Está en la página 1de 18

1

CEUTEC
Modalidad Presencial
Bases Biológicas del Comportamiento Humano I

Tema: Enfermedades visuales psicofisiológicas

Alumna: Flor Yasmin Alonzo Vermont

Número de cuenta: 31551087

Docente: Kenzy Edaly Iglesias Amaya

Lugar y Fecha: Tegucigalpa, M.D.C. 30 Agosto del 2016


2

Contenido
Síndrome de Down.........................................................................................................................4
Causas............................................................................................................................................4
Síntomas.........................................................................................................................................4
Tratamiento...................................................................................................................................5
Epilepsia.........................................................................................................................................6
Tratamiento........................................................................................................................................6
¿Cómo se trata la epilepsia............................................................................................................6
¿Qué necesito saber sobre tomar los medicamentos para la epilepsia?........................................7
Parkinson........................................................................................................................................8
¿Qué es la enfermedad de Parkinson?...........................................................................................8
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Parkinson?...........................................................8
¿Pueden los medicamentos tratar la enfermedad de Parkinson?..................................................8
Asperger.......................................................................................................................................11
La esclerosis múltiple...................................................................................................................14
Corea de Huntington....................................................................................................................16
3

Introducción

Las enfermedades racionadas a los daños ocasionados en el cerebro realmente son enfermedades
muy duras, son personas que tiene una vida distinta, se debe siempre aceptar a las
personas, cada enfermedad tiene su causa, su tratamiento y aunque no haya o aun no
exista una cura se debe siempre tener los cuidados con las personas.

El video nos mostrara información importante sobre las enfermedades ocasionadas en el SNC las
que causan un daño incurable en las personas
4

Síndrome de Down
    

Es un trastorno genético en el cual una persona tiene 47 cromosomas en lugar de los 46 usuales.
Causas
En la mayoría de los casos, el síndrome de Down ocurre cuando hay una copia extra del cromosoma
21. Esta forma de síndrome de Down se denomina trisomía 21. El cromosoma extra causa
problemas con la forma en la que se desarrollan el cuerpo y el cerebro.

El síndrome de Down es una de las causas más comunes de anomalías congénitas.

Síntomas
Los síntomas del síndrome de Down varían de una persona a otra y pueden ir de leves a graves. Sin
importar la gravedad de la afección, las personas con síndrome de Down tienen una apariencia
ampliamente reconocida.

La cabeza puede ser más pequeña de lo normal y anormalmente formada. Por ejemplo, la cabeza
puede ser redonda con una zona plana en la parte de atrás. La esquina interna de los ojos puede ser
redondeada en lugar de puntiaguda.

Los signos físicos comunes incluyen:

 Disminución del tono muscular al nacer


 Exceso de piel en la nuca

 Nariz achatada

 Uniones separadas entre los huesos del cráneo (suturas)

 Pliegue único en la palma de la mano

 Orejas pequeñas

 Boca pequeña

 Ojos inclinados hacia arriba

 Manos cortas y anchas con dedos cortos

 Manchas blancas en la parte coloreada del ojo (manchas de Brushfield)


5

Tratamiento
No hay un tratamiento específico para el síndrome de Down. Un niño nacido con una obstrucción
gastrointestinal puede necesitar una cirugía mayor inmediatamente después de nacer. Ciertas
anomalías cardíacas también pueden requerir cirugía.

Recomendaciones:

En mi punto de vista las personas con Síndrome de Down son personas maravillosas con
diferencias, pero con las mismas capacidades hasta más, se me dio la oportunidad de conocer a un
niño con síndrome de Down y que maravilloso fue tiene un corazón tan lindo es tan coqueto como
cualquier otro niño.

Como menciona el video no se le debe de llamar niño especial o niño con síndrome de Down
porque ellos tienen su nombre.

Anónimo. (4/21/2015). Síndrome de Down., de Investigación Sitio web:


https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000997.htm
6

Epilepsia
Síntomas
¿Cuáles son los síntomas de la epilepsia?
El síntoma principal de la epilepsia son las convulsiones. Una sola convulsión no se considera
epilepsia. Las personas que padecen epilepsia tienen repetidos episodios de convulsiones.

