Está en la página 1de 3

Cómo interpretar el volumen:

- Volumen en tiempo: cantidad de contratos negociados en un periodo de tiempo


determinado. Barras verticales
- Volumen en precio: cantidad de contratos operados en un nivel de precio
determinado. Barras horizontales.

El perfil del volumen representa la cantidad de contratos intercambiados en los


distintos niveles de precios del activo.

Siempre habrá un nivel de precio donde se negocien más contratos que en los
demás. Este nivel se conoce como VPoC (Volumen Point of Control). Se trata del
nivel de precio con mayor volumen negociado, lo que significa que es el precio con
mayor aceptación por ambas partes, tanto de compradores como de vendedores.

En días de consenso se produce un perfil de volumen balanceado, donde se forma un


rango (acumulación / distribución) y el precio irá moviéndose hacia arriba y abajo
alrededor del VPoC. Eso creará una definida zona de valor, donde es posible negociar
vendiendo por el máximo del valor (VaH – Value Area High).

En días de mercados tendenciales el precio formará una zona de valor (acumulación /


distribución) antes de realizar un movimiento direccional para alejarse de esta zona. En
el momento de esa ruptura, se formará una ineficiencia que el mercado tratará de
corregir (Imbalanced Profile). El precio llegará a un nivel donde los participantes
volverán a estar de acuerdo y fijarán un nuevo precio justo para el activo, se generará
una nueva zona de valor.
Trading con Volumen Profile:

Una vez que el valor haya cambiado a un nuevo nivel de precio, es posible realizar
compras/ventas en el pullback (retroceso) a la antigua zona de valor.

- Si después de desarrollar un área de valor el precio rompe hacia abajo,


determinamos esa área como distribución y podemos poner en marcha una
estrategia para entrar en corto cuando el precio haya realizado un testeo de esa
zona de aceptación.
- Si después de desarrollar un área de valor el precio rompe hacia arriba, lo
veremos como una acumulación y buscaremos una entrada en largo cuando el
precio vaya a testear de nuevo dicha zona.

El precio siempre precede al valor, el volumen confirma el valor

Cuando se realiza un movimiento alcista/bajista rápido, vemos al comienzo una zona de


perfil de volumen mucho más delgada. Esto nos dice que en esos niveles ha habido poca
negociación = rechazo. Los operadores no están dispuestos a operar allí.

Esto podría continuar hasta que el precio alcanzara un nivel donde compradores y
vendedores vuelvan a estar de acuerdo, en ese punto se comienza a generar más
volumen (muchas transacciones). Ese nuevo nivel es un futuro candidato para pasar a
ser la nueva zona de valor del día.
High Volume Node y Low Volume Node:

Alrededor de un VPoC se formará un nodo de alto volumen (HVN). Se trata de una zona
donde se produce un valor real del activo, con gran aceptación de los participantes. Si en el
pasado hubo aceptación probablemente la haya también en el futuro. Al dispararse el precio
lejos de un nodo de volumen, hay dos posibles resultados:

- Falsa ruptura: que el precio reingrese en la zona de valor, lo cual


estadísticamente es muy posible que vuelva a recorrer toda la zona de valor
hasta el extremo opuesto.
- Ruptura válida: tras la salida hay un pullback a la zona de valor (rango roto) y es
de nuevo rechazada buscando nuevos niveles, es en esa dirección donde volverá
a generar una nueva zona de valor.

Como operadores (intradía), es posible buscar las divergencias entre el valor y el precio.
Comprar por debajo del valor (parte baja HVN) y vender por encima de este (parte alta
HVN).

Un LVN (Nodo de Bajo Volumen), es un nivel donde ni compradores ni vendedores han


querido negociar, se trata de un nivel de rechazo. Sin valor para hacer una entrada.

El precio reacciona infinidad de veces a la parte alta/baja (VaH/VaL) de una zona de


valor, a los HVNs Y LVNs.

También podría gustarte