Está en la página 1de 1731

Minera Yanacocha S.R.L.

Proyecto Conga
Estudio de Impacto Ambiental

Informe Final

Febrero 2010

Preparado para
Minera Yanacocha S.R.L.
Av. Victor Andrés Belaúnde 147,
Vía Principal 103, Edificio Real Diez, Piso 4
San Isidro, Lima 27, Perú
Teléfono: (511) 215-2600
Fax: (511) 215-2610

Preparado por
Knight Piésold Consultores S.A.
Calle Aricota 106, 5° Piso
Santiago de Surco, Lima 33, Perú
Teléfono: (511) 202-3777
Fax: (511) 202-3778

Proyecto LI202-00165/4
Minera Yanacocha S.R.L.
Proyecto Conga
Estudio de Impacto Ambiental

Informe Final

Tabla de Contenido
Resumen Ejecutivo.................................................................................................................RE-1
1.0 Introducción ........................................................................................................................1-1
TU UT

1.1 Presentación del Estudio de Impacto Ambiental.....................................................1-1


TU UT

1.2 Contenido del Estudio de Impacto Ambiental ........................................................1-3


TU UT

2.0 Antecedentes y Marco Legal...............................................................................................2-1


2.1 Antecedentes .................................................................................................................2-1
2.2 Proyecto Conga .............................................................................................................2-1
2.3 Actividad minera en la zona..........................................................................................2-3
2.4 Descripción general del Proyecto Conga ......................................................................2-3
2.5 Objetivos generales y alcances del EIA ........................................................................2-4
2.6 Metodología ..................................................................................................................2-5
2.7 Permisos existentes .......................................................................................................2-6
2.7.1 Derechos mineros y terreno superficial................................................................2-6
2.7.2 Otros permisos......................................................................................................2-6
2.8 Aspectos políticos, legales y administrativos................................................................2-8
2.8.1 Marco institucional...............................................................................................2-9
2.8.2 Marco legal a nivel nacional ..............................................................................2-22
3.0 Descripción del Área de Estudio – Línea Base Socioambiental .........................................3-8
3.1 Introducción ..................................................................................................................3-8
3.2 Componente físico.........................................................................................................3-8
3.2.1 Ubicación y accesos .............................................................................................3-8
3.2.2 Geomorfología y relieve.......................................................................................3-9
3.2.3 Clima y meteorología .........................................................................................3-21
3.2.4 Calidad de aire....................................................................................................3-28
3.2.5 Niveles de ruido y vibraciones ...........................................................................3-33
3.2.6 Geoquímica de los materiales ............................................................................3-37
3.2.7 Geología .............................................................................................................3-53
3.2.8 Sismicidad ..........................................................................................................3-59
3.2.9 Suelos .................................................................................................................3-64

Febrero 2010
Tabla de Contenido (Cont.)
3.2.10 Hidrología.......................................................................................................3-166
3.2.11 Calidad del agua superficial ...........................................................................3-198
3.2.12 Hidrogeología.................................................................................................3-229
3.2.13 Calidad del agua subterránea..........................................................................3-256
3.2.14 Calidad de sedimentos....................................................................................3-278
3.3 Componente biológico ..............................................................................................3-284
3.3.1 Ecorregiones y zonas de vida ...........................................................................3-286
3.3.2 Flora y vegetación ............................................................................................3-291
3.3.3 Fauna terrestre ..................................................................................................3-309
3.3.4 Vida acuática (hidrobiología)...........................................................................3-359
3.3.5 Evaluación de los bofedales .............................................................................3-405
3.4 Componente de interés humano ................................................................................3-453
3.4.1 Paisaje...............................................................................................................3-453
3.4.2 Restos arqueológicos........................................................................................3-488
3.4.3 Tráfico vial .......................................................................................................3-509
3.5 Componente Socioeconómico...................................................................................3-510
3.5.1 Introducción .....................................................................................................3-510
3.5.2 Objetivos ..........................................................................................................3-511
3.5.3 Metodología .....................................................................................................3-512
3.5.4 Línea de Base Social del Área de Estudio General..........................................3-519
3.5.5 Línea Base Social del Área de Estudio Específico (AEE) ...............................3-632
3.5.6 Infraestructura educativa ..................................................................................3-671
3.5.7 Fuentes de Agua en el AEE..............................................................................3-757
3.5.8 Análisis de Grupos de Interés...........................................................................3-764
4.0 Descripción del Proyecto ....................................................................................................4-1
4.1 Introducción ..................................................................................................................4-1
4.2 Descripción general.......................................................................................................4-2
4.3 Descripción de la etapa de construcción .......................................................................4-4
4.3.1 Instalaciones de mina ...........................................................................................4-8
4.3.2 Instalaciones de procesamiento..........................................................................4-13
4.3.3 Instalaciones de manejo de relaves ....................................................................4-17
4.3.4 Instalaciones de manejo de aguas.......................................................................4-21
4.3.5 Depósitos de material de préstamo.....................................................................4-35
4.3.6 Instalaciones auxiliares ......................................................................................4-36
4.3.7 Recursos y suministros necesarios .....................................................................4-47

ii

Febrero 2010
Tabla de Contenido (Cont.)
4.3.8 Transporte de personal e insumos ......................................................................4-49
4.3.9 Residuos, efluentes y emisiones de la etapa de construcción ............................4-49
4.4 Descripción de la etapa de operación..........................................................................4-50
4.4.1 Operaciones de mina ..........................................................................................4-52
4.4.2 Operación de la chancadora primaria.................................................................4-59
4.4.3 Transporte de mineral (faja transportadora) y acopio de mineral ......................4-60
4.4.4 Procesamiento del mineral .................................................................................4-61
4.4.5 Transporte y despacho de los concentrados .......................................................4-65
4.4.6 Manejo de relaves...............................................................................................4-65
4.4.7 Manejo de aguas.................................................................................................4-70
4.4.8 Operaciones de apoyo ........................................................................................4-74
4.4.9 Requisitos de mano de obra ...............................................................................4-77
4.4.10 Suministros.......................................................................................................4-77
4.4.11 Transporte de personal y materiales.................................................................4-82
4.4.12 Residuos, efluentes y emisiones de la etapa de operación ...............................4-83
5.0 Evaluación de Impactos Ambientales y Socioeconómicos .................................................5-1
5.1 Generalidades ................................................................................................................5-1
5.2 Evaluación de los impactos ambientales y de interés humano......................................5-1
5.2.1 Definición de conceptos .......................................................................................5-1
5.2.2 Definición de las actividades, subcomponentes y receptores finales...................5-1
5.2.3 Metodología para la evaluación de impactos .....................................................5-16
5.2.4 Análisis de impactos ambientales ......................................................................5-27
5.3 Análisis de impactos socioeconómicos .....................................................................5-153
5.3.1 Identifición de los impactos socioeconómicos.................................................5-153
5.3.2 Evaluación y Calificación de Impactos Socioeconómicos...............................5-164
5.3.3 Determinación del Área de Influencia Directa (AID) e Indirecta (AII)...........5-196
6.0 Plan de Manejo Ambiental………………………………………………………… …… 6-1
6.1 Programa de prevención y mitigación...........................................................................6-2
6.1.1 Mitigación de impactos - Geomorfología y relieve .............................................6-2
6.1.2 Mitigación de impactos - Calidad de aire.............................................................6-4
6.1.3 Mitigación de impactos - Ruidos y vibraciones ...................................................6-7
6.1.4 Mitigación de impactos - Suelos ..........................................................................6-9
6.1.5 Mitigación de impactos - Agua superficial ........................................................6-13
6.1.6 Mitigación de impactos - Agua subterránea.......................................................6-26
6.1.7 Mitigación de impactos al ambiente biológico ..................................................6-29

iii

Febrero 2010
Tabla de Contenido (Cont.)
6.1.8 Mitigación de impactos al ambiente de interés humano ....................................6-50
6.1.9 Mitigación de impactos - Corredor Pongo-Conga .............................................6-54
6.2 Programa de monitoreo ambiental ..............................................................................6-56
6.2.1 Objetivos ............................................................................................................6-57
6.2.2 Subcomponentes del programa de monitoreo ambiental ...................................6-57
6.3 Plan de respuesta a emergencias y contingencias .....................................................6-101
6.3.1 Objetivos ..........................................................................................................6-102
6.3.2 Marco legal.......................................................................................................6-103
6.3.3 Definiciones .....................................................................................................6-104
6.3.4 Identificación de riesgos potenciales................................................................6-105
6.3.5 Sistema de respuesta a emergencias.................................................................6-109
6.3.6 Evaluación de la emergencia............................................................................6-115
6.3.7 Procedimientos de respuesta ............................................................................6-117
6.3.8 Evaluación de la emergencia............................................................................6-131
6.3.9 Notificaciones o comunicaciones internas .......................................................6-132
6.3.10 Comunicaciones externas para el reporte de emergencias .............................6-136
6.3.11 Capacitación y simulacros..............................................................................6-139
6.4 Plan de manejo de residuos sólidos...........................................................................6-141
6.4.1 Introducción .....................................................................................................6-141
6.4.2 Objetivos ..........................................................................................................6-142
6.4.3 Alcances ...........................................................................................................6-142
6.4.4 Componentes del Proyecto...............................................................................6-143
6.4.5 Generación de residuos ....................................................................................6-145
6.4.6 Almacenamiento de residuos ...........................................................................6-150
6.4.7 Recolección y transporte de residuos ...............................................................6-157
6.4.8 Tratamiento y disposición final de residuos.....................................................6-160
6.5 Plan conceptual de control de erosión y sedimentos.................................................6-162
7.0 Plan de Gestión Social.........................................................................................................7-1
7.1 Introducción ..................................................................................................................7-1
7.2 Objetivos .......................................................................................................................7-1
7.2.1 Objetivo general ...................................................................................................7-1
7.2.2 Objetivos específicos............................................................................................7-1
7.3 Metodología ..................................................................................................................7-2
7.3.1 Plan de Manejo de Impactos Sociales (PMIS) .....................................................7-2
7.3.2 Plan de Relaciones Comunitarias (PRC)..............................................................7-2

iv

Febrero 2010
Tabla de Contenido (Cont.)
7.3.3 Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social (PMPAS) .............................7-3
7.3.4 Plan de Comunicación Social (PCS)....................................................................7-3
7.4 Principios.......................................................................................................................7-3
7.4.1 Promoción del desarrollo sostenible ....................................................................7-3
7.4.2 Coparticipación ....................................................................................................7-4
7.4.3 Responsabilidades sociales compartidas..............................................................7-4
7.4.4 Planificación concertada y dinámica....................................................................7-4
7.5 Declaración de compromisos de gestión social.............................................................7-5
7.5.1 Visión ...................................................................................................................7-5
7.5.2 Misión...................................................................................................................7-5
7.6 Aliados estratégicos para la gestión social....................................................................7-5
7.6.1 La asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC) ................................................7-6
7.6.2 Fondo de Crédito para el Desarrollo Agroforestal (FONCREAGRO) ................7-6
7.7 Plan de Relaciones Comunitarias (PRC).......................................................................7-7
7.7.1 Introducción .........................................................................................................7-7
7.7.2 Objetivo................................................................................................................7-8
7.7.3 Metodología .........................................................................................................7-8
7.7.4 Diagnóstico de la problemática local ...................................................................7-9
7.7.5 Líneas de acción .................................................................................................7-20
7.8 Plan de Manejo de Impactos Sociales (PMIS) ............................................................7-40
7.8.1 Introducción .......................................................................................................7-40
7.8.2 Objetivo..............................................................................................................7-41
7.8.3 Metodología .......................................................................................................7-41
7.8.4 Medidas de manejo.............................................................................................7-42
7.9 Plan de Comunicación Social (PCS)...........................................................................7-65
7.9.1 Introducción .......................................................................................................7-65
7.9.2 Objetivo..............................................................................................................7-66
7.9.3 Metodología .......................................................................................................7-66
7.9.4 Diagnóstico de comunicación ............................................................................7-67
7.9.5 Plan de Comunicación Social Interno (PCSI) ....................................................7-70
7.9.6 Plan de Comunicación Social Externo (PCSE)..................................................7-72
7.10 Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social (PMPAS) .................................7-76
7.10.1 Introducción .....................................................................................................7-76
7.10.2 Objetivos ..........................................................................................................7-78
7.10.3 Metodología .....................................................................................................7-79

Febrero 2010
Tabla de Contenido (Cont.)
7.10.4 Fases para la elaboración e implementación del Plan de Monitoreo Participativo
Ambiental Social (PMPAS) ............................................................................7-80
7.10.5 Organización de los principales actores involucrados para el monitoreo
participativo.....................................................................................................7-83
7.10.6 Organización para el monitoreo participativo y la vigilancia comunitaria ......7-86
7.10.7 Componentes a monitorear en el Plan de Monitoreo Participativo Ambiental
Social (PMPAS) ..............................................................................................7-88
7.10.8 Resultados esperados e indicadores de medición del Plan de Monitoreo
Participativo Ambiental Social (PMPAS).......................................................7-92
7.10.9 Cronograma......................................................................................................7-93
8.0 Análisis de Alternativas ......................................................................................................8-1
8.1 Introducción ..................................................................................................................8-1
8.2 Antecedentes .................................................................................................................8-1
8.3 Metodología ..................................................................................................................8-2
8.4 Supuestos del estudio ....................................................................................................8-4
8.5 Características del proyecto con alternativas ................................................................8-5
8.5.1 Ubicación del depósito de relaves........................................................................8-5
8.5.2 Sistema de manejo de agua ..................................................................................8-6
8.5.3 Depósito de desmonte Perol.................................................................................8-7
8.5.4 Ubicación de la planta concentradora ..................................................................8-8
8.5.5 Manejo del bofedal Perol .....................................................................................8-9
8.5.6 Recorrido de los nuevos corredores norte-sur y este-oeste ..................................8-9
8.6 Consideraciones del análisis........................................................................................8-10
8.6.1 Ubicación del depósito de relaves......................................................................8-10
8.6.2 Sistema de manejo de agua ................................................................................8-11
8.6.3 Depósito de desmonte Perol...............................................................................8-13
8.6.4 Ubicación de la planta concentradora ................................................................8-13
8.6.5 Manejo del bofedal Perol ...................................................................................8-14
8.6.6 Recorrido de los nuevos corredores norte-sur y este-oeste ................................8-15
8.7 Resultado del análisis de alternativas..........................................................................8-16
8.7.1 Depósito de relaves ............................................................................................8-16
8.7.2 Sistema de manejo de agua ................................................................................8-22
8.7.3 Ubicación de la planta concentradora ................................................................8-28
8.7.4 Depósito de desmonte Perol...............................................................................8-33
8.7.5 Manejo del bofedal Perol ...................................................................................8-36

vi

Febrero 2010
Tabla de Contenido (Cont.)
8.7.6 Recorrido de los nuevos corredores norte-sur y este-oeste ................................8-37
9.0 Plan de Participación Ciudadana.........................................................................................9-1
9.1 Antecedentes .................................................................................................................9-2
9.1.1 Marco legal...........................................................................................................9-2
9.1.2 Etapa del PPC antes de la elaboración del EIA....................................................9-4
9.1.3 Etapa del PPC durante la elaboración del EIA.....................................................9-4
9.1.4 Propuesta de mecanismos de participación a desarrollar durante el procedimiento
de evaluación del EIA ........................................................................................9-25
9.1.5 Mecanismos obligatorios....................................................................................9-25
9.1.6 Mecanismos complementarios ...........................................................................9-26
9.2 Antecedentes ...............................................................................................................9-27
9.2.1 Objetivo general .................................................................................................9-27
9.2.2 Objetivos específicos..........................................................................................9-27
9.2.3 Estrategia: Proceso inclusivo .............................................................................9-28
9.2.4 Mecanismos de participación ciudadana a implementar en la etapa durante
la evaluación del EIA .........................................................................................9-28
9.2.5 Financiamiento ...................................................................................................9-37
9.3 Propuesta de mecanismos de participación a desarrollar durante la ejecución de
Proyecto Minero..........................................................................................................9-38
9.3.1 Objetivo general .................................................................................................9-38
9.3.2 Objetivos específicos..........................................................................................9-38
9.3.3 Estrategia: Proceso inclusivo .............................................................................9-38
9.3.4 Mecanismos de participación ciudadana a implementar en la etapa durante la
ejecución del proyecto minero ..............................................................................9-39
9.3.5 Financiamiento ...................................................................................................9-42
9.4 Cronograma de Implementación del PPC ...................................................................9-43
10.0 Plan de Cierre Conceptual...............................................................................................10-1
10.1 Introducción ..............................................................................................................10-1
10.1.1 Objetivos del cierre ..........................................................................................10-1
10.1.2 Criterios de cierre .............................................................................................10-2
10.2 Instalaciones consideradas en las actividades de cierre ............................................10-3
10.3 Descripción de las actividades de cierre ...................................................................10-4
10.3.1 Actividades de cierre durante la etapa de construcción ...................................10-4
10.3.2 Actividades de cierre durante la etapa de operación ........................................10-8
10.4 Impactos residuales para el post-cierre y medidas de mitigación ...........................10-32

vii

Febrero 2010
Tabla de Contenido (Cont.)
10.4.1 Relieve, geomorfología y paisaje ...................................................................10-32
10.4.2 Aire.................................................................................................................10-32
10.4.3 Ruido y vibraciones........................................................................................10-33
10.4.4 Suelos .............................................................................................................10-33
10.4.5 Hidrología.......................................................................................................10-33
10.4.6 Agua superficial .............................................................................................10-34
10.4.7 Hidrogeología y agua subterránea..................................................................10-35
10.4.8 Flora, vegetación y fauna terrestre .................................................................10-36
10.4.9 Hidrobiología .................................................................................................10-36
10.4.10 Humedales....................................................................................................10-36
11.0 Análisis Costo – Beneficio..............................................................................................11-1
11.1 Marco general............................................................................................................11-2
11.1.1 Contexto ambiental ..........................................................................................11-2
11.1.2 Contexto socioeconómico ................................................................................11-5
11.1.3 Características del proyecto .............................................................................11-7
11.2 Análisis de los costos ................................................................................................11-9
11.2.1 Costos ambientales...........................................................................................11-9
11.2.2 Costos socioeconómicos ................................................................................11-12
11.3 Análisis de los beneficios........................................................................................11-16
11.3.1 Beneficios ambientales...................................................................................11-16
11.3.2 Beneficios socioeconómicos ..........................................................................11-17
11.4 Conclusiones del análisis Costo - Beneficio ...........................................................11-20
12.0 Lista de Especialistas ......................................................................................................12-1
13.0 Bibliografía......................................................................................................................13-1

viii

Febrero 2010
Lista de Cuadros

Cuadro Título
Cuadro 3.2.1 Pendiente del terreno
Cuadro 3.2.2 Porcentaje y área de las unidades fisiográficas
Cuadro 3.2.3 Humedad relativa promedio
Cuadro 3.2.4 Criterios de evaluación de las pruebas de balance ácido-base
Cuadro 3.2.5 Concentración de metales de importancia ambiental en análisis SPLP –
Perol
Cuadro 3.2.6 Concentración de metales de importancia ambiental en análisis SPLP –
Chailhuagón
Cuadro 3.2.7 Concentración de metales de importancia ambiental en análisis por celdas
de humedad – Perol
Cuadro 3.2.8 Concentración de metales de importancia ambiental en análisis por celdas
de humedad – Chailhuagón
Cuadro 3.2.9 Sismos con significancia histórica (M ≥ 6,0) ocurridos dentro de un radio
de 200 km del área del Proyecto Conga
Cuadro 3.2.10 Mediana estimada de PGA para fuentes sísmicas conocidas dentro de un
radio de 100 km del Proyecto Conga
Cuadro 3.2.11 Estimaciones probabilísticas de riesgos sísmicos en el área del Proyecto
Conga y en áreas aledañas en el norte del Perú
Cuadro 3.2.12 Inclinación del suelo en fases por pendiente
Cuadro 3.2.13 Grandes categorías de la UGI
Cuadro 3.2.14 Concentración límite de metales en suelos – CCME
Cuadro 3.2.15 Concentración de nutrientes en materia seca de tejidos vegetales
Cuadro 3.2.16 Niveles de concentración de metales en tejido foliar de plantas
Cuadro 3.2.17 Requerimientos de nutrientes esenciales para diversas especies vegetales
Cuadro 3.2.18 Niveles de concentraciones en plantas
Cuadro 3.2.19 Concentración promedio de metales en plantas
Cuadro 3.2.20 Plantas hiperacumuladoras de Ni, Pb, Zn, Cd, Cu y Co
Cuadro 3.2.21 Parámetros geomorfológicos de la cuenca del río Alto Jadibamba
Cuadro 3.2.22 Parámetros geomorfológicos de la cuenca del río Chailhuagón
Cuadro 3.2.23 Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Toromacho
Cuadro 3.2.24 Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Chugurmayo
hasta la confluencia con el río Sendamal
Cuadro 3.2.25 Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo
hasta la confluencia con el río Sendamal

ix

Febrero 2010
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 3.2.26 Estaciones de monitoreo de caudal y periodos de registro
Cuadro 3.2.27 Ubicación de puntos de interés y áreas de contribución
Cuadro 3.2.28 Parámetros estadísticos de caudales – Estación MC-11
Cuadro 3.2.29 Parámetros estadísticos de caudales – Estación MC-12
Cuadro 3.2.30 Parámetros estadísticos de caudales – Estación MC-13
Cuadro 3.2.31 Parámetros estadísticos de caudales – Estación MC-15
Cuadro 3.2.32 Parámetros estadísticos de caudales – Estación MC-18
Cuadro 3.2.33 Parámetros estadísticos de caudales – Estación MC-40
Cuadro 3.2.34 Parámetros estadísticos de caudales – Estación MC-02
Cuadro 3.2.35 Parámetros estadísticos de caudales – Estación MC-03
Cuadro 3.2.36 Parámetros estadísticos de caudales – Estación MC-04
Cuadro 3.2.37 Parámetros estadísticos de caudales – Estación MC-05
Cuadro 3.2.38 Parámetros estadísticos de caudales – Estación MCLCH
Cuadro 3.2.39 Parámetros estadísticos de caudales – Estación MCPSN
Cuadro 3.2.40 Parámetros estadísticos de caudales – Estación MC-20
Cuadro 3.2.41 Parámetros estadísticos de caudales – Estación MC-21
Cuadro 3.2.42 Parámetros estadísticos de caudales – Estación MC-22
Cuadro 3.2.43 Parámetros estadísticos de caudales – Estación MC-23
Cuadro 3.2.44 Parámetros estadísticos de caudales – Estación BF-RQ-02
Cuadro 3.2.45 Parámetros estadísticos de caudales – Estación BF-RQ-03
Cuadro 3.2.46 Parámetros estadísticos de caudales – Estación BF-RQ-04
Cuadro 3.2.47 Parámetros estadísticos de caudales – Estación BF-RQ-05
Cuadro 3.2.48 Parámetros estadísticos de caudales – Estación BF-RQ-06
Cuadro 3.2.49 Parámetros estadísticos de caudales – Estación MC-08
Cuadro 3.2.50 Parámetros estadísticos de caudales – Estación MC-09
Cuadro 3.2.51 Parámetros estadísticos de caudales – Estación MC-10
Cuadro 3.2.52 Parámetros estadísticos de caudales – Estación MC-24
Cuadro 3.2.53 Parámetros estadísticos de caudales – Estación MC-27
Cuadro 3.2.54 Parámetros estadísticos de caudales – Estación MC-28
Cuadro 3.2.55 Parámetros estadísticos de caudales – Estación MCPCH
Cuadro 3.2.56 Canales en el área de estudio del Proyecto Conga
Cuadro 3.2.57 Caudales máximos instantáneos para diferentes periodos de retorno (m3/s)
P P

Febrero 2010
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 3.2.58 Resumen de caudales bajos (L/s) de 7 días, N años en ubicaciones
seleccionadas
Cuadro 3.2.59 Calidad de sedimentos de las cuencas del área de estudio
Cuadro 3.2.60 Metales totales en los sedimentos de las cuencas del área de estudio
Cuadro 3.3.1 Áreas de las formaciones vegetales encontradas en el área de evaluación
Cuadro 3.3.2 Número de especies por sector en las dos temporadas de evaluación -
Minconsult (2008)
Cuadro 3.3.3 Número de especies registradas en los censos por formación vegetal,
ambas temporadas – Minconsult (2008)
Cuadro 3.3.4 Lista de especies de mamíferos registradas como utilizadas por pobladores
Cuadro 3.3.5 Escala de calidad de agua, Índice BMWP (Hellawell, 1978)
Cuadro 3.3.6 Escala de calidad de agua, índice IDG
Cuadro 3.3.7 Valores estimados para el índice BMWP, categoría ambiental y
características de calidad de aguas correspondientes
Cuadro 3.3.8 Escala de calidad de agua, índice EPT (Rosenberg & Resh, 1993)
Cuadro 3.3.9 Resultados por año del Índice de Warwick
Cuadro 3.3.10 Densidad registrada en las subcuencas evaluadas – FDA (2005)
Cuadro 3.3.11 Carga herbívora registrada en las subcuencas evaluadas – FDA (2005)
Cuadro 3.3.12 Abundancia relativa de las especies de anfibios y reptiles en el área
evaluada
Cuadro 3.4.1 Superficie de la cobertura vegetal
Cuadro 3.4.2 Superficie de las unidades de paisaje
Cuadro 3.4.3 Sectores de evaluación del paisaje
Cuadro 3.4.4 Composición porcentual de unidades de paisaje según el sector evaluado
Cuadro 3.4.5 Características visuales del sector Toromacho
Cuadro 3.4.6 Resultados del análisis de organización visual del sector Toromacho
Cuadro 3.4.7 Características visuales del sector Alto Jadibamba
Cuadro 3.4.8 Resultados del análisis de organización visual del sector Alto Jadibamba
Cuadro 3.4.9 Características visuales del sector Chugurmayo
Cuadro 3.4.10 Resultados del análisis de organización visual del sector Chugurmayo
Cuadro 3.4.11 Características visuales del sector Alto Chirimayo
Cuadro 3.4.12 Resultados del análisis de organización visual del sector Alto Chirimayo
Cuadro 3.4.13 Características visuales del sector Chailhuagón

xi

Febrero 2010
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 3.4.14 Resultados del análisis de organización visual del sector Chailhuagón
Cuadro 3.4.15 Resumen de los resultados de calidad visual
Cuadro 3.4.16 Resumen de los resultados de capacidad de absorción visual
Cuadro 3.4.17 Localidades consideradas para el análisis de cuencas visuales de acuerdo a
su cercanía de los sectores evaluados
Cuadro 3.4.18 Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 1 – Sector
Minas Conga
Cuadro 3.4.19 Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 3 – Sector
Minas Conga
Cuadro 3.4.20 Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 4 – Sector
Minas Conga
Cuadro 3.4.21 Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 5 – Sector
Minas Conga
Cuadro 3.4.22 Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 6 – Sector
Minas Conga
Cuadro 3.4.23 Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 7 – Sector
Minas Conga
Cuadro 3.4.24 Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 9 – Sector
Minas Conga
Cuadro 3.4.25 Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 10 – Sector
Minas Conga
Cuadro 3.4.26 Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 11 – Sector
Minas Conga
Cuadro 3.4.27 Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 12 – Sector
Minas Conga
Cuadro 3.4.28 Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 13 – Sector
Minas Conga
Cuadro 3.4.29 Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 14 – Sector
Minas Conga
Cuadro 3.4.30 Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 15 – Sector
Minas Conga
Cuadro 3.4.31 Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 16 – Sector
Minas Conga

xii

Febrero 2010
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 3.4.32 Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 17 – Sector
Minas Conga
Cuadro 3.4.33 Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 18 – Sector
Minas Conga
Cuadro 3.4.34 Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 1 – Sector
Minas Conga I
Cuadro 3.4.35 Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 2 – Sector
Minas Conga I
Cuadro 3.4.36 Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 3 – Sector
Minas Conga I
Cuadro 3.4.37 Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 4 – Sector
Minas Conga I
Cuadro 3.4.38 Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 1 – Sector
Minas Conga III
Cuadro 3.4.39 Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 2 – Sector
Minas Conga III
Cuadro 3.4.40 Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 3 – Sector
Minas Conga III
Cuadro 3.4.41 Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 4 – Sector
Minas Conga III
Cuadro 3.4.42 Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 5 – Sector
Minas Conga III
Cuadro 3.4.43 Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 6 – Sector
Minas Conga III
Cuadro 3.4.44 Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 10 – Sector
Minas Conga III
Cuadro 3.5.1 Número de viviendas censadas por caserío
Cuadro 3.5.2 Establecimiento de salud por categorías
Cuadro 3.5.3 Instituciones educativas por categorías
Cuadro 3.5.4 Población, superficie y densidad
Cuadro 3.5.5 Crecimiento poblacional intercensal
Cuadro 3.5.6 Población según sexo
Cuadro 3.5.7 Población por grandes grupos de edad
Cuadro 3.5.8 Población femenina en edad fértil: 15 a 49 años

xiii

Febrero 2010
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 3.5.9 Fecundidad - A
Cuadro 3.5.10 Fecundidad - B
Cuadro 3.5.11 Migración - A
Cuadro 3.5.12 Migración - B
Cuadro 3.5.13 Hace 5 años vivía en la jurisdicción
Cuadro 3.5.14 Hace 5 años vivía en la provincia de Cajamarca según área
Cuadro 3.5.15 Hace 5 años vivía en la provincia, según edad Provincia de Cajamarca
Cuadro 3.5.16 Distribución de jefes de hogar según sexo
Cuadro 3.5.17 Distribución de jefes de hogar según sexo y ámbito
Cuadro 3.5.18 Último nivel de estudios que aprobó el jefe de hogar - A
Cuadro 3.5.19 Último nivel de estudios que aprobó el jefe de hogar - B
Cuadro 3.5.20 Jefes de hogar por grupos de edad - A
Cuadro 3.5.21 Jefes de hogar por grupos de edad - B
Cuadro 3.5.22 Jefes de hogar según estado civil - A
Cuadro 3.5.23 Jefes de hogar según estado civil - B
Cuadro 3.5.24 Distribución de jefes del hogar según sexo y nivel educativo - A
Cuadro 3.5.25 Distribución de jefes del hogar según sexo y nivel educativo - B
Cuadro 3.5.26 Distribución de jefes del hogar por edad y nivel educativo - A
Cuadro 3.5.27 Distribución de jefes del hogar por edad y nivel educativo - B
Cuadro 3.5.28 Estado civil o conyugal de los miembros del hogar
Cuadro 3.5.29 Religión de los miembros del hogar
Cuadro 3.5.30 Procedencia de los miembros del hogar en los últimos 5 años - A
Cuadro 3.5.31 Procedencia de los miembros del hogar en los últimos 5 años - B
Cuadro 3.5.32 Número de viviendas según tipo de área
Cuadro 3.5.33 Vivienda, según tipo y condición de ocupación
Cuadro 3.5.34 Tenencia de la vivienda
Cuadro 3.5.35 Material de construcción predominante en las paredes
Cuadro 3.5.36 Material de construcción predominante en los pisos
Cuadro 3.5.37 Material de construcción predominante en los techos
Cuadro 3.5.38 Abastecimiento de agua en la vivienda
Cuadro 3.5.39 Servicio higiénico que tiene la vivienda
Cuadro 3.5.40 Viviendas con alumbrado eléctrico por red pública

xiv

Febrero 2010
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 3.5.41 Energía que más se utiliza para cocinar
Cuadro 3.5.42 Nivel educativo alcanzado
Cuadro 3.5.43 Nivel de educación alcanzado por la población mayor de 15 años
Cuadro 3.5.44 Nivel educativo de la población mayor a 15 años según sexo - A
Cuadro 3.5.45 Nivel educativo de la población mayor a 15 años según sexo – B
Cuadro 3.5.46 Nivel educativo de la población menor de 17 años
Cuadro 3.5.47 Tasa de analfabetismo
Cuadro 3.5.48 Tasa de analfabetismo urbano y rural
Cuadro 3.5.49 Número y porcentaje de alumnos matriculados - A
Cuadro 3.5.50 Número y porcentaje de alumnos matriculados - B
Cuadro 3.5.51 Tasa de atraso escolar
Cuadro 3.5.52 Tasa de repitencia escolar
Cuadro 3.5.53 Tasa de retiro escolar
Cuadro 3.5.54 Centros o programas educativos
Cuadro 3.5.55 Número de docentes según niveles educativos
Cuadro 3.5.56 Razón alumno/docente
Cuadro 3.5.57 Mortalidad y desnutrición crónica infantil
Cuadro 3.5.58 Mortalidad materna en el departamento de Cajamarca
Cuadro 3.5.59 Diez primeras causas de mortalidad – Departamento Cajamarca
Cuadro 3.5.60 Cinco primeras causas de mortalidad
Cuadro 3.5.61 Diez primeras causas de morbilidad – Departamento Cajamarca
Cuadro 3.5.62 Número de atenciones y atendidos - A
Cuadro 3.5.63 Número de atenciones y atendidos - B
Cuadro 3.5.64 Número de establecimientos de salud
Cuadro 3.5.65 Recursos humanos por grupos ocupacionales
Cuadro 3.5.66 Población que se encuentra afiliada a algún tipo de seguro
Cuadro 3.5.67 Pobreza monetaria y pobreza por NBI
Cuadro 3.5.68 Hogares por tipo de necesidad básica insatisfecha - A
Cuadro 3.5.69 Hogares por tipo de necesidad básica insatisfecha - A
Cuadro 3.5.70 Indicador de desigualdad
Cuadro 3.5.71 Índice de desarrollo humano
Cuadro 3.5.72 Población sin partida de nacimiento
Cuadro 3.5.73 Población sin DNI (18 y más años)

xv

Febrero 2010
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 3.5.74 Distribución de la población según PEA ocupada, desocupada y No PEA
Cuadro 3.5.75 Distribución de la PEA ocupada y desocupada, según edad
Cuadro 3.5.76 Distribución de la PEA y No PEA, según sexo y área - A
Cuadro 3.5.77 Distribución de la PEA y No PEA, según sexo y área - B
Cuadro 3.5.78 Distribución de la PEA según nivel educativo alcanzado y área - A
Cuadro 3.5.79 Distribución de la PEA según nivel educativo alcanzado y área - B
Cuadro 3.5.80 Distribución de la PEA según nivel educativo y sexo - A
Cuadro 3.5.81 Distribución de la PEA según nivel educativo y sexo - B
Cuadro 3.5.82 Tasa de dependencia económica
Cuadro 3.5.83 Tasas Desempleo, Subempleo Visible e Invisible en el departamento
Cajamarca
Cuadro 3.5.84 Distancias entre la Ciudad de Cajamarca y las principales ciudades del
departamento
Cuadro 3.5.85 Distancias y estado desde la capital de la provincia de Cajamarca a los
distritos estudiados
Cuadro 3.5.86 Hogares que acceden al servicio de telefonía
Cuadro 3.5.87 Población de los caseríos, según ámbitos de estudio
Cuadro 3.5.88 Población total por caserío
Cuadro 3.5.89 Población, según sexo
Cuadro 3.5.90 Población por grandes grupos de edad
Cuadro 3.5.91 Migración
Cuadro 3.5.92 Distribución de jefes de hogar según sexo
Cuadro 3.5.93 Jefes de hogar por grupos de edad
Cuadro 3.5.94 Último nivel de estudios que aprobó el jefe de hogar
Cuadro 3.5.95 Distribución de jefes de hogar según sexo, nivel educativo y edad en el
AEE
Cuadro 3.5.96 Distribución de jefes de hogar según sexo, nivel educativo y edad en el
distrito La Encañada
Cuadro 3.5.97 Distribución de jefes de hogar según sexo, nivel educativo y edad en el
distrito Huasmín
Cuadro 3.5.98 Distribución de jefes de hogar según sexo, nivel educativo y edad en el
distrito Sorochuco
Cuadro 3.5.99 Jefes de hogar según estado civil

xvi

Febrero 2010
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 3.5.100 Jefes de hogar según estado civil y edad
Cuadro 3.5.101 Distribución de jefes de hogar según estado civil, edad y sexo en el distrito
La Encañada
Cuadro 3.5.102 Distribución de jefes de hogar según estado civil, edad y sexo en el distrito
Huasmín
Cuadro 3.5.103 Distribución de jefes de hogar según estado civil, edad y sexo en el distrito
Sorochuco
Cuadro 3.5.104 Número de hijos en el hogar
Cuadro 3.5.105 Estado civil de los miembros del hogar
Cuadro 3.5.106 Religión de los miembros del hogar
Cuadro 3.5.107 Material de construcción predominante en las paredes
Cuadro 3.5.108 Material de construcción predominante en los pisos
Cuadro 3.5.109 Material de construcción predominante en los techos
Cuadro 3.5.110 Tipo de abastecimiento de agua en la vivienda
Cuadro 3.5.111 Servicio higiénico que tiene la vivienda
Cuadro 3.5.112 Tipo de alumbrado
Cuadro 3.5.113 Tipo de energía para cocinar
Cuadro 3.5.114 Disposición final de la basura
Cuadro 3.5.115 Nivel educativo alcanzado por la población mayor de 15 años
Cuadro 3.5.116 Nivel educativo alcanzado por la población mayor de 15 años, según sexo
Cuadro 3.5.117 Nivel educativo alcanzado por la población menor de 16 años
Cuadro 3.5.118 Nivel educativo alcanzado por la población menor de 16 años, según
género
Cuadro 3.5.119 Tasa de analfabetismo
Cuadro 3.5.120 Tasa de analfabetismo, según sexo
Cuadro 3.5.121 Alumnos matriculados, según edad, sexo y nivel educativo en el total de
caseríos del AEE
Cuadro 3.5.122 Centros educativos en los caseríos del AEE
Cuadro 3.5.123 Condición académica de los alumnos matriculados en el nivel primario
Cuadro 3.5.124 Condición académica de los alumnos matriculados en el nivel secundario
Cuadro 3.5.125 Tipo de enseñanza por centro educativo
Cuadro 3.5.126 Ratio promedio alumno / docente
Cuadro 3.5.127 Número de centros educativos por niveles educativos según distritos

xvii

Febrero 2010
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 3.5.128 Material predominante en las paredes de las aulas (en absolutos)
Cuadro 3.5.129 Material predominante en los pisos de las aulas (en absolutos)
Cuadro 3.5.130 Material predominante en los techos de las aulas (en absolutos)
Cuadro 3.5.131 Procedencia del abastecimiento de agua en los centros educativos (en
absolutos)
Cuadro 3.5.132 Frecuencia de abastecimiento de agua (en absolutos)
Cuadro 3.5.133 Tipo de conexión del servicio higiénico en los centros educativos (en
absolutos)
Cuadro 3.5.134 Procedencia de alumbrado eléctrico (en absolutos)
Cuadro 3.5.135 Tipo de ejecución de obras realizadas en centros educativos
Cuadro 3.5.136 Tipo de obras realizadas en centros educativos
Cuadro 3.5.137 Disponibilidad de carpetas
Cuadro 3.5.138 Disponibilidad de pizarras
Cuadro 3.5.139 Tenencia de bibliotecas
Cuadro 3.5.140 Número de enfermos los últimos 15 días
Cuadro 3.5.141 Lugar de atención de los miembros del hogar dada la enfermedad
Cuadro 3.5.142 Población afiliada a algún seguro de salud
Cuadro 3.5.143 Población con alguna discapacidad física permanente
Cuadro 3.5.144 Población femenina en edad fértil: 15 a 49 años
Cuadro 3.5.145 Distribución de mujeres en edad fértil según edad
Cuadro 3.5.146 Mujeres embarazadas
Cuadro 3.5.147 Controles prenatales en mujeres embarazadas
Cuadro 3.5.148 Lugar donde se dio a luz al último hijo nacido vivo
Cuadro 3.5.149 Lactancia de último hijo nacido vivo
Cuadro 3.5.150 Controles de crecimiento y desarrollo del último hijo nacido vivo
Cuadro 3.5.151 Uso de métodos anticonceptivos, según edad
Cuadro 3.5.152 Tipo de métodos anticonceptivos usados, según edad
Cuadro 3.5.153 Violencia en el hogar con relación a su pareja
Cuadro 3.5.154 Niños menores de 5 años que tuvieron Infección Respiratoria Aguda (IRA)
en los últimos 15 días
Cuadro 3.5.155 Niños menores de 5 años que tuvieron Enfermedad Diarreica Aguda
(EDA) en los últimos 15 días
Cuadro 3.5.156 Niños menores de 5 años con Desnutrición
Cuadro 3.5.157 Niños menores de 5 años con Anemia

xviii

Febrero 2010
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 3.5.158 Prácticas de salud con respecto al agua que se usa en el hogar para beber
Cuadro 3.5.159 Prácticas de salud con respecto al lavado de manos
Cuadro 3.5.160 Prácticas de salud con respecto al almacenamiento de alimentos antes de
ser utilizados
Cuadro 3.5.161 Número de establecimientos de salud, según tipo
Cuadro 3.5.162 Antigüedad de los equipos médicos
Cuadro 3.5.163 Estado de conservación de los equipos médicos
Cuadro 3.5.164 Distribución de la población según PET, PEA, No PEA
Cuadro 3.5.165 Distribución de la PEA Ocupada según condición laboral
Cuadro 3.5.166 Distribución de la PEA Ocupada según condición laboral en ocupación
secundaria
Cuadro 3.5.167 Distribución de la PEA Ocupada según actividad económica
Cuadro 3.5.168 Distribución de la PEA Ocupada según sexo y edad
Cuadro 3.5.169 Distribución de la No Pea según sexo y edad
Cuadro 3.5.170 Distribución de la PEA ocupada según nivel educativo
Cuadro 3.5.171 Distribución de la No PEA según nivel educativo
Cuadro 3.5.172 Distribución de la PET que recibió capacitación
Cuadro 3.5.173 Distribución de la PEA ocupada según horas trabajadas
Cuadro 3.5.174 Ingreso promedio por fuente principal 1/
Cuadro 3.5.175 % de personas que reciben pagos no monetáreos mensuales como parte de
pago por su trabajo (ocupación principal)
Cuadro 3.5.176 Ingreso promedio familiar por tipos de fuente
Cuadro 3.5.177 Gasto total, en alimentación y otro del hogar
Cuadro 3.5.178 Gasto promedio familiar en actividades agropecuarias
Cuadro 3.5.179 Actividades productivas por unidades familiares
Cuadro 3.5.180 Régimen de tenencia por hectáreas
Cuadro 3.5.181 Número y tamaño promedio de Unidades Agropecuarias (UA)
Cuadro 3.5.182 Uso de las parcelas
Cuadro 3.5.183 Tipo de riego y uso de canales de riego por parcelas
Cuadro 3.5.184 Canales de irrigación circundantes y circunscritos al área de
emplazamiento del proyecto
Cuadro 3.5.185 Tenencia de bienes agrícolas por Unidades Agropecuarias (UA) - A
Cuadro 3.5.186 Tenencia de bienes agrícolas por Unidades Agropecuarias (UA) - B

xix

Febrero 2010
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 3.5.187 Problemas con la producción agropecuaria por Unidad Agropecuaria (UA)
Cuadro 3.5.188 Asistencia técnica por Unidad Agropecuaria (UA)
Cuadro 3.5.189 Producción agrícola en kilogramos
Cuadro 3.5.190 Destino de la producción agrícola
Cuadro 3.5.191 Comercialización de productos agrícolas
Cuadro 3.5.192 Tenencia de animales por Unidad Agropecuaria - A
Cuadro 3.5.193 Tenencia de animales por Unidad Agropecuaria - B
Cuadro 3.5.194 Producción de leche por Unidad Familiar Pecuaria
Cuadro 3.5.195 Mercados y ferias
Cuadro 3.5.196 Rutas de la leche (Gloria S.A.)
Cuadro 3.5.197 ¿Ha solicitado alguna vez un crédito?
Cuadro 3.5.198 ¿Ha hecho uso de algún crédito en los últimos 12 meses?
Cuadro 3.5.199 Institución a la que solicitó el crédito
Cuadro 3.5.200 ¿Devolvió el crédito?
Cuadro 3.5.201 Pobreza medida bajo NBIs
Cuadro 3.5.202 Población de 0 a 17 años que no tiene identificación
Cuadro 3.5.203 Población de 18 a más años que no tiene DNI o Libreta Electoral
Cuadro 3.5.204 Población de 18 a más años que no tiene DNI, Libreta Electoral o partida
de nacimiento
Cuadro 3.5.205 Programas sociales a los que pertenece algún miembro del hogar
Cuadro 3.5.206 Personas que reciben ayuda alimentaria de algún programa social
Cuadro 3.5.207 Tipo de programa alimentario del que se recibe ayuda
Cuadro 3.5.208 Frecuencia con la que se recibe la ayuda del programa alimentario
Cuadro 3.5.209 Opinión respecto de las condiciones de vida del hogar en los últimos 12
meses
Cuadro 3.5.210 Opinión respecto de las condiciones de vida del hogar en los últimos 12
meses según nivel educativo
Cuadro 3.5.211 Opinión respecto de las condiciones de vida de la comunidad en los
últimos 12 meses
Cuadro 3.5.212 Opinión respecto de las condiciones de vida de la comunidad en los
últimos 12 meses
Cuadro 3.5.213 Opinión respecto de la calidad de enseñanza de las escuelas en la localidad

xx

Febrero 2010
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 3.5.214 Opinión respecto de la calidad de atención de los centros o puestos de
salud de la localidad
Cuadro 3.5.215 Confianza en las instituciones
Cuadro 3.5.216 Consultas respecto a obras de la comunidad
Cuadro 3.5.217 Respuesta de los vecinos ante problemas en la comunidad
Cuadro 3.5.218 Identificación con la zona
Cuadro 3.5.219 Identificación con la zona
Cuadro 3.5.220 Conocimiento y apreciación del Proyecto Conga
Cuadro 3.5.221 Opinión respecto de si la actividad minera trae beneficios
Cuadro 3.5.222 Perspectivas de beneficios que trae la actividad minera
Cuadro 3.5.223 Opinión respecto de si la actividad minera puede traer perjuicios
Cuadro 3.5.224 Perspectivas de perjuicios que trae la actividad minera
Cuadro 3.5.225 Organizaciones existentes en la localidad
Cuadro 3.5.226 Organizaciones a las que pertenece algún miembro del hogar
Cuadro 3.5.227 Modo de participación en las organizaciones
Cuadro 3.5.228 Existencia de asambleas en la comunidad
Cuadro 3.5.229 Participación en las asambleas de la comunidad
Cuadro 3.5.230 ¿Quién toma las decisiones en las asambleas de la comunidad?
Cuadro 3.5.231 Clasificación de los Grupos de Interés (GI)
Cuadro 3.5.232 Clasificación-Tema de interés
Cuadro 4.3.1 Sistema de agua sin contacto en las cuencas del río Alto Jadibamba y de la
quebrada Toromacho
Cuadro 4.3.2 Sistema de agua sin contacto en la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo
Cuadro 4.3.3 Sistema de agua sin contacto en la cuenca del río Chailhuagón
Cuadro 5.2.1 Actividades consideradas – Etapa de construcción
Cuadro 5.2.2 Actividades consideradas – Etapa de operación
Cuadro 5.2.3 Categorías de uso mayor de suelos
Cuadro 5.2.4 Áreas afectadas por instalaciones por cuenca
Cuadro 5.2.5 Resumen de las emisiones de material particulado – Etapa de construcción
Cuadro 5.2.6 Resumen de las emisiones de gases - Etapa de construcción
Cuadro 5.2.7 Resumen de las emisiones de material particulado – Etapa de operación –
Año 8

xxi

Febrero 2010
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 5.2.8 Resumen de las emisiones de material particulado – Etapa de operación –
Año 13
Cuadro 5.2.9 Resumen de las emisiones de gases – Etapa de operación – Año 8
Cuadro 5.2.10 Resumen de las emisiones de gases – Etapa de operación – Año 13
Cuadro 5.2.11 Áreas aproximadas a afectarse por el proyecto por tipo de cobertura vegetal
Cuadro 5.2.12 Áreas a ser afectadas por el desbroce debido a la ocupación de cada
instalación
Cuadro 5.2.13 Área de cada formación vegetal afectada en cada sector
Cuadro 5.2.14 Especies de flora protegidas a nivel nacional
Cuadro 5.2.15 Especies de fauna protegidas a nivel nacional
Cuadro 5.2.16 Superficie de las unidades de paisaje ocupada por instalaciones en cada
sector
Cuadro 5.2.17 Afectación del paisaje como consecuencia de la etapa de construcción:
Sector Toromacho
Cuadro 5.2.18 Afectación del paisaje como consecuencia de la etapa de operación:
Sector Toromacho
Cuadro 5.2.19 Afectación del paisaje como consecuencia de la etapa de construcción:
Sector Alto Jadibamba
Cuadro 5.2.20 Afectación del paisaje como consecuencia de la etapa de operación:
Sector Alto Jadibamba
Cuadro 5.2.21 Afectación del paisaje como consecuencia de la etapa de construcción:
Sector Alto Chirimayo
Cuadro 5.2.22 Afectación del paisaje como consecuencia de la etapa de operación:
Sector Alto Chirimayo
Cuadro 5.2.23 Afectación del paisaje como consecuencia de la etapa de construcción:
Sector Chailhuagón
Cuadro 5.2.24 Afectación del paisaje como consecuencia de la etapa de operación:
Sector Chailhuagón
Cuadro 5.3.1 Participación de los componentes socioeconómicos sobre el impacto total del
Proyecto Conga
Cuadro 5.3.2 Evaluación y calificación según componentes y subcomponentes
Cuadro 5.3.3 Evaluación y calificación por etapas post medidas de manejo de impactos
Cuadro 5.3.4 Evaluación y calificación por receptores: Población expropietaria y Mitayos
Cuadro 5.3.5 Número de impactos residuales según magnitud por tipo de receptor

xxii

Febrero 2010
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 6.1.1 Volumen de suelo orgánico a aplicar para la revegetación durante la etapa
de construcción
Cuadro 6.1.2 Modificaciones en la capacidad de almacenamiento de los cuerpos de agua
lénticos como consecuencia del proyecto
Cuadro 6.1.3 Lista de especies nativas candidatas para la revegetación
Cuadro 6.1.4 Especies adicionales consideradas para su investigación
Cuadro 6.1.5 Variación de la longitud de líneas de orilla y áreas de espejo de agua por
implementación de reservorios
Cuadro 6.2.1 Parámetros de monitoreo de la calidad de suelo en los depósitos de suelo
orgánico
Cuadro 6.2.2 Frecuencia de monitoreo de la calidad de suelo en los depósitos de suelo
orgánico
Cuadro 6.2.3 Estaciones de monitoreo (transectos y puntos) de aves
Cuadro 6.2.4 Estaciones de monitoreo para mamíferos
Cuadro 6.2.5 Estaciones de monitoreo de vida acuática
Cuadro 6.3.1 Miembros del equipo de respuesta
Cuadro 6.3.2 Lineamientos de respuesta - Fallas en la tubería de transporte de relaves
Cuadro 6.3.3 Lineamientos de respuesta - Fallas en las presas de relaves
Cuadro 6.3.4 Lineamientos de respuesta – Fallas en las presas de los reservorios
Cuadro 6.3.5 Lineamientos de respuesta – Derrames químicos
Cuadro 6.3.6 Lineamientos de respuesta – Derrames menores de combustibles
Cuadro 6.3.7 Lineamientos de respuesta – Derrames mayores de combustible
Cuadro 6.3.8 Lineamientos para medidas a tomar en caso de incendio general (no
químico)
Cuadro 6.3.9 Lineamientos de respuesta – Derrames durante el transporte en el área del
proyecto
Cuadro 6.4.1 Composición de residuos sólidos no peligrosos de tipo domiciliario
durante la etapa de operación
Cuadro 6.4.2 Incompatibilidades de almacenamiento de residuos peligrosos
Cuadro 7.7.1 Diagnóstico del sector educativo
Cuadro 7.7.2 Diagnóstico del sector salud
Cuadro 7.7.3 Diagnóstico de empleo e ingresos
Cuadro 7.7.4 Líneas y sublíneas de acción del Plan de Relaciones Comunitarias (PRC)
Cuadro 7.8.1 Medidas de manejo de impactos

xxiii

Febrero 2010
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 7.8.2 Cronograma del Programa de Apoyo Social por Adquisición de Tierras
(PASAT)
Cuadro 7.8.3 Servicios disponibles de contratación local
Cuadro 7.8.4 Diferencias máximas de precios de proveedores locales vs. no locales
Cuadro 7.9.1 Estrategias de comunicación interna
Cuadro 7.9.2 Estrategias de comunicación externa
Cuadro 8.7.1 Ubicaciones propuestas para ubicación del depósito de relaves
Cuadro 8.7.2 Resumen del análisis de alternativas para la ubicación del depósito de
relaves
Cuadro 8.7.3 Ubicaciones propuestas para la planta concentradora para el estudio inicial
de factibilidad técnica
Cuadro 8.7.4 Resumen del análisis de alternativas para la ubicación de la planta
concentradora
Cuadro 8.7.5 Posibles ubicaciones para el depósito de desmontes Perol
Cuadro 8.7.6 Ubicaciones propuestas para el depósito de desmonte Perol para el estudio
inicial de factibilidad técnica
Cuadro 8.7.7 Recorridos propuestos para los nuevos corredores norte-sur y este-oeste
Cuadro 9.1 Sistematización de preguntas escritas en el taller urbano
Cuadro 9.2 Sistematización de preguntas orales en el taller urbano
Cuadro 9.3 Sistematización de preguntas escritas en el taller rural
Cuadro 9.4 Sistematización de preguntas orales en el taller rural
Cuadro 9.5 Afiches informativos
Cuadro 9.6 Cronograma de los grupos focales
Cuadro 9.7 Cronograma del programa de pasantías 1/
Cuadro 9.8 Cronograma de las asambleas comunales
Cuadro 9.9 Preacuerdos con los caseríos del área de influencia
Cuadro 9.10 Caserío con monitores comunitarios 1/
Cuadro 9.11 Programa de formación en monitoreo ambiental participativo: Agua
superficial
Cuadro 9.12 Actividades adicionales par ampliar la participación integral
Cuadro 9.13 Talleres informativos durante el EIA
Cuadro 9.14 Reunión informativa: Estado del proyecto y nueva minería
Cuadro 9.15 Curso de legislación ambiental
Cuadro 9.16 Curso de hidrología

xxiv

Febrero 2010
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 9.17 Consultas e inquietudes de la población registradas durante los cursos de
legislación ambiental e hidrología
Cuadro 9.18 Procedencia de los expropietarios
Cuadro 9.19 Área de influencia directa del Proyecto Conga
Cuadro 9.20 Área de influencia indirecta rural del Proyecto Conga
Cuadro 9.21 Área de influencia indirecta urbana del Proyecto Conga
Cuadro 9.22 Mecanismos de participación a mantener en la etapa durante la evaluación
del EIA
Cuadro 9.23 Autoridades del AID
Cuadro 9.24 Autoridades del AII
Cuadro 9.25 Cronograma de implementación del PPC
Cuadro 10.3.1 Configuración final de los taludes del tajo Chailhuagón para la etapa de
cierre
Cuadro 10.3.2 Configuración final de los taludes del tajo Perol para la etapa de cierre
Cuadro 10.3.3 Tipos de especies para revegetación
Cuadro 11.4.1 Balance Costo - Beneficio general

xxv

Febrero 2010
Lista de Tablas
Tabla Título
Tabla 2.7.1 Concesiones mineras del Proyecto Conga
Tabla 2.7.2 Áreas adquiridas y por adquirir por el Proyecto Conga
Tabla 2.7.3 Áreas adquiridas por distritos
Tabla 3.2.1 Unidades fisiográficas
Tabla 3.2.2 Ubicación de estaciones meteorológicas
Tabla 3.2.3 Temperatura, humedad relativa y velocidad del viento - Old Minas Conga
y New Minas Conga
Tabla 3.2.4 Evaporación potencial (mm) - Old Minas Conga
Tabla 3.2.5 Evaporación potencial (mm) - New Minas Conga
Tabla 3.2.6 Precipitación mensual (mm) - Old Minas Conga
Tabla 3.2.7 Resumen de variables estadísticas de precipitación diaria - Old Minas
Conga
Tabla 3.2.8 Precipitación mensual (mm) - New Minas Conga
Tabla 3.2.9 Resumen de variables estadísticas de precipitación diaria - New Minas
Conga
Tabla 3.2.10 Máxima precipitación de 24 horas - Estación Negritos
Tabla 3.2.11 Máxima precipitación de 24 horas con límites de confianza - Estación
Negritos
Tabla 3.2.12 Precipitación mensual de 24 horas para un periodo de retorno de 100 años
- Estación Negritos
Tabla 3.2.13 Índice oceánico para El Niño (ONI)
Tabla 3.2.14 Precipitación total mensual (mm) - Old Minas Conga
Tabla 3.2.15 Precipitación total mensual (mm) - New Minas Conga
Tabla 3.2.16 Comparación de la precipitación mensual promedio para meses ENSO y
meses NO-ENSO
Tabla 3.2.17 Resumen de equipos y métodos utilizados
Tabla 3.2.18 Ubicación de las estaciones de calidad del aire
Tabla 3.2.19 Monitoreo de calidad del aire (2004 - 2007) - Promedio anual de PM10
B B

Tabla 3.2.20 Monitoreo de calidad del aire (2004 - 2007) - Promedio diario de PM10 B B

Tabla 3.2.21 Muestreo de calidad del aire (2006 - 2009)


Tabla 3.2.22 Muestreo de calidad del aire (2006 - 2009) - Concentración promedio
anual de PM10
B B

Tabla 3.2.23 Estación Chailhuagón - Precipitación total mensual vs concentración


promedio mensual de PM10B

xxvi

Febrero 2010
Lista de Tablas (Cont.)
Tabla Título
Tabla 3.2.24 Estándares nacionales de calidad ambiental de ruido
Tabla 3.2.25 Rangos de evaluación de aceleración según ISO 2631
Tabla 3.2.26 Valores de evaluación de nivel de velocidad (FTA)
Tabla 3.2.27 Ubicación de los puntos de medición de ruido
Tabla 3.2.28 Resultados de medición de ruido (2006 – 2009) – periodo diurno
Tabla 3.2.29 Resultados de medición de ruido (2006 – 2009) – periodo nocturno
Tabla 3.2.30 Resultados de medición de vibraciones – Noviembre 2009
Tabla 3.2.31 Clasificación de las unidades litológicas y de alteración – basado en la
nomenclatura 2004
Tabla 3.2.32 Resultados de las pruebas estáticas – ABA
Tabla 3.2.33 Resultados de las pruebas estáticas ABA en los compósitos de celdas de
humedad – Tajo Perol
Tabla 3.2.34 Resultados de los análisis por celdas de humedad del desmonte del tajo
Perol
Tabla 3.2.35 Tasa de producción de sulfatos – Desmonte Perol
Tabla 3.2.36 Resultados de las pruebas estáticas ABA en los compósitos de celdas de
humedad – Tajo Chailhuagón
Tabla 3.2.37 Resultados de los análisis por celdas de humedad del desmonte del tajo
Chailhuagón – periodo 2004
Tabla 3.2.38 Resultados de los análisis por celdas de humedad del desmonte del tajo
Chailhuagón – periodo 2009
Tabla 3.2.39 Ratios de producción de sulfatos del desmonte Chailhuagón
Tabla 3.2.40 Muestras seleccionadas para caracterización de relaves
Tabla 3.2.41 Resultados de análisis mineralógico
Tabla 3.2.42 Resultados de análisis químico de sólidos
Tabla 3.2.43 Cálculos del NCV
Tabla 3.2.44 Resultados SPLP para relaves de Proyecto Conga
Tabla 3.2.45 Resultados de análisis por celdas de humedad – Relaves Perol y
Chailhuagón
Tabla 3.2.46 Resumen de cantidad de muestras
Tabla 3.2.47 Ubicación de los puntos de muestreo para caracterización
Tabla 3.2.48 Clasificación natural de los suelos
Tabla 3.2.49 Superficie de las unidades cartográficas
Tabla 3.2.50 Superficie de las tierras según su capacidad de uso mayor

xxvii

Febrero 2010
Lista de Tablas (Cont.)
Tabla Título
Tabla 3.2.51 Unidades de uso mayor de las tierras cartografiadas y sus principales
características
Tabla 3.2.52 Categorías de uso actual de suelos
Tabla 3.2.53 Ubicación de los puntos de muestreo para evaluación de contenido de
metales en suelo
Tabla 3.2.54 Concentraciones de metales en suelo
Tabla 3.2.55 Unidades de uso mayor de las tierras y su equivalencia con las unidades de
uso potencial
Tabla 3.2.56 Unidades de conflictos de uso identificadas en el área de estudio
Tabla 3.2.57 Ubicación de los puntos de muestreo para la evaluación microbiológica
Tabla 3.2.58 Valores promedio de colonias de hongos proteolíticos (UCF/g)
Tabla 3.2.59 Número más probable de bacterias nitrificantes
Tabla 3.2.60 Número más probable de bacterias desnitrificantes
Tabla 3.2.61 CO2 producido por procesos de respiración del suelo
B B

Tabla 3.2.62 Comparación de parámetros microbiológicos con factores fisicoquímicos


Tabla 3.2.63 Relación de muestras de vegetación colectadas en campo, especie,
ubicación en coordenadas UTM y altitud
Tabla 3.2.64 Contenido de nutrientes en especies vegetales del área de estudio
Tabla 3.2.65 Resumen de resultados del análisis de metales pesados
Tabla 3.2.66 Distribución altimétrica de áreas de la cuenca del río Alto Jadibamba
Tabla 3.2.67 Distribución altimétrica de áreas de la cuenca del río Chailhuagón
Tabla 3.2.68 Distribución altimétrica de áreas de la cuenca de la quebrada Toromacho
Tabla 3.2.69 Distribución altimétrica de áreas de la cuenca de la quebrada Chugurmayo
Tabla 3.2.70 Distribución altimétrica de áreas de la cuenca de la quebrada Alto
Chirimayo
Tabla 3.2.71a Caudales observados en Estación CEM-1 – Cuenca del río Alto Jadibamba
Tabla 3.2.71b Caudales observados en Estación CRJ-1 – Cuenca del río Alto Jadibamba
Tabla 3.2.72a Caudales derivados en Estación CCYB-1/CCYB-2 – Cuenca del río
Chailhuagón
Tabla 3.2.73a Caudales observados en Estación CEP-1 – Cuenca de la quebrada Alto
Chirimayo
Tabla 3.2.73b Caudales derivados en Estación CVCH-1/CVCH-I-1 – Cuenca de la
quebrada Alto Chirimayo

xxviii

Febrero 2010
Lista de Tablas (Cont.)
Tabla Título
Tabla 3.2.73c Caudales observados en Estación CCHI-1 – Cuenca de la quebrada Alto
Chirimayo
Tabla 3.2.73d Caudales observados en Estación CCHU-1 – Cuenca de la quebrada Alto
Chirimayo
Tabla 3.2.73e Caudales observados en Estación CLI-1/CLI-I-1 – Cuenca de la quebrada
Alto Chirimayo
Tabla 3.2.74 Estaciones de monitoreo de calidad de agua superficial
Tabla 3.2.75 Registro histórico de resultados de calidad de agua superficial en ríos y
quebradas - Cuenca del río Alto Jadibamba
Tabla 3.2.76 Registro histórico de resultados de calidad de agua superficial en canales -
Cuenca del río Alto Jadibamba
Tabla 3.2.77 Registro histórico de resultados de calidad de agua superficial en lagunas -
Cuenca del río Alto Jadibamba
Tabla 3.2.78 Registro histórico de resultados de calidad de agua superficial en ríos y
quebradas - Cuenca del río Chailhuagón
Tabla 3.2.79 Registro histórico de resultados de calidad de agua superficial en canales -
Cuenca del río Chailhuagón
Tabla 3.2.80 Registro histórico de resultados de calidad de agua superficial en lagunas -
Cuenca del río Chailhuagón
Tabla 3.2.81 Registro histórico de resultados de calidad de agua superficial en ríos y
quebradas - Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo
Tabla 3.2.82 Registro histórico de resultados de calidad de agua superficial en el
bofedal Perol - Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo
Tabla 3.2.83 Registro histórico de resultados de calidad de agua superficial en canales -
Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo
Tabla 3.2.84 Registro histórico de resultados de calidad de agua superficial en lagunas -
Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo
Tabla 3.2.85 Registro histórico de calidad de agua superficial en ríos y quebradas -
Cuenca de la quebrada Toromacho
Tabla 3.2.86 Registro histórico de resultados de calidad de agua superficial en lagunas -
Cuenca de la quebrada Toromacho
Tabla 3.2.87 Registro histórico de calidad de agua superifical en ríos y quebradas -
Cuenca de la quebrada Chugurmayo

xxix

Febrero 2010
Lista de Tablas (Cont.)
Tabla Título
Tabla 3.2.88 Pozos de investigación de desaguado y pozos de monitoreo histórico en
todo el emplazamiento con información de litología / Construcción
disponible
Tabla 3.2.89 Pozos de monitoreo histórico en todo el emplazamiento / Puntos de
medición sin información de litología / Construcción disponible
Tabla 3.2.90 Investigación sobre el depósito de relaves – Investigación hidrogeológica
Serie-GMW de pozos de monitoreo construidos en el año 2005
Tabla 3.2.91 Investigación sobre el depósito de relaves – Investigación hidrogeológica
Serie-BH de piezómetros construidos en el año 2008
Tabla 3.2.92 Definiciones de unidad hidrogeológica en todo el emplazamiento y
permeabilidades relacionadas
Tabla 3.2.93 Resumen de la prueba de bombeo de las áreas de los tajos Perol y
Chailhuagón 2005 - 2007
Tabla 3.2.94 Evaluación del bofedal Perol 2004, mediciones de permeabilidad de
campo
Tabla 3.2.95 Mediciones de permeabilidad de campo, años 2004 a 2008
Tabla 3.2.96 Conductividades hidráulicas estratificadas del modelo
Tabla 3.2.97 Manantiales en el área de estudio del Proyecto Conga
Tabla 3.2.98 Estaciones de monitoreo de calidad de agua subterránea
Tabla 3.2.99 Registro comparativo de resultados de calidad de agua subterránea –
Cuenca del río Alto Jadibamba
Tabla 3.2.100 Registro comparativo de resultados de calidad de agua subterránea –
Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo
Tabla 3.2.101 Registro comparativo de resultados de calidad de agua subterránea –
Cuenca del río Chailhuagón
Tabla 3.2.102 Registro comparativo de resultados de calidad de agua subterránea –
Cuenca de la quebrada Toromacho
Tabla 3.2.103 Resultados de sedimentos en el área de estudio del Proyecto Conga
Tabla 3.3.1 Coordenadas de los puntos de evaluación botánica (Minconsult, 2008)
Tabla 3.3.2 Lista de especies de flora registradas en el área de evaluación
Tabla 3.3.3 Número de especies por familia botánica registrada en el área de
evaluación
Tabla 3.3.4 Abundancia de las especies de flora registradas en la formación vegetal:
pajonal - Minconsult (2008)

xxx

Febrero 2010
Lista de Tablas (Cont.)
Tabla Título
Tabla 3.3.5 Abundancia de las especies de flora registradas en la formación vegetal:
bofedal - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.6 Abundancia de las especies de flora registradas en la formación vegetal:
matorral - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.7 Abundancia de las especies de flora registradas en la formación vegetal:
agricultura- Minconsult (2008)
Tabla 3.3.8 Abundancia de las especies registradas en la formación vegetal: vegetación
ribereña - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.9 Abundancia de las especies de flora registradas en la formación vegetal:
orilla de laguna - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.10 Abundancia de las especies de flora registradas en la formación vegetal:
roquedales - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.11 Abundancia de las especies de flora registradas en la formación vegetal:
puyal - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.12 Especies de flora registradas en el sector Alto Jadibamba - Minconsult
(2008)
Tabla 3.3.13 Especies de flora registradas en el sector Toromacho - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.14 Especies de flora registradas en el sector Chailhuagón - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.15 Especies de flora registradas en el sector Alto Chirimayo - Minconsult
(2008)
Tabla 3.3.16 Matriz de abundancia (cobertura reiterada) de las especies de plantas por
parcela de muestreo, temporada seca- Minconsult (2008)
Tabla 3.3.17 Matriz de abundancia (cobertura reiterada) de las especies de plantas por
parcela de muestreo, temporada húmeda- Minconsult (2008)
Tabla 3.3.18 Índices de diversidad de flora para los sectores evaluados, temporada seca
- Minconsult (2008)
Tabla 3.3.19 Índices de diversidad de flora para los sectores evaluados, temporada
húmeda - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.20 Índices de diversidad de flora de los transectos evaluados en temporada
seca - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.21 Índices de diversidad de flora de los transectos evaluados en temporada
húmeda - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.22 Promedio de los índices de diversidad de los transectos evaluados en cada
sector, temporada seca - Minconsult (2008)

xxxi

Febrero 2010
Lista de Tablas (Cont.)
Tabla Título
Tabla 3.3.23 Promedio de los índices de diversidad de los transectos evaluados en cada
sector, temporada húmeda - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.24 Estado de conservación y endemismo de la flora registrada en el área de
evaluación
Tabla 3.3.25 Sitios de muestreo de avifauna en el área de evaluación - Minconsult
(2008)
Tabla 3.3.26 Ubicación de los puntos de evaluación de mamíferos – Minconsult (2008)
Tabla 3.3.27 Coordenadas de ubicación de los transectos de evaluación de anfibios y
reptiles, temporada seca - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.28 Coordenadas de ubicación de las parcelas de evaluación de anfibios y
reptiles, temporada seca - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.29 Coordenadas de ubicación de los transectos de evaluación de anfibios y
reptiles, temporada húmeda - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.30 Coordenadas de ubicación de las parcelas de evaluación de anfibios y
reptiles, temporada húmeda - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.31 Estaciones de muestreo de artrópodos terrestres en el área de evaluación,
ambas temporadas - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.32 Lista de vertebrados registrados en el área de evaluación
Tabla 3.3.33 Familias de aves registradas en el área de evaluación
Tabla 3.3.34 Especies de aves registradas en ambas temporadas de evaluación
(Minconsult 2008)
Tabla 3.3.35 Familias de aves registradas en el área de evaluación, temporada seca -
Minconsult (2008)
Tabla 3.3.36 Familias de aves registradas en el área de evaluación, temporada húmeda -
Minconsult (2008)
Tabla 3.3.37 Lista de especies de aves registradas en cada sector, temporada seca -
Minconsult (2008)
Tabla 3.3.38 Lista de especies de aves registradas en cada sector, temporada húmeda -
Minconsult (2008)
Tabla 3.3.39 Lista de especies de aves registradas en cada formación vegetal, temporada
seca - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.40 Lista de especies de aves registradas en cada formación vegetal, temporada
húmeda - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.41 Matriz de abundancia de aves en los puntos de muestreo, temporada seca -
Minconsult (2008)

xxxii

Febrero 2010
Lista de Tablas (Cont.)
Tabla Título
Tabla 3.3.42 Matriz de abundancia de aves en los puntos de muestreo, temporada
húmeda - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.43 Abundancia de las especies de aves registradas en los sectores evaluados,
temporada seca – Minconsult (2008)
Tabla 3.3.44 Abundancia de las especies de aves registradas en los sectores evaluados,
temporada húmeda – Minconsult (2008)
Tabla 3.3.45 Abundancia, riqueza y diversidad de la avifauna de los sectores evaluados,
temporada seca - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.46 Abundancia, riqueza y diversidad de la avifauna de los sectores evaluados,
temporada húmeda - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.47 Abundancia de las especies de aves registradas en las formaciones
vegetales evaluadas, temporada seca - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.48 Abundancia de las especies de aves registradas en las formaciones
vegetales evaluadas, temporada húmeda - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.49 Índices de diversidad por transecto de la avifauna en las formaciones
vegetales evaluadas, temporada seca - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.50 Índices de diversidad por transecto de la avifauna en las formaciones
vegetales evaluadas, temporada húmeda - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.51 Índices de diversidad de aves para los sectores evaluados, temporada seca -
Minconsult (2008)
Tabla 3.3.52 Índices de diversidad de aves para los sectores evaluados, temporada
húmeda - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.53 Índices de diversidad de aves para las formaciones vegetales evaluadas,
temporada seca - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.54 Índices de diversidad de aves para las formaciones vegetales evaluadas,
temporada húmeda - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.55 Índice de Valor Ornitológico para las especies de aves registradas en el
área de evaluación
Tabla 3.3.56 Sensibilidad, abundancia relativa y prioridades de conservación e
investigación de la avifauna según Stotz, et ál. 1996
Tabla 3.3.57 Especies de aves importantes en conservación
Tabla 3.3.58 Especies de aves reconocidas y valoradas por la población local en el área
de evaluación - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.59 Valoración de los criterios para la elección de especies clave

xxxiii

Febrero 2010
Lista de Tablas (Cont.)
Tabla Título
Tabla 3.3.60 Valores de importancia para las especies de aves registradas en el área de
evaluación
Tabla 3.3.61 Especies de mamíferos registradas en el área de evaluación – Minconsult
(2008)
Tabla 3.3.62 Especies de mamíferos registradas en ambas temporadas de evaluación -
Minconsult (2008)
Tabla 3.3.63 Lista de especies de mamíferos registradas en cada sector, temporada seca
- Minconsult (2008)
Tabla 3.3.64 Lista de especies de mamíferos registradas en cada sector, temporada
húmeda - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.65 Lista de especies de mamíferos registradas en cada formación vegetal,
temporada seca - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.66 Lista de especies de mamíferos registradas en cada formación vegetal,
temporada húmeda - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.67 Estado de conservación de las especies de mamíferos registradas en el área
de evaluación
Tabla 3.3.68 Valoración de los criterios para la elección de especies clave
Tabla 3.3.69 Valores obtenidos para las especies clave registradas en el área de
evaluación
Tabla 3.3.70 Especies de anfibios y reptiles registradas en ambas temporadas de
evaluación - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.71 Especies registradas de anfibios y reptiles por sector, temporada seca -
Minconsult (2008)
Tabla 3.3.72 Especies registradas de anfibios y reptiles por sector, temporada húmeda -
Minconsult (2008)
Tabla 3.3.73 Matriz de abundancia de las especies de anfibios y reptiles en los
transectos de evaluación, temporada seca - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.74 Matriz de abundancia de las especies de anfibios y reptiles en los
transectos de evaluación, temporada húmeda - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.75 Matriz de abundancia de las especies de anfibios y reptiles en las parcelas
de evaluación, temporada seca - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.76 Matriz de abundancia de las especies de anfibios y reptiles en las parcelas
de evaluación, temporada húmeda - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.77 Abundancia de especies de anfibios y reptiles en los sectores evaluados,
temporada seca - Minconsult (2008)

xxxiv

Febrero 2010
Lista de Tablas (Cont.)
Tabla Título
Tabla 3.3.78 Abundancia de especies de anfibios y reptiles en los sectores evaluados,
temporada húmeda - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.79 Índices de diversidad de los anfibios registrados en los sectores evaluados,
temporada seca - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.80 Índices de diversidad de los anfibios registrados en los sectores evaluados,
temporada húmeda - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.81 Índices de diversidad de los reptiles registrados en los sectores evaluados,
temporada seca - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.82 Índices de diversidad de los reptiles registrados en los sectores evaluados,
temporada húmeda - Minconsult (2008)
Tabla 3.3.83 Tamaño, micro hábitat y período de actividad de los anfibios y reptiles en
el área de influencia del Proyecto Conga
Tabla 3.3.84 Estado de conservación de las especies de anfibios y reptiles del área de
evaluación
Tabla 3.3.85 Riqueza específica de artrópodos terrestres por estación de muestreo,
ambas temporadas – Minconsult (2008)
Tabla 3.3.86 Número de especies de artrópodos terrestres en los sectores evaluados,
temporada seca – Minconsult (2008)
Tabla 3.3.87 Número de especies de artrópodos terrestres en los sectores evaluados,
temporada húmeda – Minconsult (2008)
Tabla 3.3.88 Número de especies de artrópodos terrestres en las formaciones vegetales
evaluadas, temporada seca – Minconsult (2008)
Tabla 3.3.89 Localización de las estaciones evaluadas
Tabla 3.3.90 Valores de Sensibilidad del BMWP, familias de macroinvertebrados
bentónicos
Tabla 3.3.91a Registro detallado de componentes del Perifiton, 2007
Tabla 3.3.91b Registro detallado de componentes del Perifiton, 2009
Tabla 3.3.92 Índices de estructura de comunidad - perifiton, en las quebradas evaluadas
Tabla 3.3.93 Valores de Sensibilidad (S) y Amplitud Ecológica (V) del IDG, Géneros
de Perifiton registrados en minas Conga
Tabla 3.3.94 Valores obtenidos para el índice diatómico generalizado, en las quebradas
evaluadas
Tabla 3.3.95a Listado taxonómico de macroinvertebrados bentónicos registrados en las
quebradas evaluadas, 2007

xxxv

Febrero 2010
Lista de Tablas (Cont.)
Tabla Título
Tabla 3.3.95b Listado taxonómico de macroinvertebrados bentónicos registrados en las
quebradas evaluadas, 2009
Tabla 3.3.96 Riqueza total y proporcional de los macroinvertebrados bentónicos
registrados en las quebradas evaluadas
Tabla 3.3.97a Registro detallado de macroinvertebrados bentónicos en las quebradas
evaluadas 2007
Tabla 3.3.97b Registro detallado de macroinvertebrados bentónicos en las quebradas
evaluadas 2009
Tabla 3.3.98 Índices de estructura de comunidad - Macroinvertebrados bentónicos
Tabla 3.3.99 Índices de calidad de aguas - Macroinvertebrados bentónicos, 2007
Tabla 3.3.100 Escala de calidad de agua, Índice HBI (Hilsenhoff, 1988; Roldan, 1999)
Tabla 3.3.101 Valores obtenidos para el índice diatómico generalizado en las quebradas
evaluadas. 2007
Tabla 3.3.102 Registro total de peces en las quebradas evaluadas
Tabla 3.3.103 Talla de peces registrados en las quebradas evaluadas, 2007
Tabla 3.3.104 Valores de abundancia de diferentes estadíos de desarrollo de peces
registrados en las estaciones evaluadas. 2009
Tabla 3.3.105 Valores estimados de densidad (individuos / km) de truchas y bagres en las
quebradas evaluadas
Tabla 3.3.106 Prueba de la "t de Hutchenson", diversidad (H') del fitobentos. 2009
Tabla 3.3.107 Prueba de la "t de Hutchenson" diversidad (H') de macroinvertebrados
bentónicos. 2009
Tabla 3.3.108 Localización de las estaciones de muestreo en las lagunas evaluadas
Tabla 3.3.109 Valores de riqueza y abundancia de fitoplancton en lagunas (2007)
Tabla 3.3.110 Valores de riqueza y abundancia de fitoplancton en lagunas (2008)
Tabla 3.3.111 Valores de riqueza y abundancia de fitoplancton en lagunas (2009)
Tabla 3.3.112 Valores de diferentes índices de estructura de comunidad, fitoplancton
evaluación de lagunas, 2007
Tabla 3.3.113 Valores de diferentes índices de estructura de comunidad, fitoplancton de
lagunas, 2008
Tabla 3.3.114 Valores de diferentes índices de estructura de comunidad, fitoplancton de
lagunas, 2009
Tabla 3.3.115 Riqueza específica, valor absoluto y porcentual de Artrópoda y Cladócera
en cuatro lagunas evaluadas - 2007

xxxvi

Febrero 2010
Lista de Tablas (Cont.)
Tabla Título
Tabla 3.3.116 Riqueza específica, valor absoluto y porcentual de Artrópoda y Cladócera
en las lagunas evaluadas - 2008
Tabla 3.3.117 Riqueza específica, valor absoluto y porcentual de Artrópoda y Cladócera
en las lagunas evaluadas - 2009
Tabla 3.3.118 Índices de estructura de comunidad de zooplancton, Lagunas - 2007
Tabla 3.3.119 Índices de estructura de comunidad de zooplancton, Lagunas - 2008
Tabla 3.3.120 Índices de estructura de comunidad de zooplancton, Lagunas - 2009
Tabla 3.3.121 Índices de estructura de comunidad de macrobentos, Lagunas - 2007
Tabla 3.3.122 Índices de estructura de comunidad de macrobentos, Lagunas - 2008
Tabla 3.3.123 Índices de estructura de comunidad de macrobentos, Lagunas - 2009
Tabla 3.3.124 Peces registrados en lagunas evaluadas
Tabla 3.3.125 Morfometría y factor de condición de peces colectados con red de espera,
lagunas
Tabla 3.3.126 Resultados de los análisis de acumulación de contaminante en tejidos en
peces, Lagunas. 2009
Tabla 3.3.127 Tamaño de los bofedales por cuenca evaluada
Tabla 3.3.128 Lista de especies de flora registradas en los bofedales evaluados
Tabla 3.3.129 Comunidad de plantas a la que pertenece cada parcela evaluada, bofedales
- Maxim (2006)
Tabla 3.3.130 Ubicación de los puntos de muestreo para la evaluación de los patrones de
diversidad florística en los bofedales - FDA (2005)
Tabla 3.3.131 Cobertura Vegetal reiterada (CVR) de las especies registradas en los
bofedales, temporada húmeda - FDA (2005)
Tabla 3.3.132 Cobertura Vegetal reiterada (CVR) de las especies registradas en los
bofedales, temporada seca - FDA (2005)
Tabla 3.3.133 Índices de diversidad florística de los transectos de evaluación, bofedales,
temporada húmeda - FDA (2005)
Tabla 3.3.134 Índices de diversidad florística de los transectos de vegetación, bofedales,
temporada seca - FDA (2005)
Tabla 3.3.135 Valores de diversidad alfa promedio de flora para los complejos evaluados
- FDA (2005)
Tabla 3.3.136 Diversidad gamma de flora de los complejos de bofedales, ambas
temporadas - FDA (2005)
Tabla 3.3.137 Valores de correlación de las variables ambientales con los ejes del
Análisis de Correspondencia Canónica - Maxim (2006)

xxxvii

Febrero 2010
Lista de Tablas (Cont.)
Tabla Título
Tabla 3.3.138 Ubicación de los transectos de evaluación de aves en los bofedales - FDA
(2005)
Tabla 3.3.139 Especies de vertebrados registrados en los bofedales evaluados - FDA
(2005)
Tabla 3.3.140 Matriz de abundancias de aves por transecto y complejo de bofedales,
época húmeda
Tabla 3.3.141 Abundancia de aves por transecto y complejo de bofedales, época seca -
FDA (2005)
Tabla 3.3.142 Diversidad de aves por transecto, temporada húmeda, bofedales - FDA
(2005)
Tabla 3.3.143 Diversidad de aves por transecto, temporada seca, bofedales - FDA (2005)
Tabla 3.3.144 Diversidad gamma de aves de los complejos de bofedales, ambas
temporadas - FDA (2005)
Tabla 3.3.145 Ubicación de los transectos de evaluación de artrópodos terrestres y
mamíferos en los bofedales - FDA (2005)
Tabla 3.3.146 Abundancia de los mamíferos pequeños registrados en los bofedales -
FDA (2005)
Tabla 3.3.147 Abundancia de mamíferos pequeños en los transectos de evaluación de
bofedales, temporada húmeda - FDA (2005)
Tabla 3.3.148 Abundancia de mamíferos pequeños en los transectos de evaluación de
bofedales, temporada seca - FDA (2005)
Tabla 3.3.149 Índices de diversidad de mamíferos pequeños registrados en los complejos
de bofedales evaluados, época húmeda - FDA (2005)
Tabla 3.3.150 Índices de diversidad de mamíferos pequeños registrados en los complejos
de bofedales evaluados, época seca - FDA (2005)
Tabla 3.3.151 Abundancia de mamíferos domésticos registrados en las subcuencas
evaluadas - FDA (2005)
Tabla 3.3.152 Densidad de mamíferos domésticos por subcuenca - FDA (2005)
Tabla 3.3.153 Listado taxonómico de artrópodos terrestres colectados en los bofedales -
FDA (2008)
Tabla 3.3.154 Abundancia de morfoespecies de artrópodos terrestres registradas en los
bofedales, temporada húmeda - FDA (2005)
Tabla 3.3.155 Abundancia de morfoespecies de artrópodos terrestres registradas en los
bofedales, temporada seca - FDA (2005)

xxxviii

Febrero 2010
Lista de Tablas (Cont.)
Tabla Título
Tabla 3.3.156 Valores de diversidad de artrópodos terrestres en cada uno de los
complejos de bofedales evaluados, temporada húmeda - FDA (2005)
Tabla 3.3.157 Valores de tasa de cambio temporal para morfoespecies de artrópodos
terrestres registradas en ambas temporadas del año - FDA (2005)
Tabla 3.3.158 Anfibios y Reptiles registrados en los bofedales - FDA (2005)
Tabla 3.3.159 Abundancia relativa de las especies de anfibios y reptiles por punto de
muestreo en los bofedales - (FDA 2005)
Tabla 3.3.160 Ubicación de los puntos de muestreo para macroinvertebrados bentónicos
en los bofedales - FDA (2005)
Tabla 3.3.161 Relación de especies de macroinvertebrados bentónicos registrados en los
bofedales, ambas temporadas - FDA (2005)
Tabla 3.3.162 Abundancia de las diferentes especies de macro-invertebrados bentónicos
registrados en los bofedales - FDA (2005)
Tabla 3.3.163 Índices de diversidad de macro-invertebrados bentónicos obtenidos para
los diferentes puntos de muestreo, temporada húmeda - FDA (2005)
Tabla 3.3.164 Índices de diversidad de macro-invertebrados bentónicos obtenidos para
los diferentes puntos de muestreo, temporada seca - FDA (2005)
Tabla 3.3.165 Resumen de los resultados de química del agua - Maxim (2006)
Tabla 3.3.166 Concentraciones de Nitrógeno y Fósforo total en muestras de agua de los
bofedales - Maxim (2006)
Tabla 3.3.167 Clasificación de la condición de los bofedales para vacunos, temporada
húmeda - FDA (2005)
Tabla 3.3.168 Clasificación de la condición de los bofedales para vacunos, temporada
seca - FDA (2005)
Tabla 3.3.169 Superficies de pastizales de las diferentes condiciones dentro de las
subcuencas seleccionadas
Tabla 3.3.170 Capacidades de carga de las subcuencas seleccionadas, calculadas para
vacunos - FDA (2005)
Tabla 3.3.171 Comunidades de plantas presentes en cada bofedal evaluado - Maxim
(2006)
Tabla 3.3.172 Valores de diversidad* gamma para cada una de las once subcuencas
evaluadas, temporada seca - FDA (2005)
Tabla 3.3.173 Diversidades de las subcuencas en una escala ordinal de diversidad - FDA
(2005)

xxxix

Febrero 2010
Lista de Tablas (Cont.)
Tabla Título
Tabla 3.3.174 Número de subcuencas en las que se encuentra representada la
composición específica de cada subcuenca evaluada - FDA (2005)
Tabla 3.3.175 Ordenamiento jerárquico de los complejos de bofedales sobre la base de la
diversidad y especificidad de su biota - FDA (2005)
Tabla 3.3.176 Superficies (ha) de las diferentes condiciones del pastizal de cada
subcuenca - FDA (2005)
Tabla 3.3.177 Ordenamiento jerárquico de las subcuencas sobre la base de la diversidad
de su biota y de la especificidad de la misma - FDA (2005)
Tabla 3.3.178 Carga potencial de las subcuencas expresada en unidades vacuno
Tabla 3.3.179 Carga herbívora de las subcuencas, expresada en unidades animales/ha -
FDA (2005)
Tabla 3.3.180 Carga herbívora de las subcuencas, expresada en unidades ovino - FDA
(2005)
Tabla 3.3.181 Combinación de los atributos de fragilidad, escasa productividad y
sobrepastoreo para cada subcuenca - FDA (2005)
Tabla 3.3.182 Fragilidad, productividad (carga potencial) e intensidad de sobrepastoreo
de las microcuencas en una escala ordinal - FDA (2005)
Tabla 3.3.183 Prioridades derivadas de los criterios de diversidad biológica y de los
problemas de uso ganadero de las subcuencas- FDA (2005)
Tabla 3.4.1 Ubicación de puntos de observación y códigos de fotografías seleccionadas
Tabla 3.4.2 Criterios de evaluación de la calidad visual del paisaje (BLM)
Tabla 3.4.3 Cálculo detallado de calidad visual del paisaje
Tabla 3.4.4 Capacidad de absorción visual
Tabla 3.4.5 Cálculo detallado de capacidad de absorción visual del paisaje
Tabla 3.4.6 Sitios arqueológicos – Sector Minas Conga
Tabla 3.4.7 Sitios arqueológicos – Sector Minas Conga I
Tabla 3.4.8 Sitios arqueológicos – Sector Minas Conga II
Tabla 3.4.9 Sitios arqueológicos – Sector Minas Conga III
Tabla 4.1.1 Características mineralógicas de los yacimientos Perol y Chailhuagón
Tabla 4.1.2 Plan de minado del Proyecto Conga
Tabla 4.2.1 Códigos y normas aplicados al Proyecto Conga
Tabla 4.3.1 Actividades involucradas en la etapa de construcción
Tabla 4.3.2 Características químicas y físicas del bofedal Perol

xl

Febrero 2010
Lista de Tablas (Cont.)
Tabla Título
Tabla 4.3.3 Criterios de diseño para el depósito de desmonte Perol
Tabla 4.3.4 Criterios de diseño para el depósito de desmonte Chailhuagón
Tabla 4.3.5 Características de los depósitos de suelo orgánico
Tabla 4.3.6 Sistemas y dispositivos implementados para el circuito de chancado
Tabla 4.3.7 Características de la presas
Tabla 4.3.8 Condiciones sub-superficiales de las presas
Tabla 4.3.9 Criterios de diseño para estructuras de derivación y recolección
Tabla 4.3.10 Criterios de diseño de control de sedimentos
Tabla 4.3.11 Especificaciones del camino de acarreo Chailhuagón
Tabla 4.3.12 Caminos internos del Proyecto Conga
Tabla 4.3.13 Consumo de combustible en Conga
Tabla 4.4.1 Plan de minado del tajo Perol
Tabla 4.4.2 Criterios de diseño del tajo Perol
Tabla 4.4.3 Tasas de bombeo de diseño del sistema de desaguado del tajo Perol
Tabla 4.4.4 Plan de minado del tajo Chailhuagón
Tabla 4.4.5 Criterios de diseño del tajo Chailhuagón
Tabla 4.4.6 Cantidades de roca del depósito de desmonte Perol
Tabla 4.4.7 Análisis de estabilidad del depósito de desmonte Perol
Tabla 4.4.8 Cantidades de roca del depósito de desmonte Chailhuagón
Tabla 4.4.9 Análisis de estabilidad del depósito de desmonte Chailhuagón
Tabla 4.4.10 Análisis de estabilidad de las presas de relaves
Tabla 4.4.11 Disposición física de los relaves
Tabla 5.2.1 Definición de conceptos
Tabla 5.2.2 Zonas de calidad del aire, ruido y vibraciones
Tabla 5.2.3 Identificación de fuentes y ubicación de potenciales impactos – Etapa de
construcción
Tabla 5.2.4 Identificación de fuentes y ubicación de potenciales impactos – Etapa de
operación
Tabla 5.2.5 Matriz de verificación de impactos – Etapa de construcción
Tabla 5.2.6 Matriz de verificación de impactos – Etapa de operación
Tabla 5.2.7 Valorización de los factores considerados en la determinación de la
significancia de efectos ambientales
Tabla 5.2.8 Valorización de los factores considerados en la determinación de la
significancia de los receptores finales

xli

Febrero 2010
Lista de Tablas (Cont.)
Tabla Título
Tabla 5.2.9 Matriz de evaluación de impactos ambientales – Etapa de construcción
Tabla 5.2.10 Matriz de evaluación de impactos ambientales – Etapa de operación
Tabla 5.2.11 Área de suelos afectada por la ocupación directa de las instalaciones del
Proyecto Conga
Tabla 5.2.12 Área de suelos afectada por grupo, clase y subclase de capacidad de uso
mayor
Tabla 5.2.13 Comparación de caudales mínimos (L/s) de pre-minado y minado en
puntos clave
Tabla 5.2.14 Plan de Minado Etapa 3 (s308a)
Tabla 5.2.15 Caracterización geoquímica de relaves
Tabla 5.2.16 Calidad de agua de relaves a corto plazo basada en los resultados de
análisis SPLP, decantado y filtrado
Tabla 5.2.17 Calidad de agua de relaves a largo plazo basada en los resultados de
pruebas de celdas de humedad y pruebas de columna
Tabla 5.2.18 Volúmenes de piscina de sobrenadantes para condiciones anuales
promedio - Etapa de Operación
Tabla 5.2.19 Volúmenes de piscina de sobrenadantes para condiciones anuales
promedio - Post Cierre
Tabla 5.2.20 Descripción de flujos a piscina de sobrenadantes durante la etapa de
operación
Tabla 5.2.21 Composición de entradas de agua superficial y subsuperficial (es decir,
agua de proceso) a la piscina de sobrenadantes durante el año 2, año 9 y
año 15 de las operaciones
Tabla 5.2.22 Composición de entradas de agua de escorrentía de relaves a la piscina de
sobrenadantes durante el año 2, año 9 y año 15 de las operaciones
Tabla 5.2.23 Composición de Flujos Cuesta Arriba de Otras Instalaciones de Mina
durante el Año 2, Año 9 y Año 15 de las Operaciones
Tabla 5.2.24 Composición del agua sin contacto durante el año 2, año 9 y año 15 de las
operaciones
Tabla 5.2.25 Resultados detallados - Predicciones de calidad del agua de la piscina de
sobrenadantes durante el año 2, año 9 y año 15 de las operaciones
Tabla 5.2.26 Resumen de la composición pronosticada de calidad del agua de la piscina
de sobrenadantes durante el año 2, año 9 y año 15 de las operaciones
Tabla 5.2.27 Descripción de flujos Post-Cierre a la piscina de sobrenadantes

xlii

Febrero 2010
Lista de Tablas (Cont.)

Tabla Título
Tabla 5.2.28 Investigación sobre el depósito de relaves - Investigación hidrogeológica
Serie-GMW de pozos de monitoreo construidos en el año 2005
Tabla 5.2.29 Mediciones de permeabilidad de campo, años 2004 a 2008
Tabla 5.2.30 Caudales bajos medidos durante la temporada seca (caudales básicos)
utilizados en la calibración del Modelo Numérico FEFLOW para la cuenca
del depósito de relaves
Tabla 5.2.31 Condiciones existentes en la cuenca del depósito de relaves y modelos
FEFLOW de Cierre de Golder, Supuestos, Datos Ingresados y Resultados
Tabla 5.2.32 Resumen de caudales bajos de N años de 7 días (L/s) en lugares
seleccionados
Tabla 5.2.33 Asignación de los flujos base del modelo MODFLOW a las cuencas e
instalaciones de drenaje: Modelos de Cierre
Tabla 5.2.34 Flujos base calculados del MODFLOW y cambios en los flujos base
durante la línea base, operaciones y cierre
Tabla 5.2.35 Mediciones de permeabilidad de campo, años 2004 a 2008
Tabla 5.2.36 Área de unidades de paisaje que será afectada por la ocupación directa de
las instalaciones del Proyecto Conga
Tabla 5.3.1 Identificación de impactos socioeconómicos previsibles: Etapa de
preconstrucción
Tabla 5.3.2 Identificación de impactos socioeconómicos previsibles: Etapa de
construcción
Tabla 5.3.3 Identificación de impactos socioeconómicos previsibles: Etapa de
operación
Tabla 5.3.4 Identificación de impactos socioeconómicos previsibles: Etapa de cierre
Tabla 5.3.5 Identificación de impactos previsibles: Componente social
Tabla 5.3.6 Identificación de impactos previsibles: Componente económico
Tabla 5.3.7 Identificación de impactos previsibles: Componente psicosocial
Tabla 5.3.8 Identificación de impactos previsibles: Componente social derivado del
componente ambiental
Tabla 5.3.9 Identificación de impactos previsibles: Componente político
Tabla 5.3.10 Matriz de impactos residuales socioeconómicos
Tabla 6.2.1a Ubicación de estaciones del programa de monitoreo de agua superficial en
ríos, quebradas y lagunas

xliii

Febrero 2010
Lista de Tablas (Cont.)

Tabla Título
Tabla 6.2.1b Ubicación de estaciones del programa de monitoreo de agua superficial en
instalaciones del Proyecto Conga
Tabla 6.2.2 Ubicación de estaciones del programa de monitoreo de agua subterránea
Tabla 6.3.1 Funciones de la brigada de respuesta en caso de incendios
Tabla 6.3.2 Funciones de la brigada de respuesta en caso de evacuación, búsqueda y
rescate
Tabla 6.3.3 Funciones de la brigada de respuesta en caso de protección química
(HAZMAT)
Tabla 6.3.4 Funciones de la brigada de respuesta en caso se requieran primeros
auxilios
Tabla 6.4.1 Clasificación y tipos de residuos sólidos
Tabla 6.4.2 Fuentes de generación e inventario de residuos – Etapa de construcción
Tabla 6.4.3 Cálculo de la generación de residuos sólidos no peligrosos de tipo
domiciliario - Etapa de construcción
Tabla 6.4.4 Cálculo de la generación de residuos sólidos no peligrosos inertes - Etapa
de construcción
Tabla 6.4.5 Fuentes de generación e inventario de residuos – Etapa de operación
Tabla 6.4.6 Cálculo de la generación de residuos sólidos no peligrosos de tipo
domiciliario - Etapa de operación
Tabla 6.4.7 Cálculo de la generación de residuos sólidos no peligrosos inertes - Etapa
de operación
Tabla 7.9.1 Estrategia interna I en la etapa de aprobación del EIA y etapa de
construcción
Tabla 7.9.2 Estrategia interna I en la etapa de operación
Tabla 7.9.3 Estrategia interna I en la etapa de cierre
Tabla 7.9.4 Estrategia interna II en la etapa de aprobación del EIA, etapa de
construcción, etapa de operación y etapa de cierre
Tabla 7.9.5 Estrategia externa I en la etapa de aprobación del EIA y etapa de
construcción
Tabla 7.9.6 Estrategia externa II en la etapa de aprobación del EIA y etapa de
construcción
Tabla 7.9.7 Estrategia externa II en la etapa de operación
Tabla 7.9.8 Estrategia externa III en la etapa de aprobación del EIA y etapa de
construcción

xliv

Febrero 2010
Lista de Tablas (Cont.)

Tabla Título
Tabla 7.9.9 Estrategia externa III en la etapa de operación y etapa de cierre
Tabla 7.9.10 Estrategia externa IV en la etapa de aprobación del EIA y etapa de
construcción
Tabla 7.9.11 Estrategia externa IV en la etapa de operación y etapa de cierre
Tabla 7.9.12 Estrategia externa V en la etapa de aprobación del EIA y etapa de
Construcción
Tabla 7.9.13 Estrategia externa V en la etapa de operación
Tabla 7.9.14 Estrategia externa VI en la etapa de aprobación del EIA, etapa de
construcción y etapa de operación
Tabla 7.10.1 Matriz de planificación del Plan de Monitoreo Participativo Ambiental
Social (PMPAS)
Tabla 8.7.1 Análisis de alternativas ubicación del depósito de relaves
Tabla 8.7.2 Análisis de alternativas ubicación planta concentradora

xlv

Febrero 2010
Lista de Gráficos

Gráfico Título
Gráfico 3.2.1 Temperatura máxima promedio mensual (°C) - Old Minas Conga y New
Minas Conga
Gráfico 3.2.2 Temperatura mínima promedio mensual (ºC) - Old Minas Conga y New
Minas Conga
Gráfico 3.2.3 Humedad relativa promedio (%) - Old Minas Conga y New Minas Conga
Gráfico 3.2.4 Evaporación potencial (mm) - Old Minas Conga
Gráfico 3.2.5 Evaporación potencial (mm) - New Minas Conga
Gráfico 3.2.6 Precipitación mensual (mm) - Old Minas Conga
Gráfico 3.2.7 Precipitación mensual (mm) - New Minas Conga
Gráfico 3.2.8 Precipitación total mensual (mm) - Old Minas Conga
Gráfico 3.2.9 Precipitación total mensual (mm) - New Minas Conga
Gráfico 3.2.10 Velocidad del viento (m/s) - Old Minas Conga
Gráfico 3.2.11 Rosa de vientos - Estación Old Minas Conga
Gráfico 3.2.12 Velocidad del viento (m/s) - New Minas Conga
Gráfico 3.2.13 Rosa de vientos - Estación New Minas Conga
Gráfico 3.2.14 Monitoreo de calidad del aire (2004 - 2007) - Promedio anual de PM10
Gráfico 3.2.15 Monitoreo de calidad del aire (2004 - 2007) - Promedio diario de PM10
Gráfico 3.2.16 Muestreo de calidad del aire (2006 - 2009) - Concentración diaria de
PM10
Gráfico 3.2.17 Muestreo de calidad del aire (2006 - 2009) - Concentración promedio
anual de PM10
Gráfico 3.2.18 Estación Chailhuagón – Precipitación total mensual vs. Concentración
promedio mensual de PM10
Gráfico 3.2.19 Muestreo de calidad del aire (2006 - 2009) CO - Concentración promedio
8 horas
Gráfico 3.2.20 Muestreo de calidad del aire (2006 - 2009) CO - Concentración máxima
horaria
Gráfico 3.2.21 Muestreo de calidad del aire (2006 - 2009) NO2 - Concentración máxima
horaria
Gráfico 3.2.22 Nivel de presión sonora equivalente - periodo diurno
Gráfico 3.2.23 Nivel de presión sonora equivalente - periodo nocturno
Gráfico 3.2.24 Concentración de metales en muestras de suelo - Arsénico (As)
Gráfico 3.2.25 Concentración de metales en muestras de suelo - Bario (Ba)
Gráfico 3.2.26 Concentración de metales en muestras de suelo - Cadmio (Cd)

xlvi

Febrero 2010
Lista de Gráficos (Cont.)

Gráfico Título
Gráfico 3.2.27 Concentración de metales en muestras de suelo - Cromo (Cr)
Gráfico 3.2.28 Concentración de metales en muestras de suelo - Cobre (Cu)
Gráfico 3.2.29 Concentración de metales en muestras de suelo - Mercurio (Hg)
Gráfico 3.2.30 Concentración de metales en muestras de suelo - Níquel (Ni)
Gráfico 3.2.31 Concentración de metales en muestras de suelo - Plomo (Pb)
Gráfico 3.2.32 Concentración de metales en muestras de suelo - Selenio (Se)
Gráfico 3.2.33 Concentración de metales en muestras de suelo - Talio (Tl)
Gráfico 3.2.34 Concentración de metales en muestras de suelo - Vanadio (V)
Gráfico 3.2.35 Concentración de metales en muestras de suelo - Zinc (Zn)
Gráfico 3.2.36 Distribución de la abundancia de hongos proteolíticos (UFC/g de suelo)
Gráfico 3.2.37 Distribución de la abundancia de bacterias nitrificantes (NMP/g de suelo)
Gráfico 3.2.38 Distribución de la abundancia de bacterias desnitrificantes (NMP/g de
suelo)
Gráfico 3.2.39 Distribución de la producción de CO2 (mgCO2/g de suelo/d)
Gráfico 3.2.40 Dendrograma generado por el análisis de clusters usando valores de
indicadores microbiológicos (bacterias nitrificantes y desnitrificantes,
hongos proteolíticos y respiración)
Gráfico 3.2.41 Dendrograma generado por el análisis de clusters usando valores de
indicadores microbiológicos y factores fisicoquímicos
Gráfico 3.2.42 Relación NMP de bacterias nitrificantes y desnitrificantes con el
porcentaje de materia orgánica del suelo.
Gráfico 3.2.43 Concentración de Nitrógeno (%) en muestras de tejido vegetal
Gráfico 3.2.44 Concentración de Fósforo (%) en muestras de tejido vegetal
Gráfico 3.2.45 Concentración de Potasio (%) en muestras de tejido vegetal
Gráfico 3.2.46 Concentración de Calcio (%) en muestras de tejido vegetal
Gráfico 3.2.47 Concentración de Magnesio (%) en muestras de tejido vegetal
Gráfico 3.2.48 Concentración de Azufre (%) en muestras de tejido vegetal
Gráfico 3.2.49 Concentración de Cobre (ppm) en muestras de tejido vegetal
Gráfico 3.2.50 Concentración de Zinc (ppm) en muestras de tejido vegetal
Gráfico 3.2.51 Concentración de Manganeso (ppm) en muestras de tejido vegetal
Gráfico 3.2.52 Concentración de Hierro (ppm) en muestras de tejido vegetal
Gráfico 3.2.53 Concentración de Boro (ppm) en muestras de tejido vegetal
Gráfico 3.2.54 Concentración de Arsénico (mg/kg) en muestras de tejido vegetal
Gráfico 3.2.55 Concentración de Bario (mg/kg) en muestras de tejido vegetal

xlvii

Febrero 2010
Lista de Gráficos (Cont.)

Gráfico Título
Gráfico 3.2.56 Concentración de Cadmio (mg/kg) en muestras de tejido vegetal
Gráfico 3.2.57 Concentración de Cromo (mg/kg) en muestras de tejido vegetal
Gráfico 3.2.58 Concentración de Cobre (mg/kg) en muestras de tejido vegetal
Gráfico 3.2.59 Concentración de Hierro (mg/kg) en muestras de tejido vegetal
Gráfico 3.2.60 Concentración de Molibdeno (mg/kg) en muestras de tejido vegetal
Gráfico 3.2.61 Concentración de Níquel (mg/kg) en muestras de tejido vegetal
Gráfico 3.2.62 Concentración de Plomo (mg/kg) en muestras de tejido vegetal
Gráfico 3.2.63 Diagrama fluvial de las cuencas del río Alto Jadibamba, la quebrada Alto
Chirimayo y la quebrada Chugurmayo
Gráfico 3.2.64 Diagrama fluvial de la cuenca del río Chailhuagón
Gráfico 3.2.65 Diagrama fluvial de la cuenca de la quebrada Toromacho
Gráfico 3.2.66 Curva hipsométrica de la cuenca del río Alto Jadibamba
Gráfico 3.2.67 Curva hipsométrica de la cuenca del río Chailhuagón
Gráfico 3.2.68 Curva hipsométrica de la cuenca de la quebrada Toromacho
Gráfico 3.2.69 Curva hipsométrica de la cuenca de la quebrada Chugurmayo
Gráfico 3.2.70 Curva hipsométrica de la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo
Gráfico 3.2.71 Descarga diaria simulada – MC-11
Gráfico 3.2.72 Descarga diaria simulada – MC-12
Gráfico 3.2.73 Descarga diaria simulada – MC-01
Gráfico 3.2.74 Descarga diaria simulada – MC-08
Gráfico 3.2.75 Diagrama de Piper para ríos y quebradas - Cuenca del río Alto Jadibamba
Gráfico 3.2.76 Diagrama de Piper para la laguna Azul - Cuenca del río Alto Jadibamba
Gráfico 3.2.77 Diagrama de Piper para la laguna Chica - Cuenca del río Alto Jadibamba
Gráfico 3.2.78 Diagrama de Piper para ríos y quebradas - Cuenca del río Chailhuagón
Gráfico 3.2.79 Diagrama de Piper para la laguna Chailhuagón - Cuenca del río
Chailhuagón
Gráfico 3.2.80 Diagrama de Piper para la laguna Mala - Cuenca del río Chailhuagón
Gráfico 3.2.81 Diagrama de Piper para ríos y quebradas - Cuenca de la quebrada Alto
Chirimayo
Gráfico 3.2.82 Diagrama de Piper en el bofedal Perol - Cuenca de la quebrada Alto
Chirimayo
Gráfico 3.2.83 Diagrama de Piper para la laguna Perol - Cuenca de la quebrada Alto
Chirimayo

xlviii

Febrero 2010
Lista de Gráficos (Cont.)

Gráfico Título
Gráfico 3.2.84 Diagrama de Piper para la laguna Huashwas - Cuenca de la quebrada Alto
Chirimayo
Gráfico 3.2.85 Diagrama de Piper para ríos y quebradas - Cuenca de la quebrada
Toromacho
Gráfico 3.2.86 Diagrama de Piper para ríos y quebradas - Cuenca de la quebrada
Chugurmayo
Gráfico 3.2.87 Hidrogramas de elevación de agua subterránea de1998 a 1999 – Área
superior de Perol
Gráfico 3.2.88 Hidrogramas de elevación de agua subterránea de 1998 a 1999 – Área de
drenaje de Chirimayo
Gráfico 3.2.89 Hidrogramas de elevación de agua subterránea de 1998 a 1999 – Área
Chailhuagón superior
Gráfico 3.2.90 Hidrogramas de elevación de agua subterránea de 1998 a 1999 – Áreas de
drenaje de Chailhuagón (Bifurcación Oeste), Mamacocha y Río Grande
Gráfico 3.2.91 Periodo de registro histórico de pozos (1998 a 1999) – Hidrogramas de
elevación de agua subterránea – Drenajes de Perol, Chirimayo y
Mamacocha
Gráfico 3.2.92 Periodo de registro histórico de pozos (1998 a 1999) – Hidrogramas de
elevación de agua subterránea – Áreas superiores e inferiores de
Chailhuagón
Gráfico 3.2.93 Periodo de registro de hidrogramas de elevación de agua subterránea –
Pozos de monitoreo en todo el emplazamiento instalados en el año 2004
Gráfico 3.2.94 Perforaciones de la investigación hidrogeológica 2005 – GMW-9, GMW-
11, GMW-13, GMW-16 – Hidrogramas de elevación de agua subterránea
Gráfico 3.2.95 Investigación hidrogeológica y geotécnica 2008 – Perforaciones BH-01,
BH-03, BH-04, BH-05 – Hidrogramas de elevación de agua subterránea
Gráfico 3.2.96 Investigación hidrogeológica y geotécnica 2008 – Perforaciones BH-07,
BH-08, BH-09, BH-10 – Hidrogramas de elevación de agua subterránea
Gráfico 3.2.97 Investigación hidrogeológica y geotécnica 2008 – Perforaciones BH-11,
BH-14, BH-52, BH-53 – Hidrogramas de elevación de agua subterránea
Gráfico 3.2.98 Diagrama de Piper para calidad de agua subterránea - Cuenca del río Alto
Jadibamba
Gráfico 3.2.99 Diagrama de Piper para calidad de agua subterránea - Cuenca de la
quebrada Alto Chirimayo

xlix

Febrero 2010
Lista de Gráficos (Cont.)

Gráfico Título
Gráfico 3.2.100 Diagrama de Piper para calidad de agua subterránea - Cuenca del río
Chailhuagón
Gráfico 3.2.101 Diagrama de Piper para calidad de agua subterránea - Cuenca de la
quebrada Toromacho
Gráfico 3.2.102 Arsénico total en sedimentos del área de estudio
Gráfico 3.2.103 Cadmio total en sedimentos del área de estudio
Gráfico 3.2.104 Cromo total en sedimentos del área de estudio
Gráfico 3.2.105 Cobre total en sedimentos del área de estudio
Gráfico 3.2.106 Níquel total en sedimentos del área de estudio
Gráfico 3.2.107 Plomo total en sedimentos del área de estudio
Gráfico 3.2.108 Zinc total en sedimentos del área de estudio
Gráfico 3.2.109 Mercurio total en sedimentos del área de estudio
Gráfico 3.3.1 Porcentaje del área de evaluación cubierto por cada formación vegetal
Gráfico 3.3.2 Composición por Clase de las especies botánicas registradas en el área de
evaluación
Gráfico 3.3.3 Número de especies registradas por Familia en área de evaluación
Gráfico 3.3.4 Composición por Clase de las especies botánicas registradas en la
formación vegetal pajonal - Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.5 Número de especies registradas por Familia en la formación vegetal
pajonal - Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.6 Número de especies registradas por Familia en bofedal - Minconsult
(2008)
Gráfico 3.3.7 Composición por Clase de las especies botánicas registradas en la
formación vegetal matorral - Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.8 Número de especies registradas por Familia en matorrales - Minconsult
(2008)
Gráfico 3.3.9 Composición por Clase de las especies botánicas registradas en la
formación vegetal agricultura - Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.10 Número de especies registradas por Familia en la formación vegetal
agricultura - Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.11 Composición por Clase de las especies botánicas registradas en la
vegetación ribereña - Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.12 Número de especies registradas por Familia en vegetación ribereña -
Minconsult (2008)

Febrero 2010
Lista de Gráficos (Cont.)

Gráfico Título
Gráfico 3.3.13 Composición por Clase de las especies botánicas registradas en orilla de
laguna - Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.14 Número de especies registradas por Familia en orilla de laguna-
Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.15 Composición por Clase de las especies botánicas registradas en los
roquedales - Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.16 Número de especies registradas por Familia en roquedales- Minconsult
(2008)
Gráfico 3.3.17 Composición por Clase de las especies botánicas registradas en el puyal -
Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.18 Número de especies registradas por Familia en el puyal- Minconsult
(2008)
Gráfico 3.3.19 Composición por Clase de las especies botánicas registradas en el sector
Alto Jadibamba - Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.20 Número de especies registradas por Familia en el sector Alto Jadibamba-
Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.21 Composición por Clase de las especies botánicas registradas en el sector
Toromacho - Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.22 Número de especies registradas por Familia en el sector Toromacho -
Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.23 Composición por Clase de las especies botánicas registradas en el sector
Chailhuagón - Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.24 Número de especies registradas por Familia en el sector Chailhuagón-
Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.25 Composición por Clase de las especies botánicas registradas en el sector
Alto Chirimayo - Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.26 Número de especies registradas por Familia en el sector Alto Chirimayo -
Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.27 Índices de diversidad de flora para los sectores evaluados, ambas
temporadas - Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.28 Promedio de los índices de diversidad de los transectos evaluados en cada
sector, ambas temporadas - Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.29 Dendrograma de similitud de la composición florística de los sectores
evaluados, índice de Jaccard - Minconsult (2008)

li

Febrero 2010
Lista de Gráficos (Cont.)

Gráfico Título
Gráfico 3.3.30 Número de especies de aves, por orden taxonómico, registradas en el área
de evaluación
Gráfico 3.3.31 Número de especies de las principales Familias de aves registradas en el
área de evaluación
Gráfico 3.3.32 Principales Familias de aves registradas en el área de evaluación,
temporada seca - Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.33 Principales Familias de aves registradas en el área de evaluación,
temporada húmeda - Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.34 Abundancia de las principales especies registradas en los sectores de
evaluación, temporada seca - Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.35 Abundancia de las principales especies registradas en los sectores de
evaluación, temporada húmeda - Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.36 Índices de diversidad de aves para los sectores evaluados, ambas
temporadas - Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.37 Promedio de los índices de diversidad de los transectos evaluados en cada
sector, ambas temporadas - Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.38 Índices de diversidad de aves para las formaciones vegetales evaluadas,
ambas temporadas - Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.39 Promedio de los índices de diversidad de los transectos evaluados en cada
formación vegetal, ambas temporadas - Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.40 Especies de aves reconocidas y empleadas por la población local en el área
de evaluación – Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.41 Abundancia de especies de anfibios y reptiles en los sectores evaluados,
temporada seca - Minconsult (2008
Gráfico 3.3.42 Abundancia de especies de anfibios y reptiles en los sectores evaluados,
temporada húmeda - Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.43 Riqueza de especies por sector, ambas temporadas - Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.44 Número de especies de artrópodos por orden taxonómico en cada sector,
temporada seca - Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.45 Número de especies de artrópodos por orden taxonómico en cada sector,
temporada húmeda - Minconsult (2008)
Gráfico 3.3.46 Valores de diversidad de macroinvertebrados registrados en las quebradas
evaluadas
Gráfico 3.3.47 Valores de riqueza específica registrados en las quebradas evaluadas

lii

Febrero 2010
Lista de Gráficos (Cont.)

Gráfico Título
Gráfico 3.3.48 Valores de diversidad (H’ y 1-D) y equidad (J) de macroinvertebrados
bentónicos, monitoreo de ríos y quebradas, minas Conga 2009
Gráfico 3.3.49 Dendograma de similaridad en la composición de especies de
macroinvertebrados bentónicos de las quebradas evaluadas 2007
Gráfico 3.3.50 Dendograma de similaridad en la composición de perifiton de las
quebradas evaluadas 2009
Gráfico 3.3.51 Dendograma de similaridad de la composición específica de
macroinvertebrados bentónicos 2009
Gráfico 3.3.52a Valores de riqueza específica de macroinvertebrados bentónicos
registrados en los años 2004, 2005, 2007 y 2009
Gráfico 3.3.52b Valores de diversidad de macroinvertebrados bentónicos registrados en los
años 2004, 2005, 2007 y 2009
Gráfico 3.3.52c Registros de Trucha Arcoiris en las cuatro temporadas de evaluación
Gráfico 3.3.52d Registros de Bagre en las cuatro temporadas de evaluación
Gráfico 3.3.53 Valores de riqueza específica de las diferentes divisiones de fitoplancton,
lagunas (2007)
Gráfico 3.3.54 Valores de abundancia de las diferentes divisiones de fitoplancton,
lagunas (2007)
Gráfico 3.3.55 Valores de riqueza específica de las diferentes divisiones de fitoplancton,
lagunas (2008)
Gráfico 3.3.56 Valores de abundancia de las diferentes divisiones de fitoplancton,
lagunas (2008)
Gráfico 3.3.57 Valores de riqueza específica de las diferentes divisiones de fitoplancton,
lagunas (2009)
Gráfico 3.3.58 Valores de abundancia de las diferentes divisiones de fitoplancton, lagunas
(2009)
Gráfico 3.3.59 Valores máximo, mínimo y de tendencia media (moda y mediana
respectivamente), de la riqueza específica (S) y la diversidad de Shannon
(H') - Fitoplancton
Gráfico 3.3.60 Valores máximo, mínimo y de tendencia media de la riqueza específica (S)
y la diversidad de Shannon (H') - Zooplancton
Gráfico 3.3.61 Valores de diversidad (Shannon) y riqueza específica del macrobentos.
2007

liii

Febrero 2010
Lista de Gráficos (Cont.)

Gráfico Título
Gráfico 3.3.62 Valores de diversidad (Shannon) y riqueza específica del macrobentos.
2008
Gráfico 3.3.63 Valores de diversidad (Shannon) y riqueza específica del macrobentos.
2009
Gráfico 3.3.64 Dendrograma de similitud de la composición florística en los complejos de
bofedales usando el criterio de Raup-Crick
Gráfico 3.3.65 Análisis de correspondencia canónica de las parcelas de vegetación con
variables ambientales
Gráfico 3.3.66 Análisis de correspondencia canónica de las especies y las variables
ambientales
Gráfico 3.3.67 Abundancia total (%) de aves registrada en los bofedales, temporada
húmeda - FDA (2005)
Gráfico 3.3.68 Abundancia total (%) de aves registrada en los bofedales, temporada seca -
FDA (2005)
Gráfico 3.3.69 Valores de diversidad de aves por complejos de bofedales (diversidad
gamma), ambas temporadas - FDA (2005)
Gráfico 3.3.70 Dendrograma de similitud de la composición de aves en los complejos de
bofedales usando el criterio de Raup-Crick
Gráfico 3.3.71 Abundancia de los mamíferos pequeños registrados en los bofedales -
FDA (2005)
Gráfico 3.3.72 Abundancia de mamíferos domésticos registrados en las subcuencas
evaluadas - FDA (2005)
Gráfico 3.3.73 Dendrograma de similitud de la abundancia de mamíferos domésticos en
las subcuencas, criterio de Bray-Curtis - FDA (2005)
Gráfico 3.3.74 Densidad de mamíferos domésticos por subcuenca - FDA (2005)
Gráfico 3.3.75 Densidad registrada en las subcuencas evaluadas – FDA (2005)
Gráfico 3.3.76 Carga herbívora registrada en las subcuencas evaluadas – FDA (2005)
Gráfico 3.3.77 Dendrograma de similaridad de la composición de artrópodos terrestres,
criterio de Raup-Crick, temporada húmeda - FDA (2005)
Gráfico 3.3.78 Dendrograma de similaridad de la composición de artrópodos terrestres,
criterio de Raup-Crick, temporada seca - FDA (2005)
Gráfico 3.3.79 Dendrograma de similaridad de la composición de macroinvertebrados
bentónicos, criterio de Raup-Crick, temporada húmeda- FDA (2005)
Gráfico 3.3.80 Diagrama piper del análisis de aniones y cationes de química del agua

liv

Febrero 2010
Lista de Gráficos (Cont.)

Gráfico Título
Gráfico 3.3.81 Porcentaje de Carbono orgánico por número de parcelas - Maxim (2006)
Gráfico 3.3.82 Espesor de la turba por número de parcelas - Maxim (2006)
Gráfico 3.3.83 Diversidades de los diferentes taxa en los complejos de bofedales
evaluados, temporada seca - FDA (2005)
Gráfico 3.3.84 Correlación entre la diversidad de plantas y la de aves en los complejos de
bofedales evaluados
Gráfico 3.3.85 Correlación entre la diversidad de plantas e insectos en los complejos de
bofedales evaluados - FDA (2005)
Gráfico 3.3.86 Correlación entre la diversidad de plantas y la diversidad de pastos en los
complejos de bofedales evaluados - FDA (2005)
Gráfico 3.3.87 Análisis de componentes principales (ACP) de los complejos de bofedales
evaluados - FDA (2005)
Gráfico 3.3.88 Perfiles de diversidad biológica para Chailhuagón, Cocañes 1, Cocañes 2 y
Perol - FDA (2005)
Gráfico 3.3.89 Análisis de Componentes Principales (ACP) de las diversidades de aves,
plantas y pastos - FDA (2005)
Gráfico 3.3.90 Perfil de la diversidad de plantas, pastos y aves - FDA (2005)
Gráfico 3.3.91 Perfil de la diversidad de bentos, insectos y mamíferos - FDA (2005)
Gráfico 3.3.92 Comportamiento de la diversidad de plantas, pastos, aves y bentos en
relación con los Componentes Principales que separan a los complejos de
bofedales evaluados - FDA (2005)
Gráfico 3.3.93 Ordenamiento de los complejos de bofedales de acuerdo a sus valores de
diversidad de plantas, pastos, aves, bentos, insectos y mamíferos - FDA
(2005)
Gráfico 3.3.94 Número de complejos de bofedales en las que se encuentra representada la
composición específica de cada complejo evaluado - FDA (2005)
Gráfico 3.3.95 Porcentaje de taxa con diversidad alta y número medio de los complejos de
bofedales que tienen afinidad alta (>70%) con cada subcuenca - FDA
(2005)
Gráfico 3.3.96 Ordenamiento jerárquico de los complejos de bofedales sobre la base del
promedio de sus ordenamientos de diversidad y de especificidad de sus
biotas- FDA (2005)
Gráfico 3.3.97 Superficie de los pastizales de cada condición en todas las microcuencas
evaluadas

lv

Febrero 2010
Lista de Gráficos (Cont.)

Gráfico Título
Gráfico 3.3.98 Composición agrostológica de las subcuencas* - FDA (2005)
Gráfico 3.3.99 Porcentaje de cada condición de los pastizales, en las subcuencas - FDA
(2005)
Gráfico 3.3.100 Análisis de Componentes principales para las subcuencas de acuerdo al
porcentaje de las superficies de diferente condición agrostológica- FDA
(2005)
Gráfico 3.3.101 Carga herbívora* para cada subcuenca - FDA (2005)
Gráfico 3.3.102 ACP para las densidades de las diferentes especies de animales- FDA
(2005)
Gráfico 3.3.103 Comparación de la carga herbívora potencial y actual en unidades vacuno -
FDA (2005)
Gráfico 3.3.104 Porcentaje de exceso de carga animal en las subcuencas evaluadas- FDA
(2005)
Gráfico 3.3.105 Relación entre fragilidad y productividad de las subcuencas evaluadas-
FDA (2005)
Gráfico 3.3.106 Relación entre productividad y el sobrepastoreo de las subcuencas
evaluadas- FDA (2005)
Gráfico 3.3.107 Prioridades de conservación basadas en la biodiversidad y magnitud de los
problemas del uso ganadero en las subcuencas - FDA (2005)
Gráfico 3.3.108 Relación entre las prioridades de conservación basadas en la biodiversidad
y magnitud de los problemas del uso ganadero en las subcuencas - FDA
(2005)
Gráfico 3.4.1 Superficie y porcentaje de la cobertura vegetal dentro del área de
evaluación
Gráfico 3.4.2 Superficie de las unidades de paisaje
Gráfico 3.5.1 Pirámide de población del departamento Cajamarca
Gráfico 3.5.2 Pirámide de población de la provincia Cajamarca
Gráfico 3.5.3 Pirámide de población de la provincia Celendín
Gráfico 3.5.4 Pirámide de población del distrito de La Encañada
Gráfico 3.5.5 Pirámide de población del distrito Huasmín
Gráfico 3.5.6 Pirámide de población del distrito Sorochuco
Gráfico 3.5.7 Distribución de jefes del hogar por sexo y nivel educativo en el
departamento de Cajamarca

lvi

Febrero 2010
Lista de Gráficos (Cont.)

Gráfico Título
Gráfico 3.5.8 Distribución de jefes del hogar por edad y nivel educativo en el
departamento de Cajamarca
Gráfico 3.5.9 Promedio de días a la semana con los que se cuenta con el servicio de agua
Gráfico 3.5.10 Promedio de horas al día con los que se cuenta con el servicio de agua
Gráfico 3.5.11 Nivel educativo de la población mayor de 15 años Departamento
Cajamarca
Gráfico 3.5.12 Diferencia en la participación de hombres y mujeres, según nivel educativo
Gráfico 3.5.13 Grado de estudios alcanzado por la población menor de 17 años
Departamento Cajamarca
Gráfico 3.5.14 Tasa de Asistencia escolar 2002-2007 Departamento Cajamarca
Gráfico 3.5.15 Razón alumno/docente para el nivel educativo inicial urbano y rural
Gráfico 3.5.16 Evolución y predicción de la tasa bruta de natalidad y mortalidad en el
Departamento de Cajamarca, 1995-2025
Gráfico 3.5.17 Cinco primeras causas de morbilidad – Provincia Cajamarca
Gráfico 3.5.18 Cinco primeras causas de morbilidad – Provincia Celendín
Gráfico 3.5.19 Población afiliada a algún tipo de seguro médico según área –
Departamento Cajamarca
Gráfico 3.5.20 Distribución de la PEA Ocupada según nivel educativo y sexo
Departamento de Cajamarca
Gráfico 3.5.21 Tipo de Ocupación
Gráfico 3.5.22 Nivel educativo del Trabajador Independiente o por cuenta propia
Gráfico 3.5.23 Principales actividades económicas – Departamento y provincia
Gráfico 3.5.24 Principales actividades económicas – Distritos
Gráfico 3.5.25 Pirámide Poblacional del AEE
Gráfico 3.5.26 Pirámide Poblacional del distrito La Encañada
Gráfico 3.5.27 Pirámide Poblacional del distrito Sorochuco
Gráfico 3.5.28 Pirámide Poblacional del distrito Huasmín
Gráfico 3.5.29 Curva de Lorenz en gastos agrícolas y pecuarios del AEE
Gráfico 3.5.30 Posición y poder de los GI del AEG
Gráfico 3.5.31 Posición y tema de interés de las autoridades regionales, provinciales y
locales del AEG

lvii

Febrero 2010
Lista de Gráficos (Cont.)

Gráfico Título
Gráfico 3.5.32 Posición y tema de interés de los colegios profesionales e instituciones
educativas del AEG
Gráfico 3.5.33 Posición y tema de interés de las instituciones de salud del AEG
Gráfico 3.5.34 Posición y tema de interés de las instituciones de Iglesias y ONG del AEG
Gráfico 3.5.35 Posición y tema de interés de los medios de comunicación
Gráfico 3.5.36 Posición y tema de interés de los sindicatos y asociaciones civiles
Gráfico 3.5.37 Posición y tema de interés de las empresas
Gráfico 3.5.38 Mapa de grupos de interés del AEG
Gráfico 3.5.39 Posición y poder de los actores del AEE
Gráfico 3.5.40 Posición de las autoridades locales del AEE
Gráfico 3.5.41 Posición de las autoridades locales del AEE
Gráfico 3.5.42 Posición de las instituciones de salud del AEE
Gráfico 3.5.43 Posición de las instituciones de educativas y APAFA del AEE
Gráfico 3.5.44 Posición de las empresas del AEE
Gráfico 3.5.45 Mapa de grupos de interés del AEE
Gráfico 4.1.1 Cronograma general de actividades en el Proyecto Conga
Gráfico 4.4.1 Extracción nominal anual del tajo Perol
Gráfico 4.4.2 Extracción nominal anual del tajo Chailhuagón
Gráfico 4.4.3 Requerimiento de mano de obra en operación
Gráfico 5.2.1 Tipos de suelos que se verán afectados durante la etapa de construcción del
Proyecto Conga
Gráfico 5.2.2 Análisis de las Elevaciones de Agua Subterránea - Piezómetros/Pozos con
Profundidades de Filtro Superior 0 a 100 m debajo de la superficie del
terreno, y > 100 m debajo de la superficie del terreno
Gráfico 5.2.3 Flujos Base del Modelo MODFLOW Comparados con Caudales Bajos
Promedios Anuales de 7 Días (Probabilidad que el caudal en cualquier año
sea menor al indicado)
Gráfico 6.1.1 Comparación de la capacidad de almacenamiento de las lagunas originales
y reservorios
Gráfico 6.3.1 Organigrama para eventos de emergencia
Gráfico 7.7.1 Árbol de problemas del AID y AII rural
Gráfico 7.9.1 Diagnóstico de comunicación

lviii

Febrero 2010
Lista de Figuras
Figura Título
Figura 1.1.1 Ubicación del Proyecto Conga
Figura 1.1.2 Acceso al proyecto
Figura 2.7.1 Concesiones mineras del Proyecto Conga
Figura 3.2.1 Mapa de pendientes
Figura 3.2.2 Mapa fisiográfico
Figura 3.2.3 Unidades fisiográficas por pendientes
Figura 3.2.4 Ubicación de estaciones meteorológicas
Figura 3.2.5 Ubicación de estaciones de monitoreo y muestreo calidad de aire
Figura 3.2.6 Ubicación de estaciones de muestreo de niveles de ruido y vibraciones
Figura 3.2.7 Mapa geológico
Figura 3.2.8 Mapa de zonificación sísmica del Perú
Figura 3.2.9 Puntos de muestreo de suelos
Figura 3.2.10 Mapa de clasificación de suelos
Figura 3.2.11 Mapa de capacidad de uso mayor de suelos
Figura 3.2.12 Mapa de uso actual de suelos
Figura 3.2.13 Mapa de conflictos de uso de suelos
Figura 3.2.14 Cuencas hidrográficas hidrográficas estudiadas para el Proyecto Conga
Figura 3.2.15 Esquema fluvial de las cuencas estudiadas para el Proyecto Conga
Figura 3.2.16 Cuencas involucradas y estaciones de monitoreo de caudal
Figura 3.2.17 Cuencas hidrográficas y puntos de interés
Figura 3.2.18 Ubicación de canales y puntos de aforo cercanos
Figura 3.2.19 Estaciones de caracterización de calidad de agua superficial
Figura 3.2.20 Estaciones de caracterización de calidad de agua subterránea
Figura 3.2.21 Mapa hidrogeológico
Figura 3.2.21a Mapa hidrogeológico del área del depósito de relaves y del depósito de
desmonte Perol
Figura 3.2.21b Mapa hidrogeológico del área de las instalaciones de Chailhuagón
Figura 3.2.21c Mapa hidrogeológico del área del tajo Perol
Figura 3.3.1 Sectores de evaluación biológica
Figura 3.3.2 Mapa de zonas de vida
Figura 3.3.3 Formaciones vegetales y ubicación de los puntos de evaluación de flora
Figura 3.3.4 Ubicación de los puntos de muestreo de ave
Figura 3.3.5 Ubicación de los puntos de muestreo de mamíferos
Figura 3.3.6 Ubicación de los puntos de muestreo de anfibios y reptiles

lix

Febrero 2010
Lista de Figuras (Cont.)
Figura Título
Figura 3.3.7 Ubicación de los puntos de muestreo de artrópodos terrestres
Figura 3.3.8 Puntos de evaluación hidrobiológica
Figura 3.3.9 Mapa agrostológico
Figura 3.4.1 Sectores de evaluación del paisaje
Figura 3.4.2 Unidades de paisaje
Figura 3.4.3 Cuencas visuales desde localidades del sector Toromacho
Figura 3.4.4 Cuencas visuales desde las localidades de los sectores de Alto Jadibamba y
Chugurmayo
Figura 3.4.5 Cuencas visuales desde las localidades de los sectores de Alto Chirimayo y
Chailhuagón
Figura 3.4.6 Sectores de evaluación arqueológica
Figura 3.5.1 Área de Estudio General (AEG)
Figura 3.5.2 Área de Estudio Específico (AEE)
Figura 3.5.3 Uso actual de Suelos y Caseríos
Figura 3.5.4 Uso potencial de Suelos y Caseríos
Figura 3.5.5 Infraestructuras
Figura 4.1.1 Ubicación del Proyecto Conga
Figura 4.1.2 Arreglo general del proyecto
Figura 4.3.1 Instalaciones de mina (Tajos, depósitos de desmonte y depósitos de suelo
orgánico)
Figura 4.3.2 Instalaciones de procesamiento (ROM, circuito chancado primario,
transporte, depósito de mineral grueso y planta concentradora)
Figura 4.3.3 Instalaciones de manejo de relaves (Depósito de relaves, tuberías de
transporte y disposición, sistema de colección de filtraciones)
Figura 4.3.4 Instalaciones de manejo de aguas (Reservorios, planta de tratamiento de
aguas ácidas, pozas de sedimentación, sistemas de almacenamiento
temporal y estructuras de derivación)
Figura 4.3.5 Potenciales áreas de material de préstamo
Figura 4.3.6 Instalaciones auxiliares (Infraestructura eléctrica, de manejo de productos
especiales, de actividades administrativas y caminos, accesos y corredores
internos)
Figura 4.3.7 Depósito de desmonte Perol – Sistema de subdrenaje para agua
subterránea – Planta

lx

Febrero 2010
Lista de Figuras (Cont.)
Figura Título
Figura 4.3.8 Acceso a la zona del Proyecto Conga – Maqui Maqui – Km. 24 –
Kunturwasi – Chilete – Cuidad de Dios
Figura 4.3.9 Corredor Pongo – Conga
Figura 4.4.1 Diagrama de flujo general del proceso
Figura 4.4.2 Sistema de colección de filtraciones de la presa principal
Figura 4.4.3 Sistema de colección de filtraciones de la presa Toromacho
Figura 4.4.4 Diagrama de flujo del balance de agua del proyecto
Figura 4.4.5 Diagrama de flujo de la planta de tratamiento de agua ácida
Figura 5.2.1 Zonas de análisis de calidad de aire, ruido y vibraciones
Figura 5.2.2 Área de influencia directa e indirecta de relieve, suelo, flora y vegetación
Etapa de construcción
Figura 5.2.3 Área de influencia directa e indirecta de relieve
Etapa de operación
Figura 5.2.4 Área de influencia directa e indirecta de calidad de aire
Etapa de construcción
Figura 5.2.5 Áreas de influencia directa e indirecta de calidad del aire
Etapa de operación
Figura 5.2.6 Áreas de influencia directa e indirecta de ruido
Etapas de construcción y operación
Figura 5.2.7 Balance de aguas de toda el área del Proyecto Conga, cuencas
hidrográficas e instalaciones de mina
Figura 5.2.8 Área de influencia directa e indirecta de cantidad y calidad de agua
superficial, subterránea y vida acuática
Etapa de construcción
Figura 5.2.9 Área de influencia directa e indirecta de cantidad y calidad del agua
superficial, subterránea y vida acuática
Etapa de operación
Figura 5.2.10 Base de Datos de las Elevaciones de Agua Subterránea y Superficie
Potenciométrica Sub-superficial Estimada
Figura 5.2.11 Condiciones de borde en el modelo FEFLOW después de la construcción
Figura 5.2.12 Diseño del Modelo MODFLOW
Modelo de Línea Base: Capa 1
Condiciones de Borde, Cuencas Hidrográficas, Extensiones, Ríos y
Lagunas

lxi

Febrero 2010
Lista de Figuras (Cont.)
Figura Título
Figura 5.2.13 Superficie Potenciométrica de la Capa 1 - Calibración y Estadísticas -
Modelo de 3% de Recarga
Figura 5.2.14 Matriz de Conductividad Hidráulica de la Capa 1 - Modelo de 3% de
Recarga
Figura 5.2.15 Diseño del Modelo MODFLOW - Modelo de Operación y Cierre:
Condiciones de Borde y Extensiones de las Capas 1 y 2
Figura 5.2.16 Superficie potenciométrica de cierre y análisis de rastro de partículas para
el depósito de desmonte Perol y el depósito de relaves
Figura 5.2.17 Elevaciones de agua subterránea simulada después de la construcción
Figura 5.2.18 Trayectoria de filtraciones después de la construcción (depósito de
desmonte Perol)
Figura 5.2.19 Trayectoria de filtraciones en la presa principal
Figura 5.2.20 Trayectoria de filtraciones simulada después de la construcción (presa
Toromacho)
Figura 5.2.21 Trayectoria de filtraciones simuladas después de la construcción (área de
morrena)
Figura 5.2.22 Áreas de influencia directa e indirecta de fauna terrestre
Etapa de construcción y operación
Figura 5.2.23 Cuencas visuales desde puntos de interés
Figura 5.2.24 Escenario actual y proyectado general con las instalaciones
Figura 5.2.25 Escenarios actuales y proyectados en los sectores Toromacho y Alto
Jadibamba
Figura 5.2.26 Escenarios actuales y proyectados en los sectores Chailhuagón, Alto
Chirimayo y Chugurmayo
Figura 5.2.27 Escenarios actuales y proyectados del sector Toromacho
Figura 5.2.28 Escenarios actuales y proyectados del sector Alto Jadibamba
Figura 5.2.29 Escenarios actuales y proyectados del sector Chugurmayo
Figura 5.2.30 Escenarios actuales y proyectados del sector Alto Chirimayo desde la vía
San Nicolás
Figura 5.2.31 Escenarios actuales y proyectados del sector Chailhuagón desde la vía San
Nicolás
Figura 5.2.32 Áreas de influencia directa e indirecta de paisaje – Etapas de construcción
y operación
Figura 5.2.33 Área de influencia directa e indirecta de tráfico vial – Etapas de
construcción y operación

lxii

Febrero 2010
Lista de Figuras (Cont.)
Figura Título
Figura 5.3.1 Área de influencia directa social
Figura 5.3.2 Área de influencia indirecta social
Figura 6.2.1 Estaciones de monitoreo meteorológico
Figura 6.2.2 Estaciones de monitoreo de calidad de aire, ruido y vibraciones
Figura 6.2.3 Estaciones de monitoreo de calidad de agua superficial
Figura 6.2.4 Estaciones de monitoreo de calidad de agua subterránea
Figura 6.2.5 Puntos de muestreo de mamíferos, aves y vida acuática
Figura 8.7.1 Alternativas de ubicación de la planta concentradora
Figura 8.7.2 Alternativas de ubicación del depósito de relaves
Figura 8.7.3 Alternativas para los nuevos corredores norte-sur y este-oeste

lxiii

Febrero 2010
Lista de Fotografías
Fotografía Título

Fotografía 3.2.1 Gran paisaje planicie fluvio aluvial


Fotografía 3.2.2 Vista de la parte superior del subpaisaje de fondo de valle aluvial
Fotografía 3.2.3 Subpaisaje de depósitos coluvio aluviales en el cauce del río Grande,
afluente del río Jadibamba
Fotografía 3.2.4 Subpaisaje de depósitos ligeramente inclinados, en las cercanías de la
laguna Perol (o Lucmacocha)
Fotografía 3.2.5 Subpaisaje de colinas bajas, parte alta de la laguna Chailhuagón
Fotografía 3.2.6 Paisaje de montañas de rocas volcánicas, subpaisaje de laderas vista desde
la carretera hacia el cerro Picota Grande.
Fotografía 3.2.7 Paisaje de montañas de rocas volcánicas, subpaisaje de cimas en el cerro
Minas Conga, laguna Cortada
Fotografía 3.2.8 Paisaje de montañas de rocas sedimentarias, roca expuesta
superficialmente en el cerro Taru Orco colindante con la laguna
Mamacocha
Fotografía 3.2.9 Paisaje de montaña de rocas sedimentarias, colinas de cimas con
superficies onduladas
Fotografia 3.2.10 Estación Chailhuagón MCEM-1
Fotografia 3.2.11 Estación Huayra Machay MCEM-2
Fotografia 3.2.12 Estación Água Blanca MCAB-1
Fotografia 3.2.13 Estación Amaro MCAM-1
Fotografia 3.2.14 Estación Huayra Machay MCHY-1
Fotografia 3.2.15 Estación Montura MCMO-1
Fotografia 3.2.16 Estación Ñun Ñun Quengorío Alto MCÑÑ-1
Fotografia 3.2.17 Estación Perol MCPE-1
Fotografia 3.2.18 Estación Quengorío MCQR-1
Fotografia 3.2.19 Estación San Nicolas MCSN-1
Fotografía 3.3.1 Formación vegetal: pajonal – Sector Mamacocha
Fotografía 3.3.2 Formación vegetal: bofedal – Bofedal Perol
Fotografía 3.3.3 Formación vegetal: agricultura – Bosque de eucalipto
Fotografía 3.3.4 Formación vegetal: vegetación de orilla de laguna – Sector Chailhuagón
Fotografía 3.3.5 Formación vegetal: vegetación de orilla de laguna - Mamacocha
Fotografía 3.3.6 Formación vegetal: vegetación de orilla de laguna - Mishacocha
Fotografía 3.3.7 Formación vegetal: roquedal – Sector Alto Jadibamba
Fotografía 3.3.8 Formación vegetal: puyal (Puya hamata) – Sector Alto Jadibamba

lxiv

Febrero 2010
Lista de Fotografías (Cont.)
Fotografía Título
Fotografía 3.3.9 Bromelliaceae (Puya hamata) – Sector Alto Jadibamba
Fotografía 3.3.10 Bromelliaceae (Puya hamata) – Sector Alto Jadibamba
Fotografía 3.3.11 Melastomataceae (Brachyotum naudinii) – Sector Alto Chirimayo
Fotografía 3.3.12 Betulaceae (Alnus acuminata) – Sector Alto Chirimayo
Fotografía 3.3.13 Apiaceae (Azorella crenata) – Sectores Alto Chirimayo, Toromacho,
Chailhuagón y Alto Jadibamba
Fotografía 3.3.14 Apiaceae (Daucus montanus) – Sectores Alto Chirimayo y Chailhuagón
Fotografía 3.3.15 Apiaceae (Eryngium humile) – Sectores Alto Chirimayo, Toromacho,
Chailhuagón, Alto Jadibamba
Fotografía 3.3.16 Ephedraceae (Ephedra rupestris) – Sectores Alto Chirimayo y Toromacho
Fotografía 3.3.17 Asteraceae (Baccharis caespitosa) – Sectores Alto Chirimayo, Toromacho,
Chailhuagón y Alto Jadibamba
Fotografía 3.3.18 Fabaceae (Otholobium muyensis) – Sectores Alto Chirimayo y
Chailhuagón
Fotografía 3.3.19 Asteraceae (Pappobolus lanatus) –Sectores Toromacho
Fotografía 3.3.20 Buddlejaceae (Buddleja longifolia) – Sectores Alto Chirimayo
Fotografía 3.3.21 Asteraceae (Wernaria pumila) – Sectores Alto Chirimayo, Toromacho y
Chailhuagón
Fotografía 3.3.22 Asteraceae (Werneria nubigena) – Sectores Alto Chirimayo, Toromacho,
Chailhuagón y Alto Jadibamba
Fotografía 3.3.23 Berberidaceae (Berberis saxicola) – Sector Alto Jadibamba
Fotografía 3.3.24 Buddlejaceae (Buddleja incana) – Sector Chailhuagón
Fotografía 3.3.25 Cactaceae (Opuntia sp.) – Sector Toromacho
Fotografía 3.3.26 Crassulaceae (Villadia incarum) – Sector Toromacho
Fotografía 3.3.27 Cyperaceae (Carex pichinchensis) – Sectores Alto Chirimayo, Toromocho,
Chailhuagón y Alto Jadibamba
Fotografía 3.3.28 Ericaceae (Pernettya prostrata) – Sectores Alto Chirimayo, Toromacho,
Chailhuagón y Alto Jadibamba
Fotografía 3.3.29 Gentianaceae (Gentiana sedifolia) – Sector Alto Jadibamba
Fotografía 3.3.30 Hypericaceae (Hypericum laricifolium) – Sector Alto Jadibamba
Fotografía 3.3.31 Loasaceae (Nasa ranuncutifolia) – Sector Toromacho
Fotografía 3.3.32 Lycopodiaceae (Huperzia crassa) – Sectores Alto Chirimayo y Alto
Jadibamba
Fotografía 3.3.33 Encuestas realizadas sobre la avifauna con manuales fotográficos

lxv

Febrero 2010
Lista de Fotografías (Cont.)
Fotografía Título
Fotografía 3.3.34 Trampa para captura de especímenes vivos
Fotografía 3.3.35 Ubicación de trampas para captura de especímenes vivos
Fotografía 3.3.36 Despliegue de las redes de neblina en época de lluvias
Fotografía 3.3.37 Muestreo de canal de agua en bofedal - Sector Chailhuagón
Fotografía 3.3.38 Muestreo en parcela de evaluación
Fotografía 3.3.39 Instalación de las trampas de caída
Fotografía 3.3.40 Trampas de caída
Fotografía 3.3.41 Furnariidae (Cinclodes fuscus) - Sector Chailhuagón
Fotografía 3.3.42 Furnariidae (Asthenes flammulata) - Laguna Chailhuagón
Fotografía 3.3.43 Notiochelidon murin - Sector Chailhuagón
Fotografía 3.3.44 Rallidae (Pardirallus sanguinolentus) - Sector Chailhuagón
Fotografía 3.3.45 Emberizidae (Phrygilus plebejus) – Sector Alto Chirimayo (bofedal Perol)
Fotografía 3.3.46 Motacillidae (Anthus bogotensis) – Sector Alto Chirimayo
Fotografía 3.3.47 Furnariidae (Asthenes humilis) – Sector Alto Chirimayo
Fotografía 3.3.48 Furnariidae (Cinclodes fuscus) – Sector Alto Chirimayo
Fotografía 3.3.49 Scolopacidae (Gallinago andin) – Sector Alto Chirimayo
Fotografía 3.3.50 Charadriidae (Vanellus resplendes) – Sector Alto Chirimayo
Fotografía 3.3.51 Zonotrichia capensis – Sector Alto Chirimayo
Fotografía 3.3.52 Trochilidae (Oreotrochilus estella) – Sector Alto Jadibamba
Fotografía 3.3.53 Emberizidae hembra (Phrygilus unicolor) – Sector Alto Jadibamba
Fotografía 3.3.54 Furnariidae (Cinclodes atacamensis) - Sector Toromacho
Fotografía 3.3.55 Motacillidae (Anthus bogotensis) - Sector Toromacho
Fotografía 3.3.56 Emberizidae (Phrygilus plebejus) - Sector Toromacho
Fotografía 3.3.57 Emberizidae hembra (Phrygilus unicolor) - Sector Toromacho
Fotografía 3.3.58 Furnariidae (Upucerthia jelski) - Sector Toromacho
Fotografía 3.3.59 Emberizidae (Zonotrichia capensis) - Sector Toromacho
Fotografía 3.3.60 Tyrannidae (Anairetes nigrocristatus)
Fotografía 3.3.61 Trochilidae (Colibri coruscans)
Fotografía 3.3.62 Trochilidae (Patagona gigas)
Fotografía 3.3.63 Akodon mollis
Fotografía 3.3.64 Conepatus sp.
Fotografía 3.3.65 Petracola ventrimaculatus macho. Vista (a) dorsal y (b) ventral
Fotografía 3.3.66 Petracola ventrimaculatus. (a) Individuo hembra. (b) Huevos
Fotografía 3.3.67 Stenocercus sp. Individuo macho en vista (a) dorsal y (b) ventral

lxvi

Febrero 2010
Lista de Fotografías (Cont.)
Fotografía Título
Fotografía 3.3.68 Stenocercus sp. (a) Individuo hembra. (b) Huevos
Fotografía 3.3.69 Gastrotheca monticola
Fotografía 3.3.70 Variación de la coloración de Gastrotheca monticola
Fotografía 3.3.71 Eleutherodactylus pinguis
Fotografía 3.3.72 Eleutherodactylus simonsii. (a) Vista dorsolateral. (b) Vista ventral
Fotografía 3.3.73 Renacuajos de Gastrotheca monticola. (a) Nadando en una charca artificial
al pie de un cerro. (b) Vista lateral del renacuajo
Fotografía 3.3.74 (a) Gastrotheca monticola hembra con huevos. (b) Vista de la entrada del
marsupio
Fotografía 3.3.75 Larvas de Lepidoptera, Familia Noctuidae (Gen. Agrotis sp.)
Fotografía 3.3.76 Coleoptera, Familia Scarabaeidae
Fotografía 3.3.77 Coleoptera: Lapyridae (Luciérnagas)
Fotografía 3.3.78 Phasmoptera, (Insecto palo)
Fotografía 3.3.79 Hemiptera Cicadellidae
Fotografía 3.3.80 Hymenoptera Braconidae
Fotografía 3.3.81 Hymenoptera Ichneumonidae
Fotografía 3.3.82 Coleoptera Scarabaeidae
Fotografía 3.3.83 Lepidoptera Saturnidae
Fotografía 3.3.84 Coleoptera Staphylinidae parasitando un ratón
Fotografía 3.3.85 Género Anacroneuria (Perlidae, Plecoptera)
Fotografía 3.3.86 Disposición de las branquias toráxicas en Anacroneuria sp.
Fotografía 3.3.87 Género Anomalocosmoecus (Limnephilidae, Trichoptera)
Fotografía 3.3.88 Habitus característico de la familia Limnephilidae (Trichoptera)
Fotografía 3.3.89 Carena fronto-lateral distinguible en la cabeza (carácter taxonómico
genérico de Anomalocosmoecus sp.)
Fotografía 3.3.90 Habitus característico, familia Chironomidae, subfamilia Chironominae
(Diptera)
Fotografía 3.3.91 Habitus característico, familia Leptophlebiidae
Fotografía 3.3.92 Austrelmis sp. habitus de adulto y larva, nótese la carena lateral en el
pronotum del adulto (carácter genérico), (Elmidae, Coleoptera)
Fotografía 3.3.93 Larvas de la subfamilia Orthocladiinae (Chironomidae, Diptera)
Fotografía 3.3.94 Larvas de Tanypodinae (Chironomidae, Diptera)
Fotografía 3.4.1 Paisaje de Pajonal y Roquerío en las inmediaciones de la Laguna
Mamacocha, Cocodrilo de Piedra
Fotografía 3.4.2 Paisaje de Pajonal y suelos descubiertos en el cerro Taru Orco

lxvii

Febrero 2010
Lista de Fotografías (Cont.)
Fotografía Título
Fotografía 3.4.3 Vista panorámica desde el cerro Alumbre, se observa paisajes de Pajonales
y Zonas de Cultivos
Fotografía 3.4.4 Vista panorámica de la parte baja del sector. Se parecían paisajes con
afloramientos rocosos en el cerro Polonia y Zonas de Cultivo
Fotografía 3.4.5 Vista panorámica del paisaje de Pajonales, al fondo se aprecia poblado de
Quengorío Bajo
Fotografía 3.4.6 Vista panorámica del cerro Polonia y del poblado Quengorío Bajo
Fotografía 3.4.7 Vista panorámica del cerro Mojón
Fotografía 3.4.8 Vista panorámica hacia la quebrada Peña Blanca, cercos naturales de
queñuales
Fotografía 3.4.9 Vista panorámica hacia el cerro Taru Orco y el lomo el Toro y la Vaca,
con dirección hacia el futuro dique del depósito de relaves
Fotografía 3.4.10 Panorámica desde el camino en la loma el Toro y la Vaca, con dirección
hacia un brazo del futuro depósito de relaves
Fotografía 3.4.11 Vista panorámica de la laguna Azul, área que será destinada al depósito de
desmonte Perol
Fotografía 3.4.12 Vista panorámica de la laguna cortada y el cerro Lluspioc
Fotografía 3.4.13 Vista hacia el cerro Huayra Machay, donde se desarrollará el depósito de
suelo orgánico Nº 2
Fotografía 3.4.14 Vista panorámica de zonas quemadas cerca del área destinada al depósito
de desmonte Perol
Fotografía 3.4.15 Vista panorámica desde el cerro Huamangaga hacia el área del depósito de
desmonte Perol y el depósito de relaves
Fotografía 3.4.16 Vista panorámica desde el cerro Huamangaga hacia la laguna Cortada y
los cerros Minas Conga y Lluspioc
Fotografía 3.4.17 Desde el camino, en la futura área del depósito de relaves con vista hacia
el cerro Cardon Loma
Fotografía 3.4.18 Desde la divisoria de aguas de Chugurmayo y Alto Jadibamba, se observan
los cerros Huamanga y Minas Conga, al fondo se puede apreciar Picota
Grande
Fotografía 3.4.19 Vista panorámica del sector Chugurmayo bordeado por los cerros Minas
Conga, Huamanga y Cocañes
Fotografía 3.4.20 Vista panorámica del sector, se observan los cerros Lindero, Alumbre y
Minas Conga, al fondo Picota Grande- 44
Fotografía 3.4.21 Vista de los cerros Cocañes, Huamanga y Picota Grande

lxviii

Febrero 2010
Lista de Fotografías (Cont.)
Fotografía Título
Fotografía 3.4.22 Desde el camino, hacia el fondo de valle de la quebrada Alto Chirimayo,
se observan los cerros Cocañes, Picota Grande, Perol y junto a la laguna
Huashwas, las laderas del cerro Azul Conga
Fotografía 3.4.23 Vista panorámica de los humedales y la laguna Perol, así como los cerros
Cocañes y Picota Grande
Fotografía 3.4.24 Vista panorámica del bofedal, se aprecian los cerros Cocañes, Picota
Grande, Perol, Azul Conga y Huayra Machay. Al fondo se observa la
laguna Perol. Área donde se desarrollará el tajo Perol
Fotografía 3.4.25 Vista de los cerros Picota Grande, Chica y Perol, al fondo se observan los
cultivos de El Tingo
Fotografía 3.4.26 Vista panorámica hacia el cerro Chailhuagón, al fondo el cerro Fierruyoc.
Área destinada para el depósito de desmonte Chailhuagón
Fotografía 3.4.27 Vista panorámica del poblado de Agua Blanca en la quebrada Alto
Chirimayo, cerros Perol, Picota Chica, Ojo de Agua y Quishuar Conga
Fotografía 3.4.28 Vista panorámica de la laguna Chica desde el cerro Quishuar Conga, se
observan los cerros Muchacha y los cerros Mishacocha y Azul Conga, que
forman una barrera visual hacia la laguna Alforja Cocha
Fotografía 3.4.29 Vista panorámica desde el camino que cruza el cerro Ojo de Agua, hacia
El Tingo, se observan los cerros Peña Blanca, Tomo, Quishuar Conga y
Muchacha al fondo
Fotografía 3.4.30 Vista panorámica de Agua Blanca, en la quebrada Alto Chirimayo, se
encuentra rodeado por los cerros Perol, Picota Chica y Azul Conga
Fotografía 3.4.31 Vista panorámica desde la parte baja del Cerro Picota Grande hacia la
laguna Empedrada, se observa la escuela de El Porvenir, así como los
cerros Chailhuagón y Huayra Machay. En esta zona se desarrollará el tajo
Perol
Fotografía 3.4.32 Desde el camino, hacia el fondo de valle donde se desarrollará el tajo
Chailhuagón
Fotografía 3.4.33 Desde el camino, laguna Chailhuagón
Fotografía 3.4.34 Vista panorámica desde el fondo de la quebrada hacia los cerros Pencayoc
y Fierruyoc
Fotografía 3.4.35 Vista panorámica del cerro Chailhuagón y la localidad de San Nicolás
Fotografía 3.4.36 Vista panorámica hacia el cerro Quinua Pampa y al fondo el cerro
Chailhuagón
Fotografía 3.4.37 Vista panorámica hacia el poblado de San Juan Hierba Buena

lxix

Febrero 2010
Lista de Fotografías (Cont.)
Fotografía Título
Fotografía 3.4.38 Vista panorámica de los cerros Mishacocha y Quinua Pampa
Fotografía 3.4.39 Vista panorámica desde Hierba Buena hacia la quebrada Pillucnioc, y los
cerros Mishacoha y Quinua Pampa, al fondo se puede observar el cerro
Chailhuagón
Fotografía 3.4.40 Vista panorámica hacia los cerros Huachua y Collpa Conga, al fondo se
observa el cerro Chailhuagón
Fotografía 3.4.41 Vista panorámica desde la escuela de El Porvenir, se observan los cerros
Fotografía 3.4.42 Quebradas Peña Blanca y El Alumbre, y cerro Mojón
Fotografía 3.4.43 Paisaje de montaña de rocas sedimentarias, roca expuesta superficialmente
en el cerro Taru Orco, colindante con la laguna Mamacocha
Fotografía 3.4.44 Zonas ganaderas en el cerro Taru Orco
Fotografía 3.4.45 Afloramientos rocosos en la cima del cerro Polonia
Fotografía 3.4.46 Cerro Polonia – Localidad de Polonia La Collpa
Fotografía 3.4.47 Localidad El Alumbre –Cerro Alumbre
Fotografía 3.4.48 Quengorío Alto
Fotografía 3.4.49 Escuela de Quengorío Alto
Fotografía 3.4.50 Quengorío Bajo
Fotografía 3.4.51 Vivienda en la parte superior de la quebrada El Alumbre
Fotografía 3.4.52 Viviendas en la parte norte del sector, cerca de la divisoria de cuencas
Fotografía 3.4.53 Vista panorámica del cerro Taru Orco
Fotografía 3.4.54 Energía eólica
Fotografía 3.4.55 Laguna Azul, puya
Fotografía 3.4.56 Laguna Cortada
Fotografía 3.4.57 Río Grande, cerro Cardon Loma y Peña de León
Fotografía 3.4.58 Cerro Sombreruyoc y la pampa Jadibamba
Fotografía 3.4.59 Río Grande, cerro Cardon Loma y cerro Mojón, futuro dique del depósito
de relaves
Fotografía 3.4.60 Zona de quema en el cerro Minas Conga
Fotografía 3.4.61 Afloramiento rocoso pampa Jadibamba, Río Grande
Fotografía 3.4.62 Cobertura cerro Mojón, Río Grande, brazo del depósito de relaves
Fotografía 3.4.63 Cerro Lluspioc
Fotografía 3.4.64 Escuela de Huasiyuc
Fotografía 3.4.65 Vivienda Huasiyuc
Fotografía 3.4.66 Ganado en Huasiyuc

lxx

Febrero 2010
Lista de Fotografías (Cont.)
Fotografía Título
Fotografía 3.4.67 Piedras Grandes, Ganado
Fotografía 3.4.68 Caballo en el poblado Piedras Grandes
Fotografía 3.4.69 Viviendas y cultivos de Agua Blanca en las cercanías de la quebrada
Chirimayo
Fotografía 3.4.70 Vivienda en el poblado La Pacha
Fotografía 3.4.71 Ganado vacuno aguas arriba de la quebrada Chirimayo
Fotografía 3.4.72 Ganado ovino camino al poblado Potrerillo
Fotografía 3.4.73 Laguna Chailhuagón
Fotografía 3.4.74 Zona de quemas
Fotografía 3.4.75 San Nicolás de Chailhuagón
Fotografía 3.4.76 Viviendas bajo el cerro Chailhuagón
Fotografía 3.4.77 Escuela El Porvenir
Fotografía 3.4.78 San Juan de Hierba Buena
Fotografía 3.4.79 Hierba Buena Chica I
Fotografía 3.4.80 Hierba Buena Chica II
Fotografía 3.4.81 Hierba Buena Chica III
Fotografía 3.4.82 Viviendas y ganado aguas arriba de la confluencia con la quebrada de la
laguna Chailhuagón
Fotografía 3.4.83 Ganado vacuno en el poblado San Nicolás

lxxi

Febrero 2010
Lista de Anexos
Anexo Título
Anexo 1.1 Registro de Knight Piésold para elaborar Estudios de Impacto Ambiental
Anexo 2.1 Concesiones mineras, permisos, políticas
Anexo 3.1 Monitoreo permanente de MYSRL
Anexo 3.2 Muestreos realizados por laboratorio SGS del Perú S.A.C.
Anexo 3.3 Monitoreo de ruido y vibraciones
Anexo 3.4 Resultados de análisis geoquímicos
Anexo 3.5 Peligro sísmico – Estudio de factibilidad interna – Proyecto Minas Conga
Anexo 3.6 Resultados de caracterización de suelos
Anexo 3.7 Análisis de metales en suelos
Anexo 3.8 Análisis microbiológico
Anexo 3.9 Análisis foliar
Anexo 3.10 Hidrología
Anexo 3.11 Calidad de agua superficial
Anexo 3.12 Modelo MODFLOW
Anexo 3.13 Calidad de agua subterránea
Anexo 3.14 Informe de ensayo de calidad sedimentaria
Anexo 3.15 Biología
Anexo 4.1 Informe del volumen del bofedal Perol
Anexo 4.2 Plan de manejo de aguas superficiales y sedimentos, Proyecto Conga –
Etapa 3
Anexo 4.3 Depósitos de suelo orgánico y material inadecuado – Informe de diseño
Anexo 4.4 Descripción planta concentradora
Anexo 4.5 Evaluación hidrogeológica provisional, emplazamiento de las instalaciones
del depósito de relaves, Proyecto Conga – Etapa 3
Anexo 4.6 Diseño del depósito de relaves, Proyecto Conga – Etapa 3
Anexo 4.7 Planta tratamiento agua ácida
Anexo 4.8 Pozas de sedimentación - Informe de diseño de factibilidad
Anexo 4.9 Evaluación de canteras - Estudio a nivel de factibilidad
Anexo 4.10 Revisión del diseño de los tajos de la Etapa 3 - Tajos Chailhuagón y Perol
Anexo 4.11 Depósito de desmonte Perol - Informe de diseño de factibilidad
Anexo 4.12 Depósito de desmonte Chailhuagón - Informe de diseño de factibilidad
Anexo 4.13 Estudio de rotura de presas del depósito de relaves, Proyecto Conga –
Etapa 3

lxxii

Febrero 2010
Lista de Anexos (Cont.)
Anexo Título
Anexo 4.14 Balance de agua de toda el área, Proyecto Conga – Etapa 3
Anexo 4.15 Hojas de datos de seguridad
Anexo 5.1 Modelo de dispersión de calidad de aire
Anexo 5.2 Inventario de emisiones de gases de efecto invernadero
Anexo 5.3 Estudio de impacto acústico
Anexo 5.4 Estimación de caudales bajos de pre-minado
Anexo 5.5 Caracterización geoquímica de los relaves y estimaciones de la calidad del
agua de la poza de recuperación
Anexo 5.6 Modelo de flujo de agua subterránea en 3D – Depósito de relaves
Anexo 5.7 Análisis de impactos socioeconómicos
Anexo 6.1 Glosario de términos para el plan de respuesta a emergencias y
contingencias
Anexo 6.2 Reservorio de agua Perol – Informe de diseño de factibilidad
Anexo 6.3 Reservorio de agua Chailhuagón – Informe de diseño de factibilidad
Anexo 6.4 Señalización e inspección de los equipos de lucha contra incendios
Anexo 6.5 Plan de acción de emergencias de presas del Proyecto Conga
Anexo 6.6 Plan de manejo de residuos sólidos y peligrosos para el complejo MYSRL
Anexo 6.7 Procedimientos de MYSRL para el manejo de residuos peligrosos y no
peligrosos
Anexo 6.8 Fichas SIAM
Anexo 6.9 Procedimientos ambientales de MYSRL
Anexo 7.1 Plan de adquisición de tierras
Anexo 7.2 Programa de apoyo social por adquisición de tierras
Anexo 10.1 Modelo de llenado de los tajos (feflow model)
Anexo 10.2 Modelo hidrogeoquímico de la laguna del tajo Chailhuagón
Anexo 10.3 Modelo geoquímico de la laguna del tajo Perol
Anexo 10.4 Plan de cierre social conceptual

lxxiii

Febrero 2010
Lista de Acrónimos
Acrónimos Título
AAA Autoridades Administrativas del Agua
ALA Autoridades Administrativas del Agua
ANA Autoridad Nacional del Agua
AID Área de Influencia Directa
AII Área de Influencia Indirecta
AEE Área de Estudio Específico
AEG Área de Estudio General
ALAC La asociación Los Andes de Cajamarca
BMP Mejores Prácticas de Manejo
BSR Business for Social Responsibility
CAEP Caseríos del Área de Emplazamiento del Proyecto
CAR Comisión Ambiental Regional
CEDIMIN Compañía de Exploraciones, Desarrollo e Inversiones Mineras
CCME Consejo Canadiense de Ministros del Ambiente
CIRA Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos
CITES Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas
de Fauna y Flora Silvestre
CIUP Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico
CMP Comité de Monitoreo Participativo
COMOCA Comisión de Monitoreo de la Calidad y Cantidad de Agua de canales de
Riego Sur y Este
CUENCAS Instituto para la Conservación y el Desarrollo Sostenible Cuencas
CND Consejo Nacional de Descentralización
CONAM Consejo Nacional del Ambienta
DBO Demanda Bioquímica de Oxígeno
DESA Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental
DGAA Dirección General de Asuntos Ambientales
DGAAM Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros
DGM Dirección General de Minería
DIGESA Dirección General de Salud Ambiental
DQO Demanda Química de Oxígeno
DISA Dirección de Salud
DISCAMEC Dirección General de Control de Servicios de Seguridad, Control de
Armas, Munición y Explosivos de Uso Civil
DREM Dirección de Asuntos Ambientales

lxxiv

Febrero 2010
Lista de Acrónimos (Cont.)
Acrónimos Título
DSHA Análisis de Riesgo Sísmico Determinístico
EAE Evaluación Ambiental Estratégica
ECA Estándares Nacionales de Calidad Ambiental
EC-RS Empresas Comercializadoras de Residuos Sólidos
EIA Estudio de Impacto Ambiental
EIAsd Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado
EIS Estudio de Impacto Social
ENSO Niño Southern Oscillation
EPS-RS Empresas Prestadoras de Servicios de Residuos Sólidos
FDA Fundación para el Desarrollo Agrario
FONCREAGRO Fondo de Crédito para el Desarrollo Agroforestal
FTA Administración Federal de Tránsito de los Estados Unidos de América
HCT Celdas de Humedad
HFAM Modelamiento de Pronóstico y Análisis Hydrocomp
IGN Instituto Geofísico del Perú
IIAP Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
INC Instituto Nacional de Cultura
INDECOPI Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la
Propiedad Intelectual
INEI Instituto de Estadística e Informática
INGEMMET Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
INIA Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas
INRENA Instituto Nacional de Recursos Naturales
LBS Línea Base Social
MCE Máximo Sismo Creíble
MCM Matriz de Conteo Múltiple
MEM Ministerio de Energía y Minas
MEF Ministerio de Economía y Finanzas
MINAG Ministerio de Agricultura
MINAM Ministerio del Ambiente
MINEDU Ministerio de Educación
MINSA Ministerio del Salud
MSDS Hojas de datos de seguridad
MYSRL Minera Yanacocha S.R.L.
NBI Necesidades Básicas Insatisfechas

lxxv

Febrero 2010
Lista de Acrónimos (Cont.)
Acrónimos Título
NMC New Minas Conga
NMP Niveles Máximos Permisibles
NOAA Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica de los Estados
Unidos de América
OEA Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas
OEFA Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
OD Oxígeno Disuelto
OMC Old Minas Conga
OMM Organización Mundial de Meteorología
ONG Organización No Gubernamental
OSINERGMIN Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería
PAG Potencial de Generación de Acidez
PAMA Programas de Adecuación y Manejo Ambiental
PASAT Programa de Apoyo Social por Adquisición de Tierras
PCEL Plan de Capacitación y Empleo Local
PCS Plan de Comunicación Social
PCSC Plan de Cierre Social Conceptual
PCSE Plan de Comunicación Social Externo
PCSI Plan de Comunicación Social Interno
PEA Población Económicamente Activa
PEI Población Económicamente Inactiva
PET Pobladores en Edad de Trabajar
PGS Plan de Gestión Social
PMA Plan de Manejo Ambiental
PMAC Programa de Monitoreo Ambiental Comunitario
PMIS Plan de Manejo de Impactos Sociales
PMPAS Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social
PPC Plan de Participación Ciudadana
PRC Plan de Relaciones Comunitarias
PREDECI Proyecto de Reducción de la Desnutrición Infantil
PRONAA Programa Nacional de Asistencia Alimentaria
PRONAMACHS Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación
de Suelos
PSHA Análisis de Riesgo Sísmico Probabilístico
PYME Pequeña y Mediana Empresa

lxxvi

Febrero 2010
Lista de Acrónimos (Cont.)
Acrónimos Título
ROF Reglamento de Organización y Funciones
RRCAA Red Regional de Comités Ambientales de Ancash
RSE Responsabilidad Social Empresarial
SENAMHI Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
SERNANP Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas
SEIA Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental
SIAF Sistema Integrado de Administración Financiera
SINANPE Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado
SINEFA Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental
SMPE&I Trabajos Estructurales, Mecánicos, Eléctricos, de Tuberías y de
Instrumentación
SNIP Sistema Nacional de Inversión Pública
SPLP Lixiviación por Precipitación Sintética
UICN Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
USEPA Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos de América
WMC Water Management Consultants

lxxvii

Febrero 2010
Minera Yanacocha S.R.L.
Proyecto Conga
Estudio de Impacto Ambiental

Resumen Ejecutivo

1.0 Antecedentes y Marco Legal


1.1 Introducción
El Proyecto Conga se localiza a aproximadamente 73 km al noreste de la ciudad de Cajamarca
y a 585 km de la ciudad de Lima, en los distritos de Sorochuco y Huasmín de la provincia de
Celendín; y en el distrito de La Encañada en la provincia de Cajamarca (Figura 1.1.1). El área
asociada al desarrollo del proyecto en su componente mina se encuentra en la región Jalca, a
una altitud que varía desde los 3 700 a 4 262 m.

El titular del Proyecto Conga (el proyecto) es Minera Yanacocha S.R.L. (MYSRL), siendo
actualmente los principales participantes las siguientes empresas: Compañía de Minas
Buenaventura (CMB), Newmont Mining Corporation (Newmont) y la Corporación Financiera
Internacional (IFC). Para propósitos de este documento, el nombre del titular será Minera
Yanacocha S.R.L., o su abreviación MYSRL.

Tal como se define en la actualidad, los principales componentes del Proyecto Conga
consisten en dos depósitos porfiríticos a explotar, Perol y Chailhuagón; y considera el
desarrollo del beneficio de los minerales con contenido de cobre, oro y plata mediante
métodos de procesamiento convencional de chancado, molienda y flotación, en una planta con
una capacidad nominal de 92 000 toneladas por día (tpd), lo que permitirá procesar el
contenido mineral de 3,1 billones de libras de cobre y 11,6 millones de onzas de oro. El
minado se completará en aproximadamente 19 años, de los cuales se procesará mineral
durante los 17 últimos años. Finalmente, los concentrados serán transportados, tal como se
tiene proyectado actualmente, a un puerto de la costa norte mediante el uso de camiones para
su despacho al mercado internacional.

La infraestructura propuesta incluye los tajos Perol y Chailhuagón, los depósitos de desmonte
Perol y Chailhuagón, depósitos de suelo orgánico, instalaciones de procesamiento del mineral,
instalaciones de manejo de relaves, reservorios de agua, depósitos de material de préstamo,
entre otras instalaciones auxiliares, las cuales ocuparán un área total de aproximadamente

RE-1

Febrero 2010
2 000 ha. Asimismo contempla la construcción de una línea de transmisión eléctrica de
220 kV desde la subestación Cajamarca Norte.

El desarrollo del Proyecto Conga contempla el minado de las reservas de los tajos Perol y
Chailhuagón. El minado del tajo Chailhuagón se iniciará desde el primer año de operación del
proyecto y tendrá una duración de aproximadamente 14 años, en los cuales se procesarán
160 millones de toneladas (Mt) de mineral. Por otro lado, el minado del tajo Perol se realizará
durante toda la vida útil del proyecto y tendrá una duración de minado de aproximadamente
19 años, en los que se procesarán 344 Mt de mineral en los últimos 17 años. El acceso
principal para el desarrollo de las actividades de construcción y de operación del proyecto se
construirá en el mismo trayecto de la vía que se utilizará para el desarrollo de las actividades
de exploración del Proyecto Conga.

Para el desarrollo de este estudio, MYSRL contrató los servicios de la empresa Knight
Piésold Consultores S.A. (Knight Piésold), la cual se encuentra inscrita en el registro de
empresas consultoras autorizadas para la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental para
el sector minero del Ministerio de Energía y Minas (MEM), mediante Resolución Directoral
N° 169-2009-EM/AAM.

1.2 Historia de las operaciones efectuadas en Conga


Las actividades de exploración iniciales del Proyecto Conga se iniciaron con el objetivo de
hallar yacimientos de oro cercanos al complejo Yanacocha y en el año 1991 fueron
descubiertos por CEDIMIN (Compañía de Exploraciones, Desarrollo e Inversiones Mineras)
los yacimientos Chailhuagón y Perol (25 km al noreste del complejo Yanacocha). Entre 1994
y el año 2000, CEDIMIN realizó investigaciones en ambos depósitos. En el año 2001,
después de la adquisición de CEDIMIN por parte de CMB, el Proyecto Conga se unió a las
operaciones del complejo Yanacocha, bajo la administración de MYSRL. A partir de
entonces, MYSRL desarrolló la planificación de los estudios de geotecnia e hidrogeología
necesarios, así como la gestión de adquisición de tierras y permisos necesarios para el inicio
de una campaña exhaustiva de exploraciones; estos permisos involucraron proyectos de
investigación y rescate de sitios arqueológicos en el área del proyecto, así como aquellos
permisos para uso de agua, energía y abastecimiento de combustible durante la ejecución de
las exploraciones e instalación de un campamento con un programa de inducción y
capacitación para los trabajadores del proyecto.

Las actividades de exploración del Proyecto Conga se iniciaron en el año 2004 en los
depósitos de Chailhuagón y Perol, y en base a dichos resultados se decidió desarrollar el
Proyecto Conga. Del año 2005 hasta el 2007 se iniciaron los estudios de línea base ambiental

RE-2

Febrero 2010
y a partir de 2008 se actualizaron y empezó a desarrollarse la ingeniería del proyecto,
mientras se continuaba con actividades de perforación durante el año 2009.

En el año 2008 se aprobó, mediante Resolución Directoral N° 243-2008-MEM/AAM, el


Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd) del Proyecto de Exploración Conga.
Posteriormente, en abril de 2009, mediante Resolución Directoral N° 081-2009-MEM/AAM,
se aprobó la Primera Modificación del EIAsd del Proyecto de Exploración Conga y luego se
presentó una Segunda Modificación.

1.3 Actividades actuales en Conga


Gran parte del área en donde se desarrollará el proyecto (y áreas aledañas) presenta actividad
minera. Actualmente, MYSRL desarrolla sus actividades operativas en dos zonas geográficas,
la zona oeste (Cerro Negro, La Quinua y Cerro Yanacocha) y la zona este (Carachugo y
Maqui Maqui). Estas cinco zonas mineras se explotan a tajo abierto, bajo el método de
lixiviación en pilas y una planta de producción denominada Gold Mill con un depósito de
arenas de molienda, en la zona minera de La Quinua. Asimismo, MYSRL viene desarrollando
el cierre progresivo de tres tajos.

La zona del Proyecto Conga será una zona minera más del complejo Yanacocha, la cual se
une a la zona minera Maqui Maqui a través de un acceso actualmente utilizado para el
desarrollo de las actividades de exploración en el Proyecto Conga y que servirá para construir
el acceso principal de las operaciones del proyecto. El Proyecto Conga forma parte del distrito
minero que contiene diversos depósitos de cobre y oro, muchos de los cuales son propiedad
de MYSRL. Existen otros depósitos como El Galeno y Michiquillay, propiedades de las
empresas Lumina Copper S.A.C. y Anglo American, respectivamente.

1.4 Marco legal que sustenta el EIA


Dentro de la legislación nacional, las normas más importantes relacionadas con el tema
ambiental minero corresponden al Título Quince del “Texto Único Ordenado de la Ley
General de Minería” (Decreto Supremo N° 014-92-EM) y el “Reglamento para la Protección
Ambiental en las Actividades Minero Metalúrgicas” (Decreto Supremo Nº 016-93-EM,
modificado por los Decreto Supremo N° 059-93-EM, 029-99-EM, 058-99-EM y 022-2002-
EM).

Asimismo, se considera el “Reglamento de Participación Ciudadana en el Subsector Minero”


(Decreto Supremo Nº 028-2008-EM, complementado por la Resolución Ministerial Nº 304-
2008-MEM/DM), el “compromiso previo para el desarrollo de actividades mineras” (Decreto

RE-3

Febrero 2010
Supremo Nº 042-2003-EM) y los requerimientos de la Dirección General de Asuntos
Ambientales Mineros (DGAAM), la Dirección General de Minería (DGM) y la Oficina
General de Gestión Social del MEM. Además, se consideraron los lineamientos de la “Guía
para Elaborar Estudios de Impacto Ambiental” del MEM.

Existen normas generales aplicables a nivel nacional a diferentes actividades productivas,


tales como la Ley de Recursos Hídricos (Ley N° 29338), Estándares Nacionales de Calidad
Ambiental para Agua (Decreto Supremo Nº 002-2008-MINAM), el Reglamento de los
Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire (Decreto Supremo N° 074-2001-PCM,
Decreto Supremo N° 069-2003-PCM, Decreto Supremo Nº 003-2008-MINAM), y el
Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (Decreto
Supremo Nº 085-2003-PCM), las cuales han sido citadas en cada sección pertinente del EIA.

Adicionalmente, se consideran las políticas y lineamientos de responsabilidad ambiental y


social de MYSRL, basada en el compromiso de mejora en su desempeño en seguridad, salud
ocupacional y medio ambiente, a través de la implementación, operación y mejora continua de
su sistema de gestión.

A continuación se enumera la legislación en la cual se enmarca el EIA. Con fines didácticos,


se divide a las normas evaluadas en: Reglamentos peruanos generales y Reglamentos
específicos aplicables al proyecto.

1.4.1 Reglamentos peruanos generales


ƒ Constitución de la República del Perú (1993)
ƒ Ley General del Medio Ambiente (Ley N° 28611)
ƒ Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada (Decreto Legislativo
N° 757)
ƒ Ley de Evaluación de Impacto Ambiental para Obras y Actividades
(Ley Nº 26786)
ƒ Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales
(Ley Nº 26821)
ƒ Ley Sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica
(Ley Nº 26839)
ƒ Ley que Establece el Sistema Nacional para la Evaluación de Impactos Ambientales
(Ley Nº 27446)
ƒ Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (Ley Nº 28245)

RE-4

Febrero 2010
ƒ Casos en que la aprobación de los Estudios de Impacto Ambiental y Programas de
Adecuación y Manejo Ambiental requieren la opinión técnica del INRENA (Decreto
Supremo N° 056-97-PCM, modificado por Decreto Supremo N° 061-97-PCM)
ƒ Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Ley N° 29325)
ƒ Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente (Decreto
Legislativo N° 1013)
ƒ Política Nacional del Ambiente (Decreto Supremo N° 012-2009-MINAM)
ƒ Título XIII del Código Penal, Delitos contra la Ecología (Decreto Legislativo
Nº 635)
ƒ Ley de Recursos Hídricos (Ley Nº 29338)
ƒ Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua (Decreto Supremo
Nº 002-2008-MINAM)
ƒ Disponen que la autoridad de aguas controle la explotación de materiales que acarrean
y depositan las aguas en sus álveos o cauces (Ley N° 26737)
ƒ Reglamento de la Ley que regula la explotación de materiales que acarrean y
depositan aguas en sus álveos o cauces (Decreto Supremo N° 013-97-AG, modificado
por Decreto Supremo N° 017-2003-AG)
ƒ Ley General de Salud (Ley Nº 26842)
ƒ Ley que establece la obligación de elaborar y presentar planes de contingencia
(Ley Nº 28551)
ƒ Lineamientos para la elaboración de planes de contingencia a emplearse en actividades
minero metalúrgicas relacionadas con la manipulación de cianuro y otras sustancias
tóxicas o peligrosas (Resolución Directoral Nº 134-2000-EM/DGM)
ƒ Ley que Regula el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos
(Ley Nº 28256)
ƒ Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos
(Decreto Supremo Nº 021-2008-MTC)
ƒ Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación (Ley Nº 28296) y su reglamento
(Decreto Supremo N° 011-2006-ED)
ƒ Reglamento de Investigaciones Arqueológicas (Resolución Suprema
Nº 004-2000-ED)
ƒ Modifican el Decreto Supremo Nº 004-2009-ED, mediante el cual se establecen
plazos para la elaboración, aprobación de los informes finales de los proyectos de
evaluación arqueológica y de la certificación de inexistencia de restos arqueológicos
(Decreto supremo Nº 009-2009-ED)
ƒ Procedimientos Especiales para la Implementación del Decreto Supremo
Nº 009-2009-ED (Directiva Nº 004-2009-DN/INC)

RE-5

Febrero 2010
ƒ Aprueban el Convenio sobre Diversidad Biológica adoptado en Río de Janeiro
(Resolución Legislativa Nº 26181)
ƒ Ley Forestal y de Fauna Silvestre y su reglamento (Decreto Legislativo Nº 1090 y
Decreto Supremo Nº 014-2001-AG)
ƒ Aprobación de la Estrategia Nacional para la Conservación de Humedales en el Perú
(Resolución Jefatural Nº 054-96-INRENA)
ƒ Ley de Comunidades Campesinas y su reglamento (Ley Nº 24656 y Decreto Supremo
Nº 008-91-TR)
ƒ Ley de la Inversión Privada en el Desarrollo de Actividades Económicas en las Tierras
del Territorio Nacional y de las Comunidades Campesinas y Nativas (Ley Nº 26505,
modificada por Ley Nº 26570 y Ley Nº 29261)
ƒ Ley de Bases de la Descentralización (Ley Nº 27783)
ƒ Ley Orgánica de Municipalidades (Ley Nº 27972)
ƒ Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano (Decreto Supremo
Nº 027-2003-VIVIENDA)
ƒ Ley General de Residuos Sólidos (Ley N° 27314) y la modificatoria establecida
(Decreto Legislativo Nº 1065)
ƒ Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos (Decreto Supremo
Nº 057-2004-PCM)
ƒ Reglamento de los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire (Decreto
Supremo N° 074-2001-PCM, Decreto Supremo N° 069-2003-PCM, Decreto Supremo
Nº 003-2008-MINAM)
ƒ Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (Decreto
Supremo Nº 085-2003-PCM)
ƒ Categorización de las Especies Amenazadas de la Flora Silvestre (Decreto Supremo
N° 043-2006-AG)
ƒ Categorización de las Especies Amenazadas de Fauna Silvestre y Prohibición de su
Caza, Captura, Tenencia, Transporte o Exportación de las mismas con Fines
Comerciales (Decreto Supremo Nº 034-2004-AG)
ƒ Ley Orgánica que norma las Actividades de Hidrocarburos en el Territorio Nacional
(Ley Nº 26221)
ƒ Ley de Promoción de las Inversiones en el Sector Agrario (Ley Nº 26797)
ƒ Reglamento de Control de Explosivos de Uso Civil (Decreto Supremo Nº 019-71-IN)

RE-6

Febrero 2010
1.4.2 Normas específicas aplicables al Proyecto Conga
ƒ Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería (Decreto Supremo
Nº 014-92-EM)
ƒ Reglamento de Protección Ambiental en la Actividad Minero – Metalúrgica (Decreto
Supremo N° 016-93-EM, modificado por los Decretos Supremos
Nº 059-93-EM, 029-99-EM, 058-99-EM y 022-2002-EM)
ƒ Reglamento de Participación Ciudadana en el Subsector de la Minería (Decreto
Supremo N° 028-2008-EM)
ƒ Normas que Regulan el Proceso de Participación Ciudadana en el Subsector Minero
(Resolución Ministerial Nº 304-2008-MEM/DM)
ƒ Reglamento sobre transparencia, acceso a la información pública ambiental y
participación y consulta ciudadana en asuntos ambientales (Decreto Supremo
Nº 002-2009 / MINAM)
ƒ Niveles Máximos Permisibles de Elementos y Compuestos Presentes en Emisiones
Gaseosas Provenientes de las Unidades Minero-Metalúrgicas (Resolución Ministerial
Nº 315-96-EM/VMM)
ƒ Niveles Máximos Permisibles para Efluentes Líquidos para las Actividades Minero-
Metalúrgicas (Resolución Ministerial Nº 011-96-EM/VMM)
ƒ Ley de Cierre de Minas (Ley Nº 28090, modificada por Ley Nº 28234 y
Ley Nº 28507)
ƒ Reglamento de la Ley de Cierre de Minas (Decreto Supremo
Nº 033-2005-EM, modificado por Decreto Supremo N° 035-2006-EM y Decreto
Supremo N° 045-2006-EM)
ƒ Reglamento de Seguridad e Higiene Minera (Decreto Supremo Nº 046-2001-EM)
ƒ Ley de Concesiones Eléctricas y su reglamento (Decreto Ley Nº 25854 y Decreto
Supremo Nº 009-93-EM)
ƒ Norma sobre Imposición de Servidumbre (Resolución Ministerial Nº 111-88-EM)
ƒ Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre (Ley Nº 27181, modificada por
Decreto Legislativo Nº 1051)
ƒ Límites Máximos Permisibles de Emisiones Contaminantes para Vehículos
Automotores que Circulen en la Red Vial (Decreto Supremo Nº 047-2001-MTC)
ƒ Reglamento de Peso y Dimensiones Vehiculares para la Circulación en la Red Vial
Nacional (Resolución Ministerial Nº 375-98-MTC)
ƒ Compromiso previo como un requisito para el desarrollo de actividades mineras y
normas complementarias (Decreto Supremo Nº 042-2003-EM)

RE-7

Febrero 2010
El EIA del Proyecto Conga es presentado al MEM, a la Dirección General de Asuntos
Ambientales del Ministerio de Agricultura (MINAG), a la Dirección Regional de Energía y
Minas de Cajamarca (DREM – Cajamarca), al Gobierno Regional de Cajamarca, a las
Municipalidades Provinciales de Cajamarca y Celendín, a las Municipalidades Distritales de
La Encañada, Sorochuco y Huasmín y a la Comunidad Campesina de Huangashanga. A través
de estas instituciones, el texto completo del EIA del que el presente Resumen Ejecutivo forma
parte, puede ser revisado en los siguientes lugares:

ƒ Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros del Ministerio de Energía y


Minas (DGAAM – MEM), ubicada en Av. Las Artes N° 260, San Borja – Lima.
ƒ Dirección General de Asuntos Ambientales del Ministerio de Agricultura (MINAG),
ubicada en Calle Diecisiete N° 355, San Isidro – Lima.
ƒ Dirección Regional de Energía y Minas de Cajamarca (DREM – Cajamarca), ubicada
en Jr. Miguel Gonzáles Lt. 5, 3er piso, Urbanización Horacio Zevallos – Cajamarca.
ƒ Gobierno Regional de Cajamarca, ubicado en Jr. Santa Teresa de Journet N° 351,
Urbanización La Alameda – Cajamarca.
ƒ Municipalidad Provincial de Cajamarca, ubicada en Jr. Cruz de Piedra N° 613,
Cajamarca – Cajamarca.
ƒ Municipalidad Provincial de Celendín, ubicada en Jr. José Gálvez N° 614, Celendín –
Cajamarca.
ƒ Municipalidad Distrital de La Encañada, ubicada en Jr. Jorge Villanueva N° 1740, La
Encañada – Cajamarca.
ƒ Municipalidad Distrital de Sorochuco, ubicada en Jr. Amazonas s/n, Plaza de Armas,
Sorochuco – Cajamarca.
ƒ Municipalidad Distrital de Huasmín, ubicada en Jr. Arequipa N° 047, Plaza de Armas,
Celendín – Cajamarca.
ƒ Sede de la Comunidad Campesina de Huangashanga.
ƒ Centro de Información y Cultura de Minera Yanacocha, ubicado en Jr. El Comercio
N° 251, Cajamarca – Cajamarca.

Todas las opiniones e inquietudes formuladas al presente estudio, dentro de los canales y
plazos establecidos por la normativa vigente, son consideradas en el proceso de toma de
decisión del MEM.

RE-8

Febrero 2010
2.0 Descripción General del Proyecto
MYSRL tiene planificado desarrollar el Proyecto Conga, el cual consistirá en la explotación
de dos depósitos de pórfidos de cobre (Cu) con contenidos de oro (Au) que se ubican al este
del área donde MYSRL desarrolla actualmente sus operaciones en el complejo Yanacocha, en
un cinturón de mineralización con otras ocurrencias porfiríticas en los alrededores. Se tiene
prevista la extracción de 1 085 Mt de material (mineral, roca de desmonte y mineral de baja
ley); equivalente a 504 Mt de material proyectado sobre 19 años de minado (incluyendo pre-
minado). La tasa de procesamiento de mineral será de 92 000 tpd.

A la fecha, las exploraciones geológicas y el planeamiento de mina han determinado que el


depósito Perol contiene una reserva de 344 Mt de mineral y el depósito Chailhuagón una
reserva de 160 Mt, con una ley promedio de cobre de 0,28% y una ley promedio de oro de
0,72 gramos por tonelada.

De acuerdo con lo anteriormente mencionado, el Proyecto Conga consiste en una mina de tajo
abierto con reservas de cobre y oro, localizada en la parte norte de los Andes del Perú; en los
distritos de Sorochuco y Huasmín de la provincia de Celendín; y en el distrito de La Encañada
en la provincia de Cajamarca, departamento de Cajamarca (Figura 1.1.1).

El mineral a extraerse de los tajos será trasladado a las instalaciones de chancado y


procesamiento. El mineral será chancado y molido, para luego ser enviado a un circuito de
flotación convencional para producir un concentrado de cobre con contenido de oro y plata, el
cual finalmente será transportado, tal como se tiene proyectado actualmente, a un puerto de la
costa norte mediante el uso de camiones para su despacho al mercado internacional.

En secciones posteriores se describirán las actividades previstas para la construcción y


operación del Proyecto Conga, así como los requerimientos de mano de obra en estas
etapas. En la Figura 4.1.2 se muestra el arreglo general del proyecto.

En el Gráfico 4.1.1 se presenta el cronograma de actividades previstas para las diferentes


etapas de ejecución del Proyecto Conga.

RE-9

Febrero 2010
3.0 Delimitación del AID y AII Ambiental y Social
3.1 Áreas de influencia ambiental
Se han definido dos tipos de área de influencia para el Proyecto Conga: el área de influencia
directa y el área de influencia indirecta.

El Área de Influencia Directa (AID) se define como el espacio en el cual se estima la


ocurrencia de impactos significativos (normalmente asociados a los impactos directos), ya
sean negativos o positivos. El Área de Influencia Indirecta (AII) es definida como el espacio
en el cual se estima la ocurrencia de impactos cuya significancia es menor (normalmente
asociado a los impactos indirectos).

Cabe resaltar que para elaborar las áreas de influencia de cada componente se realizó la
evaluación de impactos en la totalidad del área de estudio del Proyecto Conga, y en base a
dichos resultados se elaboraron las áreas de influencia específicas a cada componente. Las
áreas de influencia han sido identificadas considerando el efecto de las medidas de mitigación
previstas para contrarrestar los efectos de los impactos ambientales previsibles identificados.

Las medidas de mitigación identificadas para cada subcomponente analizado se describen en


el Plan de Manejo Ambiental (Capítulo 7 del presente Resumen Ejecutivo).

A continuación se describe la metodología asociada a la definición de áreas de influencia para


cada componente.

Considerando su dependencia del emplazamiento directo de la infraestructura, el AID para los


componentes de relieve y geomorfología, suelos, flora y vegetación está conformado por las
superficies que serán intervenidas como consecuencia del emplazamiento directo de la
infraestructura del proyecto. Debido a la naturaleza de estos componentes ambientales y las
características del proyecto y que más allá del área de emplazamiento directo no se estiman
impacto, el AID coincide con el AII.

Tanto para la etapa de construcción como de operación, el AID para la calidad del aire se
define como el área comprendida entre las fuentes de emisión y la isolínea que representa un
aporte de material particulado de 5 µg/m3. En el caso específico de la etapa de operación,
P P

durante la definición del AID se incluyeron las áreas potencialmente impactadas en los años 8
y 13 de esta etapa del proyecto. Dicho límite se ha considerado en base a recomendaciones
expuestas en el Protocolo de Monitoreo de Calidad del Aire y Emisiones publicado por el
MEM. De acuerdo con la Guía para la Evaluación de Impactos en la Calidad del Aire por

RE-10

Febrero 2010
Actividades Minero Metalúrgicas publicada por el MEM, el impacto es insignificante cuando
el aporte representa el 10% del valor guía. En el caso del PM10, este valor guía es 50 µg/m3
B B P P

(Decreto Supremo Nº 074-2001-PCM), por lo que la isolínea que representa el AII es igual a
la del AID (5 µg/m3).
P P

El AID para ruidos se encuentra comprendido entre las fuentes de emisión sonora
significativas de las actividades como desbroce, movimiento de tierras, entre otras, durante la
etapa de construcción, y chancado de mineral, molienda, entre otros, durante la etapa de
operación, y la isolínea que incluye aquellos lugares donde la situación basal se estima sea
alterada significativamente. Considerando el modelamiento de niveles de ruidos y las
recomendaciones de la Guía Ambiental para el Manejo de Problemas de Ruido en la Industria
Minera del MEM, se delimitó como AID de impactos por ruidos generados por las
operaciones y voladuras a aquella comprendida entre los focos de emisión y la isolínea de
60 dB(A). Por otro lado, para delimitar el AII se consideró, con un enfoque conservador, la
isolínea de 40 dB(A), valor que según la Guía Ambiental del MEM correspondería a un área
urbana tranquila.

En el caso específico del aumento en los niveles de ruido generado por las voladuras de los
tajos Perol y Chailhuagón éste es puntual (una voladura diaria) y el ruido proveniente de éstas
presentaría impactos en un área similar al correspondiente al resto de actividades en las etapas
de construcción y operación del proyecto, es decir su influencia estaría contenida en las áreas
descritas anteriormente.

El AID del agua superficial en términos de cantidad estará conformada por las redes de
drenaje que serán afectadas como consecuencia del emplazamiento directo de la
infraestructura del proyecto. Estas se ubican en la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo,
cuenca del río Chailhuagón, cuenca de la quebrada Toromacho, cuenca del río Alto
Jadibamba y cuenca de la quebrada Chugurmayo. Adicionalmente, se considerará como AID
a las zonas situadas entre las distintas instalaciones del proyecto y las estructuras situadas
aguas arriba de éstas que tengan la capacidad de desviar los flujos que de otra forma
discurrirían hasta alcanzar el área de emplazamiento directo de la infraestructura. La inclusión
o no dentro del AID de zonas aguas abajo de las instalaciones del proyecto depende del efecto
de la mitigación propuesta. El AII incluirá las mismas zonas del AID y, debido a que los
impactos fuera del AID son insignificantes, debido a la efectividad esperada de las medidas de
mitigación propuestas, el AII no incluye zonas adicionales.

RE-11

Febrero 2010
Un cambio en la cantidad de agua superficial está normalmente asociado a un cambio en la
calidad, debido a efectos como las variaciones de concentración producto de una mayor o
menor disponibilidad de agua. Considerando lo anterior, el AID del agua superficial -en
términos de calidad- incluirá las mismas zonas definidas como AID para la cantidad de agua
superficial. De manera consistente con lo anterior, se considera que la calidad y cantidad de
agua superficial comparten el AII. Considerando la filosofía de diseño del proyecto, el cual no
contempla la descarga de efluentes en ninguna de las cuencas que ocupa, no se definen áreas
de influencia para la calidad de agua superficial, fuera de las áreas de influencia asociadas a
los cambios en cantidad de agua.

Considerando la relación entre el agua superficial y subterránea, debido principalmente a los


efectos de los cambios en las áreas de captación e infiltración y la interceptación de flujos
superficiales y subterráneos por parte de la infraestructura del proyecto, se estima que el AID
asociada a la cantidad de agua subterránea incluirá al AID asociada al agua superficial. Sin
embargo, considerando que los tajos presentan un ámbito de influencia diferente entre el
subcomponente subterráneo y el superficial, se ha definido que para el agua subterránea, el
AID estará conformado por el AID asociado al agua superficial más el área conformada por el
cono de depresión de los tajos, el cual se estima que ocurra de forma bastante local. Al igual
que en el caso de la cantidad de aguas superficial, el AII incluirá las mismas zonas del AID y,
dado que los impactos fuera del AID se estiman insignificantes, debido a la efectividad
esperada de las medidas de mitigación propuestas, el AII no incluye zonas adicionales.

Con respecto a la calidad de agua superficial, aun cuando existen zonas en las cuales no se
espera cambios en las características químicas significativas del agua subterránea dada la
naturaleza geoquímica de la roca que predomina en dichos ámbitos (p.ej. área del yacimiento
Chailhuagón), se priorizará la relación entre la cantidad y calidad de este subcomponente en la
definición de las áreas de influencia, lo que representa un enfoque conservador. De esta
manera, se definirá el AID para este receptor como la zona denominada como AID para la
cantidad de agua subterránea. Asimismo, de manera consistente con el análisis, tanto la
cantidad como la calidad de agua subterránea compartirán el AII.

Es necesario resaltar el hecho que la definición de las áreas de influencia, tanto directa como
indirecta para la calidad y cantidad de agua subterránea y superficial, corresponde a la etapa
de operación del proyecto, pero son aplicables también, en un enfoque conservador, a la etapa
de construcción.

RE-12

Febrero 2010
En cuanto a la fauna terrestre, el mecanismo de afectación en la etapa de construcción está
asociado a la ocupación directa del área y a las emisiones de ruido. De esta forma, actividades
de afectación de hábitat, tales como el desbroce, tendrán una influencia localizada en la huella
del proyecto, debido a la pérdida de zonas de alimentación y refugio, por lo que el AID se
restringe a esta huella. Sin embargo, otra forma de afectación, consiste en el ahuyentamiento
de la fauna por efecto de las emisiones de ruido asociadas a las actividades que se
desarrollarán en la etapa de construcción del proyecto, generan un área de influencia mayor,
que quedaría definida por la isolínea de 40 dB(A), que delimitaría el AII.

En el caso de la operación, no se estima la afectación por ocupación directa de áreas


adicionales a las consideradas en construcción, por lo que el impacto de esta etapa se daría
íntegramente en el área afectada por la generación de ruido. De esta forma el AII quedaría
definida por la isolínea de 40 dB(A).

Las distintas actividades del proyecto afectarán tanto la calidad como la disponibilidad del
hábitat para la vida acuática. Debido a esto, el área de influencia directa (AID) para el
componente hidrobiológico incluye las quebradas que serán disturbadas por el proyecto, con
efecto en la calidad y cantidad de agua, así como en los bofedales y lagunas dentro del área de
emplazamiento.

El AID para el paisaje se define, tanto para construcción y operación, en función de los
componentes propios del proyecto (ocupación directa de las instalaciones) y por las áreas
críticas de accesibilidad visual circunscritas dentro del umbral de percepción. Es necesario
indicar que el AID se ha estimado también sobre la base de la percepción humana, por lo
tanto ha sido definida considerando la accesibilidad visual desde puntos de interés de
concurrida presencia humana, la distancia y condiciones atmosféricas.

Las zonas de accesibilidad visual, que constituyen una porción del territorio visto desde las
instalaciones, y viceversa, se generaron a partir de las principales instalaciones del proyecto.
Asimismo, de la evaluación realizada en la línea base, se determinó que el proyecto es
visualmente inaccesible desde algunos poblados cercanos a éste, considerándose solo una
localidad por cada sector de evaluación.

Es conocido que a medida que los objetos se alejan del observador sus detalles van dejando de
percibirse hasta un momento en el que éste deja de apreciarse por completo. Los umbrales de
percepción dependen de la claridad del día y de la ligereza de la atmósfera, de modo que los
valores más empleados están entre los 2 y 3 km (Ramos et ál., 1976; Seinitz et ál., 1974). En

RE-13

Febrero 2010
el caso del proyecto se ha considerado una distancia de 2 km a partir del borde del proyecto,
en función de las peculiaridades del área de evaluación y de la condición atmosférica. El AID
de paisaje para ambas etapas se define como la cuenca visual calculada circunscrita dentro del
umbral de 2 km.

En el caso de los restos arqueológicos no se considera un área de influencia debido a que


previamente a la etapa de construcción se planificarán los trabajos a realizar con el fin de
evitar la afectación de restos arqueológicos, con tareas que incluyen el rescate de algunos
elementos identificados y que se describen en el Capítulo 3. Adicionalmente, se cuenta con el
Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos - CIRA de la mayor parte del área del
proyecto; sin embargo, a la fecha de elaboración del presente documento, existe un sector
(Sector Minas Conga II) para el cual el CIRA se encuentra en trámite de obtención.

El subcomponente tráfico vial sólo cuenta con AID, y está definida por el siguiente tramo:
“Maqui Maqui – laguna Totoracocha – Proyecto Conga, para la vía de acceso principal del
proyecto, y por los corredores que atraviesan el área del proyecto.

3.2 Áreas de influencia socioeconómica


3.3 Determinación del área de influencia directa
El estudio de línea base socioeconómico incluyó un análisis a dos niveles, los cuales se
describen a continuación.

El primer nivel estuvo centrado en la caracterización del contexto regional, en un ámbito


denominado área de estudio general (AEG), que incluye al departamento de Cajamarca, las
provincias Cajamarca y Celendín y los distritos Huasmín, La Encañada y Sorochuco
(Figura 3.5.1). El segundo nivel estuvo centrado en la caracterización local, hasta el nivel de
caseríos, en un ámbito denominado área de estudio específico (AEE) que incluyó los
siguientes caseríos (Figura 3.5.2): Alto N° 8, Bajo Coñicorgue, Chilac N° 8, Cruz Pampa, El
Alumbre, El Lirio, El Tingo, El Valle, Faro Bajo, Huangashanga, Jadibamba Baja,
Jerez – Shihuat, La Chorrera, Quinuapampa, San José de Pampa Verde, San Juan de Hierba
Buena, Shanipata, Tablacucho, Uñigán Lirio, Uñigán Pululo, Yerba Buena Chica, Quengorío
Bajo, Huasiyuc Jadibamba, Piedra Redonda Amaro, Chugurmayo, Namococha, El Porvenir
de la Encañada, Lagunas de Combayo, Agua Blanca, Quengorío Alto, San Nicolás y Santa
Rosa de Huasmín.

RE-14

Febrero 2010
Del análisis de impactos según receptores, en el que se evaluó y calificó los impactos
residuales que el Proyecto Conga genera sobre cada receptor, se concluye que los caseríos que
conforman el AID (Figura 5.3.1) del proyecto son:

Cuadro 1
Área de Influencia Directa (AID)

Quengorío Bajo
Huasiyuc Jadibamba
Piedra Redonda Amaro
Chugurmayo
Namococha
El Porvenir de la Encañada
Lagunas de Combayo
Agua Blanca
Quengorío Alto
San Nicolás
Santa Rosa de Huasmín

Diez de estos coinciden con los caseríos en los que se ubica el área de emplazamiento del
proyecto (CAEP) y el último limita con esta área. La selección de estos caseríos dentro del
AID se debe a la magnitud del impacto residual asociado al uso de las tierras asociadas al
emplazamiento de la infraestructura del proyecto y las actividades realizadas por MYSRL
para viabilizar este emplazamiento

A diferencia del resto de caseríos del Área de Estudio Específica (AEE), en la etapa de
pre-construcción, estos caseríos presentan impactos adicionales: la contracción de la actividad
agropecuaria y la disminución de las inversiones de largo plazo asociadas a tierras.

En etapas posteriores, se producen impactos negativos adicionales que recaen en mayor


medida sobre determinados caseríos, como la reducción de accesibilidad a algunos recursos
en el área (p.ej. truchas) y las percepciones de disminución del rendimiento agropecuario por
ruido y polvo.

Asimismo, aunque todos los caseríos del AEE se ven en cierta medida afectados por la
alteración de las vías de comunicación (desarticulación de corredores económicos y
modificación de caminos rurales), los efectos mayores se producen sobre aquellos caseríos en
donde se asienta el proyecto o aquellos muy cercanos a estas áreas.

RE-15

Febrero 2010
Ubicados los caseríos que conforman el AID, se concluye que el resto de caseríos del AEE
(21 caseríos) constituyen el AII (Figura 5.3.2), debido a que sobre ellos no recaen impactos de
significancia considerable. Asimismo, las Provincias de Celendín y Cajamarca que, según se
expuso en el análisis previo, tienen impactos negativos en la etapa de pre-construcción por
percepciones de posibles impactos ambientales también son incluidas dentro del AII
(Cuadro 2).
Cuadro 2
Área de Influencia Indirecta (AII)

Alto N° 8
Bajo Coñicorgue
Chilac N° 8
Cruz Pampa
El Alumbre
El Lirio
El Tingo
El Valle
Faro Bajo
Huangashanga
Jadibamba Baja
Jerez - Shihuat
La Chorrera
Quinuapampa
San José de Pampa Verde
San Juan de Hierba Buena
Shanipata
Tablacucho
Uñigán Lirio
Uñigán Pululo
Yerba Buena Chica
Distritos de Sorochuco, La
Encañada y Huasmín
Provincia Celendín y Cajamarca

Considerando lo anterior se puede concluir que las áreas de influencia definidas para el
subcomponente socioeconómico, tanto directa como indirecta, incluyen a todos los receptores
sobre los que se estima la ocurrencia de impactos negativos de alguna significancia.

RE-16

Febrero 2010
Adicionalmente es importante indicar que los impactos positivos más importantes en el
subcomponente socioeconómico se estima que ocurran dentro de las áreas de influencia
definidas.

RE-17

Febrero 2010
4.0 Características Geográficas, Ambientales y de Interés
Humano
A continuación se presenta de manera resumida la línea base ambiental del área en donde se
emplazará el Proyecto Conga. Esta línea base involucra tanto al área de emplazamiento
directo (AED) del proyecto como a las áreas ambientalmente relacionadas con el AED
dependiendo de cada componente ambiental evaluado. También se han incluido dentro de esta
caracterización, áreas aledañas que no necesariamente se encuentran dentro del área de
influencia del proyecto. Tanto el área de influencia directa (AID) como el área de influencia
indirecta (AII) del proyecto se presentaron en el Capítulo 3 del presente Resumen Ejecutivo.

El total del área de estudio para cada componente (receptor) ambiental se refiere al área de
estudio de línea base ambiental. El resumen de la línea base social se presenta en el Capítulo 8
del presente Resumen Ejecutivo.

4.1 Ambiente físico


4.1.1 Ubicación
El Proyecto Conga está ubicado en los distritos de Encañada, Huasmín y Sorochuco, en las
provincias de Cajamarca y Celendín, departamento de Cajamarca, en el norte andino del Perú,
aproximadamente a 73 km al noreste de la ciudad de Cajamarca (Figura 1.1.1) y 585 km de la
ciudad de Lima. El proyecto se ubica en la cabecera de las cuencas de la quebrada
Toromacho, río Alto Jadibamba, quebrada Chugurmayo, quebrada Alto Chirimayo y río
Chailhuagón, con altitudes entre 3 700 y 4 262 m.

El área evaluada por la línea base ambiental quedará delimitada principalmente por las
cuencas de la quebrada Toromacho, del río Alto Jadibamba, de la quebrada Chugurmayo, de
la quebrada Alto Chirimayo y del río Chailhuagón. Todas estas cuencas derivan sus aguas al
río Marañón, un afluente del río Amazonas que desemboca al Océano Atlántico. Otra
característica del área de estudio es la existencia de diversas lagunas como Chailhuagón,
Mishacocha, Perol, Mamacocha, Alforja Cocha, Azul, Mala, Cortada, entre otras.

Se accederá a la zona del proyecto por una vía de acceso principal: desde Ciudad de Dios en
el kilómetro 683 de la carretera Panamericana Norte, a través de Chilete, “Kilómetro 24” en
las operaciones de MYSRL, pasando finalmente por la vía Maqui Maqui – Totoracocha –
Proyecto Conga. Adicionalmente existen dos vías alternas desde Cajamarca, que llegan hasta
la zona del proyecto. Una vía pasa por Baños del Inca - La Encañada - Michiquillay hasta
llegar al campamento de exploración del Proyecto Conga, con un total de 66 km; y la segunda

RE-18

Febrero 2010
vía pasa por Otuzco - Combayo, llegando al campamento de exploración del Proyecto Conga,
con un total de 56 km aproximadamente.

4.1.2 Geomorfología y relieve


El área de estudio presenta rasgos que son el resultado de una larga evolución originada por
factores tectónicos, procesos erosivos y deposicionales que han modelado el relieve hasta su
estado actual. A nivel de gran paisaje se han identificado las unidades planicie fluvio aluvial y
montañoso.

El gran paisaje planicie fluvio aluvial está conformado por planicies de origen aluvial (fluvial
y coluvio-aluvial); no obstante de ocupar pequeñas superficies, han sido separadas como gran
paisaje por el contraste de su relieve. Este gran paisaje incluye los paisajes fluvial reciente,
coluvio-aluvial y altiplanicie fluvio glaciar.

El gran paisaje montañoso comprende geoformas de aspecto accidentado, con la apariencia de


ser fuertemente corrugadas. Este gran paisaje comprende los paisajes de montañas de rocas
intrusivas, de montañas de rocas volcánicas, de montañas sedimentarias de estratos rocosos
plegados, de montañas de rocas plutónicas y de montañas de rocas sedimentarias.

4.1.3 Clima y meteorología


Para la caracterización climática se consideró la información del informe “Análisis de datos
climatológicos del Proyecto Conga” (Knight Piésold, 2008). Dicho estudio se realizó con la
finalidad de establecer criterios de diseño para el proyecto e incluye estaciones
meteorológicas regionales operadas por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
(SENAMHI), así como estaciones meteorológicas operadas por MYSRL.

La temperatura del aire máxima promedio mensual varía entre 10,1 °C y 13,1 °C. En el caso
de la temperatura mínima, se observa un promedio mensual entre 2,5 °C y 3,6 °C. En la zona
del proyecto los meses más fríos se encuentran en la temporada seca (de mayo a setiembre), y
las temperaturas más altas en la temporada húmeda (de octubre a abril). De igual manera, la
humedad atmosférica en la zona de estudio presenta valores promedio anuales entre 77,2% y
93,0%, en las estaciones analizadas.

En el “Análisis de datos climatológicos del Proyecto Conga” (Knight Piésold, 2008), se


determinó que los registros de evaporación de las estaciones operadas por MYSRL no tienen
un periodo de registro adecuado, por lo que la evaporación potencial de la zona del proyecto
se evaluó mediante fórmulas teóricas. Utilizando el modelo computacional EPIC

RE-19

Febrero 2010
(Erosion-Productivity Impact Calculator), se estimó la evaporación potencial anual entre
1 110 mm y 1 211 mm. Los mayores niveles se presentarían en los meses de setiembre a
enero, con valores superiores a 98 mm y el menor nivel en junio, con 78,6 mm.

Para predecir las fluctuaciones estacionales de las precipitaciones máximas mensuales del
área del proyecto, los registros pluviométricos se ampliaron mediante el uso de un análisis de
regresión. Dicho análisis es utilizado para ampliar el periodo de registro de una estación
específica, al correlacionarla con datos de otras estaciones cercanas con periodos de registro
más extensos. De acuerdo con esta regresión, el promedio anual de precipitación se estimó
aproximadamente entre 1 126, 2 mm y 1 143,4 mm, mientras el mínimo se estimó entre
736,4 mm y 736,7 mm y el máximo anual entre 1 699,4 mm y 1 865,4 mm. Durante la
temporada húmeda, la precipitación promedio se estimó entre 893,5 mm y 916,0 mm,
mientras que durante la temporada seca se estimó entre 230,8 mm y 240,7 mm.

Se realizó un análisis específico del fenómeno El Niño Southern Oscillation (ENSO) en


relación a la variabilidad de la precipitación en el área del proyecto. Para determinar los
episodios de variabilidad se utilizó el Índice Oceánico para El Niño (Oceanic Niño Index,
ONI), de la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica de los Estados Unidos de
América (NOAA por sus siglas en inglés). En general, se observa que durante episodios
cálidos del ENSO no se presentaron altos valores de precipitación. Al comparar la
precipitación para meses ENSO y NO-ENSO, son pocos los casos donde la precipitación
promedio en meses ENSO supera a la de meses NO-ENSO.

La velocidad del viento presenta un promedio anual entre 3,46 m/s y 4,3 m/s. La dirección
predominante es este-noreste y noreste, con una componente menor en la dirección
norte-noroeste.

De acuerdo con la información proveniente del Atlas de Energía Solar del Perú
(SENAMHI, 2003), en el área del proyecto los niveles de radiación varían entre 4 500 Wh/m2 P P

y 6 000 Wh/m2, lo que es consecuencia de su ubicación latitudinal, altitud y nivel de


P P

nubosidad. El nivel más alto para este parámetro se registra en los meses de octubre y
noviembre, mientras que el más bajo se presenta en el mes de febrero.

4.1.4 Calidad del aire


Para la medición de las condiciones de línea base se instalaron 2 estaciones permanentes de
monitoreo y 7 de muestreo. En los puntos de monitoreo instalados se midió la calidad de aire
en la futura zona central de operaciones y los poblados más cercanos al proyecto.

RE-20

Febrero 2010
En los muestreos realizados trimestralmente entre 2006 y 2008, no se encontraron valores de
PM10 por encima del estándar aplicable. Asimismo, durante el monitoreo permanente (2004 -
B B

2007) tampoco se registraron valores de PM10 que superen el estándar aplicable. En cuanto al
B B

contenido de metales en material particulado, sólo se encontraron trazas o valores ligeramente


superiores al límite de detección de los equipos. En relación al contenido de gases, los
registros de monóxido de carbono (CO), dióxido de nitrógeno (NO2) y dióxido de azufre
B B

(SO2), se encontraron todos muy por debajo de los estándares respectivos.


B B

4.1.5 Ruido y vibración


Se realizaron mediciones de niveles de ruido en horario diurno (07:01-22:00) y nocturno
(22:01-07:00) en 8 estaciones de monitoreo en el entorno de los sectores sensibles en el área de
estudio en abril, julio y octubre del 2006, febrero, junio, septiembre y diciembre del 2007, junio
de 2008 y noviembre de 2009.

En el periodo diurno, se superó el ECA para zona residencial en dos ocasiones, ambas en la zona
de Montura (MCMO-1), presentando un valor máximo de 62,6 dB(A). Para el periodo nocturno,
se superó el ECA establecido en 50 dB(A) para zona residencial en 6 ocasiones, en las estaciones
ubicadas en Quengorío, San Nicolás, Montura y Agua Blanca, con un máximo valor de
56,6 dB(A).

En cuanto a las vibraciones, se monitoreó los niveles de aceleración en 6 puntos, ubicados en las
inmediaciones de las futuras instalaciones del proyecto, en las zonas de San Nicolás, Huayra
Machay, Amaro, Agua Blanca y Quengorío; adicionalmente, en la zona de San Nicolás se
efectuaron 2 mediciones del nivel de velocidad. De modo referencial se compararon los valores
registrados con la norma ISO 2631, encontrándose niveles de aceleración dentro del rango de
valores que no incomodan. En cuanto al nivel de velocidad, se utilizó como referencia los
valores establecidos por la Agencia Federal de Transportes de EE.UU. (FTA, por sus siglas en
inglés), obteniéndose resultados por debajo al umbral de percepción humana.

4.1.6 Geología y sismicidad


La geología local del área del Proyecto Conga está compuesta por rocas sedimentarias del
Cretáceo, rocas volcánicas del Eoceno y rocas intrusivas del Eoceno/Oligoceno/Mioceno. En
el área del proyecto se pueden encontrar las formaciones Goyllarisquizga, Chúlec,
Pariatambo, Inca, Santa, Farrat, Pulluicana y Cajamarca del cretáceo, formaciones Volcánico
Porculla y Volcánico Huambos del terciario y rocas intrusivas Stock Dacítico. Cubriendo al
basamento rocoso se presentan depósitos cuaternarios (aluvial y fluvio-glaciar).

RE-21

Febrero 2010
El Perú pertenece a una de las regiones de gran actividad sísmica conocida como el Círculo de
Fuego del Pacífico donde han ocurrido más del 80% de los eventos sísmicos en el mundo. El
marco tectónico regional a mayor escala está gobernado por la interacción de la placa de
Nazca y la placa continental sudamericana, que sucede en un plano de subducción en el
subsuelo del océano Pacífico en la costa del Perú. Es importante mencionar que no se han
registrado sismos con magnitudes de 5,5 a más en la escala de Richter, en un radio de 100 km
del área del proyecto.

Los valores potenciales de diseño determinístico de aceleración pico horizontal (PGA por sus
siglas en inglés) para el área del proyecto varían entre 0,05 g y 0,21 g. Estas aceleraciones son
producidas por movimientos sísmicos (M igual a 8 en la escala de Richter) localizados a
aproximadamente 100 km por debajo del área del proyecto.

4.1.7 Suelos
Se evaluaron 59 puntos de muestreo en el área del proyecto, por medio de calicatas, cortes
naturales del terreno y cortes de carretera. Del total de puntos analizados, se obtuvieron 197
muestras con fines de caracterización, y 47 muestras para su análisis por metales pesados.

Se identificaron 23 unidades de suelos, agrupadas taxonómicamente y descritas como


subgrupo (Soil Taxonomy - USDA), a las que se les asignó un nombre local. Estas unidades
fueron delimitadas mediante las unidades cartográficas, consociación, complejo y asociación
de subgrupos. Las unidades edáficas han sido agrupadas en 16 consociaciones (3 unidades
edáficas y 1 área miscelánea), 8 complejos y 23 asociaciones (asociaciones edáficas con
misceláneo roca).

Se encontraron 5 grupos de capacidad de uso mayor. El primero corresponde a tierras aptas


para cultivo en limpio (A), encontrándose tierras de calidad agrológica media y baja,
limitadas por factores edáficos y topográficos. Además, se hallaron tierras aptas para cultivo
permanente (C), presentando una limitación para la fijación de cultivos perennes. Asimismo,
se encontraron dos clases del grupo tierras aptas para pastos (P), con limitaciones de calidad
agrológica media por los factores edáfico y climático, y calidad agrológica baja por el factor
topográfico y la baja fertilidad natural. El cuarto grupo corresponde a tierras aptas para
producción forestal (F), con severas limitaciones edáficas y topográficas (inapropiadas para
actividades agropecuarias), pero que sí permiten realizar plantaciones o reforestación con
especies maderables. Finalmente, se encontraron tierras de protección (X), con limitaciones
extremas impidiendo su explotación agropecuaria y/o forestal.

RE-22

Febrero 2010
De acuerdo con la clasificación del uso actual de la tierra de la Unión Geográfica
Internacional (UGI), se identificaron: terrenos con praderas naturales, terrenos con bosques,
terrenos con vegetación cultivada, terrenos sin uso y/o improductivos, y terrenos urbanos y/o
instalaciones gubernamentales y privadas.

En cuanto al contenido de metales en el suelo, que refleja las características de mineralización


de la zona, se encontraron excedencias a los valores referenciales del CCME, siendo los casos
destacados el del Se y As. Para ambos, algunos de puntos de muestreo que superaron dichos
lineamientos se encuentran en el área de emplazamiento del proyecto.

4.1.8 Agua superficial


Las características del flujo de agua superficial en el área del proyecto están en función a la
precipitación y descargas del agua subterránea. Los flujos estacionales varían ampliamente y
son varios órdenes de magnitud mayores durante la temporada húmeda. Mientras durante la
temporada seca los flujos son menores, éstos pueden incrementarse significativamente debido
a eventos puntuales de precipitación en junio y septiembre. El flujo base asociado
principalmente con descargas de agua subterránea ha sido definido como el valor promedio en
julio y en agosto; los dos meses en que en la mayoría de días la precipitación no tiene una
influencia significativa en el flujo superficial.

Como se pudo verificar a partir de los rangos de caudales en las distintas cuencas, los flujos
de agua superficial en el área del proyecto son en general, muy variables y el análisis de los
registros sugiere que los flujos en las quebradas son altamente dependientes de la
precipitación. La variación en los flujos de la temporada seca es especialmente sensible
inclusive a los eventos de precipitación menores, los que pueden generar grandes incrementos
en los flujos.

En general, la calidad del agua superficial en las cuencas del área de estudio, presentan
características aceptables y uniformes. Así respecto a la concentración de metales, en las
cinco cuencas se cumplieron los ECA para la Categoría 3. Asimismo, los niveles de oxígeno
disuelto encontrados generan buenas condiciones anaeróbicas. Las concentraciones de
coliformes también se encuentran bajo los ECA para la Categoría 3, a excepción de la cuenca
del río Alto Jadibamba. Los rangos de pH son similares, presentando condiciones entre
neutras a alcalinas, con predominio de calcio-bicarbonato. La cuenca de la quebrada Alto
Chirimayo presenta un pH ácido en las zonas cercanas al bofedal Perol, excediendo los ECA
para la Categoría 3.

RE-23

Febrero 2010
4.1.9 Agua subterránea
La cantidad de agua subterránea en el área del proyecto está asociada con la infiltración
guiada por la precipitación y la recarga. Existen datos disponibles de 96 pozos, los cuales
fueron empleados para desarrollar una interpretación de los niveles de agua subterránea y
direcciones del caudal, así como la permeabilidad de la geología y controles subyacentes. La
cuenca del depósito de relaves y las áreas del depósito de desmonte Perol, se encuentran
ampliamente insaturados, pero pueden retener la precipitación y asistir en la infiltración
limitada al macizo rocoso subyacente. Las ubicaciones primarias de depósitos superficiales
portadores de agua subterránea comprenden franjas relativamente estrechas de material
aluvial a lo largo del fondo del valle de la cuenca Jadibamba y la gruesa morrena de la
quebrada Mamacocha que forma la superficie del lomo oeste de la quebrada Toromacho.

Los niveles de agua subterránea son principalmente superficiales, medidos a 1,8 m por debajo
de la superficie del terreno. Los suelos en las calicatas eran predominantemente húmedos en
los bofedales y en las áreas alrededor de los mismos. Las curvas de nivel de elevación del
agua subterránea limitan por lo general con la topografía de la cuenca, con gradientes de agua
subterránea que descienden de las cumbres del altiplano a los valles de los cursos de agua.

Otra característica importante del componente hidrogeológico es el hecho que la geología


subyacente a la zona de emplazamiento del proyecto presenta valores de conductividad
hidraúlica relativamente bajos y limitado fracturamiento, incluso en zonas no muy profundas,
por lo que esta geología no soporta volúmenes significativos de agua subterránea.

En cuanto a la calidad de las aguas subterráneas, durante los últimos años se vienen
desarrollando monitoreos periódicos de sus características, recopilando información de los
últimos 7 años (2003 – 2009), los cuales se generaron utilizando diferentes procedimientos y
metodologías. En general, los puntos monitoreados en las cuencas de los ríos Alto Jadibamba
y Chailhuagón y las cuencas de las quebradas Toromacho y Alto Chirimayo, presentan
características similares. Así respecto a la concentración de metales, en las cuatro cuencas se
presentan excedencias de los ECAs para el Al, Fe, Pb, Mn y As. La cuenca del río
Chailhuagón presenta además, excedencia de los ECAs en las concentraciones de Hg.
Asimismo, las concentraciones de coliformes también se encuentran sobre los ECAs en las
cuencas estudiadas. Los rangos de pH son similares, presentando condiciones entre neutras a
alcalinas, con rangos de pH variando entre 6,3 y 8,5.

RE-24

Febrero 2010
4.2 Ambiente biológico
4.2.1 Flora y vegetación
El área de evaluación de línea base biológica está conformada por 5 sectores que
corresponden a las cinco cuencas hidrográficas de la zona, ocupando una extensión de
aproximadamente 29 490 ha. Se identificaron las siguientes formaciones vegetales: matorral,
bofedal, pajonal, vegetación ribereña y agricultura. Asimismo, se evaluaron 2 tipos de
cobertura con composición florística especial: las orillas de las lagunas y los roquedales.

En el caso de las formaciones vegetales en el área de estudio, el pajonal ocupa la mayor área
(57,8%), seguido por la agricultura (26,9%) y el matorral (6,8%). En el caso del bofedal, esta
formación sólo ocupa el 0,9% del área de evaluación. En otros contextos los bofedales tienen
una mayor importancia debido a su alto valor biológico e hidrológico, ya que constituyen
hábitats para numerosas especies vegetales y animales (algunas endémicas), y funcionan
como reguladores del flujo hídrico al retener agua en la temporada húmeda y liberarla en la
temporada seca. En comparación con las demás formaciones vegetales, los bofedales del área
presentan una diversidad de flora bastante baja y se encuentran degradados debido al
sobrepastoreo.

Por otro lado, se registró un total de 460 especies de plantas vasculares y 60 briofitas. Estas
especies se agrupan en 84 géneros y 29 familias botánicas. Las dicotiledóneas presentaron el
mayor número de especies (Magnoliopsida 69,6%), seguidas por las monocotiledóneas
(Liliopsida 25,2%) y las Pteridofitas (5,0%), mientras que sólo 1 gimnosperma (Ephedra
rupestris) fue registrada en el área de evaluación. Las familias botánicas con mayor número
de especies fueron Asteraceae (97 especies) y Poaceae (70 especies). Las formaciones
vegetales que mostraron mayores valores de riqueza específica fueron matorral y pajonal,
mientras que la formación que presentó la menor riqueza específica fue bofedal.

Entre las especies de flora registradas en el estudio de línea base, 34 se encuentran


consideradas bajo alguna categoría de conservación nacional o internacional. De estas, 14 se
encuentran bajo algún criterio de amenaza de acuerdo con el Decreto Supremo
Nº 043-2006-AG (Listado de Flora Amenazada en el Perú). Entre estas especies, 7 se
encuentran consideradas como “En Peligro Crítico” (CR), 4 en la categoría “Vulnerables”
(VU) y 3 en la categoría “Casi Amenazado” (NT). Según los criterios internacionales de
CITES, 5 especies se encuentran consideradas en el Apéndice II. En la lista roja de la IUCN,
la especie Polylepis racemosa se encuentra en la categoría “Vulnerable” (VU) y las especies
Alnus acuminata y Distichia acicularis se encuentran en la categoría de “Casi Amenazada”
(NT). Asimismo, se registraron 46 especies de plantas consideradas como endémicas para el

RE-25

Febrero 2010
Perú según El libro Rojo de las Plantas Endémicas del Perú (León, B. et al., 2006), de las
cuales 6 especies son endémicas del departamento de Cajamarca, es decir, tienen una
distribución restringida.

4.2.2 Fauna terrestre


En el área de evaluación de línea base biológica se registraron 225 especies de vertebrados
terrestres, de las cuales 205 corresponden al grupo de avifauna, distribuidas en 15 órdenes y
41 familias. El mayor número de especies de aves estuvo presente en el orden Passeriformes,
siendo las familias más representativas Tyrannidae con 27 especies y Trochilidae con
26 especies. Para el grupo de los mamíferos se registró un total de 13 especies pertenecientes
a 5 órdenes taxonómicos y 10 familias; y se registraron 4 especies de anfibios y 3 de reptiles.

De las especies de vertebrados registradas en el área de evaluación de línea base biológica,


18 especies de aves se encuentran consideradas como de alta sensibilidad, (Stotz et al., 1996),
entre las que se encuentran 7 Passeriformes, 3 Psitácidos, 2 Strigiformes, 2 Charadriiformes,
2 Apodiformes y 1 Piciforme. Según la categorización del INRENA, 13 especies de avifauna
registradas durante las evaluaciones presentaron algún tipo de estatus de conservación, siendo
relevante el picaflor Taphrolesbia griseiventris por presentar la mayor categoría de
conservación “En Peligro Crítico” (CR), 4 especies se encuentran en la categoría “En Peligro”
(EN), 5 especies se encuentran en la categoría de “Vulnerables” (VU) y 3 en “Casi
Amenazado” (NT). Se registró 1 especie de mamífero en la categoría de “Vulnerable” (VU)
de la categorización del INRENA, así como 1 especie de anfibio, mientras que ninguno de los
reptiles registrados presenta estatus de conservación.

Dentro de las categorías de conservación de la Unión Internacional para la Conservación de la


Naturaleza IUCN, se encuentran 8 especies de aves registradas en el área de evaluación,
3 especies consideradas en la categoría EN, 3 en la categoría VU y las 2 especies restantes
están comprendidas en la categoría NT. Una especie de anfibio se encuentra en la categoría
CR. Ninguna especie de mamífero o reptil se encuentra listada por la IUCN.

La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora


Silvestre (CITES), considera dentro del Apéndice I al cóndor andino Vultur gryphus, mientras
que 51 especies de aves están protegidas a nivel de familia y/u orden e incluidas en el
Apéndice II. Una especie de mamífero, el zorro andino Lycalopex culpaeus, se encuentra
considerada en el Apéndice II del CITES. Ninguna especie de mamífero o reptil se encuentra
categorizada por el CITES. Es necesario indicar que el área de evaluación en donde se
registraron estas especies es mucho mayor al área de emplazamiento directo del proyecto.

RE-26

Febrero 2010
4.2.3 Vida acuática
En el área de evaluación de línea base biológica se establecieron estaciones de evaluación
tanto en 6 lagunas y 11 quebradas cercanas a las futuras instalaciones.

La calidad de hábitat calculada de acuerdo a parámetros biológicos, determinó que las


estaciones aguas abajo de la laguna Chailhuagón presentan buena calidad. Por otro lado, en
una de las estaciones ubicadas en la quebrada Alto Chirimayo se registró agua de muy mala
calidad, mientras que el resto de quebradas evaluadas poseen aguas de mala calidad.

Los macroinvertebrados bentónicos resultaron ser organismos relativamente abundantes en las


quebradas, donde se registraron en total 59 morfoespecies, distribuidas en 4 phyla, 7 clases,
14 órdenes y 38 familias. Mientras que en las lagunas se registraron en promedio 9 especies,
siendo los valores más altos para las lagunas Azul y Perol.

Los peces fueron muestreados en las 11 quebradas evaluadas, habiéndose registrado la


presencia de peces en 10 de ellas. En el área de evaluación se registraron 2 especies de peces
la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) y el bagre (Astroblepus sp.). Se registraron en total,
T

en todas las quebradas evaluadas, 61 truchas y 291 bagres; estos números se consideran bajos,
dado el número de quebradas evaluadas. Las quebradas presentes en diferentes sectores
presentaron abundancias distintas, dependiendo de su ubicación, siendo las quebradas
ubicadas en Chailhuagón y Toromacho las que presentaron mayor abundancia. Es importante
mencionar que las quebradas evaluadas corresponden mayormente a zonas cercanas a las
cabeceras de cuenca, por lo que en general tienen una baja cantidad de agua. En las lagunas
evaluadas se registró únicamente la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en las lagunas
T T

Perol, Chailhuagón y Huashwas, siendo esta última la que registró la mayor abundancia. Es
necesario señalar que la trucha es una especie perteneciente al grupo de salmónidos originaria
de Norte América, que fue introducida al Perú y luego sembrada en diferentes cuerpos de
agua andinos. Necesita de corrientes de agua para reproducirse y no puede hacerlo
naturalmente en lagunas, por lo que los individuos registrados fueron sembrados en ellas.

4.3 Ambientes de interés humano


4.3.1 Paisaje
Se analizó el paisaje desde el enfoque visual (paisaje visual), cuya consideración corresponde
al enfoque de la estética o de la percepción e involucra una descripción de los componentes
paisajísticos (elementos físicos, biológicos y antrópicos), así como la interacción espacial de
estos elementos y las principales dinámicas que tengan dimensión paisajística. También se

RE-27

Febrero 2010
realizó el análisis de calidad visual, el análisis de fragilidad y capacidad de absorción visual
del paisaje.

Para el paisaje visual se establecieron 7 unidades de paisaje: bofedales, cuerpo de agua,


césped de puna/matorral, pajonales, roquedales, zonas boscosas y zonas de cultivo.
Asimismo, se realizó una sectorización del paisaje aplicando el concepto de cuenca
hidrográfica, considerando aspectos físicos de importancia como las tendencias altitudinales y
topográficas asociadas a procesos geomorfológicos locales. Como resultado se obtuvieron
5 sectores (Toromacho, Alto Jadibamba, Chugurmayo, Alto Chirimayo y Chailhuagón)

Los resultados del análisis de calidad visual del paisaje mostraron 2 zonas de calidad visual
alta: Toromacho y Alto Jadibamba, debido a los rasgos singulares que éstas presentan. Los
sectores que muestran un paisaje de calidad visual media, Alto Chirimayo y Chailhuagón,
responden a la presencia conspicua de agua representada por las lagunas. El sector
Chugurmayo presentó una calidad visual baja, debido a que resultan ser paisajes comunes en
la zona y en la región.

De acuerdo con el análisis de fragilidad, 3 sectores (Toromacho, Alto Jadibamba y


Chugurmayo) presentan una fragilidad “media” y consecuentemente una capacidad media de
absorción visual, debido principalmente al relieve con pendiente moderada y poco inclinado
en algunas áreas, así como también a la presencia de actuación humana casi imperceptible.
Por otro lado, los sectores Alto Chirimayo y Chailhuagón presentan una fragilidad visual
calificada de “poco frágil” como consecuencia del relieve; en el sector Alto Chirimayo se ha
registrado un porcentaje considerable de zonas de bofedal y ese tipo de vegetación se regenera
muy lentamente.

4.3.2 Arqueología
El área de ocupación directa del Proyecto Conga está sectorizado por 4 grandes áreas
denominadas sectores arqueológicos, estos son: Minas Conga, Minas Conga I, Minas Conga
II y Minas Conga III. Los sectores arqueológicos han sido establecidos en base a la
planificación de los trabajos de MYSRL (ubicación de instalaciones) y el consiguiente
requerimiento de la realización de Proyectos de Evaluación Arqueológica con Excavaciones
Restringidas con Fines de Delimitación que permitan gestionar la obtención de los
Certificados de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) respectivos.

Inicialmente, los Proyectos de Evaluación Arqueológica realizados en los sectores de Minas


Conga (Silva, 1997), Minas Conga I (Aguirre, 2002) y Minas Conga II (Aguirre, 2003)
tuvieron como objetivo principal la identificación y delimitación de sitios arqueológicos

RE-28

Febrero 2010
mediante la realización de excavaciones restringidas, para con ello tener un plan de protección
y preservación del patrimonio cultural por parte de la empresa y cumplir con los
requerimientos legales vigentes. Posteriormente, con la realización de Proyectos de
Evaluación Arqueológica complementarios a los estudios anteriores, se logró obtener los
CIRA de los sectores Minas Conga, Minas Conga I y Minas Conga III. Adicionalmente, entre
los años 2006 y 2007 MYSRL gestionó la obtención de diversos CIRA de menos de 5 ha,
directamente ante el Instituto Nacional de Cultura, de los cuales se pueden destacar los CIRA
correspondientes a los sectores Chailhuagón y Chirimayo. El CIRA correspondiente al sector
arqueológico Minas Conga II se encuentra actualmente en gestión.

4.3.3 Tráfico vial


La vía de acceso al Proyecto Conga consta de los siguientes tramos:

ƒ De Conga al área debajo de la laguna Totorococha.


ƒ Del área debajo de la laguna Totorococha a Maqui Maqui, el límite oriental de las
operaciones de MYSRL.
ƒ De Maqui Maqui a las oficinas administrativas de MYSRL en el kilómetro 24, la cual
es la ruta a través de las propiedades de MYSRL.
ƒ Del kilómetro 24, por la nueva carretera de Kunturwasi, hacia Chilete.
ƒ De Chilete hacia Ciudad de Dios, en el kilómetro 683 de la carretera Panamericana
norte.

RE-29

Febrero 2010
5.0 Componentes del Proyecto
5.1 Infraestructura
A continuación se presenta el resumen de la descripción de la infraestructura principal del
Proyecto Conga.

5.1.1 Instalaciones de mina


5.1.1.1 Tajos Perol y Chailhuagón
La operación del Proyecto Conga implicará el minado de aproximadamente 504 Mt de
mineral y 581 Mt de mineral de baja ley y desmonte, es decir, de un total de 1 085 Mt de
material. El tajo Perol (344 Mt de mineral) será desarrollado en 4 fases y se extenderá al
límite final del tajo indicado en la Figura 4.1.2, con centro en las coordenadas UTM
9 235 134 N, 791 633 E. Al finalizar la explotación, este tajo tendrá una forma
aproximadamente elíptica con un eje mayor de 1 950 m de largo orientado N45W, mientras
que la máxima profundidad del tajo se encontrará a 3 432 m de altitud. El tajo Chailhuagón
(coordenadas UTM 9 231 762 N, 791 025 E), ubicado al sur del tajo Perol, será desarrollado
en 2 fases y se extenderá al límite final del tajo indicado en la Figura 4.1.2. En la fase final, el
tajo Chailhuagón (160 Mt de mineral) ocupará un área de aproximadamente 143 ha, con
1 800 m de largo en dirección norte-sur, mientras que la máxima profundidad del tajo se
encontrará a 3 588 m de altitud.

5.1.1.2 Depósitos de desmonte Perol y Chailhuagón


Los depósitos de desmonte, en los que se almacenará también el mineral de baja ley, se
ubicarán en las inmediaciones de los tajos respectivos (Figura 4.1.2). Se estima la disposición
de 581 Mt de desmonte, tanto del tajo Perol como Chailhuagón. Se estima que el depósito de
desmonte Perol (coordenadas UTM 9 236 966 N, 790 540 E) tendrá una capacidad final de
480 Mt y ocupará un área de 289 ha. Este depósito recibirá material de desmonte del tajo
Perol (407 Mt), material del bofedal (6 Mt) y material LoM asociado al depósito Perol
(67 Mt). El depósito de desmonte Chailhuagón (coordenadas UTM 9 233 299 N, 790 733 E)
tendrá una capacidad de 174 Mt y ocupará un área de 160 ha, siendo de uso exclusivo para
material de desmonte del tajo Chailhuagón.

5.1.2 Instalaciones de procesamiento


El mineral a procesar será trasladado mediante camiones de acarreo hacia la chancadora
primaria, con centro en las coordenadas UTM 9 234 153 N, 791 526 E (Figura 4.1.2), para
posteriormente ser trasladado mediante una faja transportadora de aproximadamente 2,4 km
hacia la planta concentradora (Figura 4.1.2). La capacidad de procesamiento de la planta

RE-30

Febrero 2010
concentradora (coordenadas UTM 9 233 643 N, 789 061 E) será de 92 000 tpd. El agua
potable y el agua fresca necesaria para los procesos provendrán del reservorio superior.

Las instalaciones de procesamiento cumplirán la función de separar mediante un proceso de


flotación el concentrado de cobre con contenido de oro y plata. Estas instalaciones de
procesamiento incluyen procesos de molienda, flotación, espesado y filtrado, así como
también el almacenamiento y transferencia del concentrado. En la actualidad el proyecto
considera el transporte de concentrados mediante camiones a un puerto de la costa, muy
probablemente Salaverry.

Los relaves serán producidos por la planta concentradora y serán espesados a niveles de
62 a 65% (masa de sólido/masa total) y dispuestos en el depósito de relaves diseñado para tal
fin que se encontrará ubicado en las cuencas de la quebrada Toromacho y del río Alto
Jadibamba.

5.1.3 Depósito de relaves


El depósito de relaves (coordenadas UTM 9 236 881 N, 788 159 E) estará ubicado en las
cuencas de la quebrada Toromacho y del río Alto Jadibamba, tal como se muestra en la
Figura 4.1.2. Se estima que al término de las operaciones de mina, el depósito de relaves
ocupe un área de aproximadamente 700 ha. La infraestructura asociada para esta instalación
incluye la presa principal, la presa Toromacho y el sistema de colección de filtraciones, que
incluye elementos para ambas presas.

Las presas continuarán siendo erigidas durante la etapa de operación del proyecto. En el caso
de la presa principal, ésta se construirá por etapas hasta alcanzar en el punto más alto una
altitud final de 3 796,5 m, demandando un volumen de relleno de aproximadamente
4,3 Mm3; mientras que en el caso de la presa Toromacho, el dique principal se construirá por
P P

etapas hasta alcanzar una altitud final de 3 796,5 m demandando un volumen de relleno de
aproximadamente 2,8 Mm3. P P

5.1.4 Instalaciones auxiliares y vías de acceso


Adicionalmente, durante la etapa de operación el proyecto contará con instalaciones auxiliares
que incluirán lo siguiente: oficinas administrativas, infraestructura de mantenimiento, caminos
de acceso (internos y externos), instalaciones de manejo de agua, sistemas de disposición de
residuos sólidos, instalaciones eléctricas e instalaciones de distribución de combustible. El
proyecto no contará con un campamento propio, ya que se empleará el mismo que es utilizado
actualmente por MYSRL en el complejo Yanacocha.

RE-31

Febrero 2010
Las instalaciones de manejo de agua consideradas en esta sección incluyen tanques de agua de
proceso y agua cruda, sistemas de manejo de agua de contacto y no contacto, plantas de
tratamiento de agua cruda, fresca y potable y tuberías de distribución de agua. Adicionalmente
se ha previsto la implementación de cuatro reservorios: inferior, superior, Chailhuagón y
Perol. De éstos, solo el reservorio superior será utilizado como fuente de agua para el
proyecto, mientras los demás se utilizarán para mitigar impactos sociales y ambientales en
distintas cuencas y hábitats.

5.1.4.1 Vías de acceso


En el área del proyecto se han considerado 15 caminos de acceso interno (Figura 4.1.2). En el
caso de los caminos de acarreo, éstos tendrán un ancho máximo de 42 m para permitir el
tráfico de camiones de acarreo. Todos los caminos de acceso serán construidos con un control
de drenaje adecuado y estructuras de manejo de sedimentos.

Tal como se tiene planeado, el desarrollo del Proyecto Conga incluirá áreas actualmente
ocupadas por vías de acceso que son empleadas por los pobladores de la zona en su tránsito
desde y hacia los distintos centros poblados. Con el objetivo de permitir que el tránsito entre
estos centros poblados se mantenga con el menor nivel de variación posible, el proyecto ha
contemplado la construcción de un sistema de vías (corredores) para mantener la posibilidad
de circulación a través del área del proyecto.

Se construirá una carretera de acceso desde el emplazamiento de las instalaciones en Conga


hacia el complejo Yanacocha (Figura 4.1.2). Este camino de acceso será diseñado para el
transporte de personal y como una ruta de transporte de suministros, reactivos, y productos.
La vía de acceso principal (Figura 4.3.8) tiene cuatro segmentos: Conga - Maqui Maqui -
Km 24 – Chilete - Ciudad de Dios. La construcción de dicho acceso involucra el desarrollo de
ampliaciones de tramos de la vía existente así como la construcción de nuevas secciones
desde la planta concentradora del proyecto y Maqui Maqui. Algunos otros cambios en la vía
desde el Complejo Yanacocha a Ciudad de Dios podrían también ser requeridos, en caso de
que las evaluaciones asociadas recomienden su necesidad.

5.2 Requerimiento de mano de obra


La fase de construcción del Proyecto Conga está programada para un periodo de 42 meses y
empleará a aproximadamente 900 personas en los primeros meses, llegando a alcanzar
los 6 000 trabajadores en su momento más intenso, tanto para la ejecución de labores
especializadas como no especializadas. Una vez que se inicien las operaciones de la mina, se
estima que la mano de obra necesaria será de alrededor de 1 660 personas, incluyendo

RE-32

Febrero 2010
1 174 empleados y 486 contratistas durante los primeros 11 años de operación. El
requerimiento de mano obra variará en el Proyecto Conga a lo largo del tiempo de vida de la
mina, alcanzando un pico de 1 800 personas en el año 2. El Proyecto Conga tendrá una
política de contratación local, que dará prioridad al personal local que cumpla con los
requisitos de los puestos de trabajo disponibles en la mina, que se aplicará en todas las etapas
del proyecto.

RE-33

Febrero 2010
6.0 Posibles Impactos Ambientales y Sociales
El eje del informe es el análisis de los impactos ambientales y sociales propiamente dichos,
que provee la base para desarrollar las medidas de mitigación y control que el proyecto tendrá
que implementar posteriormente (y las cuales son resumidas en las siguientes secciones). Esta
sección del informe presenta el análisis semi–cuantitativo de los impactos del proyecto sobre
los receptores (o componentes) ambientales y sociales dentro del Área de Influencia (AI) del
proyecto. Este análisis se realizó en base a las actividades propuestas, para cada etapa del
proyecto y aplicando una metodología de evaluación sistematizada mediante matrices.

En la sección 6.1 de este Resumen Ejecutivo se presentan los impactos ambientales derivados
de las actividades del proyecto, mientras que la siguiente sección (6.2) se señalan los
principales impactos socioeconómicos identificados por Metis Gaia como consecuencia de las
actividades previstas del proyecto. Es necesario indicar que la evaluación de impactos ha
considerado las medidas de mitigación, control y/o compensación diseñadas para el proyecto,
motivo por el cual los impactos son denominados “residuales”. En la sección 7 de este
Resumen Ejecutivo se presentan las principales medidas de gestión ambiental para
contrarrestar los efectos adversos del proyecto, mientras que en la sección 9 se presentan las
principales medidas de gestión social propuestas para mitigar o compensar los efectos
desfavorables y, según sea el caso, potenciar los impactos positivos.

6.1 Análisis de impactos ambientales


En las Tablas 5.2.9 y 5.2.10 se presentan los resultados de las matrices de evaluación de
impactos ambientales para las etapas de construcción y operación, respectivamente. A
continuación se presentan los impactos ambientales en cada subcomponente evaluado:

6.1.1 Relieve y geomorfología


El relieve no se verá afectado significativamente por las diversas actividades de construcción
y operación del proyecto, ya que éstas no generarán importantes alteraciones en la zona, al ser
puntuales en el contexto general del relieve.

6.1.2 Suelos
Las actividades de construcción que tendrán efectos sobre el subcomponente suelo son el
retiro de suelos orgánicos y el movimiento de tierras. Es importante aclarar que gran parte del
suelo que deberá ser retirado para hacer posible el desarrollo del proyecto, será almacenado
temporalmente en depósitos de suelo orgánico, de tal manera que exista suficiente material
para sustentar las actividades de remediación final.

RE-34

Febrero 2010
6.1.3 Calidad del aire
Como consecuencia del movimiento de tierras, transporte, voladuras, procesamiento y
extracción de mineral principalmente, se generará material particulado (polvo) y gases que se
dispersarán a áreas cercanas a las fuentes de emisión. Estas emisiones serán atenuadas
mediante un adecuado sistema de supresión de polvo, tanto en las vías de acceso como en
puntos estratégicos de emisión.

6.1.4 Ruido y vibraciones


Como consecuencia de diferentes actividades de construcción y operación, se generarán
ruidos y vibraciones de un alcance restringido a las cercanías del área de emplazamiento
directo de la infraestructura del proyecto. Se ha previsto la ejecución de una serie de medidas
para contrarrestar estos efectos como parte del plan de manejo ambiental del proyecto.

6.1.5 Agua superficial


Como consecuencia del emplazamiento del proyecto y la alteración de la red de drenaje
superficial, el proyecto impactará a los cuerpos de agua que se encuentra actualmente dentro
de los límites de su huella, principalmente en términos de quebradas y lagunas. Asimismo, el
proyecto tiene el potencial de impactar tanto la calidad como la cantidad de los flujos de las
quebradas aledañas, estando el impacto en la calidad de las aguas asociado al incremento de
sedimentos y a la generación de acidez en ciertas áreas del proyecto relacionadas con el
yacimiento Perol.

Considerando esta situación, las medidas de mitigación incluirán el reemplazo de los flujos
base en las quebradas impactadas por el proyecto, mediante un manejo adecuado de los cuatro
reservorios y el tratamiento de las aguas hasta que éstas alcancen niveles de calidad
aceptables antes de cualquier descarga

6.1.6 Agua subterránea


Por las mismas razones expuestas en el caso de agua superficial, el proyecto representaría una
variación en los niveles de infiltración, en la distorsión de los flujos hidrogeológicos como
consecuencia (1) del emplazamiento de infraestructura (i.e. presas que cortan casi en su
totalidad el flujos subterráneos), (2) del desarrollo de los elementos del proyecto (i.e. conos de
depresión por los tajos) o (3) de la ocurrencia de filtraciones de flujos de mala
calidad. Considerando lo anterior, se estima que el proyecto tiene el potencial para generar
impactos en el entorno.

RE-35

Febrero 2010
Sin embargo, las medidas de mitigación contempladas, que incluyen la liberación de caudales
de compensación desde los reservorios, la contención efectiva de las filtraciones de aguas de
mala calidad a través de la implementación de medidas de ingeniería adecuadas, el
tratamiento del agua, y el manejo adecuado del agua superficial y subterránea especialmente
dentro de los límites del proyecto, permitirán una protección adecuada del entorno.

6.1.7 Flora y vegetación


El proyecto significará la pérdida de zonas que presentan una cobertura vegetal compuesta por
pajonal, bofedal, matorral y zonas destinadas a agricultura, entre otras. Los sectores más
afectados serán Alto Jadibamba y Alto Chirimayo, donde se ubicará la mayor parte de las
instalaciones. La pérdida de bofedal, debido al emplazamiento de las instalaciones, será de
103 ha aproximadamente. Es importante indicar que los bofedales del área presentan
condiciones degradadas por el sobrepastoreo. Como parte del proyecto se han planteado
medidas específicas para compensar la pérdida temporal de estas formaciones vegetales en el
área.

6.1.8 Fauna terrestre


Se espera que se generen impactos a la fauna en ambas etapas del proyecto. Es necesario
indicar que la afectación de hábitats y el ahuyentamiento de la fauna no se restringen sólo al
área de ocupación directa, sino que se extiende hacia los alrededores, dependiendo de la
magnitud de la perturbación. La principal actividad de construcción que tendrá efectos sobre
la fauna es el desbroce, generando la pérdida de hábitat en la huella o la fragmentación del
mismo y el ahuyentamiento de la fauna. También se estima que las actividades de operación
tendrán efectos sobre la fauna relacionados principalmente al ahuyentamiento de individuos
como consecuencia del ruido o contacto visual.

Dentro del Plan de Manejo Ambiental, se han considerado medidas para atenuar los impactos
en la fauna terrestre. Este plan incluye también medidas que permitirán una mejor gestión por
parte del proyecto con respecto a la fauna del área, a través de estudios que permitirán
entender mejor a este subcomponente.

6.1.9 Vida acuática


Durante la etapa de construcción, se anticipa la ocurrencia de impactos sobre la vida acuática,
tanto en la calidad como en la disponibilidad de su hábitat. Esto se debe principalmente a la
presencia de cuerpos extraños que pudieran depositarse en forma de sedimentos en las
quebradas y al retiro de bofedales y transferencia de agua de las lagunas. En la etapa de
operación, se dará principalmente por las descargas del proyecto y su efecto en las quebradas

RE-36

Febrero 2010
cercanas en los sectores evaluados; sin embargo, se ha previsto un plan de manejo que incluye
la gestión planificada de los reservorios con el objetivo de mitigar los impactos, ofreciendo
ambientes adecuados para el desarrollo de la vida acuática en el área y descargando los flujos
necesarios en las quebradas potencialmente impactadas.

6.1.10 Paisaje
La presencia de infraestructura en las distintas cuencas, en particular la del tajo abierto y de
los depósitos de desmonte, generarán modificaciones en el paisaje. Dichas modificaciones se
visualizarán desde las cinco cuencas visuales evaluadas, siendo las instalaciones más
perceptibles el depósito de relaves, los tajos y los depósitos de desmonte.

Sin embargo, tal como los modelamientos específicos indican, la visibilidad del proyecto es
bastante local.

6.1.11 Corredor Pongo-Conga


La construcción y operación del corredor generará modificaciones en distintos componentes,
como consecuencia principalmente del desbroce y del incremento de tráfico vial. Cabe
resaltar que la presente evaluación de impactos asociados a este corredor se ha completado de
manera cualitativa, sin embargo MYSRL generará mayor información que permita confirmar
los resultados presentados y gestionar de la mejor manera el impacto ambiental generado
producto de la construcción y operación de esta vía de acceso.

Las principales medidas de mitigación para estos impactos se presentan resumidas en la


sección 7 del presente Resumen Ejecutivo.

6.2 Impactos socioeconómicos


En esta sección se hace un análisis de los impactos socioeconómicos que el Proyecto Conga
podría generar a lo largo su vida útil. Este estudio se realiza para las etapas de
pre-construcción, construcción, operación y cierre (Tabla 5.3.10).

El análisis parte de la identificación de los impactos previsibles, desagregados en


componentes del entorno socioeconómico. Posteriormente se realiza la evaluación de cada
uno de ellos a partir de una serie de criterios que toman en cuenta características del impacto y
sus receptores. Finalmente, se lleva a cabo la calificación de los impactos, etapa que sintetiza
su significancia en dos direcciones: positivo y negativo, y en niveles bajo, medio y alto, para
los diversos receptores, sean estos grupos poblacionales o áreas geográficas.

RE-37

Febrero 2010
Los resultados del análisis de impactos son importantes, en la medida en que determinan la
naturaleza y extensión de la influencia socioeconómica del proyecto sobre la población de los
caseríos, provincias y región en donde se desarrolla. A partir de estos resultados, se plantean
las medidas de manejo necesarias, se obtienen elementos para los planteamientos posteriores
del Plan de Relaciones Comunitarias y se delimitan las áreas de influencia.

6.2.1 Identificación de impactos


En esta sección se hacen explícitos todos los potenciales impactos que el proyecto generaría
en sus distintas etapas y en las poblaciones del entorno local sin la realización de un plan de
manejo. Para este fin se empleó un marco de análisis matricial para cada etapa del proyecto
(pre-construcción, construcción, operación y cierre), que a partir de las actividades y acciones,
permitió identificar los siguientes impactos:

6.2.1.1 Etapa de pre-construcción


A partir de las actividades, acciones e impactos previsibles de la etapa de pre-construcción se
generarían impactos tanto positivos como negativos derivados de la contratación de servicios
y la compra de tierras a las población de los caseríos ubicados dentro del Área de
Emplazamiento del Proyecto (de aquí en adelante, CAEP 1 ). Asimismo, se identifican
TPF FPT

impactos negativos como consecuencia de la alteración de las vías de comunicación, el


cambio de uso de las tierras, los costos de adaptación e inserción social de la población
expropietaria y otras alteraciones del entorno socioeconómico, producto de la ocupación de
las tierras adquiridas para el proyecto. En ese sentido, resulta importante un plan de
mitigación de estos impactos a través de un plan de manejo por adquisición de tierras para la
población expropietaria.

6.2.1.2 Etapa de construcción


Durante la etapa de construcción se identificaron tanto impactos positivos como negativos.
Los impactos positivos estarían asociados a la adquisición de bienes y contratación de
empresas y mano de obra, en particular las adquisiciones y contrataciones locales para las
obras de construcción. Los impactos negativos se generarían debido a la inmigración de la
mano de obra en búsqueda de oportunidades de empleo en el proyecto y los riesgos por
sobre-expectativas de empleos, de inversión social y las percepciones no fundamentadas de
impactos ambientales. En ese sentido, las acciones de mitigación planteadas están
relacionadas con adecuados planes de comunicación e información a la población.

1
TPEsta zona geográfica comprende los siguientes diez caseríos: Quengorío Bajo, Huasiyuc Jadibamba, Piedra Redonda
PT

Amaro, Chugurmayo, Namococha, El Porvenir de la Encañada, Lagunas de Combayo, Agua Blanca, Quengorío Alto y San
Nicolás.

RE-38

Febrero 2010
6.2.1.3 Etapa de operación
Del análisis de impactos socioeconómicos para la etapa de operación se pudo identificar
impactos positivos vinculados al pago de obligaciones (i.e. impuestos, regalías, canon), las
compras y contrataciones, los programas de desarrollo, entre otras, que tendrán influencia en
el entorno del proyecto, principalmente a nivel local, pero también sobre ámbitos más
extensos. Los impactos negativos se originarían a partir de las sobre-expectativas laborales y
de inversión social, percepciones de impacto ambiental, efecto de las migraciones y conflictos
generados por la asignación de los recursos recaudados de MYSRL por parte del Estado.

6.2.1.4 Etapa de cierre


A partir del análisis socioeconómico y de la evaluación secuencial para la etapa de cierre, se
identifican impactos positivos derivados de la contratación de empresas, la generación de
empleo para las actividades de esta etapa y el uso de los reservorios por parte de la población
que mantendría los beneficios sobre lo regímenes de agua. Por otro lado, los impactos
negativos derivarían de la reducción de empleos por el cese de operaciones y la disminución
de la actividad económica en el ámbito de influencia. Considerando lo anterior, se ha previsto
que las medidas del plan de manejo deberán abordar situaciones como las referidas a la
empleabilidad de los extrabajadores.

6.2.2 Evaluación y calificación de impactos


El proceso de evaluación de impactos considera dos escenarios: uno sin la aplicación medidas
de manejo de impactos sociales y otro posterior a su aplicación. En el segundo caso, los
impactos hallados (impactos residuales) reflejan los efectos que surgen luego de la
implementación de las medidas descritas en el Plan de Manejo de Impactos Sociales.

La evaluación de los impactos, tanto en el escenario sin medidas de manejo de impactos como
en aquél con medidas de manejo, se efectúa por medio del análisis de tres dimensiones
básicas: la dirección, la intensidad y la amplitud. Cada dimensión es aproximada a través de
criterios específicos adaptados a la metodología para la evaluación de impactos ambientales
planteada por Conesa (1997) y ampliados para un mejor ajuste a la naturaleza de los impactos
socioeconómicos.

La calificación global de los impactos del Proyecto Conga da como resultado un impacto neto
positivo leve, en un contexto en el que no se ejecuta ninguna medida de manejo de impactos.
Sin embargo, se requiere de un plan de manejo para mejorar las condiciones de los agentes
receptores de impactos negativos, así como para potenciar los impactos positivos. De esta

RE-39

Febrero 2010
manera, luego de la aplicación de las medidas de manejo de impactos, el resultado del
proyecto cambia, en el caso del proyecto, a un impacto neto positivo alto.

A continuación se presentan los resultados de la evaluación de impactos agrupados según la


naturaleza de éstos.

6.2.2.1 Componente económico (impactos en ingresos, empleo, precios,


producción agrícola, actividad económica y derechos de propiedad)
El componente económico se considera uno de los más importantes de los cinco componentes
analizados. Su influencia con respecto a los resultados del impacto neto final del proyecto es
la más alta, tanto en los escenarios con medidas de manejo de impactos como sin éstas.

La evaluación de los impactos del componente económico da como resultado un impacto neto
positivo alto, por lo que en la mayoría de los casos, las medidas de manejo de impactos están
orientadas a potenciar estos efectos positivos que recaen sobre este componente. La inclusión
de estas medidas permite aumentar significativamente la magnitud del impacto neto.
Entonces, en ambos escenarios, con medidas de mitigación y sin éstas, la calificación del
impacto neto que se genera en este componente es positiva alta.

Los subcomponentes que luego de la aplicación de las medidas de manejo de impactos


experimentan los mayores cambios son: ingresos, empleo y producción agrícola. Los tres
subcomponentes restantes, precios, actividad económica y derechos de propiedad, no reciben
influencia significativa de ninguna medida de manejo de impactos. En el primer caso, porque
no es posible intervenir en la evolución normal de los precios, cuyo determinante fundamental
es el mercado. Y, en los siguientes casos, porque los impactos resultantes son positivos y no
requieren estrictamente de una medida de manejo de impactos.

6.2.2.2 Componente social (impactos en comunicación, educación, redes


sociales, cultura y seguridad)
La participación del componente social en los resultados de la evaluación del Proyecto Conga
señalados previamente es media. El componente social tiene, al igual que en el caso del
componente económico, un alto grado de importancia relativa en comparación con el resto de
componentes.

La evaluación de los impactos del componente social, en un escenario con medidas de manejo
de impactos con relación a uno sin medidas de manejo, muestra una variación de más de
50% en la magnitud del impacto neto de este componente. De esta forma, se pasa de un

RE-40

Febrero 2010
escenario con un impacto neto o agregado negativo alto a uno con un impacto neto negativo
moderado.

La cuantía de este resultado se explica, principalmente, por los efectos que las medidas de
manejo de impactos ejercen, en orden de importancia, sobre los siguientes subcomponentes:
seguridad vial, comunicación vial, cultura y redes sociales. El subcomponente de educación,
cuyo impacto agregado es positivo, no se ve influenciado por ninguna medida de manejo de
impactos.

6.2.2.3 Componente psicosocial (impactos en percepciones y expectativas)


El componente psicosocial se caracteriza por poseer un conglomerado de impactos de
dirección negativa, todos vinculados a sobre-expectativas acerca de los beneficios que podría
traer el proyecto y percepciones sobre posibles impactos ambientales negativos. De esta
manera, su participación dentro del resultado agregado de impactos negativos del Proyecto
Conga es alta y se reduce considerablemente luego de la implementación de las medidas de
manejo de impactos.

La evaluación de los impactos de este componente exhibe como resultado un impacto neto
negativo de magnitud alta. Asimismo, incluso con la aplicación de las medidas de manejo de
impactos, compuestas principalmente por programas específicos de comunicación, la
calificación de este resultado no cambia significativamente. Cabe aclarar que la calificación
negativa hallada, alta, representa el cúmulo de impactos negativos leves y, en algunos casos,
casi nulos; por lo que el resultado encontrado se explica más por el número de impactos que
por la magnitud de éstos.

En términos de cambios de magnitud, las medidas de manejo de impactos consiguen una


reducción de los impactos negativos de los subcomponentes de expectativas y percepciones
superior al 40%, siendo la reducción del primer subcomponente (80%) mayor a la del
segundo (40%).

6.2.2.4 Componente Social Derivado de Ambiental (impactos en agua y otros


productos naturales con importancia socioeconómica)
El componente social derivado de ambiental no ejerce mucha influencia sobre los efectos
finales del Proyecto Conga.

La evaluación de los impactos de este componente muestra que, en un panorama sin medidas
de manejo de impactos, su impacto neto es positivo leve y con la implantación de las medidas

RE-41

Febrero 2010
de manejo de impactos, se consigue incrementar este impacto neto en 160%. Aún así, su
calificación continúa siendo positiva leve.

De los dos subcomponentes que posee (productos naturales con importancia socioeconómica
y agua), solo uno presenta un impacto residual negativo de significancia leve. Este es el
subcomponente de productos naturales con importancia socioeconómica.

Los cambios que se generan con la inclusión de las medidas de manejo de impactos son: una
reducción de 40% de la magnitud del impacto negativo del subcomponente de productos
naturales con importancia socioeconómica y una potenciación de 20% del impacto positivo
del subcomponente de agua (debido a la operación de los reservorios que representa una
disminución sobre la incertidumbre del recurso).

6.2.2.5 Componente político (impacto en situaciones de conflicto)


El componente político tiene una de las más bajas participaciones respecto a los resultados
finales del proyecto.

Aunque este componente tiene un impacto neto negativo de magnitud leve, es el único, de
todos los componentes, que no manifiesta cambios sustanciales luego de la inclusión de las
medidas de manejo de impactos. Prácticamente, el efecto de la medida de mitigación que
recae sobre él es nulo. Esto debido a que sus impactos están relacionados con las tensiones o
conflictos que pudieran surgir entre los distritos y provincias aledañas al proyecto por la
participación del canon y regalías.

RE-42

Febrero 2010
7.0 Medidas de Prevención, Control y Mitigación
Las medidas de prevención, control y mitigación se presenta dentro del Plan de Manejo
Ambiental del proyecto. El Plan de Manejo Ambiental (PMA) constituye una herramienta
dinámica para lograr que las actividades de un proyecto presenten un buen desempeño en el
campo ambiental. Luego de la identificación de los posibles impactos de una actividad, el
PMA permite planificar un programa cuyo principal objetivo es reducir los impactos
negativos y maximizar los beneficios, valiéndose de medidas de mitigación, monitoreo y de
contingencia a ser implementadas durante las actividades del proyecto.

En esta sección se presentan las acciones e iniciativas que MYSRL propone implementar a
través del PMA, para que las actividades del Proyecto Conga se lleven a cabo de manera
ambientalmente responsable y sostenible, a fin de prevenir, controlar y reducir los impactos
negativos de sus actividades. Estas medidas se presentan en el documento principal del EIA
con el adecuado nivel de detalle, considerando que estarán sujetas a modificaciones, de
acuerdo con las condiciones o circunstancias particulares durante su implementación y de
acuerdo con un proceso de mejora continua. El diseño del PMA toma en consideración lo
siguiente:

ƒ Incorporar la variable ambiental desde las primeras etapas del diseño de obras,
instalaciones y procesos, motivo por el cual en la actualidad es difícil separar el
componente ambiental del diseño de ingeniería propiamente dicho.
ƒ Aplicar las Políticas de Protección Ambiental, Salud y Seguridad de MYSRL.
ƒ Brindar capacitación periódica y permanente a los trabajadores respecto a la
prevención de riesgos y protección del medio ambiente.
ƒ Disponer de planes adecuados para la mitigación de impactos ambientales, la
prevención de riesgos y contingencias, el control de erosión y sedimentación, el
manejo de residuos y el monitoreo ambiental.

Teniendo en cuenta que el diseño del PMA debe permitir el fácil acceso a la información, el
presente documento ha sido formulado en cinco planes relacionados entre sí, cuyos objetivos
se mencionan a continuación:

ƒ Programa de Prevención y Mitigación: tiene por finalidad evitar o disminuir los


impactos ambientales negativos identificados a partir de la evaluación de impacto
ambiental. Comprende acciones y recomendaciones que reducen o evitan el efecto
adverso de una obra o actividad sobre algún elemento del medio ambiente.

RE-43

Febrero 2010
ƒ Programa de Monitoreo Ambiental: tiene por finalidad el seguimiento en el tiempo y
de una manera sistematizada, de determinados parámetros indicadores del estado del
ambiente en el área de influencia del Proyecto
ƒ Plan de Respuesta a Emergencias y Contingencias: define las acciones concretas a
tomar en el eventual caso que se produzca una emergencia, de manera tal de reducir
los daños al ambiente, comunidades e instalaciones
ƒ Plan de Manejo de Residuos Sólidos: tiene por objeto realizar un manejo integral de
residuos que asegure una gestión adecuada con sujeción a los principios de reducción,
prevención de riesgos ambientales y protección de la salud pública, de acuerdo con lo
establecido en la legislación vigente
ƒ Plan Conceptual de Control de Erosión y Sedimentos, el cual tiene por objeto brindar
pautas para evitar la exposición innecesaria de suelos sin protección, así como mostrar
una serie de materiales y técnicas para reducir la pérdida acelerada de suelos durante
el desarrollo del proyecto.

A continuación se describen brevemente las medidas empleadas para mitigar adecuadamente


los impactos ambientales.

7.1 Medidas de mitigación de impactos


7.1.1 Mitigación de impactos - Geomorfología y relieve
Estas medidas, tanto para la etapa de construcción como de operación, se mencionan a
continuación:

ƒ Las obras a realizar para la preparación del terreno de las diferentes instalaciones serán
planificadas a fin de reducir las áreas a intervenir.
ƒ En la medida de lo posible, las actividades de construcción que impliquen remoción de
vegetación y suelo serán programadas con la finalidad que los trabajos se realicen
durante la temporada seca, de manera que se facilite la implementación de las
estructuras para controlar la erosión y los sedimentos.
ƒ Las áreas perturbadas serán remediadas de manera temporal o permanente a través de
la reconformación, nivelación y/o revegetación con vegetación natural y/o compatible.
ƒ Se considerará un adecuado criterio de diseño para los taludes, basado en las
características geotécnicas del área, de tal manera que se asegure la estabilidad de la
infraestructura.

RE-44

Febrero 2010
7.1.2 Mitigación de impactos - Calidad de aire
Para prevenir y mitigar estos impactos se plantean las siguientes medidas:

ƒ Se controlarán las emisiones de gases de combustión de los motores diésel,


principalmente monóxido de carbono (CO) y óxidos de nitrógeno (NOx), mediante un
B B

programa de mantenimiento regular de los vehículos y maquinarias.


ƒ La chancadora primaria contará con un sistema de aspersión de agua y además contará
con controles de polvo en la descarga sobre la faja de transferencia, tales como
aspersores y campanas captadoras en los puntos de transferencia.
ƒ Se controlarán las emisiones de material particulado en las vías más transitadas al
interior del proyecto, mediante el riego con camiones cisterna.
ƒ De acuerdo con las normas de seguridad internas del proyecto, se controlará la
velocidad de los vehículos.

7.1.3 Mitigación de impactos - Ruidos y vibraciones


Para prevenir y mitigar los impactos se implementarán las siguientes medidas:

ƒ Durante las etapas de construcción y operación, se implementará un programa de


actividades de voladura en áreas particularmente sensibles por cercanía a áreas
pobladas, comunicando con anticipación a las poblaciones involucradas, a fin de
concentrar la perturbación en el periodo de tiempo más corto posible.
ƒ Las cargas grandes de explosivos, se subdividirán en cargas más pequeñas y
secuenciales. Asimismo, la profundidad de las perforaciones buscará el confinamiento
de la onda explosiva.
ƒ Se realizará el mantenimiento técnico periódico de las maquinarias a utilizar y se
revisará la información de cada uno de los equipos.
ƒ Durante las voladuras se procederá a despejar el área alrededor del tajo, considerando
un radio de 500 m desde el centro de la voladura como distancia referencial.
ƒ Dado que las actividades de molienda y actividades anexas se encontrarán dentro de
ambientes cerrados, se espera que se reduzca la emisión de ruidos al ambiente, sin
embargo, los resultados del monitoreo de ruido generado por estas actividades y las
asociadas al resto de la planta concentradora determinarán la necesidad de
implementar medidas especiales de atenuación de ruidos.

RE-45

Febrero 2010
7.1.4 Mitigación de impactos - Suelos
Para prevenir y mitigar estos impactos se plantean las siguientes medidas:
T T

ƒ Todas las obras del proyecto serán planificadas de tal manera que se reduzcan las
áreas a intervenir. Se dará especial atención a las áreas críticas de erosión que por
alguna razón deben ser intervenidas.
ƒ Las maquinarias y vehículos sólo se desplazarán por accesos autorizados evitando
compactar el suelo en otros sectores.
ƒ Se tendrán en cuenta las Buenas Prácticas de Trabajo de la Asociación Internacional
de Control de Erosión y Sedimentos (BMP-IECA).

Adicionalmente a estas medidas, se presentan medidas de mitigación específicas para la


principal actividad de protección del suelo en el AID, que es el manejo del suelo orgánico que
se retirará del emplazamiento directo de la infraestructura del proyecto

ƒ Conforme se realizan las actividades de construcción y habilitación de los depósitos de


T

suelo orgánico, se implementarán medidas temporales de control de erosión,


ƒ Como medida permanente de control de erosión se procederá a la revegetación de los
T

depósitos de suelo orgánico para establecer una cobertura permanente y disminuir el


potencial de erosión y las emisiones de material particulado.

7.1.5 Mitigación de impactos - Agua superficial


Las medidas de mitigación de impactos del proyecto sobre el agua superficial han sido
divididas en tres grupos que responden a los principales impactos sobre el agua superficial
derivados del proyecto. Estas medidas de mitigación se pueden agrupar en:

ƒ Medidas de mitigación por modificación de la red de drenaje y variación de la


capacidad de almacenamiento.
ƒ Medidas de mitigación por variación de la calidad del agua.
ƒ Medidas de mitigación por variación de la cantidad del agua.

Estas medidas de mitigación han sido orientadas a la recuperación de los servicios


ambientales brindados por los cuerpos de agua y bofedales al ecosistema relacionados con el
agua.

Los servicios ambientales analizados en esta sección y que fueron la base para el diseño de las
medidas de mitigación son:

RE-46

Febrero 2010
ƒ Capacidad de almacenamiento y regulación de los cuerpos de agua lénticos brindados
por las lagunas Azul, Chica, Mala, Perol y Chailhuagón.
ƒ Servicios de control de sedimentos de la vegetación hidromórfica del bofedal.
ƒ Servicios de regulación de flujos de agua del bofedal.

Por otro lado, se entiende que al mitigar los impactos en términos de cantidad y calidad de
agua desde una perspectiva ambiental, se estarían mitigando a su vez los impactos sociales
derivados.

7.1.5.1 Medidas de mitigación por modificación de la red de drenaje y variación


de la capacidad de almacenamiento
De acuerdo con los planes de manejo considerados por el proyecto, los objetivos son los
siguientes:

ƒ Reducir la cantidad de agua de contacto (agua que requiere manejo específico), al


interceptar el agua superficial sin contacto antes de su ingreso al área de influencia o
de su mezcla con agua de contacto.
ƒ Reducir la generación de sedimentos en las fuentes, al implementar BMP intensas
durante las etapas de construcción y operación, y recuperando activamente el área del
proyecto durante la etapa de operación.
ƒ Colectar y manejar el agua de contacto, canalizando la escorrentía y drenaje
procedente de las instalaciones del proyecto, a un sistema de tratamiento o a las
instalaciones del proyecto que utilicen agua.

Estructuras de derivación de aguas


U

El emplazamiento del proyecto generará la variación de las redes de drenaje naturales por lo
que se han tomado en cuenta medidas especiales para evitar que las aguas de contacto (es
decir, aquellas que entren en contacto con la infraestructura) se mezclen con las aguas
naturales.

Reservorios
U

Considerando los impactos descritos anteriormente, el emplazamiento de la infraestructura


minera afectará servicios ambientales relacionados con el recurso hídrico en el área del
proyecto. Estos bienes y servicios ambientales se pueden sintetizar en los siguientes:

ƒ Áreas de captación efectiva de la precipitación pluvial: formada por las superficies de


la zona estudiada.
ƒ Almacenamiento y regulación de caudales por presencia de lagunas.

RE-47

Febrero 2010
ƒ Almacenamiento y regulación de caudales por presencia de vegetación hidromórfica,
especialmente en la zona de bofedales.

Teniendo en cuenta estos servicios ambientales, así como también la importancia


socioeconómica que tiene el agua en la zona, uno de los objetivos en el diseño del sistema de
almacenamiento de agua ha sido el mitigar de manera eficiente los impactos negativos
potenciales.

Para tal fin y de acuerdo con la descripción del proyecto, MYSRL construirá reservorios con
la finalidad de compensar los impactos antes mencionados. Estos embalses permitirán
acumular agua durante la temporada húmeda, para garantizar su disposición durante la
temporada seca, de tal forma que se asegure el aprovisionamiento del recurso para las
demandas del proyecto y se repongan los caudales perdidos estimados como consecuencia de
la afectación de servicios ambientales mencionados líneas arriba.

Desde el punto de vista netamente hidrológico, el embalse de agua en estos reservorios


constituye una medida efectiva para compensar la pérdida de cuerpos de agua lénticos
representados por las lagunas Perol, Mala, Azul y Chica.

A continuación se presenta un cuadro resumen (Cuadro 3) con la capacidad de


almacenamiento estimada de las lagunas originales emplazadas en el área del proyecto y la
capacidad estimada de almacenamiento de agua considerando las estrategias de
implementación de reservorios. Asimismo, en este cuadro se muestra el tipo de modificación
que será ejercida sobre el volumen de agua como consecuencia de la ejecución del proyecto.

RE-48

Febrero 2010
Cuadro 3
Modificaciones en la capacidad de almacenamiento de los cuerpos de agua lénticos como
consecuencia del proyecto

Laguna Capacidad
Reservorio Capacidad (m3) Tipo de modificación
Original (m3) 2
P P

P P TPF FPT

Laguna Perol 800 000 Perol 800 000 Transferencia


Laguna Chica 100 000 3 Transferencia
Superior 7 600 000
TPF FPT

Laguna Azul 400 000 Transferencia


Laguna Mala 100 000 Transferencia
Laguna Chailhuagón 1 430 000
1 200 000 Incremento de capacidad
Chailhuagón
- - Inferior 1 000 000 Embalse de escorrentías
Total 2 600 000 - 10 830 000 -

Si bien es cierto que el reservorio superior constituirá la principal fuente de agua para las
operaciones mineras, hacia el final de la vida útil del proyecto esta capacidad de
almacenamiento quedará disponible en las redes de drenaje para los usos más convenientes
según las necesidades futuras en el área. La capacidad de almacenamiento de las lagunas
Chica y Azul será compensada y superada como consecuencia del emplazamiento del
reservorio mencionado.

En cuanto a la capacidad de almacenamiento de la laguna Perol, ésta será compensada con la


misma capacidad de almacenamiento en el reservorio Perol, por lo que se espera que este
servicio ambiental se mantenga.

La estrategia de compensación por la pérdida de la capacidad de almacenamiento de la laguna


Mala formará parte del esquema de compensación de incremento de la capacidad de
almacenamiento de la laguna Chailhuagón. La suma de las capacidades de almacenamiento de
las lagunas originales Mala y Chailhuagón (1 300 000 m3) es inferior a la que tendrá el P P

reservorio Chailhuagón (1 430 000 m3), por lo que se considera que la compensación es
P P

adecuada.

2
TP Estos valores son estimados. La capacidad de almacenamiento podría ser algo menor que la indicada, debido a las fluctuaciones producto
PT

de la variabilidad de las precipitaciones y de las descargas proyectadas.


3
TPEs importante mencionar que para esta comparación se ha considerado un volumen de 100 000 m3 para las lagunas Mala y Chica, lo cual
PT

representa una estimación bastante conservadora.

RE-49

Febrero 2010
Finalmente, el reservorio inferior constituirá la transformación de parte del río Jadibamba en
un cuerpo de agua léntico con la consiguiente creación de capacidad de almacenamiento en el
sistema. Esta nueva capacidad de almacenamiento será de aproximadamente 1 000 000 m3. P P

7.1.5.2 Medidas de mitigación por variación de la calidad del agua superficial


Para prevenir la afectación de la calidad del agua superficial existe una serie de medidas
especialmente diseñadas como parte de la descripción del proyecto. Estas medidas están
especialmente dirigidas a:

ƒ Construcción de infraestructura de tratamiento de acuerdo a los requerimientos.


ƒ Tratamiento de flujos para controlar el contenido de sedimentos.

A continuación se resumen estas medidas en cada una de las cuencas involucradas.

Plan de manejo de sedimentos en las cuencas del río Alto Jadibamba y quebrada Toromacho
U

Se espera que las fuentes de sedimentos en el área sean retenidos en el depósito de relaves o
serán almacenados en la presa principal de relaves o en la presa Toromacho.

Plan de manejo de sedimentos en la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo


U

Se espera que los sedimentos en esta cuenca sean retenidos principalmente en la poza de
sedimentación Chirimayo.

Plan de manejo de sedimentos en la cuenca del río Chailhuagón


U

Se espera que los sedimentos en esta cuenca sean retenidos principalmente en la poza de
sedimentación Chirimayo.

Planta de tratamiento de aguas ácidas


U

De acuerdo con los estudios efectuados, y tal como se describe en la sección referida a la
etapa de operación, las características del agua presente en el depósito de relaves (piscina de
sobrenadantes), que consiste en una mezcla del agua de contacto con material del depósito de
desmonte Perol y del depósito de relaves en sí, no permitirán una descarga ambientalmente
segura de estas aguas, por lo que el Proyecto Conga contempla la construcción y operación de
una planta de tratamiento de aguas ácidas.

7.1.5.3 Medidas de mitigación por variación de la cantidad del agua


Como consecuencia del emplazamiento y operación del proyecto, existirán cambios asociados
con la variación de la cantidad del agua.

RE-50

Febrero 2010
A continuación se mencionan los principales atributos de los esquemas de compensación de
cada uno de los reservorios planteados.

Reservorio superior: Este reservorio se ubicará en la parte superior de la cuenca del río Alto
Jadibamba y está planeado para proporcionar: agua comunitaria al drenaje de la cuenca de la
quebrada Toromacho, agua fresca a las instalaciones de procesamiento y agua potable para la
mina y la planta. Este reservorio tendrá una capacidad de almacenamiento de 7,6 Mm3. P P

Reservorio inferior: Este reservorio tendrá una capacidad de almacenamiento de 1,0 Mm3. El P P

agua de este depósito no será utilizada dentro del proceso minero, sino que permitirá mitigar
los impactos potenciales en los flujos base de la cuenca y para el desarrollo social

Reservorio Perol: El reservorio Perol, que tendrá una capacidad total de 800 000 m3, P P

equivalentes al volumen de agua de la laguna. El agua de este depósito no será utilizada dentro
del proceso minero, sino que permitirá mitigar los impactos potenciales en los flujos base de la
cuenca y para el desarrollo social

Reservorio Chailhuagón: Esta obra significará que la capacidad de la laguna se incremente de


aproximadamente 1,2 Mm3 que posee en la actualidad a 1,43 Mm3. El agua de este depósito no
P P P P

será utilizada para el proceso minero, sino que será utilizada exclusivamente para mitigar los
impactos potenciales en los flujos base de la cuenca y para apoyar el desarrollo social

En cuanto a los flujos que serán descargados de cada reservorio para mitigar los impactos
potenciales por variación en la cantidad de agua, éstos han sido establecidos en función a la
reducción de los flujos base en las diferentes cuencas del ámbito de influencia durante la
temporada seca, y han sido estimados mediante el uso del modelo HFAM, el cual ha sido
calibrado con los resultados del monitoreo y validado mediante el uso del modelo
hidrogeológico MODFLOW. Los flujos a descargar para lograr una mitigación adecuada son
los siguientes:

ƒ Cuenca del río Alto Jadibamba: 33,1 L/s.


ƒ Cuenca de la quebrada Toromacho: 1 L/s.
ƒ Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo: 7,3 L/s.
ƒ Cuenca del río Chailhuagón: 9,7 L/s.

RE-51

Febrero 2010
El balance de aguas del proyecto, completado utilizando el modelo GOLDSIM, indica que es
factible la descarga de estos flujos mediante el manejo adecuado de los reservorios que el
proyecto propone.

7.1.6 Mitigación de impactos - Agua subterránea


7.1.6.1 Medidas de mitigación para la alteración de flujos subterráneos
En cuanto a la afectación de flujos subterráneos, el proyecto contempla medidas de
compensación compuestas por la operación de los cuatro reservorios.

Es necesario indicar que el recurso hidrogeológico en el área de estudio es bastante limitado,


debido a que éste se reduce principalmente a flujos a través del material aluvial en capas
bastante superficiales, que afloran en las cercanías del proyecto. Considerando lo anterior, la
estrategia en la mitigación de los impactos a este subcomponente se presenta como parte del
esquema de manejo de impactos al agua superficial.

7.1.6.2 Medidas de mitigación por la variación de calidad de agua subterránea


De manera similar a lo mencionado para el caso de las medidas de mitigación por afectación de
flujos de aguas subterráneas, el proyecto ha sido concebido para que un adecuado manejo del
agua superficial reduzca la posibilidad de la existencia de afectación de la calidad de las aguas
subterráneas.

La existencia de un circuito de manejo de aguas de contacto diseñado de tal modo que se evite
que se mezclen con el agua superficial de las cuencas involucradas, reduce también la
posibilidad de que existan infiltraciones que afecten la calidad del recurso hidrogeológico. Este
circuito fue presentado en la sección anterior correspondiente a las medidas para la mitigación
de impactos sobre el agua superficial.

En cuanto a las aguas de contacto PAG que pudieran afectar la calidad de las aguas, las
instalaciones para su manejo, incluido el tratamiento, serán diseñadas para reducir el riesgo de
infiltración de aguas que necesiten tratamiento hacia las aguas subterráneas.

En general, el concepto de manejo de las aguas de contacto PAG incluye su control en un


“sistema cerrado”, en términos hidrológicos e hidrogeológicos, para reducir el riesgo que
estas aguas de contacto alcancen recursos hídricos subterráneos más allá de los límites del
proyecto. Considerando este requerimiento, los flujos con estas características del proyecto
serán dirigidos al depósito de relaves.

RE-52

Febrero 2010
En el caso del depósito de relaves, las siguientes características permiten estimar un control
adecuado de las filtraciones:

ƒ La presa principal y Toromacho tendrán un núcleo central de arcilla sobre el lecho de


roca con un tratamiento de inyecciones.
ƒ Los relaves serán colocados sobre una capa de suelo con una conductividad hidráulica
de 1 x 10-6 cm/s o menos, que además contará con un sistema de drenaje que inhibirá
P P

la carga hidráulica de los relaves.


ƒ Un sistema de colección de filtraciones para cada una de las presas involucradas. Si
bien la presa principal y la presa Toromacho se diseñaron incluyendo características
para facilitar el control de las filtraciones, la probabilidad de que estas existan no es
nula, por lo que el proyecto considera la implementación de un sistema de control de
filtraciones, tanto para la presa principal como para la presa Toromacho.

Para la presa principal, se proyectó la presa de manejo de filtraciones asociada a la poza de


colección de filtraciones, la cual embalsará estos flujos para que sean luego bombeados a los
tanques de almacenamiento; mientras que para la presa de Toromacho se tendrá un sistema de
recolección de aguas ubicado debajo de la presa, el cual contará con una estructura que
permita interceptar las filtraciones para su posterior recirculación a través de una batería de
bombas.

En el caso particular del depósito de desmonte Perol, se construirán tuberías de subdrenaje


antes de colocar el desmonte, para captar las filtraciones y canalizarlas hacia el depósito de
relaves, específicamente a la piscina de sobrenadantes, a través de una tubería.

Además, debido a las características del material que se encuentra en la zona noreste de esta
instalación, se han propuesto las siguientes opciones de medidas:

ƒ Pozos colectores de filtraciones colocados en el tramo noreste del depósito de


desmonte Perol.
ƒ Recubrimiento del área cárstica.
ƒ Un cambio menor en los contornos finales de la huella propuesta para el depósito de
desmonte Perol.
ƒ Configuraciones de drenaje alternativas, que desvíen las infiltraciones que se dirigen
hacia el este del depósito de desmonte Perol.

RE-53

Febrero 2010
Respecto al manejo de aguas, para el depósito de desmonte Chailhuagón se construirán tuberías
de subdrenaje para captar las filtraciones y descargarlas a la poza de sedimentación Chirimayo.

Sin embargo, y considerando las características geoquímicas de este depósito, no se espera que
las filtraciones del mismo comprometan la calidad del componente hidrogeológico.

De la misma forma, no se espera que el volumen de agua retirado del tajo Chailhuagón presente
características químicas que representen un riesgo al subcomponente referido.

7.1.7 Mitigación de impactos - Flora y vegetación


Las medidas que se contemplan para reducir los impactos sobre la flora y vegetación se
detallan a continuación.

ƒ Las actividades de construcción serán planificadas de tal forma que se reduzcan las
áreas a intervenir.
ƒ Las áreas afectadas por el emplazamiento de la infraestructura serán revegetadas de la
manera posible luego de su habilitación tras los trabajos de reconformación.
ƒ Se utilizarán los viveros existentes de MYSRL, los cuales se encuentran actualmente
en operación como parte de sus instalaciones en Maqui Maqui. Estos viveros serán
empleados para la propagación de especies nativas. Entre las especies a propagar se
considerarán aquellas especies protegidas que pudieran verse afectadas durante las
actividades de construcción y que serán luego utilizadas durante los trabajos de
remediación y cierre.
ƒ Con respecto a los bofedales, debido al emplazamiento de infraestructura se perderán
aproximadamente 103 ha de esta formación vegetal, por lo que se ha considerado la
ejecución de un plan específico que se presenta líneas abajo.
ƒ La compensación de servicios ambientales generados por los bofedales ha sido
discutida en las secciones precedentes (i.e. compensación de volúmenes de
almacenamiento de agua), y las estrategias de compensación por bienes y servicios
ecosistémicos se presentan en la sección de medidas de mitigación de impactos a la
fauna.
ƒ Los bofedales que no se pierdan como consecuencia del emplazamiento de
infraestructura dentro del área del proyecto, serán conservados y se llevarán a cabo
estudios para determinar las mejores alternativas de recuperación de los mismos.
ƒ Estos estudios servirán para implementar una cubierta vegetal adecuada para la etapa
de cierre en el depósito de relaves. De acuerdo con la descripción del proyecto, el área
de disposición de relaves será un humedal para la etapa de cierre. Los trabajos de

RE-54

Febrero 2010
investigación proporcionarán la información necesaria para establecer el tipo y
distribución de cobertura vegetal óptima para la etapa de cierre.

Plan de manejo de especies en estatus de conservación


U

El programa de manejo incluye:

ƒ Colecta de semillas botánicas y partes vegetativas


ƒ Ensayos de propagación
ƒ Trasplante de plántulas

Entre los objetivos de la propagación y posterior plantación de árboles pertenecientes a ambos


géneros, figuran:

ƒ Generar bienes y servicios ambientales derivados para el ecosistema: refugio de fauna,


termorregulación, polinización, entre otros.
ƒ Incrementar la calidad del paisaje.

Plan de manejo de bofedales


U

Para compensar la pérdida de bofedales se ha considerado establecer previamente los


servicios ambientales generados por esta formación vegetal, de tal modo que se pueda diseñar
estrategias de manejo especiales para cada uno de ellos. Los servicios ambientales de los
bofedales en el área de estudio considerados son:

ƒ Regulación hídrica y sumidero de sedimentos (funciones biogeoquímicas)


ƒ Generación de hábitat de fauna
ƒ Calidad visual
ƒ Fuente de alimento para el ganado

Los servicios ambientales ligados al recurso hídrico ya fueron tratados como parte de la
mitigación de impactos al agua superficial, por lo que los impactos derivados del proyecto
presentan medidas de compensación adecuadas. En esta sección se tratará al manejo
ambiental de los bofedales con un enfoque en los tres últimos servicios ambientales.

La pérdida de bofedales en la zona será compensada mediante el establecimiento de un


humedal en el área de emplazamiento del depósito de relaves para la etapa de cierre. Los
relaves rehabilitados son susceptibles a la creación de humedales debido a las propiedades
físicas de los relaves y la hidrología de las estructuras de contención. La construcción de los

RE-55

Febrero 2010
humedales, dada su factibilidad económica y capacidad de reducir el costo ambiental de los
depósitos de relaves, son una alternativa bastante empleada en operaciones en Estados
Unidos, Canadá y Australia.

Adicionalmente, el agua del embalse superior será utilizada durante la temporada seca,
cuando sea necesario, con la finalidad de mantener la saturación de la porción de los
humedales del depósito rehabilitado.

En cuanto a la compensación de servicios ambientales ligados a fuentes de alimento para el


ganado introducido, el proyecto contempla planes específicos de manejo social que
involucran la puesta en marcha de programas relacionados con los siguientes aspectos:

ƒ Estudios de capacidad de carga en lugares adicionales a los realizados en los estudios


de línea base
ƒ Estudios de sanidad animal en el área de influencia social del proyecto
ƒ Estudios y programas para el cultivo de pastos mejorados
ƒ Programas de mejoramiento genético de razas de ganado local
ƒ Programas de nutrición animal
ƒ Selección del tipo de ganado más apto por zonas en el área de influencia social basado
en los estudios de capacidad de carga específicos

Las connotaciones relacionadas con los servicios ambientales de oferta de hábitat para fauna y
estética o calidad visual son tratadas en las siguientes secciones del Plan de Manejo
Ambiental (medidas de mitigación de impactos a la fauna y paisaje).

Plan de revegetación
U

El plan de revegetación considera el conjunto de esfuerzos que se llevarán a cabo para otorgar
al terreno condiciones de cobertura vegetal similares a las originales, hasta donde sea posible.
Este plan está dirigido tanto a las actividades de cierre final como a la rehabilitación de áreas
perturbadas temporalmente.

7.1.8 Mitigación de impactos - Fauna terrestre


A continuación se describen las principales medidas generales para mitigar estos impactos:

ƒ Las obras proyectadas serán planificadas de tal manera que se reduzca, en la medida
de lo posible, el área a ser intervenida.

RE-56

Febrero 2010
ƒ En las zonas próximas a las lagunas y bofedales principalmente (zonas de mayor
actividad de fauna silvestre), se realizará una inspección antes de iniciar las
actividades de construcción.
ƒ Se restringirá el ingreso de personas ajenas hacia zonas de trabajo, para no
incrementar la presencia humana en hábitats poco perturbados.

Este plan incluye medidas de manejo específicas para los ecosistemas importantes en el área y
para casos particulares de especies en estado de conservación prioritaria. Las medidas de
manejo se dividen en tres planes específicos de manejo.

ƒ Plan de conservación de hábitats acuáticos y bofedales


ƒ Plan de manejo de la rana Eleutherodactylus simonsii
ƒ Plan de manejo e investigación del ratón montaraz de Cajamarca Thomasomys praetor

Plan de conservación de hábitats acuáticos y bofedales


U

El plan de conservación de hábitats acuáticos incluye la creación de los reservorios y la


generación de un ecosistema de humedal en el área de disposición de relaves para la etapa de
cierre.

Plan de manejo de la rana Eleutherodactylus simonsii


U

Con el fin de reducir efectos adversos sobre la rana e incrementar el conocimiento de la


misma se propone, como medida de mitigación, realizar un muestreo piloto previo a la etapa
de construcción con la finalidad de definir la mejor estrategia para manejar a la especie en el
área. El muestreo piloto servirá para determinar el estatus actual de la especie en el área
debido a la alta variabilidad temporal esperada en sus poblaciones.

Plan de manejo e investigación del ratón montaraz de Cajamarca Thomasomys praetor


U

Durante el desbroce de la cobertura vegetal se tendrá cuidado de no causar daños en


individuos que pudieran encontrarse en la zona.

Como parte de este plan, MYSRL realizará investigaciones de las poblaciones de este roedor
tanto dentro como fuera del área de influencia del proyecto. El objetivo principal de esta
investigación es contribuir al conocimiento del estado actual de sus poblaciones en áreas
cercanas al proyecto dentro y fuera del área de influencia del mismo, así como las
características de su hábitat y la historia natural de la especie.

RE-57

Febrero 2010
7.1.9 Mitigación de impactos - Vida acuática
En cuanto a las medidas de mitigación relacionadas con la vida acuática, éstas se hacen
extensivas a las medidas de mitigación de la calidad del agua debido a su estrecha relación.

7.1.10 Mitigación de impactos - Paisaje


Se considerarán las siguientes medidas generales:

ƒ En paralelo con las operaciones mineras y donde sea factible, se efectuará la


revegetación de áreas expuestas utilizando, en la medida de lo posible, especies
locales de manera que el paisaje se vea afectado lo menos posible.

El concepto básico entorno a la mejora del paisaje durante la etapa de cierre será, en la
medida de lo posible, remediar las estructuras remanentes del proyecto de tal forma
que sean lo más compatible con el entorno. Es necesario indicar que no toda la
infraestructura del proyecto presentará esta mejora de carácter visual en forma
significativa, ya que estructuras remanentes como el tajo conforman una modificación
sustancial en la cuenca visual que no se puede remediar pero puede ser atenuada.

7.1.11 Mitigación de impactos - Tráfico vial


Este plan de manejo tiene por objetivo manejar los potenciales impactos del transporte de
equipo, maquinaria, insumos y personal durante la construcción y operación del proyecto.
Este programa se hará efectivo a lo largo de todas las rutas en las que MYSRL o sus
contratistas tengan vehículos en circulación.

Las medidas que se implementarán para mitigar o reducir los impactos son las siguientes:

ƒ Se limitará, en la medida de lo posible, el horario de tránsito vehicular al periodo


diurno.
ƒ Se realizará el mantenimiento rutinario anual y el mantenimiento periódico de las vías.
ƒ Se reforzarán las señalizaciones en el área
ƒ Se controlará la velocidad de los vehículos de acuerdo con la normativa nacional o
aquella establecida por MYSRL.

Adicionalmente, las empresas subcontratistas que participen tanto en la etapa de construcción


como de operación, deberán demostrar que tienen y practican medidas de salud y seguridad
adecuadas para las actividades de transporte.

RE-58

Febrero 2010
7.1.12 Mitigación de impactos - Restos arqueológicos
No se han identificado impactos a este subcomponente, sólo riesgos, por lo que no se incluye
un plan de mitigación de impactos en este subcomponente

El EIA también presenta el Programa de Monitoreo Ambiental diseñado para el Proyecto


Conga, el cual será ejecutado durante, antes y después de la etapa de construcción y durante la
operación y cierre del proyecto. El monitoreo a completarse después de la implementación del
plan de cierre, es decir el monitoreo post-cierre, se presenta en el Plan de Cierre Conceptual.

El propósito del Programa de Monitoreo Ambiental es hacer un seguimiento de aquellos


parámetros que han sido identificados como potencialmente afectables por las actividades
inherentes al proyecto. Los resultados de este plan de monitoreo serán usados como un
mecanismo para medir la efectividad del Plan de Manejo Ambiental. La implementación del
plan seguirá un esquema de manejo adaptativo, de tal manera que será evaluado
periódicamente y se aplicarán modificaciones para incrementar su efectividad, considerando
también cambios en la legislación relacionada, las categorías de conservación de flora y fauna
y la sensibilidad ambiental de los parámetros.

La implementación del Programa de Monitoreo Ambiental proporcionará también la


información necesaria para constituir la base de datos ambientales de las actividades de
desarrollo del proyecto. Esta base de datos será una herramienta fundamental para la
organización y sistematización de la información obtenida durante la implementación del
Programa de Monitoreo Ambiental y para la elaboración de los reportes a ser presentados a
las autoridades y otras instancias.

Es importante señalar que el plan de monitoreo diseñado para el Proyecto Conga no termina
en la colecta de datos. Si bien es cierto, la generación de datos de buena calidad en forma
sistemática a través del tiempo constituye uno de los puntos más importantes del monitoreo,
el análisis de estos datos y la consecuente generación de información permite una buena
capacidad de respuesta temprana y un apoyo valioso en la gestión ambiental del proyecto. Por
lo anteriormente expuesto, este plan estará estrechamente ligado a un eficiente centro de
interpretación que permita generar la base de datos, sistematización de los mismos y
generación de información destinada a la posterior toma de decisiones.

Debido a que el presente plan ha sido desarrollado antes de la construcción y el inicio del
proyecto, podría requerir actualizaciones. Estas futuras actualizaciones podrían incluir

RE-59

Febrero 2010
modificaciones en la ubicación de las estaciones de monitoreo, los parámetros registrados, las
frecuencias, los protocolos y el manejo de información.

Los objetivos del Programa de Monitoreo Ambiental son los siguientes:

ƒ Conocer los efectos reales, en escala espacial y temporal, ocasionados por las
actividades del proyecto, a través de mediciones en parámetros relevantes ambientales
señalados más adelante.
ƒ Verificar la efectividad de las medidas de prevención, mitigación y control propuestas.
ƒ Verificar el cumplimiento de las normas ambientales aplicables y compromisos
asumidos por la empresa.
ƒ Detectar de manera temprana cualquier efecto no previsto y no deseado, producto de
la ejecución del proyecto, de modo que sea posible controlarlo definiendo y adoptando
medidas o acciones apropiadas y oportunas.

El programa de monitoreo considera los siguientes componentes ambientales:

ƒ Geotecnia (asociado al subcomponente de geomorfología y relieve)


ƒ Meteorología
ƒ Calidad del aire
ƒ Ruidos y vibraciones
ƒ Agua superficial
ƒ Agua subterránea
ƒ Revegetación y programas de manejo de especies vegetales
ƒ Fauna terrestre
ƒ Vida acuática

Para cada uno de estos componentes, el plan de monitoreo incluye los siguientes alcances:

ƒ Aspectos: proporcionan información del subcomponente en relación a su importancia


para el proyecto.
ƒ Parámetros: corresponden a las variables físicas, químicas, biológicas o culturales que
son medidas y registradas para caracterizar el estado y la evolución de los
subcomponentes ambientales.
ƒ Norma ambiental o criterio: indica los límites y estándares establecidos en las normas
correspondientes, los cuales serán utilizados para comparar los resultados del
monitoreo. Asimismo, especifican las guías o lineamientos de prácticas ambientales

RE-60

Febrero 2010
contenidas en normas técnicas, guías ambientales o protocolos. De no existir
regulaciones nacionales, se podrán aplicar criterios que tengan como referencia los
estudios de línea base del proyecto o los criterios internacionales que se consideren
necesarios.
ƒ Estaciones de monitoreo: corresponden a los lugares de medición y control
seleccionados para cada subcomponente ambiental.
ƒ Metodología: se refiere a la metodología de medición, recolección de datos y de
análisis de la información, en cada caso.
ƒ Frecuencia: se refiere a la periodicidad con que se efectúan las mediciones, se colectan
las muestras y/o se analiza cada parámetro.
ƒ Manejo de la información y reporte: se refiere a la metodología y a la frecuencia con
la que se prepararán los reportes.

En el Cuadro 4 se describe cada uno de los componentes ambientales evaluados y se detallan


los parámetros, metodología, ubicación de los puntos de monitoreo y frecuencia de muestreo.

Finalmente, es importante mencionar que la mitigación de impactos potenciales de elementos


que representan manifestaciones particulares de subcomponentes ambientales, tales como la
del recurso hidrogeológico a través de manantiales, o de las características de elementos de
infraestructura que facilitan el aprovechamiento de recursos naturales, como los canales o
sistemas de agua, consiste en la restitución de los caudales o volúmenes afectados mediante el
uso del agua almacenada en los reservorios. Por lo tanto, dado que la efectividad de las
medidas planteadas en estos casos está asociada a la verificación de la mitigación provista a
través de los componentes agua superficial y subterránea, y que el seguimiento de las
características de los manantiales y canales fuera del área de influencia puede constituir un
requerimiento social, el monitoreo específico para estos elementos podrá ser incluido dentro
del Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social (PMPAS) o de otro esfuerzo de
seguimiento particular acordado con las autoridades y la población, como el completado por
COMOCA, por ejemplo.

RE-61

Febrero 2010
Cuadro 4
Resumen Programa de Monitoreo Ambiental

Componente Parámetros Estaciones de monitoreo

- Depósitos de desmonte
- Depósito de material LoM
Geotecnia - Identificación de fallas
- Depósito de relaves
- Tajos

- Precipitación
- Temperatura del aire
- Presión barométrica
Clima y - Estación Old Minas Conga: Coordenadas UTM 9 230 902 N y 790 608 E.
- Humedad relativa
meteorología - Estación New Minas Conga: Coordenadas UTM 9 234 970 N y 790 063 E.
- Evaporación
- Velocidad y dirección del
viento

- Concentración atmosférica de
- Estación Namococha (estación móvil): ubicada en el poblado del mismo nombre (9 236 129 N, 785
material particulado, fracción
174 E).
respirable (PM10)
- Estación Lagunas de Combayo (estación móvil): ubicada en el poblado del mismo nombre (9 232 232
B B

- Contenido de metales en el
N, 784 534 E).
PM10
- Estación Quengorío Alto (estación móvil): ubicada en el poblado del mismo nombre (9 238 886 N,
B B

Calidad del - Concentración atmosférica de


785 306 E).
aire material particulado, partículas
- Estación MCSN-1 (estación permanente): ubicada en San Nicolás de Chailhuagón (9 230 146 N, 789
finas (PM2.5)
276 E).
B B

- Concentración de óxido
- Estación MCAB-1 (estación móvil): ubicada en Agua Blanca (9 233 354 N, 794 129 E).
nitroso (NO2), anhídrido
- Estación MCAM-1 (estación permanente): ubicada en Piedra Redonda Amaro (9 240 630 N, 789 640
B B

sulfuroso (SO2) y monóxido de


E).
B B

carbono (CO)

- Estación Namococha: ubicada en el poblado del mismo nombre (9 236 129 N, 785 174 E).
- Nivel de presión sonora - Estación Lagunas de Combayo: ubicada en el poblado del mismo nombre (9 232 232 N, 784 534 E).
Niveles de
equivalente (NPSeq) - Estación Quengorío Alto: ubicada en el poblado del mismo nombre (9 238 886 N, 785 306 E).
ruido y
- Velocidad o aceleración - Estación MCSN-1: ubicada en San Nicolás de Chailhuagón (9 230 146 N, 789 276 E).
vibraciones
vertical de partículas - Estación MCAB-1: ubicada en Agua Blanca (9 233 354 N, 794 129 E).
- Estación MCAM-1: ubicada en Piedra Redonda Amaro (9 240 630 N, 789 640 E).

- Textura (% de arena, limo y


arcilla)
- Densidad aparente
-Conductividad hidráulica
- Estructura
- pH
- N, P y K extractables
(nutrientes disponibles para la
planta)
- Capacidad de intercambio
- Depósito Nº 1: 15 puntos
catiónico (CIC)
Suelos - Depósitos Nº 2 y 3: 10 puntos
- Porcentaje de humedad
- Depósito Nº 4: 5 puntos
gravimétrica (%Hg)
- Bacterias totales
- Actinomicetos totales
- Hongos totales
- Cuantificación de bacterias
nitrificantes
- Cuantificación de bacterias
fijadoras de nitrógeno libre
- Biomasa microbiana
- Carbono en la biomasa
- Carbono orgánico en el suelo

RE-62

Febrero 2010
Cuadro 4 (Cont.)
Resumen Programa de Monitoreo Ambiental

Componente Parámetros Estaciones de monitoreo

Calidad del agua superficial en


U

ríos, quebradas y lagunas


-pH
U

-Temperatura
-Oxígeno disuelto
-Conductividad eléctrica
-Sólidos totales en suspensión
(SST)
-Dureza total
-MC-52: Cuenca de la quebrada Chugurmayo (9 237 134 N; 794 269 E)
-Nitratos, nitritos, fosfatos y
-MC-08: Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo (9 232 937 N; 793 881 E)
sulfatos
-MC-09: Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo (9 233 628 N; 792 120 E)
-Sulfuros
Agua -MC-L-HUA-1: Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo (9 232 698 N; 791 772 E)
-Metales totales (As, Cd, Cu,
superficial -MC-02: Cuenca del río Chailhuagón (9 229 593 N; 789 698 E)
Cr, Fe, Mn, Ni, Pb, Se, Zn, Hg,
(ríos, quebradas -PCHA-1: Cuenca del río Chailhuagón (9 230 391 N; 789 075 E)
Ba, B, Co, Li, Mg, y Ag)
y lagunas) -MC-11: Cuenca del río Alto Jadibamba (9 241 362 N; 787 915 E)
-Aceites y grasas
-MC-12: Cuenca del río Alto Jadibamba (9 241 073 N; 788 066 E)
-Cianuro y cianuro WAD
-MC-21: Cuenca de la quebrada Toromacho (9 238 066 N; 785 943 E)
-Xantatos (serán monitoreados
-MC-22: Cuenca de la quebrada Toromacho (9 238 085 N; 786 118 E)
desde el inicio de la etapa de
operación)
-Cromo VI
-DBO y DQO
-Coliformes totales y fecales
U

Caudales
-Caudal en los cuerpos de agua
U

lóticos
-Nivel de agua en los lénticos.

RE-63

Febrero 2010
Cuadro 4 (Cont.)
Resumen Programa de Monitoreo Ambiental

Componente Parámetros Estaciones de monitoreo


En todas las instalaciones del
U

proyecto:
-pH
U

-Temperatura
-Oxígeno disuelto
-Conductividad eléctrica
U

En los reservorios superior,


inferior, Perol y Chailhuagón:
-Sólidos totales en suspensión
U

(STS)
-Dureza total
-Nitratos, nitritos, fosfatos y
sulfatos
-Sulfuros
-Metales totales (As, Cd, Cu,
Cr, Fe, Mn, Ni, Pb, Se, Zn, Hg,
Ba, B, Co, Li, Mg, y Ag)
-Aceites y grasas
Agua
-Cianuro y cianuro WAD -Reservorios superior, inferior, Perol y Chailhuagón
superficial
-Xantatos (serán monitoreados -Planta de tratamiento de aguas ácidas
(instalaciones
desde el inicio de la etapa de -Pozas de sedimentación Chirimayo y Chailhuagón
del proyecto)
operación)
-Cromo VI
-DBO y DQO
-Coliformes totales y fecales
U

En la planta de tratamiento de
aguas ácidas:
-Sólidos totales en suspensión
U

(SST)
-Metales totales (As, Cd, Cu,
Cr, Fe, Mn, Ni, Pb, Se, Zn, Hg,
Ba, B, Co, Li, Mg, y Ag)
-Cromo VI
U

En las pozas de sedimentación


Chirimayo y Chailhuagón:
-Sólidos totales en suspensión
U

(SST)

RE-64

Febrero 2010
Cuadro 4 (Cont.)
Resumen Programa de Monitoreo Ambiental

Componente Parámetros Estaciones de monitoreo


Calidad de agua subterránea
U

-pH
U

-Temperatura
-Oxígeno disuelto
-Conductividad eléctrica
-Sólidos totales en suspensión
(STS)
-Dureza total
- WQC-001: Cuenca de la quebrada Chugurmayo (9 236 130 N; 793 540 E)
-Nitratos, nitritos, fosfatos y
- MW-02/A/B: Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo (9 233 726 N; 792 059 E)
sulfatos
Agua - GMW-CH: Cuenca del río Chailhuagón (9 230 755 N; 790 280 E)
-Sulfuros
subterránea - WQC-002: Cuenca del río Alto Jadibamba (9 241 066 N; 787 847 E)
-Metales totales (As, Cd, Cu,
- WQC-003: Cuenca del río Alto Jadibamba (9 239 254 N; 787 500 E)
Cr, Fe, Mn, Ni, Pb, Se, Zn, Hg,
- GMW-TO-01: Cuenca de la quebrada Toromacho (9 238 140 N; 786 777 E)
Ba, B, Co, Li, Mg, y Ag)
-Aceites y grasas
-Cianuro y cianuro WAD
-Xantatos (desde inicio de la
etapa de operación)
-Cromo VI
-DBO y DQO
-Coliformes totales y fecales
Especies utilizadas para el plan
U

de revegetación
- Se evaluará la supervivencia
U

considerando la cobertura total


de la comunidad, el estado
fenológico y la altura promedio
de las especies dominantes
U

Especies con algún estatus de


conservación
- Se evaluará el éxito de
- Evaluaciones ex situ en el vivero a ser implementado por MYSRL
U

Flora y propagación en función a la


- Zonas que hayan sido cerradas y revegetadas
vegetación densidad de individuos, vigor,
- Bofedales alterados de la quebrada Lluspioc.
competencia interespecífica, el
estado fenológico y la altura
promedio de la planta
U

Especies utilizadas en el plan


de manejo de bofedales
- Se realizarán evaluaciones
U

periódicas de la composición
de especies en las zonas
recuperadas en la quebrada
Lluspioc.

RE-65

Febrero 2010
Cuadro 4 (Cont.)
Resumen Programa de Monitoreo Ambiental

Componente Parámetros Estaciones de monitoreo


Avifauna
U U

-Laguna Chailhuagón (A6): Monitoreo (9 230 826 N; 789 976 E)


-Matorral/pajonal (A17): Impacto (9 233 026 N; 791 558 E)
-Pajonal (A19): Control (9 233 084 N; 793 601 E)
-Pajonal (A25): Impacto (9 237 138 N; 787 823 E)
-Pajonal (A8): Control (9 232 273 N; 784 721 E)
Avifauna
-Pajonal (A31): Control (9 235 376 N; 785 006 E)
U U

- Índices de diversidad
-Puyal/pajonal (A21): Impacto (9 235 787 N; 791 474 E)
- Índices de abundancia
-Reservorio superior (RS): Monitoreo
- Composición de grupos
-Reservorio inferior (RI): Monitoreo
sensibles
-Reservorio Perol (RP): Monitoreo
Fauna Terrestre - Rangos de distribución
-Reservorio Chailhuagón (RCH): Monitoreo
-Quebrada Lluspioc (QL): Monitoreo
Mamíferos
U U

- Índices de abundancia relativa


Mamíferos
- Composición de grupos
U U

-Pajonal (M1): Impacto (9 237 122 N; 787 776 E)


- Rangos de distribución
-Pajonal (M15): Impacto (9 233 496 N; 795 930 E)
-Pajonal (M3): Control (9 242 670 N; 783 843 E)
-Pajonal (M8): Control (9 231 878 N; 784 718 E)
-Pajonal (MR1): Investigación Thomasomys praetor (coordenadas por definir)
-Pajonal (MR2): Investigación Thomasomys praetor (coordenadas por definir)
-Pajonal (MR3): Investigación Thomasomys praetor (coordenadas por definir)
- Análisis biofísico del hábitat
(calidad de hábitat).
- Parámetros fisicoquímicos:
pH, conductividad eléctrica,
oxígeno disuelto y temperatura.
- Parámetros biológicos:
presencia/ausencia de especies,
longitud corporal (mm), peso
(g) y abundancia (Nº
- RG-CHA1: Quebrada Chailhuagón (9 230 030 N; 789 537 E)
peces/unidad de esfuerzo).
Vida acuática - RH-CHI: Quebrada Chirimayo (9 233 169 N; 795 141 E)
- Parámetros para poblaciones
- RJ-RG1: Río Grande (9 241 202 N; 787 895 E)
de invertebrados: diversidad,
abundancia, riqueza,
dominancia y equidad.
- Índices: EPT, CA, EPT/CA,
IBF y BMWP
- Metales en el agua y en el
sedimento.
- Xantatos en el sedimento
- Nutrientes

RE-66

Febrero 2010
7.2 Plan de manejo de residuos sólidos
El Plan de Manejo de Residuos Sólidos (PMRS) ha sido elaborado en concordancia con lo
establecido en el Plan de Manejo de Residuos Sólidos y Peligrosos (denominado SHWMP por
sus siglas en inglés) ya establecido para la instalación de MYSRL, actualizado al año 2007. El
PMRS establece las pautas para la óptima gestión de los componentes del sistema, desde la
generación de los residuos hasta su adecuada disposición final, pasando por las etapas de
almacenamiento, recolección y transporte del Proyecto Conga. Asimismo, este PMRS se
elaboró considerando las exigencias de responsabilidad ambiental y social que destacan a
MYSRL y a la normativa ambiental vigente.

El objetivo principal del PMRS es establecer los lineamientos para el efectivo control, manejo
y disposición de los residuos sólidos que se generen durante la etapa de construcción y
operación del Proyecto Conga, evitando potenciales impactos al ambiente y salud, así como a
la seguridad de los trabajadores y las poblaciones del entorno.

El PMRS tiene aplicación específica sobre las operaciones de MYSRL, para todo el ámbito
del Proyecto Conga donde se identifique la generación de residuos sólidos. Asimismo,
comprende el transporte interno y la disposición final de los residuos sólidos asimilables a
urbanos e inertes. No se ha previsto ninguna actividad de manejo de residuos sólidos
(no peligrosos) fuera de los linderos del proyecto.

La gestión de los residuos sólidos peligrosos requiere atención especial, para lo cual se
contará con los servicios de una empresa prestadora de servicios de residuos sólidos
especializada (EPS-RS), debidamente registrada ante la Dirección General de Salud
Ambiental (DIGESA).

Para la gestión de los residuos no peligrosos inertes se ha previsto un manejo específico de


acuerdo con el tipo de residuos, orientado hacia su comercialización o disposición final
adecuada. Actualmente, MYSRL está caracterizando los residuos sólidos generados en sus
instalaciones, para ello utiliza contenedores que han sido distribuidos en toda la propiedad de
MYSRL y que serán utilizados para el almacenamiento temporal de los residuos sólidos
generados por el Proyecto Conga.

De acuerdo con el número estimado de trabajadores para la etapa de construcción


(6 000 personas), y considerando un valor promedio de residuos generados por cada
trabajador (generación per-cápita), se tiene que la cantidad anual de residuos sólidos no
peligrosos será de 7 056 toneladas generados durante toda la etapa de construcción.

RE-67

Febrero 2010
Asimismo, para la etapa de operación se estiman 19 216 toneladas generadas de residuos
sólidos no peligrosos. Una vez iniciada la operación del proyecto se realizará un trabajo de
campo para ajustar los parámetros establecidos en forma preliminar en el presente PMRS.

La zona de almacenamiento central es aquella en la que se acopiarán todos los residuos


generados en los distintos puntos de almacenamiento primario del proyecto (donde ocurre la
segregación). En este almacén central se instalarán contenedores de gran volumen, en los que
se almacenarán los residuos en forma temporal, hasta su disposición final o comercialización.

Se llevará un registro interno del manejo de los residuos sólidos, de acuerdo


con lo establecido en el Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos
(Decreto Supremo Nº 057-2004-PCM). Los registros e informes serán revisados por los
directivos, a fin de mejorar, si fuera necesario, la efectividad del PMRS.

El transporte de residuos sólidos fuera del área de operaciones será realizado a través de una
EPS-RS o EC-RS debidamente registrada en la DIGESA. En el caso de residuos reciclables
que vayan a ser comercializados, el transporte podrá ser realizado por una EC-RS, igualmente
registrada en la DIGESA, que cuente con la correspondiente autorización. Para eliminar los
residuos sólidos peligrosos se contratará a una empresa especializada en su recolección y
transporte, dicha empresa contratista será una EPS-RS registrada en la DIGESA.

Todos los residuos sólidos no peligrosos generados en el ámbito del proyecto serán
trasladados de la zona de almacenamiento central a la Estación Central de Residuos de
Yanacocha, ubicada en el kilómetro 39 (altura del Serpentín # 1 de La Quinua en las
instalaciones de MYSRL). Para la disposición final de los residuos reciclables y
comercializables se contratará a una EC-RS autorizada por DIGESA. Los residuos peligrosos
generados en las etapas de construcción y operación, luego de un almacenamiento temporal,
serán dispuestos por una EPS-RS y los aceites y lubricantes usados se enviarán a la planta de
cal para su reuso o en su defecto devolverán al proveedor para su reciclaje o se enviarán a una
instalación de reciclaje, mediante una comercializadora autorizada de materiales reciclables
(EC-RS).

7.3 Plan de respuesta a emergencias y contingencias


El presente plan ha sido elaborado con la finalidad de responder adecuadamente ante la
eventualidad de accidentes y/o estados de emergencia que pueda afectar a los trabajadores, el
proceso, las instalaciones o el entorno ambiental del Proyecto Conga. El planeamiento de la
prevención, identificación y respuesta ante las contingencias, apunta a preservar la integridad

RE-68

Febrero 2010
de los trabajadores y el medio ambiente, dentro del marco de la política empresarial de
MYSRL. Además, proporciona la preparación apropiada para una respuesta oportuna y eficaz
a las emergencias que se puedan presentar, como consecuencia de sismos, posibles incendios,
derrames químicos, derrumbes, emergencias médicas y/o accidentes vehiculares, entre otros.
Es así que se requiere de un plan integral que incluya equipos de trabajadores expertos,
motivados y encargados de realizar funciones específicas en la gestión de la prevención y que
garanticen una respuesta eficaz ante las emergencias.

Debido a que el presente plan ha sido desarrollado antes de la construcción y el inicio del
proyecto, podría requerir actualizaciones previas al inicio de las operaciones y, en caso se
requiera, durante las operaciones. Estas futuras actualizaciones podrían incluir
responsabilidades específicas, protocolos y manejo de información de contactos basado en las
condiciones al momento del inicio de las operaciones.

RE-69

Febrero 2010
8.0 Resumen de Línea de Base Social
8.1 Área de estudio general
El Área de Estudio General (AEG) del Proyecto Conga se conforma por los distritos de La
Encañada, en la provincia de Cajamarca, y Huasmín y Sorochuco, en la provincia de
Celendín, del departamento de Cajamarca (Figura 1.1.1). Esta área se define como el
potencial espacio receptor de efectos indirectos del desarrollo del proyecto.

8.1.1 Demografía
El departamento de Cajamarca es el cuarto con mayor población a nivel nacional, con
1 387 809 habitantes (5,1% de la población total) (Cuadro 5). En ese sentido, es notable
resaltar que el ritmo de crecimiento poblacional intercensal 1993-2007 es de 2,3% promedio
anual, explicado principalmente por un mayor componente urbano.

Cuadro 5
Población, superficie y densidad

Superficie Densidad
Ámbito geográfico Población
(km2)
P P (hab./ km2)
P P

Departamento Cajamarca 1 387 809 33 317,5 41,7


Provincia Cajamarca 316 152 2 979,8 106,1
Provincia Celendín 88 508 2 641,6 33,5
Distrito La Encañada 23 076 635,1 36,3
Distrito Huasmín 13 282 437,5 30,4
Distrito Sorochuco 9 826 170,0 57,8
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

A nivel distrital puede observarse el reflejo de este patrón, donde a excepción de La


Encañada, los distritos del AEG se caracterizaban por ser predominantemente rurales en 1993
(alrededor del 95% de su población), y presentan una disminución poblacional hacia el 2007,
con una ligera mayor proporción urbana.

La pirámide poblacional del departamento de Cajamarca presenta una estructura de rasgos


tradicionales, estando concentrada en los grupos etarios menores. Esto se explicaría por unas
persistentes altas tasas de natalidad y mortandad, características de la sierra peruana. Esta
estructura tradicional de la pirámide poblacional se hace más evidente a nivel distrital.

RE-70

Febrero 2010
8.1.2 Características de los miembros del hogar
El porcentaje de jefes de hogar hombres oscila entre el rango de 73% a 79%, cuyo rango
superior tiene mayor incidencia a nivel distrital. La mayoría de jefes de hogar en el AEG
cuenta con estudios primarios completos. A excepción de la provincia de Cajamarca (40%), el
porcentaje de jefes de hogar con primaria completa supera siempre el 50% en los demás
niveles geográficos. La mayoría de jefes de hogar en todas las zonas del AEG se encuentra
por encima de los 45 años de edad.

En relación a la procedencia en cada una de las zonas estudiadas, la mayoría de residentes ha


vivido en la zona de estudio los últimos cinco años. Los migrantes han llegado en su mayoría
a la provincia de Cajamarca, desde Lima o el resto de provincias.

8.1.3 Características de la vivienda


El material de construcción predominante en las paredes de las viviendas es el adobe o tapia
en todos los niveles geográficos estudiados: departamento de Cajamarca (76,7%), provincias
de Cajamarca (65,9%) y Celendín (94,5%), distritos La Encañada (96%), Huasmín (96,5%) y
Sorochuco (97,4%).

Respecto al material de construcción de los pisos, más del 95% de las viviendas en los
distritos La Encañada, Huasmín y Sorochuco tienen piso de tierra, mientras que el
departamento de Cajamarca y provincias de Cajamarca y Celendín poseen el 74,2%, 58,3% y
87,9% pisos de tierra, respectivamente.

A diferencia de los materiales de construcción de paredes y pisos, el material de los techos


varía según nivel geográfico. En el departamento de Cajamarca la mayoría de techos están
hechos con planchas de calamina, fibra de cemento o similares (54%). En las provincias de
Cajamarca y Celendín, la mayoría de viviendas están construidas con tejas (47,7% y 56%
respectivamente). A nivel distrital, la mayoría de techos de La Encañada están construidos a
base de planchas de calamina (46,3%), mientras que en Huasmín y Sorochuco, los techos son
primordialmente de tejas (56,4% y 82,3%).

8.1.4 Servicios básicos


La mayoría de viviendas dentro del departamento de Cajamarca, y en las provincias de
Cajamarca y Celendín cuentan con abastecimiento de agua potable. A nivel distrital se
encuentra que la mayoría de hogares se abastece de agua a través de una red pública dentro de
la vivienda (agua potable): La Encañada, 25,2%; Huasmín, 43,4%; Sorochuco, 20,3%.

RE-71

Febrero 2010
Cuadro 6
Abastecimiento de agua en la vivienda
Departamento Provincia Provincia Distrito La Distrito Distrito
Abastecimiento
Cajamarca Cajamarca Celendín Encañada Huasmín Sorochuco
Red pública
dentro de la
36,7% 59,3% 41,7% 25,2% 43,4% 20,3%
vivienda (agua
potable)
Red pública
fuera de la
vivienda pero
18,8% 16,9% 14,1% 25,9% 8,6% 32,6%
dentro de la
edificación (agua
potable)
Pilón de uso
público (agua 2,4% 2,2% 3,8% 3,1% 5,0% 6,5%
potable)
Camión-cisterna
0,1% 0,1% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0%
u otro similar

Pozo 15,8% 7,0% 28,5% 12,7% 34,7% 23,0%

Río, acequia,
manantial o 21,5% 9,8% 6,6% 27,6% 3,6% 9,9%
similar

Vecino 3,5% 3,8% 3,9% 5,2% 4,1% 7,5%

Otro 1,3% 0,9% 1,3% 0,2% 0,3% 0,2%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Con respecto a los servicios higiénicos, se encuentra que, en cada zona estudiada, el mayor
porcentaje de viviendas poseen letrina o pozo ciego. Este porcentaje es alto a nivel distrital
donde el 64,2% (La Encañada), 70,3% (Huasmín), 71,5% (Sorochuco) de las viviendas
utilizan las letrinas como servicio higiénico.

RE-72

Febrero 2010
La mayoría de viviendas en los niveles geográficos estudiados a excepción de la provincia de
Cajamarca (62,8%), no posee alumbrado eléctrico por red pública. A nivel distrital sólo el
10% (La Encañada), 15,3% (Huasmín), y 33,4% (Sorochuco) poseen alumbrado eléctrico por
red pública.

8.1.5 Educación
El 17,1% de la población mayor de 15 años en el departamento de Cajamarca califica como
analfabeta (Cuadro 7). En los distritos estudiados, la tasa de analfabetismo es superior al
promedio departamental, siendo analfabeta el 28,1%, 25,6% y 27% de la población en La
Encañada, Huasmín y Sorochuco respectivamente.

Cuadro 7
Tasa de analfabetismo

Ámbito geográfico Analfabetismo


Departamento Cajamarca 17,1%
Provincia Cajamarca 13,8%
Provincia Celendín 18,6%
Distrito La Encañada 28,1%
Distrito Huasmín 25,6%
Distrito Sorochuco 27%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

En todos los niveles geográficos estudiados, la tasa de repitencia escolar se eleva


considerablemente al pasar del primer grado al segundo grado de primaria, dado por la alta
tasa de retiro escolar que se manifiesta en el primer grado de estudios (la mayoría de
ingresantes al primer grado se retira antes de finalizar el año de estudios).

En el departamento de Cajamarca, en promedio el 5,7% de la población que cursa algún grado


de primaria y el 7,3% de la población que cursa algún grado de secundaria, se encuentra en
calidad de retirado. A nivel distrital, se observa que en promedio la tasa de retiro escolar en el
nivel primario (10%), y en el nivel secundario (7,8%), superan el promedio departamental.

De acuerdo con la información oficial del Ministerio de Educación (MINEDU), en el


departamento de Cajamarca existen 7 047 centros y/o programas educativos. La mayoría de
centros y programas educativos se encuentran ubicados en el área rural, en los niveles de
educación inicial (2 143) y primaria (3 343). A nivel distrital, La Encañada cuenta con más

RE-73

Febrero 2010
centros y programas educativos (131), en comparación con sus pares de Huasmín (87) y
Sorochuco (41).

8.1.6 Salud
La principal enfermedad en la población del departamento de Cajamarca es la infección
respiratoria aguda (IRA), que ha sido la causa de muerte del 12,8% de la población en
análisis. A nivel distrital, también se observa que las enfermedades respiratorias como la
influenza (gripe) y la neumonía son las principales causas de mortalidad en La Encañada
(12,15), Huasmín (24,25), y Sorochuco (25%).

La mayoría de atenciones (59,1%) y atendidos (41,6%) en el departamento de Cajamarca se


han realizado en puestos de salud. Asimismo, el número de atenciones y atendidos en
hospitales representan la minoría de casos; es decir, sólo un número menor de consultas
médicas se realizan en este tipo de establecimiento, y representan el 20% sobre el total de
atendidos, y el 7,4% sobre el total de atenciones.

A nivel distrital, aumenta la participación de los puestos de salud como receptor de atenciones
y atendidos, llegando incluso a ser el único tipo de establecimiento que brinda servicios de
salud. Para los tres distritos en análisis, en promedio, el 87% de la población atendida y el
90% de las atenciones han sido realizadas en un puesto de salud.

A nivel departamental se observa que Cajamarca cuenta con 3 hospitales, 37 centros de salud,
y 271 puestos de salud. Entre las provincias analizadas se observa que ambas poseen un
hospital; sin embargo, la provincia de Cajamarca supera en 7 centros de salud y 23 puestos de
salud a la provincia de Celendín. A nivel distrital se tiene que ningún distrito en análisis
cuenta con un hospital, y sólo el distrito La Encañada cuenta con un centro de salud.

Para los distritos de Huasmín y Sorochuco, el único establecimiento de salud disponible son
los puestos de salud (Cuadro 8), esto explica porqué este tipo de establecimientos abastecen
toda la demanda de salud existente en dichos distritos.

RE-74

Febrero 2010
Cuadro 8
Número de establecimientos de salud

Distrito
Departamento Provincia Provincia Distrito Distrito
Establecimiento La
Cajamarca Cajamarca Celendín Huasmín Sorochuco
Encañada
Hospital 3 1 1 - - -
Centro de Salud 37 10 3 1 - -
Puesto de Salud 271 46 23 8 5 2
Fuente: Ministerio de Salud - Oficina General de Estadística e Informática. Actualizado al 31 de Diciembre del 2008

8.1.7 Empleo
El 78% de la población del AEG se encuentra en edad de trabajar (PET), grupo del cual
aproximadamente la mitad se encuentra desempeñando alguna actividad económica (PEA
ocupada), mientras que el resto se dedica a labores domésticas, principalmente mujeres, o al
estudio, principalmente jóvenes.

A nivel departamental, el nivel educativo de la PEA ocupada presenta una importante


proporción de educación superior (alrededor del 40%) en el ámbito urbano, mientras que en el
ámbito rural es predominantemente de nivel primario (62%) o sin nivel (14%). A nivel
distrital puede observarse el mismo patrón, con un relativo menor desempeño del nivel
superior en el ámbito urbano y una mayor proporción de la PEA (Cuadro 9) ocupada sin nivel
en el ámbito rural, lo cual se explica por el bajo nivel de desarrollo de la zona.

Respecto de la categoría de empleo el 48% de la PEA ocupada del departamento de


Cajamarca es trabajador independiente, mientras que el 15% es Trabajador familiar no
remunerado, siendo estos rasgos característicos de zonas con gran cantidad de unidades
familiares de producción agropecuaria independiente. Debido a esto, estos rasgos se acentúan
a nivel distrital del AEG debido a su mayor proporción de población rural. De esta manera, en
el departamento de Cajamarca el 57% se dedica a la actividad agropecuaria, mientras que a
nivel distrital se encuentra alrededor del 80%.

RE-75

Febrero 2010
Cuadro 9
Distribución de la población según PEA ocupada, desocupada y No PEA

PEA
PEA ocupada No PEA Total PET
desocupada
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Dpto. Cajamarca 433 922 46,3 20 219 2,2 483 239 51,6 937 380 100
- Urbano 163 328 49,7 8 682 2,6 156 666 47,7 328 676 100
- Rural 270 594 44,5 11 537 1,9 326 573 53,7 608 704 100
Provincia
Cajamarca 105 224 46,8 6 354 2,8 113 384 50,4 224 962 100
- Urbano 65 667 50,9 3 447 2,7 59 839 46,4 128 953 100
- Rural 39 557 41,2 2 907 3,0 53 545 55,8 96 009 100
Provincia Celendín 23 527 40,8 1 395 2,4 32 777 56,8 57 699 100
- Urbano 7 112 45,2 448 2,8 8 178 52,0 15 738 100
- Rural 16 415 39,1 947 2,3 24 599 58,6 41 961 100
Distrito La
Encañada 5 555 35,7 594 3,8 9 400 60,5 15 549 100
- Urbano 341 37,9 73 8,1 485 53,9 899 100
- Rural 5 214 35,6 521 3,6 8 915 60,9 14 650 100
Distrito Huasmín 2 835 33,8 306 3,6 5 253 62,6 8 394 100
- Urbano 73 43,5 6 3,6 89 53,0 168 100
- Rural 2 762 33,6 300 3,6 5 164 62,8 8 226 100
Distrito Sorochuco 2 760 41,7 114 1,7 3 737 56,5 6 611 100
- Urbano 188 36,9 19 3,7 303 59,4 510 100
- Rural 2 572 42,2 95 1,6 3 434 56,3 6 101 100
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

8.1.8 Actividades económicas


El departamento de Cajamarca presenta uno de los crecimientos más dinámicos a nivel
nacional en la última década, con una tasa anual promedio alrededor del 7%. En buena parte
este ritmo se atribuye a la contribución del sector minero, el cual representa cerca al 22% del
PBI de Cajamarca.

El sector minero del departamento aporta un importante monto de divisas a las cuentas
nacionales, llegando a significar más de US$1 600 millones en el 2006.

RE-76

Febrero 2010
Por otro lado, la principal actividad económica en términos de uso de mano de obra es la
agropecuaria, debido a su intensidad en uso de mano de obra poco calificada, aunque de poca
generación de valor agregado y por lo general de destino al autoconsumo.

Otra fuente de desarrollo es la actividad turística, para la que cuenta con Recursos Históricos-
Culturales como Cumbe Mayo, Ventanillas de Otuzco, Combayo, Cuarto del Rescate, entre
otros.

8.1.9 Percepciones
En términos generales, los líderes y autoridades locales del AEG consideran que la actividad
minera provocará importantes impactos negativos sobre el agua y suelos, y consiguientemente
sobre la actividad agrícola. Por otro lado, mencionan que el desarrollo de proyectos mineros
trae los efectos perniciosos de la inmigración, como robos, prostitución y alcoholismo.
Asimismo, mostraron preocupación por la venta de tierras y el efecto sobre la sostenibilidad
económica de la población ex propietaria.

8.2 Área de estudio específico


El Área de Estudio Especifico (AEE) está comprendida por los 32 caseríos en los que se
esperan los principales efectos del desarrollo del Proyecto Conga. Estos pertenecen a los
distritos de La Encañada, Huasmín y Sorochuco descritos a nivel general en el AEG.

8.2.1 Demografía
En el AEE la población total asciende a 7 350 habitantes, distribuidos principalmente en los
caseríos del distrito Huasmín (53,9%), y seguido por los caseríos del distrito de Sorochuco
(28,9%) y de La Encañada (17,2%) (Cuadro 10).

De forma más pronunciada que en el AEG, los caseríos del AEE presentan una pirámide
poblacional tradicional, con una notable concentración en los grupos etarios menores debido a
las altas tasas de natalidad y mortandad.

Asimismo, la mayoría de la población de los caseríos del AEE nació en el mismo distrito
(88%), mientras que una minoría proviene de otras provincias o distritos de Cajamarca (12%).

RE-77

Febrero 2010
Cuadro 10
Población de los caseríos, según ámbitos de estudio

% del
Ámbito geográfico Absoluto % del AEE distrito
Caseríos del distrito Huasmín 3 964 53,9% 29,8%
Caseríos del distrito Sorochuco 2 122 28,9% 21,6%
Caseríos del distrito La Encañada 1 264 17,2% 5,5%
Total de caseríos del AEE 7 350 100% 15,9%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

8.2.2 Características de los miembros del hogar


El 88% de jefes de hogar son hombres (Cuadro 11), por lo general de 31 a 45 años (36%) o de
mayor a 45 años (40%). Asimismo, estos se caracterizan por ser de nivel primaria (69%), y
sin nivel (15%).
Cuadro 11
Distribución de jefes de hogar según sexo

Jefes de Jefes de
Ámbito geográfico hogar hombres hogar mujeres
Absoluto % Absoluto %
Caseríos del distrito La Encañada 252 88,1% 34 11,9%
Caseríos del distrito Huasmín 785 86,6% 121 13,4%
Caseríos del distrito Sorochuco 454 87,6% 64 12,4%
Total de caseríos del AEE 1491 87,2% 219 12,8%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Por otro lado, los jefes de hogar hombres se encuentran en estado de convivientes (alrededor
del 80%) o casados (alrededor del 20%), mientras que la mayoría de mujeres jefes de hogar
son viudas (alrededor del 70%).

La mayoría de hogares del AEE tiene un hijo (24%) dos hijos (24%) o más de cuatro hijos
(20%).

8.2.3 Características de la vivienda


Los materiales de construcción de las viviendas del AEE se caracterizan por ser
predominantemente de adobe o tapia en las paredes (94%), tierra en los suelos (98%) y
planchas de calaminas en los techos (50%).

RE-78

Febrero 2010
Respecto al acceso de los servicios básicos, el 10% accede a agua potable frente a un 50% que
accede a red pública de agua no potable. El 70% accede a letrinas y el 0% a una red pública
en términos de servicios higiénicos y el 20% a electricidad y el 52% a velas como fuente de
alumbramiento (Cuadro 12).

Cuadro 12
Tipo de abastecimiento de agua en la vivienda

Caseríos del Caseríos del Caseríos del Total de


distrito La distrito distrito caseríos del
Encañada Huasmín Sorochuco AEE
Red pública dentro de la vivienda
(agua potable) 0,4% 4,2% 0,0% 2,3%
Red pública fuera de la vivienda
pero dentro de la edificación
(agua potable) 23,4% 0,8% 4,4% 5,7%
Pilón/grifo público (agua
potable) 3,5% 1,2% 2,5% 2,0%
Red pública entubada no potable 44,1% 49,1% 56,6% 50,5%
Camión, cisterna 0,4% 0,1% 0,2% 0,2%
Agua de pozo 3,5% 18,5% 7,9% 12,8%
Manantial, puquio 19,2% 19,1% 20,7% 19,6%
Río, acequia 3,2% 1,9% 2,9% 2,4%
Vecino u otro 2,5% 5,1% 4,8% 4,6%
Total 100% 100% 100% 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

8.2.4 Educación
La población mayor de 15 años en el AEE la mayoría sólo ha alcanzado el nivel primario
(58,4%) y otro grupo importante no posee nivel alguno (22%). Esta última situación se
presenta con mayor notoriedad en el caso de las mujeres, debido a que estas se dedican en
mayor proporción a labores domésticas (Cuadro 13).

RE-79

Febrero 2010
Cuadro 13
Nivel educativo alcanzado por la población mayor de 15 años

Caseríos del Caseríos del Caseríos del Total de


distrito La distrito distrito caseríos
Encañada Huasmín Sorochuco del AEE
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %
Sin nivel 206 25,0% 491 22,0% 272 20,5% 969 22,1%
Inicial / pre-escolar 0 0,0% 3 0,1% 0 0,0% 3 0,1%
Primaria 394 47,8% 1322 59,2% 842 63,5% 2558 58,4%
Secundaria 203 24,6% 368 16,5% 202 15,2% 773 17,6%
Superior universitaria 15 1,8% 15 0,7% 4 0,3% 34 0,8%
Superior no universitaria 6 0,7% 34 1,5% 6 0,5% 46 1,1%
Total 824 100% 2233 100% 1326 100% 4383 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

En el caso de la población menor de 16 años, el 60% ha alcanzado el nivel primaria y otro


grupo importante no posee algún nivel educativo 22%. Estos porcentajes parecidos al del
grupo de edad anterior refleja mejoras en el nivel educativo de la población de las últimas
generaciones.

El 29% de la población del AEE es analfabeta, con una importante proporción de mujeres en
esta categoría (alrededor del 77%).

En el AEE se encontraron 5 centros educativos de Inicial o PRONOEI, 25 de Primaria, 9 de


Secundaria. Los materiales de construcción son predominantemente de adobe o tapia en las
paredes, cemento en los suelos y planchas de calaminas en los techos.

Se encuentra que sólo el 43% de los centros educativos del AEE cuenta con una
disponibilidad adecuada de carpetas, el 35% con una adecuada disponibilidad de pizarras y
todo centro educativo cuente con al menos una biblioteca con ambiente propio.

8.2.5 Salud
En cuanto al nivel de morbilidad del AEE, se encuentra que el 42,3% del total tuvo al menos
un miembro enfermo en los últimos 15 días, de los cuales el 69% acudieron a un centro de
salud (Cuadro 14).

RE-80

Febrero 2010
Cuadro 14
Número de enfermos los últimos 15 días

Hogares con
Ámbito geográfico enfermos Hogares sin enfermos
Absoluto % Absoluto %
Caseríos del distrito La Encañada 134 46,9% 152 53,2%
Caseríos del distrito Huasmín 365 42,6% 492 57,4%
Caseríos del distrito Sorochuco 204 39,4% 314 60,6%
Total de caseríos del AEE 703 42,3% 958 57,7%
Fuente: INEI. Informe final de infraestructura educativa. Proyecto Conga s Conga 2009.

El 18,3% del total de mujeres se encuentra en edad fértil, de las cuales casi la totalidad
realizaron controles prenatales. Asimismo, el 46,3% afirma usar métodos anticonceptivos.

Con respecto a las enfermedades de los niños menores de 5 años se encuentra que las
enfermedades del tipo infección respiratoria aguda (IRA) afectaron al 45% de dicha población
en el AEE en las dos semanas previas al censo, mientras que el 10% tuvo enfermedad
diarreica aguda (10%). Asimismo el 43% se encontró en estado de desnutrición aguda y el
38% con anemia.

En cuanto al número de establecimientos de salud, se observa que en el total de caseríos del


AEE existen 6 puestos de salud, 5 del tipo I-1 (con técnico) y 1 del tipo I- 2 (con médico). En
éstos, el estado de conservación de los equipos médicos es principalmente regular (50%) o
bueno (38%).

8.2.6 Empleo
En términos generales la población económicamente activa (PEA) representa
aproximadamente el 69% de la población en edad de trabajar (PET), además se encuentra una
especialización de la población en el desempeño de actividades agropecuarias en unidades
familiares de producción independiente con repartición de labores entre hombres y mujeres,
donde los primeros cuentan además con un trabajo secundario y las últimas se dedican
también a los requerimientos de trabajo doméstico, sacrificando sin embargo su nivel
educativo (Cuadro 15).

RE-81

Febrero 2010
Cuadro 15
Distribución de la población según PET, PEA, No PEA

Caseríos del Caseríos del Caseríos del


distrito La distrito distrito Total AEE
Encañada Huasmín Sorochuco
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Población total 1 264 100% 3 956 100% 2 122 100% 7 342 100%
PET 1 074 85% 2 862 72% 1 717 81% 5 653 77%
No PET 190 15% 1 094 28% 405 19% 1 689 23%

PET 1/ 639 100% 2 336 100% 1 355 100% 4 330 100%


- PEA Ocupada 447 70% 1 580 68% 973 72% 3 000 69%
- PEA
Desocupada 15 2% 24 1% 9 1% 48 1%
- No PEA 177 28% 732 31% 373 28% 1 282 30%
1/ Tasa de no respuesta: 9% (Encuesta de empleo e ingresos)
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

8.2.7 Actividades económicas


Las unidades familiares agropecuarias del AEE se caracterizan por realizar de manera
conjunta las actividades agrícolas, siendo principalmente de auto-consumo, junto a las
pecuarias, para la comercialización de subproductos lácteos. Asimismo, las UA’s del AEE
trabajan mayoritariamente en terrenos pequeños, de alrededor de 1 ha por parcela, donde cada
familia cuenta en promedio con 2 parcelas (Cuadro 16).

RE-82

Febrero 2010
Cuadro 16
Número y tamaño promedio de Unidades Agropecuarias (UA)
Número
Tamaño prom. Superficie
Total
.% prom. de prom. de
UA
UA parcelas la parcela
por UA
Minifundio (0 a 2 ha.) 1 037 70% 0,9 1,6 0,6
Familiar pequeña (2 a 5 ha.) 280 19% 3,5 2,1 1,6
Familiar mediana (5 a 10
84 6% 7,4 2,3 3,1
Total

ha.)
Mediana (10 a 50 ha.) 72 5% 22,3 2,5 8,9
Grandes (50 a 500 ha.) 9 1% 155,9 2,2 70,2
Total 1 482 100% 3,8 1,8 2,1
Minifundio (0 a 2 ha.) 146 72% 1,2 1,2 1,0
Familiar pequeña (2 a 5 ha.) 37 18% 3,8 1,7 2,2
La Encañada

Familiar mediana (5 a 10
15 7% 7,0 2,8 2,5
ha.)
Mediana (10 a 50 ha.) 5 2% 14,3 2,0 7,2
Grandes (50 a 500 ha.) 0 0%
Total 203 100% 2,4 1,4 1,7
Minifundio (0 a 2 ha.) 506 64% 0,9 1,8 0,5
Familiar pequeña (2 a 5 ha.) 157 20% 3,4 2,2 1,5
Familiar mediana (5 a 10
Huasmín

60 8% 7,4 2,3 3,2


ha.)
Mediana (10 a 50 ha.) 61 8% 22,8 2,5 9,0
Grandes (50 a 500 ha.) 6 1% 108,9 2,3 46,7
Total 789 100% 4,4 2,0 2,2
Minifundio (0 a 2 ha.) 385 79% 0,9 1,5 0,6
Familiar pequeña (2 a 5 ha.) 86 18% 3,5 2,2 1,6
Sorochuco

Familiar mediana (5 a 10
9 2% 8,0 1,9 4,2
ha.)
Mediana (10 a 50 ha.) 6 1% 24,3 2,8 8,6
Grandes (50 a 500 ha.) 3 1% 250,0 2,0 125,0
Total 489 100% 3,3 1,6 2,0
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

RE-83

Febrero 2010
La mayoría de las UA’s utiliza sus parcelas para los cultivos de campaña (83%), y en menor
medida para pastos naturales (11%), como uso principal. Las parcelas del AEE utilizan
principalmente métodos de irrigación de baja eficiencia, como el riego por secano (83%) o el
riego por gravedad (12%).

Las UA’s del AEE consideran que sus principales problemas respecto de la producción
agropecuaria es la baja producción (89%), falta de agua (61%), y baja tecnología (60%). Las
UA’s del AEE que recibieron asistencia técnica representan un número bastante reducido.

8.2.8 Percepciones
En relación a la percepción de los jefes de hogar del AEE respecto de la condición de vida de
sus hogares, se tiene que la mayoría (61,6%) considera que en los últimos doce meses las
condiciones son iguales. Si se considera la percepción según nivel educativo, se aprecia que
hay una tendencia a que a menor nivel educativo, mayor es la percepción de que el nivel de
vida del hogar ha empeorado.

El 55% de la población dentro del AEE del Proyecto Conga no conoce del proyecto y sólo el
42% manifiesta conocerlo. Sólo el 31% de los pobladores encuestados manifestaron que
consideraban que la actividad minera trae beneficios. De acuerdo al nivel educativo, se
aprecia que a mayor nivel educativo, mayor aceptación de que la actividad minera trae
beneficios.

El 94% de la población considera que la actividad minera puede traer perjuicios. Cuando se
considera la edad, se aprecia que a menor edad, mayor es la percepción de que la actividad
minera trae perjuicios.

Dentro de todos los que consideran que la actividad minera puede traer perjuicios, las
principales preocupaciones se encuentran alrededor de los posibles daños al agua (75%),
daños a las personas (64%), daños a los animales (62%) y daños al medio ambiente (62%).

8.2.9 Fuentes de agua del AEE


Se identificaron las siguientes cuencas: quebrada Toromacho, río Alto Jadibamba, quebrada
Chugurmayo, quebrada Alto Chirimayo y río Chailhuagón, para las cuales se realizó un
inventario participativo de los manantiales, captaciones de agua potable, puntos de aforo,
filtraciones, quebradas y lagunas.

RE-84

Febrero 2010
8.3 Grupos de Interés
Para el análisis de los grupos de interés del AEG del proyecto, se procesaron las posiciones, el
nivel de poder y tema de interés de 194 actores, entre ellos: autoridades regionales,
provinciales y locales, empresas, instituciones educativas, instituciones de salud, Iglesia, y
ONG. Se define como grupos de interés a aquellas personas, grupos, vecindarios, y
organizaciones que pueden afectar o ser afectados por la realización de los objetivos de una
organización, en este caso, del Proyecto Conga.

La posición predominante entre todos los grupos de interés del AEG del proyecto fue de
apoyo moderado (37%). Sin embargo, las manifestaciones de apoyo al proyecto fueron
producto de las coordinaciones para el desarrollo de proyectos. Por otro lado, el 33% de los
grupos de interés mostraron una posición neutral y el 30% de los actores presentaron posturas
de oposición modera y oposición radical frente al proyecto. Es importante observar, que del
total de 194 actores analizados, el 48% tiene un poder de influencia medio sobre la población
y el 14% tiene un nivel de influencia alto.

8.4 Área de influencia directa


Aun cuando el área de influencia directa (AID) para el subcomponente socioeconómico se
encuentra adecuadamente representada por la caracterización presentada a nivel del AEE, el
cual incluye a los 32 caseríos anteriormente descritos, a continuación se presenta una
caracterización de este ámbito.

El AID cuenta con una población de 2 403 habitantes, que representa el 32,7% de la
población del AEE. A nivel distrital se observa que 713 personas pertenecen al distrito de
Sorochuco, 420 al distrito La Encañada, y 1 270 al distrito Huasmín. Los caseríos que
representan una porción importante de la población del AID son Chugurmayo con 392
personas (16,3%), Santa Rosa de Huasmín con 378 personas (15,7%), Agua Blanca con 321
personas (13,4%), y Quengorío Bajo con 301 personas (12,1%).

En términos educativos, el 58,1% de la población mayor de 15 años de edad ha estudiado


algún año de primaria, mientras que el 19,5% ha logrado estudiar algún año de secundaria.

Asimismo, sólo 16 personas de la población mayor de 15 años en el AID han logrado estudiar
algún año de educación superior (1,2%). Por otro lado, el nivel educativo de los hombres es
relativamente mejor que el nivel educativo de las mujeres. Se observa también una
marginación de las mujeres e inequidad de género en cuanto al logro educativo.

RE-85

Febrero 2010
La oferta educativa del AID es de 12 centros, la mayoría de nivel primario, los cuales reciben
en total una suma de 752 alumnos distribuidos uniformemente entre hombres y mujeres. La
mayoría de centros educativos recibe un ratio alumno/docente mayor a lo recomendado (25).

En cuanto al empleo, la población mayor a 14 años, o población en edad de trabajar (PET),


del AID representa el 69% de la población total. Además, el 70% de la PET se encuentra
dentro de la población económicamente activa (PEA) Esta baja tasa de desempleo se explica
debido a que en zonas rurales las actividades económicas son llevadas a cabo principalmente
de manera independiente por unidades familiares para la producción agropecuaria, por lo que
no existiría una demanda de trabajo tal que genere expectativas de encontrar un empleo.

La PEA ocupada del AID recibe un ingreso promedio de 200 nuevos soles. No obstante, el
monto anterior se encuentra subestimado al existir un 32% de la PEA ocupada que contó con
ingresos agropecuarios no reportados. Asimismo, un 24% de la PEA ocupada no cuenta con
ingresos por desempeñarse como trabajadores familiares no remunerados. De esta manera, la
población con ingresos –declarados- representa sólo el 39% de la PEA ocupada.

Respecto del gasto familiar en el AID, se observa que el mayor rubro de gasto pertenece al
gasto en alimentos, que representa alrededor del 64% del gasto total sumando en términos
absolutos 234 nuevos soles. Por otro lado, el gasto promedio en servicios y bienes excluyendo
la alimentación en el AID es de 128 nuevos soles mensuales. En orden de prioridad el rubro
con mayor destino de gasto (sin contar alimentos) es el mantenimiento de la vivienda que
suma 30 nuevos soles mensuales (13%), seguido por el gasto en salud y educación de 21 y 19
nuevos soles mensuales (9% y 8,3%, respectivamente).

Las condiciones de salud son bajas. Dentro de la zona del AID se observa que en el 40,3% de
los hogares hubo por lo menos una persona enferma en los últimos 15 días, lo que significa en
términos absolutos 206 personas. Entre las personas que estuvieron enfermas en el periodo de
referencia el 67,5% fue atendido en algún centro de salud (139 personas). Respecto al tipo de
seguro de salud que se encuentra afiliada la población, la mayoría está afiliada al Seguro
Integral de Salud (61,4%). Los seguros minoritariamente utilizados son el seguro social
ESSALUD con 0,6% y otros seguros de salud con 0,1%.

La población del AID se encuentra mayoritariamente en situación de pobreza (73,4%),


medida por pobreza no monetaria (al menos una Necesidad Básica Insatisfecha, o NBI) y el
27,4% se encuentra en pobreza extrema (más de una NBI). Esto evidencia los bajos niveles de

RE-86

Febrero 2010
calidad de vida de la zona en términos de acceso a la educación de los niños, hacinamiento de
los hogares, acceso a agua potable, entre otros.

Las unidades agropecuarias (UA’s) del AID se caracterizan por realizar mayoritariamente
tanto actividades agrícolas como pecuarias. Esta primera actividad se destina principalmente
al autoconsumo de las familias (tubérculos, menestras, cereales, entre otros), mientras que la
segunda es llevada a cabo para la comercialización de la producción láctea de su ganado
vacuno. De esta manera, la venta de leche constituye la principal fuente de ingresos
monetarios de las UA’s. Asimismo, incluso un pequeño porcentaje de las UA’s se dedica
exclusivamente a la actividad pecuaria (7%).

El 67% de los jefes de hogar del AID percibe que las condiciones de vida de su hogar se han
mantenido iguales en los 12 meses anteriores a la aplicación de las encuestas. Además, el 17%
de la población cree que su condición de vida ha empeorado y sólo el 16% percibe que esta ha
mejorado. Se encuentran resultados parecidos para la percepción de las condiciones de vida
en su comunidad.

Respecto del Proyecto Conga, el 50% de la población del AID respondió conocerlo. De este
grupo, el 62% está en desacuerdo con que se desarrolle el proyecto. Se encuentra una relación
positiva entre los que están de acuerdo y las siguientes características: menor edad y mayor
nivel educativo.

RE-87

Febrero 2010
9.0 Resumen de Plan de Gestión Social
El Plan de Gestión Social expone los lineamientos de MYSRL para una gestión adecuada de
su relación con las comunidades del área de influencia en el marco del Proyecto Conga. Se
busca con ello, construir una relación basada en el beneficio mutuo, la comunicación,
transparencia, respeto y mutua confianza.

El objetivo del Plan de Gestión Social, por ende, es gestionar adecuadamente las relaciones
entre la población, la empresa y el Estado, entendidos como socios estratégicos para el
desarrollo sostenible local.

De manera específica, los objetivos que persigue el Plan de Gestión Social son:

ƒ Viabilizar los programas y proyectos emprendidos por la empresa, que se


encuentran enmarcados en los planes de desarrollo concertado, hacia el desarrollo
sostenible del área de influencia y a la mejora de la calidad de vida de la
población.
ƒ Contribuir a una relación de respeto y confianza mutua entre la empresa, las
comunidades y los diversos actores presentes en el área de influencia del proyecto.
ƒ Prevenir y mitigar los impactos socioeconómicos negativos generados por el
Proyecto Conga, así como potenciar los positivos.
ƒ Legitimar socialmente los programas y proyectos enmarcados en el Plan de
Gestión Social, incorporando eficazmente a la población del área de influencia, sus
autoridades y organizaciones en el monitoreo de los mismos.
ƒ Promover el establecimiento de mecanismos que permitan una comunicación
fluida, oportuna y pertinente entre la población y la empresa, considerando las
diferentes costumbres y el contexto social.

Las estrategias y acciones llevadas a cabo por la empresa para el logro del desarrollo social de
su área de influencia, y que se exponen de forma explícita en el Plan de Gestión Social, se
sustentan en cuatro principios básicos: la promoción del desarrollo sostenible, la
coparticipación, las responsabilidades compartidas y la planificación concertada y dinámica.

La descripción y justificación de las estrategias y lineamientos que guiarán la relación de la


empresa con la población del área de influencia del Proyecto Conga para alcanzar los
objetivos específicos propuestos, se encuentran enmarcadas en torno a cuatro planes alineados
a cada uno de dichos objetivos: el Plan de Relaciones Comunitarias, el Plan de Manejo de

RE-88

Febrero 2010
Impactos Sociales, el Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social y el Plan de
Comunicación Social.

Plan de relaciones comunitarias


El Plan de Relaciones Comunitarias (PRC) expone las líneas de acción que MYSRL sostiene
para con la comunidad del área de influencia del Proyecto Conga. En esta línea, el plan
identifica y describe las acciones más importantes de inversión social orientadas a la mejora
de la calidad de vida de la población del área de influencia.

Asimismo, el plan es el resultado de un proceso de acuerdos mutuos que aún se encuentra en


vigencia e involucran a la empresa y a la población, por lo que sirve como eje generador de
sinergias para la óptima implementación del Plan de Manejo de Impactos Sociales (PMIS), el
Plan de Comunicación Social (PCS) y el Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social
(PMPAS). Entonces, el PRC constituye un soporte para la sostenibilidad social en el entorno
del Proyecto Conga.

La aplicación del PRC se da en el área de influencia directa (AID) y área de influencia


indirecta (AII) del Proyecto Conga. En el AID, la empresa trabaja directamente en los
11 caseríos que conforman dicha área. En el AII, trabaja directamente en 21 caseríos y de
manera indirecta, a través de las municipalidades distritales y provinciales, en el resto del
área.

Las líneas de acción que se presentan en el PRC fungen de directrices para la gestión de los
proyectos, programas y/o políticas que se desarrollarán con la comunidad. Asimismo,
proporcionan una idea clara de la naturaleza de los proyectos y programas que se realizan
actualmente y de los que se realizarán a futuro. Además, en su descripción, se exponen los
motivos por los que su promoción resulta de vital importancia para el desarrollo local, los
objetivos que persiguen, y las estrategias que se implementarán para el logro de dichos
objetivos.

Las líneas y sub líneas de acción que MYSRL impulsará, en el marco de la responsabilidad
social empresarial (RSE), para contribuir al desarrollo sostenible del área de influencia del
Proyecto Conga han sido diseñadas tomando en cuenta los principales problemas encontrados
en el diagnóstico de la problemática local y fungen de marco de acción para delimitar el tipo
de acciones que son posibles de implementar en cada caserío. Dependiendo del contenido de
los planes de desarrollo concertado y de los acuerdos tomados con cada uno de los caseríos, se
implementará un conjunto de proyectos de este marco de acción, de modo que las decisiones

RE-89

Febrero 2010
de inversión social estén alineadas con los objetivos de los gobiernos locales y de la
población, generando que el PRC sea legítimo socialmente y que sus beneficios sean
sostenibles. A continuación se describen las líneas de acción:

Infraestructura y servicios básicos para el desarrollo


U

El acceso a servicios básicos constituye una de las condiciones necesarias para el desarrollo
integral de una comunidad y la mejora del nivel de bienestar de las familias que la integran.

En ese sentido, esta línea de orienta, mediante la elaboración de estudios de pre inversión e
inversión y convenios con las autoridades competentes, a mantener y rehabilitar la
infraestructura vial de las localidades del AID y AII rural, así como impulsar la
electrificación, incrementar el acceso al agua potable y servicios de saneamiento a las familias
residentes y dotar a las mismas de una adecuada infraestructura de riego que optimice el
desarrollo de sus actividades agrícolas.

Desarrollo económico
U

Las actividades agropecuarias y de forestación en el AID y AII rural del Proyecto Conga son
la principal fuente de empleo e ingresos para las familias que allí residen. En este aspecto,
resulta de gran importancia la ejecución de estrategias que incrementen la eficiencia y
productividad en las actividades agropecuarias y de forestación. Esta línea de acción atiende
estos problemas a través de dos sub líneas que trabajan el desarrollo de negocios
agropecuarios y de forestación, y de proveedores locales. La primera sub línea contempla la
provisión de asistencia técnica, transferencia tecnológica y capacitación para la mejora de la
producción, siguiendo una perspectiva empresarial. La siguiente sub línea complementa a la
primera al vigorizar las aptitudes empresariales de los productores, puesto que impulsa el
desarrollo de proveedores locales que no solo atiendan los requerimientos de la mina, como
sucedería en una actuación paternalista, sino que sean capaces de atender a un grupo más
extenso y diversificado de clientes.

Salud y nutrición
U

Las características de salud del AID y AII rural del Proyecto Conga exteriorizan graves
problemas que acentúan la presencia de enfermedades. En ese sentido, las sub líneas se
centran en la reducción de la desnutrición crónica, la difusión de una cultura de prevención y
tratamiento de enfermedades comunes y la mejora de los servicios de salud: a través de la
implementación de convenios institucionales con las autoridades competentes en la materia.
Con esto, será factible mejorar las condiciones de salud de la población del AID y AII rural.

RE-90

Febrero 2010
Educación
U

El apoyo a la educación, al igual que a la salud, resulta crucial para el desarrollo futuro de la
población del AID y AII rural. Sus efectos positivos perduran por años, de allí su cualidad de
ser considerada como una estrategia de largo plazo.

En el caso de la población adulta, se contempla una sub línea que dispone medidas de acción
que ayuden a que, a pesar de la mayor edad, el grupo analfabeto se vea motivado para salir de
su condición y tenga a su alcance la ayuda suficiente para lograrlo. Para el caso de la
población infantil, se plantean dos sub líneas de acción que trabajan la mejora de los servicios
educativos y la disminución de la deserción y repitencia escolar. Estas estrategias se
realizarán mediante la implementación de convenios institucionales según la materia.

Fortalecimiento institucional
U

Las instituciones sociales forman parte del capital comunitario que emprende proyectos o
realiza actividades destinadas al desarrollo de las comunidades en su conjunto. El objetivo de
esta línea de acción es, entonces, asegurar la formación de este capital humano dentro de las
organizaciones y grupos de interés, de tal forma que el desempeño de estos actores sea
planificado, sostenible, democrático y efectivo en el logro de sus objetivos.

Siguiendo esta pauta, se proponen tres sub líneas de acción, la primera encaminada a la
mejora de la gestión local de las municipalidades distritales y provinciales, debido al alto
grado de desconfianza que presenta la población con relación a su desempeño y el alto nivel
de influencia de las mismas frente al desarrollo comunitario; la segunda orientada al
fortalecimiento de los espacios de concertación locales y provinciales existentes; y la tercera
dirigida a la promoción de la ciudadanía activa, donde las personas sean consientes y
responsables de sus derechos y deberes como ciudadanos comprometidos con el desarrollo de
su localidad. Estas estrategias se implementarán a través de la implementación de convenios
con las municipalidades del ámbito del proyecto para mejorar su gestión local, convenios con
las municipalidades del ámbito del proyecto para la elaboración de planes estratégicos de
desarrollo: Plan de Desarrollo Concertado y Plan de Desarrollo Institucional, y convenios
institucionales para el fortalecimiento de la ciudadanía con otros grupos de interés.

Plan de manejo de impactos sociales


El Plan de Manejo de Impactos Sociales (PMIS) describe las medidas de manejo de impactos
que serán ejecutadas con la finalidad de mitigar los impactos negativos y potenciar los
impactos positivos generados por la ejecución del Proyecto Conga, los cuáles han sido
identificados en el Análisis de Impactos Socioeconómicos.

RE-91

Febrero 2010
La elaboración del PMIS utilizó como insumos: el análisis realizado en las secciones de
identificación, evaluación y calificación de impactos previsibles y residuales del proyecto; las
características socioeconómicas y culturales de la población del área directamente impactada;
y experiencias similares de otras empresas mineras, así como de MYSRL y Newmont
Corporation.

Las medidas de manejo de impactos se dirigen a una población objetivo puntual. Sin
embargo, sus beneficios pueden extenderse más allá de este determinado grupo. Esto debido a
que muchos de los problemas hallados de posible mitigación o potenciación se encuentran,
directa o indirectamente, entrelazados con problemas de carácter estructural que requieren de
una atención previa para lograr un resultado realmente beneficioso en la población del área de
influencia directamente impactada. De allí, su estrecha relación con el PRC.

Las medidas expuestas a continuación son de posible modificación frente a un cambio en las
condiciones o circunstancias socioeconómicas del área de influencia que afecten su
implementación. En este aspecto, su ejecución será guiada por un proceso de mejora continua
que asegure que sus objetivos sean alcanzados.

Construcción de los nuevos corredores norte-sur y este-oeste


U

Su objetivo es mitigar los impactos negativos que surgen de la interrupción de vías y caminos
de uso local o la desarticulación de corredores económicos, durante las etapas de construcción
y operación. Para ello se construirán dos carreteras: una carretera orientada de norte a sur y
otra de este a oeste. La primera vía, en su primer tramo, uniría los caseríos de Santa Rosa y
Piedra Redonda, haciendo uso de un trecho ya existente. La vía continuaría hasta los caseríos
de Quengorío Bajo y Alto a través de un trazo nuevo y luego se enlazaría con el caserío de
San Nicolás, Finalmente, empalmaría con una carretera ubicada fuera de la propiedad del
proyecto. En el caso de la carretera delineada de este a oeste, ésta uniría el caserío de Agua
Blanca con el de San Nicolás mediante un trazo nuevo, ubicado dentro de la propiedad del
proyecto.

Asimismo, estos tramos se implementarán previamente o en paralelo a la interrupción de los


caminos señalados, de forma que no se generen interrupciones temporales.

Plan de seguridad vial


U

El objetivo de este Plan es evitar la ocurrencia de accidentes de tránsito y la congestión


vehicular. Para ello se establecen: procesos para la obtención de autorizaciones de manejo,
parámetros que establecen cuándo una carga es sobredimensionada, normativas para los

RE-92

Febrero 2010
conductores dedicados al transporte de personal, derechos de paso, horarios restringidos para
la circulación de vehículos pesados, medidas máximas permitidas, qué vehículos tienen
prioridad en el uso de las vías, el protocolo de inspecciones técnicas, el reglamento interno de
transporte de personal, medidas de prevención de pérdidas, mecanismos de entrenamiento de
conductores, procesos de mantenimiento de vehículos y equipos, y, fundamentalmente, un
sistema de medidas correctivas para infracciones relacionadas con el manejo de vehículos.

En general, el alcance del plan aplica a todos los empleados de MYSRL, así como a sus
contratistas.

Programa de apoyo social por adquisición de tierras (PASAT)


U

La finalidad del PASAT es fortalecer las capacidades socioeconómicas de la población


expropietaria para que obtengan beneficios, luego del proceso de adquisición de tierras, que
sobrepasen la vida útil del programa.

Para ello, se han elaborado estrategias diferenciadas según las necesidades específicas de la
población; dentro de éstas, se implementarán actividades condicionadas y mecanismos de
incentivos que aseguren que las familias tengan un rol activo en el cumplimiento de los
objetivos y desarrollen las capacidades necesarias para incrementar su bienestar en el largo
plazo.

El PASAT está dirigido a la totalidad de expropietarios e intervinientes de los terrenos


adquiridos para el Proyecto Conga.

Código de conducta de los trabajadores, contratistas y/o consultores


U

El objetivo del Código de Conducta es establecer pautas de comportamiento para la


interacción entre los trabajadores, contratistas y/o consultores con la población del ámbito de
influencia, con la finalidad de crear un ambiente de convivencia basado en la confianza, el
respeto mutuo, y el respeto a los valores y cultura locales.

En este sentido, se establecerán: (1) reglas de seguridad, (2) reglas para el relacionamiento
con las personas, (3) reglas de tránsito, (4) reglas para el relacionamiento con las
comunidades, y (5) reglas para el relacionamiento con el medio ambiente.

Política de promoción de la cultura y costumbres locales


U

La finalidad de esta política es la promoción de la conservación y uso de las costumbres


locales del área de influencia para propiciar un mayor sentido de pertenencia local que avive

RE-93

Febrero 2010
la búsqueda del desarrollo. Esta política es complementaria al código de conducta de los
trabajadores, contratistas y consultores, puesto que mitiga los choques culturales que se
generarían por la llegada de personas involucradas al proyecto con modos de vida diferentes a
los locales.

Su ejecución se da a través del fomento de actividades locales que revalorizan la riqueza


histórica, social, y cultural de las comunidades del área de influencia. Entre estas actividades,
está el auspicio del desarrollo de festividades locales, concursos que fortalezcan el
sentimiento de pertenencia local, u otras.

Política de compras y contrataciones locales


U

La Política de Compras y Contrataciones Locales busca contribuir al desarrollo comercial y


económico del área de influencia del proyecto. En este aspecto, se prioriza la contratación de
PYMES locales que cumplan con los requisitos técnicos, comerciales, y de seguridad para
realizar los servicios requeridos por MYSRL.

La estrategia que guía la Política se expone en seis acciones clave: segmentación de


contratistas, entrenamiento específico a través de ALAC (Asociación Los Andes Cajamarca),
la exigencia de que las compañías tengan éxito (para ello se monitoreará su cumplimiento
laboral, tributario y contractual, y se les dará capacitación en la obra, coaching),
administración de expectativas, programas alternativos de trabajo y desarrollo sostenible, el
cumplimiento de los acuerdos contractuales con cada empresa, y la implementación de un
proceso estandarizado para la administración de solicitudes de trabajo, quejas y reclamos.

Para la disposición de preferencias de compra hacia proveedores locales frente a otros


proveedores, se establece categorías según el monto total de compra. Cada categoría indica un
monto máximo de diferencia en precios que puede haber entre una empresa local y no local.
Esto significa que una empresa local puede cotizar un presupuesto por encima de una empresa
no local, hasta el monto de diferencia máxima señalado por la categoría, y ser aceptada.

Plan de capacitación y empleo local (PCEL)


U

El objetivo de este plan es contribuir a la generación de oportunidades de empleo de los


pobladores del área de influencia, de acuerdo a la demanda de trabajo existente dentro del
Proyecto Conga. El plan se desarrolla en seis etapas: (1) la recopilación y validación del
padrón general de pobladores de cada caserío en coordinación con las autoridades locales del
AID y AII, (2) la elaboración de una “lista de priorización por caserío” y el establecimiento de
los criterios para la asignación de los puestos de trabajo, (3) el reclutamiento y selección, (4)

RE-94

Febrero 2010
la comunicación, (5) la capacitación y entrenamiento según los requerimientos de cada una de
las etapas del proyecto, (6) y la reinserción laboral.

Fortalecimiento de capacidades en diseño y gestión de proyectos de inversión de gobiernos


U

locales
Este proyecto tiene como objetivo la mejora de la gestión local de las municipalidades
distritales y provinciales del área de influencia. Para ello se proveerá de asistencia y
capacitación a las entidades públicas, previas coordinaciones con ellos de acuerdo con un plan
de trabajo, según convenios institucionales con municipios. Se priorizará la transmisión de
conocimientos sobre técnicas de formulación de proyectos, elaboración de presupuestos
participativos, gestión presupuestaria, Sistema Integrado de Administración Financiera
(SIAF), Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), entre otros.

Plan de comunicación social


El Plan de Comunicación Social (PCS) identifica y describe las principales estrategias de
comunicación que se implementarán para brindar una comunicación eficaz y oportuna a la
población involucrada en el área de influencia sobre el desarrollo del proyecto y las medidas
de manejo de impactos y actividades de responsabilidad social comprendidas en el Plan de
Relaciones Comunitarias. El PCS está orientado a promover el diálogo, prevenir conflictos y
reforzar la relación comunidad-empresa.

Estas estrategias se aplicarán durante las etapas de aprobación del EIA, construcción,
operación y cierre del proyecto. El PCS se elaboró a partir de un diagnóstico que permitió
identificar las principales tendencias de comunicación entre los actores involucrados en el
desarrollo del proyecto (trabajadores, contratistas y la población del área de influencia). Los
resultados del diagnóstico mostraron la necesidad de diseñar estrategias orientadas a
solucionar los problemas de comunicación identificados en el frente interno y externo del
proyecto. Es así que el PCS está conformado por el PC Interno y el PC Externo.

El nivel y la frecuencia de las actividades de comunicación pueden variar de acuerdo al


desarrollo de las actividades del proyecto y a las demandas del público interno y externo. No
obstante las estrategias están diseñadas para atender las necesidades de cada etapa de
desarrollo del proyecto.

Plan de comunicación interno


U

El PC Interno presenta las estrategias que fortalecerán los canales de comunicación entre los
trabajadores y contratistas en cada etapa del proyecto. La aplicación de estas estrategias

RE-95

Febrero 2010
resultará la optimización del trabajo en equipo, en el fortalecimiento del ambiente laboral, y
en el reforzamiento de los valores del proyecto entre los trabajadores.

Plan de comunicación externo


U

El PC Externo presenta las estrategias que reforzarán los canales de comunicación entre los
trabajadores y la población del área de influencia directa e indirecta del proyecto, informando
de forma clara y transparente sobre el desarrollo de las actividades. Estas estrategias
comprenden distintas actividades que se ajustan al contexto de las zonas urbanas y rurales de
la población involucrada. Del mismo modo, promoverá el diálogo y la participación de los
actores locales, afianzando las relaciones de confianza entre la empresa y la población.

Plan de monitoreo participativo ambiental social


Las actividades que MYSRL desarrolla en las diferentes etapas del Proyecto Conga se
enmarcan dentro de los parámetros internacionales de gestión social y ambiental. Es así que
para MYSRL la participación de la población en el desarrollo del Proyecto Conga es un
proceso de suma importancia, ya que permite trabajar de forma conjunta con la población y
demás actores involucrados generando sinergias y previniendo posibles o potenciales
conflictos. Asimismo, es una palanca para construir, generar o afianzar las relaciones de
confianza y credibilidad entre la empresa, la comunidad y el Estado.

Es por esta razón que el monitoreo participativo es considerado por el Proyecto Conga como
un proceso mediante el cual es posible construir y fortalecer las relaciones entre la empresa y
población del área de influencia.

En esa línea, el PMPAS aprovechará los escenarios más importantes que se creen dentro del
proceso de pre-construcción, construcción, operación y cierre del proyecto, a saber: el proceso
de monitoreo de parámetros ambientales (en su componente participativo), la aplicación de
los planes de gestión social, como son el Plan de Relaciones Comunitarias, el Plan de Manejo
de Impactos Sociales y el Plan de Comunicación Social; así como también el Plan de
Participación Ciudadana.

En estos escenarios, el PMPAS buscará generar sinergias, confianza e identidad entre la


población del área de influencia a partir de formar, involucrar, transmitir información,
escuchar, opinar y ser transparente con la población del área de influencia en lo que queda de
la etapa de pre-construcción y en lo que viene de las etapas de construcción, operación y
cierre.

RE-96

Febrero 2010
Fases para la elaboración e implementación del PMPAS
U

Con el objetivo de implementar el PMPAS como un proceso participativo ordenado y de


bases sólidas, se presenta a continuación una secuencia de los pasos o fases que se deben
seguir.

Fase I: Proceso de comunicación y explicación del PMPAS a la comunidad y autoridades


locales
Mediante una reunión convocada por la empresa se informará a la población y demás actores
de la zona la importancia y necesidad de llevar a cabo una serie de acciones y actividades que
conduzcan a lograr los objetivos planteados para el PMPAS. Dicho espacio consiste en una
presentación acerca del proceso del PMPAS y debe culminar con el acuerdo de conformar el
Comité de Monitoreo Participativo.

Fase II: Conformación del comité de monitoreo participativo


El Comité de Monitoreo Participativo será la instancia que lidere el proceso del PMPAS, en el
que se formarán 11 CMP´s relacionados a cada uno de los caseríos del AID y un CMP central
encargado de recopilar y sistematizar la información recogida en campo por los CMP de los
caseríos.

El CMP es un grupo técnico-social conformado por el Monitor Comunitario, el representante


de la empresa y un representante del gobierno local de pertenencia de dicho caserío, uno o
más representantes de las comunidades, en tanto estén identificados con el proceso de
impactos y mitigaciones del proyecto y cuando el caso lo requiera.

Fase III: Taller de planeamiento estratégico


A partir del Plan de Manejo de Impactos Sociales, Plan de Relaciones Comunitarias, Plan de
Participación Ciudadana y Plan de Comunicación Social establecidos en el EIA, se elaborará
la Matriz de Planificación del PMPAS del Proyecto Conga. Dicha matriz contendrá los
objetivos, indicadores, medios de verificación, supuestos, periodicidad de recojo de
información y responsables para el desarrollo del monitoreo social y ambiental y será validada
en un taller con cada uno de los 11 CMP´s.

RE-97

Febrero 2010
Fase IV: Diseño de los instrumentos de recojo de información y reportes periódicos
Cada uno de los datos que se recogen de manera periódica requerirá de un tipo de instrumento
para tal fin. Se desarrollan herramientas que faciliten este proceso. tales como fichas de
monitoreo, de tal forma que permitan registrar fácilmente la información requerida.
Asimismo, la elaboración de los reportes que consisten en una descripción de las variaciones
de cada uno de los indicadores, y una explicación de la razón de estas variaciones, estará a
cargo del CMP con la asesoría de la empresa consultora del proceso del PMPAS.

Fase V: Capacitación en la aplicación y gestión del PMPAS


En general, las personas que integrarán el CMP no cuentan con capacitación especializada
acerca de los temas objeto del monitoreo. Lo que si poseen es experiencia, roles e intereses en
relación con la materia a monitorear desde el punto de vista técnico ambiental y social.

En tal sentido, la construcción de capacidades relacionadas con el PMPAS está orientada a


fomentar la participación informada a partir de la creación de un conocimiento base en la
población del AID. Este conocimiento abarca temas relacionados a aspectos operativos en el
campo social y técnico del proyecto. Esto se hace con el fin de garantizar la calidad y
transparencia del proceso y mejorar las acciones de respuesta que se van a tomar con relación
a sus resultados.

Fase VI: Puesta en marcha del PMPAS


Siendo un proceso de ajuste continuo, se realizará una prueba piloto que permita hacer los
ajustes respectivos a las fichas de recojo de información, a los sistemas informáticos, o al uso
de ambos. Lo propio es válido para los reportes que en buena parte serán mecanizados
(gráficos, tablas, entre otros).

RE-98

Febrero 2010
10.0 Plan de Cierre Conceptual
Esta sección incluye una breve descripción del Plan de Cierre Conceptual. En el marco del
Reglamento para el Cierre de Minas, MYSRL ha elaborado un plan de cierre a nivel
conceptual del Proyecto Conga como parte del EIA. MYSRL considera que después de la
ejecución de las actividades de cierre, el sitio quedará en una condición de cuidado activo
(mantenimiento a largo plazo); sin embargo, tal como se verificará durante la ejecución del
proyecto y a partir de los estudios que se realicen como parte del plan de cierre a nivel de
factibilidad, se estima que la mayor parte de los elementos del proyecto requerirán la
aplicación de medidas que involucren el cuidado pasivo a fin de alcanzar los objetivos del
cierre.

Cierre progresivo
Bajo este escenario se plantea, preliminarmente y de manera conceptual, realizar en esta etapa
el cierre del tajo Chailhuagón y de su respectivo depósito de desmonte debido a que de
acuerdo con el plan de minado del Proyecto Conga, la explotación del tajo Chailhuagón
finalizará aproximadamente en el año 2027, antes del cese de operaciones. Asimismo,
conforme se realice el minado y la disposición de material de desmonte, se ha previsto
implementar medidas progresivas de estabilización física del tajo Perol y de su respectivo
depósito de desmonte.

Es importante indicar que durante la etapa de cierre progresivo se implementarán medidas de


rehabilitación que constituirán esencialmente medidas de cierre final de algunas de las
instalaciones del Proyecto Conga, las cuales serán implementadas durante el desarrollo de las
operaciones mineras, por lo tanto, los objetivos y métodos planteados para el cierre final son
extensibles para el cierre progresivo de las instalaciones del proyecto. Sin embargo, las
instalaciones que formarán parte del cierre progresivo del proyecto, así como sus respectivas
medidas de rehabilitación a nivel de factibilidad, serán determinadas posteriormente en el
Plan de Cierre de Minas que MYSRL presentará un año después de aprobado el EIA del
Proyecto Conga.

Cierre final
Desmantelamiento
U

Bajo este escenario, se incluye el desarmado, retiro, transporte y disposición de los elementos
desarmables de las instalaciones del Proyecto Conga. El desmantelamiento se realizará en las

RE-99

Febrero 2010
siguientes instalaciones:

ƒ Planta concentradora
ƒ Área de acopio de suelos
ƒ Instalaciones auxiliares

Demolición, salvamento y disposición


U

La demolición, salvamento y disposición tendrán en cuenta las siguientes actividades:

ƒ Las estructuras de concreto que garanticen mantener una estabilidad del terreno (talud)
se dejarán in situ para que cumplan dicho fin.
ƒ Las estructuras de concreto que queden bajo el nivel de terreno, como cimentaciones
de edificios, serán dejadas in situ pero recubiertas con suelo y posteriormente, estas
áreas, serán revegetadas.

Estabilidad física
U

Tajo Perol
Para el cierre del tajo Perol se tomarán medidas progresivas de estabilización física, las cuales
están relacionadas con el mantenimiento de la configuración del tajo presentada en las
evaluaciones geotécnicas de diseño, debido a que dicha configuración fue desarrollada
considerando la planificación de la instalación para el cierre final. Adicionalmente, como
parte de las medidas de seguridad se construirá una barrera perimétrica paralela al límite final
del tajo, la cual garantizará que en caso que se produjeran inestabilidades, éstas estarían
dentro de la barrera, la misma que ayudará a controlar el acceso de personas y animales al
área.

Tajo Chailhuagón
Para el cierre del tajo Chailhuagón deberá considerarse la realización de un análisis de
estabilidad física considerando la condición pseudo-estática para un periodo de retorno de 500
años. Adicionalmente, como parte de las medidas de estabilidad se construirá una barrera
perimétrica y paralela al límite final del tajo, la cual garantizará que en caso se produjeran
inestabilidades, éstas queden contenidas dentro del límite establecido por la barrera, la que
permitirá además, controlar el acceso de personas y animales al área.

Depósito de desmonte Chailhuagón


El depósito de desmonte Chailhuagón ha sido diseñado considerando las condiciones de
cierre, por lo que las medidas de estabilidad física que se implementarán como parte de la

RE-100

Febrero 2010
operación del depósito se consideran aplicables para el cierre. Es preciso indicar que para la
elaboración del Plan de Cierre a nivel de factibilidad del proyecto se realizarán estudios de
estabilidad física para los taludes del depósito considerando el escenario de cierre final.

Depósito de desmonte Perol


El depósito de desmonte Perol ha sido diseñado considerando las condiciones de cierre, por lo
que las medidas de estabilidad física que se implementarán como parte de la operación del
depósito se consideran aplicables para el cierre. Es preciso indicar que para la elaboración del
Plan de Cierre a nivel de factibilidad del proyecto se realizarán estudios de estabilidad física
para los taludes del depósito considerando el escenario de cierre final.

Depósito de relaves
Dentro de los criterios generales que se deberán tomar en cuenta para el cierre final del
depósito de relaves se encuentra la rehabilitación desde la parte superior de la instalación y se
irá cerrando con dirección al embalse, con el fin de permitir el drenaje del agua contenida en
los relaves emplazados. Además, todas las estructuras rehabilitadas deberán cumplir con los
factores mínimos de estabilidad física según los estándares del MEM para ser considerado
como cierre final.

Estabilidad química
U

Tajo Perol
El modelo de desaguado del tajo Perol para la evaluación de la calidad de agua en el tajo al
momento del cierre (SWS, 2009) predice que la laguna que se formará en el tajo Perol tendrá
una pobre calidad de agua (bajo pH y alta concentración de metales). Para reducir los
potenciales impactos al agua subterránea en la etapa de post-cierre, se propone el desaguado
del tajo hasta una elevación de 3 775 m, con la finalidad de mantener un sumidero hidráulico.

El agua será bombeada directamente a la planta de tratamiento que se ubicará al pie la presa
principal. Asimismo, a fin de cumplir con los criterios de estabilidad química, se considera
que para el cierre final del tajo Perol será necesario realizar una evaluación del riesgo de la
exposición potencial de la vida silvestre en el tajo.

Tajo Chailhuagón
De acuerdo con los estudios hidrogeológicos se espera que al momento del cierre, se haya
formado una laguna en el tajo Chailhuagón. Las pruebas y modelamientos geoquímicos
realizados para las paredes expuestas del tajo indicaron que el agua en la laguna tendrá una

RE-101

Febrero 2010
buena calidad (pH neutro), por lo que es muy probable que no requiera de tratamiento alguno
al momento del cierre.

Depósito de desmonte Chailhuagón


Después de implementadas las medidas de estabilidad física del depósito de desmonte
Chailhuagón se procederá a la colocación de la cobertura del mismo. A pesar que se espera
que el agua que entre en contacto con la instalación sea de buena calidad, se considera
necesaria la construcción de una cobertura con la finalidad de reducir los efectos erosivos
sobre el depósito y la consecuente generación de sedimentos.

Depósito de desmonte Perol


La caracterización del desmonte proveniente del tajo Perol indica que éste será ácido y que las
aguas de infiltración requerirán tratamiento. Esta agua de filtraciones será derivada a una poza
de recuperación para el cierre. El modelo de calidad de agua desarrollado para el depósito de
relaves (cuenca del río Alto Jadibamba) para la etapa de post-cierre contempla dos escenarios,
involucrando agua proveniente del depósito de desmonte Perol. La predicción para ambos
escenarios indica que la calidad de agua en el depósito de relaves requerirá ser tratada antes
de su descarga al ambiente. Al cierre, la descarga del depósito de relaves será tratada en la
planta de tratamiento instalada en mina, con la finalidad de cumplir con los ECA.

En la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo se ha previsto que el agua que drenará desde el
bofedal Perol, requerirá de un tratamiento para el control de sedimentos, así como el control
de la calidad de agua (por acidez) previo a su descarga en la cuenca del río Alto Jadibamba,
por lo tanto será bombeada a la planta de tratamiento de aguas ácidas.

Restablecimiento de la forma del terreno


U

Al término de las operaciones y como parte de la recuperación final in situ, la mayoría de los
accesos y corredores del proyecto serán rehabilitados. Sólo se mantendrá la vía de acceso
principal desde Cajamarca, así como un número limitado de vías de acceso. Estos accesos se
mantendrán para permitir las inspecciones futuras, así como el monitoreo y mantenimiento de
las instalaciones rehabilitadas y permitir el acceso a las zonas rehabilitadas. Al término de las
actividades mineras y de procesamiento, algunas instalaciones auxiliares se mantendrán en
uso para apoyar las actividades de cierre; sin embargo, una vez que una instalación o
estructura deje de ser necesaria, ésta será demolida y el área asociada deberá ser rehabilitada.
Después de la eliminación de las estructuras de una instalación, el área de terreno será
escarificada, nivelada (con el fin de establecer el drenaje efectivo) y, en la medida de lo

RE-102

Febrero 2010
posible, se le retornará la topografía existente antes de la actividad minera, antes de la
restauración de la vegetación.

Revegetación
U

El plan de revegetación comprende la recolonización de las áreas intervenidas por el proyecto.


Tras su rehabilitación, mediante su estabilización física, química y cobertura con suelo
orgánico, las actividades de revegetación se llevarán a cabo en algunos casos y para algunos
componentes, de forma progresiva, mientras se realicen actividades en otras áreas.
Adicionalmente, en la etapa de cierre final, y con el fin de recuperar las tierras de acuerdo a
las condiciones anteriores a la minería, en todas las áreas perturbadas se restablecerá la
vegetación, a excepción de los caminos que permanecerán operativos durante el post-cierre y
las paredes de los tajos Chailhuagón y Perol.

Programas sociales
U

Los programas sociales a implementar como parte del cierre final incorporarán el concepto de
sostenibilidad en su diseño. En tal perspectiva, todos los programas contarán con indicadores
de seguimiento y evaluación particular.

Mantenimiento y monitoreo
U

MYSRL inspeccionará el área del proyecto durante y después de la implementación de las


medidas de cierre final de las operaciones, por un período de 5 años o hasta que se demuestre
la estabilidad física y química del componente minero susceptible de generar impactos
negativos.

Condiciones post cierre


U

Al final de la vida útil del proyecto, las áreas en donde se emplazará la infraestructura
principal del proyecto tendrán las siguientes características:

Relieve, geomorfología y paisaje


U U

La mayoría de las instalaciones del proyecto se reconformarán y revegetarán como parte de


las actividades de cierre. Estas actividades se centrarán en rehabilitar, en la medida de lo
posible, las áreas perturbadas para regresarlas a un estado compatible con las condiciones de
pre-minado. Se considera la rehabilitación del depósito de relaves, los depósitos de desmonte
Perol y Chailhuagón, el área de la planta concentradora, accesos y corredores y de la mayoría
de instalaciones auxiliares.

RE-103

Febrero 2010
Aire, ruido y vibraciones
U

Se espera que se produzca un impacto residual de significancia muy baja sobre la calidad del
aire después de que el cierre final se haya ejecutado. Estos impactos se deberán a la
continuación del funcionamiento de la planta de tratamiento de agua y al uso ocasional de
vehículos ligeros para el mantenimiento y monitoreo de las actividades.

Suelos
U

Los suelos almacenados en los depósitos de suelo orgánico se utilizarán en la rehabilitación


de las instalaciones cerradas para proceder posteriormente a la revegetación de las mismas.
Para la etapa post-cierre, se espera recuperar las condiciones basales del suelo orgánico.

Hidrología
U

Los canales de derivación de aguas superficiales que se contemplan para la etapa de operación
permanecerán en el cierre, aunque las estructuras de retención de sedimentos serán
rehabilitadas como parte del cierre final del proyecto. Debido a que las estructuras de
derivación permanecerán durante el cierre, las redes de drenaje original del área del proyecto
no serán devueltas a las condiciones de línea base. En las cuencas en general, estas
alteraciones se traducirán en un cambio mínimo para los patrones hidrológicos de las cuencas,
excepto en la cabecera de la cuenca, donde se ubican las instalaciones del proyecto. Al igual
que durante las operaciones, los reservorios (Perol, Chailhuagón, superior e inferior) serán
capaces de mantener los flujos durante la estación seca. Adicionalmente, después de la etapa
de operación, el embalse superior ya no será necesario para el agua de proceso requerida en la
planta concentradora, por lo que podrá ser utilizado para mantener los humedales creados en
el depósito de relaves y, previo acuerdo con las comunidades, proveer flujos de agua
adicionales durante la estación seca.

Agua superficial
U U

Cierto volumen de agua superficial requerirá medidas de manejo durante el post-cierre,


debido al potencial de generación de acidez. La caracterización del desmonte de mina y el
modelo geoquímico de la laguna en el tajo (SWS, 2009) indican que las paredes del tajo y el
material de desmonte del mismo serán neutros y tendrán un bajo potencial de disolución de
metales. Como se señala en el estudio de evaluación de la laguna en el tajo Chailhuagón
(SWS, 2009), el tajo Chailhuagón se llenará de agua y después de
11 años, se podrá descargar agua a la red de drenaje aguas abajo. Para la cuenca de la
quebrada Alto Chirimayo, las filtraciones del depósito de desmonte Chailhuagón rehabilitado
y las vías de acarreo tendrán también una calidad de agua similar a las condiciones de línea de
base y se descargarán directamente en el río. En lo que respecta al tajo Perol, tomará más de

RE-104

Febrero 2010
80 años para completar el llenado del tajo y limitar el ingreso de agua subterránea hacia el
mismo.

Con la finalidad de manejar anticipadamente el agua ácida, después de aproximadamente


55 años de llenado y de cuidado y mantenimiento del tajo, será necesario tratar el agua. Las
filtraciones del depósito de desmonte Perol y potencialmente las del depósito de relaves,
requerirá de un manejo continuo para asegurar que la calidad del agua en las cuencas de la
quebrada Toromacho y río Alto Jadibamba.

Hidrogeología y agua subterránea


U U

Después del cese de la operación minera, una combinación de agua superficial y subterránea
comenzará a llenar los tajos Chailhuagón y Perol. Una vez que el tajo se llene no habrá
impactos remanentes a las aguas subterráneas en la cuenca del río Chailhuagón, ya que se
espera que la descarga del agua del tajo en el agua superficial y subterránea tenga similares
condiciones a las basales (SWS, 2009). El tajo Perol, ubicado en la cuenca de la quebrada
Alto Chirimayo, será llenado con agua, aunque su llenado tardará más de 80 años debido a la
lenta recarga de aguas subterráneas en la cuenca. Como se mencionó anteriormente, el nivel
del agua en el tajo tendrá que mantenerse a una cota tal que se genere un sumidero
hidrológico para que el agua ácida no genere impactos en el agua superficial o subterránea.
Como se señaló anteriormente, las filtraciones desde el depósito de desmonte Perol y del
depósito de relaves requerirán medidas de manejo durante la etapa de post-cierre.

Flora, vegetación y fauna terrestre


U U

La revegetación, que se realizará preferentemente con especies nativas, devolverá a las


instalaciones cerradas una condición compatible con las condiciones basales, en la medida de
lo posible. Asimismo, las instalaciones rehabilitadas proporcionarán hábitats adecuados para
el desarrollo de la fauna terrestre local. La superficie de los reservorios y lagunas de los tajos
es en total 420 ha. Estas instalaciones ofrecerán un hábitat más extenso para especies tales
como aves acuáticas.

Hidrobiología
U U

Las medidas de mitigación a aplicarse durante las etapas de operación y de post-cierre están
relacionadas con la compensación durante la temporada seca, lo que mejorará el hábitat de
peces y podría generar oportunidades de uso potencial para la pesca en los reservorios de agua
del proyecto.

RE-105

Febrero 2010
Humedales
U U

Las oportunidades para la creación de humedales se incrementarán durante el cierre. La


oportunidad principal es el cierre del depósito de relaves, que proporcionará una zona con las
características necesarias para la creación de humedales, ya que los relaves son fáciles de
mantener en una condición de saturación debido a sus características físicas. El agua para la
creación de los humedales será provista por el reservorio superior. Otras áreas que pueden
permitir la creación de humedales en la etapa de cierre son las áreas ubicadas entre la laguna
del tajo Chailhuagón y el reservorio Chailhuagón, en la cuenca del río Chailhuagón; y el área
que se ubica por encima de la vía de acarreo en la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo.

RE-106

Febrero 2010
Minera Yanacocha S.R.L.
Proyecto Conga
Estudio de Impacto Ambiental

Informe Final

1.0 Introducción
1.1 Presentación del Estudio de Impacto Ambiental
El presente documento consiste en la solicitud de aprobación del Estudio de Impacto
Ambiental (EIA) del Proyecto Conga, perteneciente a Minera Yanacocha S.R.L. (MYSRL),
empresa formada por la asociación de Compañía de Minas Buenaventura (CMB), Newmont
Mining Corporation (Newmont) y la Corporación Financiera Internacional (IFC).

El Proyecto Conga se localiza aproximadamente a 73 km al noreste de la ciudad de Cajamarca


y a 585 km de la ciudad de Lima, en los distritos de Sorochuco y Huasmín de la provincia de
Celendín; y en el distrito de La Encañada en la provincia de Cajamarca, tal como se muestra
en la Figura 1.1.1. Adicionalmente, en la Figura 1.1.2 se observan la ruta de acceso hacia el
Proyecto Conga.

El proyecto estará ubicado en las cabeceras de las cuencas de las quebradas Alto Chirimayo,
Toromacho y Chugurmayo; y los ríos Chailhuagón y Alto Jadibamba, a una altitud promedio
de 4 080 m.

Tal como se define en la actualidad, los principales componentes del Proyecto Conga
consisten en dos depósitos porfiríticos a explotar, Perol y Chailhuagón; y considera el
desarrollo del beneficio de los minerales con contenido de cobre, oro y plata mediante
métodos de procesamiento convencional de chancado, molienda y flotación, en una planta
con una capacidad nominal de 92 000 toneladas por día (tpd), lo que permitirá procesar el
contenido mineral de 3,1 billones de libras de cobre y 11,6 millones de onzas de oro. El
minado se completará en aproximadamente 19 años, de los cuales se procesará mineral
durante los 17 últimos años. Finalmente, los concentrados serán transportados, tal como se
tiene proyectado actualmente, a un puerto de la costa norte mediante el uso de camiones para
su despacho al mercado internacional.

1-1

Febrero 2010
La infraestructura propuesta incluye los tajos Perol y Chailhuagón, los depósitos de desmonte
Perol y Chailhuagón, depósitos de suelo orgánico, instalaciones de procesamiento del mineral,
instalaciones de manejo de relaves, reservorios de agua, depósitos de material de préstamo,
entre otras instalaciones auxiliares, las cuales ocuparán un área total de aproximadamente
2 000 ha. Asimismo contempla la construcción de una línea de transmisión eléctrica de
220 kV desde la subestación Cajamarca Norte.

El presente EIA cubre los aspectos de la construcción y operación de los elementos del
proyecto, incluyendo el proceso de producción de concentrado de cobre. El método de
transporte de concentrado a la costa para su posterior embarco a fundiciones internacionales
no ha sido definido, en parte debido a las recientes iniciativas que existen respecto a cambios
en el desarrollo de infraestructura regional, que podrían ofrecer alternativas adicionales.

A la fecha de presentación del EIA, el proyecto tiene planeado el transporte de concentrado


desde la operación hacia la costa, en donde será embarcado desde un puerto, siendo
actualmente el más factible Salaverry, aunque la búsqueda de una alternativa final continúa.

El desarrollo del Proyecto Conga contempla el minado de las reservas de los tajos Perol y
Chailhuagón en 4 y 2 fases, respectivamente. El minado del tajo Chailhuagón se iniciará desde
el primer año de operación del proyecto y tendrá una duración de aproximadamente 14 años, en
los cuales se procesarán 160 millones de toneladas (Mt) de mineral. Por otro lado, el minado
del tajo Perol se realizará durante toda la vida útil del proyecto y tendrá una duración de
minado de aproximadamente 19 años, en los que se procesarán 344 Mt de mineral en los
últimos 17 años. El acceso principal para el desarrollo de las actividades de construcción y de
operación del proyecto se construirá en el mismo trayecto de la vía que se utilizará para el
desarrollo de las actividades de exploración del Proyecto Conga.

El presente documento, que se somete a consideración y aprobación de las autoridades,


describe las actividades del Proyecto Conga, evalúa los probables impactos ambientales y
sociales y propone medidas de prevención, mitigación y control que le permitirán a MYSRL
desarrollar sus actividades de manera social y ambientalmente responsable y segura.

Para el desarrollo del presente EIA, MYSRL contrató los servicios de la empresa
Knight Piésold Consultores S.A. (Knight Piésold), la cual se encuentra inscrita en el registro
de empresas consultoras autorizadas a la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental para
el sector minero del Ministerio de Energía y Minas, mediante Resolución Directoral
N° 169-2009-MEM/AAM (Anexo 1.1). Cabe mencionar que para el levantamiento de la línea

1-2

Febrero 2010
base socioambiental del EIA, el Proyecto Conga ha desarrollado diferentes estudios
participativos con los caseríos del entorno durante el periodo 2005-2007, recopilando
información de calidad y cantidad de agua, flora y fauna, suelos y vida acuática, entre otros.

Finalmente, es necesario destacar que el Proyecto Conga ha puesto énfasis en la búsqueda del
desarrollo social de las áreas de influencia, de acuerdo con los conceptos asociados a un real
desarrollo sostenible que serán la base de una relación duradera y fructífera entre la empresa
privada y la comunidad, para lo cual MYSRL promoverá el desarrollo y fortalecimiento de
capacidades de las comunidades involucradas, así como de las instituciones públicas, de
manera que se generen actividades sostenibles en el tiempo y autónomas respecto de la
actividad minera. Asimismo, durante el planeamiento del proyecto se ha dado especial
importancia al uso y cuidado de los recursos naturales, en especial al del recurso hídrico, con
el objetivo de generar un impacto positivo en el aprovechamiento de los mismos por parte de
los pobladores.

1.2 Contenido del estudio de impacto ambiental


Este documento contiene el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Conga de MYSRL, el
cual ha sido desarrollado teniendo en consideración el Reglamento para la Protección
Ambiental en la Actividad Minero-Metalúrgica (D.S. Nº 016-93-EM y su modificatoria
D.S. Nº 059-93-EM), el Compromiso Previo como requisito para el desarrollo de actividades
mineras y normas complementarias (D.S. Nº 042-2003-EM), el Reglamento de Participación
Ciudadana en el Subsector Minero (D.S. Nº 028-2008 EM) complementada con las normas
que regula dicho proceso (R.M. Nº 304-2008-MEM/DM); y demás requerimientos vigentes
de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros y la Dirección General de Minería
del Ministerio de Energía y Minas (MEM) del Perú. Asimismo, ha tenido en cuenta los
lineamientos contenidos en la Guía para Elaborar Estudios de Impacto Ambiental y la
normativa pertinente, tal como se describe en los subsiguientes capítulos. De acuerdo con
esto, el Estudio de Impacto Ambiental que aquí se presenta incluye las siguientes secciones:

ƒ Resumen Ejecutivo
ƒ Tabla de contenido
ƒ Introducción (Capítulo 1)
ƒ Antecedentes y marco legal (Capítulo 2): contiene una descripción de la historia de las
operaciones de Minera Yanacocha S.R.L. y del Proyecto Conga, así como una
descripción de las actividades desarrolladas en el área del proyecto hasta la actualidad.
Al final de esta sección se presenta una identificación y descripción general de las
normas legales vigentes en Perú, aplicables al desarrollo del EIA.

1-3

Febrero 2010
ƒ Descripción del Área de Estudio – Línea Base Socioambiental (Capítulo 3): contiene
la información de línea base del área en la que se desarrollará el proyecto y sus
alrededores, en lo que respecta al medio físico, biológico, socioeconómico y de interés
humano.
ƒ Descripción del Proyecto (Capítulo 4): contiene la descripción detallada de las nuevas
instalaciones y actividades que se tiene previsto realizar en el área durante el
desarrollo del proyecto, identificando las etapas de construcción y de operación.
ƒ Evaluación de Impactos Ambientales y Socioeconómicos (Capítulo 5): contiene la
identificación, evaluación y calificación de los impactos ambientales y
socioeconómicos, considerando las medidas de control necesarias descritas en los
Capítulos 6 y 7. Asimismo, en esta sección se presenta una identificación de los
riesgos asociados al proyecto para su gestión adecuada.
ƒ Plan de Manejo Ambiental (Capítulo 6): contiene las medidas de prevención,
mitigación o compensación que serán consideradas para lograr que el desarrollo del
proyecto sea compatible con el medio ambiente, dando cumplimiento a las políticas de
la compañía y a la legislación ambiental vigente del Perú. Esta sección considera
además, la presentación de un Programa de Prevención y Mitigación, Plan de
Monitoreo Ambiental, un Plan de Respuesta a Emergencias y Contingencias, un Plan
de Manejo de Residuos Sólidos y un Plan Conceptual de Control de Erosión y
Sedimentos.
ƒ Plan de Gestión Social (Capítulo 7): describe los programas que serán desarrollados
por MYSRL para mitigar los impactos negativos en el entorno socioeconómico e
incrementar el efecto positivo sobre el desarrollo del área. Asimismo, en este capítulo
se presentan las acciones que facilitan la interacción productiva entre la empresa
privada y la comunidad. Forman parte de este capítulo los siguientes planes de gestión
social: Plan de Relaciones Comunitarias, Plan de Manejo de Impactos Sociales, Plan
de Monitoreo y Plan de Comunicación.
ƒ Análisis de Alternativas (Capítulo 8): contiene la descripción de las alternativas
analizadas en la definición de las características del proyecto y de sus elementos.
ƒ Plan de Participación Ciudadana (Capítulo 9): contiene la descripción detallada del
planeamiento, proceso y resultados de las actividades de comunicación de MYSRL, en
su objetivo de presentar el EIA del Proyecto Conga a los diversos grupos de interés y
facilitar la participación de éstos. Este plan, que también se presenta como documento
independiente junto con el Resumen Ejecutivo y el EIA en sí, ha sido desarrollado
considerando el Protocolo de Relacionamiento aplicable al proyecto.
ƒ Plan de Cierre Conceptual (Capítulo 10): contiene la descripción, en forma conceptual,
de las medidas dirigidas a asegurar la estabilidad física y química de la infraestructura

1-4

Febrero 2010
remanente del proyecto al final de la vida útil del mismo. Asimismo, este plan incluye
una descripción de la planificación conceptual para reducir los impactos asociados a
una transición socioeconómica del área de influencia (Plan de Cierre Social
Conceptual).
ƒ Análisis de Costo-Beneficio (Capítulo 11): contiene el balance general de los costos y
beneficios asociados a los impactos, tanto positivos como negativos, que el desarrollo
del proyecto representa sobre el medio ambiental y socioeconómico.
ƒ Lista de Especialistas (Capítulo 12): contiene la relación de los especialistas que
participaron en el desarrollo del EIA.
ƒ Referencias Bibliográficas (Capítulo 13): presenta la relación de la bibliografía
consultada.
ƒ Anexos del EIA: contienen información que sustenta lo descrito en los diferentes
capítulos del EIA.

1-5

Febrero 2010
2.0 Antecedentes y Marco Legal
2.1 Antecedentes
A partir de los años sesenta, se iniciaron las exploraciones en la zona norte de la provincia de
Cajamarca y en 1981 se encontraron yacimientos de oro, que hoy forman parte del complejo
minero Yanacocha.

Con el objetivo de explotar los yacimientos encontrados, en el año 1993 se forma la empresa
Minera Yanacocha S.A. (hoy Minera Yanacocha S.R.L), en adelante MYSRL, siendo
actualmente los principales participantes las siguientes empresas: Compañía de Minas
Buenaventura (CMB), Newmont Mining Corporation (Newmont) y la Corporación Financiera
Internacional (IFC). CMB es una de las empresas mineras peruanas más reconocidas y una de
las principales productoras de oro y plata en el Perú. Actualmente cuenta con siete
operaciones en el país y tiene control en la Compañía Minera El Brocal, entre otros intereses
minoritarios en diversas compañías mineras. En el caso de Newmont, esta compañía es una de
las mayores productoras de oro del mundo, con operaciones y activos importantes en el
mundo, entre las que destacan sus actividades en Estados Unidos, Australia, Indonesia, Nueva
Zelanda, Ghana y Perú. Finalmente, el IFC es miembro del World Bank Group y tiene como
propósito promover el desarrollo sostenible del sector privado en países en vías de desarrollo
para reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de las personas.

Las actividades de explotación del complejo Yanacocha se iniciaron en 1993 con el desarrollo
del Proyecto Carachugo, seguido por Maqui Maqui en 1994 y su ampliación en 2009, el
proyecto Cerro Yanacocha en 1997 y su ampliación en 2006, el proyecto Chaquicocha y sus
ampliaciones en el 2005 y 2009, el proyecto La Quinua en el año 2001 con su ampliación en
2006, y el proyecto Cerro Negro en el 2003.

2.2 Proyecto Conga


Las actividades de exploración iniciales del Proyecto Conga se iniciaron con el objetivo de
hallar yacimientos de oro cercanos al complejo Yanacocha y en el año 1991 fueron
descubiertos por CEDIMIN (Compañía de Exploraciones, Desarrollo e Inversiones Mineras)
los yacimientos Chailhuagón y Perol, los cuales se encuentran a 25 km al noreste del
complejo Yanacocha. Por lo que para proseguir con las exploraciones, entre 1994 y el año
2000, CEDIMIN realizó investigaciones geoquímicas de rocas y suelos, mapeo, geofísica y
perforaciones diamantinas, las cuales consistieron en un total de 38 395 m en 104
perforaciones en ambos depósitos.

2-1

Febrero 2010
En el año 2001, después de la adquisición de CEDIMIN por parte de CMB, el Proyecto
Conga se unió a las operaciones del complejo Yanacocha, bajo la administración de MYSRL.
A partir de entonces, MYSRL desarrolló la planificación de los estudios de geotecnia e
hidrogeología necesarios, así como la gestión de adquisición de tierras y permisos necesarios
para el inicio de una campaña exhaustiva de exploraciones; estos permisos involucraron
proyectos de investigación y rescate de sitios arqueológicos en el área del proyecto, así como
aquellos permisos para uso de agua, energía y abastecimiento de combustible durante la
ejecución de las exploraciones e instalación de un campamento con un programa de inducción
y capacitación para los trabajadores del proyecto.

Las actividades de exploración del Proyecto Conga se iniciaron en el año 2004 con 37 925 m
de perforaciones en 128 perforaciones en los depósitos de Chailhuagón y Perol, y en base a
los resultados de estas perforaciones y de investigaciones geotécnicas, MYSRL decidió
desarrollar el Proyecto Conga, por lo que en el año 2005 hasta el 2007 se iniciaron los
estudios de línea base ambiental de manera participativa con caseríos del área de influencia, y
a partir de 2008 se actualizaron estos estudios de línea base y empezó a desarrollarse la
ingeniería del proyecto, mientras se continuarían con las actividades de perforación durante el
año 2009. Desde la perspectiva social, como parte de este proceso de exploraciones se han
ejecutado acciones de inversión con caseríos del área de influencia, orientándolas hacia el
fortalecimiento de capacidades, desarrollo agropecuario e infraestructura básica.

Con este objetivo, se aprobó en el año 2008, mediante R.D. N° 243-2008-MEM/AAM, el


Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd) del Proyecto de Exploración Conga, el
cual contemplaba la ejecución de 171 plataformas de exploración minera. Posteriormente, en
abril de 2009, mediante R.D. N° 081-2009-MEM/AAM, se aprobó la Primera Modificación
del EIAsd del Proyecto de Exploración Conga, a través de la cual se autorizó a MYSRL
reubicar 32 plataformas de perforación y en noviembre de 2009, con el objetivo de
complementar y consolidar los estudios de exploración realizados en fechas anteriores y
realizar perforaciones para estudios de geotecnia requeridos para la producción de las
ingenierías básicas y de detalle necesarias para la construcción y operación del proyecto
después de aprobado el presente EIA, MYSRL presentó una Segunda Modificación del EIAsd
del Proyecto de Exploración Conga (Anexo 2.1).

En esta Segunda Modificación se solicitó poder realizar 348 perforaciones adicionales y 754
calicatas dentro de un área total de 13 816 ha, que comprende el nuevo límite del proyecto y
que abarca el área inicialmente aprobada (R.D. N° 243-2008-MEM/AAM), así como un área
adicional, pertenecientes todas a la concesión Acumulación Minas Conga.

2-2

Febrero 2010
2.3 Actividad minera en la zona
Actualmente, MYSRL desarrolla sus actividades operativas en dos zonas geográficas, la zona
oeste y la zona este, donde se ubican las cinco zonas mineras de Yanacocha.

En la zona oeste se encuentran las zonas mineras de Cerro Negro, La Quinua y Cerro
Yanacocha, y contienen a los tajos de Cerro Negro Oeste, Cerro Negro Este, La Quinua y
Yanacocha. En la zona este se encuentran las zonas mineras de Carachugo y Maqui Maqui,
las cuales que contienen a los tajos de Carachugo, Carcahugo I, Carachugo II, Chaquicocha,
San José, San José I, San José II, Maqui Maqui Norte y Maqui Maqui Sur.

La forma de explotar estas cinco zonas mineras es a tajo abierto, bajo el método de lixiviación
en pilas y una planta de producción denominada Gold Mill con un depósito de arenas de
molienda y ubicada en la zona minera de La Quinua. Asimismo, MYSRL viene desarrollando,
de acuerdo al Plan de Cierre aprobado en 2008, el cierre progresivo de los tajos Cerro Negro
Este, Maqui Maqui Norte y Carachugo, que actualmente se denomina Carachugo back-fill.

Es importante indicar que la zona del Proyecto Conga será una zona minera más del complejo
Yanacocha, la cual se une a la zona minera Maqui Maqui a través de un acceso que
actualmente se utiliza para el desarrollo de las actividades de exploración en el Proyecto
Conga y que servirá para construir el acceso principal de las operaciones del proyecto. El
Proyecto Conga forma parte del distrito minero que contiene diversos depósitos de cobre y
oro, muchos de los cuales son propiedad de MYSRL. Cabe mencionar también que existen
otros depósitos como El Galeno y Michiquillay, propiedades de las empresas Lumina
Copper S.A.C. y Anglo American, respectivamente.

2.4 Descripción general del Proyecto Conga


El Proyecto Conga comprende la construcción y operación de varias instalaciones y estructuras
auxiliares, las cuales pueden ser agrupadas para facilitar su descripción en las siguientes:

ƒ Instalaciones de mina
- Tajos Perol y Chailhuagón
- Depósitos de desmonte de mina (Perol y Chailhuagón)
- Depósitos de suelo orgánico (topsoil)

ƒ Instalaciones de procesamiento
- Depósito de material ROM (en inglés “run of mine”)
- Circuito de chancado primario

2-3

Febrero 2010
- Sistema de transporte de material chancado
- Depósito de material grueso
- Planta concentradora

ƒ Instalaciones de manejo de relaves


- Depósito de relaves
- Sistema de transporte y disposición de relaves
- Sistema de colección de filtraciones
- Sistema de recuperación del agua sobrenadante

ƒ Instalaciones de manejo de aguas


- Reservorios (Perol, Chailhuagón, superior e inferior)
- Planta de tratamiento de aguas ácidas
- Pozas de sedimentación (Chirimayo y Chailhuagón)
- Sistemas de almacenamiento temporal
- Estructuras de derivación

ƒ Depósitos de material de préstamo (canteras)

ƒ Instalaciones de auxiliares
- Infraestructura de abastecimiento de energía eléctrica
- Infraestructura de actividades administrativas y de mantenimiento
- Accesos y corredores
- Infraestructura de manejo de productos especiales
- Otra infraestructura de operaciones

En general, los principales criterios técnicos empleados para el diseño de la infraestructura del
proyecto se desprenden, entre otros, de la información recolectada sobre las características del
área, incluyendo los componentes ambiental y socioeconómico.

2.5 Objetivos generales y alcances del EIA


Los objetivos generales del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Conga son los
siguientes:

ƒ Elaborar un diagnóstico ambiental y social del área de influencia del Proyecto Conga.
ƒ Evaluar los impactos ambientales de las etapas de construcción y operación de los
diferentes componentes que conforman el proyecto, utilizando las técnicas de

2-4

Febrero 2010
predicción aceptadas por el Ministerio de Energía y Minas, y recomendar medidas
para mitigar potenciales impactos negativos.
ƒ Garantizar que todas las etapas del desarrollo propuesto, incluyendo el diseño,
construcción, puesta en servicio, operación y retiro de servicio, sean compatibles con
las prácticas de manejo ambiental y los estándares y políticas ambientales de la
empresa (Anexo 2.1).

En tal sentido, el estudio tiene los siguientes alcances:

ƒ Determinación de las Áreas de Influencia Directa e Indirecta de los componentes


físico, biológico, de interés humano y socioeconómico del proyecto
ƒ Descripción de los componentes físico, biológico, de interés humano y
socioeconómico del ámbito de estudio de los nuevos componentes del Proyecto
Conga.
ƒ Descripción de las características técnicas del proyecto sobre la base de la información
proporcionada por MYSRL.
ƒ Identificación de los potenciales impactos sobre los componentes físico, biológico, de
interés humano y socioeconómico que podría generar el proyecto, y la determinación
de los aspectos más vulnerables a considerar durante su desarrollo, sobre la base de
información proporcionada por MYSRL, tales como registros de monitoreo y estudios
previos, complementados con visitas al sitio para corroborar y enriquecer la
información requerida para completar la línea base socioambiental y evaluar los
potenciales impactos ambientales y sociales, así como la realización de reuniones
informativas a fin de asegurar el cumplimiento del proceso de participación ciudadana.
ƒ Sugerir medidas para prevenir o mitigar los impactos ambientales negativos que
pudieran existir sobre los aspectos vulnerables identificados, así como para potenciar
los impactos positivos, haciendo referencia a los procedimientos ya implementados
por parte de MYSRL, siempre que sea pertinente, y sugerir procedimientos
complementarios en caso fuera requerido.

2.6 Metodología
Los trabajos para la elaboración del presente estudio se iniciaron con una revisión del marco
legal y la normativa aplicable, una compilación de los permisos existentes y la recopilación y
revisión en gabinete de estudios ambientales efectuados por MYSRL, tales como informes y
registros de monitoreo, y aquellos vinculados con las actividades de exploración y futura
operación del proyecto.

2-5

Febrero 2010
Luego de revisar la información referida al Proyecto Conga, se procedió a realizar una
inspección en campo para corroborar y completar la información requerida para realizar la
descripción del área de estudio asociada a éste. Después de haber procesado y evaluado toda
la información adicional, se procedió a realizar la evaluación de los potenciales impactos que
pudiera causar el proyecto sobre los componentes físico, biológico, de interés humano y
socioeconómico, identificándose los aspectos más vulnerables en base a un conocimiento del
estado actual del medio. Este análisis permitió establecer el área de influencia directa e
indirecta del proyecto para cada subcomponente.

2.7 Permisos existentes


2.7.1 Derechos mineros y terreno superficial
Los derechos mineros que forman parte del Proyecto Conga se presentan en la Tabla 2.7.1 y
en la Figura 2.7.1; cabe mencionar que se trata de 26 derechos mineros comprendidos en la
Concesión Minera “Acumulación Minas Conga”, sumando un total de 14 635,6004 hectáreas,
aprobado según Resolución Jefatural Nº 3134-2006-INACC/J de fecha 19 de julio de 2006. El
titular de “Acumulación Minas Conga” es S.M.R.L. Chaupiloma Dos de Cajamarca, que
cedió sus derechos a favor de MYSRL a través de un Contrato de Cesión minera firmado el
20 de diciembre de 2006.

MYSRL es propietaria de la mayor parte del terreno superficial donde se desarrollará el


Proyecto Conga, habiendo sido compradas 5 270 hectáreas de un total de 5 707 hectáreas.

En las otras zonas del proyecto, se han realizado contratos de compra-venta, existiendo aún
zonas que se encuentran en proceso de adquisición (437 hectáreas), conforme a la Tabla 2.7.2.
En la Tabla 2.7.3 se presenta la relación de hectáreas adquiridas por cada distrito en el área
donde se emplazará el Proyecto Conga.

2.7.2 Otros permisos


MYSRL, mediante Resolución Administrativa Nº 025-2008-GR-CAJ-DRA-ATDRC, cuenta
con la autorización de la Administración Técnica del Distrito de Riego de Cajamarca (hoy
Autoridad Local de Agua Cajamarca) para realizar trabajos de construcción de una
alcantarilla en el río Chirimayo.

Asimismo, mediante Resolución Administrativa Nº 729-2009-ANA-ALA-CAJ, MYSRL


cuenta con la autorización de ejecución de estudios para la colocación de alcantarillas
temporales.

2-6

Febrero 2010
Además, con el fin de instalar seis estaciones de monitoreo continuo en las microcuencas de
las quebradas Chailhuagón, Chirimayo y Río Grande del Norte, MYSRL cuenta con la
autorización de la Administración Técnica del Distrito de Riego de Cajamarca, emitida el 05
de octubre de 2004, mediante Resolución Administrativa Nº 433-2004-GR-CAJ/DRA-
ATDRC.

Para el desarrollo de estudios hidrogeológicos con fines de investigación de las condiciones y


características del acuífero en el área del Proyecto Conga, MYSRL obtuvo el permiso de la
Administración Técnica del Distrito de Riego de Cajamarca para instalar pozos exploratorios,
mediante Resolución Administrativa Nº 434-2004-GR-CAJ/DRA-ATDRC de fecha 05 de
octubre de 2004.

Para poder realizar estudios hidrogeológicos y geotécnicos, MYSRL cuenta con autorización
de la Autoridad Nacional del Agua, mediante la Resolución Administrativa Nº 502-2009-
ANA-ALA-C emitida el 12 de agosto de 2009, para realizar 18 sondajes para estudios
destinados al diseño de futuras obras hidráulicas del Proyecto Conga. Dicha autorización tiene
vigencia hasta el 14 de agosto del 2010.

Con la finalidad de caracterizar las comunidades acuáticas y el levantamiento de las


condiciones limnológicas, MYSRL tiene la autorización de la Dirección General de
Extracción y Procesamiento Pesquero hasta junio del 2010 para efectuar monitoreos de vida
acuática con extracción de especímenes hidrobiológicas en las cuencas de la quebrada
Toromacho, río Chailhuagón, quebrada Chugurmayo, río Alto Jadibamba y quebrada Alto
Chirimayo, mediante la Resolución Directoral Nº 408-2009-PRODUCE/DGEPP emitida el 05
de junio de 2009.

Además, MYSRL cuenta con una autorización de la Administración Local de Agua de


Cajamarca para ampliar el plazo por dos años para la ejecución de estudios sobre las opciones
de abastecimiento de agua de los subsistemas Mamacocha, Chailhuagón, Chirimayo,
Mishacocha y Totoracocha, emitida el 27 de febrero de 2009 mediante Resolución
Administrativa Nº 024-2009-ANA-ALA-C.

En relación al consumo de hidrocarburos, MYSRL cuenta con la Constancia de Registro


0003-CDMV-06-2004 que registra a la empresa como consumidor directo con instalaciones
móviles. Esta constancia fue otorgada por la DREM-Cajamarca y tiene vigencia hasta el 29 de
enero de 2010. Este permiso será renovado.

2-7

Febrero 2010
En relación al campamento Conga, MYSRL cuenta con una autorización sanitaria para el
reuso de aguas residuales domésticas tratadas, el cual se realizará durante la temporada seca
(6 a 7 meses), periodo en el cual se reutilizará el 100% del caudal de aguas residuales
domésticas tratadas en actividades exploratorias, riego de vías, control de polvo y
revegetación, mediante Resolución Directoral Nº 2963-2009/DIGESA/SA, emitida el 3 de
julio de 2009 y vigente hasta el 04 de julio de 2011. Asimismo, esta resolución también
autoriza el vertimiento de aguas residuales domésticas tratadas durante la temporada húmeda
(6 o 5 meses) hacia la laguna Chailhuagón.

MYSRL también cuenta con autorización sanitaria para el tratamiento de agua potable para el
suministro al campamento Conga, mediante Resolución Directoral Nº
1091/2004/DIGESA/SA emitida el 23 de setiembre de 2004 y que tiene no tiene fecha de
caducidad. Para suministrar agua a este sistema, MYSRL cuenta con un licencia de uso de
aguas subterráneas del pozo denominado Compac, mediante Resolución Administrativa Nº
452-2006-GR-CAJ/DRA-ATDRC, emitida el 30 de noviembre de 2006 y que tiene no tiene
fecha de caducidad.

En relación a los recursos arqueológicos, MYSRL cuenta con los Certificados de Inexistencia
de Restos Arqueológicos (CIRA) para la mayor parte del área comprometida con el Proyecto
y tiene considerado tramitar los CIRAs que se requieran para cubrir la totalidad del área
correspondiente al Proyecto. Los CIRAs obtenidos son: CIRA Minas Conga, CIRA Minas
Conga I, CIRA Minas Conga III, CIRA Quengorío (menor de 5 ha), CIRA Chirimayo II
(menor de 5 ha).

Todos los permisos citados anteriormente se presentan en el Anexo 2.1 del presente estudio.

2.8 Aspectos políticos, legales y administrativos


El Gobierno del Perú ha establecido al Ministerio de Energía y Minas y al Organismo
Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) como las entidades
reguladoras responsables de hacer cumplir las leyes y regulaciones vinculadas a las
actividades de minería dentro del país. Otras oficinas del gobierno, cuyas funciones se
describen en la presente sección, también ejercen atribuciones sobre proyectos mineros. El
desarrollo de un proyecto minero en sus etapas de construcción, operación y cierre requiere
contar con autorizaciones y licencias de la autoridad competente correspondiente.

2-8

Febrero 2010
La presente sección ha sido realizada tomando en consideración las principales disposiciones
de protección ambiental aplicables al desarrollo de actividades mineras. Dentro de la
legislación nacional, las normas más importantes relacionadas con el tema minero ambiental
corresponden al título quince del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería,
aprobado por D.S. Nº 014-92-EM y su reglamento aprobado por el D.S. Nº 016-93-EM,
Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades Minero Metalúrgicas
(modificado por los D.S. Nº 059-93-EM, Nº 029-99-EM, Nº 058-99-EM y Nº 022-2002-EM).

Asimismo, se han considerado las normas relativas al proceso de consulta y participación


ciudadana, normado por el Decreto Supremo N° 028-2008-EM, Reglamento de Participación
Ciudadana en el Subsector Minero (complementado por la Resolución Ministerial Nº 304-
2008-MEM/DM), que establece dentro de sus disposiciones transitorias que, como para el
caso del Proyecto Conga, los estudios de impacto ambiental que a la fecha de entrada en
vigencia del reglamento se encuentren en elaboración, no le serán exigibles mecanismos de
participación ciudadana antes del inicio de la elaboración del estudio ambiental. Para efectos
de esta disposición, en el Anexo 9.1, Absolución, se presenta la documentación respectiva que
acredita que la fecha de inicio del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Conga, y otros
estudios relacionados de línea base socioambiental, fue en el año 2005, previo a la entrada en
vigencia del D.S. Nº 028-2008-EM (28 de mayo de 2008).

Para efectos del procedimiento de participación ciudadana, el presente Estudio de Impacto


Ambiental del Proyecto Conga será entregado al MEM, a la Dirección de Asuntos
Ambientales del Ministerio de Agricultura (DGAA MINAG), a la Dirección Regional de
Minería (DREM) de Cajamarca, a las Municipalidades Distritales y Provinciales
correspondientes, así como a las comunidades en cuyo ámbito se realizará el proyecto. A
través de estas instituciones el EIA estará a disposición del público interesado, para su
revisión.

2.8.1 Marco institucional


Los aspectos institucionales están relacionados con el conjunto de instituciones públicas y
privadas vinculadas con el proyecto en temas ambientales. El rol de las diferentes
instituciones se define a continuación:

Ministerio del Ambiente (MINAM)


Mediante Decreto Legislativo Nº 1013 (14 de mayo de 2008), se aprobó la Ley de creación,
organización y funciones del MINAM, el cual es un organismo del poder ejecutivo cuya
función es diseñar, establecer, ejecutar y supervisar la política nacional y sectorial ambiental.
Es una persona jurídica de derecho público y constituye un pliego presupuestal.

2-9

Febrero 2010
El objeto del MINAM es la conservación del ambiente, de modo tal que se propicie y asegure
el uso sostenible, responsable, racional y ético de los recursos naturales y del medio que los
sustenta, que permita contribuir al desarrollo integral social, económico y cultural de la
persona humana, a fin de asegurar a las generaciones presentes y futuras el derecho de gozar
de un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida.

Según la Tercera Disposición Complementaria Final, se aprueba la fusión del Consejo


Nacional del Ambiente - CONAM en el MINAM, siendo este último el ente incorporante.

Asimismo, se aprueba la fusión de la Intendencia de Áreas Naturales Protegidas del INRENA


con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas del MINAM, siendo este último
también el ente incorporante.

Finalmente, la Sexta Disposición Complementaria Final señala que se encuentran adscritos al


MINAM los siguientes organismos públicos: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
(SENAMHI), Instituto Geofísico del Perú (IGP), Organismo de Evaluación y Fiscalización
Ambiental (OEFA), Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP), y el
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP).

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental


U

El OEFA es el ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental.


Tiene la responsabilidad de asegurar el cumplimiento de la legislación ambiental por todas las
personas naturales o jurídicas, públicas o privadas. Asimismo supervisa y garantiza que las
funciones de evaluación, supervisión, fiscalización, control, potestad sancionadora y
aplicación de incentivos en materia ambiental, a cargo de las diversas entidades del Estado, se
realicen de forma independiente, imparcial, ágil y eficiente, de acuerdo con lo dispuesto
jurídicamente conforme a la Política Nacional del Ambiente.

Estas funciones serán ejercidas por la OEFA cuando se hagan efectivas las transferencias de
funciones de evaluación, supervisión, fiscalización, control y sanción en materia ambiental de
las entidades correspondientes.

Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas


El SERNANP es el ente rector del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el
Estado (SINANPE). Como autoridad tiene la función de aprobar y establecer los criterios
técnicos y administrativos, así como los procedimientos para el establecimiento y la gestión
de la Áreas Naturales Protegidas.

2-10

Febrero 2010
Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN)
El 31 de diciembre de 1996, mediante Ley Nº 26734 se creó el Organismo Supervisor de la
Inversión en Energía (OSINERG), encargado de supervisar y fiscalizar el cumplimiento de las
disposiciones legales y técnicas de las actividades que desarrollan las empresas en los
subsectores de electricidad e hidrocarburos, así como el cumplimiento de las normas legales y
técnicas referidas a la conservación y protección del ambiente.

Mediante Ley Nº 27332, publicada el 29 de julio de 2000, se promulgó la Ley Marco de los
Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos, por la cual se
asignan a los organismos reguladores las funciones de supervisión, regulación, fiscalización y
sanción, normativa, solución de controversias y de solución de reclamos.

Finalmente, el 24 de enero de 2007, mediante Ley Nº 28964, el OSINERG pasó a


denominarse OSINERGMIN, el cual tiene personería jurídica de derecho público interno y
goza de autonomía funcional, técnica, administrativa, económica y financiera; siendo
integrante del Sistema Supervisor de la Inversión en Energía compuesto por el Instituto
Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual
(INDECOPI) y del OSINERG. La misión del OSINERGMIN es regular, supervisar y
fiscalizar, en el ámbito nacional, el cumplimiento de las disposiciones legales y técnicas
relacionadas con las actividades de los subsectores de electricidad, hidrocarburos y minería,
así como el cumplimiento de las normas legales y técnicas referidas a la conservación y
protección del ambiente en el desarrollo de dichas actividades.

El OSINERGMIN mantendrá sus funciones de supervisión, fiscalización, control y sanción en


materia ambiental hasta que éstas sean transferidas y asumidas por la OEFA.

Ministerio de Energía y Minas (MEM)


El MEM tiene como objetivo promover el desarrollo integral de las actividades minero
energéticas, normando, fiscalizando y/o supervisando, según sea el caso, su cumplimiento;
cautelando el uso racional de los recursos naturales en armonía con el ambiente.

Los órganos de competencia en el sector, de interés para la presente evaluación, son la


Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros, la Dirección General de Minería y la
Oficina General de Gestión Social, además de la Dirección Regional de Energía y Minas
correspondiente a Cajamarca.

2-11

Febrero 2010
Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM)
Es un órgano técnico normativo dependiente jerárquicamente del Viceministro de Minas,
encargado de proponer y evaluar la política, proponer y/o expedir la normatividad necesaria,
así como promover la ejecución de actividades orientadas a la conservación y protección del
ambiente referidas al desarrollo de las actividades mineras; y, promover el fortalecimiento de
las relaciones armoniosas de las empresas sectoriales con la sociedad civil que resulte
involucrada con las actividades del sector.

Según el Decreto Supremo Nº 031-2007-EM, Aprueban Reglamento de Organización y


Funciones del Ministerio de Energía y Minas, entre las funciones que se le atribuyen a la
DGAAM figuran:

ƒ Normar la evaluación de impactos ambientales derivados de las actividades del sector.


ƒ Evaluar y aprobar los estudios ambientales y sociales.
ƒ Aprobar guías técnicas ambientales y sociales.
ƒ Participar y dirigir talleres y audiencias públicas relacionadas con los estudios
ambientales del sector minería presentados al Ministerio de Energía y Minas.
ƒ Elaborar y promover programas de protección ambiental y de desarrollo sostenible en
coordinación con la Dirección General de Minería, Gobiernos Regionales, Gobiernos
Locales, empresas del Sector y otras instituciones públicas y privadas;

Asimismo, conforme al artículo 2.2° del D.S. N°028-2008-EM, el MEM a través de la


DGAAM debe orientar, dirigir y llevar a cabo procesos de participación ciudadana
relacionados con las actividades mineras de la mediana y gran minería 1 TPF FPT

Dirección General de Minería (DGM)


Es un órgano técnico normativo dependiente jerárquicamente del Viceministro de Minas,
encargado de proponer y evaluar la política del sector minería; proponer y/o expedir según sea
el caso, la normatividad necesaria del sector minería; promover el desarrollo sostenible de
cateo, prospección, exploración, explotación, labor general, beneficio, comercialización y
transporte minero; y ejercer el rol concedente a nombre del Estado para el desarrollo
sostenible de las actividades mineras, según le corresponda.

1
TPAsí lo dispone de manera específica el artículo 2.2° del D.S. Nº 028-2008-EM. Por lo demás, el artículo
PT

107° del ROF del MEM establece con mayor detalle todas y cada una de las funciones y atribuciones de la
DGAAM.

2-12

Febrero 2010
Oficina General de Gestión Social
Es el órgano técnico encargado de la promoción de relaciones armoniosas entre las empresas
mineras y la sociedad civil, así como la prevención y solución de conflictos en el subsector
minero.

Elabora y promueve la realización de estudios sociales necesarios para el desarrollo y


crecimiento responsable de las actividades privadas en el sector minero; analiza y emite
opinión sobre los aspectos sociales de los estudios ambientales presentados al MEM. Como se
mencionó anteriormente, es la DGAAM la encargada de la aprobación de los estudios sociales
del sector minero, y esta oficina sólo puede promover la realización de dichos estudios para el
desarrollo y crecimiento responsable de las actividades privadas en este sector.

Dirección Regional de Energía y Minas (DREM)


La DREM se encuentra a cargo de orientar las acciones del sector en cada región,
proponiendo actividades orientadas a mejorar y proteger las condiciones ambientales y
ecológicas, así como hacer cumplir las regulaciones a nivel regional. La organización y
funciones de las diferentes DREM son establecidas por Decreto Supremo Nº 017-93-EM del 5
de mayo de 1993, y Resolución Ministerial Nº 097-93-EM/SG del 13 de mayo de 1993.

Ministerio de Agricultura (MINAG)


El MINAG es el órgano rector del sector agrario. Está encargado de establecer, diseñar,
ejecutar y supervisar la Política Nacional Agraria.

El sector agrario comprende las tierras de uso agrícola, de pastoreo, las tierras forestales, las
eriazas con aptitud agraria, los recursos forestales y su aprovechamiento; la flora y fauna; los
recursos hídricos; la infraestructura agraria; las actividades de producción, de transformación
y de comercialización de cultivos y de crianzas; y los servicios y actividades vinculados a la
actividad agraria como la sanidad, la investigación, la capacitación, la extensión y la
transferencia de tecnología agraria.

De acuerdo con lo dispuesto por la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de


Agricultura 2 , el MINAG cuenta con funciones rectoras (que se centran fundamentalmente en:
TPF FPT

formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la Política Nacional


Agraria, aplicable a todos los niveles de gobierno), técnico-normativas (las cuales se centran

2
TPAprobada por D. Leg. Nº 997 que derogó el D.L. Nº 25902, Ley Orgánica del Ministerio de Agricultura, salvo
PT

lo dispuesto en el Título V de esta última.

2-13

Febrero 2010
en aprobar las normas de su competencia, ejerciendo la potestad sancionadora que le
corresponde) y específicas (que pueden ser exclusivas o compartidas) 3 . TPF FPT

Especial mención merecen las funciones que venían siendo realizadas por el Instituto
Nacional de Recursos Naturales (INRENA). Este fue un organismo público adscrito al
Ministerio de Agricultura, encargado de promover y realizar el aprovechamiento sostenible de
los recursos naturales renovables, la conservación de la diversidad biológica silvestre y la
gestión sostenible del medio ambiente rural, mediante un enfoque de ordenamiento territorial
por cuencas y gestión integrada.

Como parte del proceso de descentralización del país, gran parte de las funciones del
INRENA en materia de recursos forestales y de fauna silvestre se han venido transfiriendo a
los gobiernos regionales. Por ello, mediante Decreto Supremo N° 030-2008-AG, el INRENA
fue absorbido por el Ministerio de Agricultura. De esta manera las labores realizadas por sus
distintas instancias (fundamentalmente funciones técnico normativas) han pasado a ser
desempeñadas por el Ministerio de Agricultura.

En este sentido es importante señalar que según lo dispuesto por el artículo 64° del Decreto
Supremo N° 38-2001-AG, que aprueba el Reglamento de la Ley de Áreas Naturales
Protegidas, la realización de actividades mineras propuestas al interior de áreas naturales
protegidas, requerirá la opinión técnica favorable del Ministerio de Agricultura para que el
correspondiente EIA pueda ser aprobado.

Asimismo, es importante hacer referencia a la Intendencia de Recursos Hídricos, que fue un


órgano de línea del INRENA con la más alta autoridad técnica normativa con relación al uso
sostenible del recurso hídrico. Mediante Decreto Supremo N° 014-2008-AG, dicha
Intendencia fue absorbida por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la cual asumió todas
las funciones de aquella, salvo las siguientes:

ƒ Supervisar, promover y evaluar la operación y mantenimiento de los sistemas de riego


y drenaje en el ámbito nacional; y
ƒ Brindar asistencia técnica a las entidades correspondientes en la administración del
uso del agua, operación y mantenimiento de los sistemas de riego y drenaje.

3
TP PT Para un mayor nivel de detalle, ver el Artículo 5° del D.Leg. Nº 997.

2-14

Febrero 2010
Los órganos de interés del Ministerio de Agricultura para el presente Estudio de Impacto
Ambiental, se describen a continuación:

Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios


En el ámbito agrario, es la encargada de ejecutar los objetivos y disposiciones del Sistema
Nacional de Gestión Ambiental, en el ámbito de su competencia. Cuenta con las siguientes
unidades orgánicas: Dirección de Gestión Ambiental Agraria y Dirección de Evaluación de
Recursos Naturales.

Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre


Es la encargada de proponer políticas, estrategias, normas, planes, programas y proyectos
nacionales relacionados con el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de
fauna silvestre, así como de los recursos genéticos asociados a éstos. Entre sus funciones se
encuentran elaborar y proponer listas de clasificación de especies amenazadas de flora, fauna,
ecosistemas frágiles y amenazados; ejercer la Autoridad Administrativa de la Convención
sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES)
para los recursos forestales y de fauna silvestre, entre otras.

Autoridad Nacional del Agua (ANA)


La ANA fue recientemente creada por la Primera Disposición Complementaria Final del
Decreto Legislativo N° 997, como parte del proceso de reforma del Poder Ejecutivo.

De acuerdo con lo dispuesto en la Ley N° 29338, Ley de Recursos Hídricos, la ANA es un


organismo público adscrito al Ministerio de Agricultura responsable de dictar las normas y
establecer los procedimientos para la gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos y
constituye el ente rector y máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de
Gestión de Recursos Hídricos – SNGRH 4 .TPF FPT

La ANA se encuentra encargada de elaborar la Política y Estrategia Nacional de Recursos


Hídricos y el Plan Nacional de Recursos Hídricos, y está facultada a imponer sanciones
(amonestación, multa, inmovilización, clausura o suspensión) por las infracciones que se
determinarán mediante Decreto Supremo.

4
TPArtículo 15º de la Ley Nº 29338. El SNGRH busca consolidar una gestión integrada que permita un uso
PT

eficiente y sostenible de las cuencas hidrográficas y acuíferos a nivel nacional.

2-15

Febrero 2010
Asimismo, es importante considerar algunas funciones específicas del ANA que tendrán
incidencia sobre el presente proyecto. Conforme lo dispone el artículo 15 de la Ley N° 29338,
son funciones de la ANA:

ƒ Elaborar el método y determinar el valor de las retribuciones económicas por el


derecho de uso de agua y por el vertimiento de aguas residuales; así como aprobar las
tarifas por uso de infraestructura hidráulica;
ƒ Aprobar reservas temporales de agua y el trasvase de agua de cuenca;
ƒ Declarar el agotamiento de fuentes naturales de agua, zonas de veda y zonas de
protección;
ƒ Otorgar, modificar y extinguir derechos de uso de agua y servidumbres de uso de
agua;
ƒ Emitir opinión técnica vinculante respecto a la disponibilidad de los recursos hídricos
para la viabilidad de proyectos de infraestructura hidráulica que involucren la
utilización de recursos hídricos;
ƒ Ejercer jurisdicción administrativa en materia de aguas, desarrollando acciones de
administración, fiscalización, control y vigilancia, para asegurar la conservación de las
fuentes naturales de agua, los bienes naturales asociados a éstas y de la infraestructura
hidráulica pública, ejerciendo para tal efecto la facultad sancionadora y coactiva;
ƒ Establecer los parámetros de eficiencia del aprovechamiento de los recursos
mencionados en el punto anterior; y
ƒ Aprobar la demarcación territorial de las cuencas hidrográficas.

La ANA funcionará con órganos descentralizados denominados Autoridades Administrativas


del Agua (AAA), así como con Administraciones Locales del Agua (ALA) que absorberán a
las Administraciones Técnicas de Distritos de Riego.

El Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la ANA se encuentra regulado en el


Decreto Supremo N° 039-2008-AG.

Consejos de Cuenca
U

De acuerdo a lo dispuesto por la Ley N° 29338, los Consejos de Cuenca son órganos de
naturaleza permanente integrantes de la ANA. Estos pueden ser de dos (2) tipos:

1. Consejo de Cuenca Regional, cuando el ámbito de la cuenca se localiza íntegramente


dentro de un (1) solo gobierno regional.
2. Consejo de Cuenca Interregional, cuando dentro del ámbito de la cuenca, existen dos
(2) o más gobiernos regionales.

2-16

Febrero 2010
Estos consejos son creados mediante decreto supremo, a iniciativa de los gobiernos
regionales, con el objeto de participar en la planificación, coordinación y concertación del
aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos en sus respectivos ámbitos.

Ministerio de Salud (MINSA)


El Ministerio de Salud, por medio de las Direcciones Regionales, regula el Sistema Nacional
de Salud. Sus funciones son promover, proteger y mejorar la salud y calidad de vida de la
población. El Ministerio de Salud es responsable de asegurar la participación de todas las
entidades que comprenden el Sistema Nacional de Salud en políticas de salud nacional, y de
promover la participación activa de la población en la implementación de medidas para lograr
dichos objetivos, de acuerdo con la Ley del Ministerio de Salud, Ley Nº 27657 del 29 de
enero de 2002 (modificada por las Leyes Nº 28748, Nº 28570 y Nº 27876), así como con sus
Regulaciones Organizacionales, Decreto Supremo Nº 023-2005-SA del 01 de enero de 2006
(modificado por los Decretos Supremos Nº 023-2006-SA, Nº 007-2006-SA y Nº 001-2007-
SA).

Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA)


DIGESA es una agencia bajo la autoridad del MINSA que está a cargo de regular, supervisar,
controlar y evaluar los aspectos de protección ambiental para productos químicos, radiación y
otras sustancias que pudieran poseer un riesgo potencial o causar daños a la salud de la
población dentro del marco de la política de salud nacional. Es la entidad a cargo de otorgar
autorizaciones para la descarga de residuos a la superficie o a cuerpos de agua. Regula el
cumplimiento relacionado con la descarga de residuos sólidos, líquidos o hidrocarburos que
pudieran contaminar el agua.

Las tareas de DIGESA son efectuadas también por las Direcciones Regionales de Salud
Ambiental (DISA), que son autoridades a cargo de evaluar las acciones de salud ambiental
requeridas para preservar el ambiente a nivel regional. Adicionalmente, la Dirección Ejecutiva
de Salud Ambiental (DESA), que representa una autoridad regional, está a cargo de coordinar
con los gobiernos locales y regionales el establecimiento de planes, programas y proyectos
para controlar la contaminación ambiental que pudiera perjudicar la salud de las comunidades
o que pudiera representar un riesgo potencial en el caso de accidentes o desastres naturales.
También está facultada para aplicar sanciones establecidas por la legislación de la salud.

Ministerio de Educación (MINEDU)


Su normativa básica es el Decreto Ley Nº 25762, “Ley Orgánica del Ministerio de
Educación” (modificada por la Ley Nº 26510) y el Reglamento de Organizaciones y

2-17

Febrero 2010
Funciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 006-2006-ED (modificado por Decreto
Supremo Nº 001-2008-ED).

Instituto Nacional de Cultura (INC)


Es un Organismo Público Descentralizado dependiente del Ministerio de Educación. Entre sus
funciones se encuentra formular y ejecutar las políticas y estrategias del Estado en materia de
desarrollo cultural, defensa, conservación, difusión e investigación del Patrimonio Cultural de
la Nación (Ley Nº 28296). El INC es el encargado de otorgar las autorizaciones para la
realización de investigaciones y excavaciones arqueológicas con miras a la expedición del
Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicas (CIRA), así como aquellos CIRA que
involucren el rescate de sitios arqueológicos.

Gobiernos regionales y locales


A partir del año 2003, el Perú está realizando un nuevo esfuerzo en aras de lograr una
completa descentralización. Dicho esfuerzo incluye como normas principales la Ley de
Reforma Constitucional que modifica el Capítulo XIV del Título IV de la Constitución
Política, Ley Nº 27680 del 7 de marzo de 2002; la Ley Orgánica para las Bases de
Descentralización, Ley Nº 27783 del 20 de julio de 2002; Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales, Ley Nº 27867 del 18 de noviembre de 2002; y, Ley Orgánica de Municipalidades,
Ley Nº 27972 de mayo de 2003. De acuerdo con las leyes señaladas, los gobiernos regionales
y locales asumen facultades ambientales, exclusivas y compartidas en las materias de su
competencia. Entre dichas facultades se encuentran las de promover el uso sustentable de
bosques y la biodiversidad, así como el manejo sustentable de los recursos naturales y el
mejoramiento de la calidad ambiental para el caso de las regiones y el poder ejecutivo.

La Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Ley Nº 27867 del 18 de noviembre de 2002,


siguió a la Ley de Descentralización y estableció los mismos poderes ambientales exclusivos
y compartidos para los Gobiernos Regionales. Ellos están sometidos a la política nacional en
cuanto a actividades mineras.

Con relación a los gobiernos locales, el marco legal indicado ha establecido que éstos gozan
de poderes ambientales exclusivos y compartidos entre municipalidades, tanto provinciales
como distritales.

Sin afectar la autoridad del Ministerio de Energía y Minas en los asuntos ambientales
mineros, las Municipalidades a nivel provincial se encuentran encargadas de regular dentro
del ámbito urbano de su jurisdicción la disposición final de residuos sólidos, la calidad de
aire, los estándares de ruido y la zonificación, entre otras tareas, de conformidad con los

2-18

Febrero 2010
artículos 79º y 80º de la Ley. Las Municipalidades a nivel distrital se encuentran a cargo de la
recolección y manejo de residuos sólidos, así como el control de estándares de calidad de aire
y ruido, en coordinación con la correspondiente Municipalidad Provincial.

Los órganos de Gobierno de las Regiones 5 son dos: La Presidencia Regional y el Consejo
F F

Regional. Se ha utilizado en la normativa el modelo sectorializado del Gobierno Nacional


para replicar las funciones, atribuciones y responsabilidades que corresponden a estas
autoridades descentralizadas. La Presidencia Regional es el órgano ejecutivo y tiene en las
gerencias la parte operativa de las competencias que ejercen los Gobiernos Regionales. El
Consejo Regional cumple funciones similares a las del Congreso de la República, siendo sus
competencias de carácter legislativo y fiscalizador.

Los Consejos Regionales están facultados para aprobar Ordenanzas, las cuales tienen la
mayor jerarquía normativa dentro de la jurisdicción del Gobierno Regional. Están integrados
por consejeros elegidos directamente por votación popular para un periodo de cuatro años,
correspondiéndole a cada provincia un representante y de existir una cantidad mayor a las
provincias, se aplica la cifra repartidora.

Una tercera instancia cumple funciones de coordinación y cooperación. Es el caso de los


Consejos de Coordinación Regional, los cuales están conformados por las propias autoridades
del Gobierno Regional y la Sociedad Civil Organizada.

A continuación se detallan las atribuciones que corresponden al Consejo Regional y a la


Presidencia Regional de acuerdo a la normatividad existente, habiéndose priorizado las que
podrían ser relevantes en relación al proyecto bajo evaluación:

Consejo Regional
U

ƒ Aprobar, modificar o derogar las normas que regulen o reglamenten los asuntos y
materias de competencia y funciones del Gobierno Regional.
ƒ Aprobar el Plan de Desarrollo Regional Concertado de mediano y largo plazo,
concordante con el Plan Nacional de Desarrollo y buscando la articulación entre zonas
urbanas y rurales, concertadas con el Consejo de Coordinación Regional.
ƒ Aprobar el Plan Anual y el Presupuesto Regional Participativo, en el marco del Plan
de Desarrollo Regional Concertado y de conformidad con la Ley de Gestión
Presupuestaria del Estado y a las leyes anuales del Presupuesto General de la
República y la Ley de Prudencia y Transparencia Fiscal.

5
TP PT http://www.documentalpiura.com/descentralizacion/piura_atribuciones.htm

2-19

Febrero 2010
ƒ Fiscalizar la gestión y conducta pública de los funcionarios del Gobierno Regional y,
dentro de ello, llevar a cabo investigaciones sobre cualquier asunto de interés público
regional.
ƒ Proponer ante el Congreso de la República las iniciativas legislativas en materias y
asuntos de su competencia.
ƒ Aprobar el plan de competitividad regional, los acuerdos de cooperación con otros
gobiernos regionales e integrar las estrategias de acciones macrorregionales.
ƒ Definir la política permanente del fomento de la participación ciudadana.
ƒ Aprobar el plan regional de desarrollo de capacidades humanas y el programa de
desarrollo institucional.

Presidencia Regional
U

ƒ Dirigir y supervisar la marcha del Gobierno Regional y de sus órganos ejecutivos,


administrativos y técnicos.
ƒ Proponer y ejecutar el Presupuesto Participativo Regional aprobado por el Consejo
Regional.
ƒ Designar y cesar al Gerente General Regional y a los Gerentes Regionales, así como
nombrar y cesar a los funcionarios de confianza.
ƒ Dictar Decretos y Resoluciones Regionales.
ƒ Dirigir la ejecución de los planes y programas del Gobierno Regional y velar por su
cumplimiento.
ƒ Dirigir, supervisar, coordinar y administrar las actividades y servicios públicos a cargo
del Gobierno Regional a través de sus Gerentes Regionales.
ƒ Aprobar las normas reglamentarias de organización y funciones de las dependencias
administrativas del Gobierno Regional.
ƒ Promulgar las Ordenanzas Regionales y ejecutar los acuerdos del Consejo Regional.
ƒ Presentar al Consejo Regional:
El Plan de Desarrollo Regional Concertado.
El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual.
El Programa de Promoción de Inversiones y Exportaciones Regionales.
El Programa de Competitividad Regional.
El Programa Regional de Desarrollo de Capacidades Humanas.
El Programa de Desarrollo Institucional.
Las propuestas de acuerdos de cooperación con otros gobiernos regionales y de
estrategias de acciones macrorregionales.
ƒ Proponer al Consejo las iniciativas legislativas.

2-20

Febrero 2010
ƒ Promover y celebrar convenios con instituciones académicas, universidades y centros
de investigación públicos y privados para realizar acciones de capacitación, asistencia
técnica e investigación.
ƒ Proponer, ejecutar las estrategias y políticas para el fomento de la participación
ciudadana.

Los gobiernos regionales ejercen sus funciones ambientales sobre la base de sus leyes
correspondientes en concordancia con las políticas, normas y planes nacionales y sectoriales
en el marco de los principios de la gestión ambiental dictado por el MINAM dentro del marco
de la Política Nacional Ambiental, el Plan y la Agenda Nacional de Acción Ambiental y las
normas transectoriales que se dictan para alcanzar sus objetivos.
El sistema regional de gestión ambiental debe implementarse en coordinación con las
Comisiones Ambientales Regionales (CAR) y el MINAM, sobre la base de los órganos que
desempeñan diversas funciones ambientales en el Gobierno Regional.

Las CAR son las instancias de gestión ambiental de carácter multisectorial, encargadas de
coordinar y concertar la política ambiental regional.

Por otro lado, cabe destacar que los Gobiernos Regionales cuentan también con sus
respectivas Gerencias de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, así como con
sus Gerencias de Desarrollo Económico, las que tienen a su cargo funciones específicas
relacionadas con las competencias ambientales del Gobierno Nacional. Asimismo, cuentan
también con las Direcciones Regionales de Energía y Minas y otras direcciones regionales, las
cuales constituyen un rezago del anterior modelo de desconcentración (o delegación) de
competencias del Gobierno Nacional, no existiendo aún ninguna disposición normativa que
defina con claridad cuáles son las prerrogativas que en general, pueden asumir las direcciones
regionales.

Respecto a los gobiernos locales, son las Municipalidades Provinciales, Distritales y


Delegadas conforme a Ley, las que constituyen,-de acuerdo a la Constitución Política del
Perú, los órganos de Gobierno Local. Tienen autonomía política, económica y administrativa
en los asuntos de su competencia.

Los Gobiernos Locales ejercen sus funciones ambientales sobre la base de sus leyes
correspondientes y deben implementarlas con los órganos que definan, dado que a diferencia
de los Gobiernos Regionales, las Municipalidades no están obligadas a contar con una unidad
ambiental específica. En la gran mayoría de casos, las funciones ambientales que están a
cargo de las Municipalidades son ejercidas por varios órganos internos (Servicios a la Ciudad,

2-21

Febrero 2010
Obras públicas, Desarrollo urbano, Transportes, etc.). Las municipalidades también cuentan
con una instancia de concertación: las Comisiones Ambientales Municipales. Dichas
comisiones carecen de facultades mandatorias, habiendo sido constituidas fundamentalmente
para concertar planes y acciones de interés regional.

La aprobación de los instrumentos de gestión ambiental provincial y distrital debe contar con
opinión favorable de las Comisiones Ambientales Municipales y éstos deben guardar estricta
concordancia con los aprobados para el ámbito nacional, regional y provincial.

En este sentido, en el último párrafo del artículo 75° de la Ley Orgánica de Municipalidades,
se establece expresamente que las municipalidades “están obligadas a informar y realizar
coordinaciones con las entidades con las que compartan competencias y funciones, antes de
ejercerlas”, lo cual es compatible con el carácter unitario –y no federalizado- del Gobierno
Peruano, en el sentido que si bien tienen autonomía, los 3 niveles de Gobierno deben
concordar previamente sus actuaciones.

Finalmente, se señala que la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972 de fecha 27 de


mayo de 2003, establece en su artículo 73° las materias de competencia municipal que se
ejercen con carácter exclusivo o compartido entre las municipalidades provinciales y
distritales. El rol de las municipalidades provinciales comprende la protección y conservación
del ambiente; formular, aprobar, ejecutar y monitorear los planes y políticas locales en
materia ambiental, en concordancia con las políticas, normas y planes regionales, sectoriales y
nacionales; proponer la creación de áreas de conservación ambiental; promover la educación e
investigación ambiental en su localidad e incentivar la participación ciudadana en todos sus
niveles; participar y apoyar a las comisiones ambientales regionales en el cumplimiento de
sus funciones; y, coordinar con los diversos niveles de gobierno nacional, sectorial y regional,
la correcta aplicación local de los instrumentos de planeamiento y de gestión ambiental, en el
marco del sistema nacional y regional de gestión ambiental.

Aunque la legislación vigente alienta a las autoridades locales a ejercer cierto control sobre
asuntos ambientales dentro de su propia jurisdicción, la filosofía de la legislación ambiental
peruana es la de permitir, a cada uno de los Ministerios que pertenezcan a sectores
productivos, regular y supervisar las operaciones industriales que están bajo su control.

2.8.2 Marco legal a nivel nacional


El Gobierno del Perú ha establecido al MEM como la entidad reguladora responsable de hacer
cumplir las leyes que afectan a las actividades de minería dentro del país. Otras oficinas del
gobierno, cuyas funciones han sido descritas en la sección anterior, también ejercen

2-22

Febrero 2010
atribuciones sobre proyectos mineros. El desarrollo de un proyecto minero en sus etapas de
construcción, operación y cierre requiere contar con autorizaciones y licencias de distintas
instituciones gubernamentales.

La presentación de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) de proyectos mineros se


enmarca dentro de lo establecido en el Decreto Supremo Nº 016-93-EM, Reglamento de
Protección Ambiental para Actividades Minero Metalúrgicas. Asimismo, el procedimiento de
participación ciudadana se encuentra normado por el Decreto Supremo Nº 028-2008-EM,
Reglamento de Participación Ciudadana en el Subsector Minero (complementado por la
Resolución Ministerial Nº 304-2008-MEM/DM), que establece la necesidad de iniciar el
proceso de consulta y participación ciudadana previamente a la elaboración de los estudios
ambientales, continuando durante la elaboración de éstos y durante el procedimiento de
evaluación a cargo de la autoridad competente.

El presente Estudio de Impacto Ambiental debe ser entregado al MEM, al MINAG, a la


Dirección Regional de Minería (DREM) de Cajamarca, a las Municipalidades Provinciales y
Distritales involucradas, y a las Comunidades correspondientes. A través de estas
instituciones el Estudio de Impacto Ambiental estará a disposición del público interesado para
su revisión. La opinión pública es bienvenida y será considerada en el proceso de toma de
decisiones del MEM.

2.8.2.1 Normas generales a nivel nacional


En esta sección se presentan las principales normas aplicables al proyecto y un resumen de las
mismas:

Constitución Política del Perú (1993)


La mayor norma legal en el país es la Constitución Política del Perú, que resalta entre los
derechos esenciales de la persona humana, el gozar de un ambiente equilibrado y adecuado
con el desarrollo de la vida. Señala también (artículos 66º al 69º), que los recursos naturales
renovables y no renovables, son Patrimonio de la Nación, promoviendo el Estado el uso
sostenible de los mismos. Además, establece que el Estado está obligado a promover la
conservación de la diversidad biológica y de las áreas naturales protegidas.

Ley General del Ambiente (Ley Nº 28611)


Esta norma es la ordenadora del marco normativo legal para la gestión ambiental en el Perú.
Establece que toda actividad humana que implique construcciones, obras, servicios y otras
actividades, así como políticas, planes y programas públicos susceptibles de causar impactos

2-23

Febrero 2010
ambientales de carácter significativo, está sujeta, de acuerdo a ley, al Sistema Nacional de
Evaluación de Impacto Ambiental – SEIA, el cual es administrado por la Autoridad
Ambiental Nacional.

Menciona que los Estudios de Impacto Ambiental son instrumentos de gestión que contienen
una descripción de la actividad propuesta y de los efectos directos o indirectos previsibles de
dicha actividad en el ambiente físico y social, a corto y largo plazo, así como la evaluación
técnica de los mismos. Asimismo, establece que se deben indicar las medidas necesarias para
evitar o reducir el daño a niveles tolerables e incluir un breve resumen del estudio para efectos
de su publicidad.

Por otro lado, esta ley establece que todo titular de operaciones es responsable por las
emisiones, efluentes, descargas y demás impactos negativos que se generen sobre el ambiente,
la salud y los recursos naturales, como consecuencia de sus actividades.

Con respecto a los estándares de calidad ambiental, dispone que no se otorgue la certificación
ambiental establecida mediante la Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto
Ambiental, cuando el respectivo estudio concluye que la implementación de la actividad
implicaría el incumplimiento de alguno de los mismos.

Señala que se consideran recursos naturales a todos los componentes de la naturaleza,


susceptibles de ser aprovechados por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades y
que tengan un valor actual o potencial en el mercado, conforme lo dispone la ley y que éstos
son Patrimonio de la Nación, pudiendo sólo aprovecharse los frutos o productos de los
mismos por derecho otorgado de acuerdo a la ley.

Para los alcances del presente EIA, esta ley es de aplicación y cumplimiento prioritario, en
vista que establece los criterios básicos para la protección ambiental, los fundamentos
generales de los EIAs, el derecho de participación e información, las pautas de prevención y
control ambiental en materia de población, asentamientos humanos, servicios y limpieza
pública, así como de la autoridad ambiental competente.

Decreto Legislativo Nº 1055 que modifica la Ley Nº 28611 (Ley General del
Ambiente)
Mediante esta norma se modifican los artículos 32º, 42º, 43º y 51º de la Ley Nº 28611,
relativos al límite máximo permisibles, la obligación de informar, los criterios a seguir en los
procedimientos de participación ciudadana y la información sobre denuncias presentadas.

2-24

Febrero 2010
Asimismo, se dispone que el Ministerio del Ambiente supervisará el cumplimiento de lo
dispuesto en el artículo 49º de la ley en mención, así como será el punto focal para las
consultas que en materia ambiental se deriven de compromisos asumidos en los acuerdos
comerciales internacionales suscritos por el Perú.

Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada (Decreto Legislativo Nº


757)
Esta norma armoniza las inversiones privadas, el desarrollo socioeconómico, la conservación
del ambiente y el uso sostenible de los recursos naturales. Dentro de este marco normativo, es
el MEM la autoridad competente para aplicar la normativa relacionada con las actividades
minero - energéticas dentro del país.

Ley de Evaluación de Impacto Ambiental para Obras y Actividades


(Ley Nº 26786)
Señala que el MINAM deberá ser comunicado por las autoridades competentes, sobre las
actividades a desarrollarse en su sector. Asimismo, deberá informarse al MINAM si estas
actividades, por su riesgo ambiental, excederán los niveles tolerables de contaminación o
deterioro del ambiente y si obligatoriamente deben presentar EIAs previos a su ejecución
(modifica el artículo 51º de la “Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada”,
Decreto Legislativo Nº 757).

Cabe precisar que esta ley establece al CONAM como el organismo evaluador de impacto
ambiental para obras y actividades; sin embargo, según la Resolución Ministerial Nº 054-
2008-MINAM, en la que se declara la desactivación y extinción del CONAM al haber
concluido su fusión con el MINAM, todas las obligaciones, competencias, funciones, entre
otras, del CONAM se entienden como hechas al MINAM.

Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales


(Ley Nº 26821)
Esta Ley norma el régimen de aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, los
cuales constituyen Patrimonio de la Nación. Tiene como objetivo principal promover y
regular el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, renovables y no renovables,
estableciendo un marco adecuado para el fomento a la inversión, procurando el equilibrio
dinámico entre el crecimiento económico, la conservación de los recursos naturales y del
ambiente y el desarrollo de la persona humana.

2-25

Febrero 2010
El artículo 3º señala que son recursos naturales todo componente de la naturaleza, susceptible
de ser aprovechado por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades y que tenga un
valor actual o potencial en el mercado.

El artículo 5º establece que los ciudadanos tienen derecho a ser informados y a participar en la
definición y adopción de políticas relacionadas con la conservación y uso sostenible de los
recursos naturales. Les reconoce también, su derecho a formular peticiones y promover
iniciativas de carácter individual o colectivo ante las autoridades competentes.

Para el aprovechamiento de los recursos naturales (artículo 19º) se otorgarán derechos a los
particulares mediante las modalidades que establecen las leyes especiales para cada recurso
natural. Sin embargo, en cualquiera de los casos, el Estado conserva el dominio sobre éstos.

Ley sobre la Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad


Biológica (Ley Nº 26839)
Esta Ley norma la conservación de la diversidad biológica y el uso sostenible de sus
componentes. Actúa de acuerdo con los artículos 66º y 68º de la Constitución Política del
Perú, que tienen implicancia en la conservación de la diversidad de ecosistemas, especies y
genes; así como mantener los procesos ecológicos esenciales de los que depende la
supervivencia de las especies.

Casos en que la aprobación de los Estudios de Impacto Ambiental y


Programas de Adecuación y Manejo Ambiental requieren la opinión técnica del
INRENA (Decreto Supremo Nº 056-97-PCM, modificado por Decreto Supremo
Nº 061-97-PCM)
Esta norma establece que los EIAs de los diferentes sectores productivos, y sus respectivas
modificaciones, que consideren actividades y/o acciones que modifican el estado natural de
los recursos naturales renovables: agua, suelo, flora y fauna, previamente a su aprobación por
la autoridad sectorial competente, requerirán opinión técnica del INRENA (ahora Dirección
General de Asuntos Ambientales del Ministerio de Agricultura).

Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (Ley Nº 27446,


modificada por Decreto Legislativo Nº 1078)
La Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA) establece el
proceso que comprende los requerimientos, etapas y alcances de las evaluaciones del impacto
ambiental de proyectos de inversión y los mecanismos que aseguren la participación
ciudadana en el proceso de evaluación.

2-26

Febrero 2010
Respecto al Decreto Legislativo Nº 1078, modifica los artículos 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 10º, 11º, 12º,
15º, 16º, 17º y 18º de la Ley Nº 27446; en relación a la obligatoriedad de la certificación
ambiental, la categorización de proyectos de acuerdo al riesgo ambiental, los criterios de
protección ambiental, el contenido de los instrumentos de Gestión Ambiental y la revisión de
la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE). Asimismo, establece que el MINAM dirige y
administra el SEIA y los revisa aleatoriamente, aprueba las EAEs de planes, programas y
proyectos, emite opinión previa favorable y coordina con los sectores los reglamentos sobre
EIA.

Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto


Ambiental (Decreto Supremo Nº 019-2009-MINAM)
Este reglamento tiene como objetivo lograr la efectiva identificación, prevención, supervisión,
control y corrección anticipada de los impactos ambientales negativos derivados de las
acciones humanas expresadas por medio de proyectos de inversión, así como de políticas,
planes y programas públicos, a través del establecimiento del SEIA.

El MINAM en su calidad de autoridad ambiental nacional es el organismo rector del SEIA,


asimismo constituye la autoridad técnico normativa a nivel nacional y, como tal, dicta las
normas y establece los procedimientos relacionados con el SEIA, coordina su aplicación
técnica y es responsable por el correcto funcionamiento.

Título XIII del Código Penal, Delitos contra la Ecología (Decreto Legislativo Nº
635)
Tipifica (artículo 304º y 305º) las penas sobre los que, infringiendo las normas de protección
del ambiente, contaminen vertiendo residuos sólidos, líquidos o gaseosos o de cualquier otra
naturaleza, por encima de los límites establecidos y que causen o puedan causar perjuicio o
alteraciones en la flora, fauna y recursos hidrobiológicos.

Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (Ley Nº 28245)


Esta Ley define los lineamientos para la gestión y planificación ambiental en el Perú a fin de
asegurar el cumplimiento de los objetivos ambientales de las entidades públicas, así como
fortalecer los mecanismos de transectorialidad en la gestión ambiental.

Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental


(Ley Nº 29325)
El Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (SINEFA) tiene por finalidad
asegurar el cumplimiento de la legislación ambiental por parte de todas las personas naturales
o jurídicas, así como supervisar y garantizar que las funciones de evaluación, supervisión,

2-27

Febrero 2010
fiscalización, control y potestad sancionadora en materia ambiental, a cargo de las diversas
entidades del Estado, se realicen de forma independiente, imparcial, ágil y eficiente, en
concordancia con lo establecido en la Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental,
Ley General del Ambiente, en la Política Nacional del Ambiente y demás normas
relacionadas.

La implementación de este sistema, cuya rectoría está a cargo del OEFA, permitirá prevenir
impactos ambientales en los ecosistemas, reducir la contaminación del ambiente, y minimizar
los costos de remediación, recuperación, y otras acciones correctivas; a favor de la población
y del Estado.

Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente


(Decreto Legislativo Nº 1013)
Tiene por finalidad la creación del Ministerio del Ambiente, siendo éste un organismo del
Poder Ejecutivo, cuya función general es diseñar, establecer, ejecutar y supervisar la política
nacional y sectorial ambiental. El objetivo principal del MINAM es la conservación del
ambiente.

Dispone la adscripción al MINAM del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología


(SENAMHI), del Instituto Geofísico del Perú (IGN), y del Instituto de Investigaciones de la
Amazonía Peruana (IIAP); así también, dispone la creación del Organismo de Evaluación y
Fiscalización Ambiental (OEFA), encargado de la fiscalización, la supervisión, el control y la
sanción en materia ambiental; y, del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el
Estado (SERNANP), como ente rector del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas
por el Estado (SINANPE), constituyéndose en su autoridad técnico normativa.

Política Nacional del Ambiente (Decreto Supremo Nº 012-2009-MINAM)


Mediante el presente Decreto Supremo el Gobierno aprobó la Política Nacional del Ambiente,
ello de conformidad con el literal a) del numeral 6.1 del artículo 6º del Decreto Legislativo Nº
1013, Ley de creación, organización y funciones del Ministerio del Ambiente.

Este documento es fundamental para la gestión ambiental en el país ya que se aplicará en


distintos niveles; para gobiernos regionales, locales, instituciones privadas, empresas y
ciudadanía en general, creando conciencia en la población.

Asimismo permitirá el uso y conservación sostenible de los recursos naturales, la calidad y


gobernanza ambiental, el cumplimiento de compromisos ambientales internacionales, así

2-28

Febrero 2010
como la regulación de los aspectos relativos a la bioseguridad y los recursos genéticos para
una protección más eficaz de la salud pública del país.

Otros aspectos que esta Política Nacional del Ambiente se encargará de regular son la
mitigación del cambio climático, el ordenamiento territorial, la calidad del agua y del aire, el
control de sustancias químicas y materiales peligrosos, entre otros.

Ley de recursos hídricos (Ley Nº 29338)


Esta Ley regula el uso y la gestión de los recursos hídricos, comprendiendo el agua
superficial, subterránea, continental, y los bienes asociados a ésta. En lo que resulte aplicable,
esta Ley también comprende el agua marítima y atmosférica.

Asimismo, declara de interés nacional y necesidad pública la gestión integrada de los recursos
hídricos con el propósito de lograr eficiencia y sostenibilidad en el manejo de las cuencas
hidrográficas y los acuíferos para la conservación e incremento del agua, así como asegurar su
calidad fomentando una nueva cultura del agua, para garantizar la satisfacción de la demanda
de las actuales y futuras generaciones (artículo 3º).

