Está en la página 1de 6

UNIVERCIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

ALUMNO
VICTOR HUGO GONZALEZ MORENO

UNID
REPRESENTACIÓN DE CONOCIMIENTO

CURSO
TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y
LA COMUNICACIÓN

MÓDULO 3
TRABAJO FINAL

VIERNES 8 DE MAYO DEL 2020


1. INTRODUCCIÓN

La educación actual se enfrenta a nuevas demandas de aprendizaje continuas, variadas,


complejas y en las que las nuevas tecnologías y la Teoría del Aprendizaje Significativo (TAS)
juegan un papel fundamental, gracias a su capacidad de adaptación a nuevas circunstancias,
nuevos entornos, nuevas metodologías y, principalmente, nuevas necesidades.

Este trabajo pretende informar la influencia de las Tecnologías de la Información y la


Comunicación (TIC) en las pautas y metodologías propias del aprendizaje significativo. Para
ello, se plantea esta breve propuesta sobre la influencia de estas nuevas tecnologías.

En el escenario educativo actual, la TAS se postula como una de las alternativas más
importantes a la hora de desarrollar el modelo futuro, y también presente, de la enseñanza. Para
ello plantea una interacción entre profesor, alumnos y los materiales educativos del currículum
al analizar el proceso de enseñanza. Pero la velocidad a la que se desarrolla la sociedad de la
información y el conocimiento actual, parece recomendar que se tomen en consideración las
enormes posibilidades que las TIC pueden añadir al proceso de enseñanza-aprendizaje.

El aprendizaje significativo es un concepto muy presente en la Teoría de la Educación, en el


proceso de aprendizaje, es un evento educativo consta de una acción de intercambio de
significados y sentimientos entre el aprendiz y el profesor.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC´S DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL


APRENDIZAJE
Ventajas Desventajas
Interés y motivación. Los alumnos están
más motivados al utilizar recursos TIC. Distracciones. Los alumnos su pueden
Esto hace que los estudiantes dediquen dedicar a jugar en vez de trabajar.
más tiempo aumentando las
probabilidades de que aprendan más. Dispersión. La navegación por los
atractivos espacios de Internet, llenos de
Interacción. Los estudiantes están aspectos variados e interesantes, inclina
permanentemente activos al interactuar a los usuarios a desviarse de los
con el ordenador y entre ellos a distancia. objetivos de su búsqueda.
Mantienen un alto grado de implicación en
el trabajo. La versatilidad e interactividad Pérdida de tiempo. Muchas veces se pierde
les atrae y mantiene su atención. mucho tiempo buscando la información
Desarrollo de la iniciativa. La constante que se necesita: exceso de información
participación desarrolla la iniciativa. disponible, dispersión y presentación
Promueve un trabajo autónomo riguroso y atomizada, falta de método en la
metódico. búsqueda...

Aprendizaje a partir de los errores. La Informaciones no fiables. En Internet hay


retroalimentación a las respuestas y a las muchas informaciones que no son
acciones de los usuarios permite a los fiables, sino parciales, equivocadas u
estudiantes conocer sus errores justo en obsoletas.
el momento en que se producen.
Mayor comunicación entre profesores y Aprendizajes incompletos y
alumnos. Los canales de comunicación superficiales. La libre interacción de los
que proporciona Internet facilitan el alumnos con estos materiales puede
contacto entre los alumnos y con los proporcionar aprendizajes incompletos
profesores. Así es más fácil preguntar con visiones de la realidad simplistas y
dudas en el momento en que surgen, poco profundas.
compartir

2. MATERIALES Y MÉTODOS

Como ya se indicó en la introducción, una de las principales motivaciones a la hora de realizar


este documento ha sido la de investigar las ventajas que las TIC pueden representar para el
aprendizaje significativo. Partiendo de que las TIC ayudan estos tipos de aprendizajes, se
tratará de estudiar la respuesta a las siguientes situaciones para tratar de obtener la información
necesaria para poder considerar el uso o no de las TIC´s.

§ ¿Consideran los alumnos que han recibido algún tipo de aprendizaje significativo a
lo largo de sus estudios?
§ ¿Emplean los alumnos las TIC en sus aprendizajes?
§ ¿Han conjugado los alumnos las TIC con sus aprendizajes significativos?
§ ¿Cómo y para qué utilizan los alumnos las TIC?
§ ¿Consideran los alumnos que las TIC les ayudan en su aprendizaje?
§ ¿Ayudan las TIC a adquirir nuevos aprendizajes y relacionarlos con los ya adquiridos?
§ ¿Mejoran las TIC el interés, el rendimiento y la motivación por aprender?
§ ¿Qué opinión tienen del uso de las TIC por parte del profesorado?
§ ¿Cuáles consideran los alumnos que son las principales facetas a cambiar para
un mejor aprovechamiento de las TIC?
§ ¿Qué obstáculos perciben para aumentar la implantación de las TIC en el proceso
educativo?
A continuación propongo una clase con el uso de las TIC´s para alumnos de 3er grado.
Destinatarios. Alumnos de 3º de Primaria.
Área: Conocimiento del Medio

Justificación. Debido a la proximidad del Mar, estimamos que es un recurso natural


que debemos aprovechar para que el niño sea consciente del peligro que existe
para algunos de nuestras especies así como ir desarrollando en ellos el valor por
nuestro entorno próximo.

Objetivos.
• Reconocer diferentes tipos de seres vivos de la laguna del Mar.
• Conocer al menos 2 características propias de peces, aves y seres vivos del Mar
• Agrupar seres vivos del Mar según su especie.
• Valorar el cuidado y atención a las especies en vías de extinción.

Herramienta/s a utilizar.
Google Classroom
Google maps. Páginas webs relacionadas con la materia
Aula plumier con todos los ordenadores.
Cañón. Descripción del uso educativo.
Joinmyquiz para elaborar un cuestionario y evaluar el desempeño y aprendizaje
esperado .

Se empezará la unidad con una breve información del Mar con la idea de hacer
entre todos los alumnos un estudio paralelo sobre nuestras lagunas, manglares y
los seres vivos que allí habitan y cuáles son los que están en peligro de extinción.
Ese estudio se irá complementando con 3 sesiones en el aula de google classroom
donde los niños irán descubriendo y aprendiendo sobre dichos contenidos. (se les
darán 3 páginas webs, de donde podrán buscar información).
Nuestra mascota será “ el caballito de mar”.
La tutora irá ampliando la información en el mapa elaborado para dicha unidad en
Google Maps y los alumnos serán los protagonistas en ésta.
FERRO, C.; MARTÍNEZ, A.I.; OTERO, M.C. (2009). Ventajas del uso de las TICs en el proceso de
enseñanza-aprendizaje desde la óptica de los docentes universitarios españoles. EDUTEC,
Revista Electrónica de Tecnología Educativa. Núm. 29 de Julio 2009. Consultado el
08/05/2020

También podría gustarte