Está en la página 1de 28

3

en

as
Málaga. Genial en todos los sentidos
Con más de 3000 años de historia, Málaga es uno de los
destinos culturales con mayor proyección internacional.
Cuna de artistas como Picasso, ha sabido poner en valor
todo su potencial para proporcionar al visitante experiencias
y vivencias inolvidables en todos los sentidos.
Mirando y admirando el patrimonio monumental que
fenicios, romanos y árabes nos han legado. Disfrutando de la
belleza del arte que se expone en los numerosos museos que
cada día abren sus puertas. Saboreando nuestra exquisita y
variada gastronomía, en los bares y restaurantes que ofrecen
los mejores productos de nuestra tierra y de todo el mundo,
mientras aprovechas para hacer compras en los excelentes
comercios de la ciudad. Sintiendo la brisa, el sol y el aroma a
mar y a jazmín que perfuman nuestra ciudad.
Cultura, gastronomía, parques, espacios naturales, playas,
comercios, fiestas...
Málaga es genial. Disfruta de tu estancia.
1
Para comenzar nuestra visita nos ubicaremos

día 1 en la calle principal de la ciudad: la calle del


Marqués de Larios, una de las más importantes
arterias comerciales donde se ubican firmas de
reconocido prestigio nacional e internacional.
Esta calle, inaugurada en 1891, es el exponente de
la remodelación urbanística decimonónica, que
rompe definitivamente con el trazado árabe en esta
zona, con la finalidad de abrir una vía directa hacia
el puerto.

Por ella llegaremos a la plaza de la Constitución,


que es el corazón del centro histórico de Málaga.
Como es temprano, podemos hacer un alto para
degustar un típico desayuno malagueño en
cualquiera de las cafeterías que encontraremos en
la zona. Un buen café con churros o un “pitufo” con
aceite de oliva de la tierra nos sentarán de maravilla.
Pero hay que saber cómo pedir un café en Málaga,
porque, dependiendo de la cantidad de café que se
sirva, se denomina de forma distinta. Por ejemplo,
un “café mitad” es mitad café y mitad leche, y un
“sombra” es tres cuartos de leche y un cuarto de
café. Por el contrario, más café que leche sería un
“largo” y así hasta nueve formas distintas de pedir
un café. Pero tenemos tres días por delante para
acostumbrarnos a esta peculiaridad exclusivamente
malagueña.

2
Ya cargados de energía, tomaremos la angosta calle
Santa María (hacia el este) que desemboca en las
proximidades de la Catedral de la Encarnación y
su Museo Catedralicio.
Aunque las obras de la Catedral se iniciaron durante
el período gótico (siglo XVI) por orden de los Reyes
Católicos, sobre la antigua Mezquita de la medina
árabe, el templo actual es de estilo renacentista y aún
está inconcluso. La falta de presupuesto paralizó las
obras en 1782 quedando por construir, entre otros
elementos, la torre sur. Esta circunstancia le ha valido
el apelativo de “La Manquita”, como popularmente se
la conoce en Málaga.

Frente a la fachada principal de la Catedral se abre la


plaza del Obispo en cuyo lateral norte se encuentra
el Palacio Episcopal.

Este palacio es, en realidad, un conjunto de edificios


adosados cuya fachada principal y portada, constituye
uno de los más bellos ejemplos de la arquitectura
barroca malagueña. Alberga el museo Ars Málaga.
Palacio Episcopal, que presenta más de doscientas
piezas de arte africano en estrecho diálogo con obras
escogidas de arte contemporáneo.

3
Rodearemos la Catedral por la calle Santa María donde
se encuentra la majestuosa portada isabelina del
Sagrario, y seguiremos por calle Císter. Avanzando
por esta misma calle si giramos a la derecha, justo
en calle Afligidos, nos encontraremos el Museo
Revello de Toro. Aquí podremos contemplar las
maravillosas obras del afamado retratista y pintor
figurativo malagueño Félix Revello de Toro. De nuevo
incorporados en calle Císter, seguiremos pocos
metros más hacia el este hasta llegar al Palacio de la
Aduana (1826), sede del Museo de Málaga, que
alberga las colecciones provinciales de Arqueología
y Bellas Artes. En este magnífico museo podemos
encontrar más de 15.000 piezas arqueológicas y
más de 2.000 títulos de Bellas Artes, entre ellos una
de las mejores colecciones de pintura española del
siglo XIX.

4
Junto a él y a la entrada de la calle Alcazabilla, se
encuentra nuestro siguiente objetivo: La Alcazaba
que, junto con el Castillo de Gibralfaro y el Teatro
Romano, constituyen el conjunto arqueológico más
importante de la ciudad.
La Alcazaba, construida entre los siglos XI y XV, era el
palacio fortaleza de los gobernantes musulmanes.
Está emplazada sobre los restos de una anterior
edificación fenicia a las faldas del monte de
Gibralfaro, en un enclave privilegiado sobre la
ciudad. El recinto alberga una interesante sala de
exposiciones arqueológicas, donde se exhiben
materiales cerámicos de la Málaga musulmana de
los siglos XI al XV.
Este palacio se comunica con el Castillo de Gibralfaro
a través de un empinado pasillo de monte. Para
facilitar la subida a la fortaleza tenemos a nuestra
disposición el transporte público. La visitaremos
más adelante.

5
El Teatro Romano, tercer elemento de este
conjunto monumental, está situado a los pies de la
Alcazaba, por lo que resulta visita obligada a la salida
de ésta. Construido en el siglo I a.C., en tiempos de
Augusto I, se mantuvo activo hasta el siglo III d.C.
Tras su restauración, el Teatro Romano de Málaga ha
recuperado su uso como espacio escénico.
6
Hacia el norte por la calle Alcazabilla llegaremos a la
plaza de la Merced por donde entramos de lleno
en la ruta picassiana de Málaga que comienza
en la Fundación Picasso. Museo Casa Natal. Un
edificio del siglo XIX en el que nació y vivió el artista
hasta 1883, y donde se exhiben obras originales de
Pablo Ruiz Picasso, de su colección permanente y
de cesiones temporales. Cerámicas, grabados, libros
ilustrados y objetos personales del pintor y de su
familia.

7
Cruzando la plaza de la Merced, entraremos por la
calle Granada. A pocos metros encontramos la
iglesia de Santiago, donde Picasso fue bautizado.
De estilo gótico mudéjar, esta iglesia se comenzó
a construir en 1487, en el mismo año de la toma
de Málaga por los Reyes Católicos y es, por tanto,
una de las más antiguas de la ciudad. A su belleza
arquitectónica, se une la riqueza y el valor artístico
que le confiere el haberse convertido en sede de
algunas de las más importantes cofradías que
procesionan en la Semana Santa de Málaga.
A unos 200 metros y a la izquierda, llegamos a la
estrecha calle de San Agustín donde se encuentra
el Palacio de Buenavista, sede del Museo
Picasso Málaga.
Se trata de un edificio con decoración renacentista
del siglo XVI, con artesonados mudéjares y una
hermosa torre-mirador, que ha sido ampliado con
otras edificaciones para albergar los fondos del
Museo Picasso Málaga.
Inaugurado en 2003, este museo expone más de 200 obras del artista malagueño entre
pinturas, dibujos, esculturas, grabados y cerámicas que forman parte de la colección
permanente, junto a interesantes exposiciones temporales.

A continuación nos dirigiremos a la plaza del Siglo para visitar el Centro de Arte de la
Tauromaquia que acoge la colección de Juan Barco sobre el mundo taurino. Podrá admirar
300 magnificas piezas, como son las estampas de la tauromaquia realizadas por Goya,
Antonio Carnicero y Picasso; el traje de torear que Picasso le diseñó a Luis Miguel Dominguín;
el Minotauro de Salvador Dalí, entre otras.

Y ya es hora de hacer un alto para degustar la variada y riquísima gastronomía local e


internacional en cualquiera de los innumerables establecimientos que encontraremos en el
centro histórico de Málaga. Pescaíto frito, ajoblanco, ensalada malagueña, gazpachuelo... Y
todo ello regado con los deliciosos vinos de la tierra.

8 Retomamos nuestro camino para


dirigirnos a nuestra siguiente meta:
el Castillo de Gibralfaro. Para ello
bajamos de nuevo por la calle Larios que
algunas compras en cualquiera de los
excelentes comercios de la ciudad.
Ya en la plaza de la Marina, nos dirigiremos
a la entrada del paseo del Parque en
ahora encontraremos plena de actividad dirección este, donde se encuentra la
comercial. Una actividad que en realidad parada del autobús de la línea 35 que nos
hemos observado durante todo el trayecto llevará hasta el Castillo de Gibralfaro.
y que habremos aprovechado para hacer Abderramán III convirtió en fortaleza las
ruinas existentes en la cima de este monte, entre
ellas las de un faro fenicio por el que los árabes
lo denominaron “Yabal Faruh” (monte del faro).
Más tarde, en 1340, el rey nazarí Yusuf I, amplió
el recinto convirtiéndolo en castillo. En el centro
de interpretación instalado en el antiguo polvorín
del castillo, se exhibe una muestra que repasa
elementos de la vida cotidiana militar en la fortaleza
a lo largo de su historia.

Pero sobre todo, disfrutaremos de unas


impresionantes vistas sobre la ciudad y la bahía
de Málaga, donde ubicaremos todos los lugares
que hemos visitado y los que vamos a visitar a
continuación.

9
Con semejante espectáculo en nuestras retinas,
tomaremos el autobús que nos llevará de vuelta a la
ciudad y que abandonaremos en la parada situada
frente a la plaza de toros de La Malagueta (estilo
neomudéjar,1874). En la misma plaza de toros se
encuentra el Museo Taurino Antonio Ordóñez,
donde se pueden admirar impresionantes trajes de
luces, bellos capotes e históricos carteles taurinos,
entre otras piezas.