Crea el Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos, como parte del Sistema
Nacional de Gestión Ambiental, con el objeto de articular el accionar del Estado, para
conducir los procesos de gestión integrada y de conservación de los recursos hídricos en los
ámbitos de cuencas, de los ecosistemas que lo conforman y de los bienes asociados; así como,
para establecer espacios de coordinación y concertación entre las entidades de la
administración pública y los actores involucrados en dicha gestión con arreglo a la presente
Ley.

Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua (Decreto Supremo


Nº 002-2008-MINAM)
Mediante esta norma se aprueban los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua
para así establecer el nivel de concentración, o el grado de elementos, sustancias o parámetros
físicos, químicos y biológicos presentes en el agua, en su condición de cuerpo receptor y
componente básico de los ecosistemas acuáticos, que no represente un riesgo significativo
para la salud de las personas ni para el ambiente.

El presente decreto también indica que los estándares aprobados serán aplicables a los cuerpos
de agua del territorio nacional en su estado natural y que son obligatorios en el diseño de las
normas legales y las políticas públicas, siendo referente obligatorio en el diseño y aplicación
de los instrumentos de gestión ambiental.

2-29

Febrero 2010
Se indica también que el Ministerio del Ambiente dictará las normas pertinentes para la
implementación de los Estándares de Calidad Ambiental para Agua. Se consideran las
siguientes categorías:

ƒ Categoría 1: Poblacional y Recreacional


ƒ Categoría 2: Actividades Marino Costeras
ƒ Categoría 3: Riego de Vegetales y Bebidas de Animales
ƒ Categoría 4: Conservación del Ambiente Acuático

Disponen que la autoridad de aguas controle la explotación de materiales que


acarrean y depositen las aguas en sus álveos o cauces (Ley Nº 26737)
Esta norma establece que la explotación de los materiales que acarrean y depositen las aguas
en sus álveos o cauces, deberá ser controlada y supervigilada por la Autoridad de Aguas, la
que otorgará permisos para su extracción, sujetos a las condiciones que en ellos se
establezcan, pagando al estado los correspondientes derechos.

Reglamento de la Ley que regula la explotación de materiales que acarrean y


depositan aguas en sus álveos o cauces (Decreto Supremo Nº 013-97-AG,
modificado por Decreto Supremo Nº 017-2003-AG)
Este reglamento entiende por materiales que acarrean y depositan las aguas en sus álveos o
cauces, a los minerales que se utilizan para fines de construcción, tales como los limos,
arcillas, arenas, grava, guijarros, cantos rodados, bloques o bolones, entre otros. Asimismo,
considera a la Administración Técnica del Distrito de Riego (Administraciones Locales del
Agua, actualmente) como la Autoridad de Aguas competente para otorgar los permisos de
extracción de los materiales que acarrean y depositan las aguas en sus álveos o cauces,
priorizando las zonas de extracción en el cauce.

Establece que concluida la extracción, el titular está obligado bajo sanción a reponer a su
estado natural la ribera utilizada para el acceso y salida de las zonas de explotación.

Ley General de Salud (Ley Nº 26842)


Esta norma establece que la protección del ambiente (artículo 103º) es responsabilidad del
Estado y de las personas naturales y jurídicas, teniendo como obligación, mantener dentro de
los estándares que, para preservar la salud de las personas, establece la autoridad de salud
competente.

2-30

Febrero 2010
Estipula que toda persona natural o jurídica (artículo 104º) está impedida de efectuar
descargas de desechos o sustancias contaminantes en el agua, aire o suelo, sin haber adoptado
las precauciones de depuración en la forma que señalan las normas sanitarias y de protección
del ambiente.

Ley que establece la obligación de elaborar y presentar planes de contingencia


(Ley Nº 28551)
Esta Ley tiene por objeto establecer la obligación y procedimiento para la elaboración y
presentación de planes de contingencia, con sujeción a los objetivos, principios y estrategias
del Plan Nacional de Prevención y Atención de Desastres.

Establece que todas las personas naturales y jurídicas de derecho privado o público que
conducen y/o administran empresas, instalaciones, edificaciones y/o recintos tienen la
obligación de elaborar y presentar, para su aprobación ante la autoridad competente, planes de
contingencia para cada una de las operaciones que desarrolle.

Lineamientos para la elaboración de planes de contingencia a emplearse en


actividades minero metalúrgicas relacionadas con la manipulación de cianuro
y otras sustancias tóxicas o peligrosas (Resolución Directoral Nº 134-2000-
EM/DGM)
La resolución directoral en mención aprueba los lineamientos para elaborar planes de
contingencia que se deben emplear en las actividades minero-metalúrgicas relacionadas con el
transporte, carga, descarga, almacenamiento, control y manipuleo de cianuro y otras
sustancias tóxicas o peligrosas.

En el Anexo II de la resolución se detalla el listado de las sustancias que se consideran de


riesgo potencial para la salud y el ambiente, dentro de los cuales se incluyen a los
combustibles y lubricantes.

Asimismo (artículo 2º), establece que los titulares de actividad minera deberán incorporar
otras sustancias tóxicas o peligrosas que sean aplicables a sus operaciones mineras, luego de
realizar el análisis de riesgo correspondiente.

Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación y su reglamento (Ley Nº


28296 y Decreto Supremo Nº 011-2006-ED)
Los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, independientemente de su
condición privada o pública, están protegidos por el Estado y sujetos al régimen específico
regulado en la presente Ley.

2-31

Febrero 2010
El Estado, los titulares de derechos sobre bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la
Nación y la ciudadanía en general tienen la responsabilidad común de cumplir y vigilar el
debido cumplimiento del régimen legal establecido en la presente Ley.

El Estado promoverá la participación activa del sector privado en la conservación,


restauración, exhibición y difusión de los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la
Nación y su restitución en los casos de exportación ilegal o cuando se haya vencido el plazo
de permanencia fuera del país otorgado por el Estado.

Los bienes del Patrimonio Cultural de la Nación, sean de propiedad pública o privada, están
sujetos a las medidas y limitaciones que establezcan las leyes especiales para su efectiva y
adecuada conservación y protección. El ejercicio del derecho de propiedad de estos bienes
está sujeto a las limitaciones establecidas en las medidas administrativas que dispongan los
organismos competentes, siempre y cuando no contravengan la Ley y el interés público.

Reglamento de Investigaciones Arqueológicas (Resolución Suprema Nº 004-


2000-ED)
En dicho reglamento se detallan los procedimientos a seguir para la obtención de las
autorizaciones necesarias para llevar a cabo investigaciones arqueológicas, las cuales se
clasifican en Proyectos de Investigación Arqueológica (originados por interés científico),
Proyectos de Evaluación Arqueológica (originados por la afectación de obras públicas,
privadas o causas naturales) y Proyectos de Emergencia (originados por acción humana o
natural imprevista).

Para el caso que nos ocupa, se aplican los Proyectos de Evaluación Arqueológica, los cuales
están referidos a trabajos en el marco del desarrollo de proyectos productivos, extractivos y/o
de servicios, tanto del sector privado como estatal, con fines de proteger el Patrimonio
Arqueológico - Histórico Nacional, tanto mueble como inmueble. Sus fines son la evaluación
y la investigación.

Asimismo, la norma establece que sólo se expedirán Certificados de Inexistencia de Restos


Arqueológicos (CIRA) después de ejecutado el Proyecto de Evaluación Arqueológica de
Reconocimiento con o sin excavaciones, según sea el caso. Si el área es menor de cinco
hectáreas, la supervisión podrá hacerla directamente la Dirección General de Patrimonio
Arqueológico del Instituto Nacional de Cultura y en el caso que se superen estos límites,
como es el caso de líneas de transmisión eléctrica, tuberías, carreteras y otras obras
semejantes, se requerirá de un proyecto presentado por un arqueólogo registrado.

2-32

Febrero 2010
Modifican el D.S. N° 004-2009-ED, mediante el cual se establecen plazos para la
elaboración, aprobación de los informes finales de los proyectos de evaluación
arqueológica y de la certificación de inexistencia de restos arqueológicos
(Decreto Supremo Nº 009-2009-ED)
Establece que no se necesita la autorización del Instituto Nacional de Cultura para la
elaboración de Proyectos de Evaluación Arqueológica para proyectos de inversión pública y
privada.

Modifica el plazo para la expedición de Certificados de Inexistencia de Restos Arqueológicos


para el desarrollo de proyectos de inversión u obras públicas y privadas, siendo de 10 días
calendario.

Procedimientos Especiales para la Implementación del Decreto Supremo Nº


009-2009-ED (Directiva Nº 004-2009-DN/INC)
Tiene la finalidad de establecer pautas y procedimientos necesarios para el cumplimiento del
D.S. Nº 009-2009-ED.

En el caso de la solicitud de expedición de CIRA para áreas menores a 5 ha, dice que se
presentará a la Dirección Regional de Cultura del INC donde se encuentra el área del pedido,
y será resulta por el Director Regional correspondiente.

Aprueban el Convenio sobre Diversidad Biológica adoptado en Río de Janeiro


(Resolución Legislativa Nº 26181)
El Convenio sobre Diversidad Biológica, suscrito por Perú el 12 de junio de 1992, se llevó a
cabo por la reducción de la diversidad biológica en el mundo, a causa de actividades humanas,
tales como la contaminación, deforestación, entre otras.

Se establece que cada país es responsable de la conservación de su diversidad biológica y del


uso sostenible de sus recursos biológicos, dentro de su jurisdicción nacional.

Los objetivos del Convenio sobre Diversidad Biológica son:

ƒ La conservación de la diversidad biológica


ƒ La utilización sostenible de los componentes de la diversidad biológica
ƒ El reparto justo y equitativo de los beneficios derivados del uso de los recursos
genéticos, mediante un acceso adecuado a esos recursos, una transferencia apropiada
de las tecnologías pertinentes, entre otros.

2-33

Febrero 2010
Ley de Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica
(Ley Nº 26839)
En esta ley, la diversidad biológica se refiere a los ecosistemas, especies y genes. En el
artículo 7º se señala que la Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica es el principal
instrumento de planificación para el cumplimiento de los objetivos de la presente Ley y del
Convenio sobre la Diversidad Biológica. En la Estrategia Nacional de la Divesidad Biológica
se establecerán los programas y planes de acción orientados a cumplir con los objetivos
establecidos en el Convenio sobre la Diversidad Biológica.

Según el artículo 1º, los principios y definiciones del Convenio sobre la Diversidad Biológica
rigen para los efectos de aplicación de la Ley Nº 26839.

Ley Forestal y de Fauna Silvestre y su reglamento (Decreto Legislativo Nº 1090


y Decreto Supremo Nº 014-2001-AG)
La presente Ley tiene por objeto normar, regular y supervisar el uso sostenible y la
conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre del país, compatibilizando su
aprovechamiento con la valorización progresiva de los servicios ambientales del bosque, en
armonía con el interés social, económico y ambiental de la Nación.

Establece que los titulares de contratos de operaciones petroleras, mineras, industriales o de


cualquier otra naturaleza, que realicen sus actividades dentro del ámbito de bosques o zonas
boscosas, requieren autorización del INRENA para realizar desbosques en dichas áreas, de
acuerdo a lo establecido en el reglamento (artículo 17º de la Ley Nº 27308).

Categorización de especies amenazadas de fauna silvestre y prohibición de su


caza, captura, tenencia, transporte o exportación con fines comerciales
(Decreto Supremo Nº 034-2004-AG)
Esta norma aprueba la categorización de especies amenazadas de fauna silvestre, que consta
de 301 especies (65 mamíferos, 172 aves, 26 reptiles y 38 anfibios), distribuidas
indistintamente en las siguientes categorías: en peligro crítico, en peligro, vulnerable y casi
amenazado.

Categorización de las especies amenazadas de flora silvestre (Decreto


Supremo Nº 043-2006-AG)
Esta norma aprueba la categorización de 777 especies amenazadas de flora silvestre en las
siguientes categorías: en peligro crítico (121 especies), en peligro (42 especies), vulnerable
(155 especies), y casi amenazado (86 especies). Asimismo, identifica especies amenazadas de
orquídeas, clasificándolas de la siguiente manera: 62 especies en peligro crítico, 19 especies

2-34

Febrero 2010
en peligro, 220 especies en situación vulnerable, y 31 especies casi amenazadas. Finalmente,
clasifica 11 especies de cactus en peligro crítico, 21 en peligro, 16 en situación vulnerable y 2
casi amenazadas.

Aprobación de la Estrategia Nacional para la Conservación de Humedales en el


Perú (Resolución Jefatural Nº 054-96-INRENA)
El objetivo general de dicha estrategia es promover la conservación de los humedales,
orientados a obtener beneficios ecológicos, sociales, económicos, culturales y espirituales
como aporte al desarrollo integral de nuestro país. Entre los objetivos específicos se tienen,
contribuir al mejoramiento del ambiente, mediante el desarrollo de actividades de manejo,
investigación, preservación y protección de los humedales; Promover el uso sostenible de los
humedales en beneficio principalmente de las poblaciones locales y/o aledañas; entre otros.

Ley que Regula el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos


(Ley Nº 28256)
Esta Ley tiene por objeto regular las actividades, procesos y operaciones del transporte
terrestre de los materiales y residuos peligrosos, con sujeción a los principios de prevención y
de protección de las personas, el ambiente y la propiedad. Están comprendidas dentro del
alcance de esta norma las actividades de producción, almacenamiento, embalaje, transporte y
rutas de tránsito, manipulación, utilización y reutilización, tratamiento, reciclaje y disposición
final.

Establece que los titulares de la actividad que utilicen materiales peligrosos están obligados a
elaborar o exigir a las empresas contratistas, un plan de contingencia que será aprobado por el
sector correspondiente, para los fines de control y fiscalización ambiental.

Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos


Peligrosos (Decreto Supremo Nº 021-2008-MTC)
El objeto del presente reglamento es establecer las normas y procedimientos que regulan las
actividades, procesos y operaciones del transporte terrestre de materiales y residuos
peligrosos. Define las competencias del Ministerio de Transporte y Comunicaciones,
Ministerio de Salud y de las municipalices provinciales respecto al transporte terrestre de
materiales peligrosos.

Establece que el vehículo o tren que sea utilizado en la operación de transporte terrestre de
materiales peligrosos en todo el proceso (recepción a destinatario), deberá contar con una
póliza de seguros que cubra los gastos ocasionados por los daños personales, materiales y

2-35

Febrero 2010
ambientales derivados de los efectos de un accidente generado por la carga, ocurrido durante
dicha operación.

Asimismo, establece la obligatoriedad de capacitar al personal que intervenga en la operación


de transporte de materiales peligrosos y la necesidad de estar inscrito en el Registro Nacional
de Transporte de Materiales Peligrosos.

Los vehículos y unidades de carga utilizados en el transporte terrestre de materiales


peligrosos, deberán reunir los requisitos técnicos generales y específicos señalados en el
Reglamento Nacional de Vehículos y sus modificatorias.

Ley General de Comunidades Campesinas y su reglamento (Ley Nº 24656 y


Decreto Supremo Nº 008-91-TR)
Mediante la presente Ley y su respectivo Reglamento, el Estado declara de necesidad
nacional e interés social y cultural, el desarrollo integral de las comunidades campesinas.
Asimismo, garantiza la integridad del derecho de propiedad del territorio, como también
respeta y protege los usos, costumbres y tradiciones de las comunidades campesinas.

Declara como patrimonio comunal de las Comunidades Campesinas el territorio comunal, así
como las tierras rústicas y urbanas que se les adjudiquen o adquieran por título.

Ley de la Inversión Privada en el Desarrollo de las Actividades Económicas en


las Tierras del Territorio Nacional y de las Comunidades Campesinas y Nativas
(Ley Nº 26505, modificada por Ley Nº 26570 y Ley Nº 29261)
Esta Ley establece los principios generales necesarios para promover la inversión privada en
el desarrollo de las actividades económicas en las tierras del territorio nacional y de las
comunidades campesinas y nativas.

Se indica que la utilización de tierras para el ejercicio de actividades mineras o de


hidrocarburos requiere acuerdo previo con el propietario o la culminación del procedimiento
de servidumbre. Asimismo, se indica que en el caso de servidumbre minera o de
hidrocarburos, el propietario de la tierra será previamente indemnizado en efectivo por el
titular de la actividad minera o de hidrocarburos, según valorización que incluya
compensación por el eventual perjuicio, lo que se determinará por Resolución Suprema
refrendada por los Ministros de Agricultura y de Energía y Minas.

2-36

Febrero 2010
Mantiene vigencia el uso minero o de hidrocarburos sobre tierras eriazas cuyo dominio
corresponde al Estado y que a la fecha están ocupadas por infraestructura, instalaciones y
servicios para fines mineros y de hidrocarburos. (Texto modificado por la Ley Nº 26570,
publicada el 4 de enero de 1996).

Ley de Bases de la Descentralización (Ley Nº 27783)


El artículo 2º dice que la Ley Nº 27783 establece la finalidad, principios, objetivos y criterios
generales del proceso de descentralización; regula la conformación de las regiones y
municipalidades; fija las competencias de los tres niveles de gobierno (nacional, regional y
local), y determina los bienes y recursos de los gobiernos regionales y locales; y, regula las
relaciones de gobierno en sus distintos niveles.

Esta Ley crea el Consejo Nacional de Descentralización (CND), el cual está a cargo de la
dirección y conducción del proceso de descentralización.

Además, establece para los Gobiernos Regionales y Locales las facultades ambientales
correspondientes a cada uno; como son la gestión sostenible de los recursos naturales y el
mejoramiento de la calidad ambiental para los Gobiernos Regionales, preservación y
administración de reservas y áreas naturales protegidas locales, la defensa y protección del
ambiente, gestión de residuos sólidos para los Gobiernos Locales; entre otras facultades
ambientales.

Ley Orgánica de Municipalidades (Ley Nº 27972)


Esta Ley establece las normas sobre la creación, origen, naturaleza, autonomía, organización,
finalidad, tipos, competencias, clasificación y régimen económico de las municipalidades;
también sobre la relación entre ellas y con las demás organizaciones del Estado y las privadas,
así como sobre los mecanismos de participación ciudadana y los regímenes especiales de las
municipalidades.

Establece que las municipalidades provinciales tienen la función de regular y controlar el


proceso de disposición final de los desechos sólidos, líquidos y vertimientos industriales en el
ámbito provincial, así como la emisión de humos, gases, ruidos y demás elementos
contaminantes de la atmósfera y el ambiente. Asimismo, establece que las municipalidades
ubicadas en zonas rurales, además de las competencias básicas, tienen a su cargo aquellas
relacionadas con la promoción de la gestión sostenible de los recursos naturales: suelo, agua
flora, fauna, biodiversidad, con la finalidad de integrar la lucha contra la degradación
ambiental con la lucha contra la pobreza y la generación de empleo; en el marco de los planes
de desarrollo concertados.

2-37

Febrero 2010
Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano (Decreto
Supremo Nº 027-2003-VIVIENDA)
Esta norma establece que corresponde a los municipios, en concordancia con la legislación y
organismos de control competentes, velar por la calidad del ambiente natural y transformado,
tanto en los centros poblados como en el medio rural, con el fin de garantizar el bienestar de
la población.

En su cuarta disposición final, indica que “en todo lo concerniente a la conservación del
ambiente y los recursos naturales, deberá sujetarse a lo dispuesto en el Código del Medio
Ambiente y los Recursos Naturales (derogado por la vigente Ley General del Ambiente), así
como en las demás normas sobre la materia”.

Ley General de Residuos Sólidos (Ley Nº 27314, modificada por Decreto


Legislativo Nº 1065)
Esta norma establece derechos, obligaciones, atribuciones y responsabilidades de la sociedad
en su conjunto, para asegurar una gestión y manejo de los residuos sólidos, sanitaria y
ambientalmente adecuada, con sujeción a los principios de minimización, prevención de
riesgos ambientales y protección de la salud y el bienestar de la persona humana.

Asimismo, establece (artículo 13º) que el manejo de residuos sólidos realizado por toda
persona natural o jurídica deberá ser sanitaria y ambientalmente adecuado, con sujeción a los
principios de prevención de impactos negativos y protección de la salud.

Se indica (artículo 31º) que el manejo de residuos sólidos es parte integrante de la Evaluación
de Impacto Ambiental y que los EIAs serán formulados con observancia de las disposiciones
reglamentarias de la presente Ley, en particular en los siguientes aspectos:

ƒ Prevención y control de riesgos sanitarios y ambientales.


ƒ Criterios adoptados y características de las operaciones o procesos de manejo.

Respecto a la modificatoria, establece que el MINAM queda a cargo de la aprobación de la


política nacional de residuos sólidos y de la supervisión y fiscalización, y revisa las
obligaciones de las Empresas Prestadoras de Servicios de Residuos Sólidos (EPS-RS) y las
Empresas Comercializadoras de Residuos Sólidos (EC-RS). Asimismo, se elimina la
obligación de las autoridades sectoriales competentes de remitir copia de la información
recibida (Declaración Anual de Manejo, de Residuos Sólidos, Plan de Manejo de Residuos
Sólidos y el Manifiesto de Residuos Sólidos Peligrosos) a la DIGESA.

2-38

Febrero 2010
Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos (Decreto Supremo Nº 057-
2004-PCM)
Esta norma busca asegurar que la gestión y manejo de residuos sólidos sean apropiados para
prevenir riesgos sanitarios, proteger y promover la calidad ambiental, la salud y el bienestar
de la persona humana.

Establece que todo generador está obligado a acondicionar y almacenar en forma segura,
sanitaria y ambientalmente adecuada los residuos, previo a su entrega a una Empresa
Prestadora de Servicios de Residuos Sólidos (EPS-RS) o a una Empresa Comercializadora de
Residuos Sólidos (EC-RS) o municipalidad, para continuar con su manejo hasta su destino
final (artículo 10º).

Asimismo, se indica que las actividades industriales y comerciales que desechan aceites de
origen mineral, animal y vegetal, así como las que generan desechos de solventes industriales,
en tanto no se dicte una normativa especial sobre la materia, se encuentran comprendidos
dentro del ámbito del Reglamento; en los que les fuere aplicable (Novena disposición
transitoria, complementaria y final).

Reglamento de los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire


(Decreto Supremo Nº 074-2001-PCM, Decreto Supremo Nº 069-2003-PCM,
Decreto Supremo Nº 003-2008-MINAM)
Estas normas establecen los estándares de calidad ambiental de aire para proteger la salud de
las personas. Es una herramienta que permite evaluar la calidad del aire como cuerpo
receptor, de las emisiones generadas por las diferentes actividades productivas.

Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido


(Decreto Supremo Nº 085-2003-PCM)
Esta norma establece los estándares nacionales de calidad ambiental para ruido y los
lineamientos para no excederlos, con el objetivo de proteger la salud, mejorar la calidad de
vida de la población y promover el desarrollo sostenible.

Ley Orgánica que norma las Actividades de Hidrocarburos en el Territorio


Nacional (Ley Nº 26221)
La presente Ley busca promover el desarrollo de las actividades de hidrocarburos, sobre la
base de la libre competencia y el libre acceso a dicha actividad, para lograr el bienestar de la
persona humana y el desarrollo nacional.

2-39

Febrero 2010
Respecto al almacenamiento de hidrocarburos, el artículo 73º dice que toda persona natural o
jurídica, nacional o extranjera, podrá construir, operar y mantener instalaciones para el
almacenamiento de hidrocarburos y de sus productos derivados, siguiendo los reglamentos
que establece el MEM. Sobre el transporte y la distribución de productos derivados de
hidrocarburos, éstos se realizarán de acuerdo a las normas que dicta el MEM.

Ley de Promoción de las Inversiones en el Sector Agrario (Ley Nº 26737)


Esta Ley se orienta a otorgar las garantías necesarias para el libre desarrollo de las actividades
agrarias, realizadas por personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras.

Reglamento de Control de Explosivos de Uso Civil (Decreto Supremo Nº 019-


71-IN)
Norma la adquisición, manejo y uso de explosivos, tanto para los fabricantes como
poseedores, dentro del territorio nacional.

Establece a la Dirección de Control de Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil


(DICAMEC), actualmente llamada Dirección General de Control de Servicios de Seguridad,
Control de Armas, Munición y Explosivos de Uso Civil (DISCAMEC), es la encargada de
entregar las Autorizaciones Anuales y Eventuales de adquisición de explosivos.

2.8.2.2 Normas específicas aplicables al Proyecto Conga


Las principales normas específicas aplicables al proyecto se presentan a continuación.

Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería (Decreto Supremo


Nº 014-92-EM)
El Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería comprende todo lo relativo al
aprovechamiento de las sustancias minerales del suelo y del subsuelo del territorio nacional,
así como del dominio marítimo. Con excepción del petróleo e hidrocarburos análogos, los
depósitos de guano, los recursos geotérmicos y las aguas minero medicinales.

El artículo 22º, referido a la concesión de transporte minero, establece que las fajas
transportadoras, tuberías y cable carriles son los sistemas que podrán utilizarse para el
transporte masivo de productos minerales; y, el artículo 23º, dice que la concesión de
transporte minero permitirá al titular instalar y operar un sistema de transporte de productos
minerales entre uno o más centros mineros y un puerto o planta de beneficio, entre otros.

2-40

Febrero 2010
Reglamento de Protección Ambiental en la Actividad Minero – Metalúrgica
(Decreto Supremo Nº 016-93-EM, modificado por los Decretos Supremos Nº
059-93-EM, 029-99-EM, 058-99-EM y 022-2002-EM)
Este reglamento establece las acciones de previsión y control que deben realizarse para
armonizar el desarrollo de las actividades minero – metalúrgicas con la protección del
ambiente; proteger el ambiente de los riesgos resultantes de los agentes nocivos que pudiera
generar la actividad minera metalúrgica, evitando que sobrepasen los niveles máximos
permisibles; y fomentar el empleo de nuevas técnicas y procesos relacionados con el
mejoramiento del ambiente.

En su artículo 4º, el Reglamento establece que la autoridad competente en materia ambiental


del sector minero metalúrgico es el MEM, que será el único ente gubernamental encargado de
aprobar los Estudios de Impacto Ambiental (EIAs), los Programas de Adecuación y Manejo
Ambiental (PAMAs), así como las modificaciones a los mismos, y autorizar su ejecución,
para cada una de las unidades económicas administrativas.

Reglamento de Participación Ciudadana en el Subsector Minero (Decreto


Supremo Nº 028-2008-EM)
Este reglamento tiene por objeto normar la participación responsable de toda persona, natural
o jurídica, en forma individual o colectiva, en los procesos de definición, aplicación de
medidas, acciones o toma de decisiones de la autoridad competente, relativas al
aprovechamiento sostenible de los recursos minerales en el territorio nacional.

El presente reglamento no regula los procedimientos de participación ciudadana que resulten


necesarios para la asignación de usos del territorio, el cual se rige por el marco normativo
correspondiente al ordenamiento territorial a través de la zonificación ecológica económica.

Se establece (artículo 14º) que durante el procedimiento de evaluación del estudio del
proyecto de explotación o beneficio minero, se garantizará el acceso oportuno de la población
a un resumen ejecutivo en lenguaje sencillo. Finalmente, el titular minero deberá proponer un
Plan de Participación Ciudadana a la autoridad competente, la que dará su conformidad,
observará o dispondrá las modificaciones del caso.

Normas que Regulan el Proceso de Participación Ciudadana en el Subsector


Minero (Resolución Ministerial Nº 304-2008-MEM/DM)
Esta norma tiene por objeto desarrollar los mecanismos de participación ciudadana a los que
se refiere el Decreto Supremo Nº 028-2008-EM, así como las actividades, plazos y criterios

2-41

Febrero 2010
específicos para el desarrollo de los procesos de participación en cada una de las etapas de la
actividad minera.

Establece que la participación ciudadana en los proyectos de explotación y beneficio deberá


desarrollarse antes de la elaboración del estudio ambiental, durante su elaboración y como
parte del proceso de evaluación por parte de la autoridad competente.

El titular minero deberá presentar un Plan de Participación Ciudadana, donde propondrá a la


autoridad, los mecanismos de participación que se usarán durante la evaluación del estudio
ambiental y durante la ejecución del proyecto minero. Otorgada la conformidad de la
autoridad respecto del Plan, así como del Resumen Ejecutivo del estudio, el titular minero
entregará una copia y veinte resúmenes ejecutivos a la Dirección Regional de Energía y
Minas, o instancia competente del Gobierno Regional; a las Municipalidades Distritales y
Provinciales; y a las comunidades campesinas o nativas en cuyo ámbito se realicen las
actividades mineras.

Reglamento sobre transparencia, acceso a la información pública ambiental y


participación y consulta ciudadana en asuntos ambientales (Decreto Supremo
Nº 002-2009 / MINAM)
Esta norma tiene por objeto regular el acceso a la información pública ambiental y el proceso
ciudadano en la gestión ambiental a cargo del MINAM. Define la participación ciudadana
ambiental como el proceso mediante el cual el ciudadano se involucra en la elaboración y
difusión de información ambiental, diseño y aplicación de políticas, normas e instrumentos de
la gestión ambiental, así como programas y agendas; evaluación y ejecución de proyectos de
inversión pública y privada, así como de proyectos de manejo de los recursos naturales en el
marco del SEIA.

Niveles Máximos Permisibles de Elementos y Compuestos Presentes en


Emisiones Gaseosas Provenientes de las Unidades Minero – Metalúrgicas
(Resolución Ministerial Nº 315-96-EM/VMM)
Esta norma fija los niveles máximos permisibles (NMP) de emisiones gaseosas y partículas a
la atmósfera, a los cuales deben sujetarse las unidades minero - metalúrgicas. Para ello,
establece los requisitos para la frecuencia, ubicación y parámetros de monitoreo.

Estos NMPs se basan en los valores instantáneos (valor en cualquier momento) y en el


promedio anual. Esta norma considera como válidas las mediciones efectuadas de acuerdo
con el Protocolo de Monitoreo de Calidad de Aire y Emisiones para el Subsector Minería. Los

2-42

Febrero 2010
NMP han sido aprobados para el anhídrido sulfuroso, partículas, plomo y arsénico presente en
emisiones gaseosas provenientes de unidades minero metalúrgicas.

Según dicha resolución, el NMP de emisión de partículas (PM10) al cual se sujetarán las
B B

unidades minero - metalúrgicas será de 100 mg/m3, medido en cualquier momento en el punto
P P

o puntos de control.

Niveles Máximos Permisibles para Efluentes Líquidos para las Actividades


Minero – Metalúrgicas (Resolución Ministerial Nº 011-96-EM/VMM)
Esta norma fija los NMP de emisión de efluentes líquidos a los cuales deben sujetarse las
unidades minero - metalúrgicas. Para ello, establece los requisitos para la frecuencia,
ubicación y parámetros de monitoreo.

Estos niveles máximos permisibles se basan en los valores instantáneos (valor en cualquier
momento) y en el promedio anual. Para el caso de parámetros no regulados, los titulares
mineros deben demostrar técnicamente ante la autoridad competente que su vertimiento al
cuerpo receptor no ocasionará efectos negativos a la salud humana y al ambiente.

Ley de Cierre de Minas (Ley Nº 28090, modificada por Ley Nº 28234 y Ley
Nº 28507)
Estas normas establecen las obligaciones y procedimientos que deben cumplir los titulares de
la actividad minera para la elaboración, presentación e implementación del Plan de Cierre de
Minas y la constitución de garantías ambientales correspondientes. La Ley establece que el
operador minero deberá presentar a la autoridad competente el Plan de Cierre de Minas, en el
plazo máximo de un año, a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental.

Reglamento de la Ley de Cierre de Minas (Decreto Supremo Nº 033-2005-EM,


modificado por Decreto Supremo Nº 035-2006-EM y Decreto Supremo
Nº 045-2006-EM)
Este reglamento tiene como objetivos la prevención, minimización y el control de los riesgos
y efectos sobre la salud, la seguridad de las personas, el ambiente, el ecosistema circundante y
la propiedad, que pudieran derivarse del cese de las operaciones de una unidad minera.

Se considera como instalaciones mineras a todas las estructuras e infraestructuras que se


requieran para el desarrollo de las actividades mineras, incluyendo instalaciones de apoyo,
tales como áreas de embarque y despacho, depósitos de concentrados, campamentos,
instalaciones sanitarias, caminos, entre otras.

2-43

Febrero 2010
Reglamento de Seguridad e Higiene Minera (Decreto Supremo Nº 046-2001-EM)
Esta norma establece que la autoridad competente en materia de política de seguridad e
higiene minera es la Dirección General de Minería (DGM) del MEM, cuyas atribuciones son:
fijar las políticas de Seguridad e Higiene Minera para las actividades mineras; disponer la
periodicidad de las inspecciones a llevarse a cabo; estimular la implementación de un sistema
de gestión preventiva que tienda a mejorar las condiciones de trabajo en la actividad minera,
de acuerdo con los avances técnicos y científicos; y calificar y certificar al personal que
efectúa trabajos de alto riesgo en temas de seguridad e higiene minera, para el mejor
desempeño de sus funciones de acuerdo con las exigencias que deben poseer para que se
hallen en capacidad de actuar correctamente y a tiempo en las operaciones y en situaciones
críticas.

Compromiso previo como requisito para el desarrollo de actividades mineras y


normas complementarias (Decreto Supremo Nº 042-2003-EM)
Esta norma establece el compromiso previo en el Estudio de Impacto Ambiental, en forma de
Declaración Jurada, por parte del titular, mediante el cual se compromete a:

ƒ Realizar sus actividades productivas en el marco de una política que busca la


excelencia ambiental.
ƒ Actuar con respeto frente a las instituciones, autoridades, cultura y costumbres locales,
manteniendo una relación propicia con la población del área de influencia de la
operación minera.
ƒ Mantener un diálogo continuo y oportuno con las autoridades regionales y locales, la
población del área de influencia de la operación minera y sus organismos
representativos, alcanzándoles información sobre sus actividades mineras.
ƒ Lograr con las poblaciones del área de influencia de la operación minera una
institucionalidad para el desarrollo local en caso se inicie la explotación del recurso,
elaborando al efecto estudios y colaborando en la creación de oportunidades de
desarrollo más allá de la vida de la actividad minera.
ƒ Fomentar preferentemente el empleo local, brindando las oportunidades de
capacitación requeridas.
ƒ Adquirir preferentemente los bienes y servicios locales para el desarrollo de las
actividades mineras y la atención del personal, en condiciones razonables de calidad,
oportunidad y precio, creando mecanismos de concertación apropiados.

2-44

Febrero 2010
Ley de Concesiones Eléctricas y su reglamento (Decreto Ley Nº 25854 y
Decreto Supremo Nº 009-93-EM)
Esta Ley norma todo lo referente a las actividades relacionadas con la generación,
transmisión, distribución y comercialización de la energía eléctrica. Las concesiones y
autorizaciones serán otorgadas por el Ministerio de Energía y Minas; sin embargo, las
actividades de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica que no requieran de
concesión ni autorización, podrán ser desarrolladas libremente, cumpliendo las normas
técnicas y disposiciones de conservación del ambiente y del Patrimonio Cultural de la Nación.

Norma sobre Imposición de Servidumbre (Resolución Ministerial Nº 111-88-EM)


La Norma DGE-025-P-1/1998 sobre Imposición de Servidumbres, aprobada mediante la
Resolución Ministerial Nº 111-88-EM, establece el procedimiento y los trámites que deben
seguir las Empresas de Servicio Público de Electricidad y los Concesionarios de Energía
Eléctrica, ante la Dirección General de Electricidad del MEM para obtener el derecho que se
impongan servidumbres destinadas al funcionamiento del Servicio Público de Electricidad.

Define a la servidumbre como el derecho de la empresa, concesionario a autoproductor de


energía eléctrica, a realizar actividades vinculadas con el servicio de electricidad en
propiedades de terceros (llamados previos sirvientes), restringiendo el dominio sobre éstos;
sin embargo, el derecho de establecer una servidumbre obliga a indemnizar el perjuicio
que ésta pueda causar, y a pagar por el uso del bien gravado.

Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre (Ley Nº 27181, modificada por


Decreto Legislativo Nº 1051)
Esta norma establece los lineamientos generales económicos, organizacionales y
reglamentarios del transporte y tránsito terrestre en todo el país. Se encuentra orientada a la
satisfacción de las necesidades de los usuarios y al resguardo de las condiciones de seguridad
y salud, así como a la protección del ambiente y la comunidad en su conjunto.

Establece (artículo 7º) que los medios de transporte que muestren mayor eficiencia en el uso
de la capacidad vial o en la preservación del ambiente son materia de un trato preferencial de
parte del Estado.

Asimismo, indica que las actividades que constituyen centros de generación o atracción de
viajes contemplen espacio suficiente para que la demanda por estacionamiento que ellas
generen se satisfaga en áreas fuera de la vía pública y que la entrada a esos recintos no
ocasione interferencias o impactos en las vías aledañas.

2-45

Febrero 2010
Límites Máximos Permisibles de Emisiones Contaminantes para Vehículos
Automotores que Circulen en la Red Vial (Decreto Supremo Nº 047-2001-MTC)
Establece los valores de los límites máximos permisibles de emisiones contaminantes para
vehículos automotores en circulación, vehículos automotores nuevos a ser importados o
ensamblados en el país y vehículos automotores usados a ser importados.

Reglamento de Peso y Dimensiones Vehiculares para la Circulación en la Red


Vial Nacional (Resolución Ministerial Nº 375-98-MTC)
Este reglamento tiene por objeto determinar el peso y dimensiones permisibles de los
vehículos de carga y pasajeros para su circulación en la Red Vial Nacional. Al respecto, los
vehículos encargados del transporte de los concentrados contarán con las medidas
establecidas en dicho reglamento.

2.8.2.3 Guías ambientales del Ministerio de Energía y Minas


Para el presente proyecto, las guías ambientales elaboradas por el MEM para el Subsector
Minería que serán consideradas, son las que se presentan a continuación:

ƒ Guía Ambiental para el Manejo de Agua en Operaciones Minero - Metalúrgicas


H H

ƒ Guía Ambiental para el Manejo de Drenaje Ácido de Minas


H H

ƒ Guía para el Manejo de Relaves Mineros


H H

ƒ Guía Ambiental para Vegetación de Áreas Disturbadas por la Industria Minero


H

Metalúrgica H

ƒ Guía Ambiental para el Cierre y Abandono de Minas


H H

ƒ Guía Ambiental para la Perforación y Voladura en Operaciones Mineras


H H

ƒ Guía para el Manejo de Reactivos y Productos Químicos


H H

ƒ Guía Ambiental para el Manejo de Problemas de Ruido en la Industria Minera


H H

ƒ Guía Ambiental de Manejo y Transporte de Concentrados Minerales


H H

ƒ Guía de Cierre de Minas


H H

ƒ Guía para la Evaluación de Impactos en la Calidad del Aire por Actividades Minero -
H

Metalúrgicas H

ƒ Guía para la Evaluación de Impactos en la Calidad de las Aguas Superficiales por


H

Actividades Minero - Metalúrgicas H

ƒ Guía para el Diseño de Coberturas de Depósitos de Residuos Mineros


H H

2-46

Febrero 2010
3.0 Descripción del Área de Estudio – Línea Base
Socioambiental
3.1 Introducción
El presente documento desarrolla el capítulo de línea base ambiental que forma parte del
Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto Conga de Minera Yanacocha S.R.L.
(MYSRL) Como se indicó anteriormente, las instalaciones consideradas en este proyecto se
encuentran en los distritos de Sorochuco y Huasmín en la provincia de Celendín, y el distrito
de La Encañada en la provincia de Cajamarca; ambas provincias se localizan en el
departamento de Cajamarca.

La descripción del área de estudio comprende cuatro ambientes: físico, biológico, de interés
humano y socioeconómico. Para el ambiente físico se realizaron evaluaciones de: clima y
meteorología, calidad de aire, niveles de ruido y vibraciones, geomorfología y relieve,
geoquímica, geología, sismicidad, hidrología, hidrogeología, suelos, calidad de agua
superficial y subterránea, y calidad de sedimentos. Las evaluaciones de zonas de vida, flora y
vegetación, fauna terrestre y vida acuática formaron parte del ambiente biológico; los estudios
del ambiente de interés humano incluyeron los aspectos del paisaje, restos arqueológicos y
tráfico vial. En cuanto al ambiente socioeconómico, se evaluó la línea base socioeconómica
del área de estudio general, del área de estudio específica, y se evaluaron los grupos de interés
del proyecto.

La línea base socioambiental del área de estudio ha sido evaluada desde 1998 por diversas
empresas consultoras, tales como Water Management Consultants, Golder, SGS del Perú
S.A.C., entre otras. De este modo, MYSRL cuenta con un amplio entendimiento de la zona en
la cual se desarrollará el Proyecto Conga. Se han realizado distintos estudios de línea base
socioambiental, en especial relacionados con la hidrología, hidrogeología y calidad del agua
superficial y subterránea de la zona; además, también se han elaborado estudios de línea base
social, flora y vegetación, fauna terrestre, suelos, calidad del aire, restos arqueológicos, etc.
Para la presente descripción del área de estudio se han utilizado los estudios más relevantes,
así como los más recientes, de modo que a continuación se analiza información actual y
representativa de la zona.

3.2 Componente físico


3.2.1 Ubicación y accesos
El Proyecto Conga está ubicado en los distritos de La Encañada, Huasmín y Sorochuco, en las
provincias de Cajamarca y Celendín, departamento de Cajamarca, en el norte andino del Perú,
aproximadamente a 73 km al noreste de la ciudad de Cajamarca (Figura 1.1.1) y 585 km de la

3-1
Febrero 2010
ciudad de Lima. En la Figura 1.1.2 se muestra la ruta de acceso al Proyecto Conga. El
proyecto se ubica en la cabecera de las cuencas de la quebrada Toromacho, río Alto
Jadibamba, quebrada Chugurmayo, quebrada Alto Chirimayo y río Chailhuagón. La región se
caracteriza por presentar montañas y escarpados, barrancos angostos, afloramientos rocosos
con pendientes inclinadas y áreas montañosas con depresiones, las altitudes varían entre los
3 700 y 4 262 m. Una fracción importante del área del proyecto presenta una topografía
relativamente plana y ondulada, que proviene parcialmente de la acción glacial, dejando como
resultado la presencia de cuerpos de agua y morrenas.

El área evaluada por la línea base ambiental quedará delimitada principalmente por las
cuencas de la quebrada Toromacho, del río Alto Jadibamba, de la quebrada Chugurmayo, de
la quebrada Alto Chirimayo y del río Chailhuagón. Todas estas cuencas derivan sus aguas al
río Marañón, un afluente del río Amazonas que desemboca al Océano Atlántico. El área
recibe numerosas filtraciones de la parte alta, configurando en algunos sectores un ambiente
hidromórfico con presencia de espejos de agua y bofedales. Otra característica del área de
estudio es la existencia de diversas lagunas como Chailhuagón, Mishacocha, Perol,
Mamacocha, Alforja Cocha, Azul, Mala, Cortada, entre otras.

Cabe resaltar que el término “cuenca” está siendo aplicado en la presente descripción del área
de estudio para hacer referencia a un área o sector específico de drenaje que entrega sus aguas
a un colector común y no al tamaño del área de drenaje; medida que sirve para definir una
cuenca, subcuenca y microcuenca. Algunos subcomponentes ambientales fueron evaluados
tomando en consideración puntos de interés particulares, como es el caso de la hidrología en
el área de estudio.

Se accederá a la zona del proyecto por una vía de acceso principal: desde Ciudad de Dios en
el kilómetro 683 de la carretera Panamericana Norte, a través de Chilete, “Kilómetro 24” en
las operaciones de MYSRL, pasando finalmente por la vía Maqui Maqui – Totoracocha –
Proyecto Conga. Adicionalmente existen dos vías alternas desde Cajamarca, que llegan hasta
la zona del proyecto. Una vía pasa por Baños del Inca - La Encañada - Michiquillay hasta
llegar al campamento de exploración del Proyecto Conga, con un total de 66 km; y la segunda
vía pasa por Otuzco - Combayo, llegando al campamento de exploración del Proyecto Conga,
con un total de 56 km aproximadamente.

3.2.2 Geomorfología y relieve


3.2.2.1 Información básica
El método utilizado para la determinación de unidades fisiográficas (Walsh, 2008), toma en
cuenta la información geológica y ecológica o zonas de vida del área de estudio, mediante el

3-2
Febrero 2010
análisis fisiográfico que se fundamenta en la separación y delimitación de unidades naturales,
basado en rasgos de paisajes identificados en la ortofoto e interpretación analógica de las
imágenes de satélite a escala 1:25 000.

En la imagen satelital se separan las unidades contrastando los distintos elementos de la


imagen como la textura, tonalidad y otros aspectos que permitan generar las unidades o
geoformas. Esta interpretación tuvo como base de información las curvas de nivel elaborado
para el estudio a escala 1:25 000. Cada unidad contó con la información de pendientes,
litología superficial, características climáticas y formas del relieve, sistematizado en gran
paisaje, paisaje y subpaisaje.

Gran paisaje
La caracterización de esta unidad se realiza identificando la geoforma o porción homogénea
de tierra y el origen del relieve. El origen del relieve o proceso morfogenético es la causa del
modelado o desgaste de las geoformas originales hasta su estado actual.

Paisaje
Se establece dentro de un gran paisaje, con base a su morfología específica, a la cual se le
adicionan como atributos la litología y la edad (muy antiguo, subreciente, reciente, actual). La
litología hace relación a la caracterización de las rocas o grupos de éstas que conforman el
subsuelo (geología).

Subpaisaje
Corresponde a una división del paisaje fisiográfico, parece correlacionable con la llamada
forma del terreno de otras clasificaciones, generalmente es establecido según su posición
dentro del paisaje (cima, ladera). El subpaisaje es caracterizado por uno o más atributos
morfométricos como forma y grado de la pendiente.

La inclinación del terreno se refiere al grado de inclinación que presenta la superficie del
relieve con respecto a la horizontal. El valor de esta inclinación se expresa en porcentaje; es
decir, la altura del terreno por cada 100 metros (Figura 3.2.1). El siguiente cuadro presenta los
parámetros considerados para cada clase de pendiente:

3-3
Febrero 2010
Cuadro 3.2.1
Pendiente del terreno

Rango de inclinación del


Símbolo Término descriptivo
terreno (%)
A Plana a casi a nivel 0–2
B Ligeramente inclinada 2–4
C Moderadamente inclinada 4-8
D Fuertemente inclinada 8 – 15
E Moderadamente empinada 15 – 25
F Empinada 25 – 50
G Muy empinada a más 50 – 100
Fuente: Estudio de línea base de suelos (Walsh, 2008)

3.2.2.2 Geomorfología a nivel regional


Según el mapa fisiográfico del Perú (FAO-INRENA, 1994), el área de estudio se encuentra
sobre las vertientes montañosas interandinas. Estos son los relieves más accidentados con
pendientes superiores a 50%, con frecuentes escarpes y áreas encañonadas, alternando con
pequeños pero numerosos sectores relativamente allanados y ondulados, los cuales son los
que soportan la mayor parte de la agricultura andina. La litología es variada correspondiendo
a los afloramientos de las estructuras geológicas comprendidas en cada zona, las vertientes
montañosas alternan con sectores puramente rocosos con otros de suelos superficiales y
delgadas coberturas coluviales; sin embargo, los fondos de valle están frecuentemente
tapizados de gruesas acumulaciones torrenciales y coluviales.

También podemos citar el estudio de formas de tierra y clases de pendientes del departamento
de Cajamarca (MINAG-INRENA, 2000), el cual describe, de manera genérica, las
características del relieve considerando la geoforma y la inclinación del terreno. Siendo el
criterio de clasificación más importante, el aspecto morfográfico (topografía y pendiente) y la
posición del relieve (en el contexto bioclimático). Al área de evaluación le corresponden las
siguientes formas de relieve:

Montañas
Vertientes montañosas moderadamente empinadas
Constituyen elevaciones de 300 a 1 000 m de altura y pendientes predominantes de 25 a 50%
que alternan superficies rocosas y cubiertas discontinuas de materiales coluviales.

3-4
Febrero 2010
Vertientes montañosas empinadas a escarpadas
Abarca sectores de relieve muy accidentado con pendientes superiores a 50%. Los surcos y
cárcavas son frecuentes y los efectos del escurrimiento difuso se generalizan en toda el área.

Planicies onduladas a disectadas


Altiplanicies onduladas
Comprende llanuras onduladas de relieves planos a ondulados, con pendientes de moderadas a
fuertemente inclinadas (4 - 15%), con frecuentes accidentes topográficos formados por
acumulaciones fluvio glaciales y morrénicos de glaciares de piedemonte.

Altiplanicies disectadas
Constituye llanuras disectadas de relieves ondulados a disectados, con pendientes
moderadamente empinadas (15 - 25%), con frecuentes accidentes topográficos formados por
acumulaciones de materiales sedimentarios recientes a subrecientes.

Colinas y montañas
Vertientes montañosas y colinas moderadamente empinadas
Comprende sectores de topografía moderadamente accidentada (pendiente predominante de
25 a 50%). Están constituidos por relieves de colinas y vertientes montañosas que no pasan de
500 m de altura entre la cima y la base de las elevaciones.

Vertientes montañosas y colinas empinadas a escarpadas


Constituyen áreas de relieve accidentado que se presentan en la zona alto andina, conformada
por agrestes vertientes montañosas que a veces pasan de 1 000 m de altura entre la cima y la
base, con pendientes casi siempre superiores a 50%

3.2.2.3 Unidades fisiográficas


El área de estudio según la evaluación de suelos (Walsh, 2008), presenta rasgos que son el
resultado de una larga evolución originada por factores tectónicos, procesos erosivos y
deposicionales que han modelado el relieve hasta su estado actual. Se han identificado las
siguientes unidades a nivel de gran paisaje: planicie fluvio aluvial y montañoso, los que se
encuentran definidos por las formas y características del relieve, litología y procesos de
formación.

La Figura 3.2.2 y el Cuadro 3.2.2 presentan las formas de relieve de manera compilada,
mientras que la Figura 3.2.3 y la Tabla 3.2.1, detallan hasta el nivel de elemento del paisaje
considerando las pendientes.

3-5
Febrero 2010
Cuadro 3.2.2
Porcentaje y área de las unidades fisiográficas

Gran paisaje Paisaje Subpaisaje


Superficie
Porcentaje Porcentaje Porcentaje (ha)
Tipo Tipo Tipo Símbolo
(%) (%) (%)
Fondos de
Fluvial reciente 0,22 Pfv 0,22 84,15
valle aluvial
Depósitos
Planicie Fluvio Coluvio-aluvial 7,92 coluvio- Pcd 7,92 3 084,56
11,32
Aluvial aluviales
Depósitos
Altiplanicie
3,18 plano - Pfg 3,18 1 239,16
fluvio glaciar
ondulados
Montañas de Colinas bajas
2,40 Mic 2,40 933,34
rocas intrusivas disectadas
Montañas de
Laderas Mvl 26,61 1 0365,2
rocas 28,40
volcánicas Cimas Mvc 1,79 695,61
Montañas
Laderas Msl 8,80 3 428,88
sedimentarias
de estratos 9,88
Montañoso 88,37
rocosos Cimas Msc 1,08 419,40
plegados
Montañas de Laderas Mpl 2,59 1 006,98
rocas 2,93
Cimas Mpc 0,35 135,44
plutónicas
Montañas de Laderas Mcl 41,21 16 052,15
rocas 44,76
Cimas Mcc 3,54 1 379,28
sedimentarias
Lagunas 0,30 115,9
Poblado 0,02 7,6
Total 100,00 38 947,7
Fuente: Estudio de línea base de suelos (Walsh, 2008)

Gran paisaje planicie fluvio aluvial


Está conformado por planicies de origen aluvial (fluvial y coluvio-aluvial); no obstante de
ocupar pequeñas superficies, han sido separadas como gran paisaje por el contraste de su
relieve. La Fotografía 3.2.1, muestra este paisaje camino al poblado de Quengorío Bajo.

Este gran paisaje contempla los paisajes de tipo fluvial, coluvio-aluvial y de altiplanicie fluvio
glaciar, los cuales se describen a continuación:

3-6
Febrero 2010
Paisaje fluvial
Comprende las geoformas de relieve más suave en el área. Está constituido por depósitos de
origen fluvial del cuaternario reciente, se encuentran en formación constante por los aportes
de materiales de los principales ríos y quebradas, formando los fondos de valle o pequeñas
terrazas inundables en épocas de avenida. Éstas últimas, por el riesgo de inundación, son
utilizadas en la producción de cultivos de corto periodo vegetativo y pastos
cultivados. Asimismo, se ha determinado el subpaisaje de fondo de valle aluvial.

Subpaisaje de fondo de valle aluvial


Está constituido por materiales fluviales depositados en los cauces por los que discurren las
aguas del Río Grande (Fotografía 3.2.2), conformando angostas terrazas. Presentan materiales
moderadamente finos a moderadamente gruesos (arenosos), estratificados de alta
permeabilidad. Estas geoformas son usadas en la producción de pastos cultivados y cultivos.

De acuerdo con el grado de inclinación que presentan se han determinado los siguientes
elementos de paisaje:

ƒ Terrazas en superficie ligeramente inclinada - Pfv/B (2 - 4%)

Paisaje coluvio-aluvial
Está constituido por materiales del cuaternario reciente y subreciente que han sido
depositados en las bases de las laderas de colinas y montañas, luego de un recorrido pequeño,
generalmente debido a la acción de la gravedad y la escorrentía concentrada. La pendiente de
la superficie varía de 2 a 25%, los materiales finos se presentan en las zonas de menor
inclinación y los más gruesos (arena y gravas angulares) en las superficies de mayor
inclinación. Debido al relieve ligeramente inclinado que presentan, son usados intensamente
en la producción de cultivos y pastos. Se ha determinado un solo subpaisaje, el cual se
describe a continuación.

Subpaisaje depósitos coluvio-aluviales


Está constituido por materiales depositados en los cauces de los ríos Lluspioc y Grande,
afluentes del río Jadibamba (Fotografía 3.2.3), así como en las laderas semiáridas de la
margen izquierda del río Sendamal. Presentan materiales moderadamente finos a
moderadamente gruesos (arenosos), estratificados de buena permeabilidad. Estas geoformas
son usadas en la producción de cultivos y pastos cultivados. También se puede encontrar este
subpaisaje en otros sectores al sur y centro del área evaluada, como el Río Grande y la
quebrada Pencayoc, entre otras.

3-7
Febrero 2010
De acuerdo con el grado de inclinación que presentan se han determinado los siguientes
elementos del paisaje:

ƒ Depósitos ligeramente inclinados - Pcd/B (2 - 4%)


ƒ Depósitos moderadamente inclinados - Pcd/C (4 - 8%)
ƒ Depósitos fuertemente inclinados - Pcd/D (8 - 15%)
ƒ Depósitos moderadamente empinados - Pcd/E (15 - 25%)

Paisaje altiplanicie fluvio glaciar


Conformado por aquellas tierras que han sido modeladas y/o depositadas por la acción de
glaciación y deglaciación producidas bajo condiciones paleoclimáticas, se encuentran por
encima de los 3 700 m de altitud. La pendiente de la superficie varía de 2 a 8%, los materiales
finos se encuentran cubiertos por pastos y son mal drenados. Debido al relieve ligeramente
inclinado que presentan son usados intensamente en la producción de cultivos y pastos. Se ha
determinado un subpaisaje, el cual se describe a continuación.

Subpaisaje depósitos plano-ondulados y/o algo depresionados


Está constituido por depósitos de superficies planas del cuaternario holocénico formados por
materiales heterométricos subredondeados, acarreados por cursos de agua de las partes altas y
que han sido depositados en forma estratificada con un ordenamiento de los materiales por su
tamaño (Fotografía 3.2.4). La forma del relieve cóncavo permite una mejor disponibilidad de
agua por concentración del agua de escorrentía, llegándose a formar bofedales de pequeña
extensión, constituyendo la principal fuente de forraje para la ganadería generalmente del tipo
ovino o vacuno. Este subpaisaje se puede encontrar en las cercanías de cuerpos de agua como
Pencayoc, Mamacocha, Chirimayo, afluentes del Río Grande, entre otros.

De acuerdo al rango de pendiente, se presentan los siguientes elementos del paisaje:

ƒ Depósitos ligeramente inclinados - Pfg /B (2 - 4%)


ƒ Depósitos moderadamente inclinados - Pfg/C (4 - 8%)

Gran paisaje montañoso


Comprende las geoformas más elevadas que superan los 300 m de altitud respecto al nivel del
río. Presentan laderas con pendientes pronunciadas, con notoria influencia de procesos
denudacionales y tectónicos.

Estas formas de tierra de aspecto accidentado, con la apariencia de ser fuertemente


corrugadas, se encuentran entalladas por numerosos surcos o hendiduras dispuestas en sentido

3-8
Febrero 2010
de la pendiente por donde discurren las aguas concentradas después de cada lluvia o
filtraciones procedentes de las partes altas a los que se les denomina disectaciones o sistemas
naturales de drenaje. Las pendientes dominantes oscilan entre 8 y 75%, con diferentes grados
de entalle que van desde ligera a fuertemente disectada.

Paisaje de montañas de rocas intrusivas


Son formas de tierra constituidas por montañas intrusivas conformadas por rocas plutónicas
ácidas (tonalitas, granodioritas, dioritas), cuya edad corresponde a la edad del terciario
inferior. Dentro de esta unidad se ha identificado el subpaisaje Colinas Bajas disectadas.

Subpaisaje de colinas bajas disectadas


Esta unidad fisiográfica se encuentra conformada por ondulaciones bien pronunciadas de baja
altitud y topografía empinada, donde en gran parte de su superficie se desarrolla una actividad
de pastoreo. Se localiza en la parte alta de la laguna Chailhuagón (Fotografía 3.2.5) y Alforja
Cocha. Dentro de este subpaisaje se han identificado los siguientes elementos de paisaje de
acuerdo a la densidad de distribución:

ƒ Colinas moderadamente inclinadas - Mic/D (8 - 15%)


ƒ Colinas moderadamente empinadas - Mic/E (15 - 25%)
ƒ Colinas empinadas - Mic/F (25 - 50%)
ƒ Colinas muy empinadas a más - Mic/G (50 - 100%)

Paisaje de montañas de rocas volcánicas


Esta unidad fisiográfica está constituida principalmente por materiales de naturaleza
volcánica, con litología compuesta por derrames, tufos, brechas de composición dacítica,
riolítica y andesítica del terciario mioceno-oligoceno, de coloraciones abigarradas, con
intercalaciones de lutitas y calizas; y en un pequeño porcentaje por areniscas y cuarcitas.

Este paisaje se encuentra constituido por las cimas, estribaciones o laderas y pies o partes
basales de las montañas locales. Se caracterizan por presentar pendientes moderadamente
empinadas a muy empinadas, estas últimas presentan graves problemas de erosión hídrica del
tipo laminar, sobre todo en aquellas áreas debido a la presión de uso de la tierra de parte de la
población, son cultivadas sin ninguna práctica de manejo y conservación de suelos. Dentro de
este paisaje se han identificado los subpaisajes de cimas y laderas conformadas por el Ápice y
Cuerpo y Laderas conformadas por el Pie de la montaña.

3-9
Febrero 2010
Subpaisaje de laderas
Está unidad fisiográfica está conformada por las partes más distales y más bajas de las laderas
(Fotografía 3.2.6). Este subpaisaje se encuentra en gran parte del área de estudio, como en las
laderas de los cerros Mojón, Huayra Machay, Picota Grande, Picota Chica, Minas Conga,
Perol, Llano Cruz, Polonia, Alumbre, entre otros. Se caracterizan por presentar relieves, con
pendientes menores a 50%. Dentro de este subpaisaje se han identificado los siguientes
elementos de paisaje, que han sido determinados de acuerdo a la inclinación de la pendiente,
dependiendo de su relieve y facilidad para evacuar las recargas de agua de lluvia o de riego
proveniente de las partes más elevadas.

ƒ Laderas moderadamente inclinadas - Mvl/C (4 - 8%)


ƒ Laderas fuertemente inclinadas - Mvl/D (8 - 15%)
ƒ Laderas moderadamente empinadas - Mvl/E (15 - 25%)
ƒ Laderas empinadas - Mvl/F (25 - 50%)

Subpaisaje de cimas
Está unidad fisiográfica está constituida por las cimas y las partes más elevadas de las laderas.
Se caracteriza por presentar una topografía inclinada y ondulada, donde actualmente se lleva a
cabo la actividad de pastoreo y en menor proporción la actividad agrícola, con serios
problemas de erosión hídrica. En algunos sectores existen afloramientos líticos y/o
pedregosidad superficial (Fotografía 3.2.7). Este subpaisaje se encuentra en los cerros Cardon
Loma, Piedra Redonda, Lluspioc, Alumbre, Huamanga, Peña Blanca y Condorcana. De
acuerdo a su densidad de distribución, se ha identificado el siguiente elemento de paisaje:

ƒ Cimas fuertemente inclinadas - Mvc/D (8 - 15%)

Paisaje de montañas sedimentarias de estratos rocosos plegados


Son formas de tierra constituidas por montañas sedimentarias conformadas por estratos
rocosos plegados, de textura fina, correspondientes a la formación Cajamarca y Pariatambo
del cretáceo con calizas gris oscuras bituminosas con limo-arcillitas de coloración similares,
este paisaje presenta lutitas, lodolitas y areniscas finas de color blanco - amarillento del
terciario inferior a medio. El posterior modelado, especialmente hídrico, ha dado lugar a
diferentes grados de erosión superficial debido a la poca consistencia de la roca tornándose,
en temporada húmeda, en zonas peligrosas por los problemas de remoción en masa. Dentro de
esta unidad, se han identificado los siguientes subpaisajes:

3-10
Febrero 2010
Subpaisaje de laderas
Esta unidad se ubica en las laderas de los cerros Cruz, Rejo, Sigues, Paro Paro, Carguaconga,
Vizcacha, Yegua Blanca, entre otros. Se ha delineado unidades más pequeñas y homogéneas
respecto al grado de inclinación del terreno, en los siguientes elementos del paisaje:

ƒ Laderas moderadamente inclinadas - Msl/C (4 - 8%)


ƒ Laderas fuertemente inclinadas - Msl/D (8 - 15%)
ƒ Laderas moderadamente empinadas - Msl/E (15 - 25%)
ƒ Laderas empinadas - Msl/F (25 - 50%)
ƒ Laderas muy empinadas a más - Msl/G (50 - 100%)

Subpaisaje de cimas
Son formas de tierra originadas por procesos erosivos hídricos, generalmente del tipo laminar,
que han suavizado las porciones más altas de las montañas. Se caracterizan por presentar
suelos muy superficiales y afloramientos líticos. Este subpaisaje se encuentra en el sector
noreste del área de estudio, se han identificado los siguientes elementos de paisaje,
determinados de acuerdo a su densidad de distribución:

ƒ Cimas moderadamente inclinadas - Msc/C (4 - 8%)


ƒ Cimas fuertemente inclinadas - Msc/D (8 - 15%)

Paisaje de montañas de rocas plutónicas


Son geoformas constituidas por montañas plutónicas formadas en el interior de la corteza
terrestre de litología de cuarcitas y areniscas porfidoblásticas, de grano medio a fino, con
algún micro-conglomerado lenticular del cretáceo Inferior, correspondiente a la formación
Goyllarisquizga, que han emergido por efecto de los levantamientos tectónicos. Dentro de
esta unidad, se ha identificado los siguientes subpaisajes.

Subpaisaje de laderas
Son formas de tierra sometidas a erosión activa de tipo laminar y/o concentrada de origen
hídrica incentivada intensamente por la actividad agrícola y/o pecuaria sin mayor criterio
conservacionista.

En esta unidad, se ha delineado unidades más pequeñas y homogéneas respecto al grado de


inclinación del terreno, en los siguientes elementos del paisaje:

ƒ Laderas moderadamente inclinadas - Mpl/C (4 - 8%)


ƒ Laderas fuertemente inclinadas - Mpl/D (8 - 15%)

3-11
Febrero 2010
ƒ Laderas moderadamente empinadas - Mpl/E (15 - 25%)
ƒ Laderas empinadas - Mpl/F (25 - 50%)
ƒ Laderas muy empinadas a más - Mpl/G (50 - 100%)

Subpaisaje de cimas
Son formas de tierra originadas por procesos erosivos hídricos, generalmente del tipo laminar,
que han suavizado las porciones más altas de las montañas. Se caracterizan por presentar
suelos muy superficiales y afloramientos líticos.

En esta unidad se ha delineado unidades más pequeñas y homogéneas respecto al grado de


inclinación del terreno, resultando el siguiente elemento del paisaje:

ƒ Cimas fuertemente inclinadas - Mpc/D (8 - 15%)

Paisaje de montañas de rocas sedimentarias


Son formas de tierra constituida por montañas sedimentarias conformadas por estratos rocosos
de calizas, plegados y margas grises y calizas areniscosas, ferruginosas con algunas lutitas
fosileras correspondientes a las formaciones del cretáceo: Cajamarca, Pulluicana, Inca y
Yumagal. El levantamiento tectónico y posterior modelado de estos materiales sedimentarios,
por diferentes grados de erosión superficial, especialmente hídrico, han dado lugar a la
formación de laderas con diferente gradiente y exposición de la roca, quedando en ciertos
casos la roca expuesta superficialmente. Dentro de esta unidad, se ha identificado los
subpaisajes de cima y ladera.

Subpaisaje de laderas
Esta unidad se encuentra en la mayor parte del área de estudio, como en los cerros
Quinuapampa, Chailhuagón, Paltarumi, Pencayoc, Taruorco (Fotografía 3.2.8), El Toro y La
Vaca, Collpa, Monte redondo, Cura, La Pauca, Lashilla, Los Corrales, Uñigan, Lirio,
Muchacha, Piedra Marcada, entre otros. Se han delineado unidades más pequeñas y
homogéneas con respecto al grado de inclinación del terreno, resultando los siguientes
elementos del paisaje:

ƒ Laderas moderadamente inclinadas - Mcl/C (4 - 8%)


ƒ Laderas fuertemente inclinadas - Mcl/D (8 - 15%)
ƒ Laderas moderadamente empinadas - Mcl/E (15 - 25%)
ƒ Laderas empinadas - Mcl/F (25 - 50%)
ƒ Laderas muy empinadas a más - Mcl/G (50 - 100%)

3-12
Febrero 2010
Subpaisaje de cimas
Este subpaisaje de colinas presenta cimas con superficies onduladas (Fotografía 3.2.9),
modeladas por procesos erosivos hídricos, que han dado lugar a la formación de suelos
superficiales, dedicados en gran parte a la actividad pecuaria. En éste se han identificado los
siguientes elementos de paisaje:

ƒ Cimas moderadamente inclinada - Mcc/C (4 - 8%)


ƒ Cimas fuertemente inclinadas - Mcc/D (8 - 15%)

3.2.2.4 Geodinámica externa


Para evaluar el riesgo de geodinámica externa del área de evaluación se ha revisado y
analizado la información referente a geología, las características de las unidades fisiográficas
y el mapa geológico.

En general, las áreas de las cuencas donde se ubican las principales facilidades del proyecto
(tajos Perol y Chailhuagón, con sus respectivos depósitos de desmonte, y depósito de relaves),
presentan condiciones estables a los problemas de erosión, deslizamientos, derrumbes,
fenómenos de remoción en masa y otros fenómenos relacionados con la geodinámica externa.

Esta estabilidad se debe a las condiciones geológicas favorables del área (presencia de
afloramientos rocosos, principalmente en las cimas y laderas con poca cobertura de material
inconsolidado), la configuración fisiográfica (pendiente ligeramente inclinada a
moderadamente empinada correspondiente a la planicie fluvio aluvial y laderas,
respectivamente), y la cobertura de vegetación.

Por otro lado, es importante indicar que en sectores muy localizados, no relacionados
directamente con las estructuras mineras proyectadas, se han detectado los siguientes rasgos
de geodinámica externa:

Erosión hídrica del tipo laminar


Este tipo de actividad se aprecia en las superficies denudadas y sin presencia de vegetación,
por efecto de la escorrentía superficial de aguas meteóricas, presentes en las montañas de
rocas volcánicas y plutónicas.

Remoción en masa
Erosión superficial debido a la poca consistencia de la roca tornándose en temporada húmeda,
en zonas peligrosas, presente en las montañas sedimentarias de estratos rocosos plegados.

3-13
Febrero 2010
Inundación
Definidas en los fondos de valle o pequeñas terrazas inundables en épocas de avenida.

Las zonas donde se proyectarán las principales facilidades del proyecto tienen características
que permiten definir al área de estudio como estable. No existe ningún riesgo significativo en
cuanto a fenómenos naturales, tales como: huaycos, deslizamientos y otros fenómenos de
remoción de masas.

3.2.3 Clima y meteorología


Para la caracterización climática del Proyecto Conga se consideró la información del informe
“Análisis de datos climatológicos del Proyecto Conga” (Knight Piésold, 2008). Dicho estudio
se realizó con la finalidad de establecer criterios de diseño para el proyecto e incluye
estaciones meteorológicas regionales operadas por el Servicio Nacional de Meteorología e
Hidrología (SENAMHI), así como estaciones meteorológicas operadas por Minera
Yanacocha S.R.L. (MYSRL). Los parámetros analizados a continuación son: temperatura del
aire, humedad relativa, evaporación, precipitación, velocidad y dirección del viento y
radiación solar.

La ubicación de las estaciones meteorológicas empleadas en la descripción de las


características climáticas de la zona de estudio, así como su periodo de registro y distancia al
proyecto, se muestra en la Tabla 3.2.2 y la Figura 3.2.4. Cabe resaltar que en caso de las
estaciones operadas por MYSRL, New Minas Conga y Old Minas Conga, éstas también son
conocidas bajo los nombres de Huayra Machay y Chailhuagón, respectivamente.

3.2.3.1 Temperatura del aire


El análisis de este parámetro se basa en los registros de temperaturas extremas (máximas y
mínimas) de las estaciones New Minas Conga (NMC), y Old Minas Conga (OMC), por
encontrarse en el área de emplazamiento directo del proyecto. La temperatura máxima
promedio mensual para la estación NMC es de 10,1 °C, mientras en OMC es de 13,1 °C
(Tabla 3.2.3 y Gráfico 3.2.1). En el caso de la temperatura mínima, se observa un promedio
mensual de 2,5 °C en NMC y 3,6 °C en OMC (Tabla 3.2.3 y Gráfico 3.2.2).

Ambas estaciones guardan relación entre ellas en tendencias, tanto para temperaturas
máximas como mínimas. La estación OMC presenta el mayor rango térmico (9,5 °C) y
valores más elevados.

En términos de estacionalidad, de manera general se desprende que en la zona del proyecto


los meses más fríos se encuentran en el periodo de mayo a septiembre (temporada seca),

3-14
Febrero 2010
mientras en los meses de octubre a abril se encuentran las temperaturas más altas (temporada
húmeda).

3.2.3.2 Humedad relativa


La humedad atmosférica reportada por la estación OMC presenta valores más elevados que la
estación NMC, tanto en la temporada húmeda como en la seca, a lo largo del periodo de
registro (Cuadro 3.2.3). Sin embargo, ambas estaciones presentan tendencias similares, con
variaciones poco significativas.

Cuadro 3.2.3
Humedad relativa promedio

OMC NMC
Temporada húmeda 89,5% a 98,0% 72,9% a 82,6%
Temporada seca 88,3% a 94,2% 74,3% a 81,5%
Promedio 93,0% 77,2%

La Tabla 3.2.3 y el Gráfico 3.2.3 muestran la variación de los valores de humedad mensual
promedio a lo largo del año de acuerdo con los datos obtenidos de las estaciones evaluadas.

3.2.3.3 Evaporación
En el “Análisis de datos climatológicos del Proyecto Conga” (Knight Piésold, 2008), se
determinó que los registros de evaporación de las estaciones operadas por MYSRL no tienen
un periodo de registro adecuado, por lo que la evaporación potencial de la zona del proyecto
se evaluó mediante fórmulas teóricas.

De tal manera, se utilizó el modelo computacional EPIC (Erosion-Productivity Impact


Calculator) que utiliza el método de Hargreaves y Samani (1982) para estimar la evaporación
potencial. Dicho método utiliza datos de precipitación, temperatura y radiación solar en sus
cálculos. Cabe resaltar que en los años sin datos de temperatura se utilizó la temperatura
media mensual para calcular la evaporación potencial del área de estudio. Así, la evaporación
potencial en la estación NMC se estimó en 1 110 mm y en OMC en 1 211 mm.

En cuanto a la distribución mensual de la evaporación, los mayores niveles se presentarían en


los meses de septiembre a enero, con valores superiores a 98 mm. Por otro lado, el mes con
los menores niveles de evaporación sería junio, con 78,6 mm.
En la Tabla 3.2.4 y Gráfico 3.2.4 se presentan los valores de evaporación potencial mensual y
anual calculados para la estación OMC. Asimismo, en la Tabla 3.2.5 y Gráfico 3.2.5 se

3-15
Febrero 2010
presentan los valores de evaporación potencial mensual y anual calculados para la estación
NMC.

3.2.3.4 Precipitación
Para predecir las fluctuaciones estacionales de las precipitaciones máximas mensuales del
área del proyecto, los registros pluviométricos se ampliaron mediante el uso de un análisis de
regresión. Dichos análisis son utilizados para ampliar el periodo de registro de una estación
específica, al correlacionarla con datos de otras estaciones cercanas con periodos de registro
más extensos.

Precipitación en el área del proyecto


Para la elaboración de este análisis se consideraron datos de precipitación mensual de la
estación OMC, ya que tiene un periodo de registro mayor al de NMC y coincide en 74 meses
con la estación Carachugo. Para ampliar el periodo de registro, se realizó un análisis de
regresión entre estas dos estaciones, las cuales presentan una buena correlación:

POMC = POMC (R2 = 1,0)


POMC = 0,74*PCar + 17,3 (R2 = 0,87)

Donde:
POMC: precipitación mensual en la estación Old Minas Conga (mm)
PCar: precipitación mensual en la estación Carachugo (mm)

El registro de la estación Carachugo empezó en 1993, por lo que se realizó un análisis de


regresión con estaciones cercanas para ampliar su periodo de registro. Las ecuaciones de
regresión usadas pueden apreciarse a continuación:

PCar = PCar (R2 = 1,0)


PCar = 6,18 - 0,36*Pchi + 0,58*Pneg + 0,69*Pllapa + 0,37*Phon - 0,07*Pchug + 0,27*Pweb + 0,08*Ppor
(R2 = 0,93)
PCar = 8,20 - 0,40*Pchi + 0,52*Pneg + 0,74*Pllapa + 0,37*Phon + 0,22*Pweb + 0,07*Ppor (R2 = 0,92)
PCar = -0,96 + 0,82*Pneg + 0,46*Pllapa + 0,41*Phon - 0,13*Pchug (R2 = 0,91)
PCar = 8,04 + 0,28*Pllapa + 0,32*Phon + 0,50*Pweb + 0,14*Ppor (R2 = 0,82)
PCar = 11,38 + 0,37*Pllapa + 0,38*Phon + 0,65*Pweb (R2 = 0,80)
PCar = 6,34 + 0,46*Pllapa + 0,40*Phon + 0,17*Ppor (R2 = 0,81)
PCar = 12,32 + 0,29*Pllapa + 0,81*Pweb + 0,17*Ppor (R2 = 0,80)
PCar = 15,90 + 1,12*Pweb + 0,19*Ppor (R2 = 0,79)
PCar = 9,03 + 0,57*Pllapa + 0,45*Phon + 0,10*Pchug (R2 = 0,79)
PCar = 16,14 + 0,81*Pllapa + 0,19*Pchug (R2 = 0,72)

3-16
Febrero 2010
PCar = 20,12 + 1,08*Pllapa (R2 = 0,68)

Donde:
PCar : precipitación mensual en la estación Carachugo (mm)
Pchi : precipitación mensual en la estación Cerro Chicche (mm)
Pneg : precipitación mensual en la estación Negritos (mm)
Pllapa : precipitación mensual en la estación Llapa (mm)
Phon : precipitación mensual en la estación Quebrada Honda (mm)
Pchug : precipitación mensual en la estación Chugur (mm)
Pweb : precipitación mensual en la estación A. Weberbauer (mm)
Ppor : precipitación mensual en la estación Granja Porcon (mm)
R2 : coeficiente de correlación

Estas ecuaciones fueron utilizadas para desarrollar la ampliación del periodo de registro de la
estación OMC, de tal manera que se cubran todos los meses del año. Cuando no se contó con
información para utilizar la primera ecuación de regresión, se utilizó la siguiente ecuación de
regresión con mayor coeficiente de correlación. En los periodos donde se contó con
información de la estación OMC, ésta se utilizó para desarrollar el periodo de registro
artificial.

De esta información se construyó la Tabla 3.2.6, en la que se aprecia que el promedio anual
de precipitación se estimó en aproximadamente 1 143,4 mm, mientras el mínimo y máximo
anual se estimaron en 736,7 y 1 699,4 mm, respectivamente. Durante la temporada húmeda, la
precipitación promedio se estimó en 916,0 mm, mientras que durante la temporada seca se
estimó en 230,8 mm. Utilizando información de precipitación diaria de la estación OMC y
análisis estadísticos, se obtuvo que el promedio de días con precipitación al año es de
aproximadamente 218. En el Gráfico 3.2.6 se puede apreciar la variación mensual de la
precipitación promedio, máxima y mínima para la estación OMC. La Tabla 3.2.7 resume el
promedio de días al mes con precipitación y la precipitación promedio diaria para cada mes.

En el caso de NMC, se utilizaron 23 meses del registro sintético de OMC que coincidían entre
ambos, para ampliar su periodo de registro mediante análisis de regresión. De este análisis de
regresión (R2 = 0,91), se obtuvo que la precipitación en NMC es aproximadamente 2% menor
a la de OMC. Debido a que existe una buena correlación entre ambas estaciones, el registro
sintético de precipitación de NMC se desarrolló utilizando la ecuación de regresión
presentada a continuación:

PNMC = 2E-05 * POMC3 – 0,007 * POMC2 + 1,562 * POMC – 8,983 R2 = 0,91

3-17
Febrero 2010
De esta información se obtiene que el promedio anual de precipitación en NMC se estimó en
aproximadamente 1 126,2 mm, mientras el mínimo y máximo anual se estimaron en 736,4 y 1
865,4 mm, respectivamente, como se muestra en la Tabla 3.2.8. Durante la temporada
húmeda, la precipitación promedio se estimó en 893,5 mm, mientras durante la temporada
seca se estimó en 240,7 mm. Luego de análisis estadísticos, se obtuvo que el promedio de días
con precipitación al año sea de aproximadamente 227. En el Gráfico 3.2.7 se puede apreciar la
variación mensual de la precipitación promedio, máxima y mínima para la estación NMC. La
Tabla 3.2.9 resume el promedio de días al mes con precipitación y la precipitación promedio
diaria para cada mes.

Tormentas de 24 horas
El registro de precipitación de las estaciones NMC y OMC se revisó para estimar los eventos
de precipitación de 24 horas, con lo que se concluyó que el periodo de registro es demasiado
corto (menor a 10 años) para realizar un análisis de frecuencia. Debido a que la estación
meteorológica Negritos se encuentra cerca al área de estudio (Tabla 3.2.2) y tiene un periodo
de registro horario mayor a 10 años, se utilizaron dichos datos para realizar el análisis de
frecuencia.

El primer paso para determinar la precipitación en 24 horas para el área del proyecto fue
realizar un análisis de series de duración anual. Para dicho análisis, se encontró la
precipitación anual máxima en 24 horas para cada año de registro. La Tabla 3.2.10 presenta
los valores máximos de precipitación anual en 24 horas, ordenado de mayor a menor, así
como los periodos de retorno para cada evento de precipitación máxima en 24 horas para los
años de registro en la estación Negritos. Asimismo, la Tabla 3.2.10 incluye también
promedio, desviación estándar y valores máximo y mínimo para los eventos de máxima
precipitación en 24 horas para el periodo de registro. Adicionalmente para calcular la
precipitación anual máxima en 24 horas, los valores de precipitación en 24 horas se ajustaron
con un factor 1,13 (World Meteorological Organization, 1973) para disminuir incertidumbres.

A los valores ajustados de precipitación máxima anual en 24 horas de la estación Negritos se


les aplicó una distribución teórica de Valores Extremos Tipo I (Gumbel), usando técnicas
recomendadas por Gumbel (1953; 1954) y Kite (1977). La distribución probabilística de
Gumbel es recomendada por agencias del gobierno de Estados Unidos para el análisis
probabilístico de datos de precipitación. La Tabla 3.2.11 resume los resultados de la
distribución probabilística de Gumbel para periodos de retorno de 2, 5, 10, 25, 50, 100 y 500
años para la estación Negritos. Adicionalmente, las precipitaciones límite han sido

3-18
Febrero 2010
determinadas para todos los periodos de retorno previamente mencionados al 95% de
confianza (Tabla 3.2.11).

En cuanto al análisis de balance de agua, se considera que el uso de los eventos mensuales por
100 años/24 horas sería más apropiado para el modelo, ya que se presentan estaciones
húmedas y secas en el sitio. Con el fin de determinar la máxima precipitación mensual en 24
horas para varios periodos de retorno, se revisaron los datos de precipitación diaria de cada
mes para la estación Negritos en el periodo del año 1979 a 1994. Basándose en esta revisión,
se resumió la precipitación máxima mensual en 24 horas por un intervalo de recurrencia de
100 años, la cual se puede apreciar en la Tabla 3.2.12. Asimismo, la tabla muestra la
precipitación límite al 95% de confianza.

Influencia del fenómeno El Niño


Se realizó un análisis específico del fenómeno El Niño Southern Oscillation (ENSO) en
relación a la variabilidad de la precipitación en el área del proyecto. Se considera como
“Niño” a la fase cálida o “warm phase”, y Niña a la fase fría o “cold phase”.

Para determinar los episodios de variabilidad se utilizó el Índice Oceánico para El Niño
(Oceanic Niño Index, ONI), de la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica de
los Estados Unidos de América (NOAA por sus siglas en inglés) para los episodios ENSO.

El ONI es generado por el sistema de boyas oceánicas de temperatura superficial del mar
administrado por la NOAA. Este índice se estima en base a la variación de las temperaturas
superficiales del mar aplicando la metodología Sea Surface Temperature en la región del Niño
3,4 (5° N – 5° S, 120° – 170° W). Los episodios fríos o cálidos se determinan con base a
umbrales de variación de ± 5 ºC cada tres meses. Los episodios cálidos o fríos se definen
cuando se alcanza un periodo de al menos 5 meses consecutivos de temperaturas por encima o
por debajo de los valores normales, mientras los periodos neutros son aquellos que no
reportan anomalías en los valores de la temperatura superficial del mar.

Estos indicadores de forma combinada permiten determinar la intensidad del evento, bien sea
trimestralmente, mensualmente, o en el transcurso de un año. Para ambos índices, los eventos
fuertes se identifican por variaciones en ± 0,5 en los valores medios, y sostenidamente durante
al menos 5 meses del año. Los valores positivos o de mayor valor de las temperaturas
superficiales del mar, se asocian a la fase cálida de los eventos ENSO. Por el contrario, los
valores negativos corresponden a temperaturas superficiales del mar más frías de lo normal (a
la fase fría del evento ENSO).

3-19
Febrero 2010
En la Tabla 3.2.13 se presentan los resultados del ONI obtenido para el periodo 1964 – 2008
por la NOAA. Los números marcados en rojo corresponden a “episodios calientes” del
ENSO, mientras que los marcados en azul representan “episodios fríos” del ENSO. Los
mayores ONI se presentaron en los meses de diciembre de 1982 y enero de 1983, noviembre-
diciembre de 1997 y enero de 1998, años calificados como “Niños Muy Fuertes”. Las Tablas
3.2.14 y 3.2.15 muestran los resultados del registro de la precipitación mensual para las
estaciones OMC y NMC, respectivamente, donde se puede apreciar qué meses corresponden a
“episodios calientes” del ENSO y qué meses corresponden a máximos valores mensuales de
precipitación registrados por año.

En los Gráficos 3.2.8 y 3.2.9 se presentan los resultados de la comparación entre el ONI y los
niveles de precipitación mensual para las estaciones analizadas. Por motivos de escala se
multiplicó los valores de la ONI por cien unidades. Algunos meses con “episodios calientes”
del ENSO presentan valores altos de precipitación, como enero de 1978 o febrero de 1995.
Sin embargo, en los Gráficos 3.2.8 y 3.2.9 se observa que para varios años los valores más
altos de precipitación no muestran relación con los episodios cálidos ENSO.

Para la estación OMC, se aprecia poca variación multianual. También se puede apreciar que
durante episodios cálidos del ENSO no se presentaron altos valores de precipitación. Además,
luego de realizar una comparación de la precipitación mensual promedio para meses ENSO y
meses NO-ENSO (Tabla 3.2.16), se observa que no se presentan grandes diferencias entre
ellos, aunque la precipitación mensual promedio para meses NO-ENSO resulta mayor en la
mayoría de casos.

Para la estación NMC, se puede observar en los registros obtenidos que durante episodios
cálidos del ENSO no se presentaron altos valores de precipitación. Finalmente, al realizar la
comparación de precipitación para meses ENSO y NO-ENSO (Tabla 3.2.16), son pocos los
casos donde la precipitación promedio en meses ENSO supera a la de meses NO-ENSO.

3.2.3.5 Velocidad y dirección del viento


Los vientos de la zona de estudio están influenciados básicamente por el anticiclón del
Pacífico Sur, la configuración topográfica y el sistema de viento local, estos últimos con un
comportamiento de acuerdo con las gradientes térmicas establecidas en el lugar y que
determinan la intensidad de las mismas.
La información de la estación OMC ha registrado un promedio anual para la velocidad del
viento de 3,46 m/s, siendo el periodo comprendido entre junio y septiembre el que presenta
los niveles más altos de velocidad del viento, y el comprendido entre octubre y enero, el
periodo con el nivel más bajo (Tabla 3.2.3 y Gráfico 3.2.10). La rosa de vientos presenta una

3-20
Febrero 2010
dirección predominante este-noreste, en la cual se muestra gráficamente la dirección y
velocidad del viento (Gráfico 3.2.11).

La información de la estación NMC ha registrado un promedio anual para la velocidad del


viento de 4,3 m/s, siendo el periodo comprendido entre junio y septiembre el que presenta los
niveles más altos de velocidad del viento, y el comprendido entre febrero y mayo, el periodo
con el nivel más bajo (Tabla 3.2.3 y Gráfico3.2.12). La rosa de vientos presenta una dirección
predominante noreste y una componente menor en la dirección norte-noroeste, en la cual se
muestra gráficamente la dirección y velocidad del viento (Gráfico 3.2.13).

3.2.3.6 Radiación solar


De acuerdo con la información proveniente del Atlas de Energía Solar del Perú (SENAMHI,
2003), en el área del Proyecto los niveles de radiación varían entre 4 500 Wh/m2 y 6 000
Wh/m2, lo que es consecuencia de su ubicación latitudinal, altitud y nivel de nubosidad. El
nivel más alto para este parámetro se registra en los meses de octubre y noviembre, mientras
que el más bajo se presenta en el mes de febrero.

3.2.4 Calidad de aire


Como parte de la Línea Base Ambiental se realizó una determinación de las concentraciones de
material particulado y gases en el área de estudio. Para el presente estudio se contó con las
siguientes fuentes de información:

ƒ Monitoreo permanente (mediciones mensuales) de MYSRL en el periodo


noviembre de 2004 a mayo de 2007 (Anexo 3.1).
ƒ Muestreos realizados por Laboratorio SGS del Perú S.A.C. (SGS) en enero, abril,
julio y octubre de 2006, febrero, junio, septiembre y diciembre de 2007, junio de
2008 y noviembre del 2009 (Anexo 3.2).

El estudio tuvo como marco normativo los lineamientos establecidos por el “Reglamento de
Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire” (D.S. Nº 074-2001-PCM), la R.M.
Nº 315-96-MEM, el D.S. Nº 003-2008-MINAM y el D.S. Nº 069-2003-PCM.

3.2.4.1 Metodología

Monitoreo permanente
Los parámetros cuantificados fueron: material particulado respirable de diámetro menor a
10 micras (PM10) y diámetro menor a 2,5 micras (PM2,5)y su contenido metálico (plomo,
arsénico, cadmio y mercurio).

3-21
Febrero 2010
El muestreo de PM10 se llevó a cabo con equipos de alto volumen (Hi Vol). Los métodos
empleados cuentan con la recomendación de la Agencia de Protección Ambiental de los
Estados Unidos (USEPA), y para ambos casos, fueron calibrados según las normas técnicas
internacionales refrendadas por el D.S. N° 074-2001-PCM. Además se usó como referencia el
protocolo de monitoreo de calidad de aire de acuerdo al procedimiento de MYSRL, MA-I-
002.

La determinación del contenido metálico en las muestras de PM10 se realizó mediante el


método “Espectrofotometría de Absorción Atómica”. Los análisis respectivos estuvieron a
cargo de laboratorios debidamente acreditados ante el Instituto Nacional de Defensa de la
Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI). La Tabla 3.2.17
presenta un resumen de los equipos y métodos utilizados para la determinación de los
parámetros analizados.

Estaciones de monitoreo
MCEM-1 Chailhuagón: Se encuentra ubicada en las instalaciones actuales del campamento de
exploración, al oeste del futuro tajo Chailhuagón. La zona donde está ubicada la estación
presenta cobertura vegetal de porte bajo, como se puede apreciar en la Fotografía 3.2.10. Las
principales fuentes de material particulado y gases, con posible afectación sobre la calidad del
aire de la zona serían las actividades antropogénicas asociadas al campamento, como el
tránsito vehicular.

MCECM-2 Huayra Machay: Se encuentra ubicada a 10 metros del camino hacia Montura, a
aproximadamente 1 km al oeste del futuro tajo Perol. La zona donde está ubicada esta
estación se encuentra libre de barreras y presenta cobertura vegetal de porte bajo, como se
aprecia en la Fotografía 3.2.11. Las fuentes de emisión identificadas con influencia sobre las
características del aire de este punto son: el tránsito vehicular sobre la carretera Conga –
Maqui Maqui y el arrastre eólico de las capas superficiales de suelos.

3-22
Febrero 2010
Muestreos de calidad del aire
El muestreo se llevó a cabo en siete puntos: MCAB-1, MCAM-1, MCHY.1, MCMO-1,
MCPE-1, MCQR-1 y MCSN-1. La ubicación de los puntos de muestreo detallados a
continuación, se presenta en la Figura 3.2.5 y en la Tabla 3.2.18.

Los parámetros cuantificados en las temporadas fueron: PM10 y su contenido metálico (plomo,
mercurio y arsénico). A partir de la tercera temporada (julio de 2006) se adicionó el muestreo
de monóxido de carbono (CO), dióxido de nitrógeno (NO2) y dióxido de azufre (SO2).

En cada uno de los puntos de muestreo se realizaron mediciones de PM10 y SO2 durante 24
horas, NO2 durante 1 hora y CO durante 8 horas. En el caso del CO, se cuenta con registros
horarios de concentración durante el periodo de muestreo. El número total de puntos, así
como su ubicación, fueron estimados según lo establecido en el “Protocolo de Monitoreo de
Calidad de Aire y Emisiones” del Subsector Minería del MINEM.

El muestreo de PM10 se llevó a cabo con equipos Hi Vol, los cuales cuentan con
recomendación de la USEPA y fueron calibrados según las normas técnicas internacionales
refrendadas por el D.S. Nº 074-2001-PCM. Por otro lado, las concentraciones de NO2 y SO2
fueron registradas con soluciones captadoras y las concentraciones de CO fueron registradas
con un sensor electroquímico de precisión de 0 a 500 ppm. Debido a que el Proyecto Conga no
representaría una fuente relevante de gases, no se vio necesario profundizar la caracterización
de concentración de gases en la zona.

La determinación del contenido metálico en las muestras de PM10 se realizó mediante el


método “Espectrofotometría de Absorción Atómica” para plomo y arsénico, y mediante un
método de SGS debidamente acreditado ante INDECOPI. La Tabla 3.2.17 presenta un resumen
de los equipos y métodos utilizados para la determinación de los parámetros analizados.

Estaciones de muestreo
MCAB-1 Agua Blanca: Ubicada en el caserío Agua Blanca, a 20 m al norte de la carretera
Cruz Pampa. Al oeste de la estación se encuentran ubicadas un conjunto de aproximadamente
20 viviendas. La zona donde está ubicado el punto es descampada, libre de barreras y con
vegetación de porte bajo, como se aprecia en la Fotografía 3.2.12.

MCAM-1 Amaro: Se encuentra ubicada sobre una colina, a 100 m de la carretera Amaro.
Aproximadamente a 1,5 km se encuentran 8 casas, existiendo una separación de 500 m entre
ellas. Como se aprecia en la Fotografía 3.2.13, la zona es descampada, libre de barreras y con
vegetación de porte bajo.

3-23
Febrero 2010
MCHY-1 Huayra Machay: Este punto se encuentra ubicado sobre una colina a 60 m de la
carretera a Huayra Machay. Aproximadamente a 1 km se encuentran 3 casas, separadas 300 m
entre ellas. La zona es descampada con vegetación de porte bajo, como se aprecia en la
Fotografía 3.2.14.

MCMO-1 Montura: Se encuentra ubicada en la cima de la colina llamada Montura, a 2 km de


la carretera que conduce a Santa Rosa. El lugar es descampado, libre de barreras y rodeado de
zonas verdes, como se aprecia en la Fotografía 3.2.15.

MCÑÑ-1 Ñun Ñun Quengorío Alto: Ubicada al este del río Quengorío, a 200 m
aproximadamente de la carretera a Quengorío. La zona es descampada, con presencia de
vegetación de porte bajo y libre de barreras como se aprecia en la Fotografía 3.2.16.

MCPE-1 Perol: Ubicada sobre una colina frente a la laguna La Empedrada, a 80 m


aproximadamente de la carretera al complejo de Yanacocha. El lugar es descampado, libre de
barreras y con cobertura vegetal de porte bajo, como se aprecia en la Fotografía 3.2.17. Las
fuentes de emisión de material particulado y gases en este punto, con posible influencia sobre
la calidad de aire en los alrededores, son el tránsito de vehículos ligeros y pesados, y la erosión
natural de la zona.

MCQR-1 Quengorío: Se encuentra ubicada a 1 km aproximadamente de la carretera a


Quengorío Alto. Como se aprecia en la Fotografía 3.2.18, la zona es descampada y presenta
vegetación de porte bajo.

MCSN-1 San Nicolás: Estación próxima al poblado que lleva el mismo nombre, en la parte
lateral izquierda de la carretera San Nicolás – Combayo – Cajamarca. La principal fuente de
emisión de material particulado y gases en este punto, con posible influencia sobre la calidad
de aire en los alrededores, es el tránsito de vehículos (Fotografía 3.2.19).

3.2.4.2 Resultados

Material particulado (PM10)


Los valores de promedio anual de concentración de PM10 para las estaciones de monitoreo
permanente se presentan en la Tabla 3.2.19 y en el Gráfico 3.2.14. Los niveles registrados para
los periodos de 24 horas, variaron entre 1 y 235 μg/m3, los cuales se pueden apreciar en la
Tabla 3.2.20 y el Gráfico 3.2.15. En ningún punto de muestreo se superaron los estándares
nacionales de calidad de aire establecidos para las mediciones efectuadas en un periodo de
24 horas, ya que para superar éstos se debe exceder la concentración de 150 µg/m3 más de 3
veces al año, y ésta fue excedida en un solo registro.
3-24
Febrero 2010
En el caso de los muestreos periódicos, la concentración promedio más alta para un periodo de
muestreo se presenta en el punto San Nicolás (MCSN-1) en el periodo de enero de 2006, con
81,0 μg/m3, mientras que la más baja se presenta en el punto Huayra Machay (MCHY-1), con
1,0 μg/m3 en el periodo de septiembre de 2007. Estos valores se pueden apreciar en la Tabla
3.2.21 y en el Gráfico 3.2.16. En cuanto a las concentraciones promedio anuales, éstas se
pueden apreciar en la Tabla 3.2.22 y en el Gráfico 3.2.17. Se tiene que la máxima tiene el valor
de 28,3 µg/m3 y se presentó en el punto MCSN-1 en el año 2007, mientras la mínima tiene un
valor de 3,6 µg/m3 y se presentó en el punto MCHY-1 en el año 2006. Estos resultados se
encuentran relacionados con la ubicación de los puntos de muestreo. El punto MCSN-1, al
encontrarse cerca de una vía principal, recibe aportes de material particulado provenientes del
tránsito vehicular; mientras que el punto MCHY-1 se encuentra alejado de las vías y no
presenta fuentes antropogénicas de PM10.

También es importante notar la relación entre las precipitaciones y la concentración de PM10,


para lo cual se compararon la precipitación total mensual y la concentración promedio mensual
de PM10 en la estación Chailhuagón de noviembre de 2004 a octubre de 2006. Como se puede
apreciar en la Tabla 3.2.23 y el Gráfico 3.2.18, existe una correlación inversa entre la
concentración de material particulado PM10 y la precipitación, de tal manera que incrementos
en la precipitación coinciden con disminuciones en la concentración de material particulado.

Material particulado (PM2,5)


Solo se registró concentraciones de material particulado PM2,5 durante el muestreo realizado
en noviembre del 2009. Los valores de promedio en 24 horas de concentración de PM2,5 se
presentan en la Tabla 3.2.21. La concentración más alta se presentó en el punto ubicado en
Agua Blanca (MCAB-1), con 47,4 μg/m3, mientras la concentración más baja se presentó en
el punto ubicado en Montura (MCMO-1), con 9,7 μg/m3. Se aprecia que en ninguno de los 5
puntos de muestreo se superó el estándar correspondiente de calidad de aire.

Contenido metálico del material particulado (PM10)


Los resultados del contenido metálico fueron comparados con los estándares aplicables de
acuerdo con la normativa nacional. Así, se determinó que las concentraciones de plomo,
cadmio, mercurio y arsénico estuvieron por debajo de los límites de detección de los equipos
o muy cercanas a éstos y por debajo de los valores establecidos en el D.S. Nº 074-2001-PCM,
la R.M. Nº 315-96-MEM y el D.S. Nº 069-2003-PCM.

Los resultados completos del análisis metálico se encuentran en el Anexo A1 y A2.

3-25
Febrero 2010
Monóxido de carbono (CO)
Los valores de concentración promedio en 8 horas de CO se presentan en la Tabla 3.2.21 y el
Gráfico 3.2.19, mientras los valores de concentración máxima se presentan en la Tabla 3.2.21 y
Gráfico 3.2.20. El mayor promedio de 8 horas se registró en el punto MCHY-1 con 1
069 μg/m3, durante la segunda temporada del año 2007 (junio). La concentración máxima
horaria (1 695 µg/m3) se presentó en el punto ubicado en Quengorío (MCQR-1) durante la
segunda temporada del año 2007 (junio).

La totalidad de valores reportados de CO estuvieron por debajo de los estándares establecidos


por el D.S. N° 074-2001-PCM, lo cual se relaciona con la poca actividad antropogénica en la
cercanía de los puntos de muestreo.

Dióxido de nitrógeno (NO2)


Los valores de concentración de NO2 se presentan en la Tabla 3.2.21 y el Gráfico 3.2.21. El
punto MCQR-1 presenta la concentración horaria más elevada (49 µg/m3), la cual se presentó
en la cuarta temporada del año 2007 (diciembre). Todos los puntos cumplen con los estándares
establecidos por el D.S. N° 074-2001-PCM.

Dióxido de azufre (SO2)


Los valores de concentración de SO2 se presentan en la Tabla 3.2.21. Los niveles registrados en
los puntos de muestreo estuvieron por debajo de los estándares establecidos por el D.S N° 003-
2008-MINAM. Los resultados para los promedios en 24 horas estuvieron por debajo de
17 µg/m3, siendo mayor en el punto MCSN-1, esta concentración se presentó en la tercera y
cuarta temporada del año 2007 (septiembre y diciembre).

Conclusiones
De los resultados presentados, ninguno excede los ECA establecidos por el “Reglamento de
Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire” (D.S. Nº 074-2001-PCM), la R.M. Nº
315-96-MEM, el D.S. N° 003-2008-MINAM y el D.S. Nº 069-2003-PCM. Por lo tanto, se
concluye que el entorno de los puntos del muestreo de calidad del aire se encuentra en buenas
condiciones. Esto se debe a la ausencia de fuentes de emisión de gases y material particulado,
y a las condiciones meteorológicas de la zona que propician la dispersión de las emisiones
fugitivas.

3.2.5 Niveles de ruido y vibraciones


3.2.5.1 Introducción
La siguiente sección corresponde a la línea base de ruido y vibraciones en las zonas pobladas
más cercanas a las actividades asociadas al Proyecto Conga. Para estos efectos, el Laboratorio
3-26
Febrero 2010
SGS del Perú S.A.C. (SGS) realizó mediciones de los niveles de ruido y vibraciones (Anexo
3.3) en el área del proyecto. Los resultados obtenidos se compararon con los niveles máximos
permitidos por las normativas vigentes y estándares nacionales e internacionales.

3.2.5.2 Antecedentes generales

Normativa de ruido
El Consejo Nacional del Ambiente desarrolló una normativa asociada al tema de ruido
conocida como Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido –
D.S. Nº 085-2003-PCM, la cual fue publicada el 30 de octubre del 2003 en el diario oficial
“El Peruano”. Esta normativa establece las políticas nacionales para el manejo y gestión del
control de ruido, definiendo además atribuciones y tareas pendientes en el tema para las
distintas entidades gubernamentales. Sin embargo, esta normativa no establece
procedimientos de medición y evaluación, definiendo para estos efectos disposiciones
transitorias en base a las normas ISO 1996-1:1982: Acústica - Descripción y mediciones de
ruido ambiental, Parte I: Magnitudes básicas y procedimientos e ISO 1996-2:1987: Acústica -
Descripción y mediciones de ruido ambiental, Parte II: Recolección de datos pertinentes al
uso de suelo.

En base a estos antecedentes la norma define los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental
de Ruido, los cuales se resumen en la Tabla 3.2.24.

Normativa de vibraciones
La respuesta humana frente a los distintos niveles de vibración fue evaluada usando la
normativa internacional respecto a máximos permisibles de nivel de vibración contenidos en
la norma ISO 2631-2: 2003: Evaluation of human exposure to whole-body vibration, Part 2:
Continuous and shock-induced vibration in buildings (1 to 80 Hz), la cual está basada en
datos obtenidos en la investigación en este campo. Los descriptores elegidos corresponden a
curvas espectrales de nivel de vibración en bandas de tercio de octava desde la banda de 1 Hz
hasta la banda de 80 Hz, de acuerdo con el rango de frecuencia especificado por la propia
norma ISO. En la Tabla 3.2.25 se presentan dichos rangos.

Para la evaluación de las vibraciones en zonas pobladas ubicadas cerca de caminos con
tránsito frecuente de vehículos, se utilizaron los valores recomendados por la Administración
Federal de Tránsito de EE.UU. (FTA, por sus siglas en inglés), los cuales se presentan en la
Tabla 3.2.26.

3-27
Febrero 2010
3.2.5.3 Metodología

Mediciones de ruido y vibraciones


SGS realizó mediciones de los niveles de ruido y vibraciones en horario diurno (07:01 -
22:00) y nocturno (22:01 - 07:00) en el entorno de los sectores sensibles en el área de estudio
en abril, julio y octubre del 2006, febrero, junio, septiembre y diciembre del 2007, junio del
2008 y noviembre del 2009. La ubicación y descripción de los puntos de medición se presenta
en la Tabla 3.2.27.

Los puntos de medición fueron distribuidos en la periferia del Proyecto Conga, ubicándolos
en la cercanía de las estaciones utilizadas para el monitoreo de calidad de aire (Figura 3.2.6).

Para las mediciones de ruido se utilizó un sonómetro marca Quest Technologies INC modelo
2900, el cual cumple con las características exigidas por ANSI S1.4-1983, Type 2, IEC
651:1979 for Sound Level Meters, Type 2 and IEC 804-1985 for Integrating Sound Level
Meters, Type 2. Para la medición de vibraciones se utilizó un acelerómetro piezoeléctrico
modelo Dytran 3143m1 tipo 1, conectado a un sonómetro integrador Svantek, modelo 948
tipo 1. El sistema utilizado para la medición de vibraciones cumple satisfactoriamente con los
estándares estipulados en las normas ISO 8041, ISO 2631-1, ISO 5349 e ISO 10816.

Las mediciones de ruido se realizaron en conformidad con la norma ISO 1996-2:1987, acorde
con los procedimientos de los estándares internacionales para mediciones de ruido al exterior
de recintos. La duración de cada medición se basó en una integración registrada durante un
intervalo de tiempo que varió entre los 10 y 20 minutos, dependiendo de las fluctuaciones de
nivel observadas para cada registro, según se establece en el procedimiento de medición. Los
descriptores registrados fueron: nivel de presión sonora equivalente (NPSeq), nivel de presión
sonora mínimo (NPSmín) y nivel de presión sonora máximo (NPSmáx).

Para realizar las mediciones, el equipo fue ubicado a 1,5 m de su eje vertical y a no menos de
3 m de cualquier superficie reflectante en su eje horizontal (paredes, muros, etc.) para las
mediciones exteriores, según lo estipula las normativas de medición ISO 1996-2:1987. El
equipo fue calibrado antes de cada medición.

Las mediciones de vibración en cada punto consisten en un registro espectral de Nivel de


aceleración, en dB, mediante el método Fast Fourier Transform (FFT) de 1 Hz a 100 Hz y
ventana tipo Hanning. Posteriormente se obtiene un valor único de aceleración (m/s2) y Lv
(nivel de velocidad, en VdB).

3-28
Febrero 2010
3.2.5.4 Resultados

Ruido
Los resultados de las mediciones de ruido de línea base se resumen en las Tablas 3.2.28 y
3.2.29. Dichos valores fueron registrados en los periodos diurno y nocturno. En el periodo
diurno, el punto donde se obtuvo el mayor registro de presión sonora equivalente fue el
ubicado en Montura (MCMO-1), habiendo registrado un valor de 62,6 dB(A) durante el
muestreo realizado en junio del 2007, mientras que el menor registro se obtuvo en el punto
ubicado en Huayra Machay (MCHY-1), con un registro de 30,6 dB(A) durante el muestreo
realizado en enero del 2006. En el periodo nocturno, el punto donde se obtuvo el mayor
registro de presión sonora equivalente fue el ubicado en Montura (MCMO-1), habiendo
registrado un valor de 56,6 dB(A) durante el muestreo realizado en junio del 2007, mientras
que el menor registro se obtuvo en el punto ubicado en Perol (MCPE-1), con un registro de
25,4 dB(A) durante el muestreo realizado en enero del 2006.

En general no se observa una variabilidad marcada en cuanto al nivel de presión sonora


equivalente durante el periodo diurno en ninguno de los puntos. Por otro lado, en cuanto al
nivel de presión sonora equivalente durante el periodo nocturno, se aprecia variabilidad en la
mayoría de los puntos, siendo la excepción el punto ubicado en Amaro (MCAM-1).

En cuanto a las fuentes que componen el ruido de fondo se tiene que en los puntos ubicados
en Perol (MCPE-1), Huayra Machay (MCHY-1) y Amaro (MCAM-1), éstas corresponden
principalmente al viento (follaje), animales y ruido de las comunidades cercanas. Por otro
lado, el punto ubicado en Montura (MCMO-1) presenta niveles influenciados mayormente
por vientos fuertes, mientras el punto ubicado en San Nicolás (MCSN-1) presenta niveles
influenciados en gran parte por el tránsito de vehículos por la carretera San Nicolás –
Combayo – Cajamarca, animales y las comunidades cercanas. Finalmente, en el punto
ubicado en Agua Blanca (MCAB-1), las fuentes de ruido se relacionan con el tránsito de
vehículos por la carretera Cruz Pampa, ubicada a 20 m, y ruido de las comunidades cercanas.
En los Gráficos 3.2.22 y 3.2.23 se presenta el resumen de niveles de ruido registrados en cada
punto durante los periodos diurno y nocturno, respectivamente.

Vibraciones
Los resultados se entregan para los valores de aceleración y nivel de velocidad VdB
registrados en cada punto en la Tabla 3.2.30. De acuerdo con los resultados, los valores de
aceleración en todos los puntos de medición se encuentran en el rango “no incómodo” de
acuerdo con la clasificación establecida por la ISO 2631, pues presentan valores menores a
0,315 m/s2. La mayor aceleración registrada fue de 0,0120 m/s2 en el poblado de San Nicolás
(MCSN1-1).
3-29
Febrero 2010
Adicionalmente, los resultados de los puntos de medición ubicados en centros poblados por
donde circulan una cantidad considerable de vehículos, fueron comparados con la normativa
de la FTA. Así, los puntos MCSN1-2 y MCSN1-3, ubicados en el centro poblado de San
Nicolás, presentaron niveles de velocidad de 48,3 VdB y 61,6 VdB, encontrándose por debajo
del umbral de percepción humana de 65 VdB.

3.2.5.5 Conclusiones
De acuerdo a la ubicación de los puntos, se puede afirmar que todos estos corresponden a
zonas homologables a zona residencial según los Estándares Nacionales de Calidad
Ambiental para Ruido – D.S. Nº 085-2003-PCM.

Las Tablas 3.2.28 y 3.2.29 y los Gráficos 3.2.22 y 3.2.23 presentan una comparación entre los
valores medidos y los valores permitidos por la normativa peruana para zona residencial.

En cuanto a los valores de NPSeq medidos durante el periodo diurno, la mayoría se encuentra
por debajo del máximo permitido por la normativa. El único punto que registró medidas
superiores al estándar fue el punto ubicado en Montura (MCMO-1) durante los periodos de
junio y septiembre del 2007 (Tabla 3.2.29), lo cual podría deberse a que las velocidades de
viento registradas durante las mediciones fueron relativamente altas (Anexo 3.3).

En cuanto a los valores de NPSeq medidos durante el periodo nocturno, los únicos puntos en
los que se registró valores por encima del estándar fueron Quengorío (MCQR-1) en abril del
2006, San Nicolás (MCSN-1) en abril del 2006 y febrero del 2007, Montura (MCMO-1) en
junio y septiembre del 2007 y Agua Blanca (MCAB-1) en noviembre del 2009. De acuerdo
con observaciones de SGS (Anexo 3.3), en el caso de San Nicolás, el ruido es generado por el
ganado y por el río San Nicolás, el cual fluye aproximadamente a 15 m de la estación. En el
caso de Montura, se debería a que las velocidades de viento registradas durante la medición
fueron relativamente altas (Anexo 3.3).

Respecto a los valores de vibraciones medidos en los puntos receptores, en la Tabla 3.2.30 se
comparan los mismos con el valor recomendado por la norma ISO 2631 y en los puntos que
corresponden con los valores recomendados por la FTA; concluyéndose que los actuales
niveles de vibración no superan los valores recomendados.
3.2.6 Geoquímica de los materiales
3.2.6.1 Material de desmonte
Por encargo de MYSRL, Water Management Consultants (WMC) desarrolló la
caracterización geoquímica del material de desmonte que será generado como parte de la
3-30
Febrero 2010
explotación de los yacimientos Perol y Chailhuagón durante la operación del Proyecto Conga.
Los estudios que fueron tomados como base y/o antecedentes del trabajo realizado por WMC,
se listan a continuación:

ƒ Proyecto de Caracterización de Desmonte (Newmont, 2000): consistió en una serie de


ensayos estáticos completados sobre 134 muestras individuales de material de
desmonte que fueron analizadas por Valor Neto de Carbonato (NCV, por sus siglas en
inglés) y 11 muestras compósitas de desmonte - Perol analizadas por Lixiviación por
Precipitación Sintética (SPLP, por sus siglas en inglés).
ƒ Caracterización Preliminar del Material de Desmonte (WMC, 2004): Estuvo diseñada
para complementar el estudio desarrollado por Newmont, con un mínimo de
duplicación de ensayos. Este estudio consistió en la caracterización de 111 muestras
de desmonte - Chailhuagón y 148 muestras de desmonte - Perol, provenientes de
muestras tomadas en el año 1999 y 2000 por Newmont y aquellas que fueron
muestreadas por WMC para complementar la información. Adicionalmente para las
muestras individuales colectadas para las huellas de los futuros tajos, se prepararon 40
muestras compósitas para análisis por SPLP (17 muestras compósitas de Perol y 23 de
Chailhuagón) y 16 para análisis por celdas de humedad (HCT, por sus siglas en inglés)
(9 de Perol y 7 de Chailhuagón).
ƒ Review of waste rock characterization for Chailhuagón, Conga project, Cajamarca,
Peru (WMC, 2009a): Este reporte resume los datos de los reportes previos usando un
nuevo sistema de clasificación para la lito-alteración y mineralización.
ƒ Review of waste rock characterization for Perol, Conga project, Cajamarca, Peru
(WMC, 2009b): Este reporte resume los datos de los reportes previos usando un nuevo
sistema de clasificación para la lito-alteración y mineralización.

En el estudio de caracterización preliminar, se determinó la clasificación litológica y tipo de


alteración de las muestras basándose en el sistema de clasificación usado en el modelo de
bloques desarrollado por Newmont durante ese año (2004). Sin embargo, dichos sistemas para
ambos yacimientos evolucionaron significativamente, debido a que durante el periodo 2004 al
2008 Newmont desarrolló una cantidad importante de perforaciones adicionales en ambos
yacimientos, las cuales estuvieron basadas en modificaciones importantes realizadas en el
sistema de clasificación de roca, recursos de modelamiento y optimización del tajo aplicable
al proyecto. Como una consecuencia de dichos mejoras en cuanto a la información geológica
de los yacimientos, las clasificaciones aplicadas a las muestras individuales en ese momento
no se encontraban totalmente de acuerdo con el modelo de bloques actual.

3-31
Febrero 2010
En ese sentido, WMC con la finalidad de confirmar en que medida los resultados obtenidos
para el año 2004 continúan siendo representativos del depósito, condujo una actualización de
los datos geoquímicos para los dos yacimientos en relación al modelo de bloques actual
desarrollando (WMC, 2009). Para dicha reclasificación WMC siguió la siguiente
metodología:

ƒ Reclasificación de las muestras de acuerdo a la litología, alteración y mineralización


(LAM), nomenclatura actualmente aplicada para el área de los yacimientos Perol y
Chailhuagón.
ƒ Desarrollo de una metodología para la extrapolación de los resultados de análisis de
resultados a escala del modelo de bloques.
ƒ Aplicación del criterio “potencial de generación de acidez” (PAG, por sus siglas en
inglés) y non-PAG para todos los bloques de mineral y desmonte dentro del modelo de
bloques.

A continuación se incluye un breve resumen de los temas desarrollados por WMC en los
estudios referentes a la caracterización del material de desmonte.

Metodología del muestreo


Las muestras representativas fueron seleccionadas basándose en la LAM y esta última su vez
en la distribución de los ensamblajes de la lito-alteración de los depósitos minerales. Para el
caso del depósito Perol, en total se seleccionaron 148 muestras de los testigos de perforación,
mientras que para el depósito Chailhuagón en total se usaron 111 muestras para el análisis.
Debido a la extensión espacial limitada de la perforación durante la selección de muestras, el
conjunto de muestras es más extensa hacia el este y norte del depósito Chailhuagón.

Los tipos de litología y alteración usados para seleccionar las muestras fueron reclasificados
por WMC dentro del nuevo modelo de bloques, dicha reclasificación se muestra en la Tabla
3.2.31.

Ensayos geoquímicos
Las muestras fueron analizadas mediante pruebas estáticas y cinéticas. WMC llevó a cabo un
programa de pruebas estáticas para proveer datos relacionados al potencial de generación de
drenaje ácido y la química del lixiviado del material de desmonte de roca y de las paredes del
tajo que serán expuestos al ambiente durante la operación. Como parte de las pruebas
estáticas, se realizaron los siguientes ensayos de laboratorio:

3-32
Febrero 2010
ƒ Química de la roca: la composición química de cada una de las 16 muestras
compósitas fue determinada por análisis de “Whole Rock”. Estas muestras también
fueron seleccionadas para pruebas cinéticas. Adicionalmente, para conocer la química
de la roca se determinaron los óxidos principales por fluorescencia de rayos X (XRF)
y los metales traza y ultra-traza mediante ICP-MS.
ƒ Mineralogía: la composición mineralógica de las 16 HCT fue determinada usando el
análisis cuantitativo de difracción de rayos X (XRD, método de Rietveld).
ƒ pH pasta: el pH en pasta provee un estimado cualitativo del pH de los lixiviados, tales
como la lluvia en contacto con roca reactiva.
ƒ Generación de ácido por peróxido de hidrógeno (NAG por sus siglas en inglés) pH:
El procedimiento de prueba pH-NAG es una prueba análoga al método estándar de
generación de ácido neto (NAG) y está diseñada para medir la respuesta de la roca de
sulfuro a oxidación química inducida. El peróxido de hidrógeno (H2O2) es aplicado a
cada muestra después que el pH del lodo o solución es medido (pH - NAG). El valor
del pH - NAG es generalmente inversamente proporcional al potencial de generación
de drenaje ácido a largo plazo. Un pH-NAG mayor que 4,5 indica que hay suficiente
exceso de alcalinidad en la muestra para prevenir la generación de ácido en el largo
plazo.
ƒ Valor neto de carbonato (NCV): establecido mediante el método estándar de
Newmont para la caracterización del material de desmonte en términos de generación
de ácido y potencial de neutralización. El método implica la determinación de
porcentajes de carbono y sulfuro total (Ctot y Stot), carbono y sulfuro residual de la
pirólisis (CAP y SAP a 550oC en una hora) y carbono residual (CAI) por el ácido
clorhídrico (HCl). Esos valores son usados para definir:

o Potencial de neutralización de ácido (ANP), estimado desde la cantidad de


carbonato perdido durante la digestión del HCl (Ctot – CAI).
o Potencial de generación de ácido (AGP), estimado por la sustracción de azufre
residual desde el azufre total (Stot – SAP).
o El NCV, se calcula sumando los resultados del ANP y el AGP y expresado en
unidades de % CO2.

Cabe resaltar, que para la determinación del potencial de drenaje ácido en los diferentes
materiales estudiados, WMC se basó en criterios establecidos por Newmont, tal como se
indica en el siguiente cuadro.

3-33
Febrero 2010
Cuadro 3.2.4
Criterios de evaluación de las pruebas de balance ácido-base

Clasificación Criterio Newmont


Altamente ácido (HA) NCV ≤ -5% CO2
Ácido (A) -5% < NCV ≤ –1% CO2
Ligeramente ácido (SA) -1% CO2 < NCV ≤ -0,1% CO2
Inerte (I) -0,1% CO2 < NCV < 0,1% CO2 y ANP < 0,1 y AGP > -0,1
Neutro (N) -0,1 % CO2 < NCV < 0,1 % CO2 and (ANP > 0,1 or AGP < -0,1)
Ligeramente básico (SB) -0,1% CO2 ≤ NCV < 1%CO2
Básico (B) 1% CO2 ≤ NCV < 5% CO2
Altamente básico (HB) NCV ≥ 5% CO2
Fuente: WMC, 2004

ƒ Análisis de lixiviación de corto plazo: el análisis de lixiviación por extracción (SPLP)


mediante matraz de agitación se realizó para evaluar la cantidad de metales fácilmente
solubles que pueden lixiviar de la roca a partir del contacto con agua desionizada para
simular la precipitación natural. Los lixiviados resultantes fueron analizados por; pH,
conductividad, acidez, alcalinidad, sulfatos y metales de baja concentración (por ICP-
MS). El estándar SPLP usa un protocolo de la USEPA establecido por el formato de
análisis (USEPA 1312).

Como parte de las pruebas cinéticas, se llevaron a cabo análisis por celdas de humedad (HCT,
por sus siglas en inglés), a partir de las cuales se buscó acelerar la tasa de intemperización
natural de las muestras con potencial de generación de drenaje ácido. Los análisis por HCT
para el programa propuesto por WMC, se llevaron a cabo sobre 16 muestras compósitas
(WMC, 2004) y 6 celdas más fueron iniciadas en el 2009 para el material de Chailhuagón
para verificar los resultados del trabajo del año 2004 (WMC, 2009). Las HCT celdas
analizándose muestras semanalmente por pH, conductividad, acidez, alcalinidad, Fe+2, Fe+3,
SO42- y parámetros totales de concentración para más de 35 elementos mayores y trazas.
Además se condujeron análisis para aniones y cationes principales en muestras compuestas de
lixiviados de 28 días (cada 4 semanas).

Resultados
Los resultados obtenidos se presentan en el Anexo 3.4.

3-34
Febrero 2010
Valor neto de carbonato (NCV)
Los datos de los análisis por NCV del año 2004, para Perol y Chailhuagón facilitaron la
identificación de las siguientes tendencias generales, que son descritas en detalle en el reporte
de WMC (2004).

En el Proyecto Conga el material de desmonte posee minerales de sulfuro (pirita y marcasita)


que al estar expuestos al ambiente es probable que sean una de las principales fuentes de
generación de acidez. De esta manera, los minerales de sulfuro ocurren en mayores
proporciones en el desmonte de Perol que en el de Chailhuagón, lo cual ha sido demostrado
por el análisis XRD. La mayor cantidad de sulfuros en el desmonte Perol también ha sido
determinada en el análisis por NCV donde los SAP tuvieron una baja proporción de Stot.

Por otro lado, la disolución de calcita en el desmonte de roca del Proyecto Conga es probable
que sea el principal factor que actúa neutralizando la generación de acidez debida a la
intemperización del sulfuro. Los análisis mineralógicos indicaron que las muestras en
Chailhuagón contienen una elevada proporción de calcita en relación al material analizado en
Perol, siendo también corroborado por los análisis NCV de las muestras en Chailhuagón que
produjeron contenidos más altos de CAP (carbono después de pirólisis) que en las muestras
de Perol.

Los resultados del análisis por NCV dieron una indicación más amplia de las características
del potencial para generar acidez del desmonte de Perol. En general, los resultados por NCV
para las muestras de Perol fueron negativas, indicando su potencial de producción de acidez.
Para el caso de las muestras de Chailhuagón, éstas produjeron resultados positivos para el
NCV, indicando que probablemente no sean generadores de acidez. En resumen, los
resultados del programa conducido en el año 2004 indicaron que una mayor cantidad de
desmonte de Perol fue PAG y todo el desmonte de Chailhuagón fue no- PAG.

A continuación se explican los efectos de la reclasificación de muestras sobre el nuevo


modelo de bloques de ambos yacimientos (WMC 2009). La reclasificación tuvo un pequeño
efecto sobre los resultados NCV para el desmonte de Perol. Los valores para NCV estuvieron
relacionados estadísticamente al Stot, usando regresión lineal para determinar los umbrales
PAG para cada ensamblaje LAM sin caliza. Luego los umbrales PAG basados en el Stot
fueron extrapolados para bloques individuales en el modelo de bloques. La incorporación de
los umbrales PAG dentro del modelo de bloques permitió estimar la distribución del PAG en
los desmontes y las paredes de los tajos.

3-35
Febrero 2010
La reclasificación del desmonte de Perol y Chailhuagón (WMC, 2009) indicó lo siguiente:

Desmonte de Perol
ƒ 96% de muestras fueron clasificadas como potencialmente generadoras de acidez.
ƒ 1% de muestras fueron clasificadas como inciertas en términos de potencial de
generación de acidez.
ƒ 3% de muestrasb fueron clasificadas como no generadoras de acidez.

Desmonte de Chailhuagón
ƒ 70% de las muestras analizadas fueron clasificadas como no-PAG.
ƒ 10% de las muestras son consideradas como indeterminadas en cuanto al potencial de
generación de acidez.
ƒ 20% de las muestras han sido clasificadas como PAG.

Un resumen de los resultados de estos análisis se muestra en la Tabla 3.2.32.

Usando las leyes de corte de 0,1 y 0,2% de Cu ó 0,3 a 0,5 gr/t de Au, 96% del desmonte de
Perol sería PAG, y aproximadamente el 79% restante de las paredes del tajo sería PAG.
Usando las mismas leyes de corte descritas para el tajo Perol, aproximadamente 20% del
desmonte de Chailhuagón sería PAG y aproximadamente el 18% restante de las paredes del
tajo sería PAG.

Celdas de humedad
Perol
Los análisis mineralógicos indican que la pirita y/o marcasita están presentes en todas las
muestras de las HCT conducidas para Perol, en 1 y 5%, con excepción de una que
corresponde la muestra de diorita potásica/cuarzo de feldespato porfídico principal.

Basado en los análisis NCV, todas las muestras de las nueve HCT de Perol fueron
generadoras de ácido, con una de las cuales fue altamente generadora de acido y dos que
fueron ligeramente generadoras de acidez (Tabla 3.2.33). Todas las muestras contenían poco o
nada de capacidad neutralizante; y ninguna muestra contenía calcita detectable.

El pH en pasta en los compósitos de las celdas de humedad variaron desde 3,5 a 7,6 y el pH-
NAG varió desde 2,3 a 3,9 (Tabla 3.2.33). De las 9 HCT para Perol, siete fueron inicialmente
ácidas y se mantuvieron ácidas sobre las 20 semanas de análisis. Las dos celdas fueron circón-
neutral al inicio del periodo de muestreo (celdas 5 y 8) y se mantuvo sin presentar acidez
durante las 23 semanas del análisis; sin embargo, ambas celdas mostraron un descenso

3-36
Febrero 2010
significante en el pH sobre el periodo de muestreo (0,71 unidades de pH para la celda 5 y 1,1
unidades para la celda 8). La concentración de metales en todas las celdas fueron altas en la
primera semana de análisis en las celdas ácidas, con cobre variando desde 0,78 a 515 mg/L y
manteniéndose elevada sobre las 23 semanas de periodo de muestreo (las concentraciones
finales de Cu variaron desde 0,24 a 83,6 mg/). Asimismo, varias de las celdas presentaron
concentraciones elevadas de Pb y Ni en el lixiviado inicial (celdas 5 y 9). Otros metales
lixiviados cuyas concentraciones se mantuvieron elevadas fueron Al, Fe, Mn y Zn (Tabla
3.2.34).

En general la producción de sulfatos fue mayor en las celdas de humedad HCT1, HCT3,
HCT7, HCT9, presentando concentraciones elevadas en la semana 0 que variaron en 1 589, 2
111, 2 890 y 5 726 mg/semana, respectivamente, y finalmente alcanzar valores de 476, 595,
278 y 821 mg/semana, respectivamente en la semana 26 (Tabla 3.2.35). La celda 5 exhibió
una elevada producción de sulfato en 1 (1 041 mg/semana) y se mantuvo relativamente alta
(tasa final de producción de sulfato de 92 mg/semana) a lo largo de ensayos en 26 semanas,
aunque esta celda no era generadora de acidez.

Chailhuagón
Las HCT para Chailhuagón conteniendo compósitos de caliza skarn y mármol fueron
clasificadas como altamente básicas. Dos celdas conteniendo microgranodiorita potásica y
microgranodiorita clorítica joven fueron clasificadas como ligeramente básicas. Una celda
conteniendo microgranodiorita potásica fue clasificada como neutra. Dos celdas conteniendo
microgranodiorita fílica y propilítica fueron clasificadas con ligeramente generadora de ácido
(Tabla 3.2.36). Todas las muestras sometidas a HCT contenían calcita; pero se determinó por
análisis mineralógicos que solamente dos muestras contenían pirita.

Los compósitos del desmonte Chailhuagón produjeron en promedio valores de pH-pasta de


8,5 y pH-NAG de 9,3. Para el caso del pH del lixiviado inicial analizado para el desmonte
Chailhuagón, se obtuvo un resultado de 7,9. WMC determinó que ninguna de las HCT de
Chailhuagón del año 2004 fue representativa de los tipos LAM después de la reclasificación
(Tabla 3.2.37), y por eso se iniciaron otros análisis por celdas de humedad en junio del 2009
(Tabla 3.2.38). Ninguna de estas celdas analizadas en el año 2004 han generado acido.

A la fecha se vienen conduciendo pruebas cinéticas en celdas de humedad correspondientes al


periodo 2009, en los compósitos HCT1, HCT2, HCT3, HCT4 y HCT5, y al momento de la
elaboración del presente reporte, sólo han sido empleados los resultados de 12 semanas de
análisis; sin embargo, las pruebas continuarán por un periodo de 20 semanas como mínimo,

3-37
Febrero 2010
que es el lapso de tiempo recomendable para observar si la muestra llega a presentar signos de
oxidación y al mismo tiempo generar la data suficiente para su procesamiento estadístico.

Las Tablas 3.2.37 y 3.2.38 indican los resultados de los análisis por celdas de humedad para
los años 2004 y 2009. Como puede observarse en los resultados, ninguna de las celdas de
humedad de cualquier periodo de análisis produce acido y la concentración de metales y.

Todas las celdas de humedad del periodo 2004 y 2009 mostraron un pH alcalino que varió en
un rango de 7,31 a 9,0 unidades de pH. La concentración de metales en las celdas de humedad
de Chailhuagón para ambas fases o periodos de análisis estaba en o por debajo del límite de
detección para casi todos los metales analizado (Tablas 3.2.37 y 3.2.38). Sólo el selenio fue
observado en las concentraciones medidas (0,022 mg/L) en el primer lavado de la celda
HCT11.

La producción de sulfatos fue baja para ambos grupos de celdas analizadas (Tabla 3.2.39). En
general la producción de sulfatos fue mayor en la celdas de humedad HCT-10, HCT-16 y
HCT-5, presentando una concentración promedio en la semana 0 de 109,5, 122,6 y 119,8
mg/semana, respectivamente; para luego decaer en las siguientes semanas, y finalmente
alcanzar una concentración de 1,5, 8,6 y 13,9 mg/semana, respectivamente, en la semana 12
(Tabla 3.2.39).

3.2.6.2 Material de relaves


Como parte del programa de caracterización de los materiales, Golder llevó a cabo un
muestreo geoquímico sobre material procedente de ensayos metalúrgicos para los dos tajos,
Perol y Chailhuagón (Golder, 2006). La identificación por códigos, tipo de litología, tipo de
relaves (rougher/cleaner) y tipo de análisis de las muestras ensayadas se muestra en la Tabla
3.2.40.

Sobre las muestras colectadas se condujeron pruebas estáticas y cinéticas, tal como se
describe a continuación:

ƒ Balance ácido base – analizado sobre 18 muestras de relaves, las cuales incluyeron 4
muestras del tajo Chailhuagón y 14 desde el tajo Perol.
ƒ Mineralogía - 4 muestras de Chailhuagón y 9 muestras de Perol
ƒ Concentración de metales totales - 5 muestras de Chailhuagón y 9 muestras de Perol.
ƒ Composición del agua intersticial – análisis químico de agua (decantada y filtrada)
desde los relaves (12 muestras de Perol y 2 de Chailhuagón).

3-38
Febrero 2010
ƒ Análisis de lixiviación por precipitación sintética (SPLP) - 1 muestra de los relaves del
tajo Chailhuagón y una de los relaves del tajo Perol.
ƒ Análisis por HCT - conducidas sobre 1 muestra de relaves del tajo Chailhuagón y 3
muestras del tajo Perol.

Los análisis por HCT de las muestras de relaves fueron conducidos con el objetivo de
determinar el tiempo de inicio de generación de ácido y la química del agua de una eventual
infiltración. Cabe resaltar que las muestras para el análisis por pruebas cinéticas fueron
colectadas en el tercer trimestre del año 2004, y los análisis iniciales se iniciaron en enero del
2005 (Golder, 2006).

Los resultados obtenidos en el estudio de Golder para la caracterización de los relaves se


resumen a continuación.

Balance ácido base


Perol
De acuerdo al Plan de Producción del Proyecto Conga, se ha estimado que aproximadamente
el 64% de todos los relaves provienen de la explotación del yacimiento Perol.

De acuerdo a los resultados se identificó que las fases mineralógicas dominantes en los
relaves Perol incluyen cuarzo, feldespato potásico, ortoclasa y plagioclasa (Tabla 3.2.41).
Mientras que las fases de alteración incluyen minerales de arcilla tales como caolinita, clorita
y esmectita. Las muestras contienen de 1 a 7% de pirita, con una única muestra reportando
36% de pirita. Las fases de carbonatos, tales como la calcita y la siderita, generalmente no
fueron detectadas o solamente en cantidades a nivel de trazas.

Los metales totales traza de importancia ambiental en los relaves de Perol incluyen el As (5-
16 ppm), Cu (208-1451 ppm), Mo (1-20 ppm), Pb (12-77 ppm), Sb (8,4-9,4 ppm) y Zn (32-
564 ppm) (Tabla 3.2.42).

Los valores netos de carbonato para los relaves de Perol fueron identificados del horno Leco
de acuerdo a los procedimientos estándar de Newmont. Los resultados y metodología para los
cálculos de NCV son presentados en la Tabla 3.2.43. Las concentraciones de azufre varían
desde 0,14 a 3,6% con la excepción de una única muestra que reportó 22% de S. Esta muestra
tiene el más alto potencial de AGP debido a su alto contenido de sulfuro. El contenido de
carbono de los relaves Perol varía de 0,02 a 0,27% y el ANP varía desde no detectable a
0,92% de CO2. La relativamente alta AGP, y los bajos valores de ANP de las muestras del
relave Perol resultaron en valores negativos de NCV. Las muestras de Perol fueron

3-39
Febrero 2010
clasificadas como ligeramente ácida (SA) a ácida (A), con la existencia de una muestra
designada como altamente ácida.

Chailhuagón
El material de relave generado por el procesamiento del mineral de Chailhuagón representa
aproximadamente 36% del relave total generado como parte de la operación del Proyecto
Conga.

De acuerdo a los resultados mineralógicos, se determinó que las fases mineralógicas


dominantes para las muestras de relaves fueron el cuarzo, la plagioclasa, y el feldespato
(Tabla 3.2.41). Esas muestras reportaron pocas fases de alteración en comparación a las
muestras de relaves de Perol, y un máximo de 1% de pirita. En contraste con los relaves de
Perol, Chailhuagón contiene de 2 a 7% de calcita.

Los metales de importancia ambiental identificados en los sólidos de los relaves incluyen el
As (0,6 – 5,4 ppm), Cu (108 – 141 ppm), Mo (1- 7,8 ppm), Sb (1-2,6 ppm), el Zn (53 – 102
ppm) (Tabla 3.2.42). En general los metales traza de importancia ambiental reportan bajas
concentraciones en los relaves Chailhuagón que en las muestras de Perol.

Los relaves de Chailhuagón generalmente reportan altos ANP y bajos AGP en relación a los
reportados de Perol. El carbono total varía desde 0,27 a 0,57%, y el ANP desde 0,84 – 1,7%
CO2 (Tabla 3.2.43). Las concentraciones de Stot varían de 0,02 a 0,58%. Los valores del NCV
de ligeramente básico (SB) a básico (B) fueron asignadas a todas las muestras de Chailhuagón
excepto la muestra MCS-4 (potásica), que fue clasificada como ligeramente ácida (SA).

Lixiviación de solutos
Las muestras de relaves también se analizaron para identificar la presencia de solutos que
podrían lixiviarse de manera potencial a partir de los materiales estudiados. Para lo cual
Golder analizó la química del agua decantada de relaves y el agua intersticial del material
obtenida de la filtración de la muestra, asimismo se condujeron pruebas SPLP como una
indicación de la posible liberación de solutos a corto plazo y HCT para determinar lo
mencionado anteriormente pero a largo plazo.

Pruebas de lixiviación a corto plazo


La lixiviación de solutos a corto plazo para los relaves de Perol y Chailhuagón se deriva de
resultados analíticos para muestras de relaves decantadas y filtradas. Considerándose además
los resultados desde los ensayos de lixiviación a corto plazo (SPLP) es posible que la
lixiviación de muestras del agua decantada y filtrada a partir del relave constituya una

3-40
Febrero 2010
representación razonable de la calidad del agua (filtraciones) a corto plazo (Golder, 2006),
antes de cualquier reacción geoquímica por la exposición del material al ambiente. La
decantación de las muestras consiste en la separación de la solución de la pulpa de relave,
mientras que el filtrado consiste del agua intersticial filtrada desde los relaves. Los resultados
obtenidos para la química del agua a corto plazo (rangos de concentración de metales desde
los análisis por SPLP, análisis del agua decantada y filtrada) se muestran en la Tabla 3.2.44.

Perol
La información de los análisis por SPLP (Newmont, 2000) y los análisis químicos del agua
decantada y filtrada han sido comparados con los niveles máximos permisibles para efluentes
líquidos minero – metalúrgicos - R.M. Nº 011-96-EM/VMM. De acuerdo a los resultados, los
relaves de Perol tienen un importante potencial para generar acidez.

Sin embargo, no han sido encontrados valores de pH ácido en cualquiera de las soluciones a
corto plazo, con valores de pH que varían de 7 a 10, y las concentraciones de sulfatos varían
desde 45 a 334 mg/L, considerando estos valores como elevados.

Los metales traza de importancia ambiental arrojaron concentraciones cuyo máximo valor
registrado para los metales As, Cu, Hg, Mn, Ni, Pb y Se, se encuentran por encima de los
Estándares Nacionales de Calidad Anbiental para Agua (ECA) regulados por el Ministerio del
Ambiente (MINAM) correspondientes a la Categoría 3, tal como se muestra en el Cuadro
3.2.5. Aquellos metales que están regulados por la R.M. Nº 011-96-EM/VMM no
sobrepasaron estos límites permisibles para efluentes; sin embargo, para el caso del Cu se
detectó una concentración mayor, para el máximo valor registrado.

3-41
Febrero 2010
Cuadro 3.2.5
Concentración de metales de importancia ambiental en análisis SPLP – Perol

Rangos de
concentración Calidad de agua Efluentes líquidos
(análisis SPLP, MINAM (*)-Categoría 3 MINEM (**)
Parámetro Unidad análisis químicos
del agua Riego de
Bebidas de
decantada y vegetales de Anexo 1 Anexo 2
animales
filtrada) tallo bajo
Al mg/L 0,05 – 1,2 5 5
As mg/L 0,0003 – 0,12 0,05 0,1 1,0 1,0
Cu mg/L 0,001 – 4 0,2 0,5 1,0 2,0
Hg mg/L 0,0002 – 0,002 0,001 0,001
Mn mg/L 0,007 – 2,2 0,2 0,2
Ni mg/L 0,002 – 0,31 0,2 0,2
Pb mg/L 0,001 – 0,03 0,05 0,05 0,4 1,0
Se mg/L 0,0002 – 0,20 0,05 0,05
Tl mg/L 0,00003 – 0,20
* ECA MINAM: Estándares de Calidad Ambiental para Agua del MINAM (D.S. Nº 002-2008-MINAM)
** Resolución Ministerial N° 011-96-EM/VMM

Chailhuagón
Los resultados obtenidos para los relaves de Chailhuagón muestran una pequeña inclinación
para lixiviar metales o generar ácidos a corto plazo (Tabla 3.2.44). Los valores para pH varían
de 7,5 a 8,5. Las concentraciones de Fe y SO42- varían de 0,007 a 0,03 mg/L y de 29 a 50
mg/L, respectivamente. Los metales traza de importancia ambiental arrojaron concentraciones
cuyo máximo valor registrado para el Mn, se encuentra por encima de los ECA
correspondientes a la Categoría 3, tal como se muestra en el Cuadro 3.2.6. Aquellos metales
que están regulados por la R.M. Nº 011-96-EM/VMM no sobrepasaron estos límites
permisibles para efluentes.

3-42
Febrero 2010
Cuadro 3.2.6
Concentración de metales de importancia ambiental en análisis SPLP – Chailhuagón

Rangos de Calidad de agua Efluentes líquidos


concentración (análisis MINAM (*)-Categoría 3 MINEM (**)
Parámetro Unidad SPLP, análisis Riego de
químicos del agua Bebidas de
vegetales de Anexo 1 Anexo 2
decantada y filtrada) animales
tallo bajo
Al mg/L 0,07 – 0,72 5 5
As mg/L 0,003 – 0,04 0,05 0,1 1,0 1,0
Mn mg/L 0,004 – 0,23 0,2 0,2
Pb mg/L 0,0001 – 0,03 0,05 0,05 0,4 1,0
Sb mg/L 0.0003 – 0.02
Se mg/L 0,0005 – 0,07 0,05 0,05
* ECA MINAM: Estándares de Calidad Ambiental para Agua del MINAM (D.S. Nº 002-2008-MINAM)
** Resolución Ministerial N° 011-96-EM/VMM

Pruebas cinéticas
Perol
Las muestras analizadas reportaron variación de características por análisis NCV variando de
ligeramente ácido (skarn) a ácido (argílica y fílica). Los resultados de las pruebas cinéticas
son presentados en la Tabla 3.2.45.

De las tres muestras de Perol que fueron sometidas a pruebas cinéticas, MCS-2 (fílica) reportó
lixiviados ácidos con valores de pH < 5,5 en la primera semana de muestreo, y la muestra
MCS-3 (argílica) después de 7 semanas de análisis.

Los metales traza de importancia ambiental arrojaron concentraciones cuyo máximo valor
registrado para el Al, Cd, Cr, Cu, Hg, Mn, Ni, y Zn se encuentra por encima de los ECA
correspondientes a la Categoría 3, tal como se muestra en el Cuadro 3.2.7. Los metales tales
como el Cu y el Zn que se encuentran regulados por la R.M. Nº 011-96-EM/VMM
sobrepasaron los límites permisibles para efluentes.

3-43
Febrero 2010
Cuadro 3.2.7
Concentración de metales de importancia ambiental en análisis por celdas de humedad –
Perol

Descarga de
Calidad de agua - ECA
efluentes
Rangos de MINAM (*)-Categoría 3
MEM (**)
Parámetro Unidad concentración en
Riego de
las HCTs Bebidas de
vegetales de Anexo 1 Anexo 2
animales
tallo bajo
Al mg/L 14 – 38 5 5
As mg/L 0,0004 – 0,04 0,05 0,1 1,0 1,0
Cd mg/L 0,0001 – 0,02 0,005 0,01
Cr mg/L 0,001 – 1,2 0,1 1
Cu mg/L 0,002 – 25 0,2 0,5 1,0 2,0
Hg mg/L 0,0003 – 0,002 0,001 0,001
Mn mg/L 0,01 – 2,4 0,2 0,2
Ni mg/L 0,003 – 0,58 0,2 0,2
Pb mg/L 0,0005 – 0,02 0,05 0,05 0,4 1,0
Zn mg/L 1,2 – 7,4 2 24 3,0 6,0
* ECA MINAM: Estándares de Calidad Ambiental para Agua del MINAM (D.S. Nº 002-2008-
MINAM)
** Resolución Ministerial N° 011-96-EM/VMM

De acuerdo a los cálculos de agotamiento realizado usando los resultados de las pruebas
cinéticas, la alcalinidad será agotada en todas las celdas antes de completar el agotamiento del
S. La oxidación del S se ha calculado en 5 años (MCS-2) a más de 30 años (MCS-1).

Chailhuagón
Aunque la muestra MCS-4 (potásica) fue clasificada como ligeramente acida, ésta mostró una
pequeña tendencia para generar acidez en las 20 semanas de análisis por celdas cinéticas. Los
resultados de las pruebas cinéticas son presentados en la Tabla 3.2.45.

Los valores de pH registrados para los relaves Chailhuagón son altos (valores > 7,6 unidades
de pH), mostrándose alcalino durante las 20 semanas de análisis. La concentración de sulfatos
en la semana 1, se presenta elevada pues alcanza un valor de 329 mg/L. No obstante, para las
siguientes semanas la concentración decrece, alcanzando un valor de 31,8 para la semana 20.

Los metales traza de importancia ambiental registrados presentaron concentraciones bajas, y


no sobrepasaron los ECA para la Categoría 3, ni los límites máximos permisibles para
descarga de efluentes. La comparación de resultados se muestra en el Cuadro 3.2.8.

3-44
Febrero 2010
Cuadro 3.2.8
Concentración de metales de importancia ambiental en análisis por celda de humedad –
Chailhuagón

Calidad de agua Efluentes líquidos


Rangos de MINAM (*)-Categoría 3 MEM (**)
Parámetro Unidad concentración en Riego de
Bebidas de
las HCTs vegetales de Anexo 1 Anexo 2
animales
tallo bajo
Fe mg/L 0,035 0,2 1
Al mg/L 0,05-0,228 5 5
As mg/L 0,0004 – 0,04 0,05 0,1 1,0 1,0
B mg/L 0,0004-0,11 0,5-6 5
Cd mg/L 0,00002-0,002 0,005 0,01
Cu mg/L 0,009-0,017 0,2 0,5 1,0 2,0
Se mg/L 0,0004-0,03 0,05 0,05
Sr mg/L 0,078-0,18
* ECA MINAM: Estándares de Calidad Ambiental para Agua del MINAM (D.S. Nº 002-2008-
MINAM)
** Resolución Ministerial N° 011-96-EM/VMM

Los cálculos del agotamiento conducidos usando los resultados de la celda MCS-4 HCT
mostraron que éste tomaría aproximadamente 40 años para agotar todos los sulfuros, y 35
años para agotar toda la alcalinidad.

A pesar de que hay un potencial a largo plazo para agotar el potencial de neutralización en los
relaves de Chailhuagón antes de la eliminación del contenido de sulfuro, la calidad del agua a
largo plazo no se espera que se encuentre enriquecida por metales (baja concentración de
metales).

De acuerdo a los resultados de las pruebas cinéticas, la única posibilidad de metales traza de
preocupación ambiental identificado fue el talio (0,2 mg/L). Las concentraciones de otros
metales traza, el hierro y sulfatos fueron relativamente bajas en comparación a los ECA para
la Categoría 3, y a los resultados obtenidos para los relaves Perol.

3.2.6.3 Conclusiones
Sobre la base del estudio de reclasificación geoquímica desarrollada por WMC, en general el
material de desmonte del tajo Perol será en gran medida generador de acidez a través de todos
los tipos de LAM en aproximadamente 90% (material de desmonte PAG). El tajo
Chailhuagón será de 10 a 20% PAG y el material de desmonte PAG estará constituido
mayormente por intrusivo intra-mineral con alteración potásica moderada a débil.

3-45
Febrero 2010
En cuanto al material de relaves, los relaves de Perol son más reactivos, con altos
concentraciones de azufre y más bajo potencial de neutralización que los relaves Chailhuagón.
Los rangos de clasificación por NCV varían desde ligeramente ácido a altamente ácido en las
muestras de Perol, y desde ligeramente ácido a básicas en las muestras de Chailhuagón.

3.2.7 Geología
El estudio de la geología y de la litología permite conocer la distribución de las rocas en el
espacio y en el tiempo, así como su génesis y grado de meteorización. Desde el punto de vista
geológico, el área del proyecto presenta rasgos morfológicos como consecuencia de una larga
evolución, producidos por acciones de tipo tectónico, plutonismo y posterior evolución
cuaternaria (EIAsd Proyecto de Exploración Conga – Categoría II, 2008).

3.2.7.1 Geología general


El Proyecto Conga está compuesto por dos afloramientos porfiríticos de oro-cobre,
localizados en el departamento de Cajamarca, al norte del Perú. Estos depósitos son Perol, a
25 km al este-noreste del complejo minero de Yanacocha; y Chailhuagón, a 4 km al sur de
Perol.

El Proyecto Conga se encuentra en la región de los Andes, donde rocas clásticas del
Mesozoico y rocas sedimentarias calcáreas están comprimidas a lo largo del eje nor-noreste.
Rocas volcánicas de composición intermedia del Terciario cubren largas áreas al oeste del
proyecto. En los depósitos de cobre y oro se pueden encontrar las rocas intrusivas de
composición intermedia del Terciario, acopladas a rocas sedimentarias del Mesozoico y rocas
volcánicas del Terciario.

A continuación se hace una descripción generalizada de la estratigrafía del área del proyecto,
que se muestra en la Figura 3.2.7.

Depósitos cuaternarios
Depósito aluvial (Qr-al)
Son de textura heterogénea, fragmentos de roca subredondeados con una matriz de media a
fina, medianamente calcáreos. Constituyen las principales áreas de aprovechamiento agrícola.

Depósito fluvio-glaciar (Qr-fg)


Grava y arenas limo arcillosas, presentan seudoestratificación en dirección de la pendiente de
ladera y son conglomerados de partículas subangulosas. El depósito en la mayor parte se halla
saturado.

3-46
Febrero 2010
Formaciones del cretáceo
En el área del proyecto se observan exposiciones del Cretáceo sedimentario, caracterizado por
la presencia de una serie granular en la parte inferior y calcárea en la parte superior, que en el
sentido lateral presenta una especie de plataforma en el lado oriental.

Grupo Goyllarisquizga (Ki-g)


En los Andes del norte del Perú se forma una plataforma siliclástica a la que se le llama
“Grupo Goyllarisquizga”. Consta de rocas sedimentarias. Por la similitud de la litología y por
no haber claras relaciones estratigráficas en muchos sectores, no se diferencian las
formaciones Chimú, Farrat ni la Formación Goyllarisquizga; es por esta razón que en los
mapas donde existen estas dudas, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico ha mapeado
las formaciones bajo la denominación de “Grupo Goyllarisquizga”.

Formación Chúlec (Km-ch)


Consiste en metros de lutitas, margas y calizas nodulares. Aflora en gran parte del área de
estudio y, por efectos del intemperismo, se caracteriza por presentar un color crema o gris
amarillento. Como los sedimentos componentes de la Formación Chúlec son mayormente
blandos, la topografía que se desarrolla es de lomadas de pendientes suaves. Consiste en capas
delgadas bien estratificadas de lutita gris, marga amarillenta y caliza marrón crema. Las
calizas son lutáceas o margosas, generalmente se presentan en capas delgadas y nodulares.

Formación Pariatambo (Km-pa)


Esta formación está representada por 100 a 300 m de caliza, lutita y toba que aflora en
muchas partes de la región. A pesar de las variaciones en su litología, siempre se presenta en
capas delgadas. La Formación Pariatambo suprayace concordantemente a las margas, lutitas y
calizas de la Formación Chúlec. El contacto superior con el Grupo Pulluicana es generalmente
concordante. Se extiende al noreste del área estudiada, cerca de las formaciones Inca y
Chúlec.

Formación Inca (Km-i)


Esta formación consiste de algunos metros o decenas de arenisca y lutita con intercalaciones
calcáreas. Se caracteriza por la naturaleza ferruginosa de sus sedimentos. La Formación Inca
yace discordantemente sobre los sedimentos clásticos de la Formación Goyllarisquizga. La
Formación Chúlec sobreyace sobre la Formación Inca, y el contacto es concordante pero
nítido. Esto último está indicado por la desaparición del material arenoso ferruginoso y el
predominio hacia la parte superior de sedimentos finos y calcáreos que dan colores grises y
amarillentos, los cuales contrastan con los tonos rojizos y anaranjados de la Formación Inca.

3-47
Febrero 2010
Formación Santa (Ki-s)
Presenta un afloramiento en la zona de Celendín y en San Marcos, al igual que la Formación
Chimú. Litológicamente consta de lutitas grises con intercalaciones de calizas margosas y
areniscas gris oscuras. Las relaciones estratigráficas de esta unidad son concordantes tanto en
la base como en el techo.

Formación Farrat (Ki-f)


Aflora en el extremo sur en los cuadrángulos de Chota y Celendín. La Formación Farrat
consta de cuarcitas y areniscas blancas de grano medio a grueso, en la que se observa
estratificación cruzada y marcas de oleaje. Esta formación, por su constitución litológica,
presenta afloramientos de escarpas conspicuas, lo que facilita su cartografiado. La base de
esta formación yace concordantemente sobre la formación Carhuaz; y el techo es cubierto, en
discordancia paralela, por la Formación Inca.

Grupo Pulluicana (Km-p)


Consiste en cientos de metros de calizas, margas, lutitas y areniscas. Los colores de
intemperismo del grupo varían entre crema y marrón claro. El contacto inferior del Grupo
Pulluicana con la Formación Pariatambo varía de una relación concordante a una discordancia
paralela. El contacto superior con las lutitas y margas del Grupo Quilquiñán (no identificado
en el área de estudio) es concordante y nítido, ya que siendo éstas blandas, contrastan con los
sedimentos más calcáreos y duros del Grupo Pulluicana. Este grupo puede ser diferenciado en
las formaciones Yumagual y Mujarrún; sin embargo, en algunas partes del Perú, como en la
zona de estudio, no es muy evidente esta separación, por lo que se le toma como un grupo
indiviso.

Formación Cajamarca (Km-c)


Pertenece al Grupo Quillquiñán. La Formación Cajamarca está compuesta por 100 a 400
metros de caliza. Forma escarpas o lomos prominentes que, normalmente, carecen de
vegetación, y presentan colores de intemperismo blanquecinos o gris claros, los cuales
contrastan con los terrenos bajos, generalmente cultivados, y los colores marrones del Grupo
Quillquiñán. Los contactos superior e inferior son concordantes con la Formación Celendín y
el Grupo Quillquiñán, respectivamente.

Formaciones terciarias
Volcánico Porculla (Tim-vp)
El Volcánico Porculla está constituido mayormente por tobas andesíticas y riolíticas, gris
blanquecinas, en bancos masivos, que conforman farallones a lo largo de los flancos de los

3-48
Febrero 2010
cursos fluviales. Presenta intercalaciones de brechas piroclásticas andesíticas así como lavas
de esta misma composición.

Aflora ampliamente en las inmediaciones de las lagunas Mamacocha (Lucmacocha), Cortada


y cerros Minas Conga. Por su posición estratigráfica, se considera que esta formación
aconteció en el Terciario Eoceno.

Volcánico Huambos (Ts-vh)


Unidad volcánica de amplia distribución en la parte central del área, aflora en grandes
extensiones y está constituido por tobas ácidas jóvenes. Topográficamente forma llanuras con
desarrollo de un sistema de drenaje dendrítico, delimitadas por farallones o escarpas, y con
poca cobertura vegetal por la porosidad de las tobas. El grosor promedio de esta unidad varía
entre 100 y 400 m.

La litología principal de este volcánico son las tobas y brechas de composición ácida con
cristales de cuarzo hasta de 3 mm de diámetro, y cristales de biotita en una matriz feldespática
acercándose a una toba dacítica. También se encuentran brechas dacíticas compuestas por
bloques grandes de tobas, envueltos por una matriz tobácea. Tanto las tobas como las brechas
contienen fragmentos de pómez de textura fibrosa y color blanco. Aunque la mayor parte de
la formación está constituida por piroclásticos ácidos de colores claros, también se encuentran
capas de tobas andesítica que se distinguen generalmente por sus colores rojizos o morados.

En la mayoría de los casos los piroclásticos del Volcánico Huambos están bien estratificados
en capas medianas a gruesas, parcialmente compactadas con escasos niveles de toba soldada o
ignimbrita.

Rocas intrusivas
Stock Dacítico (T-da)
Emplazado a lo largo del rumbo del plegamiento y estratificación. Se trata de dacitas
porfiríticas de color gris claro, con minerales esenciales como cuarzo y plagioclasa
(andecina).

3.2.7.2 Geología local


La geología local del área del Proyecto Conga está compuesta por rocas sedimentarias del
Cretáceo, rocas volcánicas del Eoceno y rocas intrusivas del Eoceno/Oligoceno/Mioceno. La
secuencia estratigráfica del área de estudio ha sido fuertemente influenciada por actividades
tectónicas e intrusivas y erosión subsecuente.

3-49
Febrero 2010
Perol
En el área donde se ubicará el tajo de Perol se han encontrado el pórfido de cuarzo
feldespático (PQF, por sus siglas en inglés) y la diorita picota, siendo ésta última la de mayor
antigüedad en el área de Perol. La diorita picota tiene una composición variada, conteniendo
por lo general hornblenda y plagioclasa. Las zonas que contienen skarn y mármol se
desarrollan cerca de las limoarcillitas. La diorita picota fue producida durante el Eoceno (43.6
Ma: Fluor, 2005).

El PQF es la mayor fuente de mineralización de oro y cobre. Las intrusiones de PQF muestran
una relación cercana a la alteración y mineralización en las superficies de las rocas. El PQF es
una multifase intrusiva con al menos tres etapas de emplazamiento que muestran
composiciones y estructuras similares, y son referidas como: principal o temprana (Pqf),
asociada a la fuerte mineralización de oro–cobre; intramineral (lpqf); y tardía o joven (Ypqf).

El pórfido contiene fenocristales de plagioclasa (20 – 30%, de 2 – 8 mm), cuarzo (2 – 8%, de


2 - 6 mm), biotita y hornblenda (10%, de 2 – 10 mm) en una matriz afanítica de cuarzo y
plagioclasa. El PQF introduce una secuencia de sedimentos calcáreos mixtos (margas, caliza,
limonita calcárea y esquisto) de las formaciones de Mujarrún y Quillquiñán, resultando así el
desarrollo de skarn. El PQF data del Mioceno (15.80 ± 0.09 Ma: Fluor, 2005). La etapa
principal del PQF se asocia a las leyes más altas de oro y cobre, y al volumen total del metal.
Se le considera la fuente de mineralización en Perol.

Chailhuagón
En la secuencia estratigráfica de Chailhuagón se encuentra el pórfido de microgranodiorita
(Mgd), el cual es la fuente de mineralización en el depósito de Chailhuagón, donde irrumpe la
Formación Yumagual.

La Mgd es un cuerpo intrusivo, generalmente porfirítico, que contiene pirita diseminada con
una longitud de 2 km de norte a sur y 0,4 km de ancho. Este pórfido consiste en fenocristales
de plagioclasa, biotita y hornblenda, y fenocristales aislados de cuarzo en una matriz
microcristalina de plagioclasa y cuarzo. Se introduce en las calizas de la formación de
Yumagual y como resultado se desarrolla una cantidad menor de skarn. También se forma un
halo de mármol en las unidades de caliza. Se encuentran tres fases de microgranodiorita, la
temprana o principal (Mg), la intramineral (lmg) y la joven (Ymg).

La Mg principal es la mayor fuente de mineralización y alteración en las superficies de las


rocas del depósito Chailhuagón, la más fuerte proviene de la alteración potásica y de altas

3-50
Febrero 2010
leyes; sin embargo, la lmg muestra el mayor volumen de mineralización. El Mgd data del
Mioceno (15.58 ± 0.12 Ma: Fluor, 2005).

3.2.7.3 Geología estructural


El distrito geológico del Proyecto Conga ha sido sujeto de actividades tectónicas durante el
Paleoceno, deformando de gran manera los sedimentos cretáceos de la región. Existen dos
largas estructuras anticlinales que se ajustan al patrón de estructuras regionales.

• La anticlinal de Caparrosa
• La anticlinal de Alforja Cocha

La anticlinal de Caparrosa se encuentra al sur del área del proyecto. Tiene una longitud mayor
a 10 km y una dirección E-W, y desciende W-N-W.

La anticlinal Alforja Cocha se localiza en el centro del área de estudio con una distancia de 18
km y una orientación E-W.

Además, se encuentran tres fallas importantes en el área de estudio:

• Falla con orientación norte a sur


• Falla con orientación noroeste a sureste
• Falla con orientación noreste a suroeste

La falla que presenta mayor importancia dentro del distrito es aquella que posee la orientación
de norte a sur, pues tiene el control del emplazamiento de unidades de pórfido mineralizado.

3.2.7.4 Alteraciones
Existen dos etapas principales de alteraciones (progrado y retrogrado) que se reconocen en los
afloramientos porfiríticos de oro-cobre del Proyecto Conga. Los ensamblajes potásico y
propilítico caracterizan la alteración prograda desarrollada en el tajo Chailhuagón, mientras
que la alteración retrograda es caracterizada por los ensamblajes fílico, argílico intermedio,
argílico y argílico avanzado que se desarrollan y evolucionan en el tajo Perol.

La alteración prograda es considerada la razón de la mineralización de oro y cobre, mientras


que la alteración retrograda resulta en la movilización de ciertos minerales.

Más información sobre la alteración se podrá encontrar en la sección de Geoquímica de los


materiales (Sección 3.2.6).

3-51
Febrero 2010
3.2.7.5 Mineralogía
La mineralización de oro y cobre también está asociada con la intensidad de venillas de
cuarzo desarrollada en la alteración potásica y fílica donde los sulfuros están diseminados.
Como sulfuros primarios dominantes se tiene a la pirita y calcopirita en Perol, y la calcopirita
y bornita en Chailhuagón, donde el oro ocurre como inclusiones en estos minerales. Se ha
encontrado oro libre sub-microscópico en las venillas de cuarzo y molibdenita, también se ha
encontrado en cantidades suborninadas. Existen zonas de sulfuros secundarios como resultado
de enriquecimiento supergeno; en Perol los sulfuros secundarios están más desarrollados
(calcocita) y se encuentran asociados principalmente a la alteración filica; y en Chailhuagón
los sulfuros supergenos están localmente presentes y pobremente desarrollados en fracturas y
zonas de skarn.

Más información sobre la mineralización se podrá encontrar en la sección de Geoquímica de


los materiales (Sección 3.2.6).

3.2.8 Sismicidad
El Perú pertenece a una de las regiones de gran actividad sísmica conocida como el Círculo de
Fuego del Pacífico donde han ocurrido más del 80% de los eventos sísmicos en el mundo. El
marco tectónico regional a mayor escala está gobernado por la interacción de la placa de
Nazca y la placa continental sudamericana, que sucede en un plano de subducción en el
subsuelo del océano Pacífico en la costa del Perú. Los movimientos en la zona de subducción
(sismos intraplaca) han generado terremotos cuyas magnitudes varían entre 8,5 y 9,5 en la
escala de Richter.

3.2.8.1 Zonificación sísmica


En el territorio peruano se han establecido diversas zonas sísmicas, las cuales presentan
diferentes características de acuerdo a la mayor o menor ocurrencia de sismos. La
zonificación propuesta por la Nueva Norma de Diseño Sismorresistente E.030 del
Reglamento Nacional de Edificaciones (junio, 2006), se basa en la distribución espacial de la
sismicidad observada, las características generales de los movimientos sísmicos, la atenuación
de los sismos con la distancia epicentral, e información neotectónica.

Según el mapa de regionalización sismotectónica, el área en estudio, ubicada en el


departamento de Cajamarca, se localiza en la Zona 3, que corresponde a la zona de sismicidad
alta (Figura 3.2.8). Esta vulnerabilidad sísmica hace necesaria la evaluación del riesgo sísmico
en el área del Proyecto Conga, ya que estará relacionada con la respuesta estructural del
proyecto.

3-52
Febrero 2010
3.2.8.2 Sismicidad en el área de estudio
Identificación y caracterización de fuentes sismogénicas potenciales
Golder (Anexo 3.5) realizó en el 2004 un estudio de Sismotectónica en el área de estudio, en
donde se tomaron en cuenta las características geológicas, estructurales, tectónicas y sísmicas
para identificar las fuentes sismogénicas potenciales.

Respecto a la historia sísmica de la zona, en el Cuadro 3.2.9 se muestra una lista de los sismos
superficiales y profundos ocurridos dentro de un radio de 200 km del área del Proyecto
Conga. Es importante mencionar que no se han registrado sismos con magnitudes de 5,5 a
más en la escala de Richter, en un radio de 100 km del área del proyecto. Adicionalmente, las
intensidades de muchos de los sismos recientes fueron medidas con instrumentos modernos
de gran precisión.

Cuadro 3.2.9
Sismos con significancia histórica (M ≥ 6,0)
ocurridos dentro de un radio de 200 km del área del Proyecto Conga

Coordenadas
Distancia al
Geográficas 1 Profundidad
Fecha Magnitud 2 Proyecto
Latitud Longitud (km) 3
Conga (km) 4
(ºS) (ºW)
14/02/1619 7,9 79 8,6 40 130
07/18/1928 5,5 79 7 ? 170
05/05/1940 7 80 6 ? 180
08/01/1942 6 78,5 6 110 100
06/11/1942 6 77 6,8 130 180
13/04/1963 6,3 76,7 6,9 125 195
19/06/1968 5,55 77,2 6,9 33 200
20/03/1972 6,79 76,76 6,9 52 176
30/05/1990 6,02 77,23 6,6 24 160
04/04/1991 6,04 77,13 6,4 20 165
05/04/1991 5,98 77,09 6,8 19 170
20/01/1994 6 77,05 6 122 175

Dentro de las fuentes sismogénicas potenciales se consideraron las fallas corticales activas,
debido a que el Perú posee un gran número de fallas activas y potencialmente activas. De
1
Las locaciones y magnitudes provienen de “South America Earthquake Catalog” (1471 - 1981), “Significant
Worldwide Earthquakes” (2150 a.C. – 1994 d.C.) y catálogos de USGS/NEIC PED (1973 – presente).
2
Las magnitudes de los sismos son magnitudes de ondas de cuerpo (mb) y magnitudes de ondas de superficie
(Ms).
3
Las profundidades sísmicas son sólo aproximaciones, se redondean a 5 km.
4
Distancia al Proyecto Conga se redondea a 5 km. La ubicación del Proyecto Conga en coordenadas geográficas
es 6,892 °S, 78,363 °W.
3-53
Febrero 2010
estas fallas, sólo la falla de Chaquilbamba se encuentra a una distancia menor de 100 km. A
continuación se hará una breve descripción de las fallas activas que tienen importancia para el
Proyecto Conga.

Falla de Chaquilbamba
Esta falla de tipo normal, de dirección nor-noroeste, está localizada entre Chaquilbamba y
Marcabal, cercana a la frontera entre los departamentos de La Libertad y Cajamarca. La falla
activa tiene una longitud de mapeado de aproximadamente 1,5 km y la distancia mínima
desde la falla de Chaquilbamba al Proyecto Conga es de 70 km.

Los últimos desplazamientos ocurridos en la falla se han asociado a dos movimientos


sísmicos en 1937.

Falla de la Cordillera Blanca


La falla de la Cordillera Blanca es una gran falla activa que demarca el límite oeste de una
amplia extensión a lo largo de los Andes Centrales. Esta falla de desplazamiento normal y
dirección nor-noreste y este-noreste, tiene dos secciones: una sección de fallas continuas de
100 km de longitud, que se encuentra al norte de la ciudad de Huaraz, y una sección al sur de
fallas discontinuas de 80 km. de longitud.

Los últimos eventos de fallas superficiales a lo largo de la sección del norte tuvieron
desplazamientos de 2 a 3 m, sugiriendo un periodo de recurrencia de 1 000 a 3 000 años. La
zona activa más cercana de la falla de la Cordillera Blanca al Proyecto Conga, es de 180 km.

Máximo sismo esperado


Se refiere a movimientos sísmicos que pueden ocurrir en la corteza terrestre, sin encontrarse
asociados a fallas activas. Según el Análisis de Peligro Sísmico Determinístico (DSHA por
sus siglas en inglés), esta fuente potencial de sismos se considera como un “máximo sismo
esperado”. La información histórica sugiere que el “máximo sismo esperado” es de una
magnitud momento de Mw 6,0 5, a una profundidad de 15 km, como límite máximo para un
movimiento sísmico que no esté asociado a fallas.

5
Mw es la escala de magnitud de momento, en el cual la longitud, el ancho y el deslizamiento promedio a lo
largo de la falla determinan la magnitud del sismo.
3-54
Febrero 2010
Zona de Subducción
La costa norte del Perú se encuentra localizada cerca a la zona de subducción entre la placa de
Nazca y la placa Sudamericana, constituyendo ésta otra fuente sismogénica potencial. La
subducción se produce debido al descenso de una placa de la litósfera (en este caso, la placa
de Nazca) bajo otra placa, en un límite de placas convergentes. Los movimientos sísmicos
ocurren en el límite (interfase) de las dos placas.

El Proyecto Conga se encuentra localizado a 90 km de la costa peruana, lo que indica que los
sismos ocurridos en la interfase de la zona de subducción pueden producir sismos
significativos en la zona del proyecto.

Para el estudio se estimó un sismo de Mw 9,0 de magnitud máxima en la interfase entre las
placas de Nazca y Sudamericana. Desde la superficie de ruptura, la mínima distancia existente
entre este sismo y el Proyecto Conga es de 170 km, con una profundidad aproximada de 40
km.

Sismos de M 7,5 a M 8,0 pueden ocurrir en la zona donde la placa de Nazca desciende por
debajo de la placa Sudamericana. Para la investigación se asume un sismo de magnitud
momento Mw 8,0 que ocurre a 100 km directamente debajo del Proyecto Conga, sobre la
placa de Nazca.

3.2.8.3 Selección de Criterios de Diseño


Los movimientos del terreno fueron calculados usando las aproximaciones del análisis de
riesgo sísmico determinístico (DSHA) y del análisis de riesgo sísmico probabilístico (PSHA)
(Anexo 3.5).

Análisis de riesgo sísmico determinístico


Para el análisis de riesgo sísmico determinístico se han revisado los datos sobre sismicidad
histórica y sobre geología del área del Proyecto Conga para generar valores estimados de la
aceleración pico de la tierra o PGA (por sus siglas en inglés) para las diferentes fuentes
sísmicas (por ejemplo, la falla de Chaquilbamba) y para calcular el rango potencial del
máximo sismo creíble, o MCE (por sus siglas en inglés).

Los valores de PGA generados por los MCE seleccionados para cada fuente potencial son
estimados por la función de atenuación del movimiento de tierras. Los valores obtenidos se
muestran en el siguiente cuadro.

3-55
Febrero 2010
Cuadro 3.2.10
Mediana estimada de PGA para fuentes sísmicas conocidas dentro de un radio de 100
km del Proyecto Conga

Distancia
Fuente Máximo Mediana
más
potencial de Tipo de sismo estimada de Relación de
cercana al
movimientos fuente 6 creíble PGArock atenuación 8
Proyecto
sísmicos (Mw) (g) 7
Conga (km)
MBE N 15 6,0 0,12 1, 2, 3
Falla de
N 70 7,0 0,05 1, 2, 3
Chaquilbamba
Zona de
Subducción R 170 9,0 0,12 4
(interplaca)
Zona de
Subducción N 100 8,0 0,21 4
(intraplaca)

Del análisis de riesgo sísmico determinístico se concluyó que la mediana estimada del PGA, o
PGArock, se encuentra en un rango entre 0,05g y 0,21g. Se esperaría una PGArock máxima
(0,21g) en caso ocurra un terremoto de intensidad Mw 8 en la parte superior de la placa de
Nazca, 100 km por debajo del área del Proyecto Conga.

Análisis del riesgo sísmico probabilístico


El análisis de riesgo sísmico probabilístico considera el periodo de retorno del sismo, de
manera que genera valores de PGA para periodos de tiempo específicos. A continuación, se
presentan valores de PGA con un periodo de retorno de 475 años para el Proyecto Conga, así
como de otros análisis de riesgo sísmico probabilístico realizados en la zona norte del Perú.

6
Tipo de Falla: N = desplazamiento normal; R = desplazamiento en reversa.
7
Cuando se usa más de una relación de atenuación, el valor de PGA es el promedio geométrico de los valores
medios calculados.
8
Relaciones de Atenuación: 1 = Quijada ét al. (1993); Sadigh ét al. (1997); 3 = Spudich ét al. (1999); 4= Youngs
ét al. (1997).
3-56
Febrero 2010
Cuadro 3.2.11
Estimaciones probabilísticas de riesgos sísmicos en el área del
Proyecto Conga y en áreas aledañas en el norte del Perú

Periodo de Retorno de 475


Estudios de Análisis de Riesgo Sísmico Probabilístico
años de PGArock (g)
Alva y Castillo 9 (1993) 0,30 – 0,32
10
GSHAP Región Norandina (1999) 0,32 – 0,36
Hidroenergia (2002) 0,20
11
Monroy y Bolanos (2004) 0,22 – 0,24
Estudio específico del área del Proyecto Conga 0,20

Del Cuadro 3.2.11 se resume que el valor de PGA es menor en el sitio del Proyecto Conga
que en los lugares aledaños. Además, el PSHA indica un nivel moderado de riesgo sísmico en
la zona del proyecto. Como conclusión del análisis de riesgo sísmico probabilístico realizado
para el área del Proyecto Conga, el riesgo sísmico en la zona es de nivel moderado.

3.2.9 Suelos
Walsh Perú S.A. ha elaborado el Estudio de Línea Base de Suelos, en el cual se han evaluado
los diferentes parámetros edáficos y microbiológicos que caracterizan los tipos de suelo en el
ámbito del Proyecto Conga. Para esta sección se hizo un resumen del estudio antes
mencionado.

La metodología empleada ha seguido las normas y lineamientos establecidos por el Manual de


Levantamiento de Suelos (Soil Survey Manual, 1993) para la interpretación y procesamiento
de la información edáfica.

La clasificación taxonómica se realizó de acuerdo al Soil Taxonomy (2006) creado por el


Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de Norteamérica, con su respectiva
correlación con la Base Referencial Mundial del Recurso Suelos de la FAO (2006).

La descripción y clasificación de los suelos se plasma en una Unidad Taxonómica, la cual es


definida como un nivel de conceptualización dentro de un sistema taxonómico, basándose en
la interpretación de sus características morfológicas, fisicoquímicas y biológicas, expresando

9
PSHA para el Perú publicado por Alva y Castillo (1993).
10
Global Seismic Hazard Assessment Project (GSHAP).
11
Actualización del modelo de Alva y Castillo por Monroy y Bolaños (2004).

3-57
Febrero 2010
además su origen extensión y distribución geográfica. Algunas áreas que tienen poco o ningún
suelo, son identificadas y descritas como áreas misceláneas.

El Soil Taxonomy (2006) como sistema taxonómico empleado considera seis categorías o
niveles de abstracción: orden, sub-orden, gran grupo, subgrupo, familia y serie. Para el
presente estudio se ha considerado la serie como unidad taxonómica.

Para llegar a conceptualizar una serie se ha tenido que analizar la presencia de determinadas
características de diagnóstico y el régimen de humedad y temperatura que presentan. La
conceptualización de la unidad taxonómica no permite su representación gráfica en un mapa.
Ésta es realizada según el Reglamento para la ejecución de levantamiento de suelos en el Perú
(D.S. Nº 033-85-AG), mediante la Unidad Cartográfica, la cual es definida como el área
delimitada y representada por un determinado símbolo en el mapa de suelos. Esta unidad está
definida y nominada en función de su o sus componentes dominantes, los cuales pueden ser
unidades taxonómicas o áreas misceláneas, o ambas, aceptándose hasta 15% de inclusiones de
unidades diferentes a la unidad principal, con las que tiene estrecha vinculación geográfica.

El Soil Survey Manual (1993) establece cuatro unidades cartográficas: consociación,


asociación, complejo y grupo indiferenciado. En el presente estudio se ha considerado la
consociación, asociación, y el complejo de suelos. El Complejo es una unidad de mapeo que
contiene dos o más suelos que pertenecen a clases taxonómicas distintas o áreas misceláneas,
que se encuentran en patrones geográficos intrincados y cuyos componentes principales no
pueden ser separados en forma individual en un levantamiento de suelos.

Se han identificado 23 unidades de suelos que han sido agrupadas taxonómicamente y


descritas como Subgrupo y Serie (Soil Taxonomy - USDA), las que por razones prácticas y de
fácil identificación se les ha asignado un nombre local. Estas unidades de suelos, definidas al
nivel categórico de series, son delimitadas en el mapa de suelos mediante las unidades
cartográficas, consociación, complejo y asociación de subgrupos. Para cada complejo y
asociación se indica la proporción (%) en que interviene cada unidad de suelo.

Las unidades edáficas han sido agrupadas en 16 consociaciones, una de las cuales pertenece a
áreas misceláneas. Los complejos han sido agrupados en 8 unidades. Las asociaciones han
sido agrupadas en 23 unidades, todas como asociaciones edáficas con misceláneo roca. Estos
resultados constituyen el material de información básico para realizar interpretaciones de
orden técnico o práctico, siendo una de ellas, la clasificación de tierras según su capacidad de
uso mayor.

3-58
Febrero 2010
Con base en la información fisiográfica, variabilidad ecológica y litológica, se determinó a
nivel de gabinete y de acuerdo a la distribución de unidades, la cantidad y ubicación de los
puntos de muestreo. Ésto permitió planificar el muestreo sistemático edafológico intensivo en
campo, en áreas de muestreo seleccionadas en gabinete de acuerdo a la distribución de
unidades. Las muestras de suelos recolectadas durante el trabajo de campo se enviaron a
diversos laboratorios especializados en el análisis ambiental de muestras de suelos. En la
Tabla 3.2.46 se presenta el resumen de las muestras recolectadas en el área de estudio, y en la
Figura 3.2.9 se muestran los puntos de muestreo.

En referencia a la Clasificación por Capacidad de Uso Mayor de las Tierras, se tuvo en cuenta
los requerimientos establecidos en el Reglamento de Clasificación de Tierras por su
Capacidad de Uso Mayor D.S. Nº 017-2009-AG.

En la realización del presente estudio se han utilizado los siguientes materiales temáticos y
cartográficos:

ƒ Boletín de la Carta Geológica Nacional, a escala 1:100 000, correspondiente a las


cartas o cuadrángulos Geológicos, INGEMMET (1995).
ƒ Mapa Ecológico del Perú de la base de datos del Instituto Nacional de Recursos
Naturales (INRENA), a escala 1:100 000, con memoria explicativa.

3.2.9.1 Características generales de los suelos


La caracterización del recurso suelo del ámbito del Proyecto Conga se ha realizado mediante
la investigación de sectores de muestreo, lo que permitió obtener una información
sistematizada sobre la realidad edáfica de dicha zona.

El área de estudio está influenciada por la Cordillera Occidental de los Andes. Este hecho
caracteriza a la zona en dos ambientes bien marcados: el ambiente templado cálido húmedo y
subhúmedo de la parte baja, y el ambiente templado frío subhúmedo de la parte alta
montañosa con pasturas altoandinas.

Un grupo de suelos se ha clasificado dentro de los Andosoles, los cuales se han derivado a
partir de materiales volcánicos y fluvio glaciares. Presentan perfiles tipo ABC, superficiales a
moderadamente profundos, sus límites inferiores siempre descansan sobre depósitos
volcánicos en distintos grados de descomposición, mostrando colores pardos rojizos oscuros,
de clases texturales medias a moderadamente finas (franco a franco arcilloso). Ocupan
posiciones de superficies de pendientes fuertemente a extremadamente empinadas (8 > 50%).

3-59
Febrero 2010
La parte alta presenta suelos muy uniformes con características físicas, químicas y
mineralógicas muy similares, y se encuentran limitados en profundidad por capas duras o
rocosas (Histosoles y Litosoles) que presentan un horizonte orgánico promedio de 30 cm,
seguido por un horizonte R o roca madre volcánico.

El grupo de suelos clasificado dentro de los Aquic presenta mucho más horizonte orgánico
(aproximadamente 60 cm de espesor), seguido por una capa dura, rocosa u otros horizontes
inorgánicos, pero que por la presencia de la napa freática alta, se dificulta la observación de
los horizontes del suelo.

El resto del área estudiada comprende cimas y laderas de vertientes montañosas empinadas,
con presencia de rocas calizas, areniscas, lutitas arcillosas e intrusivos. Los suelos han sido
originados de materiales coluvio aluviales y residuales, localizados en cimas, laderas de
colinas y montañas. Perfil AC, con epipedón ócrico o úmbrico; color pardo oscuro o pardo
grisáceo sobre pardo amarillento o pardo pálido; presenta piedras, gravas y gravillas angulares
y subangulares en cantidades variables, tanto en la superficie como en el perfil. Son
superficiales a moderadamente profundos, en ocasiones alternan con afloramientos rocosos.
Tienen una textura moderadamente fina a media, sin desarrollo genético. El drenaje es bueno
a algo excesivo. La fertilidad natural es baja a media.

3.2.9.2 Caracterización y clasificación natural de los suelos


Para la caracterización de suelos en el área de estudio se muestrearon 59 puntos, para lo cual
se realizó la apertura de calicatas, cortes naturales del terreno y cortes de carretera. Se
obtuvieron 196 muestras de suelos con fines de caracterización. En la Tabla 3.2.47 y en la
Figura 3.2.9 se muestra la ubicación de estos puntos de muestreo. Los resultados se
encuentran en el Anexo 3.6.

Para el muestreo en campo, las calicatas fueron de 1,20 m de ancho por 1,50 m de largo y
1,20 m o más de profundidad, según las condiciones del terreno. La apertura de calicatas, así
como la determinación del perfil modal, se realizó para cada zona representativa. La fase de
campo incluyó el chequeo de los límites tentativos de las unidades de suelos, siendo más
rígidos en las áreas de muestreo intensivo.

Las muestras de suelos recolectadas durante el trabajo de campo se enviaron a diversos


laboratorios especializados en el análisis de muestras de suelos. En el laboratorio, las muestras
de suelos fueron analizadas por propiedades agronómicas para uso en rehabilitación y
revegetación del suelo, tales como: pH, materia orgánica, sodio, porcentaje de saturación,
textura (% de arena, arena muy fina, sedimentos y arcilla), y nutrientes.

3-60
Febrero 2010
Clasificación de suelos según su origen
Teniendo en cuenta los diversos tipos de materiales parentales y posiciones fisiográficas de
los suelos del área estudiada, se ha identificado un esquema general del patrón distributivo de
los mismos según su origen:

• Suelos derivados de materiales fluviales


• Suelos derivados de materiales coluvio aluviales
• Suelos derivados de materiales fluvio glaciares
• Suelos derivados de materiales residuales

Suelos derivados de materiales fluviales


Se han formado a partir de materiales recientes que han sido transportados y depositados por
acción fluvial, formando fondos de valle o terrazas muy angostas de relieve plano a
moderadamente inclinado. Presentan un perfil generalmente estratificado, sin desarrollo
genético, de profundidad variable; presenta en algunos casos, estratos gravosos redondeados a
subredondeados; la textura dominante es media a gruesa; la reacción (pH) dominantemente
neutra y, ocasionalmente, moderadamente alcalina. Son de fertilidad natural media a baja.

Este grupo de suelos se distribuye localizadamente en ambas márgenes del río Jadibamba y
Sendamal próximo a su confluencia.

Suelos derivados de materiales coluvio aluviales


Son suelos desarrollados a partir de materiales holocénicos recientes y subrecientes, de
variada litología, principalmente conformado por materiales de naturaleza volcánica,
sedimentaria (calizas, lutitas y areniscas) e intrusivos (dacita) transportados y luego
depositados en forma local, debido a la acción combinada del agua y la gravedad.

Se distribuyen en forma moderada y dispersa en planicies fluvioglaciares, en zonas de conos


de deyección, pie de monte y depósitos basales de las formaciones colinosas y montañosas,
constituyendo generalmente depósitos de ladera con superficies inclinadas a ligeramente
onduladas, con pendientes de 4 a 25%.

Estos suelos mayormente son de morfología estratificada, presentan ligero desarrollo


genético, moderadamente profundos a profundos, textura media a moderadamente fina; con
fragmentos gruesos de variadas formas y tamaños. Son de reacción (pH) fuertemente ácida a
alcalina, y de fertilidad natural baja a media. Estos suelos se distribuyen ampliamente en todo
el ámbito de estudio.
Suelos derivados de materiales fluvio-glaciares

3-61
Febrero 2010
Son suelos desarrollados a partir de sedimentos antiguos acumulados en un ambiente
glaciárico (materiales fluvio glaciares) de materiales volcánicos y sedimentarios, que fueron
acarreados, depositados y acumulados por acción de las aguas de los deshielos ocurridos en
épocas pasadas. Estos suelos muestran un perfil no evolucionado debido a las temperaturas
muy bajas que limitan el accionar de microorganismos en el suelo y el crecimiento de la
vegetación; son de relieve plano a moderadamente ondulado.

Generalmente son de textura moderadamente gruesa a moderadamente fina, de naturaleza


gravo - pedregosa; moderadamente profundos a profundos y están limitados por la presencia
del nivel freático; son de drenaje imperfecto a pobre, con reacción ligera a fuertemente ácida
y de baja fertilidad natural.

Este grupo de suelos se distribuye en forma localizada en la parte alta dentro de la zona de
páramo. Las zonas cóncavas presentan el espejo de agua superficial en la temporada húmeda,
de enero a abril, y permiten la permanencia del ecosistema "bofedal".

Suelos derivados de materiales residuales


Suelos que se han originado in situ, desarrollados localmente por meteorización a partir de
rocas de naturaleza litológica volcánica, areniscas y cuarcitas, lutitas arcillosas, intrusivas de
dacitas y calizas. Se encuentran distribuidos ampliamente en el área de estudio, ocupando
posiciones fisiográficas de laderas de montaña y zonas escarpadas, con pendientes de 25 a
75%.

Generalmente, son suelos sin desarrollo genético, textura media a moderadamente gruesa,
reacción ácida a fuertemente alcalina, con presencia de materiales gruesos de variadas formas
y tamaños dentro del perfil, en cantidades variables.

Clasificación de suelos según su fase por pendiente


Se refiere a la inclinación que presenta la superficie del suelo con respecto a la horizontal.
Está expresada en porcentaje; es decir, la diferencia de altura en 100 metros horizontales. Para
los fines del presente estudio, se han determinado seis rangos de pendiente, los cuales se
indican en el Cuadro 3.2.12

3-62
Febrero 2010
Cuadro 3.2.12
Inclinación del suelo en fases por pendiente

Término Descriptivo Rango (%) Símbolo


Plana a casi a nivel 0–2 A
Ligeramente inclinada 2–4 B
Moderadamente inclinada 4–8 C
Fuertemente inclinada 8 - 15 D
Moderadamente empinada 15 – 25 E
Empinada 25 – 50 F
Muy empinada a más 50 – 100 G
Fuente: Estudio de línea de base de suelos (Walsh, 2008)

Clasificación de suelos
La Tabla 3.2.48 muestra los subgrupos de suelos identificados, y en la Tabla 3.2.49 y en la
Figura 3.2.10 se observan las consociaciones, complejos y asociaciones identificados en el
área de estudio.

Los métodos empleados para la determinación del fósforo disponible y el potasio disponible
fueron el Método de Olsen Modificado, extractor NaHCO3, pH 8,5, y el Método de Peech,
extractor Acetato de Sodio, pH 4,8, respectivamente.

Consociaciones

Consociación Río Grande (RG)


Está conformada en un 90% por suelos de la Serie Río Grande, y el 10% restante se encuentra
conformado por inclusiones de suelos pertenecientes a la Serie Maraypata. Se distribuye en
forma localizada en la zona de vida bosque húmedo Montano Tropical, en áreas cercanas al
límite sur del área estudiada. Se ha originado de depósitos fluviales y coluvio aluviales de
naturaleza calcárea, se distribuye dentro de un paisaje fluvial reciente delimitado por laderas
suaves de montaña, ocupando el fondo de valle aluvial del Río Grande y el pie o parte basal
de relieve cóncavo con problemas de drenaje a más de 1 m. El Río Grande da origen al río
Mashcón.

- Serie Río Grande (Mollic Ustifluvents)


La Serie Río Grande se encuentra conformando la Familia de los suelos arcillosos finos -
mésicos. Son suelos originados a partir de materiales fluviales y coluvio aluviales, sin
desarrollo genético, con epipedón ócrico, perfil tipo ACg; con pendientes ligeramente

3-63
Febrero 2010
inclinadas y relieve plano; son superficiales; de textura arcilloso a franco arcilloso; con
horizontes inferiores (> 1 m) gleyzados. No presenta pedregosidad superficial. Su drenaje
natural es moderado a imperfecto; sin erosión hídrica.

Los suelos que integran esta serie presentan un pH neutro a ligeramente alcalino (pH 7,3 –
7,8), son libre de sales, presentan contenido de carbonatos de calcio a mayor profundidad.
Tienen alta a muy alta capacidad de intercambio catiónico (> 14 cmol (+)/kg de suelo).
Además, tienen contenidos medios de materia orgánica (2,4 – 3,5%), medios a altos de
fósforo disponible (9,9 – 16,6 ppm) y de potasio disponible (95 – 319 ppm), determinando
que la fertilidad natural de la capa arable sea media a baja.

Estos suelos, por las características edáficas y ecológicas de la zona, poseen una aptitud
natural para cultivos en limpio con limitaciones de suelo y clima, siendo mejor utilizados para
pastos cultivados, como rye grass o trébol, u otros de climas fríos, sea solos o asociados, a los
que habrían que aplicar riegos ligeros pero distanciados. Actualmente parte de estos suelos se
encuentran con pastos cultivados tipo rye grass y otros con pastoreo extensivo de ganado
vacuno.

La Serie Río Grande presenta la siguiente fase por pendiente:

- Ligeramente inclinada (2 - 4%) RG/B

Consociación Jadibamba (JB)


Está conformada en un 95% por suelos de la Serie Jadibamba, y el 5% restante son
inclusiones de suelos, pertenecientes a la Serie Guayopampa. Se distribuye en forma
localizada en la zona de vida bosque seco Premontano Tropical, dentro de un paisaje de
terrazas fluviales, al pie de las laderas locales que conforman las márgenes de las confluencias
de los ríos Jadibamba y Sendamal, localizadas en áreas cercanas al límite noreste del área de
estudio. Se ha originado de depósitos fluviales y coluvio aluviales de naturaleza areniscas y
cuarcitas, con intercalaciones de lutitas calcáreas.

- Serie Jadibamba (Typic Ustifluvents)


La Serie Jadibamba se encuentra conformando la Familia de los suelos franco gruesos, y
esquelético arenosos - térmicos. Son suelos originados a partir de materiales aluviales,
estratificados, sin desarrollo genético, epipedón óchrico, con perfil tipo AC, de relieve plano,
moderadamente profundos, de textura franco arenoso a franco, a franco arcillo arenoso en los
estratos superiores y arena gravo pedregosa en el substrato, sin pedregosidad superficial,

3-64
Febrero 2010
presentan ligera erosión hídrica lateral por parte de los ríos Jadibamba y Sendamal, en
temporada húmeda. Presentan drenaje natural bueno.

Los suelos que integran esta serie presentan un pH neutro (pH 7,4 – 7,7); están libres de sales,
sin contenido de carbonatos de calcio, una moderada capacidad de intercambio catiónico (28 -
19 cmol (+)/kg de suelo). Asimismo, presentan contenidos medios a bajos de materia orgánica
(0,5 – 3,0%), contenidos altos de fósforo disponible (57 – 92 ppm) y de potasio disponible
(150 – 293 ppm), determinando que la fertilidad natural de la capa arable sea media a alta.

Por sus características edáficas y ecológicas circundantes, estos suelos son aptos para cultivos
diversos de la zona con aplicación de riego complementario como maíz, frijol, frutales, entre
otros, los que, según apreciación de campo, llegan a obtener medianas producciones, en
especial cuando están bajo riego. Actualmente, parte de estos suelos se encuentran con
cultivos de maíz y con vegetación ribereña.

La Serie Jadibamba se presenta en su fase por pendiente:

- Ligeramente inclinada (2 - 4%) JB/B


- Moderadamente inclinada (4 - 8%) JB/C

Consociación Quengorío Bajo (QB)


Está conformada en un 90% por suelos de la Serie Quengorío Bajo, y el 10% restante está
conformado por inclusiones de suelos pertenecientes a la Serie Quengorío Alto. Se distribuye
en forma localizada en la zona de vida bosque muy húmedo Montano Tropical, dentro de un
paisaje de depósitos, tienen una pendiente ligera a moderadamente inclinada de 2 a 8%, en un
ambiente montañoso, cercanas al límite norte del área de estudio. Se han originado de
depósitos fluviales y coluvio aluviales de naturaleza volcánica, con intercalaciones de calizas.

- Serie Quengorío Bajo (Aquic Ustifluvents)


La Serie Quengorío Bajo se encuentra conformando la Familia de los suelos francos -
mésicos. Son suelos originados a partir de materiales fluviales y coluvio aluviales, en climas
muy húmedos; sin desarrollo genético, con perfil tipo ACg y epipedón óchrico; de relieve
inclinado; de colores pardo a pardo grisáceo muy oscuro; profundos a moderadamente
profundos, limitados por un estrato esquelético con más de 40% de piedras y/o gravas
redondeadas; es de textura franco arenoso a franco en todos los estratos. Presenta ligera
erosión lateral hídrica por efecto de la quebrada Quengorío. El drenaje natural es moderado a
imperfecto.

3-65
Febrero 2010
Los suelos que integran esta serie presentan un pH fuerte a muy fuertemente ácido
(pH 5,0 – 5,2); están libres de sales y sin contenido de carbonatos de calcio. Tienen una alta
capacidad de intercambio catiónico (48 - 49 cmol (+)/kg de suelo). Los altos contenidos de
materia orgánica (6,6 – 9,6%), contenidos medios a bajos de fósforo disponible (6,6 – 9,6
ppm) y de potasio disponible (1,1– 97 ppm), determinan que la fertilidad natural de la capa
arable sea media a baja.

Por sus características edáficas y ecológicas circundantes, estos suelos son aptos para cultivos
diversos como papa, cebada y pastos cultivados de la zona con restricción por el drenaje y
clima por riesgo de heladas, siendo la vocación apropiada para pastos con limitaciones de
drenaje y clima. Actualmente parte de estos suelos se encuentran con pastos cultivos tipo rye
grass y otros con pastoreo extensivo de ganado vacuno y algunos cultivos.

La Serie Quengorío Bajo se presenta en su fase por pendiente:

- Ligeramente inclinada (2 - 4%) QB/B


- Moderadamente inclinada (4 - 8%) QB/C

Consociación Pencayoc (Py)


Está conformada en un 90% por la Serie Pencayoc, como inclusión puede contener en un 5%
la Serie La Florida y en un 5% a la unidad Misceláneo Roca. Se distribuye en forma
localizada en la zona de vida páramo muy húmedo Montano Tropical, dentro de un paisaje de
rocas calizas y margas grises y calizas areniscosas, ferruginosas con algunas lutitas fosileras
del cretáceo, de pendiente moderada a fuertemente inclinada de 4 a 15%, en un ambiente
montañoso, en la zona norte del área de estudio. Son de origen residual.

- Serie Pencayoc (Typic Calciustolls)


La Serie Pencayoc se encuentra conformada por la Familia de los suelos franco arenosos -
críicos. Son suelos originados a partir de materiales residuales, con desarrollo genético, con
perfil tipo ABC, epipedón móllico y subhorizonte cámbico como horizonte de diagnóstico, de
relieve ondulado, moderadamente profundos a profundos, de textura franco arenoso a franco,
sin pedregosidad superficial, presentan ligera erosión hídrica superficial. Tienen drenaje
natural bueno a moderado.

Los suelos que integran esta serie presentan un pH ligeramente alcalino (pH 7,5 – 7,6); se
encuentran libres de sales; con alto contenido de carbonatos de calcio; alta capacidad de
intercambio catiónico (33 - 59 cmol (+)/kg de suelo). Además, presentan un contenido alto de
materia orgánica (9,0 – 14,0%), contenido bajo de fósforo disponible (1,2 – 4,1 ppm) y de

3-66
Febrero 2010
potasio disponible (45 – 75 ppm), determinando que la fertilidad natural de la capa arable sea
media a baja.

Por sus características edáficas y ecológicas circundantes, estos suelos son aptos para pastos
con limitaciones por suelos y clima. Actualmente, parte de estos suelos presentan cultivos
criofílicos como papa nativa, oca y olluco.

La Serie Pencayoc se presenta en su fase por pendiente:

- Moderadamente inclinada (4 - 8%) Py/C


- Fuertemente inclinada (8 - 15%) Py/D

Consociación La Florida (LF)


Está conformada dominantemente por la Serie La Florida (90%), y como inclusión puede
contener en un 5% la Serie Minas Conga y en un 5% a la unidad Misceláneo Roca. Se
distribuye en forma localizada en la zona de vida bosque muy húmedo Montano Tropical,
dentro de un paisaje de rocas tobas andesíticas y riolíticas, gris blanquecinas, en bancos
masivos, que conforman farallones a lo largo de los flancos de los cursos fluviales; presenta
intercalaciones de brechas piroclásticas andesíticas, así como lavas del terciario eoceno,
moderadamente inclinada de 4 a 8%, en un ambiente montañoso, en la zona central y oeste
del área de estudio. Son de origen residual.

- Serie La Florida (Lithic Haplustands)


La Serie La Florida se encuentra conformando la Familia de los suelos franco arenosos -
mésicos. Son suelos originados a partir de materiales residuales volcánicos, sin desarrollo
genético, con perfil tipo ACR, con epipedón óchrico como horizonte de diagnóstico de relieve
ondulado, superficial a moderadamente profundo, de textura franco arenoso, sin pedregosidad
superficial. Presentan ligera erosión hídrica superficial, y drenaje natural bueno a moderado.

Los suelos que integran esta serie presentan un pH extremadamente ácido (pH 3,6 – 4,2);
están libres de sales y sin contenido de carbonatos de calcio, también tienen una baja
capacidad de intercambio catiónico (7 - 29 cmol (+)/kg de suelo). Tienen un contenido medio
de materia orgánica (0,9 – 10,8%), bajo contenido de fósforo disponible (2,0 – 5,8 ppm) y de
potasio disponible (30 – 100 ppm), determinando que la fertilidad natural de la capa arable
sea baja.

Por sus características edáficas y ecológicas circundantes, estos suelos son aptos para
protección con limitaciones por suelos y clima, en lugares con suelos moderadamente

3-67
Febrero 2010
profundos. Su vocación podría ser forestal con especies de Pino. Actualmente, parte de estos
suelos presentan pastos naturales y afloramientos rocosos.

La Serie La Florida se presenta en su fase por pendiente:

- Fuertemente inclinada (8 - 15%) LF/D

Consociación China Linda (ChL)


Está conformada en un 90% por suelos de la Serie China Linda, y 10% por inclusiones de
suelos pertenecientes a la Serie San Nicolás. Se distribuye en forma localizada en la zona de
vida bosque muy húmedo Montano Tropical, dentro de un paisaje de colinas y montañas que
presentan una secuencia de calizas y margas gris claras con niveles de calizas nodulares, con
abundantes fósiles, pendiente ligera a moderadamente inclinada de 2 a 8%, en un ambiente
montañoso, cercanas al límite norte del área de estudio. Se han originado de depósitos
fluviales y coluvio aluviales de naturaleza calcárea con influencia de material volcánico
acarreado de las laderas contiguas.

- Serie China Linda (Typic Ustifluvents)


La Serie China Linda se encuentra conformando la Familia de los suelos arena franca a franco
arenosos finos - mésicos. Son suelos originados a partir de materiales fluviales y coluvio
aluviales, en climas muy húmedos; sin desarrollo genético, con perfil tipo AC y epipedón
óchrico; de relieve moderadamente inclinado; de colores pardo a pardo grisáceo muy oscuro;
moderadamente profundos, limitados por un estrato muy húmedo; de textura arena franca a
franco arenoso. Presentan ligera erosión lateral hídrica por efecto de la quebrada Quengorío.
El drenaje natural es moderado a imperfecto.

Los suelos que integran esta serie presentan un pH fuerte a moderadamente ácido (pH 5,2 –
5,6), se encuentran libres de sales, sin contenido de carbonatos de calcio, y tienen una alta
capacidad de intercambio catiónico (24 - 43 cmol (+)/kg de suelo). El alto contenido de
materia orgánica (4,3 – 8,2%), medio a bajo de fósforo disponible (2 – 8 ppm) y de potasio
disponible (1,1 ppm), determinan que la fertilidad natural de la capa arable sea baja.

Por sus características edáficas y ecológicas circundantes, estos suelos son aptos para pastos
cultivados de la zona con restricción por el drenaje y clima por riesgo de heladas, también
pueden ser utilizados para forestación con Pino. Actualmente parte de estos suelos se
encuentran con pastos tipo rye grass y otros con pastoreo extensivo de ganado vacuno.

La Serie China Linda se presenta en su fase por pendiente:

3-68
Febrero 2010
- Moderadamente inclinada (4 - 8%) ChL/C

Consociación Maraypata (My)


Conformada en un 90% por la Serie Maraypata, y como inclusión puede contener en un 5% a
la Serie Yerba Buena y en un 5% a la unidad Misceláneo Roca. Se distribuye en forma
localizada en la zona de vida bosque muy húmedo Montano Tropical, dentro de un paisaje de
rocas calizas, margas grises y calizas areniscosas, ferruginosas con algunas lutitas fosilíferas
del cretáceo, moderada a fuertemente inclinada de 4 a 15%, en un ambiente montañoso, en la
zona suroeste del área de estudio. Son de origen residual y coluvio aluvial.

- Serie Maraypata (Typic Haplustolls)


La Serie Maraypata se encuentra conformando la Familia de los suelos franco arcilloso -
mésicos. Son suelos originados a partir de materiales residuales, con desarrollo genético,
perfil tipo ABC, con epipedón móllico y subhorizonte cámbico como horizontes de
diagnóstico de relieve ondulado, moderadamente profundos a profundos, de textura franco a
franco arcilloso, sin pedregosidad superficial. Presentan ligera erosión hídrica superficial y
drenaje natural moderado.

Los suelos que integran esta serie presentan un pH moderadamente ácido (pH 5,6 – 5,7). Se
encuentran libres de sales, sin contenido de carbonatos de calcio, con alta capacidad de
intercambio catiónico (49 - 60 cmol (+)/kg de suelo). El contenido medio a alto de materia
orgánica (7,0 – 12,4%), alto contenido de fósforo disponible (37,5 – 39,2 ppm) y de potasio
disponible (190 – 250 ppm), determinan que la fertilidad natural de la capa arable sea media a
alta.

Por sus características edáficas y ecológicas circundantes, estos suelos son aptos para pastos
con limitaciones por suelos y erosión. Actualmente, parte de estos suelos se encuentran
cultivados con papa, cebada, haba y olluco.

La Serie Maraypata se presenta en su fase por pendiente:

- Moderadamente inclinada (4 - 8%) My/C


- Fuertemente inclinada (8 - 15%) My/D

Consociación Yerba Buena (YB)


Está conformada en un 90% por el la Serie Yerba Buena, y como inclusión puede contener en
un 5% a la Serie Maraypata y en 5% a la unidad Misceláneo Roca. Se distribuye en forma

3-69
Febrero 2010
localizada en la zona de vida bosque muy húmedo Montano Tropical, dentro de un paisaje de
rocas tobas andesíticas y riolíticas, gris blanquecinas, en bancos masivos, que conforman
farallones a lo largo de los flancos de los cursos fluviales. Presenta intercalaciones de brechas
piroclásticas andesíticas, así como lavas del terciario eoceno, moderada a fuertemente
inclinada de 4 a 15%, en un ambiente montañoso, en la zona suroeste del área de estudio. Son
de origen residual y coluvio aluvial.

- Serie Yerba Buena (Humic Haplustands)


La Serie Yerba Buena se encuentra conformando la Familia de los suelos franco arenoso -
mésicos. Son suelos originados a partir de materiales residuales, con desarrollo genético, con
perfil tipo ABC, epipedón úmbrico y subhorizonte cámbico como horizontes de diagnóstico
de relieve ondulado, moderadamente profundos a profundos, de textura franco arenoso a
franco, sin pedregosidad superficial. Presentan ligera erosión hídrica superficial, y drenaje
natural moderado a bueno.

Los suelos que integran esta serie presentan un pH muy fuertemente ácido (pH 4,3 – 5,0).
Están libres de sales, sin contenido de carbonatos de calcio, tienen una alta capacidad de
intercambio catiónico (29 - 50 cmol (+)/kg de suelo). Además, presentan una fertilidad natural
de la capa arable media a baja, la cual está determinada por el contenido medio a alto de
materia orgánica (3,0 – 13,6%), alto contenido de fósforo disponible (9,7 – 26,9 ppm) y de
potasio disponible (189 – 396 ppm).

Por sus características edáficas y ecológicas circundantes, estos suelos son aptos para pastos
con limitaciones por suelos y erosión. Actualmente, parte de estos suelos se encuentran con
cultivos como papa, cebada y olluco.

La Serie Yerba Buena se presenta en su fase por pendiente:

- Moderadamente inclinada (4 - 8%) YB/C


- Fuertemente inclinada (8 - 15%) YB/D

Consociación Suytorume (Sy)


Está conformada en un 90% por la Serie Suytorume, y como inclusión puede contener un
10% de la unidad Misceláneo Roca. Se distribuye en forma localizada en la zona de vida
páramo muy húmedo Montano Tropical, dentro de un paisaje de rocas tobas andesíticas y
riolíticas, gris blanquecinas, en bancos masivos, que conforman farallones a lo largo de los
flancos de los cursos fluviales; presenta intercalaciones de brechas piroclásticas andesíticas,

3-70
Febrero 2010
así como lavas del terciario eoceno. Es moderadamente inclinada de 4 a 8%, en un ambiente
montañoso, en la zona suroeste del área de estudio. Son de origen residual.

- Serie Suytorume (Lithic Haplocryands)


La Serie Suytorume se encuentra conformando la Familia de los suelos arena franca - críicos.
Son suelos originados a partir de materiales residuales, con incipiente desarrollo genético,
perfil tipo ABwC, epipedón úmbrico y subhorizonte cámbico como horizontes de diagnóstico
de relieve ondulado, superficiales a moderadamente profundos, de textura arena franca a
franco arenoso, con pedregosidad superficial en 70%. Presentan ligera erosión hídrica
superficial, y drenaje natural moderado a bueno.

Los suelos que integran esta serie presentan un pH muy fuertemente ácido (pH 4,0 – 5,2). Se
encuentran libres de sales, sin contenido de carbonatos de calcio, tienen alta capacidad de
intercambio catiónico (16 - 54 cmol (+)/kg de suelo). Debido a los contenidos altos de materia
orgánica (8,0 – 16,4%), contenidos medios a bajos de fósforo disponible (2,0 – 8,7 ppm) y de
potasio disponible (55 – 166 ppm), la fertilidad natural de la capa arable es media a baja.

Por las características edáficas y ecológicas circundantes, estos suelos son aptos para pastos
con limitaciones por suelos y clima. Actualmente, parte de estos suelos se encuentran con
cultivos criofílicos, como papa nativa, cebada y olluco.

La Serie Suytorume se presenta en su fase por pendiente:

- Moderadamente inclinada (4 - 8%) Sy/C

Consociación Rejo Pampa (RP)


Está conformada en un 90% por el la Serie Rejo Pampa, y como inclusión puede contener en
un 5% la Serie Sorochuco y en un 5% a la unidad Misceláneo Roca. Se distribuye en forma
localizada en la zona de vida bosque muy húmedo Montano Tropical, dentro de un paisaje de
rocas tobas andesíticas y riolíticas, gris blanquecinas, en bancos masivos, que conforman
farallones a lo largo de los flancos de los cursos fluviales; presenta intercalaciones de brechas
piroclásticas andesíticas, así como lavas del terciario eoceno. Es moderada a fuertemente
inclinada de 4 a 15%, en un ambiente montañoso, en la zona este del área de estudio. Es de
origen residual y coluvio aluvial.

- Serie Rejo Pampa (Typic Haplustolls)


La Serie Rejo Pampa conforma la Familia de los suelos franco arcillosos - mésicos. Son
suelos originados a partir de materiales residuales y coluvio aluviales, con cierto desarrollo

3-71
Febrero 2010
genético, con perfil tipo ABC, epipedón móllico y subhorizonte cámbico como horizontes de
diagnóstico de relieve ondulado. Son suelos moderadamente profundos a profundos, de
textura franco arcilloso a arcilloso, sin pedregosidad superficial, cercana a las laderas de
colinas en materiales coluvio aluviales se presenta pedregosidad superficial en 70%.
Presentan ligera erosión hídrica superficial, y el drenaje natural es moderadamente lento.

Los suelos que integran esta serie presentan un pH ligeramente ácido a neutro (pH 6,1 – 6,8).
Se encuentran libres de sales, sin contenido de carbonatos de calcio, con una alta capacidad de
intercambio catiónico (33,60 – 32,96 cmol (+)/kg de suelo). El contenido medio a bajo de
materia orgánica (1,4 – 5,1%), contenido medio a bajo de fósforo disponible (4,1 – 7,0 ppm) y
medio de potasio disponible (127 – 171 ppm), determinan que la fertilidad natural de la capa
arable sea media a baja.

Por sus características edáficas y ecológicas circundantes, estos suelos son aptos para cultivos
en limpio con limitaciones por suelos y erosión. Actualmente, parte de estos suelos se
encuentran con cultivos de maíz, frijol, trigo, papa, oca y olluco.

La Serie Rejo Pampa se presenta en su fase por pendiente:

- Moderadamente inclinada (4 - 8%) RP/C


- Fuertemente inclinada (8 - 15%) RP/D

Consociación Sorochuco (So)


Está conformada en un 90% por el la Serie Sorochuco, y puede contener un 5% de la Serie
Rejo Pampa y un 5% de la unidad Misceláneo Roca. Se distribuye en forma localizada en la
zona de vida bosque muy húmedo Montano Tropical, dentro de un paisaje de rocas tobas
andesíticas y riolíticas, gris blanquecinas, en bancos masivos, es moderadamente inclinada a
moderadamente empinada (4 a 25%), en un ambiente colinoso, en la zona este del área de
estudio. Es de origen residual y coluvio aluvial.

- Serie Sorochuco (Typic Haplustolls)


La Serie Sorochuco se encuentra conformando la Familia de los suelos franco arcillo arenoso
- mésicos. Son suelos originados a partir de materiales residuales y coluvio aluviales, con
incipiente desarrollo genético, perfil tipo ABC, epipedón móllico y subhorizonte cámbico
como horizontes de diagnóstico de relieve ondulado, moderadamente profundos a profundos,
de textura franco arenoso a franco arcilloso arenoso, sin pedregosidad superficial. Cercana a
las laderas de colinas en materiales coluvio aluviales se presenta pedregosidad superficial en
20%. Presentan ligera erosión hídrica superficial. El drenaje natural es moderado a bueno.

3-72
Febrero 2010
Los suelos que integran esta serie presentan un pH fuertemente a moderadamente ácido (pH
5,2 – 5,9). Están libres de sales, sin contenido de carbonatos de calcio, una alta capacidad de
intercambio catiónico (22,88 – 32,96 cmol (+)/kg de suelo). La fertilidad natural de la capa
arable es media a baja debido al contenido medio a alto de materia orgánica (3,0 – 7,6%),
contenido alto de fósforo disponible (16,7 – 18,7 ppm) y contenido bajo a medio de potasio
disponible (57 – 100 ppm).

Por sus características edáficas y ecológicas circundantes, estos suelos son aptos para cultivos
en limpio con calidad agrológica baja y limitaciones por suelos y erosión. El uso actual de
estos suelos es agrícola con cultivos como maíz, trigo, papa y pastos cultivados.

La Serie Sorochuco se presenta en su fase por pendiente:

- Moderadamente inclinada (4 - 8%) So/C


- Fuertemente inclinada (8 - 15%) So/D
- Moderadamente empinada (15 – 25%) So/E

Consociación Coñicorgue (Cñ)


Está conformada en un 90% por la Serie Coñicorgue, como inclusión puede contener un 5%
de la Serie Sorochuco y un 5% de la unidad Misceláneo Roca. Se distribuye en forma
localizada en la zona de vida bosque muy húmedo Montano Tropical, dentro de un paisaje de
materiales residuales y coluvio aluviales de secuencia de lutitas, lodolitas y areniscas finas de
color blanco – amarillento. Esta consociación es ligeramente inclinada (2 – 4%) y fuertemente
inclinada (8 - 15%), en un ambiente colinoso, en la zona noreste del área de estudio. Es de
origen residual y coluvio aluvial.

- Serie Coñicorgue (Typic Dystrustepts)


La Serie Coñicorgue se encuentra conformando la Familia de los suelos franco arenoso -
mésicos. Son suelos originados a partir de materiales residuales y coluvio aluviales, con
incipiente desarrollo genético, con perfil tipo ABC, epipedón óchrico y subhorizonte cámbico
como horizontes de diagnóstico; de relieve ondulado, moderadamente profundos a profundos,
de textura franco arenoso, sin pedregosidad superficial, cercana a las laderas de colinas en
materiales coluvio aluviales se presenta pedregosidad superficial en 20%. Presentan ligera
erosión hídrica superficial. El drenaje natural es moderado a bueno.

Los suelos que integran esta serie presentan un pH extremadamente ácido a fuertemente ácido
(pH 4,2 – 4,8). Están libres de sales, sin contenido de carbonatos de calcio, alta capacidad de
intercambio catiónico (21,44 – 24,00 cmol (+)/kg de suelo). Debido al contenido medio a alto

3-73
Febrero 2010
de materia orgánica (2,8 – 4,5%), alto contenido de fósforo disponible (41,7 ppm) y bajo a
medio de potasio disponible (90 – 157 ppm), la fertilidad natural de la capa arable de esta
serie es media a baja.

Por sus características edáficas y ecológicas circundantes, estos suelos son aptos para pastoreo
con calidad agrológica baja y limitaciones por suelos y erosión. El uso actual de estos suelos
es de pastos cultivados y cultivos criofílicos.

La Serie Coñicorgue se presenta en su fase por pendiente:

- Ligeramente inclinada (2 - 4%) Cñ/B


- Moderadamente inclinada (4 - 8%) Cñ/D

Consociación Guayopampa (GP)


Está conformada en un 90% por la Serie Guayopampa, como inclusión puede contener en un
5% a la Serie Sorochuco y en un 5% a la unidad Misceláneo Roca. Se distribuye en forma
localizada en la zona de vida bosque seco Montano Tropical, dentro de un paisaje de
materiales residuales y coluvio aluviales de bancos masivos de cuarcitas porfidoblásticas, de
grano medio a fino, con micro conglomerados lenticulares, bastante compactos y areniscas
finas de color blanco – amarillento a matices rojizos. Moderada a fuertemente inclinada de 4 a
15%, en un ambiente colinoso, en la zona noreste del área de estudio. Es de origen residual y
coluvio aluvial.

- Serie Guayopampa (Typic Ustorthents)


La Serie Guayopampa se encuentra conformando la Familia de los suelos franco arenoso -
mésicos. Son suelos originados a partir de materiales residuales y coluvio aluviales, sin
desarrollo genético, con perfil tipo AC, y epipedón óchrico. Son de relieve ondulado,
moderadamente profundos, de textura franco a franco arenoso, con pedregosidad superficial
en 15%. Presentan ligera erosión hídrica superficial. El drenaje natural es moderado a bueno.

Los suelos que integran esta serie presentan un pH neutro (pH 7,2 – 7,3). Se encuentran libres
de sales, sin contenido de carbonatos de calcio, una alta capacidad de intercambio catiónico
(17,28 – 23,04 cmol (+)/kg de suelo). Sobre la fertilidad natural de la capa arable de esta
serie, es media a baja debido al bajo contenido de materia orgánica (1,3 – 2,9%), bajo
contenido de fósforo disponible (3,9 ppm) y bajo a medio de potasio disponible (73 – 240
ppm).

3-74
Febrero 2010
Por sus características edáficas y ecológicas circundantes, estos suelos son aptos para cultivos
en limpio con calidad agrológica baja y limitaciones por suelos y erosión. El uso actual de
estos suelos es agrícola y de pastos cultivados.

Esta serie se presenta en su fase por pendiente:

- Moderadamente inclinada (4 - 8%) GP/C


- Fuertemente inclinada (8 - 15%) GP/D

Consociación Jerez (Jz)


Está conformada en un 90% por la Serie Jerez, como inclusión puede contener un 5% de la
Serie Shanipata y un 5% de la unidad Misceláneo Roca. Se distribuye en forma localizada en
la zona de vida bosque muy húmedo Montano Tropical, dentro de un paisaje de materiales
residuales y coluvio aluviales de secuencia de calizas y margas gris claras con niveles de
calizas nodulares con abundantes fósiles. Es moderada a fuertemente inclinada de 4 a 15%, en
un ambiente colinoso, en la zona noreste del área de estudio.

- Serie Jerez (Typic Ustorthents)


La Serie Jerez se encuentra conformando la Familia de los suelos franco arcillosos - mésicos.
Son suelos originados a partir de materiales residuales y coluvio aluviales, sin desarrollo
genético, con perfil tipo AC, epipedón óchrico. Presentan relieve ondulado, son
moderadamente profundos a profundos, de textura franco a franco arcilloso, sin pedregosidad
superficial. Presentan ligera erosión hídrica superficial, y el drenaje natural es moderado a
bueno.

Los suelos que integran esta serie presentan un pH fuerte a moderadamente ácido (pH 5,4 –
5,8). Están libres de sales, sin contenido de carbonatos de calcio, tienen una alta capacidad de
intercambio catiónico (20,32 – 21,76 cmol (+)/kg de suelo). Debido al contenido medio a bajo
de materia orgánica (2,9 – 3,8%), alto a medio de fósforo disponible (12,1 – 22,4 ppm) y alto
de potasio disponible (382 – 402 ppm), presenta una fertilidad natural media a baja de la capa
arable.

Por las características edáficas y ecológicas circundantes, estos suelos son aptos para cultivos
en limpio y pastoreo con calidad agrológica baja y limitaciones por suelos y erosión. El uso
actual de estos suelos es agrícola y pastos cultivados.

3-75
Febrero 2010
La Serie Jerez presenta en su fase por pendiente:

- Moderadamente inclinada (4 - 8%) Jz/C


- Fuertemente inclinada (8 - 15%) Jz/D

Consociación Bofedal (Bo)


Está conformada dominantemente en un 95% por el suelo orgánico Bofedal, y como inclusión
puede contener un 5% de la Serie San Nicolás. Estos suelos se han formado a partir de
materiales vegetales (raíces, hojas), acumulados debido a la ligera mineralización que ocurre
como consecuencia de las bajas temperaturas y por el ambiente saturado de agua en que se
encuentran, al estar localizados en depresiones.

En algunos lugares el Bofedal se mantiene muy activo con una vegetación potente; en otros
lugares éste decrece en densidad y profundidad, con raíces descompuestas, y la fluctuación de
la napa freática genera la degradación del Bofedal.

Se distribuye en forma localizada en la zona de vida páramo muy húmedo Montano Tropical
y tundra pluvial Alpina Tropical, dentro de un paisaje fluvioglaciar de variada litología. La
pendiente es ligera a moderadamente inclinada de 2 a 8%.

- Serie Bofedal (Typic Cryohemists)


La Serie Bofedal se encuentra conformando la Familia de los suelos orgánicos – críicos. Son
suelos orgánicos originados a partir de materiales vegetales acumulados en superficies
cóncavas, saturadas de agua permanentemente. Son superficiales a moderadamente
profundos, limitados por una napa freática superficial. No tienen desarrollo genético, son de
perfil tipo Oe/Oi, con epipedón hístico como horizonte de diagnóstico; textura media a
moderadamente gruesa, de color pardo oscuro a pardo oliváceo claro. El drenaje natural es
pobre a muy pobre.

Los suelos que integran esta serie presentan un pH muy fuertemente ácido (pH 4,5 – 4,6).
Están libres de sales, sin contenido de carbonatos de calcio, con una alta capacidad de
intercambio catiónico (24,80 – 44,80 cmol (+)/kg de suelo). Debido al contenido alto a bajo
de materia orgánica (1,7 – 8,0%), bajo contenido de fósforo disponible (3,0 – 3,9 ppm) y alto
a medio de potasio disponible (68 – 120 ppm), la fertilidad natural de la capa arable es media
a baja

Por las características edáficas y ecológicas circundantes, estos suelos son aptos para pastos
con limitaciones por suelos, drenaje y clima.

3-76
Febrero 2010
La Serie Bofedal se presenta en su fase por pendiente:

- Ligeramente inclinada (2 - 4%) Bo/B


- Moderadamente inclinada (4 - 8%) Bo/C

Consociación Misceláneo Roca


Está conformada dominantemente por la unidad no edáfica Misceláneo Roca, y en algunos
sectores puede contener inclusiones de suelos. Se distribuye en forma considerable en las
partes altas del área estudiada. A continuación se describen las características del componente
no edáfico de esta Consociación.

- Misceláneo Roca (R)


Constituida por materiales rocosos o afloramientos líticos de rocas volcánicas de composición
dacítica riolítica con cierta diferencia de color, textura y mineralogía. Lo conforman también
áreas con abundante pedregosidad superficial y por suelos esqueléticos muy superficiales, que
no tienen ninguna aptitud de uso para fines agrícolas, pecuarios o forestales, y están relegadas
para otros usos, como áreas de recreación, por lo que, entre otros, constituyen las Tierras de
Protección (X). Esta unidad no edáfica también ha sido cartografiada en forma asociada con
las unidades de suelos.

El suelo misceláneo roca se presenta en su fase por pendiente:

- Moderadamente empinada (15 - 25%) R/E


- Empinada (25 - 50%) R/F
- Muy empinada a más (50 - 100%) R/G

Complejos

Complejo Laguna – Bofedal (Lg - Bo)


Conformado por suelos de las unidades edáficas Laguna y Bofedal, en una proporción de 70 y
30%, respectivamente; originados a partir de materiales fluvioglaciares volcánicos. Se
distribuye en forma localizada en la zona de vida páramo muy húmedo Montano Tropical
(pmh-MT) y tundra pluvial Alpino Tropical (tp-AT).

Comprenden depósitos fluvioglaciales localizados en zonas depresionadas y antiguas lagunas


con fuerte colmatación de materiales orgánicos, con pendiente ligeramente inclinada de 2 -
4%.

3-77
Febrero 2010
Conforma la fase por pendiente:

- Ligeramente inclinada (2 - 4%) Lg – Bo/B

Las características edáficas del componente bofedal de este Complejo han sido descritas
anteriormente. Las características del componente Laguna se describen a continuación:

- Serie Laguna (Typic Sulfisaprists)


La Serie Laguna se encuentra conformando la Familia de los suelos orgánicos - críicos. Son
suelos originados a partir de materiales fluvioglaciales localizados en zonas depresionadas y
antiguas lagunas con fuerte colmatación de materiales orgánicos. El material circundante de
materiales intrusivos, con cierta presencia de pirita cinegética y sulfuros, genera una marcada
tendencia a la concentración de hierro (sulfuros de hierro) donde la carencia de aireación por
la poca circulación de agua en profundidad y la presencia de sulfuros produce una
descomposición anaeróbica de los materiales, generando un olor fétido cuando son expuestos
al exterior. La napa freática se encuentra a 10 cm de la superficie, o a nivel superficial en
algunos casos. Se encuentran ubicados tanto en el páramo como en la tundra.

Los suelos son profundos (hasta 1,20 m de muestreo), presentan acumulación de materiales
orgánicos en proceso de descomposición anaeróbica, dejando ver sólo fibras de raíces y
órganos de plantas muy resistentes a la descomposición en una matriz orgánica muy
descompuesta, de olor fétido cuando se exponen a la superficie, y de consistencia pastosa.

Los materiales presentan coloraciones negro rojizo a rojo débil, con concentraciones altas de
materia orgánica (51,3% a 42,6%). La superficie permanece con una vegetación compuesta
por especies del género Werneria y gramíneas.

Respecto a las características químicas, presenta una reacción extremadamente ácida (pH 3,6
– 4,0), sin presencia de sales ni carbonatos, con una alta capacidad de intercambio catiónico
(59 - 88 cmol (+)/kg de suelo). Tiene contenidos altos de materia orgánica (42,6% a 51,3%),
bajos de fósforo disponible (5,8 – 7,8 ppm) y medios a altos de potasio disponible (40 – 285
ppm). La fertilidad natural es media a baja.

Complejo Bofedal – San Nicolás (Bo - SN)


Conformado por suelos de las unidades edáficas Bofedal y San Nicolás, en una proporción de
70 y 30%, respectivamente. Se originan a partir de materiales fluvioglaciares volcánicos. Se
distribuye en forma localizada en la zona de vida páramo muy húmedo Montano Tropical
(pmh-MT) y tundra pluvial Alpino Tropical (tp-AT).

3-78
Febrero 2010
Comprenden un paisaje coluvio aluvial proveniente de materiales de tobas andesíticas y
riolíticas, gris blanquecinas, así como lavas del terciario eoceno, con pendiente ligera a
moderadamente inclinada de 2 - 8%.

Conforma la fase por pendiente:

- Ligeramente inclinada (2 - 4%) Bo – SN/B


- Moderadamente inclinada (4 – 8%) Bo – SN/C

Las características edáficas del componente bofedal de este Complejo fueron descritas
anteriormente. Las características del componente San Nicolás se describen a continuación:

- Serie San Nicolás (Fluvaquentic Epiaquolls)


La Serie San Nicolás se encuentra conformando la Familia de los suelos franco arenosos -
críicos. Son suelos originados a partir de materiales coluvio aluviales localizados en la base de
laderas de montaña.

Los suelos son moderadamente profundos a superficiales, limitados por la napa freática
fluctuante entre la superficie y 1 m de profundidad, sin desarrollo genético, el perfil es de tipo
AC, con epipedón mólico de color negro; son de textura media a moderadamente gruesa. El
drenaje natural es imperfecto a pobre.

Sus características químicas están expresadas por una reacción moderadamente ácida (pH
5,05 – 6,07), están libres de sales y carbonatos, con alta capacidad de intercambio catiónico
(22 - 54 cmol (+)/kg de suelo). Estas condiciones, sumadas a los contenidos altos a medios de
materia orgánica (3,7 – 17,6%), fósforo (22,4 – 30,6 ppm) y potasio disponibles (62 – 130
ppm), determinan una fertilidad natural baja a media.

Complejo La Florida – Quengorío Alto (LF - QA)


Se encuentra conformado por suelos de las unidades edáficas La Florida y Quengorío Alto, en
una proporción de 70 y 30%, respectivamente. Se originan a partir de materiales coluviales y
coluvio aluviales derivados de fragmentos de andesitas lávicas o meta andesitas, gris verdosas
con chispa de pirita, con presencia de tobas de composición andesítica, materiales que han
sido transportados y mezclados por acción de la gravedad en combinación con otros procesos
geomorfológicos; en menor proporción se originan de materiales residuales. Se distribuye en
forma localizada en la zona de vida bosque muy húmedo Montano Tropical (bmh – MT), con
pendiente moderada a fuertemente inclinada de 4 - 15%.

3-79
Febrero 2010
Conforma la fase por pendiente:

- Moderadamente inclinada (4 - 8%) LF – QA/C


- Fuertemente inclinada (8 – 15%) LF – QA/D

Las características edáficas del componente La Florida de este Complejo han sido descritas
anteriormente. Las características del componente Quengorío Alto, se describen a
continuación:

- Serie Quengorío Alto (Aquic Haplustands)


La Serie Quengorío Alto se encuentra conformando la Familia de los suelos arenosos -
mésicos. Son suelos originados a partir de materiales coluvio aluviales localizados en la base
de laderas de montaña.

Agrupa a suelos moderadamente profundos, de perfil tipo ABC, con epipedón óchrico,
horizonte subsuperficial cámbico de incipiente desarrollo, con una capa de material orgánico
sobre la superficie del suelo de aproximadamente 50 cm con fibra de especies del género
Sphagnum, provenientes de especies arbóreas, herbáceas o arbustivas, o una combinación de
ellas; son de textura media, presentan fragmentos rocosos, gravas y gravillas dentro del perfil
en 30%. Presenta tonalidades de color variable, dominando el pardo amarillento oscuro y el
pardo rojizo. El drenaje natural varía, y es imperfecto a pobre.

Sobre las características químicas, estos suelos tienen una reacción muy fuerte a fuertemente
ácida (pH 4,85 – 5,34), están libres de sales y carbonatos, y presentan una alta capacidad de
intercambio catiónico (56 - 62 cmol (+)/kg de suelo). Estas condiciones, sumadas al contenido
alto de materia orgánica (9,0 – 18,4%), bajo de fósforo (3,9 – 5,8 ppm) y alto de potasio
disponible (322 – 210 ppm), determinan una fertilidad natural media a baja.

Complejo Quengorío Alto - La Florida (QA - LF)


Conformada por suelos de las unidades edáficas Quengorío Alto y La Florida, en una
proporción de 70 y 30%, respectivamente; originados a partir de materiales coluviales y
coluvio aluviales derivados a partir de fragmentos de andesitas lávicas o meta andesitas, gris
verdosas con chispa de pirita, con presencia de tobas de composición andesítica, los cuales
han sido transportados y mezclados por acción de la gravedad en combinación con otros
procesos geomorfológicos; en menor proporción se originan de materiales residuales. Se
distribuye en forma localizada en la zona de vida bosque muy húmedo Montano Tropical
(bmh – MT), con pendiente moderada a fuertemente inclinada de 4 - 15%.

3-80
Febrero 2010
Conforma la fase por pendiente:

- Moderadamente inclinada (4 - 8%) QA - LF/C


- Fuertemente inclinada (8 - 15%) QA - LF/D

Las características edáficas de los componentes del Complejo Quengorío Alto - La Florida
han sido descritas anteriormente.

Complejo Sorochuco – Rejo Pampa (So - RP)


Conformada por suelos de las unidades edáficas Sorochuco y Rejo Pampa, en una proporción
de 70 y 30%, respectivamente; originados a partir de materiales coluviales y coluvio aluviales
derivados de fragmentos de rocas tobas andesíticas y riolíticas, gris blanquecinas, en bancos
masivos. Se distribuye en forma localizada en la zona de vida bosque muy húmedo Montano
Tropical (bmh – MT), con pendiente moderadamente inclinada a moderadamente empinada
de 4 - 25%.

Conforma la fase por pendiente:

- Moderadamente inclinada (4 - 8%) So - RP/C


- Fuertemente inclinada (8 - 15%) So - RP/D
- Moderadamente empinada (15 - 25%) So - RP/E

Las características edáficas de los componentes de este Complejo fueron descritas


anteriormente.

Complejo Coñicorgue - Sorochuco (Cñ - So)


Conformada por suelos de las unidades edáficas Coñicorgue y Sorochuco, en una proporción
de 70 y 30%, respectivamente. Son suelos originados a partir de materiales coluviales y
coluvio aluviales, derivados de fragmentos de rocas tobas andesíticas y riolíticas, gris
blanquecinas, en bancos masivos; en menor proporción se originan de materiales residuales.
Se distribuye en forma localizada en la zona de vida bosque muy húmedo Montano Tropical
(bmh – MT), con pendiente moderadamente inclinada a moderadamente empinada de 4 -
25%.

Conforma la fase por pendiente:

- Moderadamente inclinada (4 - 8%) Cñ - So/C


- Fuertemente inclinada (8 - 15%) Cñ - So/D

3-81
Febrero 2010
- Moderadamente empinada (15 - 25%) Cñ - So/E

Las características edáficas de los componentes de este Complejo han sido descritas
anteriormente.

Complejo Guayopampa - Taya Pampa (GP - TP)


Conformado por suelos de las unidades edáficas Guayopampa y Taya Pampa, en una
proporción de 70 y 30%, respectivamente. Son suelos originados a partir de materiales
coluvio aluviales y residuales de bancos masivos de cuarcitas porfidoblásticas, de grano
medio a fino, con micro conglomerados lenticulares, bastante compactos. Se distribuyen en
laderas de colinas y montañas con pendientes entre 8 – 25%.

Conforma la fase por pendiente:

- Fuertemente inclinada (8 - 15%) GP – TP/D


- Moderadamente empinada (15 - 25%) GP – TP/E

Las características edáficas del componente Guayopampa de este Complejo fueron descritas
anteriormente. Las características del componente Taya Pampa, se describen a continuación:

- Serie Taya Pampa (Typic Ustorthents)


La Serie Taya Pampa se encuentra conformando la Familia de los suelos franco arenoso -
mésicos. Son suelos originados a partir de materiales residuales y coluvio aluviales, sin
desarrollo genético, con perfil tipo AC y epipedón óchrico. Presentan relieve ondulado,
moderadamente profundo, de textura franco a franco arenoso, con pedregosidad superficial,
en 15%. Presenta ligera erosión hídrica superficial, y el drenaje natural es moderado a bueno.

Los suelos que integran esta serie presentan un pH ligeramente alcalino (pH 7,5 – 7,6); son
bajos de sales; con cierto contenido de carbonatos de calcio (< 4,2%); alta capacidad de
intercambio catiónico (24,00 – 28,32 cmol (+)/kg de suelo). Tienen una fertilidad natural de la
capa arable media a baja, debido al contenido medio de materia orgánica (3,1 – 3,2%), alto
contenido de fósforo disponible (25,5 ppm) y bajo a medio de potasio disponible (511 – 593
ppm).

Por sus características edáficas y ecológicas circundantes, estos suelos son aptos para cultivos
permanentes con calidad agrológica baja y limitaciones por suelos y erosión, requieren de
riego. El uso actual de estos suelos es agrícola y pastos cultivados.

3-82
Febrero 2010
Complejo Shanipata - Jerez (Sp - Jz)
Conformado por suelos de las unidades edáficas Shanipata y Jerez, en una proporción de 70 y
30%, respectivamente; originados a partir de materiales coluvio aluviales y residuales de
lutitas, lodolitas y areniscas finas de color blanco – amarillento. Se distribuyen en laderas de
colinas y montañas, con pendientes entre 8 – 15%.

Conforma la fase por pendiente:

- Fuertemente inclinada (8 - 15%) Sp – Jz/D

Las características edáficas del componente Jerez de este Complejo fueron descritas
anteriormente. Las características del componente Shanipata se describen a continuación:

- Serie Shanipata (Typic Ustorthents)


La Serie Shanipata se encuentra conformando la Familia de los suelos franco arenoso -
mésicos. Son suelos originados a partir de materiales residuales y coluvio aluviales, sin
desarrollo genético, con perfil tipo AC, epipedón óchico. Tiene un relieve ondulado,
moderadamente profundo, de textura franco a franco arenoso, con pedregosidad superficial en
25%. Presenta ligera erosión hídrica superficial. El drenaje natural es moderado a bueno.

Los suelos que integran esta serie presentan un pH muy fuertemente ácido (pH 4,7 – 5,1); sin
contenido de sales ni de carbonatos de calcio; tienen una alta capacidad de intercambio
catiónico (18,08 – 18,56 cmol (+)/kg de suelo). Debido al contenido medio de materia
orgánica (4,0 – 4,3%), medio a bajo de fósforo disponible (4,9 – 8,0 ppm) y alto de potasio
disponible (138 – 227 ppm), la fertilidad natural de la capa arable es media a baja.

Por sus características edáficas y ecológicas circundantes, estos suelos son aptos para cultivos
permanentes con calidad agrológica baja y limitaciones por suelos y erosión. El uso actual es
agrícola y pastos cultivados.

Asociaciones
Asociación Minas Conga – Misceláneo Roca (MC - R)
Conformada por suelos de las unidades edáficas Minas Conga y la unidad no edáfica
Misceláneo Roca, en una proporción de 70 y 30%, respectivamente; son originados de
materiales coluvio aluviales y residuales. Se distribuyen en depósitos al pie de las laderas de
colinas y montañas con pendientes moderadamente inclinadas a empinadas (8 – 50%).

3-83
Febrero 2010
Conforma la fase por pendiente:

- Moderadamente inclinada (4 - 8%) MC – R/C


- Fuertemente inclinada (8 - 15%) MC – R/D
- Moderadamente empinada (15 - 25%) MC – R/E
- Empinada (25 - 50%) MC – R/F

Las características edáficas del componente no edáfico Misceláneo Roca de esta Asociación
fueron descritas anteriormente. Se describe a continuación la Serie Minas Conga.

- Serie Minas Conga (Typic Haplocryands)


Son suelos originados a partir de materiales coluvio aluviales, de litología volcánica, con
tobas y brechas de composición ácida con cristales de cuarzo hasta de 3 mm de diámetro y
cristales de biotita en una matriz feldespática acercándose a una toba dacítica. Son
generalmente suelos con epipedón úmbrico, bien oscuros; de textura media (arena franca).
Algunos perfiles presentan gravas y gravillas dentro del perfil en una proporción de 20%. Son
moderadamente profundos a profundos, con desarrollo genético incipiente, perfil tipo ABC
y/o ABCR, con sub-horizonte de diagnóstico cámbico (Bw); de colores negro a pardo
grisáceo muy oscuro, sobre pardo amarillento. El drenaje natural es generalmente bueno a
moderado.

Sus características químicas están expresadas por una reacción extremadamente ácida (pH <
4,23 – 4,49); se encuentran libres de sales, sin contenido de carbonatos de calcio y alta
capacidad de intercambio catiónico (28,80 – 48,96 cmol (+)/kg de suelo). Estas condiciones,
sumadas al contenido alto de materia orgánica (6,6 – 16,0%), bajo de fósforo (1,1 – 4,9 ppm)
y bajo a medio de potasio disponible (54 – 81 ppm), determinan una fertilidad natural baja.

Asociación La Florida – Misceláneo Roca (LF - R)


Conformada por suelos de las unidades edáficas La Florida y la unidad no edáfica Misceláneo
Roca, en una proporción de 70 y 30%, respectivamente. Son suelos originados a partir de
materiales coluvio aluviales y residuales. Se distribuyen en forma localizada en la zona de
vida bosque muy húmedo Montano Tropical, dentro de un paisaje de rocas tobas andesíticas y
riolíticas, gris blanquecinas, en bancos masivos, que conforman farallones a lo largo de los
flancos de los cursos fluviales. Presenta intercalaciones de brechas piroclásticas andesíticas,
así como lavas del terciario eoceno, con pendientes fuertemente inclinadas a moderadamente
empinadas (8 – 25%).

3-84
Febrero 2010
Conforma la fase por pendiente:

- Fuertemente inclinada (8 - 15%) LF – R/D


- Moderadamente empinada (15 - 25%) LF – R/E

Las características edáficas de los componentes de esta Asociación fueron descritas


anteriormente.

Asociación China Linda – Misceláneo Roca (ChL - R)


Conformada por suelos de las unidades edáficas China Linda y la unidad no edáfica
Misceláneo Roca, en una proporción de 70 y 30%, respectivamente; están originados de
materiales coluvio aluviales y residuales. Se distribuyen en forma localizada en la zona de
vida bosque muy húmedo Montano Tropical, dentro de un paisaje de colinas y montañas que
presentan una secuencia de calizas y margas gris claras con niveles de calizas nodulares con
abundantes fósiles, con pendientes fuertemente inclinadas (8 – 15%).

Conforma la fase por pendiente:

- Fuertemente inclinada (8 - 15%) ChL – R/D

Las características edáficas de los componentes de esta Asociación han sido descritas
anteriormente.

Asociación Pencayoc – Misceláneo Roca (Py - R)


Conformada por suelos de las unidades edáficas Pencayoc y la unidad no edáfica Misceláneo
Roca, en una proporción de 70 y 30%, respectivamente. Son suelos originados a partir de
materiales coluvio aluviales y residuales. Se distribuyen en forma localizada en la zona de
vida bosque muy húmedo Montano Tropical, dentro de un paisaje de colinas y montañas que
presentan una secuencia de calizas y margas gris claras con niveles de calizas nodulares con
abundantes fósiles, con pendientes fuertemente inclinadas a moderadamente empinadas (8 –
25%).

Conforma la fase por pendiente:

- Fuertemente inclinada (8 - 15%) Py – R/D


- Moderadamente empinada (15 - 25%) Py – R/E

3-85
Febrero 2010
Las características edáficas de los componentes de esta Asociación fueron descritas
anteriormente.

Asociación Maraypata – Misceláneo Roca (My - R)


Conformada por suelos de las unidades edáficas Maraypata y la unidad no edáfica Misceláneo
Roca, en una proporción de 70 y 30%, respectivamente; originados a partir de materiales
coluvio aluviales y residuales. Se distribuye en forma localizada en la zona de vida bosque
muy húmedo Montano Tropical, dentro de un paisaje de colinas y montañas de rocas calizas,
margas grises y calizas areniscosas, ferruginosas con algunas lutitas fosileras del cretáceo, con
pendiente moderadamente empinada (15 – 25%).

Conforma la fase por pendiente:

- Moderadamente empinada (15 - 25%) My – R/E

Las características edáficas de los componentes de esta Asociación han sido descritas
anteriormente.

Asociación Suytorume – Misceláneo Roca (Sy - R)


Conformada por suelos de las unidades edáficas Suytorume y la unidad no edáfica Misceláneo
Roca, en una proporción de 70 y 30%, respectivamente; son suelos originados de materiales
coluvio aluviales y residuales. Se distribuye en forma localizada en la zona de vida páramo
muy húmedo Montano Tropical, dentro de un paisaje de rocas tobas andesíticas y riolíticas,
gris blanquecinas, en bancos masivos, que conforman farallones a lo largo de los flancos de
los cursos fluviales; presentan intercalaciones de brechas piroclásticas andesíticas y lavas del
terciario eoceno, con pendientes fuertemente inclinadas a empinadas (8 – 50%).

Conforma la fase por pendiente:

- Fuertemente inclinada (8 - 15%) Sy – R/D


- Moderadamente empinada (15 - 25%) Sy – R/E
- Empinada (25 – 50%) Sy – R/F

Las características edáficas de los componentes de esta Asociación fueron descritas


anteriormente.

Asociación Yerba Buena – Misceláneo Roca (YB - R)

3-86
Febrero 2010
Conformada por suelos de la unidad edáfica Yerba Buena y la unidad no edáfica Misceláneo
Roca, en una proporción de 70 y 30%, respectivamente; son suelos originados a partir de
materiales coluvio aluviales y residuales. Se distribuyen en forma localizada en la zona de
vida bosque muy húmedo Montano Tropical, dentro de un paisaje de colinas y montañas de
rocas calizas, margas grises y calizas areniscosas, ferruginosas con algunas lutitas fosileras
del cretáceo, con pendientes fuertemente inclinadas (8 - 15%).

Conforma la fase por pendiente:

- Fuertemente inclinada (8 - 15%) YB – R/D

Las características edáficas de los componentes de esta Asociación han sido descritas
anteriormente.

Asociación Santa Rosa – Misceláneo Roca (SR - R)


Conformada por suelos de las unidades edáficas Santa Rosa y la unidad no edáfica
Misceláneo Roca, en una proporción de 70 y 30%, respectivamente; originados a partir de
materiales coluvio aluviales y fluvio glaciares. Se distribuyen en depósitos de las laderas entre
las colinas y montañas, con pendientes moderadamente inclinadas a moderadamente
empinadas (4 – 25%).

Conforma la fase por pendiente:

- Moderadamente inclinada (4 – 8%) SR – R/C


- Fuertemente inclinada (8 - 15%) SR – R/D
- Moderadamente empinada (15 - 25 %) SR – R/E

Las características edáficas del componente no edáfico Misceláneo Roca de esta Asociación
han sido descritas anteriormente. Se describe a continuación la serie Santa Rosa.

- Serie Santa Rosa (Typic Cryaquands)


Constituido por miembros edáficos hidromórficos, sin desarrollo genético, originados a partir
de depósitos aluviales y fluvio glaciales, que presentan perfil tipo OACg, con una capa
orgánica en la superficie y epipedón óchrico; son superficiales a muy superficiales; de color
negro o pardo grisáceo muy oscuro, de textura moderadamente gruesa. El drenaje natural es
pobre a muy pobre, presentando napa freática en la superficie o fluctuante a partir de los 30
cm.

3-87
Febrero 2010
Sus características químicas están expresadas por una reacción muy fuerte a fuertemente ácida
(pH 4,68 – 5,28), libre de sales y sin contenido de carbonatos de calcio; presentan una alta
capacidad de intercambio catiónico (19,84 – 52,80 cmol (+)/kg de suelo). Estas condiciones,
sumadas a un contenido de materia orgánica alto a bajo en los horizontes superficiales (0,6 –
16,8%), medio a alto de fósforo (10,8 – 32,9 ppm) y medio a bajo de potasio disponible (21 –
106 ppm), determinan una fertilidad natural media a baja.

Asociación Chorrera – Misceláneo Roca (MC - R)


Conformada por suelos de las unidades edáficas Chorrera y la unidad no edáfica Misceláneo
Roca, en una proporción de 70 y 30%. Se originan a partir de materiales coluvio aluviales y
residuales. La litología presenta una secuencia de calizas y margas gris claras con niveles de
calizas nodulares con abundantes fósiles. Están ubicadas en la zona de vida bosque muy
húmedo Montano Tropical (bmh - MT).

Se distribuyen en laderas de colinas y montañas con pendientes fuertemente inclinadas a


empinadas (8 - 50%).

Conforma la fase por pendiente:

- Fuertemente inclinada (8 - 15%) Cho – R/D


- Moderadamente empinada (15 - 25%) Cho – R/E
- Empinada (25 - 50%) Cho – R/F

Las características de la unidad no edáfica Misceláneo Roca de esta Asociación ya fueron


descritas. Se describe a continuación la Serie Chorrera.

- Serie Chorrera (Lithic Ustortents)


La Serie Chorrera se encuentra conformando la Familia de los suelos franco arenoso -
mésicos. Son suelos superficiales a moderadamente profundos, sin desarrollo genético, con
epipedón óchrico. Tienen un perfil de tipo AC o ACR, limitados por un estrato esquelético
gravoso o un contacto lítico a paralítico de tufos o rocas volcánicas; de color pardo oscuro a
pardo amarillento. Textura media (franco arenoso), con piedras, gravas y guijarros
subangulares en cantidades mayores de 25%. El drenaje natural es moderado a bueno.

Las características químicas están expresadas por una reacción ligeramente ácida a neutra (pH
3,9 – 4,1); no presentan sales ni carbonatos; alta capacidad de intercambio catiónico (32,32 –
37,76 cmol (+)/kg de suelo). Tienen un contenido alto de materia orgánica (4,9 – 7,2%),

3-88
Febrero 2010
medio de fósforo (< 11,6 ppm) y alto de potasio disponible (120 – 135 ppm). La fertilidad
natural es media a baja.

Asociación Sorochuco - Misceláneo Roca (So - R)


Conformada por la unidad edáfica Sorochuco y la unidad no edáfica Misceláneo Roca, en una
proporción de 70 y 30%, respectivamente. Son originados de materiales coluviales y coluvio
aluviales derivados de fragmentos de rocas tobas andesíticas y riolíticas, gris blanquecinas, en
bancos masivos; en menor proporción se originan de materiales residuales. Se distribuyen en
forma localizada en la zona de vida bosque muy húmedo Montano Tropical (bmh – MT), con
pendientes fuertemente inclinadas a empinadas de 8 - 50%.

Presenta la fase por pendiente:

- Fuertemente inclinada (8 - 15%) So - R/D


- Moderadamente empinada (15 - 25%) So - R/E
- Empinada (25 - 50%) So - R/F

Las características edáficas y no edáficas de los componentes de esta Asociación fueron


descritas anteriormente.

Asociación Coñicorgue - Misceláneo Roca (Cñ - R)


Conformada por la unidad edáficas Coñicorgue y la unidad no edáfica Misceláneo Roca, en
una proporción de 70 y 30%, respectivamente. Los suelos son originados a partir de
materiales coluviales y coluvio aluviales derivados de fragmentos de rocas tobas andesíticas y
riolíticas, gris blanquecinas, en bancos masivos; en menor proporción se originan de
materiales residuales. Se distribuyen en forma localizada en la zona de vida bosque muy
húmedo Montano Tropical (bmh – MT), con pendientes fuertemente inclinadas a empinadas
de 8 - 50%.

Conforma la fase por pendiente:

- Fuertemente inclinada (8 - 15%) Cñ - R/D


- Moderadamente empinada (15 - 25%) Cñ - R/E
- Empinadas (25 - 50%) Cñ - R/F

Las características edáficas y no edáficas de los componentes de esta Asociación han sido
descritas anteriormente.

3-89
Febrero 2010
Asociación Shanipata - Misceláneo Roca (Sp - R)
Conformada por la unidad edáficas Shanipata y la unidad no edáfica Misceláneo Roca, en una
proporción de 70 y 30%, respectivamente. Los suelos son originados de materiales coluvio
aluviales y residuales de lutitas, lodolitas y areniscas finas de color blanco – amarillento. Se
distribuyen en laderas de colinas y montañas en la zona de vida bosque muy húmedo
Montano Tropical (bmh – MT), con pendientes fuertemente inclinadas a moderadamente
empinadas de 8 - 25%.

Conforma la fase por pendiente:

- Fuertemente inclinada (8 - 15%) Cñ - R/D


- Moderadamente empinada (15 - 25%) Cñ - R/E

Las características edáficas y no edáficas de los componentes de esta asociación fueron


descritas anteriormente.

Asociación Guayopampa - Misceláneo Roca (GP - R)


Conformada por la unidad edáfica Guayopampa y la unidad no edáfica Misceláneo Roca, en
una proporción de 70 y 30%, respectivamente. Los suelos están originados de materiales
coluvio aluviales y residuales de bancos masivos de cuarcitas porfidoblásticas, de grano
medio a fino, con micro conglomerados lenticulares, bastante compactos. Se distribuyen en
laderas de colinas y montañas en la zona de vida bosque muy húmedo Montano Tropical
(bmh – MT), con pendientes de fuertemente inclinadas a muy empinadas de 8 - 75%.

Conforma la fase por pendiente:

- Fuertemente inclinada (8 - 15%) GP - R /D


- Moderadamente empinada (15 - 25%) GP - R /E
- Empinada (25 - 50%) GP - R /F
- Muy empinada a más (50 - 100%) GP - R /G

Las características edáficas y no edáficas de los componentes de esta asociación han sido
descritas anteriormente.

Asociación Jerez - Misceláneo Roca (Jz - R)


Conformada por la unidad edáfica Jerez y la unidad no edáfica Misceláneo Roca, en una
proporción de 70 y 30%, respectivamente; son suelos originados a partir de materiales coluvio
aluviales y residuales de bancos masivos de cuarcitas porfidoblásticas, de grano medio a fino,

3-90
Febrero 2010
con micro conglomerados lenticulares, bastante compactos. Se distribuyen en laderas de
colinas y montañas en la zona de vida bosque muy húmedo Montano Tropical (bmh – MT),
con pendientes fuertemente inclinadas a empinadas de 8 - 50%.

Presenta la fase por pendiente:

- Fuertemente inclinada (8 - 15%) GP - R/D


- Moderadamente empinada (15 - 25%) GP - R/E
- Empinada (25 - 50%) GP - R/F

Las características edáficas y no edáficas de los componentes de esta asociación, han sido
descritas anteriormente.

Asociación Misceláneo Roca - Minas Conga (R - MC)


Conformada por la unidad no edáfica Misceláneo Roca y la unidad edáfica Minas Conga en
una proporción de 70 y 30%, respectivamente. Los suelos son originados de materiales
coluvio aluviales y residuales. Se distribuyen en depósitos al pie de las laderas de colinas y
montañas con pendientes fuertemente inclinadas a empinadas (8 – 50 %).

Conforma la fase por pendiente:

- Fuertemente inclinada (8 - 15%) R - MC/D


- Moderadamente empinada (15 - 25%) R - MC/E
- Empinada (25 - 50%) R - MC/F

Las características edáficas y no edáficas de los componentes de esta asociación han sido
descritas anteriormente.

Asociación Misceláneo Roca - La Florida (R - LF)


Está conformada por la unidad no edáfica Misceláneo Roca y la unidad edáfica La Florida, en
una proporción de 70 y 30%, respectivamente; son suelos originados a partir de materiales
coluvio aluviales y residuales. Se distribuyen en forma localizada en la zona de vida bosque
muy húmedo Montano Tropical, dentro de un paisaje de rocas tobas andesíticas y riolíticas,
gris blanquecinas, en bancos masivos, que conforman farallones a lo largo de los flancos de
los cursos fluviales; presentan intercalaciones de brechas piroclásticas andesíticas, así como
lavas del terciario eoceno, con pendientes fuertemente inclinadas (8 - 15%).

Conforma la fase por pendiente:

3-91
Febrero 2010
- Fuertemente inclinada (8 - 15%) R - LF/D

Las características edáficas de los componentes de esta Asociación fueron descritas


anteriormente.

Asociación Misceláneo Roca – Pencayoc (R - Py)


Conformada por la unidad no edáfica Misceláneo Roca y la unidad edáfica Pencayoc, en una
proporción de 70 y 30%, respectivamente; se originan a partir de materiales coluvio aluviales
y residuales. Se distribuye en forma localizada en la zona de vida bosque muy húmedo
Montano Tropical, dentro de un paisaje de colinas y montañas que presentan una secuencia de
calizas y margas grises claras con niveles de calizas nodulares con abundantes fósiles,
presentan pendientes moderadamente empinadas a empinadas (15 – 50%).

Conforma la fase por pendiente:

- Moderadamente empinada (15 - 25%) R - Py/E


- Empinada (25 - 50%) R - Py/F

Las características edáficas de los componentes de esta Asociación fueron descritas


anteriormente.

Asociación Misceláneo Roca – Maraypata (R - My)


Conformada por la unidad no edáfica Misceláneo Roca y la unidad edáfica Maraypata en una
proporción de 70 y 30%, respectivamente. Son suelos originados de materiales coluvio
aluviales y residuales. Se distribuyen en forma localizada en la zona de vida bosque muy
húmedo Montano Tropical, dentro de un paisaje de colinas y montañas de rocas calizas y
margas grises y calizas areniscosas, ferruginosas con algunas lutitas fosileras del cretáceo, con
pendientes empinadas (25 - 50%).

Conforma la fase por pendiente:

- Empinada (25 - 50%) R - My/F

Las características edáficas de los componentes de esta Asociación fueron descritas


anteriormente.

3-92
Febrero 2010
Asociación Misceláneo Roca – Suytorume (R - Sy)
Conformada por la unidad no edáfica Misceláneo Roca y la unidad edáfica Suytorume, en una
proporción de 70 y 30%, respectivamente, originados a partir de materiales coluvio aluviales
y residuales. Se distribuye en forma localizada en la zona de vida páramo muy húmedo
Montano Tropical, dentro de un paisaje de rocas tobas andesíticas y riolíticas, gris
blanquecinas, en bancos masivos, que conforman farallones a lo largo de los flancos de los
cursos fluviales; presenta intercalaciones de brechas piroclásticas andesíticas y lavas del
terciario eoceno, con pendientes moderadamente empinadas a empinadas (15 - 50%).

Conforma la fase por pendiente:

- Moderadamente empinada (15 - 25%) R - Sy/E


- Empinada (25 – 50%) R - Sy/F

Las características edáficas de los componentes de esta Asociación ya fueron descritas.

Asociación Misceláneo Roca – Santa Rosa (R – SR)


Conformada por la unidad no edáfica Misceláneo Roca y la unidad edáfica Santa Rosa, en una
proporción de 70y 30%, respectivamente. Esta asociación está conformada por materiales
coluvio aluviales y fluvioglaciares, de textura moderadamente gruesa. Se distribuye en forma
localizada en la zona de vida páramo muy húmedo Subalpino - Tropical.

Conforma la fase por pendiente:

- Empinada (25 – 50%) R – SR/F

Las características edáficas y no edáficas de esta asociación fueron descritas anteriormente.

Asociación Misceláneo Roca – Coñicorgue (R – Cñ)


Conformada por la unidad no edáfica Misceláneo Roca y la unidad edáfica Coñicorgue, en
una proporción de 70y 30%, respectivamente. Esta asociación está conformada por materiales
coluviales y coluvio aluviales, derivados de tobas andesíticas y riolíticas, en bancos masivos.
Esta asociación se distribuye en las zonas de vida bosque muy húmedo – Montano Tropical y
bosque húmedo – Montano Bajo Tropical.

Esta asociación se encuentra en sus fases por pendiente:

- Fuertemente inclinada (8 – 15%) R – Cñ/D

3-93
Febrero 2010
- Moderadamente empinada (15 – 25%) R – Cñ/E
- Empinada (25 – 50%) R – Cñ/F
- Muy empinada a más (50% – 100%) R – Cñ/G

Las características edáficas y no edáficas de esta asociación fueron descritas anteriormente.

Asociación Misceláneo Roca – Shanipata (R - Sp)


Conformada por la unidad no edáfica Misceláneo Roca y la unidad edáfica Shanipata, en una
proporción de 70 y 30%, respectivamente. Son suelos originados de materiales coluvio
aluviales y residuales de lutitas, lodolitas y areniscas finas de color blanco – amarillento. Se
distribuyen en laderas de colinas y montañas en la zona de vida bosque muy húmedo
Montano Tropical (bmh – MT), con pendientes empinadas de 25 - 50%.

Conforma la fase por pendiente:

- Empinada (25 - 50%) R - Sp/F

Las características edáficas y no edáficas de los componentes de esta Asociación han sido
descritas anteriormente.

Asociación Misceláneo Roca – Guayopampa (R - GP)


Conformada por la unidad no edáfica Misceláneo Roca y la unidad edáfica Guayopampa, en
una proporción de 70 y 30%, respectivamente. Están originados a partir de materiales coluvio
aluviales y residuales de bancos masivos de cuarcitas porfidoblásticas, de grano medio a fino,
con micro conglomerados lenticulares, bastante compactos. Se distribuyen en laderas de
colinas y montañas en la zona de vida bosque muy húmedo Montano Tropical (bmh – MT),
con pendientes fuertemente inclinadas a moderadamente empinadas (8 – 25%), y muy
empinadas a más (50 – 100%).

Conforma la fase por pendiente:

- Fuertemente inclinada (8 – 15%) R - GP/D


- Moderadamente empinada (15 - 25%) R - GP/E
- Muy empinada a más (50 - 100%) R - GP/G

Las características edáficas y no edáficas de los componentes de esta Asociación fueron


descritas anteriormente.

3-94
Febrero 2010
3.2.9.3 Clasificación de tierras según su capacidad de uso mayor
Esta sección constituye la parte interpretativa del estudio de suelos, en la que se presenta la
información que expresa el uso adecuado de las tierras para fines agrícolas, pecuarios,
forestales o de protección, así como las prácticas de manejo y conservación que eviten su
deterioro.

Se utilizó como información básica el aspecto edáfico precedente, es decir, la naturaleza


morfológica, física y química de los suelos identificados, así como el ambiente ecológico en
el que se han desarrollado. Asimismo, se utilizó el Reglamento de Clasificación de Tierras por
su Capacidad de Uso Mayor del Ministerio de Agricultura (Decreto Supremo N° 017-2009-
AG). Este reglamento considera tres categorías, siendo éstas: grupos de capacidad de uso
mayor, clases de capacidad (calidad agrológica) y subclases de capacidad (factores
limitantes).

En la Figura 3.2.11, Capacidad de Uso Mayor de Suelos, las unidades cartográficas se


encuentran integradas por una o varias categorías de uso. Se describen las tierras clasificadas
a nivel de grupo, clase y subclase de capacidad de uso mayor, encontradas en el área de
estudio, a nivel de grupo y de clase. En la Tabla 3.2.50 se presenta la superficie y porcentaje
que abarca cada categoría del sistema. Cabe mencionar que los porcentajes han sido
determinados sin considerar el área ocupada por los centros poblados presentes en el área de
estudio, los cuales abarcan 7,619 ha. En la Tabla 3.2.51 se muestra un resumen de las
principales características de las subclases encontradas.

Unidades de capacidad de uso mayor no asociadas


Tierras aptas para cultivo en limpio (A)
Incluye aquellas tierras que presentan las mejores características edáficas, topográficas y
climáticas de la zona, para el establecimiento de una agricultura de tipo intensivo, teniendo
como base especies anuales de corto periodo vegetativo, adaptada a las condiciones
ecológicas del medio. Dentro de este grupo se han determinado dos clases de capacidad de
uso mayor: A2 y A3.

Clase A2
Agrupa tierras de calidad agrológica media, con características apropiadas para la explotación
agrícola con prácticas moderadas de manejo y conservación de suelos. Sus limitaciones están
referidas principalmente al factor edáfico y en algunos casos al factor topográfico, por el
relieve ligeramente ondulado en que se encuentran. Representan las mejores tierras del área
de estudio. Dentro de esta clase se han determinado dos subclases no asociadas de capacidad
de uso mayor: A2s y A2se.

3-95
Febrero 2010
− Subclase A2s
Agrupa tierras de calidad agrológica media, ubicadas en clima húmedo (zona de vida de
bosque húmedo). Los suelos son de textura media a moderadamente gruesa con presencia de
gravas y gravillas sub redondeadas dentro del perfil en proporciones variables (10 – 50%),
con drenaje natural bueno y de reacción neutra a moderadamente alcalina.

La subclase está conformada por el suelo en su fase por pendiente ligeramente inclinada (2 -
4%).

− Subclase A2se
Agrupa tierras de calidad agrológica media, ubicada en clima húmedo (zona de vida de
bosque húmedo). Los suelos son de textura moderadamente gruesa a moderadamente fina con
presencia de gravas y gravillas subangulares dentro del perfil en proporciones variables (10 a
50%), con drenaje natural bueno a algo excesivo, de reacción fuertemente ácida a ligeramente
alcalina.

La subclase está conformada por los suelos en su fase por pendiente moderadamente inclinada
(4 - 8%).

Clase A3
Agrupa tierras que presentan una calidad agrológica baja para la fijación de cultivos
intensivos, con limitaciones más severas que la clase precedente, por lo que requieren de
prácticas intensivas de manejo y conservación de suelos, a fin de asegurar una producción
económica y continua. Presentan limitaciones de carácter edáfico y topográfico,
principalmente, por lo que representan las tierras agrícolas de baja calidad en el área de
estudio. Dentro de esta clase se determinaron tres subclases no asociadas de capacidad de uso
mayor: A3s, A3se y A3sc.

− Subclase A3s
Esta subclase se ubica en la zona de vida bosque muy húmedo Montano Tropical, en terrenos
de pendiente moderadamente empinada (15 a 25%).

Presenta suelos moderadamente profundos a profundos, de textura franco arenoso a franco


arcilloso arenoso, sin pedregosidad superficial y un pH de fuerte a moderadamente ácido.

3-96
Febrero 2010
− Subclase A3se
Agrupa tierras de calidad agrológica baja, ubicada en clima húmedo y muy húmedo en las
zonas de vida de bosque húmedo y bosque muy húmedo. Para obtener una producción
continua, deberán ser utilizadas con adecuadas técnicas de manejo y conservación de suelos.

Está conformada por suelos moderadamente profundos a profundos, de textura


moderadamente gruesa a moderadamente fina, con presencia ocasional de gravas y guijarros,
de reacción fuertemente ácida a neutra. El drenaje natural es bueno a algo excesivo.

Esta subclase está conformada por los suelos en su fase por pendiente fuertemente inclinada
(8 - 15%), y moderadamente empinada (15 - 25%).

− Subclase A3sc
Esta subclase se ubica en la zona de vida bosque muy húmedo Montano Tropical y bosque
húmedo Montano Bajo Tropical. Se trata de suelos de calidad agrológica baja, poseen una
aptitud natural para cultivos en limpio con limitaciones de suelo y clima, siendo mejor
utilizados para pastos cultivados, como rye grass o trébol, u otros de climas fríos, sea solos o
asociados, a los que habrían que aplicar riegos ligeros pero distanciados.

Esta subclase está conformada por suelos en su fase por pendiente ligeramente inclinada (2 -
4%); son de textura arcilloso a franco arcilloso y un pH neutro a ligeramente alcalino (pH 7,3
– 7,8).

Tierras aptas para pastoreo (P)


Estas tierras por sus limitaciones edáficas, topográficas y climáticas, no son aptas para
cultivos intensivos ni permanentes, por lo que son para el pastoreo, ya sea en base al
aprovechamiento de las pasturas naturales temporales o permanentes, o aquellos mejorados,
adaptados a las condiciones ecológicas de la zona. Dentro de este grupo se determinaron las
dos clases P2 y P3.

Clase P2
Está conformada por tierras de calidad agrológica media, apropiadas para el pastoreo, con
prácticas moderadas de manejo y conservación de suelos. Incluye suelos de relieve
moderadamente inclinados, con pendientes de 2 a 15%, con moderadas limitaciones edáficas
y climáticas.

Dentro de esta clase se han identificado cinco subclases no asociadas de capacidad de uso
mayor: P2s, P2sc, P2se, P2sec y P2swc.

3-97
Febrero 2010
− Subclase P2s
Esta subclase tiene aptitud natural para pastizales, con limitaciones por suelos. Se trata de
suelos moderadamente profundos a profundos, de textura franco a franco arcilloso.

Se distribuye en forma localizada en la zona de vida bosque muy húmedo Montano Tropical,
dentro de un paisaje de rocas calizas, margas grises y calizas areniscosas, ferruginosas con
algunas lutitas fosilíferas del cretáceo. Con pendiente moderada a fuertemente inclinada de 4
a 15%.

− Subclase P2sc
Está conformada por suelos moderadamente profundos a profundos, de textura media a
moderadamente gruesa, de reacción fuerte a extremadamente ácida, de relieves ligeramente
inclinados y drenaje moderado a bueno. Las limitaciones se refieren principalmente al suelo y
al clima frígido del páramo.

Esta subclase está conformada por los suelos en su fase por pendiente ligeramente inclinada
(2 - 4%).

− Subclase P2se
Conformada por suelos moderadamente profundos a profundos, de textura media a
moderadamente gruesa, de reacción muy fuerte a moderadamente ácida, de relieves
ligeramente inclinados y drenaje bueno. Las limitaciones se refieren principalmente al suelo y
al factor topográfico.

Esta subclase está conformada por el suelo en su fase por pendiente moderadamente empinada
(15 - 25%).

− Subclase P2sec
Está conformada por suelos profundos, de textura media a moderadamente gruesa, de
reacción extremada a muy fuertemente ácida, de relieves moderadamente inclinados a
ligeramente ondulados y drenaje bueno a algo excesivo. Las limitaciones se refieren
principalmente al suelo, erosión y al clima frígido del páramo.

Esta subclase está conformada por el suelo en su fase por pendiente moderadamente inclinada
(4 – 8%) y fuertemente inclinada (8 – 15%).

− Subclase P2swc

3-98
Febrero 2010
Esta subclase se distribuye en forma localizada en la zona de vida bosque muy húmedo
Montano Tropical, dentro de un paisaje de depósitos con pendiente ligera a moderadamente
inclinada de 2 a 8 %, en un ambiente montañoso.

Se trata de suelos profundos a moderadamente profundos, con calidad agrológica media y


limitaciones por suelo, mal drenaje y clima.

Clase P3
Está conformada por tierras de baja calidad agrológica, apropiadas para el pastoreo extensivo,
pero con prácticas intensivas de manejo y conservación de suelos. Incluye tierras con
superficies onduladas a fuertemente onduladas, laderas de montaña con pendientes de 15 a
50%. Dentro de esta clase se han identificado cuatro subclases no asociadas de capacidad de
uso mayor: P3s, P3se, P3sc y P3sw.

− Subclase P3s
Esta subclase se distribuye en forma localizada en la zona de vida bosque muy húmedo
Montano Tropical, son de origen residual y coluvio aluvial.

Son suelos moderadamente profundos a profundos, de textura franco arenoso a franco; con
aptitud natural para pastizales; de calidad agrológica baja y limitaciones por suelo. Se
encuentra en su fase por pendiente moderadamente inclinada (4 - 8%).

− Subclase P3se
Se presenta en un clima húmedo, en la zona de vida bosque húmedo. Está conformada por
suelos moderadamente profundos a profundos, de textura media a moderadamente gruesa,
reacción moderadamente ácida a neutra y de drenaje bueno a algo excesivo. Con fuertes
limitaciones topográficas y edáficas. Esta subclase está conformada por los suelos en su fase
por pendiente empinada (25 - 50%).

− Subclase P3sc
Esta subclase se distribuye en forma localizada en la zona de vida páramo muy húmedo
Montano Tropical, con pendiente moderadamente inclinada de 4 a 8%, en un ambiente
montañoso, de relieve ondulado. Se trata de suelos superficiales a moderadamente profundos,
de textura arena franca a franco arenoso, presentan un pH muy fuertemente ácido (pH 4,0 –
5,2). Son de origen residual. Estos suelos son aptos para pastos con limitaciones por suelos y
clima.

− Subclase P3swc

3-99
Febrero 2010
Esta subclase se distribuye en forma localizada en la zona de vida páramo muy húmedo
Montano Tropical y tundra pluvial Alpina Tropical, dentro de un paisaje fluvioglaciar de
variada litología. La pendiente es ligera a moderadamente inclinada de 2 a 8%.

Son suelos superficiales a moderadamente profundos, limitados por una napa freática
superficial. Son suelos con pH muy fuertemente ácido. Por sus características edáficas y
ecológicas circundantes, estos suelos son aptos para pastos cultivados de la zona con
restricción por el drenaje y clima por riego de heladas.

Tierras aptas para producción forestal (F)


Este grupo incluye aquellas tierras con severas limitaciones edáficas y topográficas que las
convierten en inapropiadas para las actividades agropecuarias de cualquier tipo, pero que sí
permiten realizar plantaciones o reforestación con especies maderables de valor comercial,
propias del medio, o con fines de protección de cuencas.

Dentro de este grupo de capacidad de uso mayor se ha determinado únicamente a la clase F3.

Clase F3
Está conformada por tierras de calidad agrológica baja, apropiadas para la implantación o
forestación de especies arbóreas de alto valor botánico, económico, medicinal o industrial,
con fines de explotación, con prácticas moderadas de manejo y conservación de suelos. Se
presenta en zonas con relieve ligeramente accidentado a fuertemente ondulado, en la zona de
vida bosque húmedo y muy húmedo. Incluye aquellos suelos moderadamente profundos a
profundos, ubicados en laderas de montaña con pendientes de 25 a 50%. Dentro de esta clase
se identificó la subclase de capacidad de uso mayor F3se.

− Subclase F3se
Se encuentra conformada por suelos moderadamente profundos, mayormente de textura
moderadamente fina a moderadamente gruesa; de reacción muy fuerte a moderadamente
ácida; y de drenaje bueno. Esta subclase de capacidad se encuentra conformada por el suelo
en su fase por pendiente empinada (25 - 50%).

Tierras de protección (X)


Agrupa aquellas tierras con limitaciones extremas que las hacen inapropiadas para la
explotación agropecuaria - forestal, quedando relegadas para otros propósitos, como por
ejemplo áreas recreacionales, zonas de protección de vida silvestre, plantaciones forestales
con fines de protección de cuencas, lugares de belleza escénica, entre otros.

3-100
Febrero 2010
Dentro de este grupo no se consideran clases ni subclases de capacidad de uso mayor, pero
por razones prácticas se estima necesario presentar el tipo de limitación que restringe su uso,
mediante la representación en letras minúsculas que indican la o las limitaciones existentes,
que acompañan al símbolo de las Tierras de Protección (X). En el estudio se han determinado
cuatro unidades no asociadas de tierras de protección: Xsc, Xse, Xsec y Xswc.

Unidad Xsc
Se encuentra conformada por aquellas tierras que presentan afloramientos líticos o rocas
superficiales. Cartográficamente se puede presentar en forma pura o asociada a suelos,
ocupando entre el 30 y el 60% de las unidades. Se presentan en pendientes que van desde el
15 hasta el 75%, zonas escarpadas. Se localizan en la zona de vida páramo muy húmedo.

Unidad Xse
Se encuentra conformada por aquellas tierras de topografía accidentada, con pendientes
extremadamente empinadas a escarpadas; los suelos son superficiales a muy superficiales; con
abundante gravosidad, pedregosidad y/o un contacto lítico o paralítico dentro y/o sobre el
perfil, que limitan la profundidad efectiva y el volumen útil del suelo; así como aquellas áreas
sujetas a erosión severa y con afloramientos líticos. Se localiza en las zonas de vida bosque
húmedo y bosque muy húmedo.

Al presentar la zona un estado de degradación marcado, estas tierras deben ser recuperadas
mediante la aplicación de técnicas de reforestación, con fines de conservación, que permita
controlar los procesos erosivos y crear el medio adecuado para la recuperación de la fauna y
flora natural. Incluye a los suelos en su fase por pendiente muy empinada a más (50 - 100%) y
en pendiente empinada (25 - 50%).

Unidad Xsec
Se encuentra conformada por tierras de topografía accidentada, con pendientes
extremadamente empinadas a escarpadas; los suelos son superficiales a muy superficiales; con
abundante gravosidad, pedregosidad y/o un contacto lítico o paralítico dentro y/o sobre el
perfil, que limitan la profundidad efectiva y el volumen útil del suelo; así como aquellas áreas
sujetas a erosión severa y con afloramientos líticos. Se localizan en la zona de vida páramo
muy húmedo. Incluye al suelo (suelo superficial) en su fase por pendiente empinada (25 –
50%) y muy empinada a más (50 - 100%).

Unidad Xswc
Se encuentra conformada por aquellas tierras que presentan problemas de mal drenaje, como
los bofedales, caracterizados por presentar la napa freática superficial. Cartográficamente se

3-101
Febrero 2010
puede presentar en forma pura o asociada a suelos con aptitud para pastos, ocupando entre el
30 y el 70% de las unidades. Se presentan en pendientes que van desde el 4 hasta el 15%,
zonas escarpadas. Se localizan en la zona de vida páramo húmedo.

Unidades de capacidad de uso mayor asociadas


Tierras aptas mayormente para cultivo en limpio (A)

− Subclases A3s- A2s (60 - 40%)


Está conformada por tierras aptas para cultivo en limpio de calidad agrológica media a baja,
con limitaciones por suelo.

− Subclases A3se (r) – C3se (r) (60 - 40%)


Está conformada por tierras aptas para cultivo en limpio y cultivo permanente, en una
proporción de 60% a 40%. Es una unidad de calidad agrológica baja, con limitaciones por
suelo, erosión y requiere riego.

− Subclases A3se (r) – Xse (70 - 30%)


Está conformada por tierras aptas para cultivo en limpio y tierras de protección, en una
proporción de 70% a 30%. Es una unidad de calidad agrológica baja, con limitaciones por
suelo, erosión y requiere riego.

Tierras aptas mayormente para cultivo permanente (C)


Dentro de este grupo se incluyen las tierras cuyas condiciones ecológicas no resultan
adecuadas para la remoción periódica del suelo, pero que permiten el manejo de cultivos
perennes, arbustivos o arbóreos (frutales). Se ha determinado la clase C3 de capacidad de uso
mayor.

Clase C3
Corresponde a tierras de calidad agrológica baja no aptas para cultivo en limpio por la
limitación para la fijación de cultivos perennes, por lo que requieren de la aplicación de
prácticas de manejo y de conservación intensivas.

Se determinaron cuatro subclases de capacidad de uso mayor asociadas, éstas fueron:

− Subclases C3se - P3se (60 - 40%)


Está conformada por tierras aptas para cultivo permanente y tierras para pastoreo, en una
proporción de 60% a 40%. Es una unidad de calidad agrológica baja, con limitaciones por
suelo y erosión.

3-102
Febrero 2010
− Subclases C3se (r) - P3se (r) (60 - 40%)
Está conformada por tierras aptas para cultivo permanente y tierras para pastoreo, en una
proporción de 60% a 40%. Es una unidad de calidad agrológica baja, con limitaciones por
suelo, erosión y requiere de riego.

− Subclases C3se – Xse (70 - 30%)


Está conformada por tierras aptas para cultivo permanente y tierras de protección, en una
proporción de 70% a 30%. Es una unidad de calidad agrológica baja, con limitaciones por
suelo y erosión.

− Subclases C3se (r) – Xse (70 - 30%)


Está conformada por tierras aptas para cultivo permanente y tierras de protección, en una
proporción de 70% a 30%. Es una unidad de calidad agrológica baja, con limitaciones por
suelo, erosión y requiere de riego.

Todas estas subclases asociadas contienen a la subclase C3se, que se describe a continuación:

− Subclase C3se
Agrupa tierras de calidad agrológica baja (bajo contenido de materia orgánica y bajos
contenidos de fósforo y potasio disponible). Se ubica en la zona de vida bosque seco. Presenta
una textura franco a franca arenoso. Son suelos de pH neutro (7,2 a 7,3). Esta subclase está
conformada por el suelo en su fase por pendiente moderada a fuertemente inclinada (4 a
15%).

Tierras aptas mayormente para pastoreo (P)

− Subclases P2swc – Xsc (60 - 40%)


Está conformada por tierras aptas para pastoreo de páramo y tierras de protección, en una
proporción de 60% a 40%. Es una unidad de calidad agrológica media, con limitaciones por
suelo, mal drenaje y clima frígido.

− Subclases P2swc – Xsec (60 - 40%)


Está conformada por tierras aptas para pastoreo de páramo y tierras de protección, en una
proporción de 60% a 40%. Es una unidad de calidad agrológica media, con limitaciones por
suelo, erosión, mal drenaje y clima frígido.

− Subclases P2sec – Xsec (70 - 30%)


3-103
Febrero 2010
Está conformada por tierras aptas para pastoreo de páramo y tierras de protección, en una
proporción de 70% a 30%. Es una unidad de calidad agrológica media, con limitaciones por
suelo, erosión y clima frígido.

− Subclases P3s - A2se (60 - 40%)


Está conformada por tierras aptas para pastoreo de páramo y tierras aptas para cultivo en
limpio, en una proporción de 60% a 40%. Es una unidad de calidad agrológica media a baja,
con limitaciones por suelo y erosión.

− Subclases P3s – A3s (60 - 40%)


Está conformada por tierras aptas para pastoreo de páramo y tierras aptas para cultivo en
limpio, en una proporción de 60% a 40%. Es una unidad de calidad agrológica baja, con
limitaciones por suelo.

− Subclases P3swc – P2swc (60 - 40%)


Está conformada por tierras aptas para pastoreo de páramo de calidad agrológica baja y
media, en una proporción de 60% a 40%. Esta unidad posee limitaciones por suelo, mal
drenaje y clima frígido.

− Subclases P3s – Xse (70 - 30%)


Está conformada por tierras aptas para pastoreo de páramo y tierras de protección, en una
proporción de 70% a 30%. Es una unidad de calidad agrológica baja, con limitaciones por
suelo y erosión.

− Subclases P3se – Xse (70 - 30%)


Está conformada por tierras aptas para pastoreo de páramo y tierras de protección, en una
proporción de 70% a 30%. Es una unidad de calidad agrológica baja, con limitaciones por
suelo y erosión.

− Subclases P3se – Xsec (70 - 30%)


Está conformada por tierras aptas para pastoreo de páramo y tierras de protección, en una
proporción de 70% a 30%. Es una unidad de calidad agrológica baja, con limitaciones por
suelo, erosión y clima.

− Subclases P3sc – Xsc (70 - 30%)


Está conformada por tierras aptas para pastoreo de páramo y tierras de protección, en una
proporción de 70% a 30%. Es una unidad de calidad agrológica baja, con limitaciones por
suelo y clima frígido.
3-104
Febrero 2010
− Subclases P3sc – Xsec (70 - 30%)
Está conformada por tierras aptas para pastoreo de páramo y tierras de protección, en una
proporción de 70% a 30%. Es una unidad de calidad agrológica baja, con limitaciones por
suelo, erosión y clima frígido.

− Subclases P3swc – Xsec (70 - 30%)


Está conformada por tierras aptas para pastoreo de páramo y tierras de protección, en una
proporción de 70% a 30%. Es una unidad de calidad agrológica baja, con limitaciones por
suelo, erosión, mal drenaje y clima frígido.

− Subclases P3swc – Xswc (70 – 30%)


Está conformada por tierras aptas para pastoreo de páramo y tierras de protección, en una
proporción de 70% a 30%. Es una unidad de calidad agrológica baja, con limitaciones por
suelo, mal drenaje y clima frígido.

− Subclases P3sec – Xsec (70 – 30%)


Está conformada por tierras aptas para pastoreo de páramo y tierras de protección, en una
proporción de 70% a 30%. Es una unidad de calidad agrológica baja, con limitaciones por
suelo, erosión y clima frígido. Respecto a la subclase P3sec de esta asociación, se describe a
continuación:

Subclase P3sec
Se presenta en superficies con relieve fuertemente ondulado a ligeramente accidentado, en
climas frígidos del páramo pluvial. Está conformada por suelos superficiales a
moderadamente profundos, de textura moderadamente gruesa a moderadamente fina, algunos
con gravas, gravillas y guijarros dentro del perfil, con reacción extremada a ligeramente ácida
y drenaje natural bueno a algo excesivo. Sus limitaciones están referidas principalmente a los
factores climático, topográfico y edáfico.
Esta subclase agrupa a los suelos en su fase por pendiente fuertemente inclinada (8 – 15%),
moderadamente empinada (15 – 25%) y empinada (25 – 50%).

Tierras aptas mayormente para producción forestal (F)

− Subclases F3se - P3se (70 - 30%)


Está conformada por tierras aptas para producción forestal y tierras aptas para pastoreo, en
una proporción de 70% a 30%. Esta unidad presenta calidad agrológica baja con limitaciones
por suelo y erosión.
3-105
Febrero 2010
− Subclases F3se – Xse (70 - 30%)
Está conformada por tierras aptas para producción forestal y tierras de protección, en una
proporción de 70% a 30%. Esta unidad presenta calidad agrológica baja con limitaciones por
suelo y erosión.

Tierras de protección (X)

− Subclases Xse - C3se (r) (70 - 30%)


Está conformada por tierras de protección y tierras aptas para cultivos permanentes, en una
proporción de 70% a 30%. Es una unidad con calidad agrológica baja, con limitaciones por
suelo y erosión; además requiere riego.

− Subclases Xse - F3se (70 - 30%)


Está conformada por tierras de protección y tierras aptas para producción forestal, en una
proporción de 70% a 30%. Es una unidad con calidad agrológica baja, con limitaciones por
suelo y erosión.

− Subclases Xsc - P2swc (60 - 40%)


Está conformada por tierras de protección y tierras aptas para pastoreo, en una proporción de
60% a 40%. Es una unidad con calidad agrológica media, con limitaciones por suelo, mal
drenaje y clima frígido.

− Subclases Xsec - P2swc (60 - 40%)


Está conformada por tierras de protección y tierras aptas para pastoreo, en una proporción de
60% a 40%. Es una unidad con calidad agrológica media, con limitaciones por suelo, erosión,
mal drenaje y clima frígido.

− Subclases Xse - P3se (70 - 30%)


Está conformada por tierras de protección y tierras aptas para pastoreo, en una proporción de
70% a 30%. Es una unidad con calidad agrológica baja, con limitaciones por suelo y erosión.

− Subclases Xsec – P3sc (70 - 30%)


Está conformada por tierras de protección y tierras aptas para pastoreo, en una proporción de
70% a 30%. Es una unidad con calidad agrológica baja, con limitaciones por suelo, erosión y
clima.

− Subclases Xsec - P3sec (70 - 30%)


3-106
Febrero 2010
Está conformada por tierras de protección y tierras aptas para pastoreo, en una proporción de
70% a 30%. Es una unidad con calidad agrológica baja, con limitaciones por suelo, erosión y
clima.

− Subclases Xsw - P3swc (60 - 40%)


Está conformada por tierras de protección y tierras aptas para pastoreo, en una proporción de
60% a 40%. Es una unidad con calidad agrológica baja, con limitaciones por suelo, mal
drenaje y clima frígido. Respecto a la unidad Xsw de esta subclase asociada, se describe a
continuación:

Unidad Xsw
Es una unidad conformada por aquellas tierras que presentan problemas de mal drenaje, como
los bofedales, caracterizados por presentar la napa freática superficial. Cartográficamente se
puede presentar en forma pura o asociada a suelos con aptitud para pastos, ocupando entre el
30 y el 70% de las unidades. Se presentan en pendientes que van desde el 4 hasta el 15%,
zonas escarpadas. Se localizan en la zona de vida páramo sub húmedo.

3.2.9.4 Uso actual de los suelos


El análisis sobre las características de cobertura y uso de la tierra es de suma importancia para
mejorar o mantener los niveles actuales de vida, proyectar la demanda de infraestructura y
servicios, identificar proyectos integrales e implementar planes y estrategias eficaces para el
desarrollo local. El método utilizado en el presente estudio se basó en la clasificación
propuesta por la Unión Geográfica Internacional (UGI).

Para la identificación de los diferentes usos de tierra se obtuvo información de las siguientes
instituciones y organismos: INRENA, Intendencia General de Aguas y Suelos (IGAS),
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Oficina de la Organización de los
Estados Americanos (OEA) e Instituto Geográfico Nacional (IGN). El material recopilado
comprendió el mapa de cobertura y uso de la tierra del departamento de Cajamarca, elaborado
por el INRENA, en el año 2000, a escala 1:250 000; y, mapas de uso de las tierras, elaborados
por la Dirección Regional de Agricultura a una escala de 1:500 000. Además, se utilizaron
fotografías aéreas del IGN.

Luego de analizar la información recopilada y del conocimiento obtenido a través del


recorrido de campo, se elaboró una leyenda preliminar de los posibles usos de la tierra del
área de estudio, que sirvió de base para el trazado cartográfico del uso actual. La leyenda se
preparó tomando como base el sistema de nueve categorías de la UGI, el cual se observa en el
Cuadro 3.2.13 Se adoptó este sistema debido a su carácter internacional, por ser compatible

3-107
Febrero 2010
con proyectos similares, y porque sus categorías básicas pueden ampliarse (en forma que
describan tanto como sea necesario la variedad de usos encontrados en el país).

Cuadro 3.2.13
Grandes categorías de la UGI

Nueve grandes categorías de


Grandes categorías utilizadas en el Estudio
la UGI
Terrenos urbanos y/o instalaciones gubernamentales y
1 Centros poblados
privadas.
No se ha podido separar cartográficamente por razones
2 Horticultura de escala. Está incluida en terrenos con vegetación
cultivada.
No se ha podido separar cartográficamente por razones
3 Árboles y otros cultivos
de escala. Está incluida en terrenos con vegetación
permanentes
cultivada.
4 Tierras de cultivos Terrenos con vegetación cultivada.
No se ha podido separar cartográficamente por razones
5 Pastos mejorados permanentes de escala. Está incluida en terrenos con praderas
naturales.
6 Praderas no mejoradas Terrenos con praderas naturales.
7 Tierras boscosas Terrenos con bosques. Está incluida como matorrales.
No se ha podido separar cartográficamente por razones
8 Pantanos y ciénagas de escala. Está incluida en terrenos sin uso y/o
improductivos.
9 Tierras improductivas Terrenos sin uso y/o improductivos.

En el área de estudio se encontraron cinco de las nueve categorías propuestas por la UGI. Las
categorías encontradas son: terrenos urbanos y/o instalaciones gubernamentales y privadas,
terrenos con praderas naturales, terrenos con bosques, terrenos con vegetación cultivada y
terrenos sin uso y/o improductivos.

En la Tabla 3.2.52 y en la Figura 3.2.12 se muestran las categorías de uso actual de suelos
identificadas en el área de estudio.

A continuación se describen las unidades identificadas de uso actual de la tierra:

3-108
Febrero 2010
Terrenos con praderas naturales
Cartografiada dentro de vegetación de páramo y vegetación de zona húmeda. Estas
comunidades vegetales se han cartografiado en forma independiente. Se les localiza en el área
de estudio a partir de los 3 500 m de altitud. Se identifica la unidad pastoreo de zona húmeda
– cultivos criofílicos, que comprenden áreas con buena humedad y que son aprovechadas para
sembrar cultivos resistentes a las heladas.

Uso pecuario extensivo


Está conformada por pasturas naturales donde el factor climático por la incidencia de climas
fríos constituye una limitación importante, sobre todo para aquellas pasturas mejoradas y
ganado no adaptados a las condiciones ecológicas de páramo.

Esta comunidad vegetal se presenta típicamente en las zonas alto andinas, por encima de los
3 700 m de altitud. Por lo general, son asociaciones de pastos de hojas rígidas, enrolladas y
punzantes, de la familia Poaceae (“pastos”); se puede señalar que predominan plantas
criptocaules (con tallos muy cortos o aplicados fuertemente al suelo), las cuales toman el
nombre colectivo de ichu, aun así sean de diferentes especies.

Esta formación ocupa por lo general los suelos de suaves pendientes, con pocas piedras y
medianamente húmedos. Estos pajonales se encuentran muy dispersos y fragmentados.
Comprende las unidades:

ƒ Pastoreo Continuo de Páramo (PEP)


ƒ Pastoreo Continuo de Bofedal (PEB)

En el estrato herbáceo predominan las gramíneas (Poaceae) de los géneros Calamagrostis y


Festuca; además, se encuentran otras hierbas como las especies Viola arguta, Gentianella sp.,
Loricaria sp., así como especies de las familias Juncáceas, Ciperáceas, Rubiáceas, y otras que
se desarrollan en suelos con permanente humedad, tipo césped o almohadillado, como
Alchemilla pinnata. En el estrato arbustivo destacan las familias Asteraceae (Gynoxys,
Baccharis, “chinchango” Hypericun laricifolium), Ericaceae (géneros Vaccinium y Pernettya),
Myrsinaceae (Rapanea), Melastomataceae (Brachyotum), Julianaceae (“juanas”
Siphocampylus jelskii), etc.

En la zona de bosque muy húmedo, destacan los pastos conocidos como césped de puna,
caracterizados por ser de porte bajo, se regeneran rápidamente por existir buena humedad y
suelos más profundos. En algunas zonas los pastos han sido mejorados y tienen algún sistema
con riego, lo que les permite un pastoreo continuo. Destacan áreas con pastos cultivados,

3-109
Febrero 2010
donde el cultivo de avena forrajera es el más utilizado. Se han identificado las siguientes
unidades:

ƒ Pastoreo Continuo con Riego (PER)


ƒ Pastoreo Continuo Zona Húmeda (PEH)

En esta zona de vida, que es transicional al páramo, con microclimas favorables, se localizan
pastizales, mosaicos de parcelas en preparación o cultivadas con cultivos resistentes a las
heladas como papa, oca y olluco. Corresponde a la unidad:

ƒ Pastoreo de Zona Húmeda - Cultivos criofílicos (PEH - Cf)

Terrenos con bosques


Uso Forestal Leñoso
ƒ Matorral de Riberas (FMR)
Esta unidad cartográfica ha sido registrada en las áreas planas de las quebradas como matorral
de riberas, en lugares donde existen matorrales muy dispersos. La especie más abundante es el
“charamusco” Encelia canescens, seguida por otras con menores valores. En temporadas
húmedas excepcionales, estas áreas son utilizadas para cultivos temporales de los pastores de
caprinos, quienes aprovechan las pasturas efímeras que rápidamente se secan si las lluvias
desaparecen, y para la obtención de leña.

ƒ Matorral de Laderas (FML)


Contigua a las quebradas, se presenta el matorral de laderas conformado por una diversidad de
plantas arbustivas que tapizan las laderas empinadas. Estas áreas en temporadas húmedas
excepcionales son usadas para cultivos temporales, pastoreo de caprinos y vacunos, y para el
aprovechamiento del bosque para leña.

3-110
Febrero 2010
Terrenos con vegetación cultivada
Comprende la franja de terrenos de cultivo que forman un mosaico de comunidades vegetales
cultivadas, localizadas en laderas de montaña y valles interandinos, conformando una
agricultura de tipo intensivo y temporal, sobre la base de especies anuales de corto periodo
vegetativo adaptadas a las condiciones ecológicas del medio. Estas unidades se distribuyen en
las zonas de vida bosque muy húmedo – Montano Tropical, bosque húmedo – Montano Bajo
Tropical y bosque seco – Montano Bajo Tropical.

El tipo de riego de los terrenos de cultivo corresponde, principalmente, a secano (82,6%)


cultivándose papa, cebada, trigo y oca, 7,4% de riego y aproximadamente 10% combina riego
y secano. Por la característica de las tierras de secano, los cultivos son principalmente
productos transitorios. Los cultivos permanentes corresponden a pastos cultivados.

Los principales cultivos en el área de estudio son la papa (93,6% de las familias la siembran),
la oca (64,7%), el olluco (55%), la cebada (44%) y el trigo, sembrado por el 17,8% de
familias. Otros cultivos menos frecuentes pero importantes son las habas (14%), los pastos
(12%), alverja (11%) y el maíz (9,6%).

Existen algunos productos que sólo son cultivados por algunas familias y que no son
representativos de la zona, como la cebolla, la acelga, el culantro y el orégano.

En las localidades en que sí existe actividad agrícola, la productividad promedio por unidad,
de acuerdo a las personas entrevistadas, es, para el caso de la papa, de 1 151 kg por hectárea
de terreno; para el caso de la oca, 620 kg por hectárea. Para los casos de la avena, la cebolla,
los ajos y el frijol, no se obtuvo información acerca de la extensión de terreno correspondiente
a los niveles de productividad.

El principal destino de la producción agrícola es el autoconsumo, que representa el 78,4% del


total de la producción. El 15,9% se distribuye entre los familiares o personas que participaron
de la cosecha, y sólo el 4,2% se destina a la venta.

Los productos que se destinan a la venta, principalmente, son los ajos y el frijol. El resto de la
producción se destina tanto al autoconsumo como a la distribución entre familiares. Un
pequeño porcentaje de la producción de maíz, oca, olluco, alverja, cebada, trigo, papas y
habas también se destina a la venta y al trueque.

3-111
Febrero 2010
El área de estudio cuenta con canales de riego en los caseríos de Quengorío, Huasiyuc
Jadibamba, Yerba Buena Chica, San Juan de Hierba Buena, Quinuapampa, El Porvenir de La
Encañada, Agua Blanca, entre otros.

Uso Cultivo Extensivos


ƒ Papa - Trigo - Haba (AE - PT)
Cultivos mayormente de secano con algunas aportaciones de agua de riego. Se localizan en la
zona baja del bosque muy húmedo colindante con el bosque húmedo. Los cultivos de papa,
trigo y haba, son los principales, pero existen otros como hortalizas, alverja, cebada, quinua,
que también son sembrados en esta unidad.

ƒ Maíz - Frijol - Haba (AE - MF)


Cultivos de secano con aportaciones de agua de riego. Se localizan en la zona baja del bosque
húmedo colindante con el bosque seco, donde se requiere una buena dotación de agua para
hacer rentable los cultivos. El maíz, frijol y haba son los principales cultivos, pero existen
otros como hortalizas, alverja, papa, sarandajo, camote, yuca y sandía, que también son
sembrados en esta unidad.

ƒ Frutales (AE - Ft)


Cultivos permanentes con dotación de agua de riego, se localizan en las laderas y partes
planas del bosque seco. Se alternan con los matorrales. Entre los frutales más destacados se
encuentran los cítricos, plátano, chirimoya, pacae.

ƒ Maíz - Frijol - Pastoreo en Zonas Húmedas (AE - PEH)


Cultivos de secano con aportaciones de agua de riego. Se localizan en la zona húmeda. Los
cultivos de maíz y frijol son los principales, pero existen otros cultivos. En esta unidad
también destacan áreas con pastos cultivados.

Uso Cultivo de Zonas Frías


ƒ Papa Nativa - Oca - Olluco (AC - Cf)
Cultivos de secano con aportaciones de aguas de riego. Esta unidad se localiza en la zona fría.
Se trata de cultivos resistentes a las heladas; siendo la papa nativa, la oca y el olluco los
principales.

Terrenos sin uso y/o improductivos


Corresponde a tierras con cobertura discontinua, la que está conformada básicamente por
franjas desprovistas de vegetación y por sectores alternados con alguna vegetación rala de
páramo y de zona húmeda. Pertenecen las siguientes unidades:

3-112
Febrero 2010
ƒ Vegetación Escasa – Pastoreo de Páramo (Ve-PEP)
ƒ Vegetación Escasa – Pastoreo en Zona Húmeda (Ve-PEH)

Las unidades cartografiadas como sin vegetación, no se consideran como áreas desprovistas
de vegetación, ya que de igual forma estos hábitats mantienen comunidades de flora y fauna
en pequeña escala. Durante el trabajo de campo se observó que presentaban especies
características de las asociaciones adyacentes. Esta área está cubierta por afloramientos líticos
y zonas rocosas. En algunas áreas se observa formaciones vegetales de baja cobertura. Las
áreas se localizan en las zonas con afloramientos líticos y suelos muy superficiales con
pendientes extremadamente empinadas. Corresponde a las siguientes unidades:
ƒ
ƒ Sin vegetación (SV)
ƒ Vegetación Escasa - Sin Vegetación (Ve - SV)
ƒ Vegetación Escasa - Matorral de Laderas (Ve - FML)

Terrenos urbanos y/o instalaciones gubernamentales y privadas


Corresponde a las áreas ocupadas por el hombre, y en este caso se identificó a la unidad
Centro Poblado (CP). Comprende el centro poblado de Sorochuco, que es una localidad
predominantemente rural. Se ubica a 50 km al suroeste de la ciudad de Celendín, a una altitud
de 2 540 m de altitud, en el margen izquierdo del río Sendamal.

3.2.9.5 Contenido metálico en el suelo


La presencia natural de metales en el suelo es producto de la propia geoquímica de los
materiales que lo componen y sus concentraciones tienden a ser más elevadas de lo normal en
zonas mineralizadas, como ésta. Sin embargo, dichos metales se encuentran en
concentraciones muy bajas y muchos de ellos son esenciales para la vegetación y la fauna. Es
así que cada organismo tiene un requerimiento específico de metales en función de su estadío
de desarrollo. El riesgo potencial es la acumulación de metales en grandes cantidades en el
suelo, debido a que generan problemas de toxicidad en los seres vivos.

La dinámica de los metales en el suelo depende fundamentalmente de las características


físicas, químicas y biológicas del mismo. La permeabilidad, el pH y las condiciones óxido -
reductivas son las características que más afectan el comportamiento de los metales en los
suelos. Valores de pH ácido hacen más disponibles a los metales, excepto a los siguientes: As,
Mo, Se, Cr, cuya disponibilidad es mayor en pH alcalinos. En medios con pH moderadamente
alto se produce la precipitación de cationes como hidróxidos, en cambio en medios muy
alcalinos pueden pasar nuevamente a la solución como hidroxicomplejos.

3-113
Febrero 2010
La presente sección tiene como objetivo determinar las condiciones iniciales de la calidad del
suelo en cuanto al contenido metálico previamente a la ejecución del proyecto. Es importante
enfatizar el hecho de que el suelo puede presentar naturalmente un contenido de metales que
sobrepasan los límites recomendados por normas internacionales (actualmente no existe
legislación nacional o internacional sobre el tema), pero hay guías para tipos de uso de suelos.

El estudio de concentración de metales en muestras de suelo comprendió la recolección de


muestras representativas de capas superficiales (generalmente del Horizonte A). Para este fin
se aprovecharon las calicatas realizadas para la evaluación edafológica.

Los métodos de referencia utilizados por el laboratorio determinaron el grado de precisión de


los resultados. Para el análisis de metales totales se emplearon los procedimientos adaptados
de “Test Methods for Evaluating Solid Waste” SW-846 Method 3050B or Method 3051, y
para el mercurio se utilizó el método AOAC 971.21 18TH Ed. 2005.

Los valores referenciales encontrados en los reportes de análisis de suelos fueron comparados
con los lineamientos de calidad de suelos canadienses de la Guía de Calidad Ambiental
Canadiense – CCME (Canadian Council of Ministers of the Environment, 2007) para los
suelos de uso agrícola (Cuadro 3.2.14).

Cuadro 3.2.14
Concentración límite de metales en suelos – CCME

Uso agrícola
Elemento químico
(mg/kg)
Arsénico (As) 12
Bario (Ba) 750
Cadmio (Cd) 1,4
Cromo (Cr) 64
Cobre (Cu) 63
Mercurio (Hg) 6,6
Níquel (Ni) 50
Plomo (Pb) 70
Selenio (Se) 1
Talio (Tl) 1
Vanadio (V) 130
Zinc (Zn) 200

3-114
Febrero 2010
Análisis de resultados
Se tomaron 47 muestras para determinar la calidad del suelo en cuanto al contenido natural de
metales (As, Ba, Cd, Cr, Cu, Hg, Ni, Pb, Se, Tl, V, Zn). La ubicación de los puntos de
muestreo de metales en suelos se muestra en la Tabla 3.2.53 y en la Figura 3.2.9. Los
resultados del análisis de contenido de metales se observan en la Tabla 3.2.54 y el informe del
laboratorio se muestra en el Anexo 3.7.

A continuación se describen los resultados de los análisis de metales reportados por el


laboratorio:

Arsénico
Los resultados del análisis de suelos indican valores totales de As en un rango de 0,8 a 392
mg/kg. Son 22 las muestras que superan el lineamiento establecido por el CCME (12 mg/kg)
para suelos de uso agrícola, siendo la muestra con código de campo LC-20A la que reportó la
mayor concentración; dicha muestra proviene de la zona de Guaguayo, muy próxima a la
quebrada Hierba Buena (Gráfico 3.2.24).

Es pertinente indicar que el contenido de As en las muestras de suelo analizadas proviene


mayormente del material de origen; es decir, que la composición mineralógica del suelo
justifica la presencia de minerales en cuya constitución se encuentra una abundancia relativa
de As.

Bario
Los resultados del análisis de suelos indican valores totales de Ba en un rango de 10 a 270
mg/kg. Ninguna de las muestras analizadas registró valores que superen al límite establecido
en 750 mg/kg por el CCME.

Incluso cuando los resultados de laboratorio indiquen que no se ha superado el estándar de


comparación, se debe indicar que el 36% de las muestras superaron el promedio del rango
encontrado en suelos, y de este 36% se puede mencionar a las siguientes muestras: LC7-A
proveniente de Maraypata, LC11-A proveniente de Yerba Buena Chica, LC34-A de
Quengorío Alto, y LC67-A proveniente de Marcopata (Gráfico 3.2.25).

Cadmio
Los resultados del análisis de suelos indican que los valores totales de Cd se encontraron en
rangos de 0,05 a 2,51 mg/kg. Fueron 3 las muestras de suelo que superaron el lineamiento de
1,4 mg/kg establecido por el CCME para suelos de uso agrícola; éstas fueron: LC14-A

3-115
Febrero 2010
obtenida en la zona de La Laguna, LC53-A proveniente de Maraypata, y LC78-A procedente
de la zona de Yanacolpa (Gráfico 3.2.26).

El 49% de las muestras analizadas reportaron resultados superiores al valor calculado como
promedio en las muestras analizadas.

Cromo
El 98% de los resultados de las muestras analizadas reportaron concentraciones bastante
alejadas del valor guía establecido por CCME (64 mg/kg), igualmente están por debajo del
valor considerado tóxico para las especies vegetales que crecen en el área de estudio. El rango
de concentración encontrado varía entre 1 y 72 mg/kg, y sólo una muestra (LC70-A,
procedente de la zona de Salacat) superó el estándar de comparación (Gráfico 3.2.27).

Cobre
Aproximadamente el 13% (6 muestras) de los resultados de las muestras analizadas
presentaron concentraciones superiores al valor guía establecido por CCME de 63 mg/kg
(Gráfico 3.2.28). Es pertinente indicar que estos valores pueden generar toxicidad en especies
vegetales y disminuir su rendimiento, debido a lo cual deben aplicarse actividades de manejo
de suelo que tiendan a disminuir la concentración de Cu o, en el mejor de los casos,
mantenerlo en forma poco soluble. El rango de concentración de Cu en los suelos del área
estudiada es de 6,6 a 1 360 mg/kg.

Evidentemente la concentración de Cu en algunos suelos, como aquellos provenientes de


Quengorío, El Perol, Guayopampa y otros, obedece a la presencia de minerales en cuya
composición hay una abundancia relativa del elemento, las formas disponibles e
inmediatamente disponibles se encuentran en forma de sulfatos de cobre o quelatos, los cuales
pueden ser parte de la nutrición mineral de las plantas.

Mercurio
Los resultados de análisis de Hg en muestras de suelo provenientes del área de estudio del
Proyecto Conga, se encuentran en un rango de 0,04 a 61,8 mg/kg. Sólo la muestra LC88-A
superó el valor guía establecido en el CCME, el cual es de 6,6 mg/kg para suelos de uso
agrícola (Gráfico 3.2.29).

En el Gráfico 3.2.29 se observa que las muestras que presentaron los valores más altos de Hg
fueron LC88-A, procedente de la zona de Coñicorgue, y LC101-A, procedente de la zona de
Guayopampa.

3-116
Febrero 2010
Níquel
Los resultados del análisis del contenido total de Ni en las muestras de suelo indican que los
valores se encuentran en un rango de 0,8 a 36,7 mg/kg. Con dichos resultados se puede
afirmar que ninguna muestra de suelo superó el valor guía establecido en el CCME, que es de
50 mg/kg para suelos de uso agrícola. En el Gráfico 3.2.30 se puede observar que las dos
muestras que presentaron los más altos valores de Ni son LC70-A, proveniente de la zona de
Salacat, y LC78-A, proveniente de la zona de Yanacolpa.

El 38% de las muestras analizadas presentaron resultados superiores al promedio de los


valores encontrados en el rango mencionado, el cual fue calculado en 9,6 mg/kg.

Plomo
El análisis del contenido de Pb total en las muestras de suelo indica resultados en un rango de
5,4 mg/kg a 487 mg/kg. Tres muestras superaron el lineamiento de 70 mg/kg del CCME,
LC27-A, LC47-A y LC20-A (Gráfico 3.2.31).

Es importante considerar la ubicación de la muestra LC47-A, procedente de la zona de


Sartenes, pues fue la que reportó la mayor concentración de Pb (487 mg/kg).

Selenio
El análisis del contenido de Se total en las muestras de suelo indica resultados en un rango de
0,5 mg/kg a 5,6 mg/kg. El 47% de las muestras superaron el lineamiento de 1,0 mg/kg del
CCME, tal como se observa en el Gráfico 3.2.32, con un promedio de 1,3 mg/kg.

Es importante considerar la ubicación de la muestra LC31-A, proveniente de la zona de


laguna Cortada, la que reportó la mayor concentración de Se (5,6 mg/kg).

Talio
El análisis del contenido de Tl total en las muestras de suelo indica resultados en un rango de
0,1 mg/kg a 3,8 mg/kg. Cinco muestras superaron el lineamiento de 1,0 mg/kg del CCME,
éstas fueron: LC20-A procedente de la quebrada Yerba Buena, LC29-A procedente de la zona
de Pencayoc, LC33-A procedente de Quengorío Alto, LC54-A cercano a la quebrada Huanru,
y LC53-A procedente de la zona de Maraypata (Gráfico 3.2.33).

El promedio de los valores reportados fue de 0,5 mg/kg y el 11% fueron superiores al
promedio.

3-117
Febrero 2010
Vanadio
Los resultados de análisis de muestras de suelo indican valores de concentración total de V
entre 1 a 83 mg/kg, y ninguno de los resultados superó el lineamiento establecido en el
CCME (130 mg/kg) (Gráfico 3.2.34).

El promedio de los valores reportados fue de 32,6 mg/kg, y el 55% de los resultados fueron
superiores al promedio.

Zinc
Los resultados de análisis de Zn en las muestras de suelos provenientes del área de estudio se
encuentran en un rango de 19 a 473 mg/kg, y dos muestras superaron el valor guía establecido
en el CCME (200 mg/kg). En el Gráfico 3.2.35 se aprecia que estas muestran fueron la LC33-
A, proveniente de la zona de Quengorío Alto, y LC20-A, proveniente de la zona de la
quebrada Yerba Buena.

3.2.9.6 Conflictos de uso de suelos


Según lo mostrado en la Figura 3.2.13, el 40,18% de los suelos son adecuadamente
explotados (uso equilibrado), 40,52% tienen un uso inadecuado (sobre utilizados), y 19,28%
son subutilizados. El 0,02% restante ha sido identificado como centros poblados.

Entre los factores que limitan el desarrollo agrícola del área estudiada, se pueden indicar:

- Mejorar la infraestructura de riego existente (baja eficiencia de riego).


- Inexistencia de una adecuada programación de cultivos.
- Los rendimientos de cultivos son bajos, por lo tanto, no permiten la capitalización de los
productores por la baja rentabilidad de los mismos.
- Los índices de aplicación de insumos corresponden a un nivel tecnológico tradicional o
bajo.
- Bajo nivel tecnológico en la producción pecuaria, que impide alcanzar los índices de
productividad potenciales de la zona.
- Inadecuado manejo de los pastizales, existe una sobre explotación de las pasturas.

Clases de capacidad de uso potencial


La capacidad de uso potencial de los suelos permite determinar el uso de prácticas de manejo
y conservación apropiadas para cada suelo, debido a su mayor flexibilidad en la evaluación de
sus características. Para el presente estudio, el uso potencial de los suelos se ha realizado
mediante el sistema de clasificación por capacidad de uso potencial propuesto por el servicio
de conservación de suelos de los EE.UU. (Klingebiel y Montgomery, 1966).

3-118
Febrero 2010
Este sistema comprende cuatro grandes divisiones y ocho clases de capacidad de uso
potencial de los suelos que, de acuerdo a sus características y prácticas de manejo y
conservación, se agrupan del I al VIII.

Tierras arables
Aptas para cultivos intensivos y otros usos (agricultura diversificada).

Clase I
Son suelos que tienen pocas limitaciones para la agricultura. No ha sido cartografiada en la
zona. Se caracterizan por presentar pendientes suaves, erosión ligera, buena profundidad,
buen drenaje asociado a una buena retención de agua, riqueza nutricional y/o buena reacción a
los abonamientos, y trabajo cómodo del suelo.

Clase II
Son suelos que tienen ligeras limitaciones que reducen la elección de plantas para la
agricultura ó que requieren prácticas moderadas de conservación. Sus características son
pendientes ligeras, susceptibilidad moderada a la erosión, profundidad, estructura y trabajo de
suelos algo desfavorable, ligera salinidad o sodificación fácilmente corregible, inundaciones
ocasionales, ligero exceso de humedad fácilmente corregible por drenaje, y ligeras
limitaciones climáticas.

Clase III
Son suelos que tienen limitaciones que afectan el desarrollo de los cultivos y que requieren
prácticas especiales de conservación de suelos. Sus características principales son pendientes
ligeramente inclinadas, moderada susceptibilidad a la erosión, moderadamente profundos a
profundos, baja permeabilidad del subsuelo, moderada capacidad de retención de agua,
salinidad moderada o sodificación no fácilmente corregible, inundaciones frecuentes que
dañan los cultivos, exceso de humedad difícilmente corregible por drenaje, limitaciones
climáticas moderadas, y baja fertilidad difícilmente corregible.

Clase IV
Son suelos que tienen limitaciones que restringen el desarrollo de las plantas y que requieren
un manejo muy cuidadoso. Las principales características son pendientes moderadamente
empinadas, susceptibilidad a la erosión, moderadamente profundos, baja capacidad de
retención de agua, salinidad o sodificación muy severa, inundaciones con daños severos a los
cultivos, humedad excesiva con estancamiento de agua, y condiciones climáticas
moderadamente adversas.

3-119
Febrero 2010
Tierras generalmente no arables
Aptas para cultivos permanentes (pastos, forestales, etc.)

Clase V
Son suelos que tienen limitaciones permanentes imposibles de cambiar, lo que genera que su
uso sea para pastos naturales y cultivados, bosque o vida silvestre. Estas limitaciones
restringen el desarrollo de las plantas e impiden el trabajo normal del suelo. Se caracterizan
por estar ubicados en áreas sometidas a frecuentes inundaciones que impiden el crecimiento
normal de los cultivos, pendientes casi a nivel, con condiciones climáticas que impiden el
desarrollo normal de los cultivos, suelos muy pedregosos, descansando directamente sobre la
roca, y ubicarse en zonas pantanosas cuyo drenaje, para fines de producción agrícola
intensiva, es imposible de corregir, pero son adecuados para la instalación de forestales y
pastos.

Clase VI
Son suelos con limitaciones severas, siendo adecuados sólo para pastos, bosques o vida
silvestre. Los factores limitantes son pendientes empinadas, alta susceptibilidad a la erosión,
ligeramente pedregosos a pedregosos, escasa profundidad, y severas condiciones climáticas.

Algunos suelos de esta clase pueden ser utilizados para cultivos intensivos (nivel familiar) con
la aplicación de manejos intensivos dirigidos a mejorar las limitaciones indicadas.

Tierras marginales para la agricultura


Aptas solamente para pastoreo extensivo y forestal.

Clase VII
Suelos con limitaciones muy severas para los cultivos. Su uso está indicado sólo para pastos
naturales, bosques y vida silvestre. Los factores limitantes son permanentes e incorregibles.
Se caracteriza por tener pendientes empinadas a muy empinadas, erosión severa, suelos
superficiales, pedregosos a muy pedregosos, drenaje bueno a excesivo, y un clima
desfavorable para el crecimiento de los cultivos.

Los suelos de esta clase, generalmente son aptos para la forestación.

Tierras sin uso agropecuario ni forestal


Clase VIII
Suelos y formas de paisaje con limitaciones que impiden el desarrollo de plantas comerciales;
su uso está indicado para la recreación, turismo y refugio de la fauna silvestre. Las

3-120
Febrero 2010
características no corregibles de estos suelos son erosión muy severa, pendientes empinadas a
muy empinadas, clima muy adverso, escasa profundidad efectiva, drenaje generalmente
excesivo, muy pedregosos con presencia de afloramientos rocosos, y capacidad de retención
de agua muy baja o nula. Pueden, eventualmente, ser protegidos con plantaciones de especies
nativas.

La Tabla 3.2.55 muestra las equivalencias correspondientes a la capacidad de uso mayor y el


potencial de tierras. Las características principales fueron descritas en cada unidad de
capacidad de uso mayor de tierras.

Conflictos de uso de las tierras


El conflicto de uso de las tierras se presenta cuando éstas no están siendo utilizadas en su
debido potencial. El potencial de uso de suelo está determinado por las características físico-
mecánicas y biológicas de los suelos, determinadas por las condiciones del material parental;
el clima, determinado por la humedad, temperatura, precipitación, y evapotranspiración.
Asimismo, depende de la geoforma, la cobertura vegetal determinada por la presencia de
organismos como animales de pastoreo, la intervención del hombre, y por la actividad
microbiológica que depende de muchos de los factores indicados.

Las unidades según su uso potencial permiten diseñar, delimitar y cuantificar las áreas que
presentan condiciones apropiadas para el desarrollo de diferentes actividades, como:

a. Uso Productivo: áreas que poseen una vocación natural y un potencial comprobado para el
desarrollo de actividades económicas, como: agrícola, ganadera, forestal, fauna y flora
silvestre, turismo y otras de carácter específico.
− Uso Agrícola: se subdividen en áreas para agricultura intensiva con riesgos de
inundación, con ligeras limitaciones, con limitaciones topográficas; y áreas para
agricultura permanente con severas limitaciones edáficas y topográficas, y con
moderadas limitaciones topográficas.
− Uso Pecuario: se subdividen en áreas para ganadería, sin limitaciones, con limitaciones
topográficas y con limitaciones por drenaje.
− Uso Forestal: se componen de áreas para la explotación forestal con ligeras limitaciones,
y áreas con fuertes limitaciones topográficas.

La determinación de los conflictos de uso permite establecer estrategias orientadas al


aprovechamiento de los recursos naturales mediante el fomento de las actividades
productivas, manejo del bosque, aprovechamiento de la diversidad biológica y
perfeccionamiento técnico de los recursos humanos; protección de áreas especiales mediante

3-121
Febrero 2010
la prevención y recuperación de áreas degradadas (sobre utilizadas) e intervenidas, y
regularizar la tenencia de tierras y la propiedad; apoyo a la gestión del desarrollo sustentable
mediante el ordenamiento espacial y jurídico, promover la investigación y desarrollo
tecnológico, fomentar la cooperación y coordinación y el fortalecimiento institucional; y la
transferencia de agentes económico-sociales, mediante la transformación y comercialización
de productos y cubrir los requerimientos energéticos.

Descripción de las unidades de conflictos de uso


A continuación se describen las unidades de conflicto de uso identificadas en el área de
estudio, las cuales se observan en la Tabla 3.2.56.

1) Tierras de uso equilibrado con riego (permanente, complementario y secano)


(Símbolo UE)
Estructura y dinámica
Está conformada por tierras ubicadas en la zona mesoandina en valles aluviales y laderas
montañosas de litología variada, con superficies planas a fuertemente inclinadas y pendientes
entre 0 y 15%, en algunos casos, la pendiente es de 15 - 25%. En su mayoría constituyen
zonas planas a moderadamente inclinadas.

Esta unidad está intervenida por el hombre en forma apropiada; es decir, viene siendo
cultivada en áreas cuyo potencial son tierras para cultivos en limpio y en tierras aptas para
pasto, forestales y protección con modificación de su aptitud mediante las prácticas adecuadas
de conservación.

Constituye la unidad cuya dinámica debe ser manejada apropiadamente mediante la


implementación de técnicas de conservación de suelos. Estas tierras cuentan con dotación de
agua de riego complementario, pero también existen áreas bajo secano (áreas donde los
cultivos agrícolas son sembrados y manejados con agua proveniente sólo de las
precipitaciones).

Potencial y limitaciones
Esta unidad es de buena estabilidad geomorfológica al ser conducidas apropiadamente en
tierras para agricultura y pastoreo. En laderas de montaña el potencial es limitado,
presentando mucho riesgo para su uso intensivo. En las áreas de sedimentación la situación
varía, presentando mejor estabilidad y seguridad para las actividades humanas en general.

3-122
Febrero 2010
Uso actual
Esta zona es la de mayor intervención por el hombre, pues debido a condiciones de ubicación
y sus características físicas, son áreas productivas y se utilizan en forma estacional o
permanente, con fines agrícolas. Algunas áreas han sufrido deterioro de su fertilidad por el
sobre pastoreo y cultivos intensivos.

2) Tierras sobre utilizadas


Comprende las tierras cuyo potencial no corresponde a actividades agrícolas, pero vienen
siendo utilizadas para el cultivo bajo secano y en menor escala con terrazas de formación
lenta. Estas tierras requieren de prácticas de manejo para hacerlas más productivas y propiciar
su conservación. En esta unidad se identifican proyectos de conservación de suelos, de
infraestructura hidráulica, mejoramiento de pasturas y reforestación. Se identificaron tres
unidades:

a) Agricultura en tierras para pastoreo (Símbolo SU-A/P)


Estructura y dinámica
Está conformada por tierras cuyo potencial es para actividades de pastoreo, pero que vienen
siendo utilizas en actividades agrícolas. Se encuentran ubicadas en la zona mesoandina en
laderas montañosas de litología variada, con superficies moderadamente empinadas a
empinadas con pendientes entre 15 - 50%, en algunos casos con terrazas de formación lenta.

Esta unidad está intervenida por el hombre en forma inapropiada; es decir, viene siendo
cultivada bajo secano en áreas cuyo potencial son tierras para pastoreo. Constituye una zona
cuya dinámica es de fuertes riesgos de erosión por deslizamiento, por lo que debe ser
manejada apropiadamente mediante la implementación de técnicas de conservación de suelos
y reforestación; o dedicadas a pastoreo, implantando especies forrajeras de buena
palatabilidad para ganado de doble propósito, por su gran potencial pecuario para producción
de quesos y manjar blanco.

Potencial y limitaciones
Esta unidad es apropiada para actividades de pastoreo, pero al ser dedicadas a la agricultura
bajo secano, se pone en riesgo su estabilidad geomorfológica. La actividad agrícola es factible
siempre y cuando se construyan andenes, terrazas de absorción, zanjas de infiltración, surcos
en contorno y protección de laderas con prácticas agroforestales (asociación de cultivos y
especies forestales) y pastos cultivados. En laderas de montaña empinada el potencial es
limitado, presentando mucho riesgo para su uso intensivo para actividades agrícolas.

3-123
Febrero 2010
Uso actual
Esta zona es muy intervenida por el hombre al encontrarse próxima a centros poblados y en
áreas colindantes a tierras aptas para cultivos en limpio, en las que en temporadas húmedas, se
desarrolla una vegetación exuberante al encontrar suelos fértiles originados de rocas
sedimentarias de calizas de la Grupo Goyllarizquisga. Gracias a las condiciones de ubicación
y sus características físicas, son áreas productivas y se utilizan en forma estacional o
permanente con fines agrícolas, a pesar de ser sólo para pastoreo. Algunas de estas áreas
requieren de un análisis más detallado para clasificarlas apropiadamente como aptas para
cultivos en limpio.

b) Agricultura en tierras para producción forestal (Símbolo SU-A/F)


Estructura y dinámica
Está conformada por tierras cuyo potencial es para producción forestal, pero vienen siendo
utilizas en actividades agrícolas. Se encuentran ubicadas en la zona mesoandina en laderas
montañosas de litología variada, con superficies muy empinadas a extremadamente
empinadas con pendientes mayores a 50%.

Esta unidad está intervenida por el hombre en forma inapropiada, es decir, viene siendo
cultivada bajo secano en áreas cuyo potencial son tierras para producción forestal. Constituye
una zona cuya dinámica se presenta con fuertes riesgos de erosión por remoción en masa, por
lo que debe ser manejada apropiadamente mediante la implementación de técnicas de
conservación de suelos y reforestación con especies apropiadas como el “chachas”, “colle” y
“queñua”, en zonas abrigadas, “quishuar” y “aliso”.

Potencial y limitaciones
Es apropiada para actividades de producción forestal, pero al ser dedicadas a la agricultura
bajo secano, se pone en riesgo su estabilidad geomorfológica. La actividad agrícola es factible
siempre y cuando se construyan andenes y protección de laderas con especies forestales. En
montaña extremadamente empinada su potencial es limitado, presentando mucho riesgo para
uso intensivo en actividades agrícolas en secano.

Uso actual
Se encuentra intervenida por el hombre debido a su proximidad a centros poblados y a áreas
colindantes a tierras aptas para cultivo en limpio. Durante la temporada húmeda, gracias a los
suelos fértiles, se forma una vegetación exuberante con condiciones para ser áreas productivas
debido a su ubicación y sus características físicas. Se utilizan de forma estacional o
permanente con fines agrícolas, a pesar de ser sólo para producción forestal.

3-124
Febrero 2010
c) Agricultura en tierras para protección (Símbolo SU-A/X)
Estructura y dinámica
Está conformada por tierras cuyo potencial es para protección, pero vienen siendo utilizadas
en actividades agrícolas. Se encuentran ubicadas en laderas montañosas de litología variada,
con superficies muy empinadas a extremadamente empinadas con pendientes mayores a 50%.
También se ubican en tierras de pendientes menos empinadas pero con mayores limitaciones
climáticas en el cultivo de especies criofílicas.

Es intervenida por el hombre en forma inapropiada, cultivando bajo secano en áreas con
potencial para protección de laderas. Constituye una zona cuya dinámica se presenta con
severos riesgos de erosión por remoción en masa. En estas áreas es necesario un estudio a
mayor detalle para seleccionar las áreas que puedan ser dedicadas a la actividad agrícola con
prácticas de manejo apropiadas mediante la implementación de técnicas de conservación de
suelos y separar las tierras que deberán ser para la protección de laderas y reforestación con
especies apropiadas, como colle y queñua, y en zonas más abrigadas se puede sembrar
quishuar, aliso y sauco.

Potencial y limitaciones
Esta unidad es apropiada para actividades de protección, pero al ser dedicada a la agricultura
bajo secano, se pone en grave riesgo su estabilidad geomorfológica. La actividad agrícola es
factible, siempre y cuando se construyan andenes en áreas apropiadas y protección de laderas
con especies forestales, en laderas de montaña extremadamente empinadas.

Uso actual
Esta zona es intervenida por el hombre al encontrarse próxima a centros poblados. Es decir,
gracias a sus condiciones de ubicación y sus características físicas, son áreas productivas y se
utilizan en forma estacional o permanente, con fines agrícolas a pesar de ser sólo para
protección de laderas.

3) Tierras subutilizadas
Comprende las tierras que no vienen siendo utilizadas, por lo que se les ha clasificado como
de protección, pero cuyo potencial corresponde para actividades aptas para agricultura,
forestal y pastoreo. Estas tierras requieren ser incorporadas para ampliación de la frontera
agrícola, actividades de reforestación y pastoreo de vacunos. En esta unidad se identifican
proyectos de conservación de suelos, de infraestructura hidráulica, reforestación y
mejoramiento de pasturas. Se identificaron tres unidades:

3-125
Febrero 2010
a) Tierras de protección para producción agrícola (Símbolo SSU-X/A)
Estructura y dinámica
Está conformada por tierras sin uso (de protección), cuyo potencial es para actividades
agrícolas. Se encuentran ubicadas en laderas montañosas y fondo de valle aluvial, de litología
variada, con superficies planas a ligeramente inclinadas hasta empinadas con pendientes entre
0 - 50%. En algunos casos existen áreas aluviales con cultivos permanentes y vegetación
ribereña.

Esta unidad no está totalmente intervenida por el hombre, viene siendo utilizada en algunos
casos para actividades de pastoreo y en menor proporción para cultivos permanentes y
especies forestales. Constituye una zona cuya dinámica natural presenta riesgos de erosión
lateral de ríos y quebradas, y riesgos por erosión ligera en laderas, por lo que el
establecimiento de cultivos en limpio o permanente debe ser manejado apropiadamente
mediante la implementación de técnicas de conservación de suelos y reforestación.

Potencial y limitaciones
Esta unidad es apropiada para actividades agrícolas con riego y secano que no ponen en riesgo
su estabilidad geomorfológica. La actividad agrícola es factible, siempre y cuando se realice
considerando prácticas de conservación de suelos, como la construcción de andenes, terrazas
de absorción, zanjas de infiltración, y surcos en contorno en áreas de laderas con fuerte
pendiente. Estas áreas deberán ser consideradas en ampliación de frontera agrícola,
dotándolas del recurso hídrico apropiado mediante la implementación de proyectos de
infraestructura.

Uso actual
Esta zona no ha sido intervenida por el hombre, puesto que se encuentra lejana a los centros
poblados y/o a tierras aptas para cultivos en limpio. En temporadas húmedas, gracias a sus
características físicas, se desarrolla una vegetación exuberante al encontrar suelos fértiles.
Esta vegetación es utilizada para pastoreo y recolección de leña.

b) Tierras de protección para producción forestal (Símbolo SSU-X/F)


Estructura y dinámica
Está conformada por tierras sin uso (de protección) cuyo potencial es para producción
forestal. Se encuentran ubicadas en laderas montañosas, de litología variada, con superficies
moderadamente empinadas, con pendientes entre 15 - 25%.

Esta unidad no ha sido intervenida por el hombre, y viene siendo utilizada para actividades de
pastoreo y, en menor proporción, para especies forestales. Constituye una zona cuya dinámica

3-126
Febrero 2010
natural presenta riesgos de erosión ligera en laderas, por lo que debe ser manejada
apropiadamente mediante la implementación de técnicas de conservación de suelos y
reforestación, por ejemplo, el establecimiento de plantaciones forestales con especies nativas.

Potencial y limitaciones
Esta unidad es apropiada para actividades de producción forestal que no ponen en riesgo su
estabilidad geomorfológica. La reforestación es factible sólo si se establecen viveros con
especies nativas como la queñua, colle y el sauco, y se realice considerando prácticas de
conservación de suelos como terrazas de absorción, zanjas de infiltración, y surcos en
contorno en áreas de laderas con moderada pendiente.

Uso actual
Zona sin intromisión del hombre, debido a la lejanía de centros poblados y/o tierras aptas para
cultivos en limpio. Durante la temporada húmeda se desarrolla una vegetación exuberante,
gracias a los suelos fértiles y a las características físicas, la cual es utilizada para pastoreo.

c) Tierras de Protección para Pastoreo (Símbolo SSU-X/P)


Estructura y dinámica
Está conformada por tierras sin uso (consideradas de protección) cuyo potencial es para
pastoreo. Se encuentran ubicadas en laderas montañosas, de litología variada, con superficies
empinadas con pendientes entre 25 - 50%.

Esta unidad no ha sido intervenida por el hombre, es decir, viene siendo utilizada en algunos
casos para actividades de pastoreo y en menor proporción está cubierta con matorrales y
árboles nativos. Constituye una zona cuya dinámica natural presenta riesgos de erosión ligera
en laderas, por lo que para el establecimiento de pasturas se deberá tomar en cuenta la calidad
del pasto a mejorar y la carga animal; además, deberá ser manejada apropiadamente mediante
la implementación de técnicas de conservación de suelos y reforestación.

Potencial y limitaciones
Esta unidad es apropiada para actividades de pastoreo, que no ponen en riesgo su estabilidad
geomorfológica. El pastoreo es factible sólo si se determina la calidad actual de las especies
de pastoreo, para lo cual deben establecerse proyectos productivos de mejoramiento de
pasturas, e investigación de la carga animal y del tipo de especie a introducir. Asimismo, se
deberá propiciar la microempresa para la producción de derivados de la leche, como quesos y
manjar blanco.

3-127
Febrero 2010
Uso actual
Esta zona no ha sido intervenida por el hombre pues se encuentra alejada de los centros
poblados y/o de las tierras aptas para cultivos en limpio. En temporadas húmedas se desarrolla
una vegetación graminal para pastoreo y matorrales exuberantes por encontrar suelos fértiles.

3.2.9.7 Microbiología de suelos


Para los propósitos de este estudio, los microorganismos son importantes porque permiten
determinar el tipo de manejo para el Plan de Cierre, según lo que se presente de manera
natural en los suelos. Para los microorganismos el suelo es un ecosistema único al que deben
adaptarse y del que deben obtener su sustento.

A pesar de la preocupación creciente acerca de la degradación del suelo, de la disminución en


su calidad y de su impacto en el bienestar de la humanidad y el ambiente, aún no hay criterios
universales para evaluar los cambios en la calidad del suelo (Arshad y Coen, 1992). Para
hacer operativo este concepto, es preciso contar con indicadores que puedan servir para
evaluar la condición del suelo. Los indicadores biológicos de la calidad del suelo son los
siguientes:

ƒ La respiración del suelo (mgCO2/g de suelo/día)


ƒ El número de hongos proteolíticos (UFC/g de suelo)
ƒ El número de bacterias nitrificantes (NMP/g de suelo)
ƒ El número de bacterias desnitrificantes (NMP/g de suelo)

Los hongos contribuyen en el equilibrio ecológico y la mayoría de ellos son saprofíticos, es


decir, descomponen y absorben nutrientes de materia orgánica muerta, degradando celulosa,
lignina, proteínas, etc. Los hongos al degradar organismos muertos y desechos liberan agua,
carbono (como CO2) y minerales de los compuestos orgánicos, los cuales recirculan a través
de los ciclos biogeoquímicos; sin este proceso de descomposición, muchos nutrientes
esenciales no estarían disponibles para las nuevas generaciones de organismos y la vida
cesaría (Brock y Madigan, 1993; Prescott et ál., 1999; Alexander, 1980). Los hongos son
organismos eucarióticos heterótrofos, presentan digestión externa al secretar enzimas para
luego absorber las sustancias disueltas por la digestión. Un tipo de enzimas secretadas son las
enzimas proteolíticas, las cuales hidrolizan las proteínas. A los hongos que secretan estas
enzimas se les denomina hongos proteolíticos.

Respecto a las bacterias nitrificantes, la importancia de los microorganismos nitrificantes se


basa en su capacidad para producir el nitrato, que es la principal fuente de nitrógeno asimilado
por las plantas superiores. Se distinguen dos grupos: uno que deriva su energía para la síntesis

3-128
Febrero 2010
celular de la oxidación de amonio y el otro de la oxidación del nitrito. Las autótrofas
nitrificantes no forman endosporas, son Gram negativas, su forma es variable, incluyendo
formas de bacilos, elipsoides, cocos y espirilos. A pesar de que no existe una homogeneidad
morfológica, existe una similitud fisiológica, particularmente con respecto a las reacciones
productoras de energía; la energía para el crecimiento se deriva sólo del metabolismo del
amonio o nitrito. Se sabe que en el suelo se encuentran los siguientes géneros (Alexander,
1980):
I. Oxidan amonio a nitrito:
Nitrosomonas. Bacilos cortos o elipsoides
Nitrosococcus. Células esféricas
Nitrosospira. Células espiraladas
Nitrosolobus. Células lobuladas o pleomórficas.
II. Oxidan nitrito a nitrato:
Nitrobacter. Bacilos cortos.

Sobre la desnitrificación, éste es el proceso mediante el cual los óxidos de nitrógeno,


principalmente el NO3- y el NO2, se usan como aceptores terminales de electrones en ausencia
de O2 y se reducen para formar principalmente gases de dinitrógeno (N2) durante el
metabolismo respiratorio. En el campo agrícola es el factor más significativo en la pérdida de
nitrógeno. La desnitrificación está vinculada a las bacterias. Los desnitrificantes son un grupo
común de Proteobacterias Gram negativas como las Pseudomonas, Alcaligenes, Paracocos y
Tiobacilos. Algunas bacterias Gram positivas, como los Bacilos, pueden producir
desnitrificación. Incluso unas pocas Archaea halófilas, como las Halobacterias, son capaces
de desnitrificar. Todos los desnitrificantes son aerobios facultativos, lo que significa que
alternan la respiración de NO3- a NO2- cuando el oxígeno llega a estar limitado.

Según Moreira y Siqueira (2002), la respiración es uno de los parámetros más antiguos para
cuantificar la actividad microbiana. Ella representa la oxidación de la materia orgánica hasta
la formación del CO2 por organismos aeróbicos del suelo, que por lo tanto utilizan O2 como
aceptor final de electrones, hasta el CO2. Los microorganismos respiran continuamente y la
tasa de respiración es un índice confiable de la tasa de crecimiento. Los principales factores
conocidos que afectan la respiración aeróbica de bacterias heterotróficas son: temperatura,
oxígeno disuelto, humedad del suelo, pH y nutrientes.

Los microorganismos tienen un papel importante en la formación de una buena estructura del
suelo: el mucílago producido por las bacterias y las hifas de hongos y actinomicetos,
contribuye a mantener las partículas de suelos formando agregados estables.

3-129
Febrero 2010
Se definieron 40 puntos de muestreo para la evaluación microbiológica, los mismos que se
realizaron en 5 zonas de estudio. Los criterios que se tuvieron en cuenta para la elección de
los puntos de muestreo microbiológico coinciden con el muestreo de suelos, de modo que el
número de muestras cubrió suficiente área estudiada dentro de las diferentes unidades
fisiográficas, edáficas, vegetacionales y ecológicas.

En la Tabla 3.2.57 y la Figura 3.2.9 se presenta la relación de los puntos de muestreo con
coordenadas UTM, altitud y la referencia de ubicación de los mismos.

Por punto de muestreo se obtuvo una muestra compuesta (1 kg) de nueve sub puntos de
muestreo, la que provino de un modelo de “distribución espacial sistemático al azar”. El
material colectado correspondió a la capa arable del suelo (30 cm superficiales).

Las muestras de suelo fueron colectadas en una bolsas ziploc, rotuladas y colocadas en un
cooler con hielo gel, a fin de mantener la cadena de frío hasta su traslado al Laboratorio de
Biorremediación de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) (Anexo 3.8). Se
determinó la existencia y abundancia de organismos pertenecientes a los siguientes grupos:

ƒ Hongos proteolíticos
ƒ Bacterias nitrificantes
ƒ Bacterias desnitrificantes

En dicho laboratorio también se realizaron ensayos de la respiración del suelo. Estos ensayos
consisten en colectar el CO2 producido por la respiración de los suelos en una solución de
hidróxido de sodio para su posterior cuantificación.

Resultados
Hongos proteolíticos
En la Tabla 3.2.58 se presentan los valores promedio de colonias de hongos proteolíticos, los
que en su mayoría corresponden a los géneros Aspergillus y Penicillium. Los valores
registrados oscilan entre 3 y 160 UFC/g de suelo. Los resultados han sido separados en 3
categorías: baja (< 50 UFC/g), media (entre 50 y 100 UFC/g) y alta (> 100 UFC/g). A la
categoría alta pertenecen sólo dos muestras: LC36, proveniente de la zona de La Florida, y
LC78, proveniente de la zona de Yanacolpa, con 160 y 150 UFC/g, respectivamente. A la
categoría media pertenecen 6 muestras con valores que van de 53 a 73 UFC/g, y a la categoría
baja pertenecen las 32 muestras restantes, con valores entre 3 y 40 UFC/g.

3-130
Febrero 2010
Esta distribución de abundancias evidencia que son muy pocos lugares con alta abundancia de
hongos proteolíticos y son muchos los lugares con poca abundancia (Gráfico 3.2.36).

Las muestras con alta abundancia de hongos proteolíticos (LC36 y LC78) corresponden a
suelos en descanso de las zonas 2 y 4, respectivamente, sugiriendo que estas muestras
presentan mayor materia orgánica nitrogenada que el resto.

Bacterias nitrificantes
En la Tabla 3.2.59 se presentan los resultados de la enumeración de bacterias nitrificantes,
determinado por el método del número más probable en las 40 muestras analizadas. Los
valores de NMP/g de suelo son muy diversos, tanto a nivel general como al interior de cada
zona evaluada. Oscila entre 2,2 x 104 hasta 160 000 x 104 NMP de bacterias nitrificantes por
gramo de suelo.

En el Gráfico 3.2.37 se hace evidente el agrupamiento de las muestras en cuatro categorías


con base a los valores de NMP/g. A la categoría mayor corresponden las muestras LC33,
procedente de la zona de Quengorío Alto, y LC36, procedente de la zona de La Florida, con
160 000 x 104 NMP/g, a la segunda categoría corresponden 4 muestras (LC11, procedente de
Yerba Buena Chica; LC35, procedente de Quengorío Bajo; LC41, procedente de la zona de
Agua Blanca; y LC78, procedente de Yanacolpa) con 92 000 x 104 NMP/g, a la tercera
categoría con valores entre 9 500 x 104 NMP/g y 35 000 x 104 NMP/g corresponden 10
muestras, y finalmente a la cuarta categoría con valores menores de 3 500 x 104 NMP/g,
corresponden 24 muestras.

Son muy pocas las muestras con abundante número de bacterias nitrificantes y muchas las
muestras que poseen poca abundancia.

Las muestras LC33 y LC36 corresponden a suelos orgánicos con vegetación dominada por
gramíneas de la zona 2. Este tipo de plantas tiene la característica de favorecer el metabolismo
del nitrógeno, ya que están relacionadas con bacterias fijadoras libres. Éstas fijan el nitrógeno
atmosférico, convirtiéndolo en amonio, el cual es rápidamente transformado en nitrato. Así
podría explicarse el alto número de bacterias nitrificantes en estas muestras.

Bacterias desnitrificantes
En la Tabla 3.2.60 se presentan los valores de los números más probables de bacterias
desnitrificantes por gramo de suelo para las 40 muestras analizadas. Estos valores son muy
diversos tanto a nivel general como al interior de cada zona y oscilan entre 1,8 x 103 hasta 920
x 103 NMP/g de suelo.

3-131
Febrero 2010
En el Gráfico 3.2.38 se reconoce que las muestras se distribuyen en 4 grupos o categorías con
base al NMP de bacterias desnitrificantes por gramo de suelo. En orden decreciente,
corresponden a la mayor categoría –valores más altos– con 920 x 103 NMP/g las muestras
LC70 y LC73; a la segunda categoría corresponden LC7 y LC22 con 540 x 103 NMP/g y 350
x 103 NMP/g, respectivamente; a la tercera categoría corresponden 16 muestras con valores
entre 34 x 103 y 170 x 103 NMP/g; y a la cuarta categoría corresponden 20 muestras con
valores de 1,8 x 103 NMP/g a 26 x 103 NMP/g.

La muestra LC70 corresponde a un suelo con cultivo y la muestra LC73 corresponde a un


suelo con vegetación silvestre (pajonal). Los altos valores de bacterias desnitrificantes en
ambos suelos sugieren que existen condiciones anóxicas, pH casi neutro y buenos niveles de
materia orgánica.

Las muestras LC7 y LC22, ubicadas en la segunda categoría de abundancia de bacterias


desnitrificantes, corresponden a suelos de bofedal y pajonal, respectivamente. La condición de
inundación en la que se mantiene el suelo del bofedal y la alta humedad del pajonal en esta
temporada húmeda, determinan condiciones anóxicas (ausencia de oxígeno) favorables para el
desarrollo de bacterias desnitrificantes.

La desnitrificación es un proceso anaerobio y en esas condiciones las bacterias que pueden


usar esta ruta respiratoria son favorecidas.

Respiración del suelo


La respiración del suelo es un proceso eminentemente aerobio, es decir, que la
descomposición de la materia orgánica en el suelo, realizada por varios tipos de
microorganismos requiere de cantidades suficientes de oxígeno. Como producto residual del
proceso de respiración se libera CO2, cuya cantidad es un indicador de la biomasa microbiana
activa en el suelo.

En la Tabla 3.2.61 se presentan los valores de CO2 producidos por respiración en cada una de
las 40 muestras distribuidas en las 5 zonas. A diferencia de los casos anteriores, los valores
presentan menor variabilidad, lo cual sugiere sólo dos grupos de muestras (Gráfico 3.2.39).
Los valores menores de CO2 –de 0,019 a 0,052 mgCO2/g de suelo/d- corresponden a 24
muestras, y los valores mayores –de 0,06 a 0,097 mgCO2/g de suelo/d– corresponden a 16
muestras.

Los valores, aunque variables, de CO2 indican una alta actividad metabólica en los suelos, lo
cual se puede relacionar con una población microbiana alta y activa en los suelos.

3-132
Febrero 2010
Comparación de los indicadores microbiológicos con algunas características
fisicoquímicas del suelo
En la Tabla 3.2.62 se han ordenado los valores de los indicadores microbiológicos y de
algunos factores fisicoquímicos del suelo con los cuales se ha realizado un análisis
multivariado con el propósito de evidenciar algunas relaciones.

En el Gráfico 3.2.40 se muestra el dendrograma construido mediante el análisis de cluster


(Programa estadístico PAST 12) usando como base los registros de los indicadores
microbiológicos por muestra. El gráfico muestra claramente dos grupos particularmente
segregados por la cantidad (NMP) de bacterias nitrificantes. Un grupo está formado por
aquellas muestras que reportan los mayores valores de NMP/g de estas bacterias (LC33,
LC36, LC11, LC78, LC41 y LC35) y el otro grupo por el resto de muestras. Es importante
señalar que en las muestras LC36 y LC78 se han reportado los mayores valores de UFC de
hongos proteolíticos.

En el Gráfico 3.2.41 se muestra el dendrograma que incorpora en el análisis a indicadores


microbiológicos como a los factores fisicoquímicos. Este gráfico es semejante al Gráfico
3.2.40, es decir, presenta dos grupos definidos fundamentalmente por los valores altos de
NMP/g de bacterias nitrificantes y UFC (g/d) de hongos proteolíticos.

En el Gráfico 3.2.42 se observa claramente la dominancia de las bacterias nitrificantes sobre


las desnitrificantes en toda el área de estudio, lo que a su vez señala que existen mayores
condiciones aerobias que anaerobias. Además, ambos grupos están adaptados a un amplio
rango de materia orgánica.

De la comparación de las columnas de datos se observa que no hay evidencia de la relación


entre la tasa respiratoria y el contenido de materia orgánica (%) de los suelos, y las tasas
respiratorias altas se han encontrado tanto en suelos orgánicos como en minerales. Esto parece
indicar que otros factores, además del carbono orgánico del suelo, pueden influir en la
respiración. El pH del suelo, el contenido de humedad y la temperatura del ensayo, tienen
influencia.

Las tasas respiratorias encontradas permitieron estimar la velocidad de mineralización del


carbono orgánico del suelo entre 3 a 77% anual, con un promedio de 16,5% anual. Este rango

12
PAST es un programa libremente disponible, originalmente utilizado en paleontología, pero también popular
en ecología y otros campos.

3-133
Febrero 2010
es muy elevado para las condiciones de campo del área en estudio e indicaría una elevada
capacidad de reciclaje de carbono en los suelos de la zona.

Cabe señalar que la cuantificación de la tasa respiratoria fue realizada en condiciones de


laboratorio, con el contenido de humedad de la muestra original y bajo temperatura constante
de 28 °C. El método empleado fue la captura en álcali, del cual se ha reportado que puede
sobreestimar ligeramente la capacidad respiratoria del suelo. Estas condiciones pueden
explicar parcialmente la alta velocidad de mineralización del carbono orgánico hallada en las
muestras. Bajo condiciones de campo, con temperaturas más bajas y humedad excesiva en
suelos comprendidos en humedales, la tasa de mineralización es inferior a la estimada en
laboratorio. No obstante, esto último no contradice el supuesto de una alta población
microbiana en los suelos.

Los altos valores de NMP/g de bacterias nitrificantes indican una alta capacidad de
mineralización del nitrógeno proveniente de la materia orgánica del suelo. En forma similar al
caso de la tasa respiratoria, no se encontró relación entre la población de bacterias nitrificantes
y el contenido orgánico del suelo; sin embargo, algunas muestras de poblaciones bajas pueden
coincidir con aquellos suelos ubicados en humedales, donde por la baja difusión de oxígeno,
la nitrificación es muy lenta.

La alta población de organismos nitrificantes y la tasa respiratoria sugieren que la dinámica


poblacional de los microorganismos del suelo es alta, especialmente en aquellos suelos bien
aireados.

Por su parte, los valores de abundancia poblacional reportados para las bacterias
desnitrificantes son esperados en suelos bien aireados y pueden incrementarse bajo
condiciones de anegamiento. La población de bacterias desnitrificantes fue inferior a la
hallada para bacterias nitrificantes en los mismos suelos y podría indicar una baja capacidad
de desnitrificación potencial en el área de estudio. Al igual que en el caso anterior, no se
encontró relación entre las poblaciones y el contenido orgánico del suelo, pero éstas parecen
relacionarse con la aireación del suelo e incrementarse en suelos con excesiva humedad.

Conclusiones
Las conclusiones de la evaluación microbiológica de los suelos del área de estudio de suelos
se dan a continuación:

ƒ Las bacterias nitrificantes y desnitrificantes, así como los hongos proteolíticos, tienen
amplia distribución en el área de estudio pues han sido reportadas en todas las

3-134
Febrero 2010
muestras de suelo colectadas en las cinco zonas definidas dentro del área de estudio de
suelos para el Proyecto Conga.
ƒ Los volúmenes de CO2 reportados como productos de la respiración de los suelos,
bajo las condiciones de laboratorio, indican que los microorganismos de los suelos
tienen alta tasa metabólica, la misma que se atenúa en el área de estudio, dadas las
limitaciones ambientales (temperatura, pH, humedad, entre otros).
ƒ Los amplios rangos de valores de NMP/g reportados para bacterias nitrificantes y
desnitrificantes sugieren que existe gran variedad de condiciones en el área de estudio
en general y al interior de cada una de las cinco zonas, lo que confirma la
heterogeneidad espacial tanto natural (suelos de bofedal, pajonal alto, pajonal bajo,
etc.), como antropogénica (suelo removido, suelo en descanso, con cultivo, etc.).
ƒ Los altos valores de NMP de bacterias nitrificantes están garantizando la
disponibilidad de nitrato para las plantas, garantizando así la producción de biomasa
vegetal en las diferentes zonas de estudio.

3.2.9.8 Nivel nutricional y contenido de metales en especies vegetales


La absorción de elementos nutrientes o no nutrientes por las especies vegetales y la
acumulación en sus diferentes órganos, depende básicamente de dos factores: el factor planta,
el cual determina la facilidad con que éstos pueden ingresar vía radicular o vía foliar; y el
factor ambiente, que incide en la disponibilidad que se pueda encontrar de los elementos en la
cantidad y forma química apropiada para su absorción.

Los resultados de esta evaluación permiten deducir de qué forma los elementos considerados
“nutrientes esenciales” y “metales”, cuando superan los límites máximos establecidos por el
CCME, inciden en la producción de los cultivos del área de estudio. De otro lado, se puede
determinar el contenido natural de metales que presentan las especies vegetales en el área de
estudio, considerando la acumulación que se presenta en los tejidos vegetales de las especies
muestreadas, las cuales finalmente son consumidas por los seres humanos vía alimentos de
origen vegetal, y por los animales, a través del consumo de forrajes.

El muestreo y análisis de tejido vegetal ha tenido en cuenta aspectos como la variabilidad


ecológica del área de estudio, la diversidad de especies que predominan en los diferentes
espacios geográficos, los tipos de especies, hábitos de crecimiento, estacionalidad de plantas
cultivadas y objetivos del estudio. La cantidad e intensidad del muestreo ha sido determinada
por la variabilidad de especies y el área de estudio determinada. El muestreo del tejido vegetal
se hizo en forma coordinada con el muestreo de suelos, en tanto ambas disciplinas tienen una
relación directa.

3-135
Febrero 2010
Se analizaron en el Laboratorio de Suelos, Plantas, Aguas y Fertilizantes de la UNALM 96
muestras de plantas con la finalidad de determinar los nutrientes esenciales para el
crecimiento y desarrollo de las plantas. Los macronutrientes analizados fueron: N, P, K, Ca,
Mg, S. Entre los micronutrientes se analizó Zn, Cu, Mn, Fe y B. La diferencia entre
macronutrientes y micronutrientes se da en orden de la magnitud de absorción para cada
grupo. Los macronutrientes son reportados por el laboratorio en unidades porcentuales (%) de
materia seca del tejido vegetal y los micronutrientes son reportados en unidades de partes por
millón (ppm).

En el laboratorio Inspectorate Services Perú S.A.C., se realizó el análisis de metales en las


muestras de plantas recolectadas en el área de estudio. La concentración de metales se evaluó
utilizando la técnica ICP AOAC 985.01 (reporte de resultados de 33 elementos). Para el
análisis de Hg se aplicó el método AOAC 971.21. Para el presente estudio se seleccionaron
los resultados de los 10 elementos más representativos, de gran importancia en estudios
relacionados con minería, fueron el As, Ba, Cd, Cr, Cu, Fe, Hg, Mo, Ni y Pb. Las unidades
reportadas en los resultados del análisis están en el orden de mg/kg.

Criterios establecidos para el análisis de los resultados


Los nutrientes esenciales se determinan en los tejidos vegetales basados en los criterios que
determinan su esencialidad, tal como:

a. Debe ser requerido para completar el ciclo normal de vida de un organismo.


b. Sus funciones no pueden ser sustituidas por otro elemento o compuesto químico.
c. Está involucrado directamente en la nutrición de las plantas, ya sea como constituyente
de un metabolito esencial o por participar en un sistema enzimático esencial.

Lo anteriormente afirmado permite diagnosticar el estado nutricional de la planta y su aptitud


para generar una producción de biomasa total.

En relación al análisis de metales, los resultados permiten tener una línea base del estado
actual de absorción de las plantas respecto a los elementos mencionados, antes del inicio de
las actividades del proyecto. Su determinación se hace teniendo en cuenta la importancia que
tienen respecto al peligro que ocasiona el contenido de un metal en el crecimiento y desarrollo
de las plantas, así como el peligro que ocasionaría en el consumo de los productos vegetales
por el ser humano y los animales.

3-136
Febrero 2010
Interpretación del contenido de nutrientes esenciales
Concentración de elementos en las plantas
Al igual de lo que ocurre en el suelo, en las plantas la concentración de elementos es muy
variable. Existen especies vegetales que pueden acumular el elemento en concentraciones que
para otra especie vegetal podrían ser tóxicas, pero presentan un desarrollo normal.

En el siguiente cuadro se observa la información proporcionada por Crocomo (1965) y


Lachica (1985), que indica los rangos adecuados del contenido de nutrientes en plantas. De
los datos observados, generalmente la mayor parte de autores concuerdan con los rangos
presentados por Lachica.

Cuadro 3.2.15
Concentración de nutrientes en materia seca de tejidos vegetales

Concentración Rango de
en la materia concentración en la
Elementos
seca según materia seca según
Crocomo (1965) M. Lachica (1985)
Macronutrientes (%) (%)
Nitrógeno (N) 1,5 0,25 – 7,5
Fósforo (P) 0,2 0,02 – 1,4
Potasio (K) 1,0 0,10 – 12,0
Calcio (Ca) 0,5 0,04 – 7,0
Magnesio (Mg) 0,2 0,05 – 2,0
Azufre (S) 0,1 0,06 – 1,5
Micronutrientes mg/kg ug/kg
Molibdeno (Mo) 0,1 0,02 –150
Cobre (Cu) 6,0 0,2 – 200
Zinc (Zn) 20,0 4 - 420
Manganeso (Mn) 50,0 7 – 3 000
Hierro (Fe) 100,0 25 – 1 200
Boro (B) 20,0 5 – 1 000
Cloro (Cl) 100,0 100 – 60 000
Fuente: Crocomo (1965), Lachica (1985).

Se distinguen tres niveles de contenido de elementos en el tejido vegetal: deficiente, medio o


normal, y muy elevado a excesivo. En el Cuadro 3.2.16 se presenta la variación de las
concentraciones de micronutrientes en hojas adultas (Jones, 1990).

3-137
Febrero 2010
Cuadro 3.2.16
Niveles de concentración de metales en tejido foliar de plantas

Medio o Muy elevado o


Deficiente
Elementos Normal Excesivo
(mg/kg)
(mg/kg) (mg/kg)
Hierro (Fe) <50 50 - 250 ---
Manganeso (Mn) <20 20 - 500 > 500
Zinc (Zn) <20 25 - 150 > 400
Cobre (Cu) <4 5 - 20 > 20
Boro (B) <15 20 - 100 > 200
Molibdeno (Mo) <0,1 0,5 ---
Fuente: Jones, 1990.

Las plantas tienen diferentes requerimientos de absorción de elementos, por lo que cada
especie vegetal presenta rangos diferentes de absorción, por ello se puede indicar niveles,
máximos, mínimos y óptimos, como se observa en el siguiente cuadro. Incluso, se ha
determinado que dentro de la misma planta hay variación en el contenido de metales de
acuerdo a la parte de la planta de donde procede la muestra vegetal. También dentro de una
misma especie hay diferencias en los requerimientos de nutrientes cuando se trata de diversas
variedades de un cultivo determinado.

A continuación se presentan los requerimientos de nutrientes esenciales de algunas especies


vegetales que generalmente se siembran en el área de estudio.

3-138
Febrero 2010
Cuadro 3.2.17
Requerimientos de nutrientes esenciales para diversas especies vegetales

Parte de la
Planta Niveles Elementos Unidades Valores
planta
P % 0,12
K % 1,40
Alfalfa Hojas medias Óptimo
Mg % 0,24
B Ppm 20,0
Granos Nivel N % 0,8
Raíces crítico P % 0,057
Cebada
Tallos mínimo de P % 0,18
Tallos respuesta K % 0,42
N % 2,5
P % 0,34
Limonero Hojas Óptimo K % 0,80
Ca % 3,90
Mg % 0,35
N % 4,60
Óptimo P % 0,36
Papa Hojas medias K % 5,40
P % 0,087
Déficit
K % 3,05
P % 0,35
Trigo Ápice de hojas Óptimo K % 4,11
Ca % 1,38
Fuente: Crocomo (1965), Lachica (1985).

Interpretación del contenido de metales


Con respecto al Pb, Bolt and Bruggenwert (1978) consideran que concentraciones de 0,5 a 3,0
mg/kg son contenidos normales. Allaway (1968) considera que puede variar de 0,1 a 10
mg/kg.

En relación al Cd y Cr, Mengel and Kirbky (1978) consideran que los contenidos en plantas
normales pueden fluctuar de 0 a 1,5 mg/kg para Cd, y de 0,02 a 1,0 mg/kg para el Cr.

En el Cuadro 3.2.18 se presentan las concentraciones aproximadas de Zn, Cu y Pb en tejidos


vegetales, valores generalizados para varias especies.

3-139
Febrero 2010
Cuadro 3.2.18
Niveles de concentraciones en plantas

Según Kabata, 1985 Según Según


Elemento
Suficiente Excesivo Salisburi, Allaway,
(ppm) Deficiencia
o Normal o Tóxico 1990 1968
Zinc (Zn) 10 - 20 27 –150 100 - 400 20 8 - 15
Cobre (Cu) 2 -5 5 - 30 20 - 100 6 4 - 15
Plomo (Pb) --- 5 - 10 30 - 300 --- 0,1 - 10

En la naturaleza se encuentran especies que se adaptan fácilmente en condiciones de alta


concentración de metales, denominadas hiperacumuladoras; sin embargo, en la mayoría de las
especies, las concentraciones altas de dichos elementos generan problemas nutricionales y
efectos no deseados en los consumidores. En el Cuadro 3.2.19 se muestran los valores de
concentración en plantas normales y plantas hiperacumuladoras (Brooks, 2000), y en el
Cuadro 3.2.20, un listado de plantas hiperacumuladoras, identificadas en investigaciones
reportadas en los últimos años; dichas especies pueden ser tomadas en cuenta en programas
de revegetación futura.

Cuadro 3.2.19
Concentración promedio de metales en plantas

Concentración
Concentración en plantas
en plantas
Elementos hiperacumuladoras.
normales
(ppm)
(ppm)
Cadmio (Cd) 2 100
Cobalto (Co) 3 5 000
Cobre (Cu) 20 5 000
Manganeso (Mn) 1 000 10 000
Níquel (Ni) 20 5 000
Selenio (Se) 1 1 000
Zinc (Zn) 100 10 000
Fuente: Brooks, 2000.

3-140
Febrero 2010
Cuadro 3.2.20
Plantas hiperacumuladoras de Ni, Pb, Zn, Cd, Cu y Co

Especie Metal ensayado Nivel de tolerancia (ppm)


Alyssum bertolonii Ni 12 200
Alyssum bertolonii Ni > 30 000
Phyllanthus serpentinus Ni 38 000
Serbetia acuminata Ni 250 000
Stacklousia tryonii Ni 41 000
Streptanthus polygaloides Ni 164 000
Brassica juncea Pb 91 666
Brassica juncea Pb <35 000
Brassica carinatta Pb 115 461
Cardaminopsis halleri Zn 4 000
Thlaspi calaminare Zn <30 000
Alpine peruvycress Zn 30 000
Thalspi caerulescens Zn 7 000
Thlaspi caerulescens Cd 1 140
Aeolanthus biformifolius Cu 10 000
Haumariastum robertii Co 10 000
Fuente: Kabata, 1985

Ubicación de los puntos de muestreo


En la Tabla 3.2.63 se presenta la ubicación de los puntos de muestreo con el código de
laboratorio, la clave de campo para cada muestra tomada y el nombre común de las especies
colectadas.

Resultados e interpretación del análisis de nutrientes en tejidos vegetales


Se han determinado los siguientes elementos: Ni, P, K, Ca, Mg, S, Na, Zn, Cu, Mn, Fe y B.
Los tejidos analizados provienen de especies cultivadas con fines alimenticios (26%),
especies de pastos cultivados (16%) y especies silvestres entre herbáceas, arbustivas y
arbóreas (58%). Los resultados se observan en el Anexo 3.9.

Presentación de los resultados del análisis de nutrientes en tejido foliar, en especies vegetales
del área de estudio
La Tabla 3.2.64 presenta los resultados de laboratorio concernientes al contenido de nutrientes
esenciales para el crecimiento y desarrollo de las plantas, obtenidos mediante el análisis de
tejidos vegetales.

3-141
Febrero 2010
Es importante mencionar que los valores para cada especie vegetal varían con el nivel de
fertilidad del suelo, la capacidad de absorción de la planta y el estado de desarrollo de la
misma. Además, existe una alta correlación, entre la concentración de los elementos
esenciales contenidos en el suelo y el contenido total en las muestras analizadas de tejido
vegetal, provenientes de las especies estudiadas en el área de estudio de suelos del Proyecto
Conga. Se han hallado especies vegetales con bajos contenidos de elementos esenciales,
provenientes de suelos con bajos niveles de fertilidad, especialmente aquellos suelos de
carácter ácido, con bajos niveles de fertilidad, poco profundos y en pisos altitudinales con
restricciones climáticas para la producción de cultivos.

Interpretación de los resultados correspondientes al contenido de macronutrientes en plantas


Es importante mencionar que las diferentes especies vegetales estudiadas presentan diferente
capacidad de absorción de los nutrientes en general, factor a tener en cuenta al momento de
indicar el contenido diferencial entre una especie y otra en un ambiente determinado.

− Nitrógeno
Los resultados referidos a la concentración del macronutriente primario nitrógeno (N), indican
valores en un rango de 0,56 a 5,2%. Comparado con los rangos del Gráfico 3.2.43, se puede
afirmar que se encuentran dentro de los valores considerados normales para una gran
diversidad de especies. Existe una gran diferencia de absorción de N, que es mayor en
especies de la familia de las leguminosas (habas, alverja, trébol), en comparación con especies
de la familia de las gramíneas (ichu, maíz). De las 96 muestras analizadas, el 56% presentó
valores por debajo del promedio, y el 44% registró una concentración total de N superior al
promedio de 2,51% de N.

Los valores máximos de N en los tejidos foliares analizados de especies cultivadas como
papa, habas, trébol, rye grass, yacón, alverja y chocho, y en especies naturales como chugur,
chilayo, flor de río y chiche, oscila entre 4 a 5,2%, y están cerca del óptimo recomendado;
ésto ocurre por la calidad media del suelo en cuanto a su nivel de fertilidad, y al manejo de
especies cultivadas en cuanto al aprovisionamiento de fertilizantes nitrogenados y materia
orgánica.

El valor mínimo del rango encontrado en las especies estudiadas corresponde a especies
silvestres como ichu, cachorrillo y cebolla de cóndor, con valores entre 0,56 y 1%, valor muy
cercano al contenido presentado por otras gramíneas silvestres. Ello se justifica por las
condiciones poco favorables de suelo y clima, para un buen desarrollo de las especies
analizadas.

3-142
Febrero 2010
Para las muestras de tejido vegetal de diferentes especies muestreadas en el área de estudio de
suelos, se puede concluir que el mayor contenido de N en las muestras de suelos depende de
los siguientes factores: nivel de fertilidad del suelo, contenido de materia orgánica, capacidad
de absorción de N por parte de la planta (mayor en leguminosas que en especies de otras
familias de plantas), y el clima del área de estudio.

− Fósforo
Los resultados de análisis del macronutriente primario fósforo (F) están en un rango de 0,05 a
0,54%; comparado con el rango establecido por M. Lachica (Cuadro 3.2.15) y viendo el
Gráfico 3.2.44, se puede afirmar que se encuentran dentro de los valores considerados
normales para una gran diversidad de especies. De las 96 muestras analizadas, el 53%
presentó valores por debajo del promedio, y el 47% registró concentraciones de P mayores al
promedio, cuantificado en 0,27%.

Los máximos valores de P se han registrado en especies cultivadas como chocho, rye grass,
yacón, haba y olluco, especies naturales como chilayo, flor de río y chiche, y especies
forestales como quishuar blanco, cuyos resultados variaron entre 0,4 y 0,54%, se encuentran
cerca del óptimo recomendado, y aparecen en el Cuadro 3.2.17 para algunas especies. Esto
ocurre debido a la calidad media del suelo en cuanto a su nivel de fertilidad, y al manejo de
especies cultivadas en cuanto al aprovisionamiento de fertilizantes nitrogenados y materia
orgánica.

Los valores mínimos del rango encontrado en las especies estudiadas, corresponden a especies
silvestres como pata de gallina, ichu y cebolla de cóndor, también se encuentran especies con
propiedades medicinales que presentan valores en el límite inferior del rango de resultados,
como: valeriana, vira vira, canchalagua (0,05 y 0,1%). Ello se justifica debido a que las
muestras se han recolectado en lugares en condiciones de suelos pobres y clima adverso, lo
que impide un buen desarrollo y absorción eficiente de nutrientes por parte del sistema
radicular.

La absorción de P es muy lenta a diferencia del N, y se ve especialmente agravada en suelos


con bajos niveles de este macronutriente. Es necesario considerar lo mencionado
anteriormente al momento de indicar el contenido diferencial entre una especie y otra en un
ambiente determinado; por ejemplo, se observa que el pasto natural predominante en zonas de
altura (ichu) presenta los menores valores de absorción de este elemento en el área de estudio
de suelos.

3-143
Febrero 2010
Para las muestras de tejido vegetal de diferentes especies muestreadas en el área de estudio, se
puede concluir que el mayor contenido de P en las muestras de suelos, depende
principalmente de los siguientes factores, en el orden que sigue: capacidad de absorción de P
por parte de la planta (menor en ichu que en especies de otras familias de plantas), nivel de
fertilidad del suelo y el clima del área de estudio.

− Potasio
Los resultados de análisis indican valores de potasio (K) en un rango de 0,27 a 3,83%.
Comparado con los rangos establecidos por M. Lachica (Cuadro 3.2.15), y observando el
Gráfico 3.2.45, se afirma que se encuentra dentro de los valores considerados normales para
una gran diversidad de especies, aun cuando el rango de resultados se encuentra en el tercio
inferior del mismo. El 55% registró concentraciones por debajo del promedio en las muestras
de tejido vegetal, y el 45% presentó una concentración total mayor al promedio cuantificado
en 1,72%.

Los máximos valores registrados se dieron en las especies cultivadas olluco, maíz, haba, rye
grass y avena, y en las especies naturales flor de río, chicoria y shita, encontrándose en un
rango entre 3 a 3,83%. Estos resultados están cerca del óptimo recomendado para algunas
especies, como se observa en el Cuadro 3.2.17. Lo anteriormente descrito ocurre pues la
mayoría de suelos del área de estudio están bien provistos de K, notándose en el rango de
absorción de la mayoría de especies analizadas.

Los valores mínimos encontrados fueron en especies silvestres como ichu, cachorrillo, pata de
gallina, cebolla de cóndor y campanilla; también se encontraron especies con propiedades
medicinales que registraron valores en el límite inferior del rango de resultados, como:
canchalagua, valeriana y romeral, con valores entre 0,27 y 0,75%. Estos resultados ocurren
porque es inherente a estas especies vegetales una menor absorción del elemento, lo cual no
quiere decir que muestren deficiencia de K, sino que satisfacen las necesidades del elemento
en esos niveles.

La absorción de K ocupa el segundo lugar después del N, y es importante en zonas con alta
evapotranspiración o en las que se presentan periodos de bajas temperaturas, debido a que este
elemento es un factor de rusticidad a extremos de temperatura y sequía. Es necesario
considerar lo mencionado anteriormente al momento de indicar el contenido diferencial entre
una especie y otra en un ambiente determinado.

Para las muestras de tejido vegetal de diferentes especies obtenidas en el área de estudio de
suelos, se puede concluir que el mayor contenido de K en las muestras depende de los

3-144
Febrero 2010
siguientes factores: nivel de fertilidad del suelo, capacidad de absorción de K por parte de la
planta (menor en ichu que en especies de la misma familia, pero que son especies cultivadas
como maíz, avena, trigo, rye grass), y el clima del área de estudio.

− Calcio
Las concentraciones de calcio (Ca) en las especies vegetales analizadas se encuentran en un
rango de 0,1 a 4,01%. Comparando con los rangos del Cuadro 3.2.15 y el Gráfico 3.2.46, se
observa que los valores se encuentran dentro de los considerados normales para una gran
diversidad de especies, aun cuando el rango de resultados se encuentra en el medio inferior
del mismo. De las 96 muestras analizadas, el 63% presentó valores por debajo del promedio,
y el 37% por encima del promedio, cuantificado en 0,9%.

Las máximas concentraciones de este macronutriente se reportaron en especies cultivadas


como frijol, chocho, tomate, papa, yacón, haba y garbanzo, especies naturales como luñe,
chiche, honrada, y shita, variando los resultados entre 1,5 y 4,01%. Estos resultados están
cerca del óptimo recomendado, los cuales se observan en el Cuadro 3.2.17 para algunas
especies. Las máximas concentraciones ocurrieron porque la mayoría de los suelos del área de
estudio de suelos se encuentran bien provistos de Ca, con excepción de aquellos suelos ácidos
a extremadamente ácidos, de donde provienen principalmente las especies que reportaron los
menores valores.

Los mínimos valores registrados, que se encuentran entre 0,1 y 0,4%, corresponden a especies
silvestres como ichu, totora, cebolla de cóndor y cortadera, así como a especies cultivadas con
valores en el límite inferior del rango de resultados, como la cebada, rye grass, centeno, maíz
y avena. Ello sucede puesto que es inherente a estas especies vegetales tener una menor
absorción del elemento, lo cual no signifique que muestren deficiencia de Ca, sino que
satisfacen sus necesidades de Ca en los niveles encontrados en los resultados del análisis.

Para las muestras de tejido vegetal de diferentes especies obtenidas en el área de estudio de
suelos, se puede concluir que el mayor contenido de Ca en las muestras depende básicamente
de los siguientes factores: nivel de fertilidad del suelo (contenido de calcáreo o carbonato de
calcio, capacidad de intercambio catiónico), capacidad de absorción de Ca por parte de la
planta (p.ej. la absorción es menor en ichu y otras gramíneas, que en especies de otras
familias, como las leguminosas y solanáceas, ya sean cultivadas o silvestres), y el clima del
área de estudio.

3-145
Febrero 2010
− Magnesio
El rol que cumple el magnesio (Mg) a nivel de tejido clorofiliano, incluso cuando su magnitud
de absorción es menor que la de los elementos que lo anteceden, es fundamental en procesos
metabólicos de la planta, especialmente en el proceso de fotosíntesis.

Los resultados del Mg en las especies vegetales analizadas oscilan entre 0,06 y 0,52%.
Comparando los resultados con el Cuadro 3.2.15 y el Gráfico 3.2.47, se puede afirmar que se
encuentran dentro de los valores considerados normales para una gran diversidad de especies,
aun cuando el rango de resultados se encuentra en el cuarto inferior del mismo. El 55%
presentó valores por debajo del promedio del contenido total en las muestras de tejido vegetal,
y el 45% registró una concentración total de Mg superior al promedio cuantificado en 0,19%.

Los máximos valores de Mg oscilan entre 0,25 y 0,52%, y fueron registrados en especies
alimenticias cultivadas como yacón, papa, olluco, tomate, frijol, chocho, oca y maíz, así como
en quishuar, capulí, zarzamora, chugue y valeriana. Estos resultados están cerca del óptimo
recomendado, los cuales aparecen en el Cuadro 3.2.17 para algunas especies. Estos resultados
se dan pues la mayoría de los suelos de donde provienen las muestras vegetales están bien
provistos de Mg, con excepción de aquellos suelos ácidos a extremadamente ácidos, de donde
provienen las especies que reportan los menores valores de concentración.

Los valores mínimos, entre 0,06 y 0,1%, corresponden a especies silvestres como ichu,
campanilla, totora, cebolla de cóndor y cortadera, también se encuentran en especies
cultivadas, como la cebada, rye grass y centeno. Es inherente a estas especies vegetales tener
una menor absorción del elemento, así como la deficiencia en el contenido del mismo en los
suelos de donde provienen dichas muestras vegetales.

Para las muestras de tejido vegetal de diferentes especies obtenidas en el área de estudio de
suelos, se puede concluir que el mayor contenido de Mg depende de los siguientes factores, en
el siguiente orden: nivel de fertilidad del suelo (contenido de carbonato de calcio, carbonato
doble de calcio y magnesio, capacidad de intercambio catiónico), capacidad de absorción de
Mg por parte de la planta (p.ej. la absorción es menor en ichu y otras gramíneas, que en
especies de otras familias, como las leguminosas y solanáceas, ya sean cultivadas como
silvestres), y el clima del área de estudio. En este sentido, el comportamiento del magnesio es
muy similar al observado para el calcio.

3-146
Febrero 2010
− Azufre
El rol que cumple el azufre (S) a nivel de enzimas y vitaminas, es fundamental en procesos
metabólicos de la planta, especialmente en los procesos responsables de la calidad de los
productos cosechados.

Los resultados del análisis de azufre indican valores en un rango de 0,06 a 0,5%; comparado
con el rango establecido en el Cuadro 3.2.15, se puede afirmar que se encuentran dentro de los
valores considerados normales para una gran diversidad de especies, aún cuando el rango de
resultados se encuentra en el tercio inferior del mismo (Gráfico 3.2.48). De las 96 muestras
analizadas, el 52% presentó valores por debajo del promedio del contenido total en las
muestras de tejido vegetal, y el 48% presentó una concentración total de S mayor al promedio
cuantificado en 0,17% de S.

Las máximas concentraciones de azufre fluctuaron entre 0,25 y 0,5% en especies alimenticias
cultivadas como papa, frijol y chocho, así como en especies naturales como el dactylis,
cedrón, chiche, honrada y chita. Esto sucede pues la mayoría de los suelos de donde
provienen las muestras vegetales de las especies analizadas en el área de estudio de suelos,
están bien provistos de S, excepto aquellos suelos neutros a alcalinos, de donde provienen las
especies que reportaron los menores valores de concentración de este macronutriente.

Entre 0,06 y 0,1% se encuentran los valores mínimos reportados, los que corresponden a
especies silvestres como pata de gallina, ichu, canchalagua, cebolla de cóndor, luñe y
cachorrillo, y a especies cultivadas como la cebada, rye grass, maíz y alverja. Para estas
especies vegetales es inherente tener una menor absorción del elemento, así como la
deficiencia en el contenido del mismo en los suelos de donde provienen dichas muestras
vegetales.

Para las muestras de tejido vegetal de diferentes especies obtenidas en el área de estudio de
suelos, se puede concluir que el mayor contenido de S depende básicamente de los siguientes
factores, en este orden: nivel de fertilidad del suelo (contenido de sulfatos de diferentes
elementos, como Ca y Mg), capacidad de absorción de sulfato (SO4=) por parte de la planta
(p.ej. la absorción es menor en especies silvestres como ichu, pata de gallina y cebolla de
cóndor, entre otras, que aquella realizada por especies cultivadas, como maíz, rye grass y
otras silvestres como junquillo, cedrón y chiche), y el clima del área de estudio.

3-147
Febrero 2010
Interpretación de los resultados correspondientes al contenido de micronutrientes en plantas
− Cobre
El rol que cumple el cobre (Cu) es fundamental en procesos metabólicos de la planta,
especialmente actuando como cofactor metálico.

Los valores reportados de cobre se encontraron en un rango de 2 a 27 partes por millón (ppm).
De las 96 muestras analizadas, el 52% presentó valores por debajo del promedio del contenido
total en las muestras de tejido vegetal, y el 48% presentó concentraciones de Cu mayores al
promedio, de 9 ppm (Gráfico 3.2.49). Sobre los niveles de concentración del Cuadro 3.2.16,
se puede afirmar lo siguiente: puede existir deficiencias en las plantas que reportaron valores
inferiores a 4 ppm; aquellas con valores entre 5 y 20 ppm tienen una concentración
considerada normal; y las especies vegetales con valores por encima de los 20 ppm, tienen
concentraciones que podrían ser elevadas o excesivas para algunas especies.

El Cu se presentó en niveles elevados a excesivos en los cultivos de papa y rye grass. Los
niveles de concentración altos referidos al rango normal, están mayormente en especies
silvestres, como matico, centella, maraño, cebolla de cóndor, vira vira, eucalipto, romeral,
chiche, escorzonera, la mayoría de carácter medicinal. Se registran estos valores porque la
mayoría de los suelos de donde provienen las muestras están bien provistos de Cu, excepto los
suelos neutros a alcalinos, donde la solubilidad del elemento es muy baja y no está en forma
asimilable para las plantas.

Los valores mínimos del rango, calificados como deficientes, pueden generar problemas en el
crecimiento y desarrollo de las plantas. Estos valores se registraron en especies silvestres
como ichu, dactylis, lirio, huanga, quishuar, sauco y totora. Algunas especies cultivadas
presentaron valores en el límite inferior del rango de resultados, como el garbanzo, con
valores entre 2 y 5 ppm. Ello se justifica en que es inherente a estas especies vegetales una
menor absorción del elemento, así como la deficiencia en el contenido del mismo por parte de
los suelos de donde provienen dichas muestras vegetales.

Se puede concluir que las mayores concentraciones de Cu en especies vegetales depende


básicamente de los siguientes factores en el orden que sigue: nivel de fertilidad del suelo (pH,
contenido de Cu, contenido de materia orgánica y capacidad de intercambio catiónico),
capacidad de absorción de Cu por parte de la planta (p.ej. la absorción es menor en ichu y
otras especies, que en especies cultivadas como el maíz y papa), y el clima del área de
estudio.

3-148
Febrero 2010
− Zinc
El rol que cumple el zinc (Zn) es fundamental en procesos metabólicos, como: activador de
algunos procesos importantes de la planta, formación de sustancias orgánicas y constituyente
inorgánico de enzimas especiales.

La concentración de este micronutriente en las especies vegetales analizadas varió entre 8 y


357 partes por millón (ppm). El 71% de las muestras presentaron valores de Zn por debajo del
promedio, y el 29% presentó una concentración total de Zn superior al promedio, cuantificado
en 49 ppm (Gráfico 3.2.50). Respecto a los niveles de concentración en tejido foliar del
Cuadro 3.2.16, se observa que aquellas especies con concentraciones de Zn inferiores a 20
ppm, pueden presentar deficiencias de este micronutriente; hay un grupo de resultados que se
encuentra dentro de los valores considerados normales entre 25 y 150 ppm; y no se presentan
resultados por encima de los 400 ppm, por lo tanto, no hay niveles elevados ni excesivos.

Las concentraciones más elevadas se presentaron especialmente en especies silvestres de uso


medicinal, como cebolla de cóndor, vira vira, cortadera, canchalagua, y en el pasto cultivado
rye grass. Estas concentraciones se dan porque la mayoría de los suelos de donde provienen
estas muestras vegetales están bien provistos de Zn, con excepción de los suelos neutros a
alcalinos, donde la solubilidad del elemento es muy baja y no se encuentra en forma
asimilable para las plantas.

Los valores mínimos del rango, calificados como deficientes, y que pueden generar problemas
en el crecimiento y desarrollo de las plantas, corresponden a especies silvestres como ichu,
valeriana, quinual, huanga, palo blanco y cedrón; no se tuvieron especies cultivadas con
concentraciones en este rango inferior de Zn (8 a 25 ppm). Esto sucede pues para estas
especies vegetales es inherente tener una menor absorción del elemento, así como la
deficiencia en el contenido de Zn en los suelos de donde provienen dichas muestras vegetales.

Para las muestras de tejido vegetal de diferentes especies obtenidas en el área de estudio de
suelos, se concluye que el mayor contenido de Zn, depende básicamente de los siguientes
factores: nivel de fertilidad del suelo (pH, contenido de Zn, contenido de materia orgánica y
capacidad de intercambio catiónico), capacidad de absorción de la planta, y el clima del área
de estudio.

− Manganeso
El rol que cumple el manganeso (Mn) es fundamental en procesos metabólicos, como
activador de algunos procesos importantes de la planta, formación de sustancias orgánicas y
constituyente inorgánico de enzimas especiales.

3-149
Febrero 2010
Los resultados de análisis indican valores en un rango de 10 a 1 260 ppm. El 68% de las
muestras analizadas presentaron valores por debajo del promedio del contenido total en las
muestras de tejido vegetal, y el 32% restante presentó una concentración total de Mn mayor al
promedio de 180 ppm de Mn (Gráfico 3.2.51). Sobre los niveles de concentración presentados
en el Cuadro 3.2.16, existen especies vegetales con concentraciones de Mn inferiores a 20
ppm, de modo que podrían tener deficiencias de este micronutriente; un grupo de especies
presentó resultados dentro de los valores considerados normales (20 y 500 ppm); además, el
6,25% de las muestras analizadas tuvieron resultados que podrían ser elevados o excesivos
para algunas especies (superiores a 500 ppm).

Los resultados entre 500 y 1 260 ppm fueron reportados en especies silvestres como valeriana,
campanilla, romeral, mala hierba y palo blanco, las cuales tienen mayormente un uso
medicinal. Estos resultados se dan pues la mayoría de los suelos de donde provienen dichas
muestras vegetales están bien provistos de Mn, debido al material de origen, con excepción de
aquellos suelos neutros a alcalinos, donde la solubilidad del elemento es muy baja y no se
encuentra en forma asimilable para las plantas.

Los valores mínimos del rango, entre 10 y 25 ppm, se califican deficientes y pueden generar
problemas en el crecimiento y desarrollo de las plantas. Éstos estuvieron presentes en especies
silvestres como ichu, valeriana, quinual, huanga, palo blanco y cedrón, y en las especies
cultivadas rye grass, maíz y frijol. Estos resultados se dan porque para estas especies
vegetales es inherente la menor absorción de manganeso, además, por deficiencia en el
contenido del mismo en suelos de donde provienen dichas muestras vegetales.

El mayor contenido de Mn depende principalmente de los siguientes factores, en el orden que


sigue: capacidad de absorción de la planta, nivel de fertilidad del suelo (pH, contenido de Mn,
contenido de materia orgánica y capacidad de intercambio catiónico), y el clima del área de
estudio.

− Hierro
El rol que cumple el hierro (Fe) es fundamental, debido a que interviene en la formación de
clorofila y forma parte de sistemas enzimáticos especiales.

Los resultados de análisis indican valores en un rango de 60 a 1 103 ppm. De las 96 muestras
analizadas, el 73% presentó valores por debajo del promedio del contenido total en las
muestras de tejido vegetal, y el resto (27%) presentó concentraciones superiores al promedio,
cuantificado en 198,01 ppm de Fe (Gráfico 3.2.52). Del Cuadro 3.2.16, se observa que no se
tienen valores que podrían generar deficiencias en las plantas (menores a 50 ppm), hay un

3-150
Febrero 2010
grupo de resultados que se encuentran dentro de los valores considerados normales, entre 50 y
250 ppm; de otro lado, se presentan resultados de análisis que podrían ser elevados o
excesivos para algunas especies, por encima de 1 000 ppm.

De las especies vegetales analizadas, aquellas que presentaron concentraciones elevadas, entre
400 y 1 103 ppm de Fe, fueron: en especies cultivadas, el frijol canario, oca, papa, rye grass y
maíz; en especies silvestres, el luñe, chiche y campanilla. Esto ocurre ya que la mayoría de los
suelos de donde se obtuvieron estas muestras vegetales están bien provistos de Fe por el
material de origen, con excepción de aquellos suelos neutros a alcalinos, donde la solubilidad
del elemento es muy baja y no se encuentra en forma asimilable para las plantas.

Los valores mínimos del rango, entre 60 y 80 ppm, pueden generar problemas en el
crecimiento y desarrollo de las plantas, y se han encontrado en las especies silvestres maraño,
valeriana, cachorrillo, ichu, matico, zarzamora y cebolla de cóndor; en especies cultivadas, el
rye grass, alverja y centeno. Estos valores mínimos se dan porque para estas especies
vegetales es inherente una menor absorción del elemento, así como la deficiencia en el
contenido del mismo por parte de los suelos de donde provienen dichas muestras vegetales.

El mayor contenido de Fe en las muestras depende, principalmente, de los siguientes factores:


capacidad de absorción de la planta, nivel de fertilidad del suelo (pH, contenido de Fe,
contenido de materia orgánica y capacidad de intercambio catiónico) y el clima del área de
estudio.

− Boro
El rol que cumple este micronutriente es fundamental en procesos metabólicos, como
acumulación de azucares en la planta, lo que determina un mayor o menor rendimiento de las
cosechas en cantidad y calidad. La deficiencia de B puede producir detención del crecimiento
y desarrollo de la planta, así como muerte de puntos meristemáticos.

Se registraron concentraciones en un rango de 30 a 148 ppm. De las 96 muestras analizadas,


el 60% presentó valores por debajo del promedio y 40% superiores al promedio, cuantificado
en 72,6 ppm de B (Gráfico 3.2.53). Comparando los resultados con el Cuadro 3.2.16, se puede
afirmar que los valores encontrados en el extremo superior del rango podrían generar
toxicidad en las plantas, especialmente aquellos valores mayores de 100 ppm.

Las concentraciones más elevadas de B (100 a 148 ppm) se encuentran en especies silvestres
(cortadera, pata de gallina, canchalagua, centella, cebolla de cóndor y escorzonera), las cuales
son de uso medicinal, principalmente; entre las especies cultivadas con alto contenido de B,

3-151
Febrero 2010
figuran la papa, alverja y rye grass. Estos resultados se dan pues en la mayoría de los suelos
de donde provienen dichas muestras vegetales están bien provistos de B a causa del material
de origen, con excepción de aquellos suelos neutros a alcalinos, donde la solubilidad del
elemento es muy baja y no se encuentra en forma asimilable para las plantas.

Entre 30 y 50 ppm se consideran los valores mínimos del rango obtenido, los cuales pueden
ser calificados como deficientes y que pueden generar problemas en el crecimiento y
desarrollo de las plantas. Estos valores se registraron en especies silvestres como ichu,
chugue, heno blanco, dactylis y penca; y de las especies cultivadas, en el rye grass y maíz.
Estos resultados se dan pues en dichas especies vegetales es inherente la menor absorción de
este micronutriente, así como por la deficiencia de boro en los suelos de donde provienen
dichas muestras vegetales.

Para las muestras de tejido vegetal de diferentes especies obtenidas en el área de estudio de
suelos, se concluye que el mayor contenido de B en las muestras de suelos depende de los
siguientes factores, en el mismo orden: capacidad de absorción de la planta, nivel de fertilidad
del suelo (pH, contenido de B, contenido de materia orgánica y capacidad de intercambio
catiónico), y el clima del área de estudio.

Resultados e interpretación del análisis de metales en tejidos vegetales


En la Tabla 3.2.65 y en el Anexo 3.9 se observan los resultados del análisis de metales en las
especies vegetales. La interpretación de los siguientes metales en los tejidos vegetales
analizados: As, Ba, Cd, Cr, Cu Fe, Hg, Mo, Ni y Pb, se muestra a continuación. Los
resultados están en mg del metal por kg de materia vegetal seca, obtenida de las especies
muestreadas en el área de estudio de suelos, constituida por especies alimenticias cultivadas,
pastos cultivados y especies silvestres.

Las concentraciones registradas para cada especie vegetal varían según las propiedades del
suelo, el contenido natural del metal en el suelo en ambientes poco intervenidos, con el
contenido actual de campos intervenidos, especialmente por actividades agrícolas. De otro
lado, la concentración encontrada también depende de la capacidad de absorción de la planta
y el estado de desarrollo de la misma. Existe una alta correlación entre la concentración de los
elementos considerados metales en el suelo y el contenido total en las muestras analizadas de
tejido vegetal. Gran parte de los metales estudiados están afectados en su disponibilidad por
propiedades importantes del suelo, entre las que se pueden mencionar el material de origen
del suelo, pH, actividad de microorganismos y contenido de materia orgánica.

3-152
Febrero 2010
Los valores reportados en los elementos de interés en las muestras de suelos dependen de los
siguientes factores, en el orden que sigue: concentración del elemento en el suelo, capacidad
de absorción de la planta, y características generadoras de solubilidad en el suelo (pH,
contenido del elemento de interés, contenido de materia orgánica y capacidad de intercambio
catiónico).

− Arsénico
La toxicidad generada por el arsénico (As) en las plantas se traduce en un bloqueo de la
absorción de elementos esenciales para el crecimiento y desarrollo de las plantas.

Los resultados de análisis indican valores en un rango de 0,01 a 6,34 mg/kg. De las 95
muestras analizadas, el 81% presentó valores por debajo del promedio, y el 19% presentó una
concentración total superior al promedio, cuantificado en 0,24 mg/kg (Gráfico 3.2.54).

Este metal se encuentra en concentraciones elevadas (entre 1,21 a 6,34 mg/kg) en las especies
silvestres vira vira, canchalagua, honrada y flor de río, de igual modo se encuentra en el pasto
cultivado rye grass. Algunas de las especies silvestres nominadas tienen uso medicinal, lo cual
puede generar un peligro por su consumo. Los niveles relativamente elevados se producen por
los siguientes factores fundamentales: la presencia del elemento en el suelo, su disponibilidad
química y la capacidad de absorción de las especies mencionadas.

Setenta y siete de las muestras tienen concentraciones bajas en el tejido vegetal, por debajo de
0,24 mg/kg; entre las especies cultivadas, se encuentran la alverja, chocho, frijol canario,
cebada, haba, yacón, maíz, centeno, garbanzo, avena, oca y papa; de los pastos cultivados, el
rye grass y trébol. Las especies silvestres, usadas como plantas medicinales, que presentan
bajas concentraciones de As son la valeriana, chanca o muña, y matico, y de las especies
forestales se tienen el sauco, eucalipto, cedrón, aliso y palo blanco.

− Bario
La toxicidad generada por el bario (Ba) en las plantas produce un bloqueo en la absorción de
elementos esenciales para el crecimiento y desarrollo de las plantas.

Los valores registrados para este metal se encuentran en un rango de 0,46 a 38,96 mg/kg. El
62% de las muestras presentó concentraciones de Ba por debajo del promedio, y el 38%
presentó concentraciones por encima del promedio, cuantificado en 6,77 mg/kg. Los valores
encontrados en el extremo superior del rango, podrían generar toxicidad en las plantas,
especialmente aquellos valores mayores de 10 mg/kg (Gráfico 3.2.55).

3-153
Febrero 2010
El 22% de las especies vegetales analizadas reportaron concentraciones totales de Ba entre 10
y 38,96 mg/kg, consideradas como altas, éstas fueron: entre las especies silvestres, el matico,
campanilla y valeriana; entre los pastos cultivados, el rye grass. Cabe mencionar que algunas
de las especies silvestres tienen uso medicinal, por lo que pueden representar un problema
para el ser humano. Es necesario considerar de dónde provienen las especies vegetales
nombradas para las verificaciones correspondientes, mediante un muestreo más detallado y
análisis de laboratorio con mayor rigurosidad.

El 78% de las muestras analizadas registró concentraciones bajas en el tejido vegetal,


inferiores a 10 mg/kg. Entre las especies cultivadas se tienen al maíz, yacón, frijol, haba,
papa, garbanzo y olluco; de los pastos cultivados están el rye grass y trébol; las especies
silvestres usadas como planta medicinal, y que presentaron bajos niveles de concentración de
Ba, son la valeriana, vira vira y junquillo; de las especies forestales, el cedrón, eucalipto y
quinual.

− Cadmio
La toxicidad generada por el cadmio (Cd) en las plantas se traduce en un bloqueo en la
absorción de elementos esenciales para el crecimiento y desarrollo de las plantas.

Los resultados de análisis de Cd en las especies vegetales indican valores en un rango de 0,01
a 6,22 mg/kg. De las 95 muestras, el 81% presentó concentraciones inferiores al promedio, y
el 19% restante, concentraciones superiores al promedio, calculado en 0,24 mg/kg. Los
valores encontrados en el extremo superior del rango, podrían generar toxicidad en las
plantas, especialmente aquellos valores mayores a 1 mg/kg (Gráfico 3.2.56).

Es importante resaltar el contenido encontrado de Cd en especies silvestres como la honrada,


canchalagua y vira vira, así como en el pasto cultivado rye grass, los que presentan niveles
elevados de este elemento (1,20 a 6,22 mg/kg). Algunas de las especies silvestres
mencionadas tienen una función medicinal, lo cual puede generar un peligro para el ser
humano que las ingiera. Es necesario considerar la procedencia en el área de estudio de las
muestras vegetales nombradas, para las verificaciones correspondientes, mediante un
muestreo más detallado y análisis de laboratorio con mayor rigurosidad.

Entre las especies cultivadas que no presentaron concentraciones peligrosas, se encuentran la


alverja, haba, avena, cebada, oca y papa; de los pastos cultivados, el rye grass; de las especies
silvestres, usadas como plantas medicinales, la valeriana; y entre las especies forestales con
bajo contenido de Cd, se tienen el sauco, cedrón y palo blanco.

3-154
Febrero 2010
− Cromo
La toxicidad generada por el cromo (Cr) en las plantas produce un bloqueo en la absorción de
elementos esenciales para el crecimiento y desarrollo de las plantas.

Los valores de Cr en las muestras analizadas estuvieron entre 0,09 y 2,88 mg/kg. El 74% de
las muestras analizadas estuvo por debajo del promedio calculado, y el 26% restante, por
encima del promedio de 0,32 mg/kg. Las concentraciones normales de Cr en plantas se
encuentran entre 0,02 y 1,0 mg/kg, por lo que los valores superiores a 1 mg/kg, podrían
generar toxicidad en las plantas por contenido elevado o excesivo (Gráfico 3.2.57).

Las especies cultivadas papa colorada y oca fueron las que presentaron las mayores
concentraciones de Cr, situadas en el rango entre 1 y 2,88 mg/kg; debe considerarse que estas
especies sirven para la alimentación, por lo que podrían representar un peligro para la salud
humana. Es necesario tener presente la procedencia de las muestras vegetales mencionadas,
para las verificaciones correspondientes, mediante un muestreo más detallado y análisis de
laboratorio con mayor rigurosidad.

Casi la totalidad de las muestras (98%) presentaron concentraciones bajas en el tejido vegetal,
por debajo de 1 mg/kg. Estas concentraciones se reportaron en las especies cultivadas alverja,
chocho, frijol canario, cebada, haba, yacón, maíz, centeno, garbanzo, avena, oca y papa; los
pastos cultivados con baja concentración fueron rye grass y trébol; entre las especies
silvestres, que son utilizadas con fines medicinales, la valeriana, matico y vira vira;
finalmente, las especies forestales que tienen bajo contenido de Cr son el sauco, eucalipto,
cedrón, aliso y palo blanco.

− Cobre
La toxicidad generada por el cobre (Cu) produce un bloqueo en la absorción de elementos
esenciales para el crecimiento y desarrollo de las plantas. Los síntomas son la presencia de
manchas pardas rojizas en las hojas, follaje clorótico y marchito, y muerte de brotes jóvenes.

Los resultados obtenidos de este metal se encuentran en un rango de 0,5 a 13,07 mg/kg. De
las 95 muestras analizadas, el 53% presentó valores por debajo del promedio del contenido
total en las muestras de tejido vegetal y el 47% presentó una concentración total de Cu mayor
al promedio, cuantificado en 5,1 mg/kg. Comparado con el rango establecido por Kabata en el
Cuadro 3.2.18, se puede decir que los valores encontrados en el extremo superior del rango no
podrían generar toxicidad en las plantas, debido a que la probabilidad de tal efecto se da a
partir de valores de 20 ppm (o mg/kg); de otro lado, algunas de las especies vegetales que han

3-155
Febrero 2010
reportado concentraciones inferiores a 5 ppm (o mg/kg), sí pueden tener una deficiencia de Cu
(Gráfico 3.2.58).

Aproximadamente el 17% de las muestras analizadas reportaron concentraciones superiores a


8 mg/kg en el tejido vegetal. Entre las especies cultivadas se tuvieron la papa, chocho, maíz,
haba y frijol; no se encontraron pastos cultivados con altas concentraciones de Cu; de las
especies silvestres, usadas con fines medicinales, el matico; finalmente, de las especies
forestales, sólo el eucalipto registró una alta concentración de Cu.

Entre las muestras analizadas que presentaron concentraciones entre 0,5 y 5 mg/kg, se tienen
a las especies silvestres campanilla, luñe, dactylis, chicoria, pata de gallina, canchalagua, vira
vira, ichu, heno blanco, totora, centella, totora, lirio, flor de río, huanga, shita y valeriana; de
los pastos cultivados, el rye grass y trébol. Es necesario considerar la procedencia en el área
de estudio de las muestras vegetales nombradas, para el uso correspondiente.

− Hierro
La toxicidad de este metal en las plantas genera un bloqueo en la absorción de nitrógeno, lo
cual afecta el crecimiento y desarrollo de las plantas. Los síntomas de toxicidad por hierro en
plantas se asemejan a la deficiencia de N en la planta, y se presenta con una clorosis severa a
nivel foliar.

En las muestras de tejido vegetal analizadas, los resultados se encuentran en un rango de


14,31 a 859,0 mg/kg. De las 95 muestras, el 72% presentó valores inferiores al promedio, y el
28% restante estuvo por encima del promedio, cuantificado en 102,09 mg/kg. Como se
observa en el Cuadro 3.2.16, el rango de concentración normal para diferentes especies
vegetales oscila entre 50 y 250 mg/kg de Fe. Los valores encontrados en el extremo superior
del rango podrían generar toxicidad en las plantas por un contenido elevado o excesivo,
especialmente aquellos valores mayores de 250 mg/kg; de otro lado, aquellas especies
vegetales con concentraciones por debajo de 50 mg/kg, pueden estar presentando una
deficiencia de Fe (Gráfico 3.2.59).

Sólo algunas especies silvestres reportaron concentraciones de Fe entre 250 y 859 mg/kg, y
fueron la canchalagua, totora y campanilla. Es importante tomar en cuenta la procedencia de
las muestras vegetales mencionadas en este párrafo, para las verificaciones correspondientes
mediante un muestreo más detallado y análisis de laboratorio con mayor rigurosidad.

El 31% de las muestras reportó concentraciones por debajo de 50 mg/kg. De las especies
cultivadas está la alverja; entre los pastos cultivados, el rye grass; de las especies silvestres

3-156
Febrero 2010
que presentaron bajos niveles de concentración de Fe, y que son utilizadas con fines
medicinales, se encuentran el matico y la valeriana; finalmente, de las especies forestales, el
eucalipto, sauco, y capulí.

− Mercurio
En relación a la concentración del metal mercurio (Hg), los resultados de análisis indican
valores en un rango menor de 2 mg/kg (o ppm). La concentración de este elemento en el
tejido vegetal de las diferentes especies es muy baja, lo que significa que no es un problema
para el crecimiento y desarrollo de las plantas. Igualmente, los resultados indican que la
concentración del elemento en las especies, ya sean alimenticias, pastos o especies usadas en
medicina tradicional, no revisten peligro para los consumidores de las especies mencionadas.

− Molibdeno
La toxicidad generada por el molibdeno (Mo) en las plantas se traduce en un bloqueo de la
absorción de elementos esenciales para el crecimiento y desarrollo. Éstas se muestran
amarillentas, similar a una deficiencia por N.

Se reportaron resultados en un rango de 0,05 a 11,04 mg/kg. El 72% presentó valores por
debajo del promedio, y el 28% estuvo por encima del promedio, cuantificado en 1,35 mg/kg
de Mo. Los valores encontrados en el extremo superior del rango determinado podrían
generar toxicidad en las plantas, especialmente aquellos valores superiores a 6 mg/kg (Gráfico
3.2.60).

Los mayores valores de Mo (entre 2,52 y 11,04 mg/kg) se presentaron en las especies
silvestres ichu, honrada, quishuar blanco, chugue; de igual modo, en el pasto cultivado rye
grass; y en los cultivos alimenticios chocho, frijol, garbanzo, maíz, y papa.

El 68% de las muestras (65) presentaron concentraciones bajas en el tejido vegetal, menores
de 1 mg/kg. Entre las especies cultivadas que presentaron estas concentraciones se encuentran
la avena, maíz, cebada, papa, haba, oca, alverja y chocho; entre los pastos cultivados, el rye
grass; entre las especies silvestres, usadas como plantas medicinales, la canchalagua,
cortadera, vira vira y matico; finalmente, de las especies forestales, el palo blanco, eucalipto y
sauco.

− Níquel
La toxicidad generada por el níquel (Ni) en las plantas produce un bloqueo en la absorción de
elementos esenciales para el crecimiento y desarrollo de las plantas.

3-157
Febrero 2010
Sobre la concentración de este metal en las especies vegetales analizadas, los resultados se
encuentran entre 0,14 y 4,09 mg/kg. De las 95 muestras analizadas, el 73 presentó valores por
debajo del promedio del contenido total en las muestras de tejido vegetal, y el 27% presentó
concentraciones totales de Ni superiores al promedio cuantificado en 0,75 mg/kg. Los valores
encontrados en el extremo superior del rango podrían generar toxicidad en las plantas,
especialmente aquellos valores mayores de 3 mg/kg (Gráfico 3.2.61).

Las especies vegetales que presentan concentraciones totales de Ni entre 1 y 4,09 mg/kg son
las especies silvestres cebolla de cóndor, campanilla, vira vira y romeral, así como las
especies cultivadas papa, olluco y oca.

El 80% de los resultados obtenidos reportaron concentraciones bajas en el tejido vegetal, por
debajo de 1 mg/kg, lo cual indica que no son concentraciones peligrosas. Entre las especies
cultivadas se tienen al maíz, avena, haba, centeno, papa, yacón, cebada, garbanzo y alverja;
los pastos cultivados con baja concentración fueron rye grass y trébol; las especies silvestres,
utilizadas con fines medicinales, con bajos niveles de concentración de Ni, fueron el
junquillo, valeriana y canchalagua; las especies forestales fueron el cedrón y capulí.

− Plomo
Entre los efectos tóxicos del plomo (Pb) sobre los tejidos vegetales se tiene a la inhibición de
la respiración y fotosíntesis, efectos sobre la mitosis, problemas de absorción del agua,
transpiración, nodulación, intercambio gaseoso, entre otros. Los síntomas de la toxicidad por
plomo son el oscurecimiento de las hojas, marchitamiento de las hojas más viejas y el
achaparramiento (Kabata, 1985).

Los resultados de Pb en las muestras analizadas están en un rango de 0,25 a 41,06 mg/kg. El
75% de las muestras presentó valores por debajo del promedio, y el 25% restante, por encima
del promedio de 1,86 mg/kg. Como se mencionó anteriormente, el rango de concentración
normal para diferentes especies vegetales se encuentra entre 0,5 y 3 mg/kg, por lo que las
especies vegetales analizadas que presentaron concentraciones por encima de 3 mg/kg,
pueden tener una toxicidad en las plantas (Gráfico 3.2.62).

Aquellas especies vegetales que tuvieron concentraciones de Pb entre 3 y 41,06 mg/kg, fueron
las siguientes: de las especies silvestres, la honrada, ichu y colle; de los pastos cultivados, el
rye grass. La procedencia de las muestras en el área de estudio es importante para las
verificaciones correspondientes mediante un muestreo más detallado y análisis de laboratorio
con mayor rigurosidad para fines de monitoreo.

3-158
Febrero 2010
Alrededor de 87 muestras presentaron concentraciones por debajo de 3 ppm, entre éstas, de
las especies cultivadas estuvieron la avena, chocho, papa, maíz, cebada, frijol, garbanzo,
yacón, alverja, centeno y oca; de los pastos cultivados, el trébol; entre las especies silvestres
utilizadas como plantas medicinales, el matico, valeriana, vira vira, junquillo y canchalagua;
por último, de las especies forestales estuvieron el eucalipto, quishuar, cedrón y quinual.

3.2.10 Hidrología
3.2.10.1 Fisiografía

Objetivo
El presente reporte tiene por objetivo presentar la caracterización fisiográfica de las cuencas
principales en el entorno del Proyecto Conga, y determinar los parámetros que pueden
condicionar su respuesta hidrológica.

Caracterización fisiográfica del ámbito del Proyecto Conga


La caracterización fisiográfica tiene por objetivo describir las cuencas principales en el
ámbito del proyecto en términos de sus características físicas relevantes en su respuesta
hidrológica.

El área de estudio del Proyecto Conga para este componente abarca las cabeceras de las
cuencas de los ríos Alto Jadibamba y Chailhuagón, y las quebradas Toromacho, Chugurmayo
y Alto Chirimayo. En las Figuras 3.2.14 y 3.2.15 se muestra la relación entre las cuencas de
interés y el Proyecto Conga.

El río Alto Jadibamba y las quebradas Chugurmayo y Alto Chirimayo son afluentes
principales del río Sendamal. Los ríos Chailhuagón y la quebrada Toromacho entregan sus
aguas al río Marañón, al igual que el río Sendamal, uno de los cursos principales tributarios de
la vertiente del Atlántico. En los Gráficos 3.2.63 - 3.2.65 se muestran los diagramas fluviales
de cada uno de los cursos principales.

Cuenca del río Alto Jadibamba


La cuenca del río Alto Jadibamba nace a los 4 300 m de altitud en la línea divisoria con la
cuenca del río Chailhuagón y se orienta hacia la dirección noreste. Tiene un área de drenaje de
122,5 km2 y una pendiente media de 27,0%.

Hasta su confluencia con el río San Isidro, el curso principal de la cuenca del río Alto
Jadibamba tiene una longitud de 27,4 km y una pendiente media de 8,21%. El factor de forma

3-159
Febrero 2010
de la cuenca es de 0,16 y el coeficiente de compacidad es de 1,68; estos valores sugieren que
la respuesta de la cuenca frente al escurrimiento es moderada. El Cuadro 3.2.21 muestra los
principales parámetros geomorfológicos de la cuenca.

Cuadro 3.2.21
Parámetros geomorfológicos de la cuenca del río Alto Jadibamba

Parámetro Valor Unidad


Área 122,5 km2
Perímetro 66,5 km
Pendiente media del relieve 27,0 %
Altitud máxima 4 300,0 m
Altitud mínima 2 050,0 m
Altitud media 3 655,3 m
Longitud río 27,4 km
Pendiente del cauce principal 8,21 %
Coeficiente de compacidad 1,68 adimensional
Factor de forma 0,16 adimensional

En la Tabla 3.2.66 y el Gráfico 3.2.66 se muestran la distribución altimétrica de áreas y la


curva hipsométrica de la cuenca del río Alto Jadibamba.

Cuenca del río Chailhuagón


La cuenca del río Chailhuagón nace a los 4 300 m de altitud en la línea divisoria con las
cuencas del río Alto Jadibamba y la quebrada Alto Chirimayo, y se orienta hacia la dirección
suroeste. Hasta su confluencia con el río Azufre, el curso principal de esta cuenca presenta un
área de drenaje de 114,1 km2 y una pendiente media de 26,3%.

El curso principal de la cuenca del río Chailhuagón tiene una longitud de 21,6 km y una
pendiente media de 6,7%. El factor de forma de la cuenca es de 0,24 y el coeficiente de
compacidad es de 1,53; estos valores sugieren que la respuesta de la cuenca frente al
escurrimiento es moderada.

El Cuadro 3.2.22 muestra los principales parámetros geomorfológicos de la cuenca.

3-160
Febrero 2010
Cuadro 3.2.22
Parámetros geomorfológicos de la cuenca del río Chailhuagón

Parámetro Valor Unidad


Área 114,1 km2
Perímetro 58,48 km
Pendiente media del relieve 26,3 %
Altitud máxima 4 300,0 m
Altitud mínima 2 850,0 m
Altitud media 3 701,1 m
Longitud río 21,6 km
Pendiente del cauce principal 6,7 %
Coeficiente de compacidad 1,53 adimensional
Factor de forma 0,24 adimensional

En la Tabla 3.2.67 y el Gráfico 3.2.67 se muestran la distribución altimétrica de áreas y la


curva hipsométrica de la cuenca del río Chailhuagón.

Cuenca de la quebrada Toromacho


La cuenca de la quebrada Toromacho nace a los 4 300 m de altitud en la línea divisoria con la
cuenca del río Chailhuagón y se orienta hacia la dirección noroeste. Hasta la confluencia con
la quebrada Collpa, el curso principal de esta cuenca presenta un área de drenaje de 97,0 km2
y una pendiente media de 20,9%.

El curso principal de la cuenca de la quebrada Toromacho tiene una longitud de 26,8 km y


una pendiente media de 5,6%. El factor de forma de la cuenca es de 0,13 y el coeficiente de
compacidad es de 1,82; estos valores sugieren que la respuesta de la cuenca frente al
escurrimiento es moderada. El Cuadro 3.2.23 muestra los principales parámetros
geomorfológicos de la cuenca.

3-161
Febrero 2010
Cuadro 3.2.23
Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Toromacho

Parámetro Valor Unidad


Área 97,0 km2
Perímetro 63,9 km
Pendiente media del relieve 20,9 %
Altitud máxima 4 300,0 m
Altitud mínima 2 700,0 m
Altitud media 3 631,4 m
Longitud río 26,8 km
Pendiente del cauce principal 5,6 %
Coeficiente de compacidad 1,82 adimensional
Factor de forma 0,13 adimensional

En la Tabla 3.2.68 y el Gráfico 3.2.68 se muestran la distribución altimétrica de áreas y la


curva hipsométrica de la cuenca de la quebrada Toromacho.

Cuenca de la quebrada Chugurmayo


La cuenca de la quebrada Chugurmayo nace a los 4 150 m de altitud en la línea divisoria con
la cuenca del río Alto Jadibamba y se orienta hacia la dirección este. Hasta la confluencia con
el río Sendamal, el curso principal de esta cuenca presenta un área de drenaje de 44,4 km2 y
una pendiente media de 31,6%.

El curso principal de la cuenca de la quebrada Chugurmayo tiene una longitud de 14,5 km y


una pendiente media de 15,12%. El factor de forma de la cuenca es de 0,21 y el coeficiente de
compacidad es de 1,49; estos valores sugieren que la respuesta de la cuenca frente al
escurrimiento es rápida.

El Cuadro 3.2.24 muestra los principales parámetros geomorfológicos de la cuenca.

3-162
Febrero 2010
Cuadro 3.2.24
Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Chugurmayo hasta la
confluencia con el río Sendamal

Parámetro Valor Unidad


Área 44,4 km2
Perímetro 35,4 km
Pendiente media del relieve 31,6 %
Altitud máxima 4 150,0 m
Altitud mínima 1 950,0 m
Altitud media 3 456,0 m
Longitud río 14,5 km
Pendiente del cauce principal 15,12 %
Coeficiente de compacidad 1,49 adimensional
Factor de forma 0,21 adimensional

En la Tabla 3.2.69 y el Gráfico 3.2.69 se muestran la distribución altimétrica de áreas y la


curva hipsométrica de la cuenca de la quebrada Chugurmayo hasta la confluencia con el río
Sendamal.

Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo


La cuenca de la quebrada Alto Chirimayo nace a los 4 200 m de altitud, en la línea divisoria
con la cuenca del río Alto Jadibamba y se orienta hacia la dirección este. Hasta la confluencia
con el río Sendamal, el curso principal de esta cuenca presenta un área de drenaje de 74,3 km2
y una pendiente media de 31,9%.

El curso principal de la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo tiene una longitud de 17,1 km
y una pendiente media 10,79%. El factor de forma de la cuenca es de 0,25 y el coeficiente de
compacidad es de 1,50; estos valores sugieren que la respuesta de la cuenca frente al
escurrimiento es moderada.

El Cuadro 3.2.25 muestra los principales parámetros geomorfológicos de la cuenca.

3-163
Febrero 2010
Cuadro 3.2.25
Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo hasta la
confluencia con el río Sendamal

Parámetro Valor Unidad


Área 74,3 km2
Perímetro 46,2 km
Pendiente media del relieve 31,9 %
Altitud máxima 4 200,0 m
Altitud mínima 2 350,0 m
Altitud media 3 570,0 m
Longitud río 17,1 km
Pendiente del cauce principal 10,79 %
Coeficiente de compacidad 1,50 adimensional
Factor de forma 0,25 adimensional

En la Tabla 3.2.70 y el Gráfico 3.2.70 se muestran la distribución altimétrica de áreas y la


curva hipsométrica de la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo hasta la confluencia con el río
Sendamal.

El régimen pluviométrico y el régimen de evaporación se describen en la Sección 3.2.3, y en


el Anexo 3.10, bajo Régimen Pluviométrico y de Evaporación, se presenta a un análisis a
mayor detalle.

3.2.10.2 Régimen de descargas


La caracterización de régimen de descargas tiene tres objetivos: (1) describir el patrón
hidrológico de los cursos de agua principales en el área del estudio; (2) calcular los caudales
máximos instantáneos para tormentas de 24 horas de duración y para varios periodos de
retorno; y (3) calcular los caudales mínimos en puntos de interés en el área del estudio. La
información de las estaciones seleccionadas para el análisis de la línea base ha sido provista
por MYSRL, y parte de ésta fue colectada por Golder (Golder, 2007) y Water Management
Consultants (WMC 2007a, WMC 2007b, WMC 2007c, WMC 2007d y WMC 2007e).

3-164
Febrero 2010
Tres tipos de datos han sido utilizados para el análisis de la línea base:

ƒ Un resumen de la data de caudales de todas las estaciones de monitoreo en el área de


estudio del Proyecto Conga.
ƒ Un análisis de la estimación de caudales medios anuales, caudales medios mensuales y
caudales máximos instantáneos de las estaciones de monitoreo (Anexo 3.10, Caudales
aforados en estaciones de monitoreo del Proyecto Conga).
ƒ Un análisis de los caudales mensuales bajos en puntos de interés (descritos líneas
abajo), que, por el desarrollo del proyecto, podrían requerir la implementación de
medidas de mitigación.

Adicionalmente, en esta sección se incluye una descripción de los caudales medidos en los
canales que se ubican dentro y cerca al área del proyecto.

Disponibilidad de datos de caudales


En el Cuadro 3.2.26 se muestran todos las estaciones de monitoreo donde se cuenta con
información de caudales. En la Figura 3.2.16 se muestra la ubicación de las mismas. La data
histórica de caudales que ha sido analizada se presenta en el Anexo 3.10, Caudales Aforados
en Estaciones de Monitoreo del Proyecto Conga.

Cuadro 3.2.26
Estaciones de monitoreo de caudal y periodos de registro

Periodo de
Área Coordenadas
N° Estación Fuente Data registro
(km2)
Este Norte Años
Cuenca del río Alto Jadibamba
1 MC-11 31,0 787 964 9 241 362 WMC Mediciones puntuales 2003-2008
2 MC-12 7,4 788 146 9 241 116 WMC Mediciones puntuales 2003-2008
3 MC-13 9,0 787 596 9 238 563 WMC Mediciones puntuales 2002-2007
4 MC-15 18,6 788 399 9 236 780 WMC Mediciones puntuales 2003-2009
5 MC-18 3,8 789 551 9 237 258 WMC Mediciones puntuales 2004-2007
6 MC-40 2,0 789 778 9 241 750 WMC Mediciones puntuales 2005-2006
Cuenca del río Chailhuagón
7 MC-02 14,5 789 657 9 229 761 WMC Mediciones puntuales 2003-2009
8 MC-03 8,3 789 460 9 230 116 WMC Mediciones puntuales 2002-2009
9 MC-04 5,2 789 709 9 230 232 WMC Mediciones puntuales 2002-2009
10 MC-05 4,0 790 233 9 230 675 WMC Mediciones puntuales 2002-2009
11 MCLCH 3,9 790 544 9 230 756 MYSRL Monitoreo continuo 2004-2007
12 MCPSN 8,4 789 338 9 230 189 MYSRL Monitoreo continuo 2004
Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo
13 MC-08 15,0 793 905 9 232 996 WMC Mediciones puntuales 2003-2009
14 MC-09 7,1 792 126 9 233 599 WMC Mediciones puntuales 2003-2009
15 MC-10 1,0 792 266 9 234 110 WMC Mediciones puntuales 2003-2008

3-165
Febrero 2010
Periodo de
Área Coordenadas
N° Estación Fuente Data registro
(km2)
Este Norte Años
16 MC-24 5,1 791 591 9 234 190 WMC Mediciones puntuales 2003-2007
17 MC-27 0,03 791 949 9 235 476 WMC Mediciones puntuales 2003-2007
18 MC-28 0,3 791 316 9 235 741 WMC Mediciones puntuales 2003-2007
19 MCPCH 7,1 792 081 9 233 597 MYSRL Monitoreo continuo 2004-2007
Cuenca de la quebrada Toromacho
20 MC-20 13,3 785 742 9 238 114 WMC Mediciones puntuales 2003-2009
21 MC-21 16,3 785 103 9 238 452 WMC Mediciones puntuales 2003-2008
22 MC-22 2,1 786 119 9 238 070 WMC Mediciones puntuales 2003-2009
23 MC-23 6,4 785 180 9 235 420 WMC Mediciones puntuales 2003-2009
24 BF-RQ-02 16,9 785 034 9 238 550 Golder Mediciones puntuales 2005-2006
25 BF-RQ-03 17,6 784 869 9 238 770 Golder Mediciones puntuales 2005-2006
26 BF-RQ-04 18,1 784 869 9 238 869 Golder Mediciones puntuales 2005-2006
27 BF-RQ-05 18,5 784 802 9 239 191 Golder Mediciones puntuales 2005-2006
28 BF-RQ-06 23,7 784 637 9 240 075 Golder Mediciones puntuales 2005-2006

Basado en sus ubicaciones aguas abajo del proyecto, ciertas estaciones se consideran puntos
de interés y otros puntos se consideran claves, no solamente para el monitoreo de caudales y
predicción de impactos, sino también para el aumento de flujos mínimos durante la operación
y post-cierre del proyecto.

Además, se identificó otro conjunto de puntos, llamado puntos de interés, que fueron elegidos
por diversas razones, como la cercanía a las fuentes de descarga de agua del Proyecto Conga,
puntos ubicados aguas arriba de centros poblados, puntos de captación de canales, entre otras.
En el Cuadro 3.2.27 se presenta la ubicación de puntos de interés y áreas de contribución, en
la Figura 3.2.17 se observa su ubicación y en el Anexo 3.10 se presenta una estimación de
caudales medios anuales y caudales mensuales en dichos puntos.

3-166
Febrero 2010
Cuadro 3.2.27
Ubicación de puntos de interés y áreas de contribución

Area Coordenadas
Punto Descripción
(km2) Norte Este
Cuenca del río Alto Jadibamba
En la quebrada Lluspioc, antes de la confluencia con la
MC-12 7,4 9 241 073 788 066
quebrada.Río Grande.
0,5 km aguas abajo de la confluencia entre la quebrada Lluspioc y la
MC-11 31 9 241 362 787 915
quebrada Río Grande.
En la quebrada Río Grande, antes de captación del canal El Bado, en
PAJ-1 31,7 9 241 736 787 685
la comunidad de Huasiyuc Jadibamba.
En el río Jadibamba, aguas arriba del centro poblado Jadibamba
PAJ-2 43,8 9 244 065 788 534
Baja.
PAJ-3 En el río Jadibamba, antes de captación del canal Jerez – Jadibamba. 69,6 9 244 850 792 064
En el río Jadibamba, ubicado a la salida de la cuenca del río Alto
PAJ-4 122,5 9 250 607 797 706
Jadibamba en la comunidad de Shihuat.
Cuenca del río Chailhuagón
En la quebrada Callejón, ubicado antes de la confluencia con la
PCHA-1 8,2 9 230 391 789 075
quebrada Chailhuagón.
En el Río Grande, ubicado antes de captación del canal Chailhuagón
MC-02 14,7 9 229 593 789 698
Yerbabuena – aproximadamente 100 m aguas arriba.
En el Río Grande, antes de confluencia con la quebrada Pillunioc y
PCHA-2 18,4 9 227 847 789 545
antes de captación del canal Anaconda.
PCHA-3 En el Río Grande, antes de captación del canal Dos Tingos. 45,3 9 226 073 789 827
En el Río Grande, ubicado a la salida de la cuenca del río
PCHA-4 114,1 9 217 388 786 357
Chailhuagón.
Cuenca del río Alto Chirimayo
En la quebrada Chirimayo, antes de confluencia con al quebrada
PCHI-1 11,4 9 233 141 793 317
Perol, en el centro poblado Agua Blanca.
En la quebrada Chirimayo, ubicado aguas abajo del punto de
MC-08 15,0 9 232 937 793 881
descarga del reservorio Perol.
En la quebrada Chirimayo, antes de confluencia con la quebrada La
PCHI-2 Chorrera (ref. Lagunas Alforjacocha), aguas arriba del centro 19,3 9 233 311 796 375
poblado El Tingo.
En la quebrada Huanru, ubicado aguas arriba del caserío
PCHI-3 40,4 9 233 370 798 589
Tablacucho.
Ubicado a la salida de la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo,
PCHI-4 74,3 9 234 210 804 650
antes de la confluencia con el río Sendamal.
Cuenca de la quebrada Toromacho
MC-23 Ubicado en la quebrada Mamacocha. 6,4 9 235 420 785 180
Ubicado en la quebrada Toromacho, antes de confluencia con la
MC-22 2,1 9 238 085 786 118
quebrada Mamacocha.
Ubicado en la quebrada Toromacho, aguas abajo de la confluencia
MC-20 13,3 9 238 124 785 747
con la quebrada Mamacocha.
En la quebrada Toromacho, punto cercano a un conjunto de
PTO-1 manantiales; además, está aguas arriba del centro poblado 17,0 9 238 587 784 938
Quengorío Alto.
En el río Ñun Ñun, después de confluencia con la quebrada Alumbre
BF-QR-06 23,7 9 240 172 784 621
y quebrada Peña Blanca.
PTO-2 En el río Ñun Nun, aguas arriba del centro poblado Quengorío Bajo. 28,9 9 242 467 784 547
En el río Ñun Ñun, antes de confluencia con la quebrada
PTO-3 Guayunguida, en el límite entre los distritos Huasmín y 41,3 9 244 451 783 750
Bambamarca

3-167
Febrero 2010
Posteriormente, dentro de los puntos de interés se identificaron puntos clave, que son aquellos
que pueden verse directamente impactados por las actividades de construcción, la explotación
en los tajos, los depósitos de desmonte, reservorios, entre otros. Los puntos clave se muestran
en la Figura 3.2.16 y corresponden a las bocas del proyecto en las cuencas del río Alto
Jadibamba (MC-11 y MC-12), río Chailhuagón (MC-02 y PCHA-1), quebrada Alto
Chirimayo (MC-08) y quebrada Toromacho (MC-22).

Una estación clave que ha sido usada para la predicción de caudales diarios es MCPCH, que
se trata de una estación de monitoreo continuo de caudales en la cuenca de la quebrada Alto
Chirimayo.

Caudales históricos en estaciones de monitoreo en el área del Proyecto Conga


Se describe a continuación la información de caudales históricos registrada en las estaciones
de monitoreo presentadas en el Cuadro 3.2.26.

Cuenca del río Alto Jadibamba


Esta cuenca tiene registros de caudales en los puntos de monitoreo MC-11, MC-12, MC-13,
MC-15, MC-18 y MC-40. A continuación se describe la información registrada.

Estación MC-11
En la estación de monitoreo MC-11 se han registrado 36 mediciones a lo largo de los doce
meses del año durante el periodo 2003-2008. El promedio de los caudales registrados es 321,9
L/s. En el Cuadro 3.2.28 se resumen los parámetros estadísticos de los caudales registrados
mes a mes.

Cuadro 3.2.28
Parámetros estadísticos de caudales - Estación MC-11

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
2004-
Periodo 2004-
2004- 2003- 2004- 2004 2004 2003- 2004; 2005
2005 2005 2004 2004
2006 2004 2005 ;2007 ;2006 2005 2007 ;2006
;2007
;2008
Número de
3 1 6 2 4 1 4 2 4 3 2 4
mediciones
Promedio
330 105 347 273,2 590,5 78,4 99,3 36,2 29,5 288 1485 200,58
(L/s)
Máximo
540,0 105,0 545,0 468,0 1210,0 78,4 261,0 39,4 43,9 468,0 1760 374,0
(L/s)
Mínimo
189 105 173 78,4 291 78,4 35,8 33 14,3 105 1210 14,3
(L/s)
Nota: El caudal promedio de agosto está influenciado por el caudal máximo medido en agosto de 2005.
Estación MC-12
3-168
Febrero 2010
En la estación de monitoreo MC-12 se registraron 40 mediciones a lo largo de los doce meses
del año durante el periodo 2003-2008. El promedio de los caudales registrados es de 83,9 L/s.
En el Cuadro 3.2.29 se resumen los parámetros estadísticos de los caudales registrados mes a
mes.

Cuadro 3.2.29
Parámetros estadísticos de caudales - Estación MC-12

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Periodo 2003- 2004- 2003- 2004-
2004- 2005- 2004- 2004; 2004; 2004-
2004; 2004 2005; 2005 2004, 2006;
2005 2006 2006 2007 2006 2005
2006 2007 2007 2008
Número de
2 2 7 2 5 5 1 2 3 2 5 4
mediciones
Promedio
98,1 42,15 139,27 68,25 188,22 20,88 56,2 13 8,1 55,75 253,4 63,45
(L/s)
Máximo
140,0 60,7 427,0 107,0 329,0 36,8 56,2 15,8 10,1 87,9 340,0 106,0
(L/s)
Mínimo
56,2 23,6 63,3 29,5 56,2 12,1 56,2 10,2 6,22 23,6 107 6,2
(L/s)

Estación MC-13
En MC-13 se han registrado 40 mediciones durante los doce meses en el periodo 2003-2007.
El promedio de los caudales registrados es de 248,9 L/s. En el Cuadro 3.2.30 se resumen los
parámetros estadísticos de los caudales registrados mes a mes.

Cuadro 3.2.30
Parámetros estadísticos de caudales - Estación MC-13

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Periodo 2003- 2004- 2003-
2004- 2004- 2003- 2004- 2004- 2004; 2004; 2004- 2004-
2004; 2005; 2004,
2005 2006 2004 2006 2005 2007 2006 2005 2006
2006 2007 2007
Número de
2 3 7 7 3 3 2 2 3 2 3 3
mediciones
Promedio
280,0 159,3 577,6 291,0 386,7 38,6 87,4 11,7 10,9 125,1 871,7 147,5
(L/s)
Máximo
412,0 226,0 2222,0 519,0 688,0 56,8 148,0 12,9 12,9 166,0 1542,0 267,0
(L/s)
Mínimo
148 84 140 56,8 166 26,7 26,7 10,5 7,53 84,1 385 7,5
(L/s)
Nota: El caudal promedio de julio está influenciado por el caudal máximo medido en agosto de 2005.

3-169
Febrero 2010
Estación MC-15
En la estación de monitoreo MC-15 se registraron 146 mediciones a lo largo de los doce
meses del año durante el periodo 2003-2009. El promedio de los caudales registrados es de
102,3 L/s. En el Cuadro 3.2.31 se resumen los parámetros estadísticos de los caudales
registrados mes a mes.

Cuadro 3.2.31
Parámetros estadísticos de caudales - Estación MC-15

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct
Nov Dic
2003-
Periodo 2004- 2004; 2004- 2004-
2005- 2004- 2004- 2003- 2004- 2004 2004- 2004;
2005 2006; 2005 2006;
2006 2005 2006 2004 2005 ;2006 2005 2006-
;2007 2009 ;2007 2008
2007
Número de
7 9 28 7 30 6 12 8 9 10 8 12
mediciones
Promedio
77,5 124,8 218,6 150,7 158,8 25,3 44,6 4,8 47,2 45,4 288,3 42,3
(L/s)
Máximo
121,0 385,0 982,0 286,0 343,0 34,1 121,0 8,3 385,0 108,0 544,0 154,0
(L/s)
Mínimo
24,7 55,8 20,6 53,7 21,3 21,3 8,6 0,9 3,6 6,5 159,0 0,9
(L/s)
Nota: El caudal promedio de agosto está influenciado por el caudal máximo medido en agosto de 2005.

Estación MC-18
En la estación de monitoreo MC-18 se tienen 57 mediciones durante los doce meses del año
en el periodo 2003-2007. El promedio de los caudales registrados es de 60,5 L/s. En el
Cuadro 3.2.32 se resumen los parámetros estadísticos de los caudales registrados mes a mes.

Cuadro 3.2.32
Parámetros estadísticos de caudales - Estación MC-18

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Periodo 2004- 2003-
2004- 2004; 2004- 2004; 2004- 2003- 2004-
2005 2004 2005 2004; 2004
2006 2006 2005 2007 2006 2007 2005
;2007 2006
Número de
1 5 9 2 8 12 5 2 3 2 6 2
mediciones
Promedio
63,5 70,5 124,6 93,0 72,1 71,6 15,9 2,6 52,6 23,2 130,5 5,4
(L/s)
Máximo
--- 155,0 378,0 105,0 293,0 179,0 63,5 4,2 155,0 42,2 293,0 10,5
(L/s)
Mínimo
--- 10,5 33,6 81,0 11,7 5,3 3,8 1,1 0,3 4,2 34,8 0,3
(L/s)

3-170
Febrero 2010
Estación MC-40
En la estación de monitoreo MC-40 se realizaron 7 mediciones en los meses de febrero,
marzo, junio, agosto, septiembre y diciembre, durante el periodo 2005-2006. El promedio de
los caudales registrados es de 36,8 L/s. En el Cuadro 3.2.33 se resumen los parámetros
estadísticos de los caudales registrados mes a mes.

Cuadro 3.2.33
Parámetros estadísticos de caudales - Estación MC-40

Feb Mar Jun Ago Sep Dic


Periodo
2006 2006 2006 2005 2006 2005
Número de
1 1 1 1 1 2
mediciones
Promedio
7,1 200,0 4,9 1,6 2,6 4,3
(L/s)
Máximo
--- --- --- --- --- 7,1
(L/s)
Mínimo
--- --- --- --- --- 1,6
(L/s)

Cuenca del río Chailhuagón


La cuenca del río Chailhuagón tiene registros de caudales en las estaciones MC-02, MC-03,
MC-04 y MC-05. Asimismo, se cuenta con las estaciones de monitoreo continuo MCLCH y
MCPSN. A continuación se describe la información registrada.

Estación MC-02
En la estación de monitoreo MC-02 se han registrado 151 mediciones durante los doce meses
del año en el periodo 2003-2009. El promedio de los caudales registrados es de 224,0 L/s. En
el Cuadro 3.2.34 se resumen los parámetros estadísticos de los caudales registrados mes a
mes.

3-171
Febrero 2010
Cuadro 3.2.34
Parámetros estadísticos de caudales - Estación MC-02

Ene Feb Mar Abr


May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Periodo 2004- 2004- 2002; 2003;
2005- 2004- 2004- 2004- 2004 2002-
2004;2006 2005 2004 2005 2004- 2005-
2006 2005 2005 2006 ;2006 2005
;2007 ;2007 2007 2006
Número de
12 6 24 6 7 16 5 15 7 16 28 9
mediciones
Promedio
180,3 464,6 443,7 423,7 152,5 124,0 33,4 166,8 11,8 242,9 330,6 114,0
(L/s)
Máximo
402,0 829,0 1084,0 586,0 260,0 402,0 35,5 829,0 13,8 477,0 779,0 196,0
(L/s)
Mínimo
61,6 93,6 50,0 234,0 94,7 25,3 30,3 3,5 9,1 83,4 3,5 61,6
(L/s)
Nota: El caudal promedio de agosto está influenciado por el caudal máximo medido en agosto de 2005.

Estación MC-03
En MC-03 se han registrado 167 mediciones durante los doce meses del año en el periodo
2002-2009. El promedio de los caudales registrados es de 117,9 L/s. En el Cuadro 3.2.35 se
resumen los parámetros estadísticos de los caudales registrados mes a mes.

Cuadro 3.2.35
Parámetros estadísticos de caudales - Estación MC-03

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov
Dic
2004- 2002;
Periodo 2004- 2004-
2004- 2004- 2004- 2006 2004 2003- 2004- 2005
2006 2005 2004 2005
2006 2005 2005 ;2008- ;2006 2005 2007 ;2006
;2007 ;2007
2009 ;2008
Número de
17 10 19 8 11 16 6 11 13 14 28 14
mediciones
Promedio
64,5 147,8 276,8 221,9 73,0 45,2 15,8 63,8 5,6 132,3 174,9 192,8
(L/s)
Máximo
153,0 408,0 555,0 367,0 168,0 153,0 48,1 408,0 10,6 273,0 555,0 483,0
(L/s)
Mínimo
16,2 47,7 57,6 14,9 40,5 7,5 7,5 0,7 1,9 45,4 0,7 33,1
(L/s)
Nota: El caudal promedio de agosto está influenciado por el caudal máximo medido en agosto de 2005.

Estación MC-04
En la estación de monitoreo MC-04 se han registrado 179 mediciones en los doce meses del
año durante el periodo 2002-2009. El promedio de los caudales registrados es de 116,9 L/s.
En el Cuadro 3.2.36 se resumen los parámetros estadísticos de los caudales registrados mes a
mes.

3-172
Febrero 2010
Cuadro 3.2.36
Parámetros estadísticos de caudales - Estación MC-04

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov
Dic
2004- 2002;
Periodo 2004- 2004-
2004- 2004- 2004- 2006 2004 2003- 2004- 2005
2006 2005 2004 2005
2006 2005 2005 ;2008- ;2006 2005 2007 ;2006
;2007 ;2007
2009 ;2008
Número de
17 29 6 12 14 19 5 9 15 14 13 26
mediciones
Promedio
81,0 151,9 457,5 123,2 88,7 62,7 28,9 69,0 8,3 123,0 56,1 152,0
(L/s)
Máximo
154,0 232,0 798,0 233,0 136,0 155,0 34,7 217,0 13,9 236,0 140,0 232,0
(L/s)
Mínimo
24,3 85,1 271,0 38,5 57,8 7,9 23,7 0,0 3,6 27,0 10,9 85,1
(L/s)
Nota: El caudal promedio de agosto está influenciado por el caudal máximo medido en agosto de 2005.

Estación MC-05
En MC-05 se han registrado 179 mediciones a lo largo de los doce meses del año durante el
periodo 2002-2009. El promedio de los caudales registrados es de 78,2 L/s. En el Cuadro
3.2.37 se resumen los parámetros estadísticos de los caudales registrados mes a mes.

Cuadro 3.2.37
Parámetros estadísticos de caudales - Estación MC-05

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov
Dic
2004- 2002;
Periodo 2004- 2004-
2004- 2004- 2004- 2006 2004 2003- 2004- 2005
2006 2005 2004 2005
2006 2005 2005 ;2008- ;2006 2005 2007 ;2006
;2007 ;2007
2009 ;2008
Número de
31 11 25 12 7 19 5 11 15 14 13 16
mediciones
Promedio
111,0 108,1 198,6 95,9 67,1 47,6 24,0 38,7 15,2 101,7 89,0 41,4
(L/s)
Máximo
210,0 520,0 651,0 185,0 104,0 115,0 25,9 127,0 51,2 185,0 176,0 74,2
(L/s)
Mínimo
37,0 21,9 55,5 28,7 44,1 21,9 21,9 1,2 5,1 21,9 11,4 9,4
(L/s)
Nota: El caudal promedio de agosto está influenciado por el caudal máximo medido en agosto de 2005.

Estación MCLCH
La estación de monitoreo continuo MCLCH registró información de caudales durante 374
días en el periodo 2004-2007; de los doce meses del año, esta estación no tiene registros sólo
para el mes de julio. Los registros muestran mediciones de caudal cada 15 minutos. El
promedio de los caudales registrados es de 170,8 L/s. En el Cuadro 3.2.38 se resumen los
parámetros estadísticos de los caudales registrados mes a mes.

3-173
Febrero 2010
Cuadro 3.2.38
Parámetros estadísticos de caudales - Estación MCLCH

Ene Feb Mar Abr May Jun Ago Sep Oct Nov Dic
Periodo 2005 2005 - 2005 2004-
2005 2005 2005 2005 2005 2006 2004
;2007 2007 ;2007 2006
Promedio
341,5 220,6 460,4 188,8 70,6 19,3 0,1 0,1 0,0 237,0 340,7
(L/s)
Máximo
519,4 410,4 600,1 --- --- --- --- --- --- --- 480,5
(L/s)
Mínimo
163,7 125,7 320,7 --- --- --- --- --- --- --- 200,9
(L/s)

Estación MCPSN
La estación de monitoreo continuo MCPSN registró información de caudales durante 29 días
en los meses de noviembre y diciembre de 2004. Los registros muestran mediciones de caudal
cada 15 minutos. El promedio de los caudales registrados es de 334,2 L/s. En el Cuadro
3.2.39 se resumen los parámetros estadísticos de los caudales registrados en los meses de
noviembre y diciembre.

Cuadro 3.2.39
Parámetros estadísticos de caudales - Estación MCPSN

Nov Dic
Periodo 2004-
2004
2006
Promedio
322,5 345,8
(L/s)
Máximo
--- ---
(L/s)
Mínimo
--- ---
(L/s)

Cuenca de la quebrada Toromacho


En la cuenca de la quebrada Toromacho se tienen registros de caudales en las estaciones de
monitoreo MC-20, MC-21, MC-22, MC-23, BF-RQ-02, BF-RQ-03, BF-RQ-04, BF-RQ-05 y
BF-RQ-06. A continuación se describe la información registrada.

Estación MC-20
Esta estación de monitoreo tiene 47 mediciones registradas a lo largo de los doce meses del
año durante el periodo 2003-2009. El promedio de los caudales registrados es de 187,7 L/s.
En el Cuadro 3.2.40 se resumen los parámetros estadísticos de los caudales registrados mes a
mes.

3-174
Febrero 2010
Cuadro 3.2.40
Parámetros estadísticos de caudales - Estación MC-20

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Periodo 2004- 2004 2004 - 2003- 2004 -
2004- 2004- 2003- 2004-
2005 2004 2005 ;2006 2005 2004 2005 2006
2006 2006 2005 2006
;2007 ;2009 ;2007 ;2007 ;2008
Número de
1 4 7 1 5 3 9 3 3 2 4 5
mediciones
Promedio
236,0 210,4 278,3 473,0 155,5 37,6 117,9 2,8 179,4 4,3 445,0 111,9
(L/s)
Máximo
--- 537,0 1257,0 --- 264,0 62,4 236,0 4,0 537,0 4,7 838,0 422,0
(L/s)
Mínimo
--- 50,7 4,7 --- 37,4 12,9 8,0 0,7 0,5 3,8 205,0 0,5
(L/s)
Nota: El caudal promedio de julio está influenciado por el caudal máximo medido en julio de 2005.

Estación MC-21
En la estación de monitoreo MC-21 se han registrado 47 mediciones a lo largo de los doce
meses del año durante el periodo 2003-2008. El promedio de los caudales registrados es 172,7
L/s. En el Cuadro 3.2.41 se resumen los parámetros estadísticos de los caudales registrados
mes a mes.

Cuadro 3.2.41
Parámetros estadísticos de caudales - Estación MC-21

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Periodo 2004- 2004 - 2004 - 2003 - 2005 -
2004- 2004 2003- 2004
2005 2006 2004 2005 2005 2004 2005 2006
2006 ;2006 2005 ;2006
;2008 ,2007 ,2007 ;2007 ;2008
Número de
2 5 7 1 5 2 8 4 3 2 4 4
mediciones
Promedio
98,2 377,4 263,8 387,0 125,7 21,3 110,0 2,0 186,3 2,1 402,3 96,4
(L/s)
Máximo
196,0 1071,0 1246,0 --- 197,0 28,7 196,0 3,3 558,0 3,0 831,0 304,0
(L/s)
Mínimo
0,4 68,7 3,0 --- 28,7 13,8 2,3 1,2 0,4 1,2 194,0 3,3
(L/s)
Nota: El caudal promedio de julio está influenciado por el caudal máximo medido en julio de 2005.

Estación MC-22
La estación MC-22 tiene registradas 44 mediciones a lo largo de los doce meses del año en el
periodo 2003-2009. El promedio de los caudales registrados es de 40,1 L/s. El Cuadro 3.2.42
muestra un resumen de los parámetros estadísticos de los caudales registrados mes a mes.

3-175
Febrero 2010
Cuadro 3.2.42
Parámetros estadísticos de caudales - Estación MC-22

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Periodo 2004 - 2004 - 2004 - 2003
2004- 2003- 2004 2004- 2005
2005 2006 2004 2005 2006 2004 ;2005
2006 2005 ;2007 2006 ;2007
;2008 ;2007 ;2009 -2006
Número de
2 5 7 1 5 3 8 3 3 2 2 3
mediciones
Promedio
10,2 88,6 28,9 63,8 27,1 3,2 10,4 0,8 16,6 0,4 66,6 165,3
(L/s)
Máximo
20,3 357,0 151,0 --- 47,5 5,4 20,3 1,3 49,5 0,4 105,0 421,0
(L/s)
Mínimo
0,1 10,9 0,4 --- 5,4 1,2 1,3 0,3 0,1 0,3 28,2 11,2
(L/s)

Estación MC-23
En la estación de monitoreo MC-23 se han registrado 39 mediciones durante los doce meses
del año en el periodo 2003-2009. El promedio de los caudales registrados es 108,6 L/s. En el
Cuadro 3.2.43 se resumen los parámetros estadísticos de los caudales registrados mes a mes.

Cuadro 3.2.43
Parámetros estadísticos de caudales - Estación MC-23

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
2003
Periodo 2004 - 2004 - 2004 -
2004 2004 2003- 2004 2005 ;2005
2005 2006 2004 2005 2005 2004
;2006 ;2009 2005 ;2006 ;2007 -2006
;2008 ;2007 ;2007
;2008
Número de
2 2 6 1 4 2 6 4 2 2 3 5
mediciones
Promedio
76,7 39,4 254,2 242,0 79,1 32,2 99,9 4,3 8,1 4,5 333,0 129,7
(L/s)
Máximo
138,0 47,7 629,0 242,0 122,0 44,5 195,0 8,3 15,3 5,6 488,0 320,0
(L/s)
Mínimo
15,3 31,1 5,6 242,0 19,9 19,9 8,3 0,9 1,0 3,4 122,0 0,9
(L/s)
Nota: El caudal promedio de julio está influenciado por el caudal máximo medido en julio de 2003.

Estación BF-RQ-02
En la estación de monitoreo BF-RQ-02 se han registrado 2 mediciones en el mes de
septiembre durante el periodo 2005-2006. El promedio de los caudales registrados es de 0,6
L/s. En el Cuadro 3.2.44 se resumen los parámetros estadísticos de los caudales registrados en
septiembre.

3-176
Febrero 2010
Cuadro 3.2.44
Parámetros estadísticos de caudales - Estación BF-RQ-02

Sep
Periodo
2005 ;2006

Número de
2
mediciones
Promedio
0,6
(L/s)
Máximo
0,9
(L/s)
Mínimo
0,2
(L/s)

Estación BF-RQ-03
En la estación de monitoreo BF-RQ-03 se han registrado 2 mediciones en el mes de
septiembre durante el periodo 2005-2006. El promedio de los caudales registrados es de 0,1
L/s. En el Cuadro 3.2.45 se resumen los parámetros estadísticos de los caudales registrados en
el mes de septiembre.

Cuadro 3.2.45
Parámetros estadísticos de caudales - Estación BF-RQ-03

Sep
Periodo
2005 ;2006

Número de
2
mediciones
Promedio
0,1
(L/s)
Máximo
---
(L/s)
Mínimo
---
(L/s)

Estación BF-RQ-04
En la estación de monitoreo BF-RQ-04 se han registrado 2 mediciones en el mes de
septiembre durante el periodo 2005-2006. El promedio de los caudales registrados es de 0,7
L/s. En el Cuadro 3.2.46 se resumen los parámetros estadísticos de los caudales registrados en
el mes de septiembre.

3-177
Febrero 2010
Cuadro 3.2.46
Parámetros estadísticos de caudales - Estación BF-RQ-04

Sep
Periodo
2005 ;2006

Número de
2
mediciones
Promedio
0,7
(L/s)
Máximo
1,1
(L/s)
Mínimo
0,3
(L/s)

Estación BF-RQ-05
En la estación de monitoreo BF-RQ-05 se han registrado 2 mediciones en el mes de
septiembre durante el periodo 2005-2006. No se registró caudal en esta estación en ninguna
de las campañas de monitoreo. En el Cuadro 3.2.47 se resumen los parámetros estadísticos de
los caudales registrados en septiembre.

Cuadro 3.2.47
Parámetros estadísticos de caudales - Estación BF-RQ-05

Sep
Periodo
2005 ;2006

Número de
2
mediciones
Promedio
0,0
(L/s)
Máximo
---
(L/s)
Mínimo
---
(L/s)

Estación BF-RQ-06
La estación de monitoreo BF-RQ-06 tiene 2 mediciones registradas en el mes de septiembre
durante el periodo 2005-2006. No se registró caudal en esta estación en ninguna de las
campañas de monitoreo. En el Cuadro 3.2.48 se resumen los parámetros estadísticos de los
caudales registrados mes a mes.

3-178
Febrero 2010
Cuadro 3.2.48
Parámetros estadísticos de caudales - Estación BF-RQ-06

Sep
Periodo
2005 ;2006

Número de
2
mediciones
Promedio
0,0
(L/s)
Máximo
---
(L/s)
Mínimo
---
(L/s)

Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo


En la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo se cuenta con registros de caudales en las
estaciones de monitoreo MC-08, MC-09, MC-10 MC-24, MC-27 y MC-28. Asimismo, se
tiene una estación de monitoreo continuo, MCPCH. A continuación se describe la
información registrada.

Estación MC-08
En la estación de monitoreo MC-08 se han registrado 59 mediciones a lo largo de los doce
meses del año durante el periodo 2003-2009. El promedio de los caudales registrados es de
449,3 L/s. El siguiente cuadro resume los parámetros estadísticos de los caudales registrados
mes a mes.

Cuadro 3.2.49
Parámetros estadísticos de caudales - Estación MC-08

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Periodo 2003 2004 2004 2004 2004
2004- 2004- 2004- 2004- 2003- 2004 2004-
;2005 ;2006 -2005 ;2006 -2005
2006 2005 2005 2008 2005 ;2007 2008
;2008 -2009 ;2007 -2009 ;2007
Número de
3 9 10 3 3 5 3 3 7 3 2 8
mediciones
Promedio
210,9 688,8 1192,1 646,2 267,7 75,0 133,5 13,9 82,3 278,0 1562,5 240,3
(L/s)
Máximo
368,0 2324,0 5400,0 1413,0 368,0 95,5 222,0 21,0 300,0 430,0 1712,0 867,0
(L/s)
Mínimo
42,6 184,0 184,0 95,5 198,0 54,8 89,3 2,1 10,8 198,0 1413,0 2,1
(L/s)
Nota: El caudal promedio de julio está influenciado por el caudal máximo medido en julio de 2005.

3-179
Febrero 2010
Estación MC-09
En MC-09 se han registrado 180 mediciones a lo largo de los doce meses del año durante el
periodo 2003-2009. El promedio de los caudales registrados es de 124,5 L/s. En el Cuadro
3.2.50 se resumen los parámetros estadísticos de los caudales registrados mes a mes.

Cuadro 3.2.50
Parámetros Estadísticos de Caudales - Estación MC-09

Ene Feb Mar


May Jun Abr
Jul Ago Sep Oct Nov Dic
2004 -
Periodo 2003 - 2004 - 2004
2004- 2003- 2004- 2005 2004 2004- 2004- 2003- 2004-
2004 2005 ;2006
2006 2005 2005 ;2007 ;2006 2005 2007 2005 2007
;2006 ;2007 ;2008
;2009
Número de
15 24 38 11 16 6 11 8 18 13 12 8
mediciones
Promedio
61,5 186,4 321,0 155,9 169,0 24,8 40,3 5,0 68,8 155,2 230,1 76,2
(L/s)
Máximo
146,0 500,0 1245,0 491,0 569,0 31,2 77,6 9,2 657,0 267,0 657,0 234,0
(L/s)
Mínimo
12,3 52,0 52,0 17,1 22,9 17,1 16,5 0,6 3,5 57,1 0,7 4,7
(L/s)

Estación MC-10
En la estación de monitoreo MC-10 se han registrado 35 mediciones a lo largo de los doce
meses del año durante el periodo 2003-2009. El promedio de los caudales registrados es de
26,0 L/s. En el Cuadro 3.2.51 se resumen los parámetros estadísticos de los caudales
registrados mes a mes.

Cuadro 3.2.51
Parámetros estadísticos de caudales - Estación MC-10

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Periodo 2004 - 2004 - 2004 - 2004
2004- 2004- 2003 - 2004- 2004- 2004- 2003- 2003-
2005 2006; 2005 ;2005
2006 2005 2006 2005 2005 2006 2005 2007
;2007 2009 ;2007 ;2008
Número de
6 3 4 4 7 4 1 1 2 1 1 1
Mediciones
Promedio
25,0 44,7 73,3 44,6 35,7 14,4 10,0 2,0 22,0 16,0 23,0 2,0
(L/s)
Máximo
33,9 76,0 163,0 59,9 79,2 37,9 2,0 42,0
(L/s)
Mínimo
2,8 16,0 27,0 8,2 16,4 3,2 2,0 2,0
(L/s)

Estación MC-24
En la estación de monitoreo MC-24 se han registrado 122 mediciones a lo largo de los doce
meses del año durante el periodo 2003-2008. El promedio de los caudales registrados es de

3-180
Febrero 2010
11,8 L/s. En el siguiente cuadro se resumen los parámetros estadísticos de los caudales
registrados mes a mes.

Cuadro 3.2.52
Parámetros estadísticos de caudales - Estación MC-24

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Periodo 2003 - 2004
2004- 2004 2004 2004 2004- 2003
2005 2004 2004 2005 2004 ;2006
2006 ;2007 ;2006 ;2006 2007 ;2005
;2007 ;2008
Número de
8 4 33 4 11 5 4 26 6 10 5 6
mediciones
Promedio
1,1 7,3 20,9 19,0 7,6 2,5 5,7 14,4 0,5 5,8 40,9 15,9
(L/s)
Máximo
3,1 13,2 85,1 24,3 21,2 3,6 12,0 50,6 1,2 23,9 85,1 24,3
(L/s)
Mínimo
0,3 0,8 1,4 14,1 1,0 1,0 2,3 0,3 0,3 0,3 6,0 0,8
(L/s)

Estación MC-27
En la estación de monitoreo MC-27 se han registrado 36 mediciones a lo largo de los doce
meses del año durante el periodo 2003-2007. El promedio de los caudales registrados
asciende a 6,4 L/s. En el Cuadro 3.2.53 se resumen los parámetros estadísticos de los caudales
registrados mes a mes.

Cuadro 3.2.53
Parámetros Estadísticos de Caudales - Estación MC-27

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Periodo 2004 - 2004 -
2004 2004- 2004 2003- 2004-
2005 2005 2005 2004 2005 2004 2003
;2006 2005 ;2006 2005 2007
;2007 ;2007
Número de
2 1 5 2 5 3 1 5 4 2 5 1
mediciones
Promedio
1,1 5,6 15,1 6,9 10,2 1,3 1,7 0,8 12,2 1,9 10,3 10,2
(L/s)
Máximo
2,0 --- 25,3 10,2 21,7 1,5 --- 2,0 23,6 3,5 21,7 ---
(L/s)
Mínimo
0,2 --- 5,2 3,5 0,0 1,0 --- 0,0 5,2 0,3 1,1 ---
(L/s)

Estación MC-28
La estación de monitoreo MC-28 tiene 39 mediciones registradas a lo largo de los doce meses
del año durante el periodo 2003-2007. El promedio de los caudales registrados es de 5,8 L/s.
En el Cuadro 3.2.54 se resumen los parámetros estadísticos de los caudales registrados mes a
mes.

3-181
Febrero 2010
Cuadro 3.2.54
Parámetros estadísticos de caudales - Estación MC-28

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Periodo 2004 - 2004 -
2005- 2004 2004- 2004 2003- 2004- 2003
2005 2005 2004 2005 2004
2006 ;2006 2005 ;2006 2006 2007 ;2005
;2007 ;2007
Número de
2 2 5 2 4 2 1 5 7 2 4 3
mediciones
Promedio
1,8 5,3 12,7 4,9 11,1 3,2 2,3 1,7 5,7 2,4 16,3 2,2
(L/s)
Máximo
3,5 10,1 30,6 5,8 28,7 3,5 --- 3,5 13,8 3,9 28,7 5,8
(L/s)
Mínimo
0,0 0,4 4,3 3,9 4,2 2,9 --- 0,5 0,0 0,9 4,2 0,4
(L/s)

Estación MCPCH
La estación de monitoreo continuo MCPCH registró información de caudales durante 679
días, a lo largo de los doce meses del año del periodo 2004-2007. Los registros muestran
mediciones de caudal cada 15 minutos. El promedio de los caudales registrados es de 209,3
L/s. En el Cuadro 3.2.55 se resumen los parámetros estadísticos de los caudales registrados
mes a mes.

Cuadro 3.2.55
Parámetros estadísticos de caudales - Estación MCPCH

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Periodo 2005 2005- 2005- 2005- 2005- 2005- 2005- 2004; 2004-
2005 2006 2005
;2007 2007 2006 2006 2006 2006 2006 2006 2006
Promedio
269,7 204,9 724,7 267,8 72,1 41,1 20,7 18,1 19,3 235,4 261,1 377,0
(L/s)
Máximo
340,1 216,1 789,5 280,3 84,1 52,9 22,5 18,7 24,8 236,6 343,9 414,6
(L/s)
Mínimo
194,5 199,3 659,9 255,2 60,0 29,2 19,0 17,6 13,7 234,3 181,8 358,1
(L/s)

Canales
Es importante considerar el uso del agua que es captada aguas arriba de los puntos de interés
identificados para el Proyecto Conga, y en este caso las únicas captaciones aguas arriba de los
puntos de interés ocurren en las cuencas del río Alto Jadibamba, río Chailhuagón y la
quebrada Alto Chirimayo. Se realizó un reconocimiento de canales en las cuencas de las
quebradas Toromacho y Chugurmayo; en el caso de la cuenca de la quebrada Toromacho, no
se identificaron canales operativos, y en el caso de la cuenca de la quebrada Chugurmayo, no
se identificó ningún canal en el ámbito local. Se cuenta con información de caudales en 21
canales en las 3 cuencas mencionadas anteriormente; sin embargo, para efectos de línea base

3-182
Febrero 2010
ambiental, en esta sección se analizan los caudales de los 10 canales que se ubican dentro del
área de estudio del Proyecto Conga.

Es importante mencionar que la información de los caudales en los canales del área de estudio
desde 2004 a 2006 fue obtenida por la Comisión de Monitoreo de la Cantidad y Calidad de las
Aguas (COMOCA); posteriormente, el 29 de noviembre de 2006, el MINAG (INRENA),
MYSRL y el Instituto para la Conservación y el Desarrollo Sostenible Cuencas (CUENCAS),
suscribieron un acuerdo de cooperación interinstitucional para llevar a cabo el “Programa de
Monitoreo de la calidad y cantidad de las aguas en los canales de riego, ubicados en las Sub-
Cuencas del Río Porcón, Río Grande, Río Quinuaria, Río Azufre, Río Alto
Yaucano-Quebrada Honda, Quebradas Pencayoc, Chirimayo y Río Grande- Combayo” por
dos años; en 2008 se amplió la vigencia de este acuerdo por 24 meses más. En el Anexo 3.10
se presenta la Adenda Nº 001-2008 que amplía el Acuerdo de Cooperación Interinstitucional
entre MINAG (INRENA), MYSRL y CUENCAS.

En el Cuadro 3.2.56 se presentan dichos canales con sus respectivas coordenadas,


identificando el número de usuarios y las hectáreas irrigadas por cada canal. En la mayoría de
casos, se trata de pequeños canales, con bajos caudales que irrigan áreas reducidas. Durante el
monitoreo de pre-construcción, se realizará un estudio para determinar si es necesario incluir
más canales del Cuadro 3.2.56 en el plan de monitoreo del proyecto (Sección 6.2).

Cuadro 3.2.56
Canales en el área de estudio del Proyecto Conga

Coordenadas Número Área


Canal Curso de irrigada
Este Norte
usuarios (ha)
Cuenca del río Alto Jadibamba
El Molino (CEM-1) Qda. Pencayoc 787 825 9 237 198 2 1,2
Reynaldo Jambo (CRJ-1) Qda. Pencayoc 788 314 9 236 914 1 3,4
La Chilca (CLCH-1) Qda. Pencayoc 787 396 9 240 010 8 1,8
El Bado (CEBA-1) Río Jadibamba 787 573 9 241 885 16 5,6
Cuenca del río Chailhuagón
Chailhuagón Yerbabuena (CCYB-1/CCYB-2) Río Grande 789 695 9 229 582 50 86,0
Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo
El Perolito (CEP-1) Qda. Chirimayo 792 242 9 234 036 5 4,6
Villanueva Chávez/Villena Atalaya (CVCH-1) Qda. Chirimayo 792 305 9 233 071 5 1,05
Chugur (CCHU-1) Qda. Chirimayo 792 328 9 233 370 2 1,2
Chirimayo (CCHI-1) Qda. Chirimayo 793 726 9 233 010 1 0,13
Lozano Izquierdo (CLI-1) Qda. Chirimayo 793 906 9 232 930 1 0,08

3-183
Febrero 2010
Mediciones de caudal en canales
A continuación se describe la información disponible de caudales históricos derivados por los
canales. Se presenta una descripción de los caudales históricos derivados por dichos canales;
además, se incluye una descripción de los caudales en los meses más críticos de la temporada
seca: agosto y septiembre, meses en los cuales la mayor fracción del agua en los cursos de
agua superficial pertenece al afloramiento de aguas subterráneas.

Cuenca del río Alto Jadibamba


La Tabla 3.2.71 muestra el registro total de caudales en las estaciones de la cuenca del río
Alto Jadibamba y las fechas en que fueron medidos.

ƒ Quebrada Pencayoc
En la quebrada Pencayoc se cuenta con registros de caudales en los canales El Molino y
Reynaldo Jambo. El canal La Chilca también se localiza en la quebrada Pencayoc, pero no
cuenta con registros de caudal, por encontrarse destruida la bocatoma del mismo A
continuación se hace una breve descripción de los registros disponibles.

− Canal El Molino, Estación CEM-1


Durante el periodo 2004-2007 se realizaron 10 observaciones de caudal en el punto CEM-1.
Los registros indican que en tres ocasiones se pudo tomar mediciones de caudal, en las siete
ocasiones restantes no se observaron caudales siendo derivados por el canal El Molino, por lo
que se registraron como nulos (0 L/s) (diciembre de 2005, y en enero, febrero, marzo, abril,
mayo y agosto de 2006). El promedio de los caudales registrados es 11,00 L/s, presentando un
caudal máximo de 16,88 L/s en el mes de octubre de 2004, correspondiente a la temporada
húmeda, y un caudal mínimo de 3,83 L/s en el mes de enero de 2006, correspondiente a la
temporada húmeda. Para el caso de los meses más críticos de la temporada seca, se registró un
único valor nulo (0 L/s) en el mes de agosto de 2006.

− Canal Reynaldo Jambo, Estación CRJ-1


Durante el periodo 2004-2006 se realizaron 14 observaciones de caudal en la estación CRJ-1.
Los registros indican que en seis ocasiones se registraron caudales, y en las otras ocho
ocasiones no se observó caudal, registrándose éste como nulo (0 L/s) (octubre de 2004, enero
de 2005, y enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio de 2006). El promedio de los caudales
registrados es de 10,50 L/s, presentando un caudal máximo de 18,23 L/s en el mes de febrero
de 2005, correspondiente a la temporada húmeda, y un caudal mínimo de 2,20 L/s en el mes
de octubre de 2006, correspondiente a la temporada húmeda. Para el caso de los meses más
críticos de la temporada seca, se registró un único valor (7,20 L/s) en el mes de agosto de
2006.

3-184
Febrero 2010
ƒ Río Jadibamba
En el río Jadibamba se encuentra el canal El Bado; sin embargo, no se tienen registros de
caudal de este canal, puesto que la bocatoma está destruida.

Cuenca del río Chailhuagón


La Tabla 3.2.72 muestra el registro total de caudales en la estación de la cuenca del río
Chailhuagón y la fecha en que fueron medidos.

ƒ Río Grande
En el Río Grande se cuenta con registros de caudales en el canal Chailhuagón Yerbabuena.

− Canal Chailhuagón Yerbabuena, Estación CCYB-1/CCYB-2


Se realizaron 45 observaciones de caudal en el punto CCYB-1/CCYB-2 entre los años 2004 y
2009. En 40 ocasiones se registraron caudales y en las 5 ocasiones restantes no se observó
caudal, registrándose éste como nulo (0 L/s) (enero y diciembre de 2005, y enero, febrero y
marzo de 2006). El promedio de los caudales registrados es de 63,08 L/s, presentando un
caudal máximo de 245,00 L/s en el mes de noviembre de 2008, correspondiente a la
temporada húmeda, y un caudal mínimo de 1,31 L/s en los meses de enero y marzo de 2007,
correspondientes a la temporada húmeda. Para el caso de los meses más críticos de la
temporada seca, el promedio de los caudales registrados es de 57,12 L/s, presentando un
caudal máximo de 222,00 L/s en el mes de septiembre de 2008 y un caudal mínimo de 9,37
L/s en el mes de agosto de 2007.

Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo


La Tabla 3.2.73 muestra el registro total de caudales en las estaciones de la cuenca del río
Chailhuagón y la fecha en que fueron medidos.

ƒ Quebrada Chirimayo
En la quebrada Chirimayo se cuenta con registros de caudales en los canales El Perolito,
Villanueva Chávez/Villena Atalaya, Chirimayo, Chugur y Lozano Izquierdo.

− Canal El Perolito, Estación CEP-1


Durante el periodo 2004-2009 se realizaron 48 observaciones de caudal en la estación de
monitoreo CEP-1. Los registros indican que en 46 ocasiones se registraron caudales, y en 2
ocasiones no se observó caudal, registrándose como nulo (0 L/s) (junio y agosto de 2006). El
promedio de los caudales registrados es de 19,30 L/s, presentando un caudal máximo de 93,60
L/s en el mes de diciembre de 2008, correspondiente a la temporada húmeda, y un caudal

3-185
Febrero 2010
mínimo de 0,69 L/s en el mes de julio de 2008, correspondiente a la temporada seca. Para el
caso de los meses más críticos de la temporada seca, el promedio de los caudales registrados
es de 6,29 L/s, presentando un caudal máximo de 13,10 L/s en el mes de agosto de 2008 y un
caudal mínimo de 1,50 L/s en el mes de agosto de 2009.

− Canal Villanueva Chávez/Villena Atalaya, Estación CVCH-1


Durante el periodo 2004-2009 se realizaron 40 observaciones de caudal en CVCH-1. Los
registros indican que en 38 ocasiones se registraron caudales, y en las 2 ocasiones restantes no
se observó caudal, registrándose como nulo (0 L/s) (enero de 2005 y abril de 2006). El
promedio de los caudales registrados es 15,85 L/s, presentando un caudal máximo de 114,00
L/s en el mes de septiembre de 2008, correspondiente a la temporada seca, y un caudal
mínimo de 0,50 L/s en el mes de mayo de 2006, correspondiente a la temporada seca. Para el
caso de los meses más críticos de la temporada seca, el promedio de los caudales registrados
es de 31,61 L/s, presentando un caudal máximo de 114,00 L/s en el mes de septiembre de
2008 y un caudal mínimo de 1,02 L/s en el mes de agosto de 2009.

− Canal Chirimayo, Estación CCHI-1


Se realizaron 45 observaciones de caudal en la estación CCHI-1 durante el periodo 2004-
2009. Los registros indican que en 38 ocasiones se registraron caudales, y en las siete
ocasiones restantes no se observó caudal, registrándose como nulo (0 L/s) (octubre y
noviembre de 2004, y febrero, marzo, abril, mayo y junio de 2006,). El promedio de los
caudales registrados es de 30,20 L/s, presentando un caudal máximo de 108,00 L/s en el mes
de febrero de 2008, correspondiente a la temporada húmeda, y un caudal mínimo de 7,18 L/s
en el mes de agosto de 2007, correspondiente a la temporada seca. Para el caso de los meses
más críticos de la temporada seca, el promedio de los caudales registrados es de 30,40 L/s,
presentando un caudal máximo de 69,10 L/s en el mes de septiembre de 2009 y un caudal
mínimo de 7,18 L/s en el mes de agosto de 2007.

− Canal El Chugur, Estación CCHU-1


Se realizaron 47 observaciones de caudal en el punto CCHU-1 entre los años 2004 y 2009. El
promedio de los caudales registrados es 38,31 L/s, presentando un caudal máximo de 192,00
L/s en el mes de marzo de 2007, correspondiente a la temporada húmeda, y un caudal mínimo
de 0,52 L/s en el mes de agosto de 2007, correspondiente a la temporada seca. Para el caso de
los meses más críticos de la temporada seca, el promedio de los caudales registrados es de
42,25 L/s, presentando un caudal máximo de 120,00 L/s en el mes de agosto de 2008 y un
caudal mínimo de 0,52 L/s en el mes de agosto de 2007.

3-186
Febrero 2010
− Canal Lozano Izquierdo, Estación CLI-1/CLI-I-1
Se realizaron 34 observaciones de caudal en la estación CLI-1/CLI-I-1 entre los años 2004 y
2008. Los registros indican que en 27 ocasiones se registraron caudales, y en las otras 7 no se
observó caudal, registrándose como nulo (0 L/s) (noviembre y diciembre de 2004, y febrero,
marzo, abril, mayo y junio de 2006). El promedio de los caudales registrados es 5,63 L/s,
presentando un caudal máximo de 20,00 L/s en el mes de enero de 2008, correspondiente a la
temporada húmeda, y un caudal mínimo de 1,41 L/s en el mes de marzo de 2007,
correspondiente a la temporada húmeda. Para el caso de los meses más críticos de la
temporada seca, el promedio de los caudales registrados es de 4,55 L/s, presentando un caudal
máximo de 9,11 L/s en el mes de septiembre de 2008 y un caudal mínimo de 1,65 L/s en los
meses de agosto de 2006 y septiembre de 2006.

Caudales máximos instantáneos


Los caudales máximos instantáneos en los diferentes puntos de interés han sido calculados
empleando el programa HEC-HMS del Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos (USACE,
por sus siglas en inglés), a partir de la precipitación máxima en 24 horas representativas para
las cuencas.

Las tormentas consideradas corresponden a las precipitaciones máximas en 24 horas de


duración, y 2, 5, 10, 25, 50, 100, 500 y 1 000 años de periodo de retorno ajustadas con la
distribución Gumbel. También se ha considerado la Precipitación Máxima Probable (PMP).

Dado que no se cuenta con información de distribuciones de tormentas características para la


zona, se ha asumido la distribución de tormenta tipo II del Servicio de Conservación de
Suelos de los Estados Unidos recomendada para cuencas de la vertiente del Atlántico.

La infiltración ha sido estimada mediante el método del número de la curva, también del
Servicio de Conservación de Suelos de los Estados Unidos (SCS). Para las cuencas en
estudio, de cobertura de pastizales en buen estado, se ha adoptado el número de curva 79.

Se ha empleado la metodología del hidrograma unitario para la generación de los hidrogramas


de avenida.

En el Cuadro 3.2.57 se muestra los caudales picos estimados para diferentes periodos de
retorno.

3-187
Febrero 2010
Cuadro 3.2.57
Caudales máximos instantáneos para diferentes periodos de retorno (m3/s)

Punto de interés Periodo de retorno


2 5 10 25 50 100 500 1 000
Cuenca Código PMP
años años años años años años años años
MC-12 10,9 22,9 32,0 44,4 54,0 64,0 87,7 98,1 375,5
MC-11 28,5 58,8 81,7 113,3 138,4 164,3 226,3 253,7 986,6
Río Alto PAJ-1 27,8 57,8 80,7 111,8 136,1 161,2 221,1 247,5 963,5
Jadibamba PAJ-2 30,0 61,3 85,3 118,2 144,3 171,5 236,8 265,6 1042,7
PAJ-3 38,2 78,1 108,5 149,8 182,7 216,3 297,0 333,0 1320,1
PAJ-4 70,6 87,8 147,8 205,0 250,4 297,7 413,1 464,1 1886,9
PC-1HA 14,2 29,6 41,1 56,6 68,6 81,0 110,6 123,9 478,6
MC-02 21,9 46,4 64,8 89,6 109,0 129,0 176,7 197,7 754,1
Río
PCHA-2 20,6 43,3 60,5 83,9 102,2 121,0 166,0 185,8 713,3
Chailhuagón
PCHA-3 47,6 98,2 136,5 189,6 231,6 274,9 378,8 424,7 1650,8
PCHA-4 68,5 275,8 198,4 275,8 336,5 399,2 549,6 616,1 2394,0
MC-23 10,4 21,6 30,1 41,8 51,0 60,5 83,1 93,1 358,1
MC-22 4,3 8,8 12,3 17,0 20,6 24,4 33,4 37,3 142,2
MC-20 14,6 30,9 43,2 60,0 73,1 86,6 118,9 133,1 512,1
Quebrada
PTO-1 17,9 36,9 51,4 71,6 87,4 103,7 142,9 160,2 621,8
Toromacho
BF-QR-06 22,3 46,3 64,8 90,2 110,0 130,5 179,3 201,0 780,0
PTO-2 22,2 46,0 64,1 95,0 107,8 128,8 178,2 200,0 785,4
PTO-3 21,6 44,3 61,9 85,8 104,8 124,6 171,7 192,8 767,6
PCHI-1 19,2 40,2 55,9 77,1 93,6 110,7 151,3 169,2 644,7
Quebrada MC-08 23,5 49,3 68,5 94,5 114,7 135,5 185,2 207,6 804,5
Alto PCHI-2 24,6 51,9 72,6 100,7 122,6 145,2 199,3 223,1 856,8
Chirimayo PCHI-3 43,6 90,4 126,9 176,5 215,2 255,2 351,0 393,2 1520,0
PCHI-4 23,3 136,2 188,2 258,8 313,8 370,5 871,0 566,2 2185,0

Evaluación de caudales críticos en temporada seca


Objetivo
El hidrograma anual del área del proyecto presenta un periodo de caudales superficiales altos
en los cursos de agua durante la temporada húmeda, que por lo general se presenta desde
octubre hasta abril, debido al régimen de precipitaciones en el norte del Perú. Durante la parte
inicial de la temporada seca (mayo a septiembre), los caudales provienen principalmente de
pequeñas cantidades de precipitación, así como del caudal interno del agua almacenada en
suelos superficiales. Por lo general, en agosto y septiembre las aguas subterráneas
básicamente son las que abastecen los caudales de los cursos de agua. Estos caudales de
temporada seca son los más bajos en el hidrograma anual y son los más sensibles a las
reducciones en la infiltración de precipitación que se requiere para la recarga de las aguas
subterráneas.

Para modelar los flujos base se utilizó una metodología de flujo bajo y se emplearon datos y
otra información disponible sobre la descarga medida de los cursos de agua en las diferentes
3-188
Febrero 2010
cuencas de drenaje que podrían verse influenciados por el Proyecto Conga. Se empleó la
metodología de flujo bajo de 7 días comúnmente usada para evaluar la hidrología y biología
en los cursos de agua, la cual se basa en la metodología de la Agencia de Protección
Ambiental de los Estados Unidos – USEPA (USEPA, 1986).

