Está en la página 1de 36

LA LENGUA DE LOS EMBERA DEL GRUPO CHOCÓ.

(COLOMBIA)

Daniel Aguirre Licht

CONTENIDO

1. Indígenas actuales del occidente colombiano.

2. Retrospectiva de estudios lingüísticos e intentos de clasificación de los embera.

3. Regionalización actual de los indígenas embera.

4. Estado actual de los estudios sobre la lengua de los embera.

5. Bibliografía
LA LENGUA DE LOS EMBERA DEL GRUPO CHOCÓ
(COLOMBIA)

1. Indígenas actuales del occidente colombiano.

Colombia, país de mayoría de habla hispana en las cabeceras de Suramérica, conserva un


número considerable de lenguas indígenas, cuyos hablantes sobrevivieron a la colonización
del subcontinente, aislándose en lugares apartados de los frentes urbanos y un tanto
inhóspitos, adonde no llegaban los mestizos y solamente la población negra se aventuraba a
recorrer sus cercanías. Del inmenso mosaico de lenguas aborígenes que se calcula había a
la llegada de los europeos en lo que hoy es el territorio colombiano, por su privilegiada
situación de paso de pueblos de norte a sur y de sur a norte del continente, sobreviven
alrededor de 90 pueblos, caracterizados como diferentes al grueso de la población
hispanohablante, por mantener características socioculturales particulares, entre ellas una
lengua propia, como lo hacen 65 de estos 90 pueblos. Estas lenguas han sido caracterizadas
como portadoras de la más diversa gama de variedades de tipo lingüístico, es decir, lenguas
aislantes, aglutinantes, flexivas, etc., como corresponde a las tan variadas regiones en que
se ubican sus hablantes: zonas desérticas, llanuras, selvas, litorales costeros, litorales
ribereños, piedemontes y zonas montañosas, de climas templado y frío.

En el occidente colombiano todavía sobreviven 4 de estas lenguas indígenas, las que


corresponden a 4 grupos étnicos que aún conservan características culturales propias, como
su lengua y, por ende, su pensamiento o cosmovisión paticular. Estas cuatro lenguas son: el
tule, de la Familia Lingüística Chibcha, cuyos hablantes se conocen como ‘Cunas’, ocupan
el extremo noroccidental del país, en el Golfo de Urabá (no más de un millar de individuos)
y su mayoría se encuentra en el vecino país de Panamá, en la comarca de San Blas
-alrededor de 40.000 individuos-, adonde han emigrado desde hace más de medio siglo; el
awá o awá cuaiquer, clasificada como lengua independiente, cuyos hablantes se calculan
en cerca de 4.000 y se ubican en el extremo suroccidental del país, en el departamento de
Nariño y en menor cantidad en el vecino país del Ecuador; y las lenguas waunméu y
embera, que pertenecen al denominado ‘Grupo Lingüístico Chocó’, el cual ha sido
clasificado sólo recientemente como una Familia Lingüística independiente.

El waunméu es hablado por los waunana, alrededor de 4.000 individuos en Colombia, en el


bajo río San Juan, al sur del departamento del Chocó, y por no más de 2.000 individuos
emigrados a la Provincia del Darién, en Panamá. El embera es hablado por los indígenas
autodenominados ‘embera’, pero conocidos en la literatura con diferentes nombres pues
conforman un número bastante mayor de hablantes -alrededor de 60.000-, divididos en
varios dialectos, ya que los embera están dispersos por todo el occidente colombiano, desde
Panamá hasta el Ecuador incluidos. Algunos de estos dialectos se han distanciado tanto
entre sí que son casi ininteligibles actualmente.

2
Por supuesto, ésta es una tímida muestra del número mucho mayor de etnias presentes en el
occidente colombiano a la llegada de los europeos, entre cuyos nombres podemos recordar:
idabáez, ingarás, birus, surrucos, poromeas y los actuales kunas, waunanas, katíos o
emberas. Algunas de las denominaciones con las que se nombraba a los indígenas
conocidos en general entonces como ‘Chocó’ fueron: andáguedas, baudó, chamís, dabeibas,
darienes, katíos, noanamás y saijas. Hoy por hoy se sabe que estos nombres obedecen al
nombre de las regiones donde se ubicaban estos grupos, que por lo regular tomaban al
nombre del río mayor que las atravesaba y, en el caso del nombre ‘katío’, al hecho de que
los indígenas embera acabaron ocupando la región de los indígenas katíos, tribu brava y
guerrera que sucumbió ante los españoles, por lo cual fueron nombrados así los nuevos
habitantes de la región, los embera.

Los indígenas embera ocupan hoy una extensión muchísimo mayor que la que ocupaban a
la llegada de los europeos, pero con una cobertura muy atomizada, es decir, sólo en
diferentes y específicos puntos de poca extensión, a donde han sido relegados por los
colonos americano-europeos descendientes, en los llamados Resguardos o Cabildos, figura
que en la Colonia fue muy efectiva para evitar la extinción de estos pueblos, al impedir su
ocupación por parte de ‘extraños’, pero teniendo que sacrificar los extensos territorios en
los que transitaban a sus anchas.

En los siguientes apartes veremos los diferentes dialectos en los que se divide actualmente
el habla de los embera, producto de las diferentes regiones en las que se han establecido
desde la llegada de los españoles, de diferente latitud en el subcontinente, pero siempre
constreñidos a una franja que va desde el litoral occidental –las costas del pacífico
colombiano, trascendiendo sus fronteras- hasta el río Cauca, el cual separa las cordilleras
occidental y central, que atraviesan el país junto con la cordillera oriental de sur a norte, y
cuyas últimas ramificaciones se pierden poco antes de comenzar la región Caribe
colombiana. De esta manera, el escenario que ocupan los indígenas Chocó está conformado
por: el litoral pacífico colombiano con sus llanuras selváticas, la provincia del Darién en
Panamá, las estribaciones de la cordillera occidental y sus ramales terminales al oeste del
río Cauca.

2. Retrospectiva de estudios lingüísticos e intentos de clasificación de los embera.

La inclusión dentro de una misma familia lingüística del habla de los diferentes grupos
‘Chocó’ (la lengua waunana y los diferentes dialectos embera) que sobrevivieron a la Colonia
es un hecho reciente. Su clasificación dentro de la gran variedad de familias lingüísticas
americanas es todavía motivo de discusión.

En la literatura sobre indígenas del país existe bastante documentación sobre población y
migraciones de los Chocó, desde los cronistas como Fray Pedro Simón, Bartolomé de Las
Casas, Jorge Robledo, Juan de Castellanos, Pedro Cieza de León, hasta investigadores
recientes como Henry Wassen, Katleen Romoli, Reina Torres de Arauz, Sven Isacsson,
Mauricio Pardo y Patricia Vargas. Estos dos últimos autores colombianos han avanzado la
investigación sobre los embera retomando todos los estudios anteriores. En su artículo
“Bibliografía sobre indígenas Chocó” (1981), por ejemplo, Pardo hace un excelente
recuento de la literatura etnohistórica disponible hasta el momento y en “Regionalización

3
de indígenas Chocó” (1987), actualiza la discusión sobre el panorama etnohistórico. Vargas
(1986) encuentra, por su lado, que la avanzada de los embera sobre los territorios de los
indígenas ‘Katíos’ no significó la desaparición total de éstos, sino que se mezclaron unos
con otros, por lo que los actuales embera de la región presentan características particulares
que se podrían asignar a los katíos.

Con el término ‘Chocó’ se designa ya en el siglo XVII a los embera de los altos ríos San
Juan y Atrato y a los waunana del bajo río San Juan. El reporte más antiguo que se conoce
sobre los embera se encuentra en el diario del padre misionero Joseph Palacios de la Vega,
hacia 1787, en San Cipriano, sobre el río San Jorge. Este material lingüístico consta de 37
frases y 107 morfemas, y corresponde en lo fundamental al habla de los actuales embera del
nororiente. (citado por Gerardo Reichel-Dolmatoff, 1955).

