Está en la página 1de 2

PLAN DE INTERVENCIÓ N

JUSTIFICACION:

Carlos debido a que recientemente tuvo por primera vez una relació n homosexual,
presenta problemas de adaptació n mostrando inseguridad y miedo al rechazo
social, sobre todo a lo que sus amigos, y abuelos digan de él, ya que ha crecido
dentro de una familia religiosa y machista

Carlos siente la gran necesidad de ser orientado acerca de tema de la


homosexualidad, tiene ideas y pensamientos que fueron instaurados en la niñ ez y
que necesitan ser cambiados “Reestructurados”.

Finalmente presenta sentimientos de rencor hacia sus progenitores por la usencia


durante su niñ ez y adolescencia.

Por lo tanto su calidad de vida se está viendo afectado por dichos problemas, los
cuales necesitan de un plan de intervenció n psicoló gica.

2.- OBJETIVOS:

 Objetivos Generales:

A. Usar Restructuració n Cognitiva para trabajar los procesos de los


pensamientos Irracionales del evaluado, así modificar sus sentimientos
y emociones.

B. Trabajar con su Sistema, sobre todo Madre y Abuelos, para lograr que
acepten la nueva opció n sexual del evaluado.

C. Aumentar autoestima del evaluado.

D. Orientar al evaluado acerca de las muchas preguntas que tiene en su


cabeza acerca de la homosexualidad a través de la terapia racional –
emotiva.
3.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

FECHA DE
OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS
APLICACIÓN

A. Usar 1. Ayudar a Carlos a identificar la emoció n


Restructuració n dolorosa(miedo, angustia, ansiedad)
Cognitiva para trabajar
los procesos de los 2.- Ayudar a Carlos a cambiar afirmaciones
pensamientos (autoafirmaciones) irracionales autoinducidas por PRIMER
Irracionales del afirmaciones racionales. MES
evaluado, así modificar
sus sentimientos y 3.- Señ alar los estilos de pensamiento disfunciones y
emociones. ayudarlo a identificar los pensamientos automá ticos.

1. Entender mejor como funciona su familia.


B. Trabajar con su 2. identificar las fortalezas y debilidades en el sistema
Sistema, sobre todo de la familia.
Madre y Abuelos, para SEGUNDO
lograr que acepten la 3. Establecer objetivos y diseñ ar estrategias para
MES
nueva opció n sexual del resolver sus problemas.
evaluado.
4. desarrollar sus habilidades de comunicació n

1. Carlos debe tomar conciencia de la imagen que tiene


del mismo.

2. Identificar sus características má s positivas.


C. Aumentar autoestima PRIMER
del evaluado 3. No avergonzarse de sus aspectos Negativos. MES

4. Valorar sus acciones y de los demá s de la forma má s


adecuada.

D. Orientar al 1. Reconocer el origen de su pensamiento acerca de la


evaluado acerca de las homosexualidad.
muchas preguntas que
PRIMER
tiene en su cabeza acerca 2. Brindarle toda la informació n necesaria acerca de la
MES
de la homosexualidad a homosexualidad.
través de la terapia
racional – emotiva.

También podría gustarte