En base a los datos disponibles de descargas diarias en el área del Proyecto Conga, tal como
se describe en la Sección 3.2.10.2, no hubieron caudales diarios de largo plazo suficientes
para realizar un análisis significativo del caudal bajo. Por ello, se desarrolló un modelo
hidrológico de precipitaciones y escorrentías empleando el sistema de Modelamiento de
Pronóstico y Análisis Hydrocomp (HFAM, por sus siglas en inglés) para generar descargas
diarias en los puntos clave seleccionados en el área del proyecto Conga. Los siguientes
párrafos presentan los resultados utilizados para ampliar los registros diarios de caudales en
los emplazamientos seleccionados y el cálculo de los caudales bajos correspondientes a estas
descargas diarias. En el Anexo 3.10 se incluye información adicional sobre la metodología y
los supuestos usados en el desarrollo del modelo de caudal bajo.

Puntos clave seleccionados para el análisis de caudal bajo


Los puntos clave para la mitigación de caudales bajos en el emplazamiento del proyecto
fueron seleccionados en las áreas donde los ríos o quebradas principales abandonan el área del
proyecto. Los puntos clave seleccionados fueron (1) MC-11 y (2) MC-12 en la cuenca del río
Alto Jadibamba; (3) MC-02 y (4) PCHA-1 en la cuenca del río Chailhuagón; (5) MC-08 en la
cuenca de la quebrada Alto Chirimayo, y (6) MC-22 en la cuenca de la quebrada Toromacho
(Figura 3.2.17). Para pronosticar los flujos bajos en estas ubicaciones se utilizó el modelo
HFAM calibrado con descargas diarias medidas de pre-explotación en la estación de
monitoreo continuo MCPCH (Figura 3.2.17) en la quebrada Alto Chirimayo.

Calibración del Modelo HFAM


El modelo HFAM fue calibrado utilizando la serie diaria de descargas en la estación MCPCH,
junto con el registro simultáneo de precipitación diaria de la estación meteorológica en el área
del Proyecto Conga. El ejercicio de calibración se realizó de manera continua hasta que los
resultados de descarga del modelo fueron similares a los resultados descargados medidos,
dentro de un rango aceptable, lo que dio por resultado una calibración exitosa. Sobre la base
de una comparación de los resultados de caudales bajos del modelo con las mediciones de
caudales bajos en los puntos clave seleccionados en las cuencas de los ríos Alto Jadibamba y
Chailhuagón, la calibración para MCPCH proporcionó resultados razonables para dichas
cuencas. Sin embargo, debido a que la comparación no produjo resultados razonables en la
cuenca de la quebrada Toromacho, el análisis del caudal bajo para esta cuenca se realizó
utilizando un método diferente, el cual se describe más adelante.

3-189
Febrero 2010
Pronósticos de descarga diaria en los puntos clave seleccionados
Según la Organización Mundial de Meteorología (OMM) y para fines de este estudio, se
entenderá por “caudal bajo” al “caudal de agua en un curso de agua durante un tiempo seco
prolongado”. Muchos países en el mundo utilizan estadísticas de caudal de diseño que se
conocen como 7Q10 (el caudal más bajo durante siete días consecutivos que se produce en
promedio una vez cada 10 años) para definir el caudal bajo con el fin de establecer descargas
permitidas, proteger la vida acuática y mitigar impactos debido al uso de agua. El caudal bajo
de 7 días se usó en este estudio para evaluar los caudales de mitigación para el Proyecto
Conga en cada uno de los cinco puntos clave.

Para los puntos clave modelados con el HFAM (MC-11, MC-12, MC-02, PCHA-1 y MC-08),
las descargas diarias se pronosticaron para un periodo de 21 años a futuro (vida útil de la mina
incluyendo el periodo de construcción). Las descargas diarias modeladas en estas mismas
ubicaciones se muestran en los Gráficos 3.2.71 al 3.2.74, respectivamente. Las descargas
diarias fueron utilizadas para calcular los caudales bajos anuales (un valor por año), los cuales
se adecuaron luego a una distribución de probabilidades con el fin de estimar los caudales
bajos para periodos de retorno seleccionados en cada uno de los puntos clave escogidos.

Para fines del análisis de línea de base, se ha elegido un número de caudal bajo de percentil 50
como el más representativo del caudal base pronosticado en el área del proyecto (Cuadro
3.2.58).

En el caso de MC-22, debido a que el modelo HFAM no produjo resultados razonables con
respecto a la calibración en MCPCH, se empleó un método diferente de estimación de los
caudales bajos promedio anuales en base a los métodos recomendados por Telis (1992). En
este método, la descarga diaria en emplazamiento(s) indicador(es) (en este caso MC-08 y
MC-12) está correlacionada con la descarga diaria simultánea en un emplazamiento sin
indicador (en este caso MC-22).

3-190
Febrero 2010
Cuadro 3.2.58
Resumen de caudales bajos (L/s) de 7 días, N años en ubicaciones seleccionadas

Periodo de retorno (N) en años(1) Caudales


100 50 20 10 5 2 1,25 1,11 1,01 medidos
durante la
temporada
Probabilidad que Q < q (decimal) seca (ago–
sep)
(L/s)
Punto
Cuenca 0,01 0,02 0,05 0,1 0,2 0,5 0,8 0,9 0,99
clave

Alto MC-12 2,9 3,4 4,2 5 6,3 9,7 14,9 18,7 32 10 - 20


Jadibamba
MC-11 13,4 15,3 18,8 22,5 28,1 42,8 65,3 81,4 137 4 - 28
MC-02 5,5 6,4 8 9,7 12,3 19,4 30,5 38,6 47 4 - 14
Chailhuagón
PCHA-1 3 3 4 5 6 10 15 19 32
Alto
MC-08 5,7 6,6 8,3 10 12,7 19,8 31,1 39,3 68,5 11 - 29
Chirimayo
Toromacho(2) MC-22 0,02 0,02 0,03 0,05 0,07 0,15 0,32 0,49 1,3 0,03 - 1,3
(1) En base a una distribución lognormal de 2 parámetros incluidos en 21 años de valores de caudal bajo anual.
(2) En base a correlaciones con mediciones de caudal simultáneas en las Estaciones MC-08 y MC-12.

3.2.11 Calidad del agua superficial


El objetivo de la presente sección es para resumir la calidad de los cuerpos de agua
superficiales ubicados en el ámbito del Proyecto Conga, a lo largo de las 5 cuencas
involucradas: cuenca del río Chailhuagón, cuenca de la quebrada Toromacho, cuenca del río
Alto Jadibamba, cuenca de la quebrada Chugurmayo y cuenca de la quebrada Alto Chirimayo.
Esta caracterización permite conocer la composición de las aguas superficiales y los factores
ambientales que influyen en ésta, antes de que se desarrolle el proyecto. La calidad del agua
en el proyecto ha sido comparada con los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para
Agua (ECA) para la Categoría 3, correspondiente a riego de vegetales de tallo alto, tallo bajo
y bebidas de animales, establecidos por el Ministerio del Ambiente (MINAM).

Se elaboró un plan de trabajo considerando las condiciones ambientales actuales, los estudios
previos realizados, los requerimientos de la normativa nacional, la geografía, hidrografía e
hidrología del área, los componentes del proyecto a desarrollar, además de una revisión de la
ubicación de las comunidades y las actividades que se desarrollan actualmente en el área. Se
revisó toda la información histórica de calidad de agua superficial existente para el área del
proyecto, para diferentes estaciones y periodos, la cual se utilizó como un insumo importante
para el desarrollo de la presente sección. Dicha información ha sido recopilada de diversos
estudios elaborados para el Proyecto Conga, además de los monitoreos periódicos realizados
por MYSRL.

3-191
Febrero 2010
Desde el 2003 se están llevando a cabo estudios de línea base de la calidad del agua en el área
del Proyecto Conga. Sin embargo, para los propósitos de la evaluación actual de línea base, el
periodo de estudio se ha limitado a los datos más recientes (2007 a 2009) -para lo cual se
cuenta con los informes de ensayo de laboratorio- y también representa la caracterización más
reciente de la calidad del agua y la gran cantidad de datos que constituye el registro histórico.
Una revisión de los datos históricos (2003 a 2006) se compara correctamente con el conjunto
de datos evaluados como parte de la presente evaluación de línea base. El área de estudio de
línea base del agua superficial y los lugares de muestreo están ilustrados en la Figura 3.2.19.
Del conjunto de datos históricos, se eligieron 16 estaciones de monitoreo de agua superficial
teniendo como base la huella del proyecto, e incluye estaciones de monitoreo que
caracterizarán la calidad de agua del pre-minado en el área. Además, también se realiza una
evaluación de los canales y lagunas en cada una de las cuencas, de modo que se conozcan las
condiciones de línea base en estos cuerpos de agua antes del desarrollo del Proyecto Conga.
En la Tabla 3.2.74 se presenta una lista de cada una de las estaciones de monitoreo y las
razones por las cuales se eligieron las mismas.

El trabajo finalizó con el procesamiento de la información generada en los trabajos de campo


y de los informes de ensayo del laboratorio, analizando y evaluando los valores obtenidos de
acuerdo con los ECA.

3.2.11.1 Metodología
3.2.11.2 Plan de monitoreo
Los procedimientos de campo y de gabinete que se siguieron para evaluar la calidad de agua
superficial en el área de estudio del Proyecto Conga durante la campaña de monitoreo fueron
diseñados utilizando como referencia principal el Protocolo de Monitoreo de Calidad de Agua
(MEM, 1994) y la Guía para la Evaluación de Impactos en la Calidad de las Aguas
Superficiales por Actividades Minero Metalúrgicas (MEM, 2007), ambos documentos
oficiales del Ministerio de Energía y Minas. Asimismo, se tomaron como referencia los
criterios de la guía técnica internacional “Water Quality Monitoring – A Practical Guide to
the Design and Implementation of Freshwater Quality Studies and Monitoring Programme”
(PNUMA/OMS, 1996) y los procedimientos establecidos en la guía “Handbook for Sampling
and Sample Preservation of Water and Wastewater” (USEPA, 1982).

La definición de parámetros de evaluación se realizó a partir de los requerimientos de los


ECA establecidos por el MINAM para la Categoría 3 mediante el D.S. Nº 002-2008-MINAM.
También se evaluaron los parámetros que permitieron definir la composición de los cuerpos
de agua y las características hidrogeoquímicas.

3-192
Febrero 2010
Delimitación del área de estudio
La delimitación del área de estudio se realizó tomando como referencias principales la
descripción del Proyecto Conga, y las cuencas que se verán influenciadas por éste. Dichas
cuencas corresponden a aquellas en donde se desarrollarán las operaciones del proyecto:
cabeceras de las cuencas del río Alto Jadibamba y Chailhuagón y de las quebradas
Toromacho, Chugurmayo y Alto Chirimayo, los cuales son tributarios de cuerpos de agua
mayores, que drenan finalmente al río Marañón, uno de los cursos principales de la vertiente
del Atlántico.

Se contempló también la legislación vigente tal como se describe en el Capítulo 2,


considerando el área del proyecto, el área de emplazamiento de las infraestructuras y las
cuencas involucradas por cuestiones de uso de aguas.

Revisión y procesamiento de la información existente


Como parte del proceso de recolección de información, se revisaron los resultados de calidad
de aguas de diversos documentos.

Para el caso de ríos y quebradas se utilizaron los siguientes reportes:

ƒ Línea Base de Calidad del Agua Superficial (Klohn Crippen – SVS S.A., 1998).
ƒ Resultados del monitoreo de calidad de agua superficial que realiza Minera Yanacocha
S.R.L. en ríos y quebradas (1998 – 2009).
ƒ “Preliminary Baseline – Hydrological and Hydrochemical Characterization (Water
Management Consultants S.A., 2004)”. "Línea Base Preliminar - Caracterización
Hidrológica e Hidroquímica (Water Management Consultants S.A., 2004)"
ƒ “Technical Memorandum – Minas Conga Hydrologic Baseline Program – Advance
(Water Management, 2004)”. "Memorandum Técnico - Programa Hidrológico de
Línea Base de Minas Conga - Avance (Water Management Consultants S.A., 2004)"
ƒ “Preliminary Internal Environmental Impact Study (Golder, 2007)”. "Estudio de
Impacto Ambiental Preliminar Interno (Golder, 2007)"
ƒ “Baseline – Hydrological and Hydrochemical Characterization (Water Management
Consultants S.A. (2007)”. Línea Base - Caracterización Hidrológica e Hidroquímica
(Water Management Consultants S.A., 2007)
ƒ Memorandum Técnico – Estudios hidrológicos, hidrogeológicos y geoquímicos en
soporte al EIA – Resultados de la ronda de monitoreos del mes de agosto (Water
Management Consultants S.A., 2007).
ƒ Caracterización Hidrológica e Hidroquímica de la Línea Base para la Microcuenca de
Chailhuagón (Water Management Consultants S.A., 2007).

3-193
Febrero 2010
ƒ Caracterización Hidrológica e Hidroquímica de la Línea Base para la Subcuenca del
Río Grande (Water Management Consultants S.A., 2007).
ƒ Caracterización Hidrológica e Hidroquímica de la Línea Base, elaborado para la
cuenca del río Chirimayo (Water Management Consultants S.A., 2007).

Respecto a la data histórica de canales y lagunas, los documentos revisados fueron los
siguientes:

ƒ Resultados del Programa de Monitoreo de Calidad y Cantidad de Aguas de los


Canales de Riego ubicados en las subcuencas de la Quebrada Pencayoc, Chirimayo y
Río Grande de Combayo (Comisión de Monitoreo de la Calidad y Cantidad de las
Aguas, COMOCA, 2004 – 2006).
ƒ Resultados del monitoreo de calidad de agua superficial que realiza Minera Yanacocha
S.R.L. en lagunas y canales (2006 – 2009).

Trabajo de campo
Las actividades de trabajo de campo realizadas tanto por Water Management Consultants,
MYSRL y Knight Piésold, se han desarrollado a partir de metodologías estándares de toma de
muestras, preservación, conservación, etiquetado, embalaje y transporte, basados en los
procedimientos establecidos en el Protocolo de Monitoreo de Calidad de Agua (MEM, 1994)
y en las guías de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (USEPA).

Para el desarrollo del programa de muestreo se siguieron las metodologías estándar definidas
previamente y se midieron los parámetros de campo, para lo cual se utilizó un equipo
multiparámetro de marca WTW, modelo 340i, calibrado al comienzo de cada campaña de
muestreo. Los certificados de calibración de los equipos se presentan en el Anexo 3.11.

Durante los trabajos de campo se aplicaron los procedimientos de control y aseguramiento de


calidad necesarios para mantener las muestras de calidad de agua sin alteración hasta su
análisis en el laboratorio. También se realizó la medición de caudales en simultáneo a cada
toma de muestra. En determinados puntos de caudal reducido se emplearon los métodos
volumétricos o de medición de velocidad con flotadores. En cada estación de muestreo se
registró la siguiente data:

ƒ Características del entorno inmediato.


ƒ Características visuales del cuerpo de agua.
ƒ Coordenadas geográficas.

3-194
Febrero 2010
ƒ Altitud.
ƒ Caudal.
ƒ Parámetros de campo: pH, temperatura, oxígeno disuelto y conductividad eléctrica.

Como parte de los procedimientos de control y aseguramiento de la calidad de los procesos de


muestreo, se tomaron muestras duplicadas y muestras en blanco. Del mismo modo, se
elaboraron en campo las cadenas de custodia, que aseguran el adecuado transporte de las
muestras en buen estado.

Cada una de las 16 estaciones de monitoreo de agua superficial en los ríos y quebradas, así
como las 8 complementarias en las lagos y canales, fueron debidamente identificadas y
georeferenciadas.

Análisis de laboratorio
Las muestras reunidas durante el 2007 y 2008 fueron sistemáticamente divididas y enviadas a
3 laboratorios para los análisis químicos específicos. Se empleó el laboratorio NKAP en
Cajamarca para el análisis de demanda bioquímica de oxígeno (DBO) y coliformes, debido al
requisito para el análisis dentro de las 24 horas de recopilación. El laboratorio ALS en Lima
se encargó del análisis de otros parámetros con tiempos de retención relativamente cortos
(p.ej. CN, SST). El laboratorio Actlabs en Ontario, Canadá, tuvo a cargo todos los análisis de
traza de cationes y aniones. En el laboratorio Envirolab Perú se analizaron todos los
componentes, a excepción de la DBO y coliformes de las muestras reunidas en el 2009.
Asimismo, el NKAP en Cajamarca analizó tales componentes en las muestras del año 2009.

Todos los laboratorios empleados fueron totalmente acreditados por los organismos
nacionales e internacionales de cada país. Los procesos de control y aseguramiento de la
calidad que utiliza este laboratorio, se basan en los lineamientos establecidos por la USEPA.

Los ensayos de laboratorio se realizaron siguiendo los Métodos Estándar para el Análisis de
Agua y Aguas Residuales (APHA, 2005) como instrumento principal, complementándose con
los Métodos de Prueba de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos
(USEPA, 2003).

Los informes de ensayo correspondientes al muestreo se presentan en el Anexo 3.11.

Evaluación de los resultados


La data obtenida se procesó mediante técnicas estadísticas y gráficas, así como también
utilizando programas de modelación hidrogeoquímico, para generar información con la
calidad y consistencia necesaria para interpretar los resultados obtenidos de acuerdo con los
3-195
Febrero 2010
objetivos del estudio. Utilizando el software FULCRUM desarrollado por Knight Piésold, se
compiló toda la data de calidad de agua para su procesamiento en forma integral. Esta
información se agrupó de acuerdo a las cuencas en el área del proyecto.

Para cada cuenca el análisis se realizó agrupando los resultados según sus características
fisicoquímicas comunes, tales como: parámetros de campo, fisicoquímicos, inorgánicos,
orgánicos, metales totales y disueltos, parámetros bacteriológicos y DBO. El análisis se
realizó de manera integral por microcuenca o quebrada, evaluando el comportamiento de cada
parámetro y sus variaciones entre concentraciones máximas, mínimas y promedio. Se
destacaron aquellos resultados que presentan discrepancias con la calidad natural esperada de
las aguas o que superan los ECA establecidos por el MINAM. Se utilizó también la Guía para
la Evaluación de Impactos en la Calidad de las Aguas Superficiales por Actividades Minero
Metalúrgicas (MEM, 2007).

El análisis de resultados incluyó la evaluación de los valores medidos en campo y de las


concentraciones reportadas por el laboratorio, respecto de los parámetros regulados por los
ECA establecidos por el MINAM para la Categoría 3 (riego de vegetales de tallo bajo o alto y
bebidas de animales). El Anexo 3.11 presenta en detalle los ECA.

Para la interpretación de resultados se utilizaron tanto la guía del MEM como el documento
de referencia internacional “Water Quality Assessments” (UNESCO/OMS/PNUMA, 1996).

3.2.11.3 Resultados
Cuenca del Río Alto Jadibamba
Se determinaron 4 estaciones de monitoreo de agua superficial (ríos y quebradas), 4 canales y
5 estaciones de monitoreo en lagunas (laguna Chica y Azul) para caracterizar las condiciones
de línea base en la cuenca del río Alto Jadibamba, donde estarían ubicados el depósito de
relaves y el depósito de desmonte de Perol propuestos, entre otras instalaciones del Proyecto
Conga. La Figura 3.2.19 muestra la ubicación de dichas estaciones de monitoreo. La Tabla
3.2.75 proporciona un resumen de los datos de la calidad de agua superficial reunidos en ríos
y quebradas de esta cuenca, y el Anexo 3.11 contiene las tablas que presentan la data
detallada de calidad de agua en estas estaciones. En el Anexo 3.11 se muestran los gráficos de
los parámetros que fueron analizados para identificar los cambios potenciales a través del
tiempo en la calidad del agua (análisis de tendencias).

3-196
Febrero 2010
Ríos y quebradas
Se seleccionaron 2 estaciones de monitoreo en el interior de la cuenca (MC-15 y MC-18) y
otras 2 ubicadas aguas abajo del depósito de relaves propuesto (MC-11 y MC-12), como se
muestra en la Figura 3.2.19. La calidad de agua en la cuenca del río Alto Jadibamba se
caracteriza por tener una tendencia neutra a alcalina, con pH que varía entre 7,69 y 8,93. La
estación MC-15, ubicada en los tramos inferiores de la cuenca, tuvo el pH más alcalino con
una variación de 8,20 a 8,93. El agua superficial en la cuenca puede caracterizarse como agua
con Ca-HCO3 dominante; a excepción de la estación MC-18, donde el agua presentó
características del tipo Ca-HCO3-SO4 dominante (Gráfico 3.2.75). La alcalinidad varió entre
un mínimo de 22,9 a 32,0 mg CaCO3/L en MC-12 hasta un máximo de 56,6 a 88,7 mg
CaCO3/L en MC-15, a mayor altura en la cuenca. Las concentraciones de sulfato
generalmente presentaron una variación baja de 6,83 a 42,9 mg/L en todas las estaciones. Las
concentraciones de sulfato promedio oscilaron entre 14,8 mg/L en MC-11 y 18,1 mg/L en
MC-18. Los sólidos disueltos totales variaron entre un mínimo de 5 mg/L en MC-18 y un
máximo de 140 mg/L en MC-15. No existen tendencias estacionales claras identificadas en la
calidad de agua principal; sin embargo, parece que las concentraciones de sulfato y de sólidos
disueltos totales (SDT) aumentaron en la temporada seca (Anexo 3.11).

Por lo general, las concentraciones de metales en todas las estaciones de monitoreo en ríos y
quebradas fueron muy bajas y ninguna presentó concentraciones de algún parámetro regulado
que excediera los ECA de la Categoría 3. Algunos cuerpos de agua muestreados indicaron
cierta influencia ocasionada por animales y/o seres humanos en el área, como se evidencia por
medio de las concentraciones elevadas de coliformes totales y fecales. Las concentraciones
más elevadas de coliformes se presentaron en los canales de riego, y excedió los ECA en, por
lo menos, una ocasión. A continuación se presenta un resumen más detallado de cada una de
las estaciones de monitoreo analizadas como parte de la evaluación de línea base.

MC-18
MC-18 se ubica al este del futuro depósito de relaves, cerca al pie del depósito de desmonte
Perol propuesto (Figura 3.2.19). El pH de laboratorio varía entre 6,7 y 7,9, con una media de
7,2. El único pH de campo obtenido en esta estación tuvo un valor de 7,9.

Los SDT tuvieron una variación de 65 a 113 mg/L, con una media de 85 mg/L. La alcalinidad
osciló entre 36,0 a 101,0 mg CaCO3/L con una media de 55,3 mg CaCO3/L. Las
concentraciones de sulfato fueron muy bajas: de 7,5 a 42,9 mg/L, con una media de 18,1
mg/L. Esta estación registró la concentración de sulfato más alta de todos los puntos
monitoreados. No existe una tendencia estacional clara para tales parámetros (p.ej.
concentraciones crecientes de dichos parámetros relacionadas con la temporada seca).

3-197
Febrero 2010
En general, las concentraciones de metales en MC-18 fueron bajas, con muchas de éstas en o
por debajo del límite de detección. Ningún metal excedió los ECA para la Categoría 3. Las
fracciones disueltas de Al, Fe, Mn, Sb, As y Pb totales son de 50, 55, 69, 101, 103 y 107 por
ciento, respectivamente. No se identificaron tendencias estacionales en las concentraciones de
metales entre las temporadas secas y húmedas, aunque las concentraciones más elevadas de
Al, Mn y Fe totales se produjeron en la temporada húmeda, indicando una carga sedimentaria.

No se tienen resultados de coliformes, oxígeno disuelto (OD), demanda bioquímica de


oxígeno (DBO) ni demanda química oxígeno (DQO) en esta estación de monitoreo.

MC-15
MC-15 se ubica en el medio del futuro depósito de relaves (Figura 3.2.19). El pH de campo
varió entre 8,2 y 8,9, con una media de 8,4; y el pH de laboratorio, entre 6,5 y 8,9, con una
media de 7,7. El pH de laboratorio fue similar al pH de campo.

El depósito de relaves tuvo una variación SDT de 82 a 139 mg/L, con una media de 115
mg/L. La alcalinidad total osciló entre 56,6 y 88,7 mg CaCO3/L, con una media de 75,9 mg
CaCO3/L. La alcalinidad en esta ubicación fue la más elevada que en cualquier otra estación
de la cuenca. Las concentraciones de sulfato fueron muy bajas: de 6,8 a 28,8 mg/L, con una
media de 16,5 mg/L. Se verificó una tendencia de concentraciones crecientes de tales
parámetros relacionada con la temporada seca.

En general, las concentraciones de metales en MC-15 fueron bajas, con muchas de éstas en o
por debajo del límite de detección. Ningún metal excedió los ECA para la Categoría 3. Las
concentraciones de Al y Fe fueron principalmente reportadas como totales (68 y 63 por
ciento, respectivamente). Las fracciones disueltas de Mn, Sb, As y Pb totales son de 47, 100,
83 y 93 por ciento, respectivamente. No se identificaron tendencias estacionales en las
concentraciones de metales entre las temporadas secas y húmedas, aunque las concentraciones
más elevadas de Al, Mn y Fe totales se produjeron en la temporada húmeda, indicando una
carga sedimentaria.

Las concentraciones de coliformes totales variaron entre 17,0 y 49,0 NMP/100mL, y las de
coliformes fecales, entre 11,0 y 49,0 NMP/100mL. Las concentraciones de coliformes en esta
ubicación fueron las más bajas medidas durante la evaluación de línea base. El OD en campo
osciló entre 4,76 y 7,86 mg/L, con una media de 6,31 mg/L; y el OD en laboratorio tuvo sólo
una medición, que fue de 6,6 mg/L. La DBO se mantuvo en 2 mg/L durante las 3 campañas
de monitoreo, y la DQO osciló entre 2,0 y 4,52 mg/L, con una media de 2,84 mg/L.

3-198
Febrero 2010
MC-12
MC-12 se ubica en la quebrada Lluspioc, la cual desemboca al tramo principal del río Alto
Jadibamba, ubicado aguas abajo del reservorio inferior propuesto. Esta quebrada es una fuente
importante para el tramo principal del río (Sección 3.2.10). El pH de campo varió entre 7,0 a
8,1, con una media de 7,7; y el pH de laboratorio varió de 7,4 a 8,1, con una media de 7,7. El
pH de laboratorio fue generalmente el mismo que el pH de campo.

Los SDT tuvieron una variación de 45 a 79 mg/L, con una media de 61,8 mg/L. La
alcalinidad osciló entre 22,9 y 32,0 mg CaCO3/L, con una media de 27,4 mg CaCO3/L. Esta
ubicación tuvo la alcalinidad más baja de todas las estaciones de monitoreo de esta cuenca,
indicando que hubo alguna especie de cambio en el equilibrio, probablemente debido a un
cambio en la geología. Las concentraciones de sulfato fueron muy bajas: de 14,8 a 23,6 mg/L,
con una media de 17,7 mg/L. Se verificó una tendencia de concentraciones crecientes de tales
parámetros relacionados con la temporada seca.

En general, las concentraciones de metales en MC-12 fueron bajas, con muchas de éstas en o
por debajo del límite de detección. Ningún metal excedió los ECA para la Categoría 3. La
concentración de Fe fue principalmente reportada como total (69 por ciento, respectivamente).
Las fracciones disueltas de Al, Mn, Sb, As y Pb totales son de 39, 63, 100, 100 y 100 por
ciento, respectivamente. No se identificaron tendencias estacionales en las concentraciones de
metales entre las temporadas secas y húmedas, aunque las concentraciones más elevadas de
Al, Mn y Fe totales se produjeron en la temporada húmeda, indicando una carga sedimentaria.

Las concentraciones de coliformes totales variaron entre 33,0 y 170,0 NMP/100mL, y las de
coliformes fecales, entre 13,0 y 170,0 NMP/100mL. Los valores más altos de coliformes
fueron identificados en la temporada húmeda. El OD en campo osciló entre 3,0 y 7,0 mg/L,
con una media de 5,1 mg/L; y el OD en laboratorio tuvo sólo una medida de 6,6 mg/L. La
DBO varió entre 2 y 4,6 mg/L, con una media de 3,0 mg/L, y la DQO varió entre 2,0 y 11,6
mg/L, con una media de 6,7 mg/L.

MC-11
MC-11 se ubica aguas abajo del reservorio inferior propuesto, por debajo de la confluencia
con la quebrada Lluspioc (Figura 3.2.19). Esta estación se encuentra ubicada gradiente abajo
de todas las instalaciones propuestas del Proyecto Conga. El pH de campo varió entre 7,7 y
8,6, con una media de 8,1; y el pH de laboratorio varió entre 6,9 y 8,6, con una media de 7,7.
El pH de laboratorio fue generalmente inferior al pH de campo.

3-199
Febrero 2010
Los SDT tuvieron una variación de 65 a 113 mg/L, con una media de 85 mg/L. La alcalinidad
osciló entre 40,0 y 60,0 mg CaCO3/L, con una media de 50,7 mg CaCO3/L. Las
concentraciones de sulfato fueron muy bajas: de 7,1 a 21,6 mg/L, con una media de 14,8
mg/L. Se verificó una tendencia al incremento de concentraciones de los parámetros
relacionados con la temporada seca.

En general, las concentraciones de metales en MC-11 fueron bajas, con muchas de éstas en o
por debajo del límite de detección. Ningún metal excedió los ECA para la Categoría 3. Las
concentraciones de Al y Fe fueron principalmente reportadas como totales (73 y 69 por
ciento, respectivamente). Las fracciones disueltas de Mn, Sb, As y Pb totales son de 52, 100,
89 y 91 por ciento, respectivamente. No se identificaron tendencias estacionales en las
concentraciones de metales entre las temporadas secas y húmeda, aunque las concentraciones
más elevadas de Al, Mn y Fe totales se produjeron en la temporada húmeda, indicando una
carga sedimentaria.

Las concentraciones de coliformes totales variaron entre 33,0 y 350,0 NMP/100mL, y en el


caso de los coliformes fecales, entre 22,0 y 70,0 NMP/100mL. Los valores más altos de
coliformes fueron identificados en la temporada húmeda. El OD en campo osciló entre 4,76 y
7,86 mg/L con una media de 6,31 mg/L; y el OD en laboratorio tuvo sólo una medida de 6,6
mg/L. La DBO se mantuvo en 2 mg/L durante las 3 campañas de monitoreo, y la DQO osciló
entre 2,0 y 4,52 mg/L, con una media de 2,84 mg/L.

Canales
Para efectos de la línea base ambiental, se analizarán los resultados de calidad de agua
registrados en los años 2007 y 2008 para los 4 canales que se encuentran dentro del área de
estudio en la cuenca del río Alto Jadibamba. Tres de los cuales: CEM-1, CRJ-1 y CLCH-1
serán eliminados debido al desarrollo del Proyecto Conga. La Tabla 3.2.76 proporciona un
resumen de los datos de la calidad de agua superficial reunidos en los canales de esta cuenca.
La Figura 3.2.19 muestra las ubicaciones donde fueron muestreados dichos canales.

CEM-1
La estación CEM-1, ubicada en el canal El Perolito, se ubica en los tramos inferiores del
depósito de relaves propuesto (Figura 3.2.19). El pH de campo varió entre 7,9 y 8,5, con una
media de 8,2. Los SDT tuvieron una variación de 46 a 145 mg/L, con una media de 71 mg/L.
La alcalinidad osciló de 32,8 a 78,9 mg CaCO3/L, con una media de 58,5 mg CaCO3/L. Las
concentraciones de sulfato fueron muy bajas: de 1,2 a 25,2 mg/L, con una media de 8,9 mg/L.

En general, las concentraciones de metales en CEM-1 fueron bajas, con muchas de éstas en o
por debajo del límite de detección. Ningún metal excedió los ECA para la Categoría 3 en 6 de
3-200
Febrero 2010
las 7 campañas de muestreo; a excepción de una muestra recolectada en febrero del 2008,
donde el Al y Fe excedieron los ECA para riego. Asimismo, dicha muestra tuvo sólidos
suspendidos totales muy altos (298 mg/L) que indicaron la existencia de sedimento en la
muestra de agua. No se identificaron tendencias estacionales en las concentraciones de
metales de las muestras reunidas en este canal entre las temporadas secas y húmedas.

Las concentraciones de coliformes totales variaron entre 14 y 330 NMP/100mL, y las de


coliformes fecales, entre 4,5 y 230 NMP/100mL. La DBO estuvo en el límite de detección
para todas las campañas de muestreo. No se registró OD ni DQO en este canal.

CRJ-1
La estación CRJ-1, ubicada en el canal Reynaldo Jambo, se ubica en los tramos inferiores del
depósito de relaves propuesto, exactamente gradiente arriba de la estación CEM-1 (Figura
3.2.19). El pH de campo varió entre 7,99 y 8,53, con una media de 8,3. No se analizó pH de
laboratorio en esta estación. Los SDT tuvieron una variación de 47 a 103 mg/L, con una
media de 76,4 mg/L. La alcalinidad osciló entre 32,9 y 55,0 mg CaCO3/L, con una media de
48,8 mg CaCO3/L. Las concentraciones de sulfato fueron muy bajas: de 4,6 a 11,9 mg/L, con
una media de 7,9 mg/L.

En general, las concentraciones de metales en CRJ-1 fueron bajas, con muchas de éstas en o
por debajo del límite de detección. Ningún metal excedió los ECA para la Categoría 3 en 6 de
las 7 campañas de muestreo; a excepción de una muestra recolectada en febrero del 2008,
donde Al y Fe excedieron los ECA para riego. Además, dicha muestra tuvo sólidos
suspendidos totales muy altos (284 mg/L) que indicaron la existencia de sedimento en la
muestra de agua, lo cual puede ocurrir en el área del proyecto durante la temporada húmeda.
Tal muestra se recolectó el mismo día que la muestra CEM-1, la cual tuvo las mismas
excedencias para Al y Fe. No se identificaron tendencias estacionales en las concentraciones
de metales de las muestras reunidas en este canal entre las temporadas secas y húmedas. Es
común observar en áreas mineralizadas que se producen concentraciones elevadas de metales
cuando las concentraciones de SST son elevadas.

Las concentraciones de coliformes totales variaron entre 14 y 700 NMP/100mL, y la de


coliformes fecales, entre 14 y 540 NMP/100mL. Se encontraron concentraciones elevadas de
coliformes tanto en la temporada seca como en la húmeda, aunque no hubo excedencias de los
ECA en esta estación. La DBO estuvo en el límite de detección para todas las campañas de
muestreo. No se registró OD ni DQO en este canal.

3-201
Febrero 2010
CEBA-1
La estación CEBA-1, ubicada en el canal El Bado, se ubica en los tramos inferiores de la
cuenca, por debajo del lugar de monitoreo del agua superficial MC-11 (Figura 3.2.19). El pH
de campo varió entre 7,5 y 8,,7 con una media de 8,1. No se analizó pH de laboratorio en este
emplazamiento. Los SDT tuvieron una variación de 40 a 133 mg/L, con una media de 50,3
mg/L. La alcalinidad osciló entre 31,3 y 73,0 mg CaCO3/L, con una media de 50,3 mg
CaCO3/L. Las concentraciones de sulfato fueron muy bajas: de 3,0 a 13,0 mg/L, con una
media de 6,2 mg/L.

En general, las concentraciones de metales en CEBA-1 fueron bajas, con muchas de éstas en o
por debajo del límite de detección. Ningún metal excedió los ECA para la Categoría 3 para
riego. No se identificaron tendencias estacionales en las concentraciones de metales de las
muestras reunidas en este canal entre las temporadas secas y húmedas.

Las concentraciones de coliformes totales variaron entre 9,3 y 330 NMP/100mL, y las de
coliformes fecales, entre 4,5 y 230 NMP/100mL. La DBO estuvo en el límite de detección
para todas las campañas de muestreo. No se registraron OD ni DQO en este canal.

CLCH-1
La estación CLCH-1, ubicada en el canal La Chilca, se ubica en los tramos inferiores de la
cuenca, por debajo del depósito de relaves propuesto pero dentro de la huella del reservorio
inferior (Figura 3.2.19). El pH de campo varió entre 7,1 y 8,8, con una media de 7,9. Los SDT
tuvieron una variación de 40 a 113 mg/L con una media de 72 mg/L. La alcalinidad osciló
entre 30,8 y 76,5 mg CaCO3/L, con una media de 50,3 mg CaCO3/L. Las concentraciones de
sulfato fueron muy bajas: de 0,5 mg/L (no detectables) a 28,4 mg/L, con una media de
5,7 mg/L.

Las concentraciones de metales en CLCH-1 fueron bajas, manteniéndose la mayoría de éstas


en o por debajo del límite de detección. Ningún metal excedió los ECA para la Categoría 3
para riego.

Las concentraciones de coliformes totales variaron entre 4 y 2 800 NMP/100mL, y las de


coliformes fecales, entre 2 y 1 300 NMP/100mL, señalando cierta influencia de fauna o
actividades antropogénicas en el área. Los coliformes sobrepasaron los ECA de 1 000
NMP/100mL en dicha estación en dos ocasiones (agosto del 2007 y diciembre del 2007). Las
concentraciones elevadas de coliformes se encontraron tanto en la temporada seca como en la
húmeda. La DBO estuvo en el límite de detección para todas las campañas de muestreo. No se
registró OD ni DQO en este canal.
3-202
Febrero 2010
Lagunas
Se reunieron 5 muestras de las lagunas Azul y Chica, ubicadas en los tramos superiores de la
cuenca del río Alto Jadibamba. Se monitorearon 4 estaciones en la laguna Azul y 1 estación
en la laguna Chica. Las aguas de dichas lagunas serán transvadas a los reservorios superior e
inferior, debido a que se localizan en el área propuesta para el depósito de desmonte Perol. La
Tabla 3.2.77 proporciona un resumen de los datos de la calidad de agua superficial reunidos
en las lagunas de esta cuenca. La Figura 3.2.19 muestra la ubicación de las estaciones de
monitoreo.

Laguna Azul
La laguna Azul se ubica en los tramos superiores del propuesto depósito de relaves
(Figura 3.2.19). El pH varió entre 6,8 y 7,6, con una media de 7,2. Los SDT tuvieron una
variación de 32,0 a 76,0 mg/L, con medias entre 39,3 y 50,0 mg/L. La alcalinidad osciló entre
10 y 13 mg CaCO3/L. No se pudieron obtener las medias, puesto que la alcalinidad fue
medida en una campaña de muestreo. Las concentraciones de sulfato fueron muy bajas: de
9,4 a 15 mg/L, con medias entre 11,7 y 12,9 mg/L. Se verificó una tendencia de
concentraciones crecientes de tales parámetros relacionadas con la temporada seca. Se puede
afirmar que el agua superficial en la laguna Azul presenta características del tipo Ca-HCO3-
SO4 dominante (Gráfico 3.2.76).

En general, las concentraciones de metales en la laguna Azul fueron bajas, con muchas de
éstas en o por debajo del límite de detección. Ningún metal excedió los ECA para la Categoría
3 en 3 de las 4 campañas de muestreo (2 de 3 en la estación MC-LAZU-3); a excepción de las
muestras recolectadas en octubre del 2007, donde el Al, As, Cd, Cu, Fe y Zn sobrepasaron
considerablemente los ECA de riego en MC-LAZU-1, MC-LAZU-1 y MC-LAZU-3. Aunque
los SST no reportaron concentraciones elevadas en ninguna de dichas muestras, existen
suficientes indicios para asegurar que la muestra estaba contaminada con sedimentos debido a
la concentración extremadamente alta de Al, Fe y Zn (miles de ppm de Al (2 365 – 11 340
mg/L) y Fe (4 648 – 19 030 mg/L), y cientos de ppm de Zn (188 - 1 893 mg/L)). Esto es
respaldado aún más por las concentraciones disueltas muy bajas de los mismos metales
durante dicha campaña de muestreo. No se identificaron tendencias estacionales en las
concentraciones de metales de las muestras reunidas en esta laguna entre las temporadas secas
y húmedas.
Las concentraciones de coliformes totales y fecales estuvieron en o por debajo del límite de
detección para todas las campañas de muestreo. No se midió el OD en esta laguna. La DBO se
mantuvo en 2 mg/L durante las 3 campañas de monitoreo, y la DQO osciló entre 2,0 y 4,52
mg/L, con una media de 2,84 mg/L.

3-203
Febrero 2010
Laguna Chica
La laguna Chica se ubica en los tramos superiores del propuesto depósito de relaves (Figura
3.2.19). No se recopilaron datos de pH en esta laguna. Se tomaron muestras en laguna Chica
en agosto del 2009. Los SDT medidos fueron bajos, 35 mg/L. Las concentraciones de
alcalinidad fueron muy bajas, 13 mg CaCO3/L. Los datos de sulfato no estaban disponibles.
El agua superficial de la laguna Chica puede caracterizarse como agua del tipo Ca-HCO3
dominante (Gráfico 3.2.77).

Las concentraciones de metales en laguna Chica fueron bajas, con muchas de éstas en o por
debajo del límite de detección. Ningún metal excedió los ECA para la Categoría 3 de riego.

Los coliformes totales y fecales estuvieron en o por debajo del límite de detección en todas las
campañas de muestreo. Se midió el OD (6,9 mg/L) en esta laguna. No se midió la DBO ni la
DQO en esta ubicación.

Cuenca del río Chailhuagón


La cuenca del río Chailhuagón abarca la parte sur del área del Proyecto Conga, y fue
monitoreada en 4 estaciones de agua superficial en ríos y quebradas (MC-05, MC-06, MC-
07A, y RG-RG1), 5 estaciones en lagunas (MC-LCHA-1, MC-LCHA-2, MC-LCHA-2F, MC-
LCHA-3, correspondientes a la laguna Chailhuagón, y MC-LMAL-1, correspondiente a la
laguna Mala) y 1 canal (CCYB-1). En esta cuenca se desubican el tajo y el reservorio
Chailhuagón, así como la poza de sedimentación Chailhuagón y 1 depósito de suelo orgánico.

El canal Chailhuagón Yerbabuena (CCYB-1) se encuentra fuera de la propiedad de MYSRL.

Ríos y Quebradas
A continuación se presenta una descripción detallada de la calidad de agua en cada una de las
estaciones de monitoreo elegidas para ríos y quebradas. La Tabla 3.2.78 contiene el análisis
estadístico de la data recopilada en esta cuenca. El Anexo 3.11 contiene el conjunto de datos
completos y los gráficos de los parámetros seleccionados que fueron analizados para
identificar cambios potenciales a través del tiempo en la calidad del agua (análisis de
tendencias).

Se seleccionaron 2 estaciones en el interior de la huella del proyecto (MC-5 y MC-7A), otras


2, aguas abajo de las instalaciones del proyecto propuesto (MC-01 (CCYB-1) y RG-RG1), y 1
más que se encuentra fuera de la huella del proyecto (MC-06), tal como se muestra en la
Figura 3.2.19. En general, la calidad de agua en la cuenca del río Chailhuagón es de SDT
bajo, alcalino y son aguas de características Ca-HCO3 dominante, a excepción de MC-07A, la

3-204
Febrero 2010
cual presentó características de Ca-HCO3-SO4 dominante (Gráfico 3.2.78). Por lo general, las
concentraciones de metales en todas las estaciones monitoreadas en ríos y quebradas fueron
muy bajas y ninguna presentó concentraciones de algún parámtro regulado que excediera los
ECA de la Categoría 3. En algunos casos los resultados indicaron que las aguas estaban
siendo afectadas por fauna y/o actividades antropogénica en el área, lo cual se evidencia por
las concentraciones elevadas de coliformes totales y fecales. Las concentraciones de
coliformes fueron más elevadas en los ríos y quebradas de esta cuenca, que en los canales y
lagunas, y se excedieron los ECA en, por lo menos, una ocasión. Las concentraciones de OD
se incrementaron de diciembre del 2008 a agosto del 2009, probablemente reflejando una
disminución en la temperatura y teniendo como consecuencia un aumento en la solubilidad
del gas. La planta para el tratamiento de aguas servidas ubicada gradiente arriba del
campamento de exploración del Proyecto Conga funciona en dicha cuenca, pero no es una
instalación que descargue.

MC-05
La estación MC-05 se ubica en la parte sur de la cuenca del río Chailhuagón, en la zona norte
de la laguna Chailhuagón. El pH de campo varió entre 7,3 y 8,9, con una media de 8,0, y el
pH de laboratorio varió entre 6,3 y 8,4, con una media de 7,9. El pH de laboratorio fue
generalmente inferior al pH de campo. Los SDT tuvieron una variación de 110 a 234 mg/L,
con una media de 159 mg/L. La alcalinidad osciló entre 124 y 157 mg CaCO3/L con una
media de 149 mg CaCO3/L. Las concentraciones de sulfato fueron muy bajas: de 3,4 a 11
mg/L con una media de 7,4 mg/L. No se observaron tendencias estacionales para tales
parámetros.

En general, las concentraciones de metal en MC-05 fueron bajas, con muchos de éstos en o
por debajo del límite de detección. Ningún metal excedió los ECA para la Categoría 3. Las
fracciones disueltas de Al, Fe, Mn, Sb, As y Pb totales fueron de 18, 37, 44, 75, 88 y 48 por
ciento, respectivamente. Las concentraciones de Pb y Mn aumentaron durante los meses
secos, presentándose las concentraciones más altas entre junio y septiembre.

Las concentraciones de coliformes totales variaron entre 9,3 y >16 000 NMP/100mL, y las de
coliformes fecales, entre 6,8 y >16 000 NMP/100mL. Las concentraciones máximas de
coliformes se registraron en mayo del 2008 y excedieron los ECA. El OD en campo osciló
entre 2 y 7.2 mg/L, con una media de 5,2 mg/L, y el OD en laboratorio, entre 3,4 y 7,2 mg/L,
con una media de 6,0 mg/L. Los valores de OD estuvieron por debajo del ECA de 6 mg/L. El
OD en laboratorio fue ligeramente más alto, posiblemente influenciado por la variación de
instrumentos o cambios de temperatura. La DBO varió entre 2 y 4,2 mg/L, con una media de
2,3 mg/L, y la DQO varió entre 2,1 y 16,4 mg/L, con una media de 6,2 mg/L. La máxima
DBO fue registrada en mayo del 2008, correspondiendo al máximo valor de coliformes.

3-205
Febrero 2010
MC-06
La estación MC-06 se ubica en el centro de la cuenca del río Chailhuagón, al este de la huella
del proyecto propuesta. El pH de campo varió entre 7,45 y 8,58, con una media de 7,97. El pH
de laboratorio varió entre 7,45 y 8,58, con una media de 8,0. Los SDT tuvieron una variación
de 5 a 223 mg/L, con una media de 14 mg/L. La alcalinidad osciló entre 121,2 y 202,4
mg CaCO3/L, con una media de 163 mg CaCO3/L. Las concentraciones de sulfato fueron muy
bajas: de 1,3 a 10,6 mg/L, con una media de 3,75 mg/L. No hubo tendencias evidentes para
tales parámetros en esta estación, aparte de un claro descenso en los SDT en septiembre de
2009.

En general, las concentraciones de metales en MC-06 fueron bajas, muchas de éstas en o por
debajo del límite de detección. Ningún metal excedió los ECA para la Categoría 3. Las
fracciones disueltas de Al, Fe, Mn, Sb, As y Pb totales fueron de 35, 28, 44, 100, 93 y 100 por
ciento, respectivamente. No se observó tendencia en las concentraciones de metales en esta
estación.

Las concentraciones de coliformes totales variaron entre 33 y 1 600 NMP/100mL, y las de


coliformes fecales, entre 23 y 1 600 NMP/100mL, excediendo ambos los ECA en una ocasión
durante el periodo de monitoreo (diciembre del 2008). El OD en campo osciló entre 3,5 y 7,14
mg/L, con una media de 5,67 mg/L. El OD en laboratorio osciló entre 3,5 y 7,09 mg/L, con
una media de 5,66 mg/L. Se observa una concordancia entre los valores de OD de campo y
laboratorio. El OD aumentó de diciembre del 2008 a agosto del 2009, posiblemente como
resultado del descenso estacional de temperatura. La DBO varió entre 2 y 4,96 mg/L, con una
media de 2,99 mg/L. La DQO varió entre 2 y 19,73 mg/L, con una media de 7,91 mg/L.

MC-07A
La estación MC-07A se ubica en el área de captación superior este de la cuenca del río
Chailhuagón, dentro de la huella propuesta del tajo Chailhuagón. El pH de campo varió entre
7,45 y 7,52, con una media de 7,48. El pH de laboratorio varió entre 7,45 y 8,2, con una
media de 7,72. Los SDT tuvieron una variación de 125 a 245 mg/L, con una media de 162
mg/L. La única medida de alcalinidad fue de 86 mg CaCO3/L. Las concentraciones de sulfato
fueron generalmente bajas: de 6,1 a 82,2 mg/L, con una media de 32 mg/L. No hubo
tendencias marcadas en dichos parámetros.

En general, las concentraciones de metales en MC-07A fueron bajas, con muchos de éstoss en
o por debajo del límite de detección. Todas las medidas de Sb, As o Pb estuvieron por debajo
del límite de detección. Ningún metal excedió los ECA para la Categoría 3. Las fracciones

3-206
Febrero 2010
disueltas de Al, Fe y Mn totales constituyeron el 22,8 y el 100 por ciento del total,
respectivamente. No se observó tendencia en los metales en este emplazamiento.

Las concentraciones de coliformes totales variaron entre 49 y 170 NMP/100mL, y las de


coliformes fecales, entre 46 y 170 NMP/100mL. El OD en campo fue de 4,65 mg/L y el OD
en laboratorio fue de 6,21 mg/L. La diferencia entre el OD en campo y el OD en laboratorio
se debe, probablemente, a los diferentes instrumentos utilizados. La DBO varió entre 2,0 y 2,6
mg/L, con una media de 2,2 mg/L; y la DQO, entre 4,52 y 6,38 mg/L, con una media de 5.14
mg/L. En general, el material orgánico fácilmente descompuesto fue usualmente bajo, pero
ligeramente elevado por encima del de agua superficial prístina.

RG-RG1
El 2 de octubre de 2009 se muestreó en la estación RG-RG1. El pH de campo fue de 8,4, los
SDT fueron de 176 mg/L y la alcalinidad, de 188 mg CaCO3/L. El sulfato fue muy bajo,
reportando una concentración de 9,2 mg/L.

En general, las concentraciones de metal en RG-RG1 fueron bajas, con muchos de éstos en o
por debajo del límite de detección. Los resultados reportados de Sb, As o Pb estuvieron por
debajo del límite de detección. Ningún metal excedió los ECA para la Categoría 3. En el caso
del Al, Fe y Mn disueltos, éstos constituyeron el 18, 6 y el 2 por ciento de sus concentraciones
totales, respectivamente. Las tendencias no fueron visibles con una muestra.

La concentración de coliformes fecales fue de 70 NMP/100mL, y la de coliformes totales fue


de 94 NMP/100mL. El OD en campo fue de 7,02 mg/L, y el no se midió OD en laboratorio.
La DBO fue relativamente baja, reportando 2 mg/L, y la DQO fue de 8 mg/L.

Canales
Se recogieron las muestras de calidad de agua en el canal principal ubicado gradiente abajo de
todas las instalaciones en la cuenca del río Alto Chailhuagón. Dicho canal no será afectado
directamente por el desarrollo del proyecto. La Tabla 3.2.79 proporciona un resumen de los
datos de la calidad de agua superficial reunidos en los canales de esta cuenca. La ubicación de
dicho canal se muestra en la Figura 3.2.19.

CCYB-1
La estación CCYB-1, ubicada en el canal Chailhuagón Yerbabuena, se localiza gradiente
debajo de la laguna Chailhuagón (Figura 3.2.19). El pH de campo varió entre 7,87 y 8,78, con
una media de 8,4, y el pH de laboratorio no fue medido. Los SDT tuvieron una variación de
126 a 235 mg/L, con una media de 160 mg/L. La alcalinidad osciló entre 1 y 178
3-207
Febrero 2010
mg CaCO3/L, con una media de 17,4 mg CaCO3/L. Las concentraciones de sulfato fueron
muy bajas: de 1 a 12 mg/L, con una media de 5,0 mg/L. No se observaron tendencias
estacionales para tales parámetros.

En general, las concentraciones de metales en CCYB-1 fueron bajas, con muchos éstos en o
por debajo del límite de detección. Cuatro de las diecisiete muestras contenían Al en
concentraciones superiores a los ECA de la Categoría 3. Ningún otro metal excedió los ECA
para esta categoría. Las fracciones disueltas de Al, Fe, Mn, Sb, As y Pb totales fueron de 18,
37, 44, 75, 88 y 48 por ciento, respectivamente. No se observaron tendencias en el transcurso
del tiempo. La máxima concentración de Al se registró en noviembre del 2008,
probablemente como resultado de partículas en la muestra.

Las concentraciones de coliformes totales variaron entre 7,8 y >16 000 NMP/100mL, y las de
coliformes fecales, entre 7,8 y >16 000 NMP/100mL. Las concentraciones máximas de
coliformes se produjeron en noviembre del 2008 y excedieron los ECA tanto para coliformes
totales como fecales. Los valores altos de coliforme fueron influenciados probablemente por
ganado o alguna actividad antropogénica cercana. El OD, DBO y DQO fueron medidos sólo
una vez el 10 de septiembre del 2009. El OD en campo fue de 3,17 mg/L y el OD en
laboratorio, de 4,18 mg/L. La diferencia entre el OD en campo y el OD en laboratorio se debe
probablemente a las diferencias de instrumentación. La DBO fue inferior a 2 mg/L y la DQO
fue de 8 mg/L.

Lagunas
Laguna Chailhuagón
Se muestrearon 4 estaciones en la laguna Chailhuagón: MC-LCHA-1, MC-LCHA-2, MC-
LCHA-2F y MC-LCHA-3. La Tabla 3.2.80 proporciona un resumen de los datos de la calidad
de agua superficial reunidos en las lagunas de esta cuenca. En estas estaciones se midió pH de
campo en 1 campaña de muestreo, variando entre 8,16 y 8,29. Los SDT tuvieron una
variación de 137 a 191 mg/L, con una media de 64 mg/L. La alcalinidad osciló entre 138 y
145 mg CaCO3/L, con una media de 143 mg CaCO3/L. Las concentraciones de sulfato fueron
muy bajas: de 1,2 a 9 mg/L, con una media de 4,1 mg/L. No se observaron tendencias
estacionales para estos parámetros. Se puede afirmar que el agua superficial en la laguna
Chailhuagón presenta características de Ca-HCO3 dominante (Gráfico 3.2.79).

En general, las concentraciones de metales en la laguna Chailhuagón fueron bajas, con


muchos de éstos en o por debajo del límite de detección. Un conjunto de muestras reunidas en
octubre del 2007 en MC-LCHA-1, MC-LCHA-2 y MC-LCHA-3 contenían concentraciones
muy altas de Al, Fe, Mn, As y Pb, las excedían los ECA para la Categoría 3. Las

3-208
Febrero 2010
concentraciones elevadas probablemente se deben a la contaminación significativa de
partículas. No se observó aumento alguno en los SST de esta muestra en comparación con las
otras muestras recolectadas con metales en o por debajo del límite de detección. Ninguna otra
muestra tuvo concentraciones totales que excedieran los ECA. No se observaron tendencias,
salvo en la muestra de concentración muy alta.

Las concentraciones de coliformes totales variaron entre <1,8 y 24 NMP/100mL, y la de


coliformes fecales, entre <1,8 NMP/100mL y 4,5 NMP/100mL. El OD en campo osciló entre
7,05 y 7,33 mg/L. El OD en laboratorio no fue medido.La DBO varió entre <2 y 4,2 mg/L, y
la DQO, entre 7,2 y 16,1 mg/L.

Laguna Mala
En la laguna Mala se muestreó la estación MC-LMAL-1. El pH de campo reportó un mínimo
de 8,1 y un máximo de 8,27, presentando una media de 8.19, los SDT tuvieron una variación
de 185 a 419 mg/L, con una media de 302 mg/L. La alcalinidad osciló entre 165 y 170 mg
CaCO3/L, con una media de 168 mg CaCO3/L. Las concentraciones de sulfato fueron muy
bajas: de 1,2 a 3,2 mg/L, con una media de 1,9 mg/L. En el caso del agua superficial de la
laguna Mala, se puede afirmar que ésta tiene características de Ca-HCO3 dominante (Gráfico
3.2.80).

En general, las concentraciones de metales en la laguna Mala fueron bajas, con muchas de
éstas en o por debajo del límite de detección. Todas las concentraciones disueltas de Al, Fe,
Mn, Sb, As y Pb estuvieron por debajo del límite de detección. No se observaron tendencias
en dicha estación.

La concentración de coliformes fecales fue de 2 NMP/100mL, y la de coliformes totales, de


6,8 NMP/100mL. El OD en campo osciló entre 7,15 y 7,2 mg/L. El OD, DBO y DQO, de
laboratorio no fueron medidos.

Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo


Se seleccionaron 3 estaciones de monitoreo en ríos y quebradas, 5 canales y 8 estaciones de
monitoreo en lagunas para caracterizar las condiciones de línea base ambiental del agua
superficial de la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo (Figura 3.2.19). En dicha cuenca se
encuentra la huella propuesta del tajo Perol y el depósito de desmonte Chailhuagón, entre
otras instalaciones del Proyecto Conga. La Tabla 3.2.81 proporciona un resumen de los datos
de calidad de agua superficial registrados en la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo para
ríos y quebradas, y en el Anexo 3.11 se presentan las tablas con la data para cada una de las

3-209
Febrero 2010
estaciones, así como los gráficos de los parámetros seleccionados para identificar los cambios
potenciales a través del tiempo en la calidad del agua (análisis de tendencias).

Ríos y Quebradas
Las 3 estaciones se seleccionaron en los lados norte, sureste y suroeste de la cuenca, tal como
se muestra en la Figura 3.2.19. La calidad de agua en los ríos y quebradas de la cuenca de la
quebrada Alto Chirimayo puede caracterizarse como casi neutra a alcalina, con un pH que
varía entre 6,4 y 8,6. La estación MC-08, ubicada en la zona inferior sureste de la cuenca,
tuvo el mayor rango de pH: de 6,4 a 8,6. El agua superficial en la cuenca de la quebrada Alto
Chirimayo puede caracterizarse como agua del tipo Ca-HCO3 dominante, a excepción de MC-
27, que presentó agua con características de Ca-HCO3-SO4 dominante (Gráfico 3.2.81). La
estación MC-27 se ubica en un pequeño curso de agua que fluye a través de la ubicación
propuesta del tajo Perol hasta el bofedal Perol. La alcalinidad osciló entre un mínimo de <1
mg CaCO3/L en MC-27, en el tramo superior norte de la cuenca, y un máximo de 175 mg
CaCO3/L en MC-26, en la parte inferior sur de la cuenca. Las concentraciones de sulfato
generalmente fueron bajas: de 3,7 a 19,6 mg/L en las 3 estaciones. Las concentraciones de
sulfato promedio para las 3 estaciones fueron de 11 mg/L (en MC-08), 10,1 mg/L (en MC-26)
y 12,5 mg/L (en MC-27). Los SDT variaron entre un mínimo de 27 mg/L en MC-27 y un
máximo de 199 mg/L en MC-26. No se identificaron tendencias estacionales claras en la
calidad de agua principal.

Las concentraciones de metales en las 3 estaciones localizadas en ríos y quebradas de esta


cuenca, fueron generalmente bajas y no se reportaron concentraciones de parámetros
regulados que excedieran los ECA de Categoría 3. Los coliformes totales y fecales variaron
entre <1.8 y 1 700 NMP/100mL, indicando que las aguas superficiales en el área están siendo
influenciadas por animales o seres humanos. Los coliformes excedieron los ECA en por lo
menos una ocasión. A continuación, se presenta un resumen más detallado de las estaciones
analizadas como parte de la evaluación de línea base.

MC-08
La estación MC-08 se ubica en la zona inferior sureste de la cuenca de la quebrada Alto
Chirimayo, al sur del reservorio Perol (Figura 3.2.19). Los valores de pH de laboratorio
oscilaron entre 6,4 y 8,6, con una media de 8,1. Las 4 mediciones de pH realizadas en campo
para esta estación tuvieron valores entre 8,0 y 8,4, con un valor medio de 8,2.

La alcalinidad osciló entre 78 y 132 mg CaCO3/L, con una media de 107 mg CaCO3/L. Las
concentraciones de sulfato fueron bajas: de 3,7 a 18 mg/L con una media de 11 mg/L. Los

3-210
Febrero 2010
SDT tuvieron una variación de 117 a 195 mg/L, con una media de 157 mg/L. El sulfato
mostró una tendencia de concentraciones crecientes entre la temporada seca y húmeda.

En general, las concentraciones de metales en MC-08 fueron bajas, con muchas


concentraciones en o por debajo del límite de detección. Ningún metal excedió los ECA para
la Categoría 3, a excepción de una concentración de Fe de 2,11 mg/L encontrada en la
muestra recolectada el 26 de marzo de 2009. Las fracciones disueltas promedio de los valores
totales medios de Al, Fe, Mn, Sb, As y Pb son de 20, 14, 29, 100, 97 y 108 por ciento,
respectivamente.

Las concentraciones de coliformes totales y fecales variaron entre 13 y 1 700 NMP/100mL.


Las concentraciones de coliformes en esta ubicación fueron las más elevadas de las que
fueron medidas para la evaluación de lñinea base en ríos y quebradas de la cuenca de la
quebrada Alto Chirimayo, y excedieron los ECA en una ocasión (junio del 2008). El OD en
campo osciló entre 3,51 y 7 mg/L, con una media de 5 mg/L. El OD en laboratorio no fue
medido. La DBO varió entre menos de 2 y 5,43 mg/L, con una media de 2,5; y la DQO, entre
menos de 4,52 y 9,54 mg/L, con una media de 6,30 mg/L.

MC-26
La estación MC-26 se ubica en la parte suroeste de esta cuenca, al pie noreste de la huella
propuesta del depósito de desmonte Chailhuagón (Figura 3.2.19). Se obtuvo una medida de
pH de campo de 8,3, y el pH de laboratorio varió entre 7,34 y 8,07, con una media de 7,59.

Los SDT tuvieron una variación de 151 a 199 mg/L, con una media de 175 mg/L. Una única
medida de alcalinidad total se realizó en 175,2 mg CaCO3/L. La alcalinidad en esta estación
fue más elevada que en el resto de estaciones muestreadas en esa cuenca. Las concentraciones
de sulfato fueron bajas y estuvieron en el orden de las concentraciones reportadas en esta
cuenca: de 4,3 a 19,6 mg/L, con una media de 10.1 mg/L.

En general, las concentraciones de metal en MC-26 fueron bajas, con muchas concentraciones
de éstos en o por debajo del límite de detección. No se reportó ninguna concentración que
excediera los ECA para la Categoría 3. Las fracciones disueltas promedio de los valores
totales medios de Al, Fe, Mn, Sb, As y Pb totales son de 28, 29, 68, 101, 97 y 91 por ciento,
respectivamente. No se identificaron tendencias estacionales en concentraciones de metales
entre las temporadas secas y húmedas.

3-211
Febrero 2010
Se realizó un análisis de coliformes totales y se reportó un valor de 94 NMP/100mL. En la
misma muestra, los coliformes fecales reportaron una concentración de 70 NMP/100mL. Se
reportó una medida de OD en campo de 6,04 mg/L, y en laboratorio el OD fue de 7,51 mg/L.
Se reportó una única medición de DBO, la cual fue inferior a 2 mg/L. No se midió la DQO.

MC-27
Los resultados de esta estación se describen con mayor detalle en la sección de bofedales.

Bofedal Perol
El bofedal Perol se monitoreó en 3 estaciones: MC-24, MC-27 y MC-28 (Figura 3.2.19). La
Tabla 3.2.82 proporciona un resumen de los datos de la calidad de agua superficial reunidos
en los bofedales de esta cuenca. El pH de campo en dichas estaciones fue altamente variable,
reportando resultados entre 3 y 6,4, con medias entre 3,1 y 4,2. Estos pH se encuentran por
debajo del rango de los ECA. El pH de laboratorio varió entre 3 y 7,2. La mayoría de
constituyentes metálicos son normalmente bajos, a excepción del Fe, el cual sobrepasa los
ECA para la Categoría 3 en la mayoría de las muestras. El agua superficial en el bofedal
puede caracterizarse como agua del tipo Ca-SO4 dominante; a excepción de la estación MC-
27, donde el agua presentó características de Ca-Mg-HCO3 dominante (Gráfico 3.2.82)

MC-24
La estación MC-24 se ubica en la parte sur de la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo,
adyacente al tajo Perol propuesto, y acumula agua del bofedal Perol. Entre los años 2003 y
2007, se analizaron 33 muestras desde esta estación. El pH de campo varió entre 3,2 y 6,2,
con una media de 4,2. Asimismo, el pH de laboratorio varió entre 3,2 y 6,2, con una media de
4,2. Los resultados de pH aumentaron entre los años 2003 y 2006. Dichos valores se
encuentran dentro de los rangos típicos para bofedales. La alcalinidad al bicarbonato osciló
entre <1,0 y 12 mg CaCO3/L, con una media de 1,3 mg CaCO3/L. Los SDT tuvieron una
variación de <10 a 41 mg/L, con una media de 19 mg/L. El sulfato varió entre 9,8 y 47 mg/L,
con una media de 18 mg/L.

En general, las concentraciones de metales en MC-24 fueron bajas, con muchas de éstas en o
por debajo del límite de detección. Además, la mayoría de concentraciones no excedió los
ECA para la Categoría 3, a excepción del Fe, el cual sobrepasó los ECA en las 33 muestras.
En promedio, el Fe disuelto constituyó el 78% del Fe total.

No se midieron coliformes fecales, coliformes totales, OD, DBO ni DQO en esta estación de
monitoreo.

3-212
Febrero 2010
MC-27
La estación MC-27 se ubica en la zona norte de la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo, en
el área propuesta del tajo Perol, y acumula agua del bofedal Perol. Está ubicada en la parte
superior de la cuenca de captación. Entre los años 2003 y 2009 se reunieron y analizaron 30
muestras. El pH de campo varió entre 3,0 y 6,4, con una media de 4,1. El pH de laboratorio
varió entre 3,0 y 7,2, con una media de 4,2. En el periodo de monitoreo, el pH aumentó de
forma continua y el rango de pH se encontró dentro del rango típico de bofedales.

Los SDT tuvieron una variación de 10 a 80 mg/L, con una media de 36 mg/L. La alcalinidad
fue inferior a 1 mg CaCO3/L en todas las muestras. La concentración de sulfato varió entre
8,8 y 29 mg/L, con una media de 17 mg/L.

En general, las concentraciones de metales en MC-27 fueron bajas, con muchas de éstas en o
por debajo del límite de detección. La mayoría de concentraciones de metales no excedió los
ECA para la Categoría 3, a excepción del Fe, el cual sobrepasó los ECA en las 22 muestras.
El Fe disuelto constituyó el 78% del Fe total.

Los coliformes totales y fecales presentaron concentraciones por debajo de 1,8 NMP/100mL
en una muestra. El OD in situ fue de 4,48 mg/L, el cual no cumple con los ECA. La DBO fue
inferior a 2 mg/L. El OD en laboratorio y la DQO no fueron medidos.

MC-28
La estación MC-28 se ubica en el norte de la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo, en el
área propuesta para el tajo Perol, y acumula agua del bofedal Perol. Esta estación está ubicada
en la parte superior de la cuenca de captación. Entre los años 2003 y 2007 se reunieron y
analizaron 29 muestras de esta estación. El pH de campo varió entre 3,3 y 5,1, con una media
de 3,9. Igualmente, el pH de laboratorio varió entre 3,3 y 5,1, con una media de 3,9. Dichos
valores de pH caen dentro de los rangos típicos para bofedales. Las medidas de pH
aumentaron entre los años 2003 y 2006 con las medidas más altas de pH de la serie reportadas
en las últimas campañas de muestreo. Los SDT tuvieron una variación de 36 a 102 mg/L, con
una media de 55 mg/L. La alcalinidad al bicarbonato fue inferior a 1 mg CaCO3/L en todas las
muestras. Las concentraciones de sulfato fueron bajas: de 12 a 31 mg/L con una media de
25 mg/L.

En general, las concentraciones de metales en MC-28 fueron bajas, con muchas de éstas en o
por debajo del límite de detección. La mayoría de concentraciones de metales no excedió los
ECA para la Categoría 3 en las muestras recogidas, a excepción del Fe, el cual sobrepasó los
ECA en las 29 muestras. El Fe disuelto constituyó el 79% del Fe total.
3-213
Febrero 2010
No se midieron coliformes fecales, coliformes totales, OD, DBO ni DQO en esta estación.

Canales
Para efectos de la línea base, se analizarán los resultados de los monitoreos realizados durante
los años 2007 y 2008 para 5 canales ubicados en la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo.
Uno de dichos canales, CEP-1, será eliminado por el desarrollo del proyecto. La Tabla 3.2.83
proporciona un resumen de los datos de la calidad de agua superficial reunidos en los canales
de esta cuenca. La Figura 3.2.19 muestra las estaciones de monitoreo de dichos canales.

CEP-1
La estación CEP-1, ubicada en el canal E Perolito, se ubica cerca de la actual laguna Perol
(Figura 3.2.19). El pH de campo varía entre 7,4 y 8,6, con una media de 8,2. Los SDT
tuvieron una variación de 25,6 a 92,2 mg/L, con una media de 57,7 mg/L. La alcalinidad
osciló entre 1 y 97 mg CaCO3/L, con una media de 51,4 mg CaCO3/L. Las concentraciones de
sulfato fueron muy bajas: de 8,1 a 15,6 mg/L, con una media de 11,6 mg/L. No hubo una
tendencia clara de tales parámetros relacionada con las temporadas húmedas y secas.

En general, las concentraciones de metales en CEM-1 fueron bajas, con muchas de éstas en o
por debajo del límite de detección. Ningún metal excedió los ECA para la Categoría 3 en 17
de las 18 campañas de monitoreo, a excepción de una muestra recolectada en febrero del
2008, donde la concentración de Pb estuvo cercana a exceder el ECA de 0,05 mg/L (la
concentración de la muestra fue de 0,046 mg/L) y el Fe excedió el ECA de 1 mg/L. No se
identificaron tendencias estacionales en las concentraciones de metales de las muestras
reunidas en este canal entre las temporadas secas y húmedas.

Las concentraciones de coliformes totales variaron entre 1,8 y 1 600 NMP/100mL, y las de
coliformes fecales, entre 1,8 y 1 600 NMP/100mL, señalando cierta influencia de fauna o
actividades antropogénicas en el área. Las concentraciones elevadas de coliformes se
encontraron tanto en la temporada seca como en la húmeda. La DBO estuvo en el límite de
detección para todas las campañas de muestreo. No se registró OD ni DQO en este
emplazamiento.

CVCH-1 y CCHU-1
Las estaciones CVCH-1 y CCHU-1, correspondientes a los canales Villanuena
Chávez/Villanueva Atalaya y Chugur, respectivamente, se encuentran cerca entre sí (<500 m
de separación), se ubican gradiente debajo de la actual laguna Perol (Figura 3.2.19). El pH de
campo en CVCH-1 varió entre 7,1 y 8,7, con una media de 8,0. El pH de campo en CCHU-1

3-214
Febrero 2010
varió entre 2,3 y 8,5, con una media de 7,9; sin embargo, la medida de 2,3 se debió
probablemente a un mal funcionamiento del instrumento, ya que no hubo aumento asociado
en metales, como se hubiera esperado con este valor de pH.

Los SDT tuvieron rangos similares en ambas estaciones: de 45,5 a 165 mg/L, pero los SDT
promedio en CVCH-1 fueron considerablemente más elevados que en CCHU-1 (89,8 mg/L
contra 142,2 mg/L). La alcalinidad osciló entre 45,5 y 209 mg CaCO3/L, con una media de
157,9 mg CaCO3/L en CVCH-1, pero fue inferior en CCHU-1 (rango: 53,3 - 98 mg CaCO3/L,
media: 77 mg CaCO3/L). Las concentraciones de sulfato fueron muy bajas en ambas
estaciones: de 1 a 23,3 mg/L, con una media de 2,8 mg/L en CVCH-1, y de 12,3 en CCHU-1.
No hubo una tendencia clara de tales parámetros relacionada entre las temporadas húmeda y
seca.

En general, las concentraciones de metal en ambas estaciones fueron bajas, con muchas de
éstas en o por debajo del límite de detección. Ningún metal excedió los ECA para la Categoría
3, a excepción de una muestra recolectada en febrero del 2008 en CCHU-1, donde el Fe
estuvo muy cerca del estándar ECA de 1 mg/L (la concentración fue de 0,93 mg/L). No se
identificaron tendencias estacionales en las concentraciones de metales de las muestras
reunidas en este canal entre las temporadas secas y húmedas.

La concentración de coliformes totales en CVCH-1 fue extremadamente elevada en una


ocasión (3 500 NMP/100mL); excluyendo dicho valor de las estadísticas, las concentraciones
para este parámetro variaron entre 6,8 y 1 600 NMP/100mL, y las de coliformes fecales, entre
4,5 y 1 600 NMP/100mL, señalando cierta influencia de fauna o actividades antropogénicas
en el área. Los coliformes totales y fecales variaron entre 1,8 y 920 NMP/100mL en CCHU-1,
y no excedieron el ECA de 1 000 NMP/100mL en esta estación. Las concentraciones elevadas
de coliformes se encontraron tanto en la temporada seca como en la húmeda. Se excedieron
los ECA para la Categoría 3 en una oportunidad, en abril del 2007. La DBO estuvo en el
límite de detección para todas las campañas de muestreo. No se registró OD ni DQO en este
emplazamiento.

CCHI-1 y CLI-1(Gradiente Abajo)


Las estaciones CCHI-1 y CLI-1, correspondientes a los canales Chirimayo y Lozano
Izquierdo, respectivamente, se ubican a menos de 500 m de distancia entre sí, por lo que se
analizan juntas. Estos canales se ubican aproximadamente a 1 500 m al este de CVCH-1 y
CCHU-1 (Figura 3.2.19). El pH de campo varió entre 7,4 y 8,6, con una media de 8,3 en
CCHI-1 y 8,4 en CLI-1. Los SDT tuvieron una variación de 40 a 198 mg/L, con medias de
124,3 mg/L en CCHI-1 y 122,0 mg/L en CLI-1. La alcalinidad osciló entre 82,8 y 151,0

3-215
Febrero 2010
mg CaCO3/L, con medias de 117,0 mg CaCO3/L en CCHI-1 y 122,0 mg CaCO3/L en
CLI-1. Las concentraciones de sulfato fueron muy bajas: de 3,2 a 26,4 mg/L, con medias de
12,0 mg/L en CCHI-1 y 11,8 mg/L en CLI-1. El sulfato mostró una tendencia imprecisa entre
la temporada seca y la temporada húmeda.

En general, las concentraciones de metales en CCHI-1 y CLI-1 fueron bajas, con muchas de
éstas en o por debajo del límite de detección. Ningún metal excedió los ECA de la Categoría 3
para riego. No se identificaron tendencias estacionales en las concentraciones de metales de
las muestras reunidas en este canal entre las temporadas secas y húmedas.

Las concentraciones de coliformes totales variaron entre 33 y 1 600 NMP/100mL, y las de


coliformes fecales, entre 17 y 1 600 NMP/100mL en CLI-1, excediendo los ECA en una
ocasión (febrero del 2008). Los coliformes totales variaron entre 13 y 16 000 NMP/100mL, y
los fecales, entre 7,8 y 9 200 NMP/100mL en CCHI-1, también excediendo los ECA en una
ocasión (septiembre del 2008). Las concentraciones elevadas de coliformes se encontraron
tanto en la temporada seca como en la húmeda. La DBO estuvo en el límite de detección para
todas las campañas de muestreo. No se registró OD ni DQO en estas estaciones.

Lagunas
Se recolectaron muestras en 5 estaciones de la laguna Perol y 2 estaciones de la laguna
Huashwas (Figura 3.2.19). La laguna Perol será eliminada debido al desarrollo del proyecto.
La Tabla 3.2.84 proporciona un resumen de los datos de la calidad de agua superficial
reunidos en las lagunas de esta cuenca.

Laguna Perol
La laguna Perol se ubica en los tramos superior y norte de la cuenca de la quebrada Alto
Chirimayo (Figura 3.2.19). El pH de campo varió entre 7,45 y 8,25, con una media de 7,93.
Los SDT tuvieron una variación de inferior a 3 hasta 75 mg/L para todas las estaciones, con
una media de 37 mg/L a 73 mg/L. La alcalinidad total fue medida en una campaña de
muestreo y osciló entre 45,7 y 49,2 mg CaCO3/L en todas las estaciones. Las concentraciones
de sulfato fueron relativamente bajas: de 5,2 a 14,6 mg/L, con medias de 6,9 a 13,3 mg/L. Se
puede apreciar en el Gráfico 3.2.83 que el agua superficial presentó características de Ca-
HCO3 dominante en casi todas las estaciones, siendo la excepción la estación MC-LPER-2-F,
en la cual el agua superficial presentó características de Na+K-HCO3 dominante.

Las concentraciones de metales en la laguna Perol fueron variables: para la mayoría de los
metales se estuvo en o por debajo del límite de detección en una única campaña/lugar de

3-216
Febrero 2010
muestreo a concentraciones extremadamente altas, aunque es más probable que las
concentraciones elevadas sean el resultado de muestras que contienen carga de sedimentos.
Las muestras que reportaron concentraciones altas de metales fueron recolectadas en MC-
LPER-1 (11 de octubre de 2007), MC-LPER-2 (12 de octubre de 2007), MC-LPER-3 (21 de
abril de 2008) y MC-LPER-4 (12 de octubre de 2007). Los SST no fueron reportados para
tales muestras; sin embargo, está claro que hubo carga de sedimentos debido a las
concentraciones extremadamente altas de metales (p.ej. Al (cerca de 1,000 a 3 000 mg/L) o Fe
(cerca de 2 100 a 12 100 mg/L)). Esto es respaldado aún más por las concentraciones disueltas
bajas de los mismos metales, para lo cuales se reportan metales totales y disueltos (MC-
LPER-2 – 12 de octubre de 2007).

Las concentraciones de coliformes totales oscilaron entre <1.8 y 17 NMP/100mL. Las


concentraciones de coliformes fecales oscilaron entre <1.8 y 920 NMP/100mL. Los valores
del OD en campo variaron entre 6,15 y 7,21 mg/L. La DBO no fue medida.

Laguna Huashwas
La laguna Huashwas se ubica al suroeste de la cuenca superior de la quebrada Alto Chirimayo
(Figura 3.2.19). El pH de campo varió entre 7,47 y 8,3, con una media de 7,89. Se reportaron
valores de SDT en 2 campañas de muestreo, en 190 y 192 mg/L. Asimismo, se reportó
alcalinidad total en 2 muestras, en 174 y 179 mg CaCO3/L. Las concentraciones de sulfato
fueron relativamente bajas: de 0,6 a 3 mg/L, con medias entre 1,1 y 2 mg/L. En el Gráfico
3.2.84 se puede apreciar que el agua superficial en la laguna Huashwas presentó
características de Ca-HCO3 dominante.

En general, las concentraciones de metales en la laguna fueron bajas, con la mayoría de éstas
en o por debajo del límite de detección. Ningún metal excedió los ECA para la Categoría 3 en
ninguna campaña de muestreo en MCLHUA-1F y en 2 de las 3 campañas de muestreo en
MCLHUA-1; a excepción de un ligero exceso de Hg (0,0013 en comparación con
0,001 mg/L) en las muestras recolectadas en MC-LHUA-1 el 6 de mayo de 2008, y el 5 de
octubre de 2007, donde Al, As, Ca, Cu, Fe, Pb, Mn, Ni y Zn sobrepasaron considerablemente
los ECA para dichos metales. Los SST no fueron evaluados en tales muestras; sin embargo,
está claro que la muestra del 2007 fue contaminada con sedimentos debido a las
concentraciones extremadamente altas de los metales (decenas a miles de mg/L).

Las concentraciones de coliformes totales oscilaron entre 7,8 y 39 NMP/100mL, y las de


coliformes fecales, entre 7,8 y 14 NMP/100mL. Se realizaron 3 mediciones de OD en campo,
las cuales variaron entre 4,78 y 6,38 mg/L. La DBO no fue medida.

3-217
Febrero 2010
Cuenca de la quebrada Toromacho
La cuenca de la quebrada Toromacho abarca la parte sur del área del Proyecto Conga, y
cuenta con 3 estaciones de monitoreo de agua superficial (MC-20, MC-22 y MC-23) y 1
estación de monitoreo de lagunas (RQ-LMAM, correspondiente a la laguna Mamacocha). La
Figura 3.2.19 muestra la ubicación de dichas estaciones. Las Tablas 3.2.85 y 3.2.86
proporcionan un resumen de los datos de la calidad del agua superficial recopilados en ríos,
quebradas y lagunas de la cuenca de la quebrada Toromacho respectivamente. En el Anexo
3.11 se presentan las tablas con la data para cada una de las estaciones, así como los gráficos
de los parámetros seleccionados para identificar los cambios potenciales a través del tiempo
en la calidad del agua (análisis de tendencias).

Ríos y Quebradas
El agua superficial en la cuenca de la quebrada Toromacho es de Ca-HCO3 dominante, con
SDT relativamente bajos (SDT<200). La calidad del agua en los ríos y quebradas de esta
cuenca puede caracterizarse como ligeramente alcalina con pH que oscila entre 8,3 y 9,0. La
estación MC-23, ubicada en la parte sur de la cuenca; tuvo el mayor rango de pH: de 8,3 a 9,0.
La alcalinidad varió entre un mínimo de <3 mg CaCO3/L en MC-23 en los tramos sur de la
cuenca y un máximo de 177 mg CaCO3/L en MC-22 en los tramos de centro a sur de la
cuenca. Las concentraciones de sulfato fueron generalmente bajas: de 1,7 a 31,1 mg/L en las 3
estaciones. Las concentraciones de sulfato promedio para las 3 estaciones fueron de 4,1 mg/L
(en MC-20), 8,6 mg/L (en MC-22) y 3,8 mg/L (en MC-23). Los SDT variaron entre un
mínimo de 141 mg/L en MC-22 y un máximo de 263 mg/L, también en MC-22. No se
identificaron tendencias estacionales claras en la calidad de agua principal. El agua superficial
en estas estaciones puede caracterizarse como agua del tipo Ca-HCO3 dominante
(Gráfico 3.2.85).

Las concentraciones de metales en las 3 estaciones de monitoreo fueron generalmente bajas y


no se reportaron concentraciones de metales regulados que excedieran los ECA de la
Categoría 3. Los coliformes totales y fecales variaron entre <1,8 y 483 NMP/100mL,
indicando que las aguas superficiales en el área están siendo usadas por animales o seres
humanos.Los coliformes no excedieron los ECA en las muestras tomadas. A continuación, se
presenta un resumen más detallado de la calidad del agua de línea base en la cuenca de la
quebrada Toromacho. El oxígeno disuelto de campo estuvo por debajo de los ECA para
bebida de animales en por lo menos una ocasión. Sin embargo, el oxígeno disuelto de
laboratorio estuvo por encima del estándar para las mismas campañas de muestreo.

3-218
Febrero 2010
MC-20
La estación MC-20 se ubica en la parte norte de la cuenca de la quebrada Toromacho. El pH
de campo varió entre 8,4 y 8,6, con una media de 8,5. Los SDT tuvieron una variación de 185
a 216 mg/L, con una media de 205 mg/L. La alcalinidad osciló entre 143 y 163 mg CaCO3/L,
con una media de 155 mg CaCO3/L. Las concentraciones de sulfato fueron muy bajas: de 2,4
a 5,1 mg/L, con una media de 4,1 mg/L. No se observaron tendencias en estos parámetros.

En general, las concentraciones de metales en MC-20 fueron bajas, con muchas de éstas en o
por debajo del límite de detección. Ningún metal excedió los ECA para la Categoría 3. Las
fracciones disueltas de Al, Fe y Mn totales son de 36, 19 y 85 por ciento, respectivamente.
Los Sb, As y Pb totales y disueltos estuvieron por debajo del límite de detección. No se
observaron tendencias en estos metales.

Las concentraciones de coliformes fecales variaron entre 33 y >390 NMP/100mL, con una
media de 156 NMP/100mL. Las concentraciones de coliformes totales variaron entre 33 y
>483 NMP/100mL, con una media de 203 NMP/100mL. Los valores altos de coliformes
indicaron la influencia de ganado en el área. Las concentraciones máximas de coliformes se
produjeron en septiembre del 2009. El OD en campo varió entre 4,2 y 8,0 mg/L, con una
media de 6,1 mg/L, y el OD en laboratorio fue de 7,1 mg/L. El OD en laboratorio fue mayor
que los resultados de OD registrados en campo, probablemente influenciado por la variación
de instrumentos. La DBO fue de <2 mg/L y la DQO varió entre <2 y 4,7 mg/L, con una media
de 2,9 mg/L.

MC-22
La estación MC-22 se ubica en la parte norte de la cuenca de la quebrada Toromacho. El pH
de campo varió entre 8,3 y 8,5, con una media de 8,4, y el pH de laboratorio varió entre 7,4 y
8,4, con una media de 7,9. Los SDT tuvieron una variación de 141 a 263 mg/L, con una
media de 194 mg/L. La alcalinidad osciló entre 172 y 177 mg CaCO3/L, con una media de
175 mg CaCO3/L. Las concentraciones de sulfato fueron muy bajas: de 1,7 a 31 mg/L, con
una media de 8,6 mg/L. Los SDT aumentaron desde mayo del 2007 hasta septiembre. No se
observaron tendencias en pH, alcalinidad ni sulfato.

En general, las concentraciones de metales en MC-22 fueron bajas, con muchas de éstas en o
por debajo del límite de detección. Ningún metal excedió los ECA para la Categoría 3. Las
fracciones disueltas de Al, Fe, Mn y As totales son de 19, 23, 46 y 100 por ciento,
respectivamente. Los Sb y Pb totales y disueltos estuvieron por debajo del límite de detección.
Se produjo un pico en Al, Fe y Mn en octubre del 2007, probablemente como resultado de las
partículas. No se observaron tendencias en Sb, As ni Pb.

3-219
Febrero 2010
Las concentraciones de coliformes totales variaron entre 21 y 384 NMP/100mL, y las de
coliformes fecales, entre 21 y 350 NMP/100mL. Las concentraciones máximas de coliformes
se produjeron en septiembre del 2009, pero no excedieron los ECA. El OD en campo varió
entre 5,0 y 7,3 mg/L, con una media de 6,1 mg/L, y el OD en laboratorio fue de 7,0 mg/L. El
OD en laboratorio fue mayor que los resultados de OD registrados en campo, probablemente
influenciado por la variación de instrumentos. El DBO varió entre <2 y 3.3 mg/L y el DQO,
entre <2 y 12.2 mg/L con una media de 6.8 mg/L. No se presentaron tendencias en OD, DBO
ni DQO.

MC-23
La estación MC-23 se ubica en la parte sur de la cuenca de la quebrada Toromacho, cerca de
la laguna Mamacocha. El pH de campo varió entre 8,3 y 9,0, con una media de 8,7. El pH de
laboratorio osciló entre 8,6 y 8,7, con una media de 8,65. Los SDT tuvieron una variación de
156 a 182 mg/L, con una media de 172 mg/L. La alcalinidad osciló entre 3 y 140 mg
CaCO3/L, con una media de 99 mg CaCO3/L. Las concentraciones de sulfato fueron muy
bajas: de 2,3 a 5,2 mg/L, con una media de 3,8 mg/L. La alcalinidad aumentó desde marzo del
2008 hasta septiembre del 2009. No se observaron tendencias en ninguna de las medidas
anteriores.

En general, las concentraciones de metales en MC-23 fueron bajas, con muchas de éstas en o
por debajo del límite de detección. Ningún metal excedió los ECA para la Categoría 3. Las
fracciones disueltas de Al, Fe y Mn totales son de 36, 15 y 57 por ciento, respectivamente.
Los Sb, As y Pb totales y disueltos estuvieron por debajo del límite de detección. No se
observaron tendencias en dichos metales.

Las concentraciones de coliformes totales variaron entre <1,8 y 220 NMP/100mL, y las de
coliformes fecales, entre <1,8 y 170 NMP/100mL. Las concentraciones máximas de
coliformes se produjeron en septiembre del 2009, pero no excedieron los ECA. El OD en
campo varió entre 4,3 y 9,9 mg/L, con una media de 7,8 mg/L, y el OD en laboratorio fue de
6,5 mg/L. El OD en laboratorio fue mayor que los resultados de OD registrados en campo,
probablemente influenciado por la variación de instrumentos. La DBO fue de <2 mg/L y la
DQO varió entre 4,8 y 8,2 mg/L, con una media de 6,9 mg/L. No se presentaron tendencias en
OD, DBO o DQO.

Lagunas
RQ-LMAM

3-220
Febrero 2010
La estación RQ-LMAM es una muestra perteneciente a la laguna Mamacocha. El pH de
campo varió entre 8,48 y 8,5, con una media de 8,49, y no se midió pH en laboratorio. No se
midieron SDT, alcalinidad ni sulfato. No se presentaron tendencias en pH.

En general, las concentraciones de metales en RQ-LMAM fueron bajas, con muchas de éstass
en o por debajo del límite de detección. Ningún metal excedió los ECA para la Categoría 3.
No se observaron tendencias en dichos metales.

No se midieron coliformes fecales, coliformes totales, OD, DBO ni DQO.

Canales
No se han identificado canales operativos en este drenaje, ya que es un curso de agua
decreciente en algunos tramos.

Cuenca de la quebrada Chugurmayo


Debido al limitado potencial de los impactos que se derivan del desarrollo del proyecto, sólo
se monitoreó la calidad del agua de línea base de una estación en esta cuenca: MC-52, la cual
seguirá siendo monitoreada durante la etapa de pre-construcción. La Figura 3.2.19 muestra la
ubicación de dicha estación. La Tabla 3.2.87 proporciona un resumen de los datos de la
calidad de agua superficial recopilados en la cuenca e la quebrada Chugurmayo. En el Anexo
3.11 se presentan las tablas con la data para esta estación, así como los gráficos de los
parámetros seleccionados para identificar los cambios potenciales a través del tiempo en la
calidad del agua (análisis de tendencias).

Ríos y Quebradas
MC-52
La estación MC-52 se ubica al este del Proyecto Conga, en la cuenca de la quebrada
Chugurmayo. El agua superficial en esta estación puede caracterizarse como agua del tipo Ca-
HCO3 dominante (Gráfico 3.2.86). El pH de campo varió entre 7,5 y 8,5, con una media de
8,23, y el pH de laboratorio varió entre 7,19 y 8,69, con una media de 8,19. El pH de
laboratorio fue generalmente inferior al pH de campo. Los SDT tuvieron una variación de 110
a 234 mg/L, con una media de 159 mg/L. La alcalinidad osciló entre 61,6 y 86,8
mg CaCO3/L, con una media de 77,1 mg CaCO3/L. Las concentraciones de sulfato fueron
muy bajas: de 3,7 a 14,6 mg/L, con una media de 7,7 mg/L. Los SDT y el sulfato mostraron
un patrón estacional con un mínimo en noviembre y un máximo entre junio y agosto.

En general, las concentraciones de metal en MC-52 fueron bajas, con muchas de éstass en o
por debajo del límite de detección. Las fracciones disueltas de Al, Fe, Mn, Sb, As y Pb totales

3-221
Febrero 2010
son de 30, 22, 24, 100, 100 y 97 por ciento, respectivamente. Los Al, Fe y Mn aumentaron
notablemente en marzo del 2009, probablemente como resultado de los materiales
particulados. No se observaron tendencias en Sb, As ni Pb.

Las concentraciones de coliformes totales variaron entre 45 y >1 300 NMP/100mL, y las de
coliformes fecales, entre 20 y >1 300 NMP/100mL, excediendo los ECA para coliformes
fecales en una ocasión durante el periodo de monitoreo. Las concentraciones máximas de
coliforme se produjeron en junio del 2008 y fueron inferiores en el 2009. El OD en campo
varió entre 4,3 y 8,0 mg/L, con una media de 5,6 mg/L, y el OD en laboratorio fue de 7,1
mg/L, con una media de 6,0 mg/L. El OD en laboratorio fue más elevado que las medidas de
campo, probablemente influenciado por la variación de instrumentos. El DBO varió entre 2 y
4,6 mg/L, con una media de 2,5 mg/L, y el DQO, entre 2,0 y 11,0 mg/L, con una media de 6,8
mg/L. No se observaron tendencias en OD, DBO ni DQO.

3.2.12 Hidrogeología
Esta sección describe la infraestructura de monitoreo y datos disponibles para la
caracterización de las condiciones hidrogeológicas en el área del proyecto, la interpretación de
los datos y los modelos hidrogeológicos conceptuales resultantes. El análisis hidrogeológico
se basa en los informes de las investigaciones en el área del proyecto desde el año 2004 hasta
el año 2009.

La infraestructura de monitoreo está compuesta por estaciones de monitoreo de agua


subterránea (Sección 3.2.12.1). Los datos hidrogeológicos comprenden: (1) mediciones de
nivel del agua subterránea en piezómetros y pozos (Sección 3.2.12.2) y (2) mediciones de
permeabilidad del acuífero (Sección 3.2.12.3). La Sección 3.2.12.4 describe las condiciones
hidrogeológicas, incluyendo los probables requerimientos de manejo de aguas en las áreas
propuestas del tajo y las observaciones generales sobre los sistemas de flujo de agua
subterránea en toda el área del proyecto.

3.2.12.1 Estaciones de monitoreo de agua subterránea


Las Tablas 3.2.88 a la 3.2.91 describen más de 96 estaciones de monitoreo de agua
subterránea (principalmente pozos) en las que se recogieron datos de línea base, las cuales se
observan en las Figuras 3.2.21, 3.2.21a, 3.2.21b y 3.2.21c. Las estaciones varían en métodos
de construcción desde pozos reales de monitoreo y piezómetros hasta perforaciones de
exploración dejadas abiertas para las mediciones de nivel de agua subterránea.

Los términos “pozo de monitoreo” y “piezómetro” se utilizan en este documento para


referirse a pozos construidos con una tubería ranurada, paquete de filtros, sello anular y un

3-222
Febrero 2010
revestimiento y sello superficial, instalados con el fin de medir los niveles y obtener muestras
de agua subterránea de zonas separadas en el subsuelo. Los pozos de monitoreo están
diseñados para realizar el muestreo de la calidad de agua, mientras que los piezómetros por lo
general no son muestreados.

Las Tablas 3.2.88 y 3.2.89 contienen la ubicación histórica de las estaciones de monitoreo de
agua subterránea. En el año 2004, el informe “Descripción Hidrogeológica de Toda el Área
del Proyecto”, (WMC, 2004c), presentó información histórica sobre el monitoreo de agua
subterránea (1998-1999) de 23 estaciones clasificadas ahora bajo los siguientes títulos en las
Tablas 3.2.88 y 3.2.89:

ƒ Pozos (Pozos no Revestidos) de Monitoreo Histórico (1998-1999) y


ƒ Perforaciones de Exploración Histórica

En base a los diagramas de construcción de pozos disponibles, los pozos de monitoreo


histórico de agua subterránea en el área del proyecto comprenden un revestimiento superficial
en el macizo rocoso con un agujero sin revestir por debajo del sello superficial. Dichas
estaciones de monitoreo se describen en el presente documento como “pozos no revestidos”.
Los pozos no revestidos pueden generar muestras útiles de agua subterránea, pero se presume
que permiten que el agua subterránea fluya verticalmente y, por lo tanto, refleje el nivel más
alto de agua subterránea en toda la perforación, lo que debe ser tomado en cuenta al realizar la
interpretación de datos.

La Tabla 3.2.89 presenta la ubicación de las estaciones de monitoreo histórico para las cuales
no existen registros de construcción disponibles, adicional a la información descrita en las
tablas de los informes resumidos (WMC, 2004c). Muchas de éstas son perforaciones de
exploración realizadas antes del año 1998. Se cree que son pozos no revestidos sin sellos de
subsuelo (p.ej. no presentan información específica de elevación profunda del agua
subterránea, como se describe anteriormente). Las perforaciones de exploración abiertas han
presentado detalles de las mediciones semanales/mensuales del nivel freático realizadas en
1998-1999, proporcionando información importante para la respuesta del agua subterránea a
la precipitación (Sección 3.2.12.2).

En el año 2004 se inició la construcción de varios pozos nuevos de monitoreo, cuyo


monitoreo empezó a fines del año 2004 y a inicios del 2005 (ver pozos en el título Pozos de
Monitoreo y Pozos No Revestidos – 2004 en la Tabla 3.2.88). Igualmente en el año 2004, las
investigaciones de desaguado se iniciaron en el área del tajo Perol (ver Pozos de Investigación
de Desaguado – 2004 en la Tabla 3.2.88). Se llevaron a cabo investigaciones adicionales de

3-223
Febrero 2010
desaguado en las áreas de los tajos Perol y Chailhuagón en los años 2005 y 2006 (ver Pozos
del Programa de Desaguado 2005 – 2006 en la Tabla 3.2.88).

La Tabla 3.2.90 describe los pozos de investigación hidrogeológica (serie GMW) instalados
en el año 2005 (Golder, 2006b, 2009b). Las perforaciones estaban ubicadas en la cuenca
donde se ubicará el depósito de relaves y en las áreas cercanas para investigar hasta una
profundidad de 250 m. Se instalaron dos pozos de manera típica en la misma perforación para
las mediciones de los niveles de agua subterránea, la determinación de gradientes verticales
(Sección 3.2.12.2) y para las mediciones de conductividad hidráulica en grueso de las
formaciones detectadas en cada pozo (Sección 3.2.12.3). En varios casos, estos pozos tienen
acceso al macizo rocoso calizo por debajo del macizo rocoso volcánico. Tres de estos pozos
(GMW-12, GMW-14 y GMW-16) están incluidos en el muestreo de calidad de agua
subterránea de la línea base del año 2009 (Sección 3.2.13).

La Tabla 3.2.91 describe los piezómetros de investigación hidrogeológica (serie BH)


instalados en el año 2008 (Golder, 2008, 2009b). Los piezómetros se encontraban en taladros
también ubicados para investigaciones geotécnicas y fueron construidos para verificar los
aspectos específicos del modelo hidrogeológico conceptual del depósito de relaves. Las
perforaciones estaban ubicadas en la línea central de la estructura propuesta de la presa
Toromacho (BH-04, BH-05, BH-07) y la morrena glacial asociada que forma localmente la
cresta de contención occidental de la cuenca del depósito de relaves (BH-03, BH-10 y BH-
14). Se realizaron perforaciones adicionales para evaluar la permeabilidad del macizo rocoso
dentro de la cuenca del depósito de relaves (BH-01, BH-08, BH-09, BH-11, BH-52 y BH-53).
Las pruebas de compactación de presión de Lugeon se llevaron a cabo en intervalos regulares
de 5 m para caracterizar la conductividad hidráulica del macizo rocoso (Sección 3.2.12.3).
Los piezómetros BH se encontraban en pares de 20 a 30 m por debajo de la superficie del
terreno (bgs, por sus siglas en inglés) para la terminación superficial, y de 40 a 70 m bgs para
la terminación profunda. Los pozos fueron construidos con cemento Portland en los sellos de
lechada interior y, por lo tanto, no son para el muestreo de calidad de agua (Golder, 2009b).
3.2.12.2 Información del nivel del agua subterránea
Esta sección describe la información existente acerca de los niveles de agua subterránea y las
elevaciones en los pozos de monitoreo de agua subterránea, así como otras ubicaciones de
monitoreo de agua subterránea en las Tablas 3.2.88 a 3.2.89, y se pueden observar en las
Figuras 3.2.21, 3.2.21a, 3.2.21b y 3.2.21c. Además, la Figura 3.2.21 muestra el mapa
hidrogeológico del área. El título Datos históricos de la línea base obtenidos entre los años
1998-1999 muestra la información disponible para las variaciones históricas y estacionales en
las elevaciones del agua subterránea en algunas de las ubicaciones históricas. Asimismo, el
título Monitoreo renovado de línea base en el 2004 describe las mediciones de elevación del

3-224
Febrero 2010
agua subterránea desde el 2004 hasta la actualidad (2009). Finalmente, el título Flujo vertical
de agua subterránea describe los resultados de las mediciones detalladas en piezómetros y
pozos emparejados para investigar la naturaleza del flujo vertical de agua subterránea.

Datos históricos de la línea base obtenidos entre los años 1998-1999


Los niveles de agua subterránea dentro del área del proyecto fueron medidos y registrados
primero en 1998 en las dos áreas planificadas de los tajos (Perol y Chailhuagón), los drenajes
asociados en elevaciones inferiores, en dos ubicaciones en el drenaje Mamacocha y en una
ubicación de la cuenca del río Alto Jadibamba (WMC, 2004c). Al inicio, se monitorearon 22
puntos de observación de forma semanal o tan frecuentemente como fuera posible, desde
junio de 1998 a junio de 1999 (Gráficos 3.2.87 a 3.2.90). Como se observó anteriormente,
muchas ubicaciones históricas fueron perforaciones de exploración abiertas que han detallado
mediciones del nivel freático realizadas en los años 1998-1999 y que ofrecen información
importante para la respuesta del agua subterránea a la precipitación en las áreas de captación
aguas arriba. No obstante, muchos de estos puntos de observación fueron reportados como
perdidos debido al vandalismo y a las actividades de reclamación (WMC, 2004c); además, el
acceso parece haber sido intermitente durante el periodo de monitoreo intensivo del nivel de
agua subterránea.

Las profundidades del agua subterránea medidas en la investigación de 1998-1999, variaron


de 0 a 30 m en un rango de elevación medida de 3 650 a 3 900 m de altitud. En las áreas de
captación superiores, cerca de las áreas propuestas del tajo, los hidrogramas de nivel freático
en los agujeros de exploración abiertos mostraron variaciones estacionales de hasta 7 m
durante el año (ver H-46, I-2 y F-43 en el área superior de Perol en el Gráfico 3.2.87; C-25 y
CHA-1 en el área superior de Chailhuagón en el Gráfico 3.2.89). El alza del nivel freático se
presenta de enero a marzo y los niveles más bajos ocurren de septiembre a noviembre. Existe
una demora en la respuesta del agua subterránea de aproximadamente un mes después de la
precipitación, que se interpreta como un reflejo de la baja permeabilidad vertical, que tiene
como resultado un flujo de recarga retrasado.
Los niveles freáticos en las cuencas de drenaje de Perol y Chirimayo en elevaciones inferiores
(Gráfico 3.2.88 y los dos hidrogramas superiores en el Gráfico 3.2.90) fueron inconsistentes y
no muestran tendencias sistemáticas o respuestas claras a la precipitación estacional. Esto
puede deberse a que los pozos están ubicados cerca de los ríos (p.ej. CHEX-1 y CHEX-3 en la
cuenca del río Alto Chirimayo, y CJEX-2 en la cuenca del río Chailhuagón). Para los dos
pozos en la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo, los registros disponibles de terminación
del pozo (Tabla 3.2.88) indican que los niveles de agua subterránea en los pozos no revestidos
pueden verse afectados por la entrada de agua subterránea desde sedimentos
superficiales/aluviales, los que a su vez pueden estar controlados parcialmente por caudales,
así como por recargas de precipitación.
3-225
Febrero 2010
En base al registro disponible de pozos para MMEX-2, los dos pozos en el drenaje de
Mamacocha (cuenca de la quebrada Toromacho) (MMEX-1 y MMEX-2) y el pozo en la
cuenca del río Alto Jadibamba (PCEX-1) fueron instalados en el macizo rocoso en los fondos
del valle, donde la elevación del agua subterránea está por encima de la superficie de la tierra,
según lo indican registros coherentes de profundidad cero para el agua subterránea o
elevaciones equivalentes a la elevación de la superficie del terreno (ver los dos hidrogramas
inferiores en el Gráfico 3.2.90). Cabe resaltar que el pozo MMEX-2 fue parte del programa de
monitoreo de calidad de agua superficial que se realizó en agosto-septiembre de 2009
(Sección 3.2.13).

Monitoreo renovado de línea base en el 2004


WMC ejecutó una revisión de la red de pozos de monitoreo en el Proyecto Conga en marzo de
2004 (WMC, 2004c, 2007b). Se observó que muchos de los pozos de monitoreo
anteriormente instalados eran de utilidad limitada para el monitoreo de agua subterránea
debido a su colapso, destrucción durante la rehabilitación o al vandalismo. Se encontró que
los siguientes siete pozos de monitoreo están operativos para el monitoreo renovado de los
niveles de agua subterránea y la colección de calidad del agua para el programa de línea base:
CHEX-1, CHEX-3 y PHA-2 (captación Chirimayo), CJEX-1, CJEX-2 y CHA-1 (captación
Chailhuagón) y MMEX-2 (captación Mamacocha). Los datos de elevación del agua
subterránea se muestran en los Gráficos 3.2.91 y 3.2.92. Como se describe anteriormente,
éstos son pozos no revestidos en los que los niveles de agua subterránea pueden verse
afectados por la entrada de agua subterránea de los sedimentos superficiales cercanos. En
estos pozos, las mediciones renovadas del nivel freático desde el 2004 hasta la fecha se
encuentran generalmente dentro del rango de las mediciones previas sin tendencias aparentes
de largo plazo.

Se instalaron seis nuevos pozos de monitoreo en el área del proyecto durante el otoño de
2004: MW-01, MW-02A/B, MW-03/3A, MW-04/4A/4B, MTS-05 y MW-06A/B/C (Tablas
3.2.88 y 3.2.89). Los nuevos pozos de monitoreo de agua subterránea incluyen dos o tres
grupos verticales en algunas ubicaciones (WMC, 2004c). Existen registros de construcción de
pozos y datos de elevación del agua subterránea disponibles para cinco de las seis
ubicaciones. Sin embargo, el registro de construcción para el MW-01 y las mediciones de
nivel de agua subterránea no se encuentran disponibles.

El Gráfico 3.2.93 muestra los datos de elevación del agua subterránea para los periodos de
registro del MW-02A/B, MW-03/3A, MW-04/4A/4B y MW-06A/B/C. Se observa que no es
posible rastrear los registros del nivel freático en pozos individuales en los grupos verticales.

3-226
Febrero 2010
Por lo tanto, de aquí en adelante se hace referencia a las ubicaciones como MW-02, MW-03,
etc. También se observa que los posibles cambios de largo plazo en las elevaciones del agua
subterránea descritas a continuación se deben a las mediciones en diferentes pozos en los
grupos verticales. Los periodos de registro de datos recogidos en los pozos de monitoreo
construidos en el 2004, son como sigue:

ƒ El pozo de monitoreo MW-02 se encuentra en la cuenca de la quebrada Alto


Chirimayo debajo de la laguna Perol. En los años 2006 y 2007, el MW-02 fue
muestreado para analizar la química del agua, pero no para los niveles freáticos; el
muestreo de calidad del agua y las mediciones del nivel freático en el MW-02 se
reiniciaron en diciembre de 2008 para introducir el pozo al programa de monitoreo.
Como se muestra en el Gráfico 3.2.93, los niveles de agua subterránea pueden variar
como máximo 6 m, aunque debido a las mediciones ocurridas en los pozos agrupados,
no hay certeza de ello;

ƒ El pozo de monitoreo MW-03 se encuentra en la captación de Chirimayo sobre el área


de la laguna Perol, a una altitud elevada (cerca de 3 900 m), cerca de la superficie que
divide la cuenca del río Alto Jadibamba. Durante el monitoreo en 2005-2006, el nivel
de agua subterránea varió de 3 897.3 a 3 899,1 con una máxima en marzo del 2006.
Una medición simple en el 2008 indica que los niveles de agua pueden haber
disminuido en 25 m, aunque este hecho es incierto debido a las posibles terminaciones
múltiples del pozo en la misma ubicación y que no han sido verificados en el año
2009;

ƒ El pozo de monitoreo MW-04 se encuentra a una altitud elevada (cerca de 3 883 m) en


la cuenca del río Alto Jadibamba, quebrada Pencayoc (Gráfico 3.2.93). Durante el
monitoreo en los años 2005-2007, el nivel de agua subterránea se encontraba
sistemáticamente alrededor del nivel de la superficie. Sin embargo, mediciones
recientes del 2008-2009 indican que los niveles de agua podrían haberse reducido en
casi 3 m; finalmente,

ƒ El pozo de monitoreo MW-06 está localizado en la cuenca de drenaje de Mamacocha


cerca de la confluencia de las quebradas Mamacocha y Toromacho; durante el
monitoreo de enero del 2005, el nivel de agua subterránea se encontraba
aproximadamente a 3 696 m de altitud, o aproximadamente a 7 m debajo de la
superficie del terreno; desde febrero de 2005 en adelante, el MW-06 no ha sido
muestreado debido al vandalismo en la zona.

3-227
Febrero 2010
En el 2005 se instalaron pozos de monitoreo de la serie GMW (Tabla 3.2.90), para fines de la
investigación hidrogeológica. Las mediciones de nivel del agua subterránea se recogieron en
los años 2005 y 2008 (Anexo C, Golder, 2009b). El Gráfico 3.2.94 muestra los registros
disponibles en los pozos GMW seleccionados, que están emparejados en grupos verticales,
con el pozo más profundo terminado en caliza y el pozo de menor profundidad en
recubrimiento de macizo rocoso volcánico. Por lo general, éstos muestran una pequeña
variación en las elevaciones del agua subterránea en un periodo superior a 2 años, con
variaciones estacionales máximas de 1 - 2 m.

En el año 2008 se instalaron los piezómetros de la serie BH para la investigación geotécnica e


hidrogeológica (Tabla 3.2.91). En el año 2008, se recogieron entre 5 a 20 mediciones de nivel
del agua subterránea en un periodo de tres meses en estos pozos, como se muestra en los
Gráficos 3.2.95, 3.2.96 y 3.2.97. Los cambios en los niveles de agua de estos hidrogramas
fueron interpretados para reflejar el ajuste de los niveles de agua subterránea al equilibrio
después de la construcción. El objetivo de la investigación fue examinar las diferencias
sistemáticas en las elevaciones del agua subterránea y las repercusiones para el flujo vertical
de agua subterránea como se describe a continuación.

Flujo vertical de agua subterránea


Los pozos GMW construidos en el 2005 como pares agrupados en un macizo rocoso
volcánico recubierto de un macizo rocoso calizo (Gráfico 3.2.94), indican gradientes
hidráulicos cuesta arriba dentro del macizo rocoso en tres ubicaciones: GMW-11A (caliza,
profundo) y GMW-11B (volcánico, poco profundo) y GMW-16A/16B. Por el contrario,
algunos pozos emparejados (GMW-13A/13B en el Gráfico 3.2.94) como el GMW-3A/3B(I),
GMW-4A/4B GMW-13A/13B y el GMW-15A/15B, mostraron niveles de agua subterránea
idénticos, los cuales son difíciles de interpretar. Si los niveles de agua subterránea varían
exactamente en tandém, es posible que las condiciones de agua subterránea se encuentren
estrechamente conectadas o que exista una fuga a través de los sellos anulares en los pozos.

El Gráfico 3.2.94 también muestra una situación anómala donde fuertes gradientes cuesta
abajo pueden desarrollarse debido a características estructurales. En la perforación GMW-09,
ubicada en el área al noreste del depósito de desmonte Perol, se observó que la roca
volcánica/caliza tiene contacto en lo profundo, debajo de la divisoria de la cuenca
hidrográfica donde el nivel de agua subterránea se encontraba entre 110 m a 120 m por debajo
de la superficie. Se considera que este nivel freático profundo reflejará potencialmente una
trayectoria profunda de infiltración asociada con una meteorización kárstica antigua de la
superficie de la caliza, ahora por debajo del recubrimiento de los estratos volcánicos, al este
hacia la cuenca de la quebrada Chugurmayo (Golder, 2009b). Los rasgos kársticos pueden

3-228
Febrero 2010
estar relacionados con el asomo de caliza de “Jadibamba”, además se desarrolló una
investigación de seguimiento para determinar mejor las condiciones hidrogeológicas (Sección
3.2.12.4 y el Anexo E en Golder, 2009b). Además, la perforación BH-53 fue realizada
aproximadamente 200 m al suroeste del asomo mapeado y 650 m al oeste de la perforación
GMW-09, y en base al gradiente cuesta arriba en los piezómetros emparejados, se observó
que el macizo rocoso de caliza estaba intacto (Gráfico 3.2.97).

Como se describe en la Sección 3.2.12.1, los piezómetros BH instalados en el 2008 fueron


construidos con cemento Portland en sellos de lechada interiores, supuestamente para aislar de
mejor manera los intervalos ranurados e investigar a fondo los gradientes hidráulicos
verticales. Los Gráficos 3.2.95 a 3.2.97 presentan las mediciones realizadas en todos los
piezómetros BH. Los hidrogramas de nivel de agua subterránea en una cantidad de
ubicaciones aguas abajo, indican un modelo sistemático de gradientes hidráulicos cuesta
arriba en macizo rocoso volcánico. Esto está ilustrado en los hidrogramas respectivos para los
piezómetros terminados en los valles del río (ver BH-01/1A, BH-03/3A y BH05/5A en el
Gráfico 3.2.95; y BH-07/7A, BH-08/8A y BH-09/9A en el Gráfico 3.2.96). En estas áreas se
interpreta que el agua subterránea (Golder, 2009b) se mueve de forma ascendente para
descargar como flujo base en los ríos adyacentes.

Las ubicaciones con gradientes hidráulicos cuesta abajo medidas en piezómetros emparejados
son más variables. Los piezómetros BH-11/11A se ubican en un macizo rocoso volcánico
sobre un talud altiplánico en el lado noreste de la cuenca (Gráfico 3.2.97). Los hidrogramas
indican que el piezómetro superficial (BH-11A) tiene un nivel de agua aproximado de 20 m
más alto que el piezómetro profundo (BH-11). De igual forma, una gradiente cuesta abajo con
cerca de 7 m de diferencia en elevación se observa en BH-52/52A ubicado en el macizo
rocoso volcánico en una elevación intermedia en el valle del río donde la quebrada Pencayoc
se fusiona con el cauce principal de Jadibamba.

Se realizó la medición de un gradiente hidráulico cuesta abajo por debajo de la cresta de la


morrena y la divisoria de agua superficial entre la quebrada Toromacho y la quebrada
Mamacocha en la perforación BH-10 (Gráfico 3.2.96). En ese lugar, el nivel de agua
subterránea en el piezómetro superficial en la morrena es de aproximadamente 10 m más alto
que el nivel en el macizo rocoso subyacente. Esto indica la infiltración hacia abajo desde la
morrena al macizo rocoso subyacente en materiales generalmente de baja permeabilidad.

En contraste, algunos piezómetros similares en la perforación BH-14, en una segunda


ubicación sobre la morrena, a una altitud menor por aproximadamente 100 m (donde la
morrena termina en la confluencia de las quebradas Toromacho y Mamacocha), tiene niveles

3-229
Febrero 2010
de agua subterránea idénticos en el till (BH-14A), que recubre el macizo rocoso (BH-14)
(Gráfico 3.2.97). Se dedujo que posiblemente esto (Golder, 2009b) se debe a la interconexión
de los niveles de agua subterránea por saprolita/aluvión permeable (ver también
Sección 3.2.12.4).

En resumen, existe una investigación intensiva de los gradientes hidráulicos verticales a lo


largo de la cuenca del depósito de relaves que ha generado las siguientes observaciones:

ƒ Se ha demostrado que ambos gradientes, cuesta arriba y cuesta abajo (y el supuesto


flujo de agua subterránea), ocurren dentro del macizo rocoso volcánico a
profundidades mayores a 50 m bgs (Gráficos 3.2.95 y 3.2.96);

ƒ Se ha demostrado que los gradientes cuesta abajo (y la supuesta infiltración desde la


superficie al macizo rocoso) se encuentran entre el till superficial y el macizo rocoso
volcánico (Gráficos 3.2.96 y 3.2.97);

ƒ Se ha demostrado que ambos gradientes, cuesta arriba y cuesta abajo (y el supuesto


flujo de agua subterránea), están entre el macizo rocoso volcánico y el macizo rocoso
de caliza subyacente a más de 200 m bgs (Gráfico 3.2.94 y ver también BH-53 a
menos de 50 m bgs en el Gráfico 3.2.97).

3.2.12.3 Mediciones de permeabilidad


En el 2004, las actividades de recolección de datos de línea de base se ampliaron en la
investigación de los requerimientos de desaguado en las áreas planificadas del tajo y las
investigaciones geotécnicas en la cuenca del depósito de relaves y otras áreas propuestas de la
instalación. Las investigaciones geotécnicas han sido llevadas a cabo desde el 2004 al 2008 en
el macizo rocoso y en los sedimentos superficiales. La perforación, por lo general, incluyó las
pruebas de compactación de presión de Lugeon para reunir la información sobre
permeabilidad (conductividad hidráulica). Además, se instalaron 40 piezómetros para
investigar los niveles superficiales de agua subterránea (< 30 m). Estas investigaciones fueron
las siguientes:

ƒ Investigación inicial de las áreas de la presa (Golder, 2004a),


ƒ Posible ubicación de las instalaciones de la planta concentradora y chancadora
(Golder, 2004b),
ƒ Área propuesta para el depósito de desmonte Perol (Golder, 2004c),
ƒ Área propuesta para la remoción de bofedales en el área del tajo Perol (Golder, 2004d
y WMC, 2004c),

3-230
Febrero 2010
ƒ Posibles áreas de préstamo para construcción (Golder, 2006a),
ƒ Investigación de seguimiento del cimiento propuesto de la presa y áreas inferiores del
reservorio (Golder 2006b),
ƒ Piezómetros para la investigación hidrogeológica (serie BH) instalados en el año 2008
(Golder, 2008, 2009b),
ƒ Instalaciones propuestas para la chancadora, áreas de pilas de acopio de suelo
orgánico, depósito de desmonte de roca de Chailhuagón y pozas de sedimentos
(Knight Piésold, 2008a) y
ƒ Ubicaciones propuestas para el reservorio de almacenamiento de agua de Perol
(Knight Piésold, 2008b).

Evaluación de los sistemas hidrogeológicos en el área del proyecto 2004


En el año 2004, en base a una recopilación integral de los resultados de las pruebas de
compactación de las primeras investigaciones geotécnicas mencionadas anteriormente, junto
con las pruebas hidráulicas de elevación de agua por aire comprimido en los pozos de
monitoreo existentes, WMC (2004c) caracterizó dos sistemas hidrogeológicos primarios con
estimados de permeabilidad asociada: 1) sistemas locales de agua subterránea superficial en
sedimentos sin consolidar asociados con el drenaje Cuaternario y el ambiente de deposición,
y 2) sistemas regionales de agua subterránea asociados con las unidades de macizo rocoso.

La Tabla 3.2.92 presenta las unidades hidrogeológicas en cada sistema con la conductividad
hidráulica estimada y medida en rangos de centímetros por segundo (cm/s). Las unidades
hidrogeológicas superficiales son: aluvial, orgánico/bofedal, fluvioglacial/glacial y morrena.
Las unidades hidrogeológicas de macizo rocoso son: unidad de caliza, mármol,
limolita/lodosita, volcánica, intrusiva altamente alterada e intrusiva.
La Figura 3.2.21 presenta un mapa hidrogeológico del área del proyecto con todas las
unidades anteriormente presentadas. Las Figuras 3.2.21a y 3.2.21b contienen los mapas
hidrogeológicos locales de las investigaciones principales del área de la instalación, las áreas
de los tajos Perol (Figura 3.2.21c) y Chailhuagón (Figura 3.2.21b), respectivamente, con las
unidades hidrogeológicas y el pozo de monitoreo, pozo de bombeo, pozo de observación y las
ubicaciones de perforaciones para el 2004 e investigaciones posteriores. La Figura 3.2.21a es
un mapa de la unidad hidrogeológica para las áreas de la cuenca del depósito de relaves y el
depósito de desmonte Perol.

Área del tajo Perol


En la prueba hidráulica efectuada en el área del tajo Perol en el año 2004 (WMC, 2004a), se
encontraron valores de permeabilidad en un orden de magnitud más bajo que lo estimado
inicialmente en la Tabla 3.2.92. Las rocas intrusivas alteradas dentro de los primeros 30 m

3-231
Febrero 2010
desde la superficie tenían un rango de valores de conductividad hidráulica entre 10-3 y 10-5
cm/s, mientras que las perforaciones más profundas realizadas en el 2004 (DW-1, DW-2,
DW-3, Tabla 3.2.88 y Figura 3.2.21c para las ubicaciones) indicaron valores de conductividad
hidráulica en el rango de 10-4 a 10-6 cm/s. Se observaron unidades de limonita y caliza de baja
permeabilidad, en el rango de 10-5 a 10-8 cm/s.

En el año 2006, se llevó a cabo una prueba de bombeo en el área del tajo Perol. El pozo de
prueba PPP-3 (Figura 3.2.21c para la ubicación) fue bombeada a un índice constante de 7
litros por segundo (L/s) durante 14 días (WMC, 2008a). El nivel freático estático antes del
bombeo era de 84 m de profundidad y el bombeo generó un descenso de nivel total de 105 m
para tener un nivel de agua de bombeo estable en 190 m de profundidad. El flujo hacia el
pozo venía principalmente de fracturas, identificadas en perforaciones a 206 y 230 m de
profundidad en dos pozos de exploración (PZP-3 y PZP-4B). El análisis de los datos de la
prueba de bombeo, dedujo que la curva de descenso de nivel es típica de un sistema de flujo
de fractura confinada.

La Tabla 3.2.93 ilustra un resumen de los resultados de la prueba de bombeo. Las


transmisividades fueron de 3,1 x 10-5 a 4,8 x 10-4 metros cuadrados por segundo (m²/s) y los
valores de conductividades hidráulicas asociados (transmisividad dividida por la longitud de
la tubería ranurada del pozo de bombeo y/o grosor saturado fueron de 110 to 140 ) fueron de
2,3 x 10-5 a 4,3 x 10-4 cm/s. Se determinó un valor de almacenamiento semiconfinado de
0,005 del pozo de observación PZP-3.

Control estructural de la permeabilidad


Se considera probable que las características estructurales geológicas controlen el flujo de
agua subterránea y el drenaje en la cercanía del yacimiento Perol durante la fase de desaguado
del tajo del Proyecto Conga (WMC, 2004a). Los dos rasgos estructurales más importantes
identificados a la fecha incluyen: 1) la Falla Perol, un sistema con tendencia NO-SE que se
cruza con el sector sur del tajo y, 2) un sistema con tendencia N-S en el sector este del área
del tajo. Además, se observó una interfaz fracturada y meteorizada en la cima del perfil del
macizo rocoso y se amplía como mucho a 25 m por debajo de la superficie, principalmente en
los bajos valles.

Una gran parte del flujo de agua subterránea probablemente sea restringida a cualquier
fractura abierta (WMC, 2008A). A la fecha, las fracturas significativas portadoras de agua
sólo han sido identificadas en dos pozos de exploración (PZP-3 y PZP-4B, ver ubicación en
Figura 3.2.21c) que parecen estar relacionadas a la Falla Perol. Las fracturas en PZP-3 fueron
evaluadas en la prueba del pozo de bombeo PPP-3, como se describe anteriormente.

3-232
Febrero 2010
Control de alteración sobre la permeabilidad
La alteración típica del pórfido se observa a lo largo del perfil estratigráfico que varía desde
argílico al fílico y potásico al propilítico (WMC, 2008A). Las dos principales etapas de
alteración, prograda y retrógrada, son reconocidas en los yacimientos del Proyecto Conga. Las
agrupaciones potásicas y propilíticas caracterizan la alteración prograda mientras que las
agrupaciones fílicas, argílicas intermedias y argílicas avanzadas representan la alteración
retrógrada. En la zona superior de los yacimientos, la alteración retrógrada sobreimprime las
agrupaciones progradas en el yacimiento Perol (WMC, 2004c).

Las unidades intrusivas fuertemente alteradas presentan condiciones de agua subterránea


semiconfinadas, permeabilidad moderada a baja (10-4 a 10-7 cm/s) y almacenamiento bajo a
moderado (0,001 a 0,0001). Las agrupaciones de alteración sobreimpresas, especialmente los
tipos argílicos, se cree que controlan variaciones en las propiedades hidráulicas dentro del
cuerpo mineral.

Programa hidrogeológico del bofedal Perol


En el 2004, Golder y WMC llevaron a cabo un programa de investigación geoquímica e
hidrogeológica (Golder, 2004d) (WMC, 2004a) con el fin de evaluar las condiciones en el
área del bofedal Perol. A continuación se presenta un resumen del programa:

ƒ Se instalaron 11 piezómetros en 8 ubicaciones (algunos con piezómetros dobles para


examinar las gradientes verticales) a profundidades entre 3 y 6 m en los sedimentos
del bofedal;
ƒ Se realizaron 6 taladros geotécnicos para recoger muestras para la prueba geoquímica
de la capa orgánica superior del bofedal.
ƒ Se recogieron muestras de agua superficial y calidad del agua subterránea en puntos
ubicados en el área del bofedal.
ƒ El mapeo hidrológico fue realizado con las características de la zona del bofedal.

Los hallazgos de permeabilidad clave de las evaluaciones para el bofedal Perol fueron
resumidos en la Tabla 3.2.94. Las conductividades hidráulicas de los materiales de morrena
fueron los de medición más baja, en el orden de 10-7 cm/s. Las mediciones de conductividad
hidráulica en los materiales del bofedal generaron valores de permeabilidad moderados entre
10-3 a 10-5 cm/s. El almacenamiento del material de bofedal no fue medido pero
probablemente sea variable y se estima que varíe entre 5% y 35%.

3-233
Febrero 2010
Área del tajo Chailhuagón
Los estudios hidrogeológicos han indicado por lo general que el yacimiento Chailhuagón y las
rocas hospedantes son de baja permeabilidad en comparación con el yacimiento Perol. En el
2004, se estimó que la permeabilidad de la zona del macizo rocoso en el área del tajo
Chailhuagón era baja, en el orden de 10-6 cm/s (WMC, 2004b). El metamorfismo de contacto
entre las unidades intrusivas y calcáreas ha desarrollado áreas localizadas de mármol y skarns
alrededor del yacimiento Chailhuagón que se consideran particularmente importantes para el
control de la permeabilidad (WMC, 2004c).

Durante los años 2005-2006, se construyó un pozo de bombeo de prueba (PPC-5, ver
ubicación en Figura 3.2.21b) en el mismo lugar que la perforación de investigación PZC-5.
Los pozos de observación fueron designados para estimar las propiedades de permeabilidad
de la unidad de mármol y evaluar los aportes de flujo relativos de las fracturas que cruza el
pozo. El índice inicial de prueba fue en un índice elevado de aproximadamente 20 L/s para
marcar el sistema de agua subterránea tanto como sea posible. Dentro de un periodo de casi 3
horas, la principal fractura identificada en 44 m por debajo de la superficie de terreno se secó
y los índices de flujo se redujeron gradualmente de 20 a 5 L/s y luego a 2,5 L/s. Se permitió
que el pozo se recupere, para poder evaluar la permeabilidad de la zona de fractura. Se
observó que las fracturas por debajo de 44 m de la superficie de terreno no generaban flujos
significativos y que el índice constante de 1 L/s era suficiente para reducir el nivel freático a
170 m por debajo de la superficie de terreno.

La Tabla 3.2.93 presenta un resumen de los resultados de la prueba de bombeo. Las


transmisividades fueron de 2,3 x 10-8 a 2,7 x 10-6 metros cuadrados por segundo (m2/s) y las
conductividades hidráulicas asociadas (p.ej. la transmisividad dividida por la longitud de la
tubería ranurada del pozo de bombeo y/o grosor saturado de casi 200 m) fue de 1,1 x 10-8 a
1,3 x 10-6 cm/s. No se informó de un valor de almacenamiento en el pozo de observación. La
permeabilidad aparente de la unidad de mármol estimada del análisis de la prueba de bombeo
es aproximadamente 1,3 x 10-6 cm/s. Sin embargo, el programa de prueba indica que la
conductividad hidráulica es heterogénea en el perfil vertical. En niveles superficiales
(menores a 40 m), la permeabilidad pudo tener un orden de magnitud mayor (2 x 10-5 cm/s).
A una profundidad de aproximadamente 100 m, la permeabilidad se reduce al menos a un
orden de magnitud de casi 5 x 10-7 cm/s y debajo de 150 m, la permeabilidad se estima en casi
1 x 10-8 cm/s (WMC, 2008b).

Dentro de la Sección 3.2.12.4 se tratan las repercusiones de estas pruebas en los pronósticos
de desaguado.

3-234
Febrero 2010
Área del depósito de relaves y depósito de desmonte Perol
Las permeabilidades en las áreas del depósito de relaves y el depósito de desmonte Perol,
fueron investigadas con las pruebas de compactación de las perforaciones en los años 2004
(Golder, 2004a, 2004b), 2005 (Golder, 2006b) y 2008 (Golder, 2008, 2009b), y también con
pruebas hidráulicas en los pozos de monitoreo GMW instalados en el 2005 (Golder, 2009b).
Las pruebas hidráulicas en pozos consistían tanto en la recuperación después de la elevación
de agua por aire comprimido fuera del pozo o pruebas de permeabilidad con carga variable
luego de llenar el pozo (Tabla 3.2.90). La Tabla 3.2.95 compara los resultados de las pruebas
de compactación y las pruebas hidráulicas en pozos. Las pruebas de compactación se
realizaron desde la superficie hasta profundidades de aproximadamente 70 m por debajo de la
superficie de terreno, como se muestra en las columnas del lado izquierdo de la Tabla 3.2.95.
Los resultados de las pruebas hidráulicas en pozos desde la superficie hasta 250 m por debajo
de la superficie de terreno se resumieron en las columnas del lado derecho de la Tabla 3.2.95.

Se notó que los resultados de la prueba de compactación eran comparables a los de los años
2004 al 2008 y, por lo tanto, son combinados para pruebas terminadas de forma separada en
rocas calizas y volcánicas. Los resultados de la prueba de compactación varían desde un
límite de conductividad hidráulica de prueba inferior de 1 x 10-7 cm/s hasta algunos valores
más altos de 1 x 10-2 cm/s. La mayoría de las pruebas se agrupan en un rango muy estrecho de
1 x 10-6 a 1 x 10-4 cm/s. Existe también una tendencia sistemática de reducir la conductividad
hidráulica con la profundidad, que se interpreta (Golder, 2009b) como una forma de reflejar
las zonas generales de reducción de meteorización con la profundidad. Las medias
geométricas fueron calculadas para los resultados de la prueba de compactación con el fin de
determinar los valores promedio en intervalos de profundidad seleccionados de cero a 5 m, 5
a 10 m, 10 a 50 m, y por encima de 50 m, como se muestra en la Tabla 3.2.95. Los valores de
la media geométrica para los resultados varían progresivamente desde aproximadamente 2 x
10-5 cm/s cerca de la superficie a 3 x 10-6 en profundidad. Los resultados también indican que
la roca caliza es marginalmente más permeable que la roca volcánica a profundidades
similares.

Como se muestra en el lado derecho de la Tabla 3.2.95 (ver también Tabla 3.2.90 para los
resultados individuales de la prueba hidráulica), las medias geométricas calculadas para las
pruebas hidráulicas de pozos son generalmente similares a los resultados de la prueba de
compactación. Las pruebas de respuesta del pozo muestran casi dos órdenes de magnitud que
se reducen en conductividades hidráulicas desde pozos terminados (p.ej. Parte superior de
tuberías ranuradas extendidas cara arriba), de cero a 25 m de profundidad (valor de la media
geométrica de 1,5 x 10-5 cm/s), comparada con pozos terminados en el intervalo de 25 a 100
m de profundidad (valor medio de 2,3 x 10-6 cm/s), comparado con pozos terminados

3-235
Febrero 2010
completamente por debajo de los 100 m por debajo de la superficie de terreno (valor medio de
2,4 x 10-7 cm/s).

La realización de pruebas por debajo de profundidades de 100 m están disponibles en las


pruebas de respuesta para 5 pozos completamente sellados por debajo de los 100 m, donde la
media geométrica de 2,4 x 10-7 cm/s representa las condiciones de permeabilidad promedio
muy bajas. Entre estos pozos profundos, los dos valores de prueba más altos estuvieron en el
orden de 10-4 a 5 x 10-6 cm/s, respectivamente en los pozos GMW-9A y GMW-13A, en los
cuales los tramos ranurados de la tubería se instalaron en secciones de roca caliza en
profundidades entre 200 m y 250 m, donde se encontró que la roca caliza estaba por debajo de
la capa gruesa volcánica (Tabla 3.2.90). Golder (2009b) dedujo que la parte superior de estas
secciones de roca caliza en las que se encontraban los tramos ranurados de estos pozos,
pueden haber sido sometidas a meteorización de residuo, pre-volcánica. Excluyendo los dos
pozos profundos cuyos tramos ranurados se instalaron en caliza meteorizada antigua, la
conductividad hidráulica de la media geométrica de los tres pozos profundos restantes es muy
baja, 1,1 x 10-8 cm/s. Uno de los pozos profundos (cuyo tramo ranurado se instaló en rocas
volcánicas profundas), GMW-3A, presenta una conductividad hidráulica de 2,5 x 10-8 cm/s;
los otros dos que presentan el tramo ranurado de la tubería instalado en roca caliza (GMW-
4A, K = 1.3 x 10-9 cm/s; GMW-11A, K = 4.4 x 10-8 cm/s). Un cuarto pozo (GMW-5) de 57 a
100 m por debajo de la superficie de terreno, cuyo tramo ranurado se instaló en roca
volcánica, también tuvo una permeabilidad medida de 3,1 x 10-9 cm/s (Tabla 3.2.90). Así, las
permeabilidades muy bajas en el orden de 10-9 a 10-8 cm/s han sido medidas en las capas del
macizo rocoso volcánico y de caliza.

Teniendo en cuenta que la roca caliza y volcánica se encuentra estratificada de manera


horizontal, los resultados de conductividad hidráulica anteriores son considerados como los
más representativos de la conductividad hidráulica horizontal de la roca. La conductividad
vertical asociada con la roca intacta entre las separaciones de estratificación puede ser
considerablemente baja.

3.2.12.4 Condiciones hidrogeológicas


Las condiciones hidrogeológicas observadas, incluyendo los sistemas inferidos de flujo de
agua subterránea, se resumen a continuación con referencia a las discusiones sobre
elevaciones del agua subterránea (Sección 3.2.12.2) y las mediciones de permeabilidad
(Sección 3.2.12.3). En las descripciones de las condiciones hidrogeológicas en la presente
sección, consideran primero las dos principales áreas mineralizadas donde los tajos
propuestos estarán ubicados, que proceden de yacimientos superficiales a unidades de macizo
rocoso. La discusión sobre el macizo rocoso incluye un resumen de las condiciones

3-236
Febrero 2010
anticipadas de desaguado en base a los resultados de la prueba de bombeo de 2006 en ambas
áreas del tajo. Posteriormente, esta sección describe las condiciones hidrogeológicas en áreas
no mineralizadas en donde se ubicarán otras instalaciones para el proyecto propuesto (cuenca
del depósito de relaves y depósito de desmonte Chailhuagón, reservorios de almacenamiento
de agua).

Áreas mineralizadas
Las principales áreas mineralizadas son: (1) el área del tajo Perol, que comprende los
depósitos superficiales del bofedal Perol y el macizo rocoso subyacente, y (2) el área del tajo
Chailhuagón.

Depósitos superficiales / bofedal Perol


La Figura 3.2.21a (WMC, 2004a, 2008a) presenta un mapa resumen de la unidad
hidrogeológica de las áreas del bofedal y del tajo Perol, con los puntos de monitoreo, niveles
de agua subterránea inferidas (curvas de nivel superficial potenciométricas) y vías de flujo.
Los hidrogramas para los puntos de monitoreo (Sección 3.2.12.2) muestran una tendencia
estacional en los niveles de agua, con una variación de hasta 7 m durante el año. La elevación
del nivel freático se presenta de enero a marzo, y los niveles más bajos ocurren de septiembre
a noviembre. Las elevaciones del agua subterránea en los pozos de monitoreo ubicados en el
área del tajo abierto propuesto, varían desde cerca de 3 920 a 3 860 m de altitud (Figura
3.2.21a).
La Figura 3.2.21a indica que los niveles de agua subterránea son un reflejo tenue de la
topografía, con un gran rango de gradientes hidráulicos horizontales de casi 0,02 a 0,6 metros
por metro (m/m). Los gradientes hidráulicos más empinados han sido interpretados en la
captación superior al noroeste y los gradientes más superficiales al sur. Las trayectorias del
flujo de agua subterránea inferida (curvas de nivel superficial perpendiculares a
potenciométricas en la Figura 3.2.21a) indican que el agua subterránea fluye hacia el sur y al
drenaje principal del valle. Varias descargas de agua subterránea lo suficientemente grandes
para ser mapeadas como zonas de infiltración, ocurren a elevaciones muy altas en el área del
tajo.

En el año 2004 se realizó una evaluación detallada de los materiales y condiciones en el


bofedal Perol, la cual incluyó taladros adicionales según se describe en la Sección 3.2.12.3 y
en la Tabla 3.2.93. Los hallazgos clave de la evaluación del año 2004 (WMC, 2004a) con
respecto a los yacimientos superficiales de bofedal, son los siguientes:

ƒ El bofedal se presenta debido a una morrena que forma una característica de retención
natural. Los depósitos de morrena forman los límites sur y este del bofedal y son

3-237
Febrero 2010
interpretados como unidades de morrena frontales y laterales. Éstos están
deficientemente clasificados, conteniendo cantos rodados de hasta 50 cm dentro de
una matriz de arcilla limonítica;
ƒ El grosor general de la secuencia sedimentaria del bofedal, incluyendo la capa
orgánica que recubre el yacimiento mineralizado Perol, varía de 1 a 30 m;
ƒ La capa superior del bofedal está compuesta de material orgánico y sedimentos del
tamaño de limo, mientras la capa inferior del depósito de bofedal consta de una unidad
granular gruesa de 2 a 7 m, compuesta de grava arcillosa, grava y arena, y es
interpretada como un depósito aluvial y residual en contacto con basamento rocoso.
Estos depósitos recubren hasta 18 m de limo, limo gravoso y arenoso y grava arcillosa
interpretada como depósito de till relacionado al ambiente glacial. Cercano a la zona
sur de la secuencia del bofedal, una capa de arcilla plástica de 6 m está presente, la que
se interpreta como un depósito lacustre (Figura 3.6 en WMC [2004b] para varias
columnas estratigráficas para la secuencia del bofedal Perol);
ƒ Existen 2 zonas principales de material orgánico acumulado ubicado en los dos
drenajes conectados a través de una topografía de macizo rocoso bajo en el área
central. La capa orgánica es de grosor variable entre 3 a 12 m, las partículas clásticas
dentro del material orgánico son principalmente de tamaño de limo y el contenido de
arcilla es generalmente bajo;
ƒ El pórfido de cuarzo feldespático es la unidad de macizo rocoso predominante
adyacente y subyacente al bofedal. Esta unidad está alterada y mineralizada
hidrotermalmente. La diorita picota subyace en el borde sureste del bofedal; las
margas y esquistos de la Formación Mujarrún se presentan en la sección sur del
bofedal y las limonitas calcáreas de la Formación Quillquiñán se presentan en los
sectores sur y oeste del bofedal. Estas unidades han sido metamorfoseadas para el
skarn y mármol;
ƒ Los testigos de las perforaciones por debajo del bofedal Perol indican una zona de
hasta 25 m de grosor de rocas intrusivas meteorizadas y fracturadas;
ƒ La recarga al bofedal proviene de la escorrentía de agua superficial y la infiltración en
los márgenes y una contribución de agua subterránea;
ƒ Los flujos del bofedal están en el orden de 7 a 15 L/s,
ƒ La capa orgánica superior del bofedal contiene concentraciones elevadas de algunos
metales (Cu, Zn, Pb, Mn y As).

Golder (2004d) presentó un estimado preliminar del volumen del terraplén de bofedal total de
7,75 millones de metros cúbicos (m3). Knight Piésold (2008d) realizó un programa de
investigación de campo a fines del año 2007 para estimar a fondo el volumen del terraplén del
bofedal que debe ser removido para desarrollar el tajo y estimar los límites verticales de la

3-238
Febrero 2010
turba y los suelos inorgánicos suaves subyacentes. Excluyendo el bofedal bajo la laguna
Perol, se estimó un volumen de turba de 2,25 millones de metros cúbicos (m³) de terraplén y
un volumen de suelos suaves inorgánicos de 1,75 millones de m3 de terraplén. El área cubierta
por la laguna Perol es de casi 175 000 m2, y se estimó que los volúmenes eran de 0,96
millones de m3 de terraplén de turba y 0,79 millones de m3 de terraplén de suelos suaves e
inorgánicos bajo el lecho de la laguna.

Macizo Rocoso del tajo Perol


La información óptima disponible para las direcciones de flujo de agua subterránea está
resumida para el área general del bofedal Perol, mencionado anteriormente (Figura 3.2.21c),
ya que mucha de la información de la superficie potenciométrica de agua subterránea se
aplica a los niveles sin diferencias de agua subterránea en depósitos superficiales y/o macizo
rocoso.

Como se describe en la Sección 3.2.12.2, las profundidades sin diferencias para el agua
subterránea medida en un gran número de ubicaciones desde 1998 a 2004, variaron de 0 a 30
m por debajo de la superficie de terreno. No obstante, unos cuantos pozos terminados como
parte de las investigaciones de desaguado en 2005 – 2006 (p.ej. PZP-02, PZP-03A, PZP-04,
Tabla 3.2.88) han medido profundidades de agua subterránea mayores a 30 m hasta un
máximo de 85 m por debajo de la superficie de terreno. Estos niveles más profundos de agua
subterránea sugieren que los depósitos superficiales y macizo rocoso asociado, meteorizado,
permeable y superficial pueden, en algunas ubicaciones, ser sistemas de aguas subterráneas
suspendidos. La información actual sobre agua subterránea más profunda en un macizo
rocoso más competente, también con permeabilidad localmente reducida debido a la
alteración (Sección 3.2.12.3), indica que el agua subterránea probablemente aparece dentro de
fracturas discontinuas. La cantidad de flujo de agua subterránea a través de un sistema
profundo de flujo de agua subterránea en el macizo rocoso mineralizado es por lo tanto
considerada insignificante (WMC, 2007a).

WMC (2004a, 2008a) dedujo que las conductividades hidráulicas de la roca en grueso del
yacimiento Perol y las rocas hospedantes, son en general muy bajas, en el orden de 10-7 cm/s,
en áreas sin fracturas significativas que generen agua. La presencia de fracturas aumentan la
permeabilidad en grueso en el orden de 10-5 cm/s. Al desarrollar estimados de requerimientos
de desaguado, se observó que (WMC, 2004a) podrían haber zonas de permeabilidad
aumentada y flujo de agua subterránea mayor que la encontrada en las pruebas a la fecha.
Éstos probablemente estarían donde la zona de falla relacionada con la Falla Perol se cruza
con el límite entre las rocas intrusivas sin alterar y alteradas. Los flujos altos potenciales
asociados con esta falla dependerán de la conectividad del sistema de fractura y su extensión

3-239
Febrero 2010
en la profundidad. Los afluentes estimados del tajo varían en valores máximos de entre 40 a
95 L/s (WMC, 2008a). Los estimados de desaguado del tajo se basan en información recogida
de agujeros que tienen una profundidad máxima de 250 m por debajo de la superficie de
terreno y no existe información hidrogeológica directa debajo de los casi 3 630 m de altitud.
A medida que el suelo del tajo Perol planificado alcance casi los 0 m debajo del nivel del
terreno actual (p.ej. 3 430 m de altitud, WMC, 2009a), los estimados de desaguado serán
refinados durante las investigaciones hidrogeológicas adicionales durante la pre-construcción.

Macizo rocoso del tajo Chailhuagón


La Figura 3.2.21b ofrece un mapa resumido de la unidad hidrogeológica de las áreas del
depósito de desmonte Chailhuagón y tajo, con ubicaciones de los puntos de monitoreo,
elevaciones del agua subterránea inferidas (curvas de nivel superficial potenciométricas) y
trayectoria del flujo (WMC, 2004b, 2008b). Los depósitos superficiales en el área del tajo
Chailhuagón (Figura 3.2.21b) han sido mapeados como aluviales en el valle bajo de
Chailhuagón inmediatamente aguas arriba y aguas abajo de la laguna Chailhuagón. Ya que no
existen pozos o piezómetros específicamente terminados en los depósitos superficiales, la
siguiente discusión sobre el flujo de agua subterránea se aplica a depósitos superficiales y
macizos rocosos sin diferenciar.

Los hidrogramas para los pozos de monitoreo (p.ej. CHA-2 y C-25, ver Sección 3.2.12.2 y
Gráfico 3.2.90) muestran fluctuaciones estacionales de niveles de agua hasta de 3 m, con un
evento de recarga estacional característica con niveles de agua subterránea muy altos en el
periodo más húmedo entre diciembre y febrero. Las elevaciones del agua subterránea (curvas
de nivel superficial potenciométricas) en el área propuesta del tajo que varían desde casi 3 960
a 3 740 m de altitud, son un reflejo tenue de la topografía e indican que el agua subterránea
fluye hacia el sur y suroeste siguiendo el curso del drenaje del valle principal. Los gradientes
hidráulicos están en el orden de 0,02 a 0,5, con aplanamiento al sur y suroeste debido a la
topografía plana en el valle principal de drenaje y la ocurrencia de una descarga de agua
subterránea. Varias descargas de agua subterránea (mapeadas como zonas de infiltración en la
Figura 3.2.21b), suceden en el área en un amplio rango de elevaciones.

Dos pozos terminados como parte de las investigaciones de desaguado en 2005-2006 (PZC-02
y PZC-04, Tabla 3.2.88) han medido profundidades de agua subterránea mayores a 30 m hasta
un máximo de 60 - 65 m por debajo de la superficie de terreno. Como se describió para el área
del tajo Perol, se considera que dicha agua subterránea profunda ocurra probablemente dentro
de fracturas discontinuas y, por consiguiente, se considere insignificante un sistema de flujo
de agua subterránea profundo en el macizo rocoso mineralizado (WMC, 2007a).

3-240
Febrero 2010
WMC (2004b, 2008b) concluyó que las propiedades de roca en grueso del yacimiento
Chailhuagón son bajas, en el orden de 10-5 a 10-8 cm/s. En base a la prueba de bombeo en el
2006 (WMC, 2008b), se concluyó que una vez que se desagua una fractura principal a 44 m
por debajo de la superficie de terreno, el rendimiento del pozo estacionario en la ubicación de
la prueba de bombeo sería bajo, cerca de 0,6 L/s. Para los requerimientos generales estimados
de desaguado, se pronostica que el desaguado estaría limitado al manejo de la infiltración del
muro del tajo que sería menor de 10 L/s a través del desarrollo del tajo. Esto se debe a la baja
permeabilidad y porosidad de drenaje de las unidades geológicas probadas en el área del tajo
Chailhuagón. Se observa (WMC, 2008b) que los actuales pronósticos de desaguado no
consideran ninguna estructura portadora de agua, ya que ninguna ha sido aún identificada. No
obstante, si dichas estructuras están presentes, entonces ocurrirá más infiltración del muro del
tajo local.

Áreas no mineralizadas (cuenca del depósito de relaves, depósito de desmonte


Perol, depósito de desmonte Chailhuagón, reservorio y áreas de fondo)
En esta sección se presenta una descripción general de los importantes depósitos superficiales
y su distribución en ambas áreas mineralizadas y no mineralizadas (fondo). Los resultados de
las investigaciones del emplazamiento en la cuenca del depósito de relaves, incluyendo el área
del depósito de desmonte Perol (Golder, 2009b), serán descritos detalladamente en esta
sección porque son considerados representativos de las interacciones del agua subterránea del
macizo rocoso y superficial en las áreas de fondo a lo largo del emplazamiento. Además,
también se resumen brevemente en esta sección las condiciones hidrogeológicas observadas
en las investigaciones geotécnicas locales en otras áreas de la instalación propuesta.

Depósitos superficiales
Los depósitos superficiales se consideran parte del sistema de flujo de agua subterránea
superficial como se describe en la Sección 3.2.12.3 y en la Tabla 3.2.92. Se considera que el
flujo de agua subterránea ocurre a través de un flujo intergranular por medio de sedimentos
sin consolidar o consolidados en parte.

Los depósitos glaciales incluyen morrenas y unidades fluvioglaciales (Tabla 3.2.92). Las
morrenas se caracterizan por el till glacial, el cual tiene una textura clasificada muy pobre, que
consiste de cantos rodados de hasta 50 cm de diámetro dentro de una matriz de arcilla limosa.
La unidad hidrogeológica de morrena (Figura 3.2.21) ha sido mapeada en las siguientes áreas:
(1) el área del bofedal Perol/laguna Perol y en el terreno del valle aguas abajo en la captación
de Perol, (2) la morrena gruesa de la quebrada Mamacocha que forma la superficie de la
cresta oeste de la quebrada Toromacho y (3) los depósitos del terreno del valle en la quebrada
Mamacocha (Figura 3.2.21a). Los recubrimientos delgados sin mapear del till (morrena de

3-241
Febrero 2010
fondo) probablemente también hayan estado presentes en los taludes cuesta arriba luego del
retiro glacial, y suministraron sedimentos que fueron trabajados nuevamente por el paso de
capas de la escorrentía de la precipitación que alimentaba los arroyos pequeños que iban a los
drenajes principales. Las condiciones del agua subterránea en los sucesos mapeados de till
glacial en el emplazamiento son deducidos actualmente como sin confinar; no obstante, las
condiciones semiconfinadas pueden ocurrir dependiendo de la presencia de las zonas de
permeabilidad baja (WMC, 2004c).

Se hace referencia a los depósitos de ríos como aluvial o depósito aluvial. El agua que fluye
ha transportado el till glacial y vuelto a depositar en los canales del río y en los deltas donde
los ríos ingresan a la laguna o poza. Los materiales del aluvión son clasificados y varían en
tamaño desde arcilla a grava, y la unidad hidrogeológica aluvial es generalmente unos cuantos
metros más gruesa, ampliándose a un grosor máximo de 15 m. El aluvión es mapeado en las
áreas superiores de la cuenca del depósito de relaves (Figura 3.2.21a, aguas abajo de las
lagunas Azul y Chica, las nacientes del drenaje sin nombre cerca al GMW-4, y las nacientes
de la quebrada Pencayoc); en el área aguas arriba de la quebrada Mamacocha, cerca de la
laguna Mamacocha; y a lo largo de la parte aguas abajo de la cuenca de del río Alto
Jadibamba. El aluvión es también mapeado en las áreas aguas arriba y aguas abajo del drenaje
Chirimayo (Figura 3.2.21c) y en las secciones bajas de los valles de Chailhuagón, incluyendo
el área alrededor de la laguna Chailhuagón (Figura 3.2.21b). La descarga de agua subterránea
por lo general ocurre desde esta unidad en las zonas bajas del valle como manantiales y
filtraciones. Aunque se ha identificado algún suceso de agua subterránea en estas unidades, no
parecen representar un acuífero importante debido al grosor y distribución limitada (WMC,
2004c).

Los depósitos fluvioglaciales son similares al aluvial, con excepción de que parecen estar
relacionados a los paleocanales post-glaciales y a la morrena basal más que el sistema de
drenaje actual. La unidad está compuesta de materiales de limo, arena limosa, arcilla, limo
arenoso y grava arcillosa. La distribución mapeada de esta unidad está restringida al área de
morrena cerca de la laguna Perol/bofedal Perol y al terreno del valle de la laguna Perol, con
una profundidad máxima potencial de alrededor de 4 m (Figura 3.2.21c, WMC, 2004c). Se
han interpretado las condiciones de agua subterránea sin confinar en esta unidad.

Los depósitos superficiales que no han sido clasificados por el agua incluyen coluvios
(depósitos coluviales) y suelos residuales. El coluvio es material de la superficie suelto que se
mueve lentamente hacia abajo del talud por medio de la gravedad. El suelo residual se refiere
a roca profundamente meteorizada que gradualmente se vuelve más densa y menos

3-242
Febrero 2010
meteorizada con la profundidad. Éstos, por lo general, no han sido mapeados a través del área
del proyecto, pero están descritos en algunas investigaciones geotécnicas locales.

La erosión y deposición glacial han creado numerosas ubicaciones a lo largo del


emplazamiento donde el agua se acumula en bofedales, pozas y lagos. Los depósitos de
bofedal asociados con el bofedal, pozas y lagos son generalmente de grano fino y ricos en
materias orgánicas, a menudo compuestos de turba y saturados de agua. Además del gran
bofedal mapeado, en el área de la laguna Perol se encontraron depósitos de bofedales sin
mapear en las áreas bajas de los valles de Chirimayo y Chailhuagón, donde el agua se ha
acumulado de forma histórica.

Condiciones hidrogeológicas en la cuenca del depósito de relaves


En la cuenca del depósito de relaves y el área de depósito de desmonte Perol, se observan
delgados depósitos sobre los taludes cuesta arriba que consisten de suelo orgánico, coluvio y
un suelo residual (saprofita) que cubren una gran parte del macizo rocoso volcánico. Éstos
están ampliamente sin saturar pero podrían retener precipitación y ayudar con la infiltración
limitada para el macizo rocoso subyacente (Golder, 2009b). Las ubicaciones primarias de los
depósitos superficiales que portan agua subterránea incluyen franjas relativamente estrechas
de aluvión a lo largo del fondo del valle de la cuenca del río Alto Jadibamba (Figura 3.2.21) y
la gruesa morrena de la quebrada Mamacocha que forma la superficie de la cresta oeste de la
quebrada Toromacho (Figura 3.2.21a). El aluvión varía localmente hasta en 10 m de grosor y
se cree que recibe agua subterránea que descarga del macizo rocoso subyacente, así como de
la recarga de precipitación.

La morrena de la quebrada Mamacocha comprende en gran cantidad till glacial masivo, bien
gradado, de baja permeabilidad y arcilloso a arcilla limosa de 25 a 50 m de grosor en el eje de
la morrena (Golder, 2009b). La superficie de la morrena está meteorizada, permitiendo la
infiltración, pero se considera que la penetración de la infiltración al macizo rocoso
subyacente está limitada por la baja permeabilidad del material. Se observó que los till
glaciales eran comparativamente uniformes y masivos en textura con una pequeña indicación
de lentes granulares permeables dentro de los mismos. La conductividad hidráulica está
limitada por la matriz de grano fino debido a la naturaleza bien gradada (clasificada
deficientemente) de los depósitos que incluyen 10% a 20% del material del tamaño de la
arcilla. El rango estimado de conductividad hidráulica está en el orden de 5 x 10-7 cm/s a 5 x
10-8 cm/s. Esto en parte está confirmado por las mediciones de campo en el área del bofedal
Perol (Tabla 3.2.94) en donde las mediciones de la prueba de compactación de material de
morrena generaron valores de de permeabilidad de 1 a 7 x 10-7 cm/s.

3-243
Febrero 2010
El suelo saprolito desarrollado en el macizo rocoso volcánico es típicamente de grano fino y
bentonítico, pero puede estar interestratificado localmente con material aluvial grueso
incorporado en los fondos del valle según se observa por el suceso de infiltración en algunas
calicatas superficiales. Golder (2009b) dedujo que la saprolita y la capa de aluvión podrían
generar una vía de infiltración local delgada debajo de la morrena de la quebrada Mamacocha,
la que puede explicar las condiciones equivalentes principales encontradas en los piezómetros
superficiales y profundos en la perforación BH-14 (Gráfico 3.2.97). Los suelos de saprolita
son considerados menos uniformes en composición que los tills glaciales y la conductividad
hidráulica podría variar potencialmente mucho más ampliamente desde 5 x 10-5 cm/s a 5 x 10-
8
cm/s (Golder, 2009b).

El depósito de desmonte Perol se ubica predominantemente en un área de macizo rocoso


volcánico cubierto en gran parte por depósitos de till glacial sin mapear (Knight Piésold,
2008a). Se observaron cavidades kársticas, incluyendo al menos un sumidero, en el macizo
rocoso de caliza fuera de la huella de diseño actual. Existen cuatro depósitos de bofedal
importantes (Figuras 3.2.21 y 3.2.21c dentro de la huella del depósito de desmonte,
incluyendo el material adyacente a las lagunas Azul y Chica, así como varios fondos de valle.
Los niveles de agua subterránea fueron generalmente superficiales, medidos en 1,8 m debajo
de la superficie del terreno, en base a las observaciones durante la perforación y tajeo de
prueba. Los suelos en las calicatas fueron considerados predominantemente húmedos en los
bofedales y en las áreas que rodean a estos.
Los datos de elevación del agua subterránea obtenidos de diversos pozos de monitoreo y
piezómetros instalados alrededor de la cuenca del depósito de relaves (Sección 3.2.12.2) han
ofrecido un óptimo entendimiento de las condiciones generales del nivel freático, gradientes
hidráulicos verticales (Sección 3.2.12.2) y las direcciones inferidas asociadas del flujo de agua
subterránea. Las fluctuaciones en los niveles de agua subterránea asociadas con el cambio
estacional son relativamente menores, como indican los hidrogramas para los pozos de la
serie GMW de 2005 y los pozos de la serie BH del 2008 (Gráficos 3.2.94 a 3.2.97).

Los datos de elevación del agua subterránea han sido utilizados para construir un plan de
curva de nivel de la elevación del agua subterránea con direcciones inferidas de flujo del agua
subterránea, como se muestra en la Figura 3.2.21a. Las curvas de nivel de elevación del agua
subterránea generalmente conforman la superficie topográfica de la cuenca, con gradientes de
agua subterránea que caen de crestas cuesta arriba a los valles.

Modelo conceptual en capas para la conductividad hidráulica del macizo rocoso


La Tabla 3.2.96 resume un modelo conceptual de conductividad hidráulica por capas
preparado por Golder (2009b). El modelo en capas está subdividido por la litología en caliza y

3-244
Febrero 2010
roca volcánica/intrusiva; supuestamente la roca intrusiva en la cuenca del depósito de relaves
y las áreas del depósito de desmonte Perol (y en consecuencia, las áreas de fondo a lo largo
del área del proyecto) es similar a la volcánica. Los valores de la conductividad hidráulica
asignados para las capas se basan en las medias geométricas de los datos de la prueba de
compactación calculada en la Tabla 3.2.95 y el criterio profesional (Golder, 2009b). El
macizo rocoso de caliza en la misma elevación que el macizo rocoso volcánico tiene una
conductividad hidráulica ligeramente alta, pero es menos permeable en grandes profundidades
donde subyace la volcánica. Este modelo en capas fue utilizado para el desarrollo de un
modelo de flujo numérico de agua subterránea para la cuenca del depósito de relaves y el
depósito de desmonte Perol, como se presenta en un informe aparte (Golder, 2009a).

Se considera que la zona más activa de conductividad hidráulica está dentro de la superficie
superior del macizo rocoso de 10 m, donde los efectos de la meteorización son considerados
mayores. Esta zona ha sido subdividida en intervalos de 0 m a 2,5, 2,5 a 5 m, y 5 m a 10 m.
Debajo de esta zona superficial las capas se engrosan de forma progresiva, ampliándose de 10
m a 50 m, 50 m a 100 m luego 100 m a 300 m (Tabla 3.2.96). Se estima que la profundidad de
300 m es la base potencial de la zona de flujo más activa debajo de donde la conductividad
hidráulica muy baja anticipada básicamente limitaría cualquier movimiento significativo de
agua subterránea.

Golder (2009b) describe la naturaleza esperada del flujo de agua subterránea dentro de la
estructura de permeabilidad del macizo rocoso conceptual para la cuenca del depósito de
relaves. El macizo rocoso en esta área es mayormente de estratos volcánicos de baja
permeabilidad. La roca se describe como una matriz de ceniza volcánica de grano fino de baja
porosidad y está estratificada de forma masiva. El flujo de agua subterránea está generalmente
limitado a fracturas verticales ampliamente espaciadas, separaciones estratificadas permeables
y meteorizadas. Se anticipa que la mayoría del flujo de agua subterránea ocurrirá en los
horizontes más permeables que se consideran dentro de la parte superior de 10 m a 100 m del
macizo rocoso. Se puede esperar la anisotropía vertical significativa con permeabilidad
incluso más baja que las conductividades hidráulicas horizontales de baja medición. En los
lugares donde la caliza no está expuesta a la superficie, o ha estado sujeta a la meteorización
kárstica, se la describe como no porosa con horizontes y fracturas estratificadas abiertas
ocasionales con una permeabilidad baja a moderada.

Control estructural para las trayectorias del flujo


Las relaciones del nivel de agua subterránea indican que las condiciones particulares de flujo
de agua subterránea pueden ocurrir en asociación con el asomo de caliza de Jadibamba
ubicado en los nacientes orientales de Jadibamba cerca al depósito de desmonte Perol. Esto se

3-245
Febrero 2010
trata en detalle en un Memorando Técnico separado (Golder, 2009b). Esta área de caliza
expuesta ocurre cerca a la divisoria de la cuenca hidrográfica del río Alto Jadibamba al oeste
y la quebrada Chungurmayo al este, y muestra varias condiciones en la superficie, y tiene una
supuesta trayectoria de flujo del subsuelo al este. Como se describe en la Sección 3.2.12.2, la
perforación BH-52 ubicada en el límite oeste de la zona del subsuelo kárstico. La ubicación
de diseño del depósito de desmonte (Figura 3.2.21a, Sección 4.3) evita el área conocida de las
condiciones kársticas del subsuelo y supuesta trayectoria del flujo de agua subterránea al este.

Resumen de las condiciones hidrogeológicas observadas en las investigaciones geotécnicas


locales
Los siguientes son los resúmenes de las condiciones hidrogeológicas observadas en las
investigaciones geotécnicas en las áreas indicadas de la instalación. La Figura 4.3.1 muestra el
diagrama final del emplazamiento al término de la vida útil de la mina.

Depósito de desmonte Chailhuagón


El emplazamiento del depósito de desmonte Chailhuagón se ubica al norte del tajo propuesto
de Chailhuagón, ubicado en el talud sur del valle de Chirimayo, con el pie norte del depósito
de desmonte ubicado dentro de las áreas bajas del valle y ligeramente en el talud norte del
valle (Figura 3.2.21b). La huella del depósito de desmonte Chailhuagón recubre el macizo
rocoso de caliza con depósitos de till glacial que cubren ampliamente las áreas bajas en las
secciones oeste, centro y noreste del emplazamiento (Knight Piésold, 2008a). Las pequeñas
áreas en las secciones centro y noreste del emplazamiento están mapeadas dentro de depósitos
aluviales. También existen grandes depósitos de bofedal en los fondos del valle.

Se excavó una serie de calicatas en el lado norte de la huella del depósito de desmonte
Chailhuagón, principalmente en las áreas de depósitos de bofedal y till glacial (Knight
Piésold, 2008a). En la superficie se encontró de forma consistente en las investigaciones de la
calicata, una capa de turba muy suave y fibrosa que variaba en espesor entre 0,1 y 0,9 m. En
los depósitos de till glacial, los suelos del subsuelo también tenían por lo general una capa
superficial de turba. Se encontró macizo rocoso en todas las calicatas, variando en
profundidad entre 0,4 y 4,7 m. Se realizó un taladro por adelantado a una profundidad de 30
m cerca al pie propuesto de la esquina noreste de la huella del depósito de desmonte
Chailhuagón, dentro de casi 10 m del pozo de monitoreo CHEX-1 (Figura 3.2.21b). Se realizó
una prueba de permeabilidad Lefranc en la perforación a una profundidad de 5 a 6 m en la
cubierta, mientras que se observaba el flujo del agua a la cima del pozo de monitoreo más
cercano. Esto es coherente con la interpretación que tales pozos históricos actúan como pozos
no revestidos (Sección 3.2.12.1). Se instaló un piezómetro y se realizaron lecturas del nivel

3-246
Febrero 2010
freático entre enero y mayo de 2008, las que mostraron que los niveles de agua fluctúan entre
aproximadamente 0,5 m y 0,7 m debajo de la superficie del terreno.

Poza de sedimentación Chailhuagón


La poza de sedimentación Chailhuagón estará ubicada en la punta este del tajo Chailhuagón
para contener sedimentos del área del tajo abierto. En base al mapeo geológico, la poza de
sedimentación Chailhuagón se ubica principalmente en un área de macizo rocoso de caliza; no
obstante, también se encontró roca intrusiva subyacente a esta formación durante la
investigación geotécnica (Knight Piésold, 2008a). El macizo rocoso está cubierto
predominantemente en las áreas bajas de depósitos de till glacial, coluvial y bofedal. Las
lecturas del nivel freático se realizaron entre febrero y mayo de 2009 y mostraron niveles de
agua que fluctúan entre 1,3 m y 3,0 m debajo de la superficie del terreno con una profundidad
promedio de nivel freático de aproximadamente 2,3 m.

Poza de sedimentación Chirimayo y terraplén del camino de acarreo


Se planificó una poza de sedimentación que contenga la escorrentía de sedimentos desde el
depósito de desmonte Chailhuagón. La poza de sedimentación se ubica en el pie noreste de la
huella del depósito de desmonte Chailhuagón, directamente al oeste del camino de acarreo. La
poza de sedimentación Chirimayo está mapeada dentro del macizo rocoso de caliza con
depósitos superficiales de till glacial, aluvión y depósitos de bofedal (Knight Piésold, 2008a).
No se realizaron investigaciones geotécnicas dentro de la huella de la poza de sedimentación.
Sin embargo, las investigaciones se realizaron directamente al sur y al este de la poza de
sedimentación Chirimayo para el depósito de desmonte Chailhuagón y el camino de acarreo,
respectivamente. Al este de esta poza de sedimentación se ubica un depósito de bofedal
significativo dentro de la huella del terraplén del camino de acarreo propuesto. Se cree que los
niveles de agua subterránea son como se describen para el depósito de desmonte Chailhuagón;
es decir, fluctúan entre aproximadamente 0,5 m y 0,7 m debajo de la superficie del terreno.

Reservorio Chailhuagón
El reservorio Chailhuagón propuesto, estará ubicado en el suroeste de la laguna Chailhuagón
(Figura 4.3.4). El reservorio propuesto está dentro de un circo sin desarrollar con numerosos
depósitos de morrena glacial dentro de la sección sur del circo. Este circo contiene taludes
laterales empinados moderadamente. El reservorio está ubicado predominantemente en un
área de macizo rocoso de caliza con un cubrimiento amplio de till glacial y depósitos de
bofedal en las elevaciones más bajas. Existen depósitos coluviales alrededor de los depósitos
de bofedal. El mapeo geológico y las investigaciones geotécnicas realizados dentro del área
del reservorio se describen en Knight Piésold (2008a, 2008b).

3-247
Febrero 2010
Las calicatas fueron excavadas en el till glacial y los depósitos de bofedal dentro de la huella
del emplazamiento del reservorio Chailhuagón. Las calicatas dentro del bofedal hallaron una
capa de turba muy suave y fibrosa recubriendo arcillas duras suaves a medias y limos
orgánicos. La turba era entre 0,4 y 3,9 m de grosor en las áreas investigadas y era
generalmente más gruesa en las áreas centrales del bofedal.

Se realizaron por adelantado dos perforaciones a profundidades totales de 26,0 y 30,3 m. Se


observó que el macizo rocoso estaba a profundidades de 10,7 y 13,3 m. El macizo rocoso
subyacente al depósito de bofedal consistía de roca caliza marmolizada, seguida de mármol y
de diorita intrusiva. En general, el macizo rocoso se volvió menos meteorizado e incrementó
su resistencia y profundidad creciente. Los piezómetros no fueron instalados y la profundidad
no se registró en las lecturas de agua.

Reservorio Perol
Como parte del desarrollo del proyecto, el reservorio Perol ha sido planificado para
reemplazar la laguna Perol existente. El emplazamiento del reservorio Perol está ubicado en
un área cubierta por macizo rocoso intrusivo con depósitos de bofedal, aluvial y till glacial
presentes en las áreas bajas. Se realizó por adelantado una serie de calicatas en el área del
reservorio (Knight Piésold, 2008b). Los suelos encontrados en las calicatas consisten
predominantemente de una capa delgada de turba muy suave y fibrosa que cubre arenas
arcillosas/limosas medio densas a densas y gravas con guijarros.
Se realizaron cuatro taladros por adelantado a profundidades entre 60,0 y 60,5 m. El macizo
rocoso encontrado en los taladros consistía en roca diorita intrusiva que generalmente se
describía como ligera a altamente meteorizada, débil a resistente y moderada a altamente
fracturada. Por lo general, el macizo rocoso se volvió menos meteorizado a medida que la
profundidad de la superficie del terreno aumentó. La permeabilidad evaluada en el
emplazamiento en la roca diorita intrusiva variaba entre 5,8 x 10-8 cm/s y 1,4 x 10-4 cm/s, con
la preponderancia de valores de permeabilidad entre 10-5 y 10-7 cm/s. No se observó una
tendencia de permeabilidad decreciente con profundidad creciente desde la superficie del
terreno en base a la prueba realizada en el emplazamiento. Los piezómetros fueron instalados
en tres de los taladros, y las lecturas se llevaron a cabo entre marzo y junio de 2008. En base a
las lecturas promedio durante este periodo, la profundidad del agua subterránea varió desde
aproximadamente 6,4 m debajo de la superficie del terreno en un área y de 0,4 m bgs encima
de la superficie del terreno (presión artesiana) a 0,4 m bgs en áreas bajas (Knight Piésold,
2008b).

3-248
Febrero 2010
3.2.12.5 Manantiales identificados en el área de estudio
En el año 2006, entre el 3 y 28 de julio, la Administración Técnica del Distrito de Riego
(ATDR) de Cajamarca, en coordinación con MYSRL, realizó un inventario participativo de
fuentes de agua en las cuencas del río Alto Jadibamba, quebrada Chugurmayo, quebrada Alto
Chirimayo, río Chailhuagón y quebrada Toromacho (ATDR de Cajamarca, 2006). Entre las
fuentes de agua a inventariar se incluyeron los manantiales. El trabajo de campo concluyó con
los siguientes resultados para el caso de manantiales:

ƒ Cuenca del río Alto Jadibamba 101 manantiales


ƒ Cuenca de la quebrada Chugurmayo 78 manantiales
ƒ Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo 335 manantiales
ƒ Cuenca del río Chailhuagón 60 manantiales
ƒ Cuenca de la quebrada Toromacho 82 manantiales

Siendo un total de 656 manantiales.

Con el objetivo de monitorear los manantiales que habían sido identificados por la ATDR, en
el año 2007 MYSRL realizó una verificación in situ de la ubicación de estas fuentes de agua
(MYSRL, 2007). Durante el trabajo de campo se identificaron manantiales que no habían sido
registrados por la ATDR, así como también se determinó que la ubicación de algunos de los
manantiales no coincidía con las coordenadas registradas en julio del 2006. En la Tabla 3.2.97
se muestra el nombre, coordenadas y cuenca a la que pertenece cada uno de los 683
manantiales identificados por MYSRL.

3.2.13 Calidad del agua subterránea


La finalidad de esta sección es caracterizar la calidad y composición de las aguas subterráneas
en el área de estudio, en las principales cuencas involucradas: cuenca de la quebrada Alto
Chirimayo, cuenca del río Chailhuagón, cuenca de la quebrada Toromacho y cuenca del río
Alto Jadibamba.

Se elaboró un plan de trabajo considerando las condiciones ambientales actuales, los estudios
previos realizados, los requerimientos de la normativa nacional, la geografía y la
hidrogeología del área. Durante los últimos años se vienen desarrollando monitoreos
periódicos de la calidad de las aguas subterráneas, como parte de diversos estudios de tipo
ambiental en el área; se ha recopilado como data histórica los resultados obtenidos en los
últimos 7 años (2003 – 2009), los cuales se generaron utilizando diferentes procedimientos y
metodologías. Se han recolectado muestras de agua subterránea en 29 pozos, algunos de los
cuales presentan resultados de calidad de agua desde el año 2003. Los datos del muestreo
histórico se incluyen en el Anexo 3.13. Un subconjunto de estos pozos se incluyó en la

3-249
Febrero 2010
evaluación actual de línea base tomado de un estudio de pozos que aún funcionaban en la
fecha de la campaña de muestreo del año 2009.

Con el fin de contar con información actualizada y homogénea, se programó una campaña de
monitoreo adicional, llevada a cabo durante los meses de agosto y septiembre del 2009; los
resultados de esta campaña se analizaron y discutieron en forma separada de la data histórica,
debido a su mayor representatividad temporal y metodológica.

Las muestras recolectadas durante los años 2003 a 2008 fueron divididas sistemáticamente y
enviadas a 3 laboratorios para análisis químicos específicos. NKAP en Cajamarca se encargó
del análisis de DBO y coliformes debido al requerimiento de análisis dentro de las 24 horas de
recolección. ALS en Lima realizó el análisis de otros parámetros con tiempos de retención
relativamente cortos (p.ej. CN, SST). Todos los análisis mayores/trazas de cationes y aniones
se encargaron a Actlabs de Ontario, Canadá. Las muestras recolectadas el 2009 fueron
analizadas en el laboratorio Envirolab Perú para todos los componentes, salvo DBO y
coliformes. También se encargó a NKAP en Cajamarca el análisis de estos componentes en
las muestras del 2009.

Todos los laboratorios utilizados fueron totalmente acreditados por las respectivas agencias
nacionales e internacionales de cada país. Los procesos de control y aseguramiento de la
calidad que utilizan estos laboratorios se basan en los lineamientos establecidos por la
Agencia de Protección Ambiental (USEPA) de los Estados Unidos.

Posteriormente, se procesó la información y se evaluó en forma referencial aplicando los


Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua (ECA) establecidos por el Ministerio
del Ambiente (MINAM) mediante el D.S. Nº 002-2008-MINAM, para la Categoría 1 -
subcategoría A1 (aguas que pueden ser potabilizadas con simple desinfección), debido al uso
potencial de las aguas subterráneas.

3.2.13.1 Metodología
Plan de monitoreo
El plan de monitoreo de las aguas subterráneas fue definido siguiendo el Protocolo de
Monitoreo de Calidad de Agua (MEM, 1994), así como la guía técnica internacional Water
Quality Monitoring – A Practical Guide a the Design y Implementation de Freshwater
Quality Studies y Monitoring Programme (UNEP/WHO, 1996) y los procedimientos
establecidos en la guía “Handbook for Sampling y Sample Preservation de Water y
Wastewater” (USEPA, 1982).

3-250
Febrero 2010
Los parámetros monitoreados fueron definidos a partir de los requerimientos para definir las
características del acuífero, utilizando también como referencia los estándares nacionales de
calidad ambiental para agua, Categoría 1 – subcategoría A1.

Delimitación del área de estudio


Para el agua subterránea, el área de estudio se delimitó en función de las cuencas que se
encuentran en el ámbito de estudio: cuenca de la quebrada Alto Chirimayo, cuenca del río
Chailhuagón, cuenca del río Alto Jadibamba y cuenca de la quebrada Toromacho. Además, se
contempló la legislación nacional vigente, considerando el área del proyecto, el área de
emplazamiento de las instalaciones proyectadas y las cuencas involucradas por el uso de
aguas.

En la Figura 3.2.20 se observan las estaciones seleccionadas por Knight Piésold para describir
la línea base ambiental de calidad del agua subterránea.

Revisión y procesamiento de la información existente


Como parte del proceso de recolección de información, se revisaron los resultados de calidad
de aguas subterránea de diversos documentos.

Respecto a los estudios realizados en pozos y piezómetros, se utilizaron los siguientes


reportes:

ƒ Línea Base Preliminar – Caracterización Hidrológica e Hidroquímica (Water


Management Consultants, 2004).
ƒ Memorando Técnico – Programa Hidrológico de Línea Base, Minas Conga – Adelanto
(Water Management Consultants, 2004).
ƒ Descripción Hidrogeológica y Plan de Desaguado de Chailhuagón (Water
Management Consultants, 2004).
ƒ Descripción Hidrogeológica y Plan de Desaguado de Perol (Water Management
Consultants, 2004).
ƒ Descripción Hidrogeológica de todo el emplazamiento (Water Management
Consultants, 2004).
ƒ Monitoreo de Flujo Base de Agua Subterránea (Golder, 2006)
ƒ Estudio Preliminar de Impacto Ambiental Interno (Golder, 2007).
ƒ Línea Base – Caracterización Hidrológica e Hidroquímica (Water Management
Consultants, 2007).

3-251
Febrero 2010
ƒ Memorandum Técnico – Estudios hidrológicos, hidrogeológicos y geoquímicos en
soporte al EIA – Resultados de la ronda de monitoreos del mes de agosto (Water
Management Consultants, 2007).
ƒ Caracterización Hidrológica e Hidroquímica de la Línea Base para la Microcuenca de
Chailhuagón (Water Management Consultants, 2007).
ƒ Caracterización Hidrológica e Hidroquímica de la Línea Base para la Subcuenca del
Río Grande (Water Management Consultants, 2007).
ƒ Caracterización Hidrológica e Hidroquímica de la Línea Base, elaborado para la
cuenca del río Chirimayo (Water Management Consultants, 2007).

Trabajo de campo
Mediante el trabajo de campo se definió con mayor precisión las áreas que se verán
influenciadas por el Proyecto Conga. En el Anexo 3.13 se presenta la relación y sustento de
los parámetros evaluados en campo y en laboratorio.

Knight Piésold estableció una red de monitoreo compuesta por 13 estaciones con criterios
basados en pozos en funcionamiento y cobertura de agua subterránea en el área de estudio, a
partir de los pozos que periódicamente son muestreados en el área; de esta manera se
actualizó y complementó la data histórica de calidad de agua subterránea.

Respecto a la selección de estación de monitoreo para el análisis de calidad de agua


subterránea de línea base, se seleccionaron 2 estaciones en la cuenca de la quebrada Alto
Chirimayo se seleccionaron, 3 estaciones en la cuenca del río Chailhuagón, 3 estaciones en la
cuenca de la quebrad Toromacho y 5 estaciones en la cuenca del río Alto Jadibamba.

Durante el trabajo de campo se siguieron las metodologías estándar de toma de muestras


definidas previamente, se midieron los parámetros de campo y se realizó la preservación,
etiquetado, embalaje y transporte de las muestras. Para evitar la alteración de las muestras
hasta el análisis en laboratorio, se aplicaron los procedimientos de control y aseguramiento de
calidad necesarios para mantener las muestras de calidad de agua subterránea.

Análisis de laboratorio
Las muestras de agua subterránea fueron enviadas al laboratorio Envirolab Perú, NKAP en
Cajamarca, ALS en Lima, Perú, y Actlabs en Ontario, Canadá, donde se siguieron los
procesos internos de control y aseguramiento de la calidad para mantener la validez y
representatividad de los resultados. Los informes de ensayo correspondientes a las estaciones
de monitoreo de agua subterránea se presentan en el Anexo 3.13.

3-252
Febrero 2010
Evaluación de los resultados
El análisis de los resultados del monitoreo efectuado en los pozos seleccionados se realizó
para las cuencas de la quebrada Alto Chirimayo, río Chailhuagón, quebrada Toromacho y río
Alto Jadibamba. Los resultados fueron procesados utilizando técnicas estadísticas y gráficos,
así como programas de modelación geoquímica. Usando la herramienta informática
FULCRUM desarrollada por Knight Piésold, se generaron las tablas y gráficos de
comparación entre parámetros, estaciones y los estándares nacionales, compilando toda la
data de calidad de agua subterránea, para su manejo de forma integral.

El análisis se realizó evaluando el comportamiento global de cada parámetro y sus variaciones


entre concentraciones máximas, mínimas y medias. Se destacan aquellos resultados que por
su orden de magnitud representan una discrepancia con las concentraciones naturales
esperadas, un nivel de riesgo ambiental o un valor discordante con los ECA para la Categoría
1 - A1 establecidos por el MINAM, utilizados como referencia. El Anexo 3.13 presenta en
detalle dichos ECA.

Adicionalmente se utilizó el programa de modelación gráfico-numérico AquaChem 4.0


(Waterloo Hydrogeologic, 2003), para analizar las interacciones entre el agua subterránea y el
sustrato geológico mediante el cálculo de relaciones geoquímicas, que explican los valores
reportados de las concentraciones de elementos mayoritarios y elementos traza. En general, se
utilizaron para el análisis de resultados las concentraciones totales reportadas por los
laboratorios, con excepción de la modelación hidrogeoquímica, para la cual se utilizó la
concentración de metales disueltos. Los resultados obtenidos permiten conocer las
características, composición y el comportamiento general de la calidad del agua subterránea.

En la Tabla 3.2.98 se presenta una lista de cada una de las estaciones de monitoreo. Las
Tablas 3.2.99 - 3.2.102 contienen un resumen estadístico de los datos de agua subterránea
recolectados entre los años 2003 y 2009. Además, en el Anexo 3.13 se presentan todos los
resultados para cada una de las estaciones seleccionadas, así como los gráficos de los
parámetros seleccionados que se analizaron para identificar cambios potenciales de la calidad
del agua subterránea en el tiempo (análisis de tendencia). No se identificó cambios aparentes
para ninguno de los parámetros en ninguna de las cuencas analizadas. Por lo tanto, no se
incluye una discusión de tendencias en los análisis de línea base.

3.2.13.2 Resultados para calidad de agua subterránea en pozos


Cuenca de la quebrada Alto Jadibamba
Se muestrearon 7 pozos de agua subterránea como parte de la evaluación de línea base en la
cuenca del río Alto Jadibamba. Los pozos GMW-16 y MW-04 están situados en los tramos

3-253
Febrero 2010
superiores de la cuenca, en las partes suroeste y sureste de la misma, respectivamente. Los
pozos GMW-14, GMW-13, y GMW-05 están situados en el lado occidental de la cuenca,
aguas abajo del GMW-16. El pozo GMW-12 está ubicado al centro de la cuenca y el pozo
GMW-01B está situado al norte. en los tramos inferiores de la cuenca. La Figura 3.2.20
muestra la ubicación de estos pozos. Estos pozos están situados dentro de la huella propuesta
del depósito de relaves, a excepción de 2 pozos: el GMW-16, que está situado en los tramos
superiores de la cuenca, al suroeste de la huella, y el GMW-01B, situado al norte y aguas
abajo del depósito de relaves.

La calidad del agua subterránea en esta cuenca puede caracterizarse como neutral a alcalina,
con pH que varía entre 6,3 y 8,2. Las mediciones del pH tuvieron rangos mayores que éste,
hasta más de 11; sin embargo, los valores de pH tan altos exceden el pH de equilibrio
esperado con calcita (pH 8,4) y se supone que los pozos que muestran un pH tan alto han sido
influenciados por aditivos de perforación o posiblemente cemento. La alcalinidad varió desde
un valor bajo de 85,3 mg CaCO3/L en el GMW-13 al borde centro-oeste de la cuenca hasta un
valor alto de 238 a 285 mg CaCO3/L en el MW-04 en los tramos superiores de la parte sureste
de la cuenca. Las concentraciones de sulfato variaban de 7.5 mg/L en GMW-01B,
correspondiente al pozo analizado más aguas abajo y alejado del cuerpo mineralizado en la
cuenca. Sin embargo, ocurre que los altos sólidos totales disueltos variaban entre valores
bajos de 127 mg/L en el GMW-13 y 132 mg/L en GMW-01B, a 4 131 mg/L en el GMW-16.

La mayoría de concentraciones de metales eran generalmente bajas, con excedencias de los


ECA para Al, Fe, Pb, y Mn en todas los pozos de la cuenca para muchas de las campañas de
muestreo. El As excedió los ECA en MW-4, GMW-14 y -16. El Al, Fe y Pb estaban
generalmente presentes en la fracción sólida, mientras que el Mn usualmente estaba dividido
entre la fracción sólida y la disuelta. El As aparecía tanto sólido como disuelto en MW-4 y
GMW-16, pero estaba mayormente presente en la fase disuelta en el GM-14.

Los resultados analíticos de coliformes también fueron generalmente bajos; sin embargo, se
reportaron excedencias de los ECA en varios pozos. El OD, DBO y DQO generalmente no
cumplían los ECA en ninguno de los pozos muestreados. A continuación se presenta un
resumen más detallado de los pozos analizados como parte de la evaluación de línea base.

MW-04
El MW-04 ha sido muestreado 11 veces entre los años 2005 y 2009. La química del agua
puede caracterizarse como agua con predominio de Ca-HCO3 (Gráfico 3.2.98) con pH de
campo que varía entre 7,1 y 9,3 (pH medio de 8,4). El SDT variaba de 42 a 480 mg/L, con
una media de 330 mg/L. La alcalinidad de bicarbonato variaba de 32 a 285 mg CaCO3/L

3-254
Febrero 2010
(media de 104 mg/L), presentando concentraciones superiores a las otras muestras de agua
subterránea recolectadas en la cuenca del río Alto Jadibamba. Las concentraciones de sulfato
variaban de 26 a 191 mg/L con una concentración media de 111 mg/L.

Los metales totales y disueltos se midieron entre los años 2008 a 2009, mientras que entre los
años 2005 a 2007 sólo se midieron metales disueltos. Muchos metales reglamentados estaban
por debajo de los ECA para la Categoría 1 – subcategoría A1, salvo Al, As, Fe, Pb y Mn que
excedieron los ECA en todas las campañas de muestreo. El Sb excedió los ECA en una
campaña de muestreo (enero del 2008). El Cd excedió los ECA en otra campaña de muestreo
(diciembre del 2008). Las concentraciones medias de Al, Fe, y Pb se reportaron
principalmente como sólidos (100, 94, y 98 por ciento del total como sólidos,
respectivamente). Las concentraciones medias disueltas de As, Mn, y Sb comprendían 46, 40,
y 38 por ciento de las concentraciones medias totales, respectivamente.

Los coliformes totales variaban de 13 a 33 NMP/100mL, y los coliformes fecales variaban de


<1,8 a 33 NMP/100mL. Los coliformes fecales excedieron los ECA en 2 de las 3 campañas
de muestreo donde fueron medidos. El OD in situ variaba de 1,94 a 2,64 mg/L, con una media
de 2,29 mg/L, y el OD de laboratorio sólo variaba de 2,8 a 4,73 mg/L, con una media de 4,01
mg/L. Las mediciones del OD estuvieron por debajo del ECA de ≥6 mg/L. La DBO y DQO
medidas en una muestra fueron 6,6 y 17,7 mg/L, respectivamente, estando ambos por arriba
del ECA.

GMW-16
El pozo GMW-16 fue muestreado 2 veces en el 2009. La química del agua puede
caracterizarse como un agua con predominio de Ca-Na-SO4 (Gráfico 3.2.98). En este lugar el
pH variaba de 7,9 a 8,2. El SDT se midió en 4 131 mg/L (junio del 2009). La alcalinidad de
bicarbonato y el sulfato se midieron una vez en 149 mg CaCO3/L y 1 708 mg/L,
respectivamente. Esta agua representa el agua menos diluida muestreada durante la
evaluación de línea base en esta cuenca. El sulfato excedió el ECA para la Categoría 1. La
calidad del agua en este pozo parece estar influenciada por la mineralización, como lo indica
la alta concentración de sulfato.

Muchos metales reglamentados estaban por debajo de los ECA para la Categoría 1, excepto
para Al, As, Fe, Mn y Pb, que excedían los ECA en al menos una ocasión (Anexo 3.13). El B
excedió los ECA en ambas campañas de muestreo. Las concentraciones medias de Al, Fe y Pb
se reportaron principalmente como sólidos (99, 98, y 75 por ciento del total como sólidos,
respectivamente). Las concentraciones disueltas medias de As y Mn comprendían el 82 y 91
por ciento de las concentraciones totales medias, respectivamente.

3-255
Febrero 2010
Los coliformes totales y fecales fueron 191 y 68 NMP/100mL, respectivamente, y ambos
excedían los ECA para la Categoría 1. El OD in situ fue 5,34 mg/L y el OD de laboratorio fue
4,83 mg/L (en muestras separadas). Ambas mediciones de OD estaban por debajo del ECA de
≥6 mg/L. La DBO fue 2,8 mg/L y la DQO fue 4,8 mg/L.

GMW-14
El pozo GMW-14 fue muestreado una vez en agosto del 2009 con un número limitado de
parámetros. No pudo caracterizarse la química del agua pues no hubo mayores datos de
cationes disponibles. Se preguntó al laboratorio por el motivo de la falta de datos pero la
muestra ya había sido eliminada. El pH de campo en este lugar fue 7,2. No se hizo análisis de
SDT (sólidos disueltos totales), pero la conductividad eléctrica medida en el campo fue 587
µS/cm. Una regla empírica es que SDT es aproximadamente equivalente a 0,6 a 0,8
conductividad eléctrica y esto daría un SDT equivalente de aproximadamente 352 a 470
mg/L. No había datos de alcalinidad o sulfato disponibles para este lugar.

Muchos metales reglamentados estaban por debajo de los ECA para la Categoría 1, excepto
para Al, As, Fe, Mn y Pb, que excedían los ECA. Las concentraciones medias de Al, Fe, y Pb
se reportaron principalmente como sólidos (98, 80, y 85 por ciento del total como sólidos,
respectivamente). Las concentraciones disueltas de As y Mn comprendían 94 y 39 por ciento
de las concentraciones totales medias, respectivamente.

Los coliformes totales y fecales fueron 33 y 13 NMP/100mL, respectivamente. Los


coliformes fecales excedían el ECA. El OD in situ fue 0,96 mg/L y el OD de laboratorio fue
4,87 mg/L. Las mediciones de OD estaban por debajo del ECA de ≥6 mg/L. La DBO fue 2,4
mg/L y la DQO fue 6,4 mg/L.

GMW-12
El pozo GMW-12 fue muestreado 3 veces entre los años 2008 y 2009. La química del agua
puede caracterizarse como agua con predominio de Na+K-HCO3-SO4 (Gráfico 3.2.98) con
pH de campo que variaba entre 9,3 y 9,5 (pH medio de 9,4). Este es un pH de campo muy alto
y probablemente representa algún tipo de contaminación con un cáustico usado posiblemente
durante el proceso de construcción del pozo. Este pH excede el ECA. La introducción del
cáustico probablemente afectó la química del agua, ya que esta agua no se parece a las otras
muestras de agua subterránea recolectadas en el área del proyecto. El SDT variaba de 381 a
656 mg/L, con una media de 479 mg/L. La alcalinidad variaba de 148 a 195 mg CaCO3/L
(media de 164 mg CaCO3/L). Las concentraciones de sulfato variaban de 91,8 a 101,7 mg/L,
con una concentración media de 98 mg/L.

3-256
Febrero 2010
Muchos metales reglamentados estaban por debajo de los ECA para la Categoría 1, excepto el
B, que excedió los ECA en las 3 campañas de muestreo en esta ubicación. El Fe excedió los
ECA en 2 de las 3 campañas de muestreo (Anexo 3.13). El Pb excedió los ECA en un evento
de muestreo (agosto del 2009). Las concentraciones disueltas medias de B y Pb comprendían
99 y 88 por ciento de las concentraciones totales medias, respectivamente. La concentración
disuelta media de Fe comprendía el 2 por ciento de la concentración total media.

Los coliformes totales y fecales fueron menos de 1,8 NMP/100mL. El OD in situ variaba de
0,34 a 1,94 mg/L, con una media de 1,.14 mg/L y el OD de laboratorio reportó una medición
de 5,11 mg/L. Las mediciones del OD estaban por debajo del ECA de ≥6 mg/L. La DBO
variaba de <2 a 3,2 mg/L y la DQO variaba de menos de 2 a 4,84 mg/L. La DBO estuvo
ligeramente por arriba del ECA en un evento de muestreo (agosto del 2009).

GMW-13/MW-13
El pozo GMW-13 fue muestreado 2 veces en el año 2009. La química del agua puede
caracterizarse como agua con predominio de Ca-HCO3 (Gráfico 3.2.98) con un pH de campo
que variaba de 6,3 a 6,85 (pH medio de 6,6). El SDT, alcalinidad y sulfato se midieron en 127
mg/L, 85,3 mg CaCO3/L y 2,9 mg/L, respectivamente.

Muchos metales reglamentados estaban por debajo de los ECA para la Categoría 1, excepto el
Al, Fe, Mn, y Pb, que excedieron los ECA en las 2 campañas de muestreo. Las
concentraciones medias de Al, Fe y Pb se reportaron principalmente como sólidos (100, 96, y
93 por ciento del total como sólidos, respectivamente). Las concentraciones disueltas medias
de Mn comprendían 57 por ciento de la concentración total media.

Los coliformes totales y fecales fueron 82 y 18 NMP/100 mL, respectivamente. Ambos


excedían los ECA en 2 de las 3 campañas de muestreo. El OD in situ y el OD de laboratorio
se midieron en 3,2 mg/L y 4,51 mg/L, respectivamente, en muestras separadas. Ambas
mediciones del OD estaban por debajo del ECA de ≥6 mg/L. La DBO y DQO se midieron en
5,9 y 7,9 mg/L, respectivamente, en una muestra.

GMW-05/MW-05
El pozo GMW-05 fue muestreado 2 veces en 2009. La química del agua puede caracterizarse
como agua con predominio de Ca-HCO3 (Gráfico 3.2.98) con un pH de campo de 11.6 y un
pH de laboratorio de 11.5. Como este pH está por encima del pH de equilibrio esperado con
calcita (pH 8,4), se asume que este pozo ha sido influenciado por aditivos de perforación. El
SDT, alcalinidad y sulfato se midieron en 373 mg/L, 139 mg CaCO3/L y 21,7 mg/L,
respectivamente

3-257
Febrero 2010
Muchos metales reglamentados estaban por debajo de los ECA para la Categoría 1, excepto el
Al, Fe, y Pb, que excedían los ECA en las 2 campañas de muestreo. Las concentraciones
medias de Fe y Pb se reportaron principalmente como sólidos (99 y 82 por ciento del total
como sólidos, respectivamente). La concentración disuelta media de Al comprendía el 45 por
ciento de la concentración total media.

Los coliformes totales fueron 140 NMP/100mL. y los coliformes fecales 91 NMP/100mL.
Ambos excedieron los ECA para la Categoría 1. El OD in situ variaba de 1,47 a 2,84 mg/L y
el OD de laboratorio sólo tuvo una medición de 4.69 mg/L. Las mediciones del OD estaban
por debajo del ECA de ≥6 mg/L. La DBO y DQO se midieron en menos de 2 mg/L en una
muestra.

GMW-01B
El pozo GMW-01B fue muestreado en mayo del 2009 y reportó un pH de campo de 7,5. No
se midió el pH de laboratorio. El SDT medido fue de 132 mg/L. La alcalinidad y el sulfato
fueron 114 mg CaCO3/L y 7,5 mg/L, respectivamente.

Las concentraciones de metales generalmente eran bajas, salvo para Al, Fe, Pb y Mn que
excedían los ECA. Las concentraciones medias de estos componentes se reportaron
principalmente como sólidos (100, 100, 100, y 92 por ciento del total como sólidos).
Los coliformes totales y fecales se reportaron en <1,8 NMP/100mL. Las concentraciones de
coliformes en esta ubicación estuvieron entre las más bajas medidas en la cuenca del río Alto
Jadibamba durante la evaluación de línea base. El OD in situ fue medido en 2,61 mg/L, por
debajo del ECA de mayor o igual a 6 mg/L. La DBO y DQO se reportaron en menos de 2 y
9,44 mg/L, y ambos cumplen con el ECA.

Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo


Se muestrearon 14 pozos de agua subterránea como parte de la evaluación de línea base en la
cuenca de la quebrada Alto Chirimayo. La Figura 3.2.20 muestra las ubicaciones de estos
pozos. Siete pozos estaban situados en el área del tajo Perol (PZP-01, PZP-02, PZP-03, PZP-
04B, PPP-3, MW-03, y PHA-02), dos pozos estaban situados entre el depósito de desmonte y
el tajo Chailhuagón (PZC-5 y PPP-5), cercanos al pozos PZC-01, dos pozos estaban ubicados
aguas abajo de todas las instalaciones del proyecto (MW-02A y CHEX-3). El pozo CHEX-1
está situado en la huella propuesta de la chancadora. El pozo PZP-05 se localiza entre las
huellas propuestas de la faja transportadora y el tajo Perol.

3-258
Febrero 2010
La calidad del agua subterránea en la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo puede
caracterizarse como neutral a alcalina, con pH que varía de 7,0 a 8,5. Las mediciones del pH
estuvieron fuera de este rango, de 4,2 a 12,7; sin embargo, los altos valores de pH exceden el
pH de equilibrio esperado con calcita (pH 8,4) y se asume que los pozos que exhiben pH tan
alto han sido influenciados por aditivos de perforación, y los valores de pH bajos (pH menor
de 5), aunque corresponden a pozos situados en la zona mineralizada, las químicas de esta
agua muestran inconsistencias y por ello los datos no se consideran confiables. La alcalinidad
variaba de un valor bajo de <1 a 2 mg CaCO3/L en PHA-2 dentro del área propuesta del tajo
Perol, a un valor alto de 640 mg CaCO3/L medido en CHEX-3, la más baja ubicación de pozo
en la cuenca. Las concentraciones de sulfato fueron uniformemente bajas, variando entre 2 y
18,5 mg/L, en 4 de los 5 pozos, reportándose concentraciones más elevadas en MW-02A
(32,3 a 129 mg/L). Los sólidos disueltos totales variaban de valores bajos entre 11 y 17 mg/L
en el PHA-2 a valores altos entre 258 y 687 mg/L en el CHEX-3.

La mayoría de concentraciones de metales eran bajas en general; sin embargo, Al, As, Fe, Pb,
y Mn excedían los ECA en la mayoría de ubicaciones para muchos de los eventos de
muestreo. El Al, Fe y Pb se reportaron como fase sólida, mientras que el As y Mn estaban
presentes tanto en la fase disuelta como en la sólida.

Los resultados analíticos de coliformes también fueron generalmente bajos; sin embargo, se
reportaron excedencias de los ECA en varias ubicaciones. A continuación se proporciona un
resumen más detallado de las ubicaciones analizadas como parte de la evaluación de línea
base.

PZP-05
El PZP-05 fue muestreado 4 veces en 2006. El pH de laboratorio variaba de 7,05 a 7,7 (pH
medio de 7,4). El SDT variaba de 222 a 318 mg/L con una media de 261 mg/L. La alcalinidad
de bicarbonato variaba de 142 a 181 mg CaCO3/L (media de 157 mg/L). Las concentraciones
de sulfato variaban de 32 a 59,1 mg/L, con una concentración media de 40,7 mg/L.

Las concentraciones de metales eran bajas en general, excepto para As, Pb y Mn. El As y Mn
excedían los ECA en 4 campañas de muestreo en esta ubicación y el Pb en uno. Sólo había
metales disueltos disponibles para el análisis, por tanto no pudo hacerse la comparación de
proporciones relativas entre componentes disueltos y sólidos.

No se reportó coliformes, OD, DQO y DBO para las muestras recogidas en esta ubicación.

3-259
Febrero 2010
PZP-04B
El pozo PZP-04B fue muestreado una vez en junio del 2006. El pH de laboratorio fue 5,01. El
pH in situ no fue medido. SDT fue 50 mg/L. La alcalinidad de bicarbonato fue medida en 1
mg CaCO3/L y el sulfato en 30 mg CaCO3/L.

Las concentraciones de metales eran bajas en general, excepto para el Fe que excedió los
ECA para la Categoría 1. Sólo se disponía de concentraciones de metales disueltos para el
análisis, por lo que no pudo hacerse la comparación entre proporciones relativas de
componentes disueltos y sólidos.

No se reportó coliformes, OD, DQO y DBO para las muestras recogidas en esta ubicación.

PZP-01
El pozo PZP-01 fue muestreado 4 veces en el año 2006. El pH de laboratorio variaba de 6,9 a
9,6 (pH medio de 7,8), y el pH de campo no se midió. Sin embargo, el alto valor reportado de
pH de 9,6 excede el pH de equilibrio esperado con calcita (pH 8,4) y se asume que este pozo
ha sido influenciado por aditivos de perforación. El SDT variaba de 119 a 174 mg/L, con una
media de 151 mg/L. La alcalinidad de bicarbonato varió de 23 a 60 mg CaCO3/L (media de
37 mg CaCO3/L). Las concentraciones de sulfato variaron entre 37,2 y 83 mg/L, con una
concentración media de 68 mg/L.

Las concentraciones de metales eran bajas en general, excepto para el Pb y Mn. Las
concentraciones de Pb excedieron los ECA en 3 de las 4 campañas de muestreo en este lugar
y las de Mn en uno. Sólo se disponía de concentraciones de metales disueltos para el análisis,
por lo que pudo hacerse la comparación entre proporciones relativas de componentes
disueltos y sólidos.

No se reportó coliformes, OD, DQO y DBO para las muestras recogidas en esta ubicación.

PZP-02
El pozo PZP-02 fue muestreado 4 veces en el año 2006 y 1 vez en el año 2009. El pH de
laboratorio variaba de 5,76 a 9,2 (pH medio de 7,0). El alto valor de pH reportado de 9,2; sin
embargo, excede el pH de equilibrio esperado con calcita (pH 8,4) y se asume que este pozo
ha sido influenciado por aditivos de perforación. El SDT variaba de 62 a 193 mg/L, con una
media de 105 mg/L. La alcalinidad de bicarbonato varió de 2 a 52 mg CaCO3/L (media de 24
mg CaCO3/L). Las concentraciones de sulfato variaron de 30,2 a 38,9 mg/L, con una
concentración media de 35,6 mg/L.

3-260
Febrero 2010
Las concentraciones de metales eran bajas en general, excepto para As, Pb y Mn que excedían
los ECA en 1, 4 y 2 de los 4 eventos de muestreo en esta ubicación, respectivamente. Sólo se
disponía de concentraciones de metales disueltos para el análisis, por lo que no pudo hacerse
la comparación entre proporciones relativas de componentes disueltos y sólidos.

Se reportaron valores de coliformes por debajo del límite de detección en una muestra (mayo
del 2009). El OD de campo medido en una muestra se reportó en 2,3 mg/L. No se reportó
DQO y la DBO fue de 12,6 mg/L en 1 muestra.

PZC-01
El pozo PZC-01 fue muestreado 4 veces en el año 2006. El pH de laboratorio variaba de 7,23
a 7,82 (pH medio de 7,57). El SDT variaba de 169 a 201 mg/L, con una media de 180 mg/L.
La alcalinidad al bicarbonato varió de 67 a 183 mg CaCO3/L (media de 136 mg CaCO3/L).
Las concentraciones de sulfato variaban de 11,2 a 11,6 mg/L, con una concentración media de
11,5 mg/L.

Las concentraciones de metales eran bajas en general, excepto para As, que excedían los ECA
en las 4 campañas de muestreo en esta ubicación. Se disponía de concentraciones de metales
disueltos pero no de metales totales para el análisis, por lo que no pudo hacerse la
comparación entre proporciones relativas de componentes disueltos y sólidos.

No se reportó coliformes, OD, DQO y DBO para las muestras recogidas en esta ubicación.

PZP-03
El pozo PZP-03 fue muestreado 7 veces del 2006 al 2009. La química del agua puede
caracterizarse como agua con predominio de Ca-CO3, con pH de campo variable entre 7,4 y
7,8 (pH medio de 7,5) y el pH de laboratorio variaba de 6,4 a 7,8 mg/L, con una media de 7,1.
El SDT variaba de 92 a 162 mg/L, con una media de 127 mg/L. La alcalinidad al bicarbonato
varió de 19 a 104 mg CaCO3/L (media de 65 mg CaCO3/L), lo cual fue menor que las otras
muestras de agua subterránea recolectadas en la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo. Las
concentraciones de sulfato variaban de 2,5 a 27 mg/L, con una concentración media de 13
mg/L.

Las concentraciones de metales eran bajas en general, excepto para Al, As, Fe y Mn. El Al,
As y Mn excedieron los ECA en las 4 campañas de muestreo donde se analizaron metales.
Las concentraciones medias de Al se reportaron principalmente como sólidos (97 por ciento
del total como sólidos), mientras que las concentraciones disueltas medias de As, Fe y Mn
comprendían 45, 80, y 81 por ciento de las concentraciones totales medias, respectivamente.

3-261
Febrero 2010
Los coliformes totales variaban de <1,8 a 2 NMP/100mL, y los coliformes fecales estaban por
debajo del límite de detección de 1,8 NMP/100mL durante 2 campañas de muestreo. Las
concentraciones de coliformes en esta ubicación fueron algunas de las más bajas medidas en
esta cuenca durante la evaluación de línea base. El OD in situ variaba de 1,56 a 1,84 mg/L,
con una media de 1,65 mg/L, y el OD de laboratorio sólo tuvo una medición de 4,9 mg/L.
Las mediciones del OD estaban por debajo del ECA de ≥6 mg/L (significa que el OD era muy
bajo para cumplir con el estándar). La DBO variaba de 10,1 a 11,3 mg/L, con una media de
10,8 mg/L, y la DQO variaba de 31,4 a 36,2 mg/L, con una media de 33,8 mg/L, estando
ambos por encima del ECA.

PHA-2
El PHA-2 fue muestreado 2 veces en los años 2008 y 2009. La química del agua puede
caracterizarse como agua con predominio de Ca-SO4 (Gráfico 3.2.99) con un pH de campo
que variaba de 4,2 a 4,9 (pH medio 4,6). No se midió el pH de laboratorio en las muestras
recogidas en esta ubicación. El SDT variaba de 11 a 17 mg/L, con una media de 14 mg/L.
Esta es el agua más diluida de las muestras recolectadas en esta cuenca, lo cual indica un
tiempo de residencia más corto en esta ubicación. La alcalinidad variaba de <1 a 2
mg CaCO3/L. Las concentraciones de sulfato eran muy bajas, variando de 2 a 3,4 mg/L con
una concentración media de 2,7 mg/L.

Muchos metales reglamentados estaban por debajo de los ECA para la Categoría 1, excepto el
Al, Fe, y Mn, que excedían los ECA. Las concentraciones medias de Fe, Al, y Mn se
reportaron principalmente como sólidos (97, 86, y 71 por ciento del total como sólidos).

En general, la química del agua anteriormente descrita no es típica, es decir, existen


inconsistencias entre los resultados analíticos de las muestras de esta ubicación y lo que se
espera de un agua subterránea mineralizada. Específicamente, un valor de pH bajo, en este
caso entre 4,2 y 4,9, correspondería a valores elevados de metales, sulfato y conductividad
eléctrica. En este caso los valores de sulfato estaban cerca de la no detección (entre 2 y 3,4
mg/L) y las mediciones de conductividad de campo también eran bajas (entre 33 y 34 µS/cm).
Además, las concentraciones reportadas de metales muestran anormalidades. La
concentración de Hg disuelto se reporta como 0,445 mg/L en una muestra en la que la
concentración de Hg total se reporta menor a 0,00002 mg/L. Debido al número de
inconsistencias en los resultados analíticos de las muestras recogidas del PHA-2, y al hecho
de que las muestras ya no están disponibles para volver a ser analizadas, se considera que la
mayor parte de los datos no son confiables y debe tratárseles así al considerar el conjunto de
datos de agua subterránea y esta investigación de línea base.

3-262
Febrero 2010
Tanto los coliformes totales como los fecales variaban de <1,8 a 7,8 NMP/100mL. El OD in
situ medido en una muestra era 1,55 mg/L, por debajo del ECA de ≥6 mg/L. La DBO se
midió por encima del ECA en 5,7 mg/L y la DQO variaba de 6,3 a 20,4, excediendo también
los ECA.

PZC-05
El pozo PZC-5 fue muestreado 7 veces entre los años 2006 y 2009. La química del agua
puede caracterizarse como agua con predominio de Ca-HCO3 (Gráfico 3.2.99). El pH de
campo variaba de 7,0 a 7,8 (pH medio 7,4) y el pH de laboratorio variaba de 7,0 a 8,1 (pH
medio de 7,6). El SDT variaba de 110 a 241 mg/L, con una media de 195 mg/L. La
alcalinidad variaba de 151 a 176 mg CaCO3/L (media de 160 mg CaCO3/L). Las
concentraciones de sulfato variaban de 7,5 a 30 mg/L, con una concentración media de 13
mg/L.

Muchos metales reglamentados estaban por debajo de los ECA, excepto para Fe y Pb que
excedieron los ECA en las 5 campañas de muestreo en esta ubicación; el As que excedió los
ECA en 2 campañas de muestreo, el Al que excedió los ECA en 3 campañas de muestreo, y el
Mn que excedió los ECA en una campaña de muestreo (mayo del 2007). Las concentraciones
medias de Fe, Al y Pb se reportaron principalmente como sólidos (78, 95, y 81 por ciento del
total como sólidos, respectivamente). Las concentraciones disueltas medias de As y Mn
comprendían 31 y 29 por ciento de las concentraciones totales medias, respectivamente.

Los coliformes totales variaban de 2 a 5,4 NMP/100mL y los coliformes fecales medidos en
una muestra fueron 3,6 NMP/100mL. La OD in situ y el OD de laboratorio se midieron en
1,05 y 4,89 mg/L, respectivamente. Ambas mediciones del OD estaban por debajo del ECA
de ≥6 mg/L. La DBO y DQO se midieron en 10,9 y 33,9 mg/L, respectivamente, estando
ambos por encima de los ECA.

CHEX-1
El pozo CHEX-1 fue muestreado 37 veces entre el 2003 al 2009. Se analizó metales en las
muestras recogidas del 2007 al 2009. La química del agua puede caracterizarse como agua
con predominio de Ca-Mg-HCO3 (Gráfico 3.2.99). El pH de campo variaba de 6,9 a 8,5 (pH
medio de 7,7) y el pH de laboratorio era idéntico, variando de 6,9 a 8,5, con una media de 7,7.
El SDT variaba de 16 a 223 mg/L, con una media de 186 mg/L. La alcalinidad variaba de 110
a 124 mg CaCO3/L (media de 118 mg CaCO3/L). Las concentraciones de sulfato eran bajas, y
variaban de 3,3 a 75 mg/L, con una concentración media de 17 mg/L.

3-263
Febrero 2010
Se analizaron metales entre los años 2007 y 2009, y muchos metales reglamentados estaban
por debajo de los ECA para la Categoría 1, excepto el Fe y As, que excedían los ECA en las 6
campañas de muestreo, y el Mn excedió los estándares en 1 campaña de muestreo (noviembre
del 2007). Las concentraciones medias de Fe se reportaron principalmente como sólidos (90
por ciento del total como sólidos). Las concentraciones disueltas medias de As y Mn
comprendían 54 y 74 por ciento del total medio, respectivamente.

Los coliformes totales variaban de 1,8 a 2 NMP/100mL, y los coliformes fecales se reportaron
en 1,8 NMP/100mL o menos en ambas mediciones. El OD in situ variaba de 0,76 a 0,77 mg/L
y el OD de laboratorio se midió en una muestra en 5,82 mg/L. Las mediciones del OD estaban
por debajo del ECA de ≥6 mg/L. La DBO variaba de menos de 2 a 5 mg/L y la DQO variaba
de menos de 2 a 16,22. El DBO y DQO medidos en agosto del 2009 excedían los ECA.

CHEX-3
El CHEX-3 fue muestreado 1 vez en septiembre del 2003. El pH in situ y de laboratorio fue
6,05 y la alcalinidad fue 640 mg CaCO3/L. Esta alcalinidad es la más alta en la cuenca de la
quebrada Alto Chirimayo. El SDT fue 687 mg/L; esta es el agua menos diluida de la cuenca
del Chirimayo. El sulfato fue 13.6 mg/L.

Muchos metales reglamentados estaban por debajo de los ECA para la Categoría 1, excepto
por el Fe que excedió el ECA. Sólo se midieron y reportaron metales disueltos de modo que
no pudo hacerse la comparación con los totales.

Los coliformes totales y fecales, OD, DBO, o DQO no fueron medidos o reportados.

MW-02A
El pozo MW-02A fue muestreado 4 veces entre los años 2007 y 2009. La química del agua
puede caracterizarse como agua con predominio de Ca-Na+K-HCO3 (Gráfico 3.2.99). El pH
de laboratorio variaba de 12,1 a 12,7, con una media de 12,4, y un pH de campo medido de
7,86 (una muestra, sin margen de variación). Se cree que los pH de laboratorio elevados
reflejan aditivos de perforación. El SDT variaba de 258 a 504 mg/L, con una media de 432
mg/L. La alcalinidad medida en una muestra fue 192 mg CaCO3/L. Las concentraciones de
sulfato variaban de 32,3 a 129 mg/L, con una concentración media de 67 mg/L.

Muchos metales reglamentados estaban por debajo de los ECA para la Categoría 1, excepto
por el Fe, Pb, y As, que excedían los ECA en las 4 campañas de muestreo en esta ubicación.
El Al excedía los estándares en 3 de las 4 muestras, y el Mn excedió los ECA en 2 campañas
de muestreo. Las concentraciones medias de Fe, Al, Pb y Mn se reportaron principalmente

3-264
Febrero 2010
como sólidos (97, 75, 91, y 85 por ciento del total como sólidos, respectivamente). La
concentración disuelta media de As comprendía 91 por ciento del total medio.

Tanto los coliformes totales como los fecales se reportaron en menos de 1,8 NMP/100mL en
1 sola muestra. El OD in situ y el OD de laboratorio se midieron en 0,68 mg/L y 5,2 mg/L,
respectivamente. Ambas mediciones del OD estaban por debajo del ECA de ≥6 mg/L. La
DBO y DQO se midieron en 10,4 y 19,47 mg/L, respectivamente. Tanto la DBO como la
DQO excedían los ECA (agosto del 2009).

MW-03
El pozo MW-03 fue muestreado 11 veces entre los años 2005 y 2008. El pH de campo variaba
de 5,9 a 7,5, con una media de 6,6, y el pH de laboratorio variaba de 5,9 a 7,5, con una media
de 6,7. El SDT variaba de 46 a 236 mg/L, con una media de 135 mg/L. La alcalinidad al
bicarbonato variaba de <0,1 a 119 mg CaCO3/L, con una media de 67 mg CaCO3/L. Las
concentraciones de sulfato variaban de 7,2 a 41 mg/L, con una concentración media de 25
mg/L.

Sólo se midieron metales disueltos en los años 2005 y 2006. Muchos metales reglamentados
estaban por debajo de los ECA, excepto por el As, que excedió los ECA en 4 campañas de
muestreo en esta ubicación. Cuando se midieron metales totales y disueltos en diciembre el
2008, el Al, Fe, y Pb totales excedieron los ECA. Las concentraciones medias de Fe, Al, Pb y
Mn se reportaron principalmente como sólidos (98, 99, 99, y 32 por ciento del total como
sólidos, respectivamente).

Los coliformes totales y fecales, OD, DBO, o DQO no se midieron o reportaron.

PPP-3
El pozo PPP-3 fue muestreado 3 veces en el año 2007. El pH de laboratorio variaba de 7,1 a
7,4, con una media de 7,2. El pH in situ no fue medido. El SDT variaba de 120 a 196 mg/L,
con una media de 158 mg/L. La alcalinidad al bicarbonato variaba de 43 a 109 mg CaCO3/L,
con una media de 80 mg CaCO3/L. Las concentraciones de sulfato variaban de 4,6 a 40 mg/L,
con una concentración media de 18 mg/L.

Muchos metales reglamentados estaban por debajo de los ECA para la Categoría 1, excepto
por 2 muestras de Pb, 1 muestra de Fe y 1 muestra de Mn. Las concentraciones medias de Fe,
Al, Pb y Mn se reportaron principalmente como sólidos (90, 96, 68, y 21 por ciento del total
como sólidos, respectivamente).

3-265
Febrero 2010
Los coliformes totales y fecales, OD, DBO, o DQO no se midieron o reportaron.

PPP-5
El pozo PPP-5 fue muestreado 1 vez en noviembre del 2007. El pH de laboratorio fue 7,5. El
pH in situ no se midió. El SDT fue 194 mg/L y la alcalinidad al bicarbonato fue 167
mg CaCO3/L. La concentración de sulfato fue 9,6 mg/L.

Muchos metales reglamentados estaban por debajo de los ECA para la Categoría 1, con
excepción de Al, Fe, Pb y Mn. Las concentraciones medias de Fe, Al, Pb y Mn se reportaron
principalmente como sólidos (66, 94, 87, y 33 por ciento del total como sólidos,
respectivamente).

Los coliformes totales y fecales, OD, DBO, o DQO no se midieron/reportaron.

Cuenca del río Chailhuagón


Se muestrearon 6 pozos de agua subterránea como parte de la evaluación de línea base en la
cuenca del río Chailhuagón. La Figura 3.2.20 muestra las ubicaciones de estos pozos, varios
de los cuales están situados dentro de la huella propuesta del tajo Chailhuagón (PCZ-02, PCZ-
03, PCZ-04, y CHA-1).
La calidad del agua subterránea en esta cuenca puede caracterizarse como alrededor del
neutro a alcalina, con pH variando de 7,5 a 7,7, con una medición excepcional que tenía un
pH mayor de 8,4 efectuada en el PZC-03. Estos valores altos de pH exceden el pH de
equilibrio esperado con calcita (pH 8,4) y se asume que estos pozos han sido influenciados
por aditivos de perforación.

La mayoría de concentraciones de metales eran bajas en general, con excedencias de los ECA
de Al, As, Fe, Pb y Mn en todas las muestras al menos en una ocasión. El Hg excedió el ECA
en una ocasión en el PCZ-3. El Al, Fe, Pb, Mn y Hg se reportaron mayormente como sólidos,
mientras que el As se reportó mayormente disuelto.

Los resultados analíticos de coliformes, así como las mediciones de la DBO y DQO,
excedieron también los ECA en esta cuenca. Las mediciones del OD no cumplieron el ECA
en todas las muestras recogidas. A continuación se proporciona un resumen más detallado de
los pozos analizados como parte de la evaluación de línea base.

CHA-1
El pozo CHA-1 fue muestreado 31 veces entre los años 2003 y 2007. El pH de campo variaba
de 6,4 a 8,0, con una media de 7,4. El pH de laboratorio variaba de 6,4 a 8,2, con una media

3-266
Febrero 2010
de 7.4. El SDT variaba de 109 a 276 mg/L, con una media de 158 mg/L. La alcalinidad al
bicarbonato variaba de 41 a 173 mg CaCO3/L, con una media de 96 mg CaCO3/L.

El sulfato variaba de 16 a 55 mg/L, con una media de 32 mg/L. No se midieron metales


totales. No se observaron tendencias en los datos de metales disueltos. Los coliformes totales
y fecales, OD, DBO, y DQO no se midieron.

PZC-02
El pozo PZC-2 fue muestreado 4 veces entre marzo y diciembre del 2006. El pH de
laboratorio variaba de 8,6 a 9,5, con una media de 9,1. El pH de campo no fue medido.

Dado que este pH está por encima del pH de equilibrio esperado con calcita (pH 8,4), puede
que este pozo haya sido influenciado por aditivos de perforación o cemento.

El SDT variaba de 84 a 118 mg/L, con una media de 100 mg/L. El sulfato variaba de 14,3 a
54 mg/L, con una media de 26 mg/L.

Muchos metales reglamentados estaban por debajo de los ECA para la Categoría 1 en la
fracción disuelta, excepto para As y Pb, que excedieron los ECA en todas las muestras. No se
midieron metales totales. No se observaron tendencias.

Los coliformes totales y fecales, OD, DBO, y DQO no se midieron.

PZC-03
El pozo PZC-3 fue muestreado 5 veces entre los años 2006 y 2009. La química del agua
puede caracterizarse como agua con predominio de Ca-CO3 (Gráfico 3.2.100), con un pH de
campo que varía entre 6,7 y de 9,6. Este pH excede los ECA para la Categoría 1.

El pH de laboratorio para la muestra con 9,6 de pH fue 8,5, indicando que el medidor de pH
puede haber estado funcionando mal en el campo.

Alternativamente, como este pH está por arriba del pH de equilibrio esperado con calcita
(pH 8,4), este pozo puede haber sido influenciado por aditivos de perforación o cemento.

Lo cual se fundamenta también por el pH de laboratorio medido en esta misma ubicación


entre 2006 y 2009, que variaba de 6,4 a 8,5.

3-267
Febrero 2010
Muchos metales reglamentados estaban por debajo de los ECA para la Categoría 1, excepto
para Al, As, Fe, Pb, Mn y Hg.

Las concentraciones medias de Fe, Al, Pb, Mn, y Hg se reportaron principalmente como
sólidos (100, 97, 99, 99 y 97 por ciento del total como sólidos, respectivamente). La
concentración disuelta media de As comprendía 95 por ciento del total medio.

Los coliformes totales y fecales fueron inferiores a 1,8 NMP/100 mL. El OD in situ fue
1,56 mg/L y el OD de laboratorio fue 4,59 mg/L.

Ambas mediciones del OD estaban por debajo del ECA de ≥6 mg/L. La DBO y DQO se
midieron en 15,4 y 20,8 mg/L, respectivamente, estando ambos por encima del ECA.

PZC-04
El pozo PZC-4 fue muestreado 4 veces entre marzo y diciembre del 2006. El pH de
laboratorio variaba de 7,9 a 8,9, con una media de 8,4.

Alternativamente, como algunas mediciones del pH están por arriba del pH de equilibrio
esperado con calcita (pH 8,4), este pozo puede haber sido influenciado por aditivos de
perforación o cemento.

La alcalinidad al bicarbonato variaba de 6 a 59 mg CaCO3/L, con una media de 39 mg


CaCO3/L. El sulfato era bajo y variaba de 23 a 29 mg/L, con una media de 25 mg/L.

Sólo se reportan metales disueltos y se ignora si la fracción total excede los ECA. Muchos
metales reglamentados estaban por debajo de los ECA para la Categoría 1, excepto por el As
y Pb disueltos que excedieron los estándares en todas las muestras.

Los coliformes totales y fecales, OD, DBO, y DQO no se midieron.

3-268
Febrero 2010
CJEX-1
El pozo CJEX-1 fue muestreado frecuentemente entre septiembre del 2003 a noviembre del
2004, y después fue muestreado en abril del 2005, diciembre del 2008, y mayo del 2009, con
un total de 16 muestras. El pH de campo variaba de 7,1 a 8,3 (pH medio de 7,6). El SDT
variaba de 189 a 395 mg/L, con una media de 308 mg/L. La alcalinidad variaba de 187 a 280
mg CaCO3/L (media de 233 mg CaCO3/L). Las concentraciones de sulfato variaban de 2,7 a
69 mg/L, con una concentración media de 27 mg/L.

Todos los metales disueltos reportados estaban por debajo de los ECA, y los metales totales
no se midieron o reportaron.

No se midieron coliformes totales ni fecales. El OD de laboratorio OD variaba de 1,9 a 3,3


mg/L, con una media de 2,6 mg/L. El OD no se midió en el campo. Las mediciones del OD
estaban por debajo del ECA de ≥6 mg/L. La DBO variaba de 4,2 a 14,7 mg/L, y la DQO
variaba de 12,5 a 22 mg/L. Todas las mediciones de DBO y DQO estuvieron por encima del
ECA.

CJEX-2
El pozo CJEX-2 fue muestreado 30 veces entre los años 2003 y 2009. La química del agua
puede caracterizarse como agua con predominio de Ca-HCO3 (Gráfico 3.2.100), con pH de
campo que variaba de 6,9 a 7,8 (pH medio de 7,3). El SDT variaba de 179 a 3 680 mg/L, con
una media de 335 mg/L. La alcalinidad variaba de 206 a 225 mg CaCO3/L (media de 213
mg CaCO3/L). Las concentraciones de sulfato variaban de 6,3 a 73 mg/L, con una
concentración media de 17 mg/L.

Los metales totales sólo se midieron en 4 campañas de muestreo en los años 2008 y 2009.
Muchos metales reglamentados estaban por debajo de los ECA para la Categoría 1, excepto
por el Fe, que excedió el ECA en 2 campañas de muestreo, y el Al que excedió el ECA en 1
campaña de muestreo. Las concentraciones medias de Fe y Al se reportaron principalmente
como sólidos (98 y 97 por ciento del total como sólidos, respectivamente).

Los coliformes totales variaban entre 17 y 170 NMP/100mL, y los coliformes fecales
variaban entre 11 y 130 NMP/100mL. El OD in situ variaba de 1,87 a 2,35 mg/L, y el OD de
laboratorio se midió en una muestra en 5,19 mg/L. Las mediciones del OD estaban por debajo
del ECA de ≥6 mg/L. La DBO variaba de 8,4 a 13,1 mg/L y la DQO variaba de 2 a 31,4
mg/L. Las mediciones de la DBO estaban por encima del ECA, y 2 de las 3 mediciones de la
DQO estaban por encima de su ECA.

3-269
Febrero 2010
Cuenca de la quebrada Toromacho
Se muestrearon 2 pozos de agua subterránea como parte de la evaluación de línea base en la
cuenca de la quebrada Toromacho. Ambos pozos están situados centralmente en esta cuenca,
a lo largo de la quebrada Mamacocha, al oeste y aguas abajo de la ubicación propuesta del
depósito de relaves. El pozo MW-06 está situado aguas abajo del MMEX-2. La Figura 3.2.20
muestra la ubicación de estos pozos.

La calidad del agua subterránea de esta cuenca puede caracterizarse como neutral a alcalina,
con un pH que variaba de 6,85 a 8,19. La alcalinidad al bicarbonato variaba de 140 a 152
mg CaCO3/L en MW-06, de 173 a 205,2 mg CaCO3/L medido en el MMEX-2, situado aguas
abajo en la quebrada Mamacocha. Las concentraciones de sulfato eran consistentemente
bajas, variando entre 11,45 y 21 mg/L. Los sólidos disueltos totales variaban de 104 a 320
mg/L. En cuanto a la química del agua, se aprecia que ésta tiene características de Ca-HCO3
dominante en la estación MMEX-2, mientras en la estación MW-06 presenta características
de Ca-Na+K-HCO3 dominante (Gráfico 3.2.101).

La mayoría de concentraciones de metales eran bajas en general; sin embargo, el Al, As, Fe,
Pb y Mn excedieron los ECA en los pozos para muchas de las campañas de muestreo. El Al,
Fe y Pb se reportaron en fase sólida, mientras que el As y Mn estaban presentes tanto en fase
disuelta como sólida.

Los resultados analíticos de coliformes generalmente eran también bajos; sin embargo, se
midieron excedencias del ECA de coliformes fecales en MMEX-2. A continuación se provee
un resumen más detallado de los lugares analizados como parte de la evaluación de línea base.

MMEX-2
El pozo MMEX-2 fue muestreado 15 veces entre los años 2004 y 2009. Los valores de pH de
campo y de laboratorio medidos en esta ubicación variaban de 6,85 a 7,6, con medias de 7,3 y
7,27, respectivamente. El SDT variaba de 199 a 320 mg/L, con una media de 247 mg/L., La
alcalinidad al bicarbonato variaba de 173 a 205 mg CaCO3/L, con una media de 194 mg
CaCO3/L. El sulfato variaba de 18,5 a 21 mg/L.

Muchos metales reglamentados estaban por debajo de los ECA para la Categoría 1, excepto
por el Fe, As y Sb que excedían los ECA en las 3 campañas de muestreo en esta ubicación, y
el Pb que excedió el ECA en 1 campaña de muestreo. Varios eventos de muestreo reportaron
concentraciones de metales disueltos pero no concentraciones de metales totales. En las
campañas de muestreo en las cuales se reportaron tanto concentraciones de metales disueltos
como totales, las concentraciones medias de Fe y As se reportaron principalmente como

3-270
Febrero 2010
sólidos (90 y 77 por ciento del total como sólidos, respectivamente). Las concentraciones
disueltas medias de Pb y Sb comprendían 33 y 40 por ciento de la concentración total media,
respectivamente

Tanto los coliformes totales como fecales variaban de 6,8 a 23 NMP/100mL. El OD in situ y
de laboratorio se midieron en 1,38 mg/L y 4,79 mg/L, respectivamente, en muestras
separadas. Las mediciones del OD estaban por debajo del estándar ECA de ≥6 mg/L. La DBO
variaba de 2,1 a 7,8 mg/L, y la DQO variaba de 6,3 a 9,4 mg/L. La medición máxima de la
DBO, 7,8 mg/L, excedía el ECA.

MW-06
El pozo MW-06 fue muestreado 2 veces en el año 2005. El pH se midió en 7,17 y 8,19. El
SDT variaba de 104 a 153 mg/L, con una media de 129 mg/L. La alcalinidad al bicarbonato
variaba de 173 a 205 mg CaCO3/L, con una media de 194 mg CaCO3/L. El sulfato variaba de
18,5 a 21 mg/L.

Sólo se disponía de metales disueltos para el análisis, por lo que pudo hacerse la comparación
entre proporciones relativas de componentes disueltos y sólidos.

No se reportó coliformes, OD, DQO y DBO para las muestras recogidas en esta ubicación.

3.2.14 Calidad de sedimentos


Se establecieron 15 estaciones de muestreo en el área de estudio del Proyecto Conga, las
cuales correspondieron a 15 de los 16 puntos seleccionados para actualizar la data de calidad
de agua superficial.

La colecta de muestras se realizó entre los días 10 y 22 de septiembre (temporada seca) de


2009. Para este muestreo se ha utilizado guantes quirúrgicos, palas y/o cucharas de plástico
para evitar la contaminación del sedimento. Las muestras se tomaron a una profundidad de 3
cm por debajo de la superficie, de acuerdo al lugar, y preferentemente en el centro de la
quebrada para evitar aportes de las laderas del río. Cada muestra fue colocada en bolsas
sellables de 1 kg. Todas las muestras de sedimentos se analizaron en el laboratorio
Environmental Laboratories Perú S.A.C. – Envirolab Perú.

El análisis de resultados se realizó agrupando los sedimentos según sus características físicas
y químicas comunes. Se evaluaron los resultados comparándolos con la guía interna de
calidad de sedimentos (ISQG, por sus siglas en inglés) y los niveles de efecto probable (PEL,
por sus siglas en inglés) del Consejo Canadiense de Ministros del Ambiente (CCME) para la

3-271
Febrero 2010
categoría sedimentos de agua fresca; y los valores guía de las tablas de proyecciones
referencia (o Screening Quick Reference Tables - SQRT) de la Agencia Oceánica Nacional y
Administración Atmosférica del Departamento de Comercio de los Estados Unidos (NOAA)
para niveles de efecto umbral (TEL), y niveles de efecto probable para la categoría de
sedimentos de agua fresca. Cabe mencionar que el Perú no cuenta con estándares de calidad
ambiental para sedimentos de agua fresca, razón por la cual los valores guías se utilizan como
referencia.

Las estaciones muestreadas para sedimentos fueron:

Cuenca de la quebrada Chugurmayo

ƒ MC-52 (quebrada Chugurmayo)

Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo

ƒ MC-08 (quebrada Chirimayo)


ƒ MC-26 (naciente de la quebrada Chirimayo)
ƒ MC-27 (aguas abajo de la laguna Empedrada)

Cuenca del río Chailhuagón

ƒ MC-01 (CCYB-1) (quebrada Chailhuagón, al lado de la bocatoma del canal


Chailhuagón Yerbabuena)
ƒ MC-05 (quebrada Chailhuagón, aguas abajo de la laguna Chailhuagón)
ƒ MC-06 (quebrada Callejón en el sector La Pampa San Nicolás)
ƒ MC-7A (quebrada Chailhuagón, aguas arriba de la laguna Chailhuagón)

Cuenca del río Alto Jadibamba

ƒ MC-11 (quebrada Pencayoc)


ƒ MC-12 (quebrada Lluspioc)
ƒ MC-15 (quebrada Pencayoc)
ƒ MC-18 (quebrada Fierrulloc)

Cuenca de la quebrada Toromacho

ƒ MC-20 (quebrada Toromacho)

3-272
Febrero 2010
ƒ MC-22 (quebrada Toromacho)
ƒ MC-23 (quebrada Mamacocha)

Estas estaciones se observan en la Figura 3.2.19.

En la Tabla 3.2.103 se presentan los resultados para cada punto de muestreo, los cuales son
comparados con los estándares internacionales anteriormente mencionados. Los informes de
ensayo de Envirolab Perú se adjuntan en el Anexo 3.14.

3.2.14.1 Resultados de la caracterización de sedimentos


En el siguiente cuadro se presentan los rangos entre los que se encuentran los resultados de
granulometría, parámetros fisicoquímicos, orgánicos, inorgánicos y microbiológicos
reportados en sedimentos para cada cuenca, a excepción de los metales totales.

Cuadro 3.2.59
Calidad de sedimentos de las cuencas del área de estudio

Cuenca de la Cuenca del río Cuenca de la Cuenca de la


Cuenca del río
Parámetros quebrada Alto Alto quebrada quebrada
Chailhuagón
Chirimayo Jadibamba Toromacho Chugurmayo
Predomina la
arena entre
Predomina la media y muy Predomina la Predomina la Predomina la
arena entre gruesa, a arena entre arena entre arena entre
Granulometría
media y muy excepción de media y muy media y muy media y muy
gruesa MC-01 gruesa gruesa gruesa
(predomina el
limo)
pH de
pH ligeramente
ligeramente pH neutro a
pH a pH
ácido a moderadamente
moderadamente moderadamente moderadamente
moderadamente alcalino, con
pH alcalino, con alcalino, con alcalino, con un
alcalino, con valores de 7,1 a
valores de 7,4 y valores de 7,7 a valor de 7,9
valores de 6,4 a 7,7 unidades de
7,7 7,9 unidades de unidades de pH
7,9 unidades de pH
pH
pH
Registró valores Registró valores Registró valores Registró valores
Registró valor
C orgánico entre 1,31% y entre 3,43% y entre 0,45% y entre 0,68% y
de 0,82%
22,51% 9,33% 3,82% 1,20%
Registró valores Registró valores Registró valores Registró valores
Registró valor
P disponible entre 2,1 mg/kg entre 24 mg/kg entre 1,7 mg/kg entre 5,6 mg/kg
de 5,1 mg/kg
y 10,0 mg/kg y 42,7 mg/kg y 11,9 mg/kg y 14,0 mg/kg
Sulfuros Todos fueron inferiores al límite de detección (< 0,02 mg/kg)
Cianuro total Todos fueron inferiores al límite de detección (< 0,10 mg/kg)
Registró valores
Registró valores Registró valores entre 7,8 y Registró valores
Coliformes Registró valor
entre 7,8 y 110 de 4,5 y 330 entre 13 y 23
fecales 11 000 de 33 NMP/10g
NMP/10g NMP/10g NMP/10g
NMP/10g

3-273
Febrero 2010
A continuación se presenta la interpretación de los parámetros del Cuadro 1, analizados en
sedimentos.

Granulometría

− En las estaciones muestreadas en las cinco cuencas, todas presentan una


predominancia de arena media a muy gruesa (0,5 – 2 mm), a excepción de la estación
MC-01 ubicada en la cuenca del río Chailhuagón, donde predominó el limo.

Parámetros fisicoquímicos

− El menor pH fue registrado en la estación MC-27 (6,4 unidades de pH), en la cuenca


de la quebrada Alto Chirimayo; y el mayor pH, en las estaciones MC-08, MC-20 y
MC-52 (7,9 unidades de pH). El pH ligeramente ácido en la estación MC-27 se debe a
la cercanía de dicho punto al bofedal Perol. Los bofedales tienden a acidificar los
sedimentos debido a la alta materia orgánica que contienen, que al descomponerse
producen compuestos sulfurosos. En conclusión, el pH en el área de estudio varió
entre ligeramente ácido a moderadamente alcalino.

Parámetros orgánicos

− El C orgánico presentó el menor porcentaje en la estación MC-11 (0,45%), y el mayor


en la estación MC-27 (22,51%). Cabe mencionar que la estación MC-27 se encuentra
muy cercana al bofedal Perol, el cual es un ambiente muy productivo y rico en materia
orgánica, razón por la cual el porcentaje de C orgánico es el más alto del área de
estudio.

Parámetros inorgánicos

− La estación de muestreo MC-11, en la cuenca del río Alto Jadibamba, fue la que
presentó la menor concentración de P disponible (1,7 mg/kg); y la estación MC-05, en
la cuenca del río Chailhuagón, la que presentó la mayor concentración (42,7 mg/kg)
del área de estudio. En general, las cuatro estaciones de la cuenca del río Chailhuagón
presentaron concentraciones de P disponible por encima del resto de estaciones
muestreadas. El P está presente en el ambiente debido al aporte de fuentes naturales
como el intemperismo de las rocas y la descomposición de la materia orgánica; así
como por fuentes antropogénicas, como el aporte de aguas residuales domésticas o
industriales, y fertilizantes. Los resultados obtenidos evidencian la existencia de

3-274
Febrero 2010
fuentes de P en la zona, probablemente asociadas a las actividades antropogénicas
(agricultura, ganadería, entre otras). En el caso de la cuenca del río Chailhuagón, se
presentan las mayores concentraciones de P disponible por la acción sinérgica con el
bofedal, el cual tiene alta carga orgánica y, como tal, es fuente de fósforo.

Parámetros microbiológicos

− Los coliformes totales se presentaron en menor concentración en la estación MC-01


(4,5 NMP/10g), y en mayor concentración en la estación MC-11 (11 000 NMP/10g).
La alta concentración de coliformes totales en la estación MC-11 se debe a que en esta
zona se realiza el pastoreo de ganado vacuno.

Metales totales
Los metales totales se han analizado por separado por ser los únicos parámetros que presentan
valores guías establecidos por el CCME y NOAA para sedimentos de agua fresca. En el
siguiente cuadro se presentan los resultados de metales totales de aquellas estaciones que
superaron los valores guías.

3-275
Febrero 2010
Cuadro 3.2.60
Metales totales en los sedimentos de las cuencas del área de estudio

Cuenca de
Cuenca de la Cuenca de la
la quebraba Cuenca del río Cuenca del río Alto CCME NOAA
quebrada quebrada
Metales Alto Chailhuagón Jadibamba (mg/kg) (mg/kg)
Toromacho Chugurmayo
totales Chirimayo
(mg/kg)

MC-7A
MC-08

MC-26

MC-05

MC-06

MC-11

MC-12

MC-15

MC-18

MC-20

MC-52
ISQG PEL TEL PEL

Arsénico 3 458 36,95 11,67 5,92 7,17 11,81 33,69 12,61 39,79 5,9 17 5,9 17
Cadmio 0,74 0,6 3,5 0,596 3,5
Cobre 167,7 97,7 35,7 197 35,7 197
Plomo 59,6 35 91,3 35 91,3
Zinc 127,8 145,9 175,6 123 315 123 315

3-276
Febrero 2010
− En cuanto al arsénico total, son nueve las estaciones muestreadas que exceden el valor del
ISQG del CCME y del TEL del NOAA (5,9 mg/kg en ambos casos); y de estas nueves
estaciones, cuatro también superan el valor del PEL de ambas entidades (17 mg/kg). Cabe
mencionar que la estación MC-08 es la que presenta la mayor concentración de este metal
(Gráfico 3.2.102).
− El cadmio total sobrepasó los valores guía de ISQG y TEL establecidos por el CCME y
NOAA, respectivamente, en la estación MC-7A. En el resto de estaciones muestreadas,
los resultados fueron inferiores al límite de detección (Gráfico 3.2.103).
− Ninguna de las estaciones superó los valores establecidos por el CCME y NOAA para el
cromo total. La estación MC-05 reportó la mayor concentración de este metal en el área
de estudio (Gráfico 3.2.104).
− Como se observa en el Cuadro 3.2.60, el cobre total superó los valores guía de ISQG y
TEL del CCME y NOAA, respectivamente, en las estaciones MC-05 y MC-7A (Gráfico
3.2.105). La estación MC-05 se ubica aguas abajo del futuro tajo Chailhuagón, y es
probable que presente la mayor concentración de este metal porque en la laguna
Chailhuagón se acumula el cobre proveniente de la cabecera de cuenca. Además, cabe
mencionar que los altos contenidos de cobre por lo general están asociados a altos
contenidos de materia orgánica, como se puede observar en la Tabla 3.2.103.
− El níquel total reportado en las estaciones muestreadas tampoco superó los valores guía.
La estación que presentó mayor concentración fue MC-26, en la cuenca del río
Chailhuagón (Gráfico 3.2.106).
− En cuanto a las concentraciones de plomo total registradas en el área de estudio, sólo la
estación muestreada MC-52 en la cuenca de la quebrada Chugurmayo presentó un
resultado que superó el valor guía de ISQG y TEL del CCME y NOAA, respectivamente
(Gráfico 3.2.107).
− El zinc total también reportó concentraciones superiores a los valores del ISQG del
CCME y TEL del NOAA en las estaciones MC-26, MC-18 y MC-52, muestreadas en
cuencas diferentes. La mayor concentración de este metal se presentó en la cuenca de la
quebrada Chugurmayo (Gráfico 3.2.108).
− El mercurio total no superó los valores guía en ninguna de las estaciones muestreadas en
el área de estudio; pero la mayor concentración reportada se dio en la estación MC-52, en
la cuenca de la quebrada Chugurmayo (Gráfico 3.2.109).

3.3 Componente biológico


La evaluación de línea base biológica comprende el análisis de los datos de flora y vegetación y

3-277
Febrero 2010
de fauna (aves, mamíferos, reptiles, anfibios, artrópodos terrestres y vida acuática). Estos datos
fueron obtenidos durante evaluaciones realizadas por Minconsult (2008), correspondientes a dos
temporadas: seca (septiembre del 2006) y húmeda (mayo del 2007). Adicionalmente, se
analizaron los datos obtenidos por la Fundación para el Desarrollo Agrario (FDA) (2005) y
Maxim (2006) en la evaluación del estado de los conjuntos de vegetación hidromórfica y las
lagunas presentes en la zona de evaluación.

Los resultados de las evaluaciones fueron sistematizados de la siguiente manera:

1 Ecorregiones y zonas de vida


2 Flora y vegetación
3 Fauna terrestre
4 Vida acuática (hidrobiología)
5 Evaluación de bofedales

Para facilitar el análisis de resultados de los estudios biológicos realizados, el área de evaluación
se dividió en cinco sectores de evaluación, pertenecientes a las 5 cuencas que componen el área
(Figura 3.3.1):

Sector Alto Jadibamba: ubicado al norte y centro del área de evaluación, con zonas de altitudes
sobre los 4 000 metros. Incluye las lagunas Cortada, Azul y laguna Chica, y los cerros Cardon
Loma, Piedra Redonda y Lluspioc. Dentro de este sector se encuentran los centros poblados de
San José, Piedras Grandes, Las Cales, Amaro, etc. Este sector presenta principalmente extensos
pajonales con muchas áreas en constante quema, en las zonas más bajas se observan zonas de
cultivo y parches de matorrales. Asimismo, es el sector donde se tendrá una mayor influencia de
las actividades del proyecto, afectando zonas de pajonales y lagunas.

Sector Toromacho: ubicado hacia el noroeste del área de evaluación, ocupa la parte alta y media
del río Toromacho, entre los 3 475 y los 4 250 metros de altitud. En este sector se encuentra la
laguna Mamacocha y la laguna Pencayoc, así como los cerros El Toro y La Vaca, Derrumbo y
Polonia. Dentro de este sector se ubican los centros poblados de El Alumbre, Quengorío,
Quengorío Alto, Quengorío Bajo, China Linda, Pencayoc, entre otros. Este sector está dominado
por pajonales fuertemente sobrepastoreados y con algunas zonas de roquedales. El proyecto
afectará la zona este del sector, afectando principalmente pajonales y zonas de pastoreo.

3-278
Febrero 2010
Sector Chailhuagón: se encuentra en la parte sur del área de evaluación, ocupando el rango
altitudinal entre 3 300 y 4 250 metros. En este sector se ubican las lagunas Chailhuagón,
Mishacocha, Mishacocha Chica, Mala, Caparrosa y Mamacocha; así como los cerros
Huachuapampa, Viscacha, Collpa Coñor Punta, Ormacha, etc. Incluye los centros poblados de
San Nicolás, Encañada, Yerba Buena Alta, Chancas y Toldopata. Presenta un área pequeña
dominada por pajonales y en la parte media y baja por cultivos y roquedales. La zona a ser
afectada por el proyecto en este sector se encuentra al norte de la laguna Chailhuagón.

Sector Alto Chirimayo: Se encuentra hacia el este del área de evaluación, con elevaciones que
van desde 2 400 hasta 4 175 metros de altitud. El sector Alto Chirimayo incluye las lagunas
Perol, Alforjacocha, Lipiac, Chaquicocha, Pacacuay y Huashwas, así como los cerros Cordova,
Peña Blanca y Perol. Dentro de este sector se encuentran los centros poblados Laguna Chica,
Puquio, Iracopa, El Tingo, Llamerume, Potrerillo, Tablacucho, La Ramada, entre otros. Ocupa un
área de marcada gradiente con importantes bofedales pajonales y zonas de cultivo en las partes
medias y bajas. La zona oeste de este sector se verá afectada por el proyecto.

Sector Chugurmayo: Ocupa la parte media y este del área de evaluación. Presenta una marcada
gradiente, con altitudes que van desde 2 000 hasta 4 100 metros de altitud. En este sector se
encuentran los cerros Alumbre y Uñigan. Incluye los centros poblados de Yanacolpa,
Chugurmayo, Monte Grande, Torococha, entre otros. En este sector se encuentran áreas
agrícolas, matorrales y bosque seco en la parte más baja. El proyecto afectará únicamente un área
pequeña, hacia el sudoeste del sector en el límite con el sector Chirimayo.

3.3.1 Ecorregiones y zonas de vida


3.3.1.1 Ecorregiones
Según la clasificación de Brack (Brack y Mendiola, 2000), el área de evaluación se encuentra
dentro de la ecorregión Puna.

Puna
Esta ecorregión se extiende, en promedio, desde los 3 800 hasta los 5 200 metros de altitud, y
desde allí hasta los 6 700 m de altitud donde se extienden las nieves perpetuas. Tiene un relieve
variado, en el que predominan las mesetas y las zonas onduladas (sin perjuicio de regiones
altamente escarpadas, particularmente encima de los 5 000 m) y un clima seco y frígido
caracterizado por sus extremas variaciones de temperatura. A pesar de esos factores adversos,
posee una fauna diversa y muy original. La formación vegetal más importante son los pajonales o
pastizales naturales de gramíneas, con plantas almohadilladas, bofedales y bosques relictos. Son

3-279
Febrero 2010
muy frecuentes también los lagos y lagunas.

Ocupa casi toda el área de evaluación y es donde se ubicarán las instalaciones del proyecto. Está
cubierto principalmente por pajonales, presentando lagunas y bofedales importantes.

3.3.1.2 Zonas de vida


Las zonas de vida presentes en el área de evaluación fueron determinadas utilizando el Mapa
Ecológico del Perú y la Guía Descriptiva del mismo (ONERN, 1976; INRENA, 1995), los cuales
permiten definir las “zonas de vida” que se presentan en el área en base a los datos climáticos
existentes de temperatura, precipitación y evapotranspiración. La conjugación de estos
parámetros, definen los tipos de vegetación existentes y por lo tanto la vida silvestre del área de
evaluación.

En base a la ubicación del área de evaluación en el Mapa Ecológico del Perú y al Diagrama
Bioclimático de Holdridge correspondiente a dicha área, se determinó que las áreas evaluadas en
el estudio corresponden a las zonas de vida: Bosque húmedo Montano Bajo Tropical (bh-MBT),
Bosque muy húmedo – Montano Tropical (bmh – MT), Bosque seco Premontano Tropical (bs-
PT), Páramo pluvial – Subalpino Tropical (pp-SaT), Bosque húmedo-Montano Tropical (bh-MT)
y Páramo muy húmedo – Subalpino (pmh – SaT) (Figura 3.3.2). A continuación se describen las
zonas de vida correspondientes al área de evaluación.

Bosque húmedo Montano Bajo Tropical (bh - MBT)


Se localiza aproximadamente entre los 2 600 y 3 400 metros de altitud. Presenta un clima
húmedo – templado cálido, con un amplio rango de temperatura y una eficiencia hídrica adecuada
para los fines agropecuarios y forestales. Esta zona de vida posee características climáticas
apropiadas para su utilización con fines agropecuarios. La Relación de Evapotranspiración
Potencial es menor que la unidad (1,00– 0,50), lo que ubica a esta zona de vida en la provincia de
humedad: HÚMEDO. Las precipitaciones anuales fluctúan entre 1 000 y 2 000mm, mientras que
la biotemperatura media anual varía entre 12 y 18 °C.

Esta zona de vida se encuentra hacia el este del área de evaluación, ocupando los extremos de los
sectores Chugurmayo y Alto Chirimayo. En esta zona las tierras se encuentran mayormente
ocupadas por la actividad pecuaria y agrícola, encontrándose actualmente áreas con cultivos. La
vegetación primaria ya no existe debido al sobrepastoreo, recolección de leña o desbroce para
ampliar la frontera agrícola.

3-280
Febrero 2010
Esta zona de vida presenta un gran potencial para desarrollar la actividad pecuaria y agrícola
basada en la eficiencia hídrica que permite la instalación de cultivos en secano durante el año. La
agricultura de secano se desarrolla con normalidad, sin contratiempos hídricos ni térmicos entre
los meses desde septiembre hasta abril. La ganadería también se desarrolla favorablemente.

Bosque muy húmedo – Montano Tropical (bmh – MT)


Esta zona de vida se localiza aproximadamente entre los 3 400 a 3 800 metros de altitud, está
caracterizada por presentar un clima Perhúmedo y templado frío, y terrenos fuertemente
accidentados con laderas empinadas. Ocupa las laderas superiores de los costados de colinas en
cimas de los valles. La precipitación media anual fluctúa entre los 2 000 y 4 000 mm, y la
biotemperatura promedio anual entre 12 °C y 18 °C, con una relación de evapotranspiración
potencial anual entre 0,25 y 0,50 veces la precipitación, lo que la ubica en la provincia de
humedad PERHÚMEDO.

Se encuentra ocupando una pequeña zona del sur del sector Chailhuagón, y una franja hacia el
este de los sectores Chugurmayo y Alto Chirimayo, constituyendo las zonas de altitudes medias
en el área de evaluación, las cuales se encuentran mayormente utilizadas como zonas de cultivo y
pastoreo. La vegetación comprende especies graminales altas tupidas y siempre verde de los
géneros Jarava, Calamagrostis, Festuca, etc., en el área de evaluación se desarrollan cultivos y
algunas áreas con matorral arbustivo, con pequeños parches o relictos de bosque montano.

El relieve topográfico es por lo general accidentado, constituido por laderas empinadas con
pendientes mayores a 50%, con excepción de algunas zonas menos inclinadas. El uso
agropecuario se realiza con muchas limitaciones, debido principalmente a la elevada
precipitación y baja temperatura; sin embargos en las partes más bajas y un poco más cálidas, por
debajo de 3 200 metros de altitud, aparecen sembríos de especies de tuberosas nativas y cultivos
de papas en terrenos de fuerte pendiente, lo cual en algunos sectores son la causa de fuerte
erosión laminar de los suelos. Esta zona de vida posee características climáticas apropiadas para
la actividad ganadera extensiva, en base al aprovechamiento de las pasturas naturales existentes
pero con técnicas apropiadas de manejo, control y conservación de suelos.

Bosque seco Premontano Tropical (bs - PT)


Está localizada aproximadamente entre los 2 000 y 3 000 metros de altitud. Presenta un clima
subhúmedo semicálido, con un amplio rango de temperatura y una eficiencia hídrica adecuada
para fines agropecuarios y forestales. La relación de evapotranspiración potencial y la

3-281
Febrero 2010
precipitación es menor que la unidad (1,00 – 0,50), lo que ubica a esta zona de vida en la
provincia de humedad: SUBHÚMEDO. Las precipitaciones anuales fluctúan entre 500 y 1 000
mm, mientras que la biotemperatura media anual varía entre 18 y 24 °C.

Esta zona de vida ocupa un área pequeña en el extremo este del sector Chugurmayo. Actualmente
se encuentra ocupado por áreas de cultivo y matorrales.

El relieve es ligeramente inclinado a empinado (2 – 50%) ya que conforma los valles y las laderas
interandinas. Las tierras de esta zona de vida están mayormente ocupadas por la actividad
agrícola y pecuaria, encontrándose actualmente áreas con cultivos bajo riego. En menor
proporción existen áreas ocupadas por vegetación arbustiva y árboles de porte bajo y un manto de
vegetación estacional de gramíneas, localizadas en tierras con pendientes y suelos con fuertes
limitaciones para la actividad agropecuaria.

Páramo pluvial – Subalpino Tropical (pp - SaT)


Se extiende a lo largo de la Cordillera Central y Oriental, desde 3 900 y 4 500 metros de altitud.
Con una precipitación media anual de 1 819 mm, mientras que la biotemperatura media anual
varía entre 3 y 6 ºC. Con una relación de evapotranspiración potencial anual entre 0,125 y 025
veces la precipitación, lo que la ubica en la provincia de humedad SUPERHÚMEDO.

Esta zona de vida se encuentra en la parte central del área de evaluación, incluyendo pequeñas
áreas en todos los sectores evaluados. Se encuentra ocupando una pequeña franja del extremo sur
del sector Toromacho, parches pequeños hacia en sureste del sector Alto Jadibamba, pequeñas
franjas al oeste del sector Chugurmayo y Alto Chirimayo y la parte norte del sector Chailhuagón.
Se encuentra cubierta por pajonales con una mezcla variada de pastos y de especies herbáceas
perennes.

Relieve plano a suavemente plano, tipo colina con un talud moderado a empinado en laderas de
colinas, frecuentes afloramientos de roca viva.

Bosque húmedo - Montano Tropical (bh - MT)


Esta zona de vida se localiza aproximadamente entre los 2 800 y 4 000 metros de altitud. De
clima húmedo y semifrío, con un promedio de precipitación anual total que oscila entre 380 y 948
mm, y con una temperatura media anual que va de los 12 °C a los 6 °C. Se distribuye a lo largo
de la vertiente occidental de la Cordillera Blanca. La relación de evapotranspiración potencial es

3-282
Febrero 2010
menor que la unidad (1,00 – 0,50), lo que ubica a esta zona de vida en la provincia de humedad
HÚMEDO. El promedio de precipitación total por año es de 1 119 mm, mientras que la
temperatura media anual varía entre 13,1 y 7,3 ºC.

En el área de evaluación, esta zona de vida se encuentra hacia el este de los sectores Chugurmayo
y Alto Chirimayo. Actualmente estas zonas se encuentran siendo utilizadas en agricultura y
pastoreo.

La topografía es quebrada, variando a colinado, típico del borde occidental andino; en cambio, en
la vertiente oriental mejora algo el relieve y el clima razón por la cual las áreas agrícolas alcanzan
mayor extensión y en las laderas de relieve suave se desarrollan plantaciones forestales.

Páramo muy húmedo – Subalpino (pmh – SaT)


Se localiza aproximadamente entre los 3 900 a 4 500 metros de altitud. El clima es perhúmedo -
frío, con una precipitación total anual que fluctúa entre los 500 y 1 000 mm, en promedio, del 50
al 83% de la precipitación que cae se escurre, concentrándose sólo en cuatro meses de diciembre
a marzo, durante estos meses la precipitación es varias veces mayor que la evapotranspiración
real. La biotemperatura promedio anual entre 3 °C y 6 °C, con una relación de evapotranspiración
potencial anual entre 0,25 y 0,50 veces la precipitación total anual, lo que la ubica en la provincia
de humedad PERHÚMEDO.

Es la zona de vida más representativa del área de evaluación, se encuentra ocupando gran parte
de la misma. Ocupa casi toda el área de los sectores Toromacho y Alto Jadibamba. Ocupa el área
situada al oeste de los sectores Chugurmayo y Alto Chirimayo y toda la parte norte del sector
Chailhuagón.

La vegetación es una pradera altoandina constituida por pastos naturales provenientes de diversas
familias pero principalmente poaceas. En general, esta zona tiene una composición florística
compleja y está más densamente poblada. Esta Zona de Vida mayormente posee características
climáticas apropiadas para la actividad pecuaria extensiva mediante el pastoreo de ganado lanar,
vacuno y en menor proporción, camélidos americanos, en base al aprovechamiento racional de
las pasturas naturales existentes.

3-283
Febrero 2010
3.3.2 Flora y vegetación
3.3.2.1 Metodología
Para la evaluación de la flora y vegetación del área, se tomaron en consideración las diferentes
comunidades vegetales, presentes en los cinco sectores que conforman el área de evaluación. La
evaluación tomó en cuenta los aspectos fisonómicos y la composición de especies de cada una de
las formaciones vegetales, las cuales se diferenciaron en campo por observación directa y se
evaluó la distribución de cada una de ellas mediante un mapa de coberturas vegetales.

Las características de la vegetación fueron determinadas en los sectores evaluados a partir de


información bibliográfica, cartográfica y el análisis de imágenes satélites. Esta caracterización se
realizó dentro del área de evaluación, para la cual se utilizó un diseño muestral estratificado al
azar, donde cada estrato fue determinado por el análisis de las imágenes satélites, considerando
cada formación vegetal homogénea. Esta metodología asegura obtener réplicas de todos los
hábitats presentes, siendo más representativa, comparada con un muestreo estableciendo
únicamente puntos de evaluación al azar. Este análisis permitió obtener un mapa de coberturas
vegetales del área de evaluación.

La evaluación de la vegetación fue realizada en dos temporadas, seca y húmeda, donde se


registraron los datos de todos los tipos de vegetación presentes en los sectores en que se dividió
el área de evaluación.

Evaluación cuantitativa
En el área de evaluación, Minconsult (2008) estableció 33 transectos, los cuales fueron evaluados
en temporada seca y temporada húmeda (Tabla 3.3.1, Figura 3.3.3).

En la evaluación realizada por Minconsult (2008) se establecieron transectos lineales de 50 m de


longitud, en cada sitio de muestreo. De estos transectos, algunos se ubicaron en el estrato superior
(zona altoandina, humedales, planicies, etc.) y otros en estratos inferiores (quebradas, orillas de
ríos, etc.), de manera que cubran los principales tipos de formación vegetal presentes. Para la
evaluación de cada transecto se aplicó el método del point-quadrat.

El método del ‘point-quadrat’ es un método diseñado, en un principio para obtener los valores de
la variable frecuencia (presencia-ausencia) en comunidades de hierbas y arbustos. Este método ha
sido utilizado también para obtener datos de cobertura (área proyectada en el suelo cubierta por
plantas). Sin embargo, muestra su mayor potencia generando los valores llamados de “cobertura

3-284
Febrero 2010
reiterada”, que son calculados a partir del número de veces que una planta toca una “aguja”
teóricamente de ancho cero y de largo infinito (Arana, 2007). De manera tal, que el número de
veces que choque la aguja dependerá no sólo de la cobertura simple, sino también del tamaño y
volumen de follaje de la planta en cuestión, constituyéndose en una medida indirecta y no
destructiva de la biomasa. Los valores de cobertura reiterada presentan una alta correlación con
los de biomasa.

Este método se utilizó en un transecto lineal de 50 m, con 50 puntos de colocación de las agujas;
es decir, cada metro. En cada punto se registró la especie vegetal y el número de choques que
tuviera con la aguja. La suma de los valores en los 50 puntos para cada especie se considera como
su medida de abundancia (“cobertura reiterada”). Esta medida será utilizada para el cálculo de los
índices de diversidad y para el cálculo del porcentaje de abundancia (teniendo como total el
número de choques en los 50 puntos de todas las especies de plantas).

P1a = Número de choques en la aguja 1 con la especie a

ΣPa= (P1a+P2a+...+P50a) = Suma de todos los choques de las 50 agujas con la especie a

ΣP= (ΣPa+ΣPb+...) = Suma de todos los choques de las 50 agujas con todas las especies

Porcentaje de abundancia de la especie a = (ΣPa/ΣP) x 100

Evaluación cualitativa
Con la finalidad de complementar la lista de especies se realizaron observaciones generales sobre
el tipo de sustrato y vegetación, así como evaluación de las especies más conspicuas. Asimismo,
se realizaron entrevistas con los pobladores para conocer los nombres locales y usos de la flora.
Para la elaboración de la lista de especies se tomaron en cuenta los datos cualitativos obtenidos
por las evaluaciones realizadas por Minconsult (2008), FDA (2005) y Maxim (2006). Es
importante mencionar que estas dos últimas evaluaciones se realizaron únicamente en las zonas
con presencia de bofedales, los resultados completos de estas evaluaciones se presentan en la
evaluación de los bofedales (Sección 3.3.5).

Determinación de especies
Para la determinación de las especies vegetales, se tomaron muestras en campo de la parte
vegetativa y reproductiva de los diferentes especímenes registrados en los transectos y las

3-285
Febrero 2010
parcelas evaluadas. Posteriormente, las muestras se herborizaron (secaron) y se clasificaron de
acuerdo al sector del que provenían. Estas especies fueron enviadas para su determinación a los
herbarios de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), y de la Universidad
Nacional de Cajamarca (CPUN).

Análisis de datos
Los registros obtenidos en campo son de dos tipos: cuantitativos y cualitativos. Los registros
cualitativos obtenidos por las evaluaciones realizadas por Minconsult (2008), FDA (2005) y
Maxim (2006), sirvieron para la elaboración de la lista general de especies; mientras que para los
análisis cuantitativos se tomó en cuenta únicamente la información generada por Minconsult
(2008).

Los registros numéricos (resultado de la evaluación cuantitativa) fueron procesados


estadísticamente para calcular los índices de cobertura, diversidad y similitud, de cada una de las
formaciones vegetales evaluadas. La diversidad de especies se midió mediante los índices de
Shannon-Wiener (H’) y Simpson (1-D) (Krebs, 1998), y para determinar el número de especies
esperado (Magurran, 1991), se realizaron curvas de rarefacción.

Para evaluar la similaridad de la composición florística entre las formaciones vegetales, se


graficó un dendrograma de similitud utilizando el índice de similitud de Jaccard:

C = f / (a + b - f)

Donde:
f = número de especies halladas en ambas localidades (A y B)
a = número de especies halladas en la localidad “A”
b = número de especies halladas en la localidad “B”

Se elaboró la lista de especies consideradas en alguna lista de conservación, contrastando la lista


general con los listados de las especies protegidas (INRENA, CITES, e UICN), asimismo se
indicaron las especies endémicas (León et ál., 2007). Finalmente, se eligieron especies clave
tomando en cuenta su estado de conservación y endemismo, así como la proximidad al área del
proyecto.

3-286
Febrero 2010
3.3.2.2 Flora y vegetación del área de evaluación

Registros y formaciones vegetales


Como resultado del análisis de imágenes satelitales se obtuvieron 8 tipos de coberturas vegetales,
los cuales incluyen las zonas cubiertas de vegetación más las zonas cubiertas por cuerpos de agua
y suelo desnudo. Estos 8 tipos de cobertura fueron contrastados con los resultados del estudio de
flora y vegetación en el área de evaluación, donde se determinó la presencia de 6 formaciones
vegetales (Figura 3.3.3), que unidas a los cuerpos de agua y a las zonas sin cobertura vegetal
cubren una extensión aproximada de 29 490 ha (Cuadro 3.3.1, Gráfico 3.3.1). Las formaciones
vegetales presentes muestran una distribución variable en el área, siendo el pajonal la que ocupó
mayor área sobre el terreno. Es importante mencionar que la formación vegetal relicto de bosque
montano se encontró muy esparcida en el área, esta formación vegetal se encuentra en zonas
alejadas del área del proyecto y no se verá afectada por las actividades del mismo, razón por la
cual no se toma en cuenta en la descripción biológica de línea base. Es necesario indicar que éstas
áreas fueron obtenidas mediante el análisis de imágenes satelitales y posterior cálculo mediante
sistemas de información geográfica (SIG) por lo que deberán ser tomadas sólo como
aproximaciones o como medidas relativas.

Cuadro 3.3.1
Áreas de las formaciones vegetales encontradas en el área de evaluación

Porcentaje de
Formación vegetal Área (ha)
cobertura
Agricultura 7 939 26,9%
Pajonal 17 060 57,8%
Bofedal 260 0,9%
Matorrales 2 002 6,8%
Vegetación Ribereña 31 0,1%
Otros (Cuerpos de agua, roquedales, etc.) 2 196 7,4%

Esta evaluación, junto con las evaluaciones realizadas en las zonas de bofedales, por la FDA
(2005) y Maxim (2006) permitieron registrar 460 especies de plantas vasculares y 60 Briofitas.
En la Tabla 3.3.2 se presenta la lista completa de especies de flora registradas en el área de
evaluación de acuerdo con las evaluaciones realizadas por Minconsult (2008), FDA (2005) y
Maxim (2006), la lista incluye 436 angiospermas, 1 gimnosperma, 23 pteridofitas, 60 briofitas y
10 especies de líquenes identificados (Tabla 3.3.3). Del total de especies vasculares, las

3-287
Febrero 2010
dicotiledóneas presentan el mayor número de especies (Magnoliopsida 69,6%), seguidas por las
monocotiledóneas (Liliopsida 25,2%) y las Pteridofitas (5,0%) (Gráfico 3.3.2). Sólo una
gimnosperma (Ephedra rupestris) fue registrada en el área de evaluación.

Las familias botánicas con mayor número de especies fueron Asteraceae (97 especies) y Poaceae
(70 especies), estas dos familias son típicamente andinas, otra familia con un número alto de
especies fue Cyperaceae, con 23 especies (Gráfico 3.3.3). El 66% de las familias botánicas
registradas presentaron menos de cinco especies, lo cual es frecuente en ambientes andinos. La
dominancia de las familias Poacea, Asteraceae, Fabaceae y Cyperaceae, muestra que la flora del
área está influida por vegetación de alturas medias a bajas.

Caracterización de las formaciones vegetales

Pajonal (17 060 ha)


Pastizal de estepa andina de elevación alta dominado por especies de poáceas de crecimiento en
manojos, acompañados por algunas especies arrosetadas y subarbustivas, donde predominan las
poblaciones de pastos Festuca y Calamagrostis, conocidos localmente como “ichu”. Se extiende
en gran parte en las zonas más altas del área de evaluación (por encima de los 3 600 metros de
altitud), donde los suelos no son hidromórficos y las pendientes son medias a bajas.

Los pajonales se encuentran distribuidos en la mayor parte del área de evaluación, sobretodo en
las zonas de altitudes mayores (Fotografía 3.3.1). En esta formación vegetal, Minconsult (2008)
evaluó 8 transectos, registrando 46 especies de plantas vasculares, la mayoría dicotiledóneas
(Magnoliopsida, 64,4%) (Gráfico 3.3.4, Tabla 3.3.4). Estas especies se encuentran incluidas en
21 familias botánicas, de las cuales las que contienen más especies son la familia Asteraceae (10
especies) y Poaceae (10 especies), seguidas por la familia Rosaceae (4 especies) (Gráfico 3.3.5).
Esta formación vegetal está conformada por un grupo variado de especies como Agrostis
tolucensis “crespillo grande” Paspalum pallidium, Calamagrostis ovata, Calamagrostis nitidula,
Jarava ichu, etc. El pajonal de puna se presenta en dos variaciones:

ƒ Árido-Rocoso: típicamente se halla entre 4 200 y 4 600 metros de altitud. Una estepa
abierta de pastos que toleran la sequía constituye su principal vegetación, dominado por
pastos altos del genero Calamagrostis. Géneros tales como Geranium, y Werneria, se
presentan estacionalmente dentro del estrato de hierbas.
ƒ Pajonal de Pastoreo: este hábitat consiste en una comunidad de pajonal de puna
entremezclada con una formación herbácea (césped de puna). Se encuentra

3-288
Febrero 2010
particularmente en planicies o ladera de escasa inclinación. Estas áreas son comúnmente
usadas para el pastoreo del ganado de la zona. Este hábitat se caracteriza por la
predominancia de especies de pastos que forman manojos y especies no gramíneas que
toleran la humedad, los cuales pueden incluir arbustos bajos y plantas de porte
almohadillado dispersas. Las praderas de la puna son usadas como pastizales para ovejas
y para ganado vacuno. Las prácticas locales de manejo, incluyen la quema anual durante
la temporada seca para eliminar el pajonal adulto y favorecer el rebrote de estas especies.
Cuando el ganado sobrepastorea estas áreas por tiempos muy prolongados, el número de
especies de poáceas se ve reducido y el pajonal puede tomar un aspecto más parecido a un
césped con parches de pajonal.

Es importante mencionar que algunas áreas el pajonal puede variar estacionalmente, debido a que
están expuestas a “quemas” en la temporada seca, realizadas por los pobladores locales, los
mismos que “prenden fuego” a la “paja” seca, para motivar el rebrote de la vegetación con hojas
nuevas, las cuales son más apetecibles para su ganado.

Bofedal (260 ha)


Es una formación característica de las zonas altoandinas, ubicada generalmente en pequeñas
planicies o zonas llanas, por encima de los 3 600 metros de altitud. En estos lugares, la
horizontalidad del relieve, y la constitución del suelo, con elevadas proporciones de arcilla y
materia orgánica, tienden a concentrar las escorrentías de los sectores laterales, y de
afloramientos de aguas subterráneas locales, determinando la formación de ambientes
hidromórficos, anegados. Un aspecto importante, es que algunas de estas zonas cuentan con un
suministro natural de agua, ya sea por fuentes superficiales o subsuperficiales, durante todo el
año o la mayor parte de éste. Estos ambientes tienen especial importancia ecológica e
hidrológica, si bien son estables, son muy sensibles desde el punto de vista de su valor como
recurso hídrico y ecológico.

Esta formación se encuentra dominada por vegetación achaparrada y en forma de cojines muy
apretados, de porte herbáceo-cespitoso y de color verde oscuro. Forma una superficie compacta
de flora muy pequeña, con una vegetación más tupida que el resto de la vegetación circundante,
donde prácticamente no se observa suelo desnudo; en ocasiones esta vegetación es interrumpida
por charcos, depresiones inundadas de terreno y cauces de quebradas.

Las zonas de bofedales se encuentran distribuidas en algunos parches cercanos a las lagunas en

3-289
Febrero 2010
altitudes altas, siendo el de Perol el más extenso (Fotografía 3.3.2). En esta formación vegetal se
registraron tan sólo 18 especies de plantas vasculares en la evaluación realizada por Minconsult
(2008). Entre las especies registradas se encuentran 9 Magnoliopsidas y 9 Liliopsidas (Tabla
3.3.5), incluidas en 11 familias botánicas, de las cuales las que contienen más especies son la
familia Poaceae (5 especies) y Asteraceae (3 especies), seguidas por la familia Cyperaceae con 2
(Gráfico 3.3.6). Se trata de especies representativas de esta formación vegetal son Loricaria
ferruginea, Luzula racemosa, Cyperus sp.y Werneria nubigena, también se encontró una
cobertura importante de la especie Agrostis tolucensis.

Matorral (2 002 ha)


Dominados por arbustos y/o subarbustos, se presentan en altitudes menores que los pajonales y
bofedales. En el área presentan varios subtipos dependiendo de la altura en que se desarrollan y
las condiciones edáficas. Esta comunidad de plantas tiende a hallarse a lo largo de los flancos de
los valles, donde el terreno es empinado y los suelos son de rocosos a arenosos. Las especies
representativas de este hábitat son las Solanáceas.

Los matorrales se encuentran distribuidos en zonas medias y bajas del área de evaluación y
presentan diferentes composiciones dependiendo de la altura y suelos que ocupan. En la presente
evaluación, se han considerado unidos, debido a que por su fisionomía todos están dominados por
arbustos. En esta formación se registraron 60 especies de plantas vasculares, la mayoría
dicotiledóneas (Magnoliopsida, 78%) (Gráfico 3.3.7, Tabla 3.3.6), incluidas en 25 familias
botánicas, de las cuales las que contienen más especies son las familias Asteraceae (14 especies),
Rosaceae (5 especies) y Poaceae (5 especies) (Gráfico 3.3.8). Las especies más representativas de
esta formación vegetal son: Achyrocline alata y Ageratina scopulorum.

Agricultura (7 939 ha)


Áreas ocupadas por los pobladores en actividades de cultivo. Estas áreas están definidas por la
presencia de diversos cultivos, incluyendo huertos (papayos, paltos, etc.), cultivos de tubérculos
(papas), granos nativos y cereales tales como trigo, cebada y maíz; y otros cultivos. Las tierras de
cultivos son más numerosas y extensas en los sectores Alto Chirimayo, Chugurmayo y
Chailhuagón (Fotografía 3.3.3).

Las áreas con actividades agrícolas son muy abundantes en el área de evaluación y aunque los
cultivos predominantes son de papa (Solanum tuberosum), trigo (Triticum aestivum) y avena

3-290
Febrero 2010
(Avena sativa), hay diferentes tipos de sembríos y en diferentes momentos del ciclo de sembrado.
En esta formación se incluyen también bosques cultivados de Eucaliptos (Eucalyptus globulus).

En la evaluación realizada por Minconsult (2008) se establecieron 8 transectos en esta formación


vegetal. En esta evaluación se registraron 28 especies de plantas vasculares, la gran mayoría
dicotiledóneas (Magnoliopsida 82%) (Gráfico 3.3.9, Tabla 3.3.7). Estas especies se encuentran
incluidas en 13 familias botánicas, de las cuales las que contienen más especies son las familias
Poaceae (5 especies) y Asteraceae (4 especies) (Gráfico 3.3.10). Se trata principalmente de
malezas y arbustos sembrados como cercos vivos.

Vegetación ribereña (31 ha)


Vegetación dominada por árboles que se establecen alrededor de los ríos en las diferentes
cuencas o sectores. Las especies ribereñas representativas incluyen árboles, arbustos, hierbas y
trepadoras. Algunas poblaciones de juncos (Juncacacea) pueden presentarse en áreas ribereñas
bajas con suelos que van de húmedos a saturados.

Algunas poblaciones de eucaliptos no nativos se hallan en algunas quebradas y en grupos


frecuentemente extensos. Los pobladores siembran estos árboles para tener leña, materiales de
construcción y como guardabrisas al costado de tierras de cultivo y a lo largo de las acequias. El
bosque de eucaliptos sembrados tiende a reemplazar al bosque nativo.

Esta formación se encuentra distribuida alrededor de los cuerpos de agua lóticos, en zonas medias
y bajas del área de evaluación y presentan diferentes composiciones dependiendo de la altitud
que ocupan. En esta formación se registraron 39 especies de plantas vasculares, la mayoría
dicotiledóneas (Magnoliopsida, 69%) (Gráfico 3.3.11, Tabla 3.3.8), incluidas en 20 familias
botánicas, de las cuales las que contienen más especies son las familias Asteraceae (8 especies),
Poaceae (8 especies) y Rosaceae (4 especies) (Gráfico 3.3.12).

Adicionalmente se evaluaron zonas con características de vegetación especiales, las cuales


constituyen hábitats particulares para cierto tipo de flora y fauna, estas zonas representan un área
mínima dentro del área de evaluación:

Vegetación de Orilla de Laguna


De manera adicional se evaluó la vegetación de las orillas de los cuerpos de agua lénticos

3-291
Febrero 2010
presentes en el área de evaluación. El área de evaluación se encuentra en una zona geográfica
donde existen varias lagunas (Fotografías 3.3.4 a 3.3.6), la vegetación circundante de seis lagunas
fue evaluada por Minconsult (2008). En esta evaluación se registraron 51 especies de plantas
vasculares asociadas a las lagunas, la mayoría dicotiledóneas (Magnoliopsida, 68%) (Gráfico
3.3.13, Tabla 3.3.9). Éstas están incluidas en 25 familias botánicas, de las cuales las que
contienen más especies son las familias: Poaceae (12 especies), Asteraceae (6 especies),
Rosaceae (4 especies) y Cyperaceae (4 especies) (Gráfico 3.3.14). La mayoría de flora es anfibia
o propia de suelos hidromórficos.

Roquedales (Ro)
Zonas con dominio de coberturas rocosas, escasa vegetación pero que incluye interesante flora
saxícola (asociada a ambientes rocosos). Este hábitat se encuentra típicamente sobre los 4 400
metros de altitud, y está dominado por un lecho rocoso o peña, el cual está escasamente cubierto
por líquenes y musgos. La especie representativa es: Calamagrostis sp., la cual permanece
principalmente sólo como manchas residuales en las laderas rocosas empinadas.

Los roquedales se encuentran en las cimas y barrancos de gran pendiente en las montañas, y se
caracterizan por presentar escasa vegetación, pero con presencia de importantes especies de
plantas adaptadas a estas condiciones (Fotografía 3.3.7). En la evaluación realizada por
Minconsult (2008), se estableció un transecto de muestreo, donde se registraron únicamente 5
especies de plantas vasculares, la mayoría dicotiledóneas (Magnoliopsida, 80%) (Tabla 3.3.10,
Gráfico 3.3.15). Estas especies están incluidas en 4 familias botánicas, de las cuales la que
contiene más especies es la familias Asteraceae (2 especies) (Gráfico 3.3.16).

Puyal
Área altoandina que se presenta ocupando zonas aledañas a los pajonales, característicamente se
encuentran poblaciones extensas de Puya, que al parecer son resultado de un traslado (Fotografía
3.3.8). Los “puyales” están distribuidos en forma de parches por encima de algunas de las
lagunas, formando zonas de áreas pequeñas dominadas por Puya hamata (“rodales”). En algunos
casos se refiere a que son resultado de procesos de traslado de ejemplares, pero existen
poblaciones naturales en varias lagunas del área.

En la evaluación realizada por Minconsult (2008), fueron registradas únicamente 9 especies de


plantas vasculares. Más de la mitad de especies registradas, pertenece a las dicotiledóneas

3-292
Febrero 2010
(Magnoliopsida, 56%) (Gráfico 3.3.17, Tabla 3.3.11), incluidas en 8 familias botánicas, de las
cuales la familia que contiene más especies es la familia Asteraceae (2 especies); el resto de
familias contiene una sola especie (Gráfico 3.3.18).

Flora y vegetación por sector evaluado


En general para todos los sectores, la composición de especies de flora vascular registrada,
muestra características típicas de zonas andinas del norte peruano (Fotografías 3.3.9 a 3.3.32),
con predominancia de familias con distribución marcadamente andina como Asteráceas y
Poaceas.

A continuación se detallan los registros obtenidos en la evaluación realizada por Minconsult


(2008) en cada sector evaluado.

Alto Jadibamba
El sector Alto Jadibamba se encuentra al norte del área de evaluación y ocupa una delgada
superficie con una marcada gradiente altitudinal. En la evaluación realizada por Minconsult
(2008), se registró un total de 115 especies de plantas vasculares (Tabla 3.3.12), siendo la
mayoría dicotiledóneas (Magnoliopsida, 65%) seguidas de las monocotiledóneas (Liliopsida,
29%) y en menor número especies de helechos o afines (Pteridophyta, 6%) (Gráfico 3.3.19).

Las 115 especies registradas se encuentran incluidas en 40 familias botánicas (Tabla 3.3.12), de
las cuales las más representativas son las familias Asteraceae (24 especies) y Poaceae (20
especies) (Gráfico3.3.20). Durante la evaluación en la temporada seca (2006), se registró un total
de 98 especies de plantas vasculares en este sector, mientras que durante la evaluación de la
temporada húmeda, se registraron 106 especies, la mayoría de especies registradas coinciden en
ambas temporadas. En temporada húmeda se observa un ligero incremento el cual puede ser
explicado por las mejores condiciones que ofrece la temporada húmeda para el desarrollo de
nuevas especies.

Toromacho
El sector Toromacho se encuentra al oeste del área de evaluación. En este sector Minconsult
(2008) registró un total de 156 especies de plantas vasculares (Tabla 3.3.13), las cuales en su
mayoría fueron dicotiledóneas (Magnoliopsida, 71%), monocotiledóneas (Liliopsida, 26%),
helechos o afines (Pteridophyta, 2%) y gimnospermas en menor número (Gimnospermae, 1%)
(Gráfico 3.3.21).

3-293
Febrero 2010
Las 156 especies de plantas estuvieron incluidas en 44 familias botánicas (Tabla 3.3.13), de las
cuales las familias Asteraceae (35 especies) y Poaceae (30 especies) presentan el mayor número
de especies seguidas de Rosaceae y Scrophulariaceae (Gráfico 3.3.22). Durante la temporada
seca, se registraron 140 especies de plantas vasculares en este sector, mientras que en la
evaluación de la temporada húmeda se encontraron 148 que se debe a la estacionalidad que
presentan algunas especies que pueden ser registradas mayormente en temporada húmeda.

Chailhuagón
El sector Chailhuagón se encuentra en el sur del área de evaluación. Minconsult (2008) registró
en este sector, un total de 180 especies de plantas vasculares (Tabla 3.3.14), las cuales fueron
mayormente plantas dicotiledóneas (Magnoliopsida, 74%), seguidas por monocotiledóneas
(Liliopsida, 24%) y helechos en menor número (Pteridophyta, 2%) (Gráfico 3.3.23).

Las 180 especies de plantas registradas en el sector Chailhuagón, estuvieron incluidas en 48


familias botánicas (Tabla 3.3.14), presentando mayor número de especies las familias Asteraceae
(45 especies) y Poaceae (30 especies) seguidas de Rosaceae y Fabaceae (Gráfico 3.3.24). En este
sector se registraron varias familias con pocas especies. Durante la evaluación en la temporada
seca (2006), se registró un total de 157 especies de plantas vasculares, mientras que en la
evaluación de la temporada húmeda se encontraron 164 especies.

Alto Chirimayo
El sector Alto Chirimayo se encuentra en el suroeste del área de evaluación y ocupa una delgada
franja de altitud variable. En la evaluación realizada por Minconsult, se registraron 176 especies
de plantas vasculares (Tabla 3.3.15), las cuales en su mayoría fueron dicotiledóneas
(Magnoliopsida, 70%) seguidas por monocotiledóneas (Liliopsida, 22%), presentando menor
número de especies los helechos o afines (Pteridophyta, 7%) y gimnospermas (Gimnospermae,
1%) (Gráfico3.3.25).

Las 176 especies de plantas registradas en este sector, pertenecen a 52 familias botánicas (Tabla
3.3.15), de estas familias, las de mayor importancia, por el número de especies que registraron
son: Asteraceae (38 especies) y Poaceae (26 especies), así como Rosaceae y Gentianiaceae
(Gráfico 3.3.26). Durante la evaluación en la temporada seca (2006), se registró un total de 152
especies de plantas vasculares en este sector, mientras que en la temporada húmeda se
encontraron 161 especies, observándose un ligero incremento por la presencia de plantas

3-294
Febrero 2010
estacionales.

Chugurmayo
Esta zona no pudo ser evaluada con mayor intensidad debido a problemas de acceso, además de
ser una zona que será poco afectada por el proyecto. Minsonsult (2008) evaluó un solo punto, el
cual estuvo ubicado en un área agrícola y sólo se registraron dos especies, la “papa” Solanum
tuberosum L. (Solanaceae) y la otra, una maleza Rumex crispus (Polygonaceae).

3.3.2.3 Abundancia y análisis de diversidad


Para el análisis de las características comunitarias de la vegetación, se utilizaron los datos de
cobertura reiterada obtenidos por la evaluación realizada por Minconsult (2008); estos datos se
toman como una medida indirecta de la biomasa (la medida ideal de abundancia de las plantas).
Los valores de abundancia registrados en cada transecto evaluado se presentan en los Tablas
3.3.16 y 3.3.17, para las temporadas seca y húmeda respectivamente. Se utilizaron los índices de
diversidad de Shannon-Wiener (H’) y de Simpson (1-D), el primero basado en la teoría de la
información y el segundo en probabilidades.

De acuerdo con los resultados de la evaluación cuantitativa realizada por Minconsult (2008), los
valores de riqueza de especies y diversidad general de cada sector variaron en las diferentes
temporadas de evaluación (seca y húmeda), como se muestra en las Tablas 3.3.18 y 3.3.19, y en
el Gráfico 3.3.27. Estos valores se encuentran sesgados por el esfuerzo de muestreo, el cual fue
diferente para cada sector, debido a que cuanto mayor sea el número de transectos evaluados es
mayor la abundancia (número de toques) de las especies registradas y la probabilidad de detectar
una nueva especie se incrementa, afectando el valor de los índices de diversidad.

De acuerdo con los índices calculados para cada sector, se observa que el sector Chailhuagón
presentó el mayor valor para el índice de diversidad de Shannon – Wiener en temporada seca, el
segundo valor más alto se obtuvo en el sector Alto Chirimayo. Durante la temporada húmeda los
mayores valores de diversidad se encontraron en Alto Chirimayo y Chailhuagón (Gráfico 3.3.27),
en esta temporada el sector Alto Jadibamba fue el que presentó el menor valor en el índice de
diversidad.

Con la finalidad de realizar comparaciones entre sectores se calcularon índices promedio


(diversidad promedio, abundancia promedio) de los transectos evaluados en cada sector. De
acuerdo con estos datos se observó que los mayores valores de riqueza (número de especies) y

3-295
Febrero 2010
diversidad, coincidieron durante ambas temporadas en el sector Alto Jadibamba (Tablas 3.3.20 y
3.3.21, y Gráfico 3.3.28).

Se observa que en la mayoría de sectores evaluados, los valores de abundancia y diversidad


fueron variables en ambas temporadas del año. El sector Alto Jadibamba presentó el mayor valor
de diversidad promedio en ambas temporadas de evaluación, así como la mayor riqueza
específica. Mientras que el sector Toromacho presentó los valores más bajos para ambos índices.
Asimismo, se observa que los sectores Chailhuagón y Alto Jadibamba presentaron un menor
valor de riqueza específica y diversidad en temporada húmeda, mientras que el resto de sectores
los valores fueron mayores para esta temporada.

Abundancia y análisis de diversidad por sectores


La metodología empleada define a “N” como el número de “choques” de la aguja de evaluación
con algún individuo que se registra. Este parámetro es una medida de la abundancia, y el número
de especies registradas representa la riqueza específica. En esta sección, se discuten los valores
promedio de los índices de diversidad.

El sector Chugurmayo no fue incluido en el análisis debido a que se evaluó sólo un transecto, en
temporada seca, ubicado en un campo agrícola con únicamente dos especies registradas.

Alto Jadibamba
En temporada seca se evaluaron 3 transectos en el sector Alto Jadibamba, donde se registró una
abundancia de 475 choques de 34 especies, obteniéndose un valor en el índice de diversidad de
Shannon - Wiener (H’) de 3,04 bits/individuo, para el sector en general, con un índice de equidad
de Pielau (J’) de 0,6 (Tabla 3.3.18). Los transectos evaluados presentaron, en promedio, 2,3
bits/individuo en el índice de diversidad de Shannon - Wiener (H’) (Tabla 3.3.22).

Durante la temporada húmeda se evaluaron 4 transectos, presentando una abundancia de 1 441


choques en 26 especies con un valor de diversidad de 2,54 bits/individuo en el índice de Shannon
– Wiener, el cual estuvo asociado a un bajo valor de equidad (0,54); este valor estuvo
influenciado por la dominancia que presentó la especie Agrostis tolucensis (Tabla 3.3.19). Se
observa que la cantidad de especies registradas disminuye ligeramente en temporada húmeda.
Los transectos evaluados en esta misma temporada presentaron un valor promedio de 2,2
bits/individuo en el índice de diversidad de Shannon - Wiener (H’) (Tabla 3.3.23), el transecto
V40 registró el valor más alto en el índice (3,34 bits/individuo) (Tabla 3.3.21).

3-296
Febrero 2010
Chailhuagón
Se evaluaron 8 transectos en temporada seca, registrando una abundancia de 1 317 choques de 57
especies con un valor de 4,58 bits/ (Tabla 3.3.18) individuo en el índice de diversidad de
Shannon – Wiener para el sector en general. Los transectos evaluados presentaron un valor
promedio de 2,29 bits/individuo en el índice de diversidad de Shannon – Wiener (Tabla 3.3.22).

En temporada húmeda se evaluaron también 8 transectos, donde se registró una abundancia total
de 1 981 choques pertenecientes a 37 especies, obteniendo un índice valor de 4,01 en el índice de
diversidad de Shannon – Wiener. Se observa que la riqueza de especies fue menor en esta
temporada, probablemente por que la presencia de zonas inundadas que impide el desarrollo de
algunas especies.

Toromacho
En este sector se evaluaron 9 transectos tanto en temporada seca como en temporada húmeda. En
la primera temporada seca se registró una abundancia total de 811 choques de 34 especies, lo cual
permitió obtener un valor general de 3,62 bits/individuo en el índice de Shannon - Wiener (H’)
(Tabla 3.3.18). La diversidad promedio de los transectos evaluados fue de 1,62 bits/individuo en
el índice de Shannon - Wiener (H’) (Tabla 3.3.22).

En la temporada húmeda se registró una abundancia de 1 961 choques de 42 especies,


obteniéndose un valor de diversidad de 3,61 bits/individuo en el índice de Shannon - Wiener
(H’), asociado a una equidad de 0,67 (Tabla 3.3.19). Se obtuvo un valor de 2,11 de promedio de
diversidad de los transectos evaluados usando el índice de Shannon - Wiener (H’) (Tabla 3.3.23).
Se observa que el valor de la diversidad no varía notablemente entre ambas temporadas.

Alto Chirimayo
En Alto Chirimayo se evaluaron 12 transectos tanto en temporada seca como en temporada
húmeda. Durante la temporada seca se registró una abundancia de 1 899 choques de 61 especies,
la alta abundancia se puede explicar por la cantidad de transectos evaluados. En general se
obtuvo un valor en el índice de Shannon - Wiener (H’) de 4,48 bits/individuo, asociado un valor
moderado de equidad (0,76), lo cual indica una distribución poco equitativa de las especies en
este sector (Tabla 3.3.18). Los transectos evaluados presentaron una diversidad promedio de 1,90
bits/individuo (Tabla 3.3.22), siendo los transectos V11 y V21, ubicados en la formación vegetal
matorral, los que presentaron mayores valores en el índice con 3,31 y 3,15 bits/individuo
respectivamente (Tabla 3.3.20).

3-297
Febrero 2010
Durante la temporada húmeda se registró una abundancia de 3 245 choques de 62 especies, con
un valor de diversidad de 4,22 bits/individuo para el sector, asociado a un valor de 0,71 en la
equidad, este valor fue bajo, debido a la dominancia que presentó la especie Agrostis tolucensis
(Tabla 3.3.19). La diversidad promedio de los transectos evaluados fue de 2,11 bits/individuo, en
el índice de Shannon - Wiener (H’) (Tabla 3.3.23). El transecto V21 fue el que presentó el mayor
valor en el índice de diversidad con 3,42 bits/individuo (Tabla 3.3.21).

3.3.2.4 Análisis de similitud


Con la finalidad de encontrar la similitud entre las formaciones vegetales presentes en el área de
evaluación, se utilizó el índice de Jaccard. Se elaboró un análisis de conglomerados (clusters)
obteniendo el dendrograma presentado en el Gráfico 3.3.29, donde se observa que la formación
vegetal bofedal se encuentra separada del resto de formaciones, mientras que todas las otras
formaciones están formando un solo grupo.

De acuerdo con el análisis de similitud usando el índice de Jaccard, las formaciones vegetales
presentes en el área de evaluación presentan una composición florística bien diferenciada entre sí,
a pesar de que puede presentar especies comunes. Es importante mencionar que la similitud de la
composición florística entre dos formaciones vegetales geográficamente cercanas está
influenciada por la distribución de especies y adaptaciones a ambientes similares. Esto ocurre con
las formaciones vegetales vegetación de orilla de laguna y pajonal, debido a que en el área de
evaluación las lagunas se encuentran en zonas dominadas por pajonales, algunas especies
presentes en esta formación vegetal pueden desarrollarse en las orillas de las lagunas presentando
una composición florística similar.

Se observa que el roquedal se separa de las demás formaciones, debido a que fue una formación
particular que sólo fue evaluada en una pequeña zona, presentando una composición florística
pobre.

3.3.2.5 Endemismo y estado de conservación de la flora


Estado de conservación
Entre las especies registradas en el área de evaluación, 36 se encuentran consideradas bajo
alguna categoría de conservación nacional o internacional (Tabla 3.3.24). Estas especies fueron
contrastadas con las listas de la legislación peruana (D.S. Nº 043-2006-AG), la lista roja de la
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales UICN- 2009
y con los apéndices de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas

3-298
Febrero 2010
de flora y fauna (CITES, 2009).

Según la legislación peruana (D.S. Nº 043-2006-AG), 17 especies registradas en la presente


evaluación se encuentran incluidas en diferentes categorías de conservación (Tabla 3.3.24) Estas
especies incluyeron siete en la categoría de “En Peligro Crítico (CR)”: entre ellas Ephedra
rupestris, que se registra generalmente en zonas pedregosas dentro del pajonal y Polylepis
racemosa, la cual se encuentra en las zonas altas. Cuatro especies se encuentran en la categoría
“Vulnerables (VU)” y tres especies se encuentran en la categoría “Casi Amenazado (NT)”:
Chuquiraga jussieui, Acacia macracanta y Solanum acaule.

Según los criterios internacionales de CITES, las 4 especies de la familia Orchidaceae registradas
en el área de evaluación, se encuentran en el apéndice II (Tabla 3.3.24), así como la especie de
cactus Opuntia ficus-indica.

En la lista roja de la UICN, la especie Polylepis racemosa se encuentra en la categoría


“Vulnerable (VU)”, las especies Alnus acuminata y Distichia acicularis se encuentran en la
categoría de “Casi Amenazada (NT)” y la especie Gentianella limoselloides se encuentra incluida
en la categoría “Preocupación Menor (LC)”.

Endemismos
De acuerdo con el libro rojo de las plantas endémicas del Perú (León, B. et ál., 2006), en el área
de evaluación se registraron 46 especies endémicas nacionales (presentes exclusivamente en el
Perú). Entre estas especies destaca la familia Asteraceae con 18 especies (Tabla 3.3.24).
Asimismo, 6 especies son endémicas para el departamento de Cajamarca. Sin embargo, según
León et ál. (2006), no se considera a Cajamarca como zona de distribución de 21 de las especies
registradas en el área de evaluación, por lo tanto, los registros obtenidos en la presente evaluación
pueden constituir ampliaciones de la distribución de dichas especies, la presencia de estas
especies deberá ser verificada en futuros monitoreos.

Especies clave
De las especies presentes en el área de evaluación se han elegido 7 especies clave de flora,
tomando en cuenta su estado en las listas de conservación y endemismo. Estas especies se
describen a continuación:

3-299
Febrero 2010
Polylepis racemosa: Esta especie se encuentra considerada “En Peligro Crítico (CR)” por la
legislación nacional (INRENA, D.S. Nº 043-2006-AG), y “Vulnerable (VU)” por la UICN.
Localmente llamado “queñual” o quinual, pertenece a la familia Rosaceae. Es un árbol siempre
verde con alturas entre 4 y 8 metros, que presenta un tallo retorcido con corteza café rojizo que se
desprende; con inflorescencias colgantes y hojas con foliolos aserrados. La distribución
altitudinal óptima para esta especie está entre los 2 600 hasta 4 000 metros de altitud. Los usos de
esta especie son diversos, es utilizada como cercos vivos y como cobertura de protección al
cultivo contra los vientos fríos y las heladas. Por otro lado su follaje que fácilmente se desprende
del tallo, es utilizado para abonar el suelo La madera de esta especie es dura e imputrescible y es
utilizada en la construcción de techos como vigas. También es utilizada para la elaboración de
artesanías y herramientas (Arica, s/f). En el área de evaluación fue registrada en el Sector
Chailhuagón.

Buddleja incana: Conocida como "Quishuar", se encuentra distribuida en la parte alta de los
andes, siendo más conocidas en Ecuador, Perú y Bolivia. Esta especie se desarrolla bien entre los
2 300 y 2 900 metros de altitud, aunque se le encuentra hasta los 3 400 metros. Puede llegar a
crecer hasta 8 m de altura, se caracteriza por tener el fuste recto y la corteza externa agrietada, de
color ocre claro. Prefiere los suelos ligeramente alcalinos a neutros y con texturas francas a
franco-arenosas. Esta especie, por tener follaje tupido es utilizada como cercos perimétricos y de
protección contra los vientos fríos. Por su excelente calidad, durabilidad y resistencia se utiliza en
construcción, ebanistería y utilería (Arica, s/f). Fue registrada en Chailhuagón. Esta especie se
encuentra considerada “En Peligro Crítico (CR)” por la legislación nacional (INRENA, D.S. Nº
043-2006-AG).

Buddleja longifolia: Esta especie también es conocida como "Quisuar". Se encuentra considerada
“En Peligro Crítico (CR)” por la legislación nacional (INRENA, D.S. Nº 043-2006-AG). Es
utilizada para acciones de reforestación en los andes, y su madera es utilizada en artesanías y
como leña (Arica, s/f). Fue registrada en el sector Alto Chirimayo.

Ephedra rupestris: Se encuentra considerada como “en peligro crítico (CR)” por la legislación
nacional (INRENA, D.S. Nº 043-2006-AG). Especie que pertenece a la familia Ephedraceae, es
un subarbusto de crecimiento semi postrado, que recibe el nombre común de “pinco pinco”.
Planta con tallos segmentados y hojas en forma de escamas, produce frutos a partir de marzo.
Crece asociada a pajonales de ladera y a zonas pedregosas, de las regiones montañosas elevadas
desde Ecuador hasta Argentina, entre los 3 000 - 4 600 metros de altitud. (Hunziker y Novara,

3-300
Febrero 2010
1998). Esta especie fue registrada en el sector Alto Chirimayo y Toromacho.

Otholobium munyensis: Se encuentra considerada “En Peligro Crítico (CR)” por la legislación
nacional (INRENA, D.S. Nº 043-2006-AG). En el área de evaluación se ha registrado en los
sectores Alto Chirimayo y Chailhuagón.

Alnus acuminata: Esta especie se encuentra considerada como “Vulnerable (VU)” por la
legislación nacional (INRENA, D.S. Nº 043-2006-AG) y como “casi amenazada (NT)” por la
UICN. El género Alnus se puede encontrar en laderas montañosas muy inclinadas con
condiciones secas. Prospera en las riberas de los ríos y en pendientes húmedas. Se desarrolla en
áreas de nubosidad, con neblina frecuente, y es invasora de sitios expuestos. Asimismo, se
establece rápidamente en espacios que dejan otros árboles llegando a formar bosquecillos
secundarios de considerable extensión. Es una especie importante en los procesos de
regeneración de los bosques, y son catalogadas como especies pioneras que se desarrollan bien en
sitios perturbados y favorecen el establecimiento de otras especies dada su capacidad para fijar
nitrógeno atmosférico. Es utilizada para acciones de reforestación en los andes (Vázquez-Yanes,
et ál., 1999). En el área de evaluación fue registrada en el sector Alto Chirimayo.

Sauroglossum schweinfurthianum: Dentro de las especies de flora presentes en el área de


evaluación, las orquídeas merecen especial atención ya que se encuentran protegidas por el
Apéndice II del CITES. Se conoce que la destrucción de sus hábitats y el comercio ilegal de
plantas silvestres la hacen particularmente vulnerable, desde el punto de vista de conservación.
La especie Sauroglossum schweinfurthianum, se considera endémica de Perú (León, B. ét al.,
2006). Esta especie podría estar afectada por incendios intencionales asociados a actividades
agrícolas. En el área de evaluación ha sido registrada en los sectores Toromacho y Chailhuagón.

3.3.2.6 Conclusiones
A continuación se presentan las conclusiones de la evaluación de flora y vegetación:
 
ƒ En el área de evaluación se determinó la presencia de seis formaciones vegetales: bofedal,
matorral, pajonal, vegetación ribereña, agricultura y relictos de bosque montano, ésta
última no fue evaluada por encontrarse fuera del alcance de las actividades del proyecto.
Adicionalmente se evaluaron zonas con características particulares de hábitat como son el
puyal, roquedal y vegetación de orilla de laguna.

3-301
Febrero 2010
ƒ La formación vegetal que ocupó mayor extensión en el área de evaluación fue pajonal el
cual ocupa el 57,8% del área de evaluación, otra formación vegetal extensa fue agricultura
con 26,9% del área total.
ƒ En el área de evaluación, se registraron 460 especies de plantas vasculares y 60 briofitas,
se incluyen 436 angiospermas, 1 gimnosperma, 23 pteridofitas y 60 briofitas.
ƒ Dentro de las formaciones vegetales la que presentó una mayor riqueza específica fue
matorral con 60 especies registradas, otras formaciones vegetales con mayor número
especies fueron vegetación de orilla de laguna con 51 especies y pajonal con 46 especies.
La formación vegetal que presentó menor número de especies fue roquedal con
únicamente 5 especies registradas.
ƒ De los sectores evaluados el que presentó una mayor riqueza de especies fue Chailhuagón
con 180 especies, otro sector con mayor riqueza específica fue Alto Chirimayo con 176
especies.
ƒ Entre las especies registradas en el área de evaluación, 34 se encuentran consideradas bajo
alguna categoría de conservación nacional o internacional. De estas especies, 14 se
encuentran incluidas en la lista de la legislación peruana (D.S. Nº 043-2006-AG), cuatro
en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los
Recursos Naturales (UICN, 2009), 5 especies dentro de los apéndices de la Convención
sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de flora y fauna (CITES, 2009).
Asimismo, se registraron 46 especies endémicas nacionales, según El libro rojo de las
plantas endémicas del Perú (León, B. et ál., 2006).
ƒ Se eligieron 7 especies clave de flora, tomando en cuenta su estado de conservación y
endemismo, estas especies son: Sauroglossum schweinfurthianum, Alnus acuminata,
Otholobium munyensis, Ephedra rupestris, Buddleja longifolia, Buddleja incana y
Polylepis racemosa.

3.3.3 Fauna terrestre


3.3.3.1 Metodología de evaluación
Avifauna
La evaluación de avifauna se realizó en sitios de muestreo establecidos a lo largo de cinco
sectores o cuencas: Alto Jadibamba, Toromacho, Chugurmayo, Chailhuagón y Alto Chirimayo.

En el año 2005 la FDA, realizó una evaluación de la avifauna del área del proyecto, poniendo
especial atención a las zonas cercanas a los bofedales existentes y tomando en cuenta su
condición de ecosistemas frágiles. La evaluación se llevó a cabo en ambas temporadas (seca y

3-302
Febrero 2010
húmeda).Los resultados de los registros obtenidos en el área de evaluación son incluidos en la
descripción cualitativa de la avifauna del área de evaluación.

De igual manera, Minconsult (2008) realizó estudios durante la temporada seca (septiembre del
2006) y húmeda (mayo del 2007), con la finalidad de registrar ciertos patrones estacionales de la
presencia y abundancia de aves en el área de evaluación.

Minconsult (2008) realizó un inventario completo de la avifauna en 34 sitios de muestreo (Tabla


3.3.25, Figura 3.3.4), donde, se presenta el número de puntos por sitio de muestreo, así como su
ubicación. En el diseño muestral se consideró cada sector como una gran unidad muestral y en
cada una de ellas se planeó evaluar las formaciones vegetales, previamente identificadas con
imágenes satélite y tendiendo en cuenta la accesibilidad a dichas zonas. Para la clasificación
taxonómica de las especies de aves registradas, tanto por el inventario como por el censo, se
siguió el sistema de clasificación empleado por Clements & Shany (2001) y SACC (2005), tanto
a nivel de especie, como en los taxa mayores.

El inventario en cada sector comprendió una búsqueda intensiva en toda el área y en cada tipo de
hábitat, con observación directa de las aves utilizando binoculares. Además de la búsqueda
visual, se realizó una búsqueda auditiva para identificar especies de aves por el canto, así como la
identificación indirecta de las aves por medio del reconocimiento de sus huellas, nidos,
madrigueras, dormideros, plumas caídas, heces y regurgitos. Adicionalmente, se instalaron redes
de neblina para la captura de aves y encuestas a los pobladores locales.

El método de censo empleado para la estimación cuantitativa de la avifauna fue el conteo por
puntos no limitado a la distancia (Reynolds et ál. 1980, Auckland 1987, Bibby et ál. 1985, Bibby
y Charlton 1991). Este método de censo fue seleccionado entre otros por muchas razones, pero
principalmente porque permitía evaluar simultáneamente los aspectos particulares de los hábitats
de la avifauna en cada punto de censo y por lo tanto en cada sitio de muestreo. Es uno de los
métodos más eficientes para calcular la abundancia, en especial cuando la evaluación comprende,
como en este caso, un área de estudio amplia, diferentes tipos de unidades de hábitats (Bibby et
ál. 1993) y las aves a evaluarse difieren en muchas características como organización social,
tamaño y hábitos (Koskimies y Väisänen 1991).

Se establecieron 10 puntos de censo en cada sitio de muestreo, donde el método de conteo de


puntos fue aplicado. Éstos fueron establecidos a los largo de senderos, recorridos o trochas o en

3-303
Febrero 2010
los únicos lugares accesibles del sitios de muestreo, distanciados entre si no menos de 200
metros. El tiempo de conteo empleado fue de 10 minutos en cada punto (Salinas 2003, Salinas et
ál. 2005, Salinas et ál. 2007) y con un intervalo de por lo menos un minuto antes de empezar el
censo, para que cese el disturbio que originó el arribo al punto de censo y detectar a las aves
presentes durante un tiempo determinado (tiempo de conteo). En el método de conteo por puntos
no limitado a la distancia no se establece un radio fijo al inicio del trabajo de campo (Bibby et ál.,
1993), ya que se registra a todas las aves que se pueden detectar en el área. La determinación de
un valor de radio de avistamiento (r) se realizó a partir de los datos de distancias obtenidos en el
muestreo (Bibby et ál., 1993). En el Anexo 3.15 se presenta la hoja de datos utilizada para la
recolección de información de campo en los senderos de recorrido.

La captura de aves con redes de niebla es una aproximación exitosa en los programas de
monitoreo a largo plazo (Ralph et ál. 1993, 1996), han sido empleadas en evaluaciones
ornitológicas en proyectos de inversión peruanos y aportó información valiosa en la presente
evaluación. Se emplearon en cada sitio de muestreo quince redes de neblina de malla tipo ATX
(12 m x 2,6 m; 36 mm malla), dispuestas en un diseño muestral selectivo, colocadas a unos pocos
metros del suelo hasta alturas medias o altas en relación a la potencial presencia de especies de
aves críticas. En cada sitio de muestreo las redes fueron colocadas en los primeros días de trabajo
efectivo durante la mañana. Asimismo, se colocaron en casi todos los tipos de microhábitat con
preferencia por los ambientes con vegetación leñosa como matorrales y bosques, tomando ventaja
de espacios como árboles caídos, cursos de agua, vegetación densa, estratos verticales diferentes,
etc. Éstas no estuvieron expuestas al sol para evitar tanto que puedan ser vistas por las aves, como
para asegurar el buen estado de las aves capturadas.

En los sitios de muestreo en que fue posible se revisó la red cada 45 minutos, en los sitios de
muestreo en los cuales el tiempo disponible para la evaluación ornitológica fue menor, las redes
permanecieron abiertas de noche, en estos casos la captura permitió el registro de aves nocturnas
y crepusculares usualmente no registradas por los otros métodos.

La captura de las aves en las redes fue documentada y se llevó un registro con datos generales en
relación a la red como código de la red, características detalladas del ambiente en donde estaba
ubicada la red y datos del ave colectada en relación a especies, estado reproductivo, muda en
relación a la región del cuerpo, con especial atención a las remeras (primarias y secundarias) y
timoneras.

3-304
Febrero 2010
Las aves capturadas fueron colocadas en bolsas de tela para su posterior identificación. La
mayoría de las especies capturadas en redes fueron fotografiadas y liberadas de inmediato. Las
aves colectadas fueron preparadas en los estándares científicos usuales y se encuentran
disponibles para su consulta en la colección ornitológica del Museo de Historia Natural de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, donde el material fue depositado.

Se realizaron encuestas a pobladores oriundos de la localidad o inmigrantes con muchos años de


residencia, mayores de edad, de preferencia de edad más avanzada (Fotografía 3.3.33). Se
consideraron la composición de sexos para recoger cuando fue posible la percepción tanto
masculina como femenina, así como de una variedad de actividades económicas (agricultor,
ganadero, etc.). Asimismo, se tomó particular atención a las aves utilizadas con fines
medicinales, mágicos religiosos y caza eventual, llevando un registro de la frecuencia de uso,
preferencia de uso, número de aves requeridas según el uso, entre otros datos. La información
dada por las encuestas fue tomada en cuenta cuando logró ser convincente y verificada de alguna
forma directa o indirecta. En el Anexo 3.15 se presenta la hoja de datos utilizada en las encuestas
realizadas.

Los datos obtenidos en los censos se utilizaron para elaborar la lista de especies presentes en el
área de evaluación.

Se caracterizó la composición, abundancia y diversidad de la avifauna de cada sector evaluado,


empleando el índice de diversidad de Shanonn - Wiener (H’) y de Simpson (1-D) (Krebs 1998,
Magurran 1991).

Se elaboraron listas de especies con algún estado de conservación de acuerdo con la legislación
peruana (D.S. N° 034-2004-AG), con la lista roja de la UICN (2009) y con los apéndices de la
CITES (2009), especies consideradas en las áreas de endemismos de aves (EVAs), especies
migratorias y especies incluidas en la Convención de Especies Migratorias. Asimismo, se elaboró
una lista de sensibilidad, prioridad de conservación e investigación de la avifauna, según Stotz et
ál. 1996.

Se seleccionaron especies de aves clave para el área de evaluación tomando en cuenta su estado
en las listas de conservación, su sensibilidad, su importancia socioeconómica y el índice de valor
ornitológico establecido.

3-305
Febrero 2010
En el Anexo 3.15 se presenta la caracterización de cada sitio de muestreo de avifauna. Los sitios
de muestreo se encontraron ubicados en los siguientes sectores de evaluación

Sector Chugurmayo: Los sitios de muestreo fueron el A-35 con 14 puntos de censo, y el A-45
correspondientes a las formaciones vegetales Agricultura en Chugurmayo y un Bosque ribereño
cerca de Salacat, limitaciones de acceso hicieron imposible la evaluación del sitio de muestreo A-
45 durante la temporada húmeda. La caracterización de cada punto de muestreo se presenta en el
Anexo 3.15.

Sector Chailhuagón: En este sector la avifauna fue evaluada en ocho sitios de muestreo (Tabla
3.3.25) ubicadas en seis formaciones vegetales: Agricultura, Bofedal, Laguna, Matorral, Pajonal
y Vegetación ribereña.

Sector Alto Chirimayo: Doce sitios de muestreo pudieron ser evaluados en siete formaciones
vegetales (Tabla 3.3.25). La avifauna de este sector fue evaluada en 117 puntos de censo en siete
unidades de vegetación.

Sector Alto Jadibamba: Este sector es extenso pero sólo pudo ser evaluado en cuatro sitios de
muestreo ubicados en dos formaciones vegetales: pajonal y laguna (Tabla 3.3.25).

Sector Toromacho: Se evaluó la avifauna de ocho sitios de muestreo comprendidos en cinco


formaciones vegetales (Tabla 3.3.25).

Mamíferos
La evaluación de mamíferos realizada por Minconsult (2008) incluyó estudios en temporada seca
(septiembre del 2006) y húmeda (mayo del 2007), los cuales se realizaron en 20 sitios de
muestreo, seleccionados teniendo en cuenta las características ecológicas de los hábitats en base a
unidades de vegetación registradas, pajonal, bofedal, agricultura, vegetación ribereña, lagunas,
roquedal, bosque seco (Tabla 3.3.26). La evaluación se realizó en 5 sectores: Alto Jadibamba,
Chugurmayo, Toromacho, Chailhuagón y Alto Chirimayo (Tabla 3.3.26, Figura 3.3.5). La
evaluación de mamíferos consideró únicamente información cualitativa de presencia de especies
en el área de evaluación.

Registros directos de mamíferos pequeños y medianos: Con la finalidad de recoger información


sobre la presencia de mamíferos pequeños y medianos. Se colocaron entre 10 y 30 trampas
(Tomahawk y tipo Víctor) entre la vegetación a nivel del suelo en transectos de 1 km de longitud.

3-306
Febrero 2010
Las trampas se cebaron con atún, maíz y/o una mezcla de mantequilla de maní, avena y vainilla;
revisándolas diariamente para el registro de datos y colecta de especímenes (Fotografías 3.3.34 y
3.3.35).

Se registraron datos estándar de cada individuo capturado, los cuales fueron determinados con la
ayuda de claves taxonómicas y posteriormente liberados en los alrededores del lugar de captura,
con excepción de aquellos que necesitaron un análisis más detallado en laboratorio, los cuales
fueron fijados en formol al 10% y conservados en alcohol al 70%.

Registros directos de mamíferos: Se realizaron censos diurnos y nocturnos en transectos ubicados


en los diferentes tipos de hábitats. Durante los censos, se registraron los individuos contactados
visualmente en transectos de 1 – 3 km de longitud en las diferentes unidades de vegetación
evaluadas. Asimismo para el registro de mamíferos pequeños se instalaron trampas de golpe tipo
Víctor y Tomahawk (captura de especimenes vivos).

Registros de mamíferos voladores: El registro de murciélagos se realizó utilizando redes de


neblina de 12 m de longitud, desplegadas entre 0,5 – 4 metros de altura en diferentes tipos de
hábitats, obteniéndose un esfuerzo de captura total 2190 h/red en todo el área de evaluación
(Fotografía 3.3.36). Se registraron medidas y características externas y se determinó la especie de
cada espécimen capturado, con la ayuda de las claves de identificación taxonómicas de Albuja
(1999), Tirira (1999), Pacheco & Solari (1997), Velazco & Solari (2003), Velazco (2005).
Posteriormente, se liberaron los murciélagos, en la misma zona de su captura, con excepción de
los individuos que requerían un análisis más detallado en el laboratorio, estos especímenes
colectados se conservaron en alcohol al 70%, previa fijación en formol al 10%. Adicionalmente,
se registró y georeferenció el hábitat donde se capturó cada espécimen.

Registros indirectos: La información sobre la composición de la comunidad de mamíferos en el


área de evaluación y el uso de los hábitats, fue complementada con el registro de indicios de
presencia y/o actividades de especies de mamíferos (fecas, huellas, restos de pelo, madrigueras,
etc.) en las zonas de evaluadas. Adicionalmente, se complementó la información aplicando
encuestas no estructuradas a la población local, en las cuales se incluyó identificación de
mamíferos con la ayuda de láminas con fotografías de especies de probable distribución en la
zona.

Determinación de especies: Se realizó mediante análisis de los caracteres morfológicos propios

3-307
Febrero 2010
de cada especie, presentes en cráneos y dientes. Los cráneos de cada individuo colectado fueron
comparados con los especímenes de la colección de mamíferos del Museo de Historia Natural de
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Las muestras biológicas se depositaron en la colección de mamíferos del departamento de


Mastozoología del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
de la ciudad de Lima.

Análisis de datos: se elaboraron listas de especies presentes en cada uno de los sectores
evaluados, indicando el tipo de registro y la formación vegetal.

Se determinó el estado de conservación de las especies registradas de acuerdo con las listas de
conservación nacional, D.S. Nº 034-2004-AG, y/o internacional, como la lista roja de la Unión
Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, 2009) y los apéndices de la
Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de flora y fauna (CITES,
2009).

Se seleccionaron especies clave tomando en cuenta se estado de conservación, importancia


ecológica e importancia socioeconómica.

Anfibios y reptiles
En la evaluación realizada por Minconsult, los anfibios y reptiles fueron estudiados usando la
técnica de muestreo de búsqueda por encuentro visual (Fotografía 3.3.37) y parcelas de 5 x 5 m
(Fotografía 3.3.38). (Heyer et ál., 1994), las cuales se establecieron para cada tipo de hábitat. La
ubicación de los sitios muestreados fue georeferenciada (Tabla 3.3.27 a 3.3.30, Figura 3.3.6).

Los especímenes colectados fueron fotografiados, fijados y preservados. Todos los datos de
campo fueron registrados en libretas y luego en hojas de datos diseñados para cada tipo de
muestreo. La identificación de los especimenes registrados se llevó a cabo utilizando claves de
identificación y publicaciones de revisión sobre algunas especies (Cadle, 1998; Campbell y
Lamar, 1989; Duellman y Pramuck, 1999; Duellman y Venegas, 2005; Doan y Castoe, 2005;
Doan et ál., 2005; Fritts, 1974; Lehr et ál., 2005; Lynch, 1975; Kohler y Lehr, 2004; Peters y
Orejas-Miranda, 1970; Pramuck y Kadivar, 2003; Rossman y Thomas, 1979).

Se estimó la abundancia de cada especie sumando el número de individuos registrados en los


transectos y por sector evaluado. También se estimó la densidad de las especies registradas en las

3-308
Febrero 2010
parcelas y para el área evaluada. De cada especie se proporcionan datos sobre sus rangos
altitudinales, tamaño, actividad, modo de reproducción, microhábitat y hábitat en base a los datos
de campo y literatura herpetológica revisada. Se comparó la diversidad entre sectores con el
índice de Shannon - Wiener usando los datos de riqueza y abundancia de los transectos.

La lista de especies obtenida fue contrastada con los listados de las especies con protección legal
nacional según el D.S. Nº 034-2004-AG, o internacional según CITES (Comercial Internacional
Trade for Endagered Species, 2009), y de la UICN (Internacional Union for Conservation of
Nature) según la Global Amphibian Assesment (Young et ál., 2004). Se indican las especies
endémicas para Perú y sus distribuciones por departamentos (Carrillo e Icochea, 1995; Lehr,
2002; Rodríguez et ál., 1993).

Insectos
Minconsult realizó una evaluación entomológica en dos temporadas: temporada seca (septiembre
del 2006) y temporada húmeda (junio del 2007). Se establecieron zonas de muestreo en los
sectores evaluados, que fueron: Alto Jadibamba, Toromacho, Río Chugurmayo, Alto Chirimayo
y Chailhuagón. Estas zonas de muestreo corresponden a las unidades de vegetación más
conspicuas como: agrícola, bofedal, matorral, pajonal, lagunas, y vegetación ribereña. El
muestreo se realizó en 37 zonas en la temporada seca y 33 zonas en la temporada húmeda entre
las altitudes de 2 100 y 4 073 metros de altitud. (Tabla 3.3.31, Figura 3.3.7).

Para la captura de insectos se emplearon: Trampas de Caída, Transecto de Tiempo y Trampas de


luz.

Trampas de caída: Estas trampas son empleadas para capturar insectos que se encuentran en la
superficie del suelo (conformados principalmente por hormigas, coleópteros y
microhimenópteros ápteros) y permite comparar cualitativa y cuantitativamente la abundancia y
composición epigea de un hábitat particular (Gotelli et ál., 2001).

Se ubicaron de 10 trampas de caída en cada de muestreo, en un transecto de 100 m. Las trampas


de caída consistieron en recipientes plásticos de 10 cm de diámetro por 15 cm de profundidad, los
cuales fueron enterrados a ras del suelo, agregándosele un tercio de agua mezclada con jabón
líquido y sal como preservante. Las trampas de caída se dejaron en campo por 24 horas, luego
fueron recogidas, coladas e individualizadas en bolsas de polietileno con alcohol de 70°
(Fotografías 3.3.39 y 3.3.40). Para la captura de coleópteros estercoleros se empleo la búsqueda
directa entre el excremento del ganado vacuno. Se emplearon 98 trampas de caída en la

3-309
Febrero 2010
temporada seca y 54 en la temporada húmeda; se tomaron las coordenadas de ubicación de cada
una de las trampas.

Transecto de tiempo: Se realizó la captura mediante la búsqueda directa entre la vegetación y las
piedras con el uso de mallas entomológicas, por una hora en un área de 100 m2 aproximadamente
por cada zona de muestreo. Las muestras fueron preservadas en alcohol de 70°, etiquetadas e
individualizadas en bolsas de polietileno. Se registraron 45 muestras en la temporada seca y 44 en
temporada húmeda

Colecta oportunista: Adicionalmente se realizó la captura manual o con red de cualquier registro
casual en el área de evaluación, los individuos capturados se colocaron en frascos que contenían
alcohol al 70%. Los datos obtenidos con este tipo de metodología son cualitativos, generando
información para la lista de especies y no forman parte de los análisis de diversidad.

Trampas de luz: Para la evaluación de insectos nocturnos, se emplearon trampas de luz, la cual
usa una extensa tela blanca colocada perpendicularmente sobre el suelo y suspendida en posición
vertical. Sobre la superficie blanca se prende un foco de luz fluorescente (20 W) para atraer a los
insectos (Steyskal et ál., 1986).

La evaluación fue entre las 19:00 y 21:00 horas, habiéndose realizado la captura de estos
organismos en forma directa y/o usando una red entomológica. Los lepidópteros fueron
colocados con las alas extendidas hacia atrás, en sobres de papel glacin y mantenidos dentro de
envases herméticos con sobres de silicagel para mantener las muestras sin humedad.

Otros grupos de insectos que también son capturados en este tipo de trampa como coleópteros,
himenópteros, hemípteros y dípteros; fueron colocados en frascos con alcohol al 70% para ser
luego identificados en el laboratorio. Se instalaron 8 trampas de luz en temporada seca y 7 en
temporada húmeda.

Análisis de datos: Para la caracterización de las comunidades de artrópodos terrestres se calculó


la Abundancia (N) y la riqueza específica (S) y la composición de especies determinadas a nivel
de orden taxonómico en cada sector evaluado. Asimismo se determinó la abundancia (N) y
riqueza de especies (S) de cada una de las formaciones vegetales evaluadas.

3-310
Febrero 2010
3.3.3.2 Avifauna del área de evaluación
La evaluación de avifauna se realizó en diferentes formaciones vegetales a lo largo de los cinco
sectores establecidos: Alto Jadibamba, Toromacho, Chugurmayo, Chailhuagón y Alto
Chirimayo. Las formaciones vegetales evaluadas fueron 8 y comprendieron agricultura (Ag),
bofedal (Bo), vegetación ribereña (Vr), laguna (La), matorral (Ma), pajonal (Pa), puyal (Pu) y
roquedal (Ro). Es importante mencionar que para el caso de las aves, el hábitat evaluado es la
laguna y no sólo la “vegetación de orilla de laguna”, debido a que las aves acuáticas pueden ser
registradas dentro de las lagunas y no únicamente en las orillas.

Registros
Tomando en cuenta las evaluaciones realizadas por Minconsult (2008) y FDA (2005), en el área
de evaluación se registró un total de 205 especies de aves, pertenecientes a 15 órdenes y 41
familias durante ambas temporadas de evaluación (Tablas 3.3.32 y 3.3.33, Gráficos 3.3.30 y
3.3.31).

Es importante indicar que, de acuerdo a la bibliografía revisada (Schulenberg et ál., 2007, Fjeldså
& Krabbe, 1990), 15 especies de las aves registradas se encuentran fuera de su área de
distribución actualmente conocida. La presencia de estas especies en el área de evaluación será
comprobada durante el programa de monitoreo. En el la Tabla 3.3.32 estas especies se indican
con un asterisco.

Durante la evaluación realizada por Minconsult (2008) correspondiente a la temporada seca, se


registró un total de 184 especies de aves, pertenecientes a 15 órdenes y 41 familias (Tablas 3.3.34
y 3.3.35, Gráficos 3.3.30 y 3.3.31). De las 184 especies registradas en esta temporada, 161
especies fueron registradas de modo directo, mientras que 23 especies fueron registradas
únicamente por encuesta. Las familias más representativas en el área de evaluación fueron
Tyrannidae (26 especies), Trochilidae (23 especies), Emberizidae (20 especies), Thraupidae (7
especies), Furnariidae (10 especies) (Tabla 3.3.35, Gráfico 3.3.32, Fotografías 3.3.41 a 3.3.62).
En esta temporada se registró por única vez al pato colorado Netta erythrophthalma.

Durante la temporada húmeda, se registró en el área de evaluación un total de 203 especies de


aves, pertenecientes a 15 órdenes y 41 familias (Tabla 3.3.36, Gráfico 3.3.33). De las 203
especies registradas en esta temporada, 185 especies fueron registradas de modo directo, mientras
que 18 especies fueron registradas únicamente por encuesta (Tabla 3.3.34). El número de
especies registrado en esta temporada fue significativamente mayor que en la temporada seca.
Las familias más representativas en esta temporada fueron Tyrannidae (26 especies), Trochilidae

3-311
Febrero 2010
(26 especies), Emberizidae (21 especies), Furnariidae (14 especies) (Tabla 3.3.36, Gráfico
3.3.33).

En ambas temporadas se aprecia una composición muy semejante a nivel de familias, difiriendo
en la presencia de la familia Ardeidae, que sólo fue registrada en temporada húmeda. Se puede
observar que destacan por su número de especies, los mosqueros (Tyrannidae), picaflores
(Trochilidae), semilleros y gorriones (Emberizidae), tangaras (Thraupidae) y colaespinas y
canasteros (Furnariidae). Ocurrió un incremento de especies hacia la temporada húmeda,
registrándose una mayor abundancia de aves nectarívoras e insectívoras de las familias
Trochilidae, Furnariidae y Tyrannidae respectivamente, esto probablemente se explica por la
presencia de una mayor cantidad de especies vegetales en floración y una mayor cantidad de
zonas inundadas, lo cual incrementa la presencia de ciertos insectos. También se apreció un
incremento en las especies de aves frugívoras de la familia Thraupidae.

La evaluación conducida durante la temporada húmeda contribuyó con un importante grupo de


35 especies no registradas en temporada seca. Entre estas especies se encuentra 1 especie de
perdiz (Nothoprocta ornata), 2 especies de garzas (Bubulcus ibis y Nycticorax nycticorax), 1 pato
Anas puna, un águila Buteo leucorrhous, 1 loro Bolborhynchus lineola, 1 lechuza Asio flammeus,
picaflores, Rhodopis vesper, Eriocnemis vestitus y Lesbia victoriae; así como otras especies.

Riqueza de especies por sector evaluado


Se evaluaron en total 5 sectores; la avifauna de cada uno de ellos mostró correspondencia con las
formaciones vegetales presentes, aún cuando cada uno de estos sectores presentó también una
composición particular. En el Cuadro 3.3.2 se observa que el sector que presentó mayor número
de especies en ambas temporadas fue Alto Chirimayo, con 137 y 110 especies para las
temporadas seca y húmeda, respectivamente. Durante la temporada seca el número de especies se
incrementó considerablemente en todos los sectores, a excepción del sector Alto Jadibamba.

3-312
Febrero 2010
Cuadro 3.3.2
Número de especies por sector en las dos temporadas de evaluación –
Minconsult (2008)

Especies en Especies en
Sector temporada temporada
seca húmeda
Chugurmayo 98 3
Chailhuagón 116 98
Alto Chirimayo 137 110
Alto Jadibamba 26 35
Toromacho 97 56

Se observó que los sectores con mayor número de especies durante la temporada seca y húmeda
fueron Alto Chirimayo y Chailhuagón (Cuadro 3.3.2). La riqueza de especies podría estar
relacionada con la complejidad del sector Alto Chirimayo, donde ocurre una moderada gradiente
altitudinal y un complejo de formaciones vegetales que se encuentran poco alteradas.

Debido a problemas de accesibilidad, durante la temporada húmeda no fue posible enriquecer el


inventario con encuestas y captura con redes de niebla, de modo que la cantidad de registros fue
menor en esta temporada. Lo esperado para la temporada húmeda era un incremento en la riqueza
de especies en todas las zonas evaluadas, lo cual fue apreciado únicamente en el sector Alto
Jadibamba.

A continuación se presenta la composición de especies de avifauna registrada por sector evaluado


y para cada temporada.

Chugurmayo: En temporada seca, este sector fue evaluado únicamente en 2 formaciones


vegetales, una en zona agrícola y la otra en la vegetación ribereña cerca de Salacat. En temporada
húmeda no hubo acceso a la zona de vegetación ribereña y el campo agrícola pudo ser evaluado
únicamente en 2 puntos de censo. Por esta razón, los resultados obtenidos en ambas temporadas
(Cuadro 3.3.2) no son comparables y no pueden ser analizados como variaciones estacionales.

En temporada seca se registraron 98 especies de aves, distribuidas en 13 órdenes taxonómicos,


entre los órdenes más representativos se encuentran Passeriformes con 58 especies, Apodiformes
y Falconiformes con 8 especies. Dentro del orden Passeriformes se registraron especies de 16
familias, siendo la familia Emerizidae la que presentó mayor abundancia, con 13 especies,
3-313
Febrero 2010
seguida de la familia Tyranidae con 10 especies (Tabla 3.3.37).

En temporada húmeda se registraron únicamente 3 especies de aves: Zonotrichia capensis,


Bolborhynchus lineola y Phalcoboenus megalopterus (Tabla 3.3.38).

Chailhuagón: Este sector presenta, en la zona más alta, pajonales bien conservados, cuya
distribución se encuentra fragmentada con influencia de los ambientes de cultivo y pastoreo. La
presencia de lagunas y bofedales permitió registrar especies de aves de los órdenes
Podicipediformes (zambullidores), Anseriformes (patos) y Caradriformes (chorlos).

En temporada seca se registraron 116 especies de 14 órdenes taxonómicos, siendo los más
representativos los Passeriformes, con 60 especies registradas. Las especies restantes se
encuentran distribuidas en 15 familias, entre las cuales los tyranidos y emberizidos fueron los
más representativos (Tabla 3.3.37).

En temporada húmeda se registraron 98 especies que se distribuyen en 14 órdenes taxonómicos,


entre los cuales el orden Passeriformes presenta una mayor riqueza (58 especies), el orden
Apodiformes también presentó una riqueza específica alta (11especies) (Tabla 3.3.38).

Alto Chirimayo: En la zona más alta se encuentra la laguna Perol y el bofedal Perol, luego hacia
el sur cambia de altitud y en la parte media contiene el matorral de Tingo, que se mostró
particularmente diverso. Asimismo, el complejo de las lagunas Alforjacocha y Chica se mostró
en ambas temporadas del año como un lugar donde especies de aves acuáticas gregarias hallan
recursos para alimentarse y/o reproducirse.

Este sector presentó la segunda riqueza específica más alta en ambas temporadas de evaluación
(Cuadro 3.3.2). El orden Passeriforme fue el que presentó mayor número de especies (Tabla
3.3.37 y 3.3.38). En este sector la influencia de los humedales (lagunas y bofedales), permitió el
registro de especies del orden Podicipediformes (zambullidores), Anseriformes (patos) y
Charadriformes (chorlos).

Entre los Passeriformes de este sector se mostraron como más importantes los emberízidos, no
sólo por su riqueza de especies, ya que ésta se mostró semejante a la de los tiránidos, sino por su
abundancia. La presencia de matorrales, tanto de Lupinus como de Chusquea, fue notable y tuvo
un impacto significativo en los registros de especies nectívoras, frugívoras e insectívoras,

3-314
Febrero 2010
habiéndose registrado en este sector, en ambas temporadas de evaluación, 12 especies de
picaflores residentes. Entre éstos se encuentran Colibri thalassinus, Colibri coruscans, Aglaeactis
cupripennis, Oreotrochilus estella, Lesbia nuna, Ramphomicron microrhynchum, Metallura
phoebe, y Aglaiocercus Kinai (Tabla 3.3.37 y 3.3.38).

Alto Jadibamba: En este sector se registró, en ambas temporadas de evaluación, la menor riqueza
de especies. Alto Jadibamba comprende, en su zona alta, una extensa área de césped de puna,
roquedales, vegetación de matorral y zonas de pastoreo. En este sector se registraron 26 especies
durante la temporada seca y 35 en temporada húmeda (Cuadro 3.3.2). El orden Passeriformes fue
el más diverso, en particular los emberizidos y furnáridos, ambos con 6 especies (Tablas 3.3.37 y
3.3.38). Entre los emberizidos los más abundantes fueron los fringilos Phrygilus plebejus y
“plomito” Phrygilus unicolor, así como el “gorrión peruano” Zonotrichia capensis. Pudieron
observarse 2 especies de emberizidos del género Catamenia asociados a cultivos.

Se registraron, en ambas temporadas de evaluación, especies de aves residentes entre las que se
encuentran los zambullidores como el “zambullidor picogrueso” Podilymbus podiceps y el
“zambullidor plateado” Podiceps occipitales, el “lique lique” Vanellus resplendens, la “gaviota
andina” Larus serranus, los Paseriformes de pajonal y bofedal como Cinclodes fuscus, Asthenes
humilis, Asthenes flammulata, Anthus bogotensis, Phrygilus unicolor, Phrygilus plebejus,
Catamenia inornata. El ave rapaz residente más frecuente en este sector fue la “chinalinda”
Phalcoboenus megalopterus, destacando también de manera notable los insectívoros que comen
en el suelo como el “carpintero andino” Colaptes rupícola y la “dormilona nuquirrojiza”
Muscisaxicola rufivertex y el “gorrión peruano” Zonotrichia capensis.

Toromacho: En este sector se encuentra la laguna Mamacocha (o también conocida como


Namococha), presentándose como una zona bien conservada. Los ambientes más comunes fueron
los campos de cultivo y los pajonales. Se registraron 97 especies de aves durante temporada seca,
y 56 durante la temporada húmeda (Cuadro 3.3.2).

En temporada seca, el orden más representativo fue Passeriformes con 36 especies, siendo las
familias Furnaridae, Embericidae y Tyranidae las que presentaron mayor número de especies
(Tabla 3.3.37).

En temporada húmeda el orden Passeriformes fue el más representativo con 28 especies, en


particular los emberizidos (10 especies) y los furnáridos y tyranidos, ambas con 7 especies

3-315
Febrero 2010
(Tabla 3.3.38).

Riqueza de especies por formación vegetal


Las especies de aves están fuertemente relacionadas con un tipo de ambiente particular, siendo
muy pocas las que usan indistintamente una amplia variedad de ambientes, correspondiendo esto
último a las aves grandes voladoras, que tienen rangos de explotación de recursos muy amplios y
que corresponden a aves mayormente depredadoras (Falconiformes) o activas cazadoras de
insectos al vuelo (Apodidae e Hirundinidae) (Levey y Stiles, 1994).

Así, la composición de especies varió fuertemente en función de las formaciones vegetales


evaluadas y dentro de éstas durante cada temporada de evaluación.

En el Cuadro 3.3.3 se observa que la formación vegetal con mayor número de especies
registradas en ambas temporadas fue el matorral con 176 y 164 especies para las temporadas seca
y húmeda, respectivamente. Los matorrales se ubicaron en 2 sectores del área de evaluación
(Chailhuagón y Alto Chirimayo).

Durante la temporada seca se observó que las formaciones vegetales con mayor número de
especies fueron el matorral, la vegetación ribereña, la agricultura y la laguna.

Durante la temporada húmeda no se apreció un incremento en las especies, ya que hubo


dificultad para acceder a algunos de los sitios de muestreo; así durante esta temporada, las
formaciones vegetales que presentaron mayor riqueza en todas las categorías taxonómicas fueron
matorral, vegetación ribereña y agricultura (Cuadro 3.3.3).

3-316
Febrero 2010
Cuadro 3.3.3
Número de especies registradas en los censos por formación vegetal,
ambas temporadas – Minconsult (2008)

Especies en Especies en
Formación vegetal Símbolo temporada temporada
seca húmeda
Agricultura Ag 51 31
Bofedal Bo 22 28
Vegetación ribereña Vr 67 26
Laguna La 55 49
Matorral Ma 51 64
Pajonal Pa 47 38
Puyal Pu 10 13
Roquedal Ro 12 17

A continuación se describe la composición de especies de aves registradas en cada una de las


formaciones vegetales evaluadas, los registros pertenecen tanto a censos como a registros
oportunistas y encuestas. La lista de especies registradas en cada unidad de vegetación se
presenta en las Tablas 3.3.39 y 3.3.40 para la temporada seca y húmeda, respectivamente.

Agricultura: En el área de evaluación, las zonas cultivadas fueron evaluadas en los sectores
Chugurmayo, Chailhuagón, Alto Chirimayo y Toromacho. Se registraron 128 especies de aves
registradas en esta formación vegetal.

Se registraron 114 especies durante la temporada seca distribuidas en 14 órdenes taxonómicos,


siendo el orden Passeriformes el más representativo con 52 especies de 13 familias, dentro de
este orden Tyranidae y Emberizidae fueron las familias que destacaron por el número de especies
(Tabla 3.3.39).

En temporada húmeda se registraron 58 de aves pertenecientes a 10 órdenes taxonómicos. El


orden que presentó una mayor riqueza de especies fue Passeriformes, con 35 especies de 9
familias, de las cuales Emberizidae fue la más representativa (Tabla 3.3.40).

Bofedales: Los bofedales fueron evaluados en Chailhuagón, Alto Chirimayo y Toromacho. Se


registraron algunas especies típicas de esta formación vegetal, tales como especies del orden
Charadriformes (chorlos).
Se registraron 39 especies en esta formación durante la temporada seca, el orden que presentó

3-317
Febrero 2010
mayor número de especies fue Passeriformes, con 22 especies de 6 familias (Tabla 3.3.39).

En temporada húmeda se registraron 28 especies de 5 órdenes durante la temporada húmeda, el


orden Passeriformes fue el más representativo con 20 especies (Tabla 3.3.40).

Vegetación ribereña: Este tipo de vegetación fue evaluada en los sectores Chugurmayo,
Chailhuagón y Alto Chirimayo. Esta formación vegetal se mostró como el segundo de mayor
riqueza de especies de aves del área de evaluación, siendo únicamente superado por el matorral.

Se registraron 135 especies durante temporada seca, estas especies pertenecen a 14 órdenes
taxonómicos, los más representativos fueron Passeriformes, Apodiformes y Falconiformes (Tabla
3.3.39).

Durante temporada húmeda se registraron 63 especies de 9 órdenes taxonómicos, siendo los


Passeriformes los más representativos (Tabla 3.3.40).

Laguna: El área de evaluación presenta, en las zonas más altas, numerosas lagunas altoandinas de
diferente extensión, vegetación ribereña y grados de conexión variable con formaciones vegetales
altoandinas aledañas como bofedales, pajonales y rodales de Puya. Se evaluaron las lagunas de
cuatro sectores. En el sector Chailhuagón: laguna Mishacocha y laguna Chailhuagón; en Alto
Chirimayo: lagunas Perol, laguna Chica y laguna Alforjacocha; en el sector Alto Jadibamba, las
lagunas evaluadas fueron laguna Azul y laguna Cortada, y en el sector Toromacho, la laguna
Mamacocha. En general en todas estas lagunas evaluadas pudieron registrarse 93 especies de
aves en temporada seca (Tabla 3.3.39) y 61 en temporada húmeda (Tabla 3.3.40), totalizando 109
especies de aves registradas en esta formación vegetal.

En las lagunas, el orden más diverso fue Passeriforme, con especies representantes de las familias
Emberizidae, Furnaridae y Tyrannidae. Entre las aves acuáticas destacaron por su riqueza de
especies los Anseriformes de la familia Anatidae y los chorlos del orden Charadriiformes. Los
patos fueron importantes en ambas temporadas de evaluación y se mostraron particularmente más
frecuentes en temporada húmeda, destacando el ganso andino Chloephaga melanoptera, así como
el pato crestón Anas specularioides, el pato barcino Anas flavirostris, el pato jergón Anas
georgica, el pato de la puna Anas puna, el pato Almazul Anas discors y del pato andino Oxyura
ferruginea.
Matorral: Los matorrales fueron evaluados en los sectores Chailhuagón y Alto Chirimayo. Esta

3-318
Febrero 2010
fue la formación vegetal que presentó la mayor riqueza, registrándose 133 especies de aves
durante temporada seca y 115 durante temporada húmeda.

Las 133 especies registradas en temporada seca pertenecen a 13 órdenes taxonómicos, el más
representativo son los Passeriformes con 70 especies, otro orden importantes por el número de
especies registradas fue Apodiformes (Tabla 3.3.39). Entre los Passeriformes, los furnaridos,
fringilidos y emberizidos fueron los más representativos.

En temporada húmeda se registraron 115 especies de 13 órdenes taxonómicos, siendo los más
representativos los Passeriformes, Apodiformes y Falconiformes (Tabla 3.3.40).

Pajonal: En el área de evaluación los pajonales fueron encontrados en cuatro sectores,


Chailhuagón, Alto Chirimayo, Alto Jadibamba y Toromacho. Se registraron 90 especies de aves
en temporada seca y 58 en temporada húmeda. Entre las especies más representativas de esta
formación vegetal, en ambas temporadas de evaluación, se encuentran el chirigüe rabadilla
dorsibrillante Sicalis uropygialis y los fringilos como el fringilo plomizo Phrygilus unicolor, el
fringilo pechicenizo Phrygilus plebejus y el fringilo peruano Phrygilus punensis (Tablas 3.3.39 y
3.3.40).

Puyal: Esta formación vegetal fue encontrada en un único sitio de muestreo, fue un extenso rodal
de Puya en la parte alta del bofedal de Perol, a la altura del cerro Arquería, en el sector Alto
Chirimayo.

En el rodal evaluado se registraron sólo 10 especies de aves en temporada seca, éstas pertenecen
a 4 órdenes. En temporada húmeda se registraron 13 especies de 3 órdenes taxonómicos. En
ambas temporadas de evaluación, la mayoría de las especies registradas pertenecieron al orden
Passeriformes (Tablas 3.3.39 y 3.3.40).

Roquedal: Los roquedales evaluados se ubican en la parte alta del sector Toromacho, presentando
un alto número de especies de picaflores (Trochilidae) que se alimentan del néctar de las plantas
saxícolas que logran desarrollar en estos suelos particulares.

Se registraron 34 especies en temporada seca (Tabla 3.3.39) y 23 especies en temporada húmeda


(Tabla 3.3.40), totalizando 47 especies de aves registradas en esta formación vegetal. En ambas
temporadas el orden más representativo fue Passeriformes, siendo la familia Emberizidae la que

3-319
Febrero 2010
presentó el mayor número de especies.

Abundancia y diversidad de la avifauna


Los valores de abundancia registrados en la evaluación realizada por Minconsult (2008), en cada
sector evaluado se muestran en los Tablas 3.3.41 y 3.3.42 para temporada seca y húmeda,
respectivamente.

Abundancia de la avifauna
Los valores de abundancia registrados en cada sector evaluado se muestran en las Tablas 3.3.43 y
3.3.44 para temporada seca y húmeda, respectivamente. Las diferencias en altitudes, presencia de
lagunas y otras formaciones vegetales, ocasionan algunas variaciones en la abundancia de
diferentes especies de aves (Gráficos 3.3.34 y 3.3.35).

Para evitar el sesgo debido a las diferencias en esfuerzo muestral efectuado en cada sector, una
alternativa es comparar la diversidad promedio de los transectos de evaluación estudiados en cada
sector, es decir, se calculan los índices de diversidad para cada uno de los transectos y se
promedia el valor, obteniendo un valor comparable.

De acuerdo a estos datos se observa que, en temporada seca, la mayor abundancia promedio de
individuos se encontró en el sector Chugurmayo (126 individuos), mientras que en temporada
húmeda, el sector Chailhuagón mostró la mayor abundancia con 92 individuos en promedio
(Tablas 3.3.45 y 3.3.46).

Durante la temporada seca en 3 sectores (Chugurmayo, Alto Chirimayo y Chailhuagón) coincidió


la dominancia del gorrión americano Zonotrichia capensis. En los 2 sectores restantes, la especie
dominante fue el carpintero andino Colaptes rupicola (Gráfico 3.3.34). En temporada húmeda
dominó la especie Zonotrichia capensis en los sectores Toromacho y Chailhuagón, mientras que
en los sectores Alto Jadibamba y Alto Chirimayo dominó la especie pato barcino Anas
flavirostris. En el sector Chugurmayo se registraron únicamente 2 especies siendo la dominante
la especie chinalinda Phalcoboenus megalopterus (Gráfico 3.3.35).

En cuanto a la evaluación realizada por formación vegetal, los valores de abundancia registrados
en cada una de éstas se presentan en las Tablas 3.3.47 y 3.3.48 para temporada seca y húmeda,
respectivamente.

Con los valores obtenidos en cada sitio de muestreo en las formaciones vegetales evaluadas, se

3-320
Febrero 2010
calculó el promedio de especies, abundancia e índices de diversidad de cada formación vegetal
(Tablas 3.3.49 y 3.3.50) para la temporada seca y húmeda, respectivamente.

Durante la temporada seca se encontró la mayor abundancia promedio de aves (número promedio
de aves por sitio de muestreo) en la formación vegetal lagunas (105) y matorral (74)
(Tabla 3.3.49), en la temporada húmeda la mayor abundancia promedio de aves también la
presentaron las lagunas (102), seguido por los matorrales (89) (Tabla 3.3.50).

Diversidad de la avifauna
Para analizar la diversidad de la avifauna registrada en la zona de estudio, se calcularon los
índices de diversidad Shannon - Wiener (H’), así como la equidad de Pielou (J’) y la riqueza de
Margalef (d).

De manera general y para todos los sectores de evaluación, los valores de diversidad de aves
fueron distintos para la temporada seca y para la temporada húmeda. Como se muestra en las
Tablas 3.3.51 y 3.3.52, y en el Gráfico 3.3.36. Es importante mencionar que los valores de
diversidad no pueden ser comparados entre las zonas de muestreo debido a que el esfuerzo de
muestreo fue diferente para cada sector, influyendo en la abundancia de individuos registrados,
así como en la probabilidad de detectar una nueva especie.

Con la finalidad de poder establecer comparaciones entre los sectores de evaluación se calcularon
“índices promedio” para los transectos evaluados en cada sector, es decir, el promedio de los
valores encontrados en todos los transectos evaluados en cada sector.

En la Tabla 3.3.45 se observa que durante la temporada seca, los mayores valores de diversidad
promedio se encontraron en el sector Chailhuagón (3,65 bits/individuo) y Alto Chirimayo (3,55
bits/individuo) (Gráfico 3.3.37). El valor más bajo de diversidad se registró en el sector Alto
Jadibamba.

En temporada húmeda el sector Chailhuagón presentó el mayor valor de diversidad promedio


(3,61 bits/individuo), siendo comparativamente más alto que el siguiente valor alto que pertenece
al sector Alto Chirimayo (3,18 bits/individuo), mientras que los valores más bajos los presentaron
los sectores Chugurmayo (0,97 bits/individuo) y Toromacho (2,75 bits/individuo).

3-321
Febrero 2010
A continuación se detalla la diversidad local por sector evaluado:

Chugurmayo: En este sector la diversidad de especies de aves (promedio por transecto) fue muy
baja en ambas temporadas (Tablas 3.3.45 y 3.3.46). El sector Chugurmayo fue evaluado en 2
áreas, una zona agrícola (A01) con cercos vivos, mientras que la otra área evaluada pertenece a
vegetación ribereña que presenta una vegetación con alta heterogeneidad (A02), donde la
avifauna presentó una diversidad alta.

Alto Jadibamba: Este sector presentó un valor bajo en el promedio de diversidad, en ambas
temporadas de evaluación, siendo el sector con el valor más bajo encontrado en temporada
húmeda. Fue evaluado en sus 2 formaciones vegetales más importantes en cuanto a superficie.
Por un lado, la zona de Pajonales (A25 y A26) que presenta áreas afectadas por quema y
sobrepastoreo y en consecuencia, valores de diversidad de especies de aves también intermedias
(Tablas 3.3.45 y 3.3.46). Por otro lado, se evaluó la avifauna en la zona de lagunas (A23, A24),
las cuales se encuentran afectadas en sus orillas por sobrepastoreo y presentaron una diversidad
de aves intermedia y algo mayor que en los pajonales (Tablas 3.3.45 y 3.3.46).

Toromacho: El valor promedio del índice de diversidad para este sector fue bajo en ambas
temporadas, siendo el segundo más bajo en la temporada húmeda. Se evaluaron 5 formaciones
vegetales. La zona de agricultura y el bofedal presentan bajos valores de diversidad de aves. Por
otro lado, la zona de lagunas presentó una diversidad de aves relativamente alta en cada
temporada de evaluación. Los pajonales y el roquedal se encontraron afectados por quemas
realizadas por los pobladores, lo que a su vez se vio reflejado en los valores medios de la
diversidad de aves (Tablas 3.3.45 y 3.3.46).

Chailhuagón: Este sector presentó el mayor valor promedio de diversidad entre todos los sectores
evaluados, en ambas temporadas. Fue evaluado en 6 formaciones vegetales: la zona de
agricultura (A03) con relativa alta diversidad (Tablas 3.3.45 y 3.3.46), debido al uso de especies
vegetales nativas como cercos vivos. El bofedal (A04) y la vegetación ribereñas (A10)
presentaron diversidades intermedias (Tablas 3.3.45 y 3.3.46), mientras que las lagunas (A05 y
A06), pajonales (A08 y A09) y matorrales (A07) presentaron altos valores de diversidad (Tablas
3.3.45 y 3.3.46).

Alto Chirimayo: En ambas temporadas de evaluación este sector presentó el segundo valor más
alto de diversidad promedio. Fueron evaluadas 7 formaciones vegetales en el sector de Alto

3-322
Febrero 2010
Chirimayo. Un bofedal (A13) presentó un valor medio de diversidad, la vegetación ribereña
(A22) presentó valores algo menores, mientras que las lagunas (A14, A16, A15) presentaron
valores medios (Tablas 3.3.45 y 3.3.46). Finalmente, los matorrales (A17, A18) presentaron
valores por encima de 4 bits/individuo y los pajonales (A19, A20) y el puyal (A21) presentaron
valores intermedios (Tablas 3.3.45 y 3.3.46).

A continuación se detalla la diversidad local por formación vegetal:

Se calcularon los índices de diversidad para cada formación vegetal del área de evaluación, estos
valores se muestran en las Tablas 3.3.53 y 3.3.54 para temporada seca y húmeda,
respectivamente. Se observa que en temporada seca la mayor diversidad calculada la presentaron
la vegetación ribereña y el matorral, mientras que en temporada húmeda el matorral fue el que
presentó el mayor valor de diversidad (Gráfico 3.3.38).

Con la finalidad de poder establecer comparaciones se calcularon los índices de diversidad


promedio para las formaciones vegetales (Tablas 3.3.49 y 3.3.50, Gráfico 3.3.39). Se observa que
el matorral presentó el mayor valor promedio para el índice de diversidad de Shannon - Wiener.

Índice de valor ornitológico


Una manera de analizar la importancia de las especies de aves de una determinada área o tipo de
vegetación es utilizar los datos de abundancia y distribución de cada especie, otorgándoles un
valor de importancia ornitológica (IVO). Este valor va de 0 a 4 para cada especie. Este
acercamiento se basa en que las especies más comunes son de menor importancia ornitológica,
frente a aquellas menos comunes o raras, las cuales son especialistas de hábitats o de un recurso
poco abundante. De manera que combinando los datos sobre estos aspectos, a cada especie
registrada durante la evaluación se le otorgó un valor ornitológico (Tabla 3.3.55). Estos
resultados son utilizados para determinar las especies de avifauna claves presentes en el área de
evaluación.

Sensibilidad, prioridades de conservación e investigación de la avifauna


De acuerdo con la caracterización de la avifauna de Stotz et ál. (1996), el 8% de las especies
registradas presenta una sensibilidad alta, 43% sensibilidad media, 43% sensibilidad baja y el 5%
restante no presenta datos (Tabla 3.3.56).

En el área de evaluación se registraron 18 especies consideradas como de sensibilidad alta, entre


las que se encuentran 8 Passeriformes: Anairetes alpinus, Catharus fuscater, Grallaria rufula,

3-323
Febrero 2010
Grallaria squamigera, Hemispingus atropileus, Tangara parzudakii, Margarornis squamiger y
Scytalopus unicolor; 3 psitácidos Bolborhynchus lineola, Aegolius harrisii y Leptosittaca
branickii; 2 Strigiformes Otus albogularis y Otus ingens; 2 Charadriiformes Calidris bairdii y
Gallinago imperialis; 2 Apodiformes Coeligena coeligena y Oreotrochilus estella; y 1 Piciforme
Campephilus pollens.

Entre las especies consideradas de sensibilidad media se encuentran el aguilucho grande,


Geranoaetus melanoleucus, la perdiz de la puna Nothoprocta ornata, entre otras.

De las especies registradas, 4 se encuentran consideradas con una prioridad alta de conservación:
Anairetes alpinus, Leptosittaca branickii, Poospiza rubecula y Taphrolesbia griseiventris.

Se registraron 6 especies con prioridad de investigación alta: Anairetes alpinus, Asthenes


dorbignyi, Bolborhynchus lineola, Leptosittaca branickii, Poospiza rubecula y Vultur gryphus.

Especies con estado especial de conservación


Especies protegidas por la legislación nacional
Durante la evaluación de avifauna realizada en el área de evaluación, 13 especies
(Tabla 3.3.57) del total de aves registradas están protegidas por la legislación nacional vigente
(D.S. Nº 034-2004-AG). Este grupo de especies presente en el área evaluada refleja el buen
estado de conservación de algunos de los ambientes estudiados. De estas especies 1 se encuentran
en la categoría “En Peligro Crítico (CR)”: el picaflor cometa ventigris Taphrolesbia griseiventris,
4 especies en la categoría “En Peligro (EN)”, el cóndor andino Vultur gryphus, los atrapamoscas
Anairetes alpinus y Agriornis andicola y un emberízido la monterito pechirufo Poospiza
rubecula. Finalmente, 5 especies se encuentran en la categoría de “Vulnerables (VU)” y 3 en
“Casi Amenazado (NT)” (Tabla 3.3.57).

La especie de picaflor cometa ventrigris Taphroslebia griseinventris, considerada en la mayor


categoría de peligro (CR), es una especie típica de ambientes arbustivos de Cajamarca y
Huánuco. Ésta ha sido observada durante los inventarios y censos en varios puntos durante ambas
estaciones de evaluación, además de haber sido reconocida por los pobladores durante las
entrevistas. La cometa ventigris fue registrada en los sectores de Chailhuagón, Toromacho, y
Alto Chirimayo, ocupando las formaciones vegetales: matorral, vegetación ribereña, laguna y
roquedal.

3-324
Febrero 2010
Especies en Alguna Categoría de Conservación Internacional
Los parámetros considerados son los de la Unión Internacional para la Conservación de la
Naturaleza (UICN, 2009) y las comprendidas en la Convención sobre el Comercio Internacional
de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES, 2009).

UICN
Dentro de las categorías de conservación de la UICN, se encuentran 8 especies de aves
registradas en el área de evaluación.

El grupo de especies protegidas por UICN en el área de evaluación está conformado 3 especies
consideradas en la categoría En Peligro (EN): Taphrolesbia griseiventris, Anairetes alpinus y
Poospiza rubecula, 3 en la categoría Vulnerable (VU) y las 2 especies restantes están
comprendidas en la categoría Casi Amenazado (NT).

El cometa ventrigris Taphrolesbia griseiventris fue registrada en los sitios de muestreo A17, A07
y A30, en los sectores Toromacho, Chailhuagón y Alto Chirimayo; dentro de las formaciones
vegetales matorrales, lagunas e incluso roquedales. El torito pechicenizo Anairetes alpinus fue
registrado en los sitios de muestreo A1, A21 y A24, en matorrales y vegetación de los sectores
Chailhuagón y Alto Chirimayo. Esta especie se registró como de baja abundancia en el área de
evaluación.

La monterita pechirufo Poospiza rubecula, fue registrada en el sitio de muestreo A1 en la


formación vegetal agricultura, del sector Chugurmayo. Esta especie también fue poco abundante
en el área de evaluación.

CITES
De igual manera, dentro de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies
Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES) se incluyen 52 especies dentro de los Apéndices
I y II (Tabla 3.3.57).

La única especie considerada dentro del Apéndice I es el cóndor andino Vultur gryphus. Las otras
51 especies están protegidas a nivel de familia y/u orden e incluidas en el Apéndice II, lo que
significa que corresponden a especies que no están necesariamente amenazadas de extinción pero
que podrían llegar a estarlo a menos que se controle estrictamente su comercio.

3-325
Febrero 2010
Especies migratorias del Apéndice de la CMS y Congregatorias (RAMSAR)
Especies migratorias
En el área de evaluación se han registrado un número elevado de especies de aves con hábitos
migrantes; se registraron en total 17 especies migratorias (Tabla 3.3.57).

Algunas especies presentan poblaciones migratorias en otras regiones del Perú, pero en torno al
área de evaluación comprendida en una zona de influencia del Río Marañón, presentan
poblaciones residentes. Dos son tiránidos (Tyrannidae) residentes y migrantes australes en sus
poblaciones amazónicas o sureñas del Perú.

Las 11 especies de aves migratorias que se reproducen en el extremo norte del continente
americano, y llegan en el verano a nuestro territorio, coincidiendo con la temporada húmeda en el
área de evaluación, y son llamadas migrantes boreales. Entre éstas se encuentran el pato aliazul
Anas discors, el aguilucho ala ancha Buteo platypterus, el halcón peregrino Falco peregrinus, 6
playeros, entre otras. En este grupo de especies el halcón peregrino Falco peregrinus presenta en
la región poblaciones migrantes como residentes solapadas (Schulenberg et ál. 2007).

Las 3 especies de aves migratorias que se reproducen en el extremo sur de nuestro continente y
llegan a nuestro territorio son llamadas migrantes australes. Dos de ellas son tyranidos, la
dormilona cinérea Muscisaxicola cinerea y la dormilona nuquiocrácea Muscisaxicola flavinucha,
y migrantes australes con poblaciones reproductivas residentes hacia el Marañón, tales como el
zorzal-pizarroso andino Turdus nigriceps.

Tres especies andinas del área de evaluación presentan migraciones altitudinales, observándose
con mediana frecuencia organismos vagantes de estas especies en la costa y aun en la Amazonía.
Entre éstos se encuentran el ibis de puna o yanavico Plegadis ridgwayi, el avefría andina
Vanellus resplendens y la gaviota andina Larus serranus.

Un número importante de aves migratorias fueron registradas tanto en temporada seca de 2006 y
húmeda de 2007, pero con una mejor representación de estas especies en temporada húmeda, por
el elevado número de especies migrantes boreales que suelen llegar a nuestro territorio durante el
invierno boreal.

Especies Incluidas en la Convención de Especies Migratorias (CMS)


Las especies migratorias, al requerir para su sobrevivencia de por lo menos 2 lugares distantes en
los cuales puedan cumplir su ciclo vital, se convirtieron en un símbolo de la necesidad de unir

3-326
Febrero 2010
esfuerzos internacionales en pro de la conservación. De esta manera, se creó en 1979 la
Convención de Especies Migratorias (Convention on Migratory Species CMS).

En el área de evaluación se registraron 7 especies migratorias protegidas por la CMS (Tabla


3.3.57). Estas especies presentan, en general, rangos de distribución altitudinal muy amplios que
van desde el nivel del mar hasta más de 3 000 metros de altitud. De este grupo de especies
destacan el playero coleador Actitis macularia, un migrante boreal que usualmente ha sido
reportado hasta altitudes de 3 400 metros (Stotz et ál., 1996) y que ha sido observado en la
presente evaluación a altitudes mayores. Destaca también el playerito de baird Calidris bairdii,
un migrante boreal que ha sido reportado como presente en algunos lagos altoandinos durante el
invierno y que durante la evaluación fue observado en la laguna Mamacocha, en el sector
Toromacho.

Especies Congregatorias – Asociadas a sitios Ramsar


En el área de evaluación se pueden encontrar lagunas y bofedales, los cuales se encuentran
considerados como “sitios Ramsar” (Secretaría de la Convención de Ramsar, 2006). La presencia
de estos lugares permitió registrar especies de aves acuáticas. Las poblaciones de aves acuáticas
son de gran interés en relación a los sitios Ramsar (Blanco, 2000). Dos de los criterios que
orientan la definición de los sitios Ramsar (el Nº 5 y el Nº 6) han sido tomados en consideración.
El criterio Nº 5 señala que un bofedal deberá ser considerado de importancia internacional si
sustenta de manera regular una población de 20 000 o más aves acuáticas. El criterio Nº 6 hace
referencia a que un bofedal deberá ser considerado de importancia internacional si sustenta de
manera regular el 1% de los individuos de una población de 1 especie o subespecie de ave
acuática. En el área de evaluación se registraron 2 especies de aves migratorias acuáticas, el
playero coleador Actitis macularia y la gaviota andina Larus serranus.

Muchas especies de aves acuáticas, costeras, marinas y/o migratorias gregarias que forman
colonias de anidación, o emplean sitios de parada o descanso para una fracción importante de la
población, reciben el nombre de Congregatorias y la Convención Ramsar ha establecido valores
poblacionales a tomar en cuenta para las aves de este tipo en todo el mundo. Así, los valores que
se mencionan en la Tabla 3.3.57 corresponden a los valores que esta Convención estableció para
la región comprendida desde el norte de México hasta el extremo sur de América; los valores
equivalen entonces al 1% de la población biogeográfica de esta región (Wetlands International,
2002). Para algunas especies congregatorias la Convención determinó tamaños poblacionales de
interés tanto para el verano como para el invierno boreal.

3-327
Febrero 2010
En el área de evaluación se registraron 7 especies de aves congregatorias, todas ellas acuáticas o
asociadas a ambientes acuáticos (Tabla 3.3.57). En ninguno de los lugares evaluados se encontró
una población de ave acuática congregatoria cuyo número poblacional correspondiese al 1% de la
población biogeográfica. Las especies de aves congregatorias han sido observadas principalmente
en las lagunas de los sectores Alto Chirimayo y Toromacho.

Durante las evaluaciones en el área de evaluación realizadas el 2006 y 2007, no se encontró


ningún sitio de muestreo donde pudiese existir una población de 20 000 o más aves acuáticas, y
las aves acuáticas se presentaron en bajas densidades, muy por debajo del 1% de la población
regional. Finalmente, durante las evaluaciones un número importante de las especies de aves
congregatorias fueron referidas en las encuestas, de modo que no se pudo determinar un lugar en
el cual confluyesen varias de las especies acuáticas congregatorias bajo protección.

Especies endémicas
En el área de evaluación se han registrado 9 especies endémicas: el picaflor cometa ventrigris
Taphrolesbia griseiventris, el tapaculo unicolor Scytalopus unicolor, el fringilo-inca frenillo
anteado Incaspiza laeta, la bandurrita peruana Upucerthia serrana, el pechirufo Poospiza
rubecula, el colibrí negro Metallura phoebe, el carpintero peruano Colaptes atricollis, el tijeral
coronicastaño Leptasthenura pileata y el gorrión chirigüe de Raimondi Sicalis raimondii (Tabla
3.3.57), las cuales se han separado en 3 grupos en función a su distribución geográfica. El primer
grupo está conformado por las especies cuyo rango conocido de distribución es muy estrecho. El
segundo presenta un rango de distribución más amplio que el primero, así como una parte
significativa de sus poblaciones en el área de evaluación. Finalmente, el tercero comprende una
distribución geográfica amplia en el territorio peruano, al extremo norte de una banda
longitudinal que va de norte a sur y que comprende el departamento de Cajamarca próxima al río
Marañón.

Especies de distribución geográfica menor: En este primer grupo se encuentran 3 especies de


aves endémicas cuyo rango de distribución comprende el departamento de Cajamarca y el valle
del Marañón como un núcleo, y sólo algunos otros departamentos adyacentes. El picaflor cometa
ventrigris Taphrolesbia griseiventris calificado como raro (Schulenberg et ál., 2007). Esta
especie presenta una distribución muy local al valle del Marañón, entre los 2 750 a 3 200 metros
de altitud; se le encuentra en muy pocas localidades, en zonas arbustivas montanas como los
matorrales semiáridos de Cajamarca, La Libertad, Ancash y Huánuco. El tapaculo unicolor
Scytalopus unicolor, presenta un rango de distribución muy restringido, habitando los bosques

3-328
Febrero 2010
montanos húmedos y vertiente occidental en la cuenca del río Marañón, entre los 2 400 a 3 400
metros de altitud en los departamentos de Cajamarca y La Libertad. Finalmente, el fringilo-inca
frenillo anteado Incaspiza laeta habita en la vegetación xerofítica en el valle del Marañón desde
Cajamarca y los extremos sur de Amazonas y norte de La Libertad y Ancash. Las formaciones
con vegetación leñosa se muestran como las más importantes para este grupo de aves.

Especies de distribución geográfica media: Las especies que se encuentran en este grupo son la
bandurrita peruana Upucerthia serrana y la monterita pechirufo Poospiza rubecula. La
distribución geográfica de ellas comprende el departamento de Cajamarca y los departamentos
adyacentes, pero se extienden por el sur hasta el centro del territorio peruano. La bandurrita
peruana Upucerthia serrana habita ambientes áridos andinos entre los 3 000 y 4 600 metros de
altitud (Clements & Shany, 2001), siendo los bosques de Polylepis reportados como uno de sus
predilectos. La monterita pechirufa Poospiza rubecula, aún poco conocida (Stotz et ál., 1996),
suele habitar usualmente los ambientes arbustivos y boscosos montanos, desde los 2 500 a 3 800
metros de altitud, de Cajamarca a Lima.

Especies de distribución geográfica amplia: En este grupo se encuentran 4 especies de aves


endémicas. En general, el extremo sur de la distribución de estas especies en Perú, comprende los
departamentos de Arequipa y Tacna. Las 4 especies con este tipo de distribución son de pequeño
a mediano tamaño, habitan en los estratos medios y bajos de los ambientes con vegetación leñosa
o en el suelo en los pajonales. El picaflor colibrí negro Metallura phoebe, habita en los ambientes
arbustivos montanos entre 2 700 a 4 300 metros de altitud, desde Cajamarca hasta Tacna. En el
área de evaluación fue registrado en varias formaciones vegetales, desde zonas agrícolas,
vegetación ribereña, lagunas, matorral y pajonal, en los sectores Chugurmayo, Chailhuagón, Alto
Chirimayo y Toromacho. El carpintero peruano Colaptes atricollis, usualmente reportado de la
vertiente occidental peruana desde los 600 a 3 100 metros de altitud, desde Cajamarca hasta
Tacna, fue observado en el área de evaluación principalmente en los matorrales y la vegetación
ribereña de los sectores Chailhuagón y Alto Chirimayo. El tijeral coronicastaño Leptasthenura
pileata, habita en matorrales y bosques (en especial de Polylepis), entre los 2 000 a 4 200 metros
de altitud, desde Cajamarca hasta Arequipa. En el área de evaluación fue observado en las zonas
agrícolas, matorral, pajonal, lagunas y vegetación ribereña en los sectores Chailhuagón, Alto
Chirimayo y Toromacho. Finalmente, se registró en este grupo al gorrión chirigüe de Raimondi
Sicalis raimondii reportado en Perú en vegetación xerofítica reportada para la costa sur del Perú,
principalmente Lima e Ica, su presencia en el área de evaluación debe ser verificada en futuros
monitoreos.

3-329
Febrero 2010
Áreas de endemismo de aves
Dentro de las áreas de endemismo de aves (EBAs) se encuentran 12 especies de aves registradas
en el área de evaluación. A continuación se presentan las especies encontradas en las diferentes
EBAs a los cuales pertenecen estas especies.

ƒ EBA 045 - Región Tumbesina: Lathrotriccus griseipectus y Basileuterus trifasciatus


ƒ EBA 046 - Andes Centrales del Sur: Coeligena iris y Heliangelus viola
ƒ EBA 048 - Valle del Marañón: Turdus maranonicus, Taphrolesbia griseiventris,
Lathrotriccus griseipectus y Incaspiza laeta.
ƒ EBA - 051 Altos Andes del Perú: Taphrolesbia griseiventris, Upucerthia serrana,
Leptasthenura pileata, Asthenes pudibunda, Anairetes alpinus, y Poospiza rubecula
ƒ EBA - 056 Altos Andes de Bolivia y Argentina: Anairetes alpinus

Uso de la avifauna por parte de la población local


En el Perú las aves son tradicionalmente usadas como alimento, mascotas, medicamentos e
incluso como amuletos, principalmente entre las comunidades altoandinas y amazónicas. Los
habitantes de los poblados o caseríos del área de evaluación y los colaboradores del trabajo de
campo se mostraron como grandes conocedores de su avifauna local y refirieron a 167 especies
de aves como conocidas y/o utilizadas, las cuales fueron descritas de manera convincente en
aspecto y hábitos e identificadas en láminas con dibujos, fotografías o en campo. La mayor
información procedió de las encuestas realizadas a personas adultas en los poblados. Los
pobladores que fueron encuestados fueron hombres y mujeres, mayores de edad, jóvenes y niños,
de modo que fue posible recoger la percepción tanto masculina como femenina.

De las especies de aves que pobladores locales refieren conocer, utilizan 63 especies
(Tabla 3.3.58). Las poblaciones de estas especies de aves están sujetas al aprovechamiento
directo o indirecto de sus individuos, que son utilizadas en dos formas principales, para la
subsistencia directa, y para la medicina y/o hechicería.

Se han identificado 5 formas en las que se utilizan las aves en el área de evaluación: alimentación
(como carne de monte o huevos), medicinal (como tratamiento para afecciones de la salud
humana y/o animal), mascotas (como animales de compañía), hechicería y afines (como parte de
un rito mágico) y comercio. A estos usos se suman 2 categorías más de conocimiento y
valoración de la avifauna: nocivos y plagas para las aves que causan pérdida o daño a sus cultivos
o animales de corral (Gráfico 3.3.58). También se registraron aves con valor escénico referido al

3-330
Febrero 2010
reconocimiento y valoración de las especies de aves como distintivas de bosques, lagunas, ríos,
pajonales y otros ambientes del área de estudio.

Especies clave
Las especies clave o focales son consideradas como aquellas que son componentes importantes
de la diversidad del lugar, debido a diferentes razones, estas pueden incluir especies amenazadas,
indicadoras, etc.

Para identificar las especies clave de aves del área de evaluación, se tomaron en consideración
algunos criterios que muestran la importancia de las mismas, tales como: importancia en
conservación, índice de valor ornitológico e importancia socioeconómica.

Importancia en conservación: En este criterio se consideran las especies que se encuentran en


alguna categoría de amenaza en las listas nacionales y/o internacionales, las especies endémicas,
especies incluidas en la convención de especies migratorias, especies migratorias, del apéndice de
la CMS y congregatorias (RAMSAR), aves presentes en las áreas de endemismo de aves,
especies con distribución restringida a EBAs.

Se tomaron en cuenta también los valores de sensibilidad, prioridades de conservación e


investigación de la avifauna de acuerdo con la caracterización de la avifauna de Stotz et ál.
(1996).

Índice de valor ornitológico: Considera la especificidad de hábitat y/o rareza de las especies,
basándose en la premisa de que las especies más comunes son de menor importancia ornitológica,
frente a aquellas menos comunes o raras, las cuales son especialistas de hábitats o de un recurso
poco abundante.

Importancia socioeconómica: Se incluyen las especies que son utilizadas por la población local
para consumo alimenticio, uso medicinal, especies de aves asociadas al uso como mascotas,
especies asociadas a la hechicería, especies asociadas a la comercialización y especies
reconocidas como perjudiciales.

Elección de las especies clave


Tomando en cuenta los criterios mencionados se elaboró una tabla de valoraciones para cada uno
de los criterios utilizados para la elección de las especies clave (Tabla 3.3.59), de acuerdo a su

3-331
Febrero 2010
importancia.

Las especies fueron escogidas por el valor total obtenido de todos los criterios utilizados, según el
análisis de los datos obtenidos y literatura revisada. Estos valores fueron designados de acuerdo
con el análisis de los datos obtenidos en las evaluaciones de campo y de acuerdo con la literatura
revisada. Se consideraron como especies clave las que obtuvieron un valor igual ó mayor a 10
(Tabla 3.3.60).

Se identificaron 9 especies clave en el área de evaluación, entre las cuales se encuentran 2


Passeriformes: la monterita pechirufo Poospiza rubecula y Anairetes alpinus; 2 Falconiforme, el
halcón peregrino Falco peregrinus y el condor andino Vultur gryphus; 2 Psittaciformes, el loro
cachetidorado Leptosittaca branickii y el perico barritado Bolborhynchus lineola; 1
Charadriiforme, la becasina imperial Gallinago imperiales; 1 Strigiforme, la lechucita
frentianteada Aegolius harrisii; y 1 Apodiforme, la cometa ventrigris Taphrolesbia griseiventris.

3.3.3.3 Mamíferos del área de evaluación

Composición de especies
En el área de evaluación se registró un total de 19 especies de mamíferos durante las
evaluaciones realizadas por Minconsult (2008) y FDA (2005), pertenecientes a 5 órdenes
(Artiodactyla, Carnivora, Lagomorpha, Rodentia, Chiroptera) y a 10 familias (Canidae, Caviidae,
Cervidae, Cricetidae, Leporidae, Chinchilidae, Mephitidae, Muridae, Phyllostomidae,
Vespertilionidae) (Tabla 3.3.32). Algunas especies se encuentran fuera de su rango de
distribución conocido, por lo que su presencia deberá ser comprobada en futuros monitoreos,
estas especies se encuentran marcadas con un asterisco en la Tabla 3.3.32.

En la Tabla 3.3.61 se indica el tipo de registro (avistamiento, captura, entrevista, entre otros) de
cada una de las especies de mamíferos registradas por Minconsult (2008) en el área de
evaluación.

El orden que presentó mayor número de especies fue Rodentia con 7 especies, y la familia
Cricetidae fue la que presentó un mayor número de especies (3 especies) entre todos los
mamíferos registrados.

Las especies de la comunidad de mamíferos registradas en el área de estudio abarca un amplio


rango de tamaño, desde micro mamíferos, como los roedores del género Akodon

3-332
Febrero 2010
(Fotografía 3.3.63), hasta aquellos de mayor tamaño, como el carnívoro zorro andino Lycalopex
culpaeus y venado de cola gris Odoicoleus peruvianus. De las especies de mamíferos, 5 fueron
registradas mediante registros indirectos, tales como encuestas a pobladores locales, registro de
pieles, patas e individuos taxidermizados en las viviendas de las comunidades visitadas, entre
otros. Estas especies son Cavia sp., Conepatus sp. (Fotografía 3.3.64), Lycalopex culpaeus,
Odocoileus peruvianus y Sylvilagus brasiliensis. La presencia de estas especies en el área de
evaluación deberá ser confirmada en futuros monitoreos. Entre las especies de mamíferos
registradas mediante capturas se encuentran Thomasomys cinereus llamado comúnmente ratón
montaraz ceniciento (Pacheco, 2009) y Thomasomys praetor llamado ratón montaraz de
Cajamarca (Pacheco, 2009). En cuanto a los mamíferos pequeños voladores, se capturaron las
especies Myotis oxyotus y Sturnira bogotensis.

El esfuerzo de muestreo realizado en la evaluación de mamíferos no fue suficiente para realizar


un análisis de diversidad. Para el caso de mamíferos en los que la composición de especies suele
ser muy baja para ambientes de altura, la riqueza de especies resulta ser la forma más sencilla de
medir la biodiversidad (Moreno, 2001), considerándose como un buen estimador de la diversidad
para este caso.

Durante la temporada seca se registraron 9 especies de mamíferos en toda el área de evaluación,


estas especies pertenecen a 4 órdenes taxonómicos y 8 familias, el venado cola blanca Odocoileus
peruvianus fue registrado sólo en esta temporada de evaluación, mediante encuestas (Tabla
3.3.62).

Durante la temporada húmeda se registraron 11 especies de mamíferos en el área de evaluación,


las especies Rattus rattus, Myotis oxyotus, y Sturnira bogotensis fueron registradas únicamente
en esta temporada, en zonas de altura estos animales son difíciles de capturar en temporada seca,
debido a que el alimento y la oferta de agua son menos abundantes (Tabla 3.3.62).

Composición de especies por sector


Los mamíferos fueron evaluados únicamente en 4 sectores, el sector Chugurmayo no pudo ser
evaluado por razones de accesibilidad, aunque, debido a que las formaciones vegetales que
ofrecen hábitats para estas especies, son similares a los existentes en los demás sectores
evaluados, las especies probablemente sean las mismas que las encontradas en el resto del área de
evaluación.

3-333
Febrero 2010
En las Tabla 3.3.63 y 3.3.64 se presentan los registros obtenidos por Minconsult (2008) en
temporada seca y húmeda respectivamente, en los 4 sectores evaluados.

Se observa que en temporada seca los sectores que presentaron mayor número de especies
registradas fueron Chailhuagón y Alto Chirimayo. El sector Alto Jadibamba presentó la menor
riqueza específica.

Es importante indicar que las especies de mamíferos grandes tales como el venado cola blanca
Odocoileus peruvianus y el zorro andino Lycalopex culpaeus, así como algunas especies de
mamíferos medianos como el zorrino Conepatus sp. tienen alta movilidad, pudiendo estar
presentes en todos los sectores de evaluación sin haber sido registrados.

A continuación se presentan los resultados de composición y riqueza específica (número de


especies) registrados en los sectores y formaciones vegetales evaluadas en ambas temporadas
(seca y húmeda).

Chailhuagón: En este sector dominan los pajonales en las zonas más altas, los cuales se presentan
fragmentados por zonas de cultivo y zonas ganaderas. En este sector fueron evaluados 7 puntos
de muestreo ubicados en vegetación de orillas de laguna, pajonales, matorrales, vegetación
ribereña y roquedales.

Se registraron 7 especies en temporada seca, siendo el sector que presentó la riqueza específica
más alta. Entre las especies registradas destaca el ratón montaraz de Cajamarca Thomasomys
praetor.

En temporada húmeda se registraron 11 especies de mamíferos, siendo el sector que presentó la


riqueza específica más alta en el área de evaluación. La presencia de lagunas y bofedales en este
sector incrementa la oferta de agua y por lo tanto la presencia de mamíferos. Entre las especies
registradas destacan 2 especies de murciélagos Myotis oxyotus y Sturnira bogotensis, las cuales
fueron registradas únicamente en este sector. Asimismo, los roedores Mus musculus y Rattus
rattus fueron registrados sólo en este sector de evaluación.

Alto Chirimayo: En este sector se evaluaron 7 puntos de muestreo ubicados en las formaciones
vegetales pajonal, vegetación de orillas de laguna, matorral, vegetación ribereña y roquedal. La
presencia del bofedal Perol así como la laguna del mismo nombre, además de otras lagunas en

3-334
Febrero 2010
este sector constituyen fuentes de agua para las especies de mamíferos.

Se registraron 6 especies de mamíferos,en temporada seca; el venado cola blanca Odoicoleus


peruvianus y el conejo silvestre Silvilagus brasiliensis fueron registradas únicamente en este
sector. En temporada húmeda se registraron 5 especies de mamíferos.

Alto Jadibamba: Este sector presentó difícil acceso a algunas zonas, razón por la cual se
evaluaron únicamente 2 puntos de muestreo, 1 en formación vegetal pajonal y 1 en la vegetación
de orilla de laguna. En estos puntos se registraron 3 especies de mamíferos en temporada seca y 2
especies en temporada húmeda.

Toromacho: Se evaluaron 4 puntos de muestreo, ubicados en las formaciones vegetales pajonal,


vegetación de orilla de laguna, matorral y bofedal. En este sector se ubica la laguna Mamacocha,
la cual constituye una fuente de agua para las especies de mamíferos de la zona.

Se registraron en este sector cinco especies de mamíferos en temporada húmeda, destacando el


ratón montaraz de Cajamarca Thomasomys praetor. En temporada seca se registraron cuatro
especies.

Composición de especies por formación vegetal


En temporada seca se registró la mayor riqueza de especies en la formación vegetal matorral (6
especies), mientras que en la vegetación ribereña no se registró ninguna especie
(Tabla 3.3.65). En temporada húmeda las formaciones vegetales que presentaron mayor riqueza
fueron orilla de laguna y matorral con 6 especies (Tabla 3.3.66).

A continuación se detallan los registros para las diferentes formaciones vegetales:

Agricultura: Esta formación vegetal fue evaluada únicamente en el sector Alto Chirimayo. En
temporada seca se registraron 2 especies de mamíferos (Tabla 3.3.65), mientras que en temporada
húmeda no se registraron especies (Tabla 3.3.60). Es importante mencionar que los registros de la
temporada seca fueron obtenidos únicamente mediante encuestas.

Bofedal: Los bofedales fueron evaluados en los sectores Alto Chirimayo y Toromacho. Se
registraron 2 especies en ambas temporadas (Tablas 3.3.65 y 3.3.66).

3-335
Febrero 2010
Vegetación ribereña: Fue evaluada en los sectores Chailhuagón y Alto Chirimayo. En temporada
seca no se registraron especies (Tabla 3.3.65), mientras que en temporada húmeda se registraron
únicamente 2 especies de mamíferos: el murciélago de hombros amarillos Sturnira bogotensis y
el murciélago montano Myotis oxyotus (Tabla 3.3.66). La mayor disponibilidad de alimento y
agua de la temporada húmeda permitió el registro de murciélagos en esta temporada.

Vegetación de orilla de laguna: Esta formación vegetal fue evaluada en todos los sectores. Se
registraron 5 especies de mamíferos en temporada seca (Tabla 3.3.65) y 6 especies en temporada
húmeda (Tabla 3.3.66). En esta formación vegetal la disponibilidad de alimento se incrementa
considerablemente en temporada húmeda, lo que permite el registro de más especies.

Pajonal: En esta formación se registraron 4 especies de mamíferos en temporada seca (Tabla


3.3.65) y 3 en temporada húmeda (Tabla 3.3.66).

Roquedal: Fue evaluado únicamente en el sector Chailhuagón. Se registraron 2 especies en


temporada seca y 2 especies en temporada húmeda (Tablas 3.3.65 y 3.3.66).

Estado de conservación de los mamíferos


Se estableció la presencia de mamíferos registrados en alguna categoría de conservación, de
acuerdo a las listas de conservación tanto nacional (INRENA) como internacionales (UICN y
CITES); otro indicador de la importancia en conservación es el endemismo de las especies
registradas, ya sean endémicas de un hábitat específico o de un territorio.

Especies protegidas por la legislación internacional


Según la UICN, todas las especies son consideradas como especies en bajo riesgo (LC)
(Tabla 3.3.67). Por su parte, CITES incluye al zorro andino Lycalopex culpaeus en el Apéndice II
(Tabla 3.3.67). Esto significa que la especie podría enfrentar una situación de riesgo si su
comercio no estuviera sujeto a estrictas regulaciones y controles para evitar la sobreexplotación.
El zorro andino es la especie más grande del género Lycalopex. Utiliza muchos tipos de hábitats
con un amplio gradiente de humedad, desde los desiertos más secos hasta los bosques húmedos;
desde el sudoeste de Colombia hasta la tierra del fuego en Argentina. En el Perú se encuentra
distribuido a lo largo de toda la cordillera de los Andes y hacia las costas del Pacífico a partir de
la provincia de Ica hacia el sur (Sillero-Zubiri et ál., 2004). Esta especie es perseguida también
por considerarse peligrosa para el ganado y para la comercialización de su piel.

3-336
Febrero 2010
Especies protegidas por la legislación nacional
Solamente 1 especie, el roedor cricétido Thomasomys praetor, se incluye como especie
Vulnerable (VU) según la legislación nacional (D.S. Nº 034–2004–AG), (Tabla 3.3.67).
Thomasomys praetor, llamado ratón montaraz de Cajamarca (Pacheco, 2009), se distribuye al
noroeste del Perú; sin embargo, sus límites de su distribución son poco conocidos.

Especies endémicas
En la presente evaluación, la única especie endémica es el ratón montaraz de Cajamarca
Thomasomys praetor, el cual es endémico del Perú. Es importante mencionar, que la especie
Lagidium peruanum era considerada como endémica del Perú, hasta que Werner y sus
colaboradores (2006) la registraron en la provincia de Loja en Ecuador en el año 2005.

Importancia socioeconómica
La importancia socioeconómica de las especies fue determinada de acuerdo a entrevistas
personales con los habitantes del área de estudio y en base a la literatura revisada. Se incluye en
este criterio especies que proporcionan algún beneficio o perjuicio: la utilización de las especies
por parte de los pobladores, reservorios de enfermedades, especies plaga, etc. En el área de
evaluación existen especies de mamíferos que son importantes en la vida de los pobladores de la
zona y que son utilizadas por los mismos.

La presión de caza a la que son sometidas algunas especies (tales como el zorro andino y el
zorrillo) se debe al uso de esta fauna para fines estéticos (pieles de adornos), espirituales
(amuletos para protegerse o atraer la buena suerte), medicinales (zorrillo). Adicionalmente,
especies como el zorro andino son cazadas debido a que se comen al ganado de los pobladores
locales. Asimismo, especies tales como el cuy silvestre, la vizcacha y el conejo silvestre pueden
ser cazados con fines alimenticios. El venado cola blanca Odocoileus peruvianus también puede
sufrir presión de caza por parte de los pobladores locales, para obtener alimento y/o pieles.

En el Cuadro 3.3.4 se muestran las especies que son utilizadas o valoradas por la población local.

3-337
Febrero 2010
Cuadro 3.3.4
Lista de especies de mamíferos registradas como utilizadas por pobladores

Importancia
Especie Nombre común
socioeconómica
Odocoileus peruvianus Venado cola blanca A, P
Lycalopex culpaeus Zorro andino P, N
Lagidium peruanum Vizcacha A
Cavia sp. Cuy Silvestre A
Conepatus sp. Zorrino P, N
Sylvilagus brasiliensis Conejo Silvestre A
Donde: A = Comercio de carne (alimentación), P = Comercio de piel, N = efectos negativos

Importancia ecológica de las especies de mamíferos


Se incluye en esta sección la importancia que pueden tener algunas especies por sus hábitos,
dependiendo del grupo funcional (gremios alimenticios) al que pertenecen.

Las especies registradas se distribuyen en 4 gremios alimenticios principales: omnívoros


(Thomasomys cinereus, Thomasomys praetor, Akodon mollis, Conepatus sp. Mus musculus y
Rattus rattus), carnívoros (zorro andino Lycalopex culpaeus), frugívoros - insectívoros
(Sturnira bogotensis, Myotis oxyotus) y herbívoros (cuy silvestre Cavia sp., venado gris cola
blanca Odoicoleus peruvianus, conejo silvestre Sylvilagus brasiliensis, y vizcacha Lagidium
peruanum).

Las especies carnívoras tienen un papel importante en la cadena alimenticia al controlar la


explosión de las poblaciones de especies de roedores y otros mamíferos pequeños, así como aves
y reptiles. La presencia de zorro andino Lycalopex culpaeus, que es un depredador grande, es un
fuerte indicativo del buen estado natural de las áreas, dado que estos animales requieren de áreas
extensas para sobrevivir. Tomando en cuenta este parámetro extremo, es de esperarse que otras
especies de animales más pequeños ocupen ámbitos de hogar dentro de estos rangos extensos
(Arévalo, 2001). Se sabe que la presencia de carnívoros grandes tiene efectos ecológicos,
demográficos y evolucionarios en las poblaciones de sus presas.

El grupo de los herbívoros es el más diverso en muchos de los ecosistemas y su importancia


radica en que son el complejo de especies que actúan como el principal vínculo entre los
productores primarios y la ruta de flujo de energía en la mayor parte de estos sistemas (Huntly,
1991). Son precursores de cambios como la reducción y aumento de la diversidad vegetal en
distintos tipos de comunidades. Lo anterior es consecuencia de que muchos animales herbívoros

3-338
Febrero 2010
son consumidores de estructuras reproductivas de las plantas, como flores, frutos y semillas,
además de tejido vegetativo como raíces, tallos y hojas. Este papel viene siendo cumplido
principalmente por el venado de cola blanca Odoicoleus peruvianus, la vizcacha Lagidium
peruanum, el cuy silvestre Cavia sp. y el conejo silvestre Sylvilagus brasiliensis. Algunos
roedores pueden también cumplir el papel de los herbívoros, debido a que a pesar de consumir
todo tipo de alimento, su principal alimento son semillas y otras partes de las plantas del lugar.

La especie de murciélago Sturnira bogotensis pertenece al extenso grupo de murciélagos


frugívoros, encargados de dispersar las semillas de muchas plantas, ayudando a la renovación de
la vegetación. Esta labor la realiza mediante su forma peculiar de alimentarse, ya que muerde la
fruta del árbol y se la lleva volando en su hocico hacia un lugar seguro donde comer, y luego al
volar defeca parte de la pulpa con la parte no digerible: las semillas, al pasar por su tracto
digestivo, son más propensas a la germinación.

El género Myotis pertenecen a los murciélagos insectívoros, los cuales pueden controlar las
poblaciones de insectos en el área de evaluación, limitando el incremento de las poblaciones de
insectos plaga que afectan los cultivos de los pobladores locales. Por su parte, los mamíferos
omnívoros pueden cumplir varios papeles en el ecosistema en diferentes momentos.

Especies clave
Se conocen como especies clave o focales a aquellas capaces de detectar y/o caracterizar cambios
que se puedan producir en las poblaciones, a través del tiempo. Estos cambios son detectables por
medio del monitoreo periódico. Asimismo, se consideran especies clave a algunas especies que
por sus características constituyen elementos importantes de la diversidad biológica del lugar.

Para la elección de las especies clave de mamíferos se utilizaron criterios tales como: importancia
en conservación, importancia socioeconómica e importancia ecológica y la amplitud de nicho. A
cada una de las especies registradas se le dio un valor en cada una de las categorías, de acuerdo
con la importancia de cada una de éstas. La suma de estos valores determinó la importancia de la
especie en el área de evaluación.

Importancia en conservación: De las especies de mamíferos registradas, 3 se encuentran


protegidas nacional o internacionalmente: zorro andino Lycalopex culpaeus se encuentra en el
Apéndice II del CITES.

3-339
Febrero 2010
La especie de ratón Thomasomys praetor se incluye como especie vulnerable según la legislación
nacional. (D.S. Nº 034–2004–AG).

A cada una de estas especies se le dio el valor de dos en esta categoría para la elección de las
especies clave (Tabla 3.3.68). Asimismo, la especie Thomasomys praetor es endémica del Perú y
se le asignó el valor de dos.

Importancia ecológica: La importancia ecológica de las especies de mamíferos radica en la


influencia que puedan tener en el ecosistema en el que se encuentra, dependiendo del grupo
funcional al que pertenecen. Entre las especies registradas se encuentra 1 carnívoro, 4 herbívoros,
1 frugívoro, 1 insectívoro y los demás son omnívoros, ya que se alimentan de semillas, hojas e
insectos (Silva, 2005). A los murciélagos Sturnira bogotensis y Myotis oxyotus se les asignó un
valor de dos a cada uno, mientras que a los omnívoros se le asignó un valor de cero, debido a que
no tienen un hábito fijo de alimentación, por lo que no cumplen un papel determinante en el
ecosistema. Los herbívoros y carnívoros también reciben valor de uno.

Importancia socioeconómica: De las especies de mamíferos registradas durante la evaluación, 5


fueron determinadas como empleadas por los pobladores, dándole el valor de uno.

Tomando en cuenta los criterios mencionados se elaboró una tabla de valoraciones para cada una
de las especies registradas (Tabla 3.3.69). Las especies clave fueron elegidas de acuerdo al valor
obtenido sumando los valores de cada criterio, en cada una de las especies registradas. Estos
valores fueron designados de acuerdo con el análisis de los datos obtenidos en la presente
evaluación y de acuerdo con la literatura revisada. Se consideraron como especies clave las que
obtuvieron un valor igual o mayor a tres en la suma de todos los criterios.

De acuerdo con los criterios mencionados, el zorro andino Lycalopex culpaeus y el ratón
montaraz de Cajamarca Thomasomys praetor resultaron ser las especies clave para el área de
evaluación, las cuales deben ser consideradas en futuros programas de monitoreo.

Conclusiones
ƒ Se registraron 13 especies de mamíferos pertenecientes a 5 órdenes y 10 familias
taxonómicas.
ƒ El orden que presentó mayor número de especies fue Rodentia, con 7 especies.
ƒ El sector Chailhuagón presentó la mayor riqueza específica de mamíferos en ambas
temporadas de evaluación.

3-340
Febrero 2010
ƒ De las especies de mamíferos registradas, ninguna se encuentra considerada en una
categoría de conservación en UICN, mientras que el zorro andino Lycalopex culpaeus se
incluye en el Apéndice II del CITES. El roedor cricétido Thomasomys praetor se incluye
como especie Vulnerable (VU) según el D.S. Nº 034–2004–AG de la legislación nacional.
ƒ La única especie endémica para Perú registrada en el área de evaluación fue el ratón
montaraz de Cajamarca Thomasomys praetor.
ƒ Se seleccionaron 2 especies clave de mamíferos: el zorro andino Lycalopex culpaeus y el
ratón montaraz de Cajamarca Thomasomys praetor.

3.3.3.4 Anfibios y reptiles del área de evaluación


Durante la evaluación realizada por Minconsult (2008), se establecieron un total 45 transectos y
13 parcelas en temporada seca, y 74 transectos y 32 parcelas en temporada húmeda, en los
sectores Alto Chirimayo, Alto Jadibamba, Toromacho y Chailhuagón. El sector Chugurmayo no
pudo ser evaluado en temporada húmeda por dificultades de acceso, mientras que en temporada
seca sólo se evaluó una parcela en agricultura. Los tipos de hábitat muestreados incluyeron
principalmente vegetación ribereña, matorrales, pajonales, riachuelos, orilla de laguna,
agricultura y bofedales.

En 2005 la FDA realizó una evaluación de la fauna herpetológica de los bofedales que se
encuentran dentro del área de evaluación. Este estudio se toma en cuenta únicamente para la
elaboración de la lista de especies presentes en el área de evaluación.

En el área de evaluación se han registrado un total de 4 especies de anfibios y 3 de reptiles, de


acuerdo con las evaluaciones realizadas por Minconsult (2008) y la FDA (2005) (Tabla 3.3.32).

Composición de especies
En la evaluación realizada por Minconsult (2008) se registraron un total de 5 especies de anfibios
y reptiles durante las temporadas seca y húmeda. De estas especies, 3 pertenecen al orden Anura
(sapos y ranas) dentro de las familias Leptodactylidae e Hylidae. Las otras 2 especies pertenecen
al orden Squamata (lagartijas) dentro de las familias Gymnophthalmidae y Tropiduridae
(Fotografías 3.3.65 a 3.3.73).

En la Tabla 3.3.70 se presentan las especies registradas en las 2 temporadas de evaluación. La


rana Eleutherodactylus pinguis fue registrada únicamente en temporada seca.

3-341
Febrero 2010
Composición de especies por sector
En las Tablas 3.3.71 y 3.3.72 se presenta la distribución de los anfibios y reptiles registrados en
cada uno de los 4 sectores de evaluación para temporada seca y húmeda, respectivamente.

En temporada seca la rana marsupial Gastrotheca monticola estuvo presente en todos los
sectores, con excepción de Chugurmayo, y la rana Eleutherodactylus simonsii (antes conocida
como Phrynopus simonsii) estuvo presente en todos los sectores evaluados, con excepción de
Alto Jadibamba. La lagartija Petracola ventrimaculatus fue registrada en todos los sectores,
mientras que la lagartija Stenocercus sp. se registró en los sectores Toromacho y Chailhuagón.

En temporada húmeda la rana marsupial Gastrotheca montícola, la rana Eleutherodactylus


simonsii, la lagartija Petracola ventrimaculatus y la lagartija Stenocercus sp. estuvieron presentes
en los 4 sectores evaluados en esta temporada. La rana Eleutherodactylus pinguis no fue
registrada en esta temporada de evaluación.

A continuación se presenta en detalle la composición de especies por sector de evaluación.

Chailhuagón: En este sector fueron evaluados 8 transectos y 1 parcela en temporada seca;


mientras que en temporada húmeda se evaluaron 5 transectos y 4 parcelas. En ambas temporadas
de evaluación se registraron 2 especies de anfibios (Gastrotheca monticola y Eleutherodactylus
simonsii) y 2 especies de reptiles (Stenocercus sp. y Pretacola ventrimaculatus).

Alto Chirimayo: Se evaluaron 25 transectos y 5 parcelas en temporada seca, y 32 transectos y 12


parcelas en temporada húmeda. En este sector se encuentra el bofedal Perol y la laguna del
mismo nombre, además de otras lagunas, las cuales pueden influir en la presencia de especies de
anfibios, principalmente. En ambas temporadas de evaluación se registraron 3 especies de
anfibios (Gastrotheca monticola, Eleutherodactylus simonsii y Eleutherodactylus pinguis) y una
lagartija Pretacola ventrimaculatus.

Alto Jadibamba: Se evaluaron únicamente 6 transectos durante la temporada seca, mientras que
durante la temporada húmeda se evaluaron 5 transectos y 4 parcelas. En temporada seca se
registraron 2 especies de anfibios (Gastrotheca monticola y Eleutherodactylus simonsii) y 1
especie de reptil (Pretacola ventrimaculatus). En temporada húmeda se registraron 2 especies de
anfibios (Gastrotheca montícola y Eleutherodactylus simonsii) y 2 reptiles (Stenocercus sp. y
Pretacola ventrimaculatus).

3-342
Febrero 2010
Toromacho: Se evaluaron 13 transectos y 4 parcelas en temporada seca, mientras que en
temporada húmeda se evaluaron 17 transectos y 6 parcelas. En este sector se registraron en ambas
temporadas de evaluación 2 especies de anfibios (Gastrotheca monticola y Eleutherodactylus
simonsii) y 2 especies de reptiles (Stenocercus sp. y Pretacola ventrimaculatus).

Abundancia
La abundancia de los anfibios y reptiles registrados en los transectos evaluados por Minconsult
(2008) se presenta en las Tablas 3.3.73 y 3.3.74, para la temporada seca y húmeda,
respectivamente. Las matrices de abundancia en las parcelas se presentan en las Tablas 3.3.75 y
3.3.76 para temporada seca y húmeda, respectivamente.

En el caso de las parcelas evaluadas, en temporada seca se registró únicamente 1 individuo de la


especie de reptil Petracola ventrimaculatus y ninguna especie de anfibio. Mientras que en
temporada húmeda se registraron los reptiles Petracola ventrimaculatus, Stenocercus sp. (2
individuos). En esta temporada se registró el anfibio Gastrotheca monticola (1 individuo) (Tabla
3.3.75).

La abundancia de anfibios en los sectores evaluados se representa en la Tabla 3.3.77 y el Gráfico


3.3.41, para la temporada seca, mientras que en la Tabla 3.3.78 y Gráfico 3.3.42, para la
temporada húmeda.

Se observa que la especie más abundante de anfibio en temporada seca fue Eleutherodactylus
simonsii con 18 individuos. En temporada húmeda el anfibio Gatroteca monticola fue el más
abundante con 72 individuos. En general se muestra una marcada estacionalidad en la abundancia
de esta especie en el área de evaluación, la abundancia se incrementó marcadamente en
temporada húmeda debido a la mayor disponibilidad de hábitats.

La abundancia de reptiles registrada en los sectores evaluados se muestra para la temporada seca
en la Tabla 3.3.77, y en la Tabla 3.3.78 para la húmeda. La especie que presentó mayor
abundancia en ambas temporadas fue Petracola ventrimaculatus con 36 especies en temporada
seca y 56 en temporada húmeda. La estacionalidad no fue tan marcada para los reptiles, aunque
mostraron un incremento debido a la mayor disponibilidad de alimento.

3-343
Febrero 2010
Abundancia y diversidad por sectores
Anfibios
Chailhuagón: En temporada seca se registraron 5 individuos de 2 especies de anfibios. En este
sector se obtuvo un valor de 0,72 bits/individuo en el índice de diversidad de Shannon – Wiener.
En este sector destaca la presencia de lagunas y bofedales que proporcionan hábitats adecuados
para especies de anfibios (Tabla 3.3.79).

En temporada húmeda se registraron 19 individuos de 2 especies de anfibios. Se obtuvo un valor


de diversidad de 0,74 bits/individuo (Tabla 3.3.80).

En este sector no se presenta un cambio importante en el índice de diversidad, aunque la


abundancia de individuos en temporada húmeda fue bastante mayor, debido a un incremento en
pequeños cuerpos de agua, como consecuencia de las lluvias.

Alto Chirimayo: En temporada seca se registraron 18 individuos de 3 especies en temporada seca,


la especie más abundante fue la rana Eleutherodactylus simonsii con 16 individuos. Este sector
presentó un valor de 0,61 bits/individuo en el índice de diversidad de Shannon – Wiener (Tabla
3.3.79).

En temporada húmeda se registraron 32 individuos de 2 especies, siendo la especie Gastrotheca


monticola la más abundante con 21 individuos. Se obtuvo un valor de 0,93 bits/individuo en el
índice de diversidad de Shannon – Wiener (Tabla 3.3.80).

Alto Jadibamba: En este sector se registraron únicamente 5 individuos de 2 especies en


temporada seca, y un valor de 0,72 bits/individuo en el índice de diversidad de Shannon –
Wienner (Tabla 3.3.79).

En temporada húmeda se incrementó la abundancia de individuos registrados a 21 individuos de


2 especies, obteniendo un valor de 0,59 bits/individuo en el índice de diversidad de Shannon –
Wiener (Tabla 3.3.80).

Toromacho: Se registraron 2 individuos de 2 especies en temporada seca, se obtuvo un valor de


1,00 bits/individuo en el índice de diversidad de Shannon – Wiener, para esta temporada
(Tabla 3.3.79).

3-344
Febrero 2010
En temporada húmeda se registraron 19 individuos de 2 especies, siendo la especie más
abundante Gastrotheca monticola con 18 individuos. El valor obtenido para el índice de
diversidad fue de 0,30 bits/individuo en el índice de diversidad de Shannon – Wiener, siendo el
valor más bajo de diversidad de la temporada (Tabla 3.3.80).

Reptiles
Chailhuagón: En temporada seca se registraron 10 individuos de 2 especies de reptiles. Se obtuvo
un valor de 0,47 bits/individuo en el índice de diversidad de Shannon – Wiener (Tabla 3.3.81).

En temporada húmeda se registraron 26 individuos de 2 especies de reptiles. Se obtuvo un valor


de 0,93 bits/individuo, siendo el mayor valor obtenido para la temporada húmeda (Tabla 3.3.82).

Alto Chirimayo: En temporada seca se registraron 10 individuos de 1 especie de reptil. Debido a


que se registró 1 sola especie, el valor del índice de diversidad es 0 (Tabla 3.3.81).

En temporada húmeda se registraron 26 individuos de 2 especies en temporada seca. Este sector


presentó un valor de 0,78 bits/individuo en el índice de diversidad de Shannon – Wiener (Tabla
3.3.82).

Se observa un incremento en el número de especies e individuos en temporada húmeda, debido al


incremento de oferta alimenticia.

Alto Jadibamba: En este sector se registraron, en temporada seca, 8 individuos de una especie de
reptil, presentando un valor de 0 en el índice de diversidad de Shannon – Wienner
(Tabla 3.3.81).

En temporada húmeda se registraron únicamente 4 individuos de 2 especies, obteniendo un valor


de 0,81 bits/individuo en el índice de diversidad de Shannon – Wiener (Tabla 3.3.82).

Toromacho: En temporada seca se registraron 12 individuos de 2 especies de reptiles. Se obtuvo


un valor de 0,81 bits/individuo en el índice de diversidad de Shannon – Wiener para esta
temporada (Tabla 3.3.81).

En temporada húmeda se registraron 24 individuos de 2 especies. El valor obtenido para el índice


de diversidad fue de 0,81 bits/individuo en el índice de diversidad de Shannon – Wiener (Tabla
3.3.82).

3-345
Febrero 2010
Se observó un incremento importante en el número de individuos registrados en temporada seca,
debido al incremento de la disponibilidad de alimentos.

Tamaño, periodo de actividad, modo de reproducción, microhábitat


De acuerdo con los resultados obtenidos, el tamaño de los anfibios en el área de evaluación, varía
entre 16,45 y 40,50 mm, mientras que el tamaño de los reptiles varía entre 26,70 - 73,45 mm
(Tabla 3.3.83). El periodo de actividad conocido de los anfibios es nocturno, mientras que el de
los reptiles es diurno.

El microhábitat de los anfibios es terrestre, excepto por las 2 especies de Eleutherodactylus


(Fotografías 3.3.71 y 3.3.72) del grupo unistrigatus que son arborícolas. El microhábitat de los
reptiles es terrestre. La especie Petracola ventrimaculatus se encuentra generalmente debajo de
las rocas del suelo (Doan y Castoe, 2005).

Los modos de reproducción de los anfibios registrados incluyen el desarrollo directo (especies de
Eleutherodactylus), y la incubación de los huevos hasta cierto estadío larval llevado a cabo por la
hembras para después liberar los renacuajos en un cuerpo de agua (rana Gastrotheca monticola,
Fotografías 3.3.73 y 3.3.74). Todos los reptiles del área de evaluación son ovíparos (Fotografías
3.3.66 y 3.3.68).

Especies de anfibios y reptiles importantes para la conservación


Especies protegidas por la legislación nacional
La rana Eleutherodactylus simonsii es la única listada en una categoría de amenaza en el D.S. Nº
034-2004-AG, donde es considerada como una especie Vulnerable (VU) (Tabla 3.3.84).

Especies protegidas por la legislación internacional


Eleutherodactylus simonsii es la única especie del área de evaluación que se encuentra listada por
la UICN en la categoría de amenaza, en Peligro Crítico (CR). (Tabla 3.3.84).

Especies endémicas
Dos anfibios (Eleutherodactylus simonsii y Eleutherodactylus pinguis) y el reptil (Petracola
ventrimaculatus) son endémicos de Perú (Tabla 3.3.84). Estas especies se conocen únicamente
para el departamento de Cajamarca, con excepción de Petracola ventrimaculatus, que se conoce
también para el departamento de Piura.

3-346
Febrero 2010
Especies sensibles
La especie más sensible registrada en el área del evaluación es Eleutherodactylus simonsii. Esta
especie es endémica de Perú y tiene una distribución restringida sólo a las partes altas del
departamento de Cajamarca. Además, Eleutherodactylus simonsii está protegida legalmente por
el D.S. Nº 034-2004-AG en la categoría de Vulnerable y está listado por la UICN en la categoría
de En Peligro Crítico. Los hábitats más sensibles son precisamente aquellos donde se ha
registrado a esta especie, como orillas de lagunas, orillas de riachuelos, pajonales, puyales y
matorrales.

Otras especies sensibles son Eleutherodactylus pinguis y Petracola ventrimaculatus. Ambas son
consideradas endémicas del Perú y tienen una distribución extremadamente restringida dentro del
territorio peruano. En particular, Eleutherodactylus pinguis es una especie rara y fue descrita
solamente en base a 3 especímenes (Duellman y Pramuck, 1999); los resultados de esta
evaluación coinciden con el hecho de que Eleutherodactylus pinguis es rara dado que sólo fue
registrada una sola vez en ambas temporadas de evaluación, y su abundancia es relativamente
baja en comparación con otras especies de anfibios.

Conclusiones
ƒ Se registraron 4 especies de anfibios y 3 de reptiles, en el área de evaluación.
ƒ La especie más abundante de anfibio en temporada seca fue Eleutherodactylus simonsii.
ƒ En temporada húmeda el anfibio Gatroteca monticola fue el más abundante.
ƒ Se observó una marcada estacionalidad en la abundancia de anfibios en el área de
evaluación, la abundancia se incrementó marcadamente en temporada húmeda debido a la
mayor disponibilidad de hábitats.
ƒ La rana Eleutherodactylus simonsii está considerada como especie vulnerable (VU) en el
D.S. Nº 034-2004-AG, asimismo se encuentra listada por la UICN en la categoría en
Peligro Crítico (CR).
ƒ De las especies registradas 2 anfibios (Eleutherodactylus simonsii y Eleutherodactylus
pinguis) y el reptil (Petracola ventrimaculatus) son endémicos de Perú.

3.3.3.5 Artrópodos terrestres del área de evaluación


La evaluación de artrópodos terrestres realizada por Minconsult (2008) se llevó a cabo en 5
sectores de evaluación en temporada húmeda: Alto Chirimayo, Chugurmayo, Alto Jadibamba,
Toromacho, Chailhuagón; y en 4 sectores de evaluación en temporada seca: Alto Chirimayo, Alto
Jadibamba, Toromacho, Chailhuagón.

3-347
Febrero 2010
Las especies registradas pertenecen a 12 órdenes de insectos, siendo los que presentaron mayor
número de especies Hymenoptera, Coleoptera, Diptera y Hemiptera (Fotografías 3.3.75 a 3.3.84)

La riqueza de especies registrada en cada transecto evaluado, en ambas temporadas, se presenta


en la Tabla 3.3.85. Se observa que el sector Alto Chirimayo presentó la riqueza específica más
alta en ambas temporadas de evaluación (Tablas 3.3.86 y 3.3.87, y Gráfico 3.3.43).

Composición de especies por sector – Temporada seca


Sector Alto Chirimayo
En esta sector, en ambas temporadas se evaluaron las siguientes formaciones vegetales: bofedal,
agricultura, matorral, pajonal, vegetación ribereña y vegetación de orilla de laguna.

Se registró una riqueza específica para la temporada seca de 560 especies, distribuidas en 11
órdenes taxonómicos. El orden que presentó la mayor riqueza específica fue Diptera con 225
especies, seguido por Hymenoptera, Hemiptera, Coleoptera y Orthoptera con 148, 90, 62 y 25
especies, respectivamente (Tabla 3.3.86 y Gráfico 3.3.44).

En la temporada húmeda, la riqueza específica registrada fue de 213 especies, distribuidas en 8


órdenes. El orden que presentó la mayor riqueza fue Hemiptera con 124 especies, seguido por
Hymenoptera y Coleoptera con 39 y 32 especies, respectivamente (Tabla 3.3.87 y
Gráfico 3.3.45).

Sector Toromacho
Durante las temporadas seca y húmeda se evaluaron las siguientes formaciones vegetales:
agricultura, matorral, pajonal, vegetación ribereña y vegetación de orilla de laguna.

La riqueza específica registrada en el sector Toromacho para la temporada seca fue de 105
especies, distribuidas en 8 órdenes taxonómicos. El orden que presentó la mayor riqueza fue
Hemiptera con 35 especies, seguido por Hymenoptera, Coleoptera y Orthoptera con 21, 21 y 13
especies respectivamente (Tabla 3.3.86 y Gráfico 3.3.44).

Durante la temporada húmeda, la riqueza específica fue de 70 especies, distribuidas en 7 órdenes.


El orden que presentó la mayor riqueza fue Hemiptera con 30 especies, seguido por Hymenoptera
y Coleoptera con 17 y 14 especies, respectivamente (Tabla 3.3.87 y Gráfico 3.3.45).

3-348
Febrero 2010
Sector Chailhuagón
En este sector se evaluaron las siguientes formaciones vegetales: agricultura, bofedal, matorral,
pajonal, vegetación ribereña, y vegetación de orilla de laguna.

Durante la temporada seca, la riqueza específica fue de 198 especies distribuidas en 8 órdenes, y
el orden que presentó la mayor riqueza fue Hymenoptera con 74 especies, seguido por
Hemiptera, Coleoptera, Orthoptera y Diptera, con 64, 30, 11 y 10 especies, respectivamente
(Tabla 3.3.86 y Gráficos 3.3.44).

Durante la temporada húmeda, la riqueza específica fue de 69 especies, distribuidas en 5 órdenes.


El orden que presentó la mayor riqueza fue Hymenoptera con 35 especies, seguido por Hemiptera
con 21 especies (Tabla 3.3.87 y 3.3.48).

Sector Alto Jadibamba


En Alto Jadibamba se evaluaron las formaciones vegetales: pajonal y vegetación de orilla de
laguna.

La riqueza específica encontrada durante la temporada seca fue de 65 especies, distribuidas en 7


órdenes. El orden que presentó la mayor riqueza fue Hemiptera, seguido por Coleoptera,
Hymenoptera y Diptera, con 20, 9 y 6 especies, respectivamente (Tabla 3.3.86 y Gráfico 3.3.44).

En la temporada húmeda se encontró una riqueza específica de 69 especies, distribuidas en 6


órdenes. El orden que presentó la mayor riqueza fue Hemiptera con 40 especies, seguido por
Coleoptera y Hymenoptera con 15 y 9 especies, respectivamente (Tabla 3.3.87 y
Gráfico 3.3.45).

Sector Chugurmayo
Este sector fue evaluado únicamente en temporada seca, evaluándose las formaciones vegetales:
agricultura, matorral y pajonal.

La riqueza específica fue de 50 especies, distribuidas en 5 órdenes, y el orden que presentó la


mayor riqueza fueron Diptera, Hemiptera, Hymenoptera y Coleoptera con 13, 13, 11 y 10
especies, respectivamente (Tabla 3.3.86 y Gráfico 3.3.44).

3-349
Febrero 2010
Composición de especies por formación vegetal
De manera general se observa que en todas las formaciones vegetales evaluadas existe una
disminución significativa de la riqueza de especies en temporada húmeda. Esto se debe a que el
esfuerzo de muestreo fue menor en temporada húmeda. De esta manera, en temporada seca se
evaluaron 36 estaciones de muestreo y en temporada húmeda 31 estaciones de muestreo.

Agricultura
En temporada seca, la riqueza específica de esta formación vegetal fue de 353 especies,
distribuidas en 4 sectores. Mientras que en temporada húmeda, la riqueza específica de esta
formación vegetal fue de 56 especies, distribuidas en 3 sectores (Tabla 3.3.88).

Bofedal
En temporada seca, la riqueza específica de esta formación vegetal fue de 25 especies,
distribuidas en 2 sectores (Tabla 3.3.88). En temporada húmeda, la riqueza específica de esta
formación vegetal fue de 4 especies, evaluada únicamente en Alto Chirimayo (Tabla 3.3.88).

Matorral
En temporada seca, la riqueza específica de esta formación vegetal fue de 150 especies,
distribuidas en 4 sectores; mientras que en temporada húmeda, la riqueza específica de esta
formación vegetal fue de 130 especies, distribuidas en 3 sectores (Tabla 3.3.88).

Pajonal
En temporada seca, la riqueza específica de esta formación vegetal fue de 148 especies,
distribuidas en 5 sectores, mientras que en temporada húmeda, la riqueza específica de esta
formación vegetal fue de 109 especies, distribuidas en 4 sectores (Tabla 3.3.88).

Puyal
En temporada seca no se evaluó esta formación vegetal. En temporada húmeda, la riqueza
específica de esta formación vegetal fue de 20 especies, la que corresponde al sector Alto
Chirimayo (Tabla 3.3.88).

Roquedal
En temporada seca no se evaluó esta formación vegetal. En temporada húmeda, la riqueza
específica de esta formación vegetal fue de 5 especies en el sector Chailhuagón (Tabla 3.3.88).

3-350
Febrero 2010
Vegetación ribereña
En temporada seca, la riqueza específica de esta formación vegetal fue de 133 especies,
distribuidas en 3 sectores. En temporada húmeda, la riqueza específica de esta formación vegetal
fue de 28 especies, distribuidas en 3 sectores (Tabla 3.3.88).

Vegetación de orilla de laguna


En temporada seca, la riqueza específica de esta formación vegetal fue de 373 especies,
distribuidas en 4 sectores. En temporada húmeda, la riqueza específica de esta formación vegetal
fue de 138 especies, distribuidas en 4 sectores (Tabla 3.3.88).

Estado de conservación
Ninguna de las morfoespecies de la artropofauna registradas en este estudio está incluida dentro
de alguna categoría de protección, tanto a nivel nacional como internacional.

Endemismos y especies sensibles


El conocimiento de la distribución geográfica de las especies de insectos en la región del sureste
peruano es aún muy incipiente como para permitir un análisis de endemismos con rigor y validez.
Sin embargo, es muy posible que existan especies asociadas con hábitats restringidos, los cuales
deberían ser evaluados en este contexto.

La lista de especies presentada por Minconsult (2008) y FDA (2005), debería de ser confirmada
periódicamente, ya que más del 90% de las morfoespecies que se presentan están a un nivel de
Orden y/o Familia, y con estos resultados no es posible conocer si una especie es endémica y/o
sensible.

Conclusiones
ƒ El sector que presentó la mayor riqueza específica tanto en temporada seca como en
temporada húmeda fue Alto Chirimayo, donde se evaluaron las siguientes tipos de
vegetación: agricultura, bofedal, matorral, pajonal, puyal, vegetación ribereña y
vegetación de orilla de laguna.
ƒ La formación vegetal que presentó la mayor riqueza específica en ambas temporadas fue
vegetación de orillas de laguna.
ƒ Los órdenes más representativos en todos los sectores fueron: Hymenoptera, Coleoptera,
Diptera y Hemiptera. Estos órdenes se caracterizan por ser: altamente diversos,
organismos dominantes en muchos ambientes terrestres, fácilmente muestreables en
números estadísticos suficientes y cortos periodos de tiempo, sensibles a los cambios

3-351
Febrero 2010
ambientales, indicadores de la calidad del ecosistema y tienen una taxonomía más o
menos conocida.

3.3.4 Vida acuática (hidrobiología)


Se realizó una evaluación detallada de la comunidad hidrobiológica (perifiton,
macroinvertebrados bentónicos y peces) de los ambientes acuáticos pertenecientes a las cuencas
del río Chailhuagón, quebrada Alto Chirimayo, río Alto Jadibamba y quebrada Toromacho.

En los resultados se toman en cuenta las evaluaciones realizadas por Knight Piésold (en los años
2007 y 2009) y MYSRL (en los años 2007, 2008 y 2009). Con la finalidad de facilitar el análisis,
la evaluación se divide en: evaluación de ambientes lóticos (quebradas) y evaluación de
ambientes lénticos (lagunas).

En el Anexo 3.15 se presenta un Glosario que permite conocer términos y definiciones de


carácter técnico utilizados en la presente evaluación.

3.3.4.1 Evaluación de ambientes lóticos

Metodología
La metodología para la evaluación y estudio de la vida acuática en los ambientes lóticos siguió
los procedimientos establecidos en los siguientes protocolos:
ƒ American Public Health Assessment (APHA, 1995).
ƒ Rapid Bioassessment Protocols for use in Streams and Rivers (EPA 841-D-97-002).
Rapid Bioassessment Protocol level III (Barbour et ál. 1999).
ƒ Protocolos de evaluación de Clases de Calidad de Hábitat de la USEPA, SVAP (Stream
Visual Assessment Protocol), y QBR (Calidad de la Vegetación Ribereña).

En la evaluación realizada en el año 2007 por Knight Piésold (Knight Piésold, 2008) se tomaron
en cuenta 11 puntos de muestreo, mientras que en la evaluación realizada en 2009 se tomaron en
cuenta 13 estaciones de muestreo. Esta evaluación se llevó a cabo en el mes de octubre del 2008,
durante la temporada seca. La ubicación de las estaciones de muestreo en ambos años se presenta
en la Tabla 3.3.89 y la Figura 3.3.8. Las estaciones de muestreo se encuentran distribuidas en
diversos cuerpos de agua constituyentes de las siguientes cuencas:

ƒ Cuenca de la quebrada Toromacho, con 2 estaciones (RQ-MAM1 y RQ-MAM2) ubicadas


sobre la quebrada Namococha o Quengorío.

3-352
Febrero 2010
ƒ Cuenca del río Alto Jadibamba, donde se evaluaron 3 estaciones: RJ-RG1 y RJ-RG2
sobre el Río Grande, y RJ-LLU sobre la quebrada Lluspioc.
ƒ Cuenca del río Chailhuagón, con 4 estaciones de evaluación, RG-CHA1, sobre la
quebrada Chailhuagón, RG-CAL, sobre la quebrada Callejón, la estación RG-RG1, sobre
el Río Grande aguas abajo del poblado de Hierba Buena, y RG-PIL, aguas abajo de la
quebrada Pilcuynoc.
ƒ Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo, donde se ubican 4 estaciones: RH-AB1, en la
quebrada Chirimayo, es un ambiente lótico que recibe las aguas del bofedal Perol y de la
laguna del mismo nombre, se ubica en el caserío de Agua Blanca; RH-CHI, ubicado en la
quebrada Chirimayo, aguas abajo del punto RH-AB1, aproximadamente a 1,5 km; RH-
RH1 , en el río Huanru, cerca del centro poblado de Sorochuco, a unos 3,5 km de la
desembocadura en el río Sendamal; y RH-TIN, en la quebrada Tingo, a pocos metros de
la confluencia con la quebrada Chirimayo.
ƒ Cuenca de la quebrada Chugurmayo, donde se localiza la estación RC-CHU
ƒ Cuenca del río Tragadero, donde se encuentra la estación RC-PAC.

Componente ambiental
Como parte del componente ambiental se caracterizó el hábitat acuático en todas las estaciones
de evaluación mediante el uso de un protocolo estándar para ríos y quebradas vadeables de alta
pendiente: el protocolo de evaluación visual del hábitat incluido en los Protocolos de Monitoreo
Biológico Rápido para Ríos Vadeables y Quebradas (RBPs) de USEPA (Barbour et ál., 1999). La
metodología y resultados de este análisis se presenta en el Anexo 3.15.

Muestreo de componentes de la comunidad biológica


Se evaluaron 3 grupos del componente biológico, uno de ellos compuesto por productores
primarios (perifiton), en tanto que los dos grupos restantes son parte de la fauna hidrobiológica,
incluyendo a los macroinvertebrados bentónicos y peces. Los métodos utilizados son (o han sido
modificados a partir de) protocolos estándar desarrollados en diversas partes del mundo y de uso
generalizado.

Perifiton
El perifiton se muestreó mediante el raspado de la superficie del substrato en los ambientes
acuáticos, siguiendo las recomendaciones de Barbour et ál. (1999), Cambra et ál. (2005),
Stevenson & Rollins (2007). El perifiton fue colectado considerando un área de muestreo de 25
cm2 (i.e. aproximación a un cuadrado de 5 x 5 cm de lado) y realizando tres repeticiones de dicho
procedimiento (el área total de la muestra fue de 75 cm2). La muestra compuesta fue preservada

3-353
Febrero 2010
en formol al 5% para su posterior traslado al laboratorio.

Macroinvertebrados bentónicos
Los macroinvertebrados bentónicos fueron colectados usando una red Surber de
aproximadamente 0,10 m2 de área de colecta y con una apertura de malla de 250 μm. Las tres
réplicas fueron realizadas siempre en el mismo tipo de microhábitat: Zona de flujo rápido
permanente (velocidad de corriente ≥ 0,10 m/s) con substrato dominado por bolones (rocas entre
10 y 30 cm de diámetro) siguiendo los lineamientos de los protocolos rápidos de evaluación
biológica para ríos de la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de Los Estados Unidos
de Norteamérica (Single Habitat Approach USEPA, (Barbour et ál., 1999)). Cada una de las
muestras fue almacenada por separado en un frasco de plástico con alcohol al 70% para su
posterior determinación taxonómica y cuantificación.

Peces
Los peces fueron muestreados mediante electropesca, para esto se usó un dispositivo
electropescador o “electrofisher” de marca Smith & Root Modelo 12-B-POW (en el muestreo de
2007) y Electrofisher Smith & Root modelo LR-24 (en el muestro de 2009). Considerando la baja
conductividad registrada en la mayoría de las estaciones evaluadas, la electropesca se realizó con
una descarga de 600 a 800 voltios (tal como se recomienda en el manual de usuario, Smith-Root
Inc. 1993).

En cada estación, se realizaron tres fases de electropesca de 100 m de longitud, cada una duró
entre 15 a 20 minutos. Los especímenes colectados fueron pesados y medidos y posteriormente
devueltos al río, excepto en el caso de individuos de género Astroblepus, cuya identificación en
campo fue dudosa. Estos datos fueron usados para estimar la abundancia probable de peces
mediante el método del agotamiento (“depletion”).

Identificación de muestras biológicas


Todas las muestras de organismos biológicos colectados en el año 2007 fueron identificadas en el
Laboratorio de Ecología de Procesos del Departamento de Biología de la Universidad Nacional
Agraria La Molina (LEP-UNALM). Mientras que las muestras de perifiton del año 2009 fueron
identificadas y cuantificadas en el laboratorio de Ficología de la Universidad Jorge Basadre
Grohman de la ciudad de Tacna.

La determinación de los organismos del perifiton colectados en 2009, se realizó utilizando claves
taxonómicas como las publicadas por: Patrick (1966), Streble et ál. (1987), Bourrely (1972),

3-354
Febrero 2010
Fernández (1999), Jairo (2000) y Cadima et ál. (2005) y la base de datos Alagaebase (Guiri &
Guiri, www.algaebase.org). En el año 2007 las muestras de perifiton fueron identificadas hasta
los niveles de género o especie utilizando las claves de Fernández (1999), Jairo (2000) y Cadima
(2005).

En 2007 las muestras de macroinvertebrados bentónicos fueron identificadas hasta los niveles de
familia o género (morfoespecie), utilizando como referencia taxonómica diversas publicaciones
especializadas en organismos de la región neotropical, tales como Fernández & Domínguez
(1997), Trivinho-Strixinho & Strixinho (1995), Epler (2001), Spangler (1988 y 1996),
Domínguez et ál. (2006), Coscaron & Coscaron (2007) y Borkent & Spinelli (2007). Mientras
que para la determinación de las muestras colectadas en el año 2009 se utilizaron: Hungerford
(1948), Fernández y Domínguez (2001), Domínguez y Fernández (2009), Domínguez et ál.
(2006), Coscarón & Coscarón (2007), Borkent & Spinelli (2007), Heckman (2001; 2006; 2008),
Manzo(2005), Manzo & Archangelsky (2008) y Stark et ál. (2009).

En las muestras de peces se identificaron sólo 2 taxa: Oncorhynchus mykiss “trucha arcoiris” y 1
grupo de siluriformes pertenecientes al género Astroblepus. Las identificaciones fueron realizadas
mediante el empleo de una clave especializada en especies de peces de la región andina
colombiana (Maldonado-Ocampo et ál., 2005), y el Atlas de Siluriformes del Mundo (Burgess,
1993), además de los recursos disponibles en el Internet, tales como la base de datos
especializada Fishbase (www.fishbase.org).

Análisis de la información
La estructura de la comunidad se evaluó en función a 2 de los grupos considerados
(macroinvertebrados bentónicos y perifiton), utilizando: i) el índice de diversidad de Shannon -
Wiener, ii) el inverso de la dominancia de Simpson y iii) el valor de riqueza específica. La
equidad se evaluó con el índice de Pielou y finalmente se consideró también el valor de la
abundancia total de individuos (Magurran 1988, Moreno 2001).

Además, se ensayó un análisis de agrupamiento de estaciones de evaluación en función a su


composición de especies y a la abundancia de organismos, de modo que dicha información
pudiera reflejar la diversidad espacial del ámbito general de estudio o diversidad beta (Halffter et
ál., 2000).

En relación a la utilidad de los macroinvertebrados bentónicos como indicadores biológicos en

3-355
Febrero 2010
ambientes lóticos, se estimaron los índices EPT (Ephemeroptera, Plecoptera y Trichoptera), CA
(abundancia de Chironomidae y Annelida) y HBI (Hilsenhoff Biotic Index, que en este estudio es
llamado Indice Biótico de Familias, IBF). Estos índices permitieron caracterizar la calidad del
agua en cada una de las estaciones evaluadas. De manera similar, parte del perifiton (las
diatomeas) fue utilizado como indicador biológico durante el cálculo del Índice Diatómico
Generalizado (IDG).

Índice Diatómico Generalizado (IDG):


Se estimo un índice de calidad de aguas denominado: Índice Genérico de Diatomeas o Índice
Diatómico Generalizado, que consiste en la asignación de diversos valores de tolerancia
(denominados Sensibilidad y Amplitud Ecológica) a los organismos de la clase Bacillariophyta
(Diatomeas) presentes en la muestra, el valor del IDG se calcula con la siguiente fórmula
(Dell’Uomo, 2004):

Donde:
Ai: La abundancia (en porcentaje) de la i-ésima especie.
Si: La Sensibilidad a la polución de cada especie, S, toma valores desde 1, más resistente,
hasta 5, más sensible.
Vi: Amplitud ecológica, V, que va desde 1, forma ubicua, hasta 3, forma característica.

Indice BMWP (Biotic Monitoring Working Party, macroinvertebrados bentónicos):


Los valores de sensibilidad del BMWP usados para el presente estudio provienen de los trabajos
de Cota et ál. (2002), Miserendino & Pizzolón (1999), Roldan (2003) y Ríos et ál. (en
preparación), éste último constituye la primera aproximación seria de generación de valores de
sensibilidad ajustados a un planteamiento BMWP para ríos andinos de Perú y Ecuador. Los
valores de sensibilidad pueden ser observados en la Tabla 3.3.90, en tanto que la escala de
comparación para determinar la calidad del agua en función a este índice se detalla en el
Cuadro 3.3.5.

3-356
Febrero 2010
Cuadro 3.3.5.
Escala de calidad de agua, Índice BMWP (Hellawell, 1978)

Rangos del Calidad del


Clase BMWP Condición del cuerpo de agua agua
I ≥101 Muy limpio, no o muy poco contaminado Excelente
II 61-100 Algunos efectos de contaminación Buena
III 36-60 Alterado Regular
IV 16-35 Contaminado Mala
V ≤15 Fuertemente contaminado Muy mala

Índice Biótico de Familias (ó Hilsenhoff Biotic Index)


A diferencia del BMWP, el Índice Biótico de Familias (IBF) considera una medida de
ponderación, la que es representada por la sumatoria de los productos de los valores
correspondiente al nivel de tolerancia de un organismo en particular por la abundancia del
mismo, este valor es dividido entre la abundancia total de organismos, de esta manera, la
abundancia relativa de cada especie constituye también una parte importante del índice, el que se
describe mediante la siguiente fórmula:

Donde:
VTi: Valor de tolerancia de la i-ésima familia presente en la muestra.
ni: Abundancia de la i-ésima familia presente en la muestra.
N: Abundancia total de macroinvertebrados bentónicos en la muestra.

Los valores de Tolerancia por familia para el IBF, utilizados en el presente estudio provienen del
trabajo de Figueroa et ál. (2003), para ríos del sur de Chile y de valores desarrollados para
Norteamérica (Hilsenhoff, 1988; Barbour et ál., 1999; Carter et ál., 2007). Es importante señalar
que a pesar de que este índice sería -aparentemente- más apropiado para medir la real condición
de un cuerpo acuático (al no depender de la riqueza del medio exclusivamente), no estaría
sesgado por patrones de deriva o por el esfuerzo muestral. Lamentablemente no se han
desarrollado grandes avances en su adaptación al medio Sudamericano, como si sucede con el
BMWP.

3-357
Febrero 2010
Factor de Condición (peces)
El Factor de Condición (o Factor de Condición de Fulton, K) es un indicador del estado de salud
que se aplica para algunos organismos, entre ellos los peces, de manera indirecta constituye un
indicador del estado de calidad del medio acuático evaluado, para satisfacer las necesidades de
los peces en el presentes, en el caso de estos vertebrados el valor de K se calcula de la siguiente
manera (Lagler et ál., 1977; Kara & Alp, 2005):

Donde:
K: Factor de Condición.
P: Peso (en Gramos).
LT: Longitud Total (en cm.).

Estimación de población (peces).


Con los datos de colecta ictiológica realizada en el año 2007 se realizó una estimación de la
población probable de peces en el cuerpo de agua utilizando el Método de Agotamiento
(Depletion method; Zippin 1958) mediante la ecuación de múltiples registros (Carle & Strub
1978):

T= ΣC i

i=1

Donde:
T, es el número total de individuos capturados.
Ci, corresponde al número de individuos capturados en la i-ma pasada o colecta.
i, es el número de pasadas o colectas.
k, es el número total de pasadas o colectas.

X = Σ (k-i) * C i

3-358
Febrero 2010
i=1

Siendo X, un valor estadístico usado más adelante en la operación.

K
N+1 kn - X - T + 1 + (k-i)
[ ————— ] * ∏ [ ————————— ] ≤ 1.00
n-T+1 kn - X + 2 + (k-i)
i=1

y “n” el número más pequeño que satisface la ecuación de estimación de la población. Este valor
es determinado mediante un proceso iterativo por sustitución de valores.

Los análisis estadísticos y los gráficos fueron elaborados usando los programas PAST®
(Paleontological Statistics) versión 1.56b, Estimates versión 7.5 y Microsoft Excel® 2003. Para
la estimación de la población potencial de peces se usó tanto la operación directa de la ecuación
de Carle & Strub como la ejecución en el programa Microfish®3.0.

Adicionalmente se realizó un modelamiento de disponibilidad de hábitat físico, cuyos resultados


se presentan en el Anexo 3.15.

Para los datos obtenidos en el muestreo de 2009, la población de peces se estimó utilizando en
método de la remoción (Moran, 1951; Zippin, 1956; 1958), con la función de máxima
probabilidad modificada por Carle & Strub (1978) la que es descrita seguidamente:

Donde:
La solución Iterativa de la ecuación provee un valor de N0 que corresponde a la población
estimada.
α y β: Son constantes de “ponderación” relacionadas con la probabilidad de captura (p),
cuando no se cuenta con datos sobre esta variable (como en este caso), se asume α = β =
1.
T: Corresponde al total de capturas realizadas.

3-359
Febrero 2010
X: Parámetro asociado con la estimación de la probabilidad de captura (p), su valor se
estima mediante la siguiente fórmula:

El método de estimación poblacional está diseñado para poblaciones cerradas, por ello en los
ambientes evaluados, el ámbito de trabajo fue aislado utilizando dos redes con malla de 7 mm,
ubicadas aguas arriba y aguas debajo de la transecta definida como unidad muestral.

Similaridad
Se evaluó la similaridad en las características de la comunidad hidrobiológica en las estaciones de
muestreo dentro del ámbito de estudio. Con este fin se realizaron análisis de conglomerados
(clúster) utilizando el índice de Bray-Curtis, que es el que mejor representa los niveles efectivos
de semejanza al nivel análisis de comunidad (Bloom, 1981; Legendre & Legendre, 1998). Por
otra parte, se realizó un análisis estadístico de comparación de la diversidad entre las diversas
estaciones, para ello se utilizó el estadístico ‘t’ de Hutchinson, específico para el índice de
diversidad de Shannon (Hutchenson, 1970; Magurran, 1988):

Donde:
t: Estadístico t de Hutchenson.
H’i: Diversidad según el Índice de Shannon.
Var H’i: Variancia del valor de diversidad.

Perifiton
Las algas del perifiton constituyen una comunidad biológica que tiene la capacidad de adherirse a
diferentes sustratos en ambientes lóticos (Allan, 1995) y son los productores primarios
principales de la red trófica. La colonización, el crecimiento y el desarrollo de esta comunidad
comienza con especies pioneras, de vida corta y tasas reproductivas altas, que preparan el
ambiente para la llegada de especies intermedias y termina con la entrada de especies tardías de
ciclos de vida más complejos y tasas reproductivas más lentas, todo esto en el marco de flujos
estacionalmente marcados (Barbour et ál., 1999).

3-360
Febrero 2010
El perifiton (Periphyton), es un componente de la comunidad hidrobiológica de gran importancia
por varias razones: (i) es un contribuyente importante -y muchas veces dominante- en los
procesos de fijación de carbono y ciclos de nutrientes en los ecosistemas acuáticos, (ii) es
considerado un buen indicador de los cambios que ocurren en los ambientes acuáticos, (iii) se usa
para evaluar la calidad del agua en ambientes lóticos y lénticos, (iv) incrementa la disponibilidad
de alimento en sistemas productivos (acuicultura), (v) provee recursos muy específicos para
especímenes juveniles de otros organismos acuáticos, y (vi) pueden ser usados en el tratamiento
de aguas residuales (Azim et ál., 2005).

La mayoría de estudios sobre colonización muestran diferencias en la composición de especies


generadas por factores abióticos. Sin embargo, las interacciones y las estrategias dentro de las
comunidades generan modelos sucesionales. Además de cambios funcionales dentro de la
comunidad, se presentan otros a nivel estructural como los tamaños celulares y la morfología.
Según Odum (1994) y Margalef (1993), en estados iniciales de sucesión y colonización las
especies presentan tamaños pequeños y morfología sencilla, mientras que en los estados tardíos
las especies presentan tamaños grandes y morfología más compleja. De igual manera, se afirma
que la diversidad es baja en la fase inicial y alta en la fase final, mientras que son más complejos
los ciclos de vida y las estrategias reproductivas a medida que avanzan las etapas de
colonización.

Riqueza específica
El registro total de especies (Tabla 3.3.91a), asciende a 145 morfoespecies para el muestro del
2007 y 133 para el muestreo de 2009 (Tabla 3.3.91b), distribuidas en seis divisiones:

ƒ Bacillariophyta, el grupo más importante en ambos años de muestreo, con 95


morfoespecies para el año 2007 (65,5% del total de morfoespecies registrado). Para el año
2009, con 96 especies (o morfoespecies), representa el 72,18% de la riqueza total
observada. Esta característica se ajusta a lo que corresponde esperar para ambientes de
agua dulce, en particular hábitats lóticos en condiciones naturales, donde el grupo más
ubicuo (y a menudo el más abundante) son las diatomeas, representando a menudo por
entre el 70 y el 80% de la riqueza específica total (O'Sullivan & Reynolds, 2004;
Reynolds, 2006; Allan & Castillo, 2007; Lampert & Sommer, 2007). Parte de las especies
de este grupo son utilizadas como indicadores biológicos (Índice Diatómico General).
ƒ Cyanobacteria, en 2007 fue el segundo grupo en importancia, con el 21,37% (31
morfoespecies) del total de morfoespecies encontrado; este porcentaje podría explicarse

3-361
Febrero 2010
debido a la presencia de abundante materia orgánica, la que tiende a mineralizarse durante
la temporada seca. Mientras que para el muestreo de 2009 este grupo estuvo representado
por 13 morfoespecies, se encontraron en casi todos los puntos de monitoreo.
ƒ Chlorophyta, las algas verdes suelen representar el segundo grupo en importancia en
ambientes con las características fisiográficas de los evaluados en este estudio. Aunque en
2007 fueron desplazados al tercer lugar en riqueza específica debido a las condiciones
particulares de concentración de materia orgánica en el medio. En el muestro de 2009, se
registraron 20 especies, que ubican al grupo como el segundo en riqueza específica
(15,04%), esto constituye también una carácter común en ambientes lóticos no alterados:
en condiciones naturales las algas verdes suelen presentar más especies que las
cianobacterias, aunque esto no constituye necesariamente mayor abundancia (Peña-
Salamanca et ál., 2005).
ƒ En el muestreo de 2007 los grupos Chryptophyta y Euglenophyta están representados
cada uno por sólo 2 morfoespecies, mientras que en el muestro de 2009 Chryptophyta,
Euglenophyta y Chrysophyta, representan en conjunto 3,01% de la riqueza total, con 2, 1
y 1 especies respectivamente.

Riqueza específica por estación muestral


Se analiza la riqueza específica observada por estación muestral, considerando el esfuerzo
uniforme (3 réplicas de la misma dimensión por cada punto de monitoreo), esta variable y su
constitución particular (patrones de dominancia) puede dar evidencia (general) sobre alguna
alteración del ambiente acuático.

Los valores de riqueza específica por estación muestral exhiben una alta variabilidad, con valores
que se ubican entre 28 y 50 morfoespecies para el año 2007, siendo el registro menor para las
estaciones RH-CHI y RH-RH1, mientras que el mayor registro corresponde a la estación RJ-
LLU. En el año 2009 la riqueza específica se encontró entre 17 y 54 morfoespecies, el registro
menor (17 morfoespecies) corresponde a uno de los ambientes de mayor pendiente y por tanto
flujo turbulento: la estación RQ-MAM1 en la quebrada Namococha, mientras que el valor mas
alto se observa en la quebrada Calabozo (RG-CAL), aguas abajo del poblado de San Nicolás de
Chailhuagón, un sector de flujo lento y baja pendiente. Esta estación se encuentra fuertemente
influenciada tanto por el caserío (se observaban en el medio restos de basura y otros indicios de
presencia humana), como por un bofedal adyacente, el cual aportaría una cantidad importante de
materia orgánica.

3-362
Febrero 2010
En términos generales los valores registrados se encuentran dentro de lo esperado para ambientes
andinos de acuerdo al nivel de esfuerzo realizado, con registros medios que son superiores a las
20 especies (Villanueva et ál., 2000; Peña-Salamanca et ál., 2005). Dos estaciones evaluadas
pueden considerarse como excepción: RQ-MAM1 y RH-AB1 (Agua Blanca, con sólo 20
especies colectadas), valores que pueden ser adjudicados a la naturaleza turbulenta del flujo
(Barbour et ál., 1999; Martínez & Donato, 2003). Estos 2 puntos muestrales, así como las
estaciones ubicadas en la quebrada Chirimayo (RH-CHI) y la quebrada Tingo (RH-TIN)
constituyen los ambientes que presentan más altos valores de pendiente, estrechamiento y
encajonamiento (relación ancho/profundidad media) del canal, y el menor patrón de sinuosidad,
combinación de factores que genera un flujo muy turbulento (Gordon et ál., 2004), el cual reduce
de manera significativa la densidad y riqueza de perifiton (Dudgeon, 2008).

El patrón principal de dominancia para ambos años, se repite en todas las estaciones, con la
división Bacillariophyta constituyendo en todos los casos más del 70% de la riqueza total
registrada en tanto que pueden ser las divisiones Chlorophyta y Cyanophyta las que ocupan el
segundo lugar en riqueza. Estas condiciones, constituyen la situación esperable en sistemas
lóticos sin o con muy poca alteración.

Abundancia proporcional
La identificación y cuantificación del perifiton se realizó en laboratorio mediante el uso de una
cámara de Sedgwick Rafter de 1 ml, en la cual se colocó sólo una proporción de la muestra
colectada (alícuota o re-muestreo de 10 réplicas de 1 ml cada una sobre un volumen total de 250
ml). De acuerdo con lo recomendado para el estudio de este componente de la comunidad
hidrobiológica (Grzenda & Brehmer, 1960; Barbour et ál., 1999; Buffagni et ál., 2004; Cambra et
ál., 2005). Debido a la metodología, resulta imposible hablar en términos de abundancia absoluta
con los datos disponibles, ya que se trata de un “estimado de densidad” (Células/mL) válido sólo
para la muestra en cuestión considerando lo puntual del muestreo en campo. Por esta razón se
analizó la abundancia relativa, y no abundancia absoluta provista por el laboratorio, tampoco se
realiza ninguna extrapolación de valores, la cual puede resultar fuertemente sesgada.

Para el muestreo del año 2007, en lo referido a la abundancia proporcional, Bacillariophyta


constituye el 64,04% de los organismos presentes en todas las muestras, Cyanobacteria el
34,32%, Chlorophyta el 1,36 % (nótese que la abundancia proporcional de las algas verdes es aún
menor que la fracción que representan de la riqueza específica), Criptophyta presenta el 0,16% de
la abundancia y Euglenophyta el 0,12%.

3-363
Febrero 2010
En el muestreo del año 2009, se observa el mismo patrón de dominancia que el observado para la
riqueza específica. La división Bacillariophyta constituye, en las estaciones de evaluación, entre
el 76 y el 100% de la abundancia de organismos cuantificados. Mientras que las algas verdes
(Chlorophyta) y las cianobacterias (Cyanophyta) se ubican en las posiciones siguientes,
representando alrededor del 5 al 10% de la abundancia. Esto es nuevamente una condición
esperable, para este tipo de hábitats (Allan et ál., 2006; Allan & Castillo, 2007; Dudgeon, 2008),
y que, de manera general, indica una buena condición del hábitat acuático en los ambientes
evaluados, no hay evidencia de alteración intensiva ni de impactos irreparables.

Índices de estructura de comunidad


Para el perifiton se consideraron sólo cuatro indicadores de estructura de comunidad: riqueza
específica, diversidad de Shannon (H’), inverso de la dominancia de Simpson (1-D) y equidad de
Pielou (J’); en este caso no se consideró el valor de abundancia puesto que se trata de valores
relativos (las muestras son submuestreadas para el análisis de laboratorio). La diversidad y
equidad son dos variables fuertemente influenciadas por la riqueza específica de un medio, y el
registro obtenido para esta última depende fuertemente del esfuerzo muestral, la idoneidad del
método de colecta y la experiencia del investigador y no pueden ser considerados buenos
Indicadores Biológicos. Los indicadores de estructura de comunidad (como los citados), brindan
información sobre el ordenamiento y la distribución de recursos en el medio evaluado (Magurran,
1988; 2004), es por ello que se utilizan como parte de la descripción del estado actual de los
ambientes monitoreados, y se interpretan como indicadores “difusos” de la condición del medio
(Jørgensen et ál., 2005). En la Tabla 3.3.92 se detallan los valores de los índices para ambas
temporadas de evaluación.

En el año 2007 la riqueza específica de perifiton por estación presenta registros medio-altos, con
valores que fluctúan entre 28 y 50 morfoespecies. Los registros menores corresponden a las
estaciones RH-CHI y RH-RH1, de caudal medio a alto y pendiente media, en tanto que los
valores más altos se observan en las quebradas de orden menor (RJ-LLU, RG-CAL y RH-TIN).
La diversidad de Shannon por estación en general es alta, con valores registrados entre 3,70 y
4,77 bits/individuo. La diversidad de Simpson -inverso de la dominancia- presenta también
valores altos (0,844 a 0,949) y la equidad de Pielou está en todos los casos por encima de 0,65 y
en 10 de los 11 casos por encima de 0,70, lo que indica una alta variedad de organismos y una
homogénea distribución de sus abundancias relativas.

3-364
Febrero 2010
En el año 2009 los valores estimados para el índice de diversidad de Shannon (H’), presentan una
alta variabilidad (2,142 – 4,447 bits/individuo), la cual refleja que el ordenamiento del
ensamblaje en los diversos puntos de evaluación difiere de manera notable. La estación RC-CHU
(quebrada Chugurmayo, donde se registra el valor mínimo para H’), presenta el valor más bajo de
equidad (0,467 unidades), esto debido a la marcada dominancia de una especie de diatomeas
(Cymbella minuta), la que representa el 70,5% del conteo total de organismos. Si se revisan los
datos del índice de dominancia (D) para la misma muestra se observa que el valor es también alto
(0,502 unidades), y por tanto el índice de diversidad de Simpson es notablemente bajo (0,498; 1-
D). Los datos en general presentan una variabilidad muy marcada, con ambientes en los que la
muestra estuvo constituida por relativamente pocas especies (estaciones RQ-MAM2, RH-AB),
registros de dominancia altos y baja equidad (RC-CHU, RJ-LLU, RJ-RG1). Sin embargo, en la
mayoría de las estaciones se observan valores de diversidad (según el índice de Shannon)
superiores a tres bits por individuo, valor que puede considerarse medio, tratándose de este
ensamblaje normalmente muy rico en especies (Biggs & Kilroy, 2000). Estos valores reflejan
niveles de alteración ligeros, pudiendo tratarse tanto de patrones de variación natural
(estacionalidad, características hidrológicas e hidráulicas del ambiente), como de efectos de
alguna modificación de origen antropogénica (Azim et ál., 2005).

En el muestreo del año 2009 los valores de los índices restantes presentan comportamientos
variables: para el índice de diversidad de Simpson, solo cinco estaciones presentan valores por
debajo de las 0,8 unidades: RJ-LLU, RG-PIL, RC-CHU, RC-PAC y RH-TIN (dos de éstas, RJ-
LLU y RC-CHU, se encuentran en el grupo de los registros de H’ menores a 3,00 bits/ind.). Por
otro lado, el índice de Pielou (J) es el que exhibe los valores relativos más bajos, con un nivel de
distribución de recursos y abundancia de organismos menos equitativo de lo esperado para un
ambiente inalterado. En sólo 4 estaciones de monitoreo el valor de J supera las 0,8 unidades (RQ-
MAM1 y RQ-MAM2, RG-CHA1 y RH-RH1), mientras que en 8 estaciones este indicador se
ubica por debajo de las 0,7 unidades (61,54% de todas las estaciones de evaluación).

Indicadores biológicos
La calidad de agua (y por ende la calidad ambiental) en los hábitat evaluados, se midió mediante
la aplicación de el IDG (Índice Diatómico Generalizado). Este índice se basa en valores de
tolerancia y sensibilidad analizados fuertemente orientados a identificar patrones de alteración de
origen orgánico. Las diatomeas (Bacillariophyta) son especies muy sensibles a la polución,
especialmente al nitrógeno y fósforo, y por otro lado presentan poca variabilidad por factores

3-365
Febrero 2010
ajenos a la polución, como el tipo de substrato (Dell’Uomo, A. 2004). El índice IDG, Índice
Diatómico Generalizado, viene determinado por tres variables:

ƒ La sensibilidad a la polución de cada especie (S) toma valores desde 1, más resistente,
hasta 5, más sensible.
ƒ Amplitud ecológica (V) que va desde 1, forma ubicua, hasta 3, forma característica.
ƒ La abundancia, representada en porcentaje (%).

Es importante mencionar que este índice califica en niveles de calidad medios o bajos a
ambientes con una gran abundancia de especies tolerantes a niveles bajos de oxígeno en el agua,
alta acidez y alta concentración de nutrientes, aunque esta situación puede ocurrir de manera
natural, especialmente en hábitats que presentan una gran variabilidad estacional (Biggs &
Kilroy, 2000; Azim et á., 2005; Barbour et ál., 2006).

En el Cuadro 3.3.6 se observa la escala de calidad del IDG. En la Tabla 3.3.93 se detallan los
valores de Sensibilidad (S) y Amplitud ecológica (V) de los géneros de Diatomeas registrados en
el presente estudio y en la Tabla 3.3.94 los resultados de la aplicación del índice en los ambientes
estudiados en el área del Proyecto Conga en ambas temporadas de evaluación.

Cuadro 3.3.6
Escala de calidad de agua, índice IDG

Rangos del Calidad del


Clase Calidad biológica
IDG agua
I ≥4,50 Óptima Excelente
II 4,00-4,49 Calidad Normal, polución débil Muy Buena
III 3,50-3,99 Polución moderada, eutrofización Buena
IV 3,00-3,49 Polución media, eutrofización Regular
Polución fuerte, desaparición de spp.
V 2,00-2,99 Mala
sensibles
VI 1,00-1,99 Polución muy fuerte Muy Mala
VII ≤0,99 Población casi inexistente Pésima

Acorde a estos indicadores biológicos, los resultados indicaron:


ƒ Categoría VI (muy mala calidad de agua, polución muy fuerte) en el año 2007 la estación
RG-CHA1 registrada dentro de esta categoría.
ƒ Categoría V (aguas de mala calidad), en el año 2007, 5 estaciones de evaluación (RQ-
MAM1, RJ-LLU, RJ-RG2, RG-RG1 y RH-TIN) se encuentran ubicadas en esta categoría.

3-366
Febrero 2010
En el año 2009 se ubicó la estación RC-PIL, la cual presenta un ambiente de escaso
caudal y muy marcada variabilidad estacional, alta acumulación de sedimentos y gran
dominancia de zonas de deposición, en las que suelen desarrollarse de manera intensa
organismos muy tolerantes a diversos factores de alteración.
ƒ Categoría IV (aguas de regular calidad), una categoría relacionada con ambientes de
calidad media y evidencia de alteración ligera, o con altas concentraciones de materia
orgánica en el medio. En el año 2007 se ubicaron en esta categoría 2 estaciones (RH-AB1
y RH-CHI), mientras que en el año 2009 se ubican las estaciones RQ-MAM1 y RQ-
MAM2 de la cuenca de la quebrada Toromacho, RG-CAL y RG-CHA1 en la cuenca de la
quebrada Chailhuagón, exactamente debajo del caserío de San Nicolás y la laguna
Chailhuagón, respectivamente, y RH-RH1 en el río Huanru cerca al poblado de
Sorochuco. La estación RH-RH1 constituye la locación más baja considerada en el
presente estudio (3688 m de altitud), y el río más caudaloso también, ambas condiciones
contribuyen a una calificación relativamente baja.
ƒ Categoría III (aguas de buena calidad). En el año 2007, 1 estación (RQ-MAM2) se ubicó
en este nivel de calidad, mientras que en el año 2009 este nivel de calidad es ocupado por
5 estaciones de evaluación: RJ-LLU y RJ-RG1, ambos puntos en la cuenca del río Alto
Jadibamba, RC-PAC, RH-AB1 y RH-CHI, los 2 últimos en la cuenca de la quebrada Alto
Chirimayo.
ƒ Categoría II (aguas de muy buena calidad). En el año 2007, 2 estaciones (RG-CAL, RH-
RH1) se ubican en este nivel, mientras que en el año 2009 sólo la estación RH-TIN
(quebrada Tingo), obtiene el puntaje necesario para ubicarse en esta categoría.

La calificación del ambiente acuático obtenida mediante el uso de índices unimétricos como el
acá presentado, debe ser cuidadosamente interpretada. Por su natural tendencia a identificar de
manera preferente procesos de acumulación de contaminantes orgánicos, estos índices pueden
ubicar en categorías medias a ambientes que son en su estado basal (fundamental, sin alteración
humana conocida). El IDG es particularmente sensible a condiciones de perturbación por
presencia de contaminantes orgánicos, y si bien en los ambientes evaluados durante el monitoreo
realizado no se puede determinar la presencia marcada de impactos de origen antropogénico, sí
existe una alta presencia de elementos orgánicos de origen natural en los ambientes lóticos; por
ello se presentan en general valores del IDG relacionados con niveles bajos o medios de
eutrofización, que generalmente son interpretados como indicadores de mala calidad de agua. La
abundancia de Cyanobacterias es también otro indicador de presencia de material orgánico en
proceso de descomposición en los ríos y quebradas del área de influencia del proyecto.

3-367
Febrero 2010
Los resultados obtenidos en función a los datos de productores primarios considerados para el
presente estudio (perifiton), indican que el ambiente presenta una alta variabilidad, existiendo
puntos de muestreo que exhiben características óptimas, en tanto que otros presentan valores
bajos. Esto podría deberse a dos motivos, los cuales estarían interactuando para generar estas
condiciones: el ensamblaje evaluado (perifiton) presenta, como parte de su naturaleza, una muy
marcada variabilidad temporal, eventos rápidos de lluvias u otra alteración del hábitat lótico,
pueden modificar de manera drástica su composición (Barbour et ál., 1999). Por otro lado,
diversas aproximaciones al tamaño muestral óptimo para este componente (Austin et ál., 1981;
Rosemond et ál., 1993; Biggs & Kilroy, 2000) sugieren que sólo tres réplicas (tal como se usó en
el presente trabajo), podrían implicar una sub-estimación de la riqueza, abundancia proporcional
y calidad ambiental usando esta variable. La distribución de los organismos en el espacio no
suele ser uniforme y en tal circunstancia un tamaño de unidad muestral relativamente pequeño
(como tres réplicas) podría inducir a los investigadores a error.

Macroinvertebrados bentónicos
Los macroinvertebrados bentónicos constituyen uno de los grupos de organismos acuáticos de
mayor importancia en la comunidad hidrobiológica, debido a su importante posición en la cadena
trófica, su amplia utilización como indicador biológico de la calidad del agua (en particular en los
ambientes lóticos) y el hecho de que esta comunidad está constituida por diversos grupos
funcionales de organismos, lo que permite analizar de manera confiable la dinámica total del
sistema (o al menos obtener una buena aproximación) considerando solamente a estos
organismos (Rosemberg & Resh 1993).

Riqueza específica
En toda el área de estudio el registro total de especies de macroinvertebrados bentónicos alcanzó
las 59 morfoespecies, distribuidas en 4 phyla, 7 clases, 14 órdenes y 38 familias en el año 2007, y
68 morfoespecies distribuidas en 4 phyla, 6 clases, 12 órdenes y 33 familias en el año 2009.

En el año 2007, la riqueza específica del medio se encuentra claramente dominada por los
Artrópodos (Phylum Arthropoda), que representaron el 88,14% (52 morfoespecies registradas),
en particular la Clase Insecta con 49 morfoespecies representando el 83,05% de la riqueza total.
Este es un fenómeno común en los ambientes acuáticos continentales, donde una proporción
importante -normalmente mayor al 50%- de esta comunidad suele estar constituida por estadíos
inmaduros y algunos adultos de insectos, principalmente larvas de los órdenes Diptera,
Coleoptera y Trichoptera, ninfas de los órdenes Plecoptera, Ephemeroptera y Odonata y ninfas

3-368
Febrero 2010
del orden Hemiptera, junto a algunos individuos adultos de los órdenes Coleoptera y Hemiptera
(Merrit & Cummins 1996).

En el año 2009 el grupo más representativo es el de los Insectos (Insecta, Arthropoda), con 59 de
las 68 morfoespecies registradas (86,76% de la riqueza específica total). De las 5 Clases restantes
sólo Oligochaeta (Annleida) y Arachnoidea (Arthropoda) están representadas por más de 1
especie (3 en cada caso, constituyendo el 4,41% de la riqueza específica cada una de ellas).

Los patrones de dominancia observados son un fenómeno común en los ambientes acuáticos
continentales, donde una proporción importante (normalmente mayor al 50%) de este ensamblaje
suele estar constituida por estadíos inmaduros y algunos adultos de insectos: principalmente
larvas de los órdenes Diptera, Coleoptera y Trichoptera, náyades de los órdenes Plecoptera,
Ephemeroptera y Odonata y ninfas del orden Hemíptera, junto a algunos individuos adultos de
los órdenes Coleóptera y Hemiptera (Voelz & McArthur, 2000; Allan & Castillo, 2007; Lampert
& Sommer, 2007; Merritt et ál., 2008).

En las Tablas 3.3.95a y 3.395b se presenta el listado taxonómico de las especies registradas en el
2007 y 2009 respectivamente y en la Tabla 3.3.96 se resume los datos de riqueza para ambos
años. Las fotografías 3.3.85 a 3.3.94 presentan algunas especies de macroinvertebrados
bentónicos estudiados, detallando sus características más morfológicas relevantes.

El análisis de la riqueza específica por estación muestral, incluye una revisión de los valores
obtenidos para cada una de las clases más representativas y un análisis adicional de un antiguo,
pero ya poco usado, indicador de calidad ambiental: la proporción (en riqueza) que representan
tres órdenes tradicionalmente considerados indicadores de buena calidad: Ephemeroptera,
Plecoptera y Trichoptera (EPT).

Los valores de riqueza específica observados en cada una de las estaciones de monitoreo se
ubican siempre por encima de las 20 morfoespecies en ambos años de evaluación, esto constituye
un valor relativamente alto de riqueza específica (valores superiores a 20 especies por muestra,
siguiendo los lineamientos propuestos por USEPA, pueden considerarse esperables en ambientes
tropicales no alterados o ligeramente alterados (Carter et ál., 2007; Hauer & Lamberti, 2007;
Hauer & Resh, 2007; Dudgeon, 2008). Los valores más bajos registrados en el año 2007 se
observan en las estaciones RH-RH1 con 22 morfoespecies y RQ-MAM2 con 23 morfoespecies,
mientras que en el año 2009 las estaciones RQ-MAM2, RG-CHA1, RC-PAC y RH-RH1 (las 3

3-369
Febrero 2010
primeras con 22 morfoespecies, y la última con 23) fueron las que registraron los menores
valores de riqueza. Los registros mayores para el año 2007 corresponden a las estaciones RH-
AB1 con 30 morfoespecies, y RG-RG1 y RJ-RG2 con 28 morfoespecies, mientras que en el año
2009 las estaciones RQ-MAM1 y RH-TIN son las de mayor riqueza, ambas con 31
morfoespecies, en los 7 puntos de monitoreo restantes el valor de la riqueza específica de
macroinvertebrados bentónicos alcanza cuando menos 25 morfoespecies.

Tal como sucede con los datos a nivel de toda el área de estudio, la riqueza específica por
estación muestral está ampliamente dominada por la clase Insecta, este patrón se ajusta a lo que
podría considerarse el esperado en ambientes lóticos.

Abundancia
Tal como sucede en el caso de la riqueza específica, los valores de abundancia de
macroinvertebrados bentónicos reflejan un escenario fuertemente dominado por la clase Insecta.
El número total de macroinvertebrados bentónicos colectados en el año 2007 fue de 6 017
individuos. Los artrópodos acuáticos representan la mayor abundancia (5 650 de 6 017
individuos), destacando los estadíos inmaduros y adultos de la clase Insecta que conforman un
90,46% del total (5 443 individuos) registrado. El registro total de especímenes en el año 2009
asciende a 14 261 individuos, 87,32% de los cuales son Insectos (12 452 especímenes), otros
Artrópodos (Crustáceos y Arácnidos) representan el 6,32% del total de colectas (901 individuos)
en tanto que los Anélidos, con 619 registros constituyen el 4,34% del total de colectas,
Platelmintos y Moluscos en conjunto representan poco mas del 2% de los registros totales.

En las Tablas 3.3.97a y 3.3.97b se presentan los registros totales de organismos por estación de
muestreo en los años 2007 y 2009, respectivamente; estos datos indican la cantidad de individuos
registrados en las 3 muestras colectadas de cada estación.

Es importante mencionar que la abundancia de organismos en una muestra es un factor altamente


variable, especialmente en ambientes lóticos debido a las distribuciones no agregadas de los
organismos de la comunidad (Cummins & Lauff, 1969; Begon et ál., 2006). La ubicación de cada
individuo depende no sólo de la distribución de recursos, sino también de patrones hidráulicos
limitantes (Voelz & McArthur, 2000).

3-370
Febrero 2010
Índices de estructura de la comunidad
Se consideraron los valores de riqueza específica (S), y abundancia (N) por estación de muestreo.
Asimismo, se estimaron los índices de: diversidad de Shannon (H’), inverso de la dominancia de
Simpson (1-D) y equidad de Pielou (J), tal como se presenta en la Tabla 3.3.98 y los Gráficos
3.3.46 y 3.3.47, para el 2007, y en el Gráfico 3.3.48 para el 2009.

En el año 2007 la diversidad de Shannon presentó una variabilidad más pronunciada, con
registros que fluctuaron entre 3,1 y 4,2 bits/individuo; sin embargo, puede considerarse que todas
las estaciones exhiben valores de diversidad altos y corresponden en general a ambientes poco
perturbados. Cabe resaltar que en la estación RQ-MAM1 (S = 28, H’=3,957), la diversidad y
riqueza presentan valores relativamente altos, considerando los antecedentes definidos con los
índices de calidad de hábitat. Una revisión detallada de los registros de macroinvertebrados
bentónicos en la estación señalada revela que esta comunidad se encuentra fuertemente dominada
por organismos consumidores de restos orgánicos y por organismos oportunistas, como ninfas de
la familia Baetidae (Ephemeroptera) y larvas de la familia Chironomidae (Diptera), lo cual estaría
relacionado a la presencia de detritos orgánicos, producto de la carga ganadera en dicha zona. Los
índices de Simpson (inverso de la dominancia) y equidad de Pielou tienen valores altos en
general, confirmando las tendencias exhibidas por el índice de diversidad y la riqueza específica.

Para el año 2009, la diversidad presenta una alta variabilidad, aunque casi todas las estaciones -
con excepción de RC-CHU con 2,920 bits por individuo- exhiben valores superiores a los
3,00 bits por individuo, valor que puede ser considerado óptimo o alto (Godfrey, 1978;
Magurran, 2004). De las 13 estaciones de monitoreo consideradas para el presente estudio, sólo
una (RC-CHU) se encuentra por debajo de los 3,00 bits por individuo. Seis estaciones de
monitoreo registran valores para el índice de Shannon entre 3,00 y 4,00 bits por individuo
(RG-CAL, RG-CHA1 y RG-PIL, todas en la cuenca del río Chailhuagón, RC-PAC, RH-CHI y
RH-RH1, las dos últimas en la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo), mientras que las
6 estaciones restantes (RQ-MAM1, RQ-MAM2, en la cuenca de la quebrada Toromacho, RJ-
LLU, RJ-RG1 en la cuenca Alto Jadibamba, RH-AB1 y RH-TIN en la cuenca de la quebrada
Alto Chirimayo) superan los 4,00 bits por individuo. Los valores observados para los índices de
diversidad de Simpson (valor mínimo de 0,748 unidades en RC-CHU), y de equidad según Pielou
(J, valor mínimo 0,621 unidades en RC-CHU) identifican los mismos patrones de variación
(Gráfico 3.3.48).

3-371
Febrero 2010
En términos generales, la estructura comunitaria observada, indicaría que se trata de ambientes
nula o muy ligeramente alterados, con una alta diversidad, y una alta equidad, excepto en el caso
de la estación RC-CHU, donde la presencia del género Grumichella (Trichoptera), en grandes
cantidades (677 de 1 466 individuos en total, 46,18%), reduce de manera significativa la equidad
y por tanto la diversidad.

Indicadores biológicos
Se utilizaron tres índices biológicos para determinar la calidad de agua:

ƒ EPT: índice que expresa la abundancia proporcional de los órdenes Ephemeroptera,


Plecoptera y Trichoptera.
ƒ CA: índice que expresa la abundancia proporcional de Chironomidae y Annelida.
ƒ HBI: Hilsenhoff Biotic Index o Índice Biótico de Familias (Hilsenhoff, 1988; Roldan,
1999; Figueroa et ál., 2003).

BMWP
Para analizar la calidad de las aguas de las quebradas evaluadas en el año 2009, en función al
ensamblaje de macroinvertebrados bentónicos se utilizó el índice BMWP. A diferencia de otros
métodos que suelen considerar la abundancia proporcional de cada taxón contabilizado, este
índice sólo considera la presencia o ausencia de cada familia en determinada muestra, es decir,
basta con que una familia esté presente en la muestra para que el valor correspondiente a su nivel
de sensibilidad sea adicionado al puntaje definitivo.

En el Cuadro 3.3.7 es posible ver los valores alcanzados por el índice BMWP en cada una de las
estaciones de evaluación consideradas para el año 2009.

3-372
Febrero 2010
Cuadro 3.3.7
Valores estimados para el índice BMWP, categoría ambiental y características de calidad
de aguas correspondientes

Estación de BMWP Categoría Calidad de IBF Categoría Calidad de


Monitoreo aguas aguas
RQ-MAM1 79 II Buena 5,311 IV Regular
RQ-MAM2 79 II Buena 5,383 IV Regular
RJ-LLU 89 II Buena 4,852 III Buena
RJ-RG1 98 II Buena 4,754 III Buena
RG-CAL 89 II Buena 5,155 IV Regular
RG-CHA1 51 III Regular 5,684 IV Regular
RG-PIL 92 II Buena 4,728 III Buena
RC-CHU 83 II Buena 4,572 III Buena
RC-PAC 71 II Buena 5,260 IV Regular
RH-AB1 89 II Buena 5,264 IV Regular
RH-CHI 81 II Buena 5,360 IV Regular
RH-RH1 60 III Regular 5,050 IV Regular
RH-TIN 83 II Buena 5,034 IV Regular

Todos los puntos monitoreados se ubican en una de dos categorías de calidad:

Categoría II, ambiente de buena calidad (aguas de buena calidad), 11 de las 13 estaciones de
monitoreo se ubican en esta categoría, con un valor registrado muy variable (71 - 98 puntos según
la escala BMWP), pero con características de comunidad y hábitat muy semejantes.

Categoría III, aguas de calidad regular (ambiente alterado), en esta categoría se encuentran sólo
las estaciones RG-CHA1, en la cuenca del Río Grande aguas abajo de la laguna Chailhuagón, y
RH-RH1, en el río Huanru cerca del poblado de Sorochuco, esta última locación presenta el
puntaje que constituye el límite superior de la categoría.

El índice BMWP califica el ambiente en un nivel de calidad apropiado para hábitats ligeramente
alterados, con patrones de alteración que pueden ser tanto de origen natural como antropogénico,
las condiciones particulares, observadas en las estaciones RG-CHA1 y RH-RH1 podrían deberse
a la natural tendencia del índice a calificar en niveles de calidad bajos aquellos ambientes ricos en
materia orgánica y que, por tanto, estan fuertemente poblados por organismos que cumplen
funciones intermedias en el proceso de descomposición de ésta (trituradores, detritívoros, etc.).

3-373
Febrero 2010
EPT y CA
El índice EPT expresa la abundancia proporcional de los órdenes Ephemeroptera, Plecoptera y
Trichoptera (órdenes normalmente considerados indicadores de buena calidad de aguas o poco
tolerantes a la polución), y es utilizado como un índice de calidad de agua. El Cuadro 3.3.8
muestra la escala de calidad de agua correspondiente al índice EPT (%). Este índice es
normalmente empleado en combinación con un indicador complementario, que puede ser la
abundancia de individuos de la familia Chironomidae o la combinación de la familia
Chironomidae y el Phylum Annelida (CA).

Cuadro 3.3.8
Escala de calidad de agua, índice EPT (Rosenberg & Resh, 1993)

Clase de calidad Valor observado EPT (%) Calidad del agua (EPT)
I ≥76 Muy Buena
II 51-75 Buena
III 26-50 Regular
IV ≤ 25 Mala

Los resultados observados para el índice EPT ubican solamente a 3 de las 11 estaciones
evaluadas en el nivel de buena calidad de agua (RG-CHA1, RG-RG1 y RH-RH1), mientras que
las 8 estaciones restantes se encuentran dentro de las categorías de mala calidad (RQ-MAM1,
RQ-MAM2, RJ-RG2, RJ-LLU, RG-CAL, RH-AB1 y RH-TIN) o muy mala calidad de agua (RH-
CHI).

Este índice presenta algunas desventajas, como el hecho de que fue desarrollado para regiones del
hemisferio norte, la poca sensibilidad del índice debido a que se considera niveles
supraespecíficos (órdenes) y la presencia de familias tolerantes a la polución dentro de estos
grupos.