Con posterioridad se tiene una serie de vocabularios recogidos por viajeros, en su mayoría
extranjeros, en diferentes localidades de indígenas chocó. Se pueden nombrar los
vocabularios de: Mollien, 1824; Cullen, 1851; Seeman, 1851; Bastian, 1876; Greiffenstein,
1878; Collins, 1879; White, 1884; Peláez, 1885; Etiene, 1887; Simmons, 1887; Pinart,
1887-1898; Velásquez, 1916; Robledo, 1922. Estos materiales son los que
fundamentalmente sirvieron de base para análisis y clasificaciones hasta mediados del siglo
XX.

Pero los estudios comparativos también estuvieron presentes desde el siglo XIX: Bollaert,
en 1860 propone afinidades entre los chocó y Mesoamérica; Adam, en 1888 compara
vocabularios obtenidos por Cullen, Seeman y Uribe; Brinton, en 1891 observa la extensión
territorial del habla de los chocó; Chamberlain, en 1907 determina límites geográficos de
los chocó, entre los 8 y 4 grados de latitud norte, entre el Golfo de Urabá y el Golfo de San
Miguel, y propone el ‘Chocó’ como un grupo lingüístico independiente; Lehmann (1910-
1920) sugiere un parentesco con los dialectos chibcha del grupo Barbacoas y del grupo
Talamanca; Loukotka (1942) reafirma la separación de estas lenguas como Familia
Lingüística independiente y reconoce 9 lenguas ‘actuales’ y 5 extintas; Rivet (1912, 1924,
1943) compara elementos del vocabulario chocó con 56 dialectos caribe, 34 chibchas y 29
arawak, concluyendo una fuerte ascendencia caribe y, en mucho menor medida, chibcha y
arawak; Ortiz (1937, 1940, 1954, 1965), Mason (1950), Meillet (1952) y Tovar (1961) se
atienen a la regionalización de Loukotka y a la afiliación de Rivet.

Los primeros intentos de clasificación de las lenguas nativas de América se dan en la segunda
mitad del siglo XIX. A comienzos del siglo XX se habla de diecinueve familias independientes
para el litoral Pacífico, entre las cuales se encontraba la familia Chocó. -Véanse, por ejemplo, las
clasificaciones de Alexander Chamberlain (1913) sobre las familias lingüísticas de
Suramérica-. Posteriormente, investigadores como Paul Rivet (1944) reducen este número
y proponen la inclusión de la familia Chocó en otras macrofamilias, como la Chibcha o la
Karib. En la actualidad, a la luz de prospecciones lingüísticas recientes, la tesis de la
independencia de esta familia se muestra como la más contundente, dándole razón a sus
defensores, entre quienes, además de Chamberlain, podemos nombrar a Nordenskiold (1928),
Loukotka (1968), Tovar-Larrucea (1984) y Pardo-Aguirre (1988).

4
La unidad cultural y el origen común de los Chocó estuvieron durante mucho tiempo en
controversia. La clasificación de Masón en 1950 (ampliada con la de Greenberg en 1960),
por ejemplo, dividía el habla de los Chocó en: empera (con tres variantes); catío (con catorce
variantes); y noanamá (con una variante). Ya Loukotka, en 1942, hablaba de nueve lenguas
Chocó vigentes y cinco extintas y, luego en 1952, con Rivet, proponen diez variantes
vigentes para el grupo Chocó (que llaman división empera) y dos extintas. (Véase Ortiz,
1965, pp. 197-200).

Jacob Loewen (1960) constata la aseveración de Erland Nordenskiold, atestiguando


lingüísticamente dentro de la Familia Chocó, sólo dos lenguas, ininteligibles entre sí pero
emparentadas: la waunana y la embera, y propone, bajo un criterio fonológico, cuatro
grandes áreas dialectales, una waunana y tres embera, con variaciones léxicas al interior de
las áreas embera.

Entre las principales compilaciones bibliográficas sobre los chocó se pueden nombrar las
de: Adam en 1888, con 7 referencias; Lehmann en 1920, con 30 referencias; Reichel-
Dolmatoff en 1945, con 38 referencias; Ortiz en 1954, con 60 referencias; Loewen en 1963,
con 191 referencias, pero no solo lingüísticas sino también históricas; Ortega en 1978, con
67 referencias; y Pardo en 1980, con 72 referencias, y en 1986 una recolección de todo lo
escrito hasta el momento, con 135 referencias donde se incluyen desde trabajos académicos
hasta simples listas de palabras.

Trabajos gramaticales sobre la lengua de los embera se tienen desde 1881, cuando José
Vicente Uribe publica un artículo breve en el que se muestran de manera general los
diferentes tipos de palabras del idioma embera. En 1936, el padre Fray Pablo del Santísimo
Sacramento publicó un ensayo gramatical sobre el habla de los embera-catío de la
Prefectura Apostólica de Urabá, también una clasificación de las palabras embera, donde
dedica una parte pequeña a la sintaxis de la lengua; en 1918 aparece un catecismo Catío-
Español para misioneras de Antioquia; de María Betania hay una gramática Catía, sin fecha
(citada por Pinto, 1974; el padre claretiano Constancio Pinto, publica en 1950 un
diccionario Catío-Español y en 1974 otro extenso diccionario con gramática.

Estudios de corte científico basados en trabajo de campo, se inician con las investigaciones
de Jacob Loewen, misionero menonita norteamericano quien desarrolló un trabajo de
Maestría en 1954, entre los indígenas waunana del bajo río San Juan, y una tesis doctoral en
1958, sobre el habla de los embera del río Sambú, provincia de Darién en Panamá, ambos
trabajos elaborados para la Universidad de Washington. Loewen también escribió
numerosos artículos en lingüística embera sobre fonología, dialectología, comentarios sobre
relatos tradicionales, préstamos del castellano, problemas de alfabetización bilingüe y
cartillas en lengua indígena.

Jean Caudmont, basado en notas de campo tomadas por Reichel-Dolmatoff diez años antes
entre un grupo embera de Riofrío, departamento del Valle, emigrado de la región del
chamí, elaboró en 1955 unas notas sobre generalidades fonológicas y gramaticales. El
misionero claretiano Constancio Pinto, quien vivió con los embera de la región del Chamí
(cabeceras del río San Juan) por más de 40 años, publicó un diccionario sobre la lengua
embera en 1950, y un libro con un vocabulario mucho más extenso y con una parte

5
gramatical en 1974. No obstante basarse en trabajos de campo metódicos, estos trabajos
tienen el problema de estar transcritos según la fonética de la lengua castellana y presentar,
especialmente el trabajo de Pinto, indistintamente palabras de zonas como el Chamí, el
Andágueda, el Sinú y el Atrato, sin tomar en cuenta la variación dialectal. Con un poco más
de rigurosidad lingüística, el investigador sueco Nils Holmer, en una de las publicaciones
del Museo Etnográfico de Gutemburgo de 1963, se ocupa extensamente de aspectos
fonológicos y morfológicos del waunana.

El Instituto Lingüístico de Verano -ILV, que llegó al país en el año 1962, llevó a cabo
diferentes trabajos lingüísticos en distintas zonas de indígenas embera. Francés Gralow
elaboró para la zona del Chamí una descripción fonológica, publicada en 1976; Mareike
Schöttelndreyer y Eileen Rex recorrieron los municipios de Dabeiba, Frontino y Chigorodó,
en el departamento de Antioquia, y el alto Sinú, en el departamento de Córdoba, en la
década de los 70 del siglo pasado. Publicaron una fonología del habla de los embera del
alto Sinú y del noroccidente de Antioquia en 1973. De Schöttelndreyer hay una cartilla
alfabética para la zona de Chigorodó de 1973 y un análisis de la estructura de los relatos de
1977. De Eileen Rex hay una tesis de maestría sobre gramática ‘Catía’ para la Universidad
de Texas de 1975. Phillip Harms elaboró cartillas básicas de la lengua y de relatos y
cuentos embera en compañía de indígenas, de 1981 a 1985, para los embera del río Saija en
el litoral caucano (departamento del Cauca), al sur del departamento del Chocó; y con Judy
Powel en 1984 llevó a cabo una descripción fonológica y en 1987 un estudio gramatical
sobre el habla de estos embera. También reprodujo en mimeógrafo algunos relatos embera
y pasajes bíblicos. David Stansell permaneció más de 10 años entre los embera del río
Bojayá en el departamento del Chocó. Escribió sobre los emberá, en “Aspectos de la
cultura material de grupos étnicos de Colombia.” Vol. I, publicación del I.L.V. Michael y
Nellis hicieron cartillas en chamí para los embera del valle de Garrapatas, en el
departamento del Valle del Cauca.

