Formato T4 PROES

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

TAREA 4

(Módulos 10, 11 y 12)


Instrucción: Lee detenidamente los ejercicios y desarrolla lo que se pide.

MUESTREO

1. Un analista desea estimar el sueldo promedio de los trabajadores de una compañía


determinada, con un margen de error de 80 y una confianza del 90%. Se estima que la
desviación estándar de los salarios es de 400 soles. ¿Cuál es el número de trabajadores que
deben muestrearse, para satisfacer este objetivo de investigación si se conoce que en total son
1200 trabajadores? Interprete su resultado.
(4 puntos)

a) DATOS: b) FÓRMULA: c) SÓLUCIÓN


N = 1200
E = 80
Z1−a 2 = 1.645 Finita cuantitativa
S = 400
(1.6482 )(1200)(4002 )
n=
( 1200−1 ) ( 802 ) +(1.648 2)(400 2)

n=64.31231695

d) INTERPRETACIÓN: (Detalle quiénes y cuántos son los elementos a estudiar)

Evidentemente se debe tener una muestra de 64 trabajadores.

INTERVALOS DE CONFIANZA

2. Los precios de las gasolinas se incrementaron de manera notable de 2016 a 2017. La


asociación automotriz estadounidense publicó información acerca del costo promedio por galón
para la gasolina normal sin plomo durante los dos años. Suponga que se obtuvieron los
resultados siguientes a partir de muestras independientes de lugares en todo el país.

Costo en 2016 Costo en 2017


x 1=$ 1 .58 x 2=$0 . 98
σ1 = $0.08 σ2 = $0.08
n1 = 42 n2 = 42

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA – TAREA 4


¿Cuál es la estimación del intervalo de confianza de 95% del incremento en el costo promedio
por galón de 2016 a 2017? Interprete el intervalo. (4 puntos)

a) FÓRMULA:

b) SÓLUCIÓN:

0.08 0.08 μ −μ 0.08 0.08


( 1.58−0.98 )−¿ 1.96 (
√ 42
+
42
¿ ≤ 1 2 ≤ (1.58 – 0.98) + 1.96(
√42
+
42
)

0.48≤ μ1−μ 2 ≤ 0.72

c) INTERPRETACIÓN:

Dado este intervalo de confianza, podemos observar que ambas poblaciones son
diferentes, es decir, m μ 1 es mayor que m μ 2.

PRUEBA DE HIPÓTESIS
3. Los conductores metálicos o tubos huecos se usan en el cableado eléctrico. En la prueba de
tubos de una pulgada, se obtienen los datos siguientes respecto del diámetro exterior (en
pulgadas):

1.281 1.288 1.292 1.289 1.291 1.293 1.293 1.291 1.289 1.288
1.287 1.291 1.290 1.286 1.289 1.286 1.295 1.296 1.291 1.286

Utilice el nivel de significancia de 3%. Realice una prueba para demostrar que la longitud media
del diámetro exterior difiere de 1.29 pulgadas.
(6 puntos)

a) Ho:

H1:

b) Significancia:

c) Estadístico de prueba y cálculos:

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA – TAREA 4


d) Punto crítico (valor de tabla, si hizo cálculos manuales)

P-VALUE: (Si utilizó Megastat)

e) Decisión: (Aceptar Ho / Rechazar Ho)

f) Conclusión: (Entiéndase por dar respuesta a la pregunta del ejercicio)

4. Una planta de energía eléctrica operada con carbón está considerando dos sistemas diferentes
para abatir la contaminación del aire. El primer sistema ha reducido la emisión de contaminantes a
niveles aceptables 68% del tiempo según se determinó de 200 muestras de aire. El segundo
sistema, que es más caro, ha reducido la emisión de contaminantes a niveles aceptables 76% de
las veces, según quedó determinado de 250 muestras de aire. Si el sistema caro es
significativamente más eficiente en la reducción de contaminantes a niveles aceptables que el otro
sistema, entonces el administrador de la planta deberá instalar el sistema caro. ¿Cuál sistema
será instalado si la administración utiliza un nivel de significancia de 0,02 al tomar la decisión?
(6 puntos)

a) Ho:
H1:

b) Significancia:

c) Estadístico de prueba y cálculos:

d) Punto crítico (valor de tabla, si hizo cálculos manuales)