Es probable que debido a las desventajas señaladas, ambientes como RG-CHA1 o RH-RH1
(ubicados en categorías de baja o media calidad de hábitat), resulten siendo calificados en
categorías de buena calidad de aguas. El análisis detallado de los datos registrados para
macroinvertebrados bentónicos en estos ambientes demuestra que el medio está dominado por
organismos del orden Ephemeroptera, específicamente por la familia Baetidae, esta familia
constituye el segundo grupo de organismos más abundantes de todos los registrados en el
presente trabajo (1 404 individuos), sólo por debajo de Chironomidae con 1 543 individuos. La
familia Baetidae suele ser muy tolerante a la polución orgánica, esto no quiere decir que no esté

3-374
Febrero 2010
presente en ambientes prístinos, es más, suele ser también abundante en éstos, pero constituye
uno de los pocos taxones del orden Ephemeroptera que pueden permanecer en el medio una vez
que este recibe aportes importantes de materia orgánica. Por otro lado, ambientes como RH-CHI,
que presenta una buena calidad de hábitat terminan siendo calificados en la categoría de muy
mala calidad de hábitat (EPT < 25%), esto debido a la gran abundancia de larvas de Tanypodinae
(Larsia sp.) y su marcada dominancia sobre otros organismos.

Un índice complementario del EPT es el índice CA, el cual presenta valores de tendencia menor,
excepto en el caso de las estaciones RH-AB1 y RH-CHI, esto ubicaría a dichas estaciones como
ambientes con muy mala condición biológica. De la misma manera estos resultados son
discutibles, tanto desde la perspectiva de la idoneidad del uso de dichos índices en ambientes
como los antes citados, como desde el enfoque de que éstos constituyen los resultados de una
sola evaluación y no reflejan una tendencia. Al respecto, es posible afirmar que el enfoque de
muestreo en sólo un tipo de hábitat reduce la precisión del análisis.

En la Tabla 3.3.99 se presenta la relación entre los índices EPT/Chironomidae para el muestreo
del año 2007, así como la relación entre los índices EPT/CA a modo complementario.

HBI
El índice HBI (Hilsenhoff Biotic Index o Índice Biótico de Familias, Hilsenhoff, 1988; Roldan,
1999; Figueroa et ál., 2003), es un indicador desarrollado dentro de los parámetros de la teoría
sapróbica de Kolkowitz y está basado en la tolerancia a la polución - definida en función a un
valor entre 1 y 10 - de cada familia presente en la muestra y su abundancia relativa. En la Tabla
3.3.100 se presenta la escala de calidad del índice HBI.

Los resultados obtenidos de calidad utilizando este índice pueden observarse en la última
columna de la Tabla 3.3.101. No existe estación alguna que se ubique en las categorías I o II
(aguas de excelente o muy buena calidad). Dos estaciones: RJ-LLU y RJ-RG2, ambas en la
cuenca del río Alto Jadibamba, se ubican en la categoría de calidad III (aguas de buena calidad),
7 estaciones se ubican en la categoría IV (aguas de regular calidad) y 2 estaciones (RH-AB1 y
RH-CHI) en la categoría V (aguas de calidad relativamente mala).

La ubicación de cada uno de los ambientes evaluados en las categorías correspondientes parece
no correlacionarse con los datos de calidad de hábitat y las características que se esperan en
función a la tipología ribereña (tipo de quebrada según la clasificación de Rosgen). Al respecto,

3-375
Febrero 2010
se debe considerar que los índices utilizados son particularmente sensibles a condiciones de
perturbación por presencia de materia orgánica, los valores de tolerancia están fuertemente
relacionados con la categoría trófica de los organismos (i.e. detritívoros y omnívoros son, por lo
general, más tolerantes que los ramoneadores o predadores,) y los ambientes evaluados están
fuertemente influenciados por este factor. Estos ambientes en su mayoría se originan o atraviesan
bofedales, zonas con una gran carga orgánica producto de la alta humedad, lo que contribuye a un
gran desarrollo vegetal y a la lenta tasa de descomposición debido a la presencia de bajas
temperaturas; por otro lado, influye también la actividad ganadera. Considerando que el primer
factor (la presencia de materia orgánica originaria de bofedales) no constituye un elemento de
origen externo y que el efecto del segundo factor (actividad ganadera), si bien es observable, no
es significativo, las condiciones determinadas no indicarían una “mala calidad de agua” o una
“mala calidad ambiental”, sino indicarían más bien la condición natural de este tipo de ambientes.

Peces
En ambos muestreos se registraron las siguientes especies de peces:

ƒ Oncorhynchus mykiss (Walbaum, 1792), (orden Salmoniformes, familia Salmonidae).


Conocida como “trucha arcoíris”, es una especie de salmónido nativa de Norteamérica
que fuera introducida en el Perú primero en 1927 y posteriormente en 1942 (Welcomme,
1988). En los trópicos, su rango de distribución se encuentra por lo general encima de los
1 200 m de altitud. El hábitat natural de la especie está constituido por ambientes tanto
lóticos como lénticos que presentan temperaturas alrededor de los 12 ˚C. En el caso de
ambientes lóticos la especie requiere zonas de flujo moderado en los que las aguas se
encuentran bien oxigenadas. Los individuos adultos se alimentan preferentemente de
macroinvertebrados bentónicos, huevos de organismos acuáticos y peces pequeños,
incluso individuos juveniles de la misma especie (Cadwallader & Backhouse, 1983). Si
bien se ha conseguido reproducir en cautiverio, debe señalarse que existen fenómenos
migratorios que son importantes para el proceso de reproducción natural de la especie
(Gall & Crandell, 1992). Se trata de una de las especies con más amplio rango de
distribución mundial en la actualidad, ello debido a que ha sido introducida en muchos
países. Aunque existen reportes de efectos ecológicos adversos después de su
introducción, constituyen un recurso apreciado por las comunidades debido a que por lo
general presentan una biomasa mucho mayor que las especies nativas y por lo tanto su
valor nutricional es más significativo.

3-376
Febrero 2010
ƒ Astroblepus sp. (orden Siluriformes, familia Astroblepidae). Conocidos comúnmente
como “bagres”. Se trata de una familia endémica de Sudamérica y Panamá con amplia
distribución en los Andes, en especial en ambientes por encima de los 1 000 m (Ortega,
1992). La taxonomía del grupo es aún incierta y requiere de abundante revisión, por lo
tanto no existe la información suficiente para identificar las diversas especies del grupo y
las descripciones originales no son precisas. Entre los ejemplares colectados en el área de
influencia del Proyecto Conga, durante la evaluación realizada por Knight Piésold, se
identificaron al menos 3 morfotipos (i.e. presumiblemente 3 especies distintas). además,
una revisión detallada de 3 fuentes bibliográficas importantes: una revisión y descripción
de peces de Cajamarca publicada en la primera mitad del Siglo XX (Pearson, 1937), el
primer Check-list de especies de peces del Perú (Ortega & Vari, 1986) y el Check-list de
Peces de Agua Dulce de Centro y Sudamérica (Reis et ál., 2003), muestra que existen
varias especies distribuidas en el ámbito del área de estudio, algunas de estas son:

Astroblepus chotae (Regan, 1904)


Astroblepus labialis Pearson, 1937
Astroblepus riberae Cardona & Guerao, 1994
Astroblepus rosei Eigenmann, 1922
Astroblepus simonsii (Regan, 1904)
Astroblepus supramollis Pearson, 1937

Considerando las imprecisiones taxonómicas antes citadas y teniendo en cuenta que parecen
ocupar el mismo nicho ecológico, se consideraron los registros de este Género como sólo una
Morfoespecie.

El hábitat óptimo para estos peces lo constituyen los ríos y quebradas de aguas claras, con pH
neutro o con tendencia a la alcalinidad, escasa presencia de materia orgánica, alta oxigenación y
de preferencia aguas frías o templadas. También pueden registrarse algunos ejemplares en
lagunas, pero esto es mucho menos común que en ambientes lóticos (Maldonado-Ocampo et ál.
2005).

Registro total
En la Tabla 3.3.102 se resume la información sobre registros totales en las estaciones de
evaluación de los años 2007 y 2009.

3-377
Febrero 2010
Año 2007
La única estación donde no se registraron peces fue la RQ-MAM1, este ambiente obtuvo también
algunos de los valores más bajos de calidad de hábitat, y como se explicó antes, esto podría
deberse al efecto de la presencia de gran cantidad de materia orgánica producto, principalmente,
de las actividades ganaderas que se desarrollan en el área.

Las estaciones RG-RG1 y RQ-MAM2 son las que presentaron las mayores capturas (62 y
54 individuos, respectivamente), destacando en ambos casos los bagres (Astroblepus sp.). Cabe
resaltar que el registro absoluto de bagres en todas las estaciones de muestreo fue casi 5 veces
mayor al registro de trucha arcoíris (i.e. 291 individuos versus 63). Esto suele ser común en
cabeceras de la vertiente oriental (amazónica); sin embargo, la quebrada Toromacho, pertenece a
la vertiente del Pacífico.

Es notable el cambio de condiciones observado hasta ahora en las dos estaciones de la quebrada
Quengorío (o Namococha). Los indicadores de calidad de hábitat y los factores físicos del
ambiente ubican a la estación RQ-MAM2 (aguas arriba) como un ambiente con mayor potencial
para el desarrollo de la comunidad acuática, y esto se ve claramente sustentado por la diferencia
en el registro de peces.

En la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo, los ambientes ubicados en la parte alta y media de
esta área de drenaje (p.ej. RH-AB1, RH-CHI y RH-TIN), presentan en general condiciones
apropiadas para el establecimiento de la comunidad de peces, en tanto que la estación RH-RH1
ubicada sobre el río Huanru cerca del poblado de Sorochuco, cuenta con algunos elementos de
perturbación importante como la agricultura y una mayor presencia humana; nuevamente en este
caso, los registros son notablemente mayores en la zona alta de la cuenca, donde se observaron
condiciones más apropiadas para el desarrollo de organismos acuáticos. La quebrada Callejón
parece presentar escasos ambientes apropiados para el establecimiento de peces, puesto que se
trata de uno de los ambientes en lo que se registró el menor número de individuos.

Año 2007
El registro de peces fue efectivo en 12 de los 13 puntos de monitoreo, únicamente en la estación
RG-CHA1 (aguas debajo de la laguna Chailhuagón), no fue posible registrar ningún ejemplar. El
total de capturas asciende a 260 individuos, 132 de los cuales son especímenes de trucha arcoíris
y los 128 restantes son bagres del género Astroblepus. En 8 estaciones se colectaron ambas
especies (truchas y bagres). En la estación RG-CAL sólo se capturaron truchas, y en las

3-378
Febrero 2010
estaciones RQ-MAM1, RG-PIL y RC-PAC, sólo fue posible capturar bagres con 7, 4 y 25
registros, respectivamente.

La estación RJ-LLU es en la que se capturaron más peces, con 59 especímenes, la mayoría de


ellos alevinos y juveniles de trucha arcoíris (43 truchas y 16 bagres), seguida por las estaciones
RJ-RG1 y RC-CHU, con 36 y 35 individuos capturados en cada una de ellas. Por otro lado, la
estación con el menor registro ictiológico fue RG-PIL, con sólo 4 individuos (bagres), RH-CHI
en la quebrada Chirimayo, con sólo 6 individuos colectados (4 truchas y 2 bagres) es la segunda
con menor abundancia registrada.

Estadío de desarrollo
En función a los registros de tamaño de peces encontrados en el área de estudio se realizó un
análisis sobre el estadío de desarrollo predominante. Se evaluó la frecuencia de tallas en las
capturas de truchas y bagres, para éste análisis se consideraron 3 clases de tamaño en el caso de
truchas (Gall & Crandell, 1992):

Alevines: Individuos con longitud estándar menor a los 5,0 cm (50 mm).
Juveniles: Individuos contenidos en los intervalos 5-10 cm y 10-15 cm.
Sub-adultos: Individuos entre 15 y 20 cm de Longitud Estándar.
Adultos: Individuos con más de 20 cm de LE.

En cuanto a los bagres, las clases de tamaño se definieron en función a datos de algunas especies
en países limítrofes donde se han realizado estudios de biología para el género (Román-Valencia,
2001; Velez-Espino, 2003; Maldonado-Ocampo et ál., 2005):

Alevines: Tallas menores a 2,5 cm (25 mm).


Juveniles: Especímenes en los intervalos 25 a 50 y 50 a 75 mm.
Sub-adultos: Aquellos contenidos en el intervalo de 75 a 100 mm.
Adultos: Individuos con tallas (LE) mayores a los 10 cm (100 mm).

ƒ O. mykiss. Se considera que la trucha arcoíris alcanza la madurez sexual entre el segundo
(machos) y el tercer (hembras) año de existencia, alcanzando en este tiempo cuando
menos 20 cm de longitud estándar (Gall & Crandle 1992). Para el año 2007 una revisión
detallada de las capturas (Tabla 3.3.103), muestra que sólo 9 de las 63 capturas totales de
la especie, corresponden a individuos mayores a 20 cm, por lo tanto presumiblemente

3-379
Febrero 2010
adultos. Esta situación es de esperarse en ambientes (como los estudiados) donde la
población principal de adultos podría estar concentrada en lagunas, en tanto que los ríos y
quebradas serían principalmente áreas de reproducción y reclutamiento, en esta temporada
del año. Para el muestreo del año 2009, se puede observar que la mayor parte de los
registros corresponden a individuos juveniles, estos representan el 75% de las capturas
totales: con 52 especímenes el intervalo de tallas entre 5 y 10 centímetros (juveniles
primer estadío, I) es el más común (39,39% del total), y la clase de tamaño comprendida
entre 10 y 15 cm (juveniles segundo estadío, II) presenta 47 registros, lo que
corresponden al 35,61% del total. Los alevines, con 24 especímenes capturados
constituyen el 18,18% de las colectas totales. Los sub-adultos y adultos son menos
comunes, con 8 y 1 individuo respectivamente, lo que representa el 6,06 y 0,76% del total
de registros. La población de trucha arcoíris (y otros salmónidos en general) en ríos
pequeños y quebradas en ámbitos de cabecera de cuenca, suele estar dominada por
individuos juveniles, mientras que los adultos suelen ser mas ubicuos en grandes
estanques de ríos mayores. Esto ubica a las quebradas evaluadas en una situación estándar
para ambientes de este tipo.
ƒ Astroblepus sp. Para el año 2007 se observa que 25 de los individuos capturados
corresponden a alevines lo que corresponde al 8,6% de los registros. Los juveniles fueron
los más abundantes con 155 individuos constituyendo el 53,3% de los registros. Los
individuos sub-adultos se encuentran representados por 83 individuos (28,5%), mientras
que se registraron únicamente 28 individuos adultos, lo que constituye el 9,6% del total de
individuos registrados. Para los registros del año 2009, la clase de tamaño menor
(alevines) no fue registrada. Las capturas están dominadas por estados de desarrollo
avanzado: la clase dominante son los juveniles de segundo estadío con 57 individuos, lo
que constituye el 44,53% de las capturas totales, seguida por los sub-adultos con 30
especímenes colectados y por los adultos con 23 individuos (31,25 y 17,97% del total),
quedando los juveniles de primer estadío como los menos abundantes con únicamente 8
individuos colectados, los que significan un 6,25% del total. Los bagres del genero
Astroblepus son exclusivamente especies torrentícolas, es decir, se desarrollan (todos sus
estadíos) en ambientes lóticos, e incluso sus adaptaciones morfológicas les permiten
prosperar en la zona turbulenta del cauce (Maldonado-Ocampo et ál., 2005). Esto explica
la mayor presencia de adultos en las muestras. Debido a la estacionalidad en los periodos
reproductivos, tratándose de peces torrentícolas, es poco probable que existan muchos
alevines en épocas del año cercanas a la temporada húmeda.

3-380
Febrero 2010
En la Tabla 3.3.103 se presenta las tallas de los peces registrados en las quebradas en el año 2007
y en la Tabla 3.3.104 se presenta el número de capturas de peces en cada uno de los estadíos de
desarrollo para el año 2009. Es importante indicar que la técnica de captura de peces utilizada en
el presente estudio (electropesca), es significativamente más eficiente para peces que forman
parte del Necton (como las truchas, organismos cursorios que tienden a estar en constante
movimiento en la columna de agua), que con peces bentónicos como los bagres. Esto se explica
porque la conductividad del substrato suele ser mayor que la del agua, por tanto los peces que
viven más cerca del fondo tienden a ser afectados por una menor cantidad de corriente eléctrica y
muchos se refugian debajo de rocas u otras cavidades del fondo, quedando atrapados en ellas
fuera del alcance del colector.

Densidad poblacional
El método de la remoción o agotamiento (Removal Method) fue propuesto originalmente por
Moran (1951), en 1956 Zippin elaboró un procedimiento gráfico para obtener rápidamente el
valor estimado de población y en 1958 este mismo autor definió en detalle las asunciones en las
cuales descansa el método (Zippin, 1958):

(i). La población es cerrada, durante el periodo de estudio la población permanece estacionaria,


sin procesos de migración o nacimientos y muertes que puedan afectar las estimaciones.
(ii). La probabilidad de captura durante una campaña de colecta (pasadas del electrofisher en este
caso) es la misma para cada individuo.
(iii). La probabilidad de captura se mantiene constante entre campaña y campaña, para esto el
esfuerzo de colecta y las condiciones ambientales deben permanecer constantes.

La Tabla 3.3.105 contiene los resultados de la densidad de peces para ambas temporadas de
evaluación.

Se observa que en la estación RQ-MAM1 no existen valores estimados de densidad para ninguna
de las 2 especies de peces, y en la estación RH-TIN no se colectaron truchas. El valor más alto de
densidad promedio fue obtenido en la estación RJ-LLU con 210 individuos por kilómetro en
promedio. En las estaciones RG-CAL y RH-AB1 sólo existe un estimado de densidad media de
“truchas” (en el caso de RG-CAL se da también para “bagre”), esto debido a que los registros
fueron muy pequeños, siendo los más bajos de todas las estaciones evaluadas. Se pudieron
colectar pocos ejemplares en una o en dos pasadas (no en las tres) y con estas condiciones el

3-381
Febrero 2010
ajuste de la ecuación no fue confiable, y por lo tanto el cálculo del intervalo de confianza dió
como resultado límites muy amplios o cero.

Para los registros del año 2009 no se realizaron extrapolaciones a valores de densidad mayores,
debido a que no se cuenta con datos suficientes (estaciones de monitoreo) por curso de agua ni
por cuenca como para reducir (o explicar) la elevada variabilidad en los valores estimados; sin
embargo, los datos son perfectamente comparables. Los valores correspondientes a los estimados
de población de trucha arcoíris muestran tendencias relativamente claras, con intervalos de
confianza que no superan en ningún caso al valor estimado de población, lo que corresponde a
capturas descendentes conforme se realizan las pasadas sucesivas. Únicamente en el caso de RG-
MAM2, el patrón de capturas no permite el cálculo de un intervalo de confianza válido, y en tales
circunstancias se asume que la población completa fue removida. Los valores de población
estimada son relativamente altos en las estaciones RJ-LLU, RJ-RG1, RG-CAL, RC-CHU y RH-
AB1, con valores que fluctúan entre 18 y 57 individuos, los que, extrapolando, se convertirían en:
180 a 570 individuos por kilómetro de río o quebrada, sin embargo estos valores no
representarían gran biomasa debido a que la mayoría de los organismos colectados son juveniles
o alevines.

Los valores de población estimados para los bagres del género Astroblepus muestran una muy
elevada incertidumbre. Los valores del intervalo de confianza son a menudo mayores que el valor
estimado para la población. Únicamente en las estaciones RC-CHU, RC-PAC y RH-TIN el
porcentaje que representa el IC con respecto al estimado de población es menor a 100, mientras
que en las 8 locaciones restantes el valor de IC representa entre el 110 y el 650% de la población
estimada, esto significa que la incertidumbre en la estimación de la población de peces
bentónicos (Astroblepus sp.), es extremadamente alta.

Similaridad en las características de la comunidad entre estaciones de monitoreo


Se realizó un análisis de similaridad entre las estaciones evaluadas en el año 2007, utilizando los
registros de macroinvertebrados bentónicos. Un análisis de similaridad en la composición
específica de las estaciones de evaluación, utilizando el índice proporcional de Bray-Curtis
(Gráfico 3.3.49) determina 4 grandes grupos de estaciones (considerando un nivel de similaridad
del 50%):

Grupo 1. Estación RH-RH1, ubicada sobre el río Huanru, se trata del punto de muestreo ubicado
a menor altitud, las características de este ambiente son esencialmente distintas a lo observado en

3-382
Febrero 2010
las demás estaciones evaluadas, con riberas ocupadas por parcelas agrícolas y una geomorfología
distinta.

Grupo 2. Estaciones RG-CHA1 y RQ-MAM1, ubicadas en cuencas distintas y con diferentes


características geomorfológicas.

Grupo 3. En este agrupamiento se ubica la mayor parte de las estaciones de evaluación


muestreadas durante el monitoreo de vida acuática realizado por Knight Piésold. Se pueden
identificar4 sub-grupos.

ƒ Sub-grupo 3.1. RG-CAL y RH-TIN, sobre las quebradas Callejón y Tingo,


respectivamente, las cuales presentan las mayores pendientes.
ƒ Sub-grupo 3.2. RG-RG1, sobre el Río Grande en la cuenca del río Chailhuagón,
corresponde a uno de los ambientes que presenta las mejores condiciones para el
establecimiento de los invertebrados acuáticos
ƒ Sub-grupo 3.3. RQ-MAM2 y RH-AB1, ambas con características ambientales muy
semejantes (i.e. ambientes de cabecera, con orillas estables, substrato grueso y escasa
presencia de materia orgánica).
ƒ Sub-grupo 3.4. RJ-RG2 y RJ-LLU, estaciones cercanas, la primera en el Río Grande
(cuenca del río Alto Jadibamba) y la segunda sobre la quebrada Lluspioc, muy cerca de la
desembocadura en el Río Grande.

Grupo 4. Constituido por una sola estación: RH-CHI, ubicada en la quebradaChirimayo, se


diferencia de otros ambientes de la misma cuenca por la mayor presencia de larvas de la
subfamilia Tanypodinae (Larsia sp., familia Chironomidae).

En el muestreo del año 2009 la similaridad entre las estaciones de monitoreo se evaluó
considerando 2 variables: la composición específica, que fue comparada mediante la construcción
de clústers para 2 de los componentes evaluados (perifiton y macroinvertebrados bentónicos), y
la diversidad que se comparó mediante la prueba de la “t de Hutchenson” (Hutchenson, 1970),
específica para el índice de Shannon.

En el Gráfico 3.3.50 se puede observar el análisis de similaridad (clúster) en función a la


composición específica del perifiton, se utilizó el índice de Bray-Curtis, que según Bloom (1981)
y Legendre & Legendre (1998) es el índice de similaridad cuantitativo que mejor se ajusta a

3-383
Febrero 2010
variables biológicas. Considerando un nivel arbitrario de asociación del 20% (0,2), se forman 2
grandes grupos y se identifican además 3 estaciones aisladas:

Grupo1, conformado por las estaciones RJ-RG1, RG-CAL (similaridad cercana al 40%), RG-
CHA1, RC-PAC (con mas del 40% de similaridad), RH-RH1 y RQ-MAM1 (similaridad
ligeramente superior al 40%). Se trata de un grupo muy heterogéneo de estaciones, se observan
tanto cursos pequeños y abruptos de cabecera (RG-CHA1 y RC-PAC), como cauces
correspondientes a sectores medios de cuenca (RJ-RG1, RH-RH1 y RQ-MAM1).

Grupo 2, está constituido por 4 estaciones ubicadas en sectores de cabecera, con cauce de alta
pendiente, elevada velocidad de corriente y mucha turbulencia, RC-CHU, RH-TIN, RH-AB1 y
RH-CHI, entre todas comparten una similaridad ligeramente superior al 20%, pero si se analiza
con mayor detalle el análisis gráfico se verá que entre las 2 primeras (RC-CHU y RH-TIN) el
nivel de similaridad compartido es muy cercano al 50% (0,5), y entre RH-AB1 y RH-CHI, la
similaridad llega al 40%. Las 3 estaciones aisladas (presentan una similaridad menor al 20% con
el resto de puntos muestrales), son: RQ-MAM2 en la cuenca de Quengorío y RG-PIL (Pilcuynoc,
en la cuenca del Río Grande), ambas asociadas al grupo 1, y RJ-LLU en la cuenca del río Alto
Jadibamba, la más diferenciable de todas las estaciones evaluadas.

El Gráfico 3.3.51 corresponde al análisis de clúster en función a la composición específica de


macroinvertebrados bentónicos, como puede observarse, todas las estaciones de evaluación
comparten un nivel de similaridad superior al 20%.

Considerando un nivel arbitrario del 30% se pueden identificar dos grandes grupos y dos
estaciones aisladas:

Grupo 1, está constituido por las estaciones RGH-PIL, RC-PAC, ambas ubicadas en cauces de
escaso caudal, con el substrato fuertemente colonizado por parte de algas betónicas, reduciendo el
hábitat disponible y RC-CHU y RH-TIN, también ubicadas en tramos de cabecera, pero con
características hidrológicas e hidráulicas distintas (caudal mayor y más constante y marcada
turbulencia) y mucho menor desarrollo de algas.

Grupo 2, el más grande, constituido por todas aquellas estaciones ubicadas en ambientes de
caudal medio (excepto RJ-LLU) y constante, se trata de ambientes con una diversidad
relativamente alta en cuanto a sus características como hábitat.

3-384
Febrero 2010
Las 2estaciones aisladas son RH-RH1 y RQ-MAM1, se trata en ambos casos de los puntos
ubicados más aguas abajo de sus respectivas cuencas (y de toda el área de estudio), aunque entre
ellas el nivel de similaridad es también bajo.

El análisis de clúster muestra una tendencia que ya ha sido identificada en el análisis de calidad
ambiental realizado en función a los datos biológicos: no existe un patrón espacial claro, no hay
niveles de asociación que sean obvios por su relación con el plano espacial. Las asociaciones más
estrechas en muy contados casos se dan entre estaciones vecinas (excepto en el caso del grupo 2
para el perifiton), esto se podría deber tanto a un esfuerzo muestral pequeño como a la semejanza
en las características de las estaciones evaluadas.

Ninguna de las quebradas evaluadas constituye un caso excepcional con respecto a las demás y su
ubicación geográfica en un área tan restringida hace que todas constituyan componentes distintos
de un mismo tipo de hábitat acuático: ríos torrentosos de cuenca pequeña, el nivel de especies
potencialmente compartidas es muy alto, y los patrones de ocupación temporal del espacio muy
variable y está sujeto a factores circunstanciales. Si se pretende identificar niveles de asociación
reales en ambientes tan estocásticos como éstos, se requiere un análisis mucho más intenso en:
tamaños muestrales, tamaños de unidad muestral y periodicidad (Wetzel & Likens, 2000; Allan
& Castillo, 2007; Hauer & Lamberti, 2007; Lampert & Sommer, 2007).

El análisis de las asociaciones observadas en el caso de la prueba “t de Hutchenson” muestra un


escenario muy semejante, sólo en el caso del fitobentos (Tabla 3.3.106) hay una ligera tendencia
a la asociación entre estaciones que presentarían características de microhábitat semejante. El
grupo 2 del análisis de clúster (RJ-LLU, RC-PAC, RH-AB1, RH-CHI y RH-TIN), presenta un
nivel relativamente estrecho de asociación, es decir, que la diversidad (según el índice de
Shannon) obtenida para las estaciones citadas, no difiere de manera significativa, ni en valor ni en
patrones de dominancia-equidad.

El mismo análisis realizado en función a los macroinvertebrados bentónicos muestra un patrón


mucho más difuso (Tabla 3.3.107), únicamente se pueden observar algunas asociaciones entre
estaciones ubicadas en la misma cuenca (como RQ-MAM1 y RQ-MAM2, o RJ-RG1 Y RJ-LLU);
sin embargo, los resultados demuestran que las diferencias son significativas estadísticamente.

3-385
Febrero 2010
Variabilidad interanual
Se compararon los datos de registro de especies y diversidad de macroinvertebrados bentónicos y
las capturas de peces, entre los años 2004, 2005 (línea base elaborada por Greystone), 2007 y
2009 (monitoreos realizados por Knight Piésold Consultores S.A.) para este análisis se
consideraron únicamente las estaciones de monitoreo en las que al menos 2 de las campañas de
evaluación se hubieran realizado. Los resultados de dicho análisis se pueden observar en los
Gráficos 3.3.52 a, b, c y d.

En cuanto a la riqueza específica y diversidad de macroinvertebrados bentónicos se puede


observar que durante las 2 campañas de monitoreo realizadas por Knight Piésold Consultores
S.A. los valores obtenidos son notablemente mayores que lo observado durante la elaboración de
la línea base. Esto se debería al nivel de resolución taxonómica al que se trabajó. Existen errores
en cuanto a sistemática, así como la reducción de todos los organismos de la familia
Chironomidae, un grupo altamente diverso y ubícuo, a una sola categoría morfoespecífica
(Chironomidae indet.).

La colecta de peces presenta patrones muy variables; sin embargo, es posible observar que, las
capturas de la trucha arcoíris se mantienen en rangos relativamente altos durante las 4 campañas
de evaluación, aunque hay una gran variabilidad espacial, en tanto que el registro de bagres del
género Astroblepus registra los valores más bajos en la campaña del 2009.

3.3.4.2 Evaluación de ambientes lénticos


Metodología
Entre los años 2007 y 2009 se realizaron evaluaciones limnológicas en 6 lagunas ubicadas dentro
del área de evaluación: laguna Empedrada, Azul, Chaillhuagón, Huashwas, Mala y Perol. Esta
evaluación se realizó con la finalidad de realizar una descripción general de las características
biológicas de los ambientes evaluados, su composición específica y algunos patrones de
dominancia, esto en función a los datos obtenidos en los diferentes cuerpos de agua estudiados.

Se registraron datos de características fisicoquímicas del agua y batimetría en las lagunas, así
como también se realizó la colecta de muestras de plancton (fito y zooplancton),
macroinvertebrados bentónicos y peces. Adicionalmente se tomaron muestras de agua y algunas
muestras de tejido de peces para su análisis en laboratorio.

El estudio se realizó considerando hasta 4 puntos de muestreo en cada laguna, los cuales

3-386
Febrero 2010
estuvieron asociados a zonas someras (cercanas a la orilla o en la orilla misma) y en zonas
profundas. En la Tabla 3.3.108 se detalla la ubicación geográfica de los puntos de muestreo en
cada laguna y las campañas en que fueron evaluados.

ƒ Laguna Azul: se establecieron 4 puntos de muestreo: MC-LAZU-1, MC-LAZU-2, MC-


LAZU-3 y MC-LAZU-4.
ƒ Laguna Chailhuagón: se definieron 6 puntos de evaluación: MC-LCHA-1, MC-LCHA-2,
MC-LCHA-3, MC-LCHA-4, MC-LCHA-5 y MC-LCHA-6.
ƒ Laguna Empedrada: Otro ambiente de pequeñas dimensiones (0,51 ha) y escasa
profundidad (poco más de 3 metros como profundidad máxima), se establecieron 3 puntos
de muestreo: MC-LEM -1, MC-LEM -2, MC-LEM -3.
ƒ Laguna Huashwas: Esta laguna fue evaluada en los años 2007, 2008 y 2009, en las 2
primeras campañas se considero sólo 1 punto de muestreo, mientras que en la última
(2009) se estableció un segundo punto de muestreo ubicado cerca de la orilla, los puntos
de evaluación en este cuerpo de agua son: MC-LHUA-1 y MC-LHUA-2.
ƒ Laguna Mala: Pequeña laguna (0,73 ha), en este ambiente se tiene establecido sólo 1
punto de muestreo: MC-LMAL-1.
ƒ Laguna Perol: La más grande de las lagunas evaluadas (aunque la laguna Papacuay que
fue evaluada parcialmente en el 2009 presenta mayor área y profundidad). En esta laguna
se establecieron 4 puntos de evaluación: MC-LPER-1, MC-LPER-2, MC-LPER-3 y MC-
LPER-4.

Muestreo de componentes de la comunidad biológica


Plancton
Se tomaron muestras de fitoplancton y zooplancton en cada uno de los puntos de evaluación
establecidos en las lagunas estudiadas.

Para el muestreo de fitoplancton y zooplancton, se utilizó una red estándar de 33 µm de apertura


de malla. Para el muestreo de zooplancton se usó una red de zooplancton de 70 µm de apertura de
malla. En ambos casos se realizó un arrastre de aproximadamente 1 minuto contando con un
flujómetro como método para estimar el volumen total filtrado. En los puntos que esta técnica no
pudo ser utilizada se filtraron 200 a 250 litros de agua superficial.

Macroinvertebrados bentónicos
Las muestras de macroinvertebrados bentónicos fueron colectados usando una draga Ekman de 6
x 6 pulgadas de área muestral (15,24 x 15,24 cm.). En cada punto evaluado se realizaron 3

3-387
Febrero 2010
repeticiones.

Peces
El muestreo de peces fue realizado mediante la pesca con redes de espera en 3 lagunas
(Chailhuagón, Perol y Huashwas), durante la campaña del año 2009.

Se tomaron muestras de tejido a algunos ejemplares capturados con redes de espera, las muestras
fueron enviadas al laboratorio para analizar los patrones de acumulación de contaminantes.

Los contaminantes de diverso origen como algunos metales (en particular los metales pesados),
los insumos agrícolas, residuos de actividad industrial, etc., son potencialmente bioacumulables
(Yeardly et ál. 1998, Golovanova 2006), es decir, pasan por un proceso de incremento en
concentración en los tejidos de los organismos heterótrofos conforme se avanza en la cadena
alimenticia.

Los análisis de este tipo se realizan normalmente en tejido muscular y adiposo de peces debido a
que en este tipo de tejidos se depositan los contaminantes que ingresan en el organismo vía
alimento. Se debe tener en cuenta que estos análisis se realizan principalmente con la intención
de evitar efectos adversos en los pobladores humanos del entorno que pudieran consumir peces
contaminados (los tejidos muscular y adiposo constituyen el principal producto de consumo
relacionado con la pesca).

Análisis de la información
Con la información obtenida en campo, se calculó la riqueza de especies de plancton y
abundancia de individuos en cada una de las estaciones de muestreo. La estructura de la
comunidad se evaluó en función a 2 de los grupos considerados (macroinvertebrados bentónicos
y perifiton), utilizando: i) el índice de diversidad de Shannon - Wiener, ii) el inverso de la
dominancia de Simpson y iii) el valor de riqueza específica. La equidad se evaluó con el índice
de Pielou y finalmente se consideró también el valor de la abundancia total de individuos
(Magurran 1988, Moreno 2001).

3-388
Febrero 2010
Resultados
Plancton
Fitoplancton
En los ambientes lacustres, el fitoplancton constituye el elemento inicial en la estructura de la
comunidad acuática, su naturaleza autotrófica y la alta y rápida tasa de conversión de energía en
biomasa convierten a este elemento en fundamental para la cadena trófica (Padisak, 2004;
Reynolds, 2006).

En la Tabla 3.3.109 y los Gráficos 3.3.53 y 3.3.54 se presentan los valores de riqueza específica
como de abundancia de organismos del fitoplancton en las estaciones de evaluación estudiadas en
el año 2007. Mientras que en la Tabla 3.3.110, y los Gráficos 3.3.55 y 3.3.56 se observan los
mismos valores para el muestreo conducido en el año 2008. En la Tabla 3.3.111, y los Gráficos
3.3.57 y 3.3.58, los correspondientes al año 2009.

Los resultados obtenidos en las muestras colectadas en 5 de las lagunas evaluadas en el área del
Proyecto Conga muestran niveles de dominancia, tanto en riqueza como en abundancia, que se
ajustan a los esperados en un ambiente oligotrófico altoandino, es decir, dominancia marcada
tanto en número de especies como en número de organismos por parte de las divisiones
Bacillariophyta y Chlorophyta.

En cuanto a la riqueza específica total observada en cada una de las muestras colectadas, los
valores registrados no exceden en ningún caso las 20 especies, siendo el registro más alto el que
corresponde al punto de muestreo MC-LEM-3 (laguna Empedrada, Litoral Abierto, 17 especies),
se trata de una muestra colectada desde la orilla de la laguna Empedrada con una red de arrastre
manual en el año 2008.

Los valores de riqueza específica y diversidad de fitoplancton colectados en el estudio de lagunas


pueden ser revisados en las Tablas 3.3.112, 3.3.113 y 3.3.114, correspondientes a los años 2007,
2008 y 2009, respectivamente. Los valores máximo, mínimo y de tendencia media de la riqueza
específica y la diversidad según el índice de Shannon en cada año considerado para el estudio
(moda en el caso de la riqueza específica y mediana en el caso de la diversidad) se pueden
observar en el Gráfico 3.3.59.

Si se revisan en detalle los valores obtenidos tanto para la riqueza específica como para la
diversidad y otros índices de estructura comunitaria, es posible afirmar que los registros muestran

3-389
Febrero 2010
valores relativamente bajos, en especial si se comparan con otros estudios conducidos en
ambientes semejantes en países limítrofes (Canosa & Pinilla 2007 (Colombia), Gunkel & Beulker
2009 (Ecuador)) o en otras regiones del país (Astocondor 2002 (Junín)). Los valores máximos
observados para la riqueza específica se ubican dentro de los parámetros considerados para
ambientes oligotróficos, como los evaluados (21, 17 y 15 especies registradas en el 2007, 2008 y
2009, respectivamente). Sin embargo, la riqueza media (alrededor de 9 especies en promedio
cada año), el valor de tendencia media considerado (la moda que alcanza valores de 7, 12 y 7
especies en el 2007, 2008 y 2009, respectivamente) y el valor mínimo observado cada año (4, 2 y
6 especies, respectivamente) se encuentran por debajo de lo que podría considerase esperable.

Los estimados correspondientes a la diversidad (según el índice de Shannon - Wiener, H’) y


equidad, 2 índices de estructura comunitaria fuertemente relacionados, son significativamente
bajos. Los valores bajos en los índices de diversidad están relacionados, en parte, con la escasa
riqueza observada, pero también a algunos marcados patrones de dominancia.

Zooplancton
La naturaleza única del zooplancton, dependiente de las características del medio, con escasa
capacidad de movimiento propio, cortos periodos de vida, y dependencia absoluta de factores
fuertemente variables como la disponibilidad e idoneidad del alimento, hacen que esta comunidad
constituya un elemento altamente variable en los sistemas lénticos (Gliwicz, 2004).

Los cuerpos de agua oligo o mesotróficos (se asume que a este tipo pertenecen los evaluados)
presentan una marcada dominancia de organismos adultos, especialmente Cladóceros
(Branchiopoda, Diplostraca) de gran tamaño corporal. En tanto que en ambientes eutróficos, la
dominancia es ejercida por organismos más pequeños como nauplios de estos mismos
cladóceros, rotíferos y otros organismos de menor tamaño (Lampert & Sommer, 2007).

En las evaluaciones realizadas durante el año 2007, solamente en la laguna Chailhuagón se


observa una marcada dominancia del orden Cladócera, el que representó el 47,06% de la riqueza
total observada en esta laguna, y entre el 25 y el 77,77% de la riqueza observada en cada una de
las estaciones evaluadas.

En las lagunas Azul, Empedrada y Perol evaluadas en el 2007, los cladóceros no constituyen un
grupo marcadamente dominante (tanto en la laguna Azul como en Empedrada sólo hay 2 taxones
pertenecientes a este orden, y en el caso de Perol sólo se observa 1); sin embargo, el Phyllum
Arthropoda (Artrópodos), al que pertenecen los Cladóceros y constituido principalmente por

3-390
Febrero 2010
organismos de considerable tamaño, indicadores de niveles tróficos poco avanzados (oligo o
mesotrofia), constituye el grupo dominante (66,67% en Perol, 54,54% en Azul y 61,54% en
Empedrada). Los valores de riqueza específica total, riqueza de Artrópodos y riqueza de
Cladóceros en cada una de las 4 lagunas evaluadas durante el 2007 se presentan en la Tabla
3.3.115.

En las muestras colectadas durante la campaña del 2008, los artrópodos constituyen más del 50%
de la riqueza total observada en todas las estaciones de evaluación y los cladóceros fluctúan entre
el 12,5 y el 50% de la riqueza total (Tabla 3.3.116); durante el 2009, del total de especies
observadas para el zooplancton, los artrópodos constituyen más del 60% en las 3 lagunas de las
que se cuenta con datos, y los cladóceros varían entre estar ausentes (laguna Mala) y representar
el 40% de la riqueza específica (6 de 15 especies en laguna Chailhuagón, Tabla 3.3.117).

Tal como sucede con los índices de estructura de comunidad y la riqueza en el caso del
fitoplancton, en el caso del zooplancton se registran valores que pueden considerarse
relativamente bajos teniendo en cuenta el esfuerzo muestral y las características registradas en
otros ambientes lénticos en regiones relativamente cercanas como lagos ecuatorianos (Torres &
Rylander, 2006). Sin embargo, se debe señalar que la riqueza y abundancia de esta comunidad,
suelen ser dos elementos muy variables en el tiempo y el espacio, particularmente en lagos
oligotróficos.

En las muestras colectadas durante la campaña de evaluación del año 2007 el valor máximo de
riqueza llega a las 9 especies, registradas en una estación ubicada en la laguna Chailhuagón (MC-
LCHA-1), en tanto que el mayor valor del índice de diversidad de Shannon - Wiener fue 2,97
bits/individuo, en la misma estación. Durante la campaña de evaluación realizada en el año 2008
la diversidad máxima registrada es ligeramente más baja (2,74 bits/individuo, en la estación MC-
LPER-1, laguna Perol), y el registro máximo de riqueza específica alcanza las 10 especies (en
MC-LHUA-3). Finalmente en los muestreos conducidos durante el 2009, los registros más altos,
tanto en diversidad como en riqueza específica, corresponden a la laguna Chailhuagón (MC-
LCHA-5) con 10 especies colectadas y un índice de diversidad de Shannon – Wiener, alcanzando
los 2,71 bits/individuo.

Los valores de los indicadores de estructura de comunidad y sus registros máximos, mínimos y
de tendencia media por año pueden ser revisados en las Tablas 3.3.118, 3.3.119 y 3.3.120 y el
Gráfico 3.3.60.

3-391
Febrero 2010
Macroinvertebrados bentónicos
El zoobentos lacustre se encuentra entre las comunidades de organismos dulceacuícolas más
abundantes y con mayor cantidad de adaptaciones fisiológicas, alimentarias, físicas y
morfológicas, como resultado se tiene una gran cantidad de formas de vida distintas y en tales
circunstancias los invertebrados bentónicos proveen información muy precisa sobre la condición
del hábitat (Jonasson, 2004; Lampert & Sommer, 2007).

Riqueza específica y estructura de comunidad


Los registros de riqueza específica y estructura de comunidad para el macrobentos en las lagunas
dentro del área de estudio del Proyecto Conga resultan relativamente bajos, en particular durante
las campañas del 2008 y 2009, en este último caso es preciso señalar que se cuenta con datos
únicamente para la laguna Chailhuagón.

Durante el año 2007 los mayores registros de riqueza y diversidad se observaron en las estaciones
ubicadas en las lagunas Azul y Perol, con registros de riqueza que variaron entre 7 y 12 especies
para Perol, y entre 7 y 14 especies para Azul. La diversidad (H’) presenta su registro más alto en
una estación ubicada en la laguna Chailhuagón (MC-LCHA-2), con 2,36 bits/individuo. Sin
embargo, este punto de muestreo presenta uno de los registros de riqueza más bajos para dicha
temporada (sólo 5 morfoespecies). El alto valor de diversidad se debe en este caso a una elevada
equidad (J = 1,000), es decir se trata de una muestra en la que la abundancia de cada organismo
presente es la misma o aproximadamente la misma.

En la campaña realizada durante el año 2008 los mayores registros de riqueza se observaron en
las estaciones ubicadas en las lagunas: Perol (S = 4 a 7 morfoespecies), Mala (S = 6 en ambas
estaciones) y Azul (S = 3 a 7 morfoespecies), en tanto que los valores más altos de diversidad
(según el índice de Shannon - Wiener) se registraron en las estaciones MC-LPER-3 (1,99
bits/individuo, laguna Perol), MC-LAZU-1 (1,97 bits/individuo, laguna Azul) y MC-LAZU-3
(1,90 bits/individuo, laguna Azul).

Finalmente, en los registros del 2009 (datos para laguna Chailhuagón), la riqueza varió entre
1morfoespecie (MC-LCHA-4) y 6 morfoespecies (MC-LCHA-1). En tanto que el valor de la
diversidad (H’) fluctúa entre 0 bits/individuo en la estación MC-LCHA-4 donde sólo se logró
colectar una morfoespecie (Hyalella sp.), y 1,40 bits/individuo, en la estación MC-LCHA-1.

Los datos de riqueza, diversidad (según Shannon - Wiener y Simpson) y equidad, en función a

3-392
Febrero 2010
los macroinvertebrados bentónicos, se presentan en las Tablas 3.3.121, 3.3.122 y 3.3.123 y en los
Gráficos 3.3.61, 3.3.62 y 3.3.63 (para los años 2007, 2008 y 2009, respectivamente).
 

Comparación entre la abundancia y la biomasa


Dentro de los métodos más comunes para representar la distribución de los individuos entre las
especies se presentan las curvas de distribución log- normal y las curvas de k-dominancia
(Nelson 1987, Gray 1981, Clarke 1990). Estos 2 métodos se emplean para detectar cambios en
las comunidades inducidas por perturbaciones, basados en que una adecuada distribución de la
curva log-normal representa las condiciones ecológicas de equilibrio de una comunidad no
perturbada donde la mayoría de las especies raramente responden a las variaciones
medioambientales y a las interacciones biológicas. Cualquier perturbación del medio ambiente en
el que se desarrollan las especies producirá una distribución sesgada, donde las especies más
comunes incrementarán su abundancia y las especies raras se harán más escasas.

El grado de perturbación que se presenta en el ecosistema bentónico se ha evaluado mediante la


comparación de las curvas de abundancia y Biomasa (Warwick, R. M. 1986), llamadas curvas
ABC, habiéndose cuantificado la desviación entre cada una de las curvas mediante el “Índice
ABC o índice de Warwick (W)”. Este índice valora la dominancia existente entre la abundancia y
la biomasa en una estación dada. El índice ABC varía desde valores negativos en ambientes
severamente perturbado a positivos en situaciones de no perturbación y cercanos a cero cuando la
perturbación es moderada Esta metodología es sensible a los cambios naturales tanto físicos
como biológicos, así como en casos de perturbación inducida por efectos de contaminación, de
modo que permite la evaluación y seguimiento de los ecosistemas acuáticos en el tiempo y
espacio (Warwick 1986; Warwick, Pearson & Ruswahyuni 1987; Warwick &Ruswahyuni 1987).
Es importante mencionar que esta metodología fue desarrollada en un principio para evaluar
ambientes marinos, aunque ha sido utilizada en ambientes de lagunas por diversos autores
(Trayanova 2003, Vidakovi´c & Bogut, 2004).

En el Cuadro 3.3.9 se listan los valores observados para el índice de Warwick en cada laguna,
considerando en cada caso la totalidad de estaciones establecidas.

3-393
Febrero 2010
Cuadro 3.3.9
Resultados por año del Índice de Warwick

2007 2008 2009


Laguna Chailhuagón -0,119 -0,094
Laguna Perol 0,098 0,221
Laguna Azul -0,054 0,038
Laguna Mala 0,044
Laguna Empedrada 0,196 -0,529
Laguna Huashwas 0,196

Como puede observarse la mayoría de los valores se desvían ligeramente del valor 0 (el cual
indicaría niveles medios de alteración) en ambos sentidos. Esto indicaría que si bien las
condiciones del medio no son necesariamente las óptimas (los valores mayores a 0) y de manera
considerable (por encima de 0,5 unidades), se considera que caracterizan ambientes en muy
buenas condiciones si son relativamente constantes. Es decir, que todos los ambientes evaluados
presentan las mismas características o características de preservación muy semejantes. Sin
embargo, es necesario recalcar en esta sección lo importante que puede ser el sesgo agregado por
la variación en la biomasa debido al uso de preservantes, en particular con organismos
relativamente grandes (como crustáceos o moluscos), los cuales presentan una parte importante
de su masa corporal constituida por tejido graso, que es particularmente afectado tanto por el
formol como el alcohol.
 

Peces
En las lagunas del ámbito de estudio se colectó sólo una especie de pez, Oncorhynchus mykiss
(Walbaum, 1792):

Oncorhynchus mykiss (Walbaum, 1792). (Orden Salmoniformes, Familia Salmonidae). Conocida


como trucha arcoíris, es una especie de salmónido nativa de Norteamérica que fue introducida en
el Perú primero en 1927 y posteriormente en 1942 (Welcomme, 1988). En los trópicos, su rango
de distribución se encuentra por lo general encima de los 1 200 m de altitud. El hábitat natural de
la especie está constituido por ambientes tanto lóticos como lénticos que presentan temperaturas
alrededor de los 12 ˚C en verano; en el caso de ambientes lóticos requieren zonas de flujo
moderado a rápido en los que las aguas se encuentren bien oxigenadas; la temporada reproductiva
coincide con el inicio del invierno. Los individuos adultos se alimentan preferentemente de
macroinvertebrados bentónicos, huevos de organismos acuáticos y peces pequeños (incluso
individuos juveniles de la misma especie) (Cadwallader & Backhouse, 1983). Debe señalarse que

3-394
Febrero 2010
existen fenómenos migratorios que son importantes para el proceso de reproducción natural de la
especie, si bien se ha conseguido reproducir en cautiverio (Gall & Crandell, 1992). Se trata de
una de las especies con un rango de distribución mundial en la actualidad y esto debido a que ha
sido introducida en muchos países. Aunque existen reportes de efectos ecológicos adversos
después de su introducción, constituyen un recurso apreciado por las comunidades en cuyos
terrenos pueden ser encontrados debido a que por lo general presentan una biomasa mucho mayor
que las especies nativas y, por lo tanto, su valor nutricional es más significativo.

Registros
Se tiene información proveniente de entrevistas con los pobladores locales acerca de actividades
de siembra de alevines de trucha en las lagunas Perol y Chaihuagón.

Los resultados del conteo mediante ecosonda se pueden observar en la Tabla 3.3.124. Como se
puede ver en dicha tabla, no en todos los ambientes se pudo realizar el conteo en las 3 campañas
de evaluación, pero existen datos suficientes como para identificar una alta variabilidad en la
población de peces en estas lagunas. Esto se debería -principalmente- a ocasionales campañas de
siembra de alevinos por parte de las comunidades circundantes. La influencia de esta actividad es
particularmente notable en la laguna Perol, este ambiente fue evaluado en el año 2007 y sólo se
registraron 12 individuos; con una intensidad de trabajo semejante, durante la campaña del 2009
se contaron hasta 418 individuos, esto después de una siembra masiva de alevinos, provenientes
de una donación por parte de la municipalidad distrital de Sorochuco (según referencias de
comuneros). Un caso semejante es el que se observa en la laguna Chailhuagón, aunque en este
caso las actividades de siembra habrían sido realizadas con anterioridad, ya que los individuos
colectados mediante la red de espera revelan que existiría una cantidad relativamente importante
de individuos de talla mayor. Es importante mencionar que los datos generados con esta
metodología corresponden únicamente a conteos y no son un estimador de la abundancia total en
las lagunas evaluadas.

Mediante el uso de la red de espera se colectaron en total 20 individuos: 15 en la laguna


Huashwas, 4 en la laguna Chailhuagón y 1 en la laguna Perol, a partir de estos individuos se
colectaron muestras de tejido para análisis de acumulación de metales y se realizaron algunos
análisis morfométricos.

Se estimó el Factor de Condición (FC), que es un indicador del estado de salud que se aplica para
algunos organismos, entre ellos los peces, y de manera indirecta constituye un indicador del

3-395
Febrero 2010
estado de calidad del medio acuático evaluado para satisfacer las necesidades de los peces en el
presentes, en el caso de estos vertebrados el valor de este índice se calcula de la siguiente manera
(Kara & Alp, 2005):

Donde:
FC: Factor de Condición.
P: Peso (en Gramos).
LT: Longitud Total (en cm.).

Valores del FC por encima de la unidad (1,0) indican un estado de salud óptimo, en tanto que
valores muy bajos (menores a 0,7 unidades) indican un mal estado del organismo, si el valor se
ubica alrededor de 0,8, o 0,9, las condiciones del organismo pueden considerase “aceptables”.

Los resultados de la aplicación de este índice se pueden observar en la Tabla 3.3.125, y en


términos generales, indica que los organismos colectados (y por tanto el medio en el que se
desarrollan) presentan una buena condición fisiológica, el 94,73% de los peces para los que se
cuenta con datos de longitud y peso (18 de 19), presentan un valor del FC por encima de 0,9.

Muestras (Análisis de tejidos)


Para el análisis de concentración de metales en tejido se emplearon cinco individuos de trucha
arcoíris Oncorrynchus mykiss colectados en la campaña del 2009, 2 provenientes de la laguna
Chailhuagón, 1 de laguna Perol y 2 de la laguna Huashwas.

Se evaluó la concentración de los siguientes elementos:

ƒ Aluminio (Al)
ƒ Arsénico (As)
ƒ Boro (B)
ƒ Bario (Ba)
ƒ Berilio (Be)
ƒ Calcio (Ca)
ƒ Cadmio (Cd)

3-396
Febrero 2010
ƒ Cobalto (Co)
ƒ Cromo (Cr)
ƒ Cobre (Cu)
ƒ Hierro (Fe)
ƒ Potasio (K)
ƒ Litio (Li)
ƒ Magnesio (Mg)
ƒ Manganeso (Mn)
ƒ Molibdeno (Mo)
ƒ Sodio (Na)
ƒ Níquel (Ni)
ƒ Fósforo (P)
ƒ Plomo (Pb)
ƒ Antimonio (Sb)
ƒ Selenio (Se)
ƒ Talio (Tl)
ƒ Vanadio (V)
ƒ Zinc (Zn)
ƒ Plata (Ag), y
ƒ Mercurio (Hg)

De todos los citados sólo el arsénico, el mercurio y el plomo están considerados dentro de los
estándares utilizados en el presente informe, los resultados con respecto a los restantes elementos
evaluados constituyen una línea base para esta variable, con la cual podrán compararse en el
futuro los valores observados en posibles programas de monitoreo.

En la Tabla 3.3.126 se puede observar los valores obtenidos mediante el análisis de laboratorio.
En el caso del arsénico y el mercurio, los valores obtenidos se encuentran muy por debajo de los
estándares conocidos; sin embargo, en el caso del plomo, los límites de detección del laboratorio
no permiten afirmar de manera concluyente la ausencia de este metal (el estándar es 0,5 ppm y el
límite de detección del laboratorio es de 0,8 ppm).

Conclusiones
En líneas generales, los ambientes lénticos evaluados (6 lagunas) en el área del Proyecto Conga,
presentan características oligo a mesotróficas, con escasas evidencias de alteración ambiental, las

3-397
Febrero 2010
comunidades biológicas contenidas parecen presentar características óptimas (considerando lo
esperable en sistemas acuáticos de esta naturaleza).

El fitoplancton de las lagunas estudiadas está dominado por 2 divisiones que suelen ser muy
abundantes en los ambientes de agua dulce de todo el mundo (Chlorophyta y Bacillariophyta). En
este sentido, los ambientes evaluados presentan una composición que corresponde a un ambiente
típico altoandino, con aguas relativamente claras y patrones de eutrofización muy ligeros.

El zooplancton presente coincide con lo observado para los productores primarios unicelulares,
con una comunidad dominada por organismos de tamaño relativamente grande (cladóceros,
ostrácodos y otros artrópodos), típica de un lago oligotrófico.

La comunidad del macrobentos presenta relativamente baja riqueza y diversidad, registrándose


los mayores valores durante el año 2007.

Se colectó sólo 1 especie de pez en las lagunas evaluadas: la trucha arcoíris, salmónido
introducido de amplia distribución en ambientes altoandinos. Las condiciones de los especímenes
colectados son óptimas.

3.3.5 Evaluación de los bofedales


La importancia de los ecosistemas de bofedales radica en la permanencia de la vegetación
durante todo el año, por lo cual pueden ser aprovechados por pobladores de la zona,
constituyéndose en la base de la ganadería de algunas zonas del Perú. Asimismo, al ser lugares
con fuente continua de agua durante todo el año, representan zonas que albergan una variedad de
aves, otros animales y especies vegetales típicas del área (Castellano, 2007).

Con la finalidad de caracterizar los bofedales presentes en el área de evaluación, se realizaron 2


estudios que incluyeron evaluaciones de la flora y fauna asociada, así como las características
físicas de los mismos (FDA, 2005 y Maxim, 2006). En el estudio realizado por la FDA (2005), se
obtuvo información sobre la flora terrestre y la fauna, incluyendo aves, artrópodos, mamíferos,
anfibios y reptiles, y prestando atención a la composición y diversidad de las comunidades,
además se consideró a los organismos bentónicos. Por otro lado, en la evaluación realizada por
Maxim (2006) se cuantificó la abundancia de bofedales y su distribución en el área, buscando
identificar los factores físicos y químicos que controlan el tipo de bofedal, así como su
composición florística.

3-398
Febrero 2010
En el área de evaluación, la mayoría de los bofedales se encuentran en las laderas de cerros o en
los pies de los mismos, soportados por aguas subterráneas poco profundas de las cuencas
relativamente pequeñas. Algunas cuencas tienen morrenas que han represado su salida de agua, lo
que retarda el escurrimiento hidrológico, creando condiciones para la formación de turberas.
Algunos bofedales ocurren sobre y adyacentes a las lagunas, mientras que otros parecen ser
lagunas o estanques que están completamente llenos de turba. Varios bofedales tienen claramente
dos o más fuentes de agua químicamente distintas, uno fuertemente ácido y otro poco ácido o
incluso básico.

El área de evaluación soporta una variedad amplia de tipos de bofedales y comunidades asociadas
a los mismos, dada la variabilidad y las características físicas y geoquímicas asociadas con las
cuencas.

Metodología
Para caracterizar los bofedales se realizó un análisis de composición florística y una clasificación
de la vegetación presente en los mismos. De igual manera, se realizó una evaluación de la fauna
terrestre y los macroinvertebrados bentónicos, así como una evaluación de las características
físicas y químicas presentes en los bofedales. Finalmente, se llevó a cabo una evaluación
agrostológica. La metodología empleada para la caracterización de los bofedales se encuentra
detallada en el Anexo 3.15.

Caracterización de los bofedales


En total se evaluaron 36 complejos de bofedales, los cuales fueron delimitados usando
indicadores de vegetación, suelo e hidrología. Los complejos de bofedales fueron divididos en
bofedales basados en las comunidades vegetales distintas, presentes dentro del complejo. De
acuerdo a esto, los bofedales y lagunas fueron mapeados digitalmente en el área de estudio
(Figura 3.3.1). Los bofedales y lagunas identificados se encuentran dentro de 5 cuencas: río Alto
Jadibamba, quebrada Alto Chirimayo, río Chailhuagón, quebrada Toromacho y quebrada
Chugurmayo.

En general, se realizaron estudios de diversidad de flora y fauna (aves, mamíferos, anfibios y


reptiles), así como evaluaciones hidrobiológicas en 11 complejos de bofedales: Perol,
Chailhuagón, Cocañes 1, Cocañes 2, Azul 1, Azul 2, Lindero, Amaro, Huayramachay 1,
Huayramachay 2 y Tingo, como se muestra en la Figura 3.3.1.

3-399
Febrero 2010
Área y extensión de los bofedales
Las superficies individuales de los bofedales de la zona de evaluación se presentan en la
Tabla 3.3.127, donde se indica el área ocupada por los bofedales dentro de cada cuenca evaluada.

En la cuenca del río Alto Jadibamba los bofedales ocupan 96,58 ha, en esta cuenca se encuentra
la mayor superficie cubierta por bofedales dentro del área de evaluación. Otra cuenca con una
superficie grande cubierta por bofedales fue la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo, con 91,96
ha.

3.3.5.1 Análisis florístico


De acuerdo a los resultados obtenidos en la evaluación realizada por Maxim (2006) se registraron
111 especies de plantas vasculares, 52 briofitas y 10 líquenes, aunque muchas de las briofitas no
pudieron ser determinadas a nivel de especie. Mientras que en la evaluación realizada por la FDA
(2005) se registraron 218 especies de plantas vasculares y 11 briofitas. En general se registraron
230 especies de plantas vasculares y 60 especies de briofitas
(Tabla 3.3.128).

Las plantas vasculares representan el 79,3 % de las especies. El 46,5% de las especies de plantas
vasculares están comprendidas en las familias Asteraceae, Poaceae y Cyperaceae. Muchas de las
especies encontradas se distribuyen únicamente en los Andes del norte, mientras que otras
especies tienen un rango de distribución más amplio en el continente, algunos ejemplos son las
especies Carex microglochin, Carex praegracilis, Eleocharis acicularis, Juncus arcticus, Poa
annua, P. pauciflora y Veronica serpyllifolia.

La especie Carex microglochin fue encontrada asociada a bofedales con alto pH en el agua
(alcalinos), mientras que una especie parecida, Carex camptoglochin (especie endémica de
Sudamérica), fue hallada asociada a bofedales altamente ácidos.

Muchas de las plantas vasculares más abundantes ocurren en bofedales tanto ácidos como
alcalinos, como por ejemplo Carex pichinchensis, Carex bonplandii, Werneria nubigena, y
muchas especies del género Calamagrostis. Estas especies son pobres indicadoras de la
condición ambiental específica. Una clasificación de los bofedales basada en la abundancia de
estas especies resultará en muchos bofedales que se mostrarían como semejantes desde una
perspectiva florística, aunque son diferentes desde una perspectiva ambiental. Sin embargo, un
análisis basado en la ocurrencia y abundancia de todas las especies, provee una distinción

3-400
Febrero 2010
florística más fina y necesaria para una clasificación adecuada de los bofedales.

Se encontró que las briofitas dominan la cobertura y la producción de biomasa en muchos de los
bofedales estudiados. En particular las especies del género Sphagnum, entre ellas Sphagnum
magellanicum y las especies Breutelia chrysea, Breutelia polygastria, Breutelia subarcuata,
Breutelia tomentosa, Campylopus argyrocaulon, Campylopus cucullatifolius, Cratoneuron
filicinum, Drepanocladus longifolius, Warnstorfia exannulata, entre otras, tuvieron alto
porcentaje de cobertura y fueron característicos de varios de los bofedales estudiados.

Debido a que las briofitas carecen de raíces, son indicadores sensibles de las condiciones
ambientales en la superficie del suelo, particularmente de la química del agua, del pH, de la
profundidad del agua y de la duración de la saturación del suelo (Vitt and Chee, 1990). Las
briofitas y los líquenes constituyen más del 40% de la flora del lugar y mucha de la biomasa en
varios de los bofedales evaluados, por esta razón se consideran como esenciales en los estudios
de caracterización de la zona.

Especies de Sphagnum, Polytrichium, y muchas Campylopus y Breutelia son indicadoras de


aguas y suelos ácidos. Los líquenes son comunes sólo en las turberas altamente ácidas del área de
evaluación, donde las especies Cladina confusa, Cladina arbuscula, y Cladia aggregata, forman
parches densos entre las especies de Sphagnum.

Características de la vegetación
Existen muchas comunidades de plantas en el área de evaluación, éstas se pueden ubicar en 4
categorías amplias basadas en la forma de vida de la vegetación. Se encuentran i) las dominadas
por especies que forman colchón (o cojín), ii) juncales, iii) briofitas y líquenes, y iv) gramíneas
bajas.

Colchón de plantas
Los bofedales con formaciones de colchón de plantas que parecen ser únicos del hemisferio sur y
ocurren no sólo en los Andes, sino también en Nueva Zelanda (Wardle, 1991), África (Hedberg
1964, 1979, 1992) y otras regiones del mundo. Son comúnmente llamados pantanos cojín, estos
bofedales son turberas y como todos los demás bofedales en el área de evaluación están
soportados por aguas subterráneas y no funcionan como los pantanos, los cuales tienen suelos
ácidos y están alimentadas principalmente por precipitación.

En el área de evaluación las especies que se encuentran formando colchones son Plantago

3-401
Febrero 2010
tubulosa, Oreobolus obtusangulus, Werneria pygmaea, Distichia acicularis y Distichia
Muscoides. Las 2 primeras especies fueron las que estuvieron distribuidas más ampliamente en el
área de evaluación. Las comunidades dominadas por especies del género Oreobolus pueden
encontrarse también en otras regiones, por ejemplo O. pectinatus en Nueva Zelanda (Wardle
1991), y O. cleefii en Ecuador (Bosman et ál. 1993). Las especies Distichia muscoides, Plantago
rigida y Oreobolus cleefii dominan las comunidades de plantas colchón en los bofedales de
Colombia (Cleef, 1981). Así, las comunidades presentes en el área de evaluación, parecen ser
similares a otras comunidades de plantas que forman colchones en bofedales del mundo. De
acuerdo a la clasificación de sistemas ecológicos de los Andes del norte y centro (NatureServe,
2009), los bofedales evaluados se encuentran dentro de los llamados Bofedales Altoandinos
Paramunos.

Muchas de las comunidades de este tipo se encontraron en suelos con un contenido de carbono
orgánico de 30% - 40%, las más altas entre las 4 categorías en las que se dividieron los bofedales.
El alto contenido orgánico y el crecimiento durante casi todo el año de los densos cojines, han
llevado a la formación de gruesos depósitos de turba en muchos bofedales, algunos teniendo un
grosor mayor a 7 m. En el área de estudio estos cojines son utilizados por los pobladores como
alimento de su ganado y se encuentran afectadon por el pisoteo y la extracción de la vegetación.

Juncales
Estas formaciones ocurren alrededor de todas las lagunas grandes y estanques en el área de
evaluación, donde existen pozos de agua estacionales o donde existe un flujo laminar. Este es un
indicador de que estos bofedales son ecológicamente más diversos, ya que presenta un tipo de
vegetación diferente a los típicos bofedales.

Muchas lagunas grandes se encuentran rodeadas de Scirpus californicus y Juncus arcticus como
en Cocañes 2. Mientras que Carex crinalis ocupa los pozos de lodo de Cocañes 2, como también
en perol y otros bofedales ácidos. La ciperácea que domina en muchos bofedales es Carex
pichinchensis.

Briofitas y líquenes
En el área de evaluación son comunes las comunidades dominadas por briofitas y líquenes. Las
especies Sphagnum spp. y Cladina spp. son características de bofedales altamente ácidos
incluidos Alto y Bajo Perol, Santa Rosa 5 y Amaro 1. Las comunidades de briofitas ocurren
donde el suelo adyacente a los pozos se encuentra ligeramente levantado, en lugares que el nivel
del agua alcanza la superficie del suelo y los líquenes parecen encontrarse en áreas donde el suelo

3-402
Febrero 2010
rara vez se inunda. Las comunidades de briofitas son comunes en lugares donde el pH es
ligeramente ácido o alcalino, por ejemplo Breutelia chrysea dominó la parcela LM1 y las
especies Scorpidium scorpioides, Scorpidium cossonii y Cratoneuron filicinum dominaron la
parcela 19W.

Gramíneas Bajas
Las comunidades dominadas por gramíneas bajas fueron encontradas en casi todos los bofedales
evaluados. Dos géneros fueron los que dominaron en estas comunidades Calamagrostis y
Cortaderia. En general Calamagrostis tarmensis fue el más abundante dentro del género
Calamagrostis, aunque Calamagrostis rigida y Calamagrostis recta fueron dominantes en
algunas de las parcelas evaluadas. Dos especies de Cortaderia fueron abundantes: Cortaderia
hapalotricha y Cortaderia sericantha, pero no siempre en el mismo lugar.

Clasificación de la vegetación
Se identificaron y describieron 22 comunidades de plantas provenientes de 125 parcelas de
muestreo utilizando el programa TWISPAN. Estas comunidades fueron divididas en 5 grupos
basadas en el pH de la fuente de agua y si se encontraban en ladera o fondo.

Cada comunidad fue denominada de acuerdo a la especie más destacada, incluyendo briofitas y
líquenes, la Tabla 3.3.129 identifica cuál de las 125 parcelas evaluadas se encuentra dentro de
cada comunidad de plantas.

Grupo 1. Bofedales de fondo de valle con agua ácida a básica

ƒ Carex pichinchensis - Scorpidium scorpioides: Esta comunidad está dominada por Carex
pichinchensis, la cual forma densa vegetación en los fondos de valle poco inundados,
cuya agua tiene pH mayor a 6. El musgo Scorpidium scorpioides es común y puede
formar densas masas en el suelo.
ƒ Schoenoplectus californicus: Esta comunidad está dominada por altos juncos y ocurre en
los márgenes de la laguna Chailhuagón, así como en otros lugares en el área de
evaluación.
ƒ Juncus arcticus - Scorpidium scorpioides - Brachythecium stereopoma: Juncus arcticus
domina los márgenes inundados de muchos bofedales en el área de evaluación. En
ambientes alcalinos, esta especie está acompañada de un “sotobosque” de Scorpidium
scorpioides u otras briofitas que se desarrollan en ambientes no ácidos.

3-403
Febrero 2010
ƒ Distichia muscoides - Breutelia polygastria: Estas comunidades forman cojines
únicamente en los márgenes de la laguna sin nombre que se encuentra hacia el noroeste
del campamento. Soporta un denso césped dominado por la especie Distichia muscoides.

Grupo 2. Bofedales de ladera con agua ácida a básica.

ƒ Carex pichinchensis - Cratoneuron filicinum: Estos juncales fueron distintivos en el


bofedal cercano al campamento en la cuenca del río Chailhuagón. Fue una cubierta
herbácea continua, con el suelo cubierto de una capa de el musgo Cratoneuron filicinum.
ƒ Carex bonplandii - Drepanocladus longifolius: Esta comunidad ocurre en áreas con
abundante fuente de agua y una saturación casi constante de la superficie del suelo.
ƒ Eleocharis albibracteata - Scorpidium cossonii: Es la comunidad más característica de
los bofedales de laderas con sustratos de piedra caliza. El junco Eleocharis albibracteata
es el más característico, mientras el suelo está cubierto por una capa de musgo que se
desarrolla solamente en sustrato alcalino, particularmente Scorpidium cossonii.
ƒ Carex hebetata - Cratoneuron filicinum: Esta comunidad fue encontrada en los bofedales
de ladera cercanos a laguna Mamacocha. Tiene una cubierta alta de juncos con las partes
bajas cubiertas de los musgos de la especie Cratoneuron filicinum, característicos de
lugares alcalinos.
ƒ Carex praegracilis - Cratoneuron filicinum: esta comunidad fue encontrada únicamente
en la línea de orilla de la laguna Huashwas y sobre la comunidad Hypsela reniformis -
Drepanocladus longifolius. Carex praegracilis es común en praderas húmedas y turberas
de las grandes planicies norteamericanas.
ƒ Hypsela reniformis - Drepanocladus longifolius: Esta comunidad fue encontrada en los
bordes estacionalmente inundados y en laderas de la laguna Huashwas.
ƒ Calamagrostis tarmensis - Scorpidium cossonii: Esta comunidad fue encontrada
únicamente en un área con agua de pH casi neutro.

Grupo 3. Bofedales de fondo de valle con agua altamente ácida.

ƒ Juncus arcticus - Campylopus nivalis: esta comunidad fue comúnmente encontrada


rodeando los fondos de quebrada inundados. Son distintivos los juncos, así como un
“sotobosque” de musgo altamente productivo de Campylopus nivalis y otras especies.

Grupo 4. Bofedales de ladera con agua altamente ácida.

3-404
Febrero 2010
ƒ Carex camptoglochin - Jensenia erythropus: Esta comunidad se encontró únicamente en
laderas ácidas, con una cubierta de Carex camptoglochin y presentando el suelo cubierto
de la hepática Jensenia erythropus y otros musgos.
ƒ Carex crinalis - Sphagnum pylaesii: Esta comunidad se encontró dentro y alrededor de
los pozos de los grandes bofedales ácidos de ladera. Estos bofedales soportan a Carex
crinalis en los pozos, así como otras especies. Sphagnum pylaesii puede encontrarse
sumergida.
ƒ Carex pichinchensis - Werneria nubigena: bofedales de ladera dominados por la especie
Carex pichinchenses, común en lugares ácidos dentro del área de evaluación y
normalmente con un “sotobosque” de Werneria nubigena.
ƒ Carex bonplandii: dominada por esta hierba, fue encontrada en varios bofedales ácidos.
ƒ Werneria nubigena – Campylopus spp.: Es una de las comunidades más distintivas en
muchos de los bofedales evaluados, debido a que las hojas y flores de Werneria nubigena
son llamativas.
ƒ Sphagnum magellanicum – Cladina confusa - Loricaria lycopodinea: Es la comunidad
más común y característica de los bofedales ácidos del área de evaluación. La cubierta del
suelo está dominada por varias especies de musgos del género Sphagnum, más
comúnmente Sphagnum. magellanicum y también líquenes tales como Cladina confusa,
Cladina arbuscula ssp. boliviana y Cladia aggregata. La especie Loricaria lycopodinea
fue la especie vascular más característica en esta comunidad dominada por especies no
vasculares.
ƒ Cortaderia hapalotricha - Cortaderia sericantha: zonas dominadas por estas 2 especies
fueron característicos de la mayoría de bofedales con suelos ácidos. Estas comunidades se
encontraban en áreas altas, entre pozos que tenían en nivel de agua más bajo y nunca se
inundaban.
ƒ Uncinia hamata - Puya fastuosa: Una comunidad dominada por la especie Uncinia
hamata, fue muestreada una vez durante la evaluación realizada por Maxim (2006) pero
probablemente se encuentra más distribuida en la región.
ƒ Calamagrostis tarmensis - Campylopus cucullatifolius: Comunidades dominadas por
Calamagrostis tarmensis y otras especies de Calamagrostis, es la vegetación
característica de muchos bofedales, principalmente en áreas con suelos ácidos.

Grupo 5. Bofedales de fondo de valle con agua altamente ácida a ligeramente ácida, hasta
alcalina.

3-405
Febrero 2010
ƒ Plantago tubulosa - Oreobolus obtusangulus - Werneria pygmaea – Distichia acicularis:
Es una comunidad que forma cojines, muy extendida en el área de evaluación. La
vegetación puede estar dominada por cualquiera de las especies que le dan nombre a la
comunidad. Todas estas especies exhiben formas postradas.

Patrones de diversidad florística


Durante la temporada húmeda fueron establecidos 33 transectos de evaluación, mientras que
durante la temporada seca (octubre del 2005) se evaluaron 59. Al mismo tiempo, se incrementó el
número de unidades muestrales por transecto. La ubicación de los 64 puntos de registro
(transectos) se presenta en la Tabla 3.3.130.

Los registros de la cobertura reiterada (CVR) para cada especie y por cada transecto evaluado se
presentan en las Tablas 3.3.131 y 3.3.132 para las temporadas húmeda y seca, respectivamente.

Los valores correspondientes a la diversidad para cada transecto de evaluación (diversidad alfa)
se presentan en las Tablas 3.3.133 y 3.3.134 para las temporadas húmeda y seca,
respectivamente. En temporada seca, en los 59 transectos evaluados en bofedales, se obtuvieron
valores para la diversidad alfa (H’α) que oscilan entre los 1,40 y 3,97 bits/individuo. Estos rangos
de valores y Hα promedio están por debajo de los registrados en la temporada húmeda.

A lo largo de los 59 puntos de muestreo resulta claro que la diversidad (H’) depende, en
temporada seca, de sus 2 componentes, es decir, tanto de la riqueza como de la equidad. Los
valores de este coeficiente obtenidos en la temporada húmeda mostraron una relación más
estrecha con el componente equidad. Esto sugiere que durante la temporada húmeda, la presencia
–o ausencia- de especies dominantes controla la diversidad, en tanto que, en la temporada seca,
cobra una importancia equivalente la existencia de un mayor o menor número de especies.

Para tener una mejor visión de la variabilidad de la diversidad dentro de cada complejo de
bofedales, se calculó la diversidad alfa promedio en los 11 complejos de bofedales, es decir, el
promedio de las diversidades obtenidas en los transectos evaluados (Tabla 3.3.135).

En temporada húmeda los valores mínimos se encontraron entre los 2,84 y 2,99 bits/individuo
para los complejos de bofedales Lindero, Tingo y Amaro; los valores intermedios se encontraron
entre 3,01 y 3,32 bits/individuo en los complejos Azul 1, Perol, Chailhuagón y Cocañes 1.
Finalmente, los valores máximos se encuentran entre 3,33 y 3,80 para los complejos

3-406
Febrero 2010
Huayramachay 1 y 2, Azul 2 y Cocañes 2.

En temporada seca se obtuvieron valores mínimos de entre 2,21 y 2,57 bits/individuo para los
complejos Lindero, Cocañes 1 y Perol; valores medios de entre 2,66 y 2,94 bits/individuo para
los complejos Azul 1 y 2, Huayramachay 1 y 2, y valores máximos de entre 3,05 y 3,39 para los
complejos Amaro, Tingo, Cocañes 2 y Chailhuagón.

A diferencia de la diversidad alfa promedio que se obtenía de la media de las diversidades de los
diferentes transectos incluidos dentro de un complejo de bofedales, la diversidad gamma se
calcula sumando en una sola matriz de especies/abundancias los registros obtenidos en todos los
transectos trazados dentro de un mismo complejo de bofedales. De este modo se tiene una sola
diversidad que tiene carácter “regional” (siendo cada complejo una región). Los valores
obtenidos para la diversidad gamma, en ambas temporadas se presentan en la
Tabla 3.3.136.

Para el análisis de similaridad entre los complejos de bofedales, se elaboró un dendrograma de


similitud usando el índice de Raup-Crick (el cual se basa sólo en la composición de especies),
utilizando el programa PAST. El Gráfico 3.3.64 muestra que existen 2 grupos, los cuales se
forman con valores muy altos de similitud (encima de 0,9), el primero de los cuales incorpora a
Tingo y a Cocañes 2; el segundo incorpora a Perol, Lindero, Huaramachay 2, Cocañes1 y Azul 2.

Es importante mencionar el hecho de que Chailhuagón resulta ser el complejo menos similar a los
otros. El nivel de similaridad con el resto de complejos no alcanza un valor de 0,3. Debido a su
composición florística particular, este complejo es el que aparece encabezando la lista en una
escala de importancia desde la perspectiva de composición de especies de flora de bofedales.

Análisis de correspondencia canónica (CCA)


Se usó este análisis con la finalidad de identificar las variables ambientales que controlan la
composición, distribución y abundancia de las especies vegetales encontradas por Maxim (2006)
en los bofedales evaluados. En la Tabla 3.3.137 se presentan los valores de correlación de las
variables ambientales con los ejes del CCA. Las variables que fueron estadísticamente
significativas usando el test de permutaciones de Monte Carlo con un P<0,10, fueron incluidas en
el modelo final. Estas correlaciones son una medida de que tan bien la variabilidad de la
composición de la comunidad puede ser explicada por las variables ambientales (Braak, 1986).

La varianza total de las especies y el set de datos utilizados fue de 21,89 usando la propuesta de

3-407
Febrero 2010
Okland and Eilertsen (1993). La fracción de la varianza de la comunidad explicada (FVE) fue
calculada por cada variable ambiental. Las variables que tienen que ver con la química del agua
explicaron aproximadamente el 16% de la variación en los datos de las especies, mientras que las
variables físicas (profundidad de la napa y espesor de la turba) explicaron un total de 7,6% de la
variación. El contenido químico del agua y el pH fueron los factores más importantes que
controlaron la composición florística de los bofedales.

A pesar de que 125 puntos fueron muestreados, únicamente 35 muestras de agua fueron
analizadas, por lo que cada muestra tuvo que ser extrapolada a varias parcelas evaluadas,
produciendo variables químicas idénticas para varios tipos de vegetación que se encontraron en
un mismo bofedal. Así la relación especie-ambiente está generalizada. El pH del agua estuvo
disponible para la mayoría de las parcelas y el grosor de la turba y el contenido de carbono
orgánico estuvieron disponibles para todas las parcelas evaluadas.

El Gráfico 3.3.65 muestra que el eje 1 está dirigido por la química del agua, particularmente por
la concentración de HCO3 y pH. Así, el tipo de agua es la principal fuente de variación en la
composición florística de los bofedales. Se observa que los lugares con alto contenido de HCO3 y
alto pH se encuentran en el lado derecho del diagrama, y a aquellos con bajo HCO3 y bajo pH, en
el izquierdo. Parece haber más parcelas y menos variancia en los bofedales ácidos y alta varianza
en la vegetación. Pocos bofedales tuvieron altas concentraciones de K en sus aguas y éstos se
observan como un grupo distinto en la parte derecha más alta del diagrama, incluyendo la zona
norte de Chailhuagón y bofedales del complejo CH cercanas a Chailhuagón.

El eje 2 del CCA es un complejo de gradientes hidrológicos incluyendo la profundidad de la


napa, temperatura del suelo y grosor de la turba. Los lugares con la napa freática más alta tienen
temperaturas bajas del suelo y turbas más gruesas, como es de esperarse debido a que las
duraciones más largas de las condiciones anóxicas y temperaturas más bajas retardan la
descomposición de la materia orgánica y conlleva a una taza más rápida de acumulación de turba.

Los centroides para la abundancia de especies vasculares y no vasculares se muestran en el


Gráfico 3.3.66, donde muchas de las especies clave para el diagnóstico son briofitas o líquenes.
En los extremos superiores de los gradientes de pH y de HCO3 se han ubicado las especies de
musgos Cratoneuron filicinum, Scorpidium scorpioides, Scorpidium cossonii, y Drepanocladus
longifolius junto con plantas vasculares como Eleocharis albibracteata y Carex praegracilis. En
el extremo ácido del gradiente se encuentran todas las especies de Sphagnum, así como

3-408
Febrero 2010
Polytrichium juniperinum, y los líquenes Cladina confusa, Cladina arbuscula, y Cladina
aggregata. Algunas especies de plantas vasculares como Juncus arcticus y Carex pichinchensis,
se encuentran tanto en bofedales básicos como en ácidos. Los musgos y líquenes deben ser
considerados en los análisis de clasificación debido a que se encuentran más relacionados con los
valores de las variables ambientales.

3.3.5.2 Evaluación de la fauna


La evaluación realizada por FDA (2005) incluyó un estudio de los principales grupos de fauna
asociados a los bofedales del área de evaluación. Los resultados obtenidos fueron utilizados en el
análisis de clasificación de bofedales.

Aves
La ubicación de los transectos de evaluación de la avifauna presente en los bofedales
identificados se presenta en la Tabla 3.3.138. En la Tabla 3.3.139 se presentan las especies de
aves registradas durante las dos temporadas de evaluación; éstas alcanzan un total de 40 especies,
las mismas que se agrupan en 16 familias y 7 órdenes.

En las Tablas 3.3.140 y 3.3.141 se presenta la abundancia relativa de aves por transecto de
evaluación, para la temporada húmeda y seca, respectivamente. Asimismo, en los Gráficos 3.3.67
y 3.3.68 se presenta la abundancia porcentual que a cada especie le corresponde en la comunidad
de aves, mostrada en orden decreciente, para temporada húmeda y temporada seca,
respectivamente.

De las 33 especies registradas en la temporada húmeda sólo 4 se presentan como dominantes:


Vanellus resplendens, Cinclodes fuscus, Phrygilus alaudinus y Zonotrichia capensis. Durante la
temporada seca, 6 especies, de un total de 26, resultaron ser las dominantes: Zonotrichia
capensis, Phrygilus plebejus, Cinclodes atacamensis, Cinclodes fuscus, Sicalis uropygialis y
Geositta cunicularia.

Los valores de diversidad de aves por transecto calculados para la temporada húmeda y seca se
presentan en las Tablas 3.3.142 y 3.3.143, respectivamente. Estos valores han sido calculados
mediante los índices de diversidad de Shannon - Wiener (H´), y Simpson (1-D). Para la
temporada húmeda, en los bofedales se obtuvieron valores de diversidad de 0,72 a 2,57
bits/individuo; mientras que para la temporada seca se encontraron valores de 0,98 a 3,21
bits/individuo. De acuerdo con los valores obtenidos se hace evidente que la diversidad en la
temporada húmeda está afectada mayormente por la equidad, mientras que en la temporada seca

3-409
Febrero 2010
es la riqueza la que mayormente afecta sus valores.

Se obtuvieron valores mayores de diversidad (H’) en temporada seca, debido probablemente a


que la visibilidad es mayor, pues la atmósfera está despejada. Adicionalmente, es importante
señalar que en temporada seca parece existir mayor oferta de alimento para las aves,
principalmente para aquellas que se alimentan de semillas.

De manera general, la diversidad gamma (diversidad por grupos de bofedales) muestra mayores
valores en la temporada seca, en relación a la temporada húmeda. En esta última, el valor más
alto le corresponde a Azul 2 con 3,45 bits/individuo y el menor valor a Huayramachay 2, con
1,58 bits/individuo (Tabla 3.3.144 y Gráfico 3.3.69); mientras que en la temporada seca el valor
más alto le corresponde a Chailhuagón con 3,52 bits/individuo y el menor valor a Amaro con
2,46 bits/ind.

Finalmente, se elaboró un dendrograma de similitud de las subcuencas evaluadas usando el índice


de Raup-Crick. El Gráfico 3.3.70 muestra que Perol se separa del resto por la especificidad de la
composición de especies de aves, asimismo, se forma un grupo con alta similitud, que incluye a
Cocañes 1, Cocañes 2 y Lindero; con una menor similitud se unen Azul 1 y Azul 2, así como
Tingo y Huayramachay 1.

Mamíferos
Se colocaron transectos con trampas en 16 puntos de muestreo, únicamente en zonas de bofedales
(Tabla 3.3.145). Utilizando la metodología de transectos con trampas, se registraron siete
especies de roedores pertenecientes a cuatro géneros, los cuales se muestran en la Tabla 3.3.139.

Se capturaron un total de 27 individuos pertenecientes a 7 especies de mamíferos pequeños, de


los cuales 12 individuos de 6 especies se capturaron en la temporada húmeda y 15 individuos
pertenecientes a 5 especies en la temporada seca.

El Gráfico 3.3.71 y la Tabla 3.3.146 muestran la abundancia total de las especies capturadas en
ambas temporadas de evaluación. Las especies con mayor abundancia pertenecen al género
Akodon siendo la especie Akodon orophilus la más abundante en temporada húmeda y Akodon
boliviensis la más abundante para la temporada seca. Las 2 especies pertenecientes a este género
representaron más de la mitad del total de capturas.

El registro de abundancias de mamíferos pequeños por sitio de muestreo se presenta en las Tablas

3-410
Febrero 2010
3.3.147 y 3.3.148 para temporada húmeda y seca respectivamente. Se observa que las
abundancias son muy bajas, siendo nulas en la mayoría de estaciones de muestreo.

Debido a la baja abundancia de individuos capturados en los transectos, el análisis de diversidad


se hace únicamente a nivel de complejo de bofedales. Los índices de diversidad para los
complejos estudiados se muestran en las Tablas 3.3.149 y 3.3.150, para cada temporada de
evaluación. San Nicolás (SN) es el único que registra diversidad en la temporada húmeda, con un
valor de 2,00 bits/individuo. Mientras que en la temporada seca, Perol, Tingo y San Nicolás
presentan diversidades con valores un poco menores.

Mamíferos domésticos
Los mamíferos domésticos fueron estudiados a nivel de subcuenca, ya que estos datos permitirán
establecer la carga actual de cada subcuenca y compararla con la capacidad de carga que se
calcule en el estudio agrostológico. La abundancia de los mamíferos domésticos registrados en
cada subcuenca evaluada se muestra en la Tabla 3.3.151 donde se observa que las mayores
abundancias corresponden a los ovinos, y vacunos. Se encontraron muy pocos equinos y sólo
algunos porcinos.

Es evidente la gran cantidad de animales domésticos que existe en la subcuenca Perol, como se
puede ver en el Gráfico 3.3.72. En esta subcuenca, se registró más del doble del número de
ovinos que el resto de subcuencas evaluadas, asimismo la cantidad de vacunos fue bastante
mayor. En el otro extremo, en las subcuencas Cocañes 1 y Azul 2 se registraron muy pocos
mamíferos domésticos.

La poca similitud entre Perol y el resto de subcuencas se hace más evidente cuando se analiza la
similitud de los complejos utilizando la abundancia de mamíferos (Gráfico 3.3.73). En este caso
se ha empleado el criterio de similitud de Bray – Curtis, que toma en consideración la abundancia
de las especies, atendiendo al hecho de que se trata de pocas especies y de muchos individuos los
que componen el conjunto de herbívoros de cada subcuenca.

Densidad
Las densidades de animales domésticos en individuos/hectárea se muestran en la Tabla 3.3.152 y
el Gráfico 3.3.74, donde se observa que Perol es la que presenta mayor densidad de ovinos,
mientras que en Lindero presenta la mayor densidad de vacunos.

3-411
Febrero 2010
En el Cuadro 3.3.10 y el Gráfico 3.3.75 se pueden observar las mismas densidades pero con
valores transformados a unidades animales ovinas, para estandarizar la información y poder
establecer mejor las diferencias. Se observa que Perol sigue teniendo una mayor carga con 3,65
ovinos/hectárea y Lindero es el segundo con 3,38 ovinos/ha. Estos valores se encuentran dentro
de la capacidad de carga calculada para bofedales de altura. (Alzérreca et ál., 2001).

Cuadro 3.3.10
Densidad* registrada en las subcuencas evaluadas – FDA (2005)

Subcuenca Densidad
Perol 3,65
Lindero 3,38
Tingo 3,19
Cocañes 2 2,88
Amaro 1,09
Huayramachay 1 0,94
Cocañes1 0,93
Azul 2 0,88
San Nicolás 0,64
Azul 1 0,32
*En unidades animales ovinas

En base a los datos obtenidos, se observó que las microcuencas Perol, Lindero y Tingo son las
que soportan mayor carga animal. Por este motivo se debe prestar atención especial a estas
microcuencas y tomar medidas necesarias para que no se produzca una sobrecarga o
sobreutilización de los pastos, ocasionando daños en el recurso. De igual manera, se observó que
los pastizales de Perol y Cocañes desempeñan un papel importante en la alimentación del ganado
ovino de la zona.

Desde la perspectiva de la carga actual de las diferentes subcuencas, se podría establecer un


orden de importancia. En ese sentido, Perol, Lindero y Tingo ocupan el rol más importante como
receptores de ganado en el área de evaluación.

Carga herbívora
En el Cuadro 3.3.11 y Gráfico 3.3.76 se muestra la carga herbívora de cada subcuenca, con los
valores transformados a unidades animales ovinas, como una manera de estandarizar valores. Se
considera que cada vacuno y equino equivale a 5,5 ovinos y cada porcino a 4,4 ovinos. Se
establece que la subcuenca Perol es la que mayor carga herbívora soporta, siendo casi diez veces
mayor que la carga que soporta la subcuenca Azul. De este modo se refuerza la imagen

3-412
Febrero 2010
anteriormente señalada, en la que Perol se distanciaba marcadamente del resto de subcuencas.

Cuadro 3.3.11
Carga* herbívora registrada en las subcuencas evaluadas – FDA (2005)

Subcuenca Carga
Perol 1395
Tingo 811
Amaro 511
Lindero 484
Cocañes 2 413
San Nicolás 354
Huayramachay 1 326
Azul 1 235
Cocañes1 194
Azul 2 153
*En unidades animales ovinas

Debe indicarse que, todo esto corresponde al censo desarrollado durante la temporada seca y que
aún cuando podría haber diferencias debidas al movimiento diario del ganado, probablemente la
tendencia de la presencia del ganado sean las mismas que aquí se señalan.

Artrópodos terrestres
Los transectos de evaluación de artrópodos en bofedales, se presentan en la Tabla 3.3.143. Los
artrópodos terrestres colectados en el área de evaluación incluyeron individuos pertenecientes a 7
clases, 20 órdenes, 86 familias y 216 morfoespecies. De este número total de morfoespecies, 150
se colectaron en la temporada húmeda y 118 en la temporada seca.

La secuencia completa de las 216 morfoespecies y su ubicación taxonómica se muestran en la


Tabla 3.3.153 en la que además se indica la temporada (seca o húmeda) en que se registró a cada
especie. La abundancia de cada una de las especies en los transectos de evaluación se presenta en
las Tablas 3.3.154 y 3.3.155 para la temporada húmeda y seca respectivamente.

Los valores de diversidad alfa promedio y gamma para los complejos de bofedales evaluados se
presentan en la Tabla 3.3.156 Las diversidades gamma fueron, en su mayoría, significativamente
diferentes durante la temporada húmeda comparadas con las obtenidas en la temporada seca. Para
Azul 2 y Chailhuagón, los valores fueron significativamente mayores durante la temporada seca,
mientras que para Azul 1 no pudo establecerse una diferenciación significativa. Al comparar los
valores promedio del conjunto de variables se observa una alta semejanza entre ambas

3-413
Febrero 2010
temporadas.

Durante la temporada húmeda, los complejos con valores de diversidad significativamente


mayores fueron Cocañes 2 y Cocañes 1, en tanto las que presentaron menores valores de
diversidad fueron Azul 1 y Chailhuagón. Durante la temporada seca, hubo cuatro complejos con
valores de diversidad bajos, Huayramachay 1, Amaro, Perol y Tingo (Tabla 3.3.156). En
consecuencia, no se observó un patrón consistente en la distribución espacial de la diversidad a
través del tiempo.

En el dendrograma de similaridad de los complejos, elaborado con datos de la temporada húmeda


(Gráfico 3.3.77) se distinguen 2s agrupaciones a un nivel de similaridad de 0,5. La primera
formada por Chailhuagón y Perol y la segunda por los complejos restantes. La primera presenta
10 especies exclusivas de las cuales la mayoría son detritívoros y predadores, mientras que la
segunda presenta 30 especies exclusivas de las cuales la mayoría son fitófagos.

Este resultado sugiere que los complejos de la primera agrupación tendrían condiciones edáficas
favorables para la acumulación de materia orgánica, y una consecuente diversificación de
detritívoros y sus respectivos predadores.

En la segunda agrupación en cambio, las condiciones de la vegetación (p.ej. mayor productividad


primaria, mayor riqueza florística) serían propicias para la diversificación de fitófagos.

En el dendrograma de similaridad elaborado con los datos obtenidos en temporada seca (Gráfico
3.3.78) se distinguen 3 agrupaciones a un nivel de similaridad de 0,5, la primera formada por
Amaro, Azul 1, Azul 2, Cocañes 1, Huayramachay 2 y Chailhuagón; la segunda por Cocañes 2 y
Tingo, y la tercera por Huayramachay 1y Perol.

La primera agrupación presenta 10 especies exclusivas de las cuales la mayoría son predadores,
la segunda presenta sólo 2 especies exclusivas y la tercera presenta 13 especies exclusivas, de las
cuales la mayoría son fitófagos. El resultado obtenido sugiere para los complejos de la tercera
agrupación, un desarrollo de vegetación comparativamente mayor, favorable para la
diversificación de los fitófagos.

Para las otras 2 agrupaciones, resulta difícil seguir el mismo esquema de interpretación, debido al
escaso número de especies exclusivas en la segunda agrupación y por el predominio de

3-414
Febrero 2010
predadores en la tercera agrupación, grupo que por su ubicación más elevada en la cadena trófica
está sujeto a interacciones más complejas.

Al comparar los dendrogramas de la temporada húmeda y seca, se observan en general menores


grados de similaridad para la temporada seca. Esto sería un indicio que la singularidad de los
microhábitats se acrecentaría durante dicha temporada, debido probablemente a una mayor
heterogeneidad en la disponibilidad de recursos hídricos.

De las morfoespecies registradas en ambas temporadas de evaluación, en cuanto a su variación


temporal, 14, 12 y 21 morfoespecies tuvieron, respectivamente, tasas de cambio bajas, medias y
altas. De este mismo conjunto de morfoespecies, 9 no sufrieron cambios en su abundancia, 15
incrementaron su abundancia de la temporada húmeda a la temporada seca y 23 disminuyeron su
abundancia de la temporada húmeda a la temporada seca (Tabla 3.3.157).

Los resultados obtenidos en los análisis de variación temporal, indican que los cambios en la
composición y en las abundancias relativas de las morfoespecies fueron importantes para marcar
diferencias entre las comunidades de artrópodos que fueron muestreadas en una y otra temporada.
Los resultados indican que la temporada húmeda fue el escenario más favorable para la mayoría
de las especies encontradas.

Anfibios y reptiles
En total se registraron cuatro especies entre anfibios y reptiles (Tabla 3.3.158). Los individuos de
Gastrotheca. monticola se registraron en diferentes hábitats, tales como pajonal, bofedal, totoral,
laguna y borde de quebrada. Esto quiere decir que dicha especie es oportunista y aprovecha
cualquier cuerpo de agua propicio para depositar a sus renacuajos, mostrando además baja
especificidad por un tipo de hábitat. Esta especie se registró en 15 de los 28 puntos muestreados,
es decir, en el 53,7% de los transectos; los registros correspondieron a individuos encontrados,
machos vocalizando o renacuajos.

En el caso del Bufo cophotis, fue registrado solamente en un punto (03,57%), Eleutherodactylus
simonsii en dos puntos (07,14%) y Stenocercus melanopygus en tres puntos muestreados
(10,72%).

El único espécimen de Bufo cophotis fue encontrado en el suelo, junto a la base de plantas de
ichu. De los 2 ejemplares de Eleutherodactylus simonsii, el juvenil cayó en la trampa de caída de
insectos instalados en pajonal y una hembra adulta fue hallada debajo de una piedra grande en el

3-415
Febrero 2010
borde de un bofedal. Las lagartijas Stenocercus melanopygus fueron registradas debajo del ichu,
caminado en ichu, y la otra entre la hojas de una planta del género Puya.

El registro de especies por bofedal se muestra el la Tabla 3.3.159 y las abundancias totales para
toda el área de evaluación, en el Cuadro 3.3.12

Cuadro 3.3.12
Abundancia relativa de las especies de anfibios y reptiles en el área evaluada

N Especie Total Hs Abund.


16 Gastrotheca monticola 23,18 0,69
3 Stenocercus melanopygus 23,18 0,13
1 Bufo cophotis 23,18 0,04
2 Eleutherodactylus simonsii 23,18 0,09

Macroinvertebrados bentónicos
En la Tabla 3.3.160 se presenta la ubicación de los puntos de muestreo. En temporada seca el
número de bofedales muestreados fue menor debido a que algunos se encontraban secos.

Durante la temporada húmeda, en las 30 estaciones evaluadas se registraron en total 72 especies


de macroinvertebrados bentónicos (Tabla 3.3.161), de las cuales el 73,61% pertenecen a la clase
Insecta, 13,75% a otros artrópodos de las clases Crustacea y Chelicerata, 7,64% pertenecen al
Phylum Annelida en sus dos clases, Hirudinea (Sanguijuelas) y Oligochaeta (Lombrices de tierra
y de agua dulce), el 4,58% son Moluscos y 3,06% son Planarias (Phylum Platyhelmintes).

Como se puede observar, la comunidad de invertebrados bentónicos esta fuertemente dominada


por insectos acuáticos, estos constituyen en su mayoría estadios inmaduros de especies de
Dípteros, Trichopteros, Efemerópteros, Plecópteros, Odonatos, Coleópteros y Hemípteros y
también estadios adultos de los dos últimos casos.

Durante la temporada seca, en las 23 estaciones evaluadas se registraron en total 40 especies


(Tabla 3.3.161) de macroinvertebrados bentónicos, de las cuales 71,79% pertenecen a la clase
Insecta, 10,26% son otros artrópodos (Crustáceos y Chelicerados), 10,25% son anélidos, 5,13%
son Moluscos y 2,57% son Planarias.

De manera similar a lo que ocurre en la temporada húmeda, los insectos constituyen la mayor

3-416
Febrero 2010
parte de la comunidad de macroinvertebrados bentónicos en la temporada seca.

Abundancia
En las 30 estaciones evaluadas, en temporada húmeda se han registrado 3 352 individuos, de los
cuales 1 952 (58,23%) son insectos y 777 (23,18%) otros artrópodos. Las morfoespecies
Amphypoda(Hyalella sp.1 y Hyalella sp.2 fueron las más abundantes con 288 y 217 individuos,
respectivamente; el 18.59% restante (623 individuos) corresponde a otros Phyla (Platyhelmintes,
Mollusca y Annelida).

En la Tabla 3.3.162 se puede observar el detalle de los resultados cuantitativos obtenidos para el
total de estaciones registradas. Los registros se muestran como el promedio de individuos por
estación muestreada.

Para la temporada seca, en las 23 estaciones evaluadas se obtuvieron en total 777 individuos. La
disminución en los valores de abundancia es notable en esta temporada, debido a que una gran
proporción de los individuos inmaduros que se encontraban presentes en el ambiente acuático en
el mes de abril, se encuentran en esta temporada en su estadío adulto.

De los 777 individuos presentes 63,96% (497) son insectos, 12,09% (94) son crustáceos, 3,98%
(31) son arácnidos, 106 anélidos (13,64%), 3,08% moluscos y 3,12% platyhelmintos.

Diversidad
Los índices de diversidad estimados en función a las morfoespecies registradas durante la
temporada húmeda se pueden encontrar en la Tabla 3.3.163. Se puede observar que, en general,
los valores obtenidos para el índice de diversidad (H’) son relativamente altos (>3 bits/individuo),
excepto en el caso de las estaciones ubicadas en el bofedal frente a laguna Perol (P1, P3, P4, P5).
Al parecer, en este lugar las condiciones del medio reducen las posibilidades de diversificación
de la comunidad de macroinvertebrados bentónicos. Asimismo, se obtuvo también un valor del
índice de Shannon - Wiener (H’) menor a 3 para la estación A2 en Amaro, que corresponde a un
lago seco; la estación SR3 de Santa Rosa de Coñicorgue, ubicada en un bofedal que presentaba
claras señales de un avanzado proceso de eutrofización, presenta un valor apenas mayor a 3.

Igual que la diversidad, los valores de los índices de equidad de Pielou (e) y riqueza de Margalef
(d) presentan valores relativamente altos, excepto en algunos bofedales como en SN1, donde el
valor bajo de la equidad se debe al efecto de la dominancia de Hyalella sp.1 o en P1, P3, P5.

3-417
Febrero 2010
Los valores relacionados con la densidad (total de individuos por área muestral) y riqueza
específica (total de especies) son también más bajos en las estaciones ubicadas en el bofedal
frente a laguna Perol. Esto indica que se trata de un estadío sucesional particularmente pobre,
tanto en recursos como en condiciones abióticas o que las condiciones de este medio son
especialmente rigurosas.

Los índices estimados en función a las morfoespecies registradas durante la temporada seca se
presentan en la Tabla 3.3.164. De manera similar a los resultados obtenidos en la temporada
húmeda, la mayor parte de las estaciones presentan valores de diversidad de Shannon - Wiener
(H’) mayores a tres bits por individuo, excepto en 3 estaciones frente a laguna Perol (P1, P2 y
P5). En general, el valor promedio del índice de Shannon - Wiener (H’) en la estaciones
evaluadas en la temporada seca (3,156 bits/ind.) es menor al de la temporada húmeda (3,4991
bits/ind.).

Los valores altos obtenidos con el índice de diversidad de Shannon - Wiener (H’) se encuentran
estrechamente correlacionados con valores también altos en los índices de diversidad de Margalef
(d) y de equidad de Pielou (e). La densidad (abundancia de individuos por estación muestral) y la
riqueza específica son significativamente menores en esta temporada con respecto a la temporada
húmeda.

Clasificación de los bofedales


Para poder obtener una clasificación de los bofedales en función de la comunidad de
macroinvertebrados bentónicos, se recurrió a la elaboración de dendrogramas que permitieran
clasificar los diferentes complejos en función de las abundancias relativas de las morfoespecies
presentes en ellas.

Los dendrogramas se han construido usando el criterio de similitud de Raup-Crick. En el Gráfico


3.3.79 se tiene el dendrograma correspondiente a la temporada húmeda. Las afinidades que
resultan mayores son las que se obtienen entre las 2 Cocañes, Amaro con Perol y Huayramachay
2 con Tingo. En un siguiente nivel se deben resaltar 2 asociaciones que surgen entre Amaro y
Perol con Chailhuagón y entre las dos Cocañes con Azul 2.

El complejo que resulta la más diferente de todas las demás es Lindero; ésta presenta una
composición de su fauna de macroinvertebros bentónicos peculiar en relación a la de los demás
complejos.

3-418
Febrero 2010
3.3.5.3 Características físicas y químicas
pH
El área de estudio incluye un rango de tipos de roca y el agua que fluye en cada uno es
químicamente distinta en contenido de iones y pH. El pH medido en las aguas subterráneas de los
bofedales evaluados tiene un rango de 3,68 - 3,99 en laguna Cortada, Perol, laguna Azul, Santa
Ana, a >7,5 en laguna Chailhuagón y otros. Los bofedales muestreados cubren un rango de
valores de pH de 3,6 a más de 8.

Los resultados indican que el 28% de los puntos evaluados presenta un pH <5.0, indicando
condiciones ácidas a altamente ácidas. De acuerdo a la clasificación desarrollada por Sjörs
(1950), basándose en el pH de bofedales, estos bofedales son considerados como bofedales
extremadamente pobres a pantanosos. El 25,6% de los puntos de evaluación tuvieron valores de
pH dentro del rango <5 – 6>, considerándose como bofedales intermedios a transicionalmente
pobres. Mientras que el 46,4% presentó valores mayores a 6, considerándose, según Sjörs como
Bofedales transicionales a extremadamente enriquecidos.

Este amplio rango, y la semejanza en el número de puntos en los diferentes tangos de pH indican
un amplio rango de ambientes geoquímicos en el área de evaluación, resultando en sistemas
ecológicamente diversos.

Concentración de aniones y cationes


El muestreo de los bofedales para caracterizar la calidad de las aguas contenida en la turba se
llevó a cabo únicamente durante la temporada seca, debido a que en temporada húmeda el agua
de los bofedales se encuentra generalmente mezclada con el agua de las precipitaciones. Para
colectar una muestras de agua, previamente se aperturó una calicata de 40 cm aproximadamente
de profundidad. Un total de 35 muestras de agua fueron analizadas. Los resultados obtenidos se
muestran en la Tabla 3.3.165, donde se observa que los aniones más abundantes fueron el
carbonato (CO3) y el sulfato (SO4) y el menos abundante fue el cloruro (Cl).

El rango de concentración de HCO3 varía de ser no detectable, por ejemplo en la parte baja del
bofedal Perol, a más de 200 mg/L en Mamacocha, Huashwas y Chailhuagón. La concentración de
carbonato fue altamente correlacionada con el pH del agua (r=0,667). El sulfato varia de <10
mg/L en Cocañes 1, 2, y Huashwas a >90 mg/L en Cocañes 2, Tingo 6, y Santa Rosa 5. El calcio
fue el catión más abundante en todas las muestras menos en tres y su concentración estuvo
correlacionada con el pH (r=0,486) yb con HCO3 (r=0,580). La concentración de magnesio fue
baja en todos los puntos excepto en Santa Rosa 5. El sodio fue el catión más abundante en tres

3-419
Febrero 2010
bofedales altamente ácidos (Bajo Perol, laguna Cortada y Santa Ana).

Un diagrama Piper de los aniones y cationes ilustra la abundancia relativa de iones en las
muestras de agua (Gráfico 3.3.80). El Ca es el catión dominante en la mayoría de muestras,
aunque en Bajo Perol, laguna Cortada, laguna Perol tienen más del 50% de sus cationes como
sodio o potasio. Muchas de las muestras estuvieron dominadas por el ión bicarbonato (HCO3) o
SO4. En base a las concentraciones de los diferentes iones que se presentan en mayor abundancia
en el agua, las muestras colectadas han sido clasificadas acorde a un tipo de agua, y por ende los
bofedales pueden ser también clasificados químicamente teniendo en consideración este tipo de
clasificación. El tipo de agua se establece considerando la predominancia y relación entre los
iones. Es así que, un número relativamente igual de muestras fueron de tipo CaHCO3 (15 sitios) y
CaSO4 (17sitios), indicando que la influencia de carbonatos y rocas de sulfuro en la distribución
de las características del bofedal, fue similar. Los bofedales que no fueron clasificados como de
tipo CaHCO3 o CaSO4, se caracterizaron por tener una proporción parecida de HCO3 y SO4, o por
presentar una proporcion alta de sodio. Los bofedales evaluados en la parte baja de Perol (zona
sur de dicho bofedal) y circundante a la laguna Cortada se caracterizaron por ser presentar aguas
de tipo NaSO4 (Tabla 3.3.165).

Contenido de nutrientes
El contenido de nitrógeno y fósforo varía ampliamente en los bofedales evaluados. Los valores
para el nitrógeno varían desde casi 0 en la parte superior o alto Perol (zona norte de dicho
bofedal) y Cocañes, con el valor extremo de algunas zonas de Tingo (Tabla 3.3.166), estos
mismos sitios tuvieron también valores extremos de fósforo. Estos valores altos de nutrientes
pueden tener como origen una influencia de la quema de pajonales adyacentes, como ha sido
reportado para páramos de Ecuador (Suarez y Medina 2001).

Contenido de carbono en el suelo y grosor de la turba


El suelo de cada parcela fue agrupado de acuerdo al porcentaje de carbono orgánico, como se
muestra en el Gráfico 3.3.81. Las separaciones a 12% y 18% fueron seleccionadas debido a que,
de acuerdo con la taxonomía del suelo (USDA Soil Taxonomy, 1999), los suelos que están
saturados de agua por más de 30 días por año, tienen más del 18% de carbono orgánico, y tienen
horizontes orgánicos de al menos 40 cm de profundidad, son clasificados como suelos orgánicos.
Los suelos con menos del 12% son suelos minerales. Los suelos con 12% a 18% de carbono
orgánico pueden ser suelos orgánicos, dependiendo de si el porcentaje de arcilla es lo
suficientemente bajo (menos del 60%).

3-420
Febrero 2010
Muchas de las parcelas de muestreo en el área de evaluación presentaron entre 18% y 35% de
carbono orgánico, las cuales son proporciones bastante altas. Esto equivale a un 40 a 75% de
materia orgánica. De las parcelas muestreadas, relativamente pocas parcelas tienen menos del
12% de carbono orgánico. Así, la mayoría de las parcelas muestreadas pueden ser consideradas
como suelos orgánicos o turbas. De las muestras de suelos analizadas, 10 de las 16 muestras que
presentaron un contenido de carbono orgánico menor de 12%, fueron obtenidas del complejo
Cocañes.

Todos los puntos de muestreo, excepto 22, presentaron un horizonte orgánico de al menos 40 cm.
Sin embargo, algunos de los suelos carecían de suficiente concentración de carbono orgánico
para ser considerados horizontes orgánicos. La mayoría de los suelos no orgánicos se encontraron
en lugares con agua altamente mineralizada, donde la oxidación del agua subterránea que
discurre, permite altos rangos de deposición de material mineral disuelto. Esto ocurrió en los
pozos de complejos de pantanos ácidos, donde prevalecieron las comunidades dominadas por
Carex crinalis.

Algo sorprendente de las turbas en muchos de los bofedales evaluados fue su gran espesor. La
turba en 21 parcelas tubo un espesor mayor a 7 m., aproximadamente el 45% de las parcelas
tenían turbas con más de 3 m de espesor, y el 27% tenían más de 5 m de espesor (Gráfico 3.3.82).
El espesor y el rápido crecimiento de la turba ha sido descrito para las montañas andinas de Chile
(Earle et ál. 2003), donde la turba se puede acumular a un ritmo de aproximadamente 2 m en
1000 años. Esta taza de crecimiento es más alta que la que ocurre en las turbas de las zonas
boreales o montañosas del hemisferio norte (Durno, 1961, citado en Mitch and Gosselink, 1993).
Esta rápida acumulación de la turba se da probablemente debido al crecimiento durante todo el
año y a la turba rica en carbono orgánico, formada por las comunidades de plantas tipo colchón,
así como las comunidades dominadas por Carex y briofitas.

Los bofedales con turba, fuente de agua perenne y poco incremento del sedimento inorgánico a
través de siglos o milenios, acumularán una gruesa capa de material vegetal sin descomponer,
con alta proporción de carbono orgánico. Si esta capa de turba tiene más de 40 cm de grosor, más
de 18% de carbono orgánico, y la fuente de agua es principalmente subterránea, entonces el
bofedal es clasificado como turbera. Funcionalmente esta denominación significa que las plantas
que crecen en los pantanos enraízan en la turba, alejadas de sedimentos inorgánicos importantes y
finalmente obtienen todos sus nutrientes de las aguas saturadas de las turbas. Una excepción son
las plantas carnívoras que son capaces de obtener nutrientes importantes de sus presas digeridas

3-421
Febrero 2010
como una adaptación al ambiente pobre en nutrientes de un pantano.

Basados en los requerimientos de fuentes de agua, grosor del suelo y contenido de carbono
orgánico del suelo, el 65% de las parcelas muestreadas fueron clasificadas como turberas. Del
35% de parcelas que no cumplieron con las características para ser consideradas turberas, 11%
presentó turba con un grosor menor a 40 cm, 17% tenía menos de 18% de carbono orgánico y 7%
carecía de ambas características. Agregando las parcelas a nivel de sitio (bofedal), 31 de los 36
bofedales evaluados contienen al menos una parcela calificada como turbera.

3.3.5.4 Evaluación agrostológica


Las unidades agrostoedafológicas encontradas en el área de los bofedales constituyen áreas que
integran las condiciones topográficas, de tierras y de un tipo de vegetación; sin embargo, dada la
composición florística y la dominancia de especies -que le dan más homogeneidad a las áreas- se
han generado subdivisiones en las unidades, las que son nominadas en función de sus
condiciones topográficas.

En el área de estudio se identificaron los tipos de vegetación: pajonal, bofedal, pasto bajo y
matorral de arbustivas. Dentro de cada uno de estos tipos se observaron variaciones fisionómicas
importantes debido a cambios en la composición florística, que han dado lugar a 58 subtipos o
asociaciones distribuidos a manera que se detalla en el mapa agrostológico.

Los resultados de las evaluaciones realizadas se presentan en la Tabla 3.3.167 para los registros
de la temporada húmeda y la Tabla 3.3.168 para la temporada seca, así como en la Figura 3.3.9.

A continuación se describen las diferentes unidades agrostoedafológicas encontradas en cada


subcuenca evaluada, las cuales han permitido el cálculo de la condición y la capacidad de carga
de los pastizales del área del proyecto.

Subcuenca San Nicolás


Se localiza al sur del área evaluada, distribuyéndose en un paisaje montañoso cuya estructura
geológica está compuesta por calizas negras bituminosas y calizas masivas con subordinadas
margas y lutitas; así mismo se tienen los metamórficos de estas rocas y stocks subvolcánicos
terciarios. Geomorfológicamente se caracteriza por la presencia de laderas empinadas y suelos
poco desarrollados y poco profundos; con presencia de afloramientos rocosos hacia sus cimas. En
las zonas bajas se localizan los fondos de valle sobre depósitos aluviales y morrénicos, aquí los
suelos se originan a partir de acumulación orgánica por la vegetación que prospera en

3-422
Febrero 2010
condiciones hidromórficas locales.

La población que hace uso de la vegetación tiene en su itinerario técnico, las quemas en
temporada previa a las lluvias para propiciar el rebrote nuevo y más atractivo para el pastoreo,
esto propicia la erosión de los suelos por la intensidad de las lluvias estacionales.

En esta unidad se han encontrado 5 subunidades.

SNL / X - P2se
Constituyen áreas localizadas en laderas altas hacia cimas de montañas, presentan suelos
constituidos por afloramientos rocosos mayormente, asociados con tierras aptas para la
producción de pastos de calidad agrológica media. Estas zonas están cubiertas con 23% de
vegetación, dominada por Calamagrostis rigescens y Jarava ichu. El vigor de la planta es muy
bajo (≤1,0). El área esta deteriorada y el 77% del área es mantillo, suelo desnudo y roca.

SNL / X-F2se-A2sec
Área en laderas medias con presencia de suelos constituidos por afloramientos rocosos
mayormente, asociados con tierras aptas para la producción forestal, de calidad agrológica media
y en menor cantidad tierras de calidad media aptas para la producción de cultivos locales. Tiene
un 90% de cobertura vegetal dominada por Geranium sessiflorum y Festuca huamachucensis. El
vigor de las plantas apetecibles para vacunos es bajo (2,4). La Capacidad de Carga es 7,7
ha/UA/año.

SNL / P2s – X – A2se


Corresponde a zonas con predominancia de tierras aptas para pastos, de calidad agrológica media,
asociadas en menor cantidad con tierras que la población usa para la agricultura local. Pastos con
98% de cobertura vegetal dominada por Geranium sessiflorum y Festuca huamachucensis y un
vigor muy bajo (0,2) debido a efectos de las quemas continuas que se realizan en la zona. La
Capacidad de Carga es de 2,6 ha//UA/año.

SNL / X – P3se
Áreas con no suelos constituidos por afloramientos rocosos mayormente, asociados con tierras
aptas para la producción de pastos de calidad agrológica baja y con riesgos de erosión. La ladera
de montaña con afloramientos rocosos, fuerte pendiente, con 47% de cobertura vegetal dominada
por Stipa mexicana y Cortaderia sp. El vigor es bajo (2,4) y la Capacidad de Carga es 7,7
ha/UA/año.

3-423
Febrero 2010
SNL / P3w
Áreas localizadas en fondo de valle u hondonadas con características hidromórficas que permiten
la acumulación paulatina de materiales orgánicos que prosperan estacionalmente y de acuerdo a
las condiciones climáticas. La hondonada con características hidromórficas genera ciénagas.
Tiene 66% de cobertura vegetal dominada por Carex pichinchensis y Calamagrostis rigescens.
El vigor es muy bajo (0,2) y la Capacidad de Carga Animal es 7,7 ha/UA/año.

Subcuenca Rinconada (R)


Estas unidades se distribuyen en un paisaje predominantemente de fondo de valle, sobre
depósitos morrénicos y aluviales, con anegamientos estacionales. Las tierras que conforman la
unidad presentan características hidromórficas que permiten la acumulación paulatina de
materiales orgánicos. Es un fondo de valle en hondonada con características hidromórficas que lo
convierte en una ciénaga. Tiene 56% de cobertura vegetal dominada por Carex pichinchensis y
Calamagrostis antoniana. El vigor de las plantas apetecibles para vacunos es muy bajo (1,0) y la
Capacidad de Carga es 14,3 ha/UA/año.

Subcuenca Chailhuagón (Ch)


Esta unidad ocupa un paisaje de montaña con geoestructura constituida por calizas masivas,
metamórficos de estas rocas y afloramiento de stocks subvolcánicos terciarios. Posee laderas
generalmente empinadas y fondos de valle u hondonadas. Los suelos presentan un desarrollo
pedogenético variable a lo largo de las laderas y en fondo de valle se encuentran los depósitos de
material orgánico de la vegetación local que prospera en zonas con hidromorfismo temporal.
Tiene las siguientes subunidades:

CHF / P3w
Áreas con tierras localizadas en fondo de valle u hondonadas con características hidromórficas
que lo convierten en ciénagas. La cobertura vegetal es del 90%, dominada por Calamagrostis
eminens y Lachemilla pinnata. El vigor de las plantas apetecibles para vacunos es bajo (2.0). La
Capacidad de Carga es 7,7 ha/UA/año.

CHF / P2w
Áreas con tierras localizadas en fondo de valle u hondonada con características hidromórficas que
pueden ser temporales o permanentes. Esta zona tiene una cobertura vegetal de 82% dominada
por Agrostis tolucensis y Luzula racemosa. El vigor de las plantas apetecibles para vacunos es
muy bajo (1.0) y la Capacidad de Carga Animal es 7,7 ha/UA/año.

3-424
Febrero 2010
CHL / X - F3s – A3se
Áreas con afloramientos rocosos mayormente, asociados con tierras aptas para la producción
forestal, de calidad agrológica baja y en menor cantidad tierras aptas para la producción de
cultivos locales. La ladera de montaña, posee tierras con aptitud forestal. La cobertura vegetal es
de 56% y esta dominada por Paspalum bonplandianum y Calamagrostis rigescens. El vigor de
las plantas apetecibles para vacunos es muy bajo (0,8). La Capacidad de Carga Animal es 7,7
ha/UA:/año.

Subcuenca Tingo (Ti)


Se localiza hacia el sureste de la zona evaluada, y se desarrolla sobre un paisaje montañoso cuya
estructura geológica está compuesta mayormente de stocks subvolcánicos del terciario a base de
diorita porfirítica, mármol y depósitos morrénicos. El paisaje es más abierto, dando lugar a
espacios más amplios de zonas bajas. Las tierras presentan aptitudes variables dependiendo de su
posición topográfica y profundidades efectivas. Hacia el fondo de valle se tienen zonas
hidromórficas de depósitos aluviales y morrénicos y sobre estos materiales se acumulan material
orgánico de la vegetación local. A continuación se describen las subunidades que comprende.

TF / P3w
Áreas con tierras localizadas en fondo de valle u hondonadas con características hidromórficas
que lo convierten en ciénagas, de calidad agrológica baja. En esta hondonada el 82% de cobertura
vegetal es dominada por Paspalum bonplandianum y Werneria nubigena. El vigor de las plantas
apetecibles para vacunos es baja (1,8) y la Capacidad de Carga Animal es 2,6 ha/UA/año.

TL / X – P2se
Áreas con predominancia de tierras aptas para pastos, de calidad agrológica media, asociadas con
no suelos. Ladera de montaña con afloramientos rocosos. La cobertura vegetal es de 22%,
dominada por Calamagrostis rigescens y Paspalum bonplandianum. El vigor de las plantas es
bajo (1,5). La condición de esta subunidad es deteriorante por lo que su capacidad de carga es
cero.

TL / F3s – A3se
Áreas con predominancia de tierras aptas para producción forestal, con riesgos de erosión,
asociadas con tierras aptas para los cultivos locales. La Ladera de montaña, presenta tierras aptas
para forestales. El 52% es cobertura vegetal dominada por Paspalum bonplandianum y
Calamagrostis rigescens. El vigor bajo (2,0). La Capacidad de Carga Animal es 7,7 ha/UA/año.

TF / P2s – X

3-425
Febrero 2010
Áreas con predominancia de tierra aptas para pastos, de calidad agrológica media, asociadas con
no suelos. Ladera de montaña, con 55% de cobertura vegetal dominada por Paspalum
bonplandianum y Carex pichinchensis. El vigor es muy bajo (1,5). La Capacidad de Carga
Animal es 7,7 ha/UA/año.

Subcuenca Perol (Pe)


Se localiza en la zona sur del área evaluada, en un paisaje montañoso cuya geoestructura está
compuesta de areniscas cuarcíticas y stocks de diorita porfirítica; así mismo se tienen amplias
zonas planas donde se ubican las ciénagas sobre depósitos aluviales o morrénicos dando lugar a
suelos hidromórficos. Las tierras mayormente son aptas para pastizales y presentan diferentes
calidades agrológicas y coexisten con los no suelos o afloramientos rocosos.

PeL / P3sw
Áreas con tierras localizadas en laderas bajas de colinas latas o montañas con hidromorfismo
temporal Temporal en la temporada lluviosa. Tiene 72% de cobertura vegetal, dominada por
Paspalum bonplandianum y Paranephelius ovatus. El vigor de las plantas apetecibles para el
ganado vacuno es bajo (2,4). La Capacidad de Carga Animal es 7,7 ha/UA/año.

PeL / P3e
Áreas con tierras localizadas en laderas de montaña, con baja calidad agrológica y riesgos de
erosión de suelos. Tiene una cobertura vegetal de 71% y dominan Paspalum bonplandianum y
Festuca cajamarcae. El vigor de las especies apetecibles para vacunos es bajo (3,0). La
Capacidad de Carga Animal es 2,6 ha/UA/año.

PeL / P3e
Ladera de montaña, áreas localizadas en laderas con riesgo a erosión. El 70% del área esta
cubierta por vegetación y tiene como especies dominantes a la Puya fastuosa y Paspalum
bonplandianum. El vigor de las plantas apetecibles para vacunos es bajo (2,0).

PeL / X – P2se
Áreas con no suelos constituidos por afloramientos rocosos mayormente, asociados con tierras
aptas para la producción de pastos de calidad agrológica media. La cobertura vegetal es 74% y
esta dominada por Loricaria ferruginea y Werneria nubigena. El vigor de las plantas apetecibles
para el ganado vacuno es muy bajo (1,0). La Capacidad de Carga Animal es 7,7 ha/UA/año.

PeL / P3e
Ladera de montaña, áreas con riesgo de erosión de suelos. La cobertura vegetal es 52% y tiene
como especies dominantes a Calamagrostis rigescens y Festuca huamachucensis. El vigor de las

3-426
Febrero 2010
especies apetecibles para el ganado vacuno es bajo (1,6). La Capacidad de Carga Animal es 2,6
ha/UA/año.

PeF / P3w
Áreas con tierras localizadas en fondo de valle u hondonadas con características hidromórficas
que las convierten en ciénagas. El 80% del área esta cubierta de vegetación, las especies más
dominantes son Distichia muscoides y Loricaria ferruginea. El vigor de las plantas más
apetecibles es muy bajo (1,4). La Capacidad de Carga Animal es 7,7ha/UA/año.

PeFp**/P3w
Fondo de valle, áreas localizadas en hondonadas con características hidromórficas que las
convierten en ciénagas. El 81% del área esta cubierta de vegetación que es dominada por
Loricaria ferruginea y Juncus articus. El vigor de las plantas apetecibles para ganado vacuno es
muy bajo (1,4). La Capacidad de Carga Animal es 7,7 ha/UA/año.

PeF / P3w
Fondo de valle, áreas localizadas en hondonadas con características hidromórficas, ciénagas. El
90% del área esta cubierta de vegetación, las especies más dominantes son Distichia muscoides y
Plantago tubulosa. El vigor de las plantas apetecibles para el ganado vacuno es muy bajo (0,1).
La Capacidad de Carga Animal es 7,7 ha/UA/año.

Subcuenca Cocañes (Co)


Se ubica en el este del área evaluada, sobre un paisaje montañoso de laderas empinadas a muy
empinadas, con fondos que se abren paulatinamente hacia valles mas amplios. La geoestructura
es compleja y está compuesta por diorita porfirítica, tufos andesíticos y dacíticos, así como
pórfido cuarzo dacita. Las tierras tienen una aptitud para la producción de pastos aunque sus
capacidades agrológicas son variables.

Contiene las siguientes subunidades:

CoL / P3e
Área con tierras localizadas en laderas de montaña, con baja calidad agrológica y riesgos de
erosión de suelos. El 82% del área está cubierta por vegetación donde se encuentran como
especies dominantes Agrostis tolucensis y Paspalum bonplandianum. El vigor de las plantas
apetecibles por el ganado es muy bajo (1,4). La Capacidad de Carga es 1,3 ha/UA/año.

CoF/P3W
Fondo de valle, hondonadas con características hidromórficas que las convierten en ciénagas. El

3-427
Febrero 2010
88% del área esta cubierta de vegetación donde las especies más dominantes son Carex
bonplandii y Paspalum bonplandianum. El vigor de las plantas que son apetecibles para los
vacunos es muy bajo (1,7). La Capacidad de Carga Animal es 7,7 ha/UA/año.

CoF/P3w
Fondo de Valle, hondonadas con características hidromórficas, ciénagas. El área tiene una
cobertura vegetal de 76% y esta dominada por Carex bonplandianum y Carex pichinchensis. El
vigor de las plantas apetecibles para el ganado vacuno es bajo (2,5). La Capacidad de Carga
Animal es 7,7 ha/UA/año.

Subcuenca Lindero (L)


Se localiza en el centro del área evaluada, contigua a Cocañes, en un paisaje de colinas altas a
montañas cuyas estructuras están básicamente compuestas de piroclásticos y pórfidos cuarzo
dacitas; las zonas de hondonadas u fondo de valle son estrechos, poco amplios. Las tierras son
mayormente aptas para la producción de pastos; contiene las siguientes subunidades:

LL / P2e
Área con tierras localizadas en laderas de montañas con problemas de erosión de suelo. Tiene una
cobertura vegetal del 66% y está dominado por Agrostis tolucensis y Paspalum bonplandianum.
El vigor de las plantas apetecibles para el ganado vacuno es muy bajo (1,5). La Capacidad de
Carga es 1,3 ha/UA/año.

LL / P3e
Ladera de montaña, son áreas de baja calidad agrológica y con riesgo de erosión de los suelos.
Tiene una cobertura vegetal del 96% y esta dominada por Carex officinalis y Carex bonplandii.
El vigor de las plantas apetecibles para el ganado vacuno es muy bajo (1,0). La Capacidad de
Carga Animal es 7,7 ha/UA/año.

LF / P3w
Fondo de valle, tierras en hondonadas con características hidromórficas, ciénagas. Tiene el 32%
de cobertura vegetal y esta dominada por Carex pichinchensis y Werneria nubigena. El vigor de
las plantas apetecibles para el ganado vacuno es bajo (2.0). La Capacidad de carga animal es 7,7
ha/UA/año.

LF / p3w
Fondo de valle, en el área se desarrollan hondonadas con características hidromórficas que la
convierten en ciénaga. Tiene una cubierta vegetal del 82% y esta dominado por Paspalum
bonplandianum y Agrostis tolucensis. El vigor de las plantas apetecibles para ganado vacuno es

3-428
Febrero 2010
bajo (2,0). La Capacidad de carga animal es 2,6 ha/UA/año.

Subcuenca Laguna Azul (Az)


Se localiza en el norte del área evaluada, sobre un paisaje de colinas altas y fondo de valle muy
estrechas de poca extensión. Los materiales que componen la estructura geológica local están
compuestos de piroclásticos y tufos andesíticos y dacíticos. En los fondos de valle se localizan
los depósitos aluviales y morrénicos. Las tierras predominantes son aptas para la producción de
pastos y también se encuentran afloramientos rocosos. Se observan las siguientes subunidades

AzL / P2e
Área con tierras localizadas en laderas de montañas con problemas de erosión de suelo. El 92%
del área es cubierta por vegetación y esta dominada por Paspalum bonplandianum y Juncus
articus. El vigor de las especies apetecibles para el ganado vacuno es bajo (2,4). La Capacidad de
Carga es 7,7 ha/UA/año.

AzL / P2e
Ladera de montaña, área con problemas de erosión de suelos. Tiene una cobertura vegetal de
85%, dominado por Calamagrostis tarmensis y Paspalum bonplandianum. El vigor de las
especies apetecibles para el ganado vacuno es muy bajo (1,6). La Capacidad de Carga es 7,7
ha/UA/año.

AzL / P3se – A3s


Ladera de montaña, áreas aptas para forestales con riesgo de erosión. Tiene una cobertura vegetal
de 86% y está dominada por Paspalum bonplandianum y Calamagrostis tarmensis. El vigor de
las plantas apetecibles para el ganado vacuno es muy bajo (1,3). La Capacidad de Carga es 7,7
ha/UA/año.

AzFP*/P2w
Fondo de valle, hondonadas con características hidromórficas que pueden ser temporales o
permanentes. El 94% del área está cubierto por vegetación dominada por Werneria nubigena y
Paspalum bonplandianum. El vigor de las especies apetecibles para el ganado vacuno es bajo
(2,0). La Capacidad de Carga es 7,7 ha/UA/año.

AzF / P3w
Fondo de valle, hondonada con características hidromórficas que la conviertan en una ciénaga.
Tiene 47% de cobertura vegetal del área y es dominada por Puya fastuosa y Calamagrostis
rigescens. El vigor de las plantas apetecibles para el ganado vacuno es muy bajo (1,5). La
Capacidad de Carga es 7,7 ha/UA/año.

3-429
Febrero 2010
AzF / P3w
Fondo de valle, hondonada con características hidromórficas que la convierten en una ciénaga. El
91% del área tiene cubierta vegetal y dominada por Distichia muscoides y Calamagrostis
eminens. El vigor de las plantas apetecibles para el ganado vacuno es muy bajo (1,0). La
Capacidad de Carga es 7,7 ha/UA/año.

AzF/P3w
Fondo de valle, hondonada hidromórfica, ciénaga. Tiene una cobertura vegetal de 95% y esta
dominada por Werneria nubigena y Carex ecuadorica. El vigor de las plantas apetecibles para el
ganado vacuno es muy bajo (0,5). La Capacidad de Carga es 7,7 ha/UA/año.

Subcuenca Santa Rosa De Coñicorque (Sr)


Se localiza hacia el noreste de la zona estudiada, en un paisaje de colinas altas a montañas de
pendientes empinadas a muy empinadas, constituidas por calizas masivas, margas y lutitas y
zonas de fondos de valle, donde se desarrolla una actividad agrícola local. Predominan tierras de
protección debido a los afloramientos rocosos, seguidas por las tierras aptas para pastos y en
menor proporción tierras para cultivos.

SRL / X-P3se
Ladera de montaña, áreas con afloramientos rocosos, tiene una cobertura vegetal de 72% y es
dominada por Paspalum bonplandianum y Calamagrostis tarmensis. El vigor de las plantas
apetecibles no se pudo cuantificar porque en esta ladera no se encontraron especies apetecibles
para el ganado vacuno. La Capacidad de Carga Animal es 14,3 ha/UA/año.

SRL / XP3se –A2s / X-P3se


Ladera de montaña, áreas con afloramientos rocosos. El 77% del área es cubierta por vegetación
y está dominada por Paspalum bonplandianum y Calamagrotis tarmensis. El vigor de las plantas
apetecibles para ganado vacuno es bajo (3,0). La Capacidad de Carga Animal 7,7 ha/UA/año.

SRF / P3w
Fondo de valle, hondonada con características hidromórficas, ciénaga. El 63% del área está
cubierto por vegetación y tiene como especies dominantes a Distichia muscoides y
Calamagrostis tarmensis. El vigor de las plantas apetecibles para el ganado vacuno es muy bajo
(1,4). La Capacidad de Carga Animal es 7,7 ha/UA/año.

Laguna cortada (Lc)


Se localiza hacia el norte de la zona evaluada en un paisaje de colinas altas de laderas inclinadas
a empinadas constituidas por porfido cuarzo dacíticos y fondo de valle con acumulación de

3-430
Febrero 2010
depósitos aluviales y materiales orgánicos de la vegetación hidrófila que prospera en estos
espacios. Las tierras tienen una aptitud para producción de pastos.

LCL / X-P3se
Ladera de montaña, son áreas con afloramiento rocoso aptas para pastos y la calidad agrológica
es baja. Tiene el 75% de cobertura vegetal y es dominada por Paspalum bonplandianum y
Calamagrostis tarmensis. El vigor de las plantas apetecibles para el ganado vacuno es bajo (2,0).
La Capacidad de Carga es 2,6 ha/UA/año.

LCF / P3w
Fondo de valle, hondonada hidromórfica, ciénaga. Tiene una cobertura vegetal de 70% y es
dominada por Werneria nubigena y Juncus articus. El vigor de las plantas apetecibles para el
ganado vacuno es muy bajo (1,0). La Capacidad de Carga Animal es 7,7 ha/UA/año.

LCF / P3w
Fondo de valle, hondonada con ciénagas. El 94% del área esta cubierta por vegetación y es
dominada por Scirpus totora y Carex fecunda. El vigor de las especies apetecibles para el ganado
vacuno no se reporta, porque en el área no se encontraron especies decrecientes para vacunos. La
Capacidad de Carga Animal es 14,3 ha/UA/año.

LCF / P3w
Fondo de valle hondonada con características hidromórficas que la convierten en una ciénaga. La
cobertura vegetal del área es 81% y es dominada por Distichia muscoides y Carex pichichensis.
El vigor de las plantas apetecibles para el ganado vacuno es bajo (2,0). La Capacidad de Carga
Animal es 7,7 ha/UA/año.

Subcuenca Huayramachay (H)


Se localiza sobre el suroeste de la zona estudiada, en un paisaje montañoso compuesto de calizas
masivas, margas lutitas; así mismo se encuentran areniscas cuarcíticas y piroclásticos y tufos
andesíticos y dacíticos; los fondos de valle están compuestos de zonas hidromórficas y donde se
acumula materia orgánica de la vegetación hidrofítica local. Las tierras que predominan son las
que carecen de aptitud productiva y en segundo lugar se encuentran las tierras aptas para pastos.

HL / X-P3se
Ladera de montaña, área con afloramiento rocoso importante, apta para pastos y de calidad
agrológica baja. La cobertura vegetal es de 31% y es dominada por Paspalum bonplandianum y
Calamagrostis rigescens. El vigor de las plantas apetecibles para el ganado vacuno es muy bajo
(1,0). La Capacidad de Carga es 14,3 ha/UA/año.

3-431
Febrero 2010
HL / X-P3se
Ladera de montaña, área con afloramiento rocoso importante, apta para pastos y de calidad
agrológica baja. Tiene 23% de cobertura vegetal y es dominada por Calamagrostis rigescens y
Calamagrostis antoniana. El vigor de las plantas apetecibles para el ganad vacuno es muy bajo
(1.0). La Capacidad de Carga es deteriorante.

HL / P3se-X
Ladera de montaña, área de calidad agrológica baja. Tiene 86% de cobertura vegetal y es
dominada por Werneria nubigena y Carex fecunda. El vigor de las plantas apetecibles para el
ganado vacuno es bajo (2.0). La Capacidad de Carga Animal es 7,7 ha/UA/año.

HL / P3se
Ladera de montaña, áreas con afloramiento rocoso mayormente, apta para pastos y de calidad
agrológica baja. El 90% esta cubierto de vegetación y es dominado por Werneria nubigena y
Calamagrostis tarmensis. El vigor de las plantas apetecibles para los vacunos es muy bajo (1.0).
La Capacidad de Carga Animal es 7.7 ha/UA/año.

HL / X-P3se
Ladera de montaña, áreas con afloramientos rocosos mayormente, aptas para pastos y de calidad
agrológica baja. El 31% está cubierta de vegetación y es dominado por Paspalum bonplandianum
y Calamagrostis rigida. El vigor de las plantas apetecibles para el ganado vacuno es muy bajo
(1,0). La Capacidad de Carga Animales 14,3 ha/UA/año.

HL / P3se-X
Ladera de montaña, área apta para pastos y de calidad agrológica baja. El 90% está cubierto de
vegetación y es dominado por Werneria nubigena y Calamagrostis tarmensis. El vigor de las
plantas apetecibles para el ganado vacuno es muy bajo (1,0). La Capacidad de carga animal es 7,7
ha/UA/año.

HF/P3w
Fondo de valle, hondonada con características hidromórficas que la concierten en ciénagas. La
cobertura vegetal es del 74% y es dominado por Loricaria ferruginea y Paspalum
bonplandianum. El vigor de las plantas apetecibles para el ganado vacuno muy bajo (1,3). La
Capacidad de Carga Animal es 7,7 ha/UA/año.

HF/P3w
Fondo de valle, hondonada con características hidromórficas, ciénagas. El 82% del área está

3-432
Febrero 2010
cubierta de vegetación y esta dominada por Plantago tubulosa e Hypochaeris taraxacoides. El
vigor de las plantas apetecibles para el ganado vacuno es muy bajo (1,0). La Capacidad de Carga
Animal es 7,7 ha/UA/año.

Subcuenca Quengorío (Q)


Esta unidad se encuentra hacia el noroeste de la zona evaluada sobre un paisaje montañoso cuya
estructura geológica está constituida por piroclastos y tufos andesíticos y dacíticos. Las tierras
que predominan tienen aptitud para la producción de pastos.

QL/P3se
Ladera de montaña, áreas aptas para pastos y de calidad agrológica baja. El 70% esta cubierto por
vegetación y es dominado por Puya fastuosa y Paspalum bonplandianum. El vigor de las plantas
apetecibles para el vacuno es muy bajo (1,0). La Capacidad de Carga es 7,7 ha/UA/año.

Subcuenca Amaro (A)


Se localiza hacia el noroeste en un paisaje montañoso cuya estructura geológica está constituida
por piroclastos y tufos andesíticos y dacíticos. Las tierras predominantes tienen una aptitud para
la producción de pastos y en menor proporción para forestales.

AL / P3se
Ladera de montaña, apta para pastos y de baja calidad agrológica. El área tiene una cobertura
vegetal de 77% y como especies dominantes a Paspalum bonplandianum y Calamagrostis
tarmensis. El vigor de las plantas apetecibles para el ganado vacuno no es bajo (3,0). La
Capacidad de Carga es 7,7 ha/UA/año.

AL / P3se – P3e
Ladera de montaña, área aptas para forestales y de baja calidad agrológica. El 31% de la ladera
está cubierta con vegetación y es dominada por Paspalum bonplandianum y Calamagrostis
rigescens. El vigor de las plantas apetecibles para el ganado vacuno es muy bajo (1,0). La
Capacidad de Carga es 14,3 ha/UA/año.

AF / P3w
Fondo de valle, hondonada con características hidromóficas que la convierten en una ciénaga.
Tiene una cobertura vegetal de 95% y es dominada por Werneria nubigena y Carex ecuadorica.
El vigor de las plantas apetecibles para vacunos es muy bajo (0,5). La Capacidad de carga es 7,7
ha/UA/año.

3-433
Febrero 2010
El resumen de toda la información señalada se presenta en el Anexo 3.15 que es también la
memoria descriptiva del mapa agrostoedafológico.

Carga por subcuencas seleccionadas


La superficie de cada condición de pastos por subcuencas se presenta en la Tabla 3.3.169 y en la
Tabla 3.3.170 se presentan las capacidades de carga de las zonas seleccionadas, calculadas para
vacunos. Esta información es la que se usa para el análisis comparativo con la carga actual
derivada del censo de animales domésticos realizada durante la evaluación de temporada seca. De
esta comparación se establecen prioridades para la conservación de estos ecosistemas, tanto los
bofedales como los pastizales que los circundan y que en conjunto conforman las unidades
definidas como subcuencas.

3.3.5.5 Clasificación de los bofedales


Por la composición florística y características físicas
En la evaluación realizada por Maxim (2006) se clasifican a los bofedales existentes en el área de
evaluación de acuerdo a su composición florística y a sus características físicas. Los bofedales se
encuentran cercanos a lagunas, estanques y turberas estacionales jóvenes y turberas bien
desarrolladas en depresiones y laderas.

Los bofedales son hidrológicamente alimentados por agua superficial y subterránea poco
profunda, y con pHs que van desde muy ácidos hasta básicos (3,6 – >8.0). La composición
florística de los bofedales está determinada por los gradientes geoquímicos y las variaciones
hidrológicas asociadas a bofedales de laderas vs. bofedales de fondo de valle.

De acuerdo a los resultados obtenidos en esta evaluación, en la Tabla 3.3.171 se muestran las
comunidades vegetales presentes en cada uno de los bofedales evaluados. En esta tabla se pueden
identificar dos grandes grupos de bofedales que sostienen especies similares de plantas,
comunidades de plantas y biodiversidad a nivel de comunidad, así como características físicas
similares. Estos dos grupos de bofedales son:

ƒ Bofedales en lugares con agua básica o ligeramente ácida y soporta las comunidades (1) a
(11), así como comunidades de plantas que forman cojines.
ƒ Bofedales en lugares con agua altamente ácida y que sostienen las comunidades (12) a
(21), así como comunidades de plantas que forman cojines.

3-434
Febrero 2010
Algunos bofedales, como Cocañes 2, se encuentran en ambos grupos porque tienen fuentes de
agua con ambos tipos de pH. Y por lo tanto sostienen ambos tipos de bofedales.

Los lugares que sostienen las comunidades vegetales de tipo 1 se encuentran hacia el lado
izquierdo de la Tabla 3.3.171, y se muestran con una X azul, mientras que los lugares que
sostienen las comunidades de tipo 2 se encuentran a la derecha y tienen X de color púrpura. Los
lugares con cruces verdes y anaranjados son los que sostienen los 2 tipos de comunidades. Hay
varios lugares que contienen comunidades de ambos tipos.

Por la diversidad biológica


De acuerdo con la evaluación realizada por FDA (2005), la clasificación de los bofedales se ha
basado fundamentalmente en el análisis del comportamiento de la diversidad de los diferentes
grupos taxonómicos presentes y en el análisis de la especificidad de la composición florística o
faunística. En el primer caso se evalúan los patrones espaciales de la diversidad de cada grupo
empleando básicamente los registros realizados en temporada seca, pues son los que permitieron
una mayor cobertura espacial y mayores tamaños de muestra. Se analizan las similitudes y
diferencias que estos patrones de diversidad tienen entre los diferentes grupos. En el caso de los
mamíferos, la cantidad de especies registradas ha sido usualmente muy baja, no siendo raro que
sólo haya una especie. De este modo, calcular una diversidad H’ no tiene sentido pues abundan
los datos cero. Por tanto, se ha optado por usar el número de especies como estimador de la
diversidad en este caso.

Con relación al análisis de la composición específica, se ha recurrido al uso de los dendrogramas


de afinidades dentro de cada grupo. Se ha buscado estimar cuán específica es la composición
biótica de cada bofedal calculando –con los dendrogramas– en cuántos otros bofedales se
encuentra representada la biota del analizado, para niveles de similitud entre 70 y 80%.

Es importante señalar que la información se ha agrupado al nivel de grupos de bofedales; de este


modo, se han juntado la información derivada de todos los bofedales cercanos entre si y que
pertenecen a un mismo complejo dentro de una misma subcuenca (divisiones dentro de las
cuencas determinadas para el estudio biológico).

De acuerdo con los resultados obtenidos en las evaluaciones de flora y fauna realizadas por el
FDA (2005), en la Tabla 3.3.172 se muestran los datos de los índices de diversidad gamma de los
diferentes taxa en las subcuencas evaluadas. Esta diversidad se ha calculado mediante la
agregación de la información de todas las unidades muestrales que corresponden a cada

3-435
Febrero 2010
subcuenca. En el caso de los mamíferos, la cantidad de especies registradas en cada subcuenca ha
sido usualmente muy baja, no siendo raro que sólo haya una especie. De este modo, calcular una
diversidad H no tiene sentido pues abundan los datos cero. Por tanto, como se mencionó
anteriormente, se ha optado por usar el número de especies como estimador de la diversidad en
este caso.

Como puede apreciarse en el Gráfico 3.3.83, los patrones de diversidad de cada grupo se
presentan diferentes entre si. No parece haber 2 grupos cuyos patrones sean similares, lo que
indicaría una alta especificidad dentro de cada grupo. De hecho, cuando se analizan estos
patrones de 2 en 2, resalta la falta de correlación entre ellos, como sucede con la relación entre la
diversidad de plantas y la diversidad de las aves (Gráfico 3.3.84) o incluso, la existencia de
patrones inversos, como sucede con la diversidad de plantas y la diversidad de insectos
(Gráfico 3.3.85).

En realidad, los 2 únicos grupos entre los cuales existe una relación directa son las plantas de los
bofedales y los pastos de las zonas circundantes a éstos (Gráfico 3.3.86). Cuando se analizan
simultáneamente las diversidades de plantas, pastos, aves e insectos, el Análisis de Componentes
Principales (ACP) muestra que el Componente Principal (CP) 1 separa a los complejos, de tal
modo que Chailhuagón se encuentra en un extremo y en el otro se encuentra Cocañes 1
(Gráfico 3.3.87).

El perfil de diversidad para estas 2 subcuencas (Gráfico 3.3.88) tiene diferencias no sólo en los
valores mismos de la diversidad –más altos para Chailhuagón– sino también en los
comportamientos contrarios especialmente en lo que se refiere a los insectos y a los mamíferos.
Cocañes 1 tiene menores valores de diversidad en casi todos los grupos a excepción de los
insectos. Por tanto, parece que en este primer componente el factor más importante es la
magnitud misma de la diversidad.

Por su parte, el segundo componente principal separa a los complejos de modo que en un
extremo aparece Perol y en el opuesto aparece Cocañes 2. Los perfiles de estos 2 complejos
(Gráfico 3.3.88) se corresponden con valores medios de diversidad; lo que parece marcar sus
diferencias son los comportamientos contrarios de los diferentes componentes de esta diversidad.
Así, Perol tiene una alta diversidad de aves, en tanto que Cocañes 2 la tiene baja. En oposición,
Perol tiene una baja diversidad de insectos en tanto que Cocañes 2 tiene una alta diversidad de
este taxón.

3-436
Febrero 2010
Cuando se hace un ACP por grupos taxonómicos (Gráfico 3.3.89), se encuentra que existen
marcadas diferencias entre las aves y el resto de grupos. El primer CP separa a los grupos
taxonómicos de modo que en un extremo se encuentran las aves y en el otro extremo están las
plantas. Las aves se comportan de modo que su diversidad se muestra con valores más altos que
las plantas, a excepción de Amaro, Cocañes 2 y Azul 1. Los pastos, en cambio, muestran valores
medios de diversidad y sólo en San Nicolás alcanzan una alta diversidad de especies superando a
las aves y a las plantas.

Todo lo señalado confirma que, cada taxón tiene un patrón específico que los diferencia de los
demás grupos. Lo mismo puede decirse de los otros taxa (Gráficos 3.3.90 y 3.3.91), siendo
evidentes las diferencias entre el bentos, los insectos y los mamíferos.

La consideración simultánea de complejos de bofedales y de grupos taxonómicos (Gráfico


3.3.92), permite mostrar cómo en algunos complejos de bofedales existe una marcada asociación
con la diversidad de algún taxón. Ese es el caso de Lindero cuya característica es una alta
diversidad del bentos. En parte sucede lo mismo cuando se trata de la diversidad de plantas y
Cocañes 2.

Existen otros complejos de bofedales cuya característica es tener altas diversidades en varios
taxa; este es el caso de Chailhuagón -que tiene asociadas diversidades altas de aves y bentos- y al
menos en parte Perol y Azul 2 que tienen diversidades altas de aves, plantas y pastos. Finalmente,
algunos complejos como Azul 1 y Huayramachay 2 parecen tener diversidades más bien bajas
para todos los grupos taxonómicos. La identificación y posterior ordenamiento jerárquico de los
complejos sobre la base de su diversidad será de utilidad al momento de establecer prioridades
para su conservación.

Es posible realizar este ordenamiento jerárquico de los complejos, sobre la base de los valores de
sus diversidades, si se convierte la información de la Tabla 3.3.173 en un conjunto de variables
ordinales para cada taxón. De este modo, el rango de diversidades registradas para cada taxón se
ha dividido en una escala ordinal de 3 categorías: diversidad alta, diversidad media y diversidad
baja.

La misma tabla muestra el porcentaje de taxa que han obtenido diversidades altas, medias y bajas
en cada complejo. Con este resultado se ha ordenado la tabla, encontrándose que el complejo que
tiene una mayor cantidad de sus taxa con una diversidad alta es Chailhuagón (83,3%), seguida

3-437
Febrero 2010
por Azul 2 que tiene un 40% de sus taxa con diversidades altas.

En el otro extremo se encuentran Amaro y Cocañes 1, que sólo tienen el 16,7% de su taxa en la
categoría de diversidad alta. Esto equivale a que sólo uno de los seis taxa evaluados haya tenido
una diversidad alta.

La representación gráfica de esta tabla (Gráfico 3.3.93), sugiere la posibilidad de establecer hasta
3 grupos dentro de los complejos: el primero, formado por Chaiguagón y Azul 2 caracterizado
por tener los más altos porcentajes de sus taxa con diversidades atas. El segundo grupo formado
por Azul 1, Perol, Tingo, Huayramachay 1 y Cocañes 2, presenta diversidades altas en alrededor
del 30% de sus taxa. Finalmente, el último grupo que incluye a Lindero, Huayramachay 2, Amaro
y Cocañes 1, es el que tiene menores porcentajes de sus taxa con diversidades altas (menos del
25%). En contrapartida, es este el grupo que tiene el mayor porcentaje de sus taxa con
diversidades bajas (sobre el 50%).

De este modo, sobre la base de un parámetro macroscópico como la diversidad de los diferentes
taxa analizados, se pueden establecer tres grupos, los que, en términos generales podrían
denominarse grupo de alta diversidad, grupo de diversidad media y grupo de baja diversidad.
Conviene tener presente, sin embargo, que la diversidad es insensible a la composición específica
de la flora o fauna que analiza de modo que se requiere también un análisis de esta composición.

Composición de la biota
La composición específica de cada uno de los taxa evaluados se ha analizado mediante la
construcción de dendrogramas que permiten ver el nivel de afinidad que tiene la biota de cada
complejo con la de los otros complejos.

Existe, sin embargo, la necesidad de juntar toda esa información en una sola, con el fin de tener
una idea del nivel de exclusividad que tiene la biota de cada complejo. Por tanto, usando los
citados dendrogramas se ha contado en cuantos complejos se encuentra representada la
composición de especies de un complejo determinado con un nivel de similitud que estaba entre
70 y 90% dependiendo del taxón analizado. Esta información se presenta en la Tabla 3.3.174.
Para Chailhuagón, por ejemplo, el número de complejos en los que se encuentra representada su
composición de especies de plantas, con un nivel de afinidad de 90%, es cero. Esto implica que a
este nivel de afinidad, ninguna cuenca tiene una composición de especies de plantas similar a la
de Chailhuagón. En contrapartida, Perol tiene representada su composición específica de plantas
–con un nivel de afinidad del 90%- en otras 6 cuencas.

3-438
Febrero 2010
Procediendo de este modo, se puede llegar a una estimación del nivel de especificidad de la biota
de cada complejo, con el promedio de los otros complejos en las que se encuentra representada su
propia biota como se muestra en las últimas columnas de la Tabla 3.3.174 y en el Gráfico 3.3.94.

Chailhuagón resultó ser el complejo más exclusivo, ya que, en promedio, su biota se encuentra
presente sólo en 1,33 otros complejos (o el 12, 1% de los otros bofedales). En el otro extremo,
Cocañes 2 resulta siendo el menos exclusivo, ya que su biota se encuentra, en promedio, en 2,83
otros complejos (25,7%).

De modo análogo a lo hecho con los valores de la diversidad, se puede en este caso formar 3
grupos de complejos de bofedales sobre la base de la exclusividad de su biota: muy exclusivos
(Chailhuagón, Huayramachay 1 y Amaro), medianamente exclusivos (Azul 1, Tingo y Lindero) y
poco exclusivos (Perol, Cocañes 1, Huayramachay 2, Azul 2 y Cocañes 2).

Evidentemente, con el fin de juntar en una sola la información de la diversidad y de la


composición, sería necesario trabajar simultáneamente ambas fuentes de información, ya que
como se muestra en el Gráfico 3.3.95, una misma cuenca puede tener una diversidad
relativamente alta y una baja especificidad, como le pasa a Azul 7-8. Lo contrario también
sucede, como es el caso de Amaro, que tiene una diversidad baja y al mismo tiempo una alta
especificidad. Obviamente sería más fácil la categorización de los complejos de bofedales si los
que son más diversos fueran también los más específicos. En todo caso, se ha procedido a
ordenarlos jerárquicamente en orden decreciente de acuerdo a los 2 criterios, como se muestra en
la Tabla 3.3.175.

En el ordenamiento con el criterio combinado de su diversidad y de la especificidad de su biota,


destaca Chailhuagón, ocupando el primer lugar en ambas jerarquías, con lo que se diferencia
claramente del resto de complejos, como se observa en el Gráfico 3.3.96. Por tanto, es este el
espacio que mayor atención debe tener pues su pérdida no sólo implicaría que se pierda una
diversidad alta sino que, además, la composición específica de esta biota no se encuentra
representada de manera significativa en algún otro complejo.

Por otro lado, sobre la base de lo mostrado en el Gráfico 3.3.96, es posible establecer 3 grupos de
complejos. El primer grupo caracterizado por una diversidad y una especificidad altas, lo
conforma sólo Chailhuagón; existe luego un grupo que en general tienen diversidades y
especificidades medias y que incluye a Huayramachay 1, Azul 1, Tingo, Perol, Amaro, Lindero y

3-439
Febrero 2010
Azul 2. Finalmente, el tercer grupo se caracteriza por diversidades bajas y por baja especificidad
de su biota; este grupo lo conforman Cocañes 2, Huayramachay 2 y Cocañes 1.

3.3.5.6 Estado de conservación de los bofedales


En una consideración amplia de la conservación de estos ecosistemas, se debe considerar el uso
que de estos espacios se hace y dado que en el área de evaluación el principal uso que se les dan
es el uso pecuario, es desde esta perspectiva que se debe juzgar el estado de conservación de los
bofedales.

En ese sentido se revisa la estimación de la capacidad de carga de cada subcuenca para


compararla luego con la carga actual. De esta comparación saldrá una estimación de hasta qué
punto se están registrando procesos de sobre o sub utilización de las capacidades forrajeras de
estos ecosistemas.

Debe señalarse que, la noción de capacidad de carga es la que corresponde a la evaluación


agrostológica, que busca de estimar cuál debería ser la cantidad de herbívoros que puede
alimentarse en un ecosistema dado, sin que se afecten las capacidades productivas de las pasturas
que los sustentan.

Debe tenerse presente que, los herbívoros importantes son los domésticos y a pesar de que los
pobladores locales refieren que puede haber venados, su participación en términos de consumo de
los recursos forrajeros es mínima. Por tanto, los análisis se han llevado a cabo únicamente con
animales domésticos. Con relación a estos domésticos, la información final se ha convertido a
unidades vacuno pues esta es la especie predominante en la zona.

Se ha juntado la información proveniente de la carga actual, obtenida en la evaluación de


mamíferos y la carga potencial, obtenida en la evaluación agrostológica, de estos ecosistemas,
con la información de su diversidad biológica de modo de tener una idea más clara de su estado
de conservación.

Capacidad de carga de las subcuencas


La estimación de la capacidad de carga en la estimación agrostológica, ha dado como resultado la
información que para cada microcuenca se muestra en la Tabla 3.3.176. En este caso se tiene la
superficie de cada subcuenca que cae en cada una de las condiciones del pastizal: Muy Pobre,
Pobre, Regular y Bueno.

3-440
Febrero 2010
Debe resaltarse que la distribución de los pastizales en estas categorías muestra (Gráfico 3.3.97)
una marcada dominancia de pastizales de condición Pobre y la casi inexistencia de pastizales de
condición Buena. Al mismo tiempo, existe una cantidad no despreciable de pastizales de
condición Muy Pobre.

Cuando se evalúa la distribución espacial de estas condiciones (Gráfico 3.3.98), resaltan las
subcuencas de Azul 1 y Huayramachay 2 en las que domina la condición Pobre. Sin embargo,
cuando las superficies no se expresan en términos no absolutos sino como porcentajes de la
superficie de cada subcuenca (Gráfico 3.3.99), se hace más notorio el estado crítico de
subcuencas como Tingo y Huayramachay 1 en los que domina el pastizal Muy Pobre.

Al analizar la composición de pastizales de diferente condición por subcuenca con un Análisis de


Componentes Principales (ACP) (Gráfico 3.3.100), se hace evidente la asociación entre algunas
condiciones de pastizal y algunas subcuencas. En efecto, es notoria la importancia del pastizal
Regular para Cocañes 1; igual cosa se puede decir de Azul 2 y Lindero en los que predomina el
pastizal Pobre.

Tingo y en parte Huayramachay 1, tienen una marcada dominancia de pastizales Muy Pobres, lo
que los pone en situación crítica. Por el contrario, para Cocañes 2 la situación es la mejor de
todas las subcuencas pues está asociada a pastizales de condición Buena.

Subcuencas como Perol, Amaro y Chailhuagón, tienen más bien un comportamiento más diverso,
en el sentido que tienen una distribución más pareja de pastizales de diferente condición.

Sobre la base del porcentaje de pasturas en cada una de las condiciones señaladas, es posible
establecer una jerarquía como la que se muestra en la Tabla 3.3.177. Esta jerarquía muestra en el
primer lugar a Tingo que siendo la subcuenca con un mayor porcentaje de su superficie en
condición Muy Pobre es la que se encuentra en el peor estado de conservación y requeriría por
tanto un mayor cuidado para recuperar su condición. Le siguen Huayramachay 1, Amaro y
Huayramachay 2.

Este mal estado de conservación, sería consecuencia de problemas de sobrepoblación ganadera


que extrae más biomasa del pastizal de la que sería recomendable para mantener su condición y
capacidad productiva. Sin embargo, también puede ser consecuencia del problema inverso, es
decir de una muy baja carga ganadera que hace que la biomasa no consumida por el ganado se

3-441
Febrero 2010
acumule, se seque y tenga entonces que ser removida recurriendo a la práctica de los incendios
que parece muy común en el área del Proyecto Conga. De cualquier manera, el hecho es que el
estado presente de estas cuencas es crítico.

Las cuencas que no parecen tener problemas son Cocañes 1, Cocañes 2, Lindero y Azul 2 que no
tienen pastizales en condición Muy Pobre. En general, debe tenerse presente que la jerarquía que
se establece corresponde a una escala de fragilidad de las subcuencas teniéndose como más frágil
a Tingo y como menos frágil a Cocañes 1. Se entiende el concepto de fragilidad como la
posibilidad de que el ecosistema sufra un colapso pasando a un escenario de incapacidad
productiva. En ese sentido este concepto es equivalente al de precariedad, que se usa en el
manejo adaptativo de ecosistemas (Walker et ál., 2004) y que establece qué tan cerca está un
ecosistema de pasar a una configuración alternativa –un atractor– indeseable por su escasa
capacidad de generar bienes y servicios ambientales.

Por otro lado, las capacidades de carga o carga potencial de las subcuencas se presentan en la
Tabla 3.3.178. Las unidades en las que se expresa esta capacidad de carga son unidades vacuno.
La última columna representa una jerarquía establecida sobre la capacidad productiva de cada
microcuenca.

Al juzgar la capacidad productiva de las subcuencas se tiene que la que mayor potencial tiene es
Azul 1, que puede albergar a 134,41 vacunos al año sin que se deteriore la pastura y pierda su
capacidad productiva. En el otro extremo se encuentra Tingo, que sólo tiene lugar para 19
vacunos por año.

Carga actual de las subcuencas


Mediante el censo de animales domésticos desarrollado durante la temporada seca, se ha
calculado la densidad de animales domésticos para cada subcuenca (Tabla 3.3.179). Las
diferentes especies de domésticos se han convertido a unidades vacuno para poder compararlas
entre sí y con la capacidad de carga calculada.

La desagregación espacial de la carga actual de animales domésticos permite ver ) una marcada
dominancia de ovinos particularmente en Perol (Gráfico 3.3.101. Otras subcuencas con una gran
cantidad de ovinos son Cocañes 2 y Tingo, y en menor grado Huayramachay 1 y Amaro.

De otro lado, los vacunos se presentan como especies importantes en Perol, Tingo, Cocañes 2 y

3-442
Febrero 2010
Lindero. Las otras especies prácticamente no representan un valor importante en ninguna cuenca.
Existen equinos y en mucho menor medida, porcinos, pero frente a la cantidad de ovinos y
vacunos se pueden considerar prácticamente poco significantes.

Integración de la información sobre carga actual y carga potencial


El ACP para las diferentes especies de animales domésticos por subcuenca muestra (Gráfico
3.3.102) que las subcuencas con importancia ganadera son Perol, Cocañes 2, Tingo y Lindero; las
2 primeras con una mayor presencia de ovinos y las 2 últimas con una mayor presencia de
vacunos. El resto de subcuencas prácticamente no cuentan desde la perspectiva de su carga actual
de domésticos.

La comparación entre la carga actual y la carga potencial se muestra en la Tabla 3.3.180. Al


mismo tiempo se ha calculado el porcentaje de exceso que existe entre estas 2 cargas, es decir,
cuanta más carga existe en cada subcuenca sobre la base de su carga potencial. Este porcentaje de
exceso es una medida de la magnitud de sobrepastoreo –o subpastoreo, según corresponda– que
se tiene en cada subcuenca.

En términos generales, para las 11 cuencas existe un sobrepastoreo estimado en un 27,32% de la


carga potencial. Sin embargo, este total no muestra la distribución espacial en la que hay
subcuencas como Tingo que tienen una sobrecarga de 675,6% y otras como Huayramachay 2 que
están sub pastoreadas (Gráfico 3.3.103).

Si bien es cierto de acuerdo a lo que se ve en el Gráfico 3.3.103, Perol es la subcuenca que tiene
el mayor valor absoluto de sobrecarga, cuando se expresa esa carga en porcentaje, resulta Tingo
la subcuenca más afectada por el sobrepastoreo.

Estas sobrecargas relativas (Gráfico 3.3.104) permiten apreciar lo crítica que es la situación de
Tingo. Al mismo tiempo permiten ensayar una clasificación de las subcuencas según el grado de
sobrepoblación que exhiben. Así, Huayramachay 2, Azul 1, San Nicolás y Cocañes 1 forman un
primer grupo de subcuencas sub pobladas.

Un segundo grupo está formado por las subcuencas que tienen un cierto nivel de sobrepastoreo
pero leve; este grupo incluye a Amaro, Cocañes 2 y Azul 2. El tercer grupo es el más grave, pues
en éste se presenta una marcada sobrecarga ganadera; este grupo está conformado por
Huayramachay 1, Lindero, Perol y Tingo. En este grupo se debe destacar que Tingo tiene el

3-443
Febrero 2010
primer lugar en cuanto se refiere a este sobrepastoreo.

Consideración simultánea de la fragilidad, productividad y el sobre-pastoreo


Las 3 variables analizadas hasta ahora han permitido ver que, con base en cada una de ellas se
pueden establecer jerarquías que sirven para clasificar a las diferentes subcuencas. El tratamiento
simultáneo de los 3 criterios permite ver las relaciones que entre ellos existe.

La información de base se presenta en la Tabla 3.3.181, en la cual se han convertido las


jerarquías que se han mencionado para la Fragilidad, la Productividad –entendida como la carga
potencial– y la intensidad del Sobrepastoreo, en una escala ordinal que va de 1 a 11 en cada caso.
El valor 1 se asignó a la subcuenca que tenía el valor más bajo para el criterio en análisis. Así,
por ejemplo, con relación a la Fragilidad, Cocañes 1 tiene el número 1, significando ésto que es la
que menos fragilidad tiene; en el otro extremo está Tingo, con el número 11, lo que representa
que es la subcuenca más frágil del conjunto.

Las relaciones entre estos 3 criterios no siempre resultan claras. En efecto, la relación entre
Fragilidad y Productividad (Gráfico 3.3.105) no parece existir. En ese sentido, que una subcuenca
sea más o menos frágil nada tendría que ver con la carga potencial que puede soportar.

La relación que parece más clara es la que se tiene entre la Productividad y el Sobrepastoreo
(Gráfico 3.3.106). En este caso resulta preocupante la relación inversa entre estas 2 variables, con
lo que las subcuencas que soportan los niveles más altos de sobrepastoreo son también las que
menor productividad tienen. Este es el caso de Tingo, Lindero, Huayramachay 1 y en parte Azul
2.

En el otro extremo se encuentran Chailhuagón, Azul 1, Amaro y ambas Cocañes, subcuencas que
tienen una mayor carga potencial y menor sobrepastoreo. Una situación particular corresponde a
Perol, que si bien tiene una carga potencial relativamente alta, tiene al mismo tiempo una
sobrecarga ganadera también relativamente alta.

El Gráfico 3.3.106 sugiere que la condición de sobrepastoreo que experimenta una subcuenca,
sería lo que ha llevado a que su estado presente sea de una baja carga potencial. Esto requeriría,
para ser verificado, que se hubiesen mantenido las actuales tendencias espaciales durante un
tiempo sostenido. Un escenario alternativo podría ser que, en el presente momento existe una
concentración del ganado en algunos lugares que resultan ser los que menos potencial productivo
tienen. De ser así, se debería revertir esta tendencia.

3-444
Febrero 2010
También es posible un tercer escenario en el que originalmente no existían problemas de
sobrepastoreo sino más bien había un déficit de carga ganadera, como la que se observa en
Huayramachay 2, Azul 1 y Chailhuagón. Esta baja presión ganadera lleva a una acumulación de
biomasa vegetal no consumida que se seca, lo que a su vez propicia el uso del fuego para retirar
esa biomasa. El fuego, sin embargo, no sólo retira esa biomasa seca sino que también afecta de
manera más drástica al resto de la biomasa y afecta las capacidades de recuperación de la pastura.
De este modo, se entra en un proceso de deterioro progresivo de la pastura que la lleva a
disminuir su condición llegando a ser Muy Pobre o incluso a ser catalogado como un espacio en
deterioro, como se indica en el mapa agrostológico.

A juzgar por la extensión de las superficies quemadas, parece que este tercer escenario es el que
mejor describe lo que ocurre con los bofedales de Conga y a los ecosistemas de pastizales que los
rodean.

Con la información del estado presente de los bofedales, se puede resumir en una sola escala los
3 problemas asociados al estado de estos ecosistemas. Esta escala combinada utiliza las mismas
escalas mostradas en la Tabla 3.3.182 con una modificación, ya que tanto la fragilidad como el
sobrepastoreo son problemas de los ecosistemas; la productividad en cambio es una posibilidad.
Para poder calcular un promedio de estos3 aspectos, se ha invertido la escala de la productividad
con lo que en realidad sería ahora una escala de “escasez de productividad”. De este modo, estos
3 aspectos están expresados como problemas y ahora sí se puede calcular una media para cada
subcuenca.

Las subcuencas que en general no parecen presentar problemas son Azul 1, Cocañes 1,
Chailhuagón y Cocañes 2. Un segundo grupo sería el que tiene problemas de magnitud media y
que integran Huayramachay 2, Amaro, Perol, Azul 2 y Lindero. Finalmente, el grupo crítico, con
problemas mayores de fragilidad, escasa productividad y sobrepastoreo lo integran
Huayramachay 1 y Tingo. Esta es una escala, por tanto, que se puede usar para establecer
prioridades de acción entre subcuencas.

Comparación de las prioridades de acción sobre la base de criterios de diversidad


y los problemas de fragilidad, productividad y sobrepastoreo
Para finalizar esta sección, se comparan las 2 escalas generadas, la primera para ponderar los
criterios ligados a la diversidad de los bofedales y los pastizales que los circundan y la segunda
para evaluar los problemas ligados a su utilización ganadera. La escala de jerarquías derivadas de
la diversidad biológica de cada subcuenca ha servido para calcular la primera columna de la

3-445
Febrero 2010
Tabla 3.3.183, en la que se ha tomado el inverso de la jerarquía de modo que ahora los valores
más altos de esta columna se corresponden con prioridades más altas para la conservación de una
determinada subcuenca. Así, por ejemplo, Cocañes 2 que tiene el valor más bajo (0,133), es la
subcuenca que menor prioridad tiene para ser conservada desde la perspectiva de la diversidad
biológica, lo que es consecuencia de que o tiene valores bajos de su diversidad o su biota se
encuentra representada en varias otras subcuencas. La segunda columna de la Tabla 3.3.182 es
una transcripción del promedio de problemas surgidos en el uso ganadero de las subcuencas.

Desde esta doble perspectiva es evidente que no hay una coincidencia de las prioridades de cada
subcuenca, como se aprecia en el Gráfico 3.3.107, destaca Chailhuagón cuando el criterio es la
conservación de la diversidad biológica, en tanto que destaca Tingo cuando la prioridad es la
solución de los problemas de producción ganadera.

Cuando se disponen ambas escalas en un diagrama de dispersión (Gráfico 3.3.108) se pueden


diferenciar varios grupos de subcuencas. En el ángulo superior izquierdo del Gráfico 3.3.108 hay
un segundo grupo formado por Tingo y Huayramachay 1 que son las subcuencas que tienen la
más alta prioridad desde la perspectiva de la solución de los problemas de uso ganadero. En el
ángulo inferior izquierdo aparece un grupo formado por Cocañes 1, Cocañes 2, Azul 1 y
Huayramachay 2, que es el grupo que no tiene prioridad ni desde la perspectiva de su uso
ganadero ni desde la perspectiva de la conservación de su diversidad.

Finalmente, en el centro izquierda del diagrama de dispersión hay un grupo que sea por uno o por
otro criterio tiene prioridades medias. Este grupo lo forman Lindero, Azul 2, Perol y Amaro. De
este modo, están establecidas las prioridades desde los dos criterios que parecen los más
importantes en estos ecosistemas de bofedales y pastizales.

3.4 Componente de interés humano


3.4.1 Paisaje
3.4.1.1 Metodología
Para la caracterización de la línea base del componente paisaje se efectuaron: i) trabajos de
campo, ii) recopilación de la información básica, y iii) procesamiento de información. A
continuación se describen dichas actividades.

i) Trabajos de campo: la evaluación de campo se realizó el mes de septiembre de 2009. Se


registraron imágenes panorámicas e información relevante para la mejor representación

3-446
Febrero 2010
del paisaje, desde los accesos y centros poblados dentro del área de evaluación paisajística
(Figura 3.4.1), dando prioridad a aquellas vías recorridas por un observador común y
aquellos puntos que permitiesen acceder a una porción significativa del territorio.
Además, se registraron imágenes complementarias desde zonas cercanas. Para no afectar
la posterior percepción del paisaje, se controlaron en lo posible las condiciones en las que
se realizó la observación (posición, movimiento, distancia del observador en relación al
paisaje) y las condiciones de visibilidad (cielo despejado que permitiese una buena
iluminación).

Se utilizó una cámara fotográfica Nikkon Coolpix P60, con una resolución de 8,1 mega
pixeles, la cual cuenta con un objetivo Nikkon zoom de cinco aumentos, un estabilizador
de imagen, una sensibilidad ISO alta (permite tomar imágenes claras y nítidas en
cualquier situación) y el visor electrónico (permite obtener una composición precisa en
todas las distancias del zoom).

ii) Recopilación de información básica: se recopilaron reportes de los elementos biológicos,


físicos y antrópicos, así como la información cartográfica pertinente, incluyéndose mapas
temáticos (i.e. mapas de suelos, de vegetación, fisiográfico y geológico), y el mosaico de
imágenes Quickbird, que cubre el área de evaluación paisajística.

iii) Procesamiento de información: se determinaron las unidades paisajísticas en base a la


geomorfología y formaciones vegetales, para luego delimitar los sectores de evaluación.
Asimismo, se realizó un análisis del paisaje desde el enfoque visual (paisaje visual), cuya
consideración corresponde al enfoque de la estética o de la percepción, e involucra una
descripción de los componentes paisajísticos (i.e. elementos biológicos, físicos y
antrópicos), así como la interacción espacial de estos elementos y las principales
dinámicas que tengan dimensión paisajística. También se realizó el análisis de calidad
visual, el análisis de fragilidad y capacidad de absorción visual del paisaje.
Complementando el estudio se desarrolló el análisis de accesibilidad visual,
correspondiente a las cualidades espaciales, condiciones de visibilidad e incidencia visual
del terreno, mediante rayos proyectados desde un punto hacia un punto o sector de interés
determinado, obteniendo así, las cuencas visuales.
 

3-447
Febrero 2010
3.4.1.2 Área de evaluación paisajística
El área de evaluación contempla las zonas donde se ubicarán las facilidades proyectadas, así
como zonas adicionales, las cuales no serán afectadas por las actividades realizadas.

El área se desarrolla sobre un relieve abrupto consistente en laderas empinadas, quebradas y ríos
que drenan sus aguas a la cuenca del Atlántico. El clima se caracteriza por sus bajas
temperaturas, con temporadas secas y húmedas bien definidas.

3.4.1.3 Definición de unidades homogéneas del paisaje


Para la caracterización del área de evaluación paisajística, las unidades de paisaje fueron
definidas como unidades irregulares homogéneas en su contenido, según los criterios establecidos
por el MOPT (1992). El componente central en su definición fue la cobertura vegetal, que se
presentó como de mayor relevancia.

Cobertura vegetal
Está condicionada por el clima, regímenes de precipitación, temperaturas, presencia de cuerpos
de agua y por las características del suelo. Las formaciones vegetales presentes en el área de
estudio están detalladas en la Sección 3.3.2.2.

Las formaciones vegetales que ocuparon una mayor superficie en el área de estudio paisajístico
fueron el pajonal (43%), las zonas de pastoreo (21,1%) y la agricultura (16%). El Cuadro 3.4.1 y
el Gráfico 3.4.1 presentan la superficie y porcentaje de la cobertura vegetal dentro del área de
evaluación.

Cuadro 3.4.1
Superficie de la cobertura vegetal

Símbolo Formación vegetal Superficie (ha) %


Ag Agricultura 3 619,9 16,0
Ae Eucalipto - agricultura 52,5 0,2
Bo Bofedal 264,6 1,2
Césped de puna + matorral
CpM 65,2 0,3
estacional
Ca Cuerpo de agua 101,6 0,5
M Matorral 1152,0 5,1
Pa Pajonal 9 695,3 43,0
Po Polylepis (Bosque) 98,6 0,4

3-448
Febrero 2010
Símbolo Formación vegetal Superficie (ha) %
Rbm Relicto de bosque montano 46,3 0,2
Ro Roquedal 368,9 1,6
Sc Suelo sin cobertura 1 407,9 6,2
Zp Zona de pastoreo 4 752,2 21,1
Zq Zona de quema 933,7 4,1
Total 22 558,8 100,0

Unidades de paisaje
Son elementos homogéneos, definidos principalmente por su vegetación. La caracterización de la
cobertura vegetal en el terreno y el análisis visual de las 44 imágenes panorámicas registradas,
permitieron definir siete unidades de paisaje. Los que ocupan mayor superficie son los pajonales
(68,2%), las zonas de cultivo (16,3%), los roquedales (7,9%) y el césped de puna/matorral
(5,4%). El Cuadro 3.4.2 y Gráfico 3.4.2 muestran la ocupación y porcentaje de los mismos.

Cuadro 3.4.2
Superficie de las unidades de paisaje

Símbolo Unidades de paisaje Superficie (ha) %


Bo Bofedales 264,6 1,2
Ca Cuerpo de agua 101,6 0,5
CpM Cesped de Puna / Matorral 1 217,2 5,4
P Pajonales 15 381,2 68,2
Ro Roquedales 1 776,8 7,9
Zb Zonas boscosas 144,9 0,6
Zc Zonas de cultivo 3 672,4 16,3
Total 22 558,8 100,0

3.4.1.4 Sectores evaluados


Se procedió a sectorizar el área de estudio aplicando el concepto de cuenca hidrográfica,
considerando aspectos físicos de importancia como cursos de agua, tendencias altitudinales y
topográficas asociadas a procesos geomorfológicos locales.

Cuencas hidrográficas
Son unidades morfográficas superficiales. Sus límites quedan establecidos por la divisoria de las
aguas de las precipitaciones. La cuenca integra procesos y patrones de los ecosistemas, en donde
la vegetación y la fauna ocupan una diversidad de hábitats generados por variaciones de tipos de
suelo, geomorfología y clima en un gradiente altitudinal.

3-449
Febrero 2010
El área de evaluación se ha dividido en cinco sectores, los cuales son parte de cinco cuencas
hidrográficas evaluadas en el estudio de línea base.

En la Figura 3.4.1 se muestra la sectorización realizada y puntos de observación. Asimismo, en la


Tabla 3.4.1 se listan los puntos de observación con sus respectivas coordenadas y se presentan los
códigos de las fotografías seleccionadas para el análisis paisajístico. El siguiente cuadro presenta
la superficie y porcentaje de los sectores determinados dentro del área de evaluación paisajística.

Cuadro 3.4.3
Sectores de evaluación del paisaje

Sector Superficies (ha) %


I Toromacho 4 168,1 18,5
II Alto Jadibamba 4 738,0 21,0
III Chugurmayo 1 788,5 7,9
IV Alto Chirimayo 4 561,0 20,2
V Chailhuagón 7 303,1 32,4
Total 22 558,8 100,0

Sector I – Toromacho
Se encuentra al noroeste del área de estudio, en un rango comprendido entre 3 475 y 4 250 metros
de altitud. Incluye las lagunas Mamacocha y Pencayoc; y los cerros Taru Orco, Derrumbo,
Polonia, entre otros. Dentro de este sector se ubican los centros poblados Quengorío Alto,
Quengorío Bajo, Namococha, Pencayoc, entre otros. Este sector está dominado por pajonales
fuertemente sobre pastoreados y con algunas zonas de roquedales. El proyecto afectará el este del
sector, principalmente zonas de pajonales y zonas de pastoreo. Las Fotografías 3.4.1 a 3.4.10
fueron seleccionadas para la evaluación paisajística de este sector.

Sector II – Alto Jadibamba


Situada al norte y centro del área de evaluación, entre los 3 650 y 4 250 metros de altitud.
Comprende entre otros, las lagunas Cortada, Azul y Chica; y los cerros Cardon Loma, Piedra
Redonda, Lluspioc, entre otros. Asimismo, dentro de este sector se encuentran los centros
poblados Piedras Grandes, Piedra Redonda Amaro y Huasiyuc. Este sector presenta
principalmente extensos pajonales con muchas áreas en constante quema, en las zonas más bajas
se observan zonas de cultivo y parches de matorrales. Es el sector donde se tendrá una mayor

3-450
Febrero 2010
influencia del Proyecto Conga, afectando zonas de pajonales y lagunas. Las Fotografías 3.4.11 a
3.4.17 muestran vistas panorámicas del sector.

Sector III – Chugurmayo


Se ubica en la parte media y este del área de estudio, entre los 3 550 y 4 100 metros de altitud. En
este sector se encuentran los cerros Alumbre, Picota Grande, entre otros. Incluye los centros
poblados de Chugurmayo y Uñigan Lirio. Este sector presenta áreas agrícolas, matorrales y
bosque seco en la parte más baja. El proyecto afectará un área pequeña hacia el oeste del sector,
en el límite con el sector Alto Chirimayo. Las Fotografías 3.4.18 a 3.4.21 representan los paisajes
del sector.

Sector IV – Alto Chirimayo


Ubicado al este del área de evaluación; comprende rangos entre 3 100 y 4 175 metros de altitud.
El sector comprende las lagunas Perol, Alforja Cocha, Lipiac y Chaquicocha, así como los cerros
Córdova, Peña Blanca, Picota Chica, Perol, entre otros. Dentro de este sector se encuentran los
centros poblados Agua Blanca, El Tingo, La Chorrera, Alforjacocha y Santa Rosa de Milpo, entre
otros. Ocupa un área de marcada pendiente con importantes bofedales, pajonales y zonas de
cultivo en las partes medias y bajas. La zona noroeste de este sector se verá afectada por el
proyecto. Las Fotografías 3.4.22 a 3.4.31 presentan vistas del sector.

Sector V – Chailhuagón
Este sector ocupa la zona sur del área de evaluación, comprendiendo rangos entre 3 300 y 4 250
metros de altitud. Dentro del mismo se encuentran las lagunas Chailhuagón, Mishacocha,
Mishacocha Chica y Caparrosa; así como los cerros Huachua Pampa, Viscacha, Collpa Coñor
Punta, etc. Incluye los centros poblados de San Nicolás, Porvenir Encañada, El Porvenir de Yerba
Buena y Chailhuagón, entre otros. Presenta un área pequeña dominada por pajonales, y en la
parte media y baja, por zonas cultivadas y roquedales. La zona noreste será afectada por el
proyecto. El panorama del sector se muestra en las Fotografías 3.4.32 a la 3.3.41.

3.4.1.5 Caracterización de elementos paisajísticos


El paisaje es la percepción humana de la naturaleza en un segmento geográfico que puede ser
observado en determinado momento. Si bien esta percepción es distinta para diferentes
observadores y momentos, ha demostrado su utilidad en el análisis ambiental y constituye un
contexto válido para el análisis de los impactos que cierto proyecto puede producir en un
contexto geográfico y temporal determinado.

3-451
Febrero 2010
De acuerdo con Canter (1998), el paisaje es la morfología del terreno y su cubierta, conformando
una escena visualmente distante. La cubierta del terreno comprende el agua, la vegetación y los
distintos desarrollos antrópicos, incluyendo entre ellos a las ciudades. Estas características son el
resultado no sólo de los agentes naturales, sino también de la ocupación del hombre y del uso del
suelo.

Según el UNEP (1982) el paisaje también puede definirse como: “la parte perceptible de la tierra
definida por la relación e interacción entre diversos factores: suelo, relieve, agua, clima, flora,
fauna y el hombre; combinación de aspectos naturales, culturales, históricos, funcionales y
visuales. El paisaje puede ser considerado como el reflejo de la actitud de la comunidad con
respecto a su medio natural y de la forma en que actúa sobre el mismo”.

Para caracterizar el paisaje en el área de estudio se describieron e integraron los siguientes


componentes paisajísticos propuestos por Móniz y Schmidt (1996), y MAA (2004):

ƒ Físicos: Elementos y procesos geológicos, geomorfológicos e hidrológicos de relevancia.


ƒ Bióticos: Elementos y procesos biológicos y ecológicos de dimensión paisajística,
prestando atención especial a variables vegetacionales, como la dominancia de
determinados estratos o la cobertura vegetal y el tipo de la misma.
ƒ Antrópicos: Elementos antrópicos centrados en los usos y aprovechamiento del suelo y en
su grado de integración en el paisaje (núcleos urbanos, fragmentos de ecosistemas,
infraestructuras, elementos culturales, entre otros).

A estos tres grandes bloques podrían añadirse las condiciones atmosféricas (tiempo atmosférico)
y el estado del cielo, que en algunos casos puede condicionar notablemente la percepción de los
demás componentes del paisaje (MAA, op cit).

A continuación se describen los componentes paisajísticos descritos sistemáticamente y


agrupados en:

ƒ Componentes naturales u orden de la naturaleza: conformados por los elementos físicos y


biológicos.
ƒ Actuación humana u orden de las sociedades: obras culturales que destacan visualmente
en el paisaje, como centros poblados, caminos u otras modificaciones del entorno de
causa o influencia antrópica.

3-452
Febrero 2010
ƒ Organización visual del espacio: evalúa y resume la interacción de los componentes
naturales y actuación humana de modo que exprese el efecto visual de estas relaciones.
Las relaciones entre las características visuales de los distintos componentes pueden
describirse en términos de su contraste visual, dominancia visual e importancia relativa de
las características visuales (MAA, op cit). Dentro de esta descripción visual se consideran
las siguientes características (Smardon, 1979 en MAA, op cit):

− Color: propiedad de reflejar la luz con una particular intensidad y longitud de


onda.
− Forma: volumen o figura de un objeto o de varios objetos que aparecen unificados
visualmente.
− Línea: camino real o imaginario que percibe el observador cuando existen fuertes
contrastes entre los elementos visuales (color, forma o textura) o cuando los
objetos se presentan en una secuencia unidireccional.
− Textura: manifestación visual de la relación entre luz y sombra, motivada por las
variaciones existentes en la superficie de un objeto.
− Dimensión y escala: tamaño o extensión de un elemento integrante del paisaje.
− Configuración espacial o espacio: elemento visual complejo que engloba el
conjunto de cualidades del paisaje determinadas por la organización
tridimensional de los objetos y los espacios libres o vacíos de la escena.

ƒ Dinámicas: el paisaje puede mostrar indicios de las dinámicas resultantes de la interacción


de estos elementos.

La Figura 3.4.2 muestra las unidades de paisaje y los sectores de evaluación. Asimismo, el
Cuadro 3.4.4 detalla la composición porcentual aproximada de cada unidad del paisaje por sector
evaluado.

3-453
Febrero 2010
Cuadro 3.4.4
Composición porcentual de unidades de paisaje según el sector evaluado

Sector
Unidades de paisaje Alto Alto
Toromacho Chugurmayo Chailhuagón
Jadibamba Chirimayo
Bofedales 0,12 1,30 1,12 2,33 1,19
Césped de Puna /
1,63 1,44 6,24 12,87 4,71
Matorral
Cuerpo de agua 0,59 0,18 - 1,02 0,39
Pajonales 63,29 86,72 80,05 54,41 65,03
Roquedales 20,53 6,40 0,60 0,97 7,46
Zonas de cultivo 13,83 3,95 11,97 25,69 21,06
Zonas boscosas 0,01 0,03 0,03 2,71 0,16
Totales 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0

Luego de la descripción de los elementos a considerar, se caracterizaron los sectores de


evaluación:

Sector I: Toromacho
Los cuerpos de agua presentes en el sector están representados por las lagunas Mamacocha y
Pencayoc. El curso de agua principal fluye con dirección noroeste y tiene una pendiente media de
5,35%, se puede mencionar dos de sus tributarios: las quebradas El Alumbre y Peña Blanca
(Fotografía 3.4.42).

A lo largo del sector se observan las unidades de paisaje, basados en las agrupaciones de
formaciones vegetales, entre las cuales domina el pajonal fuertemente sobre pastoreado, que
abarca el 63,29% de superficie, cubriendo las laderas de los cerros Derrumbo, Mojón, Taru Orco,
Loma El Toro y La Vaca con una cobertura de pastos Festuca y Calamagrostis, conocidos
localmente como “ichu”.

Otras formaciones importantes por su presencia en este sector son los roquedales, con el 20,53%,
ocupando parches más grandes en la parte alta y baja del sector. Esta unidad está conformada por
los roqueríos y suelos descubiertos, principalmente se observan en los cerros Taruorco
(Fotografía 3.4.43), Taru Orco (Fotografía 3.4.44) y Polonia (Fotografía 3.4.45). Es importante
mencionar que esta unidad resalta de manera singular en el cerro Taruorco, presentándose como
un cocodrilo de piedra al lado de la laguna Mamacocha.

3-454
Febrero 2010
La unidad de zonas de cultivo ocupa un 13,83%; los cultivos se encuentran distribuidos en la
parte baja del sector, áreas aledañas a la quebrada Peña Blanca y en las laderas de los cerros
Polonia (Fotografía 3.4.46) y Peña de León, así como también en el cerro Taru Orco.

En la parte alta de este sector se presentan superficies de altiplanicie fluvio glaciar, con un relieve
cóncavo, y se encuentran colindantes a las lagunas Mamacocha y Pencayoc. Asimismo, se puede
mencionar las montañas sedimentarias que también se presentan en la parte media y en menor
grado en la parte baja, conformadas por laderas de pendientes moderadamente inclinadas a
empinadas (4 - 50%), y por estratos rocosos que en algunos casos quedan expuestos
superficialmente, como en los cerros Taruorco y Taru Orco.

En la parte alta, media y baja se observan montañas constituidas principalmente por materiales de
roca volcánica, se caracterizan por presentar laderas con pendientes moderadamente inclinadas a
empinadas (4 - 50%). Se puede citar los cerros Derrumbo, Alumbre y Mojón. En la parte baja se
presentan relieves de tipo coluvio aluvial; estos materiales depositados en las proximidades de la
quebrada principal y tributarios tienen pendientes ligeramente a moderadamente inclinadas (2 -
8%).

Actuación humana
Si bien es cierto que los eventos correspondientes a actuaciones humanas pueden generar un gran
cambio en la estructura del ecosistema en escala temporal y espacial, éstos están condicionados a
la oferta de recursos y condiciones que impulsen o faciliten el desarrollo de estas actividades; así,
las condiciones topográficas y ambientales juegan un rol importante en el asentamiento u
ocurrencia de actuaciones humanas retrasándolas o propiciándolas. A continuación se describen
las evidencias de actuaciones humanas identificadas en el sector.

En el sector Toromacho se encuentran los centros poblados de Namococha, El Alumbre


(Fotografía 3.4.47), Quengorío Alto (Fotografía 3.4.48 y 3.4.49), Quengorío Bajo (Fotografía
3.4.50), La Florida de Huasmín, Polonia y Peña Ocre. Parte de esta población se encuentra
distribuida en caseríos cercanos con unidades agropecuarias (Fotografía 3.4.51 y 3.4.52)
constituidas básicamente por cultivos (alverja, cebada, maíz, oca, olluco, papa, trigo, entre otros).
Estas unidades agropecuarias se encuentran, en muchos casos, protegidas por cercos perimétricos
de queñuales, como es el caso de la parte baja del cerro Taru Orco (Fotografía 3.4.53). Esta
población se dedica principalmente a la crianza de ganado vacuno y ovino.

3-455
Febrero 2010
Otro elemento antrópico lo constituyen los accesos existentes en este sector, destacando el que
une el centro poblado El Alumbre con La Florida de Huasmín hasta Jadibamba, así como el
camino que viene de San Nicolás pasando por los poblados de Namococha, Quengorío Alto y
Quengorío Bajo. Cabe destacar que algunos centros poblados cuentan con energía eólica
(Fotografía 3.4.54) como es el caso de El Alumbre y La Florida de Huasmín.

Organización visual del espacio


El ordenamiento espacial en el sector está influenciado por la topografía y las dinámicas
hidrológicas, que se combinan con aspectos climáticos para determinar el asentamiento de la
vegetación que en conjunto conforman los aspectos dominantes del paisaje.

En este sector se desarrolla principalmente la agricultura, gracias a la presencia de agua durante


todo el año. En el siguiente cuadro se presentan las características visuales de este sector.

Cuadro 3.4.5
Características visuales del sector Toromacho

Características Descripción
Predominancia del color amarillo correspondiente a la vegetación del tipo
pajonal, debido a la estacionalidad; sin embargo, este color puede variar a
verde, en la temporada húmeda. También destacan los colores fríos, como
el color azulado del cielo (el cual incrementa su contraste con la presencia
Color
de las nubes) y verde del fondo de la quebrada Mamacocha, y grisáceo por
el roquedal ubicado en la parte alta del sector (rodeando a la laguna
Mamacocha). Existe una percepción de frialdad visual estacional en el
sector, favorecida por la presencia de nubes.
La percepción es tridimensional, caracterizada por ser compleja, debido a
la combinación de la topografía del sector (laderas y cimas montañosas).
Forma Destaca la presencia del cerro Taruorco y Polonia, además de la ocurrencia
de la laguna Mamacocha por su extensión. Las nubes son consideradas
como formas cambiantes debido a que se puede percibir el movimiento.
Los elementos lineales son de dos tipos: i) tipo silueta, conformados por
los roqueríos del cerro Taruorco, y ii) una combinación de bordes definidos
Línea
con líneas en banda, conformados por los accesos que cortan las faldas de
los cerros.
Textura Las texturas son principalmente de grano fino a medio, de una regularidad

3-456
Febrero 2010
Características Descripción
en grupos y densidad media a densa, y con un mediano contraste interno.
Algunos elementos como los caseríos, cercos de queñuales y afloramientos
rocosos presentan una textura gruesa.
Los elementos que pueden dar idea de la escala relativa son: los accesos,
Dimensión y que no es muy conspicuo en el entorno; los queñuales de Quengorío Alto,
escala y algunas viviendas. Las parcelas de cultivos también pueden servir para
comparar relativamente el tamaño de los elementos paisajísticos.
La configuración espacial integra un paisaje principalmente de fondo de
valle con líneas de cumbre; sin embargo, la percepción visual puede
Configuración
cambiar dependiendo de la posición a panorámico y pie de ladera. En todas
espacial
estas configuraciones las constantes son los cursos de agua, la cobertura
vegetal y la topografía.

En el cuadro siguiente se presentan los resultados del análisis de organización visual.

Cuadro 3.4.6
Resultados del análisis de organización visual del sector Toromacho

Resultados de
Descripción
características visuales
Existe un contraste visual moderado de coloración y textura
en el entorno; sin embargo, las zonas de cultivo, las lagunas
Contraste visual Mamacocha y Pencayoc y las laderas con afloramientos
rocosos que circundan estas lagunas, incrementan el
contraste por coloración y forma.
Existe dominancia visual del color y forma del relieve,
debido a las superficies de roquedales de los cerros
Dominancia visual
Taruorco, Taru Orco y Polonia sobre los pajonales y zonas
de cultivo.
El cerro Taruorco es importante por su extensión y
uniformidad de expresión en la escena, conjuntamente con la
Importancia relativa de las laguna Mamacocha. Asimismo, el cerro Polonia presenta
características visuales una importancia por los afloramientos rocosos de la cumbre,
la cual incrementa el contraste con las zonas de cultivo de
sus laderas.

3-457
Febrero 2010
Sector II: Alto Jadibamba
Los cuerpos de agua están representados por las lagunas Azul (Fotografía 3.4.55) y Cortada
(Fotografía 3.4.56), entre otras de menor tamaño. El curso de agua principal se orienta hacia el
noreste, con una pendiente media de 8,21%; pudiéndose citar al Río Grande (Fotografía 3.4.57), y
las quebradas Pencayoc y Lluspioc.

La cobertura vegetal predominante es el pajonal con el 86,72%, dominado por especies de


poáceas de crecimiento en manojos, acompañados por algunas especies arrosetadas y
subarbustivas. Esta unidad cubre la superficie de la pampa Jadibamba (Fotografía 3.4.58) y las
laderas de los cerros Cardon Loma (Fotografía 3.4.59), Huamangaga, Fierruyoc y Huayra
Machay, entre otros. En el cerro Minas Conga se apreció como parches de zonas de quema
(Fotografía 3.4.60) y en las cercanías de la quebrada Pencayoc se observó a manera de estrato
herbáceo con pajonales de Jaraba sp. Esta unidad se presenta sobre la superficie destinada para
las futuras instalaciones como el depósito de relaves, depósito de desmonte Perol, reservorios
superior e inferior, y depósitos de suelo orgánico, entre otros.

Los roquedales cubren aproximadamente el 6,4% del sector, esta unidad tiene un dominio de
coberturas rocosas y escasa vegetación que incluye interesante flora saxícola. La presencia
paisajística más relevante se da en los cerros Taruorco, Pencayoc, Sombreruyoc (Fotografía
3.4.58) y el afloramiento rocoso ubicado en la pampa Jadibamba aledaño al Río Grande
(Fotografía 3.4.61).

Las zonas de cultivo se encuentran dispersas, ocupando un 3,95% en la parte media y baja del
sector. También se puede mencionar los bofedales, con una superficie de 1,3%, extendiéndose en
pequeñas zonas, como en la cercanía de la laguna Azul.

Este sector presenta principalmente relieves de montañas conformadas por materiales de roca
volcánica, se caracterizan por presentar laderas con pendientes fuertemente inclinadas a
empinadas (8 - 50%) y cimas fuertemente inclinadas (8 - 15%). Se pueden mencionar los cerros
Cardon Loma, Piedra Redonda, Mojón (Fotografía 3.4.62) y Fierruyoc, entre otros.

El relieve de tipo coluvio aluvial también es predominante en este sector, encontrándose


depositados estos materiales en la pampa Jadibamba, ubicada en la margen izquierda del río
Jadibamba y en los cauces de las quebradas Pencayoc, Lluspioc (Fotografía 3.4.63) y Río
Grande. Las pendientes varían de ligeramente a fuertemente inclinadas (2 - 15%).

3-458
Febrero 2010
En la parte noroeste del sector se observan las montañas sedimentarias, conformadas por laderas
de pendientes moderadamente inclinadas a empinadas (4 - 50%) y los depósitos plano-ondulados
ligeramente inclinados (2 - 4%), representando el relieve de altiplano fluvio glaciar.

Actuación humana
El elemento antrópico más importante en este sector es el conformado por las viviendas de los
centros poblados de Huasiyuc Jadibamba, Piedras Grandes, Piedra Redonda y Amaro, los cuales
usan principalmente como fuente de agua doméstica las aguas de puquiales, en menor grado el
agua de pozos, ríos, quebradas, etc. Los pobladores de las localidades de Huasiyuc y Piedra
Redonda acuden a comercializar sus productos a la feria de Quengorío Bajo, en donde también se
abastecen de alimentos, energía y limpieza; es decir, enseres de primera calidad.

En este sector se presentan unidades agropecuarias constituidas básicamente de papa, cebada,


alverja y oca. El centro poblado de Huasiyuc (Fotografías 3.4.64, 3.4.65 y 3.4.66) se dedica a la
producción de leche. Los poblados tienen ganado vacuno y ovino criollo, cuentan también con
caballos, y algunos tienen un burro o una mula, como es el caso de Piedras Grandes (Fotografía
3.4.67 y 3.4.68). Asimismo, en diferentes lugares del sector se observaron estancias, las que
también presentaban estas unidades agropecuarias, así como zonas de quemas con fines agrícolas.

Otro elemento antrópico lo constituyen los accesos y canales que se encuentran cortando las
laderas de los cerros del sector.

Organización visual del espacio


El ordenamiento espacial en el sector está influenciado por la topografía y las dinámicas
hidrológicas y humanas. Asimismo, se observa que otras dinámicas humanas están asociadas con
la vegetación y cursos de agua del sector, donde se desarrollan actividades agropecuarias.

En este sector se han observado viviendas, personas y ganado cerca de los cursos de agua,
desarrollando sus actividades diarias. En el siguiente cuadro se presentan las características
visuales de este sector.

3-459
Febrero 2010
Cuadro 3.4.7
Características visuales del sector Alto Jadibamba

Características Descripción
Predominancia del color amarillo correspondiente a la vegetación del tipo
pajonal, debido a la estacionalidad; sin embargo, este color puede variar a
verde en la temporada húmeda. También destacan los colores fríos, como
el color azulado del cielo (el cual incrementa su contraste con la presencia
de las nubes), el verde oscuro de los bofedales, y grisáceo por el roquedal
Color
ubicado en la parte alta de algunos cerros. Existe un contraste bien
diferenciado con los parches verdes de los cultivos y zonas de quema en el
cerro Peña de León. Otro contraste observado es el azul plateado de las
lagunas Azul y Cortada. Existe una percepción de frialdad visual estacional
en el sector, favorecida por la presencia de nubes.
La percepción es tridimensional debido a la combinación de la topografía
del sector (laderas ligeramente inclinadas a empinadas). De manera
Forma distinta, en la parte baja de este sector domina la percepción bidimensional,
debido a la menor pendiente de los cerros, acentuándose sobre la pampa
Jadibamba.
Los elementos lineales son de tres tipos: i) tipo silueta, conformados por
los roqueríos del cerro Taruorco, ii) bordes difusos, debido a las zonas de
Línea
cultivo, y iii) una combinación de bordes definidos con líneas en banda,
conformados por los parches de cultivos y los accesos.
Las texturas son principalmente de grano fino a medio, de una regularidad
en grupos y densidad dispersa, y con un bajo contraste interno. En el área
Textura
los roquedales son de grano grueso, de regularidad en grupos y con una
densidad media.
El elemento que puede dar idea de la escala relativa es el camino de
Dimensión y acceso. Asimismo, algunas pequeñas estancias, incluyendo las viviendas,
escala pueden servir para comparar relativamente el tamaño de los elementos
paisajísticos.
La configuración espacial de la cuenca integra un paisaje principalmente
cerrado en la parte alta y media del sector, debido a las barreras visuales
Configuración
que cortan la visibilidad. También destaca una configuración de figura
espacial
dominante en la parte baja del sector, sobresaliendo el cerro Sombreruyoc
y desde otras vistas sobresalen afloramientos rocosos en la pampa.

3-460
Febrero 2010
En el cuadro siguiente se presentan los resultados del análisis de organización visual.

Cuadro 3.4.8
Resultados del análisis de organización visual del sector Alto Jadibamba

Resultados de
Descripción
características visuales
Existe un contraste visual bajo de coloración y textura en el
entorno; sin embargo, las zonas de cultivo, las lagunas (Azul
Contraste visual
y Cortada, entre otras) y los roquedales (afloramientos
rocosos), incrementan el contraste por coloración y forma.
Existe una dominancia visual del pajonal que reviste el
Dominancia visual
relieve del sector.
Las lagunas Azul y Cortada adquieren mayor importancia
visual en el sector por su contraste. También se puede
Importancia relativa de las
mencionar los afloramientos rocosos que sobresalen en la
características visuales
pampa Jadibamba y las lagunas por su forma y el
incremento de contraste.

Sector III: Chugurmayo


Los cuerpos de agua están representados por la laguna Blanca y quebradas que forman parte de la
cuenca de la quebrada Chugurmayo, el curso de agua principal tiene una pendiente media de
15,12%.

La cobertura vegetal dominante del sector es el pajonal, de un tono amarillento, y se encuentra


cubriendo un 80,95% del sector. Presentándose sobre las laderas de los cerros Minas Conga,
Huamangaga, Lirio, Alumbre, Lindero, Cocañes, Picota Grande y Picota Chica.

Las zonas de cultivo abarcan el 11,97% de superficie, y están ubicadas en las inmediaciones de
las quebradas y la laguna Blanca. Se puede mencionar también el césped de puna /matorral con el
6,24% de ocupación con arbustos dispersos en el sector.

El mayor porcentaje del sector presenta cerros de origen volcánico, con laderas de pendientes
fuertemente inclinadas a empinadas (8 - 50%) y cimas fuertemente inclinadas (8 - 15%). El

3-461
Febrero 2010
relieve montañoso de rocas sedimentarias se presenta en zonas cercanas a las quebradas presentes
en el sector, con laderas fuertemente inclinadas a empinadas (8 - 50%).

Actuación humana
El elemento antrópico más importante es el conformado por el acceso de la parte sureste del
sector. Se pueden observar viviendas de manera aislada y los campos de cultivo se desarrollan
principalmente en las cercanías del río.

Organización visual del espacio


El ordenamiento espacial en el sector está influenciado por la topografía, las dinámicas
hidrológicas y humanas (accesos). Asimismo, se observa que otras dinámicas humanas están
asociadas con la vegetación y cursos de agua del sector, en la cual desarrollan actividades
agropecuarias y manejo de pastos para la crianza de ganado (principalmente vacuno). En el
Cuadro 3.4.9 se presentan las características visuales de este sector.

3-462
Febrero 2010
Cuadro 3.4.9
Características visuales del sector Chugurmayo

Características Descripción
Predominancia del color amarillo correspondiente a la vegetación del tipo
pajonal, el que está relacionado con la estacionalidad y se distribuye en las
laderas y parte alta de los cerros del sector. También destaca el color verde
Color
correspondiente a las terrazas del río Chilloroya, donde se observan las
parcelas agrícolas. Existe una percepción de frialdad visual estacional en el
sector, favorecida por la presencia de nubes.

La percepción es tridimensional, debido a la combinación de la topografía


Forma
del sector, dominando los cerros Huamangaga y Picota Grande.

Los elementos lineales son de tipo silueta, conformados por los pajonales
Línea
con los cuerpos de agua y zonas de cultivo.

Las texturas son principalmente de grano fino a grueso, de una regularidad


Textura
ordenada y densidad media a densa, y con un mediano contraste interno.

Los elementos que pueden dar idea de la escala relativa son el camino, las
Dimensión y
casas que se encuentran dispersas y las parcelas agrícolas. Estos son los
escala
elementos paisajísticos que sirven como escala.

Configuración La configuración espacial de la cuenca integra un paisaje principalmente


espacial de fondo de valle.

En el cuadro siguiente se presentan los resultados del análisis de organización visual.

3-463
Febrero 2010
Cuadro 3.4.10
Resultados del análisis de organización visual del sector Chugurmayo

Resultados de
Descripción
características visuales
Existe un contraste visual moderado de coloración y textura
en el entorno; sin embargo, las parcelas de cultivo, la
vegetación de pradera muy húmeda y los afloramientos
Contraste visual
rocosos de la hacienda Velasco, incrementan el contraste por
coloración y forma. Asimismo, la carretera de exploración
minera aumenta el contraste de textura.
Existe dominancia visual por la topografía del sector de
Dominancia visual
textura fina a media.
Importancia relativa de las El cerro Picota Grande adquiere mayor importancia visual
características visuales por su presencia en la parte alta del sector.

Sector IV: Alto Chirimayo


Los cuerpos de agua están representados por las lagunas Perol, Alforja Cocha, Lipiac, Chica y
Chaquicocha, entre otras de pequeñas dimensiones. Este sector es parte de la cuenca de la
quebrada Alto Chirimayo, se puede mencionar las quebradas Chirimayo y Huanru hasta su
confluencia con la Quebrada Uñigan. El curso de agua principal tiene una pendiente de 31,9%.

A lo largo del sector se observan unidades de paisajes diversos, entre las cuales domina el pajonal
que abarca el 54,51% de superficie, presentándose de una manera más uniforme en la parte alta
del sector, en las áreas destinadas para el depósito de desmonte Chailhuagón y parte del tajo
Perol. Esta unidad domina visualmente la cobertura de los cerros Picota Chica, Perol y las partes
bajas de los cerros Fierruyoc, Chailhuagón y Huayra Machay.

Las zonas de cultivo cubren el 25,69% de la superficie de laderas, siendo más intensas en la parte
media, presentándose en las laderas de los cerros Quishuar Conga y en la parte baja del sector,
sobre las laderas de los cerros Córdova, Peña blanca y Ojo de Agua. Asimismo, en la parte alta se
concentran los bofedales con un 2,33% de ocupación en la zona destinada al tajo Perol.

En este sector también se ha identificado el césped de Puna/matorral, con 12,87% de cobertura en


las cercanías de los cursos de agua y las zonas de cultivo, cubriendo la parte media y baja del

3-464
Febrero 2010
sector. Las zonas boscosas cubren el 2,71% del sector, presentándose en mayor grado sobre los
suelos de los cerros Azul Conga y Quishuar Conga.

El relieve montañoso de rocas volcánicas es predominante en el sector, presentando laderas


fuertemente inclinadas a empinadas (8 - 50%) y cimas fuertemente inclinadas (8 - 15%), se puede
citar los cerros Fierruyoc, Huayra Machay, Picota Grande, Picota Chica, Torno y Cuchilla.

En la parte oeste y central del sector dominan las formaciones de montañas de rocas
sedimentarias con el 36% de superficie de laderas fuertemente inclinadas a empinadas (8 - 50%)
y cimas fuertemente inclinadas (8 - 15%). Se puede mencionar los cerros Azul Conga, Muchacha
y Quishuar Conga, que bordean la laguna Alforja Cocha. Se observa también en este sector una
franja del altiplano fluvio glaciar, que ocupa el 14% de la superficie con depósitos ligeramente
inclinados (2 - 4%).

Los relieves de colinas bajas disectadas ocupan un 7%, y se presentan como ondulaciones bien
pronunciadas de baja altitud con pendientes moderadamente inclinadas a muy empinadas a más
(8 - 100%), se puede citar los cerros Lluñiranra e Hilorico.

Actuación humana
En el sector destaca la presencia del centro poblado Agua Blanca (Fotografía 3.4.69), que se
encuentra cerca de las futuras instalaciones, también se encuentran El Tingo, Alforjacocha, La
Chorrera, Uñigan Pululo, La Pacha (Fotografía 3.4.70) y Potrerillo; cuyos pobladores son
generalmente productores de papa, oca, olluco, cebada y trigo, entre otros. También se dedican a
la crianza del ganado vacuno (Fotografías 3.4.71 y 3.4.72), ovino y porcino, así como a la crianza
de aves.

Los elementos antrópicos que destacan son los accesos de la exploración minera, emplazados en
las laderas de los cerros Huayra Machay y Picota Grande. Asimismo, es notoria la red vial que
viene de San Nicolás hasta Agua Blanca, bifurcándose hacia el este por La Chorrera, por un lado,
y a El Tingo, Uñigan Lirio con dirección a Chugurmayo, por otro.

Es importante mencionar también los mercados y ferias, donde se transan varios tipos de
productos entre vendedores y compradores. La forma de traslado es a pie o caballo. Este sector se
dirige a los mercados de Uñigan Lirio y La Chorrera, y algunas veces a Cajamarca, por lo cual
los días domingo aumenta el tránsito del sector.

3-465
Febrero 2010
Otros componentes que conforman elementos antrópicos son las estancias y corrales ubicados en
las laderas de cerros de diferentes lugares de este sector, especialmente los que se encuentran
ubicados en la parte central y baja. Asimismo, en los cerros de la parte media se observan unas
líneas que corresponden a los canales.

Organización visual del espacio


El ordenamiento espacial en el sector está influenciado por la topografía y las dinámicas
hidrológicas y antrópicas que se combinan con aspectos climáticos para determinar el
asentamiento de la vegetación que, en conjunto, conforman los aspectos dominantes del paisaje.

Se ha observado a pobladores locales que tienen sus ganados en la parte media y baja del sector,
debido a la disponibilidad de recursos, como los pastos y el agua de las quebradas Chirimayo y
Huanru, que les sirve de fuente de agua natural. En este sector se desarrolla el pastoreo de ganado
vacuno y ovino.

En el siguiente cuadro se presentan las características visuales del mismo.

3-466
Febrero 2010
Cuadro 3.4.11
Características visuales del sector Alto Chirimayo

Características Descripción
Predominancia del color amarillo correspondiente a la vegetación del tipo
pajonal, debido a la estacionalidad en la parte noroeste, el mismo que
puede cambiar a verde en la temporada húmeda. También destacan los
colores fríos, el color azulado del cielo (el cual incrementa su contraste con
Color la presencia de las nubes) y el verde correspondiente a las zonas de cultivo
ubicadas en las laderas de los cerros del margen derecho de la quebrada
Chirimayo y quebradas tributarias del sur y oeste del sector. Existe un
contraste con los colores de las superficies muy húmedas/bofedales,
predominando el marrón.
La percepción es tridimensional debido a la combinación de la topografía
Forma del sector, siendo muy notorio el cerro Picota Grande, el cual se observa
desde varias zonas del sector.
Los elementos lineales son de dos tipos: i) bordes definidos, conformados
por los cerros que circundan las lagunas del sector, ii) líneas en banda,
Línea conformadas por la vía que viene de San Nicolás hacia la parte norte y este
del sector, los caminos de exploración minera emplazados en las laderas de
los cerros Huayra Machay y Picota Grande.
Las texturas son principalmente de grano fino a medio y densidad dispersa,
debido al espaciamiento entre las viviendas y arbustos de mediano tamaño,
Textura
y con un buen contraste interno en las cercanías de las lagunas y zonas de
cultivo con los pajonales.
La presencia de la vía de acceso, la misma que es notoria en el sector y las
Dimensión y
viviendas, puede dar idea de la escala relativa y servir para comparar el
escala
tamaño de los elementos paisajísticos.
La configuración espacial de la cuenca integra un paisaje principalmente
de fondo de valle y panorámico con líneas de cumbre; sin embargo, la
Configuración
percepción visual puede cambiar dependiendo de la posición. En casi todas
espacial
estas configuraciones la constante es el cuerpo de agua, la cobertura
vegetal y la topografía.

3-467
Febrero 2010
En el cuadro siguiente se presentan los resultados del análisis de organización visual.

Cuadro 3.4.12
Resultados del análisis de organización visual del sector Alto Chirimayo

Resultados de
Descripción
características visuales
Existe un contraste visual moderado de coloración y textura
en el entorno; sin embargo, los paisajes correspondientes a
Contraste visual
zonas de cultivo y cuerpos de agua incrementan el contraste
por coloración y forma.
Existe dominancia visual de los cuerpos de agua, los cuales
Dominancia visual
son favorecidos por la topografía y la cobertura vegetal.
Importancia relativa de las Las lagunas adquieren mayor importancia visual en el sector
características visuales debido al contraste que origina y al carácter espacial.

Sector V: Chailhuagón
Los cuerpos de agua en el sector están representados por las lagunas Chailhuagón (Fotografía
3.4.73), Mishacocha, Mishacocha chica y Caparrosa, principalmente. Este sector pertenece a la
cuenca del río Chailhuagón, y se pueden citar algunas quebradas involucradas como Suytorume,
Pilucnioc, Hierba Buena y Río Grande. La pendiente media del curso de agua principal es de
9,72%.

La unidad paisajística dominante en el sector es el pajonal, ocupando alrededor del 65% de la


cobertura superficial del terreno, encontrándose sobre las laderas de los cerros Quinua Pampa,
Chailhuagón, Paltarumi y Llano Cruz, entre otros. Es importante mencionar que la zona de
quemas también está comprendida en esta unidad (Fotografía 3.4.74). Seguida de las zonas de
cultivo, la misma que ocupa el 21% del terreno y se encuentra distribuida en la parte media y baja
de este sector, en las inmediaciones de las quebradas Pilucnioc, Hierba Buena y Río Grande.

Otra unidad importante en el sector son los roquedales, que ocupan el 7,46%, distribuyéndose en
la parte norte y en parches de suelos desnudos cerca de las zonas de cultivo. También el césped
de puna/matorral ocupa un 4,71% de la cobertura superficial, encontrándose cerca de los
pajonales del sector.

3-468
Febrero 2010
En la parte norte y este del sector se encuentran los cerros de rocas sedimentarias, que presentan
laderas moderadamente inclinadas a empinadas (4 - 50%), desarrollándose sobre Pencayoc,
Chailhuagón y Paltarumi. Los relieves de rocas volcánicas se encuentran en la parte oeste del
sector con pendientes moderadamente inclinadas a empinadas (4 - 50%), se puede mencionar los
cerros Quinua Pampa y Collpa Conga.

Los depósitos coluvio aluviales presentan pendientes moderadamente inclinadas, se ubican en las
proximidades de las quebradas cerca de Huachhua Pampa, cerro Quinuapampa y entre los cerros
Pencayoc, Fierruyoc y Chailhuagón. También se citan los depósitos ondulados y depresionados
de origen fluvio glaciar, cerca de la quebrada Suytorume y la laguna Chailhuagón. Las montañas
de roca intrusiva ocupan la parte noreste del sector, presentando laderas fuertemente inclinadas a
muy empinadas a más (8 - 100%).

Actuación humana
Los elementos antrópicos más importante en este sector están conformados por los centros
poblados de San Nicolás (Fotografías 3.4.75 y 3.4.76), Quinuapampa, Chailhuagón, Porvenir
Encañada, El Porvenir de Hierba Buena (Fotografía 3.4.77), Yerba Buena Alta, San Juan de
Hierba Buena (Fotografía 3.4.78), Toldopata, Santa Rosa de Hierbabuena, Maraypata, Hierba
Buena Chica (Fotografía 3.4.79 y 3.4.80) y El Valle.

En este sector la población se dedica a la ganadería (Fotografía 3.4.81, 3.4.82, 3.4.83) y


producción de leche, entre otras actividades pecuarias. Se aprecian corrales y parcelas agrícolas
ubicadas en la parte alta y baja, la distribución de los elementos mencionados se da
principalmente a lo largo del Río Grande, quebradas Hierba Buena, Pilucnioc, Suytorume y
Chailhuagón, así como en otras quebradas tributarias, utilizando el fondo y las laderas, lugar
donde existe una mayor disponibilidad del recurso hídrico para el riego de dichas parcelas.
Asimismo, como parte del sistema de riego se pueden observar canales para la distribución de
agua, los que se encuentran emplazados en la ladera baja de los cerros cortando la falda de los
mismos, como se observa a lo largo del Río Grande.

En este sector se observa parte de las instalaciones de exploración del Proyecto Conga, como es
el emplazamiento del campamento de exploración, instalaciones para el almacenamiento y
despacho de combustible, y la estación meteorológica Old Minas Conga.

3-469
Febrero 2010
Otros elementos de tipo antrópico es la red vial existente, por la cual se accede a la mayoría de
los poblados del sector, como el camino Combayo – Maraypata - Hierba Buena Chica - San
Nicolás y el de La Encañada - San Juan de Yerba Buena - San Nicolás.

Organización visual del espacio


El ordenamiento espacial en el sector está influenciado por la topografía y las dinámicas
hidrológicas. Asimismo, se observa que las dinámicas humanas están asociadas con la vegetación
y cursos de agua de la zona, donde desarrollan actividades agropecuarias.

Es importante mencionar que por su ubicación y distribución, en este sector existen corredores
económicos, que son espacios definidos por flujos comerciales que unen Combayo con
Cajamarca y La Encañada con Cajamarca. A estos corredores se unen flujos comerciales
relativamente menores, como el que une Santa Rosa con este sector por la vía Santa Rosa – San
Nicolás, circulando la ruta 47 de la leche.

En el siguiente cuadro se presentan las características visuales de este sector.

Cuadro 3.4.13
Características visuales del sector Chailhuagón

Características Descripción
Predominancia del color amarillo correspondiente a la vegetación del tipo
pajonal, el mismo que se distribuye principalmente en las cimas y laderas
de los cerros de la divisoria de agua y de la parte norte del sector.
Asimismo, destacan los colores fríos, el color azulado del cielo (el cual
Color incrementa su contraste con la presencia de las nubes) y verde de las zonas
de cultivos. Existe un marcado contraste con los parches verdes de las
zonas agrícolas en el fondo de las quebradas y terrazas, y el amarillo claro
de las laderas colindantes. Existe una percepción de frialdad visual
estacional en el sector, favorecida por la presencia de nubes.
La percepción es tridimensional debido a la combinación de la topografía
Forma del sector (laderas empinadas). En algunas zonas se percibe un paisaje con
forma compleja desde el cerro Collpa hacia el área del proyecto.
Los elementos lineales son de tres tipos: i) tipo silueta, conformados por
Línea los cercos de queñuales, ii) bordes definidos, conformados por la laguna
Chailhuagón y, iii) una combinación de bordes definidos con líneas en

3-470
Febrero 2010
Características Descripción
banda, conformados por los caminos.

La textura en la parte alta es principalmente de grano fino a medio,


mientras en la parte baja domina el grano medio, presenta una regularidad
Textura
en grupos y al azar, con densidad media a alta, y con un mediano contraste
interno.
Los elementos que pueden dar idea de la escala relativa son las viviendas,
Dimensión y y las parcelas de cultivo distribuidas a lo largo de las quebradas, los
escala mismos que pueden servir para comparar relativamente el tamaño de los
demás elementos paisajísticos.
La configuración espacial de la cuenca integra un paisaje principalmente
Configuración de fondo de valle con líneas de cumbre; sin embargo, la percepción visual
espacial puede cambiar dependiendo de la posición, variando también a paisaje
encajonado.

En el cuadro siguiente se presentan los resultados del análisis de organización visual.

Cuadro 3.4.14
Resultados del análisis de organización visual del sector Chailhuagón

Resultados de
Descripción
características visuales
El contraste visual es moderado en la coloración y textura en
el entorno; sin embargo, las parcelas de cultivo, la
Contraste visual vegetación correspondiente a cuerpos de agua de la laguna
Chailhuagón y los afloramientos rocosos, incrementan el
contraste por coloración y forma.
Existe dominancia visual por la topografía del sector de
Dominancia visual
textura fina a media con una regularidad en grupos.
Las áreas cultivadas, la laguna Chailhuagón y los queñuales
Importancia relativa de las
adquieren mayor importancia visual en el sector por su
características visuales
contraste.

3-471
Febrero 2010
3.4.1.6 Análisis de calidad visual
Para realizar el análisis de calidad visual del paisaje se empleó el método de valoración aplicado
por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), el
Servicio Forestal y la Oficina de Manejo de Suelos de los Estados Unidos de Norteamérica
(BLM, por sus siglas en inglés). Este análisis consiste en la asignación de categorías de calidad
visual basadas en los siguientes elementos:

ƒ Morfología: valora la diversidad de relieves y los contrastes existentes


ƒ Vegetación: valora la diversidad de formaciones vegetales y los contrastes existentes
ƒ Agua: valora la presencia y dominancia del agua en el entorno
ƒ Color: valora la diversidad de coloraciones y los contrastes existentes
ƒ Fondo escénico: valora la influencia de paisajes adyacentes sobre el escenario evaluado
ƒ Rareza: valora el grado de exclusividad del paisaje
ƒ Actuación humana: valora el grado de afectación del paisaje como consecuencia de
actividades humanas

A cada uno de estos elementos se les asignó una puntuación establecida de acuerdo con los
criterios presentados en la Tabla 3.4.2. Luego de asignar esta puntuación por elemento se realizó
la suma total y se estableció la siguiente clasificación en función de los resultados:

ƒ Clase A: el paisaje es de calidad Alta; áreas con rasgos singulares y sobresalientes (i.e. de
19 a 33 puntos).
ƒ Clase B: el paisaje es de calidad Media; áreas cuyos rasgos poseen variedad en la forma,
color, línea y textura, pero que resultan comunes en la región estudiada, y no
excepcionales (i.e. de 12 a 18 puntos).
ƒ Clase C: el paisaje es de calidad Baja; áreas con muy poca variedad en la forma, color,
línea y textura (i.e. de 0 a 11 puntos).

Para el cálculo de la calidad visual se emplearon las zonas presentadas para la caracterización de
los elementos paisajísticos. En la Tabla 3.4.3 se presentan los resultados de la categorización de
calidad visual para cada uno de estos sectores, conteniendo además la valoración correspondiente
para cada parámetro involucrado en el cálculo. En el Cuadro 3.4.15 se resumen los resultados del
análisis.

3-472
Febrero 2010
Cuadro 3.4.15
Resumen de los resultados de calidad visual

Sector Puntuación Clase Calidad del paisaje


I Toromacho 26 A Calidad Alta
II Alto Jadibamba 22 A Calidad Alta
III Chugurmayo 10 C Calidad Baja
IV Alto Chirimayo 15 B Calidad Media
V Chailhuagón 18 B Calidad Media

Los resultados del análisis muestran un sector de calidad visual baja (Chugurmayo), debido a que
resultan ser paisajes comunes en la zona y en la región. Asimismo, esta valoración responde a la
baja dominancia de la presencia de agua en este sector, a pesar que se presentaron algunas
quebradas.

Los sectores que muestran un paisaje de calidad visual media (Alto Chirimayo y Chailhuagón),
se debe principalmente a la presencia conspicua de agua representada por las lagunas. Asimismo,
presentaron un gran porcentaje de cobertura de pajonales y zonas de cultivos.

Es importante destacar que el sector Toromacho tiene una calidad visual alta, debido a que
presenta un paisaje donde predominan los roquedales (Forma de Cocodrilo) de las inmediaciones
de la laguna Mamacocha y afloramientos rocosos del cerro Polonia, los que realzan la
importancia visual dentro del área de evaluación.

El sector Alto Jadibamba también obtuvo una buena puntuación, resultando con una calidad
visual alta. Los elementos singulares que le confieren atributos particulares al paisaje por su
rareza local son los afloramientos rocosos de los cerros Sombreruyoc y el cerro aledaño al
Huasiyuc. Cabe mencionar a las lagunas Azul y Cortada, las cuales adquieren una dominancia
visual por su forma y su ubicación al pie de cerros de pendiente moderada empinada.

3.4.1.7 Evaluación de la fragilidad visual


Para determinar la fragilidad de cada uno de los sectores evaluados, es decir, el grado de
deterioro que el paisaje experimentaría ante la ejecución de un proyecto, se empleó la
metodología para la evaluación de la Capacidad de Absorción Visual (CAV, Yeomans, 1986).

3-473
Febrero 2010
El resultado obtenido no expresa directamente la fragilidad visual, sino el término opuesto, la
capacidad de absorción visual. La CAV está definida como la capacidad del paisaje para acoger
actividades sin que se produzcan variaciones en su carácter visual. Su valoración se realiza a
través de factores biofísicos similares a los considerados para determinar la calidad de los
sectores. Estos factores se integran en la siguiente fórmula:

CAV= S * (E+R+D+C+V+FA)

Donde:
CAV = Capacidad de absorción visual
S = Pendiente
E = Erosionabilida
R = Capacidad de regeneración de la vegetación
D = Diversidad de la vegetación
C = Contraste de color suelo – roca
V = Contraste suelo – vegetación
FA = Factor de antropización

La fórmula de Yeomans está definida para áreas naturales, motivo por el cual no considera el
componente cultural. De acuerdo con otros estudios (Proyecto TRAMA, 2006) se ha introducido
un nuevo factor denominado FA (factor de antropización) de modo que se representen mejor las
zonas urbanas o con influencia antrópica. Los valores asignados a los distintos parámetros se
muestran en la Tabla 3.4.4. Luego de la asignación de valores a los sectores evaluados se procede
a su clasificación de acuerdo con el valor calculado de la suma de los distintos parámetros. La
clasificación resultante es la siguiente:

ƒ Clase I: el paisaje es MUY FRÁGIL, áreas de elevada pendiente y difícilmente


regenerables (CAV de 5 a 15).
ƒ Clase II: el paisaje es de FRAGILIDAD MEDIA, áreas con capacidad de regeneración
potencial media (CAV de 16 a 29).
ƒ Clase III: el paisaje es POCO FRÁGIL, áreas con perfiles con gran capacidad de
regeneración (CAV de 30 a 45).

En la Tabla 3.4.5 se presentan los resultados de la categorización de capacidad de absorción


visual para cada uno de estos sectores, conteniendo además la valoración correspondiente para

3-474
Febrero 2010
cada parámetro involucrado en el cálculo. En el Cuadro 3.4.16 se presentan los resultados del
análisis.

Cuadro 3.4.16
Resumen de los resultados de capacidad de absorción visual

Capacidad de
Sector absorción visual Interpretación
CAV
I Toromacho 20 Fragilidad media
II Alto Jadibamba 20 Fragilidad media
III Chugurmayo 16 Fragilidad media
IV Alto Chirimayo 30 Poco frágil
V Chailhuagón 33 Poco frágil

De acuerdo con el análisis, tres sectores (Toromacho, Alto Jadibamba y Chugurmayo) presentan
una fragilidad “media” y consecuentemente una capacidad media de absorción visual, debido
principalmente al relieve con pendiente empinada y ligeramente inclinada en algunas áreas, así
como también a la presencia de actuación humana casi imperceptible.

Por otro lado, los sectores Alto Chirimayo y Chailhuagón presentan fragilidad visual “poco
frágil” como consecuencia del relieve, el mismo que muestra una pendiente inclinada (superando
en algunos casos el 55%). Asimismo, destaca la capacidad de regeneración de la vegetación, la
cual presenta un potencial bajo en el sector Alto Chirimayo, donde se ha registrado un porcentaje
considerable de zonas de bofedal. Este tipo de vegetación es muy lenta para regenerarse.

3.4.1.8 Análisis de accesibilidad visual


Este análisis se realizó mediante la evaluación de cuencas visuales. La cuenca visual de un punto
se define como la zona que es visible desde ese punto (Aguiló, 1981). Por extensión, se puede
ampliar este concepto a un conjunto de puntos próximos o que constituyan una unidad u objeto, y
considerarla como la porción de territorio vista desde ellos.

De acuerdo con Canter (1998), una cuenca visual es el conjunto de todas las áreas superficiales
que son visibles desde el punto de vista del observador. Se refiere particularmente a las áreas
superficiales desde las que se ve un objeto o una ubicación especialmente crítica. Hay dos tipos
de cuenca visual: la cuenca visual existente, que es el área normalmente visible desde el punto de
vista del observador y que incluye el efecto sombra de la vegetación y de las estructuras
intermedias y la cuenca visual topográfica que es el área que sería visible desde el punto de vista

3-475
Febrero 2010
del observador teniendo sólo en cuenta la morfología del terreno y sin considerar el efecto
sombra de la vegetación y estructuras. En este caso particular se empleó la cuenca visual
existente.

Para representar las cuencas visuales se utilizó el método automático de rayos empleando la
extensión 3D Analyst del programa ArcGIS 9.2 El proceso de búsqueda se organizó por medio de
rayos, que recorren desde el origen o punto de observación y barren el área de estudio. En cada
rayo se marcaron los puntos visibles y no visibles. Para fines del estudio se seleccionaron puntos
de observación específicos ubicados en función de la presencia de centros poblados/localidad o
cualquier punto desde donde se tuviera accesibilidad visual al área del proyecto y sea
frecuentado. Asimismo, se ha considerado tres vías de acuerdo al mercado de la leche:

ƒ Tramo de la Ruta 47
Cubre la parte sur del área de evaluación, se toma un tramo de la ruta La Encañada –
Hierba Buena Chica - San Nicolás - Combayo.
ƒ Tramo de la Ruta 48
Pasa por la zona oeste, se considera el tramo que recorre El Alumbre - Lagunas de
Combayo.
ƒ Tramo de la Ruta 49
Recorre la parte este del área de evaluación, desde Chugurmayo - El Tingo - Agua Blanca
- Chorrera.

El Cuadro 3.4.17, presenta las localidades a ser consideradas para el análisis de las cuencas
visuales.

3-476
Febrero 2010
Cuadro 3.4.17
Localidades consideradas para el análisis de cuencas visuales
de acuerdo a su cercanía a los sectores evaluados

Coordenadas Altitud
Sector Localidad
Este Norte (m)
Quengorío Alto 785 295 9 238 830 3 685
Toromacho Quengorío Bajo 784 839 9 242 685
La Florida de Huasmín 781 862 9 242 653 3 784
Jadibamba Baja 788 375 9 244 280
Alto
Jadibamba Huasiyuc Jadibamba -
787 743 9 242 477 3 672
Escuela
Chugurmayo Chugurmayo 797 080 9 237 122
Alto
Agua Blanca 793 353 9 232 887 3 712
Chirimayo
Hierba Buena Chica 788 063 9 226 524 3 774
San Nicolás de
Chailhuagón 789 273 9 229 925 3 674
Chailhuagón
El Porvenir - Escuela 790 419 9 227 804 3 739

A continuación se describen las cuencas visuales que han sido determinadas para los fines del
presente estudio.

Cuenca visual 1A: La Florida de Huasmín


En la Figura 3.4.3 se presenta la cuenca visual individualizada desde un mirador a una altura de 3
780 m de altitud aproximadamente, observándose también las cumbres de los cerros Alumbre,
Sombreruyoc, Polonia, Mojón, Piedra Redonda, Quinua Corral, Huamangaga, Fierruyoc, Huayra
Machay y Pencayoc. Asimismo, se observan las laderas cultivadas de las quebrada Lluspioc y
Río Grande. Es importante mencionar que desde el centro poblado no se observan los cerros
destinados a los tajos Perol y Chailhuagón debido a las barreras visuales que forman los cerros
Huayra Machay y Fierruyoc.

Cuenca visual 2A: Quengorío Bajo


En la Figura 3.4.3 se presenta la cuenca visual individualizada, que abarca las inmediaciones del
centro poblado, así como las laderas de los cerros Taru Orco y Polonia en forma fragmentada.
Asimismo, se puede observar fragmentos de los cerros ubicados al noroeste del sector. Existe una
cuenca visual amplia hacia el noroeste de la localidad de Quengorío Bajo, donde se observa el
cerro Yanac Pachiac. Esta zona se encuentra fuera de los límites del área de evaluación. Desde el

3-477
Febrero 2010
poblado Quengorío Bajo no se observa ninguna de las áreas destinadas para las instalaciones del
Proyecto Conga, debido a las divisorias de agua que conforman una barrera visual natural.

Cuenca visual 3A: Quengorío Alto


En la Figura 3.4.3 se presenta la cuenca visual individualizada desde la localidad de Quengorío
Alto, la misma que incluye las inmediaciones de esta localidad y la parte del cerro Mojón y el
fondo de la quebrada. Se puede observar en forma continua fragmentada parte del cerro Alumbre
y Polonia. También se observa parte de la ladera del cerro Yanac Pachiac, fuera del área de
evaluación. Desde esta localidad sólo es factible observar zonas cercanas a ésta, pues el relieve
forma barreras visuales imposibilitando observar las zonas donde se emplazarán las instalaciones
del proyecto.

Cuenca visual 4A: Jadibamba Baja


En la Figura 3.4.4 se presenta la cuenca visual desde un punto cercano al camino, el mismo que
se encuentra fuera del área de evaluación, pero tiene importancia debido a su cercanía a la
carretera, desde la cual se observan la pampa Jadibamba y las laderas de los cerros Piedra
Redonda, Quinua Corral, Cardon Loma, Piedra Marcada y Mojón. Asimismo, se observa la parte
alta de los cerros Pencayoc y Alumbre. Es importante mencionar que desde este punto de interés
no se observan los fondos de quebrada y cerros destinados a las instalaciones proyectadas.

Cuenca visual 5A: Huasiyuc Jadibamba


En la Figura 3.4.4 se presenta la cuenca visual desde la escuela de Huasiyuc, desde el cual se
observan las inmediaciones del Río Grande sobre la pampa Jadibamba, las laderas de los cerros
Cardon Loma, Quinua Corral, Peña de León, Piedra Redonda y Sombreruyoc. Asimismo,
también se observa parte de las laderas de los cerros Yanac Pachiac y Chochocon, fuera del área
de evaluación. Es importante mencionar que desde este punto de interés no se observan las áreas
destinadas al proyecto debido a la morfología del sector.

Cuenca visual 6A: Chugurmayo


En la Figura 3.4.4 se presenta la cuenca visual desde las viviendas ubicadas en la localidad de
Chugurmayo, debido a ser un poblado importante cercano al sector Chugurmayo. En este sector
existe un alcance visual cercano muy limitado, pudiendo observarse hacia el norte los cerros Los
Corrales, Yegua Blanca y Uñigan, y en la misma dirección también se aprecia la ladera sur del
cerro Poro Poro y el fondo de la quebrada Pachacuyo. Desde las inmediaciones de esta localidad
no es factible observar las áreas de los futuros componentes del proyecto.

3-478
Febrero 2010
uenca visual 7A: Agua Blanca
En la Figura 3.4.5 se presenta la cuenca visual individualizada de la localidad en mención, la
misma que abarca las inmediaciones del centro poblado. También se observan las inmediaciones
de la quebrada Chirimayo y las laderas de los cerros Azul Conga, Perol, Picota Chica y Quishuar
Conga, los cuales encapsulan esta cuenca visual. Es importante mencionar que desde Agua
Blanca no se pueden apreciar las principales áreas destinadas para el proyecto.

Cuenca visual 8A: El Porvenir


En la Figura 3.4.5 se presenta la cuenca visual individualizada de El Porvenir, desde la escuela
del centro poblado. Debido a estar sobre los 3 730 metros de altitud se puede observar la parte
alta de las laderas Pilucnioc; hacia el oeste se aprecia gran parte de la pampa Huachua Pampa.
También se visualizan los cerros Huachua, Collpa, Quinuapampa y Llano Cruz. Asimismo, se
puede observar fragmentos de los cerros Alcayhuasi y Chifon, ubicados fuera del área de
evaluación. Desde este centro poblado no se observan las áreas destinadas a los componentes del
proyecto.

Cuenca visual 9A: San Nicolás


En la Figura 3.4.5 se presenta la cuenca visual individualizada desde el centro poblado de San
Nicolás, la misma que incluye las inmediaciones de esta localidad, la parte alta del cerro Quinua
Pampa y el fondo de la quebrada proveniente de la laguna Chailhuagón. Su alcance visual es
corto debido a estar en el fondo de valle. Desde las inmediaciones de esta localidad no se pueden
observar las áreas de las futuras instalaciones del proyecto.

Cuenca visual 10A: Hierba Buena Chica


En la Figura 3.4.5 se presenta la cuenca visual desde el camino ubicado en las cercanías de la
localidad Hierba Buena Chica. En este sector existe un alcance moderado, pudiendo observarse
hacia el norte parte de los cerros Chailhuagón y Azul Conga. Se pueden apreciar también el
fondo de la quebrada Pilucnioc y laderas de los cerros Paltarumi, Huachua, Quinua Pampa y
Mishacocha. Asimismo, debido a la topografía, se corta visibilidad hacia el sur y sureste. Desde
las inmediaciones de esta localidad se observa parte del cerro Azul Conga, destinada para
desarrollar el tajo Chailhuagón.

3-479
Febrero 2010
Cuenca visual 11A: Tramo de la Ruta 47 (La Encañada - Hierba Buena Chica - San
Nicolás - Combayo)
Este tramo de la carretera fue evaluado mediante un foco lineal desde donde irradian los rayos
que barren el escenario (Figura 3.4.6). Se puede estimar que el área percibida desde este tramo se
circunscribe a las inmediaciones de la misma y abarca un alcance visual que incluye casi en su
totalidad el sector Chailhuagón. Asimismo, se visualizan las cumbres y parte de las laderas de los
cerros Llano Cruz, Quinua Pampa, Collpa, Coñor Punto, Paltarumi, Huachua, Chailhuagón, Azul
Conga y Mishacocha. Desde este tramo de la ruta es conspicua el área de las instalaciones
proyectadas dentro del sector Chailhuagón, como el tajo Chailhuagón, depósito de suelo orgánico
Nº 3, poza de sedimentación Chailhuagón y reservorio Chailhuagón. Este tramo se encuentra
muy cerca de las futuras instalaciones del Proyecto Conga.

Cuenca visual 12A: Tramo de la Ruta 48 (El Alumbre – Lagunas de Combayo)


La carretera fue evaluada mediante un foco lineal de donde irradian los rayos que barren el
escenario (Figura 3.4.6). Se puede estimar que el área percibida desde el tramo de la carretera se
circunscribe a las inmediaciones de la misma y a las cumbres próximas y otras más alejadas. Las
divisorias de agua actúan como límites de las cuencas visuales al constituir barreras. El alcance
visual abarca una gran área de los sectores Toromacho y Alto Jadibamba. Asimismo, se puede
observar hacia el este del extremo sur del tramo, las cumbres y parte de las laderas de los cerros
Llano Cruz y Chailhuagón. Es importante mencionar que desde este tramo se visualiza gran parte
de las laderas de los cerros Huamangaga, Minas Conga, Huayra Machay y Fierruyoc (área del
futuro depósito de desmonte Perol, parte de la presa de relaves y depósito de suelo orgánico Nº
1).

Cuenca visual 13A: Tramo de la Ruta 49 (Chugurmayo - El Tingo - Agua Blanca -


Chorrera)
Este tramo de la carretera fue evaluado mediante un foco lineal desde donde irradian los rayos
que barren el escenario (Figura 3.4.6). Se puede estimar que el área percibida desde este tramo de
la carretera se circunscribe a las inmediaciones de la misma y abarca un alcance visual que
incluye casi en su totalidad el sector Alto Chirimayo y zonas del sector Chugurmayo. Asimismo,
se visualizan las cumbres y parte de las laderas de los cerros de las inmediaciones como Picota
Chica, Perol, Azul Conga, Muchacha, Chailhuagón, Fierruyoc, Quishuar Conga, Picota Grande,
Huayra Machay, entre otros. Desde este tramo es conspicua el área del cerro Chailhuagón (parte
del tajo Chailhuagón) a una distancia aproximada de 1,9 km desde el punto más cercano.

3-480
Febrero 2010
3.4.2 Restos arqueológicos
El área de ocupación directa del Proyecto Conga está sectorizado por 4 grandes áreas
denominadas sectores arqueológicos, éstos son: Minas Conga, Minas Conga I, Minas Conga II y
Minas Conga III. Los sectores arqueológicos han sido establecidos en base a la planificación de
los trabajos de MYSRL (ubicación de instalaciones) y el consiguiente requerimiento de la
realización de Proyectos de Evaluación Arqueológica con Excavaciones Restringidas con Fines
de Delimitación que permitan gestionar la obtención de los Certificados de Inexistencia de Restos
Arqueológicos (CIRA) respectivos.

Inicialmente los Proyectos de Evaluación Arqueológica realizados en los sectores de Minas


Conga (Silva, 1997), Minas Conga I (Aguirre, 2002) y Minas Conga II (Aguirre, 2003) tenían
como objetivo principal la identificación y delimitación de sitios arqueológicos, mediante la
realización de excavaciones restringidas, y con ello tener un plan de protección y preservación
del patrimonio cultural por parte de la empresa y cumplir con los requerimientos legales vigentes.
Posteriormente con la realización de Proyectos de Evaluación Arqueológica complementarios a
los estudios anteriores se logró obtener los CIRA de los sectores Minas Conga, Minas Conga I y
Minas Conga III. Adicionalmente, entre los años 2006 y 2007 MYSRL gestionó la obtención de
diversos CIRA de menos de 5 ha, directamente ante el Instituto Nacional de Cultura, de los
cuales se pueden destacar los CIRA correspondientes a los sectores Chailhuagón y Chirimayo. El
CIRA correspondientes al sector arqueológico Minas Conga II se encuentra actualmente en
gestión.

Los sectores de evaluación arqueológica se muestran en la Figura 3.4.6, y los CIRA pueden
observarse en el Anexo 2.1.

El objetivo principal de cada uno de los estudios realizados fue identificar la posible existencia de
restos arqueológicos en las zonas evaluadas y proponer las medidas necesarias para la protección
del Patrimonio Cultural de la Nación, con la finalidad de preservar las evidencias arqueológicas
que pudieran encontrarse durante el proceso de investigación de campo. Los trabajos se
ejecutaron en tres etapas: la primera correspondió a la recopilación de información bibliográfica
existente, la segunda etapa fue el trabajo de reconocimiento arqueológico de las áreas de estudio,
y finalmente, la tercera correspondió al trabajo de gabinete, elaboración y redacción del informe
final.

3-481
Febrero 2010
3.4.2.1 Antecedentes arqueológicos del área de estudio
La información sobre el asentamiento y desarrollo cultural del hombre prehispánico en la zona de
Conga es escasa. Actualmente se cuenta con información procedente de los resultados de las
evaluaciones arqueológicas realizadas en la zona y en los sectores arqueológicos colindantes,
donde MYSRL ha promovido la realización de Proyectos Arqueológicos desde la década de los
’90. Por otro lado, investigaciones realizadas en la puna cajamarquina, como las excavaciones
realizadas en refugios en la Cordillera del Cumbe, indican la existencia de una industria lítica,
asociada al uso de huesos de venado (Odocoileus peruvianus), la cual data de 10 000 a.C. En
refugios hallados en la Cordillera del Majoma se ha registrado presencia humana del periodo
Precerámico (antes del año 300 a.C.).

En 1994, en el sector arqueológico Maqui Maqui, MYSRL realizó un rescate arqueológico en una
cueva, denominada como sitio MQ-06, donde se halló una tumba e instrumentos líticos, también
del periodo Precerámico.

Entre 1 800 a 400 a.C., que corresponde a los periodos Inicial y Horizonte Temprano (también
llamado Formativo), esta área fue ocupada intensamente, en especial las cuevas y abrigos de
manera temporal. Esta ocupación se evidenció por la presencia de cerámica de los estilos
Huacaloma Temprano, Huacaloma Tardío y Layzón, y una muestra de cerámica de estilo local
que los Reichlen (1949) denominaron “Torrecitas Chavín”.

Posteriormente se evidencia la existencia de casi toda la secuencia de la Cultura Cajamarca y con


mayor presencia de sus fases iniciales.

Para los periodos tardíos sólo se conoce la escasa ocupación Inca, lo cual pudo deberse a que
quizás no fue un área estratégica para la ocupación y control de la región.

Por otro lado, es necesario considerar que gran parte de los artefactos líticos registrados hasta
ahora dentro de la provincia de Cajamarca corresponden a una industria lítica tardía (Cardich,
1992) que se encuentra asociada a las ocupaciones de la Cultura Cajamarca (Narváez y Melly,
1998), con una fuerte continuidad tecnológica desde épocas Precerámicas.

3.4.2.2 Reconocimiento arqueológico


Sector Minas Conga
Este sector arqueológico tiene un área de 5 600 ha, y está comprendido entre los 3 600 y 4 200 m
de altitud.

3-482
Febrero 2010
Minas Conga fue objeto de un primer proyecto arqueológico presentado al INC por el Lic.
Edgardo Silva Vigo en diciembre de 1997 con el título “Proyecto de Prospección e Inventario
Arqueológico en Minas Conga”. El proyecto fue aprobado y autorizado mediante Acuerdo Nº
332 de la C.N.T.A. de fecha 01 de diciembre de 1997. El Informe Final fue aprobado mediante
Acuerdo Nº 006 de la C.N.T.A. de fecha 12 de enero de 1998. En dicho informe se establecen 19
sitios arqueológicos.

En el año 2004 se realiza un segundo proyecto en el sector Minas Conga, el cual fue presentado
por el Lic. Juan Hurtado Castañeda con el título “Proyecto de Evaluación Arqueológica con
excavaciones restringidas en el Sector Minas Conga”, y fue aprobado y autorizado mediante
Acuerdo Nº 071 de la C.N.T.A. de fecha 03 de mayo de 2004, y cuyo objetivo fue la delimitación
con excavaciones restringidas de los 19 sitios registrados el año 1998, colocando hitos y paneles
de señalización. El Informe Final de dicho proyecto fue aprobado mediante Acuerdo Nº 297 de la
C.N.T.A. de fecha 24 de junio de 2004, emitiéndose el CIRA Nº 2004-138. Como principal
resultado de este proyecto se descartó la condición arqueológica de los sitios arqueológicos 02,
08 y 19, confirmándose la condición arqueológica de los otros 16 sitios.

Dentro del sector Minas Conga se ubica el subsector Perol, el cual tiene un área de 26,8926 ha y
no presenta sitios arqueológicos. El CIRA de este subsector se incluye en el Anexo 2.1.

La ubicación de los 16 sitios arqueológicos registrados inicialmente en el sector Minas Conga se


muestra en la Tabla 3.4.6.

Sitio arqueológico 1
Se localiza al oeste del cerro Huayra Machay. Se trata de una cueva localizada en una afloración
rocosa. Presenta una parte más elevada, a manera de plataforma, donde se halló un fragmento de
cerámica. Los puntos de delimitación se observan en el siguiente cuadro.

Cuadro 3.4.18
Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 1 – Sector Minas Conga
Coordenadas
Vértice Lado Distancia (m)
Norte Este
A A-B 26,63 9 236 204,53 789 084,22
B B-C 11,05 9 236 191,09 789 107,21
C C-D 23,02 9 236 183,16 789 099,52
D D-A 19,32 9 236 186,70 789 076,77
2
Área: 358,83 m Perímetro: 80,02 m

3-483
Febrero 2010
Sitio arqueológico 3
Situado en el extremo noroeste del cerro Huayra Machay, es un abrigo de grandes dimensiones.
En superficie se hallaron fragmentos de cerámica, algunos de ellos decorados, así como también
restos óseos, probablemente de camélidos.

Cuadro 3.4.19
Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 3 – Sector Minas Conga

Coordenadas
Vértice Lado Distancia (m)
Norte Este
A A-B 63,61 9 236 287,61 788 848,36
B B-C 35,69 9 236 291,62 788 911,84
C C-D 57,70 9 236 264,78 788 888,31
D D-A 30,32 9 236 263,01 788 830,64
2
Área: 1 498,38 m Perímetro: 187,32 m

Sitio arqueológico 4
Este sitio arqueológico se ubica al oeste del cerro Huayra Machay, se trata de un abrigo ubicado
en la misma formación rocosa del sitio arqueológico 3, en el extremo norte. En superficie se
hallaron fragmentos de cerámica de estilo Cajamarca. A continuación se presentan los puntos de
delimitación del sitio arqueológico 4.

Cuadro 3.4.20
Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 4 – Sector Minas Conga

Coordenadas
Vértice Lado Distancia (m)
Norte Este
A A-B 28,32 9 236 443,95 788 639,95
B B-C 21,35 9 236 420,89 788 656,39
C C-D 21,19 9 236 399,82 788 652,94
D D-A 32,15 9 236 412,09 788 635,76
2
Área: 514,34 m Perímetro: 103,01 m

3-484
Febrero 2010
Sitio arqueológico 5
Se localiza en la formación rocosa del cerro Huayra Machay. Este abrigo presenta oquedades y
salientes en su planta y en la pared interna; habiéndose encontrado esquirlas y lascas elaboradas
de sílex.

Cuadro 3.4.21
Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 5 – Sector Minas Conga

Coordenadas
Vértice Lado Distancia (m)
Norte Este
A A-B 24,51 9 236 514,39 788 510,60
B B-C 27,00 9 236 532,97 788 526,58
C C-D 19,96 9 236 508,56 788 538,12
D D-A 20,11 9 236 497,50 788 521,51
2
Área: 502,85 m Perímetro: 91,58 m

Sitio arqueológico 6
Este abrigo se halla en la parte central oeste del cerro Fierruyoc. Hacia el exterior se aprecia la
presencia de un muro orientado de oeste a este. Los puntos de delimitación del polígono para este
sitio arqueológico se muestran en el siguiente cuadro.

Cuadro 3.4.22
Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 6 – Sector Minas Conga

Coordenadas
Vértice Lado Distancia (m)
Norte Este
A A-B 21,27 9 235 044,99 789 265,85
B B-C 13,52 9 235 066,17 789 267,75
C C-D 23,32 9 235 067,88 789 281,16
D D-A 22,64 9 235 045,74 789 288,48
Área: 393,65 m2 Perímetro: 80,75 m

3-485
Febrero 2010
Sitio arqueológico 7
Se localiza en una afloración rocosa al oeste del cerro Fierruyoc. Este abrigo tiene una forma
ovalada, y la mayor altura se presenta en el lado este.

Cuadro 3.4.23
Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 7 – Sector Minas Conga

Coordenadas
Vértice Lado Distancia (m)
Norte Este
A A-B 33,81 9 235 068,38 789 288,96
B B-C 13,50 9 235 075,29 789 322,06
C C-D 33,67 9 235 062,07 789 324,81
D D-A 22,60 9 235 046,58 789 294,91
Área: 600,29 m2 Perímetro: 103,58 m

Sitio arqueológico 9
Ubicado al este del cerro Huayra Machay. Se hallaron fragmentos de cerámica de estilo
Cajamarca. Ver en el cuadro siguiente los puntos de delimitación del polígono.

Cuadro 3.4.24
Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 9 – Sector Minas Conga

Coordenadas
Vértice Lado Distancia (m)
Norte Este
A A-B 51,29 9 236 319,22 788 798,04
B B-C 18,38 9 236 309,41 788 848,38
C C-D 36,56 9 236 293,29 788 839,55
D D-E 28,53 9 236 273,01 788 809,13
E E-A 19,71 9 236 301,42 788 806,51
2
Área: 1 167,36 m Perímetro: 154,47 m

3-486
Febrero 2010
Sitio arqueológico 10
Esta cueva se localiza en una afloración rocosa en el cerro Cocales. En la parte central de la
cueva y en los flancos se hallaron fragmentos de vasijas y tiestos decorados, así como posibles
instrumentos líticos.

Cuadro 3.4.25
Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 10 – Sector Minas Conga

Coordenadas
Vértice Lado Distancia (m)
Norte Este
A A-B 32,71 9 236 446,28 791 856,83
B B-C 32,11 9 236 415,70 791 868,44
C C-D 20,12 9 236 397,12 791 842,25
D D-A 51,88 9 236 405,96 791 824,18
2
Área: 1 016,91 m Perímetro: 136,82 m

Sitio arqueológico 11
Este abrigo se encontró a 4 m al oeste del sitio arqueológico 10, en la misma afloración rocosa
del cerro Cocañes. En la superficie se observaron restos de cuerpos de vasija de pasta anaranjada.
Los puntos de delimitación se observan en el siguiente cuadro.

Cuadro 3.4.26
Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 11 – Sector Minas Conga

Coordenadas
Vértice Lado Distancia (m)
Norte Este
A A-B 33,71 9 236 476,49 791 817,66
B B-C 50,10 9 236 454,38 791 843,10
C C-D 35,46 9 236 412,50 791 815,61
D D-A 47,05 9 236 437,85 791 790,82
2
Área: 1 655,76 m Perímetro: 166,32 m

3-487
Febrero 2010
Sitio arqueológico 12
Se localiza en una afloración rocosa en el extremo noroeste del cerro Picota. Una hilera de
piedras alineadas podrían corresponder a un muro, el cual tiene una pendiente muy pronunciada.

Cuadro 3.4.27
Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 12 – Sector Minas Conga

Coordenadas
Vértice Lado Distancia (m)
Norte Este
A A-B 14,05 9 235 695,55 792 564,39
B B-C 6,70 9 235 690,85 792 577,63
C C-D 11,46 9 235 684,17 792 578,19
D D-E 7,07 9 235 675,32 792 570,91
E E-F 37,99 9 235 672,29 792 564,52
F F-A 36,44 9 235 686,21 792 529,17
Área: 630,12 m2 Perímetro: 113,71 m

Sitio arqueológico 13
Se localiza en el cerro Picota, aproximadamente a 200 m al suroeste del sitio arqueológico 12 del
Sector Minas Conga. Las paredes internas muestran una verticalidad bastante uniforme. Se cree
que fue un abrigo utilizado temporalmente, en casos de precipitación.

Cuadro 3.4.28
Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 13 – Sector Minas Conga

Coordenadas
Vértice Lado Distancia (m)
Norte Este
A A-B 16,33 9 235 633,58 792 448,15
B B-C 31,22 9 235 631,09 792 464,29
C C-D 50,43 9 235 614,14 792 490,51
D D-A 28,39 9 235 606,18 792 440,71
2
Área: 756,79 m Perímetro: 126,37 m

Sitio arqueológico 14

3-488
Febrero 2010
Este abrigo también se encuentra en el cerro Picota, en la misma afloración rocosa que los sitios
arqueológicos 12 y 13. Los puntos de delimitación del polígono se observan el siguiente cuadro.

Cuadro 3.4.29
Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 14 – Sector Minas Conga

Coordenadas
Vértice Lado Distancia (m)
Norte Este
A A-B 50,43 9 235 606,18 792 440,71
B B-C 32,91 9 235 614,14 792 490,51
C C-D 17,86 9 235 587,88 792 470,68
D D-A 24,51 9 235 585,00 792 453,05
2
Área: 779,42 m Perímetro: 125,71 m

Sitio arqueológico 15
Se evidenciaron restos arqueológicos de este centro poblado en el lado oeste, norte y este del
cerro Picota.

Sector oeste
Se encuentra conformado por un espejo de agua y muros, los cuales se encuentran sobre una
terraza natural. En el extremo norte de la laguna se observa un muro de doble paramento de
piedras, que exhibe una mampostería ordinaria. En el extremo sur hay un muro de contención,
elaborado en base a piedras, en las intersecciones se colocó pachilla y el paramento exhibe una
mampostería ordinaria.

Sector norte
Conformado por tres estructuras ubicadas en una terraza, de las cuales las dos primeras definen
una planta circular (la primera y la tercera estructura), y una, una planta ovalada. La primera
estructura presenta una hilera de una sola hilada de piedras. Los muros de la segunda estructura
exhiben una mampostería ordinaria, son de piedra y de doble paramento. La tercera estructura es
la más grande, en las paredes de doble cara se observa una mampostería ordinaria.

Sector este
Está conformado por construcciones de planta rectangular. Se divide en dos secciones, puesto que
este sector se encuentra cortado por una quebrada. La sección A presenta la mayor concentración

3-489
Febrero 2010
de estructuras, algunas de planta rectangular y otras de planta cuadrangular; los muros de doble
paramento exhiben mampostería ordinaria. Aunque la sección B se encuentra disturbada por la
actividad agrícola, se encontraron fragmentos de cerámica en superficie.

Cuadro 3.4.30
Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 15 – Sector Minas Conga

Coordenadas
Vértice Lado Distancia (m)
Norte Este
A A-B 48,63 9 235 754,72 793 592,97
B B-C 52,94 9 235 730,34 793 635,05
C C-D 112,40 9 235 680,00 793 651,43
D D-E 96,40 9 235 641,98 793 757,20
E E-F 298,69 9 235 634,27 793 853,29
F F-G 182,76 9 235 460,71 793 610,20
G G-H 40,65 9 235 545,26 793 448,17
H H-I 30,73 9 235 584,15 793 436,34
I I-J 39,56 9 235 614,07 793 443,35
J J-K 53,26 9 235 653,34 793 438,56
K K-L 50,03 9 235 697,85 793 467,81
L L-A 89,64 9 235 728,71 793507,19
2
Área: 65 396,97 m Perímetro: 1 095,69 m

Sitio arqueológico 16
Esta estructura se sitúa en el cerro Picota, al este de la laguna Perol. Se trata de una estructura de
planta ovalada, con muros de doble paramento donde se observa mampostería ordinaria. Los
puntos de delimitación se consignan a continuación.

3-490
Febrero 2010
Cuadro 3.4.31
Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 16 – Sector Minas Conga

Coordenadas
Vértice Lado Distancia (m)
Norte Este
A A-B 29,55 9 235 180,58 793 594,12
B B-C 29,06 9 235 151,12 793 591,81
C C-D 22,80 9 235 159,57 793 564,01
D D-A 22,60 9 235 181,09 793 571,53
2
Área: 664,24 m Perímetro: 104,01 m

Sitio arqueológico 17
Se localiza en el cerro Fierruyoc. Las evidencias de material arqueológico son sólo unos
fragmentos de cerámica.

Cuadro 3.4.32
Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 17 – Sector Minas Conga

Coordenadas
Vértice Lado Distancia (m)
Norte Este
A A-B 43,73 9 233 411,60 788 973,97
B B-C 29,46 9 233 381,68 789 005,80
C C-D 33,59 9 233 367,99 788 979,71
D D-A 18,82 9 233 396,79 788 962,43
2
Área: 903,62 m Perímetro: 125,60 m

Sitio arqueológico 18
Esta área se localiza en el cerro Gentil. Se observó fragmentos de cerámica diseminada, pero no
se hallaron estructuras ni material lítico.

3-491
Febrero 2010
Cuadro 3.4.33
Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 18 – Sector Minas Conga

Coordenadas
Vértice Lado Distancia (m)
Norte Este
A A-B 8,92 9 230 462,60 792 093,91
B B-C 11,56 9 230 457,77 792 101,41
C C-D 8,50 9 230 448,91 792 093,98
D D-A 9,72 9 230 454,91 792 087,96
2
Área: 92,17 m Perímetro: 38,70 m

Sector Minas Conga I


El sector Minas Conga I tiene una geomorfología irregular, donde sobresalen altitudes de hasta 4
262 m, y abarca un área de 1 400 ha (Figura 3.4.6).

La primera evaluación arqueológica realizada en este sector fue en el marco de la ejecución del
“Proyecto de Evaluación Arqueológica Yanacocha: Sector Minas Conga I” (Aguirre, 2002),
proyecto que logró la identificación y registro de 3 sitios arqueológicos.

En el año 2004 se realizó el “Proyecto de Evaluación Arqueológica con Excavaciones


Restringidas en el Sector Minas Conga I” (Cholan, 2004) en el que se realizó la delimitación y
señalización de los 3 sitios arqueológicos identificados en el proyecto anterior y además se
identificó un sitio arqueológico adicional, quedando de esta manera ubicados y debidamente
delimitados 4 sitios arqueológicos. Con la realización de este proyecto se logró obtener el CIRA
N° 2005-00147 (Anexo 2.1).

Las coordenadas de ubicación de los 4 sitios arqueológicos de este sector se muestran en la Tabla
3.4.7.

A continuación se describe cada uno de los sitios arqueológicos:

Sitio arqueológico 1
Se ubica en la cima y laderas occidentales del cerro Pajuela. Tiene un largo de 230 m y 100 m de
ancho. Este sitio fue dividido en dos sectores: sector A, definido como el conjunto principal, y

3-492
Febrero 2010
sector B, definido por una plataforma asociada a un conjunto de terrazas, ubicado en el extremo
oeste del cerro.

Sector A
Está cercado por un muro de contención de mampostería ordinaria, cuya altura varía entre 1,50 m
y 1,90 m. Dentro se encuentran seis estructuras o recintos, construidos en un espacio de 36 m de
largo por 20 m de ancho, alrededor de un patio central. Dicho patio está orientado de oeste a este,
y se encuentra delimitado por muros en sus lados este, sur y oeste; los muros se han elaborado
con mampostería ordinaria, y una altura que varía entre 0,80 y 1 m. En el extremo norte del patio
se observa un conjunto de rocas naturales que fueron aprovechadas para delimitar el patio con un
posible pasadizo.

Sitio B
Constituido por una plataforma y un conjunto de terrazas asociadas, que descienden hacia la parte
baja. El muro perimétrico del conjunto principal es un muro de contención de 1,50 a 1,90 m de
altura, elaborado con piedras sin trabajar que forman un paramento de mampostería ordinaria. La
plataforma tiene en promedio 20 m de diámetro, y está definida por muros de contención.

Cuadro 3.4.34
Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 1 – Sector Minas Conga I

Coordenadas
Vértice Lado Distancia (m)
Norte Este
A A-B 102,28 9 240 433,5770 792 596,1230
B B-C 99,13 9 240 533,2160 792 573,0130
C C-D 74,76 9 240 609,5170 792 636,2900
D D-E 57,89 9 240 611,3200 792 711,0270
E E-F 67,62 9 240 628,0250 792 766,4510
F F-G 37,01 9 240 634,2329 792 833,7891
G G-H 50,90 9 240 597,5091 792 829,1946
H H-I 33,75 9 240 550,5480 792 809,5690
I I-J 56,18 9 240 541,8650 792 776,9530
J J-K 43,09 9 240 515,5610 792 727,3170
K K-A 113,35 9 240 502,1930 792 686,3510
2
Área: 26 231,14 m Perímetro: 735,96 m

3-493
Febrero 2010
Sitio arqueológico 2
Ubicado en la cima de un cerro a 935 m al noreste del cerro Pajuela. Este sitio arqueológico es un
abrigo conformado por un grupo de grandes bloques de piedra, definiendo una oquedad de forma
triangular.

De las diversas aberturas que tiene este abrigo, la principal se encuentra en la dirección este.

Cuadro 3.4.35
Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 2 – Sector Minas Conga I

Coordenadas
Vértice Lado Distancia (m)
Norte Este
A A-B 49,22 9 241 453,9670 793 000,3740
B B-C 37,64 9 241 461,3620 793 049,0380
C C-D 39,46 9 241 432,5460 793 073,2580
D D-A 49,78 9 241 419,2860 793 036,0900
Área: 1 672,01 m2 Perímetro: 176,10 m

Sitio arqueológico 3
Se encuentra sobre un promontorio rocoso, en el flanco noreste de cerro Pajuela. Está ubicado
sobre un promontorio rocoso cuya oquedad natural ha sido utilizada como abrigo.

En la parte alta del afloramiento se encuentra un grupo de cuatro tumbas, distribuidas en eje
norte-sur. Las tumbas son estructuras de planta cuadrangular elaboradas con lajas de piedra
fijadas verticalmente, y la parte central está cubierta también por una laja.

3-494
Febrero 2010
Cuadro 3.4.36
Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 3 – Sector Minas Conga I

Coordenadas
Vértice Lado Distancia (m)
Norte Este
A A-B 40,92 9 241 327,6639 794 357,5904
B B-C 38,29 9 241 350,2380 794 391,7190
C C-D 37,26 9 241 316,4420 794 409,7130
D D-A 38,67 9 241 295,4265 794 378,9472
Área: 1 500,12 m2 Perímetro: 155,14 m

Sitio arqueológico 4
Situado en la cima de un promontorio rocoso, al noreste del sitio arqueológico 2 de este sector.
Se trata de una tumba aislada, elaborada con cuatro lajas de piedra colocadas verticalmente, y una
cubriendo el espacio central. En la superficie, al interior de la tumba, se registraron fragmentos de
cerámica de filiación Cajamarca.

Cuadro 3.4.37
Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 4 – Sector Minas Conga I

Coordenadas
Vértice Lado Distancia (m)
Norte Este
A A-B 25,96 9 241 833,2918 793 259,8129
B B-C 26,61 9 241 832,2313 793 285,7534
C C-D 28,08 9 241 805,6379 793 286,7659
D D-A 27,21 9 241 806,1083 793 258,6887
Área: 726,27 m2 Perímetro: 107,86 m

Sector Minas Conga II


El área que abarca el sector Minas Conga II se encuentra a una altitud entre 3 600 a 4 200 m.,
presenta un relieve topográfico accidentado con cerros altos, planicies onduladas y quebradas.
Comprende una extensión aproximada de 945 ha (Figura 3.4.6).

3-495
Febrero 2010
Este sector fue evaluado por primera vez en el marco del “Proyecto de Evaluación Arqueológica
Yanacocha: Sector Minas Conga II” (Aguirre, 2003), cuyo objetivo principal fue evaluar,
identificar y registrar los sitios arqueológicos existentes en el sector. Es importante mencionar
que la gestión de este proyecto no contempló la obtención del CIRA, por este motivo es que
como resultado de los estudios solamente se logró el reconocimiento por parte del INC de los 18
sitios arqueológicos existentes en el sector; sin embargo, actualmente se encuentra en gestión la
obtención del CIRA del sector Minas Conga II.

Las coordenadas de ubicación de los 18 sitios arqueológicos se muestran en la Tabla 3.4.8.

El año 2007, la empresa MYSRL gestionó directamente ante el INC la obtención del CIRA de
menos de 5 ha denominado Chirimayo, el cual se encuentra ubicado dentro del perímetro del
sector arqueológico Minas Conga II. Después de las gestiones correspondientes se obtuvo el
CIRA N° 2007-0078 para un área total de 4,555 ha, y no presentó vestigios arqueológicos en
superficie. El CIRA de esta subsector de presenta en el Anexo 2.1.

Sector Minas Conga III


Este sector está comprendido entre los 3 700 y 4 050 m de altitud, e inicialmente abarcaba un
área de 2 000 ha. Durante la evaluación y prospección del área, se identificaron e inventariaron
10 sitios arqueológicos. Después de realizar las excavaciones exploratorias restringidas, se
delimitaron 7 sitios arqueológicos (1, 2, 3, 4, 5, 6 y 10) colocando hitos y paneles de
señalización. Aunque no se realizaron cateos de evaluación ni de delimitación en los sitios
arqueológicos 7, 8 y 9 por incidentes que impidieron la culminación de los trabajos de
delimitación y señalización, los tres presentan suficiente material cultural en superficie, lo cual
indica su naturaleza arqueológica prehispánica. Actualmente se está tramitando el CIRA para el
área donde se encuentran los sitios arqueológicos 7, 8 y 9, la cual es llamada Cerro Peña de León
y cubre una superficie de 39,54 ha. Eliminando de las 2 000 ha iniciales, las 39,45 ha
correspondientes al Cerro Peña de León, el área para la cual se obtuvo el CIRA fue de 1 958,9 ha,
y 1,65 presentaron evidencias arqueológicas, de modo que el área total evaluada fue 1 960,55 ha.
El CIRA se presenta en el Anexo 2.1.

En la Tabla 3.4.9 se muestran las coordenadas de ubicación de los 10 sitios arqueológicos


identificados en este sector.

3-496
Febrero 2010
Sitio arqueológico 1
Se localiza en la quebrada Lluspioc, en la falda sur del cerro Las Piedras.

Abrigo principal
Se encuentra en una roca aislada de gran magnitud. La planta del abrigo es de forma triangular.
En la superficie se observan fragmentos de cerámica no diagnóstica. Este abrigo, al igual que el
abrigo extremo oeste, se encuentra orientado hacia la quebrada Lluspioc.

Abrigo extremo oeste


La planta del abrigo es de forma alargada. Se encontraron fragmentos de cerámica prehispánica
diagnóstica y burda de filiación Cajamarca.

Abrigo extremo sureste


Es un abrigo de poca altura, ubicado en una roca de gran tamaño. La planta de la superficie es de
forma alargada. El sitio arqueológico 1 ha sido considerado como sitio arqueológico de interés
científico, por las evidencias arqueológicas en superficie y en la excavación del cateo. Los puntos
de delimitación se muestran a continuación:

Cuadro 3.4.38
Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 1 – Sector Minas Conga III

Coordenadas
Vértice Lado Distancia (m)
Norte Este
A A-B 30,53 9 240 350,5386 790 610,5253
B B-C 36,51 9 240 360,0441 790 639,5315
C C-D 34,31 9 240 325,3839 790 651,0180
D D-A 29,56 9 240 321,6744 790 616,9067
Área: 1 061,41 m2 Perímetro: 130,91 m

Sitio arqueológico 2
Ubicado en la margen derecha de la quebrada Lluspioc, en la parte alta y el lado izquierdo del
cerro Las Piedras. Se encuentra compuesto por dos abrigos. El abrigo principal, o abrigo A, es el
de mayores dimensiones, se ubica en una afloración rocosa. En ambos abrigos, A y B, se
observaron fragmentos de cerámica en superficie; además, en el abrigo A se evidenciaron
pequeñas lascas. Los puntos de delimitación se presentan en el cuadro siguiente:

3-497
Febrero 2010
Cuadro 3.4.39
Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 2 – Sector Minas Conga III

Coordenadas
Vértice Lado Distancia (m)
Norte Este
A A-B 36,47 9 240 358,8853 790 497,8776
B B-C 20,45 9 240 374,1455 790 531,0018
C C-D 19,17 9 240 358,8853 790 544,6195
D D-E 21,99 9 240 347,3022 790 529,3456
E E-A 36,01 9 240 328,7326 790 517,5681
Área: 987,74 m2 Perímetro: 134,09 m

Sitio arqueológico 3
El abrigo presenta dos entradas, y la planta es de forma alargada en relación a su eje mayor. La
boca al abrigo está orientada al suroeste, hacia la quebrada Lluspioc. En la superficie se
observaron fragmentos de cerámica prehispánica y lascas. En el siguiente cuadro se observan los
puntos de delimitación de este sitio arqueológico.

Cuadro 3.4.40
Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 3 – Sector Minas Conga III

Coordenadas
Vértice Lado Distancia (m)
Norte Este
A A-B 34,63 9 240 322,8857 790 497,1003
B B-C 23,56 9 240 313,3730 790 530,3947
C C-D 24,45 9 240 290,7777 790 523,7124
D D-A 28,89 9 240 294,0897 790 499,4872
2
Área: 752,77 m Perímetro: 111,53 m

Sitio arqueológico 4
Se localiza al noreste del cerro Cardon Loma. Es un abrigo orientado de norte a sur. Se observó
material cultural en la superficie del abrigo; durante las excavaciones en el interior de este abrigo

3-498
Febrero 2010
se registraron fragmentos de cerámica de filiación Cajamarca no caolín. Los puntos de
delimitación se observan en el siguiente cuadro.

Cuadro 3.4.41
Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 4 – Sector Minas Conga III

Coordenadas
Vértice Lado Distancia (m)
Norte Este
A A-B 16,90 9 239 685,6062 789 708,3782
B B-C 32,26 9 239 702,4008 789 710,2331
C C-D 23,51 9 239 703,9065 789 742,4613
D D-A 31,24 9 239 680,6257 789 739,2153
2
Área: 636,27 m Perímetro: 103,91 m

Sitio arqueológico 5
Localizado dentro de un gran afloramiento rocoso, en la parte media del cerro Las Piedras. Se
trata de una concavidad de forma semicircular, de planta cóncava. En superficie no se reportó
material cultural; sin embargo, durante el cateo se hallaron fragmentos de cerámica y lascas.

Cuadro 3.4.42
Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 5 – Sector Minas Conga III

Coordenadas
Vértice Lado Distancia (m)
Norte Este
A A-B 38,11 9 241 001,6244 789 221,4413
B B-C 44,22 9 241 038,8577 789 229,5588
C C-D 34,70 9 241 029,2729 789 272,7293
D D-A 42,84 9 240 995,7260 789 263,8738
2
Área: 1 580,45 m Perímetro: 159,87 m

Sitio arqueológico 6
Se encuentra dentro de una zona de afloraciones rocosas, en el lado suroeste del cerro Las
Piedras, sobre la margen derecha de la quebrada Lluspioc. Se trata de un conjunto de 4 abrigos
asociados por corredores naturales. Dentro y alrededor de algunos de los abrigos se hallan tumbas
de piedra de planta rectangular a nivel de la superficie. Se halló abundante material cultural,
como cerámica y lascas. También se observó una pictografía de un ser humano, con los brazos
extendidos y las piernas abiertas.

3-499
Febrero 2010
Abrigo este
Es un abrigo múltiple constituido por un gran bloque de piedra, el cual presenta tres
concavidades. Se registró una tumba, cuya forma y dimensiones son similares a las tumbas de
filiación Cajamarca, encontradas a escasos kilómetros en el sitio arqueológico 9 del sector Minas
Conga III, y en los sitios arqueológicos 14, 15, 16 y 17 del sector Minas Conga II.

Abrigo norte
Se encuentra formado por dos grandes bloques de piedra volcánica de superficie irregular.

Abrigo oeste
Se encontró una gran cantidad de fragmentos de cerámica y material lítico en la superficie, tanto
al interior como al exterior del abrigo.

Abrigo parte central


Formado por un gran bloque de piedra volcánica. Se encontraron fragmentos de cerámica de
caolín de filiación Cajamarca, así como material lítico.

Los puntos de delimitación del sitio arqueológico 6 se observan en el siguiente cuadro:

Cuadro 3.4.43
Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 6 – Sector Minas Conga III

Coordenadas
Vértice Lado Distancia (m)
Norte Este
A A-B 70,66 9 241 102,7415 788 984,0419
B B-C 66,83 9 241 172,1026 788 997,5222
C C-D 73,81 9 241 159,9812 789 063,2386
D D-E 77,89 9 241 160,9914 789 137,0431
E E-F 104,49 9 241 084,2227 789 123,8998
F F-A 40,75 9 241 082,5392 789 019,4277
2
Área: 11 008,18 m Perímetro: 434,41 m

3-500
Febrero 2010
Sitio arqueológico 10
Se ubica en la pendiente sureste de Cerro Mojón. Se trata de un abrigo constituido por dos
grandes rocas. Se observan fragmentos de cerámica diagnóstica en la superficie. Los puntos de
delimitación se observan en el siguiente cuadro:

Cuadro 3.4.44
Coordenadas UTM de delimitación del Sitio Arqueológico 10 – Sector Minas Conga III

Coordenadas
Vértice Lado Distancia (m)
Norte Este
A A-B 32,70 9 238 123,2894 789 451,1473
B B-C 17,87 9 238 148,0518 789 472,5065
C C-D 18,61 9 238 133,1541 789 482,3801
D D-A 21,01 9 238 118,0551 789 471,4990
2
Área: 463,47 m Perímetro: 90,19 m

Sobre los sitios arqueológicos 7, 8 y 9, éstos se describen a continuación.

Sitio arqueológico 7
Se localiza en un afloramiento rocoso en el cerro Peña de León. Se observó cerámica Cajamarca,
Lanzón y Huacaloma en superficie, así como fragmentos de lascas. Dentro del abrigo se
observaron dos petroglifos de figuras amorfas.

Sitio arqueológico 8
Al igual que el sitio arqueológico 7, ésta también se localiza en el cerro Peña de León. Se
encontró un petroglifo, donde se observan diferentes diseños, como una estrella de cinco puntas,
un círculo, un hombre, entre otras. También se hallaron fragmentos de cerámica de filiación
Cajamarca en la superficie.

Sitio arqueológico 9
Se localiza en una zona conocida por los lugareños como la planicie de cerro Peña de León. Se
trata de un conjunto de 10 estructuras funerarias construidas sobre un afloramiento natural. El eje
de orientación de las tumbas es de norte a sur. Dos de ellas se encuentran en regular estado de
conservación, y las restantes, en mal estado. Estas estructuras fueron hechas con una

3-501
Febrero 2010
mampostería ordinaria, sobre una superficie aparentemente nivelada. Se hallaron fragmentos de
cerámica en algunas tumbas.

Chailhuagón
Se evaluó un segmento del área donde estará ubicado el reservorio Chailhuagón (Figura 3.4.6).
Esta área es de 5 ha, y no se registraron evidencias arqueológicas en superficie. El CIRA Nº
2008-0119 correspondiente a este sector se incluye en el Anexo 2.1.

3.4.3 Tráfico vial


El Proyecto Conga considera el uso, y por lo tanto la construcción o acondicionamiento, de las
vías que permitan el tránsito hacia y desde la zona del proyecto, el tránsito interno asociado a las
tareas de construcción u operación, y el tránsito de los pobladores a través del área del proyecto
(p.ej. corredores comunitarios).

Parte de la vía principal de acceso al área del proyecto será una nueva ruta construida, como parte
de las recomendaciones del estudio “Minas Conga Access Road Trade off Study” desarrollado
por Buenaventura Ingenieros S.A. (BISA, 2004a), el cual consideró criterios técnicos, sociales y
ambientales como parte de su evaluación.

La vía de acceso principal consiste en tres tramos:

ƒ Del Proyecto Conga a la laguna Totorococha (por construir, carretera adyacente a la


existente).
ƒ De la laguna Totorococha a Maqui Maqui, la frontera oriental de las operaciones de
MYSRL (por mejorar).
ƒ De Maqui Maqui a las oficinas administrativas de MYSRL en el “Kilómetro 24”, la cual
es la ruta a través de las propiedades de MYSRL.

Los tramos Proyecto Conga – laguna Totorococha – Maqui Maqui actualmente no presentan
niveles de tráfico significativos, siendo utilizados principalmente para el transporte rural de
pasajeros y recientemente para el transporte del personal de la mina.

El tramo Maqui Maqui – “Kilómetro 24”, al ser propiedad de MYSRL es utilizado únicamente
para el transporte del personal e insumos de mina.

3-502
Febrero 2010
De modo referencial se mencionan dos tramos que conectan con la ruta de transporte al área del
Proyecto Conga:

ƒ Del “Kilómetro 24”, por el nuevo camino de Kunturwasi, hacia Chilete (por mejorar).
ƒ De Chilete hacia Ciudad de Dios, en el kilómetro 683 de la carretera Panamericana Norte.

Los tramos desde el Kilómetro 24 – Chilete – Ciudad de Dios, son actualmente utilizados como
medio de conexión entre la ciudad de Cajamarca y los diversos centros mineros asentados en esta
región, con la costa (carretera Panamericana Norte). Esta vía es una carretera parcialmente
asfaltada que une el pueblo de Ciudad de Dios y Cajamarca, y es considerada de segundo orden
(Manual de Diseño Geométrico de Carreteras DG – 2001). Es intensamente utilizada para el
transporte de carga pesada, con insumos, materiales y equipos requeridos para las operaciones de
diversas minas, ubicadas en esta región del país.

3.5 Componente Socioeconómico


3.5.1 Introducción
El estudio de Línea Base Social (LBS) del Proyecto Conga ha sido elaborado con la finalidad de
describir el contexto económico, social y político de las áreas relacionadas con el proyecto antes
de iniciarse el desarrollo del mismo; y brindar información relevante para el Análisis del Impacto
Socioeconómico del proyecto y para el diseño de las estrategias del Plan de Gestión Social.

Para realizar el estudio de la LBS se definieron las diversas áreas involucradas considerando los
posibles alcances de los impactos directos e indirectos del Proyecto Conga, antes de la
elaboración formal del análisis de impactos, en base a experiencias previas y al análisis profundo
de la descripción del proyecto.

La LBS del Área de Estudio General (AEG) comprende la descripción y análisis de los aspectos
económicos y sociales de las áreas que potencialmente recibirían los impactos indirectos, tales
como la región de Cajamarca, las provincias de Cajamarca y Celendín y los distritos de La
Encañada, Sorochuco y Huasmín.

La LBS del Área de Estudio Específico (AEE) comprende la descripción y análisis de los
aspectos económicos y sociales del ámbito donde se esperarían los principales efectos del
proyecto. De esta forma, para el Proyecto Conga el AEE está conformado por los caseríos de San
Juan de Hierba Buena, Yerba Buena Chica, El Porvenir de la Encañada, El Valle, San Nicolás,
Quinuapampa y Lagunas de Combayo en el distrito La Encañada; los caseríos de Cruzpampa,

3-503
Febrero 2010
Chugurmayo, La Chorrera, Agua Blanca, El Tingo, Faro Bajo, Uñigán Pululo, Tablacucho,
Uñigán y Lirio en el distrito de Sorochuco; y los caseríos de Jerez – Shihuat, Huangashanga,
Santa Rosa de Huasmín, Chilac Nº 8, Quengorío Bajo, San José de Pampa Verde, El Lirio, El
Alumbre, Quengorío Alto, Bajo Coñicorgue, Jadibamba Baja, Shanipata y Huasiyuc Jadibamba
en el distrito de Huasmín.

La LBS presenta los principales indicadores sobre la demografía, salud, educación, ingresos,
gastos, actividades económicas, pobreza y de percepciones en las diferentes áreas de estudio.
Para ello, se ha utilizado información recogida de fuentes primarias, como el Censo de Hogares y
Vivienda en el área de estudio específico (32 caseríos) realizado por el Instituto de Estadística e
Informática (INEI) en el año 2009 , y secundarias, proveniente de dos tipos de fuentes: oficiales
como el INEI, MINEDU y MINSA; y estudios previos realizados por consultores externos como
Apoyo Consultoría a través de IPSOS Apoyo Opinión y Mercado (2007), SASE Consultores
(2008) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (2006).

3.5.2 Objetivos
3.5.2.1 Objetivo General
Presentar la situación actual de los aspectos económicos, sociales y políticos de las AEG y AEE
del Proyecto Conga, respondiendo a las normas y estándares establecidos por la normatividad
peruana y permitiendo obtener información para el Análisis de Impacto Socioeconómico y para el
diseño del Plan de Gestión Social del Proyecto Conga.

3.5.2.2 Objetivos específicos

ƒ Identificar las principales características socioeconómicas de la población con el fin de


permitir un análisis más confiable sobre los diferentes efectos que se esperan como
consecuencia del desarrollo del proyecto.
ƒ Identificar las principales brechas socioeconómicas de la población en estudio, las cuales
serán utilizadas para delimitar las oportunidades de inversión en el campo social y
productivo en el Plan de Gestión Social del Proyecto Conga.
ƒ Identificar las principales preocupaciones de la población del área de estudio específico
sobre la actividad minera y el Proyecto Conga.
ƒ Identificar a los principales Grupos de Interés y sus demandas.

3-504
Febrero 2010
3.5.3 Metodología
La LBS fue elaborada en base a dos fuentes de información: primaria y secundaria; recogiendo
información cuantitativa y cualitativa. A continuación se describen las fuentes empleadas.

3.5.3.1 Fuentes de información cuantitativa


La principal fuente de información cuantitativa primaria ha sido el Censo de Hogares y Vivienda
en el Área de Estudio Específica (AEE) (32 caseríos) realizado por el Instituto de Estadística e
Informática (INEI) en el año 2009. Este censo comprende la evaluación de los hogares y
viviendas, la infraestructura de salud y educación.

A continuación, una breve explicación de la metodología de estos diagnósticos:

Censo a Hogares y Viviendas del AEE


Mediante el uso de cuestionarios diseñados específicamente, el censo recogió información sobre
las características de la vivienda, el hogar, situación laboral, ingresos, gastos, salud materna,
nutrición, cuidado infantil y educación.

Cobertura
La cobertura del censo comprendió todos los centros poblados señalados como parte del AEE. El
Censo de Vivienda abarcó a todos los lugares destinados a la habitación humana y que fueron
viviendas propiamente dichas, así como aquellas otras que sin tener esa finalidad, estuvieron
habitadas durante el periodo censal.

No se incluyeron en el censo a las viviendas en construcción o en estado inhabitable,


abandonadas o desocupadas, a no ser que se encontraran habitadas el día del censo. Mención
especial merecieron las viviendas transitorias cuyos ocupantes presentes se encontraban en ella
por razones de descanso, trabajo, pero sin vivir permanentemente en ellas. Generalmente, son
viviendas habitadas sólo en ciertas temporadas del año, del mes o de la semana.

3-505
Febrero 2010
Cuadro 3.5.1
Número de viviendas censadas por caserío

Viviendas Viviendas
Viviendas
Caserío Centro Poblado Distrito Provincia ocupadas censadas
Censo 2007
2009 2009
CC de
Huangashanga Huasmín Celendín 106 128 111
Huangashanga
Namococha El Alumbre Huasmín Celendín 36 25 23
Jadibamba Baja El Alumbre Huasmín Celendín 42 30 28
Chilac Nº8 Jerez Huasmín Celendín 75 73 68
Jerez – Shihuat Jerez Huasmín Celendín 110 127 125
Shanipata Jerez Huasmín Celendín 45 38 35
Shilac Alto Nº8 Jerez Huasmín Celendín 41 45 42
Huasiyuc Jadibamba Quengorío Bajo Huasmín Celendín 40 38 34
Piedra Redonda Amaro Quengorío Bajo Huasmín Celendín 36 25 24
Quengorío Bajo Quengorío Bajo Huasmín Celendín 73 71 60
Quengorío Alto Quengorío Bajo Huasmín Celendín 49 50 50
Santa Rosa de
Santa Rosa de Huasmín Huasmín Celendín 91 114 83
Huasmín
Santa Rosa de
Bajo Coñicorgue Huasmín Celendín 21 62 47
Huasmín
San José de Pampa Verde Vista Alegre Huasmín Celendín 48 72 67
El Lirio Vista Alegre Huasmín Celendín 90 76 64
Chugurmayo Cruzpampa Sorochuco Celendín 95 90 86
Cruzpampa Cruzpampa Sorochuco Celendín 100 153 113
Uñigán Lirio Cruzpampa Sorochuco Celendín 24 20 20
Uñigán Pululo Cruzpampa Sorochuco Celendín 36 34 34
Agua Blanca El Tingo Sorochuco Celendín 74 87 83
El Alumbre El Alumbre Huasmín Celendín 80 45 45
Tablacucho El Tingo Sorochuco Celendín 57 34 34
El Tingo El Tingo Sorochuco Celendín 46 41 39
Faro Bajo Rejopampa Sorochuco Celendín 27 36 34
La Chorrera La Chorrera Sorochuco Celendín 66 84 75
El Porvenir de La San Juan de Yerba
La Encañada Cajamarca 39 45 45
Encañada Buena
San Juan de Yerba
San Nicolás La Encañada Cajamarca 38 42 37
Buena
San Juan de Yerba
San Juan de Yerba Buena La Encañada Cajamarca 33 77 76
Buena
El Valle Toldopata La Encañada Cajamarca 36 38 37
Lagunas de Combayo Combayo La Encañada Cajamarca 34 30 11

3-506
Febrero 2010
Quinuapampa Combayo La Encañada Cajamarca 29 25 19
Hierba Buena Chica Combayo La Encañada Cajamarca 65 65 61
Total 1 782 1 920 1 710
Fuente: Informe Final de Hogares, Población y Vivienda, INEI 2009.

Periodo censal
Todas las personas fueron empadronadas y todas las viviendas enumeradas, tomando como
referencia el “Periodo Censal”, que fue determinado por el tiempo de permanencia de los equipos
de trabajo dentro de cada uno de los centros poblados. El tiempo de permanencia permitió
entrevistar a todos los hogares existentes, excepto aquellas personas que estuvieron ausentes o
que tenían viviendas transitorias.

Periodo de referencia
Existieron diversos periodos de referencia para las variables censales. Algunas hicieron
referencia al "Momento de la entrevista" por ejemplo la edad, estado civil. La información
respecto a las características económicas de la población, tuvieron como periodo de referencia la
semana anterior al día del censo. La información sobre el productor agropecuario tuvo como
referencia un periodo anual. Mientras que la información sobre prevalencia de enfermedades, en
especial de los niños, fue sobre los 15 días anteriores a la entrevista.

Unidades de investigación
La unidad de investigación está constituida por todas las personas que tienen fijada su residencia
habitual en el territorio nacional en el momento censal, así como todas las viviendas particulares
existentes.

Tipo de censo
El censo de población fue de “Derecho”, es decir, las personas que fueron empadronadas en la
vivienda son aquellas que son residentes habituales. Un residente habitual es alguien que vive
permanentemente en el hogar, incluyendo a aquella que se encuentra ausente temporalmente,
durante el periodo de empadronamiento, por estar de vacaciones, viaje, trabajo, enfermedad etc.

Diagnóstico de la Infraestructura de Salud en el AEE


El diagnóstico de la infraestructura y equipamiento de los establecimientos de salud tuvo como
objetivo conocer las características del local del establecimiento de salud, servicios básicos,
existencia y estado del equipamiento y el mobiliario. La información del equipamiento básico

3-507
Febrero 2010
provino de contrastar un listado normativo (lo que todo establecimiento de cierto nivel de
complejidad debe tener) con lo que efectivamente posee.

Ámbito del estudio


Este estudio se realizó en establecimientos de salud localizados en los centros poblados que
forman parte del AEG del Proyecto Conga. Esos centros poblados forman parte de los distritos de
Huasmín, Sorochuco y La Encañada.

Población en estudio
La población en estudio estuvo conformada por los 6 establecimientos presentados en el Cuadro
3.5.2, de los cuales 5 corresponden a la categoría I-1 (3 en el distrito de Huasmín, 1 en Sorochuco
y 1 en La Encañada); 1 corresponden a la categoría I-2 (distrito La Encañada). La diferencia entre
ellos está determinada por el personal que atiende en los mismos, ya sea un técnico (I-1) o un
médico (I-2)

Cuadro 3.5.2
Establecimientos de salud por categorías

La
Categoría Huasmín Sorochuco Total
Encañada
Total 3 1 2 6
Puesto de Salud I-1 (con Técnico) 2 1 1 5
Puesto de Salud I-2 (Con médico) 0 0 1 1
Elaborado por: INEI
Fuente: Informe Final de Hogares, Población y Vivienda, INEI 2009.

Diagnóstico de la Infraestructura de Educación del AEE


El diagnóstico de infraestructura, equipamiento y asistencia escolar permitió determinar las
características y equipamiento de los centros educativos estatales que existen en los caseríos
estudiados.

Ámbito del estudio


Este estudio se realizó en las instituciones educativas localizadas en los centros poblados que
forman parte del AEE del Proyecto Conga, para los niveles inicial, primaria y secundaría.

3-508
Febrero 2010
Población en estudio
Este estudio se realizó en 40 instituciones educativas, de los cuales 25 son de nivel primario, 9
de secundario y 5 de inicial.

Cuadro 3.5.3
Instituciones educativas por categorías

La
Nivel Educativo Huasmín Sorochuco Total
Encañada
Inicial o PRONOEI 1/ 5 0 1 5
Primaria 15 6 4 25
Secundaria 5 3 1 9
Total 25 10 6 40
1/ Programas no escolarizados de educación inicial
Elaborado por: INEI
Fuente: Informe Final de Hogares, Población y Vivienda, INEI 2009.

Instrumentos utilizados
La necesidad de recopilar información completa sobre la situación de la infraestructura educativa
tanto cuantitativa como cualitativa, exigió el diseño de un instrumento a fin de obtener una
diagnostico integral de la infraestructura así como de la fluidez académica de los alumnos entre
otras variables complementarias.

El instrumento utilizado fue la Encuesta de Infraestructura Educativa 2009, que consta de 60


preguntas distribuidas en 8 capítulos de acuerdo a los siguientes temas

ƒ Identificación y ubicación geográfica


ƒ Características del terreno y local del centro educativo
ƒ Características de los servicios de los centros educativos
ƒ Características académicas
ƒ Población del centro educativo por fluidez escolar, sexo, grado de estudio y característica
ƒ Características del mobiliario e infraestructura del centro educativo.
ƒ Equipamiento del centro educativo.
ƒ Datos de la entrevista

3-509
Febrero 2010
Fuentes de información cuantitativa secundaria
En la elaboración de la LBS se utilizó información secundaria de fuentes oficiales, entre las que
se encuentra los censos nacionales ejecutados por el Instituto de Estadística e Informática (INEI),
estadísticas de la calidad educativa de la Unidad de Estadística del Ministerio de Educación
(MINEDU), Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), estadísticas
de morbilidad de los establecimientos de salud del MINSA y las estadísticas de producción
minera del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

3.5.3.2 Estudios cualitativos


Para la elaboración del capítulo de Grupos de Interés de la LBS se ha utilizado información
cualitativa proveniente de fuentes de información primaria y secundaria.

Entrevistas
Para la obtención de información primaria se utilizaron instrumentos de investigación cualitativa
como las entrevistas semi-estructuradas a informantes claves, incluyendo a los miembros del
equipo de RRCC del Proyecto Conga. Las entrevistas estuvieron orientadas a identificar a los
principales grupos de interés del AEG y AEE, su nivel de influencia sobre la población (poder),
su percepción sobre el proyecto (posición), y sus principales demandas y expectativas (interés).
La información recogida en las entrevistas permitió validar la información proveniente de las
fuentes de información secundaria que se revisó en la etapa previa al trabajo de campo.

Revisión de estudios de opinión


Como fuentes de información secundaria se revisaron estudios realizados en los últimos tres años
sobre el Proyecto Conga y la dinámica social del área de influencia. En cada uno de estos
estudios se buscó caracterizar a los principales grupos de interés del área de estudio regional y
local, el nivel de aprobación y apoyo que tienen por parte de la población, así como las
principales demandas y la posición frente al proyecto.

A continuación se presenta las fuentes de información secundaria revisadas:

Seguimiento, Análisis y Evaluación para el Desarrollo- SASE. Octubre 2008


El objetivo de este estudio fue identificar los distintos elementos de la dinámica social entre la
empresa y los actores del área de influencia del Proyecto Conga y construir una herramienta que
permita prevenir que las tensiones y conflictos sociales se transformen en situaciones de crisis.
Para ello se recogieron las percepciones y posiciones de los actores utilizando instrumentos de

3-510
Febrero 2010
metodología cualitativa. Se aplicaron 54 entrevistas a 33 actores sociales del área de influencia
del proyecto y 21 entrevistas a trabajadores y colaboradores de la empresa.

Estudio de Imagen del Proyecto Conga. DATUM Internacional. Agosto 2008


El estudio tuvo como objetivo evaluar la situación actual de los entrevistados, conocer las
percepciones de la población sobre las autoridades públicas, identificar las empresas e
instituciones que colaboran con las localidades de la zona, evaluar la imagen sobre la minería en
general y sobre el Proyecto Conga, e identificar los medios de comunicación más usados. El
grupo objetivo estuvo formado por los hombres y mujeres mayores de 18 años de todos los
niveles socioeconómicos residentes en los distritos del área de influencia del proyecto: La
Encañada, Sorochuco, Huasmín y en Celendín. El instrumento fue un cuestionario estructurado y
estandarizado, conteniendo preguntas abiertas, cerradas y de escala. Se realizó un total de 1 245
entrevistas efectivas: 602 en la zona de influencia, 483 en la zona de alrededores y 160 en los
centros poblados. Las entrevistas se aplicaron en el ámbito rural y urbano- en ambos casos se
aplicó el muestreo polietápico y aleatorio.

Imagen del Proyecto Conga. Ipsos Apoyo- Opinión y Mercado. Abril y Noviembre de 2007
Este estudio tuvo como objetivo identificar los problemas existentes o latentes en las relaciones
comunidad-empresa, el grado de aprobación con el que cuentan las autoridades municipales y
regionales, y la evaluación sobre la empresa y otras instituciones. Asimismo, se preguntó sobre el
conocimiento que tienen del proyecto, sus expectativas, preocupaciones y el rol de los medios de
comunicación. Para ello se aplicó en cada oportunidad 1 300 encuestas: 600 en la zona de
influencia y 700 en la zona de alrededores -en cada oportunidad- en los centros de concentración
poblacional de Celendín, La Encañada, Huasmín, Sorochuco y Sucre. Se utilizó el muestreo
probabilístico polietápico estratificado por nivel socioeconómico.

Evaluación de los conflictos derivados del Proyecto Conga- Cajamarca. Centro de Análisis y
Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Julio del 2006- Enero
del 2007
Este estudio tuvo como objetivo realizar una evaluación inicial de los conflictos derivados del
Proyecto Conga, a fin de contar con la información suficiente para implementar un proceso de
monitoreo de los mismos. Para ello se identificaron a los principales actores del área de
influencia del proyecto y se recogieron sus posiciones, intereses, áreas de acuerdo y desacuerdo
frente al proyecto. Asimismo, se recogieron los obstáculos y fortalezas para la negociación y
fortalecimiento de las relaciones entre ellos y la empresa.

3-511
Febrero 2010
Se utilizó una metodología de tipo cualitativa, utilizando como instrumento entrevistas semi-
estructuradas. Se entrevistaron a 43 representantes de los diversos grupos de interés de zonas
rurales y urbanas: 28 autoridades de caseríos, 6 alcaldes, 6 representantes de la sociedad civil y 3
representantes del Proyecto Conga. La muestra fue intencional y se recorrieron los distritos
Sorochuco, Huasmín, La Encañada, en las provincias de Celendín y Cajamarca.

3.5.4 Línea de Base Social del Área de Estudio General


La presente sección contiene el análisis del Área de Estudio General (AEG), la cual se define por
el espacio donde se podría esperar que se presenten algunos de los impactos indirectos del
proyecto y el Área de Influencia Indirecta (AII). Este comprende el AEE y, de acuerdo al análisis
de posibles impactos sociales posterior, al Área de Influencia Directa (AID) del proyecto.

Se analizaron los tres distritos en los cuales se localiza la concesión minera “Acumulación
Proyecto Conga” donde se desarrollará el Proyecto Conga: La Encañada, Huasmín y Sorochuco y
las jurisdicciones en las que se encuentran las provincias de Cajamarca y Celendín así como el
departamento de Cajamarca.

3.5.4.1 Ubicación Geográfica


El Proyecto Conga se ubica en los distritos de La Encañada en la provincia de Cajamarca,
Huasmín y Sorochuco en la provincia de Celendín, en el departamento de Cajamarca (Figura
1.1.1).

El departamento de Cajamarca está ubicado en la sierra norte del Perú y limita por el norte con
Ecuador, por el sur con el departamento de La Libertad, por el este con el departamento de
Amazonas y por el oeste con los departamentos de Piura y Lambayeque 13. El río Marañón separa
las regiones de Cajamarca y de Amazonas y marca el límite hacia el este.

Cajamarca políticamente está dividida en 13 provincias: Cajabamba, Cajamarca, Celendín,


Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo
y Santa Cruz.y 128 distritos. Su capital es la ciudad de Cajamarca, localizada a 2 720 m de
altitud. La altura mínima encontrada en el departamento de Cajamarca es de 400 m de altitud
(distrito Choros en la provincia de Cutervo) y la máxima de 3 550 m de altitud (distrito Chadin en
la provincia de Chota) 14.

13
Ibidem.
14
INEI. http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0250/CAP0104.HTM

3-512
Febrero 2010
El territorio de Cajamarca está dominado por un relieve bastante accidentado debido a la
presencia de la Cordillera Occidental de los Andes. Esta característica permite que la región
presente numerosos valles interandinos, tanto en zonas de selva alta como de costa, y a su vez,
que se encuentren diferentes pisos altitudinales: como la Yunga (en este caso la Yunga marítima),
Quechua, Suni, Puna y selva alta o Rupa Rupa 15. Asimismo, estos valles interandinos constituyen
zonas de gran concentración humana y de explotación agropecuaria.

El clima del departamento varía principalmente de acuerdo con la altura y con la distancia de
elementos de alta influencia (i.e. océano, línea ecuatorial). De esta forma se tiene climas fríos en
las alturas andinas, templados en los valles interandinos y cálidos en las quebradas y márgenes
del río Marañón. La temperatura media anual es de 13 ºC con una máxima media de 21,4 ºC y
mínima media de 5 ºC. La atmósfera es seca y la temporada húmeda está comprendido entre los
meses de octubre hasta abril y la temporada seca entre los meses de mayo y septiembre. 16.

El clima cálido predomina en las provincias de Jaén y San Ignacio, y en los valles bajos como el
de Condebamba y Crisnejas, con temperaturas promedio de 26 ºC y precipitaciones que varían de
900 – 1 100 mm anuales. En el caso del clima templado, predomina en los valles de altitudes
medias (2 000 m de altitud aproximadamente), con temperaturas ligeramente frías en las noches
que varían entre 13 ºC - 15ºC y precipitaciones anuales de 700 – 1 000 mm. Por último, el clima
frío se presenta en la zona alta (por encima de los 3 500 m de altitud) con ambientes de baja
temperatura (niveles inferiores a 12ºC por las noches), con vientos de velocidades relativamente
altas y precipitaciones de 900 – 1 300 mm. En las zonas medias y altas existen temperaturas
diurnas elevadas que pueden llegar a los 20 ºC, las cuales disminuyen bruscamente en las noches
y madrugadas, alcanzando niveles de 0 ºC, sobre todo en invierno 17.

En el departamento de Cajamarca existen dos cuentas hidrográficas:


ƒ Cuenca del Marañón: Conformada por los ríos: Chinchipe, Chamaya, Llancano, Lunyhuy,
Llanguat y Crisnejas, como los principales. Cabe mencionar que el río Marañón nace en
el nevado Yarupa y forma un valle profundo, el cual sirve de límite regional con La

15
Banco Central de Reserva. Caracterización de Cajamarca. http://www.bcrp.gob.pe/docs/Sucursales/Trujillo/Cajamarca- Caracterizacion.pdf
16
Almanaque Cajamarca. INEI - Oficina Departamental de Estadística e Informática de Cajamarca, 2001.
17
INEI. http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0250/CAP0104.HTM

3-513
Febrero 2010
Libertad y Amazonas. En este río confluyen gran parte de los ríos que discurren por
Cajamarca y son a la vez los que presentan el mayor caudal y de más permanencia18.
ƒ Cuenca del Pacífico: Conformada por los ríos: Sangarará, Chancay, Saña, Chilete
Tembladera (afluentes del Jequetepeque) y el Chicama, como los principales. Ellos
vierten sus aguas al Pacífico y, al atravesar la costa, originan valles de gran
productividad 19.

En un contexto geopolítico, “El departamento de Cajamarca se ubica en el centro geográfico de


las Regiones de Lambayeque y Amazonas, al este de San Martín y al norte de La Libertad. Su
ubicación estratégica facilita la articulación a diferentes ejes nacionales y macro regionales
importantes. Longitudinalmente se articula a los ejes andino y amazónico, al corredor oceánico
Nor Oriental y al Circuito Turístico Norte. Transversalmente se articula al eje costero. Las
características principales de esos ejes, con relación al territorio de Cajamarca, son las siguientes:

ƒ Eje Costero Norte: Eje que, articula longitudinalmente los mercados macro regionales que
constituyen el principal destino de la producción de la región.
ƒ Eje Andino: Eje que, articula la sierra norte con el nororiente, posibilitando el acceso a los
mercados de la costa de la producción de la Amazonía y principalmente al mercado de
Brasil, a través del Corredor Oceánico Nororiental.
ƒ Eje Amazónico: Eje que, articula la zona norte de Cajamarca con la selva alta del norte
del Perú, a través de la carretera Marginal.
ƒ Eje Transversal Nororiental: Eje de la futura carretera inter-oceánica y parte del circuito
turístico norte, que unirá las cuencas del Pacífico y del Atlántico, permitiendo el acceso
directo a los mercados de Brasil desde las ciudades de la costa norte.
ƒ Eje Transversal Norte: Eje basado en el circuito turístico norte, el cual articula las
ciudades de la costa norte con las de Cajamarca. El circuito turístico complementará el
circuito sur, alrededor de Cuzco y Machu Picchu, para extender la estadía de los turistas y
generar desarrollo en otras regiones.” 20

18
Ibídem.
19
Ibídem.
20
GOLDER. Informe final del estudio complementación. Línea de Base Social - Proyecto Conga, 2007.

3-514
Febrero 2010
3.5.4.2 Demografía
Esta sección presenta las características más importantes sobre la composición y evolución de la
población de las jurisdicciones del AEG.

Población, superficie y densidad


Según los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda de 2007, el departamento de
Cajamarca es una de las cuatro más poblados del Perú, con una población de 1 387 809
habitantes (el 5,1% de la población total del Perú)21. Cajamarca ocupa una extensión territorial de
33 317,5 km2 (2,6% del territorio nacional 22), siendo su densidad poblacional de 41,7 habitantes
por km2. Si se cuenta a la Provincia Constitucional del Callao como departamento, Cajamarca
ocuparía el séptimo lugar de los departamentos con más densidad poblacional.

Cabe mencionar que de los once departamentos de la sierra, Cajamarca es el departamento que
presenta mayor densidad poblacional, por encima de Ancash (29,6 hab./km2), el cual ocupa el
segundo lugar para esta variable 23.

El Cuadro 3.5.4 muestra la densidad poblacional de las jurisdicciones estudiadas donde se puede
observar que la densidad poblacional de la provincia de Cajamarca es significativamente mayor
que las demás jurisdicciones. Ello constata que la ciudad capital del departamento siempre
concentra la mayor proporción de la población. Por otro lado, de la información obtenida destaca
el hecho que el distrito de Sorochuco presenta la menor superficie y la mayor densidad
poblacional en relación con los otros dos distritos.

21
INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda, 2007.
22
INEI. http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0250/CAP0104.HTM
23
INEI. Perfil Sociodemográfico del Perú, 2007.

3-515
Febrero 2010
Cuadro 3.5.4
Población, superficie y densidad

Superficie Densidad
Ámbito geográfico Población
(km2) (hab./ km2)
Departamento Cajamarca 1 387 809 33 317,5 41,7
Provincia Cajamarca 316 152 2 979,8 106,1
Provincia Celendín 88 508 2 641,6 33,5
Distrito La Encañada 23 076 635,1 36,3
Distrito Huasmín 13 282 437,5 30,4
Distrito Sorochuco 9 826 170,0 57,8
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Crecimiento poblacional intercensal: total, urbano y rural


En relación al crecimiento poblacional, el Cuadro 3.5.5 muestra que las poblaciones totales del
departamento y de las provincias estudiadas han aumentado durante el periodo intercensal 1993 -
2007. En el caso de los distritos, se observa que solo el distrito de La Encañada creció en
población, a diferencia de los distritos de Huasmín y Sorochuco, los cuales presentan un
crecimiento poblacional negativo de -1,7% y -4,9% respectivamente.

Por otro lado, se puede observar que la población en áreas urbanas ha aumentado en todas las
jurisdicciones estudiadas. Sin embargo, la población en casi todos los casos sigue siendo en su
mayoría rural; sobre todo en los distritos estudiados, los cuales presentan porcentajes superiores
al 90%. La única jurisdicción con distinta distribución es la provincia de Cajamarca, donde la
población urbana constituye actualmente más de la mitad de la población (55,3%).

Es importante hacer un especial énfasis en el caso de la provincia de Cajamarca, donde la


población urbana en el año 2007 constituyó, en términos de porcentaje, lo que en el año 1993
constituía la población rural y viceversa. A su vez, es la jurisdicción que más ha crecido en
población, albergando hoy en día el 22,8% del total de la población del departamento. Estos
últimos datos corroboran la información del cuadro anterior, donde se observa que la provincia de
Cajamarca está creciendo en población y se está volviendo cada vez más urbana. Cabe mencionar
que la segunda provincia más poblada de Cajamarca es la región amazónica de Jaén, la cual
alberga el 13,2% del total de la población del departamento.

3-516
Febrero 2010
Cuadro 3.5.5
Crecimiento poblacional intercensal

1993 2007
Ámbito Var. %
geográfico Urban 93-07
Total % Urbano Rural Total % Rural
o

Departamento
1 259 ,808 100% 24,7% 75,3% 1 387 ,809 100% 32,7% 67,3% 10,16%
Cajamarca
Provincia
230 049 18,3% 44,2% 55,8% 316 152 22,8% 55,3% 44,7% 37,43%
Cajamarca
Provincia
82 436 6,5% 21,8% 78,2% 88 508 6,4% 25% 75,0% 7,37%
Celendín
Distrito La
22 117 1,8% 3,6% 96,4% 23 076 1,7% 5,3% 94,7% 4,34%
Encañada
Distrito
13 511 1,1% 1,4% 98,6% 13 282 1,0% 1,6% 98,4% -1,69%
Huasmín
Distrito
10 327 0,8% 6,6% 93,4% 9 826 0,7% 7,3% 92,7% -4,85%
Sorochuco
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Distribución de la población por sexo


En el Cuadro 3.5.6 se observa que la distribución de la población por sexo es casi equitativa,
siendo la población femenina ligeramente mayoritaria.

Cuadro 3.5.6
Población según sexo

Absoluto Porcentaje
Ámbito geográfico
Hombre Mujer Hombre Mujer
Departamento Cajamarca 693 195 694 614 49,9% 50,1%
Provincia Cajamarca 155 571 160 581 49,2% 50,8%
Provincia Celendín 43 454 45 054 49,1% 50,9%
Distrito La Encañada 11 360 11 716 49,2% 50,8%
Distrito Huasmín 6 505 6 777 49,0% 51,0%
Distrito Sorochuco 4 834 4 992 49,2% 50,8%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

3-517
Febrero 2010
Distribución de la población por grupos de edad
En términos generales en el AEG, se puede observar que en el grupo etario que presenta los
mayores porcentajes es el de 10 a 14 años. A partir de este grupo etario, los grupos divididos en
edades quinquenales disminuyen a medida que las edades son más altas y más bajas, con
excepción de la provincia de Cajamarca y el distrito de La Encañada. Asimismo, la base estrecha
en las pirámides indica la disminución del número de nacimientos en la zona.

Por otro lado, es interesante notar que en todas las jurisdicciones estudiadas los porcentajes de
población de hombres de 0 a 19 años son ligeramente mayores que los de la población de
mujeres. A partir de los 20 años de edad en adelante, son los porcentajes de población de mujeres
los que pasan a ser ligeramente mayores que los porcentajes de la población de hombres, con
excepciones que se detallarán en cada jurisdicción. En líneas generales, son las mujeres las que
viven más.

Asimismo, es de gran importancia mencionar que más del 50% de la población total se concentra
entre las edades de 0 a 24 años, lo cual indica que es una población joven.

El Gráfico 3.5.1 muestra la distribución de la población del departamento de Cajamarca donde se


puede observar que el grupo etario de 10 a 14 años presenta los mayores porcentajes de población
tanto para hombres (13%) como para mujeres (12,3%). A partir de este grupo etario, los grupos
divididos en edades quinquenales disminuyen a medida que las edades son más altas y más bajas.
Se observa una base reducida y un ensanchamiento en los centros lo que refleja un menor número
de nacimientos y mayor población en la edad para trabajar.

Por otro lado, es interesante notar que la población de hombres es ligeramente mayor que la
población de mujeres hasta los 19 años. A partir de esa edad en adelante, es la población de
mujeres la que pasará a ser ligeramente mayor a la de hombres. Asimismo, es de gran
importancia mencionar que el 53,8% de la población total se concentra entre las edades de 0 a 24
años.

3-518
Febrero 2010
Gráfico 3.5.1
Pirámide de población del departamento Cajamarca

Fuente: INEI. Censo de Población y Vivienda 2007

En la provincia de Cajamarca se puede observar que el mayor grupo etario es el de 10 a 14 años.


Este grupo concentra el mayor porcentaje de hombres (11,3%), mas no de mujeres. El porcentaje
mayor de mujeres de la provincia se encuentra en el grupo etario de 20 a 24 años (10,6%).

A partir de este grupo etario, los grupos divididos en edades quinquenales disminuyen a medida
que las edades son más altas, más no a medida que son más bajas: el porcentaje de población de 0
a 4 años (10,5%) es mayor a la población de 5 a 9 años (9,7%). Ello indica que en la provincia el
número de nacimientos ha aumentado o que familias jóvenes han migrado a la provincia de
Cajamarca. Ello está relacionado con el hecho de que la provincia de Cajamarca es la jurisdicción
que más ha crecido poblacionalmente (37,43% entre los Censos Nacional de Población y
Vivienda del 2007 y 1993).

Por otro lado, es interesante notar que la población de hombres es ligeramente mayor que la
población de mujeres hasta los 19 años. A partir de esa edad en adelante, es la población de
mujeres la que pasará a ser ligeramente mayor a la de hombres, con excepción del grupo etario de
30 a 34 años. Asimismo, en algunos casos se mantiene igual (de 35 a 39 años, de 50 a 54 años y

3-519
Febrero 2010
de 95 a 99 años). Así también es de gran importancia mencionar que el 52,1% de la población
total se concentra entre las edades de 0 a 24 años.

Gráfico 3.5.2
Pirámide de población de la provincia Cajamarca

De 95 a 99 años
De 90 a 94 años
De 85 a 89 años
De 80 a 84 años
De 75 a 79 años
De 70 a 74 años
De 65 a 69 años
De 60 a 64 años
De 55 a 59 años
De 50 a 54 años Hombre
De 45 a 49 años
De 40 a 44 años Mujer
De 35 a 39 años
De 30 a 34 años
De 25 a 29 años
De 20 a 24 años
De 15 a 19 años
De 10 a 14 años
De 5 a 9 años
De 0 a 4 años

-15.0% -10.0% -5.0% 0.0% 5.0% 10.0% 15.0%

Fuente: INEI. Censo de Población y Vivienda 2007

En la provincia de Celendín el grupo etario de 10 a 14 años presenta los mayores porcentajes de


población tanto para hombres (14,7%) como para mujeres (13,5%). A partir de este grupo etario,
los grupos divididos en edades quinquenales disminuyen a medida que las edades son más altas y
más bajas.

Por otro lado, es interesante notar que la población de hombres es ligeramente mayor que la
población de mujeres hasta los 19 años. A partir de esa edad en adelante, es la población de
mujeres la que pasará a ser ligeramente mayor a la de hombres, con excepción del grupo etario de
70 a 74 años. En algunos casos se mantiene igual (de 60 a 64 años y de 95 a 99 años). Y se
observa que el 55,8% de la población total se concentra entre las edades de 0 a 24 años.

3-520
Febrero 2010
Gráfico 3.5.3
Pirámide de población de la provincia Celendín

De 95 a 99 años
De 90 a 94 años
De 85 a 89 años
De 80 a 84 años
De 75 a 79 años
De 70 a 74 años
De 65 a 69 años
De 60 a 64 años
De 55 a 59 años
De 50 a 54 años Hombre
De 45 a 49 años
De 40 a 44 años Mujer
De 35 a 39 años
De 30 a 34 años
De 25 a 29 años
De 20 a 24 años
De 15 a 19 años
De 10 a 14 años
De 5 a 9 años
De 0 a 4 años

-15.0% -10.0% -5.0% 0.0% 5.0% 10.0% 15.0%

Fuente: INEI. Censo de Población y Vivienda 2007

En el distrito La Encañada se puede observar que el mayor grupo etario es el de 10 a 14 años.


Este grupo concentra el mayor porcentaje de hombres (13,9%) como de mujeres (13,6%). A
partir de este grupo etario, los grupos divididos en edades quinquenales disminuyen a medida que
las edades son más altas, más no a medida que son más bajas: el porcentaje de población de 0 a 4
años (11,4%) es mayor a la población de 5 a 9 años (10,3%). Al igual que la provincia de
Cajamarca, ello indica que el índice de natalidad del distrito ha aumentado.

Por otro lado, es interesante notar que la población de hombres es ligeramente mayor que la
población de mujeres hasta los 19 años. A partir de esa edad en adelante, es la población de
mujeres la que pasará a ser ligeramente mayor a la de hombres, con excepción de los grupos
etarios de 35 a 39 años, de 40 a 44 años, de 70 a 74 años y de 75 a 79 años. Asimismo, en
algunos casos se mantiene igual (de 30 a 34 años, de 55 a 59 años, de 60 a 64 años, de 90 a 94
años y de 95 a 99 años).

Asimismo, es de gran importancia mencionar que el 56,1% de la población total se concentra


entre las edades de 0 a 24 años.

3-521
Febrero 2010
Gráfico 3.5.4
Pirámide de población del distrito de La Encañada

De 95 a 99 años
De 90 a 94 años
De 85 a 89 años
De 80 a 84 años
De 75 a 79 años
De 70 a 74 años
De 65 a 69 años
De 60 a 64 años
De 55 a 59 años
De 50 a 54 años Hombre
De 45 a 49 años
De 40 a 44 años Mujer
De 35 a 39 años
De 30 a 34 años
De 25 a 29 años
De 20 a 24 años
De 15 a 19 años
De 10 a 14 años
De 5 a 9 años
De 0 a 4 años

-15.0% -10.0% -5.0% 0.0% 5.0% 10.0% 15.0%

Fuente: INEI. Censo de Población y Vivienda 2007

En el distrito de Huasmín se observa que el grupo etario de 10 a 14 años presenta los mayores
porcentajes de población tanto para hombres (14,7%) como para mujeres (14,2%). Asimismo se
observa que la base de la pirámide es estrecha lo que implica un menor número de nacimientos en
los últimos diez años.

Por otro lado, es interesante notar que la población de hombres es ligeramente mayor que la
población de mujeres hasta los 19 años. A partir de esa edad en adelante, es la población de
mujeres la que pasará a ser ligeramente mayor a la de hombres, con algunas excepciones como de
50 a 54 años, de 55 a 59 años y de 70 a 74 años. En algunos casos se mantiene igual (de 40 a 44
años, de 60 a 64 años, de 85 a 89 años y de 90 a 94 años).

Asimismo, es de gran importancia mencionar que el 57,6% de la población total se concentra


entre las edades de 0 a 24 años.

3-522
Febrero 2010
Gráfico 3.5.5
Pirámide de población del distrito Huasmín

De 95 a 99 años
De 90 a 94 años
De 85 a 89 años
De 80 a 84 años
De 75 a 79 años
De 70 a 74 años
De 65 a 69 años
De 60 a 64 años
De 55 a 59 años
De 50 a 54 años Hombre
De 45 a 49 años
De 40 a 44 años Mujer
De 35 a 39 años
De 30 a 34 años
De 25 a 29 años
De 20 a 24 años
De 15 a 19 años
De 10 a 14 años
De 5 a 9 años
De 0 a 4 años
-15.0% -10.0% -5.0% 0.0% 5.0% 10.0% 15.0%

Fuente: INEI. Censo de Población y Vivienda 2007

En el distrito de Sorochuco se observa que el grupo etario de 10 a 14 años presenta los mayores
porcentajes de población tanto para hombres (16,7%) como para mujeres (14,3%). Es la
jurisdiccion en el AEG que presenta los mayores porcentajes de hombres y mujeres para este
grupo etario.

Por otro lado, es interesante notar que se observa una importante reducción de nacimientos desde
hace diez años y los dos últimos grupos quinquenales muestran similitudes por lo que de seguir
así se espera una pirámide del tipo estancada (con base y centros parecidos).

Asimismo, es de gran importancia mencionar que el 53,6% de la población total se concentra


entre las edades de 0 a 24 años.

3-523
Febrero 2010
Gráfico 3.5.6
Pirámide de población del distrito Sorochuco

Fuente: INEI. Censo de Población y Vivienda 2007

En el Cuadro 3.5.7 se puede apreciar que la mayoría de la población de las jurisdicciones


estudiadas se encuentra en la Población Económicamente Activa (PEA). Respecto a esta
característica, la provincia de Cajamarca presenta el porcentaje más alto y por consiguiente la
menor fracción de niños y adultos mayores. Considerando estos valores, se esperaría que la
población de 15 a 64 años demande más trabajo, educación, oportunidades. Asimismo, la
población de 65 a más ejercerá presión sobre servicios de salud, pensiones y cuidado familiar.

3-524
Febrero 2010
Cuadro 3.5.7
Población por grandes grupos de edad

Ámbito geográfico 0 a 14 años 15 a 64 años 65 a más años


Departamento Cajamarca 34,9% 58,6% 6,4%
Provincia Cajamarca 31,0% 63,4% 5,5%
Provincia Celendín 37,5% 55,3% 7,2%
Distrito La Encañada 35,5% 58,9% 5,6%
Distrito Huasmín 39,4% 54,1% 6,4%
Distrito Sorochuco 35,8% 56,5% 7,7%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Población femenina en edad fértil


Una de las variables clave en cuanto a la caracterización de la población es la fracción de
población femenina en edad fértil. En el siguiente cuadro se puede apreciar que alrededor del
50% de la población femenina de las jurisdicciones estudiadas se encuentra en edad fértil.

Si la población femenina de las jurisdicciones estudiadas representa alrededor de la mitad de la


población, se tiene que, en promedio, un cuarto de la población de cada jurisdicción está
conformado por mujeres en edad fértil. Ello representa un dato clave para la caracterización de la
población. Asimismo, cabe mencionar que los porcentajes de la provincia de Cajamarca son
ligeramente mayores, lo cual guarda relación con el hecho de que en la provincia el porcentaje de
0 a 4 años es mayor al de 5 a 9 años: el número de nacimientos ha incrementado.

Cuadro 3.5.8
Población femenina en edad fértil: 15 a 49 años

Porcentaje del Porcentaje de


Ámbito geográfico Total total de la población
mujeres total
Departamento Cajamarca 347,158 50,0% 25,0%
Provincia Cajamarca 87,771 54,7% 27,8%
Provincia Celendín 21,146 46,9% 23,9%
Distrito La Encañada 5,863 50,0% 25,4%
Distrito Huasmín 3,138 46,3% 23,6%
Distrito Sorochuco 2,402 48,1% 24,4%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

3-525
Febrero 2010
El Cuadro 3.5.9 muestra el total de madres, madres solteras y madres adolescentes de las
jurisdicciones estudiadas. Se puede apreciar que los ámbitos provincial y departamental presentan
un mayor porcentaje de madres solteras que los distritos estudiados, siendo la provincia de
Celendín la jurisdicción que presenta el porcentaje más alto (6,4%).

Por otro lado, según las cifras, los porcentajes de madres adolescentes son casi homogéneos en
todas las jurisdicciones. El distrito de Sorochuco presenta el menor porcentaje con 7,1% y el
departamento de Cajamarca presenta el mayor porcentaje con 8,5%. Programas de salud y
educación podrían orientar a disminuir estos índices.

La provincia de Cajamarca presenta el menor número de hijos promedio por mujer, tanto para la
población urbana como para la rural. Ello se relaciona con el cuadro anterior, el cual representaba
un aumento de los nacimientos en la provincia. Asimismo, vemos que, para todas las
jurisdicciones estudiadas, el promedio de hijos por mujer es más alto en áreas rurales que en áreas
urbanas. Estos resultados son consistentes con la conocida relación inversa entre el nivel
educativo y el número de hijos por persona. Más adelante presentaremos más datos que vinculen
nivel de educación, pobreza y zonas rurales.

Cuadro 3.5.9
Fecundidad - A

Departamento Provincia Provincia


Cajamarca Cajamarca Celendín
Total de madres (12 y más años) 66,2% 64,0% 67,7%
Madres solteras (12 y más años) 5,1% 5,3% 6,4%
Madres adolescentes (12 a 19 años) 8,5% 7,8% 8,4%
Promedio de hijos por mujer 2,1 1,7 2,3
Urbana 1,6 1,4 1,7
Rural 2,4 2,1 2,5
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

3-526
Febrero 2010
Cuadro 3.5.10
Fecundidad - B

Distrito La Distrito Distrito


Categorías
Encañada Huasmín Sorochuco
Total de madres (12 y más años) 65,7% 69,3% 68,1%
Madres solteras (12 y más años) 2,5% 2,1% 3,8%
Madres adolescentes (12 a 19 años) 7,9% 8,0% 7,1%
Promedio de hijos por mujer 2,2 2,5 2,3
Urbana 1,8 1,8 2
Rural 2,2 2,5 2,4
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Migración
La población del Perú ha atravesado por un profundo reordenamiento espacial durante los últimos
cincuenta años. Partiendo de una población predominantemente rural durante la primera mitad
del siglo, hoy en día el 75,9% de la población vive en centros urbanos 24, como consecuencia de
una masiva movilización desde las zonas andinas y áreas rurales de la costa.

En el departamento de Cajamarca los cambios poblacionales han sido similares a las tendencias
nacionales de las décadas pasadas. 25 Entre 1961 y 1993, la emigración neta (el porcentaje total de
la gente que sale con relación al total de la población) del departamento aumentó de 14% a
32%. 26

Los siguientes cuadros muestran la emigración de las diferentes jurisdicciones estudiadas, donde
se constata que la provincia de Cajamarca presenta porcentajes significativamente mayores, tanto
para población migrante por lugar de nacimiento y por lugar de residencia hace cinco años.
Asimismo, es la jurisdicción que presenta un mayor porcentaje de hogares con algún miembro en
otro país.

En cuanto a los distritos estudiados, se observa que el distrito de La Encañada tiene mayores
porcentajes de población migrante por lugar de residencia y por lugar de nacimiento en
comparación con los otros dos distritos. Por otro lado, el distrito de Sorochuco es el que presenta

24
INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda, 2007.
25
Bury, Jeffrey. Mining, migration and livelihood transformations in Cajamarca, Perú, 2007.
26
Frías, C. Pobreza campesina: ¿sólo un problema rural? Cajamarca, economía, espacio y tecnología. Lima: ITDG, 1995.

3-527
Febrero 2010
el menor porcentaje de migración, tanto por lugar de nacimiento como por lugar de residencia
hace cinco años antes, y, a su vez, el que presenta un mayor porcentaje de hogares con algún
miembro en otro país.

Cuadro 3.5.11
Migración - A

Departamento Provincia
Categorías Cajamarca Cajamarca Provincia Celendín
Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Población migrante* (por lugar de
77 395 5,6% 56 142 17,8% 4 150 4,7%
nacimiento)
Población migrante* (por lugar de
38 683 3,1% 23 732 8,4% 2 029 2,6%
residencia 5 años antes)

Hogares con algún miembro en otro país 15 822 4,7% 3 989 5,4% 1 023 4,7%

*Excluye a la población nacida en otro país y la que no especificó su lugar de residencia 5 años antes.
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Cuadro 3.5.12
Migración - B

Distrito La Distrito Distrito


Categorías Encañada Huasmín Sorochuco
Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Población migrante* (por lugar de
1 358 5,9% 541 4,1% 254 2,6%
nacimiento)
Población migrante* (por lugar de residencia
539 2,6% 172 1,5% 117 1,3%
5 años antes)
Hogares con algún miembro en otro país 101 1,8% 87 2,6% 117 4,5%
*Excluye a la población nacida en otro país y la que no especificó su lugar de residencia 5 años antes.
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

El Cuadro 3.5.13 muestra que la provincia de Cajamarca es la que presenta un mayor porcentaje
de personas que no vivían en la provincia hace 5 años, lo cual indica que migraron.

A nivel distrital, se encuentra que La Encañada es el que presenta un porcentaje mayor en


comparación con los otros dos distritos. Por medio de esta información y la del cuadro anterior,
se puede observar que este distrito es el que ha sufrido una mayor dinámica poblacional: presenta
mayores porcentajes tanto de la población que ha entrado como la que ha salido.

3-528
Febrero 2010
Cuadro 3.5.13
Hace 5 años vivía en la jurisdicción

Ámbito geográfico No había nacido Sí No Total


Departamento Cajamarca 11,0% 83,1% 5,9% 100%
Provincia Cajamarca 10,5% 80,0% 9,5% 100%
Provincia Celendín 11,6% 83,7% 4,7% 100%
Distrito La Encañada 11,4% 86,2% 2,3% 100%
Distrito Huasmín 11,8% 86,9% 1,3% 100%
Distrito Sorochuco 9,9% 88,9% 1,2% 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Es importante indicar que la provincia de Cajamarca es la que más movimiento poblacional


presenta: es la jurisdicción que más ha crecido en población, el número de nacimientos ha
aumentado y presenta mayores porcentajes de migración (tanto de emigración como de
inmigración). Asimismo, presenta el mayor porcentaje de mujeres en edad fértil, sin embargo, un
menor porcentaje de promedio de hijos por mujer.

A continuación se presenta un mayor análisis de la dinámica población en la provincia de


Cajamarca con la finalidad de comprender el proceso migratorio. El Cuadro 3.5.14 muestra el
porcentaje de personas que ha inmigrado a zonas urbanas y a zonas rurales. Se observa que el
porcentaje de personas que ha inmigrado a zonas urbanas es casi cinco veces mayor que el de
personas que ha inmigrado a zonas rurales. Actividades como el comercio o la minería podrían
representar las razones por las cuales poblaciones del interior de Cajamarca o de otras regiones
cercanas a Cajamarca podrían estar inmigrando a esta provincia.

Cuadro 3.5.14
Hace 5 años vivía en la provincia de Cajamarca según área

No había
Área Sí No Total
nacido
Urbano 9,9% 75,4% 14,7% 100%
Rural 11,3% 85,6% 3,1% 100%
Total 10,5% 80,0% 9,5% 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

3-529
Febrero 2010
Asimismo, el Cuadro 3.5.15 presenta los porcentajes de personas que vivían hace 5 años en la
provincia según edades quinquenales, donde se puede observar que los mayores porcentajes de
personas que han inmigrado a la provincia se encuentran entre las edades de 15 a 34 años, lo cual
podría indicar, una vez más, que son actividades económicas las que están atrayendo a personas a
migrar a la provincia de Cajamarca.

Cuadro 3.5.15
Hace 5 años vivía en la provincia, según edad Provincia de Cajamarca

Edades en grupos quinquenales No había nacido Sí No Total


De 0 a 4 años 100% - - 10,5%
De 5 a 9 años - 11,3% 6,6% 9,7%
De 10 a 14 años - 12,7% 7,7% 10,9%
De 15 a 19 años - 11,5% 14,6% 10,6%
De 20 a 24 años - 11,0% 18,3% 10,5%
De 25 a 29 años - 9,6% 14,2% 9,0%
De 30 a 34 años - 8,4% 11,0% 7,8%
De 35 a 39 años - 7,4% 8,1% 6,7%
De 40 a 44 años - 6,2% 5,6% 5,5%
De 45 a 49 años - 5,1% 4,2% 4,5%
De 50 a 54 años - 4,3% 3,1% 3,7%
De 55 a 59 años - 3,3% 2,1% 2,9%
De 60 a 64 años - 2,7% 1,4% 2,3%
De 65 a 69 años - 2,1% 1,0% 1,8%
De 70 a 74 años - 1,7% 0,7% 1,5%
De 75 a 79 años - 1,3% 0,6% 1,1%
De 80 a 84 años - 0,7% 0,4% 0,6%
De 85 a 89 años - 0,5% 0,2% 0,4%
De 90 a 94 años - 0,1% 0,1% 0,1%
De 95 a 99 años - 0,1% 0,0% 0,1%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

3.5.4.3 Características de los miembros del hogar


En esta sección se presentan las principales características de los miembros del hogar. En primer
lugar, se analizarán las características del jefe del hogar, quien representa el referente principal
que se tiene para conocer las características de todos los miembros de la familia. En segundo
lugar, se analizarán algunas características de todos los miembros del hogar.

3-530
Febrero 2010
Características del jefe del hogar
El porcentaje de jefes de hogar por sexo no varía considerablemente entre las zonas estudiadas.
Este porcentaje oscila para los hombres entre el 73% y 79%. Sin embargo, este porcentaje es
ligeramente mayor en el nivel distrital que en el nivel provincial y departamental.

Cuadro 3.5.16
Distribución de jefes de hogar según sexo

Jefes de Jefes de
Total
Ámbito geográfico hogar hombres hogar mujeres
Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Departamento Cajamarca 253 192 76,0% 80 119 24,0% 333 311 100%
Provincia Cajamarca 54 831 73,7% 19 612 26,3% 74 443 100%
Provincia Celendín 16 088 74,2% 5 603 25,8% 21 691 100%
Distrito La Encañada 4 410 79,1% 1 166 20,9% 5 576 100%
Distrito Huasmín 2 608 77,1% 773 22,9% 3 381 100%
Distrito Sorochuco 1 983 76,9% 595 23,1% 2 578 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Si se analiza esta variable por ámbito (urbano y rural), se encuentra que el porcentaje de jefes de
hogar de sexo masculino sigue siendo mayor que el porcentaje de jefes de hogar de sexo
femenino en ambos ámbitos y en todas las zonas estudiadas, manteniendo de alguna manera el
patrón que se analizó para el caso de la distribución por sexo a nivel global. Sin embargo, un
análisis más fino encuentra que el porcentaje de jefes de hogar de sexo masculino en el ámbito
rural es alrededor de 8 puntos porcentuales más alto que el que se encuentra en el ámbito urbano.
En el ámbito urbano el porcentaje de jefes de hogar de sexo masculino oscila entre 67,5% y el
74,5% de los jefes de hogar, mientras que en el ámbito rural, este porcentaje oscila entre el 76,5%
y 79,5% de los jefes de hogar.

3-531
Febrero 2010
Cuadro 3.5.17
Distribución de jefes de hogar según sexo y ámbito

Urbano Rural
Ámbito geográfico % de jefes de % de jefes de % de jefes de % de jefes de
hogar hombres hogar mujeres hogar hombres hogar mujeres
Departamento Cajamarca 70,6% 29,4% 78,7% 21,3%
Provincia Cajamarca 69,6% 30,4% 78,8% 21,2%
Provincia Celendín 67,5% 32,5% 76,5% 23,5%
Distrito La Encañada 72,1% 27,9% 79,5% 20,5%
Distrito Huasmín 71,2% 28,8% 77,2% 22,8%
Distrito Sorochuco 74,5% 25,5% 77,1% 22,9%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

En relación al nivel educación del jefe del hogar se encuentra que en las zonas del AEG, la
mayoría ha alcanzado la primaria completa. Con excepción de la Provincia de Cajamarca (40%),
este porcentaje supera siempre el 50%, llegando hasta el 68,2% en el distrito de Huasmín.

Asimismo, se encuentra que en los tres distritos del AEG, el porcentaje de jefes de hogares sin
educación supera el 20%, ascendiendo hasta el 25% en el distrito de La Encañada; mientras que
este porcentaje es menor a nivel departamental (16,4%) y provincial (Cajamarca (13,6%) y
Celendín (16,6%).

De la información obtenida se verificó la presencia de variaciones entre los porcentajes de jefes


de hogar con secundaria completa en las zonas estudiadas. En los distritos de Huasmín y
Sorochuco este porcentaje es solo de 8,5%. Asimismo, el porcentaje de los que tienen educación
superior en los tres distritos estudiados, no supera el 1%.

Cabe anotar que la provincia de Cajamarca (la más urbana del departamento) con 22% de jefes de
hogar con estudios superiores representa casi el doble de la fracción que se encuentra a nivel
departamental, casi el triple del porcentaje de la provincia de Celendín, y en promedio casi 11
veces más que lo registrado en los tres distritos estudiados.

3-532
Febrero 2010
Cuadro 3.5.18
Último nivel de estudios que aprobó el jefe de hogar - A

Departamento Cajamarca Provincia Cajamarca Provincia Celendín


Nivel Educativo
Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Sin nivel 54 592 16,4% 10 091 13,6% 3 601 16,6%
Educación inicial 241 0,1% 68 0,1% 22 0,1%
Primaria 176 313 52,9% 29 806 40,0% 13 538 62,4%
Secundaria 62 200 18,7% 18 115 24,3% 2 598 12,0%
Superior no univ. incompleta 5 976 1,8% 1 897 2,5% 332 1,5%
Superior no univ. completa 14 299 4,3% 4 423 5,9% 1 030 4,7%
Superior univ. incompleta 4 394 1,3% 2 256 3,0% 134 0,6%
Superior univ. completa 15 296 4,6% 7 787 10,5% 436 2,0%
Total 333 311 100% 74 443 100% 21 691 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Cuadro 3.5.19
Último nivel de estudios que aprobó el jefe de hogar - B

Distrito La Encañada Distrito Huasmín Distrito Sorochuco


Nivel Educativo
Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Sin nivel 1 396 25,0% 718 21,2% 592 23,0%
Educación inicial 1 0,0% 0 0,0% 1 0,0%
Primaria 3 151 56,5% 2 307 68,2% 1 706 66,2%
Secundaria 925 16,6% 287 8,5% 219 8,5%
Superior no univ. incompleta 19 0,3% 13 0,4% 9 0,3%
Superior no univ. completa 35 0,6% 36 1,1% 29 1,1%
Superior univ. incompleta 15 0,3% 10 0,3% 6 0,2%
Superior univ. completa 34 0,6% 10 0,3% 16 0,6%
Total 5 576 100% 3 381 100% 2578 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Por otro lado, las distribuciones de las edades de los jefes de hogar guardan una estructura similar
en todas zonas del AEG. La mayoría de jefes de hogar se encuentra por encima de los 45 años de
edad. Este porcentaje oscila entre el 42,3% en la provincia de Cajamarca y el 47% en la provincia
de Celendín. El siguiente grupo de edad predominante de jefes de hogar se encuentra entre los 31
y 45 años y por último, se tiene al grupo conformado por los jefes de hogar de 18 años a 30 años
de edad (un quinto del total).

3-533
Febrero 2010
Cuadro 3.5.20
Jefes de hogar por grupos de edad - A

Departamento Cajamarca Provincia Cajamarca Provincia Celendín


Grupo Etario
Absoluto % Absoluto % Absoluto %
De 18 a 30 años 63 269 19,1% 16 081 21,7% 4 354 20,2%
De 31 a 45 años 114 091 34,5% 26 570 35,9% 7 051 32,7%
De 46 a más años 153 598 46,4% 31 286 42,3% 10 128 47,0%
Total 330 958 100% 73 937 100% 21 533 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Cuadro 3.5.21
Jefes de hogar por grupos de edad - B

Distrito La Encañada Distrito Huasmín Distrito Sorochuco


Grupo Etario
Absoluto % Absoluto % Absoluto %
De 18 a 30 años 1 293 23,4% 817 24,3% 496 19,3%
De 31 a 45 años 1 884 34,1% 1 068 31,7% 876 34,2%
De 46 a más años 2 355 42,6% 1 482 44,0% 1 193 46,5%
Total 5 532 100% 3 367 100% 2 565 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

En relación al Estado Civil, en el AEG se encuentra que la mayoría de jefes de hogar se encuentra
en la categoría de conviviente con porcentajes que van del 43 al 58%, con excepción del distrito
de Sorochuco (32,4%), donde el estado civil de la mayoría de jefes de hogar es el de casado
(47,6%). El porcentaje de jefes de hogar en estado de convivencia encuentra sus mayores cifras
en los distritos de La Encañada (57,1%) y Huasmín (57,6%) que en el resto de zonas estudiadas
y, consistentemente, en estos distritos se presentan los menores porcentajes de jefes de hogar
casados (23,8% y 24,3% respectivamente). En el nivel departamental y provincial de Cajamarca
y Celendín, el porcentaje de jefes de hogar casados supera el 30%. Por último, en las zonas
estudiadas no se presentan diferencias significativas entre los jefes de hogares solteros,
separados, viudos y divorciados.

3-534
Febrero 2010
Cuadro 3.5.22
Jefes de hogar según estado civil - A

Departamento Cajamarca Provincia Cajamarca Provincia Celendín


Estado Civil
Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Conviviente 148 451 44,5% 31 935 42,9% 10 211 47,1%
Separado(a) 16 697 5,0% 4 009 5,4% 1 017 4,7%
Casado(a) 110 498 33,2% 25 527 34,3% 6 639 30,6%
Viudo(a) 29 475 8,8% 5 976 8,0% 2 133 9,8%
Divorciado(a) 1 922 0,6% 525 0,7% 125 0,6%
Soltero(a) 26 268 7,9% 6 471 8,7% 1 566 7,2%
Total 333 311 100% 74 443 100% 21 691 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Cuadro 3.5.23
Jefes de hogar según estado civil - B

Distrito La Encañada Distrito Huasmín Distrito Sorochuco


Estado Civil
Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Conviviente 3 185 57,1% 1 948 57,6% 834 32,4%
Separado(a) 226 4,1% 126 3,7% 92 3,6%
Casado(a) 1 326 23,8% 820 24,3% 1 227 47,6%
Viudo(a) 550 9,9% 329 9,7% 278 10,8%
Divorciado(a) 34 0,6% 35 1,0% 10 0,4%
Soltero(a) 255 4,6% 123 3,6% 137 5,3%
Total 5 576 100% 3 381 100% 2 578 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

En el departamento de Cajamarca y en las provincias de Cajamarca y Celendín, se encuentra que


el mayor porcentaje de jefes de hogar de sexo masculino y el mayor porcentaje de jefes de hogar
de sexo femenino han alcanzado la primaria completa. Sin embargo, este porcentaje en los tres
casos es mayor en los jefes de hogar sexo masculino que en los de sexo femenino (57,5% y
38,4%, 43,5% y 30,5%, 67,4% y 48,1% respectivamente).

Estos menores porcentajes de jefes de hogar de sexo femenino que han alcanzado la primaria
completa, guardan consistencia con un mayor porcentaje de jefes de hogar de sexo femenino sin
nivel educativo que en el caso de los jefes de hogar de sexo masculino. La brecha más
significativa se encuentra en el departamento de Cajamarca, en donde el 36,5% de los jefes de
hogar de sexo femenino se encuentran sin nivel educativo, mientras que este porcentaje asciende

3-535
Febrero 2010
solo al 10% de los jefes de hogar de sexo masculino. En las provincias de Cajamarca y Celendín,
también se encuentra una situación parecida a esta.

Por último, cabe mencionar que, en las tres zonas mencionadas, no se encuentra una diferencia
significativa entre los porcentajes de jefes de hogar de sexo femenino sin nivel educativo y los
porcentajes de jefes de hogar de sexo femenino con primaria completa.

A nivel distrital, tanto en La Encañada, Huasmín y Sorochuco, (mayoritariamente rurales)


también se encuentra que el mayor porcentaje de jefes de hogar de sexo masculino ha alcanzado
la primaria completa, lo cual ya no sucede en el caso de los jefes de hogar de sexo femenino. Para
este último caso, en los tres distritos, se encuentra que el mayor porcentaje de jefas de hogar no
tiene nivel educativo (60,9%, 49,8% y 51,9% respectivamente), y estos porcentajes son mayores
que los encontrados en el departamento de Cajamarca y en las provincias de Cajamarca y
Celendín. La brecha educativa entre hombres y mujeres se acentúa en el caso rural.

Una situación especial es la del distrito de La Encañada, donde el 60,9% de los jefes de hogar de
sexo femenino se encuentran sin nivel educativo, mientras que en el caso de los jefes de hogar de
sexo masculino, este porcentaje es de solo el 15,6%. Asimismo, las brechas entre los porcentajes
de jefes de hogar de sexo masculino que tienen primaria completa y sus equivalentes del sexo
femenino son mayores en los tres distritos que en el departamento de Cajamarca y las provincias
de Cajamarca y Celendín.

3-536
Febrero 2010
Gráfico 3.5.7
Distribución de jefes del hogar por sexo y nivel educativo en el departamento de Cajamarca

Hombre Mujer

1.3% 4.6%
1.4% 4.1%
4.2% 4.7% 2.0%
1.7% 0.1%
10.0% 36.5%
13.0%
20.5%

57.5% 38.4%

0.1%

Sin Nivel Educación Inicial Primaria


Secundaria Superior No Univ. incompleta Superior No Univ. completa
Superior Univ. incompleta Superior Univ. completa

Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Cuadro 3.5.24
Distribución de jefes del hogar según sexo y nivel educativo - A

Provincia Cajamarca Provincia Celendín


Nivel Educativo Hombre Mujer Hombre Mujer
Sin nivel 8,0% 29,1% 10,3% 34,6%
Educación inicial 0,1% 0,1% 0,1% 0,2%
Primaria 43,5% 30,5% 67,4% 48,1%
Secundaria 26,2% 19,0% 13,3% 8,1%
Superior no universitaria incompleta 2,5% 2,7% 1,5% 1,6%
Superior no universitaria completa 5,6% 6,8% 4,7% 5,0%
Superior universitaria incompleta 3,0% 3,0% 0,6% 0,5%
Superior universitaria completa 11,1% 8,7% 2,1% 1,8%
Total 100% 100% 100% 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

3-537
Febrero 2010
Cuadro 3.5.25
Distribución de jefes del hogar según sexo y nivel educativo - B

Distrito La Encañada Distrito Huasmín Distrito Sorochuco


Nivel Educativo Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer
Sin nivel 15,6% 60,9% 12,8% 49,8% 14,3% 51,9%
Educación inicial 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2%
Primaria 62,9% 32,2% 75,2% 44,9% 73,2% 42,7%
Secundaria 19,6% 5,3% 10,0% 3,5% 10,2% 2,7%
Superior no univ. incompleta 0,4% 0,1% 0,4% 0,4% 0,3% 0,5%
Superior no univ. completa 0,6% 0,6% 1,1% 0,9% 1,1% 1,2%
Superior univ. incompleta 0,3% 0,3% 0,3% 0,1% 0,3% 0,2%
Superior univ. completa 0,6% 0,6% 0,3% 0,4% 0,6% 0,7%
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Con respecto al nivel educativo alcanzado por los jefes de hogar, según los grupos de edad, se
encuentra que en cada grupo de edad y en cada zona estudiada, el mayor porcentaje de jefes de
hogar tiene primaria completa. Además, el porcentaje de jefes de hogar con primaria completa no
varía significativamente entre grupos de edad.

Lo que sí se puede notar, es que en cada zona, se encuentra un mayor porcentaje de jefes de hogar
sin nivel educativo en el grupo de 46 a más años de edad, con respecto a los otros dos grupos de
edad (brecha educativa por edad). Asimismo, se encuentra un mayor porcentaje de jefes de hogar
que tienen secundaria completa en el grupo de 18 a 30 años de edad, con respecto a los otros dos
grupos de edad. Esto refleja que los jefes de hogar más jóvenes poseen mayores niveles
educativos que los que ya tienen 46 años o más de edad.

3-538
Febrero 2010
Gráfico 3.5.8
Distribución de jefes del hogar por edad y nivel educativo en el departamento de
Cajamarca

60%

50%

40%

30%

20%
De 18 a 30 años
10% De 31 a 45 años
De 46 a mas años
0%

Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

En las provincias de Cajamarca y Celendín, se encuentra el mismo esquema observado en el


departamento de Cajamarca. Sin embargo, las proporciones varían de manera que en la provincia
de Celendín se encuentran mayores porcentajes de jefes de hogar que tienen primaria completa en
los tres grupos de edad con respecto al departamento de Cajamarca, mientras que en la provincia
de Cajamarca sucede lo contrario. Es decir, se encuentran menores porcentajes de jefes de hogar
que tienen primaria completa en los tres grupos de edad con respecto al departamento de
Cajamarca. Los datos para estas dos provincias se encuentran en el Cuadro 3.5.26.

Asimismo, en los distritos de La Encañada, Huasmín y Sorochuco se presenta la misma


dinámica, pero se observan mayores porcentajes de jefes de hogar de 46 a más años sin nivel
educativo que en las otras zonas estudiadas.

3-539
Febrero 2010
Cuadro 3.5.26
Distribución de jefes del hogar por edad y nivel educativo - A

Provincia Cajamarca Provincia Celendín


De 18 a De 31 a De 46 a De 18 a De 31 a De 46 a
Nivel Educativo
30 años 45 años más años 30 años 45 años más años
Sin nivel 3,5% 7,2% 24,3% 6,3% 10,2% 25,7%
Educación inicial 0,3% 0,1% 0,0% 0,3% 0,1% 0,0%
Primaria 37,4% 38,2% 43,1% 61,3% 64,0% 62,0%
Secundaria 35,4% 27,5% 15,3% 21,2% 13,4% 6,4%
Superior no univ. incompleta 4,2% 2,9% 1,4% 3,4% 1,7% 0,6%
Superior no univ. completa 6,0% 7,8% 4,4% 4,9% 6,9% 3,2%
Superior univ. incompleta 6,0% 3,0% 1,5% 1,1% 0,8% 0,3%
Superior univ. completa 7,2% 13,3% 9,9% 1,4% 2,9% 1,7%
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Cuadro 3.5.27
Distribución de jefes del hogar por edad y nivel educativo - B

Distrito La Encañada Distrito Huasmín Distrito Sorochuco


De 18 De 31 De 46 De 18 De 31 De 46 De 18 De 31 De 46
Nivel Educativo a 30 a 45 a más a 30 a 45 a más a 30 a 45 a más
años años años años años años años años años
Sin nivel 7,4% 15,3% 42,9% 7,6% 14,6% 33,7% 9,1% 15,0% 34,9%
Educación inicial 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%
Primaria 57,5% 62,0% 51,8% 69,9% 74,3% 63,0% 69,8% 71,3% 60,9%
Secundaria 32,8% 19,9% 4,3% 19,6% 7,7% 2,8% 18,5% 9,6% 3,3%
Superior no univ.
0,4% 0,5% 0,2% 0,4% 0,8% 0,1% 0,6% 0,3% 0,3%
incompleta
Superior no univ.
0,9% 1,0% 0,3% 1,7% 1,6% 0,3% 1,2% 2,4% 0,2%
completa
Superior univ. incompleta 0,6% 0,3% 0,1% 0,6% 0,5% 0,0% 0,2% 0,3% 0,2%
Superior univ. completa 0,3% 1,1% 0,4% 0,2% 0,6% 0,1% 0,4% 1,0% 0,4%
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

3-540
Febrero 2010
Estado civil de los miembros del hogar
Con respecto al Estado Civil de todos los miembros del hogar con 12 o más años de edad, se
encuentra que, en todas las zonas estudiadas, existe una mayor proporción de personas que viven
en estado de convivencia que de personas casadas, con excepción del distrito de Sorochuco.

En los distritos de La Encañada y Huasmín, esta brecha es mayor que en el departamento de


Cajamarca y que en las Provincias de Cajamarca y Celendín, ya que ambos distritos poseen el
porcentaje más alto de personas que viven en estado de convivencia (41,6% y 43,9%
respectivamente) y el menor porcentaje de personas casadas (16,9% y 17,4%).

Asimismo, otro porcentaje importante está conformado por las personas solteras, el cual, en el
caso del departamento de Cajamarca y de las provincias de Cajamarca y Celendín, conforma el
porcentaje más alto entre todas las categorías, y en los tres distritos, es el segundo grupo más
importante entre todas las categorías. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que un alto
porcentaje de estas personas solteras, está conformado por personas menores de 18 años de edad.

En el departamento de Cajamarca, el 50,9% de las personas solteras tienen menos de 18 años de


edad; en las provincias de Cajamarca y Celendín, estos porcentajes son de 43,6% y 57,1%
respectivamente, y en los distritos de La Encañada, Huasmín y Sorochuco, estos ascienden a
61%, 65,6% y 65% respectivamente.

Por otro lado, se debe tener en cuenta también que, dentro del grupo de personas que ha
declarado vivir en estado de convivencia en cada zona estudiada, el porcentaje de personas que
tiene menos de 18 años de edad, no supera el 3%. Es decir, por ejemplo, en el departamento de
Cajamarca, el 2,4% de las personas que viven en estado de convivencia, son personas que tienen
menos de 18 años de edad. Los porcentajes de las demás zonas estudiadas no presentan muchas
variaciones entre ellos: provincia de Cajamarca (2,1%), Celendín (2,7%), y distritos de La
Encañada (2,3%), Huasmín (2,4%) y Sorochuco (3,1%).

Por último, no se encuentran diferencias significativas entre las personas separadas, viudas o
divorciadas.

3-541
Febrero 2010
Cuadro 3.5.28
Estado civil o conyugal de los miembros del hogar

Departamento Provincia Provincia Distrito La Distrito Distrito


Estado Civil
Cajamarca Cajamarca Celendín Encañada Huasmín Sorochuco
Conviviente 33,2% 31,6% 35,6% 41,6% 43,9% 26,4%
Separado(a) 3,1% 3,4% 2,8% 3,0% 2,2% 2,1%
Casado(a) 22,8% 23,4% 21,2% 16,9% 17,4% 33,6%
Viudo(a) 4,0% 3,7% 4,4% 4,2% 4,4% 4,9%
Divorciado(a) 0,3% 0,4% 0,3% 0,4% 0,7% 0,2%
Soltero(a) 36,7% 37,4% 35,7% 34,0% 31,5% 32,7%
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Religión
En términos generales, se encuentra que la mayoría de la población en cada una de las zonas
estudiadas profesa la religión católica. A nivel departamental, en las provincias de Cajamarca y
Celendín, y en el distrito de Huasmín, este porcentaje se encuentra entre el 75% y 80%. En los
distritos de La Encañada y Sorochuco, el menor porcentaje de personas católicas con respecto a
las anteriores zonas mencionadas, se ve compensado con un mayor porcentaje de personas que
pertenecen a la religión evangélica, en sus distintas variantes. De esta forma, los porcentajes de
personas que profesan la religión evangélica en los distritos mencionados ascienden a 29,2% y
39,7% respectivamente, mientras que en las otras jurisdicciones, este porcentaje no supera el
20%.

Cuadro 3.5.29
Religión de los miembros del hogar

Departamento Provincia Provincia Distrito La Distrito Distrito


Religión
Cajamarca Cajamarca Celendín Encañada Huasmín Sorochuco
Católica 79,9% 75,2% 74,7% 69,2% 75,3% 40,6%
Evangélica 14,2% 20,5% 17,4% 29,2% 18,6% 39,7%
Otra 3,0% 2,6% 5,0% 0,4% 3,3% 15,3%
Ninguna 2,9% 1,8% 2,9% 1,2% 2,8% 4,4%
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Procedencia de los miembros del hogar


En relación a la procedencia de la población en cada una de las zonas estudiadas, la mayoría de
residentes afirma que ha vivido en la zona, por 5 o más años. El dato más interesante es el

3-542
Febrero 2010
porcentaje de personas que viven en la zona menos de 5 años, ya que son un indicador de
migración, y aquí es claro como los migrantes llegan en su mayoría a la provincia de Cajamarca.
De ellos solo alrededor del 0,1% provienen del extranjero, el resto proviene de Lima o
provincias.

Cuadro 3.5.30
Procedencia de los miembros del hogar en los últimos 5 años - A

Departamento Provincia Provincia


Cajamarca Cajamarca Celendín
No había nacido hace 5 años 11,0% 10,5% 11,6%
Ha vivido en la zona, 5 años o mas 83,1% 80,0% 83,7%
Ha vivido en la zona, menos de 5 años 5,9% 9,5% 4,7%
Total 100% 100% 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Cuadro 3.5.31
Procedencia de los miembros del hogar en los últimos 5 años – B

Distrito La Distrito Distrito


Encañada Huasmín Sorochuco
No había nacido hace 5 años 11,4% 11,8% 9,9%
Ha vivido en la zona, 5 años o mas 86,2% 86,9% 88,9%
Ha vivido en la zona, menos de 5 años 2,3% 1,3% 1,2%
Total 100% 100% 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

3.5.4.4 Vivienda y Servicios Básicos


En esta sección se presentarán las principales características de las viviendas en las zonas de
estudio, así como el acceso a servicios públicos que estas presentan.

Características de la vivienda
En el AEG se encuentra que la mayor parte de las viviendas está ubicada en zonas rurales. A
nivel departamental y provincial, se tiene que en la provincia de Cajamarca el 52,1% de las
viviendas se encuentra en zonas rurales, mientras que en el departamento de Cajamarca y en la
provincia de Celendín este porcentaje asciende a 70,5% y 77,8%. No obstante, a nivel de los
distritos en estudio, este porcentaje es incluso más alto: Sorochuco 92,0%, La Encañada 95,4% y
Huasmín 97,9%.

3-543
Febrero 2010
Cuadro 3.5.32
Número de viviendas según tipo de área

Urbano Rural Total


Ámbito geográfico
Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Departamento Cajamarca 121 784 29,5% 291 331 70,5% 413 115 100%
Provincia Cajamarca 41 405 47,9% 4 5016 52,1% 86 421 100%
Provincia Celendín 6 279 22,2% 22 001 77,8% 28 280 100%
Distrito La Encañada 348 4,6% 7 240 95,4% 7 588 100%
Distrito Huasmín 85 2,1% 4 060 97,9% 4 145 100%
Distrito Sorochuco 312 8,0% 3579 92,0% 3 891 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Con respecto al tipo de vivienda, el 90% o más de las viviendas encontradas en el AEG son casas
independientes. Este porcentaje llega a ascender hasta el 98.1% de las viviendas en el distrito de
Huasmín. Por otro lado, en el distrito de La Encañada se encuentra el más alto porcentaje de las
viviendas de chozas o cabañas (8,2%). Estos dos tipos de vivienda son los principales que se
encuentran en el AEG, ya que se encuentran porcentajes muy bajos (menos del 1%) en los otros
tipos de vivienda (departamento, vivienda en quinta, casa en vecindad, vivienda improvisada,
etc.).

Por otro lado, la mayoría de viviendas se encuentran ocupadas con personas presentes. Este
porcentaje oscila entre el 66,1% de las viviendas en el distrito de Sorochuco y el 81,7% en la
provincia de Cajamarca. El menor porcentaje de viviendas ocupadas con personas presentes en el
distrito de Sorochuco se ve compensado con el mayor porcentaje de viviendas ocupadas con
personas ausentes (11,0%) y el mayor porcentaje de viviendas de uso ocasional (14,6%) entre las
zonas estudiadas.

3-544
Febrero 2010
Cuadro 3.5.33
Vivienda, según tipo y condición de ocupación

Distrito
Departamento Provincia Provincia Distrito Distrito
La
Cajamarca Cajamarca Celendín Huasmín Sorochuco
Encañada
I. Tipo de vivienda
Casa Independiente 93,4% 90,0% 95,4% 91,7% 98,1% 95,7%
Choza o cabaña 3,5% 2,4% 3,5% 8,2% 1,9% 4,2%
II. Condición de ocupación
Ocupada, con personas
78,9% 81,7% 75,4% 73,1% 81,4% 66,1%
presentes
Ocupada, con personas
5,3% 5,0% 6,7% 7,7% 6,5% 11,0%
ausentes
De uso ocasional 8,1% 6,7% 9,9% 12,5% 6,4% 14,6%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

En relación a la tenencia de la vivienda, se encuentra que en el AEG la mayoría de viviendas son


propiedad de los habitantes y están totalmente pagadas. En los distritos de La Encañada, Huasmín
y Sorochuco, el porcentaje de viviendas propias pagadas totalmente se encuentra alrededor del
90%, dato que difiere con los otros indicadores que se han venido mostrando hasta el momento,
mientras que en el departamento de Cajamarca y las provincias de Cajamarca y Celendín los
porcentajes respectivos son menores (80,4%, 73,9% y 8,7% respectivamente).

Estos menores porcentajes se encuentran compensados con mayores porcentajes de viviendas


alquiladas, en comparación con los distritos. El resto de tipo de tenencia de la vivienda no
presenta variaciones significativas entre las zonas estudiadas y tampoco representan a una
cantidad significativa de viviendas.

3-545
Febrero 2010
Cuadro 3.5.34
Tenencia de la vivienda

Departamento Provincia Provincia Distrito La Distrito Distrito


Tenencia
Cajamarca Cajamarca Celendín Encañada Huasmín Sorochuco
Alquilada 12,8% 17,5% 10,0% 4,6% 4,1% 3,6%

Propia por invasión 1,2% 0,3% 1,4% 0,0% 0,1% 0,0%

Propia pagando a plazos 1,5% 2,3% 0,8% 1,4% 0,6% 1,2%


Propia totalmente pagada 80,4% 73,9% 82,7% 89,9% 89,9% 92,3%
Cedida por el Centro de
Trabajo /otro 1,7% 2,2% 2,0% 2,6% 0,9% 0,7%
hogar/Institución
Otra forma 2,4% 3,8% 3,1% 1,6% 4,4% 2,3%
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

En relación al material de construcción de las viviendas se encuentra que la mayoría de viviendas


de las zonas estudiadas tiene paredes de adobe o tapia. En la provincia de Celendín y en los
distritos de La Encañada, Huasmín y Sorochuco este porcentaje se encuentra alrededor del 95%
de las viviendas, mientras que en el departamento de Cajamarca y en la provincia de Cajamarca
este porcentaje es menor (76,7% y 65,9% respectivamente) y se encuentra mayores porcentajes
de viviendas con paredes de ladrillo o bloque de cemento (14,4% y 31,5% respectivamente).

Cuadro 3.5.35
Material de construcción predominante en las paredes
Departamento Provincia Provincia Distrito La Distrito Distrito
Material
Cajamarca Cajamarca Celendín Encañada Huasmín Sorochuco
Ladrillo o Bloque de
14,4% 31,5% 2,9% 1,2% 0,7% 0,7%
cemento
Adobe o tapia 76,7% 65,9% 94,5% 96,0% 96,5% 97,4%
Madera 1,6% 0,6% 0,3% 0,3% 0,2% 0,2%
Quincha 3,8% 0,6% 0,9% 0,3% 0,6% 0,8%
Estera 0,1% 0,1% 0,1% 0,2% 0,2% 0,0%
Piedra con barro 3,1% 0,9% 1,1% 1,7% 1,4% 0,6%
Piedra o Sillar con cal
0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
o cemento
Otro 0,2% 0,4% 0,2% 0,2% 0,4% 0,3%
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

3-546
Febrero 2010
Con respecto al material de construcción de los pisos, se encuentra que más del 95% de las
viviendas en los distritos de La Encañada, Huasmín y Sorochuco tienen piso de tierra. En el
departamento de Cajamarca y en las provincias de Cajamarca y Celendín también se encuentra
que la mayoría de viviendas tienen pisos de tierra (74,2%, 58,3% y 87,9% respectivamente), pero
se encuentra otro grupo importante además, conformado por las viviendas que tienen pisos de
cemento (21,5%, 30,8%, 10,8% respectivamente).

Por último, se encuentra que el 7,9% de las viviendas de la provincia de Cajamarca tienen pisos
de losetas o terrazos, mientras que este porcentaje llega solamente al 2,4% de las viviendas en el
departamento de Cajamarca y no supera el 1% en los distritos de La Encañada, Huasmín y
Sorochuco.

Cuadro 3.5.36
Material de construcción predominante en los pisos

Distrito
Departamento Provincia Provincia Distrito La Distrito
Tipo de material Huasmí
Cajamarca Cajamarca Celendín Encañada Sorochuco
n
Tierra 74,2% 58,3% 87,9% 95,8% 97,9% 97,1%
Cemento 21,5% 30,8% 10,8% 3,8% 1,7% 2,6%
Losetas, terrazos 2,4% 7,9% 0,3% 0,1% 0,0% 0,0%
Parquet o madera pulida 0,6% 1,5% 0,2% 0,1% 0,0% 0,1%
Madera, entablados 1,2% 1,2% 0,6% 0,1% 0,0% 0,2%
Láminas asfálticas 0,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
Otro 0,1% 0,2% 0,1% 0,1% 0,3% 0,0%
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

A diferencia de los materiales predominantes de construcción de paredes y pisos, los principales


materiales de construcción de los techos varían según la zona estudiada. En el departamento de
Cajamarca se encuentra que la mayoría de viviendas (54%) tienen techos construidos con
planchas de calamina, fibra de cemento o similares, mientras que en las provincias de Cajamarca
y Celendín, la mayoría de viviendas (47,7% y 56% respectivamente) tienen techos construidos
con tejas. Las tejas constituyen el segundo grupo más importante en el departamento de
Cajamarca (32,5%), mientras que las planchas de calamina, fibra de cemento o similares
constituyen el segundo grupo más importante en las provincias de Cajamarca y Celendín (26,3%
y 34,5% respectivamente). Asimismo, en los distritos de La Encañada, Huasmín y Sorochuco
también se encuentran estos dos grupos de materiales como los más importantes.

3-547
Febrero 2010
En el distrito de La Encañada, no se encuentra una diferencia significativa entre ambos
materiales, ya que el 46,3% de las viviendas tiene techo de planchas de calamina, fibra de
cemento o similares y el 42,1% de las viviendas tiene techo de tejas. En cambio, en los distritos
de Huasmín y Sorochuco, la mayoría de viviendas tiene techos de tejas (56,4% y 82,3%
respectivamente) y se encuentra una mayor brecha con el porcentaje de viviendas con techos de
planchas de calamina, fibra de cemento o similares (27,9% y 11,5% respectivamente) que en el
distrito La Encañada.

Por último, existen otros materiales que se presentan con menores porcentajes tales como el
concreto armado en la provincia de Cajamarca (22,5%), y la paja y hoja de palmera en los
distritos de La Encañada (10,5%) y Huasmín (15,3%). El Cuadro 3.5.37 presenta todos los
materiales de construcción de techos, para todas las zonas estudiadas.

Cuadro 3.5.37
Material de construcción predominante en los techos

Departamento Provincia Provincia Distrito La Distrito Distrito


Material
Cajamarca Cajamarca Celendín Encañada Huasmín Sorochuco
Concreto armado 8,4% 22,5% 1,0% 0,3% 0,1% 0,0%
Madera 0,1% 0,3% 0,1% 0,3% 0,1% 0,1%
Tejas 32,5% 47,7% 56,0% 42,1% 56,4% 82,3%
Planchas de calamina
54,0% 26,3% 34,5% 46,3% 27,9% 11,5%
, fibra de cemento
Caña ó estera con
0,6% 0,1% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0%
torta de barro
Estera 0,1% 0,1% 0,1% 0,1% 0,1% 0,0%
Paja, hojas de
4,0% 2,9% 8,0% 10,5% 15,3% 6,1%
palmera, etc.
Otro 0,3% 0,2% 0,1% 0,4% 0,2% 0,0%
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2005

Acceso a servicios básicos de la vivienda


En el departamento de Cajamarca y en las provincias de Cajamarca y Celendín, el mayor
porcentaje de viviendas se abastece de agua mediante red pública dentro de la vivienda (agua
potable). Estos porcentajes ascienden a 36,7%, 59,3% y 41,7% respectivamente. Otros sistemas
de abastecimiento de agua empleados en los ámbitos de estudio son: la red pública fuera de la

3-548
Febrero 2010
vivienda pero dentro de la edificación (agua potable), agua de pozo, de río, de acequia, de
manantial o similar, tal como se muestra en el Cuadro 3.5.38.

Los porcentajes predominantes de tipo de abastecimiento de agua varían según distrito. En el


distrito de La Encañada, se encuentra que el mayor porcentaje de viviendas se abastece de agua a
través del río, acequia, manantial o similar (27,6%). Sin embargo, un porcentaje similar de
viviendas se abastece de agua mediante la red pública dentro y fuera de la vivienda (25,2% y
25,9% respectivamente). En el distrito de Huasmín, el 43,4% de las viviendas se abastece de agua
mediante la red pública dentro de la vivienda (agua potable) y el 34,7% mediante el pozo. Por
último, en el distrito de Sorochuco, se encuentran porcentajes importantes de viviendas que se
abastecen de agua mediante la red pública fuera de la vivienda pero dentro de la edificación (agua
potable) (32,6%), mediante el pozo (23%) y mediante la red pública dentro de la vivienda
(20,3%).

Por último, es importante resaltar que en todas las zonas estudiadas, con excepción de la
provincia de Cajamarca, solo entre el 54,3% y 59,6% de las viviendas poseen agua potable de
algún tipo (red pública dentro de la vivienda, red pública fuera de la vivienda pero dentro de la
edificación o pilón de uso público). En la provincia de Cajamarca, este porcentaje asciende al
78% de las viviendas.

3-549
Febrero 2010
Cuadro 3.5.38
Abastecimiento de agua en la vivienda

Departamento Provincia Provincia Distrito La Distrito Distrito


Abastecimiento
Cajamarca Cajamarca Celendín Encañada Huasmín Sorochuco
Red pública dentro de la
36,7% 59,3% 41,7% 25,2% 43,4% 20,3%
vivienda (agua potable)
Red pública fuera de la
vivienda pero dentro de la 18,8% 16,9% 14,1% 25,9% 8,6% 32,6%
edificación (agua potable)
Pilón de uso público (agua
2,4% 2,2% 3,8% 3,1% 5,0% 6,5%
potable)
Camión-cisterna u otro
0,1% 0,1% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0%
similar
Pozo 15,8% 7,0% 28,5% 12,7% 34,7% 23,0%
Río, acequia, manantial o
21,5% 9,8% 6,6% 27,6% 3,6% 9,9%
similar
Vecino 3,5% 3,8% 3,9% 5,2% 4,1% 7,5%
Otro 1,3% 0,9% 1,3% 0,2% 0,3% 0,2%
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Tomando en cuenta sólo a las viviendas que poseen agua potable de algún tipo (red pública
dentro de la vivienda, red pública fuera de la vivienda pero dentro de la edificación o pilón de uso
público), se encuentra que éstas tienen el servicio de agua, en promedio, alrededor de 6,4 días a la
semana. No se muestran variaciones significativas entre las zonas estudiadas, tal como lo muestra
el Gráfico 3.5.9.

Asimismo, para este grupo de viviendas se encuentra que el promedio de horas al día con el que
se cuenta con el servicio de agua no varía significativamente entre las zonas del AEG (Figura
3.5.5), con excepción del distrito de Sorochuco. El promedio de horas al día con el que se cuenta
con el servicio de agua oscila entre 16,4 y 19,9 horas al día. El caso del distrito de Sorochuco
debe ser resaltado, dado que las viviendas poseen una menor cantidad de horas al día en
promedio (12,3) con el que se cuenta con el servicio de agua. Cabe notar también que esta zona
es la que presenta el menor promedio de días a la semana con el que cuenta con el servicio de
agua (6,1).

3-550
Febrero 2010
Gráfico 3.5.9
Promedio de días a la semana con los que se cuenta con el servicio de agua

6.8 6.7

6.7
6.6
6.6
6.5
6.5
6.4
6.4

6.3 6.2

6.2 6.1

6.1

6.0

5.9

5.8
Departamento Provincia Provincia Distrito Distrito Distrito
Cajamarca Cajamarca Celendín Encanada Huasmín Sorochuco

Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Gráfico 3.5.10
Promedio de horas al día con los que se cuenta con el servicio de agua

19.9
20 18.4 18.0
18 16.4 16.7

16

14 12.3

12

10

0
Departamento Provincia Provincia Distrito Distrito Distrito
Cajamarca Cajamarca Celendín Encanada Huasmín Sorochuco

Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

3-551
Febrero 2010
Con respecto al servicio higiénico que tiene la vivienda, se encuentra que, en cada zona
estudiada, el mayor porcentaje de las viviendas poseen letrina o pozo ciego o negro. Este
porcentaje es mayor a nivel distrital (La Encañada (64,2%), Huasmín (70,3%) y Sorochuco
(71,5%)) que en el departamento de Cajamarca (50%), la provincia de Cajamarca (41,2%) y la
provincia de Celendín (59,3%) (Figura 3.5.5).

Asimismo en el AEG se encuentra un importante porcentaje de viviendas que no tiene ningún


tipo de servicio higiénico. Este porcentaje es de 10,4% en la provincia de Cajamarca, pero
asciende hasta el 19% aproximadamente para el departamento de Cajamarca y la provincia de
Celendín, y es mayor aun en los distritos estudiados: Sorochuco (20,6%), Huasmín (24%) y La
Encañada (28,8%).

Por último, es importante notar la gran brecha que existe entre los porcentajes de viviendas con
red pública de desagüe dentro de la vivienda en el departamento de Cajamarca y las provincias de
Cajamarca y Celendín (el cual oscila entre el 17,7% y 40,3% de las viviendas), y los distritos de
La Encañada, Huasmín y Sorochuco, donde este porcentaje oscila solo entre el 1,3% y el 5,1% de
las viviendas, reforzándose la idea de que ruralidad y desarrollo siguen siendo inversamente
proporcionales.

Cuadro 3.5.39
Servicio higiénico que tiene la vivienda

Departamento Provincia Provincia Distrito La Distrito Distrito


Cajamarca Cajamarca Celendín Encañada Huasmín Sorochuco
Red pública de desagüe
22,9% 40,3% 17,7% 4,1% 1,3% 5,1%
dentro de la vivienda
Red pública de desagüe
fuera de la vivienda
4,3% 5,2% 1,4% 1,1% 0,4% 0,7%
pero dentro de la
edificación
Pozo séptico 2,2% 2,1% 1,9% 0,7% 3,3% 0,5%
Pozo ciego o negro /
50,0% 41,2% 59,3% 64,2% 70,3% 71,5%
letrina
Río, acequia o canal 1,0% 0,8% 1,0% 1,0% 0,8% 1,6%
No tiene 19,7% 10,4% 18,7% 28,8% 24,0% 20,6%
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

3-552
Febrero 2010
Por otro lado, se encuentra que el porcentaje de viviendas que poseen alumbrado eléctrico por red
pública es, como en los casos anteriores, menor en los distritos estudiados que en el departamento
de Cajamarca y las provincias de Cajamarca y Celendín. La brecha entre viviendas que poseen y
que no poseen este tipo de alumbrado es menor en el departamento de Cajamarca, y se encuentra
que el caso más extremo es el del distrito de La Encañada, en donde el 90% de las viviendas no
poseen alumbrado eléctrico. Este porcentaje asciende a 84,7% y 66,6% en los distritos de
Huasmín y Sorochuco respectivamente.

Cuadro 3.5.40
Viviendas con alumbrado eléctrico por red pública

Departamento Provincia Provincia Distrito La Distrito Distrito


Cajamarca Cajamarca Celendín Encañada Huasmín Sorochuco
Si 40,2% 62,8% 35,8% 10,0% 15,3% 33,4%
No 59,8% 37,2% 64,2% 90,0% 84,7% 66,6%
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

En el caso de la fuente de energía empleada para las actividades de preparación de los alimentos,
en el AEG la mayoría de viviendas utilizan leña para cocinar. Este porcentaje está conformado
por casi la totalidad de viviendas en los distritos de La Encañada (94,4%), Huasmín (96,4%) y
Sorochuco (97,9%). En el departamento de Cajamarca y en las provincias de Cajamarca y
Celendín este porcentaje es menor y se ve compensado con un mayor porcentaje de viviendas que
utilizan el gas para cocinar. El resto de tipos de energía que se utilizan para cocinar no se
presentan de manera significativa.

3-553
Febrero 2010
Cuadro 3.5.41
Energía que más se utiliza para cocinar

Departamento Provincia Provincia Distrito La Distrito Distrito


Cajamarca Cajamarca Celendín Encañada Huasmín Sorochuco
Electricidad 0,3% 0,7% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0%
Gas 21,0% 40,8% 10,3% 1,5% 0,8% 1,5%
Kerosene 0,4% 0,7% 0,5% 0,1% 0,9% 0,0%
Carbón 0,5% 0,3% 0,3% 0,3% 0,4% 0,2%
Leña 75,5% 54,7% 87,5% 94,4% 96,4% 97,9%
Bosta,
0,4% 0,3% 0,3% 2,7% 0,9% 0,1%
estiércol
Otro 0,1% 0,1% 0,1% 0,6% 0,3% 0,0%
No cocinan 1,9% 2,3% 1,0% 0,4% 0,3% 0,3%
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

3.5.4.5 Educación
En este acápite, de manera consistente con los análisis previos, se presentan diversos indicadores
educativos de la población del AEG a nivel departamental (Cajamarca), provincial (Cajamarca y
Celendín) y distrital (La Encañada, Huasmín y Sorochuco). Además, se presenta la información
sobre la oferta educativa en las jurisdicciones descritas.

Indicadores educativos
Los niveles educativos de la población del departamento de Cajamarca reflejan que
aproximadamente el 80% de los habitantes poseen algún nivel educativo, mientras que el 20% de
la población no posee nivel educativo alguno. A nivel provincial, se observa que Celendín (57%)
supera a la provincia de Cajamarca (39%) en cuanto al porcentaje de la población con nivel
primario completo; mientras que Cajamarca, como se desprende de información presentada
anteriormente, obtiene el mayor porcentaje de la población (24,6%) con nivel secundario
completo.

A nivel distrital, el porcentaje promedio de la población sin nivel educativo (24,7 %) supera el
promedio departamental mencionado anteriormente. Además, se observa que la diferencia entre
la población con estudios primarios completos y estudios secundarios completos (44 puntos
porcentuales) en el nivel distrital es mayor que en los demás niveles geográficos analizados, lo

3-554
Febrero 2010
cual indica que la mayoría de la población distrital que ingresa a algún centro educativo sólo
llega a concluir el nivel primario de estudios.

Cabe resaltar que el porcentaje de la población que cuenta con estudios superiores a nivel distrital
(1,8%) se encuentra 7 veces por debajo del promedio provincial (12,5%) y más de 5 veces por
debajo que el departamental (9,4%).

Cuadro 3.5.42
Nivel educativo alcanzado

Departamento Provincia Provincia Distrito La Distrito Distrito


Nivel Educativo
Cajamarca Cajamarca Celendín Encañada Huasmín Sorochuco
Sin nivel 17,7% 15,7% 19,2% 26% 24,1% 24%
Educación inicial 2,6% 2,5% 2,1% 1,9% 1,5% 1,2%
Primaria 49,1% 39% 56,9% 51,9% 61,6% 60,1%
Secundaria 21,2% 24,6% 15% 17,5% 11,5% 13,3%
Sup. no univ.
1,8% 2,6% 1,7% 0,5% 0,3% 0,3%
incompleta
Sup. no univ.
3,1% 4,6% 3,2% 1,1% 0,6% 0,6%
completa
Sup. univ. incompleta 1,6% 4,1% 0,6% 0,4% 0,2% 0,1%
Sup. univ. completa 2,9% 6,8% 1,3% 0,7% 0,2% 0,4%
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Como se muestra en el Gráfico 3.5.11, los niveles educativos predominantes alcanzados por la
población mayor de 15 años en el departamento de Cajamarca son los estudios primarios
(44,7%), estudios secundarios (25,6%), y estudios superiores no universitarios completos (4,4%).
Es importante observar que la población sin nivel educativo, representa un sexto de la población
total a nivel departamental.

Para los tres distritos en análisis se observa que alrededor del 50% de la población ha alcanzado
el nivel primario, mientras que el porcentaje de la población que ha alcanzado el nivel secundario
es considerablemente menor. Ésta característica puede deberse a factores provenientes tanto de la
oferta como la demanda educativa. En cuanto a la demanda educativa, se tiene que, como se
presentará más adelante, el grado de repitencia en el nivel primario es mucho mayor que en el

3-555
Febrero 2010
nivel secundario para los distritos en análisis, lo cual aumenta la cantidad de la población que
permanece en el nivel de estudios primarios y no avanza al siguiente nivel.

Asimismo, por el lado de la oferta educativa, se tiene que el número de centros o programas
educativos para el nivel secundario se reduce en 50% y 70% en el sector urbano y rural
respectivamente, en comparación con el número de centros educativos para el nivel primario.
Este cuadro genera desincentivos a la continuación de los estudios una vez finalizado el nivel
primaria, lo cual podría derivar en el aumento del trabajo infantil en zonas urbanas o continuar
con el trabajo de los padres en las zonas rurales.

Es importante resaltar que Huasmín, en comparación con sus pares, tiene el mayor porcentaje de
población mayor de 15 años con estudios primarios (60%), y el menor porcentaje con estudios
secundarios (14%). Es decir, la brecha entre estudiantes en el nivel primario y en el nivel
secundario mencionada anteriormente alcanza el mayor valor en Huasmín (46%), en segundo
lugar en Sorochuco (41%), y por último en La Encañada (26%). Dato interesante a tener en
cuenta dado que es evidente que existen barreras o cuellos de botella para continuar estudios
secundarios lo cual es un freno a las posibilidades de desarrollo en la zona.

Gráfico 3.5.11
Nivel educativo de la población mayor de 15 años Departamento Cajamarca

4.2%
4.4% 16.2%

25.6%

44.7%

Sin Nivel Educación Inicial


Primaria Secundaria
Superior No Univ. completa Superior Univ. completa

Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

3-556
Febrero 2010
Cuadro 3.5.43
Nivel de educación alcanzado por la población mayor de 15 años

Departamento Provincia Provincia Distrito La Distrito Distrito


Cajamarca Cajamarca Celendín Encañada Huasmín Sorochuco
Sin nivel 16,2% 13,4% 17,2% 27,5% 23,9% 25,6%
Educación inicial 0,1% 0,1% 0,2% 0,1% 0,1% 0,1%
Primaria 44,7% 32,6% 54,4% 47,5% 60,1% 56,7%
Secundaria 25,6% 29,1% 18,1% 21,1% 14% 15,6%
Sup. no univ. incompleta 2,6% 3,6% 2,5% 0,7% 0,5% 0,4%
Sup. no univ. completa 4,4% 6,3% 4,9% 1,5% 0,9% 0,9%
Sup. univ. incompleta 2,3% 5,5% 1% 0,6% 0,2% 0,2%
Sup. univ. completa 4,2% 9,3% 1,9% 1% 0,3% 0,6%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Para todos los niveles geográficos en estudio, como muestra el Cuadro 3.5.44, el nivel educativo
según sexo en los niveles de educación inicial y primaria mantiene una participación homogénea
y aproximada a 50% tanto para hombres como mujeres.

Para analizar los niveles de estudio con mayor desigualdad entre hombres y mujeres se debe
considerar tanto el nivel de participación (1), como la amplitud de la brecha en las participaciones
según sexo (2). El Gráfico 3.5.12 resume la información del punto 1 en el signo; el signo positivo
indica mayor participación de los hombres, y el signo negativo mayor participación de las
mujeres en el nivel educativo en análisis. La información del punto 2 se resume en el nivel; un
nivel de +60% indicará que la participación de los hombres es 60 puntos porcentuales mayores
que la participación de las mujeres en el nivel educativo en análisis.

Para todos los niveles geográficos, se ha observado que los niveles educativos con mayor
desigualdad son sin nivel educativo, secundaria, y superior no universitario completo. La
población que no posee nivel educativo alguno (Sin Nivel) es la que presenta el valor máximo de
desigualdad, se observa que la mayoría de ésta población es del sexo femenino y supera a la
población masculina en 32 puntos porcentuales (nivel departamental), 33 puntos porcentuales
(nivel provincial), y 39 puntos porcentuales (nivel distrital).

A nivel departamental y provincial, el segundo nivel con mayor desigualdad es el nivel


secundario. En ambos casos, la mayoría de la población mayor de 15 años con estudios
secundarios es del sexo masculino, y su participación supera a la participación femenina en 15,9

3-557
Febrero 2010
puntos porcentuales y 16,4 puntos porcentuales, en el departamento y provincias en análisis
respectivamente.

A nivel distrital, el segundo nivel con mayor desigualdad es el nivel Superior no Universitario
Completo. Para los tres distritos en cuestión, la mayoría de la población en dicho nivel es del
sexo masculino y supera la participación de la mujer en 64,3 puntos porcentuales (La Encañada),
35,1 puntos porcentuales (Huasmín), y 20,7 puntos porcentuales (Sorochuco).

Cuadro 3.5.44
Nivel educativo de la población mayor a 15 años según sexo - A

Departamento Provincia Provincia


Nivel Educativo Cajamarca Cajamarca Celendín
H M H M H M
Sin nivel 33,9% 66,1% 31,2% 68,8% 35,1% 64,9%
Educación inicial 50,4% 49,6% 49,7% 50,3% 51,1% 48,9%
Primaria 51,4% 48,6% 49,3% 50,7% 50,8% 49,2%
Secundaria 58% 42% 57,4% 42,6% 59% 41%
Superior no universitaria completa 51,3% 48,7% 49,1% 50,9% 47,8% 52,2%
Superior universitaria completa 55,8% 44,2% 54,2% 45,8% 57,7% 42,3%
Total 100% 100% 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Cuadro 3.5.45
Nivel educativo de la población mayor a 15 años según sexo - B

Distrito La Distrito Distrito


Nivel Educativo Encañada Huasmín Sorochuco
H M H M H M
Sin nivel 28,4% 71,6% 31,6% 68,4% 31,2% 68,8%
Educación inicial 47,3% 52,7% 55% 45,0% 48,2% 51,8%
Primaria 51,2% 48,8% 52% 48,0% 51,8% 48,2%
Secundaria 71% 29% 64,7% 35,3% 68,2% 31,8%
Superior no universitaria completa 82,2% 17,8% 67,6% 32,4% 60,3% 39,7%
Superior universitaria completa 68,2% 31,8% 40,9% 59,1% 58,3% 41,7%
Total 100% 100% 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

3-558
Febrero 2010
Gráfico 3.5.12
Diferencia en la participación de hombres y mujeres, según nivel educativo

120%

100%

80%
64.3%

60%
35.1%
20.7%
40%

20% 2.5% 42.1% 36.3%


29.5%
15.9% 14.7% 18%
0%

-32.2% -29.8%
-20% -37.6% -43.1% -36.8% -37.6%

-4.4%
-40% -1.7%

-60%

Departamento Provincia de Provincia Distrito Distrito Huasmín Distrito


de Cajamarca Cajamarca Celendín Encañada Sorochuco

Sin Nivel Secundaria Superior No Univ. completa

Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Para conocer el principal nivel educativo alcanzado por la población en edad escolar en el
departamento de Cajamarca, se ha analizado el nivel educativo de la población mayor de 6 años y
menor de 17 años, edades entre las cuales se debería iniciar y culminar el periodo de estudios
primarios y secundarios según el INEI. El principal nivel educativo alcanzado por la población en
edad escolar es el nivel primario (64,4%).

La misma tendencia se repite a nivel provincial, para el caso de Celendín el nivel primario
absorbe al 69,4% de la población superando el promedio a nivel departamental. La provincia de
Cajamarca, aunque sigue la misma tendencia, presenta el menor porcentaje de población en el
nivel primario (62%) en comparación con los demás niveles geográficos en análisis. A nivel
distrital, el porcentaje de la población en el nivel educativo primaria es mayor que en los demás
niveles geográficos, y absorbe al 69,2%, 73,1% y 73,4% de la población en La Encañada,
Huasmín y Sorochuco respectivamente.

3-559
Febrero 2010
Cuadro 3.5.46
Nivel educativo de la población menor de 17 años

Departamento Provincia Provincia Distrito La Distrito Distrito


Cajamarca Cajamarca Celendín Encañada Huasmín Sorochuco
Sin Nivel 5,8% 5% 7,8% 6,5% 9,9% 6,9%
Educación Inicial 8,2% 9% 5,9% 6% 4,3% 3,5%
Primaria 64,4% 62% 69,4% 69,2% 73,1% 73,4%
Secundaria 21,6% 24% 16,8% 18,3% 12,8% 16,2%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

La distribución de la población en edad escolar según grado muestra que la población se reparte
equitativamente a lo largo de los seis grados de estudio. Cada grado de estudios absorbe un sexto
de la población departamental que se encuentra cursando el nivel primario.

Gráfico 3.5.13
Grado de estudios alcanzado por la población menor de 17 años Departamento Cajamarca

14.6% 17.3%

15.9% 18.3%

16.3% 17.7%

Primer grado Segundo grado Tercer grado


Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

En cuanto a la tasa de analfabetismo, se observa en el Cuadro 3.5.47, que en el departamento de


Cajamarca el 17,1% de la población mayor de 15 años no sabe leer ni escribir. A nivel provincial,
la tasa de analfabetismo supera el promedio departamental. Es así que en la provincia de
Celendín la tasa de analfabetismo alcanza el 18,6% y la provincia de Cajamarca mantiene una
tasa por debajo del promedio departamental (13,8%).

3-560
Febrero 2010
Para todos los distritos analizados, la tasa de analfabetismo supera el nivel provincial y
departamental alcanzado y representa el 28,1%, 25,6% y 27% de la población en La Encañada,
Huasmín y Sorochuco respectivamente. Los datos anteriores se aproximan a la cantidad de
habitantes que no poseen ningún nivel educativo en cada uno de los distritos en análisis.

Cuadro 3.5.47
Tasa de Analfabetismo

Ámbito geográfico Analfabetismo


Departamento Cajamarca 17,1%
Provincia Cajamarca 13,8%
Provincia Celendín 18,6%
Distrito La Encañada 28,1%
Distrito Huasmín 25,6%
Distrito Sorochuco 27%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

La tasa de analfabetismo según tipo de área (urbana o rural), muestra que para los diferentes
niveles geográficos, el analfabetismo rural supera al urbano en 12 puntos porcentuales en el
departamento de Cajamarca, en 7 y 14,2 puntos porcentuales en las provincias de Cajamarca y
Celendín respectivamente, y en 26,7, 25,4 y 24,9 en los distritos de La Encañada, Huasmín y
Sorochuco respectivamente.

En el departamento de Cajamarca, se observa que del total de la población, aproximadamente el


15% es analfabeto rural mientras que 3% es analfabeto urbano. El caso más extremo se observa
en el distrito La Encañada, donde el analfabetismo rural y urbano representa aproximadamente el
27% y 1% de la población respectivamente.

Cuadro 3.5.48
Tasa de Analfabetismo urbano y rural

Ámbito geográfico Urbano Rural

Departamento Cajamarca 2,6% 14,6%


Provincia Cajamarca 3,4% 10,4%
Provincia Celendín 2,2% 16,4%
Distrito La Encañada 0,7% 27,4%
Distrito Huasmín 0,1% 25,5%
Distrito Sorochuco 1,0% 25,9%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

3-561
Febrero 2010
En cuanto a la matrícula, el nivel educativo con mayor porcentaje de alumnos inscritos en el
departamento de Cajamarca, tanto en el área urbana como rural, es el nivel primario, alcanzando
el 43,9% y 42,6% de la población respectivamente.

A nivel de provincias se presenta una brecha de matrícula rural-urbana de 17,8 puntos


porcentuales para la provincia de Cajamarca y 30,7 para la provincia Celendín en el nivel
primario. Cabe resaltar que para ambas provincias, el porcentaje de alumnos matriculados en el
nivel secundario en el área urbana supera al alcanzado en el área rural en 15,4 puntos
porcentuales para la provincia de Cajamarca y 28,5 para la provincia de Celendín.

A nivel distrital, se repite el mismo comportamiento que en las provincias, el nivel primario en
zonas rurales absorbe más de la mitad de la población rural alcanzando una tasa de 63,6% (La
Encañada), 58% (Huasmín), y 70,4% (Sorochuco). Cabe resaltar que a nivel distrital, la brecha de
matrícula rural-urbana en el nivel primario es menor que el promedio departamental (24,3%),
alcanzando una brecha de 23,5 y 23,8 puntos porcentuales para los distritos La Encañada y
Sorochuco; Huasmín es el único distrito que mantiene una brecha rural-urbana mayor que el
promedio departamental e igual a 25,1 puntos porcentuales. Asimismo la brecha urbano-rural de
matricula secundaria a nivel distrital es mayor que el promedio departamental (15,7%), siendo
27,4, 21,6 y 21,4 puntos porcentuales para los distritos de La Encañada, Huasmín y Sorochuco.

Cuadro 3.5.49
Número y porcentaje de alumnos matriculados - A

Departamento Provincia Provincia


Nivel Educativo
Cajamarca Cajamarca Celendín
Inicial 21 239 13,6% 8 040 17% 1 045 11,8%
Primaria 68 716 43,9% 22 120 47% 3 969 44,9%
Urbano

Secundaria 66 694 42,6% 16 805 36% 3 818 43,2%


Inicial 43 996 15% 6 213 15% 1 796 9,6%
Primaria 179 222 63% 27 464 65% 14 084 75,6%
Rural

Secundaria 61 147 22% 8 644 20% 2 738 14,7%


Fuente: MINEDU. Estadística de la Calidad Educativa 2007

3-562
Febrero 2010
Cuadro 3.5.50
Número y porcentaje de alumnos matriculados - B

Distrito La Distrito Distrito


Nivel Educativo
Encañada Huasmín Sorochuco
Inicial 47 6,5% 14 10,2% 62 8%
Primaria 292 40,6% 45 32,8% 348 47%
Urbano

Secundaria 380 52,9% 78 56,9% 337 45%


Inicial 736 11,5% 344 6,6% 138 5,9%
Primaria 4 062 63,6% 2 999 58% 1 648 70,4%
Rural

Secundaria 1 585 24,8% 1 830 35,4% 555 23,7%


Fuente: MINEDU. Estadística de la Calidad Educativa 2007

En general, la tasa de asistencia escolar en el nivel primario se ha mantenido alta y constante


como muestra el Gráfico 3.5.14, alcanzando niveles de alrededor de 92%, con una variación de
+-2%, entre el año 2002 y 2007. Para el nivel secundario, la tasa de asistencia se reduce (en
comparación con la tasa de asistencia primaria) y alcanza un promedio de 55%, en el mismo
periodo de análisis.

Gráfico 3.5.14
Tasa de Asistencia escolar 2002-2007 Departamento Cajamarca

100%
92.7% 94.1% 93.5%
92.1%
90% 90.1%
90%

80%

70%
59.7% 60.1%
58.3%
60%
52.2%
50%
48.3%
50%

40%

30%
2002 2003 2004 2005 2006 2007

Secundaria (12 a 16 años) Primaria (6 a 11 años)

Elaborado por METIS GAIA


Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

3-563
Febrero 2010
En cuanto a la tasa de atraso escolar (porcentaje de alumnos que presenta un desfase entre su
edad cronológica y su edad normativa 27) se observa que en el nivel departamental, el 56% de los
niños con 7 años, se encuentra atrasado. Cabe resaltar que la provincia de Cajamarca es el único
nivel geográfico que presenta tasas de atraso por debajo del promedio departamental para todos
los niveles educativos en análisis.

Como se observa en el cuadro siguiente, la tasa de atraso escolar se incrementa a medida que
aumenta la edad de la población, lo cual concuerda con la baja tasa de asistencia escolar en el
nivel secundaria, dicho comportamiento se repite en todos los niveles geográficos analizados. En
general, la mayoría de la población con 16 años (90%) se encuentra en un nivel educativo inferior
al quinto año de secundaria, significando que se trata de un problema que se va acumulando e
incrementando periodo a periodo.

Cuadro 3.5.51
Tasa de Atraso Escolar

Departamento Provincia Provincia Distrito La Distrito Distrito


Edad
Cajamarca Cajamarca Celendín Encañada Huasmín Sorochuco
7 años 56% 51,1% 56,4% 54,8% 59% 59,9%
8 años 66,7% 62,3% 66% 69,5% 63,1% 67,9%
9 años 72% 66,8% 74,4% 78,1% 74,8% 71%
10 años 75% 69,5% 78,6% 80,8% 80,7% 79,1%
11 años 79% 73,8% 80,4% 84,8% 81,7% 85%
12 años 78,5% 74,5% 82,6% 85,5% 89,2% 88,9%
13 años 81,4% 79% 85,4% 89,7% 87,9% 91,5%
14 años 82,8% 80,4% 86% 88,9% 90,9% 91,5%
15 años 84,3% 82,1% 87,6% 92,1% 91,5% 93,6%
16 años 87,1% 84,3% 91,5% 93,9% 96,7% 97,2%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

En cuanto a la tasa de repitencia escolar, se observa que para el departamento de Cajamarca el


10,5% de la población en promedio cursa algún grado de primaria y el 12% de la población en
algún año de secundaria se encuentra en calidad de repitente. Cabe resaltar que a nivel distrital el
porcentaje de estudiantes del nivel primario en calidad de repitentes (14,2%) supera
significativamente al porcentaje de repitentes del nivel secundario (5,4%).

27
Por ejemplo, la edad normativa para el primer grado de primaria es de 6 años, para el segundo grado de primaria es de 7 años, y así,
sucesivamente.

3-564
Febrero 2010
Es importante notar, que para todos los niveles geográficos en análisis, la tasa de repitencia se
eleva considerablemente al pasar del primer grado al segundo grado de primaria. Lo anterior
podría ser ocasionado por la alta tasa de retiro escolar que se presenta en el primer grado de
estudios, es decir, la mayoría de ingresantes al nivel primario se retira antes de finalizar el año de
estudios, por lo que no puede calificar como repitente, sino más bien como retirado. Éste
fenómeno, a su vez, estaría estrechamente relacionado con el nivel educativo de la madre, por
tanto una política que pretenda erradicar o disminuir la repitencia escolar, deberá primero
centrarse en elevar la tasa de asistencia escolar (o reducir el retiro escolar) a través de la
concientización de las madres de familias sobre la importancia de la educación de los niños para
su futuro.
Cuadro 3.5.52
Tasa de Repitencia Escolar

Nivel Departamento Provincia Provincia Distrito La Distrito Distrito


Educativo Cajamarca Cajamarca Celendín Encañada Huasmín Sorochuco
Primer Grado 8,1% 8,9% 3,3% 12,4% 3,5% 4,3%
Segundo Grado 17,7% 15,0% 23,5% 18,2% 25% 22,8%
Tercer Grado 14,6% 14,1% 18,8% 21,9% 23,6% 23,8%
Cuarto Grado 10,1% 9,9% 12,2% 11% 15,1% 16,1%
Quinto Grado 8,7% 9,6% 10,8% 12,9% 13,2% 15,3%
Sexto Grado 3,8% 5,0% 3,6% 5,7% 4,8% 5,4%
Primer Año 9,2% 7,8% 4,1% 8,5% 4,3% 3,3%
Segundo Año 17,7% 7,6% 5,3% 7,1% 2,2% 7,1%
Tercer Año 14,6% 6,5% 5,1% 10,8% 3,3% 4%
Cuarto Año 10,1% 4,5% 2,5% 9,2% - 0,9%
Quinto Año 8,7% 3,1% 2,4% 5,6% 7,1% -
Fuente: MINEDU. Censo Escolar 1998-2007

En cuanto a la tasa de retiro escolar (porcentaje de alumnos que durante el año escolar ha
sobrepasado el límite de inasistencias por lo que se considera no apto para la evaluación final 28),
se observa que para el departamento de Cajamarca, en promedio el 5,7% de la población que
cursa algún grado de primaria y el 7,3% de los estudiantes en algún año de secundaria, se
encuentra en calidad de retirado. Esta información concuerda con la menor tasa de asistencia
escolar que existe en el nivel secundario en comparación con el nivel primario.

28
MINEDU. Glosario de Términos del Censo Escolar.

3-565
Febrero 2010
A nivel provincial, se observa que tanto Cajamarca como Celendín cuentan en promedio con una
tasa de retiro escolar en el nivel primario (7,1%) mayor al promedio departamental mencionado
anteriormente. Por otro lado, en cuanto al retiro en el nivel secundario, se observa que la
provincia de Cajamarca cuenta con un tasa de retiro (5,4%) menor al promedio departamental,
provincial y distrital, lo cual concuerda con la baja tasa de atraso escolar que caracteriza a sus
habitantes.

A nivel distrital, se observa que en promedio la tasa de retiro escolar en el nivel primario (10%),
y en el nivel secundario (7,8%) superan el promedio provincial y departamental. Cabe resaltar
que el distrito de Sorochuco frente a sus pares, presenta las tasas más altas de retiro escolar en el
nivel primario (11,5%) y en el nivel secundario (8,5%).

Cuadro 3.5.53
Tasa de Retiro Escolar

Departamento Provincia Provincia Distrito La Distrito Distrito


Nivel Educativo
Cajamarca Cajamarca Celendín Encañada Huasmín Sorochuco
Primer Grado 12,9% 13,2% 17,5% 19,1% 19,6% 20,4%
Segundo Grado 4,9% 5,5% 6,3% 7,5% 7,5% 12,5%
Tercer Grado 4,3% 5,0% 6% 5,3% 8,5% 8,5%
Cuarto Grado 4,1% 4,2% 6,3% 5,7% 8% 9,9%
Quinto Grado 4,4% 4,8% 6% 7% 7,8% 8,2%
Sexto Grado 3,7% 4,1% 5,9% 5,7% 8,8% 9,6%
Primer Año 9,2% 7,8% 9,8% 9% 8,9% 8,4%
Segundo Año 8,0% 6,3% 9,8% 9,7% 8,1% 9,1%
Tercer Año 7,6% 5,6% 8% 10,1% 6,5% 10,2%
Cuarto Año 6,4% 4,5% 6,2% 8,5% 6,3% 7,2%
Quinto Año 5,5% 3,0% 4,9% 3,6% 3,5% 7,6%
Fuente: MINEDU. Censo Escolar 1998-2007

Características de la oferta educativa


De acuerdo con la información oficial del Ministerio de Educación (MINEDU), en el
departamento de Cajamarca existen 7 047 centros y/o programas educativos. La mayoría de
centros y programas educativos se encuentran ubicados en el área rural, en los niveles de
educación inicial (2 143) y primaria (3 343). A nivel distrital, La Encañada cuenta con más
centros y programas educativos (131), en comparación con sus pares de Huasmín (87) y
Sorochuco (41).

3-566
Febrero 2010
Esta información debe entenderse sobre la base del hecho de que la mayoría de poblaciones del
AEG son rurales, sobre todo los distritos (más del 90% de la población es rural); por lo cual, a
ello se debe que exista más cantidad de centros y/o programas educativos en zonas rurales, así
como de niños matriculados.

Por ejemplo, el distrito La Encañada es el que presenta el mayor número de alumnos en los
niveles inicial y primario en zona rural y, a su vez, es el que cuenta con un mayor número de
centros y/o programas iniciales en zona rural, en comparación con los demás distritos estudiados.
Sin embargo, no sucede lo mismo para el nivel secundario, donde el distrito de Huasmín presenta
el mayor número de alumnos en zona rural (1 830), pero es el distrito de La Encañada el que
sigue presentando un mayor número de centros o programas educativos (para 1 585 alumnos
matriculados).

Cuadro 3.5.54
Centros o programa educativos

Departamento Provincia Provincia Distrito La Distrito Distrito


Nivel Educativo
Cajamarca Cajamarca Celendín Encañada Huasmín Sorochuco
Inicial 423 139 21 1 1 1
Urbano

Primaria 314 73 23 1 2 3
Secundaria 230 42 18 1 1 2
Inicial 2 143 252 80 30 13 5
Primaria 3 343 388 270 81 62 24
Rural

Secundaria 594 78 35 17 8 6
Total 7 047 972 447 131 87 41
Fuente: MINEDU. Estadística de la Calidad Educativa 2007

En cuanto al número de docentes, se observa que el departamento de Cajamarca cuenta con 2 087
docentes en nivel inicial, 11 839 docentes en nivel primario, y 7 296 docentes en nivel
secundaria 29. Además a nivel distrital, Sorochuco cuenta con el menor número de docentes (136),
en comparación con sus pares Huasmín (261) y La Encañada (384).

Nuevamente se observa que se puede contrastar el número de alumnos matriculados con el


número de docentes. Por ejemplo, en el área rural, el distrito de La Encañada cuenta con un

29
El número total de docentes por área geográfica puede incluir registros dobles. La unidad de recolección es el número de docentes que labora
en cada centro o programa educativo. Nota Técnica. MINEDU-Estadística de la Calidad Educativa 2007.

3-567
Febrero 2010
número mayor de docentes en los tres niveles educativos y presenta los mayores números de
alumnos matriculados para el nivel inicial (736) y primario (4 062); sin embargo, el distrito de
Huasmín es el que tiene el mayor número de alumnos matriculados en secundaria (1 830).

Cuadro 3.5.55
Número de docentes según niveles educativos

Departamento Provincia Provincia Distrito La Distrito Distrito


Nivel Educativo
Cajamarca Cajamarca Celendín Encañada Huasmín Sorochuco
Inicial 1 028 453 69 3 1 2
Primaria 3 269 1 090 210 17 4 17
Urbano

Secundaria 3 552 863 250 13 8 18


Inicial 1 059 199 64 22 9 6
Primaria 8 570 1 426 580 219 139 61
Rural

Secundaria 3 744 611 215 110 100 32


Total 21 222 4 642 1 388 384 261 136
Fuente: MINEDU. Estadística de la Calidad Educativa 2007

En cuanto a la razón alumno/docente mostrada en el Cuadro 3.5.56 se observa que en promedio


existen 23 alumnos por docente en el departamento de Cajamarca. En todos los niveles
geográficos en análisis, el nivel educativo inicial en las zonas rurales es el que enfrenta la mayor
carga con una razón promedio de 33 alumnos por docente. A nivel provincial y distrital, el
segundo nivel educativo con mayor presión de alumnos por docente es el nivel primario rural,
que alcanza una razón promedio de 30 y 32 alumnos por educador para el nivel provincial y
distrital respectivamente.

Además se observa que la razón alumno/docente es mayor en las zonas rurales que en las zonas
urbanas, para todos los niveles geográficos y todos los niveles educativos a excepción del nivel
secundario, lo cual de un lado guarda relación con la menor proporción de la población que se
encuentra matriculada en estudios secundarios frente a la población matriculada en estudios
primarios, pero que puede relacionarse también a la falta de docentes o déficit de infraestructura
educativa para cubrir las necesidades en los niveles primarios.

3-568
Febrero 2010
En general, la mayoría de niveles educativos del AEG mantienen una razón alumno/docente por
debajo de 25 alumnos, lo cual se considera, según el INEI, una cantidad manejable de alumnos
para brindar una adecuada formación educativa al estudiante 30.

Cuadro 3.5.56
Razón alumno/docente
Departamento Provincia Provincia Distrito La Distrito Distrito
Nivel Educativo
Cajamarca Cajamarca Celendín Encañada Huasmín Sorochuco
Inicial 21 18 15 16 14 31
Primaria 21 20 19 17 11 20
Urbano

Secundaria 19 19 15 29 10 19
Inicial 42 31 28 33 38 23
Primaria 21 19 24 19 22 27
Rural

Secundaria 16 14 13 14 18 17
Total 23 20 20 18 20 23
Fuente: MINEDU. Estadística de la Calidad Educativa 2007

Gráfico 3.5.15
Razón alumno/docente para el nivel educativo inicial urbano y rural

45 42
38
40
33
35
31 31
30 28

25 23
21
20 18
15 16
14
15

10

0
Departamento Provincia Provincia Distrito Distrito Distrito
Cajamarca Cajamarca Celendín Encañada Huasmín Sorochuco

Urbano Rural

Fuente: MINEDU. Estadística de la Calidad Educativa 2007

30
INEI. Definición operativa de variables.

3-569
Febrero 2010
3.5.4.6 Salud
En el presente acápite se presentan diversos indicadores de las condiciones de salud de la
población del AEG en el departamento de Cajamarca. Además se describe la información
recogida sobre la oferta de servicios de salud disponibles en las todos los niveles geográficos en
análisis.

Indicadores de Salud
Respecto a los indicadores en salud del departamento de Cajamarca, se observa que la Tasa Bruta
de Natalidad (número de nacidos vivos por cada 1 000 habitantes) mantiene una tendencia
decreciente desde el periodo 1995-2000 (28,7%) hasta el periodo 2005-2010 (23,9%), siendo la
evolución del promedio nacional de 24,9% a 20,7% entre ambos periodos.

Según las proyecciones realizadas por el Instituto Nacional de Estadística (INEI), el


comportamiento decreciente se repetirá en los próximos 15 años hasta el periodo 2020 - 2025
alcanzando una tasa bruta de natalidad de 17,3% en el mismo periodo, acercándose al promedio
nacional de 16.6% en dicho periodo.

Por otro lado, se observa en el Gráfico 3.5.16 que la Tasa Bruta de Mortalidad (número de
muertos por cada 1 000 habitantes) mantiene una tendencia constante alrededor de 5,6% entre los
años 2000 y 2010.

Según las proyecciones realizadas por el INEI, en los próximos 15 años se mantendrá la misma
tendencia promedio. Se estima que la población de Cajamarca alcanzará una tasa bruta de
mortalidad de 5,8% en el periodo 2020-2025, ligeramente inferior al promedio nacional de 6,2%
en dicho periodo.

De los resultados anteriores, se infiere una tasa de crecimiento positiva y decreciente entre los
años 1995 y 2010, dado que la tasa bruta de natalidad supera a la tasa bruta de mortalidad en 22
puntos porcentuales en el periodo 1995-2000, 20 puntos porcentuales en el periodo 2000-2005, y
18 puntos porcentuales en el periodo 2005-2010.

3-570
Febrero 2010
Gráfico 3.5.16
Evolución y predicción de la tasa bruta de natalidad y mortalidad en el
Departamento de Cajamarca, 1995 - 2025

Fuente: INEI. Proyecciones departamentales de Población 1995-2025.


Datos oficiales del 25 de julio de 2009

El indicador de niños que mueren antes del primer año de edad, por cada 1 000), alcanza la tasa
de 21,8% en el departamento de Cajamarca, superior al promedio nacional de 18% en el año
2007 31. A nivel provincial y distrital, las tasas de mortalidad infantil superan el promedio
departamental, alcanzando una tasa promedio de 27% (Cajamarca y Celendín) y 28.7% (La
Encañada, Huasmín y Sorochuco).

En el caso de la desnutrición crónica infantil (proporción de niños menores de 5 años cuya talla
respecto a su edad presenta retraso) se tiene que a nivel departamental el 46,6% de la población
menor de 5 años se encontró desnutrida en el año 2007, siendo esta tasa sustancialmente superior
al promedio nacional de 22,6%, reflejando los bajos niveles de vida de la zona 32.

Las altas tasas de mortalidad infantil y desnutrición crónica a nivel distrital en comparación con
los respectivos a nivel provincial y departamental, expresan que algunos determinantes del
bienestar infantil, como la cobertura y calidad de los servicios básicos de agua y desagüe, y el
nivel educativo de la madre, se encuentran en condiciones deficientes y por debajo del promedio
departamental. Cabe resaltar que el distrito de Huasmín, presenta los indicadores más altos de
mortalidad infantil (31,6%) y desnutrición crónica infantil (63,3%).

31
INEI-ENDES.
32
INEI-ENDES.

3-571
Febrero 2010
Cuadro 3.5.57
Mortalidad y desnutrición crónica infantil

Departamento Provincia Provincia Distrito La Distrito Distrito


Categorías
Cajamarca Cajamarca Celendín Encañada Huasmín Sorochuco
Mortalidad Infantil (por
21,8% 22,6% 31,3% 23,3% 31,6% 31,2%
mil)
Desnutrición crónica 1/ 46,6% 37,8% 50,9% 58,2% 63,3% 58,5%
1/ Porcentaje de la población menor de 5 años.
Fuente: INEI-ENDES. Modelo desarrollado para el año 2007

En cuanto a la mortalidad materna (cantidad de muertes maternas por cada 1 000 nacidos vivos),
según los últimos datos obtenidos, se observa que no existe una tendencia decreciente clara en el
periodo de evaluación 1993-2000. Para el año 1993, la tasa de mortalidad materna alcanzó una
tasa de 304 muertes maternas; para el año 1996, 269 muertes maternas; y para el año 2000, la tasa
se incrementó a 283 muertes maternas.

Dado que la mortalidad materna se da por razones atribuibles al embarazo, parto o puerperio, el
aumento de dicho indicador reflejará, muy probablemente, la carencia o el empeoramiento de la
atención médica prenatal, es decir, personal poco calificado en la atención de partos, ausencia de
control médico prenatal, entre otros.

Cuadro 3.5.58
Mortalidad materna en el departamento
de Cajamarca

Año Tasa
1993 304
1996 269
2000 283
1/ Fuente: UNFPA-Perú. Perú en cifras.
www.unfpa.org.pe

En cuanto a las diez primeras causas de mortalidad a nivel departamental, se observa que la salud
de la población es afectada por una diversidad de enfermedades que absorben entre el 3% y el 6%
de la población fallecida en el año 2007, a excepción de las infecciones respiratorias agudas. La
principal enfermedad en la población del departamento de Cajamarca es la infección respiratoria
aguda (IRA) que ha sido la causa de muerte del 12,8% de la población en análisis. Además las

3-572
Febrero 2010
segunda y tercera causas de mortalidad más comunes son las enfermedades asociadas a la
hipertensión y la insuficiencia cardíaca, con una incidencia del 5,6% y 5,1% respectivamente.

Cuadro 3.5.59
Diez primeras causas de mortalidad - Departamento de Cajamarca

Causa Porcentaje Número de muertes


Infecciones respiratorias agudas 12,8% 202
Enfermedades hipertensivas 5,6% 88
Insuficiencia cardíaca 5,1% 81
Enfermedades isquémicas 4,4% 69
Enfermedades cerebro vasculares 4,2% 66
Septicemia, excepto neonatal 4,1% 65
Resto de enfermedades sistema respiratorio 3,7% 59
Tumores malignos de estómago 3,5% 56
Enfermedades del sistema urinario 3,5% 56
Resto de enfermedades del sistema digestivo 3,2% 51
Resto de enfermedades 49,8% 787
Fuente: DIRES Cajamarca/OITE/Estadística-Informática/HIS 2007

A nivel distrital, se observa que las tres principales enfermedades que se repiten en al menos dos
de los tres distritos en análisis son la influenza (gripe) y la neumonía, para los distritos de La
Encañada, Huasmín y Sorochuco; las enfermedades bacterianas, para La Encañada y Huasmín, y
las enfermedades del corazón, para los distritos de Huasmín y Sorochuco.

Al igual que en el nivel departamental, las enfermedades respiratorias son las que cuentan con
mayor incidencia promedio a nivel distrital, siendo la primera causa de mortalidad para los
distritos de Huasmín (24,2%) y Sorochuco (25%), y la tercera mayor causa de mortalidad para La
Encañada (12,1%).

Es importante resaltar, que los problemas relacionados con el corazón son un determinante de la
mortalidad en la población tanto a nivel departamental como a nivel distrital. De esta forma, el
rubro correspondiente a otras formas de enfermedades del corazón tiene una incidencia de 6,1%
en el distrito de La Encañada, 9,1% en Huasmín; y 21,4% en Sorochuco.

3-573
Febrero 2010
Cuadro 3.5.60
Cinco primeras causas de mortalidad

Distrito La Encañada
Causa Porcentaje Número de muertes
Accidentes de transporte 21,2% 7
Otras enfermedades bacterianas 21,2% 7
Influenza (gripe) y neumonía 12,1% 4
Tumores malignos de los órganos digestivo 9,1% 3
Otras formas de enfermedad del corazón 6,1% 2
Distrito Huasmín
Causa Porcentaje Número de muertes
Influenza [gripe] y neumonía 24,2% 8
Otras enfermedades bacterianas 12,1% 4
Otras formas de enfermedad del corazón 9,1% 3
Accidentes de transporte 6,1% 2
Ahogamiento y sumersión accidentales 6,1% 2
Distrito Sorochuco
Causa Porcentaje Número de muertes
Influenza [gripe] y neumonía 25% 7
Otras formas de enfermedad del corazón 21,4% 6
Envenenamiento accidental por exposición a sustancias
3
nocivas 10,7%
Insuficiencia renal 7,1% 2
Desnutrición 3,6% 1
Fuente: DIRES Cajamarca/OITE/Estadística-Informática/HIS 2006

Por otro lado, las causas más frecuentes de morbilidad a nivel departamental son las infecciones
en vías respiratorias agudas (37,6%), las enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo (8%), y
otras enfermedades infecciosas y parasitarias (7,7%).

3-574
Febrero 2010
Cuadro 3.5.61
Diez primeras causas de morbilidad - Departamento Cajamarca

Causa Porcentaje Número de casos


Infecciones agudas de las vías respiratorias 37,6% 265 756
Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 8% 56 779
Otras enfermedades infecciosas y parasitarias 7,7% 54 493
Enfermedades infecciosas intestinales 7,7% 54 185
Enfermedades de la cavidad bucal, glándulas salivales, maxilares 4,1% 29 008
Enfermedades del aparato urinario 3,5% 24 631
Enfermedades de otras partes del aparato digestivo 3,3% 23 381
Enfermedades del sistema óseo muscular 2,8% 19 630
Trastornos del ojo y sus anexos 2,3% 16 059
Enfermedades de órganos genitales femeninos 1,8% 12 917
Resto de enfermedades 21,2% 149 786
Fuente: DIRES Cajamarca/OITE/Estadística-Informática/HIS 2007

A nivel departamental se observa que las tres principales causas de morbilidad coinciden en
ambas provincias, siendo éstas las infecciones de las vías respiratorias agudas, las deficiencias de
la nutrición y otras enfermedades infecciosas y parasitarias, con una incidencia promedio de
31,6%, 14,9% y 7,3% respectivamente. Es importante observar que a nivel provincial, más del
50% de la población que contrae una de las cinco enfermedades más comunes es mujer.

En la provincia de Cajamarca, la causa de morbilidad con mayor incidencia sobre las mujeres
(62%) en comparación con los hombres (38%) son las enfermedades infecciones intestinales.
Asimismo, en la provincia de Celendín, las enfermedades infecciosas y parasitarias son las que
tienen mayor incidencia sobre la población femenina (56,5%) en comparación con la población
masculina (43,5%).

Es importante recalcar, que la IRA lidera el ranking de causas de morbilidad tanto a nivel
departamental como a nivel provincial, mientras que las deficiencias de la nutrición tienen una
alta incidencia (mencionada anteriormente) en las provincias de Cajamarca y Celendín, sin
embargo no figuran como una de las diez principales causas de morbilidad a nivel departamental.

3-575
Febrero 2010
Gráfico 3.5.17
Cinco primeras causas de morbilidad – Provincia Cajamarca

Infecciones de las vías respiratorias agudas 53.7% 46.3%

Deficiencias de la nutrición 52.3% 47.7%

Otras enfermedades infecciones y parasitarias 56.5% 43.5%

Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo 52.2% 47.8%

Enfermedades infecciosas intestinales 50.2% 49.8%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Fem Mas

Fuente: DIRES Cajamarca/OITE/Estadística-Informática/HIS 2007

Gráfico 3.5.18
Cinco primeras causas de morbilidad – Provincia Celendín

Infecciones de las vías respiratorias agudas 51.9% 48.1%

Deficiencias de la nutrición 52.4% 47.6%

Otras enfermedades infecciones y parasitarias 48.2% 51.8%

Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo 59.5% 40.5%

Enfermedades infecciosas intestinales 62% 38%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Fem Mas

Fuente: DIRES Cajamarca/OITE/Estadística-Informática/HIS 2007

En cuanto al número de atenciones y atendidos (personas que van por primera vez al centro de
salud analizado) en los diferentes niveles geográficos, se observa que a nivel departamental, la
mayoría de atendidos y atenciones se han realizado en puestos de salud, alcanzando una

3-576
Febrero 2010
participación de 41,6% sobre el total de atendidos, y 59,1% sobre el total de atenciones.
Asimismo, el número de atenciones y atendidos en hospitales representan la minoría de casos, es
decir sólo un número menor de consultas médicas se realizan en este tipo de establecimiento, y
representan el 20% sobre el total de atendidos, y el 7,4% sobre el total de atenciones.

A nivel provincial se repite el mismo comportamiento sobre el establecimiento más utilizado para
atenciones y atendidos. Se observa que el número de atenciones y casos atendidos en puestos de
salud superan al promedio departamental y representan en promedio el 44% de casos atendidos
sobre el total de atendidos y el 61,7% de atenciones sobre el total de atenciones a nivel
provincial.

A nivel distrital, aumenta la participación de los puestos de salud como los establecimientos que
absorben la mayor cantidad de atenciones y atendidos, llegando incluso a ser el único tipo de
establecimiento que brinda este tipo de servicios. Para los tres distritos en análisis, en promedio,
el 87% de la población atendida y el 90% de las atenciones han sido realizadas en un puesto de
salud. Cabe resaltar, que para los distritos de Huasmín y Sorochuco, el 100% de la población que
ha sido atendida acudió a un puesto de salud, y el 100% de las atenciones se realizan en el mismo
tipo de establecimiento.

Cuadro 3.5.62
Número de atenciones y atendidos - A

Departamento Provincia Provincia


Cajamarca Cajamarca Celendín
Hospital 20% 28,4% 37,6%
Atendidos Centro de Salud 38,4% 36,2% 9%
Puesto de Salud 41,6% 35,4% 53,4%
Hospital 7,4% 16,2% 20,7%
Atenciones Centro de Salud 33,5% 33,3% 6,4%
Puesto de Salud 59,1% 50,5% 72,9%
Fuente: DIRES Cajamarca/OITE/Estadística-Informática/HIS 2007

3-577
Febrero 2010
Cuadro 3.5.63
Número de atenciones y atendidos – B

Distrito La Distrito Distrito


Encañada Huasmín Sorochuco
Hospital 0% 0% 0%
Atendidos Centro de Salud 39,2% 0% 0%
Puesto de Salud 60,8% 100% 100%
Hospital 0% 0% 0%
Atenciones Centro de Salud 29,4% 0% 0%
Puesto de Salud 70,6% 100% 100%
Fuente: DIRES Cajamarca/OITE/Estadística-Informática/HIS 2007

Características de la oferta de salud


A continuación se presenta una descripción de la oferta de salud en el departamento, provincias y
distritos en análisis.

A nivel departamental se observa que Cajamarca cuenta con 3 hospitales, 37 centros de salud, y
271 puestos de salud. Entre las provincias analizadas se observa que ambas poseen un hospital,
sin embargo la provincia de Cajamarca supera en 7 centros de salud y 23 puestos de salud a la
provincia de Celendín. A nivel distrital se tiene que ningún distrito en análisis cuenta con un
hospital, y solo el distrito La Encañada cuenta con un centro de salud.

Para los distritos de Huasmín y Sorochuco, el único establecimiento de salud disponible son los
puestos de salud, esto explica porqué este tipo de establecimientos abastecen toda la demanda de
salud existente en dichos distritos. (Cuadro 3.5.64). Cabe resaltar que el distrito de Huasmín y
Sorochuco enfrentan un flujo de atenciones en puesto de salud de 25 937 y 25 346 personas
respectivamente, sin embargo Sorochuco cuenta solo con 2 puestos de salud para satisfacer toda
la demanda, mientras que Huasmín cuenta con 5 puestos de salud.

3-578
Febrero 2010
Cuadro 3.5.64
Número de establecimientos de salud

Departamento Provincia Provincia Distrito La Distrito Distrito


Establecimiento
Cajamarca Cajamarca Celendín Encañada Huasmín Sorochuco
Hospital 3 1 1 - - -
Centro de Salud 37 10 3 1 - -
Puesto de Salud 271 46 23 8 5 2
Fuente: Ministerio de Salud - Oficina General de Estadística e Informática. Actualizado al 31 de Diciembre del 2008

En relación a los profesionales de la salud en el departamento de Cajamarca, para el año 2007, se


cuenta con 100 médicos, 147 enfermeros, 88 obstetricias, 18 odontólogos, 3 nutricionistas y 1
psicólogo. La existencia de 88 obstetricias aún es un número reducido para todo un
departamento; y, de no incrementarse el personal calificado para la atención de partos, se estima
que éste se convertirá en un factor determinante de la tasa de mortalidad materna la cual ha
venido deteriorándose entre los años 1990 y 2000 (mencionado anteriormente).

Además se observa un número reducido de 18 odontólogos para el departamento de Cajamarca,


que sustenta la presencia de enfermedades en la cavidad bucal, glándulas salivales y maxilares
como la quinta causa de morbilidad con mayor incidencia a nivel departamental.

Cuadro 3.5.65
Recursos Humanos por grupos ocupacionales

Profesionales de la salud Departamento Cajamarca


Médicos 100
Enfermeros 147
Odontólogos 18
Obstetricias 88
Psicólogos 1
Nutricionistas 3
Químicos Farmacéuticos 4
Otros profesionales de Salud 22
Total 383
Fuente: Ministerio de Salud - Oficina General de Estadística e Informática 2007

Para el departamento de Cajamarca se observa que la mayoría de la población tanto en áreas


urbanas (60,3%) como en áreas rurales (68,6%) no se encuentra afiliada a ningún tipo de seguro

3-579
Febrero 2010
médico. Además el seguro médico más popular a nivel departamental en áreas urbanas es el
provisto por ESSALUD, con una cobertura del 21,7% de la población urbana; mientras que el
seguro más utilizado en áreas rurales es el Seguro Integral de Salud (SIS) con una cobertura del
23,6% de la población rural.

Gráfico 3.5.19
Población afiliada a algún tipo de seguro médico según área – Departamento Cajamarca

Urbana Rural

7.7% 23.6%
21.7%
5.8%
68.6%
60.3% 1.8%
9.3%

Solo está asegurado al SIS Está asegurado a ESSALUD

Está asegurado en Otro No tiene ningún seguro

Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Para la provincia de Cajamarca, se ha observado que las zonas rurales tienen un mayor porcentaje
de la población sin seguro médico (68,6%) en comparación con la población desasegurada en
zonas urbanas (60,3%). En contraste, la provincia de Celendín cuenta con mayor población
urbana sin seguro (60,1%) que población rural en la misma condición (54%).

En cuanto a los seguros médicos más utilizados, se repite el mismo comportamiento identificado
a nivel departamental, en promedio el seguro de ESSALUD es más utilizado en zonas urbanas
(18,8%) que en zonas rurales (3,9%), mientras que el SIS cobertura mayoritariamente a la
población rural (33,4%) y con menor alcancen a la población urbana (14,7%).

A nivel distrital, se observa que la población rural siempre cuenta con mayor proporción de
personas sin seguro en comparación con la población urbana para los tres distritos de La
Encañada (64,9%), Huasmín (61,5%), y Sorochuco (53,7%). Por otro lado, a diferencia del nivel

3-580
Febrero 2010
departamental y provincial, el seguro médico más utilizado en las áreas urbanas y rurales es el
SIS, sin embargo la población rural afiliada al SIS (36,2%) es mayor que la población urbana
afiliada al mismo seguro (34%).

El seguro de ESSALUD, aunque ya no representa el seguro de salud más popular en zonas


urbanas, igual sigue siendo más utilizado por la población urbana (8,1%) que por la población
rural (2,8%).

Cuadro 3.5.66
Población que se encuentra afiliada a algún tipo de seguro

Provincia Provincia Distrito La Distrito Distrito


Cajamarca Celendín Encañada Huasmín Sorochuco
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural
SIS 7,7% 23,6% 21,6% 43,3% 25,7% 28,8% 32,4% 35,6% 43,9% 44,1%
SIS, ESSALUD y
0,0% 0,0% 0,0% - - - - - - -
Otro
SIS y ESSALUD 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% - 0,0% - -
SIS y Otro 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% - 0,0% - 0,0%
ESSALUD y Otro 0,8% 0,2% 0,0% 0,0% - 0,3% - 0,0% - 0,0%
ESSALUD 21,7% 5,8% 15,9% 2,1% 9,0% 4,7% 4,2% 1,9% 11,1% 1,9%
Otro 9,3% 1,8% 2,3% 0,6% 4,7% 1,2% 2,3% 1,0% 1,8% 0,2%
Ninguno 60,3% 68,6% 60,1% 54,0% 60,3% 64,9% 61,1% 61,5% 43,2% 53,7%
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda. 2007

3.5.4.7 Pobreza
En esta sección se describirá la pobreza en Cajamarca vista desde varias perspectivas,
considerando diferentes dimensiones de esta variable para así llegar a un mejor entendimiento de
la realidad del AEG, su problemática y de las posibles alternativas para mejorar la situación.

Pobreza monetaria y no monetaria


La pobreza monetaria se refiere a la insuficiencia del ingreso per cápita 33 para cubrir el valor de
la Línea de Pobreza (LP). Por otro lado, la pobreza no monetaria se caracteriza por considerar
otras dimensiones de la pobreza, representadas en necesidades consideradas básicas las cuales

33
En lo que sigue, no obstante, se utilizará la variable gasto por ser la proxy que más se ajusta a la variable ingreso, que es una variable más difícil
de obtener a través de encuestas y está en general subvaluada.

3-581
Febrero 2010
deben ser satisfechas para que la población sea considerada no pobre: Necesidades Básicas
Insatisfechas (NBI) 34. Estas son: hacinamiento en la vivienda, tenencia de servicios higiénicos,
dependencia económica, inasistencia escolar, estado precario de las viviendas.

Según informes del INEI, el departamento de Cajamarca se encuentra en el grupo 3 (49,8% -


59,9%) en la agrupación de departamentos según incidencia de pobreza del país. De acuerdo con
este informe, el departamento más pobre es Huancavelica con 82,1% y es el único ubicado en el
grupo 1; y el menos pobre es Tacna con 16,5%, ubicado en el grupo 5 junto con Tumbes, Ica,
Madre de Dios, Lima y Arequipa 35. De acuerdo con informes del INEI, Cajamarca presenta una
situación de pobreza significativa para ser una región con importantes activos y riqueza minera 36.

En el Cuadro 3.5.67 se nos muestra que existen altas tasas de pobreza si es que la misma es
medida monetariamente. Encontramos que el 64,5% del departamento de Cajamarca se encuentra
en situación de pobreza, de los cuales el 31% se encuentra en situación de pobreza extrema (1 de
cada 3 son pobres extremos).

Los índices son más preocupantes a nivel distrital, llegando a 82,3% de pobreza total en el
distrito de Huasmín, de los cuales el 50% se encuentra en situación de pobreza extrema. A su vez,
este mismo distrito presenta los mayores porcentajes de pobreza no monetaria. En cuanto a los
distritos estudiados, es importante recordar que más del 90% de su población habita en zona
rural.

Según opinión especializada 37, Cajamarca ha sido y sigue siendo rural y se asocia este hecho con
sus altos niveles de pobreza. Esto puede explicarse ya que la pobreza en zonas rurales
generalmente se debe a una gran falta de activos productivos, como tierras, ganado, tecnología,
crédito, entre otros; así como a los bajos niveles educativos y a una familia numerosa.
Para complementar esta información se realizó el cálculo de la correlación entre el índice de
pobreza total de todos los distritos de Cajamarca y su porcentaje de población rural,
encontrándose que es de 0,72, lo cual refuerza la idea de que existe una estrecha relación entre
pobreza y población rural. También se analizó la misma correlación pero dividiendo los distritos

34
Definiciones provienen de la página web del INEI. www.inei.gob.pe
35
INEI. Perú en cifras.
36
INEI. Informe Técnico: Medición de pobreza, 2004, 2005 y 2006.
37
Opinión de Carlos Eduardo Aramburú, especialista antropólogo y demógrafo.

3-582
Febrero 2010
de Cajamarca entre mineros y no mineros: se encontró que hay una mayor correlación entre la
pobreza y ruralidad en distritos mineros (0,85) que en distritos no mineros (0,67).
Por otro lado, la provincia de Cajamarca presenta índices bastante menores de pobreza monetaria
y no monetaria, en comparación con las demás jurisdicciones del AEG. Es interesante relacionar
este dato con el hecho de que la provincia de Cajamarca es la única jurisdicción estudiada donde
la mayoría de la población vive en zona urbana.

Asimismo, es importante mencionar que los porcentajes de pobreza total y de pobreza extrema
medidos bajo el gasto son mucho más altos que los porcentajes de pobreza total y pobreza
extrema medidos bajo el método de las NBI. Ello se presenta tanto para el departamento, como
para las provincias y distritos estudiados.

Las diferencias de porcentajes (% de pobreza monetaria menos % de pobreza por NBI) más bajas
las encontramos en el departamento de Cajamarca (10,8 para pobreza total y 9,4 para pobreza
extrema) y en la provincia de Cajamarca (8,3 para la pobreza total y 9,3 para la pobreza extrema).
Sin embargo, encontramos diferencias mucho más altas; por ejemplo, la provincia de Celendín,
donde la pobreza total monetaria es 15,9 puntos porcentuales más alta que la pobreza total
medida por NBI y 21,3 puntos porcentuales más alta en la pobreza extrema.

Se estima que la minería podría estar jugando un rol importante en este tema ya que, por un lado,
es la actividad que aporta más al PBI regional (36,3%) y, por otro lado, aporta con proyectos
sociales en la zona lo cual puede influir en que las cifras de pobreza por NBI mejore. Sin
embargo, la pobreza en Cajamarca sigue latente ya que el nivel de ingreso no mejora a ese ritmo.

Según datos de INEI y del PNUD, el distrito de Huasmín ocupa el puesto 307 en el ranking de los
distritos más pobres, mientras los distritos de Sorochuco y La Encañada ocuparían los puestos
419 y 434 respectivamente. Cabe mencionar que en el Perú existen 1 832 distritos.

Los distritos menos pobres del departamento son Yonan, en la provincia Contumaza (26% de
pobreza total); Jaen, en la provincia Jaen (29,9% de pobreza total); Chilete, en la provincia
Contumaza (31,5% de pobreza total) y Cajamarca, en la provincia Cajamarca (32,9% de pobreza
total).

3-583
Febrero 2010
Cuadro 3.5.67
Pobreza monetaria y pobreza por NBI

Pobreza Monetaria NBI


Incidencia de Con al menos una Con dos o más
Ámbito geográfico Incidencia de
pobreza NBI: pobreza NBI: pobreza
pobreza total
extrema total extrema
Departamento de Cajamarca 64,5% 31,0% 53,7% 21,6%
Provincia de Cajamarca 47,5% 21,6% 39,2% 12,3%
Provincia de Celendín 75,1% 46,3% 59,2% 25,0%
Distrito de La Encañada 78,5% 44,3% 67,1% 30,4%
Distrito de Huasmín 82,3% 50,0% 68,9% 32,9%
Distrito de Sorochuco 79,1% 45,3% 64,2% 26,5%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

La importancia de tener dos formas de medir la pobreza 38 recae en que se pueden orientar
acciones o políticas dependiendo de los índices más altos encontrados bajo ambas metodologías.
De manera general, podría decirse que las poblaciones con pobreza monetaria más alta
requerirían políticas económicas (salariales, de empleo, de generación de ingresos); y, por otro
lado, las poblaciones que presentan mayores índices de pobreza bajo el método de las
necesidades básicas insatisfechas requerirían de políticas sociales (acceso a servicios de agua,
educación, viviendas adecuadas, entre otros).

Asimismo, podrían identificarse situaciones de pobreza estructural, bajo el enfoque del método
de las NBI; y también de pobreza coyuntural, bajo el enfoque del método de la línea de pobreza,
en la medida de que los indicadores utilizados por ambos métodos tienen comportamientos
diferentes a lo largo del tiempo.

Hogares por tipo de Necesidad Básica Insatisfecha (NBI)


Para complementar las secciones anteriores, se presenta el Cuadro 3.5.68 en donde se tiene que
los porcentajes más altos son las de viviendas con hacinamiento y viviendas sin desagüe de
ningún tipo. Estos porcentajes son más altos a nivel de distritos; por ejemplo, el distrito de
Huasmín presenta un porcentaje casi tres veces mayor de hogares en viviendas con hacinamiento
que la provincia de Cajamarca. Asimismo, el distrito La Encañada presenta también un
38
El INEI ha desarrollado un método integrado de medición de la pobreza, el cual combina los métodos de la línea de pobreza y el de las
necesidades básicas insatisfechas. Este método integrado presenta la ventaja de reconocer segmentos diferenciados entre los pobres para así poder
tomar acciones en políticas económicas y sociales.

3-584
Febrero 2010
porcentaje casi tres veces mayor de hogares en viviendas sin desagüe de ningún tipo que la
provincia de Cajamarca.

En promedio, el distrito de Huasmín es el que presenta los mayores porcentajes en casi todas las
cinco necesidades básicas insatisfechas, con excepción de viviendas con características físicas
inadecuadas y viviendas sin desagüe de ningún tipo.

Por otro lado, la provincia de Cajamarca es la jurisdicción que presenta los menores índices para
casi todas las cinco necesidades básicas insatisfechas, menos para viviendas con características
físicas inadecuadas, donde el distrito de Sorochuco presenta el porcentaje más bajo (1,9%).

Es interesante indicar que el departamento de Cajamarca presenta un porcentaje mucho mayor


que las demás jurisdicciones del AEG para viviendas con características físicas inadecuadas.

Cuadro 3.5.68
Hogares por tipo de Necesidad Básica Insatisfecha - A

Hogares en
Hogares en Viviendas Hogares en
viviendas sin
Ámbito geográfico con características Viviendas con
desagüe de ningún
físicas Inadecuadas hacinamiento
tipo
Departamento de Cajamarca 8,2% 24,3% 20,3%
Provincia de Cajamarca 2,0% 18,7% 10,7%
Provincia de Celendín 2,4% 30,7% 19,4%
Distrito de La Encañada 2,7% 31,6% 29,8%
Distrito de Huasmín 2,4% 36,1% 24,7%
Distrito de Sorochuco 1,9% 32,6% 22,2%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

3-585
Febrero 2010
Cuadro 3.5.69
Hogares por tipo de Necesidad Básica Insatisfecha - B

Hogares con niños Hogares con alta


Ámbito geográfico que no asisten a la dependencia
escuela económica
Departamento de Cajamarca 8,4% 10,4%
Provincia de Cajamarca 7,9% 8,8%
Provincia de Celendín 11,4% 14,7%
Distrito de La Encañada 8,6% 18,5%
Distrito de Huasmín 14,0% 20,2%
Distrito de Sorochuco 9,7% 15,6%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Coeficiente de GINI
El coeficiente de GINI es un indicador de la distribución del ingreso y es un complemento al
cálculo de la pobreza por ingreso, ya que en una situación ideal el crecimiento económico que
reduce pobreza debería ir acompañado de una distribución a favor de los grupos poblacionales de
menores ingresos (crecimiento pro pobre). El coeficiente de GINI se presenta en un rango de 0 a
1, donde 0 representa una perfecta igualdad y, donde si la división de la población se hiciera en
partes iguales, cada grupo tendrían los porcentajes de ingresos repartidos en partes iguales; y 1
representa una perfecta desigualdad, donde el grupo de más altos ingresos (más rico) tendría el
100% de los mismos.

En el Cuadro 3.5.70 se puede observar que el departamento y la provincia de Cajamarca


presentan los índices más altos de desigualdad de los ingresos. Es interesante notar que el
departamento de Cajamarca y la provincia de Cajamarca son las jurisdicciones que en el cuadro
anterior presentan menos pobres en porcentaje (pobreza monetaria y no monetaria); sin embargo,
son los que presentan mayor diferencia entre los pobres y los no pobres.

Por otro lado, los distritos estudiados presentan menor desigualdad en el ingreso, pero debido a
sus altos porcentajes de pobreza, tanto monetaria como no monetaria, se podría pensar que esta
baja desigualdad se debe a que no hay mucha diferencia entre pobres y no pobres debido a que la
mayoría de la población se encuentra en situación de pobreza.

3-586
Febrero 2010
Cuadro 3.5.70
Indicador de desigualdad

Ámbito geográfico Coeficiente de GINI


Departamento de Cajamarca 0,38
Provincia de Cajamarca 0,37
Provincia de Celendín 0,33
Distrito de La Encañada 0,28
Distrito de Huasmín 0,28
Distrito de Sorochuco 0,29
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Índice de Desarrollo Humano (IDH) 39


Otro eje de reflexión en torno a la pobreza y al desarrollo surge a partir del concepto de
desarrollo humano, el cual presenta al ser humano como centro del desarrollo. A partir de ello,
esta perspectiva se centra en las estrategias que un ser humano puede tener para fortalecer sus
capacidades y potencialidades y se mide a través del Índice de Desarrollo Humano (IDH), el cual
es una combinación de tres aspectos básicos:

ƒ Disfrutar de una vida larga y saludable, medida a través de la esperanza de vida al nacer.
ƒ Disponer de educación, medida a través de la tasa de alfabetización de adultos y la tasa de
escolaridad de la población de 5 a 18 años que asiste a un centro educativo entre la
población total de 5 a 18 años.
ƒ Tener un adecuado acceso a bienes, medido a través del ingreso familiar per cápita
(nuevos soles mes).

El rango del IDH fluctúa entre 0 y 1. Cuanto más cercano esté un país de un IDH igual a 1, tanto
mayor será su desarrollo humano.

En el Cuadro 3.5.71 se encuentra los niveles de desarrollo humano para los distritos del AEG. No
se cuenta información para las provincias de Cajamarca y Celendín; sin embargo, sí se cuenta con
información para el departamento. El informe del Instituto Cuanto indica que, para el año 2005,
Cajamarca ocupa el vigésimo lugar con 0,540 frente al 0,710 que registra la provincia

39
PNUD. Informe sobre Desarrollo Humano Perú 2005.

3-587
Febrero 2010
constitucional del Callao y al 0,701 que registra el departamento de Lima 40, en el primer y
segundo lugar, respectivamente.

Se observa que los niveles de Desarrollo Humano para los distritos estudiados son bajos, sobre
todo si se le compara con el distrito de Cajamarca (dentro de la provincia de Cajamarca) el cual
llega a 0,5867 y el del distrito de Celendín (dentro de la provincia de Celendín) el cual llega a
0,5736. Asimismo, cabe mencionar que el Índice de Desarrollo Humano para Perú es de 0,5976.

Cuadro 3.5.71
Índice de Desarrollo Humano

Ámbito geográfico IDH


Distrito La Encañada 0,4778
Distrito Huasmín 0,4875
Distrito Sorochuco 0,4845
Fuente: PNUD. Informe sobre Desarrollo Humano Perú 2005

Para complementar la información anterior, podemos introducir nuevamente el indicador de la


desnutrición crónica en niños menores de 5 años, en donde Cajamarca registró una tasa del
46,6%. Sin embargo, los porcentajes más alarmantes los presentan los distritos estudiados, sobre
todo Huasmín (63,3%). Este hecho se encuentra estrictamente relacionado a los datos anteriores
sobre pobreza, los cuales presentan a este distrito como el más pobre (tanto en pobreza monetaria
como no monetaria).

Población limitada en el ejercicio de sus derechos ciudadanos


En los últimos años, se han iniciado esfuerzos por incluir una perspectiva más en el debate del
desarrollo: el enfoque de los derechos en los planes de desarrollo. Principalmente, estos esfuerzos
son llevados a cabo por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El Enfoque de Derechos Humanos en el Desarrollo (EDHD) parte del desarrollo como derecho y
de garantizar un entorno donde se protege al ser humano de las principales privaciones y se
garanticen las libertades básicas. En este enfoque los derechos se ejercen, se respetan, se
protegen, se garantizan, se cumplen. Son universales y están ligados a deberes 41.

40
Instituto Cuanto. Anuario Estadístico Perú en Números 2006.
41
Jesús Balbín. Metodología para la inclusión del enfoque de derechos en el desarrollo.

3-588
Febrero 2010
El EDHD fortalece las capacidades del individuo para la reivindicación y el ejercicio de los
derechos, el empoderamiento; y, de otro lado, fortalece las capacidades del Estado para cumplir
con sus obligaciones. El Enfoque de Derechos parte de la universalidad, la igualdad y la no
discriminación, de donde se desprenden las acciones preferenciales hacia los grupos vulnerables
o excluidos de la sociedad 42. Siguiendo esta línea, a continuación presentaremos indicadores que
estarían limitando el ejercicio de derechos básicos y, por consecuencia, el desarrollo de la
población.

Población sin partida de nacimiento


En el siguiente cuadro se observa que en la mayoría de casos el porcentaje de mujeres sin partida
de nacimiento llega a ser el casi doble que el de hombres. El caso más dramático es el de
Sorochuco, donde el porcentaje de mujeres es cuatro veces más alto que el de hombres.

Por otro lado, los porcentajes de la población urbana sin partida de nacimiento son casi la mitad
que los de la población rural, sobre todo para el departamento y las provincias estudiadas. No
obstante, a nivel distrital, los porcentajes ya no encuentran tanta diferencia: el distrito de
Sorochuco, por ejemplo, presenta el mismo porcentaje para el entorno urbano y rural.

Cuadro 3.5.72
Población sin partida de nacimiento

Ámbito geográfico Total Hombre Mujer Urbano Rural


Departamento de Cajamarca 1,2% 0,8% 1,5% 0,7% 1,3%
Provincia de Cajamarca 0,8% 0,6% 1% 0,5% 1,1%
Provincia de Celendín 1% 0,7% 1,3% 0,7% 1%
Distrito de La Encañada 1,2% 0,7% 1,6% 0,9% 1,2%
Distrito de Huasmín 1% 0,7% 1,3% 0% 1%
Distrito de Sorochuco 0,8% 0,3% 1,2% 0,8% 0,8%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Población sin DNI (18 y más años)


La provincia de Cajamarca es la jurisdicción que presenta un menor porcentaje de población sin
documento nacional de identidad (DNI). Al igual que el cuadro anterior, los porcentajes de
mujeres sin DNI son en su mayoría casi el doble de los porcentajes de hombres sin DNI. Esta

42
Ibidem.

3-589
Febrero 2010
situación es consistente con la variable presentada anteriormente y comprueba que existe una
mayor exclusión hacia las mujeres en ejercer sus derechos ciudadanos.

Asimismo, los porcentajes de población sin DNI que vive en áreas rurales son bastante mayores a
los porcentajes de población que vive en áreas urbanas. Sin embargo, al igual que el cuadro
anterior, el distrito de Sorochuco es que el que menos diferencia de porcentajes presenta.

Cuadro 3.5.73
Población sin DNI (18 y más años)

Ámbito geográfico Total Hombre Mujer Urbano Rural


Departamento de Cajamarca 5,7% 4,3% 7,1% 3,1% 7,1%
Provincia de Cajamarca 3,2% 2,3% 4% 2,4% 4,3%
Provincia de Celendín 6,4% 4,8% 8% 3,8% 7,4%
Distrito de La Encañada 4,7% 3,2% 6,1% 3,7% 4,7%
Distrito de Huasmín 7,8% 5,4% 10,1% 4,2% 7,9%
Distrito de Sorochuco 5,2% 3,6% 6,7% 4,8% 5,3%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Ambos indicadores demuestran que los grupos más excluidos de la sociedad son las mujeres que
viven en áreas rurales, por lo que las distintas autoridades deberían dirigir esfuerzos a la
reducción de la discriminación y al incremento de igualdad en el ejercicio de los derechos
básicos.

3.5.4.8 Empleo
En este acápite se analizará la situación laboral de la población del AEG; en particular, la
distribución de la población económicamente activa (PEA) según diferentes características: sexo,
edad, nivel de estudios, tipo de ocupación, entre otros.

PEA ocupada, PEA desocupada y No PEA


En el análisis de la distribución de la población según la situación laboral, se observa que a nivel
departamental el 77,7% de la población se encuentra en edad de trabajar (PET), es decir, de 14
años a más.

Sin embargo, el 46,3% de la PET califica como población económicamente activa ocupada (PEA
Ocupada) es decir se encuentra actualmente trabajando en alguna actividad económica, sea o no

3-590
Febrero 2010
de forma remunerada. Así también se tiene un 2,2% de la población que busca trabajo
activamente y no lo encuentra (PEA desocupada). Mientras que se tiene un 51,6% de la población
que no trabaja ni busca un empleo activamente (No PEA). Dentro de este último grupo se
encuentran por ejemplo: las amas de casa, los estudiantes, los rentistas y los jubilados 43.

Estos resultados se encuentran en línea con la distribución de la PET en zonas


predominantemente rurales, donde la ausencia de un mercado laboral genera que los pobladores
no tengan incentivos para buscar activamente un empleo sino que se auto-empleen o, en su
defecto, se dediquen a otras actividades no económicas, principalmente labores domésticas.

De esta manera, es importante resaltar que en el análisis a nivel departamental la mayoría de la


población perteneciente tanto a la PEA Ocupada, PEA Desocupada y No PEA, se concentra en el
área rural y tiene una participación de 62,4%, 57,1%, 67,6% respectivamente.

Por otro lado, se observa que la provincia de Cajamarca es la única provincia y el único nivel
geográfico en el AEG que supera al porcentaje departamental de la PEA Ocupada y alcanza el
50,9% de la población en edad de trabajar. Igualmente, tiene una tasa mayor de PEA No Ocupada
en comparación con el nivel departamental y alcanza el 2,8% de la población. Es importante
resaltar que la provincia de Cajamarca alcanza la menor tasa de población que pertenece a la No
PEA (50,4%) en comparación con los demás niveles geográficos.

Además, la provincia de Cajamarca representa una excepción en cuanto a la participación de las


áreas urbana y rural en la situación laboral de la población. Para esta provincia en específico, la
mayor participación en la PEA Ocupada, PEA Desocupada y No PEA está dada por la población
urbana y representa 62,4%, 54,2%, 52,8%. Lo anterior está estrechamente ligado al grado de
urbanización que presenta la provincia de Cajamarca frente a la provincia de Celendín y los
distritos en análisis que son básicamente rurales. Se ha encontrado que a medida que la No PEA
represente un mayor porcentaje de la población total, existe mayor participación de la población
rural en dicha categoría; es decir, los niveles geográficos con una menor tasa de población en la
No PEA, tienden a tener una redistribución menos desigual de ésta población entre las áreas rural
y urbana.

A nivel distrital se repite el mismo comportamiento que en el nivel departamental y la provincia


de Celendín. La mayoría de la población califica como No PEA y la PEA Ocupada alcanza

43
Ministerio de Trabajo. Terminología utilizada en temas de empleo. http://www.mintra.gob.pe/peel/estadisticas/terminologia.htm

3-591
Febrero 2010
porcentajes por debajo del promedio departamental tanto para el distrito de La Encañada (60,5%,
35,7%), Huasmín (62,6%, 33,8%) y Sorochuco (56,5%, 41,7%). Por otro lado, más del 90% de la
participación en las tres categorías de situación laboral proviene de la población rural.

Cuadro 3.5.74
Distribución de la población según PEA ocupada, desocupada y No PEA

PEA Ocupada PEA Desocupada No PEA Total PET


Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Dpto. Cajamarca 433 922 46,3 20 219 2,2 483 239 51,6 937 380 100
- Urbano 163 328 49,7 8 682 2,6 156 666 47,7 328 676 100
- Rural 270 594 44,5 11 537 1,9 326 573 53,7 608 704 100
Provincia Cajamarca 105 224 46,8 6 354 2,8 113 384 50,4 224 962 100
- Urbano 65 667 50,9 3 447 2,7 59 839 46,4 128 953 100
- Rural 39 557 41,2 2 907 3,0 53 545 55,8 96 009 100
Provincia Celendín 23 527 40,8 1 395 2,4 32 777 56,8 57 699 100
- Urbano 7 112 45,2 448 2,8 8 178 52,0 15 738 100
- Rural 16 415 39,1 947 2,3 24 599 58,6 41 961 100
Distrito La Encañada 5 555 35,7 594 3,8 9 400 60,5 15 549 100
- Urbano 341 37,9 73 8,1 485 53,9 899 100
- Rural 5 214 35,6 521 3,6 8 915 60,9 14 650 100
Distrito Huasmín 2 835 33,8 306 3,6 5 253 62,6 8 394 100
- Urbano 73 43,5 6 3,6 89 53,0 168 100
- Rural 2 762 33,6 300 3,6 5 164 62,8 8 226 100
Distrito Sorochuco 2 760 41,7 114 1,7 3 737 56,5 6 611 100
- Urbano 188 36,9 19 3,7 303 59,4 510 100
- Rural 2 572 42,2 95 1,6 3 434 56,3 6 101 100
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Características de la Población Económicamente Activa (PEA)


En cuanto a la distribución de la PEA según edad, para el departamento de Cajamarca se observa
que la mayoría de la población que pertenece a la PEA Ocupada (90,9%) y PEA Desocupada
(92,1%) se encuentra entre el rango de edades de 15 a 64 años. Sin embargo existe población que
– formalmente - no se encuentra en edad de trabajar y sin embargo se encuentra trabajando:
trabajo infantil (2,1%), trabajadores de la tercera edad (7%).

3-592
Febrero 2010
A nivel provincial, se tiene que la provincia de Cajamarca supera el nivel departamental de PEA
Ocupada (94,2%) y Desocupada (94,8%) que absorbe a la población entre 15 y 64 años. Además
presenta los niveles más bajos de trabajo infantil (1,5%) y trabajo de personas de la tercera edad
(4,3%) en comparación con los demás niveles geográficos. La provincia de Celendín mantiene el
mismo comportamiento que el nivel departamental y la mayoría de la PEA Ocupada (89%) y
Desocupada (87%) es absorbida por la población entre 15 y 64 años de edad.

A nivel distrital se observa que La Encañada es el único distrito que supera al nivel departamental
en cuanto al porcentaje de la población entre 15 y 64 años que participa en la PEA Ocupada
(91,1%) y PEA Desocupada (92,8%). Por el contrario, el distrito de Sorochuco tiene los menores
porcentajes de participación de ésta población (de 15 a 64 años) en la PEA Ocupada (88,1%) y
Desocupada (86,2%).

Es importante observar que, para la población entre 5 y 14 años a nivel distrital, la tasa de
participación en la PEA Ocupada es menor que la misma a nivel departamental; sin embargo, la
tasa de participación en la PEA No Ocupada del mismo grupo de edad alcanza valores altos y
mayores a los mismos en el nivel departamental.

Lo anterior puede ser explicado por la reducida demanda de empleo en los distritos en análisis, lo
cual conlleva a que la mayoría de la población que se encuentra efectivamente laborando sea
población hipotéticamente más educada o más madura en términos de edad; asimismo las altas
tasas de PEA Desocupada expresa una mayor oferta de empleo infantil que no puede ser efectiva
debido a la restricción mencionada anteriormente.

Para el grupo entre 65 años a más, se tiene el escenario opuesto, el porcentaje de población de
tercera edad (La Encañada, 7,2%; Huasmín, 9%; Sorochuco, 10,1%) que se encuentra
efectivamente trabajando supera el porcentaje departamental, mientras que la oferta de trabajo no
demandada, PEA Desocupada, se encuentra por debajo del nivel departamental, a excepción del
distrito de Sorochuco.

3-593
Febrero 2010
Cuadro 3.5.75
Distribución de la PEA ocupada y desocupada, según edad

Ámbito geográfico PEA 5 a 14 % 15 a 64 % 65 a mas %


Departamento PEA Ocupada 9 224 2,1% 399 568 90,9% 30 688 7%
Cajamarca PEA Desocupada 895 4,3% 19 094 92,1% 749 3,6%
PEA Ocupada 1 563 1,5% 100 049 94,2% 4 584 4,3%
Provincia Cajamarca
PEA Desocupada 171 2,7% 6 113 94,8% 164 2,5%
PEA Ocupada 578 2,4% 21 245 89% 2 043 8,6%
Provincia Celendín
PEA Desocupada 122 8,2% 1 287 87% 71 4,8%
PEA Ocupada 95 1,7% 5 105 91,1% 405 7,2%
Distrito La Encañada
PEA Desocupada 26 4,3% 564 92,8% 18 3%
PEA Ocupada 51 1,8% 2 552 89,2% 257 9%
Distrito Huasmín
PEA Desocupada 21 6,6% 290 90,6% 9 2,8%
PEA Ocupada 49 1,8% 2 454 88,1% 282 10,1%
Distrito Sorochuco
PEA Desocupada 11 8,9% 106 86,2% 6 4,9%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

En cuanto a la distribución de la PEA según sexo y área, se observa que para el departamento de
Cajamarca, la brecha hombre-mujer en la participación de la PEA Ocupada es positiva tanto para
el área urbana (28,9%) como rural (60,3%), lo cual expresa una mayor participación de hombres
en la fuerza laboral que efectivamente trabaja.

En cuanto a la PEA Desocupada, la brecha resulta positiva y mayor en el sector rural (63,1%) en
comparación con el área urbana (39,1%). Por último, las mujeres tienen una mayor participación
en la No PEA que se refleja en una brecha negativa tanto en el sector urbano (-26%) como rural
(-32,8%), lo cual podría derivarse de la mayoritaria ocupación de las mujeres en actividades
domésticas.

A nivel provincial, se tiene que Cajamarca tiene menores brechas de sexo a nivel urbano, tanto en
la PEA Ocupada (24,3%), como la PEA Desocupada (32,7%), lo cual refleja una mayor
participación de la mujer en la fuerza laboral que trabaja y en la que se encuentra en búsqueda de
empleo por encima del promedio departamental. El panorama para el sector rural obedece el
mismo comportamiento que a nivel departamental, donde la participación del hombre es
mayoritaria en la PEA Ocupada (64,9%), como en la PEA Desocupada (70,9%). Para la provincia
de Celendín, la participación del hombre en la PEA Ocupada es mayoritaria (y mayor que el
promedio departamental) en el sector urbano (21,2%) y rural (65,4%).

3-594
Febrero 2010
En cuanto al nivel distrital, la participación del hombre en la PEA Ocupada y Desocupada se
incrementa altamente en comparación con las participaciones a nivel departamental y provincial.
De ésta manera se tiene que en promedio para los tres distritos el 37,1% (área rural) y 64,4%
(área urbana) de la PEA Ocupada es hombre. De la misma forma, la mayoría de la población que
se encuentra en edad de trabajar y está buscando trabajo es hombre, lo cual se refleja brechas
positivas equivalentes a 64,4% y 62,7%, para el área urbana y rural respectivamente.

Cuadro 3.5.76
Distribución de la PEA y No PEA, según sexo y área - A

Departamento Provincia Provincia


Cajamarca Cajamarca Celendín
Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer
PEA Ocupada 64,5% 35,5% 62,1% 37,9% 60,6% 39,4%
PEA Desocupada 69,6% 30,4% 66,3% 33,7% 70,6% 29,4%
Urbano

No PEA 37,0% 63,0% 36,8% 63,2% 39,3% 60,7%


PEA Ocupada 80,2% 19,8% 82,5% 17,5% 82,7% 17,3%
PEA Desocupada 81,6% 18,4% 85,4% 14,6% 75,1% 24,9%
Rural

No PEA 33,6% 66,4% 32,1% 67,9% 34,4% 65,6%


PEA Ocupada 74,3% 25,7% 69,8% 30,2% 76,0% 24%
PEA Desocupada 76,5% 23,5% 75,2% 24,8% 73,7% 26,3%
Total

No PEA 34,6% 65,4% 34,6% 65,4% 35,6% 64,4%


Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

3-595
Febrero 2010
Cuadro 3.5.77
Distribución de la PEA y No PEA, según sexo y área - B

Distrito La Distrito Distrito


Encañada Huasmín Sorochuco
Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer
PEA Ocupada 73,5% 26,5% 66,2% 33,8% 66% 34%
PEA Desocupada 73,3% 26,7% 83,3% 16,7% 90% 10%
Urbano

No PEA 42,0% 58,0% 38,2% 61,8% 40,4% 59,6%


PEA Ocupada 85,0% 15% 84,2% 15,8% 77,4% 22,6%
PEA Desocupada 85,0% 15% 90,1% 9,9% 68,9% 31,1%
Rural

No PEA 32,8% 67,2% 35,0% 65,0% 34,7% 65,3%


PEA Ocupada 84,3% 15,7% 83,7% 16,3% 76,6% 23,4%
PEA Desocupada 83,6% 16,4% 90% 10% 72,4% 27,6%
Total

No PEA 33,3% 66,7% 35,1% 64,9% 35,1% 64,9%


Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Se ha analizado también la distribución de la PEA según el nivel educativo de sus integrantes. De


los resultados se observa que tanto para el departamento como para la provincia de Cajamarca, la
mayoría de la población perteneciente a la PEA Ocupada en el sector urbano cuenta con estudios
secundarios siendo 32,1% para el departamento de Cajamarca y 33% para la provincia de
Cajamarca.

De forma contraria, se observa que en el área rural, la mayoría de la población en la PEA


Ocupada cuenta con estudios primarios siendo 61% en el departamento y 56,4% en la provincia
de Cajamarca. La composición de la PEA Desocupada sigue el mismo comportamiento. En zonas
urbanas, existe mayor participación de la población con estudios secundarios (37,3% para el
departamento y 33% para la provincia de Cajamarca); y en las zonas rurales, existe mayor
participación de la población con estudios primarios (60,6 para el departamento y 54,7% para la
provincia de Cajamarca).

Para la provincia de Celendín se tiene que tanto para el área urbana (31,8%) como rural (71,5%),
la mayoría de la población que pertenece a la PEA Ocupada sólo cuenta con estudios primarios.

3-596
Febrero 2010
Cuadro 3.5.78
Distribución de la PEA según nivel educativo alcanzado y área - A

Departamento
Cajamarca Provincia Cajamarca Provincia Celendín
PEA PEA PEA PEA PEA PEA
Ocupada Desocupada Ocupada Desocupada Ocupada Desocupada
Sin Nivel 3,8% 4,0% 3,0% 3,4% 4,5% 6,1%
Educación inicial 0,1% 0,2% 0,1% 0,1% 0,3% 0,7%
Primaria 24,8% 26,5% 18,6% 21,1% 31,8% 36,2%
Secundaria 32,1% 37,3% 33,0% 37,6% 25,1% 29,8%
Superior no univ. incompleto 4,9% 4,3% 4,9% 4,0% 4,7% 4,6%
Superior no univ. completo 14,4% 12,9% 12,6% 10,8% 22,2% 17,0%
Superior univ. incompleto 4,1% 3,6% 5,9% 5,5% 2,0% 0,9%
Superior univ. completo 15,8% 11,3% 21,8% 17,4% 9,5% 4,6%
Urbano

Total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%


Sin Nivel 14,3% 8,6% 12,6% 9,8% 13,2% 11,1%
Educación inicial 0,1% 0,2% 0,1% - 0,0% 1,4%
Primaria 61,6% 60,6% 56,4% 54,7% 71,5% 66,7%
Secundaria 19,5% 26,4% 23,2% 31,3% 12,2% 16,1%
Superior no univ. incompleto 0,9% 0,9% 1,5% 0,7% 0,6% 2,1%
Superior no univ. completo 2,0% 2,2% 3,4% 2,0% 1,8% 2,3%
Superior univ. incompleto 0,4% 0,3% 0,8% 0,5% 0,2% -
Superior univ. completo 1,1% 0,8% 1,9% 1,0% 0,5% 0,3%
Rural

Total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%


Fuente: INEI Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

En cuanto al análisis de la distribución de la PEA distrital a nivel de distritos se tiene que tanto
para el distrito La Encañada como para el distrito Huasmín, la mayoría de la población
perteneciente a la PEA Ocupada en la zona urbana tiene estudios secundarios (38,5% y 48%
respectivamente), y la PEA Ocupada en la zona rural sólo tiene estudios primarios (56,5% y
56,8% respectivamente). El mismo comportamiento sirve para describir la población
perteneciente a la PEA Desocupada en las áreas urbano y rural. Así la mayoría de la PEA
Desocupada en áreas urbanas tiene estudios secundarios, 48% y 66,7% para La Encañada y
Huasmín respectivamente, y en áreas rurales, la población ha alcanzado el nivel primario de
estudios, 56,8% y 72,3% para La Encañada y Huasmín respectivamente.

3-597
Febrero 2010
El distrito Sorochuco es el único de los distritos en análisis cuya mayoría de la población
perteneciente a la PEA Ocupada tiene sólo estudios primarios tanto en el área urbana (31,9%),
como en el rural (68,5%). El mismo comportamiento se repite para la PEA Desocupada en el área
urbana (50%) y rural (69,9%)

Cuadro 3.5.79
Distribución de la PEA según nivel educativo alcanzado y área - B

Distrito La Encañada Distrito Huasmín Distrito Sorochuco


PEA PEA PEA PEA PEA PEA
Ocupada Desocupada Ocupada Desocupada Ocupada Desocupada
Sin Nivel 5,8% 4,0% 2,7% - 7,4% 5,0%
Educación inicial 0,3% - - - - -
Primaria 28,6% 38,7% 31,1% 33,3% 31,9% 50,0%
Secundaria 38,5% 48,0% 41,9% 66,7% 28,2% 40,0%
Superior no univ. incompleto 4,1% 1,3% - - 4,8% -
Superior no univ. completo 10,2% 5,3% 17,6% - 14,4% -
Superior univ. incompleto 3,2% - - - 1,1% -
Urbano

Superior univ. completo 9,3% 2,7% 6,8% - 12,2% 5,0%


Total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
Sin Nivel 15,1% 11,6% 13,5% 12,4% 18,9% 12,6%
Educación inicial 0,1% - - 0,3% 0,0% -
Primaria 56,5% 56,8% 72,0% 72,3% 68,5% 69,9%
Secundaria 22,1% 29,8% 11,8% 13,7% 11,2% 17,5%
Superior no univ. incompleto 0,7% 0,4% 0,4% - 0,3% -
Superior no univ. completo 3,2% 0,4% 1,5% 1,3% 0,8% -
Superior univ. incompleto 0,6% 0,2% 0,3% - 0,1% -
Superior univ. completo 1,8% 0,8% 0,5% - 0,1% -
Rural

Total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%


Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

En el análisis de la distribución de la PEA según nivel educativo y sexo mostrado en el Gráfico


3.5.20, se ha encontrado que a nivel departamental, la mayoría de la PEA Ocupada masculina
cuenta con estudios primarios (51,7%) y secundarios (26,2%), éstos porcentajes se encuentran
por encima del porcentaje de la PEA Ocupada femenina que cuenta en estudios primarios
(36,6%) y con estudios secundarios (18,5%). Es importante observar que la población
perteneciente a la PEA Ocupada femenina tiene una distribución más equitativa entre diferentes
niveles de estudio en comparación con la PEA Ocupada masculina que concentra su mano de
obra en los niveles de estudio primaria y secundaria.

3-598
Febrero 2010
De esta forma, la PEA Ocupada femenina alcanza una mayor participación de su población en
niveles superiores de estudios siendo el 10,6% y 10,1% población con educación no universitaria
completa y universitaria completa respectivamente. En la PEA Ocupada masculina, el 5,3% y
5,4% cuenta con educación no universitaria completa y universitaria completa respectivamente.
En cuanto a la PEA Desocupada, la mayoría de hombres (48,7%) y mujeres (38%) cuenta con
nivel primario de estudios.

En el Cuadro 3.5.80 se observa que a nivel provincial se repite el mismo comportamiento que a
nivel departamental: para la provincia de Cajamarca, se tiene que la PEA Ocupada masculina en
su mayoría cuenta con estudios primarios (36,6%) y estudios secundarios (31,6%). De igual
manera para la PEA Ocupada femenina, los porcentajes de la población con estudios primarios
(25,5%) y estudios secundarios (23,5%) son los más altos, aunque representan un porcentaje
relativamente menor comparado con la PEA Ocupada masculina.

Asimismo, la PEA Ocupada femenina que cuenta con niveles de estudio como superior
universitaria completa (12,7%) y superior no universitaria completa (18,8%) supera al porcentaje
de hombres en la PEA Ocupada que tiene el mismo nivel de estudios (7,6% y 12,4%
respectivamente).

La provincia de Celendín sigue el mismo comportamiento señalado anteriormente, sin embargo


cabe resaltar que la PEA Ocupada masculina y femenina presentan un alto porcentaje de la
población con estudios primarios y un bajo porcentaje con estudios secundarios, de ésta manera
la brecha primaria – secundaria en la PEA Ocupada masculina es de 47%, es decir hay 47% más
de hombres que cuentan con estudios primarios frente a los que cuentan con estudios secundarios.
De la misma manera, la brecha primaria – secundaria para la PEA Ocupada femenina es de
37,6%.

A nivel distrital se tiene que para los tres distritos en análisis el nivel educativo de la PEA
Ocupada es predominantemente nivel primario tanto para el sexo masculino como para el
femenino, de ésta forma se tiene que de la PEA Ocupada masculina el 57%, 73% y 69% de la
población de La Encañada, Huasmín y Sorochuco respectivamente cuenta con estudios primarios.
Asimismo, la PEA Ocupada femenina con nivel primario alcanza el 43%, 59%, y 56% de los
distritos de La Encañada, Huasmín y Sorochuco respectivamente.

3-599
Febrero 2010
La PEA Desocupada sigue una tendencia similar. De esta manera, es importante resaltar que la
brecha primaria-secundaria se incrementa a nivel distrital, especialmente en el distrito Huasmín,
alcanzando el porcentaje de 31,8% (La Encañada), 59,6% (Huasmín), y 54,9% (Sorochuco) de la
PEA Ocupada masculina y 30,9% (La Encañada), 51,9% (Huasmín) y 49,4% (Sorochuco) de la
PEA Ocupada femenina.