Gordon Horton trabajó con los embera del alto Sinú, entre las décadas del 60 y 70 del siglo
pasado, principalmente sobre morfología de la lengua, además elaboró una serie de cartillas
y otros materiales didácticos. Miguel Loboguerrero efectuó una investigación lingüística en
1976 sobre el dialecto de la región del Chamí, en la que se incluye una descripción
fonológica, una descripción gramatical y un léxico correspondiente. Nelly Mercedes Prado
llevó a cabo un análisis sobre la variante ‘epera’ (‘embera’ de acuerdo con la fonología de
este dialecto) del río Saija en 1982, como su tesis de grado para la Universidad del Valle,
cuya presentación trae fonología, morfología, una cartilla anexa como “Un estudio inicial”
y un léxico de 845 ítems, cada uno con su respectiva trascripción fonética. Colabora con
materiales didácticos en 1985. Profundiza posteriormente en aspectos de la lengua, como la
nasalidad (1991). Posteriormente trabaja en conflictos etnolingüísticos entre negros e indios
(1992), dentro del más amplio proyecto denominado: “Cada río tiene su decir”.

Muchos religiosos laborando en territorios embera se han ocupado de la lengua. Sobre el


habla de los embera del alto San Juan hay una cartilla con abecedario de G. Manzini
(1973). Sobre la variedad Katía hay otra cartilla de Martínez y Guisao (1976); sobre el
habla del Baudó hay un catecismo (1981) y una cartilla (1982) de Livia Correa; hay otra
cartilla de María L. Picón (1985) en la región de Itsmina.

6
Para el waunana, además de los estudios de Holmer, se tiene un estudio fonológico y
gramatical, elaborado por las misioneras del Sagrado Corazón, Sánchez y Castro (1977), bajo
la asesoría de Reinaldo Binder del I.L.V. y una monografía de Luz Lotero (1972)

La Organización Regional Embera Waunana (OREWA) del Chocó, elaboró en 1987 un


manual para maestros indígenas, dentro de su recién comenzado programa de
etnoeducación.

Mauricio Pardo ha efectuado descripciones fonológicas y gramaticales sobre el embera del


noroccidente del departamento de Antioquia y la zona del alto Baudó, departamento del
Chocó. Con su participación en talleres al lado de maestros del alto Baudó, a comienzos de
los ochentas del siglo pasado, y luego en el noroccidente antioqueño, en 1983, inicia una era
de investigaciones que comprometen tanto a indígenas como a investigadores, en la
aplicación de los estudios lingüísticos. Este investigador ha propuesto en 1986, junto con el
autor de este artículo, una revisión de la dialectología Chocó establecida por Loewen en
1963 (véase el extracto del libro donde aparece la propuesta, en el siguiente aparte de este
artículo), y ha hecho una extensa compilación de las publicaciones sobre datos lingüísticos
de esta lengua hasta 1986. Este autor se ha ocupado también en elaboración de cartillas de
la lengua y en aspectos sociolingüísticos de la etnia.

3. Regionalización actual de los indígenas embera.

Los primeros indígenas denominados ‘Chocó’ por los españoles fueron los embera del alto
río San Juan, conocidos entonces como ‘Sima’ o ‘Tatamá’, indígenas que hoy se
autodenominan ‘Chamí’. Posteriormente dicha denominación se extendería a los indígenas
del alto río Atrato, en el departamento del Chocó, conocidos entonces como ‘Citará’ o
‘Citarambirá’ -región que junto con la anterior conformaban el llamado ‘Alto Chocó’- y
para los indígenas del medio y bajo San Juan, llamados ya en el siglo XVII,
respectivamente, ‘Poya’ y ‘Noanamá’. A partir de estos puntos, registrados en los papeles
coloniales, y cotejando los datos lingüísticos de los asentamientos actuales, se puede
intentar reconstruir la dispersión de los Chocó. (Véanse mapas: DISPERSIÓN CHOCÓ y
DIALECTOLOGÍA CHOCÓ ACTUAL, elaborados por Mauricio Pardo).

La mayoría de los Chamí, se encuentran aún en el alto San Juan, en los municipios de Mistrató
y Pueblorico, en el departamento de Risaralda, en los límites con Chocó. Se han desplazado
por la cordillera hacia el norte y el sur, a sitios como el alto río Andágueda, en el suroriente del
Chocó, al suroccidente del departamento de Antioquia, municipios de Jardín, Valparaíso y
Bolívar, al norte del departamento del Valle del Cauca, ríos Garrapatas y Sanguininí.
Pequeños grupos se ubican también en otros lugares de Antioquia y Valle y han descendido
incluso hasta los departamentos de Caquetá y Putumayo.

Los llamados en la Colonia Citará o Citarambirá, localizados entonces en el alto río Atrato, en
el río Capá, en Lloró, bajo río Andágueda, se han desplazado hacia el norte por el curso de
este río al alto río Baudó, a los afluentes de la costa al norte de Cabo Corrientes y al Darién
panameño. Estos indígenas ribereños son conocidos en el litoral Pacífico como “Cholos”.

7
Por conformar otra zona dialectal y por considerarse más bien indígenas de montaña, creen
los últimos investigadores, con base en los datos analizados y prospecciones en terreno, que
los indígenas que ocupan actualmente territorios en el noroccidente de Antioquia, en
Dabeiba, Frontino, Ituango, Murrí, entre otros, y en el departamento de Córdoba, en el alto
Sinú, río San Jorge, Rioverde, etc. serían provenientes de emberas asentados en los afluentes
orientales del curso medio del río Atrato, un grupo diferente del anterior, ya desde la
Conquista. Estos indígenas se conocen erróneamente como ‘Katíos’, pero de acuerdo con los
documentos coloniales, los verdaderos katíos sucumbieron a finales del siglo XVII, después de
librar una lucha tenaz contra los españoles. Vargas (1990) postula, sobre documentos de
archivo, que muchos katíos se unieron en alianza y guerra con los embera.

Los indígenas que se encontraban en el medio San Juan, llamados Poya por los españoles, cree
Pardo son los ascendientes de los actuales habitantes del medio río Baudó, en los afluentes Catrú,
Dubasa y aledaños, quienes presentan una diferencia dialectal con los del alto Baudó.
Comúnmente se autodenominan ‘Emberas’ para diferenciarse de los de montaña que llaman
‘Katíos’.

De los Poya descenderían, igualmente, los indígenas ubicados en la actualidad al sur de


Buenaventura, cuyos mayores asentamientos están en los ríos Saija (departamento del Cauca),
Satinga y Saquianga (departamento de Nariño), (Pardo, 1987). Se reconocen a sí mismos
como ‘Eperas’ de acuerdo con la fonología de su dialecto.

En el departamento de Caldas se hallan asentamientos de indígenas embera, conocidos por el


resto de la población como ‘Memes’. Se asientan en municipios, como Belalcázar,
Vitervo y Riosucio, en lugares, como La Betulia, La Tesalia y los resguardos de San Lorenzo y
Nuestra Señora de la Montaña. Algunos son resguardos, con territorio de reserva, otros
parcialidades, como la de Cañamomo y Lomaprieta. Su reivindicación como etnia aparte, les
ha presentado mayores dificultades por haber perdido su idioma nativo, no obstante, en la
actualidad, están empeñados en programas de recuperación de su lengua, con la ayuda de
hablantes de otras regiones.