Nuestro siguiente destino está muy próximo: el


Museo del Patrimonio Municipal de Málaga.
MUPAM. Llegar a él es tan fácil como caminar sólo
unos pocos metros más desde la plaza de toros en
dirección este, por el mismo paseo de Reding.

Este museo, inaugurado en 2007, exhibe de forma


permanente los fondos de carácter histórico-
artístico del patrimonio municipal, desde el siglo XV
hasta nuestros días.
10 Nuestra próxima meta se encuentra justo enfrente.
Cruzaremos el paseo del Parque y entraremos en
el paseo de la Farola que desemboca en el hito
que le da nombre: La Farola (1817), símbolo por
excelencia de la ciudad de Málaga.

Desde la Farola disfrutaremos de unas


espectaculares vistas del Puerto de Málaga y
de la ciudad, a cuyo centro histórico volveremos
atravesando el Muelle 1, que alberga una zona
comercial y de ocio, donde podemos aprovechar para
realizar compras en los exclusivos establecimientos
allí instalados, y reponer fuerzas en cualquiera de
sus bares y restaurantes junto al mar.

Entre los Muelles 1 y 2 podremos visitar El Centre


Pompidou Málaga. Es el primer centro que el
prestigioso espacio parisino abre fuera de Francia.
Ubicado en el edificio conocido como El Cubo, ofrece
un recorrido permanente de varias decenas de obras
de la imponente colección del Centre Pompidou de
París, siglos XX y XXI. Destacan nombres de grandes
artistas como: Francis Bacon, Georg Baselitz,
Constantin Brâncuși, Alexander Calder, Marc Chagall,
Giorgio de Chirico, Tàpies, Picasso.

Continuaremos por el Muelle 2, convertido en


bulevar con el nombre de El Palmeral de las
Sorpresas. Una agradable zona de paseo y relax,
donde entre otras instalaciones, encontraremos el
Museo Alborania. Aula del Mar, que nos ofrece
una experiencia interactiva única para descubrir
la extraordinaria fauna y flora marina del Mar de
Alborán.

Y ahora toca disfrutar de la noche malagueña.


GUER
RERO
PLAZA

CO
LO MONTAÑO

BE
BEL

ÑA

RT
OL
CA

IZ
PE

O
LE
OFICINAS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

DE
FR
A
RIGO

AS
DON ROD

LC
OS

AIL
ÍA
11

DOS ACER

ON
TR
S

ES
ON
GAO

ES

D E
HIN
TA
ÑO
NA
12

ÁLVA
37 19 A 22 24 25 D EL CO
NDE

REZ
NC ERTO

P PARKING
LA HU

M
MUSEO RUTA
PURIFICACIÓN IB

AD

PE
AR

D
RE
CÓN M PLAZA

RO
UÉS DE OO

D
MARQ ECAÑAS ARD JERÓNIMO

M
ED
EDU

OL
VALD RÍA CUERVO
ETE

IO

IN
S
R

A
EDA

CAR

A
08
PLAZA

UR
DE SAN
21

VE A
A DE

NT
MOLIN EITE

RT
FRANCISCO PLAZPEDRO

DEL AC

SA
GOLETERA GRAMA
AVENIDA DE LA ROSAL

BU PUE

R
SAN NTARA

IA
N
E
RC
A

JU
RO
6

TE RÕG
ALCÁ

R
EN
AL

AN
CA
GIGA

TO
ILLO

JO UE
D
18 AM

DE
N
VIENTO

AL

VIC
Y Z
OS

LE
NTES


P

TR
NT
EL

ÁN
P

AR
FA

LA
PLAZA DE
L

A
DE

DIL
SAN RA

ER
A O
28

PA

RC
16 DE S AZ TR

CA
RO LINA PL TEA

DE
LA MERCED
BIE
MU ATA
DM BE
38

AN
8
C

CA
AT
LAS
30

MA
AS

JU
AS

NAS

AL
TE

AP
HE
P
NO

M
R
AN

RN

S
OS

EN
SQ

CA
DR

ÁN

DE
ÉS
GUADALMEDINA

UE
ZA

P

Z
RIBERA DEL

RU
RA
BE


EZ

IZ
CA
RÍA

ÑE
RA

S
DO
Z
E
PO
LA

QU
DE ARSTIGO
ETE

NA
PLAZA PJ

LA
PLAZA
DE

OS
ANCE S EM

GRANADA

A
ZC
DE LOS M DIA DE

GR
RR

CO

E IT PLAZA

AN
UNCIBAY PARADOR DE
MÁRTIRES OM JA
AR

O
CA

C NA M DE LA
CIRIACO Y EN ALCAZABA MÁLAGA GIBRALFARO
DE

P
PAULA PL MARQUÉS

CALDERERÕA
CO DEL VADO Z

ALCAZABILLA
RO DEL MAESTRE SAN
DULC NA
23 Ñ EZ A TIA
S

ES DO GO
AD
POZO

IS
7
PLAZA

JOSÉ DEN
AN
EZ

ÁN
JESÚS DE
TIRES

RAMPA GR

G
LA PASION

EL
AURORA SAN PLAZA

SAN
MÁR

TELM DEL
PUENTE DE O

5
CARBÓN

P
LA AURORA

COMPAÑIA
PLAZA
06 AGUSTÍN
SAN PLAZA DEL
IGNACIO SIGLO
DU
31
PLLO GUIM

PUERTA NUEVA

JO
02 33 9
COMPAÑÍA QU
MURO DE

VIE

TÍN
09

MOLINA LARIO
ED

EO

US
EL
29
RR

AG
SALVAGO

PLAZA DE LA A
HORNO

SANTOS

CO VIC

N
FAJARDO
BARDA

SA
CONSTITUCION SA TO

CISTER 32
NT RIA
AM PASEO DE REDING
AR
34
1
ESPECERÍAS PJE CHINITAS ÍA
EROS

4
JO CISN

P
LO
CA

SOTE

ESTEVEZ
LÉN
FRES

DE
TE AD 15 E
20 GUIL PLAZA DEL
EN ND PLAZA GENERAL
ERÓ A

MANUEL MARTÍN
PU RINID LD RC CIN
DE MORENO MONROY TORRIJOS
T LAS
LA CA LA BA CO
10 27
ISABEL

CAMAS

FLORES PLAZA TR
V
13
PLAZA DE LA NO PIN
FERN

DEL ADUANA GA TO
DON LE R

2
AN

RELIGIOSA OBISPO S
PLLO SANTA

01
JUAN
A

LIPENSE S
GONZ

ANTE

CERVANTES
JU ERA
NUEV

UE
ES MARQUEZ CERV

AN LT
SAN JUAN

P
DE

TIÍERREZ
P PARQ
IDA MAESTRANZA

LU A
¡LEZ

AVEN
MA AFIEL
VIL

VIGILDO
IS
CINTERÍA
RQ

DEL
STRACHAN
L

SANDOVAL
TORRE DE

LARIOS

ERO GU
MOLINA LARIO O
S

PASE

PER LEO
MOR

PUEN

P
STO. DOTE DE ÉS
MINGO

CABALL
ENO

QU MARÍN GARC
ÍA BOLSA LL
E
AR N UE

AV
M SOUVIRÓ LM
CARB

TIÁN PLAZA DE DE
SEBAS INA


FELIX ESPARTERO

LEÓN GAITÁN
N
S DO AN RT
ONER

N
P
SÁENZ CO

US 3
JU

ELENA
OV
OL

ARENAL
DE LARA 03
OZ

AS
B
REY SANCHA
RERÍA DEL ALARCÓ
PLLO DE ATOCHA

AG

N LUJÁN
PUER

HER

DE
A

ANCL

L
ALH

SAN DIOS
GU CAST
DE

TA DE

TA

CA
PL

DE

AS
ILL RO

ON

G
AZ

ST
SA
A
JUAN
ÉN
AD

DIG

L MAR

ILL
MARTÍNEZ
O

VÉLEZ MÁLA
ING

EA

O
GA
RAS
COMI
RR
DOM

S S CU
IO

ANA E LO 17 S
LA

RAZ
JOSÉ MANUEL GARCÍA CAPARROS

PLAZA DE
SARIO

ESA
36 ATA EO D
PAS
LA MALAGUETA

R
PAST

PLAZA

RP

SAN NICOLÁS
DE

REDING
TORR

S SO
LA MARINA
ORA

PUENTE DE PRIM

P A
EGO

DE L
LA ESPERANZA OS
ADER AL
RDA

INCIP
PAN
ORDÓ

RAL
A PR
TALA

M
MED
FARO AR P

ME
TÍN INT
DE M

ALA
PED ENA
ÑEZ

VERA

EZ OR
14
PAL
RO

VIR
UN D CA EL
ID AD GR SIL PIN
TRIN AR TO
IR R
PIN OL
ÁN T DÁ
ENTE DE TETU A DE OR N
DEJ PLAZA L C GU
26

LÁS
VEN POETA AS ER
TOM

ICO
ALFONSO TIL RE
D LO RO

A
GRUN CANALES

ILL
ÁS D

OLA
CÓR

AD

SAN
INID

EL
TR

M
E HER

FAR
DOB

MA

DE
GA
POS
EDIA

D
LL

LA
CAM AN

DA
A

A
VEN
DEJ S DE ES
CASA

U
DE
35 05

CI
O
EO
DE GA
BLAS RAY

MUELLE 1

TM
ET
MON

PAS

M
SI
REPE

CO

TO

O
LINA
JE
07 PE

PS
ENTE DE LA OSO TE
SO

ERICORDIA BARR
SAN
AV. COMANDANTE BENÍTEZ

POS
CAM
LORE

OSO ÍNEZ
BARR
DIA

MART
NZO

RE
ALAM

HE

GTA. DE
SOM

ÍN
EDA

JORGE
ST
ERA

GU

GUILLÉN
DE CO

LA

ZÓN
UE
LÓN

PIN
AN
M

ENTE IA
NT

TS

LENC
A

PJE VA
RA
CE

10
PERCHEL
ID

SP
AR

EN

ÍA
P
DE

AT
AV

M
A
ALEM

ES

04
N
SE
QU

PA
DU
ANIA

O E LA FAROLA

NAVALON
EJAL A
CONC Z SORI
AV. COMANDANTE BENÕTEZ

ÍGUE
RODR
Aprovecharemos esta segunda jornada para adentrarnos en la

2
Málaga tradicional y visitar algunos de sus interesantes museos.
día
1 Nos situaremos en la plaza de la Merced y
tomaremos calle Álamos para un poco más adelante,
en calle Ramón Franquelo, hallar el Museo de
Arte Flamenco. Peña Juan Breva. Distribuido en
dos plantas, expone obras de arte diversas y valiosas
guitarras, destacando especialmente su colección de
miles de discos de pizarra y otros tantos de vinilo.

