Está en la página 1de 1

Análisis jurisprudencial.

Sentencia del 30 de julio del 2001, número de expediente 6150, magistrado ponente Carlos
Ignacio Jaramillo.

Por: Tatiana Ricardo, María Fernanda Ariza, Samir Eduardo Zabaleta, Sebastián Orozco Holguín.

Antecedentes: el señor José Antonio Triana realiza un contrato de compra venta de un ganado
con el señor Lucas Herrera, para lo cual el señor José Antonio Triana expide un cheque por el
monto de 19.350.000 para cobrar en una fecha posterior a la de la entrega del título valor al
señor Lucas Herrera, durante ese periodo el señor José Antonio muere, cuando Lucas Herrera
va a cobrar el cheque el banco lo devuelve ya que la cuenta ha sido cancelada y que no tiene
fondos, por lo cual Lucas Herrera procede a interponer una acción cambiaria cuya conclusión
es que la acción ya prescribió en el momento de de interponerla.

Decisión de primera instancia: en primera instancia se desestimaron las pretensiones y contra


esta decisión se interpuso recurso de apelación.

Decisión de segunda instancia: el tribunal en segunda instancia confirmo la decisión de


primera argumentando que al actor le correspondía otra vía ya que la acción que interpuso a
saber: enriquecimiento sin justa causa, no procedía en el presenta caso ya que para que esta
acción proceda no podía existir ningún acto jurídico anterior por el cual se desplazaron los
bienes y que en este caso si existió que fue el negocio de compra venta, además que la única
prueba fue el original del título valor y que con este no se podían demostrar todos los
perjuicios y por último que como la acción bancaria estaba prescrita esto convertía a la
obligación en una obligación natural y que sobre esta no acaecía ninguna acción.

Porque se interpuso la casación: por la primera causal del art 368 del código de procedimiento
civil, se alega una mala interpretación de la ley por parte del tribunal y un error de hecho.

Consideraciones de la corte: la corte considero que si bien el tribunal se había equivocado en


cuanto a que este interpreto que la acción de enriquecimiento sin justa causa es una acción
cambiaria mientras que esta no lo es ya que surge después de que la acción cambiaria a
caducado pero que también en el resto de cosas que argumento el tribunal no fallo así que
decide no casar además que los argumentos del casacioncita no son suficientes y están
destinados a fracasar.

Problema jurídico: ¿la acción por enriquecimiento ilícito sin justa causa es la adecuada para
que el señor Lucas Herrera, haga valer sus derechos sobre el cobro del título valor, cheque,
que fue entregado a el por José Antonio Triana Ruiz?

Solución al problema jurídico: según la decisión del tribunal confirmada por la corte la acción
no es la correcta ya que para que la acción de enriquecimiento sin justa causa proceda le
hubiera correspondido probar que no existió ningún nexo jurídico precedente, de esta manera
probar que los bienes se desplazaron sin ninguna forma jurídica, cosa que sucedió al contrario,
ya sé que probo que el cheque fue producto de una compraventa de ganado, y que la única
prueba fue el original del mismo pero que esta no probaba el total de los perjuicios, además
que prescrita la acción cambiaria la obligación se convierte en natural por lo que no hay
derecho de reclamarla.

También podría gustarte