Los indígenas asentados en el bajo río San Juan y sus afluentes, en los ríos Juradó,
Jampavadó, Docampadó y Siguirisúa al sur del Chocó, en el río San Juan de Micay en el Cauca,
fueron llamados ‘Nonamá’ o ‘Noanamá’ desde los tiempos de la invasión, pero se
denominan a sí mismos ‘Waunana’ o ‘Waunán’. Se han desplazado a la provincia del Darién
en Panamá, donde se encuentran unos dos mil indígenas, producto de una migración
centenaria, y al río Chintadó, en el bajo Atrato, donde hay unos centenares, emigrados hará
unos veinte años. Los hablantes del Waunana en Colombia se calculan en unos cuatro mil. Al
igual que a los embera, se les conoce como ‘Cholos’. Los waunana y los embera, son las dos
únicas etnias claramente atestiguadas que conforman actualmente la ‘Familia Chocó’.

En 1988, el autor de este artículo presentó junto con el investigador antropólogo Mauricio
Pardo una nueva propuesta de regionalización de los indígenas Chocó -que replantea la
regionalización de J. Loewen- a partir de los diferentes dialectos encontrados en recorridos
por las diferentes zonas con presencia de indígenas Chocó en Colombia. Se presenta a
continuación un extracto copiado directamente del texto donde fue publicada dicha
propuesta por el Instituto Caro y Cuervo, y que aparece en las Memorias del Seminario-

8
Taller “Estado Actual de la Clasificación de las Lenguas Indígenas de Colombia”, realizado
en febrero de 1988, bajo el nombre “Dialectología Chocó.”

Se presenta en principio un cuadro con las variaciones lingüísticas actuales y las


denominaciones locales, bajo el nombre: ÁRBOL FILOGENÉTICO DE LAS
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS CHOCOES.

A continuación la propuesta fonológica de Jacob Loewen, seguida por la propuesta Pardo-


Aguirre. Las fuentes para esta última propuesta fueron: Para (1), los datos de Mejía; para (2),
los datos de Prado; para (3), (5) y (6), los datos de Pardo; y para (4), los datos de Aguirre.

En la siguiente página podemos ver con detalle las zonas y lugares establecidos por estos
investigadores, así como un cuadro global de las zonas propuestas. En seguida viene el mapa
DIALECTOLOGÍA CHOCÓ, con las isoglosas establecidas.

Por último se presentan, en las siguientes páginas, comparaciones fonológicas y


gramaticales entre el waunana y los diferentes dialectos propuestos para el embera, así como
de estos últimos entre sí.

9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
4. Estado actual de los estudios sobre la lengua de los embera.

Colombia, al igual que otros países latinoamericanos, con toda la riqueza que le representa su
multiculturalidad y plurilingüismo, solo hasta época reciente ha prestado atención a sus lenguas
aborígenes. No existe aún una política oficial para la defensa de estas lenguas y de sus
hablantes, los cuales no se han extinguido gracias a su lucha propia y al apoyo de un sector de
la sociedad civil. Solo hasta los últimos 20 años del siglo pasado las lenguas indígenas y
afrocolombianas, aún presentes en el panorama nacional, han sido tomadas en cuenta por la
academia.

En 1984 comienza la Maestría en Etnolingüística, del Departamento de Antropología de la


Universidad de los Andes, con el apoyo del Centre Nationale de la Recherche
Scientifique (CNRS) de Francia. Allí se preparan investigadores nacionales y extranjeros
para el estudio de las lenguas nativas y afrocolombianas con miras a su divulgación,
conservación y fortalecimiento. Sus egresados conforman el Centro Colombiano de
Estudios en Lenguas Aborígenes (CCELA), desde donde se continúan trabajos científicos de
rescate y revitalización de estas lenguas. Con la formación de estos lingüistas comienza una
nueva etapa en el estudio, investigación y fomento de las lenguas aborígenes y criollas del
país, la cual cubrió toda la extensión del territorio nacional, adelantando trabajos de campo
y análisis de datos lingüísticos in situ, que posibilitaron un despertar de estas comunidades
ante el resto del pueblo colombiano y aún ante ellas mismas, en lo que concierne a sus
particularidades culturales, entre ellas su lengua y por ende su pensamiento.

Varios investigadores egresados de la Maestría se han ocupado en el embera. Ellos son:

Rito Llerena Villalobos, egresado de la primera promoción en 1987. Profesor de la


Universidad de Antioquia, Departamento de Lingüística. Se ocupa en fonología comparada
de las lenguas amerindias de Antioquia, de 1989 a 1992, donde incluye la lengua Kuna,
motivo de su tesis de grado en 1987. Este investigador ha trabajado últimamente el embera,
elaborando materiales didácticos para los maestros del Alto Andágueda, adelantando
investigaciones fonológicas y morfológicas en el resguardo embera de Jaidukamá,
departamento de Antioquia, y colaborando en etnoeducación entre los emberá de Tierralta,
alto Sinú, en el departamento de Córdoba, donde actualmente trabaja. En el año 2000
escribe un informe sobre gramática y fonología de la lengua Cuna para el Instituto Caro y
Cuervo.

Mario Hoyos Benites, egresado también de la primera promoción en 1987. Actualmente es


profesor de lingüística de la Universidad de la Guajira. Trabaja desde 1984 en el río Napipí,
Atrato medio y otros lugares de la región. Su investigación cubre desde diseño de
materiales didácticos para maestros indígenas, con cobertura nacional (1991), hasta
fonología interdialectal. En 1987 presenta un informe sobre el embera para el Atlas
Etnolingüístico de Colombia del Instituto Caro y Cuervo. Para este mismo instituto escribe
un informe sobre la lengua emberá del río Napipí en el año 2000.

Ernesto Llerena García, egresado de la tercera promoción de la Maestría en el año 2001. Su


monografía de grado lleva por título: “La predicación de la oración simple en la lengua
embera del Alto Sinú.” Ha sido profesor de lingüística de la Universidad de Antioquia y de

20
la Universidad de Córdoba, donde actualmente trabaja. Elaboró, junto con su padre Rito
Llerena y los embera del Alto Sinú, en el año 2003, un “Diccionario Etnolingüístico de la
lengua embera”, para la Normal Superior de Montería (capital del departamento de
Córdoba).

Daniel Aguirre Licht, egresado de la segunda promoción de la Maestría en 1989. En 1985


comienza estudios fonológicos del chamí en el suroeste de Antioquia. Procede con estudios
morfológicos en 1987, morfofonológicos y gramaticales en 1998. En 1988 participa con
Mauricio Pardo en la investigación sobre dialectología Chocó, donde incluyen una crítica a
la hipótesis de Paul Rivet sobre la ascendencia Karib de las lenguas Chocó. Trabajó
también en el departamento de Risaralda, donde se encuentra el resguardo embera-chamí de
Purembará (de puru = ‘pueblo’ y embera), posible lugar de dispersión de los diferentes
grupos embera desde antes de la llegada de los españoles. Igualmente ha trabajado con los
embera del valle de Garrapatas, en el departamento del Valle del Cauca.

Sobre el waunana se tienen los trabajos de Gustavo Mejía (1987), egresado también del
postgrado en Etnolingüística de la Universidad de los Andes en su primera promoción.
Elaboró un trabajo gramatical (1987) como Tesis de Grado; una descripción fonológica y
morfosintáctica de esta lengua, para el Instituto Caro y Cuervo (2000b): así como una
presentación de las lenguas aborígenes de la costa pacífica colombiana, para este mismo
instituto. (2000a).

Sobre el habla de los embera del área de Panamá se conocen también un estudio sobre
fonología (1986) y uno gramatical (1985) de Edel Rasmussen, quien trabaja con la
Universidad Nacional de Panamá.

En la capital del departamento de Risaralda, Pereira, se encuentra la Universidad


Tecnológica de Pereira –UTP, la cual ha venido acompañando al grueso número de
indígenas embera-chamí que hay en el departamento, tanto en investigaciones sobre su
lengua como en proyectos de otras índoles. Desde la Facultad de Educación, en el
Departamento de Sicopedagogía, Fernando Romero L. adelanta investigaciones sobre las
problemáticas lingüísticas y pedagógicas de la enseñanza del español como segunda lengua
en el contexto de los maestros bilingües chamí y nasa (paeces), así como análisis de textos
de esta variedad del embera, investigaciones en las cuales ha participado el autor de este
artículo. La lingüista Olga L. Bedoya trabaja con él y como directora del Programa de
Etnoeducación y Desarrollo Comunitario, de la misma Facultad, adelanta investigaciones
sobre la interferencia del español en diferentes dialectos embera, problemas de oralidad
versus escritura, y otros aspectos inscritos en la temática de la etnolingüística entre la
lengua y la cultura embera.