P-VALUE: (Si utilizó Megastat)

e) Decisión: (Aceptar Ho / Rechazar Ho)

f) Conclusión: (Entiéndase por dar respuesta a la pregunta del ejercicio)

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA – TAREA 4


PROBABILIDAD Y ESTADISTICA – TAREA 4
Rúbrica de evaluación TAREA N° 4.
Preg Escala de calificación
.
Criterios Puntaje
2 puntos 1 punto 0 puntos
Indica incorrectamente
Indica correctamente los
ítem los datos para el cálculo
a
- datos para el cálculo del
del tamaño de la  
tamaño de la muestra.
muestra.
Identifica la fórmula No identifica la fórmula
MUESTREO ítem
b
- correcta para el cálculo correcta para el cálculo  
del tamaño de muestra. del tamaño de muestra.
1
Calcula el tamaño de Calcula el tamaño de
ítem
c
- muestra de forma muestra de forma  
adecuada. inadecuada.
Indica quienes y cuantos Indica quiénes y cuántos
ítem elementos a estudiar se elementos a estudiar se
(4 Puntos)
d
-
elegirán de manera elegirán de manera  
correcta. incorrecta.
Identifica la fórmula No identifica la fórmula
ítem
a
  correcta para realizar la correcta para realizar la  
estimación interválica. estimación interválica.
INTERVALO
S DE Calcula el intervalos
CONFIANZA de confianza sin
ítem Calcula el intervalo de No calcula el intervalo
b
errores, realiza en
confianza con errores. de confianza.  
forma ordena y
2 secuencial la solución
Interpreta
adecuadamente el
intervalo de confianza,
No interpreta
ítem teniendo en cuenta la
(4 Puntos)
c
-
regla de decisión para el
adecuadamente el  
intervalo de confianza.
uso de estimación de
intervalos en 2
poblaciones.
No formula
ítem Formula adecuadamente
a
-
las hipótesis.
adecuadamente las  
hipótesis.
No identifica
ítem Identifica correctamente
b
-
el nivel de significancia.
correctamente el nivel  
de significancia.
Identifica y calcula No identifica o calcula
ítem
c
- adecuadamente el adecuadamente el  
PRUEBA DE estadístico de prueba. estadístico de prueba.
HIPÓTESIS Encuentra el valor crítico No encuentra el valor
con el uso de las tablas crítico con el uso de las
3 ítem
- estadísticas o el valor "p" tablas estadísticas o el  
d
usando Megastat valor "p" usando
correctamente. Megastat.
Elige la decisión No elige la decisión
ítem correcta, teniendo en correcta, teniendo en
e
-
cuenta Aceptar o cuenta Aceptar o  
rechazar Ho. rechazar Ho.
Describe la respuesta No describe la respuesta
ítem correcta teniendo en correcta teniendo en
(6 Puntos)
f
-
cuenta la pregunta y el cuenta la pregunta y el  
contexto del enunciado. contexto del enunciado.
4 PRUEBA DE
ítem Formula adecuadamente
No formula
HIPÓTESIS
a
-
las hipótesis.
adecuadamente las  
hipótesis.
ítem - Identifica correctamente No identifica  
b el nivel de significancia. correctamente el nivel
de significancia.

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA – TAREA 4


Identifica y calcula No identifica o calcula
ítem
c
- adecuadamente el adecuadamente el  
estadístico de prueba. estadístico de prueba.
Encuentra el valor crítico No encuentra el valor
con el uso de las tablas crítico con el uso de las
ítem
d
- estadísticas o el valor "p" tablas estadísticas o el  
usando Megastat valor "p" usando
correctamente. Megastat.
Elige la decisión No elige la decisión
ítem correcta, teniendo en correcta, teniendo en
e
-
cuenta Aceptar o cuenta Aceptar o  
rechazar Ho. rechazar Ho.
Describe la respuesta No describe la respuesta
ítem correcta teniendo en correcta teniendo en
(6 Puntos)
f
-
cuenta la pregunta y el cuenta la pregunta y el  
contexto del enunciado. contexto del enunciado.
CALIFICACIÓN DE LA TAREA  

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA – TAREA 4

También podría gustarte