Está en la página 1de 4

Taller de sociales

1.) Reflexiono y argumento sobre la repercusión del


absolutismo y la ilustración como base de la organización
política y social en la edad moderna.

2.) Identifico la relación entre los cambios de pensamiento


que se den en la ilustración y su repercusión en el desarrollo
de la ciencia.

3.) En un línea de tiempo como la del modelo, ubico los


siguientes acontecimientos: recuerdo que debo darle nombre
a la línea del tiempo.
1500
1550

1600

1650

4.) Elaboro un escrito sobre las consecuencias políticas de la


ilustración en la europa del siglo XVII, en el que incluyas las
siguientes palabras:

Sistema judicial, administración, con el


pueblo,
Cultura sin el pueblo, educación,
tolerancia
Religiosa, sistema fiscal

5.) Observo la imagen y saco 10 características que


represente. Escribo un texto significativo de la ilustración.
6.) Explico en que consistió
a.) El despotismo ilustrado en general
b.) La expresión “todo para el pueblo, pero sin el pueblo
c.) El despotismo ilustrado que puso en practica

7.) La enciclopedia busco resumir todos los conocimientos de


la ciencia hasta el siglo XVII
a.) Hoy en día es posible hacer una obra con esta
pretensión?
b.) ¿creo que los jóvenes de hoy están interesados en el
conocimiento científico y en el avance del pensamiento
filosófico?
c.) en el caso de que quisiera llegar a ser un ilustrado,
considero más importante: ¿tener muchos conocimientos en
la cabeza? ¿aprender procedimientos que sirvan para
estudiar e investigar de manera independiente?

8.) Elaboro un esquema que sintetice las características del


pensamiento ilustrado.

9.) En un mapa ubico los estados europeos y monarcas


ilustrados.

10.) Según el párrafo se puede decir que los cambios


producidos durante la revolución francesa estaban en función
de
a.) acabar con el sistema aristocrático en forma definitiva
b.)e

También podría gustarte