2 A continuación nos dirigiremos a calle Beatas,


dirección sur, paralela a calle Álamos, donde se halla
el Museo Interactivo de la Música. MIMMA. Posee
una importante colección de instrumentos musicales
de todo el mundo y de todas las épocas, muchos de los
cuales se pueden tocar.

3 Retomaremos calle Álamos hacia el oeste, hasta llegar


a calle Dos Aceras. Pero antes haremos un alto en
el camino para conocer el Teatro Cervantes, obra
de 1870 realizada por Jerónimo Cuervo. Declarado
Monumento Histórico Artístico Nacional, se distingue
por la densidad y diversidad de las actividades que en
él se desarrollan: sinfonías, dramas, comedias, óperas,
ballets, conciertos de jazz, flamenco, rock, musicales y
galas de todo tipo, siendo la sede principal del Festival
de Málaga de Cine Español.
Seguiremos ahora rumbo oeste, dirección calle Dos
Aceras, para visitar la iglesia de San Felipe Neri
(siglo XVIII) que, una vez restaurada, ha recuperado
todo su barroco esplendor. En la plazoleta que se abre
frente a la puerta principal del templo, se encuentra
nuestra siguiente meta: el Museo del Vidrio y
Cristal.
Ubicado en una bellísima casona del siglo XVIII, es el
único de esta temática en Andalucía, y expone piezas
y objetos decorativos desde la antigüedad hasta
nuestros días.

Bajamos por la calle Dos Aceras y buscamos la calle


Carretería en dirección sur. Esta calle y las aledañas,
dibujan el trazado de la Muralla de la Medina
Musulmana, de la que encontramos algunos vestigios
4
a lo largo del camino.

Pero antes de entrar de lleno en la calle Carretería,


nos desviaremos hacia la derecha para recorrer la
calle Ollerías hasta desembocar en la calle Cruz
del Molinillo, donde visitaremos el Museum Jorge
Rando, dedicado al pintor del mismo nombre.
Es una institución que alberga la obra del artista
malagueño y cuya misión museística se centra en el
estudio, investigación, conocimiento y difusión de la
poética expresionista. Próximo a este museo podrá
encontrarse con el popular Mercado de Salamanca.
Se trata de un edificio de estilo neomudéjar, en el que
destacan, como elementos singulares, el ladrillo y la
cerámica vidriada, llamando la atención dos fastuosas
puertas en arco de herradura.

5
Volvemos sobre nuestros pasos hasta la calle Carretería,
a cuya mediación y a la derecha, encontraremos la
calle Biedmas por la que llegamos hasta la plaza de
los Viñeros, donde se encuentra el Museo del Vino
de Málaga que vamos a visitar. Conoceremos todos
los secretos de la fabricación de este famoso vino y,
después de haber catado las distintas variedades,
nos podemos llevar unas botellas del que más nos
guste. Todo un placer.

6
Continuamos por el trazado de la muralla hasta
llegar al río y, en dirección sur, por el pasillo de
Santa Isabel, encontramos el Museo Unicaja de
Artes y Costumbres Populares, ubicado en una
antigua posada del siglo XVII. Un recorrido por la
historia de Málaga y sus costumbres populares del
siglo XIX.

7 Después nos dirigiremos hacia el sur en dirección a


la Alameda Principal. Pero antes, vamos a hacer
un alto para visitar el mercado de Atarazanas,
llamado así porque ocupa el solar que fue de
las atarazanas (astilleros) nazaríes, de las que se
conserva la puerta principal. Siempre se ha dicho
que si quieres conocer bien una ciudad, lo primero
que hay que visitar es su mercado.

8 Y ha llegado el momento de acercarnos al mar y


degustar sus riquísimos frutos. Y lo haremos en una
de las zonas más populares de Málaga: el paseo
marítimo de Pedregalejo.
En el lateral sur de la Alameda Principal, tomaremos
cualquiera de los autobuses de las líneas 11 ó 34, que
nos llevarán hasta las playas de Pedregalejo, donde
disfrutaremos de lo más típico de la gastronomía
malagueña en sus “chiringuitos” y restaurantes
frente al mar: boquerones, espetos, conchas finas,
fritura malagueña... Una delicia para todos los
sentidos. Pero aún nos quedan cosas importantes
que hacer esta tarde.
9
De vuelta al centro, el autobús nos dejará en la
plaza de La Marina a la entrada de calle Larios, ya
conocida, por la que llegaremos a la plaza de la
Constitución. Nuestro objetivo: el Museo Carmen
Thyssen Málaga, para lo cual iremos hacia el oeste
por la calle Compañía.

Este museo, ubicado en el Palacio de Villalón (siglo


XVI), cuenta con una colección permanente de más
de 200 obras, que constituye la muestra de pintura
andaluza del siglo XIX más completa de España,
donde encontramos obras de grandes artistas como
Valeriano Domínguez-Becquer, Eugenio Lucas
Velázquez, Julio Romero de Torres o Joaquín Sorolla,
entre otros. Además, el museo cuenta con una
cuidada programación de exposiciones temporales
de indudable interés artístico. Una visita que se hace
imprescindible.

Y ya que estamos en el centro, podemos dedicar


el resto de la tarde noche, a pasear por sus calles
comerciales y a descubrir bellos rincones y
serpenteantes callejuelas, mientras tapeamos en
10
los bares y restaurantes que iremos encontrando a
nuestro paso.

Un buen comienzo puede ser visitar el Pasaje


de Chinitas, al que se accede por el gran arco de
piedra situado en el lateral este de la plaza de
la Constitución. Este arco es lo que queda de la
puerta principal de la iglesia que fué del Convento de
las Agustinas Descalzas (1628), cuyo solar abarcaba
toda la manzana hasta las calles Santa María, Fresca
y del Toril. Pero el origen de su nombre viene dado
porque en él se encontraba el mítico “Café de Chinitas”. Un café
cantante que permaneció en activo desde 1857 a 1937 y que
inmortalizara el gran poeta Federico García Lorca en su poema
al torero Paquiro.

Si seguimos desde la plaza de la Constitución por la calle


Granada, encontraremos un ensanchamiento que en realidad
son dos plazoletas consecutivas. La primera y más antigua es
la plaza del Carbón, cuyo nombre se debe a la existencia
de una gran carbonería, de la que se surtían las fraguas de los
caldereros ubicados en la calle Calderería, después de la toma
de Málaga por los reyes Católicos. Hay constancia de que en
1585 la plaza tenía por nombre Peso del Carbón. Junto a ella
se sitúa la plaza del Siglo, entre las confluencias de las calles
Molina Lario y Duque de la Victoria.

Un hermoso rincón situado en esta plaza, es la calle Correo


Viejo, donde se ubicaba la Oficina Postal a finales del siglo
XIX. En el número 11 de esta callejuela, como reza la placa
conmemorativa de la fachada, nació en 1811 el Marqués José
de Salamanca que sería Ministro de Hacienda, y artífice, entre
otros de sus muchos logros, de la construcción del famoso
barrio de Salamanca de Madrid.

Desde esta plaza y continuando por calle Granada encontra-


remos más adelante, a mano derecha, calle Echegaray, en la
cual se encuentra ubicado el maravilloso Teatro Echegaray,
así como otros establecimientos interesantes que hacen que
esta calle peatonal se convierta en un paseo realmente agra-
dable. El teatro fue inaugurado en noviembre de 1932, siendo
un magnífico ejemplo del estilo neoplateresco, con zócalos
procedentes de Bélgica, vidrieras parisinas y balaustradas de
caoba, sobre un proyecto original del arquitecto malagueño
Manuel Rivera Vera. Fue en el año 2009 cuando se reabrió
completamente restaurado.
CO
GUER

