Está en la página 1de 10

Pregunta 1

4 / 4 ptos.
Un estímulo agregado al entorno que genera aumento de una respuesta deseable es :

  
Castigo Negativo
 

  
Refuerzo Negativo
 

  
Castigo Positivo
 
¡Correcto!
  
Refuerzo Positvo
 
 
Pregunta 2
4 / 4 ptos.
Un esquema cognitivo se conceptualiza como:
¡Correcto!
 
Estructura cognitiva estable que permite al sujeto interpretar las situaciones y
determinar su curso de acción

  
Conceptos personales que permiten encontrar sentido a sí mismo y a los demás
 

 
Patrón cognitivo estable que permite identificar cómo debe comportarse ante cualquier
situación

  
Subsistema que permite la supervivencia de modelos adaptativos
 
 
Pregunta 3
4 / 4 ptos.
Roberto llega donde su terapeuta a contarle que el día de ayer estaba en el trabajo
cuando un Angel ingresó por la venta y le sonrió. Le pasó la mano por el rostro y se
fue. Ante el cuestionamiento de su terapeuta, Roberto contesta que él ha sido elegido
por el arcángel Gabriel para llevar al mundo el mensaje de Jesús y que tal como la
virgen María, él ahora tiene en el vientre la semilla de Dios. Se consideraría en este
caso que él tiene:

  
Solamente alucinación visual, sin delirio
 

  
Alucinación auditiva e idea delirante mística
 
¡Correcto!
  
Alucinación visual e idea delirante mística
 

  
Alucinación visual-auditiva
 
 
Pregunta 4
4 / 4 ptos.
Los campos de acción en Psicología Clínica, de acuerdo a lo visto en el módulo son:

 
Identificación, evaluación, Diagnostico, Diseño de estrategias, Tratamiento, prevención
y promoción de la salud, enseñansa y supervisión

 
Evaluación, Identificación, Diseño de estrategias, Tratamiento, Busqueda y Analisis de
datos, Investigación, enseñanza y suervisión
¡Correcto!
 
Evaluación, Diagnótico, Tratamento, Intervención, prevención y promoción de la salud,
investigación, enseñanza y supervisión

 
Identificación, categorización, diseño de estrategias,busqueda y analisis de datos,
Intervención, Tratamiento, Supervisión
 
Pregunta 5
4 / 4 ptos.
El término contingencia hace referencia a:

  
Un evento que actúa como evento positivo, aversivo o neutral según el caso
 

 
Incremento o mantenimiento de una conducta como resultado de la presentación de un
evento
¡Correcto!
 
La relación de dependencia entre una conducta y los estímulos que la preceden y/o la
siguen

  
El primer caso la conducta es mantenida por reforzadores externos
 
 
Pregunta 6
4 / 4 ptos.
Cuál de los siguientes enunciados es una diferencia entre la ansiedad generalizada y la
crisis de angustia

 
La ansiedad generalizada presenta como síntomas, dificultad para concentrarse,
mientras que en la crisis de angustia se presentan alteraciones del sueño.
¡Correcto!
 
En la ansiedad generalizada la persona presenta ansiedad y preocupación excesiva
sobre una amplia gama de acontecimientos por un tiempo mayor a 6 meses, mientras
que la crisis de angustia es una aparición temporal y aislada que inicia bruscamente y
alcanza su máxima expresión en 10 minutos.

 
En la ansiedad generalizada hay un déficit de funciones motoras y sensoriales,
mientras que en la crisis de angustia se presentan alucinaciones.

 
La ansiedad generalizada se da durante o después de un evento traumático, mientras
que la crisis de angustia se presenta como una respuesta a ciertas situaciones
sociales.
 
Pregunta 7
4 / 4 ptos.
Un programa de reforzamiento se define como:
¡Correcto!
 
Una regla o conjunto de reglas que especifican las condiciones temporales y/o
cuantitativas según las cuales las conductas objetivo de una persona serán reforzadas

 
son aquellos que no requieren de experiencias de aprendizaje para funcionar como
reforzadores

 
La selección de reforzadores que estén por encima de lo que la persona esté
acostumbrada a recibir libremente.

 
Procedimiento que consiste en presentar un supuesto reforzador positivo
contingentemente a una conducta con el objetivo de incrementarla o mantenerla
 
Pregunta 8
4 / 4 ptos.
Son técnicas operantes:

  
Desensibilización sistemática
 

  
Control de estímulos
 

  
Economía de fichas
 
¡Correcto!
  
A y C son correctas
 
 
Pregunta 9
4 / 4 ptos.
Algunos de los principales referentes teóricos de la corriente psicoanalítica son:

  
Ellis, Freud, Mahoney
 

  
Freud, Rogers, Frankl
 

  
Bateson, Maturana, Freud
 
¡Correcto!
  
Freud, Lacan, Klein
 
 
Pregunta 10
4 / 4 ptos.
La verbalización “tengo que tener éxito total en todas las áreas de mi vida, de lo
contrario seré un fracasado” es un ejemplo de:

  
Idea irracional
 
¡Correcto!
  
