Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA

GRAN MARISCAL DE AYACUCHO


FACULTAD DE DERECHO
ESCUELA DE DERECHO PUERTO ORDAZ
VI AÑO. SECCION 7. TURNO: NOCTURNO.

GLOSARIO

PROFESOR. INTEGRANTE:

VIRGINIA NORIEGA WILLIANNYS MENA C.I. 20.885.621

CATEDRA

DERECHO TRIBUTARIO.

PUERTO ORDAZ, ENERO DEL 2019


Acción de repetición: Es aquella que pueden utilizar los sujetos pasivos para reclamar a la
Administración Tributaria la restitución de pagos indebidos o en exceso efectuados por
cualquier concepto tributario.

Amparo Tributario: Es una institución de base constitucional establecido en el Código


orgánico Tributario, que sin vulnerar el interés fiscal tiene por finalidad primordial la de
reparar un derecho lesionado, evitando que se le causen daños para la demora excesiva en
que incurra la administración tributaria en resolver las peticiones de los interesados.

Circunstancias Agravantes: Se denomina agravante a la circunstancia que incrementa la


responsabilidad penal de un sujeto. Se trata de motivos que se vinculan al hecho en sí
mismo y otorgan más gravedad al delito.

Circunstancias Atenuantes: Son aquellas causas y circunstancias eminentemente


subjetivas que modifican la aplicación de la pena, es decir, son circunstancias que se toman
en cuenta en el momento de la aplicación de la pena a favor de la personas que cometió o
participio en el ilícito tributario. Están referidas a la imputabilidad y la culpabilidad, entre
ellos está, la conducta de cooperación que el autor asuma en el esclarecimiento de los
hechos, la presentación, declaración, que regularice su situación tributaria.

Concordato Tributario: Es el procedimiento mediante el cual se calcula la base imponible


de una obligación tributaria, a partir de una propuesta hecha por las autoridades
hacendarías. Puede ser individual dirigida a un contribuyente en particular o general
dirigida a un grupo o sector.

Defraudación Tributaria: Relacionada con los ilícitos tributarios. Incurre en defraudación


tributaria el que mediante simulación, ocultación, maniobra o cualquier otra forma de
engaño induzca en error a la Administración Tributaria y obtenga para sí o un tercero un
enriquecimiento indebido superior a dos mil unidades tributarias (2.000 U.T.) a expensas
del sujeto activo a la percepción del tributo. Los tres elementos esenciales de la infracción
por defraudación son: El engaño; El enriquecimiento indebido; y El perjuicio al ente
recaudador.

Elementos de los Ilícitos tributarios: Son todos aquellos factores que en su conjunto
conforman y van en contra o atentan contra la ley tributaria que por el sólo hecho de existir
y perfeccionarse en la realidad, son sancionados conforme a ley.

Forfait Tributario: Es un método de estimación objetiva a la base imponible y


obligaciones del contribuyente.

Ilícito formal: Incumplimiento de obligaciones, previstas en la ley, reglamentos o


cualquier otro instrumento normativo, tendientes a facilitar la determinación de la
obligación tributaria y el ejercicio de las facultades de control atribuidas a la
Administración Aduanera y Tributaria.
Ilícito material: Incumplimiento de las obligaciones relativas al pago del tributo previsto
en la Ley.

Ilícito tributario: Toda acción u omisión contraria al ordenamiento jurídico tributario,


sancionada expresamente por la norma.

Recurso Contencioso Tributario: recurso de impugnación jurisdiccional contra los actos


de efectos particulares que determinen tributos, apliquen sanciones o afecten en cualquier
forma los derechos de los administrados y emitidos por la Administración Aduanera y
Tributaria. El recurso contencioso tributario puede interponerse sin haberse agotado
previamente la vía administrativa o habiendo ejercido el recurso jerárquico, éste hubiere
sido denegado total o parcialmente.

Recurso Jerárquico: Recurso administrativo de impugnación contra los actos de la


Administración Tributaria de efectos particulares que determinen tributos, apliquen
sanciones o afecten en cualquier forma los derechos de los administrados; que puede ser
interpuesto por quienes tengan interés legítimo, personal y directo.

Silencio administrativo: Es la consecuencia jurídica que opera, cuando la Administración


Aduanera y Tributaria no resolviere un asunto o recurso dentro de los lapsos
correspondientes, por lo que se entiende que ha resuelto negativamente y el interesado
(contribuyente o responsable) podrá intentar el recurso inmediato siguiente.

Sistema Indiciario: Es uno de los medios de prueba admisibles en materia tributaria para
comprobar la existencia de transacciones económicas de los contribuyentes. En asuntos
tributarios, los indicios constituyen una prueba subsidiaria, pues suplen la falta de pruebas
directas. Bajo estas circunstancias, la sección en mención estima que un conjunto de
indicios contundentes puede ser suficiente para determinar con plena certeza que el
contribuyente simuló operaciones, por lo cual se logra desvirtuar la presunción de
veracidad de la declaración del impuesto.
BIBLIOGRAFÍA

https://www.wikiderecho.net/elementos-de-los-ilicitos-tributarios

https://estudiosjuridicos.wordpress.com/derecho-tributario/

http://noticias.seniat.gob.ve/images/documentos/glosario_tributario.pdf

http://venetributos.com/ve/normativa-legal/glosario.html

También podría gustarte