BE
RERO

RT
PLAZA

IZ
O
O MONTAÑO

DE
BELL

ÑA
OL

L
CA

PE

CO
LE

ND

A
RIGO
DON ROD
12

E
11

OS
AS

TR
M
ON

ES
HIN
TA
4
L

ÑO
TO DE

ÁLVA
37 19 ALAMOS 22 24 25 HUER NDE

RIA
OS CO

REZ
M ÍN
AVENIDA

RA AR

TO
A

M
PURIFICACIÓN NC M

AD

PE

VIC
LA

DR
RE
IB PLAZA
UÉS DE CÓN AR

O
OO

DE
MARQ ECAÑAS JERÓNIMO

M
ARD M

OL
DIO
VALD EDU E RÍA CUERVO

IN
RET
DE FÁTIMA

A
EDA

PLAZA
CAR A DE 21
2

RA
DE SAN

MOLIN EITE
DEL AC

TU
PLAZ DRO
08

SA
GRAMA

RO
FRANCISCO

TE RÕG

AV A
GOLETERA
AVENIDA DE LA ROSAL

R
EN RT

N
PE

EN

CE
JO UE
SAN

D
A

JU
BU PUE
NTAR

R
N

AN
CA
ALCÁ

GIGA

ILLO

Y Z
18

DE
VIENTO
38

LE
NTES
16
P

AL

TR

ÁN
P

NT

A
ILL
AR
PLAZA DE
L
30

ER
DE

D
A

PA

RC
BIE A
FAEL

DE S AZ RO
28

CA
DM
RO LINA

DE
PL EAT
MU ATA
LA MERCED
AS BE
T
SAN RA

AN
C

CA
AT

5
LAS

MA
JU
AS

NA

AL
S
TE

P
HE
P

NO

SA
M
RO
AN

EN
SQ

CA

DR

D
ÉS
GUADALMEDINA

UE
A

EZ

EZ
RIBERA DEL

RU
RA
R


EZ
AB

IZ

ÑE
A

OS
C

ER

Z
PO
LA

AD
QU
DE ARSTIGO PLAZA PJ

LA
PLAZA
DE

AN
OS
ANCE S EM

Z
DE LOS DIA DE

CA

GR
CO

A
IT
ME UNCIBAY PLAZA PARADOR DE

N
MÁRTIRES JA

NAD
AR

CO

O
NA DE LA

CARRETERÍA CIRIACO Y M MÁLAGA GIBRALFARO


EN ALCAZABA
DE

P
O PAULA PL MARQUÉS

GRA
EIJO

CALDERERÕA
CO DEL VADO Z
RO NÚ SAN
DULC NA DEL MAESTRE Ñ TIA

BILLA
EZ A
S

ES DO GO
AD
POZO

IS
PLAZA
23

JOSÉ DEN
RES

HEZ
AN

ÁN
SÁNC JESÚS DE
UEL GR
RTI

RAMPA

ALCAZA
GE
LA PASION
AURORA

L
SAN

TELM PLAZA

9
PUENTE DE O DEL

P
LA AURORA CARBÓN PLAZA
PLAZA DEL
SAN SIGLO

IA
IGNACIO
06 AÑ
29
MP
E DU
PLLO GUIM

PUERTA NUEVA

UENT
09

JO

ÍN
COMPAÑÍA QU
CO

02
MURO DE

31

VIE

ST
33
10

MOLINA LARIO
ED

U
EO

AG
EL

RR
SALVAGO

PLAZA DE LA A
HORNO

N
SANTOS

ERA

CO
VIC

SA
FAJARDO

AV
32
BARDA

CONSTITUCION SA TO
RIA
PASEO DE REDING
NT
AM
AR
ESPECERÍAS PJE CHINITAS ÍA
EROS
PA
RE
JO CISN
CÍSTER 34 LO
CA
PLLO SANTA ISABEL

SOTE
15

ESTEVEZ
ÍN LÉN

P
ST
FRES

GU
DE E
20 GUIL
TE AD ND PLAZA
EN PLAZA DEL
ERÓ A

MANUEL MARTÍN
PU RINID LD RC CIN
DE MORENO MONROY
T CA LA BA CO LAS GENERAL TORRIJOS
LA
MOLINA LARIO

13
CAMAS

FLORES PLAZA TR
27
PLAZA V
DE LA NO PIN
FERN

DEL ADUANA GA TO
10 DON JUAN LE R
AN GO

PL. RELIGIOSA OBISPO S


01
A

FILIPENSE TES

CERVANTES
JU ERA
NUEV

E
DOLORES MARQUEZ RVAN

RQU

AN LT
SAN JUAN

DE CE
NZ¡LE

TIÍERREZ
P
IDA MAESTRAN

LU A
AVEN
MA FIEL

ZA

LARIOS EL PA
VIL

VIGILDO
IS
CINTERÍA
Z
RQ

SP STRACHAN
LA

SANDOVAL
TORRE DE

ER

OD

ERO GU
AN
S

ZA

PASE

PER LEO
MOR

PUEN

P
STO. DOTE DE S
MINGO UÉ

CABALL
AY
ENO

MARÍN GARC E
Q ÍA BOLSA LL
NSO AR N UE

AV
NTO M SOUVIRÓ LM
CARB

TIÁN PLAZA DE DE
ÁS SEBAS INA


FELIX ESPARTERO

LEÓN GAITÁN
N
S DO AN RT
ONER

NO
SÁENZ CO
JU
03

ELENA
OLO

ARE

VA
DE LAR A
O

ÍA DEL REY SANCHA


ZA

P
ALARCÓ

SD
PLLO DE ATOCHA

HERRER N LUJÁN
PUER
GA

EL
ANCL
ALH

SAN DIOS
GU CAST
DE

TA DE

STA

CA
DE

GA
ILL RO

ON

ST
SA
A
JUAN
ÉN

DIG

L MAR

ILL
MARTÍNEZ
O

PL

7
VÉLEZ MÁLA
ING

O
AZ

GA
AS
COMI

CUR
OM

AD

S
ANA
CIN

LOS
SAS
EA
TO D

RAZ
PLAZA
O DE
SARIO
TO

36 17
RR

ATA E
PAS
E
LA MALAGU
IO
SAN

RPR
PAST
LA

PLAZA

SAN NICOLÁS
DE

REDING
PLLO

TORR

SO
LA MARINA
ORA

34 LAS
PUENTE DE
EGO

11 ó P
LA ESPERANZA OS
ADER

L DE
RDA

PAN

BUS
ORDÓ

TALA

RA
N
M
FARO AR P

LME
TÍN INT
DE M
PED ENA
ÑEZ

VERA

EZ OR
IPAL
RO

O E
VIR
14 INC
PA
D EL
A PR
UN CA
AD GR
MUELLE 1
SIL PIN
ED TRIN
ID AR TO
LAM 8
S
I RO R
A PIN
T LD
DE OR Á
PUENTE DE DEJ
A PLAZA L C GU
N

S
VEN

OLÁ
TETUÁN POETA AS ER
26
TOM

ALFONSO TIL RE

NIC
D LO RO

A
GRUN CANALES

ILL
ÁS D

LA
CÓR

AD

SAN
INID

EL
TR

ARO

M
E

DOB
HER

MA

DE
GA

F
POS
EDIA

AD
LL
CAM AVENIDA JUAN SEBASTIÁN ELCANO

LA
AN
A

A
DEJ S DE

UD
VEN ES
CASA

DE

CI
O
EO
DE GA
BLAS RAY

TM
35 ONET
BUS 11/34

PAS
SIM

M
REPE

CO

TO

8
SAN

O
PE

PS
PUENTE DE LA OSO TE
SO

MISERICORDIA BARR
LORE
AV. COMANDANTE BENÍTEZ

BAÑOS
POS
DEL
ZO

CAM
PLAYA DE PEDREGALEJO
PLLO DEL MATADERO

OSO ÍNEZ
BARR MART
CARMEN BOLIV
LAS ACACIAS
ALAM

IA GTA. DE
SOM

IA

JORGE
EDA

D
ERA

RE

GUILLÉN
DE CO

HE
ÍN

ZÓN
LÓN

PIN
ST
GU

IA
T

LA

RINCONES
PUENTE LENC
EN

PJE VA AVENIDA SAL


RA

DEL PERCHEL
RC

UE

VADOR ALLEND
SP
PA

ÍA
AN

E
DE

AT
M
M
SA
ALEM

04
E

SE
QU

ID

PA
RE

DU

EN
ANIA

AV

TERMINAL OFICINAS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA


LA FAROLA

05 PEDREGALEJO DE CRUCEROS
NAVALON

P PARKING MUSEO RUTA


AV. COMANDANTE BENÕTEZ

07
PLLO DEL MATADERO
1 Podemos aprovechar esta jornada para hacer una
escapada y ver Málaga desde otro punto de vista.

día 3 Vamos a visitar el Jardín Botánico-Histórico La


Concepción.
Se trata del jardín tropical más hermoso e importante
de Europa, creado en 1855 por los marqueses de
Casa Loring propietarios de la finca que, gracias a su
relación con importantes personalidades europeas,
cultivaron las más exóticas especies traídas de
diferentes lugares del mundo. Frutales, bambúes,
palmeras, vides, plantas mediterráneas, acuáticas,
etc., han ido formando ambientes distintos por
los que pasear y aprender. Encantadores rincones
con estanques, fuentes, cascadas, puentecitos,
invernaderos, estatuas... Un auténtico espectáculo
de la naturaleza. Al mismo tiempo, el matrimonio
fue atesorando una extraordinaria colección de
piezas arqueológicas, creando lo que se llamó el
Museo Loringiano, parte de cuya colección sigue en
exposición hoy día.

2 Una vez finalizada la visita a este fascinante jardín,


volveremos a nuestro punto de partida, la Alameda
Principal, para dirigirnos a nuestra siguiente meta.
En dirección sur llegaremos hasta el río y
seguiremos su curso hasta la calle Alemania donde
se encuentra el CAC Málaga -Centro de Arte
Contemporáneo de Málaga-. Instalado en el
antiguo mercado de mayoristas, expone obras de
los mejores artistas contemporáneos nacionales e
internacionales. Desde su creación, ha conseguido
convertirse en un referente a nivel internacional,
no solo por su colección permanente de artistas
tan relevantes como Juan Muñoz, Tony Cragg o
Signar Polke, entre otros, sino por su labor didáctica
y sus interesantísimas exposiciones temporales de
grandes figuras del panorama artístico mundial. En
su entorno, el “Man Moving” de Stephan Balkenhol
y “La sombra Azul” de Chema Alvargonzález son los
nuevos hitos contemporáneos malagueños.

