Está en la página 1de 6

PERFIL DE UN INGENIERO CIVIL

Samuel Rincón Herrera – 1004871341

REVISADO POR:

CARLOS ARTURO GARCIA OCAMPO


INGENIERO CIVIL – MSc. I. C. Geotecnia
SEMINARIO DE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL

PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL

ARMENIA
Martes 27 de agosto del 2019
Seminario de Introducción a la Ingeniería Civil
Perfil del Ingeniero Civil Presentado por: Samuel Rincón H. Doc. Id. N°:1004871341

1. RESUMEN.
La ingeniería civil es descrita como una profesión óptima para el crecimiento
de un país, debido a esto, cumple con uno de los papeles más importantes
en la sostenibilidad y emprendimiento de una sociedad civil, la cual requiere
de infraestructura y otros trabajos que cumplan con el propósito de saciar las
necesidades, mejorando así, su entorno y la capacidad de tomar provecho
del mismo. Debido a la complejidad de la profesión, es necesaria la
formación de profesionales aptos para llevar a cabo los proyectos de manera
segura, sostenible, honrada y poniendo siempre todo el conocimiento en
medio teniendo como enfoque la necesidad de la población civil.

Para llevar a cabo su trabajo de manera exitosa, es necesario que el


ingeniero civil cumpla con determinadas actitudes y aptitudes que lo hagan
un ser optimo a la hora de desempeñar de manera exitosa su profesión; en
este orden de ideas, el perfil profesional y ocupacional de un ingeniero civil
debe desarrollarse de múltiples maneras en su trasegar por su carrera
universitaria y su oficio profesional.

Entorno a su perfil profesional, ingeniero civil debe ser conocedor de su


oficio, usando de esta manera todos los sentidos de conocimientos
adquiridos en ciencias básicas, buen manejo de tecnologías, investigación,
técnica, uso del método ingenieril e inclusive conocimientos en humanidades.
En torno a la ética de un ingeniero civil, podemos decir que esta debe estar
basada en encontrar principalmente el bienestar de una población sin
comprometer la integridad de la misma, manteniendo así un óptimo equilibrio
entre el desarrollo y el bienestar, lo cual significa que el ingeniero debe
garantizar la buena ejecución de sus obras con los suficientes recursos y
todas las garantías posibles sin tomar provecho de esto.

Facultad de Ingeniería

FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Ingeniería Civil


-2-
Seminario de Introducción a la Ingeniería Civil
Perfil del Ingeniero Civil Presentado por: Samuel Rincón H. Doc. Id. N°:1004871341

Además de lo anterior, el ingeniero civil debe destacar por su labor de


identificar y solucionar problemas presentes en el diario vivir, tomando a
consideración el impacto que un problema causa y el que su solución podría
conllevar, lo cual hace del ingeniero un ser capaz de llevar a cabo
planeamiento entorno a la gestión de riesgos, la planificación y el diseño de
proyectos, todo lo anterior contando con un grupo de trabajo, lo cual hace del
oficio ingenieril un trabajo compuesto que necesita de la derivación de
múltiples profesiones para llevarse a cabo, por lo tanto, es necesario que el
ingeniero tenga la capacidad de trabajar en conjunto para la finalización de
su proyecto.

En torno al perfil ocupacional del ingeniero civil, podemos decir que el


desempeño de este puede darse uniformemente en diferentes áreas
laborales, mostrando que desde el área de docencia hasta el área de
consultoría hay un papel importante del ingeniero civil.

Los campos ocupacionales en los que se puede enfocar un ingeniero civil


son el área de consultoría, donde el ingeniero opta por la planeación,
programación y control de obras civiles, el área de construcción y
contratación, donde se trabaja como contratista de construcción de obras, el
área de docencia e investigación, donde se busca el sostenimiento de la
profesión a futuro, el sector productivo, donde los ingenieros se enfocan en la
infraestructura civil de la industria, el comercio y los servicios; finalmente, en
el sector oficial, los ingenieros prestan sus servicios al sector público en
varios sentidos de la profesión (vías, alcantarillados, entre otros).

Facultad de Ingeniería

FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Ingeniería Civil


-3-
Seminario de Introducción a la Ingeniería Civil
Perfil del Ingeniero Civil Presentado por: Samuel Rincón H. Doc. Id. N°:1004871341

2. IDEOGRAMA

Facultad de Ingeniería

FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Ingeniería Civil


-4-
Seminario de Introducción a la Ingeniería Civil
Perfil del Ingeniero Civil Presentado por: Samuel Rincón H. Doc. Id. N°:1004871341

3.TEXTO ARGUMENTATIVO
La ejecución de la ingeniería en nuestro país ha tomado cursos distintos a
los estimados, de manera muy seguida podemos ver como las catástrofes
en la ingeniería se deben a fenómenos de corrupción, poca planeación de
las obras civiles o mala ejecución de las mismas. A partir de todos los
sucesos que atentan a la integridad del oficio ingenieril, ¿será posible
determinar si las fallas en Colombia son debidas a la deficiencia del
modelo actual del ingeniero civil?

Si en nuestro país es posible evidenciar fallas de la magnitud de casos


como los del edificio space en Medellín, la ruta del sol o el puente
chirijara, es debido a la poca proyección de los conocimientos en ciencias
básicas y métodos de ingeniería, además del incumplimiento de
normativas colombianas y por consiguiente, faltas a la moralidad como lo
es la corrupción en grandes, pequeñas y medianas obras del país. La
mediocridad y la corrupción han permeado notoriamente el oficio de la
ingeniería colombiana, llevando así a que la sociedad civil piense que la
mala preparación ética y de conocimientos se vea reflejada en el
supuesto de que a los ingenieros se les cae hasta un anden (Parra,
2018).
Con lo visto anteriormente llegamos a la conclusión de que el oficio
ingenieril en Colombia se ha debilitado y permeado de antivalores que
dificultan la ejecución de la profesión, el perfil del ingeniero actual no se
ha utilizado para dar solución a la totalidad de problemas de manera
estable y sostenible, por el contrario, gran parte de ellos se han
agrandado por la mala dirección y/o ejecución dirigida por el profesional a
cargo, lo cual es una situación preocupante que debe ser modelada a
favor de la sociedad.

Facultad de Ingeniería

FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Ingeniería Civil


-5-
Seminario de Introducción a la Ingeniería Civil
Perfil del Ingeniero Civil Presentado por: Samuel Rincón H. Doc. Id. N°:1004871341

4.Referencias

Parra, M. V. (15 de Enero de 2018). Las 2 Orillas. "A los ingenieros


colombianos se les cae hasta un andén". Cundinamarca, Colombia.

Universidad Andina Del Cusco. (s.f.). Universidad Andina Del Cusco.


Obtenido de https://cutt.ly/iwT9nR4

Universidad del Quindío. (25 de Mayo de 2018). Portal Uniquindío. Obtenido


de https://cutt.ly/AwT2C7S

Facultad de Ingeniería

FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Ingeniería Civil


-6-

También podría gustarte