21
5. Bibliografía

ADAM, M. 1888. “Bibliographie des Récentes Conquetes de la Linguistique Sud-


Americaine.” Congres Internacional des Americanistes. Session VII. pp. 497-520. Berlín.

AGUIRRE, Daniel. 1990. El sintagma nominal en embera chamí de Cristianía. Tesis de


Maestría en Etnolingüística. Departamento de Antropología. Universidad de los Andes. 80
págs. Bogotá.

___________ 1992. “Previsibilidad del acento en embera chamí.” Colección Lenguas Aborígenes
de Colombia. Serie Memorias. No. 2. CCELA - Universidad de los Andes. pp. 31-62. Bogotá.

___________1993. “Lenguas sobrevivientes del Pacífico colombiano.” In: COLOMBIA.


PACÍFICO. Tomo I. FEN-Universidad Nacional de Colombia. pp. 310-325. Bogotá.

_________1994. “'parúde bú' o 'Fiesta de la pubertad' entre los embera: investigación-


acción participante en etnolingüística.” In: Boletín de Antropología. Universidad de
Antioquia. Volumen VIII. Número 24. pp. 43-64. Medellín.

___________1995a. “Recuperación cultural y problemas prácticos de la traducción: al


rescate de la tradición cultural entre los embera-chamí de Antioquia.” In: LENGUAS
ABORÍGENES DE COLOMBIA. MEMORIAS 3. Simposio: La recuperación de lenguas
nativas como búsqueda de identidad étnica. VII-Congreso de Antropología. Medellín.
1994. Universidad de Los Andes-CCELA. pp. 19-38. Bogotá.

____________1995b. “Fonología del embera-chamí de Cristianía (departamento de


Antioquia).” In: LENGUAS ABORÍGENES DE COLOMBIA. DESCRIPCIONES 8.
Estudios fonológicos del Grupo Chocó. Universidad de Los Andes-CCELA. pp. 9-86.
Bogotá.

_____________1998a. Fundamentos morfosintácticos para una gramática embera.


LENGUAS ABORÍGENES DE COLOMBIA. DESCRIPCIONES 12. Universidad de Los
Andes-CCELA. Bogotá. 164 págs.

_____________1998b. “Experiencias etnoeducativas con los embera-chamí.” In:


LENGUAS ABORÍGENES DE COLOMBIA. MEMORIAS 4. Educación endógena frente
a educación formal. Universidad de Los Andes-CCELA. pp. 143-155. Bogotá.

_____________1998c. “Cosmos, naturaleza y cuerpo humano entre los embera.” In:


LENGUAS ABORÍGENES DE COLOMBIA. MEMORIAS 5. El léxico del cuerpo
humano a través de la gramática y la semántica. Universidad de Los Andes-CCELA. pp.
113-120. Bogotá.

______________1999a. La lengua embera. Languages of the world / Materials. LINCOM's


Descriptive Grammar Series. No. 208. Munich, Alemania. 172 págs.

22
______________1999b. “Ergatividad, focalizacion, tematizacion y topicalizacion en
embera.” In: LENGUAS ABORÍGENES DE COLOMBIA. MEMORIAS 6. Congreso de
Lingüística Amerindia y Criolla. Universidad de Los Andes-CCELA. pp. 317-330. Bogotá.

_______________1999c. “Textos y comentarios sobre vocabularios embera-chamí y


embera-catío.” In: DOCUMENTOS SOBRE LENGUAS ABORÍGENES DE
COLOMBIA. DEL ARCHIVO DE PAUL RIVET. Vol. IV. Lenguas del Occidente de
Colombia. Compilado por Jon Landaburu. Universidad de Los Andes-CCELA - Ediciones
Uniandes - COLCIENCIAS. pp. 83-114. Bogotá.

_______ y ROMERO, F., DUQUE, A., GALLEGO, J. 2000. Oralidad y escritura entre los
embera-chami de Risaralda. Universidad Tecnológica de Pereira. (UTP). Mincultura. 118
págs. Pereira.

ANÓNIMO. 1918. “Catecismo Catío-Español para uso de los misioneros de María


Inmaculada y Santa Catalina de Siena y sus neófitos catecúmenos.” Revista Departamental
de Instrucción Pública. 2ª. Serie. No. 16. pp. 494-513. Medellín.

BASTIAN, Adolf. 1876. “Bericht ubre die Spreche welche die Chamíes-Andáguedas –
Murindoes – Cañas Gordas – Rioverdes – Caramantas – Tadocitos – Patoes – Curasambas
– Indianer Sprechen”. Zeitschrift Für Ethnologie. T. VIII. pp. 359-377. Berlín.

BEDOYA, Olga Lucía. 1997. “Los nombres compuestos en la lengua Epera de Oriente y su
motivación cultural.” In: Revista de Ciencias Humanas. Año 4. No. 14. Universidad
Tecnológica de Pereira. (UTP) pp. 86-94. Pereira.

___________________ y ZULUAGA, Victor. 1996. “El discurso oral y escrito entre los
embera-chamí.” In: Revista de Ciencias Humanas. Año 3. No. 8. Universidad Tecnológica
de Pereira. (UTP) pp. 45-51. Pereira.

___________________ y RESTREPO, Marleny. 1998. Interferencias Lingüística entre la


lengua y el español hablado en el choco. Universidad de Córdoba. 80 págs. Montería.

BOLLAERT, William. 1860. “Antiquarian, Ethnological and other Researches in New


Granada, Equador, Perú and Chile.” pp. 65-67. Trübner and Co. Londres.

BRINTON, Daniel. 1891. “The American Race.” pp. 175-177, 275. New York.

_______________ 1894. “Some words from the Andágueda Dialect of the Choco Stock.”
Proceedings of the Philosophical Society. Vol. XXXIV. pp. 401-402. Philadelphia.

_______________ 1895. “Vocabulary of the Noanamá Dialect of the Chocó Stock.”


Proceedings of the Philosophical Society. Vol. XXXV. pp. 202-204. Philadelphia.

CASAS, Bartolomé de las. 1951. “Historia de las Indias.” 3 volúmenes. Fondo de Cultura
Económica. México.

23
_________________1973. “Núñez de Balboa descubre el Mar Pacífico.” En: Historiadores
de las Indias. Los Clásicos. México. New York. Panamá. W. M. Jackson, Inc.

___________________ 1977. “Brevísima Relación de la Destrucción de las Indias.” Ed.


Ciencias Sociales. 172 págs. La Habana.

CASTELLANOS, Juan de. 1942. “Historia de la gobernación de Antioquia y la del


Chocó.” Biblioteca Popular de Cultura Colombiana.

CAUDMONT, Jean. 1955. “La Lengua Chamí.” Revista Colombiana de Antropología.


Vol. IV. pp. 273-293. Bogotá.

_____________ 1956. “La Lengua Chamí.” (2º. parte). Revista Colombiana de


Antropología. Vol. V. pp. 53-108. Bogotá.

CIEZA DE LEÓN, Pedro de. 1924. “La Crónica General del Perú.” Colección Urteaga.
VII. Lima.

COLLINS, Frederick. 1879. “Vocabulary of the Language of the Indians of the Cantón of
Chocó, State of Cauca, United States of Colombia.” (Napipí Expedition). pp. 118-121.
Washington.

CORREA, Livia. 1981. Breve Catecismo Español y Emberá Baudó. 36 págs. Cadavid
Restrepo Impresores. Medellín.

_____________ 1982. Cartilla Emberá Baudó. 92 págs. Cadvid Restrepo Impresores.


Medellín.