Existen muchos tipos diferentes de convulsiones y cada uno causa diferentes síntomas. Algunos
tipos comunes de convulsiones incluyen lo siguiente:

 Convulsiones tónico-clónicas generalizadas (gran mal): este tipo de convulsiones afecta


todo el cerebro. Durante la convulsión, los músculos en el cuerpo se ponen rígidos (tensos),
luego se agitan y contraen (llamadas convulsiones). La persona que tiene una convulsión,
usualmente pierde el conocimiento (se desmaya). Esta persona también puede presionar la
quijada, morderse la lengua o mejillas o perder el control de la vejiga.
 Ausencia de convulsiones (o pequeño mal): este tipo de convulsiones afecta todo el cerebro
y usualmente solo dura unos cuantos segundos. Durante la convulsión, una persona puede
tener una crisis de ausencia, no reconocer su entorno, dejar repentinamente de hablar o
moverse, o tener pequeños cambios en los movimientos musculares.
 Convulsiones parciales (focales): este tipo de convulsiones afecta solo una parte del
cerebro. Los síntomas pueden variar, dependiendo del lugar del cerebro en donde empieza
la convulsión. Por ejemplo, una convulsión parcial puede ocasionar cambios en las
emociones o a los sentidos (por ejemplo, alucinaciones, hormigueo, entumecimiento u otros
cambios en la vista, gusto, olfato, tacto o audición). Este tipo de convulsiones también
puede ocasionar contracciones musculares (por ejemplo, hacer que la persona mueva la
cabeza de manera inusual o sacuda un brazo o una pierna con fuerza. O bien, la convulsión
puede ocasionar crisis de ausencia, algunas veces con movimientos repetitivos inusuales,
como mover la boca o los labios, masticar o tragar o movimientos de las manos.

Tratamiento
¿Cómo se trata la epilepsia
La epilepsia usualmente se trata con medicamentos. Si el medicamento no ayuda a sus
convulsiones, es posible que su médico le recomiende cirugía u otras terapias. Si su médico sabe
qué está ocasionando su epilepsia, tratar la causa puede hacer que sus convulsiones se detengan.

¿Qué necesito saber sobre tomar los medicamentos para la epilepsia?


Los medicamentos que ayudan a evitar las convulsiones se llaman anticonvulsivos. Su médico
recomendará un medicamento con base en el tipo de convulsiones que tenga, con qué frecuencia las
tiene, su edad y su salud en general. Después de empezar a tomar el medicamento, su médico le
supervisará cuidadosamente para determinar si el medicamento está funcionando, observar efectos
secundarios y asegurarse de que su dosis sea la correcta.
7

Estos medicamentos pueden ocasionar efectos secundarios incluyendo fatiga, mareos, sarpullido en
la piel o problemas con su memoria, coordinación o habla. Llame a su médico de inmediato si
experimenta depresión, pensamientos suicidas o sarpullido intenso mientras toma su medicamento.

Para ayudar a que su medicamento funcione bien, siga las instrucciones de su médico para tomar su
medicamento. No deje de tomar su medicamento sin hablar con su médico. Pregunte a su médico
qué debe hacer si omite una dosis. Nunca tome más medicamento, aún si considera que está a punto
de tener una convulsión. Hable con su médico antes de empezar a tomar cualquier medicamento
nuevo, incluso vitaminas o suplementos.

Recomendaciones:

Como el video lo explica es una enfermedad muy delicada en realidad las personas pueden sufrir
años muy fuertes por las convulsiones los cambios que esto produce es muy delicado se debe de
buscar ayuda médica, yo tengo solo una persona conocida con esta enfermedad y realmente es bien
complicado porque nunca sabe cuándo tendrá una escena de epilepsia siempre deben de estar con
medicamento

familydoctor.org. (09/94). Epilepsia. 04/14, de Investigación Sitio web:


http://es.familydoctor.org/familydoctor/es/diseases-conditions/epilepsy.printerview.all.html

Parkinson
¿Qué es la enfermedad de Parkinson?
La enfermedad de Parkinson es un trastorno que afecta el sistema nervioso y causa problemas con el
movimiento muscular. Normalmente, las células nerviosas que producen una sustancia química
8

llamada dopamina, envían señales para ayudar a coordinar sus movimientos. En las personas con la
enfermedad de Parkinson, estas células mueren o no funcionan de manera adecuada. 

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Parkinson?