Creencia irracional
 

  
Esquema cognitivo irracional
 

  
Idea de minusvalía
 
 
Pregunta 11
4 / 4 ptos.
Según la lectura complementaria “Eficacia y utilidad clínica de la terapia psicológica” El
concepto de efectividad o utilidad clínica de las intervenciones implica tres aspectos:
 
La necesidad de identificar los tratamientos que tienen suficiente apoyo empírico, que
el terapeuta posea las habilidades terapéuticas adecuadas y los estudios
metaanalíticos realizados por investigadores
¡Correcto!
 
Generalización de los resultados de los estudios realizados; aceptación de la
intervención por parte de los clientes y relación costes/beneficios para el cliente y para
la sociedad

 
Una relación positiva en su metaanálisis entre tamaño del efecto y duración de la
terapia, los estudios metaanalíticos realizados por investigadores y la necesidad de
identificar los tratamientos que tienen suficiente apoyo empírico

 
Los estudios metaanalíticos realizados por investigadores y reducir los sesgos de los
estudios individuales, una relación positiva en su metaanálisis entre tamaño del efecto
 
Pregunta 12
0 / 4 ptos.
La estructura racional y social dentro de los modelos clásicos, describe como premisa
fundamental desde lo racional:
Respondido
 
Que las organizaciones informales no están vinculadas directamente con el trabajo y
surgen de manera espontánea

  
Que la organización puede considerarse como un sistema cerrado o abierto
 
Respuesta correcta
  
Que la organización se justifica en función de los objetivos
 

  
Que el objetivo es la humanización
 
 
Pregunta 13
0 / 4 ptos.
La Terapia Racional Emotiva tiene sus cimientos en :
Respondido
  
Concepto de ABC
 

  
Esquema de creencias irracionales
 

  
Pensamientos racionales /irracionales
 
Respuesta correcta
  
B y C son correctas
 
 
Pregunta 14
4 / 4 ptos.
La definición de los trastornos de la conducta durante el sueño asociado con episodios
breves o parciales de despertar, sin que se produzca una interrupción importante en el
sueño, es:

  
Disomnias
 

  
Narcolepsia
 
¡Correcto!
  
Parasomnias
 

  
Hipersomnias
 
 
Pregunta 15
4 / 4 ptos.
De los siguientes teóricos, mencione cual es reconocido como el primer teórico
cognitivo

  
Mahoney
 
¡Correcto!
  
Kelly
 

  
Rogers
 

  
Watson
 
 
Pregunta 16
0 / 4 ptos.
A cuál de los siguientes objetivos corresponde la corriente del psicoanálisis
Respuesta correcta
 
El objetivo de esta corriente es identificar el fundamental cambio estructural, la
integración del conflicto inconsciente reprimido o disociado en el yo consciente.

 
El objetivo de esta corriente es la toma de consciencia, la integración, la
autorrealización y el desarrollo del potencial humano.
Respondido
 
El objetivo de esta corriente es identifica por medio del análisis funcional el papel de la
conducta en el individuo.

 
El objetivo de esta corriente es trabajar sobre el crecimiento personal del individuo,
siendo el eje central el ser humano.
 
Pregunta 17
4 / 4 ptos.
Los procesos que se abordan en la semiología son:
 
motivación, emoción, conciencia, atención, memoria, lenguaje, pensamiento, sueño,
conducta motora, conducta alimantaria.

 
motivación, emoción, aprendizaje, sensación y percepción, pensamiento y lenguaje,
motricidad fina, motricidad gruesa, anatomia
¡Correcto!
 
Conciencia, sensopercepción, atención, pensamiento, memoria, afecto, lenguaje,
conducta alimentaria, conducta motora, sueño.

 
Conciencia, sensopercepción, emoción,memoria, aprendizaje, conducta motora,
conducta alimantaria.
 
Pregunta 18
4 / 4 ptos.
La observación que se realiza en un paciente, para determinar los comportamientos
estables que tiene el sujeto en todo momento de la vida, se denomina:
¡Correcto!
  
Patrón comportamenta
 

  
Pauta simetrica
 

  
Pauta disfuncional
 

  
Pauta complementaria
 
 
Pregunta 19
0 / 4 ptos.
La afirmación : “ él es quien me hace inmensamente feliz / desgraciada” corresponde a
una distorsión cognitiva de tipo:
Respondido
  
Falacia de cambio
 

  
Recompensa divina
 

  
Falacia de control
 
Respuesta correcta
  
Culpabilidad
 
 
Pregunta 20
0 / 4 ptos.
Cuál de los siguientes autores no es representativo de la psicología humanista?
Respondido
  
Abraham Maslow
 
Respuesta correcta
  
Jaques Lacan
 

  
Fritz Perlz
 

  
Carl Rogers
 

Calificación de la evaluación: 60 de 80

También podría gustarte