Está en la página 1de 2

Facultad de Derecho y Ciencia Política

LA EXIGENCIA DE LA ASIGNATURA1
(Trabajo2)
Se especifica en el tercer párrafo de la sumilla del silabo de la asignatura a su cargo.
Se redacta conforme a las normas del APA 3 .
Se adjunta portada o carátula.

ESQUEMA DE MONOGRAFÍA4

1. Página de título (portada)


2. Dedicatoria (opcional)
3. Agradecimiento (opcional)
4. Abstract ( Resumen Ejecutivo)
5. Tabla de contenido (índice) / lista de tablas o figura (gráficos)
6. Introducción
7. Texto o contenido (cuerpo de la monografía)
8. Conclusión
9. Referencias bibliografías
10. Anexos

ESQUEMA DE ENSAYO5

1. Página de título (portada/caratula)


2. Introducción
3. Desarrollo (Texto/contenido/cuerpo)
4. Conclusión
5. Referencia bibliográficas

ESQUEMA DE INFORME6

1. Presentación (carátula e índice)


2. Introducción
3. Desarrollo (Texto/contenido/cuerpo/Argumentación)
4. Conclusión
5. Recomendaciones
6. Referencia bibliográficas
7. Anexos

ESQUEMA DE DISCURSO7

1. Introducción
2. Desarrollo de un discurso
3. Conclusión.

1 Oficina de Investigación y Proyección Social FDYCP-2016


2 El trabajo o exigencia o producto ha sido establecido conforme la naturaleza de la asignatura.
3 Citas bibliográficas.
4 Trata de un tema específico o particular. Argumentativo.
5 Es un punto de vista particular y crítico sobre un tema en específico.
6 Se utilizan generalmente para presentar el resultado de una investigación.
7 Elaboración de un mensaje mediante recursos expresivos y diversas estrategias. Se evidencia por escrito.
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA A
r
Escuela Profesional de Derecho Arial 14

A
TRABAJO ACADÉMICO r

PRESENTADO POR: A
r

(NOMBRES Y APELLIDOS)

ASIGNATURA:

DOCENTE RESPONSABLE:
Arial 12

CICLO:

LIMA, PERÚ
Arial 12

2016

También podría gustarte