Está en la página 1de 3

Formato para elaborar Cronograma de Actividades

UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES


PROGRAMA ACADÉMICO: MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DIGITALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
MÓDULO: “ (HERRAMIENAS DIGITALES PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS H - EATICE - MTDAE - C2 - 2020 - 005)”
VALOR
DURACIÓN Formato de FECHA
ACTIVIDAD EN FECHA
ACTIVIDAD DE CADA NOMBRE DE LA DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD Entrega FINALIZACIÓ
% FRENTE A INICIO
No. ACTIVIDAD ACTIVIDAD (Detalle) (por ejemplo: N DE
CALIFICACIÓN ACTIVIDAD
(DÍAS AAA) archivo word) ACTIVIDAD
FINAL MÓDULO
- Identifique procesos de gestión y
necesidades en un entorno educativo.
- Construya con esta información, un
informe que consta de tres partes:

. Parte I. Presente un resumen de las


tecnologías digitales que puede incorporar
en las Instituciones Educativas, que
soporten los procesos de gestión. Precise Informe:
las características, potencialidades, aplicación de
consideraciones éticas en relación con el
TECNOLOGÍAS desarrollo integral en las organizaciones. tecnologías
digitales en
DIGITALES AL
Parte II. Mencione según los procesos de una 1 21
1 21 SERVICIO DE LA
Organización
20%
gestión, qué necesidades se pueden Mayo/2020 Mayo/2020
CALIDAD abordar en el contexto educativo que ha Educativa,
EDUCATIVA. seleccionado, mediante la incorporación
acorde a sus
combinada de herramientas digitales y
sistemas de información. De igual forma, procesos
precise la importancia de incorporar educativos.
modelos de gestión, que contemplen roles y
responsabilidades de los actores
educativos, de acuerdo con las necesidades
a abordar.

Parte III. Construya su propio concepto


sobre calidad educativa a partir de la
revisión de los existentes, y manifieste,

Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co


Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co
cómo aporta e incide la calidad educativa en
los procesos de gestión de las Instituciones
Educativas.

- Identifique los procesos de gestión y


necesidades de un entorno educativo.
- Elabore con esta información, un informe
que consta de dos partes. Tenga en cuenta,
cómo la aplicación de herramientas digitales
apoya y potencializa los propósitos
estratégicos y misionales para el desarrollo
integral de las organizaciones educativa.
- Identifique los modelos de gestión
educativa y las dimensiones de la gestión
educativa (comunitaria, organizacional,
académica y administrativa).
Informe:
DIMENSIONES Y - Represente mediante un mapa conceptual: modelos de
ROLES DE LOS . ¿Cuáles son los retos y cómo las gestión y su
dimensiones de gestión educativa se 11
ACTORES EN LA relación con 22
2 22 relacionan con los propósitos estratégicos y
las
20% junioo/202
ADMINISTRACIÓN misionales? Mayo/2020
dimensiones 0
DE INSTITUCIONES . ¿Cómo se puede aprovechar la aplicación
de herramientas digitales en la gestión de la calidad
EDUCATIVAS. académica?
- Proponga desde los modelos estudiados educativa.
un modelo de gestión para la Institución
Educativa donde labora, el cual integre las
diferentes dimensiones de calidad
educativa en correspondencia con las
necesidades de su entorno y sus propósitos
de gestión.
-Argumente la finalidad de los modelos de
gestión y su relación con las dimensiones de
la calidad educativa y su aporte en la
gestión integral de instituciones educativas.

SISTEMAS DE -Elabore un informe que consta de dos Informe: uso


partes. Tenga en cuenta, el aporte de los
INFORMACIÓN DE modelos de gestión y la aplicación de de 12 4
3 22
herramientas digitales que contribuye al herramientas
60%
LAS Junio/2020 Julio/2020
ORGANIZACIONES. cumplimiento de los propósitos estratégicos
y misionales de las instituciones educativas
digitales en

Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co


Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co
-Elabore un mapa mental dando respuesta organizaciones
a la siguiente pregunta ¿cómo los procesos
de una institución educativa pueden educativas, en
apoyarse con el uso de un SI, y mediante correspondenc
qué SI en cada proceso, según su mapa de ia con sus
procesos?.
Genere una solución para dar soporte a la
propósitos de
gestión académica, administrativa y gestión.
estratégica de una institución educativa en
estudio, teniendo en cuenta sus propósitos
de gestión y el aporte de los SI.
Valore el aporte de los modelos de gestión
que se apoyan en el uso de sistemas de
información y herramientas digitales.
Retroalimentación y Retroalimentación general del POWERT 5 6
4 2
cierre del curso
0%
MODULO. POINT Julio/2020 Julio/2020

DURACIÓN DEL MÓDULO


(SEMANAS) 10 semanas
FECHA DE INICIO MÓDULO: 1 MAYO 2020
FECHA DE FINALIZACIÓN
MÓDULO: 5 JULIO 2020
NOTA MÍNIMA DE
APROBACIÓN MÓDULO: 3.5

Nombre Profesor: MYRIAM BAEZ


Correo electrónico: Myriam.baez@cvudes.edu.co

Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co


Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co

También podría gustarte