Y ya es hora de reponer fuerzas. Podemos optar


por tapear en los excelentes bares y restaurantes
del entorno del CAC Málaga (barrio del Soho),
o marcharnos a ver el mar y a disfrutar de una
deliciosa paella de mariscos en la playa. Si elegimos
3
esta última opción, esta vez iremos a las playas de
poniente. Para ello, retornaremos nuevamente a
la Alameda Principal, y tomaremos el autobús
de la línea 16 que nos llevará al nuevo paseo
marítimo de poniente, donde están las playas de
La Misericordia y San Andrés.
Desde el “chiringuito”, nos dirigiremos a la avenida
Sor Teresa Prat, donde encontraremos uno de los
edificios más emblemáticos de Málaga, la antigua
Real Fábrica de Tabacos que data de 1923, y que
alberga dos sorprendentes museos.

La Colección del Museo Ruso San Petersburgo/


Málaga cuenta con 2.300 metros cuadrados para
la exhibición de un centenar de piezas datadas
entre los siglos XV y XX. Estas obras testimonian
el rico legado artístico ruso de los últimos siglos,
con nombres bien conocidos, de fama universal,
como Repin, Kandinsky, Tatlin o Rodchenko. Desde
la devoción ortodoxa que representan los iconos
PLAZUELA

CES¡RE

A
COMP¡S DE

ELON
JUAN DE
ENIO
LA TRINIDAD PL

JA

CA
C. E. A.

BOR

BARC
ZUMAYA

LZ
SAN EUG
FERNANDO

AD
CHIRINO ON TRINIDAD
LE

SA
hasta la tradición burguesa del retrato y las grandes

AV DE
VENTURA RODR

DE
TE

NT
ÍGUEZ
ON

A
A
ADO
PL ZAPATA DE

CL
TR
M

AR
IN
C¡RDENAS CRIST”BAL

A
ID
MALDON

AD
RAMÕRE DE LA CUEVA
Z DE

convulsiones de las vanguardias cubistas, cubo-

MALASAÑA
FIGUERO
A PLAZA DOCTOR

PACHECO
VARGAS-MACHUCA SAN QUINTIN
MERCADO

PJE BRIALES
futuristas y constructivistas, hasta el mensaje social
BAIL DE
ECU …N
ADO BAIL…N
R
BARRERA
RAFA DE LA TRIN

del realismo socialista, todos los avatares del arte

LIA
ELA PLAZA IDAD

NATA
DE
BAIL…N ADELA QUIGUISOLA

ruso están presentes en la Colección del Museo


ANDA
LUCÕ
A
CH
UR

US
RU
CA

LEM
PLAZA

Ruso. CATALU—A COLEGIO


LOPE DE
C. E. I. P.
CARBONEROS
BERGAMÕN
BRAVO TRINID
AD

EZ
MARTÕN

PJE. MARÍA
VEGA

GALÕND
MINDANAO

RIL
El Museo Automovilístico y de la Moda
GONZ¡LEZ ANAYA

R
CA

TIRO
PELAYO
YEDRA

NATALIA
LANUZA

AV DE BARCELONA
LANUZA

presenta una colección única en el mundo con más


ANTONIO JIM…NEZ RUIZ ARREBOLADO
FEI

de 90 exclusivos modelos de coches de marcas


U
MIG
CRISTINA PA DRE
CORREOS
MÁRMOLES

tan míticas como Jaguar, Aston Martin, Bugatti, MÁRMOLES

PRIEGO
PU
PLAZA
PLAZA

Rolls Royce, o Porsche, entre otros, que ilustran


PULIDERO
DE IMAGEN

PJ
E
M
ZAMARRILLA
GO A

RÕO AVIA
¡R
AN CAÑ

M
AR

OL

ZURR
la evolución estética del automóvil a través de

ES
POLVORISTA
R

ADOR
TO O

BL
PIN ARR N RÕO FERR

A
EIRA

NC
V Õ

ES
NA ART

O
diez salas temáticas. Alberga también una inédita
AG

ZAMARRILLA
CO
M NZ
S¡E

RIS
RO

A
ER

DO
ALONSO DE PALENCI
ED TN
A
RP

N
GA RIN

CR
TO HA

muestra de motores convertidos en arte y más

IS
PIN S… LA I. E. S.

TIA
JO JO
R DE E

N
TO O MANUEL ALC¡NTARA PAR
PIN S TÍN
PE US
AG
OJO

de 300 sombreros originales de los años 20-50


RR

.
C. E. P. CE
PJ

EN
SAN JOS… EE

DO
S

RIQ

LA MOTA
DE CALASANZ

UE

A
de grandes diseñadores como Dior, Chanel y

TA

FU
EN
E. I.

TE
PL FRA

CIL
GLORIA ALON
HIL

LA
ER FUERTES DE SAN

ARMENGUAL DE
Balenciaga, entre otros. Sublime.
PJE ESPERANT A TOMÁ
O
ESPERANTO

P días
I. NACIONAL
APARCAMIETNO

Nuestra estancia llega a su fin. Han sido unos


HUESCAR DE LA
SAN JUAN
DELEGACI”N SEG.SOC.
DE LA CRUZ

SA
A
PROVINCIAL ESCUELA J. AND. UR

N
PLAZA DE SAN SEG

JA
CEREZUELA
J. AND. EXPERIMENTAL

de mucha intensidad pero nos vamos cargados de

C
JUAN DE LA
CRUZ DE M⁄SICA
COMPOSITOR
LEHMBERG
RUIZ

experiencias, de sensaciones únicas, de vivencias


HILERA

JOAQUIN
TI
ALFONSET
PJE

DEL PASO
inolvidables. Sin embargo, aún queda mucho más

NAZARENO
AVENIDA DE ANDALU
CÕA

que ver y sentir en Málaga. PLAZA

LES
L
DEL POETA

Y NOGUERO
MANUEL ALCÁNTARA

PJE
LUIS DE TREL
PU

Hay que volver.


PLAZA

CRISTO DE LA
EXPIRACIÓN
HOTEL ENRIQUE
NAVARRO
TRYP ALAMEDA
AN
ITM GLORIETA
WH I. E. S. DE
LT
WA ALBERT CAMUS
VO CHRISTINE
LU PICASSO
LAYA
NT
AR RA
IA CH
IEL CE
DO MA
M NIN
AL OV EN
GABR

M
AG AR

M
UE LC

ED
— DE

EL
O
TA

LIN
G OS
AN

S
LE
EN

TE
M

O
IN
AR

AR
PJE

GR
LC
PLAZA

CU
RE
DE
CON

PE
A
DE LA

CH
CH

CO

AN
SOLIDARIDAD DE NDE
A PI

OL DU
QUER

IV Q
AR UE
ES
PJ

ITR
EN
ES
PJ

OB

L
AV
E.

SA
LE
A
ME

JA
S
ND
IVIL
ROG
ER D

INSTITUTO IVIL
MEND
E FL

MUNICIPAL

ÉS
C. E. A.

DR
OR

DEL TAXI

AN
MENDOVIL

N
IVIL
PL

SA
MEND
AZ

DE AUTOBUSES AREA DE

IA
A

NC
JUVENTUD
DE

TA
PLAZA

NS
TO

CO
DE LA
RO

FERRERÍA
SV
IE
JA
A

LE

GUER

AS
RERO
PLAZA
O MONTAÑO

FR

CO
BELL

AIL
CA

BE
ES

RT
OFICINAS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

IZ
AS

O
37 11

GAO
19

DE
12

DOS ACER

LC
ON
1 22 24 25

NA

ON
T AÑ

DE
O
WAD RAS
AVENIDA

P PARKING
A ÍN NDE

M
NC AR
MUSEO RUTA
PURIFICACIÓN L CO

AD
LA M TO DE

R
CÓN IB PLAZA
OS HUER

ED
UÉS DE OO AR JERÓNIMO AM
MARQ ECAÑAS ARD M

ED
VALD EDU RÍA CUERVO R
ETE

IO
DE FÁTIMA

S
R
EDA

CAR
PLAZA
DE SAN
21

SA
A DE

R
MOLIN EITE
PLAZPEDRO
AL

N
FRANCISCO

DEL AC

TU
GRAMA
08

AV A
GOLETERA
AVENIDA DE LA ROSAL

JU
R
EN RT
SAN NTARA

EN

E
AM

AN
RC
BU PUE
RO
TE RÕG
ALCÁ

CA

DE
GIGA

ILLO

JO UE
D
OS

LE

IA
18

N
VIENTO

TR
Y Z

OR
16
NTES
P

Á
AL

N
C

T
P

ÁN

VIC
LA
TA
L
DE
PLAZA DE

RA

ER
DIL
A O

RC
28
BIE AZ TR

PA
FAEL

DE S
30

CA
DM PL TEA
RO LINA
38

DE
LA MERCED
AS MU ATA BE
SAN RA

C AT

CA

AN
LAS

A
AS

LM
NA

JU
ST

PA
HE
P

ER
NO

SA
M
AN

RN

OS

EN
SQ

CA
DR

ÁN

DE
ÉS
GUADALMEDINA

UE
A

Z
EZ
RIBERA DEL

RU
RA
RE


AB

IZ

ÑE
A

OS
AC

ER

Z
PO

AD
QU
DE ARSTIGO
EL

PLAZA PJ
ÍA

LA
PLAZA

AN
OS
ANCE S EM
OD

ZC
DE LOS IA DE
TER

GR
ED IT

DA
PLAZA

AN
JA UNCIBAY PARADOR DE
C

MÁRTIRES M
AR

CO NA

O
DE LA
RRE

NA
CIRIACO Y EN ALCAZABA MÁLAGA GIBRALFARO
DE

P
PAULA PL MARQUÉS
IJOO

GRA
CA

CALDERERÕA
CO DEL VADO Z
RO NÚ SAN
DULC NA DEL MAESTRE ÑE TIA

BILLA
DA
S

ES DO Z GO
23
POZO

IS
PLAZA A

JOSÉ DEN
RES

HEZ
AN

ÁN
SÁNC JESÚS DE
UEL GR
RTI

RAMPA

ALCAZA
GE
LA PASION
AURORA

L
SAN

TELM PLAZA
PUENTE DE O DEL

P
LA AURORA CARBÓN
PLAZA
SAN PLAZA DEL
IGNACIO 06 MP
AÑIA SIGLO
E
29
DU
PLLO GUIM

PUERTA NUEVA

UENT
09

JO
31

TÍN
COMPAÑÍA QU
CO
MURO DE

VIE
02

MOLINA LARIO
ED

US
EO

AG
EL

RR
PLAZA DE LA
SALVAGO

A
HORNO

AL

N
SANTOS

CO
VIC

SA
AVER
33
FAJARDO

32
BARDA

CONSTITUCION TO
SA
NT RIA PASEO DE REDING
AM
AR
ESPECERÍAS PJE CHINITAS ÍA
JO EROS
RE CISN
PA LO
15
CÍSTER
CA
PLLO SANTA ISABEL