CULLEN, Edward. 1851. “Vocabulary of the Language of the Cholo of Chocó Indians of
the Isthmus of Darién.” Journal of the Royal Geographic Society. Vol. XX. pp. 189-190.
London.

_____________ 1866. “The Darien Indians.” Transactions of the Ethnological Society of


London. n.s. Vol. IV. pp. 264-268. London.

______________ 1875. “Description of the Chocó Indians.” New York Herald Tribune.
Nos. 167-171. New York.

CHAMBERLAIN, Alexander. 1907. “South American Linguistics Stocks.” Congres


International des Americanistes. Session XV. Vol. II pp. 187-204. Quebec.

_______________________ 1913. “Linguistic Stocks of South American Indians, with


Distribution Map.” American Anthropologist. Vol. XV. New Series. Lancaster.

ETIENE, C. P. 1887. “Nouvelle-Grenade.” Apercu Géneral sur la Colombia. Recits de


Voyages en Amerique. pp. 39-41. Géneve.

24
GRALOW, Francés. 1976. “Fonología del Chamí.” En: Sistemas Fonológicos de idiomas
Colombianos. Tomo III. Instituto Lingüístico de Verano. pp. 29-44. Editorial Townsed.
Lomalinda. Meta.

GREENBERG, J. 1960. “The general classification of Central and South American


languages.” Men and Cultures: Selected papers of the 5th International Congress of
Anthropological and Ethnographic Sciences. Ed. A. Wallace. Philadelphia: University of
Pennsylvania Press. pp. 791-794. Philadelphia.

GREIFFENSTEIN, C. 1878. “Vokabular der indier des Chamí.” Zeitschrift Für Ethnologie.
Vol. X pp. 135-138. Berlín.

HARMS, Phillip. 1985. Ne-animalará. Animales en epena pedee (Saija). Cartilla ILV. Ed.
Townsend. Lomalinda, Meta.

______________ y POWEL, Judy. 1984. “Fonología del epena pedee del río Saija.”
Sistemas Fonológicos de idiomas colombianos. Vol. V. pp. 155-201. ILV. Ed. Townsed,
Lomalinda, Meta.

______________________________ 1987. “Typological Grammar of epena pedee


(Saija)”. Mecanografiado. 225 págs.

HOLMER, Nils. 1963. Gramática comparada de un dialecto del Chocó con Texto, Índice y
Vocabulario. Etnologiskka Studier. 26. Etnografiska Museet. Göteborg.

HORTON, Gordon. 1964. Libro I de Epera Pedea. Tierralta. Córdoba.

____________ 1965. ¡Tama! Culebra en Epera Pedea y Español. Tipografía Unión.


Medellín.

____________ s.f. Trabajo sobre los Catíos del Alto Sinú. (Manuscrito). Tierralta,
Córdoba. Estudio Etnográfico y Lingüístico.

HOYOS, Mario. 1987. Morfología de la palabra verbal del embera-napipí. Tesis de Maestría
en Etnolingüística. Departamento de Antropología. Universidad de los Andes. Bogotá.
_____________ 1987 “Informe sobre la lengua embera para el Atlas Etnolingüístico de
Colombia”. Instituto Caro y Cuervo. Bogotá.

_____________ 1991. Manual: Rudimentos de lingüística, pedagogía y didáctica para el


maestro indígena y para la enseñanza de la lectoescritura en el marco de la educación
bilingüe. Programa de Etnoeducación. Plan de Universalización Básica Primaria. Ministerio
de Educación Nacional.

_____________ 2000. “Informe sobre la lengua emberá del río Napipí.” In: Lenguas Indígenas
de Colombia. Una visión descriptiva. M. S. González y M. L. Rodríguez (Comps.). Instituto
Caro y Cuervo. Bogotá.

25
ISACSSON, Sven. 1973. “Indios Cimarrones del Chocó (Colombia).” Etnografiska Museet
Göteborg Arstrick. Göteborg.

____________ 1974. “An enigmatic Colonization in the XVII Century in Colombia.”


Etnografiska Museet Göteborg Arstrick. Göteborg.

_____________ 1975. “Biografía Atrateña.” Indiana. No. 3. Ibero-Amerikanisches Institut.


Preubischer Kulturbesitz. Berlín.

______________ 1976. “Emberá: Territorio y Régimen Agrario de una Tribu Selvática


bajo la Dominación Española.” En: Tierra, Tradición y Poder en Colombia. Editado por N.
S. Friedemann. Biblioteca Básica Colombiana. No. 12. Bogotá.

LEHMANN, Walter. 1910. “Ergebnisse Einer Forschungsreise in Mittelamerika und


México.” Zeitschrift für Ethnologie. Vol. XLII p. 695. Berlín.

_________________ 1920. “Zentral Amerika.” Vol. I pp. 69-142. Berlín.

LOBOGUERRERO, Miguel. 1976. Lingüística del Chamí. Trabajo de Campo. Univrsidad


Nacional de Colombia. Bogotá.

LOEWEN, Jacob. 1954. Waunana Grammar. A Descriptive Análisis. Tesis de Grado.


Universidad de Washington. Seattle.

_____________ 1958. An Introduction to Epera Speech. Sambu Dialect. Ph. D. Th.


University Microfilms. Ann Arbor. Michigan.

_____________ 1960. “Dialectología de la Familia Lingüística Chocó.” En: Revista


Colombiana de Antropología. Vol. 9. pp. 8-22. Bogotá.

______________ 1963. “Chocó: Phonological Problems.” Internacional Journal of


American Linguistics. Vol. 29. pp. 357-371. Bloomington.

_____________ 1964. “The Choco and their Spirit World.” Practical Anthropology. Vol.
XI. No. 3. pp. 97-104. Kansas.

______________ 1972. “El Cambio Cultural entre los Chocó de Panamá.” América
Indígena. Vol. 32. No. 1. México.

LOTERO, Luz. 1972. Monografía de los Indígenas Noanamá. Editorial Servigráficas.


Medellín.

LOUKOTKA, Chestmir. 1968. (1942). Clasification of South American Indian Languages.


University of California. Los Ángeles.

26
LLERENA V., Rito. 1987. “Relación y determinación en el predicado de la lengua Kuna.”
Colección Lenguas Aborígenes de Colombia. Serie Descripciones No. 1. Centro Colombiano
de Estudios de Lenguas Aborígenes –CCELA. Universidad de los Andes. Bogotá.

________________ 1992a. “Guia de materiales para la enseñanza de la lectoescritura en la


lengua epera del Alto Andágueda.” Organización Regional Embera Waunana -OREWA - CIP
- Universidad de Antioquia. Quibdó.

________________ 1992b. “Estructura y variación en las Fonologías de las lenguas eperá


de Oriente y Occidente”. Colección Lenguas Aborígenes de Colombia. Serie Memorias.
No. 2. Centro Colombiano de Estudios de Lenguas Aborígenes –CCELA. Universidad de los
Andes. Bogotá.

________________ 2000. “Elementos de gramática y fonología de la lengua Cuna.” In:


Lenguas Indígenas de Colombia. Una visión descriptiva. M. S. González y M. L. Rodríguez
(Comps.). Instituto Caro y Cuervo. Bogotá.

_________________ y GALLEGO, Hernando. 1989. “Fonología y Morfofonología de las


lenguas epera-chamí de Cristianía, eperá'Catío de Jaidukama, y Kuna de Caimán Nuevo.”
Centro de Documentación. Facultad de Comunicaciones. Universidad de Antioquia.
Medellín.

__________________ y GALLEGO, Hernando. 1990. “Resultados de la Investigación


Fonológica de las lenguas Amerindias de Antioquia.” Cultura Embera. Memorias del IV
Congreso de Antropología EN Colombia. Organización Indígena de Antioquia -OIA.
Medellín.

LLERENA G., Ernesto. 2001. La predicación de la oración simple en la lengua embera


del Alto Sinú. Tesis de Maestría en Etnolingüística, del Departamento de Antropología de la
Universidad de Los Andes. Bogotá.

________________ y LLERENA, Rito. 2003. Diccionario Etnolingüístico de la lengua


embera. Elaborado para la Normal Superior de Montería. Montería, Córdoba.

