Está en la página 1de 7

PROBLEMA BIOETICO PERSONALISADO

EL SUICIDIO

Presentado por:
LEIDER IVAN RODRIGUEZ SALOMON

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS


Fac. INGENIERIA CIVIL
TUNJA
2020
PROBLEMA BIOETICO PERSONALISADO
EL SUICIDIO

Presentado por:
LEIDER IVAN RODRIGUEZ SALOMON

Presentado a:
SANTIAGO BORDA-MALO ECHEVERRI

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS


Fac. INGENIERIA CIVIL
TUNJA
2020
1. DESCRIBIR EL PROBLEMA BIOÉTICO.
El suicidio supone quitarse voluntariamente la vida. Se trata de un término que proviene de
dos vocablos latinos y una traducción aproximada podría ser matarse a sí mismo. Diversas
estadísticas ubican el suicidio como la cuarta causa de muerte más frecuente en todo el
mundo, con más de 9.000 intentos diarios.
Entre las conductas que pueden ser un indicador de un suicidio inminente, aparecen los
deseos de muerte (con frases como “mi vida ya no tiene sentido” o “no encuentro un motivo
para vivir”), la incapacidad de descargar las angustias, el agotamiento de la vida social, el
comportamiento impulsivo y la introversión acentuada.
Algunos de estos síntomas, por otro lado, son claramente opuestos entre sí, como la
impulsividad y la introversión, que muchas veces corresponden a personalidades muy
diferentes. El primer caso suele asociarse a personas de carácter fuerte y aparente
seguridad en sí mismas, mientras que el segundo es típico de quienes sienten que no son
dignos de la atención o el cariño de los demás. Analizando profundamente a una persona,
todas estas suposiciones pierden peso, ya que se alcanza un nivel de complejidad que
siempre termina llevándonos al mismo punto: la infancia.
La sobredosis de medicamentos o drogas, cortarse las venas, la ingesta de veneno, arrojarse
desde gran altura, ponerse delante de un tren en funcionamiento o ahorcarse son algunas
de las formas más usuales de suicidio. Cabe mencionar que un porcentaje muy bajo de
quienes desean suicidarse llegan hasta el final. Muchas veces se autolesionan para llamar
la atención de sus allegados, como un grito de ayuda, porque quieren sentirse mejor pero
no saben cómo conseguirlo. La mayoría, por otro lado, permanece en una etapa que
consiste en soñar despiertos con su muerte, imaginándola con un nivel de detalle muy alto,
pero nunca dan el primer paso hacia su propia ejecución.
2. CONSULTAR DOS FUENTES INFOGRÁFICAS, ALGUNA APLICADA AL CONTEXTO DE
SU POBLACIÓN.
Más de 800 000 personas se suicidan cada año, lo que representa una muerte cada 40
segundos. El suicidio es la segunda causa principal de defunción en el grupo etario de 15 a
29 años.
No obstante, se puede prevenir el suicidio adoptando medidas eficaces como la restricción
del acceso a los medios de suicidio y la formación del personal sanitario.
Por más esfuerzos realizados desde el sector público, los indicadores de salud mental, y
concretamente el comportamiento del suicidio en Boyacá no es para nada alentador.

De acuerdo a la Revista Forensis 2017 del Instituto Nacional de Medicina Legal (INMLCF), Boyacá
ocupa la decimoprimera casilla en lo que refiere a tasa de suicidios por cada 100.000 habitantes con
un indicador de 7,07, lo que equivale a que de cada 100.000 personas en el departamento siete se
quitan la vida.

Como tal, los resultados del comportamiento del suicidio en Colombia son preocupantes, pues la
primera conclusión que arrojan las cifras es que el suicidio es una conducta en aumento.

Para el caso concreto de Boyacá se presentaron 83 suicidios durante 2017, siendo Sogamoso con
14 casos y Tunja con 13 los municipios donde más suicidios se presentaron. Pero si se analiza
desde la perspectiva porcentual hay que recalcar que los municipios con mayor tasa de suicidio
por cada 100.000 habitantes son Viracachá con un 69,4% (2 casos) y Almeida con el 66,5% (1 caso).
Boyacá corrobora la tendencia del resto del país, donde los casos de suicidios de hombres
superan por lejos a los casos de mujeres.

3. PLANTEAR PROS Y CONTRAS ÉTICOS DEL PROBLEMA.


El suicidio está plenamente relacionado a los principios éticos de cada persona ya que
contando con una educación u orientación lógica siempre va a hallar una salida ante
cualquier situación compleja. Además teniendo en cuenta que el suicidio es algo que va en
contra de la moral divina, cualquier intento o pensamiento de atentar contra la vida propia
se convierte en una gran ofensa a Dios.
Por esto el suicido tiene más contras que pros porque estaríamos hablando de solucionar
todos nuestros problemas pero a qué precio. El atentar contra nuestra integridad no solo
acaba con nuestra vida; puede acabar con las ilusiones y la tranquilidad de muchos otros
que nos rodean y nos quieren de verdad. Para estas personas el suicido de un ser querido
va a representar un bloqueo gigante en su vida, van a creer que no es posible continuar la
vida de esta forma o simplemente los planes que se tenían van a tomar otro rumbo.
4. ASUMIR UNA POSICIÓN PERSONAL.
Desde mi punto de vista estoy en total desacuerdo con aquellas personas que toman como
única salida o solución a los problemas el suicidio, esto es una medida desesperada donde
no se miden las consecuencias además es un acto de cobardía donde no se le da la cara a
los problemas sino se huye de la peor manera.
5. CONCLUSIONES PRAXEOLÓGICAS.
Para concluir se puede decir que los intentos suicidas pasan por algunas fases en las cuales
el individuo puede analizar e interpretar muy bien lo que está haciendo y por ende tiene
oportunidades de detenerse. Las fases son, en primer lugar la idea, después el deseo de
morir, seguida de las amenazas y la realización de un plan, después ocurre el intento por
quitarse la vida hasta llegar a cometer el acto.
Los pensamientos suicidas pueden desarrollarse en la mayoría de personas en algún
momento de su vida; pero aquellos que realmente se aferran a la vida que Dios les ha dado
serán capaces de superar los inconvenientes que tengan y así mismo olvidar por completo
el hecho de atentar contra su vida.

6. BIBLIOGRAFIA

 https://definicion.de/suicidio/
 https://periodicoeldiario.com/anatomia-del-suicidio-en-boyaca/
 https://www.who.int/mental_health/suicide-prevention/infographic/es/

También podría gustarte