Está en la página 1de 2

5 DN NOYIEMBRE DEL 2OO8 ¡P.

injustificadopor algunade las causasprevistasen el


Artículo L14u ohaajenaa la voluntaddeltabajadoro
segúnseregulaen esteArtículopor retirovoluntario
o por fallecimientodel trabajador,el patronodeberá
EI.CONGRESONACIONAL pagarlea ésteun auxilio de cesantíade acuerdocon
lasreglassiguientes:
CONSIDERA.NDO: Que es función esencialdel
Esta& alcanzarlaplenaügencia delasgarantíasyderechos a) ...............
individualesy socialesquedeterminala Constitucióny b).................
gue toda personatiene derechoal trabajo, a escoger c) .................
librementesuocupacióny a renunciara ell4 a condiciones d)En ningún casopodrá excederdicho aúxilio del
quil*ivas y satisfactoriasde trabajo y a la protección salariodeveinticinco(25)meses;
confa el desempleo. e).................
f ). . . . . . . . . . . . .
CONSIDERANDO: Que la garantíade estabilidad g)TambiéntendráderechodI'auxilio de cesantía
laboral y la concurrenciade beneficiosde auxilio después deun trabajocontinuódequince(15)años
económicocuandoseproducendespidoslaborales,por o más,si el trabajadordecidevoluntariamente dar
las causasque determinala Ley, forman parte de los porterminadoun confato detabajo, tendráderecho
principios de equidadaplicablespara asegurarla . a recibir un treintay cinco (35) por cientodel
continuidaddelascondicionesdevidadeltrabajadory su importeque le corresponderia por los añosde
familia,enel eventodeperdersuempleo. serviciosegúnlos literalesc) y d) deesteArtículo;
encasodefallecimientonaturaldespuéS cieseis(6)
CONSIDERANDO: Quelascondiciones delmercado mesesdelaborar,el porcentaje seelevaa un setenta
laboral y el comportamientode las relacionesdel y cinco (75%) por ciento pagaderoa sus
trabajadorcon sus empleadoreshan cambiado beneficiarios.
drásticamente,en la medida que ha evolucionadoel
canportamientosocialy semanifiestannuevosfenómenos El beneficioanteriorserá aplicablesiemprey
cuandono sepresenten lascircunstancias
previstas
cultur¿lesy económicosque incidenen las relaciongs
en el Artículo 112de esteCódigoo cuandoel
laborales.
nabajadorestéacogidoa los beneficiosseñalados
en el literal f) de esteArticulo o a igualeso
CONSIDERANDO: QueesatribucióndelCongreso
superiores beneficiosde otro sistemadondee!
Nacional mear,decretar,interpretar,reforrrar y derogar
patronoseaaportante.
lasleyes.
l ARTÍCULO 120-A.-Las microempresas definidas
FORTANTO, connotodaunidadeconómicaconun miíximode diez
(10) empleados remunerados, no lesseráaplicableel
D ECRE TA : contenidodel literal g) del Artículo anterior,y en
relaciónal literald) estánobligadasareconocerquince
¿ntfCUt O l.- Reformarparcialmenteel Artículo (15) mesesen conceptode auxiliode cesantía.
120dstCÓDICODE TRABAJO;contenidoenelDecreto
No. 189 del 19 de mayo de 1959,A¡ticulo que tuese ARTÍCULO 2.- Los trabajadores y patronospodnári
reformadopor DecretoNo. 247-89"dell5 de diciembre pactara favordel trabajado¡el pagopatronalanualdeun
de 1989,aslcomoadicionaadoelArtículo 120-Aadicho importe equivalentedel auxilio de cesantía,teniendo
Código,y ques€leeráasí: dichospagoslasconsideraciones siguientes:

¿nffC(JLO, 120..Si el contato detabajopor tiempo 1) Si el contato detrabajoterminapor causÍtsimputables


indeterminedo concluye por raz6n de despido al patronoy comoconsecuencia de ello.eltrabajador
IC.á,DE HO¡IDUR,A.S. TEGUCIGA

adquiereel derechode pago de cesantía,lás pugo,


efecn¡ados
seaplicarána lacancelacióndelosderechos
sinperjuiciodel derechodeltrabajadorde
adetrdados,
dernandarsureintegro;
Tegucigalpa,
M.D.C.,1l deseptiembre,2008
2) $i laterminacióndel contratofuesepor causaimpu- EL PRESIDENTEDE LA REPÚBLICA
table al trabajadoXy por lo tanto ésteno adquiereel
derwho de pagode Ia cesantí4los pagosefectuados CONSIDERANDO: Queel Gobiemodela Repúblicade
por el patono quedana favor del üabajador;y, Honduras,haconvenidosuscribirconlaAsociaciónlntenracional
parael Desanollo(IDA), un ConvenioFinanciero,por un monto
3) Los ptgos citadosen los numerales1) y 2) no seriin de VEINTINUEVE MILLONES SEISCIENTOSMIL
incorporadosen los importes para el cálculo de DERECHOSESPECTALES DE GIRO(DEc 29,600,000.00),
parafinanciarel "SegundoProyecto de R.econstrucciény
beneficioslaborales.
Mejoramiento de Carreteras'.
:
ARTÍCIJLO 3.- El presenteDecretoentraráen CONSIDERANDO: Que proyeátoantesmencignado
vigenciaa partir del día de su publicaciónen el Diario "t
tienecomoobjetivomejorarlacalidaddela administaciónyla
OficialLaGaceta. red de carreterasdel Prestatario,así como la rehabilitacióny
mejoramientode las carreterasprimariasy secundarias
Dado en la ciudad de Tegucigalpa,municipio del seleccionadas
Distrito Ccntal, en el Salónde Sesionesdel Congreso
Nacional,a los tes díasdel mesde octubrede dos mil POR TANTO: Enusodelasfacultades dequeesüíinvestido
ocho. y enaplicacióndelosArtículos245ni¡meral1I dela Constitrción
dela Repriblica,I t 6 y I I 8 dela Ley GeneraldelaAdminisación
Pública
R$BERTO MICEIELETfi BAÍN
PRESIDENTE AC U E RDA:

JO$É A,T.FREDOSAAVEDRAPAZ ARTÍCULO l. Autorizar a la LicenciadaREBECA


SECRETARIO PATRICIA SANTOS RIVERA, Secretariade Estadoen el
Despacho deFinanzas y/o al LicenciadoHUGO ALLíANDRO
ELVIA ARGENTINAVALT,EVILLAUTA CASTILLO ALDANA, Subsecretario deCréditoe Inversión
SECRE'IARTA Pubiica,pamqueennombrey representación del Gobienrodela 'it¿
i.- 1'
RepúblicadeHonduras;suscribaconlaAsociaciónIntemacional
parael Desarrollo(Itr)A), un ConvenioFinanciempor unmonto
Al PoderEjecutivo.
de VEINTINUEVE MILLONES SEISCIENTOSMIL
DERECHOSESPECIALESDE GIRO (DEc 29,600,000.00),
Por Tanto:Ejecútese. fondos destinadosa financiar el (segundo Proyecto de
Reconstrucciény Mejoramiento de Carreterast.
Tegucigalpa,
M.D.C.,31 deoctubrede2008.
ARTÍCULO 2. El presenteAcuerdo es de ejecución
inmediafaydebenípublicarse
anel Da¡io Oficial "La Gaceta''.
W MñrgLzELAYlRosAr,Es,
.'PKESIDE}TTEDET.{REPI}BLICA couuMqunsn:
.TOSÉMAN[TEL ZEI,AYA ROSAT,ES
El Secrttuio deEstadoe,nlosDespachos
deTrabajoy PRESIDEI.ITE
S€$nidsdSocial.
JOSE A,I\ITONIO BORJAS MASSIS
TT{AYR,dMETÍADELCE) Subsecretario
deFinanzasy Prezupuesüo

También podría gustarte