Gráfico 3.5.20
Distribución de la PEA Ocupada según nivel educativo y sexo
Departamento de Cajamarca

60%

51.7%
50%

40% 36.6%

30%
26.2%

18.6% 18.5%
20%

10.6% 10.1%
10% 7.5% 5.4%
3.1% 5.3% 2.3%
2.2%
1.6%

0%
Sin Nivel Primaria Secundaria Superior No Superior No Superior Superior
Univ. Univ. Univ. Univ.
incomp. completa incompleta completa

Hombre Mujer

Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

3-600
Febrero 2010
Cuadro 3.5.80
Distribución de la PEA según nivel educativo y sexo –A

Departamento
Provincia Cajamarca Provincia Celendín
Cajamarca
PEA PEA PEA PEA PEA PEA
Ocupada Desocupada Ocupada Desocupada Ocupada Desocupada
Sin nivel 7,5% 6,1% 4,9% 5,8% 8,9% 8,9%
Educación inicial 0,1% 0,2% 0,1% 0,1% 0,1% 0,9%
Primaria 51,7% 48,7% 36,1% 39,7% 63,8% 58,9%
Secundaria 26,2% 32,6% 31,6% 37,1% 16,8% 21,4%
Superior no univ.
2,2% 2,1% 3,4% 2,3% 1,6% 2,6%
incompleta
Superior no univ. completa 5,3% 5,0% 7,6% 4,7% 5,6% 5,5%
Superior univ. incompleta 1,6% 1,5% 3,8% 2,8% 0,7% 0,2%
Hombre

Superior univ. completa 5,4% 3,9% 12,4% 7,5% 2,6% 1,6%


Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Sin nivel 18,6% 8,6% 10,7% 8,0% 15,7% 11,6%
Educación inicial 0,2% 0,2% 0,2% - 0,3% 1,8%
Primaria 36,6% 38,0% 25,5% 27,2% 46,1% 52,7%
Secundaria 18,5% 25,8% 23,9% 27,5% 13,7% 17,5%
Superior no univ.
3,1% 3,2% 4,0% 3,0% 2,7% 3,6%
incompleta
Superior no univ. completa 10,6% 12,3% 12,7% 13,1% 15,5% 10,8%
Superior univ. incompleta 2,3% 2,4% 4,2% 4,1% 0,8% 0,5%
Superior univ. completa 10,1% 9,5% 18,8% 17,0% 5,2% 1,5%
Mujer

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%


Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

3-601
Febrero 2010
Cuadro 3.5.81
Distribución de la PEA según nivel educativo y sexo - B

Distrito La Encañada Distrito Huasmín Distrito Sorochuco


PEA PEA PEA PEA PEA PEA
Ocupada Desocupada Ocupada Desocupada Ocupada Desocupada
Sin nivel 10,8% 10,0% 10,7% 11,5% 14,0% 7,9%
Educación inicial 0,0% - - 0,3% - -
Primaria 57,0% 53,1% 73,1% 72,9% 69,1% 66,3%
Secundaria 25,2% 34,1% 13,5% 14,9% 14,2% 24,7%
Superior no univ.
0,8% 0,6% 0,3% - 0,4% -
incompleta
Superior no univ. completa 3,7% 0,8% 1,7% 0,3% 1,5% -
Superior univ. incompleta 0,7% 0,2% 0,3% - 0,2% -
Hombre

Superior univ. completa 1,9% 1,2% 0,3% - 0,7% 1,1%


Total 100% 100% 100% 100% 100% 100,0%
Sin nivel 34,2% 14,0% 26,0% 18,8% 31,6% 20,6%
Educación inicial 0,3% - - - 0,2% -
Primaria 43,0% 62,0% 59,7% 59,4% 56,0% 67,6%
Secundaria 12,1% 22,0% 7,7% 12,5% 6,6% 11,8%
Superior no univ.
1,4% - 0,6% - 1,1% -
incompleta
Superior no univ. completa 3,4% 2,0% 3,2% 9,4% 2,6% -
Superior univ. incompleta 1,3% - 0,2% - 0,2% -
Superior univ. completa 4,3% - 2,6% - 1,8% -
Mujer

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100,0%


Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

En relación a la tasa de dependencia, que corresponde a la relación entre la población que no se


encuentra en edad de trabajar (menor de 15 años y mayor de 64) y la población que si se
encuentra en edad de trabajar (entre 15 y 64 años), se encuentra que la dependencia económica en
el departamento de Cajamarca es alta, un equivalente al 70% de la PEA no se encuentra en edad
de trabajar y por lo tanto califica como dependiente.

Por otro lado, se observa que la provincia de Cajamarca es la que cuenta con la menor tasa de
dependencia en comparación con los demás niveles geográficos (57,63%). A nivel distrital, La
Encañada es el único distrito con una tasa de dependencia menor al promedio departamental
(69,84%), mientras que los demás distritos poseen tasas sobre el promedio departamental siendo
84,73% para Huasmín y 77% para Sorochuco.

3-602
Febrero 2010
Cuadro 3.5.82
Tasa de dependencia económica

Departamento Cajamarca 70,58%


Provincia Cajamarca 57,63%
Provincia Celendín 80,85%
Distrito La Encañada 69,84%
Distrito Huasmín 84,73%
Distrito Sorochuco 77,01%
Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Ocupación y Actividad económica de la población


Se observa en el Gráfico 3.5.21 que aproximadamente el 50% de la población del AEG es
trabajador independiente o por cuenta propia, es decir pertenecen a la población que trabaja en
forma individual o asociada, explotando una empresa, negocio o profesión, y que no tiene
trabajadores remunerados a su cargo según el Ministerio de Trabajo (MINTRA).

A nivel provincial se tiene un escenario similar, el 38% y 56.7% de la provincia de Cajamarca y


Celendín respectivamente, se encuentra laborando de forma independiente o por cuenta propia.
La segunda ocupación más popular en la provincia de Cajamarca es empleado (29,9%), y en la
provincia de Celendín es obrero (14,2%). A nivel distrital se repite el mismo comportamiento que
en los demás niveles geográficos, siendo el principal tipo de ocupación el de trabajador
independiente o por cuenta propia (49,1% en La Encañada, 61,8% en Huasmín y 54% en
Sorochuco), y la segunda principal ocupación la de obrero (25% en La Encañada, 16,2% en
Huasmín y 19,8% en Sorochuco.

3-603
Febrero 2010
Gráfico 3.5.21
Tipo de Ocupación

2.3% 3.5% 3% 0.7% 1,4% 3.3%


100%
7.3% 16.7% 13.8%
14.7% 13.1%
90% 18.4%

80%

70% 38%

60% 48.1% 49.1%


56.7%
61.8%
54%
50%
19.1%
40%

30%
17.3%
14.2% 25%
20%
29.9%
16.2% 19.8%
10% 16%
11.6%
7.8% 4.3% 3.3%
0%
Departamento Provincia Provincia Distrito Distrito Distrito
Cajamarca Cajamarca Celendín Encañada Huasmín Sorochuco

Empleado Obrero
Trabajador independiente o por cuenta propia Trabajador familiar no remunerado
Trabajador(a) del hogar

Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Es importante recalcar que para todos los niveles geográficos, la mayoría de la población que
labora como trabajador independiente o por cuenta propia cuenta sólo con nivel de estudios
primario. Para el departamento de Cajamarca el 56% de los trabajadores independientes cuentan
con estudios primarios. Además, el 61,3%, 74,9% y 68,2% de los trabajadores independientes
cuentan con estudios primarios en los distritos de La Encañada, Huasmín y Sorochuco
respectivamente. Este escenario podría significar que la mayoría de trabajadores independientes
se encuentran laborando en actividades de bajo valor agregado o actividades que no requieran
mano de obra calificada.

3-604
Febrero 2010
Gráfico 3.5.22
Nivel educativo del Trabajador Independiente o por cuenta propia

1.7% 2.6% 1.4% 0.5% 0.5% 0.3%


100%
11.1% 12.3%
15.4
90% 21.7%
23.1%
29.7%
80%

70%

60%
68.2%
74.9%
50% 66.8% 61.3%
56.5%
40% 44.2%

30%

20%

10% 15.6% 18.2%


12.6% 9.8% 11.7% 13.2%

0%
Departamento Provincia Provincia Distrito Distrito Distrito
Cajamarca Cajamarca Celendín Encañada Huasmín Sorochuco

Sin Nivel Primaria Secundaria Superior No Univ. incompleta

Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Finalmente, en cuanto a la actividad económica a la que se dedica la población del departamento


de Cajamarca, se tiene que la mayoría de la población (54,4%) trabaja en el sector agricultura,
ganadería, caza y silvicultura; la segunda y tercera principal actividad económica son el comercio
por menor (6,9%) y la enseñanza (6,2%). El mismo comportamiento, en cuanto a las tres
principales actividades económicas se repite a nivel provincial.

En cuanto a la provincia de Cajamarca, se observa que la distribución de la población entre las


tres principales actividades económicas es más equitativa en comparación con todos los demás
niveles geográficos, estando el 27,5% dedicado a la agricultura, el 11,2% al comercio por menor
y el 7,6% a la enseñanza. La provincia de Celendín mantiene el porcentaje más alto de la
población que labora en el sector Agricultura (61,9%) en comparación con la provincia y el
departamento de Cajamarca.

A nivel distrital, se mantiene la principal actividad económica en el sector agricultura (81% en La


Encañada, 80% en Huasmín y 77,4% en Sorochuco), sin embargo la segunda y tercera principal
actividad económica se centran en industrias manufactureras y construcción. Es importante

3-605
Febrero 2010
enfatizar en que mientras a nivel provincial el promedio de la población se dedica más a
actividades en el sector servicios además de la agricultura, a nivel distrital, las tres actividades
principales se centran en sectores primarios que usualmente utilizan mano de obra poco
calificada.

Gráfico 3.5.23
Principales actividades económicas – Departamento y provincia

70% 61,9%
57,4%
60%

50%

40%
27,5%
30%

20% 11,2%
6,9%
6,2% 7,6% 0,2%
10% 1,5%

0%
Departamento Provincia Cajamarca Provincia Celendín
Cajamarca

Agri.ganadería, caza y silvicultura Comercio por menor Enseñanza

Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

3-606
Febrero 2010
Gráfico 3.5.24
Principales actividades económicas – Distritos

90% 81,2% 80,4%


77%
80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%
4,8% 7,9%
4,8%
2,2% 2,5% 1,6%
10%

0%
Distrito Encañada Distrito Huasmín Distrito Sorochuco

Agri.ganadería, caza y silvicultura Industrias manufactureras Construcción

Fuente: INEI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

Tasas desempleo, subempleo visible e invisible región Cajamarca


De acuerdo con la Enaho (INEI - Encuesta Nacional de Hogares 2000), casi la mitad de la
población en la Región de Cajamarca estaría adecuadamente empleada y la tasa de desempleo
sería bastante baja. Parte importante de la población estaría subempleada, como se muestra en el
cuadro siguiente:

Cuadro 3.5.83
Tasas Desempleo, Subempleo Visible
e Invisible en el departamento Cajamarca

Categoría Tasa
Subempleo Visible 11,8
Subempleo Invisible 39,8
Adecuadamente Empleados 48,4
Desempleo 1,3
Fuente: INEI. Enaho IV trim. 2001

3-607
Febrero 2010
3.5.4.9 Economía y actividades económicas
Se considera que el AEG posee una gran riqueza natural, lo cual permite que se desarrollen
diversas actividades en torno a sus recursos como la minería, agricultura y ganadería. A
continuación se detallarán las diferentes actividades económicas que se desarrollan en la región,
así como su contribución al Producto Bruto Interno (PBI).

Contribución de las actividades económicas al PBI nacional y departamental


Para el periodo de 2001-2005, el crecimiento acumulado del PBI 44 total del departamento es
39,9%. Este crecimiento, ubica a Cajamarca en el segundo lugar a nivel nacional, a una tasa
promedio de 7% anual. El primer lugar lo ocuparía Madre de Dios, con 44,7% de crecimiento
acumulado y el vigésimo cuarto lugar lo ocuparía Ayacucho, con un crecimiento acumulado de
15,1%.

Asimismo, en lo que se refiere a su participación en la producción, Cajamarca es uno de los diez


departamentos que para el año 2005 registra una mayor participación (3% del PBI nacional). Esta
cifra se debe principalmente a la evolución del sector minero en la zona (18,1%), colocando al
departamento en segundo lugar a nivel nacional después de Ancash (18,5%). Sin embargo, la
cifra se ve contrarrestada por la baja producción en el sector manufactura (0,7%) y del sector
servicios (1,88%). Cabe mencionar que Lima es el departamento que ocupa el primer lugar a
nivel nacional en producción con 46,0%.

En el sector agrícola, Cajamarca tiene una participación del 6,1% del PBI, ocupando el quinto
lugar a nivel nacional. El primer lugar lo ocupa La Libertad con 10% y el último Madre de Dios
con 0,3% 45.

Por otro lado, las actividades económicas que más contribuyen al PBI regional son la minería con
el 36,3%, la agricultura, caza y selvicultura con 17,1% y los servicios con 39% 46. Debido a la
escasa tecnología e inversión, característica de una economía de subsistencia con abundante
mano de obra desocupada, el rendimiento agrario presenta bajos índices de producción. Sin
embargo, la actividad ganadera, tiene una mayor capacidad significativa para absorber mano de
obra.

44
Anuario Estadístico Perú en Números 2006. Instituto Cuanto.
45
Anuario Estadístico Perú en Números 2006. Instituto Cuanto.
46
GOLDER. Informe final del estudio complementación. Línea de Base Social – Proyecto Conga, 2007.

3-608
Febrero 2010
Actividad agrícola
La mayor parte de la población rural del departamento de Cajamarca depende de productos
agrarios poco transables y el empleo que estos generan se asocia a la explotación minifundiaria y
familiar 47. Solo se destina una pequeña fracción de los productos a la venta. La mayoría de ellos
son para el autoconsumo. Ello muestra el limitado acceso de los agricultores al mercado 48. Cabe
mencionar que el principal uso de la tierra es para la siembra de productos agrícolas (entre los
meses de noviembre y enero) y para pastos naturales.

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura (PROYECTO CONGA G), los productos que
destacan son la papa, el arroz, la alfalfa, el maíz, la yuca y el café. Asimismo, es importante
mencionar los cultivos de arveja grano seco (33%), frijol grano verde (31%), chirimoya (26%) y
lima (24%) por su contribución a la producción nacional. Por otro lado, cabe señalar que los
cultivos de hortalizas y frutas se han incrementado en los últimos años entre ellos el zapallo
(pasando de 749 toneladas a mas de 5 mil toneladas), la uva (de 273 toneladas a 1,8 mil
toneladas), el tomate (de 386 toneladas a 2,385 toneladas) y la cebolla (de 356 a 1,421 toneladas)
en la campaña 2000 frente a la campaña 2006 49.

Actividad pecuaria
La actividad pecuaria en la región se presenta como un complemento a la agricultura,
proporcionándole al poblador ingresos adicionales para desarrollar las actividades agrícolas
principales o sirviéndole como recurso para la sobrevivencia 50.

La región Cajamarca se caracteriza por su producción lechera. Ella se debe a las buenas
condiciones que la región cuenta, como la calidad de sus tierras aptas para el cultivo de pastos,
así como la habilidad para el manejo de la producción de leche y sus derivados. Asimismo, la
región produce carne, principalmente de ganado vacuno, porcino y ovino 51.

47
Ibídem.
48
FASS CONSULTORES. Informe Línea de Base Salud del área de influencia directa e indirecta del Proyecto Conga, 2008.
49
Compendio Estadístico 1994 - 2005; Anuario Estadístico 2006, 2007 - PROYECTO CONGA G - DGIA.
50
Red Marañón – Sistema de información regional
51
GOLDER. Informe final del estudio complementación. Línea de Base Social – Proyecto Conga, 2007.

3-609
Febrero 2010
Actividad minera52
Desde inicios de los años 1990, las operaciones mineras a gran escala han convertido al país en
uno de los principales exportadores sudamericanos de minerales, debido al efecto de un marco
legal favorable y la existencia de recursos de clase mundial. Durante estas dos últimas décadas, el
país ha pasado a albergar operaciones mineras de base transnacional, las cuales han pasado a ser
las más grandes e influyentes propietarias de tierras y agentes de cambio 53.

Para la región de Cajamarca, la actividad minera es una fuente importante de productividad


debido a la cantidad de denuncios mineros que existen, con reservas probadas y probables, así
como a la existencia de mercados nacionales e internacionales que garantizan una demanda.

En Cajamarca, las mayores reservas son de oro y cobre. Adicionalmente a estos metales,
Cajamarca cuenta con recursos de antimonio, carbono, fierro, mercurio, molibdeno, plomo, plata,
zinc y metales radiactivos; así como recursos no metálicos como sal y piedra caliza.

La región Cajamarca, es el primer productor de oro a nivel de Perú y Latinoamérica. Asimismo,


es una de las regiones del país que más aporta a la exportación de minerales y tiene amplias
posibilidades de crecimiento en este sector productivo. Cabe mencionar que la producción de oro
proviene principalmente de la extracción que realiza la empresa Minera Yanacocha.

Actividad turística
La actividad turística es reconocida como fuente de desarrollo económico y social ya que es
instrumento eficaz en la lucha que libran los países receptores y las comunidades locales contra el
desempleo, gracias a su efecto de creación directa e indirecta de puestos de trabajo. La Región
Cajamarca es un foco significativo para el desarrollo turístico del país, ya que cuenta con
importantes recursos turísticos, entre los cuales podemos mencionar:

Recursos Históricos - Culturales: Cumbe Mayo, Ventanillas de Otuzco, Combayo, Cuarto del
Rescate, Layzón, Huacaloma, Collor, Iglesias coloniales, entre otros. En Cajamarca; las
Ventanillas de Tumbaden en San Pablo y de Jangalá en San Miguel; Tantarica en Contumazá,
Campanaorco en Cajabamba, La Pila del Inca en San Marcos, pinturas rupestres El Faical en San
Ignacio, entre otros.

52
Ibídem.
53
Bury, Jeffrey. Mining, migration and livelihood transformations in Cajamarca, Perú. 2007.

3-610
Febrero 2010
Recursos Naturales: Parque Nacional de Cutervo, Santuario Nacional Tabaconas – Namballe,
zona de reserva Chancay Baños (Santa Cruz), Coto de caza de Sunchubamba (Cajamarca),
Bosque de Protección Pagaibamba (Chota), valles interandinos, entre otros.

Esta gama de recursos ofrecen diferentes alternativas de turismo, por ejemplo: histórico –
cultural, místico – religioso, eco turismo o de naturaleza, agroturismo o turismo vivencial,
turismo de aventura, termo minero medicinal, entre otros.

Sin embargo, el turismo en Cajamarca es todavía preponderantemente local. Principalmente, los


productos y atractivos turísticos se ubican en la ciudad de Cajamarca y alrededores, ya que los
demás no cuentan con las facilidades ni con la infraestructura básica. Es por ello, estos otros
atractivos no son incluidos en los circuitos turísticos.

De acuerdo con la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo – Mincetur, la Región


Cajamarca, en el año 2005, registro un promedio de 24 599 arribos de turistas por mes, de los
cuales el 96,3% fueron nacionales y el 3,7% extranjeros.

Actividad artesanal 54
Con referencia a la actividad artesanal en la Región Cajamarca se encuentra un creciente
desarrollo de diversos productos artesanales que logran una aceptable en el mercado local y
nacional.

Entre las artesanías podemos destacar los trabajos en piedra marmolina, tallado en toba volcánica,
repujado en cuero, tejidos en fibra vegetal, productos confeccionados con carrizo, mimbre (varilla
de sauce blanco y laurel) y lana, cerámica de arcilla, tejidos a crochet y a palitos, tallado en
madera, joyería en oro y plata, porcelana al frio, entre otros.

Actividad forestal 55
A partir del año 2002, el sector forestal presenta un crecimiento importante en la producción de
madera aserrada, principalmente en la producción de postes y, en la producción no maderable, la
ratania, esteras de carrizo, la caña brava y la tara. Este último viene creciendo desde el año 2002
y, para el periodo 2000-2006, es el primer productor a nivel nacional con 35 700 toneladas.
54
Gobierno Regional Cajamarca
55
Administración de Control Forestal y de Fauna Silvestre. Instituto Nacional de Recursos Naturales – INRENA. Intendencia Forestal y de Fauna
Silvestre – IFS.

3-611
Febrero 2010
Es importante mencionar que Cajamarca ocupa el noveno lugar entre los departamentos con
mayor porcentaje de tierras reforestadas del total de tierras orientadas a este fin 56, ya que hasta el
2004, la reforestación fue ligeramente superior al 10% del área total. Ello indica que los esfuerzos
por recuperar áreas que han sido deforestadas son bastante bajos.

Actividad biocombustibles57
En el sector de los biocombustibles, para la producción de bioetanol se explotan recursos como la
remolacha, sogro dulce y maíz; y para la producción de biodiesel, soya, colza y reciclaje de
grasas.

Sector exportador 58
La producción minera en la región ha tenido un importante rol en las exportaciones, por lo que
Cajamarca ha pasado de US$ 240 millones en el 2001 a US$ 1 663 millones en el 2006. Es
importante mencionar que en el periodo 2001-2006, Cajamarca ocupa el cuarto lugar en el
ranking nacional con 8,5%. Lima ocupa el primer puesto con 27,5% equivalente a US$ 5,800
millones en el 2006.

Corredores económicos
Se definen como espacios económicos caracterizados por presentar flujos comerciales entre áreas
rurales y ciudades intermedias de las cuencas, subcuencas y microcuencas. Estos flujos
comerciales se dan gracias a la presencia de mercados, conexiones en redes viales,
comunicaciones entre las poblaciones cuyos principales intereses estarían regidos principalmente
por:

ƒ “Dinamizar los flujos comerciales de manera sostenida y generar empleo productivo.


ƒ Generar un clima favorable para la inversión privada y pública nacional y extranjera.
ƒ Apoyar el desarrollo de un mercado interno de bienes y servicios.

56
Administración de Control Forestal y de Fauna Silvestre. Instituto Nacional de Recursos Naturales – INRENA. Intendencia Forestal y de Fauna
Silvestre – IFS.
57
Elaboración Málaga-Webb & Asociados, a partir de análisis regionales del clima, disponibilidad de tierras y uso mayor de suelos.
58
SUNAT. Elaboración: Asociación de Exportadores ADEX – Gerencia de Estudios Económicos.

3-612
Febrero 2010
ƒ Promover el desarrollo económico y social de los pueblos ubicados en el área de
influencia del corredor permitiendo el aprovechamiento de los recursos naturales.
ƒ Consolidar la integración nacional e internacional”. 59

En el departamento de Cajamarca se identifican tres corredores económicos 60 los cuales son


definidos como zonas con características geográficas especiales y de potencial productivo, que
requieren generar condiciones para su desarrollo asociadas a una red vial de calidad,
abastecimiento de energía, acceso a las comunicaciones e infraestructura social básica.

ƒ El corredor económico del sur de Cajamarca, en las provincias de Cajabamba, San


Marcos, Celendín, Cajamarca, Contumazá, San Pablo y San Miguel. Sus principales
actividades productivas son la producción pecuaria (carne y leche), producción agrícola
(tubérculos, menestras, cereales, entre otros) y la producción de derivados lácteos.
Asimismo, se encuentra una variedad de atractivos turísticos. En esta zona, la minería ha
alcanzado un especial auge con la explotación aurífera, sobre todo en las provincias de
Cajamarca y San Miguel.

ƒ El corredor económico del centro de Cajamarca, en las provincias de Chota, Santa Cruz,
Hualgayoc y Cutervo, cuya especialidad productiva son los cultivos andinos (tubérculos,
menestras, cereales, entre otros) y las actividades ganaderas. Asimismo, se encuentran
recursos turísticos, como el Parque Nacional de Cutervo. Las principales vías de
comunicación son las carreteras afirmadas Chota - Santa Cruz - Chiclayo; Chota - Llama -
Chiclayo y desde Cutervo hacia el eje Olmos Río Marañón.

ƒ El corredor económico del norte de Cajamarca, en las provincias de Jaén y San Ignacio,
cuya especialización productiva se concentra en la producción de café, arroz, frutas y
cacao. Asimismo, dispone de recursos turísticos como el Santuario Nacional de
Tabaconas y Namballe. La comunicación con la costa y selva se realiza a través de la
carretera asfaltada Olmos - Corral Quemado.

59
FASS CONSULTORES. Informe Línea de Base Salud del área de influencia directa e indirecta del Proyecto Conga 2008
60
GOLDER. Informe final del estudio complementación. Línea de Base Social - Proyecto Conga, 2007.
MINCETUR. http://www.mincetur.gob.pe/comercio/OTROS/Perx/perx_cajamarca/mapa_flujos.htm

3-613
Febrero 2010
El desarrollo económico tiene como eje la dinámica que se genera entre las ciudades intermedias
de Cajamarca, Chota y Jaén y sus áreas de influencia, desde los cuales se proyectan los
principales flujos económicos intra e inter regionales de la zona sur, centro y norte de la región.

3.5.4.10 Percepciones
En esta sección se presentarán las percepciones que tienen tanto autoridades como lideres
entrevistados por Golder 61, acerca de los riesgos que presenta la actividad minera, acerca del rol
de la sociedad, de la empresa minera y acerca del conflicto social. Las entrevistas realizadas se
realizaron a un informante calificado, por localidad. Si el primer informante no tuvo el
conocimiento necesario para completar la información requerida, se buscó informantes
adicionales. Los informantes entrevistados en orden de prioridad son:

El Teniente Alcalde o Regidor


Teniente Gobernador
Presidente de la Comunidad
Presidente de Rondas
Presidenta del Comedor Popular, Comité de Vaso de Leche, Club de Madres y otra
Organización Vecinal
Presidente de la APAFA (Asociación de Padres de Familia)
Presidente del Núcleo Ejecutor, Comité Pro-obras (luz, agua potable, irrigación, colegio, etc.)

Sobre los riesgos de la actividad minera


Se encuentra en términos generales que los líderes y autoridades locales entrevistadas han
identificado dos grandes temas con respecto a los riesgos que consideran trae la actividad minera.
Estos son el aspecto medioambiental y el aspecto social.

Con respecto al aspecto ambiental, la mayor preocupación recae en la extracción de los recursos
no renovables, la contaminación del agua, el suelo y el aire, y el medioambiente en general.

Los entrevistados se mostraron más preocupados por el tema agua, ya que existe el temor de que
se pueda ver afectada de manera irreversible, lo cual consideran traería graves consecuencias a la

61
GOLDER. Informe final del estudio de complementación. Línea de base social – Proyecto Conga , 2007

3-614
Febrero 2010
actividad agrícola. Su principal temores es que la actividad minera se realice en zonas altas pues
consideran que el agua subterránea será afectada por la inyección de productos químicos (como
el cianuro y el mercurio) al suelo. Asimismo, han manifestado la preocupación a la posibilidad de
accidentes durante el transporte de insumos químicos y combustibles.

Con respecto al tema social, los entrevistados han manifestado preocupación acerca de los
cambios producidos en el departamento de Cajamarca, así como la compra-venta de tierras. Sobre
el primer punto, sostienen que la presencia minera ha hecho que el resto del país considere a
Cajamarca como un foco de desarrollo local, lo cual ha generado migración hacia la zona. Sin
embargo, la actividad minera no logra captar toda la oferta de trabajo, lo cual ha afectado la
seguridad ciudadana (mayor número de robos, prostitución y alcoholismo).

Asimismo, los entrevistados han señalado el conflicto social que se ha generado por la compra y
venta de tierras a pobladores rurales. Sostienen que algunas personas de la zona se han
aprovechado de la falta de información y del nivel educativo de los pobladores y ofrecieron
comprar sus tierras cuando los pobladores no tenían conocimiento acerca de la dimensión que
tendría el sector minero. Los pobladores vendieron sus tierras sin tener orientación alguna, ni un
proyecto de inversión. Un entrevistado sostiene: “Respecto de las tierras, se ha encontrado que
hay tráfico. Voy y les compro las tierras a los campesinos, y luego paso como campesino y se la
vendo a la Proyecto Conga a precios muy altos. Gente que vendió su terreno está empobrecida y
ya no tiene plata ni tierras. Las expectativas económicas debido a la presencia minera, han
generado un conflicto social por acciones especulativas” 62.

Otros riesgos señalados, pero en menor medida están relacionados con el cambio que se produce
en la economía local. En la provincia de Celendín, los entrevistados que se dedican al comercio
manifestaron como un riesgo la temporalidad del comercio que se genera dada la actividad
minera. Como consumidores, sienten malestar por el alza de precios, el cual afecta el nivel de
vida y afecta mayormente a las familias más pobres, las cuales no reciben ningún beneficio de la
minería.

Rol de la sociedad

62
Entrevista Soluciones Prácticas para la pobreza –ITDG. Trabajo de Campo – Golder 2007

3-615
Febrero 2010
Según las entrevistas realizadas por Golder, en las zonas estudiadas, las autoridades y líderes
sostienen que el Estado, la empresa y la sociedad civil están encargados de ciertas acciones, y que
un trabajo conjunto entre ellos podría disminuir los riesgos de la actividad minera.

A las diferentes instancias del Estado (Gobierno Central y Gobierno Regional) se le exige
cumplir sus roles. Específicamente se le exige al MINSA que vigile el saneamiento ambiental; al
Distrito de Riego y Sedacaj, controlar la calidad y cantidad de agua; al INRENA, la reforestación
de bosques, y al Ministerio de Energía y Proyecto Conga s, vigilar y monitorear el uso de
recursos. Sin embargo, se desconfía de que se logren estas acciones debido a la falta de personal
o porque algunos funcionarios responsables de la fiscalización reciben remuneraciones por parte
de la empresa minera.

En el distrito de La Encañada, señalaron las deficiencias del Estado ante su papel como
fiscalizador. Asimismo, se exige al Estado tener mayor atención con respecto al canon minero, ya
que con este se podrían realizar obras de cuidado ambiental. Sobre este tema, se señala que la
Municipalidad Provincial no lleva a cabo todas las acciones de cuidado ambiental que debería
realizar.

Por último, los entrevistados manifiestan que el Estado debería tener una mayor apertura y así
considerar la participación ciudadana para formular acciones que las empresas mineras deben
cumplir ante accidentes ambientales. Sostienen que una sociedad informada y capacitada, podrían
apoyar a minimizar los impactos negativos y en la restauración. Las autoridades no valoran el
apoyo que la sociedad pueda brindar y además, al no tener incluida a la población, esta no sabe
cómo el Estado o la empresa minera opera ante un accidente o qué acciones se toma cada uno
para remediar el problema.

En la provincia de Celendín, un entrevistado sostuvo que la sociedad civil debería participar en


los Estudios de Línea Base y de Impacto Ambiental.

Por otro lado, a la sociedad civil se le atribuye el rol de apoyar en el cuidado del medio ambiente,
a través de la participación, concientización y organización. Los entrevistados sostienen que esto
depende de dos acciones. En primer lugar, hacer un monitoreo y vigilancia de los recursos de la
zona (lo cual, en la Provincia de Celendín, se manifestó que para esto se podría contar con el
apoyo de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Cajamarca-

3-616
Febrero 2010
Celendín). En segundo lugar, se deben modificar ciertas conductas de la ciudadanía, las cuales
son también contaminantes, como verter residuos en ríos, quebradas, etc.

En el distrito de La Encañada, manifestaron que la comunidad y sus autoridades tienen la


responsabilidad de realizar una vigilancia ciudadana sobre las diferentes actividades en la zona.
Asimismo, la población del distrito de Sorochuco ha manifestado la necesidad de participar en las
actividades de monitoreo ambiental. Asimismo, se considera importante la participación de
centros educativos y profesionales de las universidades para que ayuden con brindar la
información necesaria a la población. En el distrito de Huasmín se considera que la población
debe estar estar informada, conocer los riesgos y la forma de controlarlos. La información podría
ser proporcionada a través de charlas, foros y eventos demostrativos.

Rol de la empresa minera


Según el informe de Golder, las autoridades y líderes coincidieron que los deberes principales de
las empresas mineras están principalmente vinculados a los aspectos del cuidado del medio
ambiente, así como de mantener una buena comunicación con la población con respecto a sus
actividades, control de impactos, entre otros. Asimismo, enlistaron una serie de actividades o
tareas que las empresas mineras deberían asumir para la disminución de riesgos. Las mismas,
fueron divididas en dos grupos:

Acciones directas para la conservación del medio ambiente


Principalmente, las autoridades coincidieron en que las empresas mineras deberían realizar
mayores inversiones y contribuir con recursos adicionales al canon minero para el cuidado y
conservación del medio ambiente. Asimismo, priorizaron la inversión de las empresas mineras en
desarrollo, en promover las inversiones y en estudios de impacto ambiental (los cuales darían
soluciones a los problemas de contaminación de agua, suelo y aire), los cuales los deberían de
realizar empresas independientes junto con las organizaciones civiles de la zona; todo ello con el
fin de garantizar la imparcialidad del estudio.

Sobre ello, las autoridades manifestaron que la minera debería informar sobre los riesgos y
peligros que trae la actividad minera, así como las medidas de las cuales disponen para el cuidado
del medio ambiente. Las autoridades del distrito de Huasmín reconocieron estar desinformados al
respecto y que esa situación podría generar confusión y malestar frente a la empresa minera.

3-617
Febrero 2010
Por otro lado, se captó una gran expectativa de parte de la población por los beneficios que la
minería pueda dejar finalmente en la zona y se encontró que las principales actividades que se
esperan son la construcción de un laboratorio para el tratamiento de aguas, el desarrollo de
programas de forestación y reforestación, así como que se encarguen de realizar el control de los
riesgos y del seguimiento a los efectos de los químicos volátiles, tanto en la población como en la
cadena de contaminación. Se puso un especial énfasis en que las empresas deben informar a la
población al respecto de temas de ambientales.

Autoridades del distrito de Celendín propusieron que se desarrollen proyectos de prevención,


mitigación minera y restauración. Asimismo, consideran que las empresas mineras deberían
promover actividades de reforestación para disminuir los riesgos.

Acciones de carácter social


Las autoridades y líderes consideran que las empresas mineras deben involucrarse e intervenir en
el desarrollo socio-económico de la zona donde se encuentran ejecutando sus proyectos. Con la
finalidad de mejorar los niveles de bienestar interviniendo en áreas como la educación, salud
(inversión en infraestructura, profesionales calificados, campañas de prevención, entre otros), así
como en deporte y recreación.

Asimismo, consideran que toda intervención es más sostenible cuando la población participa, por
lo que hicieron énfasis en mecanismos de comunicación con la población, valorando sus
expectativas y temores.

Por otro lado, mencionaron la importancia de apoyar a la seguridad ciudadana; para lo cual, una
constante coordinación con las autoridades policiales es clave. Asimismo, consideraron que las
empresas mineras deberían apoyar a solucionar los problemas que la migración de trabajadores
de la empresa origina.

Asimismo, debido a que existe un alto grado de desconfianza respecto a la actividad minera, se
propone que, cuando una Proyecto Conga vaya a concluir sus operaciones, se realice el Plan de
Cierre de forma conjunta (autoridades, empresa minera y la sociedad civil), el cual sea a su vez
evaluado y monitoreado por instituciones privadas.

3-618
Febrero 2010
3.5.4.11 Sobre el conflicto social
Según las entrevistas realizadas por Golder, las autoridades y entrevistados en el departamento de
Cajamarca sostienen que las causas del conflicto social son diversas. En primer lugar, se sostiene
que el conflicto social se manifiesta en la población pobre al percibir que el país sigue siendo
pobre mientras otros países van avanzando.

En segundo lugar, se sostiene que el conflicto social se da debido a la frustración en los


pobladores, que resulta por la inequidad del acceso al recurso tierra. Por último, el conflicto
social se desarrolla debido a las percepciones de la población sobre la posibilidad de
contaminación.

3.5.4.12 Vías de comunicación y transporte


Infraestructura vial
El departamento de Cajamarca está separado por 856 km. de carretera de la ciudad de Lima.
La estructura vial del departamento de Cajamarca tiene como columna vertebral la Carretera
Longitudinal de la Sierra, la cual se encuentra en mal estado de conservación. La misma se
extiende desde Cajabamba, en el sur del departamento, hasta La Balsa, en el Norte del
departamento; integrando las provincias de Cajabamba, San Marcos, Cajamarca, Hualgayoc,
Chota, Cutervo, Jaén y San Ignacio. Según el informe de Golder, se tiene que:

La estructura vial de Cajamarca 63 es la siguiente:

ƒ Jaén - San Ignacio, se une a Chichayo a través de la carretera Olmos - Corral Quemado, la
cual es asfaltada y se encuentra en regulares condiciones.
ƒ Hualgayoc - Chota - Cutervo - Santa Cruz, se une a Chiclayo a través de una carretera
afirmada hasta Ferreñafe y, desde allí asfaltada hasta Chiclayo.
ƒ Celendín - Cajabamba - Cajamarca, se une con Pacasmayo a través de una carretera
afirmada hasta Cajamarca y asfaltada hasta Pacasmayo.
ƒ Eje correspondiente a las provincias de Cajamarca, San Pablo, San Miguel, Contumazá,
Celendín, San Marcos y Cajabamba, con un grupo de vías centrales que unen las
principales ciudades.
ƒ Pacasmayo - Cajamarca, única vía asfaltada. La transitan en forma regular vehículos de
transporte de pasajeros cuya calidad de servicio ha mejorado durante los últimos años y
camiones de carga pesada.

63
Golder. Informe final del estudio complementación. Línea de Base Social - Proyecto Conga, 2007.

3-619
Febrero 2010
ƒ Cajamarca - San Marcos - Cajabamba, es una vía afirmada cuyo estado de conservación
varía entre regular y malo.
ƒ Cajamarca - Celendín, vía afirmada cuyo estado de conservación varía entre regular y
malo.
ƒ Cajamarca - Bambamarca, vía afirmada, su estado de conservación es regular.

El resto del sistema vial, consiste en una carretera sin afirmar, la cual presenta distintos estados
de conservación, así como una gran cantidad de trochas carrozables, las cuales conectan las
principales ciudades con localidades del interior. Se considera que estas trochas están en mal
estado de conservación.

Asimismo, el siguiente cuadro presenta las distancias y la duración de viaje desde la ciudad de
Cajamarca hasta las principales ciudades del departamento.

Cuadro 3.5.84
Distancias entre la Ciudad de Cajamarca y las principales ciudades del departamento
Vía
De A Duración
(km)
Ciudad de Cajamarca Cajabamba (provincia de Cajabamba) 125 4 horas
Ciudad de Cajamarca Celendín (provincia de Celendín) 105.5 5 horas
Ciudad de Cajamarca Chota (provincia de Chota) 152 8 horas
Ciudad de Cajamarca Contumazá (provincia de Contumazá) 129 4 horas
Ciudad de Cajamarca Cutervo (provincia de Cutervo) 219 9 horas y 30 minutos
Ciudad de Cajamarca Bambamarca (provincia de Hualgayoc) 119 6 horas
Ciudad de Cajamarca Jaén (provincia de Jaén) 559 11 horas
Ciudad de Cajamarca San Ignacio (provincia de San Ignacio) 666 13 horas
Ciudad de Cajamarca San Marcos (provincia de San Marcos) 64 1 hora
Ciudad de Cajamarca San Miguel de Pallaques (provincia de San Miguel) 141 4 horas y 30 minutos
Ciudad de Cajamarca San Pablo (provincia de San Pablo) 108 3 horas
Ciudad de Cajamarca Santa Cruz de Uncchubamba (provincia de Santa Cruz) 210 10 horas
Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones – MTC. Junio 2006

Para complementar la información anterior, el siguiente cuadro presenta las carreteras afirmadas
que van desde la ciudad de Cajamarca hasta cada distrito. Cabe resaltar que el tramo ciudad de
Cajamarca – distrito de Celendín es el que en peor estado se encuentra.

3-620
Febrero 2010
Cuadro 3.5.85
Distancias y estado desde la capital de la provincia de Cajamarca
a los distritos estudiados

De A Vía (km) Estado


Ciudad de Cajamarca Distrito Celendín 105,5 Malo
Ciudad de Cajamarca Distrito La Encañada 33,5 Regular
Ciudad de Cajamarca Distrito Huasmín 128,5 Regular
Ciudad de Cajamarca Distrito Sorochuco 46 Regular
Elaborado por Golder
Fuente: Golder. Línea Base Social - Proyecto Conga 2007

Medios de información y comunicación


En el departamento de Cajamarca, la radio es el medio de comunicación más importante que los
pobladores usan para informarse de lo que está sucediendo en el país, departamento, provincia y
distrito. En la provincia de Cajamarca, existen 42 emisoras radiales y 14 emisoras de televisión; y
en la provincia de Celendín, 4 emisoras radiales y 3 emisoras de televisión.

Asimismo, el teléfono constituye uno de los servicios públicos que más favorece la
comunicación. Según el estudio de Golder, datos de OSIPTEL indican que hasta el mes de Junio
de 2005 se habían instalado 27 388 líneas de telefonía fija en el departamento de Cajamarca.

El Cuadro 3.5.86 muestra el acceso a servicios de internet y telefonía en el departamento de


Cajamarca. Se observa que la mayoría de hogares no cuentan con teléfono fijo. Asimismo, el
servicio de internet es bastante limitado. Según el informe de Golder, la provincia de Cajamarca
cuenta con 72 centros de servicios privados de uso público, concentrando el mayor número de
servicios en el departamento. La provincia de Celendín cuenta con 25 centros.

3-621
Febrero 2010
Cuadro 3.5.86
Hogares que acceden al servicio de telefonía

Servicio de Telefonía %
Internet 0,1
No tiene teléfono 95,4
Teléfono (fijo) 3,9
Teléfono celular 0,9
Elaborado por Dirección de Desarrollo del Producto Turístico – DNDT/VMT/MINCETUR
Fuente: http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Portals/0/CAJAMARCA.pdf

3.5.4.13 Perfil cultural


Idioma
De acuerdo al Censo de Población y Vivienda de 2007, en Cajamarca el idioma castellano es la
lengua principal (99,2%), lo cual favorece la homogeneidad cultural así como la comunicación
interna y externa.

Fiestas, danzas y costumbres 64


El folclore cajamarquino está muy ligado a celebraciones religiosas y son especialmente
populares las fiestas patronales. Asimismo, se celebran fiestas vinculadas a costumbres locales en
las cuales se realizan danzas y bailes.

Entre las danzas típicas de la región destacan:


ƒ La Cashua: baile caracterizado por desplazamiento lento y suave, sin zapateo.
ƒ Los Chunchos o Danza Blanca.
ƒ La Pachilla: Realizada solo por mujeres con una vestimenta elegante.
ƒ La Danza de los Emplumados o Imperiales.
ƒ La Danza de los Diablos.

Las fiestas 65 más importantes del departamento son:

64 Conociendo Cajamarca. Dirección Nacional de Estadística e Informática Regional. Lima. 2000.

65
www.municaj.gob.pe

3-622
Febrero 2010
ƒ Dulce Nombre de Jesús, en enero, celebrada en el distrito de Jesús.
ƒ Carnaval de Cajamarca, entre febrero y marzo (movible), dura aproximadamente un mes
con 8 días centrales. Se realiza en toda la región pero la sede central es el distrito de
Cajamarca (provincia Cajamarca) y distritos aledaños. Esta celebración es considerada
como uno de los eventos más importantes del departamento. En el domingo central se
realiza un corso el cual recorre la ciudad acompañado de comparsas. Por las noches se
realizan bailes de antifaces, noches de reinas, unshas, cortamontes y cuyadas
(celebraciones populares). Asimismo, los cinco barrios de Cajamarca se enfrentan en un
concurso musical para el cual se preparan todo el año.
ƒ Fiesta de las cruces, entre marzo y abril, teniendo como día central domingo de ramos. Se
celebra en la Provincia de Cajamarca, en el poblado de Porcón. En esta fiesta, se realizan
cuatro ceremonias diferentes: la coronación de las cruces, el saludo al Señor en la casa del
mayordomo (encargado de liderar los festejos), los diversos responsos cantados en
quechua y latín, y finalmente, la procesión a la capilla del poblado de Porcón, con más de
medio centenar de cruces de 60 kg de peso aproximado por cada una.
ƒ Semana Santa, entre los meses de marzo y abril, de acuerdo al calendario litúrgico
católico, se celebra en toda la región.
ƒ Florecer de Cajamarca, realizada la primera semana de mayo, se celebra en Cajamarca.
ƒ Corpus Cristi, junio, se celebra en toda la región.
ƒ San Juan Bautista, 24 de junio, celebrado en la provincia de Chota - distrito de Chota,
provincia de Cutervo - distrito de Cutervo, provincia de San Pablo - distrito de San Pablo.
Actividades religiosas, sociales y exposiciones artesanales en honor al Santo Patrón San
Juan Bautista.

Feria Agropecuaria Artesanal de la Fongal, entre el 25 y 31 de julio, donde se realiza la


exposición y venta de productos agropecuarios e industriales.

ƒ Virgen de la Asunción, el 15 de agosto.


ƒ Santa Rosa de Lima, 30 de agosto.
ƒ Fiesta de Huanchaco, septiembre.
ƒ Virgen de la Natividad, entre el 7 y 8 de septiembre.
ƒ Virgen del Rosario, primer domingo de octubre.

3-623
Febrero 2010
ƒ Semana turística y cultural de Cajamarca, segunda semana de octubre.
ƒ La Purísima, 8 de diciembre, celebrada en La Encañada.
ƒ Navidad, 24 y 25 de diciembre.
ƒ Cajamarca canta y baila, del 24 de diciembre hasta el 6 de enero.

Las costumbres 66 y celebraciones sociales más frecuentes en la región son:

ƒ Pararayco. Celebración que se realiza cuando se culmina la construcción de una casa. Se


lleva a cabo principalmente en zonas rurales. En este evento se invita al constructor,
familiares y amigos para la inauguración de la nueva casa.
ƒ Compadrazgo. Se inicia cuando nace un hijo/a. Los padres escogen a los padrinos entre la
familia y amigos. A los pocos días de haber nacido el hijo/a se realiza la ceremonia del
derrame del agua sobre la frente del recién nacido. Esta ceremonia es previa al bautizo, el
cual se realiza en la Iglesia.
ƒ El Landaruto. Costumbre familiar y vecinal. Se origina desde el compadrazgo, seguido
del derrame del agua y el bautizo. Consiste principalmente del evento del primer corte de
pelo del niño/a. Los padres del ahijado sacrifican cuyes, gallinas y pavos. El pelote de los
cuyes y las plumas de las aves son botadas por los caminos con dos finalidades: la
primera es para que las personas que transitan por ese lugar se enteren que habrá
landaruto y, la segunda, es para que, de acuerdo con la creencia popular, aumenten sus
animales domésticos. Asimismo, ambas partes (padres y compadres) invitan a la fiesta a
familiares y amigos. Todos los asistentes participan del corte de la cabellera del niño/a y,
a su vez, deben de dar un regalo al niño/a ya sea en dinero o especies. Luego se realiza
una gran fiesta.
ƒ El velorio. Se realiza apenas muere una persona. Los familiares invitan a los asistentes
aguardiente u otra bebida alcohólica. El fallecido es velado por una o dos noches.
Finalmente, por la mañana el cuerpo es llevado en hombros a la Iglesia para realizar una
misa, para luego pasar a enterrarlo en el cementerio.
ƒ La Lava. Es la continuación del velorio. Consiste en llevar toda la ropa del fallecido para
lavarla en el río o quebrada más cercana. Ello se realiza a fin de que, según la creencia
popular, el alma del fallecido descanse en paz.

66
Conociendo Cajamarca. Dirección Nacional de Estadística e Informática Regional. Lima. 2000.

3-624
Febrero 2010
ƒ Las Limpias. Según la creencia popular, se realiza para librar a una persona del mal de
brujería o de algún espíritu mediante la preparación de hierbas o el paso del cuy. Dice la
tradición que el cuy reproduce exactamente en su interior el mal que sufre la persona.
Estos ritos suelen realizarlos principalmente las mujeres.

Entre los platos típicos del departamento destacan:


ƒ Picante de papa con cuy frito
ƒ Chicharrón con mote
ƒ Humitas
ƒ Chupe o caldo verde
ƒ Cecina de chancho

3.5.5 Línea Base Social del Área de Estudio Específico (AEE)


La Línea Base Social del Área de estudio Específico (AEE) comprende la descripción y análisis
de los aspectos económicos y sociales de un entorno rural mayor en el cual el Proyecto Conga se
ha venido relacionando desde sus inicios.

Dicho relacionamiento antecede a los estudios técnicos que establecen la posibilidad de


ocurrencia de impactos sociales o ambientales. El entorno señalado por el AEE está delineado
principalmente por los límites del relacionamiento social que el proyecto ha realizado.

En tal sentido se considera que el ámbito social del relacionamiento del proyecto a lo largo de su
vida es más amplio del que podrá calcularse como Área de Influencia Directa después de la
evaluación de los posibles impactos del proyecto.

En tal medida los caseríos son: San Juan de Hierba Buena, Yerba Buena Chica, El Porvenir de La
Encañada, El Valle, San Nicolás, Quinuapampa y Lagunas de Combayo en el distrito La
Encañada; los caseríos de Cruzpampa, Chugurmayo, La Chorrera, Agua Blanca, El Tingo, Faro
Bajo, Uñigán Pululo, Tablacucho, Uñigán Lirio en el distrito de Sorochuco; Jerez – Shihuat,
Huangashanga, Santa Rosa de Huasmín, Chilac Nº 8, Quengorío Bajo, San José de Pampa Verde,
El Lirio, El Alumbre, Quengorío Alto, Bajo Coñicorgue, Jadibamba Baja, Shanipata y Huasiyuc
Jadibamba en el distrito de Huasmín (Figura 3.5.2 y Figura 3.5.3).

3-625
Febrero 2010
3.5.5.1 Demografía
Este acápite expone las características más importantes sobre la composición de la población en
el AEE: tamaño, estructura, distribución y evolución intercensal.

Población
Según el Censo a los Hogares del AEE la población total fue de 7 350 habitantes distribuidos en
los 32 caseríos. En el Cuadro 3.5.87 se observa que más de la mitad de la población del AEE se
encuentra en los caseríos del distrito de Huasmín (53,9%), seguido por los caseríos del distrito de
Sorochuco (28,9%) y, por último, los caseríos del distrito de La Encañada (17,2%).

Por otro lado, la población de los caseríos que comprenden el AEE en el distrito de Huasmín
representa el 29,8% de la población total de ese distrito, mientras que la población de los caseríos
de Sorochuco alcanza el 21,6%. La proporción es aún menor en el distrito de La Encañada
(5,5%).

Cuadro 3.5.87
Población de los caseríos, según ámbitos de estudio

Ámbito geográfico Absoluto % del AEE % del distrito


Caseríos del distrito Huasmín 3 964 53,9% 29,8%
Caseríos del distrito Sorochuco 2 122 28,9% 21,6%
Caseríos del distrito La Encañada 1 264 17,2% 5,5%
Total de caseríos del AEE 7 350 100% 15,9%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

En el Cuadro 3.5.88 se presenta la población por caseríos del AEE. En el distrito Huasmín se
localizan 16 caseríos de los cuales el más poblado es Jerez-Shihuat y el menos poblado es Chilac
Alto Nº8. En el distrito de Sorochuco se ubican 9 caseríos de los cuales el que tiene la mayor
concentración de población es Cruz Pampa y en el distrito La Encañada se ubican 7 caseríos del
AEE de los cuales Hierba Buena Chica es el que concentra la mayor población.

3-626
Febrero 2010
Cuadro 3.5.88
Población total por caserío

Caserío Absoluto %
Jerez – Shihuat 501 12,6%
Huangashanga 470 11,9%
Santa Rosa de Huasmín 378 9,5%
Chilac Nº 8 374 9,4%
Quengorío Bajo 301 7,6%
San José de Pampa Verde 287 7,2%
El Lirio 250 6,3%
El Alumbre 201 5,1%
Caseríos del distrito de Huasmín Quengorío Alto 201 5,1%
Bajo Coñicorgue 174 4,4%
Jadibamba Baja 171 4,3%
Shanipata 168 4,2%
Huasiyuc Jadibamba 152 3,8%
Piedra Redonda Amaro 122 3,1%
Namococha 116 2,9%
Alto Nº 8 98 2,5%
Total 3 964 100%
Cruzpampa 474 22,3%
Chugurmayo 392 18,5%
La Chorrera 334 15,7%
Agua Blanca 321 15,1%
Caseríos del distrito de El Tingo 155 7,3%
Sorochuco Faro Bajo 127 6,0%
Uñigán Pululo 127 6,0%
Tablacucho 123 5,8%
Uñigán Lirio 69 3,3%
Total 2 122 100%
San Juan de Hierba Buena 329 26,0%
Yerba Buena Chica 253 20,0%
El Porvenir de La Encañada 204 16,1%
El Valle 195 15,4%
Caseríos del distrito La Encañada
San Nicolás 169 13,4%
Quinuapampa 67 5,3%
Lagunas de Combayo 47 3,7%
Total 1 264 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3-627
Febrero 2010
Composición de la población por sexo
Salvo en Huasmín, los caseríos de mayor población en Sorochuco y La Encañada superan el
20%, mostrándose en estos dos últimos casos mayor heterogeneidad en la distribución
poblacional.

En el Cuadro 3.5.89 se encuentra que a excepción del distrito de La Encañada, en donde el


porcentaje de hombres y mujeres de sus caseríos es similar, En los caseríos de los otros dos
distritos la cantidad de mujeres es mayor, constituyendo las mismas casi el 52% de la población
de los caseríos en cada uno de los distritos.

Cuadro 3.5.89
Población, según sexo

Absoluto Porcentaje
Ámbito geográfico
Hombre Mujer Hombre Mujer
Caseríos del distrito La Encañada 633 631 50,1% 49,9%
Caseríos del distrito Sorochuco 1 025 1 097 48,3% 51,7%
Caseríos del distrito Huasmín 1 909 2 055 48,2% 51,8%
Total de caseríos del AEE 3 567 3 783 48,5% 51,5%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Estructura de la población
El Gráfico 3.5.25 se muestra la distribución de la población del AEE por grupos quinquenales de
edad y sexo. Se observa que el grupo etáreo que presenta los mayores porcentajes es el de 10 a 14
años, tanto para hombres (13,6%) como para mujeres (13,9%). Asimismo, se observa que la
pirámide en los últimos años está presentando una base angosta, esta situación podría estar
manifestándose por la reducción en la tasa de natalidad.

Por otro lado, en el equilibrio entre hombres y mujeres se nota que no existe un patrón en
particular, en 11 grupos etáreos existen más mujeres que hombres y en los 9 restantes, existen
más hombres que mujeres. Se observa una distribución según sexo, similar a la observada a nivel
nacional; esto es, un ligero predominio de las mujeres sobre los hombres. Sin embargo, se puede
presumir que la esperanza de vida de las mujeres es más alta que la de los hombres porque a
partir de los 70 años se observa un predominio de mujeres sobre hombres.

3-628
Febrero 2010
Asimismo, es de gran importancia mencionar que más de la mitad del total de la población del
AEE se concentra entre las edades de 0 a 24 años (56,5% en hombres y 56,9% en mujeres), lo
cual indica que es una población relativamente joven.

Gráfico 3.5.25
Pirámide Poblacional del AEE

De 95 a 99 años
De 90 a 94 años
De 85 a 89 años
De 80 a 84 años
De 75 a 79 años
De 70 a 74 años
De 65 a 69 años
De 60 a 64 años
De 55 a 59 años
De 50 a 54 años Hombre
De 45 a 49 años
De 40 a 44 años Mujer
De 35 a 39 años
De 30 a 34 años
De 25 a 29 años
De 20 a 24 años
De 15 a 19 años
De 10 a 14 años
De 5 a 9 años
De 0 a 4 años

‐15.0% ‐10.0% ‐5.0% 0.0% 5.0% 10.0% 15.0%

Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Por otro lado, la distribución de la población que vive en los caseríos del distrito de La Encañada
por grupos de edad y sexo muestra que el grupo etáreo que presenta los mayores porcentajes es el
de 15 a 19 años, tanto para hombres (13%) como para mujeres (13,6%).

Asimismo, el grupo etáreo de 0 a 4 años es mayor que el de 5 a 9 años, ello indica que en la
población de los caseríos del distrito de La Encañada el número de nacimientos habría
aumentado. Luego la distribución de la población disminuye en el grupo etáreo de 5 a 9 años para
volver a aumentar en el de 10 hasta los 19 años. A partir de ese grupo, las poblaciones
disminuyen conforme las edades avanzan, sin embargo, se encuentran excepciones (55 a 59 años
para las mujeres y 60 a 64 y 70 a 74 años para los hombres). Es interesante mencionar que, para
ambos sexos, se observa una disminución drástica de la población de 35 a 39 años, sobre todo
para el caso de hombres. Esto podría estar relacionado con las prácticas de migración temporal en
las épocas de baja estacionalidad agrícola.

3-629
Febrero 2010
Al observar la distribución entre hombres y mujeres se nota que no existe un patrón en particular
y que existen 10 grupos etáreos donde hay más hombres que mujeres, al igual que 10 grupos
etáreos donde hay más mujeres que hombres. Sin embargo, cabe mencionar que los grupos
etáreos de mayor edad presentan porcentajes más altos para las mujeres (a partir de los 75 años),
por lo cual, se puede presumir que la esperanza de vida de las mujeres es más alta que la de los
hombres.

Gráfico 3.5.26
Pirámide Poblacional del distrito La Encañada

De 95 a 99 años
De 90 a 94 años
De 85 a 89 años
De 80 a 84 años
De 75 a 79 años
De 70 a 74 años
De 65 a 69 años
De 60 a 64 años
De 55 a 59 años
De 50 a 54 años Hombre
De 45 a 49 años
De 40 a 44 años Mujer
De 35 a 39 años
De 30 a 34 años
De 25 a 29 años
De 20 a 24 años
De 15 a 19 años
De 10 a 14 años
De 5 a 9 años
De 0 a 4 años

‐15.0% ‐10.0% ‐5.0% 0.0% 5.0% 10.0% 15.0%

Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

En el Gráfico 3.5.27 se presenta la distribución de la población que vive en los caseríos del
distrito de Sorochuco por grupos de edad y sexo. Se observa que el grupo etáreo que presenta los
mayores porcentajes es el de 10 a 14 años, tanto para hombres (13,3%) como para mujeres
(15%). Por otro lado, se observa que la base de la pirámide es angosta lo que implicaría una
disminución de la tasa de natalidad en los caseríos del distrito de Sorochuco que forman parte del
AEE. Asimismo al observar la distribución entre hombres y mujeres se nota que no existe un
patrón en particular hasta el grupo quinquenal de 60 a 64 años, en donde se encuentra mayores
porcentajes de mujeres que de hombres, lo cual –como en el caso anterior- puede indicar que
existe una mayor esperanza de vida para las mujeres que para los hombres de la población.

3-630
Febrero 2010
Por último, es de gran importancia mencionar que más de la mitad del total de la población de
estos caseríos se concentra entre las edades de 0 a 24 años (53,7% en hombres y 53,1% en
mujeres), lo cual indicando que se trata de una población joven.

Gráfico 3.5.27
Pirámide Poblacional del distrito Sorochuco

De 95 a 99 años
De 90 a 94 años
De 85 a 89 años
De 80 a 84 años
De 75 a 79 años
De 70 a 74 años
De 65 a 69 años
De 60 a 64 años
De 55 a 59 años
De 50 a 54 años Hombre
De 45 a 49 años
De 40 a 44 años
De 35 a 39 años Mujer
De 30 a 34 años
De 25 a 29 años
De 20 a 24 años
De 15 a 19 años
De 10 a 14 años
De 5 a 9 años
De 0 a 4 años

‐15.0% ‐10.0% ‐5.0% 0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0%

Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

En relación a la distribución de la población en los caseríos del distrito de Huasmín por grupos de
edad y sexo se observa que el grupo etáreo que presenta los mayores porcentajes es el de 10 a 14
años, tanto para hombres (14,2%) como para mujeres (14,6%).

A partir de este grupo etáreo, los grupos divididos en edades quinquenales disminuyen a medida
que las edades son más altas (con excepción del grupo etáreo de 10 a 14 años y 20 a 24 en
mujeres y 10 a 14 años y 25 a 29 años para los hombres) (Gráfico 3.5.27).

Al observar la distribución entre hombres y mujeres se nota que tampoco existe un patrón en
particular: existen 10 grupos etáreos donde hay más hombres que mujeres, 6 donde los
porcentajes de mujeres son mayores y 4 donde los porcentajes son iguales. A partir de los 75
años, los porcentajes se mantienen casi iguales, con excepción de los grupos etáreos de 85 a 89
años y de 95 a 99 años los cuales presentan porcentajes más altos para los hombres. Ello puede

3-631
Febrero 2010
indicar que la esperanza de vida de la población es en este caso ligeramente mayor para hombres
que para mujeres.

Asimismo, es de gran importancia mencionar que más de la mitad del total de la población
estudiada se concentra entre las edades de 0 a 24 años (57,7% en hombres y 59,4% en mujeres),
lo cual indica que es una población joven.

Gráfico 3.5.28
Pirámide Poblacional del distrito Huasmín

De 95 a 99 años
De 90 a 94 años
De 85 a 89 años
De 80 a 84 años
De 75 a 79 años
De 70 a 74 años
De 65 a 69 años
De 60 a 64 años
De 55 a 59 años
De 50 a 54 años Hombre
De 45 a 49 años
De 40 a 44 años Mujer
De 35 a 39 años
De 30 a 34 años
De 25 a 29 años
De 20 a 24 años
De 15 a 19 años
De 10 a 14 años
De 5 a 9 años
De 0 a 4 años

‐15.0% ‐10.0% ‐5.0% 0.0% 5.0% 10.0% 15.0%

Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Población por grandes grupos de edad


En líneas generales, al dividir a la población del AEE según grandes grupos de edad, se observa
que más del 50% de la misma se encuentra dentro del grupo etáreo de 15 a 64 años, lo cual indica
que este alto porcentaje de población (4 241 personas) va a demandar principalmente más
oportunidades de trabajo. Los caseríos del distrito de La Encañada presentan un porcentaje
bastante mayor de población dentro de este grupo etáreo; sin embargo, en términos absolutos, los
caseríos de los otros dos distritos presentan un mayor número de personas. Por otro lado, los
caseríos del distrito de Sorochuco presentan un porcentaje bastante mayor de adultos mayores
(casi el doble de lo que representan en La Encañada y 50% mayor al de Huasmín). Es importante
precisar que este grupo etáreo ejercerá presión sobre servicios de salud, pensiones y cuidado

3-632
Febrero 2010
familiar. Por último, se observa que los caseríos del distrito de Huasmín presentan un porcentaje
bastante mayor de niños menores de 15 años (40,9%).

Cuadro 3.5.90
Población por grandes grupos de edad

0 a 14 años 15 a 64 años 65 a más años


Ámbito geográfico
Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Caseríos del distrito La
411 32,5% 813 64,3% 40 3,2%
Encañada
Caseríos del distrito Huasmín 1 618 40,9% 2 175 55,0% 163 4,1%
Caseríos del distrito
740 34,9% 1 253 59,1% 129 6,1%
Sorochuco
Total de caseríos del AEE 2 769 37,7% 4 241 57,8% 332 4,5%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Migración
Por último, se observa en el cuadro 3.5.91 que el 88,3% de la población del total de caseríos del
AEE ha nacido en el mismo distrito donde viven actualmente; encontrándose el porcentaje más
alto en los caseríos del distrito de Sorochuco, en comparación con los caseríos de los otros dos
distritos.

Asimismo, es importante observar que, en el total de caseríos del AEE, los porcentajes de
población que ha migrado desde otras provincias de Cajamarca son bastante mayores a los
presentados por la población que ha migrado desde otros distritos de la provincia donde vive y
desde otros departamentos del país.

Cabe precisar también que en los caseríos del distrito de Huasmín pertenecientes al AEE se
presentan el mayor número y porcentaje de población que ha recibido migrantes de otras
provincias del departamento.

3-633
Febrero 2010
Cuadro 3.5.91
Migración
Caseríos del Caseríos del
Caseríos del Total de caseríos
distrito La distrito
distrito Huasmín del AEE
Encañada Sorochuco
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Nacidos en el mismo distrito
551 86,2% 1961 84,2% 1308 96,3% 3820 88,3%
donde vive
Nacidos en otros distritos de la
34 5,3% 76 3,3% 16 1,2% 126 2,9%
provincia donde vive
Nacidos en otras provincias del
43 6,7% 275 11,8% 29 2,1% 347 8,0%
departamento de Cajamarca
Nacidos en otros departamentos 11 1,7% 17 0,7% 6 0,4% 34 0,8%
Total 639 100% 2329 100% 1359 100% 4327 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3.5.5.2 Características de los miembros del hogar


En esta sección se presentan las principales características de los miembros del hogar del AEE.
En primer lugar, se analizan las características del jefe del hogar, por ser el referente principal
que se tiene para conocer las características de todos los miembros de la familia. En segundo
lugar, se analizan algunas características de todos los miembros del hogar.

Características del Jefe del Hogar


En cuanto a la distribución del jefe de hogar del AEE según sexo se encuentra que la gran
mayoría de los jefes de hogar son hombres y solo una pequeña fracción son mujeres. De
los 1 710 hogares que conforman el AEE el 12,8% tiene como jefe de hogar a una mujer,
proporción bastante menor que la que se encontró para el conjunto de hogares a nivel nacional en
el 2007 que alcanzó el 28,5% 67.

67
INEI-Perfil Socio demográfico del Perú, 2007

3-634
Febrero 2010
Cuadro 3.5.92
Distribución de jefes de hogar según sexo

Jefes de Jefes de
Ámbito geográfico hogar hombres hogar mujeres
Absoluto % Absoluto %
Caseríos del distrito La Encañada 252 88,1% 34 11,9%
Caseríos del distrito Huasmín 785 86,6% 121 13,4%
Caseríos del distrito Sorochuco 454 87,6% 64 12,4%
Total de caseríos del AEE 1491 87,2% 219 12,8%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

En el Cuadro 3.5.93 se observa las distribuciones de las edades de los jefes de hogar de los
caseríos del AEE: los mayores porcentajes se encuentran en la categoría de 46 a más años de
edad. El siguiente grupo etáreo predominante de jefes de hogar se encuentra entre los 31 y 45
años de edad con porcentajes que oscilan entre 35% (Huasmín) y 37,3% (Sorochuco). Y, por
último, se tiene al grupo conformado por los jefes de hogar de 18 años a 30 años de edad.

Cuadro 3.5.93
Jefes de hogar por grupos de edad

Caseríos del distrito Caseríos del Caseríos del Total de caseríos


La Encañada distrito Huasmín distrito Sorochuco del AEE
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
De 18 a 30 años 75 26,3% 229 25,6% 107 20,7% 411 24,2%
De 31 a 45 años 102 35,8% 313 35,0% 193 37,3% 608 35,8%
De 46 a mas años 108 37,9% 353 39,4% 218 42,1% 679 40,0%
Total 285 100% 895 100% 518 100% 1698 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

En relación al nivel educativo del jefe del hogar del AEE, se encuentra que el 68,6% cuenta con
nivel primario (1 169 jefes de hogar) y de la población restante, un porcentaje importante 15,4%
no cuenta con nivel educativo alguno. Solo un 16% tiene estudios de secundaria o más
avanzados.

Por otro lado, en los caseríos del AEE ubicados en el distrito de La Encañada predomina la
población con nivel primario (59,8%) pero se observa que hay una mayor proporción de jefes de

3-635
Febrero 2010
hogar sin educación respecto de los otros dos grupos. Asimismo, se observa que en el distrito de
Sorochuco hay una mayor proporción de jefes de hogar que han alcanzado la primaria en
comparación con los otros caseríos del AEE, pero encontramos una menor proporción de jefes de
hogar con educación secundaria y superior en comparación con los otros grupos. Por otro lado, en
los caseríos del distrito de Huasmín encontramos un mayor número de jefes de hogar sin nivel
educativo (132) representando el 50,4% del total de jefes de hogar del AEE.

Cuadro 3.5.94
Último nivel de estudios que aprobó el jefe de hogar

Caseríos del Caseríos del


Caseríos del Total de caseríos
distrito La distrito
distrito Huasmín del AEE
Encañada Sorochuco
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Sin nivel 47 16,4% 132 14,7% 83 16,0% 262 15,4%
Inicial/pre-escolar 0 0,0% 1 0,1% 0 0,0% 1 0,1%
Primaria 171 59,8% 616 68,4% 382 73,8% 1,169 68,6%
Secundaria 61 21,3% 130 14,4% 50 9,7% 241 14,1%
Superior universitaria 6 2,1% 8 0,9% 0 0,0% 14 0,8%
Superior no universitaria 1 0,4% 13 1,4% 3 0,6% 17 1,0%
Total 286 100% 900 100% 518 100% 1 704 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Cuando se hace el análisis anterior pero por grupo de edad (Cuadro 3.5.95) se observa que el
65,5% de los jefes de hogar hombres entre los 18 y 30 años de edad no tienen ningún nivel
educativo o solo han alcanzado el nivel primario, mientras que esta situación se agrava para las
mujeres jefas de hogar donde el porcentaje se eleva a 76,9%. Es importante resaltar que la brecha
entre hombres y mujeres que no tienen ningún nivel educativo es desfavorable para las mujeres
ya que casi la quinta parte de ellas se encuentra en esta categoría. Por otro lado, es importante
resaltar que, en este grupo etáreo, los porcentajes de mujeres que han alcanzado estudios
superiores son considerablemente mayores (cuatro veces más) a los de los hombres, situación que
se repite en los demás grupos etáreos.

En cuanto a los jefes de hogar entre los 31 y 45 años que se encuentran sin nivel educativo o sólo
han alcanzado el nivel primario, el porcentaje llega a ser del 83,9 en hombres y 91,8% para las
mujeres, valores mayores a los encontrados en el grupo etáreo anterior. Asimismo, la brecha entre
hombres y mujeres sin nivel educativo es considerablemente alta, ya que mientras para los
hombres significa solo un 5,7%, las mujeres llegan al 37,7%. En cuanto a los niveles superiores

3-636
Febrero 2010
de educación, las mujeres presentan un porcentaje relativamente alto en el nivel no universitario
al compararlo con el porcentaje de los hombres; sin embargo, lo mismo no sucede en el nivel
universitario, donde este grupo etáreo es el único caso donde el porcentaje de hombres es mayor
que el de las mujeres.

Por último, en el grupo etáreo de 46 a más años se encuentra que el porcentaje de hombres sin
nivel educativo o que solo ha alcanzado el nivel primario llega a 94,7%, mientras que para las
mujeres es ligeramente menor 92,1%. La brecha más importante se da en el caso de mujeres sin
educación llegando a ser tres cuartas partes del total, mientras que en el caso de los hombres, este
no llega al quinto del total.

En líneas generales se puede observar que, mientras mayor es la edad de los grupos etáreos
analizados, el número de personas sin nivel educativo o que solo han alcanzado el nivel educativo
primario aumenta, siendo estos porcentajes mayores en las mujeres que en los hombres.

Cuadro 3.5.95
Distribución de jefes de hogar según sexo, nivel educativo y edad en el AEE

Jefes de hogar hombres Jefes de hogar mujeres


De 18 a 30 De 31 a 45 De 46 a De 18 a 30 De 31 a 45 De 46 a
años años mas años años años más años
Sin nivel 2,2% 5,7% 18,9% 20,5% 37,7% 74,6%
Inicial/pre-escolar 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0%
Primaria 63,3% 78,2% 75,8% 56,4% 54,1% 17,5%
Secundaria 33,2% 13,9% 4,3% 17,9% 4,9% 3,5%
Superior universitaria 0,8% 1,5% 0,2% 2,6% 0,0% 0,9%
Superior no
0,5% 0,7% 0,7% 2,6% 3,3% 3,5%
universitaria
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

En relación a la distribución de jefes de hogar según sexo, nivel educativo y edad en los caseríos
de cada uno de los tres distritos del AEE, se observa que, en el grupo etáreo de 18 a 30 años, los
caseríos del distrito de Huasmín presentan el mayor porcentaje de hombres que no tienen nivel
educativo alguno o que solo han alcanzado el nivel educativo de primaria (73,9%). Por otro lado,
en los caseríos del distrito de Sorochuco los datos indican que un 67% de hombres no tienen
nivel educativo alguno o que solo han alcanzado el nivel educativo de primaria; sin embargo, los
caseríos del distrito de La Encañada presentan una realidad diferente, llegando solo a un 38,2%.

3-637
Febrero 2010
Ello se debe a que en estos caseríos más del 50% de la población de hombres entre 18 y 30 años
han alcanzado el nivel educativo secundario.

Es importante resaltar que la brecha entre hombres y mujeres que no tienen ningún nivel
educativo en este grupo etáreo es desfavorable para las mujeres en los caseríos de los tres
distritos del AEE, presentando los caseríos del distrito de Sorochuco la situación más alarmante,
ya que más de la mitad de ellas no tienen nivel educativo. Asimismo, este porcentaje sumado al
correspondiente al grupo que solo han alcanzado el nivel primario suman el 100% de las mismas.
Por otro lado, es importante mencionar que los caseríos del distrito de Huasmín presentan el
menor porcentaje de mujeres jefas de hogar sin nivel educativo (4%), así como los porcentajes
más altos de mujeres que han alcanzado niveles superiores de educación, siendo los mismos
considerablemente mayores que los porcentajes presentados por hombres.

En el grupo etáreo de 31 a 45 años, los caseríos del distrito de Sorochuco presentan el mayor
porcentaje de hombres que no tienen nivel educativo alguno o que solo han alcanzado el nivel
educativo de primaria (92,9%). Asimismo, los caseríos de los otros dos distritos del AEE
presentan un alto porcentaje, el cual llega a ser casi del 80%. En cuanto a la brecha entre hombres
y mujeres sin nivel educativo se encuentra también que es desfavorable para las mujeres. Vale la
pena mencionar el caso de los caseríos del distrito La Encañada donde el porcentaje de mujeres
sin nivel educativo alcanza el 73,3%. Asimismo, en los caseríos de este distrito, así como en los
caseríos del distrito de Sorochuco, se observa que la suma de mujeres sin nivel educativo más las
que solo han alcanzado el nivel educativo de primaria llega a abarcar la totalidad de las mismas
en este grupo etáreo. Por otro lado, los caseríos del distrito de Huasmín presentan un 5,6% de
mujeres que alcanzaron el nivel educativo superior no universitario, el cual es más alto al
encontrado en esta categoría en hombres.

Por último, al observar el grupo etáreo de 46 a más años, los caseríos del distrito de Sorochuco
presentan el mayor porcentaje de hombres que no tienen nivel educativo alguno o que solo han
alcanzado el nivel educativo de primaria, alcanzado casi la totalidad de esta población (95,9%).
Los caseríos de los otros dos distritos del AEE presentan un porcentaje también elevado en esta
categoría, llegando a superar el 90% de esta población.

Con respecto a las mujeres jefas de hogar de este grupo etáreo sin nivel educativo se encuentra
que la brecha entre hombres y mujeres llega a niveles considerablemente altos, presentando los
caseríos del distrito de Sorochuco el porcentaje más alto en esta categoría (80,9%). Por otro lado,

3-638
Febrero 2010
vale la pena mencionar el caso de los caseríos del distrito de Huasmín, los cuales presentan
porcentajes mayores que los de los hombres en educación superior. Asimismo, es interesante
observar que los caseríos del distrito La Encañada presentan un 8,3% de mujeres que han
alcanzado el nivel superior no universitario.

En líneas generales, se observa que, a medida que las edades de los grupos etáreos avanzan, el
número de personas sin nivel educativo o que solo han alcanzado el nivel educativo primario
aumenta. Estos porcentajes se presentan bastante mayores en las mujeres que en los hombres,
siendo los caseríos del distrito de Sorochuco los que presentan los porcentajes más altos en estas
categorías.

Cuadro 3.5.96
Distribución de jefes de hogar según sexo, nivel educativo
y edad en el distrito La Encañada

Jefes de hogar hombres Jefes de hogar mujeres


De 18 a 30 De 31 a De 46 a De 18 a 30 De 31 a De 46 a
años 45 años mas años años 45 años más años
Sin nivel 2,9% 3,4% 19,8% 42,9% 73,3% 75,0%
Inicial/pre-escolar 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
Primaria 35,3% 75,9% 75,0% 28,6% 26,7% 16,7%
Secundaria 57,4% 17,2% 5,2% 28,6% 0,0% 0,0%
Superior universitaria 4,4% 3,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
Superior no
0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 8,3%
universitaria
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3-639
Febrero 2010
Cuadro 3.5.97
Distribución de jefes de hogar según sexo, nivel educativo
y edad en el distrito Huasmín

Jefes de hogar hombres Jefes de hogar mujeres


De 18 a 30 De 31 a 45 De 46 a De 18 a 30 De 31 a 45 De 46 a más
años años mas años años años años
Sin nivel 1,5% 5,5% 22,0% 4,0% 25,0% 69,1%
Inicial/pre-escolar 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0%
Primaria 72,4% 73,8% 71,9% 68,0% 61,1% 16,4%
Secundaria 25,6% 17,8% 4,4% 20,0% 8,3% 7,3%
Superior universitaria 0,0% 1,8% 0,3% 4,0% 0,0% 1,8%
Superior no
0,5% 1,1% 1,0% 4,0% 5,6% 5,5%
universitaria
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Cuadro 3.5.98
Distribución de jefes de hogar según sexo, nivel educativo y edad en el distrito Sorochuco

Jefes de hogar hombres Jefes de hogar mujeres


De 18 a 30 De 31 a 45 De 46 a De 18 a 30 De 31 a 45 De 46 a
años años mas años años años más años
Sin nivel 3,0% 7,1% 12,9% 57,1% 30,0% 80,9%
Inicial/pre-escolar 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
Primaria 64,0% 85,8% 83,0% 42,9% 70,0% 19,1%
Secundaria 32,0% 6,6% 3,5% 0,0% 0,0% 0,0%
Superior universitaria 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
Superior no universitaria 1,0% 0,5% 0,6% 0,0% 0,0% 0,0%
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

En relación al estado civil de los jefes de hogar, se encuentra que la mayor parte se encuentra en
la categoría de “conviviente” presentando los caseríos de los distritos del AEE porcentajes
mayores al 60%, con excepción de los caseríos del distrito de Sorochuco, donde la mayor parte
de jefes de hogar se encuentran casados (48,3%). El porcentaje de jefes de hogar casados en los
caseríos de los otros dos distritos no supera el 22%. Por último, se observa que un poco más de la
décima parte de esta población está representada por jefes de hogar separados, viudos o

3-640
Febrero 2010
divorciados (198 jefes de hogar); y sólo un 3,8%, por jefes de hogar solteros, los cuales ascienden
a 64.

Cuadro 3.5.99
Jefes de hogar según estado civil

Caseríos del Caseríos del Caseríos del


distrito distrito distrito Total AEE
La Encañada Huasmín Sorochuco
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Conviviente 182 63,6% 600 66,4% 185 35,7% 967 56,6%
Casado 62 21,7% 167 18,5% 250 48,3% 479 28,0%
Viudo/Divorciado/Separado 28 9,8% 101 11,2% 69 13,3% 198 11,6%
Soltero 14 4,9% 36 4,0% 14 2,7% 64 3,8%
Total 286 100% 904 100% 518 100% 1708 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

En cuanto a la distribución de jefes de hogar según sexo, estado civil y edad se observa que en el
grupo etáreo de 18 a 30 años el 81,4% de los jefes de hogar hombres se encuentran en la
categoría de conviviente. Por el contrario, las mujeres jefas de hogar de este grupo presentan su
menor porcentaje en esta categoría, ubicándose la mayor parte de ellas en la categoría de soltera,
lo que hace presumir que habría un importante grupo de madres solteras (43,6%). En el grupo
etáreo de 31 a 45 años, el mayor porcentaje de jefes de hogar hombres se encuentra también en la
categoría de conviviente; sin embargo, la mayoría de jefes de hogar mujeres ha pasado a
encontrarse en la categoría de viudo, divorciado o separado. Por último, se observa que en el
grupo etáreo de 46 a más años, la mayoría de jefes de hogar se encuentra aún en la categoría de
conviviente, y en el caso de las jefas de hogar mujeres, el mayor porcentaje se encuentra en la
categoría de viudo, divorciado o separado.

Es interesante resaltar que los porcentajes de las categorías de conviviente, en ambos sexos, son
mayores en el grupo etáreo de 18 a 30 años y van disminuyendo a medida que la edad de los jefes
de hogar aumenta. No obstante, vale precisar que los porcentajes de los jefes de hogar hombres
son considerablemente mayores que los de los jefes de hogar mujeres tanto en convivientes como
en casados.

Cabe mencionar que los porcentajes de las categorías de soltero, en ambos sexos, son mayores en
el grupo etáreo de 18 a 30 años y van disminuyendo a medida que la edad de los jefes de hogar

3-641
Febrero 2010
aumenta. Sin embargo, contrariamente al caso de convivientes, los porcentajes de los jefes de
hogar mujeres son bastante mayores que los de los jefes de hogar hombrs.

Cuadro 3.5.100
Jefes de hogar según estado civil y edad

Jefes de hogar hombres Jefes de hogar mujeres


De 18 a 30 De 31 a De 46 a más De 18 a 30 De 31 a De 46 a
años 45 años años años 45 años más años
Conviviente 81,4% 61,8% 53,5% 25,6% 11,5% 3,5%
Casado 16,2% 35,6% 38,8% 0,0% 3,3% 2,6%
Viudo/Divorciado/Separado 0,0% 0,7% 6,9% 30,8% 67,2% 88,6%
Soltero 2,4% 1,8% 0,7% 43,6% 18,0% 5,3%
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Con respecto a la distribución de jefes de hogar según sexo, estado civil y edad en los caseríos de
los distritos del AEE se observa que, en el grupo etáreo de 18 a 30 años en hombres, los mayores
porcentajes se encuentran en la categoría de convivientes, los cuales oscilan entre 71% (caseríos
del distrito de Sorochuco) y 87,2% (caseríos del distrito de Huasmín). Sin embargo, en el caso de
los jefes de hogar mujeres, de este grupo etáreo, se encuentra que en los caseríos de los distritos
de Huasmín y Sorochuco, la mayoría de las mismas se ubican en la categoría de soltero; mientras
que en los caseríos del distrito de La Encañada, en la categoría de viudo, divorciado o separado.

En el grupo etáreo de 31 a 45 años, el mayor porcentaje de jefes de hogar hombres se encuentra


también en la categoría de conviviente, con excepción de los caseríos del distrito de Sorochuco,
los cuales presentan un 61,2% en la categoría de casados. En el caso de los jefes de hogar
mujeres se encuentra que dos de cada tres se ubican en la categoría de viudo, divorciado o
separado, en los caseríos de los tres distritos estudiados.

Por último, se observa que, en el grupo etáreo de 46 a más años, al igual que en el grupo etáreo
anterior, el mayor porcentaje de jefes de hogar hombres se encuentra en la categoría de
conviviente, llegando a ser más del 60%, con excepción de los caseríos del distrito de Sorochuco,
los cuales presentan un 64,3% en la categoría de casados. Por otro lado, los jefes de hogar
mujeres, al igual que en el grupo etáreo anterior, se ubican principalmente en la categoría de
viudo, divorciado o separado, en los caseríos de los tres distritos del AEE, llegando a porcentajes
mayores del 85%.

3-642
Febrero 2010
Es interesante resaltar que tanto para los jefes de hogar hombres como mujeres, los porcentajes
de las categorías de conviviente son mayores en el grupo etáreo de 18 a 30 años y van
disminuyendo a medida que la edad de los jefes de hogar aumenta. Vale precisar que los
porcentajes de hombres son mucho mayores que los de mujeres. Por otro lado, lo contrario
sucede con los jefes de hogar hombres casados: se encuentra un mayor porcentaje en el grupo de
edad de 46 a más años y éste va disminuyendo en los grupos etáreos de menor edad.

Asimismo, es importante considerar la categoría de viudo, divorciado o separado, la cual presenta


altos porcentajes de mujeres jefas de hogar: se observa que en los caseríos de los tres distritos del
AEE, los porcentajes son mayores en el grupo etáreo de menor edad y van aumentando a medida
que la edad de los grupos etáreos analizados aumenta.

Por último, cabe mencionar que los porcentajes de las categorías de soltero, en ambos sexos, son
mayores en el grupo etáreo de 18 a 30 años y van disminuyendo a medida que la edad de los jefes
de hogar aumenta. Sin embargo, a diferencia del caso de convivientes, los porcentajes de los jefes
de hogar mujeres son bastante mayores que los de los jefes de hogar hombres.

Cuadro 3.5.101
Distribución de jefes de hogar según estado civil, edad y sexo en el distrito La Encañada
Jefes de hogar hombres Jefes de hogar mujeres
De 18 a 30 De 31 a 45 De 46 a más De 18 a 30 De 31 a 45 De 46 a más
años años años años años años
Conviviente 79,4% 80,5% 60,4% 0,0% 0,0% 0,0%
Casado 14,7% 18,4% 35,4% 0,0% 6,7% 8,3%
Viudo/Divorciado/Separado 0,0% 0,0% 3,1% 57,1% 66,7% 91,7%
Soltero 5,9% 1,1% 1,0% 42,9% 26,7% 0,0%
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3-643
Febrero 2010
Cuadro 3.5.102
Distribución de jefes de hogar según estado civil, edad y sexo en el distrito Huasmín
Jefes de hogar hombres Jefes de hogar mujeres
De 18 a De 31 a 45 De 46 a De 18 a 30 De 31 a 45 De 46 a
30 años años más años años años mas años
Conviviente 87,2% 72,6% 67,0% 36,0% 16,7% 7,3%
Casado 11,3% 24,2% 25,3% 0,0% 2,8% 1,8%
Viudo/Divorciado/Separado 0,0% 1,1% 6,7% 24,0% 66,7% 85,5%
Soltero 1,5% 2,2% 1,0% 40,0% 13,9% 5,5%
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Cuadro 3.5.103
Distribución de jefes de hogar según estado civil, edad y sexo en el distrito Sorochuco

Jefes de hogar hombres Jefes de hogar mujeres


De 18 a 30 De 31 a 45 De 46 a De 18 a 30 De 31 a 45 De 46 a más
años años más años años años años
Conviviente 71,0% 36,6% 26,3% 14,3% 10,0% 0,0%
Casado 27,0% 61,2% 64,3% 0,0% 0,0% 2,1%
Viudo/Divorciado/Separado 0,0% 0,5% 9,4% 28,6% 70,0% 91,5%
Soltero 2,0% 1,6% 0,0% 57,1% 20,0% 6,4%
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Características de los m4iembros del hogar


Con respecto al número de hijos que se tiene en el hogar, se encuentra que los caseríos de los
distritos La Encañada y Sorochuco presentan sus mayores porcentajes en hogares con solo un
hijo; y, los caseríos del distrito de Huasmín, un 24,1% de hogares con dos hijos. Sin embargo,
para el total de caseríos del AEE, los hogares con solo un hijo y con dos hijos representan el
mismo porcentaje (24,4%).

Otro porcentaje importante es el conformado por los hogares que poseen cuatro o más hijos,
sobre todo en los caseríos de los distritos de Huasmín y La Encañada, donde llegan a superar el
21% de los hogares.

3-644
Febrero 2010
Cuadro 3.5.104
Número de hijos en el hogar

Caseríos del
Caseríos del Caseríos del
distrito La Total AEE
distrito Huasmín distrito Sorochuco
Encañada
Ninguno 13,6% 13,9% 13,7% 13,8%
Un hijo 28,7% 20,3% 29,2% 24,4%
Dos hijos 22,4% 24,1% 26,1% 24,4%
Tres hijos 14,0% 20,0% 14,3% 17,3%
Cuatro o más hijos 21,3% 21,7% 16,8% 20,2%
Total 100% 100% 100% 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Con respecto al estado civil de los miembros del hogar, con 11 o más años de edad, se encuentra
que en los caseríos de los distritos de La Encañada y Huasmín existe una mayor proporción de
personas que viven en estado de convivencia, llegando a alcanzar el 50,4% en los caseríos del
distrito de Huasmín. Por otro lado, en cuanto a la categoría de casados, se observa que los
caseríos del distrito de Sorochuco, presentan el mayor porcentaje de miembros del hogar casados
(32,5%) y un porcentaje bastante menor en la categoría de conviviente (28,3%) en comparación
con los caseríos de los otros dos distritos del AEE.

Es importante considerar que los porcentajes conformados por las personas solteras son bastante
altos, ya que conforman casi un tercio de los miembros del hogar mayores de 11 años, tanto en la
población total del AEE como en los caseríos de los distritos de la misma. Sin embargo, es
importante precisar que un alto porcentaje de estas personas solteras está conformado por
personas menores de 18 años de edad. Para la población total del AEE, 61,7% de las personas
solteras tienen menos de 18 años de edad. Asimismo, en los caseríos de los distritos de La
Encañada, Huasmín y Sorochuco, estos porcentajes son de 53,8%, 65,0% y 61,1%
respectivamente.

Por último, no se encuentran diferencias significativas entre las personas separadas, viudas o
divorciadas.

3-645
Febrero 2010
Cuadro 3.5.105
Estado civil de los miembros del hogar*

Caseríos del
Caseríos del Caseríos del
distrito La Total AEE
distrito Huasmín distrito Sorochuco
Encañada
Conviviente 47,4% 50,4% 28,3% 43,1%
Casado 14,0% 13,1% 32,5% 19,1%
Viudo/Divorciado/Separado 4,9% 5,6% 6,5% 5,8%
Soltero 33,7% 30,9% 32,8% 32,0%
Total 100% 100% 100% 100%
*Para los miembros mayores de 11 años de edad
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Con respecto a la religión de los miembros del hogar, se encuentra que en los caseríos del distrito
de La Encañada y Huasmín más del 60% de la población profesa la religión católica. Los caseríos
del distrito de Sorochuco en cambio presentan un porcentaje mayor de personas que profesan la
religión evangélica (37,8%), mientras que un 31,5% profesa la religión católica. Asimismo, este
distrito presenta el mayor porcentaje de población que profesa otra religión (28,8%), en
comparación con los otros dos distritos del AEE.

Cuadro 3.5.106
Religión de los miembros del hogar*

Caseríos del
Caseríos del Caseríos del
distrito La Total AEE
distrito Huasmín distrito Sorochuco
Encañada
Católica 63,6% 71,4% 31,5% 57,7%
Evangélica 34,3% 12,1% 37,8% 24,1%
Otra 0,4% 9,1% 28,9% 13,6%
Ninguna 1,6% 7,4% 1,8% 4,6%
Total 100% 100% 100% 100%
*Para los miembros mayores de 11 años de edad
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3.5.5.3 Características de la vivienda y acceso a servicios básicos

Características de la vivienda
En relación al material de construcción de las viviendas, se encontró que más del 90% de
viviendas de los caseríos de los tres distritos del AEE presentan paredes de adobe o tapia. Por lo

3-646
Febrero 2010
general, las paredes en áreas rurales del país son principalmente de adobe o tapia: el promedio
registrado de viviendas rurales del país con este tipo de pared alcanza un 80% 68. De este modo, se
observa que los porcentajes presentados en el cuadro son más elevados que el promedio
registrado a nivel nacional.

Cuadro 3.5.107
Material de construcción predominante en las paredes

Caseríos del Caseríos del Caseríos del


distrito La distrito distrito Total AEE
Encañada Huasmín Sorochuco
Ladrillo o bloque de cemento 0,0% 0,2% 0,8% 0,4%
Piedra o sillar con cal o cemento 0,0% 0,1% 0,2% 0,1%
Adobe o tapia 97,6% 94,4% 92,5% 94,3%
Quincha (caña con barro) 1,0% 1,2% 2,1% 1,5%
Piedra con barro 1,0% 3,1% 3,7% 2,9%
Madera 0,3% 0,1% 0,2% 0,2%
Otro 0,0% 0,9% 0,6% 0,6%
Total 100% 100% 100% 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Con respecto al material del piso, prácticamente todas las viviendas de los caseríos de los
distritos del AEE presenta un piso de tierra o arena. Cabe precisar que los caseríos del distrito de
Huasmín presentan más de un 2% de pisos de cemento o ladrillo, porcentaje relativamente alto
teniendo en cuenta que en los otros dos caseríos del AEE estos porcentajes no superan el 0,3%.

Cuadro 3.5.108
Material de construcción predominante en los pisos

Caseríos del
Caseríos del Caseríos del
distrito La Total AEE
distrito Huasmín distrito Sorochuco
Encañada
Tierra/ arena 99,3% 96,4% 99,2% 97,7%
Madera, entablado rústico 0,3% 0,7% 0,6% 0,6%
Cemento/ladrillo 0,3% 2,6% 0,2% 1,5%
Otro 0,0% 0,2% 0,0% 0,1%
Total 100% 100% 100% 100%

68
Perfil socio demográfico, INEI 2007.

3-647
Febrero 2010
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

A diferencia de los materiales predominantes de construcción de paredes, los principales


materiales de construcción de los techos varían según los caseríos de los distritos del AEE. Se
observa (Cuadro 3.5.109) que un 50% del total de techos del AEE es de calamina, sin embargo,
se encuentra también que este elevado porcentaje se debe a que los caseríos del distrito de La
Encañada presentan un 80% mientras que en los caseríos del distrito de Sorochuco este
porcentaje llega solo al 32%. En cambio, los caseríos del distrito de Sorochuco presentan un
mayoritario 55,6% de techos de tejas. Cabe precisar que éste último material es el segundo más
utilizado en la construcción de techos en el total de caseríos del AEE.

Asimismo, es importante mencionar que el distrito de Huasmín presenta un elevado porcentaje de


techos de paja y hojas de palmera (32%) en comparación con los caseríos de los otros dos
distritos del AEE (13,6% y 12% respectivamente).

Cuadro 3.5.109
Material de construcción predominante en los techos

Caseríos del Caseríos del Caseríos del Total de


distrito La distrito distrito caseríos del
Encañada Huasmín Sorochuco AEE
Concreto armado 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
Madera 0,0% 0,4% 0,2% 0,3%
Tejas 4,5% 15,9% 55,6% 26,0%
Planchas de calamina , fibra de cemento 80,8% 50,6% 32,0% 50,0%
Caña o estera con torta de barro 1,0% 0,6% 0,0% 0,5%
Estera 0,0% 0,1% 0,2% 0,1%
Paja, hojas de palmera, etc. 13,6% 32,0% 12,0% 22,9%
Otro 0,0% 0,4% 0,0% 0,2%
Total 100% 100% 100% 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Acceso a servicios públicos


En relación al acceso a servicios públicos se observa que la mayoría de las viviendas de los
caseríos de los distritos del AEE, se abastecen de agua mediante una red pública entubada de
agua no potable; presentando los caseríos del distrito de Sorochuco el mayor porcentaje en esta
categoría (56,6%) en comparación con los caseríos de los otros dos distritos (44,1% y 49,1%

3-648
Febrero 2010
respectivamente). Según el informe del INEI, la provisión de agua mediante esta red entubada se
da a través de sistemas precarios que sirven a varias casas simultáneamente.

El segundo porcentaje más alto de las principales formas de abastecimiento de agua está
determinado por medio de un manantial o puquio, el cual, según informes del INEI, se registra un
28% de hogares que se abastecen de esta manera a nivel del total de hogares pobres del Perú. En
el total de caseríos del AEE se presenta un 19,6% de hogares que se abastecen de agua por medio
de esta fuente, siendo los caseríos del distrito de Sorochuco los que presentan el mayor porcentaje
en esta categoría, llegando a alcanzar más de un quinto de los hogares.

Cabe precisar que los caseríos del distrito de La Encañada presentan su segundo porcentaje más
alto en la categoría de red pública fuera de la vivienda pero dentro de la edificación, lo cual les da
una ventaja considerablemente alta sobre los caseríos de los otros dos distritos del área de estudio
general en cuanto al acceso de agua potable. Sobre este punto es importante mencionar que los
caseríos de los distritos de Huasmín y Sorochuco solo alcanzan a un 6,2% y 6,9% de viviendas
con acceso de agua potable, frente a 27,3% de La Encañada. Sin embargo, y gracias a este
porcentaje el total de caseríos del AEE con acceso a agua potable llega al 10%.

Cuadro 3.5.110
Tipo de abastecimiento de agua en la vivienda

Caseríos del Caseríos del Caseríos del Total de


distrito La distrito distrito caseríos del
Encañada Huasmín Sorochuco AEE
Red pública dentro de la vivienda (agua
0,4% 4,2% 0,0% 2,3%
potable)
Red pública fuera de la vivienda pero
23,4% 0,8% 4,4% 5,7%
dentro de la edificación (agua potable)
Pilón/grifo público (agua potable) 3,5% 1,2% 2,5% 2,0%
Red pública entubada no potable 44,1% 49,1% 56,6% 50,5%
Camión, cisterna 0,4% 0,1% 0,2% 0,2%
Agua de pozo 3,5% 18,5% 7,9% 12,8%
Manantial, puquio 19,2% 19,1% 20,7% 19,6%
Río, acequia 3,2% 1,9% 2,9% 2,4%
Vecino u otro 2,5% 5,1% 4,8% 4,6%
Total 100% 100% 100% 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3-649
Febrero 2010
En cuanto a la situación de los servicios higiénicos de las viviendas de los caseríos de los distritos
del AEE, los mayores porcentajes se ubican en la categoría de pozo ciego o letrina. Los caseríos
del distrito de Huasmín presentan un mayor porcentaje en esta categoría, así como el mayor
porcentaje de personas que utilizan el campo como servicio higiénico, categoría que presenta el
segundo mayor porcentaje de servicio higiénico que tienen las viviendas. Por otro lado, se
observa que los caseríos de este distrito presentan un porcentaje considerablemente menor en la
categoría de pozo séptico.

Es importante resaltar que el 19,2% del total de viviendas de los caseríos de distritos del AEE no
cuentan con servicios higiénicos (porcentaje que se obtiene de sumar río/acequia más
matorral/campo más otro). Específicamente, son los caseríos del distrito de Huasmín los que
presentan el mayor porcentaje en este rubro llegando a superar el quinto de las viviendas (20,6%),
seguido de los caseríos del distrito de La Encañada con un 18,3% y, por último, los caseríos del
distrito de Sorochuco con un 17,1%. Cabe mencionar que, a pesar de ser estos porcentajes
bastante altos, son inferiores a los que el INEI arroja para el conjunto nacional de hogares en
situación de pobreza, el cual asciende a 33,4% 69.

Cuadro 3.5.111
Servicio higiénico que tiene la vivienda

Caseríos del Caseríos del Caseríos del Total de


distrito La distrito distrito caseríos del
Encañada Huasmín Sorochuco AEE
Red pública de desagüe dentro de la
0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
vivienda
Red pública de desagüe fuera de la
0,0% 0,1% 0,2% 0,1%
vivienda
Pozo ciego o negro / letrina 66,7% 72,5% 70,2% 70,8%
Pozo séptico 15,1% 6,9% 12,6% 10,0%
Río, acequia 0,0% 0,1% 0,4% 0,2%
Matorral, campo 16,1% 18,8% 15,9% 17,5%
Otro 2,1% 1,7% 0,8% 1,5%
Total 100% 100% 100% 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

69
INEI. Informe final de hogares, población y viviendas. Línea de base social - Proyecto Conga s Conga, 2009.

3-650
Febrero 2010
En cuanto al tipo de alumbrado, se encuentra que más de la mitad del total de las viviendas de los
caseríos de los distritos del AEE utiliza velas como principal fuente de alumbrado. Este
porcentaje tan elevado se debe a que los caseríos del distrito de La Encañada presentan un 93%
de viviendas que utilizan este tipo de alumbrado en comparación con los caseríos de los otros dos
distritos (48,6% y 36,5%). El kerosene representa otra fuente importante para el alumbrado de las
viviendas de los caseríos de los distritos de Huasmín y Sorochuco (22,5% y 35,3%
respectivamente).

Por otro lado, solo un 20,8% del total de las viviendas de los caseríos de los distritos del AEE
cuentan con energía eléctrica en el domicilio. Este porcentaje se debe a que los caseríos de los
distritos de Huasmín y Sorochuco presentan porcentajes de 23,1% y 27,2% respectivamente.

Cuadro 3.5.112
Tipo de alumbrado

Caseríos del
Caseríos del Caseríos del Total de caseríos
distrito La
distrito Huasmín distrito Sorochuco del AEE
Encañada
Electricidad 2,1% 23,1% 27,2% 20,8%
Kerosene/ petróleo 1,8% 22,5% 35,3% 22,9%
Vela 93,0% 48,6% 36,5% 52,3%
Generador 1,1% 0,7% 0,8% 0,8%
Otro 2,1% 5,2% 0,2% 3,2%
Total 100% 100% 100% 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Acerca del tipo de combustible que se utiliza con mayor frecuencia para cocinar, se encuentra
que casi en la totalidad de las viviendas de los caseríos de los distritos de La Encañada y
Sorochuco se emplea leña. Este porcentaje en el distrito de Huasmín disminuye a un 81,2%,
encontrándose asimismo, que se utiliza la paja y el ichu como otras fuentes de energía (12,9%),
así como el estiércol (3%), lo cual denota pobreza en ciertas zonas del distrito.

3-651
Febrero 2010
Cuadro 3.5.113
Tipo de energía para cocinar

Caseríos del
Caseríos del Caseríos del
distrito La Total AEE
distrito Huasmín distrito Sorochuco
Encañada
Electricidad 0,0% 0,1% 0,0% 0,1%
Gas 1,8% 1,4% 0,8% 1,3%
Kerosene 0,0% 0,1% 0,0% 0,1%
Carbón 1,4% 0,6% 1,7% 1,1%
Leña 94,8% 81,2% 96,5% 88,1%
Bosta, estiércol 0,0% 3,0% 0,4% 1,7%
Paja, Ichu u otro 2,1% 12,9% 0,0% 7,2%
No cocinan 0,0% 0,7% 0,6% 0,5%
Total 100% 100% 100% 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

En cuanto a la disposición final de la basura que generan las viviendas, se encuentra que la mayor
parte de las mismas de los caseríos de los distritos de La Encañada y Sorochuco entierran o
queman la basura, ascendiendo el porcentaje de los caseríos del distrito de La Encañada a casi un
70% y los del distrito de Sorochuco a casi un 40%. Por otro lado, la mayoría de viviendas de los
caseríos del distrito de Huasmín, dejan la basura en un lugar fijo en el campo (42,9%) y un 25,2%
la quema o entierra.

Asimismo, se observa que otro porcentaje importante de disposición final de la basura en los
caseríos de los distritos del AEE está determinado por la categoría de campo abierto, lo cual
denota que no cuentan con un espacio fijo para la disposición de la misma. Los caseríos del
distrito de Sorochuco presentan un porcentaje considerablemente mayor en esta categoría en
comparación con los caseríos de los otros dos distritos, el cual asciende a un 37,5%.

3-652
Febrero 2010
Cuadro 3.5.114
Disposición final de la basura

Caseríos del
Caseríos del Caseríos del Total de caseríos
distrito La
distrito Huasmín distrito Sorochuco del AEE
Encañada
Campo abierto 14,0% 22,3% 37,5% 25,5%
Campo lugar fijo 12,9% 42,9% 22,2% 31,6%
Entierra o quema 69,2% 25,2% 39,0% 36,7%
Recicla 1,4% 0,9% 0,4% 0,8%
Otro 2,5% 8,7% 1,0% 5,3%
Total 100% 100% 100% 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3.5.5.4 Educación

Indicadores del nivel educativo


Nivel educativo alcanzado por la población mayor de 15 años
En relación al nivel educativo alcanzado por la población mayor de 15 años en el AEE se
encontró que la mayoría de la población sólo ha alcanzado el nivel primario (58,4%) este
porcentaje es mayor que en el registrado en el departamento de Cajamarca (49,1%) . Asimismo,
se observa que el segundo porcentaje más alto está determinado por la población que no tiene
nivel educativo (22,1%) de igual manera porcentaje mayor que el departamental (17,7%).

Por otro lado se observa que, los caseríos del distrito La Encañada han alcanzado mayores niveles
educativos en la población mayor de 15 años, en comparación con los caseríos de los otros dos
distritos, ya que existe un porcentaje menor de personas sin nivel educativo y nivel primario
(72,8%), con un mayor porcentaje de personas que llegaron a alcanzar el nivel secundario
(24,6%) y el nivel superior universitario (1,8%). No obstante, se trataría del distrito con mayor
heterogeneidad en nivel educativo, ya que los caseríos de este distrito también presentan el mayor
porcentaje de personas sin nivel (25%). También es importante mencionar, que los mayores
niveles educativos en La Encañada podrían estar relacionados por lo mayores ingresos de la PEA
Ocupada por trabajo dependiente (S/. 477).

Por otro lado, en el cuadro se observa que los caseríos del distrito de Huasmín presentan el mayor
porcentaje y número de personas que alcanzaron el nivel educativo superior no universitario.

3-653
Febrero 2010
Cuadro 3.5.115
Nivel educativo alcanzado por la población mayor de 15 años

Caseríos del
Caseríos del Caseríos del Total de caseríos
distrito La
distrito Huasmín distrito Sorochuco del AEE
Encañada
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %
Sin nivel 206 25,0% 491 22,0% 272 20,5% 969 22,1%
Inicial / pre-escolar 0 0,0% 3 0,1% 0 0,0% 3 0,1%
Primaria 394 47,8% 1322 59,2% 842 63,5% 2558 58,4%
Secundaria 203 24,6% 368 16,5% 202 15,2% 773 17,6%
Superior universitaria 15 1,8% 15 0,7% 4 0,3% 34 0,8%
Superior no universitaria 6 0,7% 34 1,5% 6 0,5% 46 1,1%
Total 824 100% 2233 100% 1326 100% 4383 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Nivel educativo alcanzado por la población mayor de 15 años según sexo


En relación al nivel educativo alcanzado por la población mayor de 15 años según sexo se
observa que las mayores brechas entre hombres y mujeres, se encuentran en las categorías
educativas de sin nivel y secundaria. Cabe precisar que el número de mujeres sin nivel educativo
mayores de 15 años asciende a 780, mientras que en hombres llega a 189 y, por otro lado, el
número de hombres mayores de 15 años que han alcanzado el nivel educativo secundario llega a
ser de 559, mientras que para las mujeres llega sólo a 214. En cuanto a los niveles superiores se
encuentra que los porcentajes de hombres son mayores que los de mujeres.

Cabe mencionar que, en la población mayor de 15 años, el porcentaje de mujeres sin nivel
educativo de los caseríos del distrito La Encañada (172 mujeres) es considerablemente mayor en
comparación con los caseríos de los otros dos distritos; sin embargo, presenta un porcentaje
mayor de mujeres que han alcanzado el nivel secundario (49 mujeres) y nivel superior
universitario (3 mujeres). Por otro lado, este mismo distrito presenta porcentajes mayores de
hombres que han alcanzado el nivel secundario (154 hombres) así como de educación superior
universitaria (12 hombres). Por último es importante mencionar que los caseríos del distrito
Sorochuco son los que presentan los menores porcentajes en cuanto a la educación superior, tanto
universitaria como no universitaria, para ambos sexos (5 hombres y 5 mujeres respectivamente).

3-654
Febrero 2010
Cuadro 3.5.116
Nivel educativo alcanzado por la población mayor de 15 años, según sexo

Caseríos del
distrito La Caseríos del Caseríos del Total de caseríos
Encañada distrito Huasmín distrito Sorochuco del AEE
Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer
Sin nivel 8,4% 40,9% 9,7% 33,5% 8,0% 31,9% 9,0% 34,3%
Inicial / pre-escolar 0,0% 0,0% 0,1% 0,2% 0,0% 0,0% 0,1% 0,1%
Primaria 49,6% 46,1% 64,0% 54,7% 67,3% 60,1% 62,3% 54,8%
Secundaria 38,2% 11,6% 23,5% 9,9% 24,0% 7,3% 26,5% 9,4%
Superior universitaria 3,0% 0,7% 0,8% 0,5% 0,3% 0,3% 1,1% 0,5%
Superior no universitaria 0,7% 0,7% 1,8% 1,3% 0,5% 0,4% 1,2% 0,9%
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Nivel educativo alcanzado por la población menor de 16 años


El Cuadro 3.5.117 muestra el nivel educativo alcanzado por la población menor de 16 años,
donde se encuentra que el 60% (1 446) de la misma ha alcanzado el nivel primaria y un poco más
de un quinto de la población 21,6% (518) no tiene nivel educativo alguno. Solo un 10,8% de esta
población (259) ha terminado los estudios secundarios, lo cual denota el nivel de atraso escolar
que existe en la totalidad de la población del área de estudio específico.

Se observa que en el nivel distrital, los caseríos del distrito de Sorochuco presentan un porcentaje
mayor de población sin nivel educativo, en comparación con los otros dos distritos; porcentaje
que asciende a 149 personas. Asimismo, se observa que los porcentajes en los niveles primario y
secundario son considerablemente mayores. Por consiguiente, el porcentaje de población que ha
alcanzado solo el nivel educativo inicial/pre-escolar es bastante menor que en los otros dos
distritos.

3-655
Febrero 2010
Cuadro 3.5.117
Nivel educativo alcanzado por la población menor de 16 años

Caseríos del
Caseríos del distrito Caseríos del
distrito La Total AEE
Huasmín distrito Sorochuco
Encañada
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Sin nivel 67 18,8% 302 21,7% 149 22,7% 518 21,6%
Inicial / pre-escolar 42 11,8% 126 9,1% 13 2,0% 181 7,5%
Primaria 209 58,5% 817 58,8% 420 63,9% 1446 60,2%
Secundaria 39 10,9% 145 10,4% 75 11,4% 259 10,8%
Total 357 100% 1390 100% 657 100% 2404 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

En cuanto al nivel educativo alcanzado por la población menor de 16 años según género se
observa que las mayores brechas entre hombres y mujeres se encuentran en las categorías
educativas de primaria y secundaria. Por un lado, el número de hombres que ha alcanzado el
nivel primario asciende a 687 y el de mujeres a 759; y, por el otro lado, el número de hombres
que ha alcanzado el nivel secundario asciende a 115 hombres y el de mujeres a 104. Estas
proporciones se cumplen en los caseríos de los tres distritos.

En cuanto a la categoría de sin nivel educativo se encuentra que los caseríos del distrito de
Huasmín presentan ligeramente un mayor porcentaje de mujeres en esta categoría, el cual
asciende a 158 mujeres. Por otro lado, los caseríos del distrito de Sorochuco presentan el mayor
porcentaje de hombres en esta categoría, los cuales llegan a ser 79. Es importante precisar que los
caseríos de este distrito presentan el único caso donde el porcentaje de hombres sin nivel
educativo es mayor que el de mujeres. Asimismo, los caseríos de este distrito presentan el mayor
porcentaje de mujeres que han alcanzado el nivel secundario completo, ascendiendo a 34
mujeres.

3-656
Febrero 2010
Cuadro 3.5.118
Nivel educativo alcanzado por la población menor de 16 años, según género

Caseríos del
distrito La Caseríos del Caseríos del Total de caseríos
Encañada distrito Huasmín distrito Sorochuco del AEE
Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer
Sin nivel 16,8% 21,0% 21,4% 22,0% 24,3% 21,1% 21,5% 21,6%
Inicial / pre-escolar 12,1% 11,4% 8,9% 9,2% 2,2% 1,8% 7,6% 7,5%
Primaria 55,8% 61,7% 57,0% 60,5% 60,9% 66,9% 57,9% 62,4%
Secundaria 15,3% 6,0% 12,7% 8,4% 12,6% 10,2% 13,1% 8,6%
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Analfabetismo
En cuanto a la tasa de analfabetismo, se observa que del total de personas mayores de 15 años del
AEE, el 28,9% son analfabetas (1 320 personas). Asimismo, es importante precisar que los
caseríos del distrito Huasmín presentan el porcentaje más alto de tasa de analfabetismo en
personas mayores de 15 años, en comparación con los otros dos distritos, con un 30,5%, el cual
asciende a 711.

Cuadro 3.5.119
Tasa de analfabetismo*

Ámbito geográfico Absoluto Porcentaje


Caseríos del distrito La Encañada 237 27,8%
Caseríos del distrito Huasmín 711 30,5%
Caseríos del distrito Sorochuco 372 26,9%
Total de caseríos del AEE 1320 28,9%
*Para las personas de 15 años de edad a más
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Al tomar en cuenta el analfabetismo según sexo se encuentra que la brecha entre hombres y
mujeres es bastante alta en favor del sexo masculino: se observa que el total de hombres
analfabetos mayores de 15 años -del total de caseríos del AEE- asciende a 299; en cambio, las
mujeres analfabetas mayores de 15 años llegan a ser 1 021, brecha equivalente a 30 puntos
porcentuales (Ver Cuadro 3.5.120).

3-657
Febrero 2010
En cuanto a la tasa de analfabetismo encontrada en los caseríos de los distritos del AEE, es
importante precisar que, por un lado, los caseríos del distrito de Huasmín presentan el porcentaje
más alto de hombres mayores de 15 años analfabetos, llegando a casi 16%, bastante más alto que
en los demás distritos; mientras que los caseríos del distrito La Encañada presentan el porcentaje
más alto de mujeres mayores de 15 años analfabetas, el cual asciende a 44,4%, cifra no obstante
muy similar a la de los demás distritos.

Cuadro 3.5.120
Tasa de analfabetismo, según sexo*

Hombre Mujer
Ámbito geográfico
Absoluto Porcentaje Absoluto Porcentaje
Caseríos del distrito La Encañada 44 10,5% 193 44,4%
Caseríos del distrito Huasmín 179 15,9% 532 44,3%
Caseríos del distrito Sorochuco 76 11,5% 296 41,1%
Total de caseríos del AEE 299 13,5% 1021 43,3%
*Para las personas de 15 años de edad a más
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Asistencia escolar de la población entre 3 y 16 años


En relación al número de alumnos matriculados según edad, sexo y nivel educativo en los
caseríos del AEE se observa que más de un quinto de la población de 3 a 16 años no se ha
matriculado (26,1%) en ningún centro educativo, siendo el porcentaje de mujeres más alto que el
de los hombres.

En el grupo etáreo de 3 a 5 años, se encuentra que sólo un 21,7% se ha matriculado en el nivel


inicial y un porcentaje considerable, 77,7% de ellos no se ha matriculado. Asimismo, se puede
precisar que el porcentaje de mujeres matriculadas es más alto que el de hombres.

En el grupo etáreo de 6 a 11 años, que corresponde en edad al nivel primario, se tiene que el
83,4% de ellos está matriculado en primaria, el 10,7% no está matriculado y el 5,4% está
matriculado en el nivel inicial. Estos dos últimos datos muestran el atraso escolar en este grupo
etáreo, el cual asciende a 16,1% del total de la población de 6 a 11 años. Es importante precisar
que el porcentaje de mujeres que se ha matriculado en primaria es mayor al de hombres y, por
otro lado, el porcentaje de mujeres que no se ha matriculado, así como el que se ha matriculado
en inicial, es menor al de hombres, cifras ligeramente a favor de las mujeres.

3-658
Febrero 2010
Por último, el grupo etáreo de 12 a 16 años, el cual corresponde en edad al nivel educativo
secundario, sólo un 34,4% de los mismos están matriculados en este nivel educativo, lo cual
demuestra que el nivel de atraso escolar va aumentando a medida que aumenta la edad. Esto se
podría deber a dos factores: a la falta de instituciones educativas de nivel secundario en los
caseríos y a las necesidades de realizar labores del hogar que principalmente las desarrollan las
mujeres.

Una lectura horizontal del cuadro muestra que los porcentajes de no matrícula en hombres se
reduce a medida que se incrementa la edad del grupo etáreo, sucediendo lo contrario en el caso de
mujeres.

Cuadro 3.5.121
Alumnos matriculados, según edad, sexo y nivel educativo en el total de caseríos del AEE

De 3 a 5 años De 6 a 11 años De 12 a 16 años Total


Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer
No se matriculó 76,5% 78,9% 11,2% 10,2% 7,5% 23,0% 22,8% 29,4%
Inicial 22,7% 20,7% 5,7% 5,2% 0,0% 0,0% 6,9% 6,5%
Primaria 0,8% 0,4% 82,6% 84,2% 49,6% 50,9% 53,7% 54,2%
Secundaria 0,0% 0,0% 0,6% 0,4% 42,9% 26,1% 16,5% 10,0%
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

En cuanto al número de alumnos matriculados según edad, y nivel educativo en los caseríos de
los tres distritos estudiados se observa que los caseríos del distrito de Huasmín presenta el mayor
porcentaje de población de 3 a 16 años que no se ha matriculado en ningún centro educativo,
llegando a un 27,4%.

Asimismo, en el grupo etáreo de 3 a 5 años, se observa que los caseríos del distrito Sorochuco
presentan una alarmante situación: solo un 6,5% de ellos están matriculados en el nivel inicial y
el resto (93,5%) no lo está. Por otro lado, los porcentajes de niños de 3 a 5 años matriculados, de
los caseríos de los distritos de La Encañada y Huasmín, no escapan del hecho de ser también
considerablemente bajos, llegando solo a un 33,7% y 24,2% respectivamente.

Es importante recalcar que en los caseríos del distrito de Huasmín existe un porcentaje mayor de
mujeres matriculadas en este nivel educativo que hombres. En los caseríos del distrito de La

3-659
Febrero 2010
Encañada, por el contrario, se encuentra que el porcentaje de hombres matriculados en el nivel
primario es bastante mayor al de mujeres.

En cuanto al grupo etáreo de 6 a 11 años, se observa que los caseríos del distrito La Encañada
presentan el mayor porcentaje de matriculados en primaria, el nivel educativo que les
corresponde, llegando a 87,5%. En los caseríos de los otros dos distritos también se observa que
más del 80% está matriculado en este nivel educativo. Asimismo, se encuentra que, en los
caseríos de los distritos de Huasmín y Sorochuco, el porcentaje de mujeres matriculadas es mayor
al de hombres.

Por otro lado, se observa que en los caseríos del distrito Sorochuco existe solo un 1,1% de
población de este grupo etáreo que está matriculado en inicial, lo cual podría mostrar que existe
poco atraso escolar; sin embargo, se encuentra que un 13% no está matriculado. En los caseríos
de los otros dos distritos se encuentra un porcentaje mucho más alto de no matriculados que de
matriculados en inicial. Cabe mencionar que en la categoría de no matriculados de los caseríos de
los tres distritos se encuentra que los porcentajes de hombres son mayores a los de mujeres.

Por último, en el grupo etáreo de 12 a 16 años se encuentra que los caseríos del distrito de La
Encañada presentan el mayor porcentaje de matriculados en secundaria (36,4%); sin embargo, es
el que presenta la mayor brecha entre hombres y mujeres matriculados en este nivel, siendo la
misma favorable para los hombres. En los caseríos de los otros dos distritos la brecha también es
considerablemente alta y favorable para los hombres. Los porcentajes de matriculados en este
nivel educativo (entre 32,3% y 36,4%) demuestran el nivel de atraso escolar que existe en la
población escolar y explica el porqué más de la mitad de la misma está matriculada en primaria.

3-660
Febrero 2010
Cuadro 3.5.122
Centros educativos en los caseríos del AEE

No se
Inicial Primaria Secundaria
matriculó
Caseríos de La Encañada 64,1% 33,7% 2,2% 0,00%
De 3 a 5 años Caseríos de Huasmín 75,5% 24,2% 0,3% 0,00%
Caseríos de Sorochuco 93,5% 6,5% 0,0% 0,0%
Caseríos de La Encañada 2,1% 10,4% 87,5% 0,0%
De 6 a 11 años Caseríos de Huasmín 11,7% 6,2% 81,4% 0,8%
Caseríos de Sorochuco 13,0% 1,1% 86,0% 0,0%
Caseríos de La Encañada 14,3% 0,0% 49,4% 36,4%
De 12 a 16 años Caseríos de Huasmín 18,6% 0,0% 46,5% 34,9%
Caseríos de Sorochuco 10,2% 0,0% 57,5% 32,3%
Caseríos de La Encañada 21,5% 11,8% 52,3% 14,4%
Total (de 3 a 16
Caseríos de Huasmín 27,4% 7,8% 52,1% 12,7%
años)
Caseríos de Sorochuco 26,0% 1,6% 58,7% 13,7%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Condición académica de los alumnos matriculados


En relación a la condición académica de los alumnos matriculados en el nivel educativo de
primaria en el AEE, se observa que más del 80% de los matriculados ha aprobado el año escolar,
siendo los caseríos del distrito de Sorochuco los que presentan el mayor porcentaje (cercano al
90% en hombres y mujeres). Por otro lado, los caseríos del distrito de Huasmín presentan la
mayor proporción de alumnos desaprobados (en promedio 12,1%).

En lo que se refiere a la brecha entre hombres y mujeres, se observa que no existe mucha
diferencia entre los aprobados hombres y aprobados mujeres en los caseríos del AEE; sin
embargo, cabe mencionar el caso de los caseríos del distrito de La Encañada, por ser el único
lugar en donde se presenta una brecha en porcentajes de alumnos aprobados entre hombres y
mujeres (de 9 puntos porcentuales a favor de los hombres).

Cabe mencionar que existen porcentajes de matriculados retirados, los cuales oscilan entre 5,1%
y 6,7%, y son más altos en mujeres que en hombres. Los caseríos del distrito de La Encañada
presentan un porcentaje de mujeres bastante más alto en esta categoría en comparación con los
caseríos de los otros dos distritos.

3-661
Febrero 2010
Cuadro 3.5.123
Condición académica de los alumnos matriculados en el nivel primario

Ámbito geográfico Aprobados Desaprobados Retirados Trasladados


Caseríos del distrito La Encañada 82,5% 10,4% 6,7% 0,4%
Hombres 86,0% 9,1% 4,1% 0,8%
Mujeres 79,0% 11,8% 9,2% 0,0%
Caseríos del distrito Huasmín 80,7% 12,1% 6,7% 0,6%
Hombres 80,8% 12,4% 6,5% 0,2%
Mujeres 80,5% 11,7% 6,8% 1,0%
Caseríos del distrito Sorochuco 88,8% 5,6% 5,1% 0,5%
Hombres 88,9% 5,5% 5,0% 0,5%
Mujeres 88,7% 5,7% 5,2% 0,5%
Total de caseríos del AEE 82,9% 10,2% 6,3% 0,6%
Hombres 83,6% 10,2% 5,8% 0,4%
Mujeres 82,3% 10,3% 6,8% 0,8%
*Datos corresponden al año académico 2008
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Asimismo, se cuenta con información sobre la condición académica de los alumnos de


secundaria, donde se encuentra que el 83,9% de los matriculados ha aprobado el año escolar. Al
igual que en el nivel educativo de primaria, los caseríos del distrito de Sorochuco presentan el
mayor porcentaje de aprobados, en comparación con los caseríos de los otros dos distritos del
AEE.

Por otro lado, los caseríos del distrito de La Encañada presentan un porcentaje bastante mayor de
desaprobados (10,9%) en comparación con los otros dos distritos, siendo el caso de las mujeres
(16,7%) una cifra bastante más alta que la obtenida en el nivel primario. Cabe precisar también
que el mayor porcentaje de alumnos matriculados retirados se encuentra en los caseríos del
distrito de Sorochuco así como por su parte, los caseríos del distrito de La Encañada, presentan
un porcentaje considerablemente mayor de alumnos matriculados trasladados.

Con relación a la brecha de género en estas categorías se tiene que, en todos los distritos los
porcentajes de hombres matriculados aprobados son mayores a los de las mujeres; así como los
porcentajes de desaprobados y retirados son mayores en las mujeres, con la excepción de
Huasmín.

3-662
Febrero 2010
Cuadro 3.5.124
Condición académica de los alumnos matriculados en el nivel secundario*

Ámbito geográfico Aprobados Desaprobados Retirados Trasladados


Caseríos del distrito La
83,6% 10,9% 1,8% 3,6%
Encañada
Hombres 83,8% 8,1% 2,7% 5,4%
Mujeres 83,3% 16,7% 0,0% 0,0%
Caseríos del distrito Huasmín 83,3% 6,6% 10,1% 0,0%
Hombres 87,1% 4,7% 8,2% 0,0%
Mujeres 76,5% 10,2% 13,4% 0,0%
Caseríos del distrito Sorochuco 86,7% 1,0% 12,2% 0,0%
Hombres 90,2% 1,5% 8,3% 0,0%
Mujeres 79,4% 0,0% 20,6% 0,0%
Total de caseríos del AEE 83,9% 5,6% 10,2% 0,3%
Hombres 86,8% 4,4% 8,4% 0,4%
Mujeres 78,9% 7,7% 13,4% 0,0%
*Datos corresponden al año académico 2008
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Tipo de enseñanza por institución educativa


El siguiente cuadro presenta el tipo de enseñanza por institución educativa, donde se encuentran
las categorías de polidocentes (un profesor para cada grado), unidocentes (todos los grados están
a cargo de un solo docente) y multigrado (más de un profesor por sección, sin embargo, cada uno
de ellos tiene a su cargo más de un grado). En el cuadro 3.5.125 se observa que los caseríos del
distrito de Sorochuco presentan un porcentaje de centros educativos polidocentes que llega a ser
un poco más del doble que los caseríos de los otros dos distritos. Asimismo, los porcentajes de
centros educativos unidocentes y multigrado son considerablemente menores que los presentados
en los caseríos de los otros dos distritos. Estos porcentajes podrían dar un indicio del porqué en
los caseríos del distrito de Sorochuco se encuentran los mayores porcentajes de aprobados y
menores porcentajes de desaprobados, tanto en el nivel educativo de primaria como de
secundaria.

Por otro lado, los caseríos de los distritos de La Encañada y Huasmín presentan los mayores
porcentajes de centros educativos multigrado y unidocentes respectivamente, lo cual también
podría dar indicios de los niveles de desaprobados en los mismos.

3-663
Febrero 2010
Cuadro 3.5.125
Tipo de enseñanza por centro educativo

Ámbito geográfico Polidocentes Unidocentes Multigrado


Caseríos del distrito La Encañada 33,3% 22,2% 44,4%
Caseríos del distrito Huasmín 33,3% 29,2% 37,5%
Caseríos del distrito Sorochuco 66,7% 11,1% 22,2%
Total de caseríos del AEE 40,5% 23,8% 35,7%
Fuente: Estadística de la Calidad Educativa 2008, MINEDU

En el siguiente cuadro se observa que el promedio de alumnos por docente del total de caseríos
del AEE para el nivel educativo de primaria es más del doble del promedio de alumnos del de
secundaria, lo cual está determinado por el mayor número de alumnos que cursan el nivel
primario en comparación con el secundario, como se observo en la sección anterior apenas un
34,4% de los menores entre 12 y 16 años se encuentran matriculados en el nivel secundario. Por
otro lado, se encuentra que los caseríos del distrito La Encañada presentan los menores
promedios de alumnos por docente, tanto en primaria como en secundaria.

Cuadro 3.5.126
Ratio promedio alumno / docente

Ámbito geográfico Primaria Secundaria Total


Caseríos del distrito La Encañada 18,9 6,7 17,4
Caseríos del distrito Huasmín 27,2 11,9 22,6
Caseríos del distrito Sorochuco 23,3 10,3 19,1
Total de caseríos del AEE 24,2 10,9 20,6
Fuente: Estadística de la Calidad Educativa 2008, MINEDU

3.5.6 Infraestructura educativa


En el AEE existen un total de 40 centros educativos; de ellos, más de la mitad son de nivel
primario, y la otra mitad entre centros educativos de nivel inicial y secundario. Esto explicaría la
mayor cantidad de la población del AEE con nivel primario por el mayor acceso a las
instituciones educativas primarias.

Cabe mencionar que en los caseríos del distrito de Sorochuco, no existe ningún centro educativo
de inicial o de PRONOEI.

3-664
Febrero 2010
Cuadro 3.5.127
Número de centros educativos por niveles educativos según distritos

Inicial o
Primaria Secundaria Total
PRONOEI
Caseríos del distrito La Encañada 1 4 1 6
Caseríos del distrito Huasmín 5 15 5 25
Caseríos del distrito Sorochuco 0 6 3 9
Total de caseríos AEE 5 25 9 40
Fuente: INEI. Informe final de infraestructura educativa. Proyecto Conga s Conga 2009.

En cuanto al material predominante en las paredes de las aulas de los centros educativos, se
observa que en la gran mayoría de aulas es adobe o tapia. Los caseríos del distrito de Huasmín
presentan 4 centros educativos construidos con ladrillo o bloques de cemento.

Cuadro 3.5.128
Material predominante en las paredes de las aulas (en absolutos)

Ladrillo o
Piedra con
bloque de Adobe o tapia Total
barro
cemento
Caseríos del distrito La Encañada 0 5 1 6
Caseríos del distrito Huasmín 4 20 1 25
Caseríos del distrito Sorochuco 1 8 0 9
Total AEE 5 33 2 40
Fuente: INEI. Informe final de infraestructura educativa. Proyecto Conga s Conga 2009.

En el siguiente cuadro se observa que el material predominante de los pisos de las aulas de la
mitad de la totalidad de los centros educativos de los caseríos de los distritos estudiados es de
cemento. Este porcentaje se debe a que en los caseríos del distrito Huasmín se encuentra que
existen 13 de los 20 totales que tienen piso de cemento. Asimismo, son también los caseríos del
distrito de Huasmín los que presentan un gran número de centros educativos con piso de tierra
(11 de los 12 que existen en total de piso de tierra). Cabe agregar que para los caseríos del distrito
de La Encañada, la mitad de sus centros educativos presentan pisos de láminas asfálticas,
vinilílicos o similares.

3-665
Febrero 2010
Cuadro 3.5.129
Material predominante en los pisos de las aulas (en absolutos)

Láminas
Losetas,
asfálticas, Madera
terrazas Cemento Tierra Otro Total
vinílicos o (entabladas)
o similares
similares
Caseríos del distrito La Encañada 3 2 0 1 0 0 6
Caseríos del distrito Huasmín 0 0 1 13 11 0 25
Caseríos del distrito Sorochuco 0 0 1 6 1 1 9
Total AEE 3 2 2 20 12 1 40
Fuente: INEI. Informe final de infraestructura educativa. Proyecto Conga s Conga 2009.

En cuanto al material predominante de los techos de las aulas de los centros educativos se
encuentra que la mayoría de ellos son de planchas de calamina: 4 de 6 en los caseríos del distrito
de La Encañada, 20 de 25 en los caseríos del distrito de Huasmín y 6 de 9 en los caseríos del
distrito de Sorochuco. Asimismo, se encuentra una cantidad considerable de techos de tejas.

Cuadro 3.5.130
Material predominante en los techos de las aulas (en absolutos)

Planchas de
Concreto
Tejas calamina Otro Total
armado
fibra
Caseríos del distrito La Encañada 0 1 4 1 6
Caseríos del distrito Huasmín 2 3 20 0 25
Caseríos del distrito Sorochuco 0 3 6 0 9
Total AEE 2 7 30 1 40
Fuente: INEI. Informe final de infraestructura educativa. Proyecto Conga s Conga 2009.

En el siguiente cuadro se observa que 25 de los 40 centros educativos de los caseríos de los
distritos del AEE se abastecen de agua entubada no potable: 4 de los 6 centros educativos en los
caseríos del distrito de La Encañada, 15 de los 25 centros educativos de los caseríos del distrito
de Huasmín y 6 de los 9 centros educativos en los caseríos del distrito de Sorochuco. Asimismo,
se encuentra que 9 de los 40 centros educativos se abastecen de agua de una red pública y un
menor número de otras fuentes.

3-666
Febrero 2010
Cuadro 3.5.131
Procedencia del abastecimiento de agua en los centros educativos (en absolutos)

Rio,
Agua
Red acéquia,
entubada Pozo Otro Total
pública manantial o
no potable
similar
Caseríos del distrito La Encañada 1 4 0 1 0 6
Caseríos del distrito Huasmín 8 15 1 0 1 25
Caseríos del distrito Sorochuco 0 6 2 1 0 9
Total de caseríos AEE 9 25 3 2 1 40
Fuente: INEI. Informe final de infraestructura educativa. Proyecto Conga s Conga 2009.

En cuanto a la frecuencia de abastecimiento de agua en los centros educativos de los caseríos de


los distritos del AEE se observa que en la mayoría de ellos la misma es permanente y en muy
pocos es por horas.

Cuadro 3.5.132
Frecuencia de abastecimiento de agua (en absolutos)

Permanente Por horas


Caseríos del distrito La Encañada 5 1
Caseríos del distrito Huasmín 22 3
Caseríos del distrito Sorochuco 8 -
Total AEE 35 4
Fuente: INEI. Informe final de infraestructura educativa. Proyecto Conga s Conga 2009.

En el siguiente cuadro se observa que 29 de los 40 centros educativos de los caseríos de los
distritos del AEE cuentan con un pozo ciego, negro o letrina, otros 9 con un pozo séptico y sólo 1
está conectado a red pública (localizado en un caserío del distrito Huasmín).

Cuadro 3.5.133
Tipo de conexión del servicio higiénico en los centros educativos (en absolutos)

Pozo Pozo ciego negro


Red pública Otro
séptico o letrina
Caseríos del distrito La Encañada 0 2 3 1
Caseríos del distrito Huasmín 1 6 18 0
Caseríos del distrito Sorochuco 0 1 8 0
Total AEE 1 9 29 1

3-667
Febrero 2010
Fuente: INEI. Informe final de infraestructura educativa. Proyecto Conga s Conga 2009.
En cuanto al alumbrado eléctrico en los centros educativos de los caseríos de los distritos del
AEE se observa que 23 de los 40 centros educativos no cuentan con este servicio: la totalidad de
los centros educativos de los caseríos del distrito de La Encañada, 13 de los 25 centros educativos
de los caseríos del distrito de Huasmín y 4 de los 9 centros educativos de los caseríos del distrito
de Sorochuco. Esto se debe a que muchos centros educativos funcionan solo en la mañana y lo
hacen con la luz natural.

Por otro lado, se encuentra que en los caseríos del distrito de Huasmín 11 de los centros
educativos sí cuentan con una red pública de alumbrado eléctrico y en los caseríos del distrito de
Sorochuco, 2.

Cuadro 3.5.134
Procedencia de alumbrado eléctrico (en absolutos)

Grupo
Red pública Otro No tiene
electrógeno
Caseríos del distrito La Encañada 0 0 0 6
Caseríos del distrito Huasmín 11 0 1 13
Caseríos del distrito Sorochuco 2 1 2 4
Total de caseríos AEE 13 1 3 23
Fuente: INEI. Informe final de infraestructura educativa. Proyecto Conga s Conga 2009.

En el siguiente cuadro se observa que en el 37% del total de centros educativos de los caseríos de
los distritos del AEE no se ha realizado ninguna obra; en el 35%, obras de mantenimiento; en el
25%, obras de construcción y, por último, en un 22% se han realizado reparaciones.

Cuadro 3.5.135
Tipo de ejecución de obras realizadas en centros educativos

Absolutos %
Construcción 10 25
Reparación 9 22,5
Mantenimiento 14 35
Culminación de obra 0 0
No se ha realizado 15 37,5
Total de centros educativos 40
Fuente: INEI. Informe final de infraestructura educativa. Proyecto Conga s Conga 2009.

3-668
Febrero 2010
Del total de las obras realizadas, el 54,7% han sido aulas, seguido de un 25,6% de baños. Otros
menores porcentajes se encuentran en obras en oficinas administrativas (5,8%), bibliotecas
(3,5%), así como locales escolares y lozas deportivas (1,2%). Asimismo, se observa un 8,1% en
otras obras realizadas, como pintado de aulas, cercos perimétricos, arreglo de puertas y ventanas,
entre otros.

Cuadro 3.5.136
Tipo de obras realizadas en centros educativos

Absolutos %
Aula 47 54,7
Baños 22 25,6
Biblioteca 3 3,5
Oficina Administrativa 5 5,8
Nuevo Local escolar 1 1,2
Loza Deportiva 1 1,2
Otras Obras 7 8,1
Total de obras realizadas
86 100
en los 26 centros educativos
Fuente: INEI. Informe final de infraestructura educativa. Proyecto Conga s Conga 2009.

En cuanto al número de carpetas adecuado en un centro educativo se entiende que todo estudiante
cuente con al menos una en buen estado. Respecto de este criterio, sólo el 43% de los centros
educativos del AEE cuenta con una disponibilidad adecuada de carpetas, siendo el caso más
precario el de La Encañada, con sólo el 33% (2 de los 6 centros educativos del distrito).

Cuadro 3.5.137
Disponibilidad de carpetas

Suficiente Insuficiente Total


Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Total 17 43% 23 58% 40 100%
La Encañada 2 33% 4 67% 6 100%
Huasmín 9 36% 16 64% 25 100%
Sorochuco 6 67% 3 33% 9 100%
Fuente: INEI. Informe final de infraestructura educativa. Proyecto Conga s Conga 2009.

3-669
Febrero 2010
Respecto al número adecuado de pizarras en un centro educativo se entiende que toda aula de un
centro educativo deba contar con al menos una en buen estado. En ese sentido, se encuentra que
sólo el 35% de los centros educativos del AEE cuenta con una adecuada disponibilidad de
pizarras, donde Huasmín representa el caso más notorio, con sólo el 32%.

Cuadro 3.5.138
Disponibilidad de pizarras

Suficiente Insuficiente Total


Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Total 14 35% 26 65% 40 100%
La Encañada 2 33% 4 67% 6 100%
Huasmín 8 32% 17 68% 25 100%
Sorochuco 4 44% 5 56% 9 100%
Fuente: INEI. Informe final de infraestructura educativa. Proyecto Conga s Conga 2009.

Asimismo, se considera recomendable que todo centro educativo cuente con al menos una
biblioteca con ambiente propio. En el AEE, sólo el 15% de centros educativos presenta dicha
característica, mientras que en La Encañada ningún centro educativo cuenta con biblioteca con
ambiente propio.

Cuadro 3.5.139
Tenencia de bibliotecas

Tiene No tiene Total


Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Total 6 15% 34 85% 40 100%
La Encañada 0 0% 6 100% 6 100%
Huasmín 5 20% 20 80% 25 100%
Sorochuco 1 11% 8 89% 9 100%
Fuente: INEI. Informe final de infraestructura educativa. Proyecto Conga s Conga 2009.

3.5.6.1 Salud

Indicadores de morbilidad

Hogares con algún miembro enfermo


En relación al nivel de morbilidad de los miembros del hogar, se encuentra que el 42,3% del total
de hogares del AEE ha tenido al menos un miembro enfermo en los últimos 15 días. Este

3-670
Febrero 2010
porcentaje asciende a 46,9% de los hogares en los caseríos del distrito de La Encañada y a 42,6%
de los hogares el distrito de Huasmín, mientras que en los caseríos del distrito de Sorochuco se
encuentra un porcentaje menor a los anteriores (39,4%).

Cuadro 3.5.140
Número de enfermos los últimos 15 días

Hogares con enfermos Hogares sin enfermos


Ámbito geográfico
Absoluto % Absoluto %
Caseríos del distrito La Encañada 134 46,9% 152 53,2%
Caseríos del distrito Huasmín 365 42,6% 492 57,4%
Caseríos del distrito Sorochuco 204 39,4% 314 60,6%
Total de caseríos del AEE 703 42,3% 958 57,7%
Fuente: INEI. Informe final de infraestructura educativa. Proyecto Conga s Conga 2009.

En el total de caseríos del AEE, el 68,6% de los hogares que reportaron haber tenido por lo
menos un miembro enfermo en los últimos 15 días acudieron a un centro de salud para tratar la
enfermedad. La mayor parte de los hogares que reportaron haber tenido al menos un miembro del
hogar enfermo acudió a un puesto de salud del MINSA (47,7%). Asimismo, se encuentra que
10,9% de estos mismos hogares acudió a un policlínico, centro o puesto de EsSalud, mientras que
solo el 5,6% se atendió en un hospital y el 5,9% se atendió en un centro de salud, ambos del
MINSA.

En los caseríos de los distritos de La Encañada y Sorochuco, se encuentra el mayor porcentaje de


hogares que ha acudido a un centro de salud del total de hogares que por lo menos ha tenido a un
miembro enfermo en los últimos 15 días (76,9% y 74% respectivamente), mientras que en los
caseríos del distrito de Huasmín se encuentra el porcentaje menor (62,5%).

Los caseríos del distrito de La Encañada son los que reportan un menor porcentaje de hogares
que han sido atendidos en un puesto de salud del MINSA (37,2%) del total de hogares que
reportaron haber tenido por lo menos una persona enferma en los últimos 15 días. Asimismo,
presentan un porcentaje considerablemente más alto de hogares que han acudido a un hospital del
MINSA. Asimismo, los caseríos del distrito de Sorochuco presentan el porcentaje más alto de
hogares que han sido atendidos en un policlínico, centro o posta de salud del MINSA.

3-671
Febrero 2010
Cuadro 3.5.141
Lugar de atención de los miembros del hogar dada la enfermedad

Caseríos del Caseríos del Caseríos del Total de


distrito La distrito distrito caseríos del
Encañada Huasmín Sorochuco AEE
Hogares que se atendieron en un
76,9% 62,5% 74,0% 68,6%
centro de salud
Hospital MINSA 15,0% 3,7% 3,1% 5,6%
Hospital EsSalud 1,6% 0,6% 0,5% 0,7%
Centro de salud MINSA 10,3% 5,0% 4,6% 5,9%
Puesto de salud MINSA 37,2% 51,0% 48,5% 47,7%
Policlinico/centro/posta de EsSalud 17,5% 3,9% 19,3% 10,9%
Nota: Tabla multirespuesta
Fuente: INEI. Informe final de infraestructura educativa. Proyecto Conga s Conga 2009.

Cobertura del Seguro de Salud


En relación a la población el AEE que se encuentra afiliada a algún seguro de salud, se encontró
que el 26,4% no tiene seguro. La mayoría de personas, 71,6% se encuentran afiliadas al Seguro
Integral de Salud (SIS), mientras que el porcentaje de personas que se encuentran afiliados al
seguro de EsSalud o a otro seguro llega sólo al 2%. Es importante el porcentaje de personas con
acceso al SIS, esto se debe a que el departamento de Cajamarca es considerado dentro de los
cinco departamentos más pobres del país.

Los caseríos del distrito de La Encañada presentan el mayor porcentaje de personas que no se
encuentran afiliadas a ningún seguro (33,6%), mientras que en los caseríos del distrito de
Sorochuco, este porcentaje corresponde solo al 19,0% de la población. El Seguro Integral de
Salud es el predominante en los caseríos de los tres distritos analizados, alcanzando hasta el
80,5% de la población en el distrito de Sorochuco.

3-672
Febrero 2010
Cuadro 3.5.142
Población afiliada a algún seguro de salud

Caseríos del
Caseríos del distrito Caseríos del distrito Total de caseríos
distrito La
Huasmín Sorochuco del AEE
Encañada
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
SIS 805 63,7% 2745 69,4% 1705 80,5% 5255 71,6%
EsSalud 26 2,1% 95 2,4% 9 0,4% 130 1,8%
Otro seguro de salud 8 0,6% 5 0,1% 1 0,1% 14 0,2%
No tiene 424 33,6% 1113 28,1% 402 19,0% 1939 26,4%
Total 1 263 100% 3 958 100% 2 117 100% 7 338 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Discapacidad
En el total de caseríos del AEE se encuentra que el 3,1% de la población tiene alguna
discapacidad física permanente. Entre esta, las discapacidades más comunes están relacionadas
con la vista y el oído, alcanzando cada una al 1% de la población.

En los caseríos del distrito Huasmín se encuentra el mayor porcentaje de personas con alguna
discapacidad física (3,4%). Las principales discapacidades en Huasmín están relacionadas a la
vista y el oído, las cuales ascienden a 1,2% y 1,1% de la población respectivamente.

Cuadro 3.5.143
Población con alguna discapacidad física permanente

Caseríos del
Caseríos del Caseríos del distrito Total de caseríos
distrito La
distrito Huasmín Sorochuco del AEE
Encañada
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Vista 9 0,7% 49 1,2% 17 0,8% 75 1,2%
Oído 13 1,0% 42 1,1% 16 0,8% 71 1,1%
Habla 3 0,2% 18 0,5% 14 0,7% 35 0,5%
Uso de brazos y
0 0,0% 12 0,3% 5 0,2% 17 0,2%
manos
Uso de piernas
10 0,8% 23 0,6% 12 0,6% 45 0,6%
y pies
Otra limitación 2 0,2% 17 0,4% 6 0,3% 25 0,3%
No tiene
1 233 97,6% 3819 96,6% 2 063 97,2% 7 115 96,9%
limitación

3-673
Febrero 2010
Características de la población femenina en edad fértil
En relación a la población femenina en edad fértil del AEE, se observa que el 18,3% del total de
mujeres se encuentra en edad fértil. De ellas, 412 (59,4%) pertenecen a los caseríos del distrito de
Huasmín.

Cuadro 3.5.144
Población femenina en edad fértil: 15 a 49 años

Porcentaje del Porcentaje de la


Total
total de mujeres población total
Caseríos del distrito La Encañada 103 16,3% 8,1%
Caseríos del distrito Huasmín 412 20,0% 10,4%
Caseríos del distrito Sorochuco 179 16,3% 8,4%
Total de caseríos del AEE 694 18,3% 9,4%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

El Cuadro 3.5.145 presenta la distribución de mujeres en edad fértil según edad, donde se observa
que, en el total de caseríos del AEE, la mayor parte de las mujeres en edad fértil se encuentra en
el grupo etáreo de 25 a 34 años (44,1%), seguido de un alto porcentaje de mujeres de 15 a 24
años (36,7%) y casi un quinto restante (19,2%) se encuentra en el grupo etáreo de 35 a 49 años.

En el grupo etáreo de 15 a 24 años de mujeres en edad fértil se observa que los caseríos del
distrito de Huasmín presentan el mayor porcentaje, en comparación con los caseríos de los otros
dos distritos, el cual asciende a 37,3%. Asimismo, en el grupo etáreo de 25 a 34 años, los caseríos
del distrito La Encañada presentan el mayor porcentaje, en donde más de la mitad de las mujeres
en edad fértil de los caseríos de este distrito caen en este grupo. Por último, en el grupo etáreo de
35 a 49 años, los caseríos del distrito de Sorochuco presentan el mayor porcentaje de mujeres en
edad fértil en comparación con los caseríos de los otros dos distritos del AEE.

3-674
Febrero 2010
Cuadro 3.5.145
Distribución de mujeres en edad fértil según edad

Caseríos del distrito Caseríos del distrito Caseríos del distrito Total de caseríos
La Encañada Huasmín Sorochuco del AEE
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
De 15 a 24 años 33 33,3% 153 37,3% 64 37,0% 250 36,7%
De 25 a 34 años 50 50,5% 177 43,2% 74 42,8% 301 44,1%
De 35 a 49 años 16 16,2% 80 19,5% 35 20,2% 131 19,2%
Total 99 100% 410 100% 173 100% 682 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

El Cuadro 3.5.146 muestra que más del 92% del total mujeres en edad fértil del total de caseríos
del AEE no estaban embarazadas al momento de hacerles la entrevista. Por otro lado, los caseríos
del distrito de Huasmín presentan el mayor porcentaje de mujeres embarazadas, las cuales llegan
a ser 37.

Cuadro 3.5.146
Mujeres embarazadas

Caseríos del distrito Caseríos del distrito Caseríos del Total de caseríos
La Encañada Huasmín distrito Sorochuco del AEE
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Si 5 5,1% 37 9,0% 10 5,8% 52 7,6%
No 94 95,0% 372 90,7% 162 93,6% 628 92,1%
No sabe 0 0,0% 1 0,2% 1 0,6% 2 0,3%
Total 99 100% 410 100% 173 100% 682 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

En cuanto a los controles prenatales de las mujeres embarazas del total de caseríos del AEE se
observa que casi la totalidad de las mismas sí los realizaron. Por otro lado, solo 4 no lo hacen
(cerca del 8%).

3-675
Febrero 2010
Cuadro 3.5.147
Controles prenatales en mujeres embarazadas

Caseríos del distrito Caseríos del distrito Caseríos del distrito Total de caseríos
La Encañada Huasmín Sorochuco del AEE
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Si 4 80,0% 35 94,6% 9 90,0% 48 92,3%
No 1 20,0% 2 5,4% 1 10,0% 4 7,7%
Total 5 100% 37 100% 10 100% 52 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Asimismo, en el siguiente cuadro se observa que más de la mitad de las mujeres en edad fértil, en
el total de caseríos del AEE, dieron a luz al último de sus hijos en su domicilio, presentando los
caseríos del distrito de Sorochuco el porcentaje más alto (71,3%) en comparación con los caseríos
de los otros dos distritos.

Por otro lado, un quinto de las mismas dieron a luz a su último hijo en un Puesto de Salud del
MINSA. Este alto porcentaje se debe a que los caseríos del distrito de Huasmín presentan un
porcentaje de 37,1% en esta categoría, el cual es bastante más alto que los porcentajes
encontrados en esta categoría en los caseríos de los otros dos distritos.

Vale la pena mencionar que un casi un 10% de las mujeres en edad fértil del total de caseríos del
AEE dieron a luz a su último hijo en un Hospital del MINSA. Se considera importante mencionar
que este porcentaje, a pesar de ser bajo, es relativamente alto en comparación con las categorías
restantes. El mismo se debe a que los caseríos del distrito de La Encañada presentan un
porcentaje de 22,3% en esta categoría, el cual es alrededor de 3 veces mayor que los porcentajes
encontrados en los caseríos de los otros dos distritos.

3-676
Febrero 2010
Cuadro 3.5.148
Lugar donde se dio a luz al último hijo nacido vivo

Caseríos del
Caseríos del Caseríos del Total de caseríos
distrito La
distrito Huasmín distrito Sorochuco del AEE
Encañada
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Hospital MINSA 21 22,3% 30 7,7% 12 7,2% 63 9,7%
Hospital IPSS o
3 3,2% 4 1,0% 2 1,2% 9 1,4%
EsSalud
Centro de salud MINSA 0 0,0% 10 2,6% 3 1,8% 13 2,0%
Puesto de salud MINSA 6 6,4% 144 37,1% 16 9,6% 166 25,6%
Puesto MINSA/EsSalud
2 2,1% 10 2,6% 13 7,8% 25 3,9%
/Clínica particular
Casa de partera 2 2,1% 6 1,6% 2 1,2% 10 1,5%
Su domicilio 59 62,8% 180 46,4% 119 71,3% 358 55,2%
Otro 1 1,1% 4 1,0% 0 0,0% 5 0,8%
Total 94 100% 388 100% 167 100% 649 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

En Cuadro 3.5.149 se encuentra que más de la mitad de las mujeres en edad fértil le dieron de
lactar a su último hijo nacido vivo, el 44,2% siguen dando de lactar. En los caseríos del distrito
de Huasmín se observa que tres mujeres no le dieron de lactar a su último hijo nacido vivo,
siendo estos los únicos casos del AEE. Cabe mencionar que los caseríos del distrito de Sorochuco
presenta el porcentaje más alto de mujeres que estaban dando de lactar cuando se realizó la
encuesta.

Cuadro 3.5.149
Lactancia de último hijo nacido vivo

Caseríos del distrito Caseríos del distrito Caseríos del distrito Total de caseríos
La Encañada Huasmín Sorochuco del AEE
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Si 59 62,8% 212 54,4% 89 53,6% 360 55,4%
No 0 0,0% 3 0,8% 0 0,0% 3 0,5%
Aún lactando 35 37,2% 175 44,9% 77 46,4% 287 44,2%
Total 94 100% 390 100% 166 100% 650 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3-677
Febrero 2010
En relación con los controles de crecimiento y desarrollo del último hijo nacido vivo se observa
que más del 93% de las mujeres sí los han realizado. Por otro lado son los caseríos del distrito de
Huasmín los que presentan el mayor porcentaje de mujeres en esta categoría (6,2%).

Cuadro 3.5.150
Controles de crecimiento y desarrollo del último hijo nacido vivo

Caseríos del distrito Caseríos del distrito Caseríos del distrito Total de caseríos
La Encañada Huasmín Sorochuco del AEE
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Si 90 95,7% 362 93,1% 158 94,6% 610 93,9%
No 4 4,3% 27 6,9% 9 5,4% 40 6,2%
Total 94 100% 389 100% 167 100% 650 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Uso de métodos anticonceptivos


Con respecto al tema del uso de métodos anticonceptivos por las mujeres en edad fértil, se
encuentra que, en el total de caseríos del AEE, el 46,3% afirma que si los usa, mientras que el
39,1% no los usa. Del resto de mujeres, el 7,7% se encuentra embarazada y el 6,9% no tiene
pareja.

Si se analizan estos porcentajes desagregados por grupos de edad, se encuentra que el mayor
porcentaje de mujeres que afirman usar métodos anticonceptivos se encuentra entre 25 y 34 años
de edad (53,3%). En el grupo de mujeres de 15 a 24 años de edad se encuentra un porcentaje
menor que el anterior (42,0%); sin embargo, este supera al porcentaje de mujeres que no usan un
método anticonceptivo (37,6%). Por el contrario, el grupo de edad de 35 a 49 años es el único en
el que se encuentra que el porcentaje de mujeres que no usa métodos anticonceptivos es mayor al
porcentaje de las mujeres que si los usan.

En los caseríos de los distritos de Huasmín y Sorochuco se encuentra un patrón similar al


señalado, siendo los caseríos del distrito de Sorochuco los que presentan los mayores porcentajes
de mujeres que usan métodos anticonceptivos (en el total y por edades). En ambos distritos, así
como en el total, los mayores porcentajes de mujeres que usan métodos anticonceptivos se
encuentran entre 25 y 34 años de edad.

3-678
Febrero 2010
En los caseríos del distrito de La Encañada se encuentra un mayor porcentaje de mujeres que no
utilizan métodos anticonceptivos en comparación de las que si utilizan. Asimismo, se encuentra
el mayor porcentaje de mujeres que si utilizan métodos anticonceptivos entre las mujeres de 15 a
24 años de edad.

Cuadro 3.5.151
Uso de métodos anticonceptivos, según edad

Total
De 15 a 24 años De 25 a 34 años De 35 a 49 años
(de 15 a 49 años)
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Caseríos del distrito La Encañada
Si 15 45,5% 21 42,9% 6 40,0% 42 43,3%
No 14 42,4% 22 44,9% 8 53,3% 44 45,4%
Embarazada 3 9,1% 2 4,1% 0 0,0% 5 5,2%
No tiene
1 3,0% 4 8,2% 1 6,7% 6 6,2%
pareja
Total 33 100% 49 100% 15 100% 97 100%
Caseríos del distrito Huasmín
Si 58 37,9% 96 54,2% 29 36,3% 183 44,6%
No 58 37,9% 63 35,6% 41 51,3% 162 39,5%
Embarazada 20 13,1% 10 5,7% 7 8,8% 37 9,0%
No tiene
17 11,1% 8 4,5% 3 3,8% 28 6,8%
pareja
Total 153 100% 177 100% 80 100% 410 100%
Caseríos del distrito Sorochuco
Si 32 50,0% 43 58,1% 15 42,9% 90 52,0%
No 22 34,4% 23 31,1% 15 42,9% 60 34,7%
Embarazada 5 7,8% 3 4,1% 2 5,7% 10 5,8%
No tiene
5 7,8% 5 6,8% 3 8,6% 13 7,5%
pareja
Total 64 100% 74 100% 35 100% 173 100%
Total de caseríos del AEE
Si 105 42,0% 160 53,3% 50 38,5% 315 46,3%
No 94 37,6% 108 36,0% 64 49,2% 266 39,1%
Embarazada 28 11,2% 15 5,0% 9 6,9% 52 7,7%
No tiene
23 9,2% 17 5,7% 7 5,4% 47 6,9%
pareja
Total 250 100% 300 100% 130 100% 680 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3-679
Febrero 2010
En cuanto al tipo de método anticonceptivo más utilizado entre las mujeres en edad fértil, se
encuentra que la mayoría utiliza los inyectables (81,6%) en el total de caseríos del AEE. Otros
porcentajes relativamente importantes dentro de los métodos restantes se encuentran en la píldora
(6,4%) y la abstinencia periódica (6,7%). Si se comparan estos porcentajes desagregándolos por
grupos de edad, se encuentra que los inyectables siguen siendo el principal método
anticonceptivo utilizado en los tres grupos de edad analizados, alcanzando al 85,7% en las
mujeres de 15 a 24 años de edad. Asimismo, la píldora y la abstinencia periódica siguen
ocupando el segundo y tercer lugar en la preferencia.

Visto el tema a nivel de los caseríos según distritos, se observa que en La Encañada, Huasmín y
Sorochuco la mayoría de mujeres en edad fértil utilizan los inyectables en los tres grupos de edad
analizados. En cuanto al resto de métodos anticonceptivos, se encuentra un mayor uso de la
píldora en los caseríos del distrito Huasmín, entre las mujeres de 35 a 49 años (13,8%); un mayor
uso del condón en los caseríos del distrito de La Encañada entre las mujeres de 35 a 49 años
(16,7%), y un mayor uso de la abstinencia periódica como método anticonceptivo en los caseríos
del distrito de La Encañada también entre las mujeres de 35 a 49 años (33,3%).

Cuadro 3.5.152
Tipo de métodos anticonceptivos usados, según edad

Total
De 15 a 24 años De 25 a 34 años De 35 a 49 años
(de 15 a 49 años)
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Caseríos del distrito La Encañada
Píldora 0 0,0% 2 9,5% 0 0,0% 2 4,8%
Inyectables 14 93,3% 15 71,4% 3 50,0% 32 76,2%
Condón 1 6,7% 1 4,8% 1 16,7% 3 7,1%
Abstinencia
0 0,0% 3 14,3% 2 33,3% 5 11,9%
periódica
Otro 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0%
Total 15 100% 21 100% 6 100% 42 100%
Caseríos del distrito Huasmín
Píldora 5 8,6% 7 7,3% 4 13,8% 16 8,7%
Inyectables 49 84,5% 79 82,3% 20 69,0% 148 80,9%
Condón 1 1,7% 2 2,1% 1 3,5% 4 2,2%
Abstinencia
2 3,5% 5 5,2% 2 6,9% 9 4,9%
periódica

3-680
Febrero 2010
Cuadro 3.5.152 (Cont.)
Tipo de métodos anticonceptivos usados, según edad

Total
De 15 a 24 años De 25 a 34 años De 35 a 49 años
(de 15 a 49 años)
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Abstinencia
2 3,5% 5 5,2% 2 6,9% 9 4,9%
periódica
Otro 1 1,7% 3 3,1% 2 6,9% 6 3,3%
Total 58 100% 96 100% 29 100% 183 100%
Caseríos del distrito Sorochuco
Píldora 1 3,1% 1 2,3% 0 0,0% 2 2,2%
Inyectables 27 84,4% 37 86,1% 13 86,7% 77 85,6%
Condón 0 0,0% 1 2,3% 0 0,0% 1 1,1%
Abstinencia
3 9,4% 2 4,7% 2 13,3% 7 7,8%
periódica
Otro 1 3,1% 2 4,7% 0 0,0% 3 3,3%
Total 32 100% 43 100% 15 100% 90 100%
Total de caseríos del AEE
Píldora 6 5,7% 10 6,3% 4 8,0% 20 6,4%
Inyectables 90 85,7% 131 81,9% 36 72,0% 257 81,6%
Condón 2 1,9% 4 2,5% 2 4,0% 8 2,5%
Abstinencia
5 4,8% 10 6,3% 6 12,0% 21 6,7%
periódica
Otro 2 1,9% 5 3,1% 2 4,0% 9 2,9%
Total 105 100% 160 100% 50 100% 315 100%
Elaborado por METIS GAIA
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Violencia en el hogar
Por otro lado, en cuanto a la violencia en el hogar con relación a su pareja, se observa que los
mayores porcentajes, en el total de caseríos del AEE, se encuentran en la categoría de agresión
física contra la mujer (17%). A nivel de caseríos de los distritos del AEE, es importante resaltar
que los caseríos del distrito La Encañada presentan los menores porcentajes en todas las
categorías analizadas. Por el contrario, los caseríos del distrito de Sorochuco presentan los
porcentajes más altos, con excepción de la categoría de agresión física donde los caseríos del
distrito de Huasmín presentan el porcentaje más alto (17,3%).

3-681
Febrero 2010
Cuadro 3.5.153
Violencia en el hogar con relación a su pareja

Caseríos del Caseríos del


Caseríos del Total de caseríos
distrito La distrito
distrito Huasmín del AEE
Encañada Sorochuco
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Ha sido humillada por su pareja
4 4,4% 36 9,6% 16 10,5% 56 9,1%
ante los demás
Ha sido amenazada con hacerle
daño a usted o a alguien 1 1,1% 18 4,8% 10 6,5% 29 4,7%
cercano
Ha sido amenazada con irse de
6 6,7% 25 6,7% 11 7,2% 42 6,8%
la casa, quitarle a los hijos
Alguna vez el le pegó o
14 15,6% 65 17,3% 26 17,1% 105 17,0%
maltrató físicamente
Nota: Tabla multirespuesta
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Prevalencia de IRA y EDA en niños menores de cinco años


Con respecto a las enfermedades de los niños menores de 5 años se encuentra que las
enfermedades del tipo infección respiratoria aguda (IRA) afectaron al 45% de dicha población en
el AEE en las dos semanas previas al censo. Esta situación se ve reflejada en que dicha
enfermedad es una de las principales causas de mortalidad infantil. Esta situación se observa con
mayor gravedad en los caseríos del distrito de La Encañada, donde el 53% de los niños
adolecieron de dicha enfermedad.

Cuadro 3.5.154
Niños menores de 5 años que tuvieron Infección Respiratoria Aguda (IRA)
en los últimos 15 días

IRA No IRA Total


Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Caseríos del distrito La Encañada 62 53% 55 47% 117 100%
Caseríos del distrito Huasmín 215 43% 291 58% 506 100%
Caseríos del distrito Sorochuco 90 45% 109 55% 199 100%
Total 370 45% 452 55% 822 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3-682
Febrero 2010
Respecto de los niños menores de 5 años con enfermedad diarreica aguda (EDA), se encontró que
en el AEE el 10% se encontraron bajo dicha situación. Esto se debería tanto a las malas prácticas
de salud como a la falta de fuentes de agua potable en las localidades más alejadas.

Cuadro 3.5.155
Niños menores de 5 años que tuvieron Enfermedad Diarreica Aguda (EDA)
en los últimos 15 días

EDA No EDA Total


Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Caseríos del distrito La Encañada 12 10% 105 90% 117 100%
Caseríos del distrito Huasmín 55 11% 451 89% 506 100%
Caseríos del distrito Sorochuco 20 10% 179 90% 199 100%
Total 82 10% 740 90% 822 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Desnutrición en menores de cinco años


Los niños menores de 5 años en estado de desnutrición crónica en el AEE representan el 43% del
total, y el 2% en el caso de desnutrición aguda. Esto se encuentra relacionado con que los niños
del AEE se encontrarían más expuestos a contraer enfermedades infecciosas como se detalló
anteriormente. A nivel de distritos se encuentra que en La Encañada un porcentaje mayor se
encontraría en estado de desnutrición crónica (49%) y en Sorochuco para el caso de desnutrición
aguda (5%).

Cuadro 3.5.156
Niños menores de 5 años con Desnutrición

Desnutrición Desnutrición
Total
crónica aguda
Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Total 211 43% 284 2% 495 100%
Caseríos del distrito La Encañada 28 49% 1 1% 57 100%
Caseríos del distrito Huasmín 122 42% 2 1% 291 100%
Caseríos del distrito Sorochuco 60 41% 7 5% 147 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3-683
Febrero 2010
En el AEE se encuentra que el 38% de los niños menores de 5 años tienen anemia, situación que
refleja los altos niveles de desnutrición encontrados. Asimismo, se encuentra un mayor
porcentaje de niños con anemia en La Encañada, alcanzando el 54%, distrito que a su vez posee
el mayor porcentaje de niños con desnutrición crónica.

Cuadro 3.5.157
Niños menores de 5 años con Anemia

Anemia Sin Anemia Total


Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Total 159 38% 256 62% 415 100%
Caseríos del distrito La Encañada 29 54% 25 46% 54 100%
Caseríos del distrito Huasmín 74 31% 167 69% 241 100%
Caseríos del distrito Sorochuco 50 42% 70 58% 120 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

El Cuadro 3.5.158 muestra que, en el total de caseríos del AEE, el 48,3% de hogares hierven el
agua que usan para beber, siendo los caseríos del distrito Huasmín los que presentan el mayor
porcentaje en esta categoría (52,2%). Por otro lado, se observa que un 47,8% de hogares del total
del AEE toman el agua directamente de la fuente, presentando los caseríos del distrito de
Sorochuco el más alto porcentaje en esta categoría. Se considera importante mencionar que los
caseríos del distrito La Encañada presentan un porcentaje bastante mayor de hogares que echan
lejía o cloro al agua que van a beber (15,8%), en comparación con los caseríos de los otros dos
distritos.

Cuadro 3.5.158
Prácticas de salud con respecto al agua que se usa en el hogar para beber

Caseríos del Caseríos del Caseríos del Total de


distrito La distrito distrito caseríos del
Encañada Huasmín Sorochuco AEE
Hierven el agua 47,4% 52,2% 42,0% 48,3%
Echan lejía o cloro al agua 15,8% 1,4% 1,7% 3,9%
La toman tal como vienen de la fuente 36,8% 46,4% 56,3% 47,8%
Total 100% 100% 100% 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Con respecto a las prácticas de salud se observa que el 78,9% de los hogares del AEE se lavan
las manos con agua y jabón, encontrando que los hogares en los caseríos del distrito de La

3-684
Febrero 2010
Encañada presentan el mayor porcentaje en esta categoría (82,5%). Asimismo, un 12,5% de
hogares se lavan las manos con detergente, siendo los caseríos del distrito de Huasmín los que
presentan el mayor porcentaje en esta categoría. Por último, se considera importante mencionar
que los hogares en los caseríos del distrito de Sorochuco presentan el más alto porcentaje de
hogares que solo se lavan las manos con agua (11%). Asimismo, se encuentra que un 0,2% de los
hogares de los caseríos de este distrito se lavan las manos con ceniza, siendo el único distrito que
presenta hogares que utilizan esta forma de lavado.

Cuadro 3.5.159
Prácticas de salud con respecto al lavado de manos

Caseríos del Caseríos del Caseríos del Total de


distrito La distrito distrito caseríos del
Encañada Huasmín Sorochuco AEE
Se lavan con agua y jabón 82,5% 76,2% 81,5% 78,9%
Se lavan solo con agua 9,4% 7,0% 11,0% 8,6%
Se lavan con detergente 8,0% 16,8% 7,3% 12,5%
Se lavan con ceniza 0,0% 0,0% 0,2% 0,1%
Total 100% 100% 100% 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

En relación al almacenamiento de alimentos se observa que, en el total de caseríos del AEE, así
como en los caseríos de los distritos de La Encañada y Sorochuco, la mayoría de hogares los
guarda en un depósito, despensa o cuarto. Los caseríos del distrito de Huasmín presentan un
porcentaje ligeramente mayor en la categoría de almacenamiento de alimentos en una repisa.
Asimismo, la categoría de almacenamiento de alimentos en la mesa presenta altos porcentajes,
alcanzando a ser del 31,4% para el total de caseríos del AEE.

Por otro lado, los menores porcentajes se presentan en la categoría de almacenamiento de


alimentos en una alacena, donde los caseríos del distrito de Sorochuco llegan a un 8,69% de
hogares, porcentaje bastante más alto a los encontrados en la misma categoría en los caseríos de
los otros dos distritos. Se considera importante mencionar que el 23,67% de hogares del total de
caseríos del AEE guarda sus alimentos en el suelo, siendo los caseríos del distrito de Huasmín los
que presentan el porcentaje más alto en esta categoría (26,8%).

3-685
Febrero 2010
No obstante, cabe resaltar que los el tipo de almacenamiento de alimentos óptimo en zonas
rurales, en particular en zonas de baja temperatura, es más flexible que en zonas urbanas debido a
una mejor conservación de la comida dadas dichas condiciones ambientales.

Cuadro 3.5.160
Prácticas de salud con respecto al almacenamiento de alimentos antes de ser utilizados

Caseríos del
Caseríos del Caseríos del
distrito La Total AEE
distrito Huasmín distrito Sorochuco
Encañada
Almacena o guarda en la mesa 35,31 29,49 32,43 31,36
Almacena o guarda en la repisa 20,98 29,83 15,25 23,93
Almacena o guarda en alacena 0,70 1,33 8,69 3,46
Almacena o guarda en el suelo 24,13 26,80 17,95 23,67
Almacena o guarda en depósito,
despensa, cuarto 39,16 29,76 37,45 33,67
Otro (en baldes, ollas, sacos, etc.) 27,97 26,25 30,12 27,71
Nota: Tabla multirespuesta
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

En cuanto al número de establecimientos de salud se observa que en el total de caseríos del AEE
existen 6 puestos de salud, 5 del tipo I-1 y 1 del tipo I-2. La diferencia entre ellos está
determinada por el personal que atiende en los mismos, ya sea un técnico (I-1) o un médico (I-2).
Cabe mencionar que de los 5 puestos de salud del tipo I-1, 3 se encuentran en los caseríos del
distrito de Huasmín y uno en los caseríos de cada distrito restante. Por otro lado, se observa que
el único puesto de salud del tipo I-2 se encuentra en los caseríos del distrito de La Encañada.

Cuadro 3.5.161
Número de establecimientos de salud, según tipo

Caseríos del Caseríos del


Caseríos del Total
distrito La distrito
distrito Sorochuco AEE
Encañada Huasmín
Puesto de salud I-1 (con técnico) 1 3 1 5
Puesto de salud I-2 (con médico) 1 0 0 1
Total 2 3 1 6
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Los equipos médicos de los centros de salud en el AEE tienen en promedio entre 2 y 10 años
(63% del total de equipos), en segunda medida menos de 2 años (20%) e incluso un importante

3-686
Febrero 2010
porcentaje con más de 10 años (12%). Esta situación es más notoria para el caso de los artículos
clínico-sanitarios, los cuales en su mayoría tienen una antigüedad de entre 2 y 10 años (68%) y en
segundo lugar, más de 10 años (17%).
Cuadro 3.5.162
Antigüedad de los equipos médicos

.% en cantidad de años Total


<2 2-5 6-10 > 10 N.E. Absoluto %
- Equipo médico 18% 27% 21% 10% 24% 67 100%
- Artículos clínico-sanitarios 15% 34% 34% 17% 1% 95 100%
- Mobiliario clínico y oficina 23% 33% 33% 11% 0% 132 100%
- Equipo de laboratorio 18% 36% 45% 0% 0% 11 100%
- Equipo complementario 33% 33% 33% 0% 0% 12 100%
Total equipos 20% 32% 31% 12% 5% 317 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

El estado de conservación de los equipos médicos de los centros de salud en el AEE tienen es
principalmente regular (50%) o bueno (38%). Asimismo, en el caso de los artículos clínico-
sanitarios se observa la peor situación, ya que el estado de conservación malo alcanza el 15%,
frente a un 9% del total de equipos. Esto indicaría que a mayor edad de los equipos médicos su
estado de conservación disminuye.

Cuadro 3.5.163
Estado de conservación de los equipos médicos

.% según estado de conservación Total


Bueno Regular Malo N.E. Abs. .%
Total equipos 38% 50% 9% 2% 317 100%
- Equipo médico 51% 42% 6% 1% 67 100%
- Artículos clínico-sanitarios 28% 52% 15% 5% 95 100%
- Mobiliario clínico y oficina 39% 53% 8% 0% 132 100%
- Equipo de laboratorio 45% 55% 0% 0% 11 100%
- Equipo complementario 42% 42% 8% 8% 12 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3-687
Febrero 2010
3.5.6.2 Empleo
En este acápite se evaluarán las características de la fuerza laboral del AEE a nivel de distritos en
términos de la condición laboral y rama de actividad de la Población Económicamente Activa
(PEA) ocupada, y las principales características a nivel de grupos de edades, sexo, nivel
educativo y capacitación para el trabajo de la Población en Edad de Trabajar (PET)

En términos generales, se encuentra una especialización de la población en el desempeño de


actividades agropecuarias en unidades familiares de producción independiente con repartición de
labores entre hombres y mujeres, donde los primeros cuentan además con un trabajo secundario y
las últimas se dedican también a los requerimientos de trabajo doméstico, sacrificando sin
embargo su nivel educativo.

Distribución de la población según población económicamente activa ocupada,


desocupada, y población económicamente inactiva (PEI)
La fuerza laboral de la población del AEE, definida como la población mayor de 14 años o
población en edad de trabajar (PET), representa el 77% de la población total, donde la diferencia
(23%), se define como la población dependiente (niños).

Dentro de la población en edad de trabajar (PET), la población económicamente activa ocupada


(PEA ocupada), definida como la población que realiza alguna actividad económica, representa el
69% del total.

Asimismo, la población que no trabaja pero que busca activamente un empleo (PEA desocupada),
representa alrededor de 1% en todos los distritos, lo cual se encuentra en línea con los niveles de
desempleo de zonas rurales, donde la ausencia de un mercado laboral genera que las personas no
tengan incentivos a buscar activamente un empleo y se auto-empleen como trabajadores
independientes o se dediquen a otras actividades no económicas.

3-688
Febrero 2010
De esta manera, la población económicamente inactiva (PEI), es decir que ni trabaja ni se
encuentra buscando activamente empleo, representa el 30% de la población en edad de trabajar
(PET).

En este grupo, la población respondió que destinó su tiempo principalmente a quehaceres del
hogar (63%), al estudio (29%), o se encontraba en estado de salud delicado (5%).

A nivel de distritos, resalta que Huasmín presenta la mayor proporción de población dependiente
(28%) y dentro de la población en edad de trabajar (PET) la mayor tasa de población inactiva
(31%).

Este resultado indicaría una relación positiva entre la proporción de pobladores que no busca
trabajo y la población dependiente (o población infantil), lo cual se explica por el mayor
requerimiento de trabajo doméstico en dichos casos, el cual lo desempeñarían principalmente las
amas de casa (98%).

3-689
Febrero 2010
Cuadro 3.5.164
Distribución de la población según PET, PEA, No PEA

Caseríos del
Caseríos del Caseríos del
distrito La Total AEE
distrito Huasmín distrito Sorochuco
Encañada
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Población total 1 264 100% 3 956 100% 2 122 100% 7 342 100%
PET 1 074 85% 2 862 72% 1 717 81% 5 653 77%
No PET 190 15% 1 094 28% 405 19% 1 689 23%

PET 1/ 639 100% 2 336 100% 1 355 100% 4 330 100%


- PEA Ocupada 447 70% 1 580 68% 973 72% 3 000 69%
- PEA Desocupada 15 2% 24 1% 9 1% 48 1%
- No PEA 177 28% 732 31% 373 28% 1 282 30%
1/ Tasa de no respuesta: 9% (Encuesta de empleo e ingresos)
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Distribución de la PEA ocupada según condición laboral en la ocupación principal


La población económicamente activa (PEA) ocupada del AEE se desempeña principalmente
como trabajador independiente (60%) o trabajador familiar no remunerado (26%).

Esto se debería al modo de producción agropecuaria en los hogares del AEE, de carácter
principalmente familiar consistente en unidades productivas independientes con repartición de
tareas entre sus miembros. De esta manera, la población en condición de empleador (2%), y
trabajador dependiente -obrero o empleado- (12%) representa la minoría al no existir un mercado
laboral importante.

El distrito con mayor porcentaje de población en condición de obrero es La Encañada con 16%,
siendo a su vez la de población con relativos mayores niveles educativos como se mostrará más
adelante. Asimismo, el distrito con mayor actividad independiente es Huasmín con 62%, a su vez
el de menor población de trabajadores dependientes con 10%.

3-690
Febrero 2010
Cuadro 3.5.165
Distribución de la PEA Ocupada según condición laboral

La
Encañada Huasmín Sorochuco Total
Abs. .% Abs. .% Abs. .% Abs. .%
Total 447 100% 1 580 100% 973 100% 3 000 100%
- Empleador 7 2% 34 2% 9 1% 50 2%
- Independiente 254 57% 981 62% 554 57% 1 789 60%
- Empleado 10 2% 32 2% 6 1% 48 2%
- Obrero 71 16% 126 8% 114 12% 311 10%
- TFNR 1/ 100 22% 400 25% 289 30% 789 26%
- Trabajador del
hogar 4 1% 3 0% 1 0% 8 0%
- Otro 1 0% 4 0% - 0% 5 0%
1/ Trabajador Familiar no Remunerado.
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Distribución de la PEA ocupada según condición laboral en la ocupación


secundaria
El 23% de la población económicamente activa PEA ocupada cuenta con una ocupación
secundaria, en esta se desempeñan principalmente como trabajadores independientes (49%) o
trabajadores familiares no remunerados (27%), siendo en el primer caso un porcentaje
significativamente menor que el correspondiente a la condición laboral en la ocupación principal,
tal como se observa en el Cuadro 3.5.166. De esta manera, la población en condición de
trabajador dependiente –obrero o empleado- se incrementa a 20%, principalmente en Huasmín
(24%) y en menor medida en La Encañada (14%).

Esta mayor actividad en condición de trabajador dependiente se debería a que en épocas de baja
actividad agropecuaria (por razones estacionales) la población tiene mayor propensión a buscar
trabajo en otras actividades económicas, siendo estas principalmente servicios y construcción,
llevada a cabo en su mayoría por varones (94%).

3-691
Febrero 2010
Cuadro 3.5.166
Distribución de la PEA Ocupada según condición laboral
en ocupación secundaria

La Encañada Huasmín Sorochuco Total


Abs. .% Abs. .% Abs. .% Abs. .%
Total 83 100% 354 100% 259 100% 696 100%
- Empleador 0 0% 4 1% 3 1% 7 1%
- Independiente 45 54% 166 47% 131 51% 342 49%
- Empleado 0 0% 6 2% 3 1% 9 1%
- Obrero 12 14% 86 24% 33 13% 131 19%
- TFNR 1/ 23 28% 79 22% 85 33% 187 27%
- Trabajador del hogar 2 2% 2 1% - 0% 4 1%
- Otro 1 1% 11 3% 4 2% 16 2%
1/ Trabajador Familiar no Remunerado.
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Distribución de la PEA Ocupada según rama de actividad en la ocupación


principal
La población ubicada en el AEE se dedica principalmente a actividades agropecuarias,
generalmente concentrada en cultivos tradicionales y de ganado vacuno, ocupando alrededor del
79% de la población económicamente activa (PEA) ocupada. Esto se encuentra en línea con el
porcentaje de pobladores trabajando en las unidades agropecuarias familiares de forma
independiente. Otras actividades importantes son la manufactura (12%), principalmente primaria
textil o artesanal, y el comercio de productos agropecuarios o de consumo básico (5%).

Sorochuco cuenta con la mayor proporción de masa laboral ubicada en el sector agropecuario con
81%, mientras que la menor se encuentra en Huasmín con 77% (aunque es la mayor en cuanto a
número de trabajadores agrícolas, 1 219). Asimismo, el distrito con mayor actividad
manufacturera es Sorochuco con 13% de su población económicamente activa (PEA) ocupada,
mientras que el de menor participación es La Encañada con 6%. No obstante, este último distrito
cuenta con la mayor participación de otras actividades, como construcción (4%) y servicios (6%)
respecto de los demás distritos del AEE. Las actividades de construcción son generalmente
desempeñadas en el oficio de peón de construcción de obras pequeñas y las actividades de
servicios son principalmente de servicio doméstico, limpieza, entre otros afines.

3-692
Febrero 2010
Cuadro 3.5.1673
Distribución de la PEA Ocupada según actividad económica

La Encañada Huasmín Sorochuco Total


Abs. .% Abs. .% Abs. .% Abs. .%
Total 447 100% 1 580 100% 973 100% 3 000 100%
- Agropecuario 348 78% 1 219 77% 792 81% 2 359 79%
- Manufactura 28 6% 196 12% 129 13% 353 12%
- Comercio 14 3% 91 6% 34 3% 139 5%
- Servicios 29 6% 23 1% 10 1% 62 2%
- Construcción 19 4% 12 1% 3 0% 34 1%
- Educación 5 1% 21 1% - 0% 26 1%
- Otros 4 1% 18 1% 5 1% 27 1%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Distribución de la PET según edad y sexo


La población económicamente activa (PEA) ocupada del AEE se caracteriza por tener una
mayor presencia de hombres (59%) y estar concentrada en las edades de 14 a 30 años (41%).
Esto estaría relacionado con la mayor participación relativa de la fuerza laboral de adultos
jóvenes varones en el desarrollo de las actividades agropecuarias de las unidades familiares de
producción agropecuaria. Asimismo, se encuentra que en los grupos de mayor edad la
participación de la mujer se reduce, siendo más notorio el caso de la población de 65 años a más,
donde las mujeres llegan a representar sólo el 33% de la población económicamente activa (PEA)
ocupada. Esto se debería a que no podrían desempeñar labores agrícolas pesadas respecto de las
mujeres jóvenes y adultas. A nivel de distritos se observan las mismas características sin
presencia de diferencias notorias.

3-693
Febrero 2010
Cuadro 3.5.168
Distribución de la PEA Ocupada según sexo y edad

La Encañada Huasmín Sorochuco Total


Abs. .% Abs. .% Abs. .% Abs. .%
Total 447 100% 1 580 100% 973 100% 3 000 100%
- Hombres 264 59% 958 61% 546 56% 1 768 59%
- Mujeres 183 41% 622 39% 427 44% 1 232 41%

14 a 30 años 187 42% 674 43% 365 38% 1 226 41%


- Hombres 104 56% 398 59% 195 53% 697 57%
- Mujeres 83 44% 276 41% 170 47% 529 43%

31 a 47 años 155 35% 521 33% 356 37% 1 032 34%


- Hombres 86 55% 317 61% 200 56% 603 58%
- Mujeres 69 45% 204 39% 156 44% 429 42%

48 a 64 años 93 21% 284 18% 175 18% 552 18%


- Hombres 66 71% 176 62% 99 57% 341 62%
- Mujeres 27 29% 108 38% 76 43% 211 38%

65 años a mas 12 3% 101 6% 77 8% 190 6%


- Hombres 8 67% 67 66% 52 68% 127 67%
- Mujeres 4 33% 34 34% 25 32% 63 33%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

En el caso de la población desocupada se encuentra que de los 48 casos existentes el 54% son
mujeres y el 71% se encuentra en el rango de edades de 14 a 30 años. A nivel de distritos se
encuentran 24 casos en Huasmín, siendo relativo a su mayor población respecto de los otros
distritos.

De la misma manera, la población fuera de la población económicamente activa PEA (Cuadro


3.5.169) se caracteriza por tener una clara proporción mayoritaria de mujeres (78%), y
principalmente jóvenes de 14 a 30 años (62%). No obstante, su participación se incrementa a
niveles cercanos al 100% en el caso de las edades de 31 a 47 años (100%) y de 48 a 64 años
(96%). En ese sentido, las principales actividades a las que se dedican las mujeres fuera de la
población económicamente activa PEA son quehaceres del hogar (80%) y en menor medida al
estudio con 13%, principalmente en el caso de las más jóvenes, en el que se incrementó a 24%.

3-694
Febrero 2010
En el caso de los hombres su actividad principal fue el estudio (83%), o se encontraron también
en mal estado de salud (7%).

Esto indicaría que los varones tienen una participación generalizada en la población
económicamente activa PEA ocupada en el desarrollo de actividades agropecuarias, artesanales
textil, etc., o al estudio, mientras que las mujeres realizan tanto estas actividades, aunque en
menor medida, como labores domésticas, pero esta última de una manera casi exclusiva.

A nivel de distritos, la población del AEE ubicada fuera de la población económicamente activa
PEA presentó pocas diferencias a nivel de grupos de edad, mientras que a nivel de sexo se
encontró que en Sorochuco se tendría la mayor participación de varones jóvenes, asociado a una
mayor dedicación al estudio. Asimismo, en La Encañada se observó una clara mayor
participación de las mujeres a comparación de los demás distritos, dedicadas como se mencionó
anteriormente a labores domésticas principalmente.

Cuadro 3.5.169
Distribución de la No Pea según sexo y edad

La Encañada Huasmín Sorochuco Total


Abs. .% Abs. .% Abs. .% Abs. .%
Total 177 100% 732 100% 373 100% 1 282 100%
- Hombres 27 15% 163 22% 97 26% 287 22%
- Mujeres 150 85% 569 78% 276 74% 995 78%

14 a 30 años 105 59% 457 62% 232 62% 794 62%


- Hombres 24 23% 143 31% 91 39% 258 32%
- Mujeres 81 77% 314 69% 141 61% 536 68%

31 a 47 años 27 15% 138 19% 53 14% 218 17%


- Hombres 0% 0% 0% - 0%
- Mujeres 27 100% 138 100% 53 100% 218 100%

48 a 64 años 36 20% 87 12% 42 11% 165 13%


- Hombres 2 6% 4 5% 1 2% 7 4%
- Mujeres 34 94% 83 95% 41 98% 158 96%

65 años a mas 9 5% 50 7% 46 12% 105 8%


- Hombres 1 11% 16 32% 5 11% 22 21%
- Mujeres 8 89% 34 68% 41 89% 83 79%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3-695
Febrero 2010
Distribución de la PET según nivel educativo
La población económicamente activa PEA ocupada del AEE presenta niveles de educación
significativamente bajos, estando concentrados en el nivel de educación primaria (64%) y sin
nivel (18%). Asimismo, en el caso de la educación primaria y secundaria la mayoría no culmina
los años de estudio, mientras que la educación superior es casi nula (2%).

Esto estaría asociado a que desempeñan principalmente actividades primarias y de bajo


requerimiento de capital humano. De esta manera, incluso las actividades de manufactura o
construcción en el que se desempeña un mínimo porcentaje de la población son de generación de
escaso valor agregado, además esta situación es también reflejo de que un alto porcentaje de la
población femenina se dedica a labores domésticas que no requieren mayor formación educativa.

Asimismo, es indicativo que el 32% de la población económicamente activa PEA ocupada sea
analfabeta.

A nivel de distritos, La Encañada cuenta con un relativo mayor nivel educativo que los demás
distritos al abarcar la mayor proporción de población de educación secundaria (21%) y superior
(3%). Asimismo, Sorochuco cuenta con el mayor porcentaje de población con primaria
incompleta (50%).

3-696
Febrero 2010
Cuadro 3.5.170
Distribución de la PEA ocupada según nivel educativo

La Encañada Huasmín Sorochuco Total


Abs. .% Abs. .% Abs. .% Abs. .%
Total 449 100% 1 574 100% 977 100% 3 000 100%

Sin nivel 92 20% 277 18% 174 18% 543 18%

Primaria 250 56% 1 004 64% 673 69% 1 927 64%


- Completa 78 31% 340 34% 184 27% 602 31%
- Incompleta 172 69% 664 66% 489 73% 1 325 69%

Secundaria 94 21% 254 16% 123 13% 471 16%


- Completa 52 55% 112 44% 50 41% 214 45%
- Incompleta 42 45% 142 56% 73 59% 257 55%

Sup. Univ. 10 2% 12 1% 3 0% 25 1%
- Completa 4 40% 11 92% 2 67% 17 68%
- Incompleta 6 60% 1 8% 1 33% 8 32%

Sup. no Univ. 3 1% 27 2% 4 0% 34 1%
- Completa 1 33% 15 56% - 0% 16 47%
- Incompleta 2 67% 12 44% 4 100% 18 53%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

La población económicamente activa (PEA) desocupada del AEE es principalmente de educación


primaria incompleta (29%) o secundaria incompleta (29%), siendo estos estándares relativamente
mayores a los de la población inactiva. Esto se debería a que la búsqueda abierta de empleo en
zonas rurales implicaría cierto mínimo nivel educativo requerido para el desempeño de labores de
servicios o artesanales, mientras que la población fuera de la (PEA) al no contar con dicha
mínima calificación no buscaría activamente empleo, sino que, como se observó previamente, se
dedicaría a labores domésticas principalmente.

De esta manera, la población fuera de la población económicamente activa (PEA) presenta los
menores niveles educativos de la población en edad de trabajar (PET), donde la mayoría posee
nivel primaria (49%) o sin nivel (26%). Además en el caso de la educación primaria, el 71% no
culminó sus estudios, mientras que para la educación secundaria el 87% tampoco los terminó.

3-697
Febrero 2010
Esto se debería a que la mayoría de la población fuera de la población económicamente activa
(PEA) son mujeres que desde edad temprana se dedican principalmente a labores domésticas,
impidiendo que alcancen a niveles educativos superiores.

Cuadro 3.5.171
Distribución de la No PEA según nivel educativo

La Encañada Huasmín Sorochuco Total


Abs. .% Abs. .% Abs. .% Abs. .%
Total 178 100% 730 100% 374 100% 1 282 100%

Sin nivel 63 35% 189 26% 83 22% 335 26%

Primaria 78 44% 367 50% 186 50% 631 49%


- Completa 26 33% 110 30% 45 24% 181 29%
- Incompleta 52 67% 257 70% 141 76% 450 71%

Secundaria 33 19% 165 23% 103 28% 301 23%


- Completa 3 9% 29 18% 7 7% 39 13%
- Incompleta 30 91% 136 82% 96 93% 262 87%

Sup. Univ. 2 1% 2 0% 1 0% 5 0%
- Completa 0% 0% 0% - 0%
- Incompleta 2 100% 2 100% 1 100% 5 100%

Sup. no Univ. 2 1% 7 1% 1 0% 10 1%
- Completa 0% 0% 0% - 0%
- Incompleta 2 100% 7 100% 1 100% 10 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Capacitación para el trabajo de la PET


Sólo el 2% de la población en edad de trabajar (PET) del AEE recibió capacitación para el
trabajo, siendo en su mayoría hombres (76%) y de cierto nivel educativo. En ese sentido, un 19%
del grupo recibió educación superior y un 46% llevó estudios de secundaria, donde la mayoría
culminó sus años de estudios. Esto se explicaría por los mayores requerimientos de capital
humano en dichos cursos de capacitación. Dentro de este grupo, aproximadamente el 20% de los
cursos fueron llevados a cabo por empresas mineras, mientras que el resto por instituciones
gubernamentales, ONG’s, universidades, entre otros.

3-698
Febrero 2010
A nivel de distritos, La Encañada fue el que presentó el mayor porcentaje de casos de
capacitación para el trabajo respecto de la población en edad de trabajar (PET) (4%), donde
además la población con secundaria completa fue el mayor (52%) indicando mejores condiciones
de nivel educativo para el acceso a los cursos. Por otro lado, en Huasmín se presentó la mayor
participación de mujeres, donde el 44% de estas contaba con estudios superiores y el 31% con
nivel secundario. Esto confirmaría los requerimientos de cierto nivel educativo para acceder a los
programas de capacitación.

Cuadro 3.5.172
Distribución de la PET que recibió capacitación

La Encañada Huasmín Sorochuco Total


Abs. .% Abs. .% Abs. .% Abs. .%
Total PET 639 100% 2 336 100% 1 355 100% 4 330 100%
- Recibió 25 4% 46 2% 20 1% 91 2%
- No Recibió 614 96% 2 290 98% 1 335 99% 4 239 98%

Total que recibió 25 100% 46 100% 20 100% 91 100%


- Hombres 21 84% 30 65% 18 90% 69 76%
- Mujeres 4 16% 16 35% 2 10% 22 24%

Total que recibió 25 100% 46 100% 20 100% 91 100%


- Sin nivel - 0% 2 4% - 0% 2 2%
- Primaria incompleta 4 16% 7 15% 7 35% 18 20%
- Primaria completa 2 8% 7 15% 3 15% 12 13%
- Secundaria incompleta 2 8% 5 11% 4 20% 11 12%
- Secundaria completa 13 52% 13 28% 5 25% 31 34%
- Sup. No Universitaria 3 12% 3 7% - 0% 6 7%
- Sup. Universitaria 1 4% 9 20% 1 5% 11 12%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Distribución de la PEA Ocupada según horas trabajadas


La población económicamente activa (PEA) ocupada del AEE que trabaja más de 40 horas
representa el 51% del total, con una clara participación mayoritaria de hombres, mientras que se
da el caso contrario para la población que trabaja menos de 40 horas, donde la mujer representa el
mayor porcentaje. Esto se debería a que las mujeres apoyarían a las labores agropecuarias a

3-699
Febrero 2010
medio tiempo ya que también se dedicarían a las labores domésticas, mientras que un importante
grupo de hombres desempeña una actividad económica secundaria, por lo que dedicarían
mayores horas al trabajo.
Cuadro 3.5.173
Distribución de la PEA ocupada según horas trabajadas

La Encañada Huasmín Sorochuco Total


Abs. .% Abs. .% Abs. .% Abs. .%
Pea ocupada 447 100% 1 580 100% 973 100% 3 000 100%

De 0 a 19 horas 67 15% 228 14% 83 9% 378 13%


- Hombres 26 39% 60 26% 21 25% 107 28%
- Mujeres 41 61% 168 74% 62 75% 271 72%

De 20 a 39 horas 175 39% 535 34% 380 39% 1 090 36%


- Hombres 82 47% 221 41% 106 28% 409 38%
- Mujeres 93 53% 314 59% 274 72% 681 62%

De 40 a 59 horas 180 40% 715 45% 460 47% 1 355 45%


- Hombres 139 77% 602 84% 370 80% 1 111 82%
- Mujeres 41 23% 113 16% 90 20% 244 18%

De 60 horas a más 25 6% 102 6% 50 5% 177 6%


- Hombres 17 68% 72 71% 47 94% 136 77%
- Mujeres 8 32% 30 29% 3 6% 41 23%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3.5.6.3 Ingreso y gastos


En el Cuadro 3.5.174 se muestra que el ingreso promedio de la población económicamente activa
(PEA) ocupada es S/. 195. No obstante, este monto se encuentra subestimado al existir un 30%
de la PEA ocupada que contó con ingresos agropecuarios no reportados. Por otro lado, un 19% de
la PEA ocupada no contó con ingresos. De esta manera, la población que contó con ingresos –
declarados- representa sólo el 49% de la PEA ocupada.

En este grupo, el 32% tuvo como fuente de ingresos principal la proveniente del empleo
dependiente (condición laboral de obrero o empleado), el cual generó un ingreso promedio de
S/.342, significativamente superior al ingreso promedio del total de la población económicamente
activa (PEA) ocupada y mayor a todas las demás fuentes de ingreso. Asimismo, se observa que

3-700
Febrero 2010
las rentas de propiedad generaron la segunda fuente de ingresos de mayor monto, con S/.302 en
promedio, pero representando el ingreso principal de solamente el 2% de la población
económicamente activa (PEA) ocupada con ingresos declarados. Esto se debería al reducido
número de individuos que rentan sus parcelas agropecuarias. Por otro lado, se encuentra que el
Programa Juntos constituye el ingreso principal del 25% de la población económicamente activa
(PEA) ocupada con ingresos declarados, evidenciando los altos niveles de pobreza de la zona.

Cuadro 3.5.174
Ingreso promedio por fuente principal 1/

Ingreso PEA Ocupada


Promedio Absoluto %
Recibe y contestó 1 456 49%
Total 195 1 456 100%
- Empleo dependiente 342 465 32%
- Actividad agropecuaria 145 378 26%
- Transferencias corrientes 90 154 11%
- Programa Juntos 99 368 25%
- Rentas de la propiedad 302 34 2%
- Otras transferencias 176 57 4%
Reciben y no contestaron 2/ - 891 30%
No reciben 3/ - 570 19%
Otros que no reciben y/o no contestaron - 83 3%
1/ Se toma el promedio de los ingresos de cada tipo sólo para los que cuentan con dicha
fuente de ingresos como la principal.
2/ Productores agropecuarios que respondieron contar con ingresos de su actividad
independiente, pero no recordaron/quisieron/supieron responder por el monto de ingresos.
3/ Trabajadores familiares no remunerados que no cuentan con transferencias corrientes ni
son beneficiarios del Programa Juntos, o de alguna otra fuente de ingresos.
Elaborado por METIS GAIA
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Por otro lado, a nivel de individuos, es importante agregar que existe un porcentaje que recibe
pagos no monetáreos mensuales por su trabajo en su ocupación principal: pueden ser alimentos,
vestimenta, transporte, vivienda, entre otros. Se observa que los caseríos del distrito de
Sorochuco presentan un porcentaje de 44% de personas que reciben estos pagos no monetáreos
mensuales, porcentaje considerablemente más alto que los presentados en los caseríos de los
otros dos distritos. Ello podría estar relacionado con el hecho de que en los caseríos de este

3-701
Febrero 2010
distrito se encuentra que el ingreso mensual promedio es el más bajo del AEE, por lo que reciben
una mayor proporción de pagos no monetáreos. Asimismo, los caseríos del distrito La Encañada
presentan el menor porcentaje de pagos no monetáreos extra, así como el ingreso promedio más
alto, como se vio en el cuadro anterior.

Cuadro 3.5.175
% de personas que reciben pagos no monetáreos mensuales como parte de pago por su
trabajo (ocupación principal)*

Ámbito geográfico %
Caseríos del distrito La Encañada 23,8%
Caseríos del distrito Huasmín 38,0%
Caseríos del distrito Sorochuco 44,2%
Total de caseríos del AEE 36,7%
* Pagos no monetáreos mensuales en los últimos 12 meses: alimentos, vestidos, transporte,
vivienda, etc.
* Esta tabla está calculada sobre la base de las personas de 14 años a más
Elaborado por METIS GAIA
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Debido al importante porcentaje encontrado que no cuenta con ingresos -por desempeñarse como
trabajadores familiares no remunerados- resulta importante evaluar los ingresos promedios a
nivel de hogares. Estos resultados se presentan a continuación.

En el Cuadro 3.5.176 se observa que el ingreso promedio familiar asciende a S/.282, los cuales
nuevamente se encuentran subestimados al encontrarse el mismo problema de no-respuesta para
los ingresos agropecuarios. Así, un 24% de familias que cuentan con ingresos agropecuarios
como única fuente de ingresos no reportó el monto que estos les generan. Por otro lado, el
porcentaje de familias sin ingresos representa sólo el 3% de las familias del AEE.

Se encuentra que el ingreso promedio familiar tiene como principal determinante el aporte del
Programa Juntos (38% del ingreso promedio: S/.106), ya que beneficia al 54% de las familias del
AEE con ingresos declarados (que representarían el 39% del total de familias). Nuevamente, esto
es revelador de los altos niveles de pobreza del AEE.

Por otro lado, la segunda fuente de ingresos más importante es la proveniente del empleo
dependiente, donde el 35% de las familias con ingresos declarados tienen al menos un miembro

3-702
Febrero 2010
de la familia con dicho tipo de ingresos, generando el 25% del ingreso promedio familiar (S/.70).
Asimismo, sólo el 6% de las familias cuenta con ingresos por rentas de la propiedad, los cuales
generan el 2% del ingreso promedio familiar del AEE (S/.6)

Cuadro 3.5.176
Ingreso promedio familiar por tipos de fuente

Número de % S/.Ingreso % Fuente


Hogares Hogares promedio 4/ promedio
Total familias 1 707
Familias con ingresos 1/ 1 235 72%
Total 1 235 100% 282 100%
- Empleo dependiente 428 35% 70 25%
- Actividad agropecuaria 2/ 459 37% 56 20%
- Transferencias corrientes 264 21% 34 12%
- Programa Juntos 663 54% 106 38%
- Rentas de la propiedad 72 6% 6 2%
- Otras transferencias 85 7% 9 3%
Familias con ingresos no reportados 3/ 413 24% - -
Familias sin ingresos 59 3% - -
1/ En el caso de familias que contaron con ingresos agropecuarios no reportados y otro tipo de ingresos, se tomó
en cuenta sólo sus otros tipos de ingresos. (552 de las 1 235 familias)
2/ Sólo ingresos agropecuarios reportados.
3/ Familias cuya única fuente de ingresos fue el agropecuario, y este no fue reportado.
4/ Se calcula –a diferencia del cuadro a nivel individuos- sobre el total de familias con ingresos declarados, por lo
que el monto resulta significativamente menor.
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Debido a la alta tasa de no respuesta de ingresos agropecuarios resulta relevante evaluar el nivel
de gastos del hogar del AEE, ya que estos no presentan dicho problema. Estos resultados se
mencionan a continuación

En cuanto al gasto del hogar se observa que el promedio de los hogares del AEE gasta S/. 385 al
mes, siendo los hogares de los caseríos del distrito Sorochuco los que presentan el menor gasto
promedio en comparación con los hogares de los caseríos de los otros dos distritos.

En relación al gasto en alimentos, se encuentra que el promedio en gasto de alimentos en los


hogares de los caseríos del distrito de Sorochuco es S/.217 al mes. Sobre ello, es importante

3-703
Febrero 2010
mencionar que, a pesar de que los caseríos del distrito de Sorochuco presentan el menor ingreso
promedio mensual (lo cual se relaciona directamente con el menor gasto total), se observa que
existe una mayor proporción en el gasto de alimentos en comparación con los hogares de los
caseríos de los otros distritos.

Por otro lado, es importante observar el ratio de alimentación entre el gasto total: el total de
hogares de los caseríos de los distritos del AEE alcanza un porcentaje del 72,1%, por lo que se
puede inferir que dada la precariedad de ingresos, los hogares destinan el alrededor del 70% de
sus ingresos en la alimentación de la familia.

Cuadro 3.5.177
Gasto total, en alimentación y otro del hogar

Gastos en
Gasto Gasto en Ratio Ratio
Ámbito geográfico otros bienes y
total alimentos alimentación/total otros/total
servicios
Caseríos del distrito La
382 231 116 60,3% 30,2%
Encañada
Caseríos del distrito Huasmín 397 228 110 57,4% 27,7%
Caseríos del distrito Sorochuco 367 217 95 59,2% 25,8%
Total de caseríos del AEE 385 225 106 58,4% 27,6%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Gasto en actividades agropecuarias


El gasto promedio de las familias agropecuarias en actividades agrícolas alcanza los S/.255 y en
las actividades pecuarias, los S/.402, siendo mayor esta última debido a los mayores
requerimientos de mantenimientos y cuidados al ganado vacuno, ovino, etc. Asimismo, se
encuentra que el mayor gasto promedio en actividades pecuarias se encuentra en Huasmín, con
S/.495 de gasto familiar promedio.

Asimismo, se encuentra que la mediana del gasto (nivel intermedio) se encuentra


significativamente alejada de la media (nivel promedio), indicando un importante grado de
desigualdad de gasto, principalmente en las actividades pecuarias. Asimismo, a nivel de distritos
se encuentra una mayor desigualdad en las actividades agrícolas en La Encañada, y pecuarias en
Huasmín.

3-704
Febrero 2010
Cuadro 3.5.178
Gasto promedio familiar en actividades agropecuarias

Agrícola Pecuario
Media Mediana Dif. % 1/ Media Mediana Dif. % 1/
Total 255 159 -38% 402 110 -73%
- La Encañada 167 90 -46% 425 190 -55%
- Huasmín 263 161 -39% 495 116 -77%
- Sorochuco 280 185 -34% 240 80 -67%
1/ Indica qué tan lejos se encuentra la mediana de la media (-0% indica que no hay desigualdad)
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Una mejor medida de desigualdad es la curva de Lorenz, que indica qué tan concentrada se
encuentra la distribución de gastos en la población, donde la curva recta diagonal implica perfecta
igualdad. Se encuentra en este caso un importante grado de desigualdad de gasto agrícola y
pecuario como muestra el Gráfico 3.5.29. Además, se observa que el grado de desigualdad en el
gasto pecuario es el más importante, tal como se encontró anteriormente.

Gráfico 3.5.29
Curva de Lorenz en gastos agrícolas y pecuarios del AEE
1
.8
.6
.4
.2
0

0 .2 .4 .6 .8 1

Lorenz (agri_AEE) Lorenz (pec_AEE)


y

Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3-705
Febrero 2010
3.5.6.4 Actividades Productivas
En este acápite se evaluarán las principales características de las actividades productivas de las
unidades agropecuarias del AEE. Se tomarán en cuenta el tipo de actividad productiva, el
régimen de tenencia de tierras, tamaño y número promedio de parcelas, tipo de riego, entre otros.
Asimismo, se presentarán los principales indicadores y usos finales (venta, auto-consumo, otros)
de la producción agrícola y pecuaria.

Tipo de actividad productiva


Las unidades familiares agropecuarias del AEE se caracterizan por realizar de manera conjunta
las actividades agrícolas, siendo principalmente de auto-consumo, junto a las pecuarias, para la
comercialización de subproductos lácteos. De esta manera, el 91% de las familias realiza ambas
actividades, mientras que el 4% se dedica sólo a la agricultura y el 6% sólo a la actividad
pecuaria.

A nivel de distritos resalta que en La Encañada se encuentra el mayor porcentaje de familias


dedicadas exclusivamente a la actividad pecuaria (14%).

Cuadro 3.5.179
Actividades productivas por unidades familiares

La Encañada Huasmín Sorochuco Total


Abs. .% Abs. .% Abs. .% Abs. .%
Agropecuaria 191 81% 754 92% 466 93% 1 411 91%
- Sólo agropecuaria 190 81% 721 88% 445 89% 1 356 87%
- Agropecuaria y forestal 1 0% 33 4% 21 4% 55 4%
Sólo agrícola 11 5% 25 3% 19 4% 55 4%
Sólo pecuaria 33 14% 39 5% 17 3% 89 6%
Total 235 100% 818 100% 502 100% 1 555 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Régimen de tenencia de tierras


Las unidades familiares agropecuarias del AEE trabajan principalmente sobre terrenos de
propiedad propia (82% del total de hectáreas). Asimismo, un 17% de las hectáreas son cedidas o
prestadas para su trabajo a terceros, y en menor medida, el 1% de las hectáreas trabajadas son
alquiladas.

3-706
Febrero 2010
En La Encañada se presenta el caso de una relativamente mayor tenencia propia de tierras, donde
el 90% del total de hectáreas son trabajadas por las familias bajo dicho régimen.

Cuadro 3.5.180
Régimen de tenencia por hectáreas

La Encañada Huasmín Sorochuco Total


Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Total 496 100% 3 468 100% 1 614 100% 5 578 100%
- Propio 448 90% 2 675 77% 1 389 86% 4 512 82%
- Alquilado 4 1% 26 1% 14 1% 44 1%
- Prestado o cedido 45 9% 766 22% 210 13% 1 021 17%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Número y tamaño promedio de las Unidades Agropecuarias (UA)


Las UA’s del AEE trabajan mayoritariamente en terrenos pequeños, de alrededor de 1 ha. por
parcela, donde cada familia cuenta en promedio con 2 parcelas. De esta manera, las familias que
trabajan en minifundios (0 a 2 ha), representan el 70% del total. Estos miden en promedio 1 ha., y
se encuentran divididos en 1,6 parcelas. Asimismo, el 19% de las unidades agropecuarias trabaja
en fundos pequeños (2 a 5 ha.), siendo estos en promedio de 3,5 ha., y estando dividido en 2,1
parcelas. En menor medida, las dimensiones familiar mediana (5 a 10 ha.), mediana (10 a 50 ha.)
y grande (50 a 500 ha.) representan el 6%, 5% y 1% del total de UA’s.

A nivel de distritos, en Huasmín se presentan los únicos seis casos de UA’s del AEE de
dimensiones grandes (50 a 500 ha.), con un tamaño promedio de 109 ha. y divididas en 2,3
parcelas. Asimismo, también presenta el mayor porcentaje de UA’s de tamaño mediano (10 a 50
ha.) o familiar mediano (5 a 10 ha.), representando cada una el 8% del total de UA’s del distrito.
Esto se debería al relativo mayor tamaño del distrito y consecuente mayor población ubicada en
él respecto de los demás distritos del AEE.

3-707
Febrero 2010
Cuadro 3.5.181
Número y tamaño promedio de Unidades Agropecuarias (UA)
Número
Tamaño Superficie
Total prom. de
.% prom. prom. de
UA parcelas
UA la parcela
por UA
Minifundio (0 a 2 ha.) 1 037 70% 0,9 1,6 0,6
Familiar pequeña (2 a 5 ha.) 280 19% 3,5 2,1 1,6
Familiar mediana (5 a 10 ha.) 84 6% 7,4 2,3 3,1
Mediana (10 a 50 ha.) 72 5% 22,3 2,5 8,9
Grandes (50 a 500 ha.) 9 1% 155,9 2,2 70,2
Total

Total 1 482 100% 3,8 1,8 2,1


Minifundio (0 a 2 ha.) 146 72% 1,2 1,2 1,0
Familiar pequeña (2 a 5 ha.) 37 18% 3,8 1,7 2,2
Familiar mediana (5 a 10 ha.) 15 7% 7,0 2,8 2,5
La Encañada

Mediana (10 a 50 ha.) 5 2% 14,3 2,0 7,2


Grandes (50 a 500 ha.) 0 0%
Total 203 100% 2,4 1,4 1,7
Minifundio (0 a 2 ha.) 506 64% 0,9 1,8 0,5
Familiar pequeña (2 a 5 ha.) 157 20% 3,4 2,2 1,5
Familiar mediana (5 a 10 ha.) 60 8% 7,4 2,3 3,2
Mediana (10 a 50 ha.) 61 8% 22,8 2,5 9,0
Huasmín

Grandes (50 a 500 ha.) 6 1% 108,9 2,3 46,7


Total 789 100% 4,4 2,0 2,2
Minifundio (0 a 2 ha.) 385 79% 0,9 1,5 0,6
Familiar pequeña (2 a 5 ha.) 86 18% 3,5 2,2 1,6
Familiar mediana (5 a 10 ha.) 9 2% 8,0 1,9 4,2
Mediana (10 a 50 ha.) 6 1% 24,3 2,8 8,6
Sorochuco

Grandes (50 a 500 ha.) 3 1% 250,0 2,0 125,0


Total 489 100% 3,3 1,6 2,0
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Uso de las parcelas


La mayoría de las UA’s utiliza sus parcelas para los cultivos de campaña (83%), y en menor
medida para pastos naturales (11%), como uso principal. Respecto de su uso secundario, la
mayoría los utiliza como pastos naturales (66%). Estos resultados indican que la actividad
agrícola es considerada como uso principal de sus terrenos debido a que es sustento de su
consumo básico (auto-consumo), mientras que los pastos, principalmente destinados a la

3-708
Febrero 2010
producción pecuaria (con fines mercantiles), es su principal uso secundario (Figura 3.5.3 y Figura
3.5.4).

A nivel de distritos, en La Encañada se presenta la mayor participación de los pastos naturales


como uso secundario (83%), en línea con lo encontrado anteriormente respecto de las actividades
económicas en el distrito, donde un resaltante 14% se dedicaba exclusivamente a actividades
pecuarias.

Cuadro 3.5.182
Uso de las parcelas

La Encañada Huasmín Sorochuco Total


Usos del terreno
Abs. .% Abs. .% Abs. .% Abs. .%
- Uso principal
Cultivos de campaña 221 77% 1 277 81% 692 87% 2 189 83%
Pastos naturales 35 12% 198 13% 71 9% 304 11%
Cultivos permanentes 27 9% 36 2% 30 4% 93 4%
Montes y bosques - 0% 19 1% - 0% 19 1%
Barbecho - 0% 24 2% 2 0% 26 1%
Descenso 2 1% 10 1% - 0% 12 0%
Otro 1 0% 5 0% - 0% 6 0%
Total 286 100% 1 570 100% 795 100% 2 651 100%
- Uso secundario
Pastos naturales 77 83% 388 58% 333 76% 798 66%
Barbecho 2 2% 147 22% 13 3% 162 13%
Cultivos permanentes 11 12% 49 7% 60 14% 120 10%
Montes y bosques - 0% 53 8% 7 2% 60 5%
Cultivos de campaña 2 2% 9 1% 19 4% 30 2%
Descenso 1 1% 19 3% 6 1% 26 2%
Otro - 0% 5 1% - 0% 5 0%
Total 93 100% 670 100% 438 100% 1 201 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Tipo de riego y uso de canales de riego


Las parcelas del AEE utilizan principalmente métodos de irrigación de baja eficiencia, como el
riego por secano (83%) o el riego por gravedad (12%). De la misma forma, el 83% de las
parcelas no usa canales de riego, siendo esto debido al alto porcentaje del método de riego por
secano (riego por lluvias, poca necesidad de uso de canales). Asimismo, el riego por gravedad

3-709
Febrero 2010
presenta el mayor uso de canales de riego, representando el 60% del total de parcelas que utiliza
dicho método. Estos resultados se deben principalmente a la disponibilidad de agua de las
familias dentro de los distritos, ya que el abastecimiento del recurso hídrico y su uso más
eficiente dependerá principalmente del acondicionamiento geográfico de la zona.

A nivel de distritos, se encuentra que en La Encañada se hace un relativo mayor uso de métodos
de riego elaborados y de uso de canales de riego. De esta manera, el riego tecnificado representa
el 13% del total de parcelas del distrito, mientras que el riego por gravedad el 33%. En el primer
caso el 63% de las parcelas usa canales de riego, mientras que en el segundo representa el 84%.

Asimismo, en Sorochuco se encuentran los estándares más bajos de métodos de riego elaborados
o de uso de canales de riego. Así, el riego por secano representa el 91% del total de las parcelas
del distrito, mientras que el 95% no usa canales de riego.

Cuadro 3.5.183
Tipo de riego y uso de canales de riego por parcelas

La Encañada Huasmín Sorochuco Total


Tipo de riego
Abs. .% Abs. .% Abs. .% Abs. .%
Total 286 100% 1 557 100% 795 100% 2 638 100%
- Usa canal 160 56% 244 16% 39 5% 443 17%
- No usa 126 44% 1 313 84% 756 95% 2 195 83%
Tecnificado 38 13% 47 3% 10 1% 95 4%
- Usa canal 24 63% 10 21% 2 20% 36 38%
- No usa 14 37% 36 77% 8 80% 59 62%
Por gravedad 95 33% 162 10% 48 6% 305 12%
- Usa canal 80 84% 84 52% 18 38% 182 60%
- No usa 15 16% 77 48% 30 63% 123 40%
Secano 132 46% 1 347 87% 721 91% 2 200 83%
- Usa canal 39 30% 145 11% 15 2% 199 9%
- No usa 93 70% 1 191 88% 706 98% 2 001 91%
Pozo / agua subterránea 21 7% 14 1% 16 2% 51 2%
- Usa canal 17 81% 5 36% 4 25% 26 51%
- No usa 4 19% 9 64% 12 75% 25 49%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3-710
Febrero 2010
Canales de irrigación
Al interior y alrededores del área de emplazamiento se encuentran identificados los siguientes
canales de irrigación, los cuáles son utilizados por 91 familias y abastecen aproximadamente un
área de 105,6 hectáreas, siendo las actividades agropecuarias y piscícolas los principales usos de
los mismos. A continuación se presenta las características más importantes de cada uno de ellos.

Cuadro 3.5.184
Canales de irrigación circundantes y circunscritos al área de emplazamiento del proyecto

Area
Número de Distancia
Fuente Canal irrigada
usuarios (km.)
(ha)
El Molino (CEM-1) 2 1,2 0, 4938
Río Alto Reynaldo Jambo (CRJ-1) 1 3,4 0,5177
Jadibamba La Chilca (CLCH-1) 8 1,8 0,9629
El Bado (CEBA-1) 16 5,6 0,9101
Río
Chailhuagón Yerbabuena (CCYB-1/CCYB-2) 50 86 4,2541
Chailhuagón
El Perolito (CEP-1) 5 4,6 0,5344
Villena Atalaya (CVCH-1 o CVCH-I-1) 3 0,32
0,4241
Villanueva Chávez (CVCH-1 o CVCH-I-1) 2 0,73
Quebrada Alto
Chirimayo El Chugur (CCHU-1) 2 1,2 0,3341
Chirimayo (CCHI-1 1 0,13 0,089
Lozano Izquierdo (CLI-1, CLI-I-1) 1 0,08 0,0353
Fuente: Knight Piésold Consultores S.A., 2009

El río Alto Jadibamba es la fuente principal de los canales El Molino, Reynaldo Jambo, la Chilca
y El Bado; de los cuáles, los dos primeros, se ubican en el caserío de Quengorío Alto dentro de la
huella del proyecto y los dos restantes en la comunidad de Huasiyuc Jadaibamba fuera de la
huella del proyecto. Los cuatro canales son de tipo rústico y a excepción del canal La Chilca, que
se encuentra en estado regular, los demás no se encuentran en buen estado y en la actualidad no
están funcionado debido a que existen problemas en sus sistema de captación. Los cuatro canales
tienen una antigüedad de 6, 7, 5 y 10 años respectivamente. El canal El Molino y Reynaldo
Jambo tienen medio kilometro de distancia aproximadamente y abastecen cada uno a una familia,
y los dos restantes presenta alrededor de 1 km. de distancia, abasteciendo a 8 y 16 familias
respectivamente.

3-711
Febrero 2010
El Canal Chailhuagón - Yerba Buena es abastecido por el río Chailhuagón y se ubica en la
comunidad de San Nicolás fuera de la huella del proyecto. El canal es de tipo revestido y se
encuentra en buen estado, tiene una antigüedad de 42 años, una longitud de 4,2541 Km. y es
utilizado por 50 familias.

La Quebrada Alto Chirimayo es la fuente principal de los canales El Perolito, Villena Atalaya y
Villena Chávez, El Chugur, Chirimayo, y el Lozano Izquierdo; los cuáles se ubican en el caserío
de Agua Blanca, fuera de la huella del proyecto. Todos los canales son de tipo rústico y no se
encuentran es estado óptimo, a diferencia del canal Villena Chávez que está en buen estado. El
canal El Perolito tiene una antigüedad de 8 años y El Chugur de 7 años, el resto tienen 6 años de
creación. Por último, los canales abastecen entre una y 5 familias tal como se muestra en el
Cuadro 3.5.184 y no tienen más de medio kilómetro de distancia.

Tenencia de bienes agrícolas


En el AEE la mayoría de las UA’s cuentan con al menos un bien agrícola, mientras que sólo el
6% de estas no posee ninguno. Los bienes agrícolas de las unidades familiares son
principalmente de bajo valor agregado o de manufactura primaria. Así, los principales bienes son
el pico, lampa u hoz (76% de las UA’s) y el arado de palo de tracción animal (73%). Asimismo,
dentro del grupo que posee al menos uno de estos bienes, se encuentra que cada UA cuenta en
promedio con 4,8 picos, lampas u hoces, y 1,3 arados de palo de tracción animal.

A nivel de distritos, se encuentra que en La Encañada se presenta el caso más resaltante de no


tenencia de algún bien agrícola, representando el 14% de las UA’s del distrito. Además, presenta
la menor tenencia de pico, lampa u hoz, ya que sólo el 38% de las familias posee al menos uno.
Esto podría deberse a su relativa mayor dedicación a actividades pecuarias como se encontró
anteriormente, conllevando a una menor propensión a la tenencia de bienes agrícolas.

3-712
Febrero 2010
Cuadro 3.5.185
Tenencia de bienes agrícolas por Unidades Agropecuarias (UA) - A

Total
Bienes agrícolas Cantidad
Abs. .%
prom. 1/
- Total 1 555 100%
- Ninguno 98 6%
- Al menos uno 1 457 94%

Pico, lampa hoz 1 107 76% 4,8


Arado de palo de tracción
animal 1 068 73% 1,3
Bueyes (yunta) 293 20% 1,4
Arado de palo de tracción
humana 247 17% 1,3
Molino para granos 204 14% 1,0
Fumigador manual 113 8% 1,1
Arado de hierro de tracción
animal 23 2% 1,5
Micro reservorios 21 1% 2,0
Vehículo de transporte 14 1% 1,2
Tractor 3 0% 1,0
Mezcladora de alimentos 4 0% 1,0
Cultivadora 3 0% 2,0
Motobomba 1 0% 1,0
Equipo de riego 1 0% 1,0
Fumigadora a motor - 0% 0,0
1/ Del total que sí poseen
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3-713
Febrero 2010
Cuadro 3.5.186
Tenencia de bienes agrícolas por Unidades Agropecuarias
(UA) - B

La Encañada Huasmín Sorochuco


Bienes agrícolas
Abs. .% Abs. .% Abs. .%

- Total 235 100% 818 100% 502 100%


- Ninguno 34 14% 45 6% 19 4%
- Al menos uno 201 86% 773 94% 483 96%

Pico, lampa hoz 77 38% 594 77% 430 89%


Arado de palo de tracción animal 157 78% 575 74% 331 69%
Bueyes (yunta) 47 23% 186 24% 60 12%
Arado de palo de tracción humana 40 20% 163 21% 43 9%
Molino para granos 28 14% 99 13% 76 16%
Fumigador manual 16 8% 69 9% 27 6%
Arado de hierro de tracción animal 9 5% 9 1% 5 1%
Micro reservorios 2 1% 13 2% 1 0%
Vehículo de transporte 2 1% 8 1% 4 1%
Tractor 1 0% 2 0% - 0%
Mezcladora de alimentos - 0% 2 0% 2 0%
Cultivadora - 0% 3 0% - 0%
Motobomba - 0% 1 0% - 0%
Equipo de riego 6 3% 13 2% 2 0%
Fumigadora a motor - 0% - 0% - 0%
1/ Del total que sí poseen
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Problemas con la producción agropecuaria


Las UA’s del AEE consideran que sus principales problemas respecto de la producción
agropecuaria es la baja producción (89%), falta de agua (61%), y baja tecnología (60%). De esta
manera, el 96% de las familias considera que tiene al menos un problema. No obstante, estas
percepciones dependen del nivel educativo, capacitación recibida, o información con que cuenten
las familias. Es decir, en tanto se encuentren enteradas de la existencia de mejores métodos de
producción, mecanismos de financiamiento, u otros, considerarán su situación actual como
problemática o no.

3-714
Febrero 2010
En ese sentido, en línea con lo encontrado respecto del relativo mayor nivel educativo de la PEA
de La Encañada (mayor porcentaje en niveles de educación secundaria y superior) y mayor
cantidad de individuos que recibieron asistencia técnica, se encuentran unos resaltantes 81% y
66% consideran la falta de agua y falta de financiamiento, respectivamente, como dos de sus
principales problemas para la producción agropecuaria.

Cuadro 3.5.187
Problemas con la producción agropecuaria por
Unidad Agropecuaria (UA)

La Encañada Huasmín Sorochuco Total


Abs. .% Abs. .% Abs. .% Abs. .%
- Total 235 100% 818 100% 502 100% 1 555 100%
- Ningún problema 5 2% 46 6% 18 4% 69 4%
- Al menos un problema 230 98% 772 94% 484 96% 1 486 96%

Poca producción 204 89% 689 89% 419 87% 1 312 88%
Falta de agua 185 80% 439 57% 276 57% 900 61%
Baja tecnología 151 66% 488 63% 245 51% 884 59%
Falta de crédito 151 66% 344 45% 195 40% 690 46%
Poca información 111 48% 335 43% 103 21% 552 37%
Problemas para vender 99 43% 243 31% 106 22% 448 30%
Tierras no tituladas 22 10% 175 23% 69 14% 267 18%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Asistencia técnica
Las UA’s del AEE que recibieron asistencia técnica representan un número bastante reducido.
Así, sólo 19 familias cuentan con dicha capacitación, donde la mayoría (13 de las 19) se
encuentra en La Encañada. Por otro lado, esta fue principalmente para el conocimiento del
otorgamiento de créditos (en el 100% de los casos), y en menor medida para el mejoramiento
genético (53%) y control de plagas y enfermedades (21%), entre otros.

3-715
Febrero 2010
Cuadro 3.5.188
Asistencia técnica por Unidad Agropecuaria (UA)

La Encañada Huasmín Sorochuco Total


Abs. .% Abs. .% Abs. .% Abs. .%
- Total 235 100% 816 100% 500 100% 1 551 100%
- No recibió 222 94% 813 100% 497 99% 1 532 99%
- Si recibió 13 6% 3 0% 3 1% 19 1%

Créditos 13 100% 3 100% 3 100% 19 100%


Mejoramiento genético 9 69% 1 33% - 0% 10 53%
Control de plagas 7 54% 1 33% 1 33% 9 47%
Conservación de suelos 3 23% - 0% 1 33% 4 21%
Fertilización 1 8% 1 33% 1 33% 3 16%
Organización y adm. - 0% 2 67% - 0% 2 11%
Comercialización 1 8% 1 33% - 0% 2 11%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Actividad agrícola
Los principales productos cultivados en el AEE son la papa (40% de la producción total en
kilogramos) y la oca (10%). Asimismo, en Huasmín la producción se encuentra relativamente
más diversificada, ya que los principales 15 productos del AEE representan el 92% de su
producción, mientras que en los otros distritos representan más del 99%. Por otro lado, en La
Encañada se da la mayor especialización en el cultivo de papa, al representar el 55% de su
producción total.

3-716
Febrero 2010
Cuadro 3.5.189
Producción agrícola en kilogramos

La Encañada Huasmín Sorochuco Total


Producto
Abs. .% Abs. .% Abs. .% Abs. .%
- Total 31 665 100% 144 425 100% 100 567 100% 276 656 100%
Papa 17 397 55% 41 334 29% 50 824 51% 109 556 40%
Oca 1 300 4% 12 608 9% 12 410 12% 26 318 10%
Rye grass - 0% 19 436 13% 2 0% 19 438 7%
Olluco - lisa 1 051 3% 6 178 4% 12 064 12% 19 292 7%
Maíz 39 0% 16 277 11% 2 189 2% 18 504 7%
Cebada grano 5 031 16% 8 642 6% 2 394 2% 16 068 6%
Trigo 712 2% 11 343 8% 3 663 4% 15 717 6%
Heno - 0% 25 0% 15 131 15% 15 156 5%
Avena forrajera 5 000 16% 30 0% - 0% 5 030 2%
Arveja -alverjon 205 1% 4 107 3% 487 0% 4 799 2%
Plátano o guineo - 0% 3 148 2% - 0% 3 148 1%
Haba 701 2% 2 135 1% 145 0% 2 982 1%
Frijol - 0% 2 888 2% 56 0% 2 944 1%
Palto - 0% 2 313 2% - 0% 2 313 1%
Camote - 0% 2 238 2% - 0% 2 238 1%
Otros 228 1% 11 723 8% 1 202 1% 13 154 5%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Destino de la producción agrícola


Alrededor de la mitad de la producción agrícola tiene como uso final el auto-consumo, donde
además el 16% se destina a su uso como semilla. De esta manera, sólo un 8% de la producción
total se destina a la venta y un 5% a sub-productos. Aun así, el 93% de los sub-productos son
para el auto-consumo.

A nivel de distritos, en Huasmín se da la mayor comercialización de la producción agrícola,


donde las ventas representan el 13% del total y el trueque el 6%.

3-717
Febrero 2010
Cuadro 3.5.190
Destino de la producción agrícola

La Encañada Huasmín Sorochuco Total


Producto
Abs. .% Abs. .% Abs. .% Abs. .%
Total 31 665 100% 144 425 100% 100 566 100% 276 656 100%
Auto-consumo 15 864 50% 69 356 48% 62 191 62% 147 411 53%
Semilla 5 743 18% 19 674 14% 19 297 19% 44 713 16%
Venta 1 239 4% 19 161 13% 1 140 1% 21 540 8%
Subproductos 2 446 8% 8 130 6% 2 467 2% 13 043 5%
Trueque 87 0% 4 919 3% 61 0% 5 066 2%
Otros 6 286 20% 23 185 16% 15 411 15% 44 882 16%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Comercialización de productos agrícolas


Del reducido porcentaje de productores agrícolas que participa en el mercado (10% del total de
productores agrícolas), la mayoría lo haría por su cuenta -de forma independiente- y se dirigiría al
mercado más cercano para realizar dichas transacciones (81% de dicho grupo). Esta situación es
más notoria en el caso de Sorochuco, que alcanza el 96% de los productores agrícolas que
participan en el mercado. En segunda medida, el 12% lo realizaría a través de intermediarios
locales.

Cuadro 3.5.191
Comercialización de productos agrícolas

%. de forma de venta Total


Forma de comercialización La
Huasmín Sorochuco Abs. .%
Encañada
Total 100% 100% 100% 166 100%
- Por intermediarios locales 13% 14% 4% 20 12%
- Independiente y al mercado más cercano 80% 78% 96% 135 81%
- Por Acopio 7% 1% 0% 2 1%
- Otro 0% 7% 0% 9 5%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3-718
Febrero 2010
Actividad pecuaria
La mayoría de las unidades agrarias cuenta con ganado vacuno (83% del total de familias), y en
menor medida con aves de corral (51%), ganado ovino (50%), equinos (43%), entre otros.
Asimismo, dentro del grupo que cuenta con estos animales, cada familia cuenta en promedio con
4 unidades de ganado vacuno, entre 4 y 5 aves de corral, entre 5 y 6 de ganado ovino y entre 1 y 2
de equinos.

A nivel de distritos, se encuentra nuevamente una mayor participación de La Encañada en las


actividades pecuarias, particularmente en la tenencia de ganado vacuno (89% de las familias del
distrito).

Cuadro 3.5.192
Tenencia de animales por Unidad Agropecuaria - A

Total
Producto
Abs. .% Prom. 1/
- Total 1 554 100%
Vacuno 1 293 83% 4,0
Aves de corral 789 51% 4,7
Ovino 780 50% 5,5
Equino 665 43% 1,4
Cuyes 594 38% 8,8
Porcino 423 27% 2,0
Animales menores 96 6% 7,8
Conejo 18 1% 9,6
Auquénidos 2 0% 4,0
1/ De las familias que sí poseen
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3-719
Febrero 2010
Cuadro 3.5.193
Tenencia de animales por Unidad Agropecuaria - B

La Encañada Huasmín Sorochuco


Producto
Abs. .% Abs. .% Abs. .%
- Total 235 100% 817 100% 502 100%
Vacuno 208 89% 653 80% 432 86%
Aves de corral 79 34% 476 58% 234 47%
Ovino 129 55% 306 37% 345 69%
Equino 78 33% 435 53% 152 30%
Cuyes 96 41% 369 45% 129 26%
Porcino 45 19% 328 40% 50 10%
Animales menores 1 0% 93 11% 2 0%
Conejo 1 0% 16 2% 1 0%
Auquénidos 1 0% 1 0% - 0%
1/ De las familias que sí poseen
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Producción de leche
Como se mencionó anteriormente, el uso principal del ganado vacuno es la producción de leche,
representando el 80% del total. La producción anual promedio de leche de cada UA que cuenta
con ganado vacuno fue de 2 172 litros, o 543 litros por unidad de ganado. Asimismo, el 88% de
esta se destinó a la venta, y en menor medida al auto-consumo (13%).

A nivel de distritos se observa una menor participación en la producción de leche en Huasmín,


donde el 73% de las familias que posee ganado vacuno produce leche. Asimismo, en Huasmín se
presenta el mayor porcentaje de la producción láctea destinada al auto-consumo.

3-720
Febrero 2010
Cuadro 3.5.194
Producción de leche por Unidad Familiar Pecuaria

La
Huasmín Sorochuco
Encañada Total
Total que posee ganado vacuno 208 653 432 1 293
Total que produce leche 177 476 383 1 036
Part.% 85% 73% 89% 80%

Producción promedio (litros) 1 998 1 861 1 990 2 172


Porcentaje de Venta 90% 84% 92% 88%
Porcentaje de Auto-consumo 11% 19% 9% 13%
Porcentaje de Otros 0% 3% 2% 2%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3.5.6.5 Dinámica local

Mercados y ferias
Los mercados o ferias se definen como el lugar de encuentro entre personas que ofertan y
demandan bienes y servicios de procedencia local o foránea estableciendo a través del comercio
determinados precios y volúmenes transados. Es un espacio comercial que comprende a las
instituciones, hogares e individuos que toman parte de este proceso.

Si bien la producción pecuaria del AEE se vende principalmente de forma directa a través de las
rutas de la leche y la producción agrícola es principalmente de auto-consumo como se observó
anteriormente, estos mercados o ferias constituyen el principal punto de comercialización de
excedentes de producción o de obtención de otros tipos de bienes como abarrotes, productos de
limpieza, entre otros. De esta manera se han identificado 10 mercados o ferias que se dan con
periodicidad semanal, principalmente en fines de semana, siendo esta una característica particular
del comercio en zonas rurales.

Los principales bienes demandados por los pobladores locales en estas ferias son bienes de
consumo masivo como alimentos, abarrotes, productos de limpieza, etc., los cuales provienen
principalmente de ciudades grandes como Cajamarca, Trujillo o Chiclayo. Por otro lado, estos
ofertan su producción agropecuaria (p.ej. papa, menestras) y transan con su ganado vacuno u
ovino, principalmente.

3-721
Febrero 2010
Debido a su cercanía con la ciudad de Cajamarca, la feria dominical de La Encañada es la más
concurrida del AEE y cuenta con una importante plaza pecuaria de más de 100 cabezas de
ganado vacuno. Asimismo, la feria de Combayo cuenta también con una plaza pecuaria
importante, de alrededor de 40 cabezas de ganado, y es punto de comercio de frutos, ropa tejida,
panes, entre otros.

Cuadro 3.5.195
Mercados y ferias

Feria Día en que se realiza


Santa Rosa Viernes
Quengorío Bajo Viernes
Chanta Viernes
Uñigán Lirio Domingos
Cruzpampa Domingo
Rejopampa Jueves
La Chorrera Domingos
San Juan de Hierba Sábados
La Encañada Domingos
Combayo Domingos
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Corredores económicos
Los corredores económicos se definen como espacios de flujos comerciales, los cuales vinculan
áreas rurales con zonas intermedias, estando articulados además por la presencia de mercados,
redes viales, medios de comunicación y población. Estos espacios contribuyen a la integración
económica de las zonas rurales con las principales ciudades de la zona y a la dinamización del
comercio entre estos.

Los principales corredores económicos del AEE se encuentran en la zona sur, donde los dos
principales unen La Encañada con Cajamarca y Combayo con Cajamarca. Además, existen otros
flujos menores que unen estos corredores con las zonas rurales del AEE.

Estos corredores se encuentran determinados por las 5 rutas de la leche establecidas por las
empresas Gloria e Incalac en la zona. Estas recorren el AEE con camiones que acopian la
producción láctea de las familias ganaderas, siendo para estas su principal sustento de ingresos

3-722
Febrero 2010
monetáreos. Asimismo, los camiones lecheros constituyen también el principal medio de
transporte vehicular de la población local.

Cuadro 3.5.196
Rutas de la leche (Gloria S.A.)

Nro. de Producción promedio


Ruta Recorrido (distancia) familias diaria de la ruta
ganaderas En litros En soles
Santa Rosa - Hierbabuena Chica -
Ruta 47 San Nicolás -Combayo - 50 familias 1 193 lt S/. 668
Cajamarca (150 km)

Alumbre - Combayo - Maqui


Ruta 48 80 familias 1 284 lt S/. 719
Maqui - Cajamarca (135 km)
Chugurmayo - El Tingo - Agua
120
Ruta 49 Blanca - La Chorrera-Michikillay 2 684 lt S/. 1 503
familias
- Cajamarca (180 Km)
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3.5.6.6 Acceso al crédito


Del total de hogares de los caseríos del AEE, solo el 8,3% ha solicitado alguna vez un crédito.
Este porcentaje asciende a 8,6% de los hogares para los caseríos del distrito de Huasmín, se
mantiene para los caseríos del distrito de Sorochuco (8,3%), y desciende al 7% de los hogares
para el distrito de La Encañada.

Cuadro 3.5.197
¿Ha solicitado alguna vez un crédito?

Si No
Absoluto Porcentaje Absoluto Porcentaje
Caseríos del distrito La
Encañada 20 7,0% 266 93,0%
Caseríos del distrito Huasmín 78 8,6% 828 91,4%
Caseríos del distrito Sorochuco 43 8,3% 475 91,7%
Total de caseríos del AEE 141 8,3% 1569 91,8%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3-723
Febrero 2010
Estos porcentajes descienden si se toma en cuenta solo a los hogares que han hecho uso de un
crédito en los últimos 12 meses. En el total de caseríos de AEE, de los hogares que han reportado
haber solicitado alguna vez un crédito, solo el 64,5% ha hecho uso de este en los últimos 12
meses. En los caseríos del distrito de La Encañada, se encuentra el menor porcentaje de hogares
que han hecho uso del crédito en los últimos 12 meses (55,0%), mientras que en los caseríos del
distrito de Sorochuco, este porcentaje asciende a 69,8%.

Cuadro 3.5.198
¿Ha hecho uso de algún crédito en los últimos 12 meses?*

Si No
Absoluto Porcentaje Absoluto Porcentaje
Caseríos del distrito La
11 55,0% 9 45,0%
Encañada
Caseríos del distrito Huasmín 50 64,1% 28 35,9%
Caseríos del distrito Sorochuco 30 69,8% 13 30,2%
Total de caseríos del AEE 91 64,5% 50 35,5%
*Responden los hogares que han reportado haber solicitado alguna vez un crédito
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

La mayoría de hogares que han hecho uso de un crédito en los últimos 12 meses han reportado la
categoría “Otros” al momento de responder acerca de la institución a la que se le solicitó el
crédito. Esta categoría de otros incluye a casas comerciales, cooperativas de ahorro y crédito,
bodegas, familiares, prestamistas y otros.

En el total de caseríos del AEE, el 65,6% de los hogares reportan haber solicitado el crédito a
“otras” instituciones, mientras que el 18,9% solicitó el crédito a un banco comercial y el 12,2% lo
solicitó a una caja municipal o rural. En los caseríos del distrito de La Encañada se encuentra el
mayor porcentaje de hogares que han solicitado un crédito a otras instituciones (81,8%), mientras
que el 9,1% solicitó el crédito a un banco comercial. En los caseríos del distrito de Huasmín,
además de encontrar un porcentaje importante de familias que solicitaron el crédito a otras
instituciones (65,3%), se encuentra el mayor porcentaje de hogares solicitaron el crédito a una
caja municipal o rural (18,4%). Por último, en los caseríos del distrito de Sorochuco se encuentra
el mayor porcentaje de hogares que han solicitado el crédito a un banco comercial (26,7%).

3-724
Febrero 2010
Cuadro 3.5.199
Institución a la que solicitó el crédito

Caseríos del
Caseríos del Caseríos del Total de caseríos
distrito La
distrito Huasmín distrito Sorochuco del AEE
Encañada
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Banco Comercial 1 9,1% 8 16,3% 8 26,7% 17 18,9%
Caja Municipal, Rural 0 0,0% 9 18,4% 2 6,7% 11 12,2%
ONG, EDPYME, Banco
Comunal 0 0,0% 2 4,1% 2 6,7% 4 4,4%
Otros 9 81,8% 32 65,3% 18 60,0% 59 65,6%
Nota: tabla multirespuesta
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Con respecto a la devolución del crédito, en el total de caseríos del AEE, el 71,4% de los hogares
que han hecho uso de un crédito en los últimos 12 meses se encuentran pagando este crédito
actualmente, mientras que el 26,4% lo ha devuelto en su totalidad y solo el 2,2% de los hogares
no lo ha devuelto.

En los caseríos de los distritos de Huasmín y La Encañada, el porcentaje de hogares que ha


pagado el crédito en su totalidad (del total hogares que han hecho uso de un crédito en los últimos
12 meses) ascienden a 30,0% y 27,3% respectivamente. En los caseríos del distrito de Sorochuco
se encuentra el menor porcentaje de hogares que han pagado el crédito completamente (20,0%),
lo cual deriva a que se encuentre el mayor porcentaje de hogares que se encuentran pagando el
crédito actualmente, ya que no se encuentra ningún hogar que no haya devuelto el crédito. Solo
en los caseríos del distrito de Huasmín se encuentran dos hogares que no han devuelto el crédito.

Cuadro 3.5.200
¿Devolvió el crédito?

Si devolvió Pagando actualmente No devolvió


Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Caseríos del distrito La
Encañada 3 27,3% 8 72,7% 0 0,0%
Caseríos del distrito Huasmín 15 30,0% 33 66,0% 2 4,0%
Caseríos del distrito Sorochuco 6 20,0% 24 80,0% 0 0,0%
Total de caseríos del AEE 24 26,4% 65 71,4% 2 2,2%

3-725
Febrero 2010
Nota: tabla multirespuesta
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3.5.6.7 Pobreza No Monetaria


En esta sección se describirán los niveles de pobreza en los caseríos de los distritos del AEE
considerando diferentes dimensiones de esta variable para así llegar a una mejor aproximación de
la realidad de la zona, su problemática y posibles mejoras.

Respecto de la pobreza medida bajo el método de las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI),
donde se observa que en el Cuadro 3.5.201, los mayores porcentajes de pobreza extrema como no
extrema, se encuentran en los caseríos del distrito de Huasmín esto se debería principalmente a
las inadecuadas características de sus viviendas.

Cuadro 3.5.2013
Pobreza medida bajo NBIs

Caseríos del Caseríos del Caseríos del


Total distrito distrito distrito
de La Encañada de Huasmín de Sorochuco
Nº Casos 1264 3964 2122
No pobre 35% 41% 29% 42%
Pobre (1 NBI) 1/ 65% 59% 71% 58%
Pobre extremo (2 a 5 NBI) 25% 21% 31% 21%
TOTAL 100% 100% 100%
1/ Incluye al pobre extremo
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Población limitada en el ejercicio de sus derechos ciudadanos


En el Cuadro 3.5.202 se observa que el 4,9% de la población de 0 a 17 años del total de caseríos
del AEE no tiene identificación (partida de nacimiento). Se considera importante mencionar que
los caseríos del distrito de Huasmín presentan el mayor porcentaje en esta categoría, ascendiendo
a 120 la población de menos de 18 años sin identificación.

3-726
Febrero 2010
Cuadro 3.5.202
Población de 0 a 17 años que no tiene identificación

Absoluto Porcentaje
Caseríos del distrito La Encañada 6 1,2%
Caseríos del distrito Huasmín 120 6,5%
Caseríos del distrito Sorochuco 32 3,7%
Total de caseríos del AEE 158 4,9%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Asimismo, se encuentra que el 6,7% de la población mayor de 18 años del total de caseríos del
AEE no tiene DNI o Libreta Electoral, población que asciende a 272 personas. En esta categoría
se encuentra también que son los caseríos del distrito de Huasmín los que presentan el mayor
porcentaje (7,8%), con una población de 164 personas mayores de 18 años sin DNI o Libreta
Electoral.

Cuadro 3.5.203
Población de 18 a más años que no tiene DNI o Libreta Electoral

Absoluto Porcentaje
Caseríos del distrito La Encañada 33 4,4%
Caseríos del distrito Huasmín 164 7,8%
Caseríos del distrito Sorochuco 75 6,0%
Total de caseríos del AEE 272 6,7%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Por último, se considera importante tomar en cuenta a la población mayores de 18 años que no
tienen DNI o Libreta Electoral, la cual, en el total de caseríos del AEE asciende a 91 personas, las
cuales representan el 2,2% de dicha población. Así como en los casos anteriores, los caseríos del
distrito de Huasmín presentan el mayor porcentaje (2,9%), el cual representa una población de 60
personas.

3-727
Febrero 2010
Cuadro 3.5.204
Población de 18 a más años que no tiene DNI, Libreta Electoral
o partida de nacimiento

Absoluto Porcentaje
Caseríos del distrito La Encañada 10 1,3%
Caseríos del distrito Huasmín 60 2,9%
Caseríos del distrito Sorochuco 21 1,7%
Total de caseríos del AEE 91 2,2%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3.5.6.8 Programas Sociales


En cuanto a los programas sociales a los que pertenece algún miembro del hogar, se encuentra
que, en el total de caseríos del AEE el 44,7%de hogares tiene al menos un miembro que es
beneficiario del programa del Vaso de leche. Asimismo, el 39,2% del total de hogares se
encuentra beneficiado por el programa Juntos, y el 20,7% del total de hogares tiene al menos un
miembro que es beneficiario del Desayuno Escolar.

En los caseríos del los distritos de La Encañada, Huasmín y Sorochuco, se encuentra que los
programas sociales que benefician a una mayor cantidad de hogares siguen siendo el programa
del Vaso de leche y el programa Juntos. En los caseríos del distrito de Huasmín se encuentra el
mayor porcentaje de hogares beneficiarios del programa del Vaso de leche (48,7%), mientras que
los caseríos del distrito de Sorochuco presentan el mayor porcentaje de hogares beneficiarios del
programa Juntos (41,5%). En los caseríos de ambos distritos se encuentra un porcentaje
importante de hogares beneficiarios del programa de Desayuno Escolar.

Los caseríos del distrito de La Encañada presentan menores porcentajes de hogares beneficiarios
de los programas del Vaso de leche y Juntos (38,1% y 36,0% respectivamente). Asimismo, en
lugar de encontrar un porcentaje importante de hogares beneficiarios del programa de Desayuno
escolar (como en los caseríos del distrito de Huasmín y Sorochuco), en La Encañada se encuentra
un porcentaje importante de hogares que se benefician del Seguro escolar (13,3%).

3-728
Febrero 2010
Cuadro 3.5.2053
Programas sociales a los que pertenece algún miembro del hogar

Caseríos del distrito Caseríos del distrito Caseríos del distrito Total de caseríos
La Encañada Huasmín Sorochuco del AEE
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Desayuno
11 3,9% 191 21,1% 152 29,3% 354 20,7%
escolar
Vaso de leche 109 38,1% 441 48,7% 215 41,5% 765 44,7%
Comedor popular 2 0,7% 40 4,4% 0 0,0% 42 2,5%
Familia en alto
riesgo 1 0,4% 7 0,8% 0 0,0% 8 0,5%
(PANFAR)
Comedor
1 0,4% 1 0,1% 3 0,6% 5 0,3%
parroquial
Seguro escolar 38 13,3% 29 3,2% 29 5,6% 96 5,6%
Juntos 108 37,8% 386 42,6% 215 41,5% 709 41,4%
SIS 112 39,2% 496 54,8% 367 70,9% 975 57,1%
Nota: tabla multirespuesta
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Con respecto a las personas que reciben ayuda alimentaria de algún programa social, se encuentra
que en el total de caseríos del AEE, solo el 27,1% de las personas es beneficiario de algún
programa social alimentario. Este porcentaje asciende al 29,0% de las personas en los caseríos
del distrito de Huasmín y al 27,6% de las personas en los caseríos del distrito de Sorochuco. Los
caseríos del distrito de La Encañada son los que presentan el menor porcentaje de personas
beneficiarias por algún programa social alimentario (20,3%).

Cuadro 3.5.206
Personas que reciben ayuda alimentaria de algún programa social

Si No
Absoluto % Absoluto %
Caseríos del distrito La
256 20,3% 1005 79,7%
Encañada
Caseríos del distrito Huasmín 1135 29,0% 2783 71,0%
Caseríos del distrito Sorochuco 582 27,6% 1528 72,4%
Total de caseríos del AEE 1973 27,1% 5316 72,9%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3-729
Febrero 2010
El Cuadro 3.5.207 presenta los tipos de programas sociales alimentarios del total de familias que
cuentan con algún tipo de ayuda. En el total de caseríos del AEE se encuentra que la mayor parte
de personas son beneficiarias del Vaso de leche (66,9%), mientras que el 27,1% son beneficiarias
del Desayuno escolar. Se encuentran porcentajes menos importantes para el programa de papilla
(10,5%) y para los comedores populares (6,2%).

A nivel distrital, el programa del Vaso de leche sigue siendo el predominante. En los caseríos del
distrito de La Encañada, el porcentaje de personas beneficiarias asciende al 96,1%, mientras que
el menor porcentaje se encuentra en el distrito de Sorochuco (61,7%). En segundo lugar se tiene
al programa de desayuno escolar en los caseríos de los distritos de Huasmín (26,7%) y Sorochuco
(38,3%), mientras que en los caseríos del distrito de La Encañada, el segundo lugar lo ocupa el
programa de papilla, el cual beneficia al 5,9% de la población. Sin embargo, este último
porcentaje se ve superado por los encontrados en los caseríos de los distritos de Huasmín (13,2%)
y Sorochuco (7,2%). Por último, en los caseríos del distrito de Huasmín, el 9,7% de la población
es beneficiaria de los comedores populares.

Cuadro 3.5.2073
Tipo de programa alimentario del que se recibe ayuda

Caseríos del
Caseríos del distrito Caseríos del distrito
distrito La Total AEE
Huasmín Sorochuco
Encañada
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Vaso de leche 246 96,1% 715 63,0% 359 61,7% 1320 66,9%
Comedor
8 3,1% 110 9,7% 4 0,7% 122 6,2%
popular
Club de madres 0 0,0% 1 0,1% 0 0,0% 1 0,1%
Desayuno
8 3,1% 303 26,7% 223 38,3% 534 27,1%
escolar
Almuerzo
0 0,0% 0 0,0% 1 0,2% 1 0,1%
escolar
Papilla 15 5,9% 150 13,2% 42 7,2% 207 10,5%
Otro 2 0,8% 36 3,2% 23 4,0% 61 3,1%
Nota: tabla multirespuesta
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

En cuanto a la frecuencia con la que estas personas reciben ayuda de algún o algunos programas
alimentarios, se encuentra que en el total de caseríos del AEE, el 42,3% de las personas reciben la

3-730
Febrero 2010
ayuda mensualmente. Otros porcentajes importantes de personas reciben ayuda diariamente
(29,6%) y trimestralmente (23,4%), este último es principalmente la ayuda que reciben del
Programa Juntos.

A nivel distrital, se encuentran diferencias según los caseríos de cada distrito. En los caseríos del
distrito de La Encañada se encuentra que el 72,3% de las personas reciben ayuda de algún o
algunos programas alimentarios de manera trimestral, mientras que el 21,9% recibe la ayuda de
manera mensual. En los caseríos del distrito de Huasmín se encuentra que el 53,3% de las
personas reciben la ayuda mensualmente, mientras que el 31,2% la recibe de manera diaria. Por
último, en los caseríos del distrito de Sorochuco se encuentra el mayor porcentaje de personas
que recibe ayuda de manera diaria (38,3%), mientras que el 32,3% recibe la ayuda de manera
trimestral y el 29,7% de manera mensual.

Cuadro 3.5.208
Frecuencia con la que se recibe la ayuda del programa alimentario

Caseríos del distrito Caseríos del Caseríos del distrito Total de caseríos
La Encañada distrito Huasmín Sorochuco del AEE
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Diario 7 2,7% 353 31,2% 222 38,3% 582 29,6%
Semanal 0 0,0% 16 1,4% 5 0,9% 21 1,1%
Quincenal 0 0,0% 5 0,4% 2 0,4% 7 0,4%
Mensual 56 21,9% 603 53,3% 172 29,7% 831 42,3%
Bimestral 10 3,9% 78 6,9% 24 4,2% 112 5,7%
Trimestral 185 72,3% 88 7,8% 187 32,3% 460 23,4%
Dos veces por
0 0,0% 2 0,2% 1 0,2% 3 0,2%
semana
Tres veces por
7 2,7% 46 4,1% 1 0,2% 54 2,8%
semana
Cuatro veces
2 0,8% 40 3,5% 26 4,5% 68 3,5%
por semana
Otra frecuencia 3 1,2% 15 1,3% 13 2,3% 31 1,6%
Nota: tabla multirespuesta
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3-731
Febrero 2010
3.5.6.9 Percepción
Pobreza Subjetiva

A diferencia de la pobreza objetiva, medida por índices de carencias o necesidades básicas


insatisfechas o ingreso monetario, la pobreza subjetiva busca medir las condiciones de vida de la
población a partir de sus propias percepciones, es decir a partir de cómo la propia población
percibe su situación. Ello es importante dado que las políticas sociales y de desarrollo son una
combinación de los enfoques de oferta (carencias, etc) y de demanda (opinión de los propios
beneficiarios).

Condiciones de vida de su hogar


En relación a la percepción de los jefes de hogar del AEE respecto de la condición de vida de sus
hogares se tiene que la mayoría (61,6%) considera que en los últimos doce meses las condiciones
son iguales. Por otro lado, en los caseríos de Huasmín se observó el mayor porcentaje de
personas que creen que las condiciones de vida en su hogar han mejorado (23%). Por otro lado,
en los caseríos de Sorochuco se aprecia que hay más proporción de jefes de hogar que cree que su
condición ha empeorado (20%) que los que creen que su condición ha mejorado (12%). En los
caseríos de La Encañada, la proporción de jefes de hogar que cree que su condición de vida ha
mejorado es casi la misma que los que creen que han empeorado (16% y 17% respectivamente).

Cuadro 3.5.209
Opinión respecto de las condiciones de vida del hogar en los últimos 12 meses

Caseríos del distrito Caseríos del distrito Caseríos del distrito


La Encañada Huasmín Sorochuco Total AEE
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Mejorado 46 16,1% 206 22,7% 60 11,6% 312 18,2%
Igual 191 66,8% 509 56,2% 353 68,1% 1 053 61,6%
Empeorado 49 17,1% 191 21,1% 105 20,3% 345 20,2%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Si se considera la percepción según nivel educativo, se aprecia que hay una tendencia a que a
menor nivel educativo, mayor es la percepción de que el nivel de vida del hogar ha empeorado.
De esta manera, sólo el 11% de los jefes de hogar que no tienen ningún nivel educativo y el 18%
de los que tienen nivel primario completo consideran que la condición de vida de su hogar ha
mejorado. Esta proporción aumenta cuando el jefe del hogar tiene secundaria completa o superior
universitario como nivel educativo (28% y 36% respectivamente).

3-732
Febrero 2010
Cuadro 3.5.210
Opinión respecto de las condiciones de vida del hogar en los últimos
12 meses según nivel educativo

Mejorado Igual Empeorado Total AEE


Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Ninguno 30 11% 157 60% 76 29% 262 100%
Primaria 207 18% 745 64% 223 19% 1,169 100%
Secundaria 68 28% 134 56% 39 16% 241 100%
Superior no Univ. 2 12% 10 59% 5 29% 17 100%
Superior Univ. 5 36% 7 50% 2 14% 14 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Condiciones de vida de su comunidad


Al igual que la percepción acerca de los cambios en las condiciones de vida del hogar, la mayoría
de los jefes de hogar del AEE (67,1%) considera que la condición de vida en su comunidad no ha
cambiado en los doce meses anteriores a la ejecución del censo. Por otro lado, se observó que en
los caseríos del distrito de La Encañada hay menor proporción de jefes de hogar que consideran
que las condiciones de vida en su comunidad han empeorado (6%), en comparación con los
porcentajes de Huasmín (10%) y Sorochuco (16%). El distrito de Huasmín tiene la mayor
proporción de jefes de hogar que considera que las condiciones de vida de la comunidad han
mejorado (29%). En el distrito de Sorochuco, cerca del 80% de los jefes de hogar manifestaron
que las condiciones de vida con respecto a la comunidad seguían siendo las mismas (76%).

Cuadro 3.5.211
Opinión respecto de las condiciones de vida de la comunidad en los últimos 12 meses

Caseríos del distrito Caseríos del distrito Caseríos del distrito


Total AEE
La Encañada Huasmín Sorochuco
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Mejorado 61 21% 265 29% 45 9% 371 21,7%
Igual 207 72% 548 60% 392 76% 1147 67,1%
Empeorado 18 6% 93 10% 81 16% 192 11,2%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3-733
Febrero 2010
Si se considera la percepción según nivel educativo, se aprecia que a mayor nivel educativo
alcanzado, mayor es la diferencia entre la proporción de jefes de hogar que creen que la
condición de vida de la comunidad ha mejorado y los que creen que ha empeorado. De esta
manera, cuando los jefes de hogar no tienen ningún nivel educativo alcanzado, la diferencia entre
la proporción de los que creen que las condiciones han mejorado y los que creen que han
empeorado es apenas de 1%. Además, cuando los jefes de hogar han alcanzado nivel educativo
superior universitario, la diferencia entre los que creen que las condiciones de vida de la
comunidad han mejorado y los que creen que han empeorado es de 36%.

Cuadro 3.5.212
Opinión respecto de las condiciones de vida de la comunidad en los últimos 12 meses

Mejorado Igual Empeorado Total AEE


Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Sin nivel educativo 36 14% 194 74% 33 13% 263 100%
Primaria 247 21% 797 68% 131 11% 1,175 100%
Secundaria 77 32% 140 58% 24 10% 241 100%
Superior no Univ. 5 29% 9 53% 3 18% 17 100%
Superior Univ. 6 43% 7 50% 1 7% 14 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Opinión sobre el nivel educativo


El 47% de los jefes de hogar del AEE manifiesta que la calidad de enseñanza en las escuelas de
su caserío es regular y el 32% manifiesta que la calidad de enseñanza es buena, es decir una
importante proporción de los jefes de hogar están de acuerdo con la calidad de la enseñanza. Sin
embargo, es necesario destacar que en los caseríos de La Encañada se presento la mayor
proporción de jefes de hogar que consideran que la calidad de enseñanza en las escuelas de su
localidad es regular (57%), en comparación con Huasmín (46%) y Sorochuco (43%). Además,
Sorochuco es el distrito que presenta mayor proporción de jefes de familia que no conoce el nivel
de la enseñanza en las escuelas de su localidad (15%), a diferencia de La Encañada (8%) y
Huasmín (8%). Sólo el 4% de los jefes de hogar encuestados manifestó que no existía una escuela
en su localidad. Sorochuco es el distrito que tiene más proporción de encuestados que manifiestan
que no existe escuelas en su localidad (7%).

3-734
Febrero 2010
Cuadro 3.5.213
Opinión respecto de la calidad de enseñanza de las escuelas en la localidad

Caseríos del distrito Caseríos del distrito Caseríos del distrito


Total AEE
La Encañada Huasmín Sorochuco
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Muy buena 2 1% 12 1% - 0% 14 1%
Buena 82 29% 310 34% 161 31% 553 32%
Regular 162 57% 420 46% 224 43% 806 47%
Mala 14 5% 62 7% 14 3% 90 5%
Muy mala 2 1% 5 1% 4 1% 11 1%
No sabe 23 8% 71 8% 77 15% 171 10%
No existe 1 0% 26 3% 38 7% 65 4%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Opinión sobre la atención de salud


El 64% de los jefes de hogar del AEE manifestó que en su localidad no cuentan con centros o
puestos de salud. De acuerdo a distritos, Sorochuco es el que presenta mayor proporción de
personas que no cuentan con centros o postas de salud en su localidad (83%), en comparación
con Huasmín (50%) y La Encañada (71%). Dentro de los que manifestaron que sí contaban con
Centros o Postas de Salud en su localidad, el 45% manifestó que la calidad de atención era buena.
Sorochuco presenta el mayor nivel de personas que manifiestan que la calidad de atención es
buena (49%) y Huasmín presenta el menor porcentaje (44%). Casi la misma cantidad de personas
manifestó que la calidad de atención en los centros o postas de salud en su localidad es regular
(44%). Los que consideran que la calidad de atención de los centros o postas de salud de su
localidad es mala son sólo el 7%.

3-735
Febrero 2010
Cuadro 3.5.214
Opinión respecto de la calidad de atención de los centros
o puestos de salud de la localidad

Caseríos del Caseríos del


Caseríos del
distrito La distrito Total AEE
distrito Huasmín
Encañada Sorochuco
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Existe 83 29% 454 50% 86 17% 623 36%
- Muy buena 0 0% 4 1% 1 1% 5 1%
- Buena 37 45% 201 44% 42 49% 280 45%
- Regular 38 46% 197 43% 39 45% 274 44%
- Mala 7 8% 35 8% 0 0% 42 7%
- Muy mala 0 0% 3 1% 0 0% 3 0%
- No sabe 1 1% 14 3% 4 5% 19 3%
No existe 203 71% 452 50% 432 83% 1 087 64%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Confianza en Instituciones
El 68% de los jefes de hogar del AEE confía en los líderes de su caserío. Pero el mayor nivel de
confianza de la población hacia estos líderes comunales se presenta en los caseríos del distrito La
Encañada (74%) y el menor nivel de confianza se presenta en Sorochuco (64%). La segunda
institución en la que las personas confían más son las autoridades de los centros poblados y
caseríos: 65%. Al igual que en el caso de los líderes de la comunidad, los caseríos que tiene el
mayor nivel de confianza en esta institución se localizan en el distritos de La Encañada con un
73% y el que tiene menor nivel de confianza es Sorochuco (62%).

La confianza en los líderes de la comunidad y en las autoridades de los Centros Poblados y


Caseríos son los que presentan porcentajes por encima del 50%, lo que podría considerarse que la
confianza en estas instituciones es alta. Después de estas dos instituciones, la confianza en el
resto de las instituciones no llega a superar el 45%.

De esta manera, el 44% de los pobladores dentro del AEE de Proyecto Conga confía en la
Municipalidad Distrital. El mayor nivel de confianza en esta institución se presenta en Huasmín
(51%) y el menor nivel de confianza es en La Encañada (34%).El 34% de los pobladores del
AEE manifiesta que confía en la Municipalidad Provincial, ubicándola en el cuarto puesto de las
instituciones con mayor confianza de la población. Al igual que el caso de la Municipalidad

3-736
Febrero 2010
Distrital, el mayor nivel de confianza en esta institución se presenta en Huasmín (40%) y el
menor en La Encañada (22%).

El gobierno Regional de Cajamarca cuenta con un 33% de población del AEE del Proyecto
Conga que confía en esta institución. Al igual como la municipalidad provincial y distrital, el
mayor nivel de confianza en esta institución se presenta en Huasmín (37%) y el menor en La
Encañada (22%).

La confianza en la Municipalidad Distrital, Provincial y Gobierno Regional va desde el 44% en el


caso más alto al 33% en el caso más bajo. De esta manera, se podría considerar que la confianza
en los gobiernos locales y regionales es media.

Los menores niveles de confianza son para los programas gubernamentales que se encuentran
bajo la administración de los gobiernos locales: PRONAA (11%), FONCODES (11%),
PRONAMACHS (10%). De esta manera, los niveles de confianza en estas instituciones son
BAJAS.

Otra de las instituciones que presenta menor nivel de confianza son las empresas mineras. En
total, sólo el 13% de los jefes de hogar del AEE manifestó confiar en las empresas mineras. El
mayor nivel de confianza se encuentra en Huasmín (14%) y el menor se registra en Sorochuco
(11%).

Cuadro 3.5.215
Confianza en las instituciones

La Encañada Huasmín Sorochuco Total


Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Líderes de la comunidad 212 74% 621 69% 334 64% 1,167 68%
Autoridades de centros
208 73% 579 64% 320 62% 1,107 65%
poblados y caseríos
Municipalidad distrital 97 34% 462 51% 199 38% 758 44%
Municipalidad provincial 63 22% 365 40% 149 29% 577 34%
Gob. Reg. de Cajamarca 62 22% 336 37% 171 33% 569 33%
Empresas mineras 38 13% 126 14% 58 11% 222 13%
PRONAA 13 5% 134 15% 43 8% 190 11%
FONCODES 11 4% 142 16% 31 6% 184 11%
PRONAMACHS 12 4% 109 12% 56 11% 177 10%

3-737
Febrero 2010
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Consulta respecto a obras de la Comunidad


Respecto a las obras que se realizan en la comunidad, la mayoría de los jefes de hogar respondió
que sí es consultado acerca de la necesidad de una obra en su comunidad (75%). Asimismo, la
mayoría de los jefes de hogar manifestó que es informada de los plazos de duración (68%), y al
igual que la consulta de obras, los caseríos que presentan mayor porcentaje son los ubicados en
La Encañada (76%) y el que presenta el menor porcentaje de jefes de hogar que son informadas
acerca de los plazos de duración es Sorochuco (65%). La mayoría de la población también
manifestó que sí es informada acerca de la entrega final de la obra (65%). El distrito que tiene los
porcentajes más altos es La Encañada (73%) y el que tiene los porcentajes más bajos en este
rubro es Huasmín (62%).

Cuadro 3.5.216
Consultas respecto a obras de la comunidad

La Encañada Huasmín Sorochuco Total


Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
¿Le informan… 286 100% 906 100% 518 100% 1 710 100%
…si una obra es necesaria?
- Si 232 81% 680 75% 378 73% 1,290 75%
- No 53 19% 223 25% 140 27% 416 24%
- No sabe, no responde 1 0% 3 0% - 0% 4 0%
...los plazos de duración?
- Si 218 76% 612 68% 337 65% 1,167 68%
- No 67 23% 291 32% 181 35% 539 32%
- No sabe, no responde 1 0% 3 0% - 0% 4 0%
...cuando van a entregar la obra?
- Si 210 73% 561 62% 333 64% 1,104 65%
- No 75 26% 342 38% 185 36% 602 35%
- No sabe, no responde 1 0% 3 0% - 0% 4 0%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Resolución de Problemas de la Comunidad


Frente a un problema de la comunidad, la mayoría de los encuestados respondió que recurren a
las autoridades locales para resolverlo (41%). El 30% manifiesta que todos los problemas de la
comunidad se resuelven en la asamblea y el 24% se ayudan mutuamente. Esto puede denotar una
fuerte organización al interior de estas comunidades para lograr resolver problemas. Sólo el 3%

3-738
Febrero 2010
de la población del AEE del Proyecto Conga considera que no realizan ninguna acción y que las
autoridades deciden sin consultar a la población.

Cuadro 3.5.217
Respuesta de los vecinos ante problemas en la comunidad

La Encañada Huasmín Sorochuco Total


Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Total 286 100% 906 100% 518 100% 1,710 100%
- Recurren a las autoridades locales 128 45% 335 37% 235 45% 698 41%
- Todo se resuelve en asamblea 51 18% 319 35% 139 27% 509 30%
- Se ayudan mutuamente 91 32% 202 22% 115 22% 408 24%
- Nada, las autoridades deciden sin
10 3% 23 3% 10 2% 43 3%
consultar
- Sólo nos consultan algunas cosas 3 1% 11 1% 6 1% 20 1%
- No sabe, no responde 1 0% 3 0% 1 0% 5 0%
- Otro 2 1% 13 1% 12 2% 27 2%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Identificación con la zona


El 96% de la población dentro del AEE del Proyecto Conga considera que sí se siente orgulloso
de ser Cajamarquino. Además, el 97% de la población también se siente orgulloso de pertenecer a
su distrito.

Cuadro 3.5.218
Identificación con la zona

La Encañada Huasmín Sorochuco Total


Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
¿Se siente orgulloso… 286 100% 906 100% 518 100% 1 710 100%
…de ser Cajamarquino?
- Si 260 91% 875 97% 501 97% 1 636 96%
- No 19 7% 30 3% 15 3% 64 4%
- No aplica 6 2% - 0% 2 0% 8 0%
- No sabe, no responde 1 0% 1 0% - 0% 2 0%
…de pertenecer a su distrito?
- Si 270 94% 875 97% 510 98% 1 655 97%
- No 15 5% 30 3% 8 2% 53 3%
- No sabe, no responde 1 0% 1 0% - 0% 2 0%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3-739
Febrero 2010
El 74% de la población dentro del AEE del Proyecto Conga estuvo en desacuerdo con la opción
de salir de su comunidad para no volver, con porcentajes más altos en Huasmín (77%) en
comparación con Sorochuco (72%) y La Encañada (70%). Sin embargo, el 77% de la población
considera que saldría pero para regresar y apoyar a su comunidad. Esto confirmaría la alta
identificación de la población del AEE con su comunidad encontrada anteriormente.

Cuadro 3.5.219
Identificación con la zona

La Encañada Huasmín Sorochuco Total


Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
¿Saldría de su comunidad… 286 100% 906 100% 518 100% 1 710 100%

…para no volver?
- Si 86 30% 205 23% 147 28% 438 26%
- No 199 70% 700 77% 371 72% 1 270 74%
- No sabe, no responde 1 0% 1 0% - 0% 2 0%

…para regresar y ayudar?


- Si 183 64% 775 86% 357 69% 1 315 77%
- No 102 36% 130 14% 161 31% 393 23%
- No sabe, no responde 1 0% 1 0% - 0% 2 0%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Percepción sobre la Minería

Conocimiento y apreciación del Proyecto Conga


El 55% de la población dentro del AEE del Proyecto Conga no conoce del proyecto y sólo el
42% manifiesta conocerlo. Esta situación, sin embargo, difiere cuando lo analizamos por
distritos. La Encañada es el único distrito donde hay más población que conoce del proyecto
(55%). En Huasmín, la población que conoce el proyecto sólo es el 36% y en Sorochuco sólo es
el 44%.

Del total que conoce el Proyecto Conga, el 68% de la población no está de acuerdo con su
desarrollo. Esta respuesta se incrementa en La Encañada, en donde el 70% de la población no
está de acuerdo con el desarrollo del proyecto.

3-740
Febrero 2010
Cuadro 3.5.220
Conocimiento y apreciación del Proyecto Conga

La Encañada Huasmín Sorochuco Total


Abs. .% Abs. .% Abs. .% Abs. .%
¿Conoce el Proyecto Conga ?
- Si 158 55% 330 36% 229 44% 717 42%
- No 128 45% 525 58% 289 56% 942 55%
- No sabe, no responde 0 0% 51 6% 0 0% 51 3%
¿Está de acuerdo con su desarrollo? 1/
- Si 47 30% 109 33% 75 33% 231 32%
- No 111 70% 221 67% 154 67% 486 68%
- No sabe, no responde 0 0% 1 0% 0 0% 1 0%
1/ Del total que conoce el Proyecto Conga
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Beneficios de la minería
Sólo el 31% de los pobladores encuestados manifestaron que consideraban que la actividad
minera trae beneficios. El mayor nivel de aceptación de los beneficios se encuentra en el caso de
los hombres (32%) y disminuye a 25% en las mujeres. Si se considera la edad, se aprecia que los
mayores porcentajes de personas que consideran que la actividad minera sí trae beneficios se
encuentran en el rango de 24 a 33 y 34 a 43 años: 33%. El menor porcentaje de personas que
consideran que la actividad minera trae beneficios se encuentra en los jóvenes de 14 a 23 años
(24%).

De acuerdo al nivel educativo, se aprecia que a mayor nivel educativo, mayor aceptación de que
la actividad minera trae beneficios. De esta manera, los mayores porcentajes se encuentran en las
personas que cuentan con nivel educativo de superior universitario (57%) y el menor porcentaje
de aceptación de los beneficios de la minera se encuentra en los no cuentan con ningún nivel
educativo (31%).

3-741
Febrero 2010
Cuadro 3.5.221
Opinión respecto de si la actividad minera trae beneficios

De acuerdo En desacuerdo Total


Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Total 532 31% 1,178 69% 1,710 100%
- Hombre 477 32% 1,014 68% 1,491 100%
- Mujer 55 25% 164 75% 219 100%
Total 532 31% 1,178 69% 1,710 100%
- Ninguno 71 27% 192 73% 263 100%
- Primaria 351 30% 824 70% 1,175 100%
- Secundaria 95 39% 146 61% 241 100%
- Sup. Univ. 8 57% 6 43% 14 100%
- Sup. no Univ. 7 41% 10 59% 17 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Cuadro 3.5.222
Perspectivas de beneficios que trae la actividad minera 1/

La Encañada Huasmín Sorochuco Total


Abs. .% Abs. .% Abs. .% Abs. .%
Obras 62 67% 200 69% 95 63% 357 67%
Mejora educativa 30 32% 126 44% 66 44% 222 42%
Proyectos de desarrollo 35 38% 89 31% 57 38% 181 34%
Mejora para la salud 18 19% 76 26% 40 27% 134 25%
Otros 18 19% 60 21% 27 18% 105 20%
1/ Del total que considera que la actividad minera sí trae beneficios
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

La mayoría de personas que considera que la actividad minera trae beneficios manifiesta que
estos beneficios usualmente son obras (67%), mejoras educativas (42%), proyectos de desarrollo
(34%) y mejoras para la salud (25%). En el distrito de La Encañada, los mayores beneficios son
las obras (67%) y los proyectos de desarrollo (38%), mientras que en Huasmín y Sorochuco son
las obras y las mejoras educativas.

Perjuicios de la actividad minera

3-742
Febrero 2010
El 94% de la población considera que la actividad minera puede traer perjuicios. Cuando se
considera la edad, se aprecia que a menor edad, mayor es la percepción de que la actividad
minera trae perjuicios. De tal manera, el 99% de los pobladores de 14 a 23 años considera que la
actividad minera trae perjuicios.

De acuerdo a niveles educativos, el 100% de los que tienen nivel educativo superior no
universitario considera que la actividad minera puede traer perjuicios. Los niveles más bajos de
esta respuesta se encuentran en la población que no cuenta con nivel educativo (91%) y la que
cuenta con superior universitario (93%).

Cuadro 3.5.223
Opinión respecto de si la actividad minera puede traer perjuicios

En
De acuerdo Total
desacuerdo
Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Total 1 613 94% 97 6% 1 710 100%
- Hombre 1 411 95% 80 5% 1 491 100%
- Mujer 202 92% 17 8% 219 100%

Total 1 613 94% 97 6% 1 710 100%


- Ninguno 239 91% 24 9% 263 100%
- Primaria 1 105 94% 70 6% 1 175 100%
- Secundaria 238 99% 3 1% 241 100%
- Sup. Univ. 13 93% 1 7% 14 100%
- Sup. no Univ. 17 100% - 0% 17 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

Dentro de todos los que consideran que la actividad minera puede traer perjuicios, las principales
preocupaciones se encuentran alrededor de los posibles daños al agua (75%), daños a las personas
(64%), daños a los animales (62%) y daños al medio ambiente (62%).

En el distrito de La Encañada, la principal preocupación es por los impactos que se pueden causar
al ambiente (74%), los impactos al agua (65%) y los impactos a los animales (56%). En el distrito
de Huasmín, la principal preocupación es el impacto al agua (81%), seguido por los impactos a
las personas (73%) y a los animales (66%). En Sorochuco, la principal preocupación también es
el impacto al agua (69%), seguido por el impacto a los animales (58%) y a las personas (54%).

3-743
Febrero 2010
La mayoría de los pobladores manifiesta que el principal impacto que causa al medio ambiente es
la contaminación del agua (81%), seguido por las enfermedades (76%). Esto se repite a nivel de
distritos a excepción de Huasmín, en donde la principal preocupación es por las enfermedades
(84%) y en segundo lugar de importancia, la contaminación del agua (82%).

Cuadro 3.5.224
Perspectivas de perjuicios que trae la actividad minera 1/

La Encañada Huasmín Sorochuco Total


Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Perjuicios de la minería
Impactos al agua 177 65% 695 81% 332 69% 1,204 75%
Impactos a las personas 143 53% 628 73% 259 54% 1,030 64%
Impactos a los animales 152 56% 571 66% 280 58% 1,003 62%
Impactos al medio ambiente 202 74% 559 65% 234 49% 995 62%
Impactos a la tierra 115 42% 500 58% 225 47% 840 52%
Impactos al aire 124 46% 438 51% 217 45% 779 48%
Otros impactos 5 2% 30 3% 11 2% 46 3%

Al ambiente…
- Impactos al agua 227 83% 707 82% 373 78% 1,307 81%
- Enfermedades 175 64% 719 84% 339 70% 1,233 76%
- Escasez de agua 155 57% 392 46% 188 39% 735 46%
1/ Del total que considera que la actividad minera sí trae perjuicios
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3.5.6.10 Institucionalidad y Participación


En relación a las organizaciones existentes en el AEE se encuentra que las rondas campesinas, el
comité del vaso de leche, las APAFAS y los grupos religiosos son las organizaciones que más
tienen presencia en los caseríos de los distritos del AEE; observándose que en el total de caseríos
del AEE se encuentra que un 88,5% de los hogares reportan que existen rondas campesinas en
sus caseríos; un 87,5%, comités del vaso de leche; un 83,2%, APAFAS y, un 65%, grupos
religiosos. Cabe mencionar que los caseríos del distrito de Sorochuco presentan porcentajes
ligeramente menores de hogares que reportaron que en sus caseríos existen rondas campesinas y
APAFAS, en comparación con los caseríos de los otros dos distritos. Sin embargo, ello no sucede
con el comité de vaso de leche, donde casi un 90% de los hogares reportaron que esta
organización se encuentra en su localidad. Asimismo, es interesante observar que los caseríos de

3-744
Febrero 2010
este mismo distrito presentan un porcentaje bastante mayor de hogares que reportaron la
existencia de un grupo religioso en su localidad, en comparación con los caseríos de los otros dos
distritos.

Otras organizaciones importantes son las de juntas de agua y saneamiento, clubes deportivos y
comunidades campesinas. Cabe precisar que se encuentra que solo un 7,3% de hogares de los
caseríos del distrito de La Encañada reportaron la existencia de una comunidad campesina;
porcentaje bastante menor al presentado en los caseríos de los otros dos distritos del AEE.

Cuadro 3.5.225
Organizaciones existentes en la localidad

Caseríos del Caseríos del


Caseríos del distrito Total de caseríos
distrito La distrito
Huasmín del AEE
Encañada Sorochuco
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Club de madres 8 2,8% 88 9,8% 3 0,6% 99 5,8%
Club deportivo 83 29,0% 358 39,8% 140 27,1% 581 34,1%
Grupo religioso 153 53,5% 532 59,0% 424 81,9% 1109 65,0%
Asociación vecinal 15 5,3% 37 4,1% 12 2,3% 64 3,8%
Comité vaso de leche 261 91,3% 769 85,3% 462 89,2% 1492 87,5%
Asociación de
10 3,5% 31 3,4% 5 1,0% 46 2,7%
productores
Comunidad
21 7,3% 261 28,9% 83 16,0% 365 21,4%
campesina
Organización sindical 1 0,3% 8 0,9% 16 3,1% 25 1,5%
Empresa Comunal 20 7,0% 7 0,8% 14 2,7% 41 2,4%
Junta de agua y
146 51,0% 374 41,5% 323 62,4% 843 49,4%
saneamiento
Junta o comité de
118 41,4% 163 18,1% 23 4,4% 304 17,9%
regantes JASS
Rondas campesinas 258 90,2% 860 95,3% 391 75,5% 1509 88,5%
PRONAMACHACS 9 3,2% 93 10,3% 51 9,8% 153 9,0%
Comité de salud 12 4,2% 68 7,5% 19 3,7% 99 5,8%
Comité de
21 7,3% 25 2,8% 4 0,8% 50 2,9%
autodefensa
APAFA 240 83,9% 774 85,8% 405 78,2% 1419 83,2%
Otro 2 0,7% 11 1,2% 2 0,4% 15 0,9%
Nota: tabla multirespuesta
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3-745
Febrero 2010
El Cuadro 3.5.226 presenta las organizaciones a las que pertenece algún miembro del hogar. Es
importante mencionar que estos porcentajes se obtuvieron sobre la base de las respuestas de los
hogares que en el cuadro anterior reportaron como existente alguna organización en su localidad.

Es así como se puede afirmar que, de los hogares que reportaron que en su localidad existe la
organización de comunidad campesina (21,4% de hogares del total de caseríos del AEE), el
84,5% de estos tiene por lo menos un miembro que pertenece a esta organización. Dicho en
términos absolutos, de los 365 hogares que reportaron que existe esta organización en su
localidad, 305 de estos tiene por lo menos un miembro que pertenece a esa organización. Cabe
mencionar que el porcentaje de hogares en los caseríos del distrito La Encañada que tienen por lo
menos un miembro que pertenece a esta organización (de los hogares que reportaron a la misma
como existente) es bastante menor a los porcentajes presentados en los caseríos de los otros dos
distritos.

Asimismo, se encuentra que el 77,5% (1 168) de los hogares del total de caseríos del AEE que
han reportado que existe en su localidad la organización de rondas campesinas (1 509), tiene por
lo menos un miembro que pertenece a esta organización. En cuanto a la los grupos religiosos, las
APAFAS y los comités del vaso de leche se encuentra que solo alrededor de la mitad de los
hogares del total de caseríos del AEE, que reportaron a estas organizaciones como existentes,
tiene por lo menos un miembro que pertenece a esta organización (56,1%, 53,4% y 48,6%
respectivamente).

Es importante considerar que en los caseríos del distrito de Sorochuco no existe algún miembro
del hogar que pertenezca al club de madres. Asimismo, se observa que existe un porcentaje
bastante mayor de hogares que tienen por lo menos un miembro que pertenece a las
organizaciones de grupo religioso y asociación de productores (de los hogares que reportaron a
las mismas como existentes), en comparación con los porcentajes presentados en los caseríos de
los otros dos distritos del AEE.

3-746
Febrero 2010
Cuadro 3.5.226
Organizaciones a las que pertenece algún miembro del hogar

Caseríos del
Caseríos del Caseríos del Total de caseríos
distrito La
distrito Huasmín distrito Sorochuco del AEE
Encañada
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Club de madres 2 25,0% 21 24,1% 0 0,0% 23 23,5%
Club deportivo 38 45,8% 132 36,9% 41 29,3% 211 36,3%
Grupo religioso 72 47,1% 238 44,8% 310 73,5% 620 56,1%
Asociación vecinal 8 53,3% 15 41,7% 5 41,7% 28 44,4%
Comité vaso de leche 112 43,1% 389 50,7% 221 48,1% 722 48,6%
Asociación de
2 20,0% 17 54,8% 4 80,0% 23 50,0%
productores
Comunidad campesina 13 61,9% 219 84,6% 73 90,1% 305 84,5%
Organización sindical 1 100,0% 5 62,5% 7 43,8% 13 52,0%
Empresa Comunal 7 35,0% 4 57,1% 9 64,3% 20 48,8%
Junta de agua y
85 58,2% 189 50,7% 190 58,8% 464 55,1%
saneamiento
Junta o comité de
69 59,0% 64 39,5% 10 43,5% 143 47,4%
regantes JASS
Rondas campesinas 184 71,3% 687 80,1% 297 76,0% 1168 77,5%
PRONAMACHACS 5 55,6% 14 15,1% 24 47,1% 43 28,1%
Comité de salud 4 33,3% 17 25,4% 2 10,5% 23 23,5%
Comité de autodefensa 12 57,1% 11 44,0% 3 75,0% 26 52,0%
APAFA 116 48,3% 415 53,6% 226 55,9% 757 53,4%
Otro 0 0,0% 5 45,5% 2 100,0% 7 46,7%
Nota: tabla multirespuesta
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

El Cuadro 3.5.227 presenta el modo de participación de los miembros del hogar dentro de las
organizaciones a las que pertenecen. Es importante mencionar que estos porcentajes se
obtuvieron sobre la base de las respuestas de los hogares que en el cuadro anterior reportaron que
por lo menos algún miembro del hogar pertenece a alguna organización.

En líneas generales, en el total de caseríos del AEE, se puede observar que más del 87% de
hogares que reportaron que algún miembro del hogar pertenece a alguna organización, tiene una
participación como miembro en la misma, con excepción de la categoría de otro, donde de los 7
hogares que reportaron que algún miembro del hogar pertenece a “otra” organización, el 28,6%
de ellos son dirigentes y el 71,4% son miembros. Las organizaciones que presentan los mayores

3-747
Febrero 2010
porcentajes de hogares (que reportaron que algún miembro pertenece a alguna organización) con
miembros que participan en las mismas como dirigentes son las asociaciones de productores,
empresa comunal, comités de salud y comités de autodefensa; los cuales llegan a ser de 13%,
10%, 13% y 11,5% respectivamente.

Cuadro 3.5.227
Modo de participación en las organizaciones

Caseríos del distrito Caseríos del distrito Caseríos del distrito Total de caseríos
La Encañada Huasmín Sorochuco del AEE
Miembr
Dirigente o Dirigente Miembro Dirigente Miembro Dirigente Miembro
Club de madres 0,0% 100,0% 0,0% 100,0% - - 0,0% 100,0%
Club deportivo 7,9% 92,1% 9,1% 90,9% 2,4% 97,6% 7,6% 92,4%
Grupo religioso 5,6% 94,4% 6,3% 93,7% 2,3% 97,7% 4,2% 95,8%
Asociación vecinal 0,0% 100,0% 13,3% 86,7% 0,0% 100,0% 7,1% 92,9%
Comité vaso de
1,8% 98,2% 3,4% 96,6% 4,1% 95,9% 3,3% 96,7%
leche
Asociación de
50,0% 50,0% 5,9% 94,1% 25,0% 75,0% 13,0% 87,0%
productores
Comunidad
7,7% 92,3% 5,0% 95,0% 2,7% 97,3% 4,6% 95,4%
campesina
Organización
0,0% 100,0% 0,0% 100,0% 0,0% 100,0% 0,0% 100,0%
sindical
Empresa Comunal 14,3% 85,7% 0,0% 100,0% 11,1% 88,9% 10,0% 90,0%
Junta de agua y
3,5% 96,5% 8,6% 91,4% 4,2% 95,8% 5,9% 94,1%
saneamiento
Junta o comité de
8,7% 91,3% 9,5% 90,5% 0,0% 100,0% 8,5% 91,5%
regantes JAS
Rondas
8,2% 91,8% 8,2% 91,8% 5,4% 94,6% 7,4% 92,6%
campesinas
PRONAMACHAC
20,0% 80,0% 14,3% 85,7% 0,0% 100,0% 7,0% 93,0%
S
Comité de salud 0,0% 100,0% 17,6% 82,4% 0,0% 100,0% 13,0% 87,0%
Comité de
25,0% 75,0% 0,0% 100,0% 0,0% 100,0% 11,5% 88,5%
autodefensa
APAFA 10,3% 89,7% 8,7% 91,3% 3,5% 96,5% 7,4% 92,6%
Otro - - 40,0% 60,0% 0,0% 100,0% 28,6% 71,4%
Nota: tabla multirespuesta
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3-748
Febrero 2010
En el Cuadro 3.5.228 se observa que casi la totalidad de los hogares de los caseríos del AEE
afirmaron que existen asambleas en la comunidad. Por otro lado, se observa que el porcentaje de
hogares que negó la existencia de una asamblea en la comunidad es mayor en los caseríos del
distrito de Sorochuco. Cabe precisar que esta variable se presenta a nivel familiar; solo hay una
respuesta por familia.

Cuadro 3.5.228
Existencia de asambleas en la comunidad

Si No
Absoluto % Absoluto %
Caseríos del distrito La
281 98,3% 5 1,8%
Encañada
Caseríos del distrito Huasmín 877 96,9% 28 3,1%
Caseríos del distrito Sorochuco 485 93,6% 33 6,4%
Total de caseríos del AEE 1643 96,1% 66 3,9%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

En cuanto a la participación en las asambleas de la comunidad, se observa que el 75% de los


hogares, en el total de caseríos del AEE, que reportaron que sí existen asambleas en su
comunidad, siempre participan en las mismas. Cabe precisar que los caseríos del distrito La
Encañada presentan el menor porcentaje de hogares, que reportaron que sí existen asambleas en
su comunidad, que nunca participan en las asambleas comunales en comparación con los hogares
de los caseríos de los otros dos distritos.

Cuadro 3.5.229
Participación en las asambleas de la comunidad

Caseríos del distrito Caseríos del distrito Caseríos del distrito Total de caseríos
La Encañada Huasmín Sorochuco del AEE
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Sí, siempre 223 79,4% 655 74,7% 359 74,0% 1237 75,3%
Sí, algunas veces 56 19,9% 191 21,8% 115 23,7% 362 22,0%
Nunca 2 0,7% 31 3,5% 11 2,3% 44 2,7%
Total 281 100% 877 100% 485 100% 1643 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3-749
Febrero 2010
En relación con la toma de decisiones en las asambleas de la comunidad, se observa que el 55,9%
de los hogares, en el total de caseríos del AEE, que en el cuadro anterior reportaron que sí
participan en las asambleas comunales (siempre o a veces), afirman que las decisiones en las
asambleas de la comunidad son tomadas por los dirigentes y la comunidad en conjunto. Cabe
precisar que en esta categoría, los caseríos del distrito La Encañada presentan un porcentaje
ligeramente menor de hogares, que en el cuadro anterior reportaron que sí participan en las
asambleas comunales (siempre o a veces), que afirmaron que las decisiones son tomadas por los
dirigentes y la comunidad (49,8%), en comparación con los caseríos de los otros dos distritos.

Asimismo, se encuentra un porcentaje bastante mayor de hogares, en los caseríos del distrito de
La Encañada, que en el cuadro anterior reportaron que sí participan en las asambleas comunales
(siempre o a veces), que afirmaron que las decisiones son tomadas solo por los dirigentes en las
asambleas, en comparación con los caseríos de los otros dos distritos.

Por otro lado, los caseríos del distrito de Huasmín presentan un porcentaje mayor de hogares, que
en el cuadro anterior reportaron que sí participan en las asambleas comunales (siempre o a
veces), que afirmaron que las decisiones son tomadas en comunidad en asamblea, en
comparación con los caseríos de los otros dos distritos.

Cuadro 3.5.230
¿Quién toma las decisiones en las asambleas de la comunidad?

Caseríos del
Caseríos del Caseríos del Total de caseríos
distrito La
distrito Huasmín distrito Sorochuco del AEE
Encañada
Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %
Solo los dirigentes 123 44,1% 277 32,8% 145 30,7% 545 34,1%
Dirigentes y comunidad 139 49,8% 477 56,5% 277 58,6% 893 55,9%
Comunidad en asamblea 17 6,1% 90 10,7% 42 8,9% 149 9,3%
Otro 0 0,0% 1 0,1% 9 1,9% 10 0,6%
Total 279 100% 845 100% 473 100% 1597 100%
Fuente: Censo de Población y Viviendas del AEE 2009, INEI

3.5.7 Fuentes de Agua en el AEE


La descripción de las principales fuentes de agua en el AEE se presenta en base a una agrupación
por cuencas, tal como se presenta en la Figura 3.2.14.

3-750
Febrero 2010
Como se mencionó en la Sección 3.2.10, en el año 2006 la ATDR (ATDR de Cajamarca, 2006)
realizó un inventario participativo de los manantiales, captaciones de agua potable, puntos de
aforo, filtraciones, quebradas y lagunas para las cuencas de la quebrada Toromacho, río Alto
Jadibamba, quebrada Chugurmayo, quebrada Alto Chirimayo y río Chailhuagón. En el caso de
los manantiales, MYSRL (MYSRL, 2007) realizó una verificación de la ubicación de los
mismos. Adicionalmente, se mencionan los canales que han sido registrados en el área.

A continuación se realiza una descripción de las fuentes de agua identificadas por la ATDR de
Cajamarca, a excepción de los manantiales, para los cuales se usó la información de MYSRL.

3.5.7.1 Cuenca de la quebrada Toromacho


En la cuenca de la quebrada Toromacho se identificaron 80 manantiales, 7 captaciones, 2
quebradas y una laguna. Los principales afluentes de la cuenca son las quebradas Toromacho y
Mamacocha; así como la laguna Mamacocha70. Esta laguna se encuentra ubicada en el Caserío de
Namococha. Con fines de uso agropecuario en beneficio de la población adyacente 71.

Entre las siete captaciones que se encuentran en esta cuenca se tiene 72:

ƒ Una captación de agua potable del manantial Agua Dulce: Se encuentra ubicado en el
Caserío de Quengorío Alto, sector El Alumbre, en el predio de la señora Olga Cruzado
Díaz. Tiene fines de uso doméstico en beneficio de 25 familias de este sector.
ƒ Una captación de agua potable del manantial Las Cortaderas III: Se encuentra ubicado en
el Caserío de Quengorío Alto, sector El Alumbre, en el predio de propiedad del señor
Estanislao Guayac Garay. Este canal tiene fines de uso doméstico, beneficiándose 10
familias del sector El Alumbre.
ƒ Dos captaciones de agua potable de los manantiales El Alumbre X y El Alumbre XI: Se
encuentra ubicado en el Caserío de Quengorío Alto, sector El Alumbre. Con fines de uso
doméstico, en beneficio de 115 familias de San Juan de Corralpampa.
ƒ Una captación de agua potable del manantial Los Pinos: Se encuentra ubicado en el
Caserío de Quengorío Alto, sector El Alumbre. Tiene fines de uso doméstico.
ƒ Dos captaciones de agua potable del Manantial La Colpa I y Colpa II: Se encuentra
ubicado en el Caserío de Quengorío Bajo. Con fines de uso doméstico en beneficio de 40
familias de Quengorío Bajo.
70
ATDR de Cajamarca, Inventario participativo de las fuentes de agua, canales y sus afluentes ubicadas en la subcuencas del río Ñun Ñun,
microcuencas de la quebrada Pencayoc, Jadibamba, Chugurmayo, Uñigan y Chailhuagón, 2006.
71
Ídem
72
Ídem

3-751
Febrero 2010
No se han registrado canales en esta cuenca.

3.5.7.2 Cuenca del río Alto Jadibamba


La ATDR identificó en la cuenca del río Alto Jadibamba 54 captaciones de agua potable, 4
puntos de aforo y una laguna (laguna Azul). Adicionalmente, hay dos lagunas cercanas al área del
proyecto: laguna Chica y laguna Cortada. Respecto a los manantiales, MYSRL identificó 133 en
esta cuenca.

La laguna Azul se encuentra ubicada en el Caserío de Quengorío Alto, en área de propiedad


comunal y tiene fines agropecuarios. Al lado de la laguna Azul se encuentra la laguna Chica.
Laguna Cortada está ubicada en el límite entre los caseríos de Piedra Redonda Amaro y Santa
Rosa de Huasmín.

Respecto a los canales de esta cuenca, éstos se ubican en los caseríos de Quengorío y Huasiyuc
Jadibamba, en las quebradas Pencayoc y Lluspioc.

ƒ Canal El Vado: Este canal de riego capta las aguas de la quebrada Pencayoc. Actualmente
no funciona, existen problemas en la captación y no se ha realizado un mantenimiento
adecuado del canal. Tiene una longitud de 901 m. Anteriormente beneficiaba a 30
usuarios, y el representante del canal es el señor Manuel Eugenio García 73.
ƒ Canal Reynaldo Jambo: Es un canal rústico que capturaba agua de la quebrada Pencayoc,
tiene una longitud de 537 m, se encuentra en mal estado, tiene una antigüedad aproximada
de 7 años; se ubica en el caserío de Quengorío 74. Durante la visita de campo en octubre
del 2009, el canal no conducía agua. El único usuario de este canal ha sido el señor
Reynaldo Jambo 75.
ƒ Canal El Molino: Es un canal rústico que años pasados capturaba agua de Río Grande,
tiene una longitud de 455 m y se encuentra en mal estado. Este canal se ubica en el
caserío de Quengorío 76. Durante la visita de campo en octubre del 2009, el canal no
conducía agua, el único usuario que se beneficiaba de este canal es el señor Reynaldo
Jambo 77.

73
Evaluación de la Infraestructura de los Canales de Riego en el ámbito del Proyecto Conga, este informe se realizó como parte del Convenio
entre el PROYECTO CONGA G, Minera Yanacocha y el Instituto Cuencas.
74
Proyecto Conga, Información COMOCA Este Río Grande
75
Evaluación de la Infraestructura de los Canales de Riego en el ámbito del Proyecto Conga, este informe se realizó como parte del Convenio
entre el PROYECTO CONGA G, Minera Yanacocha y el Instituto Cuencas.
76
Proyecto Conga Información COMOCA Este Río Grande
77
Evaluación de la Infraestructura de los Canales de Riego en el ámbito del Proyecto Conga, este informe se realizó como parte del Convenio
entre el PROYECTO CONGA G, Minera Yanacocha y el Instituto Cuencas.

3-752
Febrero 2010
ƒ Canal Huasilluc I: Es un canal rústico que tiene una longitud de 205 m, se encuentra en
mal estado y tiene una antigüedad de 5 años. Se ubica en el caserío de Huasiyuc
Jadibamba. El representante del canal es el señor Victoriano Garay, y sólo tiene sólo
usuario.
ƒ Canal Huasilluc II: Es un canal rústico que tiene una longitud de 432 m, se encuentra en
estado regular. Al igual que el canal Huasilluc I, el representante es el señor Victoriano
Garay y sólo tiene 1 usuario. Se ubica en el caserío de Huasiyuc Jadibamba 78.
ƒ Canal Uriarte: Es un canal rústico que tiene una longitud de 378 m, se encuentra en mal
estado. Se ubica en el caserío de Huasiyuc Jadibamba 79.

Los caudales se muestran en la Sección 3.2.10, a excepción del canal El Vado, el cual no cuenta
con registros de caudales.

3.5.7.3 Cuenca de la quebrada Chugurmayo


En la cuenca de la quebrada Chugurmayo se encontraron 6 captaciones de agua potable, un
reservorio (tanque de agua) y 2 filtraciones. En cuanto a los manantiales, MYSRL registró 80
manantiales.

A continuación se hace una breve descripción de algunos de los manantiales que se han
registrado en esta cuenca, en el caserío Chugurmayo:

ƒ Manantial Peña Chica: Se ubica en el predio de propiedad del señor Enrique Sánchez
Chávez. Tiene fines de uso domestico agropecuario.
ƒ Manantial La Pampa - La Totora: Se encuentra en el predio de propiedad del señor José
H. Calderón Correa. Tiene fines de uso doméstico y agropecuario. Es un afluente de la
quebrada Caparrosa.
ƒ Manantial El Bombo: Se localiza en el predio de propiedad del señor Alejandro Llanos
Correa. Tiene fines de uso doméstico y pecuario. Esta es una captación de agua potable, la
cual no es utilizada debido a problemas técnicos de construcción.
ƒ Manantial Chugurmayo I: Ubicado en el predio de propiedad del señor Celso Gutiérrez.
Tiene uso es exclusivamente pecuario.
ƒ Manantial Chugurmayo II: Se ubica en el predio de propiedad del señor Apolinario
Calderón Llanos. Tiene uso doméstico y agropecuario, y abastece a 12 familias.

78
Proyecto Conga , Información COMOCA Este Río Grande
79
Proyecto Conga , Información COMOCA Este Río Grande

3-753
Febrero 2010
ƒ Manantial Chugurmayo III: Se localiza en área de propiedad del señor Apolinario
Calderón Llanos. Tiene uso pecuario.
ƒ Manantial Chugurmayo IV: Se encuentra en el área de propiedad del señor Alfonso
Cotrina. Tiene uso doméstico y pecuario.
ƒ Manantial Chugurmayo V: Se encuentra en el área de propiedad del señor José H.
Calderón Correa. Tiene uso doméstico – pecuario, y actualmente no tiene ningún
reconocimiento de uso.
ƒ Manantial Chugurmayo VI: Se encuentra en el predio de propiedad del señor Alfonso
Cotrina. Tiene uso aparente es pecuario.
ƒ Manantial Chugurmayo VII: Se localiza en el área de propiedad del señor Nemesio
Montoya. Tiene un flujo constante, destinado para uso pecuario.
ƒ Manantial El Cura: Se ubica en la propiedad del señor Evaristo Correa Huamán. Es de uso
doméstico.
ƒ Manantial Chugurmayo VIII: Se encuentra ubicado en el área de propiedad del señor
Alcibíades Llanos Huamán. Tiene uso doméstico y pecuario.
ƒ Manantial El Chacón: Se ubica en el área de propiedad del señor Porfirio Chacón Correa.
Es de uso doméstico.
ƒ Manantial El Chupe: Se encuentra en el área de propiedad del señor Juan Chaupe Lozano.
Tiene uso exclusivamente doméstico.
ƒ Manantial Chugurmayo IX: Se ubica en área privada cuyo propietáreo no se ha podido
identificar, en las coordenadas UTM 9 236 924 N y 795 953 E. Tiene un uso pecuario.
ƒ Manantial El Mono: Se encuentra ubicado en el área de propiedad del señor José
Izquierdo Sánchez. Tiene uso pecuario, sirviendo a 1 familia.
ƒ Manantial Chugurmayo X: Se encuentra ubicado en el área de propiedad del señor Cevero
Chaupe Lozano. Tiene uso agropecuario, sirviendo a 3 familias.

No se registraron canales en esta cuenca.

3.5.7.4 Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo


En la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo se encontraron 31 captaciones de agua potable, 11
puntos de aforo, entre otros. MYSRL identificó 331 manantiales. La cuenca de la quebrada Alto
Chirimayo tiene como afluentes secundarios a la quebrada El Lirio, quebrada Huashwas, y las
lagunas Alforjacocha, Perol y Huashwas.

3-754
Febrero 2010
Los canales de esta quebrada son de tipo rústico, con una longitud menor a 1 km y se encuentran
en mal estado.

ƒ Canal Chirimayo: Este canal capta las aguas del río Chirimayo, no cuenta con un sistema
de captación adecuado 80. Tiene una longitud de 196 m. Es de tipo rústico y se encuentra
en mal estado. El canal se ubica en el caserío de Agua Blanca, tiene 2 usuarios. El
representante del canal de regadío es el señor Levi Villena, y tiene fines agrícolas.
ƒ Canal Lozano Izquierdo: Capta las aguas del río Chirimayo, tampoco cuenta con un
sistema de captación adecuado. Es un canal rústico que tiene una longitud de 110 m, se
encuentra en mal estado. El agua de este canal es también utilizada para una piscigranja.
Se ubica en la comunidad Agua Blanca.
ƒ Canal El Perolito: Este canal capta las aguas de la quebrada Lucmacocha, que se origina
en la laguna Perol. Es un canal rústico que tiene una longitud de 534 m, se encuentra en
mal estado y tiene una antigüedad aproximada de 8 años. Es de uso agrícola. Se ubica en
la comunidad de Agua Blanca. El representante del canal de riego es el señor Ángeles
Rodríguez. Este canal tiene 4 usuarios.
ƒ Canal El Chugur: Es un canal rústico que tiene una longitud de 334,1 m, se encuentra en
mal estado 81. Se ubica en la comunidad de Agua Blanca. Tiene 7 usuarios
aproximadamente y el representante del canal de riego es el señor Fidencio Atalaya.
ƒ Canal Villanueva Chávez: Este canal capta aguas de la quebrada Huashwas. Es un canal
rústico que tiene una longitud de 301 m, se encuentra en mal estado. Se ubica en la
comunidad de Agua Blanca. El representante de este canal es el señor Teófilo Villanueva
y distribuye agua a 5 usuarios.

Los caudales de estos canales se presentan en la sección 3.2.10.

En cuanto a las lagunas registradas en esta cuenca, algunas de las más representativas por su
cercanía al proyecto son las lagunas Perol y Huashwas, ambas se encuentran en el caserío de
Agua Blanca. Otra laguna identificada por la ATDR en la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo
es la laguna Alforjacocha, que se localiza en el límite entre los caseríos La Chorrera y El Tingo.

80
Evaluación de la Infraestructura de los Canales de Riego en el ámbito del Proyecto Conga , este informe se realizó como parte del Convenio
entre el PROYECTO CONGA G, Minera Yanacocha y el Instituto Cuencas.
81
Proyecto Conga , Información COMOCA Este Río Grande

3-755
Febrero 2010
3.5.7.5 Cuenca del río Chailhuagón
La ATDR de Cajamarca identificó en esta cuenca 4 captaciones de agua potable, 6 puntos de
aforo, 5 filtraciones y 3 quebradas. Respecto a los manantiales, MYSRL registró 58 de ellos.

En esta cuenca se encuentran los canales más largos y los que tienen mayor caudal. Son canales
de tipo rústico que se encuentran en estado regular o malo, salvo el canal Chailhuagón - Yerba
Buena y Los Dos Tingos.

ƒ Canal Chaquicocha: Este sistema capta agua de la quebrada Chaquicocha, llevándola


mediante un sistema de captación y tuberías por dos tramos. El agua es distribuida
mediante un sistema de riego presurizado en el caserío El Porvenir de La Encañada. El
sistema entubado tiene una longitud de 1,5 km y 2,3 km. El sistema beneficia a 86
usuarios y el representante es el señor Hipólito Murga.
ƒ Canal de Chailhuagón - Yerba Buena: Es un canal revestido que capta agua del río
Chailhuagón y tiene una longitud de 4 253 m, se encuentra en buen estado. El presidente
del canal de riego es el señor Hipólito Murga, y este canal cuenta con 50 usuarios 82. Se
ubica en la comunidad de San Nicolás.
ƒ Canal Los Dos Tingos: Es un canal revestido que tiene una longitud de 1 107 m, se
encuentra en buen estado. Beneficia a 6 usuarios, y se encuentra en la comunidad de
Yerba Buena Grande.
ƒ Canal Anaconda: Es un canal rústico que tiene una longitud de 858 m, se encuentra en
estado regular. Al igual que el canal Los Dos Tingos, éste beneficia a 6 usuarios, y se
ubica en la comunidad de Yerba Buena Grande.
ƒ Canal El Triunfo Mishacocha: Es de tipo rústico, tiene una longitud de 7 671,7 m, siendo
el más largo de todos los canales en esta cuenca. Se encuentra en estado regular. Se ubica
en la comunidad de Yerba Buena Chica.
ƒ Canal La Totora: Es un canal rústico que tiene una longitud de 985 m, y un
canal lateral de de 300 m. Se encuentra en mal estado. Beneficia a 10 usuarios,
y se ubica en la comunidad de Yerba Buena Chica.
ƒ Canal Quinuapampa: Es un canal rústico que tiene una longitud de 2 020 m, se
encuentra en mal estado. Este canal de riego beneficia a 3 usuarios. Se ubica en
la comunidad de Quinuapampa.

82
Evaluación de la Infraestructura de los Canales de Riego en el ámbito del Proyecto Conga , este informe se realizó como parte del Convenio
entre el PROYECTO CONGA G, Minera Yanacocha y el Instituto Cuencas.

3-756
Febrero 2010
ƒ Canal La Pataña: Es un canal rústico que tiene una longitud de 2 193 m, se
encuentra en mal estado. Beneficia a 40 usuarios. Se ubica en la comunidad de
Quinuapampa.

Los caudales de estos canales se muestran en la sección 3.2.10.

En cuanto a las lagunas, en esta cuenca se localizan dos cercanas al Proyecto Conga , la laguna
Chailhuagón y la laguna Mala; la primera ubicada en los caseríos de San Nicolás y El Porvenir de
La Encañada, y la segunda, en el caserío de San Nicolás.

3.5.8 Análisis de Grupos de Interés


Se define como grupos de interés a aquellas personas, grupos, vecindarios, y organizaciones que
pueden afectar o ser afectados por la realización de los objetivos de una organización 83. Los
miembros de un grupo de interés se integran a partir de metas, objetivos e intereses comunes,
generan y/o promueven corrientes de opinión y presentan demandas.

Para cumplir con los objetivos del presente estudio, se identificará como grupo de interés a
aquellas personas u organizaciones que podrían afectar o verse afectadas por el desarrollo del
Proyecto Conga . De acuerdo a las pautas planteadas por el Ministerio de Energía y Proyecto
Conga s, el análisis de los grupos de interés estuvo centrado en personas y organizaciones debido
a su utilidad para focalizar la información en aquellos datos relevantes que permitan dar cuenta
de la relación Empresa-Comunidad 84.

3.5.8.1 Identificación y descripción de los grupos de interés

Con la finalidad de facilitar el análisis, los grupos de interés fueron agrupados con aquellos
actores con los que confluyen e interactúan en un mismo campo de acción, compartiendo un
universo de derechos, deberes, expectativas, normas y comportamiento.

83
Freeman, R. Edward (1984). Strategic Management: A stakeholder approach. Boston: Pitman
84
Ministerio de Energía y Proyecto Conga s del Perú. Dirección General de Asuntos Ambientales. Guía de
Relaciones Comunitarias. 2001Pp. 11

3-757
Febrero 2010
Cuadro 3.5.231
Clasificación de los Grupos de Interés (GI)

Clasificación Grupo de interés


Gobierno Regional
Gobierno Provincial
Autoridades Municipios
regionales, Consejos Provinciales y Municipales
provinciales y Autoridades comunales y locales
locales Rondas campesinas
Notables
Programas sociales (PROVIAS, AGRORURAL)
Colegios Colegios profesionales
profesionales e Federaciones de estudiantes
instituciones Asociaciones de Padres de Familia
educativas Instituciones educativas
Sistema Nacional de Salud- ESSALUD
Redes de Salud
Instituciones
Hospitales y clínicas privadas
de salud
Centros de salud y postas
Promotores de salud
Radio
Medios de Prensa
comunicación TV
Web
Iglesias y parroquias católicas y evangélicas
Iglesia Centros Pastorales
Comisión de DD.HH. Y Vicaría de la Solidaridad
Comité de vaso de leche
Organizaciones Comedores populares autogestionarios
sociales de Clubes de madres
base Cocinas familiares
Centros materno-infantiles
PYMES
Empresas y Cooperativas Agrarias
cooperativas Cooperativas de Ahorro
Gremios de empresarios y productores

3-758
Febrero 2010
Cuadro 3.5.231 (Cont.)
Clasificación de los Grupos de Interés (GI)

Clasificación Grupo de interés


Centros materno-infantiles
PYMES
Empresas y Cooperativas Agrarias
cooperativas Cooperativas de Ahorro
Gremios de empresarios y productores
Sindicato Único de Trabajadores en la Educación
Sindicatos
de Celendín (SUTECEL)
ONG
Asociaciones Mesa de Concertación de Lucha Contra la
civiles Pobreza
Fuente: Entrevistas, Metis Gaia. 2009

Autoridades regionales, provinciales y locales


Gobierno Regional de Cajamarca
Se identificó como grupo de interés al Gobierno Regional Cajamarca y sus funcionarios. Este es
un organismo público con autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su
competencia; constituyendo para su administración económica y financiera un pliego
presupuestal. Tiene como objetivos: i) Mejorar la calidad de vida de la población, ii) promover el
trabajo de modo que la población acceda a empleos dignos, iii) permitir que la población
desarrolle su vida en condiciones favorables y iv); asegurarles un futuro promisorio 85.

El actual Presidente del Gobierno Regional de Cajamarca es el economista Jesús Coronel


Salirrosas quien alcanzó la presidencia regional con el Movimiento Político Regional Fuerza
Social. Jesús Coronel -natural del distrito de Bambamarca- tuvo el respaldo de 152 035 votantes
representando el 29,2% de los votos válidos en las elecciones regionales realizadas en el 2006 86.

En abril de 2007 el nivel de aprobación de la gestión pública en el AID del proyecto alcanzó
el 13%.

85
Según la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y modificatorias,
86
http://www.web.onpe.gob.pe/modElecciones/elecciones/resultadoserm2006/index.onpe

3-759
Febrero 2010
Municipalidad Provincial de Cajamarca
La Municipalidad Provincial de Cajamarca es un gobierno local con autonomía política y
económica. Este organismo busca consolidarse como un gobierno local democrático, concertador
y descentralista de la provincia, que promueva el desarrollo sustentable para mejorar las
condiciones de vida e impulsar el potencial turístico. Su actual alcalde es el señor Marco Aurelio
La Torre Sánchez natural del distrito de Cajamarca quien cursó sus estudios superiores en la
Universidad Federico Villarreal. Fue electo alcalde provincial con el Partido Político Unión por
el Perú con 128 292 votos representando el 19,7% de los votos válidos.

Municipalidad Provincial de Celendín


La Municipalidad Provincial de Celendín se presenta como un eje socioeconómico de Cajamarca
que mantiene un liderazgo municipal participativo y organizado para permitir el desarrollo de una
ciudad moderna, competitiva y saludable. Los objetivos de este organismo son: i) mejorar la
calidad de vida y promover el desarrollo económico, ecológico y social; ii) gestionar de manera
transparente afirmando así la identidad local y promoviendo la participación de los ciudadanos;
iii) crear condiciones económicas estables para el fomento y protección de la inversión
empresarial.

El Alcalde de la Municipalidad es el señor médico veterinario Juan de Dios Tello Villanueva


quien ganó las elecciones municipales del año 2006 por el Partido Político Fuerza Social
contando con el 41,6% de los votos válidos. Cuenta con un alto grado de popularidad en el sector
rural de la provincia de Celendín.

Municipalidad Distrital de La Encañada


La Municipalidad Distrital de La Encañada es un órgano autónomo que se rige según la Ley
Orgánica de Municipalidades. El actual alcalde es el docente Lifoncio Vera Sánchez quién ganó
las elecciones municipales del año 2006 por el partido político Progresemos Perú. Durante el
periodo municipal 2003-2006 fue regidor en La Encañada por el partido político Unidad Regional
Independiente 87. Ganó las últimas elecciones municipales con el 16,1% de los votos válidos.

En la actualidad mantiene un buen nivel de aceptación por el considerable número de obras que
viene realizando en el distrito, que hasta mayor del presente año sumaron 116. En mayo de 2009
fue distinguido con el premio Inca Atahualpa como mejor alcalde de la región de Cajamarca.
Durante la gestión del señor Vera se ha llevado a cabo la firma de varios convenios, entre los
cuáles los dos principales fueron establecidos con empresas mineras locales, como MYSRL.

87
http://documentos.jne.gob.pe/conaut/wf_reg_mun_det.aspx?arrcodigo=06X06X00X00X4&id_periodo=5

3-760
Febrero 2010
Municipalidad Distrital de Sorochuco
El alcalde de la Municipalidad del distrito de Sorochuco es el docente Marcial Villanueva
Izquierdo del partido político Fuerza Social. En los últimos comicios electorales del 2006 obtuvo
el 30,4% de los votos válidos.

Municipalidad Distrital de Huasmín


El Alcalde del distrito de Huasmín es el docente José Marín Rojas, quien alcanzó el 44,6% de los
votos válidos en las elecciones municipales del año 2006.

Autoridades políticas a nivel local


Son autoridades designadas por el Ministerio del Interior y que representan al presidente de la
República, su misión es recibir, registrar y canalizar las denuncias de la ciudadanía sobre
presuntos atentados contra los derechos humanos, en el ámbito de su jurisdicción. Se
identificaron a los siguientes actores a nivel distrital y local:

• Gobernadores (distrito)
• Teniente Gobernador (comunidades campesinas)

Autoridades comunales
Se identificó como grupo de interés del Proyecto Conga a aquellas autoridades que cumplen con
funciones jurisdiccionales y de resolución de conflictos en las zonas rurales del país. Entre estas
se encuentran:

• Presidente de comunidad
• Miembros de la Junta Directiva
• Comités especializados (Comité de desarrollo comunal, comité de crédito,
Comités de forestación, asociación de mujeres, etc.)

Autoridades judiciales a nivel local


Están constituidos por órganos jerarquizados del Poder Judicial, en zonas donde no existe
Juzgado Mixto o de Paz Letrado. En estas comunidades o distritos se cuentan con un Juez de
Paz.

3-761
Febrero 2010
Autoridades edilicias
Son elegidas por la población, están encabezadas por los alcaldes y regidores a nivel distrital y de
concejo menor (centro poblado y caserío), y agentes municipales de centros poblado.

• Alcalde (centro poblado)


• Teniente Alcalde (centro poblado)
• Regidores (nivel distrital y centro poblado)
• Agente Municipal (centro poblado)
• Comités especializados

Rondas campesinas
Las Rondas Campesinas son organizaciones que surgieron a partir del periodo de violencia
política. Se encargan de velar por la seguridad en las localidades del área de estudio, en algunas
de las cuales tienen amplia presencia y se encuentran organizadas por grupos en los que
participan hombres y mujeres, y cuyas funciones se cumplen de forma rotativa. Este grupo goza
de gran influencia y respeto en la población. Las Rondas Campesinas ejercen funciones de suma
importancia en las localidades donde no se registra presencia de los organismos del estado que
velen por el cuidado de los bienes y por la seguridad. Por ejemplo, controlan el abigeato y la
violencia familiar.

Programas sociales
El Estado Peruano destina recursos públicos para la ejecución de diversos programas que
atiendan a diversos sectores sociales. Los siguientes actores fueron identificados como grupos de
interés del proyecto.

PROVIAS NACIONAL- Ministerio de Transporte y Comunicaciones


En programa del MTC cuenta con autonomía técnica, administrativa y financiera. Desde su
creación, este programa asumió todos los derechos y obligaciones del Programa Rehabilitación
de Transportes del proyecto Especial Rehabilitación Infraestructura de Transportes (PRT-PERT)
y del ex SINMAC (Sistema Nacional de Mantenimiento de Carreteras). Está encargado de la
ejecución de proyectos de construcción, mejoramiento, rehabilitación y mantenimiento de la Red
Vial Nacional, con el fin de brindar a los usuarios un medio de transporte eficiente y seguro, que
contribuya a la integración económica y social del país 88.

88
http://www.proviasnac.gob.pe/nosotros/politicas.html

3-762
Febrero 2010
AGRO RURAL- Ministerio de Agricultura
El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural- AGRO RURAL, programa especializado
en combatir la pobreza rural, impulsando estrategias, actividades y mecanismos que permitan
mejorar los ingresos y la calidad de vida de las familias rurales.

AGRO RURAL es un proyecto nuevo que nace como consecuencia de la fusión y sinergia de
OPDs y Programas activos del PROYECTO CONGA G tales como PRONAMACHCS,
PROABONOS, PROSAAMER MARENASS, ALIADOS, CORREDOR PUNO CUZCO,
PROYECTO SIERRA NORTE Y PROYECTO SIERRA SUR 89. Dentro de los grupos de interés
del Proyecto Conga se identificó a:

JUNTOS- Consejo de Ministros


El Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres- JUNTOS tiene como objetivo la
lucha frontal contra la pobreza extrema en las zonas rurales y urbanas hasta el 2015. JUNTOS
facilita el acceso y uso de los servicios en identidad, nutrición, salud y educación mediante la
entrega de un incentivo monetario condicionado a los hogares en situación de extrema pobreza.
Es una iniciativa social, en la cual el Estado redistribuye parte de sus rentas con el objetivo de
promover el desarrollo del capital humano 90.

Beneficencia Pública de Cajamarca- Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social


La Sociedad de Beneficencia Pública de Cajamarca que tiene como objetivo brindar apoyo social
a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres, ancianos de los sectores más pobres, que se
encuentran en estado de desamparo familiar y social, estimulando las capacidades para el
autodesarrollo de las tuteladas de la Casa Hogar Belén y de los Niños trabajadores de la calle y
personas de la tercera edad del Comedor Popular 91

Instituciones empresariales
En el área de estudio se encontraron algunos actores, cuyo interés es económico-empresarial,
tales como la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Celendín y algunas PYME´s.

89
http://www.agrorural.net/agrorural/index.php?option=com_content&view=article&id=6&Itemid=100

90
http://www.juntos.gob.pe/archivos/expojuntosweb02.pdf
91
http://www.beneficenciacajamarca.com/web/vision.html

3-763
Febrero 2010
Colegios profesionales e instituciones educativas

Instituciones educativas
Las organizaciones educativas son espacios de socialización secundaria, en donde se aprenden las
normas, valores y pautas de comportamiento que permiten la integración de los individuos en la
sociedad 92. Es así que se identificaron como grupos de interés del Proyecto Conga a aquellas
comunidades educativas y sus miembros que gozan de un alto nivel de influencia a nivel
regional, provincial y local.

ƒ Sede de la Universidad Nacional de Cajamarca con la Escuela Académico


Profesional de Ingeniería Ambiental
ƒ Instituto Superior Tecnológico Público Pedro Ortiz Montoya. Celendín
ƒ Instituto Superior Pedagógico Público Aristides Merino Merino.
ƒ Centro de Formación Profesional - CEFOP
ƒ Universidad San Pedro

Asociaciones de Padres de Familia


A través de estas organizaciones sociales de carácter autónomo los padres de familia participan
del proceso educativo de sus hijos. Estas asociaciones se encuentran organizadas en torno a los
centros educativos y trabajan en coordinación con los docentes. Dos de sus importantes funciones
son: i) gestionar programas de apoyo en alimentación, atención de salud, deportes, actividades
artísticas, orientación vocacional, y otros que ayuden a la formación y bienestar de los
estudiantes; y ii) vigilar la distribución y el uso oportuno de los materiales educativos.

Colegios profesionales
Los colegios profesionales son organizaciones de carácter autónomo que agrupan a profesional y
promueven la capacitación permanente y especializada de sus miembros a fin de mejorar la
calidad de los sus servicios profesionales en beneficio del bien común. Se identificó a los
siguientes como grupos de interés del proyecto:

ƒ Centro Federado de Periodistas de la Provincia de Celendín, base de la Federación


Nacional de Periodistas del Perú
ƒ Centro de Colegios profesionales e instituciones educativas Técnico-productivas
(CETPRO-Celendín)
92
Berger y Luckman, 1972. La construcción social de la realidad.

3-764
Febrero 2010
Instituciones de salud
Se identificaron como parte de los grupos de interés del alcance del Proyecto Conga a las
siguientes organizaciones que brindan servicios de salud y que cuentan con un alto nivel de
influencia en la población.

Hospitales, clínicas y centros de salud

• Hospital de Apoyo de Celendín


• Centro de Salud EsSALUD de Celendín
• Clínica Celendín E.I.R.L

Redes de salud
Asimismo, se identificaron como potenciales grupos de interés a las redes y microredes de salud
que el Ministerio de Salud promueve con el objetivo de descentralizar los sistemas de acceso a la
salud. Estas redes facilitan la acción conjunta y coordinación entre los diferentes niveles del
Gobierno a través de programas conjuntos de inversiones para la salud, sistemas integrados e
integrales de planificación en salud con enfoque de desarrollo. En el departamento Cajamarca
existen cuatro redes de salud: Red de Salud I Alto Jequetepeque, Red de Salud II Cajamarca, Red
de Salud III Celendín; Red de Salud IV Crisnejas 93.

Debido a su manifestado interés por el proyecto y sus acciones, se identificó entre estas redes de
salud como grupo de interés del Proyecto Conga a la Red III Minsa- Celendín.

Promotores de salud
Las asociaciones civiles dedicadas al desarrollo de actividades de promoción de la salud fueron
identificadas dentro de los actores claves del proyecto.

ACOMSAC
ACOMSAC es una organización civil, cristiana, sin fines de lucro conformada por campesinos,
líderes capacitados en la promoción de la salud integral, promovidos por la iglesia católica, en
Celendín representada por las Hermanas Carmelitas de la Caridad de Vedruna 94. Desde1982 esta
organización ha capacitado 338 promotores para brindar la atención primaria e integral de salud a

93
http://minsa.regioncajamarca.gob.pe/caxamarca/ORGANIGRAMA%20DIRESA.pdf
94
http://www.vedruna.org/ver_documento.asp?index=true&pag=79&idactividad=975

3-765
Febrero 2010
todas las zonas rurales de la provincia de Celendín. La formación de los promotores o “Agentes
Comunales” tiene una duración de dos años y se realiza en “LA CASA DEL PROMOTOR”.

Juntas Administradoras de Agua y Saneamiento- JAAS


Las JAAS son organizaciones civiles que asumen la administración, operación y mantenimiento
(AOM) de los servicios de agua y saneamiento en cada localidad y velan por el cumplimiento del
pago de la cuota familiar de los usuarios y otros ingresos que puedan generar. Participan
conjuntamente con la población y en coordinación con los Municipios Distritales en los procesos
de capacitación para la gestión de los servicios de saneamiento y en educación sanitaria.

Asimismo, se identificaron como posibles grupos de interés a los promotores de salud de su


comunidad y personal de salud que está en contacto directo y constante con la población, con un
alto nivel de influencia.

Iglesia
Iglesia Católica
De acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2007, realizado por el INEI, el 97% de la
población profesa una religión. El 79,89% de la población profesa la religión católica, el 14,24%
profesa la religión cristiana- evangélica y el 3% pertenece a otra comunidad religiosa. De modo
similar, a nivel de la provincia de Cajamarca y la provincia de Celendín la mayor parte de la
población (75,17% y 74,69%) profesa la religión católica; y un grupo menor pero significativo
(20,45% y el 17,41%) pertenece a una comunidad cristiana-evangélica.

Dada la importancia de las comunidades religiosas en la sociedad y el alto nivel de influencia que
tienen se identificaron los siguientes grupos de interés dentro de este campo de acción

Iglesia Adventista del Séptimo Día


Esta es una organización y comunidad cristiana sin fines de lucro. La Iglesia Adventista del
Séptimo Día tiene un alto grado de representatividad en la región de Cajamarca; sólo en la
provincia de Celendín cuenta con 20 000 devotos registrados 95.

Esta comunidad religiosa contribuye al desarrollo de la Región Cajamarca a través de sus


programas de Desarrollo Económico, Desarrollo de la infraestructura y Servicios Básicos,

95
Análisis de Stakeholders. Elaborado por Minera Yanacocha. Julio 2008

3-766
Febrero 2010
Nutrición Infantil y Generación de Ingresos Agropecuarios. Estos programas atienden a los
habitantes de las zonas consideradas focos de pobreza y que cuentan con pocos servicios sociales
por parte del Estado.

Comisión de DD.HH. y Vicaría de la Solidaridad de la Provincia de Celendín


Ubicada en la parroquia de Celendín, su misión es propiciar la solidaridad, la justicia y la paz en
su jurisdicción, a través de la defensa, difusión y educación en derechos humanos. Sus principales
objetivos son ofrecer posibilidades de acceso a la justicia a personas de escasos recursos
económicos; y brindar orientación y defensa legal a víctimas de la violencia política y/o social,
abuso de autoridad o de injusticia flagrante. Este organismo atiende a personas sin recursos
económicos que no están en condiciones de contratar servicios profesionales y requieren
asistencia legal. Asimismo, busca educar, capacitar y desarrollar a las comunidades campesinas
de la región en el conocimiento y defensa de sus derechos, y a las mujeres en el entendimiento de
sus derechos.

Sindicatos de trabajadores
Un sindicato es una organización de trabajadores que comparten objetivos comunes y aspiran a la
mejora de sus condiciones de trabajo. Se identificó como grupo de interés del Proyecto Conga al
filial Sindicato de Trabajadores en la Educación de Celendín- SUTECEL.

Organizaciones sociales de base- OSB


Son aquellas organizaciones de carácter social o político con un ámbito de acción local que están
estrechamente relacionadas con la población. Estas organizaciones generalmente son asistidas por
organizaciones con un ámbito de acción mayor -a nivel provincial, regional, nacional o
internacional- tales como partidos políticos, organizaciones no gubernamentales, federaciones,
entre otros.

Estas organizaciones forman la base de la sociedad civil y surgen por iniciativa de la población,
de los vecinos en barrios populares, comunidades, etc. No tienen un carácter cerrado ni requisitos
de permanencia permanente, y a diferencia de los partidos políticos, no trabajan electoralmente
pero si participan del debate público.

En el Perú, aquellas organizaciones que desarrollan un servicio de apoyo alimentario en barrios


de bajos ingresos de zonas urbanas y rurales son reconocidas como grupos sociales de base con
un alto grado de legitimidad. Entre estos grupos tenemos:

3-767
Febrero 2010
ƒ Comités de vaso de leche
ƒ Comedores populares autogestionarios
ƒ Clubes de madres
ƒ Cocinas familiares
ƒ Centros familiares
ƒ Centros materno-infantiles

En el presente estudio se identificó a los Comités de vaso de leche como parte de los grupos de
interés por su alto grado de legitimidad e influencia. Los Comités de vaso de leche brindan
servicios de desayuno para niños entre cero y nueve años, y adultos mayores a partir de los 65
años. Estas organizaciones son supervisadas por un representante del gobierno local quién se
encarga de repartir equitativamente los alimentos a los usuarios.

Medios de comunicación
Los medios de comunicación masivos tienen como objetivo formar, informar, y entretener al
público que tiene acceso a ellos. De acuerdo a su interés, pueden influir en su público
ideológicamente y mediante publicidad. Los medios de comunicación son indispensables como
herramienta de comunicación y presencia pública para diversos agentes económicos, sociales y
políticos. Los siguientes medios de comunicación fueron identificados como grupos de interés
del proyecto.

ƒ Retrasmisora de Radio RPP


ƒ Radio Celendín
ƒ Radio Coremarca
ƒ Radio Ollantay
ƒ Prensa Libre
ƒ Semanario Expresión
 

Asociaciones civiles
Las asociaciones civiles son aquella entidades privadas sin fines de lucro integradas por
ciudadanos para el cumplimiento de actividades culturales, educativas, deportivas, entre otros.
En muchos casos estas organizaciones cuentan con personalidad jurídica plena.

3-768
Febrero 2010
Se han identificado a los siguientes actores como grupos de interés del Proyecto Conga:

ƒ Asociación Provincial de Discapacitados - Celendín (ASODICEL)


ƒ Asociación de Cesantes y Jubilados
ƒ Grupo Dignidad Shilica
ƒ Movimiento Identidad Celendín
ƒ ADEVIMA

3.5.8.2 Criterios para el análisis de los grupos de interés


Para el análisis de los grupos de interés asociados al Proyecto Conga , se han utilizado tres
criterios que permitirán dar cuenta de qué actores y temas a tratar son prioritarios: posición, poder
y tema de interés

• Posición: Es el grado de aceptación del proyecto por parte de la población. Las posiciones
de los distintos grupos se han clasificado en cuatro categorías: oposición radical,
oposición moderada, neutral y apoyo moderado.
• Poder: Es el nivel de influencia que tiene el grupo de interés para movilizar a la
población hacia un fin determinado. Se ha clasificado el poder los grupos de interés: alto,
medio y bajo. 
• Temas de interés: son las preocupaciones, inquietudes o necesidades que trascienden o
subyacen a una posición 96 y que presentan las personas o grupos que forman conforman
los grupos de interés. Estos fueron agrupados bajo las siguientes categorías:

96
Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Evaluación de los
conflictos derivados del Proyecto Conga . Julio 2006.

3-769
Febrero 2010
Cuadro 3.5.232
Clasificación-Tema de interés

Tema de interés Definición


Dinamización de la actividad económica local, apoyo y
Contratación de empresas locales
potenciación de las pequeñas empresas de la zona
Inversión privada e implementación de proyectos para el
Inversión y Proyectos de beneficio de la población: infraestructura de educación, salud y
Desarrollo vial, donaciones de mobiliarios y apoyo con actividades
culturales
Generación de oportunidades de trabajo y programas de
Empleo y Capacitación
capacitación para los pobladores locales

Ambiente y Salud Cuidado del ambiente y la salud


Interés por movilizar grupos sociales hacia un determinado fin
político (por ejemplo: detentar un cargo de representatividad
Político-Ideológico
local) y contar con los instrumentos materiales y culturales para
participar activamente en la esfera pública
Desarrollo de programas educativos y de promoción de valores
Educativo-religioso
cristianos

3.5.8.3 Análisis de los grupos de interés

Área de Estudio General


Para el análisis de los grupos de interés del AEG del proyecto, se procesaron las posiciones, el
nivel de poder y tema de interés de 194 actores, entre ellos: autoridades regionales, provinciales y
locales, empresas, instituciones educativas, instituciones de salud, Iglesia, y ONG.

La posición predominante entre todos los grupos de interés del AEG del proyecto fue de apoyo
moderado (37%). Sin embargo, las manifestaciones de apoyo al proyecto fueron producto de las
coordinaciones para el desarrollo de proyectos. Por otro lado, el 33% de los grupos de interés
mostraron una posición neutral y el 30% de los actores presentaron posturas de oposición modera
y oposición radical frente al proyecto. Es importante observar, que del total de 194 actores
analizados, el 48% tiene un poder de influencia medio sobre la población y el 14% tiene un nivel
de influencia alto. El Gráfico 3.5.30 muestra que entre los grupos con un nivel de poder alto y
medio predomina la posición de apoyo moderado hacia el proyecto.

3-770
Febrero 2010
Es necesario resaltar que estos niveles constituyen, para fines prácticos, el punto de partida, por
lo que las acciones del proyecto, a través de los diversos frentes de relacionamiento y en su
actividad diaria, deberían incidir positivamente en la aceptación de la iniciativa.

Gráfico 3.5.30
Posición y poder de los GI del AEG

45
Apoyo 
40
moderado
35
30 Neutral
25
20
Oposición 
15
Moderada
10
5 Oposición 
0 Radical
Alto Bajo Medio

posición (eje vertical) poder (eje horizontal)

Autoridades regionales, provinciales y locales


En el caso de las autoridades regionales, provinciales y locales, las posiciones predominantes
frente al proyecto fueron de apoyo moderado (41%) y neutral (36,4%). Asimismo, se identificó
como principal tema de interés a la inversión privada y la implementación de proyectos. Por otro
parte, el poder de influencia sobre la población presentado por estos actores es medio (48%). Sólo
el 15% goza de un poder de influencia alto.

En el caso de las autoridades regionales, provinciales y locales, las posiciones predominantes


frente al proyecto fueron de apoyo moderado y neutral. En contraste, un grupo menor manifestó
una oposición moderada al proyecto.

Entre las autoridades que mostraron una posición de apoyo moderado se encuentran algunos
funcionarios del Gobierno Regional de Cajamarca, la Dirección Regional de Energía y Proyecto
Conga de Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la Municipalidad Provincial de
Celendín, la Municipalidad Distrital de Huasmín y la Municipalidad Distrital de La Encañada.
Estos actores cuentan con un alto nivel de influencia sobra la población y consideran que la

3-771
Febrero 2010
actividad minera es una oportunidad para implementar obras de infraestructura y proyectos de
desarrollo que generen un impacto positivo en las condiciones de vida de la población.

Por otro lado, los funcionarios de programas sociales del Ministerio de Agricultura,
PRONAMACHCS y JUNTOS, y Ministerio de Transporte, PROVIAS, mantienen una posición
neutral frente al proyecto y con una actitud de apertura al diálogo para llevar a cabo actividades
en coordinación con la empresa. Su nivel de influencia sobre la población es medio.

Asimismo, entre las autoridades que presentan una oposición moderada al proyecto (6,4%), se
encuentra la Municipalidad de Sorochuco, el Movimiento Nueva Izquierda, y algunos militantes
del Partido Fuerza Regional y el Partido Nacionalista. Para estos actores su mayor preocupación
es el posible impacto de la actividad minera sobre el ambiente y algunos elementos específicos
como la laguna Perol. Algunos de ellos perciben que el proyecto ha dado información sobre
estos temas pero esperan mayor información sobre las oportunidades que el proyecto generaría en
beneficio de la población. Otro argumento recurrente entre estos actores en contra del proyecto es
el referido a la percepción de que los beneficios de las industrias extractivas no se distribuyen de
forma equitativa.

Actualmente comienza a buscar activarse comités de la agrupación Tierra y Libertad pero no


cuenta con militancia orgánica, igual que en los casos anteriores.

Otras preocupaciones manifestadas están referidas a las condiciones del área en la etapa de cierre.

772
Febrero 2010
Gráfico 3.5.31
Posición y tema de interés de las autoridades regionales, provinciales y locales del AEG

30 Apoyo
moderado
25
20 Neutral

15
10 Oposición
Moderada
5
0 Oposición
Radical
Educativo-reglioso

Político-Ideológico/ Medio
Político-Ideológico/ Inversión
Político-Ideológico
Contratación de empresas

Medio Ambiente y Salud


Inversión y Proyectos de

y Proyectos de Desarrollo

Ambiente y Salud
Desarrollo
locales

Colegios profesionales e instituciones educativas


Los actores de los colegios profesionales e instituciones educativas presentaron en su mayoría
una posición de apoyo moderado (35,1%) y neutral (43,2%) frente al proyecto. Estos actores
cuentan con un nivel de influencia medio sobre la población.

Este es el caso de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental de Celendín-


EAPIAC de la Universidad Nacional de Cajamarca- UNC, para la cual el principal tema de
interés es la inversión y la implementación de proyectos de desarrollo que beneficien a la
población, así como el equipamiento que refuerce la Escuela, más que la creación de nuevas
carreras. Asimismo, el desarrollo de programas educativos y el cuidado del ambiente y la salud
fueron un tema importante entre estos actores. En el caso de la UNC, los estudiantes están a la
expectativa de programas de capacitación en legislación ambiental y resolución de conflictos, y
de manejo de residuos y uso de técnicas no contaminantes y de ahorro de energía.

773
Febrero 2010
Gráfico 3.5.323
Posición y tema de interés de los colegios profesionales
e instituciones educativas del AEG

Apoyo
10 moderado
Neutral

5
Oposición
Moderada

0 Oposición
Radical

Político-Ideológico
Educativo-reglioso
empresas locales

Medio Ambiente y Salud


Inversión y Proyectos de

Inversión y Proyectos de
Contratación de

Político-Ideológico/
Desarrollo

Desarrollo

Instituciones de salud
Las tendencias predominantes entre las instituciones de salud fueron la posición de apoyo
moderado (28,6%) y neutral (42,9%) al Proyecto Conga. Estos actores cuentan con un nivel
medio de influencia sobre la población.

Para el Centro de Instituciones de salud Celendín, el Hospital de Apoyo de Celendín, entre otros
establecimientos de salud y organizaciones promotoras de la salud, los principales temas de
interés fueron la implementación de proyectos de desarrollo, en particular la construcción de
obras de infraestructura de salud, donación de equipamiento, la capacitación de personal y el
desarrollo de campañas de salud y nutrición. De igual modo, el cuidado del ambiente, aunque no
como tema prioritario, fue mencionado como necesidad por los actores.

774
Febrero 2010
Gráfico 3.5.33
Posición y tema de interés de las instituciones de salud del AEG

Apoyo
2
moderado

Neutral
1

Oposición
0 Radical
Educativo-reglioso

Medio Ambiente y
Inversión y Proyectos
de Desarrollo

Salud
Iglesias y ONG
Los actores de la Iglesia y ONG presentaron una postura de oposición moderada (36,4%) y
oposición radical (45,5%) al proyecto. Estos actores tienen un nivel de poder medio y alto sobre
la población.

Este es el caso del Comité Pastoral Iglesia Católica y la ONG ADEVIMA que presentan una
posición crítica al proyecto pero mantiene una actitud de diálogo. Por otra parte, otros miembros
de la Iglesia Católica, como ACOMSAC (promotores de salud) y un sector del Comité
Parroquial Virgen del Carmen de Celendín y la Secretaría de Defensa del Medio Ambiente y
Salud del Vicariato Apostólico de Cajamarca presentaron una posición radical en contra al
proyecto.

Estos grupos de interés manifestaron su preocupación por temas ambientales, específicamente el


impacto sobre la Laguna Perol.

775
Febrero 2010
Gráfico 3.5.34
Posición y tema de interés de las instituciones de Iglesias y ONG del AEG

3 Apoyo
moderado

2 Oposición
Moderada
1
Oposición
Radical
0

Político-Ideológico/
Educativo-reglioso

Medio Ambiente y

Medio Ambiente y
Salud

Salud

Medios de comunicación
Las posiciones entre los actores de los medios de comunicación está dividida en dos tendencias:
neutral (30,8%) y oposición radical (38,5%). Estos actores tienen un poder de influencia medio-
alto en la población.

Aquellos que mantienen una postura crítica al Proyecto Conga consideran que el desarrollo de la
actividad minera podría afectar el ambiente. Si bien es cierto que los actores de los medios de
comunicación consideraron a la inversión privada y la implementación de proyectos de desarrollo
como el primer tema de interés, el riesgo de impactos al ambiente está muy presente entre estos
actores.

776
Febrero 2010
Gráfico 3.5.35
Posición y tema de interés de los medios de comunicación

3 Apoyo
moderado

2 Neutral

1 Oposición
Moderada

0 Oposición
Radical

Medio Ambiente y Salud

Inversión y Proyectos
Inversión y Proyectos

Político-Ideológico/
de Desarrollo

de Desarrollo
Sindicatos y asociaciones civiles
Los sindicatos y asociaciones civiles presentan posturas de oposición moderada (33,3%) y
oposición radical (44,4%) frente al proyecto. Señalan que los beneficios que genera la actividad
minera no se reparten equitativamente entre la población. Asimismo este grupo ha manifestado su
expectativa sobre la implementación de proyectos de desarrollo.

777
Febrero 2010
Gráfico 3.5.36
Posición y tema de interés de los sindicatos y asociaciones civiles

Apoyo
2
moderado
Neutral
1
Oposición
Moderada
0 Oposición

Político-Ideológico
Medio Ambiente y
Inversión y Proyectos

Inversión y Proyectos
Radical

Político-Ideológico/
de Desarrollo

de Desarrollo
Salud

Empresas
La posición más frecuente entre los representantes de las empresas locales de Celendín y los
distritos de Huasmín, Sorochuco y La Encañada fue de apoyo moderado (60%). Algunas PYMES
y hoteles de Celendín y Cajamarca y la Cooperación de Ahorro y Crédito de Celendín apoyan el
desarrollo de la inversión privada y las oportunidades que esta puede generar mediante proyectos
sociales y generando oportunidades de empleo tanto para los pobladores como para las empresas
y asociaciones de productores.

778
Febrero 2010
Gráfico 3.5.37
Posición y tema de interés de las empresas

2 Apoyo
moderado

1 Oposición
Moderada

0 Oposición
Radical
empresas locales

Inversión y Proyectos
Contratación de

de Desarrollo

Mapa de los grupos de interés del AEG


El siguiente mapa de los grupos de interés del AEG, presenta a modo de síntesis a los principales
actores identificados de acuerdo a su posición, poder y tema de interés frente al proyecto. El
cruce de estas variables permite observar cuales son los grupos de interés claves para el
desarrollo del proyecto y cuáles son sus principales preocupaciones y expectativas. En el Gráfico
3.5.38 se observa que los principales temas de interés es la protección del ambiente y el
desarrollo de proyectos; así también se observa una mayor concentración de actores con poder
alto y apoyo moderado al Proyecto Conga, siendo ésta una situación favorable.

779
Febrero 2010
Gráfico 3.5.38
Mapa de grupos de interés del AEG

Pdte.
Poder alto Gobierno
Regional

Alcalde Alcalde
Cajamarca Celendín

Alcalde
Sorochuco UNC Alcalde Alcalde La
Radio
Ollantay Huasmín Encañada Radio
Radio Huasmín
Coremarca
Iglesia
Católica

Inst. Superior
Iglesia Tecnológico
Adventista del Pedro Ortiz de Semanario
ACOMSAC EAPIAC 7mo Día Montoya expresión

Oposición Apoyo
radical moderado

Centro
SUTECEL Federado de
Periodistas-
Celendín

CEGNE
Celendín

Poder
bajo Tema de interés
Medio Ambiente y Salud

Inversión y Proyectos de
Desarrollo

Político-ideológico/ Inversión y
Proyectos de Desarrollo

Educativo-religioso

780
Febrero 2010
Área de Estudio Específica
El análisis del los grupos de interés del AEE se realizó a partir de la identificación de 149 actores
locales con diversos campos de acción, entre ellos: autoridades locales, empresas, instituciones de
salud, instituciones educativas y APAFAS, rondas campesinas y organizaciones sociales de base.
Al igual que con los grupos de interés del AEG, se utilizaron los criterios de posición, tema de
interés y poder para caracterizar a los actores que podrían ser influenciados o influenciar el
desarrollo del proyecto.

La posición predominante entre los grupos de interés del AEE del proyecto fue neutral (64%).
Asimismo, el 25% de los grupos de interés manifestó una posición de apoyo moderado
condicionada a la realización de proyectos. Los temas de interés con mayor importancia para los
actores del AEE fueron la implementación de proyectos de desarrollo (38%) y en segundo lugar,
la generación de empleo y capacitación (20%). Por otro lado, si bien el 11% presentó una
oposición moderada, a diferencia del AEG, entre los grupos de interés del AEE no se mostró una
postura de oposición radical.

Gráfico 3.5.39
Posición y poder de los actores del AEE

40
35 Apoyo 
Moderado
30
25
Neutral
20
15
Oposición 
10
Moderada
5
0
Alto Bajo Medio

Autoridades locales
Entre las autoridades locales la posición predominante fue neutral (61%). En el caso de los
actores que mostraron una posición de apoyo moderado, esta posición se encuentra condicionada
a la implementación de proyectos de desarrollo y convenios de generación de empleo y

781
Febrero 2010
capacitación para los pobladores. Asimismo, el 47,4% medio de los actores cuenta con un poder
de influencia medio y sólo el 15,8% cuenta con un poder de influencia alto.

Por otro lado, algunas de las autoridades locales que presentaron una oposición moderada
señalaron la exceptiva que tiene la población con respecto a las oportunidades laborales.
Asimismo, se demandan capacitaciones en temas agrícolas, ganaderos, de riego y de monitoreo
de agua. Otro argumento frecuente entre los actores que tienen una postura de oposición al
Proyecto Conga es el posible impacto negativo que el desarrollo de la actividad minera podría
generar en el ambiente, en especial en el agua, y como consecuencia en la salud y las actividades
productivas de la zona de influencia. Este es el caso de algunas autoridades ubicadas en
Quengorío Bajo, San Juan de Hierba Buena, Huangashanga y Namococha.

Gráfico 3.4.40
Posición de las autoridades locales del AEE
20

Apoyo
Moderado
10

Neutral

Oposición
Moderada
0

Contratación de empresas

Empleo y Capacitación

Empleo y Capacitación/
Proyectos de Desarrollo

Medio Ambiente y Salud

Proyectos de Desarrollo
Político/ Proyectos de
Desarrollo
locales

Rondas campesinas
Por otra parte, entre los integrantes de las rondas campesinas predominante una posición neutral
(53%) y de apoyo moderado (36%) al Proyecto Conga. Al igual que las autoridades locales, su
posición favorable al proyecto depende del cumplimiento de sus demandas.

782
Febrero 2010
La implementación de proyectos de desarrollo fue señalada como el tema de interés principal
entre los dirigentes de las rondas campesinas. Estos actores están interesados en proyectos y
obras de construcción de infraestructura de riego, salud, educación, desagüe, entre otros. Las
obras realizadas hasta ahora por la empresa, como la construcción de la posta médica en
Cruzpampa, el proyecto de riego tecnificado en El Alumbre, el estudio técnico del canal en
Chailhuagón, las donaciones de mobiliarios y promoción de actividades culturales (fiesta
patronal) en Shanipata y Jerez-Shihuat, son recordadas y han generado una posición favorable
hacia el proyecto, pues han podido observar que la actividad minera trae inversión social en su
localidad.

Es importante señalar que la protección del ambiente fue señalado como el principal tema de
interés para aquellos actores que mostraron una oposición moderada. Los riesgos de afectación de
las lagunas son una preocupación compartida por estos grupos de interés, en especial en los
caseríos de Jadibamba Baja y Lagunas de Combayo.

Gráfico 3.5.41
Posición de las autoridades locales del AEE
10

Apoyo
Moderado
5

Neutral

Oposición
0

Moderada
empresas locales

Empleo y Capacitación

Proyectos de Desarrollo

Medio Ambiente y Salud

Proyectos de Desarrollo
Empleo y Capacitación/

Político/ Proyectos de
Contratación de

Desarrollo

783
Febrero 2010
Instituciones de salud
La mitad de los actores pertenecientes a instituciones de salud mostraron una posición de apoyo
moderado y una tercera parte se mostró neutral frente al Proyecto Conga . Este grupo de interés
no es numéricamente significativo pero poco más de la mitad cuenta con un poder de influencia
en la población medio-alto.

Los actores que conforman las instituciones de salud ubicados en Chugurmayo, Jerez-Shihuat y
Uñigán Pululo han manifestado su interés en trabajar coordinadamente con el Proyecto Conga
en el desarrollo de actividades que mejoren las condiciones de vida de la población.

Gráfico 3.5.42
Posición de las instituciones de salud del AEE
4

Apoyo
Moderado

Neutral
2

Oposición
Moderada
0

Empleo y Capacitación

Proyectos de Desarrollo

Proyectos de Desarrollo
Empleo y Capacitación/

Instituciones educativas y APAFA´s


Casi la totalidad de instituciones educativas y APAFA´s, empresas y organizaciones sociales de
base presentaron una posición neutral frente al proyecto (92%). A diferencia de otros grupos de
interés mencionados, este detenta un alto poder de influencia en la población 42,3%. Estos
actores priorizaron en sus demandas la realización de proyectos.

784
Febrero 2010
Es importante mencionar que en el caso de los grupos de interés de las caseríos de Namococha,
El Porvenir, Quengorío Alto, Chilac Nº8, El Alumbre, Huangashanga y San José de Pampa
Verde, entre otros, quienes han sido beneficiados por el proyecto con la dotación de mobiliarios,
construcción y mantenimiento de infraestructura educativa, en la actualidad están a la expectativa
del desarrollo de nuevos proyectos.

Gráfico 3.5.43
Posición de las instituciones de educativas y APAFA del AEE
20

Apoyo
Moderado
10

Neutral
0

empresas locales

Empleo y Capacitación

Proyectos de Desarrollo

Medio Ambiente y Salud

Proyectos de Desarrollo
Empleo y Capacitación/
Contratación de

Empresas
Entre el grupo de interés con fines empresariales se tiene que la postura predominante frente al
proyecto es neutral (71%) y oposición moderada (29%). Para los representantes de empresas
locales, gerentes y socios y algunas autoridades locales, el principal tema de interés es establecer
convenios que dinamicen la economía local bajo los cuales las pequeñas empresas lleguen a
funcionar como contratistas del Proyecto Conga.

785
Febrero 2010
Gráfico 3.5.44
Posición de las empresas del AEE

4
2 Neutral

Oposición
Moderada
0

empresas locales

Proyectos de Desarrollo
Contratación de

Organizaciones Sociales de Base


Entre las organizaciones sociales de base- OSB, se encontraron que la posición está divida en
partes iguales entre apoyo moderado y neutral. La implementación de proyectos de desarrollo y el
empleo y la capacitación fueron señalados como los temas con mayor interés entre los dirigentes.

Mapa de los grupos de interés del AEE


El siguiente mapa de los grupos de interés del AEE presenta a modo de síntesis a los principales
actores identificados de acuerdo a su posición, poder y tema de interés frente al proyecto. El
cruce de estas variables nos permite observar que en el AEE hay un importante número de grupos
de interés que tienen un poder alto y manifiestan un apoyo moderado al Proyecto Conga, siendo
este un escenario favorable para el desarrollo Conga, dado las relaciones establecidas entre la
población y el Proyecto Conga en los últimos años.

786
Febrero 2010
Gráfico 3.5.45
Mapa de grupos de interés del AEE

Poder alto
II.EE. y Autoridades
APAFA locales
Rondas
campesinas

Instituciones
de salud
OSB

Empresas

Oposición Apoyo
radical moderado

Tema de
Poder interés
bajo
Medio Ambiente y Salud

Proyectos de Desarrollo

Contratación de empresas
locales

Empleo y capacitación

Elaborado por METIS GAIA

787
Febrero 2010
4.0 Descripción del Proyecto
4.1 Introducción
El Proyecto Conga se desarrollará en los distritos de La Encañada, Huasmín y Sorochuco en las
provincias de Celendín y Cajamarca, en el departamento de Cajamarca, en el norte andino del
Perú (Figura 4.1.1). El área asociada al desarrollo del proyecto en su componente mina se
encuentra en la región Jalca, a una altitud que varía desde los 3 700 a 4 262 m. La zona se
caracteriza por presentar montañas y escarpados, barrancos angostos, afloramientos rocosos
con pendientes inclinadas y áreas montañosas con depresiones. Una parte importante del área
del proyecto presenta una topografía relativamente plana y ondulada, que proviene
parcialmente de la acción glacial, dejando como resultado la presencia de cuerpos de agua y
morrenas. Otra característica importante del área es la existencia de lagunas y arroyos en el
área del proyecto, en donde destacan las lagunas Chailhuagón, Perol, Azul, Mala y Cortada;
todas ellas derivan sus aguas al río Marañón, un afluente del río Amazonas que desemboca al
Océano Atlántico.

El Proyecto Conga tiene prevista la explotación de dos depósitos de pórfidos de cobre (Cu) con
contenidos de oro (Au) que se ubican al este del área donde Minera Yanacocha S.R.L.
(MYSRL) desarrolla actualmente sus operaciones, en un cinturón de mineralización con otras
ocurrencias porfiríticas en los alrededores.

Los trabajos de exploración completados en el área del proyecto han permitido determinar la
factibilidad de desarrollar los dos yacimientos de mineral, Perol y Chailhuagón los cuales se
encuentran localizados aproximadamente a 25 km por carretera al este del tajo Maqui Maqui de
MYSRL. Las principales características mineralógicas de estos yacimientos se presentan en la
Tabla 4.1.1 y algunos datos importantes relacionados a este desarrollo se resumen a
continuación:

Total de material a extraerse 1 085 Mt


Total de mineral a procesarse 504 Mt
Mineral procedente del tajo Perol 344 Mt
Mineral procedente del tajo Chailhuagón 160 Mt
Ley promedio de cobre 0,28%
Ley promedio de oro 0,72 g/t
Total de onzas de oro 11,6 millones de onzas
Tasa promedio de recuperación de oro 76,6%
Total de libras de cobre 3,1 billones de libras

4-1

Febrero 2010
Tasa promedio de recuperación de cobre 84,5%
Relación de desbroce (desmonte: mineral) 1,15
Capacidad de procesamiento de la planta 92 000 tpd

A la fecha de emisión de este estudio, la inversión total para el desarrollo el proyecto se estima
en aproximadamente 2 600 millones de dólares americanos. El minado, incluyendo las
actividades de pre-minado, se efectuará durante 19 años, de los cuales se procesará mineral
durante los 17 últimos años. Se estima que el inicio de producción comercial será en el año
2014, tal como se muestra en el cronograma general que se presenta en el Gráfico 4.1.1.

El mineral a extraerse de los tajos será trasladado a las instalaciones de chancado y


procesamiento, que tendrán una capacidad nominal de tratamiento de 92 000 toneladas por día
(tpd), de acuerdo con el resumen del plan de minado (Tabla 4.1.2). El mineral será chancado y
molido, para luego ser enviado a un circuito de flotación convencional para producir un
concentrado de cobre con contenido de oro y plata, el cual finalmente sería transportado a la
costa para su despacho final, mediante el uso de camiones, tal como se tiene proyectado en la
actualidad.

La Figura 4.1.2 muestra el plano general del Proyecto Conga y sus elementos más importantes,
los cuales ocuparán un área de aproximadamente 2 000 ha y cuyas características principales se
describen en las secciones subsiguientes.

En el presente capítulo se describen las características asociadas al desarrollo del proyecto que
busca la explotación de los yacimientos mencionados, tanto en su etapa de construcción como
en la de operación. Considerando el esquema actual que el MEM sugiere para un EIA en sus
guías, la etapa de cierre y post-cierre se describen de manera independiente en el Capítulo 10
del presente documento.

4.2 Descripción general


El Proyecto Conga comprende la construcción y operación de varias instalaciones principales y
estructuras auxiliares, las cuales pueden ser agrupadas para facilitar su descripción en las
siguientes:

ƒ Instalaciones de mina
- Tajos
- Depósitos de desmonte de mina
- Depósitos de suelo orgánico (topsoil)

4-2

Febrero 2010
ƒ Instalaciones de procesamiento
- Depósito de material ROM (en inglés “run of mine”)
- Circuito de chancado primario
- Sistema de transporte de material chancado
- Depósito de material grueso
- Planta concentradora

ƒ Instalaciones de manejo de relaves


- Depósito de relaves
- Sistema de transporte y disposición de relaves
- Sistema de colección de filtraciones
- Sistema de recuperación del agua sobrenadante

ƒ Instalaciones de manejo de aguas


- Reservorios
- Planta de tratamiento de aguas ácidas
- Pozas de sedimentación
- Sistemas de almacenamiento temporal
- Estructuras de derivación

ƒ Depósitos de material de préstamo (canteras)

ƒ Instalaciones de auxiliares
- Infraestructura de abastecimiento de energía eléctrica
- Infraestructura de actividades administrativas y de mantenimiento
- Accesos y corredores
- Infraestructura de manejo de productos especiales
- Otra infraestructura de operaciones

La definición de las características de las diversas instalaciones responde a la aplicación de


criterios basados en conceptos tales como la seguridad, la protección al ambiente, la
responsabilidad social, la viabilidad económica y el manejo adecuado de los riesgos y la
incertidumbre, tal como se puede verificar en el capítulo correspondiente al análisis de
alternativas (Capítulo 8).

4-3

Febrero 2010
En general, los principales criterios técnicos empleados para el diseño de la infraestructura del
proyecto se desprenden, entre otros, de la información recolectada sobre las características del
área, incluyendo los componentes ambiental y socioeconómico. En la Tabla 4.2.1 se presentan
algunos de los códigos y normas empleados en el diseño de las instalaciones del Proyecto
Conga.

4.3 Descripción de la etapa de construcción


La etapa de construcción involucra las actividades de preparación de áreas e instalación de la
infraestructura necesaria para el inicio de las operaciones. En esta etapa se realizarán
actividades tales como el movimiento de tierras y labores de preparación en el área en general,
las que se estiman tendrán una duración de aproximadamente 42 meses.

El requerimiento de mano de obra será variable durante la etapa de construcción y se estima


que en el periodo de mayor necesidad de mano de obra, se requerirá de aproximadamente 6 000
personas. Las actividades de construcción se llevarían a cabo en 2 ó 3 turnos nominales de 8 ó
12 horas, dependiendo del requerimiento de horas-hombre de los trabajos a realizarse, bajo
regímenes de rotación que cumplan con la normatividad laboral vigente.

Detalles adicionales sobre los recursos a emplearse durante esta etapa se presentan en la
Sección 4.3.7.

Actividades en la etapa de construcción


Las actividades a desarrollarse durante esta etapa han sido definidas en base a la secuencia en
la etapa de construcción, la cual se inicia con el desarrollo de la vía principal de acceso que
permitirá el transporte de maquinaria y equipos al área del proyecto con el fin de completar
las primeras actividades de construcción.

Es importante mencionar que incluso durante la etapa de operación, se continuarán las labores
de construcción, tales como los trabajos de expansión de la presa de relaves. Para los
propósitos del presente capítulo, se considerarán como actividades de la etapa de construcción
a las tareas a completarse antes del inicio de la operación del circuito de procesamiento,
incluyendo aquellas comprendidas en su etapa de arranque. En el caso de actividades que
concluirán después del inicio de la operación del circuito de procesamiento, pero cuyo
desarrollo se lleve hasta un nivel muy cercano al definitivo, la totalidad de las tareas asociadas
a la construcción de esta estructura se considerará como parte de la etapa de construcción.

4-4

Febrero 2010
Con el objetivo de facilitar el entendimiento de la etapa de construcción, a continuación se
describen de manera general las instalaciones del proyecto.

En cuanto las instalaciones de mina se tienen los tajos, los depósitos de desmonte de mina y los
depósitos de suelo orgánico (Figura 4.3.1):

ƒ Tajos: El Proyecto Conga involucra la extracción de mineral y de roca de desmonte de


los tajos Perol y Chailhuagón, los cuales están ubicados casi en su totalidad en las
cuencas de la quebrada Alto Chirimayo y del río Chailhuagón respectivamente, ambos
en el distrito de Sorochuco. En el caso particular del tajo Perol, éste se desarrollaría en
un área ocupada actualmente por la laguna y el bofedal Perol.
ƒ Depósitos de desmonte de mina: El desarrollo del Proyecto Conga requerirá de la
construcción de dos depósitos de desmonte, Perol y Chailhuagón, a ubicarse cerca de
los respectivos tajos. Estos depósitos estarán ubicados en las cuencas del río Alto
Jadibamba y de la quebrada Alto Chirimayo, respectivamente
ƒ Depósitos de suelo orgánico: Con el objetivo de conservar el suelo orgánico que se
retirará como parte de la preparación de las áreas en las cuales se desarrollarán los
elementos del proyecto, éste será almacenado en cuatro áreas que estarán ubicadas cerca
de las zonas de mayor concentración de remoción de este tipo de material. En la etapa
de cierre del proyecto se empleará el suelo apilado en estos depósitos para la
rehabilitación de ciertos elementos.

En cuanto a las instalaciones de procesamiento, se tienen el depósito de material ROM (run of


mine), el circuito de chancado primario, el sistema de transporte de material chancado, el
depósito de material grueso y la planta concentradora (Figura 4.3.2):

ƒ Depósito de material ROM: Considerando el posible desfase entre el material generado


a través de las voladuras en los tajos, es decir material ROM, especialmente durante los
primeros meses de explotación del yacimiento, se tiene proyectado el uso de este
depósito, el cual estaría ubicado en las cercanías del circuito de chancado primario en la
cuenca de la quebrada Alto Chirimayo.
ƒ Circuito de chancado primario: El circuito de chancado primario, que se ubicará en el
trayecto que conecta los tajos Perol y Chailhuagón, en la cuenca de la quebrada Alto
Chirimayo, permitirá la reducción significativa en el tamaño del material ROM,
mediante la acción de un chancador giratorio.
ƒ Sistema de transporte de material chancado: consiste principalmente en un sistema de
fajas que permitirá llevar el material desde el circuito de chancado primario hasta a la

4-5

Febrero 2010
planta concentradora, ubicada esta última a una distancia de aproximadamente 2,4 km
del primero.
ƒ Depósito de material grueso: Este depósito, que permitirá almacenar temporalmente el
material transportado desde la chancadora, estará ubicado en las cercanías de la planta
concentradora, específicamente en el área de molienda, en el límite entre las cuencas de
la quebrada Alto Chirimayo y del río Alto Jadibamba.
ƒ Planta concentradora: Esta instalación, en la que se obtendrá el concentrado y se
generarán los relaves espesados como producto residual, será construida en áreas
localizadas casi en su totalidad en las cuencas del río Alto Jadibamba y del río
Chailhuagón, e incluirá los siguientes elementos: instalaciones de molienda, circuito de
flotación, sistema de espesamiento y filtrado y área de almacenamiento y de despacho
de concentrado.

En el caso de las instalaciones de manejo de relaves, estas incluyen: el sistema de transporte y


disposición de relaves, el depósito de relaves, el sistema de colección de filtraciones y el
sistema de recuperación del agua decantada o sobrenadante (Figura 4.3.3):

ƒ Depósito de relaves: El depósito de relaves, que estará ubicado mayormente en la parte


alta de la cuenca del río Alto Jadibamba, ha sido diseñado para contener los relaves
espesados que se generarán en la planta concentradora. Esta instalación estará limitada
por los bordes de cuenca y por dos presas a construirse con este fin: la presa principal y
la presa Toromacho.
ƒ Sistema de transporte y disposición de relaves: Este sistema tendrá la función de
transportar los relaves espesados desde la planta concentradora hasta el depósito de
relaves y distribuir los mismos en el interior de esta instalación.
ƒ Sistema de colección de filtraciones: Este sistema tiene como objetivo controlar las
eventuales filtraciones que pudiesen ocurrir a través de las presas principal y
Toromacho. En el caso de la presa principal, este sistema consistirá en otra presa de
menor tamaño para la colección y posterior retorno de las filtraciones hacia el depósito
de relaves, mientras que en el caso de la presa Toromacho, consistirá en un sumidero
colector de filtraciones, el mismo que contará con un sistema de retorno al depósito de
relaves.
ƒ Sistema de recuperación del agua sobrenadante: Este sistema permite la recuperación
del agua acumulada en el depósito de relaves (piscina de sobrenadantes) para su
reutilización en el procesamiento del mineral. También permite tratar el agua en la
planta de tratamiento de aguas ácidas para su posterior descarga.

4-6

Febrero 2010
En el caso de las instalaciones de manejo de aguas, estas incluyen los reservorios, la planta de
tratamiento de aguas ácidas, las pozas de sedimentación, los sistemas de almacenamiento
temporal y las estructuras de derivación (Figura 4.3.4):

ƒ Reservorios: El abastecimiento del recurso hídrico para satisfacer las necesidades del
proyecto será proporcionado desde cuatro reservorios a construirse en las quebradas
Alto Jadibamba, Alto Chirimayo y Chailhuagón, denominados reservorio superior,
inferior, Perol y Chailhuagón respectivamente. Las necesidades de agua pueden ser
tanto para el procesamiento del mineral como para la mitigación de los impactos que
podrían ser ocasionados por el proyecto.
ƒ Planta de tratamiento de aguas ácidas: Esta planta tendrá como función otorgar la
calidad apropiada a los flujos provenientes de las distintas instalaciones del proyecto
que presenten características que no permitan su utilización o su eventual descarga al
ambiente de manera segura. Otra función importante de la planta será mantener el nivel
de la piscina de agua sobrenadante y que todo el exceso de agua que se genere en
temporada húmeda sea tratado antes de su descarga al ambiente.
ƒ Pozas de sedimentación: Estas instalaciones, a ubicarse en la quebrada Alto Chirimayo
y Chailhuagón, permitirán reducir el contenido de sedimentos en los flujos provenientes
de las diversas instalaciones hasta niveles aceptables, permitiendo la descarga de agua
hacia drenajes naturales de manera que resulte ambientalmente segura.
ƒ Sistemas de almacenamiento temporal: Estas instalaciones tienen como objetivo el
almacenamiento temporal de volúmenes menores de agua cuyas características o usos
particulares requieran de un manejo especial.
ƒ Estructuras de derivación: Estas estructuras tienen por finalidad dirigir de manera
conveniente los flujos de de agua de acuerdo con sus características y así facilitar su uso
o manejo adecuado.

En el caso de los depósitos de material de préstamo o canteras (Figura 4.3.5), éstos se


encuentran distribuidos estratégicamente dentro del Proyecto Conga para abastecer a las
instalaciones con material de construcción de la manera más eficiente.

En el caso de las instalaciones auxiliares (Figura 4.3.6), que incluyen la infraestructura de


abastecimiento de energía eléctrica, infraestructura de actividades administrativas y de
mantenimiento, vías de acceso y corredores e infraestructura de manejo de productos especiales
y que son comunes en la mayoría de proyectos, no se considera necesario hacer una
presentación inicial antes de la descripción de la secuencia de construcción.

4-7

Febrero 2010
A continuación se describe la secuencia de actividades más importantes a desarrollarse como
parte de la etapa de construcción del proyecto.

De acuerdo con los planes desarrollados, el Proyecto Conga iniciaría su etapa de construcción
en el año 2011. Sin embargo, algunas tareas, debidamente consideradas en permisos
anteriores, permitirán completar ciertas actividades de manera anticipada, tales como vías de
acceso y el campamento de construcción.

Las primeras actividades de construcción se iniciarían con el programa de construcciones


civiles durante el segundo trimestre del año 2011. Este programa incluye la construcción del
camino de acceso al área del proyecto, los caminos a la planta y al reservorio superior, la
ataguía y presa del reservorio superior y sus estructuras de control (canales de derivación y
pozas de sedimentación). El reservorio superior será utilizado para almacenar el agua
requerida para las siguientes actividades de construcción.

Luego del inicio de programa de construcción, se continuará con la construcción del


reservorio Perol, para luego proceder a drenar la laguna Perol. Contando con el
abastecimiento de agua necesario se procederá a la construcción de la infraestructura asociada
al proyecto (sistema contra incendios, red de drenaje, entre otros), caminos internos, canales
de derivación, y otros trabajos de movimiento de tierras asociados al depósito de relaves y
reservorios, así como también aquellos requeridos para preparar la cimentación para la
chancadora, los circuitos de molienda y flotación, depósito de relaves, planta de tratamiento
de aguas ácidas, entre otras instalaciones mineras. Con posterioridad a la preparación de las
plataformas, se continuará con la construcción de estructuras de concreto para algunas de las
instalaciones.

Finalmente, luego de preparar las cimentaciones se llevarán a cabo los trabajos estructurales,
mecánicos, eléctricos, de tuberías y de instrumentación (SMPE&I por sus siglas en inglés).

La Tabla 4.3.1 presenta las actividades involucradas en la etapa de construcción de manera


detallada. A continuación se describen dichas actividades, ordenadas de acuerdo a la
instalación asociada a las mismas.

4.3.1 Instalaciones de mina


4.3.1.1 Tajos
En el caso del desarrollo de los tajos, las actividades de construcción involucran principalmente
el drenaje de los cuerpos de agua existentes, el desbroce, el retiro del material orgánico y los
trabajos de pre-minado. En el caso del tajo Perol, dada su ubicación en la zona de la laguna y
4-8

Febrero 2010
del bofedal del mismo nombre, se realizarán algunas tareas adicionales. A continuación se
presenta la descripción de los trabajos que se anticipa que serán necesarios para el desarrollo
inicial de cada tajo.

Tajo Perol
Aproximadamente 50% de la superficie del tajo Perol está cubierta con un bofedal, que
consiste en suelo orgánico y suelo inorgánico con alto contenido de agua y pH ácido, por lo
que las actividades de construcción se iniciarán con la remoción de este material y el
transporte del mismo hacia el depósito de desmonte Perol. En la Tabla 4.3.2 se resumen las
características físicas y químicas del bofedal Perol. De acuerdo al estudio completado por
Knight Piésold (Anexo 4.1) el volumen de material sobresaturado a retirar del área del tajo
Perol será de aproximadamente 4,35 Mm3. P P

En esta zona también se encuentra la laguna Perol, la cual deberá ser drenada y para lo cual se
ha considerado la construcción de un reservorio (reservorio Perol) que se encontrará al sureste
del tajo y que contará con un volumen equivalente al volumen de agua contenida en la laguna
Perol. La transferencia del agua al reservorio Perol se iniciará una vez completada su
construcción y se estima que durará aproximadamente tres meses.

Tomando en cuenta los retos que la remoción, transporte y disposición del bofedal Perol
representan, se ha preparado un plan denominado “Plan de Manejo del Bofedal Perol”, el cual
se presenta en el Anexo 4.1. La remoción del bofedal Perol comenzará un año antes del inicio
de las operaciones mineras.

De acuerdo con el referido plan, las principales tareas a realizarse serán las siguientes:

1. Construcción de canales de derivación y estructuras de manejo de sedimentos, a fin de


asegurar un manejo adecuado de los flujos procedentes del bofedal.
2. Preparación de un gran sumidero en la roca hacia donde se dirigirán los flujos
provenientes del drenaje del bofedal, el volumen depositado en el sumidero será
dirigido a través de una tubería sobre-terreno hacia la piscina de sobrenadantes para
evitar la erosión en el depósito de relaves.
3. Retiro del bofedal mediante la extracción de material desde abajo, es decir mediante el
minado de la base de roca, dirigiendo el material a los equipos de carga (excavadores
Ex2500). La remoción del bofedal se desarrollará de forma escalonada, a fin de reducir
los problemas asociados con los flujos de agua y de material hacia la zona de trabajo.

4-9

Febrero 2010
4. Descarga del material extraído, ya sea en el depósito de desmonte Perol o en el depósito
de relaves.

Para desarrollar las actividades descritas, se ha previsto realizar también tareas de


mejoramiento de las vías de acceso y la construcción de un dique de contención en la zona de
almacenamiento del bofedal, utilizando material disponible.

Luego de la remoción del bofedal, se llevarán a cabo las siguientes actividades: retiro del
material inadecuado (rocas de desmonte), preparación de las vías de acarreo y acceso,
estructuras de control de agua y líneas de suministro de energía. Estas últimas están
relacionadas a un sistema de energía eléctrica que se colocará en el tajo para el suministro
requerido por las excavadoras eléctricas, las cuales serán requeridas una vez avanzado el tajo.

La roca de desmonte se almacenará en el depósito de desmonte Perol, que se ubicará en la


cuenca del río Alto Jadibamba. Durante los primeros cuatro años del proyecto, en los que se
darán principalmente tareas de construcción, se espera retirar aproximadamente 50 Mt de
material de desmonte desde este tajo.

Tajo Chailhuagón
Las actividades en el área del tajo Chailhuagón comenzarán con la construcción de los caminos
de acceso, de manera similar que en el caso de Perol. Una vez que los caminos primarios estén
establecidos, se realizarán los trabajos de desbroce, incluyendo el retiro del material orgánico y
del material inadecuado.

Las rocas de desmonte se almacenarán en el depósito de desmonte Chailhuagón y, en algunos


casos, se usarán para construir el camino de acarreo de Chailhuagón, la plataforma para el
depósito de mineral ROM y otras plataformas menores. Esto último será posible debido a que,
sobre la base de la caracterización geoquímica completada y las pruebas asociadas, el material
proveniente de este tajo es del tipo no-PAG (es decir, no tiene potencial de generar aguas
ácidas).

Durante la etapa de construcción, el manejo de aguas en el tajo, consistirá en la interceptación


del agua que fluye hacia la zona central y su tratamiento en la poza de sedimentación
Chailhuagón inicialmente, y posteriormente dentro del tajo.

4-10

Febrero 2010
4.3.1.2 Depósitos de desmonte
Tal como se ha explicado anteriormente, el desarrollo del Proyecto Conga requerirá de la
construcción de dos depósitos de desmonte, Perol y Chailhuagón, a ubicarse cerca de los
respectivos tajos a fin de reducir el recorrido de los camiones de acarreo. El desmonte total
aproximado de los tajos Perol y Chailhuagón será de 581 Mt durante su vida útil. Del total de
desmonte, casi la totalidad será dispuesta en los depósitos de desmonte y una menor cantidad se
usará para la construcción de caminos, en especial el camino de acarreo Chailhuagón.

Para brindar estabilidad de manera confiable a las cargas generadas por la disposición del
desmonte, las tareas de construcción asociadas a esta infraestructura están principalmente
referidas al desbroce, retiro de material orgánico y de material inadecuado, y colocación de
sistemas de subdrenaje.

A continuación se presentan algunos de los detalles principales para la construcción de cada


uno de los depósitos de desmonte.

Depósito de desmonte Perol


La preparación de la cimentación del depósito de desmonte incluirá la excavación de las capas
de material orgánico y, en zonas seleccionadas, la remoción de turba, suelos saturados y
humedales, hasta llegar a una profundidad en la que se encuentre un material de cimentación
competente. La profundidad necesaria para llegar a nivel de cimentación variará entre 0,2 y
4,8 m, aunque podría aumentar en algunas zonas donde se encuentran los humedales. Para
derivar el agua que no ha tenido contacto con las instalaciones mineras, se construirán canales
de derivación y para el caso de canales en contacto con zonas de corte/relleno, se construirán
estructuras de control de sedimentos. Estos trabajos se harán de manera paralela al desarrollo
del tajo, de tal forma que se cuente con frentes suficientes para descargar el material de
desmonte.

La construcción de este depósito requiere la remoción de dos lagunas, Azul y Chica, con
volúmenes de aproximadamente 400 000 m3 y 100 000 m3, respectivamente. El agua de estas
P P P P

lagunas será dirigida al reservorio inferior, para su empleo en la construcción de estructuras


tempranas en el proyecto.

El depósito de desmote Perol ha sido diseñado, y será construido, para reducir los efectos
previsibles desde este tipo de instalaciones al ambiente a través del correcto manejo de las
filtraciones o de la escorrentía, entre otros. Los criterios generales de diseño, aplicables
también para la etapa operativa, se presentan en la Tabla 4.3.3.

4-11

Febrero 2010
En el caso del depósito de desmonte Perol, se construirán tuberías de subdrenaje antes de
colocar el desmonte, para captar las filtraciones y canalizarlas hacia el depósito de relaves y
específicamente hacia la piscina de agua sobrenadante, a través de una tubería (Figura 4.3.7).
En la piscina de agua decantada se contará con una balsa provista de bombas verticales, que
permitirá enviar el exceso de agua hacia la planta de tratamiento de aguas ácidas. Una vez
tratada el agua, ésta podrá ser descargada a través de tuberías hacia el reservorio inferior. Los
detalles específicos sobre este manejo se presentan en la sección correspondiente a la etapa de
operaciones y en el Anexo 4.2.

Depósito de desmonte Chailhuagón


Los estudios de caracterización del área permitieron identificar una capa de turba suave y
fibrosa, con una profundidad variable de entre 0,1 m y 0,9 m, sobre el lecho de roca calcárea y
los depósitos glaciales. Estos depósitos pueden ser descritos como arenas arcillosas o limosas
muy densas, ubicadas a profundidades de entre 0,3 y 4,2 m. En las áreas adyacentes al bofedal
existente al pie del botadero, se encuentra una zona consistente de capas de turba, seguida de
suelo arcilloso con espesores que varían entre 0,5 y 1,5 m. Considerando esto, se determinó que
-a fin de brindar estabilidad en los cimientos – será necesario retirar material hasta alcanzar el
lecho de roca, para lo cual se ha estimado que se deberá remover capas de material de
espesores que podrían variar entre 0,4 y 4,7 m.

Al igual que el depósito de desmonte Perol, el depósito de desmonte Chailhuagón ha sido


diseñado y será construido para reducir los impactos previsibles desde esta instalación.
Adicionalmente, en la Tabla 4.3.4 se consignan los criterios de diseño generales para el
depósito de desmonte Chailhuagón.

En cuanto al manejo de aguas, para el depósito de desmonte Chailhuagón se construirán


tuberías de subdrenaje para captar las filtraciones y descargarlas a la poza de sedimentación
Chirimayo. Los detalles específicos sobre este manejo se presentan en la sección
correspondiente a la etapa de operaciones y en el Anexo 4.2.

4.3.1.3 Depósitos de suelo orgánico (topsoil)


Para el almacenamiento del material orgánico que se retire como parte de las tareas de
construcción, se ha previsto la construcción de cuatro depósitos que estarán ubicados en
diferentes frentes de la zona de la operación minera, de acuerdo al diseño que se presenta en el
Anexo 4.3 y cuyas principales características se resumen en la Tabla 4.3.5.

4-12

Febrero 2010
De esta forma, el suelo orgánico removido del área correspondiente al circuito de chancado, la
planta concentradora y al depósito de relaves será colocado en el depósito de suelo orgánico Nº
1, que se encontrará al sureste del dique de contención de relaves. El suelo orgánico removido
de los depósitos de desmonte Perol y Chailhuagón, así como del tajo Perol, será almacenado en
los depósitos de suelo orgánico Nº 2, Nº 4 y Nº 3 respectivamente, los cuales se ubicarán en las
cercanías de los referidos elementos del proyecto (Figura 4.3.1).

De esta manera, el material orgánico será almacenado temporalmente en depósitos


especialmente diseñados, para ser utilizados posteriormente en los trabajos de revegetación que
sea necesario ejecutar como parte de los planes de rehabilitación o de cierre. Estos depósitos
estarán en áreas abiertas que incluirán caminos para su fácil acceso.

Los componentes más importantes de los depósitos de suelo orgánico incluyen el sistema de
drenaje, presa de contención, sistema de control de sedimentos, vertederos, caminos de acceso
y canales de derivación. Asimismo, los depósitos tendrán un talud de aproximadamente 7H:1V,
a fin de evitar problemas de estabilidad durante el ingreso de material húmedo a la instalación y
la erosión por flujos de agua superficial. En todos los casos se construirán diques aguas abajo
de estos depósitos, para facilitar la recolección y el control de sedimentos. Los detalles
específicos sobre este manejo se presentan en la sección correspondiente a la etapa de
operaciones y en el Anexo 4.2.

4.3.2 Instalaciones de procesamiento


Las instalaciones de procesamiento del Proyecto Conga tendrán una capacidad nominal de
92 000 tpd. En términos generales, estas instalaciones incluyen un chancador primario, una faja
transportadora y un circuito de molienda semiautógeno (SAG) y de molino de bolas,
incluyendo un circuito de chancado y de recirculación de guijarros, seguido de un circuito de
flotación para obtener el concentrado de cobre con contenido de oro.

Para completar la producción de concentrado se instalará un sistema para espesar y filtrar el


material residual de la flotación.

La etapa de construcción de estas instalaciones están referidas principalmente a la preparación


de las fundaciones y a la instalación de las estructuras, los equipos mecánicos, las redes de
tuberías, los elementos eléctricos y la instrumentación (SMPE&I).

Considerando que el agua que se empleará para el proceso de molienda será reciclada y vuelta
a usar en el proceso y que el agua sobrante será tratada en una planta de tratamiento de aguas
ácidas para ser luego descargada en un reservorio, la etapa de construcción considera también

4-13

Febrero 2010
la instalación de la infraestructura asociada a este esquema, principalmente en lo que respecta
a las redes de tuberías.

A continuación se describen las actividades de construcción específicas de los elementos que


conforman esta instalación.

4.3.2.1 Circuito de chancado primario


El circuito de chancado primario, que se ubicará en el trayecto que conecta los tajos Perol y
Chailhuagón, en la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo, consistirá de un chancador
giratorio.

La evaluación geotécnica sobre el área de emplazamiento de la chancadora primaria


completada por Knight Piésold (Knight Piésold, 2008), permitió encontrar el lecho de roca
relativamente cerca de la superficie, por lo que los trabajos de preparación del área involucran
el retiro del material hasta alcanzar niveles que permitan una adecuada estabilidad física de la
instalación a construirse.

Las actividades de construcción de esta instalación consideran el desbroce de vegetación, la


preparación y nivelación del terreno, la construcción de los cimientos de las áreas de descarga
de mineral desde camiones y la construcción de las estructuras soportantes, así como el
equipo de chancado. Se considera además la instalación de los equipos de operación y control
automático de la chancadora y del sistema de control de emisiones de material particulado.

Las estructuras de control de agua y las líneas de suministro de energía serán instaladas
durante el periodo de construcción. La descripción de las estructuras de control de agua para
estas instalaciones está incluida en el plan de manejo de agua, el mismo que se resume en la
Sección 4.3.4 de este documento.

Algunos de los mecanismos y dispositivos que serán implementados para lograr un trabajo
seguro de este circuito de chancado se presentan en la Tabla 4.3.6.

4.3.2.2 Sistema de transporte de material chancado


El sistema de transporte de material chancado consiste principalmente en sistema de fajas que
permitirán llevar el material desde el circuito de chancado primario hasta la planta
concentradora.

4-14

Febrero 2010
La primera faja tiene 136 m de longitud y descarga a una segunda faja con una longitud de 2,4
km de largo y 1,5 m de ancho y operará a una velocidad promedio de 6,0 m/s con una
inclinación máxima de 15 grados. Se estudiaron varias rutas para la faja y al final se
seleccionó un recorrido que permitirá reducir la demanda de energía.

La preparación del área en donde se instalará la faja incluirá actividades menores de corte y
relleno, caminos de acceso y estructuras de derivación de agua. Las cimentaciones serán
reforzadas para asegurar la estabilidad requerida.

Una vez completada la preparación del terreno se procederá a la instalación de la faja, la cual
contará, entre otros elementos, con mallas de seguridad, cubiertas y será equipada con un
sistema de pesado automático incorporado. Al finalizar la instalación, se iniciará la revisión
completa de la estructura de la faja y el alineamiento de la misma, y se dejará listo el sistema
de arranque.

Luego que el cableado y control eléctrico estén completos, los motores de arranque serán
alineados para la revisión propuesta por el equipo de construcción. El equipo de construcción
hará los arreglos finales, y acoplará el arranque e instalará todo lo necesario que se muestra en
los planos de construcción.

4.3.2.3 Depósito de mineral grueso


El depósito de mineral grueso estará ubicado en las cercanías de la planta concentradora,
específicamente en el área de molienda, en el límite entre las cuencas de la quebrada Alto
Chirimayo y del río Alto Jadibamba. Para la preparación de la plataforma del depósito de
mineral grueso se requerirá la nivelación del terreno, así como la construcción de un sistema
de recuperación de material.

Dado que el mineral proveniente de los tajos tendrá una humedad de aproximadamente 6,5%
y la velocidad del viento en el área es relativamente baja, no se anticipa una generación
significativa de polvo ni se estima necesaria la instalación de un sistema de cobertura
permanente. Sin embargo se implementará un sistema de supresión de polvo, conformado por
rociadores, para controlar las emisiones esporádicas.

El sistema de recuperacion del mineral consistirá en cuatro alimentadores que retirarán el


mineral del depósito para luego descargarlo en la faja alimentadora del molino SAG a través
de una tolva..

4-15

Febrero 2010
Siempre que sea posible, los alimentadores se construirán como una unidad, a fin de facilitar
su instalación. Para el mantenimiento de los alimentadores, se instalarán dispositivos que
permitan bloquear el paso del mineral en la sección superior.

4.3.2.4 Planta concentradora


La planta concentradora será construida en áreas localizadas casi en su totalidad en las
cuencas de la quebrada Alto Jadibamba y del río Chailhuagón, tal como se muestra en la
Figura 4.3.2. Esta instalación incluye los siguientes elementos:

ƒ Instalaciones de molienda y chancado de guijarros


ƒ Circuito de flotación y remolienda
ƒ Sistema de espesamiento/filtrado de concentrado
ƒ Área de almacenamiento y envío de concentrado
ƒ Servicios y reactivos
ƒ Espesamiento y bombeo de relaves

En el Anexo 4.4 se presenta el informe correspondiente a la descripción de la planta


concentradora.

La etapa de construcción de esta instalación implica la remoción de material hasta alcanzar


roca competente y el refuerzo de las cimentaciones, lo cual proveerá un soporte adecuado para
la totalidad de los equipos de procesamiento y las estructuras de carga. Asimismo, durante esta
etapa se completará la instalación de las estructuras, los equipos mecánicos, las redes de
tuberías, los elementos eléctricos y la instrumentación.

Con respecto a la preparación del área, en el caso de las instalaciones de molienda, Knight
Piésold realizó una evaluación geotécnica sobre el lugar a emplazar la misma (Knight Piésold,
2008), en la cual no se encontró evidencias de ninguna falla estructural importante. La
profundidad adecuada para construir la fundación de la planta concentradora será de
aproximadamente 6.0 m.

El sistema de molienda que consistirá en un circuito SABC (SAG, molino a bolas, chancador
de guijarros) exige la construcción de un edificio desde donde alimentará al sistema de
flotación. Luego del montaje con éxito de los molinos y motores, los ingenieros de campo
prepararán los protocolos de construcción.

En el caso del sistema de flotación, que consiste en unidades de flotación flash, flotación
rougher y flotación cleaner, este será emplazado en el área de procesamiento de tal forma que

4-16

Febrero 2010
las dos unidades de flotación flash se encuentren en el área de molienda y las unidades de
flotación rougher y cleaner a una menor altitud del área de molienda al aire libre, ya que no se
espera la ocurrencia de emisiones o de efluentes que pudiesen afectar la calidad del ambiente.

Las celdas de flotación serán ensambladas siguiendo las recomendaciones del fabricante y
toda la información será compilada en un informe por los ingenieros de campo para el equipo
de construcción. Se necesitarán ajustes finales a las celdas de flotación, los cuales serán
efectuados en la etapa final de construcción.

La etapa de construcción asociada al sistema de espesamiento/filtrado de concentrado


consistirá principalmente, al igual que el resto de componentes de la planta concentradora, en
actividades de preparación del terreno y de los cimientos, e instalación de los sistemas
necesarios (p.ej. SMPE&I).

Finalmente, el almacenamiento del concentrado antes de su despacho, requerirá de la


construcción de una estructura con una capacidad suficiente para contener 10 000 toneladas
de concentrado, lo que equivale a aproximadamente 10 días de producción. El concentrado
filtrado caerá a una faja transportadora, la cual descargará a un depósito cubierto para proteger
el concentrado final de las condiciones climáticas adversas. Las instalaciones de
almacenamiento serán construidas considerando distancias entre el área de ingreso y las pilas
de concentrado, que permitan maniobrar de manera segura.

4.3.3 Instalaciones de manejo de relaves


La infraestructura asociada al manejo de relaves incluye el depósito en sí, las presas, el
sistema de transporte y disposición de relaves, el sistema de colección de filtraciones y el
sistema de recuperación del agua decantada. A continuación se describen las actividades de
construcción asociadas para cada una de estas instalaciones.

4.3.3.1 Depósito de relaves


El depósito de relaves estará ubicado en la parte alta de la cuenca del río Alto Jadibamba y
será construido para contener 504 Mt de relaves espesados en su etapa final. A continuación
se describe la etapa de construcción de esta instalación.

Los trabajos durante la etapa de construcción incluirán como actividades principales la


remoción de material inadecuado para la cimentación, la excavación de material de préstamo
y la construcción de las primeras etapas de las presas involucradas.

4-17

Febrero 2010
En cuanto a la remoción de material inadecuado, se estima la necesidad de retirar material que
no presenta las características geomecánicas necesarias para garantizar una buena
cimentación, como por ejemplo el material orgánico, que será almacenado en los depósitos
diseñados para este fin.

Por otro lado, en lo que se refiere a la excavación de material de préstamo, durante los
estudios realizados se analizaron seis zonas para investigar las posibles canteras de material
de préstamo para las presas. Como consecuencia de estos estudios se determinó que algunas
áreas dentro del depósito de relaves pueden ser empleadas como fuentes de material de
préstamo (Sección 4.3.5); sin embargo durante la etapa de construcción se delimitará con
mayor exactitud las áreas a ser finalmente empleadas, debido al trabajo adicional de
perforaciones que esta definición exige.

En el caso de las presas, el Proyecto Conga considera la construcción de cinco de estas


estructuras, tres asociadas al manejo de relaves y 2 orientadas al manejo de agua. De las tres
presas asociadas al manejo de relaves, una de ellas, la presa de manejo de filtraciones, se
incluye dentro del sistema de colección de filtraciones, por lo que su descripción forma parte
de la Sección 4.3.3.3.

En cuanto a las presas asociadas al manejo de relaves, el dique más importante, denominado
la presa principal, tendrá una altura de 101,5 m en su etapa final, mientras que el segundo
dique, la presa Toromacho, alcanzará una altura de 66,5 m. La presa principal será construida
en la cuenca del río Alto Jadibamba, mientras que la presa Toromacho se encontrará en la
cuenca del mismo nombre. En la sección correspondiente se presentan detalles adicionales
sobre cada una de estas presas.

En general, estas presas, cuyas características se resumen en la Tabla 4.3.7, serán construidas
por etapas, en función de los objetivos y necesidades del proyecto. Las presas han sido
diseñadas considerando precipitaciones con un periodo de retorno de 25 años y un evento de
tormenta máximo de 24 horas. Entre los años 2004 y 2005 se completaron los estudios e
investigaciones geológicas, geotécnicas e hidrogeológicas en las áreas seleccionadas para las
presas (Anexo 4.5) para garantizar la factibilidad de estas instalaciones.

Adicionalmente, el año 2009 se completó un estudio enfocado en filtraciones y movimiento


de aguas subterráneas en la cuenca del río Alto Jadibamba, cuyos resultados se presentan en la
Tabla 4.3.8.

4-18

Febrero 2010
Según el diseño, las presas serán construidas como muros de contención con un núcleo central
de tierra arcillosa y capas de tierra compactada o relleno de roca. Con el objetivo de mejorar
la estabilidad de las presas, se considerará el empleo de material de transición, filtros y
drenajes. En general los detalles del diseño de las presas se presentan como parte del
Anexo 4.6.

Los estudios realizados permiten estimar que los núcleos de las presas, que serán colocados
sobre superficies de afloramiento rocoso para reducir las filtraciones, podrán ser construidos
con materiales disponibles en la zona. Adicionalmente, y considerando eventos de tormentas,
se incorporarán aliviaderos de emergencia para la presa principal.

Considerando que la construcción de las presas continuará inclusive durante la etapa de


operación, la descripción que se presenta en esta sección está enfocada principalmente en las
características de la base de la estructura. Sin embargo, considerando que la presa Toromacho
será requerida al término del segundo año de operación de la mina, se incluye la descripción
de su etapa constructiva en la presente sección como una excepción.

En el caso de la presa principal, el dique de arranque se construirá hasta alcanzar la cota de


3 771 m, con una altura nominal de 76 m y demandará 3,2 Mm3 de relleno; mientras que el
P P

dique de arranque de la presa Toromacho se construirá hasta alcanzar la cota de 3 778 m, con
una altura nominal de 48 m y demandará 2,0 Mm3 de relleno. Por último, la presa de manejo
P P

de filtraciones tendrá una altura nominal de 25 m y demandará 0,1 Mm3 de relleno.


P P

4.3.3.2 Sistema de transportes y de disposición de relaves


El Proyecto Conga generará relaves espesados, los cuales deberán ser transportados y
almacenados en una instalación especial, por lo que será necesario construir un sistema que
incluya una red de tuberías y canales de derivación, que permita un adecuado manejo del agua
y de los relaves.

Los relaves generados en la planta concentradora serán dispuestos en capas delgadas a fin que
esta masa tenga tiempo de asentarse y secarse antes de que la siguiente capa de relaves sea
depositada. Teniendo esto en consideración, el sistema de descarga requerirá de tuberías
largas y múltiples válvulas de descarga.

La construcción del sistema de disposición de relaves considerará dos tuberías principales que
se encargarán de transportar y descargar los relaves y una tubería de emergencia. Las tuberías

4-19

Febrero 2010
principales serán la tubería norte y la tubería sur con una capacidad final, cada una, del 100%
del flujo de relaves. La tubería de emergencia también tendrá la misma capacidad.

Debido al crecimiento que experimentará el depósito de relaves se propone la construcción de


dos sistemas de tuberías (plataformas) para el depósito de relaves durante la vida de la mina.
El primer sistema estará en operación para los primeros tres años de vida y luego del tercer
año se construirá la plataforma final del sistema de tuberías que se mantendrá en operación
hasta el final de la vida de la mina. Estas plataformas tendrán corredores de 10 m de ancho,
donde se ubicarán las tuberías y estarán cuesta abajo, lo que reducirá la demanda de energía
requerida para el bombeo. La construcción de estas plataformas se hará con material de
desmonte.

Durante los primeros tres años de operación, las tuberías principales se construirán desde la
salida de la planta concentradora de relaves hasta la presa interna más alejada, e incluirán
tuberías secundarias para llegar a las otras presas internas. Se ha considerado además la
instalación de una tubería de emergencia para cualquier situación inusual que pudiera
presentarse en la planta de espesado de relaves.

A partir del cuarto año se reubicarán las tuberías principales para aumentar el área disponible
del depósito de relaves, manteniendo el concepto de que cada tubería principal tenga la
capacidad de transportar el 100% de los relaves espesados. Las válvulas de descarga serán
ubicadas cada 100 a 200 m en promedio.

4.3.3.3 Sistema de colección de filtraciones


Tomando en cuenta las características de los flujos asociados al depósito de relaves, y bajo un
escenario conservador, se ha considerado necesaria la instalación de un sistema de colección de
filtraciones en la cuenca del río Alto Jadibamba y en la cuenca de la quebrada Toromacho, para
de esta manera evitar que los flujos que pudiesen atravesar las presas principal y Toromacho
lleguen a comprometer la condición basal del ambiente aguas abajo de estas estructuras.

En este sentido, en la cuenca del río Alto Jadibamba se tiene proyectada la construcción de la
presa de manejo de filtraciones, la cual estará ubicada entre la presa principal y la presa del
reservorio inferior. Esta presa, que es la más pequeña de las cinco a construirse con una altura
de 25 m y un volumen construido de 0,1 Mm3, permitirá acumular las filtraciones controladas
P P

para así poder retornarlas al embalse del depósito de relaves mediante un sistema de bombeo.

4-20

Febrero 2010
Por otro lado, en la cuenca de la quebrada Toromacho se construirá un colector de filtraciones
que enviará las mismas de regreso al sistema, específicamente al embalse del depósito de
relaves, mediante un sistema de estructuras de interceptación, desvío y recolección de aguas
que entregue el agua a un sistema de bombeo.

En la sección correspondiente a la etapa de operaciones, se presenta una descripción más


detallada de las características del sistema de colección de filtraciones.

4.3.3.4 Sistema de recuperación del sobrenadante


Dentro del depósito de relaves se tendrá una piscina de sobrenadantes que será el resultado de
la acumulación de flujos de aguas provenientes de filtraciones, escorrentías y precipitaciones.
Las fuentes que alimentan esta piscina son diversas, entre las cuales se encuentran el depósito
de desmonte Perol, el agua proveniente de los relaves espesados y los canales de agua de
contacto, entre otros.

Como se verá mas adelante, los flujos provenientes de la piscina de sobrenadante podrán ser
utilizados en los procesos mineros en la planta concentradora o transportados a la planta de
tratamiento de aguas ácidas. Es por esto que se construirá un sistema de recuperación de agua
para el agua sobrenadante.

Este sistema consistirá primeramente en la remoción de tierra para la instalación de las


tuberías que conducirán el agua de la piscina hacia un tanque de transferencia o hacia la poza
de colección, ubicada en la planta concentradora. El agua que fluya hacia el tanque de
almacenamiento será bombeada por medio de otras tuberías hacia la planta de tratamiento de
aguas ácidas, mientras que el agua que llegue hasta la poza de recolección será usada como
agua para los procesos mineros.

Una vez que se cuente con las tuberías instaladas se montarán las bombas verticales sobre
unas estructuras flotantes para el bombeo del agua de la piscina hacia las tuberías.

4.3.4 Instalaciones de manejo de aguas


La infraestructura asociada al manejo de aguas incluye los reservorios, la planta de
tratamiento de aguas ácidas, las pozas de sedimentación, los sistemas de abastecimiento
temporal y los canales de derivación. A continuación se describen las actividades de
construcción asociadas para cada una de estas instalaciones.

4-21

Febrero 2010
4.3.4.1 Reservorios
Considerando el balance hídrico positivo que tiene el área, el proyecto empleará como fuente
principal de agua, tanto en la etapa de construcción como de operación, los volúmenes
presentes en el área que se logren almacenar de manera artificial como natural (en menor
proporción) dentro de los límites del proyecto, tal como se describe en el capítulo
correspondiente al Análisis de Alternativas (Capítulo 8).

Para el caso del recurso hídrico almacenado de manera artificial, el proyecto requerirá de la
construcción de embalses que actúen como reservorios y que permitan acumular agua durante
la temporada húmeda y disponer de ésta durante la temporada seca, para de esta forma
asegurar el aprovisionamiento del recurso para las demandas del proyecto.

Adicionalmente y considerando la importancia socioeconómica que tiene el agua en la zona,


el diseño del sistema de almacenamiento de agua ha tenido también como objetivo importante
mitigar de manera eficiente los impactos negativos potenciales, tanto sociales como
ambientales. Estos impactos potenciales estarían referidos al uso de agua para la operación
minera y al emplazamiento directo de la infraestructura, con la consecuente reducción de las
áreas de captación efectivas y el efecto de almacenamiento de agua por parte de elementos
naturales como son las lagunas y la vegetación hidromórfica.

Considerando lo anterior, para la etapa de construcción se ha programado erigir el reservorio


superior, el cual proporcionará el agua suficiente para las actividades de construcción. Sin
embargo para la construcción de los accesos hacia la presa superior, una cantera, la ataguía
del reservorio superior y un canal de derivación al noreste del reservorio superior y
considerando las tareas de compactación, preparación de hormigón y supresión de polvo se
estima que el requerimiento de agua será menor a 200 000 m3. P P

Una vez finalizada la construcción del depósito superior, se podrá almacenar el agua que será
necesaria para la construcción. Posteriormente, se procederá a la construcción de la presa del
reservorio inferior que, al igual que el reservorio superior, se ubicará dentro de la cuenca del
río Alto Jadibamba.

Asimismo, y con el objetivo de mitigar los posibles impactos en los caudales de agua en las
cuencas del río Chailhuagón y de la quebrada Alto Chirimayo, se construirán los reservorios
de Chailhuagón y Perol.

4-22

Febrero 2010
A continuación se describe cada uno de estos reservorios de manera individual, así como las
tareas de construcción asociadas a los mismos.

Reservorio superior
Este reservorio se encuentra en la parte superior de la cuenca del río Alto Jadibamba y su
construcción servirá para proporcionar: 1) mitigación de los impactos en los flujos de la
cuenca de la quebrada Toromacho y compensación del agua de uso comunitario de esta
cuenca, 2) agua fresca a las instalaciones de procesamiento, y 3) agua potable para la mina y
la planta.

Para la construcción del reservorio superior se procederá primero a la extracción de material


inadecuado y de suelo orgánico. Seguidamente, se comenzará la construcción de la presa
respectiva, en etapas, sobre un lecho de roca competente y de baja conductividad hidráulica.
La presa tendrá un núcleo de arcilla con relleno de roca, además de contar con filtros,
vertederos, drenajes y canales de derivación.

Tal como se describió anteriormente, durante la construcción de la presa de este reservorio el


suministro de agua provendrá de cuerpos de agua cercanos a la huella del proyecto. Para que
se puedan utilizar estos recursos naturales, MYSRL gestionará los permisos ambientales
necesarios, cumpliendo con los requerimientos exigidos por la legislación.

La altura de la presa será de 56 m con un volumen construido de 0,8 Mm3, mientras que la
P P

capacidad del reservorio será de 7,6 Mm3.P P

Reservorio inferior
Este reservorio estará localizado en la cuenca del río Alto Jadibamba, antes de la confluencia
del río Jadibamba con la quebrada Lluspioc y permitirá la mitigación de los impactos en los
lagos y flujos base en la referida cuenca. El agua almacenada en este reservorio provendrá
principalmente de la escorrentía de áreas sin instalaciones (p.ej. zona este de la cuenca del río
Alto Jadibamba) que será derivada adecuadamente, a partir de un área de captación de
aproximadamente 500 ha. Adicionalmente, el diseño del proyecto contempla que el agua
sobrenadante del depósito de relaves, adecuadamente tratada en una planta de tratamiento
(Sección 4.3.5.2) de 850 m3/h de capacidad nominal, sea descargada en este reservorio.
P P

Al igual que en el caso del reservorio superior, para la construcción del reservorio inferior se
realizará la extracción de material inadecuado y de suelo orgánico, para luego iniciar la
construcción de la presa respectiva, en etapas, sobre un lecho de roca competente y de baja

4-23

Febrero 2010
conductividad hidráulica. La presa tendrá un núcleo de arcilla con relleno de roca, además de
contar con filtros, vertederos, drenajes y canales de derivación.

Durante la construcción de la presa de este reservorio, el suministro de agua provendrá del


reservorio superior.

La presa tendrá una altura de 27 m con un volumen construido de 0,15 Mm3 y una capacidad
P P

de almacenamiento de agua igual a 1,0 Mm3. El área a ser inundada será de aproximadamente
P P

33 ha.

Reservorio Perol
Tal como se ha descrito anteriormente, la explotación del yacimiento de Perol involucra,
durante las primeras etapas, el drenaje de la laguna Perol, la cual está localizada en la parte
norte de la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo.

Los efectos del drenaje de la laguna serán mitigados transfiriendo el agua a una nueva
instalación, el reservorio Perol, que tendrá una capacidad de almacenamiento de 800 000 m3, P P

equivalente al volumen de agua actualmente almacenado en la laguna. En general el reservorio


será llenado con agua de escorrentía de la cuenca que se ubica aguas arriba del reservorio.
Durante el drenaje del agua de la laguna Perol, la mayor parte del agua será transferida al
reservorio, lo cual facilitará el llenado del reservorio en una sola temporada de lluvias. El agua
del reservorio estará disponible para mitigar los impactos aguas abajo. Asimismo, este
reservorio permitirá proveer los flujos necesarios para mantener los hábitats de las quebradas
de la cuenca y reemplazar el ecosistema asociado a la laguna Perol. El agua de este depósito no
será utilizada en el proceso minero, sino que será utilizada exclusivamente para mitigar los
posibles impactos en los flujos de la cuenca que se generen como consecuencia del desarrollo
del proyecto.

Para la construcción de la presa asociada a este reservorio se extraerá el material inadecuado y


el suelo orgánico, con la finalidad de contar con un lecho de fundación competente y de baja
conductividad hidráulica. Sobre la fundación se construirá la presa que contará con un núcleo
de baja permeabilidad, espaldones, chimenea de drenaje y capas de filtro y drenaje en zonas
seleccionadas. También contará con sistemas de salida y control de agua, así como un
aliviadero de emergencias.

4-24

Febrero 2010
Asimismo, se realizarán los esfuerzos necesarios para mejorar las oportunidades de creación de
bofedales en los alrededores del reservorio con el fin de proveer de este hábitat particular al
ambiente.

Reservorio Chailhuagón
Tal como se ha descrito en la caracterización basal, dentro del área de drenaje de Chailhuagón
se encuentran las lagunas Chailhuagón y Mala, cuyas características se presentan en la Sección
3.2.11 En el caso de la laguna Mala, el proyecto contempla el drenaje de la misma hacia el
reservorio Chailhuagón.

Considerando las características de la laguna Chailhuagón (p.ej. un volumen de


aproximadamente 1,2 Mm3y una calidad adecuada para la vida de algunos tipos de peces) y
P P

para mitigar la pérdida de la laguna Mala, se construirá una presa al sur de la laguna
Chailhuagón, para incrementar el volumen de la misma, y permitir descargas que permitan
mitigar los impactos generados por el emplazamiento del proyecto. Esta presa resultará en la
creación del reservorio Chailhuagón, el cual permitirá incrementar el volumen de la laguna en
aproximadamente 1,43 Mm3, que proporcionará espacios adicionales idóneos para la creación
P P

de bofedales en los alrededores de este cuerpo de agua. Asimismo, este reservorio


proporcionará agua durante la temporada seca y será para uso exclusivo de las comunidades
que se ubican aguas abajo del mismo.

En términos de manejo de aguas, se estima que las descargas propuestas desde el reservorio
Chailhuagón permitirán mitigar efectivamente los flujos en esta quebrada, esto debido a que el
agua que de esta cuenca permanecerá en la misma, requiriendo solamente la remoción de
sedimentos cuando sea necesario. Es necesario mencionar que el único tratamiento de aguas
necesario en esta cuenca será el control de los referidos sedimentos, debido a que los estudios
geoquímicos completados (Sección 3.2.6) han permitido demostrar que la calidad de agua se
mantendrá en niveles que se consideran aceptables.

Para la construcción de la presa será necesario excavar 55 000 m3 de suelo orgánico, bofedal y
P P

material inadecuado; asimismo se realizarán tareas de limpieza y compactación de la


fundación para luego construir la presa. La presa tendrá una altura nominal de 10 m, una
longitud de 170 m y una cresta de 12 m de ancho. Además, contará con un sistema de salida
de agua para proporcionar una descarga controlada a los usuarios aguas abajo y para facilitar
el drenaje de la presa en casos de emergencia y/o de mantenimiento. Asimismo contará con
un aliviadero.

4-25

Febrero 2010
Los detalles de los reservorios se presentan en la sección correspondiente a la etapa de
operación.

4.3.4.2 Planta de tratamiento de aguas ácidas


De acuerdo con los estudios efectuados, y tal como se describe en la sección referida a la
etapa de operación, las características del agua que se almacenará en el depósito de relaves
(sobrenadante), que consiste en una mezcla de los flujos en contacto con material del depósito
Perol y del depósito de relaves en sí, no permiten una descarga ambientalmente segura de la
misma, por lo que se ha considerado la construcción y operación de una planta para el
tratamiento de estas aguas

El diseño de esta planta (Anexo 4.7) se basa en los resultados proporcionados por Telesto en
el 2009, mientras que las pruebas fueron conducidas por Pocock Industrial, Inc. Esta planta,
que tendrá una capacidad nominal de tratamiento de 850 m3/h, estará localizada en la cuenca
P P

del río Alto Jadibamba (Figura 4.3.4) y demandará la realización de las siguientes actividades
durante la etapa de construcción:

ƒ Retiro de suelo orgánico


ƒ Excavaciones estructurales de suelo y roca
ƒ Relleno de suelo, que implica el uso de material granular de arena y grava en las zonas
necesarias para poder realizar las obras civiles
ƒ Cercos, y
ƒ Obras civiles, que incluyen el emplazamiento de la estructura de concreto, el soporte
para las tuberías, las columnas, las plataformas, las fundaciones para la instalación y
las estructuras metálicas, entre otros.

El circuito de tratamiento de aguas incluye la instalación de tanques de alcalinización, tanques


de pre-tratamiento, tanques de estabilización, tanques de alimentación, dos reactores
clarificadores, tanques de recolección y una sistema de filtrado de arena, antes de que el agua
sea descargada en el reservorio inferior.

Otras instalaciones que forman parte de este sistema son la planta de ácido sulfúrico, la planta
de cal, la subestación eléctrica, la planta de lodos, la planta de pre-tratamiento y la planta de
floculantes (aniónicos y catiónicos), por lo que las tareas de emplazamiento de los elementos
SMPE&I asociadas a estas instalaciones forman parte de la etapa de construcción de la planta
de tratamiento en su conjunto.

4-26

Febrero 2010
4.3.4.3 Otros sistemas de almacenamiento de agua
El Proyecto Conga considera la instalación de sistemas de almacenamiento de agua, del tipo
temporal o de emergencia, que dadas sus características, tales como capacidad o relevancia en
términos ambientales, se describen agrupadas.

Poza de colección
Esta poza, que se encontrará aguas abajo de la planta concentradora, tendrá un recubrimiento
de geomembrana HDPE y estará diseñada para capturar el agua de contacto en la zona de la
planta y el almacenamiento de agua de algún tanque que sea drenado como resultado de una
emergencia. La capacidad total de esta poza será de 73 600 m3, volumen que incluye el
P P

almacenamiento de las escorrentías del área del proyecto y un volumen de contingencia de


30 000 m3. La capacidad fue diseñada para un periodo de retorno de 100 años con un evento
P P

de tormenta máximo de 24 horas.

Tanque de colección de agua ácida


Este tanque, que estará ubicado entre el tajo Perol y el depósito de desmonte Chailhuagón,
recibirá flujos, en este caso agua de contacto, procedentes de la escorrentía del tajo Perol y del
sistema de bombeo en esta misma instalación. La capacidad de este tanque será menor, pues
está concebido sólo como un traspaso y el agua contenida en esta instalación será enviada al
depósito de relaves, desde donde será recirculada a la planta concentradora.

Tanques de almacenamiento
Estos tanques proporcionarán el agua para los sistemas contra incendios, de agua potable, para
procesos de planta y chancado, para preparación de reactivos y para el sistema de agua de
sello de bombas de pulpa. Aproximadamente 300 m3 de la capacidad total de los tanques
P P

serán reservados para el sistema contra incendios. La toma de agua estará localizada al fondo
del tanque para asegurar que siempre haya agua para el sistema contra incendios.

4.3.4.4 Estructuras de derivación


Tal como se describe en el Plan de Manejo de Aguas Superficiales y Sedimentos, preparado
por Golder, (Anexo 4.2), estas estructuras tienen como objetivo la reducción de la cantidad de
agua de contacto, mediante la interceptación de la escorrentía antes de que ésta alcance áreas
ocupadas con infraestructura del proyecto con características que pudieran afectar las
condiciones del flujo o que se mezcle con agua de características que no sean adecuadas. Otro
objetivo de estas estructuras será el de recolectar y manejar la totalidad del agua de contacto,
canalizando las escorrentías y filtraciones de las instalaciones de la mina hacia la planta de
tratamiento o a otra instalación que permita un manejo ambientalmente seguro de los flujos.

4-27

Febrero 2010
En general, el agua de contacto se puede dividir en dos tipos, agua de contacto con material
PAG (agua de contacto PAG) y agua de contacto con material no-PAG (agua de contacto no-
PAG). En el primer caso se encuentra el agua superficial o subterránea que ha tenido contacto
o sido expuesta a la roca excavada del tajo Perol (depósito de desmonte), las paredes del tajo
Perol, el bofedal de Perol, los relaves, los depósitos de suelo orgánico y el depósito de
material cuyo contenido de mineral es inferior a la ley mínima de corte pero que aún resulta
potencialmente económico (LoM), mientras que en el segundo caso se encuentra el agua
superficial y subterránea que ha sido expuesta a la roca del tajo Chailhuagón (depósito de
desmonte, camino de acarreo), las paredes del tajo Chailhuagón, y otras zonas con material
no-PAG.

El agua sin contacto está referida al agua superficial que se desvía alrededor de las
instalaciones mineras o al agua subterránea que no emerge a una instalación minera. Se
considera agua de contacto, al agua sin contacto que se mezcla con agua de contacto.

El Plan de Manejo de Aguas Superficiales y Sedimentos incluirá, por lo tanto, canales de


desvío de agua sin contacto para limitar la cantidad de este tipo de agua que finalmente
alcanza las instalaciones mineras. Adicionalmente, el diseño incluye la preparación de canales
de agua de contacto, alcantarillas y drenajes a fin de recoger el agua de contacto y
transportarla a una instalación de sedimentación, a la planta de tratamiento de aguas, a la zona
de molienda o a la planta concentradora, según corresponda.

En la cuenca del río Alto Jadibamba y de la quebrada Toromacho se estima que la


construcción de las instalaciones comenzará en el año 2011 y terminará en el año 2013 y para
proteger las instalaciones se construirán los canales de derivación en la temporada seca de
2011. Dentro de ambas cuencas se ubican el depósito de relaves, la planta concentradora, el
depósito de desmonte Perol y dos depósitos de suelo orgánico. Además se construirán las
ataguías para la presa principal, la presa superior y la presa inferior, así como también diques
temporales de derivación de agua sin contacto alrededor de la planta concentradora. En el
Cuadro 4.3.1 se muestran los canales de agua sin contacto de las cuencas del río Alto
Jadibamba y de la quebrada Toromacho.

4-28

Febrero 2010
Cuadro 4.3.1
Sistema de agua sin contacto en las cuencas del río Alto Jadibamba y de la
quebrada Toromacho

Estructuras de
Alcance del
Ubicación Descarga a: interceptación de
canal
quebrada Tipo A1
Al norte del depósito
Reservorio inferior
NC-F Perol y del depósito 6
vía tubería
de relaves
Sobre el sur de dos
depósitos de suelo Reservorio superior
NC-A1/A2 2
orgánico y del vía tubería
depósito de relaves
Comienza en el
reservorio superior y Quebrada
NC-B continua a lo largo Mamacocha vía 4
del lado oeste del tubería
depósito de relaves
A lo largo del lado
Reservorio inferior
NC-C oeste de la presa 1
vía quebrada natural
principal

En la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo se comenzarán las construcciones en el año 2011


y terminarán en el año 2013, construyéndose los canales de derivación en la temporada seca
del primer año de construcción, a excepción de dos canales programados para etapas
posteriores. Dentro de esta cuenca se encuentran el depósito de desmonte Chailhuagón y su
camino de acarreo, el circuito de chancado primario, el área de las instalaciones mineras, el
depósito de mineral grueso, la faja transportadora y el tajo Perol. Los canales de agua de
contacto no ácida a lo largo de la faja transportadora, el camino de acarreo Chailhuagón y el
camino hacia las instalaciones mineras serán construidos al mismo tiempo que sus respectivas
instalaciones. Los canales de agua ácida que se encuentran alrededor del depósito de mineral
grueso serán construidos al mismo tiempo que este depósito. En el Cuadro 4.3.2 se muestran
los canales de agua sin contacto de la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo.

4-29

Febrero 2010
Cuadro 4.3.2
Sistema de agua sin contacto en la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo

Estructuras de Estructuras de
Alcance del interceptación interceptación
Ubicación Descarga a:
canal de quebrada de quebrada
Tipo A2 Tipo B
Zona oeste del
NC-S1 depósito de suelo NC-G2 0 0
orgánico Chirimayo
Zona oeste del
NC-S2 depósito de suelo NC-G2 0 0
orgánico Chirimayo
Lado oeste del
NC-G2 depósito de desmonte NC-G-us 1 1
Chailhuagón
Aguas arriba de las
NC-G-us NC-G-ds 3 1
instalaciones mineras
Aguas arriba de los
Quebrada Alto
accesos de las
Chirimayo (en un
NC-G-ds instalaciones y de 0 1
área de bofedal
depósito de mineral
natural)
grueso
Quebrada Alto
NC-I Sobre el tajo Perol 2 0
Chirimayo
Quebrada Alto
Arriba de la Chirimayo (en un
NC-M 0 0
chancadora primaria área de bofedal
natural)
Al sur de depósito de
NC-P desmonte NC-N vía tubería 0 0
Chailhuagón
A lo largo del lado
Quebrada Alto
NC-N oeste del camino de 0 0
Chirimayo
acarreo Chailhuagón

En la cuenca del río Chailhuagón se incluye -para el tratamiento de las aguas superficiales- al
tajo Chailhuagón, un depósito de suelo orgánico y el reservorio Chailhuagón. Para el manejo
de aguas superficiales se construirá un sistema de interceptación de agua sin contacto para
controlar las escorrentías hacia el tajo, depósito de suelo orgánico y la poza de sedimentación
y sistema de recolección de agua de contacto. En el Cuadro 4.3.3 se muestran los canales de
agua sin contacto de la cuenca del río Chailhuagón.

4-30

Febrero 2010
Cuadro 4.3.3
Sistema de agua sin contacto en la cuenca del río Chailhuagón

Estructuras de Estructuras de
Alcance
Ubicación Descarga a: interceptación interceptación
del canal
Tipo A2 Tipo B
Reservorio
Chailhuagón vía
Oeste del tajo
NC-J una tubería hacia 1 0
Chailhuagón
una quebrada
natural
Al este del depósito
NC-L-us NC-L-ds 0 1
de suelo orgánico
Al sur del depósito
de suelo orgánico,
del tajo
Reservorio
NC-L-ds Chailhuagón y de la 2 1
Chailhuagón
poza de
sedimentación
Chailhuagón
Al sur del tajo
Reservorio
Chailhuagón y al
Chailhuagón a
NC-K norte de la poza de 0 1
través de una
sedimentación
tubería
Chailhuagón

Los criterios de diseño para los sistemas de derivación y recolección serán desarrollados de
acuerdo a las mejores prácticas al respecto y se resumen en la Tabla 4.3.9.

Los canales propuestos para las diferentes fases serán temporales o permanentes y se
muestran en la Figura 4.3.4. Estos canales, diseñados para un periodo de retorno de 25 años y
una precipitación máxima de 24 horas, tendrán una sección trapezoidal con una inclinación de
2H:1V, e incluirán un recubrimiento rip-rap contra la erosión. La sección transversal típica de
un canal de agua sin contacto y la de un canal de agua de contacto se muestran en las Figuras
5 y 8 del Anexo 4.2, respectivamente.

Por otro lado, los canales diseñados por el criterio de un volumen de 95% para la escorrentía
promedio anual serán de sección trapezoidal con una inclinación de 0,5H:1V. Estos canales
incluyen un revestimiento rocoso como medida de protección contra la erosión.

Todos los canales y tuberías de recolección y desvío requerirán una inspección cada cierto
tiempo para propósitos de mantenimiento durante la vida de la mina y luego del cierre de ésta.

4-31

Febrero 2010
El mantenimiento incluirá la remoción de los sedimentos y desechos, así como la reparación
del sistema de tuberías. Si existiese un daño en los canales, este deberá ser reparado
inmediatamente para limitar el potencial de erosión y la afectación de los canales.

4.3.4.5 Estructuras de control de sedimentos


En general, tal como se ha descrito anteriormente, el diseño del proyecto apunta a manejar de
manera diferenciada los flujos presentes en el área dependiendo del tratamiento requerido, de
tal manera que la descarga fuera de los límites de la operación sea ambientalmente segura.

Para cumplir con este objetivo y dar un tratamiento específico solamente a los flujos que
solamente presenten contenidos de sedimentos que no permitan su descarga al medio, se
construirán estructuras de sedimentación, cuyo objetivo será reducir la presencia de este
parámetro hasta niveles ambientalmente aceptables.

Para la etapa de construcción, se desarrollará un plan para el manejo de sedimentos que


incluirá la construcción de sistemas de manejo de sedimentos para la etapa de operación antes
de la construcción de cualquier instalación ubicada por debajo de elementos de reducción de
sedimentos; y manejo temporal de sedimentos para áreas que no cuenten con un sistema de
manejo de sedimentos.

Las prácticas recomendadas para el manejo de sedimentos en la etapa de construcción, sobre


las cuales se basan las actividades de esta etapa, incluyen:

ƒ Remover de forma eficiente el suelo orgánico y almacenarlo en depósitos que


reduzcan la acción de la erosión eólica e hídrica;
ƒ Reducir, durante el diseño, la extensión de las áreas a ser perturbadas en cada cuenca;
ƒ Rehabilitar las áreas de disturbio lo más rápido posible;
ƒ Controlar las perturbaciones de la vegetación natural durante la temporada húmeda;
ƒ Proporcionar pozas de sedimentación temporales durante la construcción;
ƒ Proporcionar diques y/o cercos dentro de los recorridos de las zanjas;
ƒ Inspeccionar y mantener frecuentemente un control de la erosión y los sedimentos.

Las estructuras de control de sedimentos se pueden agrupar dependiendo de la cuenca en la


que serán construidas, tal como se presenta a continuación.

4-32

Febrero 2010
Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo
En la cuenca de de la quebrada Alto Chirimayo, el sistema de manejo de sedimentos
consistirá principalmente en la poza de sedimentación Chirimayo. Durante la construcción de
esta poza, se emplearán pozas y presas temporales. Para maximizar el uso de esta poza
durante la construcción, ésta deberá ser construida en temporada seca antes que las demás
instalaciones mineras, lo que permitirá reducir la necesidad de pozas temporales de
sedimentos.

De esta manera, las actividades dentro de la cuenca del reservorio Perol (p.ej. reservorio
Perol, área de almacenamiento de explosivos, caminos de acceso) se encontrarán localizados
“aguas abajo” de la poza de sedimentación Chirimayo y por lo tanto necesitarán pozas
temporales en las respectivas áreas de construcción.

El volumen total estimado de sedimentos que se reportará a la poza de sedimentación


Chirimayo durante la construcción de las instalaciones aguas arriba será de aproximadamente
18 000 m3. Adicionalmente, el uso de los caminos y las otras instalaciones con tráfico de
P P

vehículos (p.ej. camino de acarreo Chailhuagón, instalación de combustible) aumentará el


volumen de sedimentos en 10 000 m3. P P

Para la construcción de la poza de sedimentación será necesario construir una presa cuya
capacidad será de 263 400 m3. Esta presa se ubicará en la parte inferior del flanco oriental del
P P

camino de acarreo entre el tajo Chailhuagón y la plataforma del chancador primario. El muro
de retención del camino de acarreo tendrá suficiente masa para resistir satisfactoriamente las
fuerzas hidrostáticas creadas por el embalse del agua, y la superficie del flanco será sellada
para prevenir filtraciones.

Cuencas del río Alto Jadibamba y de la quebrada Toromacho


En las cuencas del río Alto Jadibamba y de la quebrada Toromacho, el sistema de manejo de
sedimentos para la etapa de operación estará constituido por las presas principal y
Toromacho. Para la etapa de construcción se proponen 3 sistemas de derivación que incluyen
ataguías para las presas principal, Toromacho y superior. Las ataguías incluirán un volumen
de almacenamiento muerto, motivo por el cual podrán retener agua y ser usadas como pozas
de sedimentación para la construcción. Para reducir la necesidad de otras pozas, será
necesario construir las ataguías y canales de derivación antes de que se inicien las actividades
de generación de sedimentos en las áreas ubicadas aguas arriba.

4-33

Febrero 2010
La ataguía del reservorio superior podrá ser usada como poza de sedimentación para las
actividades de construcción de la planta de procesos. De la misma manera, la ataguía de la
presa principal podrá ser usada como poza de sedimentación para las actividades ubicadas en
el área del depósito de desmonte Perol y los depósitos de suelo orgánico.

Cuenca del río Chailhuagón


En la cuenca del río Chailhuagón se construirá la poza de sedimentación del mismo nombre
para el sistema de manejo de sedimentos. Las actividades generadoras de sedimentos se
propondrán para después de la construcción de la poza de sedimentación. Las pozas de
sedimentación temporales solo serán necesarias para el desarrollo de las áreas de
almacenamiento de suelo orgánico y para la construcción de la presa del reservorio
Chailhuagón.

Para la construcción de la poza de sedimentación Chailhuagón será necesaria la instalación de


una presa que consistirá en un núcleo de arcilla y relleno de tierra. Se estima que la capacidad
de esta poza de sedimentación sea de 471 292 m3. P P

El volumen total estimado de sedimentos en la poza de sedimentación Chailhuagón durante la


etapa de construcción para las instalaciones aguas arriba será similar a la capacidad de la poza
de sedimentación, y provendrá del desbroce del área del tajo Chailhuagón. No se esperan más
actividades generadoras de sedimentos dentro de esta cuenca, lo que significaría que la poza
de sedimentación tendrá copada su capacidad de almacenar sedimentos en el inicio de la etapa
de operación, por lo que será necesario el retiro del material colectado.

En general, las actividades que se desarrollen en otras cuencas o que incluyan varias cuencas
a la vez, tales como el desarrollo de lo caminos, depósitos y canteras, tendrán pozas
temporales de sedimentos o presas a lo largo de las instalaciones para el control de este
parámetro.

Las presas de las pozas de sedimentación descritas serán equipadas con vertederos diseñados
para un periodo de retorno de 100 años con una precipitación máxima de 24 horas. Cada poza
de sedimentación estará diseñada con un sistema de decantación para drenar la poza de
manera controlada mientras se retiene el sedimento.

El criterio de diseño, los métodos y resultados de análisis geotécnicos realizados para el


diseño conceptual del sistema de control de sedimentos se presentan en el Plan de Manejo de
Aguas Superficiales y Sedimentos, preparado por Golder en el año 2006 y actualizado en el

4-34

Febrero 2010
2009 (Anexo 4.2). El diseño de las presas fue elaborado por Knight Piésold (2008) (Anexo
4.8). La Tabla 4.3.10 resume los criterios de diseño para el sistema de manejo de sedimentos,
mientras que los Planos Poza de sedimentación Chailhuagón – Configuración general y Poza
de sedimentación Chirimayo y alcantarilla de concreto del camino de acarreo Chailhuagón –
Configuración general del Anexo 4.8 muestran las dos estructuras.

4.3.5 Depósitos de material de préstamo


El Proyecto Conga requerirá de material con características específicas para iniciar la
construcción de algunas de sus instalaciones. Para este fin, el desarrollo del proyecto implica
la explotación de áreas de material de préstamo (canteras), ubicadas en áreas determinadas en
estudios previos.

Estas canteras incluyen, por ejemplo, arcillas para las presas asociadas al depósito de relaves
y reservorios, y agregados para la producción de concreto, según los estudios elaborados por
Golder en 2004 y 2005 y Knight Piésold en 2008 y 2009 (Anexo 4.9). La Figura 4.3.5
muestra las áreas identificadas como canteras durante las investigaciones realizadas.

Algunas fuentes de arcilla, con las características idóneas, han sido identificadas en el área
que eventualmente será ocupada por el depósito de relaves, y se estima que estas fuentes
permitirán proveer de material de revestimiento cuando sea necesario y de material base para
la presa de relaves (Fluor, 2005a).

En cuanto a las áreas asociadas a las fuentes de material agregado, éstas estarán localizadas al
lado este del depósito de relaves, dado que los estudios indican que los afloramientos de roca
y de caliza pueden suministrar los agregados necesarios para el proyecto, incluyendo el
material granular para el drenaje, concreto o grava para la superficie de los caminos.

En general, las canteras permitirán proveer el material necesario para construir el núcleo de la
presa principal de relaves y de la presa Toromacho, el núcleo de la presa superior y material
de filtro para las zonas de drenaje (Golder, 2006b).

Además de las canteras arriba mencionadas, se encuentran las canteras identificadas que se
ubican en las cuencas de la quebrada Alto Chirimayo y del río Chailhuagón, las cuales
presentan afloramientos de material calcáreo dentro de la huella del depósito de desmonte
Chailhuagón, en la zona sur del reservorio superior. Los posibles usos para este material son
el relleno, agregados no-PAG, recubrimiento de roca y rip-rap.

4-35

Febrero 2010
Asimismo se han descubierto afloramientos de diorita en la cuenca del río Chailhuagón,
aproximadamente 500 m al sureste del tajo Chailhuagón. Otras posibles canteras con roca
intrusiva incluyen el área noreste del reservorio Perol y el lado noroeste del cerro Perol, entre
el laguna Perol y el reservorio Perol. Las aplicaciones de este material serían relleno, material
para drenaje y rip-rap.

Afloramientos de diorita degrada han sido identificados en la zona norte del tajo Chailhuagón
y en el área entre los depósitos de suelo orgánico Nº 1 y Nº 2. Las aplicaciones a esta roca
serán de relleno, superficies de rodadura, material de drenaje y rip-rap.

También se encontraron depósitos locales de lecho de roca glacial, que varía en tamaño desde
arcilla hasta grava, a lo largo de los límites sur y occidental del reservorio Chailhuagón. Los
usos de este material serán relleno, superficies de rodadura y material de drenaje.

Según investigaciones de campo de Golder en los años 2004, 2005 y 2008, el material de
préstamo de los tajos para materiales de construcción incluye arcilla para las presas del
embalse del relave y agregados de concreto. Las pruebas realizadas confirman la idoneidad de
esta arcilla como material de revestimiento donde sea requerido y como material base para las
presas de relaves.

Finalmente, es importante señalar que las áreas mostradas en la Figura 4.3.5 corresponden a
zonas de potencial explotación, que en el escenario más conservador representarían las zonas
a ser perturbadas. Sin embargo, durante la etapa de construcción se completarán estudios
adicionales, que permitirán delimitar con mayor exactitud las canteras y definir con mayor
detalle sus características, mientras que las medidas de manejo ambiental de estos elementos
del proyecto se plantearán conforme a los escenarios más exigentes.

4.3.6 Instalaciones auxiliares


Las instalaciones auxiliares para el Proyecto Conga incluirán lo siguiente:

ƒ Infraestructura de abastecimiento de energía eléctrica


ƒ Infraestructura de actividades administrativas y de mantenimiento
ƒ Accesos y corredores
ƒ Infraestructura de manejo de productos y residuos
ƒ Otras instalaciones

4-36

Febrero 2010
4.3.6.1 Infraestructura de abastecimiento de energía eléctrica
El Proyecto Conga tendrá un subestación eléctrica de 220 kV, ubicada cerca la planta
concentradora, diseñada con la capacidad de alojar la línea tendida desde la subestación
Cajamarca Norte en el complejo Yanacocha.

Desde la subestación de Cajamarca Norte se instalarán conductores adicionales en las torres


eléctricas del Proyecto Gold Mill y una línea de transmisión de 25 km será construida hacia la
subestación del Proyecto Conga de acuerdo con el Código Nacional de Suministro de
Electricidad. La construcción de esta línea de transmisión será iniciada inmediatamente
después del comienzo del proyecto, y estará conectada a un suministro de energía de
Yanacocha de 22,9 kV para cumplir con los requerimientos energéticos de la etapa de
construcción.

Dentro de la subestación se contará con dos transformadores 220 / 22,9 kV de 144 MVA.
Además se contará con un cuarto eléctrico para alojar un patio de control de 220 kV, un
equipo de maniobra de 22,9 kV y un equipo de control (Fluor, 2005a).

El voltaje de distribución a la salida de la subestación será de 22,9 kV y proporcionará energía


a varios cuartos de las plantas y otras pequeñas subestaciones. De la misma manera se
tenderán líneas que alimentarán a la faja transportadora, las instalaciones mineras, el
chancador primario, las bombas de desaguado de los tajos, las bombas de agua fresca en el
reservorio superior y las bombas de agua recuperada en el reservorio inferior.

En general, las tareas durante la etapa de construcción de esta infraestructura consisten


principalmente en actividades de preparación del terreno y de emplazamiento de los
elementos SMPE&I.

4.3.6.2 Infraestructura de actividades administrativas y de mantenimiento


Oficinas administrativas
Durante la construcción se emplearán oficinas pre-fabricadas para alojar al equipo de manejo
de la construcción y al personal técnico, las cuales serán removidas cuando las oficinas
administrativas permanentes sean construidas.

Para la construcción de estas oficinas se requerirá la excavación de la cimentación hasta


encontrar material competente. En general, durante la construcción se seguirán las
especificaciones del código peruano de construcción, tal como se indica en la Sección 4.3.

4-37

Febrero 2010
Las oficinas tendrán la capacidad para alojar a aproximadamente 400 personas (Fluor 2005a),
mediante el uso de estructuras del tipo modular e incluirán tanto oficinas privadas como
oficinas de área común (cubículos) para el personal, así como áreas de reuniones, librería y
cafetería.

Asimismo, el proyecto planea la construcción de un policlínico, para proporcionar servicios


médicos de emergencia en el área del proyecto. En el caso que se necesitara tratamiento
médico más especializado, el paciente será transportado a Cajamarca.

Infraestructura de mantenimiento
Durante la etapa de construcción se ha programado la construcción de talleres de
mantenimiento para garantizar el correcto funcionamiento de los equipos y maquinaria a
emplearse en esta etapa.

El área de mantenimiento de la mina estará ubicada al oeste del chancador primario e incluirá
la operación de talleres para servicios mecánicos, eléctricos, neumáticos, de almacenamiento
de lubricantes, de recolección de desechos y de almacenamiento.

Las áreas de lavado asociadas consistirán en losas de cemento, un sumidero y un separador de


aceite y agua. El separador de agua/aceite también recibirá agua de otras instalaciones de la
mina. El aceite separado será enviado a tambores o tanques para su posterior disposición de
acuerdo con la normativa vigente. El agua que salga del separador será bombeada al tanque de
almacenamiento y será usada para supresión de material particulado en los caminos de
acarreo.

Asimismo, el proyecto requiere la construcción de un depósito de combustible y estaciones de


abastecimiento, los cuales estarán ubicados en un sector adyacente al camino de acarreo entre
los tajos de Chailhuagón y Perol.

4.3.6.3 Accesos y corredores


El Proyecto Conga considera la construcción o acondicionamiento de las vías que permitan el
tránsito hacia y desde la zona del proyecto, el tránsito interno asociado a las tareas de
construcción u operación, y el tránsito de los pobladores a través del área del proyecto (p.ej.
nuevos corredores norte-sur y este-oeste).

4-38

Febrero 2010
Asimismo, como parte de esta etapa se completará la construcción de un acceso desde Maqui
Maqui al área de la planta concentradora del Proyecto Conga, la cual representa una actividad
temprana crítica, ya que posibilita el aprovechamiento de sinergias asociadas al uso de
infraestructura del complejo Yanacocha. Esta vía, así como otras consideradas en el proyecto,
se describen en la siguiente sub-sección.

Vías de acceso a la zona del proyecto


El camino de acceso principal será una nueva ruta construida de acuerdo a un estudio
completado por Buenaventura Ingenieros S.A. (BISA) en junio del 2004 (BISA, 2004a). Esta
ruta de acceso preferente incluirá cuatro segmentos:

ƒ De Conga al área debajo de la laguna Totorococha.


ƒ Del área debajo de la laguna Totorococha a Maqui Maqui, el límite oriental de las
operaciones de MYSRL.
ƒ De Maqui Maqui a las oficinas administrativas de MYSRL en el kilómetro 24, la cual
es la ruta a través de las propiedades de MYSRL.
ƒ Del kilómetro 24, por la nueva carretera de Kunturwasi, hacia Chilete.
ƒ De Chilete hacia Ciudad de Dios, en el kilómetro 683 de la carretera Panamericana
norte.

De esta forma, la construcción del acceso involucra el desarrollo de ampliaciones de tramos


de la vía existente así como la construcción de nuevas secciones desde la planta concentradora
del proyecto y Maqui Maqui. Algunos otros cambios en la vía desde el complejo Yanacocha a
Ciudad de Dios podrían también ser requeridos, en caso las evaluaciones asociadas concluyan
sobre su necesidad. La Figura 4.3.8 muestra los segmentos de “Conga- Maqui Maqui-Km 24-
Chilete-Ciudad de Dios.

En el tramo que se encuentra dentro la propiedad de MYSRL La vía de acceso principal se


extiende desde la entrada al complejo Yanacocha en Maqui Maqui hasta la Garita de Control
en las instalaciones de procesamiento. La vía tendrá un ancho máximo de 22 m, con una
superficie máxima transitable de 13,5 m de ancho y un largo de 16,85 km (Figura 4.3.9).
Aproximadamente el 40% de la vía consistirá en la expansión de vías existentes, mientras el
60% restante será nuevo. A pesar de que la vía ha sido diseñada para permitir el tránsito de
camiones de acarreo CAT 793 sobre una cama baja, el uso principal de la vía será el tránsito
de camiones con insumos y otros materiales para la operación. El tráfico anual promedio
proyectado (Índice Medio Anual - IMDa) varía a lo largo de la vida del proyecto, pero
siempre por debajo de 100 vehículos al día.

4-39

Febrero 2010
La vía se regará la vía para mitigar la generación polvo. También se tendrán cunetas de 1,5 m
de ancho, junto con alcantarillas y aliviaderos para el manejo de agua, a ambos lados de la
vía. Las cunetas han sido diseñadas para soportar eventos de tormentas de 24 horas para 50
años de retorno. Igualmente, se instalarán bermas de seguridad de 2,6 m con taludes 1:1, en
ambos lados de la vía. En zonas donde se tengan bermas de seguridad y cuentas, la vía
alcanzará el ancho máximo de 22 m (13,5 m de camino + 3 m de cunetas + 5,2 m de bermas
de seguridad). El suelo orgánico que sea removido como parte de la construcción de la vía
será almacenado en depósitos para ser utilizado en remediación.

Vías internas en la zona del proyecto


El desarrollo de los caminos de acceso interno será iniciado tempranamente durante la etapa
de construcción del proyecto como parte del desarrollo del sitio y programa de preparación.
Estos caminos son aquellos que se encuentran dentro de los límites del proyecto que
proporcionan acceso a varias instalaciones y áreas del proyecto, y se pueden subdividir en
caminos de acarreo, acceso principal y caminos de servicio.

Caminos de acarreo
U

El camino principal de acarreo estará ubicado entre los tajos Perol y Chailhuagón y el
chancador primario y las instalaciones de mantenimiento de la mina, mientras que el camino
de acarreo de Chailhuagón estará ubicado en la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo. En
general estas vías tendrán un ancho máximo de 42 m para permitir el tráfico de camiones de
acarreo.

La preparación de los caminos de acarreo requerirá, en algunos casos, la excavación de turba,


suelos blandos y depósitos glaciares hasta alcanzar el lecho de roca competente, ubicado entre
19 y 31 m de profundidad. El camino de acarreo de Chailhuagón será construido con la roca
extraída tanto del alineamiento del camino de acarreo y del tajo Chailhuagón.

Los caminos de acarreo contarán con un mantenimiento adecuado para asegurar la seguridad,
el transporte eficiente y la reducción de las emisiones de material particulado. La Tabla 4.3.11
describe las especificaciones sobre las cuales se basa la construcción de un camino de acarreo
estándar, en este caso el de Chailhuagón.

Acceso principal y caminos de servicio


U

La vía de acceso principal desde el complejo Yanacocha permitirá el acceso a la zona del
proyecto Conga por el lado oeste y llegará a su primera bifurcación donde se encontrará la
garita principal de acceso. En esta bifurcación se empalmará un camino de acceso a las

4-40

Febrero 2010
instalaciones ubicadas en el sector norte del proyecto como son el depósito de relaves, el
reservorio inferior, la planta de tratamiento de aguas ácidas y la piscina de sobrenadantes. A
partir de esta bifurcación, el acceso principal continuará hacia el sur para llegar a las
instalaciones de procesamiento. En este punto, el acceso principal se dividirá nuevamente en
dos para dar acceso a las instalaciones ubicadas en sector sur del proyecto como son el
reservorio de Chailhuagón, la poza de sedimentación Chailhuagón, y un segundo empalme
para continuar con el acceso principal, extendiéndose más allá hacia las instalaciones de mina
y de chancado primario.

Algunos tramos del camino existente serán usados como parte del nuevo camino de acceso
principal, lo cual requerirá el mejoramiento de los mismos.

Adicionalmente a la ruta de acceso principal se contará con rutas de servicio, las cuales se
planean para el mantenimiento y el servicio. En total, se han considerado varios caminos
internos para el Proyecto Conga (Fluor, 2005a y 2009). La Tabla 4.3.12 presenta cada camino
con sus especificaciones.

Todos los caminos de acceso serán construidos con un control de drenaje adecuado y
estructuras de manejo de sedimentos. La Figura 4.3.6 muestra tanto los caminos existentes
como los propuestos.

Nuevos corredores norte-sur y este-oeste


Tal como se tiene planeado, el desarrollo del Proyecto Conga incluirá áreas actualmente
ocupadas por vías de acceso que son empleadas por los pobladores de la zona en su tránsito
desde y hacia los distintos centros poblados.

Con el objetivo de permitir que el tránsito entre centros poblados se mantenga con el menor
nivel de variación posible y en base al análisis de alternativas presentado en la Sección 8.5.6
del respectivo capítulo, el proyecto considera la construcción de un sistema de vías para
mantener la posibilidad de circulación a través del área del proyecto, los cuales se presentan
en la Figura 4.3.6.

Tal como se indica en la referida figura, el nuevo corredor norte-sur se iniciará a poco más de
500 m hacia el sur de la laguna Cortada sobre el camino existente y recorrerá de forma
paralela a la quebrada Lluspioc hasta la presa del reservorio inferior. A partir de este punto, el
corredor se empalmará al camino de servicio del proyecto que conecta las instalaciones del

4-41

Febrero 2010
sector norte con el acceso principal, extendiéndose hacia el sur hasta el reservorio de
Chailhuagón, donde se empalmará finalmente hacia el caserío de San Nicolás.

El corredor este-oeste comenzará aproximadamente a 500 m al este de la poza de


sedimentación Chirimayo en el camino existente y se extenderá con dirección oeste cruzando
el camino de acarreo de Chailhuagón a través de un túnel y al norte de la poza de
sedimentación Chirimayo. El corredor se extenderá de manera paralela a la faja transportadora
de mineral grueso pero siguiendo la topografía del terreno y se empalmará al camino de
acceso principal en una zona cercana a la pila de acopio de mineral grueso. Continuando por
los caminos de servicio del proyecto y hacia el norte, aproximadamente 1 km al sur de la
presa de Toromacho, se bifurcará el corredor para empalmarse finalmente al camino existente
hacia Namacocha y Quengorío Alto.

La construcción de estos corredores, que demandará la construcción de aproximadamente 17


km de vías afirmadas, se completará mediante tareas de corte y relleno.

4.3.6.4 Infraestructura de manejo de productos y residuos


El desarrollo del proyecto implica la utilización de ciertos insumos que por sus características
requieren un manejo específico, dada su capacidad de generar cambios en la calidad del
ambiente en situaciones en las cuales estos productos pudieran ser liberados, ya sea de manera
programada o accidental. Asimismo, durante el desarrollo del proyecto se generarán residuos
que requieren de un plan adecuado para lograr su disposición final de manera ambientalmente
segura y conforme a las regulaciones pertinentes.

Entre los productos a emplearse en el proyecto que requieren un manejo específico se tienen
los combustibles, aceites y grasas; los explosivos y el nitrato de amonio y reactivos. El diseño
del proyecto ha considerado la construcción de infraestructura adecuada asociada al manejo
de estos productos.

Por otro lado, el proyecto implicará la generación de residuos tales como materiales
reciclables, desechos sólidos no peligrosos, desechos peligrosos y desechos líquidos, por lo
que también se requerirá de la construcción de la infraestructura necesaria.

Los detalles del manejo de los residuos con potencial de afectación al medio se incluyen en el
Plan de Manejo de Residuos (Sección 6.4).

4-42

Febrero 2010
A continuación se presenta la descripción de las instalaciones asociadas a los productos y
residuos descritos y las actividades de construcción asociadas:

Instalaciones de manejo de combustible


Se construirá una estación permanente para el almacenamiento y distribución de combustible,
la cual será completada con áreas de contención secundarias. La estación permanente de
almacenamiento y de distribución será construida junto al camino de acarreo de Chailhuagón,
con una instalación de almacenamiento y distribución para vehículos ligeros adyacente al
complejo de servicios mineros, cerca al chancador primario.

La construcción de estas instalaciones involucra la preparación del terreno y emplazamiento


de los elementos SMPE&I.

Instalaciones de manejo de reactivos


Dentro del área de la planta concentradora se construirán dos zonas diferentes para los
reactivos: una para los reactivos de flotación y otra para la preparación y distribución de
floculantes. El área de mezclado y mantenimiento de los reactivos de flotación estará en los
exteriores, cerca al área de flotación.

El área de almacenamiento de reactivos consistirá en plataformas rectangulares de concreto


con paredes curvas, capaces de contener volúmenes igual o mayores al 110% del contenido
del tanque más grande de reactivos. El piso del almacén tendrá sumideros para controlar
cualquier derrame, dirigiendo el contenido derramado dentro de un circuito seguro.

Esta área estará compuesta de seis zonas para el almacenamiento del colector primario, de los
dos espumantes, del colector secundario (PAX), de un modificador y del hidrógeno sulfuro
sódico (NaHS).

El área de preparación/distribución de los floculantes para el espesado del concentrado estará


ubicada al lado del espesador de concentrado y para el espesado de relaves esta área se
encontrará cerca del espesador de relaves.

La construcción de estas instalaciones involucra la preparación del terreno y emplazamiento


de los elementos SMPE&I.

4-43

Febrero 2010
Instalaciones de manejo de explosivos
El proyecto considera la construcción de instalaciones orientadas al almacenamiento de
explosivos, nitrato de amonio, emulsiones de nitrato de amonio y detonadores, las mismas que
estarán ubicadas al sureste del tajo Perol y el camino de acarreo de Chailhuagón.

La construcción de estas instalaciones involucra la preparación del terreno y emplazamiento


de los elementos SMPE&I.

Instalaciones de manejo de los desechos sólidos no peligrosos


Los desechos sólidos no peligrosos de construcción serán recolectados por un contratista o
una Empresa Comercializadora de Residuos Sólidos (EC-RS), quien deberá contar con los
permisos correspondientes para proporcionar el servicio de recolección y transporte del
desecho hacia una instalación temporal para la descarga. Esta instalación temporal será
diseñada, construida y operada según las mejores prácticas de protección al medio ambiente.

La construcción de estas instalaciones involucra la preparación del terreno y el


emplazamiento de la infraestructura necesaria.

Instalaciones de manejo de los desechos peligrosos


Las instalaciones de almacenamiento para materiales peligrosos generados en esta etapa serán
construidas con contenedores secundarios para prevenir la afectación del medio. Los tanques
de almacenamiento de desechos tendrán una capacidad para contener la máxima capacidad
del sistema. Todos los tanques y depósitos cumplirán las recomendaciones de los proveedores
y las normas aplicables.

Los desechos peligrosos, como cartuchos de impresión, baterías usadas, fluorescentes y


desechos electrónicos serán almacenados temporalmente en áreas especiales hasta que sean
entregadas a una Empresa Prestadora de Servicios de Residuos Sólidos (EPS-RS) con los
permisos correspondientes y registrada en la Dirección General de Salud Ambiental
(DIGESA).

En el caso de los hidrocarburos, las instalaciones de almacenamiento incluirán la instalación


de sumideros de contención a fin de recibir los eventuales derrames y llevar estos hacia una
trampa de agua/aceite.

4-44

Febrero 2010
Adicionalmente, el proyecto incluye la construcción de una plataforma de volatilización para
manejar adecuadamente los suelos impregnados con hidrocarburos como resultado de goteos
o derrames. El suelo con residuos de hidrocarburos será colocado en la plataforma hasta que a
través de la volatilización, se alcance niveles aceptables de hidrocarburos para luego trasladar
el suelo a una pila de depósito.

Tal como se presenta en capítulos posteriores, el Proyecto Conga contará también con un Plan
de Respuesta a Emergencias y Contingencias (Sección 6.3) para situaciones específicas, a fin
de asegurar que cualquier derrame pueda ser localizado, contenido y removido.

Asimismo, el Proyecto Conga implementará un Plan de Manejo de Residuos, que contendrá


las guías necesarias para el manejo adecuado de los productos químicos y desechos que se
generen como parte del proyecto. El plan incluiría los requerimientos de la normativa vigente
y las guías del sector. Este plan será aplicable a todas las operaciones del Proyecto Conga e
incluirá a todas las compañías involucradas (contratistas y proveedores).

Considerando lo expuesto, en lo que se refiere al manejo de residuos peligrosos, la


construcción de las instalaciones asociadas involucra la preparación del terreno y el
emplazamiento de la infraestructura necesaria.

Instalaciones de manejo de aguas servidas


El Proyecto Conga considera la operación de un sistema de manejo de efluentes domésticos e
industriales para las instalaciones de procesamiento y de mina, que descargarán los flujos en
el depósito de relaves, mientras que los lodos generados serán mezclados con los relaves en la
referida instalación. De acuerdo con los volúmenes de lodo que se estiman, éstos representan
solamente una fracción bastante reducida del total de material a disponerse en el depósito de
relaves.

Para las estimaciones referidas a la generación de aguas servidas durante la etapa de


construcción se ha considerado un volumen por persona de aproximadamente 20 litros de
efluentes por día. Considerando que la etapa de construcción está programada para un periodo
de 42 meses y que se prevé alcanzar los 6 000 trabajadores, se calcula que la generación de
efluentes alcanzaría un pico mensual de aproximadamente 3 600 m3. P P

Antes de que este sistema de manejo de aguas servidas entre en funcionamiento, una empresa
contratista especializada y autorizada se hará cargo del manejo de estos residuos.

4-45

Febrero 2010
4.3.6.5 Otras instalaciones
Laboratorio
Se instalará un laboratorio cerca de las instalaciones de procesamiento para la preparación de
muestras, mientras que el análisis de las mismas se llevará a cabo en el laboratorio ubicado en
el complejo Yanacocha.

Asimismo, el laboratorio a construirse en Conga tendrá un pequeño laboratorio de metalurgia


para permitir ensayos en la planta y pruebas simples, por lo que las tareas de construcción
estarán referidas principalmente a la preparación del terreno y el emplazamiento de la
infraestructura necesaria.

Centro de comunicaciones
El Proyecto Conga implementará un sistema telefónico con un sistema de protocolo de
internet (IP, por sus siglas en inglés), el cual soportará la red con líneas telefónicas digitales.
El sistema hará una interfase con el sistema de enlace de radio móvil de muy alta y de ultra
alta frecuencia (VHF-UHF, por sus siglas en inglés) y una red de telefonía (Fluor, 2005a).

Se considerará también la implementación de un sistema de comunicación móvil, que incluirá


la mina, el chancador primario, la faja transportadora y la planta concentradora. Este sistema
incluirá comunicación radial VHF/UHF en los vehículos.

La construcción de estas instalaciones involucra la preparación del terreno y emplazamiento


de los elementos SMPE&I.

Plantas de concreto
Para cubrir los requerimientos de concreto del proyecto se construirán dos plantas, una de
ellas ubicada cerca a la planta concentradora con una capacidad de 120 m3/h, y la segunda,
P P

localizada en las proximidades del chancador primario, que tendrá una capacidad de 60 m3/h. P P

La construcción de estas instalaciones involucra la preparación del terreno y emplazamiento


de los elementos SMPE&I.

Almacén
El edificio de almacenamiento y el patio de almacenamiento estarán ubicados en el área de
mantenimiento de equipos de la mina (entre el chancador primario y la planta de
procesamiento), sobre una superficie total de 9 000 m2 (sólo el almacén tendrá una superficie
P P

de 2 300 m2). El edificio será una construcción de acero con revestimiento en la pared y techo.
P P

4-46

Febrero 2010
La instalación se completará con el área de almacén, muelle de recepción y envío,
dispensadores de materiales y oficinas.

La construcción de estas instalaciones involucra la preparación del terreno y emplazamiento


de los elementos SMPE&I.

4.3.7 Recursos y suministros necesarios


4.3.7.1 Recursos humanos
La etapa de construcción del Proyecto Conga está programada para un periodo de 42 meses y
empleará a aproximadamente 900 personas en los primeros meses, llegando a alcanzar los
6 000 trabajadores en su momento más intenso, tanto para la ejecución de labores
especializadas como no especializadas.

Considerando el contexto social del proyecto, el Proyecto Conga priorizará la incorporación


en el proyecto de personas procedentes de las comunidades locales, capacitándolas
previamente de ser necesario. El programa de contrataciones, el cual se presenta en el Plan de
Gestión Social (Capítulo 7), se basa en la experiencia de Newmont en proyectos con
características similares.

Una vez incorporados al proyecto, los trabajadores recibirán los beneficios requeridos por la
ley.

4.3.7.2 Suministro de agua durante construcción


El desarrollo del proyecto durante la etapa de construcción requerirá de un suministro de agua
que permita completar tareas como la preparación de material de construcción, riego de vías
para el control de las emisiones de material particulado, entre otros.

El suministro de agua durante esta etapa provendrá principalmente de la recolección de agua


en el reservorio superior, que almacenará el exceso de precipitación en la parte alta de la
cuenca del río Alto Jadibamba, que será una de las primeras instalaciones construidas. De esta
forma se tendrá agua disponible para completar actividades iniciales de construcción.

Mientras el reservorio superior esté bajo construcción, el agua necesaria será obtenida de
cuerpos de agua naturales presentes en el área, de acuerdo con los permisos que serán
obtenidos durante etapas posteriores. Dados el balance hídrico positivo en la zona de trabajo y
la cantidad relativamente menor de agua requerida durante esta etapa (menos de 200 000 m3) P P

no se anticipa la ocurrencia de un efecto considerable en el ambiente.

4-47

Febrero 2010
También es necesario destacar el hecho de que gran parte del agua empleada durante la etapa
de construcción será adecuadamente tratada y retornada al medio.

4.3.7.3 Suministro de electricidad durante construcción


Tal como se ha descrito en la sección referida a la infraestructura de abastecimiento de
energía eléctrica, la electricidad para el Proyecto Conga será proporcionada por la red
nacional de 220 kV, desde la subestación de Cajamarca Norte. Se estima que la máxima
demanda durante la vida del Proyecto Conga alcanzará los 144 MVA con un factor de
potencia de 0,937, pero la demanda durante la etapa de construcción será significativamente
menor.

Durante los primeros meses de la etapa de construcción se iniciará la instalación de línea de


transmisión de alta tensión de 25 km, a fin de garantizar el aprovisionamiento de energía para
las tareas que demanden electricidad durante esta etapa.

Mientras que la línea de alta tensión no esté operativa, la electricidad provendrá de


generadores diesel, que serán localizados en un sitio permanente para ser usados en caso de
emergencia, incluso durante las operaciones. Los generadores a instalarse tendrán tres
unidades de 1 200 kW cada uno, haciendo un total de 7 200 kW de potencia instalada. Ambos
generadores podrán operar en paralelo, conectados al sistema de 22,9 kV.

4.3.7.4 Suministro de combustible


Durante la etapa de construcción, el proyecto demandará el aprovisionamiento de
combustible, aceites y lubricantes para los vehículos, maquinarias y equipos que serán
empleados en las diversas tareas que esta etapa exige (p.ej. movimiento de tierras). Estos
productos serán comprados localmente en Cajamarca, toda vez que las condiciones del
producto y de la compra en sí, sean satisfactorias para las partes involucradas.

En el caso específico del petróleo diesel, este será transportado a la zona del proyecto en
camiones cisterna, con un consumo estimado de este combustible de acuerdo con la
Tabla 4.3.13.

4.3.7.5 Otros consumibles


Los consumibles como el cemento, acero, revestimientos, suministro de soldadura, pinturas,
madera, entre otros serán adquiridos, de preferencia, localmente. En caso de que los
suministros locales sean insuficientes o de una calidad diferente a la requerida, que pudiera

4-48

Febrero 2010
poner en riesgo el éxito de cada actividad programada, éstos serán comprados en otros
mercados.

Por un tema de seguridad, los alimentos serán suministrados por una empresa contratista
especializada, la cual deberá priorizar la compra de insumos en el mercado local, toda vez que
esto sea posible bajo consideraciones técnicas y económicas.

4.3.8 Transporte de personal e insumos


MYSRL será responsable del transporte de los trabajadores hasta las áreas de trabajo. De esta
forma, el personal procedente de las comunidades cercanas será transportado desde y hacia la
mina diariamente, mientras que los trabajadores de ámbitos como Cajamarca, Celendín o La
Encañada, serán transportados hacia y desde la mina de acuerdo con las características del
sistema de rotación de personal.

En cuanto a los insumos, dependiendo de su procedencia, estos podrán ser transportados


empleando la vía de acceso principal tanto para el caso de los productos procedentes ciudades
de la costa como Trujillo o Lima como en caso de los productos procedentes de Cajamarca.
En el caso de productos procedentes de localidades cercanas, la vía de acceso a emplearse
dependerá de su ubicación relativa al proyecto y de las características del insumo a ser
transportado, pero primordialmente se utilizará la vía de acceso principal, descrita en la
Sección 4.3.6.3.

En general, el transporte, tanto del personal como de los insumos, será provisto por una
empresa contratista especializada, de preferencia local.

4.3.9 Residuos, efluentes y emisiones de la etapa de construcción


Se anticipa que durante la etapa de construcción, el proyecto generará los siguientes residuos,
efluentes y/o emisiones:

ƒ Residuos sólidos: residuos sólidos domésticos o asimilables a domiciliarios y residuos


industriales (no peligrosos y peligrosos).
ƒ Residuos líquidos: aguas servidas y aguas de lavado de los talleres de mantenimiento.
ƒ Material particulado y gases
ƒ Ruido y vibraciones

4-49

Febrero 2010
Tal como se describirá más adelante, la respuesta del Proyecto Conga para la situación de
generación de residuos es la formulación de un plan, denominado el Plan de Manejo de
Residuos, en el cual se describe el manejo adecuado de cada uno de los tipos de residuos,
desde su colección hasta la disposición final, de manera ambientalmente segura (Sección 6.4).

En el caso del material particulado, se generarán emisiones de material particulado debido al


tránsito de vehículos, movimientos de tierra, voladuras, actividades de carga y descarga de
camiones y labores de construcción en general.

Además de las emisiones de material particulado, se generarán emisiones de gases de


combustión por motores diesel, principalmente monóxido de carbono (CO) y óxidos de
nitrógeno (NOx), producto de la operación de camiones y maquinaria pesada. Estas emisiones
B B

se reducirán, tal como se presentará en el Plan de Manejo Ambiental (Capítulo 6), a través de
un programa de mantenimiento preventivo regular de los equipos.

Otra fuente de generación de gases similares a los producidos por los motores de los vehículos
y maquinaria pesada, corresponde a los equipos generadores de energía. Estos también
contarán con un mantenimiento preventivo regular.

Se anticipa también que durante la remoción y movimiento de tierras, debido a los posibles
eventos de voladura, se producirán emisiones de gases y material particulado.

Todas estas emisiones serán manejadas de acuerdo con la significancia del impacto (Capítulo
5) y las medidas a implementar, así como las actividades de seguimiento asociadas, se
presentan en un plan integral (Capítulo 6).

Finalmente, no se espera la descarga de efluentes al ambiente en esta etapa del proyecto, ya


que estos serán tratados internamente o manejados por una empresa especializada y
autorizada para este fin.

4.4 Descripción de la etapa de operación


Las actividades a desarrollarse durante la etapa de operación tendrán lugar inmediatamente
después de que concluyan las etapas de construcción. En las siguientes secciones se describen
las operaciones nominales agrupadas sobre la base de las actividades más importantes en
términos de la magnitud del impacto ambiental previsto y de su tipo.

4-50

Febrero 2010
Actividades en la etapa de operación
Descrita de manera simplificada, la etapa de operación comprenderá las actividades de
extracción de mineral y de material de desmonte de los yacimientos de Perol y Chailhuagón
por medio del método de explotación a tajo abierto. El mineral extraído será transportado por
camiones hasta la chancadora primaria, en donde se reducirá el tamaño del material para
luego ser transportado, mediante una faja convencional a la planta concentradora, en donde
mediante procesos de molienda, flotación, espesamiento y filtrado se producirá un
concentrado de cobre y oro, que finalmente será enviado a un puerto de la costa mediante
camiones.

Tal como se describe en la Sección 4.8.5 en la actualidad el proyecto considera el transporte


de concentrados mediante camiones a un puerto de la costa, muy probablemente Salaverry.

Por otro lado, el material de desmonte extraído de los tajos Perol y Chailhuagón se dispondrá
en dos depósitos ubicados al norte de cada uno de estos tajos, mientras que el material
procesado residual generado una obtenido el concentrado, es decir los relaves, será enviado a
un depósito diseñado especialmente para este fin. Este depósito de relaves filtrados estará
situado al noroeste del tajo Perol en la parte alta de la cuenca del río Alto Jadibamba.

Adicionalmente, el proyecto involucra la operación de otras instalaciones, como los talleres


de mantenimiento y oficinas administrativas, entre otros. Al igual que en la etapa de
construcción, el suministro de agua para diversos usos (p.ej. industrial, mitigación de
impactos, potable), provendrá principalmente de los reservorios.

En la Figura 4.1.2 se muestra la disposición general de las instalaciones y obras del área del
proyecto.

Con el objetivo de analizar las implicancias de las tareas a desarrollarse, se ha dividido las
operaciones del Proyecto Conga en las siguientes actividades principales:

ƒ Explotación de los tajos


ƒ Transporte del mineral y material de desmonte
ƒ Disposición de material de desmonte
ƒ Operación de la chancadora primaria
ƒ Transporte de mineral (faja transportadora) y acopio de mineral
ƒ Procesamiento del mineral
ƒ Manejo de los relaves

4-51

Febrero 2010
La Figura 4.4.1 corresponde a un diagrama de flujo general del proceso.

Otras actividades no relacionadas directamente con la producción pero que representan tareas
de importancia para una actividad normal son:

ƒ Manejo de agua
ƒ Operaciones de apoyo
ƒ Transporte y embarque del concentrado

Estas actividades se desarrollarán, de acuerdo con lo programado durante los 365 días del año
y las 24 horas al día. A continuación se describen cada una de las labores anteriormente
identificadas.

4.4.1 Operaciones de mina


4.4.1.1 Explotación de los tajos
El Proyecto Conga considera la explotación de los yacimientos mediante el método de minado
a tajo abierto y se seguirá una secuencia de fases o expansiones sucesivas de desarrollo, las
cuales han sido definidas en base a consideraciones técnicas, ambientales y económicas y que
se traducen en el plan de minado. De esta forma, el tajo Perol se explotará en 4 fases, mientras
que Chailhuagón en 2, completándose el desarrollo de las 2 primeras fases de manera
simultánea a fin de reducir la variabilidad en la producción.

De acuerdo con el diseño del plan de operaciones, se contempla el desarrollo de los tajos
durante aproximadamente 19 años de minado.

En ambos casos, la actividad de explotación de los tajos se iniciará con la preparación de


perforaciones para acceder a la roca y colocar la carga de los explosivos (p.ej. ANFO), y la
posterior realización de la voladura controlada, conforme a las fases que se estén
desarrollando.

En promedio, la cantidad de material que se generará diariamente mediante la voladura


fluctuará alrededor de 180 000 tpd, la cual -dependiendo del contenido de mineral- podrá ser
enviada a la chancadora o a los depósitos de desmonte. Cabe resaltar que la voladura se
efectuará de acuerdo con un cronograma predefinido, el cual será determinado en base a la
planificación continua del minado y, como medida de seguridad, será notificado en todos los
puntos de ingreso a la mina.

4-52

Febrero 2010
En base al plan de minado, se proyecta que la produccion de mineral que será transportada
para ser procesada, en un sistema con 92 000 tpd de capacidad nominal, será
aproximadamente de 504 Mt a lo largo de la vida de la mina.

A continuación se describen algunas características específicas a cada uno de los dos tajos a
explotar.

Tajo Perol
Tal como ha mencionado anteriormente, este tajo se desarrollará en la cuenca de la quebrada
Alto Chirimayo y durante las últimas fases de minado, en una pequeña fracción de la cuenca de
la quebrada Chugurmayo (Figura 4.3.1), ocupando un área al final del proyecto de
aproximadamente 224 ha, en la zona donde en la actualidad se encuentran la laguna y el
bofedal Perol.

Las actividades mineras en el tajo Perol están programadas para desarrollarse en 4 fases para
balancear los requerimientos de mineral. Al finalizar la explotación, este tajo tendrá una forma
aproximadamente elíptica con un eje mayor de 1 950 m de largo orientado N45W, mientras que
la máxima profundidad del tajo se encontrará a 3 432 m de altitud.

La producción nominal anual del tajo Perol será de entre 3 (año 1) y 33 Mt anuales (año 16),
de acuerdo al Gráfico 4.4.1 explicándose la variabilidad por las características del material
encontradas de acuerdo al avance en la explotación, tales como dureza y contenido de
mineral. Se espera que al finalizar las operaciones se haya extraído un total de 344 Mt de
mineral de este tajo, tal como se consigna en la Tabla 4.4.1, referida al plan de minado.

El plan de minado del Tajo Perol contará con una configuración tanto de bancos dobles como
de bancos simples, con una altura de 12 m, la cual puede variar dependiendo de los
requerimientos de control del mineral y del equipo de carga primaria (Tabla 4.4.2). El Anexo
4.10 presenta el diseño de las paredes de tajo a fin de asegurar condiciones estables y por lo
tanto seguras de esta excavación.

Para la explotación del tajo, la maquinaria necesaria consistirá principalmente de palas


eléctricas, excavadores hidráulicos y cargadores frontales. De esta forma, el material obtenido
de la voladura será transportado a diferentes instalaciones, dependiendo de las características
del mismo, principalmente en términos del contenido de mineral, por lo que el destino para el
material obtenido podrá ser:

4-53

Febrero 2010
ƒ La chancadora primaria, (o el depósito de material ROM, durante el inicio de la
explotación de los tajos)
ƒ Depósito de desmonte Perol (incluyendo el material de baja ley - LoM)

El manejo de aguas en Perol, cuyo objetivo principal es el desaguado, consistirá en una serie
de pozos en el suelo, canales y sumideros para recoger, controlar y remover tanto aguas
superficiales como subterráneas. El volumen de agua captado será enviado al tanque de
colección de aguas ácidas, desde donde el agua será enviada hasta la planta de procesos o el
depósito de relaves. La Tabla 4.4.3 muestra las tasas de bombeo necesarias para desaguar el
tajo Perol.

Para el control de las emisiones de material particulado durante todas las etapas de desarrollo
de la mina se contará con una flota de camiones cisterna para el riego de los caminos de acarreo
que operarán primordialmente en la temporada seca.

Tajo Chailhuagón
El tajo Chailhuagón, ubicado al sur del tajo Perol, ocupará áreas correspondientes a las cuencas
del río Chailhuagón y de la quebrada Alto Chirimayo, siendo la primera la cuenca
predominante para este elemento del proyecto. La mineralización del tajo Chailhuagón ocurre
en dos zonas conocidas como cuerpo norte y sur.

En la fase final, el tajo Chailhuagón ocupará un área de aproximadamente 143 ha, con 1 800 m
de largo en dirección norte-sur y un ancho que varía entre 600 y 900 m (Figura 4.3.1). La
máxima profundidad del tajo en el cuerpo norte se encontrará a una elevación de 3 618 m de
altitud, con alturas de las paredes variando entre 360 a 470 m. En el cuerpo sur, la elevación en
la zona más profunda será de 3 588 m de altitud y la altura de las paredes variará entre 70 y
132 m.

En general, el minado en Chailhuagón tendrá las mismas características de Perol y se


empleará el mismo tipo de maquinaria, es decir palas electricas apoyadas por excavadores y
cargadores frontales. Se estima que al finalizar la operación de este tajo, es decir en el año 15,
la extracción de material habrá alcanzado los 160 Mt de mineral, con un nivel anual mínimo
de 1 Mt (años 1 y 15) y un nivel máximo de 24 Mt anuales (año 9) tal como se resume en la
Tabla 4.4.4 y en el Gráfico 4.4.2.

4-54

Febrero 2010
Tal como se describe en el Anexo 4.10, en donde se presenta el diseño de las paredes del tajo,
se consideró la construcción de bancos de 12 m de altura y una doble configuración de éstos.
La Tabla 4.4.5 resume los criterios de diseño para el tajo Chailhuagón.

Tal como se describe en la Sección 4.3.1.1, las rocas de desmonte de este tajo se almacenarán
principalmente en el depósito de desmonte Chailhuagón, mientras que una fracción menor se
usará para construir el camino de acarreo de Chailhuagón y la plataforma para el depósito de
mineral ROM. Considerando que el material a emplearse no tendrá potencial de generar
drenaje ácido, tal como lo indican la caracterización geoquímica completada y las pruebas
asociadas, no se estima que estas actividades representen algún tipo de riesgo ambiental.

En cuanto al manejo de aguas del tajo, este consistirá en un sistema de desaguado conformado
por pozos que controlará y recolectará el agua en unos sumideros, y luego, mediante un sistema
de bombeo, el agua será trasladada a la poza de sedimentación Chailhuagón. Posteriormente,
los flujos descargados desde la poza de sedimentación discurrirán hasta el reservorio
Chailhuagón, desde donde podrán ser descargadas a la cuenca del río Chailhuagón, dadas las
características aceptables del agua asociada.

4.4.1.2 Transporte del mineral y material de desmonte


Tal como se indicó anteriormente, el material obtenido de los tajos será transportado hacia la
chancadora primaria (o al depósito de material ROM), para iniciar el procesamiento, o hacia
los depósitos de desmonte, dependiendo de sus características.

Este transporte será completado empleando una flota variable de camiones de acarreo, con
una capacidad adecuada para la carga. Durante el primer año de operación se requerirán 11
camiones, mientras que en el año 14 se llegará al requerimiento pico de 30 camiones, para
finalmente emplearse 14 camiones en los últimos años de la mina.

En promedio, el recorrido desde el tajo Perol hasta la zona de ubicación del depósito de
material ROM será de aproximadamente 3,9 km, y de 4,6 km en el caso que el destino sea el
depósito de desmonte asociado a este yacimiento. En el caso del tajo Chailhuagón las
distancias promedio serán de 4,8 km y 4,9 km, cuando el destino sea el área de chancado y el
depósito de desmonte Chailhuagón respectivamente.

4-55

Febrero 2010
4.4.1.3 Disposición de material de desmonte
Tal como se mencionó anteriormente, los depósitos de desmonte, incluyendo el mineral de
baja ley, se ubicarán en las inmediaciones de los tajos respectivos. De acuerdo con el plan de
minado (Tabla 4.1.2), se estima la disposición de 581 Mt de desmonte, tanto del tajo Perol
como Chailhuagón.

Tal como se describe a continuación, en el depósito de desmonte Perol se almacenará


material proveniente del desmonte de tajo Perol, del bofedal Perol y del material LoM. En el
caso del depósito de Chailhuagón, este estará conformado exclusivamente con material
proveniente del desmonte del tajo del mismo nombre.

En general, los depósitos de material de desmonte han sido diseñados con un talud de
2,5H:1V.