MANZINI, Giorgio. 1973. Abecedario embera del alto río San Juan. Vicariato Apostólico
de Itsmina. 31 págs. Imprenta Yepes. Medellín.

______________ 1974. Indígenas e indigenismo en el Chocó. Editorial Universidad de


Antioquia. Medellín.

______________ 1976. “El más antiguo testimonio sobre el lenguaje emberá.” Revista de
la Universidad del Chocó. No. 1. pp. 101-108. Quibdó.

MARTÍNEZ, Estefanía y GUISAO, Efrén. 1980. Mi cartilla Catía. Texto de Lectura


Bilingüe Katío-Español. Secretaría de Educación y Cultura de Antioquia. Talleres Albón.
Medellín.

27
MASON, Alden. 1950. “The Languages of South American Indians.” Handbook of South
American Indians. Bureau of American Ethnology. Vol. VI. pp. 157-317. Washington.

MEJÍA, Gustavo. 1987. Relaciones actanciales y de persona en Waunana. Tesis de Maestría


en Etnolingüística. Departamento de Antropología. Universidad de los Andes. Bogotá.

_____________ 2000a. “Lenguas aborígenes de la costa pacífica de Colombia.” In: Lenguas


Indígenas de Colombia. Una visión descriptiva. M. S. González y M. L. Rodríguez (Comps.).
Instituto Caro y Cuervo. Bogotá.

_____________ 2000b. “Presentación y descripción fonológica y morfosintáctica del waunana.”


In: Lenguas Indígenas de Colombia. Una visión descriptiva. M. S. González y M. L. Rodríguez
(Comps.). Instituto Caro y Cuervo. Bogotá.

MEILLET, A. and COHEN, Marcel. 1952. “Les Langues du Monde.” Centre National de
la Recherche Scientifique. pp. 1152-1160. París.

MICHAEL, Ronald y NELLIS, Mary J. 1984. ¿Na Karema? El Abecedario ebera (chamí).
Cartilla I.L.V. Editorial Townsend. Lomalinda, Meta.

MOLLIEN, Gaspar. 1824. Travels in the Republic of Colombia in the years 1822 and 1823.
London. (También: 1944. “Viaje por la República de Colombia.” Biblioteca Popular de
Cultura Indiana. Vol. VIII. 458 págs. Bogotá.).

_____________ 1979. “Recorrido por la Tierra del Oro.” Las Maravillas de Colombia. T.
I. pp. 113-134. Editorial Forja. Bogotá.

NORDENSKIOLD, Erland. 1927. “The Choco Indians of Colombia and Panama.”


Discoverg. T. VIII. No. 95. pp. 350-377. London.

_________________ 1928. “Les Indiens del’ Isthmus de Panamá.” La Geographie. pp.


229-319. París.

OREWA. 1987. Experiencia Educativa José Melanio Tunay. Curso de Maestros


Indígenas. Alto Buey. OREWA. Quibdó.

ORTEGA R., Carmen. 1978. Los Estudios sobre Lenguas Indígenas en Colombia.
Imprenta del Instituto Caro y Cuervo. Bogotá.

ORTIZ, Sergio Elías. 1937. “Clasificación de las Lenguas Indígenas de Colombia.”


Idearium. Vol. I. p. 76. Pasto.

________________ 1940. “Lingüística Colombiana. Familia Chocó.” Universidad


Católica Bolivariana. Vol. VI. pp. 46-77. Medellín.

28
________________ 1954. Estudio sobre Lingüística Aborigen de Colombia. pp. 271-310.
Ed. Kelly. Bogotá.

________________ 1965. “Lenguas y Dialectos Indígenas de Colombia.” Historia Extensa


de Colombia. Vol. I. T. III. Ediciones Lerner. Bogotá.

PARDO, Mauricio. 1983. “Transformaciones Históricas en los Indígenas Chocó”. Boletín


de Antropología. Vol. 5. pp. 611-628. Universidad de Antioquia. Medellín.
_______________ 1981. “Bibliografía sobre Indígenas Chocó.” Revista Colombiana de
Antropología. Vol. XXIII. pp. 464-528. Bogotá.
_______________ 1984. Etnolingüística de indígenas Chocó. Informe de Investigación.
Presentado al Fondo para la Promoción de la Investigación y la Técnica. (FPIT) del
Banco de la República. 365 págs. Bogotá.
_______________ 1985a. “Los indígenas chocoanos, 450 años de resistencia.” Revista
Codechocó. No. 1. pp. 45-50. Quibdó, Chocó.
_______________ 1985b. “Las lenguas Chocó en Antioquia. Aspectos Fonológicos.”
Revista de Ciencias Sociales. No. 1. pp. 53-68. Universidad de Antioquia. Medellín.
_______________ 1986. “La Situación de la Lingüística sobre el Grupo Chocó.” In:
Memorias III Congreso de Antropología en Colombia. ICFES. Serie Memorias de eventos
científicos colombianos. No. 42. pp. 87-117. Bogotá.

_______________ 1987. “Regionalización de Indígenas Chocó.” Revista del Museo del


Oro. Boletín. No. 18. Bogotá.

_______________ 1989. “Lengua y Sociedad: Indígenas Chocó.” In: Arqueología. Revista


de los estudiantes de Antropología de la Universidad Nacional. No. 10. pp. 69-74. Bogotá.

_______________ 1997. “Aspectos Sociales de las Lenguas Chocó.” In: Lenguas


Amerindias. Condiciones Sociolingüísticas en Colombia. X. Pachón y F. Correa (Comps.)
Instituto Caro y Cuervo – Instituto Colombiano de Antropología. (ICAN) pp. 321-381.
Bogotá.

_______________ y OROZCO, Luis A. 1987. ebera be'dea. karta jarabada 'buubada.


Cartilla 1. ebera be'dea. oarrará karta jaradiábadaa. Cartilla 2. Codechoco-Diar-
Orewa.

________________ y AGUIRRE, Daniel. 1993. “Dialectología Chocó.” In: Estado


Actual de la Clasificación de las Lenguas Indígenas de Colombia. M. L. Rodríguez (Comp.)
Instituto Caro y Cuervo. Colección Ezequiel Uricoechea. No. 11. pp. 269-312. Bogotá.

PELÁEZ, Tomás. 1885. “Vocabulario de los Indios del Río Verde, Mutatá, Dabeiba,
Frontino, Cañasgordas.” In: URIBE, Manuel. Geografía General y Compendio Histórico
del Estado de Antioquia en Colombia. pp. 535-541. Imprenta Goupy et Jourdan. París.

29
PINART, Alphonse. 1887. “Les Indiens de l’Etat de Panamá.” Revue D’Etnographie. pp.
128-129. París.

PICÓN, María Luisa. 1985. Maach meua waunana esap gaai k'augtarrau. Cartilla
Vicariato Apostólico de Itsmina. Educación Contratada Quebrada de Pichimá. Quibdó.

______________ 1897. “Vocabulario Castellano-Chocó.” (Baudó-Citaráe). Petite


Bibliotheque Americaine. Vol. 30. París

PINTO, Constancio. 1950. Diccionario Catío-Español y Español-Catío. Imprenta


Departamental. Manizales.

_______________ 1974. La Cultura Catía. Su Lengua y su Cultura. 2º. Tomo. La Lengua.


Gramática y Diccionario. Editorial Granamérica. Medellín.

_______________ 1977 “Los Indios Chamí.” Revista Aleph. pp. 21-35. Bogotá.

_______________ 1978. La Cultura Catía. Su Lengua y su Cultura. 1º. Tomo. Cultura y


Mitología. Ed. Compás. Medellín.

PRADO, Mercedes. 1982. El epera de Saija. Un Estudio inicial. Tesis de Maestría en


Lingüística y Español. Universidad del Valle. Cali.

________________ 1985. Epera pedee páda. Lengua Nativa Escrita. Cartillas de Lecto-
escritura. Vocabulario y Alfabeto.

________________ 1990. “La decisión de escribir una lengua y sus implicaciones. El epera
de Saija, un caso.” Cultura Embera. Memorias del IV Congreso de Antropología en
Colombia. Organización Indígena de Antioquia -OIA. Medellín.