SOTE

ESTEVEZ
P
TÍN LÉN
34
FRES

S
GUIL
GU
DE
TE AD ND
E
PLAZA
20
EN PLAZA DEL
ERÓ A

MANUEL MARTÍN
PU RINID LD RC CIN
DE MORENO MONROY
LA
T CA LA BA CO
LAS
13 GENERAL TORRIJOS
MOLINA LARIO
CAMAS

FLORES PLAZA TR
V
LARIOS

27
PLAZA DE LA NO PIN
FERN

DEL ADUANA GA TO
10 DON JUAN LE R
AN GO

PL. RELIGIOSA OBISPO S


01
A

FILIPENSE S
ANTE

CERVANTES
JU ERA
NUEV

DOLORES MARQUEZ CERV

AN LT
SAN JUAN
NZ¡LE

P
A DE

TIÍERREZ
P
ID MAESTRAN

LU A
UE
AVEN
MA FIEL

ZA
VIL

VIGILDO
IS
CINTERÍA
Z

RQ
RQ

SP STRACHAN
LA

SANDOVAL
TORRE DE

ER

EL PA

ERO GU
AN
S

ZA

PER LEO
MOR

PUEN

EO D P
STO. DOTE DE ÉS
MINGO

CABALL
AY
ENO

U MARÍN GARC LE

PAS
Q ÍA BOLSA L
NSO AR N UE

AV
NTO M SOUVIRÓ LM
CARB

TIÁN PLAZA DE DE
ÁS SEBAS INA


FELIX ESPARTERO

LEÓN GAITÁN
N
S DO AN RT
ONER
PLLO DE ATOCHA

NO
SÁENZ CO
JU

ELENA
OLO

ARE
03

VA
DE LARA
O
RROS

ÍA DEL REY SANCHA


ZA

P
ALARCÓ

SD
HERRER N LUJÁN
PUER
GA

EL
GARCÍA CAPA

ANCL
ALH

SAN DIOS
GU CAST
DE

TA DE

STA

CA
DE

A
ILL RO

ON

AG

ST
A
JUAN

S
ÉN

DIG

L MAR

ILL
MARTÍNEZ
O

COMI
PL

VÉLEZ MÁLA
ING

O
AZ

GA
RAS
S
ANA
OM

AD

S CU
JOSÉ MANUEL

RAZ
SARIO
CIN

E LO 17
AS
EA

ATA
TO D

PLAZA D
TO

EO D
PAST
RR

PAS
RES
LA MALAGU
IO
SAN

TORR
LA

PLAZA

ORP
ORA

SAN NICOLÁS
DE

REDING
PLLO

EGO

LA MARINA
36
SS
PUENTE DE
AL
RDA

P E LA
INCIP
LA ESPERANZA OS
ADER
A PR
16
PAN

BUS
MED
LD
TALA

ALA
ERA
M
FARO AR P
TÍN INT
DE M
PED ENA

VERA

M
EZ OR
3
PAL
RO

VIR
14 AD GR
UND CA EL

MUELLE 1
ID SIL PIN
TRIN AR TO
IR R
PIN OL
T DÁ
A DE OR N
DEJ PLAZA L C GU

S
VEN

OLÁ
UENTE DE TETU
ÁN
26 POETA AS ER
TOM

ALFONSO TIL RE

NIC
D LO RO

A
UN CANALES

ILL
AD GR
ÁS D

A
CÓR

SAN
ID
TRIN

EL
ARO

M
E

DOB
HER

MA

DE
GA

F
POS
EDIA

AD
LL
CAM

LA
AN
A

A
DEJ S DE

UD
VEN ES
CASA

DE
AYALA

CI
O
EO
DE GA
BLAS RAY

TM
NET
SIMO

PAS

M
35
REPE

CO

TO
SAN

O
PE

PS
PUENTE DE LA O

BUS 16
TE
RROS
SO

MISERICORDIA BA
LORE
AV. COMANDANTE BENÍTEZ

NZO

POS
CAM
PLLO DEL MATADERO

OSO ÍNEZ
BARR MART

2 R TERESA PRAT
3
ALAM

AVENIDA SO GTA. DE
SOM

DIA

JORGE
EDA

ERA

PRINCESA
RE

GUILLÉN
DE CO

05
HE
TÍN

ZÓN
LÓN

PIN
07
US
AG

IA
T

TS

PUENTE LENC
EN

PJE VA
RA
L

DEL PERCHEL
RC

UE

SP
PA

ÍA
AN
DE

AT
M
M
A

04
ES

O
A

SE
QU
ALEM

ID

PA
RE

DU

EN
AV
ANIA

LA FAROLA

MACHADO
PACIFICO PASEO DE ANTONIO
NAVALON
EJALSORIA
BANDERAS
IMO ANTONIO
CONC
AV. COMANDANTE BENÕTEZ

Z
ÍGUE
PASEO MARIT
RODR
PLLO DEL MATADERO
CAMINO DE SAN RAFAEL

PA
LA UNIÓ SEO
N DE

GRILO
LO
ST
ILO
S

PJE CAL
AVEN

DER”N Y
BODE

IDA JU

MIRA
GUER
OS

FLOR

CUB
AN

ERO
ES
XXIII
LA UN
IÓN

AV
EN
IDA
DE
LA
EU
RO
PA

HÉROE DE S

AY
HÉROE DE SOSTOA

AYALA
FERNAN NÚÑEZ

MARÍA VILLANUEVA GALLEGO


AVEN

Z
LA HO
TOMÁS

ÓRFILA
ID
A DE

EC
HEVERR
LA PA
LOM

ÍA
MENDOZ

PINTOR
A

O
DE LA

MACHAD
A

ANTONIO
PASEO DE
FUENTE
PRIN
CESA

3
GRIMA

16
BUS PRA
T
RESA
R TE
A SO
NID
AVE
ADO
ACH
07 TON
IO M
E AN
CARL

EO D
PAS
OS RE

05
IN

O
ÍFIC
PAC
UE PU
L I. E

EB

GO
FE
DE AL .
C¡N S.

AN
RR
ES

LE
DON CRISTIAN
PR LEG

EIR
PE

E
C

TE
DE SAN . E.

Z
TA

O
OV AC

RA

RA
A

TIR
R

CA
IN I”N AP CA JO P. A

NT
CO
J. C

LD
AR LA S…

O
AN IAL

M
SA CAM

ER
SA

PO

GU RIB
D.

”N
NZ

EN

ALV
SIT
DE N GR

AD ERA
AV IE
LA JUA TNO EL

RIQ
AM

OR

AL D
EN FA

ARO
CR N A

UE
IDA RA
16

LE

M EL
PL D E
JU

ED
UZ

HM
DE N

SC
AZ

HILERA
SA

ENRIQUETA
1

AN

DE
VIE

IN
LA

HO
BE

A AC
JA PU NT
RM

A
DE RU
AU

HU
RD

RG
BA

BA
L
LID O

DOÑA

TZ
BEL RO IN OL

L
ER

SA Z

ES
RU

ZÁN
RA PIC ES G E. I. O

CA
N
ES

IZ
AS DE AV FU LOR

AN
R
CO SO

PR
EN ER IA
37 19
NS

TES
EX E P
ID PE SCU TE

IEG
PO
EJ A I. N S LV IM LAZA
DE LA ERIA RIM EL

O
DE AC LIBE OR AG

A
AN JUN S D DE A RTAD IST EN

ED
AN M ENT DE ION

PO ARA
DE
DA TA E ⁄SIC A A
DA E SE LA AL A

AL

ST NC
PJ PUEN
UIN I A L
OT
LU

ZU
LU G.S

IGO E
CÕ TE

OS
CÕ AQ TT J.
AN OC. M

R
A JO NSE P

RA D
A LA UEN

AR
D. A
EL
CAÑA
FO VERA AU TE

OR
AL

EL
D L RO DE M
ZA

ES
RA LAS
AL

AD
WALT CABE

PL
WHITM AGUSTÍN DE LA
GU

LO
AN PAREJO

ID
ARCO

ANDR
GU
EN

EN
IM
M AGUSTÍN

CARRETERÍA

AV
AR
PAREJO

BA
S E

ÉS PÉ
PJ
LE
AV.