Depósito de desmonte Perol


El depósito de desmonte Perol tendrá una capacidad final de aproximadamente de 480 Mt y
ocupará un área de aproximadamente 289 ha de terreno predominantemente glaciar, en gran
parte formada por afloramientos de rocas volcánicas. De acuerdo con la actual configuración
del proyecto, este depósito recibirá material de desmonte de Perol (aproximadamente 407 Mt),
material del bofedal (aproximadamente 6 Mt) y material LoM asociado al depósito Perol
(aproximadamente 67 Mt), tal como se muestra en la Figura 4.3.1 Las características de las
rocas del desmonte Perol se presentan en la Tabla 4.4.6.

El diseño del depósito de desmonte Perol ha sido elaborado por Knight Piésold Consultores
(Knight Piésold, 2009) y se presenta en el Anexo 4.11.

En cuanto al material LoM, éste será almacenado en la zona sur del depósito de desmonte
Perol. Se prevé que el material LoM podrá ser procesado durante los años en los cuales la
extracción de mineral desde los tajos se reduzca considerablemente.

En el caso del material del bofedal Perol, éste será dispuesto en el depósito de desmonte Perol
para facilitar el manejo de aguas, debido a que se encontrará en la misma cuenca que el
depósito de relaves. Las filtraciones y escorrentías que pueda producir el bofedal Perol serán
dirigidas por los drenajes internos del depósito de desmonte hacia la piscina de sobrenadantes
del depósito de relaves.

4-56

Febrero 2010
En cuanto al material de desmonte, dadas las características geoquímicas de la roca en el área
de Perol, se estima que la mayor parte del desmonte a colocarse en este depósito será
potencialmente generador de acidez (PAG, por sus siglas en inglés), por lo que el diseño ha
considerado que tanto la escorrentía como las filtraciones desde esta instalación se dirijan
hacia el área del depósito de relaves, el cual también contendrá material PAG y que por lo
tanto ha sido diseñado como un sistema cerrado. Considerando esto último, el agua
procedente del depósito de desmonte se mezclará con el agua del depósito de relaves y ésta
será recirculada mediante el sistema de recuperación de agua o tratada en la planta de
tratamiento y posteriormente descargada en el reservorio inferior, luego de verificarse su
calidad.

Con respecto a la estabilidad física del depósito de desmonte y con el objetivo de completar
un diseño seguro, se completó un análisis que involucró la evaluación de la geometría del
mismo, incluyendo las fundaciones, y el análisis respectivo para condiciones de cargas
estáticas y sísmicas.

Considerando que en las áreas de fundación del depósito existe material inadecuado en varias
secciones analizadas, se estudiaron varios escenarios mediante un modelo de equilibrio límite
SLOPE/W, que permite calcular el nivel de equilibrio por varios métodos. (GEO-SLOPE,
2007).

El Anexo 4.11 presenta detalles en relación a las secciones críticas, propiedades del material,
condiciones de presión de poros, metodologías y resultados del análisis de estabilidad física
completado. A continuación se presentan los principales hallazgos, en términos de estabilidad
física.

En el caso específico del depósito Perol, se seleccionaron ocho secciones críticas para el
análisis, tomando en cuenta características geotécnicas, la topografía existente, la
composición del depósito, incluyendo los distintos materiales presentes. Adicionalmente se
seleccionaron dos secciones que se analizaron durante dos etapas diferentes, totalizando diez
configuraciones para este depósito. La Figura 7.1 del Anexo 4 .11 muestra la ubicación de
estas secciones.

Los resultados del análisis de estabilidad física, en condiciones de cargas estáticas y sísmicas
(dinámicas), presentados en la Tabla 4.4.7, permiten concluir que considerando varios
criterios y escenarios, los efectos en la configuración final del depósito se estiman aceptables.

4-57

Febrero 2010
Considerando el diseño de la fundación de este depósito, que incluye sistemas de drenaje y de
captación para las filtraciones, las escorrentías del depósito serán recolectadas en el depósito de
relaves y llevadas a un sistema de tratamientos de agua. Los canales de desvío dirigirán la
escorrentía no impactada aguas abajo de las instalaciones de almacenamiento de relaves y
reducirán la cantidad de agua limpia enviada al sistema de recuperación de aguas o a la planta
de tratamiento.

Depósito de desmonte Chailhuagón


El depósito de desmonte de Chailhuagón se ubicará en el flanco sur de un valle de caliza a
1,9 km al noroeste del tajo Chailhuagón. Este valle pertenece a las formaciones de Mujarrún y
Yumagual y contiene depósitos glaciales, que cubren la zona oeste, central y norte de la zona.
En el área también se presentan áreas menores de suelo aluvial, principalmente en la zona
central y noreste.

Esta ubicación se seleccionó en base a su proximidad al tajo Chailhuagón, a fin de maximizar


la eficiencia del transporte, y a los resultados de pruebas geoquímicas, que demostraron que la
mayor fracción del material asociado a este desmonte de roca no tenía potencial de generar
drenaje ácido. El depósito tendrá una capacidad de 174 Mt y ocupará un área de
aproximadamente 160 ha. Las características de las rocas del desmonte Chailhuagón se
presentan en la Tabla 4.4.8.

El diseño del depósito de desmonte, al igual que en el caso del depósito asociado al tajo Perol,
ha sido elaborado por Knight Piésold y se presenta en el Anexo 4.12.

Las primeras pruebas de caracterización del material de este tajo mostraron que la mayor
parte del depósito está conformado por roca con potencial de neutralización, mientras que
aproximadamente una fracción que está por debajo del 10% es PAG, específicamente la zona
oeste de dicho depósito.

Con el objetivo de diseñar las medidas adecuadas, de manera que tanto la escorrentía como
las filtraciones procedentes de esta instalación puedan ser descargadas al ambiente
considerando -de ser necesario- tan solo un tratamiento para la reducción del contenido de
sedimentos, se completaron pruebas adicionales (Sección 3.2.6). Los resultados de las pruebas
permitieron concluir que aun con la presencia del material PAG, la escorrentía y las
filtraciones de este depósito tendrían una buena calidad en términos de pH y presencia de
metales, tal como se describe en la Sección 3.2.6, por lo que no se estima necesario segregar

4-58

Febrero 2010
el material que se obtiene del tajo Chailhuagón y tratar de manera especial los flujos en
contacto con el material PAG.

Adicionalmente, y para asegurar la buena calidad de la escorrentía y de las filtraciones que se


generen desde el depósito de desmonte Chailhuagón, el material extraído de zonas del tajo
con características PAG será encapsulado dentro del mismo depósito. Finalmente los flujos
provenientes de esta instalación serán descargados en la cuenca de la quebrada Alto
Chirimayo.

En lo que respecta al análisis de la estabilidad física de este depósito, se seleccionaron tres


secciones críticas, que se muestran en la Figura 7.1 del Anexo 4.12, a fin de evaluar la
estabilidad física de esta instalación de acuerdo a las características geotécnicas dentro del
depósito, la topografía del suelo, y la configuración del depósito.

Los resultados del análisis de estabilidad para las tres secciones críticas del depósito
Chailhuagón, bajo cargas estáticas y sísmicas se resumen en la Tabla 4.4.9. Estos resultados
permiten concluir, al igual que en el caso de Perol, que tanto los factores de seguridad
obtenidos como las deformaciones esperadas son aceptables.

4.4.2 Operación de la chancadora primaria


Tal como se describió de manera general anteriormente, el mineral extraído de los tajos será
enviado, mediante el uso de camiones de acarreo, a la chancadora primaria, en donde el
material transportado será descargado directamente a la tolva de vertido de esta instalación.
Una vez vertido, el mineral será triturado con un chancador giratorio de aproximadamente 60
x 110 pulgadas. El chancador permitirá el ingreso como máximo de rocas de 1 000 mm a
1 200 mm, reduciendo su tamaño en un 80%.

El mineral triturado se descargará directamente, a través de una plataforma de alimentación


ubicada debajo de la trituradora, hacia alimentador de descarga tipo Apron. Este alimentador
descargará la roca chancada a una faja transportadora de aproximadamente 140 metros de
longitud.

Con el objetivo de reducir las emisiones de polvo desde la chancadora, se instalará un sistema
de supresión que proporcionará agua pulverizada a alta presión, el cual se encenderá
automáticamente cuando se inicie la descarga del material desde el camión.

4-59

Febrero 2010
Adicionalmente, en la zona de descarga se instalará un sistema de rompe-rocas hidráulico
para manejar las rocas de mayor tamaño y retirar el material adherido a esta zona. Por otro
lado, una grúa facilitará las tareas de mantenimiento de esta instalación.

4.4.3 Transporte de mineral (faja transportadora) y acopio de mineral


Tal como se describió anteriormente, el material chancado será transportado desde la
chancadora hasta la planta concentradora, en donde este material será dispuesto en un
depósito hasta el inicio de la molienda.

La faja a cargo del transporte del mineral hasta el área de la planta concentradora se
alimentará de la faja de descarga de la chancadora y será de 2,4 km de largo y 1,5 m de ancho,
tendrá una inclinación máxima de 15 grados y operará a una velocidad promedio de 6,0 m/s.
Esta faja tendrá acceso por ambos lados para su mantenimiento y acceso vehicular en uno de
sus lados.

Considerando las eventuales diferencias entre la cantidad de material chancado y por lo tanto
transportado por la faja y la cantidad de material finalmente procesado, el proyecto ha
considerado la operación de un pila de acopio de mineral grueso.

De esta manera, el mineral chancado transportado por la faja será descargado en este depósito,
y los niveles de mineral serán monitoreados permanentemente. El depósito tendrá una forma
cónica de aproximadamente 123 m de diámetro y 46 m de de altura y estará diseñado para una
carga viva equivalente a 12 horas de operación, y con una capacidad total equivalente a 3 días
de operación, si es que se aprovecha el material contiguo a las zonas de escurrimiento.

Dado que el mineral tendrá una humedad de aproximadamente 6,5% de los tajos y la
velocidad del viento en el área es relativamente baja, se estima que no habrá problemas
asociados a la emisión de cantidades significativas de polvo. Sin embargo se implementará un
sistema de supresión de polvo, conformado por rociadores, para controlar las emisiones
esporádicas, por lo que no se ha previsto la necesidad de implementar un sistema de cobertura
para este depósito.

El mineral se recuperará desde esta pila mediante cuatro alimentadores que descargarán su
contenido a la faja transportadora de alimentación del molino SAG.

4-60

Febrero 2010
4.4.4 Procesamiento del mineral
El procesamiento del mineral constituye la actividad a través de la cual el concentrado es
finalmente obtenido de la roca mineralizada sometida al chancado y procesamiento. Para
completar esta actividad se requieren tareas intermedias como la molienda, la flotación, el
espesado del concentrado, el filtrado del mismo y el espesado y distribución de los relaves.

Considerando estas tareas, a continuación se describen las actividades agrupadas por


instalaciones.

Circuito de molienda SAG y de bolas


La molienda del material chancado será completada mediante un molino SAG de tamaño y
potencia nominal adecuado para el tonelaje nominal de 92 000 tpd. Adicionalmente el circuito
simple de molienda tendrá los siguientes componentes principales:

ƒ Dos molinos de bolas


ƒ Un circuito de chancado de guijarros incluyendo las fajas y el chancador
ƒ Dos celdas de flotación flash
ƒ Dos baterías de ciclones para clasificación

El material procesado por el molino SAG pasará a las zarandas ranuradas de 38 mm, en donde
el material que tenga un tamaño menor al de la abertura de la zaranda irá a la caja de bombeo
de alimentación del ciclón del molino de bolas, mientras que el resto será chancado por el
triturador cónico antes de retornar a la faja de alimentación del molino SAG.

El molino SAG estará apoyado sobre rodamientos y equipado con ranuras de descarga de
38 mm, una descarga tipo trunnion y un cilindro clasificador. Aparte, dos zarandas vibratorias
contribuirán al proceso de clasificación o tamizado, una en operación y la segunda unidad en
standby. Tanto las zarandas vibratorias como el cilindro clasificador tendrán ranuras de 10x30
mm para seleccionar el producto (mineral grueso) del molino SAG, y para prevenir que
partículas de gran tamaño entren al sumidero de descarga del molino.

El triturador cónico se empleará luego que el material con mayores dimensiones a las
esperadas haya pasado por los tamices y haya sido transportado, mediante una faja, hacia una
tolva que descargará a éste. El producto procesado por este chancador será puesto en fajas que
lo retornarán nuevamente a la faja de alimentación del molino SAG.

4-61

Febrero 2010
Los molinos de bolas serán instalados de forma paralela y cada uno funcionará en un circuito
cerrado con baterías de ciclones. La tolva de alimentación del molino de bolas recibirá el flujo
de lodo del ciclón del molino SAG, el agua y la cal, controlados por los parámetros de
densidad y pH respectivamente.

El producto generado a la salida del molino de bolas será enviado a un sumidero común desde
donde el lodo será bombeado, en un circuito cerrado, a grupos de ciclones, donde cada grupo
será alimentado por una bomba. El sobrenadante de cada batería, con un 80% de sólidos y un
P80 de 130 micras, será descargado por gravedad en el alimentador de la flotación rougher,
B B

mientras el resto del material será retornado al molino de bolas por gravedad.

El circuito de molienda procesará aproximadamente 92 000 tpd y su diseño contempla una


disponibilidad de 92%.

Circuito de flotación
El sistema de flotación de la planta concentradora consistirá de tres componentes: la flotación
flash, la flotación rougher y la flotación cleaner. La Figura 2 del Anexo 4.4 muestra el circuito
de flotación, el cual se describe a continuación.

Flotación flash
U

El sistema de flotación está compuesto principalmente por celdas de flotación, las cuales se
incorporan al circuito para minimizar las perdidas de oro en los relaves y estarán ubicadas en
el edificio de molienda, siendo alimentadas por una bomba centrifuga de velocidad variable
desde el sumidero de cada molino de bola. Las unidades de flotación flash serán del tipo
SkimAir®.

La bomba retirará aproximadamente el 20% del lodo saliente del molino de bolas, mientras
que las unidades de flotación flash serán celdas de contacto, donde todo el lodo será mezclado
con aire inyectado a una presión entre 125 y 160 kPa en un contenedor. La mezcla del lodo
con 25 a 50% de aire en su volumen se introducirá en un separador de columna de flotación.

El concentrado producido por las celdas de contacto rebosará en el separador y fluirá


directamente a la columna de alimentación de una bomba, mientras que el flujo inferior de la
flotación flash retornará al mismo sumidero de donde se alimenta al molino de bolas. El
concentrado de las celdas de contacto será medido por un analizador de flujo a fin de verificar
las concentraciones de oro y cobre.

4-62

Febrero 2010
Flotación rougher
U

La flotación rougher, que está compuesta por dos líneas de flotación, será alimentada a través
de un distribuidor común. Cada línea se compondrá de nueve celdas de flotación de tamaño
adecuado para la capacidad nominal que serán alimentadas del lodo que rebose del ciclón
primario con un P80 de 130 micras y una densidad nominal de 32%.
B B

Las celdas de rougher serán provistas de aire y tendrán un mecanismo de agitación mecánica.
El concentrado de la flotación rougher será descargado a la zona de bombeo para la
alimentación del ciclón de remolienda donde, junto con el concentrado de la flotación de
cleaner-scavenger, será bombeado a la batería de ciclones de re-molienda.

Los relaves de la flotación rougher se descargarán en un área de lavado y se medirán los


niveles de cobre, hierro y densidad.

Los reactivos, que serán añadidos al distribuidor de la flotación rougher y a las celdas
seleccionadas en cada línea, consistirán en su mayoría de espumantes, que son una mezcla de
alcohol/glicol y un colector secundario que será xantato amílico de potasio (PAX). Una
descripción más detallada de los reactivos a utilizarse se presenta en la Sección 4.4.10.4.

Flotación cleaner-scavenger
U

La flotación cleaner consistirá en 3 filas de 3 celdas agitadas mecánicamente, las cuales


recibirán los concentrados de la flotación flash y rougher después del cicloneo para terminar
de procesar las partículas gruesas (circuito de re-molienda). El sobrenadante descargará por
gravedad en la primera caja de bombeo cleaner, mientras que el flujo inferior de los ciclones
será dirigido a 4 molinos verticales para reducir el tamaño de sus partículas y permitir una
mayor recuperación del mineral.

La descarga de los molinos verticales se enviará a la bomba del ciclón de remolienda para
recircular y reciclar la misma en un circuito cerrado.

Los relaves de parte de las celdas cleaner alimentarán 3 filas de 9 celdas cleaner-scavenger
agitadas mecánicamente y el concentrado obtenido en estas celdas será llevado al sumidero
del ciclón de remolienda. El concentrado de las primeras celdas cleaner alimentará el segundo
circuito cleaner, que consta de 2 filas de 2 celdas de columnas en serie.

4-63

Febrero 2010
Los relaves de las segundas columnas cleaner serán reciclados para una mejor recuperación de
mineral. Estas columnas estarán diseñadas para un tiempo de retención de 15 a 20 minutos,
que representa un tiempo suficiente para producir un concentrado final de alta ley mediante la
recirculación del material.

Espesador
El concentrado final generado por las columnas de flotación será espesado y filtrado en un
filtro de presión, antes de ser enviado a las instalaciones portuarias, conteniendo
aproximadamente entre 8 y 10% de humedad por peso.

Durante el procedimiento de espesamiento del concentrado, se añadirán floculantes para


facilitar la sedimentación de los sólidos, los cuales serán extraídos del sistema con una
densidad de 65% de sólidos, y bombeados a los tanques de alimentación del filtro. Una línea
de recirculación será instalada en cada espesador para poder reciclar el lodo durante los paros
de la planta.

El espesador será equipado con una cortina para la espuma a fin de retener el concentrado
dentro del espesador y se podrá rociar agua en la superficie del espesador para ayudar a la
rotura de la naturaleza espumosa del concentrado y acelerar la sedimentación.

Sistema de filtrado
El concentrado en forma de lodo será bombeado desde los tanques a un filtro de presión de
144 m2 de área que consistirá en una bomba automática, un diafragma de presión y un sistema
P P

de secado con aire. Las 4 etapas de filtración, de acuerdo a su orden, se describen a


continuación:

Filtrado
U

El lodo será bombeado al filtro y dirigido simultáneamente a cada cámara por unas tuberías,
fluyendo a través de una superficie polimérica hacia el área de recolección del filtrado,
formando la masa de concentrado filtrado.

Compresión
U

El diafragma de caucho actuará, mediante un sistema neumático, ejerciendo presión sobre la


masa de concentrado filtrado contra la superficie polimérica.

4-64

Febrero 2010
Secado
U

El secado final de la masa de concentrado filtrado será completado con aire comprimido, el
cual ingresará por las tuberías de distribución, llenará la cámara del filtro, elevará el
diafragma y forzará al aire a presión, que está encima del diafragma, a salir del filtro. El flujo
de aire que pasará a través de la masa de concentrado reducirá la humedad del mismo y
vaciará la cámara del filtro.

Descarga de la masa de concentrado filtrado


U

Una vez completado el secado de la masa de concentrado, ésta será descargada por ambos
lados del filtro.

En cuanto a la producción de concentrado se estima que ésta sea variable de año a año, con un
promedio de producción anual entre 260 y 290 kt. Esta producción alcanzará su valor mínimo
el primer año de operación, mientras que el valor máximo ocurrirá en el tercer año, con
niveles de producción de 37 y 447 kt respectivamente.

El concentrado que se genere tendrá un contenido de cobre que variará entre 22,5 y 33,7 %
con un promedio de aproximadamente 25%, mientras que el contenido de oro será de
aproximadamente 57 g/t.

4.4.5 Transporte y despacho de los concentrados


Mientras las características finales del transporte y embarque de los concentrados no se
definan completamente, debido en parte a potenciales cambios en la infraestructura regional,
el plan actual considera el transporte en camiones de 40 toneladas de capacidad de carga a un
puerto de la costa, muy probablemente Salaverry. Este plan requeriría aproximadamente 30
viajes por día y, considerando el uso de barcos con capacidad de carga de entre 25 000 y
45 000 toneladas de peso muerto, un promedio de 1 a 2 embarcaciones por mes para
transportar la carga para su refinamiento.

4.4.6 Manejo de relaves


La obtención del concentrado en la planta tiene como producto residual a los relaves, los
cuales serán generados en la planta concentradora. Estos relaves, que serán espesados a
niveles de 62 a 65% (masa de sólido/masa total), requieren un manejo adecuado a fin de
reducir la carga ambiental generada, principalmente como consecuencia de su disposición.

4-65

Febrero 2010
Los relaves, cuyas características en detalle se presentan en el Anexo 4.6, tendrán una
densidad promedio de 1,6 t/m3 y una pendiente de disposición que variará con respecto al
P P

tiempo, siendo de 2% de pendiente para tres primeros años, y 4% para el cuarto año en
adelante. A continuación se describen las principales tareas y elementos asociados con el
manejo de relaves en el Proyecto Conga.

Transporte de relaves
Una vez generados los relaves en la planta concentradora, éstos serán transportados, a través
del sistema de tuberías hasta la cabecera de la cuenca del río Alto Jadibamba, desde donde se
conducirán hacia el lado este y oeste del depósito de relaves a través de 2 tuberías principales,
las cuales no operarán al mismo tiempo. El trazado de la tubería cuesta abajo permitirá reducir
el consumo de energía para el bombeo.

Disposición de los relaves


Tal como se ha señalado anteriormente, los relaves generados y transportados a la cuenca del
río Alto Jadibamba serán finalmente dispuestos en un depósito especialmente diseñado que
incluirá, como elementos más importante a la presa principal, la presa Toromacho y al sistema
de colección de filtraciones. Se estima que en la etapa final, el depósito de relaves ocupe un
área de aproximadamente 700 ha.

Con respecto a las presas, estas continuarán siendo erigidas aún durante la etapa de operación
del proyecto. En el caso de la presa principal, ésta se construirá por etapas hasta alcanzar en el
punto más alto una altitud final de 3 796,5 m demandando un volumen de relleno de
aproximadamente 4,3 Mm3; mientras que en el caso de la presa Toromacho, el dique principal
P P

se construirá por etapas hasta alcanzar una altitud final de 3 796,5 m demandando un volumen
de relleno de aproximadamente 2,8 Mm3. P P

Las presas han sido diseñadas como terraplenes convencionales con un núcleo central de
arcilla y armazón de roca o suelo compactado, que además contarán con transiciones, filtros y
drenajes para asegurar la estabilidad. Adicionalmente, las presas estarán recubiertas con
lechada de cemento para reducir la permeabilidad de las mismas y en el caso de las presas
principal y Toromacho se incluirá un revestimiento con geomembrana en la cara aguas arriba
de ambas.

Una de las principales conclusiones de los estudios geológicos, hidrogeológicos e hidrológicos


del área, completados por Golder (Anexo 4.5), como parte del diseño del depósito de relaves,
fueron que la mayoría de la cuenca se encuentra sobre material volcánico, por lo que presenta
tasas muy bajas de filtraciones. Además, los estudios muestran que la cuenca presenta una
4-66

Febrero 2010
buena contención hidráulica contenida debido principalmente a la topografía y a la geología del
área.

Prueba de lo anterior es el hecho que las evaluaciones hidrogeológicas completadas a


profundidad en el área del depósito de relaves han permitido concluir que la zona se comporta
como un “sistema cerrado”, en donde los valores de conductividad hidráulica medidos se
encuentran en el rango de 1 x 10-6 a 1 x 10-4 cm/s. Asimismo se ha identificado una tendencia
P P P P

decreciente de la conductividad hidráulica con respecto a la profundidad (Anexo 4.5).

Se han estimado medias geométricas para los resultados de las pruebas de permeabilidad a fin
de estimar valores promedios de esta variable a intervalos de profundidad de 0 a 5 m , 5 a 10
m, 10 a 50 m, y por debajo de los 50 m, tal como se presenta en la descripción del
componente hidrogeológico de la línea base ambiental. Los valores de las medias geométricas
varían entre 2 x 10-5 cm/s, cerca de la superficie a 3 x 10-6 en los puntos más profundos.
P P P P

Por otro lado, durante las investigaciones hidrogeológicas del área no se identificaron
fracturas extendidas en la cuenca, por lo que los diseños no incluyen la necesidad de utilizar
revestimiento para la cuenca entera. Sin embargo, y tal como se describe en el presente
documento, se ha considerado el uso de revestimiento en las caras internas de las presas y en
las áreas que se ubican por debajo de la piscina del agua sobrenadante, para reducir las
filtraciones.

Adicionalmente, los modelos completados para apoyar los diseños predicen que las pérdidas
por filtraciones serán menores que 1 L/s al pie del depósito de relaves

A continuación se describen las principales características del depósito de relaves, cuyo


informe de diseño preparado por Golder, se presenta en el Anexo 4.6.

Estabilidad física de las presas


U

En cuanto a la estabilidad física de las presas del depósito de relaves, el enfoque utilizado se
basa en el método de estabilidad Morgenstern-Price (Morgenstern et ál., 1965), a través del
uso del programa especializado SLOPE/W (Krahn, 2007). Este programa utiliza el principio
de equilibrio límite, que representa la resistencia al corte que se requiera para mantener el
equilibrio en el plano de falla seleccionado y un factor de seguridad dado, el mismo que
resulta de dividir la resistencia al corte disponible con la resistencia al corte necesario.

4-67

Febrero 2010
Las condiciones de carga empleadas en el estudio de estabilidad fueron estáticas e inducidas,
en este último caso, por movimientos sísmicos (pseudo estático). La carga estática considera
los esfuerzos producidos por el peso de las presas y se consideró un factor de seguridad
mínimo de 1,5 para la estabilidad de la misma bajo condiciones estáticas; mientras que las
condiciones de carga sísmica se simularon usando un enfoque pseudo-estático, con un factor
de seguridad mínimo de 1,0.

El análisis completado permitió comprobar que los factores de seguridad a emplearse


muestran valores mayores a los factores de seguridad mínimos requeridos, lo que demuestra
que las presas tienes configuraciones estables bajo condiciones estáticas y pseudo estáticas.
Los resultados del análisis de estabilidad se presentan en la Tabla 4.4.10 y en las Figuras de la
1 a la 15 del Anexo B del Anexo 4.6.

Asimismo, el análisis de las presas incluye un análisis de falla preparado por Golder que se
presenta en el Anexo 4.13.

Distribución de los relaves


U

Inicialmente, los diques internos ayudarán a establecer la forma y geometría del depósito con
terrazas que generarán individualmente pendientes del 2%, pero que en conjunto formarán
una pendiente de depositación igual al 4%. Asimismo, dadas las condiciones anteriores, se
tendrá un incremento de la resistencia del material, permitiendo el desarrollo de pendientes
más elevadas, tal como se describe en el Anexo 4.6.

El modelo de disposición considera la descarga a través del mayor número de puntos


disponibles para maximizar el área de disposición. De acuerdo con este modelo, se
considerarán diversas etapas, las cuales se muestran en la Tabla 4.4.11 y en las Figuras 10 y
11 del Anexo 4.6, con los volúmenes de relaves asociados.

Las tuberías de descarga serán instaladas en caminos de acceso de aproximadamente 10 m de


ancho, las cuales demandarán la construcción de plataformas para la instalación de las
mismas. La plataforma inicial estará en operación por los 3 primeros años, mientras que la
plataforma final durará el tiempo de vida de la mina.

Manejo de aguas dentro del depósito


U

Los sistemas de disposición y manejo de aguas del depósito de relaves funcionarán para crear
un embalse contra la cara situada aguas arriba de la presa principal, el cual proveerá de parte
del recurso hídrico requerido para los procesos mineros. De esta manera, el agua se bombeará
hacia unos tanques de agua de proceso, que se encuentran en la planta concentradora,
4-68

Febrero 2010
manteniendo un volumen del embalse no mayor que 1 Mm3, mientras que la filtración de este
P P

volumen a través de la presa se limitará mediante la instalación de un revestimiento de


geomembrana sobre esta área.

En general, todos los flujos presentes en el depósito de relaves serán tratados antes de su
descarga y el sistema operará con un periodo de retorno de 100 años a condiciones de
precipitación anual con espacio suficiente para contener escorrentías con un periodo de retorno
de 25 años y un evento de precipitación máximo de 24 horas.

En los tanques referidos, el agua de la piscina del sobrenadante se mezclará con el rebose de
los espesadores de relaves y la mezcla se utilizará para los procesos de las actividades
mineras. El rebose del tanque de agua de proceso se enviará a la piscina del sobrenadante, el
cual ha sido diseñado con un vertedero que permitirá la descarga en caso de inundación del
embalse con un periodo de retorno de 25 años en un evento de tormenta de 24 horas.

Con respecto a las filtraciones, estas se manejarán mediante un sistema de recolección y


bombeo, el cual se describe a continuación.

En la Sección 4.3.4, correspondiente al manejo de aguas del proyecto, se presenta una


descripción más detallada de las características de los distintos flujos en cada una de las
instalaciones.

Manejo de filtraciones desde el depósito de relaves


U

El depósito de relaves ha sido diseñado considerando las siguientes medidas para reducir la
probabilidad de contacto de las filtraciones procedentes de esta instalación con el ambiente:

ƒ La presa principal y Toromacho tendrán un núcleo central de arcilla sobre el lecho de


roca con un tratamiento de inyecciones.
ƒ Los relaves serán colocados sobre una capa de suelo con un conductividad hidráulica
de 1 x 10-6 cm/s o menos, que además contará con un sistema de drenaje que inhibirá
P P

la carga hidráulica de los relaves.


ƒ Un sistema de colección de filtraciones para cada una de las presas involucradas. Si
bien la presa principal y la presa de Toromacho se diseñaron incluyendo
características para facilitar el control de las filtraciones, la probabilidad de que estas
existan no es nula, por lo que el proyecto considera la implementación de un sistema
de control de filtraciones, tanto para la presa principal como para la presa Toromacho.

4-69

Febrero 2010
Para la presa principal, se proyectó la presa de manejo de filtraciones asociada a la poza de
colección de filtraciones, la cual embalsará estos flujos para que sean luego bombeados a los
tanques de almacenamiento (Figura 4.4.2). El diseño de la presa de filtraciones se presenta en
el Anexo 4.6.

Para la presa de Toromacho se tendrá un sistema de recolección de aguas ubicado debajo de la


presa, el cual contará con una estructura que permita interceptar las filtraciones para su
posterior recirculación a través de una batería de bombas (Figura 4.4.3). Este sistema se
describe a detalle en el Anexo 4.6.

4.4.7 Manejo de aguas


Uno de los principales aspectos del proyecto es el manejo de aguas, dadas las implicancias en
el componente ambiental y social que los detalles de este plan pueden tener, por lo que ciertas
consideraciones particulares se tomaron en cuenta en la definición de los detalles del esquema
de captación, uso, distribución y liberación del agua.

Entre las principales consideraciones destaca el hecho que la zona del proyecto presenta un
balance hídrico positivo, es decir los niveles de precipitaciones son mayores que los niveles
de evapotranspiración, por lo que el suministro del recurso hídrico para las necesidades del
proyecto podría ser garantizado localmente. Asimismo, se determinó que era posible, a través
del almacenamiento en reservorios, tener el agua necesaria en las distintas épocas del año sin
tener que recurrir a la explotación de fuentes de agua subterránea.

Por otro lado, dado el contexto social y económico del entorno del proyecto, caracterizado por
poblaciones dedicadas a labores agropecuarias, se diseñó la infraestructura de manejo de
aguas de tal manera que los impactos en los flujos y en la calidad de los mismos en cada una
de las cuencas perturbadas sean adecuadamente mitigados, especialmente en la temporada
seca, facilitando así un aprovisionamiento regulado en los límites del proyecto.

Asimismo, y dada la importancia de un entendimiento claro de los escenarios esperados como


consecuencia de la implementación del proyecto, se consideró necesario representar los
procesos complejos a través de los cuales el agua es transferida entre elementos del proyecto y
en algunos casos entre cuencas, por lo que se encargó a Golder (Anexo 4.14) la elaboración
de un balance de aguas que incluyera estos aspectos.

4-70

Febrero 2010
Finalmente, con el objetivo de implementar medidas adecuadas para lograr que la calidad del
agua a liberarse al medio cumpla con la normativa aplicable vigente, se analizaron las
características del agua en las instalaciones claves y se ha incluido en el diseño los sistemas
necesarios para lograr que el agua cumpla con la calidad deseada.

A continuación se presenta el análisis asociado del diseño del sistema de manejo de aguas y
los elementos del mismo.

Balance de aguas
Tal como se refirió anteriormente, el balance de aguas para el Proyecto Conga fue preparado
por Golder empleando el programa Goldsim. El balance de aguas en su versión completa se
presenta en el Anexo 4.14.

Este balance de agua incluye flujos asociados a las instalaciones principales que reciben o
generan flujos de agua, tales como los tajos, depósitos de desmonte, planta concentradora,
reservorios y el depósito de relaves, entre otros. También se consideraron dentro del modelo
las distintas cuencas, su configuración final y los puntos de descarga del proyecto.

El modelo se elaboró usando una estructura jerarquizada y cada sección del mismo se
ensambló usando componentes individuales, los cuales contienen los detalles del proyecto.
Asimismo, el modelo empleó módulos para representar las condiciones particulares del área y
del proyecto, tales como el módulo del clima, de rendimiento de la cuenca y del balance de
aguas.

El módulo del clima se actualizó en base a nueva información proporcionada por Knight
Piésold (Knight Piésold, 2008), que generó datos como parámetros de entrada, incluyendo la
distribución Weibull para precipitaciones.

El módulo de rendimiento de cuenca simuló el comportamiento de la misma utilizando un


modelo de flujo de la escorrentía y de un flujo base para producir el caudal de diseño para
duplicar los registros de caudales disponibles en el sitio. Los parámetros para el módulo de
rendimiento de la cuenca se generaron a partir del análisis de caudal histórico.

En el caso de los módulos de balance de aguas estos han sido configurados de acuerdo a la
geometría, volúmenes y cronograma de ejecución del proyecto. A continuación se describe un
resumen del modelo:

4-71

Febrero 2010
ƒ Los flujos procedentes de la escorrentía y del sistema de pozos de desaguado del tajo
Perol serán bombeados al tanque de colección de agua ácida.
ƒ Las escorrentías del tajo Chailhuagón serán enviadas a la poza de sedimentación
Chailhuagón, el cual descarga directamente en el reservorio Chailhuagón.
ƒ Las filtraciones y escorrentías del depósito de desmonte Perol, depósito LoM y
material del bofedal Perol removido discurrirán hacia el depósito de relaves. En el
caso del depósito de desmonte Chailhuagón, este flujo se dirigirá a la poza de
sedimentación Chirimayo. El agua que discurra por el área del circuito de chancado
también será dirigida a esta poza de sedimentación.
ƒ La planta de procesos recibirá agua proveniente de la piscina del sobrenadante del
depósito de relaves y del reservorio superior.
ƒ El reservorio inferior recibirá escorrentías de las cuencas aledañas, incluyendo la
descarga de los canales de desvío de agua sin contacto y del agua tratada en la planta
diseñada para este fin. Este reservorio se utilizará principalmente para mitigar los
impactos en la cuenca del río Alto Jadibamba en el periodo comprendido entre abril y
noviembre (temporada seca) de cada año y para reemplazar la pérdida de las lagunas
como hábitat.
ƒ El reservorio superior recibirá las escorrentías de las áreas aledañas que se encuentren
aguas arriba del depósito de relaves, dentro de la cuenca del río Alto Jadibamba, con
excepción de la subcuenca de la planta de procesamiento. Este reservorio será la
fuente principal de agua fresca para los procesos, de agua potable para el proyecto y
de mitigación de impactos ambientales y sociales para la cuenca de la quebrada
Toromacho.
ƒ El reservorio Perol recibirá las escorrentías de una fracción de la cuenca de la
quebrada Alto Chirimayo. El reservorio proporcionará flujos de mitigación de
impactos ambientales y sociales en la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo, y
además fungirá de reemplazo por la pérdida de hábitats asociados a las lagunas y
bofedales.
ƒ El reservorio Chailhuagón, incrementará la capacidad de la laguna a fin de
proporcionar los flujos de mitigación necesarios en la cuenca del río Chailhuagón. De
acuerdo con el diseño, este reservorio recibirá flujos de la poza de sedimentación
Chailhuagón y de los canales de desvío de agua sin contacto de la cuenca referida. En
general, al igual que en el caso del reservorio Perol, los flujos de mitigación se asumen
como caudales constantes durante la temporada seca.

Este laguna expandida permitirá mejorar el hábitat para la especies de la zona e


incrementará las oportunidades para la creación o mejoramiento de bofedales.

4-72

Febrero 2010
ƒ El sobrenadante que se libere de los relaves será almacenado en la piscina de agua
decantada, junto con las precipitaciones y las escorrentías generadas en los
alrededores. El agua del sobrenadante se tratará en la planta de tratamiento de aguas
ácidas y será descargada en el reservorio inferior o superior.
ƒ La planta concentradora recolectará agua de las siguientes instalaciones (en prioridad
decreciente): tanque de colección de agua ácida, piscina de sobrenadantes y reservorio
superior.
ƒ Antes de colocar los relaves en el depósito de relaves, estos serán deshidratados y el
agua recuperada será enviada al proceso de molienda para su reutilización.
ƒ Los relaves depositados contendrán entre 35% a 38% de agua en su masa. Parte de
esta agua se separará de los relaves almacenados y se acumulará en la piscina del agua
sobrenadante.

Estos flujos, se presentan esquematizados en la Figura 4.4.4 mientras que los caudales
asociados, para los diversos escenarios, se muestran en las tablas del Anexo 4.14.

Es importante indicar que el manejo de aguas durante operación considera como elementos
clave las estructuras de control de sedimentos y de derivación (Secciones 4.3.4.5 y 4.3.4.4,
respectivamente), que permitirán manejar el agua sin contacto de manera que, en la situación
más exigente, se completará una reducción del contenido de sedimentos antes de la descarga
al medio.

De esta manera, tal como se describió anteriormente, la poza de sedimentación Chirimayo,


que tendrá una capacidad de 263 400 m3, proporcionará el manejo adecuado para la
P P

escorrentía y filtraciones provenientes del depósito de desmonte Chailhuagón y parcialmente


del camino de acarreo Chailhuagón, así como de la escorrentía del área del chancador
primario y del área de captación asociada al complejo de las instalaciones mineras.

En el caso de la poza de sedimentación Chailhuagón, que contará con una capacidad de


471 292 m3, ésta permitirá controlar el sedimento de la escorrentía generada en el área de
P P

captación asociada al tajo Chailhuagón durante los primeros años, incluyendo los flujos desde
el depósito de material orgánico ubicado en las cercanías del referido tajo. Es necesario
indicar que el control de sedimentos durante el inicio de operaciones del tajo Chailhuagón
será completado por estructuras temporales localizadas aguas arriba.

4-73

Febrero 2010
Cuando el tajo se desarrolle en áreas aledañas a la poza de sedimentación, el control de
sedimentos se completará dentro del tajo y, de manera indirecta, por la acción de la laguna
extendida.

En cuanto a los flujos que presenten niveles de pH bajos o un contenido de metales por
encima de niveles aceptables, debido a su contacto con material del área de Perol, estos serán
enviados a la planta de tratamiento de agua para lograr la calidad adecuada, ya sea para la
descarga o el reuso.

De esta manera, para reutilizar o descargar las aguas provenientes del sobrenadante del
depósito de relaves, tajo Perol y del área correspondiente al depósito de desmonte Perol, estas
se enviarán a la planta de tratamiento de aguas ácidas, la cual, considerando el diseño de la
misma (Anexo 4.7) y las características esperadas en el agua, permitirá otorgar a los flujos un
nivel apropiado de calidad para su posterior descarga.

El agua que llegue a la planta de tratamiento se almacenará en un tanque de recolección, en


donde se espera que el pH del agua tenga aproximadamente un valor de 3. Luego de estar en
el tanque de recolección, el agua pasará por el tanque alcalinizador, donde se añadirá cal y
U/F recirculada.

Una vez que termine el proceso de alcalinización, el agua fluirá al tanque de pretratamiento y
seguidamente al tanque de estabilización, para finalmente descargarse a un tanque de
alimentación en donde se añadirán floculantes, antes de pasar al reactor de clarificación. Todo
este circuito se repetirá una vez para que la limpieza de aguas se complete, y luego de pasar
nuevamente por el reactor de clarificación, el agua tratada se descargará hacia un tanque de
recolección, desde donde el agua se bombeará al reservorio inferior, pasando antes por un
filtro de arena.

El agua residual podrá ser utilizada para los procesos mineros o bombeados de nuevo a la
piscina de sobrenadantes del depósito de relaves. La Figura 4.4.5 muestra el diagrama de flujo
de la planta de tratamiento de aguas ácidas.

4.4.8 Operaciones de apoyo


4.4.8.1 Operaciones administrativas
Las operaciones administrativas tendrán lugar principalmente en las instalaciones descritas en
la Sección 4.3.6.2 y por lo general, en horario de oficina.

4-74

Febrero 2010
4.4.8.2 Operaciones de mantenimiento
Dentro de las operaciones de mantenimiento se distinguen:

ƒ Mantenimiento de vehículos pesados, maquinaria y equipos


ƒ Operaciones de abastecimiento de combustible
ƒ Mantenimiento de vías de acceso

Mantenimiento de vehículos, maquinaria y equipos


Las operaciones en el taller de mantenimiento tendrán lugar las 24 horas del día, según se
requiera para mantener y dar servicio a las distintas unidades de la mina.

Operaciones en el depósito de combustible


El depósito de combustible proporcionará servicios de reabastecimiento durante las 24 horas
del día.

Policlínico
El policlínico atenderá las 24 horas del día, especialmente enfocado en la respuesta ante
emergencias, y brindará servicios al personal en lo referente a evaluaciones de la adaptación a
la altura.

Mantenimiento de vías de acceso


Como parte de la operación de la mina, se dará mantenimiento al camino de acceso y a los
caminos de acarreo internos en forma frecuente, de manera que se asegure el control adecuado
de polvo y escorrentía y proporcione una superficie de rodadura adecuada para los tipos de
vehículos que la utilizarán.

4.4.8.3 Manejo de residuos


Durante la operación se generarán diversos desechos que necesitarán almacenamiento. Estos
son:

ƒ Desechos sólidos de operación


ƒ Desechos peligrosos de operación

Desechos sólidos de operación


Los desechos sólidos no peligrosos de operación serán recolectados normalmente por un
contratista o por una Empresa Comercializadora de Residuos Sólidos (EC-RS), la cual

4-75

Febrero 2010
proporcionará además el servicio de transporte del desecho hacia una instalación temporal
para la descarga y su posterior disposición.

Las instalaciones de eliminación de residuos del proyecto y la operación del mismo estarán a
cargo de una empresa que cuente con autorización para manejar y operar este tipo de
instalaciones. Los residuos sólidos que se generen en las áreas de trabajo se recolectarán a
diario y se transportarán a la instalación de manejo de residuos sólidos domésticos. Cada una
de las áreas de recolección de residuos sólidos estará equipada con instalaciones de
segregación para separar los materiales reciclables de los no reciclables en el lugar donde se
generen.

Considerando la distancia entre el complejo Yanacocha y la zona de desarrollo del proyecto,


se aprovecharán las instalaciones ya existentes para incrementar la eficiencia y la seguridad en
el manejo de residuos en general.

Desechos peligrosos de operación


Como parte del proyecto se implementará un plan de control de desechos peligrosos y no
peligrosos. Este plan contendrá las guías necesarias para el manejo adecuado de desechos que
se generen como parte del proyecto, sea por el proceso de minería o de operaciones. El plan
incluiría los requerimientos ambientales de Newmont y las regulaciones aplicables de MEM.

El plan de manejo de desechos peligrosos y no peligrosos será desarrollado con el propósito


de describir las actividades de manejo de desechos y será gestionada de acuerdo con el
resumen de los procedimientos ambientales, químicos y del manual de materiales peligrosos.
Ambos planes serán aplicables a todas las operaciones del proyecto e incluirán a todas las
Empresas Prestadoras de Servicios en el manejo de Residuos Sólidos (EPS-RS) involucradas
en el manejo de químicos (compra, transporte, manejo, almacenamiento y disposición).

Las instalaciones de almacenamiento para materiales peligrosos del proyecto contarán con
contenedores secundarios para prevenir el contacto de éstos con el medio. Los tanques de
almacenamiento de desechos tendrán una capacidad para contener la máxima capacidad del
sistema y cumplirán con las recomendaciones de los proveedores, las normas aplicables y las
mejores prácticas de manejo (BMP, por sus siglas en inglés).

Las instalaciones de almacenamiento del combustible a granel incluirán sumideros de


contención que podrán recibir las descargas superficiales y llevar estos derrames hacia
trampas adecuadas (p.ej. agua/aceite).

4-76

Febrero 2010
Los desechos peligrosos, como toner, cartuchos de tinta, baterías usadas, fluorescentes y
desechos electrónicos serán almacenados temporalmente en áreas especiales hasta que sean
entregadas a una EPS-RS y autorizada por DIGESA para su manejo y disposición final.

El Proyecto Conga contará también con un Plan de Respuesta a Emergencias y Contingencias


(Sección 6.3), que incluirá los procedimientos para asegurar que cualquier eventualidad pueda
ser manejada adecuadamente. Este plan incluirá las situaciones que pudiesen presentarse
durante las actividades de transporte.

4.4.9 Requisitos de mano de obra


Una vez que se inicien las operaciones de la mina, se estima que la mano de obra necesaria
será de alrededor de 1 660 personas, incluyendo 1 174 empleados y 486 contratistas durante
los primeros once años de operación. El requerimiento de mano obra variará en el Proyecto
Conga a lo largo del tiempo de vida de la mina, alcanzando un pico de 1 800 personas en el
año 2, tal como se muestra en el Gráfico 4.4.3.

El Proyecto Conga tendrá una política de contratación local, que dará prioridad al personal
local que cumpla con los requisitos de los puestos de trabajo disponibles en la mina.

4.4.10 Suministros
4.4.10.1 Suministro de agua
El proyecto requerirá de agua para las operaciones mineras y para asegurar el
aprovisionamiento de este recurso en las cuencas afectadas, por lo que el suministro
provendrá de los reservorios desarrollados, los cuales permitirán almacenar el exceso de agua
durante la temporada de lluvias. Las estructuras de almacenamiento que asegurarán el
suministro de agua son los reservorios superior, inferior, Perol y Chailhuagón, además de
otros depósitos intermedios.

Sin embargo, y considerando las diversas características del agua que será almacenada en las
estructuras referidas y del agua requerida en cada uno de los puntos de demanda, ciertas
necesidades serán cubiertas con determinadas fuentes, en base a la compatibilidad entre
ambas. De esta forma, los requerimientos específicos y las fuentes de aprovisionamiento se
describen a continuación:

Abastecimiento de agua
Las operaciones del Proyecto Conga necesitarán agua potable, agua para el proceso de
molienda y agua para el espesado de relaves.

4-77

Febrero 2010
El agua potable y el agua fresca necesaria para los procesos provendrán del reservorio
superior.

La Figura 4.4.4 muestra el sistema de distribución del agua que será empleada en el proyecto.

Agua fresca
U U

El agua fresca del reservorio superior será bombeada hacia un tanque de almacenamiento de
agua localizado cerca a la planta de procesamiento. De acuerdo con el balance de aguas del
proyecto (Anexo 4.14), se estima un uso de agua fresca variable entre la temporada seca y
húmeda y a lo largo de la vida de la mina. De esta forma se estima aproximadamente un uso
de agua fresca de entre 906 660 m3 y 936 360 m3 en la temporada seca de un año promedio, y
P P P P

1 120 230 m3 y 1 303 560 m3 en la temporada húmeda de un año promedio. Estos volúmenes
P P P P

se deben a que gran parte del agua empleada en el proceso es recuperada.

Los tanques proporcionarán el agua para los siguientes sistemas:

ƒ Sistema contra incendios;


ƒ Sistema de agua potable;
ƒ Sistema de agua para procesos de planta y chancado;
ƒ Sistema de agua fresca para preparación de reactivos; y
ƒ Sistema de agua de sello para bombas de pulpa

Aproximadamente 300 m3 de la capacidad total de los tanques serán reservados para el


P P

sistema contra incendios. La toma de agua estará localizada al fondo del tanque para asegurar
que siempre haya agua para el sistema contra incendios.

El agua potable pasará por un proceso de cloración antes de ser almacenada en un tanque para
su distribución, que tendrá la capacidad de suministrar agua las 24 horas del día.

Además de los mencionados, otros requerimientos de agua que se presentarán son la


supresión de material particulado en el camino de acarreo y el agua de lavado en las áreas de
mantenimiento. El agua en el camino de acarreo será mayormente requerido durante las
temporada seca y provendrá de varias fuentes, incluyendo tanques de almacenamiento de
agua, o si estuviera disponible, agua almacenada en las presas de control de sedimentos,
mientras que en el caso del agua requerida para el lavado los volúmenes asociados a este fin
no son significativos.

4-78

Febrero 2010
4.4.10.2 Suministro de energía
Tal como se describió anteriormente, la energía eléctrica requerida por el proyecto provendrá
de la red nacional existente SEIN (Sistema Eléctrico Interconectado Nacional) a 220 kV,
mediante un empalme en la subestación de Cajamarca Norte con una línea de transmisión que
se conectará con la nueva subestación de Conga, ubicada en el área de la planta
concentradora.

Las principales cargas en el área de la planta concentradora serán las siguientes:

ƒ Molino SAG (≈27 MW)


ƒ Molinos de bolas (≈2 a 14,4 MW)

Las principales cargas para el minado son las siguientes:

ƒ Chancadora primaria
ƒ Faja transportadora
ƒ Estaciones de bombeo de la tubería de suministro de agua cruda
ƒ Oficinas administrativas

En caso de emergencias, se emplearán los generadores diesel utilizados durante la etapa de


construcción. El encendido y apagado de los generadores será automático, y serán activados
por la pérdida o recuperación de la potencia suministrada.

Con respecto a la capacidad del sistema para abastecer la demanda energética del proyecto,
CONENHUA, la compañía distribuidora local, ha elaborado varios estudios de factibilidad y
ha establecido que en Cajamarca hay suficiente capacidad para suministrar la electricidad
requerida por el proyecto, lo cual fue confirmado en 2008 por la empresa PA Consulting.

4.4.10.3 Suministro de combustible


Durante la etapa de operación se requerirán los siguientes combustibles y productos derivados
del petróleo:

ƒ Combustible diésel
ƒ Lubricantes y aceites

El suministro de estos productos se efectuará desde Cajamarca en las cantidades que se


presentan en la Tabla 4.3.13.

4-79

Febrero 2010
El petróleo diésel se descargará y almacenará en una estación destinada a almacenar y
dispensar el combustible a vehículos mineros. Esta estación estará ubicada a lo largo del
camino de acarreo de Chailhuagón. Para vehículos livianos se tendrá una estación cerca al
chancador primario.

Las instalaciones de la estación consistirán en bombas de descarga y bombas de dispensación


de combustible para vehículos pesados y livianos. Asimismo, como medidas de prevención se
tendrá un plataforma para carga y descarga de combustible, y un área con recubrimiento de
concreto para los tanques de almacenamiento y sumideros.

Para efectos de contención, y de acuerdo con la normativa, estos tanques estarán dentro de un
área contenida de capacidad mínima de 110% del volumen del tanque más grande. También
se contará con un sistema para detectar goteos, derrames y recuperar el producto mediante un
sistema de recolección.

El combustible diésel será almacenado en tanques en un área apropiada con sistemas de


manejo adecuados, mientras que el uso de gasolina, kerosene, propano y gas natural no es
anticipado en este proyecto.

El aceite y los lubricantes serán guardados temporalmente en un área diseñada con control de
derrames. Estos serán recolectados por una compañía externa, la cual recogerá y transportara
el aceite y los lubricantes a un sitio de desechos apropiado.

4.4.10.4 Otros consumibles


Reactivos para el proceso
Los reactivos para el proceso serán suministrados desde Lima o Cajamarca u otra ciudad,
dependiendo de la capacidad de cumplir con los requerimientos El Anexo 4.15 de este
informe presenta las Hojas de Datos de Seguridad del Material (MSDS) correspondientes a
cada uno de los reactivos. Los procedimientos específicos para la manipulación de reactivos
adoptados por el Proyecto Conga se basan en estas MSDS y los lineamientos nacionales e
internacionales aplicables (p.ej. Departamento de Transporte de los Estados Unidos).

Los reactivos necesarios para el proceso, especialmente para el circuito de flotación, son: el
colector primario, los 2 espumantes (frothers), el colector secundario, un modificador y
NaHS. Los floculantes serán utilizados para el espesado de concentrados y relaves.

4-80

Febrero 2010
Colectores
El colector primario tendrá una tasa total de consumo de 9 g/t de mineral y será transportado
mediante camiones en forma líquida a granel y será descargado en el tanque de
almacenamiento del colector primario de 31 m3. P P

El colector secundario, el xantato amílico del potasio-PAX, será usado para mejorar la
recuperación de oro y cobre. El PAX será recibido como polvo seco o pellets en bolsa de
750 kg y mezclados con una solución del 20% con agua para luego añadirlo al circuito. El
PAX tendrá un pequeño tanque de mezclado y su tasa de consumo es de aproximadamente
5 g/t de mineral.

Espumante
Los 2 espumantes serán añadidos al sumideros de los ciclones, distribuidor rougher y puntos
claves de las celdas de flotación. Estos reactivos mejoran la creación de burbujas de aire que
llevan el mineral al sobrenadante de las celdas de flotación. Uno de los espumantes será
recibido por un camión, en forma de bulk liquido en contenedores y será descargado en
tanques de almacenamiento de 45 m3, y el otro espumante será recibido en tambores y
P P

descargado en un tanque de almacenamiento. Se espera un consumo de espumantes de 15 g/t


de mineral.

Modificador
El sistema del reactivo modificador consistirá en una bolsa bulk de entrega y un sistema de
mezclado para preparar una solución al 2% en peso que será descargada en puntos clave de la
flotación. El modificador se usa para ayudar a rechazar mineral inservible y mejorar la ley
final del concentrado. El consumo estimado es de 25 g/t de mineral.

Depresores
En el circuito de flotación se usará un depresor, el hidrógeno sulfuro sódico (NaHS), que
servirá para mejorar la recuperación de cobre del mineral oxidado del depósito. El NaHS será
recibido en bolsas de 1 tonelada.

Suministro y alimentación de cal


La cal será usada en forma de lechada de cal en el proceso de reducción del contenido de
pirita en el circuito de flotación y para mejorar la flotabilidad del oro, plata y cobre mediante
el control del pH. El consumo de cal será de 1 990 g/t por mineral de Perol y 600g/t por
mineral de Chailhuagón, asumiendo 75% de pureza de la cal.

4-81

Febrero 2010
La cal será suministrada por la planta de Cal China Linda y será entregada en forma de pellets
en containers de 27 toneladas de capacidad. La lechada de cal será almacenada en silos de
1 200 toneladas de capacidad y será descargada por un alimentador de tornillo.

Suministro de explosivos
El consumo de explosivos (nitrato de amonio, emulsiones y diésel) será variable a lo largo de
la vida de la mina y éstos se transportarán a la mina desde Lima en vehículos especiales. El
transporte del nitrato de amonio se realizará de acuerdo a la normativa nacional aplicable.

Consumibles para las operaciones


Los consumibles de las operaciones, tales como bolas de molino, revestimientos, suministros
para soldadura, pintura, madera y pegamentos se obtendrán, en la medida de lo posible, de
proveedores locales. En caso de que los suministros locales sean insuficientes o no tengan la
calidad adecuada, estos se obtendrán en Lima o se importarán de manera específica, según sea
necesario.

En el caso de los alimentos, por un tema de seguridad, estos serán suministrados por una
empresa contratista especializada, la cual deberá priorizar la compra de insumos en el
mercado local, toda vez que esto sea posible y bajo consideraciones tanto técnicas como
económicas.

4.4.11 Transporte de personal y materiales


Al igual que en la etapa de construcción, MYSRL será responsable del transporte de los
trabajadores hasta las áreas de trabajo. De esta forma, el personal procedente de las
comunidades cercanas será transportado de y hacia la mina diariamente, mientras que los
trabajadores de ámbitos, como Cajamarca, Celendín o La Encañada, serán transportados hacia
y desde la mina de acuerdo con las características del sistema de rotación de personal.

En cuanto a los insumos, dependiendo de su procedencia, estos podrán ser transportados


empleando la vía de acceso principal tanto para el caso de los productos procedentes de
ciudades de la costa como Trujillo o Lima y en el caso de los productos procedentes de
Cajamarca. En el caso de productos procedentes de localidades cercanas, la vía de acceso a
emplear dependerá de su ubicación relativa al proyecto y de las características del insumo
transportado, pero primordialmente se utilizará la vía de acceso principal, descrita en la
Sección 4.3.6.3.

En general, el transporte, tanto del personal como de los insumos, será provisto por una
empresa contratista especialista, de preferencia local.

4-82

Febrero 2010
4.4.12 Residuos, efluentes y emisiones de la etapa de operación
Se anticipa que durante la etapa de operación, el proyecto generará los siguientes residuos,
efluentes y/o emisiones:

ƒ Residuos sólidos: residuos sólidos domésticos o asimilables a domiciliarios y residuos


industriales (no peligrosos y peligrosos).
ƒ Residuos líquidos: aguas servidas y aguas de lavado de los talleres de mantenimiento.
ƒ Residuos de minado: desmontes
ƒ Residuos de procesamiento: relaves
ƒ Material particulado y gases
ƒ Ruido y vibraciones

Al igual que en el caso de la etapa de construcción, durante la operación MYSRL


implementará el Plan de Manejo de Residuos que permitirá manejar los mismo, desde la
colección hasta la disposición final, de manera ambientalmente segura (Sección 6.4).

En el caso del material particulado, gases, ruidos y vibraciones, estos serán manejados de
acuerdo con la significancia del impacto (Capítulo 5) y las medidas a implementar, así como
las actividades de seguimiento asociadas, se presentarán en un plan integral (Capítulo 6). La
misma respuesta, es decir la elaboración de un plan de manejo específico, se considera ante la
generación y disposición de los desmontes y relaves.

Finalmente, no se anticipa descargas de efluentes al ambiente en esta etapa del proyecto, ya


que éstos serán tratados internamente o manejados por una empresa especializada y
autorizada para tal fin. De esta forma, los efluentes domésticos, así como los procedentes del
área minera e instalaciones de procesamiento, serán manejados antes de su descarga en el
depósito de relaves, para de esta forma evitar el contacto de dichos efluentes con el medio.

Tomando en cuenta que el número máximo de trabajadores durante esta etapa es de 1 800, y
que se estima una generación de efluentes de 20 litros por persona diariamente, se ha
calculado que la generación total mensual de efluentes, en la etapa más intensa, sea de
1 080 m3, por lo que el sistema de manejo considerará un dimensionamiento apropiado a
P P

dichos volúmenes.

4-83

Febrero 2010
5.0 Evaluación de Impactos Ambientales y Socioeconómicos
5.1 Generalidades
En el presente capítulo se evalúan los efectos de las actividades del Proyecto Conga sobre los
componentes físicos, biológicos, de interés humano y socioeconómico considerados en la línea
base. De esta manera, los impactos en los tres primeros componentes se presentan en la Sección
5.2, mientras que el componente socioeconómico, dada la particularidad de la metodología
empleada, se presenta en la Sección 5.3.

Es necesario aclarar, que en todos los casos, la calificación final del impacto se desprende de la
evaluación de los impactos residuales; es decir, aquellos que se prevén luego de ser ejecutadas
las medidas de manejo consideradas por MYSRL, y que se incluyen en los capítulos referidos al
Plan de Manejo Ambiental (Capítulo 6) y al Plan de Gestión Social (Capítulo 7).

A continuación se presenta el análisis correspondiente a los componentes mencionados, así como


las metodologías empleadas para la evaluación de los impactos y los resultados de la misma.

5.2 Evaluación de los impactos ambientales y de interés humano


5.2.1 Definición de conceptos
El entendimiento del capítulo de análisis de impactos depende en gran medida del conocimiento
y manejo de los conceptos a utilizar en el desarrollo del mismo, de tal manera que su uso no
genere confusión. Con el objetivo de facilitar este entendimiento, se ha preparado una lista
detallada de los conceptos clave, la misma que se presenta en la Tabla 5.2.1.

De los conceptos presentados en la Tabla 5.2.1, los utilizados con mayor frecuencia en el
presente capítulo se detallan a continuación. En primer lugar, el término “impacto” queda
definido como la valoración del efecto considerando el nivel de cambio y el valor del elemento
analizado; mientras que “efecto” representa el cambio en un elemento del sistema como
consecuencia de la implementación del proyecto.

5.2.2 Definición de las actividades, subcomponentes y receptores finales


El primer paso para el desarrollo de la evaluación de impactos ambientales es determinar cuáles
son las actividades a realizar durante las etapas de construcción y operación del proyecto y sobre
qué subcomponentes y receptores ambientales se podrían ver los efectos de las mismas.

Es necesario indicar que la evaluación de impactos ambientales solamente contempla las etapas
de construcción y operación, ya que la etapa de cierre se considera como una fase en la cual se
restauran, en la medida de lo posible, las condiciones del área, por lo que no corresponde hacer

5-1
Febrero 2010
una evaluación de efectos ambientales. Esta etapa se describe en el Plan de Cierre Conceptual
(Capítulo 10) del presente documento.

Asimismo, es importante establecer que el análisis de los efectos de la etapa de construcción se


evalúan considerando las condiciones de línea base de los receptores ambientales, mientras que
en el caso de la etapa de operaciones el marco referencial es la situación proyectada luego de las
actividades de construcción en la mayoría de los casos, ya que algunos impactos del tipo
reversible podrían suponer que la situación del receptor terminada la fase de construcción sea, en
términos prácticos, igual a la situación basal, como por ejemplo en el caso de la calidad del aire.
Es importante tener en cuenta este supuesto, con el fin de evitar duplicar los impactos en ambas
etapas.

La definición de las actividades a ser realizadas por etapa se presenta en la Descripción del
Proyecto (Capítulo 4) del presente informe; sin embargo, a continuación se presenta el resumen e
integración de las actividades del proyecto que presentan relevancia ambiental.

5.2.2.1 Actividades consideradas


Etapa de construcción
Las actividades consideradas durante esta etapa para la construcción de cada una de las
instalaciones del Proyecto Conga son las siguientes:

Tajo Perol
ƒ Desbroce
ƒ Retiro de suelos orgánicos
ƒ Movimiento de tierras
ƒ Retiro del bofedal
ƒ Transferencia de agua

Tajo Chailhuagón
ƒ Desbroce
ƒ Retiro de suelos orgánicos
ƒ Movimiento de tierras
ƒ Transferencia de agua
ƒ Retiro del bofedal

Depósito de desmonte Perol


ƒ Desbroce

5-2
Febrero 2010
ƒ Retiro de suelos orgánicos
ƒ Movimiento de tierras
ƒ Obras civiles
ƒ Retiro del bofedal
ƒ Transferencia de agua

Depósito de desmonte Chailhuagón


ƒ Desbroce
ƒ Retiro de suelos orgánicos
ƒ Movimiento de tierras
ƒ Obras civiles

Depósitos de suelo orgánico


ƒ Desbroce
ƒ Retiro de suelos orgánicos
ƒ Movimiento de tierras
ƒ Obras civiles
ƒ Retiro de bofedal
ƒ Disposición de material

Instalaciones de procesamiento
ƒ Desbroce
ƒ Retiro de suelos orgánicos
ƒ Movimiento de tierras
ƒ Obras civiles
ƒ Retiro de bofedal
ƒ Disposición de material
ƒ Instalaciones de sistemas estructurales, mecánicos, de tuberías, eléctricos y de
instrumentación (SMPE&I)

Instalaciones de manejo de relaves


ƒ Desbroce
ƒ Retiro de suelos orgánicos
ƒ Movimiento de tierras
ƒ Obras civiles
ƒ Disposición de material
ƒ Instalaciones de sistemas estructurales, mecánicos, de tuberías, eléctricos y de
instrumentación (SMPE&I)

5-3
Febrero 2010
Instalaciones de manejo de agua
ƒ Desbroce
ƒ Retiro de suelos orgánicos
ƒ Movimiento de tierras
ƒ Obras civiles
ƒ Retiro de bofedal
ƒ Transferencia del agua
ƒ Instalación de sistemas estructurales, mecánicos, de tuberías, eléctricos y de
instrumentación (SMPE&I)

Depósitos de material de préstamo (canteras)


ƒ Desbroce
ƒ Retiro de suelos orgánicos
ƒ Movimiento de tierras
ƒ Obras civiles

Vía principal de acceso


ƒ Transporte a la zona del proyecto de equipos, maquinaria, insumos y personal

Vías internas
ƒ Desbroce
ƒ Retiro de suelos orgánicos
ƒ Movimiento de tierras
ƒ Obras civiles

Instalaciones auxiliares
ƒ Desbroce
ƒ Retiro de suelos orgánicos
ƒ Movimiento de tierras
ƒ Obras civiles
ƒ Instalación de sistemas estructurales, mecánicos, de tuberías, eléctricos y de
instrumentación (SMPE&I)
ƒ Manejo de sustancias especiales

Proyecto en general
ƒ Transporte interno
ƒ Generación de residuos

5-4
Febrero 2010
ƒ Uso de agua

En el Cuadro 5.2.1 se presenta un resumen de las actividades consideradas en el análisis de


impactos de la etapa de construcción.

Cuadro 5.2.1
Actividades consideradas – Etapa de construcción

Transporte a la zona del proyecto de equipo,


mecánicos, de tuberías, eléctricos y de
Instalación de sistemas estructurales,

maquinaria, insumos y personal

Manejo de sustancias especiales


instrumentación (SMPE&I)
Retiro de suelos orgánicos

Disposición de material

Generación de residuos
Transferencia de agua
Movimiento de tierras

Transporte interno
Retiro de bofedal
Obras civiles

Uso de agua
Desbroce

Tajo Perol
Tajo Chailhuagón
Depósito de desmonte Perol
Depósito de desmonte Chailhuagón
Depósitos de suelo orgánico
Instalaciones de procesamiento
Instalaciones de manejo de relaves
Instalaciones de manejo de aguas
Depósitos de material de préstamo
(canteras)
Via principal de acceso
Vías internas
Instalaciones auxiliares
Proyecto en general

Etapa de operación
Las actividades consideradas durante la etapa de operación son las siguientes:

5-5
Febrero 2010
Explotación de los tajos
ƒ Voladuras
ƒ Extracción de mineral
ƒ Manejo del material extraído

Transporte de mineral y material de desmonte


ƒ Transporte de mineral y material de desmonte

Disposición de material de desmonte


ƒ Disposición de desmonte

Operación de la chancadora primaria


ƒ Chancado de mineral

Transporte y disposición del material chancado


ƒ Operación de la faja
ƒ Disposición temporal del material chancado

Procesamiento del mineral


ƒ Molienda
ƒ Flotación, espesado y filtrado
ƒ Almacenamiento de concentrado

Manejo de relaves
ƒ Transporte de relaves
ƒ Disposición de relaves

Manejo de aguas
ƒ Uso de agua
ƒ Operación de los reservorios
ƒ Operación de las pozas de sedimentación
ƒ Operación de la planta de tratamiento de aguas ácidas
ƒ Operación de las instalaciones de almacenamiento temporal

Operaciones auxiliares
ƒ Transporte a la zona del proyecto de equipo, maquinaria, insumos y personal
ƒ Transporte interno
ƒ Manejo de sustancias especiales

5-6
Febrero 2010
ƒ Generación de residuos

En el Cuadro 5.2.2 se muestra un resumen de las actividades consideradas en el análisis de


impactos para la etapa de operación.

5-7
Febrero 2010
Manejo de aguas
Manejo de relaves

Operaciones auxiliares
Explotación de los tajos

Procesamiento del mineral


Disposición de material de desmonte
Operación de la chancadora primaria
Transporte del mineral y material de desmonte

Transporte y disposición del material chancado


Voladuras
Extracción de mineral

Manejo del material extraido


Transporte de mineral y material de
desmonte
Disposición de desmonte

5-8
Chancado de mineral
Cuadro 5.2.2

Operación de la faja
Disposición temporal del material
chancado
Molienda

Flotación, espesado y filtrado


Actividades consideradas – Etapa de operación

Almacenamiento de concentrado
Transporte de relaves
Disposición de relaves
Uso de agua
Operación de los reservorios

Operación de las pozas de sedimentación


Operación de la planta de tratamiento de
aguas ácidas
Operación de las instalaciones de
almacenamiento temporal
Transporte a la zona del proyecto de
equipo, maquinaria, insumos y personal
Transporte interno
Manejo de sustancias especiales
Febrero 2010

Generación de residuos
5.2.2.2 Subcomponentes ambientales
La definición de los subcomponentes ambientales estudiados se presenta en la Descripción del
Área de Estudio (Capítulo 3) del presente informe; sin embargo, los subcomponentes
pertinentes de evaluar se presentan a continuación:

ƒ Geomorfología y relieve
ƒ Calidad de aire
ƒ Ruidos y vibraciones
ƒ Suelos
ƒ Agua superficial
ƒ Agua subterránea
ƒ Flora y vegetación
ƒ Fauna terrestre
ƒ Vida acuática
ƒ Paisaje
ƒ Tráfico vial
ƒ Restos arqueológicos

5.2.2.3 Receptores finales


Dentro de la metodología a utilizar en el análisis de impactos ambientales, se ha considerado
un enfoque con énfasis en el receptor final del impacto, de tal manera que la calificación del
cambio generado sea más específica y el Plan de Manejo Ambiental (Capítulo 6) más
efectivo. Con este fin, cada subcomponente ambiental se divide en distintas secciones,
dependiendo del mecanismo por el cual se da el impacto (p.ej. enfoque por cuencas).

Dentro de los mecanismos de afectación para las etapas de construcción y operación se


encuentran la ocupación directa, las descargas del proyecto, los derrames o fugas, el transvase
y demanda de agua del proyecto, las filtraciones, las emisiones de material particulado, gases,
ruido y vibraciones, congestionamiento e incidentes/accidentes. Cada uno se relaciona de
manera distinta con los subcomponentes ambientales, por lo que se ha dividido a cada
mecanismo en áreas de afectación (receptores finales), donde se observa la ocurrencia de los
impactos residuales.

En primer lugar, para el caso de la etapa de construcción los impactos potenciales fueron
identificados en función a las actividades que se desarrollarán para la construcción de las
instalaciones del Proyecto Conga. Estas actividades fueron descritas en el Capítulo 4. Las
instalaciones son las siguientes:

5-9
Febrero 2010
ƒ Tajo Perol
ƒ Tajo Chailhuagón
ƒ Depósito de desmonte Perol
ƒ Depósito de desmonte Chailhuagón
ƒ Depósitos de suelo orgánico
ƒ Instalaciones de procesamiento
ƒ Instalaciones de manejo de aguas
ƒ Depósitos de material de préstamo (canteras)
ƒ Vía principal de acceso
ƒ Vías internas
ƒ Instalaciones auxiliares
ƒ Proyecto en general

Es importante mencionar que cuando se hace referencia a “todas las instalaciones” no se


considera la vía principal de acceso al proyecto, ya que el presente documento incluye un
análisis específico para este elemento del proyecto en la Sección 5.2.4.14. Sin embargo, se
está evaluando esta vía en el presente estudio por las consecuencias que se esperan como
resultado del incremento del tránsito vehicular por el transporte a la zona del proyecto de
equipo, maquinaria, insumos y personal.

Por otro lado, los impactos residuales durante la etapa de operación se generarán como
consecuencia de las actividades que se desarrollarán en las instalaciones del Proyecto Conga,
siendo éstas las siguientes:

ƒ Explotación de los tajos


ƒ Transporte del mineral y material de desmonte
ƒ Disposición de material de desmonte
ƒ Operación de la chancadora primaria
ƒ Transporte y disposición del material chancado
ƒ Procesamiento del mineral
ƒ Manejo de relaves
ƒ Manejo de aguas
ƒ Operaciones auxiliares

Al estar cada subcomponente expuesto a diferentes actividades en cada etapa del proyecto, los
receptores finales del impacto residual no necesariamente coinciden en las etapas de
construcción y operación para un mismo subcomponente.

5-10
Febrero 2010
A continuación se definirán los receptores finales por subcomponente para ambas etapas, los
cuales fueron definidos en base al mecanismo de afectación aplicable.

Relieve y geomorfología
Etapa de construcción y operación
Este subcomponente tiene como mecanismo de afectación a la ocupación directa del proyecto,
y se ha determinado como receptor final al área de ocupación directa por ser la única zona de
potencial afectación, tanto en la etapa de construcción como de operación.

Suelos
Etapa de construcción
Los suelos en esta etapa tienen como mecanismo de afectación a la ocupación directa, y los
receptores finales son agrupados en base a las cinco cuencas involucradas en el Proyecto
Conga: cuenca de la quebrada Toromacho, cuenca del río Alto Jadibamba, cuenca de la
quebrada Chugurmayo, cuenca de la quebrada Alto Chirimayo y cuenca del río Chailhuagón.

No se esperan impactos residuales sobre este subcomponente en la etapa de operación, puesto


que se asume que la pérdida de suelos abarca la totalidad de la huella del proyecto como
consecuencia de la construcción de las diversas instalaciones, por lo que durante la etapa de
operación no se esperan pérdidas adicionales de este subcomponente.

Calidad de aire
Etapa de construcción y etapa de operación
En el caso de emisiones de material particulado y gases, considerando que el análisis asociado
está enfocado en la protección humana, se ha evaluado el impacto a nivel de centros poblados
o comunidades, por lo que el área de estudio se ha dividido en 9 sectores (Tabla 5.2.2 y Figura
5.2.1); 8 de ellos definidos por la dirección del viento y 1 denominado centro, que
corresponde principalmente a la zona de operaciones. Dentro de cada uno de los sectores se
han incluido los caseríos evaluados como parte de la Línea Base Socioeconómica (Capítulo
3). El principal factor que afecta la dispersión de partículas y gases en el aire es la dirección
del viento, razón por la cual se divide el área a evaluarse en sectores de incidencia, de acuerdo
con este parámetro.

Ruido y vibraciones
Etapa de construcción y operación
Las emisiones de ruido y vibraciones son el mecanismo de afectación de este subcomponente.
Para la definición de los receptores finales se ha seguido el mismo criterio que en calidad de

5-11
Febrero 2010
aire, de modo que las áreas de afectación de los ruidos y vibraciones son los ocho sectores
definidos según la dirección del viento1, y el sector centro, donde se encuentran las
instalaciones del Proyecto Conga.

Agua superficial
A continuación se describen los receptores finales que se incluyen en el análisis de impactos
en términos de agua superficial. En las Secciones 5.2.4.6 y 5.2.4.6 se hace la distinción entre
los cambios referidos a la cantidad y a la calidad del recurso, respectivamente.

Etapa de construcción
Para este subcomponente se han definido 4 potenciales mecanismos de afectación en esta
etapa: ocupación directa, descargas del proyecto, derrames o fugas, y demanda de agua del
proyecto. Para el caso de los derrames y fugas, estos se identificaron tan sólo como riesgos.

Tal como se describe en el análisis de impactos (Sección 5.2.4.5), la ocupación directa


implica dos tipos de impacto, los cuales afectan a los siguientes receptores finales:

Considerando los cambios del área de captación:


ƒ Las actividades de construcción de las instalaciones del proyecto implican cambios de
este tipo en las 5 cuencas involucradas con el proyecto (cuenca del río Alto
Jadibamba, quebrada Chugurmayo, quebrada Alto Chirimayo, río Chailhuagón y
quebrada Toromacho), las cuales representarían los receptores finales.

Considerando la variación en la capacidad de almacenamiento del sistema:


ƒ La actividad de transvase de la laguna Perol, asociada al desarrollo del tajo Perol,
implica un cambio de este tipo en la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo.
ƒ La actividad de transvase de la laguna Mala, asociada al desarrollo del tajo
Chailhuagón, implica un cambio de este tipo en la cuenca del río Chailhuagón.
ƒ La actividad de transvase de las lagunas Azul y Chica, asociada al desarrollo del
depósito de desmonte Perol, implica un cambio de este tipo en la cuenca del río Alto
Jadibamba.

Respecto a la afectación por descargas del proyecto, se han definido, de manera conservadora,
como receptores finales a los 4 puntos de descarga del Proyecto Conga a las cuencas
hidrográficas. Los 4 puntos se encuentran en los puntos de descarga de los reservorios del

1
Aun cuando la dispersión de ruidos está en función de la velocidad y dirección del viento, entre otras variables,
la razón principal para el empleo de receptores equivalentes al caso de calidad de aire es la agrupación de los
receptores de manera que facilite la calificación de los impactos.

5-12
Febrero 2010
proyecto: Chailhuagón, Perol, superior e inferior, y que liberarán flujos a las cuencas de la
quebrada Toromacho, cuenca del río Alto Jadibamba, cuenca de la quebrada Alto Chirimayo
y cuenca del río Chailhuagón. Adicionalmente, se ha considerado a la cuenca de la quebrada
Chugurmayo como un receptor final, puesto que una pequeña porción de la huella propuesta
del tajo Perol se ubica en esta cuenca, de modo que se realizarán actividades de construcción
en esa zona.

En cuanto a la demanda de agua del proyecto en la etapa de construcción, los receptores


finales han sido analizados en función de las 5 cuencas en las cuales se presentaría el cambio.

Etapa de operación
Los mecanismos de afectación en esta etapa son la ocupación directa, las descargas del
proyecto, los potenciales derrames o fugas, y la demanda de agua del proyecto. Al igual que
en la etapa de construcción, los derrames y fugas se identificaron tan sólo como riesgos y son
tratados como tales.

En cuanto a la ocupación directa, considerando que el depósito de relaves es el único


elemento del proyecto que ocupará un área que se incrementará de manera significativa
durante esta etapa (disposición gradual de los relaves), variando las características de las áreas
de captación en la parte alta de la cuenca, se estima que el único receptor final, para este tipo
de impacto, es la cuenca del río Alto Jadibamba.

Para el análisis de los cambios de calidad en los cuerpos de agua como consecuencia del
proyecto, se han definido como receptores finales a los puntos de descarga en las cuencas
pertinentes, es decir la cuenca de la quebrada Toromacho, cuenca del río Alto Jadibamba,
cuenca de la quebrada Alto Chirimayo y cuenca del río Chailhuagón.

En cuanto a la demanda de agua del proyecto en la etapa de operación, las áreas analizadas
fueron las cuencas del río Alto Jadibamba, quebrada Toromacho y quebrada Alto Chirimayo,
por ser éstas las únicas involucradas con la demanda de agua del proyecto. El agua de las
cuencas de la quebrada Chugurmayo y del río Chailhuagón no será utilizada por el proyecto.

Agua subterránea
A continuación se describen los receptores que se incluyen en el análisis de impactos en
términos de agua subterránea. En las Secciones 5.2.4.7 y 5.2.4.8 se hace la distinción entre los
cambios referidos a la cantidad y a la calidad del recurso, respectivamente.

5-13
Febrero 2010
Etapa de construcción
Para este subcomponente, los potenciales mecanismos de afectación son la ocupación directa,
las filtraciones estimadas y las filtraciones no esperadas. Sin embargo, dadas las
características de las actividades de construcción, no se identificaron impactos residuales
generados por filtraciones estimadas, y para el caso de las filtraciones no esperadas, sólo se
identificaron como riesgos.

Se ha definido a las 5 cuencas involucradas con el proyecto como los potenciales receptores
finales de la ocupación directa.

Etapa de operación
Los mecanismos de afectación para el agua subterránea en la etapa de operación son los
mismos que fueron definidos en la etapa de construcción, es decir la ocupación directa, las
filtraciones estimadas y las filtraciones no esperadas. Nuevamente, para la afectación
generada por filtraciones no estimadas, sólo se identificaron riesgos.

En cuanto a las filtraciones estimadas y a la ocupación directa, se han establecido posibles


receptores finales comunes, que son las cinco cuencas involucradas con el proyecto: cuenca
del río Alto Jadibamba, cuenca de la quebrada Chugurmayo, cuenca de la quebrada Alto
Chirimayo, cuenca del río Chailhuagón y cuenca de la quebrada Toromacho. El hecho de
presentar los mismos posibles receptores se debe a que cualquier impacto residual generado
por ambos mecanismos se espera que se produzca por las mismas actividades: extracción de
mineral, disposición de desmonte, disposición temporal de material chancado y disposición de
relaves.

Flora y vegetación
Etapa de construcción
La flora y vegetación será afectada por la ocupación directa de todas las instalaciones del
Proyecto Conga, específicamente por la actividad de desbroce. Los receptores finales de este
subcomponente son los 5 sectores: Toromacho, Alto Jadibamba, Chugurmayo, Alto
Chirimayo y Chailhuagón.

No se esperan impactos residuales a este subcomponente durante la operación, puesto que las
áreas a emplearse en esta etapa ya habrán sido disturbadas en la etapa de construcción.

5-14
Febrero 2010
Fauna terrestre
Etapa de construcción
El mecanismo de afectación de la fauna terrestre en esta etapa se debe a la actividad de
desbroce para la ocupación directa de todas las instalaciones del proyecto. Dicho mecanismo
generará impactos por afectación de hábitats y por ahuyentamiento de fauna terrestre. En el
caso de la afectación de hábitats, los receptores finales serán los cinco sectores de la quebrada
Toromacho, río Alto Jadibamba, quebrada Chugurmayo, quebrada Alto Chirimayo y río
Chailhuagón. Respecto al ahuyentamiento de la fauna terrestre, el receptor final será
principalmente el área de ocupación directa y su entorno inmediato.

Etapa de operación
Al igual que en la etapa de construcción, el mecanismo de afectación en esta etapa será la
ocupación directa que se generará por las actividades a realizar en todas las instalaciones del
Proyecto Conga. Esta afectación tendrá como receptor final al área de ahuyentamiento de
fauna, estimada en base a la generación de ruidos desde el proyecto.

Vida acuática
Etapa de construcción y operación
La ocupación directa de todas las instalaciones y las descargas desde el proyecto constituyen
los mecanismos de afectación de la vida acuática en las etapas de construcción y operación, y
los receptores finales de este subcomponente en ambas etapas serán los cuerpos de aguas de
los sectores de la quebrada Toromacho, río Alto Jadibamba, quebrada Chugurmayo, quebrada
Alto Chirimayo y río Chailhuagón.

Paisaje
Etapa de construcción y operación
La afectación del paisaje se dará por la ocupación directa de las instalaciones del Proyecto
Conga. Los receptores finales de este subcomponente son los mismos en ambas etapas del
proyecto y serán evaluados desde diferentes centros poblados (considerados puntos de
observación). Estos receptores son: sector Toromacho, desde el centro poblado La Florida de
Huasmín; sector Alto Jadibamba, desde el centro poblado Huasiyuc; sector Chugurmayo,
desde el centro poblado Chugurmayo; sector Alto Chirimayo, desde el centro poblado Agua
Blanca; y sector Chailhuagón, desde el centro poblado San Nicolás. En todos los casos, los
caseríos referidos constituyen los receptores con mayor probabilidad de experimentar cambios
referidos a este subcomponente en cada una de las cuencas, debido a su cercanía al proyecto.

5-15
Febrero 2010
Restos arqueológicos
Etapa de construcción y operación
La afectación a los restos arqueológicos estaría dada por la ocupación directa de todas las
instalaciones del Proyecto Conga; sin embargo, ya que se desarrollará un Proyecto de Rescate
Arqueológico para los sitios arqueológicos identificados, evaluados y delimitados en el área
de ocupación directa, sólo se han considerado riesgos para este subcomponente.

Tráfico vial
Etapa de construcción y operación
Tanto para la etapa de construcción como de operación, los mecanismos de afectación de este
subcomponente son dos: congestionamiento y accidentes/incidentes. Adicionalmente, y aun
cuando los derrames están relacionados principalmente con la afectación de otros
subcomponentes ambientales, estos se presentan como un mecanismo de afectación asociado
al tráfico vial.

Considerando que los accidentes/incidentes y derrames han sido identificados como riesgos a
lo largo de la vía principal del proyecto y vías internas en ambas etapas, no se han establecido
receptores finales para estos mecanismos.

Para el caso del congestionamiento, se han definido los mismos receptores finales en las dos
etapas del proyecto, siendo éstos el tramo del complejo de Yanacocha a Minas Conga y las
vías internas.

Cabe mencionar que sólo se está evaluando el tramo del complejo de Yanacocha al Proyecto
Conga (“Kilómetro 24” – Maqui Maqui – laguna Totoracocha – Proyecto Conga), puesto que
el acceso hasta el complejo de Yanacocha forma parte de estudios ambientales anteriores, que
incluyen la etapa de construcción y operación2.

5.2.3 Metodología para la evaluación de impactos


La metodología utilizada para la evaluación de impactos se basa en la “Guía Metodológica
para la Evaluación del Impacto Ambiental” (Conesa Fernández-Vítora et ál., 2003). Knight
Piésold ha realizado ciertas modificaciones a esta metodología, a fin de contar con un análisis
más aplicable al ámbito de la minería. Suplementariamente, Knight Piésold incorpora pasos
adicionales a la metodología de Conesa, permitiendo definir la significancia del

2
Estudio definitivo para el mejoramiento a nivel de transitabilidad de la carretera Chilete - San Pablo –
Empalme ruta 3N (km 25 carretera Cajamarca - Bambamarca), elaborado por CESEL (2007)

5-16
Febrero 2010
subcomponente ambiental a nivel del receptor final. Los detalles de cada uno de los pasos
establecidos para la realización del análisis de impactos se presentan a continuación.

5.2.3.1 Matriz de verificación


El primer paso para la evaluación de impactos consiste en determinar dónde ocurren los
efectos. Esto se determina usando una matriz de verificación, que considera cada una de las
actividades y cada receptor final. Cuando se conoce, con un alto nivel de certidumbre, que
ocurrirá por lo menos un efecto de una actividad sobre un receptor final, se aplica el código de
efecto (X) en la matriz. Cuando existe la posibilidad de ocurrencia de un efecto, pero la
probabilidad de ocurrencia no es conocida o mensurable, se considera el efecto como un
riesgo, aplicando en la matriz el código de riesgo (R). Cuando no hay efecto ni riesgo, se
aplica el código correspondiente (O), tal como se señala a continuación:

ƒ X efecto
ƒ R riesgo
ƒ O no existe efecto ni riesgo

Solamente las interacciones entre las actividades y receptores finales donde se establece el
código “X” en la matriz de verificación, son elegidas para su inclusión en el siguiente paso del
procedimiento de evaluación de impactos. Las actividades que presenten el código “R” son
consideradas como contingencias, y son presentadas en el Plan de Respuesta a Emergencias y
Contingencias (Capítulo 6).

Para facilitar el llenado de la matriz de verificación se elaboró una matriz previa, donde se
identificaron fuentes por cada subcomponente y ubicación de potenciales impactos (Tablas
5.2.3 y 5.2.4). Dependiendo del mecanismo de afectación, se emplearon distintos criterios
para completar la matriz. En el caso de calidad de aire, se emplearon los resultados de un
modelamiento previo (screening) para identificar los sectores potencialmente afectados. En el
caso de las descargas del proyecto, derrames o fugas, transvase y demanda de agua del
proyecto, filtraciones estimadas y no esperadas, se identificaron las cuencas o cuerpos de agua
específicos potencialmente afectados por la presencia de las distintas instalaciones. Los
impactos relacionados al tránsito se identificaron por variaciones en la vía principal de acceso
en el tramo del complejo Yanacocha a Minas Conga, y en las vías internas del proyecto.

En las Tablas 5.2.5 y 5.2.6 se presentan las matrices de verificación de impactos para las áreas
que se verán afectadas por las instalaciones del proyecto y las actividades que se desarrollarán
en las mismas, considerando las etapas de construcción y operación.

5-17
Febrero 2010
5.2.3.2 Significancia de efectos
El segundo paso en la evaluación de impactos es determinar los efectos específicos generados
por las diferentes actividades en cada receptor final; es decir, determinar la significancia de
cada efecto, de modo integrado, sobre el receptor final.

La significancia del efecto (SE) se determina numéricamente usando una serie de factores, los
cuales caracterizan el efecto ambiental y son presentados a continuación:

ƒ ± Carácter Identifica si el efecto ejerce un cambio positivo o negativo


sobre el receptor final.
ƒ Ma Magnitud Se refiere a la intensidad del efecto sobre el receptor final.
Esta intensidad se puede clasificar como:
ƒ Mínima
ƒ Moderada
ƒ Considerable
ƒ Drástica
ƒ Completa
ƒ Ex Extensión Se refiere al área de efecto de la actividad sobre el
receptor final o alcance geográfico. Puede dividirse en:
ƒ Muy pequeño: impacto puntual dentro del
receptor final o de la huella del proyecto
ƒ Pequeño: impacto extendido sin alcanzar la
totalidad del receptor final o de la huella del
proyecto
ƒ Mediano: el impacto ocupa la totalidad del
receptor final o de la huella del proyecto
ƒ Grande: impacto local (fuera del receptor final o
de la huella del proyecto)
ƒ Muy grande: impacto regional
ƒ Mo Momento Se refiere al tiempo transcurrido entre la ejecución de la
actividad y la generación del efecto sobre el
subcomponente ambiental. Puede ser:
ƒ Demora larga
ƒ Demora moderada
ƒ Inmediato
ƒ D Duración Se refiere al tiempo en que persiste el efecto. Puede
clasificarse como:
ƒ Fugaz
5-18
Febrero 2010
ƒ Temporal
ƒ Permanente
ƒ R Reversibilidad Se refiere a la capacidad del receptor final para
recuperarse del efecto de la actividad. En términos de
reversibilidad, el efecto se clasifica en:
ƒ Reversible: cuando el receptor regresa a su
estado de línea base sin intervención humana
ƒ Recuperable: cuando el receptor regresa a su
estado de línea base solamente con intervención
humana
ƒ Irreversible/Irrecuperable: los efectos son
permanentes
ƒ A Acumulación Describe el incremento progresivo de la manifestación del
efecto cuando persiste, de manera continuada o reiterada,
la acción que lo genera. De acuerdo con la presencia o
ausencia de esta característica, los efectos se clasifican
como:
ƒ No acumulado
ƒ Acumulado
ƒ P Periodicidad Describe la frecuencia de ocurrencia del efecto, la cual
puede ser:
ƒ Irregular
ƒ Constante

La valoración numérica de cada factor identificado se presenta en la Tabla 5.2.7. El sistema


de clasificación fue adecuado de la propuesta de Conesa (2003). La significancia de cada
efecto se calcula usando la siguiente expresión derivada de Conesa:

SE = (±) 3 Ma + 2 Ex + Mo + D + R + A + P

Se considera que la magnitud (Ma) y la extensión (Ex) del efecto son los factores con mayor
influencia en la significancia del efecto. Es por esta razón que reciben una ponderación
adicional dentro del cálculo.

5.2.3.3 Significancia del receptor final


El tercer paso de la evaluación de impactos es la determinación de la significancia del
receptor final en el medio estudiado. Dicha significancia (SR) es una ponderación que se
aplica a cada uno de los valores de significancia que fueron calculados en el paso 2 del
5-19
Febrero 2010
procedimiento. Esta evaluación permite que el ejecutor de la evaluación de impactos tome en
cuenta la existencia de intereses nacionales o regionales sobre el receptor. De esta manera, por
ejemplo, el efecto sobre un ecosistema particular en un área donde no haya otros elementos
similares puede recibir un contexto ecológico mayor que el mismo ecosistema dentro de un
área donde hay muchos otros elementos de las mismas características. Aunque el valor de la
significancia del subcomponente es netamente subjetivo, se puede controlar el nivel de
subjetividad, implementando el siguiente procedimiento:

1. Determinar la rareza relativa del receptor final a nivel nacional (Sn).


2. Determinar la rareza relativa del receptor final a nivel local (Sl).
3. Determinar si existen objetivos locales, nacionales o internacionales para la
preservación del receptor (protección física) (O).3
4. Determinar la calidad basal o la capacidad de amortiguamiento del receptor o
subcomponente ambiental (Cr).
5. Determinar la importancia relativa del subcomponente ambiental a ser alterado en
comparación con los valores relativos de los otros receptores finales a ser
considerados en la evaluación de impactos 4 (Ic).

Cada uno de los factores de la significancia del receptor final se clasifica con un valor entre 0
y 5, donde los valores numéricos corresponden a los criterios presentados en la Tabla 5.2.8.

En el caso de los valores aplicables a la presencia o ausencia de objetivos internacionales,


nacionales o provinciales, se clasifican en 0 si no existen objetivos, o 5, si existen los mismos.
La significancia del receptor final se determina usando el promedio de los valores de los
factores antes mencionados:

SR = (Sn + Sl + O + Cr + Ic) / N

En donde N representa el número de factores considerados en el análisis según su pertinencia.


El valor numérico de la significancia del subcomponente se clasifica como:

1 La significancia del receptor final es muy baja


2 La significancia del receptor final es baja
3 La significancia del receptor final es moderada
4 La significancia del receptor final es alta

3
Aplica sólo para los subcomponentes de flora y vegetación, y fauna terrestre.
4
Se considera el papel que juega el receptor final en función de los demás receptores finales en el ámbito del
proyecto. De este modo, un receptor final que juegue un papel crucial en la dinámica de los procesos del área
tendrá una valoración más alta que otro que tenga una menor contribución a las dinámicas o presente una escasa
relevancia en relación con los demás receptores finales.

5-20
Febrero 2010
5 La significancia del receptor final es muy alta

5.2.3.4 Significancia de impactos


El cuarto paso en el proceso de evaluación de impactos es aplicar la significancia del receptor
final como una ponderación a la significancia del efecto identificado con anterioridad. La
multiplicación de la significancia del efecto con la significancia del receptor final da como
resultado la significancia del impacto al receptor final por la actividad considerada (SI). El
cálculo es:

SI = SE x SR

El valor resultante del cálculo es un número entre 1 y 400. Para hacer que el sistema de
valorización sea más didáctico, el rango de valores potenciales de SI ha sido clasificado de la
manera en que se presenta a continuación. A cada nivel de significancia5 también ha sido
asignado un color para su uso en las tablas asociadas:

1 a 23 Significancia Muy Baja Celeste


24 a 74 Significancia Baja Verde Claro
75 a 153 Significancia Moderada Amarillo
154 a 260 Significancia Alta Anaranjado
261 a 400 Significancia Muy Alta Rojo

5.2.3.5 Área de influencia


El último paso en el análisis de impactos corresponde a la determinación de las áreas de
influencia por componente. De esta forma se han definido dos tipos de área de influencia: el
área de influencia directa y el área de influencia indirecta.

El Área de Influencia Directa (AID) se define como el espacio en el cual se estima la


ocurrencia de impactos significativos, ya sean negativos o positivos. El Área de Influencia
Indirecta (AII) es definida como el espacio en el cual se estima la ocurrencia de impactos
cuya significancia es menor. En algunos de los subcomponentes evaluados, los efectos de las
actividades propias del desarrollo de las actividades del proyecto son muy localizados y no
generarán impactos de mayor alcance tanto en el tiempo como en el espacio, por lo que para
estos subcomponentes sólo se considera que el AII coincide con el AID.

5
Estos rangos corresponden a los valores absolutos.

5-21
Febrero 2010
La cobertura de las áreas de influencia está en función de cada subcomponente evaluado,
motivo por el cual no es posible presentar un área de influencia común para todos ellos. La
integración de las áreas de influencia de los diferentes subcomponentes ambientales en una
sola área, puede inducir al error de sobreestimar el efecto del proyecto sobre dichos
subcomponentes.

Las áreas de influencia han sido identificadas considerando el efecto de las medidas de
mitigación previstas para contrarrestar los efectos de los impactos ambientales previsibles
identificados. Las medidas de mitigación identificadas para cada subcomponente analizado se
describen en el Plan de Manejo Ambiental (Capítulo 6).

A continuación se describe la metodología específica por componente para la determinación


de las áreas de influencia directa e indirecta en cada una de las etapas analizada.

Relieve y geomorfología
Tanto para la etapa de construcción como de operación, el AID comprende las áreas a ser
intervenidas como consecuencia de la ocupación de la infraestructura del proyecto. Dadas las
características de este subcomponente, el AII coincide con el AID.

Suelos
En la etapa de construcción, el AID está conformada por las superficies que serán intervenidas
en cada una de las cuencas involucradas con la ocupación de las instalaciones del proyecto,
por lo que para la delimitación del AID se consideró la totalidad de la huella del Proyecto
Conga (incluyendo los depósitos de material de préstamo). Debido a las características del
proyecto no se espera afectar suelos adicionales a los que se encuentran en el área de
ocupación directa por las instalaciones, por lo que el AII coincide con el AID.

En el caso de la etapa de operación, no se espera afectar áreas adicionales a las disturbadas


durante la etapa de construcción, por lo que no se estima la existencia de un área de influencia
para esta etapa.

Calidad de aire
Tanto para la etapa de construcción como de operación, el AID se define para este
subcomponente como el área comprendida entre las fuentes de emisión y la isolínea que
representa un aporte de material particulado de 5 µg/m3. En el caso específico de la etapa de
operación, durante la definición del AID se incluyeron las áreas potencialmente impactadas en
los años 8 y 13 de esta etapa del proyecto, de acuerdo con las estimaciones expuestas en el

5-22
Febrero 2010
Anexo 5.1. Dicho límite se ha considerado en base a recomendaciones expuestas en el
Protocolo de Monitoreo de Calidad del Aire y Emisiones publicado por el MEM.

Por otro lado, de acuerdo con la Guía para la Evaluación de Impactos en la Calidad del Aire
por Actividades Minero Metalúrgicas publicada por el MEM, el impacto es insignificante
cuando el aporte representa el 10% del valor guía. En el caso del PM10, este valor guía es 50
µg/m3 (D.S. Nº 074-2001-PCM), por lo que la isolínea que representa el AII es igual a la del
AID (5 µg/m3).

Ruido
El AID para ruidos se encuentra comprendida entre las fuentes de emisión sonora
significativas de las actividades como desbroce, movimiento de tierras, entre otras, durante la
etapa de construcción, y chancado de mineral, molienda, entre otras, durante la etapa de
operación, y la isolínea que incluye aquellos lugares donde la situación basal se estima sea
alterada significativamente. Considerando el modelamiento de niveles de ruidos y las
recomendaciones de la Guía Ambiental para el Manejo de Problemas de Ruido en la Industria
Minera del MEM, se delimitó como AID de impactos por ruidos generados por las
operaciones y voladuras a aquella comprendida entre los focos de emisión y la isolínea de 60
dB(A).

Por otro lado, para delimitar el AII se consideró, con un enfoque conservador, la isolínea de
40 dB(A), valor que según la Guía Ambiental del MEM corresponde a un área urbana
tranquila.

El aumento en los niveles de ruido generado por las voladuras de los tajos Perol y
Chailhuagón es puntual (una voladura diaria) y el ruido proveniente de éstas presentaría
impactos en un área similar al correspondiente al resto de actividades en las etapas de
construcción y operación del proyecto, es decir su influencia estaría contenida en las áreas
descritas anteriormente.

Agua superficial
En términos de cantidad de agua
El AID del agua superficial en términos de cantidad del Proyecto Conga estará conformada
por las redes de drenaje que serán afectadas como consecuencia del emplazamiento directo de
la infraestructura del proyecto. Estas redes de drenaje se ubican tanto en la cuenca de la
quebrada Alto Chirimayo, cuenca del río Chailhuagón, cuenca de la quebrada Toromacho,
cuenca del río Alto Jadibamba y cuenca de la quebrada Chugurmayo.

5-23
Febrero 2010
Adicionalmente, se considerará como AID las zonas situadas entre las distintas instalaciones
del proyecto y las estructuras situadas aguas arriba de éstas que tengan la capacidad de desviar
los flujos que de otra forma discurrirían hasta alcanzar el área de emplazamiento directo de la
infraestructura, como por ejemplo, los canales de derivación.

La inclusión o no dentro del AID de zonas aguas abajo de las instalaciones del proyecto
depende del efecto de la mitigación propuesta. De esta forma, si de acuerdo con el análisis de
impactos una vez considerado el efecto de las medidas de mitigación planteadas, no se
esperan impactos significativos en estas zonas, éstas no serán incluidas dentro del AID.

El AII incluirá las mismas zonas del AID y, dependiendo de la significancia de los impactos
fuera del AID, condicionada a la efectividad esperada de las medidas de mitigación
propuestas, el AII podrá incluir zonas adicionales o no.

En términos de calidad de agua


Un cambio en la cantidad de este receptor está normalmente asociado a un cambio en la
calidad, debido a efectos como las variaciones de concentración producto de una mayor o
menor disponibilidad de agua. Considerando lo anterior, el AID del agua superficial -en
términos de calidad- incluirá las mismas zonas definidas como AID para la cantidad de agua
superficial.

De manera consistente con lo anterior, se considera que la calidad y cantidad de agua


superficial comparten el AII.

Es importante mencionar que, considerando la filosofía de diseño del proyecto, la cual no


contempla la descarga de efluentes en ninguna de las cuencas que ocupa, no se definen áreas
de influencia para la calidad de agua superficial, tanto directa como indirecta, fuera de las
áreas de influencia asociadas a los cambios en cantidad de agua.

Agua subterránea
En términos de cantidad de agua
Considerando la relación entre el agua superficial y subterránea, debido principalmente a los
efectos de los cambios en las áreas de captación e infiltración y la interceptación de flujos
superficiales y subterráneos por parte de la infraestructura del proyecto, se estima que el AID
de este subcomponente incluirá al AID asociada al agua superficial.

Sin embargo, considerando que los tajos, tanto Chailhuagón y Perol, presentan un ámbito de
influencia diferente entre el subcomponente subterráneo y el superficial, debido al efecto que
5-24
Febrero 2010
una modificación de la geomorfología de este tipo puede tener en los niveles freáticos dentro
de su zona de captura (cono de depresión), se ha definido que para este subcomponente el
AID estará conformado por el AID asociado al agua superficial más el área conformada por el
cono de depresión de los tajos.

Al igual que en el caso de la cantidad de aguas superficial, el AII incluirá las mismas zonas
del AID y, dependiendo de la significancia de los impactos fuera del AID, condicionada a la
efectividad esperada de las medidas de mitigación propuestas, el AII podrá incluir zonas
adicionales o no.

En términos de calidad de agua


Aun cuando existen zonas en las cuales no se espera cambios en las características químicas
significativas del agua dada la naturaleza geoquímica de la roca que predomina en dichos
ámbitos, como por ejemplo en el área a ocuparse dentro de la cuenca del río Chailhuagón, se
priorizará la relación entre la cantidad entre la cantidad y calidad de este subcomponente en la
definición de las áreas de influencia, lo que representa un enfoque conservador.

De esta manera, se definirá el AID para este receptor como la zona denominada como AID
para la cantidad de agua subterránea. Asimismo, de manera consistente con el análisis, tanto
la cantidad como la calidad de agua subterránea compartirán el AII.

Flora y vegetación
En la etapa de construcción, la flora y vegetación será afectada por la ocupación directa de
todas las instalaciones del Proyecto Conga, específicamente por la actividad de desbroce, por
lo que se considera a la huella del proyecto (incluyendo los depósitos de material de
préstamo) como el AID para este componente ambiental. Por otro lado, dado que no se
estiman impactos de carácter significativo sobre este subcomponente más allá de la huella del
proyecto, se considera que el AII coincide con el AID.

Dado que las actividades durante operación se restringen a áreas previamente disturbadas, no
se definen AID o AII en esta etapa.

Fauna terrestre
El mecanismo de afectación a la fauna terrestre en la etapa de construcción está asociado a la
ocupación directa del área y a las emisiones de ruido. De esta forma, actividades de afectación
de hábitat, tales como el desbroce, tendrán una influencia localizada en la huella del proyecto,
debido a la pérdida de zonas de alimentación y refugio, por lo que el AID se restringe a esta

5-25
Febrero 2010
huella. Sin embargo, otra forma de afectación, que consiste en el ahuyentamiento de la fauna
por efecto de las emisiones de ruido asociadas a las actividades de construcción del proyecto,
generará un área de influencia mayor, que quedaría definida por la isolínea de 40dB(A)6 y que
delimitaría el AII.

En el caso de la operación, no se estima la afectación por ocupación directa de áreas


adicionales a las consideradas en construcción, por lo que el impacto de esta etapa se daría
íntegramente en el área afectada por la generación de ruido. De esta forma el AII quedaría
definida por la isolínea de 40 dB(A).

Vida acuática
Las distintas actividades del proyecto afectarán tanto la calidad como la disponibilidad del
hábitat para la vida acuática. Debido a esto, el AID de este subcomponente comprende el área
que será ocupada por las instalaciones del Proyecto Conga y las áreas donde se tenga un
impacto producto de las descargas del proyecto en las distintas cuencas. Dado que no se
estiman impactos de carácter significativo sobre este subcomponente más allá del AID, se
considera que el AII coincide con este último.

Paisaje
El AID para el paisaje se define, tanto para construcción y operación, en función de los
componentes propios del proyecto (ocupación directa de las instalaciones) y por las áreas
críticas de accesibilidad visual circunscritas dentro del umbral de percepción. Es necesario
indicar que el AID se ha estimado también sobre la base de la percepción humana, por lo
tanto ha sido definida considerando la accesibilidad visual desde puntos de interés de
concurrida presencia humana, la distancia y condiciones atmosféricas.

Las zonas de accesibilidad visual, que constituyen una fracción del territorio visto desde las
instalaciones, y viceversa, se generaron a partir de las principales instalaciones del proyecto.
Asimismo, de la evaluación realizada en la línea base, se determinó que el proyecto es
visualmente inaccesible desde algunos poblados cercanos a este, considerándose solo una
localidad por cada sector de evaluación.

Es conocido que a medida que los objetos se alejan del observador sus detalles van dejando de
percibirse hasta un momento en el que estos dejan de apreciarse por completo. Los umbrales

6
Estudios realizados sobre el efecto del ruido en animales silvestres y de corral indican que los niveles por sobre
los 90 dB(A), producen incrementos de las reacciones de estrés, escape y defensa o cambios en el
comportamiento reproductivo (EPA, 1980). Sin embargo, debido a que estos estudios sólo consideran un grupo
de organismos y existe una deficiencia de datos en la gran mayoría de animales silvestres, se optó por el nivel
más conservador de 40 dB(A).

5-26
Febrero 2010
de percepción dependen de la claridad y de la ligereza de la atmósfera, de modo que los
valores más empleados están entre los 2 y 3 km (Ramos y col., 1976; Seinitz y col., 1974). En
el caso del proyecto se ha considerado una distancia de 2 km a partir del borde del proyecto,
en función de las peculiaridades del área de evaluación y de las condiciones atmosféricas
típicas.

El AID de paisaje para ambas etapas se define como la cuenca visual calculada circunscrita
dentro del umbral de 2 km. Dado que no se estiman impactos de carácter significativo sobre
este subcomponente fuera del umbral de 2 km, se considera que el AII coincide con el AID.

Restos arqueológicos
No se considera un área de influencia para este subcomponente debido a que previamente a la
etapa de construcción se planificarán los trabajos a realizar con el fin de evitar la afectación
de resto arqueológico alguno, con tareas que incluyen el rescate de algunos elementos
identificados y que se describen en el Capítulo 3. Adicionalmente, se cuenta con el
Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos - CIRA de la mayor parte del área del
proyecto; sin embargo, a la fecha de elaboración del presente documento, existe un sector
(Sector Minas Conga II) para el cual el CIRA se encuentra en trámite de obtención.

Tráfico vial
El AID de este subcomponente está definida por el tramo: “Maqui Maqui – laguna
Totoracocha – Proyecto Conga”, para la vía de acceso principal del proyecto, y por los nuevos
corredores norte-sur y este-oeste. Dado que no se estiman impactos significativos fuera del
tramo antes mencionado, se considera que el AII coincide con el AID.

5.2.4 Análisis de impactos ambientales


5.2.4.1 Relieve y geomorfología
Resumen de línea base
El área de estudio presenta rasgos que son el resultado de una larga evolución originada por
factores tectónicos, procesos erosivos y deposicionales que han modelado el relieve hasta su
estado actual. Se han identificado las siguientes unidades a nivel de gran paisaje: planicie
fluvio aluvial y montañoso.

Gran paisaje planicie fluvio aluvial


Está conformado por planicies de origen aluvial (fluvial y coluvio-aluvial); no obstante de
ocupar pequeñas superficies, han sido separadas como gran paisaje por el contraste de su
relieve. Este gran paisaje incluye los siguientes paisajes:

5-27
Febrero 2010
ƒ Paisaje fluvial reciente: comprende las geoformas de relieve más suave en el área. Está
constituido por depósitos de origen fluvial del cuaternario reciente, se encuentran en
formación constante por los aportes de materiales de los principales ríos y quebradas.
ƒ Paisaje coluvio-aluvial: está constituido por materiales del cuaternario reciente y sub-
reciente que han sido depositados en las bases de las laderas de colinas y montañas,
luego de un recorrido pequeño, generalmente debido a la acción de la gravedad y la
escorrentía concentrada
ƒ Paisaje altiplanicie fluvio glaciar: conformado por aquellas tierras que han sido
modeladas y/o depositadas por la acción de glaciación y deglaciación producidas bajo
condiciones paleoclimáticas.

Gran paisaje montañoso


Comprende geoformas de aspecto accidentado, con la apariencia de ser fuertemente
corrugadas. Este gran paisaje comprende los siguientes paisajes:

ƒ Paisaje de montañas de rocas intrusivas: son formas de tierra constituidas por


montañas intrusivas conformadas por rocas plutónicas ácidas (tonalitas, granodioritas,
dioritas).
ƒ Paisaje de montañas de rocas volcánicas: esta unidad fisiográfica está constituida
principalmente por materiales de naturaleza volcánica. Este paisaje se encuentra
constituido por las cimas, estribaciones o laderas y pies o partes basales de las
montañas locales.
ƒ Paisaje de montañas sedimentarias de estratos rocosos plegados: son formas de tierra
constituidas por montañas sedimentarias conformadas por estratos rocosos plegados,
de textura fina.
ƒ Paisaje de montañas de rocas plutónicas: son geoformas constituidas por montañas
plutónicas formadas en el interior de la corteza terrestre de litología de cuarcitas y
areniscas porfidoblásticas.
ƒ Paisaje de montañas de rocas sedimentarias: son formas de tierra constituida por
montañas sedimentarias conformadas por estratos rocosos de calizas, plegados y
margas grises y calizas areniscosas.

Metodología
Para la estimación de los impactos sobre el relieve se realizaron las siguientes actividades:

ƒ Recopilación de la información obtenida en la línea base ambiental (Capítulo 3), que


incluye la descripción detallada del relieve.

5-28
Febrero 2010
ƒ Mapeo del relieve y de las características topográficas evaluadas en la línea base
ambiental.
ƒ Descripción de las actividades de construcción y operación (Capítulo 4).

Significancia del receptor final


La calificación de la significancia del receptor final estuvo en función de la muy baja rareza
del relieve en el entorno local y nacional, es decir, que este tipo de relieve es muy común en la
cordillera occidental, siguiendo una continuidad a lo largo del territorio nacional, por lo que
se considera como una formación muy poco singular. Con respecto a los criterios de objetivos
de conservación y la calidad basal del subcomponente, éstos no fueron considerados porque
no son aplicables al relieve. La calificación de la importancia del subcomponente ambiental
en función del resto de subcomponentes fue calificada como significativo debido que a pesar
de su poca singularidad, el relieve posibilita el desarrollo de sistemas particulares, que a su
vez generan una oferta de hábitat para especies de interés ecológico y económico.

Considerando lo anterior, se concluye que la significancia del receptor final puede ser
calificada como baja.

Impactos residuales
A continuación se mencionan los impactos residuales que generarían las actividades de
construcción y operación del Proyecto Conga sobre el relieve (Tablas 5.2.9 y 5.2.10).
Asimismo, se presentan los resultados del análisis final del impacto.

Construcción
ƒ Modificación del relieve como consecuencia del movimiento de tierras para la
construcción de la infraestructura en general, incluyendo las vías internas y los
depósitos de material de préstamo.

El relieve no se verá afectado significativamente por las diversas actividades de construcción


del proyecto, ya que éstas no generarán importantes alteraciones en la zona. Si bien es cierto
que los cambios ocuparán la huella de las instalaciones, éstos serán puntuales en el contexto a
nivel relieve. Según lo expuesto y considerando el adecuado diseño de las estructuras, que
esta orientada a reducir en lo posible las áreas a intervenir, se concluye que, en conjunto,
dichas modificaciones al relieve representan un impacto de significancia baja.

Los resultados obtenidos para los impactos al relieve están influenciados en gran medida por
la baja significancia del receptor final descrita en el ítem anterior. En la Tabla 5.2.9 se
muestran los resultados de la matriz de impactos de este subcomponente ambiental.

5-29
Febrero 2010
Operación
ƒ Modificación del relieve como consecuencia de la extracción del mineral de los tajos,
la disposición de material de desmonte y de relaves.

De manera similar a lo que sucede en la etapa de construcción, los efectos sobre el relieve
estarán restringidos localmente, constituyendo efectos puntuales en el marco contextual del
relieve. Estas alteraciones localizadas estarán relacionadas en primer lugar, con la formación
de dos depresiones: una en cada una de las áreas correspondientes a los dos tajos; y en
segundo lugar, con la formación de una superficie de elevación de mediana altura en las zonas
de emplazamiento de los depósitos de desmonte y relaves. Estos impactos demuestran que la
magnitud del efecto será drástica y la extensión, mediana; y que además, los efectos serán
permanentes e irreversibles.
Finalmente, la calificación final del impacto es de significancia moderada, debido a que el
relieve en el área de ocupación del proyecto es considerado como un receptor final de baja
significancia. En la Tabla 5.2.10 se muestran los resultados de la matriz de impactos de este
subcomponente durante la etapa de operación.

Área de influencia
De acuerdo con los criterios presentados en la Sección 5.2.3.5, se presenta el AID y AII de
este subcomponente en la Figura 5.2.2 para la etapa de construcción, y en la Figura 5.2.3 para
la de operación.

5.2.4.2 Suelos
Resumen de línea base
En el área de estudio de suelos del Proyecto Conga se evaluaron 59 puntos de muestreo, para
lo cual se utilizó la apertura de calicatas, cortes naturales del terreno y cortes de carretera. Del
total de puntos analizados, se obtuvieron 197 muestras con fines de caracterización, y 47
muestras para su análisis por metales pesados.

Se identificaron 23 unidades de suelos que han sido agrupadas taxonómicamente y descritas


como subgrupo (Soil Taxonomy - USDA), a las que por razones prácticas y de fácil
identificación se les asignó un nombre local. Estas unidades de suelos, definidas al nivel
categórico de subgrupo, fueron delimitadas en el mapa de suelos mediante las unidades
cartográficas, consociación, complejo y asociación de subgrupos. Las unidades edáficas han
sido agrupadas en 16 consociaciones, de la cuales 3 son unidades edáficas y 1 área
miscelánea. Los complejos han sido agrupados en 8 unidades. Las asociaciones han sido
agrupadas en 23 unidades, todas como asociaciones edáficas con misceláneo roca.

5-30
Febrero 2010
Con respecto a la capacidad de uso mayor de las tierras, en el área de estudio se encontraron 5
grupos. El primero corresponde a tierras aptas para cultivo en limpio (A), encontrándose
tierras de calidad agrológica media y baja, ambas presentando limitaciones por el factor
edáfico y topográfico. Además, se hallaron tierras aptas para cultivo permanente (C),
presentando una limitación para la fijación de cultivos perennes. Asimismo, se encontraron 2
clases del grupo tierras aptas para pastos (P), las cuales presentaron limitaciones de calidad
agrológica media por el factor edáfico y factor climático, y calidad agrológica baja por el
factor topográfico y la baja fertilidad natural. El cuarto grupo corresponde a tierras aptas para
producción forestal (F), las cuales tienen severas limitaciones edáficas y topográficas que las
hacen inapropiadas para actividades agropecuarias, pero que sí permiten realizar plantaciones
o reforestación con especies maderables. Finalmente, se encontraron tierras de protección
(X), que presentan limitaciones extremas que impiden su explotación agropecuaria y/o
forestal.

Cuadro 5.2.3
Categorías de uso mayor de suelos

Grupo
Superficie
Símbolo
ha %
A 2 269,5 5,8
C 1 390,4 3,6
P 17 072,5 44,0
F 3 087,8 10,1
X 14 162,9 36,5
Total 38 824,2 100,0

De acuerdo con la clasificación del uso actual de la tierra de la Unión Geográfica


Internacional (UGI), se identificaron las siguientes categorías: terrenos con praderas naturales,
terrenos con bosques, terrenos con vegetación cultivada, terrenos sin uso y/o improductivos, y
terrenos urbanos y/o instalaciones gubernamentales y privadas.

En cuanto al contenido de metales en el suelo, que refleja las características de mineralización


de la zona, se encontraron excedencias a los valores referenciales del CCME, siendo los casos
destacados el del Se (superó el valor referencial en 51% de puntos), seguido por el As (superó
el valor referencial en 46,8% de puntos). Para ambos metales, algunos de los puntos de
muestreo que superaron dichos lineamientos se encuentran en el área donde se construirán las
instalaciones del proyecto.

5-31
Febrero 2010
Metodología
Para evaluar los impactos relacionados con el suelo se llevaron a cabo las siguientes
actividades:

ƒ Revisión de los resultados de línea base de suelos (Capítulo 3), que incluye la
descripción detallada de los suelos locales.
ƒ Mapeo del relieve y de las características topográficas evaluadas en la línea base.
ƒ Mapeo de suelos, en términos de tipo, usos actuales y usos potenciales.
ƒ Revisión de la descripción de las actividades de construcción y operación
(Capítulo 4).
ƒ Cálculo de áreas afectadas por tipo de suelos.

Significancia del receptor final


La calificación de la significancia del suelo estuvo en función de las principales características
del mismo, como son la singularidad del subcomponente edáfico en el área a nivel local y
nacional, la importancia relativa de este subcomponente y los tipos de suelo presentes.

En cuanto a las características de los suelos, éstas están muy bien representadas en las
inmediaciones, tanto en términos tipológicos como en potencialidad de uso. En un contexto
nacional, los suelos también son representativos de la vertiente occidental de los Andes.

En cuanto a la importancia relativa del suelo en función del resto de subcomponentes


ambientales, en las cuencas de la quebrada Alto Chirimayo y del río Chailhuagón, se
considera que el rol de los suelos es significativo, debido a que posibilita la existencia de una
variada vegetación de bofedales y pajonales. Respecto a la cuenca del río Alto Jadibamba, se
considera una importancia mayor, debido a que las instalaciones del proyecto ocuparán gran
parte de la cabecera de la cuenca. En cuanto a las cuencas de las quebradas Toromacho y
Chugurmayo, se consideró que la importancia relativa del suelo es baja, debido a la pequeña
área que será disturbada en cada una de estas. La presencia de tierras aptas para pastos y
tierras de protección, ambas con limitaciones por suelo, erosión, drenaje y clima frígido en el
área de ocupación directa del Proyecto Conga, también fue considerada en esta evaluación.

La calidad del subcomponente suelo fue evaluada considerando la calidad de la oferta de


recursos que posibilita las actividades económicas. Esta calidad fue evaluada mediante la
condición agrostológica para el ganado vacuno, que predomina en el área de estudio. Las
condiciones de las asociaciones agrostológicas del área de ocupación directa son variables,
desde deficientes hasta regulares para el referido tipo de ganado. Estos resultados

5-32
Febrero 2010
determinaron la calificación del subcomponente suelo como de calidad ambiental
medianamente baja debido a la oferta para sostener ganado de importancia económica en las
cuencas de la quebrada Alto Chirimayo y del río Chailhuagón; una calidad ambiental media
en la cuenca del río Alto Jadibamba; y una calidad ambiental baja en las cuencas de las
quebradas Toromacho y Chugurmayo.

Impactos residuales
A continuación se mencionan los impactos residuales esperados de las actividades de la etapa
de construcción sobre el suelo local (Tabla 5.2.5).

ƒ Pérdida de suelos debido al retiro de suelos orgánicos y movimiento de tierras para la


habilitación de las áreas correspondientes a la ocupación directa de los tajos Perol y
Chailhuagón, depósitos de desmonte Perol y Chailhuagón, las instalaciones de
procesamiento, instalaciones de manejo de relaves, instalaciones de manejo de aguas,
depósitos de material de préstamo, vías internas e instalaciones auxiliares.

Los cambios que involucran la pérdida de suelos relacionados con el emplazamiento de


infraestructura durante la etapa de construcción, presentan un carácter negativo en las cuencas
de la quebrada Toromacho, río Alto Jadibamba, quebrada Chugurmayo, quebrada Alto
Chirimayo y río Chailhuagón. Adicionalmente, respecto a la magnitud y extensión, la cuenca
del río Alto Jadibamba es la que presenta mayor magnitud, habiendo sido calificada como
considerable, seguida por la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo, donde la magnitud fue
calificada como moderada. El resto de cuencas presentarán una magnitud menor del efecto.
La extensión fue calificada como pequeña en las cuencas del río Alta Jadibamba y de la
quebrada Alto Chirimayo, y muy pequeña en las tres cuencas restantes.

Como se mencionó anteriormente, las actividades de construcción que tendrán efectos sobre
el subcomponente suelo son el retiro de suelos orgánicos y el movimiento de tierras. Estas
actividades son necesarias en todas las instalaciones del proyecto, a excepción de la vía
principal de acceso, ya que consisten en el primer paso para la preparación del terreno. Es
importante aclarar que gran parte del suelo retirado a causa del desarrollo del proyecto, será
almacenado temporalmente en depósitos de suelo orgánico, de tal manera que exista
suficiente material para sustentar las actividades de remediación final, tal y como se presentan
en el Plan de Cierre Conceptual (Capítulo 10).

En cuanto al área total y a su capacidad de uso mayor, la cantidad de suelos por instalación y
por cuenca que se impactará durante la construcción se presenta en la Tabla 5.2.11. Como se
puede observar en dicha tabla, la cuenca de la quebrada Alto Jadibamba presentará la mayor

5-33
Febrero 2010
ocupación de suelos (1 014,4 ha) del total asociado al Proyecto Conga (aproximadamente
2 000 ha). En cuanto a las instalaciones, el depósito de relaves, que se ubica en las cuencas del
río Alto Jadibamba y quebrada Toromacho, es la instalación con mayor ocupación de suelos
(701,8 ha).

Cuadro 5.2.4
Áreas a ser afectadas por instalaciones por cuenca

Área a ser afectada Porcentaje del total de


Cuenca
(ha) suelos afectados (%)
Quebrada Toromacho 193,2 9,8
Río Alto Jadibamba 1 014,4 51,6
Quebrada Chugurmayo 15,8 0,8
Quebrada Alto Chirimayo 548,6 27,9
Río Chailhuagón 195,2 9,9
Total 1 967,3 100,0

En la Tabla 5.2.12 se muestra el área total de suelos que serán afectados por grupo, clase y
subclase de capacidad de uso mayor. En términos porcentuales, la mayor parte de suelos
afectados corresponde a tierras aptas para pastos (P, 71,3%), específicamente la subclase
asociada de tierras aptas para pastoreo de baja calidad agrológica con limitación por suelo y
clima frígido, y tierras de protección con limitación por suelo, erosión y clima frígido (P3sc -
Xsec, 28,8%). El otro tipo de suelo que se verá afectado en un porcentaje significativo
corresponde a las tierras de protección (X, 28,5%), específicamente aquellas que presentan
limitación por suelo, erosión y clima frígido (Xsec, 16,1%). Finalmente, las tierras aptas para
producción forestal también se verán afectadas por la ocupación de las instalaciones del
proyecto, y de este grupo sólo se cuenta en el área de influencia con la subclase de tierras
aptas para producción forestal de calidad agrológica baja, con limitación por suelo y erosión
(F3se, 0,2%). En el Gráfico 5.2.1 se observa el porcentaje de cada subclase de capacidad de
uso mayor de tierras que serán afectadas.

Es necesario mencionar que algunas de las actividades que causarán la pérdida de suelos se
generarán de manera progresiva durante la etapa de construcción del proyecto. Sin embargo,
para los cálculos de suelos afectados se ha tomado la huella final de cada una de las
instalaciones por cuenca, ya que se considera que durante la preparación del terreno en
aquellas instalaciones que tengan un crecimiento progresivo se harán trabajos previos que
afectarán los suelos de manera general.

5-34
Febrero 2010
Por estas razones, y por la significancia del receptor obtenida en cada receptor final, el
impacto ha sido calificado como de significancia muy baja en las cuencas de la quebrada
Toromacho y Chugurmayo, de significancia baja en las cuencas de la quebrada Alto
Chirimayo y del río Chailhuagón, y de significancia moderada en la cuenca del río Alto
Jadibamba,

Área de influencia
De acuerdo a los criterios presentados en la Sección 5.2.3.5, se presenta el AID y AII de este
subcomponente en la Figura 5.2.2 para la etapa de construcción.

5.2.4.3 Calidad de aire


Resumen de la línea base
De acuerdo con el Capítulo 3, como parte del estudio de calidad de aire se instalaron 2
estaciones permanentes de monitoreo y 7 de muestreo, para la medición de las condiciones de
línea base de este subcomponente. En los puntos de monitoreo instalados se midió la calidad
de aire en la futura zona central de operaciones y los poblados más cercanos al proyecto.

En los muestreos realizados trimestralmente entre 2006 y 2008, no se encontraron valores de


PM10 por encima de los estándares aplicables. Asimismo, durante el monitoreo permanente
(2004 - 2007) tampoco se registraron valores de PM10 que superen el estándar aplicable. En
cuanto al contenido de metales en material particulado, sólo se encontraron trazas o valores
ligeramente superiores al límite de detección de los equipos. En relación al contenido de
gases, los registros de monóxido de carbono (CO), dióxido de nitrógeno (NOx) y dióxido de
azufre (SO2), se encontraron todos muy por debajo de los estándares respectivos.

Metodología
Para evaluar los impactos relacionados con la calidad del aire se llevaron a cabo las siguientes
actividades:

ƒ Revisión de los resultados de la línea base (Capítulo 3) sobre la calidad de aire actual
(gases y PM10) en las zonas aledañas al proyecto.
ƒ Revisión de las características topográficas y meteorológicas del área.
ƒ Revisión de la descripción del proyecto (Capítulo 4) para describir las actividades de
construcción y operación.
ƒ Modelamiento de dispersión de calidad de aire (PM10) en el área del proyecto y zonas
aledañas, durante la etapa de construcción y operación (Anexo 5.1). Esta estimación
fue realizada utilizando el modelo CALPUFF, modelo aceptado por el Ministerio de

5-35
Febrero 2010
Energía y Minas y recomendado por la Agencia de Protección Ambiental de los
Estados Unidos (USEPA), por tener la capacidad de presentar los resultados más
cercanos a la realidad dentro del grupo de modelos con similares características.

Cabe resaltar que en la matriz de impactos las actividades se han evaluado de manera grupal,
poniendo énfasis en los receptores.

Significancia del receptor final


El análisis de la significancia del aire como receptor final toma en cuenta los factores
relacionados a la capacidad de amortiguamiento e importancia relativa; mientras que la rareza
relativa y los objetivos de conservación no son aplicables para este receptor. En cuanto a la
capacidad de amortiguamiento, ésta ha sido calificada como alta, considerando el estado basal
y su diferencia con los estándares pertinentes. Adicionalmente, se ha calificado la importancia
relativa de este subcomponente como no muy importante, puesto que los cambios en los
niveles previstos que se pudieran generar no representan un riesgo para el funcionamiento del
resto de subcomponentes evaluados. De este modo, la significancia del receptor final ha sido
calificada como de muy baja significancia.

Impactos residuales
Se espera que se generen impactos a la calidad de aire tanto en la etapa de construcción como
en la de operación. El control de la generación de emisiones, tanto de material particulado
como de gases, a través de una correcta implementación de los criterios de diseño y de las
medidas de mitigación, tal como se indica en el Capítulo 6 del presente EIA, permitirá reducir
algunos impactos potenciales a un nivel de significancia muy bajo o bajo.

Se han identificado dos impactos previsibles sobre la calidad de aire; uno es el incremento de
los niveles de material particulado (PM10), y el otro es el incremento de los niveles de gases
de combustión como consecuencia del empleo de vehículos y maquinaria; así como de las
actividades de voladura. No se realizó un modelamiento de dispersión para gases, debido a
que no se esperan impactos significativos, basados en las condiciones basales y niveles de
emisión estimados.

Respecto a los gases de efecto invernadero, en el Anexo 5.2 se presenta un inventario de


emisiones de los mismos. Para la elaboración de los cálculos incluidos en el inventario, se
utilizaron lineamientos establecidos en guías internacionales. Cabe resaltar que las emisiones
de gases de efecto invernadero calculadas para las etapas de construcción y operación del

5-36
Febrero 2010
Proyecto Conga, no representan una afectación al ambiente, debido a la muy baja magnitud en
que se presentan como consecuencia de las actividades relacionadas al proyecto.

Para evaluar el impacto del material particulado (polvo o PM10) sobre la calidad de aire, se
realizó un modelamiento de dispersión de PM10 (Anexo 5.1). Para ello se utilizó el modelo
CALPUFF, el cual emplea técnicas numéricas para simular los procesos físicos y químicos
que afectan a las partículas en el aire al dispersarse y reaccionar con la atmósfera. El modelo
se basa en información meteorológica y topográfica, las cuales funcionan como datos de
entrada al modelo, así como en información sobre las fuentes de emisión. El modelo utilizado
está diseñado para caracterizar el traslado y dispersión de las partículas liberadas directamente
hacia la atmósfera.

Construcción
Las principales actividades de construcción que tendrán efectos sobre la calidad del aire son:
desbroce, retiro de suelos orgánicos, movimiento de tierras, obras civiles, retiro de bofedal,
disposición de material, transporte a la zona del proyecto de equipo, maquinaria, insumos y
personal, y transporte interno (Tabla 5.2.5).

Variación en la concentración de material particulado


La variación en la concentración de material particulado será originada principalmente por las
voladuras, los movimientos de tierra y la preparación del terreno en la mayoría de las
instalaciones del proyecto, por el acarreo de material y por el tránsito de vehículos. En el
Cuadro 5.2.5 se presenta el inventario de emisiones de PM10 durante la etapa de construcción.
Sin embargo, se debe resaltar que los cálculos fueron realizados tomando en consideración los
escenarios más conservadores; es decir, las situaciones en las que las emisiones serían
máximas.

Cuadro 5.2.5
Resumen de las emisiones de material particulado
etapa de construcción

Actividad Emisión (g/s)


Voladuras 0,295
Erosión eólica 0,093
Movimiento de tierras 7,546
Carguío y descarga de material 0,376
Acarreo de material 2,205
Tránsito de vehículos 0,187

5-37
Febrero 2010
Los resultados del modelamiento indican que se espera una pequeña contribución en las zonas
centro, SO-O y O-NO. En la zona centro se encuentran las instalaciones del proyecto,
mientras que las zonas SO-O y O-NO reciben aportes del proyecto por encontrarse a
sotavento del mismo. Sin embargo, dichos aportes no generarán situaciones de excedencia de
los ECA. El modelo estima contribuciones de PM10, en base a un promedio anual, mayores a
5 µg/m3 solamente en las inmediaciones del proyecto (Anexo 5.1). Por otro lado, las máximas
contribuciones de PM10 en 24 horas se estiman mayores a 10 µg/m3, también únicamente en
las inmediaciones del proyecto.

Asimismo, se estima que no se afectará de manera significativa la calidad del aire de los
centros poblados cercanos. El caserío de Namococha recibiría, como máximo, aportes de 3,2
µg/m3 aproximadamente, en base a un promedio anual, y de 11,1 µg/m3 para un periodo de 24
horas, mientras que el centro poblado de Pencayoc recibiría, como máximo, aportes de 1,3
µg/m3 en base a un periodo anual, y concentraciones de 5,3 µg/m3 como máximo en 24 horas.
Los demás centros poblados recibirían aportes menores a 1,0 µg/m3 aproximadamente, en
base a un promedio anual, y de 4,3 µg/m3 para un periodo de 24 horas.

De acuerdo con los resultados del inventario de emisiones de material particulado, se espera
que con una correcta aplicación de las medidas de control y mitigación no se produzcan
emisiones que afecten significativamente la calidad del aire en las comunidades aledañas. La
variación en la concentración de material particulado durante la etapa de construcción
representa un impacto de muy baja significancia en las zonas SO-O y O-NO; mientras en la
zona centro se considera de baja significancia (Tabla 5.2.9). Esto se debe a que la zona centro
alberga la totalidad de fuentes de emisión, a diferencia de las zonas SO-O y O-NO, donde no
hay presencia de instalaciones relacionadas al proyecto.

Variación en la concentración de gases


Cualquier variación en las concentraciones de gases en esta etapa se deberá, principalmente, a
las emisiones generadas por el uso de vehículos y/o equipos con motores a combustión interna
y en menor medida a las voladuras de roca.

Casi todas las actividades durante la etapa de construcción implican el uso de vehículos o
equipos que generan gases de combustión. La operación de vehículos de diversas dimensiones
como camionetas, volquetes, cisternas, mezcladoras, camiones planos y de rampa está
contemplada en este análisis. También se consideran las emisiones de tractores de oruga,
cargadores frontales, retroexcavadoras, grúas, chancadoras de agregados, plantas de concreto,
motoniveladoras, rodillos compactadores y grupos electrógenos. La magnitud de los efectos
derivados de las emisiones de gases de combustión se estima menor debido a las escasas

5-38
Febrero 2010
contribuciones previsibles y de extensión bastante local. La evaluación final muestra que estas
contribuciones se califican como de significancia muy baja en las zonas centro, SO-O y O-NO
(Tabla 5.2.9). No se esperan impactos en el resto de zonas.

La utilización de ANFO como explosivo para las actividades de voladura de roca genera
gases como CO y NOx. Sin embargo, libera cantidades marginales en relación a los resultados
de línea base. En el Cuadro 5.2.6 se presenta un resumen de las emisiones generadas durante
la etapa de construcción.
Cuadro 5.2.6
Resumen de las emisiones de gases – Etapa de construcción

Emisión
Fuente
CO NOx SOx
Voladura 0,47 g/s 0,12 g/s - g/s
Acarreo de material 0,36 g/s 0,61 g/s 0,02 g/s
Tránsito de vehículos 0,04 g/s 0,07 g/s 0,002 g/s
Maquinaria pesada 5,35 g/s 17,34 g/s 2,08 g/s
Total 6,22 g/s 18,14 g/s 2,102 g/s

Operación
Se estima que las actividades que generarán los mayores cambios en la calidad de aire durante
la etapa de operación serán aquellas vinculadas con la operación de los tajos y procesamiento
del mineral; es decir: voladuras, extracción de mineral, manejo de material extraído,
transporte de mineral y material de desmonte, disposición de desmonte, chancado de mineral,
disposición temporal de material chancado, molienda, transporte a la zona del proyecto de
equipo, maquinaria, insumos y personal, y transporte interno (Tabla 5.2.6).

Variación en la concentración de material particulado


Se estima que durante la etapa de operación, las actividades del área de mina (movimiento de
tierras, carguío, descarga y acarreo de material y chancado de mineral) y el tránsito de los
vehículos de transporte de personal, equipos, maquinaria e insumos, generarán las mayores
cantidades de polvo. Debido a que la producción máxima de cada tajo se produce en años
distintos, para la elaboración del inventario de emisiones se estimaron dos escenarios críticos.
El primero se presentaría cuando la extracción de material del tajo Chailhuagón alcance un
pico, que se daría en el año 8 de la etapa de operación del proyecto. El segundo escenario a
analizar sería cuando la extracción de material del tajo Perol sea máxima, lo cual se
presentaría en el año 13 de la etapa de operación del proyecto. En los Cuadros 5.2.7 y 5.2.8 se

5-39
Febrero 2010
presenta el inventario de emisiones de PM10 para ambos escenarios de la etapa de operación.
Sin embargo, se debe resaltar que los cálculos fueron realizados tomando en consideración los
escenarios más conservadores, es decir, las situaciones en las que las emisiones alcanzarían
los picos.

Cuadro 5.2.7
Resumen de las emisiones de material particulado
etapa de operación – Año 8

Zona Emisión (g/s)


Tajo Perol 2,438
Tajo Chailhuagón 5,715
Depósito de desmonte Perol 0,1
Depósito de desmonte Chailhuagón 0,347
Planta de chancado 2,188
Planta de procesos 0,589
Depósito de relaves 1,336
Ruta tajo Perol – chancadora 0,082
Ruta tajo Chailhuagón - chancadora 0,435
Ruta tajo Perol - depósito de desmonte Perol 0,001
Ruta tajo Chailhuagón - depósito de desmonte Chailhuagón 2,276
Vía principal de acceso 0,061

Cuadro 5.2.8
Resumen de las emisiones de material particulado
Etapa de operación – Año 13

Emisión
Zona (g/s)
Tajo Perol 6,001
Tajo Chailhuagón 2,18
Depósito de desmonte Perol 0,359
Depósito de desmonte Chailhuagón 0,086
Planta de chancado 2,324
Planta de procesos 0,619
Depósito de relaves 1,336
Ruta tajo Perol - chancadora 0,265
Ruta tajo Chailhuagón - chancadora 0,117
Ruta tajo Perol - depósito de desmonte Perol 0,88
Ruta tajo Chailhuagón - depósito de desmonte Chailhuagón 0,003
Vía principal de acceso 0,061

5-40
Febrero 2010
Los resultados del modelamiento indican que se espera una contribución mayor en la
dirección predominante del viento. Las concentraciones de PM10 sólo superarán los ECA en
las inmediaciones del proyecto donde además se estiman contribuciones de PM10 mayores a
5 µg/m3 en base a un promedio anual y máximas en 24 horas.

Asimismo, se estima que no se afectará de manera significativa la calidad del aire de los
centros poblados cercanos. San Nicolás de Chailhuagón recibiría un aporte máximo de
3,5 µg/m3, en base a un promedio anual, y de 23,0 µg/m3 para un periodo de 24 horas. Los
demás centros poblados recibirían aportes marginales de material particulado menores a
1,5 µg/m3 en base a un periodo anual y concentraciones de 16,3 µg/m3 como máximo en 24
horas.

De acuerdo con los resultados del inventario de emisiones de material particulado, se estima
que con una correcta aplicación de las medidas de control y mitigación, no se producirán
emisiones que afecten significativamente la calidad del aire en los receptores sensibles
cercanos al proyecto. Al igual que en la etapa de construcción, por los resultados del
modelamiento se estima que el impacto por emisión de material particulado en las zonas N-
NE, NE-E, E-SE, SE-S, SO-S y NO-N será insignificante, por lo que se ha calificado que en
dichos receptores que no hay impacto. Además, según la matriz de evaluación, se tiene que la
emisión de material particulado durante la etapa de operación representa un impacto de muy
baja significancia en las zonas SO-O y O-NO, y de baja significancia en la zona centro (Tabla
5.2.10).

Variación en la concentración de gases


Durante la etapa de operación, las actividades que involucran la generación de gases se
encuentran relacionadas con las voladuras y el empleo de vehículos de diversas dimensiones y
maquinarias.

La utilización de ANFO como explosivo para las actividades de voladura genera gases como
CO y NOx. Sin embargo, libera cantidades marginales en relación a los resultados de línea
base, derivando en un impacto de significancia baja y muy baja (Tabla 5.2.10).

La magnitud de los efectos derivados de las emisiones de gases se estima menor, debido a las
escasas contribuciones previsibles, lo que conlleva a que en la matriz de evaluación se
califique este impacto como de significancia baja en la zona centro, y muy baja en las zonas
SO-O y O-NO (Tabla 5.2.10). Estos resultados muestran que las emisiones de gases
provenientes de motores de combustión interna y de voladuras en los tajos no representan un

5-41
Febrero 2010
problema ambiental. En los Cuadros 5.2.9 y 5.2.10 se presenta un resumen de las emisiones
generadas durante la etapa de operación.

Cuadro 5.2.9
Resumen de las emisiones de gases
Etapa de operación – Año 8

Emisión
Fuente
CO NOx SOx
Voladura 16,27 g/s 4,13 g/s - g/s
Acarreo de material 0,15 g/s 0,25 g/s 0,01 g/s
Tránsito de vehículos 0,01 g/s 0,02 g/s 0,001 g/s
Maquinaria pesada 8,34 g/s 27,03 g/s 3,24 g/s
Total 24,77 g/s 31,43 g/s 3,251 g/s

Cuadro 5.2.10
Resumen de las emisiones de gases
Etapa de operación – Año 13

Emisión
Fuente
CO NOx SOx
Voladura 14,55 g/s 3,69 g/s - g/s
Acarreo de material 0,08 g/s 0,13 g/s 0,004 g/s
Tránsito de vehículos 0,01 g/s 0,02 g/s 0,001 g/s
Maquinaria pesada 8,34 g/s 27,03 g/s 3,24 g/s
Total 22,98 g/s 30,87 g/s 3,245 g/s

Área de influencia
De acuerdo a los criterios presentados en la Sección 5.2.3.5, se presenta el AID y AII de este
subcomponente en la Figura 5.2.4 para la etapa de construcción y en la Figura 5.2.5 para la
etapa de operación.

5.2.4.4 Ruido y vibraciones


Resumen de la línea base
En cuanto al ruido, para evaluar si en el área de estudio se cumple con los estándares
establecidos por el D.S. Nº 085-2003-PCM, se realizaron mediciones de los niveles de ruido y
vibraciones en horario diurno (07:01-22:00) y nocturno (22:01-07:00) en 8 estaciones de
monitoreo en el entorno de los sectores sensibles en el área de estudio en abril, julio y octubre del
2006, febrero, junio, septiembre y diciembre del 2007, junio del 2008 y noviembre del 2009.

5-42
Febrero 2010
En el periodo diurno, se superó el ECA para zona residencial en dos ocasiones, junio y
septiembre de 2007, ambas en la zona de Montura (MCMO-1), presentando un valor máximo de
62,6 dB(A). Para el periodo nocturno, se superó el ECA establecido en 50 dB(A) para zona
residencial en 6 ocasiones, ocurriendo en las estaciones ubicadas en Quengorío, San Nicolás,
Montura y Agua Blanca, presentándose el máximo valor (56,6 dB(A)) en el monitoreo realizado
en la zona de Montura en julio de 2007.

En cuanto a las vibraciones, se monitoreó los niveles de aceleración en 6 puntos, ubicados en las
inmediaciones de las futuras instalaciones del Proyecto Conga, en las zonas de San Nicolás,
Huayra Machay, Amaro, Agua Blanca y Quengorío; adicionalmente, en la zona de San Nicolás
se efectuaron 2 mediciones del nivel de velocidad. De modo referencial se compararon los
valores registrados con la norma ISO 2631, y los resultados reportados para los niveles de
aceleración se encontraron dentro del rango de valores que no incomodan (inferior a 0,315 m/s2).

En cuanto al nivel de velocidad, se utilizó como referencia los valores establecidos por la
Agencia Federal de Transportes de EE.UU. (FTA, por sus siglas en inglés), y se obtuvieron
resultados por debajo al umbral de percepción humana.

Metodología
La metodología empleada para la determinación de impactos ocasionados por ruidos y
vibraciones en los alrededores del proyecto incluyó las siguientes actividades:

ƒ Recopilación de la información obtenida en la línea base (Capítulo 3), la cual incluye


la descripción detallada de los niveles de ruido y vibraciones en el área del proyecto y
su entorno.
ƒ Revisión de las actividades a realizar como parte de la construcción y operación del
proyecto (Capítulo 4).
ƒ Modelamiento de los niveles de ruidos y vibraciones por fuentes fijas y móviles,
mediante el uso del software SoundPLAN v.6.4 (Anexo 5.3, Estudio de Impacto
Acústico, Control Acústico, 2009).

Adicionalmente, se han considerado las siguientes metodologías para el análisis de impactos


por ruidos de fuentes fijas y móviles, así como para vibraciones.

Fuentes fijas
Para proyectar las futuras condiciones acústicas de construcción y operación del proyecto, se
incorporaron las variables involucradas al software de simulación de ambientes sonoros
5-43
Febrero 2010
SoundPLAN v.6.4. Luego, se procedió a modelar con las principales fuentes de ruido
incluidas y definidas en el proyecto.

La metodología de modelación de propagación sonora se basa en la normativa ISO 9613


(referida a “Atenuación del Sonido durante su Propagación en el Exterior”), la cual utiliza los
principios de atenuación divergente, además de atenuación extra, inducida por obstáculos y
por aire.

El software SoundPLAN v.6.4 incorpora todas las variables físicas de topografía y las
características de emisión acústica de los componentes principales del proyecto, permitiendo
estimar la radiación sonora de los mismos hacia el exterior.

Fuentes móviles
Para el flujo de camiones y vehículos, el cálculo de emisión sonora se basa en la metodología
recomendada por la Unión Europea, según la Guide du Bruit (GdB) de Francia. Así, al
considerar un camión en movimiento, se asume que la energía se distribuye a lo largo de todo
su recorrido. Por ejemplo, al considerar un camión (fuente móvil) con una velocidad de
desplazamiento de 50 km/h, equivalentes a 50 mil metros en un hora, se debe distribuir la
energía emitida o potencia sonora estática de Lw = 110 dB(A) en 50 mil metros por cada
recorrido. Se ha considerado que para caminos secundarios o en mal estado, la velocidad
máxima será de unos 50 km/h y para vías rápidas (carreteras) la velocidad máxima será de 80
km/h. La estimación de 110 dB(A) de potencia sonora estática (Lw) se realizó en base a
mediciones de camiones y buses en actividades de construcción, realizadas por la empresa
Control Acústico. En cuanto a los vehículos livianos, el nivel de potencia sonora estática
estimado fue de 102 dB(A).

Vibraciones
Para predecir las vibraciones producidas por las voladuras se utilizó un modelo matemático
que estima la vibración en un punto determinado. Para ello, se realizó una revisión de las
fórmulas disponibles en la literatura relacionada con el tema, y se seleccionó la fórmula de
Devine, cuyas características le han permitido ser la más utilizada en minería.

Como se mencionó anteriormente, el análisis de impactos por ruido y vibraciones fue


desarrollado por la empresa Control Acústico, y se presenta en el Anexo 5.3.

Significancia del receptor final


La calificación del receptor final para ruido y vibraciones no incluyó la aplicación de criterios
de rareza ni de objetivos nacionales o internacionales de conservación, dadas las
5-44
Febrero 2010
características del mismo7. Asimismo, se consideró la buena calidad ambiental de los niveles
de ruido y vibraciones reflejada en los resultados de línea base; y la ausencia de fuentes
significativas de emisión sonora y de vibraciones en las cercanías del área del proyecto. Se
estima que ambos subcomponentes tengan una alta capacidad de amortiguar los efectos del
proyecto.

Los cambios en los niveles de ruido y vibraciones no representarían un importante factor que
determine la afectación de otros subcomponentes ambientales.

Considerando lo anterior, para el caso de ruido y vibraciones, el receptor final fue calificado
como de significancia muy baja.

Impactos residuales
A continuación se mencionan los impactos residuales que pudieran generar las actividades del
proyecto sobre los niveles de ruido y la generación de vibraciones durante las etapas de
construcción y operación. Asimismo, se presentan los resultados del análisis final del
impacto.

Construcción
Las actividades que incrementan los niveles de ruido y vibraciones durante la etapa de
construcción se encuentran relacionadas básicamente con el empleo de vehículos y
maquinaria para la construcción de las instalaciones.

Respecto al incremento de los niveles de ruido, el carácter de los efectos es nulo en las zonas
N-NE, S-SO, SO-O y NO-N, por considerarse insignificante. Solamente en las zonas centro,
NE-E, E-SE, SE-S y O-NO, se ha considerado un efecto de carácter negativo.

La magnitud de los efectos derivados de las emisiones de ruido se estima moderada en la zona
centro y baja en las zonas NE-E, E-SE, SE-S y O-NO. Las fuentes móviles sólo presentan
actividades relacionadas al flujo de vehículos (livianos y pesados), mientras que las fuentes
fijas incluyen actividades específicas a las distintas actividades del proyecto. De este modo, se
presenta una extensión calificada como mediana en la zona centro, debido a que ocupa la
totalidad del receptor final y muy pequeña en las zonas NE-E, E-SE, SE-S y O-NO.

En el Anexo 5.3 se presentan los niveles de ruido modelados para la etapa de construcción del
proyecto, en el área de operaciones y alrededores. De acuerdo con estos resultados, solo se

7
Estos criterios son aplicados para los recursos naturales.

5-45
Febrero 2010
superan los 60 dB(A) dentro de la huella del proyecto (AID). De igual manera, el AID se
delimitó con la isolínea de 40 dB(A), la cual no se supera en ninguno de los puntos modelados
fuera de la huella del proyecto.
Respecto al incremento de los niveles de vibraciones, el carácter de los efectos ha sido
estimado como nulo en todas las zonas, excepto en la zona centro, donde se ha considerado un
efecto de carácter negativo. Los niveles de vibraciones modelados para el uso de maquinaria
pesada y flujo vehicular, respectivamente, no superaron los niveles de 95 VdB y 72 VdB en
ningún receptor cercano a las rutas. Dichos valores referenciales (95 VdB y 72 VdB), no se
deben superar de acuerdo con recomendaciones de la FTA de EE.UU.

Por lo tanto, el impacto final se calificó con una significancia baja en la zona centro, tanto
para la variación en los niveles de ruido, como para la generación de vibraciones. En las
demás zonas evaluadas (NE-E, E-SE, SE-S y O-NO), el impacto final se calificó con una
significancia baja para la variación en los niveles de ruido. Esta calificación representa tanto
la naturaleza poco perturbadora de las actividades con respecto a los niveles de ruido y
vibraciones en el área del proyecto, así como la capacidad del sistema de absorber los efectos.

Operación
A continuación se presentan las fuentes específicas de ruido y vibraciones durante la etapa de
operación del proyecto:

• Variación en los niveles de ruidos y vibraciones como consecuencia de las voladuras,


extracción de mineral, manejo y transporte de material extraído en los tajos,
disposición de desmonte, operación de la chancadora primaria, procesamiento de
mineral y del transporte a la zona del proyecto de equipo, maquinaria, insumos y
persona, y transporte interno, por las operaciones auxiliares.

Las principales actividades que incrementan los niveles de ruido en el ambiente se encuentran
relacionadas con la extracción de mineral de los tajos Perol y Chailhuagón, y los procesos de
chancado y molienda en la planta concentradora. Asimismo, se consideran las emisiones de
ruido de las instalaciones auxiliares como parte de las fuentes fijas de ruido. Por otro lado,
como fuentes móviles se consideran vehículos de diversas dimensiones como camionetas,
camiones de acarreo y buses.

Respecto al incremento de los niveles de ruido, el carácter de los efectos es nulo en las zonas
N-NE, S-SO, SO-O y NO-N, por considerarse insignificante. Solamente en las zonas centro,
NE-E, E-SE, SE-S y O-NO, se ha considerado un efecto de carácter negativo.

5-46
Febrero 2010
Los impactos sobre los niveles de ruido durante la etapa de operación presentan, en general,
magnitudes similares. Respecto a la extensión de los impactos esperados, ésta se considera
pequeña, ya que no alcanza la totalidad el receptor final evaluado, en el caso de la zona
centro. En las demás zonas, la extensión del impacto esperado se considera muy pequeña.

Los resultados de la modelación de los niveles de ruido durante la etapa de operación del
proyecto se presentan en el Anexo 5.3. De acuerdo con los resultados obtenidos, no se supera
el nivel de ruido establecido en 60 dB(A) por el D.S. Nº 085-2003-PCM para el periodo
diurno. Además, sólo se superaría el valor de 50 dB(A) en uno de los centros poblados. Sin
embargo, para mitigar o incluso evitar la afectación de la calidad ambiental de ruido, se
establecerán restricciones de no realizar actividades en el periodo nocturno cuando hayan
receptores a menos de 300 m lineales. En el Plan de Manejo Ambiental (Capítulo 6) se
presentan las medidas a implementar para atenuar las emisiones de ruido generadas.

Al igual que en la etapa de construcción, el carácter del efecto que podría producir el
incremento de los niveles de vibraciones es nulo al considerarse insignificante, excepto en la
zona centro, donde se ha considerado un efecto de carácter negativo.

Con respecto a los niveles de vibraciones, en ningún receptor se superarán los niveles
establecidos por la norma alemana DIN 4150:1979 para monumentos históricos, que establece
un valor de 2,4 mm/s, en el caso de vibraciones por voladura. Asimismo, en lo que respecta a
vibraciones por maquinaria pesada y flujo vehicular, los niveles de vibraciones no superarán
los niveles de 95 VdB y 72 VdB en ningún receptor cercano a las rutas Dichos valores
referenciales (95 VdB y 72 VdB), no se deben superar de acuerdo con recomendaciones de la
FTA de EE.UU.

Finalmente, el impacto final presenta una significancia baja para la variación en los niveles de
ruido y vibraciones en la zona centro. En las demás zonas evaluadas (NE-E, E-SE, SE-S y
O-NO), el impacto final se calificó con una significancia muy baja para la variación en los
niveles de ruido. Así como en la etapa de construcción, esta calificación representa tanto la
naturaleza poco perturbadora de las actividades con respecto a los niveles de ruido y
vibraciones en el área del proyecto y la capacidad del sistema de absorber los efectos.

Área de influencia
De acuerdo a los criterios presentados en la Sección 5.2.3.5, se presenta el AID y AII de este
subcomponente en la Figura 5.2.6 para las etapas de construcción y operación.

5-47
Febrero 2010
5.2.4.5 Cantidad del agua superficial
Resumen de línea de base
Los caudales de agua superficial en el área del proyecto están en función de la precipitación y
las descargas de agua subterránea. Los caudales estacionales varían ampliamente y son varios
órdenes de magnitud mayores en la temporada húmeda (octubre a abril), que en la temporada
seca (mayo a septiembre). Si bien los caudales de la temporada seca son menores, pueden
aumentar significativamente a consecuencia de eventos de lluvia, especialmente en junio y
septiembre, cuando ocurren las transiciones entre las temporadas seca y húmeda.

El flujo base, relacionado principalmente con las descargas de agua subterránea, ha sido
definido como el valor promedio en julio y agosto, los dos meses en los cuales la
precipitación no tiene influencia significativa sobre el caudal de cursos de agua superficial. La
Tabla 5.2.13 proporciona el rango de caudales de temporada seca medidos en agosto y
septiembre para cada una de las cuatro cuencas que podrían ser impactadas directamente por
el desarrollo del proyecto, así como los valores de los caudales mínimos modelados utilizando
el método descrito a continuación.

Los impactos en los flujos base se deben al emplazamiento de la infraestructura de mina y a la


correspondiente reducción de áreas de infiltración causadas por estas instalaciones, y/o debido
al manejo del agua de la cuenca por la construcción de las presas. No se ha incluido a la
cuenca de la quebrada Churgumayo en la evaluación de impactos, pues la influencia del tajo
Perol es muy baja en esta cuenca y ocasiona impactos insignificantes.

El resumen de los caudales de línea base del área del proyecto es el siguiente:

ƒ En la cuenca del río Alto Jadibamba, bajo el pie del reservorio inferior en MC-11, los
caudales varían de 14 a 1 760 L/s en la temporada húmeda y de 14 a 261 L/s en la
temporada seca. Los flujos base medidos en el Alto Jadibamba durante agosto y
septiembre varian aproximadamente entre 4 y 28 L/s.
ƒ En la cuenca de la quebrada Toromacho en MC-22, que está situada en un tributario
de la quebrada Mamacocha, los caudales varían aproximadamente entre <1 y 421 L/s
en la temporada húmeda, y entre <1 y 49 L/s en la temporada seca. Los flujos base
medidos (agosto - septiembre) en la cuenca de la quebrada Toromacho varían
aproximadamente entre <1 y 1.3 L/s.
ƒ En la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo aguas abajo de las instalaciones del
proyecto en MC-08, los caudales medidos variaban aproximadamente entre 13 y 5 400
L/s en la temporada húmeda, y entre 2 y 300 L/s en la temporada seca. Los flujos base

5-48
Febrero 2010
medidos (agosto - septiembre) en esta ubicación en la cuenca de la quebrada Alto
Chirimayo varían entre 11 y 29 L/s.
ƒ En la cuenca del río Chailhuagón aguas abajo del reservorio Chailhuagón en MC-02,
los caudales varían aproximadamente entre 4 y 1 084 L/s en la temporada húmeda y
entre 5 y 127 L/s en la temporada seca. Los flujos base medidos (agosto - septiembre)
en la cuenca del río Chailhuagón varían aproximadamente entre 4 y 14 L/s.

Como puede deducirse de los rangos de caudales mencionados, los caudales en los cursos de
agua del área del proyecto son altamente variables y los análisis de los datos sugieren que los
caudales son altamente dependientes de la precipitación. La variación en los caudales de la
temporada seca es particularmente sensible, incluso a eventos pequeños de precipitación, los
cuales pueden causar un aumento significativo en el caudal.

Metodología
Para evaluar los impactos relacionados con la cantidad del agua superficial se llevaron a cabo
las siguientes actividades:

ƒ Revisión de los resultados de la línea base de hidrología, clima y meteorología


(precipitación y evaporación) y calidad del agua superficial dentro del área del
proyecto y zonas aledañas (resultados históricos y actualizados), de acuerdo al
Capítulo 3.
ƒ Evaluación de la hidrografía, del mapeo del relieve y de las características
topográficas evaluadas en la línea de base (Capítulo 3).
ƒ Revisión de la descripción del proyecto, respecto a los componentes y a las
actividades de las etapas de construcción y operación (Capítulo 4).
ƒ Revisión del balance de aguas en las áreas relacionadas a las principales instalaciones
del proyecto. El balance de aguas para el área del proyecto fue evaluada y los
resultados son presentados en el reporte: “Site Wide Water Balance Model” (Golder,
2009).
ƒ Revisión de estudios hidrológicos e hidrogeológicos realizados en las áreas y cuencas
involucradas en el proyecto (Fluor Perú, WMC-Schlumberger, Golder, Knight
Piésold, entre otros).
ƒ Revisión del informe sobre control y manejo de agua superficial (Fluor, 2008).
ƒ Preparación de un modelo hidrológico (HFAM) para identificar flujos base en el área
del proyecto.
ƒ Preparación de un modelo hidrogeológico (MODFLOW) para evaluar la reducción del
caudal base como resultado del desarrollo del proyecto.

5-49
Febrero 2010
La revisión de los componentes y características del proyecto permitió identificar los
elementos que potencialmente podrían interactuar en forma positiva o negativa con los
cuerpos de agua superficiales presentes en esta zona. Una vez identificados los componentes
del proyecto que pueden alterar la cantidad de los caudales, se define si la variación tendrá
efectos positivos o negativos para el cuerpo receptor.

Se evaluó posteriormente la magnitud del impacto potencial, de acuerdo a los niveles de


descarga o aporte de sustancias (en volumen o masa) distintas a la composición natural de las
aguas, respecto al volumen o masa en el cuerpo receptor, o por alguna nueva condición en los
flujos como producto del proyecto.

El análisis de impactos incluyó la preparación de tres modelos para evaluar los impactos en la
cantidad de agua que pudiera ocasionar el desarrollo del proyecto: un modelo de balance
hídrico de todo el emplazamiento usando “GoldSim”, un modelo de agua subterránea usando
“MODFLOW” y un modelo de agua superficial usando “HFAM”. El modelo de balance de
aguas de todo el emplazamiento y el modelo de agua subterránea se incluyen como Anexos
4.14 y 3.12, respectivamente. El balance hídrico de todo el emplazamiento se usa para
muchos fines, incluyendo el manejo eficiente de la cantidad de agua de proceso que puede
recircularse, de modo que se reduzca el agua de procesos proviniente de fuentes naturales
(agua subterránea o superficial). De esta manera es posible determinar el tamaño necesario de
los reservorios que puedan satisfacer las necesidades tanto del proyecto como de la mitigación
del impacto potencial. El modelo MODFLOW, que se tratará con más detalle en la Sección
5.2.4.7, se usa para evaluar los impactos en el agua subterránea, incluyendo los cambios en la
descarga del agua subterránea al agua superficial. El modelo HFAM con el análisis de
reducción de áreas se usa para evaluar impactos en la cantidad de agua superficial.

Balance hídrico de todo el emplazamiento


A continuación se presenta un breve resumen del diagrama de flujo del modelo de balance de
aguas de todo el emplazamiento, incluido como Figura 5.2.7.

ƒ Los dos tajos suministran mineral a la planta de procesamiento, y la roca de desmonte


es trasladada de los tajos a los depósitos de desmonte. Los flujos procedentes de la
escorrentía y del sistema de pozos de desaguado del tajo Perol serán bombeados al
tanque de colección de agua ácida; mientras que la escorrentía del tajo Chailhuagón
será enviada a la poza de sedimentación Chailhuagón, la cual descarga directamente
en el reservorio Chailhuagón.

5-50
Febrero 2010
ƒ Las filtraciones y escorrentías del depósito de desmonte Perol, depósito de material LoM y
material del bofedal Perol removido discurrirán hacia el depósito de relaves. En el caso del
depósito de desmonte Chailhuagón, este flujo se dirigirá a la poza de sedimentación
Chirimayo. El agua que discurra por el área del circuito de chancado también será dirigida a
esta poza de sedimentación.

ƒ La planta de procesos recibirá agua proveniente de la piscina del sobrenadantes del depósito
de relaves y del reservorio superior.

ƒ El reservorio inferior recibirá escorrentías de las cuencas aledañas, incluyendo la descarga de


los canales de desvío de agua sin contacto y del agua tratada en la planta diseñada para este
fin. Este reservorio se utilizará principalmente para mitigar los impactos en la cuenca del río
Alto Jadibamba en el periodo comprendido entre abril y noviembre (incluyendo la temporada
seca) de cada año y para reemplazar la pérdida de las lagunas como hábitat.

ƒ El reservorio superior recibirá las escorrentías de las áreas aledañas que se encuentren aguas
arriba del depósito de relaves, dentro de la cuenca del río Alto Jadibamba, con excepción de la
subcuenca de la planta de procesamiento. Este reservorio será la fuente principal de agua
fresca para los procesos, de agua potable para el proyecto y de mitigación de impactos
ambientales y sociales para la cuenca de la quebrada Toromacho.

ƒ El reservorio Perol recibirá las escorrentías de una fracción de la cuenca de la quebrada Alto
Chirimayo. El reservorio proporcionará flujos de mitigación de impactos ambientales y
sociales en la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo, y además fungirá de reemplazo por la
pérdida de hábitats asociados a las lagunas y bofedales.

ƒ El reservorio Chailhuagón incrementará la capacidad de la laguna del mismo nombre, a fin de


proporcionar los flujos de mitigación necesarios en la cuenca del río Chailhuagón. De
acuerdo con el diseño, este reservorio recibirá flujos de la poza de sedimentación Chailhuagón
y de los canales de derivación de agua sin contacto de la cuenca referida. En general, al igual
que en el caso del reservorio Perol, los flujos de mitigación se asumen como caudales
constantes durante la temporada seca.

Esta laguna expandida permitirá mejorar el hábitat para las especies de la zona e
incrementará las oportunidades para la creación o mejoramiento de bofedales.

ƒ El sobrenadante que se libere de los relaves será almacenado en la piscina de agua decantada,
junto con las precipitaciones y las escorrentías generadas en los alrededores. El agua del
sobrenadante se tratará en la planta de tratamiento de aguas ácidas y será descargada en el
reservorio inferior o superior.

5-51
Febrero 2010
ƒ La planta concentradora recolectará agua de las siguientes instalaciones (en prioridad
decreciente): tanque de colección de agua ácida, piscina de sobrenadantes y reservorio
superior.

ƒ Antes de colocar los relaves en el depósito de relaves, éstos serán deshidratados y el agua
recuperada será enviada al proceso de molienda para su reutilización.

ƒ Los relaves depositados contendrán entre 35% a 38% de agua en su masa. Parte de esta agua
se separará de los relaves almacenados y se acumulará en la piscina de sobrenadantes.

El balance de aguas resumido en esta sección utiliza un modelo que registra flujos en cuatro
puntos de descarga donde el agua abandona el emplazamiento. A continuación se describen
los puntos de descarga:

ƒ Punto de descarga en la cuenca del río Alto Jadibamba: Este punto de descarga está
situado aguas abajo del reservorio inferior, antes de la confluencia con la quebrada
Lluspioc. Las instalaciones aguas arriba de este punto de descarga incluyen los
reservorios de agua superior e inferior, el depósito de relaves, el depósito de desmonte
Perol, los depósitos de suelo orgánico y la planta de procesamiento. Las cuencas
colectoras 4 y 5 también aportan a este punto de descarga.

ƒ Punto de descarga en la cuenca de la quebrada Toromacho: Este punto de descarga


está situado en la quebrada Toromacho, inmediatamente aguas arriba de la confluencia
con la quebrada Mamacocha. Recibe caudales de las cuencas colectoras 1c, 1c*,1*, 8
y del reservorio Superior (rebose y caudales de mitigación).

ƒ Punto de descarga en la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo: Este punto de


descarga está situado en el puente que cruza la quebrada Chirimayo, aguas abajo del
reservorio Perol. Las instalaciones aguas arriba de este punto de descarga incluyen las
que están dentro de las cuencas colectoras 6, 9a, y 10, incluyendo la poza de
sedimentación Chirimayo, el depósito de desmonte Chailhuagón y el reservorio Perol.

ƒ Punto de descarga en la cuenca del río Chailhuagón: Este punto de descarga está
situado en el ramal este de la quebrada Chailhuagón directamente bajo el reservorio
Chailhuagón. Las instalaciones aguas arriba de este punto de recolección son el tajo
Chailhuagón, uno de los depósitos de suelo orgánico, el reservorio Chailhuagón y la
poza de sedimentación Chailhuagón.

5-52
Febrero 2010
Modelo de reducción del flujo base
Se prepararon dos modelos para fundamentar los análisis de reducción del flujo base. El
primer modelo se preparó usando HFAM, un programa desarrollado por la Universidad de
Stanford conforme se describe en la Sección 3.2.10. Los resultados del modelo HFAM se
utilizaron para calcular “Q7,2” (estimado estadístico del caudal promedio más bajo durante un
periodo de 7 días consecutivos con un intervalo promedio de recurrencia de 2 años) que mejor
se correlacionaban con los datos de caudal medidos en el emplazamiento. Luego se calculó la
reducción de caudales debido al desarrollo del proyecto usando reducción areal. Se preparó un
segundo modelo confirmatorio para entender la reducción del caudal base (definido
estrictamente como la recarga de agua subterránea al agua superficial) estimada por
MODFLOW. La descripción completa de este modelo, así como la comparación de los
resultados, se incluyen en la Sección 5.2.4.7.

Significancia de los receptores ambientales


Debido a la futura construcción y operación de las instalaciones del proyecto se ha
considerado a las cuencas del río Alto Jadibamba, quebrada Alto Chirimayo, quebrada
Toromacho y río Chailhuagón, como principales cuencas de influencia directa.

En base a la evaluación de los factores aplicados, se tiene que la significancia ambiental de las
cuencas en el área del proyecto como receptores ambientales es variable y depende
principalmente de la fracción relativa de las áreas a ocuparse por cuenca con respecto a las
cuencas en sí. Otras características no tuvieron una influencia diferencial en la valoración de
los receptores por compartir valoraciones similares.

De esta manera, en términos de cantidad de agua superficial, la valoración de la significancia


del receptor fue considerada moderada para la cuenca del río Alto Jadibamba y de la quebrada
Alto Chirimayo, baja para la cuenca del río Chailhuagón y muy baja para las cuencas de la
quebrada Chugurmayo y Toromacho.

Impactos residuales
Construcción
El movimiento de tierras durante la construcción, incluyendo la ejecución de canales de
derivación, en la quebrada Toromacho, el río Alto Jadibamba, la quebrada Alto Chirimayo y
el río Chailhuagón, afectará los patrones de drenaje natural de estas cuencas. Además, el
desarrollo de los reservorios superior e inferior durante la etapa de construcción reducirá los
caudales en la cuenca del río Alto Jadibamba; el desarrollo del reservorio Perol reducirá los
caudales en la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo; la ampliación de la laguna Chailhuagón
también causará una reducción de caudal en la cuenca del río Chailhuagón. Estas reducciones
5-53
Febrero 2010
del caudal en cada cuenca se deben a la recolección y manejo del agua en el reservorio
específico de cada cuenca. También ocurren impactos en las escorrentías debido a la
reducción en infiltración de la precipitación en las áreas donde se ubicarán instalaciones
mineras, lo cual impacta los caudales de cursos de agua durante la temporada seca. Dado que
se reduce la recarga por precipitación del agua subterránea poco profunda, disminuyen los
caudales de cursos de agua que dependen de esa recarga.

Los impactos en los caudales de agua superficial de las cuencas si no se consideran medidas
de mitigación serían negativos y de importancia moderada en las cuencas de la quebrada Alto
Chirimayo y del río Alto Jadibamba, y de importancia baja en la cuenca del río Chailhuagón.
En la cuenca de la quebrada Toromacho, los impactos en estos caudales de agua superficial en
las cuencas sin mitigación se considerarían negativos pero de importancia muy baja debido al
menor tamaño de las perturbaciones en este drenaje, y a los caudales muy bajos relacionados.
El impacto en la cuenca de la quebrada Chugurmayo, aun sin mitigación, se estima
insignificante debido al impacto muy pequeño del tajo Perol en el drenaje.

Si bien ocurrirán cambios en los caudales de la temporada húmeda debido al almacenamiento


del agua (es decir, cambios reflejados en su hidrograma), la alteración de los caudales de la
temporada húmeda es de baja importancia debido a los caudales altos en esta temporada, por
lo que el análisis final del impacto se enfoca en la temporada seca, ya que en estos meses no
hay excedente en el caudal de cursos de agua durante este periodo.

Asimismo, el proyecto implica la remoción de cuatro lagunas durante la construcción: Azul y


Chica en la cuenca del río Alto Jadibamba, Perol en la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo,
y Mala en la cuenca del río Chailhuagón. La mitigación asociada a la remoción de estas
lagunas es, desde la perspectiva hidrológica, la construcción de los reservorios (Figura 4.1.2).
Mediante el manejo de los reservorios también se podrá mitigar efectivamente los impactos en
los caudales durante temporada seca, permitiendo que el impacto, en todas las cuencas tenga
una significanca baja en la cuenca del río Chailhuagón, y moderada en las cuencas del río
Alto Jadibamba y quebrada Alto Chirimayo.

La estimación de los flujos requeridos para lograr la mitigación efectiva de los impactos en las
distintas cuencas se presenta en secciones subsiguientes.

Operación
Los impactos potenciales en la cantidad del agua superficial durante la etapa de operación
serán similares a los proyectados para la etapa de construcción, pues los impactos asociados a
la reducción de las áreas de captación y la disminución y la recarga del agua subterránea poco

5-54
Febrero 2010
profunda seguirán durante el periodo operativo. También podrían ocurrir impactos adicionales
debido al desaguado de los tajos Perol y Chailhuagón puesto que esta actividad origina un
cono de depresión del agua subterránea que reduce la descarga de la misma al agua
superficial. La Figura 4.4.4 ilustra el esquema de manejo hídrico de todo el emplazamiento. A
continuación se provee un resumen del plan de manejo de aguas superficiales para el
proyecto.

En cuanto al manejo de aguas del tajo Chailhuagón y Perol, éste consistirá en un sistema de
desaguado conformado por pozos que controlará y recolectará el agua en unos sumideros, y
luego, mediante un sistema de bombeo, el agua será trasladada a las pozas de sedimentación.
Los caudales descargados desde la poza de sedimentación Chailhuagón discurrirán hasta el
reservorio Chailhuagón, desde donde podrán ser descargados al río del mismo nombre. Se
estima que el bombeo del tajo Chailhuagón es de <1 - 10 L/s. Los flujos recolectados del tajo
Perol serán dirigidos al tanque de colección de agua ácida y se descargarán en el depósito de
relaves. El bombeo del tajo Perol se estima en el rango de 7 - 90 L/s. Estos flujos son pequeños
si se considera el tamaño de los tajos, lo que demuestra que la geología subyacente no soporta
volúmenes significativos de agua subterránea.

Los sistemas de disposición y manejo de aguas del depósito de relaves durante la etapa de
operación funcionarán para crear un embalse contra la presa principal, el cual proveerá de
parte del recurso hídrico requerido para los procesos mineros. En general, todos los caudales
presentes en el depósito de relaves serán tratados antes de su descarga y el sistema operará
con un periodo de retorno de 100 años a condiciones de precipitación anual, con espacio
suficiente para contener escorrentías con un periodo de retorno de 25 años y un evento de
precipitación máximo de 24 horas.

Enfoque y modelamiento de los flujos de mitigación


La estrategia de mitigación propuesta para el proyecto incluye tanto la minimización del uso
del agua como la construcción de reservorios para almacenar el agua recogida durante la
temporada húmeda para descargarla en la temporada seca a fin de mantener los flujos base en
dicha estación. Para minimizar el uso de agua fresca, el proyecto recirculará hasta donde sea
posible el agua del depósito de relaves y otras instalaciones.

En la Descripción del Proyecto (Capítulo 4) se ha incluido un total de cuatro reservorios para


asegurar que puedan mitigarse los impactos sociales y ambientales. El enfoque es utilizar la
capacidad de almacenamiento de los reservorios para recolectar el agua excedente de la
temporada húmeda, de modo que pueda estar disponible para descargarse durante la
temporada seca y compensar los flujos base reducidos, resultantes de los impactos descritos

5-55
Febrero 2010
anteriormente. Basado en la caracterización del clima y meteorología (Sección 3.2.3) y la
hidrología (Sección 3.2.10), se ha determinado que es necesario descargar el agua almacenada
comenzando en junio y continuando hasta octubre. El agua del reservorio inferior se usará
únicamente para mitigar la pérdida de las lagunas y para la descarga de flujos base de
reemplazo durante la temporada seca (junio a octubre) en la cuenca del río Alto Jadibamba. El
agua de los reservorios Perol y Chailhuagón estará también destinada a la mitigación de los
potenciales impactos y se descargará en la temporada seca. Estas descargas en las 3 cuencas
son para reducir los impactos potenciales tanto en la vida acuática como para mantener los
flujos base de los cursos de agua utilizados para la agricultura en las cuencas. El cuarto
reservorio de agua del proyecto es el reservorio superior, que se usará tanto para las
necesidades de agua del proyecto como para suministrar caudales de mitigación a la cuenca
de la quebrada Toromacho.

Se ha utilizado el modelo HFAM para caracterizar los flujos base existentes en el


emplazamiento, y ha sido calibrado con los datos generados como parte del monitoreo.
También se utiliza el modelo con el análisis de reducción de áreas para estimar el impacto de
las instalaciones en los flujos base de la temporada seca, debido a los cambios en la
infiltración de la precipitación que alteran la recarga de la cuenca. En las secciones siguientes
se discuten los caudales de pre-minado calculados y las reducciones estimadas de flujos base
de temporada seca para las cuencas del río Alto Jadibamba, río Chailhuagón, quebrada Alto
Chirimayo y quebrada Toromacho. No se discute la cuenca de la quebrada Chugurmayo,
pues los impactos del proyecto son insignificantes.

Resultados del modelado de mitigación y caudales de mitigación requeridos


El modelo HFAM y los datos del emplazamiento se usaron para establecer los flujos base
existentes en los puntos designados de cada drenaje. Los resultados de este trabajo se discuten
en la Sección 3.2.10, para los puntos siguientes:

ƒ Cuenca del río Alto Jadibamba: MC-11, MC-12


ƒ Cuenca del río Chailhuagón: MC-02, PCHA-1
ƒ Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo: MC-08
ƒ Cuenca de la quebrada Toromacho: MC-22

A fin de estimar los impactos del proyecto, se calcularon los caudales bajos durante el minado
usando los caudales diarios modelados en HFAM con las instalaciones del proyecto en
operación. Se utilizaron las mismas técnicas para los caudales bajos de pre-minado según se
describe en el Anexo 5.4, Modelo de caudal bajo. La Tabla 5.2.13 muestra la comparación de
flujos base de temporada seca medidos en agosto y septiembre antes del minado, así como los

5-56
Febrero 2010
flujos base de temporada seca modelados usando los caudales de 7 días - 2 años “Q7,2”
discutidos en la Sección 3.2.10. Se eligió que los caudales Q7,2 representan mejor las
condiciones del emplazamiento, pues estos caudales fueron mejor calibrados con los datos de
caudal recogidos en el emplazamiento (Tabla 5.2.13). Como se discutirá a continuación, se
aplicó la reducción areal en cada cuenca a los caudales modelados para desarrollar la
reducción de los flujos base que requerirá que se suministre caudales de mitigación en el
drenaje.

Cuenca del río Alto Jadibamba


El área de recarga del río Jadibamba aguas arriba del MC-11 se reducirá en 10,1 km2 como
resultado de la construcción del depósito de relaves y otras instalaciones de mina. La Tabla
5.2.13 muestra la cantidad de reducción de área de drenaje en la cuenca del río Alto
Jadibamba entre el pre-minado y el minado, junto con los cambios en las descargas de caudal
bajo de pre-minado y minado. Los resultados indican que en el MC-11, situado aguas abajo
del MC-12, se pronostica que el cambio en las descargas diarias promedio se reducirá
aproximadamente en 46% (de 42,8 a 23,0 L/s) sin mitigación. En el MC-12, quebrada
Lluspioc, no hay reducción del caudal ya que esta cuenca no será afectada por el desarrollo
del proyecto (Figura 3.2.17). Sin embargo, debido a la construcción de la presa principal de
relaves así como la presa para el reservorio inferior, esencialmente toda la recarga en la
cuenca aguas arriba de las presas será recolectada y manejada por el proyecto. La quebrada
Lluspioc no será afectada por el proyecto, de modo que los caudales de cursos de agua en el
MC-12 seguirán igual que en el pre-minado. A fin de calcular la pérdida de caudal debido a la
construcción de la presa principal y el reservorio inferior, es necesario restar el caudal en MC-
12 (9,7 L/s) de los caudales reducidos en el MC-11 (42,8 L/s).

Como se mencionó, se asume que el 100% de los flujos base durante la temporada seca son
captados debido a la construcción de las presas, requiriéndose un caudal de reemplazo de 33,1
L/s (42,8 L/s menos 9,7 L/s). Por lo tanto, para la mitigación, se descargará un caudal de 33,1
L/s desde el reservorio inferior de junio a octubre (Tabla 5.2.13). La descarga ocasionará que
los usuarios aguas abajo del reservorio inferior no perciban impactos durante la temporada
seca crítica.

Cuenca del río Chailhuagón


El área de recarga de la cuenca del río Chailhuagón sobre el MC-02 se reducirá en 2,0 km2
como resultado de la construcción del tajo Chailhuagón y otras instalaciones en el drenaje
(Figura 3.2.17). La ubicación del MC-02 incluye el caudal de la quebrada Callejón, que se
mide en el PCPH-1. Además, la ampliación de la laguna Chailhuagón, mediante la
construcción de la presa aguas abajo de la laguna existente, también ocasionará la

5-57
Febrero 2010
disminución del caudal base en MC-02, ya que el mismo será recogido en el reservorio. La
Tabla 5.2.13 muestra el área de drenaje del pre-minado y minado, así como las descargas
diarias en MC-02. Para MC-02 (río Chailhuagón), el cambio del promedio diario de descargas
pronosticado entre el pre-minado y el minado es una reducción del 14% (19,4 L/s a 16,7 L/s)
sin mitigación. No hay reducción de caudal en PCPH-1, ya que esta subcuenca no será
afectada por el desarrollo del proyecto.

Como se mencionó, debido a la construcción del reservorio Chailhuagón, esencialmente toda


la recarga en la cuenca aguas arriba de las presas será recolectada y manejada por el proyecto.
La quebrada Callejón no será afectada por el proyecto y los caudales de curso de agua en
PCHA-1 seguirán iguales que en el pre-minado (Figura 3.2.17). A fin de calcular la pérdida
de caudal debido a la construcción del reservorio Chailhuagón en MC-02, es necesario restar
el caudal en PCPH-1 (i.e. 19,4 L/s menos 9,7 L/s), ya que ese caudal no será reducido por el
proyecto. Esto esencialmente significa que sólo se pierde 9,7 L/s de caudal aguas arriba de la
ubicación MC-02.

Como se indicó, debido a la construcción de la presa del reservorio, se asume la captación del
100% de los flujos base durante la temporada seca, requiriéndose un caudal de reemplazo
durante la temporada seca de 9,7 L/s. Por lo tanto, para la mitigación, se descargará un caudal
de 9,7 L/s desde el reservorio Chailhuagón de junio a octubre (Tabla 5.2.13).

Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo


El área de recarga de agua subterránea de la cuenca de la río quebrada Alto Chirimayo sobre
MC-08 se reducirá en 5,5 km2 (Tabla 5.2.13) como resultado de la construcción de una parte
del tajo Chailhuagón y de todo el tajo Perol. Esto es alrededor del 37% de la cuenca sobre el
MC-08. El régimen de caudal diario también será cambiado a consecuencia del depósito de
desmonte Chailhuagón y otras instalaciones de mina dentro de la cuenca (Figura 3.2.17). La
reducción calculada en los caudales de curso de agua de la temporada seca en MC-08 es
7,3 L/s (19,8 menos 12,5 L/s) sin mitigación. Esto ocasiona una reducción de caudal
pronosticada usando este método aproximadamente de 7,3 L/s. Por lo tanto, para mitigación
en la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo, se descargará un caudal de 7,3 L/s desde el
reservorio Perol será de junio a octubre (Tabla 5.2.13).

Cuenca de la quebrada Toromacho


El área de drenaje de la cuenca de la quebrada Toromacho aguas arriba de MC-22 se reducirá
en alrededor de 1,3 km2, que es aproximadamente el 62% de la cuenca sobre MC-22. El
impacto pronosticado en los caudales de cursos de agua en la temporada seca es una
reducción de 1,5 L/s a 0,6 L/s. Para mantener el caudal base en MC-22, sería necesario un

5-58
Febrero 2010
caudal de reemplazo durante la temporada seca aproximadamente de 1 L/s (0,9 L/s). Por lo
tanto, para la mitigación, el agua almacenada en el reservorio superior descargará un caudal
de 1 L/s desde el reservorio superior de junio a octubre (Tabla 5.2.13).

Resumen de impactos y mitigación


Aunque los resultados del modelo HFAM indican que el proyecto reducirá los caudales en las
cuencas de los ríos Jadibamba y Chailhuagón en aproximadamente 46% y 14%,
respectivamente, la evaluación de impactos asume que todos estos caudales se reducirán en
100% debido a la instalación de presas en estos drenajes. Para calcular los caudales de
mitigación en las cuencas de los ríos Alto Jadibamba y Chailhuagón, los caudales de MC-12 y
PCHA-1 se restaron de MC-11 y MC-02, respectivamente. Esto se debe a que los caudales
medidos usados en los análisis de impactos estaban situados bajo estos tributarios, los cuales
no serán afectados por el desarrollo del proyecto como se ha explicado en esta sección.
También se ha calculado en los puntos MC-22 y MC-08 las reducciones de caudales
pronosticadas en las cuencas de las quebradas Toromacho y Alto Chirimayo (Tabla 5.2.13).

Para mitigar los impactos potenciales ocasionados por el desarrollo del proyecto, se
construirán cuatro reservorios para almacenar agua durante la temporada húmeda, la cual
estaría disponible durante la temporada seca para reemplazar la reducción de los flujos base
en las cuencas afectadas como se describe a continuación:

ƒ Descarga de aguas del reservorio inferior hacia el río Jadibamba.


ƒ Descarga de aguas del reservorio superior hacia la quebrada Toromacho.
ƒ Descarga de aguas del reservorio Perol hacia la quebrada Chirimayo.
ƒ Descarga de aguas del reservorio Chailhuagón hacia el río Chailhuagón.

Basado en los resultados de los impactos pronosticados en los caudales de temporada seca, se
ha estimado que los caudales de mitigación operativa necesarios para reemplazar los caudales
en cada una de las cuencas afectadas de junio hasta octubre son como sigue:

ƒ 33,1 L/s al río Jadibamba


ƒ 1 L/s a la quebrada Toromacho
ƒ 7,3 L/s a la quebrada Alto Chirimayo
ƒ 9,7 L/s al río Chailhuagón

El balance hídrico del emplazamiento efectuado utilizando GoldSim evalúa la capacidad de


los reservorios para cumplir con estas descargas, y los resultados mostrados en el Anexo 4.14
confirman que hay suficiente volumen almacenado, aún durante periodos secos prolongados,

5-59
Febrero 2010
para proveer de modo consistente los caudales de mitigación requeridos en los cuatro
drenajes. El modelo muestra también que puede cumplirse con los caudales al mismo tiempo
que se mantiene el hábitat de agua abierta para la vida silvestre y se provee potencial de
descargas de agua adicionales para apoyar las oportunidades de desarrollo de la comunidad.

Considerando la efectividad en la mitigación de impactos que la descarga de flujos desde los


reservorios permite, se considera que en todos los casos los impactos son finalmente bajos o
muy bajos. De igual manera que en el caso de la fase de construcción se estiman
insignificantes en la cuenca Chugurmayo.

Finalmente, es importante mencionar que la mitigación de impactos potenciales de elementos


que representan manifestaciones particulares de subcomponentes ambientales, tales las
características de elementos de infraestructura que facilitan el aprovechamiento de recursos
naturales, como los canales o sistemas de agua, consiste en la restitución de los caudales o
volúmenes afectados mediante el uso del agua almacenada en los reservorios. Por lo tanto,
dado que la efectividad de las medidas planteadas en estos casos están asociadas a la
verificación de la mitigación provista a través del subcomponentes agua superficial, y que el
seguimiento de las características de los canales fuera del área de influencia puede constituir
un requerimiento social, el monitoreo específico para estos elementos podrá ser incluido
dentro del Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social (PMPAS) o de otro esfuerzo de
seguimiento particular acordado con las autoridades y la población.

Área de influencia (directa e indirecta)


En el área de influencia directa del proyecto existen 5 cuencas que podrían tener impactos
potenciales en el agua superficial por las actividades del proyecto durante las etapas de
construcción y operación:

ƒ Cuenca del río Alto Jadibamba (depósito de relaves, presa principal, depósito de
desmonte Perol, planta de procesamiento, reservorios superior e inferior, dos
depósitos de suelo orgánico y depósitos de material de préstamo).
ƒ Cuenca de la quebrada Toromacho (pequeña parte del depósito de relaves, la presa
Toromacho y depósitos de material de préstamo).
ƒ Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo (pequeña parte del tajo Chailhuagón, depósito
de desmonte Chailhuagón, tajo Perol, poza de sedimentación Chirimayo, chancadora,
depósito de suelo orgánico, reservorio Perol y depósitos de material de préstamo).
ƒ Chailhuagón (tajo Chailhuagón y reservorio, poza de sedimentación Chailhuagón,
depósito de suelo orgánico y depósitos de material de préstamo)
ƒ Churgurmayo (pequeña parte del tajo Perol)
5-60
Febrero 2010
Sin embargo de acuerdo con los resultados del análisis de impactos, no se estiman impactos
significativos fuera de la huella del proyecto, por lo que esta huella, incluyendo los efectos de
las estructuras de manejo de aguas (p.ej. estructuras de derivación) y elementos del proyecto
que se desarrollan en la etapa de construcción (i.e. depósitos de material de préstamo)
constituye el AID. De esta manera, el AID para la etapa de construcción se presenta en la
Figura 5.2.8, mientras que el AID de la etapa de operación se presenta en la Figura 5.2.9.

Para ambos casos, y considerando la viabilidad de las medidas de mitigación y la eficacia


esperada, no se estiman impactos más allá del AID, por lo que el AII coincide con el AID.

5.2.4.6 Calidad del agua superficial


Resumen de línea base
Las 5 cuencas hidrográficas evaluadas en el ámbito del Proyecto Conga son tributarias de
cuerpos de agua mayores, que reportan finalmente al río Marañón, uno de los cursos
principales de la vertiente del Atlántico. La sección siguiente describe la calidad de agua
superficial de cada una de estas cuencas.

Cuenca del río Alto Jadibamba


El agua superficial de la cuenca del río Alto Jadibamba puede clasificarse como agua con
predominio de calcio-bicarbonato, con un pH que oscila entre 7,69 y 8,93, con variaciones
menores identificadas entre las temporadas húmeda y seca.

Los metales totales como el aluminio, bario, boro, cobre, hierro, manganeso y zinc registraron
valores bajos y cumplieron con los ECA de la Categoría 3 del MINAM. Otros metales como
el antimonio, arsénico, berilio, cadmio, cromo, cobalto, plomo, mercurio, níquel y selenio
reportaron valores por debajo del límite de detección en todas las estaciones monitoreadas de
esta cuenca.

En algunas de las estaciones muestreadas se encontró influencia de fauna y/o actividades


antropogénicas en la calidad del agua, según lo evidencian las concentraciones elevadas de
coliformes totales y fecales. Los conteos de coliformes fueron más altos en los canales de
regadío y excedieron los ECA al menos en una ocasión. Los valores reportados de oxígeno
disuelto indicaron buenas condiciones aeróbicas.

Los parámetros de calidad de agua en la cuenca del río Alto Jadibamba estaban, en la mayoría
de casos, dentro de rangos aceptables y eran uniformes en la mayoría de lugares. La
excepción principal fue el pH generado por las aguas que drenan desde zonas cubiertas con
vegetación hidromórfica cercanas a la cabecera de la cuenca. Los valores de pH en esta

5-61
Febrero 2010
ubicación variaron entre 4,5 y 5,2, la conductividad fluctuó entre 38 y 63 us/cm, y la
concentración de Al total fue de 0,72 mg/L.

Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo


La calidad del agua en los ríos y quebradas de esta cuenca puede caracterizarse entre casi
neutra a alcalina, con un pH variable. La estación de monitoreo MC-08, situada al este de la
cabecera de cuenca (aproximadamente a 1,5 km), presentó el mayor rango de pH, variando
entre 6,4 y 8,6. El agua superficial en la mayor parte de la cuenca de la quebrada Alto
Chirimayo puede caracterizarse como agua con predominio de Ca-HCO3.

Los metales totales como el aluminio, bario, boro, cobre, hierro, manganeso y zinc se
presentaron en bajas concentraciones; asimismo, otros metales totales y disueltos, tales como
el antimonio, arsénico, berilio, cadmio, cromo, cobalto, plomo, mercurio, níquel y selenio,
reportaron concentraciones por debajo del límite de detección. En todos los casos se cumplió
ampliamente con los ECA de la Categoría 3 del MINAM.

Los coliformes totales y fecales presentaron valores bajos, reportando en algunos casos
valores menores al límite de detección. En algunos de los resultados de coliformes fecales se
observó la presencia de estos organismos, pero en bajas cantidades, debido -muy
probablemente- a la actividad ganadera de la zona y a la ausencia de servicios sanitarios en
varias comunidades aledañas al proyecto. Los valores encontrados para oxígeno disuelto
indicaron buenas condiciones aeróbicas.

La excepción a la calidad de agua previamente definida está en la parte superior de la cuenca,


donde las aguas superficiales asociadas con el bofedal Perol son ácidas y tienen un alto
contenido de Fe disuelto. Esto se evidencia en los resultados reportados por las estaciones de
monitoreo MC-27, MC-28 y MC-24, que tienen un pH variable entre 3 y 6,4 con promedios
que van de 3,1 a 4,2. Estos pH están debajo del rango establecido por el ECA para la
Categoría 3. El pH de laboratorio varió entre 3 y 7,2. La mayoría de los componentes
metálicos son por lo general bajos, excepto el Fe que excede los ECA de la Categoría 3 en la
mayoría de muestras. En la Sección 3.3 se presenta información adicional sobre el bofedal
Perol.

Cuenca del río Chailhuagón


En general, la calidad del agua en la cuenca del río Chailhuagón presenta concentraciones
relativamente bajas de STD en comparación con otros drenajes, es alcalina y puede
caracterizarse como agua con predominio de Ca-HCO3; salvo la estación MC-07A, que
presentó agua con predominio de Ca-(HCO3-SO4).

5-62
Febrero 2010
Los metales totales como el aluminio, bario, boro, cobre, hierro, manganeso y zinc se
reportaron en bajas concentraciones, y otros metales totales y disueltos, como el antimonio,
arsénico, berilio, cadmio, cromo, cobalto, plomo, mercurio, níquel, selenio, plata y vanadio,
reportaron concentraciones por debajo del límite de detección. En todos los casos se cumplió
con los ECA del MINAM para la categoría asignada según su uso.

Se registró la presencia de coliformes totales y fecales, probablemente por las mismas razones
descritas para las otras cuencas en estudio; sin embargo, los valores registrados para estos
parámetros cumplieron con los ECA del MINAM. Los valores encontrados para oxígeno
disuelto indicaron buenas condiciones aeróbicas.

Cuenca de la quebrada Toromacho


Las aguas superficiales de esta cuenca tienen predomino de Ca-HCO3, con concentraciones
relativamente bajas de STD (<200 mg/L). La calidad del agua en los ríos y quebradas de la
cuenca de la quebrada Toromacho puede caracterizarse como alcalina, con un pH que varía
entre 8,3 y 9,0, aproximadamente.

Los metales totales como el aluminio, bario, boro, hierro, manganeso y zinc registraron
valores bajos y cumplieron con los estándares nacionales de calidad el agua de la Categoría 3.
Otros metales como el antimonio, arsénico, berilio, cadmio, cromo, cobre, cobalto, plomo,
mercurio, níquel y selenio reportaron valores por debajo del límite de detección en todas las
estaciones monitoreadas en esta cuenca.

Se reportó la presencia de coliformes totales y fecales en pequeñas cantidades, las cuales


cumplieron con los ECA. Esto indica una influencia mínima de la actividad ganadera en la
calidad del agua superficial de esta cuenca. Los valores encontrados para oxígeno disuelto
indicaron buenas condiciones aeróbicas.

Cuenca de la quebraba Chugurmayo


El agua superficial de la cuenca de la quebrada Chugurmayo, según los resultados de una
estación muestreada en la cabecera de la cuenca, puede caracterizarse como agua con
predominio de Ca-HCO3. El pH de campo en la cuenca oscila entre 7,5 y 8,5, con variaciones
menores identificadas entre las temporadas húmeda y seca.

Los metales totales como el aluminio, bario, cobre, hierro, manganeso y zinc se presentaron
en bajas concentraciones, y otros metales totales y disueltos, como el arsénico, boro, cadmio,

5-63
Febrero 2010
cromo, cobalto, plomo, mercurio, níquel y selenio, reportaron concentraciones por debajo del
límite de detección y cumplieron ampliamente con los ECA del MINAM.

Los coliformes totales y fecales presentaron concentraciones bajas y también cumplieron con
los estándares nacionales de calidad de agua del MINAM.

Significancia del receptor final


De manera consistente con el análisis de la cantidad de agua, y considerando principalmente
las fracciones relativas de cada cuenca que el proyecto podría impactar, se calificó la
significancia del receptor como moderada en la cuenca del río Alto Jadibamba y de la
quebrada Alto Chirimayo, baja para la cuenca del río Chailhuagón y muy baja para las
cuencas de la quebrada Chugurmayo y Toromacho.

Impactos residuales
Podrían ocurrir impactos en la calidad del agua superficial debido al desaguado del(de los)
tajo(s), descarga del depósito de relaves, aumento de sedimentación debido a las actividades
de construcción y operación, y alteración potencial de la calidad del agua debido al desarrollo
del depósito de relaves, los depósitos de desmonte Perol y Chailhuagón, los tajos Perol y
Chailhuagón, la planta concentradora, así como otras estructuras auxiliares.

Construcción
Las siguientes actividades podrían ocasionar impactos específicos en la calidad del agua en el
área del proyecto durante la etapa de construcción:

ƒ Aumento en la carga de sedimentos debido a las actividades de desbroce, retiro de


suelos orgánicos, movimiento de tierras, obras civiles, retiro de bofedal y disposición
de material para la construcción de las siguientes instalaciones, según sea el caso: tajos
Perol y Chailhuagón, depósitos de desmonte Perol y Chailhuagón, depósitos de suelo
orgánico, instalaciones de procesamiento, instalaciones de manejo de relaves,
instalaciones de manejo de aguas, depósitos de material de préstamo, vías internas e
instalaciones auxiliares.
ƒ Descargas de aguas ácidas generadas por el retiro del bofedal Perol y por el material
de desmonte del depósito de desmonte Perol para la construcción del tajo Perol.

El concepto de manejo de sedimentos y agua es usar las mejores prácticas de manejo (BMP,
por sus siglas en inglés) para reducir el potencial de generar impactos en los cuerpos de agua
superficial. Las BMP específicas para manejo de sedimentos en la etapa de construcción
incluyen:

5-64
Febrero 2010
ƒ Programar los trabajos con mayor potencial de perturbación a la flora y vegetación
durante la temporada seca, en la medida de lo posible.
ƒ Remover de forma eficiente el suelo orgánico y almacenarlo en depósitos que
reduzcan la acción de la erosión eólica e hídrica;
ƒ Reducir, durante el diseño, la extensión de las áreas a ser perturbadas en cada cuenca;
ƒ Rehabilitar las áreas de disturbio lo más rápido posible;
ƒ Controlar las perturbaciones de la vegetación natural durante la temporada húmeda;
ƒ Proporcionar pozas de sedimentación temporales durante la construcción;
ƒ Proporcionar diques y/o cercos dentro de los recorridos de las zanjas;
ƒ Inspeccionar y mantener frecuentemente un control de la erosión y los sedimentos.

Se ha elaborado un Plan de Manejo de Aguas Superficial y Sedimentos para mantener una


calidad de agua adecuada durante las etapas de construcción y operación del Proyecto Conga
(Anexo 4.2). A continuación se presenta un resumen de este plan.

Este plan se basa en la identificación de dos tipos de agua para fines de manejo:

ƒ Agua de contacto
ƒ Agua sin contacto

En general, el agua de contacto se puede dividir en dos tipos, agua de contacto con material
PAG (agua de contacto PAG) y agua de contacto con material no-PAG (agua de contacto no-
PAG). En el primer caso se encuentra el agua superficial (o subterránea) que ha tenido
contacto o sido expuesta a la roca excavada del tajo Perol (depósito de desmonte), las paredes
del tajo Perol, el bofedal de Perol, los relaves, los depósitos de suelo orgánico y el depósito de
material cuyo contenido de mineral es inferior a la ley mínima de corte pero que aún resulta
potencialmente económico (LoM), mientras que en el segundo caso se encuentra el agua
superficial (o subterránea) que ha sido expuesta a la roca del tajo Chailhuagón (depósito de
desmonte, camino de acarreo), las paredes del tajo Chailhuagón, y otras zonas con material
no-PAG. Esta división se basa en la caracterización geoquímica explicada en la Sección 3.2.6.
El agua sin contacto está referida al agua superficial que se desvía alrededor de las
instalaciones mineras o al agua subterránea que no emerge a una instalación minera. Se
considera agua de contacto, al agua sin contacto que se mezcla con agua de contacto.

La estrategia general para el Plan de Manejo de Aguas Superficiales y Sedimentos es


presentada en el Anexo 4.2 es:

5-65
Febrero 2010
ƒ Reducir la cantidad de agua de contacto (agua que requiere manejo específico), al
interceptar el agua superficial sin contacto antes de su ingreso al área de influencia o
de su mezcla con agua de contacto.
ƒ Reducir la generación de sedimentos en las fuentes, al implementar BMP intensas
durante las etapas de construcción y operación, y recuperando activamente el área del
proyecto durante la etapa de operación.
ƒ Colectar y manejar el agua de contacto, canalizando la escorrentía y drenaje
procedente de las instalaciones del proyecto, a un sistema de tratamiento o a las
instalaciones del proyecto que utilicen agua.

Como se describe en el Capítulo 4, el diseño del proyecto incluye el control de sedimentos


durante todas las etapas del proyecto. Específicamente, el Plan de Manejo de Aguas
Superficiales y Sedimentos (Anexo 4.2) incluye la construcción y operación de canales de
derivación de agua sin contacto para limitar la cantidad de agua sin contacto que ingrese a las
instalaciones del proyecto, incluyendo el tajo Perol, bofedal Perol, tajo Chailhuagón, los
depósitos de desmonte Chailhuagón y Perol, los depósitos de suelo orgánico y el depósito de
relaves. Además, se incluyen zanjas y canales de recolección para recoger agua de contacto de
los tajos Perol y Chailhuagón, los depósitos de desmonte Perol y Chailhuagón, el circuito de
chancado primario, las instalaciones de procesamiento, los caminos de acarreo, y el depósito
de mineral grueso, y conducir el agua de contacto a una poza de sedimentación, la planta de
tratamiento de aguas ácidas, o a la piscina de sobrenadantes para su uso como agua de
proceso.

En el área del tajo Perol y el depósito de desmonte Chailhuagón se construirá una poza de
sedimentación en la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo antes del desarrollo de estas
instalaciones (Figura 5.2.7). Además, se construirá una poza de sedimentación en la cuenca
del río Chailhuagón aguas abajo del tajo Chailhuagón, a fin de controlar los sedimentos antes
de que ingresen a la laguna Chailhuagón. También se construirán pozas de sedimentación en
la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo antes de la construcción. En la cuenca del río Alto
Jadibamba, se construirá el reservorio inferior previo a la construcción de cualquier otra
instalación en esta cuenca. Este reservorio servirá como poza de sedimentación en esta
cuenca.

El Plan de Manejo de Aguas Superficiales y Sedimentos de la etapa de construcción incluye el


cronograma y etapas de desarrollo propuestas para todas las instalaciones temporales y
permanentes, así como las medidas de mitigación recomendadas y las mejores prácticas de
manejo para la construcción. En general, se propone la construcción de las instalaciones de

5-66
Febrero 2010
manejo de agua durante la temporada seca, si es posible, de manera anticipada a las
actividades de construcción de otras instalaciones aguas arriba.

Para el caso de los derrames o fugas accidentales, que han sido identificados como riesgos en
la Tabla 5.2.5, se ha preparado un Plan de Respuesta a Emergencias y Contingencias que se
incluye en la Sección 6.3. La capacitación inicial del personal se concentrará en la prevención
de derrames; sin embargo, en caso de un derrame accidental se seguirán los métodos de
control delineados en el referido plan. Este plan incluye medidas para la limpieza del derrame,
y procedimientos de control y comunicaciones que se implementarán en caso de un derrame.

Operación
Los impactos en la calidad del agua durante la etapa de operación podrían ser causados por las
siguientes actividades:

ƒ Aumento en la carga de sedimentos debido a las actividades de extracción del mineral,


disposición de desmonte, disposición temporal de material chancado y disposición de
relaves, según sea el caso, en las siguientes instalaciones del proyecto: tajos Perol y
Chailhuagón, depósitos de desmonte Perol y Chailhuagón, y depósito de relaves.
ƒ Flujos con características ácidas provenientes del tajo Perol, depósito de desmonte
Perol, de los depósitos de suelo orgánico y el depósito de relaves.
ƒ Flujos provenientes de las actividades de uso de agua en las diversas instalaciones del
proyecto (instalaciones de procesamiento, operación de las instalaciones de
almacenamiento temporal, entre otras).

Las mismas medidas de control de sedimentos en el agua superficial durante la etapa de


construcción serán implementadas para controlar los sedimentos en la etapa de operación,
aunque a medida que se desarrollen los tajos, los mismos servirán también como estructuras
de control eficaz para cualquier sedimento generado aguas arriba de los mismos.

En cuanto a los derrames y fugas accidentales, que han sido identificados como riesgos en la
Tabla 5.2.6, el control y prevención de los mismos seguirá el protocolo descrito en el Plan de
Respuesta a Emergencias y Contingencias, en la Sección 6.3.

Además de las BMP que se implementarán durante la etapa de construcción, se recomienda


las siguientes BMP durante la etapa de operación del Proyecto Conga:

ƒ Construir estructuras de derivación de agua sin contacto antes de las actividades de


desbroce y de la construcción de instalaciones aguas abajo de estos desvíos.

5-67
Febrero 2010
ƒ Maximizar la pendiente transversal de los caminos, para retirar rápidamente el agua de
los mismos durante eventos de precipitación.
ƒ Nivelar las áreas de trabajo de construcción y proveer zanjas, sumideros o
instalaciones temporales de colección de agua de contacto para conducir la escorrentía
procedente de áreas impactadas previamente.

Se prevé que ni el tajo ni el depósito de desmonte Chailhuagón sean generadores de acidez,


conforme se evaluó en la Sección 3.2.6; así también, la caracterización efectuada a este
material indica que el depósito de desmonte Chailhuagón no será fuente de metales para el
agua superficial. En vista de ello, es probable que los impactos que pudieran generar el tajo y
el depósito de desmonte Chailhuagón sean originados por la carga de sedimentos. Sin
embargo, tal como se describe en el Capítulo 4 y el Anexo 4.8, se construirá un sistema de
control de sedimentos para controlar la carga de éstos en las cuencas de la quebrada Alto
Chirimayo y el río Chailhuagón (pozas de sedimentación Chirimayo y Chailhuagón,
respectivamente).

Por otro lado, se estima que el tajo y el depósito de desmonte Perol sean generadores de
acidez. La escorrentía y filtraciones del depósito de desmonte Perol se llevarán directamente a
la piscina de sobrenadantes del depósito de relaves. El agua de escorrentía y del desaguado
del tajo Perol será transferida al tanque de colección de agua ácida antes de ser enviada al
depósito de relaves. Se ha desarrollado un modelo que combina el balance hídrico de todo el
emplazamiento del Proyecto Conga con la química representativa del agua para predecir la
calidad del agua en el depósito de desmonte durante la etapa de operación, el cual se describe
líneas abajo. Será necesario mitigar las condiciones ácidas del tajo y el depósito de desmonte
Perol con una planta de tratamiento de aguas ácidas, la cual está incluida en el diseño del
proyecto y se describe en Descripción del Proyecto (Capítulo 4).

Modelo de calidad de agua del depósito de relaves


Esta sección presenta un resumen del modelo desarrollado para evaluar los impactos
potenciales del depósito de relaves en la calidad del agua durante la etapa de operación. Los
detalles de este modelo se proporcionan en el Anexo 5.5 En este documento se presentan
valores estimados revisados de calidad del agua para la piscina de sobrenadantes del depósito
de relaves, y se basan en la condición media del balance de aguas de todo el emplazamiento
del proyecto (SWWB, por sus siglas en inglés) realizado por Golder Associates (Anexo 4.14),
que define el volumen total de cada fuente de caudal que llega a la piscina de sobrenadantes
del depósito de relaves durante las temporadas húmeda y seca de los años de operación
seleccionados (Tabla 5.2.18). La naturaleza de cada fuente de caudal se describe también en la
Tabla 5.2.20.

5-68
Febrero 2010
El SWWB se utilizó para calcular las fracciones de mezcla, que reflejan la proporción
volumétrica relativa de cada caudal que llega a la poza de recuperación del depósito de
relaves (Figura 4.4.4 y Figura 5.2.7). Luego se asignó a cada instalación/subcuenca colectora
una calidad de agua representativa usando los resultados de la caracterización geoquímica
(Golder, 2006), los modelos de calidad de agua anteriores para las instalaciones del
emplazamiento (WMC, 2005) o el monitoreo de calidad de agua del emplazamiento8 (Tablas
5.2.14 a 5.2.25).

Luego se realizó la evaluación de la calidad del agua de la piscina de sobrenadantes del


depósito de relaves, mezclando matemáticamente las calidades de agua asignadas en las
proporciones definidas por el modelo de caudal, según se describe en Golder (2009). Las
simulaciones de mezcla matemáticas se efectuaron utilizando el programa PHREEQC
Versión 2.13.2. Las simulaciones de mezcla se hicieron de modo conservador, de manera que
no se permitió la precipitación del mineral ni la sorción metálica. Por ello, es probable que
ciertos componentes tengan un sesgo alto en las concentraciones estimadas.

Se efectuaron estimaciones de calidad del agua para las temporadas seca y húmeda de los 3
años seleccionados para representar tres periodos diferentes durante la vida de la mina:

ƒ Año 2: Representa el año inicial de minado, durante el cual sólo se procesará mineral
de Perol;
ƒ Año 9: Representa la vida intermedia de la mina, durante este tiempo los relaves
incluirán una mezcla de mineral de los tajos Perol y Chailhuagón; y
ƒ Año 15: Representa el año final de producción total, cuando el mineral del tajo Perol
será el único procesado.

En el SWWB (Versión 4) se determinaron caudales y sus proporciones relativas para cada


uno de los años de vida de la mina arriba mencionados, a fin de rastrear la calidad de agua
esperada en la piscina de sobrenadantes durante la vida de la mina (Figura 5.2.7). Los
caudales indicados en la Tabla 5.2.18 representan la suma de los caudales diarios promedios
durante la temporada seca (mayo a septiembre) y la temporada húmeda (octubre a abril) para
cada uno de los años de vida de la mina arriba mencionados. Luego se determinó la
proporción relativa de cada flujo con relación al volumen total que llega a la piscina de
sobrenadantes durante cada estación para los años especificados.

8
Proporcionado por Simon Mansell (WMC), comunicación personal del 8 de mayo de 2008.

5-69
Febrero 2010
Las Tablas 5.2.25 y 5.2.26 probaron los resultados del modelo de calidad del agua del
depósito de relaves. Como puede observarse en los resultados, si se maneja el depósito de
relaves para evitar la creación de condiciones ácidas, la calidad del agua descargada del
depósito de relaves cumple con todas las normas de la Categoría 3 del ECA del MINAM. Si
se permite que el agua del depósito de relaves se vuelva ácida, la calidad del agua de descarga
no cumpliría con los estándares del ECA para pH, Al, Cd, Cu, Fe, Mn, SO4 y Zn sin un
tratamiento de agua adicional. El modelo se desarrolló utilizando los resultados de las pruebas
de celdas de humedad (Sección 3.2.6).

La caracterización de desechos realizada para los relaves y la roca de desmonte indica que
sólo se anticipa que el mineral/desmonte de Perol genere acidez. Existe suficiente potencial
neutralizador en el depósito de desmonte Chailhuagón para neutralizar la pequeña cantidad de
sulfuros contenidos en este depósito. También hay en este depósito potencial neutralizador
para proporcionar neutralización excedente (al menos a corto plazo) para impedir que el agua
del depósito de relaves se vuelva ácida mientras haya en el relave mezclado suficiente
material de Chailhuagón comparado con el material de Perol. El plan de minado actual es
explotar tanto mineral y desmonte de Chailhuagón como de Perol durante los primeros 14
años de vida de la mina, y después procesar sólo mineral de Perol en los últimos cuatro años
de operaciones. En consecuencia, se pronostica que el agua del depósito de relaves no será
ácida por lo menos los primeros 14 años de vida de la mina. Será necesario agregar cal en
exceso al proceso en los tres últimos años de vida de la mina para impedir que el depósito de
relaves genere efluentes con características de acidez. Al cierre, se construirá oportunamente
una cubierta para impedir la oxidación y/o se agregará cal adicional al relave para mantener
condiciones no ácidas a largo plazo (Capítulo 10).

Como se ha descrito líneas arriba, el plan operativo actual es impedir la generación de


condiciones ácidas en el depósito de relaves. Sin embargo, en el caso improbable de que el
relave se vuelva ácido, se ha diseñado una planta de tratamiento de aguas ácidas para las
condiciones de DAR esperadas en el tajo y el depósito de desmonte Perol (Anexo 4.7), y se
tratará el agua del depósito de relaves si no cumple con las normas de la Categoría 3 de los
ECA del MINAM. La Tabla 5.2.27 proporciona los resultados de la calidad del agua después
del procesamiento en la planta de tratamiento de aguas ácidas. Como puede verse en la Tabla
5.2.27, todos los componentes que excedían las normas de la Categoría 3 de los ECA antes
del tratamiento están por debajo de éstas después del tratamiento, excepto el sulfato. La
estrategia de manejo del agua será combinar aguas ricas en sulfato con aguas pobres en
sulfato, a fin de cumplir con los estándares nacionales de calidad ambiental para agua, pues el
balance hídrico indica que habrá mucha más agua de baja concentración de sulfato. El agua
tratada se descargará al reservorio inferior y se mezclará con el agua existente, ya sea para ser

5-70
Febrero 2010
descargada o almacenada en el reservorio inferior antes de su posterior liberación al medio
ambiente.

El balance hídrico indica que el volumen del reservorio inferior estará en su capacidad
máxima de 1 Mm3 tanto durante la temporada húmeda como seca. El cálculo de balance de
masa mezclando el volumen del reservorio con el volumen de agua tratada pronosticado,
predice que en caso de que la piscina de sobrenadantes del depósito de relaves se vuelva
ácida, será necesario revisar la estrategia de manejo del agua a fin de que el agua de descarga
del depósito de relaves siga cumpliendo con las normas de la Categoría 3 de los ECA. Esto
puede lograrse cambiando el régimen de descarga del depósito de relaves a una instalación sin
descarga en la temporada seca, y añadiendo sólo agua tratada al reservorio inferior,
principalmente en la temporada húmeda.

Finalmente, considerando el análisis de los impactos potenciales y las medidas de mitigación


propuestas se estima que los impactos residuales, tanto en construcción como operación,
pueden ser calificados como de significancia muy baja o baja, debido principalmente al efecto
neto que el proyecto tendrá el proyecto sobre la calidad del agua superficial en las quebradas
fuera de sus límites, descargando agua con calidad de acuerdo con la Categoría 3 de los ECA.

Área de influencia (directa e indirecta)


Tal como se describió en la Sección 5.2.3.5 referida a la descripción de las metodologías a
emplear para la definición de las áreas de influencia, el sub-componente calidad de agua
presenta el mismo AID y AII que la cantidad de agua, tanto para construcción como
operación, debido fundamentalmente a que los impactos con alguna significancia se esperan
tan solo dentro de los límites del proyecto, incluyendo las estructuras de manejo de agua. De
esta manera en la Figura 5.2.8 se muestra el AID y AII para la calidad del agua superficial
durante la etapa de construcción, y en la Figura 5.2.9, para la etapa de operación.

5.2.4.7 Cantidad del agua subterránea


Resumen de línea de base
La cantidad de agua en el área del proyecto está asociada con la infiltración que depende a su
vez de los niveles de precipitación y recarga. Como se trata en la Sección 3.2.12, existen datos
disponibles de 96 pozos; dichos datos fueron empleados para desarrollar una interpretación de
los niveles de agua subterránea y direcciones de flujo, así como de la permeabilidad de la
geología subyacente, tanto estructural como la asociada a alteraciones, que influyen en el flujo
de agua subterránea. El presente documento contiene un resumen de los datos, mientras que
los detalles se encuentran en el Anexo 3.12. A lo largo de las áreas de la cuenca del depósito
de relaves y del depósito de desmonte Perol, se encuentran depósitos delgados sobre los

5-71
Febrero 2010
taludes del altiplano que consisten en suelo orgánico, coluvial y suelo residual (saprolita) que
cubren gran parte del macizo rocoso volcánico. Estos depósitos están ampliamente
insaturados pero pueden retener precipitación y facilitar la limitada infiltración al macizo
rocoso subyacente (Golder, 2009b). Las principales ubicaciones de depósitos superficiales
que contienen agua subterránea comprenden franjas relativamente estrechas de material
aluvial a lo largo del fondo de la cuenca del río Alto Jadibamba y la gruesa morrena de la
quebrada Mamacocha, que forma la superficie del lomo oeste de la quebrada Toromacho. El
aluvial varía de forma local hasta 10 m de espesor y se estima que recibe descargas de agua
subterránea procedentes del macizo rocoso subyacente, así como de la recarga producto de la
precipitación.

La morrena de la quebrada Mamacocha está compuesta principalmente por material glacial


con limo arcilloso a arcilla limosa de baja permeabilidad, masivo y óptimamente gradado de
25 a 50 m de espesor en todo el eje de la morrena (Golder, 2009b). La superficie de la
morrena se encuentra meteorizada, permitiendo la infiltración; sin embargo, se considera que
la penetración de la infiltración en el macizo rocoso subyacente está limitada por la baja
permeabilidad del material. Se observó que los morrenas glaciares eran comparativamente
uniformes y masivos en textura con pequeños indicios de depósitos granulares permeables
dentro de ellos. La conductividad hidráulica está limitada por la matriz de granos finos debido
a la naturaleza de óptima gradación (escasamente clasificada) de los depósitos que comprende
del 10% al 20% del material del tamaño de la arcilla. El rango estimado de conductividad
hidráulica se encuentra en el orden de 5 x 10-7 cm/s a 5 x 10-8 cm/s.

El suelo de saprolita desarrollado en el macizo rocoso volcánico es, por lo general, de grano
fino y bentonítico, pero puede estar intercalado de forma local con material aluvial grueso
incorporado en los fondos del valle como se observa por el evento de infiltración en algunas
calicatas superficiales. Se cree que los suelos de saprolita son menos uniformes en
composición que los tills glaciales y la conductividad hidráulica podría potencialmente variar
de forma más amplia de 5 x 10-5 cm/s a 5 x 10-8 cm/s (Golder, 2009b).

Los niveles de agua subterránea eran comúnmente superficiales, medidos a 1,8 m por debajo
de la superficie del terreno, en base a las observaciones durante la perforación y realización de
calicatas. Se notó que los suelos en las calicatas eran predominantemente húmedos en los
bofedales y en las áreas alrededor de los mismos.

Se ha empleado datos del nivel del agua subterránea para construir un plan de curva de nivel
para la elevación del agua subterránea con direcciones inferidas del caudal de agua
subterránea, como se muestra en la Figura 5.2.10. Las curvas de nivel de elevación del agua

5-72
Febrero 2010
subterránea cumplen, por lo general, con la topografía superficial de la cuenca, con gradientes
de agua subterránea que descienden de los lomos del altiplano a los valles de los cursos de
agua.

Metodología
Con el fin de evaluar los impactos potenciales del proyecto sobre la cantidad del agua
subterránea, se empleó el siguiente enfoque:

ƒ Revisión de los resultados de la línea base de la hidrogeología y agua superficial


dentro del área del proyecto y zonas aledañas (resultados históricos y actualizados), de
acuerdo al Capítulo 3.
ƒ Evaluación de la hidrogeología, del mapeo del relieve y de las características
topográficas evaluadas en la línea base (Capítulo 3).
ƒ Revisión de la descripción del proyecto, respecto a los componentes y a las
actividades de construcción y operación (Capítulo 4).
ƒ Revisión de estudios hidrológicos e hidrogeológicos realizados en las áreas y cuencas
involucradas en el proyecto (Fluor Perú, WMC-Schlumberger, Golder Associates,
Knight Piésold, entre otros).
ƒ Desarrollo de modelos hidrogeológicos FEFLOW conceptuales y numéricos para la
cuenca del depósito de relaves, y de los tajos Perol y Chailhuagón.
ƒ Desarrollo de un modelo hidrogeológico de todo el emplazamiento (MODFLOW)
para examinar la reducción en el flujo base como resultado del desarrollo del proyecto.

Modelos hidrogeológicos de las instalaciones propuestas


Existen cinco principales instalaciones del proyecto que se consideran tienen el potencial de
generar un impacto o influencia significativa en el agua subterránea. Éstas son: (1) los dos
tajos (Perol y Chailhuagón), (2) el depósito de relaves y (3) las dos instalaciones del depósito
de desmonte (Perol y Chailhuagón).

El desarrollo de un modelo conceptual de hidrogeología es un paso fundamental en la


ejecución de cualquier modelo de agua subterránea. Esta sección describe los modelos
hidrogeológicos conceptuales para las instalaciones del proyecto y los estudios de sistemas de
agua subterránea de los alrededores desarrollados como parte de modelamientos realizados
entre el año 2007 y 2010, junto con resúmenes de sus respectivos modelos numéricos de agua
subterránea. En el Anexo 3.12 se combinan los modelos hidrogeológicos conceptuales previos
con un modelo conceptual de todo el emplazamiento que forma la base para el modelo de
agua subterránea del emplazamiento desarrollado para fines del presente EIA.

5-73
Febrero 2010
En la cuenca del río Alto Jadibamba, el depósito de desmonte Perol se encontrará
directamente aguas arriba del depósito de relaves, y estas dos instalaciones se han considerado
como un único modelo numérico y conceptual basado en la escala de la cuenca (Golder,
2009a, 2009b, 2010), tal como como se resume en secciones posteriores. Los tajos Perol y
Chailhuagón serán desarrollados en cuencas de drenaje separadas y se han considerado en
modelos numéricos separados (WMC, 2008a; 2008b; SWS, 2009a, 2009b). Más adelante se
tratarán los modelos numéricos a nivel de subcuenca para las áreas mineralizadas de los
drenajes de la quebrada Alto Chirimayo y el río Chailhuagón.

Modelo hidrogeológico conceptual y numérico de agua subterránea para la cuenca del


depósito de relaves
Las exhaustivas investigaciones de campo realizadas en el 2004, 2005 y 2008 componen la
base del modelo hidrogeológico conceptual. En 2005, Golder instaló 19 pozos de monitoreo
de la serie GMW, incluyendo pozos que captan agua a diferentes estratos (“nested wells”) en
10 ubicaciones (Tabla 5.2.28). Se completó igualmente un total de 31 perforaciones
geotécnicas, incluyendo piezómetros que captan agua a diferentes estratos (“nested wells”) de
la serie BH en 12 ubicaciones (Tabla 5.2.29), instalados en el 2008. Estos totalizan 66
ubicaciones de monitoreo de agua subterránea que establecen las condiciones de flujo vertical
y horizontal, y son empleadas como objetivos de calibración para el modelo numérico
(Golder, 2009b).

Recarga y descarga de agua subterránea


El caudal de agua subterránea en las cuencas del río Alto Jadibamba y quebrada Toromacho
ha sido conceptualizado para ser controlado por la topografía empinada de la cuenca. La
recarga de agua subterránea se produce por infiltración descendente de la precipitación
(Golder, 2009b, 2010). La recarga infiltrada en los taludes de los altiplanos se desplaza aguas
abajo a través del material subsuperficial hacia las áreas de descarga de agua subterránea en
las quebradas (Figura 5.2.10). Las áreas de descarga en los tramos inferiores del río
Jadibamba han sido documentadas con movimiento vertical ascendente del agua subterránea.
Las cuencas de agua subterránea imitan de manera bastante cercana a las cuencas de agua
superficial, de forma que la recarga infiltrada en las cuencas del río Alto Jadibamba y
quebrada Toromacho descargan finalmente dentro de las mismas cuencas. Ya que los
depósitos superficiales son de un espesor y una extensión relativamente menor, se espera que
la mayor parte del flujo de agua subterránea se presente en los horizontes del macizo rocoso
más fracturados dentro de 10 m a 100 m de la superficie del terreno (Golder, 2010).

Una excepción a este concepto se observa en el límite este de la cuenca hidrográfica del río
Alto Jadibamba, en un área situada alrededor del afloramiento de caliza cerca al pozo MW-

5-74
Febrero 2010
09. En esta zona existe potencial de condiciones cársticas asociadas con el afloramiento de
caliza para facilitar (de forma local) el caudal de agua subterránea en dirección este, cruzando
la divisoria topográfica hacia una ubicación de descarga fuera del dominio del modelo.

Flujos base de agua superficial


El volumen de recarga de agua subterránea ha sido conceptualizado para ser reflejado en los
flujos base de agua superficial, los que se asumieron iguales a las mediciones de los flujos
bajos registradas en temporada seca. La Tabla 5.2.30 muestra las mediciones de los flujos en
las cuencas del río Alto Jadibamba y quebrada Toromacho (quebrada Mamacocha/río
Quengorío) que fueron empleadas como objetivos de calibración del flujo base en el modelo
numérico de Golder (2009a, 2010). En las dos estaciones de la cuenca del río Alto Jadibamba
(BF-RG-10 y BF-RG-13), los caudales del curso de agua más bajos medidos en 2005 y 2006
variaron de 5,4 a 24,3 litros por segundo (L/s) ó de 0,3 a 0,7 litros por segundo por kilómetro
cuadrado (L/s/km2), en las respectivas cuencas. Esto equivale a una recarga neta por
infiltración de precipitación de aproximadamente 11 a 22 milímetros por año (mm/año); los
índices de infiltración equivalen a entre 0,8% y 2,0% de la precipitación anual (relativo a los
1º126 mm/año de precipitación anual observada en la estación meteorológica New Minas
Conga, Knight Piésold, 2008f).

La Tabla 5.2.30 muestra que las mediciones de flujos de agua realizadas por WMC en 2006 y
2007 en las mismas áreas son sistemáticamente mayores. Para las dos estaciones de la cuenca
del río Alto Jadibamba, la medición de los caudales bajos en temporada seca equivalen a entre
0,4 y 1,2 L/s/km2, o cerca de entre 1,1% a 3,2% de la precipitación anual. Estos valores de
recarga, calculados como porcentajes de precipitación, son coherentes con el extremo inferior
del rango estimado de entre 1% a 5% de la precipitación anual sobre el macizo rocoso y
volcánico descrito en los informes de investigación hidrológica del 2004 en adelante (Golder,
2009b; WMC, 2004c).

Caudales bajos posiblemente anómalos en el río Quengorío


En el río Quengorío/quebrada Mamacocha, antes de su confluencia con la quebrada
Toromacho (BF-QM-07, Tabla 5.2.30), los caudales de la temporada seca registrados por
Golder (2006c) fueron de 0,16 y 0,83 L/s, en el 2005 y 2006, respectivamente. La quebrada
Toromacho fue descrita por Golder (2006c) como casi seca y se registraron caudales justo
aguas arriba de su confluencia con la quebrada Mamacocha (BF-RQ-01, Tabla 5.2.30) de 0,03
y 0,08 L/s, en 2005 y 2006, respectivamente. Estos caudales bajos en los tramos más elevados
del río Quengorío (quebrada Mamacocha y Toromacho) corresponden a entre 0,01 y 0,08
L/s/km2 del área de la cuenca, equivalentes a caudales muy bajos de menos de 0,21% de
recarga por precipitación.

5-75
Febrero 2010
Aguas abajo, entre las estaciones BF-RQ-02 y BF-RQ-07, se registraron condiciones secas en
2005 y 2006 (Tabla 5.2.30). La quebrada Mamacocha/río Quengorío se describe como un
terreno de caliza con “características cársticas notables en varios tramos”, Golder (2010, pág.
9). La desaparición del agua superficial en esta área se atribuye a los cursos efluentes9. Hay
presencia de agua subterránea pero a través de trayectorias de caudal subterráneas en la caliza,
por lo que no se manifiestan explícitamente como flujo base en los cursos de agua
superficiales", Golder (2010, pág. 9). No ha sido reportado si es que existen o no
características visibles similares que respondan a la presencia de los cursos efluentes aguas
arriba de las estaciones BF-RQ-01 y BF-QM-07. Las condiciones locales han sido mapeadas
como morrena que recubre el macizo rocoso de caliza (Golder, 2009b).

Las mediciones del caudal llevadas a cabo por WMC en casi las mismas ubicaciones en la
quebrada Toromacho y Mamacocha (MC-21 y MC-22, Tabla 5.2.30) son un tanto mayores, y
corresponden a un máximo de 0,34 L/s/km2 ó 0,94% de la precipitación. En resumen, existe
una tendencia sistemática en las mediciones de caudal bajo en la temporada seca para que los
tramos superiores de las quebradas Mamacocha y Toromacho presenten rendimientos de
cuenca menores, a índices de recarga efectiva de menos de 1% de precipitación, que la cuenca
del río de Alto Jadibamba. Aguas abajo, describen las razones por las que los caudales son
bajos o cero, pero aguas arriba, las razones para que los caudales sean bajos o cero son
inciertas. El análisis de hidrología (Sección 3.2.10) ha determinado que los caudales en
cuencas pequeñas, como la quebrada Toromacho, pueden ser tan bajos que no son medibles
(sin ninguna pérdida de caudal superficial). Esto permanece como una incertidumbre que
deberá ser tratada en conjunto con las investigaciones geotécnicas adicionales en la presa
Toromacho y áreas de morrena durante las fases finales de investigación del proyecto.

Modelo numérico
Golder (2009a, 2010) desarrolló un modelo numérico FEFLOW para el depósito de relaves y
el depósito de desmonte Perol en la cuenca del río Alto Jadibamba (Anexo 5.6). El diseño del
depósito de relaves también incluye el ramal Toromacho de la cuenca de la quebrada
Toromacho (quebrada Mamacocha/río Quengorío). El propósito del modelo numérico es
determinar los posibles índices de infiltración, su trayectoria fuera de las instalaciones del
depósito de relaves y el depósito de desmonte Perol, y evaluar alternativas de diseño como la
efectividad comparativa de los revestimientos de geomembrana debajo de una parte o de todo
el embalse de relaves. El modelo se resume en detalle en la Tabla 5.2.31. Puesto que los
resultados del modelo FEFLOW son usados directamente en la operación del modelo regional

9
Término que se emplea cuando una corriente que pierde agua por infiltración.

5-76
Febrero 2010
de agua subterránea de todo el emplazamiento (MODFLOW) desarrollado para este EIA
(Anexo 3.12), éste es descrito detalladamente en el presente documento. El esquema del
modelo se incluye en la Figura 5.2.11.

Calibración del modelo de línea base


La calibración comprendió el ajuste de los índices de recarga y conductividades hidráulicas
dentro de los rangos para guardar consistencia con las elevaciones de agua subterránea
observadas en 66 pozos de monitoreo/piezómetros y con los flujos base medidos en los
drenajes principales de las cuencas del río Alto Jadibamba y la quebrada Toromacho
(quebrada Mamacocha/río Quengorío) (Tabla 5.2.30). Los datos de entrada correspondientes a
los índices de recarga fueron diferentes localmente en base a los mapas geológicos del macizo
rocoso y la geología superficial, encontrándose en el rango de 3,5% a 9% de la precipitación
anual (40 a 100 mm/año), con excepción de la morrena glacial que recibió 146 mm/año (13%
de precipitación anual). La recarga promedio ponderada general del modelo fue de 43,5
mm/año o 3,9% de precipitación anual.

La Tabla 5.2.31 resume la forma como el error cuadrático medio (RMSE, por sus siglas en
inglés) en el área del modelo (337 m) fue de 4,9%. Para fines de comparación, los valores
normalizados del RMSE de 5% a 10% son considerados que representan una ‘buena’
correlación en la calibración de los modelos regionales de agua subterránea (Golder, 2010).
Generalmente, los caudales simulados en el modelo ofrecen una consistencia razonable en las
estaciones de la cuenca del río Alto Jadibamba (BF-RG-10 y BF-RG-13) y sus efluentes (BF-
QU-04, BF-QP-09, BF-QL-12), donde los caudales simulados fueron equivalentes a casi el
4% de la precipitación.

Por el contrario, a lo largo del río Quengorío (quebradas Mamacocha y Toromacho) simulado,
no se logró una calibración adecuada del modelo FEFLOW debido a la incertidumbre en el
modelo conceptual para las condiciones de caudal. El modelo simula caudales significativos
en donde se observó poco o ningún caudal (Tabla 5.2.31). Como se describió anteriormente,
los flujos base de agua superficial bajos o nulos pueden deberse ya sea a los cursos efluentes,
los que no se han conceptualizado para el modelo FEFLOW, o posiblemente a una recarga
efectiva muy baja, quizás debido a las condiciones geológicas locales que no fueron
incorporadas en la calibración de recarga del modelo. Aguas abajo de la confluencia de las
quebradas Toromacho y Mamacocha se sabe que existen cursos efluentes, pero esta área del
modelo FEFLOW se encuentra fuera del área del depósito de relaves. Aguas arriba de la
confluencia, especialmente en la quebrada Toromacho, en las estaciones de monitoreo BF-
RQ-01/MC-22, se desconocen las razones para los caudales bajos o nulos en las mediciones
de campo (Tabla 5.2.30).

5-77
Febrero 2010
Modelos conceptuales y numéricos para los tajos en áreas mineralizadas
SWS desarrolló modelos numéricos FEFLOW para las áreas de los tajos Chailhuagón y Perol
(SWS, 2009a, 2009b) (Anexos 10.2 y 10.3, respectivamente) para realizar los estimados de
desaguado. Los resultados principales del modelamiento numérico fueron los caudales
estimados para el desaguado de los referidos tajos descritos en el Anexo 10.1. SWS llevó a
cabo investigaciones de campo que constituyeron la base de los modelos hidrogeológicos
conceptuales, incluyendo las campañas de campo del 2004 al 2006, y ensayos de bombeo en
ambas áreas del tajo que se llevaron a cabo en 2006.

Como se observa en la sección transversal hidrogeológica (ver A-A’ en la Figura 5.2.10), la


geología subsuperficial en las áreas de los yacimientos Perol y Chailhuagón difiere del área
del depósito de relaves debido a la predominancia de rocas intrusivas que se extienden a las
capas más produndas. Para fines de la preparación de modelos de caudal de agua subterránea
en las futuras áreas de los tajos, los modelos hidrogeológicos conceptuales (WMC, 2008a,
2008b; SWS, 2009a, 2009b) para los cuerpos de mineral y áreas de los tajos incluyeron una
estructura vertical simple de unidades hidrogeológicas de la siguiente forma:

ƒ Unidad de aluvio/recubrimiento que se presenta por lo general en quebradas y


litologías de macizo rocoso superficial fuera de los fondos de valles,
ƒ Unidad de macizo rocoso superior y
ƒ Unidad de macizo rocoso inferior

Un modelo conceptual diferente para la recarga en las áreas mineralizadas es el que se genera
por la infiltración de precipitación, principalmente donde existe aluvio permeable y capas de
sedimentos en los valles y áreas de bofedal. Los índices de desaguado proyectados varían en
un factor de dos, dependiendo de si se asume que la falla Perol funcione como una estructura
de conducto a profundidades mayores que las evaluadas actualmente. Por el contrario, el área
del tajo Chailhuagón tiene caudales más bajos de agua subterránea proyectados porque a la
fecha no se han encontrado sistemas de fracturas portadoras de agua (WMC, 2008b, SWS,
2009a).

Los modelos numéricos abarcan sólo los futuros tajos y áreas locales alrededor de los mismos
y se han calibrado sólo para valores de carga, no caudales. Sin embargo, las mediciones de
caudal en los estudios de línea base en áreas de drenaje más grandes ofrecen estimados de
recarga como un porcentaje de la precipitación. Estos valores fueron anteriormente estimados
tal como se presenta a continuación (WMC, 2004c):

5-78
Febrero 2010
ƒ Unidades de agua subterránea poco profundas 5 a 30% de precipitación
ƒ Caliza 3 a 15% de precipitación
ƒ Lodosita y limolita <1 a 3% de precipitación
ƒ Roca volcánica e intrusiva 1 a 5% de precipitación

Para el caso de la calibración del modelo numérico FEFLOW en el área del tajo Perol (SWS,
2009a) (Anexo 10.3), se aplicó el modelo de recarga sólo en las limitadas áreas de
afloramiento de la unidad de cubierta de aluvio y sedimentos, y fue adaptada al 12% de la
precipitación promedio anual (1 126 mm/año en la estación New Minas Conga, SWS, 2009b).
En contraste, el modelo calibrado FEFLOW para el área del tajo Chailhuagón (Anexo 10.2)
empleó una recarga areal uniforme en los depósitos superficiales y macizo rocoso que fue
calculada en 3% de la precipitación anual (1 143 mm/año en la estación Old Minas Conga,
SWS, 2009a), similar a la recarga del modelo para la cuenca del depósito de relaves.

Modelo hidrogeológico de todo el emplazamiento


Esta sección presenta un resumen del modelo numérico MODFLOW desarrollado para
determinar los impactos en la calidad y cantidad de agua. El propósito principal del modelo de
agua subterránea de todo el emplazamiento es evaluar los cambios en los flujos base del agua
superficial (modelados aquí como las descargas de agua subterránea adicionadas A los cursos
de agua en las quebradas) para reforzar a la justificación provista para la determinación de los
flujos necesarios como parte del esquema de mitigación del proyecto. El segundo propósito es
respaldar la planificación del cierre, el cual se presenta en el Plan de Cierre Conceptual
(Capítulo 10).

En los Gráfico 5.2.2 y 5.2.3, Tablas 5.2.32 a la 5.2.34, y en las Figuras 5.2.12 a la a la 5.2.16
y las muestran los datos empleados para calibrar el modelo (niveles de agua subterránea y
flujos base de agua superficial en cinco estaciones), la precisión del ajuste de la calibración
del modelo, un ejemplo de la matriz calibrada de conductividad hidráulica y las descripciones
de uso del modelo para determinar los flujos base antes del desarrollo del proyecto, durante
las etapas de operación y cierre. El Anexo 3.12 presenta detalles completos del modelo,
incluyendo las simulaciones ejecutadas con el modelo, así como los resultados de las corridas
del modelo empleados para calcular los impactos en el agua subterránea.

Modelo hidrogeológico conceptual


Las condiciones hidrogeológicas previamente descritas y los modelos de agua subterránea son
coherentes con los dos distintos tipos de modelos hidrogeológicos conceptuales del área. Para
el caso de áreas no mineralizadas, se considera que el modelo hidrogeológico conceptual
general para el depósito de relaves es aplicable en todas las zonas. Para el caso de las áreas

5-79
Febrero 2010
mineralizadas, los modelos conceptuales previos enfatizan las áreas de la subcuenca donde la
recarga, permeabilidad y caudal de agua subterránea han sido modeladas como controladas
localmente por yacimientos superficiales, fracturas y alteraciones, pero no se ha detectado
sistemas de flujo de transcuenca. De esta forma, se pueden considerar las áreas mineralizadas
como zonas con propiedades hidráulicas localmente variables dentro de las condiciones de
fondo generales del área.

Al unir los dos marcos conceptuales elaborados previamente, se tiene que el modelo
hidrogeológico conceptual general del emplazamiento es el siguiente:

(i) La recarga del agua subterránea se realiza mediante la infiltración de la precipitación


que depende de la permeabilidad del macizo rocoso (p.ej. variaciones locales de
recarga debido a los aluvios superficiales o sedimientos glaciales no se consideraron);
(ii) Las cuencas de agua subterránea imitan de manera bastante cercana a las cuencas de
agua superficial y la extensión de las mismas;
(iii)La mayor parte del caudal de agua subterránea se presenta en los horizontes de macizo
rocoso más meteorizados dentro de los 10 m a 100 m de la superficie del terreno
(Golder, 2010);
(iv) La descarga de agua subterránea proveniente del macizo rocoso se refleja como flujos
base en los drenajes principales y secundarios, y se considera que se pierde poco o
nada de los componentes del caudal en los sistemas de agua subterránea profundos y
regionales;
(v) El modelo conceptual de la cuenca del depósito de relaves de la conductividad
hidráulica en capas que se reduce con la profundidad puede ser ampliado en todo el
emplazamiento, con excepción quizás, de secciones con fallas profundas de las áreas
mineralizadas; y
(vi) Ausencia de resultados de ensayo de campo para las permeabilidades de las rocas
intrusivas con fallas y alteradas a profundidades mayores de aproximadamente 200 m,
se estima que el modelo de permeabilidad decreciente con profundidad es aplicable en
áreas mineralizadas por debajo de los 150 m.

Datos hidrogeológicos del emplazamiento usados para la calibración del modelo


El modelo conceptual para la ocurrencia y movimiento del agua subterránea fue descrito
anteriormente. Las observaciones adicionales empleadas para desarrollar el modelo de agua
subterránea de todo el emplazamiento se describen en el presente documento

5-80
Febrero 2010
Precipitación, recarga y flujo base
Para fines de este estudio, la precipitación asociada con la estación New Minas Conga de
1º126 mm/año (Knight Piésold, 2008f) es usada como un valor único de precipitación global.
No se han realizado ajustes a la infiltración o recarga en base a la geología local. El uso de un
valor único de precipitación y la consideración de una recarga igualmente eficiente en todo el
emplazamiento es verificada por el éxito del modelo de agua subterránea al replicar las
mediciones del flujo base de agua superficial en cuatro de las cinco ubicaciones sobre tres
cursos de agua principales aguas abajo de las instalaciones del proyecto.

La Tabla 5.2.30 presenta los ejemplos de las mediciones individuales del flujo base de la
temporada seca para los dos cursos de agua principales que abandonan la cuenca del depósito
de relaves (cuencas del río Alto Jadibamba y la quebrada Toromacho). Los valores objetivos
del flujo base para el modelo de todo el emplazamiento se incluyen en la Tabla 5.2.32, la que
contiene un resumen de los caudales bajos pronosticados en base al modelamiento del
régimen del caudal de agua superficial (Sección 5.2.4.5).

Análisis de los niveles de agua subterránea


El Gráfico 5.2.2 muestra que los niveles de agua subterránea se correlacionan estrechamente
con la topografía de la superficie, de forma que la profundidad del agua subterránea
incremente con la elevación de la superficie creciente, y pocas de las mediciones de
profundidad a agua subterránea superan los 50 m. En el Anexo 3.12 se presentan los varios
piezómetros que se encuentran disponibles de los detalles del depósito de relaves.

Se elige una profundidad de 100 m porque está asociada con cambios significativos en las
propiedades hidráulicas (ver la zona de circulación activa mencionada anteriormente y los
valores de conductividad hidráulica a continuación). Se ha notado que sólo se usan datos del
piezómetro sellado en el desarrollo del Gráfico 5.2.2, como se discute en el Anexo 3.12.

Una observación común es la correlación casi lineal de la elevación de la superficie con la


elevación del agua subterránea en muchos proyectos mineros en terrenos montañosos, además
es atribuible al desarrollo del nivel de agua en respuesta al balance entre la recarga superficial
uniforme (p.ej. sólo de la precipitación) y el flujo uniforme fuera de la superficie. Esta es una
observación relevante en regiones que tienen generalmente rocas de baja permeabilidad y se
estima que valida el uso de un modelo de caudal poroso para representar las elevaciones de
agua subterránea en grandes áreas de terreno de macizo rocoso fracturado y empinado.

Conductividades hidráulicas
La Tabla 5.2.35, basada en numerosas pruebas de campo en el área del depósito de relaves,

5-81
Febrero 2010
indica valores promedio de conductividad hidráulica en el orden de 10-5 a 10-6 cm/s en los
primeros 100 m por debajo de la superficie del terreno, reduciéndose a 10-7 cm/s por debajo
de los 100 m debajo de la superficie del terreno. Tal como se describe en la Sección 3.2.10 se
pueden considerar ensayos a profundidades por debajo de 100 m a las pruebas para 5 pozos
completamente sellados por debajo de los 100 m, donde la media geométrica fue de 2,4 x 10-7
cm/s, variando a valores medios mínimos de 1,1 x 10-8 cm/s si se excluyeran dos pozos que
atravesaron –posiblemente- horizontes meteorizados.

Se sabe que existen o pueden existir rocas intrusivas ígneas a grandes profundidades donde se
esperan valores promedios de conductividad hidráulica de 10-8 cm/s e inferiores si las rocas
no están altamente fracturadas (p.ej. Gale, 1982). No obstante, se espera que los flujos de
agua subterránea en dicha roca sean relativamente bajos.

Como también se describe en la Sección 3.2.10, la conductividad hidráulica vertical asociada


con la roca estratificada y en capas puede ser considerablemente baja y se puede asumir un
cierto grado de anisotropía vertical a horizontal, como por ejemplo de 1:10 ó 1:3, valores
típicos en modelos de agua subterránea.

Selección de código y configuración del modelo numérico


Esta sección describe brevemente la selección del código del modelo y el diseño del modelo
numérico del caudal de agua subterránea. El código informático usado para este estudio es el
código del modelo de caudal de agua subterránea de diferencia finita del U.S. Geological
Survey (USGS) – MODFLOW (McDonald and Harbaugh, 1988). El MODFLOW es un
código de dominio público de práctica estándar diseñado para simular el caudal de agua
subterránea en medios porosos continuamente saturados. La versión empleada es el
MODFLOW96 (Harbaugh and McDonald, 1996). El Anexo 3.12 describe los detalles del
modelo.

Configuración del modelo y condiciones de límites


La Figura 5.2.10 muestra la cuadrícula del modelo y las condiciones de límites. El dominio
del modelo activo MODLOW es un área de 67,73 km2. Las dos capas tienen un grosor total
de 330 a 930 m como se observa en las secciones transversales adyacentes a la Figura 5.2.10.
La parte superior de la Capa 1 se deriva del Modelo de Elevación Digital (MED) de la
topografía del área. Seguidamente, en orden de elevación decreciente, se prepara la superficie
potenciométrica de entrada para la Capa 1, según la forma descrita en el párrafo a
continuación. La base de la Capa 1 (parte superior de la Capa 2) está configurada en un grosor
constante de 150 m por debajo de la superficie potenciométrica de la Capa 1. La base de la
Capa 2 ha sido configurada en un grosor constante de 300 m por debajo de la parte superior

5-82
Febrero 2010
de la Capa 2, con excepción de las áreas de los tajos donde la base de la Capa 2 ha sido
modificada para seguir las curvas de nivel de fondo de los dos tajos finales de la mina (más
300 m de grosor), generando una capa de fondo que envuelve el fondo de los tajos.

El modelo MODFLOW96, junto con el MODAC, requiere de superficies potenciométricas


como dato de entrada para tener un objetivo de calibración global. Las elevaciones de agua
subterránea en las áreas del modelo de la Capa 1 están asociadas con la línea de tendencia
superior mostrada en el Gráfico 5.2.2, y los niveles de agua subterránea en la Capa 2
subyacente con la línea de tendencia más profunda. Con el fin de desarrollar superficies
potenciométricas separadas para la Capa 1 y Capa 2, se desarrolló una superficie
potenciométrica de entrada mediante la realización manual de curvas de nivel y fueron
convertidas al MED. La superficie potenciométrica de entrada para la Capa 1 está ilustrada
por las líneas de curva de nivel verdes en la Figura 5.2.13 en comparación con la superficie
potenciométrica de salida calculada. Para desarrollar la superficie potenciométrica de entrada
para la Capa 2, se invirtieron las ecuaciones de regresión lineal en el Gráfico 5.2.2 para
calcular el MED de la Capa 2 del MED de la Capa 1.

El tamaño de la cuadrícula del modelo fue elegido por adecuarse a los cálculos del modelo y
datos de ingreso, como se describe en el Anexo 3.12. Las condiciones de límites del modelo
definen la forma en que el área del modelo interactúa con el área física fuera del área del
modelo. Los límites perimétricos para el modelo son nodos de carga constantes especificados
en elevaciones según las cuadrículas de las superficies potenciométricas de entrada (líneas de
curva de nivel verdes en la Figura 5.2.13). Los nodos de carga constante perimétricos
representan márgenes arbitrarios al dominio del modelo donde ingresa y sale el agua para
mantener el campo de caudal de agua subterránea establecida por la superficie
potenciométrica. Tal procedimiento es por lo general exitoso únicamente con calibración
automatizada de conductividad hidráulica, celda por celda. Los límites de carga constante
perimétricos se han establecido lo suficientemente lejos de las características del curso de
agua del modelo de forma que no influya inadecuadamente en los cálculos de caudal de agua
subterránea cerca de los canales del curso de agua. La excepción está en el área de la
quebrada Mamacocha, donde los nodos de carga constante también representan el canal del
curso de agua con dirección inferior a la estación de monitoreo de los caudales BF-QM-07,
pero ésta es un área donde los cálculos cuantitativos para los resultados de caudal no son
requeridos.

Se emplean nodos de drenaje MODFLOW para simular el sistema de drenaje de las


quebradas. Los nodos de drenaje (Figura 5.2.10) no añaden agua al sistema pero sí la extraen,
de ser posible debido a la carga elevada, con el fin de mantener la superficie potenciométrica

5-83
Febrero 2010
a una elevación específica, en este caso, 1 m por debajo de la elevación de la superficie del
canal del curso de agua de la Capa 1.

Los flujos en los nodos límites del drenaje son dictados por la conductividad hidráulica de la
Capa 1. Esto se debe a que el término de la conductividad hidráulica interna, conocida como
conductancia, se establece en un valor suficientemente elevado de forma que la conductividad
hidráulica de la Capa 1 sea el único factor limitador para el caudal de agua subterránea. En los
modelos predictivos, se añaden los nodos de drenaje al modelo calibrado en las áreas del tajo
de la mina para simular el desagüe al banco del tajo y las elevaciones del suelo. Como se
observa en la Figura 5.2.10, los nodos de drenaje están agrupados en “tramos” del modelo. Se
han agregado flujos de los nodos de drenaje para cada tramo con el fin de calcular los flujos
base en cada cuenca de drenaje. La configuración de los tramos en la Figura 5.2.10 se refiere
a la Línea Base o configuración de pre-minado.

La recarga es también una condición de límite o borde. Los modelos paralelos con índices de
recarga baja, intermedia y alta fueron desarrollados como se describe a continuación para el
proceso de calibración.

Calibración del modelo a las condiciones existentes


El modelo de dos capas fue calibrado a un régimen permanente usando el código de
optimización MODAC (Guo and Zhang, 2000, 2004), el cual opera como se describe
anteriormente para calcular las conductividades hidráulicas celda por celda. La anisotropía
vertical propuesta (horizontal: vertical) es 3:1 en ambas capas. La dispersión temporal es
también un parámetro numéricamente calibrado en base a las entradas de las superficies
potenciométricas separadas para las Capas 1 y 2. Los modelos paralelos fueron ejecutados
usando los índices de recarga netos de aproximadamente 1,5, 3 y 10 por ciento de la
precipitación anual sobre el área modelada. La superficie potenciométrica calibrada para la
Capa 1 en el modelo de recarga del 3% se aprecia en la Figura 5.2.13 (todas las cifras
posteriores utilizan resultados del modelo de recarga del 3%). Los resultados completos para
las Capas 1 y 2 en los modelos de recarga baja, intermedia y alta se presentan en el
Anexo 3.12.

Los valores y distribuciones dentro de la matriz de conductividad hidráulica calibrada se han


evaluado de forma cuantitativa empleando GIS (Figura 5.2.14). La matriz de conductividad
hidráulica se convierte en logaritmos de los valores reales, y las cifras del histograma GIS
demuestran que los rangos de conductividades hidráulicas calculadas son aproximadamente
log-normales en distribución. En la Capa 1, los valores de conductividad hidráulica calibrada
varían dentro del rango de 5 x 10-8 cm/s a 2,1×10-4 cm/s, con un valor promedio igual a 1,8 x

5-84
Febrero 2010
10-6 cm/s. El rango de los valores de conductividad hidráulica media calibrada de la Capa 1
son comparables con los datos mostrados en la Tabla 5.2.35.

El color mostrado en la Figura 5.2.14 indica los intervalos de desviación estándar log-normal
centrados alrededor de la media. En la Capa 1, el mapa muestra que las conductividades
hidráulicas son las más altas localmente en todos los drenajes del emplazamiento (color azul).
Los drenajes están probablemente donde se espera que existan rocas relativamente débiles
(p.ej. más fracturadas). Los menores valores de conductividad hidráulica se ubican en las
crestas y en las cimas de montañas (color naranja). Se ha desarrollado una distribución de
conductividad hidráulica muy similar para modelar la Capa 2 y para las matrices de dispersión
vertical (no mostradas).

La calibración general de carga del modelo en todos los 135 objetivos de carga (incluyendo
pozos incluidos en la lista como “pozos abiertos”) en la Capa 1 se indica por el gráfico de
puntos dispersos en la Figura 5.2.13. Como se muestra en el resumen de estadísticas de la
figura, el error cuadrático medio (RMSE) para los pozos de objetivo es 18,4 m en el modelo
de recarga del 3% (18,3 m en los modelos de recarga baja y alta). En todos los modelos, los
RMSE´s calculados divididos por el rango de los valores de carga observados (%RMSE) son
de 4,8% para la Capa 1 y de 13% a 18% para la Capa 2.

La Figura 5.2.13 presenta las vistas de las dos secciones transversales con capas de
modelamiento, la superficie potenciométrica del modelo (siguiente a la superficie del terreno)
y los vectores de velocidad del caudal en celdas representativas del modelo. Los vectores de
caudal de la Capa 1 y Capa 2 indican gradientes con dirección superior de la Capa 2 a la Capa
1 en los drenajes principales (río Alto Jadibamba en la sección transversal superior y ambos
brazos del drenaje Chailhuagón Oeste en la sección transversal inferior).

El modelo también encaja con los objetivos del flujo base del curso del agua (Tabla 5.2.32), y
como se muestra en el Gráfico 5.2.3. Los flujos base del modelo son calculados mediante la
suma de los flujos de nodo de drenaje en los “tramos” del modelo que se observan en la
Figura 5.2.10. Los caudales en los diversos tramos en cada uno de los modelos aumenta a
medida que crece la recarga y la conductividad hidráulica, pero se ha verificado que sus
proporciones relativas permanecen casi constantes. En las ubicaciones del modelo que
representan cada estación de monitoreo del caudal de agua superficial, el modelo de recarga
de porcentaje y medio ha simulado flujos base que concuerdan con los flujos base del curso
de agua asociados con la probabilidad 7Q20, que representa las condiciones de caudal muy
bajas. El modelo de recarga del 3% combina con los flujos base de 50% de probabilidad

5-85
Febrero 2010
(7Q2) y el modelo de recarga del 10% por lo general encaja con los más altos flujos base de
probabilidad (99%) mostrados.

El Gráfico 5.2.3 presenta los cálculos para los residuales de caudal en todas las estaciones de
forma simultánea, y el RMSE indicado dividido por el caudal promedio en todas las
estaciones (%RMSE) varía desde 10 al 20%. Estas estadísticas son consideradas adecuadas
para los caudales de agua superficial. El Anexo 3.12 detalla las estadísticas de calibraciones
en cada estación del caudal.

Puesto que los caudales bajos de agua superficial están expresados como una prolongación de
caudales a una probabilidad y periodo de retorno variable, las calibraciones del modelo
MODFLOW se consideran exitosas cuando representan similares caudales, desde una
probabilidad del 5% a una probabilidad de 99% de que suceda en cualquier año. Se ha
verificado que para los cambios predictivos en los caudales debido al proyecto relacionado
con las condiciones de pre-minado, los resultados del modelo son prácticamente los mismos
para todos los regimenes de flujo base de agua superficial.

Configuración del modelo para corridas predictivas


La Figura 5.2.15 muestra la configuración del modelo para corridas predictivas. Se modelarán
dos conjuntos de condiciones de caudal con modelos de régimen permanente MODFLOW
empleado el esquema de operaciones y de cierre/post-cierre. Ambos periodos son incluidos
por el término “Después de la Construcción”, como se usa en el modelo FEFLOW
(Anexo 3.12).

Con el propósito de ser consecuentes con el modelamiento FEFLOW para el depósito de


relaves y el depósito de desmonte Perol, y brindar una evaluación conservadora única, se ha
modelado la fase máxima de finalización de construcción de cada instalación al final de las
operación/construcción. Los resultados del modelo FEFLOW son trasladados a los nodos de
carga constante del modelo MODFLOW en la cuenca del depósito de relaves asignando los
valores de carga tomados del modelo FEFLOW para las mismas áreas.

Los datos de salida del modelo para los caudales agregados en cada uno de los tramos (Figura
5.2.15) se han tabulado como se muestra en la Tabla 5.2.33 luego de convertirlos a unidades
de L/s. Los valores de flujo negativo indican caudales que abandonan el modelo, y los valores
de flujo positivo indican caudales que van hacia el modelo. Existen tres columnas en la Tabla
5.2.33, una para cada uno de los modelos de recarga baja, intermedia y alta. Al igual que los
flujos base de pre-minado (Gráfico 5.2.3), los caudales en los diversos tramos en cada uno de
los modelos aumentan a medida que se incrementa la conductividad hidráulica y la recarga;

5-86
Febrero 2010
no obstante, las proporciones de caudal relativo son similares, si no idénticas, en cada uno de
los modelos. Los flujos base son además procesados asignando los caudales para que se
relacionen a las ubicaciones, como se observa en la columna “Descripción” en la
Tabla 5.2.33.

Simulaciones del modelo de régimen permanente de las condiciones operacionales


El periodo de operaciones del proyecto consiste de 19 años durante los cuales, los tajos serán
explotados y se construirá el depósito de desmonte Perol y el depósito de relaves. Esto
comprende los tajos a un progreso máximo (p.ej. 3 450 m de altitud en el tajo Perol, 3 606 m
de altitud en el tajo Chailhuagón). Los resultados sin procesar del modelo MODFLOW para
todas las condiciones de caudal se muestran en la Tabla 5.2.33. La superficie potenciométrica
del modelo operacional de todo el emplazamiento se aprecia en Gráfico 5.2.3.

Con referencia a la Figura 5.2.15 y la Tabla 5.2.33, el flujo base que queda en la estación de
agua superficial aguas abajo, por ejemplo MC-08 en la cuenca de la quebrada Alto
Chirimayo, es el caudal del Tramo 50, el cual está reducido en tres formas: 1) reducción del
área de la cuenca de drenaje (eliminación de nodos de curso de agua) debido a la construcción
de las instalaciones del proyecto (tajo Perol, depósito de desmonte Chailhuagón), 2) reducción
de la infiltración de agua subterránea a nodos de curso de agua remanentes en el área de
influencia del desaguado del tajo y, 3) intercepción de agua superficiales por las presas a
construirse (p.ej. reservorio Perol). Los primeros dos tipos de reducción de caudal se calculan
en el modelo y el tercer tipo considerando los flujos que van a los reservorios (p.ej. Tramo 51,
Figura 5.2.15 y “Al Reservorio Perol” en la Tabla 5.2.33 no se usa más). El efecto esperado
de una presa y un reservorio es una intercepción del 100% del flujo base aguas arriba.

El procesamiento a fondo de los resultados sin procesar del flujo base MODFLOW en la
Tabla 5.2.33, genera resultados procesados mostrados en la Tabla 5.2.34. Estos son
considerados cambios o impactos en el caudal y se resumen y tratan a continuación.

Simulaciones del modelo de régimen permanente de las condiciones de cierre


La superficie potenciométrica del modelo para la etapa de cierre de todo el emplazamiento se
presenta en el informe del modelo MODFLOW (Anexo 3.12). En las cuencas de drenaje sin
presencia de tajos, se espera que los flujos base simulados en la etapa de cierre sean
finalmente los mismos que los de la etapa operacional, ya que las instalaciones están
simuladas sin presencia de cambios, como sin coberturas de rehabilitación. En las cuencas de
drenaje con presencia tajos, se espera que los caudales de cierre difieran debido a los conos de
depresión en el nivel de agua que rodea los tajos con un periodo transitorio de recuperación
(de la máxima baja de nivel de agua) debido al cese del desaguado del tajo y al desarrollo de

5-87
Febrero 2010
los lagos del tajo de la mina a medida que se recupera el nivel de agua. Estos escenarios son
descritos en los informes presentados en el Anexo 10.1.

Para simular los tajos al cierre, que tendrán niveles de lago de 3 775 m de altitud en el tajo
Perol y 3 702 m de altitud en el tajo Chailhuagón, se han modificado los drenes de desaguado
del tajo para simular el desaguado con dirección descendente a la elevación del lago. La salida
del modelo para los caudales agregados en cada uno de los tramos en el cierre (Figura 5.2.15)
se tabula de forma similar como en la Tabla 5.2.33, pero los resultados sin procesar del
modelo de cierre no se muestran en el presente documento. Los resultados procesados se
muestran en la Tabla 5.2.34, y se discuten posteriormente.

Significancia de los receptores ambientales


Debido a la futura construcción y operación de las instalaciones del proyecto se ha
considerado a las cuencas del río Alto Jadibamba, quebrada Alto Chirimayo, quebarada
Toromacho, quebrada Chugurmayo y río Chailhuagón, como principales cuencas de
influencia directa.

En base a la evaluación de los factores aplicados (calidad basal/capacidad de amortiguamiento


e importancia relativa), se tiene que la significancia ambiental de las cuencas en el área del
proyecto como receptores ambientales es baja en general, debido a que la geología del área no
permite la existencia de recursos hidrogeológicos importantes en el área, por lo que en
términos de cantidad el agua subterránea tiene una importancia limitada en el área.

Impactos residuales
Construcción
El movimiento de tierras durante la construcción, incluyendo el término de los canales de
derivación, en la quebrada Toromacho, río Alto Jadibamba, quebrada Alto Chirimayo y río
Chailhuagón afectarán los patrones de drenaje natural en estas cuencas, las que alterarán la
infiltración y recarga de agua subterránea. Los aspectos de ingeniería del manejo de aguas,
incluyendo los revestimientos y sistemas de colección de filtraciones, también tendrán un
impacto en la recarga de agua subterránea, ya que estos controles están dirigidos a la
recolección y manejo de agua que podría por el contrario recargar el agua subterránea. Como
se trató en la sección anterior, los impactos en la cantidad de agua subterránea del proyecto se
reflejan en la descarga decreciente de agua subterránea para cuerpos de agua superficial. Este
impacto es mayor durante la temporada seca, ya que los caudales de cursos de agua en ese
momento se deben únicamente a la descarga de agua subterránea.

5-88
Febrero 2010
Operación
Los impactos potenciales en la cantidad de agua subterránea se incrementarán durante la etapa
de operación en las cuencas del río Chailhuagón, quebrada Alto Chirimayo y quebrada
Chugurmayo debido a las actividades de desaguado. Mientras que los índices generales del
desaguado proyectados para los tajos Chailhuagón y Perol son bajos, éstos aumentan durante
la vida útil de la mina debido a las profundidades crecientes de los tajos y a la necesidad de
mantener condiciones de trabajo seguras en todas las actividades de desaguado. El desaguado
de los tajos Perol y Chailhuagón tendrá como resultado los conos de depresión de agua
subterránea, que reducen la descarga de agua subterránea al agua superficial.

En cuanto al manejo de aguas del tajo Chailhuagón y Perol, éste consistirá en un sistema de
desaguado conformado por pozos que controlará y recolectará el agua en unos sumideros, y
luego, mediante un sistema de bombeo, el agua será trasladada a una poza de sedimentación.
Los flujos descargados desde la poza de sedimentación Chailhuagón discurrirán hasta el
reservorio Chailhuagón, desde donde podrán ser descargados al río del mismo nombre. Se
estima que el bombeo desde el tajo Chailhuagón será de <1 - 10 L/s. Los caudales colectados
del tajo Perol serán recogidos en el tanque de recolección de aguas ácidas y descargadas al
depósito de relaves. Se estima que el bombeo desde el tajo Perol varía de 7 - 90 L/s. Éstos son
caudales bajos considerando el tamaño de los tajos, lo que demuestra que la geología
subyacente no permite la presencia de volúmenes significativos de agua subterránea.

Enfoque de mitigación y resultados del modelamiento


Como se trató en la Sección 5.2.4.5 la estrategia general de mitigación de agua propuesta para
el proyecto incluye tanto la reducción del uso de agua como la construcción de reservorios
para almacenar el agua colectada durante la estación de lluvias para la descarga durante la
temporada seca para mantener los flujos base. Con el fin de reducir el uso de agua fresca, el
proyecto recirculará tanto como sea posible el agua procedente del depósito de relaves y otras
instalaciones. Como se mencionó anteriormente, el impacto primario en los resultados de la
calidad de agua subterránea en los cambios en los flujos base de la temporada seca en los
cursos de agua en los que se descarga el agua subterránea. Con el propósito de mitigar estos
impactos, el proyecto ha previsto la construcción y operación de cuatro reservorios, tal como
se presenta en la Descripción del Proyecto (Capítulo 4), y de esta manera mitigar los impactos
potenciales. El enfoque consiste en usar la capacidad de almacenamiento de los reservorios
para colectar el agua excedente de la temporada húmeda de forma que esté disponible para la
descarga durante la temporada seca y así reemplazar los flujos base reducidos, que son el
resultado de los impactos descritos previamente.

5-89
Febrero 2010
En base a la caracterización del clima y meteorología (Sección 3.2.3) e hidrología (Sección
3.2.10), se ha determinado que se debe liberar el agua almacenada, comenzando en junio
hasta octubre. El agua del reservorio inferior sólo será utilizada para la mitigación de la
pérdida de las lagunas y para la descarga de los flujos base de reemplazo durante la temporada
seca (de junio a octubre) en el río Jadibamba. El agua de los reservorios Perol y Chailhuagón
también está destinada sólo a la mitigación de impactos potenciales y descargarán igualmente
durante la temporada seca a la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo y del río Chailhuagón,
respectivamente. Estas descargas en las tres cuencas servirán para reducir los impactos
potenciales en la vida acuática y el mantenimiento de los flujos base del curso de agua que
son empleados para las actividades agrícolas en las cuencas. El cuarto reservorio del proyecto,
el reservorio superior, será usado para las necesidades de agua del proyecto, así como para
proveer caudales de mitigación a la cuenca de la quebrada Toromacho.

Mientras que el modelo HFAM y la reducción areal de las cuencas, como se describe en la
Sección 5.2.4.5, se usó para identificar los flujos base de mitigación en el emplazamiento, el
modelamiento de agua subterránea descrito en esta sección confirma que los caudales de
mitigación seleccionados son consistentes con los impactos modelados en las descargas de
agua subterránea a los cursos de agua.

Resultados del modelamiento de mitigación y caudales de mitigación requeridos


Los resultados de la carga del modelo FEFLOW son importados como condiciones de límites
para el modelo MODFLOW en la cuenca del depósito de relaves, y el modelo MODFLOW es
empleado para pronosticar cambios en la descarga de agua subterránea a los flujos base,
empleando los procedimientos descritos anteriormente. Los caudales y cambios en los
caudales en las cuatro estaciones principales designadas para el monitoreo de cursos de agua,
y otras estaciones relacionadas, se muestran en la Tabla 5.2.34. Como se observa en la
discusión sobre la Calibración del Modelo, los cambios del porcentaje en los flujos base del
curso de agua permanecen casi constantes, dentro del 1 o 2%, para los modelos de recarga
MODFLOW alta, intermedia y baja. Así, los pronósticos del modelo se consideran confiables,
dentro de las limitaciones del modelamiento de agua subterránea, ya que no son sensibles a
los cambios en los regimenes del caudal y, por consiguiente, se considera que representan una
serie de regimenes continuos de caudal de agua superficial, condiciones de precipitación y
cantidades de recarga.

ƒ Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo en el MC-08. Los cambios en MC-08 son una
reducción calculada del 34% en el flujo base durante la etapa de operación y una
reducción del 29% en el cierre.

5-90
Febrero 2010
ƒ Cuenca del río Alto Jadibamba en BF-RG-13/MC-11. Los cambios en BF-RG-13/MC-
11 se calculan como reducciones del 66 al 68% en el caudal durante las operaciones y
el cierre; el efecto supuesto de las presas y reservorios construidos es una reducción de
100% en el flujo base aguas arriba, ya que cualquier caudal podría ser interceptado, y
eso se estima para la ubicación de la estación BF-RG-11 en el pie de la presa del
reservorio inferior aguas abajo; el caudal en la quebrada Lluspioc en QB-QL-12 no ha
sufrido impactos por el proyecto, y se ha calculado un ligero aumento en el caudal
(1%) por el modelo debido a las cargas elevadas en la región de la cuenca del depósito
de relaves.

ƒ Cuenca del río Chailhuagón en MC-04. Los cambios en MC-04 son una reducción
calculada del 98% en el flujo base durante las etapas de operación y cierre. La
reducción calculada del caudal es de 98%, porque el 100% del caudal aguas arriba
supuestamente está interceptado en la presa Chailhuagón, y el caudal de 2% sigue
siendo una pequeña parte del tramo original (dos nodos de drenaje MODFLOW) sigue
aguas abajo de la presa (Figura 5.2.15).

ƒ Finalmente, en la estación MC-22 de la quebrada Toromacho, la reducción calculada


del caudal es de 45 a 47% (dependiendo de la condición del caudal) durante las etapas
de operación y cierre. El caudal remanente en la cuenca de la quebrada Toromacho se
debe al 30% de la cuenca original que permanece aguas abajo de la presa Toromacho
(Figura 5.2.15).

Cuenca del río Alto Jadibamba


Mientras que el modelo MODFLOW indica una reducción modelada del flujo base del 66%
durante la etapa de operación, la construcción de la presa principal del depósito de relaves y la
presa del reservorio inferior tiene como resultado una reducción esencialmente del 100% de
las descargas de agua subterránea al flujo base del curso de agua. Por consiguiente, como se
trató en la Sección 5.2.4.5, el 100% de los flujos base durante la temporada seca
supuestamente son captados, siendo necesario un caudal de reemplazo durante la temporada
seca de 33,1 L/s. Por lo tanto, en cuanto a la mitigación, el agua almacenada en el reservorio
inferior será liberada a razón de 33,1 L/s desde junio hasta octubre por debajo del reservorio
inferior (Tabla 5.2.13). La descarga permitirá entonces que no se esperen impactos aguas
abajo durante la temporada seca.

Cuenca del río Chailhuagón


Los resultados del MODFLOW indican que el 98 - 100% de los flujos base sobre el

5-91
Febrero 2010
reservorio Chailhuagón serán captados en el reservorio. Debido a la construcción del
reservorio Chailhuagón, básicamente toda la recarga en la cuenca sobre las presas será
colectada y manejada por el proyecto. Por lo tanto, como se trató en la Sección 5.2.4.5, el
100% de los flujos base durante la temporada seca serán captados, siendo necesario un caudal
de reemplazo durante la temporada seca de 9,7 L/s. En consecuencia, para el caso de
mitigación, el agua almacenada en el reservorio Chailhuagón será liberada a razón de 9,7 L/s
desde junio hasta octubre (Tabla 5.2.13).

Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo


Los resultados del MODFLOW indican una reducción en los caudales de MC-08 de 34%
durante la etapa de operación, y 29% en la etapa de cierren, en comparación con la reducción
del 37% pronosticada por el modelo HFAM y la reducción areal en la Sección 5.2.4.5. El área
de recarga de la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo sobre MC-08 será reducida a 5,5 ha
(Tabla 5.2.13) como resultado de la construcción de una parte del tajo Chailhuagón y todo el
tajo Perol. El régimen de caudales diario será cambiado como resultado de los depósitos de
desmonte y otras instalaciones de la mina dentro de esta cuenca. La reducción aproximada
(37%) se presenta en MC-08 (19,8 a 12,5 L/s) sin mitigación; esto resulta en una reducción
del flujo de 7,3 L/s. La reducción pronosticada del flujo base empleando el MODFLOW es de
6,7 L/s, que es consistente con la mitigación presentada en la Tabla 5.2.13 y pronosticada
empleado reducción areal.

Cuenca de la quebrada Toromacho


El modelo MODFLOW pronostica una reducción del 45 al 47% en los flujos base en la
ubicación MC-22 en la cuenca de la quebrada Toromacho. Esta es ligeramente menor que la
reducción del 62% pronosticada por el modelo HFAM usando la reducción areal. Sin
embargo, debido a los caudales muy limitados en esta ubicación (Tabla 5.2.13), la diferencia
entre los impactos de caudal pronosticados entre los dos modelos es insignificante y, como se
menciona en la Sección 5.2.4.5, el caudal de mitigación requerido para la cuenca de la
quebrada Toromacho es aproximadamente de 1 L/s. Por consiguiente, para el caso de la
mitigación, el agua almacenada en el reservorio superior será liberada a un ratio de 1 L/s
desde junio hasta octubre.

Finalmente, considerando el análisis de los impactos potenciales y las medidas de mitigación


propuestas se estima que los impactos residuales, tanto en construcción como operación,
pueden ser calificados como de significancia muy baja o baja, debido principalmente a la
mitigación efectiva del principal impacto asociado a la cantidad de agua subterránea que es

5-92
Febrero 2010
sin duda su contribución a los caudales de las quebradas durante la tempora seca en forma de
flujos base.

Finalmente, es importante mencionar que la mitigación de impactos potenciales de elementos


que representan manifestaciones particulares de subcomponentes ambientales, tales como la
del recurso hidrogeológico a través de manantiales, consiste en la restitución de los caudales o
volúmenes afectados mediante el uso del agua almacenada en los reservorios. Por lo tanto,
dado que la efectividad de las medidas planteadas en estos casos están asociadas a la
verificación de la mitigación provista a través del subcomponente agua subterránea, y que el
seguimiento de las características de los manantiales del área de influencia puede constituir un
requerimiento social, el monitoreo específico para estos elementos podrá ser incluido dentro
del Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social (PMPAS) o de otro esfuerzo de
seguimiento particular acordado con las autoridades y la población.

Área de influencia (directa e indirecta)


Tal como se describió en la Sección 5.2.3.5 referida a la descripción de las metodologías a
emplear para la definición de las áreas de influencia, la relación entre el componente
superficial y subterráneo y las medidas de manejo planteadas permiten definir áreas de
influencia directa e indirecta iguales, las cuales se encuentran dentro de los límites del
proyecto.

De esta manera en la Figura 5.2.8 se muestra el AID y AII de esta subcomponente en la etapa
de construcción, y en la Figura 5.2.9 se presenta el AID y el AII en la etapa de operación.

5.2.4.8 Calidad del agua subterránea


Resumen de línea de base
La caracterización de calidad y composición de las aguas subterráneas en el área de estudio se
describe con mayor detalle en la Sección 3.2.13, correspondiente a la línea base de la calidad
de agua subterránea, para las principales cuencas involucradas: cuenca de la quebrada Alto
Chirimayo, cuenca del río Chailhuagón, cuenca de la quebrada Toromacho y cuenca del río
Alto Jadibamba. Se elaboró un plan de trabajo considerando las condiciones ambientales
actuales, los estudios previos realizados, los requerimientos de la normativa nacional, la
geografía y la hidrogeología del área. Durante los últimos años se vienen desarrollando
monitoreos periódicos de la calidad de las aguas subterráneas, como parte de diversos
estudios de tipo ambiental en el área; se ha recopilado como datos históricos los resultados
obtenidos en los últimos 7 años (2003 – 2009), los cuales se generaron utilizando diferentes
procedimientos y metodologías. Aquí se incluye un breve resumen de los resultados por
cuenca.
5-93
Febrero 2010
Se muestreó un total de siete pozos de agua subterránea como parte de la evaluación de línea
base en la cuenca del río Alto Jadibamba; la calidad de los pozos se caracterizó como neutral
a alcalina con pH entre 6,3 y 8,2. La alcalinidad osciló entre un mínimo de 85,3 mg/L en
GMW-13 (MW-13), en el límite centro-oeste de la cuenca, y un máximo de 238 a 285 mg/L
en MW-04, en los tramos superiores de la parte sureste de la cuenca. Las concentraciones de
sulfato variaron entre 7,5 mg/L en GMW-01B, ubicado aguas abajo de la huella del proyecto
propuesta y el más lejano del yacimiento mineralizado en la cuenca; y 1 708 mg/L en GMW-
16 (MW-16), el pozo suroeste ubicado aguas arriba en la cuenca. Sin embargo, parece que los
sólidos disueltos totales elevados variaron entre mínimos de 127 mg/L en GMW-13 y 132
mg/L en GMW-01B, hasta 4 131 mg/L en GMW-16. La mayoría de las concentraciones de
metal fueron generalmente bajas, con excedencias de los ECA de Al, Fe, Pb y Mn en todos
los pozos de la cuenca del río Alto Jadibamba para varias de las campañas de muestreo. El As
excedió los ECA en MW-4, GMW-14 (MW-14) y GMW-16. Los resultados analíticos de
coliformes también fueron por lo general bajos; sin embargo, las excedencias de los ECA se
reportaron en varios pozos. El OD, DBO y DQO excedieron los ECA en todos los pozos
muestreados.

Se muestrearon catorce pozos de agua subterránea como parte de la evaluación de línea base
en la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo. La calidad de agua subterránea en esta cuenca
puede caracterizarse como neutral a alcalina con pH entre 7,0 y 8,5. La alcalinidad osciló
entre un mínimo de menos de 1 a 2 mg/L en PHA-2, dentro del área del tajo Perol, y un
máximo de 640 mg/L medido en CHEX-3, el pozo alejado más aguas abajo de la cuenca. Las
concentraciones de sulfato fueron consistentemente bajas, en un rango de 2 a 18,5 mg/L, en
cuatro de los cinco pozos, y con las concentraciones más elevadas reportadas en MW-02A
(32,3 a 129 mg/L). Los sólidos disueltos totales variaron entre mínimos de 11 a 17 mg/L en
PHA-2, y máximos de 258 a 687 mg/L en CHEX-3. La mayoría de las concentraciones de
metal fueron generalmente bajas; sin embargo, el Al, As, Fe, Pb y Mn excedieron los ECA en
la mayoría de los pozos para varias de las campañas de muestreo. Los resultados analíticos de
coliformes también fueron por lo general bajos; sin embargo, se reportaron excedencias a los
ECA en varios pozos.

Se muestrearon dos pozos de agua subterránea como parte de la evaluación de línea base en la
cuenca del río Chailhuagón; el agua subterránea se caracterizó como neutral a alcalina con pH
entre 7,5 y 7,7. La mayoría de las concentraciones de metales fueron generalmente bajas, con
excedencias de los ECA de Al, As, Fe, Hg, Pb y Mn en todas las muestras en por lo menos
una ocasión. Los resultados analíticos de coliformes, así como las mediciones de DBO y
DQO, igualmente excedieron los ECA en la cuenca. Las mediciones de OD no cumplieron los
ECA en todas las muestras recolectadas.

5-94
Febrero 2010
Se muestrearon dos pozos de agua subterránea como parte de la evaluación de línea base en la
cuenca de la quebrada Toromacho. La calidad de agua subterránea en esta cuenca puede
caracterizarse como neutral a alcalina con pH entre 6,85 y 8,19. La alcalinidad de bicarbonato
osciló entre 140 y 152 mg/L en MW-06 y 173 y 205,2 mg/L en MMEX-2, el cual está
ubicado aguas abajo de la quebrada Mamacocha. Las concentraciones de sulfato fueron
consistentemente bajas, encontrándose en un rango de 11,45 a 21 mg/L. Los sólidos disueltos
totales variaron entre 104 y 320 mg/L. La mayoría de concentraciones de metales reportadas
fueron generalmente bajas; sin embargo, el Al, As, Fe, Pb y Mn excedieron los ECA en casi
todas las ubicaciones para muchos de los eventos de muestreo. Los resultados analíticos de
coliformes también fueron por lo general bajos; sin embargo, en donde se reportaron
concentraciones de coliformes fecales los valores excedieron los ECA (MMEX-2).

Metodología
Para evaluar los impactos potenciales del Proyecto Conga sobre la calidad del agua
subterránea, se empleó el siguiente enfoque:

ƒ Revisión de los resultados de la línea base de hidrogeología y agua superficial dentro


del área del proyecto y zonas aledañas (resultados históricos y actualizados), de
acuerdo con el Capítulo 3.
ƒ Evaluación de la hidrogeología y del mapeo del relieve y de las características
topográficas evaluadas en la línea de base (Capítulo 3).
ƒ Revisión de la descripción del proyecto, respecto a los componentes y a las
actividades de construcción y operación (Capítulo 4).
ƒ Revisión de estudios hidrológicos e hidrogeológicos realizados en las áreas y cuencas
involucradas en el proyecto (Fluor Perú, WMC-Schlumberger, Golder Associates,
Knight Piésold, entre otros).
ƒ Desarrollo de modelos hidrogeológicos FEFLOW conceptuales y numéricos para la
cuenca de relaves y los tajos Chailhuagón y Perol.
ƒ Desarrollo de un modelo hidrogeológico (MODFLOW) de todo el emplazamiento
para evaluar la reducción del flujo base como resultado del desarrollo del proyecto.

El desarrollo de los modelos FEFLOW y MODFLOW, utilizados para evaluar los impactos
potenciales en la calidad de agua subterránea, se presentó de manera resumida en la Sección
5.2.4.7, y ambos modelos están incluidos dentro del Anexo 3.12. De igual manera, se
emplearon estos modelos para la evaluación de impactos potenciales en la calidad del agua
subterránea, específicamente centrándose en la posibilidad de infiltración de agua con
influencia de las actividades del proyecto.

5-95
Febrero 2010
El modelo FEFLOW se utilizó para evaluar los controles de mitigación para rutas potenciales
de infiltración identificadas en el área del depósito de relaves. El diseño del proyecto
(Capítulo 4) ha previsto la construcción y operación de sistemas para colectar las filtraciones
que atravesarían las presas principal y Toromacho, las cuales cubren el fondo de los valle.

El modelamiento actual evalúa si los controles de ingeniería para otras trayectorias de


infiltración son efectivos para la contención de cualquier infiltración potencial. El modelo
FEFLOW ha sido diseñado con un alto nivel de discretización para simular características
detalladas de diseño y posibles controles de ingeniería. Por lo tanto, se cuenta con el modelo
como la principal forma para prever el posible transporte de soluciones del proceso y otras
aguas impactadas por el proyecto en las áreas del depósito de relaves y del depósito de
desmonte Perol.

Significancia de los receptores ambientales


Debido a la futura construcción y operación de las instalaciones del proyecto se ha
considerado a las cuencas del río Alto Jadibamba, quebrada Alto Chirimayo, quebrada
Chugurmayo, quebrada Toromacho y río Chailhuagón, como principales receptores.

En base a la evaluación de los factores aplicados (calidad basal/capacidad de amortiguamiento


e importancia relativa), se tiene que la significancia ambiental de las cinco cuencas en el área
del proyecto como receptores ambientales es moderada. Esto se debe principalmente a la
capacidad de amortiguamiento de dichas cuencas, lo cual se define en base a la calidad del
agua subterránea reportada en cada una de ellas. Cabe resaltar que los demás factores (rareza
relativa y objetivos de conservación), no aplican a este subcomponente.

Impactos residuales
Construcción
Los cambios potenciales en la calidad del agua subterránea en esta etapa están asociados a la
ocurrencia de infiltración de flujos provenientes de las áreas de emplazamiento del depósito
de desmonte Perol, el bofedal Perol y el depósito de relaves. Elementos de ingeniería del
manejo de aguas, incluyendo revestimientos y sistemas de colección de infiltración, diseñados
para proteger la calidad de agua subterránea, serán instalados como parte de las actividades de
construcción, como se describe en el Capítulo 4. Estos elementos han sido diseñados para
controlar los impactos producto de las filtraciones de flujos con bajo pH y calidad inadecuada.
No se estima la ocurrencia de impactos asociados a las filtraciones del tajo Chailhuagón y
depósito de desmonte Chailhuagón en base a los resultados de los estudios geoquímicos
completados que se presentan en la Sección 3.2.6.

5-96
Febrero 2010
Por lo general, los impactos potenciales durante la construcción de las instalaciones para la
calidad del agua subterránea son bastante limitados, por lo que el análisis tuvo especial énfasis
en la etapa operativa, ya que el potencial de generar cambios negativos es mayor debido a que
una mayor cantidad de rocas sulfurosas sean expuestas al oxígeno de la atmósfera,
propiciando la oxidación de éstas y la posterior generación de acidez.

Es importante señalar que los modelos desarrollados fueron completados considerando el caso
más conservador, que es cuando el proyecto está totalmente construido y se esperan la
ocurrencia de los impactos más significativos.

Operación
Los impactos potenciales en la calidad del agua subterránea durante la etapa de operación son
similares a los estimados en la etapa de construcción. Es decir, en esta etapa se consideran
como impactos potenciales a la infiltración proveniente del depósito de desmonte Perol o a la
infiltración proveniente del depósito de relaves. Un impacto potencial adicional está referido a
la afectación de la calidad de aguas subterráneas como consecuencia de las descargas
provenientes de la laguna del tajo Perol; sin embargo, esta situación solamente será posible
una vez finalizadas las operaciones, es decir, en la etapa post-cierre, cuando la laguna se
comience a formar, por lo que este impacto se discute en conjunto con el manejo planteado en
el Plan de Cierre Conceptual (Capítulo 10).

De igual manera que en la etapa de construcción, durante la operación no se preven impactos


potenciales asociados al tajo y depósito de desmonte Chailhuagón, según la prueba
geoquímica descrita en la Sección 3.2.6.

Enfoque de mitigación y resultados de modelamiento


Tal como se describe en el Capítulo 4, el proyecto incluye estrategias de mitigación diseñadas
para la protección del agua subterránea en los mismos diseños de las instalaciones, en especial
en el depósito de relaves y el depósito de desmonte Perol, e incluyen elementos como presas
tratadas con lechada de cemento para reducir la permeabilidad de las mismas, sistemas de
colección de filtraciones y drenes, y recubrimientos de geomembrana en ubicaciones clave.

Tal como se mencionó anteriormente, el Capítulo 10 incluye las medidas de mitigación


asociadas al manejo de la laguna del tajo Perol en el cierre.

De esta manera, el depósito de relaves, el depósito de desmonte Perol y el tajo Perol son las
instalaciones que presentan el mayor potencial para impactar en el agua subterránea, ya que
están relacionadas con material PAG (potencial de generación de acidez), tal como se

5-97
Febrero 2010
presenta en la Sección 3.2.6. Los modelos MODFLOW y FEFLOW que son resumidos en la
Sección 5.2.4.7 y en el Anexo 3.12, se emplearon para identificar las trayectorias potenciales
de infiltración para dichas instalaciones, así como para evaluar la efectividad de los controles
de ingeniería.

Se convirtió el modelo FEFLOW en un modelo de post-construcción como muestra la Tabla


5.3.21. El modelo de post-construcción representa simultáneamente la finalización máxima
del proyecto durante la etapa de operación, así como también las condiciones posteriores al
cierre del proyecto. Los resultados del modelo FEFLOW se muestran en la Figura 5.2.17 y las
principales conclusiones del modelamiento son las siguientes:

ƒ Las curvas de nivel de flujo de agua subterránea (Figura 5.2.17) indican que las
trayectorias de infiltración son fundamentalmente de sur a norte dentro de la cuenca
del depósito de relaves, dirigidas hacia la piscina de sobrenadantes del depósito de
relaves, aguas arriba de la presa principal o de la presa Toromacho (y áreas de embalse
en fases iniciales del proyecto).

ƒ La trayectoria de flujo predominante del depósito de desmonte Perol es con dirección


al oeste, descargando hacia el sistema de colección de filtraciones del depósito de
relaves donde se junta con las trayectorias de flujo de la cuenca del depósito de relaves
descritas anteriormente.

ƒ En el depósito de desmonte Perol, las curvas de nivel de carga hidráulica local dirigen
el flujo hacia la esquina noreste, en donde se encuentra una poza de retención a menor
altitud (Figura 5.2.17); esto forma parte del sistema de colección de infiltración
modelado que subyace al depósito de desmonte, el cual también está conectado al
sistema de drenaje debajo de los relaves.

El modelo también predice que se necesitarán medidas adicionales de control de


filtraciones con el fin de prevenir filtraciones hacia el este. El modelo incluye un
diseño conceptual que indica que el control de las filtraciones es factible. Durante el
diseño final de la ingeniería se completarán los detalles para que las filtraciones hacia
el este de esta instalación no ocurran.

ƒ La infiltración de los relaves en el área de la presa principal está contenida dentro del
sistema de colección de filtraciones entre la presa principal y el reservorio inferior,
con flujos estimados tal como indica la Tabla 5.2.31.

5-98
Febrero 2010
ƒ La infiltración proveniente del depósito de relaves en el área de la presa Toromacho
también está contenida mediante la presa en sí, el sistema de colección de filtraciones
ubicado aguas abajo de tal estructura de presa y sistemas de colección de agua
subterránea activos (p.ej. pozos de bombeo) o pasivos (drenes) instalados en el macizo
rocoso. El modelo prevé que estas medidas son adecuadas para prevenir que las
filtraciones provenientes de los depósitos alcancen áreas más allá de la presa
Toromacho.

Resultados del Modelamiento de Mitigación y Evaluación de la Contención y Aislamiento de


Aguas relacionadas al Proyecto Conga
El modelamiento de transporte utilizando el rastreo de partículas ha sido considerado en la
estimación de impactos en la hidrogeología asociada a actividades mineras.

El presente análisis emplea el modelamiento de agua subterránea y por consiguiente, se aplica


al flujo subsuperficial; sin embargo, el embalse superficial principal, es decir, el depósito de
relaves, se incluye específicamente en dos modelos complementarios de agua subterránea
(FEFLOW y MODFLOW) desarrollados para el proyecto, los cuales simulan trayectorias
posibles de flujos de agua subterránea hacia el agua superficial.

El modelo permitió probar que el diseño del proyecto es capaz de contener las filtraciones en
las trayectorias posibles y, por lo tanto, evitar impactos en el agua subterránea que a su vez
afecten a este subcomponente ambiental fuera de los límites del proyecto.

El rastreo de partículas es un tipo de modelamiento de transporte conservador que no calcula


atenuación, reacciones químicas ni la disolución, pero rastrea el movimiento principal del
agua subterránea. Si las partículas demuestran estar contenidas dentro de una región o que no
reportan a otra región, entonces ya no se necesitará el uso de un modelo más sofisticado de
transporte y mezcla química para flujos subterráneos. Tal como se describe en la Sección
5.2.4.7 y en el Anexo 3.12, se empleó el modelo FEFLOW como medio principal para
predecir el posible transporte de soluciones del proceso y otras aguas impactadas por el
proyecto dentro y en los límites de la cuenca del depósito de relaves y del depósito de
desmonte Perol. Asimismo, el modelo MODFLOW se utilizó para predecir el transporte fuera
de la cuenca del depósito de relaves relacionado con la zona de captación del tajo Perol, así
como para mostrar las áreas de captación efectiva de agua subterránea (zonas de captación)
ejercidas tanto por el tajo Perol como por el tajo Chailhuagón.

El presente análisis se basa en otros estudios de predicciones de calidad de agua para las
diversas instalaciones del proyecto como, por ejemplo, los modelos geoquímicos para las

5-99
Febrero 2010
lagunas de los tajos Chailhuagón y Perol (Anexo 10.2 y 10.3, respectivamente) y depósitos de
desmonte (Sección 3.2.6) con el fin de evaluar los procesos al interior de las instalaciones y
determinar la posibilidad y la ubicación de impactar el ambiente. Sólo en casos donde se
estimó un potencial impacto negativo en los recursos hídricos en base a los estudios
complementarios, se desarrolló un modelo de transporte.

Considerando los resultados de las pruebas geoquímicas (Sección 3.2.6), no se consideró


necesario completar un modelamiento específico para el depósito de desmonte de
Chailhuagón, ya que los estudios concluidos indicaron que las filtraciones desde esta
instalación serán de buena calidad y cumplirán los ECA. Sin embargo, esta instalación se
incluye como parte de las condiciones de límite en el modelo MODFLOW de todo el
emplazamiento. El depósito de desmonte Chailhuagón se modeló considerando que presenta
una zona de recarga en toda su huella. Asimismo, se utilizó un límite de carga constante en la
ubicación de la poza de colección de sedimentos al pie de esta instalación para agregar un
componente de descarga de agua superficial, el cual es rastreado en el análisis de tramos del
MODFLOW.

Las siguientes secciones proporcionan una descripción general de las tres instalaciones
principales del proyecto asociadas a la posible ocurrencia de impactos (presa principal, presa
Toromacho y depósito de desmonte Perol) y del marco conceptual de evaluación de posibles
impactos en el agua subterránea mediante rastreo de partículas a lo largo de las cinco
trayectorias identificadas descritas anteriormente. El código de transporte de partículas usado
en conjunto con el modelo MODFLOW es el MODPATH (Pollack, 1994), Version 3,
actualizado en 1996. El transporte de partículas con el MODPATH requiere especificaciones
de tiempo y de porosidad efectiva. Un valor uniforme de 0,02 fue considerado para la
porosidad. Para el modelamiento de rastreo se utilizó un periodo de 10 000 años y para
análisis de puntos finales se empleó un enfoque de tiempo infinito.

Infiltración potencial del depósito de desmonte Perol


El depósito de desmonte Perol ha sido diseñado para ser construido en la misma cuenca que el
depósito de relaves, de modo que se pueda aprovechar la contención del sistema proyectado
para controlas las filtraciones provenientes de este último. El proyecto, tal como se describe
en el Capítulo 4, también incluye la construcción de un sistema de drenaje debajo del depósito
de desmonte Perol para colectar y manejar las filtraciones desde esta instalación.

Las trayectorias asociadas a las filtraciones desde el depósito de desmonte se modelan en el


FEFLOW como se muestra en la Figura 5.2.18. El modelo FEFLOW fue desarrollado usando
suposiciones conservadoras (p.ej. modela descargas simuladas máximas), ya que se consideró

5-100
Febrero 2010
un índice alto de infiltración de 438 mm/año sobre toda la huella de la instalación. El índice
de recarga/infiltración se considera como conservador y fue completado asumiendo el peor de
los casos mediante un cálculo de infiltración unidimensional con el modelo de Evaluación
Hidrológica del Desempeño de un Relleno Sanitario (HELP, Schroeder et ál., 1994a, 1994b,
Knight Piesold, 2010). Dado el índice de infiltración relativamente alto, un montículo de agua
se forma dentro del depósito de desmonte, encima de la superficie del terreno original; y el
sistema de colección de filtraciones, el cual no se incluye en el modelo HELP, muestra un
funcionamiento efectivo en el modelo FEFLOW.

A fin de modelar el sistema de colección de filtraciones diseñado para el depósito de


desmonte, se presentó una serie de elementos característicos discretos en el modelo
FEFLOW, definidos por una zona de 1 m de ancho del material de drenaje de 1 cm/s. Luego,
tales elementos fueron conectados hidráulicamente a la poza de retención, al noreste del
depósito de desmonte, o al sistema de drenaje debajo de los relaves, el cual se encuentra en el
límite oeste del depósito de desmonte (Golder, 2010).

Con el sistema de colección de filtraciones instalado, el modelo FEFLOW simula un índice


neto de infiltración de casi 151 mm/año (reducido desde 438 mm/año) en la huella de
instalación, lo cual es bastante consistente con el flujo MODFLOW calculado de 148 mm/año
(Tabla 5.2.33, modelo de recarga del 3%, Tramo 210) que utiliza cargas FEFLOW ubicadas
directamente en el macizo rocoso de la Capa 1. El modelo FEFLOW simula que casi toda la
infiltración, si ocurriera, reportará al depósito de relaves a través del macizo rocoso superficial
con mayor conductividad (Figura 5.2.17).

El modelo FEFLOW también calculó una cantidad pequeña de filtraciones debajo de la base
del depósito de desmonte que descargaría hacia el este a través de las unidades de caliza de
los tramos superiores de la cuenca del río Alto Jadibamba de no considerarse medidas de
mitigación, por lo que se estimó necesario la implementación de medidas ingenieriles en esta
zona para prevenir posibles filtraciones subterráneas. Para los fines del modelamiento actual,
una serie de pozos colectores de infiltración se establecieron a lo largo de la parte noreste del
depósito de desmonte para interceptar dicho componente de filtraciones y mantener dicha
agua dentro de la cuenca del río Alto Jadibamba. El bombeo total de tales pozos se determinó
en 1,3 L/s. Mientras que los pozos colectores de infiltración han sido utilizados en el
modelamiento actual, también podrían ser efectivas otras medidas de ingeniería, tales como la
implementación de configuraciones alternativas de drenaje debajo del depósito de desmonte
para promover mayor drenaje lateral a lo largo de la topografía subyacente; la instalación de
revestimiento localizado en una pequeña parte del depósito de desmonte adyacente a la unidad
de caliza; y la reconformación del depósito de desmonte para evitar la colocación de material

5-101
Febrero 2010
de este tipo cerca de dicha trayectoria de infiltración potencial. Los resultados de rastreo de
partículas del modelo FEFLOW aparecen en la Figura 5.2.18, la cual muestra la contención de
todas las partículas.

El modelo FEFLOW también identificó una trayectoria potencial de filtraciones desde el


depósito de desmonte Perol hacia el tajo Perol. Tal como se describe para el modelo
FEFLOW de post-construcción (Tabla 5.2.31), se emplea una condición de límite de
infiltración para representar la infiltración en el tajo Perol, donde se asume que una laguna
estaría presente a una elevación de 3 825 m en el cierre. Tal como se muestra en la Tabla
5.2.31, el flujo total de filtraciones calculado por el FEFLOW que reporta a las paredes del
tajo Perol es de aproximadamente 3,2 L/s. El modelo MODFLOW simula los tajos como
sumideros a una elevación asociada a la topografía superficial que continúa de la pared del
tajo al fondo del mismo a una altitud de 3 450 m (modelo de operaciones) ó 3 775 (modelo de
cierre)

Las simulaciones del MODFLOW-MODPATH se muestran en la Figura 5.2.16.

Filtraciones potenciales desde el depósito de relaves


Tal como se presenta en el Capítulo 4 correspondiente a la descripción del proyecto, varios
tipos de controles han sido considerados en el diseño del depósito de relaves, los cuales se
presentan en detalle en el Anexo 4.6. Adicionalmente, la contención hidraúlica de la cuenca
del río Alto Jadibamba ha sido ampliamente caracterizada, tal como se describe en la Sección
5.2.4.7 correspondiente al análisis de impactos en la cantidad de aguas subterráneas.

Es importante señalar que el proyecto ha previsto el espesamiento de los relaves, lo que


también permite limitar las potenciales filtraciones provenientes del depósito de relaves, ya
que estos no se segregan. Asimismo, pruebas con los relaves indican que éstos tendrán una
conductividad hidráulica de 10-5 cm/s. Algunas de las medidas específicas, tales como la
inclusión de inyección de lechada de cemento y de revestimiento de geomembrana HDPE en
las áreas debajo de la piscina de sobrenadantes en las presas principal y Toromacho, se
describen en detalle en el Anexo 4.6.

Los siguientes párrafos presentan los resultados del modelamiento predictivo para la presa
principal, la presa Toromacho y el depósito de desmonte Perol.

Los resultados del rastreo de partículas FEFLOW a lo largo y aguas abajo de la presa
principal se muestran en la Figura 5.2.19. El modelo indica que la infiltración de los relaves
en el área de la presa principal está contenida dentro del sistema de colección de filtraciones

5-102
Febrero 2010
entre la presa principal y el reservorio inferior. Se observa que se obtuvieron resultados
similares al utilizar el modelo MODFLOW-MODPATH, pero los resultados del modelo
FEFLOW se consideran más definitivos. La infiltración total a esta zona, la cual es calculada
por el modelo FEFLOW, es de 1,9 L/s (Tabla 5.2.31). Esto incluye las filtraciones a través de
y/o debajo de la estructura de la presa (un aproximado de casi 1,2 L/s), además de las
filtraciones de agua subterránea local proveniente de los alrededores de áreas ubicadas aguas
abajo de la estructura de la presa. La suma de los flujos en drenes a lo largo del pie de la presa
en el modelo MODFLOW son de 2,1 L/s (Tramo 32, Tabla 5.2.33).

Los resultados de rastreo de partículas del modelo FEFLOW en la presa Toromacho se


muestran en la Figura 5.2.20. En el modelo FEFLOW, se aplicaron las condiciones límite de
carga constante (en las capas superiores del macizo rocoso) a lo largo del pie de la presa, a
una altitud de 3 724 m, con el fin de representar la colección de filtraciones de los sistemas de
colección de agua subterránea activos (p.ej. pozos de bombeo) o pasivos (p.ej. drenes). Fue
necesaria tal condición de límite para impedir que las filtraciones desde el depósito de relaves
ocurran más allá del área del pie de la presa Toromacho, desde la ubicación de la estructura de
la presa o a través de la morrena a lo largo del límite sur.

Se observa que se obtuvieron resultados similares al utilizar el modelo MODFLOW-


MODPATH, pero los resultados del modelo FEFLOW se consideran más definitivos. Los
flujos en el sistema de colección de filtraciones son también parecidos (1,6 L/s en el modelo
MODFLOW (Tramo 42, Figura 5.2.15, Tabla 5.2.33) y 4,3 L/s calculados en el modelo
FEFLOW (Tabla 5.2.31)). El modelo FEFLOW con discretización detallada se emplea para
encontrar mejor la ubicación adecuada del margen de los relaves depositados aguas arriba de
la presa, tal como se describe a continuación.

Los resultados del rastreo de partículas FEFLOW a lo largo del contacto este entre los relaves
y los depósitos de morrena se muestran en la Figura 5.2.21. Las partículas liberadas en el
modelo, como se muestra en la parte inferior de la Figura 5.2.21, están apartadas del borde
actual de los planos del depósito de relaves propuesto. Esto indica que, en el diseño final de
este depósito, se deberá analizar la elevación final y ubicación espacial de los relaves en dicha
parte de la cuenca. Esto también indica que se deberá recopilar información hidrogeológica
adicional de la morrena para asegurar que las filtraciones desde el depósito de relaves se
mantengan como las primeras etapas del proyecto dentro de las cuencas de drenaje.

Alternativamente, se debería estudiar otros controles de ingeniería incluyendo el


revestimiento total o parcial de la cuenca a lo largo de la morrena.

5-103
Febrero 2010
Filtraciones potenciales desde el tajo Perol
Debido a que las filtraciones de agua subterránea desde el tajo Perol no forman parte de los
impactos de la etapa de operación puesto que el manejo de aguas de esta instalación incluye el
bombeo permanente para mantener el tajo seco, en esta parte del documento se describen
brevemente los impactos potenciales al agua subterránea, mientras que la descripción a detalle
se completa en el Plan de Cierre Conceptual (Capítulo 10). En base a la caracterización
geoquímica descrita en la Sección 3.2.6, se prevé que la precipitación que tenga contacto con
las paredes del tajo Perol generará acidez y movilizará metales de las rocas contactadas. La
calidad del agua de la laguna del tajo Perol ha sido estimada a través de modelamientos
geoquímicos, tal como se describe en el Anexo 10.3. También se completó un modelo para
determinar las potenciales descargas de las aguas de la laguna del tajo en las aguas
subterráneas de los alrededores, lo cual impactaría la calidad de las mismas. Este modelo, que
se presenta en el Anexo 10.1, predice que tomará más de 80 años para que la laguna del tajo
Perol se forme completamente, pero que existe el potencial de impactar las aguas subterráneas
desde el momento que la laguna del tajo alcance una altitud mayor a los 3 775 m, lo que se
proyecta que ocurrirá aproximadamente en 55 años luego del cierre. Tal como se describe en
el Plan de Cierre Conceptual (Capítulo 10), el manejo activo de la laguna del tajo, a través de
bombeo y tratamiento permanente, será empleado para mitigar este impacto potencial

Tal como se describió anteriormente para el modelo FEFLOW de post-construcción (Tabla


5.2.31), se emplea una condición de límite de infiltración para explicar la infiltración en el
tajo Perol, donde se supone la formación de una laguna a una altitud de 3 825 m en el cierre.
El modelo MODFLOW simula el tajo como sumideros asociados a las elevaciones
establecidas por la topografía superficial que continúa la pared del tajo al fondo del mismo a 3
450 m de altitud (modelo de operaciones) o 3 775 msnm (Modelo de Cierre).

Las cargas elevadas en el depósito de desmonte Perol se obtienen de los datos de salida del
modelo FEFLOW. Para el modelo realizado para todo el emplazamiento, la evaluación en la
etapa de cierre fue la más conservadora (p.ej. menor tendencia del tajo para captar infiltración
del depósito de desmonte), ya que las gradientes entre el depósito de desmonte y el nivel más
bajo del tajo simulado serán menos empinadas que en la etapa de mayor avance del tajo.

Las simulaciones MODFLOW-MODPATH se muestran en la Figura 5.2.16. La superficie


potenciométrica del área del emplazamiento se muestra en el mapa de la izquierda, junto con
la ubicación de una figura que presenta las áreas del depósito de desmonte Perol, tajo Perol,
depósito de desmonte Chailhuagón y tajo Chailhuagón a una escala más amplia.

5-104
Febrero 2010
El recorrido proyectado de las partículas se muestra junto con los tiempos estimados de viaje
(en años), desde el pie sureste del depósito de desmonte. Los rastros de partículas indican
captación en el sistema de desaguado del tajo (operación) y/o drenaje (cierre). Se observa en
la figura que dos partículas son simuladas como remanentes en la huella del depósito de
relaves por 10 000 años. De igual manera, cuatro partículas liberadas del pie del depósito de
desmonte reportan con los tramos de drenes, representando los cursos de agua dentro de la
cuenca del depósito de relaves, a elevaciones por encima de los relaves embalsados. Las
partículas se desvían hacia el este u oeste según su punto de partida relativa a la divisoria de
agua subterránea a lo largo de la cresta entre la cuenca del depósito de relaves y la pared del
tajo Perol.

El análisis de destino final utiliza un gran número de partículas ubicadas en una zona de
captación más grande de la que se esperaba, las cuales son rastreadas posteriormente para un
tiempo cercano al infinito. El análisis MODPATH determina qué partículas son captadas en el
tramo de drenes de Capa 1 del tajo Perol (#110, Figura 5.2.15). Si las partículas abandonan el
modelo en el tramo de drenes designado, se resalta la celda del modelo de la partícula
originada, tal como indican los símbolos en la Figura 5.2.16.

La zona de captación del tajo Perol se define como la zona contigua dentro de la cual las
partículas al área del tajo, tal como muestra la línea límite de la zona de captación trazada en
la figura. Algunas partículas adicionales que reportan al sumidero del tajo Perol señalan una
zona que se extiende debajo de la poza de sedimentación Chirimayo; sin embargo, éstas se
consideran debido a la única vía de flujo desde abajo del depósito de desmonte y no
representan una zona de captación continua para esta instalación. Otro rastreo no mostrado
indica que otras partículas de la huella del depósito de desmonte son captadas por las celdas
de drenaje que representan el sistema del curso de agua Chirimayo en condiciones de flujo
base.

Se realizó un análisis de destino final similar para el tajo Chailhuagón, nuevamente


representado en la Figura 5.2.18. La zona de captación del tajo Chailhuagón no se extiende al
norte a través de las paredes del tajo o la divisoria de agua subterránea debido a la
configuración del tajo con las zonas más profundas ubicadas en las paredes del área sur.

Finalmente, considerando el análisis de los impactos potenciales y las medidas de mitigación


propuestas se estima que los impactos residuales, tanto en construcción como operación,
pueden ser calificados como de significancia baja, debido principalmente a la contención del
sistema en su conjunto que evitará que el agua con mala calidad llegue a alcanzar zonas fuera

5-105
Febrero 2010
de los límites del proyecto permitiendo un impacto en calidad del agua subterránea bastante
localizado.

Área de influencia (directa e indirecta)


Tal como se describió en la Sección 5.2.3.5 referida a la descripción de las metodologías a
emplear para la definición de las áreas de influencia, la relación entre la cantidad y calidad del
recurso hidrogeológico y el efecto de las medidas de manejo planteadas permiten definir áreas
de influencia iguales para ambos subcomponentes, las cuales se encuentran dentro de los
límites del proyecto.

Es necesario indicar que la definición de un área de influencia de calidad de agua ocupando


zonas asociadas a la cuenca del río Chailhuagón corresponde a un enfoque conservador, ya
que como los estudios lo demuestram, las rocas de ésta área no tienen potencial de generar
acidez, por lo tanto de impactar negativamente la calidad de las aguas superficiales o
subterráneas.

De esta manera en la Figura 5.2.8 se muestra el AID y AII de este subcomponente durante la
etapa de construcción, y en la Figura 5.2.9 se presenta el AID y el AII en la etapa de
operación.

5.2.4.9 Impactos a la flora y vegetación


Resumen de línea base
El área de evaluación de línea base biológica está conformada por 5 sectores que
corresponden a las cinco cuencas hidrográficas de la zona. Esta área ocupa una extensión de
aproximadamente 29 490 ha. Se identificaron 5 formaciones vegetales bien diferenciadas en
el área de evaluación: matorral, bofedal, pajonal, vegetación ribereña y agricultura.
Asimismo, se evaluaron 2 tipos de cobertura con composición florística especial: las orillas de
las lagunas y los roquedales.

En el caso de las formaciones vegetales, el pajonal fue la que ocupa una mayor área sobre el
terreno (57,8% del total del área de evaluación), seguido por la agricultura (26,9%) y el
matorral (6,8%). En el caso del bofedal, esta formación sólo ocupa el 0,9% del área de
evaluación. En otros contextos los bofedales tienen una mayor importancia debido a su alto
valor biológico e hidrológico, ya que constituyen hábitats para numerosas especies vegetales y
animales, (algunas endémicas) y funcionan como reguladores del flujo hídrico al retener agua
en la temporada húmeda y liberarla en la temporada seca. Es importante indicar, que en

5-106
Febrero 2010
comparación con las demás formaciones vegetales, los bofedales del área presentan una
diversidad de flora bastante baja, además de encontrarse degradados debido al sobrepastoreo.

En el área de evaluación de la línea base biológica se registró un total de 460 especies de


plantas vasculares y 60 Briofitas. Estas especies se agrupan en 84 géneros y 29 familias
botánicas. Las dicotiledóneas presentaron el mayor número de especies (Magnoliopsida
69,6%), seguidas por las monocotiledóneas (Liliopsida 25,2%) y las Pteridofitas (5,0%),
mientras que sólo 1 gimnosperma (Ephedra rupestris) fue registrada en el área de evaluación.
Las familias botánicas con mayor número de especies fueron Asteraceae (97 especies) y
Poaceae (70 especies). De acuerdo con el estudio de línea base, las formaciones vegetales que
mostraron mayores valores de riqueza específica en el área de evaluación fueron matorral y
pajonal, mientras que la formación que presentó la menor riqueza específica fue bofedal.

Entre las especies de flora registradas en el estudio de línea base, 34 se encuentran


consideradas bajo alguna categoría de conservación nacional o internacional. De estas
especies, 14 se encuentran bajo algún criterio de amenaza de acuerdo con el Decreto Supremo
Nº 043-2006-AG (Listado de Flora Amenazada en el Perú). Entre estas especies, 7 se
encuentran consideradas como “En peligro crítico” (CR), 4 en la categoría “Vulnerables
(VU)” y 3 en la categoría “Casi Amenazado (NT)”. Según los criterios internacionales de
CITES, 5 especies se encuentran consideradas en el Apéndice II. En la lista roja de la UICN,
la especie Polylepis racemosa se encuentra en la categoría “Vulnerable (VU)” y las especies
Alnus acuminata y Distichia acicularis se encuentran en la categoría de “Casi Amenazada
(NT)”. Asimismo, se registraron 46 especies de plantas consideradas como endémicas para el
Perú según El Libro Rojo de las Plantas Endémicas del Perú (León, B. et ál., 2006), de las
cuales 6 especies son endémicas del departamento de Cajamarca, es decir, tienen una
distribución restringida.

Metodología
Para evaluar los impactos relacionados con la flora y vegetación se llevaron a cabo las
siguientes actividades:

ƒ Revisión de los resultados de línea base (Capítulo 3): listas de especies de flora
presentes en el área de evaluación de línea base biológica e identificación de las
formaciones vegetales en el área de ocupación directa y zonas aledañas.
ƒ Mapeo de las formaciones vegetales (Capítulo 3).
ƒ Revisión de las características de la flora presente en función de su inclusión en
alguna categoría especial de conservación y endemismo (Capítulo 3).

5-107
Febrero 2010
ƒ Revisión de la descripción del proyecto (Capítulo 4), con la finalidad de estimar el
alcance geográfico del emplazamiento de las instalaciones durante las etapas de
construcción y operación.
ƒ Cálculo de áreas afectadas por tipo de vegetación.
ƒ Estimación de lista de especies amenazadas o de importancia ecológica a perturbar.

Significancia del subcomponente


Los factores relevantes en la determinación de la significancia del componente flora y
vegetación, como un receptor final incluyen la rareza relativa a nivel local y nacional, la
existencia de objetivos nacionales e internacionales de conservación, la capacidad de absorber
un impacto y la importancia relativa. En la presente evaluación, las cuencas son consideradas
como diferentes receptores finales diferentes, debido a que en cada una de ellas se presentan
características distintas y un diferente grado de influencia del proyecto.

En general, la cobertura vegetal del área de ocupación directa está formada por parches de
pajonal, bofedal, vegetación ribereña, agricultura y matorral. Todas estas formaciones
vegetales, en distinta medida, son comunes en las zonas altoandinas del norte del país. Cabe
resaltar que los matorrales se presentan con menor frecuencia.

La importancia de la cobertura vegetal radica en que constituyen la estructura sobre la cual se


desarrolla la comunidad biótica de la zona, constituyendo el hábitat, refugio, alimento, etc. de
la fauna que alberga. Además, el desarrollo de una cobertura vegetal bien estructurada
favorece la formación de un suelo rico en nutrientes orgánicos. La cobertura vegetal del área
de ocupación directa está formada por cinco formaciones vegetales (pajonal, matorral,
agricultura, bofedal y vegetación ribereña). De las formaciones vegetales presentes en el área
de ocupación directa, los bofedales se consideran como de alta importancia, debido
principalmente a su rareza y a su baja capacidad de amortiguamiento, así como a los servicios
ambientales que presta. Estos constituyen un hábitat importante para cierto tipo de fauna.
Áreas con bofedales se califican con valores altos de rareza nacional y local respectivamente,
así como de calidad e importancia; además existen objetivos de conservación de los bofedales
en general. Es necesario destacar el hecho que los bofedales presentes en el área de
emplazamiento se encuentran degradados por el sobrepastoreo.

Otra formación vegetal importante debido a su capacidad de albergar a una alta diversidad de
fauna y a su rareza en zonas alto andinas son los matorrales; esta formación vegetal se
encuentra en pequeños parches en el área de ocupación directa.

5-108
Febrero 2010
El área de evaluación de línea base fue dividida en 5 sectores de evaluación pertenecientes a 5
cuencas hidrográficas10. La evaluación de la significancia del subcomponente se realizó de
forma independiente en cada uno de estos sectores debido a las diferencias en la cobertura de
los mismos, así como a la diferencia en la magnitud de la influencia del proyecto en cada
sector.

Sector Toromacho
La cobertura de este sector está constituida principalmente por pajonales y áreas destinadas a
agricultura, siendo importantes también las áreas con suelo desnudo. Además, se pueden
encontrar algunos matorrales y bofedales de mediano tamaño cerca a la laguna Mamacocha.
Debido a la alta dominancia de pajonales en este sector, tanto la rareza como la calidad e
importancia del receptor final han sido calificadas con valores bajos. Mientras que la
importancia relativa de la flora y vegetación en relación al resto de subcomponentes se
considera de significancia moderada debido a que la cobertura vegetal es la generadora de
estructura para el desarrollo de comunidades bióticas. Considerando lo anterior, se califica
como de muy baja significancia a la zona de esta cuenca a ser afectada como parte del
proyecto, que consiste principalmente de pajonales.

Sector Alto Jadibamba


Este sector tiene una cobertura constituida mayormente por pajonales, con algunos parches de
áreas dedicadas a agricultura y un bofedales amplios, donde también se presentan pequeños
parches de matorrales. Estas zonas con presencia de bofedales fueron calificadas con valores
moderados de rareza relativa a nivel nacional y local, además existen objetivos nacionales e
internacionales en la conservación. La vegetación establece la productividad biológica del
ecosistema (la productividad primaria de las plantas y la consecuente productividad
secundaria por el consumo de las plantas por parte de los animales). La oferta de alimento
incluye a muchas especies de fauna, especialmente herbívoros o también llamados
consumidores primarios. Sin embargo, por lo anteriormente expuesto y considerando que la
mayor fracción del área que se afectará como consecuencia del proyecto está conformada por
pajonal, se ha calificado la significancia del receptor como de alta significancia.

Sector Chugurmayo
Este sector comprende mayormente zonas con pajonales y áreas destinadas a agricultura,
donde también se pueden encontrar algunos matorrales y bofedales pequeños. La dominancia
de pajonales y zonas agrícolas resultan en una significancia baja del receptor, debido a la
abundancia de pajonales tanto a nivel nacional como regional, además de no presentar
10
Los sectores llevan los nombres de las cuencas hidrográficas, pero no presentan las mismas dimensiones de
éstas.

5-109
Febrero 2010
objetivos nacionales ni internacionales de conservación. Considerando que casi la totalidad
del área que se verá impactada por el proyecto, que corresponde a una fracción reducida de la
cuenca, presenta como formación vegetal a los pajonales, el receptor fue calificado de muy
baja significancia.

Sector Alto Chirimayo


Se encuentra dominado por zonas destinadas a agricultura y pajonales. En este sector se
presenta una importante cantidad de lagunas y bofedales, con algunas zonas de matorrales. La
presencia de bofedales y lagunas (donde se ubicará el tajo Perol), le dan una significancia alta
a este subcomponente en el sector Alto Chirimayo, también existen objetivos nacionales e
internacionales de conservación. Asimismo, la rareza a nivel nacional y local es alta. En este
sector el subcomponente fue calificado como de alta significancia.

Sector Chailhuagón
La cobertura de este sector está constituida principalmente por pajonales y áreas destinadas a
agricultura, con presencia de lagunas y bofedales. También se encuentran algunos parches de
matorrales. La rareza relativa del receptor es baja por la dominancia de pajonales. Debido a la
existencia de la laguna y bofedal, se considera que existen objetivos nacionales e
internacionales de conservación. De acuerdo a lo anterior y las características del área a ser
perturbada por el proyecto, se califica al receptor en este sector como de alta significancia.

La calificación de más alto puntaje para los criterios de conservación obedece a la existencia
de legislación que categoriza a la flora amenazada en el Perú (D.S. Nº 043-2006-AG). Según
el D.S. Nº 043-2006-AG, ley que establece categorías para flora amenazada, existen 14
especies protegidas en el área de evaluación de línea base biológica. Las plantas endémicas
son aquellas que se encuentran únicamente en condiciones específicas. Las evaluaciones de
línea base han registrado 46 plantas endémicas para el Perú, según León et ál. (2006),
distribuidas en varios tipos de formaciones vegetales dentro del área de evaluación de línea
base biológica, por lo que se ha clasificado a este receptor final como raro, tanto a nivel local
como nacional.

Las especies protegidas y endémicas tienen una baja capacidad de absorber impactos ya que
tienden a ocupar nichos muy específicos. A pesar de que desde una perspectiva científica y de
conservación, estas especies (endémicas y/o protegidas) tienen una alta importancia relativa,
su abundancia en el área de ocupación directa es muy limitada. La flora del área de
emplazamiento es relativamente pobre y común en la zona, restringiéndose a pajonales ralos y
zonas con bofedales.

5-110
Febrero 2010
Impactos residuales
A continuación se enumeran y se describen los impactos residuales que pudieran generar las
actividades de construcción y operación sobre la flora y vegetación.

Construcción
ƒ Pérdida de cobertura por desbroce, para la construcción de las instalaciones del
proyecto
ƒ Afectación a especímenes de flora por el desbroce para la construcción de las
instalaciones del proyecto

Pérdida de cobertura vegetal y afectación de especímenes de flora


Este impacto incluye la pérdida de la vegetación natural, debido principalmente al desbroce
por ocupación directa de las instalaciones del proyecto. Asimismo, incluye las especies de
flora que presentan estados de conservación, así como otras no protegidas y que al ser
dominantes, poseen un rol predominante en la estructura del ecosistema.

En general, el emplazamiento de las instalaciones del proyecto ocasionará una pérdida de


aproximadamente 2 000 ha de cobertura vegetal. Es necesario indicar que en este cálculo se
excluyeron las áreas desprovistas de cobertura vegetal, los cuerpos de agua y la categoría
miscelánea que incluye otras coberturas del territorio, por lo general de origen antropogénico.
En el Cuadro 5.2.11 se presentan las áreas, por tipo de cobertura, que se anticipa se perderán
como consecuencia de la construcción de las instalaciones del proyecto. Cabe señalar que esta
estimación se ha realizado tomando en consideración el área final que ocuparán las
instalaciones.

Se puede observar que, en general, la formación vegetal que se verá más afectada por el
emplazamiento de las instalaciones, es la que presenta una mayor distribución en el área de
evaluación de línea base biológica (Pajonal). Por lo tanto, no se considera como crítica la
pérdida de este tipo de cobertura.

5-111
Febrero 2010
Cuadro 5.2.11
Áreas aproximadas a afectarse por el proyecto por tipo de cobertura vegetal

Área perdida Porcentaje


Tipo de cobertura vegetal
(ha) del total
Pajonal 1 720,6 87,5%
Bofedal 102,7 5,2%
Agricultura 91,4 4,6%
Matorral 24,3 1,2%
Otras 28,3 1,4%
Total 1 967,3 100,0%

Es importante mencionar la pérdida de cobertura de los bofedales paramunos, debido a que


esta formación es la de mayor importancia, desde el punto de vista de la conservación. El área
de bofedales que se perderá debido al emplazamiento de las instalaciones será de
aproximadamente 103 ha o aproximadamente 5% del impacto total a la flora (Cuadro 5.2.11)
y refleja una pérdida de un porcentaje significativo de los bofedales presentes en el área. Sin
embargo, es importante indicar que, tal como se presenta en los estudios de línea base, los
bofedales del área presentan condiciones degradadas por el sobrepastoreo, por lo que su
calidad basal no debería ser sobrevalorada.

Los bofedales son ecosistemas extremadamente frágiles, por lo que la ocurrencia de cambios
drásticos del régimen hídrico resultan en la rápida destrucción del hábitat de éstos. Incluso
alteraciones menores del clima, la cantidad de agua o las formas de manejo, pueden resultar
en cambios dramáticos de su composición y diversidad florística (Liberman, 1987; Seibert,
1993; Messerli et ál., 1997 en Spen et ál., 2006). Sin embargo, es importante mencionar que
de acuerdo al estudio de línea base, estos bofedales presentan una baja diversidad. Asimismo,
los bofedales proveen forraje verde durante la época invernal, y son un reservorio hídrico,
constituyen verdaderos oasis en los que diversas especies de fauna encuentran refugio durante
los meses de temporada seca (ISA, 2006). Por lo tanto, el bofedal, junto con los pajonales, es
una formación natural de importancia ganadera, siendo en el área de evaluación de especial
importancia para los vacunos y ovinos de la zona mayormente en temporada seca. Debido a
su importancia, esta formación vegetal está considerada dentro del Plan de Manejo Ambiental
(Capítulo 6).

El área de ocupación directa del proyecto significará la pérdida de importantes extensiones de


pajonal, bofedal, matorral, zonas destinadas a agricultura, entre otras. El sector más afectado
será Alto Jadibamba, donde se ubicará la mayor parte de las instalaciones. Sin embargo, se

5-112
Febrero 2010
debe tener en cuenta que como parte del plan de cierre, se prevé la revegetación de la mayor
parte de las áreas afectadas.

En el Cuadro 5.2.12 se presentan las instalaciones que se emplazarán en el área del proyecto,
indicando el área que afectará cada una de ellas.

Cuadro 5.2.12
Áreas a ser afectadas por el desbroce debido a la ocupación de cada instalación

Área perdida en Porcentaje


Instalación
3D (ha) del total
Depósito de relaves 701,8 35,7
Depósito de desmonte Perol 289,1 14,7
Canteras fuera de las instalaciones 256,6 13,0
Tajo Perol 223,8 11,4
Depósito de desmonte Chailhuagón 156,5 8,0
Tajo Chailhuagón 142,7 7,2
Dique + depósitos de suelo orgánico 62,8 3,2
Instalaciones de procesamiento 55,3 2,8
Dique + reservorios 54,4 2,8
Otras instalaciones 16,1 0,8
Dique + pozas de sedimentación 8,2 0,4
Total 1 967,3 100,00

Se observa que la instalación que afectará a una mayor área será el depósito de relaves,
ocupando áreas de los sectores Toromacho y Alto Jadibamba, y provocando el 35,7% de la
afectación total. La segunda instalación con mayor afectación será el depósito de desmonte
Perol, el cual provocará el 14,7% de la afectación total sobre la vegetación en el sector Alto
Jadibamba. Otras instalaciones que provocarán una afectación importante son los depósitos de
material de préstamo (13,0%).

La extensión del área de vegetación afectada en cada uno de los sectores es distinta, por lo
que cada uno de los sectores recibe un valor diferente. En el Cuadro 5.2.13 se muestra el área
de cada formación vegetal que se afectará en los 5 sectores. Se observa que los sectores más
afectados son Alto Jadibamba y Alto Chirimayo, mientras que Chugurmayo es el que será
menos afectado.

5-113
Febrero 2010
Cuadro 5.2.13
Área de cada formación vegetal afectada en cada sector

Sector Sector
Formación Sector Sector Sector
Alto Alto Total
Vegetal Toromacho Chugurmayo Chailhuagón
Jadibamba Chirimayo
Pajonal 169,2 945,8 15,3 451,6 138,8 1 720,6
Agricultura 16 28,9 0,1 14,6 31,8 91,4
Bofedal 0 23 0 71,9 7,8 102,7
Matorral 2,2 5,7 0,1 2,1 14,2 24,3
Vegetación
0 0,1 0 0 0 0,1
ribereña
Otros 5,8 10,9 0,3 8,4 2,6 28,1
Total 193,2 1014,4 15,8 548,6 195,2 1 967,3

A continuación se describen los impactos en cada uno de los sectores evaluados:

Sector Toromacho
En este sector será afectada una pequeña zona de pajonales y con parches de agricultura
(Cuadro 5.2.13). Se espera que las especies más afectadas son las que se encontraron con
mayor abundancia en los pajonales: Agrostis tolucensis, Paspalum pallidum, Calamagrostis
nitidula, Jarava ichu y Pernettya prostrata. Entre los pequeños parches de matorrales que
serán afectados, es posible encontrar algunas especies arbóreas importantes por su estado de
conservación como Buddleja incana, Buddleja longifolia, Polylepis racemosa, Alnus
acuminata, Escallonia pendula, Escallonia resinosa y Acacia macracanta. Se considera que
se provocará un cambio mínimo en el sector. En este sector el impacto se califica de
significancia muy baja.

Sector Alto Jadibamba


Debido al área a ser afectada (Cuadro 5.2.13), la extensión de este impacto se califica como
extendida, sin alcanzar la totalidad del receptor (sector). En este sector se espera que las
especies más afectadas sean las especies más abundantes en los pajonales: Agrostis tolucensis,
Paspalum pallidum, Calamagrostis nitidula, Jarava ichu y Pernettya prostrata.

En este sector se perderá también un área importante de bofedales (Cuadro 5.2.13), siendo las
especies más abundantes en esta formación vegetal y, por lo tanto, las más afectadas con el
desbroce de estas zonas: Calamagrostis tarmensis, Oreobolus obtusangulus, Loricaria
ferruginea, Carex pichinchensis y Plantago tubulosa, además, como parte de esta formación
vegetal, aunque no son las de mayor abundancia, se perderán especies importantes que se
encuentran formando estructura para los bofedales como: Distichia muscoides, Plantago
5-114
Febrero 2010
rigida, Werneria pygmaea, Hypsela reniformes y Oritrophium limnophilum, además de
Oreobolus obtusangulus, que ya fue mencionada, todas estas especies se consideran
indicadoras de la presencia de bofedales paramunos. Debido a la extensión del área afectada y
la afectación de coberturas importantes como bofedales se califica al impacto como negativo
de significancia moderada.

Sector Chugurmayo
En este sector será afectada una pequeña zona de pajonales con pequeños parches de matorral
y agricultura (Cuadro 5.2.13). Se espera que las especies más afectadas son las que se
encontraron con mayor abundancia en los pajonales: Agrostis tolucensis, Paspalum pallidum,
Calamagrostis nitidula, Jarava ichu y Pernettya prostrata. No se espera un cambio
significativo y se considera que este sector sufrirá un cambio mínimo, por lo que el impacto se
califica como de significancia muy baja.

Sector Alto Chirimayo


En este sector se afectarán áreas dominadas por diferentes formaciones vegetales (Cuadro
5.2.13), siendo la más importante el bofedal, por razones mencionadas anteriormente. En este
sector se espera que las especies más afectadas sean las especies que más abundan en los
pajonales: Agrostis tolucensis, Paspalum pallidum, Calamagrostis nitidula, Jarava ichu y
Pernettya prostrata.

Como se observa en el Cuadro 5.2.13, en este sector se perderá un área importante de


bofedales, siendo las especies más abundantes en esta formación vegetal: Calamagrostis
tarmensis, Oreobolus obtusangulus, Loricaria ferruginea, Carex pichinchensis y Plantago
tubulosa, como parte de esta formación vegetal, aunque no son las de mayor abundancia, se
perderán especies importantes que forman estructura para los bofedales como: Distichia
muscoides, Plantago rigida, Werneria pygmaea, Hypsela reniformes y Oritrophium
limnophilum. Debido a la pérdida de bofedales en este sector, y por la extensión de las áreas a
ser afectadas (Cuadro 5.2.13), el impacto se considera de significancia moderada.

Sector Chailhuagón
En este sector la afectación será significativa sin alcanzar la totalidad del mismo, afectando
áreas considerables cubiertas por bofedales, además de pajonales y matorrales (Cuadro
5.2.13). Se espera que las especies más afectadas sean las especies más abundantes en los
pajonales: Agrostis tolucensis, Paspalum pallidum, Calamagrostis nitidula, Jarava ichu y
Pernettya prostrata.

5-115
Febrero 2010
En este sector se perderán bofedales (Cuadro 5.2.13) afectando mayormente las especies:
Calamagrostis tarmensis, Oreobolus obtusangulus, Loricaria ferruginea, Carex pichinchensis
y Plantago tubulosa. Asimismo, como parte de esta formación vegetal, aunque no son las de
mayor abundancia, se perderán especies importantes, que se encuentran formando estructura
para los bofedales como: Distichia muscoides, Plantago rigida, Werneria pygmaea, Hypsela
reniformes y Oritrophium limnophilum.

Otra formación vegetal que será afectada en este sector serán pequeños parches de matorrales,
dentro de los cuales las especies Lupinus ballianus, Ageratina scopulorum, Pappobolus
lanatus, Berberis saxicola y Achyrocline alata, son las de mayor abundancia. Es importante
indicar que entre las especies de porte arbustivo que conforman el matorral es posible
encontrar algunos individuos de especies arbóreas, entre las cuales merecen especial atención
por su estado de conservación: Buddleja incana, Buddleja longifolia, Polylepis racemosa,
Alnus acuminata, Escallonia pendula, Escallonia resinosa y Acacia macracanta, individuos
de estas especies podrían ser afectados durante el desbroce. El impacto es considerado de
significancia moderada.

La pérdida de cobertura vegetal por desbroce incluye la pérdida de las especies de flora con
objetivos de conservación nacional y/o internacional. Las especies endémicas y/o protegidas
generalmente se presentan dispersas y en baja abundancia en las formaciones vegetales
registradas. Para identificar las especies de flora protegida que serán afectadas por el
emplazamiento de las instalaciones del proyecto, se tomó en consideración el área que se va a
afectar y la naturaleza de la cobertura, de esta manera, se definieron las áreas con mayor
probabilidad de presentar estas especies.

De acuerdo con el D.S. Nº 043-2006-AG, existen 14 especies en el área de evaluación de


línea base biológica que están protegidas a nivel nacional (Cuadro 5.2.14):

5-116
Febrero 2010
Cuadro 5.2.14
Especies de flora protegidas a nivel nacional

Familia Especie INRENA


Buddlejaceae Buddleja incana CR
Buddlejaceae Buddleja longifolia CR
Ephedraceae Ephedra rupestris CR
Fabaceae Otholobium munyensis CR
Myrtaceae Myrcianthes discolor CR
Rosaceae Polylepis racemosa CR
Rosaceae Hesperomeles heterophylla CR
Solanaceae Solanum jalcae CR
Geranaceae Geranium dielsianum EN
Anacardinaceae Mauria heterophylla VU
Betulaceae Alnus acuminata VU
Escalloniaceae Escallonia pendula VU
Escalloniaceae Escallonia resinosa VU
Asteraceae Chuquiraga jussieui NT
Fabaceae Acacia macracanta NT
Asteraceae Baccharis genistelloides NT
Solanaceae Solanum acaule NT
CR= En peligro crítico, EN = En peligro, VU = Vulnerable, NT = Casi amenazada

La mayoría de dichas especies se presentan asociadas a matorrales o agrupadas en pequeños


parches en las laderas, por lo tanto podrían encontrarse algunos individuos durante el
desbroce relacionado con el emplazamiento de la infraestructura (tajos Perol y Chailhuagón,
depósitos de desmonte Perol y Chailhuagón, instalaciones de procesamiento, instalaciones de
manejo de agua, depósitos de material de préstamo, vías internas e instalaciones auxiliares).

Operación
No se esperan impactos en la flora ni en la vegetación en la etapa de operación, ya que los
cambios en este subcomponente se producirán durante la etapa de construcción.

Área de influencia
De acuerdo a los criterios presentados en la Sección 5.2.3.5, se presenta el AID y AII de este
subcomponente en la Figura 5.2.2 para la etapa de construcción.

5-117
Febrero 2010
5.2.4.10 Impactos a la fauna terrestre
Resumen de línea base
En el área de evaluación de línea base biológica se registraron 225 especies de vertebrados
terrestres, de las cuales 205 corresponden al grupo de avifauna, encontrándose distribuidas en
15 órdenes y 41 familias. El mayor número de especies de aves estuvo presente en el orden
Passeriformes, siendo las familias más representativas Tyrannidae con 27 especies y
Trochilidae con 26 especies. Para el grupo de los mamíferos se registró un total de 13 especies
pertenecientes a 5 órdenes taxonómicos y 10 familias; mientras que se registraron 4 especies
de anfibios y tres de reptiles.

De las especies de vertebrados registradas en el área de evaluación de línea base biológica, 18


especies de aves se encuentran consideradas como de alta sensibilidad, de acuerdo con la
caracterización de la avifauna de Stotz et ál. (1996), entre las que se encuentran 7
Passeriformes, 3 Psitácidos, 2 Strigiformes, 2 Charadriiformes, 2 Apodiformes y 1 Piciforme.
Según la categorización del INRENA, 13 especies de avifauna registradas durante las
evaluaciones presentaron algún tipo de estatus de conservación, siendo relevante el picaflor
Taphrolesbia griseiventris por presentar la mayor categoría de conservación; es decir, Peligro
Crítico (CR), 4 especies se encuentran en la categoría “En Peligro (EN)”, 5 especies se
encuentran en la categoría de “Vulnerables (VU)” y 3 en “Casi Amenazado (NT)”. Se registró
1 especie de mamífero en la categoría de “Vulnerable (VU)” de la categorización del
INRENA, así como 1 especie de anfibio, mientras que ninguno de los reptiles registrados
presenta estatus de conservación.

Dentro de las categorías de conservación de la Unión Internacional para la Conservación de la


Naturaleza (UICN), se encuentran 8 especies de aves registradas en el área de evaluación, 3
especies consideradas en la categoría En Peligro (EN), 3 en la categoría Vulnerable (VU) y
las 2 especies restantes están comprendidas en la categoría Casi Amenazado (NT). Una
especie de anfibio se encuentra en la categoría “Peligro Crítico (CR)”. Ninguna especie de
mamífero o reptil se encuentra listada por la UICN.

La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora


Silvestre (CITES), considera dentro del Apéndice I al cóndor andino Vultur gryphus, mientras
que 51 especies de aves están protegidas a nivel de familia y/u orden e incluidas en el
Apéndice II. Una especie de mamífero, el zorro andino Lycalopex culpaeus, se encuentra
considerada en el Apéndice II del CITES. Ninguna especie de mamífero o reptil se encuentra
categorizada por el CITES.

5-118
Febrero 2010
Metodología
Para evaluar los impactos relacionados con la fauna y el hábitat que la sustenta, se llevaron a
cabo las siguientes actividades:

ƒ Revisión de los resultados de línea base (Capítulo 3) que incluye listas de especies de
fauna presentes en el área de evaluación de línea base biológica, así como información
sobre la abundancia, las preferencias de hábitat y los criterios de sensibilidad.
ƒ Mapeo de las formaciones vegetales evaluadas en la línea base que constituyen el
punto de partida para la determinación de hábitats disponibles para la fauna.
ƒ Revisión de las características de la fauna presente en función de su pertenencia a
alguna categoría especial de conservación y endemismo (Capítulo 3).
ƒ Revisión de la descripción del Proyecto (Capítulo 4) para establecer la afectación de
las actividades de construcción y operación.
ƒ Interpretación de resultados de modelo de dispersión de ruidos.

Significancia del receptor final


Los factores relevantes en la determinación de la significancia del receptor final incluyen la
rareza relativa de la fauna y su hábitat, a nivel nacional y local, la existencia de objetivos
nacionales e internacionales de conservación, la capacidad de absorber un impacto y la
importancia relativa de la fauna y su hábitat en comparación a otros receptores ambientales en
el área de ocupación directa.

Dentro del área de ocupación directa están contenidos distintos tipos de hábitats que permiten
albergar a diversas especies de fauna. En consecuencia, los valores de significancia del
receptor fauna podrán variar según las características de los ecosistemas presentes. Para
evaluar este receptor, sin dejar de lado estas variaciones se han agrupado los ecosistemas de 5
diferentes sectores, de acuerdo con la evaluación de línea base biológica: sector Toromacho,
sector Alto Jadibamba, sector Chugurmayo, sector Alto Chirimayo y sector Chailhuagón.

Sector Toromacho
La fauna registrada en este sector posee una rareza baja tanto a nivel nacional como a nivel
local, debido a la presencia de una oferta de hábitats comunes y la presencia de especies de
fauna asociados a estos, los cuales se encuentran dominados por el pajonal. El área a ser
afectada en este sector incluye zonas de pajonal, las especies más registradas en estas zonas
fueron los canasteros Asthenes flammulata, Asthenes pudibunda y el carpintero Colaptes
rupícola. En estas zonas han sido avistados individuos de cuy silvestre Cavia sp. y vizcachas
Lagidium peruanum asimismo de acuerdo a la referencia de los pobladores en estas zonas se

5-119
Febrero 2010
puede encontrar al zorro andino Lycalopex culpaeus, aunque su presencia deberá ser
comprobada. Tanto la vizcacha como el cuy silvestre conforman eslabones importantes en la
red trófica de la zona, ya que por un lado son consumidores activos de hierba y granos, y por
otra parte, son componente de la dieta del zorro en estas zonas. Sin embargo, considerando la
fracción mínima que representa el área a perturbar, respecto a la totalidad del área del sector,
se califica la significancia del receptor como muy baja.

Sector Alto Jadibamba


La fauna presente en este sector posee una rareza moderada a nivel nacional y baja a nivel
regional debido a la presencia de hábitats con disponibilidad limitada, como lo son los
bofedales y las lagunas del sector y parches de pajonales y matorrales. Esta variedad de
hábitats se encuentra relacionada con una fauna con disponibilidad limitada nacionalmente,
aunque la fauna encontrada es similar a la que habita las zonas aledañas. En este sector se
emplazará el depósito de desmonte Perol, circuito de chancado primario, planta de
procesamiento y dos depósitos de suelo orgánico, entre otras instalaciones menores. Las
especies de aves más comunes en este sector fueron el carpintero Colaptes rupícola, los patos
Anas specularioides y Anas flavirostris, la garza Nycticorax nycticorax, el frigilo Phrygilus
plebejus y los canasteros Asthenes humilis y Asthenes flammulata, entre otras. Entre los
mamíferos se registraron el zorro Lycalopex culpaeus, el zorrino Conepatus sp. y el cuy
silvestre Cavia sp. Asimismo se registraron varios individuos de la rana Gastroteca montícola
y la rana Eleutherodactylus simonsii. Esta composición de especies que ocupan gran
diversidad de nichos, dan una idea de la complejidad ecológica del sector. En relación con la
capacidad de absorber un impacto se tiene que ésta se considera medianamente alta, pues no
se registraron especies con alta sensibilidad. La importancia relativa del subcomponente es
baja debido a que el sistema no depende primordialmente de la fauna terrestre. En este sector
se encontró una significancia moderada del receptor.

Sector Chugurmayo
La fauna presente en este sector está relacionada principalmente con pajonales. Entre las aves,
las Passeriformes fueron dominantes y no se registraron especies de mamíferos, anfibios o
reptiles. Debido a que la zona a afectar está representada por un parche de pajonales, se
considera que la rareza del subcomponente es baja. En este sector se calificó al receptor final
como de muy baja significancia.

Sector Alto Chirimayo


La fauna presente en este sector posee una rareza moderada a nivel nacional y baja a nivel
regional debido a la presencia de hábitats con disponibilidad limitada como los bofedales y
lagunas. En este sector se emplazará el tajo Perol, entre otras instalaciones menores. Las

5-120
Febrero 2010
especies de aves más comunes en este sector fueron el carpintero Colaptes rupícola, los patos
Anas specularioides y Anas flavirostris, y otras especies como Plegadis ridgwayi, Turdus
chiguanco, Cinclodes fuscus, Asthenes humilis, Zonotrichia capensis, entre otras. Entre los
mamíferos se registraron la vizcacha Lagidium peruanum, el zorro Lycalopex culpaeus, el
zorrino Conepatus sp. y el cuy silvestre Cavia sp.. En relación con la capacidad de absorber
un impacto, se tiene que ésta se considera medianamente alta pues no se registraron especies
con alta sensibilidad. La importancia relativa del subcomponente es baja debido a que el
sistema no depende primordialmente de la fauna terrestre. Se calificó al receptor final como
de significancia moderada.

Sector Chailhuagón
En este sector se registró una fauna de rareza moderada a nivel nacional y baja a nivel
regional. Las especies de aves más comunes en este sector fueron Zonotrichia capensis,
Phrygilus plebejus, Asthenes pudibunda, Asthenes humilis, Anas geórgica entre otras. Entre
los mamíferos se registraron la vizcacha Lagidium peruanum, el zorro Lycalopex culpaeus, el
zorrino Conepatus sp. y el cuy silvestre Cavia sp., así como algunas especies de ratones y
murciélagos. En relación con la capacidad de absorber un impacto se tiene que ésta se
considera medianamente alta pues no se registraron muchas especies con alta sensibilidad. La
importancia relativa es baja debido a que el sistema no depende primordialmente de la fauna
terrestre. En este sector se calificó al receptor final como de significancia moderada.

Impactos residuales
Se espera que se generen impactos a la fauna tanto en la etapa de construcción como en la de
operación. Se han identificado dos impactos previsibles sobre la fauna: la afectación de
hábitats y el ahuyentamiento de la fauna por perturbaciones antropogénicas.

La afectación de hábitat se encuentra fuertemente relacionada con la pérdida de la cobertura


vegetal o de cuerpos de agua (desbroce, retiro de bofedales, transferencia de aguas) donde se
emplazarán las diversas instalaciones del proyecto. Ésta pérdida puede causar la eliminación
de especímenes, la reducción y pérdida de hábitats adecuados y/o la degradación o
fragmentación de hábitats remanentes (Dinerstein et ál., 1995).

Se entiende por ahuyentamiento de fauna al desplazamiento de animales como consecuencia


de la generación de ruidos y de la presencia humana a causa del desarrollo de las actividades
del proyecto. Dicho desplazamiento se da desde los focos de emisión y generalmente durante
el periodo de tiempo que dura la acción (p.ej. ruido) que provoca esa reacción (i.e.
ahuyentamiento). Si dicha acción persiste de manera prolongada puede que los individuos
expuestos a estos efectos se alejen de manera permanente en busca de otro hábitat que les
5-121
Febrero 2010
ofrezca similares recursos, ya sean alimenticios, de refugio, de reproducción, entre otros; sin
embargo, otros especímenes podrían adaptarse al ruido. Esta respuesta está directamente
relacionada con la sensibilidad que la especie posee ante perturbaciones antropogénicas.

Es necesario indicar que la afectación de hábitats y el ahuyentamiento de la fauna, tanto en las


etapas de construcción como de operación, no se restringe sólo al área de ocupación directa
sino que se extiende hacia los alrededores, dependiendo de la magnitud de la perturbación.

En los diferentes sectores se considera que las actividades que podrían ejercer algún efecto
sobre la fauna local son principalmente el desbroce que se llevará a cabo en todas las
instalaciones, el cual produce pérdida de hábitats y ahuyentamiento de la fauna; así como las
voladuras en la etapa de operación, que producirán ahuyentamiento de la fauna que
permanezca en el lugar.

Es necesario tener en cuenta que dentro de la evaluación de impactos sobre la fauna se han
considerado, con mayor relevancia, a las especies consideradas como “clave” dentro del
ecosistema debido a distintos atributos, como el de pertenecer a alguna categoría de
conservación o presentar algún criterio de endemismo, sensibilidad a perturbaciones, grado de
especialización con respecto al hábitat y alimento, rareza, entre otros. Este tipo de especies
desempeñan un rol importante dentro de los procesos ecológicos del ecosistema que habitan,
lo cual las convierte en “claves” para el funcionamiento adecuado de dichos ecosistemas.

Existen objetivos nacionales e internacionales de conservación de fauna silvestre. A nivel


nacional el D.S. Nº 034-2004-AG establece una lista de especies bajo estatus especial de
conservación y según la cual en el área de evaluación de línea base biológica se cuenta con 15
especies protegidas.

A nivel internacional, son aplicables las listas de la UICN (Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza, 2009) y CITES (Convención sobre el Comercio Internacional
de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres, 2009).

De acuerdo con la UICN, del grupo de anfibios, la rana Eleutherodactylus simonsii se


encuentra en la categoría En Peligro Crítico (CR); para el grupo de avifauna, en la categoría
En Peligro (EN) se encuentran las especies Taphrolesbia griseiventris, Anairetes alpinus y
Poospiza rubecula. En la categoría de Casi Amenazada (NT) se encuentran las especies de
aves: “Becasina Imperial” Gallinago imperialis y el “Cóndor Andino” Vultur gryphus.
Mientras que en la categoría Vulnerable (VU), se consideran al “Loro Cachetidorado”

5-122
Febrero 2010
Leptosittaca branickii, “Mosquerito Pechigris” Lathrotriccus griseipectus y el “Arriero
Coliblanca” Agriornis andicola.

De acuerdo con CITES, la única especie considerada dentro del Apéndice I (especies que
están en peligro de extinción y CITES prohíbe generalmente el comercio internacional de los
especímenes incluidos en este grupo) es el cóndor andino Vultur gryphus, mientras que 51
especies están protegidas a nivel de familia y/u orden e incluidas en el Apéndice II (especies
que no están necesariamente amenazadas de extinción pero que podrían llegar a estarlo a
menos que se controle estrictamente su comercio), entre los que se incluyen a los picaflores,
los loros, rapaces, lechuzas y búhos.

A continuación se presenta una lista de las especies consideradas como importantes y se


incluyen los criterios por los cuales fueron elegidas como tales.

Cuadro 5.2.15
Especies de fauna protegidas a nivel nacional

Grupo Especie INRENA Endémica


Aves Taphrolesbia griseiventris CR X
Aves Vultur gryphus EN
Aves Anairetes alpinus EN
Aves Agriornis andicola EN
Aves Poospiza rubecula EN X
Aves Netta erythrophthalma VU
Aves Theristicus melanopis VU
Aves Asthenes dorbygnyi VU
Aves Lathrotriccus griseipectus VU
Aves Leptosittaca branickii VU
Aves Gallinago imperialis NT
Aves Falco peregrinus NT
Aves Podiceps occipitalis NT
Mamíferos Thomasomys praetor VU X
Anfibios Eleutherodactylus simonsii VU X
CR= En peligro crítico, EN = En peligro, VU = Vulnerable, NT = Casi amenazada

Construcción
La principal actividad de construcción que tendrá efectos sobre la fauna es el desbroce. Dado
que esta actividad es el primer paso para la preparación del terreno donde se emplazarán las
diversas instalaciones del proyecto, casi la totalidad de la huella recibe sus efectos; ya sea
generando la pérdida de hábitat en la huella o la fragmentación del mismo. Asimismo, el
desbroce producirá el ahuyentamiento de la fauna debido a la pérdida de cobertura que le

5-123
Febrero 2010
brinda refugio, alimentación, etc., así como al ruido y movimiento de personas que se
generará en el momento del desbroce.

Por otro lado, la mayoría de los efectos sobre la fauna se generarán en esta etapa debido a que
la mayor parte de las actividades generadoras de impactos (i.e. preparación del terreno, retiro
de bofedal y transferencia de agua) ocurrirán únicamente al inicio del desarrollo del proyecto.
Otros impactos relacionados principalmente con las voladuras ocurrirán durante la etapa de
operación.

Afectación de hábitats
La afectación de los hábitats se producirá tanto por la pérdida como por la fragmentación de
los mismos, principalmente por el desbroce. El área de ocupación directa está cubierta por 5
formaciones vegetales importantes, donde se han encontrado hábitats de matorral, pajonal,
bofedal, vegetación ribereña y agricultura. Estos hábitats se perderán como consecuencia de
las actividades de desbroce y retiro de bofedal en todas las instalaciones (tajos, reservorios,
depósitos de desmonte, etc.).

Debido a la pérdida de diferente extensión y tipo de cobertura en los sectores de evaluación,


los impactos han sido valorizados por separado en cada uno de ellos.

Sector Toromacho
En este sector se perderá un área relativamente pequeña de pajonales, afectando hábitats de
especies que se encuentran en esta formación vegetal, principalmente aves de pequeño tamaño
como las paseriformes, así como al cuy silvestre (Cavia sp.). Las aves poseen rangos de
movimiento amplios, lo cual impedirá que se produzca una afectación significativa en este
grupo. Para otras especies, esta pérdida constituirá principalmente pérdida de refugio y sitios
de alimentación. Se considera que este cambio es puntual dentro del sector, ya que ocupa un
área pequeña del sector Chugurmayo, por lo que se califica como un impacto negativo de
significancia muy baja.

Sector Alto Jadibamba


En este sector se producirá una pérdida significativa de hábitats importantes como bofedales y
lagunas. Asimismo, se perderán grandes extensiones de pajonales y matorrales, los cuales
brindan estructura para el desarrollo de una comunidad importante de vertebrados.

Se estima que se perderán hábitats disponibles para especies de aves como el carpintero
Colaptes rupícola, el frigilo Phrygilus plebejus y los canasteros Asthenes humilis y Asthenes
flammulata, los cual se encuentra mayormente en las zonas de pajonales. También las

5-124
Febrero 2010
especies acuáticas como los patos Anas specularioides y Anas flavirostris que utilizan las
lagunas como hábitat, de igual manera que las especies Gallinago andina y la garza
Nycticorax nycticorax, que utilizan las zonas cercanas a lagunas o bofedales, probablemente
se vean afectadas con el retiro de los bofedales y lagunas.

Entre los mamíferos se registraron el zorro Lycalopex culpaeus y el zorrino Conepatus sp.
Estas especies tienen un rango de desplazamiento muy amplio y la afectación de sus hábitats
provocará variaciones en los patrones de movimiento de los individuos. El cuy silvestre Cavia
sp. sufrirá pérdida de lugares de refugio y alimentación. Se considera que el efecto del
desbroce tiene una extensión pequeña debido a que ocupa sólo una parte de este sector, sin
llegar a ocupar toda su área. El impacto sobre la fauna se considera de significancia moderada
en este sector.

Sector Chugurmayo
En este sector se perderá un área pequeña de pajonales, afectando hábitats de especies que se
encuentran en esta formación vegetal, principalmente aves de pequeño tamaño como las
paseriformes. Las aves poseen rangos de movimiento amplios, por lo que no se producirá una
afectación significativa sobre éstas. Se considera que se producirá un cambio puntual dentro
del sector, ya que ocupa un área pequeña de este. Por lo que este impacto se califica como un
impacto negativo de significancia muy baja.

Sector Alto Chirimayo


En este sector se producirá una afectación significativa a los hábitats de especies importantes.
Los lugares importantes que se perderán incluyen bofedales y lagunas, así como grandes
extensiones de pajonales y matorrales, los cuales brindan estructura para el desarrollo de
comunidades de vertebrados. La pérdida de cobertura vegetal por desbroce afectará a especies
abundantes en la zona, como el carpintero Colaptes rupícola.

Los patos Anas specularioides y Anas flavirostris, especies migratorias como el playero
Actitis macularía, el playerito Calidris bairdii, Tringa flavipes y Vanellus resplendans, se
encuentran ocupando las zonas de lagunas y bofedales. Estas especies serán afectadas tanto
por la transferencia de agua de la laguna Perol, como por el retiro de bofedales.

Asimismo, estas actividades afectarán hábitats disponibles para otras especies como Plegadis
ridgwayi, Turdus chiguanco, Cinclodes fuscus, Asthenes humilis, Zonotrichia capensis, entre
otras; estos hábitats están formados principalmente por pajonales y matorrales.

Entre los mamíferos que sufrirían una pérdida importante de hábitat se encuentra el cuy

5-125
Febrero 2010
silvestre Cavia sp., el cual utiliza los pajonales como hábitat de alimentación y refugio.
Además, la pérdida de cobertura vegetal afectará a las especies de anfibios y reptiles. Los
anfibios utilizan las lagunas y bofedales como hábitats de reproducción, mientras que muchos
anfibios y reptiles dependen del pajonal para su refugio y alimentación. El impacto en este
sector ha sido calificado como de significancia moderada.

Sector Chailhuagón
En este sector se afectarán principalmente hábitats de pajonales, matorrales y bofedales. La
pérdida de cobertura vegetal producirá la pérdida y fragmentación de hábitats de especies de
aves. Entre las más comunes presentes en este sector se encuentran especies pequeñas como
Zonotrichia capensis, Phrygilus plebejus, Asthenes pudibunda y Asthenes humilis, entre otras,
las cuales utilizan los matorrales y pajonales como hábitat de alimentación, mientras que las
especies acuáticas y asociadas a zonas húmedas se verán afectadas por el retiro de los
bofedales.

Entre los mamíferos más afectados se encuentran el cuy silvestre Cavia sp., así como algunas
especies de ratones (Thomasomys cinereus y Thomasomys praetor). Estas especies tienen sus
refugios en zonas de pajonales y matorrales, los cuales constituyen también sus hábitats de
alimentación. En este sector, el impacto a la fauna ha sido considerado como de significancia
moderada.

Ahuyentamiento de fauna
El ahuyentamiento de la fauna se producirá principalmente por el desbroce del área, debido a
la pérdida de cobertura, la presencia de personal y los ruidos generados, los cuales producirán
el ahuyentamiento de la fauna a partir de los focos de emisión. Estas perturbaciones ocurrirán
con diferentes intensidades dependiendo de las especies involucradas. En cuanto a la
avifauna, se espera que las especies con alta y moderada sensibilidad sean las más afectadas.
Asimismo, se espera que las especies de menor movilidad y nicho más estrecho sean las que
presenten mayor nivel de afectación que aquellas que pueden ocupar nichos más amplios y
presentan mayor movilidad entre las diferentes coberturas vegetales.

De las especies registradas en el área de evaluación, las aves son las que tienen mayor
sensibilidad. Dentro de éstas, el 8% presenta una sensibilidad alta y el 43% presenta una
sensibilidad media. Entre las especies con sensibilidad alta y que se incluyen en alguna lista
de conservación, se encuentra Taphrolesbia griseiventris, una especie asociada a zonas de
bosques o matorrales altos, aunque fue registrada en el sector Alto Jadibamba, la bibliografía
reconoce una distribución más limitada, por lo que su presencia debe ser confirmada en el
área de influencia del proyecto y su población monitoreada para fines de conservación, ya que

5-126
Febrero 2010
se le considera una especie importante tanto para conservación como para investigación. Otras
especies sensibles que se encuentran en algún estado de conservación no se verán afectadas,
debido a que se distribuyen en las zonas más bajas del área de evaluación de línea base
biológica.

Se estima que el emplazamiento de los tajos Perol y Chailhuagón, así como sus respectivos
depósito de desmontes, afectará por ahuyentamiento a especies de aves como: Plegadis
ridgwayi, Turdus chiguanco, Cinclodes fuscus, Asthenes humilis, Zonotrichia capensis,
Zonotrichia capensis, Phrygilus plebejus, Asthenes pudibunda. Asimismo, se producirá el
ahuyentamiento de especies de roedores como Thomasomys cinereus y Thomasomys praetor.
También pueden verse afectadas especies de mamíferos grandes y medianos como el zorro,
pero su afectación no es considerable debido a que presentan un nicho amplio y una alta
movilidad.

El emplazamiento de otras instalaciones pueden afectar por ahuyentamiento a especies como


Nycticorax nycticorax, Phrygilus plebejus, Plegadis ridgwayi, Zonotrichia capensis, Turdus
chiguanco Asthenes humilis y Asthenes flammulata. Además también afectará a los roedores
Thomasomys cinereus y Thomasomys praetor y al cuy silvestre. En el caso de mamíferos
medianos y grandes, se afectarán especies como el zorro andino, vizcacha y zorrino; sin
embargo, como ya se mencionó, al ser estas especies de nicho amplio tendrán una baja
afectación.

En general, para toda el área evaluada se califica al impacto como de significancia moderada.

Operación
Las actividades de operación que tendrán efectos sobre la fauna están relacionadas
principalmente al proceso de voladuras en los tajos Perol y Chailhuagón. La fauna se verá
afectada por ahuyentamiento, debido al ruido provocado.

Ahuyentamiento de fauna
El mayor impacto sobre la fauna será por la emisión de ruidos generados por las voladuras en
el tajo Perol y en el tajo Chailhuagón. La fauna que permanezca en el área luego del desbroce,
se verá afectada por el ruido provocado por las voladuras en los tajos.

Se espera que las especies de baja sensibilidad sean las que permanezcan en la zona después
de la construcción, usando hábitats remanentes, aledaños a los tajos, debido a la baja
sensibilidad de estas especies no se espera un gran impacto sobre las mismas. Dadas las

5-127
Febrero 2010
características que presentan la fauna remanente en la huella de las instalaciones
mencionadas, se considera que se generará un impacto de significancia baja.

Área de influencia
De acuerdo a los criterios presentados en la Sección 5.2.3.5, se presenta el AID y AII de este
subcomponente en la Figura 5.2.22 para las etapas de construcción y operación.

5.2.4.11 Impactos a la vida acuática


Resumen de línea base
En el área de evaluación de línea base biológica se establecieron estaciones de evaluación
tanto en lagunas como en quebradas. Se evaluaron en total 6 lagunas y 11 quebradas cercanas
a las futuras instalaciones.

De acuerdo a la calidad de hábitat calculada de acuerdo a parámetros biológicos, se encontró


que las estaciones aguas abajo de la laguna Chailhuagón presentan buena calidad. En una de
las estaciones ubicadas en la quebrada Chirimayo se registró agua de muy mala calidad,
mientras que el resto de quebradas evaluadas poseen aguas de mala calidad. En cuanto a las
lagunas, las especies encontradas indican una buena calidad de estos ambientes.

Los macroinvertebrados bentónicos resultaron ser organismos relativamente abundantes en las


quebradas del área de estudio, donde se registraron en total 59 morfoespecies, distribuidas en
4 phyla, 7 clases, 14 órdenes y 38 familias. Mientras que en las lagunas se registraron en
promedio 9 especies, siendo los valores más altos para las lagunas Azul y Perol.

Los peces fueron muestreados en las 11 quebradas evaluadas, habiéndose registrado la


presencia de peces en 10 de ellas. En el área de evaluación se registraron 2 especies de peces
la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) y el bagre (Astroblepus sp.). Se registraron en total,
en todas las quebradas evaluadas, 61 truchas y 291 bagres; estos números se consideran bajos,
dado el número de quebradas evaluadas. Las quebradas presentes en diferentes sectores
presentaron abundancias distintas, dependiendo de su ubicación, siendo las quebradas
ubicadas en la cuenca del río Chailhuagón y de la quebrada Toromacho las que presentaron
mayor abundancia. Es importante mencionar que las quebradas evaluadas corresponden
mayormente a zonas cercanas a las cabeceras de cuenca, por lo que en general tienen una baja
cantidad de agua. En las lagunas evaluadas se registró únicamente la trucha arcoíris
(Oncorhynchus mykiss) en las lagunas Perol, Chailhuagón y Huashwas, siendo esta última la
que registró la mayor abundancia. Es necesario señalar que la trucha es una especie
perteneciente al grupo de salmónidos originaria de Norte América, que fue introducida al Perú
y luego sembrada en diferentes cuerpos de agua andinos. Necesita de corrientes de agua para

5-128
Febrero 2010
reproducirse y no puede hacerlo naturalmente en lagunas. Todos los individuos registrados en
las lagunas fueron sembrados en ellas.

Metodología específica
La metodología empleada para la determinación de impactos sobre la fauna hidrobiológica
incluyó las siguientes actividades:

ƒ Recopilación de la información obtenida en la línea base (Capítulo 3), que incluye la


descripción detallada de la fauna hidrobiológica.
ƒ Descripción de actividades de construcción y operación (Capítulo 4).
ƒ Evaluación de la sensibilidad de la fauna hidrobiológica en función de sus atributos
como indicadoras de perturbación.

Significancia del subcomponente ambiental


La significancia del subcomponente ambiental fue estimada para toda el área de evaluación de
línea base biológica (incluye los 5 sectores de evaluación). La rareza tanto local como
nacional de este subcomponente ha sido considerada como baja, mientras que la calidad del
mismo ha sido calificada como medianamente baja debido a los resultados de calidad de agua
obtenidos durante la línea base, para las diferentes quebradas y lagunas. No existen objetivos
locales ni nacionales de conservación para ninguna de las especies registradas durante la línea
base. La importancia relativa del subcomponente se considera de significancia moderada.
Finalmente, se calificó al subcomponente como de baja significancia.

Impactos residuales
A continuación se mencionan los impactos residuales esperados de las actividades sobre la
vida acuática del área del proyecto.

Construcción
ƒ Variación de la calidad de hábitat acuático correspondiente a ambientes lóticos por las
actividades de desbroce, retiro de bofedal, transferencia de agua, retiro de suelos
orgánicos y movimiento de tierras (cuencas del río Alto Jadibamba, quebrada Alto
Chirimayo, quebrada Toromacho y río Chailhuagón).
ƒ Variación en la disponibilidad de hábitat acuático correspondiente a bofedales por el
retiro de bofedales (incluidos en los complejos de bofedales Perol, Cocañez, Huayra
Machay y Azul).
ƒ Variación en la disponibilidad de hábitat acuático correspondiente a ambientes
lénticos por la transferencia de agua (lagunas Azul, Mala, Chica y Perol).

5-129
Febrero 2010
Durante la etapa de construcción, se esperan impactos sobre la vida acuática tanto en la
calidad como en la disponibilidad de su hábitat. La calidad de hábitat se verá afectada
principalmente por la presencia de cuerpos extraños que pudieran depositarse en forma de
sedimentos en las quebradas, mientras que la disponibilidad de hábitat será afectada por el
retiro de bofedales y transferencia de agua de las lagunas.

Variación de la calidad de hábitat


La variación en la calidad del hábitat se dará principalmente por la adición de sustancias o
partículas a los cuerpos de agua cercanos a las actividades de desbroce, retiro de bofedales,
transferencia de agua, el retiro de suelos orgánicos y el movimiento de tierras por la
ocupación de distintas instalaciones. De los 5 sectores evaluados, 4 se verán afectados. El
análisis se realizó independientemente para cada uno de los sectores, puesto que cada uno de
ellos se ven afectados en diferente medida.

Sector Toromacho
Una única quebrada pequeña será afectada en este sector, produciendo un cambio mínimo en
el receptor final, siendo ésta una afectación puntual dentro del receptor final, por lo que se
calificó el impacto como de muy baja significancia.

Sector Alto Jadibamba


Este sector será afectado por el movimiento de tierras, desbroce y retiro de bofedales para el
emplazamiento de diferentes instalaciones del proyecto. Esto afectará la calidad de agua de
las quebradas cercanas. Es importante mencionar que las aguas en los bofedales y quebradas
de la zona poseen valores de pH bajos, característica que afecta su calidad, no habiéndose
encontrado peces en las quebradas evaluadas. Se produce un cambio mínimo en el receptor
final. Asimismo, la afectación se considera como puntual dentro del receptor final. Se calificó
el impacto como de muy baja significancia.

Sector Chugurmayo
En este sector no se considera la afectación a la vida acuática. No existe impacto.

Sector Alto Chirimayo


El movimiento de tierras, desbroce y retiro de bofedales para permitir el emplazamiento de
diferentes instalaciones del proyecto, incluyendo el tajo Perol, afectarán la calidad del hábitat
en las quebradas del sector Alto Chirimayo. Es importante mencionar que se encontraron
valores de pH bajos en las quebradas de la zona afectada, así como en la laguna Perol. Este

5-130
Febrero 2010
tipo de actividades producirán un cambio mínimo y una afectación puntual dentro del receptor
final. Este impacto se califica como de muy baja significancia.

Sector Chailhuagón
El movimiento de tierras, desbroce y el retiro de bofedales para la construcción de diferentes
instalaciones del proyecto, incluyendo el tajo Chailhuagón, producirán un cambio en la
calidad del hábitat para la vida acuática en esta cuenca. Asimismo, se considera a la laguna
Chailhuagón como un receptor de descargas en la etapa de construcción del proyecto, antes de
la construcción del reservorio Chailhuagón. Este tipo de actividades producirán un cambio
mínimo en el receptor final y una afectación puntual dentro del sector. Este impacto se
califica como de muy baja significancia.

Variación en la disponibilidad de hábitat


La disponibilidad de hábitat para la vida acuática se verá afectada principalmente por la
pérdida de cuerpos de agua, debido a la transferencia de agua y al retiro de bofedales.
Asimismo, algunas quebradas presentes en el área de ocupación directa serán afectadas por el
emplazamiento de las instalaciones del proyecto en los diferentes sectores evaluados.

Sector Toromacho
Se afectará una quebrada pequeña, produciendo un cambio mínimo en la disponibilidad de
hábitats, siendo una afectación puntual dentro del receptor final. Se calificó el impacto como
de muy baja significancia.

Sector Alto Jadibamba


Serán afectadas las lagunas Azul y Chica, debido a la transferencia de agua por la
construcción de las instalaciones, principalmente por el depósito de desmonte Perol.
Asimismo, se efectuará el retiro de bofedales de importante tamaño como el bofedal Azul y
Huayra Machay, entre otros. Se producirá un cambio drástico en el receptor final, ya que se
afectarán muchos de los cuerpos de agua existentes en el sector, disminuyendo
considerablemente la disponibilidad de hábitats para el desarrollo de vida acuática. Esta
afectación se considera extendida sin alcanzar la totalidad del sector. Se calificó el impacto
como negativo de significancia baja.

Sector Chugurmayo
En este sector no se considera la afectación a la vida acuática. No existe impacto.

Sector Alto Chirimayo


La laguna Perol será afectada por la transferencia de agua para la construcción del tajo Perol,

5-131
Febrero 2010
produciendo una disminución en la disponibilidad de hábitats para la vida acuática.
Asimismo, se afectará el bofedal Perol y otros bofedales cercanos. Estos bofedales serán
retirados para permitir la construcción del tajo Perol, lo cual producirá un cambio drástico al
receptor final, siendo esta afectación extendida sin alcanzar la totalidad de este sector. Se
calificó el impacto como negativo de significancia baja.

Sector Chailhuagón
Este sector será afectado por el retiro de bofedales cercanos a la laguna Chailhuagón para la
construcción del tajo Chailhuagón, produciendo un cambio en la disponibilidad de hábitats
para la vida acuática en este sector. Además, la transferencia del agua de la laguna Mala
también significará un cambio en la disponibilidad ha hábitats para la vida acuática. Sin
embargo, es importante mencionar que el área de la laguna Chailhuagón se incrementará con
el establecimiento del reservorio Chailhuagón, por lo que se espera que este cambio produzca
un impacto positivo en la disponibilidad de hábitats. Se calificó el impacto como negativo de
significancia baja.

Operación
ƒ Variación de la calidad y disponibilidad de hábitat por las siguientes
actividades:extracción de mineral, disposición de desmonte, disposición temporal de
material chancado, disposición de relaves, uso de agua, operación de las pozas de
sedimentación, operación de la planta de tratamiento de aguas ácidas, operación de los
reservorios y operación de las instalaciones de almacenamiento temporal.

La afectación en esta etapa se dará principalmente por las descargas del proyecto y su efecto
en las quebradas cercanas en los sectores evaluados; sin embargo, considerando que se ha
previsto llevar a cabo un control de los flujos a descargar, en términos de cantidad y calidad,
se califica el impacto como negativo de muy baja significancia, excepto para el sector
Chugurmayo donde no hay impacto.

Área de influencia
De acuerdo a los criterios presentados en la Sección 5.2.3.5, se presenta el AID y AII de este
subcomponente en la Figura 5.2.8 y 5.2.9 para las etapas de construcción y operación,
respectivamente.

5.2.4.12 Paisaje
Resumen de la línea base
La descripción y análisis del estudio del paisaje considera, entre otros atributos, la
caracterización de su calidad, fragilidad y visibilidad. Se analizó el paisaje desde el enfoque

5-132
Febrero 2010
visual (paisaje visual), cuya consideración corresponde al enfoque de la estética o de la
percepción e involucra una descripción de los componentes paisajísticos (elementos físicos,
biológicos y antrópicos), así como la interacción espacial de estos elementos y las principales
dinámicas que tengan dimensión paisajística. También se realizó el análisis de calidad visual,
el análisis de fragilidad y capacidad de absorción visual del paisaje.

Para el paisaje visual se establecieron siete unidades de paisaje: bofedales, cuerpo de agua,
césped de puna/matorral, pajonales, roquedales, zonas boscosas y zonas de cultivo.
Asimismo, se realizó una sectorización del paisaje aplicando el concepto de cuenca
hidrográfica, considerando aspectos físicos de importancia como las tendencias altitudinales y
topográficas asociadas a procesos geomorfológicos locales. De esta forma se obtuvieron como
resultado cinco sectores:

i) Sector Toromacho: incluye las lagunas Mamacocha y Pencayoc; y los cerros Taru
Orco, Derrumbo, Polonia, entre otros. Dentro de este sector se ubican los centros
poblados Quengorío Alto, Quengorío Bajo, Namococha, Pencayoc, entre otros. Este
sector está dominado por pajonales fuertemente sobreexplotados por actividades de
pastoreo y con algunas zonas de roquedales.
ii) Sector Alto Jadibamba: comprende las lagunas Cortada, Azul y Chica; y los cerros
Cardon Loma, Piedra Redonda, Lluspioc, entre otros. Asimismo, dentro de este sector
se encuentran los centros poblados Piedras Grandes, Piedra Redonda Amaro,
Huasiyuc. Este sector presenta principalmente extensos pajonales con muchas áreas en
constante quema, en las zonas más bajas se observan zonas de cultivo y parches de
matorrales.
iii) Sector Chugurmayo: está delimitado por los cerros Alumbre, Picota Grande, entre
otros. Incluye los centros poblados de Chugurmayo y Uñigan Lirio. Este sector
presenta áreas agrícolas, matorrales y bosque seco en la parte más baja.
iv) Sector Alto Chirimayo: incluye las lagunas Perol, Alforja Cocha, Lipiac y
Chaquicocha, así como los cerros Córdova, Peña Blanca, Picota Chica, Perol, entre
otros. Dentro de este sector se encuentran los centros poblados Agua Blanca, El Tingo,
La Chorrera, Alforjacocha y Santa Rosa de Milpo, entre otros. Ocupa un área de
marcada pendiente con importantes bofedales, pajonales y zonas de cultivo en las
partes medias y bajas.
v) Sector Chailhuagón: se encuentran las lagunas Chailhuagón, Mishacocha, Mishacocha
Chica y Caparrosa; así como los cerros Huachua Pampa, Viscacha, Collpa Coñor
Punta, etc. Incluye los centros poblados de San Nicolás, Porvenir Encañada, El
Porvenir de Yerba Buena y Chailhuagón, entre otros. Presenta un área pequeña
dominada por pajonales, y en la parte media y baja, por zonas cultivadas y roquedales.

5-133
Febrero 2010
Asimismo, para esta caracterización se describieron e integraron los siguientes componentes
paisajísticos propuestos por Móniz y Schmidt (1996) y MAA (2004):

ƒ Físicos: elementos y procesos geológicos, geomorfológicos e hidrológicos de


relevancia;
ƒ Bióticos: elementos y procesos biológicos y ecológicos de dimensión paisajística,
prestando especial atención a la cobertura vegetal
ƒ Antrópicos: elementos antrópicos centrados en los usos y aprovechamiento del suelo y
en su grado de integración en el paisaje (p.ej. núcleos urbanos, hábitat disperso,
infraestructuras, elementos culturales, entre otros).

Los resultados del análisis de calidad visual del paisaje mostraron dos zonas de calidad visual
alta: Toromacho y Alto Jadibamba, debido a los rasgos singulares que éstas presentan. Los
sectores que muestran un paisaje de calidad visual media, Alto Chirimayo y Chailhuagón,
responden a la presencia conspicua de agua representada por las lagunas. El sector
Chugurmayo presentó una calidad visual baja, debido a que resultan ser paisajes comunes en
la zona y en la región.

De acuerdo con el análisis de fragilidad, tres sectores (Toromacho, Alto Jadibamba y


Chugurmayo) presentan una fragilidad “media” y consecuentemente una capacidad media de
absorción visual, debido principalmente al relieve con pendiente moderada y poco inclinado
en algunas áreas, así como también a la presencia de actuación humana casi imperceptible.
Por otro lado, los sectores Alto Chirimayo y Chailhuagón presentan una fragilidad visual
calificada de “poco frágil” como consecuencia del relieve; en el sector Alto Chirimayo se ha
registrado un porcentaje considerable de zonas de bofedal y ese tipo de vegetación se regenera
muy lentamente.

Metodología
La metodología empleada para la determinación de impactos sobre el paisaje en el área de
operaciones incluyó las siguientes actividades:

ƒ Recopilación de la información obtenida en la línea base (Capítulo 3), que comprende


la descripción detallada del paisaje. Esta información incluye el cálculo de parámetros
como calidad visual y fragilidad del paisaje.
ƒ Análisis de accesibilidad visual mediante la elaboración de cuencas visuales
empleando el método automático de rayos (herramienta Viewshed, 3D Analyst-
ArcGIS 9.2).
ƒ Descripción de actividades de construcción (Capítulo 5).

5-134
Febrero 2010
ƒ Generación de escenarios de visualización mediante distintos puntos del observador
(Modelos tridimensionales, ArcScene).
ƒ Integración de resultados del modelamiento sobre fotografías panorámicas
considerando distintos puntos de observación.
ƒ Cálculo de nuevos índices de calidad visual considerando la infraestructura propuesta.

Significancia del receptor


La calificación de la significancia del paisaje en el área del proyecto estuvo en función de su
baja singularidad tanto a nivel local como a nivel nacional. No existen intentos de protección
del paisaje en el área y en términos generales, se asumió una calidad visual media. En cuanto
a la importancia de este subcomponente, no se estima que el paisaje sea importante para otros
subcomponentes ambientales debido a que es una percepción humana y no interviene en las
dinámicas del ecosistema.

Impactos residuales
A continuación se mencionan los impactos residuales esperados de las actividades sobre el
paisaje en el área de operaciones. Asimismo, se presentan los resultados del análisis final del
impacto.

Construcción
ƒ Alteración de la calidad del paisaje como consecuencia del desbroce para la
habilitación de las instalaciones del proyecto.
ƒ Alteración de la calidad del paisaje como consecuencia del movimiento de tierras para
la habilitación de las instalaciones del proyecto.
ƒ Alteración de la calidad del paisaje como consecuencia de la transferencia de agua,
retiro de bofedales y obras civiles para la habilitación de las instalaciones del
proyecto.
ƒ Alteración de la calidad del paisaje como consecuencia de la instalación de sistemas
estructurales, mecánicos, de tuberías, eléctricos y de instrumentación (SMPE&I) para
la habilitación de las instalaciones de procesamiento, instalaciones de manejo de
relaves, instalaciones de manejo de aguas e instalaciones auxiliares.

Operación
ƒ Alteración de la calidad de paisaje como consecuencia de la extracción de mineral,
disposición de desmonte y disposición de relaves.

Para esta evaluación se consideró la accesibilidad visual desde la huella del proyecto y desde
los puntos de interés (uno por cada sector); y calidad visual del paisaje en cada sector.

5-135
Febrero 2010
Puntos de interés
De acuerdo con los resultados de accesibilidad visual de línea base, se escogió un punto
dentro o cercano a un centro poblado de interés por cada sector, realizándose nuevamente la
simulación de vista desde estos puntos hacia el proyecto (Figura 5.2.23). La severidad del
impacto estará condicionada por la extensión de la superficie afectada visualmente por los
mismos y por el carácter del paisaje en que se localiza la actuación.

Cuenca visual 1a: La Florida de Huasmín


Desde este punto de interés será posible apreciar parte de las instalaciones del
proyecto, como el depósito de relaves, que se encuentra en los sectores de Toromacho
y Alto Jadibamba. Asimismo, se divisarán partes de los depósitos de desmonte Perol y
Chailhuagón, aunque en menor grado, debido a la distancia, por lo que este último
impacto no será significativo.

Cuenca visual 2a: Huasiyuc Jadibamba


Esta cuenca visual se generó desde la escuela de Huasiyuc, dando como resultado que
por el relieve del lugar no será perceptible el cambio que sufrirá el paisaje.

Cuenca visual 3a: Chugurmayo


Se consideró este centro poblado por su importancia y cantidad de pobladores; desde
este punto no se percibirán los cambios que sufrirá el paisaje.

Cuenca visual 4a: Agua Blanca


Desde esta localidad la cuenca visual se circunscribe dentro de las barreras naturales
del sector. Se observa una porción de la parte superior del tajo Perol y la parte frontal
del reservorio Perol, debido a la modificación que sufrirá el relieve.

Cuenca visual 5a: San Nicolás


El relieve corta la visibilidad hacia varias partes de este sector; sin embargo, se podrá
observar el reservorio Chailhuagón, parte del dique del depósito de suelo orgánico Nº
3 y la parte superior del tajo Chailhuagón en el límite del sector Alto Chirimayo.

Evaluación de la calidad visual


Esta evaluación se realizó considerando la simulación del relieve en perspectiva, el cual
muestra el aspecto del proyecto tal como se vería en el contexto del sitio real, ayudando a
visualizar las modificaciones propuestas y poder comparar los cambios de línea base con la
etapa de construcción y de línea base con la etapa de operación.

5-136
Febrero 2010
El escenario en 3D del relieve actual y proyectado con la configuración total de las
instalaciones se muestran en la Figura 5.2.24, mientras que en las Figuras 5.2.25 y 5.2.26 se
modelan las superficies considerando el sector evaluado.

Para complementar el análisis, se ha calculado la superficie de las unidades de paisaje


destinadas para cada instalación del proyecto en cada sector de evaluación (Tabla 5.2.9). A
continuación se presenta el Cuadro 5.2.16, donde se observa un resumen de la Tabla 5.2.36 y
el porcentaje con respecto a los sectores.

Cuadro 5.2.16
Superficie de las unidades de paisaje ocupada por instalaciones en cada sector

Área ocupada por las instalaciones en cada unidad de paisaje (ha)


Área Césped de Zonas Porcentaje
Sector Zonas
(ha) Bofedales Puna/ Pajonales Roquedales de Subtotal (%)
boscosas
Matorral cultivo
Toromacho 4 168,1 0 2,2 169,1 5,7 0,1 16,0 193,2 4,6
Alto
4 738 23,0 5,7 944,2 12,6 0 29,0 1 014,4 21,4
Jadibamba
Chugurmayo 1 788,5 0 0,1 15,3 0,4 0 0,1 15,8 0,9
Alto
4 561 71,9 2,1 451,6 7,8 0,6 14,6 548,6 12,0
Chirimayo
Chailhuagón 7 303,1 7,8 14,2 138,8 2,6 0 31,8 195,2 2,7
Total 22 558,7 102,7 24,3 1 719,1 29,1 0,7 91,4 1 967,3

Impactos por sector


Sector Toromacho
Los componentes del proyecto ocuparán un 4,6% del sector (193,2 ha), modificando
principalmente las unidades de pajonales y zonas de cultivo en las cercanías de la quebrada
Toromacho.

En el Cuadro 5.2.17 se presenta la valoración de la calidad visual del paisaje mediante las
metodologías del USDA y BLM con la condición basal (línea base) y la condición final (post
construcción).

Considerando la precepción visual del observador, la Figura 5.2.27 muestra los escenarios
actuales y proyectados para el sector Toromacho.

5-137
Febrero 2010
Cuadro 5.2.17
Afectación del paisaje como consecuencia de la etapa de construcción:
Sector Toromacho

Análisis de calidad
visual
Factores Observación
Línea
Construcción
base
Relieve 5 5 Mantiene su paisaje de fondo de valle.
Formaciones Existe poca disminución de cobertura
3 3
vegetales vegetal de pajonales principalmente.
Presencia de
5 5 La presencia de agua será similar.
agua
Color 5 5 El contraste de colores se mantiene.
El paisaje de los alrededores no influencia la
Fondo escénico 0 0
calidad visual del conjunto.
La escasa singularidad del paisaje se
Rareza 6 6 mantiene (laguna Mamacocha y
afloramientos rocosos).
La actuación humana se ve incrementada
Actuación
2 0 como consecuencia del movimiento de
humana
tierras y las obras civiles.
Puntuación 26 24 -
Clase A A -
Calidad del
Alta Alta -
paisaje

En la Tabla 5.2.9 se presenta el análisis de impactos sobre el sector Toromacho derivados de


las actividades de construcción. La magnitud fue calificada como baja debido a que no se
espera grandes afectaciones del entorno paisajístico (se mantiene la calidad alta) como
consecuencia de la ocupación de las instalaciones.

Cabe señalar que existe una accesibilidad visual restringida de las áreas del proyecto dentro
del sector desde el centro poblado La Florida de Huasmín, debido a la configuración
topográfica. La poca accesibilidad de las actividades de construcción en las laderas de la
quebrada Toromacho minimiza los cambios que se generarán por los depósitos de material de
préstamo. También se observará parte del depósito de relaves desde el punto de interés de este
sector, aunque con poca nitidez debido a la distancia y condiciones atmosféricas (p.ej. niebla).
La evaluación final del impacto muestra una calificación de significancia baja (Tabla 5.2.9).

5-138
Febrero 2010
Cuadro 5.2.18
Afectación del paisaje como consecuencia de la etapa de operación:
Sector Toromacho

Análisis de calidad
visual
Factores Observación
Línea
Operación
base
A pesar de los cambios topográficos, este
Relieve 5 5 parámetro está orientado a relieves naturales
por lo que la calificación se mantiene.
Formaciones El contraste medio de las coberturas
3 3
vegetales vegetales se mantiene.
Presencia de Los cuerpos de agua como las lagunas y
5 5
agua espejos de agua se mantienen.
Color 5 5 El contraste medio de colores se mantiene.
El fondo escénico será modificado en la
divisoria con el sector Alto Jadibamba, como
Fondo escénico 0 0
consecuencia de la ocupación de las
instalaciones.
Rareza 6 6 La singularidad del paisaje se mantiene.
Existen cambios notorios en el relieve: por la
Actuación disposición de relaves en parte de la
2 -2
humana quebrada Toromacho. La intervención
antrópica es evidente.
Puntuación 26 22 -
Clase A A -
Calidad del
Alta Alta -
paisaje

En la etapa de operación, la significancia del efecto es baja (Tabla 5.2.10), debido


principalmente al gran cambio en el relieve generado por la disposición de relaves en la
quebrada Toromacho. Sin embargo, la calidad paisajística del área se mantiene como alta, ya
que esta actuación humana será poco perceptible por un observador común y la afectación no
se generará en los sitios de importancia relativa del sector. Por lo tanto, la evaluación final del
impacto muestra una calificación de significancia baja (Tabla 5.2.10).

Sector Alto Jadibamba


Para el cálculo de impactos sobre este sector se utilizó la información de línea base del sector
Alto Jadibamba, que incluye el área de los reservorios superior e inferior, depósitos de suelo
orgánico Nº 1 y Nº 2, planta concentradora, depósito de relaves, presa de relaves y el depósito
de desmonte Perol, entre otros. Los componentes del proyecto ocuparán 21,4% del sector

5-139
Febrero 2010
(1 014,4 ha), modificando principalmente las unidades paisajísticas de pajonales, zonas de
cultivo y bofedales en la parte media y alta del sector.

Considerando la precepción visual del observador, la Figura 5.2.28 muestra los escenarios
actuales y proyectados para el sector Alto Jadibamba.

Cuadro 5.2.19
Afectación del paisaje como consecuencia de la etapa de construcción:
Sector Alto Jadibamba

Análisis de calidad
visual
Factores Observación
Línea
Construcción
base
Mantiene el relieve en la parte baja, mientras
Relieve 5 5
que el resto se modifica levemente.
Formaciones El contraste de las formaciones vegetales es
3 3
vegetales similar.
Los cuerpos de agua no presentan cambios
Presencia de
5 3 significantes, a excepción de las lagunas
agua
Azul y Chica.
Se pierde el contraste proporcionado por las
Color 5 3 lagunas Azul y Chica, y se incrementa la
tonalidad marrón.
El fondo escénico no tendrá variación debido
Fondo escénico 0 0
a las barreras visuales que el sector presenta.
La singularidad del paisaje se mantiene en la
Rareza 6 2
parte baja.
La actuación humana se ve incrementada
Actuación como consecuencia del movimiento de
0 -1
humana tierras y las obras civiles, por lo que se afecta
este factor.
Puntuación 24 15 -
Clase A B -
Calidad del
Alta Media -
paisaje

La evaluación final del impacto durante la etapa de construcción muestra una calificación de
significancia baja (Tabla 5.2.9).

En cuanto a la etapa de operación, se utilizó el diseño del depósito de desmonte Perol y el


depósito de relaves, considerándose las instalaciones del proyecto tal y como estarán
configuradas hacia el final de las operaciones. En el Cuadro 5.2.20 se presenta la valoración

5-140
Febrero 2010
de la calidad visual del paisaje mediante las metodologías del USDA y BLM con la condición
basal (línea base) y la condición final (post operación).

Cuadro 5.2.20
Afectación del paisaje como consecuencia de la etapa de operación:
Sector Alto Jadibamba

Análisis de calidad
visual
Factores Observación
Línea
Operación
base
Se pierde el relieve de fondo de valle en la
Relieve 5 3
parte superior del sector.
Formaciones Se mantienen las formaciones vegetales en
3 3
vegetales más del 60% del sector.
Se pierde un cuerpo de agua importante en el
Presencia de sector: la laguna Azul. Además, se pierde la
5 3
agua laguna Chica, que es de menor tamaño y
volumen.
Se pierde el contraste proporcionada por las
Color 5 3 lagunas Azul y Chica, se incrementa
tonalidades artificiales
El fondo escénico no tendrá variación debido
Fondo escénico 0 0
a las barreras visuales que el sector presenta.
La singularidad del paisaje se mantiene en la
parte baja, mientras que en la parte alta
Rareza 6 2
cambia por el emplazamiento de las
instalaciones, la cual es común en la región.
La actuación humana se ve incrementada
Actuación
0 -4 como consecuencia del emplazamiento del
humana
proyecto.
Puntuación 24 10 -
Clase A C -
Calidad del
Alta Baja -
paisaje

La significancia del efecto en operación es muy baja, debido principalmente al cambio en el


relieve generado por la disposición de desmonte y de relaves en las quebradas de la parte
superior del sector. El impacto en este sector muestra una calificación de significancia baja.

Sector Chugurmayo
Los impactos sobre este sector fueron analizados utilizando la información de línea base del
sector Chugurmayo, en donde se emplazará parte del depósito de desmonte Perol y del tajo
Perol, modificando dos pequeñas porciones en la parte alta de este sector. Los componentes

5-141
Febrero 2010
del proyecto ocuparán aproximadamente 0,9% de superficie con respecto al sector (15,8 ha), y
se modificarán principalmente las unidades paisajísticas de pajonales y roquedales.

Para obtener los insumos necesarios para el cálculo de la significancia del efecto
(construcción) se utilizó también el método de valoración de la calidad visual del paisaje del
USDA y BLM con la condición basal (línea base) y la condición final (post construcción).

Considerando la porción a afectarse del sector y la accesibilidad muy restringida con respecto
a posibles observadores, se considera que los cambios de las condiciones de línea base para
construcción y operación serán imperceptibles.

La significancia del efecto en construcción es nula (Tabla 5.2.9), debido a que no presentará
cambios en esta etapa. En cuanto a la calificación final, no será un impacto.

En cuanto a la etapa de operación, la evaluación final del impacto muestra una calificación de
significancia baja (Tabla 5.2.10) debido a que el depósito de desmonte Perol modificará de
manera intrascendente el sector, y el tajo Perol constituirá la pérdida de una porción de la
barrera visual.

Considerando la precepción visual del observador, la Figura 5.2.29 muestra los escenarios
actuales y proyectados para el sector Chugurmayo.

Sector Alto Chirimayo


Para el cálculo de impactos sobre el sector Alto Chirimayo se utilizó la información de línea
base. Sobre este sector se emplazarán el tajo Perol y el depósito de desmonte Chailhuagón,
entre otras instalaciones anexas. Los componentes del proyecto ocuparán aproximadamente
12% del sector (548,6 ha), modificando principalmente las unidades paisajísticas de
pajonales, bofedales y zonas de cultivo en la parte alta del sector.

Considerando la precepción visual del observador, la Figura 5.2.30 muestra los escenarios
actuales y proyectados para el sector Alto Chirimayo.

En el Cuadro 5.2.21 se presenta la valoración de la calidad visual del paisaje mediante las
metodologías del USDA y BLM con la condición basal (línea base) y la condición final (post
construcción).

5-142
Febrero 2010
Cuadro 5.2.21
Afectación del paisaje como consecuencia de la etapa de construcción:
Sector Alto Chirimayo

Análisis de calidad
visual
Factores Observación
Línea
Construcción
base
Impactos restringidos sobre el relieve por
presentarse extracción de material en
Relieve 3 3
canteras, no constituyen un cambio drástico
sobre el paisaje.
Existe disminución de cobertura de pajonal
Formaciones
3 3 principalmente, pero no es significativa en el
vegetales
área.
Presencia de Modificación de cuerpos de agua: laguna
5 3
agua Perol.
Las tonalidades se mantienen en el sector,
sin embargo se pierde el contraste
Color 3 3 proporcionado por la laguna Perol y se
incrementa la tonalidad marrón por el
funcionamiento de las canteras.
El fondo escénico no tendrá variación debido
Fondo escénico 0 0
a las barreras visuales que el sector presenta.
La baja singularidad del paisaje se mantiene
Rareza 1 1
en la parte media y baja.
La actuación humana se ve incrementada
Actuación como consecuencia del movimiento de
0 -1
humana tierras, las obras civiles y ocupación del
campamento.
Puntuación 15 12 -
Clase B B -
Calidad del
Media Media -
paisaje

En la Tabla 5.2.9 se presenta el análisis de impactos sobre el sector Alto Chirimayo derivados
de las actividades de construcción, resultando un impacto final que puede ser calificado como
de significancia baja.

En el Cuadro 5.2.22 se presenta la valoración de la calidad visual del paisaje mediante las
metodologías del USDA y BLM con la condición basal (línea base) y la condición final (post
operación).

5-143
Febrero 2010
Cuadro 5.2.22
Afectación del paisaje como consecuencia de la etapa de operación:
Sector Alto Chirimayo

Análisis de calidad
visual
Factores Observación
Línea
Operación
base
Modificación del relieve en la parte alta del
Relieve 3 3 sector por la ocupación del tajo Perol y el
depósito de desmonte Chailhuagón.
Existe disminución de cobertura de pajonal
Formaciones
3 3 principalmente, pero no es significativa en el
vegetales
área.
Presencia de Presencia de reservorio de agua que generará
5 3
agua la presencia de un espejo de agua.
El moderado contraste de colores se
Color 3 3
mantiene.
El fondo escénico no tendrá variación debido
Fondo escénico 0 0
a las barreras visuales que el sector presenta.
Rareza 1 1 El paisaje es común en la región.
La actuación humana se ve incrementada
Actuación como consecuencia del crecimiento del
0 -2
humana depósito de desmonte y la extracción del
mineral del tajo.
Puntuación 15 11 -
Clase B C -
Calidad del
Media Baja -
paisaje

En la Tabla 5.2.10 se presenta el análisis de impactos sobre el sector Alto Chirimayo


derivados de las actividades de operación. La evaluación final del impacto muestra una
calificación de significancia baja (Tabla 5.2.10), debido al grado de afectación como
consecuencia del desarrollo del tajo y el depósito de desmonte, principalmente.

Sector Chailhuagón
Para el cálculo de impactos sobre el sector Chailhuagón se utilizó la información de línea
base, considerando los componentes que se desarrollarán sobre éste (tajo Chailhuagón, poza
de sedimentación Chailhuagón y depósito de suelo orgánico Nº 3). Las instalaciones del
proyecto cubrirán un 2,7% del sector (195,2 ha), modificando principalmente las unidades
paisajísticas de pajonales, zonas de cultivo y césped de puna en la parte alta del sector.

Considerando la precepción visual del observador, la Figura 5.2.31 muestra los escenarios
actuales y proyectados para el sector Chailhuagón.

5-144
Febrero 2010
En el Cuadro 5.2.23 se presenta la valoración de la calidad visual del paisaje mediante las
metodologías del USDA y BLM con la condición basal (línea base) y la condición final (post
construcción).

Cuadro 5.2.23
Afectación del paisaje como consecuencia de la etapa de construcción:
Sector Chailhuagón

Análisis de calidad
visual
Factores Observación
Línea
Construcción
base
El emplazamiento de las canteras no
Relieve 3 3 constituye un cambio drástico sobre el
paisaje.
Las formaciones vegetales se mantienen,
Formaciones aunque existe una pequeña disminución de
3 3
vegetales cobertura de pajonal debido al movimiento
de tierras.
Los cuerpos de agua no presentan cambios
Presencia de significativos, a excepción del reservorio que
5 5
agua incrementará el tamaño de la laguna
Chailhuagón.
Color 3 3 El contraste se mantiene.
El fondo escénico no tendrá variación debido
Fondo escénico 0 0
a las barreras visuales que el sector presenta.
Rareza 1 1 La poca singularidad del paisaje se mantiene.
La actuación humana se ve incrementada
Actuación
0 -2 como consecuencia del movimiento de
humana
tierras, las obras civiles.
Puntuación 15 13 -
Clase B B -
Calidad del
Media Media -
paisaje

En la Tabla 5.2.9 se presenta el análisis de impactos sobre el sector Chailhuagón derivados de


las actividades de construcción, resultando en un impacto de significancia baja.

En el Cuadro 5.2.24 se presenta la valoración de la calidad visual del paisaje mediante las
metodologías del USDA y BLM con la condición basal (línea base) y la condición final (post
operación).

5-145
Febrero 2010
Cuadro 5.2.24
Afectación del paisaje como consecuencia de la etapa de operación:
Sector Chailhuagón

Análisis de calidad
visual
Factores Observación
Línea
Operación
base
Modificación del relieve por el
Relieve 3 3 emplazamiento de tajo Chailhuagón y obras
anexas.
Existe disminución de formaciones vegetales
Formaciones
3 3 que en comparación al área del sector no es
vegetales
significativo.
Presencia de No se espera modificaciones de los cuerpos
5 5
agua de agua.
El moderado contraste de colores se
Color 3 3
mantiene.
El fondo escénico no tendrá variación debido
Fondo escénico 0 0
a las barreras visuales que el sector presenta.
Rareza 1 1 El paisaje es común en la región.

Actuación La actuación humana se ve incrementada


0 -4
humana como consecuencia del crecimiento del tajo.

Puntuación 15 11 -
Clase B C -
Calidad del
Media Baja -
paisaje

En la Tabla 5.2.10 se presenta el análisis de impactos sobre el sector Chailhuagón derivados


de las actividades de operación. La evaluación final del impacto muestra una calificación de
significancia baja (Tabla 5.2.10), debido primordialmente al grado de afectación como
consecuencia del desarrollo del tajo.

Área de influencia
De acuerdo con los criterios presentados en la Sección 5.2.3.5, se presenta el AID y AII de
este subcomponente en la Figura 5.2.32 para las etapas de construcción y operación.

5.2.4.13 Tráfico vial


Resumen de la línea base
La vía interna principal del Proyecto Conga se refiere a la continuación de la vía principal de
acceso (corredor Pongo-Conga), desde la garita de acceso a las distintas instalaciones del

5-146
Febrero 2010
proyecto. Las vías internas secundarias se refieren a todas las vías internas que se utilizadas
para el acarreo y transporte interno en el área del proyecto. Actualmente, no se cuenta con
dichas rutas, por lo que la evaluación de impactos para el tráfico vial dentro del área del
proyecto se basará en estimaciones de flujo vehicular relacionado con las actividades del
proyecto. Además se incluye el flujo vehicular como consecuencia del transporte de equipo,
maquinaria, insumos y personal al proyecto, el cual se estima menor a 100 vehículos diarios a
lo largo de la vida del proyecto.

Metodología
La metodología empleada para la determinación de impactos sobre el tráfico incluyó las
siguientes actividades:

ƒ Descripción de las condiciones actuales (Capítulo 3).


ƒ Descripción de actividades de construcción y operación (Capítulo 4).
ƒ Revisión del estudio definitivo para el mejoramiento al nivel de transitabilidad de la
carretera Chilete – San Pablo – Empalme Ruta 3N (km 25 carretera Cajamarca –
Bambamarca) (Cesel S.A., 2007).

Significancia del receptor


La calificación de la significancia del subcomponente ambiental se realizó considerando la
variación del nivel de tránsito por el desarrollo del proyecto. El tráfico no es un receptor
propiamente dicho, aunque para efectos del presente estudio, se considera como tal debido a
que forma parte del componente de interés humano.

Los criterios de rareza relativa a nivel nacional y local no son aplicables al subcomponente
ambiental en evaluación, debido a que no existen criterios de conservación y no tiene
importancia relativa. Por lo tanto, el único criterio aplicable es la calidad basal del
componente, que se calificó como un factor de alta capacidad de amortiguamiento. Como
consecuencia, se calificó al receptor final de la vía interna principal del Proyecto Conga y las
vías internas secundarias como receptores de significancia moderada, puesto que la totalidad
de usuarios de estas vías serán de MYSRL.

Impactos residuales
Como parte del presente análisis se han considerado únicamente los impactos debido al
transporte a la zona del proyecto de equipo, maquinaria, insumos y personal durante las etapas
de construcción y operación dentro del área del proyecto. El único impacto generado en el
tráfico vial será la variación del nivel de tránsito. Cabe resaltar que no se han considerado los

5-147
Febrero 2010
impactos causados por el transporte de concentrados debido a que éstos forman parte de otro
estudio.

Construcción
Durante la etapa de construcción del proyecto, MYSRL será responsable del transporte del
personal hasta las áreas de trabajo. El transporte tendrá una frecuencia diaria para el personal
procedente de las comunidades cercanas, mientras que el transporte del personal procedente
de Cajamarca, Celendín o Encañada tendrá una frecuencia de acuerdo con el sistema de
rotación de personal. Adicionalmente, se transportarán equipos, maquinaria e insumos desde
las ciudades de Cajamarca, Trujillo o Lima, para lo cual se emplearán las rutas existentes.

Por lo tanto, se considera que durante la etapa de construcción habrá un incremento en el


número de vehículos a través de todas las vías internas (principal y secundarias), así como un
incremento en el riesgo de accidentes. Estos impactos serán negativos, de magnitud mínima
en el caso de la vía interna principal, y de magnitud moderada en las vías internas secundarias
del Proyecto Conga. La diferencia en la magnitud del impacto para ambos receptores se da
por el número de viajes que se realizarán, siendo superior en las vías internas secundarias. La
extensión para ambos receptores es muy pequeña, y la duración será temporal.

La significancia del impacto final ha sido calificada como muy baja en ambas vías.

Operación
Durante la etapa de operación del proyecto, el equipo, maquinaria, insumos y personal
también serán transportados hacia las áreas de trabajo. De manera similar a lo que ocurrirá
durante la etapa de construcción, el transporte de personal tendrá una frecuencia diaria para el
personal procedente de las comunidades cercanas, y el transporte de los trabajadores
procedentes de Cajamarca, Celendín o Encañada, tendrá una frecuencia de acuerdo con el
sistema de rotación de personal. Por otro lado, el equipo, maquinaria e insumos serán
transportados desde las ciudades de Cajamarca, Trujillo o Lima, para lo que se emplearán las
rutas existentes.

Se prevé que durante la etapa de operación del proyecto también habrá un incremento en el
número de vehículos en la vía interna principal y en las vías internas secundarias. Los
impactos por transporte de personal, equipos, maquinaria e insumos son negativos, al igual
que en la etapa de construcción, y será de magnitud mínima en la vía interna principal y
moderada en las vías internas secundarias; la duración en ambos receptores será permanente
(durante la vida del proyecto).

5-148
Febrero 2010
Al igual que en la etapa de construcción, durante la etapa de operación se estiman impactos
con una calificación final de muy baja en ambas vías.

Área de influencia
De acuerdo con los criterios presentados en la Sección 5.2.3.5, se presenta el AID y AII de
este subcomponente en la Figura 5.2.33 para las etapas de construcción y operación.

5.2.4.14 Corredor Pongo-Conga


Resumen de la línea base
Actualmente no se cuenta con una línea base completa para el área del corredor Pongo-Conga,
por lo que la presente evaluación de impactos se realizará solo de manera cualitativa.
Solamente para algunos componentes se cuenta con suficiente información para realizar un
análisis con mayor detalle. Sin embargo, debido a la cercanía del corredor Pongo-Conga al
área de operaciones, así como a similitudes en la altitud y clima de ambas zonas, se estima
que las condiciones ambientales a lo largo del corredor son similares en todos los
componentes a las encontradas para el área de operaciones. Por lo tanto, la estimación de
impactos que se desarrolla a continuación se realizará bajo dicho supuesto. Cabe resaltar que
MYSRL se compromete a elaborar estudios de línea base en todo el trayecto del corredor
Pongo-Conga, cuyos resultados serán incluidos como parte del expediente del presente EIA.

El clima en el corredor se estima similar al descrito para el área de operaciones, ya que en la


caracterización basal sea utilizaron tanto estaciones locales como regionales, con las cuales se
pudo caracterizar un área bastante amplia, la cual incluye al corredor. Además, el corredor
Pongo-Conga se encuentra a altitudes similares a las del área de operaciones (3 900 a 4 100 m
de altitud) y presenta una topografía similar. De acuerdo con esto, el componente biológico se
estima bastante similar, con vegetación de características altoandinas. De igual manera, se
estiman niveles aceptables de calidad ambiental del aire y ruido, así como niveles basales de
vibraciones bajos, debido a la falta de fuentes de emisión. También se estima que las
características de los suelos y geología son similares, en base a la altitud y clima de ambas
zonas. En lo que respecta al agua superficial y subterránea, no se pueden estimar las
características de dichos componentes, ya que pertenecen a cuencas distintas a las estudiadas
para el área de operaciones. El paisaje en la zona del corredor se considera que posee
características topográficas y de cobertura vegetal similares a las encontradas en el área de
operaciones. Actualmente, la ruta del corredor Pongo-Conga cuenta con tráfico vial de baja
magnitud, relacionado con el transporte de personal al área de exploraciones del Proyecto
Conga.

5-149
Febrero 2010
Impactos residuales
Cabe resaltar que no se han considerado los impactos causados por el transporte de
concentrados debido a que éstos forman parte de otro estudio.

Construcción
La construcción del corredor Pongo-Conga incluye actividades de movimiento de tierras,
específicamente en actividades de excavación, corte y relleno para las obras civiles. Cabe
resaltar que el nuevo corredor coincidirá en 40% con una vía utilizada como acceso al área del
Proyecto Conga y por las comunidades aledañas, requiriendo la construcción de
aproximadamente 10,1 km con un ancho máximo de 22 m para los nuevos tramos. Además,
todo el trazo del corredor se encuentra en tierras que son de propiedad de MYSRL.

El relieve y la geomorfología se verán afectados por las actividades constructivas necesarias


para el emplazamiento del corredor. De acuerdo con el trazo de la vía, ésta ha sido diseñada
de tal manera que se realice la menor modificación posible al relieve y el nuevo trazo coincida
con los tramos existentes, en la medida de lo posible. Igualmente, los suelos también serán
afectados como consecuencia del emplazamiento de los nuevos tramos de la vía, con impactos
debido al cambio de uso y pérdida de suelo. Debido a la extensión del corredor, la cantidad y
tipo de suelo que se perderá, así como las medidas de mitigación (almacenamiento de suelo
orgánico), se considera como un impacto de muy baja significancia.

El emplazamiento del corredor Pongo-Conga requiere de movimiento de tierras, lo cual


afectará a la calidad del aire debido a una variación en la concentración de material
particulado. Sin embargo, la magnitud del movimiento se estima mínima y fugaz, ya que el
frente de trabajo varía constantemente de acuerdo con el avance en las obras. Adicionalmente
se tiene previsto el riego de los caminos para reducir las emisiones de material particulado. De
igual manera, las emisiones de gases como consecuencia del empleo de maquinaria también
se estiman de muy baja magnitud. Similarmente, la generación de ruido y vibraciones se
limitará a los frentes de trabajo, como consecuencia del empleo de maquinaria pesada. Los
impactos asociados al movimiento de tierras en ambos componentes, se estiman de
significancia muy baja, sin generar excedencia de estándares ambientales aplicables (tomando
como referencia datos del área de operaciones) y encontrarse alejados de receptores sensibles.
En el caso de eventuales voladuras, éstas serán de muy baja magnitud, con cargas de ANFO
pequeñas, generando variaciones tanto en la calidad del aire como en los niveles de ruido y
vibraciones, estimando dicho impacto como de significancia muy baja.

El agua superficial se verá afectada por la modificación temporal de la red de drenaje debido a

5-150
Febrero 2010
los cruces del corredor con distintas quebradas y cursos de agua. Cabe resaltar que el diseño
del mismo considera, como medida de mitigación, minimizar la cantidad de cruces al ubicarse
en las zonas altas e implementar estructuras para reestablecer el flujo de agua (alcantarillas y
aliviaderos). No se espera que la calidad del agua se vea afectada de manera significativa,
debido al carácter de las actividades a realizar. De tal manera, se califica al impacto como de
significancia muy baja. Respecto al agua subterránea, no se esperan actividades asociadas al
emplazamiento del corredor que le generen impactos, ya sea en su calidad o flujos. Sin
embargo, debido a la presencia de humedales en la zona del corredor, los flujos sub-
superficiales podrían verse afectados toda vez que se afecten dichos humedales.

En el componente biológico (flora y vegetación, fauna terrestre y vida acuática), se estiman


impactos principalmente debido a la pérdida de hábitat. Esto se debe a la pérdida de cobertura
vegetal como consecuencia del desbroce para el emplazamiento de las nuevas secciones del
corredor. Cabe resaltar que debido a las dimensiones de las nuevas secciones
(aproximadamente 10,1 km lineales y 22 m de ancho), se estima un impacto de significancia
moderada a baja. Esto se debe a la presencia de humedales en algunos tramos del corredor.
Además, se estiman potenciales efectos adversos por la fragmentación generada como
consecuencia del desbroce y pérdida de hábitat. Sin embargo, debido a que no se cuenta con
información sobre las especies presentes en el área del corredor, no se puede afirmar la
generación de fragmentación, por lo que no se puede estimar la significancia del impacto.
Adicionalmente, se estiman impactos por ahuyentamiento de fauna, debido a la presencia
humana y de maquinaria generadora de ruido, así como por el incremento en el tráfico y
pérdida de hábitat.

Respecto al componente social cultural, no se estiman impactos a los restos arqueológicos


como consecuencia de las actividades constructivas, ya que previamente al inicio de las
mismas se realizará el rescate de los restos arqueológicos encontrados. Además, se cuenta el
certificado de inexistencia de restos arqueológicos (CIRA) para la totalidad del corredor y el
trazo del mismo evita el cruce con sitios arqueológicos. En el caso del subcomponente
paisaje, se estima un impacto como consecuencia de una alteración en la calidad visual. Esto
se debe al incremento de presencia humana y alteración de la calidad visual de la zona debido
a la pérdida de vegetación. Sin embargo, considerando la porción a afectarse y la
accesibilidad con respecto a posibles observadores, se considera que los cambios de las
condiciones de línea base para construcción serán muy bajos.

Durante la etapa de construcción, MYSRL será responsable del transporte del personal hasta
las áreas de trabajo. El transporte tendrá una frecuencia diaria para el personal procedente de
las comunidades cercanas, mientras que el transporte del personal procedente de Cajamarca,

5-151
Febrero 2010
Celendín o Encañada tendrá una frecuencia de acuerdo con el sistema de rotación de personal.
Adicionalmente, se transportarán equipos, maquinaria e insumos desde las ciudades de
Cajamarca, Trujillo o Lima, para lo cual se emplearán las rutas existentes. Por lo tanto, se
considera que habrá un incremento en el número de vehículos a través del Corredor Pongo-
Conga y en todos los tramos de la vía principal de acceso, así como un incremento en el
riesgo de accidentes. Estos impactos serán negativos, de magnitud mínima.

Operación
Durante la etapa de operación del corredor Pongo-Conga, no se estiman impactos en los
subcomponentes geomorfología y relieve, suelo, agua superficial, agua subterránea, flora y
vegetación, vida acuática y restos arqueológicos. Esto se debe a la naturaleza de las
actividades a realizarse, las cuales se restringen a los límites del corredor. Sin embargo, los
demás subcomponentes sí presentan una afectación como consecuencia del incremento de los
niveles de tránsito en el corredor. Se estima que el IMDa no será superior a 100 vehículos por
día, durante la vida del proyecto.

Debido al transporte diario de insumos, equipos, maquinaria y personal, se espera una


variación en la concentración de material particulado y de gases. Al igual que durante la etapa
de construcción, en la etapa de operación se emplearán cisternas para el riego del corredor, de
tal manera que se reduzcan las emisiones de material particulado. La magnitud de dichas
emisiones se estima baja, sin alterar significativamente la calidad del aire. Asimismo, los
niveles de ruido y vibraciones como consecuencia del flujo vehicular solo representan
impactos de significancia muy baja, al no presentar receptores sensibles en las cercanías del
corredor.

El ahuyentamiento de fauna terrestre continuará durante dicha etapa, por la generación de


ruido y la presencia humana (incremento de niveles de tránsito). Cabe resaltar que la
sensibilidad de las especies presentes en el área, determinará si el ahuyentamiento será de
carácter temporal o permanente. Además, se considera la potencial afectación al componente
biológico en términos de fragmentación de hábitat. Sin embargo, dicha consideración será
evaluada con detalle en posteriores estudios en los que se tendrá mayor información sobre las
especies presentes en el área del corredor.

El paisaje y tráfico vial también se verán afectados por el incremento de flujo vehicular a lo
largo del corredor. La calidad del paisaje será alterada como consecuencia del incremento en
los niveles de tránsito. Sin embargo, considerando la porción a afectarse y la accesibilidad con
respecto a posibles observadores, se considera que los cambios de las condiciones de línea
base para operación serán muy bajos.

5-152
Febrero 2010
Los niveles de tránsito se verán incrementados a lo largo del corredor debido al transporte de
insumos, equipos, maquinaria y personal durante la etapa de operación del proyecto,
generando impactos de significancia baja. De manera similar a lo que ocurrirá durante la etapa
de construcción, el transporte de personal tendrá una frecuencia diaria para el personal
procedente de las comunidades cercanas, y el transporte de los trabajadores procedentes de
Cajamarca, Celendín o Encañada, tendrá una frecuencia de acuerdo con el sistema de rotación
de personal. Por otro lado, el equipo, maquinaria e insumos serán transportados desde las
ciudades de Cajamarca, Trujillo o Lima, para lo que se emplearán las rutas existentes.

Área de influencia
El área de influencia en el corredor Pongo-Conga sólo se define para el tráfico vial, de
acuerdo con los criterios presentados en la Sección 5.2.3.5, se presenta el AID y AII de este
subcomponente en la Figura 5.2.33 para las etapas de construcción y operación.

5.3 Análisis de impactos socioeconómicos


5.3.1 Identifición de los impactos socioeconómicos
La identificación de impactos es el proceso mediante el cual se hacen explícitos todos los
potenciales impactos que el proyecto generaría en sus distintas etapas y en las poblaciones del
entorno local sin la realización de un plan de manejo. Este ejercicio representa un insumo
central para el análisis de impactos. La información necesaria para completar esta etapa se
recoge de diversas fuentes, tales como la descripción del proyecto, la caracterización de la
población asentada en el área y la opinión especializada de profesionales en los diversos
temas sociales y ambientales sobre la base de experiencias anteriores.

En la identificación de impactos se ha empleado un marco de análisis matricial para cada


etapa del proyecto (pre-construcción, construcción, operación y cierre), que a partir de las
actividades y acciones11, identifica impactos primarios e impactos derivados (cambios
surgidos a partir de los impactos primarios). Si bien los impactos se identifican a través de
matrices de verificación, para simplificar la descripción de cada uno de los impactos, se
utiliza una tabla secuencial que permite visualizar la generación de impactos primarios y
derivados a partir de las actividades y acciones del proyecto.

En los cuatro acápites siguientes, se realiza el análisis de los impactos socioeconómicos


previsibles bajo un escenario de proyecto sin la implementación de un plan de manejo, de

11
Cabe señalar que sólo se analizan actividades y acciones que generan impactos socioeconómicos
significativos.

5-153
Febrero 2010
acuerdo a cada una de sus etapas. Seguidamente, se realiza un análisis según el componente
socioeconómico impactado con el fin de incidir en otros factores y complementar, de manera
ordenada, la información inicial.

5.3.1.1 Identificación de impactos según etapa, actividad y acción del proyecto


A. Etapa de pre-construcción
La Tabla 5.3.1 muestra las diversas actividades, acciones e impactos previsibles de la etapa de
pre-construcción. Se encuentran impactos positivos derivados de la contratación de servicios
y la compra de tierras a las población de los Caseríos ubicados dentro del Área de
Emplazamiento del Proyecto (de aquí en adelante, CAEP12). No obstante, se identifican
también impactos negativos producto del cambio de uso de las tierras, los costos de
adaptación e inserción social de la población expropietaria13 y la alteración del entorno
producto de la ocupación de las tierras adquiridas para el proyecto. En ese sentido, tal como
se justifica adecuadamente en la Sección 5.3.2, el plan de mitigación de estos últimos
impactos comprende la aplicación de un plan de manejo por la adquisición de tierras para la
población expropietaria.

A.1 Actividad: Obtención de permisos legales, estudios diversos (p.ej. estudios


de ingeniería, ambientales, socioeconómicos), entre otros.
Esta actividad genera impactos tanto primarios positivos por la contratación de empresas de
servicios, pues se incrementan sus ingresos y nivel de empleo14, así como el de los
trabajadores y consultores independientes.

A.2 Actividad: Adquisición de tierras


La adquisición de tierras se compone de las siguientes tres acciones: la realización de los
procedimientos de compra y venta, la reubicación de la población expropietaria y la
ocupación de las tierras adquiridas por parte de la MYSRL. A nivel primario, el impacto
producido por la venta de tierras es positivo para la población expropietaria de los diez
caseríos donde se ubica el área de emplazamiento del proyecto (CAEP), en tanto que –en
promedio- venden sus tierras a precios superiores a los del valor de mercado, lo cual genera
un incremento sustancial de los ingresos para estas familias. No obstante, se considera un
impacto negativo la pérdida de sus activos fijos de producción (tierras e infraestructura

12
Esta zona geográfica comprende los siguientes diez caseríos: Quengorío Bajo, Huasiyuc Jadibamba, Piedra
Redonda Amaro, Chugurmayo, Namococha, El Porvenir de la Encañada, Lagunas de Combayo, Agua Blanca,
Quengorío Alto y San Nicolás.
13
La población expropietaria está conformada por los expropietarios, intervinientes, posesionarios y sus hogares
respectivos.
14
Entiéndase incremento en el empleo como la creación de puestos de trabajo o el aseguramiento de la
continuidad de los ya existentes.

5-154
Febrero 2010
comprendida en ellas) ya que en algunos casos podrían representar el único medio de
subsistencia15. Asimismo, el proyecto genera un impacto positivo por la titularización de
terrenos que antes de ser adquiridos se encontraban en situaciones irregulares, mientras que
aquellas familias del Área de Estudio Específica que no venden sus tierras son afectadas
positivamente por un incremento en el valor de sus propiedades.

Como impactos derivados de esta acción, los procedimientos de titulación de las propiedades
adquiridas generan rentas a los gobiernos locales debido al cobro de la tasa de gestión que
demandan por estos procedimientos. Asimismo, dado que el incremento en el valor de las
tierras no vendidas genera expectativas de ingresos por venta de tierras en los diez caseríos, se
reducen los incentivos a la inversión de largo plazo para el mejoramiento de la tierra para
fines productivos (agricultura o ganadería).

La adquisición de tierras también comprende la posibilidad de reubicación de la población


expropietaria del CAEP. Esta acción produciría algunos impactos primarios negativos como
la eventual ruptura de redes de parentesco y otras redes sociales. Como impacto derivado que
podría afectar a algunas de las familias que deciden migrar a zonas urbanas, se considera el
riesgo de retraimiento y aislamiento social en sus nuevos entornos. De igual manera, se
considera que la reubicación de familias tiene un impacto positivo sobre su accesibilidad a
servicios públicos de educación y salud en mejores condiciones debido a que en los lugares
donde se ubica el área de emplazamiento del proyecto se cuenta actualmente con
infraestructura con limitaciones para proveer estos servicios. Asimismo, los lugares más
frecuentes de migración de la población expropietaria son zonas urbanas, en primer lugar, o
zonas rurales cercanas a la localidad, en segundo lugar.

La tercera acción realizada dentro de esta actividad la constituye la ocupación, por parte de
MYSRL, de los terrenos adquiridos con impactos netamente negativos. A nivel primario, los
impactos consisten en una disminución de la actividad agropecuaria, por la menor
disponibilidad de tierras para este uso y la posible pérdida de elementos ambientales con
importancia socioeconómica como pastos naturales y bofedales que podrían ser utilizados
para el pastoreo. Otros impactos primarios están dados por la generación de sobre-
expectativas tanto de puestos laborales a ser generados, como de inversiones sociales a ser
realizadas por MYSRL, y las posibles percepciones16 de impactos ambientales asociados al
desarrollo del proyecto.

15
El número de ex propietarios a setiembre del 2009 asciende a 191 y se estima como potenciales futuros ex
propietarios a 65. En tanto, los intervinientes alcanzan la cifra de 253 a la misma fecha y no se prevé un mayor
número de estos en el futuro.
16
De aquí en adelante entiéndase como “percepciones” a aquellas que no son fundamentadas por un impacto
real. El impacto es sólo de tipo psicosocial.

5-155
Febrero 2010
Los impactos derivados de la ocupación de terrenos son también negativos y consisten en la
disminución de empleos indirectos generados a partir de la actividad agropecuaria (pastores y
mitayos).

A.3 Actividad: Habilitación de vías (nuevos corredores norte-sur y este-oeste)


Durante la habilitación de las vías de comunicación para el proyecto se realizarán
modificaciones a los trazos existentes. Los impactos producidos sobre la población son
diferentes en cada vía: por un lado existiría un impacto negativo sobre los caseríos del CAEP
y Santa Rosa de Huasmín en la vía norte-sur, debido a la mayor extensión de su trazo y como
impacto derivado se afectarían las rutas lecheras 25 y 47 que conectan a algunas familias
productoras de San Nicolás, por lo que se verían afectados tanto los pobladores del
mencionado caserío así como las empresas privadas lecheras.

Por otro lado, el impacto sobre los caseríos del CAEP y Santa Rosa de Huasmín sería positivo
en la vía este-oeste debido a una reducción en su recorrido. Adicionalmente habría un impacto
positivo por el mejoramiento de la calidad de ambas vías, lo cual incide en una mayor
seguridad en el desplazamiento y menor desgaste de los vehículos.

B. Etapa de construcción
Durante la etapa de construcción (Tabla 5.3.2) se identifican tanto impactos positivos como
negativos. Los impactos positivos están asociados al empleo de mano de obra local para las
obras de construcción, así como la contratación de empresas de servicios, en particular las
empresas de servicios locales. Los impactos negativos se generan debido a la inmigración por
parte de la mano de obra en búsqueda de oportunidades de empleo en el proyecto y los riesgos
por sobre-expectativas de empleos, inversión social y percepciones de impacto ambiental. En
ese sentido, las acciones de mitigación estarán relacionadas con adecuados planes de
comunicación e información a la población.

B.1 Actividad: Adquisición de maquinarias, equipos y material de construcción


En esta actividad las dos acciones que concentran los impactos dependen del origen de los
bienes adquiridos: nacionales o importados. Los impactos primarios, en el nivel de
importación de bienes, corresponden a un impacto positivo sobre los ingresos y nivel de
empleo de las empresas importadoras y/o distribuidoras a nivel nacional. Por otro lado, los
impactos primarios, en el nivel de compras nacionales (bienes producidos en el Perú), se
originan a través del incremento del ingreso y empleo generado en las empresas productoras
de estos bienes.

5-156
Febrero 2010
B.2 Actividad: Manejo de fuentes de agua
Esta actividad comprende la construcción y operación de los reservorios Chailhuagón, Perol,
superior e inferior, construidos por MYSRL para la mitigación de impactos ambientales
potenciales en las quebradas y para el abastecimiento del requerimiento del proceso minero,
en este último caso proporcionado exclusivamente por el reservorio superior.

En ese sentido, si bien se prevé mantener el nivel de recursos pesqueros disponibles en las
lagunas mediante el aprovechamiento de los reservorios , es posible que la accesibilidad a
ellos se vean reducida debido a la nueva infraestructura y localización de reservorios, lo cual
impacta de forma negativa principalmente en los caseríos que albergan actualmente lagunas
con presencia de truchas (Agua Blanca, San Nicolás y Quengorío Alto).

Se considera también que en las poblaciones de los caseríos del Área de Estudio Específica
podrían generarse percepciones sobre impactos en la cantidad y calidad del agua, con efectos
derivados en la generación de percepciones de afectación a la salud humana y rendimiento
agrícola.

Del lado de los impactos positivos, los reservorios generarían un mejoramiento de las
características de los regímenes naturales, por lo que se reduciría la incertidumbre respecto de
la disponibilidad de agua en época seca, en especial en los diez caseríos donde se ubica el área
de emplazamiento del proyecto (CAEP).

B.3 Actividad: Traslado de materiales de construcción y bienes relacionados


Una vez que las vías han sido habilitadas, el tránsito de vehículos para el transporte de
materiales de construcción y equipamiento genera un conjunto de impactos negativos. Se
considera el incremento del riesgo de bloqueos por protestas sociales y de ocurrencia de
accidentes de tránsito por el mayor flujo vehicular.

B.4 Actividad: Abastecimiento de alimentos


El proyecto contempla la realización de compras de productos agropecuarios para
abastecimiento, lo cual beneficiaría a los productores locales. Esta actividad produce impactos
positivos por el lado de los ingresos, en particular a los agricultores más próximos a la zona
del proyecto, es decir, aquellos pertenecientes a los diez caseríos donde se ubica el área de
emplazamiento del proyecto (CAEP). Adicionalmente se generaría un impacto positivo en la
generación de empleo local que trasciende hasta los caseríos del Área de Estudios Específica.

5-157
Febrero 2010
B.5 Actividad: Desarrollo de la infraestructura
En esta actividad se incluyen todas aquellas acciones de desarrollo de la infraestructura del
proyecto que generan impactos socioeconómicos significativos. Están comprendidas en esta
actividad la contratación de la mano de obra y la contratación de empresas de servicios.

La incorporación de mano de obra al proyecto se analiza de manera diferenciada para la mano


de obra local y la mano de obra externa. En cuanto a la contratación de mano de obra local,
ésta produce impactos positivos debido a los mayores ingresos y empleo generados, en
particular para los trabajadores del Área de Estudio Específica debido a la demanda laboral
por empleos semicalificados. Como parte del plan de manejo, MYSRL manejará una política
de contratación de mano de obra local, con rotaciones que permiten tener la mayor cobertura
posible. Del mismo modo, la mayor disponibilidad de puestos de empleo en la localidad
contribuye a frenar los flujos migratorios de jóvenes que buscan oportunidades fuera de sus
localidades. Como impactos negativos, es posible que se generen sobre-expectativas respecto
de la disponibilidad de puestos laborales a ser generados por el proyecto e, igualmente, que se
generen problemas de reinserción laboral para estos trabajadores, una vez culminados los
trabajos de construcción.

Se identifican también algunos impactos positivos derivados del mayor poder adquisitivo de
la mano de obra local: se produce mayor actividad económica en la localidad que repercute en
mayores ingresos para los comerciantes; de la misma manera ocurre en el centro urbano más
cercano, la ciudad de Cajamarca, como proveedora de servicios y bienes más sofisticados que
tendrán un incremento en su demanda. De la misma manera, el efecto ingreso sobre los
trabajadores incrementa los retornos a la educación y, por lo tanto, se generan incentivos a la
formación educativa en la población del Área de Estudio Específica. Como efecto negativo, la
escasez de mano de obra genera un incremento del costo de contratación de la mano de obra
para otras actividades económicas no mineras.

En cuanto a la contratación de mano de obra externa, ésta genera impactos positivos producto
de los mayores ingresos y la generación de empleo. Adicionalmente, se presenta como
impacto positivo la movilidad de personas, ya que se produce un retorno de jóvenes migrantes
que podrían cubrir plazas laborales en el proyecto contribuyendo al restablecimiento de sus
vínculos con la familia y comunidad, y a la transferencia de conocimientos y experiencias
adquiridas. De otro lado, la mayor presión poblacional produce impactos negativos por un
posible incremento de precios de bienes de consumo básico y se considera también la
posibilidad de generación de conflictos culturales como resultado de la introducción de modos
de vida ajenos a la localidad que podrían afectar la sensación de bienestar de la población
local.
5-158
Febrero 2010
En tercer lugar, se realiza la contratación de empresas de servicios diversos, los cuales pueden
dividirse en aquellos servicios susceptibles a ser provistos por empresas locales y aquellos
que tienen que ser provistos por empresas externas a la localidad. La contratación de empresas
de servicios locales genera impactos positivos por el incremento de los ingresos de las
empresas y del empleo en el Área de Estudio Específica. Se considera también un incremento
de ingresos de estos trabajadores debido a que estas oportunidades de trabajo representan
mejoras sustanciales a sus alternativas de empleo. Similares impactos son generados a partir
de la contratación de otras empresas a nivel nacional con un efecto mucho más disperso.

Finalmente, durante la realización de las obras de construcción, la generación de material


particulado y ruido, puede generar percepciones de perjuicio al rendimiento agropecuario en
algunos caseríos aledaños al proyecto. Asimismo, durante esta misma actividad se empiezan a
generar sobre-expectativas respecto de las inversiones sociales a ser realizadas por MYSRL.

C. Etapa de operación
Del análisis de impactos socioeconómicos para la etapa de operación (Tabla 5.3.3) se
identifican impactos positivos y negativos. Los primeros vinculados a la adquisición de
maquinaria y equipos, el abastecimiento de alimentos, la generación de empleo e ingresos, la
contratación de empresas de servicios y la recaudación de impuestos. Los segundos son
generados a partir de las sobre-expectativas laborales y de inversión social, percepciones de
impacto ambiental, efecto de las migraciones y conflictos generado por la asignación de los
recursos recaudados de MYSRL por parte del Estado.

C.1 Actividad: Adquisiciones de maquinaria y equipos


Las adquisiciones que realice MYSRL en el transcurso de sus operaciones se componen de
acciones similares a la actividad de “Adquisición de maquinarias, equipos y material de
construcción” que se describe en el acápite B.1, y los impactos generados son similares para
efectos de la identificación de impactos. En la Sección (5.3.2) se considerará las diferencias
en magnitud, recurrencia y persistencia de los impactos entre ambas etapas.

C.2 Actividad: Manejo de fuentes de agua


Esta actividad comprende la operación de los reservorios Chailhuagón, Perol, superior e
inferior, construidos por MYSRL para la mitigación de los impactos potenciales en las
quebradas y para el abastecimiento del requerimiento del proceso minero, en este último caso
proporcionado exclusivamente por el reservorio superior. Los mismos tienen efectos sociales
similares a los explicados previamente en el acápite B.2 “Manejo de fuentes de agua” de la
etapa de construcción, los cuales se extienden a la etapa de operación.

5-159
Febrero 2010
C.3 Actividad: Traslado de minerales, productos químicos y otros insumos
Las actividades de traslado de minerales, productos químicos y otros insumos para la
realización de las operaciones generan impactos similares a los identificados en el acápite B.3
“Traslado de materiales de construcción y bienes relacionados”. Corresponde a la Sección
5.3.2 considerar las diferencias en magnitud, recurrencia y persistencia de los impactos
identificados en ambas etapas.

C.4 Actividad: Abastecimientos de alimentos


El programa de compras de productos agropecuarios realizado por MYSRL, se mantiene
durante la etapa de operación y genera los mismos impactos descritos en el acápite B.4 del
mismo nombre. En la Sección 5.3.2 se considerarán las variaciones en la demanda de
productos alimenticios que se generan entre una etapa y otra.

C.5 Actividad: Operaciones


En esta actividad se llevan a cabo acciones con impactos similares a los descritos en el acápite
B.5 “Desarrollo de la infraestructura”, la cual se compone de la capacitación de la mano de
obra, contratación de mano de obra y de empresas de servicios tanto locales como externas.
En el desarrollo de la Sección 5.3.2 se hará evidente las diferencias en magnitud, recurrencia
y persistencia de los impactos identificados en ambas etapas.

Adicionalmente, la explotación de minerales genera la obligación de pago de regalías por


parte de MYSRL y que se distribuye a nivel de los gobiernos local, regional y nacional. Como
impactos derivados de este incremento de ingresos, se desarrollan sobre-expectativas de
inversiones en infraestructura y desarrollo social a ser realizadas por el gobierno y posibles
tensiones entre distritos y provincias que reciben y no reciben ingresos por el referido
concepto.

C.6 Actividad: Comercialización


En la realización de las actividades de comercialización de MYSRL, la acción relevante para
el análisis socioeconómico se centra en el pago de tributos al Estado. Se genera un impacto
primario positivo por el incremento en los ingresos del presupuesto nacional, regional y local
producto del canon. Sin embargo, a nivel de impactos derivados, la mayor cantidad de
recursos disponibles genera la posibilidad de mayores presiones por parte de la población para
que el gobierno regional y los gobiernos locales realicen obras de infraestructura y planes de
desarrollo social. De la misma manera, podrían crearse tensiones entre los distritos de las
provincias de Cajamarca y Celendín por la distribución de los recursos del canon.

5-160
Febrero 2010
Por otro lado, se considera también que la generación de utilidades en MYSRL puede
desencadenar sobre-expectativas de inversiones sociales a ser realizadas a futuro.

D. Etapa de cierre
En la Tabla 5.3.4 se identifican los resultados del análisis socioeconómico y la evaluación
secuencial para la etapa de cierre. Se observan impactos tanto positivos, derivados de la
contratación de empresas y la generación de empleo para las actividades de cierre, e impactos
negativos derivados de la reducción de empleos por el cese de operaciones y la disminución
de la actividad comercial en la Ciudad de Cajamarca. De ahí que las medidas de un plan de
manejo deben abordar el problema de la empleabilidad de los extrabajadores.

D.1 Actividad: Actividades de cierre, desmantelamiento y traslado de equipos


En la realización de las actividades de cierre se contratan empresas de servicios, algunas de
ellas locales y otras externas a la localidad. La contratación de empresas de servicios
especializados (no contratables localmente) para el desmantelamiento, seguridad, logística, y
otras actividades generan como impactos primarios positivos el incremento de los ingresos en
estas empresas y el empleo a nivel nacional. De otro lado, la contratación de empresas locales,
generan, igualmente, un incremento del empleo focalizado en los trabajadores del Área de
Estudio Específica. Se considera también un incremento de ingresos de estos trabajadores
debido a que estas oportunidades de trabajo representan mejoras sustanciales a sus
alternativas de empleo.

Asimismo, durante la realización de las labores de desmantelamiento y traslado, se pueden


generar percepciones de pasivos ambientales producidos por el proyecto.

D.2 Actividad: Finalización de Operaciones


La finalización de operaciones del proyecto involucra dos acciones con impactos negativos: la
liquidación de los trabajadores y el término de los contratos a empresas de servicios
contratadas localmente. Los impactos primarios de la primera acción consisten en la
reducción de los ingresos de los trabajadores del proyecto y la posibilidad de problemas de
reinserción laboral. Como impactos derivados, se produciría una reducción de la actividad
económica en la ciudad de Cajamarca y un malestar social por la sensación de incertidumbre
sobre el futuro laboral de los extrabajadores.

Los impactos de la segunda acción provienen del término de los contratos a las empresas de
servicios contratadas localmente. Esto afecta negativamente sus ingresos y potencialmente
genera problemas de reinserción laboral a los trabajadores del Área de Estudio Específica.

5-161
Febrero 2010
Como impacto derivado se tiene una reducción de la actividad económica de la ciudad de
Cajamarca, de donde se abastecen estas empresas y provee de bienes de consumo sofisticado
para sus trabajadores.

D.3 Actividad: Manejo del agua


Esta actividad está relacionada al tratamiento de los reservorios de agua posterior al cierre del
proyecto. A través de esquemas, tal como la creación de un fideicomiso a la comunidad, se
podría prolongar e inclusive incrementar los beneficios de la operación de reservorios a las
etapas posteriores al cierre. Los beneficios generados serían los mismos descritos en el acápite
B.2 titulado “Manejo de fuentes de agua”.

5.3.1.2 Identificación de impactos según componente y subcomponente del


entorno socioeconómico impactado
A. Componente social
Como puede observarse en la Tabla 5.3.5, a nivel de impactos socioeconómicos, se identifica
una concentración de los mismos en las etapas de pre construcción, debido la alteración del
entorno generada por la llegada del Proyecto Conga a la localidad. Asimismo, el único
subcomponente que recibe íntegramente impactos positivos es el de educación y salud debido
a los mayores retornos a la educación por el incremento del empleo y el posible mayor acceso
a servicios educativos públicos por parte de la población expropietaria.

Los receptores más afectados tanto positiva y negativamente por impactos socioeconómicos
son los caseríos del Área de Estudio Específica, y en particular, los caseríos donde se ubica el
área de emplazamiento del proyecto (CAEP) y Santa Rosa de Huasmín.

B. Componente económico
Los impactos económicos (Tabla 5.3.6) se concentran en las etapas de construcción y
operación en gran medida por las oportunidades de empleo y mejoramiento de ingresos que
generan las actividades comprendidas en ambas etapas. Estos beneficios se producen por la
contratación de mano de obra y empresas de la localidad, así como por la generación de
empleos indirectos y la mayor actividad económica generada en las zonas geográficas
cercanas. Por otro lado, el mayor número de impactos negativos en el componente económico
provienen del deterioro de la actividad productiva agrícola, debido a la menor disponibilidad
de tierras de cultivo y mano de obra, así como la reducción de incentivos a la inversión
aplicada a tierras, entre otros.

Se identifica una diversidad de receptores a todo nivel; no obstante, en su mayoría son


afectados positiva y negativamente los caseríos ubicados en el área de emplazamiento del

5-162
Febrero 2010
proyecto y, en algunos casos los impactos se extienden a toda el Área de Estudio Específica.

C. Componente psicosocial
Los impactos identificados en este componente (Tabla 5.3.7) no responden necesariamente a
la percepción objetiva de la realidad por parte de la población, sino más bien a deseos o
temores que en un plan de manejo de impactos deben ser mitigados a través de un Plan de
Comunicación Social, campañas de información y la incorporación de la población en el
diseño y ejecución del Plan de Monitoreo Participativo Ambiental y Social.

El subcomponente de expectativas responde a las esperanzas exageradas de la población por


la obtención de beneficios como empleo o inversiones sociales. Se les considera sobre-
expectativas en tanto que éstas van más allá de lo que es plausible y razonable. En el
subcomponente de percepciones se encuentran aquellos impactos relacionados al temor por
afectación a la salud y rendimiento agrícola por alteraciones en el medio ambiente
relacionados al agua, polvo y ruido. También se considera la sensación de incertidumbre
laboral de los extrabajadores durante la etapa de cierre.

D. Componente social derivado del ambiental


En este componente (Tabla 5.3.8) se identifican los impactos sociales generados a partir de
impactos ambientales residuales, vale decir, después de aplicado el Plan de Manejo
Ambiental.

Los impactos negativos, sin la aplicación de un plan de manejo, se generan a partir de la


reducción de elementos ambientales con importancia socioeconómica (p.ej. pastos naturales y
bofedales) por el cambio en el uso de los suelos, la posible inaccesibilidad a recursos
pesqueros por la relocalización de truchas. Los impactos positivos se generan a partir de la
reducción de la incertidumbre respecto de los flujos de agua debido a la operación de
reservorios. Queda claro que el impacto residual se expresará de acuerdo con las
características, en términos de efectividad, del Plan de Manejo Ambiental.

E. Componente político
Se identifica dos impactos significativos en el componente político (Tabla 5.3.9) relacionados
a la posible generación de conflictos entre los gobiernos locales motivados por la obtención
de recursos del canon y regalías. Estos impactos deberán ser manejados por una Plan de
Comunicación Social que informe adecuadamente a la población sobre la normatividad bajo
la cual se asignan estos recursos.

5-163
Febrero 2010
5.3.2 Evaluación y Calificación de Impactos Socioeconómicos
Luego de la identificación de los impactos potenciales del Proyecto Conga, se procede a
evaluar los impactos de manera individual y agregada para todo el proyecto. En este proceso,
se trabaja con información de manera sistemática para la obtención de resultados válidos y
confiables (Cohen y Franco, 2003). Dicha información proviene de cuatro fuentes: (1) la línea
de base del área de influencia del proyecto, donde se exponen las características actuales de la
población circunscrita en este territorio, (2) información de variables cualitativas y
cuantitativas recogidas a partir de estadísticas, (3) estudios previos de proyectos similares
realizados en escenarios o contextos sociales y ambientales semejantes, y (4) el análisis
minucioso de un equipo de profesionales multidisciplinario dedicado a cuantificar, en la
medida de lo posible, la magnitud social y económica de los impactos identificados en la
etapa previa.

En el proceso de evaluación, se consideran dos escenarios: uno sin medidas de manejo de


impactos sociales y otro posterior a su implementación. En el segundo caso, los impactos
hallados (impactos residuales) reflejan los efectos que surgen luego de la incorporación de las
medidas descritas en el Plan de Manejo de Impactos Sociales (Sección 7.3.1). Dichas medidas
están orientadas a mitigar o potenciar (ya sean impactos negativos o positivos) los impactos
identificados en las etapas de pre-construcción, construcción y operación. El manejo de los
impactos de la etapa de cierre se desarrolla en un plan adicional, el Plan de Cierre Social
Conceptual (Anexo 10.4). Para efectos de la evaluación y calificación de impactos de este
capítulo, se han incorporado las medidas de manejo de impactos propuestas en ese Plan.

La evaluación de los impactos, tanto en el escenario sin medidas de manejo de impactos como
en aquel con medidas de manejo, se efectúa por medio del análisis de tres dimensiones
básicas: la dirección, la intensidad, y la amplitud. Cada dimensión es aproximada a través de
criterios específicos adaptados a la metodología para la evaluación de impactos ambientales
planteada por Conesa (1997) y ampliados para un mejor ajuste a la naturaleza de los impactos
socioeconómicos.17

La primera dimensión, la dirección, refleja si el cambio producido sobre el receptor le ha sido


beneficioso o, en caso contrario, le ha significado un perjuicio sobre su bienestar. La segunda
dimensión, la intensidad, es graficada a través de cuatro criterios: la magnitud del cambio
respecto a la situación previa, la vulnerabilidad del receptor, la persistencia en el tiempo del

17
El criterio de “Acumulatividad” utilizado en la evaluación de impactos ambientales, no ha sido considerado en
este caso por no ser aplicable a la evaluación de impactos socioeconómicos.

5-164
Febrero 2010
impacto, y su recurrencia o frecuencia. En el caso de la última dimensión, la amplitud, se
evalúa tanto la extensión geográfica y poblacional que puede llegar a abarcar el impacto.

Los resultados de la evaluación en un escenario con medidas de manejo de impactos, o de


impactos residuales, son posteriormente calificados a través de umbrales preestablecidos en
tres niveles: leve, moderado, y alto. De esta forma, es posible realizar una evaluación
individual por cada impacto previsible y una evaluación global para todo el proyecto.

En este caso, considerando la naturaleza multidimensional del bienestar señalada en la


introducción del capítulo, además de la evaluación individual y global, se realizará una
evaluación por componentes socioeconómicos: social, político, psicosocial y social derivado
del componente ambiental. Asimismo, teniendo en cuenta que no todos los impactos recaen
en la misma cuantía sobre todos los receptores, se efectuará también una evaluación por
receptores de impactos. En esta, se considerará como unidad de análisis principal el caserío.
Los resultados de esta última evaluación permitirán definir el AID del proyecto.

La matriz con la evaluación y calificación final de cada uno de los impactos residuales del
proyecto se muestra en la Tabla 5.3.10, mientras que el detalle del análisis completado se
presenta en el Anexo 5.7, Evaluación y Calificación de Impactos Sociales. En ella, se
exponen, a detalle, los valores que conforman cada uno de los criterios de evaluación
señalados líneas arriba.

En lo que sigue, se desarrollarán los análisis de la evaluación y calificación de los impactos


residuales por componentes socioeconómicos y por receptores.

5.3.2.1 Evaluación y calificación de impactos según componente y


subcomponente socioeconómico impactado
El estudio de los efectos que trae la implementación de las medidas de manejo de impactos
sobre la magnitud de los impactos de cada componente y sobre el resultado neto final del
proyecto se realiza a través de comparaciones entre los escenarios con medidas de manejo y
sin estas. Estas comparaciones son de carácter cualitativo y cuantitativo. En especial, las
segundas permiten conocer la magnitud relativa del cambio a través de la obtención de
variaciones porcentuales18. Las cuales, además de ser de fácil comprensión, proporcionan una
interpretación más objetiva que aquella basada solo en magnitudes absolutas.

18
Para fines de presentación e interpretación, las variaciones porcentuales se exponen en este documento
redondeadas a las decenas más cercanas. Así, un cambio de 38% se muestra como uno de 40% y uno de 32%
como uno de 30%.

5-165
Febrero 2010
En un inicio, se halla el efecto global de los impactos de cada componente para ambos
escenarios. Luego, se determina cuáles subcomponentes tuvieron una mayor repercusión
sobre dicho efecto global y cuáles son los impactos más importantes de cada subcomponente.
La importancia, en este caso, está determinada por la magnitud final del impacto, la cual
engloba las tres dimensiones de evaluación: intensidad, amplitud y dirección.

Las diferencias halladas entre ambos escenarios son justificadas con una explicación breve
sobre cómo las medidas de manejo de impactos ayudan a reducir o mitigar los impactos
negativos hallados, o, en caso contrario, potenciar aquellos positivos. Un mayor detalle sobre
las medidas de manejo de impactos se encuentra en el Plan de Manejo de Impactos Sociales
(Sección 7.3.1).

Cabe aclarar que en todos los casos, la evaluación del escenario con medidas de manejo de
impactos se efectúa luego de un análisis realista sobre la efectividad que puedan tener las
medidas de manejo en el cumplimiento de sus objetivos. Por lo tanto, los resultados
expuestos (cambios sobre las magnitudes de los impactos) son los de mayor probabilidad de
ocurrencia.

A continuación se presentan dos cuadros (Cuadros 5.3.1 y 5.3.2). El primero expone la


importancia o participación que los impactos positivos y negativos de cada componente tienen
sobre los resultados finales de los impactos positivos y negativos del Proyecto Conga. En
tanto, el segundo cuadro resume la evaluación y calificación de los impactos por componentes
y subcomponentes socioeconómicos, así como la magnitud del cambio que genera la
aplicación de las medidas de manejo de impactos.

En este segundo caso, dados los objetivos de las medidas de manejo de impactos
socioeconómicos (reducir impactos negativos y potenciar impactos positivos), los cambios
porcentuales se interpretan como sigue: un cambio negativo (expresado en variaciones
porcentuales) indica una reducción del impacto negativo del componente o subcomponente
analizado, y un cambio positivo refleja un aumento del impacto positivo del componente o
subcomponente en estudio.

5-166
Febrero 2010
Cuadro 5.3.1
Participación de los componentes socioeconómicos sobre el impacto total
del Proyecto Conga

Sin medidas de manejo de Con medidas de manejo de


impactos impactos
Componentes
Impactos Impactos Impactos Impactos
positivos negativos positivos negativos
Componente social 13% 23% 12% 28%
Componente económico 85% 32% 86% 47%
Componente psicosocial 0% 40% 0% 19%
Componente social
2% 2% 3% 2%
derivado de ambiental
Componente político 0% 3% 0% 5%
Total 100% 100% 100% 100%

Cuadro 5.3.2
Evaluación y calificación según componentes y subcomponentes

Pre medidas de Post medidas de Variación


Componente Subcomponente
mitigación mitigación %
Comunicación
Impacto negativo moderado Impacto negativo moderado -40%
vial
Educación y
Impacto positivo moderado Impacto positivo moderado 0%
salud
Componente
social Redes sociales Impacto positivo leve Impacto positivo leve 10%
Cultura Impacto negativo moderado Impacto negativo moderado -20%
Seguridad Impacto negativo moderado Impacto negativo leve -40%
Total Impacto negativo alto Impacto negativo moderado -60%
Ingresos Impacto positivo alto Impacto positivo alto 20%
Empleo Impacto positivo alto Impacto positivo alto 20%
Precios Impacto negativo alto Impacto negativo alto 0%
Producción
Componente Impacto negativo moderado Impacto negativo leve -10%
agrícola
económico Actividad
Impacto positivo moderado Impacto positivo moderado 0%
económica
Derechos de
Impacto positivo leve Impacto positivo leve 0%
propiedad
Total Impacto positivo alto Impacto positivo alto 30%

5-167
Febrero 2010
Cuadro 5.3.2 (Cont.)
Evaluación y calificación según componentes y subcomponentes

Pre medidas de Post medidas de Variación


Componente Subcomponente
mitigación mitigación %
Expectativas Impacto negativo alto Impacto negativo moderado -80%
Componente
Percepciones Impacto negativo alto Impacto negativo moderado -40%
Psicosocial
Total Impacto negativo alto Impacto negativo alto -70%
Productos
Componente naturales con
Impacto negativo leve Impacto negativo leve -40%
Social importancia
derivado de socioeconómica
ambiental Agua Impacto positivo leve Impacto positivo leve 20%
Total Impacto positivo leve Impacto positivo leve 160%
Componente Conflictos Impacto negativo leve Impacto negativo leve 0%
político Total Impacto negativo leve Impacto negativo leve 0%

Total Impacto positivo leve Impacto positivo alto 2 650%

De los cuadros, se infiere que el Proyecto Conga, luego de la evaluación y calificación final
de sus impactos previsibles, genera un impacto global positivo leve. Sin embargo, la presencia
de un impacto positivo no significa que esta característica se mantenga uniforme en todos los
componentes socioeconómicos, subcomponentes, receptores y etapas del proyecto. Tanto los
componentes social, psicosocial y político manifiestan impactos netos negativos; y, aunque el
resto de componentes poseen impactos positivos, sus subcomponentes también presentan
resultados heterogéneos. De allí, surge la necesidad de implementar un Plan de Manejo de
Impactos Sociales (Sección 7.3.1). Las medidas de manejo de impactos descritas en este plan
consiguen incrementar la magnitud del impacto global del proyecto de leve a alta y, aún más,
permiten reducir la heterogeneidad presente en cada uno de los componentes
socioeconómicos, reduciendo de forma significativa la magnitud de los impactos negativos de
cada uno de sus subcomponentes y potenciando los impactos positivos hallados.

En lo que sigue, se hará una descripción detallada de los impactos asociados al proyecto,
agrupados en componentes socioeconómicos. En esta, se pondrá mayor atención en cómo es
que las medidas de manejo de impactos contribuyen a mejorar las condiciones previstas de
cada uno de los subcomponentes socioeconómicas analizados. Asimismo, se cuantificará los
cambios producidos con la finalidad de determinar cuáles son los subcomponentes que mayor
influencia tienen sobre los resultados finales del proyecto.

5-168
Febrero 2010
Componente social
La participación del componente social en los resultados del Proyecto Conga señalados
previamente es media. Tanto los impactos positivos agregados de este componente, así como
los impactos negativos ejercen una presión no mayor al 30% sobre el resultado final que se
obtiene luego de la implementación de las medidas de manejo de impactos. Específicamente,
los primeros tienen un peso de 12% sobre el agregado de los impactos positivos del Proyecto
Conga; mientras que los segundos poseen una participación de 28% sobre el agregado de los
impactos negativos del proyecto. En ambas situaciones, impactos positivos y negativos, el
componente social ocupa el segundo lugar de importancia de los cinco componentes que
conforman los impactos previsibles del Proyecto Conga (Cuadro 5.3.1).

La evaluación de los impactos del componente social, en un escenario con medidas de manejo
de impactos con relación a uno sin medidas de manejo, muestra una variación de 60% en la
magnitud del impacto neto de este componente (Cuadro 5.3.2). De esta forma, se pasa de un
escenario con un impacto neto o agregado negativo alto a uno con un impacto neto negativo
moderado.

La cuantía de este resultado se explica, principalmente, por los efectos que las medidas de
manejo de impactos ejercen, en orden de prioridad, sobre los siguientes subcomponentes:
seguridad vial, comunicación vial, cultura y redes sociales. El subcomponente de educación y
salud, cuyo impacto agregado es positivo, no se ve influenciado por ninguna medida de
manejo de impactos.

A continuación se describe cada subcomponente, poniendo énfasis en aquellos que


experimentan los mayores cambios luego de la inclusión de las medidas de manejo de
impactos.

Seguridad vial
En el caso del subcomponente de seguridad vial, la medida de manejo de impactos
contemplada es la implementación de un Plan de Seguridad Vial. Este plan tiene como
finalidad reducir el riesgo de ocurrencia de accidentes de tránsito y congestión vehicular que
se incrementa, especialmente, durante las etapas de construcción y operación por el mayor
tráfico de vehículos dedicados al traslado de materiales de construcción u otros bienes
relacionados.

En general, el plan provee normativas para el personal del Proyecto Conga encargado del
manejo de vehículos de transporte. Dentro de estas destacan: el derecho de paso (prerrogativa
de un conductor para proseguir su camino en precedencia de otro), horarios restringidos de
5-169
Febrero 2010
circulación para los vehículos pesados, medidas de prevención de pérdidas, y un sistema de
medidas correctivas o sanciones.

Los efectos de la aplicación del plan consiguen que el subcomponente de seguridad vial pase
de una situación con un impacto neto negativo moderado a una con un impacto neto negativo
leve. La magnitud de este cambio es una variación en un 40% del impacto neto resultante en
un contexto sin medidas de mitigación.

Comunicación vial
Durante la etapa de pre-construcción, se lleva a cabo la habilitación de vías de comunicación
para el proyecto. Esto implica la desarticulación de corredores de uso local; en especial, se
verían interrumpidas las rutas lecheras 47 (Gloria) y 25 (Nestlé). En consecuencia, las
familias dedicadas a la venta de leche recibirían un impacto negativo sobre sus ingresos y se
podrían ver forzadas a migrar a otra actividad productiva.

Las modificaciones a los trazos carreteros requeridas para el proyecto se dan en dos
direcciones: de norte a sur y de este a oeste. Los tramos que se verán interrumpidos son: (1)
corte del tramo del camino rural de Agua Blanca – San Nicolás hacia Cajamarca, (2) corte del
tramo de Agua Blanca – San Nicolás con dirección a Quengorío Alto, Namococha y Lagunas
de Combayo, y (3) corte del tramo de Agua Blanca - Quengorío Alto – Piedra Redonda con
dirección a Santa Rosa de Huasmín. El primer tramo representa un corredor de uso frecuente,
en tanto los siguientes no son corredores utilizados.

La medida de manejo de impactos dirigida a mitigar la reducción del acceso a vías y caminos
de uso local, así como la desarticulación de corredores locales es la construcción de dos
carreteras: una orientada de norte a sur y otra de este a oeste, denominados los nuevos
corredores norte-sur y este-oeste. En la primera carretera, la vía uniría los caseríos de Santa
Rosa y San Nicolás a través de un trazo carretero más largo, por lo que el impacto residual
resultante es negativo. Sin embargo, su magnitud es leve tanto para los caseríos circunscritos
y colindantes al área de emplazamiento del proyecto,19en general, como para las empresas
lecheras y el caserío de San Nicolás, en particular, puesto que las rutas lecheras impactadas
(47 y 25) podrían recuperarse con este nuevo trazo carretero.

19
Estos caseríos son los siguientes: Quengorío Bajo, Huasiyuc Jadibamba, Piedra Redonda
Amaro, Chugurmayo, Namococha, El Porvenir de la Encañada, Lagunas de Combayo, Agua
Blanca, Quengorío Alto, San Nicolás, Santa Rosa de Huasmín. Los 10 primeros son parte del
CAEP y el último es inmediatamente directo a esta zona geográfica.
5-170
Febrero 2010
La construcción de la carretera orientada de este a oeste, a diferencia de la carretera que va de
norte a sur, genera un impacto residual positivo de magnitud leve, debido a que se da una
reducción en el recorrido (menor tiempo de viaje) entre los caseríos de Agua Blanca y San
Nicolás.

Asimismo, el Plan de Seguridad Vial también ejerce influencia en este subcomponente.


Durante las etapas de construcción y operación, el traslado de materiales de construcción,
como se señaló, motiva un incremento en el tránsito de vehículos (camiones del Proyecto
Conga y de empresas proveedoras). Esto induce un mayor riesgo de bloqueos que es mitigado
con la implementación de este plan. El efecto final es una reducción de la magnitud de este
impacto negativo de un umbral moderado a uno leve.

Los efectos de la construcción de las dos carreteras, de norte a sur y de este a oeste, así como
de la implementación del plan de seguridad vial permiten una reducción del impacto neto del
subcomponente de comunicación vial de 40%, aún así su impacto negativo neto es moderado
(Cuadro 5.3.2). Sin embargo, cabe aclarar que esta estimación tiene un carácter conservador
puesto que si el estado de las vías tiene una influencia mayor a la prevista sobre los tiempos
de recorrido, el efecto positivo de la construcción de las carreteras es aun más alto.

Cultura
Los conflictos culturales generados por la llegada de personas vinculadas al proyecto con
modos de vida ajenos a las localidades del área de influencia son mitigados con la
implementación de dos medidas de manejo de impactos: un código de conducta y una política
de promoción de la cultura y costumbres locales.

En el primer caso, el código se dirige a todos los trabajadores del Proyecto Conga, contratistas
y consultores que se encuentren en el Área de Estudio Específica del proyecto. En él, se
plantean cinco reglas básicas: reglas de seguridad, reglas para el relacionamiento con las
personas, reglas de tránsito, reglas para el relacionamiento con las comunidades, y reglas para
el relacionamiento con el medio ambiente. El objetivo de estas reglas es promover una
relación de cooperación y buena vecindad con las comunidades del área de influencia del
proyecto, en la que prime la confianza y el respeto mutuo. En tanto, la política de promoción
de la cultura y costumbres locales busca la revalorización de las tradiciones (danzas, folclore,
expresiones artísticas, entre otros), historia, y demás patrimonios de las comunidades del Área
de Estudio Específica. Ambas medidas de mitigación son complementarias y propician una
mejor convivencia entre las personas oriundas y no oriundas del Área de Estudio Específica
del proyecto.

5-171
Febrero 2010
Los efectos de la aplicación de estas medidas sobre el subcomponente de cultura hacen
factible una reducción de 20% del impacto neto negativo obtenido en un escenario sin
medidas de manejo de impactos. Sin embargo, a pesar de esta variación, el impacto neto final
de este subcomponente, luego de la implementación de las medidas de mitigación, continua
siendo negativo moderado. Esto debido a que, aún cuando el cambio sobre las condiciones
iniciales de los receptores es bajo, el impacto neto tiene un carácter persistente que supera los
10 años y su recurrencia es frecuente.

Redes sociales
En el caso del subcomponente de redes sociales, el impacto neto de este subcomponente es
positivo leve, incluso sin la aplicación de las medidas de mitigación respectivas. Esto debido a
los efectos positivos que se dan con la reducción de los flujos de emigración y el retorno de
jóvenes migrantes en las etapas de construcción y operación. Estos efectos son motivados por
la contratación de mano de obra local para el desarrollo de la infraestructura del proyecto.

Los impactos negativos de este subcomponente que requieren de una medida de mitigación se
concentran en la etapa de pre-construcción y son consecuencia del proceso de reubicación al
que las familias asentadas en el área de emplazamiento del proyecto tienen que someterse
luego de la venta de sus tierras. Estos impactos negativos son: la ruptura de las redes sociales
y de parentesco y el riesgo de retraimiento social y aislamiento. En ambos casos, la medida de
mitigación contemplada es el Programa de Apoyo Social por Adquisición de Tierras
(PASAT); en él, se establecen programas de apoyo social que facilitan la inserción social de
los ex propietarios. El resultado final de la aplicación de este plan es un incremento del 10%
del impacto neto positivo de este subcomponente.

Educación y salud
El subcomponente de educación y salud no recibe ninguna medida de manejo de impactos
debido a que su impacto neto es positivo moderado. La razón de este resultado se justifica en
dos impactos positivos de magnitud leve: el posible mayor acceso a servicios públicos de
educación y salud y los mayores retornos a la educación.

El primer impacto se da en la etapa de pre-construcción y recae sobre las familias asentadas


en el área de emplazamiento del proyecto. Estas familias, luego de la venta de sus tierras,
tendrían que migrar a sitios con por lo menos iguales condiciones de acceso a servicios
públicos de educación y salud (colegios y centros de salud). El motivo de esto es que en el
área de emplazamiento del proyecto no se encuentran infraestructuras públicas de este tipo.
Entonces, luego de la reubicación, la cercanía de la población expropietaria a este tipo de
infraestructuras es, cuanto menos, igual a la que se daba antes de la venta de sus tierras.

5-172
Febrero 2010
Como no es posible asegurar una migración a un lugar con mejores condiciones de acceso o
cercanía a este tipo de infraestructuras, el impacto positivo es leve. Sin embargo, de suceder
este cambio favorable la persistencia sería superior a los diez años.

El segundo impacto, el incremento de los retornos a la educación, se produce en las etapas de


construcción y operación. En ambas etapas, el impacto deriva de la mayor contratación de
mano de obra, local y externa, para el desarrollo de la infraestructura. En general, cuando se
dan procesos de contratación de mano de obra, el sueldo pagado, o retribución a la
productividad, es mayor mientras más elevado es el nivel educativo.

Finalmente, la dimensión de los impactos hallados sobre el componente social difiere en cada
una de las etapas del proyecto, siendo las etapas de construcción y operación las de impactos
negativos más altos, incluso después de la implementación de las medidas de manejo de
impactos expuestas líneas arriba. Aún así, es remarcable que con las medidas de manejo de
impactos se consigue una reducción de 60% del impacto neto negativo en ambas etapas del
componente social.

Componente económico
El componente económico es el más importante de los cinco componentes analizados. Su
influencia con respecto a los resultados del impacto neto final del proyecto es la más alta,
tanto en los escenarios con medidas de manejo de impactos como sin estas. Tomando en
cuenta solo sus impactos positivos, la participación final de estos sobre el agregado de
impactos positivos residuales del Proyecto Conga alcanza el 86%. En tanto, la participación
de sus impactos negativos sobre el conjunto de impactos negativos residuales del proyecto es
de 47% (Cuadro 5.3.1).

La evaluación de los impactos del componente económico da como resultado un impacto neto
positivo alto. Por lo que, en la mayoría de los casos, las medidas de manejo de impactos están
orientadas a potenciar los efectos de los impactos positivos que recaen sobre este componente.
La inclusión de estas medidas permite aumentar en 30% la magnitud del impacto neto
generado en un contexto en el que no se aplican medidas de manejo de impactos. Entonces, en
ambos escenarios, con medidas de mitigación y sin estas, la calificación del impacto neto que
se genera en este componente es positiva alta.

Los subcomponentes que luego de la aplicación de las medidas de manejo de impactos


experimentan los mayores cambios son: ingresos, empleo y producción agrícola. Los tres
subcomponentes restantes, precios, actividad económica y derechos de propiedad, no reciben
5-173
Febrero 2010
influencia significativa de ninguna medida de manejo de impactos. En el primer caso, porque
no es posible intervenir en la evolución normal de los precios, cuyo determinante fundamental
es el mercado. Y, en los siguientes casos, porque los impactos resultantes son positivos y no
requieren estrictamente de una medida de manejo de impactos.

A continuación se describirá la evaluación y calificación de cada subcomponente.

Ingresos
El subcomponente de ingresos es, de todos los subcomponentes del componente económico,
el que mayor efecto manifiesta luego de la incorporación de las medidas de manejo de
impactos (20%). Aunque, incluso sin la presencia de estas medidas su impacto neto es
positivo alto.

Asimismo, ejerce la mayor influencia sobre el impacto neto del proyecto comparado al resto
de subcomponentes de los cinco componentes analizados, tanto en un escenario con medidas
de manejo de impactos como en uno sin estas.
Los impactos de este subcomponente siguen dos direcciones: una positiva con el incremento
de los ingresos de diversos receptores, y otra negativa con la reducción de estos ingresos (no
necesariamente de los mismos receptores).

Con relación al incremento de los ingresos, los impactos de magnitud más elevada, en orden
de importancia, son: el aumento de los presupuestos de los gobiernos local, regional y
nacional, el acrecentamiento de los salarios de la mano de obra local, las mayores utilidades
de las empresas locales contratadas por MYSRL para servicios diversos, y la ampliación de
los ingresos de la población ex propietaria como producto de la venta de sus tierras.

El aumento de los presupuestos de los gobiernos local, regional y nacional sucede como
consecuencia del pago del canon minero y regalías. El canon está constituido por el 50% del
impuesto a la renta que paga la empresa minera. En tanto, las regalías están determinadas por
el valor del concentrado según la cotización de precios del mercado internacional.

En el caso del Proyecto Conga, se estima que el pago por regalías, a lo largo de la vida del
proyecto, se encuentre en el rango de 350 y 360 millones de dólares. Y, en el caso del Canon
minero, se calcula que este pago se ubique en el rango de 500 y 650 millones de dólares20.

20
Los rangos están basados en los siguientes modelos: modelo financiero no escalado (usando precios al año
2009), modelo financiero escalado (donde los precios se han incrementado para reflejar una mejor situación
futura). Los dos modelos se han completado considerando precios neutrales de 900 dólares la onza de oro y 2.5
dólares la libra de cobre.

5-174
Febrero 2010
Cabe aclarar que el proyecto empieza a generar regalías a partir del año 2015 y canon a partir
del año 2016. Ambos pagos generan un impacto positivo neto de magnitud moderada.

Aunque el pago de estas contraprestaciones no requiere de una medida de manejo de


impactos, puesto que constituye un impacto positivo, se ha dispuesto promover el buen uso de
estos recursos a través del proyecto de Fortalecimiento de Capacidades en Diseño y Gestión
de Proyectos de Inversión de Gobiernos Locales.

Este proyecto tiene como una de sus finalidades la promoción del uso eficiente de los recursos
procedentes del canon y regalías mineras. Para ello se brinda capacitación a los gobiernos
locales, provinciales y regionales sobre técnicas de formulación de proyectos, elaboración de
presupuestos participativos, gestión presupuestaria, Sistema Integrado de Administración
Financiera (SIAF), Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), entre otros. Con relación al
acrecentamiento de los salarios de la mano de obra local, la medida de manejo que potencia
este impacto es el Plan de Capacitación y Empleo Local (PCEL). Este plan promueve la
contratación de mano de obra local del Área de Estudio Específica y suministra un amplio
programa de entrenamiento y capacitación en actividades mineras y no mineras. El resultado
de ambas acciones es un incremento en la productividad de los trabajadores y, en
consecuencia, de la retribución a esta productividad, el salario.

El tercer impacto positivo de mayor importancia del subcomponente de ingresos se genera


con el incremento de las utilidades de las empresas locales. Durante las etapas de
construcción, operación y cierre, MYSRL contrata empresas locales que le brinden los
servicios de transporte de desechos, obras civiles, mantenimiento, entre otros. Sin embargo,
para potenciar el impacto positivo sobre los ingresos de estas empresas, se establece una
política que hace explícita la prioridad de contratar empresas locales que cumplan con los
requisitos técnicos, comerciales y de seguridad exigidos por MYSRL. Esta es la política de
compras y contrataciones locales y constituye una medida de manejo de impactos. En ella, se
exponen acciones clave para el logro de un mejor desempeño de las empresas; dentro de estas
acciones destacan: el monitoreo del cumplimiento laboral, tributario y contractual de las
empresas contratadas; el establecimiento de un cronograma de control e inspección de los
contratistas (pagos, seguros, deudas, pendientes, entre otros); la implementación de un
programa de apoyo a las pequeñas empresas; y capacitación de la mano de obra (coaching).

El cuarto impacto positivo relevante de este subcomponente proviene del aumento de los
ingresos de la población expropietaria luego de la venta de sus tierras a MYSRL. La
potenciación de este impacto se da con el Programa de Apoyo Social por Adquisición de
Tierras (PASAT).

5-175
Febrero 2010
La ejecución de todas las medidas de manejo de impactos descritas potencia los impactos
positivos hallados sobre los ingresos en 20%. En especial, el Plan de Capacitación y Empleo
Local (PCEL) y la Política de Compras y Contrataciones Locales son, de todas las medidas,
las más influyentes.

En el caso de la reducción de los ingresos, se producen dos impactos: la disminución de los


ingresos de los trabajadores en la etapa de cierre del proyecto, y la contracción de los ingresos
de las empresas locales, también en la etapa de cierre. De estos, el primero es el más
significativo y su magnitud es moderada, incluso después de la implementación de la medida
de manejo de impactos correspondiente.

Esta medida es el Plan de Capacitación y Empleo Local (PCEL) descrito previamente, el cual
contempla un componente de reinserción laboral. Esta medida de manejo de impactos, así
como otras asociadas al cierre del proyecto, se describe de forma extensa en el Plan de Cierre
Social Conceptual (Anexo 10.4).
En el caso de las empresas locales, la finalización de las operaciones del proyecto ocasiona el
término de los contratos por la provisión de servicios de transporte, obras civiles, y
mantenimiento. Esto implica una contracción significativa de sus ingresos. La mitigación de
este impacto negativo se da con el entrenamiento específico y los programas alternativos de
trabajo y desarrollo sostenible que son parte de la Política de compras y contrataciones
locales.

Este entrenamiento específico está vinculado a la mejora de la administración de las empresas


locales. Se brindará instrucción sobre el manejo de la contabilidad, contratación, tributación,
asuntos laborales y legales. Los programas alternativos de trabajo y desarrollo sostenible se
encaminan a la búsqueda de oportunidades de negocios rentables en actividades no vinculadas
al proyecto. Ambas estrategias de mitigación reducen la vulnerabilidad de las empresas
locales y propician que el impacto negativo sobre sus ingresos les sea menos desfavorable.

Tanto el Plan de Capacitación y Empleo Local (PCEL) como la Política de Compras y


Contrataciones Locales consiguen mitigar en conjunto los efectos negativos encontrados
sobre los ingresos en un 20%.

Empleo
El subcomponente de empleo tiene un impacto neto positivo alto y con la incorporación de las
medidas de manejo de impactos la magnitud de este resultado se incrementa en 20%.

5-176
Febrero 2010
En esencia, las medidas de manejo de impactos que actúan sobre este subcomponente son: la
recuperación de pastos naturales, la Política de Compras y Contrataciones Locales y el Plan
de Capacitación y Empleo Local (PCEL). La primera se ejecuta en la etapa de pre-
construcción y se relaciona con la posible pérdida de empleo de los pastores y mitayos que
tenían como base productiva las tierras ubicadas en el área de emplazamiento del proyecto.
Este impacto previsible no es elevado, siendo su magnitud leve, debido a que se produce solo
una vez, su persistencia no supera los cinco años, y la extensión geográfica donde se ubica el
grupo afectado es reducida, por lo que los criterios de recurrencia, persistencia y amplitud
(geográfica) tienen valores bajos. Aún así, el proyecto incluye entre sus medidas de manejo de
impactos la recuperación de los pastos naturales ubicados en su área de emplazamiento. Esto
implica la contracción del impacto negativo que recae sobre este grupo a un nivel casi nulo,
puesto que pueden hacer uso de los pastos restaurados.

Las dos siguientes medidas de manejo de impactos consiguen potenciar los impactos positivos
que se dan sobre el empleo local, especialmente en las etapas de construcción y operación. Y,
en el caso de la etapa de cierre, su importancia radica en mitigar los impactos negativos que
surgen luego de que MYSRL finaliza sus operaciones y, por tanto, concluyen los contratos
con sus trabajadores y con las empresas locales.

Como se explicó en el subcomponente de ingresos, el Plan de Capacitación y Empleo Local


(PCEL), además de favorecer la contratación de mano de obra del Área de Estudio Específica
del Proyecto Conga, incluye un componente de reinserción laboral que facilita la migración
de la mano de obra a otras actividades productivas o les ayuda en la búsqueda de nuevos
trabajos. De igual forma, la Política de Compras y Contrataciones Locales incluye entre sus
estrategias programas alternativos de trabajo y desarrollo sostenible que hacen menos
dependiente la relación de las empresas locales para con el Proyecto Conga, por lo que la
mano de obra que trabaja en estas empresas está menos expuesta a la pérdida de sus empleos.

Precios
Sobre los precios, se dan tanto impactos negativos como positivos. En relación a los
negativos, se encuentra el incremento de los bienes de consumo básico y del costo de la mano
de obra. El primero motivado por el mayor poder adquisitivo que tienen los trabajadores del
proyecto, y el segundo derivado del aumento de la demanda de mano de obra.