________________ 1991. Aproximaciones a la nasalidad del eperá de Saija. Ponencia


presentada en el Segundo Congreso del CCELA. Villeta. Cundinamarca.

_________________ 1992. Problemas Lingüísticos y conflictos interétnicos entre


comunidades negras e indígenas eperá de Saija. Universidad del Valle. Cali.

RASMUSSEN, Edel. 1985. Nociones Gramaticales de Eberá. Universidad Nacional de


Panamá. Panamá

_________________ 1986. Principales rasgos fonológicos del Embera. Traducción de


Melquíades Arosemena. Universidad Nacional de Panamá. Panamá.

REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo. 1945. “Bibliografía Lingüística del Grupo Chocó.”


Boletín de Arqueología. Vol. 1. Nº. 6. Bogotá.

30
_____________________________ 1955. Diario de Viaje por las Antiguas Provincias de
Cartagena del Padre Joseph Palacios de la Vega. Ministerio de Educación. Bogotá.

_____________________________ 1964. Bibliografía del Chocó. Universidades de Cali y


Tulane.

REX, Eileen. 1975. On Catio Grammar. Tesis de Grado. Universidad de Texas. Arlington.

REX, Eileen and Schotlendreyer, Mareike. “Sistema Fonológico del Catío.” En: Sistemas
fonológicos Colombianos. T. II. Instituto Lingüístico de Verano. pp. 73-88. Ed. Townsed.
Lomalinda, Meta.

RIVET, Paul. 1912. “Les Familias Linguistiques du Nor-Ouest de L’Amerique du Sud.”


L’Anne Linguistique. Vol. IV. pp. 123-126. París.

___________ 1924. “Langues de L’Amerique du Sud et des Antilles.” In: Meillet et al. Les
Langues du Monde. Vol. XVI. pp. 639-712. París.

__________ 1943. “La Influencia Karib en Colombia.” Revista del Instituto Etnológico
Nacional. Vol. I. pp. 13-96. Bogotá.

__________ 1944. “La Lengua Chocó.” Revista del Instituto Etnológico Nacional. Vol. I.
pp. 297-349. Bogotá.

__________ 1946. “Groupe Catío.” ((Lingüistique). Journal de la Societé des


americanistes. Vol. XXXIV. pp. 25-29. París.

ROBLEDO, Emilio. 1922. “Vocabulario de los Chamíes.” Repertorio Histórico de


Antioquia. Año 4. Nos. 5-8. pp. 603-607. Medellín.

ROMERO L., Fernando y BEDOYA, Olga L. 1997. “La enseñanza del español como
segunda lengua en los embera-chamí y nasa, una propuesta lingüística y pedagógica.” En:
Boletín de Antropología. Vol. XI. No. 28. Universidad de Antioquia. pp. 11-19. Medellín.

ROMOLI, Katleen. 1961. “Pascual de Andagoya y el Descubrimiento de la Costa Pacífica.”


Ponencia Congreso Internacional de Historia Hispanoamericana. Cartagena.

_______________ 1962. “El sureste del Cauca y sus indios al tiempo de la conquista
española, según documentos contemporáneos del Distrito de Almaguer.” Revista
Colombiana de Antropología. Vol. XI. pp. 239-297. Bogotá.

________________ 1975. “El Alto Chocó en el Siglo XVI.” Revista Colombiana de


Antropología. Vol. XIX. pp. 9-38. Bogotá.

________________ 1976. “El Alto Chocó en el Siglo XVI.” Parte II. “Las Gentes.”
Revista Colombiana de Antropología. Vol. XX. pp. 25-78. Bogotá.

31
SÁNCHEZ, M. y CASTRO, C. 1977. “Una gramática pedagógica del waunana.” (Primera
Parte) en Lenguas de Panamá. T. III. Instituto Nacional de Cultura. I.L.V. 175 págs.
Panamá.

SANTÍSIMO SACRAMENTO, Fray Pablo del. 1936. El idioma Katío. (Ensayo


Gramatical). 101 págs. Medellín.

SCHOTLENDREYER, Mareike. 1973. El abecedario ebena (Catío) ¿Cane busia Cobúa?


I.L.V. Editorial Townsed. Lomalinda, Meta.

____________________ 1977. Estudios en Camsá y Catío: La narración folclórica catía


como un drama en actos y escenas. pp. 97-153. In: Serie sintáctica. I.L.V. Editorial
Townsed. Lomalinda, Meta.

SEEMAN, Bertold. 1851. “The Aborigens of the Isthmus of Panamá.” Transactions of the
American Etnological Society. Vol. III pp. 179-181. New York.

SIMÓN, Fray Pedro. 1882. Noticias Historiales de las Conquistas de Tierra Firme en las
Indias Occidentales. 5 volúmenes. Imprente de Medardo Rivas. Bogotá.

SIMONS F. A. 1887. “Vokabular des Tukurá.” Zeitschrift für Ethnologie. Vol. 19. p. 302.
Berlín.

STANSELL, David. 1973. “Emberá” Aspectos de la cultura material de grupos étnicos de


Colombia. Vol. I. pp. 179-194. I.L.V. Editorial Townsed. Lomalinda, Meta.

TORRES DE ARAUZ, Reina. 1960. “Los grupos humanos del Darién Panameño.”
Informe y anexos. Subcomités del Darién. VIII Congreso Panamericano de Carreteras.
Panamá.

___________________________ 1966. La Cultura Chocó. Estudio Etnológico e Histórico.


Universidad de Panamá. 206 págs. Panamá.

___________________________ 1971. “Culturas Prehispánicas del Darién.” Hombre y


Cultura. T. 2 No. 2. pp. 7-40. Panamá.

___________________________ 1972. “Panorama actual de las culturas indígenas


panameñas.” América Indígena. Vol. 32. No. 1. pp. 77-94. México.

TOVAR, Antonio. 1961. Catálogo de Lenguas de América del Sur. Ediciones


Suramericana. Buenos Aires. Argentina.
_______________ y LARRUCEA, Conzuelo. 1984. Catálogo de las lenguas de América del
Sur. Editorial Gredos. S.A. Madrid. España.

URIBE, José V. 1881. “Gramática y Vocabulario de la lengua que hablan los indios
darienes que habitan la región comprendida entre las desembocaduras del Atrato, en el

32
Atlántico, y del San Juan, en el Pacífico, y la cordillera en que limitan las antiguas
provincias del Chocó y Antioquia.” Congreso Internacional de Americanistas. Sesión IV.
Vol. II. pp. 297-309. Madrid.

____________ 1883. “Gramática y vocabulario de la lengua que hablan los indios


darienes.” Congreso Internacional de Americanistas. 4ª. Sección. T. II. pp. 269-309.
Madrid.

VARGAS, Patricia. 1984 La Conquista tardía de un territorio aurífero. La Reacción de los


Embera de la cuenca del Atrato a la Conquista Española. Tesis de Grado. Departamento de
Antropología. Universidad de los Andes. Bogotá.

_____________ 1986 Los habitantes del Alto Río Sinú y sus fronteras. Siglos XVI-XVIII.
Informe al ICAN. Bogotá.

_____________ 1990 Los Embera y los Kuna. impacto y reacción ante la ocupación
española. Siglos XVI y XVII. Tesis de Maestría de Historia Andina. Universidad del Valle.
Cali.

VELÁSQUEZ, Roberto. 1916. “Vocabulario de los Chamíes.” Boletín de la Sociedad de


Ciencias Naturales del Instituto de la Salle. Año IV. pp. 147-150. Bogotá.

WASSEN, Henri. 1935. “Notes on the Southern Groups of Chocó Indians in Colombia.”
(Glosarios Waunana y Saija). Etnologiska Studier. Vol. I. pp. 35-182. Göteborg.

WHITE, R. B. 1884. “Notes on the Aboriginal Races of the North Western Provinces of
South America.” Journal of the Royal Anthropological Institute of Great Britain and
Ireland. T. XIII. pp. 240-456. London.

33
34
35

También podría gustarte