RD
VOLUNTARIADO

EL OL
TR ER

A
DE DEL
DE

REZ
DE GU

6
M . PR

PJ LEH
26
LAS

IS O

EC M
MAUR

ED OV LU Y N

DU
. CERROJO

OM BER

P U MU
J. .
AN AMB
AM

LC
TR

ER RO
PO G R
HO

ES
D. . YP
ERIC
ICIO MO

FUENTECILLA

TA D
PL

SIT UIZ
TE

CORO
AL PL M DE A

NU E
AM L

OR
14
AS

DO .R
MALAGUEÑO

CIR ÁRT LO

PJE ESP

EV
ED LO FIL ELIG PUENTE
LA TRINID DE

NADO
A RE IPE IO IA IR
RO PA

S M N SA AD CO PL PA CO ES
A
ARSE UL Y

FA
PL M IG SA ZA

ERANZ
15 ES
PA A

JA
QU NA N
DE ALO FRA
RETO

TIR

9
ÑÍA

RD
GE EZ CIO R
TO SA NSOY NO MÁ

O
RE R

A
N M NT HO
UR DE CIA ÁS O
BA M SEGU
06

S
AN DEL
GENE

O
NIS RA CIS

NT
PL
M UE PO NER
J PL

SA
A

CA
O L A ET OS

ZA
LA ESÚ A
ZARE

ST
PU . DO
LC A

MA
O PL PA S

SA
O
G

EN M
ÁN CA
VA

VILLA
LA

S
YA SIO

NT
MARQ
TA

TE ING
T

E L RM
LA R ZU CALD SA
CE HI EN

DE O

ELM
FER
A ER

SAN JACINTO
IEL
CH I. E RE LA BA ÓN DE

FIEL
P
BR R .S LE CE RCA ES P
PIC ISTIN .

UÉS

O
NA
DE ES GA RA PE CO LAZ
RACH

AU TAC CE

NG
AS E NS A
TO IÓ SO
36 MARQUÉS RÍA TIT DE
UZ

O
BU N S UC LA

CIN
GO OS
MANI

NZ¡L
O
UIL

SE
AS MIN RR IO

CO
SO

PL E LA AD

S N
GL DO
EG

IN LP PA

EZ
AL
AZ
L

O TO
NO
D ARID

DE CA
ID

M STIT BE D RIE

1
AN
A

RT E TA OS
ROG

U O

MO
CÍA
V

U
DE NIC TO CA E PL RE
N
PLL AR
NA NR AZA

SA
L T IPA

REN
M A

PL
SEB
ER D

N
US VA IQU Z

10
AX L L

LO
NA AS

JU
UE TIÁ

O
EXP

I RR E

OLOZ

AN
D
E FL

O LA PUE AN N

PL LAS ES
CAR
EA

AZ
ES NT M CIN

T
SÉ SO
OR

ÁR A
LANADA DE

OC

BO

FL
EV PJ

A
PE E D UV

AGA
JU E JO TE EC

DE
NU

OR
IRÓ
VE A DE RA E

HA
RÍA

NER
PJE MENDIVIL

NZ N HIN
NT A
35
ITA

PLAZA DE

O
UD

7
SAGAST
ESLAVA

A PL S
PR A

LA
F ZA

DE CAS N
IM HE
RR SÁ ELIX DE

GUILLÉ
MEN PU M

IÓ A
EN ER EN OR A

AC E L
DIV

RI
ÍA SC

N
IL TE Z
LA ESTACIÓN

ARRIOLA
DE EN
FRE

PIR O D
DE

M
LR

TRO

ALHO
O

OS

AR
TE EY M

EX IST

OR
ESTACIÓ TU ON

ÍN
CR
ÁN
DE TR N RO

GA
NDIG
ÓÑ
EN ANGOSTA DEL CARMEN ATA Y

PUER

ES

RC
RAZ

PA

ÍA
EZ
PAN
ME ANA

RT
ADER

TA
ND S

ER
IVIL OS

OS
DEL
PL
MEN AZ

AL
DEL CAR OB DEL A

MA
ANCHA
3

AR
PAST


ISP

R
MEDELLIN
O

SA RR
P

ORA
M UEN

LU

TO
BUS

ND E D

INO ISE T

8
PEREGR

OV E
RIC E D ST

N
2
DON
16
RA
PJE NOBLEJAS

OR E LA

AL
CONDE

ALA

CO
O
JUAN CH
DE OLIVAR

ER

M
DIA
MED

MIS
AN

AD

AR
AP

TÍN
AT
CUARTELES

AR
BUS RIN
DUQUE

LM

EZ
IO
EZ

BO
LIN CIP
DE

ÍT
AJE
11/ AL

LS
M

EN
ES

LO

A
EB
PL TRIN
34
OL
SA

NT
2
IDA NC

DA
DG HA

DEN JUA
SA
RUN

AN
CUARTELES

TOM
D DE

IN

DIO N
OM
LA

SAN
SOSTOA

AN
RA
.C

ÁS D

S
PLAZA DE TORO

DE PU

A
VEN
AV

CLA
LORE
L P EN DEJ
ER TE A

E HER
SALITRE
CH

DE MDRO
NZO
E L

PE
ALA
YALA

ED
CORTINA

ENA

TALA
IA
TRIN DEL M

ME
IDA

DA
DG

VER
SALITRE 04 BARR RUN

REP
DE
OSO D

A
RÉS CASA PL

CÓR
SAN AND LA A

ESO
CO
S VIEJA

PJE S DE
CAM M DE ZA

8
VA LÓ
SIM VEN AR
LEN POS

DO
DEJ IN
ALE

ONET
N

CIA A A

DE LASC
MA

BA
AVENIDA

B
NCIA
BU
BAR

GA O
CONSTA
NIA

PL MAR RO

RA
SO
D AZ

SOM
TÍNEZ PL

Y
FE E L A CAM
STANCIA RR A PINZÓ POS A PO AZ
CA LFO ETA A

ERA
CON ER N
ÍA
Z

NA NS
E
INGENIER

ÕT

NA LE O
RO

E Z VA S
EN

ÚÑ
DE

LO
NN
EB
A

N
NA
AT

NT

FER CENT
LM

A DE PAR
DA

DUQUES PAS
DE

AN

EO
O JOSÉ MA

JACINTO
GONGOR

OM

DE
L
PL

.C

HEREDIA
AV

RO CONC AGUSTÍN
MANUEL
VERGAGUER

DR EJ
A

S ÍGU AL
CANALE EZ
SOR AVENIDA
RÍA GARN

IA
ICA

PAL
DO
O MACHA
ANTONI
PUENTE
M E

N
O

E
S

10
LA
FA
RO
LA

P
UR CO
LA FEL

POST
IFIC

VA
DE A

ON

PASE
AC PJE LIN
REZ
DOS IS
BR
I

IGO

N PJE DE

PASEO LIM

S
LA MENTA
IGO

OLLERÍAS
POST
AN FA
MA DE JU BE CU
R RO
VA QUÉS BOYE LL L
AS TAD
LD

AL
ECA DE AR DE

TA
ÑA TE
S CABE S
GI

12 LLO
DE LINIL

PL
MO

DE
A
L A LO

11 D ZA

CA EDR

PL ALO A
O
EJ EL
CEIT

AZ
NO EIR SILL
ID
EJ

GU
P ID
AIN

P
UEL INDUR
FR DE LA

A
O
E

ER
AN SA ZA
CALLE MIG

HE
EDU

RE
CIS N

NS
RM
ARD

RO
CO

O
OO

O
CÓN ERT

3
PL
M PLA GISB
PL
CR AZ
22 24 25

GAO
ON Z IS

A
U
TA A RO ZA
A CR TO D ELA
MURO CAR ÑO UC

NA
E
CATA
DE RETER SA IFIX LA
LIN ÍA IÓ
AS
CALL RA
S
CARR
IÓN N FA
E SA
RODRÕGUEZ

CE CU
N VIC SA
TEJON Y

CIE LTA

DIE
ENTE DO EC NC D

MONTAÑO
PLA IA DE

GO
ON
DE PASAN PZEDA DE

LOS NEGROS
OIC S A
M ULA

DE
ALCUÁNL RO
21 AS UN PAR AG

SIL
TAR IV AN NA

P
FE

O
A PEÑA ER IN
NOSQUERA

MARIBLANCA
LIX
SIT FO
ALCÁNTARA

PA AR M
DE ES
B IO A
DO GO ELL
ALAM
TA
HERNÁN RUIZ

ES
AZ PUER TURA SANT S PLA
CANASTEROS

LA ZA D BIE ON

AV
OS A AVEN OS

JO
BUEN PAU E RN

CH
MOSQUERA PLAZA DEL A

MADRE DE DIOS

DE RCIL
ROS

RE
HINEST LA O
S TEATRO

PA
LA
GA
18
OS

VE

O
LA

GA

T
COMEDIAS DIL
DE PA

ER
AS
COBERTIZO DEL CONDE
JUAN
PASEO LIMONAR

PU
O
FRAILES
LAZCANO

JE PLA PLA

2
ZA
CU RÓN ZA
MENDEZ NÚÑEZ

DE
CARCER ER IM
VO O RAMOS MARÍN 38
P
PJE MITJANA

AZ A CARCER ALTOZ
A PALM ANO
CASA

PINILLOS
D E

AL
BEATAS

ON PL
28
RUE

TO
P
M
DE DEL AR

Z
ZANCA

AN
L M VA QU PL
A
SAN JUAN DE LETRÁ

O
UN D ZA
DA

AE DO ÉS
CIBE
ÁNGEL

ST
RE AY PL URA

P
ÍA
ER OS D AZ ARG
ER GRANAD VIC E L A AM

ESPE
CA
LD
23 08 TO A
RIA
MENDEZ

RANZ
PL
CA DE AZA ROL LA HUER
IN SO
TO
N

A
RB L
U DEL RIA
TOR GR
ÓN
JOAQ
IS CON
VICTO
NÚÑEZ

DEN DE

PEDRO MOLINA

PEDR
V.PIN
AN PLAZA DE
PL

AZ
SA AGRA 6
N C.
JO

SIG A D DE TRA E. I.

