Está en la página 1de 4

RELEVAMIENTO SITUACIONAL PEDAGOGICO-

PERIODO ABARCATIVO DESDE 16/03/2020 A 21/04/2020

Escuela (Nombre y Nº) “Malvinas Argentinas” N°78


Ítems Grado 6° A, B y C
Temas/Actividades/Aprendizajes Hemos enviado actividades acorde a los saberes que
-Revisión de contenidos trabajados el pudimos observar en el breve tiempo que estuvimos
ciclo anterior priorizando los que serán con los niños; tales como lectura y escritura de texto,
base de nuevos aprendizajes. análisis de oraciones, clasificación de sustantivos
-Nuevos contenidos correspondientes a adjetivos y verbos; numeración hasta seis cifras,
este ciclo. operaciones básicas y actividades lúdicas; ubicación
-De concientización en relación a la geográfica, tipos de mapas; comprensión de textos del
pandemia. libro “Quiero Ser” 6°.
-Transversales. De ESI. Enviamos para la corrección al equipo directivo los
-De revisión, devolución, evaluación, de nuevos contenidos que se darán a conocer a los niños
ajuste y redefinición. a través de las redes con las que nos comunicamos con
-Pertenecientes al nivel y normados en el ellos. Dichos contenidos están presentes en la unidad
DCP didáctica ya presentada: Mito y trama narrativa, sistema
de numeración: n° de siete cifras y más, coordenadas
geográficas, latitud y longitud, atmosfera y cuidados
sobre la pandemia (trabajo en relación al virus sugerido
en cuadernillos Seguimos Educando 6°).
ESI- “Quiero Ser”
En esta nueva quincena (iniciada el 20/04) nos
proponemos revisar, devolver, ajustar, evaluar y
redefinir mediante el recurso tecnológico que estamos
utilizando, ya que enviamos contenidos de enseñanza.
Todos ellos están propuestos en nuestro diseño
curricular.
Organización Con estas actividades enviadas desde casa
-Secuencias didácticas. implementadas la metodología de trabajo habitual,
-Unidades didácticas. desarrollando nuestra primera unidad didáctica. La
-Proyectos. misma se desprende del Diseño Curricular y tiene
-Transversalidad de Áreas y Talleres. transversalidad con áreas especiales y talleres.
Cualquiera de las organizaciones elegida Proyecto “Vida en la Naturaleza” postergado por
es importante que guarde articulación pandemia.
vertical y horizontal con los saberes. Es
decir que en ellas debe visualizarse la
complejidad creciente entre los
contenidos y el proceso de E-A de una y
otra, como así también con los del grado
anterior y subsiguiente.
Medios/Formas Ante la dificultad de algún estudiante fuera del sistema
-Impresos. por la falta de medios tecnológicos, durante las
-Audiovisuales: videos, programas, series guardias del Equipo Directivo, se imprimen y se
de televisión. entregan en el horario en que se otorga la vianda.
-Sonoros: radio, explicaciones por audio, Enviamos el trabajo a los alumnos mediante grupos de
canciones. emergencia por whatsApp en documentos que pueden
-Redes Sociales. imprimir o copiar, interactúan con las seños mediante
-WhatsApp. fotos, videos y audios; de esa manera tenemos
-Plataformas virtuales: aulas virtuales. seguimiento permanente de las actividades.
-Video llamadas. Dispusimos un horario común para que los niños
-Otros… consulten y evacuen dudas de manera tal de no perder
el vínculo.
AEstrategias
-Organización del tiempo. Se programan actividades para 15 días, se realizarán
-Priorización de saberes. así las correcciones y evaluaciones; con la
-Articulación a través de ejes flexibilización adecuadas para los niños con barreras de
transversales. tiempo.
-Estudio de casos. Situaciones problema.
-Experiencias directas. Se priorizarán, sobre todo, contenidos de lengua y
-Metodología de trabajos individuales y/o matemática.
grupales, cooperativos/colaborativos.
-Registro de progresos de cada En el caso de alumnos con barreras están identificados
estudiante. y tienen un seguimiento específico.
-Propuesta central con actividades
diversificadas atendiendo a las Las docentes, atendiendo las particularidades de los
particularidades. tiempos que estamos viviendo, implementamos
-Promoción de la mejora, alentando a la metodologías de trabajo adecuadas al grupo de
revisión, autoevaluación y superación alumnos con el que estamos trabajando. Sabemos que
personal. no es fácil que es una experiencia nueva pero
-Oralidad. organizamos la propuesta considerando criterios de
-Consignas claras, sencillas, descriptivas, evaluación, consignas claras y sencillas, atención de
con información literal. inquietudes o dudas, previsión de dificultades. Como
-Criterios de evaluación explícitos. profesionales, sabemos y siempre lo hemos hecho
-Soportes tecnológicos variados para las salvar situaciones de emergencia dando lo mejor de
devoluciones tanto del estudiante como nosotros para que los niños puedan aprender.
del maestro.
-Anticipación de las posibles inquietudes
que pudiesen surgir, procesos cognitivos,
previsión de obstáculos, dificultades,
errores.
Monitoreo de Procesos de Inclusión Docentes y estudiantes se comunican vía WhatsApp.
- Basados en PPII y Planes del ciclo Para unificar criterios de intervención las actividades se
anterior. comparten en Google Drive donde la MOI y Profesores
-Trabajos colaborativos y de de Áreas hacen sus aportes.
corresponsabilidad, (docente-MOI-- Si la situación amerita se contacta a SAIE para que
Equipo Directivo) sugiera estrategias de intervención.
-Propuestas centrales adaptadas a la
particularidad del estudiante.
-Monitoreo y redireccionamiento de la
propuesta.
Dificultades de implementación
-Especificar ítem.
-Describir causa y consecuencia

Estudiantes en situación de vulnerabilidad.

Estrategia implementada
Motivo de la situación de vulnerabilidad para entregar
la propuesta pedagógica
Escuela Grado Apellido y nombre Otro
Sin
Escasez Lejanía a Imposibilidad Flia/tutor (espe
teléfono
recursos escuela conectividad ausente cificar
contacto
)
78 6 Cumbá, Malena X X X X El equipo directivo entrega
copia en el horario de vianda.
78 6 Alviso, Juan Cruz X X X X El equipo directivo entrega
copia en el horario de vianda.
78 6 Alviso, Abril X X X X El equipo directivo entrega
copia en el horario de vianda.
78 6 Rohr, Macarena X X X X El equipo directivo entrega
copia en el horario de vianda.

“Es imposible enseñar sin ese coraje de querer bien,


sin la valentía de los que insisten mil veces antes de desistir...”

Paulo Freire

Esperamos que todo este esfuerzo colectivo sea productivo y luego nos encontremos
siendo aún mejores!

También podría gustarte