Está en la página 1de 8

HISTORIA DE LA GEOLOGÍA Ing.

Carla gordillo de Marchena


HISTORIA DE LA GEOLOGÍA
Los primeros esfuerzos por explicar la existencia y la naturaleza de la Tierra,
pertenece a la historia de la religión.
Los primeros racionalistas de una naturaleza geológica, ocurrieron entre los
filósofos griegos naturalistas.
TALES DE MILETO, creyó que la Tierra era un disco plano que flotaba en el agua.
ANAXIMANDRO, describió la Tierra con una forma semejante a un cilindro y creyó
en la evolución de los animales y del hombre como originada en los peces. Fue el
primero en hacer un mapa del mundo conocido.
ANAXÍMENES, creyó que la Tierra era un disco que flotaba en el aire.
JEOFANES, infirió que en un tiempo el mar y la tierra estuvieron mezclados.
PITÁGORAS Y PLATÓN, creyeron que la Tierra era redonda,
porque la esfera es una figura perfecta.
DEMÓCRITO, creyó que la Tierra y los cuerpos celestes eran
esferas formadas por la aglomeración de átomos.
ARISTÓTELES, dedujo la esfericidad de la Tierra de la sombra
circular que arroja sobre la luna durante los eclipses lunares.
HERÓDOTO, observo el hecho de los suelos fértiles de Egipto,
por la inundaciones repetidas del rio Nilo.
ERATÓSTENES, calculo la circunferencia de la Tierra con un error
positivo de 1/7.
ESTRABÓN Y PTOLOMEO, aumentaron el conocimiento
geográfico de Europa, Asia y África.
ERATÓSTENES.
PLINIO EL VIEJO, naturalista romano del primer siglo, dedico cinco libros a
Minerales.
LEONARDO DA VINCE, siglo XVI, reconoció a los fosiles como restos de plantas y
animales.
GEORGE BAUER, Agrícola, autor de De Remetallica, es considerado el padre de la
mineralogía.
ABRAHAM GOTTOB WERNER, creador de la Teoría del “Neptunismo”.
NICOLÁS DESMAREST, llamado el “padre de la vulcanología” refuto la teoría del
Neptunismo.
JAMES HUTTON, fundador de la Ciencia Geológica, Teoría del Uniformismo, “El
presente es la llave del pasado”.
SIR CHARLES LYELL, logro la aceptación de la teoría uniformista, Principios de la
Geología. (1830-1833).
MÉTODO CIENTÍFICO
1. La investigación científica inicia con observaciones de la
naturaleza y la colección y la clasificación de los datos.
2. Utiliza el razonamiento inductivo. (de lo particular a lo general)
3. El Científico formula una hipótesis de los fenómenos observados.
4. Esta hipótesis es probada por la experimentación ( puede ser
invalidada).
5. Si es sustentada, puede pasar a ser Teoría.
6. Cuando esta es aceptada por la comunidad científica en el
campo, adquiere el estado de legal de una LEY científica. (puede
ser reemplazada por una formulación nueva).

También podría gustarte