Las personas que tienen la enfermedad de Parkinson tienen problemas con el movimiento muscular.
Estos problemas pueden incluir los siguientes:

 Tremor (temblor o vibración) de las manos, los brazos, las piernas, la mandíbula o la
cara: los temblores causados por el Parkinson pueden ser apenas perceptibles al principio,
luego empeorar con el tiempo. Los tremores también tienden a empeorar cuando la persona
está descansando y mejoran cuando la persona se mueve. El tremor puede afectar más un
lado del cuerpo que el otro. El tremor en la mano o el brazo puede hacer que la letra de la
persona se vea "temblorosa" y más pequeña de lo habitual.
 Movimientos lentos: con el tiempo, una persona con Parkinson puede empezar a moverse
más despacio y tomarse mucho tiempo para realizar tareas sencillas, como levantarse de
una silla.
 Músculos rígidos (también llamada rigidez): con el tiempo, los músculos del cuerpo se
pueden contraer y volverse rígidos, lo que hace más difícil moverlos.
 Problemas de postura y equilibrio: la enfermedad de Parkinson puede hacer que sea
difícil para una persona estar de pie o sentada con la espalda erguida. También puede causar
problemas de equilibrio al sentarse, pararse o caminar, lo que puede ocasionar caídas.
¿Pueden los medicamentos tratar la enfermedad de Parkinson?
No hay cura para la enfermedad de Parkinson. Sin embargo, los medicamentos pueden ayudar a
controlar los síntomas de la enfermedad, a menudo con muy buenos resultados. 

Recomendación:

Realmente es una de las enfermedades más difíciles que hay realmente saber que es una enfermedad
que con el tiempo empeora que los temblores son incontrolables es muy triste no conozco personas
con esta enfermedad y realmente espero que pronto encuentren una cura

Alzheimer

¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?


La enfermedad de Alzheimer es un tipo de demencia. Demencia es una palabra que los médicos
utilizan para describir una gran variedad de síntomas asociados a cambios físicos y funcionales en
el cerebro. La demencia, por lo general, afecta la memoria de una persona, su capacidad para
9

razonar y su conducta. Estos cambios mentales hacen que sea difícil que la persona con demencia
pueda cuidarse.
La enfermedad de Alzheimer constituye la causa más común de demencia; sin embargo, muchos
otros factores también pueden provocar demencia.

¿Cuán común es la enfermedad de Alzheimer?


La enfermedad de Alzheimer es común en las personas mayores de 65 años. Alrededor de 1 de cada
8 personas de 65 años o más tiene la enfermedad. Cerca de la mitad de las personas de 85 años o
más tienen la enfermedad de Alzheimer.
Las personas menores de 65 años también pueden tener la enfermedad de Alzheimer. Esto se llama
aparición temprana del Alzheimer. La aparición temprana del Alzheimer no es muy común.
Aproximadamente 200,000 personas en los Estados Unidos presentan enfermedad de Alzheimer de
aparición temprana.
¿Por qué se dice que la enfermedad de Alzheimer es una enfermedad “progresiva”?
“Progresiva” significa que los síntomas de la enfermedad de Alzheimer, por lo general, comienzan
lentamente y son leves, y luego empeoran con el tiempo. El proceso por el que los síntomas
empeoran con el tiempo se llama “deterioro cognitivo”. En las últimas etapas de la enfermedad, una
persona que tiene Alzheimer ya no es capaz de comunicarse y depende por completo de otras
personas para su cuidado.
signos de advertencia de la enfermedad de Alzheimer
1. Pérdida de la memoria que afecta su vida diaria. Los ejemplos incluyen: olvidar fechas
importantes o cosas que se han aprendido recientemente, hacer la misma pregunta una y
otra vez o depender excesivamente de notas recordatorias, de la tecnología o de otros
familiares para recordar cosas.
2. Cambios en la capacidad para seguir un plan o resolver un problema. Esto puede incluir
problemas para concentrarse en un problema, como un problema matemático; seguir un
plan, como una receta; o llevar un registro de las tareas habituales, como pagar las cuentas
todos los meses.
3. Cambios en la capacidad para completar tareas conocidas. La enfermedad de Alzheimer
puede dificultarle la realización de cosas que solía hacer todo el tiempo. Por ejemplo,
podría ser difícil realizar las tareas del hogar, hacer los mandados o finalizar una tarea
rutinaria en el trabajo.
4. Confundirse el tiempo o lugar. Los ejemplos incluyen: perder el registro de cuánto tiempo
ha transcurrido o de la fecha o el día de la semana, y olvidar dónde está y cómo llegó allí.
5. Problemas con la visión o con la comprensión de la información visual. Los ejemplos
incluyen: problemas para leer, identificar colores o calcular distancias, o confundir lo que
ve.
6. Problemas con las palabras. Los ejemplos incluyen: olvidar palabras en medio de una
conversación, repetir partes de una conversación o problemas con el vocabulario, como
llamar a las cosas con nombres equivocados.
10

