Está en la página 1de 7

PALEOLÍTICO:

El Paleolítico se define como la Edad Antigua de la Piedra y abarca el tiempo comprendido entre el
inicio de la vida humana y el final de la era glaciar en la Tierra. El Paleolítico se divide en tres
etapas: inferior (2’5 millones-100.000 a. C.), medio (100.000-35.000 a. C.) y superior (35.000-
10.000 a. C.). Cada etapa corresponde a un estadio de la evolución en el proceso de hominización
durante la Prehistoria.

El periodo del Paleolítico se caracteriza por el nomadismo


de la sociedad prehistórica en busca de alimento para su supervivencia; el establecimiento de
hábitats provisionales cerca de los ríos y lagos; la elaboración de utensilios de piedra tallada para
su utilización como herramientas y artilugios de caza; la colonización humana del planeta desde
África (origen del hombre); y el descubrimiento natural del fuego por la acción natural de los
fenómenos meteorológicos y su dominio posterior mediante el frotamiento de palos o cañas para
combatir el frío, endurecer las armas de caza y facilitar la ingestión de los alimentos.

La cronología del desarrollo cultural varía según las zonas del planeta. Las diferentes culturas no
evolucionaron de la misma forma y al mismo tiempo. La vida en el Paleolítico estuvo condicionada
por las glaciaciones desarrolladas en las diferentes regiones del globo. En Europa, las glaciaciones
Mindel, Gunz, Riss y Würm influyeron en la fauna y la flora de la Tierra y, por ende, en las formas
de vida humana. La fauna destacaba por la existencia de grandes animales como el mamut, el
rinoceronte, el reno y el elefante, y la flora quedaba supeditada a la aparición de zonas de nieves
perpetuas. La existencia de abundante caza favoreció el desarrollo de la industria lítica, con la
producción de cantos, bifaces, raederas, raspadores, perforadores, hojas de laurel y arpones.

El hombre del Paleolítico buscaba hábitats cercanos al agua para garantizar su supervivencia. Los
primeros homínidos vivían en cuevas para protegerse de las inclemencias del tiempo. La evolución
humana propició el abandono progresivo de las cuevas en beneficio de cabañas provisionales,
generalmente de planta circular, realizadas con ramaje. En las cuevas, el ser humano desarrolló el
arte paleolítico con pinturas minerales sobre escenas de caza y rituales mágicos. La religión
primitiva se basaba en la adoración de los elementos de la naturaleza. El final de las glaciaciones
supuso el final del Paleolítico y el paso al Mesolítico.

Características generales del Paleolítico

Es el Periodo más antiguo de la historia de la humanidad


• Es un periodo de cambios climáticos continuos, se van alternando los periodos de
glaciación y los interglaciares (entre 2 glaciaciones)

• Hubo 4 glaciaciones, Günz, Mindel, Riss y Würm. Las glaciaciones eran épocas de clima
polar

• Europa, excepto las riberas del Mediterráneo estaba totalmente congelada.

• En los periodos interglaciares el clima era templado y lluvioso.

Su economía se basaba

• en la recolección, caza y pesca

• El hombre paleolítico era nómade y trashumante

• Campamentos herramientas y armas de piedra tallada

Extinción del Homo sapiens Neanderthalensis

• Protagonismo del homo sapiens sapiens

• Invención del arco y el propulsor

• Domesticación del perro

• El arte es un elemento característico de la cultura.

• Invención del arte rupestre y mobilar

• Se crean grabados en cuevas, expresión artística (Altamira o Lascaux).

• son aun cazadores y recolectores

• Desarrollo de las técnicas de trabajo, las herramientas líticas se perfeccionan

• Periodo de Supremacía del Hombre actual

MESOLÍTICO:

• Extinción del Homo sapiens Neanderthalensis

• Protagonismo del homo sapiens sapiens

• Invención del arco y el propulsor


• Domesticación del perro

• El arte es un elemento característico de la cultura.

• Invención del arte rupestre y mobilar

• Se crean grabados en cuevas, expresión artística (Altamira o Lascaux).

• son aun cazadores y recolectores

• Desarrollo de las técnicas de trabajo, las herramientas líticas se perfeccionan

• Periodo de Supremacía del Hombre actual

El arte Mesolítico se caracteriza por ser un arte conceptual y racionalista, basado en lo geométrico
y abstracto.

Durante el Mesolítico las armas más importantes fueron los arcos, reforzados por tendones, y las
flechas de piedra con variadas formas geométricas. Utilizaron también un tipo de flechas de hueso
o de madera para conseguir cazar y obtener pieles sin dañarlas demasiado.

Las culturas del Mesolítico eran nómadas, con alojamientos de invierno y campamentos de
verano. En algunas regiones, donde las costas ofrecieron muchas cantidades permanentes de
alimentos, comenzaron a ubicarse asentamientos durante todo el año.

