Está en la página 1de 1

EL PROCESO CONTABLE

El proceso contable es el ciclo que ocurre entre la ocurrencia, el registro y


el procesamiento de las operaciones financieras que se realizan en una
empresa, es decir trata de una secuencia de actividades que lleva a un
registro detallado de cómo se reciben , cobra y se pagan bienes y
servicios. El registro se realiza a través de los libros y cuadernos contables
ya que es un proceso el cual se repite y reinicia, lo más curioso es que este
proceso no llega hasta la presentación de los estados financieros sino que
vuelve a Empezar. En el proceso contable encontramos su estructura
patrimonial que se divide en:

Cuentas: Un registro donde se identifican y anotan, de manera


cronológica, todas las operaciones que transcurren en el día a día de la
empresa.

PCGE: Plan Contable General Empresarial

Dinámicas de cuentas: Registra la existencia de dinero efectivo o cheques


con que cuenta al ente económico, tanto en moneda nacional como
extranjera disponible en forma inmediata.

Variaciones patrimoniales: Se dan con registración a través de la partida


doble teniendo en cuenta las normas y principios (NIIF-NIC)

Libros Principales y Auxiliares y con ellos el Diario Mayor

Balance de Sumas y Saldos : Dentro de los balances encontramos Cuentas


patrimoniales (Elementos 1,2,3,4 y 5) que son los Estados de Situación
Financiera , Cuentas de resultados (Elementos 6 y 7) que son estados de
resultados.

Importancia: El proceso Contable es la única vía confiable para


determinar la rentabilidad de una empresa. Solo siguiendo estos pasos se
podrá ver el detalle de la rentabilidad de la inversión que se está haciendo
en un determinado negocio. Asimismo, es lo que permitirá tener datos
para tomar decisiones acertadas sobre la operatividad del negocio, como
qué rubros necesitan inyección de capital o cuáles deben ser desechados.

JORGE LUIS VALENCIA QUISPE

También podría gustarte