Recomendaciones
Es definitivamente la enfermedad más triste de todas es una enfermedad que provoca la pérdida de
la memoria, como habla en el video los cambios que causa la enfermedad en el cerebro son muy
notorios, conocer como muchas veces son notorias los daños ocasionados por la enfermedad el
olvidar sus recuerdos su vida. En mi opinión es algo que probablemente nadie busca por eso se debe
de cuidar siempre la salud, la alimentación y el ejercitar siempre el cerebro. Yo son pocas las
personas que conozco con esta enfermedad y realmente es triste ver como la persona llega a olvidar
a su propia familia.
familydoctor.org. (2012). Enfermedad de Alzheimer. 08/12, de Investigación Sitio web:
http://es.familydoctor.org/familydoctor/es/diseases-conditions/alzheimers-disease/symptoms.html

Asperger
El síndrome de Asperger (AS) es un trastorno severo del desarrollo, considerado como un
trastorno neuro-biológico en el cual existen desviaciones o anormalidades en los siguientes
aspectos del desarrollo: 
* Conexiones y habilidades sociales 
* Uso del lenguaje con fines comunicativos 
* Características de comportamiento relacionados con rasgos repetitivos o perseverantes
* Una limitada gama de intereses 
11

* En la mayoría de los casos torpeza motora 

Los niños con este diagnóstico tienen severas y crónicas incapacidades en lo social, conductual y
comunicacional. Cada niño no es igual, pero algunas de las características pueden ser: 

-Socialmente torpe y difícil de manejar en su relación con otros niños y/o adultos. Ingenuo y
crédulo 
-A menudo sin conciencia de los sentimientos e intenciones de otros 
-Con grandes dificultades para llevar y mantener el ritmo normal de una conversación Se altera
fácilmente por cambios en rutinas y transiciones 
-Literal en lenguaje y comprensión 
-Muy sensible a sonidos fuertes, colores, luces, olores o sabores
-Fijación en un tema u objeto del que pueden llegar a ser auténticos expertos
-Físicamente torpe en deportes
-Incapacidad para hacer o mantener amigos de su misma edad.

Pueden a menudo tener: 


-Memoria inusual para detalles 
-Problemas de sueño o de alimentación 
-Problemas para comprender cosas que han oído o leído 
-Patrones de lenguaje poco usuales (observaciones objetivas y/o relevantes) 
-Hablar en forma extraña o pomposa, alteraciones de la prosodia, volumen, tono, entonación 

e) Cualidades y aspectos positivos en la edad adulta


-A pesar de sus problemas, son capaces de generar estrategia alternativa para manejarse en el
mundo social
-Suelen ser muy nobles y dicen en cada momento lo que piensan.
-Cuando su trabajo se ajusta a sus intereses y tiene poca demanda social suelen tener éxito
profesional.
-Reclaman independencia económica y social.
-Suelen ser perfeccionistas a la hora de realizar cualquier tarea.
12
13

La esclerosis múltiple
La esclerosis múltiple (EM) afecta más a las mujeres que a los hombres. El trastorno se
diagnostica con mayor frecuencia entre los 20 y 40 años de edad, pero se puede observar a cualquier
edad.
La EM es causada por el daño a la vaina de mielina. Esta vaina es la cubierta protectora que rodea
las neuronas. Cuando está cubierta de los nervios se daña, los impulsos nerviosos disminuyen o se
detienen.
Mielina y estructura nerviosa
El daño al nervio es causado por inflamación. La inflamación ocurre cuando las células
inmunitarias del propio cuerpo atacan el sistema nervioso. Esto puede ocurrir a lo largo de cualquier
zona del cerebro, el nervio óptico o la médula espinal.
No se sabe exactamente qué causa la EM. La creencia más frecuente es que los culpables son un
virus, un defecto genético, o ambos. Los factores ambientales también pueden jugar un papel.
Usted es ligeramente más propenso a presentar esta enfermedad si tiene antecedentes familiares de
EM o si vive en una parte del mundo donde esta enfermedad es más común.
Síntomas
Los síntomas varían debido a que la localización y magnitud de cada ataque puede ser
diferente. Los episodios pueden durar días, semanas o meses. Los ataques van seguidos de
remisiones. Estos son períodos en los que hay una reducción o una desaparición de los síntomas. La
fiebre, los baños calientes, la exposición al sol y el estrés pueden desencadenar o empeorar los
ataques.
Es común que la enfermedad reaparezca (recaída). La enfermedad también puede continuar
empeorando sin períodos de remisión.
Los nervios en cualquier parte del cerebro o la médula espinal pueden resultar dañados. Debido a
esto, los síntomas de la EM pueden aparecer en muchas partes del cuerpo.

