Está en la página 1de 1

1.

En que pacientes impactan mas las tasas de mortalidad de influenza A H1 N1


a) Adultos jó venes.
b) Personas mayores de 60 añ os y menores de 5 añ os.
c) Personas con enfermedades cró nicas debilitantes del sistema inmune.
d) Fumadores.
e) B y C son correctas.

2. Periodo de incubació n de la influenza A H1 N1.


a) 7 días.
b) 1 a 4 días.
c) 14 días.
d) 21 días
e) Ninguno de los anteriores.

3. Mecanismo de transmisió n.
a) Contacto directo con gotas de saliva de un enfermo o contacto con
superficies infectadas.
b) Contacto sexual.
c) Via hemató gena.
d) Por vectores.
e) Ninguna de las anteriores.

4. Definició n de caso sospechoso de influenza


a) Individuo con tos y rinorrea.
b) Individuo con tos, rinorrea y odinofagia.
c) Individuó vivo o fallecido que evoluciona con fiebre mayor a 38 grados,
cefalea, tos de inicio sú bito acompañ ado de artralgias, mialgias y ataque al
estado general.
d) Individú o con fiebre, dolor ocular y diarrea.
e) Individuo con petequias, fiebre y trombocitopenia persistente

5. Cual es la complicació n mas grave de la influenza A H1 N1.


a) Neumonía.
b) SIRA
c) IRA
d) Gillian Barre.
e) Ninguna de las anteriores.

También podría gustarte