Está en la página 1de 2

Esta es la historia de Mariana de 45 años, una mujer tecnico en contabilidad, casada con

tres hijos adolescentes. Decidida a realizar su sueño de enseñar busca alternativas para
estudiar Licenciatura en Inglés y descubre que la UNAD es su  mejor opcion puesto que se
desarrolla bajo un ambiente virtual.
Después de muchos años sin estudiar, su nuevo estilo de formación acádemica se convierte
literalmente en un reto para Mariana. Va a su proceso de inducción y toda la información
que recibe  parece un icberg a punto de chocarla

Mariana descubre que al estudiar en una modalidad virtual le abre las puertas a nuevos

conocimientos, aprende a descubrirse ella misma, sus habilidades,sus creaciones y el

descubrimiento al aprendizaje tecnológico, como bien sabemos para Mariana fue un

aprendizaje significativo donde va ampliar su conocimiento y lo va a relacionar con el que

ya posee, dado el caso esta gran señora busca ampliar sus conocimientos tratando nuevas

alternativas, que para ellas era innovador y que por el nivel de dificultan la hacía dudar de

sus habilidades, tal fue la impresión de Mariana cuando descubrió que los trabajos se

realizaban a travez de roles, participaciones en foros y muchas veces debates de temas para

alcanzar a reunir los puntos que necesita para la actividad, por lo tanto no dudó en indagar

y manejar mejor la plataforma.

Al trascurir del tiempo conoce a nayid y a Maria, otros participaciantes que como ella

buscan mejorar sus actividades y trabajan de la mano haciendo parte de los integrantes que

conforman el grupo; es allí donde la tutora interviene y los invita a una inducción de “La

Solidaridad” que trata de que todos se tienen que colaborar para hacer entrega de un

trabajo bien realizado y ante todo con responsabilidad. Dados a los inconvenientes que se

presenta al realizar el trabajo colaborativo Nayid, Maria y Mariana deciden crear un grupo

de realización del trabajo donde debaten el procesos de pensamientos resolviendos dudas

e inquietudes del trabajo, desde luego aseguran unas posibles funciónes estimulando a
situaciones o representaciones mentales que sirven para generar nuevas acciones

motoras que permiten las construcciones de nuevos conocimientos, tratando que el

trabajo sea realizado con las mejores calificaciones ya que, fue realizado con dedicación y

con las ideas que cada uno planifico para que fuese el mejor de los trabajos realizados.

Fue así como estos tres participantes realizaron sus aportes utilizando algunas estrategias

de aprendizaje a través del cual se modifican y adquieren habilidades, destrezas,

conocimientos, conducta y valores como resultado del estudio, se adquiere la

experiencia que facilita al aprendizaje y a trabajar en común acuerdo por el bien de algo.

También podría gustarte