En el caso de la etapa de pre-construcción, el impacto positivo se origina en el aumento del


valor de las tierras del Área de Estudio Específica del proyecto, frente a la expectativa de una
futura venta de estas a MYSRL.

5-177
Febrero 2010
El resultado de estos impactos es un impacto neto de magnitud alta. Sin embargo, MYSRL no
contempla ninguna medida de manejo de impactos debido a que no es posible influir sobre la
normal evolución de los precios que, en definitiva, es determinada por el mercado.

Producción agrícola
Este subcomponente posee un impacto neto negativo moderado, que con la incorporación de
las medidas de manejo de impactos se reduce en un 10% y llega a un umbral leve.

Los impactos negativos de este subcomponente son leves y se ubican en la etapa de pre-
construcción. De estos, los de mayores magnitudes, luego de la introducción de las medidas
de manejo de impactos, son: la disminución de la actividad agrícola (en el área de
emplazamiento del proyecto) y la pérdida de activos fijos de producción de la población
expropietaria.

El único impacto contrarrestado con una medida de manejo de impactos es el último. La


medida es el Programa de Apoyo Social por Adquisición de Tierras (PASAT), dentro del cual
se incorporan programas que contribuyen a que la población expropietaria, dedicada en su
mayoría a la actividad agropecuaria, pueda realizar sus actividades productivas de manera
satisfactoria en sus nuevas propiedades.

Actividad económica
El subcomponente de actividad económica tiene un impacto neto positivo moderado y,
aunque recibe la influencia indirecta de una medida de manejo de impactos (la Política de
Compras y Contrataciones Locales), su magnitud no se incrementa.

Esto debido a que el impacto negativo que requiere contrarrestar es la reducción del
dinamismo económico que se da en la etapa de cierre del proyecto, el cual ya es de magnitud
leve. La relación que la Política de Compras y Contrataciones Locales tiene con este impacto
se muestra en los programas alternativos de trabajo y desarrollo sostenible que posee. Estos
hacen menos dependiente la relación de las empresas locales para con el Proyecto Conga y,
por tanto, la actividad económica en general no tendría porque verse altamente perjudicada.

Derechos de propiedad
El subcomponente de derechos de propiedad manifiesta un impacto neto positivo leve y no se
ve influenciado por ninguna medida de manejo de impactos. El impacto asociado es la
regularización de las propiedades de las tierras efectuado en el proceso de compra de tierras
de la etapa de pre-construcción.

5-178
Febrero 2010
Componente psicosocial
El componente psicosocial se caracteriza por poseer un conglomerado de impactos de
dirección negativa, todos vinculados a sobre-expectativas acerca de los beneficios que puede
traer el proyecto y percepciones sobre posibles impactos ambientales negativos. De esta
manera, su participación dentro del resultado agregado de impactos negativos del Proyecto
Conga es alta y se reduce considerablemente luego de la implementación de las medidas de
manejo de impactos. Así, en un escenario post medidas de manejo de impactos esta
participación pasa de 40% a 19% (Cuadro 5.3.1).

La evaluación de los impactos de este componente exhibe como resultado un impacto neto
negativo de magnitud alta. Asimismo, incluso con la aplicación de las medidas de manejo de
impactos, la calificación de este resultado no cambia (continua siendo negativa alta) mas sí lo
hace su magnitud en un 70% (Cuadro 5.3.2). Cabe aclarar que la calificación negativa hallada,
alta, representa el cúmulo de impactos negativos leves y, en algunos casos, casi nulos; por lo
que el resultado encontrado se explica más por el número de impactos que por la magnitud de
estos.

En términos de cambios de magnitud, las medidas de manejo de impactos consiguen una


reducción de los impactos negativos de los subcomponentes de expectativas y percepciones
superior al 40%, siendo la reducción del primer subcomponente (80%) mayor a la del segundo
(40%).

A continuación se describen ambos subcomponentes.

Expectativas
El subcomponente de expectativas tiene un impacto neto negativo de magnitud alta. Con la
introducción de las medidas de manejo de impactos, este resultado cambia a un impacto neto
negativo de magnitud moderada. Esto implica una mitigación en 80% de la significancia del
impacto negativo neto hallado.

El peso que ejerce este subcomponente sobre el resultado del componente psicológico, en un
contexto post medidas de manejo de impactos, es de 45%, de allí deriva su relativa alta
importancia.

Sus impactos residuales se caracterizan por ser negativos leves y los que mayor influencia
ejercen en el resultado neto o agregado hallado son los siguientes: las sobre-expectativas de
inversiones a realizar por la empresa y las sobre-expectativas de inversiones a realizar por los
gobiernos local y regional en infraestructura social.

5-179
Febrero 2010
En ambos casos, las medidas de manejo de impactos contempladas son: el Plan de
Comunicación Social y el Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social.

Percepciones
El subcomponente de percepciones posee un impacto neto negativo de magnitud alta. Con la
incorporación de las medidas de manejo de impactos, su magnitud se reduce en 40%, pasando
de alta a moderada.

Los impactos negativos residuales de este subcomponente, al igual que en subcomponente de


expectativas, son negativos leves y de estos los de mayor magnitud son: en la etapa de
preconstrucción, las percepciones de impactos ambientales; en las etapas de construcción y
operación, las percepciones de disminución en el rendimiento agrícola y las percepciones de
perjuicio de la salud humana; y, en la etapa de cierre, la incertidumbre sobre el futuro laboral
de los trabajadores del proyecto.

Todas reciben los efectos del Plan de Comunicación Social y del Plan de Monitoreo
Participativo Ambiental Social, al igual que el subcomponente de expectativas.

Componente social derivado del ambiental


El componente social derivado de ambiental no ejerce mucha influencia sobre los efectos
finales del Proyecto Conga. Sus impactos positivos representan apenas el 3% de los impactos
positivos totales del proyecto en un contexto con medidas de manejo de impactos. De igual
manera, sus impactos negativos constituyen solo un 2% de los impactos negativos netos del
proyecto en el mismo contexto (Cuadro 5.3.2).

La evaluación de los impactos de este componente muestra que, en un panorama sin medidas
de manejo de impactos, su impacto neto es positivo leve y con la implantación de las medidas
de manejo de impactos se consigue incrementar este impacto neto en 160%. Aún así, su
calificación continua siendo positiva leve.

De los dos subcomponentes que posee (productos naturales con importancia socioeconómica
y agua), solo uno presenta un impacto residual negativo de significancia leve. Este es el
subcomponente de productos naturales con importancia socioeconómica.

Los cambios que se generan con la inclusión de las medidas de manejo de impactos son: una
reducción de 40% de la magnitud del impacto negativo del subcomponente de productos

5-180
Febrero 2010
naturales con importancia socioeconómica y una potenciación de 20% del impacto positivo
del subcomponente de agua.

A continuación se detallan ambos subcomponentes.

Productos naturales con importancia socioeconómica


Con la adquisición de tierras para el proyecto, durante la etapa de pre-construcción, se genera
la pérdida de elementos ambientales con importancia socioeconómica: pastos naturales y
bofedales. En general, el tipo de cobertura vegetal que cubre el área de emplazamiento del
proyecto es el pajonal (87,5% del área) y los bofedales presentes poseen un estado de
conservación pobre debido al sobre pastoreo. Por este motivo, el impacto negativo generado
es leve. A pesar de esto, el proyecto contempla la recuperación de los pastos afectados, por lo
que el impacto residual, aunque continua en el rango de leve, es prácticamente nulo.

Asimismo, durante la etapa de construcción se produce otro impacto negativo asociado a la


menor accesibilidad a los recursos pesqueros (truchas). El proyecto ejercerá influencia sobre
las siguientes lagunas: Azul, Chica, Perol, Chaihuagón y Mala. A excepción de la laguna de
Chaihuagón, el resto de lagunas serán drenadas y las truchas que se encuentren en ellas se
colocarán en los reservorios Perol, Chaihuagón o inferior. Esto constituye parte de las
medidas de manejo de impactos ambientales y, desde el punto de vista socioeconómico, el
impacto generado es negativo leve y se vincula con la mayor distancia que tendrían que
recorrer los usuarios de este recurso (ubicados en los caseríos de Agua Blanca, San Nicolás y
Quengorío Alto).

Agua
El subcomponente de agua posee un impacto neto positivo de magnitud leve. La inclusión de
las medidas de manejo de impactos consigue potenciar este resultado en 20%. Este impacto
está asociado a la reducción de la incertidumbre respecto a la disponibilidad de agua en época
seca en las etapas de construcción, operación y cierre. La construcción y operación de los
reservorios Perol, Chailhuagón, superior e inferior permitirá contrarrestar la disminución de
los caudales afectados por el proyecto. Desde el punto de vista social, el Plan de
Comunicación Social y el Plan de Monitoreo Participativo Social Ambiental constituyen las
medidas de manejo de impactos relacionadas a este subcomponente, puesto que contribuyen a
difundir los beneficios que trae para la población la ejecución de los reservorios, consiguiendo
disminuir aún más la incertidumbre relacionada a la disponibilidad de agua.

5-181
Febrero 2010
Es importante mencionar que los reservorios no solo mitigarán los impactos potenciales en las
quebradas, sino también los impactos generados en los flujos empleados por los usuarios
aguas abajo del proyecto.

Componente político
El componente político tiene una de las más bajas participaciones respecto a los resultados
finales del proyecto. Sus impactos negativos representan el 5% de los impactos negativos
totales del proyecto, en un escenario en el que se aplican medidas de manejo de impactos
(Cuadro 5.3.2).

Aunque este componente tiene un impacto neto negativo de magnitud leve, es el único, de
todos los componentes, que no manifiesta cambios sustanciales luego de la inclusión de las
medidas de manejo de impactos. Prácticamente, el efecto de la medida de mitigación que
recae sobre él es nulo. Esto debido a que sus impactos están relacionados con las tensiones o
conflictos que pudieran surgir entre los distritos y provincias aledañas al proyecto por la
participación del canon y regalías, sobre los cuáles MYSRL no ejerce influencia.

A continuación se describe su único subcomponente.

Conflictos
Durante la etapa de operación, se producen dos impactos negativos de magnitud leve. El
primero se origina en el incremento de las utilidades mineras (generado por la
comercialización de los minerales) que induce un mayor pago de canon, el cual es disputado
por los gobiernos locales o provinciales cercanos al proyecto. El segundo impacto es, en
esencia, similar y surge en la fase de explotación del mineral, a partir de la cual el pago de
regalías se incrementa y, por tanto, también las tensiones y conflictos sociales señalados.

A pesar de la imposibilidad de ejercer influencia sobre la distribución del canon y regalías (la
disposición de ambos recursos está determinada por la ley), se trata de reducir la presencia de
tensiones sociales a través de la difusión de información de fácil comprensión sobre cuál es el
área de influencia del proyecto y cuáles son los distritos beneficiados por los recursos de
canon y regalías. Esto representa parte del Plan de Comunicación Social. Además, se
promueve su uso eficiente con el proyecto de Fortalecimiento de Capacidades en Diseño y
Gestión de Proyectos de Inversión de Gobiernos Locales, Distritales y Provinciales.

Este proyecto, mencionado ya en el subcomponente de ingresos del componente económico,


brinda capacitación a los gobiernos locales, provinciales y regionales para que efectúen un

5-182
Febrero 2010
gasto eficiente en base a planes de desarrollo local elaborados de forma participativa. En los
cuales, se tenga claramente definidas las prioridades para el corto, mediano y largo plazo.

Sin embargo, dado que el resultado final no depende de la actuación de MYSRL si no del
empeño que pongan los gobiernos locales, provinciales y regionales por mejorar su gestión,
los cambios que ejerce esta medida de manejo de impactos son mínimos. Aunque, de ser bien
aprovechado el proyecto, los efectos pueden llegar a ser notoriamente favorables.

Finalmente, el efecto que las medidas de manejo de impactos ejercen sobre cada una de las
etapas del proyecto es variado. La etapa de pre-construcción es la que experimenta los
mayores cambios, su impacto negativo se contrae en 340%, pasando de un impacto neto
negativo moderado a uno positivo alto. Las variaciones más grandes, en este caso, se dan en
los componentes psicosocial y social (reducción del impacto negativo neto en 80% y 60%
respectivamente). Las etapas de operación y construcción ocupan el segundo y tercer lugar,
sus impactos positivos se potencian en 250% y 240% respectivamente. En ambos casos, estos
resultados se explican por los efectos que ejerce el componente económico (incremento de
ingresos). En cuanto a la etapa de cierre, la reducción del impacto neto negativo es de 60%;
esto implica pasar de un impacto neto negativo alto a uno negativo leve. Entonces, la única
etapa que luego de implementadas las medidas de manejo de impactos posee una magnitud
neta negativa es la etapa de cierre.

Con relación a la importancia que cada etapa tiene sobre el impacto final que genera el
proyecto, en un contexto posterior a la inclusión de las medidas de manejo de impactos, se
tiene: (1) la etapa de operación posee la mayor importancia, siendo su participación en el
resultado final de 53%, (2) las etapas de construcción y pre-construcción poseen las
participaciones más bajas de 35% y 19% respectivamente, y (3) la etapa de cierre posee una
participación negativa de -6%. En esta última situación, el signo negativo indica que el
impacto neto generado en esa etapa merma el impacto positivo acumulado en las etapas
previas. Cabe resaltar que la etapa de operación, que es la que mayor peso ejerce sobre el
resultado final luego de la incorporación de las medidas de manejo de impactos, es también la
que experimentó los mayores cambios con la inclusión de estas medidas.

5-183
Febrero 2010
Cuadro 5.3.3
Evaluación y calificación por etapas post medidas de manejo de impactos

Etapas
Participación
Pre Total Variación
Construcción Operación Cierre del total
construcción
Impacto Impacto
Componente Impacto Impacto
negativo negativo -60% -7%
social negativo leve negativo leve
leve moderado
Impacto Impacto Impacto
Componente Impacto Impacto
positivo negativo positivo 30% 133%
económico positivo alto positivo alto
alto leve alto
Impacto Impacto Impacto
Componente Impacto Impacto
negativo negativo negativo -70% -23%
Psicosocial negativo leve negativo leve
moderado leve alto
Componente
Impacto Impacto Impacto
Social Impacto Impacto
positivo positivo positivo 160% 4%
derivado de negativo leve positivo leve
leve leve leve
ambiental
Impacto Impacto
Componente
negativo negativo 0% -7%
político
leve leve
Impacto Impacto Impacto
Impacto Impacto
Total positivo negativo positivo 2650% 100%
positivo alto positivo alto
alto leve alto
Variación
post medidas -340% 240% 250% -60% 2650%
de mitigación
Participación
19% 35% 53% -6% 100%
del total

En el cuadro superior se presentan las variaciones porcentuales de la magnitud de los


impactos netos que cada componente y etapa manifiesta luego de la introducción de las
medidas de manejo de impactos. Las columnas y filas tituladas de total indican los
calificativos finales que se dan para cada componente o etapa del proyecto. Las variaciones
porcentuales, expuestas en las columnas y filas continuas se interpretan como sigue: si son de
signo positivo, son incrementos porcentuales en la magnitud positiva del impacto neto
encontrado en un contexto sin medidas de manejo de impactos; mientras que si son de signo
negativo representan reducciones porcentuales del impacto neto negativo hallado en un
contexto similar.

Las participaciones, ubicadas en las últimas filas y columnas, muestran el peso que cada
componente y subcomponente tiene sobre el resultado final del proyecto. Así, una
participación negativa debe interpretarse como una reducción en puntos porcentuales del
impacto acumulado por las demás etapas o componentes. Entonces, del cuadro se extrae que
tanto el componente económico, como la etapa de operación, son las que mayor influencia

5-184
Febrero 2010
tuvieron en el resultado final del proyecto: el traslado de un impacto neto con calificativo
positivo leve, cuando no se incluían medidas de manejo de impactos, a un impacto neto con
calificativo positivo alto, luego de la incorporación de esta medidas.

Como síntesis de la evaluación y calificación de los impactos según componentes,


desarrollada líneas arriba, se extraen las siguientes conclusiones:

1. El Proyecto Conga genera, después de la implementación de las medidas de manejo,


un impacto neto positivo alto en el agregado de componentes socioeconómicos. Sin
embargo, de no implementar dichas medidas, el resultado cambia y el impacto
positivo es solo de magnitud leve.

2. A pesar de que el impacto global del proyecto sin medidas de manejo de impactos es
positivo, este resultado no es uniforme en todas las etapas del proyecto. Durante las
etapas de pre-construcción y cierre, el impacto que ejerce el proyecto es negativo,
moderado en el primer caso y alto en el segundo. De allí deriva la necesidad de
elaborar un Plan de Manejo de Impactos Sociales (Sección 7.3.1). Con la inclusión de
las medidas de manejo de impactos, los resultados negativos hallados en estas etapas
se reducen y se obtiene un impacto positivo alto en la etapa de pre-construcción y uno
negativo leve en la etapa de cierre. Las etapas de construcción y operación que
manifiestan inicialmente impactos positivos netos, moderado en la etapa de
construcción y alto en la etapa de operación, luego de la implementación de las
medidas de manejo de impactos alcanzan ambas impactos positivos netos altos
(Cuadro 5.3.3). Entonces, todas las etapas, con la excepción de la etapa de cierre,
reflejan impactos netos residuales positivos de magnitud alta, dando como resultado
final un impacto neto agregado del proyecto de significancia alta.

3. Luego de la implementación de las medidas de manejo de impactos, los componentes


socioeconómicos cuyos impactos agregados tuvieron un mayor efecto sobre la
calificación del impacto neto del proyecto son, en orden de importancia: el económico,
el psicosocial y el social. En consecuencia, tanto el componente social derivado de
ambiental como el componente político no significaron una fracción importante de los
resultados netos del proyecto.

4. Los componentes que perciben los mayores cambios luego de la inserción de las
medidas de manejo de impactos son: el social derivado de ambiental (con un
incremento de 160% de su impacto neto positivo), el psicosocial (con una reducción
de 70% de su impacto neto negativo), el social (con una reducción de 60% de su

5-185
Febrero 2010
impacto neto negativo), y el económico (con un incremento de 30% de su impacto
neto positivo). El componente político no manifiesta cambios significativos luego de
la inclusión de las medidas de manejo de impactos.

5. Si consideramos solo a los impactos positivos que genera el proyecto, el componente


económico es el que mayor peso ejerce. La participación de sus impactos positivos
bordea el 85% del total de impactos positivos acumulados por el proyecto. Esto sucede
tanto en un escenario sin medidas de manejo de impactos, como con estas. De igual
forma, al considerar solo a los impactos negativos, el componente económico adquiere
una relevancia importante (superior al 30%) sobre los impactos negativos acumulados
por el proyecto.

5.3.2.2 Evaluación y calificación de impactos según receptores


La evaluación y calificación por receptores se realiza de manera general sobre la Región de
Cajamarca, las Provincias de Celendín y Cajamarca, los Gobiernos locales de las Provincias
de Celendín y Cajamarca, el Área de Estudio Específica y los caseríos colindantes y
circunscritos al área de emplazamiento del proyecto. En todos los casos, no es factible la
comparación entre receptores puesto que representan áreas geográficas de diferente
extensión21. Pero sí es posible establecer comparaciones entre los resultados que se dan,
dentro de una misma área geográfica, antes de la implementación de las medidas de manejo
de impactos y luego de su incorporación.

Posterior a la evaluación señalada, se efectúa una evaluación más específica que considera
como unidad de análisis el caserío. En este caso, sí es factible y necesario establecer
comparaciones, debido a que de este análisis se desprende cuáles son los caseríos que
conforman el AID y el Área de Influencia Indirecta (AII) del Proyecto Conga.

En todas las evaluaciones hechas, se persigue: (1) determinar la cantidad de impactos


positivos y negativos que recibe cada receptor según la calificación del impacto, (2) establecer
cuáles son las etapas en las que cada receptor recibe la mayor proporción de impactos
negativos y positivos, y (3) mostrar los efectos que genera la incorporación de las medidas de
manejo de impactos sobre cada receptor.

A continuación se desarrollan estas evaluaciones.

21
La metodología implementada para la calificación y evaluación de impactos por receptor obvia el criterio de
amplitud geográfica, por lo que cualquier comparación entre receptores de extensiones geográficas notoriamente
diferentes estaría sesgada.

5-186
Febrero 2010
Región Cajamarca
En un contexto sin medidas de manejo de impactos, la Región de Cajamarca experimenta
impactos negativos netos (por etapa) de calificación moderada a alta e impactos positivos
netos de calificación alta (Anexo 5.7, Evaluación y Calificación de impactos por Receptor
antes y después de las Medidas de Manejo de Impactos). Los primeros están vinculados a
sobre-expectativas acerca de los beneficios que puede traer el Proyecto Conga y tensiones o
conflictos entre los distritos y provincias que no reciben ingresos por canon y regalías; en
tanto, los segundos se relacionan con el incremento del presupuesto regional gracias al pago
de canon y regalías mineras.

Con relación al número de impactos según la calificación del impacto que percibe este
receptor post medidas de manejo de impactos se tiene: 7 impactos negativos de calificación
leve y 2 impactos positivos de calificación moderada. Los impactos negativos de mayor
calificación se enfatizan en la etapa de operación, en la cual las disputas por el canon y
regalías son mayores, así como las sobre-expectativas acerca de futuras inversiones de los
gobiernos locales, provinciales y regionales con estos recursos.

Con la introducción de las medidas de manejo de impactos se logra reducir el impacto neto
negativo que recae sobre este receptor en 110%. Esto se refleja en el traslado de un impacto
neto negativo alto, en la etapa de pre-construcción, a uno de calificación leve; de un impacto
neto negativo moderado, en la etapa de construcción, a uno negativo leve; y de un impacto
neto negativo alto, en la etapa de operación, a uno positivo moderado. En todas estas etapas,
la reducción de los impactos negativos es superior al 80% (Anexo 5.7, Evaluación y
Calificación de Receptores: Cambios Porcentuales de magnitud de impactos post medidas de
manejo de impactos según etapas del proyecto).

El agregado de los impactos hallados por etapa da como resultado un impacto final positivo
de calificación leve, post medidas de manejo de impactos. Cabe precisar que el resultado
hallado sobre este receptor debe ser tomado con cautela puesto que no se está considerando
una efectividad total del Plan de Comunicación Social, principal medida de manejo de
impactos asociados a sobre-expectativas y percepciones. Asimismo, se están minimizando los
resultados positivos que provienen del incremento del presupuesto regional producto del
canon minero y regalías. Esto debido a que su real efecto sobre la población depende de la
actuación de los gobiernos regionales (adecuada administración de los recursos). En este
aspecto, la cuantificación de los cambios que ejerce la medida de manejo de impactos
relacionada, Proyecto de Fortalecimiento de Capacidades en Diseño y Gestión de Proyectos
de Inversión de Gobiernos Locales, Distritales y Provinciales, ha sido muy cercana a cero

5-187
Febrero 2010
para no sobrevalorar la estimación de impactos final. Sin embargo, de considerarse un
aprovechamiento adecuado de este proyecto y puesta en práctica una mejor gestión de los
recursos públicos, el impacto final que recae sobre este receptor es positivo alto.

Provincias Celendín y Cajamarca


Las Provincias de Celendín y Cajamarca, en un contexto post medidas de manejo de impactos
socioeconómico, solo reciben un impacto negativo de calificación leve, el cual se produce en
la etapa de pre-construcción; en tanto, reciben también dos impactos positivos de calificación
moderada en la etapa de operación. El impacto negativo de la etapa de pre-construcción está
asociado a percepciones de posibles impactos ambientales con el inicio del Proyecto Conga;
y los impactos positivos posteriores se vinculan al incremento de sus presupuestos como
resultado del pago de canon y regalías mineras. El agregado de estos impactos genera un
impacto total positivo alto para estos receptores.

La implementación de las medidas de manejo de impactos correspondientes, el Plan de


Comunicación Social, el Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social, y el proyecto de
Fortalecimiento de Capacidades en Diseño y Gestión de Proyectos de Inversión de Gobiernos
Locales, Distritales y Provinciales, consigue una potenciación del impacto positivo total de
190%, cambiando la significancia de positiva moderada a positiva alta. (Anexo 5.7,
Evaluación y Calificación de Receptores: Cambios Porcentuales de magnitud de impactos
post medidas de manejo de impactos según etapas del proyecto).

Al igual que en el caso anterior, la estimación de la efectividad del Plan de Comunicación


Social es sumamente conservadora, por lo que el efecto final sobre estos receptores pudiera
ser considerablemente mayor.

Gobiernos locales de las provincias de Celendín y Cajamarca


Los gobiernos locales de las Provincias de Celendín y Cajamarca reciben cuatro impactos
positivos: uno leve y tres moderados, estos se ubican en las etapas de pre-construcción y
operación: la regularización de las propiedades de las tierras, el incremento de sus ingresos
por las tasas de gestión y procedimientos administrativos derivados de la regularización de las
tierras (pre-construcción), y el incremento de sus presupuestos debido a los pagos de canon y
regalías mineras (operación).

Entonces, el impacto neto que recae sobre este receptor es positivo alto y, aunque no se
requiere estrictamente de ninguna media de manejo de impactos, se potencia este resultado a

5-188
Febrero 2010
través del proyecto de Fortalecimiento de Capacidades en Diseño y Gestión de Proyectos de
Inversión de Gobiernos Locales, Distritales y Provinciales.

Ciudad de Cajamarca
La ciudad de Cajamarca percibe un impacto neto positivo alto en un contexto en el que no hay
medidas de manejo de impactos. Sin embargo, los impactos netos que recaen sobre este
receptor por cada etapa no son siempre positivos. En las etapas de construcción y operación,
tanto la mano de obra local como la externa tienen un mayor poder de compra que ejerce
efectos positivos sobre el comercio e induce un mayor dinamismo económico. En cambio, en
la etapa de cierre se produce un impacto negativo leve por la reducción de la actividad
económica.

Entonces, los impactos se distribuyen como sigue: 4 impactos positivos moderados (mayor
ingreso de los comerciantes y mayor dinamismo económico), y 1 negativo leve (contracción
de la actividad económica al cierre del proyecto). Los impactos señalados no reciben efectos
significativos de las medidas de manejo de impactos.
 
Área de estudio específica
El impacto neto del proyecto sobre el Área de Estudio Específica es negativo alto en un
escenario sin medidas de manejo de impactos. No obstante, la incorporación de estas medidas
permite que se pase a una situación con un impacto neto positivo alto. Esto implica una
reducción de 130% de la magnitud del impacto neto negativo hallado previamente (Anexo
5.7, Evaluación y Calificación de Receptores: Cambios Porcentuales de magnitud de impactos
post medidas de manejo de impactos según etapas del proyecto).

La distribución de los impactos luego de la incorporación de las medidas de manejo de


impactos es la siguiente: con respecto a los impactos negativos, 11 son de calificación leve, 4
de calificación moderada, y 3 de calificación alta; y con relación a los impactos positivos, 5
son de calificación leve, 10 de calificación moderada, y 1 de calificación alta. Los impactos
negativos de mayor calificación se concentran en las etapas de construcción y operación. De
estos, los más importantes en orden de relevancia son: el incremento de los precios de los
bienes de consumo básico, el aumento del costo de la mano de obra para otras actividades y
los choques culturales por modos de vida ajenos a la localidad.

Con relación a los impactos positivos, los de mayor calificación son: en la etapa de pre-
construcción, el aumento del valor de las tierras y demás propiedades no vendidas a

5-189
Febrero 2010
MYSRL22; y, en las etapas de construcción y operación, el incremento de los ingresos de la
mano de obra (empleada por el proyecto y por empresas locales contratadas), así como el
acrecentamiento del empleo.

Caseríos del área de emplazamiento del proyecto


Los caseríos colindantes y circunscritos al área de emplazamiento del proyecto están
conformados por Quengorío Bajo, Huasiyuc Jadibamba, Piedra Redonda Amaro,
Chugurmayo, Namococha, El Porvenir de la Encañada, Lagunas de Combayo, Agua Blanca,
Quengorío Alto y San Nicolás.

Los caseríos que pertenecen al CAEP reciben un impacto neto del proyecto positivo alto, y
con la inclusión de las medidas de manejo de impactos este resultado se potencia en 60%
(Anexo 5.7, Evaluación y Calificación de impactos por Receptor antes y después de las
Medidas de Manejo de Impactos). Sin embargo, este resultado no es uniforme en todas las
etapas, siendo la etapa de pre-construcción la única que le genera un impacto neto negativo de
magnitud moderada. En general, la razón de este resultado radica en los efectos adversos que
se producen con la adquisición de tierras para el proyecto.

Los impactos, luego de la aplicación de las medidas de manejo de impactos, se distribuyen


como sigue: con respecto a los impactos negativos, 2 son leves y 2 moderado; y, con relación
a los impactos positivos, 2 son leves y 4 moderados. Los impactos negativos se sitúan, en su
mayoría, en la etapa de pre-construcción; en tanto, los positivos en las etapas posteriores.

De los impactos negativos, los ubicados en la etapa de pre-construcción, en orden de


calificación, son: la alteración de las vías de comunicación (la nueva carretera, orientada de
norte a sur, implica un mayor tiempo de viaje), la disminución de la actividad agropecuaria y
la disminución de las inversiones de largo plazo aplicadas a tierras.
En la etapa de cierre, se encuentra un impacto leve relacionado con percepciones sobre
pasivos ambientales.

Los impactos positivos más importantes que recaen sobre este receptor son: el incremento de
los ingresos de los trabajadores agrícolas y el incremento del empleo local. Todos estos
derivan de las compras que MYSRL realiza a productores locales para satisfacer su demanda
de alimentos.

22
El impacto sobre los precios de las tierras es muy significativo. El valor de la tierra ha mostrado una tendencia
creciente en los últimos años. Así, el precio de la hectárea pasó de US$427 en el año 1994 a US$ 3 000 en el año
2008 en promedio.

5-190
Febrero 2010
Considerando que los mayores efectos negativos se producen en la etapa de pre-construcción
y derivan de la compra de tierras del proyecto, se hace una segregación más específica de
receptores, diferenciando dos grupos: la población expropietaria y los pastores o mitayos.

En un contexto sin medidas de manejo de impactos, el primer grupo recibe un impacto neto
del proyecto negativo de magnitud alta, superior al que recibe en segundo grupo, que es de
magnitud moderada. La incorporación de medidas de manejo de impactos, específicamente
del Programa de Apoyo Social por Adquisición de Tierras (PASAT) consigue reducir los
efectos adversos que recaen sobre la población expropietaria en un 20%. Existen impactos
residuales importantes como la ruptura de redes sociales y de parentesco y el riesgo de
retraimiento social.

En el caso de los pastores y mitayos, la medida de manejo contemplada es la recuperación de


los pastos naturales que se ubican en el área de emplazamiento del proyecto. De esta manera,
el impacto negativo que reciben se reduce en 70%, dado el factible uso de los pastos
recuperados, situados a las periferias del proyecto.

Cuadro 5.3.4
Evaluación y calificación por receptores: Población expropietaria y Mitayos

Impactos negativos

Receptor Pre Mitigación Post Mitigación


Variación %
Pre construcción Pre construcción

Impacto negativo Impacto negativo


CAEP (pastores y mitayos) -70%
moderado leve
CAEP (población Impacto negativo Impacto negativo
-20%
expropietaria) alto alto

Caseríos
La evaluación y calificación de los impactos por caseríos que conforman el Área de Estudio
Específica del proyecto ha permitido localizar a aquellos que reciben un mayor número de
impactos negativos de magnitud alta. Los caseríos hallados coinciden con aquellos que
forman parte del área de emplazamiento del proyecto o que colindan con esta área (Quengorío
Bajo, Huasiyuc Jadibamba, Piedra Redonda Amaro, Chugurmayo, Namococha, El Porvenir
de la Encañada, Lagunas de Combayo, Agua Blanca, Quengorío Alto, San Nicolás y Santa
Rosa de Huasmín). Esto debido a que, en todos los casos, los impactos negativos altos se
producen en la etapa de pre-construcción y derivan del proceso de compra de tierras de la
MYSRL y de la modificación de las rutas de comunicación vial.

5-191
Febrero 2010
A continuación se describen los impactos que recibe cada uno de los caseríos identificados.
Cabe aclarar que, dado que diez de los once caseríos hallados pertenecen al grupo de caseríos
CAEP, los impactos de este grupo se han incluido dentro de la evaluación de cada uno de
estos caseríos. Por tal motivo, solo se hará referencia a impactos específicos adicionales a
estos23.

Agua Blanca
El caserío de Agua Blanca recibe es el único de los diez caseríos que conforman el CAEP que
recibe un impacto neto del proyecto negativo de magnitud leve sin la introducción de las
medidas de manejo de impactos (Anexo 5.7, Evaluación y calificación de impactos por
receptor: Caseríos dentro del área de emplazamiento del proyecto (CAEP)). Si se considera
solo la etapa de pre-construcción (etapa en la que se generan la mayor cantidad de impactos
negativos para todos los caseríos), el caserío de Agua Blanca es el segundo caserío más
impactado negativamente.

La implantación de las medidas de manejo de impactos permite reducir la magnitud de los


impactos negativos que recibe en esta etapa en 40%. Entonces, durante la etapa de pre-
construcción se manifiestan cuatro impactos negativos leves. Estos son: la alteración de las
vías de comunicación (carretera orientada de norte a sur que incrementa el tiempo de viaje), la
disminución de la actividad agropecuaria, la reducción de las inversiones asociadas a tierras y
la pérdida de elementos ambientales con importancia socioeconómica (pastos y bofedales).
Los tres primeros son comunes a todos los caseríos que conforman el CAEP; mientras que el
último es exclusivo de este caserío y del caserío de San Nicolás. La recuperación de los pastos
naturales, ubicándolos en las periferias del proyecto, constituye la medida de mitigación para
este impacto negativo.

En la etapa de construcción recibe dos impactos adicionales a los hallados para los caseríos
del CAEP: la reducción de la accesibilidad a los recursos pesqueros (truchas), que afecta
también a los caseríos de San Nicolás y Quengorío Alto; y las percepciones de disminución
del rendimiento agrícola por ruido y polvo, que se presenta también en los caseríos de San
Nicolás, El Porvenir de la Encañada, Lagunas de Combayo, Quengorío Alto, Huasiyuc
Jadibamba y Piedra Redonda. Ambos impactos son leves; en el primer caso, porque las
truchas ubicadas en las lagunas afectadas por el proyecto son trasladadas a los reservorios de
Perol, Chaihuagón e Inferior y, en el segundo caso, porque el Plan de Comunicación Social

23
Aunque no es posible precisar con que intensidad los impactos de los CAEP se manifestaran sobre cada
caserío, se ha preferido incorporar estos impactos asumiendo una magnitud similar a la hallada dentro del Anillo.
La razón de esto estriba en evitar desconocer posibles impactos negativos.

5-192
Febrero 2010
contribuye a mitigar las percepciones a través de una adecuada difusión de información sobre
las repercusiones sociales y ambientales del proyecto.

El impacto global que el proyecto genera sobre este caserío, luego de incorporadas las
medidas de manejo de impactos, es positivo alto. Esto refleja una reducción de 640% del
impacto negativo generado en una situación den medidas de manejo de impactos. Como se
indicó, todas las etapas, salvo pre-construcción, generan impactos netos positivos que van de
leve a alto (Anexo 5.7, Evaluación y Calificación de impactos por Receptores: Cambios
porcentuales post medidas de Manejo de Impactos de caseríos ubicados en el área de
emplazamiento del proyecto según etapas del proyecto).

Chugurmayo
El impacto neto que el proyecto ejerce sobre este caserío en un escenario sin medidas de
manejo de impactos es positivo alto. Sin embargo, al igual que todos los caseríos que
conforman el CAEP, durante la etapa de pre-construcción el impacto neto del proyecto es
negativo alto.

Además de los efectos que se producen en el agregado de caseríos del CAEP, Chugurmayo no
recibe más impactos. Con la inclusión de las medidas de manejo de impactos, el impacto neto
positivo que el proyecto ejerce sobre este caserío se potencia en 60% (Anexo 5.7, Evaluación
y calificación de impactos por receptor: Caseríos dentro del área de emplazamiento del
proyecto (CAEP)).

El Porvenir de la Encañada
Este caserío recibe del proyecto un impacto neto positivo alto. No obstante, como sucede con
los caseríos del CAEP, en la etapa de pre-construcción recibe un impacto neto negativo alto,
cercano al hallado en el caserío de Chugurmayo (en una situación sin medidas de manejo de
impactos).

Durante las etapas de construcción y operación, como se mencionó, este caserío junto a los
caseríos de San Nicolás, Lagunas de Combayo, Agua Blanca, Quengorío Alto, Huasiyuc
Jadibamba y Piedra Redonda recibe un impacto negativo leve relacionado con las
percepciones de disminución del rendimiento agrícola por ruido y polvo.

Con la introducción de las medidas de manejo de impactos, el impacto neto positivo del
proyecto que recae sobre este caserío se potencia en promedio 200%

5-193
Febrero 2010
Huasiyuc Jadibamba
El proyecto ejerce un impacto neto positivo alto sobre este caserío. La inclusión de las
medidas de manejo de impactos potencia este resultado en un 200%.

Durante la etapa de pre-construcción, padece los impactos propios del CAEP; y, en la etapa de
operación, recibe un impacto negativo relacionado a percepciones sobre disminución del
rendimiento agrícola por ruido y polvo.

Lagunas de Combayo
Este caserío recibe un impacto neto positivo del proyecto. El cual se potencia en 200% con la
inclusión de las medidas de manejo de impactos.

En adición a los impactos negativos que suceden sobre los CAEP, presenta un impacto
negativo leve vinculado a percepciones de disminución del rendimiento agrícola por ruido y
polvo.

Namococha
Este caserío percibe un impacto neto positivo del proyecto, que se incrementa en promedio
60% con la introducción de las medidas de manejo de impactos. Además de los impactos
negativos que se generan en el CAEP, no recibe más impactos.

Piedra Redonda Amaro


El proyecto genera un impacto positivo neto sobre este caserío. Con la introducción de las
medidas de manejo de impactos, este impacto se potencia en un 200%

En adición a los impactos que se presentan en el CAEP, este caserío recibe el impacto
negativo de percepciones sobre disminución del rendimiento agrícola por impactos
ambientales, el cual sucede en las etapas de construcción y operación del proyecto.

Quengorío Alto
Este caserío recibe un impacto neto positivo del proyecto, que se potencia en 600% en un
contexto con medidas de manejo de impactos.

Además de los impactos que suceden en el CAEP, se dan los siguientes impactos: las
percepciones de disminución del rendimiento agrícola por ruido y polvo y la reducción de la
accesibilidad a los recursos pesqueros. Con la inclusión de las medidas de manejo de impactos
correspondientes (Plan de Comunicación Social), estos impactos disminuyen su magnitud
leve.

5-194
Febrero 2010
Quengorío Bajo
El proyecto genera un impacto neto positivo sobre este caserío, que se amplifica en promedio
60% luego de la incorporación de las medidas de manejo de impactos. Asimismo, sobre este
caserío, no se han identificado más impactos que los hallados en el CAEP.

San Nicolás
El caserío de San Nicolás, al igual que el caserío de Agua Blanca y a diferencia del resto de
caseríos que conforman los CAEP, recibe un impacto negativo de magnitud alta del proyecto
cuando no se incorporan medidas de manejo de impactos. La razón de este resultado estriba
en un impacto altamente negativo en la etapa de pre-construcción (el más negativo de los diez
caseríos). Sin embargo, con la introducción de las medidas de manejo de impactos el impacto
neto final que recae sobre este caserío se torna positivo moderado. Esto implica una reducción
de 150% del resultado obtenido en un contexto sin medidas de manejo de impactos.

Los impactos negativos, adicionales a los que se producen en el CAEP, que experimenta son:
en la etapa de pre-construcción, la posible reducción de las ventas de leche como
consecuencia de la modificación de las vías de comunicación y la pérdida de elementos
ambientales con importancia socioeconómica (pastos y bofedales); en la etapa de
construcción, la reducción de la accesibilidad al recurso pesquero (truchas) y las percepciones
de disminución de rendimiento agrícola por ruido y polvo (que también se manifiesta en la
etapa de operación).

Santa Rosa de Huasmín


Este caserío percibe un impacto neto negativo del proyecto, que reduce en promedio 300%
con la introducción de las medidas de manejo de impactos y alcanza el umbral positivo leve.

Aunque este caserío no se encuentra en el área de emplazamiento del proyecto, por tanto no es
parte del CAEP, comparte con estos caseríos un impacto negativo en la etapa de pre-
construción vinculado a la habilitación de las nuevas carreteras.

Específicamente, el camino rural que conecta a este caserío con los caseríos de Agua Blanca y
San Nicolás será removido. Sin embargo, Santa Rosa de Huasmín recuperaría su acceso a
través de un trazo diferente que pasaría por el interior del caserío de Piedra Redonda y se
conectaría con Quengorío Bajo y Alto antes de conectarse con el caserío de San Nicolás. A
pesar de que la nueva carretera planteada está asociada a un menor riesgo de accidentes, el
impacto que genera es negativo leve porque el tiempo de recorrido se incrementa al ser un
trazo más largo.

5-195
Febrero 2010
Finalmente, el número de impactos que recibe cada caserío según su dirección y magnitud se
presenta en el Cuadro 5.3.5. Estas cantidades incluyen a las halladas en la evaluación del
CAEP.

Cuadro 5.3.5
Número de impactos residuales según magnitud por tipo receptor

Numero de impactos según magnitud


Negativos Positivos
Receptor
Leve Moderado Alto Leve Moderado Alto
Región Cajamarca 7 0 0 0 2 0
Provincias Celendín y
1 0 0 0 2 0
Cajamarca
Gobiernos locales de
Provincias de Celendín y 0 0 0 1 3 0
Cajamarca
Ciudad de Cajamarca 1 0 0 0 4 0
Área de Estudio Específica 11 4 3 5 10 1
Caseríos del área de
emplazamiento del proyecto 2 2 0 2 4 0
(CAEP)
CAEP (pastores y mitayos) 1 0 0 0 0 0
CAEP (población
2 1 0 2 0 0
expropietaria)
Agua Blanca 6 2 0 2 4 0
Chugurmayo 2 2 0 2 4 0
El Porvenir de la Encañada 4 2 0 2 4 0
Huasiyuc Jadibamba 4 2 0 2 4 0
Lagunas de Combayo 4 2 0 2 4 0
Namococha 2 2 0 2 4 0
Piedra Redonda Amaro 4 2 0 2 4 0
Quengorío Alto 5 2 0 2 4 0
Quengorío Bajo 2 2 0 2 4 0
San Nicolás 6 3 0 2 4 0
Santa Rosa de Huasmín 0 1 0 0 1 0

5.3.3 Determinación del Área de Influencia Directa (AID) e Indirecta (AII)


Del análisis de impactos según receptores presentado en la sección anterior, en el que se
evaluó y calificó los impactos netos que el Proyecto Conga genera sobre cada receptor, se
concluye que los caseríos que deben conformar el AID del proyecto son: Quengorío Bajo,
Huasiyuc Jadibamba, Piedra Redonda Amaro, Chugurmayo, Namococha, El Porvenir de la
Encañada, Lagunas de Combayo, Agua Blanca, Quengorío Alto, San Nicolás y Santa Rosa de

5-196
Febrero 2010
Huasmín24 (Figura 5.3.1). Diez de estos coinciden con los caseríos en los que se ubica el área
de emplazamiento del proyecto (CAEP) y el último limita con esta área. El motivo de su
selección es la elevada magnitud negativa del impacto neto del proyecto que recae sobre ellos
en la etapa de pre-construcción antes de la aplicación de las medidas de manejo de impactos
(Anexo 5.7, Evaluación y calificación de impactos por receptor: Caseríos dentro del área de
emplazamiento del proyecto (CAEP))..

A diferencia del resto de caseríos del Área de Estudio Específica, en la etapa de pre-
construcción, estos caseríos presentan impactos negativos adicionales: la contracción de la
actividad agropecuaria y la disminución de las inversiones de largo plazo asociadas a tierras.

En las etapas posteriores, se producen impactos negativos adicionales que recaen en mayor
medida sobre determinados caseríos, estos son: la reducción de la accesibilidad al recurso
pesquero (truchas) y las percepciones de disminución del rendimiento agrícola por ruido y
polvo.

Asimismo, aunque todos los caseríos del Área de Estudio Específica se ven en cierta medida
afectados por la alteración de las vías de comunicación (desarticulación de corredores y
modificación de caminos rurales), los efectos mayores se producen sobre aquellos caseríos en
donde se asienta el proyecto o aquellos muy cercanos a estas áreas.

Ubicados los caseríos que conforman el AID, se concluye que el resto de caseríos del Área de
Estudio Específica (21 caseríos) pasan a formar parte del AII (Figura 5.3.2), debido a que
sobre ellos no recaen los impactos de mayores magnitudes. Asimismo, las Provincias de
Celendín y Cajamarca que, según se expuso en el análisis previo, tienen impactos negativos
en la etapa de pre-construcción por percepciones de posibles impactos ambientales también
son incluidas dentro del AII. Con ello se persigue no dejar de lado ningún receptor impactado
negativamente.
Luego de determinar el Área de Influencia Directa del proyecto, se procede a detallar sus
características socioeconómicas25.

5.3.3.1 Descripción del área de influencia directa (AID)


Población
El AID cuenta con una población de 2 403 habitantes, que representa el 32,7% de la
población del Área de Estudio Específica. A nivel distrital se observa que 713 personas

24
Ver Anexo 10 para la ubicación geográfica del AID y AII.
25
La información utilizada para la elaboración de la línea de base del AID proviene del Censo llevado a cabo por
el Instituto Nacional de Estadística e Informática (2009) en el área de influencia del Proyecto Conga.

5-197
Febrero 2010
pertenecen al distrito de Sorochuco, 420 al distrito Encañada, y 1 270 al distrito Huasmín. Los
caseríos que representan una porción importante de la población del AID son Chugurmayo
con 392 personas (16,3%), Santa Rosa de Huasmín con 378 personas (15,7%), Agua Blanca
con 321 personas (13,4%), y Quengorío Bajo con 301 personas (12,1%).

La población según género presenta una distribución aproximadamente homogénea, siendo


los hombres el 48,2% y las mujeres el 51,8% de la población total del AID.

La pirámide poblacional del AID se encuentra concentrada en los grupos etáreos menores
(entre 0 y 14 años, principalmente), reflejando una estructura tradicional con altas tasas de
mortalidad y natalidad, la cual sería característica de zonas rurales del país.

Características de los miembros del hogar


En cuanto a los jefes de hogar, se encuentra que son hombres en la mayoría de casos (90,9%).
Se observa entonces que el porcentaje de mujeres jefas de hogar (9,1%) es sustancialmente
menor al registrado en el último censo a nivel nacional (28,5%)

En referencia al último nivel de estudios aprobado por el jefe del hogar, se tiene que la
mayoría de jefes de hogar tiene bajo nivel educativo, ya que el 70,3% ha alcanzado el nivel
educativo primario y el 12,7% no posee nivel de estudios alguno. De esta manera, el
porcentaje de la población que alcanzó el nivel secundario asciende a 16,1% y sólo el 1%
cuenta con nivel superior. No obstante, en el caso de las mujeres se observa una importante
brecha educativa, ya que contarían con un porcentaje mayor sin nivel educativo o sólo
primario.

La distribución de edades de los jefes de hogar en el AID muestra que el grupo etário
predominante es la población entre 31 y 45 años de edad (36,5%). Esta es una situación
favorable pues favorecería la participación de su fuerza laboral en la actividad económica.

Por otro lado, se observa que a mayor edad, el nivel educativo alcanzado es cada vez menor,
situación que evidencia una relativa mejora en el nivel educativo de las últimas generaciones,
incluso para el caso de las mujeres.

En referencia al estado civil, la mayoría de la población del AID se encuentra en estado de


convivencia conyugal (63%); mientras que sólo la cuarta parte de la población se encuentra
formalmente casada. Este porcentaje representa principalmente el estado civil de los varones;
en el caso de las mujeres jefas de hogar, en cambio, estas se encuentran en estado civil de
solteras, viudas o divorciadas.

5-198
Febrero 2010
En cuanto al número de hijos, se encontró que la mayoría de los hogares en el AID, poseen
solo un hijo (25,6%). Sin embargo, un porcentaje cercano de hogares (22,4%) poseen cuatro
hijos o más.

En cuanto a la religión de los miembros del hogar, se observa que más de la mitad de los
integrantes pertenecen a la religión católica (62,3%). La religión evangélica también posee
una importante participación representando el 28% de los miembros del hogar.

Características de la vivienda
Según la información obtenida, del total de viviendas (593), se destaca que el 88,6% tiene
como material predominante el adobe o tapia en la construcción de paredes; el 97,4% tiene la
tierra o arena en la construcción de los pisos; y que el 49,3% tiene planchas de calamina o
fibra de cemento en sus techos. Otros materiales de construcción utilizados en los techos son
la paja u hojas de palmera (34,3%) y las tejas (15,5%).

En cuanto al acceso a servicios básicos, el 41% de las viviendas tienen acceso sólo a red
pública entubada no potable y el 28% de ellas tienen acceso al manantial o puquio como única
fuente de agua. Solo un porcentaje menor de las viviendas cuentan con acceso a agua potable
sea a través de conexión dentro de la casa (6,3%) o fuera de la casa (4,1%).

En el caso de los servicios higiénicos, el 59,7% de las viviendas ocupadas poseen servicio
higiénico en forma de pozo ciego o letrina; el 24,3% de las viviendas utilizan el matorral o
campo; y solo el 0,4% de las viviendas cuentan con servicio higiénico conectado a red pública
de desagüe fuera de la vivienda (0,4%). Cabe destacar que ninguna vivienda se encuentra
conectada a red pública de desagüe dentro de la vivienda.

El tipo de alumbrado más común para el AID es la vela, pues es utilizada por el 64,9% de las
viviendas; el kerosene (26,1%), la electricidad (6%) y el generador (0,9%) también son
fuentes utilizadas. En el caso del combustible más utilizado para cocinar, se observa que el
80% de los hogares utilizan la leña; y en segundo lugar, la paja o ichu (14,2%). El gas es
utilizado sólo por el 1,5% de hogares del AID.

En la mayoría de casos, los residuos del AID se entierran o queman (37,7%), se arrojan al
campo abierto (29,9%), o se arrojan a un lugar fijo (26,6%). Solo el 0,4% recicla la basura
almacenada.

5-199
Febrero 2010
Educación
El 58,1% de la población mayor de 15 años de edad ha estudiado algún año de primaria,
mientras que el 19,5% ha logrado estudiar algún año de secundaria. Asimismo, sólo 16
personas de la población mayor de 15 años en el AID han logrado estudiar algún año de
educación superior (1,2%). Por otro lado, el nivel educativo de los hombres es relativamente
mejor que el nivel educativo de las mujeres.

A nivel de AID se presenta un porcentaje de población analfabeta similar al nivel


departamental, siendo analfabeta aproximadamente la cuarta parte de la población (26,2%). El
analfabetismo es predominantemente femenino pues involucra al 41,8% de las mujeres (317),
versus un 10,4% de analfabetismo masculino (77).

Los resultados anteriores muestran una marginación de las mujeres e inequidad de género en
cuanto al logro educativo, además de la baja calidad de la oferta educativa al encontrarse
personas analfabetas que han culminado algún nivel de estudios.

En relación a la condición académica de los alumnos matriculados en el nivel primario, se


observa que el 78,0% de alumnos del nivel primario de ha logrado aprobar el grado de
estudios que se encontraba cursando. Asimismo, los resultados son aproximadamente
homogéneos según género.

La tasa de retiro escolar en el AID representa el 7,2% de los alumnos matriculados, siendo el
retiro escolar mayoritariamente femenino.

La condición académica en el nivel secundario presenta mayores diferencias entre hombres y


mujeres, siendo los primeros los que cuentan con mejores resultados académicos. De los
estudiantes en el nivel secundario, el 83,7% de ellos ha logrado aprobar el año de estudios, de
los cuáles la mayoría son hombres.

Asimismo los indicadores de atraso escolar, como la desaprobación y el retiro del año
académico, representan el 14,5% y el 16,9% de la población femenina matriculada en el nivel
secundario, mientras que entre los estudiantes hombres matriculados, sólo el 4,3% se
encuentra desaprobado o retirado.

En cuanto a la oferta educativa, se observa que el AID cuenta con 12 centros educativos, de
los cuales 1 pertenece al nivel inicial, 9 al nivel primario y 2 al nivel secundario.
Aparentemente existe un centro educativo por caserío, usualmente destinado a la enseñanza
de estudios primarios, a excepción del caserío Santa Rosa de Huasmín que cuenta con 3

5-200
Febrero 2010
centros educativos donde se provee educación inicial, primaria y secundaria. En el otro
extremo, el caserío Piedra Redonda Amaro, ubicado en el distrito de Huasmín, no registra la
presencia de centro educativo alguno.

Según la información obtenida por estudios anteriormente realizados26, los centros educativos
con las condiciones más débiles de infraestructura se encuentran ubicados en los caseríos de
Chugurmayo y Lagunas de Combayo, ubicados en los distritos de Sorochuco y La Encañada,
respectivamente. Ambos centros educativos cuentan con paredes de tapia, techos de paja y
suelos de tierra apisonada. Asimismo, se observa que los centros educativos en el distrito de
Sorochuco están edificados con material noble en paredes, pisos y techos; mientras que en los
demás distritos existe la presencia de materiales más resistentes como el cemento, ladrillo o
cerámica.

Los centros educativos del AID reciben en total una suma de 752 alumnos27, distribuidos
uniformemente entre hombres y mujeres. A nivel de caserío se ha observado casos donde la
demanda educativa sobrepasa la capacidad de la oferta educativa en cuanto a docentes e
infraestructura, por lo que brindar una educación de calidad se convierte en un reto
importante. Ejemplo de ello, es que el centro educativo Nº 82512 ubicado en Chugurmayo,
recibe a 187 estudiantes diariamente, y posee sólo 3 docentes laborando en el mismo centro
educativo en 6 aulas.

En oposición, existen centros educativos que poseen los recursos humanos y físicos
necesarios de acuerdo a la afluencia de estudiantes que recibe. De esta forma, los centros
educativos en Agua Blanca, El Porvenir de la Encañada y San Nicolás reciben 32, 52 y 54
alumnos, poseen 4, 3 y 2 aulas, y trabajan con 2 docentes en cada uno de los centros
educativos.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (2009), 25 alumnos por docente es


una cantidad manejable de estudiantes para brindar una adecuada formación educativa28. La
mayoría de centros educativos en el AID (7 de 12 colegios) posee un ratio alumno/docente
mayor a 25 alumnos siendo los casos extremos Chugurmayo con 62 alumnos por docente,
Namococha con 47 alumnos por docente, y Huasiyuc Jadibamba con 37 alumnos por docente.
Asimismo, las aulas deben albergar clases máximo de 25 estudiantes. La mayoría de centros
educativos (7 de 12 colegios) cuenta con menos de 25 alumnos por aula a excepción de los

26
Línea de Base Social por Caseríos – Conga. Fass Consultores
27
El cálculo total podría estar subestimado dado que no se encontró información sobre la cantidad de alumnos y
docentes en los caseríos de Lagunas de Combayo y Piedra Redonda Amaro.
28
¿Cómo se mide las condiciones de vida? Definición operativa de variables. INEI

5-201
Febrero 2010
centros educativos ubicados en Huasiyuc Jadibamba, Chugurmayo y San Nicolás. El
escenario anterior refleja la necesidad de recursos humanos o docentes para incrementar la
calidad de la educación.

Dado que no todos los caseríos cuentan con centros educativos que provean servicios de
educación inicial o secundaria, los niños o jóvenes estudiantes deben desplazarse a otras
localidades que cuentan con estos servicios. Al respecto, la mayoría de estudiantes debe
desplazarse una hora a pie para llegar al centro educativo inicial y/o secundaria más cercano,
lo cual representa un alto incentivo a la deserción escolar y compromete el logro educativo de
los estudiantes en las localidades más alejadas.

Empleo
La población mayor a 14 años, o población en edad de trabajar (PET), del AID representa el
69% de la población total, donde la diferencia (31%) representa la tasa de población
dependiente.

Se observa, además, que el 70% de la PET se encuentra dentro de la población


económicamente activa (PEA), es decir, la población que trabaja en alguna actividad
económica (69%) o se encuentra buscando activamente un empleo (1%). Esta baja tasa de
desempleo se explica debido a que en zonas rurales las actividades económicas son llevadas a
cabo principalmente de manera independiente por unidades familiares para la producción
agropecuaria, por lo que no existiría una demanda de trabajo tal que genere expectativas de
encontrar un empleo.

De esta manera, el 30% restante representa a la población económicamente inactiva (PEI), es


decir, que no trabaja ni busca un empleo activamente. Este último grupo se dedica
principalmente a labores domésticas (65%) y al estudio (27%), donde la primera actividad es
llevada a cabo principalmente por mujeres (81%) y la última por hombres (83%), indicando
cierta especialización de tareas y labores dentro de los hogares del AID. Esta última
característica es también representativa de la forma de organización del trabajo en los estratos
rurales de la sierra del Perú.

Asimismo, el 55% de la PEA ocupada se desempeña como trabajador independiente y el 33%


como trabajador familiar no remunerado (TFNR), confirmando la organización familiar del
trabajo principalmente agropecuario de los hogares del AID. En menor medida, el 11% se
desempeña como trabajador dependiente (empleado u obrero), en actividades de manufactura
primaria, construcción, servicios, entre otras, siendo en su mayoría principalmente de bajo
valor agregado.

5-202
Febrero 2010
La principal actividad económica llevada a cabo por la PEA ocupada del AID es la
agropecuaria (87% del total), seguida por la manufactura (7%), el comercio (3%),
construcción (1%) y otros (2%). Asimismo, las actividades no agropecuarias son
principalmente textiles, comercio minorista de productos agropecuarios o abarrotes,
construcción de obras menores, entre otros, principalmente oficios de poco requerimiento de
capital humano y bajo valor agregado como se mencionó anteriormente.

En ese sentido, la mayoría de la PEI son mujeres (80% del total), mientras que los hombres
ubicados en el PEI tienen de 14 a 23 años aproximadamente. Esto se debería a que los
hombres pertenecerían a la PEI sólo mientras se dedican al estudio (96% del total de
hombres), mientras que las mujeres se dedicarían casi exclusivamente a las labores
domésticas (74% del total de mujeres) en el transcurso de sus vidas.

La mayoría de la PEA ocupada del AID tiene un bajo nivel educativo, ya que los niveles
primario y sin nivel representan el 64% y 17% del total, respectivamente. En menor medida,
el nivel secundario representa el 17% y el nivel superior el 1%. No obstante, a nivel de
género, se observa que una mayor proporción de mujeres se encuentra sin nivel (33% del total
de mujeres) y una mayor proporción de hombres cuenta con educación secundaria (25% del
total de hombres), en línea con la especialización de labores dentro de los hogares
mencionada anteriormente.

Ingresos y gastos
La PEA ocupada del AID recibe una remuneración promedio de 200 nuevos soles. No
obstante, el monto anterior se encuentra subestimado al existir un 32% de la PEA ocupada
que contó con ingresos agropecuarios no reportados. Asimismo, un 24% de la PEA ocupada
no cuenta con ingresos por desempeñarse como trabajadores familiares no remunerados. De
ésta manera, la población con ingresos – declarados- representa sólo el 39% de la PEA
ocupada.

En este grupo, según la fuente principal de ingresos, el empleo dependiente (29% de la PEA
ocupada) genera un ingreso promedio de 364 nuevos soles, significativamente superior al
ingreso promedio total de la PEA ocupada y mayor a todas las demás fuentes de ingresos,
excepto las rentas de propiedad. Asimismo, la actividad agropecuaria (24% de la PEA
ocupada) genera 180 nuevos soles en promedio. Este monto es menor al ingreso promedio del
AID e o indica que los trabajadores agropecuarios constituyen un grupo vulnerable.

5-203
Febrero 2010
Por otro lado, el ingreso promedio familiar en el AID asciende a 265 nuevos soles, los cuales
se encuentran también subestimados al encontrarse una alta tasa de no respuesta para los
ingresos agropecuarios (32%). Asimismo, el porcentaje de familias sin ingresos representa el
7% de las familias del AID.

De la misma forma que el AEE, el ingreso promedio familiar tiene como principal fuente el
aporte del Programa Juntos (44% del ingreso promedio: 125 nuevos soles), dado que
beneficia al 58% de las familias del AID con ingresos declarados. El escenario anterior refleja
el alto nivel de asistencialismo y pobreza en la zona en estudio.

La segunda fuente de ingresos más importante es la que proviene del empleo dependiente,
donde el 28% de las familias con ingresos declarados tienen al menos un miembro de la
familia con dicho tipo de ingresos, generando el 23% del ingreso promedio familiar (61
nuevos soles).

Respecto del gasto familiar en el AID se observa que el mayor rubro de gasto pertenece al
gasto en alimentos que representa alrededor del 64% del gasto total sumando en términos
absolutos 234 soles29. Por otro lado, el gasto promedio en servicios y bienes excluyendo la
alimentación en el AID es de 128 nuevos soles mensuales. En orden de prioridad el rubro con
mayor destino de gasto (sin contar alimentos) es el mantenimiento de la vivienda que suma 30
nuevos soles mensuales (13%), seguido por el gasto en salud y educación de 21 y 19 nuevos
soles mensuales (9% y 8,3% respectivamente).

Salud
Dentro de la zona del AID se observa que en el 40,3% de los hogares hubo por lo menos una
persona enferma en los últimos 15 días, lo que significa en términos absolutos 206 personas.
Entre las personas que estuvieron enfermas en el periodo de referencia el 67,5% fue atendido
en algún centro de salud (139 personas).

De este grupo, alrededor de la mitad de la población fue atendida en un puesto de salud del
Minsa (43,8%); en un policlínico, centro o posta de salud (15,5%); y solo una persona en el
Hospital Essalud. Asimismo, el 62% de la población cuenta con afiliación a algún seguro de
salud.

29
No se puede estimar a precisión el porcentaje del ingresos que se gasta, dado que el nivel promedio de
ingresos estimado en el acápite anterior se encuentra subestimado por la alta tasa de no respuesta en los ingresos
agropecuarios.

5-204
Febrero 2010
Respecto al tipo de seguro de salud que se encuentra afiliada la población, la mayoría está
afiliada al Seguro Integral de Salud (61,4%). Los seguros minoritariamente utilizados son el
seguro social ESSALUD con 0,6% y otros seguros de salud con 0,1%.

En cuanto a la planificación familiar, se observa que los casos de embarazo en representan el


7,8% de las mujeres en edad fértil. La mayoría de mujeres embarazadas se encuentran entre
los 15 y 24 años de edad (55,6%), lo cual representa una amenaza latente de embarazo precoz
entre la población femenina relativamente joven.

En cuanto al control prenatal, gran proporción de los nacidos vivos menores de 5 años fueron
gestados bajo los cuidados de por lo menos un control prenatal (CPN) de sus madres (88,9%).

Más de la mitad de partos del último nacido vivo menor de 5 años ocurrió en el mismo
domicilio de la parturienta (69,5%). El 30,5% de los partos tuvo lugar en algún
establecimiento de salud, especialmente en un Hospital MINSA.

En el AID, la mitad de las mujeres en edad fértil –sin tomar en cuenta las mujeres
embarazadas- utiliza algún método anticonceptivo. Si consideramos a la píldora, los
inyectables, y el condón como métodos modernos de anticoncepción, y a la abstinencia
periódica y otros como métodos tradicionales de anticoncepción, se observa que el 89,7% de
la población del AID utiliza métodos modernos de anticoncepción siendo los inyectables
utilizados por el 78,5%, la píldora por el 8,4%, y el condón por el 2,8%. Aún así, el 10,3% de
la población utiliza métodos tradicionales anticonceptivos.

En cuanto a las causas de morbilidad en el AID, se observa que ante la pregunta a las madres
de hijos menores de 5 años por la ocurrencia de síntomas de IRA (sobre todo de vías
respiratorias bajas, indicativas de neumonía), en las dos semanas previas a la encuesta, la
prevalencia de niños menores de 5 años con IRA fue de 53,4%. En el caso de la diarrea (3 o
más evacuaciones líquidas durante el mismo día), la incidencia fue de 13,5% en las dos
semanas previas a la entrevista.

Pobreza
La población del AID se encuentra mayoritariamente en situación de pobreza (73,4%),
medida por pobreza no monetaria (al menos una Necesidad Básica Insatisfecha, o NBI) y el
27,4% se encuentra en pobreza extrema (más de una NBI). Esto evidencia los bajos niveles de
calidad de vida de la zona en términos de acceso a la educación de los niños, hacinamiento de
los hogares, acceso a agua potable, entre otros.

5-205
Febrero 2010
Asimismo, respecto de la población limitada de ejercer sus derechos se encuentra que el 5,3%
de la población menor de 18 años del AID no posee identificación (partida de nacimiento o
NI). Asimismo el porcentaje de indocumentados mayores de 18 años se asciende al 16,1%.

Actividades productivas
Las unidades agropecuarias (UA’s) del AID se caracterizan por realizar mayoritariamente
tanto actividades agrícolas como pecuarias. Esta primera actividad se destina principalmente
al autoconsumo de las familias (tubérculos, menestras, cereales, entre otros), mientras que la
segunda es llevada a cabo para la comercialización de la producción láctea de su ganado
vacuno. De esta manera, la venta de leche constituye la principal fuente de ingresos
monetarios de las UA’s. Asimismo, incluso un pequeño porcentaje de las UA’s se dedica
exclusivamente a la actividad pecuaria (7%).

Asimismo, el régimen de tenencia de tierras en el AID es principalmente propio,


representando el 89% del total de hectáreas, mientras que las cedidas o prestadas representan
el 11%. En menor medida, el 1% se encontrarían alquiladas.

La mayoría de las UA’s del AID son minifundios de 0 a 2 ha (63%) o fundos familiares de 2 a
10 ha (30%). En menor medida, los fundos medianos o grandes representan sólo el 7% de las
UA’s. Esta baja escala de producción y de organización familiar principalmente, junto a su
especialización en productos tradicionales (tubérculos, menestras, cereales) se encuentra
relacionada a su destino principal para el auto-consumo, mientras que los escasos excedentes
de producción serían vendidos o intercambiados en trueque para la obtención de otros bienes
de consumo. De esta manera, la actividad agrícola representa el sustento de consumo básico
de las familias agropecuarias del AID.

Se observa que la mayoría de parcelas del AID utilizan el secano (lluvias) como principal
método de riego (80% del total de parcelas), y debido a la naturaleza poco elaborada de esta, a
un uso minoritario de canales de riego. Así, sólo el 14% de las parcelas utilizan canales de
riego. No obstante, esta tiene mayor relevancia para los métodos de riego por gravedad (63%
del total de parcelas que utilizan dicho método de riego) y por pozos o agua subterránea
(46%).

Los principales problemas percibidos por las UA’s del AID con su producción agrícola con la
poca producción (78% de las UA’s), falta de agua (58%), baja tecnología (57%), entre otros.
Asimismo, sólo el 1% de las UA’s del AID recibieron asistencia técnica, es decir, 5 familias.

5-206
Febrero 2010
Se encuentra que la mayor parte de la producción del AID, medida en volúmenes, representa
el grupo de los tubérculos (principalmente papa, oca, olluco, entre otros), con 83% de la
producción total. En segundo lugar las menestras (habas, lentejas, etc.) representan el 9% de
esta. Se observa por tanto una especialización en productos básicamente tradicionales. El 75%
de la producción, medida en soles, se destina al autoconsumo, mientras que otro porcentaje
importante se destina a la elaboración de subproductos, los cuales en su mayoría también se
destinan al autoconsumo.

Una gran mayoría de las UA’s (93%) cuenta con ganado vacuno. De este porcentaje, el 93%
produce leche con una producción promedio de 1 073 litros, presentando esta una alta
variabilidad producto de diferencias de productividad del ganado vacuno y en mayor medida
al diferente número de especímenes con que contarían las UA’s. El 89% de esta producción se
destina las ventas, y un 11% al autoconsumo.

Percepciones
El 67% de los jefes de hogar del AID percibe que las condiciones de vida de su hogar se han
mantenido iguales en los 12 meses anteriores a la aplicación de las encuestas. Además, el 17%
de la población cree que su condición de vida ha empeorado y sólo el 16% percibe que esta ha
mejorado. Se encuentran resultados parecidos para la percepción de las condiciones de vida
en su comunidad.

Se encuentra cierta relación positiva entre los que consideran que las condiciones han
mejorado y las siguientes características: menor edad, mayor nivel educativo y ser hombre.
De manera inversa para los que consideran que han empeorado.

Asimismo, de la población que cuenta con algún centro educativo o de salud en su comunidad
se encuentra que: el 48% de los jefes de hogar del AID considera que la enseñanza en su
localidad es regular y el 35% considera que es buena, mientras que el 48% que la atención en
los centros de salud estos es buena y el 37% considera que es regular.

Por otro lado, las instituciones que gozan de un alto nivel de confianza son las de contacto
más directo con la población, tales como los líderes de la comunidad (69%) y las autoridades
de los centros poblados y caseríos (67%). Los que gozan de un nivel medio de confianza son
los gobiernos locales y regiones: Municipalidad distrital (38%), Municipalidad Provincial
(26%), Gobierno Regional de Cajamarca (25%). Finalmente, los que gozan de un nivel de
confianza bajo son los programas gubernamentales tales como PRONAA (7%), FONCODES
(8%), y PRONAMACHS (6%). En el caso de las empresas mineras, al igual que los
resultados del AEE, el nivel de confianza es bajo (13%).

5-207
Febrero 2010
Se encuentra también una alta identificación con la zona: el 93% de la población del AID se
siente orgulloso de ser Cajamarquino y el 96% de pertenecer a su distrito.

Respecto del proyecto Minas Conga, el 50% de la población del AID respondió conocerlo. De
este grupo, el 62% está en desacuerdo con que se desarrolle el proyecto. Nuevamente se
encuentra una relación positiva entre los que están de acuerdo y las siguientes características:
menor edad y mayor nivel educativo.

El 37% de la población considera que la actividad minera puede traer beneficios. De estos, el
69% consideró que estos beneficios son en obras, el 37% manifestó que los beneficios son en
proyectos de desarrollo, el 36% consideró que estos se encuentran en mejoras educativas y el
29% en mejoras para la salud.

El 94% de la población considera que la actividad minera puede traer perjuicios. Los
principales perjuicios de la actividad minera que identificaron los pobladores del AID son:
Perjuicios al agua (74%), perjuicios al medio ambiente (62%), perjuicios a las personas (61%)
y perjuicios a los animales (60%).

Programas sociales
Las viviendas del AID, al igual que en otras zonas del país con presencia importante de
extrema pobreza, cuentan con apoyo de programas estatales alimentarios (Desayuno escolar,
Comedor popular, Vaso de leche), de lucha contra la pobreza (Juntos, Crecer), entre otros.
Así, el 51% de las viviendas del AID cuenta con al menos uno de estos programas, siendo los
programas alimentarios los más comunes (33% del total de viviendas) y Juntos (25%).

Dentro de los programas alimentarios, el 73% de la población recibe ayuda de al menos uno
de estos. Entre estos, se encontró que los principales programas son: Vaso de leche (16% del
total de individuos) y Desayuno escolar (8%). En el último caso el porcentaje sube a 26% si
se toma en cuenta sólo la población en edad escolar (6 a 16 años).

Instituciones
Las Rondas Campesinas y los Comités de los Programas del Vaso de Leche son las
organizaciones más reconocidas por los entrevistados (94,0% y 86,1% respectivamente).
Asimismo, el grado de participación es alto: el 81,5% de la población declaró pertenecer a las
Rondas Campesinas.

Asimismo, respecto de la pertenencia a organizaciones comunales se encuentra que más del


70% de los jefes de hogar entrevistados mencionaron participar siempre en las Asambleas
Comunales. En estas, el 56,5% de la población considera que las decisiones se toman en este

5-208
Febrero 2010
espacio entre los dirigentes y la comunidad, que sumada a las percepciones de las decisiones
tomadas por la comunidad representan el 67,6%. Sin embargo casi la tercera parte de los
encuestados declararon percibir que las decisiones en las Asambleas Comunales son tomadas
sólo por los dirigentes.

5-209
Febrero 2010
6.0 Plan de Manejo Ambiental
El Plan de Manejo Ambiental (PMA) constituye una herramienta dinámica para lograr que las
actividades de un proyecto presenten un buen desempeño en el campo ambiental. Luego de la
identificación de los posibles impactos de las actividades, el PMA permite planificar un
conjunto de programas que tienen la finalidad de reducir los impactos negativos y maximizar
los beneficios de un .proyecto valiéndose de medidas de mitigación, monitoreo y de
contingencia a ser implementadas durante las actividades del Proyecto.

En el presente capítulo se presentan las acciones e iniciativas que MYSRL a través del PMA,
propone implementar para que las actividades del Proyecto Conga se lleven a cabo de manera
ambientalmente responsable y sostenible, a fin de prevenir, controlar y reducir los impactos
negativos de sus actividades. Estas medidas se presentan con el adecuado nivel de detalle,
considerando que estarán sujetas a modificaciones, de acuerdo con las condiciones o
circunstancias particulares durante su implementación y de acuerdo con un proceso de mejora
continua. El diseño del PMA toma en consideración lo siguiente:

ƒ Incorporar la variable ambiental desde las primeras etapas del diseño de obras,
instalaciones y procesos, motivo por el cual en la actualidad es difícil separar el
componente ambiental del diseño de ingeniería propiamente dicho.
ƒ Aplicar las Políticas de Protección Ambiental, Salud y Seguridad de MYSRL
(Anexo 2.1).
ƒ Brindar capacitación periódica y permanente a los trabajadores respecto a la
prevención de riesgos y protección del medio ambiente
ƒ Disponer de planes adecuados para la mitigación de impactos ambientales, la
prevención de riesgos y contingencias, el control de erosión y sedimentación, el
manejo de residuos y el monitoreo ambiental

Teniendo en cuenta que el diseño del PMA debe permitir el fácil acceso a la información, el
presente documento ha sido formulado en cinco planes relacionados entre sí, cuyos objetivos
se mencionan a continuación:

ƒ Programa de Prevención y Mitigación: tiene por finalidad evitar o disminuir los


impactos ambientales negativos identificados a partir de la evaluación de impacto
ambiental. Comprende acciones y recomendaciones que reducen o evitan el efecto
adverso de una obra o actividad sobre algún elemento del medio ambiente.

6-1

Febrero 2010
ƒ Programa de Monitoreo Ambiental: tiene por finalidad el seguimiento en el tiempo y
de una manera sistematizada, de determinados parámetros indicadores del estado del
ambiente en el área de influencia del proyecto.
ƒ Plan de Contingencias: define las acciones concretas a tomar en el eventual caso que
se produzca una emergencia, de manera tal de reducir los daños al ambiente,
comunidades e instalaciones.
ƒ Plan de Manejo de Residuos Sólidos: tiene por objeto realizar un manejo integral de
residuos que asegure una gestión adecuada con sujeción a los principios de reducción,
prevención de riesgos ambientales y protección de la salud pública, de acuerdo con lo
establecido en la legislación vigente.
ƒ Plan Conceptual de Control de Erosión y Sedimentos, el cual tiene por objeto brindar
pautas para evitar la exposición innecesaria de suelos sin protección, así como mostrar
una serie de materiales y técnicas para reducir la pérdida acelerada de suelos durante
el desarrollo del proyecto.

A continuación se presenta el Plan de Manejo Ambiental que MYSRL implementará para las
etapas de construcción y operación del Proyecto Conga. Las medidas de manejo
correspondientes a la etapa de cierre son tratadas en el Plan de Cierre Conceptual
(Capítulo 10).

6.1 Programa de prevención y mitigación


Este programa describe las medidas a ser consideradas en las etapas de construcción y
operación del Proyecto Conga, a fin de prevenir, evitar, reducir o controlar los posibles
efectos adversos asociados al mismo. No se incluyen en este capítulo las actividades de cierre,
debido a que para fines de este estudio se las considera como medidas de remediación o
mitigación de impactos del proyecto en forma íntegra. Antes de proponer las medidas
específicas de prevención y mitigación para cada subcomponente ambiental, se describirá en
forma breve los impactos detallados en el Capítulo 5.

6.1.1 Mitigación de impactos - Geomorfología y relieve


6.1.1.1 Impactos esperados
A continuación se resumen los impactos esperados sobre la geomorfología y relieve en el área
del proyecto durante las etapas de construcción y operación.

Construcción
Modificación del relieve como consecuencia del movimiento de tierras y la ocupación directa
de la infraestructura del proyecto. El receptor final es el área de ocupación directa.

6-2

Febrero 2010
Operación
Modificación del relieve como consecuencia de la extracción de material en los tajos,
disposición de material de desmonte y disposición de relaves. El receptor final es el área de
ocupación directa.

6.1.1.2 Medidas de mitigación


Si bien es cierto que los impactos sobre el relieve son en la mayor parte de los casos
irreversibles, existen medidas que permiten controlar los efectos para evitar que tengan un
alcance mayor al esperado como efecto del emplazamiento de la infraestructura. Además los
impactos esperados se restringen a la huella del proyecto sin abarcar áreas adicionales. Estas
medidas, tanto para la etapa de construcción como de operación, se mencionan a
continuación:

ƒ Las obras a realizar para la preparación del terreno de las diferentes instalaciones, en
especial las que impliquen la excavación de material, serán planificadas a fin de
reducir las áreas a intervenir. Se tendrá en cuenta que la remoción de los materiales
especialmente, en particular el suelo, servirán para un uso posterior en los programas
de remediación.
ƒ Antes del minado se seleccionará el mineral de acuerdo a su ley y se separará el que
presente baja ley, asimismo se separarán los materiales de desmonte.
ƒ Los trabajos que se realicen para la apertura de vías internas, caminos de acarreo,
estructuras de control de agua y líneas de suministro de energía instaladas en el área
del proyecto, serán supervisados y planificados con la finalidad de reducir las áreas a
intervenir.
ƒ En la medida de lo posible, las actividades de construcción que impliquen remoción de
vegetación y suelo serán programadas con la finalidad que los trabajos se realicen
durante la temporada seca, de manera que se facilite la implementación de las
estructuras para controlar la erosión y los sedimentos.
ƒ Las áreas perturbadas, serán remediadas de manera temporal o permanente a través de
la reconformación, nivelación y/o revegetación con vegetación natural y/o compatible.
ƒ Se tendrán en cuenta los factores geográficos, el clima, tipo de suelos y topografía,
para seleccionar las técnicas y materiales adecuados de las obras a realizar tanto en la
construcción como en la operación del proyecto.
ƒ Se considerará un adecuado criterio de diseño para los taludes, basado en las
características geotécnicas del área, de tal manera que se asegure la estabilidad de la
infraestructura.
ƒ Si fuese necesario el empleo de explosivos para la remoción de material rocoso, se
evaluará previamente la estabilidad de los taludes naturales o pendientes en las zonas
6-3

Febrero 2010
donde exista riesgo de deslizamientos. De acuerdo con esta evaluación, se usará la
carga apropiada.
ƒ Se habilitarán sistemas para el adecuado manejo de las aguas en las quebradas que
puedan ser intervenidas por las obras de construcción, por lo que se instalarán canales
de derivación provisorios que permitirán desviar la totalidad de los flujos hasta que
retornen a su cauce normal reduciendo la intervención del cauce final. El Plan de
Manejo de Aguas Superficiales y Sedimentos se detalla en el Anexo 4.2.
ƒ Con el propósito de impedir posibles deslizamientos o derrumbes en los sectores
donde se realizarán los trabajos de construcción de las principales obras, se instalarán
medidas temporales de control de erosión. Estas medidas temporales serán
apropiadamente mantenidas hasta que sean reemplazadas por las medidas permanentes
de control de erosión o hasta que la rehabilitación, durante las actividades de cierre sea
culminada. Estas medidas incluyen la reducción de pendientes, instalación de barreras
de sedimentación, estructuras rompe pendientes, disipadores de energía, entre otras
específicas para cada caso.
ƒ Las medidas temporales de control de erosión serán inspeccionadas periódicamente,
especialmente luego de la ocurrencia de precipitaciones. En aquellos lugares donde se
detecten problemas, se corregirán los inconvenientes observados o se modificará el
modo de manejo, utilizando otras medidas apropiadas.
ƒ Las instalaciones en general serán estables físicamente en el corto, mediano y largo
plazo, a fin de no representar riesgos ambientales o riesgos a la integridad física de las
personas y poblaciones.

6.1.2 Mitigación de impactos - Calidad de aire


6.1.2.1 Impactos esperados
A continuación se mencionan los impactos previsibles que afectarían la calidad de aire en el
área del proyecto durante las etapas de construcción y operación.

Construcción
Variación en la concentración de material particulado como consecuencia de las actividades
constructivas en varias instalaciones. A continuación se resumen las fuentes de material
particulado del proyecto:

ƒ Desbroce/Retiro de suelos orgánicos


ƒ Movimiento de tierras y de otros materiales
ƒ Obras civiles
ƒ Disposición de material

6-4

Febrero 2010
ƒ Transporte a la zona del proyecto de equipo, maquinaria, insumos y personal
ƒ Transporte interno

Variación en la concentración de gases como consecuencia de la operación de motores de


combustión de la maquinaria y vehículos empleados en la etapa de construcción. Estas
emisiones, específicamente se generarán como consecuencia de las siguientes actividades:

ƒ Desbroce/Retiro de suelos orgánicos


ƒ Movimiento de tierras y de otros materiales
ƒ Obras civiles
ƒ Retiro de bofedal
ƒ Disposición de material
ƒ Transporte a la zona del proyecto de equipo, maquinaria, insumos y personal
ƒ Transporte interno

Operación
Variación en la concentración de material particulado como consecuencia de las actividades
de operación de la infraestructura del proyecto. A continuación se resumen las fuentes de
material particulado propias de esta etapa del proyecto:

Emisión de material particulado por:

ƒ Voladuras
ƒ Extracción de mineral
ƒ Manejo de material extraído
ƒ Transporte de mineral y material de desmonte
ƒ Disposición de desmonte
ƒ Chancado de minera
ƒ Operación de la faja
ƒ Disposición temporal de material chancado
ƒ Molienda/Almacenamiento de concentrado
ƒ Disposición de relaves
ƒ Transporte a la zona del proyecto de equipo, maquinaria, insumos y personal
ƒ Transporte interno

Variación en la concentración de gases como consecuencia principalmente de la operación de


motores de combustión de la maquinaria y vehículos empleados en la etapa de operación del

6-5

Febrero 2010
proyecto. Estas emisiones, específicamente se generarán como consecuencia de las siguientes
actividades:

ƒ Voladuras
ƒ Extracción de mineral
ƒ Manejo de material extraído
ƒ Transporte de mineral y material de desmonte/Disposición de desmonte
ƒ Chancado de mineral
ƒ Operación de la faja
ƒ Disposición temporal de material chancado
ƒ Molienda
ƒ Almacenamiento de concentrado
ƒ Disposición de relaves
ƒ Transporte a la zona del proyecto de equipo, maquinaria, insumos y personal
ƒ Transporte interno

6.1.2.2 Medidas de mitigación


Para prevenir y mitigar estos impactos se plantean las siguientes medidas:

ƒ Se controlarán las emisiones de gases de combustión de los motores diésel,


principalmente monóxido de carbono (CO) y óxidos de nitrógeno (NOx), mediante un
programa de mantenimiento regular de los vehículos y maquinarias, lo que permitirá
que operen adecuadamente y dentro de los límites establecidos por la normativa.
ƒ La chancadora primaria contará con un sistema de aspersión de agua, encendido
automáticamente por el acercamiento de los camiones de acarreo y además contará
con controles de polvo en la descarga sobre la faja de transferencia, tales como
aspersores y campanas captadoras en los puntos de transferencia clave.
ƒ Se identificarán puntos estratégicos de supresión de polvo de acuerdo con la
disposición de la infraestructura del proyecto. En estos puntos estratégicos, ubicados
principalmente en el sistema de chancado y fajas transportadoras de mineral grueso, se
instalarán sistemas supresores de polvo. Estos puntos preliminares serán confirmados
durante el primer año de operación, y de ser necesario los mismos serán replanteados
para incrementar la eficiencia de la medida.
ƒ Se controlarán las emisiones de material particulado en las vías más transitadas al
interior del proyecto mediante el riego con camiones cisterna. Asimismo, de acuerdo
con los resultados del monitoreo de calidad del aire, se evaluará el tratamiento de los
caminos con un químico higroscópico mitigador de polvo que ayude a retener la
humedad en los suelos. Entre las alternativas se considera a químicos surfactantes,

6-6

Febrero 2010
químicos higroscópicos y polímeros. Cabe precisar que estos productos son
ambientalmente inocuos.
ƒ De acuerdo con las normas de seguridad internas del proyecto, se controlará la
velocidad de los vehículos. Estas normas de seguridad se harán extensivas a las
inmediaciones del área de emplazamiento del proyecto poniendo especial énfasis en
las zonas pobladas aledañas. Asimismo, se restringirá la circulación fuera de los
caminos establecidos. Los caminos externos al proyecto de mayor relevancia para el
control de velocidad de vehículos corresponden a las vías internas que serán
compartidas con las comunidades para su tránsito a través del proyecto.
ƒ Los camiones que transporten material de préstamo o de corte por las vías de acceso
serán equipados con coberturas de lona para disminuir las emisiones de polvo o la
caída de materiales durante el traslado.
ƒ Se someterá a los grupos generadores de energía y equipos en general, a un estricto
programa de mantenimiento periódico, de esta manera se asegurará el control de sus
emisiones.
ƒ Se llevará el registro del inventario de emisiones de la maquinaria mayor utilizada.

Se considera que las medidas planteadas anteriormente son conservadoras debido a que los
resultados del modelamiento de dispersión de material particulado (Anexo 5.1) indican que
dadas las condiciones de dirección y velocidad del viento, topografía y posición del área de
operaciones en relación a las zonas habitadas, determinan que el alcance geográfico de las
emisiones sea escaso y se restrinja a las inmediaciones de la huella del proyecto.

Adicionalmente es importante resaltar el hecho de que producto de las operaciones en el


complejo Yanacocha, MYSRL ha alcanzado un entendimiento adecuado de los procesos de
generación de material particulado y su mitigación en condiciones locales, por lo que los
conocimientos y las prácticas exitosas empleadas serán replicados para el Proyecto Conga.

6.1.3 Mitigación de impactos - Ruidos y vibraciones


6.1.3.1 Impactos esperados
A continuación se mencionan las actividades que generarían emisiones de ruido y vibraciones
en el área del proyecto.

Construcción
Variación en los niveles de ruidos y vibraciones como consecuencia del desbroce, retiro de
suelos orgánicos, movimiento de tierras, obras civiles, retiro de bofedal, disposición de
materiales, instalación de sistemas SMPE&I, transporte a la zona del proyecto de equipo,
maquinaria, insumos y personal y transporte interno

6-7

Febrero 2010
Operación
Variación en los niveles de ruido y vibraciones como consecuencia de voladuras, extracción
de mineral, manejo de material extraído, transporte de mineral y material de desmonte,
disposición de desmonte, chancado de mineral, operación de la faja, disposición temporal de
material chancado, molienda, flotación, espesado y filtrado, Almacenamiento de concentrado,
transporte a la zona del proyecto de equipo, maquinaria, insumos y personal y transporte
interno.

6.1.3.2 Medidas de mitigación


Para prevenir y mitigar estos impactos se implementarán las siguientes medidas:

ƒ Durante las etapas de construcción y operación, se implementará un programa de


actividades de voladura en áreas particularmente sensibles por cercanía a áreas
pobladas comunicando con anticipación a las poblaciones involucradas, a fin de
concentrar la perturbación en el periodo de tiempo más corto posible. Se comunicará a
las poblaciones antes de la operación de la mina el horario de las voladuras, y en caso
éste cambie, también se le comunicará a las poblaciones que puedan verse afectadas.
ƒ Las cargas grandes de explosivos, se subdividirán en cargas más pequeñas y
secuenciales. Asimismo, la profundidad de las perforaciones buscará el confinamiento
de la onda explosiva.
ƒ La zona de la voladura será señalizada correctamente, a fin de mantener a los
pobladores a una distancia segura.
ƒ El personal involucrado en la manipulación de explosivos estará capacitado y
autorizado por las autoridades competentes.
ƒ Durante las voladuras se procederá a despejar el área alrededor del tajo, considerando
un radio de 500 m desde el centro de la voladura como distancia referencial.
ƒ Se realizará el mantenimiento técnico periódico de las maquinarias a utilizar y se
revisará la información de cada uno de los equipos.
ƒ En la medida de lo posible, las bombas de agua y generadores eléctricos a ser usados
estarán dentro de ambientes acústicos, que mitiguen la generación de ruidos en el
ambiente.
ƒ Dado que las actividades de molienda y actividades anexas se encontrarán dentro de
ambientes cerrados, se espera que se reduzca la emisión de ruidos al ambiente, sin
embargo, los resultados del monitoreo de ruido generado por estas actividades y las
asociadas al resto de la planta concentradora determinarán la necesidad de
implementar medidas especiales de atenuación de ruidos.

6-8

Febrero 2010
De acuerdo con los resultados del modelamiento de ruidos y vibraciones presentados en el
Anexo 5.3, se estima que para la etapa de construcción se cumple con los límites permitidos
en todos los puntos de evaluación que corresponden a centros poblados aledaños. Para la
etapa de operación, los niveles en periodo diurno cumplen con los máximos permitidos,
mientras que para el periodo nocturno se superan en el caserío Agua Blanca ubicado al sureste
del área de emplazamiento del proyecto. En este punto, las principales fuentes de ruido serán
las actividades de operación y el tránsito vehicular. En este caserío en particular se
implementará una medida especial adicional a las presentadas para atenuar estos efectos. A
continuación se presenta esta medida especial:

ƒ No se deben realizar actividades en periodo nocturno si la distancia entre el frente de


actividad y los receptores es menor a 300 metros lineales.

En el caso específico de las voladuras, los resultados de dispersión de ruidos muestran que no
existen contribuciones que generen la excedencia de Estándares Nacionales de Calidad
Ambiental de ruidos en ninguno de los centros poblados aledaños. En el caso de la dispersión
de vibraciones por efecto de las voladuras, los modelamientos indican que no existirá ningún
nivel que supere el criterio más restrictivo de la normativa DIN 4150:1979, por lo que no se
espera ningún efecto de esta actividad en las estructuras de centros poblados cercanos. Debido
a estos resultados, no se contempla ninguna medida adicional a las contempladas líneas arriba.

6.1.4 Mitigación de impactos - Suelos


6.1.4.1 Impactos esperados
A continuación se resumen los impactos esperados sobre el suelo en el Proyecto Conga
durante la etapa de construcción. No se esperan impactos asociados a la etapa de operación en
esta área.

ƒ Pérdida de suelos debido al retiro de suelos orgánicos y movimiento de tierras para la


habilitación de las áreas correspondientes a la ocupación directa de los tajos Perol y
Chailhuagón, depósitos de desmonte Perol y Chailhuagón, los cuatro depósitos de
suelo orgánico, las instalaciones de procesamiento, instalaciones de manejo de relaves,
instalaciones de manejo de aguas, depósitos de material de préstamo, vías internas e
instalaciones auxiliares.

6.1.4.2 Medidas de mitigación


Para prevenir y mitigar estos impactos se plantean las siguientes medidas:

6-9

Febrero 2010
ƒ Todas las obras del proyecto serán planificadas de tal manera que se reduzcan las
áreas a intervenir.
ƒ Se determinarán los límites de las áreas a intervenir. Se dará especial atención a las
áreas críticas de erosión que por alguna razón deben ser intervenidas.
ƒ Las maquinarias y vehículos sólo se desplazarán por accesos autorizados evitando
compactar el suelo en otros sectores.
ƒ Se tendrán en cuenta las Buenas Prácticas de Trabajo de la Asociación Internacional
de Control de Erosión y Sedimentos (BMP-IECA).

Asimismo, se debe considerar que los trabajos de construcción y movimiento de tierras en


condiciones agresivas (fuertes precipitaciones, suelos muy erosionables y topografía
accidentada), incrementan sustancialmente la potencialidad de erosión de los suelos expuestos
y la generación de sedimentos en las áreas perturbadas, por lo que se hace indispensable tener
en cuenta diversos tipos de estrategias para el control de la erosión, con el fin de evitar
incrementar innecesariamente la exposición de áreas y pérdida acelerada de suelos.

Estas estrategias se plantean en la Sección 6.5, referida al Plan Conceptual de Control de


Erosión y Sedimentos, mientras que las características detalladas se presentan en el Plan de
Manejo de Agua Superficial y Sedimentos presentado en el Anexo 4.2 del presente EIA. El
objetivo principal de este plan es brindar pautas para evitar la exposición innecesaria de
suelos sin protección, así como identificar los materiales y técnicas requeridas para reducir la
pérdida acelerada de suelos durante las etapas de construcción y operación del Proyecto
Conga.

Adicionalmente a estas medidas, se presentan medidas de mitigación específicas para la


principal actividad de protección del suelo en el AID, que es el manejo del suelo orgánico que
se retirará del emplazamiento directo de la infraestructura del proyecto y será almacenado en
los depósitos de suelo orgánico (depósitos de suelo orgánico Nº 1, 2, 3 y 4). Estas medidas
específicas se presentan a continuación:

Retiro de suelo orgánico


ƒ Se retirará únicamente la capa superficial del suelo en las áreas que se verán afectadas
por la excavación, relleno, construcción de accesos o la compactación de equipos. La
capa superficial de suelo deberá ser manipulada, preferentemente, cuando esté seca.
ƒ La extracción de la capa de suelo orgánico se realizará con equipos convencionales de
movimiento de tierras, como excavadoras, niveladoras y camiones. En las zonas donde
la capa superficial del suelo es relativamente delgada, se deberá remover el suelo

6-10

Febrero 2010
orgánico utilizando un equipo más pequeño para reducir al mínimo la mezcla entre
horizontes. Asimismo, se deberá evitar el paso reiterado de maquinaria sobre el suelo.
ƒ La profundidad del suelo orgánico a extraer se determinará tomando muestras de suelo
en cada una de las instalaciones a ser construidas. De acuerdo con los estudios de
suelos realizados para el diseño de la infraestructura de los depósitos de suelo
orgánico, se estima que aproximadamente 8,85 Mm3 de este material serán
almacenados en los depósitos. Del total almacenado, se estima que se requerirá
aproximadamente 3,5 Mm3 para la rehabilitación durante la etapa de cierre final del
proyecto.

6.1.4.3 Medidas de manejo de suelo orgánico


ƒ Conforme se realizan las actividades de construcción y habilitación de los depósitos de
suelo orgánico, se implementarán medidas temporales de control de erosión, de tal
manera que al finalizar la etapa de construcción se hayan implementado todas las
medidas permanentes que se detallan en el Anexo 4.2 Asimismo, como medida
permanente de control de erosión se procederá a la revegetación de los depósitos de
suelo orgánico para establecer una cobertura permanente y disminuir el potencial de
erosión y las emisiones de material particulado.
ƒ Se deberá mantener los taludes de los depósitos de acuerdo con el plan aprobado y se
deberán ajustar los taludes cada vez que se considera un nuevo apilamiento. De
acuerdo con el diseño de los depósitos de suelo orgánico (Anexo 4.3), se tendrán las
siguientes consideraciones de diseño:

- Depósito de suelo orgánico Nº 1


○ Talud global: 10H:1V
○ Altura máxima: 50 m
○ Volumen total almacenado: 4,5 Mm3

- Depósito de suelo orgánico Nº 2


○ Talud global: 10H:1V
○ Altura máxima: 38 m
○ Volumen total almacenado: 1,7 Mm3

- Depósito de suelo orgánico Nº 3


○ Talud global: 10H:1V
○ Altura máxima: 44 m
○ Volumen total almacenado: 2,1 Mm3

6-11

Febrero 2010
- Depósito de suelo orgánico Nº 4
○ Talud global: 10H:1V
○ Altura máxima: 26 m
○ Volumen total almacenado: 0,55 Mm3

ƒ En caso que el suelo orgánico presente problemas microbiológicos, se realizarán


evaluaciones para determinar las deficiencias en cuanto a factores físicos (temperatura,
humedad, entre otros) o biológicos (competencia por el sustrato) que pudieran afectar
su viabilidad. Teniendo como base a estas evaluaciones, se tomarán las medidas
pertinentes para asegurar un ambiente adecuado para el desarrollo de microorganismos
benéficos durante el apilamiento de suelos orgánicos.
ƒ Para mantener los niveles de nitrógeno, se sembrará la superficie de los suelos que se
encuentren apilados por periodos largos (mayores a un año) con especies que permitan
fijar este elemento, como de la familia Fabaceae, por ejemplo. Estas especies fueron
encontradas en el sector Chailhuagón y son fijadoras de nitrógeno debido a que poseen
en sus raíces nódulos con bacterias simbióticas del género Rhizobia, las cuales
producen compuestos nitrogenados que ayudan al desarrollo de la planta.
ƒ Después de la disposición del suelo orgánico en los depósitos, MYSRL realizará un
muestreo del suelo orgánico para determinar el pH, el contenido de materia orgánica y
de nitrógeno, con la finalidad de establecer la composición inicial de nutrientes del
suelo orgánico almacenado y determinar los requerimientos de macronutrientes para
las plantas.
ƒ El plan de manejo de suelos contempla el monitoreo de indicadores químicos y
biológicos, con la finalidad de identificar la posible degradación de las propiedades de
los suelos con respecto a los datos de composición inicial, inmediatamente dispuesto
el suelo en los depósitos. Se dará énfasis al monitoreo previo a la ejecución de las
tareas de rehabilitación, expuestas en el Plan de Cierre Conceptual (Capítulo 10).
ƒ El plan de monitoreo evaluará también la actividad microbiana, así como la relación
carbono / nitrógeno (C/N), con la finalidad de evaluar la calidad de los restos
orgánicos en los suelos.

6.1.4.4 Consideraciones para la revegetación


Para realizar las tareas de revegetación durante la etapa de construcción y cierre se deberán
tomar las siguientes consideraciones:

Revegetación durante la etapa de construcción


ƒ El extendido del suelo orgánico deberá realizarse sobre el terreno ya reconformado,
evitando el paso de maquinaria pesada que pueda generar compactación del suelo.
6-12

Febrero 2010
ƒ Antes del extendido de la capa superficial del suelo orgánico en las áreas a remediar
durante la etapa de construcción, se deberá escarificar la capa de suelo del área a una
profundidad de al menos 10 cm para asegurar la unión de la capa superficial de suelo
orgánico y la capa de suelo del área disturbada. Para determinar el volumen de suelo
orgánico necesario para diferentes áreas se utilizará el Cuadro 6.1.1. Es importante
indicar que el suelo orgánico no se extenderá mientras presente características que
propicien la compactación e induzcan a su degradación; asimismo, no se deberá
aplicar suelo orgánico a pendientes mayores de 2H:1V para evitar el deslizamientos.

Cuadro 6.1.1
Volumen de suelo orgánico a aplicar para la revegetación
durante la etapa de construcción

Profundidad Área aproximada


(cm) a revegetar (m2)
5 580
7,5 865
10 1 140
12,5 1 430
15 1 720

En cuanto a la revegetación durante operación, ésta es considerada dentro del Plan de Cierre
Conceptual, específicamente dentro del cierre progresivo; mientras que las actividades de
revegetación al finalizar las operaciones se describen dentro de la sección de cierre final del
referido capítulo.

6.1.5 Mitigación de impactos - Agua superficial


6.1.5.1 Impactos esperados
Construcción
ƒ Modificación de la red de drenaje en términos de variación del área de captación como
consecuencia de actividades como el movimiento de tierras, en las cuencas de la
quebrada Toromacho, río Alto Jadibamba, quebrada Alto Chirimayo y río
Chailhuagón.
ƒ Variación de la cantidad de agua por el uso de este recurso en las tareas de
construcción.
ƒ Variación de la cantidad de agua por reducción del área de infiltración de la
precipitación, en donde se encuentren las instalaciones de mina.
ƒ Variación de la cantidad de agua por el transvase de las lagunas Perol, Mala, Azul y
Chica.

6-13

Febrero 2010
ƒ Aumento en la carga de sedimentos debido a las actividades de desbroce, retiro de
suelos orgánicos, movimiento de tierras, obras civiles, retiro de bofedal y disposición
de material para la construcción de las siguientes instalaciones, según sea el caso: tajos
Perol y Chailhuagón, depósitos de desmonte Perol y Chailhuagón, depósitos de suelo
orgánico, instalaciones de procesamiento, instalaciones de manejo de relaves,
instalaciones de manejo de aguas, depósitos de material de préstamo, vías internas e
instalaciones auxiliares.
ƒ Descargas de aguas ácidas generadas por el retiro del bofedal Perol y por el material
de desmonte del depósito de desmonte Perol para la construcción del tajo Perol.

Operación
ƒ Variación de la cantidad de agua por el uso de este recurso en el aprovisionamiento del
agua fresca necesaria para el proceso minero.
ƒ Variación en la cantidad de agua por desaguado de los tajos Perol y Chailhuagón.
ƒ Aumento en la carga de sedimentos debido a las actividades de extracción del mineral,
disposición de desmonte, disposición temporal de material chancado y disposición de
relaves, según sea el caso, en las siguientes instalaciones del proyecto: tajos Perol y
Chailhuagón, depósitos de desmonte Perol y Chailhuagón, y depósito de relaves.
ƒ Flujos con características ácidas provenientes del tajo Perol, depósito de desmonte
Perol, de los depósitos de suelo orgánico y el depósito de relaves.
ƒ Flujos provenientes de las actividades de uso de agua en las diversas instalaciones del
proyecto (instalaciones de procesamiento, operación de las instalaciones de
almacenamiento temporal, entre otras).

6.1.5.2 Medidas de mitigación


Las medidas de mitigación de impactos del proyecto sobre el agua superficial han sido
divididas en tres grupos que responden a los principales impactos sobre el agua superficial
derivados del proyecto. Estas medidas de mitigación se pueden agrupar en:

ƒ Medidas de mitigación por modificación de la red de drenaje y variación de la


capacidad de almacenamiento.
ƒ Medidas de mitigación por variación de la calidad del agua.
ƒ Medidas de mitigación por variación de la cantidad del agua.

Estas medidas de mitigación han sido orientadas a la recuperación de los servicios


ambientales brindados por los cuerpos de agua y bofedales al ecosistema relacionados con el
agua. Las medidas planteadas para la recuperación de otros servicios ambientales como la
oferta de hábitat para la fauna se presentan en la Sección 6.1.7.

6-14

Febrero 2010
Los servicios ambientales analizados en esta sección y que fueron la base para el diseño de las
medidas de mitigación son:

ƒ Capacidad de almacenamiento y regulación de los cuerpos de agua lénticos brindados


por las lagunas Azul, Chica, Mala, Perol y Chailhuagón.
ƒ Servicios de control de sedimentos de la vegetación hidromórfica del bofedal.
ƒ Servicios de regulación de flujos de agua del bofedal.

Parte de las medidas de mitigación de impactos sobre el agua superficial se encuentran


incluidas en el Plan de Manejo de Aguas Superficiales y Sedimentos, preparado por Golder
(Anexo 4.2). Asimismo, debido a las dificultades de separar las medidas de control ambiental
de los criterios de diseño, en el Capítulo 4 del EIA se presentaron las medidas ingenieriles
incorporadas desde la concepción inicial de la infraestructura del proyecto para prevenir
efectos adversos al ambiente. En esta sección se desarrollan las estrategias contempladas para
la operación de esta infraestructura en función del manejo de la afectación de los servicios
ambientales presentados líneas arriba.

Por otro lado se entiende que al mitigar los impactos en términos de cantidad y calidad de
agua desde una perspectiva ambiental, se estarían mitigando a su vez los impactos sociales
derivados; sin embargo, éstos son discutidos en mayor detalle en las secciones específicas al
tema (Capítulo 5).

6.1.5.3 Medidas de mitigación por modificación de la red de drenaje y variación


de la capacidad de almacenamiento
De acuerdo con el Plan de Manejo de Aguas Superficiales y Sedimentos (Anexo 4.2), los
objetivos literales son los siguientes:

ƒ Reducir la cantidad de agua de contacto (agua que requiere manejo específico), al


interceptar el agua superficial sin contacto antes de su ingreso al área de influencia o
de su mezcla con agua de contacto.
ƒ Reducir la generación de sedimentos en las fuentes, al implementar BMP intensas
durante las etapas de construcción y operación, y recuperando activamente el área del
proyecto durante la etapa de operación.
ƒ Colectar y manejar el agua de contacto, canalizando la escorrentía y drenaje
procedente de las instalaciones del proyecto, a un sistema de tratamiento o a las
instalaciones del proyecto que utilicen agua.

6-15

Febrero 2010
En general, el agua de contacto se puede dividir en dos tipos, agua de contacto con material
PAG (agua de contacto PAG) y agua de contacto con material no-PAG (agua de contacto no-
PAG). En el primer caso (agua de contacto PAG) se encuentra el agua superficial (o
subterránea) que ha tenido contacto o ha sido expuesta a:

ƒ La roca excavada del tajo Perol (depósito de desmonte)


ƒ Las paredes del tajo Perol, el bofedal de Perol
ƒ Los relaves
ƒ Los depósitos de suelo orgánico
ƒ El depósito de material cuyo contenido de mineral es inferior a la ley mínima de corte
pero que aún resulta potencialmente económico (LoM)

En el segundo caso (agua de contacto no-PAG) se encuentra el agua superficial y subterránea


que ha sido expuesta a:

ƒ La roca del tajo Chailhuagón (depósito de desmonte, camino de acarreo)


ƒ Las paredes del tajo Chailhuagón
ƒ Otras zonas con material no-PAG

Esta clasificación está basada en la caracterización geoquímica presentada en la Sección 3.2.6


de la Descripción del Área de Estudio - Línea Base Socioambiental.

En la Figura 8 del Anexo 4.2 se presenta el circuito de aguas de contacto PAG y no-PAG de
la infraestructura del proyecto.

El agua sin contacto está referida al agua superficial que se desvía alrededor de las
instalaciones mineras, o agua subterránea que no emerge a una instalación minera. En la
Figura 5 del Anexo 4.2 se presenta el circuito de aguas sin contacto para las instalaciones del
proyecto. En caso que el agua sin contacto se mezcle con agua de contacto, se considera agua
de contacto.

Estructuras de derivación de aguas


El emplazamiento del proyecto generará la variación de las redes de drenaje naturales por lo
que se han tomado en cuenta medidas especiales para evitar que las aguas de contacto (es
decir, aquellas que entren en contacto con la infraestructura) se mezclen directamente con las
aguas naturales.

6-16

Febrero 2010
Asimismo, de acuerdo como se describe en el Plan de Manejo de Aguas Superficiales y
Sedimentos, preparado por Golder, que se presenta en el Anexo 4.2, estas estructuras tienen
como objetivo la reducción de la cantidad de agua de contacto, mediante la intercepción de la
escorrentía antes de que ésta alcance áreas ocupadas con infraestructura del proyecto con
características que puedan afectar las condiciones del flujo o se mezcle con agua de baja
calidad. Otro objetivo de estas estructuras es el de recolectar y manejar la totalidad del agua
de contacto, canalizando las escorrentías y filtraciones de las instalaciones de la mina a la
planta de tratamiento de aguas ácidas o a otra instalación que permita un manejo
ambientalmente seguro de los flujos.

El Plan de Manejo de Aguas Superficiales y Sedimentos, por lo tanto, incluirá canales de


derivación de agua sin contacto para limitar la cantidad de este tipo de agua que finalmente
alcanza las instalaciones mineras. Adicionalmente, el diseño incluye la preparación de canales
de agua de contacto, alcantarillas y drenajes a fin de recoger el agua de contacto y
transportarla a una instalación de sedimentación, a la planta de tratamiento de aguas ácidas, al
área de molienda o a la planta concentradora, según corresponda.

A continuación se presenta un resumen del plan de manejo de aguas por cuenca involucrada.
Esta descripción por unidad de drenaje se presenta detalladamente en el Anexo 4.2.

Cuencas del río Alto Jadibamba y quebrada Toromacho


Las cuencas del río Alto Jadibamba y quebrada Toromacho contendrán al depósito de relaves,
planta de procesos, el depósito de desmonte Perol, los reservorios superior e inferior, la planta
de tratamiento de aguas ácidas y dos depósitos de suelo orgánico (Figura 2 del Anexo 4.2).

Considerando un enfoque conservador, se asume que toda el agua de contacto de estas


cuencas tendrá influencia de aguas ácidas de contacto y por lo tanto requerirá tratamiento
antes de su descarga o consumo en las instalaciones.

El Plan de Manejo de Aguas Superficiales y Sedimentos para las cuencas del río Alto
Jadibamba (Figura 3 del Anexo 4.2) y quebrada Toromacho incluyen tres componentes:

ƒ Un sistema de canales de derivación de aguas de no contacto que limitan el volumen


del flujo de escorrentías de aguas superficiales de no contacto al área del depósito de
relaves, y del flujo hacia o a través de otras instalaciones en la cuenca.
ƒ Una contención de aguas de contacto en el depósito de relaves aguas arriba de la presa
principal y uso de aguas de contacto en la planta de procesos.

6-17

Febrero 2010
ƒ Un sistema de almacenamiento para retener y liberar agua para el uso de la mina,
mitigar impactos potenciales en los flujos base y mejorar la disponibilidad del recurso
para usuarios ubicados aguas abajo, el cual se detalla en la siguiente subsección.

Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo


La cuenca de la quebrada Alto Chirimayo incluirá el depósito de desmonte de Chailhuagón y
el camino de acarreo, la chancadora primaria, el depósito de mineral, un depósito de suelo
orgánico, el reservorio Perol, la faja transportadora y el tajo Perol como se muestra en la
Figura 2 del Anexo 4.2. El Plan de Manejo de Aguas Superficiales y Sedimentos para la
cuenca de la quebrada Alto Chirimayo (Figura 4 del Anexo 4.2) incluye tres componentes:

ƒ Un sistema de derivación de aguas de no contacto para evitar que la escorrentía de


agua superficial de no contacto se mezcle con el agua de contacto y minimizar la
cantidad de escorrentía hacia o a través de las instalaciones de mina en la cuenca.
ƒ Un sistema de colección de agua de contacto PAG para el tajo Perol, el depósito de
mineral y la chancadora primaria para colectar el agua de contacto e infiltraciones, y
dirigirla a la planta de procesos y un sistema de colección de agua de contacto no-PAG
para colectar los flujos e infiltraciones y transferirlas a la poza de sedimentación
Chirimayo.
ƒ Un sistema de almacenamiento para mitigar los impactos potenciales y mejorar la
disponibilidad del recurso para usuarios ubicados aguas abajo, el cual se detalla en la
siguiente subsección.

Cuenca del río Chailhuagón


La cuenca del río Chailhuagón incluirá el tajo Chailhuagón, un depósito de suelo orgánico y
el reservorio Chailhuagón. El Plan de Manejo de Aguas Superficiales y Sedimentos para la
cuenca del río Chailhuagón (Figura 4 del Anexo 4.2) incluye tres componentes:

ƒ Un sistema de intercepción de agua de no contacto para evitar que la escorrentía


natural ingrese al tajo, el depósito de suelo orgánico y la poza de sedimentación.
ƒ Un sistema de almacenamiento para mitigar los impactos potenciales y mejorar la
disponibilidad del recurso para usuarios ubicados aguas abajo, el cual se detalla en la
siguiente subsección.
ƒ Un sistema de colección de aguas de contacto (escorrentía e infiltraciones) que serán
transferidas a la poza de sedimentación antes de su descarga al ambiente.

6-18

Febrero 2010
Construcción de reservorios
Considerando los impactos descritos en el Capítulo 5, el emplazamiento de la infraestructura
afectará servicios ambientales relacionados con el recurso hídrico en el área del proyecto.
Estos bienes y servicios ambientales se pueden sintetizar en los siguientes:

ƒ Áreas de captación efectiva de la precipitación pluvial: formada por las superficies de


la zona estudiada.
ƒ Almacenamiento y regulación de caudales por presencia de lagunas.
ƒ Almacenamiento y regulación de caudales por presencia de vegetación hidromórfica,
especialmente en la zona de bofedales.

Teniendo en cuenta estos servicios ambientales, así como también la importancia


socioeconómica que tiene el agua en la zona, uno de los objetivos en el diseño del sistema de
almacenamiento de agua ha sido el mitigar de manera eficiente los impactos negativos
potenciales.

Para tal fin y de acuerdo con la descripción del proyecto, MYSRL construirá embalses con la
finalidad de compensar los impactos descritos. Estos embalses permitirán acumular agua
durante la temporada húmeda y disponer de este recurso durante la temporada seca, de tal
forma que se asegure el aprovisionamiento del recurso para las demandas del proyecto y se
repongan los caudales perdidos estimados como consecuencia de la afectación de servicios
ambientales mencionados líneas arriba. Las características de estos embalses se mencionan en
el Capítulo 4 del EIA y las implicancias socioambientales de su operación se presentan en la
subsección correspondiente a las medidas de mitigación por variación de la cantidad de agua
en las quebradas aguas abajo de las instalaciones.

Desde el punto de vista netamente hidrológico, el embalse de agua en estos reservorios


constituye una medida efectiva para compensar la pérdida de cuerpos de agua lénticos
representados por las lagunas Perol, Mala, Azul y Chica.

A continuación se presenta un cuadro resumen con la capacidad de almacenamiento estimada


de las lagunas originales emplazadas en el área del proyecto y la capacidad estimada de
almacenamiento de agua considerando las estrategias de implementación de reservorios.
Asimismo, en este cuadro se muestra el tipo de modificación que será ejercida sobre el
volumen de agua como consecuencia de la ejecución del proyecto.

6-19

Febrero 2010
Cuadro 6.1.2
Modificaciones en la capacidad de almacenamiento de los cuerpos de agua lénticos como
consecuencia del proyecto

Capacidad Capacidad
Laguna Original Reservorio Tipo de modificación
(m3) 1 (m3)
Laguna Perol 800 000 Perol 800 000 Transferencia
Laguna Chica 100 000 Transferencia
Superior 7 600 000
Laguna Azul 400 000 Transferencia
Laguna Mala 100 000 Transferencia
Chailhuagón 1 430 000 Incremento de
Laguna Chailhuagón 1 200 000
capacidad
Embalse de
- - Inferior 1 000 000
escorrentías
Total 2 600 000 - 10 830 000 -

En el Gráfico 6.1.1 se presenta comparativamente la variación de la capacidad de


almacenamiento de agua entre la situación basal o capacidad de las lagunas y la situación con
proyecto incluyendo los reservorios propuestos.

En este gráfico y el cuadro anterior se aprecia la capacidad de almacenamiento notoriamente


mayor de los componentes y de todo el sistema. La capacidad del área para almacenar agua
superficial léntica en el área del proyecto se incrementaría en aproximadamente 8 230 000 m3.
Es necesario indicar que estos valores indican únicamente capacidad de almacenamiento de
agua superficial, no se hace referencia al volumen de agua disponible pues obviamente
existen fluctuaciones del nivel de agua en cada instalación mencionada. Es importante
mencionar que para esta comparación se ha considerado un volumen de 100 000 m3 para las
lagunas Mala y Chica, lo cual representa una estimación conservadora.

Si bien es cierto que el reservorio superior constituirá la principal fuente de agua para las
operaciones mineras, hacia el final de la vida útil del proyecto esta capacidad de
almacenamiento quedará disponible en las redes de drenaje para los usos más convenientes
según las necesidades futuras en el área. La capacidad de almacenamiento de las lagunas
Chica y Azul será compensada y superada como consecuencia del emplazamiento del
reservorio mencionado (Gráfico 6.1.1).

1
Estos valores son estimados. La capacidad de almacenamiento puede ser menor, debido a las fluctuaciones
producto de la variabilidad de las precipitaciones y de las descargas proyectadas.

6-20

Febrero 2010
En cuanto a la capacidad de almacenamiento de la laguna Perol, ésta será compensada con la
misma capacidad de almacenamiento en el reservorio Perol (Figura 4.3.4), por lo que se
espera que este servicio ambiental se mantenga.

La estrategia de compensación por la pérdida de la capacidad de almacenamiento de la laguna


Mala formará parte del esquema de compensación de incremento de la capacidad de
almacenamiento de la laguna Chailhuagón. La suma de las capacidades de almacenamiento de
las lagunas originales Mala y Chailhuagón (1,30 Mm3) es inferior a la que tendrá el reservorio
Chailhuagón (1,43 Mm3), por lo que se considera que la compensación es adecuada.

Finalmente, el reservorio inferior constituirá la transformación de parte del río Jadibamba en


un cuerpo de agua léntico con la consiguiente creación de capacidad de almacenamiento en el
sistema. Esta nueva capacidad de almacenamiento será de aproximadamente 1 000 000 de m3.

6.1.5.4 Medidas de mitigación por modificación de la calidad del agua


superficial
Para prevenir la afectación de la calidad del agua superficial existe una serie de medidas
especialmente diseñadas como parte de la descripción del proyecto. Estas medidas están
especialmente dirigidas a:

ƒ Construcción de infraestructura de tratamiento de acuerdo a los requerimientos.


ƒ Tratamiento de flujos para controlar el contenido de sedimentos.

Las medidas de mitigación para reducir impactos sobre las aguas superficiales están también
estrechamente relacionadas con las estructuras de derivación de aguas de no contacto y el
sistema de conducción de aguas de contacto PAG y no-PAG tratadas en la subsección
anterior. Evitar que la escorrentía natural entre en contacto con la infraestructura del proyecto
no sólo es una medida de mitigación para atenuar impactos relacionados con la modificación
de la red de drenaje, si no también constituye una de las medidas principales para evitar que la
calidad del agua de las redes de drenaje ubicadas aguas abajo de la infraestructura sea
modificada.

Otra de las medidas de gran importancia para prevenir impactos sobre la calidad del agua
consiste en evitar que las aguas de contacto PAG y no-PAG ingresen directamente al
ambiente. Estos sistemas de conducción que desembocan en instalaciones de tratamiento
fueron mencionados también con anterioridad para cada cuenca involucrada. En esta
subsección se mencionan los sistemas de manejo ambiental relacionados con las instalaciones

6-21

Febrero 2010
de tratamiento para aguas de contacto PAG y no-PAG en donde desembocan estas
escorrentías y/o infiltraciones.

A continuación se describe con mayor detalle las medidas contempladas para la mitigación de
los potenciales impactos en la calidad del agua superficial.

Plan de manejo de sedimentos


El concepto de manejo de sedimentos y agua es usar las mejores prácticas de manejo (BMP,
por sus siglas en inglés) para reducir el potencial de generar impactos en los cuerpos de agua
superficial. Las BMP específicas para manejo de sedimentos en las etapas de construcción y
operación incluyen:

ƒ Programar los trabajos con mayor potencial de perturbación a la flora y vegetación


durante la temporada seca, en la medida de lo posible.
ƒ Remover de forma eficiente el suelo orgánico y almacenarlo en depósitos que
reduzcan la acción de la erosión eólica e hídrica;
ƒ Reducir, durante el diseño, la extensión de las áreas a ser perturbadas en cada cuenca;
ƒ Rehabilitar las áreas de disturbio lo más rápido posible;
ƒ Controlar las perturbaciones de la vegetación natural durante la temporada húmeda;
ƒ Proporcionar pozas de sedimentación temporales durante la construcción;
ƒ Proporcionar diques y/o cercos dentro de los recorridos de las zanjas;
ƒ Inspeccionar y mantener frecuentemente un control de la erosión y los sedimentos.

Además, cabe mencionar que a medida que se desarrollen los tajos, los mismos servirán
también como estructuras de control eficaz para cualquier sedimento generado aguas arriba de
los éstos.

Adicionalmente, en la etapa de operación se proponen las siguientes BMP:

ƒ Construir estructuras de derivación de agua sin contacto antes de las actividades de


desbroce y de la construcción de instalaciones aguas abajo de estos desvíos.
ƒ Maximizar la pendiente transversal de los caminos, para retirar rápidamente el agua de
los mismos durante eventos de precipitación.
ƒ Nivelar las áreas de trabajo de construcción y proveer zanjas, sumideros o
instalaciones temporales de colección de agua de contacto para conducir la
escorrentía.

6-22

Febrero 2010
Las instalaciones de control permanente de los sedimentos para la etapa de operación incluyen
a la presa principal del depósito de relaves, y a la presa Toromacho en la cuenca del río Alto
Jadibamba y quebrada Toromacho, y las pozas de sedimentación en las cuencas de la
quebrada Alto Chirimayo y río Chailhuagón. Estas medidas servirán también para reemplazar
los servicios ambientales proporcionados por el bofedal que serán perdidos como
consecuencia del emplazamiento del proyecto. Entre estos servicios ambientales, la retención
de sedimentos constituye uno de los servicios más importantes desde el punto de vista de la
calidad del agua. De acuerdo con numerosas fuentes (Brown, 1985; EPA, 2001; FDA, 2005;
USGS, 2006; RAMSAR 2007), las áreas con vegetación hidromórfica constituyen
importantes sumideros de sedimentos por lo que su pérdida favorecería el incremento de
sólidos en el agua.

A continuación se presenta un resumen del Plan de Manejo de Aguas Superficiales y


Sedimentos para cada una de las cuencas donde se esperan impactos potenciales.

Plan de manejo de sedimentos en las cuencas del río Alto Jadibamba y quebrada Toromacho
Se espera que las fuentes de sedimentos en el área sean retenidos en el depósito de relaves o
serán almacenados en la presa principal de relaves o en la presa Toromacho.

Plan de manejo de sedimentos en la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo


Se espera que los sedimentos en esta cuenca sean retenidos principalmente en la poza de
sedimentación Chirimayo.

Plan de manejo de sedimentos en la cuenca del río Chailhuagón


Se espera que los sedimentos en esta cuenca sean retenidos principalmente en la poza de
sedimentación Chirimayo.

Planta de tratamiento de aguas ácidas


De acuerdo con los estudios efectuados, y tal como se describe en la sección referida a la
etapa de operación, las características del agua presente en el depósito de relaves (piscina de
sobrenadantes), que consiste en una mezcla del agua de contacto con material del depósito de
desmonte Perol y del depósito de relaves en sí, no permitirán una descarga ambientalmente
segura de este volumen, por lo que para el Proyecto Conga ha considerado la construcción y
operación de una planta de tratamiento de aguas ácidas.

El diseño de esta planta se presenta en el Anexo 4.7 del EIA. La planta tendrá una capacidad
nominal de tratamiento de 850 m3/h y estará localizada en la cuenca del río Alto Jadibamba.

6-23

Febrero 2010
El circuito de tratamiento comprenderá tanques de alcalinización, tanques de pre-tratamiento,
tanques de estabilización, tanques de alimentación, dos reactores clarificadores, tanques de
recolección y una sistema de filtrado de arena, antes que el agua sea descargada en el
reservorio inferior.

Adicionalmente, la estrategia de manejo del agua contempla la mezcla de aguas ricas en


sulfato con aguas pobres en sulfato, a fin de cumplir con los estándares nacionales de calidad
ambiental para agua, pues el balance hídrico indica que habrá mucha más agua de baja
concentración de sulfato. El agua tratada se descargará al reservorio inferior y se mezclará con
el agua existente, ya sea para ser descargada o almacenada en el reservorio inferior antes de su
posterior liberación al medio ambiente.

Otras instalaciones que forman parte del sistema son la planta de ácido sulfúrico, la planta de
cal, la subestación eléctrica, la planta de lodos, la planta de pre-tratamiento y la planta de
floculantes (aniónicos y catiónicos).

Esta planta está diseñada para permitir que el agua –finalmente- cumpla al menos con los
ECA para Agua para la Categoría 3 de acuerdo con la normativa vigente D.S. Nº 002-2008-
MINAM.

6.1.5.5 Medidas de mitigación por variación de la cantidad del agua


Como consecuencia del emplazamiento y operación del proyecto, existirán cambios asociados
con la variación de la cantidad del agua.

De acuerdo con la evaluación realizada por la FDA (FDA, 2005), se estimaron los impactos
hidrológicos de la remoción de bofedales en el área de estudio. Los resultados de este estudio
concluyen que la remoción implica una pérdida en la persistencia de los caudales. Estos
resultados son consecuentes con otras fuentes que mencionan la importancia de los humedales
en los sistemas hidrológicos (EPA, 2001; RAMSAR 2007). En términos más específicos, de
acuerdo con otros autores, los bofedales presentan una función regulatoria evidente al retener
agua en la temporada húmeda y liberarla en la temporada seca (UNA, 2001; ISA, 2006).

Es necesario indicar que en el caso de los bofedales del área, se ha verificado que éstos no
contribuyen significativamente en el caudal de las quebradas a las cuales reportan. Estando las
medidas de mitigación orientadas en este sentido a la compensación en la reducción de los
flujos, el efecto regulador de los bofedales estaría también considerado en el esquema de
mitigación.

6-24

Febrero 2010
De esta manera la disminución de caudales por reducción de área de captación y disminución
de cobertura de bofedales, ha sido considerada en el diseño del proyecto a través de la
operación de cuatro reservorios.

En el caso de la recuperación de servicios ambientales de los bofedales relacionados con la


vida silvestre, las medidas de mitigación se presentan en la Sección 6.1.7.

En cuanto a los flujos que serán descargados de cada reservorio para mitigar los impactos
potenciales por variación en la cantidad de agua, éstos han sido establecidos en función a los
caudales estimados en las diferentes cuencas que serán afectadas por el proyecto a través del
modelo HFAM (Sección 5.2.4.5) en base a la reducción de áreas de captación, para la
temporada seca.

Los flujos de mitigación por cuenca, estimados mediante el HFAM, calibrados con los datos
generados como parte del monitoreo y verificados a través del modelamiento del sistema
hidrogeológico mediante el MODFLOW, son los siguientes:

ƒ Cuenca del río Alto Jadibamba: 33,1 L/s.


ƒ Cuenca de la quebrada Toromacho: 1 L/s.
ƒ Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo: 7,3 L/s.
ƒ Cuenca del río Chailhuagón: 9,7 L/s.

Estos flujos serán descargados desde junio a octubre, meses que representan el periodo donde
la reducción de los caudales de las quebradas representaría un alto impacto si es que estos
cambios no son compensados adecuadamente.

Adicionalmente es importante mencionar el hecho que la factibilidad de la descarga de estos


flujos ha sido verificada mediante el balance de aguas elaborado para el Proyecto Conga por
Golder (Anexo 4.14) mediante el uso del GOLDSIM.

Finalmente es importante mencionar que adicionalmente a los flujos de mitigación


presentados, el proyecto mitigará los impactos generados en flujos utilizados por usuarios
aguas abajo.

6-25

Febrero 2010
6.1.6 Mitigación de impactos - Agua subterránea
6.1.6.1 Impactos esperados
A continuación se resumen los impactos esperados sobre las aguas subterráneas en el área del
proyecto durante las etapas de construcción y operación.

Construcción
ƒ Alteración de los flujos subterráneos (variación del área de captación, y por ende, de la
cantidad de agua subterránea) como consecuencia de la ocupación directa generada
por actividades como el movimiento de tierras, obras civiles, entre otras, en las
cuencas de la quebrada Toromacho, río Alto Jadibamba, quebrada Alto Chirimayo y
río Chailhuagón.
ƒ Variación de la calidad del agua subterránea por infiltraciones provenientes de las
áreas de emplazamiento del depósito de relaves, el depósito de desmonte Perol y el
bofedal Perol. Sin embargo, se esperan cambios insignificantes, puesto que la cantidad
de roca sulfurosa expuesta al oxígeno atmosférico será mínima.

Operación
ƒ Alteración de los flujos subterráneos (variación del área de captación, y por ende, de la
cantidad de agua subterránea) por ocupación directa de los elementos del proyecto,
principalmente los tajos Perol y Chailhuagón, en las cuencas asociadas al proyecto.
ƒ Variación de la calidad del agua subterránea por infiltraciones provenientes de las
áreas de emplazamiento del depósito de relaves y el depósito de desmonte Perol 2.

6.1.6.2 Medidas de mitigación


Medidas de mitigación para la alteración de flujos subterráneos
La estrategia general del Proyecto Conga para mitigar los impactos generados por la variación
de la cantidad de agua subterránea está orientada a la atenuación de los efectos de la
reducción de los flujos subterráneos que se manifestarían de no desarrollarse el proyecto fuera
de los límites del mismo. De esta manera la mitigación de los impactos en el componente
hidrogeológico esta relacionada estrechamente a la mitigación de los impactos en el
componente de agua superficial.

De esta manera, en cuanto a la afectación de flujos subterráneos, el Proyecto Conga


contempla medidas de compensación compuestas por la operación de los cuatro reservorios,
los cuales permitirán compensar las manifestaciones de estos flujos fuera del ámbito de

2
Aun cuando las paredes del tajo Perol presentan potencial de generación de acidez, no se estima la ocurrencia
de impactos en el entorno desde esta instalación, ya que durante operaciones el tajo se mantendrá sin agua a
través de un sistema de bombas que llevarán el agua hasta un sistema que incluye el tratamiento adecuado.

6-26

Febrero 2010
desarrollo del proyecto. Los servicios ambientales generados por el agua subterránea
relacionados con el ecosistema se analizan en la Sección 6.1.7 sobre el manejo de bofedales.

Es necesario indicar que el recurso hidrogeológico en el área de estudio es bastante limitado,


debido a que éste se reduce principalmente a flujos a través del material aluvial en capas
bastante superficiales, que afloran en las cercanías del proyecto. Considerando lo anterior, la
estrategia de mitigación de los impactos a este subcomponente como parte del esquema de
manejo de impactos al agua superficial se considera adecuada.

Medidas de mitigación para variación de calidad de agua subterránea


De manera similar a lo mencionado para el caso de las medidas de mitigación por afectación
de flujos de aguas subterráneas, el proyecto ha sido concebido para que un adecuado manejo
del agua superficial reduzca la posibilidad de la existencia de afectación de la calidad de las
aguas subterráneas.

La existencia de un circuito de manejo de aguas de contacto diseñado de tal modo que se evite
que se mezclen con el agua superficial de las cuencas involucradas, reduce también la
posibilidad de que existan infiltraciones que afecten la calidad del recurso hidrogeológico.
Este circuito fue presentado en la sección anterior correspondiente a las medidas de
mitigación para impactos sobre el agua superficial.

En cuanto a las aguas de contacto PAG que pudieran afectar la calidad de las aguas, las
instalaciones para su manejo, incluido el tratamiento (Capítulo 4), serán diseñadas para
reducir el riesgo de infiltración de aguas que necesiten tratamiento hacia las aguas
subterráneas.

En general, el concepto de manejo de las aguas de contacto PAG incluye su disposición en un


“sistema cerrado”, en términos hidrológicos e hidrogeológicos, para reducir el riesgo que
estas aguas de contacto alcancen al subcomponente hidrogeológico. Considerando este
requerimiento, los flujos con estas características del proyecto serán dirigidos al depósito de
relaves.

En el caso particular del depósito de desmonte Perol, se construirán tuberías de subdrenaje


antes de colocar el desmonte, para captar las filtraciones y canalizarlas hacia el depósito de
relaves, específicamente a la piscina de sobrenadantes, a través de una tubería. Los detalles
específicos sobre este manejo se presentan en el Anexo 4.11. De la piscina de sobrenadantes
se contará con una balsa provista de bombas verticales que enviarán el exceso hacia la planta
de tratamiento de aguas ácidas. Una vez tratada el agua, podrá ser descargada mediante
6-27

Febrero 2010
tuberías al reservorio inferior. Además, debido al área de material cárstico que se encuentra en
la huella propuesta de esta instalación, para evitar cualquier infiltración que pueda darse por
esta zona (al este del depósito de desmonte Perol), se han propuesto las siguientes medidas:

ƒ Pozos colectores de filtraciones colocados en el tramo noreste del depósito de


desmonte Perol.
ƒ Recubrimiento del área cárstica.
ƒ Un cambio menor en los contornos finales de la huella propuesta para el depósito de
desmonte Perol.
ƒ Configuraciones de drenaje alternativas, que desvíen las infiltraciones que se dirigen
hacia el este del depósito de desmonte Perol.

En cuanto al tajo Perol, el agua que se extraiga mediante el sistema de bombeo será dirigida al
depósito de relaves, y formará parte del volumen almacenado en la piscina de sobrenadantes.

Respecto al manejo de aguas, para el depósito de desmonte Chailhuagón se construirán


tuberías de subdrenaje para captar las filtraciones y descargarlas a la poza de sedimentación
Chirimayo. Sin embargo, considerando las características geoquímicas de este depósito, no se
espera que las filtraciones del mismo comprometan la calidad del componente
hidrogeológico.

De la misma forma, no se espera que el volumen de agua retirado del tajo Chailhuagón
presente características químicas que representen un riesgo al subcomponente referido. Los
detalles específicos sobre este manejo se presentan en el Anexo 4.2.

El destino tanto de las aguas de contacto PAG y no-PAG proveniente de los depósitos de
desmonte forman parte del plan de manejo de aguas del proyecto, el cual se encuentra en
detalle en el Anexo 4.2.

Finalmente, en el caso del depósito de relaves, en primer lugar, el uso de relaves espesados ya
evita la infiltración desde el depósito de relaves, puestos que éstos no se segregan. Además, se
colocarán revestimientos de geomembrana en ubicaciones clave. Adicionalmente, a fin de
evitar que el flujo de infiltraciones procedentes del depósito de relaves, y bajo un escenario
conservador, el diseño del proyecto contempla la instalación de un sistema de colección de
filtraciones en la cuenca del río Alto Jadibamba y en la cuenca de la quebrada Toromacho. De
esta manera se evitará que los flujos que pudiesen atravesar las presas principal y Toromacho
lleguen a comprometer la condición basal del ambiente aguas abajo de estas estructuras.

6-28

Febrero 2010
Teniendo en cuenta este impacto potencial, en la cuenca del río Alto Jadibamba se ha
proyectado la construcción de la presa de manejo de filtraciones, la cual estará ubicada entre
la presa principal y la presa del reservorio inferior (Figura 4.3.3). Esta presa permitirá
acumular las filtraciones controladas para así retornarlas al embalse del depósito de relaves
mediante un sistema de bombeo.

En la cuenca de la quebrada Toromacho se construirá un colector de filtraciones, que enviará


a las mismas de regreso al sistema, específicamente al embalse del depósito de relaves,
mediante una presa pequeña o un sistema de estructuras de interceptación, desvío y
recolección de aguas que entregue el agua a un sistema de bombeo.

A continuación se describen las características relevantes tanto del depósito de relaves como
de los colectores de filtraciones que han sido concebidas con la finalidad de reducir la
probabilidad de contacto de las filtraciones con las aguas subterráneas:

ƒ En cuanto al depósito de relaves, la presa principal y Toromacho tendrán un núcleo


central de arcilla sobre el lecho de roca con un tratamiento de inyección de lechada de
cemento.
ƒ Si bien la presa principal y la presa Toromacho se diseñaron incluyendo características
para facilitar el control de las filtraciones, la probabilidad de que éstas existan no es
nula, por lo que el proyecto considera la implementación de un sistema de control de
filtraciones, tanto para la presa principal como para la presa Toromacho.
ƒ Para la presa principal, se proyectó la presa de manejo de filtraciones asociada a la
poza de colección de filtraciones, la cual embalsará estos flujos para que sean luego
bombeados a los tanques de almacenamiento. El diseño de la presa de filtraciones
tendrá un volumen construido de 0,1 Mm3 y una altura de 25 m, y se detalla en el
Anexo 4.6.
ƒ Para la presa Toromacho se tendrá un sistema de recolección de filtraciones ubicado
debajo de la presa, el cual contará con un sistema de estructuras de derivación y
recolección, que entregarán el agua a un sistema de bombeo. El diseño se presenta en
el Anexo 4.6.

6.1.7 Mitigación de impactos al ambiente biológico


En esta sección se presentan las medidas de prevención y mitigación para los subcomponentes
ambientales: flora y vegetación, fauna terrestre y vida acuática.

6-29

Febrero 2010
6.1.7.1 Flora y vegetación
Impactos esperados
A continuación, se presenta un breve resumen de los impactos que afectarían al
subcomponente flora y vegetación durante las etapas de construcción y operación.

Construcción
ƒ Pérdida de cobertura por desbroce, para la construcción de las instalaciones del
proyecto.
ƒ Afectación a especímenes de flora por el desbroce para la construcción de las
instalaciones del proyecto.

Operación
No se esperan impactos en la flora ni en la vegetación en la etapa de operación, ya que los
cambios en este subcomponente se producirán durante la etapa de construcción.

Medidas de mitigación
Las medidas que se contemplan para reducir los impactos sobre la flora y vegetación se
detallan a continuación.

ƒ Las actividades de construcción serán planificadas de tal forma que se reduzcan las
áreas a intervenir. La señalización del trazo y la identificación previa de las zonas
donde se ubicarán las instalaciones mineras evitará que se afecten innecesariamente
otras áreas.
ƒ Se capacitará al personal de desbroce sobre el reconocimiento de los límites
preestablecidos del trazo, de manera que no sean desbrozados sectores ubicados fuera
del área predeterminada.
ƒ El material obtenido del desbroce que no tenga fines constructivos será ubicado en
zonas de acopio o esparcido sobre áreas denudadas que requieran protección contra los
potenciales efectos erosivos.
ƒ Las áreas afectadas por el emplazamiento de la infraestructura serán revegetadas de la
manera posible luego de su habilitación tras los trabajos de reconformación. Estas
actividades se realizarán paulatinamente al final de la etapa de construcción y están
descritas en el Plan de Cierre Conceptual (Capítulo 10).
ƒ Se utilizarán los viveros existentes de MYSRL, los cuales se encuentran actualmente
en operación como parte de sus instalaciones en Maqui Maqui. Estos viveros serán
empleados para la propagación de especies nativas. Entre las especies a propagar se
considerarán aquellas especies protegidas que pueden ser afectadas durante las

6-30

Febrero 2010
actividades de construcción y que serán luego utilizadas durante los trabajos de
remediación y cierre.
ƒ Se capacitará al personal de MYSRL y a sus contratistas sobre la importancia de
preservar las especies de flora silvestre, quedando prohibida la recolección o
comercialización de especies silvestres por parte de los trabajadores.
ƒ Asimismo, se capacitará al personal en cuanto a la presencia de especies protegidas
según la lista del INRENA (D.S. Nº 043-2006-AG) y que se encuentran dentro del
área de influencia del proyecto. Esta lista estará relacionada con la formación vegetal
donde mayormente se le puede encontrar, enfatizando en Ephedra rupestris “pinco
pinco”, Solanum jalcae, Polylepis racemosa “queñua”, Buddleja incana “quishuar”,
Buddleja longifolia “quishuar”, especies de conservación prioritaria que se encuentran
categorizadas En Peligro Crítico (CR). De estas especies, según la evaluación de
impactos presentada en el Capítulo 5, las que se encuentran directamente en la huella
del proyecto son Ephedra rupestris “pinco pinco” y Solanum jalcae. El resto de
especies se encuentra aguas abajo de la huella del proyecto por lo que no estarían
comprometidas directamente; sin embargo, es posible encontrar individuos aislados
durante los trabajos de campo. Asimismo, estas especies y otras consideradas en
estatus Vulnerable (VU) y Casi Amenzadas (NT), formarán parte del Plan de Manejo
Ambiental para las labores de revegetación.
ƒ Con respecto a los bofedales, debido al emplazamiento de infraestructura se perderán
aproximadamente 103 ha de esta formación vegetal. Se espera compensar la pérdida
de bofedales con la estrategia de recuperación propuesta más adelante en este capítulo.
ƒ La compensación de servicios ambientales generados por los bofedales ha sido
discutida en las secciones precedentes, y las estrategias de compensación por bienes y
servicios ecosistémicos se presentan en la sección de medidas de mitigación de
impactos a la fauna.
ƒ Los bofedales que no se pierdan como consecuencia del emplazamiento de
infraestructura dentro del área del proyecto, serán conservados y se llevarán a cabo
estudios para determinar las mejores alternativas de recuperación de los mismos.
ƒ Estos estudios servirán para implementar una cubierta vegetal adecuada para la etapa
de cierre en el depósito de relaves. De acuerdo con la descripción del proyecto, el área
de disposición de relaves será un humedal para la etapa de cierre. Los trabajos de
investigación proporcionarán la información necesaria para establecer el tipo y
distribución de cobertura vegetal óptima para la etapa de cierre.

Plan de manejo de especies en estatus de conservación


De acuerdo con lo anteriormente mencionado, como consecuencia del emplazamiento de la
infraestructura del proyecto se afectarán especimenes de Ephedra rupestris y Solanum jalcae.
6-31

Febrero 2010
Asimismo existe la posibilidad de afectar a individuos aislados de Polylepis racemosa
“queñua”, Buddleja incana “quishuar”, Buddleja longifolia “quishuar”. Estas últimas especies
se encuentran distribuidas principalmente al este y sureste del proyecto por lo que han sido
incluidas en la propuesta de manejo. A continuación se presenta un programa de manejo
específico para estas especies, el cual estará estrechamente relacionado con las estrategias de
propagación llevadas a cabo en la actualidad en las instalaciones de Maqui Maqui.

De acuerdo con el estudio de línea base ambiental (Capítulo 3), Ephedra rupestris “pinco
pinco” presenta una distribución dentro de la huella del proyecto. Se presenta en campo como
un arbusto seco, de tallo leñoso, de un color verde casi inconspicuo y de una resistencia muy
particular a la sequía, ya que en las zonas más secas puede ser la única arbustiva viva. Es una
planta de porte variable desde casi rastrero a erguido, pero se distingue por presentar ramas
terminales casi siempre erguidas. Solanum jalcae presenta también distribución en la huella
del proyecto. Es una planta glabra, algo arroscetada en la base, hierba tuberífera conocida en
varias localidades paramunas, del norte y centro del Perú. (León et ál., 2007).

El programa de manejo incluye tres fases, las mismas que se describen a continuación.

Colecta de semillas botánicas y partes vegetativas


Esta fase comprende la remoción de partes de individuos con la finalidad de realizar pruebas
de propagación posteriores. La recolección se realizará durante las fases de preparación de los
terrenos y previo a las actividades de operación. Durante la habilitación de las áreas de
emplazamiento de infraestructura del proyecto, se realizará la colecta de semillas botánicas
con potencial de propagarse sexualmente y partes de la planta (esquejes, brotes, etc.) con
potencial de propagarse asexualmente. Se recolectará la mayor parte de material posible,
descartando individuos deteriorados. En cuanto a Solanum jalcae, la metodología será similar.
Se tratarán de ubicar los individuos a ser afectados, de los que se colectará la mayor cantidad
de semillas posibles y tubérculos no dañados, antes de iniciar los trabajos de desbroce. Tanto
las semillas como los tubérculos serán utilizados en pruebas de propagación posteriores. El
material colectado será trasladado a las instalaciones de propagación existentes en el sector de
Maqui Maqui de MYSRL.

Ensayos de propagación
El objetivo de estos ensayos es evaluar el éxito de la propagación de estas especies. Los
ensayos incluyen la recolección de semillas (reproducción sexual), esquejes, brotes, etc., en el
caso de Ephedra rupestris y tubérculos en el caso de Solanum jalcae (material de propagación
vegetativa) de la especie. Para Solanum jalcae se recomiendan los tubérculos porque las
plantas son más vigorosas, crecen rápidamente y la floración es mayor que cuando usan

6-32

Febrero 2010
esquejes o brotes. El resultado de estos ensayos establecerá la viabilidad de implementar un
plan de reintroducción de la especie en las zonas afectadas, principalmente para la etapa de
cierre. Luego de la colecta se ensayará la viabilidad, tanto de las semillas botánicas como de
las partes vegetativas, con fines de propagación. Esta viabilidad será evaluada mediante
pruebas in situ y ex situ. Para realizar las pruebas ex situ, se instalará un vivero en la zona. En
los viveros se desarrollarán las plántulas de Solanum jalcae antes de su transplante al campo.
Se realizarán ensayos con distintos tipos de almácigo teniendo en cuenta que por su pequeño
tamaño requiere un suelo suelto mullido y fino con alto contenido de materia orgánica y buen
drenaje para lograr plántulas con emergencia uniforme y crecimiento vigoroso. Debido a que
el estado inicial de las plántulas es delicado, se debe dar énfasis a las mejores condiciones
físicas y de fertilidad del suelo o sustrato y proporcionar a las plantas un medio libre de
patógenos. El trasplante de plántulas es más recomendable que la siembra directa de semillas,
debido a que esta última requiere de mayores cuidados, mejores condiciones del suelo y
humedad.

Trasplante de plántulas
En el caso de obtener plántulas viables de Ephedra rupestris se procederá al trasplante de las
plántulas al campo, luego de haber elegido los lugares más propicios para su ubicación. El
trasplante de plántulas de Solanum jalcae al campo tiene menos riesgo que la siembra directa,
debido a que las plántulas tienen un grado de desarrollo y autosuficiencia fotosintética que les
permite adaptarse al nuevo ambiente más rápidamente. Para reducir el estrés del trasplante se
debe mantener al mínimo la diferencia entre el contenido de humedad del almácigo y del
campo. Asimismo, el tiempo empleado para sacar las plántulas del almácigo y para el
trasplante en campo debe ser el mínimo. Se realizan hoyos pequeños en el campo y se pone
una plántula en cada uno con una porción de almácigo como suelo, regando inmediatamente
después, los hoyos no deben estar a menos de 30 cm de distancia entre ellos. El trasplante se
debe realizar en horas de la tarde (después de las 3 p.m.) cuando la radiación solar es menor.
Las plántulas deben ser monitoreadas durante los días siguientes al trasplante para la
prevención de plagas y enfermedades.

Luego de su propagación, los especimenes de Ephedra y Solanum serán trasladados a su lugar


definitivo de ubicación, dentro de la propiedad de MYSRL, específicamente en áreas que no
serán afectadas como consecuencia del emplazamiento de la infraestructura. Los lugares
exactos en donde se ubicarán estos especimenes serán determinados a través de estudios que
se llevarán a cabo en la etapa de pre-construcción. Los sitios de emplazamiento de los
especimenes y la combinación de estrategias in situ y ex situ para su propagación serán
determinadas durante esta fase, tomando como base la información colectada en las pruebas
piloto de propagación.

6-33

Febrero 2010
En cuanto a las especies de los géneros Buddleja y Polylepis (colles y queñuas), se colectará
material vegetal de especimenes presentes en el área e inmediaciones con la finalidad de la
posterior propagación en el vivero de MYSRL en Maqui Maqui.

Entre los objetivos de la propagación y posterior plantación de árboles pertenecientes a ambos


géneros, figuran:

ƒ Generar bienes y servicios ambientales derivados para el ecosistema: refugio de fauna,


termorregulación, polinización, entre otros.
ƒ Incrementar la calidad del paisaje.

Las áreas destinadas para la plantación de colles y queñuas serán aquellas que estén
comprendidas dentro de la propiedad de MYSRL pero fuera del alcance de cualquier obra
proyectada.

La siembra será realizada dependiendo de la especie y en función de su mayor éxito


reproductivo, pudiendo emplearse una combinación de métodos sexuales y asexuales para
lograr la viabilidad de las plantas. La siembra se realizará in situ y ex situ. La siembra in situ
incluirá la adecuación de un protocolo específico para las áreas a ser plantadas. Para la
siembra ex situ se necesitará la implementación de un vivero acondicionado para tal fin con
capacidad suficiente para albergar un número de plantones determinado en función de
estudios que serán realizados previamente.

Se realizarán ambos tipos de siembra debido a la incertidumbre de la viabilidad en el área en


mención como consecuencia de la variabilidad climática. La siembra ex situ requerirá una
adaptación previa de los plantones a los ambientes destinados para la plantación de tal modo
que se evite o disminuya el estrés por cambio de microclima.

La semilla botánica de “queñua” (Polylepis sp.) presenta un bajo poder germinativo (Aguirre,
1986). Asimismo, existe una ausencia de semilla viable en la mayor parte de la sierra (Pretell
et ál., 1985) por lo que la forma de reproducción más común es por vía vegetativa o asexual
por esquejes o ramillas, por estacas convencionales o por acodos. De todas estas técnicas la
más confiable y recomendable es la de esquejes debido a que el prendimiento es alto cuando
la técnica se aplica correctamente y porque no se afecta tanto a los árboles semilleros.

Para obtener buenos resultados se debe buscar ramillas que tengan en la zona basal por lo
menos tres protuberancias o “chinchones”, zona donde se dará la formación de las raíces

6-34

Febrero 2010
(raíces preformadas). La obtención de estos explantes será de árboles adultos de más o menos
30 años, aislados y que dispongan de buena humedad. La época recomendable para obtener el
mayor prendimiento de esquejes es en la temporada húmeda (Pretell et ál., 1985). En la
producción de “queñua” mediante esquejes, se recomienda sembrarlos en bolsas de plástico
de 15 x 20 cm, conservar el follaje y tratarlos con hormonas de enraizamiento como el
“rootone”. Asimismo, se recomienda el uso de materiales inertes como sustrato, que no
causen pudrición a los explantes como la turba y arena en una proporción de 1:1 (Aguirre,
1998). El tiempo adecuado que las plantas deben estar en vivero es un mínimo de 18 meses
(Pretell et ál., 1985) y estarán ubicadas en lugares que dispongan de suelos ricos en materia
orgánica, bien drenados y de buena humedad.

En la propagación de “colle” o “quishuar” (Buddleja sp.), el uso de semillas es adecuado por


tener un poder germinativo relativamente estable (Aguirre, 1998). Para la propagación sexual
de este género, se deberá recolectar las semillas cuando los frutos, tipo cápsula, comiencen a
abrirse. Las semillas colectadas se almacenarán y rotularán en bolsas de papel. El sustrato
adecuado para la siembra de las semillas es el uso de tierra negra y tierra agrícola en
proporción de 1:1, con un pH moderadamente ácido (pH alrededor de 4,5) para evitar la
propagación de hongos (Pretell et ál., 1985). Cuando las plántulas miden aproximadamente
3 cm de altura se procede a repicar en bolsas de 13 x 18 cm cuya composición del sustrato sea
compost, tierra negra y tierra agrícola, en una proporción de 1:1:1. Debido a que el lugar
donde se va realizar la propagación está sobre los 4 000 m de altitud, se recomienda cubrir las
camas de los almácigos con una especie de túnel de plástico (Pretell et ál., 1985).

La propagación asexual se recomienda para especies como B. incana y B. longifolia que no


producen semillas, debido a que las heladas queman las inflorescencias. La propagación
asexual más difundida es por estaca, cuya recolección del material biológico se recomienda
entre noviembre y febrero (Aguirre, 1998). Se seleccionarán árboles adultos, de donde se
extraerán estacas ligeramente leñosas de entre 20 y 30 cm de largo. Antes de la siembra de las
estacas en el sustrato, se recomienda el uso de un enraizador como el “rootone”, luego se
procede a sembrar en sustrato compuesto por compost y arena en una proporción de 1:1 y
posteriormente proteger en un tinglado ralo. En la introducción de estas especies en la zona
del proyecto se recomienda plantarlas en los bordes inferiores de las zanjas de infiltración
(Pretell et ál., 1985).

Los especimenes que serán utilizados para proveer el material a propagar, serán aquellos
comprometidos por alguna obra del proyecto (en caso suceda). En el caso que ningún
espécimen esté comprometido con alguna estructura proyectada, se realizará la colección de
material (sexual y asexual según sea el caso) de especimenes ubicados en las inmediaciones.
6-35

Febrero 2010
Plan de manejo de bofedales
De acuerdo con lo mencionado al inicio de esta sección, debido al emplazamiento de
infraestructura se perderán aproximadamente 103 ha de esta formación vegetal. Para
compensar la pérdida de bofedales se ha considerado establecer previamente los servicios
ambientales generados por esta formación vegetal, de tal modo que se pueda diseñar
estrategias de manejo especiales para cada uno de ellos. Los servicios ambientales de los
bofedales en el área de estudio considerados son:

ƒ Regulación hídrica y sumidero de sedimentos (funciones biogeoquímicas)


ƒ Generación de hábitat de fauna
ƒ Calidad visual
ƒ Fuente de alimento para el ganado

Los servicios ambientales ligados al recurso hídrico ya fueron tratados en la Sección 6.1.5,
medidas de mitigación de impactos al agua superficial, por lo que los impactos derivados del
proyecto presentan medidas de compensación adecuadas. En esta sección se tratará al manejo
ambiental de los bofedales con un enfoque en los tres últimos servicios ambientales.

La pérdida de bofedales en la zona será compensada mediante el establecimiento de un


humedal en el área de emplazamiento del depósito de relaves para la etapa de cierre. De
acuerdo con el Plan de Cierre Conceptual (Capítulo 10). Si bien es cierto, los detalles de la
implementación del humedal serán puestos de manifiesto en el estudio de cierre definitivo que
serán presentados hasta un año después de la aprobación del presente EIA, la filosofía del
plan considera dos tipos de estrategia de revegetación:

ƒ Una porción de los relaves serán utilizados para crear un ambiente de humedales
ƒ El remanente, de ser posible desde una perspectiva de ecotoxicidad, será sembrado
con pastos adecuados para el pastoreo de ganado.

Los relaves rehabilitados son susceptibles a la creación de humedales debido a las


propiedades físicas de los relaves y la hidrología de las estructuras de contención. La
construcción de los humedales, dada su factibilidad económica y capacidad de reducir el costo
ambiental de los depósitos de relaves, son una alternativa bastante empleada en operaciones
en Estados Unidos, Canadá y Australia.

Adicionalmente, el agua del embalse superior será utilizada durante la temporada seca,
cuando sea necesario, con la finalidad de mantener la saturación de la porción de los

6-36

Febrero 2010
humedales del depósito rehabilitado.

La propuesta de creación de un humedal en el área incluirá una serie de estudios, los cuales
serán llevados a cabo durante la vida útil del proyecto y estarán enfocados en los siguientes
puntos:

ƒ Diseño del entorno físico del humedal


ƒ Condiciones químicas del agua y sedimentos del humedal
ƒ Proyección del entrono biótico del humedal
ƒ Diseño paisajístico del humedal
ƒ Estudios agrostológicos de las inmediaciones del humedal

En cuanto a la compensación de servicios ambientales ligados a fuentes de alimento para el


ganado introducido, el proyecto contempla planes específicos de manejo social que
involucran la puesta en marcha de programas relacionados con los siguientes aspectos:

ƒ Estudios de capacidad de carga en lugares adicionales a los realizados en los estudios


de línea base
ƒ Estudios de sanidad animal en el área de influencia social del proyecto
ƒ Estudios y programas para el cultivo de pastos mejorados
ƒ Programas de mejoramiento genético de razas de ganado local
ƒ Programas de nutrición animal
ƒ Selección del tipo de ganado más apto por zonas en el área de influencia social basado
en los estudios de capacidad de carga específicos

Si bien es cierto que estos programas forman parte del Plan de Relaciones Comunitarias
(Sección 7.3.2), han sido puestos de manifiesto en esta sección debido a que el
aprovisionamiento de alimento para el ganado representa uno de los servicios ambientales del
bofedal de mayor relevancia social. Es necesario indicar que estas medidas han sido tomadas
en cuenta a pesar de la condición actual de gran parte de los bofedales a ser afectados. De
acuerdo con los resultados obtenidos (FDA, 2005), existe una heterógenea condición de los
bofedales y pastizales desde el punto de vista de su calidad agrostológica. Esta heterogeneidad
determina los esfuerzos que se deben realizar para mejorar la condición de los pastizales, que
serán de diferente magnitud dependiendo del área.

En la evaluación de las capacidades productivas de los diferentes sectores relacionados con el


proyecto, se ha encontrado que la condición dominante del bofedal y del pastizal que lo
circunda, es la condición Pobre. Existen también pastos Muy Pobres, Regulares y Buenos.

6-37

Febrero 2010
Estos últimos, sin embargo, son los más escasos. Finalmente, hay sectores que están en tan
malas condiciones que no soportan ninguna carga y el pastoreo debería ser suspendido. Son
las zonas denominadas Deteriorantes.

Teniendo en cuenta esta imagen del área que será perdida como consecuencia del proyecto,
los esfuerzos del Plan de Manejo Ambiental estarán dirigidos a las áreas aledañas que
potencialmente presentan condiciones óptimas para el desarrollo de la ganadería. Estas áreas
óptimas serán identificadas mediante estrategias participativas como parte del Plan de
Relaciones Comunitarias (Sección 7.3.2).

Las connotaciones relacionadas con los servicios ambientales de oferta de hábitat para fauna y
estética o calidad visual son tratadas en las siguientes secciones del Plan de Manejo
Ambiental (medidas de mitigación de impactos a la fauna y paisaje).

Plan de revegetación
El plan de revegetación considera el conjunto de esfuerzos que se llevarán a cabo para otorgar
al terreno condiciones de cobertura vegetal similares a las originales, hasta donde sea posible.
Este plan está dirigido tanto a las actividades de cierre final como a la rehabilitación de áreas
perturbadas temporalmente.

Con la finalidad de que el plan de revegetación sea viable, se tendrán en cuenta las siguientes
consideraciones específicas:

Uso de tierras
Se considerará el uso que se les dará en el futuro a las áreas rehabilitadas; el cual
preferentemente será aquel que tenían antes de iniciadas las actividades. En este proyecto se
ha determinado que el pastoreo constituye la principal actividad en el uso de suelos. Por tanto
los objetivos del plan de revegetación se enfocarán hacia la rehabilitación de pastizales
principalmente.

Siembra y plantación
El plan de revegetación considerará la implementación de parcelas en las cuales se realizarán
pruebas de porcentaje de germinación, grado de cobertura del suelo por las especies
seleccionadas y también se realizarán pruebas sobre resultados obtenidos con distintas
mezclas de semillas de diferentes especies. También se experimentará con el substrato:
distinto grosor de la capa de suelo sin mezclar, distintas proporciones de mezcla de suelo con
desmonte, entre otros. Antes de iniciar la siembra y plantación de las especies candidatas, se

6-38

Febrero 2010
llevará a cabo la reconformación del terreno y luego las áreas a revegetar serán provistas de
una capa de suelo de un espesor adecuado que permita una revegetación exitosa.

Especies candidatas
La revegetación de áreas afectadas se realizará utilizando preferentemente especies de flora
nativa; sin embargo, es probable que durante la etapa de cierre se empleen algunas especies
foráneas de rápido crecimiento y efímeras con la finalidad de cubrir rápidamente áreas
expuestas, de modo que se reduzca el potencial erosivo del agua y se aporte materia orgánica
al suelo. Estas especies foráneas pueden actuar como especies pioneras que poco a poco sean
reemplazadas por especies nativas. En el Plan de Cierre Conceptual (Capítulo 10) se presenta
la lista de especies convencionales a ser utilizadas en la rehabilitación de áreas.

De acuerdo con los resultados de línea base y evaluación de impactos, la mayor parte del área
que será afectada como consecuencia del emplazamiento de la infraestructura está cubierta
por pajonales en donde las especies predominantes son Agrostis tolucensis, Paspalum
pallidum, Calamagrostis nitidula, Jarava ichu y Pernettya prostrata. Estas mismas especies
serán consideradas en el plan de revegetación de acuerdo con el Cuadro 6.1.3. Asimismo,
existen especies que se encuentran dentro de la huella del proyecto y presentan algún estatus
especial de conservación.

A continuación se presenta la lista de especies nativas candidatas a la propagación de acuerdo


con su dominancia e importancia en el ecosistema. Asimismo, se han incluido las especies
herbáceas y arbustivas amenazadas que se verían afectadas como consecuencia del
emplazamiento del proyecto (Cuadro 6.1.3).

Cuadro 6.1.3
Lista de especies nativas candidatas para la revegetación

Especie Estatus de conservación (D.S. Nº043-2006-AG)


Solanum jalcae En Peligro Crítico (CR)
Ephedra rupestris En Peligro Crítico (CR)
Geranium dielsianum En Peligro (EN)
Baccharis genistelloides Casi Amenazado (NT)
Solanum acaule Casi Amenazado (NT)
Agrostis tolucensis --
Paspalum pallidum --
Calamagrostis nitidula --
Jarava ichu --
Pernettya prostrata --

6-39

Febrero 2010
Técnicas de siembra y plantación
Se empleará la siembra directa por voleo para las especies forrajeras. Para el caso de especies
nativas como las gramíneas, éstas serán trasplantadas desde zonas que presenten alta densidad
e incluirán raíces o en algunos casos yemas basales. Se aplicarán otras técnicas que
dependerán específicamente de la especie a utilizar y de la pendiente del área a revegetar. En
áreas de pendiente pronunciada se llevará a cabo un sistema de siembra por surcos dispuestos
cortando la pendiente o por la disposición tresbolillo. En el caso particular de Ephedra
rupestris y Solanum jalcae, su tratamiento especial en vista de su situación en estado crítico,
fue presentado con anterioridad en un plan de manejo especial.

Estabilización del suelo


Será necesario combinar la práctica de siembra con una o más prácticas de estabilización del
suelo para asegurar la adecuada protección contra el riesgo de erosión hídrica y eólica durante
los primeros estadíos de crecimiento. La forma predominante de estabilizar el suelo es usar en
conjunción con la siembra un “mulch” de heno o paja. Típicamente el “mulch” es esparcido
en el sitio inmediatamente después de la siembra a razón de 3,5 a 5 toneladas/hectáreas.

Insumos y fertilizantes
Los insumos se aplicarán basándose en los resultados del análisis de suelo, datos que serán
tomados del estudio de línea base presentado en el Capítulo 3. Los parámetros relevantes a
considerar son: pH, conductividad eléctrica, micronutrientes, nitrógeno, fósforo, potasio y
materia orgánica.

Monitoreo
El monitoreo permitirá evaluar el éxito del plan de revegetación; ayudará a identificar áreas
con problemas que puedan requerir mantenimiento y proveerá información que permitirá
conocer el éxito de las especies, mezclas y tratamientos de cultivo. El monitoreo permitirá
además identificar aquellas especies foráneas efímeras usadas para las actividades de
remediación con potencial dispersión invasiva. Del mismo modo, se podrá identificar especies
nativas con potencial de recolonización natural, las mismas que se utilizarán para reforzar
áreas que requieran una revegetación adicional y/o para revegetar nuevas áreas.

En forma adicional, se llevarán a cabo estudios de propagación de otras especies amenazadas


que no se encuentran dentro del área de emplazamiento del proyecto. De acuerdo con la
evaluación de impactos (Capítulo 5), el emplazamiento del proyecto no significará la
afectación de bosques montanos; sin embargo, como parte de su política ambiental, MYSRL
llevará a cabo estudios de propagación de otras especies que se encuentran bajo un estatus
especial de conservación listadas a continuación.

6-40

Febrero 2010
Cuadro 6.1.4
Especies adicionales consideradas para su investigación

Familia Especie INRENA


Fabaceae Otholobium munyensis CR
Myrtaceae Myrcianthes discolor CR
Rosaceae Hesperomeles heterophylla CR
Anacardinaceae Mauria heterophylla VU
Betulaceae Alnus acuminata VU
Escalloniaceae Escallonia pendula VU
Escalloniaceae Escallonia resinosa VU
Asteraceae Chuquiraga jussieui NT
Fabaceae Acacia macracanta NT
Solanaceae Solanum acaule NT
CR= En peligro crítico, EN = En peligro, VU = Vulnerable, NT = Casi amenazado

6.1.7.2 Fauna terrestre


Impactos esperados
Los impactos esperados por el proyecto sobre la fauna silvestre se listan a continuación:

Construcción
ƒ Afectación de hábitats como consecuencia del desbroce generado por la ocupación
directa de las instalaciones del proyecto en la cuenca de la quebrada Toromacho,
cuenca del río Alto Jadibamba, cuenca de la quebrada Chugurmayo, cuenca de la
quebrada Chirimayo y cuenca del río Chailhuagón.
ƒ Ahuyentamiento de la fauna terrestre generado por el desbroce, retiro de suelos
orgánicos, movimiento de tierras, retiro del bofedal, obras civiles, disposición de
material, instalación de sistemas estructurales, mecánicos, de tuberías, eléctricos y de
instrumentación (SMPE&I), transporte a la zona del proyecto de equipo, maquinaria,
insumos y personal, y transporte interno, como consecuencia de la ocupación directa
de las instalaciones del proyecto.

Operación
ƒ Ahuyentamiento de fauna como consecuencia de voladuras en los tajos Perol y
Chailhuagón, extracción de mineral, manejo de material extraído, transporte de
mineral y material de desmonte, disposición de desmonte, chancado de mineral,
operación de la faja, disposición temporal de material chancado, molienda, flotación,
espesado y filtrado, almacenamiento de concentrado, transporte a la zona del proyecto
de equipo, maquinaria, insumos y personal, y transporte interno.

6-41

Febrero 2010
Medidas de mitigación
A continuación se describen las principales medidas generales para mitigar estos impactos.

ƒ Las obras proyectadas serán planificadas de tal manera que se reduzca, en la medida
de lo posible, el área a ser intervenida.
ƒ En las zonas próximas a las lagunas y bofedales principalmente (zonas de mayor
actividad de fauna silvestre), se realizará una inspección antes de iniciar las
actividades de construcción con el objeto de verificar la ausencia de individuos de
fauna silvestre de escasa movilidad (p.ej. individuos anidando, polluelos), los cuales
podrían ser impactados directamente por las actividades a desarrollarse.
ƒ Se capacitará al personal de MYSRL y a sus contratistas sobre la importancia de
preservar las especies de fauna silvestre, especialmente aquellas que se encuentran
dentro de alguna categoría de protección nacional o internacional. Estas capacitaciones
se realizarán en forma periódica a través de charlas, en las cuales se emplearán medios
audiovisuales y cartillas informativas con las principales características de las especies
mencionadas anteriormente.
ƒ Al personal de MYSRL y a sus contratistas se les prohibirá la caza o tenencia de
animales silvestres del área del proyecto; así como la adquisición de productos
derivados de estos animales silvestres: carnes, pieles, cueros, huevos, otros.
ƒ Se restringirá el ingreso de personas ajenas hacia zonas de trabajo, para no
incrementar la presencia humana en hábitats poco perturbados.
ƒ Se realizará un mantenimiento periódico del equipo pesado, grupos electrógenos,
equipos de bombeo y vehículos en general empleados en las actividades de
construcción y operación, con la finalidad de reducir los niveles de ruido y de emisión
de gases. Asimismo, se verificará frecuentemente el buen estado de los silenciadores
en la maquinaria empleada.
ƒ Se controlará la velocidad de los vehículos, de acuerdo con las normas de seguridad
internas del proyecto. El manejo de vehículos se realizará, no sólo teniendo en cuenta
todas las precauciones para evitar accidentes, sino también teniendo presente la
importancia de no perturbar a la fauna, debiendo respetarse la reglamentación o
lineamientos trazados sobre velocidad de conducción y emisión de ruidos (p.ej.
sirenas, bocinas, otros). Se instalarán letreros informativos indicando la velocidad
máxima permitida y letreros con señales para no hacer ruido ni perturbar a la fauna.
ƒ De ejecutarse voladuras durante la etapa de construcción para las vías internas, entre
otras instalaciones, las mismas serán planificadas en cuanto a su frecuencia y
duración, coordinando con los pastores locales para alejar al ganado de las áreas que
serán intervenidas.

6-42

Febrero 2010
A continuación se presentan medidas de manejo específicas para los ecosistemas importantes
en el área: bofedales y hábitats acuáticos. Si bien es cierto, estos ecosistemas importantes han
sido determinados sobre la base del Plan de Manejo Ambiental para formaciones vegetales
con especial importancia, en esta sección se analiza su relevancia desde el punto de vista de la
conservación de especies faunísticas.

También se presentan medidas de manejo específicas para casos particulares de especies en


estado de conservación prioritaria. Las medidas de manejo se dividen en dos planes
específicos de manejo.

ƒ Plan de manejo de la rana Eleutherodactylus simonsii


ƒ Plan de manejo e investigación del ratón montaraz de Cajamarca Thomasomys praetor

Plan de conservación de hábitats acuáticos y bofedales


El plan de conservación de hábitats acuáticos incluye la creación de los reservorios y la
generación de un ecosistema de humedal en el área de disposición de relaves para la etapa de
cierre.

En cuanto a la creación de los reservorios, tanto la transferencia del agua de las lagunas Perol,
Chica, Azul y Mala a los reservorios como el incremento de volumen de la laguna
Chailhuagón, generará la variación tanto del espejo de agua como de la línea de orillas. En el
cuadro siguiente se presenta la variación en términos absolutos de los espejos de agua y las
líneas de orilla esperadas con la implementación de los reservorios.

Cuadro 6.1.5
Variación de la longitud de líneas de orilla y áreas de espejo de agua por
implementación de reservorios

Área Perímetro Perímetro


Laguna original Reservorio Área (ha)
(ha) (km) (km)
Laguna Perol 16,77 1,62 Perol 6,68 1,29
Laguna Chica 0,86 0,50
Superior 12,15 3,14
Laguna Azul 6,89 1,19
Laguna Mala 0,64 0,30
Laguna Chailhuagón 12,72 1,88
8,75 1,19
Chailhuagón
Inferior 24,51 2,67
Total 33,91 4,80 56,06 8,99

De acuerdo con este cuadro, a pesar que sólo en el caso particular de la laguna Perol se
reducirá el área de espejo de agua y la longitud de la línea de orilla, en términos generales con

6-43

Febrero 2010
la implementación de los reservorios se logrará un incremento de ambos parámetros. Se
estima que a nivel global el área de espejos de agua se incrementará en cerca de 22 ha,
mientras que la línea de orillas se incrementará en aproximadamente 4 km.

En cuanto al espejo de agua, se estima que su incremento constituya un foco de atracción para
especies de aves acuáticas que obtienen su alimento por filtración como los patos de las
especies Anas flavirostris “pato barcino”, Anas puna “pato de la puna”, Anas specularioides
“pato crestón” y al “ganso andino” o “huallata” Chloephaga melanoptera; Oxyura
jamaicensis “pato andino”, rálidos como Fulica ardesiaca o “gallareta andina” y
zambullidores como Podiceps occipitalis “zambullidor plateado”.

De acuerdo con los resultados del FDA (FDA, 2005), el mayor registro de diversidad de aves
en las inmediaciones del área del proyecto corresponde al sector de San Nicolás –
Chailhuagón, por lo que el incremento del espejo de agua favorecería especialmente este
sector, lo cual tiene que ser verificado por el plan de monitoreo.

En cuanto a la longitud de la orilla, el incremento favorecerá a la existencia de una interfase


en donde encontrarán su alimento especies migratorias “vadeadoras” o aquellas que usan las
pequeñas playas expuestas, las aguas someras o la vegetación semisumergida para buscar
alimento. Estas especies son principalmente migratorias del hemisferio norte que llegan en el
verano austral para conseguir alimento en humedales costeros y altoandinos principalmente.

Si bien es cierto, se incrementará la línea de orilla en cerca de 4 km, no necesariamente toda


esta longitud será un hábitat adecuado para estas especies debido a que existen requerimientos
especiales del tipo de morfología de la interfase entre el agua y la tierra. Por este motivo se
realizará una reconformación de las orillas en donde lo amerite. Esta reconformación
consistirá en el suavizado de las pendientes hasta donde sea posible sin comprometer la
estabilidad de taludes ni infraestructura aledaña. La reconformación de las orillas se realizará
evitando pendientes fuertes que no permitirían la existencia de condiciones adecuadas para la
avifauna migratoria. Estas aves encuentran su alimento en las aguas someras que se
encuentran en el borde de las orillas, removiendo el sustrato activamente. Es importante
también que el sustrato sea lo más fino posible y compatible con el entorno por lo que se debe
evitar áreas pedregosas que dificulten el forrajeo. La delimitación exacta de las áreas a
reconformar será realizada por un especialista una vez que se proceda con el traslado del
volumen de agua a los reservorios.

6-44

Febrero 2010
Se estima que las fluctuaciones en el nivel del agua también sean favorables para las especies
migratorias, especialmente en lugares de escasa pendiente de las orillas debido a la franja de
fango a generarse, propicia para la presencia de invertebrados de los cuales se alimentan.

Entre estas aves migratorias que se verán favorecidas por el incremento del perímetro de los
cuerpos de agua se encuentran los playeros Calidris bairdii “playerito de Baird” y Calidris
melanotos “playero pectoral”, Tringa flavipes “patiamarillo menor” y Tringa melanoleuca
“patiamarillo mayor”. El alimento de estas especies está constituido principalmente por larvas
de insectos y otros invertebrados que encuentran entre el fango y la vegetación húmeda. Se
espera que la interfase generada por el agua de buena calidad de los reservorios y las orillas
con vegetación posea condiciones adecuadas para el desarrollo de estos invertebrados que
sirven de alimento para las aves migratorias.

En cuanto a los bofedales, de acuerdo con los estudios del FDA, no existe mucha
especificidad de la avifauna por determinadas formaciones vegetales, por lo que no deberían
esperarse grandes alteraciones. Las aves han mostrado una amplia distribución espacial,
confirmando que el hábitat de las mismas trasciende el área de una formación vegetal, de
modo que la mayoría de especies habita en prácticamente todas las formaciones vegetales. Sin
embargo, algunas podrían tener cierta preferencia por las áreas húmedas como Vanellus
resplendens “avefría andina” y Gallinago andina “becasina de la puna”. La oferta de hábitat
generada por el plan de manejo de bofedales generaría condiciones para su restablecimiento.

Plan de manejo de la rana Eleutherodactylus simonsii


La rana Eleutherodactylus simonsii se encuentra en la categoría de amenaza Vulnerable (VU)
en el D.S. Nº 034-2004-AG. El objetivo principal del presente plan es conservar el estado
actual de la población de la rana y su hábitat en las áreas de influencia del proyecto y en zonas
próximas. Tanto el plan de manejo como el plan de monitoreo han sido diseñados en cuanto a
los resultados obtenidos en la línea base (Capítulo 3).

Antes de la implementación del plan de manejo para esta rana, es importante analizar la
condición de la población que estará sujeta a una nueva presión. De acuerdo al estudio de
línea base, la rana se encuentra mayormente en los pajonales y vegetación cercana a las
lagunas y en los bofedales. Se sabe que esta especie se adapta muy bien a zonas de pajonales
húmedos y páramos. Esta especie en particular pone sus huevos en las zonas más húmedas
debajo de las champas de pajonales, donde salen las crías directamente del huevo.

Las actividades de desbroce en general y el retiro de los bofedales afectarán potencialmente a


esta rana debido a su preferencia por el uso de estas áreas, entre otras, según la evaluación de

6-45

Febrero 2010
línea base. El impacto que se espera es la pérdida de hábitat de reproducción para la rana
Eleutherodactylus simonsii.

Con el fin de reducir efectos adversos sobre la rana e incrementar el conocimiento de la


misma se propone, como medida de mitigación, realizar un muestreo piloto previo a la fase de
construcción con la finalidad de definir la mejor estrategia para manejar a la especie en el
área. El muestreo piloto servirá para determinar el estatus actual de la especie en el área
debido a la alta variabilidad temporal esperada en sus poblaciones. Los resultados del muestro
piloto permitirán establecer los puntos en donde se desarrollarán las labores de manejo
específicas como:

ƒ Captura y relocalización de individuos en caso sea necesario


ƒ Búsqueda de hábitats alternativos
ƒ Medidas complementarias particulares

El muestreo piloto permitirá conocer además el esfuerzo requerido para cualquier medida
definida en ese momento. Este esfuerzo será cuantificado mediante ensayos de captura por
unidad de tiempo o espacio según sea pertinente.

Los estudios previos permitirán establecer la distribución actual de Eleutherodactylus


simonsii en el área, confirmar su rango geográfico así como resolver cualquier duda acerca de
su determinación taxonómica. Una vez que se cuente con esta información se realizarán las
labores necesarias para preservar a la especie de acuerdo con los resultados obtenidos.

Plan de manejo e investigación del ratón montaraz de Cajamarca Thomasomys praetor


El ratón montaraz de Cajamarca se encuentra en la categoría de amenaza Vulnerable (VU) en
el D.S. Nº 034-2004-AG, además de ser endémico del norte del país. El objetivo principal del
presente programa es conservar el estado actual de la población del ratón y su hábitat en las
áreas de influencia del proyecto y en zonas próximas. Tanto el plan de manejo, investigación,
así como el plan de monitoreo han sido diseñados en cuanto a los resultados obtenidos en la
línea base (Capítulo 3).

Antes de la implementación del programa de manejo es importante estudiar la condición de la


población que estará sujeta a una nueva presión. De acuerdo al estudio de línea base, este
ratón se encuentra principalmente en las zonas de pajonales de los sectores Toromacho y
Chailhuagón.

6-46

Febrero 2010
Las actividades de desbroce afectarán potencialmente a esta especie debido a su preferencia
por el uso de pajonales, entre otras áreas, según la evaluación de línea base. El impacto que se
espera es la pérdida de hábitat de alimentación y reproducción para el ratón montaraz de
Cajamarca. Como se mencionó anteriormente, el conocimiento del estado de la población y el
hábitat es muy importante para implementar cualquier programa de manejo o conservación.

Durante el desbroce de la cobertura vegetal se tendrá cuidado de no causar daños en


individuos que pudieran encontrarse en la zona. Por la naturaleza huidiza de estos animales,
probablemente sean ahuyentados progresivamente por las actividades en el área.

Como parte de este plan, MYSRL realizará investigaciones de las poblaciones de este roedor
tanto dentro como fuera del área de influencia del proyecto. El objetivo principal de esta
investigación es contribuir al conocimiento del estado actual de sus poblaciones en áreas
cercanas al proyecto dentro y fuera del área de influencia del mismo, así como las
características de su hábitat y la historia natural de la especie. En la medida de lo posible se
fomentará la recuperación poblacional donde sea requerido, mediante medidas específicas
como resultado de estas evaluaciones previas.

El conocimiento de la dinámica de las poblaciones de esta especie es importante para poder


realizar programas de conservación, por esta razón se realizarán evaluaciones periódicas para
establecer la presencia y abundancia de la misma en los pajonales y roquedales cercanos al
proyecto. Es prioritario analizar la condición de la población para conocer las variaciones
espaciales y temporales y sus tendencias respecto a distintos factores condicionantes.

Como parte del programa de investigación se llevarán a cabo capturas de frecuencia


estacional, antes del inicio de la etapa de construcción con el fin de estimar el tamaño de la
población y sus fluctuaciones en el tiempo. La metodología a utilizar será el establecimiento
de transectos con trampas de captura tipo Sherman. Las trampas permanecerán activas durante
dos noches, el contenido de las mismas será verificado diariamente. A cada uno de los
individuos capturados se tomarán los siguientes datos: ubicación, edad, sexo y medidas
externas, y finalmente cada individuo será marcado con un microchip, con la finalidad de
monitorear el estado de las poblaciones.

6.1.7.3 Vida acuática


Impactos esperados
Construcción
ƒ Variación de la calidad de hábitat acuático correspondiente a ambientes lóticos por las

6-47

Febrero 2010
actividades de desbroce, retiro de bofedal, transferencia de agua, retiro de suelos
orgánicos y movimiento de tierras (cuencas del río Alto Jadibamba, quebrada Alto
Chirimayo, quebrada Toromacho y río Chailhuagón).
ƒ Variación en la disponibilidad de hábitat acuático correspondiente a bofedales por el
retiro de bofedales (incluidos en los complejos de bofedales Perol, Cocañez, Huayra
Machay y Azul).
ƒ Variación en la disponibilidad de hábitat acuático correspondiente a ambientes
lénticos por la transferencia de agua (lagunas Azul, Mala, Chica y Perol).

Operación
ƒ Variación de la calidad y disponibilidad de hábitat por las siguientes actividades:
extracción de mineral, disposición de desmonte, disposición temporal de material
chancado, disposición de relaves, uso de agua, operación de las pozas de
sedimentación, operación de la planta de tratamiento de aguas ácidas, operación de los
reservorios y operación de las instalaciones de almacenamiento temporal.

Medidas de mitigación
En cuanto a las medidas de mitigación relacionadas con la calidad del agua, éstas se hacen
extensivas a las medidas de mitigación del ambiente acuático debido a su estrecha relación.
Las medidas de prevención y control de filtraciones, sedimentos, alteración innecesaria de la
red de drenaje, entre otras, presentadas en las Secciones 6.1.5 y 6.1.6 (medidas de mitigación
para aguas superficiales y subterráneas, respectivamente) son aplicables al ambiente acuático.
En esta sección también se presentan las medidas de mitigación por variación de la cantidad
del agua. Sin embargo existen otras medidas también ligadas con recursos hídricos, biológicos
y sociales que serán discutidas en esta sección.

Compensación por pérdida de hábitat acuático


ƒ De acuerdo con la Sección 6.1.5, el proyecto tiene como principios fundamentales
para el manejo de la pérdida de hábitats acuáticos a la operación de cuatro reservorios.
De esta manera se recuperarán servicios ambientales de las lagunas como la
regulación hídrica, regulación térmica, sumidero de sedimentos, hábitat de fauna,
incremento de la calidad visual. A continuación se describe la ubicación de estos
reservorios.

Reservorio superior: Este reservorio se ubicará en la parte superior de la cuenca del río Alto
Jadibamba y está planeado para proporcionar hábitats para la vida acuática en reemplazo de la
pérdida de hábitats de las lagunas Azul y Chica.

6-48

Febrero 2010
Reservorio inferior: Este reservorio estará localizado en la cuenca del río Alto Jadibamba,
antes de la confluencia del río Jadibamba con la quebrada Lluspioc. Al igual que el reservorio
superior, la creación de este reservorio servirá para mitigar la pérdida de hábitats acuáticos en
la cuenca del río Alto Jadibamba.

Reservorio Perol: Para mitigar los impactos generados por la pérdida de la laguna Perol, se
transferirá el agua a una nueva instalación, el reservorio Perol. De esta manera se recuperará
la calidad del agua de la laguna Perol en términos de calidad de hábitat para la vida acuática.

Reservorio Chailhuagón: Se contempla el incremento de la laguna mediante la construcción


de una presa. Esta obra significará que la cantidad de hábitat disponible para la vida acuática
se incrementará en esta zona.

En particular la operación de estos reservorios favorecerá la conservación de los recursos


hidrobiológicos como los organismos bentónicos de las lagunas. Estos organismos forman
parte muy importante de la red trófica que incluye a aves acuáticas, anfibios y peces.

Como se detalla en la Sección 6.1.7 como parte de las medidas de mitigación, se realizará un
plan de conservación de hábitats acuáticos y bofedales, el cual incluye la creación de los
reservorios para las fases de construcción y operación y la creación de un humedal en el área
de embalse del depósito de relaves para la fase de cierre. Estas medidas de mitigación servirán
también para mitigar impactos en la vida acuática, generando hábitats para plancton,
macroinvertebrados, anfibios y para la trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss).

Compensación por pérdida de especies de importancia económica


De acuerdo con los resultados de línea base, la laguna Perol presenta peces con importancia
económica (truchas). Como consecuencia del emplazamiento de la infraestructura del
proyecto, las aguas de esta laguna serán trasladadas a un reservorio, generando un cuerpo de
agua con características similares, aunque probablemente la mayoría de individuos se pierdan
durante el traslado de aguas, esta población será recuperada con la introducción de truchas al
reservorio Perol. Debido a que las truchas no son especies nativas, su importancia en el
mantenimiento del ecosistema es mínima.

Antes de la introducción de truchas al reservorio es importante monitorear la calidad del


hábitat del reservorio para detectar variaciones en cuanto a la calidad original de la laguna
Perol, de acuerdo a los parámetros biológicos evaluados en la línea base. Asimismo, se
realizará una evaluación previa de calidad de agua de la laguna, para ser comparada en

6-49

Febrero 2010
posteriores monitoreos. Antes de la liberación de individuos en el reservorio se realizará la
cría en piscigranjas para asegurar la supervivencia de los alevinos.

Si la calidad de agua y cantidad de organismos es suficiente, será posible la introducción de


truchas en el reservorio. La trucha es poco sensible debido a que se alimenta de una variedad
de presas que captura vivas, siendo la mayoría de ellas organismos acuáticos y algunos
terrestres, como insectos que revolotean sobre el agua, pudiendo también alimentarse de
gusanos, renacuajos y peces pequeños de la misma u otras especies. La cantidad de truchas
liberadas en el reservorio será determinada por evaluaciones previas de capacidad de carga y
calidad de hábitat.

6.1.8 Mitigación de impactos al ambiente de interés humano


En esta sección se presentan las medidas de prevención y mitigación para los siguientes
subcomponentes: paisaje y tráfico vial.

6.1.8.1 Paisaje
Impactos esperados
A continuación se resumen los impactos esperados por el proyecto sobre el paisaje durante las
etapas de construcción y operación.

Construcción
Alteración de la calidad del paisaje como consecuencia de la ocupación directa generada por
el desbroce, movimiento de tierras, retiro de bofedal, transferencia de agua, obras civiles e
instalación de sistemas SMPE&I. Estos efectos han sido considerados desde los siguientes
puntos de referencia:

ƒ Sector Toromacho (desde centro poblado La Florida de Huasmín)


ƒ Sector Alto Jadibamba (desde centro poblado Huasiyuc)
ƒ Sector Chugurmayo (desde centro poblado Chugurmayo)
ƒ Sector Alto Chirimayo (desde centro poblado Agua Blanca)
ƒ Sector Chailhuagón (desde centro poblado San Nicolás)

Operación
Alteración de la calidad del paisaje como consecuencia de la ocupación directa generada por
la extracción de mineral, disposición de desmonte y disposición de relaves. Estos efectos han
sido considerados desde los siguientes puntos de referencia:

6-50

Febrero 2010
ƒ Sector Toromacho (desde centro poblado La Florida de Huasmín)
ƒ Sector Alto Jadibamba (desde centro poblado Huasiyuc)
ƒ Sector Chugurmayo (desde centro poblado Chugurmayo)
ƒ Sector Alto Chirimayo (desde centro poblado Agua Blanca)
ƒ Sector Chailhuagón (desde centro poblado San Nicolás)

Mitigación de impactos
Los impactos sobre el paisaje estarán dados, principalmente, por los cambios en la topografía,
vegetación y modificaciones en la red de drenaje y cuerpos de agua lénticos. Por este motivo,
las medidas de prevención y mitigación para reducir los impactos sobre el paisaje serán
básicamente aquellas medidas de prevención y mitigación que han sido consideradas para
reducir los impactos sobre otros subcomponentes ambientales.

Adicionalmente, se considerarán las siguientes medidas generales:

ƒ Las actividades de construcción en cada componente se limitarán al área específica de


cada instalación, no usándose zonas que no hayan sido previamente planificadas para
la acumulación de materiales de construcción o de desmonte.
ƒ En paralelo con las operaciones mineras y donde sea factible, se efectuará la
revegetación de áreas expuestas utilizando, en la medida de lo posible, especies
locales de manera que el paisaje se vea afectado lo menos posible.
ƒ Las actividades de construcción mantendrán, en la medida de las posibilidades, el
contorno natural y relieve de cada zona.
ƒ La infraestructura presentará, en la medida de lo posible, características que
disminuyan el contraste.
ƒ Las actividades descritas en el Plan de Cierre Conceptual (Capítulo 10), especialmente
las indicadas para reconformación de superficies, remediación de suelos y
revegetación forman parte de las más importantes medidas de carácter paisajístico del
proyecto. Estas medidas de forma indirecta favorecen a la mejora de la calidad del
paisaje mediante la remediación de algunos elementos que confieren al conjunto visual
características como color, textura, dominancia, etc.

El concepto básico entorno a la mejora del paisaje durante la etapa de cierre será, en la
medida de lo posible, remediar las estructuras remanentes del proyecto de tal forma
que sean lo más compatible con el entorno. Es necesario indicar que no toda la
infraestructura del proyecto presentará esta mejora de carácter visual en forma
significativa, ya que estructuras remanentes como el tajo conforman una modificación
sustancial en la cuenca visual que no se puede remediar pero puede ser atenuada.

6-51

Febrero 2010
6.1.8.2 Tráfico vial
Impactos esperados
A continuación se resumen los impactos esperados por el proyecto sobre el tráfico vial en el
área del proyecto.

Construcción y operación
Variación del nivel de tránsito generado por el transporte a la zona del proyecto de equipo,
maquinaria, insumos y personal, y transporte interno. Esta variación se dará en la vía principal
de acceso (tramo complejo Yanacocha – Proyecto Conga) y vías internas del proyecto en
general.

Medidas de mitigación
Este plan de manejo tiene por objetivo manejar los potenciales impactos del transporte de
equipo, maquinaria, insumos y personal durante la construcción y operación del proyecto.
Este programa se hará efectivo a lo largo de todas las rutas en las que MYSRL o sus
contratistas tengan vehículos en circulación.

Las medidas que se implementarán para mitigar o reducir los impactos son las siguientes:

ƒ Se limitará, en la medida de lo posible, el horario de tránsito vehicular al periodo


diurno (entre las 07:00 y 22:00 horas).
ƒ Se realizará el mantenimiento rutinario anual y el mantenimiento periódico de las vías.
ƒ Se reforzarán las señalizaciones en el área
ƒ Se controlará la velocidad de los vehículos de acuerdo con la normativa nacional o
aquella establecida por MYSRL.

Adicionalmente, las empresas subcontratistas que participen tanto en la etapa de construcción


como de operación deberán demostrar que tienen y practican medidas de salud y seguridad
adecuadas para las actividades de transporte.

6.1.8.3 Restos arqueológicos


En el área de influencia del proyecto se han identificado, delimitado y señalizado 16 sitios
arqueológicos en el Sector Minas Conga, 4 sitios arqueológicos en el sector Minas Conga I y
10 sitios arqueológicos en el Sector Minas Conga III, adicionalmente, se han identificado 18
sitios arqueológicos en el Sector Minas Conga II.

6-52

Febrero 2010
No se han identificado impactos a este subcomponente, sólo riesgos, de modo que a
continuación se presentan las medidas de prevención y mitigación que MYSRL seguiría en
caso se encontraran evidencias arqueológicas en las etapas de construcción y operación del
proyecto:

ƒ Se realizarán excavaciones arqueológicas dentro de un esquema de proyecto


presentado al Instituto Nacional de Cultura. Las excavaciones estarán centradas a
recuperar la totalidad de la información contenida en los depósitos estratigráficos
ubicados en el interior del sitio.
ƒ Las áreas con evidencias serán cuadriculadas o sectorizadas en toda su extensión,
respetando –de ser posible– la nomenclatura establecida en los proyectos de
evaluación arqueológica de los diferentes sectores evaluados.
ƒ De ser necesario, las excavaciones se complementarán con cortes estratégicos en la
zona inmediatamente exterior a la distribución de las evidencias o estructuras
arqueológicas reconocidas, mediante excavaciones restringidas (cateos exploratorios)
dentro de la zona de amortiguamiento, con el objetivo de determinar la extensión real
de la evidencia arqueológica. Al respecto cabe precisar que en el proyecto anterior se
realizaron cateos delimitatorios que permitieron definir la extensión real de las
evidencias arqueológicas incluyendo una zona de amortiguamiento adecuada para su
conservación y protección. La necesidad de realizar tales cortes y sus posibles
ampliaciones será evaluada en el campo de acuerdo a los resultados de las
excavaciones en área.
ƒ En concordancia con las normas del INC, el sistema de registro de sitios se
acondicionará a la utilización de las fichas técnicas o modelos que recomienda el
Instituto Nacional de Cultura, con el fin de tener una información homogénea del
Inventario Nacional del Patrimonio Arqueológico.
ƒ Se utilizarán también fichas de registro de excavación, donde se detalla
minuciosamente el proceso de retiro de las capas naturales o culturales a lo largo de
toda la unidad, además de las fichas de hallazgo en los casos en los que sea necesario
registrar de manera puntual la ubicación de un elemento culturalmente relevante.
También se ha previsto hacer un registro fotográfico digital y si fuera necesario se
hará un registro fílmico de los sitios excavados y otros de mayor interés. De igual
manera para la documentación gráfica se realizarán planos de planta y perfiles de cada
unidad de excavación.

6-53

Febrero 2010
6.1.9 Mitigación de impactos - Corredor Pongo-Conga
6.1.9.1 Impactos esperados
Los impactos previsibles como consecuencia de las actividades relacionadas con el corredor
Pongo-Conga han sido agrupados en esta sección, por presentar un ámbito geográfico distinto
al de los componentes ambientales evaluados para el área de operaciones. A continuación se
mencionan dichos impactos.

Construcción
ƒ Modificación del relieve como consecuencia del movimiento de tierras y la ocupación
directa de la infraestructura del proyecto.
ƒ Variación en la concentración de material particulado, gases y en los niveles de ruidos
y vibraciones como consecuencia de las actividades constructivas.
ƒ Pérdida de suelos debido al retiro de suelos orgánicos y movimiento de tierras para la
habilitación de las áreas correspondientes a la ocupación directa.
ƒ Pérdida de cobertura vegetal y afectación de especímenes de flora por ocupación
directa.
ƒ Afectación de hábitats como consecuencia del desbroce generado por la ocupación
directa.
ƒ Ahuyentamiento de la fauna terrestre generado por el desbroce como consecuencia de
la ocupación directa.
ƒ Afectación de la calidad de hábitat acuático correspondiente a ambientes lóticos.
ƒ Variación en la disponibilidad de hábitat acuático correspondiente a bofedales.
ƒ Variación de la calidad del paisaje como consecuencia de la ocupación directa.
ƒ Variación del nivel de tránsito generado por el transporte a la zona del proyecto.

Operación
ƒ Variación en la concentración de material particulado, gases y en los niveles de ruidos
y vibraciones como consecuencia de las actividades de operación.
ƒ Ahuyentamiento de fauna como consecuencia de las actividades de operación.
ƒ Variación de la calidad del paisaje como consecuencia de la ocupación directa.
ƒ Variación del nivel de tránsito generado por el transporte a la zona del proyecto.

6.1.9.2 Medidas de mitigación


Para prevenir y mitigar estos impactos se plantean las siguientes medidas:

ƒ Todas las obras del proyecto serán planificadas de tal manera que se reduzcan las
áreas a intervenir. Se tendrá en cuenta que la remoción de los materiales

6-54

Febrero 2010
especialmente, en particular el suelo, servirán para un uso posterior en los programas
de remediación.
ƒ Se habilitarán sistemas para el adecuado manejo de las aguas en las quebradas que
puedan ser intervenidas, por lo que se instalarán canales de derivación provisorios que
permitirán desviar la totalidad de los flujos hasta que retornen a su cauce normal
reduciendo la intervención del cauce final. Además se implementarán alcantarillas y
aliviaderos para reestablecer el flujo de agua.
ƒ Se retirará únicamente la capa superficial del suelo en las áreas que se verán afectadas
por la excavación, relleno, construcción de accesos o la compactación de equipos. La
capa superficial de suelo deberá ser manipulada, preferentemente, cuando esté seca.
ƒ Se controlarán las emisiones de gases de combustión de los motores diésel,
principalmente monóxido de carbono (CO) y óxidos de nitrógeno (NOx), mediante un
programa de mantenimiento regular de los vehículos y maquinarias.
ƒ Se controlarán las emisiones de material particulado mediante el riego con camiones
cisterna.
ƒ Los camiones que transporten material de préstamo o de corte serán equipados con
coberturas de lona para disminuir las emisiones de polvo o la caída de materiales
durante el traslado.
ƒ Se capacitará al personal de desbroce sobre el reconocimiento de los límites
preestablecidos del trazo, de manera que no sean desbrozados sectores ubicados fuera
del área predeterminada.
ƒ Se capacitará al personal de MYSRL y a sus contratistas sobre la importancia de
preservar las especies de flora silvestre, quedando prohibida la recolección o
comercialización de especies silvestres por parte de los trabajadores.
ƒ En las zonas próximas a las lagunas y bofedales principalmente (zonas de mayor
actividad de fauna silvestre), se realizará una inspección antes de iniciar las
actividades de construcción con el objeto de verificar la ausencia de individuos de
fauna silvestre de escasa movilidad (p.ej. individuos anidando, polluelos), los cuales
podrían ser impactados directamente por las actividades a desarrollarse.
ƒ Las actividades de construcción mantendrán, en la medida de las posibilidades, el
contorno natural y relieve de cada zona.
ƒ Se realizará el mantenimiento rutinario anual y el mantenimiento periódico de las vías.
ƒ Se reforzarán las señalizaciones en el área
ƒ Se controlará la velocidad de los vehículos de acuerdo con la normativa nacional o
aquella establecida por MYSRL.

6-55

Febrero 2010
6.2 Programa de monitoreo ambiental
En esta sección se presenta el Programa de Monitoreo Ambiental diseñado para el Proyecto
Conga, el cual será ejecutado antes y durante la etapa de construcción y durante las etapas de
operación y cierre del proyecto. El monitoreo a completarse después de la implementación del
plan de cierre, es decir el monitoreo post-cierre, se presenta en el Plan de Cierre Conceptual
(Capítulo 10).

El propósito del Programa de Monitoreo Ambiental es hacer un seguimiento de aquellos


parámetros que han sido identificados como potencialmente afectables por las actividades
inherentes al proyecto. De esta manera, incluso cuando los impactos potenciales han sido
manejados a través del Plan de Prevención y Mitigación, el Programa de Monitoreo
Ambiental permitirá evaluar la efectividad del referido plan.

La implementación del plan seguirá un esquema de manejo adaptativo de tal manera que será
evaluado periódicamente y se aplicarán modificaciones para incrementar su efectividad,
considerando también cambios en la legislación relacionada, las categorías de conservación
de flora y fauna y la sensibilidad ambiental de los parámetros.

La implementación del Programa de Monitoreo Ambiental proporcionará también la


información necesaria para constituir la base de datos ambientales de las actividades de
desarrollo del proyecto. Esta base de datos será una herramienta fundamental para la
organización y sistematización de la información obtenida durante la implementación del
Programa de Monitoreo Ambiental y para la elaboración de los reportes a ser presentados a
las autoridades y otras instancias.

Es importante señalar que el Programa de Monitoreo Ambiental diseñado para el Proyecto


Conga no termina en la colecta de datos. Si bien es cierto, la generación de datos de buena
calidad en forma sistemática a través del tiempo constituye uno de los puntos más importantes
del monitoreo, el análisis de estos datos y la consecuente generación de información permite
una buena capacidad de respuesta temprana y un apoyo valioso en la gestión ambiental del
proyecto. Por lo anteriormente expuesto, este plan estará estrechamente ligado a un eficiente
centro de interpretación que permita generar la base de datos, sistematización de los mismos y
generación de información destinada a la posterior toma de decisiones.

Debido a que el presente plan ha sido desarrollado antes de la construcción y el inicio del
proyecto, podría requerir actualizaciones. Estas futuras actualizaciones podrían incluir

6-56

Febrero 2010
modificaciones en la ubicación de las estaciones de monitoreo, los parámetros registrados, las
frecuencias, los protocolos y el manejo de información.

Finalmente, es importante mencionar que la mitigación de impactos potenciales de elementos


que representan manifestaciones particulares de subcomponentes ambientales, tales como la
del recurso hidrogeológico a través de manantiales, o de las características de elementos de
infraestructura que facilitan el aprovechamiento de recursos naturales, como los canales o
sistemas de agua, consiste en la restitución de los caudales o volúmenes afectados mediante el
uso del agua almacenada en los reservorios. Por lo tanto, dado que la efectividad de las
medidas planteadas en estos casos está asociada a la verificación de la mitigación provista a
través de los componentes agua superficial y subterránea, y que el seguimiento de las
características de los manantiales y canales fuera del área de influencia puede constituir un
requerimiento social, el monitoreo específico para estos elementos podrá ser incluido dentro
del Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social (PMPAS) o de otro esfuerzo de
seguimiento particular acordado con las autoridades y la población, como el completado por
COMOCA, por ejemplo.

6.2.1 Objetivos
Los objetivos del Programa de Monitoreo Ambiental son los siguientes:

ƒ Conocer los efectos reales, en escala espacial y temporal, ocasionados por las
actividades del proyecto, a través de mediciones en parámetros relevantes ambientales
señalados más adelante.
ƒ Verificar la efectividad de las medidas de prevención, mitigación y control propuestas.
ƒ Verificar el cumplimiento de las normas ambientales aplicables y compromisos
asumidos por la empresa.
ƒ Detectar de manera temprana cualquier efecto no previsto y no deseado, producto de
la ejecución del proyecto, de modo que sea posible controlarlo definiendo y adoptando
medidas o acciones apropiadas y oportunas.

6.2.2 Subcomponentes del programa de monitoreo ambiental


El Programa de Monitoreo Ambiental considera los siguientes subcomponentes ambientales:

ƒ Geotecnia (asociado al subcomponente de geomorfología y relieve)


ƒ Clima y meteorología
ƒ Calidad del aire
ƒ Ruidos y vibraciones
ƒ Agua superficial
6-57

Febrero 2010
ƒ Agua subterránea
ƒ Revegetación y programas de manejo de especies vegetales
ƒ Fauna terrestre
ƒ Vida acuática

Para cada uno de estos subcomponentes, el programa incluye los siguientes alcances:

ƒ Aspectos: proporcionan información del subcomponente en relación a su importancia


para el proyecto.
ƒ Parámetros: corresponden a las variables físicas, químicas, biológicas o culturales que
son medidas y registradas para caracterizar el estado y la evolución de los
subcomponentes ambientales.
ƒ Norma ambiental o criterio: indica los límites y estándares establecidos en las normas
correspondientes, los cuales serán utilizados para comparar los resultados del
monitoreo. Asimismo, especifican las guías o lineamientos de prácticas ambientales
contenidas en normas técnicas, guías ambientales o protocolos. De no existir
regulaciones nacionales, se podrán aplicar criterios que tengan como referencia los
estudios de línea base del proyecto o los criterios internacionales que se consideren
necesarios.
ƒ Estaciones de monitoreo: corresponden a los lugares de medición y control
seleccionados para cada subcomponente ambiental.
ƒ Metodología: se refiere a la metodología de medición, recolección de datos y de
análisis de la información, en cada caso.
ƒ Frecuencia: se refiere a la periodicidad con que se efectúan las mediciones, se colectan
las muestras y/o se analiza cada parámetro.
ƒ Manejo de la información y reporte: se refiere a la metodología y a la frecuencia con
la que se prepararán los reportes.

A continuación se describe cada uno de los subcomponentes ambientales evaluados.

6.2.2.1 Geotecnia
Aspectos
Los parámetros geotécnicos están relacionados directamente con la estabilidad física de los
componentes del proyecto, tales como: los tajos, los depósitos de desmonte, depósito de
material LoM, el depósito de relaves, reservorios y depósitos de material de préstamo. Si bien
todos los componentes proyectados tendrán geometrías que han sido diseñadas basándose en
estudios de caracterización de parámetros de resistencia para el área donde se emplazarán, así

6-58

Febrero 2010
como también del material a disponer, la ocurrencia de riesgos sobre la estabilidad física de
los taludes depende de la variabilidad en los procesos de construcción y/u operación que
pudieran no ser considerados como parte del diseño.

El objetivo específico del monitoreo geotécnico en los taludes es la determinación de zonas


inestables y superficies de fallas; además de predecir cuándo podría ocurrir un deslizamiento
en la estructura. De esta manera se plantearán trabajos de remediación, tales como: tendido de
talud o cortes de descarga de material, y en casos de extrema urgencia, una inmediata
evacuación con la finalidad de salvaguardar al personal y evitar poner en riesgo la operación.

Parámetros
A pesar de que el Reglamento de Seguridad e Higiene Minera indica que se deben realizar
estudios de geomecánica a fin de mantener estables las labores mineras, no existe una
normativa que especifique los parámetros que deben ser monitoreados para llevar un control
adecuado de la estabilidad física. Sin embargo, para la evaluación se determinará la presencia
de riesgos en cuanto a la estabilidad física de taludes, debiéndose caracterizar el tipo de falla,
el área afectada y las medidas necesarias a implementar.

Normas ambientales y criterios


Tal como lo establece el Título Tercero (Gestión de las Operaciones Mineras), Capítulo I
(Estándares de las Operaciones Mineras), Subcapítulo 1 (Control del Terreno), para la
explotación a tajo abierto, corresponde al titular realizar estudios sobre la geología,
geomecánica, hidrogeología y mecánica de rocas, a fin de mantener seguras y operativas las
labores mineras y sus instalaciones auxiliares. Los criterios a seguir se encuentran
establecidos por la Sociedad Internacional de Mecánica de Rocas (ISRM, por sus siglas en
inglés).

Estaciones de monitoreo
Durante la etapa de construcción se realizará la supervisión de las actividades de construcción
para verificar que los procesos constructivos sean coherentes con lo establecido en el diseño
de cada componente.

Lo mismo se realizará durante la etapa de operación, verificando que la disposición de los


materiales (desmonte, material LoM, relaves) se realice siguiendo las directrices establecidas
en el diseño (humedad, compactación, altura de banco, etc.); de igual forma para la operación
de los tajos Perol y Chailhuagón en cuanto a la altura de bancos, ancho de bermas y ángulo
interbancos.

6-59

Febrero 2010
Asimismo, durante la etapa de operación de cada uno de los componentes se instalará
instrumentación para el monitoreo geotécnico, tales como: prismas; extensómetros e
inclinómetros.

Metodología
MYSRL operará el sistema de distribución de relaves de tal manera que se puedan obtener las
pendientes esperadas y el manejo de aguas para cumplir con la estabilidad física del depósito,
evitando cualquier riesgo de falla.

Como parte del monitoreo geotécnico para el depósito de relaves se llevarán a cabo las
siguientes actividades durante los primeros años de operación:

ƒ Muestras tomadas al final de la tubería y sobre terreno para determinar la gradación


inicial y depositada, el contenido de agua y la relación de vacíos.
ƒ Perforaciones con ensayos de penetración estándar (SPTs) con medición de energía,
utilizando técnicas designadas a minimizar disturbios de los relaves debajo de la
perforación.
ƒ Las muestras serán ensayadas para clasificar las propiedades, el contenido de
humedad, la densidad in situ y el porcentaje de saturación.
ƒ Ensayo de Penetración de Cono (CPT) con mediciones de presión de poro y prueba de
disipación para deducir la relación de vacíos y las capas indicadas.

Estas pruebas permitirán el refinamiento de los modelos de consolidación y estabilidad de los


relaves. Durante los años posteriores de operación se instalarán inclinómetros para el control
de desplazamiento.

Para el caso de los depósitos de desmonte y depósito de material LoM, a pesar de que éstos
han sido diseñados para que sean estables físicamente, se verificará la estabilidad mediante el
siguiente monitoreo:

ƒ Monitoreo de desplazamiento, para lo cual será necesaria la instalación de un sistema


de prismas o extensómetros.
ƒ Presión de poros e instalación de piezómetros en áreas de valles antiguos donde se
espere flujo de agua.
ƒ Instalación de inclinómetros

6-60

Febrero 2010
Para el caso de los tajos Perol y Chailhuagón se instalarán prismas e inclinómetros para
determinar si hay desplazamientos; asimismo, se realizarán inspecciones visuales en los
taludes críticos del ambos tajos a fin de determinar la ubicación de otros equipos de monitoreo
a medida que progrese el minado.

Frecuencia
La supervisión de los procesos constructivos de cada uno de los componentes tendrá una
frecuencia periódica. Posteriormente, durante la etapa de operación para cada componente se
seguirán las frecuencias que se indican a continuación:

ƒ Tajos: Inspección bimestral, los dos primeros años, mensual a partir del tercer año, la
frecuencia puede variar de acuerdo a las características geomecánicas que se vayan
reconociendo durante la vida de la mina.
ƒ Depósitos de desmonte y de material LoM: Inspección mensual del estado de los
taludes, y elaboración de reportes con los datos arrojados por la instrumentación
implementada.
ƒ Depósito de relaves: Inspección continua (semanal) durante los primeros años de
disposición de relaves y elaboración de reportes con resultados de las pruebas
geotécnicas propuestas para esta etapa de monitoreo, y mensual a partir del segundo
año de operación.

Manejo de información y reporte


Los resultados del monitoreo serán introducidos en la base de datos del área de geología y
planeamiento del proyecto, informando acerca de aquellos parámetros que pudieran haber
cambiado y que, por lo tanto, se requiera una actualización del diseño del componente en
particular. Esta información será de uso interno y podrá ser revisada en las oficinas de
MYSRL.

6.2.2.2 Clima y meteorología


Aspectos
Los datos meteorológicos serán registrados con la finalidad de:

ƒ Generar información de soporte para el proyecto. Esta información meteorológica


relevante es necesaria para correlacionarla con otras variables, así como para apoyar el
diseño del plan de cierre y otros detalles requeridos.
ƒ Obtener y desarrollar una base de datos meteorológicos para las etapas de operación y
cierre.

6-61

Febrero 2010
ƒ Generar información de soporte para la ejecución y/o mejora de medidas de manejo
específicas.
ƒ Recolectar información que apoyará y complementará el desarrollo del programa de
monitoreo ambiental y geotécnico.

Parámetros
El monitoreo de las condiciones meteorológicas considera la determinación de los siguientes
parámetros:

ƒ Precipitación
ƒ Temperatura del aire
ƒ Presión barométrica
ƒ Humedad relativa
ƒ Evaporación
ƒ Velocidad y dirección del viento

Norma ambiental o criterio


El diseño y desarrollo del programa de monitoreo meteorológico toma como base el
“Protocolo de Monitoreo de Calidad de Aire y Emisiones” publicado por el MEM (1993) y la
“Guía para la Evaluación de Impactos en la Calidad del Aire por Actividades Minero
Metalúrgicas” también publicada por el MEM (2007).

Estaciones de monitoreo
Como parte del monitoreo, durante las etapas de construcción y operación, MYSRL operará y
recogerá información meteorológica de 2 estaciones que posee el proyecto. La ubicación de
las estaciones meteorológicas es la siguiente (Figura 6.2.1):

ƒ Estación Old Minas Conga: Coordenadas UTM 9 230 902 N y 790 608 E.
ƒ Estación New Minas Conga: Coordenadas UTM 9 234 970 N y 790 063 E.

Las Fichas SIAM de dichas estaciones de monitoreo se presentan en el Anexo 6.8.

Es necesario indicar que dada la cercanía del Proyecto Conga a las instalaciones del complejo
Yanacocha, se incluirán los datos generados en las estaciones meteorológicas de esta última
en el análisis de las características meteorológicas del área.

Metodología
Las estaciones recopilarán datos meteorológicos mediante sensores, los cuales son

6-62

Febrero 2010
almacenados en un instrumento de almacenamiento de datos (data logger), y serán recogidos
periódicamente en una computadora personal, para su posterior análisis e interpretación.

Frecuencia
Las estaciones meteorológicas serán programadas para realizar registros continuos de cada
variable durante las 24 horas del día. Asimismo, las estaciones permitirán el registro de
precipitación cada 15 minutos a fin de caracterizar adecuadamente los eventos de tormenta.

Manejo de información y reporte


Los datos se recolectarán en forma continua en cada estación automática. Estos serán
transferidos mensualmente de los “data loggers” a la computadora portátil y luego
transferidos a la base de datos ambientales. La información sobre temperatura y precipitación
será reportada semanal y mensualmente. La información meteorológica recopilada será
compilada en un reporte trimestral para uso interno de MYSRL.

6.2.2.3 Calidad del aire


Aspectos
Este subcomponente se considera muy importante debido a que las actividades relacionadas
con la construcción y operación del proyecto tendrán cierta influencia sobre la calidad del
aire; sin embargo, estos efectos tendrán un carácter local y temporal, y estarán relacionados
principalmente con la generación de material particulado (polvo) originado en la construcción
y/o mejoramiento de vías de acceso, movimientos de tierra, desbroce de vegetación,
movilización de materiales, equipos y personal, explotación de canteras y emplazamiento de
infraestructura, entre otros. El monitoreo de calidad del aire tiene los siguientes objetivos:

ƒ Proteger la salud y el ambiente de las comunidades vecinas y de los trabajadores del


área de operaciones del Proyecto Conga.
ƒ Cumplir con los compromisos del presente documento y procurar que se mantengan
las concentraciones de los diferentes parámetros de calidad de aire por debajo de los
estándares nacionales de calidad ambiental.
ƒ Vigilar la calidad ambiental del aire, generando información confiable, comparable y
representativa, para su aplicación en la estrategia ambiental de MYSRL.

Parámetros
El monitoreo de calidad del aire considerará la determinación de los siguientes parámetros:

6-63

Febrero 2010
Material particulado (PM10 y PM2,5)
ƒ Concentración atmosférica de material particulado menor a 10 micras (PM10).
ƒ Concentración atmosférica de material particulado menor a 2,5 micras (PM2,5).
ƒ Contenido de metales, incluyendo plomo (Pb) y arsénico (As), en el material
particulado menor a 10 micras (PM10).

Gases
ƒ Concentración de dióxido de nitrógeno (NO2), dióxido de azufre (SO2) y monóxido de
carbono (CO).

Norma ambiental o criterio


El diseño y desarrollo del programa de monitoreo de calidad de aire está basado en el
“Protocolo de Monitoreo de Calidad de Aire y Emisiones” publicado por el MEM (1993) y en
el “Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire” (D.S. N° 074-
2001-PCM, D.S. Nº 069-2003-PCM y D.S. Nº 003-2008-MINAM), así como en los “Niveles
Máximos Permisibles de Elementos y Compuestos presentes en Emisiones Gaseosas
provenientes de las Unidades Minero – Metalúrgicas” (R.M. N° 315-96-EM/VMM).

Los valores de calidad ambiental del aire que serán registrados en las estaciones de monitoreo
serán comparados con el D.S. Nº 074-2001-PCM, el D.S. Nº 069-2003-PCM y el D.S.
Nº 003-2008-MINAM, para el caso del material particulado (PM10 y PM2,5), plomo (Pb) y
gases; y con la R.M. N° 315-96-EM/VMM para el caso del arsénico (As). Asimismo, se
puede considerar la siguiente norma internacional como referencia para el seguimiento y
contraste de los parámetros mencionados: World Bank Environmental, Health and Safety
Guidelines for Mining and Milling – Open Pit, para material particulado (PM10), dióxido de
nitrógeno (NO2) y dióxido de azufre (SO2).

Estaciones de monitoreo
Las estaciones de monitoreo han sido seleccionadas teniendo como referencia: el
emplazamiento de las instalaciones, la dirección predominante del viento, los resultados del
modelamiento de dispersión de material particulado - PM10 (Anexo 5.1), los criterios
contenidos en el Protocolo de Monitoreo de Calidad del Aire y Emisiones del MEM, y las
especificaciones del fabricante de los equipos.

En líneas generales se recomienda lo siguiente:

ƒ El equipo muestreador sea colocado aproximadamente a 20 m de distancia de


cualquier obstáculo (árboles, edificaciones, entre otros). Una regla de instalación

6-64

Febrero 2010
general es ubicarlo por lo menos a una distancia igual al doble de la altura del
obstáculo.
ƒ El punto de ingreso del equipo muestreador se ubique entre 1 y 3 m del piso.
ƒ El equipo muestreador permita el flujo libre de aire.
ƒ El equipo muestreador se coloque directamente en el piso o en un suelo de grava.
ƒ El equipo muestreador no se coloque cerca de tubos de escape u orificios de
ventilación.

Bajo estas consideraciones, el monitoreo de calidad del aire se desarrollará en las siguientes
estaciones (Figura 6.2.2):

ƒ Estación Namococha (estación móvil): ubicada en el poblado del mismo nombre


(9 236 129 N, 785 174 E).
ƒ Estación Lagunas de Combayo (estación móvil): ubicada en el poblado del mismo
nombre (9 232 232 N, 784 534 E).
ƒ Estación Quengorío Alto (estación móvil): ubicada en el poblado del mismo nombre
(9 238 886 N, 785 306 E).
ƒ Estación MCSN-1 (estación permanente): ubicada en San Nicolás de Chailhuagón
(9 230 146 N, 789 276 E).
ƒ Estación MCAB-1 (estación móvil): ubicada en Agua Blanca (9 233 354 N,
794 129 E).
ƒ Estación MCAM-1 (estación permanente): ubicada en Piedra Redonda Amaro
(9 240 630 N, 789 640 E).

Las Fichas SIAM de dichas estaciones de monitoreo se presentan en el Anexo 6.8.

Metodología
Material particulado
Para las mediciones de material particulado se utilizarán muestreadores de Alto Volumen (Hi
Vol) capaces de operar durante 24 horas consecutivas.

Para evitar la contaminación de las muestras se cargará y descargará cada filtro en un


ambiente limpio, los filtros se retirarán evitando posibles daños y pérdida o adición de
partículas y se almacenará en una bolsa seca, limpia y hermética. Cada vez que se instale un
filtro, se inspeccionará que éste no esté dañado o arrugado.

Los filtros se enviarán mensualmente a un laboratorio especializado acreditado ante


INDECOPI. Los niveles de PM10 y PM2,5 se determinarán gravimétricamente. A partir de las

6-65

Febrero 2010
muestras de PM10, se realizará un análisis posterior para determinar las concentraciones de
metales, incluyendo plomo (Pb) y arsénico (As), mediante el método “Inductively Coupled
Plasma” (ICP, por sus siglas en inglés).

Este programa involucra un control de calidad (QA/QC) trimestral, el cual comprende el


mantenimiento, la calibración e inspección del equipo de muestreo e incluye la supervisión
del uso correcto de los procedimientos operativos.

Para el monitoreo de PM10, MYSRL cuenta con el Procedimiento MA-I-002, el cual se


presenta en el Anexo 6.9 y, en resumen, dice que el monitoreo de calidad del aire estará a
cargo de los asistentes de monitoreo, los cuales tendrán a su vez la responsabilidad de obtener
la data de campo y enviar los filtros de los equipos al laboratorio respectivo. Las operaciones
generales de los equipos se dividen en operaciones de rutina y de mantenimiento. Las
operaciones de rutina consisten en el cambio de filtros entre días de muestreo, verificación del
buen funcionamiento de los equipos y, en caso de falla, reparar o administrar la reparación.
Las operaciones de mantenimiento formarán parte de un programa periódico que permitirá la
operación del equipo por un tiempo más extenso y con menos fallas de funcionamiento.

Gases
Para las mediciones de NO2, SO2 y CO se utilizarán analizadores automáticos de medición
continua con certificación de la Agencia Americana de Protección Ambiental (USEPA), para
ambos casos, serán calibrados según las normas técnicas refrendadas por el D.S.
Nº 074-2001-PCM.

Para garantizar el funcionamiento adecuado de los equipos de monitoreo, éstos deberán ser
inspeccionados periódicamente (QA/QC). La frecuencia de inspección puede variar según el
tiempo de uso continuo de los equipos, pero como mínimo se deberá realizar cada tres meses.

Aseguramiento de la calidad / control de calidad (QA/QC)


Los procedimientos de calibración para todos los equipos estarán incluidos en los manuales de
instrucciones, estos manuales permanecerán en la oficina de Medio Ambiente de MYSRL. La
calibración de los equipos se realizará de acuerdo con los “Quality Assurance Handbook for
Air Pollution Measurement Systems” de la USEPA. Este programa incluye un control de
calidad trimestral, el cual comprende la calibración e inspección del equipo de muestreo. La
supervisión incluye un correcto uso de los procedimientos operativos y la revisión del
mantenimiento.

6-66

Febrero 2010
El mantenimiento rutinario deberá realizarse cada día de muestreo, en el caso de los equipos
muestreadores de PM10 y PM2,5 deberá incluir lo siguiente:

ƒ Verificar que los cables de energía no tengan pliegues, fisuras u otros indicios de
daños.
ƒ Inspeccionar los filtros de tela metálica, empaquetaduras de portafiltros y
empaquetaduras de muestras, si hubiese sedimentos, retirarlos.
ƒ Inspeccionar los cartuchos que portan el filtro y reemplazarlos si están dañados.
ƒ Realizar la calibración del caudal.

En caso de los analizadores continuos de gas, el mantenimiento rutinario incluirá la atención


inmediata a los mensajes de advertencia del propio instrumento, la inspección periódica y los
chequeos regulares.

Frecuencia
Durante la etapa de construcción se realizarán mediciones de calidad de aire de manera
trimestral. Para el caso específico de las estaciones permanentes, las concentraciones de PM10
(que incluye metales) y PM2,5 serán monitoreadas cada 3 días, sobre la base de registros de 24
horas, de acuerdo con lo establecido en el Protocolo de Monitoreo de Calidad de Aire y
Emisiones del MEM (1993). Del mismo modo, el monitoreo de gases será realizado por 24
horas con una frecuencia trimestral.

Durante la etapa de operación, la frecuencia de medición será semestral, considerándose las


temporadas seca y húmeda, hasta el término de la vida útil del proyecto.

Manejo de información y reporte


Los reportes de las mediciones de calidad del aire a ser presentados al MEM incluirán la
siguiente información:

ƒ Resumen de los aspectos pertinentes del programa de monitoreo para el periodo


reportado.
ƒ Concentraciones de PM10 y PM2,5 para cada muestra corrida durante el periodo
reportado.
ƒ Documentos del laboratorio de los análisis gravimétricos (pre y post-pesada de los
filtros) para el periodo reportado.
ƒ Las concentraciones de metales, incluyendo arsénico y plomo, para cada muestra
corrida, durante el periodo reportado.

6-67

Febrero 2010
ƒ Concentraciones de NO2, SO2 y CO, durante el periodo reportado.
ƒ Listado de los valores que exceden los lineamientos de calidad de aire ambiental
durante el periodo de muestreo.
ƒ Análisis de series de tiempo.
ƒ Análisis de la variabilidad espacio-temporal de los resultados obtenidos.

Los reportes serán presentados al MEM con una frecuencia semestral.

6.2.2.4 Niveles de ruido y vibraciones


Aspectos
Los incrementos en los niveles de ruido y vibraciones se encuentran relacionados con las
labores de movimiento de tierras, emplazamiento de infraestructura, tránsito de vehículos,
minado de tajos, entre otras actividades.

El presente monitoreo tiene los siguientes objetivos:

ƒ Proteger la salud de las comunidades vecinas al proyecto.


ƒ Cumplir con los compromisos del presente EIA y cumplir con los estándares
nacionales de calidad ambiental para ruido.
ƒ Vigilar la calidad ambiental, generando información confiable, comparable y
representativa, para su aplicación en la estrategia ambiental de MYSRL.

Parámetros
El monitoreo de los niveles de ruido y vibraciones considera la evaluación de los siguientes
parámetros:

Ruido
ƒ Nivel de presión sonora equivalente (NPSeq.).

Vibraciones
ƒ Velocidad o aceleración vertical de partículas.

Norma ambiental o criterio


Para la evaluación de los niveles de ruido ambiental se ha considerado la normativa nacional
existente, desarrollada por el Consejo Nacional del Ambiente denominada Reglamento de
Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido – D.S. Nº 085-2003-PCM. Esta
normativa establece las políticas nacionales para el manejo y gestión del control de ruido,

6-68

Febrero 2010
definiendo además atribuciones y tareas pendientes en el tema para las distintas entidades
gubernamentales.

Los niveles de ruido cumplirán también con los niveles establecidos en el Reglamento de
Seguridad e Higiene Minera – D.S. N° 046-2001-EM.

Para evaluar los niveles de vibración se utilizará la normativa internacional respecto a


máximos permisibles de nivel de vibración, norma ISO 2631-2 “Evaluation of human
exposure to whole-body vibration”, “Part 2: Continuous and shock-induced vibration in
buildings (1 to 80 Hz)”, la cual da una orientación en orden de evaluar la respuesta humana a
la vibración. Los descriptores elegidos corresponden a curvas espectrales de nivel de
vibración en bandas de tercio de octava desde la banda de 1 Hz hasta la banda de 80 Hz, de
acuerdo al rango de frecuencia especificado por la propia norma ISO. La norma utilizada para
evaluar los niveles de vibración durante voladura corresponde a la alemana DIN 4150:1979 del
Instituto de Normalización Alemana (Deutsches Institut für Normung—DIN). Los valores
indicativos recomendados por la DIN 4150 dependen del tipo de edificación.

Estaciones de monitoreo
El criterio de selección para la determinación de las estaciones de monitoreo de ruidos y
vibraciones ha sido el de ubicar puntos intermedios entre la población y las fuentes
generadoras. Las estaciones de monitoreo de ruido y vibraciones se presentan en la
Figura 6.2.2 y a continuación se mencionan:

ƒ Estación Namococha: ubicada en el poblado del mismo nombre (9 236 129 N,


785 174 E).
ƒ Estación Lagunas de Combayo (estación móvil): ubicada en el poblado del mismo
nombre (9 232 232 N, 784 534 E).
ƒ Estación Quengorío Alto: ubicada en el poblado del mismo nombre (9 238 886 N,
785 306 E).
ƒ Estación MCSN-1: ubicada en San Nicolás de Chailhuagón (9 230 146 N, 789 276 E).
ƒ Estación MCAB-1: ubicada en Agua Blanca (9 233 354 N, 794 129 E).
ƒ Estación MCAM-1: ubicada en Piedra Redonda Amaro (9 240 630 N, 789 640 E).

Las Fichas SIAM de dichas estaciones de monitoreo se presentan en el Anexo 6.8.

Metodología
Las mediciones de ruido serán realizadas de forma similar a las desarrolladas en la línea base,

6-69

Febrero 2010
en horario diurno y nocturno. Cada punto de medición estará ubicado lo más cerca posible de
los receptores sensibles.

El registro de la información durante los monitoreos considerará lo siguiente:

ƒ Fecha y hora de medición.


ƒ Identificación del tipo de ruido, fuentes fijas y móviles (maquinarias, tráfico vehicular,
etc.).
ƒ Identificación del receptor (punto de inmisión), señalando las distancias a las superficies u
obstáculos más cercanos como también puntos de referencia.
ƒ Identificación de otras fuentes de ruidos o vibraciones ajenas a la que se evalúan y que
puedan influir en la medición, especificando su origen y característica.
ƒ Los descriptores registrados son Nivel de Presión Sonora Equivalente (NPSeq).
ƒ De ser el caso, obtener los valores de NPSeq para el ruido de fondo, con el fin de realizar
las correcciones correspondientes.
ƒ Para el caso de las vibraciones, las mediciones en cada punto consisten en un registro
espectral de Nivel de aceleración, en dB, mediante el método FFT (Fast Fourier
Transform) de 1 Hz a 100 Hz y ventana tipo Hanning. Posteriormente se obtiene un
valor único de VVP (velocidad vertical de partícula, en mm/s) y Lv (nivel de
velocidad, en dBv).
ƒ Certificación de instrumental utilizado vigente.
ƒ Datos de la persona responsable de las mediciones.

Frecuencia
Considerándose que según el modelamiento realizado las variaciones en los niveles de ruido y
vibraciones durante las etapas de construcción y operación son poco significativas, y que las
medidas del Plan de Manejo Ambiental a implementarse son adecuadas para disminuir los
efectos del proyecto sobre los niveles de ruido y vibraciones, no se espera un incremento
significativo de estos parámetros en zonas intermedias entre los focos de emisión y los
receptores.

Durante la etapa de construcción, el monitoreo de ruidos y vibraciones será realizado con una
frecuencia semestral, coincidente éstas con los días y horas en las que se tenga mayor
intensificación de las obras, a fin de ajustar el modelamiento y medidas de mitigación
previstas.

6-70

Febrero 2010
Asimismo, durante la etapa de operación, el monitoreo de ruidos y vibraciones también será
realizado con una frecuencia semestral. Es necesario indicar que el monitoreo incluye
mediciones adicionales simultáneas a las voladuras en el tajo durante la etapa de operación.

Manejo de información y reporte


Se presentarán semestralmente al MINEM los reportes de ruidos, los cuales incluirán la
siguiente información:

ƒ Resumen de los aspectos pertinentes del programa de monitoreo para el periodo


reportado.
ƒ Información registrada para cada evaluación según la metodología ya descrita.
ƒ Niveles de presión sonora equivalente registrados.
ƒ Análisis de los niveles de ruido registrados, contrastados con los estándares nacionales
antes mencionados.
ƒ Análisis de la variabilidad espacio temporal de los resultados obtenidos.
ƒ Si bien es cierto no existen estándares de ruido aplicables a la fauna, se realizará una
interpretación de los resultados obtenidos con los resultados del monitoreo de fauna.

6.2.2.5 Suelos
Aspectos
Las actividades de monitoreo para este subcomponente estarán relacionadas con las
propiedades físicas, químicas y biológicas de los depósitos de suelo orgánico ubicados dentro
del área de mina.

El monitoreo de suelos en los depósitos de suelo orgánico tiene los siguientes objetivos:

ƒ Generar información de calidad de suelo comparable con los datos de caracterización


inicial para su aplicación en la revegetación del Proyecto Conga.
ƒ Mantener una adecuada calidad del suelo orgánico almacenado durante el periodo de
operación, debido a que éste servirá para el cierre progresivo y final de las
instalaciones del Proyecto Conga.

Parámetros
Como parte del Programa de Monitoreo Ambiental del subcomponente suelos, se recomienda
realizar un monitoreo de los indicadores físicos, químicos y biológicos que se detallan en el
Cuadro 6.2.1 que se presenta a continuación:

6-71

Febrero 2010
Cuadro 6.2.1
Parámetros de monitoreo de la calidad de suelo en los
depósitos de suelo orgánico

Textura (% de arena, limo y arcilla)


Densidad aparente
Indicadores físicos
Conductividad hidráulica
Estructura
pH
N, P y K extractables (nutrientes disponibles para la
Indicadores químicos
planta)
Capacidad de intercambio catiónico (CIC)
Porcentaje de humedad gravimétrica (%Hg)
Bacterias totales
Actinomicetos totales
Hongos totales
Indicadores
Cuantificación de bacterias nitrificantes
biológicos
Cuantificación de bacterias fijadoras de nitrógeno libre
Biomasa microbiana
Carbono en la biomasa
Carbono orgánico en el suelo

Norma ambiental o criterio


No existen normas específicas para el monitoreo de suelo orgánico; sin embargo, se hace uso
de la Guía de Caracterización del Suelo Orgánico para un Manejo Sostenible de la Tierra de la
Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO, 1998) y las
guías para el manejo de suelos orgánicos del Departamento de Agricultura de los Estados
Unidos de Norteamérica.

Estaciones de monitoreo
Los puntos de monitoreo se establecerán de manera aleatoria en el área de disposición del
suelo para cada uno de los depósitos de suelo orgánico. Se propone, de acuerdo con los
volúmenes almacenados, establecer 15 puntos de monitoreo para el depósito de suelo
orgánico Nº 1, 10 puntos de monitoreo para los depósitos de suelo orgánico Nº 2 y 3; y 5
puntos de monitoreo para el depósito de suelo orgánico Nº 4.

Metodología
El muestreo se realizará siguiendo la siguiente metodología:

6-72

Febrero 2010
ƒ Los puntos de monitoreo serán establecidos de manera aleatoria para cada muestreo.
ƒ Para el monitoreo de los parámetros físicos y químicos será necesario tomar las
muestras a una profundidad en la que se espera que ocurra la mayor parte de
penetración de raíces. Por otro lado, para el monitoreo de los parámetros biológicos, se
tomará 4 muestras a diferentes profundidades en base a la siguiente distribución: i) a
una profundidad en la que se espera que ocurra la mayor parte de penetración de
raíces, ii) a 1 m de profundidad, iii) a 2 m de profundidad; y iv) a 3 m de profundidad.
ƒ La colección de muestras seguirá los mismos procedimientos establecidos para la línea
base ambiental del subcomponente suelos, los cuales han sido descritos anteriormente
(Capítulo 3).

Frecuencia
Como parte del Programa de Monitoreo Ambiental del subcomponente suelos, se recomienda
seguir la frecuencia de monitoreo que se presenta en el Cuadro 6.2.2.

Cuadro 6.2.2
Frecuencia de monitoreo de la calidad de suelo en los
depósitos de suelo orgánico

Indicadores Frecuencia de monitoreo


Físicos del suelo
Textura (% de arena, limo y arcilla) Monitoreo anual
Monitoreo semestral
Densidad aparente
(temporadas seca y húmeda)
Conductividad hidráulica Monitoreo anual
Estructura Monitoreo anual
Químicos del suelo
Monitoreo semestral
pH
(temporadas seca y húmeda)
N, P y K extractables Monitoreo anual
Capacidad de intercambio catiónico (CIC) Monitoreo anual
Biológicos del suelo
Porcentaje de humedad gravimétrica (%Hg) Monitoreo anual
Bacterias totales Monitoreo anual
Actinomicetos totales Monitoreo anual
Hongos totales Monitoreo anual
Cuantificación de bacterias nitrificantes Monitoreo anual
Cuantificación de bacterias fijadoras de N
Monitoreo anual
libre
Biomasa microbiana Monitoreo anual
Carbono en la biomasa Monitoreo anual
Carbono orgánico en el suelo Monitoreo anual

6-73

Febrero 2010
Manejo de información y reporte
Los resultados de los programas implementados serán introducidos en la base de datos
ambiental del proyecto, manejándose internamente.

6.2.2.6 Agua superficial


Agua superficial en ríos, quebradas y lagunas
Aspectos
El monitoreo de agua superficiales tiene los siguientes objetivos generales:

ƒ Evaluar las tendencias de calidad y cantidad de agua superficial, a fin de establecer los
impactos residuales potenciales y comprobar el adecuado funcionamiento de las
medidas de manejo ambiental propuestas por el proyecto.
ƒ Ampliar la base de datos existente de calidad, cantidad y dinámica estacional de agua
superficial.
ƒ Verificar el cumplimiento de la normativa pertinente.

Como objetivos específicos, se consideran los siguientes:

Calidad del agua superficial


ƒ Monitorear la calidad del agua en los cuerpos de agua principales del área del proyecto
e identificar potenciales variaciones en su composición debido a las futuras
actividades de construcción.
ƒ Monitorear la calidad del agua en los cuerpos de agua susceptibles de ser afectados
por las actividades específicas asociadas al área de operaciones.
ƒ Monitorear la calidad del agua en los cuerpos de agua que a pesar que no se esperen
afectar por las operaciones del proyecto, estarían expuestos a variables externas que
puedan afectar su calidad basal.

Caudales
ƒ Monitorear el régimen hidrológico en las cuencas de la quebrada Toromacho, río Alto
Jadibamba, quebrada Chugurmayo, quebrada Alto Chirimayo y río Chailhuagón
verificando los caudales estimados en la línea base y los resultados de los modelos
desarrollados para la evaluación de los impactos.

Parámetros
Calidad del agua superficial en ríos, quebradas y lagunas
Para el monitoreo de calidad del agua superficial en ríos, quebradas y lagunas, se evaluarán in

6-74

Febrero 2010
situ, es decir en las estaciones de monitoreo, el pH, la temperatura, el oxígeno disuelto y la
conductividad eléctrica. Por otro lado, en el laboratorio se analizarán posteriormente los
siguientes parámetros:

ƒ Sólidos totales en suspensión (SST)


ƒ Dureza total
ƒ Nitratos, nitritos, fosfatos y sulfatos
ƒ Sulfuros
ƒ Metales totales (As, Cd, Cu, Cr, Fe, Mn, Ni, Pb, Se, Zn, Hg, Ba, B, Co, Li, Mg, y Ag)
de acuerdo con el ECA - Categoría 3 y los LMP.
ƒ Aceites y grasas
ƒ Cianuro y cianuro WAD
ƒ Xantatos (asociados al proceso de flotación, y serán monitoreados desde el inicio de la
etapa de operación)
ƒ Cromo VI
ƒ DBO y DQO
ƒ Coliformes totales y fecales

Estos parámetros se han propuesto de acuerdo a los requerimientos de la Categoría 3 del D.S.
Nº 002-2008-MINAM respecto a la aplicación de los ECA para agua, establecidos por el
MINAM y los LMP del sector; además, estos parámetros también han sido propuestos por las
características del proceso que realizará MYSRL para la obtención del mineral.

Caudales
Para el monitoreo de la cantidad de agua superficial se medirá el caudal en los cuerpos de
agua lóticos y el nivel de agua en los lénticos.

Normas ambientales o criterios


Las normas referidas a la calidad del agua superficial son: la Ley de Recursos Hídricos (Ley
N° 29338), así como los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua del
Ministerio del Ambiente (D.S. Nº 002-2008- MINAM).

Estaciones de monitoreo
Para la ubicación de las estaciones de monitoreo, se ha considerado la localización de las
instalaciones planteadas como parte del presente EIA, la red de drenaje y los sectores de
cruces de río y aquellos cursos de agua que puedan ser afectados por las actividades
constructivas u operativas del proyecto. En la Figura 6.2.3 se muestra la red de monitoreo y en

6-75

Febrero 2010
la Tabla 6.2.1a se presenta su ubicación y una breve descripción. Las Fichas SIAM de dichas
estaciones de monitoreo se presentan en el Anexo 6.8.

Metodología
Calidad de agua
Para el muestreo se seguirán los procedimientos establecidos en el “Protocolo de monitoreo
de calidad de agua” (MEM, 1993) y en la “Guía para la evaluación de impactos en la calidad
de las aguas superficiales por actividades minero metalúrgicas” (MEM, 2007). Se seguirá el
Procedimiento MA-P-018 de MYSRL, sobre monitoreo de agua y suelo, el cual se presenta en
el Anexo 6.9. En cuanto al monitoreo de calidad del agua superficial, este procedimiento dice
que el monitoreo estará a cargo del Supervisor de Monitoreo Ambiental, del Especialista II de
Análisis de Adquisición de Datos, del Especialista I y de los Asistentes de Monitoreo
Ambiental; y deberá seguir las siguientes etapas para efectuar un muestreo de forma correcta:
preparación para la salida al campo, mediciones de parámetros en campo, preservación de la
muestra y embarque. Como referencia se contará con el manual “Handbook for Sampling and
Sample preservation of Water and Wastewater” (EPA, 1982) y la guía “Water Quality
Monitoring – A Practical Guide to the Design and Implementation of Freshwater Quality
Studies and Monitoring Programmes” (UNEP/WHO, 1996).

Las metodologías y límite de detección a seguir para los diferentes parámetros que se medirán
se encuentran detallados en los “Standard Methods for the Examination of Water and
Wastewater” (APHA, 2005) y en los “Test Methods” (EPA, 2003).

A continuación se detalla la metodología en las diferentes etapas del monitoreo:

Preparación previa al muestreo


Las tareas previas al muestreo incluyen la elaboración de los formatos para datos de campo y
la calibración y descontaminación de los sensores de los diferentes equipos a emplearse.

Procedimientos de muestreo
ƒ Registrar los datos pertinentes en los formatos de datos de campo.
ƒ Probar el equipo antes de cada muestreo. Si la calibración falla en el campo, recalibrar
el equipo o corregir el error según las indicaciones del manual de instrucciones.
ƒ Rotular el frasco para la colección de la muestra con una etiqueta, asegurándose de
colocar toda la información necesaria. Esta información comprenderá el código del
punto, la fecha y hora del muestreo, los parámetros a analizar, el preservante empleado
y el nombre del responsable que tomó la muestra. Esta información también será
registrada en la libreta de campo, junto con otros datos relevantes como registros de

6-76

Febrero 2010
parámetros de campo (temperatura, pH, conductividad eléctrica y oxígeno disuelto),
datos climáticos y una descripción del lugar donde se colectó la muestra.
ƒ Dependiendo de los parámetros a analizar y de si la botella contiene o no el
preservante necesario, ésta deberá ser enjuagada por lo menos tres veces con el agua
de la quebrada o río aguas abajo de donde se tomará la muestra, antes que la muestra
sea tomada.
ƒ Colectar la(s) muestra(s) en el frasco apropiado y si este no contiene el preservante
necesario, preservar la(s) muestra(s) según corresponda.
ƒ Colocar la(s) muestra(s) apropiadamente en un contenedor portátil adecuado,
conteniendo ice pack y/o hielo químico dependiendo de la zona y de la accesibilidad al
punto de monitoreo, para su preservación.
ƒ Entre puntos de muestreo, todos los materiales y equipos que entren en contacto con la
muestra, tales como sondas, guantes y vasos de precipitados, deberán descartarse o
lavarse con agua desionizada.
ƒ Almacenar las muestras en frío y entregarlas al laboratorio lo antes posible, dentro de
los plazos establecidos por los protocolos del ensayo respectivo.
ƒ Realizar el mantenimiento regular de todos los equipos y almacenarlos
apropiadamente.

Procedimientos para custodia de muestras y documentos


A continuación, se describen los procedimientos estándares de operación para la custodia de
muestras y la documentación. El propósito de estas medidas es asegurar la integridad de todas
las muestras durante la colecta, transporte, análisis y elaboración del informe.

ƒ Antes de enviar la muestra al laboratorio, la persona encargada de colectar la misma


deberá llenar la cadena de custodia, registro que será colocado junto con la(s)
muestra(s) dentro del contenedor de muestras (cooler).
ƒ La cadena de custodia contendrá como mínimo la siguiente información: nombre de la
estación de muestreo, fecha y hora de colecta, nombre de la persona encargada de
colectar la muestra, parámetro(s) que se debe(n) analizar y tipo de preservación.
Asimismo, pueden agregarse datos de campo, comentarios sobre la apariencia de la
muestra, condiciones ambientales o cualquier otra observación que sea considerada
pertinente.
ƒ La persona encargada de colectar la muestra será responsable del cuidado y custodia
de las mismas hasta que sean enviadas apropiadamente al laboratorio receptor.
ƒ Durante el transporte de las muestras, cada persona que tome la posesión del
contenedor (cooler), recibirá un duplicado de la cadena de custodia. Al transferir la

6-77

Febrero 2010
posesión de las muestras, el cesionario firmará y colocará la fecha y hora en la cadena
de custodia.

Análisis de laboratorio
Se utilizarán los servicios de un laboratorio certificado ante INDECOPI, que esté calificado
para realizar los análisis de las muestras colectadas. Se tomarán medidas periódicas de
aseguramiento y control de calidad del laboratorio y sus procedimientos, de acuerdo con los
lineamientos descritos en la siguiente sección.

Aseguramiento de la Calidad / Control de la Calidad (QA/QC)


Un programa riguroso de QA/QC incrementará la integridad y confiabilidad de los datos. En
el caso de los programas de muestreo para calidad de agua, se colectarán periódicamente
duplicados de campo, blancos y un estándar certificado. Los límites aceptables para la
muestra de QA/QC son los siguientes:

ƒ Los duplicados de campo deben presentar valores en un rango de ±20% de %PDR


(porcentaje de dispersión relativa) respecto de los resultados de la muestra original.
ƒ Para las muestras en blanco, para todos los parámetros analizados, se considera en un
comienzo, en tanto no se cuente con una base de datos histórica del analito a
determinar un %PDR de no más del 10% entre el blanco de campo y el blanco de
laboratorio. En cuanto se cuente con información histórica suficiente el criterio de
calidad se establecerá utilizando tarjetas de control y en las cuales el resultado deberá
caer dentro del intervalo de confianza (CI) al 95% que se construye con los datos
históricos a partir del promedio y la desviación estándar.
ƒ Los estándares deben encontrarse dentro del intervalo de confianza (CI) al 95% o en
su defecto, cuando no se cuenta con información histórica del analito, deberán tener un
%PDR de ±10% respecto a los valores certificados.

El muestreo y otras actividades que pueden afectar la calidad de los datos deberán realizarse
de acuerdo con los procedimientos documentados formalmente. El contenedor de muestras
(cooler), el preservante y el tiempo de retención de las muestras deberán ser los apropiados
según el tipo de muestra colectada.

Caudales y niveles de agua


Las mediciones puntuales de los flujos o caudales de agua superficial se realizarán con
correntómetro, mientras que la medición de los niveles del espejo de agua en las lagunas será
realizada haciendo uso de una regla limnimétrica.

6-78

Febrero 2010
Respecto a las mediciones de caudal, en el Anexo 6.9 se presenta el Procedimiento MA-I-004
referido a la determinación de caudal utilizando correntómetro, el cual dice que las
mediciones del caudal estarán a cargo del Especialista I de Análisis de Adquisición de Datos y
de los Asistentes de Monitoreo Ambiental. La velocidad en la sección transversal del flujo se
medirá tomando en cuenta los siguientes métodos: velocidad máxima, nivel de velocidad,
velocidad cambiante, flujo asimétrico y nivel cambiante de velocidad.

El monitoreo de caudales se podrá realizar también mediante el uso de vertederos calibrados o


estaciones de medición continua de niveles de agua, los que permitirán un seguimiento
detallado del régimen de flujo en los ríos y quebradas.

Frecuencia
Se ha previsto una frecuencia de monitoreo trimestral para las diversas estaciones de
monitoreo.

Manejo de información y reporte


Los resultados de los análisis de laboratorio serán recibidos en forma impresa y digital. La
información digital será importada a la base de datos del monitoreo ambiental y se generarán
reportes trimestrales.

Agua superficial en instalaciones del proyecto


Aspectos
Se monitoreará el agua de ciertas instalaciones del Proyecto Conga, que por sus características
podría influir en la calidad del agua de los ríos, quebradas y lagunas del área en estudio. Este
monitoreo tiene el siguiente objetivo general:

ƒ Evaluar las tendencias de calidad del agua superficial, a fin de establecer los impactos
residuales potenciales y comprobar el adecuado funcionamiento de las medidas de
manejo ambiental propuestas por el proyecto.

Como objetivos específicos, se consideran los siguientes:

Calidad de agua superficial en instalaciones del proyecto


ƒ Monitorear la calidad del agua en ciertas instalaciones de manejo de aguas y de
relaves e identificar posibles variaciones en su composición.

6-79

Febrero 2010
ƒ Monitorear la calidad del agua de los reservorios implementados por el proyecto, tanto
para necesidades propias de las operaciones como para la disposición de aguas para
los usuarios y el ambiente.

Nivel de agua
ƒ Se monitoreará los niveles de agua de los cuatro reservorios del proyecto. No será
necesario monitorear el caudal en las demás instalaciones del proyecto que serán
monitoreadas, puesto que se trata de descargas controladas.

Parámetros
Calidad del agua superficial en instalaciones del proyecto
Para el monitoreo de calidad de agua superficial en instalaciones del proyecto se evaluarán in
situ el pH, la temperatura, el oxígeno disuelto y la conductividad eléctrica. Por otro lado, en el
laboratorio se analizarán posteriormente los siguientes parámetros:

En los reservorios superior, inferior, Perol y Chailhuagón:

ƒ Sólidos totales en suspensión (STS)


ƒ Dureza total
ƒ Nitratos, nitritos, fosfatos y sulfatos
ƒ Sulfuros
ƒ Metales totales (As, Cd, Cu, Cr, Fe, Mn, Ni, Pb, Se, Zn, Hg, Ba, B, Co, Li, Mg, y Ag)
de acuerdo con el ECA - Categoría 3 y los LMP.
ƒ Aceites y grasas
ƒ Cianuro y cianuro WAD
ƒ Xantatos (asociados al proceso de flotación, y serán monitoreados desde el inicio de la
etapa de operación)
ƒ Cromo VI
ƒ DBO y DQO
ƒ Coliformes totales y fecales

Estos parámetros se han propuesto de acuerdo a los requerimientos de la Categoría 3 del D.S.
Nº 002-2008-MINAM respecto a la aplicación de los ECA para agua, establecidos por el
MINAM, y los LMP del sector.

Para la planta de tratamiento de aguas ácidas:

6-80

Febrero 2010
ƒ Sólidos totales en suspensión (SST)
ƒ Metales totales (As, Cd, Cu, Cr, Fe, Mn, Ni, Pb, Se, Zn, Hg, Ba, B, Co, Li, Mg, y Ag)
de acuerdo con el ECA - Categoría 3, y los LMP.
ƒ Cromo VI

En las pozas de sedimentación Chirimayo y Chailhuagón:

ƒ Sólidos totales en suspensión (SST)

En cuanto al sistema de colección de filtraciones, se analizará:

ƒ Sólidos totales en suspensión (SST)

Normas ambientales o criterios


Las normas referidas a la calidad del agua superficial de las instalaciones del proyecto son: la
Resolución Ministerial que Aprueba los Niveles Máximos Permisibles para Efluentes de
Líquidos para las Actividades Minero-Metalúrgicas (R.M. Nº 011-96-EM/VMM), así como la
Ley de Recursos Hídricos (Ley N° 29338) y los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental
para Agua del Ministerio del Ambiente (D.S. Nº 002-2008-MINAM).

Estaciones de monitoreo
Para la ubicación de las estaciones de monitoreo en las instalaciones del Proyecto Conga, se
ha considerado aquellas instalaciones de manejo de aguas y de relaves que podrían influir en
la calidad de agua de los cuerpos de agua cercanos al área del proyecto, éstas son:

ƒ Reservorios superior, inferior, Perol y Chailhuagón


ƒ Planta de tratamiento de aguas ácidas
ƒ Pozas de sedimentación Chirimayo y Chailhuagón

En la Tabla 6.2.1b se presentan las coordenadas de ubicación de dichas instalaciones, y se


muestran en la Figura 6.2.3.

Metodología
Calidad de agua
Para el monitoreo se seguirán los procedimientos establecidos en el “Protocolo de monitoreo
de calidad de agua” (MEM, 1993) y en la “Guía para la evaluación de impactos en la calidad
de las aguas superficiales por actividades minero metalúrgicas” (MEM, 2007). Se seguirá el

6-81

Febrero 2010
Procedimiento MA-P-018 de MYSRL, sobre monitoreo de agua y suelo, el cual se presenta en
el Anexo 6.9. En cuanto al monitoreo de calidad del agua superficial, este procedimiento dice
que el monitoreo estará a cargo del Supervisor de Monitoreo Ambiental, del Especialista II de
Análisis de Adquisición de Datos, del Especialista I y de los Asistentes de Monitoreo
Ambiental; y deberá seguir las siguientes etapas para efectuar un muestreo de forma correcta:
preparación para la salida al campo, mediciones de parámetros en campo, preservación de la
muestra y embarque. Como referencia se contará con el manual “Handbook for Sampling and
Sample preservation of Water and Wastewater” (EPA, 1982) y la guía “Water Quality
Monitoring – A Practical Guide to the Design and Implementation of Freshwater Quality
Studies and Monitoring Programmes” (UNEP/WHO, 1996).

Las metodologías y límite de detección a seguir para los diferentes parámetros que se medirán
se encuentran detallados en los “Standard Methods for the Examination of Water and
Wastewater” (APHA, 2005) y en los “Test Methods” (USEPA, 2003).

A continuación se detalla la metodología en las diferentes etapas del monitoreo:

Preparación previa al muestreo


Las tareas previas al muestreo incluyen la elaboración de los formatos para datos de campo y
la calibración y descontaminación de los sensores de los diferentes equipos a emplearse.

Procedimientos de muestreo
ƒ Registrar los datos pertinentes en los formatos de datos de campo.
ƒ Probar el equipo antes de cada muestreo. Si la calibración falla en el campo, recalibrar
el equipo o corregir el error según las indicaciones del manual de instrucciones.
ƒ Rotular el frasco para la colección de la muestra con una etiqueta, asegurándose de
colocar toda la información necesaria. Esta información comprenderá el código del
punto, la fecha y hora del muestreo, los parámetros a analizar, el preservante empleado
y el nombre del responsable que tomó la muestra. Esta información también será
registrada en la libreta de campo, junto con otros datos relevantes como registros de
parámetros de campo (temperatura, pH, conductividad eléctrica y oxígeno disuelto),
datos climáticos y una descripción del lugar donde se colectó la muestra.
ƒ Dependiendo de los parámetros a analizar y de si la botella contiene o no el
preservante necesario, ésta deberá ser enjuagada por lo menos tres veces con el agua
de la quebrada o río aguas abajo de donde se tomará la muestra, antes que la muestra
sea tomada.
ƒ Colectar la(s) muestra(s) en el frasco apropiado y si este no contiene el preservante
necesario, preservar la(s) muestra(s) según corresponda.
6-82

Febrero 2010
ƒ Colocar la(s) muestra(s) apropiadamente en un contenedor portátil adecuado,
conteniendo ice pack y/o hielo químico dependiendo de la zona y de la accesibilidad al
punto de monitoreo, para su preservación.
ƒ Entre puntos de muestreo, todos los materiales y equipos que entren en contacto con la
muestra, tales como sondas, guantes y vasos de precipitados, deberán descartarse o
lavarse con agua desionizada.
ƒ Almacenar las muestras en frío y entregarlas al laboratorio lo antes posible.
ƒ Realizar el mantenimiento regular de todos los equipos y almacenarlos
apropiadamente.

Procedimientos para custodia de muestras y documentos


A continuación, se describen los procedimientos estándares de operación para la custodia de
muestras y la documentación. El propósito de estas medidas es asegurar la integridad de todas
las muestras durante la colecta, transporte, análisis y elaboración del informe.

ƒ Antes de enviar la muestra al laboratorio, la persona encargada de colectar la misma


deberá llenar la cadena de custodia, registro que será colocado junto con la(s)
muestra(s) dentro del contenedor de muestras (cooler).
ƒ La cadena de custodia contendrá como mínimo la siguiente información: nombre de la
estación de muestreo, fecha y hora de colecta, nombre de la persona encargada de
colectar la muestra, parámetro(s) que se debe(n) analizar y tipo de preservación.
Asimismo, pueden agregarse datos de campo, comentarios sobre la apariencia de la
muestra, condiciones ambientales o cualquier otra observación que sea considerada
pertinente.
ƒ La persona encargada de colectar la muestra será responsable del cuidado y custodia
de las mismas hasta que sean enviadas apropiadamente al laboratorio receptor.
ƒ Durante el transporte de las muestras, cada persona que tome la posesión del
contenedor (cooler), recibirá un duplicado de la cadena de custodia. Al transferir la
posesión de las muestras, el cesionario firmará y colocará la fecha y hora en la cadena
de custodia.

Análisis de laboratorio
Se utilizarán los servicios de un laboratorio certificado ante INDECOPI, que esté calificado
para realizar los análisis de las muestras colectadas. Se tomarán medidas periódicas de
aseguramiento y control de calidad del laboratorio y sus procedimientos, de acuerdo con los
lineamientos descritos en la siguiente sección.

6-83

Febrero 2010
Aseguramiento de la Calidad / Control de la Calidad (QA/QC)
Un programa riguroso de QA/QC incrementará la integridad y confiabilidad de los datos. En
el caso de los programas de muestreo para calidad de agua, se colectarán periódicamente
duplicados de campo, blancos y un estándar certificado. Los límites aceptables para la
muestra de QA/QC son los siguientes:

ƒ Los duplicados de campo deben presentar valores en un rango de ±20% de %PDR


(porcentaje de dispersión relativa) respecto de los resultados de la muestra original.
ƒ Para las muestreas en blanco, para todos los parámetros analizados, se considera en un
comienzo, en tanto no se cuente con una base de datos histórica del analito a
determinar un %PDR de no más del 10% entre el blanco de campo y el blanco de
laboratorio. En cuanto se cuente con información histórica suficiente el criterio de
calidad se establecerá utilizando tarjetas de control y en las cuales el resultado deberá
caer dentro del intervalo de confianza (CI) al 95% que se construye con los datos
históricos a partir del promedio y la desviación estándar.
ƒ Los estándares deben encontrarse dentro del intervalo de confianza (CI) al 95% o en
su defecto, cuando no se cuenta con información histórica del analito, deberán tener un
%PDR de ±10% respecto a los valores certificados.

El muestreo y otras actividades que pueden afectar la calidad de los datos deberán realizarse
de acuerdo con los procedimientos documentados formalmente. El contenedor de muestras
(cooler), el preservante y el tiempo de retención de las muestras deberán ser los apropiados
según el tipo de muestra colectada.

Niveles de agua
La medición de los niveles del espejo de agua será realizada haciendo uso de una regla
limnimétrica.

Frecuencia
Se ha previsto una frecuencia de monitoreo trimestral para las diversas estaciones de
monitoreo. Para el caso específico de los Xantatos, éstos se monitorearán únicamente durante
la etapa de operación debido a que las posibles concentraciones de este parámetro estarían
asociadas con el proceso de flotación.

Manejo de información y reporte


Los resultados de los análisis de laboratorio serán recibidos en forma impresa y digital. La
información digital será importada a la base de datos del monitoreo ambiental y se generarán

6-84

Febrero 2010
reportes trimestrales.

6.2.2.7 Agua subterránea


Aspectos
El monitoreo de aguas subterráneas tiene los siguientes objetivos generales:

ƒ Evaluar las tendencias de calidad y cantidad de agua subterránea, a fin de establecer


los impactos residuales potenciales y comprobar el adecuado funcionamiento de las
medidas de manejo ambiental propuestas por el proyecto o establecer las mejoras a
dichas medidas a partir de los datos generados.
ƒ Ampliar la base de datos existente de calidad, cantidad y dinámica estacional de la
carga y descarga del acuífero.
ƒ Verificar el cumplimiento de la normativa vigente.

Como objetivos específicos, se consideran los siguientes:

Calidad del agua subterránea


ƒ Monitorear la calidad del agua en pozos de monitoreo seleccionados a partir de
aquellos establecidos en la línea base cercanos a las instalaciones mayores del área del
proyecto e identificar potenciales variaciones en su composición debido a las futuras
actividades de construcción y operación.
ƒ Monitorear la calidad del agua en afloramientos de agua subterránea (manantiales)
susceptibles de ser afectados por las actividades específicas asociadas al área de
operaciones.

Nivel de agua
ƒ Evaluar la variación del nivel freático a partir del monitoreo en los pozos o
piezómetros existentes como parte de la línea base ambiental.
ƒ Verificar la relación existente entre el agua subterránea y manifestaciones de ésta a
través de manantiales.

Parámetros
Calidad de agua subterránea
Para el monitoreo de calidad de agua subterránea se evaluarán parámetros in situ, tales como
el pH, la temperatura, el oxígeno disuelto y la conductividad eléctrica. Por otro lado, en el
laboratorio se analizarán posteriormente los siguientes parámetros:

6-85

Febrero 2010
ƒ Sólidos totales en suspensión (STS)
ƒ Dureza total
ƒ Nitratos, nitritos, fosfatos y sulfatos
ƒ Sulfuros
ƒ Metales totales (As, Cd, Cu, Cr, Fe, Mn, Ni, Pb, Se, Zn, Hg, Ba, B, Co, Li, Mg, y Ag)
de acuerdo con el ECA - Categoría 1, y los LMP.
ƒ Aceites y grasas
ƒ Cianuro y cianuro WAD
ƒ Xantatos (asociados al proceso de flotación, y serán monitoreados desde el inicio de la
etapa de operación)
ƒ Cromo VI
ƒ DBO y DQO
ƒ Coliformes totales y fecales

Estos parámetros se han propuesto de acuerdo a los requerimientos de la Categoría 1 del D.S.
Nº 002-2008-MINAM respecto a la aplicación de los ECA para agua, establecidos por el
MINAM y los LMP del sector.

Normas ambientales o criterios


No existen normas específicas para el monitoreo de aguas subterráneas sin embargo se hace
uso de las normas referidas a la calidad del agua superficial que son: la Ley de Recursos
Hídricos (Ley N° 29338), así como los Estándares Nacional de Calidad Ambiental de Aguas
del Ministerio de Ambiente (Decreto Supremo Nº 002-2008-MINAM).

Estaciones de monitoreo
Para la ubicación de las estaciones de monitoreo, se ha considerado la ubicación de las
instalaciones planteadas como parte del proyecto y que han sido descritas en el Capítulo 4 del
presente EIA, el sistema acuífero, incluyendo la intersección del nivel freático evidenciado en
afloramientos tales como manantiales que puedan ser afectados por las actividades
constructivas u operativas del proyecto. De esta manera se cubre el sistema del agua
subterránea de las principales cuencas que forman parte del sistema de descarga y recarga.

En la Tabla 6.2.2 se presenta la ubicación en coordenadas UTM y una breve descripción de


los puntos de monitoreo. En la Figura 6.2.4 se muestra la distribución de los mismos. Las
Fichas SIAM de dichas estaciones de monitoreo se presentan en el Anexo 6.8.

6-86

Febrero 2010
Metodología
Calidad de agua
Para el muestreo se seguirán los procedimientos establecidos en el “Protocolo de monitoreo
de calidad de agua” (MEM, 1993) y en la “Guía para la evaluación de impactos en la calidad
de las aguas superficiales por actividades minero metalúrgicas” (MEM, 2007). Se seguirá el
Procedimiento MA-P-018 de MYSRL, sobre monitoreo de agua y suelo, el cual se presenta en
el Anexo 6.9. En cuanto al monitoreo de calidad del agua subterránea, este procedimiento dice
que el monitoreo estará a cargo del Supervisor de Monitoreo Ambiental, del Especialista II de
Análisis de Adquisición de Datos, del Especialista I y de los Asistentes de Monitoreo
Ambiental; y deberá seguir las siguientes etapas para efectuar un muestreo de forma correcta:
limpieza del equipo a usarse, verificación de instrumentos, evacuación del agua estática del
pozo, obtención de la muestra de agua y filtrado de muestras. Como referencia se contará con
el manual “Handbook for Sampling and Sample preservation of Water and Wastewater”
(EPA, 1982) y la guía “Water Quality Monitoring – A Practical Guide to the Design and
Implementation of Freshwater Quality Studies and Monitoring Programmes” (UNEP/WHO,
1996).

Las metodologías y límite de detección a seguir para los diferentes parámetros que se medirán
se encuentran detallados en los “Standard Methods for the Examination of Water and
Wastewater” (APHA, 2005) y en los “Test Methods” (EPA, 2003).

A continuación se detalla la metodología en las diferentes etapas del monitoreo:

Preparación previa al muestreo


Las tareas previas al muestreo incluyen la elaboración de los formatos para datos de campo y
la calibración y descontaminación de los sensores de los diferentes equipos a emplearse.

Procedimientos de muestreo
ƒ Registrar los datos pertinentes en los formatos de datos de campo.
ƒ Probar el equipo antes de cada muestreo. Si la calibración falla en el campo, recalibrar
el equipo o corregir el error según las indicaciones del manual de instrucciones.
ƒ Rotular el frasco para la colección de la muestra con una etiqueta, asegurándose de
colocar toda la información necesaria. Esta información comprenderá el código del
punto, la fecha y hora del muestreo, los parámetros a analizar, el preservante empleado
y el nombre del responsable que tomó la muestra. Esta información también será
registrada en la libreta de campo, junto con otros datos relevantes como registros de

6-87

Febrero 2010
parámetros de campo (temperatura, pH, conductividad eléctrica y oxígeno disuelto),
datos climáticos y una descripción del lugar donde se colectó la muestra.
ƒ Dependiendo de los parámetros a analizar y de si la botella contiene o no el
preservante necesario, ésta deberá ser enjuagada por lo menos tres veces con el agua
de la quebrada o río aguas abajo de donde se tomará la muestra, antes que la muestra
sea tomada.
ƒ Colectar la(s) muestra(s) en el frasco apropiado y si este no contiene el preservante
necesario, preservar la(s) muestra(s) según corresponda.
ƒ Colocar la(s) muestra(s) apropiadamente en un contenedor portátil adecuado,
conteniendo ice pack y/o hielo químico dependiendo de la zona y de la accesibilidad al
punto de monitoreo, para su preservación.
ƒ Entre puntos de muestreo, todos los materiales y equipos que entren en contacto con la
muestra, tales como sondas, guantes y vasos de precipitados, deberán descartarse o
lavarse con agua desionizada.
ƒ Almacenar las muestras en frío y entregarlas al laboratorio lo antes posible.
ƒ Realizar el mantenimiento regular de todos los equipos y almacenarlos
apropiadamente.

Procedimientos para custodia de muestras y documentos


A continuación, se describen los procedimientos estándares de operación para la custodia de
muestras y la documentación. El propósito de estas medidas es asegurar la integridad de todas
las muestras durante la colecta, transporte, análisis y elaboración del informe.

ƒ Antes de enviar la muestra al laboratorio, la persona encargada de colectar la misma


deberá llenar la cadena de custodia, registro que será colocado junto con la(s)
muestra(s) dentro del contenedor de muestras (cooler).
ƒ La cadena de custodia contendrá como mínimo la siguiente información: nombre de la
estación de muestreo, fecha y hora de colecta, nombre de la persona encargada de
colectar la muestra, parámetro(s) que se debe(n) analizar y tipo de preservación.
Asimismo, pueden agregarse datos de campo, comentarios sobre la apariencia de la
muestra, condiciones ambientales o cualquier otra observación que sea considerada
pertinente.
ƒ La persona encargada de colectar la muestra será responsable del cuidado y custodia
de las mismas hasta que sean enviadas apropiadamente al laboratorio receptor.
ƒ Durante el transporte de las muestras, cada persona que tome la posesión del
contenedor (cooler), recibirá un duplicado de la cadena de custodia. Al transferir la
posesión de las muestras, el cesionario firmará y colocará la fecha y hora en la cadena
de custodia.

6-88

Febrero 2010
Análisis de laboratorio
Se utilizarán los servicios de un laboratorio certificado ante INDECOPI, que esté calificado
para realizar los análisis de las muestras colectadas. Se tomarán medidas periódicas de
aseguramiento y control de calidad del laboratorio y sus procedimientos, de acuerdo con los
lineamientos descritos en la siguiente sección.

Aseguramiento de la Calidad / Control de la Calidad (QA/QC)


Un programa riguroso de QA/QC incrementará la integridad y confiabilidad de los datos. En
el caso de los programas de muestreo para calidad de agua, se colectarán periódicamente
duplicados de campo, blancos y un estándar certificado. Los límites aceptables para la
muestra de QA/QC son los siguientes:

ƒ Los duplicados de campo deben presentar valores en un rango de ±20% de %PDR


(porcentaje de dispersión relativa) respecto de los resultados de la muestra original.
ƒ Para las muestras en blanco, para todos los parámetros analizados, se considera en un
comienzo, en tanto no se cuente con una base de datos histórica del analito a
determinar un %PDR de no más del 10% entre el blanco de campo y el blanco de
laboratorio. En cuanto se cuente con información histórica suficiente el criterio de
calidad se establecerá utilizando tarjetas de control y en las cuales el resultado deberá
caer dentro del intervalo de confianza (CI) al 95% que se construye con los datos
históricos a partir del promedio y la desviación estándar.
ƒ Los estándares deben encontrarse dentro del intervalo de confianza (CI) al 95% o en
su defecto, cuando no se cuenta con información histórica del analito, deberán tener
un %PDR de ±10% respecto a los valores certificados.

El muestreo y otras actividades que pueden afectar la calidad de los datos deberán realizarse
de acuerdo con los procedimientos documentados formalmente. El contenedor de muestras
(cooler), el preservante y el tiempo de retención de las muestras deberán ser los apropiados
según el tipo de muestra colectada.

Niveles de agua
Para el caso de los puntos de monitoreo correspondientes a piezómetros instalados, pozos, y
sondajes, se realizará la medición del nivel de agua.

Frecuencia
Se ha previsto una frecuencia de monitoreo trimestral para las diversas estaciones de
monitoreo, siempre que las concentraciones evaluadas para los parámetros de vigilancia no

6-89

Febrero 2010
superen los estándares de calidad, de otra forma se tendrían que llevar a cabo mensualmente.

En el caso de los manantiales, tal como se describió en la texto introductorio del Programa de
Monitoreo Ambiental (pág. 56), el monitoreo podría iniciarse con anticipación a la realización
de las actividades de construcción.

Manejo de información y reporte


Los resultados de los análisis de laboratorio serán recibidos en forma impresa y digital. La
información digital será importada a la base de datos del monitoreo ambiental y se preparan
reportes trimestrales.

Los datos de calidad de aguas subterráneas se reportarán trimestral o semestralmente al MEM,


según lo establecido en la R.M. N° 011-96-EM/VMM.

6.2.2.8 Flora y vegetación


Aspectos
El monitoreo de flora y vegetación contempla el desarrollo y control del plan de revegetación
y el plan de manejo de bofedales. El monitoreo servirá para determinar la necesidad de
reevaluar las acciones llevadas a cabo y/o mejorar las mismas en función de los resultados.
Asimismo, proveerá información que permitirá conocer el éxito de las especies utilizadas,
mezclas y tratamientos de cultivo. El monitoreo permitirá además identificar aquellas especies
foráneas efímeras usadas para las actividades de remediación con potencial dispersión
invasiva. Adicionalmente, se podrán identificar especies nativas con potencial de
recolonización natural, las mismas que se utilizarán para reforzar áreas que necesiten una
revegetación adicional y/o revegetar nuevas áreas.

El monitoreo de flora y vegetación también implica el monitoreo del Programa de Manejo de


Ephedra rupestris “pinco pinco”, Solanum jalcae y del resto de especies que presentan algún
estatus de conservación y que, dados los efectos del proyecto, se estime pertinente su estudio.
El monitoreo permitirá evaluar el éxito de las medidas planteadas en el programa de manejo
particular para estas especies.

Parámetros
En el plan de revegetación se evaluará la supervivencia de las especies utilizadas,
considerando la cobertura total de la comunidad, el estado fenológico y la altura promedio de
las especies dominantes. Si el programa de monitoreo indica que la cobertura vegetal no se

6-90

Febrero 2010
está restableciendo en la manera esperada o si se ha detectado una excesiva erosión de suelo,
el área afectada será recontorneada (de ser necesario) y resembrada.

Para el monitoreo de Ephedra rupestris, Solanum jalcae y el resto de especies bajo algún
estatus de conservación, se evaluará el éxito de propagación en función a la densidad de
individuos, vigor, competencia interespecífica, el estado fenológico y la altura promedio de la
planta.

Normas ambientales
Actualmente no existen normas legales relacionadas con el monitoreo de flora y vegetación
por tanto se toma como norma de referencia los listados de especies amenazadas como el D.S
N° 043-2006-AG, la lista roja de UICN y los Apéndices de CITES.

Estaciones de monitoreo
El monitoreo se realizará con el fin de evaluar la sostenibilidad del programa de revegetación
y los planes de manejo específicos. El monitoreo implica evaluaciones ex situ en el vivero a
ser implementado por MYSRL, donde se realizarán las pruebas y ensayos de propagación y
evaluación in situ con el traslado de individuos de las principales especies vegetales. Del
mismo modo, el monitoreo se llevará a cabo en las zonas que hayan sido cerradas y
revegetadas.

Metodología
Para los individuos relocalizados se realizará mediante parcelas diseñadas con la finalidad de
conocer la densidad de plantas y éxito o mortalidad por un área determinada.

Frecuencia
El monitoreo de las especies sembradas (revegetadas) será realizado después de la primera
semana de la revegetación y luego con una frecuencia trimestral, hasta que se garantice la
autosostenibilidad de las mismas. En el caso de las pruebas de propagación y traslados de
individuos el monitoreo será continuo dependiendo de las necesidades particulares de las
especie.

Manejo de información y reporte


Los resultados de los programas implementados serán introducidos en la base de datos
ambiental del proyecto, manejándose internamente.

6-91

Febrero 2010
6.2.2.9 Fauna terrestre
Aspectos
El monitoreo de fauna silvestre incluye como grupos principales: las aves y los mamíferos.
Asimismo, se realizaran monitoreos especiales para las especies protegidas de vertebrados. La
importancia del seguimiento de estos grupos radica en que varias de sus especies pueden
considerarse indicadoras ambientales por su sensibilidad ante las perturbaciones antrópicas,
además de encontrarse en categorías de protección nacional e internacional, siendo su
conservación prioritaria. Ello implica el seguimiento de sus poblaciones y el cuidado de sus
hábitats como parte implícita del desarrollo del proyecto.

Avifauna
Para desarrollar el monitoreo de la avifauna se utilizarán áreas de control y áreas ubicadas
dentro del área de influencia del proyecto. Las áreas control serán representativas de las
condiciones basales del sistema, y se registrarán en éstas, las mismas variables o parámetros
que se registren en el área de influencia. De este modo, al comparar los datos de los sitios que
están dentro del área de influencia con los registros del área control, se tendrá una estimación
de la magnitud de la posible afectación.

Debido a su estado de conservación, se propone desarrollar un programa de monitoreo de las


especies de aves incluidas en el plan de manejo de especies protegidas detalladas en la
Sección 6.1.7. Este monitoreo formará parte de planes de investigación de estas especies,
algunas de las cuales se conoce muy poco sobre su distribución actual y estado de
conservación. El monitoreo incluirá estudios poblacionales, de anidamiento, alimentación,
distribución y las preferencias de hábitat de las especies protegidas que habitan en las áreas
de matorrales y bosques cercanas al área del proyecto. Asimismo, esta información servirá
para un mayor conocimiento de las especies y el diseño de un plan de conservación de las
mismas.

Mamíferos
Para desarrollar el monitoreo de mamíferos se utilizarán áreas de control y áreas ubicadas
dentro del área de influencia del Proyecto Conga. Al igual que para las aves, las áreas control
serán representativas de las condiciones basales del sistema, las cuales serán comparadas con
los valores de los parámetros obtenidos en áreas ubicadas dentro del área del proyecto.

Este monitoreo implicará el establecimiento de transectos de trampas de captura viva para


roedores, los cuales son el grupo más sensible y de mayor facilidad de monitoreo entre los
mamíferos registrados. Este monitoreo pondrá énfasis en la presencia y abundancia de

6-92

Febrero 2010
individuos dentro y fuera del área del proyecto. Se establecerán conteos de búsqueda de
rastros y avistamientos de mamíferos grandes y medianos en los mismos puntos de muestreo.
Asimismo, se realizará un monitoreo de las poblaciones del ratón montaraz de Cajamarca
Thomasomys praetor, el cual es endémico del norte del Perú y se encuentra en situación
vulnerable de acuerdo con el estado. Se incluirán puntos dentro y fuera del área del proyecto
con la finalidad de conocer el estado de sus poblaciones, y poder establecer planes de
conservación para esta especie.

Parámetros
Los parámetros a ser evaluados son los siguientes:

Avifauna
ƒ Índices de diversidad
ƒ Índices de abundancia
ƒ Composición de grupos sensibles
ƒ Rangos de distribución

Mamíferos
ƒ Índices de abundancia relativa
ƒ Composición de grupos
ƒ Rangos de distribución

Normas ambientales
Actualmente no existen normas nacionales relacionadas al monitoreo de fauna terrestre. Para
el monitoreo de este subcomponente se dará prioridad a las especies catalogadas dentro de
alguna lista de conservación (D.S. Nº 034-2004-AG, UICN o CITES); sin embargo, existen
otros criterios a considerar como pertenencia a grupos funcionales o especies de mayor
importancia en el ecosistema que no necesariamente son aquellas que se encuentran en las
listas de conservación.

Estaciones de monitoreo
Para poder incorporar la seguridad de que los cambios detectados en las respuestas del
ecosistema no son parte de procesos naturales ajenos a los impactos de orden antropogénico,
se hace necesario contar con las ya anteriormente mencionadas Áreas de Control. De este
modo, se recurrirá a un diseño Antes, Después, Control, Impacto (ADCI).

La idea básica de un diseño ADCI es contar con información tanto en la zona en que se
registrará un impacto como en una zona que sirva de control y que esté ausente de toda

6-93

Febrero 2010
influencia del impacto. Para ambas zonas se requieren registros antes y después de que el
impacto se haya dado.

La comparación del modo en que evolucionan las zonas control e impactada luego de la
ocurrencia del impacto es la manera más eficiente de demostrar la existencia de un impacto y
de cuantificar sus efectos. Sobre la base de este marco teórico, se han elegido los puntos
considerados como “impactados” dada la cercanía al área de la infraestructura propuesta.
Asimismo, se han propuesto puntos de monitoreo considerados como “control”.

Es importante mencionar que la ubicación final de los transectos y puntos se ajustará en


campo, dependiendo de la necesidad de intensificar los muestreos en relación a la sensibilidad
de la zona, su extensión geográfica, la diversidad y la topografía. Adicionalmente se
establecerán puntos de monitoreo en los reservorios.

Para el caso de aves se han seleccionado los transectos A17, A19, A 25, A21, A31 y A8. Los
transectos A25, A17 y A21 fueron seleccionados por ubicarse en zonas cercanas a áreas que
serán intervenidas por el proyecto y corresponden a estaciones del tipo “impacto”, las mismas
que serán comparadas con las estaciones “control” A19, A31y A8, ubicadas en formaciones
vegetales equivalentes a las estaciones del tipo “impacto” y lejos de las áreas a ser
intervenidas por el proyecto. Es importante indicar que las coordenadas son referenciales y se
evaluará el área cercana determinando nuevas coordenadas de puntos iniciales y finales, en
campo.

Cuadro 6.2.3
Estaciones de monitoreo (transectos y puntos) de aves

Código de Tipo de Coordenadas


Descripción
transecto/ punto transecto Norte Este
A6 Laguna Chailhuagón Monitoreo 9 230 826 789 976
A17 Matorral/pajonal Impacto 9 233 026 791 558
A19 Pajonal Control 9 233 084 793 601
A25 Pajonal Impacto 9 237 138 787 823
A8 Pajonal Control 9 232 273 784 721
A31 Pajonal Control 9 235 376 785 006
A21 Puyal/pajonal Impacto 9 235 787 791 474
RS Reservorio superior Monitoreo
RI Reservorio inferior Monitoreo
RP Reservorio Perol Monitoreo
RCH Reservorio Chailhuagón Monitoreo
QL Quebrada Lluspioc Monitoreo

6-94

Febrero 2010
Adicionalmente se ubicarán puntos de muestreo en los reservorios con la finalidad de
monitorear la presencia de aves acuáticas, estos datos serán comparados con los datos de línea
base de las lagunas que se encontraban cercanas a cada uno de ellos. Estos puntos serán útiles
adicionalmente para monitorear el nivel de impacto que tienen las actividades en este tipo de
aves durante el tiempo. Asimismo, se establecerán puntos de conteo en los matorrales
maduros y relictos de bosques montanos con la finalidad de evaluar la condición de especies
protegidas que se utilizan en estas áreas.

Para el caso de los mamíferos, se seleccionaron como transectos del tipo “impacto” a M1 y
M15. Los transectos seleccionados como tipo “control” fueron M3 y M8. En el Cuadro 6.2.4
se presentan las ubicaciones referenciales para estas estaciones de monitoreo. Estos puntos se
ajustarán en campo dependiendo de la necesidad de intensificar los muestreos en relación a la
sensibilidad de la zona, extensión geográfica, diversidad y topografía. Adicionalmente se
establecerán transectos de evaluación para la investigación del estado de las poblaciones de la
especie amenazada de ratón Thomasomys praetor, en tres puntos de monitoreo.

Cuadro 6.2.4
Estaciones de monitoreo para mamíferos

Coordenadas
Código Descripción Tipo de transecto
Norte Este
M1 Pajonal Impacto 9 237 122 787 776

M15 Pajonal Impacto 9 233 496 795 930

M3 Pajonal Control 9 242 670 783 843

M8 Pajonal Control 9 231 878 784 718


Investigación Thomasomys
MR1 Pajonal
praetor
Investigación Thomasomys
MR2 Pajonal
praetor
Investigación Thomasomys
MR3 Pajonal
praetor

Para el caso específico de reptiles y anfibios, se deberá elaborar un Programa de Monitoreo


Ambiental específico antes de comenzar cualquier actividad en la zona. Dicho plan definirá la
ubicación de los transectos que serán evaluados.

6-95

Febrero 2010
Las Fichas SIAM de dichas estaciones de monitoreo se presentan en el Anexo 6.8.

Metodología
La metodología a ser utilizada en el monitoreo de la avifauna es la misma que se utilizó para
la línea base del EIA (Bibby et ál., 1992) con fines cuantitativos, que incluye la evaluación de
transectos utilizando puntos de conteo de aves. Cada transecto está dividido en 10 estaciones
de muestreo en las que se realizará un conteo directo. Estas estaciones estarán separadas entre
sí una distancia de 200 m. En cada estación de muestreo se contará el número de individuos
observados durante un tiempo aproximado de 10 minutos (Salinas 2003, Salinas et ál. 2005,
Salinas et ál. 2007). Asimismo, se realizará una evaluación cualitativa en las zonas
seleccionas con la finalidad de registrar la riqueza de especies, la misma que será comparada
con la línea base (Capítulo 3). El equipo necesario para estos estudios corresponde a
binoculares, guías de determinación, GPS y libretas de campo.

Para mamíferos pequeños se establecerán 3 transectos con 20 estaciones de dos trampas cada
una, en cada estación de monitoreo. Las trampas permanecerán activas durante dos días,
verificando el contenido de las mismas diariamente. Los individuos capturados serán
medidos, determinados a nivel de especie y liberados en campo. En caso de capturar
individuos de la especie Thomasomys praetor, los individuos serán marcados con microchip
para su seguimiento.

Para el caso de mamíferos grandes y medianos se procederá a la búsqueda mediante


observación directa con apoyo de binoculares, en los puntos de impacto y control. Para esto se
tendrá en cuenta rasgos morfológicos y comportamentales para una correcta determinación
taxonómica. Además, se realizará la observación exhaustiva y detallada de indicios de la
presencia de mamíferos tales como fecas, madrigueras, cadáveres y huellas.

Finalmente, donde sea posible, se conversará con pobladores locales acerca de la presencia de
fauna, poniendo énfasis en los hábitos de las especies encontradas, estacionalidad, frecuencia,
abundancia relativa, etc.

Frecuencia
La frecuencia de monitoreo será estacional, en las temporadas seca y húmeda. Este esfuerzo
de monitoreo se mantendrá durante toda la etapa de construcción y durante los cinco primeros
años de la etapa de operación. Pasados estos cinco años, el esfuerzo de monitoreo será
evaluado, dependiendo de la variabilidad interanual de los resultados y de las condiciones de
diversidad y densidad de las especies.
6-96

Febrero 2010
Como criterios, para el caso de la avifauna y mamíferos, se usarán la sensibilidad y se
compararán los resultados obtenidos con la información recolectada en la línea base del
proyecto.

Manejo de información y reporte


Los resultados del monitoreo serán introducidos en la base de datos ambiental del proyecto, y
reportados internamente para que sirvan como herramienta de gestión ambiental del proyecto.

Planes específicos
Plan de monitoreo de la rana Eleutherodactylus simonsii
De acuerdo con los resultados obtenidos en la línea base (Capítulo 3), la rana acuática estaría
ocupando hábitats que serán alterados por el proyecto. Debido a esto, se requiere realizar,
antes de comenzar cualquier actividad en la zona, un plan de monitoreo específico. De
acuerdo al estudio de línea base se han registrado individuos en las zonas de pajonales de
todas las cuencas evaluadas.

Objetivos
El plan de monitoreo tendrá como objetivos principales:

ƒ Evaluar el éxito del traslado de individuos.


ƒ Determinar el estado de sus poblaciones en áreas cercanas al área de influencia del
proyecto como parte del plan de manejo e investigación de esta especie.

Parámetros
Los parámetros a registrar son los siguientes:

ƒ Abundancia
ƒ Densidad
ƒ Composición de edad y sexo
ƒ Para cada individuo: medidas externas y estado reproductivo

Metodología
La presencia y abundancia de estas ranas serán estudiadas usando la técnica de muestreo de
búsqueda por encuentro visual estableciendo transectos de 100 m. Los puntos de monitoreo
serán establecidos en campo en las zonas donde se reubicarán los individuos rescatados
durante el desbroce, así como en otros 3 puntos en las zonas con mayor abundancia de esta

6-97

Febrero 2010
especie. En cada punto se establecerán 2 transectos de búsqueda, buscando bajo las champas
de pajonales en busca de individuos y huevos.

Frecuencia de monitoreo
Para evaluar el éxito del traslado de individuos se realizará un monitoreo intensivo durante los
tres primeros meses, realizándose una evaluación por mes en los lugares de traslado. El
siguiente monitoreo será al sexto mes del traslado de los individuos y finalmente los
monitoreos de seguimiento se llevarán a cabo en forma semestral (temporada húmeda y seca).
El monitoreo en los demás puntos será semestral, una en temporada seca y una en temporada
húmeda.

Plan de monitoreo del ratón montaraz de Cajamarca Thomasomys praetor


De acuerdo con los resultados obtenidos en la línea base (Capítulo 3), el ratón montaraz de
Cajamarca se encuentra en las zonas de pajonales de Toromacho y Chailhuagón. Este ratón
será directamente afectado con la pérdida de su hábitat. Esta especie se encuentra en la
categoría vulnerable de acuerdo a la legislación nacional, además de ser endémica de la zona
norte del Perú.

Objetivos
El plan de monitoreo tendrá como objetivos principales:

ƒ Determinar el estado de sus poblaciones en áreas cercanas al área de influencia del


proyecto como parte del plan de manejo e investigación de esta especie.
ƒ Estudiar la sensibilidad de esta especie a los impactos generados mediante la
comparación de datos obtenidos de zonas control e impacto, identificando cambios.
ƒ Conservar la población de esta especie y su hábitat en la zona del proyecto y áreas de
influencia, así como áreas cercanas que puedan ser utilizadas como hábitats.
ƒ Establecer medidas de protección fundamentadas en la base de datos de parámetros
poblacionales y biológicos obtenidos.

Parámetros
Los parámetros a registrar son los siguientes:

ƒ Abundancia
ƒ Densidad
ƒ Composición de edad y sexo de la población
ƒ Para cada individuo: medidas externas y estado reproductivo

6-98

Febrero 2010
Metodología
Se establecerán 3 transectos con 20 estaciones de dos trampas de captura viva tipo Sherman
en cada una de las estaciones de monitoreo elegidas. Las trampas serán cebadas antes de ser
colocadas y permanecerán activas durante dos días. El contenidos de las trampas será
verificado y registrado diariamente, renovando el cebo de ser necesario. Los individuos
capturados serán medidos, marcados con microchip para su seguimiento y liberados en
campo. Se elaborará una base de datos de los individuos capturados, para realizar los
seguimientos del estado, crecimiento y patrones de movimiento.

Frecuencia de monitoreo
La frecuencia de monitoreo será estacional, en las temporadas húmeda y seca. Este esfuerzo
de monitoreo se mantendrá durante toda la etapa de construcción y durante los tres primeros
años de la etapa de operación. Debido a que no se cuenta con información de línea base de la
abundancia de esta especie en el área, se realizará un muestro preconstrucción para establecer
una línea base de los puntos de impacto y control. La frecuencia podrá ser modificada de
acuerdo a los resultados obtenidos en los primeras campañas del monitoreo.

6.2.2.10 Vida acuática


Aspectos
El plan de monitoreo de vida acuática permitirá documentar el cambio que va a experimentar
el medio en las quebradas con algún grado de influencia del proyecto. Asimismo, se evaluará
la laguna Chailhuagón con la finalidad de detectar cambios como consecuencia del
incremento del nivel de agua. Finalmente se monitorearán los reservorios con la finalidad de
establecer la calidad de hábitat de los nuevos ecosistemas. La información generada mediante
este monitoreo permitirá evaluar y reajustar, en caso se requiera, las medidas establecidas para
mitigar los impactos a la calidad y disponibilidad de hábitat, principalmente en las quebradas
evaluadas. Asimismo, con el monitoreo se realizará el seguimiento de la evolución de las
poblaciones de truchas introducidas en la laguna Chailhuagón y el reservorio Perol, así como
de los peces presentes en las quebradas evaluadas (bagre y trucha).

Parámetros
El monitoreo de vida acuática evaluará la calidad general del hábitat, las poblaciones de
organismos bentónicos y las poblaciones de peces. A continuación se indican los parámetros a
monitorear:

ƒ Análisis biofísico del hábitat (calidad de hábitat).

6-99

Febrero 2010
ƒ Parámetros fisicoquímicos: pH, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto y
temperatura.
ƒ Parámetros biológicos: presencia/ausencia de especies, longitud corporal (mm), peso
(g) y abundancia (Nº peces/unidad de esfuerzo).
ƒ Parámetros para poblaciones de invertebrados: diversidad, abundancia, riqueza,
dominancia y equidad.
ƒ Índices: EPT, CA, EPT/CA, IBF y BMWP.
ƒ Metales 3 en el agua y en el sedimento.
ƒ Xantatos en el sedimento
ƒ Nutrientes

Asimismo, se realizará la correlación de los datos obtenidos del monitoreo de calidad de


aguas superficiales con los resultados del monitoreo de vida acuática.

Normas ambientales o criterios


Se compararán los resultados obtenidos en el monitoreo de vida acuática con la información
recolectada durante la línea base del proyecto.

Estaciones de monitoreo
Donde sea posible se ubicarán las estaciones de monitoreo de vida acuática en el mismo lugar
o en las cercanías de las estaciones de calidad de agua. En el Cuadro 6.2.5 se presenta la
ubicación de las estaciones de monitoreo (Figura 6.2.5).

Cuadro 6.2.5
Estaciones de monitoreo de vida acuática

Código de Coordenadas
Descripción
estación Norte Este
RG-CHA1 Quebrada Chailhuagón 9 230 030 789 537
RH-CHI Quebrada Chirimayo 9 233 169 795 141
RJ-RG1 Río Grande 9 241 202 787 895

Las Fichas SIAM de dichas estaciones de monitoreo se presentan en el Anexo 6.8. Cabe
resaltar que la ubicación final de estas estaciones se ajustará en campo dependiendo de la
necesidad de intensificar los muestreos y de la respuesta del ecosistema a las medidas de
manejo.

3
La lista de metales a analizar es equivalente a la que se empleará en el monitoreo de calidad de agua

6-100

Febrero 2010
Metodología
La metodología a ser utilizada en el monitoreo de la vida acuática es la misma que se utilizó
para la línea base ambiental. Los muestreos de vida acuática irán acompañados de muestreos
de calidad del agua de acuerdo con los criterios presentados en la Sección 6.1.5

Frecuencia
Es recomendable comenzar el monitoreo antes del inicio de la construcción a fin de contar
con una base de datos amplia que permita aplicar medidas eficientes para los años posteriores.
La frecuencia de monitoreo será estacional realizándose un monitoreo en temporada seca y
otro en temporada húmeda. La reducción del esfuerzo de muestreo deberá evaluarse en base a
los datos que se obtengan luego de algunos años de muestreos continuos que permitirán poder
establecer tendencias en la dinámica de las poblaciones.

Manejo de información y reporte


Los resultados del monitoreo serán introducidos en la base de datos ambiental del proyecto y
archivados internamente.

6.3 Plan de respuesta a emergencias y contingencias


El presente Plan de Respuesta a Emergencias y Contingencias ha sido elaborado con la
finalidad de responder adecuadamente ante la eventualidad de accidentes y/o estados de
emergencia que pueda afectar a los trabajadores, el proceso, las instalaciones o el entorno
ambiental del Proyecto Conga.

El planeamiento de la prevención, identificación y respuesta ante las contingencias, apunta a


preservar la integridad de los trabajadores y el medio ambiente, dentro del marco de la
política empresarial de MYSRL, la misma que se presenta adjunta al presente documento en
el Anexo 2.1. Además, proporciona la preparación apropiada para una respuesta oportuna y
eficaz a las emergencias que se puedan presentar, como consecuencia de sismos, posibles
incendios, derrames químicos, derrumbes, emergencias médicas y/o accidentes vehiculares,
entre otros. Es así que se requiere de un plan integral que incluya equipos de trabajadores
expertos, motivados y encargados de realizar funciones específicas en la gestión de la
prevención y que garanticen una respuesta eficaz ante las emergencias.

MYSRL está comprometida para operar con los más altos estándares para proteger la salud y
seguridad de sus trabajadores, las comunidades y el ambiente. Por ello, los empleados del
Proyecto Conga actualizarán y mantendrán el Plan de Respuesta a Emergencias y

6-101

Febrero 2010
Contingencias de acuerdo con las leyes aplicables y los estándares industriales que aseguren
una respuesta apropiada y en el menor tiempo posible.

Asimismo, cumpliendo con las disposiciones del Reglamento de Seguridad y Salud en el


Trabajo (D.S. N° 009-2005-TR), MYSRL implementará un Reglamento Interno de Seguridad
y Salud, así como un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en el cual se
establecen los compromisos de salud y seguridad con los trabajadores, así como una
metodología que asegure el mejoramiento continuo en dichos temas.

Debido a que el presente plan ha sido desarrollado antes de la construcción y el inicio del
proyecto, podría requerir actualizaciones previas al inicio de las operaciones y, en caso se
requiera, durante las operaciones. Estas futuras actualizaciones podrían incluir
responsabilidades específicas, protocolos y manejo de información de contactos basado en las
condiciones al momento del inicio de las operaciones.

6.3.1 Objetivos
6.3.1.1 Objetivo general
El presente Plan de Respuesta a Emergencias y Contingencias tiene como objetivo principal
preservar la salud y la seguridad ocupacional de los trabajadores, así como establecer los
lineamientos generales respecto a las principales acciones que permitan prevenir y enfrentar
adecuadamente situaciones de emergencias en las instalaciones o alrededores del Proyecto
Conga.

6.3.1.2 Objetivos específicos


Los objetivos específicos del este plan son:

ƒ Identificar las áreas críticas y los riesgos a los que están expuestos el ambiente y las
personas.
ƒ Prevenir y responder en forma rápida y eficiente ante cualquier contingencia
(accidente o emergencia), con posibilidad de riesgo a la vida humana, la salud y el
medio ambiente.
ƒ Contar con una organización estructurada, planificada y con distribución de
responsabilidades para enfrentar eficazmente una emergencia a fin de minimizar el
impacto de los siniestros sobre la salud, seguridad y el medio ambiente.
ƒ Entrenar al personal de cada área para actuar rápida y ordenadamente en caso de
contingencias.

6-102

Febrero 2010
ƒ Cumplir con los requerimientos legales, en materias relacionadas con la respuesta a
emergencias.

6.3.2 Marco legal


El presente Plan de Respuesta a Emergencias y Contingencias ha sido elaborado basándose en
lo establecido en la norma de mayor jerarquía, Ley N° 28551, ley que establece la obligación
de elaborar y presentar planes de contingencia; y el Reglamento de Seguridad y Salud en el
Trabajo promulgado en el D.S. N° 009-2005-TR y su respectiva modificatoria (D.S. Nº 007-
2007-TR).

Asimismo, se han considerado el Reglamento de Seguridad e Higiene Minera, promulgado


con el D.S. N° 046-2001-EM, y la R.D. N° 134-2000–EM/DGM que establece los
lineamientos para la elaboración de planes de contingencia a emplearse en actividades minero
metalúrgicas relacionadas con la manipulación de sustancias peligrosas. Además, se consideró
el Reglamento sobre Valores Límite Permisibles para Agentes Químicos en el Ambiente de
Trabajo, D.S. N° 015-2005-SA; y la Ley N° 28256, ley que regula el transporte terrestre de
materiales y residuos peligrosos.

De la misma forma, se ha considerado el artículo 29° del Reglamento de Supervisión de las


Actividades Energéticas y Mineras de OSINERGMIN, aprobado con Resolución de Consejo
Directivo N° 324-2007-OS-CD; y el artículo 9° de la Ley N° 28964, las cuales, en ambos
casos, establecen que los accidentes fatales, así como las situaciones de emergencia de
seguridad e higiene minera y/o de naturaleza ambiental, deben ser comunicadas por escrito
por el titular minero al OSINERGMIN dentro de las 24 horas de ocurridos. Asimismo, la
ampliación del informe de los hechos deberá ser entregado a OSINERGMIN en un plazo
máximo de diez días hábiles contados desde la ocurrencia del hecho.

Finalmente, la Ley Nº 28551, ley que establece la obligación de elaborar y presentar planes de
contingencia, define el plan de contingencias y establece las obligaciones y procedimientos
para la elaboración y presentación del mismo, con sujeción a los objetivos, principios y
estrategias del Plan Nacional de Prevención y Atención de Desastres. Asimismo, indica que la
aprobación y fiscalización del plan de contingencias será responsabilidad del Sistema
Nacional de Defensa Civil (SINADECI); y su elaboración se realizará en base a la guía que
propone el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), previa opinión favorable de los
sectores correspondientes.

6-103

Febrero 2010
6.3.3 Definiciones
En base a la Guía Marco de la Elaboración del Plan de Contingencia (INDECI, 2005) y los
Lineamientos para Planes de Respuesta a Emergencias para la Industria (Ministerio del
Ambiente de la Columbia Británica, 2002) se han establecido las siguientes definiciones para
el Plan de Respuesta a Emergencias y Contingencias del Proyecto Conga:

ƒ Accidente: Evento inesperado que resulta en pérdida o daño a las personas y/o daño a
la propiedad o el ambiente.
ƒ Sustancias peligrosas: Son las sustancias nombradas en el Reglamento Nacional de
Transporte de Materiales y Residuos Peligrosos (D.S. Nº 021-2008-MTC) y las
reguladas por los lineamientos para la elaboración de planes de contingencia para
actividades minero metalúrgicas (R.D. Nº 134-2000-EM/DGM). Las sustancias
peligrosas incluyen explosivos, gases, líquidos inflamables, sólidos inflamables,
sustancias comburentes y peróxidos orgánicos, sustancias tóxicas y sustancias
infecciosas, materiales radioactivos, sustancias corrosivas, entre otras.
ƒ Emergencia: Una emergencia involucra la liberación o inminente liberación de
sustancias que pueden resultar en efectos adversos a la salud y/o seguridad de las
personas y el medio ambiente. Una emergencia puede ser causada por el hombre o por
causas naturales, como por ejemplo: avería de equipos, reacciones no controladas,
incendios, explosiones, peligros y amenazas, fallas estructurales, sismos, tormentas
eléctricas, entre otros.
ƒ Respuesta a la emergencia (Plan de Contingencia): Instrumento de gestión cuyo fin es
controlar o reducir los posibles efectos de una emergencia. Conformado por un
conjunto de procedimientos específicos preestablecidos de tipo operativo, destinados a
proteger la vida humana, reducir los daños, optimizar el control de pérdidas y reducir
la exposición de los bienes y el medio ambiente ante accidentes.
ƒ Evento peligroso: Evento con potencial de generar daños a las personas, daños a la
propiedad, daños al ambiente o una combinación de alguno de ellos.
ƒ Riesgo: Es la estimación o evaluación matemática de probables pérdidas de vidas, de
daños a los bienes materiales, a la propiedad y la economía, para un período específico
y área conocidos de un evento específico de emergencia. Se evalúa en función del
peligro y la consecuencia.
ƒ Consecuencia: Cuantificación de los posibles daños ocasionados por un evento.
ƒ Derrame: Liberación o descarga no autorizada de una sustancia peligrosa al ambiente.

En el Anexo 6.1 se presenta el Glosario de Términos para el Plan de Respuesta a Emergencias


y Contingencias del Proyecto Conga.

6-104

Febrero 2010
6.3.4 Identificación de riesgos potenciales
El Plan de Respuesta a Emergencias y Contingencias define como áreas críticas aquellas que
tienen mayor riesgo a ser saboteadas, o aquellas en las que los accidentes pueden ocasionar
daños a la comunidad circundante, a la seguridad, al medio ambiente, a los trabajadores o a
las instalaciones. Los riesgos no se pueden eliminar del todo debido a la naturaleza de las
operaciones mineras; sin embargo, su probabilidad y sus consecuencias se pueden minimizar
mediante la planificación de las operaciones.

De acuerdo con esta definición se han identificado las siguientes áreas de riesgo o áreas de
respuesta para el Proyecto Conga.

ƒ Transporte de relaves
ƒ Depósito de relaves
ƒ Instalaciones de manejo de aguas
ƒ Área de almacenamiento de explosivos
ƒ Área del proyecto en general
ƒ Instalaciones auxiliares

A continuación se presenta las posibles emergencias a generarse en las áreas de riesgo


identificadas, así como su evaluación de riesgos correspondiente. Asimismo, es importante
indicar que MYSRL, como parte de sus políticas de mejora continua, se compromete a
reevaluar el presente plan con la finalidad de identificar las emergencias potenciales producto
de sus actividades de operación y construcción que no han sido consideradas en el presente
Plan de Respuesta a Emergencias y Contingencias; y de documentar los procedimientos
detallados para tratar cada tipo de emergencia.

6.3.4.1 Transporte de relaves


Fallas en la tubería de transporte de relaves
Se pueden producir derrames desde la tubería de transporte de relaves que pudiera presentar
rajaduras como resultado de factores imprevistos o debido al mantenimiento deficiente de la
tubería. Se implementará un plan de mantenimiento a través del cual se inspeccionará la
tubería de manera regular, de tal forma que se pueda solucionar casi de inmediato cualquier
falla en las mismas.

Asimismo, es importante indicar que en caso de producirse derrames de relaves, se espera que
debido al contenido de finos del relave (62%), la remoción de los relaves y la limpieza del
área afectada sea eficiente.

6-105

Febrero 2010
6.3.4.2 Depósito de relaves
Fallas de la presas de relaves
De acuerdo con el Análisis de Estabilidad de las Presas asociadas a la Disposición de Relaves
(Anexo 4.13), para el análisis pseudo-estático, el factor mínimo de seguridad que origine una
falla se tomó como 1,0. Para la presa principal y para la presa Toromacho, los factores de
evaluación de seguridad superan los factores de seguridad mínimos para el análisis pseudo-
estático (1,11 y 1,08, respectivamente). Los resultados indican que las configuraciones
permanecerán estables bajo condiciones pseudo-estáticas. En base a esta información se
considera que las fallas en las presas principal y Toromacho tienen una probabilidad muy baja
de ocurrencia.

6.3.4.3 Instalaciones de manejo de agua


Análisis de fallas en las presas de los reservorios
Los riesgos potenciales asociados a los reservorios de agua que se construirán para el
Proyecto Conga están relacionados con la estabilidad de las presas de los mismos. De la
misma forma que para las presas principal y Toromacho del depósito de relaves, los
resultados del análisis pseudo-estático de las presas de los reservorios superior e inferior
(Anexo 4.5) indican factores de evaluación de seguridad que igualan o superan los factores de
seguridad mínimos para el análisis pseudo- estático (1,75 y 1,0, respectivamente).

Considerando su ubicación, se completó un análisis de estabilidad en base a las


deformaciones estimadas de las presas para los reservorios Perol y Chailhuagón, el (Anexo
6.2 y Anexo 6.3). El análisis registró deformaciones de 4 a 15 cm para la presa del reservorio
Chailhuagón, las cuales se consideran aceptables para cargas sísmicas de 0,22g, aceleración
muy cercana a la correspondiente a la del máximo sismo creíble de magnitud M = 8. Para el
caso del reservorio Perol, las deformaciones registradas para la presa para una carga sísmica
de 0,34g fueron menores a 10 cm, las cuales se consideran aceptables para este tipo de
estructura.

Estos resultados indican que las configuraciones permanecerán estables bajo condiciones
pseudo-estáticas, por lo tanto se considera que las fallas en las presas de los reservorios tienen
una probabilidad muy baja de ocurrencia.

6.3.4.4 Área de almacenamiento de explosivos


Explosiones
También se ha considerado la ocurrencia de explosiones no planificadas en el área de
almacenamiento de explosivos. La probabilidad de ocurrencia de explosiones no planificadas

6-106

Febrero 2010
es muy baja debido a las medidas que se implementarán, incluyendo el almacenamiento de los
detonadores y las cápsulas explosivas por separado y la mezcla de ANFO sólo según sea
necesario.

6.3.4.5 Área del proyecto en general


A continuación se describen los riesgos que se pueden generar en toda el área del proyecto
porque debido a su naturaleza éstos no se circunscriben a un área específica.

Derrames de químicos y de combustibles


Los derrames de químicos tales como combustible, aceites, reactivos, entre otros; durante el
desarrollo de las operaciones constituyen los accidentes más comunes en emplazamientos
mineros y, por ende, presentan una elevada probabilidad de ocurrencia. Los derrames pueden
ser el resultado de errores humanos o fallas del equipo en las áreas de distribución de
combustible, las instalaciones de manejo de residuos o en las áreas de almacenamiento de
químicos. La naturaleza del químico derramado y el lugar en el que se produjo el derrame
determinarán el nivel de la emergencia y su posterior respuesta. Los derrames de sustancias
peligrosas podrían involucrar, como consecuencia de la extensión del derrame, además de la
afectación de suelos, la afectación de cuerpos de agua superficial y subterránea.

Asimismo, es importante indicar que se han incluido controles de ingeniería como parte del
diseño del proyecto a fin de reducir el riesgo de derrames que afecten a los receptores
ambientales.

Incendios
Los incendios pueden provocar daños significativos generando así situaciones de emergencia.
Como parte de este plan se consideran los riesgos por la generación de incendios eléctricos
que se pueden producir como resultado de errores humanos o fallas en los equipos. Asimismo,
se considera la posibilidad de la generación de incendios químicos en las áreas de
almacenamiento de químicos o combustibles.

Accidentes de trabajo
Los accidentes de trabajo tienen una alta probabilidad de ocurrencia debido a la peligrosidad
de las actividades de operación y el riesgo de falla de equipos o de errores humanos. Por tal
motivo, MYSRL se asegurará de implementar los controles pertinentes para minimizar la
probabilidad de accidentes mediante la capacitación, creando entornos de trabajo seguros, así
como creando políticas y procedimientos para todos los aspectos del entorno laboral. Las
consecuencias de las lesiones se reducirán proporcionando a los trabajadores el Equipo de

6-107

Febrero 2010
Protección Personal (EPP) adecuado para el tipo de trabajo. Las instalaciones médicas del
proyecto se equiparán para tratar la mayoría de accidentes y los casos más severos se
derivarán a los centros médicos en Celendín o Cajamarca.

Impactos de rayos
El clima en el área del proyecto es propenso a la actividad eléctrica, principalmente durante la
temporada húmeda, y los impactos de rayos son relativamente comunes en la zona. No
obstante, se implementarán procedimientos para limitar el riesgo de impacto de rayos en el
personal, por lo que la probabilidad de que un impacto de rayo cause una emergencia médica
es baja.

6.3.4.6 Instalaciones auxiliares – Infraestructura de mantenimiento, vías


internas y de acceso a la zona del proyecto
Derrames durante el transporte
Los productos e insumos que se transportarán hacia y desde el emplazamiento del proyecto
por carretera durante las etapas de construcción y operación utilizarán la siguiente ruta:

ƒ Tramo 1: Desde el área del Proyecto Conga a la laguna Totorococha.


ƒ Tramo 2: Desde la laguna Totorococha a Maqui Maqui, la frontera oriental de las
operaciones de MYSRL (complejo Yanacocha).
ƒ Tramo 3: Desde Maqui Maqui a las oficinas administrativas de MYSRL en el
kilómetro 24.
ƒ Tramo 4: Desde el kilómetro 24, por el nuevo camino de Kunturwasi, hacia Chilete.
ƒ Tramo 5: Desde Chilete hacia Ciudad de Dios, en el kilómetro 683 de la carretera
Panamericana Norte.

La probabilidad de derrames de químicos, materias primas o concentrados durante el


transporte es alta, dado que la carretera Panamericana Norte es una vía principal con una
carga de tráfico pesada. Adicionalmente, los camiones circularán por vías sin asfaltar que
cruzan centros poblados y ciudades. Esto incrementa el riesgo potencial de que se produzca
algún accidente con un impacto significativo en el ambiente debido a las áreas y a las
distancias que se recorrerán.

Es importante considerar que se deberá implementar medidas para garantizar la contratación


de compañías acreditadas para el transporte de productos e insumos, con políticas establecidas
de respuesta frente a emergencias. Asimismo, se considera que el proyecto contará con

6-108

Febrero 2010
procedimientos de operación estándar para respuesta ante derrames que se produzcan en las
vías de transporte internas (caminos de acceso).

Accidentes vehiculares
Durante la construcción, el personal, materiales y suministros se transportarán al
emplazamiento del proyecto utilizando los cinco tramos de acceso antes descritos. Se estima
que para los 42 meses del periodo de construcción, aproximadamente se requieran 38 805
viajes por año.

Asimismo, durante la etapa de operación del proyecto, se transportará hacia las instalaciones
de mina, insumos y materiales; y desde mina, el concentrado de cobre y oro. Se estima que
para el periodo de operación, aproximadamente se requiera 21 900 viajes por año.

Por lo tanto, la probabilidad de que se produzca un accidente entre vehículos o entre vehículos
y peatones es alta. Se establecerán lineamientos de tráfico para todos los vehículos de
MYSRL, contratistas y proveedores a fin de limitar el número de accidentes.

Atropello de fauna
Durante las etapas de construcción y operación existirá un alto flujo vehicular como
consecuencia del transporte de materiales, insumos y concentrado, por lo que la probabilidad
que ocurra el atropello de fauna es elevada. A fin de disminuir el riesgo de atropello de fauna,
se controlará la velocidad de los vehículos, de acuerdo con las normas de seguridad internas
de MYSRL De ocurrir algún incidente o accidente de este tipo, se deberá informar de
inmediato a Asuntos Externos para que asista a dar sopote ante este evento.

6.3.5 Sistema de respuesta a emergencias


Como ya se señaló, una emergencia es un daño ocasionado por la ocurrencia de eventos
peligrosos no planeados que requiere una respuesta urgente y que puede resultar en un efecto
adverso sobre el ambiente, la salud o la seguridad de las personas.

El equipo de respuesta ha sido organizado en el presente plan, de tal manera que permita
coordinar la movilización de los recursos humanos, logísticos y tecnológicos hasta el sector
de la emergencia.

6.3.5.1 Organización del Equipo de Respuesta


El Equipo de Respuesta estará encargado de coordinar con las diferentes brigadas las acciones
que se llevarán a cabo antes, durante y después de una emergencia. Para cumplir tal fin, el

6-109

Febrero 2010
equipo estará provisto de todos los sistemas de comunicación y facilidades para el control de
la emergencia. En el Cuadro 6.3.1 se presenta a los miembros del Equipo de Respuesta,
elegidos en concordancia con la normativa vigente (Reglamento de Seguridad e Higiene
Minera).

Cuadro 6.3.1
Miembros del equipo de respuesta

Cargo en el Equipo de Respuesta Cargo en el Proyecto Conga


Gerente General o Gerente de
Desarrollo Organizacional, Gerente de
Líder del Equipo de Respuesta de
Relaciones Externas, Gerente de alto
Emergencia
rango de operaciones o administración,
Gerente de RR.HH.
Persona de mayor rango hasta que llegue
Director de operaciones (Líder del
el Líder del Equipo de Respuesta de
Equipo de Respuesta del Área)
Emergencia
Gerente de mayor rango presente en la
Comandante de Incidente
escena
Coordinador de respuestas a Técnico en escena de respuesta de
emergencias emergencia
El especialista de prevención de
Especialista de prevención de pérdidas pérdidas del área en la cual ha ocurrido
el evento

A continuación se presenta el organigrama para eventos de emergencias y cómo éste


interactúa con las autoridades competentes ante un evento.

Responsabilidades de los miembros del Equipo de Respuesta


En esta sección se definen las responsabilidades de cada uno de los miembros del Equipo de
Respuesta:

Líder del Equipo de Respuesta de Emergencia:


La función del Líder del Equipo de Respuesta de Emergencia deberá administrar la
emergencia para asegurar recursos y comunicaciones adecuadas. También es responsable de
asegurar las comunicaciones y la coordinación externas.

Director de Operaciones (Líder del Equipo de Respuesta del Área)


El Director de Operaciones consultará con el Equipo de Respuesta del Área respecto al
avance y estado de la situación de emergencia. Las responsabilidades del Director de
Operaciones serán:

6-110

Febrero 2010
ƒ Se desempeñará como miembro del Equipo de Respuesta del Área, pudiéndosele pedir
que reporte al Centro de Control de Seguridad en caso de una emergencia grave.
ƒ Mantendrá comunicación con los funcionarios de la empresa acerca de la naturaleza y
magnitud de la emergencia, según sea necesario.
ƒ Asegurará que el Comandante de Incidentes cuente con suficientes recursos en el área
para combatir la emergencia.

Comandante de Incidentes
El comandante de incidentes será el gerente de mayor rango que se presente en el área,
pudiendo ser los supervisores, superintendentes, gerentes de área y/o directores.
Independientemente de quién asuma el rol de Comandante de Incidentes, cada supervisor, jefe
general, superintendente, entre otros, será responsable de la seguridad de su personal durante
la emergencia.

Las responsabilidades del Comandante de Incidentes serán:

ƒ Dirigirá todas las actividades en el lugar de emergencia y hará una evaluación inicial.
Las responsabilidades de este cargo incluirán adquirir y desplegar recursos, notificar al
Líder del Equipo de Respuesta del Área según corresponda, sobre las necesidades de
respuesta a la emergencia, y suspender las operaciones en las cercanías de una
emergencia.
ƒ Contactará al Líder del Equipo de Respuesta a Emergencias y se mantendrá en
estrecha comunicación con él.
ƒ Deberá contar con un medio de comunicación, (teléfono móvil, mensajero, etc.). para
mantenerse en contacto con el Líder del Equipo de Respuesta a Emergencias.
ƒ Verificará que sean notificadas las personas apropiadas.

El Líder del Equipo de Respuesta a Emergencias también podrá asumir las funciones del
Comando de Incidentes.

Coordinador de Respuesta a Emergencias


ƒ Dirigirá las actividades de respuesta en campo, administrando los recursos disponibles
proporcionados por el Comandante de Incidentes.
ƒ Planificará y elaborará estrategias para la respuesta efectiva en campo.
ƒ Mantendrá comunicación efectiva y constante con el Comandante de Incidentes,
informando el progreso de la emergencia.

6-111

Febrero 2010
ƒ Administrará al personal de respuesta en campo y solicitará los medios necesarios para
un trabajo efectivo.

Especialista de Prevención de Pérdidas


ƒ Será el enlace con el Equipo de Respuesta y se encargará de coordinar la asistencia de
organizaciones externas si se requieren, asimismo, difundirá advertencias e
información necesaria.

Personal de apoyo a los miembros del Equipo de Respuesta


A continuación se describe al personal de apoyo del Equipo de Respuestas, así como sus
funciones específicas:

Gerentes de Área
ƒ Designará a una persona para que vaya a un área visible y guíe a los vehículos de
emergencia hasta el lugar de la emergencia.
ƒ Evitará mayores pérdidas dividiendo el área en secciones y/o evacuando al personal
innecesario.
ƒ En caso sea necesario ordenará una evacuación del personal de tal manera que ésta sea
ordenada y segura.
ƒ Durante una evacuación, los supervisores serán responsables de asegurar que sus áreas
queden libres de trabajadores. Ello será posible usando un sistema de “Guardián” por
medio del cual se asignará a una persona para que sea la última en salir del área y
verifique que todos hayan abandonado el lugar, desconecte la electricidad, los equipos,
etc.
ƒ Otra forma de verificar que un área esté libre será hacer el recuento del personal en el
punto de reunión. Los supervisores deberán reportarse ante su gerente inmediato y
transmitirle cualquier novedad respecto al personal, incluyendo personas
desaparecidas y/o personas que normalmente trabajan en otros sitios.
ƒ El Gerente de Área será responsable de verificar que todas las áreas estén libres de
personal. Entre el personal que debe ser incluido en el recuento se incluye a los
empleados, contratistas, personal encargado de hacer las entregas, empleados
temporales, y visitantes bajo su supervisión.
ƒ Los empleados más antiguos en cada punto de reunión deberán comunicarse entre sí
para determinar la ubicación de las personas desaparecidas.
ƒ Si se asume que el personal desaparecido se encuentra dentro de la instalación que ha
sido evacuada, el empleado más antiguo en el punto de reunión deberá contactar de
inmediato al Líder del Equipo de Respuesta o al Comandante de Incidentes. El Equipo
de Respuesta realizará una operación de búsqueda y rescate.

6-112

Febrero 2010
ƒ Se asegurará que se haya completado los procedimientos de desconexión en su área.
ƒ Controlará a los empleados en el punto de reunión hasta que se les informe si deben
regresar a su área de trabajo o proceder con la evacuación del área.

Seguridad interna
ƒ Salvaguardará y protegerá el lugar del accidente tal como lo indique el Departamento
de Prevención de Pérdidas.
ƒ Controlará a la muchedumbre y personal no autorizado.
ƒ Asegurará que el personal no reingrese al edificio hasta que el Comandante del
Incidente de su aprobación.

Centro de Control de Seguridad


ƒ El Centro de Control de Seguridad trabajará las 24 horas del día, y atenderá las
llamadas entrantes de petición de ayuda.
ƒ Despachará al Personal de Seguridad y notificará a los servicios de emergencia
adecuados.
ƒ Mantendrá el enlace de comunicaciones entre el Equipo de Respuesta a Emergencias,
el Comandante de Incidentes y las llamadas externas de solicitud de ayuda hasta que la
emergencia se resuelva o el Equipo de Respuesta del Área se haga cargo de los
sistemas de comunicación.
ƒ Hará las llamadas según lo indique el Comandante de Incidentes.
ƒ Dirigir todos los pedidos de información al Gerente de acuerdo con el organigrama de
comunicaciones.
ƒ Mantendrá un registro de llamadas y de las acciones adoptadas como resultado de
dichas llamadas.

6.3.5.2 Organización de la brigada de emergencia


La brigada de emergencia que acude como respuesta ante emergencias está obligada a
desarrollar y poner en marcha el presente plan, inclusive como preparación y anticipo a estos
sucesos.

Las actividades de esta brigada, tanto de preparación como de respuesta en eventos reales,
estarán bajo las órdenes del Superintendente de Respuesta a Emergencia. Los miembros de la
brigada deberán ser constantemente entrenados en procedimientos apropiados para:

ƒ Responder a emergencias o accidentes que involucren incendios o explosiones.


ƒ Responder a emergencias o accidentes que involucren heridos o fatalidades.
ƒ Implementar procedimientos de respuesta a emergencias (Plan de Acción).

6-113

Febrero 2010
ƒ Controlar y mitigar derrames.
ƒ Asistir durante los procedimientos de evacuación en un evento de emergencia natural
tales como deslizamientos o sismos.

A continuación se describen dichos sucesos para los cuales tiene que estar preparada la
Brigada de Emergencia.

Emergencias o accidentes que involucren incendios o explosiones


El equipo estará conformado por grupos de trabajadores, los cuales deberán ser personas
totalmente preparadas para combatir diferentes tipos de incendios. A la cabeza del equipo
estará el Superintendente de Seguridad, quien deberá tener un adiestramiento específico en la
lucha contra incendios.

Las personas que forman parte del equipo deberán conocer dónde se encuentra cada unidad de
lucha contra incendio y cada uno tendrá asignada una tarea determinada. La eficiencia del
equipo dependerá de la prontitud y habilidad de cada uno de sus miembros ante la
emergencia.

En la Tabla 6.3.1 se presentan las funciones del equipo; antes, durante y después de la
emergencia.

Emergencias o accidentes que requieran de evacuación, búsqueda y rescate


Para estos sucesos, el equipo estará al mando del Superintendente de Seguridad del Proyecto
Conga y deberá tener amplio conocimiento de las rutas de evacuación y de las zonas seguras
cercanas a las instalaciones de superficie.

Entre los miembros del equipo se deberá contar al menos con un experto en maquinaria
pesada, un experto en mantenimiento y un experto en comunicaciones e informática

En la Tabla 6.3.2 se presentan las funciones de la equipo para evacuación, búsqueda y rescate,
antes, durante y después de la emergencia.

Emergencias o accidentes que requieran protección química (HAZMAT)


Al igual que en los casos anteriores, el equipo estará bajo las órdenes del Superintendente de
Seguridad. Este equipo estará conformado por trabajadores debidamente entrenados y
capacitados en el manejo de emergencias que involucran sustancias tóxicas o peligrosas.

El equipo estará dividido en los siguientes grupos de respuesta y mitigación:


6-114

Febrero 2010
ƒ Equipo de primera respuesta de línea: éste es el primero en llegar al lugar del evento,
se encargará de aislar la zona peligrosa e impedir la entrada a las personas no
autorizadas y/o aquellas que no cuenten con el equipo de protección personal
adecuado.
ƒ Equipo de segunda respuesta o de operaciones ofensivas: es el encargado de evacuar a
posibles heridos y controlar el derrame o incendio que ocurriera. Este personal
ingresará con el equipo de protección adecuado y con previa autorización del equipo
de descontaminación.
ƒ Equipo de descontaminación: este equipo se encargará, como su propio nombre lo
dice, en descontaminar a posibles heridos y al personal de respuesta ofensiva, cada vez
que salgan del área contaminada, con la finalidad de que la contaminación no se siga
propagando.
ƒ Equipo de mitigación: una vez controlada la emergencia, el personal del equipo de
mitigación, procederá con la operación de limpieza, neutralizando la sustancia
derramada, para su posterior eliminación o recuperación. Coordinará con la Gerencia
de Salud y Seguridad y con la Gerencia de Medio Ambiente las acciones más
adecuadas y oportunas de mitigación de los impactos negativos al ecosistema.

En la Tabla 6.3.3 se mencionan las competencias profesionales de trabajadores involucrados


de alguna manera en el manejo de materiales peligrosos y de los integrantes de la brigada.

Emergencias o accidentes que requieran primeros auxilios


Para este suceso, el equipo estará bajo las órdenes del Superintendente de Respuesta a
Emergencia. Los miembros del equipo deberán ser capacitados en primeros auxilios y sus
funciones se detallan en la Tabla 6.3.4.

6.3.6 Evaluación de la emergencia


Según el nivel de la emergencia, MYSRL tiene establecido un sistema de respuesta y un
procedimiento de comunicaciones que varía según la magnitud de la misma. Es así que se han
definido tres niveles de situaciones:

ƒ Nivel 1 “Bajo”: Una emergencia de “Nivel Bajo” es una emergencia en el


emplazamiento o fuera de éste, que puede ser controlada localmente por personal del
área afectada.

6-115

Febrero 2010
ƒ Nivel 2 “Medio”: Una emergencia de “Nivel Medio” es aquella que no puede ser
manejada por el personal del área afectada, requiriéndose la intervención del Equipo
de Respuesta a Emergencias. No excede los recursos de MYSRL.
ƒ Nivel 3 “Alto”: Una emergencia de “Nivel Alto” es aquella que excede los recursos
disponibles en el lugar de la emergencia y requiere de ayuda externa, como brindadas
del gobierno, la industria y/o empresas ajenas a MYSRL. La calificación más alta de
severidad de un factor de riesgo particular determina la calificación global de la
gravedad de la emergencia.

Existe una secuencia de pasos que, en lo posible, se debiera mantener para el manejo de una
emergencia. Esta secuencia se seguirá con el fin de hacer la intervención eficaz. La secuencia
a seguir será la siguiente:

ƒ Evaluación inicial
ƒ Estabilización de la situación
ƒ Evaluación principal

6.3.6.1 Evaluación inicial


Debido a que las decisiones iniciales deberán tomarse basándose en una información muy
limitada, es indispensable obtener la misma de fuentes directas y de modo confidencial.

El propósito principal en esta etapa es determinar si se debe ejecutar alguna acción en forma
inmediata o si alguna persona, el medio ambiente o algún sistema productivo se encuentran en
riesgo.

6.3.6.2 Estabilización de la situación


En esta etapa se busca la contención, para estabilizar la situación y evitar que ésta empeore. Si
esta etapa es llevada en forma exitosa se contará con todo el tiempo necesario para pensar y
tomar las mejores decisiones.

La contención tendrá la finalidad de obtener o mantener el control de la emergencia y el


manejo de la información sobre la misma, tratando de incrementar el nivel de seguridad de
todo el proyecto y del personal que lo constituye.

6.3.6.3 Evaluación principal


En esta etapa se busca identificar la situación en la que se ve afectado el proyecto durante o

6-116

Febrero 2010
después de la emergencia y las consecuencias que ésta acarreará a corto, mediano o largo
plazo.

Esta evaluación principal ayudará a la planificación y reducción del daño potencial que resulte
del empeoramiento de la situación.

6.3.7 Procedimientos de respuesta


En esta sección, se establecen los procedimientos de respuesta ante las emergencias
identificadas previamente (Sección 6.3.4). Es importante precisar que todos los accidentes y
emergencias que puedan ocurrir durante las etapas de construcción y operación sean
investigados e informados de acuerdo con lo establecido por el presente Plan de Respuesta a
Emergencias y Contingencias.

Procedimientos generales
ƒ Evacuación
ƒ Sismos

Procedimientos específicos
ƒ Fallas en la tubería de transporte de relaves
ƒ Falla en las presas de relaves
ƒ Fallas en las presas de los reservorios superior, inferior, Perol y Chailhuagón
ƒ Explosiones no programadas
ƒ Derrames de materiales y químicos peligrosos
ƒ Incendios
ƒ Accidentes de trabajo
ƒ Impactos de rayos
ƒ Derrames durante el transporte
- Derrames durante el transporte (en el emplazamiento)
- Derrames durante el transporte (fuera del emplazamiento)
ƒ Accidentes vehiculares (equipos livianos y pesados).
ƒ Atropello de fauna
ƒ Hallazgo de restos arqueológicos

Los procedimientos de respuesta se revisarán y modificarán de manera regular a fin de


garantizar su efectividad. Además, después de cada accidente, se llevará a cabo una

6-117

Febrero 2010
investigación sobre la causa principal y los procedimientos se evaluarán y modificarán según
sea necesario para garantizar la mejora permanente de las respuestas.

6.3.7.1 Procedimientos generales


Evacuación
En caso que se produzca alguna emergencia que requiera la evacuación de un área, se activará
una alarma de evacuación en dicha área y todos los empleados deberán dirigirse a los puntos
de reunión preestablecidos de manera ordenada. Se incluirán lineamientos específicos para
cada caso de evacuación en el Plan de Respuesta a Emergencias y Contingencias que se
actualizará antes del inicio de la construcción.

El responsable de la respuesta ante posibles evacuaciones es el Líder del Equipo de


Respuestas de Emergencia y los encargados del personal son los supervisores de área. La
evacuación estará al mando del Comandante de Incidentes del Proyecto Conga; y deberá tener
amplio conocimiento de las rutas de evacuación y de las zonas seguras cercanas a las
instalaciones de superficie.

Asimismo, MYSRL se compromete a realizar simulacros de evacuación de emergencia


anuales para garantizar que todo el personal se familiarice con los procedimientos.

Sismos
Las instalaciones del proyecto han sido diseñadas bajo condiciones pseudo-estáticas e igualan
o superan los factores de seguridad de diseño. No obstante, inmediatamente después de la
ocurrencia de un sismo, el Gerente de Manejo de Aguas, el Superintendente de Construcción
Civil o Geotecnista Senior, junto con el equipo técnico, deberán inspeccionar todas las
instalaciones de la mina para identificar aquellos puntos en los que se hubiera producido
algún daño, así como el alcance y el nivel del mismo. Se debe prestar especial atención a las
siguientes áreas:

ƒ Tubería de transporte de relaves


ƒ Presa del depósito de relaves
ƒ Presas de los reservorios superior, inferior, Perol y Chailhuagón.
ƒ Almacenes de combustible, químicos y sustancias peligrosas

En caso de que se identifique algún daño significativo, se deberá notificar al Área de


Geotecnia y al Centro de Control de Seguridad.

6-118

Febrero 2010
6.3.7.2 Procedimientos específicos
Fallas en la tubería de transporte de relaves
Cualquier fisura, perforación, filtración en las juntas u otra ruptura en la tubería de transporte
de relaves entre la planta concentradora y el depósito de relaves podría ocasionar un derrame
en el ambiente receptor. Las fisuras de la tubería de transporte de relaves que se ubique dentro
de la estructura del depósito de relaves permanecerán en el depósito. En caso que la ruptura se
produzca fuera del depósito de relaves, se deberán iniciar las siguientes medidas:

a. La persona que observa el accidente deberá notificar al Líder del Equipo de Respuesta
del Área, el cual notificará del accidente al Comandante de Incidentes.
b. El Comandante de Incidentes, en base a la evaluación preliminar, establecerá el nivel
de emergencia de la situación (Sección 6.3.6) y decidirá si es necesario notificar al
Líder del Equipo de Respuestas.
c. El Comandante de Incidentes o el Líder del Equipo de Respuestas, según corresponda,
notificará al Gerente de Medio Ambiente, al Gerente de Operaciones, al Gerente de
Procesos y al Gerente de Prevención de Pérdidas a fin de determinar el equipo de
personas que se requiera para controlar el accidente, el cual dependerá de la causa
principal que provocó la ruptura de la tubería. Dicho equipo deberá contar con:

i. Equipo de Protección Personal (EPP) adecuado


ii. Palas o equipo de movimiento de tierra, en caso de derrames mayores
iii. Equipo de monitoreo (recipiente de muestreo, frascos, etc.)

Las medidas específicas a tomarse se describen en el Cuadro 6.3.2 que se presenta a


continuación.

Cuadro 6.3.2
Lineamientos de respuesta - Fallas en la tubería de transporte de relaves

Medidas a tomar Responsable


1 Notificar al Líder del Equipo de Respuestas del Área Trabajador/observador
Líder del Equipo de
2 Notificar al Comandante de Incidentes
Respuestas del Área
Notificar a la planta concentradora para que detenga
3 el transporte de relaves y al Centro de Control de Comandante de Incidentes
Seguridad
Notificar al Líder del Equipo de Respuestas de
Emergencias, Gerente de Medio Ambiente, Gerente Centro de Control de
4
de Operaciones, Gerente de Prevención de Pérdidas y Seguridad
Gerente de Procesos

6-119

Febrero 2010
Cuadro 6.3.2 (Coont.)
Lineamientos de respuesta - Fallas en la tubería de transporte de relaves

Medidas a tomar Responsable


5 Detener el transporte de relaves Comandante de Incidentes
Aislar la sección dañada de la línea de relaves
6 Comandante de Incidentes
utilizando válvulas de corte
Construir un muro de contención de tierra para Brigada de Emergencia
limitar el derrame a la menor área posible así como (Protección Química -
7
para evitar que el material ingrese a cualquier curso HAZMAT) y Gerente
de agua. Prevención de Pérdidas
Reparar la tubería de forma tal que se pueda reanudar Gerente de Procesos y
8
el transporte de relaves Gerente de Operaciones
Disponer el retiro del material derramado y del suelo
9 Gerente de Medio Ambiente
afectado en el depósito de relaves
Iniciar una investigación para determinar la causa Líder del Equipo de
10
principal del accidente Respuestas del Área
Gerente de Medio
Ambiente, Gerente de
Implementar las medidas necesarias para evitar que
11 Operaciones, Gerente de
el accidente se repita
Procesos y Prevención de
Pérdidas
Documentar el accidente, así como las medidas
12 Comandante de Incidentes
correctivas que se tomaron

Fallas en las presas de relaves


De acuerdo con el Análisis de Estabilidad de las Presas asociadas a la Disposición de Relaves
(Anexo 4.5), los factores de evaluación de seguridad de la presa principal y la presa
Toromacho, superan los factores de seguridad mínimos para el análisis pseudo- estático. Estos
resultados indican que las configuraciones permanecerán estables bajo condiciones pseudo-
estáticas. Sin embargo, a pesar de la baja probabilidad de ocurrencia de una falla de las presas,
se plantea el siguiente protocolo de respuesta:

a. La persona que observa el accidente deberá notificar al Operador de la Presa.


b. El Operador de la Presa deberá notificar el accidente al Centro de Control de
Seguridad, al Líder del Equipo de Respuestas del Área y las comunidades que puedan
ser afectadas.
c. El Centro de Control de Seguridad informará a las siguientes áreas:
- Superintendencia de Respuesta a Emergencia
- Gerente de Prevención de Pérdidas
- Defensa Civil, de ser necesario
- Policía Nacional del Perú, de ser necesario
- Especialista de guardia de Medio Ambiente

6-120

Febrero 2010
- Jefe de Relaciones Comunitarias
d. El Superintendente de Prevención de Pérdidas activará el equipo de respuesta rápida
de la operación.
e. El Comandante de Incidentes deberá informar al ingeniero del área designado para
responder a este tipo de emergencias. Ambos, deberán determinar las mejores medidas
correctivas a corto plazo. Asimismo, el ingeniero evaluará las soluciones a largo plazo
para la situación correspondiente.
f. El equipo de personas que se requiera durante el accidente dependerá de la causa
principal que provocó la falla y será determinado por el Líder del Equipo de
Respuestas del Área Dicho equipo debe incluir como mínimo:

i. Equipo de Protección Personal (EPP) adecuado


ii. Palas o equipo de movimiento de tierra, en caso de derrames mayores
iii. Equipo de monitoreo (recipiente de muestreo, frascos, etc.)

Las medidas específicas a tomarse se describen en el Cuadro 6.3.3 que se presenta a


continuación.

Cuadro 6.3.3
Lineamientos de respuesta – Fallas en las presas de relaves

Medidas a tomar Responsable


Trabajador/observador/
1 Notificar al Centro de Control de Seguridad
Operador de la Presa
Trabajador/observador/
2 Notificar al Líder del Equipo de Respuestas del Área
Operador de la Presa
Líder del Equipo de
3 Notificar al Comandante de Incidentes
Respuestas del Área
Notificar a la planta concentradora para que detenga el Líder del Equipo de
4
transporte de relaves Respuestas del Área
Notificar al Gerente de Medio Ambiente, Gerente de
Centro de Control de
5 Operaciones, Gerente de Prevención de Pérdidas y al
Seguridad
Gerente de Procesos
6 Detener el almacenamiento de relaves Comandante de Incidentes
Evacuar a todas las personas en peligro. Implementar el Brigada de Emergencia
7 procedimiento de rescate para ubicar y brindar asistencia a (Evacuación, Búsqueda y
todas las personas afectadas Rescate)
Detener cualquier derrame posterior colocando una Brigada de Emergencias
barrera en la quebrada con un relleno de tierra, siempre y (Protección Química -
8
cuando la retroexcavadora y el operador puedan llevar a HAZMAT) y Comandante de
cabo tal operación de manera segura Incidentes

6-121

Febrero 2010
Cuadro 6.3.3 (Cont.)
Lineamientos de respuesta – Fallas en las presas de relaves

Medidas a tomar Responsable


Líder del Equipo de
9 Determinar las medidas correctivas a largo plazo
Respuestas del Área
Documentar el accidente, así como las medidas Líder del Equipo de
10
correctivas que se tomaron Respuestas del Área

Fallas en las presas de los reservorios


Los resultados del análisis pseudo-estático de las presas de los reservorios (Anexos 4.5 y 6.3)
indican factores de evaluación de seguridad que igualan o superan los factores de seguridad
mínimos para el análisis pseudo-estático. Estos resultados indican que las configuraciones
permanecerán estables bajo condiciones pseudo-estáticas, por lo tanto, se considera que las
fallas en las presas de los reservorios superior, inferior, Perol y Chailhuagón tienen una
probabilidad muy baja de ocurrencia. Sin embargo, a pesar de la baja probabilidad de
ocurrencia de una falla de las presas, se plantea el siguiente protocolo de respuesta:

a. La persona que observa el accidente deberá notificar al Operador de la Presa.


b. El Operador de la Presa deberá notificar el accidente al Centro de Control de
Seguridad, al Líder del Equipo de Respuestas del Área y a las comunidades que
puedan ser afectadas.
c. El Centro de Control de Seguridad informará a las siguientes áreas:
- Superintendencia de Respuesta a Emergencia
- Gerente de Prevención de Pérdidas
- Defensa Civil, de ser necesario
- Policía Nacional del Perú, de ser necesario
- Especialista de guardia de Medio Ambiente
- Jefe de Relaciones Comunitarias
d. El Superintendente de Prevención de Pérdidas activará el equipo de respuesta rápida
de la operación.
e. El Comandante de Incidentes deberá informar al ingeniero del área designado para
responder a este tipo de emergencias. Ambos, deberán determinar las mejores medidas
correctivas a corto plazo. Asimismo, el ingeniero evaluará las soluciones a largo plazo
para la situación correspondiente.
f. El equipo de personas que se requiera durante el accidente dependerá de la causa
principal que provocó la falla y será determinado por el Líder del Equipo de
Respuestas del Área. Dicho equipo debe incluir como mínimo:

6-122

Febrero 2010
i. Equipo de Protección Personal (EPP) adecuado
ii. Palas o equipo de movimiento de tierra, en caso de derrames mayores
iii. Equipo de monitoreo (recipiente de muestreo, frascos, etc.)

Las medidas específicas a tomarse se describen en el Cuadro 6.3.4 que se presenta a


continuación.

Cuadro 6.3.4
Lineamientos de respuesta – Fallas en las presas de los reservorios

Medidas a tomar Responsable


Trabajador/observador/
1 Notificar al Centro de Control de Seguridad
Operador de la presa
Trabajador/observador/
2 Notificar al Líder del Equipo de Respuestas del Área
Operador de la presa
Líder del Equipo de
3 Notificar al Comandante de Incidentes
Respuestas del Área
Notificar al Gerente de Medio Ambiente, Gerente de
Centro de Control de
4 Operaciones, Gerente de Prevención de Pérdidas y al
Seguridad
Gerente de Procesos
Evacuar a todas las personas en peligro. Implementar el Brigada de Emergencia
6 procedimiento de rescate para ubicar y brindar (Evacuación, Búsqueda y
asistencia a todas las personas afectadas Rescate)
Detener cualquier derrame posterior colocando una
barrera en la quebrada con un relleno de tierra, siempre Líder del Equipo de
7
y cuando la retroexcavadora y el operador puedan llevar Respuestas del Área
a cabo tal operación de manera segura
Gerente de Medio
8 Determinar las medidas correctivas a largo plazo Ambiente, y Gerente de
Salud y Seguridad
Documentar el accidente, así como las medidas Líder del Equipo de
9
correctivas que se tomaron Respuestas del Área

Explosiones no programadas
Las medidas para el control de riesgos por explosiones no planeadas han sido consideradas en
el diseño de las instalaciones; sin embargo, en caso de producirse algún evento de este tipo se
presenta a continuación la respuesta a dicho riesgo:

a. La persona que observa el accidente deberá notificar al Líder del Equipo de Respuesta
del Área y al Centro de Control de Seguridad.
b. El Líder del Equipo de Respuesta del Área deberá notificar el accidente al
Comandante de Incidentes, Gerente de Operaciones de la Mina, Superintendente de

6-123

Febrero 2010
Perforación y Voladura, Superintendente de Producción, Gerente de Prevención de
Pérdidas y al Jefe General de Perforación y Voladura.
c. El Comandante de Incidente deberá hacer una evaluación inicial y coordinará la
respuesta de emergencia.
d. El Líder y el Equipo de Respuesta de Emergencia deberá responder de inmediato a
cualquier notificación del Centro de Control de Seguridad y se comunicará con el
Comandante del Incidente para identificar el tipo de alcance del problema y asegurar
el área y formular un plan de acción.
e. El equipo mínimo que deberá tenerse en la zona del evento será:

i. Equipo de Protección Personal (EPP) adecuado


ii. Equipo de primeros auxilios
iii. Hojas de Datos de Seguridad del Material (MSDS)
iv. Extintores
v. Químicos retardantes de incendios

Derrames de materiales y químicos peligrosos


Se deben implementar los siguientes procedimientos en caso de que se produzca algún
derrame químico dentro del área del proyecto:

a. La persona que observa el accidente deberá notificar al Líder del Equipo de Respuesta
del Área, al Comandante de Incidentes y al Centro de Control de Seguridad
b. El Líder del Equipo de Respuesta del Área informará de inmediato al representante de
medio ambiente en servicio y al Comandante de Incidentes; y deberá tratar de
identificar de qué sustancia se trata, siempre que no sea riesgoso; de haber personas en
peligro, se deberá evacuar el área. Si hay un riesgo de incendio explosión o peligro
ambiental deberá verificar que los equipos de respuesta hayan sido notificados
c. El Comandante de Incidentes deberá manejar la respuesta global junto con el
representante de medio ambiente, si el derrame es susceptible de ser reportado, se
deberá poner en contacto con las autoridades pertinentes
d. El Comandante de Incidentes deberá notificar al Equipo de Respuesta del Área sobre
la situación y al personal de Seguridad Interna para que controle el acceso al área
afectada
e. El representante de medio ambiente deberá dirigirse al lugar del derrame, tratar de
identificar la sustancia derramada, evaluar la situación de ser posible y evaluar los
esfuerzos del equipo de respuesta que se requieran

6-124

Febrero 2010
f. El área de Prevención de Pérdidas coordinará los esfuerzos con el área de Respuesta
de Emergencias en el lugar del accidente, será el nexo entre el equipo de respuesta de
emergencia y las otras áreas; y apoyará en la identificación de peligros y riesgos

Las medidas específicas a tomar se describen en el Cuadro 6.3.5 que se presenta a


continuación.

Cuadro 6.3.5
Lineamientos de respuesta – Derrames de materiales y químicos peligrosos

Medidas a tomar Responsable


De ser posible y si resulta seguro, detener el derrame
1 Trabajador/observador
en la fuente y desactivar todas las fuentes de ignición
Determinar la naturaleza del accidente y si alguien
2 resultó lesionado. Iniciar el procedimiento de Trabajador/observador
primeros auxilios de ser posible
Notificar al Control de Control de Seguridad y al
3 Trabajador/observador
Líder del Equipo de Respuesta del Área
Líder del Equipo de
4 Notificar al Comandante de Incidentes
Respuesta del Área
Notificar a la Brigada de Emergencia (equipos de
Protección Química (HAZMAT), Contra Incendios y
5 Comandante de Incidentes
Primeros Auxilios), en caso que se requiera brindar
asistencia a alguna persona lesionada
Líder del Equipo de
6 Evacuar el área (de ser necesario)
Respuestas del Área
Colocar letreros de “no fumar” y “no emplear llama Superintendente de
7
abierta” en la superficie Seguridad
Superintendente de
8 Limitar el derrame a la menor área posible
Seguridad
Evitar que en lo posible que el derrame afecte algún Superintendente de
9
curso de agua Seguridad
Superintendente de
Disponer el retiro del suelo afectado, así como su
10 Seguridad y Gerente de
reemplazo con suelo limpio o su rehabilitación
Medio Ambiente
Implementar un programa de monitoreo del suelo a
11 fin de realizar un seguimiento de la mejora del Gerente de Medio Ambiente
mismo hasta lograr la rehabilitación del sitio
Iniciar una investigación para determinar la causa Presidente del Equipo de
12
principal del accidente Respuestas
Gerente de Medio Ambiente
Implementar las medidas necesarias para evitar que
13 y Gerente de Prevención de
el accidente se repita
Pérdidas
Documentar el accidente así como las medidas Presidente del Equipo de
14
correctivas que se tomaron Respuestas

6-125

Febrero 2010
Incendios
Toda la infraestructura de la mina se conectará con el sistema de distribución de agua contra
incendios y además contará con extintores instalados en puntos clave. Se instalarán alarmas
contra incendios y cada uno de los sistemas de alarma se conectará a una alarma central. En el
Anexo 6.4 se presenta la señalización e inspección de los equipos de lucha contra incendios.

En caso que se produzca un incendio en uno de los edificios de la mina, se deben iniciar las
medidas que se describen a continuación:

a. La persona que observa el accidente deberá activar la alarma, informar a su supervisor


y al personal en las zonas aledañas. Si el incendio fuera pequeño y la persona se
encuentra capacitada en el uso de extintores, deberá tratar de apagar el incendio y
luego notificará al Centro de Control de Seguridad, caso contrario, reportará el
incendio al Centro de Control de Seguridad directamente
b. El supervisor se asegurará de que el área se haya evacuado. En las oficinas y
campamentos, las personas afectadas se deberán encontrar en los puntos de reunión.
La primera persona que llegue al punto de reunión es la que iniciará el conteo y dará la
información al supervisor si faltara alguien.
c. El Centro de Control de Seguridad notificará al Equipo de Respuesta de Emergencia
sobre el evento y dará información complementaria, notificará a Prevención de
Pérdidas, Seguridad Interna y a las gerencias; y proveerá apoyo adicional al Equipo de
Respuesta.
d. El Comandante de Incidentes hará la evaluación inicial de la gravedad del incendio; de
ser necesario llamará a otro Equipo de Respuesta a Emergencias e informará al
personal de Seguridad Interna, la Gerencia y a Prevención de Pérdidas
e. El equipo debe incluir como mínimo:
i. Equipo de Protección Personal (EPP) adecuado
ii. Baldes con arena
iii. Extintores
iv. Sistema de agua contra incendios
v. Químicos retardantes de fuego

Las medidas específicas a tomarse se describen en el Cuadro 6.3.6 que se presenta a


continuación.

6-126

Febrero 2010
Cuadro 6.3.6
Lineamientos para medidas a tomar en caso de incendio en general

Medidas a tomar Responsable


1 Notificar a su supervisor Trabajador/observador
Si el incendio fuera pequeño y la persona se
2 encuentra capacitada en el uso de extintores, deberá Trabajador/observador
tratar de apagar el incendio
Notificar al Centro de Control de Seguridad y al
3 Trabajador/observador
Líder del Equipo de Respuesta del Área
Notificar al Líder del Equipo de Respuestas de
Centro de Control de
4 Emergencia, Prevención de Pérdidas, Seguridad
Seguridad
Interna y a las gerencias
Realizará la evaluación inicial de la gravedad del
5 incendio, sobre la cual establecerá la necesidad de Comandante de Incidentes
apoyo
En caso se requiera, proveer de apoyo adicional al Centro de Control de
6
Equipo de Respuesta de Emergencias Seguridad
Supervisor del Área / Líder
Evacuar a las personas que se encuentren en los
7 del Equipo de Respuesta
alrededores y que pudieran estar en peligro
de Emergencia
Retirar el equipo que se encuentre en peligro de ser Líder del Equipo de
8
destruido Respuesta del Área
Posterior a ocurrido el incendio, evaluar la integridad
Gerente de Operaciones o
9 estructural de los edificios involucrados en el
Gerente de Procesos
accidente
Líder del Equipo de
10 Investigar la causa principal del accidente
Respuesta de Emergencia
Tomar las medidas necesarias para evitar que el Gerente de Prevención de
11
accidente se repita Pérdidas
Documentar el accidente así como las medidas que se
12 Comandante de Incidentes
tomaron

Accidentes de trabajo
Al igual que los accidentes vehiculares, las medidas de respuesta ante accidentes de trabajo
estarán relacionadas con la apropiada provisión de primeros auxilios en el área del accidente y
serán diferentes de acuerdo con el tipo de emergencia. El responsable de determinar el
apropiado protocolo de respuesta es el Líder del Equipo de Respuesta de Emergencia
(Primeros Auxilios). A continuación se presenta el protocolo de comunicación de
emergencias consecuencia de accidentes vehiculares:

a. La persona que observa el accidente debe notificar al Centro de Control de Seguridad


y al Líder del Equipo de Respuestas de Emergencia.
b. El Líder del Equipo de Respuestas de Emergencia notificará a los miembros de la
brigada, específicamente a Primeros Auxilios.

6-127

Febrero 2010
c. El Centro de Control de Seguridad notificará al Gerente de Salud y Seguridad.

Como parte del Proyecto Conga se construirá una unidad médica, el cual estará equipado para
brindar primeros auxilios ante daños menores y emergencias médicas. En el caso que el Líder
del Equipo de Respuesta de Emergencias determine que las emergencias médicas no pudieran
ser tratadas en el centro médico del proyecto, el paciente deberá ser transportado en
ambulancia a un hospital equipado en el distrito de Celendín o en la ciudad de Cajamarca,
dependiendo de la severidad del accidente.

Impacto de rayos
MYSRL deberá contar con información diaria confiable del pronóstico del tiempo para
programar los trabajos que se realizarán en áreas libres y evitar la exposición al riesgo de
impacto de rayos. Asimismo, la empresa deberá tomar las siguientes consideraciones para
preparar un Plan de Seguridad para Tormentas Eléctricas:

ƒ El personal que trabaje en áreas libres siempre deberá contar con un lugar de refugio
en caso de tormentas eléctricas (áreas cerradas).
ƒ El personal que trabaje en áreas libres, fuera del área de influencia de los detectores de
tormenta principales del proyecto, deberá contar con equipos detectores de tormentas
eléctricas portátiles. Asimismo, deberá tener en cuenta la “Regla 30-30” para
determinar el momento indicado para refugiarse. La “Regla 30-30" consiste en contar
el tiempo desde cuando se ve el relámpago hasta que se escucha el trueno. Si este
tiempo es de 30 segundos o menos, las personas deberán dirigirse inmediatamente al
lugar de refugio más cercano. Después de que la tormenta eléctrica haya terminado se
debe esperar al menos 30 minutos antes de iniciar los trabajos.
ƒ La "Regla 30-30" es la más adecuada para las tormentas eléctricas en movimiento; sin
embargo, no brinda protección contra el primer rayo, por lo tanto, el personal que
realice trabajos en áreas libres deberá contar con dispositivos de detección de
tormentas eléctricas y deberá estar alerta a los cambios en las condiciones del cielo.

En caso de ocurrir un accidente por impacto de rayos se deberá seguir el siguiente


procedimiento de respuesta:

a. La persona que observa el accidente deberá notificar al Líder del Equipo de


Respuestas de Emergencias y al Centro de Control de Seguridad
b. Dado que todas las muertes por rayos son el resultado de un paro cardíaco y/o paro
respiratorio, la persona que observó el accidente debe iniciar la resucitación

6-128

Febrero 2010
cardiopulmonar (RCP) o la respiración boca a boca, lo antes posible. Asimismo, si la
tormenta eléctrica continuara se deberá trasladar a la víctima a un lugar más seguro
c. El Presidente Líder del Equipo de Respuestas de Emergencias notificará al Jefe de
Primeros Auxilios para acudir al área del accidente.
d. El Centro de Control de Seguridad notificará al Gerente de Salud y Seguridad.

Derrames durante el transporte


Derrames durante el transporte en el área del proyecto
En caso que se produzca algún accidente que involucre el transporte de reactivos e insumos
dentro del área del proyecto, se deberán iniciar las medidas descritas previamente para
derrames de materiales químicos y peligrosos (Cuadro 6.3.5).

Derrames durante el transporte fuera del emplazamiento


El transporte de insumos para las operaciones del Proyecto Conga estará a cargo de empresas
acreditadas que cuenten con su propio Plan de Respuesta a Emergencias y Contingencias, el
cual, en caso de derrames de sustancias fuera del área del proyecto, deberá ser implementado.
Sin embargo, en caso de que se produzca algún accidente que involucre el transporte de
químicos fuera del área del proyecto, MYSRL deberá iniciar las medidas que se detallan a
continuación:

a. El conductor u otro observador de la compañía de transporte deberá notificar


inmediatamente a la compañía la ocurrencia del accidente e implementará su Plan
Respuesta a Emergencias y de Contingencias
b. El Líder del Equipo de Respuestas de la compañía de transporte deberá notificar al
Centro de Control de Seguridad del Proyecto Conga
c. El Centro de Control de Seguridad notificará al Gerente de Seguridad y al Gerente de
Prevención de Pérdidas
d. El Líder del Equipo de Respuesta de Emergencias deberá determinar el nivel de
respuesta, los recursos necesarios, equipo, personal, etc.: y comunicar la información
al Gerente de Prevención de Pérdidas para aprobar la respuesta necesaria
e. El Gerente de Prevención de Pérdidas tomará la decisión de enviar al equipo de
Respuesta de Emergencias

Accidentes vehiculares (equipo liviano y pesado)


Debido al transporte continuo de personas por las vías de acceso al proyecto, la probabilidad
de ocurrencia de accidentes vehiculares es alta, sin embargo MYSRL adoptará las mejores
prácticas de transporte con la finalidad de prevenir accidentes y minimizar los daños al
personal del proyecto, comunidades locales y a al público en general. Las iniciativas de
6-129

Febrero 2010
seguridad que serán implementadas como parte del Proyecto Conga se describen en la
sección 6.1. Por otro lado, las medidas de repuesta ante accidentes vehiculares estarán
relacionadas con la apropiada provisión de primeros auxilios en el área del accidente y serán
diferentes de acuerdo con el tipo de emergencia. A continuación se presenta el protocolo de
comunicación de emergencias consecuencia de accidentes vehiculares:

a. La persona que observa el accidente deberá notificar al Centro de Control de


Seguridad y a su supervisor.
b. En caso el observador esté capacidad de hacerlo, deberá proporcionar primeros
auxilios, de lo contrario deberá esperar al personal especializado
c. El Centro de Control de Seguridad deberá notificar al Comandante de Incidentes del
área, al Especialista de Prevención de Pérdidas y al Líder del Equipo de de Respuesta
de Emergencia
d. El Comandante de Incidente deberá informar a la Policía Nacional, de ser necesario y
al Equipo de Respuesta del área.
e. El Área de Prevención de Pérdidas deberá notificar al Gerente del Área y al
Comandante de Incidentes.
f. Si hubiera una posibilidad de derrame (petróleo, combustible, sustancias químicas), el
Comandante de Escena deberá informar de inmediato al departamento de Medio
Ambiente.

Como parte del Proyecto Conga se construirá una unidad médica, la cual estará equipada para
brindar primeros auxilios ante daños menores y emergencias médicas. En caso que el
Superintendente de determine que las emergencias médicas no pudieran ser tratadas en el
centro médico del proyecto, el paciente deberá ser transportado en ambulancia a un hospital
equipado en el distrito de Celendín o en la ciudad de Cajamarca, dependiendo de la severidad
del accidente.

Atropello de fauna
A fin de disminuir el riesgo de atropello de fauna, se controlará la velocidad de los vehículos,
de acuerdo con las normas de seguridad internas de MYSRL. El manejo de vehículos se
realizará no sólo teniendo en cuenta todas las precauciones para evitar accidentes, sino
también teniendo presente la importancia de no perturbar a la fauna, debiendo respetarse la
reglamentación o lineamientos trazados sobre velocidad de conducción y emisión de ruidos
(p.ej. sirenas, bocinas u otros). Se instalarán letreros informativos indicando la velocidad
máxima permitida y letreros con señales de “no hacer ruido” y de “no perturbar a la fauna”.

6-130

Febrero 2010
Hallazgo de restos arqueológicos
Para la determinación de los restos arqueológicos en el área del Proyecto Conga, MYSRL ha
desarrollado cuatro Proyectos de Evaluación Arqueológica con Excavaciones Restringidas en
los sectores delimitados como Minas Conga, Minas Conga I, Minas Conga II y Minas Conga
III, los cuales han sido presentados al INC para la obtención de los Certificados de
Inexistencia de Restos Arqueológicos (Anexo 2.1), a pesar de esto, se establece un
procedimiento en caso que durante las actividades de construcción del proyecto se encuentre
objetos con algún valor arqueológico.

Se informará a todo el personal que trabaje en la construcción del proyecto que cualquier
hallazgo arqueológico deberá ser comunicado de inmediato al Supervisor del área operativa,
quien a su vez informará al Supervisor de Medio Ambiente del hallazgo. En coordinación con
el Departamento de Medio Ambiente se paralizarán los trabajos en la zona del hallazgo.
Asimismo, se deberá informar al INC y al MEM. La paralización de los trabajos de
construcción en el área del hallazgo continuará hasta que el INC determine el valor cultural
del hallazgo y las medidas a tomar para su conservación o rescate.

6.3.8 Evaluación de la emergencia


El Equipo de Respuesta, en base a la información de la emergencia, elaborará un registro de
daños como parte del Informe Final de la Emergencia. En dicho registro se detallará lo
siguiente:

ƒ Recursos utilizados
ƒ Recursos no utilizados
ƒ Recursos destruidos
ƒ Recursos perdidos
ƒ Recursos recuperados
ƒ Recursos rehabilitados
ƒ Niveles de comunicación

El Equipo de Respuesta, definirá el momento adecuado y a qué niveles de competencia se


debe manejar la información sobre la emergencia; así, decidirá a qué dependencias e
instituciones fuera de la empresa y del OSINERGMIN, debe comunicarse el evento, llámese
municipalidades, Dirección General de Minería del MEM, entre otras.

Para asegurar que la respuesta ante emergencias sea apropiada, después de cada evento que
requiere la activación de las brigadas de emergencia, el Líder de la brigada presente en la
escena, en concertación con el/los jefe(s) de la(s) brigada(s) activada(s), realizará un análisis
6-131

Febrero 2010
de la respuesta. El objetivo de este análisis es identificar si habían maneras en que la respuesta
hubiera sido mejor manejada: comunicaciones, equipos, procedimientos y tiempos de
respuesta, entre otras. Los resultados de este análisis serán utilizados para mejorar la respuesta
en el caso de que ocurra nuevamente. Esta revisión debería incluir una evaluación de cómo
hubieran respondido las brigadas si la emergencia hubiese aumentado.

6.3.8.1 Revisión y actualización del Plan de Respuesta a Emergencias y


Contingencias
De acuerdo con la Ley Nº 28551, ley que establece la obligación de elaborar y presentar
planes de contingencia, MYSRL deberá actualizar el plan con una periodicidad no mayor de
cinco años, contados desde la fecha de aprobación del mismo, con la finalidad de identificar
oportunidades de mejora que puedan ser incluidas en una siguiente versión del Plan de
Respuesta a Emergencias y Contingencias. Asimismo, la ley establece que la actualización se
llevará a cabo cuando las condiciones o circunstancias de la actividad que dio origen al Plan
de Respuesta a Emergencias y Contingencia varían de manera significativa. Estos cambios
importantes podrían ser los siguientes:

ƒ Alteración o modificación de la operación del proyecto


ƒ Modificación de los lineamientos o regulaciones que rigen la elaboración del Plan de
Contingencias
ƒ Cambio de la dirección o teléfonos de las autoridades o instituciones que deban ser
comunicadas en caso de una emergencia
ƒ Cambios en la organización del equipo de emergencias

Todos los cambios que se produzcan en el contenido del plan deberán ser comunicados
internamente y registrados en la hoja de Registro de Cambios para su correspondiente
actualización ante el SINADECI.

Adicionalmente los nuevos términos empleados serán agregados al Anexo 6.1 que contiene el
Glosario de Términos del presente Plan de Respuesta a Emergencias y Contingencias.

6.3.9 Notificaciones o comunicaciones internas


Es indispensable tener una adecuada comunicación, así como un uso controlado y responsable
del mismo. Esto incluye: i) contacto personal donde fuese posible; ii) mantener
conversaciones resumidas y sin apartarse del tema; y iii) respetar a quienes están
comunicándose o están a la espera de hacerlo.

6-132

Febrero 2010
6.3.9.1 Organización de llamadas
En el caso que se detecte cualquier emergencia dentro del Proyecto Conga, se procederá de la
siguiente manera:

Nivel 1 de situación
ƒ El primer actor o testigo, comunicará al Líder del Equipo de Respuesta del Área sobre
el evento ocurrido, proporcionando los siguientes datos:

- Tipo de emergencia
- Ubicación de la emergencia
- Nombre y cargo del informante
- Ubicación del trabajador que está informando la emergencia

ƒ El Líder del Equipo de Respuestas notificará de la emergencia al Comandante de


Incidentes, proporcionándole la información del evento.
ƒ El Comandante de Incidentes, de acuerdo con la evaluación, asumirá el control de la
emergencia y sólo en caso que la eventualidad lo amerite, se le comunicará al Líder
del Equipo de Respuestas de Emergencia para que actúe de inmediato.

Nivel 2 ó 3 de situación
ƒ El primer actor o testigo, comunicará al Centro de Control de Seguridad y a su
Supervisor sobre el evento ocurrido, manteniendo la calma y siguiendo el
procedimiento regular de información. Deberá proporcionar los siguientes datos:

- Tipo de emergencia.
- Ubicación de la emergencia.
- Nombre y cargo del informante.
- Ubicación del trabajador que está informando la emergencia.
- Cantidad de personas lesionadas (si fuera posible).
- Tipos de lesiones (si existieran).

ƒ El Centro de Control de Seguridad comunicará al Comandante de Incidentes, Líder del


Equipo de Respuesta de Emergencia y Seguridad Interna sobre la ocurrencia de la
emergencia.
ƒ El Líder del Equipo de Respuesta de Emergencia, de acuerdo con la evaluación,
asumirá el control de la emergencia y será el responsable de comunicar el evento a la
Brigada de Emergencia, para que actúen de inmediato. Si la eventualidad lo amerita,
comunicará a las demás instituciones de apoyo (Cuerpo de Bomberos / Defensa Civil /

6-133

Febrero 2010
Policía Nacional del Perú), así como también a las comunidades aledañas, para recibir
el apoyo necesario.

Los quipos de la brigada responsables serán los primeros en acudir al lugar de la emergencia.
Asimismo, organizarán y ubicarán a las personas, tanto para que socorran durante la
emergencia, como para aislarlas o cubrirlas en lugares seguros.

La comunicación será principalmente a través del Centro de Control de Seguridad. En el


Gráfico 6.3.1 se muestran tanto el flujo de comunicación como el flujo de respuesta ante una
emergencia.

Es importante indicar que para en el Anexo 6.5 se presenta con mayor detalle los
procedimientos de respuesta ante las emergencias identificas para el Proyecto Conga. Este
Plan de Acción incluye los flujogramas de aviso de emergencia y los canales de comunicación
en caso de ocurrir las emergencias antes citadas.

6.3.9.2 Sistema de comunicaciones


La comunicación interna para casos de emergencia deberá ser en todo momento fluida,
precisa y clara. Para este fin, se implementará el Centro de Control de Seguridad, el cual
trabajará las 24 horas del día y atenderá las llamadas entrantes de petición de ayuda.
Asimismo, se instalarán medios de comunicación, tales como radios y teléfonos, para alertar
de cualquier emergencia a todo el personal que normalmente se encuentra laborando. Cada
trabajador deberá conocer el sistema de comunicaciones así como su ubicación, para poder
hacer uso del mismo.

En el caso de una emergencia, el Centro de Control de Seguridad deberá mantener el enlace


de comunicaciones entre el Equipo de Respuestas de Emergencias, el Comandante de
Incidentes y las llamadas externas de solicitud de ayuda hasta que la emergencia se resuelva o
el Equipo de Respuesta del Área se haga cargo de los sistemas de comunicación.

En el caso que ocurra una emergencia en el transporte de compuestos químicos o


hidrocarburos, el conductor a cargo del vehículo deberá tener un conjunto de conocimientos y
medios que le permitan efectuar las comunicaciones necesarias. Esto garantizará la
comunicación oportuna con las entidades correspondientes y permitirá al Equipo de Respuesta
asegurarse que las directivas del momento sean dadas correctamente.

6-134

Febrero 2010
Radio
La radio es el medio más accesible, tanto para comunicar las actividades a realizar como para
informar de la ocurrencia de una emergencia. Los sistemas de radio están compuestos de
estaciones base, repetidoras, unidades portátiles y estaciones móviles montadas en equipos o
vehículos móviles.

Teléfono
Los teléfonos se encontrarán ubicados en las oficinas, garita de control, laboratorios y talleres;
y serán utilizados tanto para uso interno como para fuera de ella. Para el caso de emergencias,
serán utilizados para comunicar el siniestro a las brigadas o instituciones de apoyo externas.

Intercomunicadores
Los intercomunicadores pueden ser visuales o acústicos, anunciando las emergencias a través
de alarmas o luces que adviertan al personal de la presencia de un peligro. Todos los
trabajadores deberán estar totalmente familiarizados con las señales y alarmas a colocar
dentro del Proyecto Conga.

Hay que tener en cuenta que toda comunicación puede tener defectos como:

ƒ Puntos muertos de comunicación


ƒ Falta de confidencialidad
ƒ Falta de claridad de la señal
ƒ Falta de disponibilidad para los usuarios

Por tal motivo, se debe tener cuidado con la información transmitida en radios y teléfonos.
Algunas personas podrían interceptar estas conversaciones con antenas. Cualquier
información importante referente a los intereses de la compañía o trabajadores involucrados
en la emergencia deberá ser tratada en persona o en sistemas de comunicación identificados
como seguros.

Las comunicaciones externas con contratistas o proveedores deben ser identificadas. Estas
comunicaciones podrían proveer soluciones o aportes durante una emergencia.

6.3.9.3 Lista de contactos


El Gerente de Salud y Seguridad preparará una lista de contactos, la cual será insertada en el
plan, de forma tal que sea fácilmente accesible en caso de emergencias. Asimismo, la lista de
contactos deberá ser colocada en zonas definidas a lo largo de las instalaciones del proyecto.

6-135

Febrero 2010
La lista de contactos de emergencia deberá incluir la siguiente información detallada del
contacto:

ƒ Personal de MYSRL en posiciones clave de liderazgo; incluyendo profesionales


médicos.
ƒ Gerentes del Proyecto Conga y de los equipos de contratistas quienes durante la etapa
de construcción serán responsables de la implementación de aspectos específicos de
las actividades de respuesta a emergencias.
ƒ Gerentes del Proyecto Conga y de los equipos de contratistas quienes durante la etapa
de operación serán responsables de la implementación de aspectos específicos de las
actividades de respuesta a emergencias.
ƒ Contratistas o residentes locales con equipos de respuesta o de movimiento de tierras
que podrían ser convocados durante un evento de emergencia.
ƒ Brigada de Respuesta a Emergencias.
ƒ Líderes comunales locales.
ƒ Apropiadas autoridades estatales, regionales y provinciales.

6.3.10 Comunicaciones externas para el reporte de emergencias


6.3.10.1 Comunicación al OSINERGMIN, SINADECI y MEM
La Ley N° 28964 establece en el artículo 9° que los accidentes fatales, así como las
situaciones de emergencia de seguridad e higiene minera y/o de naturaleza ambiental, deben
ser comunicados por el titular minero al OSINERGMIN dentro de las veinticuatro (24) horas
de ocurridos. En estos casos, el OSINERGMIN dispondrá la inspección sin perjuicio de las
medidas inmediatas que deberá tomar el titular de la actividad minera.

Asimismo, el artículo 29° del Reglamento de supervisión de las actividades energéticas y


mineras de OSINERGMIN, aprobado con Resolución de Consejo Directivo N° 324-2007-OS-
CD, establece que en caso de que se produzcan accidentes graves o fatales, incidentes,
situaciones de emergencia, interrupciones del servicio público de electricidad o paralización
de operaciones o deterioro al medio ambiente, el responsable de la actividad supervisada,
deberá informar por escrito a OSINERGMIN de acuerdo a los formatos que establezca, dentro
del primer día hábil siguiente de producido el hecho. Dicho informe deberá ser ampliado y
entregado al OSINERGMIN en un plazo máximo de diez días hábiles contados desde la
ocurrencia del hecho.

Adicionalmente, la notificación de accidentes ambientales deberá realizarse dentro de las 24


horas siguientes a: i) Dirección General de Minería del MEM; y ii) Dirección General de
6-136

Febrero 2010
Asuntos Ambientales Mineros del MEM. En caso de ocurrir accidentes fatales, también
deberá notificarse al SINADECI, institución encargada de las fiscalizaciones del Plan de
Contingencias.

La información estará a cargo del Líder del Equipo de Respuesta en coordinación con el
Gerente de Operaciones, y se efectuará a través de fax, confirmándose telefónicamente la
recepción del mismo.

A la fecha, el OSINERGMIN no ha elaborado los formatos para el sector minero, sin embargo
se recomienda utilizar los formatos para el sector hidrocarburos.

6.3.10.2 Comunicación con otras instituciones de apoyo


Las instituciones de apoyo están constituidas por: la Policía Nacional del Perú (PNP),
hospitales, ESSALUD, Cuerpo de Bomberos Voluntarios e INDECI; los cuales serán
comunicados según el nivel de emergencia evaluado por el Equipo de Respuesta.

En caso de un accidente en el transporte de compuestos químicos, la comunicación depende


del área donde se encuentre el vehículo al momento de producirse el suceso, de esta forma la
comunicación se establecerá con la PNP, Bomberos Voluntarios y otras instituciones
similares.

Debido a que no se cuenta con una normativa aplicable para el sector en lo referente a planes
de contingencia, se considera que de acuerdo con el D.S. Nº 032-2004-EM (Reglamento de
actividades de exploración y explotación de hidrocarburos), en caso de ocurrir un derrame de
hidrocarburos mayor a 1,6 m3 (1 600 L), se deberá presentar un informe preliminar, dentro de
las 24 horas de ocurrido el derrame, al OSINERGMIN y a la Dirección General de
Hidrocarburos, vía fax, conteniendo información básica.

Asimismo, de acuerdo con la Guía Ambiental para el Manejo y Transporte de Concentrados


del MEM, en el caso de derrame o descarga de concentrados minerales debido a volcadura de
unidades de transporte que podrían impactar suelos, flora, fauna terrestre o cuerpos de agua se
deberá reportar mediante un informe preliminar en un lapso no mayor de 24 horas de ocurrido
a la Dirección General de Minería, vía fax conteniendo la información básica.
Adicionalmente, deberá reportarse el derrame al OSINERGMIN, bajo el marco normativo de
la Resolución de Consejo Directivo N° 324-2007-OS-CD.

6-137

Febrero 2010
6.3.10.3 Comunicación con los centros poblados
En caso de que algún centro poblado se vea involucrado en eventos de emergencia, deberán
ser informados e integrados a través del Área de Asuntos Externos, en el caso específico de
fallas en presas será el operador de la presa el que comunique la emergencia a las autoridades
de los centros poblados y otras autoridades de acuerdo con la magnitud del evento. Las
autoridades del centro poblado serán informadas sobre las acciones y medidas que se están
ejecutando para el control del evento. En todo momento, se contará permanentemente con el
apoyo de los Departamentos de Relaciones Públicas y Relaciones Comunitarias del proyecto,
con la finalidad de mantener la comunicación fluida y constante.

6.3.10.4 Información a los medios de comunicación


Mantener buenas relaciones con los medios de comunicación es muy positivo para la empresa
debido a que los medios cuentan con una red de distribución de información amplia. Por esta
razón, no es apropiado evitar el contacto con los medios ya que podrían crear versiones
equivocadas en situaciones de emergencias, para lo cual la empresa cuenta con personal
apropiado para estas comunicaciones.

Cuando se trate con los medios de comunicación, los siguientes temas deben ser
considerados:

ƒ Asegurarse en todo momento de que los medios de comunicación (prensa, radio y TV)
no interfieran con la labor del personal de las brigadas de emergencia.
ƒ Se deberá derivar a los medios de comunicación con las personas asignadas para la
difusión de la información, para así proteger los intereses de la empresa, de los
empleados y fundamentalmente la veracidad de los hechos.
ƒ Proporcionar instalaciones para satisfacer las necesidades de trabajo de los medios
(p.ej. estaciones de trabajo, comunicaciones, visitas controladas al lugar, entre otros).
ƒ Es importante que los medios de comunicación sean tratados de una manera
profesional y con cortesía. Un poco de información es mejor que nada de ella.

A continuación se presenta una lista de control (“check list”) para el personal encargado de
brindar información referente a las emergencias que puedan presentarse en el área del
Proyecto Conga.

ƒ Tenga claro lo que quiera decir y dígalo con convicción, tino y cautela.
ƒ Utilice sus propias palabras para dar una respuesta, no las invitadas por el reportero.

6-138

Febrero 2010
ƒ Llegue al punto rápidamente, esto le ayudará al comunicador a facilitar la difusión de
la información.
ƒ Esté al mando, usted es el experto. No se deje intimidar por la información brindada
por los reporteros.
ƒ Pregunte al reportero los detalles y fuentes de la información que él ya maneja. Esa
información puede no ser precisa, pero puede ser importante para su respuesta.
ƒ Esté seguro de los hechos. Si usted no está seguro, dígale al reportero que indagará y
que lo contactará con la información posteriormente.
ƒ Use un lenguaje sencillo que una persona promedio entendería.
ƒ Restrinja el uso de estadísticas.
ƒ No se sienta atrapado en las opciones de respuesta que pudiera brindarle el reportero,
especialmente si usted no está de acuerdo con ninguna de ellas.
ƒ No conteste preguntas referentes a suposiciones ("que pasaría si").
ƒ No utilice la frase "sin comentarios”; si usted no conoce la respuesta, refiera al
reportero a alguien que pueda dar la respuesta u ofrézcales obtener la información
posteriormente.
ƒ Sea cauteloso si le piden responder: "fuera de grabación”. No considere ninguna
conversación como "fuera de grabación”.
ƒ No sea sarcástico o muestre falta de atención.
ƒ Recuerde que como el portavoz de MYSRL, usted nunca tiene una opinión personal,
usted está siempre representando a la empresa. Si usted no conoce la posición oficial
sobre un tema, investigue. Si su organización no tiene una posición formal, explique
eso.

6.3.11 Capacitación y simulacros


MYSRL cuenta con lineamientos establecidos para que sus empleados y sus contratistas
reciban entrenamiento basado en la identificación de necesidades asociadas a los riesgos de
seguridad, salud ocupacional y del sistema de gestión. Estos lineamientos han sido
desarrollados con la finalidad de que todo el personal que laborará en el Proyecto Conga se
encuentre apto para atender cualquier emergencia desde sus inicios hasta la llegada de la
brigada de emergencia.

El tipo de entrenamiento que se brindará a los empleados y contratistas dependerá del cargo
que desempeñan y del área en donde trabajan, tal como se describe a continuación:

ƒ Entrenamiento Básico en Prevención de Pérdidas a la Línea de Supervisión: es el


entrenamiento exigido para la línea de supervisión y sus contratistas.

6-139

Febrero 2010
ƒ Entrenamiento Específico de Prevención de Pérdidas: es un programa dirigido a los
trabajadores de acuerdo a su puesto de trabajo.
ƒ Inducción: capacitación inicial para informar y concientizar al trabajador para que
ejecute su trabajo en forma segura, eficiente y correcta. Éstas se dividen en:

- Inducción general: Es una presentación a los trabajadores, con anterioridad a la


asignación al puesto de trabajo, sobre temas principales de la política, reglas y
prácticas generales.
- Inducción específica: Orientación para todo el personal nuevo y transferido a
cargo de sus respectivos supervisores/capataces, que indica las vías y medios
para controlar los riesgos del lugar de trabajo.
- Inducción para visitantes: Es una inducción proporcionada a los visitantes o
personal temporal (trabajadores que permanezcan menos de 14 días y que no
realicen actividades críticas) antes de su ingreso a la operación.

Las responsabilidades del personal y del manejo deben definirse claramente, por lo que el
Área de Recursos Humanos organizará el Equipo de Respuesta. Los miembros de la brigada
tendrán un entrenamiento avanzado de primeros auxilios, extinción de incendios, educación
sobre materiales peligrosos y entrenamiento de respuesta ante derrames de los materiales en
uso en el proyecto.

6.3.11.1 Capacitación
El objetivo de este programa es estandarizar y normar el entrenamiento, especialmente del
personal del Equipo de Respuesta y de la brigada de emergencia del Proyecto Conga, de
acuerdo con los códigos internacionales, los estándares NFPA (National Fire Protection
Association), los estándares MSHA (Mine Safety and Health Administration) y las normas
peruanas aplicables. Asimismo, se tiene como objetivo el impartir instrucción, concientizar y
capacitar al personal (MYSRL, contratistas y subcontratistas), en aspectos concernientes a la
seguridad, salud, medio ambiente y relaciones comunitarias con el fin de prevenir y/o evitar
posibles daños personales, a la seguridad, al medio ambiente y a la infraestructura, durante el
desarrollo de las operaciones del Proyecto Conga.

Durante el desarrollo de las actividades del proyecto, la capacitación de los trabajadores


consistirá en charlas de seguridad industrial y ambiental. Se enfatizará sobre el uso de
explosivos y el uso de maquinaria para el mantenimiento de las vías de acceso. Asimismo, las
charlas de capacitación e inducción estarán orientadas a la operación apropiada de las
maquinarias y equipo, el adecuado manejo de derrames de sustancias peligrosas, así como las
prácticas para asegurar que los empleados estén familiarizados con los procedimientos para
6-140

Febrero 2010
contenerlos y controlarlos. El responsable de la instrucción es el personal del Área de Gestión
de Talento y Entrenamiento,

Es importante que cada trabajador del proyecto entienda la obligación de reportar todos los
accidentes de salud, seguridad o medio ambiente, propiciando la retroalimentación del sistema
de prevención de nuevos eventos de riesgo.

6.3.11.2 Simulacros
Los miembros de las brigadas de emergencias deberán realizar simulacros completos con la
finalidad de poner a prueba la respuesta y la capacidad del sistema de emergencias. Estos
simulacros se programarán sin previo aviso al personal de cada sección; además, debe
procurarse que sean lo más real posible, a fin de poder hacer una retroalimentación del plan.

Los simulacros de sismos y de incendios deben ser programados por cada departamento, al
menos una vez por año, haciendo intervenir a todos los trabajadores con cursos teórico –
prácticos. Los simulacros de evacuación en el que se incluye a la Brigada de Evacuación,
Búsqueda y Rescate, se efectuarán de acuerdo al cumplimiento del Reglamento de Seguridad
e Higiene Minera (D.S. Nº 046-2001-EM).

Asimismo, todo equipo de emergencia utilizado en cualquier simulacro deberá ser


inspeccionado, limpiado, recargado o reemplazado para después ser devuelto al área de
trabajo respectiva.

6.4 Plan de manejo de residuos sólidos


6.4.1 Introducción
El presente Plan de Manejo de Residuos Sólidos (PMRS) ha sido elaborado como parte del
Plan de Manejo Ambiental del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto Conga y se
preparó en concordancia con lo establecido en el Plan de Manejo de Residuos Sólidos y
Peligrosos (SHWMP, por sus siglas en inglés) ya establecido para la instalación de MYSRL,
documento actualizado al año 2007 (Anexo 6.6).

El presente PMRS establece las pautas para la óptima gestión de los componentes del sistema,
desde la generación de los residuos hasta su adecuada disposición final, pasando por las
etapas de almacenamiento, recolección y transporte del Proyecto Conga. Asimismo, este
PMRS se elaboró considerando las exigencias de responsabilidad ambiental y social que
destacan a MYSRL.

6-141

Febrero 2010
6.4.2 Objetivos
6.4.2.1 Objetivo general
El objetivo principal del presente documento es establecer los lineamientos para el efectivo
control, manejo y disposición de los residuos sólidos que se generen durante la etapa de
construcción y operación del Proyecto Conga, evitando potenciales impactos al ambiente y
salud, así como a la seguridad de los trabajadores y las poblaciones del entorno.

6.4.2.2 Objetivos específicos


La aplicación del presente PMRS permitirá alcanzar los siguientes objetivos específicos:

ƒ Minimizar la cantidad de residuos sólidos a manejar, a través de la adopción de


prácticas de reducción, reuso y reciclaje.
ƒ Promover la segregación de los residuos según sus características físicas (papel y
cartón, plásticos, metales, vidrios y residuos orgánicos), para facilitar su gestión y
aprovechamiento.
ƒ Establecer las pautas para elaborar procedimientos técnicos apropiados respecto al
manejo de residuos sólidos.
ƒ Proteger la salud de los trabajadores y poblaciones relativamente cercanas, al evitar su
exposición a residuos con potencial contenido patógeno, y al evitar la creación de
fuentes de vectores.
ƒ Reducir el impacto ambiental por la adecuada disposición final de los residuos.

6.4.3 Alcances
Para la elaboración del PMRS se han considerado cada uno de los componentes del sistema de
gestión:

ƒ Generación y segregación en origen


ƒ Almacenamiento
ƒ Recolección
ƒ Transporte
ƒ Tratamiento
ƒ Disposición final

El presente PMRS tiene aplicación específica sobre las operaciones de MYSRL, para todo el
ámbito del Proyecto Conga donde se identifique la generación de residuos sólidos. Asimismo,
comprende el transporte interno y la disposición final de los residuos sólidos asimilables a

6-142

Febrero 2010
urbanos e inertes. No se ha previsto ninguna actividad de manejo de residuos sólidos (no
peligrosos) fuera de los linderos del proyecto.

La gestión de los residuos sólidos peligrosos requiere atención especial, para lo cual se
contará con los servicios de una empresa prestadora de servicios de residuos sólidos
especializada (EPS-RS), debidamente registrada ante la Dirección General de Salud
Ambiental (DIGESA).

Para la gestión de los residuos no peligrosos inertes se ha previsto un manejo específico de


acuerdo con el tipo de residuos, orientado hacia su comercialización o disposición final
adecuada (p.ej. venta de metal como chatarra, disposición de escombros y similares en los
depósitos de desmonte).

El presente PMRS se ha elaborado contemplando el Plan de Manejo de Residuos Sólidos y


Peligrosos ya establecido para la instalación de MYSRL y la normativa ambiental vigente:

ƒ Ley Nº 27314, Ley General de Residuos Sólidos, modificada por Decreto Legislativo
Nº 1065.
ƒ Decreto Supremo Nº 057-2004-PCM, Reglamento de la Ley General de Residuos
Sólidos.
ƒ Ley Nº 28256, Ley que Regula el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos
Peligrosos.
ƒ Decreto Supremo Nº 046-2001-EM, Reglamento de Seguridad e Higiene Minera.
ƒ Resolución Ministerial N° 217-2004/MINSA, Norma Técnica N° 008-MINSA/DGSP-
V.O1: "Manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios".

Es necesario precisar que el PMRS no incluye el manejo de los relaves mineros, desmontes de
mina, ni residuos derivados de los diferentes procesos de beneficio de minerales y procesos
metalúrgicos, en concordancia con el Artículo 36° del Decreto Supremo N° 057-2004-PCM.

6.4.4 Componentes del Proyecto


6.4.4.1 Descripción del Proyecto Conga
El Proyecto Conga comprende las siguientes instalaciones e infraestructura principal:

ƒ Instalaciones de mina
- Tajos
- Depósitos de desmonte de mina
- Depósitos de suelo orgánico (topsoil)

6-143

Febrero 2010
ƒ Instalaciones de procesamiento
- Depósito de material ROM (en inglés “run of mine”)
- Circuito de chancado primario
- Sistema de transporte de material chancado
- Depósito de material grueso
- Planta concentradora

ƒ Instalaciones de manejo de relaves


- Depósito de relaves
- Sistema de transporte y disposición de relaves
- Sistema de colección de filtraciones
- Sistema de recuperación del sobrenadante

ƒ Instalaciones de manejo de aguas


- Reservorios
- Planta de tratamiento de aguas ácidas
- Pozas de sedimentación
- Sistemas de almacenamiento temporal
- Estructuras de derivación

ƒ Depósitos de material de préstamo (canteras)

ƒ Instalaciones auxiliares
- Infraestructura de abastecimiento de energía eléctrica
- Infraestructura de actividades administrativas y de mantenimiento
- Accesos y corredores
- Infraestructura de manejo de productos especiales
- Otra infraestructura de operaciones

6.4.4.2 Campamentos y número de trabajadores


El diseño del Proyecto Conga no contempla la construcción de campamentos temporales o
permanentes para el alojamiento del personal. Todo el personal involucrado en el desarrollo
del proyecto tanto en la etapa de construcción como operación será trasladado desde y hacia el
campamento de MYSRL hasta la mina diariamente. En el caso del personal procedente de las
comunidades cercanas, éstos también serán trasladados diariamente a su lugar de residencia.
El transporte del personal será provisto por una empresa contratista especialista en el servicio.

6-144

Febrero 2010
Durante la construcción se ha considerado el empleo de oficinas pre-fabricadas para el área
administrativa, las cuales serán removidas cuando las oficinas administrativas permanentes
sean construidas. Las oficinas pre-fabricadas serán estructuras del tipo modular y
proporcionarán tanto oficinas privadas como oficinas de área común (cubículos) para el
personal, así como áreas de reuniones, librería y cafetería.

Asimismo, el proyecto planea la construcción de una unidad médica, el cual proporcionará


servicios médicos de emergencia en el área del proyecto. En el caso que se necesite
tratamiento médico más especializado, el paciente será transportado a la ciudad de Cajamarca.

La etapa de construcción del Proyecto Conga está programada para un periodo de 42 meses y
empleará aproximadamente 900 personas en los primeros meses, llegando a alcanzar los
6 000 trabajadores en su momento más intenso, en labores especializadas y no especializadas.

Durante la etapa de operación se empleará a 1 660 personas en promedio, incluyendo 1 174


empleados y 486 contratistas durante los primeros once años de operación. El requerimiento
de mano obra variará en el Proyecto Conga durante el tiempo de vida, alcanzando un pico de
1 800 personas en el año 2.

6.4.5 Generación de residuos


Según la normativa vigente, los residuos sólidos del presente plan son considerados como
residuos sólidos del ámbito de gestión no municipal. A su vez, la Ley N° 27314 y su
reglamento, establecen que existen dos clasificaciones generales para los residuos sólidos del
ámbito de gestión no municipal: residuos peligrosos y no peligrosos.

Los residuos peligrosos se definen como aquellos residuos que por sus características o el
manejo al que van a ser sometidos, representan un riesgo significativo para la salud o el
ambiente; y presentan por lo menos una de las siguientes características: corrosivo, reactivo,
radioactivo, explosivo, tóxico, inflamable y patógeno. Los residuos peligrosos pueden ser
industriales y de origen domiciliario.

Los residuos no peligrosos se definen como aquellos residuos que no representan riesgos a la
salud o al ambiente al ser manejados adecuadamente. Se considerará la siguiente clasificación
de residuos no peligrosos:

ƒ Residuos sólidos de tipo domiciliario o asimilables a urbanos.


ƒ Residuos sólidos inertes.

6-145

Febrero 2010
Residuos sólidos de tipo domiciliario
Los residuos sólidos de tipo domiciliario son aquellos generados en las actividades
domésticas, llamados también asimilables a urbanos, y están constituidos por: restos de
alimentos, papeles, periódicos, revistas, botellas, embalajes en general, latas, cartón, restos de
aseo personal y otros similares.

Residuos sólidos inertes


Son los residuos provenientes de las actividades de construcción, y están compuestos por
restos de embalajes, material vegetal de tipo leñoso y herbáceo producto del desbroce, restos
de planchas, cables, soldadura, estructuras varias, chatarra, acero estructural, tubos, válvulas,
restos de agregados, neumáticos y material de construcción inerte.

Actualmente, MYSRL está caracterizando los residuos sólidos generados en sus instalaciones,
para ello utiliza contenedores que han sido distribuidos en toda la propiedad de MYSRL.
Estos contenedores serán posteriormente utilizados para el almacenamiento temporal de los
residuos sólidos generados por el Proyecto Conga. Los contenedores de colores estarán
etiquetados para facilitar su identificación, en concordancia con el procedimiento ambiental
MA-PA-039. En la Tabla 6.4.1 se presenta el código de colores a emplear.

6.4.5.1 Generación de residuos durante la etapa de construcción


La etapa de construcción del Proyecto Conga, cuya duración se estima en 42 meses, contará
con mano de obra por parte del personal contratista y personal de MYSRL durante los 365
días del año. En la Tabla 6.4.2 se presenta el inventario de residuos sólidos a generarse
durante esta etapa, indicando a su vez las fuentes o puntos de generación.

Durante la etapa de construcción, se espera que el requerimiento de mano de obra (labores


especializadas y no especializadas) llegue aproximadamente a 6 000 personas.

Para fines de cálculo de generación de residuos, de manera conservadora, se considerarán 48


meses (4 años) de duración para esta etapa.

Residuos sólidos no peligrosos


Residuos sólidos de tipo domiciliario
El Proyecto Conga tiene previsto la generación de las siguientes clases de residuos sólidos no
peligrosos de tipo domiciliario:

6-146

Febrero 2010
ƒ Restos de alimentos: se generarán en la cafetería durante la preparación de alimentos y
durante los servicios de alimentación.
ƒ Papeles: se generarán en las oficinas administrativas y áreas de trabajo de gabinete.
ƒ Botellas, latas, cartón: se generarán en diversos puntos del proyecto, desde ambientes
de trabajo hasta ambientes administrativos y cafetería.
ƒ Embalajes en general: se generarán en almacenes y oficinas.

Puntos de generación
Son numerosos los puntos donde se generarán este tipo de residuos, entre los cuales destacan
por su aporte en volumen y peso (de mayor a menor):

ƒ Cafetería
ƒ Ambientes de trabajo de gabinete, oficinas y almacenes
ƒ Baños y servicios higiénicos
ƒ Ambientes de trabajo externo

Cálculo de generación
En la Tabla 6.4.3 se presenta de manera referencial el cálculo de la proyección de la
generación de residuos sólidos no peligrosos de tipo domiciliario durante la etapa de
construcción. De acuerdo con el número estimado de trabajadores para la fase constructiva
(6 000 personas), y considerando un promedio de 0,4 kg/día de residuos generados por cada
trabajador (generación per-cápita), se tiene que la cantidad anual de residuos será de 876
toneladas. Por tanto se tendrá un total de 3 504 toneladas de residuos de tipo domiciliario
generados durante toda la etapa de construcción.

Residuos sólidos inertes


En esta etapa se generará gran cantidad de residuos provenientes de las actividades de
construcción, y estarán compuestos por restos de embalajes, material vegetal de tipo leñoso y
herbáceo producto del desbroce, restos de planchas, cables, soldadura, estructuras varias,
chatarra, acero estructural, tubos, válvulas, restos de agregados, neumáticos y material de
construcción inerte.

Cálculo de generación
La generación de este tipo de residuos será muy variable, y su manejo adecuado dependerá de
procedimientos de aplicación continua que se utilizarán según se generen estos residuos. De
manera referencial, considerando la experiencia en otros proyectos de infraestructura de
similar naturaleza y los datos obtenidos de actividades mineras en etapa de operación, se
estima que se generarán 74 toneladas/mes de residuos inertes, lo cual significan 888 toneladas
6-147

Febrero 2010
anuales y un total de 3 552 toneladas de residuos inertes para toda la etapa de construcción del
proyecto.

En la Tabla 6.4.4 se presenta el cálculo de la proyección de generación de residuos sólidos no


peligrosos inertes durante la etapa de construcción.

Residuos sólidos peligrosos


Durante la fase constructiva se ha previsto la generación de residuos de tipo peligroso como
los siguientes: metales con contenido de cadmio y plomo (p.ej. generados por actividades de
soldadura), residuos de montajes eléctricos, residuos de aceites y lubricantes, residuos con
hidrocarburos, envases y contenedores de productos químicos peligrosos, residuos del tópico
de salud, baterías y pilas gastadas, latas de aerosoles, entre otros.

6.4.5.2 Generación de residuos durante la etapa de operación


Durante la etapa de operación, el total de la mano de obra promedio del proyecto será de
aproximadamente 1 660 personas. En la Tabla 6.4.5 se presenta el inventario de residuos
sólidos a generarse durante esta etapa indicando a su vez las fuentes o puntos de generación.

Residuos sólidos no peligrosos


Residuos sólidos de tipo domiciliario
Al igual que en la etapa de construcción, se identifican los siguientes residuos de tipo
domiciliario:

ƒ Restos de alimentos.
ƒ Papeles, revistas, periódicos.
ƒ Botellas, latas, cartón.
ƒ Embalajes en general.
ƒ Restos de aseo personal.

Puntos de generación
Son numerosos los puntos donde se generarán este tipo de residuos, entre los cuales destacan
por su aporte en volumen y peso (de mayor a menor):

ƒ Cafetería
ƒ Ambientes de trabajo de gabinete, oficinas y almacenes.
ƒ Baños y servicios higiénicos.
ƒ Ambientes de trabajo externo.

6-148

Febrero 2010
Cálculo de generación
En la Tabla 6.4.6 se presenta de manera referencial el cálculo de la proyección de la
generación de residuos sólidos no peligrosos de tipo domiciliario durante la etapa de
operación. De acuerdo con el número estimado de trabajadores promedio para esta etapa
(1 660 personas), y considerando un promedio de 0,4 kg/día de residuos generados por cada
trabajador (generación per-cápita), se tiene que la cantidad anual de residuos será de
242 toneladas. Por tanto se tendrá un total de 4 120 toneladas de residuos de tipo domiciliario
generados durante toda la etapa de operación.

Residuos sólidos inertes


Durante las operaciones, los residuos sólidos inertes consistirán básicamente en madera,
acero, concreto, tubos, revestimientos y otros materiales no peligrosos. Se identifica a los
talleres y almacenes como generadores de embalajes, madera y metal, además de ambientes
de trabajo externo.

Cálculo de generación
Al igual que en la etapa de construcción, de modo referencial, considerando la experiencia en
otros proyectos de infraestructura de similar naturaleza y los datos obtenidos de actividades
mineras en etapa de operación, se estima que se generarán 74 toneladas/mes de residuos
inertes, lo cual significan 888 toneladas anuales y un total de 15 096 toneladas de residuos
inertes para toda la etapa de operación del proyecto.

En la Tabla 6.4.7 se presenta el cálculo de la proyección de generación de residuos sólidos no


peligrosos inertes durante la etapa de operación.

Residuos sólidos peligrosos


Durante la etapa de operación se prevé que los residuos sólidos peligrosos estarán constituidos
por: metales con contenido de cadmio y plomo, residuos de montajes eléctricos, residuos
impregnados con aceite e hidrocarburos, envases y contenedores de productos químicos
peligrosos, residuos del tópico de salud y residuos peligrosos domiciliarios (envases de
aerosoles, tintas, frascos con restos químicos, medicamentos vencidos, baterías y pilas
gastadas), entre otros.

6.4.5.3 Estudio preliminar de caracterización


Una vez iniciada la operación del proyecto se realizará un trabajo de campo para ajustar los
parámetros establecidos en forma preliminar en el presente PMRS. Esta evaluación tendrá en
cuenta los procedimientos de la OPS para la evaluación de residuos sólidos y determinar así

6-149

Febrero 2010
los valores reales de:

ƒ Índice de generación per cápita.


ƒ Composición de los residuos (alimentos, papel, cartón, metal, etc.).
ƒ Densidad de los residuos (en la generación, almacenamiento central y relleno
sanitario).
ƒ Características físicas (humedad, capacidad calorífica, entre otros).

Los resultados de este estudio se aplicarán en las fases de generación, almacenamiento


primario, almacenamiento central, transporte y disposición final.

En forma preliminar, considerando la implementación de prácticas de segregación y en base a


referencias bibliográficas y la experiencia de los especialistas en proyectos anteriores de
similar naturaleza, se estima que la composición de los residuos sólidos no peligrosos de tipo
domiciliario durante la etapa de operación sea la siguiente (Cuadro 6.4.1):

Cuadro 6.4.1
Composición de residuos sólidos no peligrosos de tipo domiciliario durante
la etapa de operación

Tipo de residuo Porcentaje Toneladas/año


Restos orgánicos 34% 89,4
Papel y cartón 15% 39,5
Plásticos blandos 8% 21,0
Plásticos duros 8% 21,0
Vidrios 5% 13,2
Metal 5% 13,2
Residuos comunes no reciclables (que requieren
25% 65,75
disposición final)
Total 100% 263
Fuente: Guía para el Diseño, Construcción y Operación de Rellenos Sanitarios Manuales, elaborada por
el Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, y por la Organización Mundial
de la Salud, 2002.

6.4.6 Almacenamiento de residuos


6.4.6.1 Almacenamiento primario
El almacenamiento primario es el manejo que se realiza con los residuos sólidos
inmediatamente después de generarse, los residuos serán dispuestos en un envase o
contenedor apropiado que se instalará en el mismo punto de generación. Este envase o
contenedor en el que se depositará el residuo inmediatamente después de ser generado, se

6-150

Febrero 2010
conoce como punto de almacenamiento primario. En este momento es cuando se realiza la
segregación, operación que se detalla en el siguiente punto.

Segregación
Se aplicará la siguiente clasificación sobre los distintos componentes de los residuos sólidos a
manejar:

ƒ Basura común (contenedores verde oscuro);


ƒ Tierra impregnada con hidrocarburos (contenedores amarillos);
ƒ Trapos impregnados con hidrocarburos y residuos peligrosos (contenedores rojos);
ƒ Papel y cartón para reciclable (contenedores marrones);
ƒ Filtros de aceite usados vacíos comprimidos (contenedores negros);
ƒ Chatarra metálica (contenedores azules);
ƒ Focos, tubos/focos de fluorescentes, etc. (contenedores verde fosforescente);
ƒ Cartuchos de tinta/tóner, diskettes y discos compactos (CD) (contenedores naranjas);
ƒ Sprays en lata y aerosoles perforados reciclados (contenedores lilas/púrpuras); y
ƒ Recipientes reciclables, botellas de bebidas, lapiceros, tarjetas (de crédito, de
identificación, etc.) de plástico (contenedores celestes).

En cada punto de generación se instalarán recipientes o contenedores según el tipo de residuo


identificado y de acuerdo al procedimiento ambiental MA-PA-039. De esta manera se aplicará
la segregación en origen o in situ de los residuos al momento de la generación, ya que se
instalarán contenedores para cada tipo de residuos, según lo que se genere en cada punto
particular.

Los residuos generados durante las etapas de construcción y operación del Proyecto Conga
serán manejados y dispuestos siguiendo los procedimientos de MYSRL para manejo de
residuos peligrosos y no peligrosos que se detallan a continuación y que están incluidos en el
Anexo 6.7:

ƒ Procedimiento MA-PA-008 - “Manejo de bombillas de luz, tubos, fluorescentes y


faros usados”: Deberán ser almacenadas preferiblemente en las cajas originales o en
cajas de madera que los proteja para prevenir su rompimiento antes de su disposición
final. Una vez selladas las cajas de cartón, éstas se colocarán en los cilindros verde
fosforescente de acuerdo al sistema de clasificación de residuos de MYSRL. El lugar
de disposición final de las cajas de madera selladas será un relleno de seguridad para
residuos peligrosos autorizado fuera de las instalaciones del Proyecto Conga.

6-151

Febrero 2010
ƒ Procedimiento MA-PA-010 - “Manejo de neumáticos usados”: Serán almacenados
temporalmente en canchas destinadas para su apilado. Los neumáticos usados de aro
mayor a 25 deben disponerse recostados sobre el talud de descarga del botadero o
echados al pie de éste para ser enterrados aprovechando las descargas de material en el
botadero. Los neumáticos de equipos livianos serán retirados por el contratista de
manejo de desechos autorizado.

ƒ Procedimiento MA-PA-014 - “Manejo de trapos impregnados con aceites u otros


derivados del petróleo”: Los trapos impregnados, previamente exprimidos, deberán ser
almacenados temporalmente en cilindros de color rojo acondicionados para este fin.
Posteriormente, los trapos deberán ser colocados en bolsas negras (tipo canguro) para
su disposición final en la caseta de acumulación de trapos impregnados ubicada en el
complejo Yanacocha.

ƒ Procedimiento MA-PA-016 - “Limpieza de baños portátiles y pozos sépticos”: La


limpieza y desinfección se realizará como mínimas dos veces a la semana, esta
frecuencia se incrementará de acuerdo a la necesidad del usuario y uso del baño. Esta
labor la realizará únicamente una EPS-RS. Del mismo modo, la succión de los pozos
sépticos será realizada por una EPS-RS.

ƒ Procedimiento MA-PA-017 - “Manejo de baterías usadas”: Serán almacenadas


temporalmente hasta su traslado a la Estación Central de Residuos ubicada en el
complejo Yanacocha en un lugar seguro, protegidas de las condiciones climáticas
(bajo techo), así como de posibles accidentes con el personal y/o maquinaria.

ƒ Procedimiento MA-PA-018 - “Manejo de residuos biomédicos y patógenos”: Los


desechos biomédicos de Unidad Médica deberán recogerse y disponerse por separado
utilizando recipientes o tachos distintos para cada tipo de desecho. Los desechos
biomédicos deben ser colocados en casetas para el almacenamiento temporal dentro de
sus instalaciones. La EPS-RS realizará con una frecuencia semanal, el recojo,
transporte y disposición final de estos residuos.

ƒ Procedimiento MA-PA-020 - “Manejo de desechos de laboratorio químico”: Las


copelas de plomo, las escorias de fundición, los crisoles y restos de mineral deberán
ser almacenados en cilindros de plástico, debidamente rotulados y con tapa. La
disposición de los desechos deberá ser en un área próxima a ser cubierta con mineral.

6-152

Febrero 2010
ƒ Procedimiento MA-PA-021 - “Manejo de suelo impregnado con hidrocarburos o
sustancias químicas”: La tierra o suelo impregnado con hidrocarburos recogida
producto de los derrames deberá ser evacuada hacia la cancha de volatilización
ubicada en las estaciones de acumulación de residuos del complejo Yanacocha. La
tierra o suelo impregnado con sustancias químicas deberá ser evacuada y dispuesta en
la cancha o pad de lixiviación del complejo Yanacocha, previa neutralización, de ser
necesario, siguiendo las instrucciones del personal especializado de procesos.

ƒ Procedimiento MA-PA-022 - “Manejo de filtros de aceite usados”: Los filtros usados


se almacenarán temporalmente en los cilindros de color negro del área de
mantenimiento de vehículos y equipos para luego ser transportados a la Estación
Central de Residuos del complejo Yanacocha para que se realice su chancado y
disposición final.

ƒ Procedimiento MA-PA-023 - “Manejo de productos químicos”: Los productos


químicos usados o vencidos serán devueltos al proveedor de ser posible; en caso
contrario, serán manejados por una EPS-RS y dispuestos en un relleno de seguridad
autorizado.

ƒ Procedimiento MA-PA-024 - “Manejo de aceite usado o residual”: Dentro de lo


posible, el aceite residual será trasladado y almacenado en los tanques para aceite
usado o residual. El aceite usado o residual almacenado en estos tanques será
periódicamente transportado hacía la cantera de cal del complejo Yanacocha, donde
será usado como una alternativa de generación de energía en los hornos para quemar
cal.

ƒ Procedimiento MA-PA-027 - “Manejo de desechos plásticos, geomembranas y otros”:


Las áreas de trabajo deben habilitar pequeñas áreas en donde se acumulará
temporalmente los despuntes de geomembrana y retazos de tubería de HDPE antes de
su disposición en las canchas para plásticos del complejo Yanacocha.

ƒ Procedimiento MA-PA-028 - “Manejo de desechos electrónicos”: Los desechos


electrónicos serán almacenados en contenedores o almacenes debidamente preparados
para este fin. Estos lugares deberán ser cerrados, aireados y seguros.

ƒ Procedimiento MA-PA-029 - “Manejo de hidrocarburos”: El manejo de residuos de


todo tipo de envases, contenedores, tuberías u otras facilidades que hayan sido usados

6-153

Febrero 2010
para el almacenamiento y uso de hidrocarburos debe realizarse de acuerdo al
Procedimiento MA-PA-037.

ƒ Procedimiento MA-PA-030 - “Manejo de grasa usada y trapos impregnados con


grasa”: Los sobrantes de grasa serán almacenados en cilindros herméticos para evitar
fugas o derrames hacia el ambiente. Se coordinará con el departamento de Medio
Ambiente para su evacuación a través de una empresa especializada en el manejo de
este desecho.

ƒ Procedimiento MA-PA-031 - “Manejo de piezas o partes de equipos mecánicos”: Las


piezas o partes mecánicas no reutilizables serán dispuestas en la cancha de chatarra del
complejo Yanacocha, previa limpieza de los hidrocarburos impregnados en las piezas
o partes mecánicas.

ƒ Procedimiento MA-PA-032 - “Manejo de chatarra”: Para el almacenamiento temporal


de chatarra, en las áreas operativas se debe utilizar contenedores o cilindros de color
azul. La chatarra será dispuesta en la Estación Central de Residuos en el complejo
Yanacocha para posteriormente ser transportada por una EP-RS.

ƒ Procedimiento MA-PA-034: “Manejo de solventes usados y trapos impregnados con


solventes”: Los trapos impregnados con solventes serán almacenados temporalmente
en cilindros de color rojo antes de su disposición en la caseta de acumulación del
complejo Yanacocha. Acerca del manejo de solventes usados, dentro de lo posible
serán trasladados y almacenado en los tanques para aceite usado o residual.

ƒ Procedimiento MA-PA-037 - “Manejo de cilindros y contenedores vacíos”: Los


cilindros o contenedores vacíos serán limpiados antes de ser reutilizados, luego serán
debidamente pintados y rotulados según su nuevo uso. Los cilindros o contenedores
vacíos que contenían sustancias químicas podrán ser dispuestos en el complejo
Yanacocha para su reuso o considerados como chatarra. Los cilindros o contenedores
vacíos que contenían sustancias químicas que se deseen eliminar deberán disponerse
en el complejo Yanacocha para ser eliminados como residuo peligroso.

ƒ Procedimiento MA-PA-039 - “Etiquetado y señalización de contenedores de


residuos”: Los contenedores deben ser pintados de acuerdo al estándar de colores
sugerido por el departamento de Medio Ambiente.

ƒ Procedimiento MA-PA-040 - “Manejo de desechos de madera”: Las áreas de trabajo


deben habilitar pequeñas áreas en donde se acumulará temporalmente la madera

6-154

Febrero 2010
generada para su posterior disposición en la cancha para madera de La Estación
Central de Residuos del complejo Yanacocha.

ƒ Procedimiento MA-PA-055 - “Manejo de Residuos no Peligrosos (basura común)”: El


almacenamiento temporal de los residuos no peligrosos se realizará en las áreas en las
que se generan. La basura común (a excepción del aceite residual doméstico y los
residuos obtenidos en las trampas de grasa) será dispuesta de manera final en el relleno
industrial del complejo Yanacocha, a cargo de las empresas especializadas para este
fin.

ƒ Procedimiento MA-PA-060 - “Manejo de Residuos Peligrosos”: El almacenamiento


temporal de los residuos peligrosos en las áreas generadoras se realizará en cilindros o
contenedores de colores. Los residuos peligrosos serán dispuestos en la Estación
Central de Residuos del complejo Yanacocha, en esta instalación los residuos pasarán
por un proceso de segregación y tratamiento, hasta su transporte para su
comercialización o disposición final por una EPS-RS autorizada, según sea el caso.

En el caso eventual que durante las etapas de construcción u operación del Proyecto Conga se
generen residuos no considerados en los actuales procedimientos ambientales de MYSRL, se
elaborarán los procedimientos respectivos para garantizar el adecuado manejo de dichos
residuos siguiendo las normas legales vigentes. Estos nuevos procedimientos serán
incorporados al plan integral de manejo de residuos de MYSRL.

Reducción, reuso y reciclaje


Se entiende por minimización de residuos a la introducción de medidas de reducción, reuso o
reutilización, y reciclaje en origen, a fin de lograr una disminución de la cantidad y/o
peligrosidad de los residuos generados; y por ende lograr la disminución de la cantidad de
residuos a disponer en el relleno sanitario.

Estas medidas formarán parte de una estrategia de educación ambiental que implicará ejecutar
actividades de capacitación y sensibilización, a fin de que todo el personal del proyecto esté
en condiciones de ejecutar buenas prácticas a favor de la minimización de residuos.

Como ejemplo de una buena práctica a implementar, se promoverá el reciclaje de los residuos
sólidos mediante su comercialización a través de una empresa comercializadora de residuos
sólidos (EC-RS), debidamente autorizada por la DIGESA del Ministerio de Salud.

6-155

Febrero 2010
6.4.6.2 Almacenamiento central
La zona de almacenamiento central es aquella en la que se acopiarán todos los residuos
generados en los distintos puntos de almacenamiento primario del proyecto. En este almacén
central se instalarán contenedores de gran volumen, en los que se almacenarán los residuos en
forma temporal, hasta su disposición final o comercialización. Se tomará en consideración los
procedimientos ambientales MA-PA-055 y MA-PA-060 (Anexo 6.7).

Estos residuos serán almacenados de acuerdo con su naturaleza física y química, en ambientes
que eviten su dispersión, la exposición a las lluvias, los riesgos de explosión u otros. También
se considerará para su almacenamiento las características de peligrosidad, incompatibilidad
con otros residuos y las reacciones que puedan ocurrir con el material del recipiente que los
contiene. Es importante considerar que los contenedores deberán aislar en forma segura los
residuos, en especial los residuos peligrosos y deberán estar rotulados en forma visible, a fin
de identificarlos plenamente y de acuerdo a lo establecido en el procedimiento ambiental MA-
PA-039 (Anexo 6.7).

Almacenamiento de residuos peligrosos


Los residuos peligrosos generados en las diferentes actividades del proyecto y sus contratistas
serán dispuestos en la Estación Central de Residuos, ubicada en el km 39 (altura del Serpentín
# 1 de La Quinua en las instalaciones de MYSRL). En esta instalación los residuos pasarán
por un proceso de segregación y tratamiento, almacenados de manera compatible hasta su
transporte para su comercialización o disposición final según sea el caso.

Condiciones y tiempo de almacenamiento


Es importante controlar las condiciones y tiempo de almacenamiento de los residuos
peligrosos, a fin de minimizar riesgos de incendio o explosión. Para minimizar estos riesgos
se considerará un tiempo máximo de almacenamiento de seis meses y ciertas condiciones
durante el mismo (además de las mencionadas en el punto anterior), como las que se
presentan en el Cuadro 6.4.2.

A la fecha, la normativa peruana no establece el periodo de tiempo para definir un


almacenamiento como temporal; sin embargo, temporal significa “por un determinado
tiempo” y de acuerdo a normas internacionales se observa que este periodo es de máximo 6
meses.

Las instalaciones a emplear tendrán una estructura adicional a fin de proporcionar doble
contención y reducir significativamente el riesgo de que los residuos almacenados entren en

6-156

Febrero 2010
contacto con el medio.

Cuadro 6.4.2
Incompatibilidades de almacenamiento de residuos peligrosos

Inflamable Explosivo Tóxico Nocivo Irritante Corrosivo Comburente


Inflamable + - - + + + -
Explosivo - + - - - - -
Tóxico - - + + + + -
Nocivo + - + + + + ●
Irritante + - + + + + ●
Corrosivo + - + + + + ●
Comburente - - - ● ● ● +
Nota:
+ Se pueden almacenar conjuntamente.
• Se pueden almacenar juntos si se adoptan ciertas medidas específicas de prevención.
- No deben almacenarse juntos.

Registros
Se llevará un registro de los residuos que ingresen a las instalaciones de almacenamiento
mediante las guías de remisión que presenten los contratistas al momento de entregarlos. Una
vez que los residuos ingresen a la zona de almacenamiento, los operadores los clasificarán de
acuerdo con su tipo y los colocarán en los depósitos correspondientes, previa compactación o
trituración de los residuos voluminosos.

Asimismo, se llevará un registro interno del manejo de los residuos sólidos, de acuerdo con lo
establecido en el Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos (D.S. Nº 057-2004-
PCM). Los registros e informes serán revisados por los directivos, a fin de mejorar, si fuera
necesario, la efectividad del PMRS.

El manifiesto de manejo de los residuos peligrosos, la guía de remisión y las cadenas de


custodia, constituyen las principales herramientas para un adecuado control de los residuos
generados y dispuestos. Los operadores de las instalaciones de almacenamiento serán los
responsables de emitir cada uno de estos documentos cada vez que se transporten o entreguen
residuos para su disposición final.

6.4.7 Recolección y transporte de residuos


6.4.7.1 Frecuencias de recolección
Las frecuencias de recolección se determinan en función de la cantidad de residuos que se
generan y requieren ser recolectados. Asimismo, considerando el criterio de putrefacción se

6-157

Febrero 2010
tienen dos grandes grupos: residuos putrescibles y residuos no putrescibles:

ƒ Residuos putrescibles: corresponden a residuos orgánicos y mezclas de residuos


comunes. Se establecerá una frecuencia de recolección de una vez por día, de acuerdo
con la ruta establecida.
ƒ Residuos no putrescibles, se incluyen principalmente: papel y cartón, plásticos, vidrio
y metal. Estos residuos serán recolectados cada tres días.

6.4.7.2 Horarios de recolección


La recolección se efectuará durante horas del día, estableciendo una ruta que permita el
trabajo del personal de limpieza y recolección de residuos sin interferir las actividades
normales del personal del proyecto.

6.4.7.3 Rutas de recolección


En función a los resultados del estudio de caracterización que se elabore, se definirán las rutas
de recolección primarias. Estas rutas tendrán como destino final el punto de almacenamiento
central.

6.4.7.4 Transporte externo


El transporte de residuos sólidos fuera del área de operaciones será realizado a través de una
EPS-RS o EC-RS debidamente registrada en la DIGESA. La EPS-RS o EC-RS deberá
cumplir con los siguientes requisitos:

ƒ Contar con registro ante DIGESA para brindar servicios de recolección de residuos
peligrosos de origen de actividades industriales.
ƒ Contar con registro ante DIGESA para brindar servicios de transporte de residuos
peligrosos de origen de actividades industriales.
ƒ Tener autorización municipal de funcionamiento del distrito en el cual tiene registrado
su centro de operaciones.
ƒ Tener vehículos apropiados para el transporte de residuos. Dichos vehículos contarán
con dispositivos de seguridad, tales como: extintores, tolvas cubiertas, equipo de
radio, entre otros.

En el caso de residuos reciclables que vayan a ser comercializados, el transporte podrá ser
realizado por una EC-RS, igualmente registrada en la DIGESA, que cuente con la
correspondiente autorización. Según la normativa vigente estos vehículos deberán contar,
como mínimo, con las siguientes características:

6-158

Febrero 2010
ƒ Altura libre de material, mínimo unos 40 cm con respecto a la altura de la tolva del
camión.
ƒ Tolvas y compuertas herméticas para evitar derrames.
ƒ Tolvas cubiertas con toldos impermeables en buen estado de conservación, aseguradas
con cables metálicos flexibles y precintados.

Transporte de residuos sólidos peligrosos


Para eliminar los residuos sólidos peligrosos se contratará a una empresa especializada en su
recolección y transporte, dicha empresa contratista será una EPS-RS registrada en la
DIGESA. En el caso del transporte de los residuos peligrosos deberá tenerse en cuenta lo
siguiente:

ƒ Para el transporte fuera de las instalaciones, MYSRL deberá elaborar el Manifiesto de


Manejo de Residuos Sólidos Peligrosos, conforme al Decreto Supremo Nº 057-2004-
PCM, el cual debe estar firmado y sellado por el responsable del área técnica de la
EPS-RS que intervenga hasta su disposición final.
ƒ Por cada movimiento u operación de transporte de residuos peligrosos, MYSRL
deberá entregar a la EPS-RS el original del manifiesto suscrito por MYSRL y la EPS-
RS. Todas las EPS-RS que participen en el movimiento de dichos residuos en su
tratamiento o disposición final, deberán suscribir el original del manifiesto al
momento de recibirlos.
ƒ MYSRL y la EPS-RS deberán conservar su respectiva copia del manifiesto con las
firmas que consten al momento de la recepción. Una vez que la EPS-RS de transporte
entregue los residuos a la EPS-RS encargada del tratamiento o disposición final,
deberá devolver el original del manifiesto a MYSRL firmado y sellado por todas las
EPS-RS que hayan intervenido hasta la disposición final.
ƒ MYSRL deberá remitir al MEM, durante los quince primeros días de cada mes, los
manifiestos originales acumulados del mes anterior, con las firmas y sellos
respectivos, y según el formato del Anexo 2 del Decreto Supremo Nº 057-2004-PCM.
ƒ El MEM remitirá a la DIGESA una copia de la información mencionada en el punto
anterior, quince días después de su recepción.
ƒ El generador y las EPS-RS o la EC-RS según sea el caso, conservarán durante cinco
años, copia de los manifiestos debidamente firmados y sellados.

Finalmente, MYSRL presentará una Declaración de Manejo de Residuos Sólidos al MEM


dentro de los primeros quince días hábiles de cada año, según el formulario del Anexo 1 del

6-159

Febrero 2010
Decreto Supremo Nº 057-2004-PCM, acompañado del PMRS que se estima será ejecutado en
el siguiente año.

6.4.8 Tratamiento y disposición final de residuos


6.4.8.1 Tratamiento de residuos sólidos
Conforme a las políticas de gestión informadas por MYSRL para la elaboración del presente
documento, los residuos sólidos no recibirán tratamiento alguno en la etapa de construcción ni
en la etapa de operación.

6.4.8.2 Disposición final de residuos sólidos


Disposición final de residuos sólidos no peligrosos
Todos los residuos sólidos generados en el ámbito del proyecto serán trasladados de la zona
de almacenamiento central a la Estación Central de Residuos de Yanacocha, ubicada en el
km 39 (altura del Serpentín # 1 de La Quinua en las instalaciones de MYSRL). Para la
disposición final de los residuos reciclables y comercializables se contratará a una EC-RS
autorizada por DIGESA.

La disposición final se efectuará mediante un relleno sanitario manual autorizado dentro de


las instalaciones de MYSRL, denominado así por predominar la mano de obra para realizar
las operaciones rutinarias de recepción, dispersión, cobertura y apisonado de los residuos.

El planeamiento, diseño e implementación del relleno seguirá los lineamientos técnicos


establecidos por el Estándar Medio Ambiental de Newmont para manejo de residuos y la
OPS. Los criterios desarrollados por la OPS son considerados apropiados para este tipo de
infraestructura para la región latinoamericana.

Disposición final de residuos sólidos peligrosos


Los residuos peligrosos generados en las etapas de construcción y operación, luego de un
almacenamiento temporal, serán dispuestos por una Empresa Prestadora de Servicios –
Residuos Sólidos (EPS-RS).

Los aceites y lubricantes usados se enviarán a la planta de cal para su reuso o en su defecto
devolverán al proveedor para su reciclaje o se enviarán a una instalación de reciclaje. El
manejo de éstos será también mediante una comercializadora autorizada de materiales
reciclables (EC-RS).

6-160

Febrero 2010
6.4.8.3 Sensibilización y capacitación
MYSRL implementará un plan de capacitación para todos los trabajadores, que incluya tanto
a los empleados como a los contratistas de MYSRL, acerca de las características y
reconocimiento de los diferentes tipos de residuos, los cuales deberán destinarse a
contenedores y lugares de almacenamiento temporal específicos.

La capacitación del personal es fundamental para asegurar que el plan se aplique


correctamente durante la ejecución del proyecto. Todo el personal involucrado en el proyecto
recibirá capacitación básica en temas relacionados con la gestión y manejo de residuos.
Además, se elaborará un programa de capacitación específica para el personal y contratistas
que sean responsables directos de la manipulación de residuos, tanto durante el
almacenamiento, recolección, como en el transporte y disposición final de los mismos.

Como capacitación adicional, los empleados que tengan a su cargo el manejo de residuos
peligrosos recibirán entrenamiento en la identificación de prácticas y procedimientos de
trabajo seguro y la manipulación de materiales potencialmente peligrosos, así como en
procedimientos de emergencia. Un entrenamiento apropiado del personal será necesario para
una operación efectiva de las instalaciones.

MYSRL desarrollará procedimientos de entrenamiento que muestren para cada trabajo, el


nivel y tipo de entrenamiento necesario para el mismo y cómo se debe efectuar el
entrenamiento. La capacitación se puede realizar de diferentes formas: desde supervisión
directa en el trabajo hasta clases formales de entrenamiento.

El objetivo del entrenamiento es asegurar que lo empleados conozcan cómo efectuar sus
funciones de una manera efectiva y segura y cómo responder en una emergencia. El
entrenamiento incluirá como mínimo los siguientes temas: prácticas de trabajo seguro,
peligros de los residuos que se manejan y los procedimientos de emergencia, tanto internos
como externos.

6.4.8.4 Revisión
Luego de la aprobación del PMRS, es necesario establecer un cronograma para su revisión y
actualización. La revisión se realizará a fin de evaluar si las medidas de manejo establecidas
son técnicamente viables a las condiciones particulares de las actividades del proyecto, y si es
necesario incluir medidas adicionales que no fueron inicialmente contempladas.

6-161

Febrero 2010
Durante la etapa de construcción la revisión se realizará mensualmente. Posteriormente, estos
plazos podrán ir alargándose y establecer una revisión trimestral.

6.5 Plan conceptual de control de erosión y sedimentos


Los trabajos de construcción y movimiento de tierras, así como la operación en condiciones
agresivas, como fuertes precipitaciones pluviales, suelos muy erosionables y topografía
accidentada, incrementan sustancialmente la erosión potencial de los suelos y generación de
sedimentos en las áreas disturbadas, por lo que se hace indispensable tener en cuenta diversos
tipos de estrategias para el control de la erosión y sedimentos a fin de evitar incrementar
innecesariamente la exposición de áreas y pérdida acelerada de suelos útiles para la
revegetación y cierre final. Asimismo, debe tenerse en cuenta una planificación adecuada de
las actividades de construcción, como es el caso de la programación de los trabajos de
movimiento de tierras, durante temporadas de escasa precipitación.

El objetivo principal de este plan es brindar pautas para evitar la exposición innecesaria de
suelos sin protección, así como identificar los materiales y técnicas requeridas para reducir la
pérdida acelerada de suelos durante las etapas de construcción y operación de las instalaciones
que forman parte del proyecto.

Otros objetivos del presente plan son los siguientes:

ƒ Reducir la generación y arrastre de sedimentos en las áreas disturbadas durante la etapa


de construcción.
ƒ Establecer un plan de mantenimiento y monitoreo de las estructuras implementadas para
reducir la erosión y atrapar sedimentos durante la etapa de construcción.
ƒ Establecer un plan de supervisión permanente de la infraestructura implementada
durante la etapa de construcción, sobre todo después de eventos de lluvia importantes.
ƒ Recomendar estructuras de control de erosión aplicables para la etapa de operación del
proyecto.

MYSRL tiene un programa completo de control de la erosión y sedimentos para reducir


impactos en el ecosistema acuático y los usuarios del agua ubicados aguas abajo de sus
proyectos, el cual se encuentra enmarcado en su filosofía de control de sedimentos. El plan
abarca un enfoque desde el inicio hasta el final con respecto al control de la descarga de
sólidos totales en suspensión (SST) reduciendo la generación de sedimentos a través de las
mejores prácticas de manejo (BMP, por sus siglas en inglés) de control de la erosión. Dichas
prácticas limitan el transporte de las partículas de sedimentos intermedios mediante las BMP

6-162

Febrero 2010
de control de sedimentos intermedios y controlando la concentración de la descarga de SST
en los límites del proyecto, mediante el establecimiento de estructuras de control de
sedimentos grandes (diques).

Con la finalidad de alcanzar objetivos específicos en distintas etapas, el plan de control de la


erosión y sedimentos de MYSRL se enfoca en tres etapas distintas, cada una con medidas de
manejo específicas. La primera etapa consiste en los BMP de control de fuente, donde se
limita la erosión empleando técnicas de manejo de aguas, perturbación controlada, coberturas
(mantas), barreras (pacas, piedras), así como restauración y revegetación. La segunda etapa
consiste en BMP de control de sedimentos intermedios, lo cual reduce la carga de sedimentos
de las presas por medio de serpentines, presas de retención de rocas y trampas de sedimentos.
La tercera etapa consiste en el control de la concentración de descarga de STS con presas,
incluyendo procesos de asentamiento, floculación y monitoreo.

El plan conceptual de control de erosión y sedimentos para el Proyecto Conga se encuentra


enmarcado junto con el planeamiento de proyectos, diseño y mantenimiento de control de
fuentes, además de BMP de estructuras intermedias de control de sedimentos y descarga de
SST. Dichas actividades están basadas en procedimientos estándar, auditorías, monitoreos y
programas de mejora continua. Este esquema funciona junto con la construcción y
mantenimiento de cada componente de los planes de control. Dicho plan incluye la filosofía
de control de sedimentos de MYSRL y se ha realizado con el propósito de mostrar técnicas y
procedimientos adecuados para reducir la erosión y arrastre de sedimentos en las instalaciones
que forman parte del proyecto, así como para reducir la pérdida acelerada de suelos. El detalle
de dicho plan se presenta en el Anexo 4.2, cuyos lineamientos generales son los siguientes:

ƒ Reducir la cantidad de agua de contacto (agua que requiere manejo específico), al


interceptar el agua superficial sin contacto antes de su ingreso al área de mina o de su
mezcla con agua de contacto.
ƒ Reducir la generación de sedimentos en las fuentes, al implementar BMP intensas
durante las etapas de construcción y operación, y recuperando activamente el área del
proyecto durante la etapa de operación.
ƒ Colectar y manejar el agua de contacto, canalizando la escorrentía y drenaje
procedente de las instalaciones del proyecto, a un sistema de tratamiento o a las
instalaciones del proyecto que utilicen agua.

Específicamente, el Plan de Manejo de Aguas Superficiales y Sedimentos (Anexo 4.2) incluye


canales de derivación de agua de no contacto para limitar la cantidad de agua de no contacto
que ingresa al área de las instalaciones. Adicionalmente, los canales de agua de contacto se
6-163

Febrero 2010
incluyen para recolectar agua de distintas instalaciones y dirigirla hacia instalaciones de
sedimentación, plantas de tratamiento o utilizarla en distintos procesos operativos.

6-164

Febrero 2010
7.0 Plan de Gestión Social
7.1 Introducción
El Plan de Gestión Social (PGS) expone los lineamientos de Minera Yanacocha S.R.L.
(MYSRL) para una gestión adecuada de su relación con las comunidades del área de
influencia en el marco del Proyecto Conga. Se busca, con ello, construir una relación basada
en el beneficio mutuo, la comunicación, transparencia, respeto y mutua confianza.

El Plan de Gestión Social (PGS) está elaborado de manera tal que asegure que los beneficios
del Proyecto Conga no se limiten a su vida operativa, si no que vayan más allá, siguiendo un
enfoque de sostenibilidad en base a un claro entendimiento del contexto social del área de
influencia. Además, concuerda con la búsqueda del bienestar que MYSRL tiene, en el marco
de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), para con las comunidades de su entorno.
Esto implica la prevención y mitigación de los impactos negativos generados por el proyecto,
la potenciación de aquellos impactos positivos y la inversión social en base a líneas de acción
establecidas.

De esta forma, la responsabilidad social de la empresa, no se restringe solo a un compromiso


ético, sino también práctico, tal como se expresa en el presente plan.

7.2 Objetivos
7.2.1 Objetivo general
Gestionar adecuadamente las relaciones entre la población, la empresa y el estado entendidos
como socios estratégicos para el desarrollo sostenible local.

7.2.2 Objetivos específicos


ƒ Viabilizar los programas y proyectos emprendidos por la empresa, que se encuentran
enmarcados en los planes de desarrollo concertado, hacia el desarrollo sostenible del
área de influencia y a la mejora de la calidad de vida de la población.
ƒ Contribuir a una relación de respeto y confianza mutua entre la empresa, las
comunidades y los diversos actores presentes en el área de influencia del proyecto.
ƒ Prevenir y mitigar los impactos socioeconómicos negativos generados por el Proyecto
Conga, así como potenciar los positivos.
ƒ Legitimar socialmente los programas y proyectos enmarcados en el Plan de Gestión
Social (PGS), incorporando eficazmente a la población del área de influencia, sus
autoridades y organizaciones en el monitoreo de los mismos.

7-1
Febrero 2010
ƒ Promover el establecimiento de mecanismos que permitan una comunicación fluida,
oportuna y pertinente entre la población y la empresa, considerando las diferentes
costumbres y el contexto social.

7.3 Metodología
La descripción y justificación de las estrategias y lineamientos que guiarán la relación de la
empresa con la población del área de influencia del Proyecto Conga para alcanzar los
objetivos específicos propuestos, se encuentran enmarcadas en torno a cuatro planes alineados
a cada uno de dichos objetivos: el Plan de Manejo de Impactos Sociales, el Plan de Relaciones
Comunitarias, el Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social y el Plan de
Comunicación Social.

7.3.1 Plan de Manejo de Impactos Sociales (PMIS)


Exhibe las medidas de prevención, mitigación y compensación de los impactos negativos y
las medidas de potenciación de los impactos positivos generados por el desarrollo del
proyecto, ya sea de manera directa o como efectos colaterales. De esta manera, su aplicación
se orienta principalmente al área de influencia directa (AID) del Proyecto Conga según los
criterios ambientales y socioeconómicos identificados. Las medidas de mitigación que se
muestran buscan reducir o eliminar los impactos negativos que se generan; pudiendo llegar,
inclusive, a mejorar la condición inicial de la población y no solo dejarla en un estado similar
al que tenían antes de la presencia del Proyecto Conga. En la misma línea, las medidas de
potenciación de los impactos positivos tienen como finalidad la creación de un entorno que
favorezca y amplifique los efectos positivos del proyecto, logrando así que sus beneficios
alcancen al mayor número de personas. Por esta razón, las medidas de manejo de impactos
han sido diseñadas tomando en cuenta un análisis profundo de los impactos del Proyecto
Conga, así como las características socioeconómicas del AID.

7.3.2 Plan de Relaciones Comunitarias (PRC)


Comprende la descripción y análisis de las líneas de acción que promueve la empresa en el
marco de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Dichas líneas han sido diseñadas de
manera tal que reflejen la visión estratégica de corto, mediano y largo plazo de la empresa
para contribuir al desarrollo sostenible del área de influencia.

El Plan de Relaciones Comunitarias (PRC) responde a un análisis integral de la problemática


de la zona y toma en cuenta tanto la percepción de la población en torno de los principales
problemas que enfrenta, así como del análisis estadístico de información de fuentes primarias

7-2
Febrero 2010
y secundarias estudiadas en la línea base social presentada. Igualmente, se toma en contexto el
rol social de la MYSRL, a partir de los informes y entrevistas brindados por la empresa.

7.3.3 Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social (PMPAS)


Busca generar confianza y credibilidad en el entorno social del proyecto, a través de la
implementación de un conjunto de herramientas que permitirán hacer transparentes las
prácticas sociales del proyecto en todas sus etapas. Asimismo, busca identificar
oportunamente los espacios de mejora en la gestión de dichas prácticas, asegurando que los
objetivos propuestos en cada práctica social sean alcanzados. El Plan de Monitoreo
Participativo Ambiental Social (PMPAS) responde a un análisis de la realidad local, con
énfasis en los aspectos culturales, pues se diseñan diferentes programas para asegurar que el
proceso de monitoreo sea participativo y transparente.

7.3.4 Plan de Comunicación Social (PCS)


Busca garantizar la transparencia en las actividades que el Proyecto Conga desarrolle y así
fortalecer la credibilidad y confianza de la población en el proyecto. Es por ello que el Plan de
Comunicación Social (PCS) contempla informar de manera clara, oportuna y efectiva a la
población involucrada en el área de influencia del Proyecto Conga, promoviendo el diálogo y
la prevención de conflictos. El Plan de Comunicación Social (PCS) responde a una evaluación
detallada de los principales problemas de comunicación del proyecto en el frente interno y
externo, lo cual permite establecer los objetivos del plan, identificar al público objetivo y
establecer las estrategias de comunicación y actividades a ser implementadas.

7.4 Principios
Las estrategias y acciones llevadas a cabo por la empresa para el logro del desarrollo social de
su área de influencia, y que se exponen de forma explícita en el Plan de Gestión Social (PGS),
se sustentan en cuatro principios básicos:

7.4.1 Promoción del desarrollo sostenible


Entendiendo como sostenible la prolongación, más allá de la vida útil del proyecto, de los
procesos de desarrollo sociales y económicos forjados en cada una de las estrategias inmersas
en el Plan de Gestión Social (PGS). Las cuales abarcan la problemática social a través de dos
frentes: la inversión social en infraestructura económica y de servicios (vías de comunicación,
electrificación, centros educativos, centros de salud, canales de riego, etc.) y la inversión en
capital humano (capacitación empresarial, inserción en el mercado, desarrollo de sistemas
productivos, etc.), ambos indispensables para el incremento del bienestar 1 de la población del
TPF FPT

1
TPEntiéndase como bienestar al estado positivo físico, mental o social que emerge de la posesión de bienes
PT

colectivos y las relaciones con otras personas; requiere que las necesidades básicas sean satisfechas, que los

7-3
Febrero 2010
área de influencia del Proyecto Conga.

7.4.2 Coparticipación
Implica la inclusión de la población local, sus representantes, autoridades locales y comunales
en el diseño, monitoreo y evaluación de los programas sociales en todas sus fases,
consolidando así un proceso transparente en el que la rendición de cuentas sea una
característica constante.

7.4.3 Responsabilidades sociales compartidas


Reflejadas a través de una acción conjunta entre MYSRL y la población del área de influencia
del Proyecto Conga para el logro del desarrollo local sostenible. En esta línea, se persigue que
los programas o proyectos a ejecutar sean asumidos por los beneficiarios como suyos y, en
consecuencia, estos tomen roles y responsabilidades que ejecuten de manera activa, dejando
de ser simples objetos de estudio para consolidarse como sujetos de cambio y transformación
social.

7.4.4 Planificación concertada y dinámica


Los planes expuestos se desarrollan en el marco de un proceso dinámico que se encuentra en
constante evaluación y admite la realización de cambios y ajustes permanentes para la mejora
en la eficiencia del logro de sus objetivos. Es en este sentido que cobra gran importancia el
monitoreo, del cual se desprenden los ajustes necesarios que se realizarán en los planes
propuestos: reorientar actividades o estrategias no eficientes en el logro de sus objetivos y
replicar aquellas que sí lo son. Esta dinámica conduce a un aprendizaje continuo durante la
implementación y ejecución de todos los planes circunscritos en el Plan de Gestión Social
(PGS).

En base a los principios expuestos, la construcción del Plan de Gestión Social (PGS) sigue un
enfoque de largo plazo que, además de contribuir al desarrollo sostenible de la población,
favorece la implementación del Plan de Manejo de Impactos Sociales (PMIS) del proyecto, en
lo relativo a la prevención y reducción de los posibles impactos negativos y potenciación o
maximización de los impactos positivos. No obstante, aunque el enfoque es de largo plazo, en
el corto plazo es factible y necesario alcanzar resultados exitosos sobre el bienestar de la
población para garantizar el apoyo político y social al Plan de Gestión Social (PGS), en
general, y al proyecto en particular. Entonces, el alcance de este plan está orientado a la

individuos tengan un sentido del propósito, y que se sientan capaces de alcanzar metas personales importantes y
participar en la sociedad; y está constituido por condiciones que incluyen buenas relaciones personales,
participación en la comunidad, buena salud, física y financiera, empleo satisfactorio, y un entorno positivo
(Steuer, 2008).

7-4
Febrero 2010
consecución de efectos positivos sociales y económicos a lo largo de la vida del proyecto y
posterior a esta.

7.5 Declaración de compromisos de gestión social


Los compromisos inmersos en cada uno de los planes, programas, proyectos y políticas del
Plan de Gestión Social (PGS) son compatibles con la visión y misión del área de relaciones
comunitarias de MYSRL, y en consecuencia, reflejan también la visión y misión empresarial
de la Empresa.

7.5.1 Visión
El desarrollo y ejecución del Proyecto Conga se ciñe a la visión empresarial de MYSRL en el
ámbito social. Dicha visión se sintetiza en la frase “crear valor social en cada onza”, que
implica que la producción de la empresa deriva de un proceso social concertado, participativo
y transparente que contribuye con el desarrollo sostenible del área de influencia de la
empresa.

En coherencia con la visión empresarial, el área de relaciones comunitarias de MYSRL tiene


como visión el establecimiento y mantención de relaciones armoniosas con la población local
que, a través de la confianza mutua, incremente los niveles de credibilidad y transparencia de
cada uno de los proyectos y programas a implementar para su desarrollo local. Lo cual facilita
una intervención proactiva de la empresa, sustentada en una comunicación permanente que
respete la diversidad cultural y se guíe por la búsqueda de beneficios compartidos.

7.5.2 Misión
La misión de MYSRL, desde una perspectiva social, consiste en proveer procesos de
desarrollo sostenibles que puedan extenderse más allá de la vida útil de los proyectos. En esta
línea, la misión del área de relaciones comunitarias reside en ser un articulador eficaz de las
relaciones entre la empresa y la población de su área de influencia, favoreciendo así, la
ejecución de actividades que fortalezcan sus capacidades locales enmarcadas en políticas
socialmente responsables.

7.6 Aliados estratégicos para la gestión social


La gestión social que lleva a cabo MYSRL, expresada en programas y proyectos específicos
dirigidos al desarrollo sostenible de su área de influencia, se realiza a través de aliados
estratégicos que cumplen dos funciones: (1) viabilizar los recursos necesarios a terceros
encargados de la ejecución de proyectos o programas específicos, y (2) implementar los
proyectos o programas en función a objetivos concretos.

7-5
Febrero 2010
En general, MYSRL no financia ni ejecuta proyectos o programas de manera directa, si no a
través de aliados estratégicos. El área de relaciones comunitarias de MYSRL se encarga de
planificar junto con los aliados estratégicos las inversiones sociales que se realizarán, y ellos
se encargan de viabilizar dichas propuestas.

En la actualidad, existen dos grandes aliados estratégicos que hacen factible la


implementación de proyectos y programas de desarrollo económico y social a través del uso
del fondo solidaridad Cajamarca: La asociación Los Andes de Cajamarca y el fondo de
crédito para el desarrollo agroforestal.

7.6.1 La asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC)


Es una entidad corporativa de MYSRL que tiene el compromiso de contribuir al desarrollo
sostenible de Cajamarca impulsando la generación de capacidades empresariales e
institucionales para la mejora del bienestar de su población. En este sentido, estimula el uso
de la base productiva con potencialidad de convertirse en actividades económicas que generen
valor agregado (recursos agropecuarios, forestales, turísticos y mineros) a través del
financiamiento de programas o proyectos ejecutados por terceros. En la práctica, funciona
como una ONG de “segundo piso” (que presta recursos a otras ONG o instituciones).

ALAC trabaja siguiendo seis objetivos estratégicos: (1) impulsar el fortalecimiento


institucional para mejorar el liderazgo y las acciones colectivas de las organizaciones de
desarrollo y de base, así como de las instituciones de los gobiernos subnacionales, (2)
contribuir a la mejora de la calidad y equidad de la educación y salud en Cajamarca,
movilizando talentos y recursos empresariales y públicos, (3) contribuir al desarrollo de
capacidades empresariales con responsabilidad social en sectores con potencial competitivo y
de mercado, en el ámbito rural y urbano de Cajamarca, (4) incidir en los actores sociales y
quienes tomen las decisiones para que su inversión priorice proyectos de infraestructura
básica para el desarrollo, (5) fomentar una excelente gestión de relaciones con los grupos de
interés, y (6) gerenciar eficaz y eficientemente los recursos de ALAC y proyectos por
encargo.

7.6.2 Fondo de Crédito para el Desarrollo Agroforestal (FONCREAGRO)


Esta institución centra sus actividades hacia la mejora de la productividad ganadera vacuna en
el área de influencia de MYSRL. Esto debido a que la ganadería es una de las principales
actividades económicas de Cajamarca, importante cuenca lechera, y requiere de nuevas y
mejores técnicas para optimizar su producción.

7-6
Febrero 2010
Los programas ejecutados por FONCREAGRO se centran en tres áreas específicas: (1)
mejoramiento de la genética, (2) mejoramiento de la sanidad, y (3) mejoramiento de la
alimentación. Estas áreas son complementadas con la difusión de técnicas de manejo y
gestión a través de una capacitación intensiva y un programa de apoyo para la obtención de
créditos o financiamiento.

7.7 Plan de Relaciones Comunitarias (PRC)


7.7.1 Introducción
El Plan de Relaciones Comunitarias (PRC) expone las líneas de acción que MYSRL sostiene
con la comunidad del área de influencia del Proyecto Conga. En esta línea, el Plan de
Relaciones Comunitarias (PRC) identifica y describe las acciones más importantes de
inversión social orientadas a la mejora de la calidad de vida de la población del área de
influencia. Asimismo, el plan es el resultado de un proceso de acuerdos mutuos que aún se
encuentran en vigencia e involucran a la empresa y a la población, por lo que sirve como eje
generador de sinergias para la óptima implementación del Plan de Manejo de Impactos
Sociales (PMIS), el Plan de Comunicación Social (PCS) y el Plan de Monitoreo Participativo
Ambiental Social (PMPAS). Entonces, el Plan de Relaciones Comunitarias (PRC) constituye
un soporte para la sostenibilidad social en el entorno del Proyecto Conga.

La aplicación del Plan de Relaciones Comunitarias (PRC) se da en el área de influencia


directa (AID) y área de influencia indirecta (AII) del Proyecto Conga. En el AID, la empresa
trabaja directamente en los 11 caseríos que conforman dicha área. En el AII, trabaja
directamente en 21 caseríos y de manera indirecta, a través de las municipalidades distritales y
provinciales, en el resto del área.

Las líneas de acción que se presentan en el Plan de Relaciones Comunitarias (PRC) fungen de
directrices para la gestión de los proyectos, programas y/o políticas que se desarrollarán con la
comunidad. Asimismo, proporcionan una idea clara de la naturaleza de los proyectos y
programas que se realizan actualmente y de los que se realizarán a futuro. Además, en su
descripción, se exponen los motivos por los que su promoción resulta de vital importancia
para el desarrollo local, los objetivos que persiguen, y las estrategias que se implementarán
para el logro de dichos objetivos.

Es así, que el diseño del Plan de Relaciones Comunitarias (PRC) se enmarca en una política
social consistente de corto, mediano y largo plazo.

7-7
Febrero 2010
7.7.2 Objetivo
Promover procesos de desarrollo sostenible en el área de influencia del Proyecto Conga.

7.7.3 Metodología
La metodología para la construcción del Plan de Relaciones Comunitarias (PRC) se divide en
dos fases específicas: (1) el diagnóstico de la problemática local y (2) el posterior diseño de
las líneas de acción que contribuyan a la solución de los problemas identificados.

Diagnóstico de la problemática local


Este diagnóstico es el resultado de un análisis profundo que abarca el análisis de la
información socioeconómica primaria y secundaria del área de influencia de la empresa, así
como la percepción de la población sobre la problemática local, las competencias y
experiencia de la minera en la gestión del desarrollo social.

En esta fase, para la identificación de los principales problemas económicos y sociales que
enfrenta el área de influencia se recurre a la técnica del “árbol de problemas”, la cual es una
herramienta útil que permite reconocer, a través de las cadenas de causas y efectos, la
secuencia de los problemas que agobian a la población del área de estudio y las consecuencias
derivadas de los mismos. Con esto se logra distinguir con mayor precisión qué problemas
requieren de una atención prioritaria, por ser causa central de otros problemas de niveles
inferiores, y qué problemas son secundarios. La identificación del problema central incorpora
el análisis de gabinete de la información de línea base a partir de cuatro aspectos claves: la
magnitud del problema (cantidad o porcentaje de población afectada), la gravedad de los
problema, las zonas afectadas y las características de la población afectada (aspectos
demográficos, económicos y culturales) (Águila, Moya y Becerra, 2009) 2 . Los problemas
TPF FPT

hallados son agrupados en sectores específicos para un posterior diagnóstico sectorial


detallado.

Diseño de líneas de acción


En base al diagnóstico de la fase anterior, se diseñan líneas de acción cuya intención sea dar
solución a los problemas centrales de cada sector; sin embargo, los efectos beneficiosos de
cada línea de acción pueden extenderse más allá de los límites del sector para el cual fueron
planteadas, puesto que la problemática del área de influencia muestra raíces comunes en
varios casos (p.ej. deficiencias en la salud y nutrición de la población infantil inciden en una

2
Aguila Y., Moya N. y Becerra F. (2009). Aplicación del enfoque prospectivo para impulsar el Desarrollo
TP PT

Local en la comunidad 14 de Julio (Estudio de caso), Edición electrónica gratuita. Texto completo en
www.eumed.net/libros/2009c/586/
H HTP

7-8
Febrero 2010
menor capacidad de aprendizaje que, por tanto, eleva las tasas de deserción escolar y bajo
rendimiento académico; y, en el caso de la población adulta, los efectos se reflejan en una
menor productividad laboral).

Desde el punto de vista normativo, las líneas de acción planteadas en el Plan de Relaciones
Comunitarias (PRC) respetan los principios fundamentales dados por el Sector Energía y
Minas, en relación al Decreto Supremo Nº 042-2003-EM, orientado a que la empresa
consolide su relación con las comunidades de su área de influencia como un ente promotor del
desarrollo social.

Finalmente, se describen las líneas de acción, poniendo énfasis en los motivos por los que su
promoción particular resulta de vital importancia para el desarrollo local, los objetivos que
persiguen, y las estrategias que se implementarán para el logro de dichos objetivos.
Asimismo, se especifica el cronograma y monto de inversión tentativo a efectuar. Es
importante mencionar, que todas las líneas o sublíneas de acción no se implementarán
necesariamente en los 32 caseríos. Dependiendo del contenido de los planes de desarrollo
concertado y de los acuerdos tomados con cada uno de los caseríos, se verá qué líneas y
sublíneas de acción son las más pertinentes en cada caso.

Esta forma de proceder permite que las decisiones de inversión social estén alineadas con los
objetivos de los gobiernos locales y de la población, generando que el Plan de Relaciones
Comunitarias (PRC) sea legitimo socialmente y que sus beneficios sean sostenibles. En esa
misma línea, en tanto MYSRL se encuentra en proceso de construcción de los acuerdos sobre
inversión social, el cronograma de implementación y los montos de inversión de las líneas de
acción estarán asociados a los acuerdos específicos alcanzados por los que no se presentan en
el presente estudio. Dicha información, así como los acuerdos alcanzados se verán reflejados
en la declaración de Responsabilidad Social de la empresa en el marco del Decreto Supremo
Nº 042-2003-EM.

7.7.4 Diagnóstico de la problemática local


El análisis de la problemática local, desde el punto de vista social, se sintetiza en un
diagnóstico sectorial del AID y del AII rural, es decir los 32 caseríos analizados en la línea
base del Área de Estudio Específico (AEE) del Proyecto Conga. Según los problemas
encontrados en el análisis de la línea base social, que se presentan de forma resumida en el
árbol de problemas (Gráfico 7.7.1), el desarrollo del diagnóstico de la problemática local se ha
estructurado a partir de tres sectores: educación, salud, y empleo e ingresos.

7-9
Febrero 2010
El árbol de problemas que se presenta en el Gráfico 7.7.1 exhibe una forma circular, pues se
reconoce el carácter circular de la pobreza. Por esta razón, el análisis de la problemática local
se enfoca de manera enfática en las causas estructurales que generan los tres problemas
centrales de cada sector bajo análisis: bajo nivel educativo del hogar, alta incidencia de
enfermedades y nivel de ingresos insuficiente para salir del círculo vicioso de la pobreza.

Luego de una descripción detallada de cada sector, se identifican las líneas de acción que
MYSRL debe impulsar en el marco de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) para el
Proyecto Conga.

La elaboración del diagnóstico sectorial responde a un análisis que engloba, además de la


información estadística de carácter socioeconómico, una exploración profunda de la
percepción de la población en cuanto a la problemática local que consideran los afecta más.

7.7.4.1 La problemática educativa


La problemática educativa en el AID y AII rural del Proyecto Conga está centrada en el bajo
nivel educativo del hogar, el cual se refleja en elevadas tasas de analfabetismo, un logro
académico reducido de los jefes de familia, y un grado de deserción y repitencia escolar alto.
El bajo nivel educativo del hogar genera, en consecuencia, una mayor dificultad de salir del
círculo vicioso de pobreza en el que se encuentra gran parte de la población del AID y AII
rural.

En cuanto a los niveles de analfabetismo, el análisis de línea base evidencia que el 28,9% de
la población mayor de 15 años ubicada en el AID y AII rural del Proyecto Conga es
analfabeta y, más aún, las características de género exponen una desventajosa realidad para la
población femenina, cuya tasa de analfabetismo llega a 43,3%, en contraste con una tasa
masculina de 13,5%. En cuanto al logro académico alcanzado por el jefe del hogar, se observa
que solo el 15,9% de los jefes de hogar ha alcanzado algún nivel por encima de primaria.
Asimismo, el 15,4% de los jefes de hogar no cuenta con nivel alguno.

De la población en edad escolar (entre 3 y 16 años), el 26,1% no se ha matriculado en ningún


centro educativo, lo que descubre la falta de incentivos de las familias por inscribir a sus
hijos. Esto aunado a sus limitadas condiciones económicas incide en una elevada tasa de
deserción escolar, que se manifiesta con mayor notoriedad en el nivel secundario (edad en la
que los estudiantes tienen mayores capacidades físicas para colaborar en el trabajo o actividad
productiva del hogar). Así, la deserción escolar se presenta en un 6,3% de los matriculados en
el nivel primario; en tanto, este porcentaje llega a un 10,2% para los matriculados en el nivel
secundario.
7-10
Febrero 2010
Es posible distinguir las siguientes causas o factores estructurales del bajo nivel educativo del
hogar: (1) inadecuada cobertura de los centros educativos, (2) inadecuada preparación física
para el aprendizaje de los niños, y, (3) limitadas condiciones socioeconómicas de la unidad
familiar para apoyar los procesos de aprendizaje de los miembros del hogar. Los dos últimos
factores reflejan el carácter intersectorial del problema educativo, pues las condiciones de
salud, los niveles educativos de los padres de familia, el nivel de pobreza del hogar, entre
otros factores pueden ser tan o más importantes inclusive que los factores de oferta señalados
a la hora de identificar las causas del problema. Es así, que la inadecuada preparación física
para el aprendizaje de los niños se relaciona con los bajos niveles de nutrición, y en general,
con las condiciones de salud de la población. Las condiciones socioeconómicas de la familia,
por su parte, se relacionan con el bajo nivel educativo de los padres, los niveles bajos de
ingresos y algunos aspectos culturales. La evidencia sobre estos factores serán detallados en el
análisis del sector salud y el de empleo e ingresos, según corresponda.

En cuanto a la oferta educativa, es importante mencionar que de los 32 caseríos pertenecientes


al AID y AII rural, sólo 28 caseríos cuentan con centros educativos. Los caseríos que
pertenecen al distrito de Huasmín poseen más de la mitad de todos estos (25 de 40 centros
educativos). En contraste, los caseríos del distrito de La Encañada apenas cuentan con 6
centros educativos, de los cuales solo uno ofrece el nivel de secundaria.

El problema educativo, como se mencionó, no se restringe a una limitada oferta de centros


educativos, sino que además abarca una grave carencia de personal capacitado para impartir
clases. Del total de colegios, un 23,8% trabaja solo con un profesor y, como consecuencia de
esto, la proporción de colegios multigrado asciende al 35,7%. La falta de capacitación
adecuada del docente repercute también, en la existencia de procesos pedagógicos
inadecuados, con un enfoque alejado de la realidad local.

En cuanto a la infraestructura de los centros educativos del AID y AII rural, se presentan
graves carencias: de los 40 centros educativos presentes, solo 9 tienen acceso al agua potable,
la mayor parte de ellos ubicados en los caseríos del distrito de Huasmín. En su mayoría, los
centros educativos del AID y AII rural acostumbran hacer uso de agua entubada no potable
(25 centros educativos) y una cantidad reducida (3 centros educativos) tiene que recurrir a los
pozos para acceder a este recurso.

El acceso a servicios higiénicos no difiere en gran medida del acceso al agua potable. La
mayoría de los centros educativos hace uso de letrinas (29 centros educativos), una cantidad

7-11
Febrero 2010
menor utiliza pozos sépticos (9 centros educativos) y sólo 1 tiene acceso a la red pública. Este
último se encuentra en uno de los caseríos del distrito de Huasmín.

La escasez de infraestructura también se refleja en el acceso al alumbrado eléctrico. Más de la


mitad de los centros educativos no tiene acceso a la red pública de alumbrado (23 centros
educativos). Esta situación obliga a los centros educativos a funcionar por la mañana,
mientras dure la luz del sol. Una vez más, los centros educativos de los caseríos del distrito de
Huasmín se encuentran en un nivel superior al resto, puesto que 11 de los 25 centros
educativos que posee tienen acceso a la red pública de alumbrado eléctrico.

El material empleado en la construcción de los centros educativos es, en general, el adobe o la


tapia. Existe un número reducido de centros educativos con paredes de ladrillo. Esto refleja la
notoria precariedad que poseen las instituciones educativas del AID y AII rural del Proyecto
Conga.

Con relación al equipamiento de los centros educativos, la escasa disponibilidad de carpetas


representa un problema latente en más del 50% de los centros educativos, y a esto se suma la
carencia de pizarras, problema que afecta, incluso, a los centros educativos de los caseríos del
distrito de Huasmín, donde 17 de sus 25 centros educativos no poseen pizarras. Por otro lado,
34 de los 40 centros educativos no cuentan con una biblioteca con ambiente propio.

Las percepciones de la población del AID y AII rural con respecto a la situación de la
educación reflejan la presencia de los problemas señalados anteriormente. La línea base del
AEE del Proyecto Conga muestra que, en general y no solo en el tema educativo, la mayoría
de la población siente que la condición de vida en su hogar no ha variado en los doce meses
anteriores de la aplicación del censo (62%). Apenas el 18% manifiesta que su situación ha
mejorado en el último año y el 20% considera que las condiciones de vida en su hogar han
empeorado. Con respecto a la educación, el 47% de la población del AEE manifiesta que la
calidad de enseñanza de las escuelas en su localidad es regular, el 32% manifiesta que la
calidad de enseñanza es buena y el 6% manifiesta que es mala o muy mala. Sólo un 1% de la
población manifestó que la calidad de enseñanza era muy buena.

Asimismo, la encuesta sobre expectativas e imagen del Proyecto Conga llevada a cabo por
IPSOS-APOYO en noviembre de 2007 en los distritos de Huasmín, Sorochuco y La Encañada
muestra que el 41% del total de encuestados señaló que la falta de apoyo a la educación es
uno de los principales problemas que padecen. Además, el 42% de los encuestados señaló que
una obra importante que necesita su localidad es el apoyo a la educación y el 19% espera que
se construyan mejores escuelas.

7-12
Febrero 2010
MYSRL, en el ámbito de su responsabilidad social y frente a la problemática descrita, ha
realizado una serie de acciones en fomento de la mejora de la calidad educativa del AID y AII
rural del Proyecto Conga. Entre estas acciones se encuentra la participación activa, a través de
aportes y colaboraciones (p.ej. implementación de bibliotecas en centros educativos) a la
ejecución del proyecto de “Emergencia Educativa” emprendido por el fondo solidaridad
Cajamarca, el gobierno regional de Cajamarca y la municipalidad provincial de Cajamarca.

Asimismo, MYSRL también tiene una presencia importante en el proyecto “Construyendo


escuelas exitosas” implementado por IPAE con la participación de empresarios por la
educación – ExE, ALAC, fondo solidaridad Cajamarca, la municipalidad de Cajamarca y el
gobierno regional de Cajamarca. Para amplificar los efectos beneficiosos de estos proyectos y
atacar algunas problemáticas educativas aún no atendidas, MYSRL plantea la promoción de
una línea de acción destinada exclusivamente al ámbito educativo, la cual será descrita de
forma detallada en la siguiente sección.

En el Cuadro 7.7.1 se presenta el resumen del diagnóstico del sector educativo en el AID y
AII rural del Proyecto Conga.

7-13
Febrero 2010
Cuadro 7.7.1
Diagnóstico del sector educativo

Percepción de la población Evidencia estadística

Altas tasas de analfabetismo: el 29% de la población


El 32% de los pobladores del mayor de 15 años es analfabeta, principalmente mujeres.
AEE piensa que la calidad de
Infraestructura en condiciones precarias (limitado acceso
enseñanza es buena y sólo el 1%
al agua, servicios higiénicos y alumbrado eléctrico): De
considera que la calidad es muy
un total de 40 centros educativos, 9 tienen acceso a la red
buena.
pública de agua, 1 está conectado a red pública de
desagüe, y sólo 13 tiene acceso al alumbrado eléctrico.
El 19% de los encuestados espera
que se construya mejores Reducida cobertura de oferta docente: De un total de 40
escuelas. centros educativos, 11 son polidocentes y 20 son
multigrados.
El 41% de los encuestados Bajo rendimiento escolar y deficiente proceso de
considera que la falta de apoyo a enseñanza: Del total de matriculados en el 2009, 7,9%
la educación es uno de los han desaprobado el año escolar y 6,9% se han retirado
principales problemas de su formalmente del centro educativo
localidad. Insuficiente equipamiento de los centros educativos: De
un total de 40 centros educativos, 23 tienen insuficiente
El 42% de los encuestados señala cantidad de carpetas, 26 tienen insuficiente número de
que una obra importante que pizarras, 11 tienen al menos 1 computadora, y solo 6
necesita su localidad es el apoyo tienen biblioteca con ambiente propio.
a la educación.
Fuente: Encuesta de Imagen del Proyecto Conga, noviembre del 2007, IPSOS-APOYO. Línea Base del Área de
Estudio Específico del Proyecto Conga.

7.7.4.2 La problemática de salud


La problemática de salud en el AID y AII rural del Proyecto Conga está centrada en la alta
incidencia de enfermedades, que se evidencia en altas tasas de morbilidad, elevada presencia
de enfermedades respiratorias y diarreicas, especialmente en la población infantil, y elevadas
tasas de desnutrición crónica, también inmersas en la población infantil.

Al respecto, la morbilidad es preocupante en los hogares del AID y AII rural del Proyecto
Conga. Según la información de la línea base del AEE, ante la pregunta de si hubo en el hogar
al menos una persona enferma en los últimos 15 días, el 42,3% del total de hogares manifestó
haber tenido un enfermo en ese periodo. El porcentaje más elevado se dio en los caseríos del
distrito de La Encañada (46,9%).

En el caso de la población infantil, los problemas de salud más extendidos son las infecciones
respiratorias y diarreicas. En el ámbito del AID y AII rural, casi la mitad de los niños menores
de 5 años padece de enfermedades respiratorias agudas (44,5%). Este problema es mayor en

7-14
Febrero 2010
los caseríos del distrito de La Encañada. En el caso de las enfermedades diarreicas, en el 10%
de los niños menores de 5 años la condición de la enfermedad es delicada, puesto que en la
mayoría de los casos la diarrea fue catalogada de severa (con deshidratación). Estos
problemas de salud en la población infantil se ven agravados con la presencia de desnutrición
crónica en el 42,6% de los niños menores de 5 años y de anemia en el 38,4%.

Las causas que dan origen a estos problemas se pueden resumir en la presencia de
(1) inadecuada cobertura de los centros de salud, (2) deficiente práctica de buenos hábitos de
higiene, (3) desconocimiento de pautas nutricionales, e (4) inadecuada disposición de excretas

Las percepciones de la población dan un indicio claro sobre las causas de la inadecuada
cobertura de los centros de salud, las cuáles se resumen en el reducido número de centros de
salud, limitado equipamiento y carencia de insumos médicos, personal de salud poco
capacitado, falta de acceso a servicios básicos e inadecuada infraestructura de los centros de
salud, y el reducido acceso a seguros de salud. Al respecto, la línea base del AEE del Proyecto
Conga expone que el 64% de los encuestados manifestó que su localidad no cuenta con
centros o postas de salud. En consecuencia, el 36% de la población cuenta con centros o
postas de salud debido a que, en el AEE, sólo existen 6 establecimientos de salud: P.S. Jerez,
P.S. Santa Rosas de Huasmín, P.S. La Chorrera, P.S. El Alumbre, P.S. Combayo, y P.S. San
Juan de Yerbabuena. Sin embargo, de los pobladores que sí cuentan con algún servicio de
salud, sólo el 1% manifestó que la calidad de atención era muy buena, el 45% consideró que
era buena, el 44% que era regular y el 7% que era mala. Asimismo, la encuesta realizada por
IPSOS-APOYO en noviembre de 2007 en los distritos de Huasmín, Sorochuco y La Encañada
expone que el 44% de encuestados cree que uno de los principales problemas que enfrenta su
localidad es la falta de centros de salud y el 50% de los encuestados señala que una obra
importante que necesita su localidad es la construcción de centros de salud.

Además del limitado número de centros de salud, los equipos con los que cuentan no se
encuentran en buen estado de conservación, solo el 38% de estos está en buen estado. Esto se
debe en parte a que casi la mitad de los equipos tiene una antigüedad mayor de 5 años, e
incluso el 12% mayor a 10 años.

Los problemas no se limitan al equipamiento, sino que también abarcan temas de


infraestructura. Existen deficiencias en el acceso a servicios básicos como energía eléctrica,
agua y desagüe, no se cuenta con acceso al servicio de telefonía y las condiciones de
protección y seguridad son precarias.

7-15
Febrero 2010
Los hábitos de higiene poco desarrollados son resultado de un conocimiento reducido de
educación sanitaria y prevención de enfermedades, así como una cultura poco desarrollada al
respecto. Los bajos niveles de nutrición, son también producto una falta de conocimiento y
prácticas adecuadas, de bajos niveles de seguridad alimentaria, así como de los bajos niveles
de ingresos de las familias. Por último, las inadecuadas características de las viviendas, que
incluye el acceso a servicios básicos, contribuyen también al aumento de la incidencia de
enfermedades en la población del AID y AII rural.

MYSRL, ante la situación y problemática descrita líneas arriba y en el marco de su


responsabilidad social, ha ejecutado acciones para ayudar a reducir los problemas en salud
que enfrenta la población del AID y AII rural del Proyecto Conga. Así, entre sus acciones se
encuentra la dotación de equipamiento a los puestos de salud de San Juan de Hierbabuena, La
Chorrera y Santa Rosa de Huasmín. También ha firmado un convenio de cooperación y
fortalecimiento interinstitucional con el gobierno regional de Cajamarca y la dirección
regional de salud de Cajamarca para mejorar la capacidad de atención de los puestos de salud.

En el caso de la desnutrición infantil, MYSRL tiene una participación activa en el Proyecto de


Reducción de la Desnutrición Infantil (PREDECI), el cual se trabaja en conjunto con el
Gobierno Regional de Cajamarca y la Dirección Regional de Salud de Cajamarca.

En el Cuadro 7.7.2 se presenta el resumen del diagnóstico del sector salud en el AID y AII
rural del Proyecto Conga.

7-16
Febrero 2010
Cuadro 7.7.2
Diagnóstico del sector salud

Percepción de la población Evidencia estadística

Altas tasas de morbilidad: El 41% de los hogares tuvo por


lo menos una persona enferma en los últimos 15 días.
Anemia en gestantes: El 42% de mujeres embarazadas
tiene anemia (29,2% es anemia leve y 12,5% anemia
moderada).
Altas incidencia de enfermedades en la población infantil:
El 31% de los encuestados El 44,5% de los niños menores de 5 años tiene infecciones
espera que se construya postas respiratorias agudas y el 10% diarrea. La desnutrición
médicas u hospitales. crónica de este grupo es de 42,6%, y la desnutrición crónica
severa de 14,3%.
El 44% de los encuestados Infraestructura básica en condiciones precarias (limitado
considera que la falta de centros acceso al agua, servicios higiénicos y alumbrado eléctrico):
de salud es uno de los De un total de 6 establecimientos de salud, 4 cuentan con
principales problemas de su servicio de luz eléctrica, 5 con servicio de agua y sólo 1 con
localidad. sistema de desagüe.
Infraestructura de comunicación incipiente: De un total de
El 50% de los encuestados 6 establecimientos de salud, ninguno cuenta con servicio de
señala que una obra importante telefonía, centro comunitario, ni Internet; y únicamente 3 se
que necesita su localidad es la encuentran comunicados por sistemas de radio.
construcción de centros de Ausencia de sistemas de seguridad: De un total de 6
salud. establecimientos de salud, ninguno dispone de rampas para
discapacitados, señalización, áreas de evacuación para
catástrofes, zonas de seguridad, ni cerco perimétrico.
Mala conservación de equipos (artículos clínico-sanitarios,
equipos médico, de laboratorio y complementario, y
mobiliario de oficina): Solo el 38% de los equipos se
encuentran en buen estado de conservación.
Fuente: Encuesta de Imagen del Proyecto Conga, noviembre del 2007, IPSOS-APOYO. Línea Base del Área de
Estudio Específico del Proyecto Conga.

7.7.4.3 La problemática de empleo e ingresos


La problemática de empleo e ingresos en el AID y AII rural del Proyecto Conga está centrada
en los reducidos niveles de ingreso.

Al respecto, las fuentes de ingreso más importantes de la población en estudio, en orden de


prioridad, son: el trabajo dependiente, las que provienen de actividades agropecuarias y la
renta de propiedad. El ingreso económico de estas fuentes tiene diferencias remarcables que
denotan altos índices de desigualdad. En el caso de las actividades dependientes, el 11,2% de
la PEA que se dedica a este trabajo percibe un ingreso promedio de 403 nuevos soles

7-17
Febrero 2010
mensuales. En cambio, las actividades agropecuarias, que son el sustento del 50,7% de la
PEA, generan un ingreso mucho menor, que apenas alcanza los 204 nuevos soles mensuales.
Sin embargo, es importante mencionar que muchas de las personas que pertenecen a la PEA
realizan más de una actividad económica, con lo que el ingreso promedio podría ser mayor.

Los niveles de ingreso hallados podrían estar siendo explicados por (1) el nivel de la
productividad que se tiene en actividades como la agricultura y ganadería, (2) la débil
preparación empresarial, (3) el reducido poder de negociación de las familias, y, (4) el
reducido acceso a mercados rentables.

Esto se ve reforzado por las carencias educativas que tienen los miembros de la familia,
reflejadas en altas tasas de analfabetismo. De esta forma, el incremento de los ingresos
necesario para salir del círculo vicioso de pobreza en el que se encuentra necesita remediar
problemas que van más allá de la capacitación en actividades productivas (para incrementar la
empleabilidad), sino que abarcan temas de salud, educación y nutrición.

El bajo nivel de productividad de las actividades agropecuarias está asociado tanto a bajos
niveles de producción, como altos costos de producción. En ambos casos, la limitada
infraestructura productiva, las reducidas capacidades técnicas, el bajo nivel tecnológico y el
limitado apoyo financiero son las principales causas de ello.

La ausencia de habilidades empresariales desarrolladas en los pobladores repercute también


en la baja productividad de las actividades económicas. Ello se debe a la ausencia de una
preparación adecuada y al desarrollo incipiente de una cultura enfocada a la gestión
empresarial. El bajo poder de negociación de las familias y la falta de acceso a mercados más
rentables se da, en parte, al desarrollo incipiente de habilidades empresariales y al bajo nivel
de asociatividad de la zona; por tanto, no es posible la producción de grandes volúmenes para
satisfacer demandas mayores, ni la circulación fluida de información relevante sobre
mercados, nuevas tecnologías, proveedores, financiamiento, entre otros aspectos importantes
para la mejora de la productividad y competitividad. La ausencia de espacios colectivos de
aprendizaje resulta, entonces, otra de las grandes barreras que impide el progreso económico
de los habitantes del AID y AII rural del Proyecto Conga.

Por último, considerando que las actividades agropecuarias son las que tienen una mayor
incidencia en el empleo de la población del AID y AII rural del Proyecto Conga, se debe tener
en cuenta que en el caso de la agricultura, solo una pequeña parte de los cultivos son
destinados a la venta, siendo la mayor parte de estos empleados para el autoconsumo. Esto
demuestra que el mercado tiene un desarrollo incipiente en estas zonas.

7-18
Febrero 2010
En cuanto a las percepciones de la población, la línea base del AEE del Proyecto Conga
expone que las unidades agropecuarias consideran que sus principales problemas respecto de
la producción agropecuaria son la baja producción (89%), la falta de agua (61%), y la baja
tecnología (60%). Asimismo, la encuesta realizada por IPSOS-APOYO en noviembre de
2007 en los distritos de Huasmín, Sorochuco y La Encañada muestra que el 46% de los
encuestados esperan que se dé un mayor apoyo a la agricultura, un 38% espera que se mejoren
los sembríos, y un 36% que se dé apoyo a la ganadería. La falta de apoyo a la agricultura es
uno de los principales problemas que enfrenta sus localidades para el 63% de los encuestados,
lo que explica el porqué su desarrollo es notoriamente demandado.

MYSRL ha venido ejecutando una serie de acciones con el objetivo de incrementar la


productividad de los pobladores del AID y AII rural del Proyecto Conga, entre estas acciones
destacan los convenios de cooperación institucional con FONCREAGRO destinados a los
siguientes temas: capacitación a productores para el incremento de la productividad lechera,
mejoramiento de pastos, mejoramiento genético y sanidad animal. También se han llevado a
cabo convenios con la municipalidad de Celendín en torno al programa nacional para el
desarrollo de la oferta artesanal y con la asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC) para la
ejecución de proyectos de desarrollo social: Desarrollo empresarial rural-UNICAS, pequeños
proyectos productivos, centro de servicios empresariales, capacitación a PYMES locales,
entre otros. Estos proyectos son cofinanciados por el fondo minero de solidaridad, FUNDER
COFIDE, La Fundación Interamericana (IAF), etc.

En el Cuadro 7.7.3 se presenta el resumen del diagnóstico de empleo e ingresos en el AID y


AII rural del Proyecto Conga.

7-19
Febrero 2010
Cuadro 7.7.3
Diagnóstico de empleo e ingresos

Percepción de la población
Evidencia estadística
Reducidos niveles de ingresos: Las actividades
El 89% de la población del AEE agropecuarias, que son el sustento del 50,7% de la PEA,
considera que el principal generan un ingreso de 204 nuevos soles mensuales en
problema respecto de la promedio.
producción agropecuaria es la baja Alto grado de dispersión de los ingresos: El ingreso
producción. Asimismo, un 61% familiar del 5º quintil es 20,7 veces mayor que el primer
también manifestó que es la falta quintil.
de agua y el 60% la baja
tecnología. Los ingresos se destinan más a la subsistencia que a
actividades productivas: Las familias destinan el 70% de
El 14% de los encuestados señala sus ingresos a la alimentación; el 50% de los
que la agricultura aporta mucho al productores gasta menos de 160 nuevos soles al año en
desarrollo de su localidad y, en el sus actividades productivas ligadas a la agricultura; y el
caso de la ganadería, el porcentaje 50% de los productores gasta menos de 110 nuevos
es similar. (Ningún otro rubro soles al año en actividades pecuarias.
ocupo un porcentaje mayor en este Bajos niveles educativos: Dos terceras partes de la PEA
aspecto). ocupada han alcanzado un nivel educativo de primaria.

