Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 1

TALLER IDENTIFIQUE EL CONFLICTO

APRENDIZ:

MIGUEL ANGEL ANDRADE OROZCO

INSTRUCTOR:
NINI JOHANNA NUÑEZ GONZALEZ

SENA

CREATIVIDAD PARA LA SOLUCION DE CONFLICTOS

BOGOTA

2018
CONFLICTO
En el área de Gestión Humana de la empresa TERMOINDUSTRIAL se presenta la
siguiente situación:
Melissa lleva varios días llegando entre 10 y 20 minutos tardes a los de su hora de
ingreso, algo poco común en ella, esta situación ha hecho que la reacción de su
jefe María, no sea asertiva y se molesta con ella, la grita, utiliza poca
comunicación asertiva y le dice palabras ofensivas como “tras de que llega tarde
no hace nada” lo que ha generado un ambiente laboral tenso no solo con ellas dos
si no que los demás compañeros del área hacen comentarios en contra y a favor
de ambas como, algunos de estos comentarios se han escuchado en los pacillos:
“van a sacar a Melissa”, “a esa jefe nadie se la aguanta”, “nadie les dice nada, por
eso llegan tarde”, “con ese genio de la jefe nadie quisiera llegar temprano”.

SOLUCIÓN:
Considero que la solución a este conflicto se debe realizar de manera organizada
con las diferentes partes para poder cortar de raíz la situación:
1. Inicialmente llamar a Melissa, escuchar el motivo de sus llegadas tardes,
aquí se puede determinar si es por una calamidad, por inconvenientes de
tráfico o problemas personales que estén afectando su llegada a laborar,
para así buscar una solución.

2. Hablar con María y escuchar por qué la actitud negativa frente a la


situación con Melissa, también hacerle saber que no está bien gritar o
utilizar palabras hirientes o faltar al respeto para mostrar un desacuerdo o
molestia.

3. Presentarle los dos puntos de vista a las dos partes, mostrarles en que
ambas están fallando en cosas, Melissa quizá por llegar tarde y no informar
la situación y María por la actitud que está tomando frente a esta.

4. Reunirlas a ambas para que manifiesten lo que le está molestando a una


de la otra, utilizando comunicación asertiva. De esta manera también
ambas pueden escuchar sus diferentes puntos de vistas y entender la
situación en la que se encuentra cada una.

5. Que ambas partes se comprometan a mejorar las conductas que están


afectando el ambiente laboral.
6. Desmentir chismes y rumores, reunir a los demás integrantes del equipo y
manifestarles que no está bien hacer ningún tipo de comentarios dañinos
en contra de sus compañeros o jefes, o inventar cosas, hacer una reflexión
final para mejorar el ambiente en el área.

Considero que a comunicación es una pieza clave en la solución de conflictos,


claro está, basándose en un análisis anterior para conocer las causas que lo
provocan y poder buscar las solución oportuna.

También podría gustarte