Está en la página 1de 42

TURBINAS HIDRAULICAS

Máquinas hidráulicas y neumáticas


MEC 2253

04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 1
Las turbinas son turbomaquinas que permiten
la entrega de energía del agua a un rotor
provisto de alabes, mientras el agua pasa a
través de estos.

• Turbinas radiales
• Turbinas axiales
• Turbinas de impulso (energía cinética)
• Turbinas de reacción (energía estática)

04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 2
El grado de reacción en las turbinas de reacción
es siempre menor de uno, lo que quiere decir que
también aprovechan la energía dinámica del
agua.

Las turbinas Francis, Kaplan y Pelton son las


mas conocidas y las mas grandes.

También existen las turbinas tubulares, de bulbo


y de pozo de carga muy reducido pero de caudal
grande
04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 3
04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 4
04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 5
Representación
esquemática de
las turbinas,
Pelton, Francis,
Kaplan y Tubular

04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 6
•Limites de aplicación de las turbinas

04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 7
• Coeficiente de utilización

He

c22
He 
2g

•Energía utilizada (He)


•Energía utilizable (denominador)

04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 8
TURBINA FRANCIS

•Turbina hidráulica típica de reacción – radial.


•Se encuentran turbinas Francis en saltos de
agua de 30 hasta 550 metros y con caudales de
200 m3/s y 10 m3/s.
• Es una maquina versátil.
• Existen Turbinas Francis Pura y Francis Mixta.

ORGANOS PRINCIPALES DE UNA TURBINA


FRANCIS

04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 9
04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 10
• Caracol o carcasa
• Distribuidor
• Rodete o rotor
• Turbo de desfogue

04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 11
•Turbina Francis Mixta

04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 12
•Rodete Francis para una carga de 206 m
30000 CV, 375 rpm

04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 13
•Rodete de turbina Francis
para 218000 KW
D=5.6 m
A=2.5 m
G=63000 kg

04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 14
•Sección de una
turbina Francis
N=62500 HP
n=105.5 rpm
H=160 pies

04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 15
Energía transferida

u1c1u  u2 c2u
HE 
g
Energía por unidad de masa de fluido
c c u u
2
w w2 2 2 2 2
HE  1
 2 1 2 2 1
2g 2g 2g
Componentes energéticos
04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 16
Grado de reacción

u u
2
w w 2 2 2
1
 2 2 1
2g 2g
Gr 
HE

De lo que resulta:

u u  w  w
2 2 2 2
Gr  2 1 2 2 1
c1  c  u  u  w  w1
2
2
2
1
2 2
2
2
2
04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 17
• El grado de reacción cuantifica la
proporción de la carga estática
aprovechada sobre la carga efectiva total.
• En las turbinas Francis el grado de reacción
esta siempre entre 0 y 1, por lo general
próximo a 0.5, según el valor de la
velocidad especifica.
• La Francis Pura tiene una velocidad
especifica baja y relativamente baja el
grado de reacción

04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 18
•La carga dinámica es alta por ser relativamente
alta la carga total, lo que da lugar a velocidades
absolutas de entrada altas, ya que estas son
proporcionales a la carga.
• En la Francis mixta sucede lo contrario las cargas
son proporcionalmente mas bajas, las velocidades
específicas altas y el grado de reacción mas alto.

04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 19
•Variación de la presión y de la velocidad del
agua en una turbina de reacción.

T
U
B

ve pe
caracol

distribuidor
c1 p1
rotor

p2
c2
04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 20
Diagrama de velocidad
C1 velocidad absoluta de
entrada
C1
W1 velocidad relativa
de entrada
W1
U1 Velocidad
tangencial

1
U1

1
C1 W1

04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 21
04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 22
Proporción en las dimensiones de una
turbina Francis en relación con el
numero especifico de velocidades
La velocidad especifica en las turbinas tiene la forma
practica

N – en CV
1
n* N 2

ns  5
H – en m
En el sistema métrico
H 4

1 N – en HP
n* N 2
En el sistema ingles
ns'  5 H – en pies
H 4

04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 23
04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 24
Variación de las dimensiones en
función de la velocidad especifica
en el sistema ingles en las
turbinas de reacción.
04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 25
04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 26
04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 27
•Regulación de la potencia. El distribuidor

N  QH n

04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 28
Q  Ao cm

04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 29
Efectos de la regulación en la turbina Francis

Modificación de los diagramas a la entrada, con la regulación


04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 30
Efectos de la regulación en la turbina Francis

Modificación de los diagramas a la salida, con la regulación


04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 31
Comparación de rendimientos a carga parcial y sobrecarga
de varios tipos de turbinas hidráulicas

04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 32
Alimentación de las turbinas de reacción.
El caracol

Perdida de carga

L V22
hf  
D2 2 g

Disminución progresiva del diámetro del caracol, según necesidades del


gasto.
04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 33
Llamando x a la fracción del gasto total, que pasa por la sección de
diámetro D, situada a un ángulo  del origen (Fig. ), se tiene

04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 34
El diámetro de la sección de entrada De viene dado en función del
caudal y de la carga, por la fórmula empírica

Donde Q se expresa en pies3/seg.; H en pies y De en pulgadas.

El diámetro ecuatorial máximo de la caja espiral metálica se define por


la fórmula práctica

Para caracol de concreto, el diámetro ecuatorial máximo


se toma igual a

04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 35
Tubo de desfogue:
Función, forma, altura de aspiración y
rendimiento

04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 36
El tubo de desfogue de forma divergente permite una ganancia en presión.

04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 37
Formas del tubo de desfogue

04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 38
04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 39
El rendimiento del tubo de desfogue o difusor puede
definirse por la relación

04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 40
Esquema para definir el
parámetro de cavitación

04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 41
04/04/2020
Ing. Alberto Garnica Salguero 42

También podría gustarte