El 46% de los encuestados esperan Escasa capacitación: Solamente el 2% de la población


que se dé un mayor apoyo a la de 14 años a más se ha capacitado para un trabajo u
agricultura, 38% que se mejoren oficio.
los sembríos, y un 36% que se dé Escasa asistencia técnica para las actividades
mayor apoyo a la ganadería. agropecuarias: El 98,8% de productores no recibe
asistencia técnica.
El 63% de los encuestados Poco acceso al financiamiento: Sólo el 5,5% de jefes de
considera que la falta de apoyo a la hogar solicitaron crédito en el último año.
agricultura es uno de los
principales problemas de su Sistemas de riego precarios: El 88,3% de parcelas utiliza
localidad. el riego de las lluvias, el 12,2% utiliza el riego por
gravedad y el 3,5% usa el riego tecnificado.
El 59% de los encuestados señalan Principales problemas que aquejan a la producción
que una obra importante que agropecuaria según productores: la poca producción
necesita su localidad es brindar (85% de productores), la falta de agua (58,3%), la baja
apoyo a la agricultura. tecnología (57,3%) y la falta de crédito (44,7%).
Fuente: Encuesta de Imagen del Proyecto Conga, noviembre del 2007, IPSOS-APOYO. Línea Base del Área de
Estudio Específico del Proyecto Conga.

7.7.5 Líneas de acción


Las líneas y sublíneas de acción que MYSRL impulsará, en el marco de la Responsabilidad
Social Empresarial (RSE), para contribuir al desarrollo sostenible del área de influencia del
Proyecto Conga se presentan en el Cuadro 7.7.4 y se describen a continuación Dichas líneas
de acción han sido diseñadas tomando en cuenta los principales problemas encontrados en el
7-20
Febrero 2010
diagnóstico local presentado previamente y fungen de marco de acción para delimitar el tipo
de acciones que son posibles de implementar en cada caserío. Dependiendo del contenido de
los planes de desarrollo concertado y de los acuerdos tomados con cada uno de los caseríos, se
implementará un conjunto de proyectos de este marco de acción, de modo que las decisiones
de inversión social estén alineadas con los objetivos de los gobiernos locales y de la
población, generando que el Plan de Relaciones Comunitarias (PRC) sea legitimo socialmente
y que sus beneficios sean sostenibles. En esa misma línea, en tanto MYSRL se encuentra en
proceso de construcción de los acuerdos sobre inversión social, el cronograma de
implementación y los montos de inversión de las líneas de acción estarán asociados a los
acuerdos específicos alcanzados por los que no se presentan en el presente estudio. Dicha
información, así como los acuerdos alcanzados se verán reflejados en la declaración de
Responsabilidad Social de la Empresa en el marco del Decreto Supremo Nº 042-2003-EM.
De manera referencial se invirtió los siguientes montos en los tres años anteriores:
1 395 196,8 (2007), 3 248 523,9 (2008) y 235 765,4 (a junio del 2009).

Cuadro 7.7.4
Líneas y sublíneas de acción del Plan de Relaciones Comunitarias (PRC)

Líneas de acción Sublíneas de acción


Mejora de la infraestructura vial rural
Infraestructura y Mejora de los sistemas de electrificación rural
Servicios Básicos
para el Desarrollo Mejora de los sistemas de agua y saneamiento
Mejora de la infraestructura de riego

Desarrollo Promoción del desarrollo agropecuario y forestal


Económico Promoción del desarrollo de proveedores locales
Apoyo a la prevención de la desnutrición crónica
Apoyo a la prevención de enfermedades y mejora de los cuidados
de la salud
Salud y Nutrición
Apoyo al fortalecimiento de los servicios de salud
Apoyo a la mejora del rendimiento académico y disminución de la
repitencia y/o deserción escolar

7-21
Febrero 2010
Cuadro 7.7.4 (Cont.)
Líneas y sublíneas de acción del Plan de Relaciones Comunitarias (PRC)

Líneas de acción Sublíneas de acción


Apoyo a la disminución del analfabetismo
Apoyo a la mejora del rendimiento académico y disminución de
Educación
la repitencia y/o deserción escolar
Apoyo al fortalecimiento de los servicios de educación
Apoyo a la mejora de la gestión local
Fortalecimiento Fortalecimiento de los espacios concertados locales y
Institucional provinciales existentes
Apoyo al fortalecimiento de la ciudadanía activa

7.7.5.1 Infraestructura y servicios básicos para el desarrollo


El acceso a servicios básicos constituye una de las condiciones necesarias para el desarrollo
integral de una comunidad y la mejora del nivel de bienestar de las familias que la integran.

En el caso del AID y AII rural del Proyecto Conga, el análisis de su problemática local reveló
la insuficiente dotación de servicios básicos (luz, agua, desagüe) e infraestructura vial. Esta
línea de acción se centra en este problema y su atención se expone de forma prioritaria debido
a que, desde una perspectiva integral, resultaría imposible lograr los objetivos planeados por
las otras líneas de acción, en especial las encaminadas a la mejora de la productividad, salud y
educación, sin un trabajo previo o en paralelo a la provisión de adecuada infraestructura
básica, objetivo final de esta línea de acción.

Los beneficios percibidos por la mejora de la infraestructura básica para el desarrollo son
significativos y se manifiestan en diversos ámbitos, como la mejora del estado de la salud de
las familias, la reducción de costos de transporte, el incremento en el tiempo disponible para
el estudio o para otras actividades que requieren de iluminación, la disponibilidad y eficiencia
en el uso de agua para el desarrollo de diversas actividades económicas, entre otros beneficios
que son importantes para cualquier población, pero que resultan todavía mayores en un
contexto de recursos económicos escasos e imposibilidad de acceder a sustitutos cercanos,
que es el que caracteriza al AID y AII rural del Proyecto Conga.

A continuación se describen las sublíneas de acción asociados a la mejora de la infraestructura


básica para el desarrollo.

7-22
Febrero 2010
Mejora de la infraestructura vial rural
Objetivo
U

Mantener y rehabilitar la infraestructura vial de las localidades del AID y AII rural para
fortalecer su integración y desarrollo económico y social.

Justificación
U

El desarrollo social y económico de las comunidades asentadas en el AID y AII rural del
proyecto difícilmente puede consumarse sin la atención prioritaria a las deficiencias viales
que padecen. La ausencia de vías de comunicación, o la presencia de estas en un estado
precario, conlleva efectos adversos económicos y sociales. Desde el punto de vista
económico, se impide la articulación fluida del comercio, lo cual limita el desarrollo de
actividades productivas por la ausencia de oferta y demanda de los productos o servicios que
ofrecen los pobladores que residen en el AID y AII rural, o por la falta de insumos necesarios
para su elaboración. Este “quiebre” de mercados se manifiesta también en el ámbito social del
AID y AII rural. Las relaciones sociales se ven limitadas, la buena comunicación se restringe
a las áreas con caminos transitables, forjándose así una sensación de exclusión y descontento
social.

Actividades propuestas
U

ƒ Estudios de pre-inversión e inversión para la construcción de infraestructura vial rural.


ƒ Convenios institucionales para el cofinanciamiento del mantenimiento y/o
mejoramiento de la infraestructura vial rural.

Mejora de los sistemas de electrificación rural


Objetivo
U

Impulsar la electrificación del AID y AII rural del Proyecto Conga con criterios de
sostenibilidad y eficiencia, para el logro de mejores niveles de vida de sus pobladores y mayor
desarrollo socio económico a través del uso productivo de la energía.

Justificación
U

En general, las viviendas del AID y AII rural no tienen acceso a la energía eléctrica, solo un
20,8% se beneficia de esta. En tanto, el resto tiene que recurrir a otras fuentes de energía
como el kerosene o hacer uso de velas.

Esto limita la posibilidad que tienen de emprender nuevas actividades productivas que
requieren del uso de fuentes energéticas o mejorar las ya existentes a través de la utilización
de maquinaria y equipo más sofisticados.

7-23
Febrero 2010
Además, sus condiciones de vida se ven limitadas en diversos aspectos: mayor dificultad de
acceder a medios de comunicación (teléfono, radio, televisión, etc.); falta de iluminación
dentro del hogar, e incluso dentro de centros educativos y de salud; y, como consecuencia de
lo anterior, la sensación de exclusión que genera gran malestar social y exacerba el rechazo a
nuevos proyectos mineros.

Finalmente, los beneficios que traería el acceso a la energía eléctrica tienen un efecto
expansivo, que no solo se circunscribe al AID y AII rural, sino que extiende a sus alrededores
a través del mayor dinamismo económico, y su duración se prolonga más allá del cierre de la
mina, reforzando así su sostenibilidad.

Actividades propuestas
U

ƒ Convenios con el Ministerio de Energía y Minas (MEM) para el cofinanciamiento de


la implementación de proyectos de electrificación rural.
ƒ Elaboración de estudios de pre-inversión e inversión de electrificación rural.

Mejora de los sistemas de agua y saneamiento


Objetivo
U

Incrementar el acceso al agua potable y servicios de saneamiento a las familias residentes en


el AID y AII rural del Proyecto Conga con la finalidad de mejorar sus condiciones de salud y,
en consecuencia, su bienestar.

Justificación
U

El acceso a la red pública de agua potable en las localidades del área de influencia es
reducido, apenas el 10% tiene acceso a este servicio, ya sea mediante una red pública dentro o
fuera de la vivienda o por medio de un pilón o grifo público.

En general, el abastecimiento de agua se da por medio de otras fuentes como pozos,


puquiales, ríos y quebradas. Considerando que en estas zonas rurales, como en la mayoría del
Perú, los pobladores no tienen la costumbre de hervir el agua ni de aplicar algún otro método
de higiene como la cloración, el riesgo de presentar enfermedades diarreicas o
gastrointestinales se acrecienta y su salud se ve menguada.

Asimismo, la carencia de agua en buenas condiciones afecta de manera especial a los niños,
que son más propensos a desarrollar enfermedades gastrointestinales y parasitarias. Este
problema se ve agravado por la falta de educación sanitaria y la ausencia de servicios de
saneamiento en gran parte de los hogares de las localidades.

7-24
Febrero 2010
Los caseríos de los distritos de Huasmín y La Encañada son los más afectados en este aspecto,
puesto que el 20,6% y 18,3% de las viviendas que se ubican en ellos no cuentan con acceso a
servicios higiénicos. Esto implica el uso del campo abierto como último recurso y, en
consecuencia, el incremento de los niveles de contaminación de las tierras, así como un mayor
riesgo de enfermedades.

Actividades propuestas
U

ƒ Estudios de pre-inversión e inversión para el mejoramiento, rehabilitación, e


instalación de sistemas de agua y saneamiento básico.
ƒ Convenios institucionales para el cofinanciamiento de la implementación de sistemas
de agua y saneamiento básico.

Mejora de la infraestructura de riego


Objetivo
U

Dotar a las familias del AID y AII rural de una adecuada infraestructura de riego que optimice
el desarrollo de sus actividades agrícolas.

Justificación
U

La provisión de óptimas infraestructuras de riego se hace indispensable para el desarrollo de


la actividad agrícola de las familias del AID y AII rural del proyecto. La agricultura
representa la actividad productiva más importante de esta zona de estudio, puesto que alberga
a la mayor proporción de la PEA (empleo independiente). Sin embargo, su rentabilidad y la
cantidad de ingresos que genera son reducidas en comparación a las actividades económicas
de carácter dependiente. Esto se debe, en parte, a la carencia de infraestructura agrícola
(sistemas de riego eficientes), que conduce a un uso excesivo (sobre explotación) del recurso
hídrico y, como resultado, un uso ineficiente del agua. El resultado final se manifiesta a través
de una disminución de la, ya baja (por la falta de capacitación y asistencia técnica),
producción y productividad agrícola.

Actividades propuestas:
U

ƒ Estudios de pre-inversión e inversión para el mejoramiento, rehabilitación, e


instalación de sistemas de riego.
ƒ Convenios institucionales para el cofinanciamiento de la implementación de
infraestructura de riego.

7-25
Febrero 2010
7.7.5.2 Desarrollo económico
Las actividades agropecuarias y de forestación en el AID y AII rural del Proyecto Conga son
la principal fuente de empleo e ingresos para las familias que allí residen. Lamentablemente
los ingresos que generan son escasos y su productividad limitada. En general, la producción
agrícola es destinada al autoconsumo y sólo una limitada parte de esta se comercializa.

Apenas un 10,7% de los productores venden su producción, y lo hacen, en su mayoría, de


forma individual (81,3%). El mercado, entonces, tiene un desarrollo incipiente que se debe
fundamentalmente a la reducida productividad agrícola que les impide concretar una
producción en la cantidad y calidad suficiente como para abastecer demandas mayores.

El gasto en actividades agrícolas sustenta una mediana de 160 nuevos soles, lo cual significa
que un 50% de los productores agrícolas gasta una cantidad menor a esta al año. En el caso de
la ganadería, esta cifra es aún más reducida (110 nuevos soles). Este panorama se trasluce en
un círculo vicioso difícil de romper sin apoyo externo: la población no puede invertir en la
mejora de su productividad por falta de recursos económicos, y la escasa producción obtenida
implica un futuro menor ingreso monetario que, por tanto, les impide efectuar futuras
inversiones productivas.

En este aspecto, resulta de gran importancia la ejecución de estrategias que incrementen la


eficiencia y productividad en las actividades agropecuarias y de forestación. Esta línea de
acción atiende estos problemas a través de 2 sublíneas que trabajan el desarrollo de negocios
agropecuarios y de forestación, y de proveedores locales. La primera sublínea contempla la
provisión de asistencia técnica, transferencia tecnológica y capacitación para la mejora de la
producción, siguiendo una perspectiva empresarial. La siguiente sublínea complementa a la
primera al vigorizar las aptitudes empresariales de los productores, puesto que impulsa el
desarrollo de proveedores locales que no solo atiendan los requerimientos de la mina, como
sucedería en una actuación paternalista, sino que sean capaces de atender a un grupo más
extenso y diversificado de clientes.

Promoción del desarrollo agropecuario y forestal


Objetivo
U

Promover el desarrollo de habilidades en la gestión agrícola, ganadera y forestal de los


pobladores del AID y AII rural del Proyecto Conga, dotándolos de las herramientas, técnicas
y conocimientos necesarios para incrementar su productividad y competitividad en las
actividades que realizan.

7-26
Febrero 2010
Justificación
U

La agricultura es una de las actividades de sustento más importantes del AID y AII rural del
Proyecto Conga. Sin embargo, su desarrollo es incipiente y los ingresos que genera son
mínimos debido a la escasez de asistencia técnica, la baja calidad de las tierras, y el limitado
acceso al crédito. En este sentido, resulta preocupante que casi el 100% de los productores no
reciba asistencia técnica (sólo el 0,2% de ellos la recibe), por lo que no es de extrañar las
dificultades que poseen para incrementar su productividad.

Asimismo, la agricultura, además de vincularse con el ingreso económico de las familias,


guarda estrecha relación con los niveles de nutrición del hogar, a través de la seguridad
alimentaria. El caso de la ganadería no difiere en gran medida del de la agricultura, también
muestra reducidos niveles de productividad relacionados con los mismos problemas.

Según lo anterior, es evidente la necesidad de dotar a las familias del AID y AII rural del
Proyecto Conga de las herramientas necesarias para mejorar su productividad en las
actividades agropecuarias y forestales, promoviendo en todos los aspectos las aptitudes
empresariales, especialmente la comercialización a través de una óptima inserción a los
mercados, cuyos efectos se traducirían en un incremento de los ingresos económicos
familiares y en una mejora sustancial de su bienestar.

Actividades propuestas
U

ƒ Fortalecimiento de las capacidades técnicas rurales: capacitación, asistencia técnica,


mejoramiento de cultivos existentes, innovación y transferencia de tecnología,
mejoramiento del ganado y mejoramiento genético, sanidad animal, manejo y
conservación de pastos.
ƒ Fortalecimiento de las capacidades empresariales rurales: asesoría para la
comercialización y acceso al sistema crediticio.
ƒ Transformación productiva agrícola y ganadera para generar valor agregado en los
productos.

Promoción del desarrollo de proveedores locales


Objetivo
U

Mejorar la competitividad de los negocios locales, preparándolos para incursionar a mercados


y clientes de demanda continua y mayores exigencias como las de MYSRL.

Justificación
U

El contexto del AID y AII rural expone la carencia de mercados desarrollados por la escasa
presencia de empresas con la capacidad para satisfacer demandas de volúmenes altos y con

7-27
Febrero 2010
estándares de calidad mínimos. Este panorama es consecuencia de una inexistente formación
empresarial, que sumada a la reducida productividad, escasos recursos económicos y falta de
educación restringe la posibilidad de desarrollo económico de las familias del AID y AII
rural.

De lo anterior, se desprende que el fortalecimiento de la gestión empresarial de las empresas


locales es necesario y puede consumarse a través del desarrollo de habilidades gerenciales:
planificación estratégica y financiera, la capacidad para encaminar propuestas comerciales, el
trabajo orientado al cliente, entre otras. Esto es parte de un proceso de desarrollo integral que
no solo incumbe a las familias emprendedoras de las empresas locales, sino que además
abarca una visión estratégica de desarrollo regional, puesto que fomenta la generación de
empleos estables, el incremento de la inversión, el crecimiento y desarrollo local, un clima de
negocios óptimo, y, como resultado de todo esto, mayor bienestar social.

Asimismo, este fortalecimiento de la gestión empresarial permite que las empresas locales
estén en la capacidad de suministrar sus productos o servicios a varias otras empresas o
consumidores, diversificando así su cartera de clientes, y consiguiendo no estar sujetos a la
demanda de la mina, como usualmente sucede cuando la responsabilidad social prioriza una
actitud paternalista y no trabaja bajo una visión de largo plazo, en la que los beneficios
sobrepasan la vida operativa de la mina.

Actividades propuestas
U

ƒ Fortalecimiento de las capacidades empresariales rurales en los ámbitos estratégico,


operacional, comercial y financiero.
ƒ Fortalecimiento de las capacidades técnicas rurales para el incremento de la
productividad y mejora de la calidad.

7.7.5.3 Salud y nutrición


Las características de salud del AID y AII rural del Proyecto Conga exteriorizan graves
problemas que acentúan la presencia de enfermedades. De estos, los que requieren de urgente
solución son: la deficiencia nutricional, que empeora la capacidad de adquirir enfermedades,
la ausencia de una cultura de prevención de enfermedades, y el insuficiente e inadecuado
servicio de atención de los centros de salud.

La población más vulnerable es la infantil, por lo que su exposición a enfermedades


gastrointestinales y respiratorias es más frecuente. Esto en un contexto de temperaturas frías y
condiciones climáticas desfavorables agudiza aún más la condición frágil de este grupo.

7-28
Febrero 2010
La cultura posee un peso importante. Es usual que los pobladores de áreas rurales prefieran
hacer uso de medicinas tradicionales, lo que no siempre basta para combatir las enfermedades.
Más aún, por desconocimiento o falta de costumbre, no se promueven ni aplican al interior del
hogar todas las buenas prácticas de higiene personal recomendadas. Lo anterior trae como
consecuencia altas tasas de morbilidad que limita sus condiciones físicas y les impide ejercer
sus actividades productivas, en caso sean adultos, o restringe su desempeño escolar, en el caso
de los niños.

En un contexto donde el factor cultural es substancial, las estrategias destinadas a la reducción


de los niveles de enfermedades requieren, en primer lugar, de la confianza de la población
objetivo para la cual están diseñadas. Sin embargo, la situación de los centros de salud, como
es usual en la mayoría de zonas pobres, tiene como denominador común la deficiente dotación
de equipos médicos, medicinas, y capital humano debidamente capacitado. Esto genera
desconfianza en los pobladores, por lo que la cobertura de estos centros es reducida. Es por
esto, que es necesario la implementación de estrategias integrales para contribuir de manera
efectiva a la solución del problema.

Desde el punto de vista preventivo, es necesaria la sensibilización de la población, a través de


la difusión de conocimientos que hagan hincapié en la importancia de una atención temprana
de las enfermedades y buenas hábitos de higiene para evitar problemas graves de salud
futuros. Esto implica consolidar una cultura de prevención de enfermedades.

La intención de esta línea es dar solución a estos problemas; así, las sublíneas se centran en la
reducción de la desnutrición crónica, la difusión de una cultura de prevención y tratamiento de
enfermedades comunes y la mejora de los servicios de salud. Con esto, será factible mejorar
las condiciones de salud de la población del AID y AII rural, logrando reducir las inequidades
que se presentan en contextos de pobreza, que además de generar insatisfacción social,
impiden su futuro desarrollo y disminuyen su bienestar.

Apoyo a la prevención de la desnutrición crónica infantil


Objetivo
U

Contribuir a la reducción de la desnutrición crónica en los niños menores a los cinco años de
edad.

Justificación
U

La desnutrición crónica es un problema latente en los niños menores de cinco años del AID y
AII rural; casi la mitad de estos (42,6%) padece de esta dificultad, y un 14,3% tiene una
condición más grave (desnutrición crónica severa). Más aún, los niños con estos problemas se

7-29
Febrero 2010
ven más expuestos a presentar problemas de salud cuando dejan el periodo de lactancia
materna, que de alguna forma los protegía. El efecto principal de una alimentación
insuficiente y poco balanceada es la frecuencia de casos de anemia en la población infantil. El
38,4% de los niños del AID y AII rural menores de 5 años padece de algún grado de anemia,
10,2% tienen anemia moderada y 27,9% anemia leve.

La mala alimentación, que en un extremo se transforma en desnutrición, limita el desarrollo y


madurez física e intelectual de los niños. En casos extremos los efectos pueden llegar a ser
irreversibles, por lo que su atención debe ser prioritaria y debe partir de la sensibilización de
los padres de familia, en especial de la madre, haciendo hincapié en su importancia y los
efectos adversos que conlleva su descuido. En este aspecto, resulta substancial la provisión de
información suficiente sobre cómo solucionar el problema con recursos de fácil acceso:
productos nativos con alto valor nutricional.

Asimismo, la desnutrición se vincula con el grado de instrucción de los padres de familia,


reflejando la presencia de un círculo vicioso: los hogares en los que el padre de familia no
estudio o solo realizó la primaria poseen una mayor proporción de hijos desnutridos y es de
esperar que una desnutrición no atendida impida la conclusión de la educación básica de los
niños afectados. Por esta razón ésta sublínea de acción contribuye con el logro de los
objetivos de la línea de acción que promueve la mejora de la educación.

Entonces, la dotación de una oportuna y correcta alimentación en los niños ostenta efectos
beneficiosos que se exteriorizan desde un inicio, a través de una menor facilidad para adquirir
enfermedades, y perduran a largo plazo, propiciando una mejor calidad de vida en la adultez.

Actividades propuestas
U

ƒ Convenios institucionales para la prevención de la desnutrición crónica infantil.

Apoyo a la prevención y mejora de los cuidados de la salud


Objetivo
U

Reducir la incidencia de enfermedades, en especial las infecciones respiratorias y


enfermedades diarreicas, en la población del AID y AII rural del Proyecto Conga.

Justificación
U

La morbilidad de la población del AID y AII rural del Proyecto Conga es elevada. El 42,3%
de sus hogares manifiesta haber tenido un enfermo en los últimos 15 días, como se muestra en
la línea base. Más aún, de este porcentaje un 31,4% no ha acudido a un centro de salud para la
respectiva atención, lo que expone por un lado, la reducida significancia que para la población

7-30
Febrero 2010
tiene, por desconocimiento principalmente, el tratamiento médico especializado y, por otro
lado, hace visible la reducida cobertura de los centros de salud.

La presencia de enfermedades es frecuente y motivada por la falta de costumbre y


desconocimiento sobre el uso de buenas prácticas de higiene y la ausencia de una cultura de
prevención de enfermedades. Los efectos son todavía mayores en la población infantil: la
prevalencia de niños menores de 5 años con enfermedades respiratorias agudas es de 44,5%, y
con diarrea de 10%.

Lo señalado refleja la necesidad de brindar a los hogares de esta área la información suficiente
sobre qué medidas llevar a cabo para evitar la aparición de enfermedades, o de existir estas, su
contagio. También se hace indispensable sensibilizar a la población sobre la importancia que
tiene la aplicación práctica de todos los conocimientos brindados, centrando la atención en las
consecuencias adversas que pudieran desprenderse de una actitud irresponsable.

Además de información sobre prácticas habituales (diarias) de prevención de enfermedades,


es primordial la difusión de campañas de salud que complementen la prevención practicada
dentro del hogar, como campañas de vacunación; y en el caso de los pobladores afectados de
algún problema de salud grave, ayudar a su pronta recuperación a través de la dotación de
medicinas y del tratamiento médico más adecuado.

Actividades propuestas
U

ƒ Convenios institucionales para la ejecución de campañas de salud integrales en el AID


y AII rural del proyecto que abarquen: la difusión de conocimientos para la prevención
de enfermedades y la mejora de los cuidados de la salud.

Apoyo al fortalecimiento de los servicios de salud


Objetivo
U

Mejorar la atención de los centros de salud en relación a la infraestructura, equipamiento y


capital humano.

Justificación
U

El riesgo de padecer enfermedades, al igual que en la mayoría de zonas rurales del Perú, se
acrecienta por la limitada oferta de centros de salud. En el caso del AID y AII rural del
Proyecto Conga, este problema se ve agravado por la falta de equipamiento médico adecuado
y en buenas condiciones. De los equipos médicos, el 21% tiene una antigüedad de entre 6 y 10
años, y un 10% de más de 10 años. El estado general de los equipos (artículos clínico-

7-31
Febrero 2010
sanitarios, equipos médico, de laboratorio y complementario, y mobiliario de oficina) no es
bueno, ya que solo un 38% de estos se encuentra en buen estado de conservación.

La infraestructura de los centros de salud no muestra adecuadas condiciones de seguridad.


Estos centros no poseen rampas para discapacitados, no tienen señalización ni áreas de
evacuación en caso de catástrofes, y tampoco poseen un cerco perimétrico. Por lo que estos
aspectos deben ser solucionados para asegurar una atención segura a los pacientes.

Sin embargo, la cobertura apropiada de centros de salud, además de considerar temas de


infraestructura y equipamiento, comprende la formación del capital humano (médicos,
enfermeras, etc.). Esta formación debe incluir capacitación en temas como salud sexual y
reproductiva, higiene, saneamiento, alimentación y nutrición; y en técnicas que favorezcan la
óptima relación médico – paciente facilitando un entorno que propicie la confianza y ayude a
la rápida recuperación del enfermo.

La atención a los temas señalados permitiría consolidar la disposición de un mejor servicio


médico en los centros de salud y, por tanto, aseguraría una mayor satisfacción (bienestar) del
público que allí se atiende.

Actividades propuestas
U

ƒ Convenios institucionales para el fortalecimiento de los servicios de salud


(infraestructura, equipo médico, capacitación del personal de salud, etc.).

7.7.5.4 Educación
El apoyo a la educación, al igual que a la salud, resulta crucial para el desarrollo futuro de la
población del AID y AII rural. Sus efectos positivos perduran por años, de allí su cualidad de
ser considerada como una estrategia de largo plazo. En el caso de la educación, la exclusión
de los conocimientos históricos, científicos, sociales, y demás impartidos en la escuela
restringe el entorno de la población joven a su reducido ámbito social, que lamentablemente
expone carencias económicas y sociales, impidiendo que se inserten de manera efectiva en un
mundo globalizado, en el que la educación básica es un requisito fundamental para
desempeñarse de manera exitosa.

La ausencia de educación básica genera un componente social inferior, por la presencia de


mayores limitaciones. El analfabetismo, presente en el 29% de la población mayor de 15 años
del ámbito de estudio, genera individuos incapaces de entender cuáles son sus derechos, más
frágiles a ser víctimas de explotación y menos productivos, puesto que la ignorancia incide en
la competitividad y, en consecuencia, en el desarrollo.

7-32
Febrero 2010
La situación del AID y AII rural refleja además una vulnerabilidad mayor para la población
femenina. La inequidad de género, debida en gran medida a factores culturales que destinan el
trabajo de la mujer al quehacer doméstico, se refleja en una proporción de analfabetismo
femenino que triplica su equivalente en el grupo masculino (43% versus 14%). Estas
diferencias se acentúan con la edad, llegando a mostrarse que el 85% de las mujeres mayores
de 55 años son analfabetas.

Entonces, se hace muy importante la necesidad de establecer mecanismos que contribuyan a


incrementar el acceso a la educación de la población asentada en el AID y AII rural. Esta
línea de acción contempla acciones para concretar este objetivo, centrando su atención en
estrategias que ayuden a que la población, especialmente la infantil, culmine su educación
básica; y en los casos de la población adulta, gocen de los beneficios que trae el alfabetismo.

En el caso de la población adulta, se contempla una sublínea que dispone medidas de acción
que ayuden a que, a pesar de la mayor edad, el grupo analfabeto se vea motivado para salir de
su condición y tenga a su alcance la ayuda suficiente para lograrlo. Para el caso de la
población infantil, se plantean dos sublíneas de acción que trabajan la mejora de los servicios
educativos y la disminución de la deserción y repitencia escolar.

Apoyo a la disminución del analfabetismo


Objetivo
U

Reducir los niveles de analfabetismo de la población mayor de 15 años del AID y AII rural
del Proyecto Conga.

Justificación
U

El analfabetismo está presente en una elevada proporción de la población en el AID y AII


rural (29% de la población mayor de 15 años) e involucra en mayor cantidad a las mujeres
adultas. La imposibilidad de acceder a información a través de los medios de comunicación
escrita tiene como una de sus consecuencias la casi total exclusión de los adelantos
científicos, técnicos, u otros. Más aún, el desarrollo social de este grupo se ve menguado: la
ignorancia acerca de sus principales derechos los hace más vulnerables a la explotación y se
extienden las brechas de inequidad social.

Dicha inequidad se manifiesta a través de una menor facilidad para establecer procesos de
comunicación, por tanto, su acceso a oportunidades es inferior al del grupo alfabeto. Desde el
punto de vista económico, la educación es un factor de producción y, en consecuencia, tiene

7-33
Febrero 2010
efectos sobre el nivel de competitividad, lo que incide de manera directa en el nivel
remunerativo o de ingresos monetarios.

Asimismo, el analfabetismo presente en el AID y AII rural refleja ser parte de un problema
circular: a mayor educación del jefe de familia menor tasa de analfabetismo y a menor
educación de éste mayor probabilidad de analfabetismo de los hijos.

Dada la presencia de un círculo vicioso que propicia la transmisión de la cualidad de


analfabeto de padres a hijos, y considerando que esta transferencia también se relaciona con
los niveles de desarrollo, situación económica y pobreza, se justifica la ejecución de acciones
cuyo fin sea reducir los niveles de analfabetismo. Sin embargo, dichas acciones deben
incorporar en su diseño criterios diferentes a los ejecutados en procesos de enseñanza escolar
normal, puesto que la población objetivo es adulta, dedica su tiempo a la práctica de
actividades productivas rurales (agricultura, ganadería) y al quehacer doméstico, y, por tanto,
no se vería motivada a ser alfabetizada sin la adecuada disposición de incentivos que la
empujen a hacerlo. Estos incentivos abarcan componentes económicos y psicológicos:
provisión de materiales educativos y sensibilización. Así, sería factible mejorar su nivel
educativo, aumentar su bienestar y, de manera indirecta, favorecer un mayor desarrollo para
su descendencia.

Actividades propuestas:
U

ƒ Convenios institucionales para contribuir con la disminución del analfabetismo.

Apoyo a la mejora del rendimiento académico y disminución de la repitencia


y/o deserción escolar
Objetivo
U

Reducir los niveles de deserción escolar y repitencia de la población en edad escolar del AID
y AII rural del Proyecto Conga.

Justificación
U

En el AID y AII rural la tasa de matricula escolar de los niños y niñas entre los 3 y 16 años de
edad es de 74%. Esto implica que un 26% de la población en edad escolar no está accediendo
a la educación básica de manera continua. El ingreso tardío a la educación y la no continuidad
en los estudios genera atraso escolar que es más difícil de manejar con el paso del tiempo: los
niños mayores se ven desmotivados al tener que pasar su vida escolar con niños de edad
menor y, muchas veces, mayor capacidad de aprendizaje. Además, a mayor edad, los niños
tienen mayores obligaciones dentro del hogar, domésticas o productivas, que acortan su
tiempo disponible para los estudios.

7-34
Febrero 2010
La proporción de matricula según nivel educativo verifica la no persistencia en el seguimiento
de los estudios básicos. La tasa de matrícula del nivel primario es superior a la del nivel
secundario (89% y 85%, respectivamente). El retiro formal del colegio o el abandono escolar
informal, reflejados en menores tasas de matrícula en los niveles de educación secundaria, son
parte de un problema general de deserción escolar que tiene su origen en dos aristas: la
reducida oferta de servicios educativos acordes a las características y necesidades de la
población rural en edad escolar, y la presencia de poca demanda incentivada a culminar sus
estudios básicos, o impedida de hacerlo por factores económicos, sociales y culturales.

La mejora de los servicios educativos, oferta educativa, influye en los niveles de deserción
escolar y es objetivo de una sublínea de acción posterior. En cambio, ésta sublínea de acción
centra su interés en la demanda, específicamente, en los incentivos que animen la ida, no
interrumpida, al colegio. Estos incentivos se dirigen a los padres de familia y a sus hijos.

Por el lado de los padres de familia, se manifiesta una poca valorización de la educación de
sus hijos. Estos no se muestran dispuestos a invertir en la educación de los menores del hogar
y prefieren encomendarles tareas consideradas por ellos más rentables. Los factores
económicos y culturales son importantes, por lo que es de esperar que con la provisión de
materiales educativos y una adecuada sensibilización sobre la importancia de la educación su
percepción sobre los beneficios de la educación mejore.

Desde el punto de vista de los estudiantes, los incentivos apuntan a la revalorización de la


educación como instrumento para desarrollar una mayor confianza sobre sus habilidades y
potencialidades futuras. Así, la sesión de premios, becas u otros entre aquellos escolares con
mayor desempeño académico estimula su mentalidad competitiva y los dota de mayor
confianza, además de contribuir con su formación académica (p.ej. becas universitarias o
técnicas).

La reducción de la deserción escolar y el mayor acceso a la educación repercuten en un mayor


nivel de bienestar futuro para los escolares y sus familias. Esto implica un mayor nivel de
desarrollo social y económico que perdura por largo plazo.

Actividades propuestas
U

ƒ Convenios institucionales para contribuir con la disminución de la deserción escolar,


promoviendo el fortalecimiento de las capacidades en temas técnico-pedagógicos a
profesores y, por el lado de los estudiantes, motivando el ingreso y culminación
satisfactoria de la educación básica.
7-35
Febrero 2010
Apoyo al fortalecimiento de los servicios de educación
Objetivo
U

Mejorar la calidad de los servicios educativos en términos de infraestructura, equipamiento y


capital humano.

Justificación
U

La infraestructura de los colegios del AID y AII rural es precaria. Los materiales empleados
en la construcción de las paredes son, en general, el adobe y la tapia. Los techos suelen ser de
planchas de calamina y de concreto armado; y el piso de cemento. En cuanto a los servicios
básicos, la mayoría de los centros educativos no tienen acceso al agua potable ni a la luz
eléctrica. Estas condiciones dificultan el buen aprendizaje de la población en edad escolar y
no permiten que los profesores, incluso los más capacitados, impartan sus clases de manera
satisfactoria. Como resultado se presentan, en muchos, clases mediocres y niños poco
concentrados por causa del frío y demás inclemencias del clima, usuales en invierno.
Entonces, la infraestructura escolar juega un papel importante en la calidad de la educación,
pero debe ser complementada con un adecuado mobiliario educativo (pizarras, carpetas, etc.)

Lamentablemente, los colegios del AID y AII rural se caracterizan por tener insuficiente
cantidad de carpetas y pizarras, necesarias para el dictado de clases. No hay presencia de
bibliotecas y mucho menos acceso a servicios informáticos (computadoras, internet, etc.).

Además del capital físico dentro de las instituciones educativas, el capital humano es esencial.
La educación en zonas rurales se guía por códigos diferentes, por lo que los profesores deben
estar capacitados y hablar el mismo lenguaje cultural que sus estudiantes. Esto implica
comprender su contexto social, problemas y aspiraciones. Además, para esto puede
proveérseles de incentivos económicos, como la subvención de sus pasajes u otros.

La mejora de los servicios educativos favorece la inserción a la educación y su continuidad,


factores claves para el desarrollo social y económico.

Actividades propuestas
U

ƒ Convenios institucionales para el fortalecimiento de los servicios educativos


(capacitación docente, equipamiento básico: biblioteca, cocina, comedores, servicios
básicos de luz, agua, desagüe, etc.).

7-36
Febrero 2010
7.7.5.5 Fortalecimiento institucional
Las instituciones sociales forman parte del capital comunitario que emprende proyectos o
realiza actividades destinadas al desarrollo de las comunidades en su conjunto. A pesar de que
cada institución o grupo de interés puede tener objetivos específicos, estos se entrelazan hacia
un objetivo general común, el progreso social sostenible. Sin embargo, en lugares donde la
institucionalidad tiene estadios incipientes, como sucede en el AID y AII rural del Proyecto
Conga, los objetivos pueden llegar a contraponerse y las sinergias, simplemente, nunca
producirse.

En relación a esto, el capital social comunitario requiere ser fortalecido para que las
instituciones y los grupos de interés cumplan con sus objetivos sin desperdiciar recursos. Para
ello, además de una estrategia económica y financiera adecuada, se requiere priorizar la
formación de capital humano capaz de gestionar el desarrollo social: “líderes sociales” que
contribuyan con el desarrollo de las capacidades individuales de las personas de su entorno,
incentiven la solidaridad, promuevan la confianza y la responsabilidad cívica para con la
comunidad.

El objetivo de esta línea de acción es, entonces, asegurar la formación de este capital humano
dentro de las organizaciones y grupos de interés, de tal forma que el desempeño de estos
actores sea planificado, sostenible, democrático y efectivo en el logro de sus objetivos.
Siguiendo esta pauta, se proponen tres sublíneas de acción, la primera encaminada a la mejora
de la gestión local de las municipalidades distritales y provinciales, debido al alto grado de
desconfianza que presenta la población con relación a su desempeño y el alto nivel de
influencia de las mismas frente al desarrollo comunitario; la segunda orientada al
fortalecimiento de los espacios de concertación locales y provinciales existentes; y la tercera
dirigida a la promoción de la ciudadanía activa, donde las personas sean consientes y
responsables de sus derechos y deberes como ciudadanos comprometidos con el desarrollo de
su localidad. Esto último implica el fortalecimiento de un sistema democrático y, por tanto, la
participación activa de la población que, a pesar de ser diferente en varios aspectos, no
pretende exponer desigualdades sociales en temas de derechos y acceso a oportunidades,
reflejos de la injusticia social.

Apoyo a la mejora de la gestión local


Objetivo
U

Contribuir con la mejora de la gestión local de las municipalidades distritales y provinciales


siguiendo las pautas de un proceso de desarrollo participativo y sustentable.

7-37
Febrero 2010
Justificación
U

La institucionalidad en el área de influencia es relativamente frágil y se refleja en el nivel de


confianza de la población respecto a las instituciones su entorno. Podemos distinguir dos
clases de actores: (1) los cercanos a la comunidad, como los líderes comunitarios y las
autoridades de los centros poblados y caseríos; y (2) los más alejados de esta, como las
autoridades del gobierno local y regional. En el primer caso, el grado de confianza supera el
60%, mientras que en el segundo los niveles de confianza descienden a un 44%, en el caso de
las autoridades municipales distritales, un 34% para las autoridades municipales provinciales,
y un 33% para las autoridades regionales. Esto refleja que a mayor nivel jerárquico, territorial
y mayor lejanía respecto al caserío, el nivel de confianza empieza a decaer abruptamente. Esta
desconfianza expone un alto grado de insatisfacción de la población del área de estudio
respecto a funciones que no están siendo debidamente ejecutadas por sus autoridades
provinciales y distritales.

Una institucionalidad incipiente de gobiernos locales, provinciales y regionales, no tiene


suficiente poder para encausar el desarrollo de la población. Los recursos humanos y
materiales son generalmente desaprovechados en este tipo de contextos y, como
consecuencia, el bienestar de la comunidad se ve limitado.

Incluso con una intención a favor de la promoción del desarrollo, estas instituciones no
podrían gestionarse de manera adecuada sin los suficientes recursos humanos y financieros.
Esto implica, de manera especial, capital humano capacitado para llevar a cabo procesos
participativos de desarrollo. Por todo ello resulta relevante contribuir con las autoridades
locales en la planificación y gestión de procesos de desarrollo sustentables, de tal forma que la
inversión social esté óptimamente orientada y sus beneficios sean mayores.

Actividades propuestas
U

ƒ Convenios con las municipalidades del ámbito del proyecto para mejorar su gestión
local, siguiendo un enfoque participativo y democrático y propiciando la formación de
líderes locales sensibles con el desarrollo de su comunidad

Fortalecimiento de los espacios de concertación, locales y provinciales,


existentes
Objetivo
U

Contribuir con el fortalecimiento de los espacios de concertación locales existentes para


encausar recursos y esfuerzos hacia el desarrollo local del área de influencia del proyecto.

7-38
Febrero 2010
Justificación
U

La generación de espacios de concertación permite convocar y encausar esfuerzos y recursos,


tanto individuales como institucionales, para la edificación de un proceso de desarrollo
participativo que sea el consenso de todos los individuos y actores circunscritos en un
territorio determinado.

El fortalecimiento de estos espacios permitiría que la población asentada en el área de


influencia del proyecto trabaje junto con las autoridades locales, distritales o provinciales bajo
una visión de futuro que recoja los intereses, deseos y anhelos de todos los individuos y que
permita establecer compromisos mutuos, tanto de actores públicos como privados. En esta
línea, esta mayor articulación e integración público – privada consigue una mayor viabilidad
política, técnica y financiera hacia proyectos y programas específicos formulados en planes de
desarrollo estratégico locales.

En particular, la eficiente formulación de los Planes de Desarrollo Concertado y los Planes de


Desarrollo Institucional establecen la senda que hace efectivos los compromisos y las metas
trazadas por los ciudadanos como protagonistas de su futuro. El Plan de Desarrollo
Concertado resulta de un diagnóstico local que sirve de insumo para la formulación y
desarrollo de proyectos y políticas públicas locales específicas. Establece las rutas a seguir a
largo plazo para el cumplimiento de objetivos estratégicos definidos previamente de manera
participativa. El Plan de Desarrollo Institucional tiene un carácter temporal más corto
(mediano plazo) y recoge los compromisos asumidos por el estado en el Plan de Desarrollo
Concertado. Este plan contiene decisiones coherentes que determinan la asignación de
recursos para alcanzar objetivos de mediano plazo y además sirve de base para la elaboración
del Plan Operativo Anual y del Presupuesto Anual.

La disposición de sendas de desarrollo económico y social de forma participativa,


democrática y planificada contribuye de manera significativa al incremento del bienestar de la
población del área de influencia del Proyecto Conga.

Actividades propuestas
U

ƒ Convenios con las municipalidades del ámbito del proyecto para la elaboración de
planes estratégicos de desarrollo: Plan de Desarrollo Concertado y Plan de Desarrollo
Institucional.

7-39
Febrero 2010
Apoyo al fortalecimiento de la ciudadanía activa
Objetivo
U

Promover el fortalecimiento de una ciudadanía activa, consciente y responsable de sus


deberes y derechos, y comprometida con el desarrollo económico y social de su entorno.

Justificación
U

La presencia de una ciudadanía pasiva, que solo da importancia a los derechos y deja de lado
las obligaciones, impide la generación de compromisos y voluntades para con el desarrollo de
sus comunidades. Entonces, el traslado hacia una ciudadanía activa, en la que los ciudadanos
asuman deberes forja una responsabilidad cívica que facilita el establecimiento de
compromisos políticos de viable ejecución.

En un contexto en el que la ciudadanía es ejercida de manera activa, las personas son


conscientes y responsables tanto de sus derechos como de sus deberes. Como consecuencia,
entienden que las diferencias propias de cualquier contexto social no justifican la presencia de
desigualdades. En este aspecto, el ejercicio activo de la ciudadanía busca propiciar una
sociedad justa, donde todos tengan acceso equitativo a las oportunidades de desarrollo y en la
que el empoderamiento de las personas cree sinergias para el logro de una democracia
participativa.

La consolidación de una democracia participativa en el área de influencia del Proyecto Conga


generaría sujetos democráticos que conocen las estructuras políticas y demás medios y cauces
que están a su disposición para ejercer de forma responsable sus derechos y deberes como
ciudadanos y que, además, participan de manera consciente en los asuntos sociales vinculados
a su desarrollo económico y social.

Actividades propuestas
U

ƒ Convenios institucionales para el fortalecimiento de la ciudadanía con otros grupos de


interés.

7.8 Plan de Manejo de Impactos Sociales (PMIS)


7.8.1 Introducción
El Plan de Manejo de Impactos Sociales (PMIS) describe las medidas de manejo de impactos
que serán ejecutadas por MYSRL en torno al Proyecto Conga. Estas medidas apuntan a la
mitigación de los impactos negativos y potenciación de los impactos positivos generados por
la ejecución del proyecto, los cuáles han sido identificados previamente el Análisis de
Impactos Socioeconómicos (Sección 5.3).

7-40
Febrero 2010
Dichas medidas de manejo se presentan enmarcadas en políticas, programas, proyectos y
planes socioeconómicos. Se entiende por política a un conjunto de acciones orientadas a
ciertos principios que el ejecutor buscará desarrollar durante toda la vida de la empresa. Los
proyectos, por su parte, consisten en un conjunto de actividades interrelacionadas diseñadas
para alcanzar objetivos específicos dentro de los límites de un presupuesto y un lapso de
tiempo. Los programas están constituidos por un conjunto de proyectos, razón por la cual
divergen de estos últimos por la magnitud y mayor plazo en el alcance de los objetivos.
Finalmente, los planes son documentos rectores que consisten en el conjunto coordinado de
objetivos, metas y acciones que relacionadas con las estrategias jerarquizan una serie de
políticas e instrumentos en el tiempo y el espacio, para alcanzar una imagen objetiva
propuesta. Asimismo, dichos instrumentos se ven plasmados en los programas y proyectos
mencionados.

7.8.2 Objetivo
Manejar los impactos sociales previsibles identificados para el Proyecto Conga en su área de
influencia, a través de un conjunto de medidas, previamente evaluadas, que consigan reducir
los efectos negativos que vayan en perjuicio de la calidad de vida de la población; y potenciar
aquellos impactos positivos que pudieran surgir como consecuencia de la implementación del
proyecto.

7.8.3 Metodología
Para la elaboración del Plan de Manejo de Impactos Sociales (PMIS) se utilizó como principal
insumo el análisis realizado en las secciones de identificación, evaluación y calificación de
impactos previsibles y residuales del Proyecto Conga que forman parte del capítulo de
Análisis de Impactos Socioeconómicos del presente estudio. En dichas secciones, se exploró a
detalle las características del Proyecto Conga, así como las características socioeconómicas
del área de estudio del proyecto para determinar los impactos previsibles del proyecto y las
áreas de influencia del mismo. A partir de este análisis, se identificaron los impactos
negativos y positivos que podrían ser manejados para generar impactos residuales de mayor
beneficio para la población que los impactos previsibles ex ante.

La evaluación y calificación de los impactos residuales que por su naturaleza permiten el


diseño de alguna medida de manejo se desprenden también del Capítulo 5.

El diseño de las medidas de manejo de impactos que conforman parte de este capítulo tomó
en cuenta también las características socioeconómicas y culturales de la población del área

7-41
Febrero 2010
directamente impactada. Además, se consideraron experiencias similares de otras empresas
mineras, así como la experiencia de MYSRL y Newmont Corporation.

Cabe señalar que a pesar de que las medidas de manejo de impactos se dirigen a una
población objetivo puntual, sus beneficios pueden expandirse más allá de este determinado
grupo. Esto debido a que muchos de los problemas hallados de posible mitigación o
potenciación se encuentran, directa o indirectamente, entrelazados con problemas de carácter
estructural, que requieren una atención previa para lograr un resultado realmente beneficioso
en la calidad de vida de la población del área de influencia directamente impactada.

En este aspecto, muchas de las medidas de manejo de impactos parten de la solución de los
problemas estructurales que condicionaron el grado de vulnerabilidad a los impactos del
Proyecto Conga. De allí se desprende su relación estrecha con los programas, proyectos y
políticas propuestas en el Plan de Relaciones Comunitarias (PRC), como se verá más
adelante.

Aunque el objetivo final del Plan de Relaciones Comunitarias (PRC) no es mitigar los
impactos negativos del proyecto o potenciar los positivos -puesto que se dirige a toda el área
de influencia y no solo al área directamente impactada- contribuye de manera substancial a
dichos objetivos. Ello se logra propiciando un entorno favorable para la ejecución de las
medidas de manejo de impactos y ayudando a corregir varios problemas que no se encuentran
dentro del ámbito del Plan de Manejo de Impactos Sociales (PMIS), puesto que no son
consecuencia de efectos generados por el Proyecto Conga, sino que emanan de una
problemática local de larga data.

7.8.4 Medidas de manejo


Las medidas de manejo de impactos derivan del estudio minucioso de los impactos generados
del proyecto y la problemática local que pudiera amplificar los efectos de dichos impactos.

Es así que, luego del análisis de los posibles impactos socioeconómicos del Proyecto Conga
del Capítulo 5 3 , se seleccionaron aquellos de factible mitigación o potenciación, para luego
TPF FPT

elaborar las medidas de manejo de impactos para el AID, AII o algún grupo específico dentro
de dichas áreas.

Estas medidas se orientan, específicamente, al área de influencia directamente impactada


según cada tipo de impacto hallado; sin embargo, como se señaló líneas arriba, sus efectos

3
TP PT Se identificaron 47 impactos previsibles en el capítulo de Análisis de Impactos Sociales del presente estudio.

7-42
Febrero 2010
positivos pueden extenderse más allá de estos límites. En el Cuadro 7.8.1 se presentan las
medidas de manejo para cada impacto, identificando además la etapa durante la que se
implementará dichas medidas y los receptores. Es importante mencionar que el monto de
inversión que el Proyecto Conga destinará para cada medida de manejo de impactos estará
asociado directamente al logro de los objetivos que se muestran para cada una de dichas
medidas.

Cuadro 7.8.1
Medidas de manejo de impactos

Medida de manejo Etapa de


Impactos previsibles Receptores
de impactos implementación

Alteración de vías norte-sur


AID
Alteración de vías este-oeste
1. Construcción de Mejora en la calidad de las vías
Carreteras (mayor seguridad y menor AID y AII rural Pre-construcción
Alternativas desgaste de vehículos)
San Nicolás
Modificación de rutas lecheras
Empresas
con posible impacto en ventas
privadas
Incremento del riesgo de
bloqueos
2. Plan de Seguridad Construcción y
Incremento del riesgo de la AID y AII rural
Vial operación
ocurrencia de accidentes de
tránsito
Riesgo de retraimiento social y
aislamiento Caseríos del Área
3. Programa de Ruptura de redes sociales y de de
Construcción y
Apoyo Social por parentesco Emplazamiento
principios de
Adquisición de Incremento de ingresos del Proyecto
operación
Tierras (PASAT) (CAEP)
Pérdida de activos fijos de (Expropietarios)
producción (tierras)
4. Código de Pre-
Conducta de los construcción,
Trabajadores, construcción,
Contratistas y operación y
Choques culturales por modos
Consultores AID y AII rural cierre
de vida ajenos a la localidad
5. Política de
Promoción de la Construcción y
Cultura y operación
Costumbres Locales

7-43
Febrero 2010
Cuadro 7.8.1 (Cont.)
Medidas de manejo de impactos

Medida de manejo Etapa de


Impactos previsibles Receptores
de impactos implementación
Empresas locales
de servicios
Incremento de ingresos CAEP
(Trabajadores
agrícolas)
Reducción de ingresos al cierre Empresas locales
6. Política de del proyecto de servicios
Construcción,
Compras y AID y AII rural
operación y
Contrataciones (Mano de obra)
cierre
Locales Incremento del empleo local AID y AII rural
(Trabajadores
agrícolas)
Problemas de reinserción AID y AII rural
laboral (Mano de obra)
Reducción de la actividad Ciudad de
económica Cajamarca
AID y AII rural
Incremento de ingresos
(Mano de obra)
Pre-
7. Plan de Reducción de ingresos al cierre
construcción,
Capacitación y del proyecto
construcción,
Empleo Local Problemas de reinserción Trabajadores de
operación y
(PCEL) laboral Conga
cierre
Incertidumbre sobre el futuro
laboral
Tensiones entre distritos y
8. Fortalecimiento de provincias aledañas que
Capacidades en reciben y no reciben canon
Diseño y Gestión de Tensiones entre distritos y Región Cajamarca
Proyectos de provincias aledañas que
Operación
Inversión de reciben y no reciben ingresos
Gobiernos Locales, por regalías
Distritales y Gobierno local,
Incremento de ingresos por
Provinciales nacional y
canon
regional

7-44
Febrero 2010
Cuadro 7.8.1 (Cont.)
Medidas de manejo de impactos

Medida de manejo Etapa de


Impactos previsibles Receptores
de impactos implementación

Sobre-expectativas de puestos Región Cajamarca


de empleos a ser generados
AID y AII rural
Sobre-expectativas de
inversiones sociales a ser Región Cajamarca
realizadas por MYSRL
Sobre-expectativas de
inversiones del gobierno
Región Cajamarca
regional y local en
infraestructura social
Percepciones sobre impactos
en la cantidad y calidad del AID y AII rural
agua
Percepciones de daño a la
9. Plan de salud humana y rendimiento
Comunicación AID y AII rural
agrícola por deterioro de la Pre-
Social (PCS) calidad de agua construcción,
San Nicolás, El construcción,
10. Plan de Porvenir de La operación y
Monitoreo Encañada, Cierre
Participativo Lagunas de
Ambiental Social Percepciones de disminución
Combayo, Agua
(PMPAS) de rendimiento agrícola por
Blanca,
impactos de ruido y polvo
Quengorío Alto,
Huasiyuc
Jadibamba y
Piedra Redonda
Provincias
Percepciones de impactos
Celendín y
ambientales
Cajamarca
Percepciones de pasivos
CAEP
ambientales
Incertidumbre sobre el futuro Trabajadores del
laboral Proyecto Conga
Reducción de incertidumbre
respecto de la disponibilidad CAEP
de agua en época seca

7-45
Febrero 2010
Cuadro 7.8.1 (Cont.)
Medidas de manejo de impactos

Medida de manejo Etapa de


Impactos previsibles Receptores
de impactos implementación
CAEP (Pastores y
Disminución del empleo
mitayos)
Construcción,
11. Recuperación de Pérdida de elementos
operación y
Pastos Naturales ambientales con importancia San Nicolás y
cierre
socioeconómica (pastos y Agua Blanca
bofedales)

A continuación, se identifica el objetivo, descripción, beneficiarios, y fecha y monto de


inversión de cada una de las medidas de manejo identificadas previamente.

7.8.4.1 Construcción de carreteras alternativas


Objetivo
Mitigar los impactos negativos previsibles que surgen de la interrupción de vías y caminos de
uso local o la desarticulación de corredores económicos, durante las etapas de construcción y
operación del Proyecto Conga.

Descripción
Entre las vías de comunicación que se podrían ver interrumpidas en la etapa de construcción y
operación del Proyecto Conga, se encuentran los siguientes tramos: (1) corte del tramo del
camino rural de Agua Blanca – San Nicolás hacia Cajamarca, (2) corte del tramo de Agua
Blanca – San Nicolás con dirección a Quengorío Alto, Namococha y Lagunas de Combayo, y
(3) corte del tramo de Agua Blanca - Quengorío Alto – Piedra Redonda con dirección a Santa
Rosa de Huasmín. El primero es un corredor de uso frecuente, en tanto los siguientes no son
corredores utilizados.

El camino que conecta a los caseríos de Santa Rosa de Huasmín, Agua Blanca y San Nicolás
será removido. Esto implica que las personas que viven al pie de esta carretera, cuya principal
actividad productiva es la venta de leche en las rutas 47 a Gloria, y 25 a Nestlé, se podrían ver
perjudicadas si es que no se diseñan las medidas de mitigación adecuadas.

En este sentido, MYSRL plantea como medida de mitigación la construcción de dos


carreteras: una carretera orientada de norte a sur y otra de este a oeste, denominados nuevos
corredores norte-sur y este-oeste. La primera vía, en su primer tramo, uniría los caseríos de
Santa Rosa y Piedra Redonda, haciendo uso de un trecho ya existente (fuera de la propiedad

7-46
Febrero 2010
del Proyecto Conga 4 ). La vía continuaría hasta el caserío de Quengorío Bajo y Alto a través
TPF FPT

de un trazo nuevo (dentro de la propiedad del Proyecto Conga) y luego se enlazaría con el
caserío de San Nicolás mediante otro nuevo trazo (dentro de la propiedad del Proyecto
Conga). Finalmente, esta vía empalmaría con una carretera ya existente fuera de la propiedad.
En el caso de la carretera delineada de este a oeste, se uniría el caserío de Agua Blanca con el
de San Nicolás mediante un tramo nuevo, ubicado dentro de la propiedad del proyecto, el cual
permitiría incrementar el recorrido en relación a la vía original. Cabe señalar que el nuevo
tramo que vincularía el caserío de Santa Rosa con el de San Nicolás representa un trazo más
largo que permitiría la recuperación de las rutas lecheras señaladas. Es importante mencionar
que estos tramos se implementarán previamente o de manera paralela a la interrupción de los
caminos señalados, de forma que no se generen interrupciones temporales.

Beneficiarios
ƒ Población de los caseríos de Agua Blanca, San Nicolás, Quengorío Bajo, Quengorío
Alto, Namococha, Lagunas de Combayo, Piedra Redonda, Santa Rosa de Huasmín;
así como usuarios de las vías expuestas.

Etapa de ejecución
ƒ Pre-construcción y construcción.

7.8.4.2 Plan de Seguridad Vial


Objetivo
Evitar la ocurrencia de accidentes de tránsito y la congestión vehicular en las etapas de
construcción y operación del Proyecto Conga, ya sea por el traslado de materiales o equipos
durante la construcción, minerales en la etapa de operación, o por el transporte del personal.

Descripción
El plan de seguridad vial propuesto por MYSRL busca mitigar los posibles impactos
negativos que se generarían, en congestión vehicular y un mayor riesgo de accidentes de
tránsito, de manera amplificada durante la etapa de construcción del Proyecto Conga. Su
alcance aplica a todos los empleados de MYSRL, así como a sus contratistas.

El plan establece: (1) procesos para la obtención de autorizaciones de manejo (licencia


interna para conducir y operar dentro de la mina), (2) parámetros que establecen cuándo una
carga es sobredimensionada, (3) normativas para aquellos conductores dedicados

4
TP PTEn este caso, se aplicaría la Servidumbre Minera a Perpetuidad por que el territorio se encuentra fuera de la
propiedad del Proyecto Conga.

7-47
Febrero 2010
exclusivamente al transporte de personal, (4) derechos de paso (prerrogativa de un conductor
para proseguir su camino en precedencia de otro), (5) horarios restringidos para la circulación
de vehículos pesados o equipos diferentes a camionetas o vehículos de transporte de personal
en la carretera, (6) medidas máximas permitidas, (7) qué vehículos tienen prioridad vehicular
frente a otros vehículos en el uso de las vías, (8) el protocolo de inspecciones técnicas, (9) el
reglamento interno de transporte de personal, (10) medidas de prevención de pérdidas (p.ej.
auditar a los centros autorizados para las inspecciones técnicas), (11) mecanismos de
entrenamiento de conductores, (12) procesos de mantenimiento de vehículos y equipos, y,
fundamentalmente, (13) un sistema de medidas correctivas para infracciones relacionadas con
el manejo de vehículos.

Con relación a las sanciones, todos los conductores deben manejar de a cuerdo con las reglas,
reglamento y procedimientos de seguridad vial. Los conductores que incumplan estas
normativas recibirán medidas correctivas según la gravedad de la violación específica y las
reincidencias.

Beneficiarios
ƒ AID y AII rural.

Etapa de ejecución
ƒ Construcción y operación.

7.8.4.3 Programa de Apoyo Social por Adquisición de Tierras (PASAT)


Objetivo
Fortalecer las capacidades y condiciones socioeconómicas de la población expropietaria
necesarias para que el proceso de adquisición de tierras sea beneficioso para quienes
decidieron vender sus tierras y para todos aquellos que sin ser propietarios se encuentren
relacionados económica o socialmente con estas.

Descripción
El Programa de Apoyo Social por Adquisición de Tierras (PASAT) expone las prácticas que
MYSRL realizará con la finalidad de gestionar de manera adecuada, dadas las limitaciones y
oportunidades presentes, el proceso de mitigación de los impactos negativos y potenciación de
los impactos positivos que se derivan del proceso de adquisición de tierras en el marco del
Proyecto Conga.

7-48
Febrero 2010
El Programa de Apoyo Social por Adquisición de Tierras (PASAT) recoge el alcance,
objetivos y principios que guiarán las estrategias a implementar; así como las etapas que se
llevarán a cabo en el proceso de diseño y gestión del programa. El análisis de la información
socioeconómica sobre la población expropietaria y de los impactos previsibles asociados a la
compra de tierras son presentados debido a que ambos son elementos cruciales para el diseño
de las estrategias del programa.

El Programa de Apoyo Social por Adquisición de Tierras (PASAT) se ha elaborado de


manera tal que se permita que los beneficios, efectos e impactos del mismo sobrepasen la vida
útil de ejecución del programa. El enfoque de sostenibilidad, por ende, se ha generado en base
al diseño de estrategias diferenciadas según las necesidades específicas de la población, la
implementación de actividades condicionadas y de mecanismos de incentivos que permitan
que las familias tengan un rol activo en el cumplimiento de los objetivos y desarrollen las
capacidades necesarias para incrementar su bienestar en el largo plazo. Asimismo, el
programa contempla la participación de la población en diferentes etapas; mediante
actividades informativas, de sensibilización y consulta que permitan contribuir a la generación
de un compromiso real de la población y al proceso de legitimación social del programa.

Contempla, además, un enfoque de mejora continua en base al conocimiento y entendimiento


más profundo de la población. Ello es posible en la medida que se observe la evolución de las
familias durante la implementación del programa y se obtenga mayor información sobre la
población expropietaria que no cuenta a la fecha con una caracterización socioeconómica.

El Programa de Apoyo Social por Adquisición de Tierras (PASAT) está dirigido a la totalidad
de expropietarios de los terrenos adquiridos para el Proyecto Conga, ya que MYSRL asume
tanto los activos como los pasivos adquiridos por la compra de los terrenos de CEDIMIN.
Asimismo, el Programa de Apoyo Social por Adquisición de Tierras (PASAT) se dirige
también a los intervinientes, que sin ser propietarios de los terrenos, se ven impactados
directamente por el proceso de adquisición de tierras ya sea económica o socialmente 5 . TPF FPT

Al 30 de septiembre de 2009 son 400 personas los expropietarios o intervinientes


contabilizados. Se estima que son 65 los potenciales expropietarios. El Plan de Adquisición de
Tierras que muestra las características más importantes del proceso de compra de los terrenos
se presenta en el Anexo 7.1.

5
Los posesionarios, o personas de la comunidad que hacían uso de los terrenos vendidos, son incluidos en esta
TP PT

categoría.

7-49
Febrero 2010
El Programa de Apoyo Social por Adquisición de Tierras (PASAT) se implementará en un
lapso aproximado de 9 años, el cual contempla el diseño de las estrategias de manera
participativa (2 años), la implementación de los proyectos que conforman el programa (5
años) y la prolongación del sistema de seguimiento, monitoreo y evaluación durante 2 años
adicionales a la culminación de los proyectos, tal como se muestra en el Cuadro 7.8.2.

Cuadro 7.8.2
Cronograma del Programa de Apoyo Social por Adquisición de Tierras (PASAT)

Etapas de diseño e implementación del


09 10 11 12 13 14 15 16 17
PASAT
Cumplimiento de acuerdos previos x x
Complementación de línea base x x
Determinación de los criterios de
x x
focalización
Diseño de los proyectos x x
Diseño de la estrategia de comunicación x x
Diseño de la estrategia de seguimiento,
x x
monitoreo y evaluación
Implementación de los proyectos: x x x x x
Asesoramiento de inversiones x
Mejoramiento de ingresos x x x x x
Apoyo al proceso de adaptación x x x
Subsistencia mínima básica x x x x x
Asesorías especializadas x x x
Implementación del sistema de
seguimiento, monitoreo y evaluación y las x x x x x x x
estrategias de comunicación

El detalle sobre las estrategias a implementar se describe de manera extensa en el Programa


de Apoyo Social por Adquisición de Tierras (PASAT) ubicado en el Anexo 7.2.

Beneficiarios
ƒ Población expropietaria.

Etapa de ejecución
ƒ Construcción y principios de la etapa operación.

7-50
Febrero 2010
7.8.4.4 Código de conducta de los trabajadores, contratistas y/o consultores
Objetivo
Establecer pautas de comportamiento para la interacción entre los trabajadores, contratistas
y/o consultores con la población de los caseríos del ámbito de influencia del Proyecto Conga,
con la finalidad de crear un ambiente de convivencia basado en la confianza, el respeto
mutuo, y el respeto a los valores y cultura de la población local y su entorno.

Descripción
El código de conducta propuesto por MYSRL promueve el establecimiento de relaciones de
cooperación y buena vecindad con las comunidades del área de influencia del Proyecto
Conga. En él se señalan los valores éticos y morales que deben regir los actos de los
involucrados en el proyecto (trabajadores, contratistas y consultores) y la forma en que estos
actos pueden beneficiar, afectar o dañar a una persona o a un entorno determinado. En esta
línea, se establecen: (1) reglas de seguridad, (2) reglas para el relacionamiento con las
personas, (3) reglas de tránsito, (4) reglas para el relacionamiento con las comunidades, y (5)
reglas para el relacionamiento con el medio ambiente.

ƒ Reglas de seguridad. En líneas generales, estas reglas establecen que la seguridad


debe ser una preocupación constante que guíe cada una de las acciones de los
implicados en el Proyecto Conga (trabajadores, contratistas y consultores), por lo que
la comunicación con los supervisores de cada área del proyecto debe ser fluida,
especialmente frente a cualquier posible problema con las comunidades, en donde el
área de Relaciones Comunitarias cobra un rol protagónico.

ƒ Reglas de relacionamiento con las personas. Estas reglas señalan que el


comportamiento debe guiarse por la humildad y sencillez para establecer mejores
niveles de dialogo con las personas del área de influencia (dialogo horizontal y
entendible), respetando sus costumbres, creencias y estilo de vida. Asimismo, se hace
hincapié en el mantenimiento de la reserva respecto de la información del proyecto y
no hacer pronunciamientos públicos en nombre de éste sin previa autorización.

ƒ Reglas de tránsito. En estas reglas, se enfatiza que tanto los peatones como los
animales tienen siempre derecho prioritario a pase. Además, se dan pautas de
comportamiento para un mejor relacionamiento con la población, comunicarse con el
máximo de respeto cuando se conduce, respetar las normas de velocidad, incluso sin la
presencia de señales de tránsito, en las zonas habitadas, o programar las labores
considerando los días de feriado de las comunidades.

7-51
Febrero 2010
ƒ Reglas de relacionamiento con las comunidades. Considerando que el contexto
socio económico del que provienen muchos de los involucrados en el proyecto es
diferente al de las comunidades del área de influencia (entornos urbanos vs. rurales),
estas reglas tienen gran importancia para que la relación con las comunidades sea
armoniosa y respete estas diferencias. Entonces, se prohíbe el ingreso a propiedad de
terceros sin una autorización y, más aún, no se permite cualquier agresión física o
verbal a personas de la comunidad, ni causar daños en sus propiedades. En este
sentido, tampoco se pueden portar armas de fuego que puedan dañar la integridad de
las personas. Dentro de las normas que mejoran la comunicación y el entendimiento,
se encuentra el respeto de los valores y costumbres locales, el respeto a sus
autoridades y el mantenimiento de una debida compostura en el entorno laboral.

ƒ Reglas con el medio ambiente. El cuidado del ambiente es crucial para el


mantenimiento de la confianza con respecto a los impactos ambientales del proyecto.
En este sentido, se evitará arrojar o dejar de recoger los desperdicios en el medio
ambiente, también se mantendrán limpios los lugares de trabajo, y se evitará causar
daños al medio ambiente que pongan en riesgo los estándares del proyecto o los
permisos aprobados por la autoridad.

Finalmente, la consecución de estas reglas, dentro de un código de conducta amplio que


incorpora todas aquellas posibilidades en las que la actuación de los involucrados en el
proyecto pudiera beneficiar o perjudicar a los pobladores de las comunidades, consigue evitar
o mitigar los daños o impactos negativos futuros en el entorno psicosocial generados por
choques culturales con las comunidades del área de influencia.

Beneficiarios
ƒ AID y AII rural.

Etapa de ejecución
ƒ Pre-construcción, construcción, operación y cierre.

7.8.4.5 Política de promoción de la cultura y costumbres locales


Objetivo
Contribuir a la conservación y uso de las costumbres locales con la finalidad de generar un
mayor sentido de pertenencia que avive la búsqueda del desarrollo social por toda la
población del área de influencia.

7-52
Febrero 2010
Descripción
Esta política se desarrolla como medida de mitigación de los choques culturales que se
generan por la llegada de personas involucradas al Proyecto Conga con modos de vida
diferentes a los que predominan en el ámbito rural del área de influencia del proyecto.
Asimismo, esta política es complementaria al código de conducta de los trabajadores,
contratistas y consultores. En este sentido, la promoción de la cultura refuerza el sentido de
pertenencia de la comunidad y ayuda a que esta, a través de un trabajo conjunto, se vea
motivada a la búsqueda de su desarrollo económico y social.

La formación de personas involucradas activamente con su comunidad y entorno genera: (1)


capital social que invierte en el desarrollo comunal, (2) clima social comunal que promueve la
confianza y respeta las diferencias sociales de gente externa a la comunidad, (3) acoplamiento
de esfuerzos y generación de sinergias para la búsqueda de objetivos comunes y defensa de
derechos sociales.

Entonces, la revalorización de las tradiciones (danzas, folclore, expresiones artísticas, etc.),


historia, y todo el patrimonio, material e inmaterial, que sea parte de la sociedad del contexto
del área de influencia, conducen a una mejor convivencia y unión, que acrecienta el bienestar
social general.

La política de promoción de la cultura y costumbres locales se ejecuta a través del fomento de


actividades locales que revalorizan la riqueza histórica, social, y cultural de las comunidades
del área de influencia. Para ello, por ejemplo, se auspicia el desarrollo de festividades locales,
concursos que fortalezcan el sentimiento de pertenencia local, talleres de sensibilización sobre
la cultura local, u otras actividades que generen un mayor sentimiento de pertenencia local y,
en consecuencia, elevado compromiso para con el desarrollo económico y social.

Beneficiarios
ƒ AID y AII rural.

Etapa de ejecución
ƒ Construcción y operación.

7-53
Febrero 2010
7.8.4.6 Política de compras y contrataciones locales
Objetivo
Contribuir al desarrollo y fortalecimiento comercial y económico del área de influencia del
Proyecto Conga.

Descripción
La política de compras y contrataciones de empresas locales de MYSRL busca incluir como
agentes gestores del desarrollo de su área de influencia a aquellas empresas con alto grado de
responsabilidad social y ambiental y, además, un adecuado desempeño comercial, que tengan
la capacidad de suministrar los bienes y servicios necesarios para la actividad minera en sus
distintas etapas. Estas empresas deben estar comprometidas con el desarrollo económico y
social de su entorno. Para promover ello, en el caso de las contrataciones, la política establece
una serie de pre-requisitos a las empresas locales para participar en el proceso de contratación,
entre los cuales están los siguientes:

ƒ Asegurar la contratación del 68% de trabajadores locales.


ƒ Tener vigente la licencia municipal de funcionamiento.
ƒ Definir una especialización o demostrar que se está en proceso de conseguirla.
ƒ Contar con activos ad-hoc; es decir, tener maquinaria y equipos propios de la labor
que realizan.
ƒ Estar inscritas en el registro de MYSRL o en las asociaciones que esta haya podido
conformar, según los cronogramas establecidos por la minera.
ƒ Poseer un certificado de Consucode o demostrar que éste se encuentre en proceso de
obtención.
ƒ Contar con un RUC activo y capital de constitución igual o mayor a US$50 000.
ƒ Presentar una adecuada historia comercial o de gestión empresarial e individual en los
registros de Infocorp y/o Certicom.
ƒ Cumplir con los procedimientos internos previstos por la minera para la contratación.
ƒ El criterio para la contratación de empresas es estrictamente comercial
ƒ Se excluyen a las empresas que llevan a cabo acciones ilegales o que perturban la
tranquilidad social.

En líneas generales, la política prioriza la contratación de PYMES locales 6 que cumplan con
PF FP

los requisitos técnicos, comerciales, y de seguridad para realizar los servicios requeridos por
la mina.

6
Una PYME es local para MYSRL si tributa en Cajamarca y al menos el 50% de sus accionistas califican como
TP PT

personas locales.

7-54
Febrero 2010
La estrategia de contratación que impulsa la política busca solucionar los problemas que
suelen darse con frecuencia con contratistas de pequeña y mediana escala: (1) creación
continua de empresas locales que demandan contratos, (2) escasez de flujo de caja, fragilidad
de capital operático, y falta de experiencia de empresas locales, (3) alta incidencia de
bancarrotas e incumplimientos con las obligaciones contractuales, (4) falta de especialización
y conocimiento para comprender y elaborar su estructura de costos, (5) incapacidad de
cumplir con los requerimientos técnicos y comerciales, (6) bajo nivel de compromiso de los
pequeños contratistas de la comunidad con los grandes contratistas a nivel de subcontratos, y
(7) retrasos en los pagos parciales y el pago final por el suministro de bienes o servicios.

Dicha estrategia se expone en seis acciones clave:

1. Segmentación de contratistas. Esta se da con la clasificación de PYMES en


pequeñas y medianas.

2. Entrenamiento. El área de Asuntos Externos a través de ALAC (Asociación Los


Andes Cajamarca) genera, implementa y programa sesiones de entrenamiento a las
PYMES locales sobre los siguientes temas: administración de negocios, contratación,
contabilidad, tributación, y asuntos laborales y legales.

3. “Las compañías contratadas deben tener éxito”. Para el cumplimiento de esta frase
se ejecutan las siguientes actividades: monitoreo del cumplimiento laboral, tributario y
contractual de las empresas contratadas; se establece un cronograma de control e
inspección de los contratistas (pagos, seguros, deudas, pendientes, etc.); se
implementa un programa de apoyo a las pequeñas empresas y capacitación en la obra
(coaching); se da el pago oportuno según las condiciones contractuales negociadas; y
se limita sin excepción los límites contractuales a uno.

4. Administración de expectativas. Se brinda información sobre los roles y


responsabilidades de los actores (gobierno, empresas y comunidades) y cómo
evoluciona el ciclo económico (estabilidad política, social y legal, atracción de
inversión, generación de proyectos, generación de trabajos, etc.).

5. Programas alternativos de trabajo y desarrollo sostenible. Estos programas buscan


desarrollar oportunidades de negocios sostenibles con las comunidades y sus empresas
en actividades que no se encuentren necesariamente vinculadas a la mina.

6. Cumplimiento de compromisos con contratistas.

7-55
Febrero 2010
7. Proceso estandarizado para administrar las solicitudes de trabajos, quejas y
reclamos. Este proceso se da a través de un único canal de comunicación: el Área de
contratos.

El plan de los servicios locales disponibles se presenta en el Cuadro 7.8.3:

Cuadro 7.8.3
Servicios disponibles de contratación local

N° Servicio
1 Aire acondicionado / calefacción
2 Alquiler de equipos misceláneos
3 Alquiler de vehículos y transporte de personal
4 Carpintería
5 Merchandising
6 Diseño, impresión, publicaciones y fotocopiado
7 Estructuras metálicas misceláneos
8 Higiene y limpieza Industrial
9 Inspecciones técnicas
10 Limpieza y baja policía
11 Maestranza
12 Manejo de desechos
13 Mantenimiento de equipo liviano
14 Mantenimiento de neumáticos y aros
15 Trabajos de piso
16 Misceláneos
17 Obras civiles menores
18 Pintura industrial y de equipos
19 Señalización
20 Tapicería
21 Taxi

En el caso de las compras, independientemente del origen del producto (local o no local),
MYSRL considera tres variables: (1) valor agregado potencial, (2) riesgo del negocio, y (3)
cantidad de transacciones. La primera variable, el valor agregado potencial, se califica según
los siguientes criterios: gasto total, tiempos de entrega, mejora continua, análisis de precios y
costo, productividad, y el costo del procesamiento. En el caso del riesgo, se toma en cuenta
los siguientes elementos: criticidad de la producción, seguridad, salud y medio ambiente,

7-56
Febrero 2010
presencia de fuentes limitadas de abastecimiento, situación competitiva, continuidad en el
abastecimiento, y las barreras del gobierno.

Para la disposición de preferencias de compra hacia proveedores locales frente a otros


proveedores, MYSRL establece cuatro categorías según el monto total de la compra. Así, el
siguiente cuadro expone las diferencias en precios entre los proveedores locales y no locales
máximas por categoría y los agentes encargados de autorizar las compras. Esto significa que
una empresa local puede cotizar un presupuesto por encima de una empresa no local, hasta el
monto de diferencia máxima presentada, y ser aceptada (Cuadro 7.8.4).

Cuadro 7.8.4
Diferencias máximas de precios de proveedores
locales vs. no locales

% Monto diferencia
Monto de compra
Diferencia máxima
0 – 30 000 20 6 000
30 001 – 200 000 10 20 000
200 001 – 500 000 8 40 000
500 001 – 1 000 000 5 50 000

Finalmente, la política de compras y contrataciones locales, al dar prioridad a aquellos


productos o servicios del área de influencia de similares características y precios frente a
aquellos extranjeros, promueve el desarrollo económico y comercial de esta zona y genera
efectos derivados beneficiosos para la población, de los cuales el incremento del empleo es
uno de los más importantes.

Beneficiarios
ƒ AID y AII.

Etapa de ejecución
ƒ Construcción, operación y cierre.

7.8.4.7 Plan de capacitación y empleo local (PCEL)


Objetivo
Contribuir a la generación de oportunidades de empleo de los pobladores del área de
influencia, de acuerdo a la demanda de trabajo existente dentro del Proyecto Conga.

7-57
Febrero 2010
Descripción
Este plan busca potenciar los impactos positivos generados por la mayor demanda de empleo
en el área de influencia del Proyecto Conga. De esta forma, la potenciación proviene de dos
aspectos: (1) una mayor demanda de empleo local y (2) un programa de entrenamiento y
capacitación que se desarrolla en todas las etapas del proyecto (pre-construcción,
construcción, operación y cierre).

La mayor demanda de empleo local y la mejora de sus capacidades productivas contribuyen al


aumento del nivel de ingresos de las familias del área de influencia. Esto implica una mejor
calidad de vida y un mayor bienestar económico y social.

El desarrollo del Plan de Capacitación y Empleo Local (PCEL) se produce en seis etapas:

Etapa 1: Recopilación, Validación del Padrón General de Pobladores


U

Se procesará un padrón general de pobladores de cada caserío en coordinación con las


autoridades locales del AID y AII rural. En este, se incluirá: la edad, género, documento de
identidad, oficios, y grado de instrucción de los pobladores. Seguidamente, el área de
Relaciones Comunitarias publicará el padrón para su revisión y posibles observaciones. El
padrón será validado en una asamblea de pobladores de cada caserío convocada por sus
autoridades. Cabe señalar que la validación del padrón exige que un poblador no se
empadrone en más de un caserío y que, en el caso de los pobladores no habituales del caserío,
su inclusión esté sujeta a la decisión de la asamblea de pobladores del caserío. Asimismo, los
padrones serán actualizados anualmente.

Etapa 2: Criterios para la Asignación de Puestos Laborales por Caserío


Se elaborará una “Lista de priorización por caserío”. Luego, en un sorteo ejecutado por los
representantes de cada caserío, se establecerá el orden de prioridad de estos. El tiempo de
rotación del personal se establecerá en función al periodo de capacitación y a la labor a
desempeñar, pudiendo darse: (1) trabajos de carácter temporal (de uno a tres meses) que
requieren un entrenamiento básico, (2) trabajos de carácter permanente, y (3) trabajos que se
desvían del proceso de rotación porque fueron comprometidos de antemano por algún área del
proyecto al momento de establecer las negociaciones con los caseríos. En el caso que se
presente un exceso de demanda de mano de obra dentro del caserío, se procederá a cubrir el
excedente por el personal del caserío que continúa en la lista de prioridad y, de no ser
suficiente, se realizará una convocatoria externa.

7-58
Febrero 2010
Etapa 3: Reclutamiento y selección
Se desarrollará una matriz del plan laboral del proyecto que indicará las áreas, puestos, obras
y periodos que requieren de personal. La selección del personal dará prioridad a los
pobladores locales que satisfagan los requisitos de calificación y experiencia de los puestos
disponibles, considerando además sus características de vulnerabilidad.

Etapa 4: Comunicación
Será comunicado de manera clara a los pobladores del área de influencia para fortalecer una
relación basada en la transparencia, que permita una buena asimilación de los beneficios que
el plan de empleo trae. En un inicio, se elaborará una cartilla informativa que será distribuida
en el área de influencia y se dará prioridad al trato directo a través de la estrategia de “puerta-
puerta”. Una vez encaminado el desarrollo del plan, se buscará contar con la opinión de los
líderes comunales acerca del progreso del plan y sus efectos en el área de influencia. Los
detalles exactos sobre el proceso y el número de personas beneficiadas al término de cada
periodo (anual) serán expuestos en una asamblea general.

Etapa 5: Capacitación y entrenamiento


En esta etapa, se elaborarán los módulos de capacitación y entrenamiento según los
requerimientos de cada una de las etapas del Proyecto Conga. Las cuales son: (1) desarrollo
social (pre-construcción), (2) construcción y (3) operación. Cabe aclarar que la capacitación
es exclusiva solo para los pobladores empadronados y se centra en los conocimientos,
destrezas y competencias necesarios para el buen desempeño en cada puesto de trabajo.

La capacitación en la etapa de desarrollo social se establecerá en torno a tres programas:


programa de empleo temporal (AID), programa de orientación para el trabajo (AID), y
programa de desarrollo sostenible (AID y AII).

El primero se ejecutará a lo largo del 2009 y plantea la capacitación de los participantes en


temas que les permitan desarrollar sus tareas básicas de forma segura y teniendo en cuenta las
políticas y estándares de la empresa. Los temas que se desarrollarán son los siguientes:
seguridad, salud y manejo ambiental; inducción en responsabilidad social; código de
conducta, actitud proactiva y valores; procedimientos disciplinarios; y cursos y talleres sobre
herramientas de mano y tareas básicas. La capacitación de este primer programa durará 32
horas y se dará a lo largo de 4 días. La cantidad estimada de personal a entrenar es de 25. Sin
embargo, esta proporción puede variar según los requerimientos de las áreas de geología,
proyectos, tierras y otras 7 . TPF FPT

7
TP PT El entrenamiento estará a cargo del área de Recursos Humanos y Entrenamiento de Conga.

7-59
Febrero 2010
En tanto, el segundo programa, “Programa de orientación para el trabajo”, tiene una duración
de 4 semanas y busca desarrollar las capacidades sobre las tareas aplicables en la etapa de
construcción. El número de personal no calificado para esta etapa está estimado en 800,
cantidad que será cubierta preferentemente por los Pobladores en Edad de Trabajar (PET) del
AID.

El entrenamiento se iniciará desde la etapa de pre-construcción y contemplará los siguientes


temas: valores de la empresa, seguridad básica del trabajo, mediciones básicas, matemáticas
básicas para la construcción, uso de clavos y tornillos, uso de herramientas de mano y
herramientas eléctricas manuales, uso de bloques de concreto y ladrillos, y capacitación en
construcciones menores (nivelación, cimientos, paredes, etc.).

El último programa, “Programa de desarrollo sostenible”, se orienta al logro de la credibilidad


y confianza en torno al proyecto, siguiendo un enfoque de largo plazo que permita viabilizar
social y políticamente la construcción, operación y cierre de la mina. Para ello se trabajará de
manera conjunta con aliados estratégicos como ALAC, FONCREAGRO, fondo minero de
solidaridad Cajamarca, Funder-Cofide, IPAE, entre otros, quienes vienen implementando
proyectos como: UNICAS, PREDECI, Escuelas Exitosas, etc. Los programas de capacitación
que se llevarán a cabo en esta etapa incluyen las siguientes líneas de intervención:
electrificación rural, agua y saneamiento, agropecuario, nutrición y salud, infraestructura vial
y fortalecimiento de desarrollo de capacidades.

La capacitación en la etapa de construcción se realizará a través de las empresas


subcontratistas. A ellas, se les suministrará el listado con los trabajadores que aprobaron el
curso de orientación para el trabajo. El Proyecto Conga apoyará a los subcontratistas en el
monitoreo, seguimiento, y entrenamiento de los posibles futuros candidatos para realizar
trabajos en la etapa de operación.

Finalmente, en esta última etapa (operación), el Proyecto Conga implementará programas de


entrenamiento sólo a aquellos pobladores que son parte del área de influencia directa, estos
programas son: técnicos en mantenimiento mecánico eléctrico, operadores de equipo de mina,
y operadores de planta.

Etapa 6: Reinserción Laboral


La culminación de las operaciones de la mina podría traer como consecuencia que una gran
fuerza laboral quede desprovista de empleo. Para evitar este efecto negativo, se llevará a cabo
un programa de reinserción laboral, cuya implementación se iniciará antes del cierre de la

7-60
Febrero 2010
mina. La ejecución de este programa parte del criterio de sostenibilidad que rige al conjunto
de medidas descritas en el presente plan. Así, los efectos positivos de generación de empleo
en el área de influencia del Proyecto Conga se prolongarían más allá de la vida operativa de la
mina.

Beneficiarios
ƒ AID y AII rural, con mayor relevancia en el AID

Fecha de ejecución
ƒ Pre-construcción, construcción, operación y cierre

7.8.4.8 Fortalecimiento de capacidades en diseño y gestión de proyectos de


inversión de gobiernos locales
Objetivo
Contribuir con la mejora de la gestión local de las municipalidades distritales y provinciales
incluidas en el área de influencia del proyecto, para el aprovechamiento eficiente de los
recursos procedentes del canon y regalías mineras, dentro de un contexto que siga las pautas
de un proceso de desarrollo social y económico participativo y sustentable.

Descripción
El fortalecimiento de las capacidades de diseño y gestión de proyectos de inversión de los
gobiernos locales es una medida de potenciación de los impactos positivos que resultan del
uso de los recursos procedentes del canon y regalías mineras. Esta medida es complementaria
con la sublínea de acción del Plan de Relaciones Comunitarias (PRC) de “apoyo a la gestión
local”, la cual se encuentra inmersa dentro de la línea de acción de “fortalecimiento
institucional”.

En general, las entidades públicas responsables del manejo de los recursos recibidos por
concepto de canon y regalías mineras suelen no efectuar un gasto eficiente como
consecuencia de la poca calificación de su personal, que en la mayoría de los casos posee una
escasa capacitación en el manejo de los sistemas y normas de gestión presupuestaria (Sistema
Integrado de Administración Financiera (SIAF), Sistema Nacional de Inversión Pública
(SNIP), presupuesto participativo, etc.) 8 . Asimismo, la ausencia de planes de desarrollo local
TPF FPT

elaborados de forma participativa con prioridades de gasto claramente establecidas, para el


8
Para mayor información ver: Molina O. (2006). Minería: responsabilidad social de las empresas entre las
TP PT

comunidades campesinas. Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP). Informe final,
Proyecto 06-25.

7-61
Febrero 2010
corto, mediano y largo plazo, dificulta la disposición adecuada de los recursos en actividades
que tengan un impacto realmente beneficioso para la población.

El contexto descrito es todavía más problemático en zonas rurales o urbano lejanas, por lo que
para ayudar a que el uso de los recursos generados por el canon y regalías sea administrado de
manera eficiente en el área de influencia de MYSRL esta medida de potenciación contempla
la provisión de asistencia y capacitación a las entidades públicas vinculadas a la ejecución del
canon y regalías. La capacitación se circunscribe dentro de los convenios institucionales con
los municipios para la mejora de su gestión local, y promueve la transmisión de
conocimientos sobre técnicas de formulación de proyectos, elaboración de presupuestos
participativos, gestión presupuestaria, Sistema Integrado de Administración Financiera
(SIAF), Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), entre otros. La universidad,
beneficiaria por Ley de regalías mineras debe ser incorporada al proceso.

Beneficiarios
ƒ Gobiernos distritales y provinciales y universidades públicas del AID y AII.

Etapa de ejecución
ƒ Operación.

7.8.4.9 Plan de Comunicación Social (PCS)


Objetivo
Desarrollar las bases para una comunicación que permita informar de manera clara, oportuna
y efectiva a la población involucrada en el área de influencia sobre el desarrollo del proyecto
y las medidas de manejo de impactos y actividades de responsabilidad social comprendidas en
el Plan de Gestión Social (PGS).

Descripción
Planificar la comunicación tiene como beneficio hacer de ella una herramienta para el
desarrollo social y para la gestión organizacional. El Plan de Comunicación Social (PCS)
identifica y describe las principales estrategias de comunicación que se implementarán para
brindar una comunicación eficaz y oportuna, y así fortalecer la relación comunidad-empresa.
El Plan de Comunicación Social (PCS) es una herramienta útil que servirá para reforzar el
flujo de comunicación entre los trabajadores del proyecto, los contratistas y la población local.
Asimismo, difundirá información del Plan de Gestión Social (PGS) del Proyecto.

7-62
Febrero 2010
El Plan de Comunicación Social (PCS) parte de un diagnóstico que permite identificar las
principales tendencias de comunicación entre los actores involucrados en el desarrollo del
proyecto (trabajadores, contratistas y la población del área de influencia). Los resultados
mostraron la necesidad de elaborar estrategias que respondan a las necesidades particulares
del ámbito interno y externo del proyecto.

El Plan de Comunicación Social Interno (PCSI) presenta las estrategias que fortalecerán los
canales de comunicación entre los trabajadores y contratistas con el Proyecto Conga. Por otro
lado, el Plan de Comunicación Social Externo (PCSE) presenta las estrategias que reforzarán
los canales de comunicación entre los trabajadores y la población del área de influencia
directa e indirecta, de las zonas urbana y rural con el Proyecto Conga.

Para mayor detalle sobre esta medida de manejo de impacto revisar la sección del Plan de
Comunicación Social (PCS).

Área beneficiada
ƒ AID y AII.

Etapa de ejecución
ƒ Pre-construcción, construcción, operación y cierre.

7.8.4.10 Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social (PMPAS)


Objetivo
Generar un mecanismo inclusivo y participativo de trabajo entre la población del Área de
Influencia Directa (AID) del Proyecto Conga, la empresa y el Estado (Nivel local) orientado a
la generación de confianza y credibilidad en el entorno social del Proyecto Conga

Descripción
El Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social (PMPAS) engloba las estrategias
destinadas a la recolección de información de forma periódica sobre el desempeño de cada
uno de los planes, programas y proyectos ejecutados por MYSRL en relación al Proyecto
Conga. Sin embargo, a diferencia de un monitoreo convencional, el monitoreo participativo
involucra activamente al conjunto de la población del AID. Esto implica que las personas del
AID puedan formar parte del proceso de registro sistemático de información, aportando su
punto de vista como beneficiarios de cada programa para el logro de los objetivos propuestos.
El monitoreo abarca la recolección de indicadores socioeconómicos previos a la ejecución del

7-63
Febrero 2010
proyecto, durante su ejecución y luego del cese de esta para velar por el cumplimiento de los
criterios de sostenibilidad.

Para mayor detalle sobre esta medida de manejo de impacto revisar la sección del Plan de
Monitoreo Participativo Ambiental Social (PMPAS).

Área beneficiada
ƒ AID y AII.

Etapa de ejecución
ƒ Pre-construcción, construcción, operación y cierre.

7.8.4.11 Recuperación de pastos naturales


Objetivo
Implementar y mantener, en los límites de los terrenos adquiridos por el proyecto, pastos para
el uso ganadero en el AID.

Descripción
Esta medida busca mitigar el impacto asociado a la pérdida de áreas para el pastoreo que eran
utilizadas por personas que se dedicaban a esta actividad y que no eran propietarios de los
terrenos adquiridos por el proyecto 9 . TPF FPT

Para mitigar este impacto, el proyecto destinará parte de los terrenos de la empresa que
limitan con los caseríos circunscritos y circundantes al área de emplazamiento del proyecto
para la recuperación y mantenimiento de pastos que permitan desarrollar la actividad de
pastoreo.

La administración del uso de dichas áreas será llevada a cabo por los caseríos, de modo que
sean los pobladores de la zona quienes establezcan los criterios para el uso de los pastos. Ello
es importante pues son ellos mismos quienes mejor conocen quiénes realmente se han visto
afectados y quienes tienen mayor legitimidad para dirigir este proceso.

9
TPLos impactos asociados a los expropietarios e intervinientes de los terrenos adquiridos por el Proyecto Conga
PT

son mitigadas a través del PASAT, de modo que esta medida se refiere exclusivamente a terceros que se
dedicaban al pastoreo en dichos terrenos ya sea porque alquilaban dichos terrenos o los utilizaban mediante la
implementación de otros mecanismos que les permitía usar la tierra.

7-64
Febrero 2010
Sin embargo, dado que esta es una medida de manejo de impactos, MYSRL solo establecerá
dos criterios que se deben respetar para que los pobladores puedan usar dichos terrenos. El
primer criterio está asociado al establecimiento de una medida de uso máximo total, de modo
que la sostenibilidad de dichas áreas no se vea amenazada. El segundo criterio establece que
ninguna persona podrá ser priorizada frente a las personas que sí utilizaban estos terrenos del
modo que se ha explicado. De esta forma, la comunidad podrá administrar de la mejor manera
que crea conveniente los cupos que excedan a las personas impactadas directamente sin
perjuicio de estas mismas.

Área beneficiada
ƒ AID.

Etapa de ejecución
ƒ Construcción, operación y cierre.

7.9 Plan de Comunicación Social (PCS)


7.9.1 Introducción
Planificar la comunicación tiene como beneficio hacer de ella una herramienta para el
desarrollo social y para la gestión organizacional. El Plan de Comunicación Social (PCS)
identifica y describe las principales estrategias de comunicación que se implementarán para
brindar una comunicación eficaz y oportuna, y así fortalecer la relación comunidad-empresa
durante las distintas etapas del proyecto.

El PCS es una herramienta útil que servirá para reforzar el flujo de comunicación entre los
trabajadores del proyecto, los contratistas y la población local. Asimismo, difundirá
información del Plan de Gestión Social (PGS) del proyecto. El Plan de Comunicación Social
(PCS) se complementa con el Plan de Participación Ciudadana (PPC) en la proposición de los
lineamientos, mensajes y estrategias que se utilizarán durante las etapas previas a la
construcción del proyecto, así como para la construcción y operación del proyecto. Del mismo
modo, el Plan de Cierre Social Conceptual (PCSC), de carácter conceptual, contiene las
estrategias marco que se llevarán a cabo para esta etapa, entre ellas el diseño de un plan de
comunicación exclusivo para la etapa de cierre del proyecto.

El presente Plan de Comunicación Social (PCS) se elaboró a partir de un diagnóstico que


permitió identificar las principales tendencias de comunicación entre los actores involucrados
en el desarrollo del proyecto (trabajadores, contratistas y la población del área de influencia).

7-65
Febrero 2010
Los resultados mostraron la necesidad de elaborar estrategias que respondan a las necesidades
particulares del ámbito interno y externo del proyecto.

El Plan de Comunicación Social Interno (PCSI) presenta las estrategias que fortalecerán los
canales de comunicación entre los trabajadores y contratistas con el Proyecto Conga. Por otro
lado, el Plan de Comunicación Social Externo (PCSE) presenta las estrategias que reforzarán
los canales de comunicación entre los trabajadores y la población del área de influencia
directa e indirecta, de las zonas urbana y rural con el Proyecto Conga.

7.9.2 Objetivo
7.9.2.1 Objetivo general
Desarrollar las bases para una comunicación que permita informar de manera clara, oportuna
y efectiva a la población involucrada en el área de influencia sobre el desarrollo del proyecto
y las medidas de manejo de impactos y actividades de responsabilidad social comprendidas en
el Plan de Gestión Social (PGS).

7.9.2.2 Objetivos específicos


ƒ Absolver las inquietudes y enfocar las demandas de la población del área de influencia
del proyecto a través de una comunicación asertiva y bajo el marco de las normas de
convivencia, valores de respeto por los derechos humanos y las libertades
fundamentales 10 y la cultura local en el marco de los estándares de la empresa.
TPF FPT

ƒ Propiciar el diálogo y la participación activa de los actores del área de influencia


directa e indirecta del proyecto.
ƒ Afianzar la imagen de la empresa como entidad socialmente responsable
comprometida con el desarrollo local.

7.9.3 Metodología
La metodología utilizada para la elaboración del Plan de Comunicación Social (PCS)
contempla dos procedimientos: (1) la elaboración del diagnóstico de comunicación del
proyecto y (2) el diseño de las estrategias de comunicación que contribuyan a la solución de
las debilidades y problemas identificados.

El diagnóstico de comunicación
El diagnóstico de comunicación es el resultado de la identificación de las tendencias de

10
TP Newmont Mining Coporation y Minera Yanacocha están adheridos a los Principios Voluntarios de Seguridad
PT

y Derechos Humanos. Este es un diálogo internacional tripartito entre los gobiernos, las empresas del sector
extractivo y la sociedad civil, desarrollado para orientar a las campañas a mantener la seguridad de sus
operaciones dentro de un marco operativo que garantice el respeto de los derechos humanos y las libertades
fundamentales.

7-66
Febrero 2010
comunicación entre los trabajadores, consultores y la población del área de influencia del
proyecto y del conocimiento del impacto de medios internos y externos.

Esta información se presenta esquematizada en un “árbol de problemas”, metodología que


permite visualizar la secuencia de principales problemas de comunicación a través de cadenas
de causas y efectos. De esta forma se puede distinguir qué problemas son de primer orden.

Los problemas identificados se sostienen en la información recogida en el trabajo de campo y


en las fuentes de información secundaria revisadas. Se analizaron los resultados de la Línea
Base Social y los siguientes estudios realizados sobre el proyecto:

ƒ “Imagen del proyecto”, elaborado por DATUM en agosto de 2008.


ƒ “Imagen del Proyecto Conga”, elaborado por IPSOS APOYO septiembre de 2009.
ƒ “Identification of the processes that transform social conflicts in social crises”,
elaborado por SASE Consultores, en octubre de 2008.
ƒ “Evaluación de los conflictos derivados del Proyecto Conga - Cajamarca”, elaborado
por el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad
Católica del Perú entre julio del 2006 y enero del 2007.

Diseño de estrategias de comunicación


En base al diagnóstico de comunicación, se diseñaron estrategias de comunicación con el
objetivo de dar solución a los principales problemas de comunicación identificados. Las
estrategias comprenden los mensajes, actividades y recursos que se aplicarán durante las
etapas de aprobación del EIA, construcción, operación y cierre del proyecto.

7.9.4 Diagnóstico de comunicación


La síntesis del análisis de las principales tendencias y problemas de comunicación se presenta
en el Gráfico 7.9.1. Este esquema permite observar dos tendencias que originan dificultades
en el proceso de comunicación del proyecto: 1) los inconsistentes canales de comunicación
entre los trabajadores de las diversas áreas del proyecto y 2) la insuficiencia de espacios y
herramientas de coordinación e intercambio entre estos actores. Ambos problemas se
retroalimentan, obstaculizando la comunicación y el proceso de gestión organizacional, y
generando una cadena de problemas que desemboca en:

ƒ Punto 1: Débil conocimiento de las normas de convivencia y los valores de la


empresa; como respeto de la cultura local.

7-67
Febrero 2010
ƒ Punto 2: Falta de conocimiento de los trabajadores y contratistas de los canales de
comunicación entre la comunidad y la empresa.

ƒ Punto 3: Manejo de información incompleta sobre la inversión social del Proyecto


Conga en las comunidades del entorno.

Punto 1
La falta de conocimiento e interiorización de las normas de convivencias y los valores de la
empresa entre los trabajadores puede afectar la interacción entre los trabajadores y la
población local debilitando la relación comunidad-empresa.

De acuerdo al estudio realizado por DATUM, en agosto de 2008, sólo el 35% de quienes
conocen el proyecto señalaron que los trabajadores del proyecto son amigables con los
pobladores, el 21% señaló que los trabajadores respetan las normas, y el 20% de la población
señaló que cumplen el orden y la limpieza. El 58% de la población no supo que responder
respecto al comportamiento de los trabajadores del Proyecto Conga 11 . Asimismo, sólo el 37%
TPF FPT

de la población del área de influencia considera que el Proyecto Conga respetará la forma de
vida y las costumbres de los pobladores, y el 21% considera que no las respetará.

Es así que el Plan de Comunicación Social Interno (PCSI) incorpora una estrategia dirigida a
fortalecer los valores de la empresa como el respeto a la cultura local y el compromiso con el
desarrollo social entre sus trabajadores de modo que se fortalezcan las relaciones entre los
trabajadores al interior de la empresa y así se potencie la coordinación y el trabajo en equipo.
En consecuencia, esto reforzará las relaciones entre la empresa y la población del área de
influencia del proyecto.

Punto 2
La falta de conocimiento de los canales de comunicación entre la población y la empresa
podría generar una débil capacidad de respuesta a las inquietudes y demandas de los actores
locales.

Como consecuencia, la población puede percibir que no tiene información suficiente sobre el
proyecto y esto puede causar malestar y desconfianza. Asimismo puede generar percepciones
y expectativas que no corresponden con el desarrollo del proyecto y los principios de la
empresa.

11
TP PT DATUM. Imagen del Proyecto. Agosto de. 2008.

7-68
Febrero 2010
El estudio realizado por DATUM señala que el 94% de la población considera que no tiene
información suficiente sobre el proyecto, especialmente sobre los siguientes temas: las etapas
de la explotación minera, el potencial impacto del proyecto en el ambiente y el desarrollo de
actividades productivas, y las oportunidades de empleo que generaría el proyecto.

Es importante señalar que el tema de afectación al ambiente es de principal interés para la


población. Según los estudios realizados, el 68% está seguro que al desarrollarse el proyecto
habrá una mayor afectación ambiental, el 78% está seguro que se reducirán los flujos en los
ríos y el 81% considera que los sembríos serán afectados.

Punto 3
Por otro lado también se puede observar que el 63% de la población de la zona de influencia
considera que el proyecto generará poco empleo, el 54% considera que contribuirá poco con
el desarrollo de la localidad y el 30% considera que existirá poco respeto a la propiedad de los
pobladores.

De acuerdo a los estudios realizados por el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de


la Pontificia Universidad Católica del Perú el 57% de las autoridades comunales entrevistadas
manifestaron que las comunidades tienen un interés de alcanzar cupos de trabajo en el
proyecto. Sin embargo, esperan que la distribución de cupos por parte del proyecto se lleve a
cabo en “forma justa” 12 .
TPF FPT

Asimismo, la población tiene poca información sobre experiencias de éxito de desarrollo


social y gestión ambiental de empresas mineras en la región Cajamarca y sobre el canon
minero. Los resultados del estudio realizado por DATUM muestran que el 48% de la
población del área de influencia del proyecto considera que la actividad minera contribuye
poco con el desarrollo de las localidades, el 69% no tiene conocimiento sobre el canon minero
y el 71% considera que la minera es la principal fuente de afectación ambiental.

Frente a este escenario, el Plan de Comunicación Social Interno (PCSI) introduce estrategias
orientadas a la mejora de los canales de comunicación a partir de las herramientas y
mecanismos que potencien las habilidades de comunicación de los trabajadores del proyecto
para socializar información de forma clara y oportuna de modo que todos estén al tanto de las
operaciones del proyecto y las actividades y compromisos que involucren a la población.

12
TP Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú entre julio del
PT

2006 y enero de 2007. Evaluación de los conflictos derivados del Proyecto Conga- Cajamarca. Pp.27

7-69
Febrero 2010
El Plan de Comunicación Social Externo (PCSE), por su parte, incorporará estrategias de
comunicación que garanticen un flujo de información claro y pertinente a la población acerca
de las operaciones del proyecto. Estas estrategias emitirán mensajes fuerza enfatizando el
compromiso del proyecto con el desarrollo local a través de las acciones del Plan de Gestión
Social (PGS), tales como las medidas de manejo de impactos sociales y ambientales y la
política de empleo local entre otras, y desarrollará actividades que se ajusten al contexto de la
población rural y urbana de la zona de influencia del proyecto.

7.9.5 Plan de Comunicación Social Interno (PCSI)


El Plan de Comunicación Social Interno (PCSI) tiene como finalidad potenciar los canales de
comunicación al interior del proyecto, y así reforzar el trabajo en equipo, mejorar el ambiente
laboral, y fortalecer el valor del respeto entre los trabajadores y del respeto hacia la cultura
local. Este plan será un factor de motivación, integración y desarrollo para los trabajadores del
Proyecto Conga, y establecerá las condiciones para fortalecer las relaciones empresa-
comunidad.

Las estrategias del Plan de Comunicación Social Interno (PCSI) se aplicarán en las etapas de
aprobación del EIA, construcción, operación y cierre del proyecto.

Público objetivo
Este plan está dirigido al frente interno de la empresa que está conformado por los siguientes
actores:

ƒ Trabajadores del proyecto.


ƒ Contratistas proveedores de bienes y servicios del área de influencia del proyecto.

Estrategias de comunicación interna


En el Cuadro 7.9.1 se presenta el resumen de las estrategias de comunicación que serán
implementadas con el fin de atender las necesidades de comunicación interna identificadas en
el diagnóstico. Asimismo, este cuadro funge de cronograma para la implementación de las
estrategias durante las diferentes etapas.

7-70
Febrero 2010
Cuadro 7.9.1
Estrategias de comunicación interna

Etapas
Nº Estrategias Aprobación
Construcción Operación Cierre
EIA
Emisión de mensajes fuerza sobre
los valores de la empresa: la
importancia del respeto entre
trabajadores, así como el respeto
I X X X X
por la cultural local y el
cumplimiento con el Código de
Conducta de los trabajadores del
proyecto.
Reforzar los canales de
comunicación y el nivel de
información que se comparte
entre los trabajadores de las
II X X X X
diversas áreas del proyecto de la
empresa respecto a los canales de
comunicación entre la empresa y
la comunidad.

A continuación se presenta la descripción de cada estrategia y sus componentes.

Estrategia I
Emisión de mensajes fuerza sobre los valores de la empresa: la importancia del respeto entre
trabajadores, así como el respeto por la cultural local y el cumplimiento del Código de
Conducta de los trabajadores del proyecto.

Esta estrategia está orientada a fortalecer la cultura de trabajo al interior del Proyecto Conga,
promoviendo el respeto por la cultura local. Asimismo, enfatizará la internalización del
Código de Conducta de los Trabajadores y Contratistas del proyecto, medida del Plan de
Manejo de Impactos Sociales (PMIS), que presenta las pautas de comportamiento para la
interacción entre los trabajadores y contratistas de modo que se genere un ambiente de
convivencia basado en el respeto mutuo y el respeto a los valores y cultura de la población
local y su entorno.

En las Tablas 7.9.1, 7.9.2 y 7.9.3 se presentan los mensajes, actividades y recursos de esta
estrategia por cada etapa del proyecto.

7-71
Febrero 2010
Estrategia II
Reforzar los canales de comunicación y el nivel de información que se comparte entre los
trabajadores de las diversas áreas del proyecto de la empresa respecto a los canales de
comunicación entre la empresa y la comunidad.

Fortalecer los canales de comunicación entre gerentes y coordinadores de diversas áreas, los
trabajadores de planta y contratistas. Esta estrategia permitirá la alineación de los canales de
comunicación que se han establecido entre la empresa y la población para recoger las
demandas y preocupaciones de la población.

En la Tabla 7.9.4 se presenta las actividades y recursos de esta estrategia para las etapas de
aprobación del EIA, construcción, operación y cierre del proyecto.

7.9.6 Plan de Comunicación Social Externo (PCSE)


El Plan de Comunicación Social Externo (PCSE) comprende las estrategias de comunicación
que se implementarán en el frente externo del proyecto en las etapas de aprobación del EIA,
construcción, operación y cierre. Comprende estrategias orientadas a informar a la población
de forma clara y transparente sobre el desarrollo de las actividades del proyecto. Asimismo,
incluye la promoción del diálogo y la participación activa de los actores locales, afianzando
las relaciones de confianza entre la empresa y la población.

Público objetivo
El presente plan está dirigido al frente externo del Proyecto Conga, es decir todas las personas
del ámbito de influencia directa e indirecta del proyecto. Es así que los siguientes actores
fueron identificados como el público objetivo:

ƒ Autoridades locales
ƒ Autoridades políticas
ƒ Líderes comunales
ƒ Líderes de opinión
ƒ Población en general

Estrategias de comunicación externa


En el Cuadro 7.9.2 se presentan las estrategias de comunicación que serán implementadas con
el fin de atender a las necesidades de comunicación del ámbito externo del proyecto
identificadas en el diagnóstico. Asimismo, este cuadro funge de cronograma para la
implementación de las estrategias durante las diferentes etapas.

7-72
Febrero 2010
Cuadro 7.9.2
Estrategias de comunicación externa

Etapas del proyecto


Nº Estrategias Aprobación
Construcción Operación Cierre
EIA
Difusión de mensajes
conteniendo ideas fuerza sobre
los beneficios sociales y
I experiencias de éxito que se han X X
logrado en la región Cajamarca a
partir de la presencia de
empresas mineras.
Emisión de mensajes
conteniendo ideas fuerza sobre
las bondades de desarrollar el
proyecto y las posibilidades de
apoyar con proyectos de
II X X X
desarrollo que estén enmarcados
en los PDC, siendo un aliado
estratégico pero no un sustituto
del gobierno local, provincial,
regional o nacional.
Transmisión de mensajes acerca
de la Plan de Capacitación y
Empleo Local (PCEL),
III X X X X
informando sobre sus beneficios
para la población del área de
influencia directa.
Socialización de las acciones de
manejo ambiental y social del
proyecto, enfatizando la
IV X X X X
participación en el Plan de
Monitoreo Participativo
Ambiental Social (PMPAS).
Difusión del Programa de Apoyo
Social por Adquisición de
V X X X
Tierras (PASAT) y sus
beneficios
Propagación de información
clara y precisa sobre el canon
VI X X X
minero y su impacto a nivel
regional
Difusión de información clara y
precisa sobre las características
VII X X X
del cierre de las actividades del
proyecto

7-73
Febrero 2010
A continuación se presenta la descripción de cada estrategia y sus componentes según la etapa
de implementación: mensajes, actividades y recursos, de acuerdo a las necesidades del ámbito
rural y urbano.

Estrategia I
Difusión de mensajes conteniendo ideas fuerza sobre los beneficios sociales y experiencias de
éxito que se han logrado en la región Cajamarca a partir de la presencia de empresas mineras.

Esta estrategia está orientada a visualizar las experiencias de éxito en desarrollo social y
gestión ambiental de empresas mineras en la región Cajamarca durante la etapa de aprobación
del EIA y construcción. Esta estrategia tiene por finalidad difundir la contribución de la
actividad minera en el desarrollo local.

En la Tabla 7.9.5 se presenta los mensajes, actividades y recursos de esta estrategia para las
etapas de aprobación del EIA y construcción del proyecto.

Estrategia II
Emisión de mensajes conteniendo ideas fuerza sobre las bondades de desarrollar el proyecto y
las posibilidades de apoyar con proyectos de desarrollo que estén enmarcados en los Plan de
Desarrollo Concertado, siendo un aliado estratégico pero no un sustituto del gobierno local,
provincial, regional o nacional.

Esta estrategia de comunicación contribuirá a la difusión del Proyecto Conga y las actividades
de desarrollo socioeconómico que este desarrollaría dentro de las líneas de acción del Plan de
Gestión Social (PGS) en el área de influencia del proyecto. Esta estrategia contribuirá a
afianzar la imagen del Proyecto Conga como una entidad socialmente responsable y aliado
estratégico del desarrollo local.

En la Tabla 7.9.6 se presenta los mensajes, actividades y recursos de esta estrategia para las
etapas de aprobación del EIA y construcción del proyecto, mientras que en la Tabla 7.9.7 se
presenta los mensajes, actividades y recursos de esta estrategia para la etapa de operación del
proyecto.

Estrategia III
Transmisión de mensajes acerca del Plan de Capacitación y Empleo Local (PCEL),
informando sobre sus beneficios para la población del área de influencia.

7-74
Febrero 2010
La tercera estrategia del Plan de Comunicación Social Interno (PCSI) está orientada a difundir
el Plan de Capacitación y Empleo Local (PCEL), comprendido en el Plan de Manejo de
Impactos Sociales (PMIS), que beneficiará a la población del área de influencia del proyecto y
apoyará el desarrollo integral de los trabajadores del proyecto.

En la Tabla 7.9.8 se presenta los mensajes, actividades y recursos de esta estrategia para las
etapas de aprobación del EIA y construcción del proyecto, mientras que en la Tabla 7.9.9 se
presenta los mensajes, actividades y recursos de esta estrategia para la etapa de operación y
cierre del proyecto.

Estrategia IV
Socialización de las acciones de manejo ambiental y social del proyecto, enfatizando las
prácticas de monitoreo participativo sobre la calidad y cantidad del agua con actores locales.

La cuarta estrategia del Plan de Comunicación Social Externo (PCSE) contribuirá a difundir
las acciones de manejo de impactos sociales y ambientales del proyecto. Asimismo, ayudará a
responder a las inquietudes y disipar las preocupaciones de la población del área de influencia
sobre el impacto del proyecto en el medio ambiente, especialmente en la calidad y cantidad
del agua, y a su vez en la salud y en el desarrollo de actividades productivas agropecuarias. Es
así que esta estrategia comprende las actividades de socialización del Plan de Monitoreo
Participativo Ambiental Social (PMPAS), entre otras medidas del Plan de Manejo de
Impactos Sociales (PMIS).

En la Tabla 7.9.10 se presenta los mensajes, actividades y recursos de esta estrategia para las
etapas de aprobación del EIA y construcción del proyecto, mientras que en la Tabla 7.9.11 se
presenta los mensajes, actividades y recursos de esta estrategia para la etapa de operación y
cierre del proyecto.

Estrategia V
Difusión del Programa de Apoyo Social por Adquisición de Tierras (PASAT) y sus beneficios

Esta estrategia tiene como objetivo difundir las medidas del Programa de Apoyo Social por
Adquisición de Tierras (PASAT) para la población expropietaria ubicada en el área de
influencia del proyecto. Esta estrategia busca informar a la población sobre las actividades del
programa, orientadas a fortalecer las capacidades y condiciones socioeconómicas de las
familias de expropietarios, de modo que el proceso de adquisición de tierras sea beneficioso
para quienes decidieron vender sus tierras y para todos aquellos que sin ser propietarios se
encuentren relacionados económica o socialmente con estas.

7-75
Febrero 2010
En la Tabla 7.9.12 se presenta los mensajes, actividades y recursos de esta estrategia para las
etapas de aprobación del EIA y construcción del proyecto, mientras que en la Tabla 7.9.13 se
presenta los mensajes, actividades y recursos de esta estrategia para la etapa de operación del
proyecto.

Estrategia VI
Propagación de información clara y precisa sobre el canon minero y su impacto a nivel
regional y nacional.

La sexta estrategia del Plan de Comunicación Social Externo (PCSE) tiene como fin informar
de forma clara a la población sobre el canon minero, en qué se invierten los fondos y cuáles
son sus impactos a nivel regional y nacional con el fin de reducir los vacíos de información
que tiene la población al respecto. Los mensajes de esta estrategia se emitirán de forma
permanente en las distintas etapas del proyecto.

En la Tabla 7.9.14 se presenta los mensajes, actividades y recursos de esta estrategia para las
etapas de aprobación del EIA y construcción del proyecto

7.10 Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social (PMPAS)


7.10.1 Introducción
Las actividades que MYSRL desarrolla en las diferentes etapas del Proyecto Conga se
enmarcan dentro de los parámetros internacionales de gestión social y ambiental. Es así que
para MYSRL la participación de la población en el desarrollo del Proyecto Conga es un
proceso de suma importancia, ya que permite trabajar de forma conjunta con la población y
demás actores involucrados generando sinergias y previniendo posibles o potenciales
conflictos. Asimismo, es una palanca para construir, generar o afianzar las relaciones de
confianza y credibilidad entre la empresa, la comunidad y el Estado.

Una de las maneras para que la población se sume al Proyecto Conga de manera positiva es
trabajar en la conformación e implementación de un Plan de Monitoreo Participativo
Ambiental Social (PMPAS), de modo que permita avanzar en temas tan importantes como la
transparencia, la generación de confianza y el desarrollo local.

El Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social (PMPAS) es un instrumento de gestión


para realizar un seguimiento de las distintas actividades sociales y ambientales que
desarrollará el Proyecto Conga dentro de los planteamientos señalados en el EIA. Se trata de
un proceso participativo que busca generar confianza y credibilidad entre los distintos actores,

7-76
Febrero 2010
a través de la implementación de un conjunto de herramientas que permitirán hacer
transparentes las prácticas sociales y ambientales del proyecto en todas sus etapas. Asimismo,
busca identificar oportunamente los espacios de mejora en la gestión de dichas prácticas,
contribuyendo a que los objetivos sociales y ambientales propuestos sean alcanzados. En lo
que corresponde a su organización el Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social
(PMPAS) va a crear un Comité de Monitoreo Participativo (CMP) en cada uno de los 11
caseríos del AID del proyecto, el cual está integrado por representantes de la población
(Monitor Comunitario), del gobierno local y de la empresa. El Comité de Monitoreo
Participativo (CMP) es de este modo una instancia nexo entre la empresa y la población.

El Proyecto Conga se ha constituido ya en un actor importante en la vida de la población


involucrada. Son las campañas exploratorias, la elaboración de estudios de línea base y el
proceso de evolución del proyecto hacia la etapa de explotación, los que han generado
espacios de confluencia e intercambio entre los representantes del proyecto y la población. A
partir de la transmisión de estos conocimientos (de ida y vuelta) entre la población y la
empresa, se han generado espacios que hacen posible la creación de identidad e impulsan un
mayor respaldo social hacia la actividad minera.

Es por esta razón que el monitoreo participativo es considerado por el Proyecto Conga como
un proceso mediante el cual es posible construir y fortalecer las relaciones entre la empresa y
población del área de influencia, ya que:

ƒ Es un proceso inclusivo.
ƒ Es un proceso que busca generar y construir sinergias entre la comunidad, la empresa
y el Estado (en sus distintos niveles) para el desarrollo de un trabajo conjunto.
ƒ Es un proceso que busca, a través de la transparencia, generar mutua confianza entre la
población y la empresa.
ƒ Es un proceso que se inscribe dentro del Marco de la Responsabilidad Social
Empresarial de MYSRL, y dentro del Marco General de Desarrollo Local Sostenible
del área de influencia del Proyecto Conga.
ƒ Es un proceso que construye y genera el fortalecimiento de capacidades locales.
ƒ Es un proceso que busca insertar a la población ubicada en el ámbito de influencia del
proyecto dentro de una categoría de socios estratégicos, buscando así definir y
establecer una visión y objetivos comunes entre los distintos actores involucrados que
se encuentran participando, con un carácter sostenible.

7-77
Febrero 2010
En esa línea, el Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social (PMPAS) aprovechará los
escenarios más importantes que se creen dentro del proceso de pre-construcción,
construcción, operación y cierre del proyecto, a saber: el proceso de monitoreo de parámetros
ambientales (en su componente participativo), la aplicación de los planes de gestión social,
como son el Plan de Relaciones Comunitarias (PRC), el Plan de Manejo de Impactos Sociales
(PMIS) y el Plan de Comunicación Social (PCS); así como también el Plan de Participación
Ciudadana (PPC).

En estos escenarios, el Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social (PMPAS) buscará


generar sinergias, confianza e identidad entre la población del área de influencia a partir de
formar, involucrar, transmitir información, escuchar, opinar y ser transparente con la
población del área de influencia en lo que queda de la etapa de pre-construcción y en lo que
viene de las etapas de construcción, operación y cierre.

Dada la importancia de este plan, su elaboración incorpora los aspectos más relevantes de los
documentos corporativos de MYSRL como la Guía Práctica de Transparencia en Relaciones
Comunitarias y la Guía de Construcción de Capacidades, ambos documentos elaborados por
el Business for Social Responsibility (BSR) para Newmont Corporation en los años 2006 y
2007, respectivamente.

7.10.2 Objetivos
7.10.2.1 Objetivo general
Generar un mecanismo inclusivo y participativo de trabajo entre la población del AID del
Proyecto Conga, la empresa y el Estado (Nivel local) orientado a la generación de confianza y
credibilidad en el entorno social del Proyecto Conga.

7.10.2.2 Objetivos específicos


ƒ Brindar información oportuna y adecuada a los responsables de la toma de decisiones
del Proyecto Conga y actores clave, promoviendo la co-gestión y la co-
responsabilidad dentro de las actividades involucradas en el Plan de Monitoreo
Participativo Ambiental Social (PMPAS).
ƒ Fortalecer capacidades locales para una participación efectiva e informada.
ƒ Generar un mecanismo de diálogo e intercambio de información y opiniones entre la
comunidad, la empresa y el Estado.
ƒ Promover el desarrollo conjunto de actividades sostenibles en el tiempo y de beneficio
mutuo.

7-78
Febrero 2010
ƒ Prevenir posibles conflictos sociales generando un clima de estabilidad social.
ƒ Legitimar al Proyecto Conga como agente del desarrollo dentro del área de influencia
del proyecto y como una empresa social y ambientalmente responsable.

7.10.3 Metodología
El Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social (PMPAS) es un instrumento de trabajo
basado en la acción conjunta y coordinada de los representantes de los actores principales del
AID del proyecto, desde la formulación hasta la ejecución, monitoreo y evaluación de un
grupo de indicadores ambientales y sociales relevantes a la puesta en marcha del Proyecto
Conga.

El Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social (PMPAS) se constituye en el


instrumento central para el seguimiento de la aplicación del Plan de Relaciones Comunitarias
(PRC), el Plan de Manejo de Impactos Sociales (PMIS), el Plan de Participación Ciudadana
(PPC) y el Plan de Comunicación Social (PCS). En lo que respecta al monitoreo ambiental, el
Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social (PMPAS) contribuye, a través de su
estructura organizacional, al acompañamiento del proceso de monitoreo ambiental que la
empresa ponga en marcha, así como al monitoreo de indicadores no científicos que las
comunidades definan como importantes.

Así, la metodología para su diseño propone:

ƒ En primer lugar, la definición de las fases que conllevarán a su elaboración. Al


respecto, se sugiere que sean seis pasos, los cuales se inician con un taller de
comunicación y explicación a la comunidad y autoridades locales y culminan con la
realización de una prueba piloto y puesta en marcha del Plan de Monitoreo
Participativo Ambiental Social (PMPAS).
ƒ En segundo lugar, se plantea la organización de los principales actores involucrados,
en donde uno de los elementos centrales es la conformación del Comité de Monitoreo
Participativo (CMP) por cada uno de los 11 caseríos del AID. Dicho comité estaría
conformado por un representante del caserío (Monitor comunitario), un representante
del gobierno local de pertenencia de dicho caserío y un representante de la empresa.
Es necesario mencionar la importancia que han tenido los Comités de Monitoreo
Participativo (CMP) en cuanto al acompañamiento en temas socioambientales 13 . Por
TPF FPT

esta razón, se plantea que dichas experiencias se apliquen también a las intervenciones
netamente sociales, o a las sociales que se deriven del componente ambiental.

13
TP Experiencias como la del Comité Ambiental en Huarmey vinculado a Antamina o la del Programa de
PT

Monitoreo Ambiental Comunitario (PMAC) del Bajo Urubamba en Camisea, son buenos ejemplos de ello.

7-79
Febrero 2010
ƒ En tercer lugar, se presentan los componentes del Plan de Monitoreo Participativo
Ambiental Social (PMPAS). Estos corresponden a los grandes grupos de
intervenciones que forman parte del EIS: inversión social, manejo de impactos
sociales, participación ciudadana y comunicación social; y al componente ambiental.
ƒ En cuarto lugar, se elaboran los instrumentos de recojo de información y de los
reportes periódicos.
ƒ En quinto lugar, se desarrollan las capacitaciones para la aplicación y gestión del Plan
de Monitoreo Participativo Ambiental Social (PMPAS).
ƒ En sexto lugar, se pone en marcha del Plan de Monitoreo Participativo Ambiental
Social (PMPAS).

A continuación se detallan cada una de las seis fases.

7.10.4 Fases para la elaboración e implementación del Plan de Monitoreo


Participativo Ambiental Social (PMPAS)
Con el objetivo de implementar el Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social
(PMPAS) como un proceso participativo ordenado y de bases sólidas, se presenta a
continuación una secuencia de los pasos o fases que se deben seguir.

7.10.4.1 Fase I: Proceso de comunicación y explicación del Plan de Monitoreo


Participativo Ambiental Social (PMPAS) a la comunidad y autoridades
locales
Mediante una reunión convocada por la empresa se informará a la población y demás actores
de la zona la importancia y necesidad de llevar a cabo una serie de acciones y actividades que
conduzcan a lograr los objetivos planteados para el Plan de Monitoreo Participativo
Ambiental Social (PMPAS).

Dicho espacio consiste en una presentación acerca del proceso del Plan de Monitoreo
Participativo Ambiental Social (PMPAS) y debe culminar con el acuerdo de conformar el
Comité de Monitoreo Participativo (CMP).

7.10.4.2 Fase II: Conformación del Comité de Monitoreo Participativo


El Comité de Monitoreo Participativo (CMP) será la instancia que lidere el proceso del Plan
de Monitoreo Participativo Ambiental Social (PMPAS), en el que se formarán 11 Comités de
Monitoreo Participativo (CMP) relacionados a cada uno de los caseríos del AID y un Comité
de Monitoreo Participativo (CMP) central encargado de recopilar y sistematizar la
información recogida en campo por los Comité de Monitoreo Participativo (CMP) de los
caseríos.

7-80
Febrero 2010
El Comité de Monitoreo Participativo (CMP) es un grupo técnico-social conformado por el
Monitor Comunitario, el representante de la empresa y un representante del gobierno local de
pertenencia de dicho caserío, uno o más representantes de las comunidades, en tanto estén
identificados con el proceso de impactos y mitigaciones del proyecto y cuando el caso lo
requiera.

Siendo el Comité de Monitoreo Participativo (CMP) un ente colectivo se reduce la


posibilidad de que el proceso de monitoreo sea identificado con algún tipo de sesgo, lo cual es
más factible a darse si se trabajara únicamente con los Monitores Comunitarios.

A la fecha el Proyecto Conga ha avanzado en el proceso y en los 11 caseríos del AID del
proyecto ya se han elegido y validado en asamblea comunal a sus Monitores Comunitarios.
Por el lado del proyecto, se ha iniciado un primer proceso de capacitación y pasantías a
monitores para sentar las bases para el inicio del Plan de Monitoreo Participativo Ambiental
Social (PMPAS).

Los representantes son elegidos por sus propias instituciones y por un periodo de seis meses
(pudiendo continuar sólo por unos seis meses más de ser necesario).

El apoyo técnico y logístico del Comité de Monitoreo Participativo (CMP) está a cargo, en su
etapa inicial por la empresa, sin embargo existe la posibilidad en un futuro de tercerizar el
proceso hacia una entidad especializada.

7.10.4.3 Fase III: Taller de planeamiento estratégico


A partir del Plan de Manejo de Impactos Sociales (PMIS), Plan de Relaciones Comunitarias
(PRC), Plan de Participación Ciudadana (PPC) y Plan de Comunicación Social (PCS)
establecidos en el EIA, se elaborará la Matriz de Planificación del Plan de Monitoreo
Participativo Ambiental Social (PMPAS) del Proyecto Conga (Tabla 7.10.1). Dicha matriz
contendrá los objetivos, indicadores, medios de verificación, supuestos, periodicidad de
recojo de información y responsables para el desarrollo del monitoreo social y ambiental y
será validada en un taller con cada uno de los 11 Comités de Monitoreo Participativos (CMP).

7.10.4.4 Fase IV: Diseño de los instrumentos de recojo de información y


reportes periódicos
Cada uno de los datos que se recogen de manera periódica requerirá de un tipo de instrumento
de registro. Se desarrollarán herramientas que faciliten este proceso tales como fichas de
monitoreo, de tal forma que se registre fácilmente la información requerida. Asimismo, la
elaboración de los reportes, que consisten en una descripción de las variaciones de cada uno

7-81
Febrero 2010
de los indicadores, y una explicación de la razón de estas variaciones, estará a cargo del
Comité de Monitoreo Participativo (CMP) con la asesoría de la empresa consultora del
proceso del Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social (PMPAS).

7.10.4.5 Fase V: Capacitación en la aplicación y gestión del Plan de Monitoreo


Participativo Ambiental Social (PMPAS)
En general las personas, que integrarán el Comité de Monitoreo Participativo (CMP), no
cuentan con capacitación especializada acerca de los temas objeto del monitoreo. Lo que si
poseen es experiencia, roles e intereses en relación con la materia a monitorear desde el punto
de vista técnico, ambiental y social.

En tal sentido, la construcción de capacidades relacionadas con el Plan de Monitoreo


Participativo Ambiental Social (PMPAS) está orientado a fomentar la participación informada
a partir de la creación de un conocimiento base en la población del AID. Este conocimiento
abarca temas relacionados a aspectos operativos en el campo social y técnico del proyecto.
Esto se hace con el fin de garantizar la calidad y transparencia del proceso y mejorar las
acciones de respuesta que se van a tomar con relación a sus resultados.

Adicionalmente, la participación informada genera un proceso de retroalimentación a partir


del registro sistemático de la información que se generará como parte del monitoreo. Dicha
retroalimentación se caracteriza por la continua reflexión y puesta en marcha de acciones de
respuesta según lo aprendido. Este elemento capitaliza el conocimiento popular de los
pobladores obtenido a través de la coexistencia e interés de ellos en los elementos a
monitorear, por ejemplo, fuentes de agua (captaciones y descargas), los planes de inversión
social, de la situación de su localidad (referida a vías de comunicación, educación, salubridad,
actividad económica, entre otros aspectos) y de ellos mismos en tanto receptores finales de la
inversión social a realizarse.

En ese sentido, los Comité de Monitoreo Participativo (CMP) tendrán también el apoyo de
sistemas informáticos (software y hardware) que permitan realizar este trabajo de una manera
más simple y con menos posibilidad de error, ya que los comités administrarán la información
recogida periódicamente, la procesarán y elaborarán un reporte. La data recogida de manera
periódica se ingresará a una base de datos, cuya copia será entregada mensualmente a la
empresa.

7-82
Febrero 2010
7.10.4.6 Fase VI: Puesta en marcha del Plan de Monitoreo Participativo
Ambiental Social (PMPAS)
Siendo un proceso de ajuste continuo, se realizará una prueba piloto que permita hacer los
ajustes respectivos a las fichas de recojo de información, a los sistemas informáticos, o al uso
de ambos. Lo propio es válido para los reportes que en buena parte serán mecanizados
(gráficos, tablas, entre otros).

La puesta en marcha del Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social (PMPAS) implica
lo siguiente:

1. Monitoreo: El cual finaliza en su primera parte con la elaboración de un reporte


periódico.
2. Publicación y difusión del Reporte de Plan de Monitoreo Participativo Ambiental
Social (PMPAS): Los resultados de la información recolectada en los monitoreos
participativos deberán ser presentados y sustentados públicamente en las zonas
evaluadas. Estos resultados deben ser presentados de forma concisa y en un lenguaje
entendible para el conocimiento, discusión, opinión y sugerencias de parte de la
población y demás sectores.
3. Incorporación de comentarios de los actores involucrados: Con las opiniones del punto
2, se enriquece el reporte del Comité de Monitoreo Participativo (CMP).
4. Entrega a la empresa de las recomendaciones y sugerencias del Reporte del Monitoreo
Participativo Ambiental Social para su discusión y acuerdos con el Comité de
Monitoreo Participativo (CMP): El reporte final del Monitoreo Participativo
Ambiental Social es entregado por el Comité de Monitoreo Participativo (CMP)
Central a la empresa minera, quien deberá coordinar y acordar los puntos del reporte
que requieren ser implementados de ser el caso. Asimismo, el Comité de Monitoreo
Participativo (CMP) deberá reportar a la población los acuerdos finales para su
conocimiento.

7.10.5 Organización de los principales actores involucrados para el monitoreo


participativo
Son tres los actores principales involucrados en el Plan de Monitoreo Participativo Ambiental
Social (PMPAS): el monitor comunitario, el representante del gobierno local y el
representante de la empresa.

7.10.5.1 Los comités de monitoreo participativo


Los Comités de Monitoreo Participativo (CMP) son organismos de coordinación que
fomentan la participación de la sociedad civil, principalmente de las comunidades, las

7-83
Febrero 2010
empresas mineras y el Estado en todos sus niveles; para generar mecanismos de verificación
que contribuyan a la evaluación de los impactos ambientales y sociales que ciertas actividades
mineras ocasionan. Estos no sustituyen sino complementan las funciones de evaluación,
monitoreo y vigilancia que realiza el Estado 14 . (GDMDS, 2007). Lo que resulta más
PF FP

importante es que traducen el producto de esas funciones a un lenguaje más accesible a los
pobladores de las comunidades que viven en el área de influencia de los proyectos mineros y
sirven como canal de comunicación entre los diversos actores involucrados en la actividad
minera.

Las funciones que cumplen los Comité de Monitoreo Participativo (CMP) son:

ƒ Verificar si los compromisos adquiridos por la empresa en el EIA son cumplidos de


manera efectiva y en los plazos acordados.
ƒ Comunicar los resultados de los procesos de monitoreo a toda la población e
instituciones interesadas, y recoger sus opiniones y sugerencias, ya que dar a conocer
todo el proceso de monitoreo con transparencia es sumamente importante.
ƒ Monitorear indicadores ambientales no científicos definidos de manera participativa
por la población, y acompañar el proceso de monitoreo ambiental que la empresa lleva
acabo. Se entiende por indicadores no científicos aquellos relacionados a la medición
de cambios en el medio ambiente verificados a través de la observación directa sin
requerir pruebas científicas o de laboratorio. Dichos indicadores (y las variables a
monitorear) son previamente identificadas por el Comité de Monitoreo Participativo
(CMP).

Con relación a los Comités de Monitoreo Participativo (CMP) se tienen las siguientes
experiencias validadas para el caso peruano:

ƒ Experiencia de la Comisión de Monitoreo de la Calidad y Cantidad de Agua de


canales de Riego Sur y Este (COMOCA).
ƒ Experiencia de los Comités de Medio Ambiente del Proyecto La Granja Río Tinto.
ƒ Experiencia de la Comisión de Monitoreo Ambiental Participativo de la Mesa de
Diálogo “Grupo de trabajo para el Caso Aruntani”.
ƒ Experiencia del Comité de Monitoreo, Vigilancia y Fiscalización Ambiental de
Huarmey.

14
TP PTGran parte de la información acerca de los Comités de Monitoreo Participativo se ha obtenido de la
sistematización de experiencias realizada por el Grupo de Diálogo Minería y Desarrollo Sostenible, (GDMDS) -
2007 con el apoyo de CARE, AVINA, el Instituto de Redes de Desarrollo Social y la Asociación Civil Labor.

7-84
Febrero 2010
ƒ Experiencia del Comité de Vigilancia Ambiental de la Mesa de Diálogo Tintaya –
Comunidades.
ƒ Experiencia de la Red Regional de Comités Ambientales de Ancash (RRCAA).
ƒ Experiencia del Programa de Monitoreo Ambiental Comunitario (PMAC) del Bajo
Urubamba, Proyecto Camisea.
ƒ Experiencia del Monitoreo Ambiental de Huarmey – Ancash, Proyecto Antamina.

Estas experiencias indican que los Comité de Monitoreo Participativo (CMP) han surgido en
el Perú producto de los siguientes factores: i) el resultado de un proceso de conflicto y
negociación; ii) el acuerdo entre empresa y comunidades sin un contexto de conflicto y; iii) la
iniciativa de la comunidad, el Estado o la empresa (GDMDS, 2007). Todos estos puntos de
partida tienen que ver con temas ambientales; sin embargo, en este plan se propone que esta
experiencia se traslade también al manejo de los asuntos sociales. Con esto, al igual que en los
casos de Comité de Monitoreo Participativo (CMP) ambientales, se podría lograr un
verdadero impacto social en el área de influencia del Proyecto Conga.

7.10.5.2 Roles de los miembros del Comité de Monitoreo Participativo (CMP)


A continuación se presenta los roles que deberán cumplir los integrantes del Comité de
Monitoreo Participativo (CMP).

Rol del Monitor Comunitario (representante de las comunidades)


ƒ Ser el nexo entre la empresa y su respectivo caserío.
ƒ Participar activamente en las capacitaciones y consultas comunitarias que se hagan en
su caserío.
ƒ Participar en el diseño y validación del Plan de Monitoreo Participativo Ambiental
Social (PMPAS).
ƒ Organizar la difusión de resultados e información relevante emanada del Comité de
Monitoreo Participativo (CMP) en su localidad.
ƒ Canalizar expectativas y preocupaciones de los miembros de su localidad.
ƒ Detectar incidentes o accidentes durante el proceso de explotación (Etapas de
construcción y operación).

15
Rol de las autoridades de la localidad (representante del estado) TPF FPT

ƒ Participar en el diseño, validación y ejecución del Plan de Monitoreo Participativo


Ambiental Social (PMPAS).

15
TP Para este caso está referido a los representantes de los gobiernos locales de Huasmín, Sorochuco y La
PT

Encañada que son los tres distritos que integran el AID del Proyecto Conga.

7-85
Febrero 2010
ƒ Brindar el soporte legal – jurisdiccional a las actividades que realice el Comité de
Monitoreo Participativo (CMP).
ƒ Recibir capacitación en torno a los objetivos de las acciones del Plan de Monitoreo
Participativo Ambiental Social (PMPAS).
ƒ Validar la información obtenida de los distintos escenarios de aplicación del
monitoreo.
ƒ Transmitir sus expectativas y preocupaciones al Comité de Monitoreo Participativo
(CMP).

Rol del representante de la empresa


ƒ Participar en el diseño, validación y puesta en marcha del Plan de Monitoreo
Participativo Ambiental Social (PMPAS).
ƒ Ser el nexo entre la empresa y el Comité de Monitoreo Participativo (CMP).
Transmitiendo las expectativas, preocupaciones y necesidades del Comité de
Monitoreo Participativo (CMP) a la empresa.
ƒ Recibir capacitación en todas las etapas del proyecto acerca de las actividades de
desarrollo social que el proyecto realiza.

7.10.6 Organización para el monitoreo participativo y la vigilancia comunitaria


El monitoreo participativo y la vigilancia comunitaria o ciudadana son elementos clave para
que las relaciones entre empresa y comunidad sean sostenibles en el tiempo y de mutuo
beneficio, pues es a través de estas acciones que se incrementa la transparencia. Ambos
elementos deben ser coordinados con los responsables de las tareas de comunicación a fin de
garantizar el acceso a todos los actores involucrados.

La vigilancia comunitaria deberá estar articulada a las actividades a realizarse y que han sido
coordinadas por el Comité de Monitoreo Participativo (CMP). En este sentido, se debe
involucrar a la población en la detección de incidentes o accidentes ocurridos en el transcurso
de los trabajos de la etapa de construcción y operación y también en la verificación del
cumplimiento de los compromisos adquiridos por la empresa en el EIA.

La vigilancia comunitaria puede ser concebida como la manera de involucrar a la población


en la detección de incidentes o accidentes ocurridos en el transcurso de los trabajos de la etapa
de construcción y operación. Estaría co-liderada, por parte de la comunidad y por los Comité
de Monitoreo Participativo (CMP) en estrecha coordinación con el proyecto, a través del Área
de Prevención de Pérdidas. En este aspecto se trata de hacer de la operación un proceso
transparente de manera que la población pueda sentir confianza y seguridad en las acciones
que se ejecuten por el Proyecto Conga.

7-86
Febrero 2010
Asimismo se establecerán dentro del cronograma general de monitoreo los espacios
estratégicos para el ejercicio de la vigilancia comunitaria.

Durante el proceso de transmisión de información, la atención a la población será un


escenario necesario y que podrá aplicarse cuando:

ƒ Exista, a pesar de la capacitación básica de los aspectos sociales y ambientales a


monitorear, la necesidad por parte de la población participante de aclarar o profundizar
un tema.
ƒ Sea necesario compartir un nuevo tema que requiera del acuerdo entre ambas partes
como elemento inicial para su inicio.

La implementación de un sistema de recepción de quejas, reclamos y solución de


controversias es el primer elemento para hacerse de información en cuanto a posibles
disconformidades o aspectos a mejorar en el proceso de monitoreo participativo.
Complementariamente a dicho sistema, se establecerían los siguientes pasos para poner en
marcha el proceso de consulta y solución de controversias:

1. Identificación del escenario de preocupaciones y expectativas.

2. Realización de un taller de trabajo con la participación de los actores del AID y las
autoridades a nivel distrital, provincial y departamental.

- Realización de uno o más talleres, dependiendo de la complejidad del tema.


- Participación de veedores.

3. Cierre del proceso: Se llega a acuerdos y se supera el tema motivo de la preocupación


o expectativa.

Este proceso podría aplicar, tomando en consideración los acuerdos con la población,
en las siguientes situaciones:

Aspectos Ambientales
- Plan de Manejo Ambiental del EIS
- Monitoreo de agua (calidad, cantidad, descargas)
- Monitoreo de aire.
- Monitoreo de ruido.
- Monitoreo de flora

7-87
Febrero 2010
- Monitoreo de fauna.

Aspectos Sociales
- Plan de Manejo Social (aspectos legales y conceptuales)
- Plan de sostenibilidad social para ex-propietarios
- Plan de reubicación de caminos rurales
- Plan de Relaciones Comunitarias
- Plan de Capacitación y Empleo Local

7.10.7 Componentes a monitorear en el Plan de Monitoreo Participativo


Ambiental Social (PMPAS)
El Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social (PMPAS) será el instrumento central
para el seguimiento de la aplicación de los Planes de Gestión Social: Plan de Relaciones
Comunitarias (PRC), Plan de Manejo de Impactos Sociales (PMIS), Plan de Participación
Ciudadana (PPC), Plan de Comunicación Social (PCS) y Plan de Manejo Ambiental (PMA).
Cada uno de estos planes consta de proyectos e intervenciones específicas orientadas a
enfrentar una problemática determinada.

En este sentido, el diseño de un plan de monitoreo es una tarea compleja, donde se debe
priorizar la pertinencia, sinergia, eficiencia y efectividad de las acciones a realizar; además de
establecer canales internos que permitan el uso adecuado y eficiente de la información que se
genera. Esto implica un análisis conjunto y homogéneo de las acciones a ser monitoreadas y
evaluadas. Por lo que cada uno de los proyectos e intervenciones que conforman cada uno de
los componentes del Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social (PMPAS) deberá
cumplir con los siguientes lineamientos para gestionar -de la manera más efectiva- el proceso
de monitoreo participativo:

ƒ Los responsables de este proceso deben coordinar estrechamente con los responsables
de las instancias implicadas: Área de Relaciones Comunitarias, la entidad o unidad
ejecutora, los beneficiarios y otros grupos de interés, actor por actor.
ƒ Se deben permitir las modificaciones necesarias en los indicadores u otros aspectos de
diseño de los proyectos con el fin de facilitar y mejorar el proceso de monitoreo,
seguimiento y evaluación. Para ello, es preciso incorporar herramientas de mediano
plazo que orienten, respecto del curso, el avance de los objetivos propuestos. El
informe de evaluación interna y de procesos, manejado en el nivel interno, permite
reorientar determinadas líneas de acción. Por otro lado, el seguimiento de indicadores,
por el lado externo, permite predecir el efecto que la política en curso viene
generando; esto determina el impacto final y, por ello, es un diagnóstico clave para el

7-88
Febrero 2010
ejecutor, en términos de la viabilidad del proyecto implementado y el manejo de
riesgos a seguir de manera anticipada.
ƒ Se utilizará la información primaria que obtengan quienes se encarguen de las
actividades de monitoreo, seguimiento y evaluación; así como la información
secundaria producida por los ejecutores, beneficiarios, o responsables en el Proyecto
Conga. El objetivo principal es manejar información estratégica que facilite el proceso
de monitoreo y acelere cualquier proceso, cuyo efecto positivo se ha evidenciado, a
partir de las actividades supervisadas y logros obtenidos. El enfoque debe ser de
investigación-acción.
ƒ Se debe sistematizar la información del monitoreo y evaluación de modo tal que se
puedan reajustar los planes, proyectos y actividades.

Estos lineamientos permitirán, en cada proyecto o intervención: (i) establecer la mayor


coherencia y sinergia entre actividades; (ii) garantizar que estas acciones respondan a
necesidades prioritarias; y (iii) facilitar el monitoreo, seguimiento y evaluación de sus
acciones posteriores. Se elaborarán, además planes de monitoreo por tipo de proyecto, que
responderán a la visión estratégica respecto de la problemática a ser abordada, en los
diferentes horizontes de tiempo, estableciendo sinergias entre aquellas acciones y/o proyectos
con acciones afines y con alto potencial de efecto combinado.

Para ello, en primer lugar, se realizará un informe de Línea Base o punto de partida, en el que
se confirmen, ajusten y/o se establezcan, de manera concertada con las entidades ejecutoras,
los contenidos y referentes básicos (actividades, indicadores, fuentes, etc.), sobre los cuales se
realizarán las acciones de monitoreo durante la ejecución de los proyectos.

En segundo lugar, se realizará un manual de proyectos y recomendaciones generales de


acciones de seguimiento que el ejecutor puede implementar, una guía práctica para la
formulación de proyectos que facilite el monitoreo, seguimiento y evaluación de los mismos.
Este producto manejará en paralelo una matriz de avances, que funcionará a manera de un
check list que el ejecutor deberá seguir, con la finalidad de concluir si es que lo que ha
realizado está relacionado directamente con el objetivo final del proyecto y programa.

Paralelamente, se sugerirá un registro escrito y gráfico de toda actividad implementada,


complementado por recursos audiovisuales que permitan realizar un seguimiento al proceso
de determinados beneficiarios (elegidos a través de un muestreo aleatorio) en los que el
impacto debería evidenciarse al final del proyecto.

7-89
Febrero 2010
En tercer lugar, se delimitarán las funciones en el nivel de monitoreo, en donde se detallarán
los informes de monitoreo periódico, en los que se dé cuenta del estado de avance en la
ejecución del conjunto de proyectos, así como de las principales conclusiones y
recomendaciones a tener en cuenta. El número de visitas e informes de monitoreo se
establecerán, en cada caso, de acuerdo con el tiempo de ejecución de cada proyecto.

En cuarto lugar, se realizará un informe de balance final del proceso de monitoreo, para cada
uno de los proyectos, al final de la ejecución de los mismos, previo a la evaluación de éstos.

Por último, se diseñará un sistema de satisfacción y opinión de los usuarios. Para ello se
desarrollará un sistema que recoja y cuantifique el nivel de satisfacción y las opiniones de los
beneficiarios y demás involucrados en el proceso de diseño, ejecución y monitoreo de los
proyectos y programas, respecto a la calidad, entendimiento y apropiamiento de las diversas
tareas que se vienen desarrollando.

A continuación se describe cada uno de los componentes del Plan de Monitoreo Participativo
Ambiental Social (PMPAS).

7.10.7.1 Componente de inversión social


Este componente se deriva del Plan de Relaciones Comunitarias (PRC) del EIA, por lo que se
enfoca en las intervenciones que el Proyecto Conga, en el marco de la Responsabilidad Social
Empresarial (RSE), desarrollará con el objetivo de promover procesos de desarrollo sostenible
en el área de influencia del Proyecto Conga.

Estas intervenciones se desprenden de un análisis de la problemática del área de influencia


rural, en donde a partir de un árbol de problemas se analiza la problemática en las áreas de
educación, salud, y empleo e ingresos. A partir de este diagnóstico, se han identificado líneas
y sublíneas de acción en dónde se debe intervenir de tal manera que se contribuya
eficientemente a la solución de los problemas que afronta la población en dichas áreas. Estas
líneas son: infraestructura y servicios básicos para el desarrollo económico, educación,
fortalecimiento institucional, salud y nutrición.

Dada la naturaleza participativa de todas las intervenciones sociales, los proyectos a


implementarse dependerán del contenido de los Planes de Desarrollo Concertado y de los
acuerdos tomados con cada uno de los caseríos, de modo que las decisiones de inversión
social estarán alineadas con los objetivos de los gobiernos locales y de la población. Por este
motivo, el monitoreo participativo tendrá dos etapas en este componente. En la primera, se
definirán cuáles son los proyectos en los que concertadamente se ha decidido intervenir; y en

7-90
Febrero 2010
una segunda etapa se generará un plan de monitoreo específico para los proyectos
seleccionados según los lineamientos presentados previamente.

7.10.7.2 Componente de manejo de impactos socioeconómicos


Este componente se deriva del Plan de Manejo de Impactos Sociales (PMIS) del EIA. El cuál
tiene por objetivo manejar los impactos sociales previsibles identificados para el Proyecto
Conga en su área de influencia, a través de un conjunto de medidas, previamente evaluadas,
que consigan reducir los efectos negativos que vayan en perjuicio de la calidad de vida de la
población; y potenciar aquellos impactos positivos que pudieran surgir como consecuencia de
la implementación del proyecto.

Es conocido que las principales preocupaciones de la población vienen relacionadas a los


asuntos ambientales. Si bien el proceso de monitoreo brinda a los actores involucrados
información y capacitación acerca del proceso de operación minera, también es necesario
hacer referencia a los impactos que se van a generar y la manera en la que se ha previsto
mitigarlos. En este sentido, es necesario generar una estrategia que permita monitorear el
proceso y resultado de estas medidas, por lo cual, al igual que en el componente de inversión
social, se desarrollará un plan de monitoreo para cada medida de manejo de impactos según
los lineamientos presentados previamente. Se incluyen en este rubro aquellos impactos
ambientales que deriven en sociales, cuyas variables e indicadores son definidos por los
propios actores involucrados en los talleres de planificación y validación del Plan de
Monitoreo Participativo Ambiental Social (PMPAS).

7.10.7.3 Componente de participación ciudadana


Este componente se deriva del Plan de Participación Ciudadana (PPC). Tiene por objetivo
generar los canales de comunicación adecuados y suficientes para cada uno de los agentes
involucrados en torno a las actividades del Proyecto Conga.

La participación ciudadana tiene como unidades a cada una de las localidades que se
encuentran dentro del área de influencia del proyecto. Estas localidades canalizan sus
inquietudes a través del Monitor Comunitario, el cual a su vez las eleva al Comité de
Monitoreo Participativo (CMP). En esta estructura, se buscará que la participación ciudadana
se encuentre organizada, en coordinación con las actividades propias del componente de
comunicación, informada adecuadamente y en función del grado de influencia que el proyecto
tenga en su localidad. Por este motivo se generarán estrategias específicas para cada nivel de
participación.

7-91
Febrero 2010
En este aspecto, para un mejor nivel de participación se creará la información, resumida en
indicadores, que permitirá a los ciudadanos y sus representantes manifestarse y elevar sus
inquietudes, las cuales serán tomadas en cuenta antes de tomarse cualquier decisión. En este
componente, destaca la presencia del Comité de Monitoreo Participativo (CMP) como agente
canalizador de la participación ciudadana.

7.10.7.4 Componente de comunicación


Este componente se deriva del Plan de Comunicación Social (PCS) del EIA. Dicho plan tiene
por objetivo recopilar ordenadamente la información producida durante la aplicación del Plan
de Manejo de Impactos Sociales (PMIS) para facilitar el proceso de transmisión de
información, aclarar y profundizar temas relacionados a las prácticas operacionales y sociales
y, eventualmente, ambientales en todas las etapas del proyecto. Es por ello que contará con
procedimientos que permitan generar información adecuada para los actores involucrados,
entendiendo por “adecuado” a los mensajes de fácil entendimiento para cada uno de ellos.

7.10.7.5 Componente ambiental


Se realizará el seguimiento de indicadores ambientales no científicos que la población defina
previamente en los talleres de planificación y validación. Junto a ello el Comité de Monitoreo
Participativo (CMP) de cada caserío acompañará el desarrollo y velará por el cumplimiento de
los protocolos del Plan de Monitoreo Ambiental (científico), cuyas principales acciones están
destinadas a:

ƒ Monitoreo de agua superficial y subterránea a través de la ubicación de estaciones de


muestreo, de acuerdo al manual de monitoreo de calidad del agua MYSRL (MA-M-
003), y en el procedimiento de monitoreo de calidad del agua monitoreo de agua y
suelos (MA-P-018).
ƒ Monitoreos en los puntos de control de descarga (DCP´s).

ƒ Monitoreos de parámetros de calidad del aire (MA-P-002), monitoreo de vida acuática


en ríos y quebradas, monitoreo de lagunas, monitoreo de flora y fauna.

7.10.8 Resultados esperados e indicadores de medición del Plan de Monitoreo


Participativo Ambiental Social (PMPAS)
A continuación se presenta los resultados esperados del Plan de Monitoreo Participativo
Ambiental Social (PMPAS).

ƒ Se espera que la aplicación del Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social


(PMPAS) contribuya notablemente a la construcción de confianza y credibilidad de la
población hacia el proyecto, a partir de la transparencia del proceso de monitoreo, de

7-92
Febrero 2010
los aspectos técnicos ambientales y sociales en sus etapas de exploración y
explotación.
ƒ Se espera que los monitores comunitarios y el Comité de Monitoreo Participativo
(CMP) en general sean validados por las autoridades y bases sociales de sus
comunidades y caseríos, como sus interlocutores frente a la aplicación del Plan de
Monitoreo Participativo Ambiental Social (PMPAS), sin que esta acción signifique
que la validación del plan pase por la venia de la asamblea.
ƒ Se espera que el Comité de Monitoreo Participativo (CMP) se conforme con la
participación de los Monitores Comunitarios, representantes de los Gobiernos Locales
y el representante del Proyecto Conga. Eventualmente podría incorporar a otros
representantes de las instancias de gobierno involucradas o representantes de la
sociedad civil. Con ello se dará inicio a las acciones coordinadas para el monitoreo.
ƒ Se espera que los Comité de Monitoreo Participativo (CMP) estén comprometidos
como equipo con los trabajos de monitoreo, además tendrán conocimientos de las
operaciones de la empresa así como de diversos temas como el Plan de Gestión Social
(PGS) y Plan de Manejo Ambiental (PMA).
ƒ Se espera que los Monitores Comunitarios empiecen a cumplir el papel de promotores
sociales en las comunidades.
ƒ Se espera que los pobladores hagan suyo el proceso de participación, se absuelvan sus
dudas y se cumplan con sus expectativas.

Para la medición del Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social (PMPAS) se


establecerán indicadores de cumplimiento, evaluación, eficiencia, eficacia y de gestión, los
cuales se presentan en la Tabla 7.10.1.

7.10.9 Cronograma
El cronograma de aplicación del Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social (PMPAS)
deberá estar articulado y consensuado con el cronograma de monitoreo ambiental y con la
implementación de las actividades sociales identificadas.

7-93
Febrero 2010
8.0 Análisis de Alternativas
8.1 Introducción
El análisis de alternativas es uno de los pasos más importantes para determinar las
características relevantes de los componentes de un proyecto, ya que permite comparar, en
base a un conjunto de criterios previamente establecidos, aquellas opciones que podrían ser
factibles, a fin de determinar cuáles son las mejores para el desarrollo del proyecto, en
términos de características tales como ubicación, tecnología o esquema en general.

Normalmente, este análisis se completa durante las primeras de etapas de conceptualización


del proyecto y continúa durante el proceso de diseño; sin embargo, cuanto más avanzado se
encuentre el proyecto, los cambios fundamentales al concepto son menos probables, por lo
que las decisiones tomadas en las primeras etapas del planeamiento tienen una mayor
incidencia el proyecto y, por lo tanto, en el impacto de éste en el entorno.

Considerando lo anterior, la presentación del análisis de alternativas se centra en las


elecciones que han influido en las características más importantes del proyecto y que por lo
tanto requieren una adecuada justificación del proceso de toma de decisiones asociado.

8.2 Antecedentes
El Proyecto Conga se inicia, para fines prácticos, con el descubrimiento de los yacimientos
Perol y Chailhuagón, por lo que dos de los principales elementos del proyecto quedaron
definidos en esta primera etapa. De esta manera, decisiones posteriores sobre el proyecto
estuvieron asociadas con esta configuración de partida.

Desde ese momento, numerosos estudios se han completado en el área con el objetivo de
analizar la factibilidad del proyecto desde múltiples perspectivas y definir, con el detalle
adecuado, las características de los elementos del proyecto.

En este sentido, considerando las dimensiones iniciales de los yacimientos a explotar y las
características mineralógicas de los mismos, se determinó la necesidad de incluir facilidades
que permitan disponer el material de desmonte, procesar el mineral y disponer los residuos del
procesamiento. Asimismo, de manera casi paralela se procedió a analizar el esquema de
manejo de agua, considerando inclusive el suministro, tomando en cuenta los requerimientos
y las implicancias de las opciones analizadas.

8-1

Febrero 2010
Por otro lado, considerando que el yacimiento Perol se encuentra en áreas ocupadas por la
laguna y el bofedal Perol, y que por lo tanto la factibilidad del proyecto exige la remoción de
ambos elementos, se analizaron algunas opciones para tratar los impactos y los riesgos
asociados al manejo de los volúmenes a retirar del área.

Otros elementos del proyecto, tales como los depósitos de suelo orgánico, canteras, pozas de
sedimentación, entre otros, fueron definidos en base a las características de las instalaciones
anteriormente referidas, por lo que el análisis presentado en este capítulo no incluye una
justificación sobre las decisiones tomadas sobre estos.

Finalmente, debido a que el desarrollo del proyecto implicará la ocupación de áreas


actualmente empleadas como parte de las vías que aseguran la conectividad norte-sur y este-
oeste de las zonas pobladas aledañas, se definió un esquema de corredores a ser
implementados a través de un proceso de análisis de alternativas, el cual también se incluye
en el presente capítulo.

8.3 Metodología
La selección de los criterios es importante y específica para cada caso, es decir, no se puede
generar una lista de criterios para un proyecto y aplicarla a otro, sin una correcta adecuación a
las peculiaridades de cada caso. Así, los criterios a establecer dependerán de las características
del proyecto, así como de las condiciones ambientales, socioeconómicas y culturales de la
zona donde se desarrollará el proyecto.

Una vez establecidos los criterios, y dependiendo de la lógica en el proceso de toma de


decisiones, el análisis de alternativas puede completarse de dos formas, mediante un proceso
semi-cuantitativo en el cual mediante una ponderación de criterios se selecciona a la mejor
opción, o mediante una proceso de descarte progresivo en base a la existencia de
características o factores limitantes.

En el primer caso, la etapa inicial consiste generalmente en la selección de las alternativas


preliminares, así como en la aplicación de criterios para reducir el número de estas
alternativas. Las etapas definitivas comprenden la comparación de las alternativas, entre las
cuales se elegirá la mejor desde el punto de vista técnico-económico, ambiental y social.

Una vez que se ha determinado la lista de criterios a utilizar en el proceso de análisis de


alternativas, es necesario establecer qué método de análisis será aplicado. En el presente
estudio, se ha utilizado una versión modificada del proceso denominado Matriz de Conteo

8-2

Febrero 2010
Múltiple (MCM) (Kerr et. ál., 2003). La metodología considera una serie de criterios
principales (conteos), cada uno de los cuales tiene un valor de ponderación. Debido a que
cada conteo puede tener factores que lo influencian, es a su vez dividido en subcriterios
(subconteos). Cada subconteo tiene también un valor de ponderación y dentro de cada
subconteo hay indicadores de los factores determinantes, cada uno de los cuales tiene a su
vez, un valor de ponderación. La razón de dividir y subdividir cada conteo es definir una base
para el análisis de alternativas, que permita seguir la lógica del autor en su análisis.

El motivo de la ponderación de cada conteo, subconteo e indicador dentro del análisis de


alternativas, es tomar en consideración que algunos factores cobran más importancia que
otros. Es necesario aclarar que el proceso, aun con la incorporación de valores cuantitativos,
es subjetivo, dado que las ponderaciones, así como los conteos, son determinados en base a la
experiencia y criterio profesional del evaluador. La escala de ponderación debe ser definida
por el evaluador, considerando los posibles valores que puede tomar cada indicador. Las
escalas utilizadas en la presente MCM son las siguientes:

Para el nivel de conteo y el nivel de subconteo:

0,2 = valor bajo


0,4 = valor moderadamente bajo
0,6 = valor moderado
0,8 = valor moderadamente alto
1,0 = valor alto

Para el nivel de indicador:

1 = valor bajo
2 = valor medio-bajo
3 = valor medio
4 = valor medio-alto
5 = valor alto

Una vez que los indicadores han sido establecidos y sus valores de ponderación determinados,
se asigna un valor a cada opción. En la presente MCM se considera una escala de valores que
pondera los efectos positivos y negativos para las diferentes alternativas.

8-3

Febrero 2010
La escala es la siguiente:

3 = opción positiva
2 = opción moderadamente positiva
1 = opción ligeramente positiva
0 = opción neutra
-1 = opción ligeramente negativa
-2 = opción moderadamente negativa
-3 = opción negativa

Luego de establecer los valores para los conteos, subconteos e indicadores, se multiplican los
valores de los conteos por las ponderaciones, con el fin de obtener un total.

Posteriormente, se suman los valores ponderados por cada indicador. El mayor valor
resultante se considera como la mejor alternativa. De la misma forma, para cada indicador y
su correspondiente valoración, se incluye una descripción textual a fin de proveer una base de
la valoración.

En el segundo caso, se presentan las opciones factibles y luego se describen las características
que favorecen o en todo caso limitan o reducen la elegibilidad de alguna de las alternativas.
Este procedimiento se repite hasta que finalmente, bajo una justificación adecuada, las
opciones quedan reducidas a una. Este caso es aplicable cuando las decisiones responden a un
análisis más cualitativo, ya que por la naturaleza de las opciones, los cálculos asociados
pueden resultar redundantes.

Finalmente, en ningún caso el análisis incluyó la “Alternativa 0” ya que no hay manera que el
proyecto sea viable sin la operación de las instalaciones o sistemas analizados.

8.4 Supuestos del estudio


En cada análisis de alternativas, es imperativo identificar los supuestos de partida. Esto
permite poner en perspectiva las limitaciones del análisis en función de la relevancia del
mismo. El análisis no puede ser considerado válido cuando después de haber sido
completado, los objetivos del proyecto cambian, o en casos de cambios significativos en el
entorno social del proyecto. A continuación se presentan las consideraciones incorporadas en
el análisis de alternativas del presente estudio.

8-4

Febrero 2010
ƒ Los parámetros considerados en la selección de las alternativas del proyecto no
variarán de una manera tal que requiera un cambio fundamental en el diseño o en los
requerimientos del proyecto.
ƒ El diseño de las instalaciones presentado corresponde al diseño del proyecto que será
utilizado. En caso de que sea necesario realizar algún cambio al diseño, se anticipa que
éste no afectará significativamente las características fundamentales de los elementos
analizados.

8.5 Características del proyecto con alternativas


En general, las características del Proyecto Conga, en sus distintas etapas, se describen en el
Capítulo 4 del presente documento.

Dentro de estas características, las que se definieron en base a un análisis de alternativas, tal
como se presentó en la Sección 8.2, y debido a las opciones factibles existentes y sus ventajas
y desventajas relativas, fueron:

ƒ La ubicación del depósito de relaves


ƒ El sistema de manejo de agua
ƒ La ubicación del depósito de desmonte Perol
ƒ La ubicación de la planta concentradora
ƒ El manejo del bofedal Perol
ƒ El recorrido de los nuevos corredores norte-sur y este-oeste

Otras características del proyecto, tales como la ubicación de otras instalaciones, no requieren
de un análisis profundo de las alternativas debido a que su definición dependía
principalmente, y en algunos casos únicamente, de la ubicación de otros elementos o de las
características del proyecto (p. ej. sistema de explotación del mineral).

De acuerdo con esto último, a continuación se presentan los elementos a analizar a través de
una selección de alternativas.

8.5.1 Ubicación del depósito de relaves


Tal como se indicó anteriormente, definidos los yacimientos y sus características, y por lo
tanto el proceso de beneficio adecuado, las decisiones a tomarse sobre el manejo de los
residuos de procesamiento estaban referidas principalmente a la ubicación de la disposición y
al tratamiento de los mismos antes de la disposición.

8-5

Febrero 2010
En cuanto al tratamiento antes de la disposición, se priorizó el espesamiento de los relaves,
considerando las ventajas ambientales que este procedimiento implica, que incluyen una
menor huella para una misma capacidad de almacenamiento, una menor fracción de agua
finalmente dispuesta como parte de los relaves y una menor permeabilidad, entre otros. De
esta forma, se descartó la disposición de relaves por métodos convencionales, aun cuando esta
práctica representa, en varios aspectos, una opción menos costosa en comparación con la de
los relaves espesados.

De esta manera, el análisis sobre el depósito de relaves estuvo referido a la ubicación de la


instalación capaz de recibir los relaves espesados generados en el proceso.

Para la definición de la ubicación del depósito de relaves, el estudio elaborado por Golder
(Golder, 2000) presentó inicialmente diez lugares potenciales dentro de un radio de 12 km de
la zona central del proyecto, de las cuales tres presentaban dos opciones asociadas a
expansiones (Alternativas 1, 3 y 8). Este primer análisis consideró que el volumen era de 392
Mm3con una densidad en seco de 1.34 t/m3 y el volumen de diseño para una contingencia del
50% era de 587 Mm3.

En un estudio posterior realizado por Golder en octubre de 2008 (Golder, 2008), se estimó
que el volumen a ser ocupado por los relaves espesados en el depósito sería de 467 Mt, valor
que es consistente con el presente análisis. En julio de 2009, con mayor información
disponible, se determinó la necesidad de contar con una capacidad de 504 Mt para el depósito
de relaves

Es así que durante la primera etapa, y considerando criterios técnicos y económicos asociados
a la factibilidad del proyecto, se descartaron algunas alternativas en base a dos indicadores:
relación capacidad de almacenamiento / volumen de presa y el costo por tonelada de relaves
dispuestos.

Finalmente, las opciones factibles desde una perspectiva técnica, fueron analizadas
considerando una ponderación relativa de criterios que incluían variables ambientales y
sociales.

8.5.2 Sistema de manejo de agua


En el caso del sistema de manejo de agua, la primera etapa de toma de decisiones estuvo
centrada en el análisis de alternativas sobre el suministro del mismo. Este análisis fue
desarrollado por la empresa Water Management Consultants (WMC, 1997), que considerando

8-6

Febrero 2010
una demanda estimada por parte del proyecto, evaluó la factibilidad de asegurar el suministro
mediante el uso de agua superficial, subterránea o un sistema mixto.

Posteriormente, una vez definida la fuente de suministro de agua para los requerimientos del
proyecto, se trabajó sobre la configuración del esquema de manejo interno del recurso, su
distribución y la mitigación de impactos en las distintas cuencas aledañas.

De esta forma, a la luz de la estimación del requerimiento de agua del proyecto, así como de
los niveles de precipitación, evapotranspiración e infiltración en el área, se concluyó sobre la
necesidad de la construcción de elementos para el manejo adecuado del recurso, tales como
los sistemas de tratamiento, de derivación y de almacenamiento. Entre los requerimientos de
agua del proyecto se consideró la necesidad de mitigar impactos, tanto en términos de
almacenamiento natural de agua (i.e. lagunas) como en flujos disponibles en las distintas
quebradas.

8.5.3 Depósito de desmonte Perol


Tal como se mencionó anteriormente, dada la configuración del yacimiento, el Proyecto
Conga incluyó - desde las primeras etapas - el desarrollo de dos tajos, los cuales presentaban
características geoquímicas diferenciadas, siendo el yacimiento Perol un depósito conformado
– en gran parte - con material PAG, y Chailhuagón un depósito conformado –principalmente -
por material no-PAG 1 .

Considerando estas características de los tajos, el material de desmonte obtenido de los


mismos tenía que ser manejado de manera diferenciada, ya que los flujos provenientes desde
el depósito asociado al material de Perol, como consecuencia de la escorrentía o filtraciones,
presentaban el potencial de impactar el medio si es que no se tomaban las medidas adecuadas.

En el caso del depósito de desmonte asociado a Chailhuagón, durante el proceso de toma


decisiones sobre su ubicación se consideró una condición que fue comprobada
posteriormente, que consistía en la limitada probabilidad de afectar los flujos que tuvieran
contacto con dicho depósito. De esta manera, el depósito de Chailhuagón se diseñó
considerando la ocupación del área norte del tajo del mismo nombre como única opción,
permitiendo, entre otras cosas, reducir la ocupación de áreas aguas abajo de los elementos ya
existentes en las cuencas de la quebrada Chirimayo y del río Chailhuagón.

1
El material PAG tiene el potencial de otorgar características ácidas a los flujos de agua con los cuales tiene
contacto, bajo ciertas condiciones. Por otro lado, el material no-PAG tiene el potencial de otorgar
características alcalinas a los flujos de agua con los cuales tiene contacto

8-7

Febrero 2010
Adicionalmente, entre los criterios técnicos y económicos que limitaron el espacio y la
ubicación para la disposición del desmonte se consideraron la distancia desde los tajos y el
emplazamiento de los mismos en cuencas que permitan aprovechar condiciones proyectadas
tales como sistemas de manejo de agua, en base a las necesidades de tratamiento (i.e. manejo
combinado de la escorrentía y las filtraciones del depósito de relaves y depósito de desmontes
Perol en un sistema de alta contención).

Una vez determinados los lugares de emplazamiento, las características finales se definieron
en base a las condiciones locales, en términos de relieve, fundaciones y capacidad.

8.5.4 Ubicación de la planta concentradora


La selección de la ubicación de la planta concentradora responde principalmente a variables
relacionadas a la posición de esta instalación respecto de otros elementos del proyecto con los
cuales se espera una interacción permanente, tales como el circuito de chancado, la fuente de
agua y el depósito de relaves. Adicionalmente se tomaron en cuenta consideraciones
topográficas y otras referidas a la capacidad del espacio elegido para albergar los
componentes de la planta de manera adecuada, tanto en términos de espacio, conectividad y
estabilidad de las fundaciones.

De esta manera, en el documento denominado “Estudio de Actualización del Proyecto


Conga”, elaborado por MYSRL el 2006, se planteó una ubicación para las instalaciones de la
planta de procesamiento. Esta ubicación se seleccionó en respuesta a la alternativa que se
encontraba descrita en un estudio de factibilidad anterior, pero fue descartada posteriormente
debido al incremento del área requerido para el almacenamiento de los relaves en base al plan
de minado del 2006.

Luego, una vez seleccionada una nueva ubicación, los resultados de las perforaciones
geotécnicas del 2006 revelaron que las condiciones del terreno no eran adecuadas para las
instalaciones de la planta concentradora. El estudio geotécnico mostró una masa de caliza
subterránea, la cual hacía inestable e inadecuada cualquier construcción que se hiciera sobre
ese terreno.

Como consecuencia, esta ubicación fue eliminada y se canalizaron los esfuerzos de un nuevo
estudio para identificar y evaluar alternativas y elegir la más adecuada. En este estudio se
analizaron inicialmente ocho ubicaciones, las que finalmente se redujeron a cuatro, antes de la
elección de la opción definitiva.

8-8

Febrero 2010
8.5.5 Manejo del bofedal Perol
Tal como se refirió anteriormente, a fin de contar con un proyecto factible, es ineludible la
remoción del bofedal y laguna Perol.

En el caso de la laguna, las decisiones sobre el manejo específico se incluyen en el Capítulo 6.


En el caso del bofedal Perol, las decisiones más importantes sobre su manejo estuvieron
referidas a su remoción, transporte y disposición, priorizándose aspectos de seguridad
ocupacional para los trabajadores y de protección del ambiente.

En lo que se refiere a la extracción del bofedal se estimaron en primer lugar el volumen, área
y profundidad del bofedal. Para tener valores adecuados a estas interrogantes se efectuaron
varios estudios a cargo de diferentes consultoras desde el año 2000, que prepararon reportes al
respecto (Vector (2000), Golder (2004), AMEC (2006) y Knight Piésold (2007)). Una vez
determinados los valores, se pudieron plantear las alternativas más adecuadas para la
extracción del bofedal en el área.

Para el traslado del bofedal, la única alternativa factible identificada fue el uso de camiones,
similares a los empleados en el traslado del material minado.

La última parte en el manejo del bofedal, referida a la disposición del mismo, se definió en
base a los estudios realizados por Vector (2000), Golder (2004), AMEC (2006) y KP (2007),
en donde el número de alternativas era bastante limitado, al igual que en el caso del
transporte.

8.5.6 Recorrido de los nuevos corredores norte-sur y este-oeste


El área de emplazamiento de los elementos del proyecto es atravesada por dos corredores
empleados por las poblaciones aledañas, que conectan los sectores norte-sur y este-oeste del
proyecto. Considerando que el proyecto emplazará elementos en lugares que imposibilitarán
el uso de algunos tramos de estas vías, y con el objetivo de mitigar los impactos
socioeconómicos asociados, se plantearon tres opciones de esquemas de vías a ser construidas
como parte del desarrollo del complejo minero. Estos corredores podrían ser empleados por
las comunidades en su tránsito por el área, de manera similar a la situación basal, es decir
permitirán conectar el norte con el sur y el este con el oeste de la zona referida 2 .

2
Es necesario mencionar que el corredor norte-sur fue desarrollado bajo un entendimiento claro de la población
sobre la temporalidad del mismo.

8-9

Febrero 2010
Para escoger el arreglo final de las vías se tomaron en cuenta consideraciones de seguridad,
de mitigación efectiva de impactos y de factibilidad técnica y económica.

8.6 Consideraciones del análisis


A continuación se presentan los principales criterios empleados para la elección de las
opciones finalmente consideradas en base al análisis de alternativas. Asimismo, en el caso de
las decisiones tomadas en un proceso cualitativo y de descarte, se presenta la lógica detrás de
la elección de la opción definitiva.

8.6.1 Ubicación del depósito de relaves


La ubicación del depósito de relaves tuvo en consideración los siguientes aspectos para el
análisis de alternativas

8.6.1.1 Aspectos técnicos – económicos


Los aspectos técnicos considerados en el análisis fueron:

ƒ Consideraciones para la etapa de construcción: referidas principalmente a la facilidad


relativa de las tareas de preparación del área, los costos totales y unitarios 3 , y la
titularidad de las concesiones y de los terrenos superficiales.
ƒ Consideraciones para la etapa de operación: referidos a los requerimientos técnicos
para el buen funcionamiento del depósito de relaves, tales como la capacidad, la
relación capacidad de almacenamiento/volumen de la presa, la facilidad del manejo de
aguas, la ubicación relativa a la planta concentradora, y los costos operativos (p.ej.
costos de las tareas de bombeo). En cuanto a estos últimos se tomó en cuenta
características tales como la distancia y diferencia de alturas entre distintos elementos
involucrados.
ƒ Consideraciones para la etapa de cierre: La elección de la ubicación también empleó
criterios referidos a las facilidades ofrecidas por las alternativas para cumplir con los
objetivos del plan de cierre.

3
En general, los costos fueron trabajados de forma relativa, por lo que éstos no corresponden necesariamente a
los costos totales del proyecto.

8-10

Febrero 2010
8.6.1.2 Aspectos ambientales
Los aspectos ambientales considerados en el análisis fueron:

ƒ Importancia ecológica del sitio: referida a la valoración relativa de las alternativas en


base a las condiciones ambientales basales (aptitud de suelos, presencia de flora y
fauna en estado de conservación, entre otros).
ƒ Impactos ambientales potenciales asociados: referidos a la posibilidad de generación
de impactos ambientales significativos diferenciados. En el caso particular del
depósito de relaves, una consideración fundamental fue el aspecto geológico en
términos de contención y su efecto en el control de filtraciones.

8.6.1.3 Aspectos socioeconómicos y culturales


Los aspectos socioeconómicos y culturales considerados en el análisis fueron:

ƒ Condiciones del entorno social: referidas a las características sociales relevantes de los
entornos cercanos a las alternativas, como el número de viviendas, las áreas trabajadas
o las posiciones y percepciones al respecto.
ƒ Impactos socioeconómicos potenciales asociados: referidos a la posibilidad de
generación de impactos sociales significativos, tales como cambios en las
características de la infraestructura existente o impactos en elementos con efecto en la
dinámica productiva del área.
ƒ Presencia de elementos culturales dentro de las áreas analizadas.

8.6.2 Sistema de manejo de agua


Tal como se presentó anteriormente, en cuanto al sistema de manejo de agua, se analizaron
opciones en dos etapas, la primera orientada a definir el origen del suministro del recurso
hídrico que el proyecto requiere y la segunda etapa orientada a la definición del esquema que
permita una mitigación adecuada de los impactos generados por el uso del recurso.

Durante la primera etapa, se analizaron diferentes aspectos para elegir la opción de


suministro, que podía consistir en el uso de agua superficial, subterránea o de origen mixto.
De esta forma, los aspectos considerados fueron:

ƒ La capacidad de la fuente para abastecer las demandas del proyecto de manera


sostenible.
ƒ Los potenciales impactos ambientales y socioeconómicos.

8-11

Febrero 2010
Asimismo, una vez definida la fuente de suministro, se analizó la distribución de los
elementos del sistema de manejo de aguas considerando aspectos técnico-económicos,
ambientales y sociales, tal como se describe de manera general a continuación.

8.6.2.1 Aspectos técnicos - económicos


Los aspectos técnicos – económicos considerados en el análisis fueron:

ƒ Consideraciones sobre la capacidad de la fuente para garantizar el suministro.


ƒ Consideraciones para la etapa de construcción, operación y cierre: referidas
principalmente a las necesidades para el emplazamiento de la infraestructura
pertinente, los requerimientos técnicos para el funcionamiento del esquema planteado
y sus implicancias a fin de cumplir con los objetivos del plan de cierre y la
complejidad de las medidas consideradas.

8.6.2.2 Aspectos ambientales


Los aspectos ambientales considerados en el análisis fueron:

ƒ Impactos ambientales potenciales asociados: referidos a la mitigación efectiva y


eficiente de los impactos ambientales significativos 4 .

8.6.2.3 Aspectos socioeconómicos


Los aspectos socioeconómicos considerados en el análisis fueron:

ƒ Condiciones del entorno social: referidas a las características sociales relevantes, tales
como percepciones o usos del recurso.
ƒ Impactos socioeconómicos potenciales asociados: referidos a la mitigación de los
impactos socioeconómicos significativos dado el esquema planteado 5 .

Es necesario aclarar que el análisis del presente capítulo no contempla la evaluación de


alternativas de manejo del impacto, ya que esta evaluación se completa en el Capítulo 5, en
donde al evaluar los impactos, tanto ambientales como socioeconómicos, se analizan los

4
La determinación de los potenciales impactos para este capítulo corresponde a un nivel de evaluación básico,
debido a que la etapa en la que se desarrolló el análisis de alternativas fue anterior a la realización de la
evaluación de impactos ambientales potenciales del proyecto. Por esta razón el análisis completado es
pertinente tan solo para la selección de las mejores opciones. La calificación definitiva de los impactos
ambientales se presenta en el Capítulo 5
5
Al igual que en el caso de los potenciales impactos ambientales, la determinación de los potenciales impactos
socioeconómicos para este capítulo corresponde a un nivel de evaluación básico. La calificación definitiva de
los impactos se presenta en el Capítulo 5

8-12

Febrero 2010
impactos residuales, es decir los cambios generados por el proyecto una vez implementadas
las medidas de prevención/control/compensación del impacto.

8.6.3 Depósito de desmonte Perol


La ubicación del depósito de desmonte tuvo en consideración los siguientes aspectos para el
análisis de alternativas

8.6.3.1 Aspectos técnicos – económicos


Los aspectos técnicos considerados en el análisis fueron:

ƒ Consideraciones para la etapa de construcción, operación y cierre: referidas a


características como costos asociados, propiedades geológicas y geotécnicas de la
fundación, distancia desde los tajos, detalles geológicos, facilidad en el tratamiento de
escorrentías y filtraciones, y factibilidad del cumplimiento de los objetivos del plan de
cierre.

8.6.3.2 Aspectos ambientales


Los aspectos ambientales considerados en el análisis fueron:

ƒ Impactos ambientales potenciales asociados: referidos a la posibilidad de generación


de impactos ambientales significativos, relacionados principalmente al adecuado
manejo de las escorrentías y filtraciones procedentes de estas instalaciones y su efecto
en las aguas subterráneas.

8.6.3.3 Aspectos socioeconómicos


Los aspectos socioeconómicos considerados en el análisis fueron:

ƒ Los aspectos socioeconómicos considerados estuvieron referidos principalmente a la


potencialidad de generación de impactos derivados de efectos ambientales, tales como
cambios en la calidad de agua.

8.6.4 Ubicación de la planta concentradora


La siguiente es una lista de los aspectos considerados en el análisis de alternativas de
ubicación para la planta concentradora:

8-13

Febrero 2010
8.6.4.1 Aspectos técnicos – económicos
Los aspectos técnicos considerados en el análisis fueron:

ƒ Consideraciones para la etapa de construcción: referidas principalmente a la facilidad


de las tareas de preparación del área (corte y relleno requerido, estabilidad geotécnica
del área), los costos totales de construcción, la potencial interferencia con otras
estructuras o futuros desarrollos.
ƒ Consideraciones para la etapa de operación: referidas principalmente a los
requerimientos técnicos para el funcionamiento de la planta concentradora (como por
ejemplo la distancia de transporte, diferencia de altura para el bombeo de fluidos
(entre otros) y los costos operativos.

8.6.4.2 Aspectos ambientales


Los aspectos ambientales considerados en el análisis estuvieron referidos a la importancia
ecológica del área a utilizar y la potencialidad de impactos asociados a las alternativas.

8.6.4.3 Aspectos socioeconómicos


Los aspectos socioeconómicos considerados estuvieron referidos principalmente a la
potencialidad de generación de impactos derivados de efectos ambientales. Sin embargo,
dadas las características de los impactos asociados a la construcción y operación de una planta
concentradora, no se estiman cambios diferenciales asociados a cada una de las opciones.

8.6.5 Manejo del bofedal Perol


La siguiente lista es uno de los aspectos considerados en el análisis de alternativas para el
manejo del bofedal Perol:

8.6.5.1 Aspectos técnicos - económicos


Los aspectos técnicos – económicos considerados en el análisis fueron:

ƒ Aspectos relacionados al manejo del material en condiciones de seguridad ocupacional


aceptables
ƒ Aspectos relacionados a los requerimientos de transporte (i.e. distancias, equipos
necesarios, entre otros)
ƒ Aspectos relacionados a los requerimientos en las áreas de disposición, en términos de
contención, capacidad, y manejo de efluentes y escorrentías.

8-14

Febrero 2010
8.6.5.2 Aspectos ambientales
Los aspectos ambientales considerados en el análisis fueron:

ƒ Impactos ambientales potenciales asociados: referidos a la posibilidad de generación


de impactos ambientales significativos 6 .

8.6.5.3 Aspectos socioeconómicos


Los aspectos socioeconómicos considerados estuvieron referidos principalmente al potencial
de generación de impactos derivados de efectos ambientales, tales como la variación de la
calidad de agua en algún cuerpo receptor del área, por ejemplo. Sin embargo, dadas las
características de los impactos esperados independientemente de la ubicación, no se estiman
cambios diferenciales asociados a cada una de las opciones.

8.6.6 Recorrido de los nuevos corredores norte-sur y este-oeste


Para el caso del esquema de los nuevos corredores norte-sur y este-oeste, el principal criterio
considerado fue la capacidad de cada una de las alternativas de mitigar los impactos causados
por la inhabilitación de las vías existentes. Cabe indicar que debido a la importancia de la
conectividad que las vías otorgan a los caseríos del área, las tres alternativas analizadas se
proyectaron considerando la necesidad de permitir el tránsito entre el norte y el sur, y el este y
oeste de la zona.

Considerando el criterio de mitigación de impactos, el primer paso en la elección de las


alternativas fue la identificación de éstos. De acuerdo con el análisis efectuado el principal
cambio está referido a las variaciones en los tiempos de circulación a través del área, producto
de los cambios en las distancias a recorrer y de las condiciones de la superficie de rodadura.

Sin embargo, el criterio más importante que se consideró en el análisis fue la capacidad de
reducir los riesgos asociados al tránsito simultáneo de vehículos de la operación minera y de
terceros. Con este propósito se identificaron las áreas con los mayores niveles de tráfico y se
analizó la posibilidad de evitar el tránsito en tramos que atraviesen dichas áreas.

6
La determinación de los potenciales impactos para este capítulo corresponde a un nivel de evaluación básico,
debido a que la etapa en la que se desarrolló el análisis de alternativas fue anterior a la realización de la
evaluación de impactos ambientales potenciales del proyecto. Por esta razón este análisis es relevante
solamente para la selección de las mejores opciones. La calificación definitiva de los impactos ambientales se
presenta en el Capítulo 5.

8-15

Febrero 2010
En cuanto a los criterios ambientales considerados, se incluyó el análisis referido a ocupación
de áreas adicionales no impactadas, con el objetivo de priorizar la ocupación de áreas internas
o anteriormente perturbadas.

Finalmente, también se consideraron criterios referidos a la factibilidad técnica y económica,


a fin de concluir sobre una alternativa que permita un adecuado uso de los recursos, en este
caso económicos.

8.7 Resultado del análisis de alternativas


En las secciones anteriores se describieron la metodología, los antecedentes y consideraciones
para el adecuado análisis de alternativas, así como las características del proyecto que
ameritan un análisis de alternativas bajo el contexto del presente de EIA.

Asimismo, se presentaron las alternativas analizadas para las ubicaciones de instalaciones


como el depósito de relaves, el depósito de desmonte Perol, la planta concentradora, así como
para las características del sistema de manejo de aguas, del manejo del bofedal Perol y del
recorrido de los nuevos corredores norte-sur y este-oeste. También se presentaron los criterios
empleados para definir la alternativa que representa la mejor opción.

Esta sección presenta los resultados obtenidos a través del análisis de alternativas para cada
uno de los elementos y/o características analizadas. Las Tablas 8.7.1 y 8.7.2 presentan el
análisis numérico de los resultados generados en el estudio, tanto para la elección de la
ubicación del depósito de relaves como de la planta concentradora.

8.7.1 Depósito de relaves


Tal como se presentó, para la ubicación del depósito de relaves se consideraron diez
alternativas, las cuales se presentan en la Figura 8.7.1 Con el objetivo de simplificar el
análisis se procedió a reducir el número de posibilidades a través de una evaluación inicial
centrada en la factibilidad técnica. El Cuadro 8.7.1 presenta la primera evaluación de esas diez
alternativas.

8-16

Febrero 2010
Cuadro 8.7.1
Ubicaciones propuestas para ubicación del depósito de relaves

Opciones o Calificación general a nivel de


Descripción
Alternativas factibilidad técnica
- Capacidad de almacenamiento
aceptable
- Gestión hídrica difícil debido al
gran tamaño de la cuenca
1 Quebrada Guayunguida
- Área con potencial de
filtraciones (material kárstico)

Calificación: No factible
- Capacidad de almacenamiento
aceptable
- Distancia aceptable a la
potencial zona de procesamiento
1A Parte superior de la Alternativa 1
- Área con incertidumbre sobre el
potencial de filtraciones

Calificación: Deficiente
- Capacidad de almacenamiento
insuficiente
- Gestión hídrica difícil debido al
2 Quebrada del Río Jadibamba
gran tamaño de la cuenca

Calificación: No factible
- Capacidad de almacenamiento
moderada
- Buena relación capacidad de
almacenamiento/volumen de la
3 Quebrada Lluspioc y Río Grande presa
- Distancia aceptable a la
potencial zona de procesamiento

Calificación: Moderada
- Capacidad de almacenamiento
moderada
- Distancia aceptable a la
3A Quebrada Pencayoc
potencial zona de procesamiento

Calificación: Moderada

8-17

Febrero 2010
Cuadro 8.7.1 (Cont.)
Ubicaciones propuestas para ubicación del depósito de relaves

Opciones o Calificación general a nivel de


Descripción
Alternativas factibilidad técnica
- Capacidad de almacenamiento
insuficiente
4 Laguna Chailhuagón
Calificación: No factible
- Capacidad de almacenamiento
insuficiente
5 Laguna Rinconada
Calificación: No factible
- Capacidad de almacenamiento
insuficiente
6 Sur de la Quebrada Chirimayo
Calificación: No factible
- Capacidad de almacenamiento
insuficiente
7 Quebrada Chungurmayo
Calificación: No factible
- Capacidad de almacenamiento
aceptable
- Baja relación capacidad de
almacenamiento/volumen de la
8 Quebrada Mamacocha presa
- Área con incertidumbre sobre el
potencial de filtraciones

Calificación: Deficiente
- Capacidad de almacenamiento
insuficiente
- Viable solamente como
8A Quebrada Mamacocha
expansión de la alternativa 8

Calificación: Deficiente
- Capacidad de almacenamiento
insuficiente
9 Lago Mishacocha Chica
Calificación: No factible
- Capacidad de almacenamiento
insuficiente
10 Quebrada Hierba Buena
Calificación: No factible

8-18

Febrero 2010
Este análisis derivó en la desestimación de las alternativas mencionadas a continuación, por
considerarse no factibles:

ƒ Alternativas de depósitos 1, 2, 4, 5, 6, 7, 9 y 10: La capacidad de almacenamiento


proyectada en estas áreas se estimó insuficiente. En algunas de estas alternativas
también se estimó una baja relación entre la capacidad de almacenamiento y el
volumen de la presa.

Finalmente, de las diez opciones originales, sólo tres se consideraron factibles a nivel técnico
y se incluyeron en la matriz de análisis de alternativas para ser analizadas en forma más
detallada; la Alternativa 1A, Alternativa 3, Alternativa 3A y Alternativa 8-8A. En el caso de
ésta última, el análisis fue completado considerando un esquema combinado de las
alternativas 8 y 8A, dado que la Alternativa 8A era factible solo como una expansión.

Con estas tres alternativas se elaboró la matriz de análisis de alternativas. La Tabla 8.7.1
presenta la matriz para las 3 opciones consideradas. A continuación se presenta una discusión
de los resultados.

8.7.1.1 Desarrollo de la matriz de análisis de alternativas


Se asignaron valores de ponderación a los diversos conteos de la matriz de evaluación en base
a la importancia relativa del componente en el contexto local. Tal como se puede apreciar a
continuación, se priorizaron los aspectos socioeconómicos, debido a la importancia que para
el proyecto tienen los centros poblados cercanos, en términos de sus características sociales y
su dinámica económica.

ƒ Aspectos técnicos – económicos (0,6): Basados en criterios de disposición de relaves,


diseño de instalaciones, gestión hídrica y logística. Se incluyen los criterios de capital,
costos operativos y de cierre proyectados
ƒ Aspectos ambientales (0.8): Basados en impactos potenciales en la calidad y cantidad
del agua superficial y subterránea, disponibilidad y tipos de suelos. También basados
en flora, fauna y hábitats terrestres y acuáticos, incluyendo la presencia potencial de
especies de interés económico o de interés de conservación
ƒ Aspectos socioeconómicos (1): Basados en criterios asociados a la presencia de áreas
pobladas o actividades económicas en las zonas analizadas o aguas abajo de las
mismas. También se tomaron en cuenta aspectos culturales como la presencia de
restos arqueológicos en la zona.

8-19

Febrero 2010
Aspectos técnicos y económicos
En cuanto a los aspectos técnicos y económicos, la Alternativa 3A resultó ser la opción
preferida sobre las otras, debido a que esta opción representa la mejor alternativa
considerando temas como el de propiedad del terreno, la relación volumen
almacenado/volumen de presa, el tamaño de la cuenca y los costos estimados.

La Alternativa 3 destaca ante las otras opciones en lo que se refiere a la facilidad de la


preparación del área, sin embargo totaliza una calificación que la ubica como la segunda
mejor alternativa desde la perspectiva técnico-económica.

Las Alternativas 1A y 8+8A, presentan desventajas con respecto a características tales como
los requerimientos de preparación asociados, los costos totales y unitarios (por tonelada de
material depositado), la relación volumen almacenado/volumen de presa y la propiedad de los
terrenos necesarios.

Finalmente, por lo anteriormente expuesto, la Alternativa 3A se presenta como la mejor


opción para la ubicación del depósito de relaves, según los criterios técnico–económicos.

Aspectos ambientales
Desde un punto de vista ambiental, se analizaron 2 condiciones: la importancia ecológica de
las áreas evaluadas y el potencial de impactos asociados.

En cuanto a la importancia ecológica del área, la Alternativa 3 es la que obtiene el más alto
puntaje debido a que, entre otras características presentadas en la Tabla 8.7.1, está cubierto
principalmente por pajonales y la presencia de fauna asociada es limitada. Las otras
alternativas presentan componentes ambientales con mayor valoración relativa, por lo que las
puntuaciones de las mismas son más bajas, especialmente en el caso de la Alternativa 8.

Con respecto a la relevancia de los potenciales impactos asociados a cada una de las opciones,
se concluye que la Alternativa 3A presenta las mejores características, debido principalmente
a tres condiciones: el área a ocupar es relativamente menor, presenta una geología que
favorece el manejo de filtraciones y su ubicación en la misma cuenca que el depósito de
material de desmonte Perol permitiría un mejor control del proyecto en su conjunto. Con
respecto a esta última condición, considerada una de las más importantes, la Alternativa 3
presenta la misma característica.

8-20

Febrero 2010
Las otras alternativas, dado que implican la ocupación de nuevas quebradas, presentan una
valoración relativamente baja con respecto a esta condición.

Finalmente, el análisis permite concluir que, desde la perspectiva ambiental, la Alternativa 3A


se presenta como la mejor opción.

Aspectos socioeconómicos
Tres características dentro de este aspecto fueron consideradas en el análisis, las condiciones
del entorno social, la presencia de restos arqueológicos y la potencialidad de impactos sobre
este componente.

Con respecto a las condiciones del entorno socioeconómico, las alternativas 1A y 8+8A
presentan una baja puntuación debido a la presencia de actividad agrícola extendida aguas
abajo de las instalaciones proyectadas y en la misma zona que estaría ocupada por estas
alternativas, especialmente en el caso de la Alternativa 1A, la que también presenta un
inconveniente adicional: la existencia de una relativamente alta densidad de población en el
área asociada. En el caso de las alternativas 3 y 3A, éstas presentan situaciones más
favorables para el desarrollo del proyecto, debido a la menor presencia de población y de
actividades en las zonas asociadas.

En cuanto a la presencia de restos arqueológicos, las alternativas 3 y 3A presentan


valoraciones negativas debido a la existencia de elementos culturales en las áreas asociadas a
éstas. En el caso de las otras dos alternativas, se consideró un puntaje neutro debido a la
inexistencia de información sobre el particular.

Sobre la potencialidad de impactos, al momento del análisis, se estimó que la ocurrencia y


mitigación de estos permitían calificar a las alternativas 3 y 3A como las más favorables,
considerando las características iniciales y los cambios esperados, tanto sociales como
ambientales.

Luego de evaluar y analizar las posibles ubicaciones del depósito de relaves, la Alternativa 3A
se presenta como la mejor opción, desde la perspectiva socioeconómica.

Finalmente, considerando los diferentes aspectos, tal como se observa en el Cuadro 8.7.2 y en
la Tabla 8.7.1, la Alternativa 3A se ubica como la alternativa preferida para la construcción
del depósito de relaves.

8-21

Febrero 2010
Cuadro 8.7.2
Resumen del análisis de alternativas para la ubicación del depósito de relaves

Alternativa Alternativa Alternativa Alternativa


Aspectos analizados
1A 3 3A 8 + 8A
Técnicos-económicos 5,2 9,1 11,9 3,6
Ambientales -5,4 1,1 9,1 -4,3
Socioeconómicos -4,8 1,6 1,8 -3,2
TOTAL -5,1 11,8 22,8 -3,9

8.7.2 Sistema de manejo de agua


Tal como se presentó anteriormente, en el caso del sistema de manejo de agua, la primera
etapa de toma de decisiones estuvo centrada en el análisis de alternativas sobre el suministro
de la misma y la segunda etapa se enfocó en la configuración del esquema de manejo interno
del recurso, su distribución y la mitigación de impactos en las distintas quebradas
involucradas.

8.7.2.1 Sistema de abastecimiento de agua


En el caso del primera etapa de toma de decisiones, las alternativas preliminares, propuestas
por Water Management Consultants (WMC, 1997), estuvieron enfocadas en la determinación
de las diversas fuentes de agua disponibles tanto en el área del proyecto como en los
alrededores de la misma, considerando un requerimiento de 400 L/s. De esta forma, las
alternativas analizadas fueron el uso de los recursos hídricos superficiales, subterráneos y de
ambos en un esquema mixto.

En el caso de los recursos superficiales, la revisión de la información disponible para este


estudio indicaba que más de la mitad de la precipitación promedio anual (58%) correspondía
al periodo de 5 meses comprendido entre diciembre y abril. Considerando la fuerte presión
social asociada con la escasez de agua durante el periodo de estiaje, se concluyó que las
precipitaciones podían ser aprovechadas para usos mineros únicamente durante el periodo de
lluvias. Posteriores estimaciones permitieron calcular que el agua disponible para el uso
minero era mayor que el requerimiento empleado en el análisis de alternativas.

En el caso de los recursos subterráneos, se estimó a través de un balance preliminar de aguas


que la recarga de las unidades de caliza de la zona permitirían una extracción de menos de
105 L/s, bajo un régimen estable. En cuanto a la recarga del sistema, los principales hallazgos
estaban referidos a la recarga del acuífero de las unidades de caliza que, según WMC, se
generaba como consecuencia de las infiltraciones principalmente en zonas donde estas
unidades estaban expuestas y que aun cuando los niveles de infiltración dependían de la

8-22

Febrero 2010
intensidad de la fractura, gran parte de esta filtración drenaba al sistema kárstico,
descargándose aguas abajo rápidamente.

Asimismo WMC estimó que la recarga a través de las unidades volcánicas e intrusivas de baja
permeabilidad era mínima.

En el caso de la descarga en la zona, WMC estimó que ésta se produce principalmente en la


forma de los flujos base y las descargas de los manantiales. También se estimó que parte de la
descarga estaba asociada al contacto entre las unidades de mármol y de roca intrusiva.

Evaluación preliminar del recurso de agua superficial


El recurso de agua superficial fue estudiado en términos de características como áreas de
captación y niveles de precipitación. Considerando la demanda local de agua durante los
meses de estiaje, se determinó que solamente sería posible considerar la existencia de un
“excedente” de agua durante los meses de lluvia, ya que los flujos durante estos meses no son
utilizados por los pobladores por ser considerablemente altos.

La evaluación de WMC caracterizó las áreas de captación de la siguiente manera 7 :

Área de captación del Chirimayo (Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo)


Se estimó el área de captación asociada al Chirimayo en 12 246 000 m2, y se identificaron los
bofedales como elementos que actúan para retener, retrasar o reducir la escorrentía. También
se identificó dentro de esta área a la laguna Perol.

Área de captación del Río Grande del Norte (Cuenca del río Alto Jadibamba)
Conformada por las áreas de captación de la quebrada Pencayoc (8 574 000 m2) y Cortada
(7 586 000 m2), esta área presenta a la vez sectores con capacidad de retención del agua (i.e.
zonas con bofedales en la partes altas y centrales) y sectores con procesos de captación
limitadas (i.e. zonas bastante empinadas). Dentro de esta área se encuentran las lagunas Azul
y Chica.

Área de captación del Río Grande del Sur (Cuenca del río Chailhuagón)
De acuerdo con WMC, ésta área está conformada por las sub-áreas de captación de la
quebrada Chailhuagón (5 361 000 m2), con presencia de la laguna Chailhuagón y de bofedales
en la zona central y baja, y de la quebrada Callejón (9 209 000 m2), con menor presencia de

7
El nombre de las áreas corresponde a la descripción preparada por WMC. Los nombres definitivos de las
cuencas asociadas se proporcionan dentro de los paréntesis de manera referencial

8-23

Febrero 2010
cuerpos de agua superficiales. Adicionalmente, esta área de captación está compuesta por 2
sub-áreas de captación menores, correspondientes a las quebradas Mishacocha (3 346 000 m2)
y Mishacocha Chica (7 069 000 m2), en las que se encuentran las lagunas Mishacocha y
Mishacocha Chica.

Área de captación de Mamacocha


Conformada por las áreas de captación de Mamacocha (10 611 000 m2), en donde se
encuentra la laguna Mamacocha, el cuerpo de agua superficial con la mayor área de
captación; y de la quebrada Toromacho (2 527 000 m2).

Evaluación preliminar del recurso de agua subterránea


MWC estimó que los recursos subterráneos en la zona se limitaban a las unidades de caliza,
dadas sus características de permeabilidad, por lo que el análisis por áreas de captación se
centró en la presencia de este tipo de unidades dentro de sus límites.

La evaluación de WMC caracterizó las áreas de captación, en términos de agua subterránea,


de la siguiente manera 8 :

Área de captación del Chirimayo (Cuenca de la quebrada Alto Chirimayo)


WMC verificó la presencia de áreas relativamente extensas de afloramientos de caliza en la
parte central y sur. Otras características, tales como los niveles de fracturamiento y las formas
de las unidades (deformadas), se estimaron influyentes en la capacidad del sistema de
recargarse. Los cálculos preliminares permitieron estimar que los flujos disponibles no eran
suficientes para abastecer los requerimientos del proyecto.

Otras unidades, tales como las rocas intrusivas o los depósitos aluviales, fueron identificados
como de baja permeabilidad o de tamaño limitado, por lo que su capacidad de contener agua
se estimó menor.

Área de captación del Río Grande del Norte (Cuenca del río Alto Jadibamba)
WMC estimó que los recursos subterráneos en esta zona eran limitados, por la presencia
extensiva de unidades de roca intrusiva y volcánica de baja permeabilidad. Sin embargo, la
presencia de afloramientos de caliza en la parte oeste de la quebrada Pencayoc, permitieron
estimar un nivel de recarga de 396 142 m3/a, que es insuficiente para abastecer los
requerimientos del proyecto.

8
El nombre de las áreas corresponde a la descripción preparada por WMC. Los nombres definitivos de las
cuencas asociadas se proporcionan dentro de los paréntesis de manera referencial

8-24

Febrero 2010
Área de captación del Río Grande del Sur (Cuenca del río Chailhuagón)
De acuerdo con WMC, el área correspondiente a la quebrada Callejón presenta afloramientos
de caliza casi en la totalidad de su superficie, excepto en la zona superior, lo que permite que
esta quebrada presente una recarga estimada de 849 299 m3/a, que es insuficiente para
abastecer los requerimientos del proyecto.

En el caso del sub-área de Chailhuagón, la presencia de los afloramientos de caliza y mármol


permitirían una recarga de 241 382 m3/a, que es insuficiente para abastecer los requerimientos
del proyecto.

Por otro lado, en las sub-áreas de Mishacocha y Mishacocha Chica, con áreas limitadas de
afloramiento de caliza, se estimó un nivel de recarga combinada de 185 403 m3/a, que es
insuficiente para abastecer los requerimientos del proyecto.

Área de Captación de Mamacocha


WMC verificó que esta área presentaba áreas extensas de afloramientos de caliza, excepto en
la zona oeste. Dada esta configuración, se estimó un nivel de recarga de 863 991 m3/a, que es
insuficiente para abastecer los requerimientos del proyecto.

Niveles de agua aprovechables


La evaluación preliminar que completó WMC en 1997 permitió estimar, con la información
disponible, los niveles aprovechables tanto para agua superficial como para agua subterránea,
considerando las restricciones del caso.

En el caso del recurso hídrico superficial, considerando la configuración de las áreas de


captación descritas y los niveles de precipitación, (en base a los registros de la estación
meteorológica de Brillantana); niveles de evaporación (en base a la fórmula TURC y con
datos de las estaciones meteorológicas de Brillantana, Yanacocha y Michiquillay); y niveles
de infiltración (estimados en base a proyectos en zonas similares), se estimó el flujo
aprovechable en aproximadamente 672 L/s, sin considerar las sub-áreas correspondientes a las
quebradas Mishacocha y Mishacocha Chica. La estimación del flujo, que según lo calculado
de manera gruesa podría abastecer del agua requerida por el proyecto, consideró la posibilidad
de extracción de agua restringida al periodo de lluvias, dada la demanda local durante los
periodos de estiaje.

Por otro lado, en el caso de las aguas subterráneas y considerando los niveles de recarga
estimados, calculados con métodos de balance de agua preliminar y factores de infiltración

8-25

Febrero 2010
conservadores, se pudo concluir que bajo un esquema de extracción sostenible el flujo que
podría ser usado para abastecer el proyecto se encontraba en el orden de los 100 L/s, que sería
insuficiente para abastecer los requerimientos del proyecto.

En base a estas estimaciones preliminares se pudo concluir que los esquemas de


abastecimiento viables para suministrar de agua al proyecto son el uso de únicamente aguas
superficiales y el uso de aguas superficiales en conjunto con el uso de aguas subterráneas. La
alternativa que incluye el uso exclusivo de agua subterránea fue descartada debido a la
incapacidad de este recurso de suministrar, de manera sostenible, la demanda estimada del
proyecto.

En este contexto las alternativas preliminares seleccionadas fueron:

ƒ Alternativa de abastecimiento 1: Agua superficial y agua subterránea


ƒ Alternativa de abastecimiento 2: Agua superficial

Sin embargo, considerando los costos adicionales asociados a la explotación de los recursos
subterráneos y que estudios posteriores permitieron confirmar la suficiencia del agua
superficial para abastecer los requerimientos del proyecto, tanto para el proceso minero como
para la mitigación de los impactos generados, posteriores esfuerzos no consideraron la
evaluación del recurso hidrogeológico.

8.7.2.2 Sistema de distribución interna de agua


Una vez definida la opción de abastecimiento de agua a través del uso de recursos
superficiales, se procedió a estimar, cada vez con mayor precisión, las demandas de agua del
proceso minero y los impactos preliminares en las aguas superficiales y subterráneas a
generarse como consecuencia del proyecto, para de esa forma analizar las alternativas del
esquema final de manejo interno del recurso hídrico.

En cuanto a la demanda de agua para el proceso minero, el flujo requerido fue estimado en
400 L/s durante esta etapa del proyecto. Esta estimación incluyó el uso del agua para el
procesamiento en la planta concentradora, el control de la generación de emisiones fugitivas y
el almacenamiento para control de incendios, entre otros.

Por otro lado, los impactos en el recurso hídrico superficial y subterráneo producto del
desarrollo del proyecto se estimaron que ocurrirían como consecuencia de la variación de las
características de las áreas de captación (p.ej. tamaño, coeficiente de infiltración), la variación

8-26

Febrero 2010
de los flujos (p. ej. dirección y caudal) y la variación de algunos elementos naturales
relacionados con las características hidrológicas del área lagunas del área (p.ej. lagunas y
bofedales)

La evaluación preliminar de impactos se completó considerando las cinco cuencas en las


cuales se podría esperar la ocurrencia de cambios significativos: la cuenca del río
Chailhuagón, la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo, la cuenca de la quebrada
Chugurmayo, la cuenca del río Alto Jadibamba y la cuenca de la quebrada Toromacho. Dada
la configuración del proyecto disponible al momento del análisis, se estimó la necesidad de
implementar un esquema de manejo de aguas que permita mitigar los impactos en estas cinco
cuencas, considerando obviamente la magnitud de los cambios a generarse en cada una de
éstas.

De esta manera y tomando en cuenta el balance hídrico positivo del área, se consideró la
construcción de cuatro reservorios, los cuales permitirían proporcionar el requerimiento de
agua para el proceso minero y para la mitigación de los impactos en las cuencas referidas,
principalmente en la cuenca del río Chailhuagón, la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo y
la cuenca del río Alto Jadibamba, ya que la necesidad de mitigación tanto en la cuenca de la
quebrada Toromacho y la cuenca de la quebrada Chugurmayo, se estimó significativamente
menor.

Definiciones posteriores del proyecto y estudios hidrológicos más detallados permitieron


estimar las características de los reservorios, principalmente en términos de ubicación y
capacidad.

En este sentido, se proyectaron dos reservorios en la cuenca del río Alto Jadibamba, en la cual
se emplazarían la mayor parte de elementos del proyecto. Estos reservorios, denominados
superior e inferior, se ubicarían aguas arriba y aguas abajo del depósito de relaves y sólo el
reservorio superior proporcionaría agua tanto para el proceso minero como para la quebrada,
como mitigación de los cambios generados. Adicionalmente estos reservorios podrían mitigar
los impactos a generarse en la cuenca de la quebrada Toromacho y recibir las aguas
procedentes de las lagunas Chica y Azul.

En el caso de la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo, el proyecto consideró la construcción


del reservorio Perol, que tendría como función mitigar los impactos generados en la referida
cuenca, incluyendo el drenaje de la laguna Perol y en la cuenca de la quebrada Chugurmayo,

8-27

Febrero 2010
en caso se requiera mitigación. No se ha considerado el uso de este reservorio para el
aprovisionamiento de agua para el proceso minero.

En cuanto a la quebrada Alto Chailhuagón, el proyecto consideró la construcción del


reservorio Chailhuagón, producto de la ampliación de la laguna del mismo nombre. Este
reservorio tendría como función mitigar los impactos generados en la referida cuenca,
incluyendo el drenaje de la laguna Mala. Al igual que en el caso del reservorio Perol, no se
consideró el uso de este reservorio en el aprovisionamiento de agua para el proceso minero.

En general, la ubicación de los reservorios dentro de las cuencas se definió en base a criterios
como la optimización del uso del espacio, las áreas de captación, el aprovechamiento de
condiciones topográficas y la cercanía con los demás elementos del proyecto.

Finalmente, otros tipos de impactos, especialmente referidos a la calidad de los recursos


hídricos, generaron la necesidad de implementar en el diseño del proyecto elementos tales
como sistemas de tratamiento de aguas ácidas, estructuras de derivación, pozas de
sedimentación y de emergencias, tanques de almacenamiento temporal, entre otros. Estos
elementos se diseñaron alrededor del esquema definido como consecuencia del planteamiento
de las estructuras del proyecto, principalmente de los reservorios, por lo que no se completó
un análisis de alternativas adicional.

8.7.3 Ubicación de la planta concentradora


Para la planta concentradora se consideraron ocho alternativas iniciales (Figura 8.7.2), que
luego de un análisis que se resume en el Cuadro 8.7.3, se redujeron a cuatro, debido a que
algunas se consideraron como no factibles, principalmente debido a temas técnicos.

8-28

Febrero 2010
Cuadro 8.7.3
Ubicaciones propuestas para la planta concentradora para el
estudio inicial de factibilidad técnica

Calificación general a nivel de


Alternativas Descripción
factibilidad técnica
Seleccionada por su proximidad al
reservorio superior y por la ruta de la
faja transportadora.

Requerimientos moderados de bombeo


Cerca del depósito de
A de relaves y fluidos en general
material orgánico Nº 1
Existen ciertas áreas donde se requiere
mayor investigación geotécnica

Calificación: Moderada
Seleccionada en base a la descripción
del proyecto al 2006

Requerimientos moderados de bombeo


Sur del depósito de de relaves y fluidos en general
B-C
desmontes Perol
Existen ciertas áreas donde se requiere
mayor investigación geotécnica

Calificación: Moderada
Seleccionada en base a su ubicación
relativa al tajo Perol

Se encuentra en una cuenca distinta a


Noreste del depósito de la del río Alto Jadibamba , lo que
D
desmonte Chailhuagón requerirá el desarrollo de
infraestructura especial en una nueva
cuenca

Calificación: No factible
Seleccionada por su ubicación relativa
al depósito de relaves, permitiendo la
disposición de los mismos por
gravedad
Cerca del depósito de
E
material orgánico Nº 1 Requerimientos relativamente menores
asociados al bombeo de relaves y
fluidos en general

Calificación: Buena

8-29

Febrero 2010
Cuadro 8.7.3 (Cont.)
Ubicaciones propuestas para la planta concentradora para el
estudio inicial de factibilidad técnica

Calificación general a nivel de


Alternativas Descripción
factibilidad técnica
Seleccionada como variante a la
Alternativa E

Cerca del depósito de Requerimientos relativamente menores


F
material orgánico Nº 1 asociados al bombeo de relaves y
fluidos en general

Calificación: Buena
Seleccionada por las facilidades para la
preparación de la fundación

Requerimientos relativamente menores


Sur del reservorio asociados al bombeo de relaves y
G
superior fluidos en general

Requiere el acceso por nuevas vías

Calificación: Moderada
Seleccionada por su ubicación relativa
al depósito de relaves (al norte del
mismo)

Ruta de la faja transportadora larga y


Noreste del depósito de complicada
H
relaves
Requerimientos relativamente altos
asociados al bombeo de relaves y
fluidos en general

Calificación: No factible

De acuerdo con el análisis, La Alternativa A, la Alternativa B – C (debido a la similitud de


sus características), la Alternativa E (agrupa a la Alternativa F) y la Alternativa G, fueron
estudiadas con mayor profundidad dado que, desde el punto de vista técnico, cumplen con los
requisitos mínimos para considerarse como opciones factibles. A continuación se presenta el
resumen de los resultados obtenidos, considerando las condiciones técnico-económicas de las
alternativas, así como las características ambientales y sociales asociadas a éstas. El desarrollo
de la MCM para las alternativas evaluadas se detalla también en la Tabla 8.7.2.

8-30

Febrero 2010
8.7.3.1 Desarrollo de la matriz de análisis de alternativas
Se asignaron valores de ponderación a los diversos conteos de la matriz de evaluación de
acuerdo con las siguientes razones fundamentales:

ƒ Aspectos técnicos – Económicos (0,6): Basados en criterios de construcción,


volúmenes de corte y relleno, diferencia de altura para el bombeo de los relaves al
depósito de relaves (TSF), diseño de instalaciones, cercanía a la chancadora primaria
(tajos) y logística. Se incluyen los criterios de capital, costos operativos y de cierre
proyectados
ƒ Aspectos ambientales (0,8): Basados principalmente en la valoración ecológica del
área y los impactos potenciales asociados, en términos diferenciados
ƒ Aspectos socioeconómicos (0,8): Basados en criterios de uso de tierras y agua; e
impactos socioeconómicos derivados de efectos ambientales previsibles.

Aspectos técnicos y económicos


Para las alternativas analizadas, la Alternativa E se presentaba como la más favorable
técnicamente, mientras que la Alternativa G presenta el puntaje más bajo en estos aspectos.
Sin embargo, tal como se explica más adelante, posteriores investigaciones geotécnicas
permitieron concluir que la Alternativa G presentaba mejores condiciones para una adecuada
fundación.

Si bien es cierto, todas la alternativas analizadas durante esta etapa cumplían con ciertos
requisitos técnicos mínimos, nuevos criterios, tales como la cercanía a la zona de chancado,
terminaron por favorecer a la Alternativa E. En relación a la remoción de suelos para la
construcción de la planta, la Alternativa G representaba la mejor opción debido a que exigía la
menor remoción de material, gracias a sus fundaciones rocosas.

Por otro lado, las alternativas A, B-C y E incluyen áreas sobre o alrededor de una anomalía
mineralizada (Huayra Machay). Considerando que esta anomalía podría, en el futuro, ser
estudiada con el fin de evaluar su eventual explotación, estas alternativas presentan una
desventaja relativa respecto a la Alternativa G.

Con respecto a los aspectos económicos, la construcción de la Alternativa G representaba la


opción más costosa y la Alternativa E la más económica.

8-31

Febrero 2010
Aspectos ambientales
Con respecto a los aspectos ambientales asociados a cada una de las opciones, se tiene que la
valoración más alta la obtiene la Alternativa G, por el menor costo ambiental asociado. Esto
se debe a que el área ocupada por esta opción presenta una cubierta vegetal formada
únicamente por pajonales con la presencia de una quebrada pequeña. Adicionalmente, se tiene
que en los pajonales de esta área dominan las herbáceas, en especial las poáceas y asteráceas,
y la zona constituye hábitat para algunas especies como el cuy silvestre, y paseriformes que se
alimentan de semillas e insectos. Finalmente la zona presenta tierras aptas para pastoreo cuya
principal limitación es la pendiente empinada.

La opción con la valoración más baja es la Alternativa A, debido a que el área a ocupar
incluye un bofedal de mediana extensión. Adicionalmente, la zona brinda la mayor calidad de
pastos para el ganado y otras especies herbívoras, además de fuentes de agua permanente para
las especies de fauna de la zona. La zona también presenta tierras aptas para el pastoreo y
tierras de protección con problemas de uso principalmente asociadas a fuertes pendientes.

Las otras alternativas, con puntajes intermedios se caracterizan -en términos ecológicos- por
presentar dominancia de pajonales y presencia de algunos cuerpos de agua menores. Estas
alternativas presentan tierras aptas para el pastoreo y de protección, con problemas de uso
principalmente asociados a las fuertes pendientes.

Aspectos socioeconómicos
En cuanto a los aspectos socioeconómicos asociados a cada uno de las opciones, éstos se
presentan bastante homogéneos, dada la cercanía de las ubicaciones potenciales. Sin embargo,
considerando el criterio de impacto socioeconómico derivado de los efectos ambientales
asociados, y tomando en cuenta la ventaja de la Alternativa G en términos de costo ambiental,
se concluye que esta alternativa presenta la mejor opción, por una diferencia bastante menor,
desde la perspectiva socioeconómica.

Finalmente, tal como se observa en el Cuadro 8.7.4 y en la Tabla 8.7.2 la Alternativa G se


presenta como la alternativa preferida para la ubicación de la planta concentradora

8-32

Febrero 2010
Cuadro 8.7.4
Resumen del análisis de alternativas para la ubicación de la planta concentradora

Alternativa Alternativa E Alternativa G


Aspectos analizados Alternativa A
B–C
Técnicos-económicos 2,2 0,4 4,3 2,9
Ambientales -7,7 -5,1 -5,1 -2,6
Socioeconómicos 0 -0,3 -0,2 1,0
TOTAL -5,5 -5,1 -1,0 1,3

8.7.4 Depósito de desmonte Perol


En general, un depósito de desmonte tiene que ser desarrollado en las cercanías del tajo
asociado con el objetivo de disminuir la distancia recorrida en el transporte de material entre
ambas instalaciones, y de esta manera reducir los costos, tanto económicos como ambientales,
del acarreo.

Asimismo, dependiendo de las características del material del depósito y de los flujos
provenientes de las infiltraciones o escorrentías asociadas al mismo, se debe considerar una
ubicación que permita un manejo adecuado de los mismos.

Tal como se mencionó con anterioridad, el Proyecto Conga implica el desarrollo de dos tajos,
uno de los cuales, correspondiente al yacimiento Perol, está conformado en gran parte por
material PAG.

Por lo anteriormente descrito y considerando que el tajo Perol será desarrollado en la cuenca
de la quebrada Alto Chirimayo, en el límite con las cuencas del río Alto Jadibamba y de la
quebrada Chugurmayo, las únicas opciones técnicamente viables, considerando las distancias
esperadas entre el depósito de desmonte y el tajo, eran la parte alta de la cuenca del río Alto
Jadibamba, al noroeste del tajo; la parte alta de la cuenca de la quebrada Chugurmayo, al
noreste del tajo; y en la cuenca de la quebrada de Alto Chirimayo, en la zona suroeste, sur y
soreste del tajo. Estas alternativas se presentan en el Cuadro 8.7.5.

8-33

Febrero 2010
Cuadro 8.7.5
Posibles ubicaciones para el depósito de desmontes Perol

Alternativas Descripción (ubicación


Calificación general de la factibilidad
(cuencas) dentro de las cuencas)
Es factible, considerando aspectos
topográficos y de disponibilidad de espacio.
Cuenca del río Alto Parte alta de la cuenca, Adicionalmente, el proyecto incluye algunos
Jadibamba al noroeste del tajo Perol elementos dentro de esta cuenca, facilitando
un manejo integral, tal como una buena
contención geológica.
Cuenca de la No es factible, ya que implicaría el manejo de
Parte alta de la cuenca,
quebrada flujos de agua con contacto con material PAG
al noreste del tajo Perol
Chugurmayo en una cuenca adicional.
No es factible, el lado sur del tajo permite una
ubicación ideal para el depósito de desmontes
asociado a Chailhuagón, dadas sus
Parte alta de la cuenca, características geoquímicas, que permitirían
Cuenca de la
al suroeste, sur y al escorrentías y filtraciones de calidad aceptable
quebrada Chirimayo
sureste del tajo Perol en la cuenca. Adicionalmente el área al sureste
del tajo implicaría una ampliación de los
límites del proyecto aguas abajo de la cuenca,
en donde existen áreas pobladas.

Tal como se presenta en el Cuadro 8.7.5, la opción asociada a la cuenca del río Alto
Jadibamba presenta una ventaja relativa: la posibilidad de tener las dos instalaciones con
requerimientos de manejo de agua más exigentes, en términos de escorrentía y filtraciones, en
una sola cuenca. Estudios posteriores permitieron corroborar la contención de esta cuenca,
proporcionando un “sistema cerrado” 9 , desde la perspectiva hidrológica e hidrogeológica, que
confiere al arreglo propuesto de las estructuras como la mejor opción.

Adicionalmente, las otras opciones presentaban desventajas que, en algunos casos,


representaban costos ambientales o sociales adicionales, como por ejemplo alterar una nueva
cuenca con material PAG y el sistema de manejo necesario, incrementar el área cubierta por
el proyecto u ocupar áreas mucho más cercanas a zonas pobladas.

De esta manera se consideró el área ubicada en la parte alta de la cuenca del río Alto
Jadibamba, al noroeste del tajo, como la mejor opción para la ubicación del depósito de
desmonte asociado al tajo Perol. Principalmente la topografía, pero también el potencial de
futuros desarrollos del área asociada a la mineralización Huayra Machay, limitaron la

9
Considerando los bajos niveles de permeabilidad de los planos de contención dentro de la cuenca referida, se
puede considerar un sistema cerrado.

8-34

Febrero 2010
ubicación del referido depósito de desmonte al área que limitada por las divisorias
correspondientes a las tres cuencas.

En una siguiente etapa, dentro del área se presentaron cuatro alternativas, básicamente
distintas en términos de áreas a ocupar y capacidad. Sin embargo, tal como se presenta en el
Cuadro 8.7.6, dos de estas alternativas ocupaban zonas con afloramiento de calizas, por lo que
considerando la naturaleza probable de las filtraciones del depósito y siguiendo la lógica de
colocar el material en un “sistema cerrado”, se descartaron dichas alternativas. Estudios
posteriores permitirán definir si es que esta área de caliza presenta características de
conectividad que limiten su uso para posibles expansiones del depósito, sin embargo, hasta
que estos estudios no concluyan sobre el mismo, se continuará con un diseño conservador.

Cuadro 8.7.6
Ubicaciones Propuestas para el depósito de desmonte Perol para el estudio inicial de
factibilidad técnica

Alternativas para
Descripción Calificación
el diseño
Al no haberse descartado la conectividad
Alternativa ubicada en
del afloramiento de caliza hacia áreas
zonas de afloramiento de
fuera de la cuenca, se descarta esta
Alternativa 1 piedra caliza.
alternativa desde una perspectiva
conservadora.
Capacidad de 748 Mt
Calificación: Descartada temporalmente
Al no haberse descartado la conectividad
Alternativa ubicada en
del afloramiento de caliza hacia áreas
zonas de afloramiento de
fuera de la cuenca, se descarta esta
Alternativa 2 piedra caliza.
alternativa desde una perspectiva
conservadora.
Capacidad de 407 Mt
Calificación: Descartada temporalmente
Alternativa ubicada fuera
de zonas de afloramiento de Tanto el diseño como la ubicación
Alternativa 3 piedra caliza. cumplen con los requerimientos
Calificación: Viable
Capacidad de 748 Mt
Alternativa ubicada fuera
de zonas de afloramiento de Tanto el diseño como la ubicación
Alternativa 4 piedra caliza. cumplen con los requerimientos
Calificación: Viable
Capacidad de 407 Mt

8-35

Febrero 2010
Considerando la viabilidad de las Alternativas 3 y 4, debido a que no consideran dentro de su
huella áreas con comportamiento hidrogeológico sin una definición completa e incluyen
sistema de manejo de aguas sin contacto, sistema de drenaje y filtraciones que fluyen hacia la
cuenca considerada dentro del “sistema cerrado”, se procedió a definir la opción final en base
a los requerimientos de capacidad.

Finalmente, de acuerdo con el plan de minado elaborado por MYSRL, la cantidad de material
de desmonte que se generará en el tajo Perol será menor de 500 Mt, por lo que la Alternativa
4 se consideró la mejor opción y el diseño se elaboró alrededor de la misma.

8.7.5 Manejo del bofedal Perol


El Proyecto Conga requiere la remoción del bofedal Perol (aproximadamente 4,35Mm3 de
materiales que deberán ser extraídos) para acceder al recurso del yacimiento Perol, por lo que
el diseño de su manejo exige tomar en cuenta algunas consideraciones para definir las
características de la remoción, transporte y disposición del material.

En lo que se refiere a la remoción del bofedal, se estimó primeramente el volumen, área y


profundidad del bofedal en el área del tajo abierto Perol. Una vez determinados estos valores,
se pudo identificar las alternativas para la extracción del bofedal en el área, las cuales se
presentan a continuación:

ƒ Alternativa de extracción 1: Dragadora de succión


ƒ Alternativa de extracción 2: Draga de arrastre
ƒ Alternativa de extracción 3: Excavadoras y camiones

Considerando experiencias previas, en las cuales las Alternativas 1 y 2 presentaban un alto


riesgo de ocurrencia de accidentes, éstas fueron descartadas, quedando como la única opción
viable la extracción del material a través del uso de excavadoras y camiones.

En el caso del traslado del bofedal, dadas las características físicas del mismo, opciones tales
como el bombeo o el empleo de fajas, resultaban técnica o económicamente inviables, por lo
que la única alternativa factible identificada fue el uso de camiones, similares a los empleados
para el traslado del material minado.

En cuanto a la última etapa de manejo del bofedal, referida a la disposición del mismo, se
verificó que el número de alternativas era bastante reducido, dados los requerimientos
necesarios de los posibles destinos considerando la naturaleza ácida del material y de su

8-36

Febrero 2010
comportamiento geomecánico, que exige un gran espacio dado el ángulo de reposo que
presentaría el material.

Otra característica relevante en la definición del área de disposición del bofedal Perol fue la
distancia hacia el área de extracción, ya que grandes recorridos están asociados a costo
económicos y ambientales mayores.

Bajo estas condiciones, las opciones quedaron limitadas al uso del depósito de relaves y el
depósito de desmonte Perol, ya que a diferencia de otras ubicaciones, éstas permitirían un
adecuado manejo de los flujos de agua que pudieran entrar en contacto con el material
procedente del bofedal, debido a las buenas condiciones geológicas de la cuenca que permiten
un adecuado control de las escorrentías y filtraciones.

Finalmente, para el diseño del depósito de desmontes de Perol se consideró la disposición del
material del bofedal, y se evaluó la misma en términos de estabilidad física y química (manejo
de filtraciones y escorrentías). En el caso que parte del material del bofedal se descargue
dentro del depósito de relaves, no se espera que esta actividad implique un cambio
significativo en las consideraciones empleadas para el diseño del mismo.

8.7.6 Recorrido de los nuevos corredores norte-sur y este-oeste


Tal como se presentó anteriormente, el área de emplazamiento de los elementos del proyecto
es atravesada por dos corredores empleados por las poblaciones aledañas, conectando los
sectores norte-sur y este-oeste del proyecto, los cuales serían interrumpidos en algunos
tramos, cortando la conectividad existente.

En este contexto, MYSRL consideró como parte del proyecto la construcción de un esquema
de corredores que permitan desarrollar el proyecto en cada una de sus etapas y que también
permita mitigar los impactos socioeconómicos asociados a la interrupción de los corredores
existentes. De esta manera, se plantearon tres opciones de esquemas de vías que podrían ser
empleadas por las comunidades en su tránsito por el área, conectando el norte con el sur y el
este con el oeste de la zona referida.

Las alternativas para los nuevos corredores norte-sur y este-oeste, presentadas en la Figura
8.7.3 fueron:

ƒ Alternativa 1: El corredor norte-sur comenzará su recorrido en el caserío Amaro,


pasando al este y de forma paralela por el depósito de desmonte Perol. Al llegar al

8-37

Febrero 2010
norte del tajo Perol se construirá un by pass para continuar el recorrido hacia el sur y
finalmente se empalmará con el caserío de San Nicolás.

El corredor este-oeste comenzará aproximadamente a 500 m al este de la poza de


sedimentación Chirimayo en el camino existente y se extenderá con dirección oeste
cruzando el camino de acarreo de Chailhuagón. El corredor se extenderá de manera
paralela a la faja transportadora y se empalmará al camino de acceso principal,
continuando por los caminos de servicio del proyecto y hacia el norte,
aproximadamente 1 km al sur de la presa de Toromacho, se bifurcará el corredor para
empalmarse finalmente al camino existente hacia Namacocha y Quengorío Alto.

ƒ Alternativa 2: El nuevo corredor norte-sur se iniciará a poco más de 500 m hacia el sur
de la laguna Cortada sobre el camino existente y recorrerá de forma paralela a la
quebrada Lluspioc hasta la presa del reservorio inferior. A partir de este punto, el
corredor se empalmará al camino de servicio del proyecto que conecta las
instalaciones del sector norte con el acceso principal, extendiéndose hacia el sur hasta
el reservorio de Chailhuagón, donde se empalmará finalmente hacia el caserío de San
Nicolás.

El corredor este-oeste tendrá dos recorridos, uno comenzará al este de la poza de


sedimentación Chirimayo y continuará de forma paralela por el este del tajo
Chailhuagón para luego seguir hacia el norte por el camino de acceso principal hasta
empalmar con el camino existente hacia Mamacocha. El otro irá por el norte de
manera paralela al tajo Perol y el depósito de desmonte Chailhuagón, para luego
empalmarse con el corredor norte-sur.

ƒ Alternativa 3: El nuevo corredor norte-sur comprenderá el mismo camino que el


considerado en la Alternativa 2. El corredor este-oeste tendrá el mismo recorrido y las
mismas características que el corredor descrito en la Alternativa 1.

Las características más importantes de estas alternativas se presentan resumidas a


continuación en el Cuadro 8.7.7.

8-38

Febrero 2010
Cuadro 8.7.7
Recorridos propuestos para los nuevos corredores norte-sur y este-oeste

Alternativas Descripción Calificación


Requiere una habilitación de 13,00 km
de vías.

Inversión moderada.

Presenta la menor carga al ambiente


Esta alternativa considera producto de la menor área a intervenir.
como base el esquema
Alternativa 1
actual de los corredores, con Permitiría mantener o reducir los
algunos tramos adicionales. tiempos actuales de circulación, tanto en
el corredor norte-sur como el este-oeste.

Riesgo moderado de accidentes por usar


vías de alto tráfico

Calificación: Viable
Requiere una habilitación 31,23 km de
vías.

Inversión alta.

Presenta la mayor carga al ambiente


producto de la mayor área a intervenir.
Esta alternativa considera la
creación de un anillo de
Alternativa 2 Podría influir de manera negativa y
circulación que rodea el
significativa en los tiempos de
proyecto.
circulación tanto en el corredor norte-sur
como el este-oeste.

Riesgo bajo de accidentes por usar vías


de tráfico moderado

Calificación: Descartada

8-39

Febrero 2010
Cuadro 8.7.7 (Cont.)
Recorridos propuestos para los nuevos corredores norte-sur y este-oeste

Alternativas Descripción Calificación


Requiere una habilitación de 16,90 km
de vías

Inversión moderada.
Presenta una carga ambiental intermedia
Esta alternativa consiste en
entre las Alternativas 1 y 2.
un sistema mixto entre la
primera y segunda
Podría influir de manera negativa y
alternativa, con una vía que
significativa en los tiempos de
Alternativa 3 rodea la zona nor-oeste del
circulación en el corredor norte-sur,
proyecto para los fines del
mientras que en el caso del corredor este
corredor norte-sur y con un
–oeste esta alternativa sería equivalente
corredor este-oeste similar a
a la Alternativa 1.
la Alternativa 1.
Riesgo bajo de accidentes por usar vías
de tráfico moderado

Calificación: Viable

Tal como se puede apreciar en el Cuadro 8.7.7, para escoger el arreglo final de las vías se
tomaron en cuenta consideraciones de seguridad, de potencial de impactos ambientales y
socioeconómicos y de factibilidad técnico-económica. De este cuadro también se desprenden
las razones por las cuales la Alternativa 2 quedó descartada, ya que presenta los mayores
impactos ambientales y socioeconómicos, además de los más altos costos asociados.

Las diferencias más significativas entre las Alternativas 1 y 3 consisten en la ventaja


comparativa, en términos ambientales y socioeconómicos de la primera, aunque estas
diferencias pueden ser consideradas como menores. Por otro lado, la Alternativa 3 presenta
una ventaja fundamental, asociada al menor riesgo de accidentes que presenta, dado que bajo
este esquema, tanto los pobladores como los vehículos relacionados con el proyecto
circularían simultáneamente en vías de tráfico moderado; mientras que en el caso de la
Alternativa 1 este riesgo ha sido calificado como alto (área de alto tráfico de vehículos
mineros)

Finalmente, se puede concluir que la Alternativa 3 representa la mejor opción, ya que presenta
riesgos y costos, tanto ambientales como socioeconómicos, aceptables.

8-40

Febrero 2010
9.0 Plan de Participación Ciudadana
En el presente capítulo se presenta el Plan de Participación Ciudadana (PPC) que representa
una copia del documento que se presenta a la Dirección General de Asuntos Ambientales
Mineros (DGAAM) del Ministerio de Energía y Minas, junto con el Resumen Ejecutivo del
EIA y el EIA en sí.

El PPC que se aplicará de modo transversal en todas las etapas del Proyecto Conga en el
ámbito de influencia directa e indirecta del mismo; conforme a lo estipulado en el Decreto
Supremo N° 028-2008-EM, Reglamento de Participación Ciudadana en el Sub Sector Minero
y la Resolución Ministerial N° 304-2008-MEM/DM, que regula y establece los criterios y
mecanismos para el proceso de participación ciudadana en el subsector minero.

Cabe mencionar de conformidad con la Tercera Disposición Transitoria del Decreto


Supremo N° 028-2008-EM, Reglamento de Participación Ciudadana en el Sub Sector Minero,
que el PPC no considera mecanismos de Participación Ciudadana formales en la etapa antes
de la elaboración del EIA, debido a que no son exigibles al haberse acreditado el inicio de las
actividades para la elaboración del EIA del Proyecto desde el año 2005 aproximadamente,
fecha previa a la entrada en vigencia del mencionado reglamento 1 , no obstante, se presentan
TPF FPT

de manera referencial algunas actividades realizadas en esta etapa (ver antecedentes).

El PPC busca mejorar la calidad de la relación entre la población del entorno, el titular minero
y el estado, así como la comunicación adecuada del proyecto propuesto a desarrollar. Propone
las estrategias y mecanismos que faciliten la participación y el diálogo entre los actores
sociales del área de influencia directa e indirecta del proyecto y el titular minero, de modo que
se posibilite la inclusión de las observaciones y sugerencias de la población involucrada en el
contenido del Estudio de Impacto Ambiental de dicho proyecto.

En el presente plan se documentan los mecanismos implementados con anterioridad a la


elaboración del presente PPC y se justifican los mecanismos de participación ciudadana que
han sido y serán implementados en las siguientes etapas: durante la elaboración del EIA; en el
proceso de evaluación del EIA; y durante la ejecución del proyecto minero.

1
TPSe presenta como sustento de ello la solicitud de aclaración entregada por la empresa minera al MINEM, el
PT

listado de los estudios realizados para la línea de base del Proyecto Conga y la absolución otorgada por el
ministerio, mediante la cual se formalizaron los talleres participativos de la etapa durante.

9-1

Febrero 2010
9.1 Antecedentes
En este capítulo se presenta el marco legal bajo el que se circunscribe el PPC, y se justifica la
inexigibilidad de mecanismos de participación ciudadana en la etapa antes de la elaboración
del EIA y se desarrollan los mecanismos de participación ciudadana implementados en la
etapa durante la elaboración del EIA, así como actividades adicionales realizadas por el
proyecto.

9.1.1 Marco legal


9.1.1.1 Constitución Política del Perú
En el inciso 17 del artículo segundo de la Constitución Política del Perú, se menciona que
toda persona tiene derecho a participar, en forma individual o asociada, en la vida política,
económica, social y cultural de la nación.

Asimismo, en su artículo 66 se mencionan las bases respecto al tratamiento del medio


ambiente y los recursos naturales, conforme a lo siguiente:

ƒ Los recursos naturales, renovables y no renovables son patrimonio de la nación.


ƒ El estado es soberano en su aprovechamiento y promueve el uso sostenible de sus
recursos naturales.
ƒ Por ley orgánica se fijan las condiciones de su utilización y de su otorgamiento a
particulares. La concesión otorga a su titular un derecho real, sujeto a dicha norma
legal.

9.1.1.2 Normativa ambiental general – Ley 28611, ley general del ambiente
La Ley General del Ambiente es la norma ordenadora del marco normativo legal para la
gestión ambiental en el Perú. Establece en su artículo tercero de su titulo preliminar, el
derecho a participar responsablemente en los procesos de toma de decisiones, así como en la
definición y aplicación de las políticas y medidas relativas al ambiente y sus componentes,
que se adopten en cada uno de los niveles de gobierno.

En tanto el inciso 1 del Artículo 48, prevé que las autoridades públicas establezcan
mecanismos formales para facilitar la efectiva participación ciudadana en la gestión ambiental
y promuevan su desarrollo y uso por las personas naturales o jurídicas relacionadas,
interesadas o involucradas con un proceso particular de toma de decisiones en materia
ambiental o en su ejecución, seguimiento y control; asimismo que promuevan, de acuerdo a
sus posibilidades, la generación de capacidades en las organizaciones dedicadas a la defensa y

9-2

Febrero 2010
protección del ambiente y los recursos naturales; así como alienten su participación en la
gestión ambiental.
 
9.1.1.3 Normativa ambiental específica - D. S. N º 002-2009-MINAM reglamento
sobre transparencia y acceso a la información pública ambiental y
participación y consulta ciudadana en asuntos ambientales
El reglamento sobre transparencia y acceso a la información pública ambiental y participación
y consulta 2 es la norma que establece las disposiciones sobre el acceso a la información
TPF FPT

pública con contenido ambiental.

En su artículo 21, se establece que la participación ciudadana es el proceso mediante el cual


los ciudadanos participan responsablemente de buena fe y con transparencia y veracidad, en
forma individual o colectiva, en la definición y aplicación de las políticas relativas al
ambiente y sus componentes, que se adopten en cada uno de los niveles de gobierno, y en el
proceso de toma de decisiones públicas sobre materias ambientales, así como de ejecución y
fiscalización. Esta norma en su capítulo segundo presenta las disposiciones para elaboración
y aprobación de estudios de impacto ambiental. En cuyos Artículos 32°, 33° y 34° se norman
los procedimientos para llevar a cabo los Talleres Participativos y Audiencias Públicas.

9.1.1.4 Normativa sectorial – reglamento de participación ciudadana en el


subsector minero D.S. 028-2008-EM
La participación ciudadana es un proceso público que tiene por finalidad poner a disposición
de la población involucrada información oportuna y adecuada respecto de las actividades
mineras a ser implementadas en la zona.

El proceso de participación ciudadana en el subsector minero se encuentra regulado en el


D.S. Nº 028‑2008‑EM publicado el 27 de mayo de 2008 el cual tiene por objeto normar la
participación responsable de toda persona, natural o jurídica, en forma individual o colectiva
en los procesos de acción o toma de decisiones del MINEM para el aprovechamiento
sostenible de los recursos minerales. En tanto la R.M. Nº 304‑2008‑MEM/DM tiene por
objeto desarrollar los mecanismos de Participación Ciudadana a los que hace referencia el
reglamento de participación ciudadana

En tanto, el Título IV establece las disposiciones legales aplicables a la participación


ciudadana en los proyectos de explotación y beneficio, dentro del cual se establece la
realización de mecanismos de participación ciudadana antes y durante la elaboración del EIA,

2
TP PT Publicada el 17 de enero de 2009

9-3

Febrero 2010
durante el proceso de evaluación del EIA así como el diseño del plan de participación
ciudadana durante la etapa de operación.

Para ello se establece que antes y durante la elaboración del EIA es necesario el desarrollo de
por lo menos un taller participativo en el área de influencia del proyecto y cualquier otro
mecanismo complementario de participación ciudadana. No obstante, de acuerdo a la tercera
disposición transitoria del reglamento, los EIA o EIAsd que se encuentren en elaboración o
concluidos a la fecha de entrada en vigencia del decreto supremo no tendrán como exigencia
la sustentación de mecanismos de participación ciudadana de la Etapa Antes del EIA. Para
efectos de esta disposición, se deberá documentar adecuadamente la fecha de inicio de la
elaboración del EIA.

En la etapa durante la evaluación del EIA se deberá desarrollar los mecanismos de


participación ciudadana propuestos en el PPC. Este último también contemplará los
mecanismos a desarrollarse durante la operación y ejecución del proyecto y deberá ser
acompañado de un cronograma de ejecución de los mecanismos seleccionados.

9.1.2 Etapa del PPC antes de la elaboración del EIA


De acuerdo a lo indicado en el subcapítulo 2.1.4 se justifica la inexigibilidad de mecanismos
de participación en la etapa antes de la elaboración del EIA. Esta justificación se desarrolla en
como parte del Plan de Participación Ciudadana entregado a la autoridad, en el que además se
documenta el inicio de las actividades del estudio de impacto ambiental en el año 2005, fecha
previa a la entrada en vigencia del D.S.-028-2008-EM.

9.1.3 Etapa del PPC durante la elaboración del EIA


En esta etapa se desarrollaron los mecanismos de participación ciudadana dictados por la
normativa, así como actividades adicionales destinadas a ampliar el espectro de participación
ciudadana. Estas actividades y mecanismos de participación ciudadana se desarrollan a
continuación.

9.1.3.1 Mecanismos de participación ciudadana aplicados en la etapa durante


la elaboración del EIA
En la etapa durante la elaboración del EIA se implementaron los mecanismos de participación
ciudadana exigidos por la norma, con la finalidad de proporcionar información relevante
sobre el Proyecto y los resultados de los estudios realizados dentro del Estudio de Impacto
Ambiental (EIA) del mismo. Dichos mecanismos, descritos a continuación, permitieron
promover el proceso de socialización y transparencia de información, aspectos importantes
para el Proyecto Conga.

9-4

Febrero 2010
Talleres participativos
Es el mecanismo, según lo estipulado en la norma, que permite brindar información,
establecer un diálogo entre las poblaciones del entorno local y el titular minero, así como
recoger las percepciones e intereses de la población.

El Proyecto Conga realizó dos talleres informativos con la finalidad de presentar los avances
del EIA, sus resultados y la descripción del proyecto, en los entornos urbano y rural,
permitiendo así una mayor difusión de la información entre la población, así como recoger las
preocupación de los diferentes sectores de la población. Dichos talleres fueron facilitados por
representantes de la Dirección Regional de Minería del Gobierno Regional de Cajamarca
(DREMC), y fueron comunicados a la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros
(DGAAM).

Objetivo
U

El objetivo de los talleres informativos fue poner a disposición de la población involucrada


información oportuna y adecuada respecto del proyecto: instalaciones del proyecto, política
para el manejo del agua en el proyecto y las líneas de inversión social que se desarrollan
durante la construcción y operación de la mina; así también se presentaron aspectos relevantes
del EIA como: los resultados de la línea base ambiental y socioeconómica, la identificación de
los impactos potenciales y los planes de mitigación de impactos ambientales y sociales.

Sedes y participantes
U UP P

Se llevaron a cabo dos talleres informativos, el primero se realizó el 10 de diciembre en el


AID del proyecto, para la cual se escogió como sede el caserío de Quengorío Alto en la cual
se registró una participación total de 491 personas. En este taller participaron pobladores y
autoridades locales de los 11 caseríos del AID del proyecto.

El segundo taller informativo se llevo a cabo el 11 de diciembre de 2009, en una de las


localidades del AII del Proyecto, la sede seleccionada fue el auditorio de ISP Arístides Merino
en la provincia de Celendín. En este segundo taller se registró la participación de 90 personas,
entre población y autoridades locales de los distritos de Sorochuco, Huasmín y La Encañada y
de las provincias de Celendín y Cajamarca.

Justificación
U

Como se mencionó en el capítulo metodológico, el público objetivo del presente mecanismo


obligatorio es la población del AID. En ese sentido, se eligió al caserío de Quengorío Alto
como sede del taller rural por las siguientes razones:

9-5

Febrero 2010
ƒ Existencia de vías de comunicación en condiciones adecuadas que permiten un fácil
acceso de los 11 caseríos del área influencia directa (AID) del Proyecto Conga al
caserío Quengorío Alto.
ƒ Distancia en tiempo con movilidad, desde el caserío más lejano al caserío Quengorío
Alto, de 2 horas aproximadamente.
ƒ Para la realización del taller se instaló una carpa de lona en una explanada al lado
izquierdo del campo deportivo del caserío de Quengorio Alto.
ƒ La capacidad de la carpa era 600 personas aproximadamente. Contó con un acceso
principal de aproximadamente y dos salidas de emergencia ubicadas una a cada lado
de la carpa.
ƒ En relación con la seguridad se contó con el respaldo de las rondas campesinas del
Caserío y solicitó la presencia de la Policía Nacional del Perú.

De esta manera, se asegura una presencia significativa de participantes en el taller.

Por otro lado, en el caso del taller urbano se eligió la ciudad de Celendín por las siguientes
consideraciones:

ƒ Celendín es la capital de la provincia a la que pertenecen los distritos de Sorochuco y


Huasmín en el que a su vez se ubican la mayoría de los caseríos del AID del Proyecto
Conga.
ƒ Existencia de vías de comunicación que permiten un fácil acceso a Celendín de los
centros urbanos involucrados de los Distritos de Sorochuco y Huasmín.
ƒ El acceso de los centros urbanos de los Distritos de Sorochuco y Huasmín es más
cerca hacia la Ciudad de Celendín.

Aseguramiento de la participación de la población


U

Existen caminos rurales en condiciones óptimas de transitabilidad para que los caseríos del
AID puedan asistir al proceso. Para asegurar la participación de la población del AID y AII se
realizaron las siguientes acciones:

ƒ Traslado de participantes. Coordinación con autoridades rural y urbana para el traslado


de las mismas y población interesada de ambos ámbitos: Rural (11 caseríos) y urbana
(centros urbanos de Sorochuco, Huasmín y La Encañada) a los talleres rural y urbano
respectivamente. Se proporcionó movilidad de ida y de vuelta para los talleres en
ambos escenarios.

9-6

Febrero 2010
ƒ Se realizaron reuniones en los ámbitos rural y urbano, previas a la convocatoria formal
de la autoridad para informar el proceso, a través del trabajo permanente del área de
relaciones comunitarias del Proyecto Conga.
ƒ Se realizó un seguimiento personalizado inmediatamente después de la convocatoria
formal por la autoridad para reforzar la convocatoria hasta el día del evento. Este
seguimiento fue liderado por el área de relaciones comunitarias del Proyecto.

Preocupaciones y expectativas
U

Durante el desarrollo de los talleres informativos se presentaron algunas preocupaciones y


expectativas; las mismas que han sido consideradas en el EIA y que a continuación se
describen.

En el ámbito urbano las preocupaciones y expectativas fueron plasmadas en siete (7)


preguntas escritas:

Cuadro 9.1
Sistematización de preguntas escritas en el taller urbano

Cantidad de
Tema
preguntas
Consulta popular 1
Talleres ambientales 1
Electrificación rural 1
Potencial de minerales preciosos de la mina 1
Plan de Desarrollo Concertado 1
Sostenibilidad de la economía local 1
Manejo ambiental 1
Total de preguntas 7
Fuente: MYSRL

Asimismo, también se posibilitó la intervención oral de los asistentes a través de una sección
de preguntas orales, con el fin de resolver las inquietudes o preocupaciones que pudieran
haber faltado resolver. Así, se registraron un total de nueve (9) preguntas orales:

9-7

Febrero 2010
Cuadro 9.2
Sistematización de preguntas orales en el taller urbano

Cantidad de
Tema
preguntas
Agua: cantidad, calidad, fuentes 3
Líneas de acción 2
Etapas del proyecto 1
Empleo 1
Definición AID 1
Sostenibilidad de una economía 1
primaria
Total de preguntas 9
Fuente: MYSRL

En el ámbito rural se observó una intervención activa de los participantes locales, con un
énfasis especial en los temas de agua, beneficios del AID, empleo, entre otros. De esta
manera, se registraron un total de treinta (30) preguntas escritas:

Cuadro 9.3
Sistematización de preguntas escritas en el taller rural

Cantidad de
Tema
preguntas
Agua: cantidad, calidad, estacionalidad, manejo de
las lagunas y cuencas, fiscalización, monitoreo 8
Beneficios del AID: uso del canon, oportunidades,
líneas de acción, proyectos agropecuarios 6
Empleo: capacitación, oportunidades, requisitos 5
Cierre de mina: agua, ex propietarios, medio
ambiente 4
Contaminación ambiental: suelo, ruido
3
Ex propietarios: apoyo 2
Etapas del proyecto: duración, permisos 2
Total de preguntas 30
Fuente: MYSRL

9-8

Febrero 2010
Asimismo, del mismo modo que en el taller urbano se posibilitó la intervención oral de la
población local para la resolución de sus preocupaciones o expectativas restantes. De esta
manera, se registraron un total de diez (10) preguntas orales:

Cuadro 9.4
Sistematización de preguntas orales en el taller rural

Cantidad de
Tema
preguntas
Agua: capacitación, uso de fuentes, aguas 3
subterráneas
Empleo 1
Ex propietarios 1
Definición del AID 1
Compromisos de la mina 1
Contaminación ambiental: cianuro 1
Proyectos agropecuarios 1
Etapas del proyecto 1
Total de preguntas 10
Fuente: MYSRL

A estas inquietudes o preocupaciones de la población urbana y rural se respondió:

ƒ Manejo del recurso hídrico: “el Proyecto Conga ha contemplado en el diseño de


este proyecto la construcción de cuatro reservorios, tres de los cuales serán para
uso agropecuario y tan sólo uno para la operación, no se verá afectado el
abastecimiento de agua corriente ni la calidad de este”.
ƒ Política de compra de terrenos: “Las modalidades de compra de tierras han sido de
tierra por dinero o tierra por tierra, en el primer caso los propietarios eligen el
nuevo lugar de residencia pues son libres de decidir qué hacer con el dinero
recibido. En el segundo caso, podrán desplazarse al terreno entregado. Una vez
culminado el proceso de compra de los terrenos se dará paso al plan de apoyo
social por la adquisición de tierras (PASAT)”.
ƒ Los beneficios para los caseríos entorno al Proyecto Conga: “El Proyecto Conga a
través del plan de gestión social que se viene diseñando como parte del EIA
contempla la inversión social en cinco líneas de acción, la cual se desarrollará
prioritariamente en las localidades del entorno del proyecto.”
ƒ Impacto ambiental: “Durante la etapa de operación del Proyecto Conga se
trabajará con altos estándares de calidad para garantizar el cuidado ambiental.”

9-9

Febrero 2010
ƒ Política de empleo: "El Proyecto Conga viene diseñando el programa de
capacitación y empleo local (PCEL) en este se contempla: 1) Recopilación,
validación del Padrón General de Pobladores. 2) Determinación de criterios para
la asignación de puestos laborales por caserío con la población. 3) Reclutamiento y
selección. 4) Comunicación. 5) Capacitación y entrenamiento. 6) Programa de
reinserción laboral”

En el caso del taller rural se publicaron tres (3) afiches de invitación en locaciones de alta
afluencia en los caseríos de El Porvenir, Lagunas de Combayo y Agua Blanca. En el caso del
taller urbano se publicaron diez (10) afiches de invitación en las municipalidades o en lugares
comunes de los distritos de Sorochuco, Huasmín, La Encañada, Celendín y Cajamarca. Este
empeño informativo se muestra en el siguiente cuadro:

Cuadro 9.5
Afiches informativos

Taller Lugar Ubicación


Rural El Porvenir Institución Educativa
Lagunas de Combayo Institución Educativa y Casa Comunal
Agua Blanca Casa Comunal
Urbano Distrito de Celendín Ministerio del Interior
Municipalidad Provincial Celendín
Distrito de Huasmín Municipalidad Distrital
Restaurante el "Huasminerito"
Distrito de Sorochuco Municipalidad Distrital
Restaurante "El Plebeyo"
Distrito de La Encañada Municipalidad Distrital
Distrito de Cajamarca Municipalidad Provincial
Gobierno Regional
Dirección Regional De Energía y Minas
Fuente: MYSRL

Distribución de materiales informativos


Para la presentación del Taller Participativo de acuerdo a la norma, realizado en el mes de
diciembre, correspondiente a la etapa durante la elaboración del EIA se desarrollaron dos
cartillas informativas que fueron distribuidas entre los asistentes a los talleres desarrollados en
el caserío Quengorío Alto y en la ciudad de Celendín.

9-10

Febrero 2010
La primera cartilla titulada “Dos historias para pensar juntos” tuvo la finalidad de fijar en el
entorno la necesidad de entablar el diálogo de manera transparente y horizontal en los caseríos
con los cuales se relaciona el Proyecto sin generar preferencias y con un trato igualitario.

La segunda cartilla titulada “¿Qué es un EIA?” fue desarrollada con la finalidad de absolver
las dudas presentadas durante las reuniones informativas del mes de octubre. Se hizo en un
lenguaje sencillo con imágenes locales. La publicación de este material permite reforzar los
conocimientos de la población sobre la importancia y función del estudio de impacto
ambiental.

Por otro lado, es importante resaltar la importancia de elaborar materiales impresos porque
permite que no sólo el asistente al taller adquiera conocimientos e información, sino que
además está información sea compartida con la comunidad y su familia, principalmente.

Encuestas, entrevistas o grupos focales


De forma complementaria al mecanismo anterior, se llevaron a cabo tres (3) grupos focales
urbanos en Sorochuco, Celendín y Huasmín con el fin de recoger los intereses,
preocupaciones, expectativas, posiciones y demandas de los grupos de interés del AII respecto
de las acciones de relaciones comunitarias que la empresa tiene con su entorno social desde el
inicio de su etapa de estudios. Estas reuniones de focus group juntaron a un total de veintiún
(21) participantes en sus tres sesiones. A continuación se presentan el cronograma y el
número de participantes de estos talleres:

Cuadro 9.6
Cronograma de los grupos focales

Cantidad de
Nº Localidad Fecha Tema
participantes
1 Sorochuco 25-nov-09 Minería: 9
Oportunidad
2 Celendín 26-nov-09 5
para el
3 Huasmín 03-dic-09 desarrollo 7
Total de participantes 21
Fuente: MYSRL

Visitas guiadas al área o instalaciones del proyecto


Con el objetivo de mostrar en campo la responsabilidad aplicada por la empresa en el manejo
del medio ambiente, se llevó a cabo un programa de visitas a las instalaciones del proyecto
para la población y autoridades de 11 caseríos del AID y del AII entre el 28 de setiembre y el
5 de noviembre de 2009 al que se le denominó “Programa de pasantías”. En estas visitas la
9-11

Febrero 2010
población fue dirigida a una unidad en operación de la empresa, de forma que se crea una
impresión preliminar de cómo sería el manejo ambiental del Proyecto Conga.

Cuadro 9.7
Cronograma del Programa de Pasantías 1/

Nº Centro Poblado Fecha


1 El Lirio 28-Sep-09
2 Uñigán Lirio 28-Sep-09
3 Uñigán Pululo 28-Sep-09
4 Faro Bajo 30-Sep-09
5 Tablacucho 30-Sep-09
6 El Tingo 02-Oct-09
7 Uñigán Pululo 12-Oct-09
8 Coñicorgue 05-Nov-09
9 Cruzpampa 05-Nov-09
10 El Alumbre 05-Nov-09
11 Jerez 05-Nov-09
1/ Sólo se cuenta con cargos de invitación como sustento
Fuente: MYSRL

Uso de medios tradicionales


En el marco de la implementación del mecanismo de participación de uso de medios
tradicionales de participación ciudadana se ha identificado que las asambleas comunales son
mecanismos legitimados por la población rural del entorno del proyecto, como espacios para
la difusión de información, discusión y acuerdos en los que participan las autoridades
comunales, la población y el proyecto.

En tal medida, el Proyecto Conga ha realizado hasta el momento 10 asambleas comunales con
los representantes de los caseríos del área de influencia directa e indirecta rural, en los que se
ha mencionado la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental y se han llegado a acuerdos
preliminares en los que se definen líneas de desarrollo local a través de sus necesidades
locales tangibles.

De esta manera, a la fecha se cuenta con veintisiete (27) preacuerdos concertados con los
representantes de los caseríos del área de influencia del proyecto, en reuniones que se llevaron
a cabo en el siguiente cronograma:

9-12

Febrero 2010
Cuadro 9.8
Cronograma de las asambleas comunales

Caserío Fecha

1 Agua Blanca 17-Sep-09
2 San Nicolás 22-Sep-09
3 Yerba Buena Chica 23-Sep-09
4 Lagunas de Combayo 24-Sep-09
5 Quengorío Alto 24-Sep-09
6 Huasiyuc Jadibamba 13-Oct-09
7 Piedra Redonda Amaro 13-Oct-09
8 El Alumbre 11-Nov-09
9 Quengorío Bajo 11-Nov-09
10 Cruzpampa 16-Nov-09
11 El Tingo 16-Nov-09
12 Faro Bajo 16-Nov-09
13 Tablacucho 16-Nov-09
14 Uñigán Lirio 16-Nov-09
15 Uñigán Pululo 16-Nov-09
26 Chugurmayo 16-Nov-09
16 Jerez 17-Nov-09
17 Shanipata 17-Nov-09
18 Chilac Nº8, 18-Nov-09
19 Coñicorgue, 18-Nov-09
20 El Alto Nº8 18-Nov-09
21 El Lirio 18-Nov-09
22 El Valle 18-Nov-09
23 Quinuapampa 18-Nov-09
24 San Juan de Yerba Buena 18-Nov-09
25 Jadibamba Bajo 23-Nov-09
27 Pampa Verde 23-Nov-09
Fuente: MYSRL

Este es un esfuerzo de MYSRL por lograr desarrollar consensos y apoyar el desarrollo local el
cual se articula a los planes de desarrollo concertado que los gobiernos locales vienen
trabajando. En la siguiente tabla se presentan los pre-acuerdos establecidos con los caseríos
del área de influencia.

9-13

Febrero 2010
Cuadro 9.9
Pre acuerdos con los caseríos del área de influencia

Nº Caserío Pre acuerdo


1 San Nicolás Evaluación de alternativas de represamiento de agua: Laguna
Challguagon, Bofedal Pampa Chica - Huayramachay; Laguna Cahire
2 Evaluación para la instalación de micro reservorios: Poyo Secreto o
Pipirija
3 Vivero forestal producción de 20 mil plantones
4 Riego tecnificado por aspersión: piloto Reservorio El Lirio
5 Asistencia técnica agropecuaria
6 Evaluación para instalación de planta de transformación de leche
capacidad mil litros/día
7 Agua Blanca Riego tecnificado (piloto de 1/2 Ha)
8 Mejoramiento de pastos (instalación de un piloto)
9 Planta quesera capacidad 500/lts/día
10 Botiquín veterinario
11 Botiquín de salud
12 Quengorío Preocupación previa por el tema ambiental antes de la priorización
Alto
13 Lagunas de Diseño y evaluación de proyecto de agua potable
14 Combayo Formulación y evaluación de proyecto de riego por aspersión
15 Estudios Carretera Lagunas – Quinuapampa
16 Piedra Agua
17 Redonda El Alfabetización
18 Amaro Mejora de las vías de comunicación
19 Desarrollo ganadero
20 Riego tecnificado
21 Huasiyuc Agua
22 Jadibamba Alfabetización
23 Mejora de las vías de comunicación
24 Desarrollo ganadero
25 Riego tecnificado
26 Quengorío Agua Potable: Mano de obra y algunos materiales (primera prioridad)
27 Bajo Cerco perimétrico del colegio
28 Mercado: SSHH y pozo séptico
29 Construcción puente Quengorío
30 Nivelamiento de la Plaza de Armas
31 Nivelamiento de Estadio
32 Chugurmayo Apoyo para la implementación del Centro de Salud
33 Apoyo a la implementación del centro educativo (previo estudio)
34 Proyecto integral de desarrollo ganadero
Fuente: MYSRL

9-14

Febrero 2010
Cabe precisar que este proceso aun no se encuentra concluido. No obstante, en el plan de
gestión social se consignan las líneas de acción en las que se circunscribirán dichos
consensos.

Monitoreo y vigilancia ambiental participativo


Dentro del marco del mecanismo de monitoreo y vigilancia ambiental participativo, MYSRL
concibe el programa de monitoreo participativo ambiental y social (PMPAS), con el objetivo
de generar confianza y credibilidad en el entorno social del Proyecto Conga, buscando
transparentar las prácticas operacionales, ambientales y sociales del proyecto.

Se llevaron a cabo sesiones de capacitación de monitores en las localidades del AID. La


elección de los monitores se realizó en asambleas comunales lo que permitirá legitimar el
proceso de monitoreo. Las primeras sesiones de capacitaciones se realizaron entre el 20 y 21
de octubre de 2009, el primer día se llevó a cabo el curso de monitoreo ambiental. El segundo
día se realizo un monitoreo participativo real en dos puntos de monitoreo. La idea de contar
con monitores comunitarios es incorporar a la población al Proyecto Conga de una manera
activa con la finalidad de compartir roles y responsabilidades, así como beneficios. Es así que
el monitoreo participativo no busca sólo generar datos e información creíble sino promover la
confianza y el fortalecimiento de capacidades de la población en el cuidado del
medioambiente.

Cuadro 9.10
Caseríos con monitores comunitarios 1/

Cantidad de
Nº Caserío participantes
1 Chilac N° 8 2
2 Chugurmayo 2
3 Coñicorgue 2
4 El Alto N° 08 2
5 El Valle 2
6 Huasiyuc Jadibamba 2
7 Jadibamba Bajo 2
8 Namococha 2
9 Pampa Verde 2
10 Quengorío Alto 2
11 San Nicolás 2
12 Santa Rosa de Huasmín 2

9-15

Febrero 2010
Cuadro 9.10 (Cont.)
Caseríos con monitores comunitarios 1/

Cantidad de
Nº Caserío participantes
13 Uñigán Pululo 2
14 Agua Blanca 1
15 Cruzpampa 1
16 El Alumbre 1
17 El Faro Bajo 1
18 El Tingo 1
19 Lagunas de Combayo 1
20 Piedra Redonda El 1
Amaro
21 Quengorío Bajo 1
22 Quengorío Bajo 1
23 Quinuapampa 1
24 Tablacucho 1
25 Uñigán Lirio 1
Total de participantes 38
1/ Sólo se cuenta con cargos de invitación como sustento.
Fuente: MYSRL

Cuadro 9.11
Programa de formación en monitoreo ambiental participativo: Agua superficial

Tema general Tema específico


Objetivo PRE TEST
El ciclo del agua
¿Cuáles son las fuentes que impactan el agua?
¿Qué es monitoreo ambiental del agua?
¿Qué es monitoreo ambiental participativo?
Por que enviamos las muestras al laboratorio?
Conceptos Generales El Agua en Nuestro Ambiente
El ciclo del agua
Aguas Superficiales
Aguas Subterráneas
Clasificación de las aguas superficiales
Fuentes puntuales y no puntuales de impactos negativos de agua
Que impacta la calidad de agua
Que medimos en el agua

9-16

Febrero 2010
Cuadro 9.11 (Cont.)
Programa de formación en monitoreo ambiental participativo: Agua superficial

Tema general Tema específico


Plan de Monitoreo Selección de estaciones de muestreo
Participativo Elaboración de cronograma de muestreo
Invitación a autoridades y pobladores
Selección de materiales y equipo
Tomas de muestras en el campo
Comunicación de resultados
Qué puedes hacer Construyendo confianza, derribando muros
tu Llenado de formato
Post test
Fuente: MYSRL

Durante esta etapa se vienen desarrollando mecanismos de participación ciudadana con la


finalidad de proporcionar información relevante sobre el proyecto, que sirva como marco para
la recepción de los resultados de los estudios realizados dentro del Estudio de Impacto
Ambiental (EIA) del proyecto en la etapa siguiente, y que fortalezcan el proceso de
socialización y transparencia de información.

9.1.3.2 Actividades adicionales aplicadas en la etapa durante la elaboración del


EIA
A continuación se presentan algunas actividades adicionales de participación ciudadana que
Minera Yanacocha S.R.L. implementó durante la elaboración del EIA. Estas actividades
adicionales tuvieron como finalidad ser el primer paso para facilitar el diálogo y la
participación de la población. Asimismo, estos permitieron interactuar con la población
involucrada y acercarse a los grupos de interés (GI) rurales y urbanos del Área de Influencia
Directa (AID) y Área de Influencia Indirecta (AII) del proyecto.

9-17

Febrero 2010
Cuadro 9.12
Actividades adicionales para ampliar la participación integral

Nº Actividades adicionales
1 Actividades adicionales: Talleres informativos
2 Actividades adicionales: Reunión Informativa “Estado del Proyecto y Nueva Minería”
3 Actividades adicionales: Reunión Informativa “Estado del Proyecto”
4 Actividades adicionales: Curso de Legislación Ambiental
5 Actividades adicionales: Curso de Hidrología
6 Actividades adicionales: Taller con Ex propietarios
Fuente: MYSRL

Actividades adicionales: Talleres informativos


Se realizaron talleres informativos en la zona urbana y rural con el fin de registrar los
intereses, aportes, comentarios u observaciones de la población involucrada. Esto permitió
una interacción directa entre el proyecto y las comunidades.

Objetivos
U

Fortalecer la comunicación entre el proyecto y poblaciones del área de influencia para dar
respuesta a las expectativas y preocupaciones de la población, respecto a los efectos que
tendría el Proyecto Conga en la zona, de manera que se contribuya a la formación de una
participación ciudadana adecuadamente informada.

Sedes y participantes
U

Se llevaron a cabo cinco (5) talleres informativos, uno rural el 29 de octubre de 2009 y cuatro
urbanos el 30 de octubre de 2009, el 18 de noviembre de 2009 y el 19 de noviembre de 2009
(en Huasmin y Celendin), congregando a un total de 592 participantes. El taller rural se
desarrolló en el caserío de San Nicolás, llegando a reunir alrededor de 384 participantes
procedentes de los 11 caseríos que forman el área de influencia directa del proyecto y de
caseríos aledaños a estos. El taller urbano del 30 de octubre de 2009 se realizó en la ciudad de
Celendín en el auditorio de ISP Arístides Merino Merino y se registraron 94 participantes
procedentes del área de influencia indirecta del proyecto, a saber, los distritos de Sorochuco,
Huasmín y La Encañada y de la provincia de Celendín. Los talleres urbanos del 18 y 19 de
noviembre de 2009 se llevaron a cabo en las ciudades de Sorochuco, Huasmín y Celendín,
llegando a congregar 29, 25 y 63 participantes respectivamente, siendo procedentes de sus
propios distritos y de locaciones aledañas.

9-18

Febrero 2010
Cuadro 9.13
Talleres informativos durante el EIA

Cantidad de
Nº Ámbito Localidad Fecha participantes
1 Rural Caserío de San Nicolás 29-oct-09 384
2 Urbano Celendín 30-oct-09 94
3 Sorochuco 18-nov-09 25
4 Huasmín 19-nov-09 26
5 Celendín 19-nov-09 63
Total de participantes 592

Preocupaciones y expectativas
U

Durante el desarrollo de los Talleres informativos de octubre de 2009, se presentaron algunas


preocupaciones y expectativas; las mismas que han sido consideradas en el EIA.

En el ámbito urbano las preocupaciones fueron sobre los temas:

ƒ Empleo. Referente principalmente a las oportunidades de empleo para la población


de Celendín.
ƒ Manejo de los impactos ambientales y sociales. En especial sobre los impactos que
podría generar la construcción de presas de relaves.
ƒ Manejo del recurso hídrico.

En el ámbito rural las preocupaciones se presentaron entorno a:

ƒ Los beneficios para los caseríos entorno al Proyecto Conga.


ƒ La política de empleo local, en especial respecto de la preferencia de empleo en el
área de influencia directa y sobre la capacitación de la mano de obra no calificada.
ƒ Apoyo social para las familias que realizaron la venta de terrenos al Proyecto
Conga.
ƒ Respecto del cierre de la mina.

A estas inquietudes de la población urbana y rural se respondió:

ƒ Empleo: “la empresa ha diseñado un programa de capacitación y empleo local, en


cuyos componentes se prevé la comunicación oportuna del número de plazas y las
capacidades requeridas para dichos puestos”.

9-19

Febrero 2010
ƒ Los beneficios para los caseríos entorno al Proyecto Conga: “El Proyecto Conga a
través del plan de gestión social que se viene diseñando como parte del EIA
contempla la inversión social en cinco líneas de acción según los resultados de la
línea de base, siendo prioritarios aquellos proyectos destinados al área de
influencia directa del proyecto ”
ƒ Manejo de los impactos ambientales y sociales: “en el EIA se han identificado los
impactos potenciales en temas ambientales y sociales; y como medida se ha
diseñado un plan de mitigación de impactos, el cual contempla las medidas de
mitigación para evitar impactos negativos en el medio ambiente y la población.”
ƒ Respecto del cierre de la mina: “El cierre de la operación del proyecto garantiza la
estabilidad física y química de las instalaciones construidas durante la operación.
Pero también la sostenibilidad de lo alcanzado durante la etapa de operación en el
campo social. Es decir esperamos que al cierre del proyecto la población logre
empoderarse y desarrollar las capacidades para garantizar la sostenibilidad de un
adecuado nivel de vida.”

En los talleres urbanos de noviembre de 2009, también se contó con una activa participación
de la población en la resolución de sus dudas, inquietudes y expectativas. Dicha información
se encuentra actualmente en proceso de sistematización (preguntas y respuestas).

En el ámbito rural se llevaron a cabo reuniones informativas que tuvieron por objetivo
proporcionar información que sirva como marco para la recepción de los resultados de los
estudios de línea de base realizados y el proceso de participación ciudadana del estudio de
impacto ambiental del Proyecto Conga.

Actividades adicionales: Reunión informativa “Estado del proyecto y nueva


minería”
Con el objetivo de informar acerca del estado del proyecto y brindar información de modo
efectivo y transparente se realizó el primer grupo de reuniones durante los meses de abril y
noviembre de 2007. En dichas reuniones se brindó información sobre el tema “Nueva
minería” que implico la presentación de las ventajas de la minería social y ambientalmente
responsable, como una alternativa importante para el crecimiento económico y desarrollo
social a nivel local, regional y nacional, a partir de los impuestos que genera la actividad
minera y con los proyectos específicos que el Proyecto Conga podría desarrollar
co-participativamente con otros actores locales.

9-20

Febrero 2010
Al respecto, se realizó un total de 21 talleres, en los que se contó con la participación de
559 asistentes. A continuación se presenta el listado de los caseríos donde se llevaron a cabo
dichos talleres:

Cuadro 9.14
Reunión informativa: Estado del proyecto y nueva minería

Número de
Caserío Fecha
participantes
1 Namococha 09-Apr-07 19
2 Jadibamba Bajo 05-Sep-07 22
3 Quengorío Alto 06-Sep-07 24
4 Quengorío Bajo 19-Sep-07 19
5 Santa Rosa Huasmín 20-Sep-07 42
6 Huasiyuc Jadibamba 02-Oct-07 23
7 Alto No.8 26-Sep-07 15
8 Porvenir de Huasmín 25-Sep-07 20
9 San José de Pampa verde 27-Sep-07 25
10 Santa Rosa de Huasmín 22-Nov-07 16
11 Hierbabuena Chica 14-Sep-07 16
12 San Juan de Hierbabuena 13-Sep-07 14
13 Quinuapampa 12-Sep-07 25
14 El Valle 11-Sep-07 24
15 Agua Blanca 18-Sep-07 45
16 Chugurmayo 19-Sep-07 43
17 Cruzpampa-Yanacolpa 15-Sep-07 70
18 El Tingo 20- Sep-07 37
19 Alto No.8 26-Sep-07 15
20 El Porvenir de Huasmín 25-Sep-07 20
21 San José de Pampa verde 27-Sep-07 25
Total participantes 559
Fuente: MYSRL

Actividades adicionales: Reunión informativa “Estado del proyecto”


Como parte de la política de responsabilidad social y el compromiso hacia la comunidad, se
desarrollaron 94 reuniones informativas entre los meses de marzo de 2007 y julio de 2008.

Las noventa y cuatro (94) reuniones informativas se realizaron con diversos actores del
ámbito urbano y urbano-rural y tuvieron como finalidad dar a conocer a la población el estado
del Proyecto Conga. Estas reuniones fueron dirigidas a miembros del concejo provincial de

9-21

Febrero 2010
Celendín, miembros de los gobiernos locales de Huasmín y Sorochuco, autoridades
sectoriales, empresarios, estudiantes, profesores, organizaciones sociales de base, juntas
vecinales, profesionales, líderes de opinión, iglesias, personalidades, medios de
comunicación, tenientes gobernadores. Se contó con la participación de tres mil doscientos
cincuenta y uno (3 251) personas.

Actividades adicionales: Curso de legislación ambiental


Durante el mes de septiembre de 2008 se realizó un curso sobre Legislación Ambiental en
cuatro (4) sedes, con la facilitación de INNOVAPUC y el centro de capacitación de la
Pontificia Universidad Católica del Perú. El curso estuvo dirigido a autoridades, funcionarios
públicos, organizaciones sociales de base, docentes, estudiantes, líderes de opinión, y público
en general. Se puso especial énfasis en la población de Celendín que reside en la ciudad de
Lima, en tanto que es un grupo que tiene una influencia positiva directa en la ciudad de
Celendín.

Cuadro 9.15
Curso de legislación ambiental

Número de
Caserío
participantes
1 Curso con público en general de La 30
Encañada
2 Curso con público en general de Celendín 200
3 Curso con público en general de Huasmín 30
4 Curso con la Población Celendina que 59
radica en Lima (Asociación Celendina)
Total participantes 319
Fuente: MYSRL

Actividades adicionales: Curso de hidrología


Durante el mes de setiembre de 2008, se realizó un curso sobre hidrología bajo un enfoque
teórico-práctico bajo la dirección de la empresa consultora Water Management Consultants
(WMC). El curso fue dictado por los ingenieros Alonso Vidal y Sandro Ludeña, en los puntos
de concentración poblacional del distrito de La Encañada y Huasmín y en la ciudad de
Celendín, para el público en general y los estudiantes de la facultad de ingeniería ambiental de
la Universidad Nacional de Cajamarca con sede en Celendín.

9-22

Febrero 2010
Cuadro 9.16
Curso de hidrología

Número de
Caserío
participantes
1 Curso con público en general de La Encañada 26
2 Curso con público en general de Celendín 200
3 Curso con público en general de Huasmín 30
4 Curso con estudiantes universitarios de la Facultad de Ingeniería 80
Ambiental de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) con
sede en Celendín.
Total participantes 356
Fuente: MYSRL

En este curso, al igual que en el curso de legislación ambiental, la población presentó sus
inquietudes, consultas y demandas sobre del Proyecto Conga. Esto ha sido registrado y se
presenta en el siguiente cuadro:

Cuadro 9.17
Consultas e inquietudes de la población registradas durante los cursos de legislación
ambiental e hidrología

N Descripción Clasificación Frecuencia


1 Mecanismo que tiene la municipalidad para poder
conservar belleza paisajística, en el área del Proyecto Consulta Baja
Conga.
2 Como aplicar el principio Precautorio en el tema
Consulta Baja
paisajístico del área de La Encañada.
3 Recursos de los gobiernos distritales para crear Áreas
Consulta Baja
Protegidas.
4 Mecanismos para generar licencias Social como
Consulta Media
respuesta al uso de los recursos naturales.
5 Elementos con que cuenta Conga para cuidar el medio
Consulta Media
ambiente, lagunas, fauna y flora.
6 Criterios para evaluar las zonas donde se realizaran
nuevas edificaciones y cuanto tiempo mínimo se
Demanda Baja
deberían medir el volumen de las lluvias para poder
estar seguros de las nuevas edificaciones.
7 Fuentes de contaminación de la industria minera en
Consulta Alta
los causes de agua superficial

9-23

Febrero 2010
Cuadro 9.17 (Cont.)
Consultas e inquietudes de la población registradas durante los cursos de legislación
ambiental e hidrología

N Descripción Clasificación Frecuencia


8 Cuidados que se tendrá en el proyecto para evitar la
Consulta Alta
contaminación del agua.
9 Que sanciones hay para las autoridades o personas
que manipulan a la población so pretexto del cuidado Consulta Baja
al medio ambiente.
Fuente: MYSRL

Actividades adicionales: Taller con ex propietarios


Se llevó a cabo una reunión en La Encañada con treinta y nueve (39) ex propietarios de los
caseríos involucrados en el desarrollo del Proyecto, con el fin de recoger sus percepciones
respecto de su condición de vida actual y vulnerabilidad social, así como de comunicarles los
avances de la línea de base social y de recibir sus ideas y opiniones respecto del manejo de
impacto de tierras y futuros programas sociales que se llevarían a cabo. Este mecanismo de
participación se llevó a cabo el 7 de diciembre de 2009.

Cuadro 9.18
Procedencia de los ex propietarios

Cantidad de
Nº Procedencia
participantes
1 Agua Blanca 12
2 San Nicolás 10
3 Quengorío Alto 5
4 Cruzpampa 4
5 El Porvenir 3
6 Uñigán Pululo 2
7 Lagunas de Combayo 1
8 El Tingo 1
9 Alforjacocha 1
Total de participantes 39
Fuente: MYSRL

La importancia de realizar un taller con los ex propietarios radica en el hecho que representan
un grupo de alta vulnerabilidad para el Proyecto Conga, entendiendo que se trata de familias
que vendieron sus tierras a favor del desarrollo de la actividad minera en la localidad, por lo
que se tiene una responsabilidad especial con ellos.

9-24

Febrero 2010
9.1.4 Propuesta de mecanismos de participación a desarrollar durante el
procedimiento de evaluación del EIA
Durante la etapa de evaluación del EIA, el Proyecto Conga utilizará mecanismos de
participación ciudadana que generen espacios para socializar la información relacionados a
los resultados del EIA, los potenciales impactos y sus respectivas medidas de mitigación y
Plan de Relaciones Comunitarias. También se buscará resolver las posibles dudas que pueda
tener la población respecto del Proyecto. Asimismo, se perseguirá fortalecer alianzas y
acuerdos con los grupos de interés del Área de Influencia Directa (AID) del Proyecto.

9.1.5 Mecanismos obligatorios


Los mecanismos obligatorios de participación ciudadana, tienen como público objetivo al área
de influencia directa (AID) y sus autoridades, ya que serían los receptores de los principales
impactos del proyecto. Asimismo, cabe resaltar que no se excluye de este proceso la
invitación a otros eventos a los caseríos del AII del proyecto.

El AID está conformado por 11 caseríos pertenecientes a los distritos de Sorochuco, La


Encañada y Huasmín, en los que se ubica el área de emplazamiento del proyecto y descritos
en la siguiente Cuadro.

Cuadro 9.19
Área de influencia directa del Proyecto Conga

N° Caserío Distrito

1 Agua Blanca Sorochuco


2 Chugurmayo Sorochuco
El Porvenir de la
3 La Encañada
Encañada
4 Huasiyuc Jadibamba Huasmín
5 Lagunas de Combayo La Encañada
6 Namococha Huasmín
7 Piedra Redonda Amaro Huasmín
8 Quengorío Alto Huasmín
9 Quengorío Bajo Huasmín
10 San Nicolás La Encañada
11 Santa Rosa de Huasmín Huasmín
Fuente: MYSRL

9-25

Febrero 2010
9.1.6 Mecanismos complementarios
Los mecanismos complementarios de participación ciudadana contemplan una participación
integral de los actores sociales del AID y del Área de Influencia Indirecta (AII urbano y AII
rural), así como de sus representantes e instituciones involucradas.

Como parte de los mecanismos complementarios de participación ciudadana, se realizaron


reuniones con los representantes de cada caserío del Área de Influencia, tanto del AID como
AII. El Área de Influencia Indirecta Rural (AII rural) del Proyecto Conga está conformada por
los 21 caseríos de los distritos de Sorochuco, La Encañada y Huasmín pertenecientes al Área
de Estudio Especifico (AEE) del Proyecto Conga, en los que no se prevén impactos por el
desarrollo del proyecto. En la siguiente Cuadro se presenta la lista de caseríos del AII rural:

Cuadro 9.20
Área de influencia indirecta rural del Proyecto Conga

N° Caserío Distrito
1 Alto N° 8 Huasmín
2 Bajo Coñicorgue Huasmín
3 Chilac N° 8 Huasmín
4 Cruzpampa Sorochuco
5 El Alumbre Huasmín
6 El Lirio Huasmín
7 El Tingo Sorochuco
8 El Valle La Encañada
9 Faro Bajo Sorochuco
10 Huangashanga Huasmín
11 Jadibamba Baja Huasmín
12 Jerez - Shihuat Huasmín
13 La Chorrera Sorochuco
14 Quinuapampa La Encañada
15 San José de Pampa Verde Huasmín
16 San Juan de Hierba Buena La Encañada
17 Shanipata Huasmín
18 Cuadrocucho Sorochuco
19 Uñigán Lirio Sorochuco
20 Uñigán Pululo Sorochuco
21 Yerba Buena Chica La Encañada
Fuente: MYSRL

9-26

Febrero 2010
El área de influencia indirecta urbana (AII urbana) del Proyecto Conga está conformada por
los tres distritos en los cuales se localiza la concesión minera “Acumulación Minas Conga”
donde se desarrollará el Proyecto Conga: La Encañada, Huasmín y Sorochuco, y las
jurisdicciones en las que se encuentran las provincias de Cajamarca y Celendín. En dichos
espacios se han aplicado también mecanismos de Participación Ciudadana obligatorios y
complementarios como se explicará más adelante.

Cuadro 9.21
Área de influencia indirecta urbana del Proyecto Conga

N° Distrito
1 Distrito de Sorochuco
2 Distrito de Huasmín
3 Distrito de La Encañada
4 Provincia Celendín
5 Provincia Cajamarca
Fuente: MYSRL

9.2 Antecedentes
Durante la etapa de evaluación del EIA, el Proyecto Conga utilizará mecanismos de
participación ciudadana que generen espacios para socializar la información relacionados a
los resultados del EIA, los potenciales impactos y sus respectivas medidas de mitigación y
plan de relaciones comunitarias. También se buscará resolver las posibles dudas que pueda
tener la población respecto del proyecto. Asimismo, se perseguirá fortalecer alianzas y
acuerdos con los grupos de interés del Área de Influencia Directa (AID) del proyecto.

9.2.1 Objetivo general


Desarrollar el proceso de participación ciudadana en el marco que establece la R.M. N° 304-
2008-MEM/DM: generando canales de diálogo, socializando y transparentando la
información de modo claro y oportuno.
 
9.2.2 Objetivos específicos
ƒ Generar una relación de confianza entre el titular minero del Proyecto Conga y los
actores locales mediante la provisión de información oportuna y relevante
ƒ Proveer un proceso inclusivo y participativo, que respete la diversidad cultural y el
trato igualitario e integre a los diferentes actores del entorno rural y urbano,
relacionados con el proyecto.

9-27

Febrero 2010
ƒ Generar un proceso de diálogo continuo entre las partes involucradas, a fin de
canalizar las distintas opiniones acerca del proyecto, a través del liderazgo y
facilitación del Ministerio de Energía y Minas.
ƒ Establecer un proceso que promueva los mecanismos de vigilancia ciudadana que se
señalan en el Reglamento de Participación ciudadana, de forma transparente y con la
concurrencia de la población, las instancias de gobiernos, nacionales, regionales y
locales, así como el titular minero.
ƒ Identificar preocupaciones, opiniones y sugerencias de la población de modo que se
posibilite la incorporación de estos y se fortalezca la gestión del Proyecto Conga y
los procesos de toma de decisiones.

9.2.3 Estrategia: Proceso inclusivo


La estrategia principal que articula todas las acciones del PPC a lo largo de todas las etapas
del proyecto, es garantizar un “proceso inclusivo y transparente”, y contribuir a alcanzar la
misión del Proyecto Conga de generar un ambiente propicio para el diálogo entre el titular
minero, las instituciones del estado y la población involucrada bajo el reconocimiento mutuo
de derechos y deberes civiles.

El PPC valora la pluralidad de perspectivas de los distintos actores sociales; y reconoce el


interés de la ciudadanía de zonas rurales y urbanas por estar informados sobre los procesos de
desarrollo social y económico que afectan a su comunidad y sociedad en general, y por
participar aportando sus opiniones y sugerencias.

La participación ciudadana debe reforzar los procesos de gestión y de toma de decisiones de


las empresas del sector privado así como de las instituciones del estado, de modo que se
constituya un proceso inclusivo que alimente la cultura ciudadana y resguarde el sistema
democrático del país.

9.2.4 Mecanismos de participación ciudadana a implementar en la etapa


durante la evaluación del EIA
Además de implementar mecanismos de participación ciudadana específicos para la etapa
durante la Evaluación del EIA, se mantendrá un conjunto de mecanismos implementados en
etapas anteriores, con el fin de consolidar los vínculos de comunicación establecidos con la
población mediante estos. A continuación se presenta una lista de estos mecanismos:

9-28

Febrero 2010
Cuadro 9.22
Mecanismos de participación a mantener en la etapa
durante la evaluación del EIA

Nº Mecanismo de participación
1 Encuestas, entrevistas o grupos focales

2 Visitas guiadas al área o a las instalaciones del


proyecto
3 Uso de medios tradicionales
4 Monitoreo y vigilancia ambiental participativo
Fuente: MYSRL

Asimismo se continuará con la actividad adicional de “Taller con expropietarios”.

Los mecanismos de participación ciudadana a implementar en la etapa durante la evaluación


del EIA son:

9.2.4.1 Distribución de materiales informativos


Son los medios escritos, de audio o audiovisuales que tienen por fin ilustrar y dar a conocer,
de manera sencilla y didáctica las actividades propuestas o en ejecución, las medidas de
manejo ambiental que cumplirá o viene cumpliendo, y otra forma que puede ser relevante.
Deben ser elaborados en un lenguaje sencillo, coloquial, y usando la lengua mayoritariamente
usada y comprendida por la población involucrada R.M. 304-2008- MEM/DM, Artículo 2,
numeral 2.4).

La utilización de material informativo permitirá reforzar la información que se otorguen


durante la realización de los talleres participativos, y la difusión de la información a las
poblaciones entorno al Proyecto Conga.

Los objetivos específicos de la elaboración de materiales informativos son:

ƒ Brindar información sobre el desarrollo del Proyecto en un lenguaje sencillo.


ƒ Informar sobre el cumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos por la
empresa.

El material producido será en español, en un lenguaje sencillo y coloquial para ilustrar y dar a
conocer de manera sencilla y didáctica las actividades propuestas y /o en ejecución, las

9-29

Febrero 2010
medidas de manejo ambiental, la participación de la población en la realización de la línea
base y otros detalles relevantes. Así también se considerará:

ƒ Utilizar imágenes locales y formas de expresión local para ilustrar de manera más
práctica y común los aspectos del Proyecto.
ƒ Pertinencia legal: Capacidad de sistematización y comunicación de las normas legales
sobre los Estudios de Impacto Ambiental.
ƒ Adaptabilidad: Capacidad de intervención en diferentes contextos sociales y
culturales, y pertinencia de la información para los diferentes grupos de interés.
ƒ Replicabilidad: Facilidad de transmisión de la información del material informativo y
de reproducción de talleres u otros instrumentos de difusión del material informativo.

Se desarrollará una serie de cartillas informativas cuyos temas serán:

ƒ Línea de Base Ambiental.


ƒ Línea de Base Social.
ƒ Responsabilidad sobre el recurso agua.
ƒ Plan de Relaciones Comunitarias
ƒ Plan de manejo socio ambiental y monitoreo participativo.

9.2.4.2 Audiencia pública


La Audiencia Pública constituye una instancia de participación de los representantes de los
grupos de interés del área de Influencia del Proyecto Conga. En dicha audiencia, que se
llevará a cabo el 31 de marzo de 2010, en el Caserío de San Nicolás, se presentarán los
resultados del Estudio de Impacto Ambiental para la Pre-construcción, Construcción,
Operación y Cierre del Proyecto Conga, por parte de la empresa consultora.

El caserío de San Nicolás es uno de los caseríos más emblemáticos del proyecto, en él se
ubican facilidades importantes del mismo. Con la población del dicho caserío se ha llevado a
cabo la construcción de una relación social de larga data con altibajos que hoy nos sirven
poder decir que se cuenta con una relación sólida y con la expectativa de los pobladores de
San Nicolás de poder participar muy de cerca en el proceso que nos convoca.

9-30

Febrero 2010
En el caserío de San Nicolás se cuenta con:

ƒ Existencia de vías de comunicación adecuadas que permiten un fácil Acceso de los 11


caseríos del Área Influencia Directa (AID) del Proyecto Conga al caserío de San
Nicolás.
ƒ Distancia en tiempo con movilidad, desde el caserío más lejano al caserío de San
Nicolás, de máximo 2 horas.
ƒ San Nicolás es unos de los principales caseríos del AID por la ubicación de las
instalaciones del proyecto y por la confluencia de otros caseríos del AID hacia la
ciudad de Cajamarca.

Asimismo, para asegurar la participación de la población del AID y AII en la Audiencia


Pública, se realizarán las siguientes acciones:

ƒ Traslado de participantes. Coordinación con autoridades rural y urbana (AID y AII)


para el traslado de las mismas y población interesada de ambos ámbitos: Rural
(11 caseríos) y urbana (centros urbanos de Sorochuco, Huasmín y La Encañada) Se
proporcionará movilidad de ida y de vuelta.
ƒ Se realizarán reuniones en los ámbitos rural y urbano, previas a la convocatoria formal
de la autoridad para informar el proceso, a través del trabajo permanente del área de
relaciones comunitarias del Proyecto Conga, para el ámbito rural y el área de
comunicaciones y relaciones institucionales, para el ámbito urbano.
ƒ Se realizará un seguimiento personalizado inmediatamente después de la convocatoria
formal por la autoridad para reforzar la convocatoria hasta el día del evento. Este
seguimiento fue liderado por el área de relaciones comunitarias y comunicaciones y
relaciones institucionales del proyecto.
ƒ Para la realización de la audiencia pública se instalará una carpa de lona con una
capacidad para 600 personas aproximadamente en una explanada de fácil acceso en el
caserío de San Nicolás, que cuente con una entrada principal amplia y salida de
emergencia a los lados de la carpa y de espalda a la mesa de conducción.
ƒ Para efectos de la seguridad durante el evento se coordinará a dos niveles,
internamente con la Ronda Campesina de San Nicolás y externamente, con la solicitud
a la Policía Nacional del Perú.

9-31

Febrero 2010
Las autoridades del AID y AII que serán convocadas para el evento se muestran en el
siguiente Cuadro:

Cuadro 9.23
Autoridades del AID

Lugar Apellidos Nombres Cargo


Alaya Izquierdo Alejandro Teniente Gobernador
Ayala
Agua Blanca Justidiano Presidente de Rondas
Rodriguez
Rodríguez
Alfredo Agente Municipal
Chávez
Llanos Julón Maximino Agente Municipal
Chugurmayo
García Chávez Juan Presidente de Rondas
Llanos Cortez Lorenzo Teniente Gobernador
Alvarado Segundo
Teniente Gobernador
Huaman Miguel
El Porvenir
Cortez Tacilla Ernesto Agente Municipal
Mantilla
Manuel Presidente de Rondas
Huamán
Molocho
Leoncio Agente Municipal
Cruzado
Huasiyuc - Cruzado
Jadibamba Salomon Teniente Gobernador
Huamán
Cruzado Lara Marcos Presidente de Rondas
Eugenio Condor Medider Presidente SAP
Huaman Tocas Alejandro Agente Municipal
Soto Tasilla Augusto Presidente de Rondas
Garay Portal Wilser Presidente de Rondas
Namococha
Huamán Idrogo Wilder Agente Municipal
Zavaleta Garay Saúl Teniente Gobernador
Huayac Huamán Felipe Agente Municipal
Piedra Redonda El
Llamoctanta
Amaro Juan Teniente Gobernador
Cruzado
Tasilla Choroco Raúl Presidente de Rondas
Muñoz Idrogo Oscar Presidente de Rondas
Quengorío Alto Jambo Ramos Jesus Teniente Gobernador
Jambo Diaz Walter Agente Municipal
Idrogo Jambo Eber Pdte APAFA

9-32

Febrero 2010
Cuadro 9.23 (Cont.)
Autoridades del AID

Lugar Apellidos Nombres Cargo


Choroco Díaz Jacinto Agente Municipal
Garay Ramos Basilio Alcalde Centro Poblado
Quengorío Bajo Valdiviza de la
Jacinto Presidente de Rondas
Cruz
Huayac Lara Santos Teniente Alcalde
Mejía Guayac Juan Teniente Gobernador
Alaya Julca César Presidente de Rondas
San Nicolás Araujo Sánchez Héctor Teniente Gobernador
Acuña
Wilson Agente Municipal
Huaripata
Estrada Saucedo Cesar Paúl Teniente Gobernador
Eugenio Condor Pelayo Alcalde
Santa Rosa de Presidente de Rondas
Huasmín Fernández Manuel Jorge
CP
Huaygua Presidente central
Eduardo
Lozano Rondas
Orrillo Quispe Jorge Teniente Alcalde
Fuente: MYSRL

9-33

Febrero 2010
Cuadro 9.24
Autoridades del AII

Rango de
Región Provincia Distrito Nombre
Autoridad
José Eloy Rodríguez Araujo Gobernador
Juan De Dios Tello Villanueva Alcalde
Teniente
César Napoleón Jáuregui Barboza
Alcalde
Manolo Angulo Rabanal

Julio OswaldoSilva Muñoz

Rosario Horna Díaz


Celendín
Ibel Oyarce Abanto
Regidores
Mariela Rodríguez Ocampo

Wilmer Solano Oyarce

Lucila Valdivia Mestanza de Rabanal

Daniel Chávez Delgado


Cajamarca Celendín
Wilson Malaver Acuña Gobernador

José Ermitaño Marín Rojas Alcalde


Teniente
Saúl Cruzado Guevara
Alcalde
Huasmín César Mejía Campos

Diógenes Díaz Goycochea


Regidores
Irma Esther Vásquez Saldaña

Manuel Infante Mendoza

Wilder Ortíz Rodríguez Gobernador

Marcial Villanueva Izquierdo Alcalde


Sorochuco
Teniente
Juan Carlos Vargas Zambrano
Alcalde
Carmen Violeta Chávez Villena Regidores

9-34

Febrero 2010
Cuadro 9.24 (Cont.)
Autoridades del AII

Rango de
Región Provincia Distrito Nombre
autoridad
Samuel Briones Rodríguez

Santos Carlos Quiliche Ayala

Eugenio Sánchez Arce

Miguel Hualtibamba Chinche Gobernador

Lifoncio Vera Sánchez Alcalde


Teniente
Esther Linares Llico
Alcalde
La
Cajamarca Wilser Alfonso Marín Aguilara
Encañada
Justo Julca Sánchez
Regidores
Raúl Llanos Sánchez

Román Llanos Cortéz


Fuente: MYSRL

El objetivo la Audiencia Pública es informar a las autoridades, representantes de


organizaciones, económicas y sociales, empresarios, así como a funcionarios de instituciones
públicas y privadas y público en general los resultados del Estudio de Impacto Ambiental del
Proyecto Conga. Asimismo, establecer mecanismos de diálogo, que recojan y absuelvan las
preguntas y opiniones formuladas sobre el Estudio de Impacto Ambiental por parte de los
asistentes a la Audiencia.

9.2.4.3 Presentación de aportes, comentarios u observaciones ante la


autoridad competente
Durante la evaluación del EIA se presentará de manera constante los aportes, comentarios u
observaciones pertinentes ante la autoridad competente. Los mismos que serán recogidos a
través de la implementación de los demás mecanismos complementarios que se desarrollarán
en esta etapa, sobretodo aquella recogida a través de la audiencia pública.

9-35

Febrero 2010
9.2.4.4 Oficinas de información permanente
El objetivo de instaurar oficinas de información permanente es difundir información relevante
sobre el EIA y el Proyecto, canalizar las observaciones y opiniones de la población y grupos
de interés del área de influencia con respecto al proyecto y a la ejecución de los mecanismos
de participación ciudadana; así como, asegurar la eficacia en la respuesta a la solicitud de
información.

La implementación de estas oficinas permitirá una apertura permanente y transparente de las


actividades de la empresa con los grupos de interés o población en general. Se espera, que a
través de este mecanismo todos los grupos de interés identificados participen en este proceso
continuo de consulta e información, validando y haciendo seguimiento a los programas de
desarrollo comunitario y de mitigación de los impactos del proyecto.

Las oficinas de información permanente estarán bajo la responsabilidad de la gerencia de


asuntos externos del Proyecto Conga de Minera Yanacocha.

De esta manera, durante la etapa de evaluación del Proyecto, se entregará información


relacionado al proyecto a través de folletos informativos en las instalaciones la oficina para
promover el entendimiento y conocimiento de los alcances del proyecto minero y del estudio
modificatorio. Estos folletos informativos permitirán visualizar de manera didáctica y sencilla
los procesos o aspectos del estudio ambiental, la ubicación del Proyecto, así como las
características del mismo. Durante la operación del proyecto, las oficinas tendrán un rol más
activo descrito en el punto 3.4.4.2

Estas oficinas tendrán por lo general un horario de atención de lunes a viernes en horas de
oficina (8:00am a 6:00pm) y contará con un responsable a cargo.

Las oficinas propuestas estarán ubicadas en las siguientes ubicaciones:

ƒ Celendín: Jr. Pardo Nº 591, Celendín. Telf. 076 555005


ƒ Huasmín: Esquina Jr. Celendín con Jr. Tarapacá, Huasmín.
ƒ Sorochuco: Jr. Junín Nº 67, Sorochuco.

Los profesionales encargados de dirigir las oficinas de información permanente tendrán un


adecuado conocimiento de la realidad local y los mecanismos de participación ciudadana
existentes en el sub sector minero, asimismo, deberán ser profesionales que generen sinergia
con la población del AID y AII del Proyecto, además de contar con experiencia en el tema del

9-36

Febrero 2010
relacionamiento con comunidades. Este provendría de las especialidades de las ciencias
sociales o comunicaciones, en cual será entrenado en las características e implicancias del
Proyecto Conga.

Asimismo, los mecanismos para el registro de información serán los siguientes:

ƒ Se establecerán fichas de registro donde se consignen las expectativas y


preocupaciones de la población en cuanto al desarrollo del proyecto, así como sus
necesidades de información.
ƒ Minera Yanacocha S.R.L. cuenta con un sistema de procesamiento de data, que
diferencia las necesidades de información del entorno, sus reclamos y quejas, que
permite hacer seguimiento sobre si se cumplió con dar información o si se absolvió
alguna queja o reclamo. Dicho sistema sería trasladado al Proyecto Conga.
ƒ Se realizará una Atención personalizada de cada caso.
ƒ Dependiendo de la naturaleza del caso se tenderá a realizar la difusión al resto de la
población, con la finalidad de hacer transparente el manejo de los temas.
ƒ Posterior al proceso de brindar información o resolver alguna queja o reclamo, el
proyecto se encargará de hacer el seguimiento respectivo a los temas con el propósito
de asegurar la tranquilidad del entorno.
ƒ Facilidades, acceso; se evaluará la posibilidad de realizar visitas periódicas
(2 veces al mes en el entorno del AID y AII del proyecto para identificar situaciones
de carencia de información sobre el avance del proyecto, quejas o reclamos.

Adicionalmente, dentro del marco de las oficinas de información permanente se formula el


programa “Jueves de diálogo” con el interés de propiciar espacios de encuentro con la
ciudadanía, el Proyecto Conga continuará durante la etapa de evaluación con las reuniones
informativas denominadas: “Jueves de diálogo”, en la localidad de Celendín. En estos
espacios se continuará con el proceso de socialización de la información sobre el Proyecto
Conga. Los temas principales a desarrollarse son el Plan de Manejo de Impactos Ambientales
y el Plan de Gestión Social del Proyecto Conga.  

9.2.5 Financiamiento
Los mecanismos de Participación Ciudadana a implementar durante todo el desarrollo del
proyecto minero serán financiados con recursos propios de la empresa minera, asegurando el
cumplimiento efectivo de estos.

9-37

Febrero 2010
9.3 Propuesta de mecanismos de participación a desarrollar durante la
ejecución de Proyecto Minero
En la etapa de construcción y operación del proyecto se buscará brindar información sobre
aquellos programas y actividades que involucren a la población, tales como los monitoreos
ciudadanos, ofertas laborales, avances en el desarrollo del plan de relaciones comunitarias y
en el desarrollo del Plan de Manejo Socio-Ambiental. Los mecanismos de participación
ciudadana propuestos, buscan consolidar la confianza de la población en el desarrollo del
Proyecto Conga.

9.3.1 Objetivo general


Consolidar el proceso de participación ciudadana en el marco que establece la
R.M. N° 304-2008-MEM/DM: generando canales de diálogo, socializando y transparentando
la información de modo claro y oportuno y, recogiendo las percepciones de los distintos
actores locales, a la vez que evaluando los mecanismos implementados anteriormente.

9.3.2 Objetivos específicos


ƒ Consolidar una relación de confianza entre el titular minero del Proyecto Conga y los
actores locales mediante la provisión de información oportuna y relevante.
ƒ Proveer un proceso inclusivo y participativo, que integre a los diferentes actores del
entorno rural y urbano del proyecto y respete la diversidad cultural.
ƒ Generar un proceso de diálogo continuo entre las partes involucradas, a fin de
canalizar las distintas opiniones acerca del proyecto, a través del liderazgo y
facilitación del Ministerio de Energía y Minas.
ƒ Consolidar los procesos que promueven los mecanismos de vigilancia ciudadana que
se señalan en el reglamento de Participación ciudadana, de forma transparente y con la
concurrencia de la población, las instancias de gobiernos, nacionales, regionales y
locales, así como el titular minero.
ƒ Fortalecer la gestión del Proyecto Conga y los procesos de toma de decisiones
mediante la identificación de preocupaciones, opiniones y sugerencias de la población
de modo que se posibilite la incorporación de estos.

9.3.3 Estrategia: Proceso inclusivo


La estrategia principal que articula todas las acciones del PPC a lo largo de todas las etapas
del proyecto, es garantizar un “proceso inclusivo y transparente”, y contribuir a alcanzar la
misión del Proyecto Conga de generar un ambiente propicio para el diálogo entre el titular
minero, las instituciones del estado y la población involucrada bajo el reconocimiento mutuo
de derechos y deberes civiles.

9-38

Febrero 2010
El Proceso de Participación Ciudadana valora la pluralidad de perspectivas de los distintos
actores sociales; y reconoce el interés de la ciudadanía de zonas rurales y urbanas por estar
informados sobre los procesos de desarrollo social y económico que afectan a su comunidad y
sociedad en general, y por participar aportando sus opiniones y sugerencias.

La Participación Ciudadana debe reforzar los procesos de gestión y de toma de decisiones de


las empresas del sector privado así como de las instituciones del Estado, de modo que se
constituya un proceso inclusivo que alimente la cultura ciudadana y resguarde el sistema
democrático del país.

9.3.4 Mecanismos de participación ciudadana a implementar en la etapa


durante la ejecución del proyecto minero
9.3.4.1 Visitas guiadas al área o instalaciones del proyecto
Las visitas guiadas son realizadas por personal especializado dispuesto por el titular minero,
pudiendo ser un facilitador externo o el propio titular a través del área de relaciones
comunitarias de la gerencia de asuntos externos del Proyecto Conga, a fin de mostrar las
características del lugar en el que se desarrollará el proyecto materia del estudio ambiental; las
medidas de prevención, control y mitigación empleadas en caso el titular haya desarrollado
proyectos previos y cualquier otro aspecto relevante para el proceso de participación
ciudadana. (R.M. 304-2008- MEM/DM, Artículo 2, numeral 2.5).

Se ha considerado importante desarrollar visitas guiadas a las áreas donde se llevarán a cabo
el Proyecto Conga para que la población pueda observar los trabajos que se están realizando
considerando los más altos estándares ambientales. Esto permitirá absolver las inquietudes
que se podría generar entre la población durante la etapa de construcción.

En principio, se viene programando a efectos que las visitas puedan realizarse una vez al mes,
su horario será por las mañanas, a partir de las 7 a.m. hasta las 4 p.m. aproximadamente. No
obstante, dependiendo de la expectativa y demanda, se podrán realizar visitas adicionales.

Antes de iniciar el recorrido de la visita, se realizará una inducción en lenguaje sencillo a los
participantes haciendo uso de una maqueta del Proyecto Conga para ilustrar la ubicación de
las instalaciones que se desarrollarán en la zona.

Las visitas guiadas se realizarán en grupos de 20 personas en un bus adecuado por la empresa.

9-39

Febrero 2010
Para el registro de participantes, sus expectativas y preocupaciones suscitadas como
consecuencia del proceso de visita, el facilitador o personal de relaciones comunitarias llevará
un registro de las personas que realizan la visita al Proyecto Conga y la aplicación de una
encuesta acerca de sus percepciones, aspectos favorables y puntos a mejorar. La Encuesta será
llenada al final del recorrido de los participantes y será estrictamente anónima. Su
procesamiento se realizará mensualmente y permitirá:

ƒ Identificar los temas de interés o preocupación en relación con la ejecución del


Proyecto Conga.
ƒ Disipar las preocupaciones sobre el Proyecto Conga, incidiendo en los estándares
ambientales, sociales y de construcción que tendrá el proyecto.
ƒ Mejorar el proceso de visitas.

9.3.4.2 Monitoreo y vigilancia ambiental participativo


En el marco del mecanismo de monitoreo y vigilancia ambiental participativo del proyecto
MYSRL se formula el programa de monitoreo participativo ambiental y social (PMPAS),
circunscrito en el área de influencia directa del proyecto, que consiste en la delimitación de
procesos que contribuyan a generar mecanismos de intercambio de opiniones e ideas entre la
comunidad, la empresa y el estado bajo criterios de transparencia, democracia y confianza
durante el desarrollo de todas las etapas del proyecto (exploración, construcción, operación y
cierre del proyecto). Asimismo, se plantea la generación de sinergias positivas a través de la
participación informada y del fortalecimiento de las capacidades locales a través de la
identificación y capacitación de monitores comunitarios (en actual proceso). De esta manera,
el objetivo del programa es generar confianza y credibilidad en el entorno social del Proyecto
Conga, a través de transparentar las prácticas ambientales y sociales del proyecto en todas sus
etapas.

Los objetivos específicos del programa serían:

ƒ Brindar información oportuna y adecuada a los tomadores de decisiones del proyecto


y actores clave.
ƒ Fortalecer capacidades locales a través del monitor comunitario para una participación
efectiva e informada.
ƒ Generar un mecanismo de diálogo e intercambio de información y opiniones entre la
comunidad y la empresa.
ƒ Prevenir posibles conflictos sociales.
ƒ Contribuir a generar un clima de confianza entre los diversos actores involucrados en
el entorno social del Proyecto Conga.

9-40

Febrero 2010
ƒ Legitimar al sector privado como agente del desarrollo dentro del área de influencia
del proyecto.

Además, este es un proceso que se inscribe dentro del marco de la responsabilidad social
corporativa de MYSRL, y dentro del marco general de desarrollo local sostenible del área de
influencia del Proyecto Conga.
En una primera instancia, ya iniciada a la fecha, se invocará a una asamblea con el fin de
informar a la población acerca del PMPAS, en la cual además se buscará llegar a un acuerdo
para el nombramiento de los monitores comunitarios. Ellos serán el nexo legitimado por
ambas partes entre la empresa y comunidad y tendrán como sus funciones principales:

ƒ Verificar si los compromisos sociales plasmados en el EIA de la empresa son


cumplidos de manera efectiva y en los plazos acordados.
ƒ Verificar que la empresa mantiene prácticas ambientales adecuadas.
ƒ Comunicar los resultados de los procesos de monitoreo a toda la población e
instituciones interesadas, y recoger sus opiniones y sugerencias.

El PMPAS contará también con veedores externos con un carácter independiente respecto de
la empresa. Asimismo, los Monitores serán rotados cada 6 meses.

Asimismo, a través del desarrollo e implementación de un planeamiento estratégico del


PMPAS se diseñarán los instrumentos y mecanismos de recojo de información, así como los
reportes mensuales respecto de la evolución de los indicadores determinados por el plan. Este
será evaluado previamente en una prueba piloto, sobre el cual se realizarán los ajustes que se
consideren pertinentes para la puesta en marcha final del PMPAS.

De esta manera, el PMPAS contará con los siguientes componentes:

ƒ Componente de inversión social: se definirán los proyectos en los que


concertadamente se ha decidido intervenir; y en una segunda etapa, se generará un
plan de monitoreo específico para los proyectos seleccionados.
ƒ Componente de Plan de manejo ambiental y social: se desarrollará un plan de
monitoreo para las medidas de manejo ambiental y social del proyecto.
ƒ Componente de participación ciudadana: se generarán los canales de comunicación
necesarios y suficientes para cada uno de los agentes involucrados en torno a las
actividades del Proyecto Minero Conga, siendo la existencia del CMP un agente
canalizador de este proceso.

9-41

Febrero 2010
ƒ Componente de comunicación: recopilar y transmitir ordenadamente la información
producida durante la aplicación del PMPAS para facilitar un flujo de información
claro y adecuado respecto de las prácticas operacionales, sociales ambientales, en
todas las etapas del proyecto.

De esta manera, se espera que la aplicación del PMPAS contribuya a la construcción de una
relación de confianza y credibilidad entre la población y la empresa en el desarrollo del
proyecto a partir de un proceso transparente en el monitoreo de aspectos técnicos ambientales
y sociales de este en todas sus etapas.

9.3.5 Financiamiento
Los mecanismos de Participación Ciudadana a implementar durante todo el desarrollo del
proyecto minero serán financiados con recursos propios de la empresa minera, asegurando el
cumplimiento efectivo de estos.

9-42

Febrero 2010
9.4 Cronograma de Implementación del PPC

Cuadro 9.25
Cronograma de implementación del PPC
Mecanismo de prticipación Evaluación
Etapa Construcción Operación Cierre
ciudadana del EIA
Distribución de materiales
1 2010 2011 a 2030
informativos
31 de marzo
2 Audiencia Pública --------- --------- ---------
2010
Presentación de aportes,
3 abril de 2010 --------- --------- ---------
comentarios u observaciones
Oficinas de información
4 --------- --------- ---------
permanente
Propuesta de
Talleres con Ex propietarios
Mecanismos de 5 --------- --------- ---------
(Acciones adicionales)
Participación a
1 Grupos focales (Acciones
desarrollar durante el 6 --------- --------- ---------
procedimiento de adicionales)
Evaluación del EIA Visitas guiadas al área o
7 instalaciones del proyecto 2010 a 2011 --------- --------- ---------
(Acciones adicionales)
Uso de medios tradiciones
8 /Asambleas comunales --------- --------- ---------
(Acciones adicionales)
Formación y capacitación de
9 monitores comunitarios --------- --------- ---------
(Acciones adicionales)

9-43

Febrero 2010
Cuadro 9.25 (Cont.)
Cronograma de implementación del PPC

Mecanismo de Participación Evaluación


Etapa Construcción Operación Cierre
Ciudadana del EIA
Propuesta de Visitas guiadas al área o
1 --------- 2011 a 2013 2014 a 2030
Mecanismos de instalaciones del proyecto
Participación a Monitoreo y Vigilancia
2 2 --------- 2011 a 2030
desarrollar durante la Ambiental Participativo
Ejecución del proyecto Oficinas de información
minero 3 --------- 2011 a 2030
permanente.

9-44

Febrero 2010
10.0 Plan de Cierre Conceptual
10.1 Introducción
La Ley N° 28090 y su modificatoria (Ley Nº 28234) establecen obligaciones y
procedimientos a cumplir por los titulares mineros para la elaboración, presentación y
ejecución del Plan de Cierre de Minas y la constitución de las correspondientes garantías
financieras. Asimismo, el Reglamento de la Ley de Cierre de Minas (D.S. Nº 033-2005-EM),
establece la obligación de elaborar un plan de cierre de minas a nivel conceptual en la etapa
del estudio de factibilidad, el cual deberá ser incluido como parte del Estudio de Impacto
Ambiental del proyecto minero. Adicionalmente, el Reglamento de la Ley de Cierre de Minas
establece que la presentación del Plan de Cierre de Minas a nivel de factibilidad es una
obligación exigible a todo titular de actividad minera que se encuentre en operación, que
inicie operaciones o las reinicie después de haberlas suspendido o paralizado en un plazo
máximo de un año a partir de la aprobación del respectivo Estudio de Impacto Ambiental. El
Plan de Cierre de Minas a nivel de factibilidad describirá las medidas de rehabilitación, su
costo y los métodos de control y verificación para las etapas de operación, cierre final y post-
cierre del Proyecto Conga. Asimismo, incluirá el monto y el plan de constitución de garantías
financieras exigibles.

El plan de cierre conceptual que se presenta a continuación se desarrolló para delinear los
programas generales de cierre de las principales instalaciones que forman parte del Proyecto
Conga y contiene una descripción de las actividades de cierre que se llevarán a cabo durante
las operaciones y una vez culminadas las mismas. Para la elaboración de este capítulo se
siguieron los lineamientos de la Guía para la elaboración y revisión de Planes de Cierre de
Minas (MEM, 2006).

El Proyecto Conga se encuentra en los territorios de los distritos de La Encañada, Huasmín y


Sorochuco, en las provincias de Celendín y Cajamarca, en el departamento de Cajamarca. El
proyecto se emplazará en las cuencas de las quebradas Alto Chirimayo, Toromacho y
Chugurmayo, y de los ríos Chailhuagón y Alto Jadibamba; todas ellas derivan sus aguas al río
Marañón, un afluente del río Amazonas que desemboca al Océano Atlántico.

10.1.1 Objetivos del cierre


El cierre deberá garantizar que las instalaciones rehabilitadas sean sostenibles y cumplan con
los objetivos establecidos. La meta principal del plan de cierre es asegurar que todas las áreas
donde se hayan realizado actividades de minería y procesamiento, sean rehabilitadas de
manera que proporcionen las medidas adecuadas para la protección de la salud humana y del

10-1

Febrero 2010
ambiente; y como resultado se otorgue al terreno condiciones de uso compatibles con su
entorno, hasta donde sea posible

El cierre de mina será desarrollado para lograr, entre otros, los siguientes objetivos:

ƒ Lograr en las áreas del proyecto y obras remanentes una condición segura en el largo
plazo, a fin de proteger el medio ambiente y evitar accidentes.
ƒ Lograr que el terreno cerrado y rehabilitado, tenga una condición y uso compatible
con las áreas aledañas.
ƒ Minimizar los efectos sobre la diversidad biológica en el área del proyecto,
procurando que se mantenga como hábitat para la vida silvestre, donde corresponda.

Adicionalmente, se desarrollarán criterios específicos para las instalaciones e infraestructura,


utilizando dentro de lo posible, criterios homogéneos para los componentes semejantes (p.ej.
presas de distintos elementos del proyecto); específicamente, se trata de:

ƒ Asegurar la estabilidad física y química, de largo plazo, de las instalaciones


remanentes (p.ej. tajos, depósitos de desmonte, depósito de relaves).
ƒ Controlar la erosión mediante estructuras de drenaje apropiadas que favorezcan la
estabilidad de los taludes.
ƒ Proteger la calidad del agua y otorgar al terreno usos compatibles con su entorno, en la
medida de lo posible.
ƒ Limitar el acceso a las instalaciones que, tras el cierre, presenten algún riesgo
(especialmente los tajos).
ƒ Desmantelar las instalaciones industriales y auxiliares (instalaciones de
procesamiento, infraestructura de actividades administrativas y de mantenimiento,
oficinas y campamento, entre otras).
ƒ Transferir, previa consulta, a las autoridades locales correspondientes (local, regional
o nacional) aquella infraestructura que pueda ser aprovechada por los pobladores.
ƒ Identificar las necesidades, capacidades y limitantes de las comunidades a fin de
implementar programas de desarrollo sostenible.

10.1.2 Criterios de cierre


MYSRL considera que después de la ejecución de las actividades de cierre, el sitio quedará en
una condición de cuidado activo (mantenimiento a largo plazo), sin embargo, tal como se
verificará durante la ejecución del proyecto y a partir de los estudios que se realicen como
parte del plan de cierre a nivel de factibilidad, se estima que la mayor parte de los elementos

10-2

Febrero 2010
del proyecto requerirán la aplicación de medidas que involucren el cuidado pasivo a fin de
alcanzar los objetivos del cierre.

10.2 Instalaciones consideradas en las actividades de cierre


Las instalaciones en el Proyecto Conga serán diseñadas tomando en cuenta el cierre y
rehabilitación como objetivo final. Cada diseño será optimizado para facilitar el cierre y
rehabilitación final de la instalación relevante.

Tal como se detalla en la Descripción del Proyecto (Capítulo 4), el presente proyecto
considera las siguientes instalaciones:

ƒ Instalaciones de mina
- Tajos (Perol y Chailhuagón)
- Depósitos de desmonte de mina (Perol y Chailhuagón)
- Depósitos de suelo orgánico
- Vías de acarreo

ƒ Instalaciones de procesamiento
- Depósito de material ROM
- Circuito de chancado primario
- Sistema de transporte de material chancado
- Depósito de material grueso
- Planta concentradora

ƒ Instalaciones de manejo de relaves


- Depósito de relaves
- Sistema de transporte y disposición de relaves
- Sistema de colección de filtraciones

ƒ Instalaciones de manejo de aguas


- Reservorios
- Planta de tratamiento de aguas ácidas
- Pozas de sedimentación
- Sistemas de almacenamiento temporal
- Estructuras de derivación

ƒ Depósitos de material de préstamo

10-3

Febrero 2010
ƒ Instalaciones auxiliares
- Infraestructura de abastecimiento de energía eléctrica
- Infraestructura de actividades administrativas y de mantenimiento
- Accesos y corredores
- Infraestructura de manejo de productos especiales
- Otra infraestructura de operaciones

10.3 Descripción de las actividades de cierre


Para ejecutar el cierre del Proyecto Conga, MYSRL prevé la participación de personal local,
contratistas que hayan adquirido experiencia importante en la realización de programas de
rehabilitación en el complejo Yanacocha y en el cierre de la etapa de exploración del Proyecto
Conga.

De acuerdo con los lineamientos especificados en el Reglamento para el Cierre de Minas para
un Plan de Cierre Conceptual, el presente documento describe las actividades de cierre que
deberán ser implementadas durante las etapas de construcción, operación y cierre final, a fin
de cumplir con los objetivos descritos anteriormente.

Dado el carácter conceptual de este plan, se anticipa que el mismo se presentará a nivel de
factibilidad dentro del primer año de aprobado el EIA del Proyecto Conga. El Plan de Cierre
aprobado requerirá actualizaciones periódicas durante la vida útil de la operación del
proyecto, las que deberán incluir información sobre nuevas condiciones en el área de
influencia, así como también información sobre nuevas regulaciones.

10.3.1 Actividades de cierre durante la etapa de construcción


El cierre de las actividades de construcción se realizará de manera progresiva en forma
concurrente, considerando adicionalmente que algunas actividades, como la instalación de las
fajas transportadoras y el montaje de tuberías superficiales de transporte de relaves y
conducción de agua constituyen un trabajo lineal, lo que permite el avance paralelo de las
tareas de rehabilitación y limpieza.

Las actividades de cierre programadas para la etapa de construcción están relacionadas con el
desmantelamiento y desmovilización de infraestructura temporal, medidas para el control de
erosión y sedimentos, restablecimiento de la forma del terreno y revegetación en áreas
disturbadas temporalmente.

10-4

Febrero 2010
El desmantelamiento y desmovilización de la infraestructura temporal está referido a
estructuras como almacenes y talleres. Los residuos sólidos generados durante el
desmantelamiento de las instalaciones o los residuos del proceso de construcción, serán
manejados conforme a la legislación vigente, según estos sean peligrosos o no peligrosos y
serán finalmente dispuestos de manera segura a través de una Empresa Prestadora de
Servicios de Residuos Sólidos debidamente registrada ante la Dirección General de Salud
Ambiental – DIGESA (para el caso de los residuos peligrosos).

En general, considerando las distancias entre el complejo Yanacocha y el área de desarrollo


del Proyecto Conga, se aprovecharán, en cuanto sea posible, las instalaciones existentes en el
primero a fin de reducir los riesgos asociados la disposición de residuos.

Después de retirar las maquinarias y equipos utilizados para la construcción de la


infraestructura y canteras, las superficies alteradas serán reconformadas mediante el
movimiento de tierras tratando de llevarlas a su condición original, es decir aquella previa a
las actividades de construcción, considerando para ello los taludes de reposo.

El proceso de recuperación de áreas intervenidas requiere, de ser posible, que se restablezcan


los perfiles topográficos iniciales, los patrones de drenaje superficial y, de acuerdo con la
intervención de áreas, la capa superficial del suelo y la cobertura vegetal. Si no es posible
restablecer la topografía inicial, se diseñarán perfiles que sean estables físicamente para un
sismo con periodo de retorno de 500 años. A continuación se describen los lineamientos a
seguir para cumplir con este proceso de rehabilitación para ambas áreas.

10.3.1.1 Restablecimiento de perfiles topográficos iniciales


La nivelación de las áreas alteradas reducirá los impactos ambientales y visuales en el área del
proyecto. El restablecimiento de los perfiles topográficos devolverá al relieve del terreno, una
condición compatible con la topografía del entorno, considerando para ello las siguientes
medidas:

ƒ El terreno será nivelado conservando la topografía existente en cada lugar antes de la


construcción, hasta donde tanto la naturaleza de las actividades llevadas a cabo como
las condiciones locales lo permitan.
ƒ El material resultante del movimiento de tierras será dispuesto en depósitos de
material orgánico. La disposición del material en estos depósitos estará en función de
la cercanía de éstas con la instalación donde se esté realizando los trabajos. El suelo
acopiado será utilizado durante las etapas de cierre y rehabilitación por lo que en el
cierre de las áreas de acopio no se considera estabilización de las pilas de material.

10-5

Febrero 2010
ƒ Se dejará las áreas de trabajo libres de cualquier desecho sólido o líquido (manchas de
aceite o combustible, entre otros).

La rehabilitación del área en términos de paisaje, como parte de las actividades de cierre de la
etapa de operación, será limitada generalmente a la estabilización de las áreas donde las
estructuras, instalaciones y accesos temporales sean removidos. Las medidas de estabilización
incluirán: el movimiento de tierras selectivo y la instalación de vegetación. La estabilización
de los terrenos no alterados ocurrirá solamente si la existencia de fallas geológicas o los
patrones de flujo del agua superficial contribuyen con la inestabilidad.

El cierre de la etapa de construcción considera además, medidas temporales de control de


erosión. Estas medidas temporales se encuentran detalladas en el Plan de Manejo Ambiental
(Capítulo 6), las cuales deberán ser apropiadamente mantenidas hasta que sean remplazadas
por las medidas permanentes de control de erosión o hasta que la rehabilitación durante el
cierre de la etapa de operación sea culminada.

10.3.1.2 Restablecimiento de patrones de drenaje superficiales


Esta actividad considera la recomposición del drenaje natural del terreno relacionada con la
desviación del río Alto Jadibamba como consecuencia de la construcción de los reservorios
superior e inferior en dicha cuenca. Asimismo, esta actividad considera el restablecimiento de
patrones de drenaje en las canteras de material aluvial utilizadas.

Las medidas de cierre a tener en cuenta para garantizar el restablecimiento de los patrones de
drenaje en el río Alto Jadibamba serían las siguientes:

ƒ Para evitar la afectación de áreas aledañas a las zonas específicamente afectadas se


definirá y marcarán adecuadamente las rampas de acceso temporales para el paso de
maquinarias.
ƒ Se ejecutarán las derivaciones de agua necesarias, a fin de evitar el deterioro de los
cursos de agua y de los hábitats aledaños. Adicionalmente, se instalarán pozas de
sedimentación para atenuar la presencia de sólidos suspendidos y turbidez en el cauce.
ƒ Al término de las actividades de construcción de los reservorios y extracción de
material aluvial, si es necesario y conveniente, se restaurarán las riberas utilizando
obras de protección de márgenes como gaviones y enrocados, de acuerdo con los
requerimientos de la ingeniería de detalle.
ƒ Se instalarán estructuras temporales de derivación de corrientes. Estas estructuras
deberán excavarse aisladas del flujo de la corriente, empezando desde el extremo final
del canal de derivación y avanzando aguas arriba para reducir la producción de

10-6

Febrero 2010
sedimentos. Todos los flujos de descarga deberán dirigirse primero a una poza de
sedimentos antes de ser liberados. Al término de los trabajos de derivación, el canal
excavado deberá rellenarse y estabilizarse.
ƒ Asimismo, las áreas de canteras, ubicadas en los cauces de ríos y quebradas, una vez
explotadas, serán debidamente conformadas para evitar que causen mayores
alteraciones al drenaje natural.

Finalmente, con el objetivo de rehabilitar el suelo afectado por las obras temporales asociadas
a la construcción de la infraestructura se procedería a la revegetación. De acuerdo con los
resultados de la evaluación de línea base ambiental del proyecto (Capítulo 3), se ha
establecido que el pastoreo constituye la principal actividad en el uso de suelos. Por tanto los
objetivos del plan de revegetación se enfocarán hacia la rehabilitación de zonas de pajonal y
césped de puna principalmente y donde las características topográficas y de altitud lo
permitan.

El suelo a emplearse para el plan de revegetación provendría de las pilas de acopio de suelos
del proyecto, cuyas características se presentan en el Anexo 4.3.

La revegetación de áreas perturbadas se realizará utilizando preferentemente especies de flora


nativa; sin embargo, es probable que durante la etapa de cierre post-construcción se empleen
mezclas de algunas especies foráneas de rápido crecimiento con la finalidad de cubrir
rápidamente áreas expuestas de modo que se reduzca el potencial erosivo del agua y se aporte
material orgánico al suelo. Dichas especies serán especies herbáceas no invasivas capaces de
resistir las condiciones altoandinas durante una o dos temporadas hasta que las especies
nativas se hayan reestablecido en la zona.

Se empleará la siembra directa por voleo para las especies forrajeras y en el caso de especies
nativas, éstas serán trasplantadas desde zonas que presenten alta densidad e incluirán raíces o
en algunos casos yemas basales. Se aplicarán otras técnicas que dependerán específicamente
de la especie a utilizar y de la pendiente del área a revegetar. En áreas de pendiente
pronunciada se recomienda un sistema de siembra por surcos dispuestos cortando la pendiente
o por la disposición tresbolillo (modo de colocar las plantas en filas paralelas, de manera que
las plantas de cada fila correspondan al medio de los huecos de la fila inmediata, formando así
una suerte de triángulos equiláteros).

10-7

Febrero 2010
Asimismo, será necesario combinar la práctica de siembra con una o más prácticas de
estabilización del suelo y manejo de aguas superficiales para asegurar la adecuada protección
contra el riesgo de erosión hídrica y eólica durante las primeras etapas de crecimiento. La
forma predominante de estabilizar el suelo es el uso de vegetación.

Finalmente, estas prácticas de rehabilitación de las áreas afectadas durante la etapa de


construcción requerirán de medidas de mantenimiento y monitoreo, específicamente para las
estructuras de control de erosión y sedimentos. Estas medidas se detallan en el Plan de
Manejo de Aguas Superficial y Sedimentos del Proyecto Conga (Anexo 4.2).

10.3.2 Actividades de cierre durante la etapa de operación


El Proyecto Conga considera que durante la etapa de operación se aplicarán los escenarios de
cierre temporal, cierre progresivo y cierre final. Asimismo, se considera que la vida útil del
proyecto será de aproximadamente 17 años.

10.3.2.1 Actividades de cierre temporal


El cierre temporal del proyecto puede ocurrir por razones operacionales, económicas o por la
suspensión temporal de operaciones por decisión de MYSRL o de las autoridades pertinentes.
Para efectos del Plan de Cierre de Minas, en ningún caso el periodo de suspensión o
paralización, incluyendo todas sus prórrogas, podría exceder de 3 años.

En estos casos, se requiere desarrollar un plan de cierre considerando la posibilidad de futuras


operaciones en el sitio (D.S. Nº 033-2005-EM y su respectiva modificatoria D.S. N° 035-
2006-EM), por lo tanto, las actividades de cierre temporal estarán dirigidas, en principio, a
temas de seguridad e higiene, estabilidad física y química, así como al manejo ambiental y la
puesta en marcha de iniciativas en el campo social. No se contempla dentro del cierre
temporal el desmantelamiento de la infraestructura; sin embargo, se ha considerado dentro de
esta etapa la limpieza y manejo de residuos provenientes de las instalaciones antes de la
paralización. Los residuos producto de la limpieza de las instalaciones serán manejados
conforme a la legislación vigente, según sean éstos peligrosos o no peligrosos. Los residuos
no peligrosos serán dispuestos en el micro relleno sanitario del complejo Yanacocha, de
acuerdo con lo descrito en el Plan de Manejo de Residuos Sólidos (Sección 6.4), mientras que
los residuos peligrosos y materiales tóxicos serán dispuestos fuera del área del proyecto por
una Empresa Prestadora de Servicios de Residuos Sólidos (EPS-RS) debidamente registrada
ante DIGESA, en un relleno sanitario que cumpla con las exigencias para dichos fines.

10-8

Febrero 2010
Asimismo, es importante indicar que durante esta etapa se mantendrían operativas todas las
instalaciones que formen parte del sistema de manejo de aguas del proyecto.

A continuación se presentan las actividades a desarrollarse en un posible cierre temporal del


proyecto. Las medidas de rehabilitación temporales que se proponen para el Proyecto Conga
relacionadas con la estabilidad física y química de los tajos Perol y Chailhuagón, sus
respectivos depósitos de desmonte y del depósito de relaves, serán las mismas que se
aplicarán durante la etapa de cierre final y se presentan en detalle en dicha sección (Sección
10.3.2.3).

Manejo de aguas
Durante un eventual cierre temporal del proyecto, las medidas de manejo de aguas que se
implementarán en el Proyecto Conga serán las mismas que se desarrollarán durante la
operación del proyecto y que fueron presentadas en la Sección 6.1.5 del presente EIA.

Cabe resaltar que, al igual que durante la operación, el agua captada en los reservorios servirá
para proporcionar flujos de mitigación en las cuencas que forman parte del proyecto según el
siguiente esquema:

ƒ Reservorio inferior: se utilizará principalmente para mitigar los impactos en la cuenca


del río Alto Jadibamba
ƒ Reservorio superior: será la fuente principal de mitigación para la cuenca de la
quebrada Toromacho.
ƒ Reservorio Perol: proporcionará flujos de mitigación en la cuenca de la quebrada Alto
Chirimayo.
ƒ Reservorio Chailhuagón: incrementará la capacidad de la laguna del mismo nombre a
fin de proporcionar los flujos de mitigación necesarios en la cuenca del río
Chailhuagón.

Revegetación
El plan de revegetación durante un eventual cierre temporal de las instalaciones contempla la
cobertura temporal con vegetación de áreas potencialmente erosionables. Durante esta etapa
de cierre, la revegetación se hará principalmente con especies de rápido crecimiento con la
finalidad de cubrir rápidamente áreas expuestas de modo que se reduzca el potencial erosivo
del agua y el posible arrastre de sedimentos. Será importante tener en cuenta que previo a la
revegetación se deberán tomar las medidas necesarias para la estabilización de las áreas que
contribuyan con la inestabilidad del terreno.

10-9

Febrero 2010
Asimismo, como parte del Plan de Manejo Ambiental (Capítulo 6) del proyecto, MYSRL
realizará un programa continuo de recuperación de suelos y revegetación en aquellas áreas
que hubieran sido disturbadas durante la etapa de construcción y/o operación, el cual, en caso
de ocurrir un eventual cierre temporal, seguirá ejecutándose.

Programas sociales
En el caso de ser necesario efectuar un cierre temporal del proyecto, se contempla continuar
con las acciones de inversión social; es decir, con la implementación del Plan de Relaciones
Comunitarias. Sin embargo, se dará mayor énfasis en el fortalecimiento de capacidades a
nivel local, sobre todo en actores e instituciones líderes, para el eventual traspaso de
responsabilidades que se pudiera generar. Es importante mencionar que la gran mayoría de los
programas y/o proyectos de desarrollo que se implementarán durante las distintas etapas del
proyecto, cuenta con una alta participación de entidades estatales y organismos sociales, lo
cual contribuye al proceso de sostenibilidad y al eventual traspaso de responsabilidades.

Asimismo, se continuará con la implementación de las medidas de manejo de impactos


pertinentes con el Programa de Apoyo Social por la Adquisición de Tierras. Sin embargo,
dado que se generaría la suspensión temporal de algunos de los contratos laborales, se
aplicará la entrega de la compensación por tiempo de servicios para contribuir a mitigar dicho
impacto. Al respecto, se informará a la población del área de influencia las razones de la
suspensión de labores, según los distintos grupos de interés en el área de influencia y a través
de los medios de comunicación correspondientes. Asimismo, se informará a los trabajadores y
sus representantes sindicales, los motivos de la suspensión temporal de las operaciones. Para
contribuir a la mitigación del impacto en el empleo e ingresos de los trabajadores locales, los
trabajadores locales calificados seguirán participando de las labores necesarias durante la
suspensión temporal, pues se requerirá personal para labores en áreas de monitoreo,
seguridad, , mantenimiento, servicio y otros. Adicionalmente, se dará un mayor énfasis en los
programas de desarrollo económico e inversión social del Plan de Relaciones Comunitarias.

Por otro lado, se implementarán medidas adicionales para reducir la probabilidad de que se
generen impactos negativos como resultado del cierre temporal, como podrían ser el traspaso
a las instalaciones y sus eventuales efectos en la salud y seguridad. Para ello, los responsables
de la implementación del Plan de Comunicación Social informarán a la población sobre los
cuidados ambientales, de seguridad y mantenimiento que se llevarán a cabo en dicho periodo.
De esta forma, se contempla, por ejemplo, el incrementar la seguridad en las instalaciones de
la mina y, a través del Plan de Comunicación Social, se informará a la población del área de
influencia sobre las áreas que permanecerán cerradas y señalizadas, con el fin de evitar

10-10

Febrero 2010
accidentes tanto de personas como de animales que puedan transitar por las zonas aledañas a
las instalaciones.

Mantenimiento y monitoreo
La actividad más importante durante el cierre temporal de las operaciones mineras será la de
mantenimiento de la infraestructura implementada para el plan de manejo de aguas.

Actividades de mantenimiento
Para el mantenimiento de la infraestructura relacionada con el manejo de aguas se
recomiendan las siguientes medidas de mantenimiento:

ƒ Las pozas de sedimentación, los canales y alcantarillas requerirán de un


mantenimiento e inspección regular para eliminar los sedimentos acumulados y el
material de derrumbe. La inspección y el mantenimiento son más críticos durante la
estación húmeda.
ƒ Reparación inmediata de los sistemas de revestimiento de las pozas de sedimentación
y de los canales dañados para limitar el potencial de erosión.
ƒ Eliminación periódica de los sedimentos acumulados en los reservorios para mantener
el borde libre de diseño y los volúmenes de agua de diseño.

Actividades de monitoreo
Monitoreo biológico
Durante el cierre temporal se monitoreará continuamente el éxito de la revegetación en las
áreas con problemas de erosión, con la finalidad de identificar áreas con problemas de
estabilidad que pudieran requerir mantenimiento La frecuencia del monitoreo se establecerá
de acuerdo con la logística disponible para esta etapa de cierre.

Asimismo, se continuará con el Programa de Monitoreo Ambiental de flora y vegetación


propuesto como parte del Proyecto Conga (Sección 6.2.2.8).

10.3.2.2 Actividades de cierre progresivo


El escenario de cierre progresivo se desarrolla durante la etapa de operación de la mina,
cuando un componente o parte de un componente de la actividad minera deja de ser útil.

Las medidas de cierre progresivo serán implementadas para aquellas instalaciones que irán
dejando de operar gradualmente, como sería el caso de los depósitos de desmonte de material
de mina, cuyas plataformas y bancos pueden ser rehabilitados parcialmente antes del cese de
operaciones de la mina.

10-11

Febrero 2010
El cierre y rehabilitación progresiva permitirá el desarrollo y mejora de técnicas de
rehabilitación que serán aplicadas en el cierre final del proyecto para de esta manera
incrementar las posibilidades de un cierre exitoso reduciendo los costos de cierre al término
del proyecto.

Bajo este escenario se plantea, preliminarmente y de manera conceptual, realizar en esta etapa
el cierre del tajo Chailhuagón y de su respectivo depósito de desmonte debido a que de
acuerdo con el plan de minado del Proyecto Conga (Gráfico 4.4.2), la explotación del tajo
Chailhuagón finalizará aproximadamente en el año 2027, antes del cese de operaciones.
Asimismo, conforme se realice el minado y la disposición de material de desmonte, se ha
previsto implementar medidas progresivas de estabilización física del tajo Perol y de su
respectivo depósito de desmonte.

Es importante indicar que durante la etapa de cierre progresivo se implementarán medidas de


rehabilitación que constituirán esencialmente medidas de cierre final de algunas de las
instalaciones del Proyecto Conga, las cuales serán implementadas durante el desarrollo de las
operaciones mineras, por lo tanto, los objetivos y métodos planteados para el cierre final son
extensibles para el cierre progresivo de las instalaciones del proyecto. Sin embargo, las
instalaciones que formarán parte del cierre progresivo del proyecto, así como sus respectivas
medidas de rehabilitación a nivel de factibilidad, serán determinadas posteriormente en el
Plan de Cierre de Minas que MYSRL presentará un año después de aprobado el EIA del
Proyecto Conga.

Las actividades de cierre progresivo para las instalaciones antes citadas se describen en la
Sección 10.3.2.3 correspondiente al cierre final.

Programas sociales
En este punto se hace referencia al cierre de instalaciones que han dejado de ser útiles para el
desarrollo del Proyecto Conga durante la etapa de operaciones, etapa en la cual se continuará
con la implementación del Plan de Gestión Social. Adicionalmente, durante esta etapa, se
evaluarán periódicamente los posibles impactos socioeconómicos que se pudieran ir
generando como resultado del cierre de las diversas actividades. Una vez identificados dichos
impactos, los lineamientos considerados para el cierre progresivo serán incluidos dentro de
los programas que la empresa llevará a cabo durante la etapa de operación, los que serán
programados anualmente.

10-12

Febrero 2010
Al igual que en el cierre de cualquier actividad, los trabajadores locales calificados tendrán
preferencia para seguir laborando en las áreas que continúen operando, tal como se presenta
en el Plan de Capacitación y Empleo Local.

Asimismo, a través de los responsables de la implementación del Plan de Comunicación


Social se informará a los trabajadores, y de ser el caso a sus representantes sindicales sobre la
naturaleza del cierre progresivo. Asimismo, se explicará sobre los criterios de evaluación que
motivan la reasignación de los trabajadores mejor calificados en las áreas de operación
activas. Además, dichos responsables se encargarán de difundir información sobre las áreas
que permanecerán cerradas y señalizadas con el fin de evitar accidentes tanto de personas
como de animales que podrían transitar por las zonas aledañas a las instalaciones.

10.3.2.3 Actividades de cierre final


En términos conceptuales, las actividades de cierre final de las instalaciones que forman parte
del presente EIA contemplan la rehabilitación del terreno donde corresponda y sea posible
hacerlo, así como la estabilización física y química de los elementos del proyecto.

Entre las actividades de cierre final se incluyen también el desmantelamiento y/o la


demolición de las instalaciones, la recuperación y/o reciclaje de materiales, la disposición de
equipos y la nivelación de los terrenos que no hayan sido rehabilitados durante el cierre
progresivo.

Los depósitos de desmonte y otras zonas alteradas serán reconformadas de forma tal que sean
similares a las zonas circundantes en la medida que sea posible. Como se mencionó
anteriormente, la rehabilitación de ciertas áreas se hará progresivamente durante la etapa de
operaciones. Una vez terminada la etapa de explotación, las áreas remanentes serán
rehabilitadas según lo especificado por el plan de cierre a nivel de factibilidad.

Entre las instalaciones que serán cerradas durante el escenario de cierre final se incluyen: tajo
Perol, depósito de desmonte Perol, depósito de relave, circuito de chancado, planta
concentradora, caminos de acarreo y servicio y otras instalaciones auxiliares (oficinas,
almacenes, etc.).

Las actividades de cierre consideradas en el escenario de cierre final se describen a


continuación:

10-13

Febrero 2010
Desmantelamiento
El desmantelamiento considerará la remoción de equipos y materiales de las instalaciones,
específicamente:

ƒ Preparación de un inventario de los productos químicos peligrosos utilizados en el


área, con el fin de confirmar durante el monitoreo post-cierre, que todos estos
materiales hayan sido adecuadamente dispuestos.
ƒ Remoción, transferencia y/o venta de los componentes químicos o materiales
procesados almacenados.
ƒ Descontaminación y remoción de todos los equipos móviles y fijos. Los equipos que
requieran ser utilizados en la etapa de de post-cierre serán dejados en su lugar.
ƒ Remoción de edificios o estructuras de concreto, a excepción de aquellos que se
requieran para la implementación del post-cierre, que se dejarán en su lugar.
ƒ Desenergización y remoción de líneas eléctricas que no sean requeridas para la etapa
de post-cierre o que sean aplicables a las medidas establecidas en el plan de cierre
social.
ƒ Las estructuras de control de sedimentos podrían no ser desmanteladas durante el
cierre, en caso sea necesario mantenerlas operativas. Estas estructuras recibirán un
mantenimiento durante la etapa de post-cierre y la posibilidad de su eventual remoción
será evaluada.
ƒ Los canales de derivación tampoco serán desmantelados durante el cierre, en los casos
que sea necesario mantenerlos operativos.
ƒ La planta de tratamiento de aguas ácidas permanecerá en operación luego del término
de la vida útil de la mina, hasta que el monitoreo post-cierre indique que la calidad del
agua cumple con los requerimientos mínimos que exige la ley peruana. Sin embargo
se han considerado las provisiones en el caso que se requiera tratamiento de manera
permanente.
ƒ Se busca desde un principio que el desmantelamiento y desmontaje de todas las
instalaciones relacionadas se desarrolle de forma tal que, en la medida de lo posible, la
configuración final de las áreas afectadas se asemejen lo más posible a su estado
previo a la explotación.

Como parte del desmantelamiento se podrían encontrar áreas que puedan estar afectadas con
hidrocarburos o químicos. Una vez que estas áreas sean identificadas podrán ser rehabilitadas
antes del cierre final. Para ello, una vez que las estructuras hayan sido removidas, se tomarán
muestras de los suelos para ser ensayadas y determinar sus condiciones. Los suelos que estén
afectados serán excavados y dispuestos en lugares apropiados y autorizados.

10-14

Febrero 2010
Al final de las actividades de desmantelamiento, solo permanecerán aquellas estructuras que
sean necesarias para cumplir con los objetivos del plan de cierre.

Demolición, salvamento y disposición


Instalaciones de procesamiento
Para el caso de las instalaciones de procesamiento, se contemplan las siguientes actividades:

ƒ Las estructuras de concreto que garanticen mantener una estabilidad del terreno (talud)
se dejarán in situ para que cumplan con dicho fin.
ƒ Las estructuras de concreto que queden bajo el nivel de terreno, como fundaciones de
edificios, serán dejadas in-situ pero recubiertas con suelo y posteriormente, estas
áreas, serán revegetadas.
ƒ Las demás estructuras sobre el terreno serán demolidas, siempre y cuando esto no
influya en la estabilidad física del entorno. Al realizar la demolición, esta se hará de
forma de poder separar adecuadamente los materiales en:
- Salvables (para transferencia a empresas asociadas o reuso)
- Reciclables
- Residuos peligrosos que deben ser dispuestos en áreas especiales
- Residuos no-peligrosos que no requieren de medidas especiales para ser
dispuestos
ƒ Las losas y estructuras de concreto que hubieran estado expuestas a materiales
peligrosos durante la operación minera serán demolidas y dispuestas en rellenos de
seguridad autorizados para este tipo de desechos.
ƒ Previamente a su clasificación final, los materiales potencialmente recuperables o
reciclables serán revisados para descartar la existencia de residuos peligrosos.
ƒ Los residuos peligrosos serán dispuestos en rellenos de seguridad conforme a la
normativa nacional vigente.
ƒ En la medida posible, se buscará maximizar la cantidad de materiales salvables y
reciclables. Los materiales reciclables se dispondrán temporalmente en áreas
específicas para este fin y luego serán transportados a su destino de reciclaje. Los
residuos peligrosos serán dispuestos por una EPS-RS en lugares especialmente
habilitados para este fin. Una vez transportados los residuos fuera del área de la mina,
las áreas que fueron utilizadas para su almacenamiento temporal serán remediadas.

Instalaciones auxiliares
Los talleres de mantenimiento de equipos, las oficinas administrativas y demás instalaciones
auxiliares que posean estructuras de concreto, serán demolidas de acuerdo al siguiente
criterio: las estructuras de concreto que queden bajo el nivel de terreno, como fundaciones de

10-15

Febrero 2010
edificios, serán dejadas en su lugar, mientras que las estructuras que sobresalgan al terreno
tales como plataformas de concreto, serán demolidas en su totalidad, el material de desmonte
producido será trasladado hacia el depósito de desmonte Perol para su disposición final.

Estabilización física
La estabilización física de las instalaciones deberá proporcionar seguridad y estabilidad a
largo plazo. Este componente del cierre considerará:

ƒ Evaluación de la estabilidad de taludes para todos los componentes.


ƒ Ejecución de las medidas de estabilización necesarias en cada caso, tales como
reducción de pendientes, muros de estabilización, medidas de control y protección
contra la erosión.
ƒ Instalación de barreras o bermas de protección para impedir el acceso a áreas que
representen peligros potenciales.

Tajo Chailhuagón
El cierre del tajo Chailhuagón será, en la medida de lo posible, una medida de rehabilitación
progresiva del proyecto. Para el cierre de este componente se realizará un análisis de
estabilidad física considerando la condición pseudo-estática para un periodo de retorno de 500
años, de acuerdo con las recomendaciones de la Guía para la elaboración de Planes de Cierre
de Minas del MEM.

Adicionalmente, y como parte de las medidas de estabilidad se construirá una barrera


perimétrica y paralela al límite final del tajo, la cual garantizará que en caso se produjeran
inestabilidades, éstas estarían dentro de la barrera, la que permitirá además, controlar el
acceso de personas y animales al área. Finalmente, se planifica la instalación de avisos de
advertencia a fin de evitar el acceso de personas.

En el Cuadro 10.3.1 se presentan los taludes de la configuración final de las diferentes áreas
del tajo Chailhuagón.

10-16

Febrero 2010
Cuadro 10.3.1
Configuración final de los taludes del tajo Chailhuagón
para la etapa de cierre

Área del Altura Talud Altura inter-


tajo total (m) general (º) rampa (m)
Norte 432 49,2 168
Noreste 384 49,2 240
Noroeste 444 51,3 144
Oeste 384 42,2 132
Suroeste 288 40,6 120
Sur 108 53,0 48
Sureste 168 45,0 0
Este 288 45,2 276

Tajo Perol
Para el cierre del tajo Perol se tomarán medidas progresivas de estabilización física, las cuales
están relacionadas con el mantenimiento de la configuración del tajo presentada en las
evaluaciones geotécnicas de diseño, debido a que dicha configuración fue desarrollada
considerando la planificación de la instalación para el cierre final. En el Cuadro 10.3.2 se
presentan los taludes de la configuración final de las diferentes áreas del tajo Perol.

Cuadro 10.3.2
Configuración final de los taludes del tajo Perol
para la etapa de cierre

Área del Altura Talud Altura inter-


tajo total (m) general (º) rampa (m)
Norte 564 31 348
Noreste 468 34 312
Noroeste 492 44 120
Oeste 624 44 132
Suroeste 432 31 144
Sur 408 41 156
Sureste 384 39 156
Este 480 39 276

Para el escenario de cierre final del tajo Perol se realizará un análisis de estabilidad física de
los taludes finales, de acuerdo con las recomendaciones de la Guía para la elaboración de
Planes de Cierre de Minas del MEM.

10-17

Febrero 2010
Adicionalmente, como parte de las medidas de seguridad se construirá una barrera perimétrica
paralela al límite final del tajo, la cual garantizará que en caso que se produjeran
inestabilidades, éstas estarían dentro de la barrera, la misma que ayudará a controlar el acceso
de personas y animales al área. Finalmente, se planifica la instalación de avisos de
advertencia, a fin de evitar el acceso de personas.

Depósito de desmonte Chailhuagón


El cierre del depósito de desmonte Chailhuagón será, en la medida de lo posible, una medida
de rehabilitación progresiva del proyecto. Al momento del cierre del depósito de desmonte,
éste tendrá la siguiente configuración final:

ƒ La capacidad máxima de almacenamiento será de 174 Mt y la altura máxima será de


192 m.
ƒ El depósito será construido mediante 4 bancos individuales de descarga de 12 m de
altura cada uno. Cada banco tendrá un talud de descarga de 1,4H:1V, formando un
talud general igual o menor a 2,5H:1V, para estabilidad al cierre.
ƒ El factor de seguridad mínimo aceptable es de 1,3 para condiciones normales de carga
estática.
ƒ Los análisis de estabilidad usando una carga sísmica pico de 0,13g para un periodo de
retorno de 100 años indican que se podrían producir deformaciones de hasta 15 cm,
las cuales se consideran aceptables.

Es preciso indicar que para la elaboración del Plan de Cierre a nivel de factibilidad del
proyecto, se deberán realizar estudios de estabilidad física para los taludes del depósito
considerando el escenario de cierre final.

Depósito de desmonte Perol


Para el cierre del depósito de desmonte Perol se tomarán medidas de rehabilitación
progresiva, con las cuales se verificará el cumplimiento de los taludes y condiciones de diseño
del mismo:

ƒ La capacidad máxima de almacenamiento será de 480 Mt y la altura máxima será de


228 m. Esto incluye 407 Mt de material de desmonte, 67 Mt de material de baja ley
(LoM) y el resto de capacidad corresponderá a material del bofedal Perol.
ƒ El depósito será construido mediante bancos individuales de 12 m de altura. Cada
banco tendrá un talud de 1,4H:1V, formando un talud general igual o menor que
2.5H:1V, para estabilidad al cierre.

10-18

Febrero 2010
ƒ El factor de seguridad mínimo aceptable es de 1,3 para condiciones normales de carga
estática.
ƒ Los análisis de estabilidad usando una carga sísmica pico de 0,13g para un periodo de
retorno de 100 años indican que se obtuvieron deformaciones de 15 cm, la cuales se
consideran aceptables.

Al momento del cierre final del depósito de desmonte Perol, éste, de acuerdo con su diseño,
tendrá la siguiente configuración final:

ƒ El depósito será construido mediante bancos individuales de 12 m de altura. Cada


banco tendrá un talud de 1,4H:1V, con un talud general igual o menor a 2,5H:1V, para
estabilidad al cierre.
ƒ El factor de seguridad mínimo aceptable es de 1,3 para condiciones normales de carga
estática.
ƒ Los análisis de estabilidad usando una carga sísmica pico de 0,13g para un periodo de
retorno de 100 años indican que se podrían producir deformaciones de hasta 15 cm, la
cuales se consideran aceptables.

Es preciso indicar que para la elaboración del Plan de Cierre a nivel de factibilidad del
proyecto se deberán realizar estudios de estabilidad física para los taludes del depósito
considerando el escenario de cierre final.

Depósito de relaves
A continuación se listan los criterios generales que se deberán tomar en cuenta para el cierre
final del depósito de relaves.

ƒ Se comenzará la rehabilitación desde la parte superior de la instalación y se irá


cerrando con dirección al embalse, con el fin de permitir el drenaje del agua contenida
en los relaves emplazados.
ƒ Todas las estructuras rehabilitadas deberán cumplir con los factores mínimos de
estabilidad física (según los estándares del MEM FS estática ≥ 1,5 y FS pseudo-
estático ≥ 1,0) para ser considerado como cierre final.
ƒ El agua superficial será derivada hacia afuera o bordeando el depósito, con el fin de
minimizar los efectos erosivos.
ƒ En general, el diseño de los sistemas para el control de agua superficial para la etapa
de cierre en todos los componentes considerará eventos de tormenta de mínimo 200
años/24 horas de intervalo.

10-19

Febrero 2010
ƒ Posteriormente al escarificado y perfilado de las áreas, éstas serán cubiertas con una
capa de suelo orgánico antes de procederse a la revegetación.

Estabilización química
Durante la vida de la mina se actualizará permanentemente la información sobre la
caracterización química de los materiales, la que incluirá información sobre su mineralogía y
el balance ácido-base de los mismos. Esta información actualizada, junto con los resultados
de los distintos monitoreos de calidad de agua, permitirá identificar las medidas adecuadas
para garantizar la estabilidad química.

Las medidas de estabilidad química específicas que se implementarán serán:

Tajo Chailhuagón
De acuerdo con los estudios hidrogeológicos (Anexo 10.1) se espera que al momento del
cierre, se habrá formado una laguna en el tajo Chailhuagón. Las pruebas y modelamientos
geoquímicos realizados para las paredes expuestas del tajo (Anexo 10.2) indicaron que el
agua en la laguna tendrá una buena calidad (pH neutro), por lo que es muy probable que no
requiera de tratamiento alguno al momento del cierre. Durante operaciones, el agua colectada
proveniente de lluvias y del drenaje de las paredes del tajo será tratada con el fin de controlar
los sedimentos, antes de su descarga al medio ambiente.

Tajo Perol
El Modelo de desagüe del tajo Perol para la evaluación de la calidad de agua en el tajo al
momento del cierre (SWS, 2009, Anexo 10.1) predice que la laguna que se formará en el tajo
Perol tendrá una pobre calidad de agua (bajo pH y alta concentración de metales). Para
reducir los potenciales impactos al agua subterránea en la etapa de post-cierre, se propone el
desaguado del tajo hasta una elevación de 3 775 m, con la finalidad de mantener un sumidero
hidráulico. El agua será bombeada directamente a la planta de tratamiento que se ubicará al
pie la presa principal (Figura 4.3.4).

Asimismo, a fin de cumplir con los criterios de estabilidad química, se considera que para el
cierre final del tajo Perol será necesario realizar una evaluación del riesgo de la exposición
potencial de la vida silvestre en el tajo. Si la calidad del agua a largo plazo presentara algún
riesgo, éste será manejado adecuadamente. El método de tratamiento será definido en base a
estudios posteriores en el plan de cierre a nivel de factibilidad y/o en sus respectivas
actualizaciones.

10-20

Febrero 2010
Depósito de desmonte Chailhuagón
Después de implementadas las medidas de estabilidad física del depósito de desmonte
Chailhuagón se procederá a la colocación de la cobertura del mismo. A pesar que se espera
que el agua que entre en contacto con la instalación sea de buena calidad, se considera
necesaria la construcción de una cobertura con la finalidad de reducir los efectos erosivos
sobre el depósito y la consecuente generación de sedimentos. A continuación se presenta de
manera conceptual las medidas que se deberán tomar en cuenta para el cierre del depósito de
desmonte Chailhuagón:

ƒ Se dejará como máximo una plataforma de 10 m entre banco y banco sobre la cual se
construirá el sistema de drenaje cuyo diseño deberá considerar un evento de tormenta
de 100 años de periodo de retorno.
ƒ El agua superficial será derivada hacia afuera o bordeando el depósito con el fin de
minimizar los efectos erosivos.
ƒ Posteriormente al escarificado y perfilado de las áreas, éstas serán cubiertas con una
capa de suelo orgánico previamente a la revegetación. La revegetación ayudará a
reducir la infiltración de agua a través de las instalaciones debido a la pérdida de agua
por evapotranspiración.
ƒ La descarga de agua desde el depósito de desmonte Chailuagón será de pH neutro y
será colectada mediante el sistema de subdrenaje para ser derivada a estructuras de
control de sedimentos, para finalmente ser descargada al ambiente.

Depósito de desmonte Perol


La caracterización del desmonte proveniente del tajo Perol indica que éste será ácido y que las
aguas de infiltración requerirán tratamiento. Esta agua de filtraciones será derivada a una poza
de recuperación para el cierre, ubicada en la parte inferior del sistema de drenaje del depósito,
en la cuenca del río Alto Jadibamba o será recogida por el sistema de colector de filtraciones
para ser tratada.

El modelo de calidad de agua desarrollado para el depósito de relaves para la etapa de post-
cierre contempla dos escenarios: i) el agua proveniente del depósito de desmonte Perol será
colectada y tratada antes de su mezcla con los efluentes del depósito de relaves; y ii) las
filtraciones y escorrentías del depósito de desmonte Perol serán enviadas directamente a la
piscina de sobrenadante del depósito de relaves.

La predicción para ambos escenarios indica que la calidad de agua en el depósito de relaves
requerirá ser tratada antes de su descarga al ambiente. Al cierre, la descarga del depósito de

10-21

Febrero 2010
relaves será tratada en la planta de tratamiento instalada en mina, con la finalidad de cumplir
con los ECA.

En la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo se ha previsto que el agua que drenará desde el
bofedal Perol, requerirá de un tratamiento para el control de sedimentos, así como el control
de la calidad de agua (por acidez) previo a su descarga en la cuenca del río Alto Jadibamba,
por lo tanto será bombeada a la planta de tratamiento de aguas ácidas.

Asimismo, las filtraciones de los drenajes internos y la escorrentía superficial serán colectadas
y derivadas hacia la planta de tratamiento de aguas ácidas previo a su descarga al ambiente.

Depósito de relaves
El estudio de caracterización geoquímica de los relaves generados del tajo Perol (Sección
3.2.6) sugiere que de no realizarse las medidas de control planteadas, los relaves pueden
generar acidez por lo que sería necesario un tratamiento de aguas ácidas.

El plan de minado actual considera que únicamente el tajo Perol será explotado durante los
últimos 4 años de vida de la mina. Adicionalmente, se añadirá cal con la finalidad de asegurar
que el depósito de relaves no se torne ácido durante la etapa de operación. Al cierre, el
depósito de relaves tendrá una adecuada cobertura que prevendrá la generación de drenaje
ácido a largo plazo. El modelo desarrollado para la calidad de agua al post-cierre sugiere que
en el largo plazo, a pesar de que los relaves no serán ácidos, el contenido de algunos metales
(Cu, Cd, Mn y Zn) y sulfatos excederán el ECA para la categoría 3, por lo que el agua será
tratada en la planta de tratamiento de aguas ácidas antes de su descarga al ambiente.

En todo caso, durante los primeros años de la operación se recopilará mayor información, a
fin de plantear las estrategias necesarias para evitar el escenario de un depósito de relaves con
agua ácida.

Finalmente, para la rehabilitación de las áreas en el depósito de relaves, se consideran dos


tipos de estrategia de revegetación: una porción de los relaves serán utilizados para crear un
ambiente de humedales y el remanente, de ser posible desde una perspectiva de ecotoxicidad,
será sembrado con pastos adecuados para el pastoreo de ganado.

Los relaves rehabilitados permitirán la creación de humedales debido a las propiedades


físicas de los mismos y a la hidrología de las estructuras de contención. Debido a su gran
eficacia para elevar el pH y precipitar los metales, los humedales son utilizados en
operaciones mineras de Newmont, como por ejemplo en la Mina Martha (Nueva Zelanda), la

10-22

Febrero 2010
Mina Kori Kollo (Bolivia), así como en Ridgeway Gold Mine y Mina Kyanite (Estados
Unidos) y otras operaciones mineras en Canadá, Australia y Chile.

Adicionalmente, el agua del embalse superior será utilizada durante la temporada seca cuando
sea necesario, con la finalidad de mantener la saturación de la porción de los humedales del
depósito rehabilitado.

Para la etapa de cierre, la mayor parte del área de relaves será revegetada, como se describió
anteriormente, sin embargo una pequeña poza de recuperación se mantendrá operativa en el
área del depósito de relaves para permitir la colección, almacenamiento y tratamiento de las
aguas. El monitoreo post-cierre permitirá determinar el momento cuando el agua llegue a los
estándares peruanos de calidad sin que sea necesario su tratamiento. Si la geoquímica de los
flujos exigiera un cambio en el tratamiento del agua, se evaluará un sistema de tratamiento
pasivo durante la etapa de monitoreo post cierre.

Manejo de aguas
Se considera como parte de la infraestructura remanente que quedará como consecuencia del
cierre del Proyecto Conga para proporcionar flujos de mitigación en las cuencas que forman
parte del proyecto a los reservorios de agua. Al igual que durante la operación del proyecto, el
agua captada en los reservorios será descargada a sus respectivas cuencas de la siguiente
manera:

ƒ Reservorio inferior: se utilizará principalmente para mitigar los impactos en la cuenca


del río Alto Jadibamba
ƒ Reservorio superior: será la fuente principal de mitigación para la cuenca de la
quebrada Toromacho.
ƒ Reservorio Perol: proporcionará flujos de mitigación en la cuenca de la quebrada Alto
Chirimayo.
ƒ Reservorio Chailhuagón: incrementará la capacidad de la laguna del mismo nombre, a
fin de proporcionar los flujos de mitigación necesarios en la cuenca del río
Chailhuagón.

Asimismo, el manejo de aguas para el resto de instalaciones que forman parte del proyecto ha
sido descrito anteriormente en la sección correspondiente a estabilización química (Sección
10.3.2.3).

10-23

Febrero 2010
Restablecimiento de la forma del terreno y rehabilitación de hábitats
Accesos y corredores
Al término de las operaciones y como parte de la recuperación final in situ, la mayoría de los
accesos y corredores del proyecto serán rehabilitados. Sólo se mantendrá la vía de acceso
principal desde Cajamarca, así como un número limitado de vías de acceso. Estos accesos se
mantendrán para permitir las inspecciones futuras, así como el monitoreo y mantenimiento de
las instalaciones rehabilitadas y permitir el acceso a las zonas rehabilitadas.

MYSRL construirá la totalidad de sus caminos de acarreo con material no generador de


drenaje ácido, por lo tanto no será requerida una estabilización geoquímica de las vías de
acceso. La rehabilitación de caminos constará de las siguientes actividades:

ƒ Se retirará una capa de una profundidad no menor a 0,2 m de la superficie de rodadura


de la carretera para proporcionar un suelo adecuado para la colocación de material
orgánico.
ƒ Las bermas de seguridad serán eliminadas y se perfilarán las pendientes laterales del
camino de forma que la pendiente no sea mayor a 2,2H:1V.
ƒ Las paredes de roca a los lados de las carreteras, consistentes en material no
consolidado, serán niveladas a pendientes menores de 2,2H:1V; las paredes
construidas con materiales consolidados o parcialmente consolidados no podrán
exceder de ángulos de la cara del banco de 65º.
ƒ Se mantendrá el sistema de derivación y control de aguas superficiales que soporten
eventos de 200 años/24 horas.
ƒ Las superficies escarificadas y niveladas serán cubiertas con una capa de suelo
orgánico de no menos de 0,3 m de espesor y se procederá a su posterior revegetación.
ƒ Las alcantarillas de drenaje utilizadas durante la construcción de carreteras se
eliminarán y se dispondrán en las áreas de relleno designadas o se re-utilizarán para
restablecer el drenaje natural.

Todos los demás caminos de acceso serán cerrados, a excepción de los destinados a la
utilización por las comunidades aledañas, así como los necesarios para acceder los a puntos
de control o a las instalaciones de tratamiento de aguas durante la etapa de post-cierre. Los
caminos que sean rehabilitados serán nivelados con el fin de asemejar la topografía original y
proporcionar características de drenaje estable a largo plazo. En la medida de lo posible, los
drenajes naturales que hubieran sido interrumpidos por las carreteras se restablecerán a sus
ubicaciones iniciales.

10-24

Febrero 2010
Estructuras e instalaciones auxiliares
Al término de las actividades mineras y de procesamiento, algunas instalaciones auxiliares se
mantendrán en uso para apoyar las actividades de cierre; sin embargo, una vez que una
instalación o estructura deje de ser necesaria, ésta será demolida y el área asociada deberá ser
rehabilitada. MYSRL evaluará los usos potenciales de las instalaciones antes de la demolición
de las estructuras. En el caso que las instalaciones sean demolidas, los residuos se dispondrán
en lugares específicos previstos. Después de la eliminación de las estructuras de una
instalación, el área de terreno será escarificada, nivelada (con el fin de establecer el drenaje
efectivo) y, en la medida de lo posible, se le retornará la topografía existente antes de la
actividad minera, antes de la restauración de la vegetación.

Revegetación
El plan de revegetación comprende la recolonización de las áreas intervenidas por el proyecto.
Tras su rehabilitación, mediante su estabilización física, química y cobertura con suelo
orgánico, las actividades de revegetación se llevarán a cabo en algunos casos y para algunos
componentes, de forma progresiva, mientras se realicen actividades en otras áreas. El plan de
revegetación incluirá las siguientes actividades:

ƒ Uso de tierras: Tendrá en cuenta el uso del suelo antes del inicio de las actividades
(vocación para pasturas y sostenimiento de bosque); los objetivos estarán enfocados a:
- Rehabilitar pastizales utilizados por el ganado local.
- Minimizar fuentes de erosión en zonas intervenidas.
- Rehabilitar las zonas intervenidas mediante la siembra de especies arbóreas
nativas de rápido crecimiento.
ƒ Siembra y transplante: Antes de la siembra y trasplante de las especies elegidas, se
procederá a perfilar el terreno y a colocar la capa de suelo orgánico, la cual será de no
menos de 30 cm de espesor.
ƒ Estabilización del suelo: Será necesario combinar la siembra con una o más prácticas
de estabilización del suelo para asegurar su adecuada protección contra la erosión
hídrica y eólica durante los primeros estadios de crecimiento. La forma predominante
de estabilizar el suelo es con el uso de vegetación.
ƒ Insumos y fertilizantes: Los insumos y fertilizantes se aplicarán basándose en los
resultados de la caracterización de suelos y los resultados del Plan de Manejo
Ambiental (Capítulo 6). Los parámetros relevantes para la determinación del tipo y
cantidad insumos y fertilizantes requeridos son: pH, conductividad eléctrica,
micronutrientes, nitrógeno, fósforo, potasio y materia orgánica.

10-25

Febrero 2010
Adicionalmente, en la etapa de cierre final, y con el fin de recuperar las tierras de acuerdo a
las condiciones anteriores a la minería, en todas las áreas perturbadas se restablecerá la
vegetación, a excepción de los caminos que permanecerán operativos durante el post-cierre y
las paredes de los tajos Chailhuagón y Perol.

Las actividades de revegetación requerirán de la preparación de la tierra para que pueda


sostener la vegetación. Estas actividades incluirán específicamente:

ƒ Nivelación para proporcionar una superficie estable que resista la erosión.


ƒ Escarificado de caminos y zonas de tráfico para descompactar el suelo.
ƒ Preparación de la superficie mediante la colocación de suelo orgánico y/o nutrientes.
ƒ La siembra con una mezcla de semillas que incluya las especies de plantas que se
adapten a las condiciones edáficas y climáticas de la zona y que sean auto-sostenibles.

Se prevé que la mezcla de revegetación que fue utilizada para el Complejo Yanacocha
también será utilizada en el Proyecto Conga. Estas técnicas se han desarrollado y
perfeccionado en los últimos años. La técnica actual utiliza una mezcla de siembra manual y
de trasplante de pastos nativos y arbustos. La aplicación de semillas promedio y las tasas de
modificación de suelo utilizadas se presentan en el Cuadro 10.3.3.

10-26

Febrero 2010
Cuadro 10.3
Tipos de especies para revegetación

Especies de pasto utilizado en Cantidad a ser


revegetación utilizada (kg/ha)
Rye grass (ecotipo cajamarquino) 6
Rye grass Boxer 3
Rye grass Magnum 3
Potomac (Dactylis glomerata) 8
Amba (Dactylis glomerata) 8
Red Clover (Trifolium pratence) 4
Festuca fawn 3
Avena negra (Avena strigosa) 21
Especies nativas (mezcla) 7
Mejoras del suelo
Cal 1 000
Super fosfato triple 100
Urea 180
Fertilizantes 1 000

Adicionalmente a los pastos utilizados para la siembra manual, el ichu nativo (Calamagrostis
sp.) y los arbustos nativos “queñuales” (Polylepis racemosa) también serán transplantados. El
ichu se transplantará con una densidad de 12 plantas/m2 y los queñuales a aproximadamente
1 200 plantas/ha.

Programas sociales
Tal como se tiene proyectado, el cierre final incluye tanto la infraestructura de mina como la
asociada al manejo de agua como por ejemplo, los reservorios:

ƒ En el caso de la infraestructura de manejo de agua se prevé crear un Fondo Social, el


cual podría funcionar a través de un Fideicomiso para el uso y administración de los
reservorios de agua, los cuales servirán para abastecer de agua a las zonas
identificadas como AID en el presente EIA, principalmente en temporada seca.
ƒ En el caso de la infraestructura de mina y considerando el impacto laboral, se pondrá
en marcha el componente de reinserción laboral del Plan de Capacitación y Empleo
Local, con el fin de mitigar los impactos en el empleo e ingresos de la población del
área de influencia.

10-27

Febrero 2010
ƒ Asimismo, a través de los responsables de la implementación del Plan de
Comunicación Social, se informará de forma oportuna y transparente a los distintos
grupos de interés sobre el desenvolvimiento del proyecto, dando a conocer, entre otras
cosas, el momento del cese de las operaciones y los distintos programas de manejo
considerados.
ƒ Por otro lado, se contempla la evaluación de solicitudes de traspaso de instalaciones
auxiliares del proyecto a las comunidades o instituciones locales o regionales que lo
soliciten. Esto podrá ser aceptado en los casos que se demuestre que el futuro uso
previsto es pertinente con dichas instalaciones y que lograrán cumplir con los
estándares de seguridad necesarios para dicho uso, y los requisitos que establezca la
legislación peruana para estos efectos.
ƒ En cuanto a las medidas de seguridad, el proyecto tomará las medidas necesarias para
cerrar y señalizar aquellas zonas que deban permanecer aisladas, tanto de los
pobladores como de los animales silvestres o domésticos.

Por último, es importante mencionar que los programas sociales y medidas de manejo de
impactos que se implementarán en las etapas previas serán diseñados tomando en cuenta los
impactos previsibles en las diferentes etapas del proyecto; así como la incorporación del
concepto de sostenibilidad en su diseño, lo cual contribuirá a mitigar o revertir los efectos
negativos que el cierre de operación genere. Considerando ello, cada programa y/o proyecto
contará con un sistema de monitoreo y evaluación particular.

En el Anexo 10.4 se presenta con mayor detalle las medidas de cierre sociales para el
Proyecto Conga.

10.3.2.4 Mantenimiento y monitoreo post-cierre


El Reglamento para el Cierre de Minas establece que, luego de culminadas las acciones de
rehabilitación, el titular de la actividad minera es responsable del cuidado y mantenimiento de
la mina por un periodo mínimo de cinco años o hasta que se demuestre la estabilidad física y
química del componente minero susceptible de generar impactos negativos. Por tal motivo,
MYSRL inspeccionará el área durante y después de la implementación de las medidas de
cierre final de las operaciones, a fin de comprobar la efectividad de los trabajos de
reconformación y de la clausura de las instalaciones que forman parte del presente EIA.

Actividades de mantenimiento
El mantenimiento post-cierre se refiere al conjunto de actividades que se realizarán para
prevenir o enmendar cualquier cambio negativo en los componentes involucrados, una vez
que se haya finalizado con las actividades de cierre contempladas para el proyecto.

10-28

Febrero 2010
La lista de actividades de mantenimiento activo y pasivo consideradas para la etapa de post-
cierre son las que se indican a continuación.

ƒ Inspección de bermas alrededor de los tajos e inspección de taludes. Basados en los


resultados de la inspección, se establecerá un programa de mantenimiento.
ƒ Inspección de la estabilidad de los depósitos de desmonte y de relaves, de acuerdo con
los programas específicos y su procedimiento.
ƒ Inspección de los edificios e infraestructura remanente en la etapa de post-cierre
ƒ Inspección de coberturas de suelo y vegetación.
ƒ Inspección de la infraestructura de manejo de agua.
ƒ Inspección de las áreas revegetadas y de las áreas ya revegetadas que no cumplan con
los objetivos de cierre.
ƒ Control de los accesos a las áreas del proyecto con el fin de prevenir la alteración de
actividades post cierre y la protección del público.

Adicionalmente, como parte del plan de cierre final para el área se prepararán específicos
planes de contingencia en los siguientes casos:

ƒ Expandir el perímetro del tajo en el caso de fallas de talud o inestabilidad


ƒ Detección de inestabilidad en depósitos de desmonte y relaves.
ƒ Detección de fallas en la cobertura vegetal.
ƒ Detección de fallas en los sistemas de derivación de aguas.
ƒ Detección de cambios en la calidad de las aguas superficiales y subterráneas; y
ƒ Fallas mecánicas o eléctricas que detengan el bombeo de agua a la planta de
tratamiento.

Asimismo, estas actividades se pueden clasificar en los siguientes grupos:

Mantenimiento físico
Como parte de estas actividades, se realizarán inspecciones cada tres meses los dos primeros
años a las áreas remediadas a fin de detectar posibles alteraciones con respecto a las
condiciones esperadas. Luego a partir del tercer año serán semestralmente.

Mantenimiento químico
Se realizarán inspecciones trimestrales durante la etapa de cierre final y en la etapa de post-
cierre se realizarán semestralmente, verificando el estado de las coberturas colocada; y se
verificará que estén cumpliendo con la medida de protección e impermeabilización para las
que fueron concebidas. A la vez, se analizará la calidad de las aguas de escorrentía aguas

10-29

Febrero 2010
abajo de los depósitos de desmonte y de relaves, para constatar la efectividad de las medidas
implementadas.

Mantenimiento hidrológico
Se ejecutarán tareas de mantenimiento periódico y de limpieza del sistema de drenaje del agua
de escorrentía en los canales de derivación de aguas. También se llevarán a cabo tareas de
mantenimiento y de limpieza de las superficies de los mismos, para verificar que no haya
acumulación (empozamiento) de agua sobre ellos.

Mantenimiento biológico
En el caso de la flora, podría ser necesario tomar medidas de mantenimiento relacionadas con
el control de la erosión y restablecer los suelos que potencialmente pudieran estar siendo
afectados, así como canalizar los flujos de agua que puedan estar alterando la normal
colonización vegetal. De presentarse problemas para la fijación de la vegetación en las áreas
recuperadas, se volverá a evaluar las condiciones del sitio para identificar los problemas
existentes y luego de aplicar las medidas correctivas pertinentes que incluirían refuerzos con
fertilizantes y abonos, se procederá a efectuar una nueva campaña de revegetación.

Actividades de monitoreo
El monitoreo de la etapa de cierre final estará enfocado principalmente a evaluar si las
variables ambientales monitoreadas durante la etapa de operación, retornaron a sus
condiciones basales o si se alcanzaron los niveles de impactos residuales considerados luego
de la aplicación de las medidas de mitigación.

Monitoreo de estabilidad física


ƒ Tajos Chailhuagón y Perol: monitoreo mensual de control de la estabilidad de taludes
de los tajos que permita identificar posibles áreas inestables a fin de instalar avisos de
advertencia.
ƒ Depósitos de desmonte Chailhuagón y Perol: inspección trimestral, durante los dos
primeros años y semestralmente a partir del tercer año, del estado de los taludes y de
las medidas de estabilización implementadas.
ƒ Instalaciones de manejo de aguas: inspección trimestral durante los dos primeros años
y semestralmente a partir del tercer año.
ƒ Otras infraestructuras: Inspección anual del comportamiento de las medidas de
estabilización implementadas.

10-30

Febrero 2010
Monitoreo de la estabilidad química
Se establecerán dos frentes de monitoreo de calidad de aguas para verificar la estabilidad
química de los componentes del proyecto y la preservación de los cuerpos de agua en el área.
El primer frente corresponderá a las aguas subterráneas y el segundo a los cuerpos de agua
superficial.

Para el caso de las aguas subterráneas, se efectuará el muestreo utilizando piezómetros. La


ubicación de los piezómetros y la frecuencia de muestreo será determinada a partir de la
experiencia adquirida durante la etapa de operación; el monitoreo se llevará a cabo cada 6
meses.

Tras la implementación de la acciones de prevención y mitigación, no se espera la generación


de drenaje ácido. Sin embargo, se realizará un monitoreo semestral de calidad de agua
superficial en estaciones de muestreo próximas a los depósitos de desmonte y al depósito de
relaves. Esta información será importante para efectos de control, incluyendo la toma de
muestras de agua en uno o más puntos en áreas no impactadas por el proyecto para efectuar
comparaciones. La ubicación de las estaciones de muestreo y la frecuencia para este
monitoreo podría ser ajustada a partir de la experiencia obtenida durante la operación.

Monitoreo del manejo de aguas


El monitoreo de manejo de aguas del proyecto estará principalmente relacionado con la
determinación de la calidad de agua del tajo Perol, del depósito de desmonte Perol y del
depósito de relaves, antes de su tratamiento. La calidad de agua en estos puntos determinará el
periodo requerido de monitoreo para la etapa de post-cierre. La frecuencia del monitoreo será
determinada cuando se cuente con la información referente al modelamiento de la calidad de
agua previa al tratamiento.

Adicionalmente, el monitoreo del manejo de agua del proyecto considera la inspección del
comportamiento de las estructuras de derivación de aguas frente a la erosión.

Monitoreo biológico
Se realizarán monitoreos semestrales (temporadas húmeda y seca) durante los dos primeros
años después del cierre final y luego con una periodicidad anual a partir del tercer año hasta el
quinto año. El alcance del monitoreo de la flora y fauna abarcará el realizar las evaluaciones
en las áreas disturbadas y revegetadas (impactadas) y en otras áreas de similares
características que no fueron influencias por el proyecto, de modo de poder establecer
comparaciones para establecer la recuperación de los ambientes donde se desarrolló el
proyecto. Se implementará una metodología que permita el análisis de los siguientes

10-31

Febrero 2010
parámetros: diversidad, cobertura y estratificación vertical de la vegetación. La comparación
de los resultados indicará si las áreas remediadas, ya sea con revegetación inducida o natural,
se acercan o no a las características establecidas en la línea base. Asimismo, se evaluará la
calidad de los pastos que influyen en la capacidad de soporte de carga animal en las áreas
revegetadas, para conocer cómo se recuperan las condiciones para la actividad de pastoreo.

10.4 Impactos residuales para el post-cierre y medidas de mitigación


El Plan de Cierre Conceptual ha sido desarrollado con miras a reducir los tipos y niveles de
impactos ambientales y sociales que se pudieran producir después del cierre final del
proyecto. Sin embargo, no es posible mitigar totalmente todos los impactos ambientales, por
lo que los impactos residuales que se prevé que permanecerán después de la finalización de
las actividades de cierre para cada uno de los componentes ambientales se presentan en la
siguiente sección. Asimismo, es importante destacar que existe la posibilidad de que la
ejecución de las actividades de cierre pueda resultar en un beneficio neto positivo.

Como el mantenimiento continuo de algunas instalaciones será necesario, el post-cierre debe


ser considerado como el cuidado y mantenimiento a largo plazo, en lugar de un cese completo
de las actividades de cierre.

10.4.1 Relieve, geomorfología y paisaje


Como se ha descrito en esta sección, la mayoría de las instalaciones del proyecto se
reconformarán y revegetarán como parte de las actividades de cierre. Estas actividades se
centrarán en rehabilitar, en la medida de lo posible, las áreas perturbadas para regresarlas a un
estado compatible con las condiciones de pre-minado. Se considera la rehabilitación del
depósito de relaves, los depósitos de desmonte Perol y Chailhuagón, el área de la planta
concentradora, accesos y corredores y de la mayoría de instalaciones auxiliares. Debido a que
no será posible acceder con seguridad a las paredes de los tajos, estos no serán rehabilitados y
permanecerán como un impacto residual al relieve local. En la Sección 5.2.4.12 se muestra el
impacto en el paisaje, asociado con la configuración final de los tajos.

10.4.2 Aire
Se espera que se produzca un impacto residual de significancia muy baja sobre la calidad del
aire después de que el cierre final se haya ejecutado. Estos impactos se deberán a la
continuación del funcionamiento de la planta de tratamiento de agua y al uso ocasional de
vehículos ligeros para el mantenimiento y monitoreo de las actividades. El modelo de calidad
del aire desarrollado para la etapa de operaciones confirma que los impactos sobre la calidad
del aire durante las etapas de cierre y de post-cierre serán mínimos.

10-32

Febrero 2010
10.4.3 Ruido y vibraciones
Una vez que el cierre final se haya ejecutado, no habrá impactos residuales por ruidos y
vibraciones. Las fuentes principales de estos impactos son las voladuras y el tráfico de
camiones pesados, actividades que cesarán al término de las operaciones del proyecto. Tras la
finalización de la ejecución del cierre, los impactos residuales estarán relacionados con la
operación de la planta de tratamiento de agua y el uso ocasional de vehículos ligeros para el
mantenimiento y monitoreo de las actividades.

10.4.4 Suelos
Como se especifica en el Plan de Cierre Conceptual, los suelos almacenados en los depósitos
de suelo orgánico se utilizarán en la rehabilitación de las instalaciones cerradas para proceder
posteriormente a la revegetación de las mismas. Se espera que durante la operación, la
actividad microbiológica en los suelos almacenados disminuya; sin embargo, para la etapa
post-cierre, se espera recuperar las condiciones basales del suelo orgánico. Los impactos
residuales para el componente suelos estarán relacionados con las siguientes actividades:

ƒ La creación de los reservorios Perol, Chailhuagón, superior e inferior


ƒ La formación de lagunas en los tajos Chailhuagón y Perol
ƒ La operación continua de la planta de tratamiento de agua y una pequeña poza de
recuperación asociada
ƒ La presencia de accesos necesarios para el mantenimiento y el monitoreo

Los reservorios y la formación de lagunas en los tajos representarán un impacto en el suelo.


Debido a que éstos serán cubiertos con agua. El área total de los depósitos será de 54 ha,
mientras que las lagunas de los tajos representarán un área de 366 ha. El resto de instalaciones
que permanecerán en el área después del cierre representarán menos de 20 ha.

10.4.5 Hidrología
Como se describe en el Plan de Manejo de Aguas Superficiales y Sedimentos (Golder 2009;
Anexo 4.2) para el Proyecto Conga, los canales de derivación de aguas superficiales que se
contemplan para la etapa de operación permanecerán en el cierre, aunque las estructuras de
retención de sedimentos serán rehabilitadas como parte del cierre final del proyecto. Debido a
que las estructuras de derivación permanecerán durante el cierre, las redes de drenaje original
del área del proyecto no serán devueltas a las condiciones de línea base. En las cuencas en
general, estas alteraciones se traducirán en un cambio mínimo para los patrones hidrológicos
de las cuencas, excepto en la cabecera de la cuenca, donde se ubican las instalaciones del
proyecto. Al igual que durante las operaciones, los reservorios (Perol, Chailhuagón, superior e

10-33

Febrero 2010
inferior) serán capaces de mantener los flujos durante la estación seca. Adicionalmente,
después de la etapa de operación, el embalse superior ya no será necesario para el agua de
proceso requerida en la planta concentradora, por lo que podrá ser utilizado para mantener los
humedales creados en el depósito de relaves y, previo acuerdo con las comunidades, proveer
flujos de agua adicionales durante la estación seca.

10.4.6 Agua superficial


Cierto volumen de agua superficial requerirá medidas de manejo durante el post-cierre,
debido al potencial de generación de acidez. La caracterización del desmonte de mina y el
modelo geoquímico de la laguna en el tajo (SWS 2009, Anexo 10.2) indican que las paredes
del tajo y el material de desmonte del depósito Chailhuagón serán neutros y tendrán un bajo
potencial de disolución de metales. Como se señala en el estudio de evaluación de la laguna
en el tajo Chailhuagón (SWS 2009, Anexo 10.1), después del cese del minado, el tajo
Chailhuagón se llenará de agua y después de 11 años, se podrá descargar agua a la red de
drenaje aguas abajo, de tal manera que esta descarga no afecte la calidad de agua de dicha red
de drenaje. De acuerdo con la caracterización geoquímica, se espera que la calidad del agua
sea similar a las condiciones de línea base. No se espera impactos en la calidad de agua
durante la etapa post-cierre por el drenaje de Chailhuagón.

Para el drenaje de Alto Chirimayo, las filtraciones del depósito de desmonte Chailhuagón
rehabilitado y las vías de acarreo tendrán también una calidad de agua similar a las
condiciones de línea de base y se descargarán directamente en el río.

En lo que respecta al tajo Perol, se prevé que se llenará de agua ácida (SWS 2009, Anexo
10.3). La evaluación de la laguna en el tajo Perol (SWS 2009, Anexo 10.1) indica que tomará
más de 80 años para completar el llenado del tajo y limitar el ingreso de agua subterránea
hacia el mismo. Con la finalidad de manejar anticipadamente el agua ácida, después de
aproximadamente 55 años de llenado y de cuidado y mantenimiento del tajo, será necesario
bombear agua del tajo y enviarla a la planta de tratamiento de agua en la cuenca del río Alto
Jadibamba. La tasa de bombeo prevista será aproximadamente de 72 L/s (SWS 2009, Anexo
10.1). Este manejo de la laguna en el tajo Perol impedirá que se generen impactos en la
calidad de agua en los drenajes de Alto Chirimayo y en los drenajes Chugurmayo.

Como se ha descrito en el Plan de Manejo Ambiental (Capítulo 6), las filtraciones del
depósito de desmonte Perol y potencialmente las del depósito de relaves, requerirán de un
manejo continuo para asegurar que la calidad del agua en las cuencas de la quebrada
Toromacho y del río Alto Jadibamba no será afectada durante la etapa de post-cierre. El
estudio de caracterización efectuado muestra que las filtraciones del depósito de desmonte

10-34

Febrero 2010
serán ácidas. Debido a la adición de cal durante el tratamiento, las filtraciones del depósito de
relaves serán alcalinas pero podrían tener elevadas concentraciones de metales que requerirán
de algún tipo de tratamiento. Las filtraciones del depósito de desmonte y del depósito de
relaves serán colectadas en la poza de recuperación asociada al depósito de relaves. El agua
colectada será enviada a la planta de tratamiento de agua, antes de su descarga en el reservorio
inferior. El caudal de agua que requerirá ser tratada durante la etapa de cierre ha sido estimado
en aproximadamente 72 L/s, el cual incluye el agua que será bombeada desde el tajo Perol,
tal como se ha descrito anteriormente.

10.4.7 Hidrogeología y agua subterránea


Después del cese de la operación minera, una combinación de agua superficial y subterránea
comenzará a llenar los tajos Chailhuagón y Perol. Los modelos de llenado de los tajos (Anexo
10.1) indican que el tajo Chailhuagón requerirá de 10 a 12 años para su llenado, y a partir de
ese momento se procederá a la descarga directa al drenaje Chailhuagón, con una tasa de
descarga de aproximadamente 52 L/s. Una vez que el tajo se llene no habrá impactos
remanentes a las aguas subterráneas en la cuenca del río Chailhuagón, ya que se espera que la
descarga del agua del tajo en el agua superficial y subterránea tenga similares condiciones a
las basales (SWS 2009, Anexo 10.2).

El tajo Perol, ubicado en la cuenca de la quebrada Alto Chirimayo, será llenado con agua,
aunque su llenado tardará más de 80 años debido a la lenta recarga de aguas subterráneas en la
cuenca. Como se mencionó anteriormente, el nivel del agua en el tajo tendrá que mantenerse a
una cota tal que se genere un sumidero hidrológico para que el agua ácida no genere impactos
en el agua superficial o subterránea. De acuerdo con el modelo del tajo Perol (MODFLOW,
Anexo 10.1), mantener el tajo como un sumidero se traducirá en una pequeña reducción en la
recarga de agua subterránea en la cuenca. El impacto será menor que durante las operaciones
y será mitigado de la misma manera, es decir, mediante la descarga del reservorio Perol en la
cuenca de la quebrada Alto Chirimayo. Para asegurar una adecuada calidad de agua
subterránea, el agua bombeada desde el tajo será enviada a la planta de tratamiento de agua en
la cuenca del río Alto Jadibamba.

Como se señaló anteriormente, las filtraciones desde el depósito de desmonte Perol y del
depósito de relaves requerirán medidas de manejo durante la etapa post-cierre. La colección y
tratamiento de estas filtraciones se traducirá en una disminución de la recarga de las aguas
subterráneas en la cuenca, pero se anticipa que no habrá impactos a la calidad de las aguas
subterráneas. Las aguas tratadas serán enviadas al reservorio inferior, desde donde podrán ser
descargadas directamente a la cuenca del río Alto Jadibamba. Los flujos de descarga
mitigarán la disminución de los flujos de agua superficial que resultan de la prevención de la

10-35

Febrero 2010
recarga subterránea en la huella del depósito de desmonte Perol y del depósito de relaves. El
agua del reservorio superior será descargada a la cuenca de la quebrada Toromacho durante el
periodo post-cierre, para mitigar la pequeña reducción en la recarga de esta cuenca debido al
depósito de relaves.

10.4.8 Flora, vegetación y fauna terrestre


La recuperación de la mayoría de las instalaciones limitará los impactos en la etapa post-
cierre para la flora, la fauna terrestre y vegetación. La re-vegetación, que se realizará
preferentemente con especies nativas, devolverá a las instalaciones cerradas una condición
compatible con las condiciones basales, en la medida de lo posible. Asimismo, las
instalaciones rehabilitadas proporcionarán hábitats adecuados para el desarrollo de la fauna
terrestre local.

Como se indicó anteriormente, los tajos no serán revegetados, sino que se convertirán en
lagunas. Esta afirmación también es válida para los reservorios de agua. La superficie de los
reservorios y lagunas de los tajos es en total 420 ha. Estas instalaciones ofrecerán un hábitat
más extenso para especies tales como aves acuáticas. Otros impactos a la flora y fauna
terrestre serán la presencia de la planta de tratamiento de agua y algunos caminos limitados
necesarios para el cuidado y mantenimiento de las instalaciones rehabilitadas.

10.4.9 Hidrobiología
Los impactos sobre la vida acuática durante la etapa post-cierre serán los mismos que los que
se espera que ocurran durante la etapa de operación, los cuales ya fueron presentados en la
Sección 5.2.4.11. Los impactos están relacionados con el emplazamiento de algunas
instalaciones en quebradas con presencia de fauna acuática. Las medidas de mitigación a
aplicarse durante las etapas de operación y de post-cierre están relacionadas con la
compensación durante la temporada seca, lo que mejorará el hábitat de peces y podrá generar
oportunidades de uso potencial para la pesca en los reservorios de agua del proyecto.

10.4.10 Humedales
El periodo post-cierre ofrecerá oportunidades adicionales para la mitigación de los impactos
en bofedales, que se prevé que ocurrirán durante las etapas de construcción y operación.
Como se ha mencionado anteriormente, las oportunidades para la creación de humedales se
incrementarán durante el cierre. La oportunidad principal es el cierre del depósito de relaves,
que proporcionará una zona con las características necesarias para la creación de humedales,
ya que los relaves son fáciles de mantener en una condición de saturación debido a sus

10-36

Febrero 2010
características físicas. El agua para la creación de los humedales será provista por el
reservorio superior.

Otras áreas que pueden permitir la creación de humedales en la etapa de cierre son las áreas
ubicadas entre la laguna del tajo Chailhuagón y el reservorio Chailhuagón, en la cuenca del
río Chailhuagón; y el área que se ubica por encima de la vía de acarreo en la cuenca de la
quebrada Alto Chirimayo.

10-37

Febrero 2010
11.0 Análisis Costo – Beneficio
T

Este capítulo presenta los resultados del análisis costo - beneficio asociado al desarrollo del
Proyecto Conga de MYSRL y se basa en las conclusiones sobre las condiciones esperadas en
los diversos componentes ambientales y socioeconómicos considerando la implementación
del proyecto, tal como se propone en el presente EIA, y las condiciones en las cuales
quedarían los componentes analizados en la etapa post-cierre.

De esta forma, con el objetivo de analizar el tema desde una perspectiva integral, se revisaron
los capítulos dedicados a la caracterización de la situación inicial de los componentes
ambientales y socioeconómicos (Capítulo 3), además del capítulo correspondiente a la
calificación de los impactos residuales para las etapas de construcción y operación (Capítulo
5) y el dedicado a la descripción de las medidas contempladas en el plan de cierre y las
condiciones esperadas para la etapa post-cierre (Capítulo 10).

Dado que el análisis exige una definición de los conceptos clave, el presente capítulo
considera como un “costo” a cualquier alteración negativa, cuya ocurrencia sea inminente
como resultado de la implementación del proyecto (incluso después de implementadas las
medidas de manejo consideradas) en cualquiera de los componentes analizados y que tenga
algún nivel de significancia 1 . TPF FPT

Asimismo, es importante mencionar que los costos referidos a diferentes componentes


ambientales y sociales presentan particularidades inherentes a la naturaleza del impacto sobre
el receptor, como por ejemplo la reversibilidad. De esta forma, por ejemplo, si durante una
etapa del proyecto un componente fuera afectado de manera irreversible, el costo se considera
solamente durante este periodo, incluyendo el efecto amplificador al impacto debido a la
característica de la irreversibilidad, por lo que para la siguiente etapa a analizar, el costo ha
sido ya asumido y se evita la duplicidad en la “contabilidad”.

Por otro lado, se considera como un “beneficio” a cualquier alteración positiva, cuya
ocurrencia sea inminente ante la implementación del proyecto, considerando incluso el efecto
de las medidas de gestión propuestas y que ocurran en cualquiera de los componentes
analizados y que tenga algún nivel de significancia considerable. Al igual que en el caso de
los costos, los beneficios permanentes son asumidos en una etapa, y solamente se presentan
en etapas posteriores en los casos en donde éstos varíen significativamente, ya sea en
magnitud o en naturaleza.

1
TP PT No se incluyen los impactos no significativos en la discusión

11-1

Febrero 2010
Para los fines de este estudio, la presente evaluación ha priorizado la realización de un análisis
del tipo cualitativo, que concluye con un balance general luego de un recuento de los
principales costos y beneficios, evaluados desde una perspectiva nacional, regional,
provincial y local.

Antes de presentar los costos y beneficios asociados al proyecto, esta evaluación resume el
marco general en el cual se desarrolla esta iniciativa, es decir los contextos socioeconómico y
ambiental y las características más importantes del proyecto, para facilitar el entendimiento de
las conclusiones a las que se llega.

11.1 Marco general


11.1.1 Contexto ambiental
En el contexto ambiental, el proyecto se desarrollará a una altitud promedio de 4 080 m, en la
región Jalca, en un entorno que presenta como principales características un relieve dominado
por montañas, barrancos angostos, afloramientos rocosos con pendientes inclinadas y áreas
montañosas con depresiones. En la geología del área destacan los dos afloramientos
porfirítico de cobre-oro, denominados Perol y Chailhuagón.

El emplazamiento de la infraestructura implicaría la ocupación de áreas en parte de cinco


cuencas: la cuenca del río Alto Jadibamba, de la quebrada Alto Chirimayo, del río
Chailhuagón, de la quebrada Toromacho, y de la quebrada Chugurmayo; sin embargo, la
fracción de cuenca a ocupar en las tres últimas es menor al 2%.

En términos meteorológicos, el área presenta un balance hídrico positivo, con un nivel de


precipitaciones promedio anual de 1 143,4 mm, de los cuales el 80% normalmente ocurre en
la temporada húmeda (octubre - abril). La temperatura y la velocidad del viento media del
área se estiman en 6,5 ºC y 3,9 m/s respectivamente, siendo las direcciones predominantes de
esta última variable este-noreste (ENE) y noreste (NE).

El contexto local presenta, como consecuencia del relieve, las características geológicas y las
condiciones meteorológicas, ecosistemas del tipo léntico y lótico; compuestos por lagunas,
manantiales y bofedales en el primer caso, y quebradas en el segundo.

En el caso de las lagunas, en el área de emplazamiento directo existen cinco: Perol 2 (800 000
TPF FPT

m3), Chailhuagón (1 200 000 m3), Azul (400 000 m3), Chica (menos de 100 000 m3) y Mala
P P P P P P P P

2
TP PT Volúmenes promedio aproximados

11-2

Febrero 2010
(menos de 100 000 m3). En general, el agua en las lagunas se caracteriza por ser de buena
P P

calidad.

En cuanto a los manantiales, la ocurrencia de éstos es bastante limitada en el área de


emplazamiento directo y se restringe básicamente a la zona sur, esto debido a la geología de la
zona que no presenta condiciones que favorezcan la ocurrencia de estos elementos.
Asimismo, la conectividad de los manantiales presentes en el área con cuerpos de agua
superficial se ha estimado baja. La calidad del agua de estos elementos está principalmente
influenciada por las características geoquímicas locales (i.e. altos niveles de pH en zonas con
presencia de minerales carbonatados y bajos niveles de pH en zonas con presencia de
minerales asociados al sulfuro).

En el caso de los bofedales presentes en el área de emplazamiento directo (102,7 ha), los
estudios demuestran que éstos son de calidad basal relativamente baja dadas las características
de la roca de la zona y a otras condiciones antropogénicas que se discuten líneas abajo. Otro
rasgo importante de estos elementos en el área local es que se encuentran adecuadamente
representados en el contexto regional, en el que se encuentran en muchos casos fragmentados
y con una baja biodiversidad. Las mediciones completadas muestran que estos bofedales
tienen un limitado efecto en las quebradas circundantes, dado que los flujos que escurren
desde estos elementos representan tan solo una fracción menor de los flujos totales.

En el caso de las quebradas, el área de emplazamiento directo ocupa áreas con estos
elementos principalmente en 3 cuencas: la cuencas del río Alto Jadibamba, la del río
Chailhuagón y la quebrada Alto Chirimayo; ya que la fracción ocupada en las cuencas de las
quebradas Toromacho y Chugurmayo es bastante menor. Estas quebradas presentan flujos
caracterizados por una variabilidad que responde a los eventos de precipitación y, en menor
medida, al afloramiento de aguas subterráneas; sin embargo, éstas últimas constituyen –
generalmente- la mayor fracción de los caudales durante los meses más críticos de la
temporada seca (agosto y septiembre). En términos de su uso para riego y bebida de animales,
la calidad del agua de las distintas quebradas es aceptable, aunque en algunos casos presenta
elementos propios de la interacción de los flujos con las distintas áreas mineralizadas,
especialmente alrededor del bofedal Perol, en la quebrada Alto Chirimayo, y en la parte
superior de la quebrada del río Alto Jadibamba.

En cuanto al recurso hidrogeológico, dada la geología local, éste fluye en capas bastante
superficiales y es muy limitado, aflorando de manera local y, tal como se mencionó
anteriormente, contribuyendo de manera importante en los flujos de las distintas quebradas

11-3

Febrero 2010
solamente en temporada seca. La calidad del agua subterránea presenta características
químicas afectadas por la mineralización local, encontrándose presencia de metales o niveles
de pH variables en el área.

Con relación a los recursos edáficos, la mayor fracción de los suelos ha sido clasificada como
terrenos con praderas naturales (32,6%); mientras que en términos de potencial, las fracciones
dominantes son el grupo de tierras aptas para pastos (44,0 %), seguido por el grupo de tierras
de protección (36,5%).

En cuanto a la flora y vegetación, el tipo de cobertura vegetal dominante es el pajonal, que


ocupa aproximadamente 87,5% del área de emplazamiento directo. Asimismo, los bofedales
del área presentan un estado de conservación pobre, debido principalmente al sobrepastoreo.
Por otro lado, en el contexto local se identificaron 520 tipos de plantas, algunas de las cuales
están incluidas en listas de protección nacional; sin embargo, la mayoría de las mismas se
encuentran fuera del área de emplazamiento directo.

Con respecto a la fauna, en el contexto local se registraron 205 especies de aves, 19 de


mamíferos, 4 especies de anfibios y 3 de reptiles, de las cuales 13 especies de aves, una
especie de mamífero (ratón montaraz de Cajamarca Thomasomys praetor) y una de anfibio
(rana Eleutherodactylus simonsii) se encuentran protegidas por la legislación nacional. Sin
embargo, la afectación de hábitats asociados a estas especies, producto del emplazamiento
directo, es bastante limitada.

La vida acuática, en especial la referida al perifiton, macrobentos y peces (bagres y truchas),


en las quebradas de la zona es bastante variable, presentando niveles de abundancia y riqueza
que van de bajo a medio, estando estos niveles fuertemente influenciados por el caudal de los
cursos de agua y la calidad de la misma. De esta manera se encontraron quebradas pobres
asociadas a flujos de agua de características ácidas o de bajo caudal, y zonas de mayor calidad
en donde la calidad del agua es neutra o alcalina y presentan un caudal moderado.

Exclusivamente desde la perspectiva hidrobiológica, algunas de las lagunas del área de


estudio, especialmente Mala y Chica, presentan una calidad baja, que se refleja en los bajos
niveles de diversidad y abundancia de especies, producto de los niveles de sedimentación y
desarrollo de bacterias que reducen el desarrollo de vida aerobia. Las otras lagunas, aun
cuando presentan mejores características que las dos lagunas previamente descritas, también
presentan algunas limitaciones que reducen su calidad para el desarrollo de la vida acuática.

11-4

Febrero 2010
Desde la perspectiva hidrobiológica y de hábitat, algunos de los bofedales presentan también
una baja calidad, producto principalmente de algunas condiciones naturales particulares (i.e.
bajo pH y presencia de metales) y de la degradación como consecuencia del sobrepastoreo.

En el ambiente cultural, en términos arqueológicos, las evaluaciones completadas y las


actividades programadas evitarán que el emplazamiento del proyecto afecte algún resto
arqueológico; mientras que en términos de paisaje, el área se caracteriza por ser común a nivel
local y regional, y por estar conformada principalmente por pajonales y áreas de actividad
agropecuaria, presentando –en líneas generales- una calidad visual media.

Finalmente, la limitada presencia de actividades antrópicas en el área se traduce en bajos


niveles de material particulado, gases, ruidos y vibraciones.

11.1.2 Contexto socioeconómico


El contexto en el cual se plantea el Proyecto Conga es particular, debido a que esta iniciativa
se encuentra en la región Cajamarca, ámbito en el cual la minería representa casi el 22% del
PBI regional 3 , y en donde se desarrollan varias operaciones, incluyendo la correspondiente al
TPF FPT

complejo Yanacocha, que en la actualidad viene disminuyendo su nivel de actividad 4 . Por lo TPF FPT

tanto, la continuidad en los niveles de ingreso en los distintos ámbitos de gobierno, implica el
desarrollo de nuevas actividades productivas.

Por otro lado, el componente socioeconómico regional y nacional –familiarizado con la


actividad minera- ha sido afectado por la crisis financiera internacional de finales de 2008 y
2009 y se encuentra en proceso de recuperación, por lo que las necesidades de atraer y
concretar inversiones, en el marco de la estrategia de desarrollo que el Estado ha definido, son
evidentes.

En el caso del componente socioeconómico local, específicamente el área de influencia


directa, se caracteriza por ser una zona con una población de aproximadamente 2 400
habitantes, mayoritariamente en situación de pobreza (73,4%) 5 , y con un 27,4% de la
TPF FPT

población en pobreza extrema 6 . TPF FPT

La población según género presenta una distribución homogénea y la pirámide poblacional se


encuentra concentrada en los grupos etarios menores (entre 0 y 14 años, principalmente). En

3
TPAño 2008, a precios constantes de 1994
PT

4
TPEsto se debe al agotamiento de los recursos en los yacimientos que actualmente explota MYSRL
PT

5
TPMedida por pobreza no monetaria (al menos una Necesidad Básica Insatisfecha, o NBI)
PT

6
TPMás de una NBI
PT

11-5

Febrero 2010
cuanto a los jefes de hogar, son en su mayoría hombres (90,9%). De ellos, el 70,3% ha
alcanzado el nivel educativo primario y el 12,7% no posee nivel de estudios alguno. La
distribución de edades de los jefes de hogar en el área de influencia directa del componente
socioeconómico 7 muestra que el grupo etario predominante es el de la población que tiene
TPF FPT

entre 31 y 45 años de edad (36,5%).

En cuanto al número de hijos, se encontró que la mayoría de los hogares en el área de


influencia directa del componente socioeconómico poseen sólo un hijo (25,6%). Sin embargo,
un porcentaje similar de hogares (22,4%) poseen cuatro hijos o más.

Con respecto a las características constructivas de las viviendas, el 88,6% tiene como material
predominante el adobe o tapia en la construcción de paredes; el 97,4% tiene la tierra o arena
en la construcción de los pisos; y el 49,3% tiene planchas de calamina o fibra de cemento en
sus techos. En cuanto al acceso a servicios básicos, sólo un porcentaje menor de las viviendas
cuentan con acceso a agua potable, sea a través de conexión dentro de la casa (6,3%) o fuera
de la casa (4,1%).

En el caso de los servicios higiénicos, solamente el 0,4% de las viviendas cuentan con
servicio higiénico conectado a la red pública de desagüe fuera de la vivienda y ninguna se
encuentra conectada a la red pública de desagüe dentro de la vivienda. El uso de velas
representa el tipo de alumbrado más común (64,9%).

En este contexto local, aproximadamente la cuarta parte de la población (26,2%) es


analfabeta, siendo predominante el caso de la población femenina; mientras que la población
mayor a 14 años, o población en edad de trabajar (PET), representa el 69% de la población
total. Asimismo, el 55% de la PEA ocupada se desempeña como trabajador independiente y el
33% como trabajador familiar no remunerado (TFNR); y en menor medida, el 11% se
desempeña como trabajador dependiente (empleado u obrero), en actividades de bajo valor
agregado.

La principal actividad económica que desarrolla actualmente la PEA es la agropecuaria (87%


del total), seguida por la manufactura (7%), el comercio (3%), construcción (1%) y otros
(2%).

Las unidades agropecuarias (UA´s) se caracterizan por realizar mayoritariamente actividades


destinadas al autoconsumo (tubérculos, menestras, cereales, entre otros), y a la

7
TP PT Esta área se define como consecuencia del análisis de impactos socioeconómicos (Capítulo 5)

11-6

Febrero 2010
comercialización de la producción láctea de su ganado vacuno. De esta manera, la venta de
leche constituye la principal fuente de ingresos monetarios. Asimismo, incluso un pequeño
porcentaje de las UA’s se dedica exclusivamente a la actividad pecuaria (7%).

Se observa que la mayoría de parcelas del contexto local depende de las lluvias (secano) para
el riego (80% del total de parcelas), y solamente el 14% de las parcelas utilizan canales de
riego.

11.1.3 Características del proyecto


El Proyecto Conga considera la construcción y operación de una mina con instalaciones en 5
cuencas 8 , las mismas que ocuparán aproximadamente 2 000 ha, y consiste principalmente en
TPF FPT

la explotación de los tajos Perol y Chailhuagón, y el transporte del material extraído hacia los
depósitos de desmonte, Perol y Chailhuagón, o hacia la planta de chancado, dependiendo de
la naturaleza del mineral aprovechable. Los estudios realizados indican que, en general, el
material del yacimiento Perol tiene potencial de generación de acidez, mientras que el
material de Chailhuagón tiene naturaleza alcalina.

Asimismo, el proyecto considera el procesamiento de mineral en una planta concentradora de


flotación convencional y la disposición de los relaves, mediante un sistema de transporte y
distribución convencional, en el depósito de relaves, el cual se ubica principalmente en la
cuenca del río Alto Jadibamba 9 y, en menor medida, en la cuenca de la quebrada Toromacho.
TPF FPT

De acuerdo con los estudios completados, el área del depósito de relaves tiene características
que permiten considerarlo un sistema cerrado, desde una perspectiva hidrológica e
hidrogeológica. Este depósito contará con un sistema de colección de filtraciones para sus dos
presas (principal y Toromacho) y un sistema de recuperación de sobrenadantes

Otras instalaciones claves del proyecto son los cuatro depósitos de suelo orgánico, el depósito
de material ROM y grueso, el circuito de chancado y las instalaciones de manejo de agua, entre
las que destacan los cuatro reservorios (Perol, Chailhuagón, superior e inferior) y los sistemas
de tratamiento de agua (tanto para agua ácida como para la captación de sedimentos) que se ha
previsto construir.

Es necesario destacar la importancia que tienen los reservorios en el diseño del proyecto ya que
su inclusión en el esquema general responde a la importancia que MYSRL le viene dando a los

8
TP7,84% en la cuenca del río Alto Jadibamba, 0,33% en la cuenca de la quebrada Chugurmayo, 6,82% en la
PT

cuenca de la quebrada Alto Chirimayo, 1,58% en la cuenca del río Chailhuagón, 1,94% en la cuenca de la
quebrada Toromacho.
9
TP86,2% del área total del depósito de relaves se encontrará en la cuenca del río Alto Jadibamba
PT

11-7

Febrero 2010
recursos hídricos en el área y por lo tanto a la necesidad de mitigar los potenciales impactos
con un enfoque de prevención y a la generación de oportunidades de desarrollo social.

De estos reservorios, tres de ellos, Perol, Chailhuagón e inferior, serán usados exclusivamente
para la mitigación de impactos asociados al transvase de las lagunas, la reducción de los
caudales en las quebradas y para el desarrollo social de las áreas de influencia; mientras que el
reservorio superior proporcionará además el agua requerida para el procesamiento del
mineral.

Según este esquema, el concentrado de cobre con contenidos de oro y plata que se producirá
en la planta durante el periodo de operación de la misma será transportado mediante camiones
hasta un puerto de la costa norte (probablemente al de Salaverry, en el departamento de
Trujillo) usando las vías públicas existentes.

Entre otras características del proyecto que se estima tendrán efectos en el entorno del
proyecto asociados con cambios en el componente físico, se tiene el emplazamiento directo,
que ocuparía áreas destinadas a ganadería y por donde discurren corredores comunitarios y
otros elementos de interés de la población, la generación de tráfico, la emisión de material
particulado, gases, ruidos y vibraciones. Otras características como el pago de obligaciones
(i.e. impuestos, regalías, canon), las compras y contrataciones, los programas de desarrollo y
la compra de tierras, entre otras, también tendrán influencia en el entorno del proyecto,
principalmente a nivel local, pero también sobre ámbitos más extensos.

Considerando los detalles específicos del proyecto y las características basales de los
diferentes componentes del entorno, el EIA identificó, en una primera etapa, los impactos
ambientales y socioeconómicos/culturales previsibles, sobre los cuales se diseñaron el Plan de
Manejo Ambiental (Capítulo 6) y el Plan de Gestión Social (Capítulo 7), que representan los
planes orientados a la prevención y control de los impactos negativos y al refuerzo o
potenciación de los impactos positivos. Considerando la aplicación de los mismos, se
estimaron los impactos residuales.

Adicionalmente, y con el objetivo de manejar adecuadamente los impactos remanentes o


generados una vez que finalicen las operaciones, se elaboró el Plan de Cierre Conceptual
(Capítulo 10), el cual presenta los lineamientos a seguir con el fin de alcanzar, en términos
ambientales, condiciones de estabilidad, seguridad y compatibilidad con el entorno y, en
términos sociales, la reducción efectiva de los efectos de la reducción de la demanda de

11-8

Febrero 2010
compras y contrataciones como consecuencia de la finalización de las operaciones y el
manejo de los “activos” remanentes en la etapa de post-cierre.

Considerando las características del Plan de Cierre Conceptual (Capítulo 10), ha sido posible
generar una imagen objetiva del panorama general que tendrá a zona una vez que concluyan
las operaciones. La experiencia de los últimos años a nivel internacional permite estimar que
la aplicación de este plan, de manera conjunta con los planes descritos previamente, permitirá
reducir los costos e incrementar los beneficios del proyecto en todas las etapas.

Cabe resaltar que se ha considerado como beneficio o costo, según corresponda, a los
impactos que representa el proyecto desde el inicio de la etapa de pre-construcción hasta la
etapa de post-cierre. Sin embargo, considerando los impactos menores que se espera pudieran
ocurrir durante la etapa de pre-construcción, se han incluido los costos y beneficios de esta
etapa dentro del periodo de construcción.

11.2 Análisis de los costos


11.2.1 Costos ambientales
Para establecer los costos ambientales del proyecto se analizaron las conclusiones sobre los
impactos finales de carácter negativo y su respectiva significancia. Este ejercicio se realizó en
base al análisis de impactos ambientales durante las etapas de construcción y operación
(Capítulo 5).

Además, se consideró la información sobre los conceptos de cierre con el fin de estimar las
condiciones post-cierre.

De esta manera, los costos, en términos de impactos ambientales y a lo largo del desarrollo
del proyecto, serían los siguientes:

Etapa de construcción
El Proyecto Conga representa, tal como se ha descrito en los capítulos anteriores, uno de los
proyectos más importantes a desarrollarse en los próximos años en el Perú desde múltiples
perspectivas, la misma que está íntimamente ligada a los cambios que el desarrollo de este
proyecto representará durante sus distintas etapas, en distintos componentes y con distintas
intensidades.

11-9

Febrero 2010
Es así que en la etapa de construcción se estima la ocurrencia de cambios importantes en el
entorno, considerando los desafíos que la puesta en marcha de una iniciativa de esta magnitud
exige afrontar.

Del análisis completado se esperan impactos no significativos y con significancia muy baja,
baja, moderada y alta; de esta forma, asociados a estas calificaciones, para la etapa de
construcción se esperarían los siguientes costos:

Costos ambientales menores: Los costos de este tipo están asociados mayormente a los
impactos de significancia muy baja o baja en aspectos tales como geomorfología y relieve,
suelos (en las cuencas de la quebrada Chugurmayo, quebrada Alto Chirimayo, río
Chailhuagón y quebrada Toromacho), calidad del aire (producto de la dispersión bastante
local), ruidos y vibraciones (impactos bastante locales), agua superficial (en términos de
cantidad y calidad, modificación de la red de drenaje en las cuencas de las quebradas
Toromacho y Chugurmayo, y del río Chailhuagón, así como por el transvase de la laguna
Mala en la cuenca del río Chailhuagón), agua subterránea (en términos de modificación de las
áreas de captación en las cuencas del río Chailhuagón y de las quebradas Alto Chirimayo,
Chugurmayo y Toromacho), flora y vegetación (en los sectores Chugurmayo y Toromacho),
fauna terrestre (en términos de afectación de hábitats en los sectores Toromacho y
Chugurmayo), vida acuática, paisaje y tráfico vial.

En el caso específico del agua, la construcción de los reservorios durante los primeros meses
de esta primera etapa del proyecto y la aplicación de un plan dirigido específicamente al
control de la generación de sedimentos, permitirán reducir el costo ambiental a los niveles
descritos. Por otro lado, la acción mitigadora de los reservorios permitirá también reducir el
costo ambiental del proyecto en lo que respecta al recurso hidrogeológico, aun cuando, tal
como se ha mencionado anteriormente, su uso e influencia en el contexto local es limitado.

Costos ambientales moderados: Los costos más importantes de la etapa de construcción


estarán representados por los cambios generados como consecuencia de la pérdida de suelos
en la cuenca del río Alto Jadibamba, la modificación de la red de drenaje de las cuencas del
río Alto Jadibamba y de la quebrada Alto Chirimayo, el transvase de las lagunas Perol, Azul,
Mala y Chica, alteración de los flujos subterráneos en la cuenca del río Alto Jadibamba, la
pérdida de formaciones vegetales, en especial bofedales, en las cuencas del río Alto
Jadibamba, quebrada Alto Chirimayo y río Chailhuagón, la afectación de hábitats terrestres en
los sectores Alto Jadibamba, Alto Chirimayo y Chailhuagón, y el ahuyentamiento de la fauna
terrestre en el área de ocupación directa.

11-10

Febrero 2010
Es importante mencionar que si bien es cierto que se estima que algunos de los impactos
analizados se manifiesten durante la etapa de operación, se consideró para fines de este
reporte la contabilización del costo al momento de completarse la actividad generadora del
impacto en lugar del momento de manifestación del impacto. De esta manera, situaciones
como las variaciones continuas de la configuración del depósito de relaves han sido
consideradas como costos en la etapa de construcción.

En ese sentido, y considerando los costos presentados para esta etapa, se puede concluir que
el Proyecto Conga -en su etapa de construcción- representa un costo ambiental moderado y
que éste está relacionado principalmente con las modificaciones del ambiente generadas
principalmente por el emplazamiento directo de la infraestructura en una escala acorde con las
dimensiones de un proyecto minero importante.

Etapa de operación
Una característica notable de este proyecto es el hecho que la mayor parte de los costos
ambientales han sido considerados en la etapa de construcción, por lo que sólo se esperan
costos relacionados a la etapa de operación cuando se presente la continuidad de un impacto
reversible o se presenten nuevos cambios en el entorno.

Durante esta etapa se anticipan impactos de significancia baja y muy baja, y en algunos casos
moderada, asociados principalmente a cambios en algunos elementos y en ciertos receptores.
De esta manera, entre los costos ambientales identificados en esta etapa se tienen:

Costos ambientales menores: Asociados mayormente a los impactos de significancia muy


baja o baja en lo que se refiere a la calidad del aire (producto de la dispersión bastante local),
ruidos y vibraciones (impactos bastante locales), agua superficial (en términos de calidad
asociados a la carga bastante baja de sedimentos, y cantidad), alteración de los flujos
subterráneas en las cuencas de las quebradas Toromacho y Chugurmayo, calidad del agua
subterránea, fauna terrestre, vida acuática, paisaje y tráfico vial.

Costos ambientales moderados: Los costos más importantes de la etapa de operación están
referidos a los impactos generados como consecuencia de la modificación del relieve,
modificación de la red de drenaje de la cuenca del río Alto Jadibamba, alteración de los flujos
subterráneos en las cuencas de los ríos Alto Jadibamba y Chailhuagón, y de la quebrada Alto
Chirimayo.

11-11

Febrero 2010
Es importante notar que, aun cuando se estima que no se presentarán costos adicionales en
esta etapa asociados a elementos como los suelos, vida acuática y flora y vegetación, la mayor
parte de los impactos identificados en la etapa de construcción serán de naturaleza
permanente. Asimismo, es necesario destacar la importancia de la operación de los cuatro
reservorios que permitirá mitigar efectivamente los impactos en el recurso hídrico y así
reducir el costo ambiental que el proyecto pudiera representar.

Considerando lo inicialmente expuesto, se puede concluir que la etapa de operación del


proyecto representa un costo ambiental menor.

Etapa de cierre y post-cierre


Considerando la situación proyectada del componente ambiental luego de aproximadamente 2
décadas de desarrollo del Proyecto Conga, las actividades de remediación que se ha previsto
ejecutar durante las etapas de cierre y post-cierre, permitirán reducir el impacto ambiental del
proyecto, por lo que el costo ambiental adicional, tomando como referencia el de la etapa de
operación, podría ser calificado como nulo. Sin embargo, tomando en consideración la
presencia de una laguna en el tajo Perol que será tratada permanente y que este costo ha sido
asumido durante etapas anteriores aunque con algunas características distintas, se puede
considerar que esta situación representa, por lo tanto la etapa, un costo ambiental menor.

Hay que subrayar el hecho que el análisis para esta etapa no plantea una comparación entre el
escenario proyectado sin y con la ejecución de la iniciativa minera propuesta, ya que dada la
presencia de múltiples actores en el área que fungen de agentes de cambio en el entorno, sería
inadecuado generar una visión estimada de los detalles del área sin o con proyecto.

11.2.2 Costos socioeconómicos


De manera equivalente al componente ambiental, la determinación de los costos
socioeconómicos se ha efectuado luego de realizadas la evaluación y calificación de impactos
residuales del proyecto, descritas en el análisis de impactos socioeconómicos (Capítulo 5). De
esta forma, como resultado del estudio de la significancia de los impactos residuales de
carácter negativo hallados, es posible determinar la magnitud de los costos socioeconómicos
que se pudieran generar como consecuencia de la construcción y de la operación del proyecto.

Asimismo, la información de las condiciones de post-cierre (Capítulo 10) fue empleada como
insumo para la determinación de los costos socioeconómicos.

11-12

Febrero 2010
La justificación de los costos asumidos está basada en los impactos más importantes
encontrados en las distintas etapas del proyecto y se presentan a continuación:

Etapa de construcción
Durante las etapas de pre-construcción y de construcción, se inicia el emplazamiento de la
infraestructura del proyecto, lo que implica el arribo al área de las diversas empresas
involucradas, generándose impactos de carácter social, (relacionadas con componentes tales
como la comunicación, las redes sociales, la cultura y seguridad), de carácter económico
(compras y contrataciones), psicosocial (percepciones y expectativas) y de carácter político
(tensiones y potenciales conflictos).

De la identificación, evaluación y calificación de los impactos socioeconómicos negativos que


se espera pudieran ocurrir durante la etapa de construcción, se hallaron impactos residuales
cuya significancia varía desde leve hasta alta. Según estas características, se determinaron los
siguientes costos asociados a esta etapa:

Costos socioeconómicos menores: Asociados principalmente a los conflictos culturales


generados por la llegada de personas vinculadas al proyecto con modos de vida ajenos a los
de las localidades del área de influencia, al menor acceso a algunos recursos explotados en el
área y a algunas molestias asociadas a variables ambientales ocasionadas por el movimiento
generado durante esta etapa que demanda el uso intensivo de personal, vehículos, equipos y
maquinaria. Es necesario indicar que como parte del proyecto se ha previsto la
implementación de diversos planes para aminorar los impactos descritos 10 . TPF FPT

Costos socioeconómicos moderados: Los costos socioeconómicos más importantes se


vinculan a los cambios que se generarían sobre las vías de comunicación que atraviesan el
área de emplazamiento del Proyecto Conga, a la pérdida de los activos fijos de producción de
la población expropietaria 11 , al proceso de adaptación e inserción social al que se someterían
TPF FPT

luego de la venta de sus tierras, la inestabilidad social y política producto de las percepciones,
y sobre expectativas 12 sobre las implicancias del desarrollo del proyecto.
TPF FPT

10
TP En este caso, la implantación de un código de conducta dirigido a todos los trabajadores de la mina,
PT

contratistas y consultores que se encuentren en el entorno cercano del proyecto y de una Política de Promoción
de la Cultura y Costumbres Locales permite reducir la magnitud del impacto negativo generado.
Con relación a la seguridad vial, el proyecto contempla la implantación de un Plan de Seguridad Vial, cuyo
objetivo es reducir la incidencia de accidentes de tránsito y congestión vehicular a través de la provisión de
normativas para el personal del Proyecto Conga encargado del manejo de vehículos de transporte.
11
TP La población expropietaria está conformada por los expropietarios, intervinientes, posesionarios y sus hogares
PT

respectivos.
12
TP Se les considera sobre-expectativas en tanto que éstas van más allá de lo que es plausible y razonable.
PT

11-13

Febrero 2010
En el primer caso, el área de emplazamiento del proyecto es atravesada por dos corredores
que conectan los sectores de norte a sur y de este a oeste del proyecto. Estos serían
interrumpidos en algunos tramos y como medida de mitigación se construirá un nuevo
esquema conformado por los nuevos corredores norte-sur y este-oeste, los cuales permitirán
mantener la conectividad. Sin embargo, la vía que uniría los sectores de norte a sur tiene un
trazo más largo, lo que implicaría un mayor tiempo de recorrido.

En el caso de los impactos que recaen sobre las familias ex propietarias, se ha diseñado el
Programa de Apoyo Social por Adquisición de Tierras (PASAT), en el que se contemplan
programas de apoyo social diseñados para facilitar la inserción social y económica de los ex
propietarios en su nuevo contexto. Aunque el PASAT (Anexo 7.2) considera las mejores
prácticas internacionales para un adecuado manejo de los impactos, se consideran como
impactos residuales negativos, interpretados como costos, el cambio en los modos de vida y la
ruptura de las redes sociales de parentesco.

Con relación a las sobre-expectativas de inversiones a ser realizadas por la empresa y a la


disponibilidad de puestos de trabajo, se anticipa que tanto el Plan de Comunicación Social
(Sección 7.9) como el Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social (Sección 7.10)
contribuirán a su reducción efectiva. Sin embargo, y considerando el contexto particular del
entorno, caracterizado por la precariedad, se espera la ocurrencia de un impacto residual
negativo que se traduce en un costo socioeconómico moderado.

En el caso específico de las percepciones, el Plan de Comunicación Social y las actividades de


monitoreo participativo permitirán reducir el impacto esperado, que finalmente se reflejaría en
la contabilidad social del proyecto como un costo moderado.

Según lo señalado, se concluye que la etapa de construcción del proyecto representa un costo
socioeconómico moderado, siendo los impactos más resaltantes los producidos en los caseríos
del área de emplazamiento del proyecto y, en particular, en las familias ex propietarias.

Etapa de operación
En la etapa de operación se ha podido identificar impactos negativos cuya significancia varía
desde leve hasta alta. Sin embargo, los impactos más importantes están asociados a sobre
expectativas sobre los beneficios, en términos de empleo e inversión social, y sobre
expectativas acerca de las inversiones que realizarían los gobiernos regionales y locales en
infraestructura. Este último caso deriva de los mayores ingresos por concepto de canon que
percibirían ambos gobiernos.

11-14

Febrero 2010
En ambos casos, se considera el costo socioeconómico como menor, puesto que en el primer
caso, el impacto podría ser considerado una extensión del generado en la etapa de
construcción, que ya ha sido contabilizado; sin embargo, las expectativas durante operación
normalmente presentan singularidades que ameritan su reconocimiento como un nuevo costo.

En el segundo caso, y aún cuando la eficiencia en la gestión por parte del gobierno local y
regional, en términos principalmente de inversiones, depende muy poco del sector privado,
MYSRL plantea el desarrollo del proyecto de Fortalecimiento de Capacidades en Diseño y
Gestión de Proyectos de Inversión de Gobiernos Locales, Distritales y Provinciales, cuyo
principal objetivo será promover la realización de gastos basados en planes de desarrollo
locales que sean elaborados de forma participativa y en los cuales se tenga claramente
definidas las prioridades para el corto, mediano y largo plazo, lo que permitirá asegurar la
legitimidad y aceptación de estos gastos, derivando esto finalmente en una reducción del
costo asociado.

Asimismo, también se incorporan los efectos que tienen el Plan de Comunicación Social y del
Plan de Monitoreo Participativo Ambiental Social para aminorar las sobre expectativas de la
población.

De lo señalado, se desprende que el costo final asociado a esta etapa es menor.

Etapa de cierre y post-cierre


Durante esta etapa, los impactos negativos más importantes están asociados a la notable
reducción de los puestos de trabajo asociados al proyecto (directos, indirectos e inducidos) y
la reducción de los ingresos de las empresas locales que proveían los servicios requeridos
durante la etapa de operación.

Cabe precisar que, en la estimación de los efectos negativos sobre el empleo y sobre las
utilidades de las empresas contratadas, se ha incluido los resultados positivos que se derivan
del componente de reinserción laboral del Plan de Capacitación y Empleo Local (PCEL) y, en
el caso de las empresas locales, de los programas de entrenamiento específico y los programas
alternativos de trabajo y desarrollo sostenible que son parte de la Política de Compras y
Contrataciones Locales.

La ejecución de estos planes y programas, junto a los descritos de manera detallada en el Plan
de Cierre Social Conceptual (Anexo 10.4), permitirán la reducción de los impactos negativos
señalados. De esta forma se concluye que el costo total generado en esta etapa es menor.

11-15

Febrero 2010
11.3 Análisis de los beneficios
11.3.1 Beneficios ambientales
De forma similar al caso de los costos ambientales, la determinación de los beneficios se
realizó mediante el análisis de los impactos finales de carácter positivo y su respectiva
significancia, tanto en las etapas de construcción como de operación. Este ejercicio se realizó
en base a la información contenida en el capítulo de análisis de impactos ambientales
(Capítulo 5).

Se utilizó la información sobre los conceptos de cierre para estimar las condiciones post-
cierre.

El análisis de los beneficios por etapas presenta las siguientes situaciones:

Etapa de construcción
En general, el proyecto no representa beneficios ambientales notables. Sin embargo, las
situaciones positivas se derivan de las actividades de manejo ambiental que no
necesariamente tienen como únicos objetivos la prevención o la mitigación, sino que también
incluyen tareas que buscan tener un efecto positivo en el elemento inicialmente afectado. Un
ejemplo de esto último es el estudio de una especie en particular, que representaría un
potencial impacto positivo en el componente biológico; ya que se espera que un mejor
entendimiento de un elemento de la fauna o flora se traduzca en una mayor capacidad de
gestión del recurso.

Por otro lado, si bien es cierto que la operación de los reservorios se iniciará durante la etapa
de construcción del proyecto, y que éstos tendrán un efecto positivo en términos de cantidad
de agua superficial ya que permitirán regular los flujos, especialmente en temporada seca, los
beneficios son contabilizados durante la etapa operativa.

Considerando lo anterior se puede afirmar que en esta etapa el proyecto el beneficio ambiental
será menor.

Etapa de operación
La etapa de operación presentará impactos positivos similares a los de la etapa de
construcción; sin embargo, éstos ya fueron considerados en el balance correspondiente a la
etapa anterior. De esta forma, los únicos beneficios ambientales de esta etapa estarían
asociados a la regulación de los flujos en las cuencas involucradas en el proyecto producto del
manejo de los reservorios construidos.

11-16

Febrero 2010
Asimismo los reservorios permitirán el incremento de la capacidad de almacenamiento de
agua en la zona, el incremento del área total de espejos de agua y la creación de algunas áreas
con condiciones adecuadas para la creación de bofedales, por lo que esto también puede
considerarse como un beneficio. Otras actividades de investigación, especialmente referidas al
estudio del desarrollo de bofedales y de propagación de algunas especies, son también
consideradas como beneficios ambientales de esta etapa.

Por lo tanto, y de manera conservadora, se puede estimar el beneficio del proyecto para esta
etapa como menor.

Etapa de cierre y post-cierre


El principal beneficio asociado al desarrollo del Proyecto Conga durante esta etapa se da
como consecuencia de la implementación de un plan de cierre, presentado en esta etapa de
manera conceptual, completado en base a los requerimientos de protección ambiental exigidos
por el Estado y conforme a las mejores prácticas internacionales, lo que permitirá tener, muy
probablemente, un ambiente con un nivel de compatibilidad con el entorno aceptable.

De esta forma, planes como la revegetación, la regeneración de algunos hábitats específicos,


la incorporación del reservorio superior para fines no mineros (incrementando el área de
espejos de agua) y la creación de un humedal en el depósito de relaves constituyen beneficios
ambientales a tomarse en cuenta.

Por lo tanto, y de manera conservadora, se puede estimar el beneficio del proyecto para esta
etapa como menor.

11.3.2 Beneficios socioeconómicos


Al igual que en el caso de los costos, los beneficios socioeconómicos se han determinado
luego del análisis de la significancia de los impactos positivos hallados en las etapas de
construcción y operación descritos en el Capítulo 5, referido al Análisis de Impactos
Socioeconómicos. Siguiendo el esquema planteado en el caso de los costos, la etapa de pre-
construcción ha sido incluida dentro de la de construcción.

Asimismo y de manera consistente con el análisis de los costos, para el análisis de los
beneficios se tomó en cuenta la información sobre los conceptos de cierre detallados en el
Plan de Cierre Conceptual (Capítulo 10).

11-17

Febrero 2010
El análisis de los beneficios por etapas se presenta a continuación:

Etapa de construcción
En esta etapa se han identificado impactos positivos de significancia leve a alta. Estos están
asociados, en mayor medida, a los efectos en términos de empleo (directo, indirecto, e
inducido) e ingresos, beneficiando a los pobladores del área de influencia y las empresas
locales como consecuencia de los servicios demandados por el desarrollo del proyecto. En
conjunto, estos impactos derivan en un mayor dinamismo económico a nivel local, regional y
nacional.

A continuación se describen los beneficios hallados en esta etapa según su magnitud.

Beneficios menores: Éstos están vinculados principalmente al incremento del valor de las
tierras del entorno del proyecto frente a la expectativa de futuras compras por parte de
MYSRL y a la reducción de la incertidumbre respecto a la disponibilidad de agua en
temporada seca gracias a la operación de los reservorios de agua.

Beneficios moderados y altos: Como ya se ha mencionado, los principales beneficios estarán


asociados al componente socioeconómico: (1) se espera que las familias ex propietarias vean
incrementados notablemente sus ingresos luego de la venta de sus tierras a MYSRL y este
efecto se verá potenciado con la implementación de los programas de desarrollo descritos en
el PASAT; (2) la demanda de empleo se verá incrementada, ya sea por contratos directos
realizados por MYSRL para la ejecución de labores mineras o por contratos efectuados con
las empresas locales y nacionales ante la necesidad de satisfacer una mayor demanda de
servicios por el proyecto 13 ; (3) la capacitación en actividades no mineras y mineras no
TPF FPT

específicas permitirá aumentar los niveles de empleabilidad de los pobladores locales,


dotando esto del componente de largo plazo que garantizará la sostenibilidad de los beneficios
que trae el proyecto en sus distintas etapas; (4) y el inicio de los proyectos de desarrollo,
descritos en el Plan de Gestión Social (Capítulo 7), generará las bases para una mejora
continua de la calidad de vida de la población que comprende dimensiones de productividad,
educación y salud.

Considerando lo expuesto, se puede concluir que el Proyecto Conga representa en esta etapa
un beneficio alto.

13
TP En este aspecto, la Política de Compras y Contrataciones Locales tiene un efecto de largo plazo, puesto que
PT

contempla la ejecución de programas alternativos de trabajo y desarrollo sostenible que hacen menos
dependiente la relación de las empresas locales para con el Proyecto Conga

11-18

Febrero 2010
Etapa de operación
Durante la etapa de operación, se anticipa una extensión de los beneficios positivos en
empleo e ingresos generados en la etapa previa. Tanto el Plan de Capacitación y Empleo
Local (PCEL) como la Política de Compras y Contrataciones Locales, tendrán una notable
influencia en estos resultados. Sin embargo, el impacto de significancia más elevada se
generará con el incremento de los presupuestos de los gobiernos local, regional y nacional,
por el pago del canon y regalías mineras.

A lo largo de la vida del proyecto, se estima un pago por regalías que estará en el rango de
350 y 360 millones de dólares 14 . Y, en el caso del canon minero, se calcula que este pago
TPF FPT

estará dentro del rango de 500 y 650 millones de dólares 15 . Cabe aclarar que los efectos
TPF FPT

positivos de este incremento en los recursos públicos se verán potenciados a través del
proyecto de Fortalecimiento de Capacidades en Diseño y Gestión de Proyectos de Inversión
de Gobiernos Locales, cuya finalidad es la promoción del uso eficiente de los recursos
procedentes del canon y de las regalías mineras mediante la capacitación especializada en
técnicas de formulación de proyectos, elaboración de presupuestos participativos, gestión
presupuestaria, Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), Sistema Nacional de
Inversión Pública (SNIP), entre otras que permitirán el establecimiento de planes de
desarrollo de infraestructura y sociales integrados y la ejecución de obras de alto impacto a
nivel local y regional.

Considerando que se logre una gestión aceptable de estos fondos, existe un gran potencial
para fortalecer las bases del desarrollo a nivel local y regional, y en menor medida a nivel
nacional.

Por otro lado, más allá de la mitigación de los impactos ambientales, los reservorios tienen la
capacidad de proveer agua en las diferentes cuencas de acuerdo con un esquema que se
definiría de manera participativa, por lo que el proyecto representaría en esta etapa, a través
de la mejora en el manejo del recurso hídrico disponible, un apoyo notable al desarrollo local.

De lo expuesto, se desprende que el beneficio asociado a esta etapa será alto.

14
TP Los rangos están basados en los siguientes modelos: modelo financiero no escalado (usando precios constantes
PT

al año 2009) y modelo financiero escalado (donde los precios de los principales componentes de costos como
diesel, acero, servicios contratados, explosivos y salarios se han incrementado gradualmente para reflejar el
impacto de la inflación, subida de precios internacionales, etc.). Los dos modelos se han completado
considerando precios constantes durante la vida del proyecto de 900 dólares la onza de oro y 2.5 dólares la libra
de cobre.
15
TP El proyecto empezaría a generar regalías a partir del año 2015 y canon a partir del año 2016.
PT

11-19

Febrero 2010
Etapa de cierre y post-cierre
Concluida la actividad minera en el área, los beneficios más importantes están asociados a los
activos tangibles que quedarían para el uso de los pobladores del entorno. En este caso, se
encuentran los reservorios de agua que serían, en esta etapa, destinados casi en su totalidad al
aprovisionamiento del recurso en las cuencas aledañas.

Aún cuando MYSRL implementará proyectos para coadyuvar a la sostenibilidad de ingresos


del área de influencia, éstos han sido considerados, de manera conservadora, dentro de las
medidas asociadas a la reducción del costo social por la paralización de las operaciones, por
lo que no han sido incluidas en este balance específico.

Considerando esto, se concluye que durante esta etapa del proyecto, el beneficio será menor.

11.4 Conclusiones del análisis costo - Beneficio


El análisis costo - beneficio del Proyecto Conga ha considerado los efectos de la construcción,
operación y las condiciones post-cierre que se esperan en los componentes ambiental y
socioeconómico, como consecuencia del desarrollo de dicha iniciativa minera.

Considerando las conclusiones obtenidas para todas las etapas, se puede resumir de manera
general que el análisis costo - beneficio del proyecto arroja un balance global positivo sobre la
situación probable sin la ejecución del proyecto.

Esta conclusión se sustenta por (Cuadro 11.4.1):

ƒ Beneficios socioeconómicos moderados y altos, y beneficios ambientales menores.


ƒ Costos socioeconómicos moderados y menores, y costos ambientales moderados y
menores.

Cuadro 11.4.1
Balance costo - Beneficio general

Componente Construcción Operación Cierre y


post -cierre
Ambiental Menor Menor Menor
Beneficios
Socioeconómico Alto Alto Menor
Ambiental Moderado Menor Menor
Costos
Socioeconómico Moderado Menor Menor

11-20

Febrero 2010
Considerando solamente los costos y beneficios que pueden ser calificados como importantes,
el balance general desde múltiples perspectivas, sería en términos de ámbitos, el siguiente:

Nivel nacional y regional: Beneficio Socioeconómico Neto, producto de los beneficios


moderados en este componente durante la construcción y operación.

Nivel local: Beneficio Socioeconómico Neto, producto de los beneficios moderados en este
componente durante la construcción y operación y Costo Ambiental Neto, producto de la
carga ambiental moderada y temporal

11-21

Febrero 2010
ƒ Mike Meyer, Biólogo
ƒ James Kunkel, Hidrólogo
ƒ Cory Conrad, Hidrogeólogo
ƒ Hayra Cárdenas, Ingeniera Civil
ƒ Eduardo Oyague, Biólogo, Responsable de Vida Acuática
ƒ Diego Horna, Ingeniero Mecánico
ƒ Alfredo Hijar, Ingeniero Mecánico

Adicionalmente, se presenta a las empresas que participaron en la elaboración de insumos


empleados para este EIA. Asimismo, se menciona a las empresas que participaron en la
elaboración de estudios específicos para el desarrollo del Proyecto y cuya información sirvió
para la elaboración del EIA. En el Capítulo 13 se presenta las referencias bibliográficas de
estos estudios específicos.

ƒ Metis Gaia, Especialistas socioeconómicos


ƒ Control Acústico Ltda., Especialistas en ruidos y vibraciones
ƒ Perú Hydraulics, Especialistas en hidrología
ƒ Hydro-Geo Ingeniería, Especialistas en hidrología
ƒ Schlumberger- Water Services, Especialistas en manejo de agua
ƒ Fluor, EPCM
ƒ Golder Associates, Ingenieros de diseño
ƒ Walsh Perú, Ingenieros de diseño

12-2

Febrero 2010
13.0 Bibliografía
Aguiló, M. 1981. Metodología para la evaluación de la fragilidad visual del paisaje. Tesis
Doctoral. E.T.S. Ing. De Caminos, Univ. Politécnica de Madrid.

Albuja, J. 1999. Murciélagos del Ecuador, 2nd edición. Cicetronic Compañía, Limitada,
Quito, Ecuador.

Alzérreca et al. 2001. Informe Final: Estudio de la capacidad de carga en bofedales para la
cría de alpacas en el sistema T.D.P.S.-Bolivia. Autoridad Binacional del Lago Titicaca
(ALT), Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Asociación Integral
de Ganaderos en Camélidos de los Andes Altos (AIGACAA). La Paz, Bolivia.

Alva, J. & Castillo, J. 1993. Peligro Sísmico en el Perú. (Seismic Hazard in Perú). 7th
National Congress of Soils Mechanics and Foundations Engineering. Lima, Perú.

AMEC. 2006. Perol Bog Excavation and Disposal Plan, Minas Conga.

APHA. 2005. American Public Health Association. Standard Methods for the Examination of
Water and Waste Water 21st. Ed.

Arévalo, J. 2001. Manual de Campo para el Monitoreo de Mamíferos Terrestres en Áreas de


Conservación. Asociación conservacionista de Monteverde. Costa Rica.

Barbour et al. 1999. Rapid Bioassessment Protocols for Use in Streams and Wadeable
Rivers: Periphyton, Benthic Macroinvertebrates and Fish, Second Edition. EPA 841-B-99-
002. U.S. Environmental Protection Agency; Office of Water; Washington, D.C.

Bibby et al. 1992. Bird Census Techniques. Academic Press, Cambridge.

Bibby, C.J & T.D. Charlton. 1991. Observation on the San Miguel Bullfinch. Acoreana
7:297-304

Bibby, C.J.; B.N. Phillips & A.J. Seddon. 1985. Birds of restocked conifer plantations in
Wales. Journal of Applied Ecology. 22: 619-633

Bibby, C.J.; N.D. Burgess & D.A. Hill. 1993. Bird Census Techniques. Academic Press,
Cambridge. 257pp.

13-1

Febrero 2010
Bibliografía (Cont.)
BISA. 2004a. Report Minas Conga Access Road Trade off Study.

Blanco, D.E. & M. Carbonell (Eds). 2001. El Censo neotropical de Aves Acuáticas. Los
primeros 10 años: 1990-1999. Wetlands International. Buenos Aires. Argentina &
Ducks Unlimited, Inc. Memphis, USA.

Brack, A. & C. Mendiola. 2000. Ecología del Perú. Ed. Bruño. PNUD.

Brack. 1986. Las Ecorregiones del Perú. En Boletín de Lima Año 8, N-44. Lima.

Burton, C.S.; T.E. Stoeckenius & J.P.Nordin. 1983. The Temporal Representativeness of
Short-Term Meteorological Data Sets: Implications for AirQuality Impact

Bury, Jeffrey. 2007. Mining, migration and livelihood transformations in Cajamarca, Peru.

Cadima, M. 2005. Algas de Bolivia con énfasis en el Fitoplancton: Importancia, Ecología,


Aplicaciones y distribución de Géneros. ED. Centro de Ecología Difusión Simón I.
Santa Cruz, Bolivia. 1- 467 p.

Cadle, J. 1998. New species of Lizards, genus Stenocercus (Iguania: Tropiduridae), from
Western Ecuador and Perú. Bulletin of the Museum of Comparative Zoology. Vol 155
(6): 257-297.

Cadwallader, P. & G. Backhouse. 1983. A guide to the freshwater fish of Victoria.


Government Printers. Melbourne.

Campbell, J. A. & W. Lamar. 1989. The Venomous Reptiles of Latin America. Comstock
Publishing Associates. USA.

Canter, L. 1998. Manual de Evaluación de Impacto Ambiental. McGraw Hill, Colombia.

Carrillo de Espinoza, N. & J. Icochea. 1995. Lista Taxonómica preliminar de los reptiles
vivientes del Peru. Publicaciones del Museo de Historia Natural, UNMSM, (A) 49: 1-
27.

13-2

Febrero 2010
Bibliografía (Cont.)
CCME. 2007. Canadian Soil Quality Guidelines. In CCME, 2007 (updated 7.0). Canadian
Environmental Quality Guidelines.

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú.


2006. Evaluación de los conflictos derivados del Proyecto Conga. Julio 2006.

Cesel S.A., 2007. Estudio Definitivo para el Mejoramiento a Nivel de Transitabilidad de la


Carretera Chilete - San Pablo - Empalme Ruta 3N (Km. 25 Carretera Cajamarca -
Bambamarca).

CITES. 2009. Convention on the International Trade in Endangered Species of Wild Fauna
and Flora. CITES-listed Species Database: Fauna. Dirección del Internet:
http://www.cites.org/esp/index.shtml

Clements J.F. & N. Shany. 2001. A field guide to the birds of Peru. Ibis Publishing Co.
Verona-Italy.

Colorado Department of Public Healthand Environment - Air Pollution Control Division.


1998. Metallic Mineral Processing Plants,

Comisión de Monitoreo de la Calidad y Cantidad de las Aguas, COMOCA. 2004 – 2006.


Resultados del Programa de Monitoreo de Calidad y Cantidad de Aguas de los
Canales de Riego ubicados en las subcuencas de la Quebrada Pencayoc, Chirimayo y
Río Grande de Combayo.

Conesa Fernández-Vítora et al. 2003. Guía metodológica para la evaluación del impacto
ambiental. 3ª ed Madrid: Mundi-Prensa Libros, S.A.

Cota et al. 2002. Rapid assessment of river water quality using an adapted BMWP index: a
practical tool to evaluate ecosystem health. Verh. Internat. Verein. Limnol. 28. 1713-
1716.

Diersch, H.-J. G., 2009. WASY Software FEFLOW 5.4 Users Manual, 202 p.

13-3

Febrero 2010
Bibliografía (Cont.)
Dinerstein et al. 1995. A Conservation Assessment of the Terrestrial Ecoregions of Latin
America and the Caribbean, The World Bank - World Wildlife Fund, The
International Bank for Reconstruction and Development-The World Bank,
Washington D.C.

Doan et al. 2005. Phylogenetic relationships of the genus Proctoporus sensu stricto (squamata:
gymnophthalmidae), with a new species from Puno, southeastern Peru.

Doan, T. & T. Castoe. 2005. Phylogenetic taxonomy of the Cercosaurini (Squamata:


Gymnophthalmidae), with new genera for species of Neusticurus and Proctoporus.
Zoological Journal of the Linnean Society, 143: 405-416.

Duellman, W. & J. Pramuck. 1999. Frogs of the genus Eleutherodactylus (Anura:


Leptodactylidae) in the Andes of Northern Peru. Scientific Papers Natural History
Museum The University of Kansas 13: 1-78.

Duellman, W. & P. Venegas. 2005. Marsupial frogs (Anura: Hylidae: Gastrotheca) from the
Andes of northern Peru with descriptions of two new species. Herpetologica: 61(3):
295-307.

EPA. 1980. Efects of noise on wildlife and other animals, review of research since 1971.
United States Environmental Protection agency. Washington DC.

EPA. 1982. Handbook for Sampling and Sample Preservation of Water and Wastewater.
Cincinnati, USA.

EPA. 1982. Handbook for Sampling and Sample Preservation of Water and Wastewater.
Cincinnati, USA.

EPA. 1995. Guía del usuario para el modelo de dispersión de complejo de fuente industrial
(ISC3).

EPA. 2000. Meteorological Monitoring Guidance for Regulatory Modeling Applications


2000. Publication No. EPA–454/R–99–005. Office

13-4

Febrero 2010
Bibliografía (Cont.)
EPA. 2003. 40 CFR Part 51 Revision to the Guideline on Air Quality Models. Adoption of
Preferred Long Range Transport Model and Other Revisions; Final Rule –EPA Abril
2003

EPA. 2003. AP-42, Compilation of Air Pollutant Emission Factors.


http://www.epa.gov/ttn/chief/efinformaton.html

EPA. 2003. Test Methods for Evaluating Solid Waste, Physical/Chemical Methods. U.S.
EPA, Washington, DC.

EPA. Support Center for Regulatory Air Models - EPA


http://www.epa.gov/scram001/tt22.htm

Epler, J.H. 2001. Identification manual for the larval Chironomidae (Diptera) of North and
South Carolina. North Carolina Department of Environmental, Natural Resources.
Raleigh, North Carolina.

FAO. 1998. Leyenda del Mapa Mundial de Suelos de la FAO. Organización de Naciones
Unidas para la Alimentación y Agricultura.

FAO. 2006. Mapa de Suelos de la FAO (Organización de Naciones Unidas para la


Alimentación y Agricultura).

Fass Consultores. 2008. Informe Línea de Base Salud del área de influencia directa e indirecta
del Proyecto Conga.

Fernández, A. 1999. Manual de las Diatomeas Peruanas. I Edición. Ed. Hortus Botanicus
Truxillense. Trujillo.

Fernández, H. & E. Domínguez. 2001. Guía para la determinación de artrópodos bentónicos


sudamericanos. Universidad Nacional de Tucumán.

Figueroa et al. 2003. Macroinvertebrados bentónicos como indicadores de calidad de agua de


ríos del sur de Chile. Revista Chilena de Historia Natural 76: 275-285.

13-5

Febrero 2010
Bibliografía (Cont.)
Fjeldså, J. & N. Krabbe. 1990. Birds of the High Andes. Apollo Books, Svendborg, Denmark.

Fluor Chile S.A, 2005, Conga Feasibility Study, Final Report, Revision 0.

Fritts, T. H. 1974. A Multivariate Evolutionary Analysis of the Andean Iguanid Lizards of the
Genus Stenocercus. San Diego Society of Natural History Memory 7. 88 pp.

Frías, C. 1995. Pobreza campesina: ¿sólo un problema rural? Cajamarca, economía, espacio y
tecnología. Lima, ITDG.

Fundación para el Desarrollo Agrario. 2005. Evaluación ambiental de bofedales del Área del
proyecto Minas Conga.

Gall, G. & P. Crandell. 1992. The rainbow trout. Aquaculture 100:1-10.

Golder. 2000. Phase I Tailings Basin Site selection study.

Golder. 2004. Perol Bog Removal Conceptual Design Internal Feasibility Study, Minas
Conga Project.

Golder. 2004a. Report No. 049-4112 (3100), Geotechnical Assessment, Dam Areas de the
Mill Sands Basin, Internal Feasibility Study, Minas Conga Project, Version 4,
November.

Golder. 2004b. Report No. 049-4112 (3500), Mill y Crusher Sites, Geotechnical Assessment,
Internal Feasibility Study, Minas Conga Project, Version 4, November.

Golder. 2004c. Report No. 049-4112 (7300), Rock Storage Facilities, Conceptual Design,
Internal Feasibility Level Study, Minas Conga Project, Version 4, November.

Golder. 2004d. Report No. 049-4112 (7500), Perol Bog Removal, Conceptual Design,
Internal Feasibility Study, Minas Conga Project, Version 4, November.

Golder. 2004, 2005. Quarry Location and Preliminary Material Balance

13-6

Febrero 2010
Bibliografía (Cont.)
Golder. 2006a. Report No. 059-4126 (2600), Subsurface Investigation, Basin Lining y
Construction Borrow Material Investigation, Mill Sands Disposal Facility, Conga
Feasibility study, Version 4, March

Golder. 2006b. Report No 049-4112(3100)/059-4126 (2900), Subsurface Investigation, Dam


Foundations y Mill sands Basin Rim, Feasibility Study, Conga Project, Version 4.1,
April

Golder. 2006c. Report No 059-4126(4100), SReport on Groundwater Baseflow Monitoring,


Conga Project, Version 4, April

Golder. 2006d. Earlier version de FEFLOW model

Golder. 2007. Estudio de Impacto Ambiental Preliminar Interno.

Golder. 2007. Informe final del estudio complementación. Línea de Base Social - Proyecto
Conga.

Golder. 2008. Report No. 079-4151146(4000), Site Investigation, Conga Stage 3 Project,
Version 4, September.

Golder. 2008. Quarry Location and Preliminary material balance.

Golder. 2009a. [FEFLOW MODEL]. Report No. 07-1118-0077, Performance-based


Assessment de Seepage Control System, Conga Tailings Storage Facility, Conga
Project – Stage 3, Version 3, February.

Golder. 2009b. Report No. 079-4151146(14000), Interim Hydrogeological Assessment,


Tailings Storage Facility Site, Conga, Stage 3 Project Doc No. A3SP-RP-02-017, Rev
B, Version 3.1, March.

Gotelli, N. & R. Colwell. 2001. Quantifying biodiversity: procedures and pitfalls in the
measurement and comparison of species richness. Ecology Letters 4. 379-391.

13-7

Febrero 2010
Bibliografía (Cont.)
Gumbel, E.J. 1953. Probabilty Tables for the Analysis of Extreme-Value Data, National
Bureau of Standards Applied Mathematics Series 22, U.S. Government Printing
Office, Washington, D.C., Julio 6, 32 pp.

Gumbel, E.J. 1954. A Statistical Theory of Extreme Values and Some Practical Applications,
National Bureau of Standards Applied Mathematics Series 33, U.S.

Government Printing Office. Washington, D.C. Febrero 12, 51 pp.

Hargreaves, G.H. & Z.A. Samani. "Estimating Potential Evapotranspiration", Technical Note,
Journal of Irrigation and Drainage Engineering, ASCE, Vol. 108, No. 3, pp. 225-239.

Heyer et al. 1994. Measuring and Monitoring Biological Diversity, Standard Methods for
Amphibians. Smithsonian Institution Press (Washintong, D. C.),

Hidroenergía. 2002. Estudio de peligro sismico presa Rio Rejo, Mina Yanacocha, Cajamarca.
Unpublished report to Montgomery Watson Harzer.

Hilsenhoff, W. 1988. Rapid field assessment of organic pollution with a family level biotic
index. J. N. Am. Benthol. Soc. 7(1). 65-68. http://www.atsdr.cdc.gov/es/es_index.html

INEI. 1996. Proyecciones departamentales de Población 1995-2025.

INEI. 2001. Almanaque Cajamarca. Oficina Departamental de Estadística e Informática de


Cajamarca.

INEI. 2001. Encuesta nacional de hogares. IV trim. 2001.

INEI. 2007. Perfil Sociodemográfico del Perú.

INEI. 2009. Censo de Población y Viviendas del Área de Estudio Específico.

INEI. 2009. Informe Final de Hogares, Población y Vivienda.

INEI. 2009. Informe final de infraestructura educativa. Proyecto Conga.

13-8

Febrero 2010
Bibliografía (Cont.)
INGEMMET. 1995. Geología del Perú. INGEMMET, Boletín, Serie A: Carta Geol. Nac, 55.

INRENA. 1994. Mapa Ecológico del Perú. Lima, Perú, Segunda Edición.

INRENA. 1995. Instituto Nacional de Recursos Naturales. Mapa Ecológico del Perú. Guía
explicativa. Edit. INRENA. Lima, Perú.

ISA (Instituto Socioambiental de Bolivia). 2006. Proyecto Comunitario CAF – BID Chaquilla
/ Bofedales. Diagnóstico Comunal y del Manejo de la Tierra en la Comunidad de
Chaquilla (Municipio de Porco – Potosí).

Instituto Cuanto. 2006. Anuario Estadístico Perú en Números 2006.

Jairo, J. 2000. Fitoplancton de Agua Dulce. ED. Universidad de Antioquia. Colombia.

Kerr et al. 2003. Use of a Multiple Accounts Matrix as a Decision Making Tool.

Kite, G.W. 1977. A Frequency and Risk Analysis in Hydrology. Fort Collins. Water
Resources Publications, 224 pp.

Klohn Crippen, SVS S.A. 1998. Línea base de calidad de agua superficial.

Knight Piésold, 2008, 2009, Potential Construction Material Quarries and Borrow Areas

Knight Piésold, 2008, Geotechnical Invest. Phase 1: Concentrator, Camp Facilities and
Primary crushing.

Knight Piésold. 2008. Conga Project - Climatological Data Analysis.

Knight Piésold. 2008a. Minera Yanacocha S.R.L., Minas Conga Project Phase 3
Geotechnical Assessment Investigation Report, A3SP-RP-03-213, November 18.

Knight Piésold. 2008b. Minera Yanacocha S.R.L., Minas Conga Project Phase 4
Geotechnical Investigation Report, A3SP-RP-03-214, November 3.

13-9

Febrero 2010
Bibliografía (Cont.)
Knight Piésold. 2008c. Minera Yanacocha S.R.L., Conga Project Stage 3, Processing Plant
Facility, Site Alternative G, Geotechnical Report, A3SP-RP-03-216, December 1.
Minera Yanacocha S.R.L.

Knight Piésold. 2008d. Minera Yanacocha S.R.L., Conga Project Stage 3, Perol Bog Volume
Report, A3SP-RP-03-217, December 5.

Kohler, G. & E. Lehr. 2004. Comments on Euspondylus and Proctoporus (Squamata:


Gymnophthalmidae) from Peru, with descriptions of three new species and a key to
the Peruvian species. Herpetologica 60: 501-518. Lehr, E. 2002. Amphibien und
Reptilien in Perú. Natur und Tier Verlag, Münster.

Koskimies, P. & R.A. Väisänen. 1991. Monitoring Bird Populations. Finnish Museum of
Natural History, Helsinki.

Krebs, C.H. 1998. Ecological Methodology. HarperCollins, New York.

Lakes Environmental Inc. 2008. MM5 Modeling at Lakes Environmental.

Lehr et al. 2005. Analysis of Andes frogs (Phrynopus , Leptodactylidae, Anura) phylogeny
based on 12S and 16S mitochondrial rDNA sequences. Zoologica Scripta:
doi:10.1111/j.1463-6409.2005.00212.x

León, B. et ál. 2006. Libro rojo de las plantas endémicas del Perú. Revista Peruana de
Biología 13 (2): 1-976.

Lynch, J. 1975. A review of the Andean Leptodactylid frog genus Phrynopus. Occasional
Papers of the Natural History Museum The University of Kansas 35: 1-51.

Magurran, A. 1988. Diversidad ecológica y su medición. Ediciones Vedra. Barcelona.

Magurran, A. E. 1991. Ecological Diversity and its Measurement. Chapman & Hall. New
York.

Maldonado-Ocampo et al. 2005. Peces de los Andes de Colombia. Instituto de investigaciones


de Recursos Biológicos “Alexander Von Humboldt”. Bogotá D.C. Colombia.

13-10

Febrero 2010
Bibliografía (Cont.)
Maxim. 2006. Wetlands of the Minas Conga Region - Cajamarca, Perú.

MEM. 1993. Protocolo de monitoreo de calidad de agua

MEM. 1993. Protocolo de Monitoreo de Calidad de Aire y Emisiones.

MEM. 2006. Guía para la elaboración y revisión de Planes de Cierre de Minas.

MEM. 2007. Guía para la evaluación de impactos en la calidad de las aguas superficiales por
actividades minero metalúrgicas

MEM. 2007. Guía para la Evaluación de Impactos en la Calidad del Aire por Actividades
Minero Metalúrgicas.

MINAG-INRENA. 2000. Estudio de formas de tierra y clases de pendientes del departamento


de Cajamarca.

Minconsult. 2008. Estudio de Línea de base de Flora y Fauna en el ámbito del Proyecto
Conga.

MINEDU. 2007. Estadística de la Calidad Educativa.

MINEDU. 2008. Estadística de la Calidad Educativa 2008.

MINEDU. Estadística de la Calidad Educativa 2007.

Minera Yanacocha S.R.L. 2006. Estudio de Actualización del Proyecto Conga.

Minera Yanacocha S.R.L. 2007. Informe de Monitoreo de Manantiales en el Área de


Influencia del Proyecto Conga.

Minera Yanacocha S.R.L. 2008. Análisis de Stakeholders.

Minera Yanacocha S.R.L. 2008. Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado – Proyecto de


Exploración Conga – Catergoría II.

13-11

Febrero 2010
Bibliografía (Cont.)
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, (Junio 2006), “Nueva Norma de Diseño
Sismorresistente E.030”.

Monroy, M. & Bolanos, A. 2004. Uniform hazard spectra estimation in Perú.


http://www.igp.gob.pe/cns/ie_main.htm

Mojave Desert Air Quality Management District – Antelope Valley Air Pollution Control
District. 2000. Emissions Inventory Guidance – Mineral Handling and Processing
Industries.

Móniz, C. & G. Schmidt, 1996. Metodología para el análisis formal del paisaje. Curso
Análisis del paisaje mediante técnicas fotográficas. Universidad de Sevilla.

Moreno, C. 2001. Métodos para medir la biodiversidad. Manuales y Tesis Sociedad


Entomológica Aragonesa (SEA), Vol. 1. CYTED, ORCYT/UNESCO & SEA.
Zaragoza.

National Institute for Occupational Safety and Health. 2003. Handbook of dust control in
mining.

National Pollutant Inventory. 1999. Emission Estimation Technique Manual for Mining.

Newmont Mining Corporation. 2000. Proyecto de Caracterización de Desmonte.

Newmont Mining Corporation. 2005. Mineral Resource and Ore Reserve Report.

ONERN. 1976. Mapa Ecológico del Perú. Guía Explicativa. Oficina Nacional de
Evaluación de Recursos Naturales (ONERN). Lima.

Pacheco, V. & S. Solari. 1997. Manual de los murciélagos peruanos con énfasis en las
especies hematófagas. Organización Panamericana de la Salud.

Peters, J.A. & Orejas Miranda. 1970. Catalogue of the Neotropical Squamata: Part I. Snakes.
Bulletin of the United States National Museum, 297: 1 347.

13-12

Febrero 2010
Bibliografía (Cont.)
PNUD. 2005. Informe sobre Desarrollo Humano Perú.

Pramuck, J. & F. Kadivar. 2003. A new species of Bufo (Anura: Bufonidae) from southern
Ecuador.

Proyecto TRAMA. 2006. Técnicas de Reorganización Ambiental Agraria. Metodología de


elaboración de riesgo de afectación a valores paisajísticos y ecológicos. España.
http://www.projectetrama.com.

Quijada, P et al. 1993. Análisis de amenaza sísmica de Venezuela para el nuevo mapa de
zonificación con fines ingeniería. Memorias del Octavo Seminario Latinoamericano de
Ingeniería Sismo-resistente. Mérida.

Reis et al. 2003. Check List of the Freshwater Fishes of South and Central América. Edipucrs,
Porto Alegre.

Reynolds, R.T.; J.M. Scott & R.A. Nussbaum. 1980. A variable circular plot method for
estimating bird numbers. Condor 82: 309-313.

Rodríguez et al. 1993. Lista preliminar de los anfibios del Perú. Publicaciones del Museo
Historia Natural UNMSM (A) 45: 1-22.

Rossman, D. A. & R. Thomas. 1979. A new Dipsadine snake of the genus Sibynomorphus
from Peru. Occasional Papers of the Museum of Zoology 54: 1-6.

Sadigh, K. et al. 1997. Attenuation relationships for shallow crustal earthquakes based on
California strong motion data. Seismological Research Letters 68 (1). 190-198.

Schulenberg et al. 2007. Birds of Peru. Princeton University Press. Princeton, New Jersey.

SCS. 1977. Departamento de Agricultura de los EE.UU. Manual de Conservación de Suelos


2.ed. México Limusa.

SENAMHI. 2003. Atlas de Energía Solar del Perú.

13-13

Febrero 2010
Bibliografía (Cont.)
Silva, S. 2005. Posiciones tróficas de pequeños mamíferos en Chile: una revisión. Revista
Chilena de Historia Natural 78: 589-599.

Spen, E.; M. Liberman & C. Corner. 2006. Land use change and mountain biodiversity.
Taylor and Francis Group, Boca Ratón.

Spudich, P. et al. 1999. SEA 99: A revised ground motion prediction relation for use in
extensional tectonic regimes. Bulletin of the Seismological Society of America 89.
1156-1170.

Stotz, D. 1996. Neotropical Birds, Ecology and Conservation. The University of Chicago
Press.

Tirira, D. 1999. Mamíferos del Ecuador. Museo de Zoología, Centro de Biodiversidad y


Ambiente, Pontificia Universidad Católica del Ecuador y Sociedad para la
investigación y Monitoreo de la Biodiversidad Ecuatoriana. Publicación Especial: 392
pp.

Trivinho-Strixinho, S. & G. Strixinho. 1995. Larvas de Chironomidae (Diptera) do Estado de


São Paulo: Guía de identificação e diagnoses dos gêneros. Universidade Federal do
Sao Carlos.

UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). 1995. Guía para


reintroducciones. IUCN\SSC Re-introduction Specialist Group. IUCN, Gland
(Switzerland).

UICN. 2009. International Union for the Conservation of Nature. Red List of Threatened
Species. Version 2009.1. Dirección del Internet: http://www.iucnredlist.org/.

UNA. Universidad Nacional del Altiplano. 2001. Evaluación de las características y


distribución de los bofedales en el ámbito peruano del sistema TDPS. Puno, Perú.

UNEP/WHO. 1996. Water Quality Monitoring – A Practical Guide to the Design and
Implementation of Freshwater Quality Studies and Monitoring Programme.

13-14

Febrero 2010
Bibliografía (Cont.)
United States Department of Agriculture. 1990. EPIC-Erosion/Productivity Impact
Calculator, September.

USDA. 1993. Soil Survey Manual Handbook. 18 Ed. USDA, Washington, D.C., USA.

USDA. 2006. Keys to Soil Taxonomy. Ed. USDA. Tenth Edition. Washington DC, USA.

Vector. 2000. Estudio de remoción de turba

Velazco, P. & S. Solari. 2003. Taxonomía de Platyrrhinus dorsalis y Platyrrhinus lineatus


(Chiroptera: Phyllostomidae) en Perú. J. Neotrop. Mammal.; 10(2): 3003-319.

Velazco, P. 2005. Morphological Phylogeny of the Bat Genus Platyrrhinus Saussure, 1860
(Chiroptera: Phyllostomidae) with the description of four new species. Fieldiana,
Zoology N 105.

Walsh Perú, 2008. Estudio de línea base de suelos.

Water Management Consultants S.A. 2004a. Línea Base Preliminar - Caracterización


Hidrológica e Hidroquímica.

Water Management Consultants S.A. 2004b. Memorandum Técnico - Programa Hidrológico


de Línea Base de Minas Conga - Avance.

Water Management Consultants S.A. 2004c. Descripción hidrogeológica del área del
Proyecto.

Water Management Consultants S.A. 2007a. Línea Base - Caracterización Hidrológica e


Hidroquímica.

Water Management Consultants S.A. 2007b. Memorandum Técnico - Estudios hidrológicos,


hidrogeológicos y geoquímicos en soporte al EIA - Resultados de la ronda de
monitoreos del mes de agosto.

13-15

Febrero 2010
Bibliografía (Cont.)
Water Management Consultants S.A. 2007c. Caracterización Hidrológica e Hidroquímica de
la Línea Base para la Microcuenca de Chailhuagón.

Water Management Consultants S.A. 2007d. Caracterización Hidrológica e Hidroquímica de


la Línea Base para la Subcuenca del Río Grande.

Water Management Consultants S.A. 2007e. Caracterización Hidrológica e Hidroquímica de


la Línea Base, elaborado para la cuenca del río Chirimayo.

Water Management Consultants S.A. 2008a. Conga Pit dewatering Feflow model.

Water Management Consultants S.A. 2008b. Chailhuagón Pit dewatering Feflow model.

Water Management Consultatns S.A. 2009a. Review of waste rock characterization for
Chailhauagon, Conga project, Cajamarca, Peru.

Water Management Consultatns S.A. 2009b. Review of waste rock characterization for Perol,
Conga project, Cajamarca, Peru.

Welcomme, R. 1988. International introductions of inland aquatic species. FAO Fish. Tech.
Pap.

World Meteorological Organization (WMO). 1973. A Manual for Estimation of Probable


Maximun Precipitation, Operational Hydrology Report No. 1, WMO - No. 332,
Ginebra, Suiza, 190 pp.

Yeomans, W.C. 1986. Visual Impact Assessment: Changes in natural and rural environment.
John Wiley and sons, New York.

Youngs, R. et al. 1997. Strong ground motion attenuation relationships for subduction zone
earthquakes. Seismological Research Letters 68. 58-73

Young et al. 2004. Disappearing Jewels: The Status of New World Amphibians. Appendix 3.
Comprehensive List of Species. Nature Serve, Arlington, Virginia.

13-16

Febrero 2010

También podría gustarte