División del periodo Mesolítico

El Mesolítico se divide en dos fases: El Epipaleolítico (o fase posterior del Paleolítico) cuyo nombre
deriva de la raíz griega "epi", es decir "sobre"; y el Proteolítico (periodo anterior al Neolítico y a la
Edad de los Metales).

Durante el Mesolítico se construyen las primeras chozas y se abandonan temporalmente las


cuevas para vivir al aire libre en cabañas.

Culturas que existieron en la mesolítica cultura del Epipaleolítico (fase inicial del Mesolítico)

Aziliense (extendido desde Francia hasta Cantabria y Asturias en el lado español)

Maglemoisense (Europa del Norte)

Ertebölliense (Sur de la península Escandinava)

Ahrensburgiense (Europa Noroccidental)


Asturiense (Península Ibérica)

Características generales:

• Apogeo de la recolección (vegetales y mariscos) y la caza.

• Notable desarrollo de la pesca (con red, anzuelos y embarcaciones).

• Inicios del sedentarismo humano.

• Primeras aldeas levantadas.

• Comienza la diferenciación de razas y la colonización del planeta.

• Se inicia la industria microlítica.

• fundación de primeros cementerios.

NEOLÍTICO

La palabra neolítico no sólo indica el último estadio de la utilización de la piedra como material
principal en la fabricación de herramientas, también indica un cambio radical en la forma de vivir
del hombre: el paso de la caza y la recolección al pastoreo y la agricultura. La sedentarización del
hombre fue un paso importante en el desarrollo del pensamiento científico pues el modo de vida
del hombre nómada no da lugar para la innovación. La tecnología que puede desarrollar el hombre
en ese estilo de vida debe ser simple para ser llevada día tras día, así que no hay tiempo para
especializarse en algo. Otro aspecto de esta etapa de la prehistoria de la humanidad es que abrió
el camino para el surgimiento de la civilización y posibilitó el avance de otra forma de
comunicación más duradera, la escritura.

La Prehistoria: Edad de piedra -Neolítico


El periodo neolítico abarcó aproximadamente desde el año 6 mil hasta el año 3 mil antes de
nuestra era.

La revolución neolítica abarcó toda la región que se extiende desde el valle del Nilo y el
Mediterráneo oriental, incluyendo Siria e Irak, hasta la meseta irania y el valle del Indo. También
incluyó cadenas de poblaciones campesinas florecientes en las llanuras boscosas del norte de
Europa. En esta extensa región había una gran variedad de culturas, como ocurre todavía ahora.

La palabra Neolítico significa Piedra nueva o Nueva Edad de Piedra El término fue acuñado por
Jhon Lubbock en su obra de 1865 que lleva por título Prehistoric Times (Tiempos Prehistóricos).

Proviene del griego νέος, néos: ‘nuevo’; λίθος, líthos: ‘piedra’. Inicialmente se le dio este nombre
en razón de los hallazgos de herramientas de piedra pulimentada que parecían acompañar al
desarrollo y expansión de la agricultura. Hoy día se define el Neolítico precisamente en razón del
conocimiento y uso de la agricultura o ganadería Normalmente, pero no necesariamente, va
acompañado por el trabajo de la alfarería

Se inicia en el 9.000 a.C. y concluye en el 4.000 a.C..Periodo de cambio profundos:

Gracias a los ríos Tigris y Éufrates se pudo cultivar y practicar la ganadería (sus valles eran oasis en
medio del desierto que se había formado).
Hacia esta fecha los pueblos habían adquirido grandes conocimientos mediante la observación de
la naturaleza. Aprendieron a fabricar instrumentos.

Esto les permitió cuando llegó el cambio climático practicar la agricultura y la ganadería.

Características generales del Neolítico

• Invención de la agricultura y la ganadería, cunas de su invención

• Focos de cultura Cercano oriente (Siria y palestina)

• Asia menor y anatolia

• Mesopotamia

• Plantas domesticadas (Trigo y cebada)

• Animales domesticados (oveja, cabra, vaca, cerdo)

• Sudeste de Asia (mijo y arroz)

• Mesoamérica (maíz, habas calabaza pavo

• Andes centrales maíz, papa, coca, cuy, llama, alpaca, vicuña

• Mayor presencia de las aldeas

• Consolidación del sedentarismo

• Herramientas, armas de piedra pulida

• Nacimiento de la minería Invención de la cerámica

• invención de la textilería

• Incremento demográfico

• Tribus

RESPONDE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO


1- que significa paleolítico:

2- El periodo paleolítico se divide en:

3- El paleolítico inferior duro:

4- En qué periodo comían toda clase de alimentos:

5- mesolítico significa:

6- La piedra nueva era:

7- por que los hombres disminuyeron la búsqueda de los alimentos:

8-el mesolítico duro aproximadamente:

9- cuanto duro el neolítico aproximadamente:

10- diga características de la paleolítico:

11- diga características del mesolítico:

12- diga características del neolítico:

13- que hacen en la fabricación de utensilios:

También podría gustarte