Está en la página 1de 3

Inteligencia visual-espacial

Abraham Consuegra

Matriz DOFA

Profe: Madera mozo mirla luz

Medicina
2020-1
Debilidades. Fortalezas.
En el campo de la salud es bueno desarrollar varios tipos de Según Walkman la inteligencia visual-espacial, “…
inteligencias para que se nos haga más fácil adaptarnos al empieza a surgir con la infancia y continúa
ambiente académico competitivo pero yo no me siento desarrollándose durante toda la vida”. Coincido con
cómodo con ciertos tipos de inteligencia eso sería una de Walkman porque nosotros los que estamos
mis debilidades, Howard Gardner explica que las proyectándonos en el campo de la cirugía poseemos este
tipo de inteligencia por que ellos se ubican perfectamente
inteligencias no se manifiestan de forma independiente
en el campo tridimensional y además tienen mucha
sino que estas se relacionan por eso si es posible poseer
agilidad al momento de representar lo que han visto en la
varios tipos de inteligencias aunque unas más desarrolladas teoría y ponerlo en práctica.
que otras.

Amenazas. Oportunidades.
Una de mis amenazas debido al tipo de inteligencia que Al poseer este tipo de inteligencias tengo una mayor
poseo es que cuando estoy tratando un tema si no me lo capacidad para ubicarme espacialmente esto sería muy
imagino no lo entiendo ya que siempre quiero simular en mi bueno en las asignaturas como anatomía que los
mente el tema para sacarle el mayor provecho en lo que estudiantes necesitan esta inteligencia porque ‘permite
concuerdo con Campbell que manifiesta que esta orientarse en distintas localidades para reconocer lugares
inteligencia “…proporciona la capacidad de pensar en tres o señas particulares cuando se trabaja con
dimensiones. Permite al individuo percibir imágenes representaciones gráficas, mapas diagramas y formas
externas e internas, recreadas, transfórmalas y modificarlas, geométricas’ (Armstrong, 2009).
recorrer el espacio o hacer que los objetos lo recorran y
producir o decodificar información gráfica”.
Bibliografía
Ceballos Atienza, R. (2011). El valor de la inteligencia emocional.
FERNÁDNEZ-BERROCAL, N. y. (2004). El papel de la inteligencia emocional en el alumno: evidencias empíricas. extremera.
Gardner, H. (2011). Inteligencias múltiples : la teoría en la práctica (Vol. 5). Barcelona, España: Barcelona : Paidós.
Goleman, D. (1996.). La Inteligencia Emocional. . Buenos aires.
http://redie.uabc.mx/contenido/vol6no2/contenido-extremera.pdf. (s.f.). Inteligencia emocional, habilidades sociales y resolución de conflictos en
el aula. revista12, 11.

También podría gustarte