Sistema nervioso central y sistema nervioso periférico


Síntomas musculares:

 Pérdida del equilibrio


 Espasmos musculares
 Entumecimiento o sensación anormal en cualquier zona
 Problemas para mover los brazos y las piernas
 Problemas para caminar
 Problemas con la coordinación y para hacer movimientos pequeños
 Temblor en uno o ambos brazos o piernas
 Debilidad en uno o ambos brazos o piernas

Síntomas oculares:
14

 Visión doble
 Molestia en los ojos
 Movimientos oculares incontrolables
 Pérdida de visión (usualmente afecta un ojo a la vez)
 Entumecimiento, hormigueo o dolor:

Dolor facial

 Espasmos musculares dolorosos


 Sensación de picazón, hormigueo o ardor en brazos y piernas

Corea de Huntington
Enfermedad de Huntington
15

Es un trastorno en el cual las neuronas en ciertas partes del cerebro se desgastan o se degeneran.
La enfermedad se transmite de padres a hijos.

Causas

La enfermedad de Huntington es causada por un defecto genético en el cromosoma N.° 4. El


defecto hace que una parte del ADN ocurra muchas más veces de las debidas. El defecto se llama
repetición CAG. Normalmente, esta sección del ADN se repite de 10 a 28 veces, pero en una
persona con la enfermedad de Huntington, se repite de 36 a 120 veces.

A medida que el gen se transmite de padres a hijos, el número de repeticiones tiende a ser más
grande. Cuanto mayor sea el número de repeticiones, mayor será la posibilidad de que una
persona presente síntomas a una edad más temprana. Por lo tanto, como la enfermedad se
transmite de padres a hijos, los síntomas se desarrollan a edades cada vez más tempranas.

Hay dos formas de la enfermedad de Huntington:

La más común es la de aparición en la edad adulta. Las personas con esta forma de la enfermedad
generalmente presentan síntomas a mediados de la tercera y cuarta década de sus vidas.

Una forma de la enfermedad de Huntington de aparición temprana representa un pequeño


número de personas y se inicia en la niñez o en la adolescencia.

Si uno de sus padres tiene la enfermedad de Huntington, usted tiene un 50% de probabilidad de
recibir el gen. Si usted recibe el gen de sus padres, también puede transmitir el gen a sus hijos,
quienes también tendrán un 50% de probabilidades de heredar el gen. Si usted no recibe el gen de
sus padres, no es posible para que usted pueda pasar el gen a sus hijos.

Síntomas

Los cambios de comportamiento pueden ocurrir antes de los problemas de movimiento y pueden
incluir:

Comportamientos antisociales

 Alucinaciones
 Irritabilidad
 Malhumor
 Inquietud o impaciencia
 Paranoia
 Psicosis

Los movimientos anormales e inusuales incluyen:

 Movimientos faciales, incluso muecas


 Girar la cabeza para cambiar la posición de los ojos
16

 Movimientos espasmódicos rápidos y súbitos de los brazos, las piernas, la cara y otras
partes del cuerpo
 Movimientos lentos e incontrolables
 Marcha inestable

Demencia que empeora lentamente, incluso:

 Desorientación o confusión
 Pérdida de la capacidad de discernimiento
 Pérdida de la memoria
 Cambios de personalidad
 Cambios en el lenguaje

Los síntomas adicionales que pueden estar asociados con esta enfermedad son:

 Ansiedad, estrés y tensión


 Dificultad para deglutir
 Deterioro del habla

Síntomas en los niños:

 Rigidez
 Movimientos lentos
 Temblor

Tratamiento

No existe cura para la enfermedad de Huntington y no hay una forma conocida de detener el
empeoramiento de la enfermedad. El objetivo del tratamiento es reducir los síntomas y ayudar a
la persona a valerse por sí misma por el mayor tiempo posible.

Recomendación:

En lo personal es la enfermedad que más ha impactado mi vida el conocer los daños que este
ocasiona ver como una persona se deteriora, realmente en mi parecer es la peor enfermedad de
todas, una persona con la enfermedad de Huntington pierde la mayor parte de habilidades de
capacidades y muchas veces va acompañada de síntomas que si no se va donde unos expertos
pueden diagnosticar algo erróneo

Daniel Kantor. (2015). Enfermedad de Huntington., de Investigación Sitio web:


https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000770.htm
17

Conclusiones
18

Después de terminada la investigación podemos describir que es cada enfermedad poder


diferenciar entre cada una de ellas, realmente es una tarea la cual nos explica mucho nos muestra
cuales son los posibles daños que puede sufrir el cerebro.

También podría gustarte