O DE
CA
GR . SR P.

AG N
LO EL
AD LA MERCED
SA PIL
O VIEJO NADA L AC A.
CORRE N
LA A D

N
QUEJ
IA
SAN

ZA E

CIÓ
M

US
DUQUE DE LA

A ORIA

S
RO
OL

LA
TA

ANA
VICT
IN

NIL

VIA
A
MARÍ

TÍN
LA

CE
A
RIO

ES
R
FE

BA
A

20 7
RR

AD
ÁN
VICTO

DIZ

L
PIN

DE
STÍN
RIA

SAN AGU OS
SAN

O
PA
CI

IN
TIA

02 SEO

M
PL
GO

ST AL DE AZA MA

CA
CA LA RÍT
ER IMO
ZA

2
BA
PA
BLO
RU
10 33 5 IS P
ICA
A

3 SSO
CA
LL
DO EF
A
N
JU
AN 13 34 29 ER CALLE BO

LA PL ND
MUELLE
RI D A
AD E L ZA IZ
O
UA A

31
NA

4
TRV PIN

01
NOGAL
TOR

US
ES

35
30
JUAN LUIS
PERALTA

GUIL
LÉN
SO TELO

PAS AVE

P
NID
AD

E 8
E CER
E LO
S CU OD
PAESL
VAN
TES

RAS
EPO
A RDQEU BUS 35
L EPA M
ÁL PA

RQU AG RA
A D
GIB OR
17 CAL
E 9 09
RA DE
LF
AR
O

ERA
GE PL
NE A
RA ZA

L DE L T DE
OR L
RIJ
PA
SE
LAS OS O
DE
SOR RE
Z

DI
VE

PRE P
NG
TE

BUS 35 GIBRALFARO
ES

SAS P
TÍN
AR
LM
UE
AN

03 27
M

O EZ
ILD ERR
VIG TIÍ
EO GU
M
AV CÁNOVAS DEL CASTILLO

AE

R L RO
ST

PE LLE
RA

A
B
NZ

S
CA TE
A

AN
RV
CE

M
UE

N
A Á
LE

EN AIT
Z

EL N G
M

LL ÁS
ÁL

Ó
CAL

OL LE
AG

O
IN

E1 NIC
A

M
N CA
LE K

SA DO
G AN
AR

CAL

RN AV
DIN
ERO

FE
EN

OLA RE . PR
FA

AL

FAR IES
RO

L
M

LA
E SA

DE
NES
MARTÍNE

EO
CASILARI

PAS
S
PINTOR GUE

OLÁ
NTA

PL
PINTOR L

IC LA
DEL CASTILLO

NN M AZ
PINTOR LDÁN

SA AL A
Z VIRE

GT AG DE
CRIS
MAGA

A
CAL
TOPE

UE
RO

JO . DE TA
GU RG
RRER

ILL E
TE

LLANE

TIN

ÉN
EG
O

AD DE MELILLA
A

PSO MTMO CIUD


S

UTE
RNB
ERG

PASEO MATÍAS PRATS


NO
MI
CA

CALLE AMADOR DE LOS RIOS

CALLE OCTAVIO PICÓN


CALLE GABRIEL Y GALÁN

SHAW
LERA CALLE CONCEJAL MATÍAS ABELA
N VA EZ
E JUA E DE GÁLV

DEZ
CALL CALLE COND

NÁN
CALLE MARIANO DE CAVIA

E FER
CALL
CALLE PEREDIA CALLE SAN MATEO

AV.JUAN SEBASTIÁN ELCANO


AV.PINTOR JOA
QUIN SOROLL
A
BUS 11/34
OLIVIA
CALLE BOLIVIA
32
8

CAL
LE B
OLIV
IA

PEDREGALEJO

ESTACIÓN DE AUTOBUSES
RUTA DÍA 1
ESTACIÓN DE TRENES RINCONES
RUTA DÍA 2
OFICINAS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

P PARKING MUSEO RUTA RUTA DÍA 3


MUSEOS

1 Museo de Málaga. 20 Ars Málaga. Palacio Episcopal.


Plaza de la Aduana, s/n Plaza del Obispo, 6
2 Museo Picasso Málaga. 21 Museo de la Semana Santa de Málaga.
C/ San Agustín, 8 C/ Muro de San Julián, 2
3 Centre Pompidou Málaga. 22 Jardín Botánico-Histórico La Concepción.
Puerto de Málaga Camino del Jardín Botánico, 3
4 Centro de Arte Contemporáneo. CAC Málaga. 23 Centro de Arte de la Tauromaquia-Colección Juan Barco.
C/ Alemania, s/n Plaza del Siglo, 2
5 Colección del Museo, Ruso San Petersburgo/Málaga. 24 Principia. Centro de Ciencia.
Avenida Sor Teresa Prat, 15 Avenida Luis Buñuel, 6
6 Museo Carmen Thyssen Málaga. 25 Ecomuseo Lagar de Torrijos.
Plaza Carmen Thyssen. C/ Compañía, 10 Área Recreativa Torrijos. P. N. Montes de Málaga
7 Museo Automovilístico y de la Moda. 26 Museo Nacional de Aeropuertos y Transporte Aéreo.
Avenida Sor Teresa Prat, 15 Avenida Comandante García Morato, 81
8 Fundación Picasso. Museo Casa Natal. 27 Museo Taurino Antonio Ordóñez.
Plaza de la Merced, 15 Paseo de Reding, s/n. Plaza de Toros “La Malagueta”
9 Museo del Patrimonio Municipal. MUPAM. 28 Museo de Arte Flamenco. Peña Juan Breva.
Paseo de Reding, 1 C/ Ramón Franquelo, 4
10 Museo Catedralicio. 29 Centro de Interpretación del Teatro Romano.
C/ Molina Lario, 9 C/ Alcazabilla, s/n
11 Museo del Vidrio y Cristal de Málaga. 30 Centro de Interpretación del Castillo de Gibralfaro.
Plazuela Santísimo Cristo de la Sangre, 2 Camino de Gibralfaro, 11
12 Museum Jorge Rando. 31 Sala de Exposiciones Arqueológicas de la Alcazaba.
C/ Cruz del Molinillo, 12 C/ Alcazabilla, 2
13 Museo Revello de Toro. 32 Yacimientos Arqueológicos de la Araña.
C/ Afligidos, 5 C/ Escritor Aquirre, s/n. Barriada de la Araña
14 Casa Gerald Brenan. 33 Museo de la Cofradía del Santo Sepulcro.
C/ Torremolinos, 56 (Churriana) C/ Alcazabilla, 5
15 Museo Unicaja de Artes y Costumbres Populares. 34 Museo de la Cofradía de los Estudiantes.
Pasillo de Santa Isabel, 10 C/ Alcazabilla, 3
16 Museo del Vino Málaga. 35 Museo Tesoro de la Cofradía de la Expiración.
Plaza de los Viñeros, 1 Plaza Enrique Navarro, 1
17 Museo Alborania. Aula del Mar. 36 Museo de la Archicofradía de la Esperanza.
Palmeral de las Sorpresas Muelle 2. Puerto de Málaga C/ San Jacinto, s/n
18 Museo Interactivo de la Música de Málaga. MIMMA. 37 Museo del Cautivo y la Trinidad.
C/ Beatas, 15 C/ Trinidad, 95
19 Museo & Tour Málaga Club de Fútbol. 38 Museo y Basílica de Santa María de la Victoria.
Estadio de la Rosaleda, Paseo de Martirícos, s/n Plaza Santuario, s/n
• Emergencias: 112
TAXIS DE MÁLAGA • Emergencias sanitarias: 061
• Policía: 091
• Aeropuerto de Málaga:
• UNITAXI 952 04 84 84
www.unitaxi.es • Estación Trenes María Zambrano:
952 32 00 00 902 32 03 20
952 33 33 33 • Estación Central Autobuses:
• TAXI UNIÓN 952 35 00 61
www.taxi-union.es • SATE (Servicio Atención al Turista
952 04 08 04 Extranjero) 902 99 98 18 y
952 04 00 90 951 92 61 61
• Terminal de Cruceros:
952 12 50 26
• Información municipal: 010 y
951 92 60 10

TELÉFONOS DE INTERÉS

AUTOBUSES A ZONAS DE INTERÉS

• Autobús nº35 - Castillo de Gibralfaro


Alameda Principal: cada 45 min. aproximadamente.
Gibralfaro: cada 45 min. aproximadamente.

• Autobús para las playas Pedregalejo y El Palo


Autobús nº11 ó nº 34 desde la Alameda Principal, cada 10 minutos aproximadamente.

• Autobús nº16 - Playas de San Andrés y La Misericordia


Laborables
Paseo del Parque: cada 12 min. aproximadamente.
Térmica: cada 12 min. aproximadamente.
Sábados y festivos
Paseo del Parque: cada 20 min. aproximadamente.
Térmica: cada 20 min. aproximadamente.
01/17
PLAN TURÍSTICO MÁLAGA CIUDAD

ITINERARIO TURÍSTICO MONUMENTAL BÁSICO

en 3 dí
as

www.malagaturismo.com

Oficinas de información :
• Oficina Central. Plaza de la Marina, 11. 951 92 60 20
• Casita del Jardinero. Avda. Cervantes, 1. 951 92 72 05
• Centro de Recepción de Visitantes Ben Gabirol. Calle Granada, 70. 951 92 92 50

También podría gustarte