Está en la página 1de 35

Docente: Sandra Yanet Velazco F., PhD.

1
2
Open Data – Datos abiertos
3
Open Data – Datos abiertos
4
Open Data – Datos abiertos
5
Open Data – Datos abiertos
6
Open Data – Datos abiertos
7
Open Data – Datos abiertos
8
Open Data – Datos abiertos
9
Open Data – Datos abiertos
10
Open Data – Datos abiertos
¿Por qué es importante fomentar el uso de datos?

Transparencia y control social Empoderamiento

Mejoramiento o creación de Nuevos conocimientos a partir


productos, servicios y modelos de fuentes de datos combinados
de negocio innovadores

Medición predictiva del


Toma de decisiones
impacto de políticas

11
Open Data – Datos abiertos
Ecosistema de Actores de Datos Abiertos

12
Open Data – Datos abiertos
13
Open Data – Datos abiertos
Principios de los datos abiertos
Para poder hablar de datos abiertos y no únicamente de “publicar información”, es necesario cumplir una serie de características…
en este sentido podemos mencionar como “principios de los datos abiertos” considerados por los expertos, como aquellas
características necesarias para considerarse Open Data.

1. Completitud… los datos son públicos, no están sujetos a limitaciones de privacidad, seguridad o privilegios válidos.
2. Primarios… los datos deben publicarse desde la fuente, máxima granularidad, no agregados o modificados.
3. Oportunos… los datos deben estar a disposición tan pronto como sea necesario para preservar su valor.
4. Accesibles… los datos deben estar disponibles para quien los requiera y para los más amplios propósitos.
5. Procesables… los datos deben estar estructurados de forma razonable para permitir su procesamiento automatizado.
6. No discriminados… los datos deben estar disponibles para cualquier persona, sin requerimientos de registro.
7. No propietarios… los datos deben estar disponibles en un formato en el cual, ninguna entidad tiene el control exclusivo.
8. Licencias libres… los datos no deben estar sujetos a ningún derecho de autor, patentes, marcas o regulación secreta de
comercio, aunque… se permiten restricciones de privacidad, seguridad y privilegios que sean razonables.
14
Open Data – Datos abiertos
15
Open Data – Datos abiertos
Si te estás preguntando…. ¿por qué es tan importante ser
claros respecto de lo que significa ser “Abierto” y por qué se
usa esta definición?, hay una respuesta simple:
interoperabilidad.

La interoperabilidad denota la habilidad de diversos sistemas y


organizaciones para trabajar juntos (interoperar). En este caso,
es la habilidad para interoperar o integrar diferentes conjuntos
de datos.
La interoperabilidad es importante porque permite que
distintos componentes trabajen juntos.

16
Open Data – Datos abiertos
Preguntas claves en un plan de
apertura de datos.

17
Open Data – Datos abiertos
18
Open Data – Datos abiertos
19
Open Data – Datos abiertos
20
Open Data – Datos abiertos
21
Open Data – Datos abiertos
22
Open Data – Datos abiertos
23
Open Data – Datos abiertos
24
Open Data – Datos abiertos
25
Open Data – Datos abiertos
Que ventajas tiene compartir datos?

26
Open Data – Datos abiertos
Factores que pueden entorpecer el compartir datos

• Falta de prioridad por parte de los investigadores.


• Recelos, desconfianza y temor al plagio.
• Escasa financiación.
• Insuficiente colaboración.
• Inexistencia de políticas institucionales que
aseguren la eficiencia en la gestión de los datos.

27
Open Data – Datos abiertos
Europa
• Centro Europeo de Interoperabilidad Semántica (SEMIC.EU) www.semic.eu/semic/view/snav/assetRepository.xhtmlb
• Dinamarca digitaliser.dk
• Eslovaquia datanest.fair-play.sk/datasets
• Europa (Repositorio Europeo de Datos en formatos abiertos)ckan.net/tag/read/eutransparency
• Finlandia suomi.fi/suomifi/laatuaverkkoon/suomifi_verkosto/kansalaisosallistujan_tyokalut_-kilpailu_2009/
• Grecia www.geodata.gov.gr/geodata/
• Irlanda del Norte www.opendatani.info
• Lichfield (distrito de Reino Unido) www2.lichfielddc.gov.uk/data/
• Londres (Gran Bretanya) data.london.gov.uk
• Noruega data.norge.no
• Piamonte (región de Italia) www.dati.piemonte.it/dati.html
Reino Unido www.data.gov.uk/data
• Reino Unido: Open Knowledge Foundation lod2.okfn.org/eu-data-catalogues
• Rennes (Francia) www.data.rennes-metropole.fr
• Rusia opengovdata.ru
• Suecia www.opengov.se/data
• Sutton (London Borough. Reino Unido) www.sutton.gov.uk
• Trafford (condado del Reino Unido) www.trafford.gov.uk/opendata
• Warwickshire (condado del Reino Unido) opendata.warwickshire.gov.uk/datasets/

28
Open Data – Datos abiertos
América
• Ann Arbor (EE.UU.) www.a2gov.org/data/
• California (estado de EE.UU.) Alta California www.data.ca.gov
• Columbia (distrito de Washington DC) (EE.UU.) data.octo.dc.gov
• Edmonton (Canadá) data.edmonton.ca
• Gobierno Federal de EE.UU. www.data.gov/catalog
• Kent (condado de EE.UU.) picandmix.org.uk/categories/
• Maine. (EE.UU.) www.maine.gov/cgi-bin/data/index.pl
• Massachusetts (EE.UU.) mass.gov/data
• Michigan (estado de EE.UU.) www.michigan.gov/som/0,1607,7-192-29938_54272---,00.html
• Montréal (Canadá) www.montrealouvert.net
• Nanaimo (Canadá) www.nanaimo.ca/datafeeds/
Nueva York (EE.UU.) nyc.gov/html/datamine/html/data/data.shtml
• Ottawa (Canadá) ottawa.ca/online_services/opendata/
• Perú www.datosperu.org
• Portland (EE.UU.) www.civicapps.org/datasets
• Rhode Island (estado de EE.UU.) www.ri.gov/data
• San Francisco (ciudad y condado) (EE.UU.) datasf.org
• Seattle (EE.UU.) data.seattle.gov/
• Toronto (Canadá) www.toronto.ca/open/
• Utah (estado de EE.UU.) data.utah.gov
• Vancouver (Canadá) data.vancouver.ca/datacatalogue
29
Open Data – Datos abiertos
• Open Data Canadá: http://open.canada.ca/en
• Ciudad de Vancouver: (Archivos en formatos kml, csv, shp, xls, dwg)
http://data.vancouver.ca/datacatalogue/index.htm#c

• Open Data Reino Unido: https://data.gov.uk/


• Energía y Cambio climático:
https://www.og.decc.gov.uk/information/maps_offshore.htm

• Open Data USA: https://www.data.gov/


• Utah: http://agrc.its.state.ut.us/
• CIESIN (Columbia University):
http://sedac.ciesin.columbia.edu/data/sets/browse?facets=data-type:vector

• Kenia: http://datasets.wri.org/
• Uganda: http://datasets.wri.org/

• Open Data: https://opendata.paris.fr/page/home/

Datos abiertos Colombia: http://datosabiertos.esri.co/


30
Open Data – Datos abiertos
• GeoNames: La base de datos GeoNames geográfica abarca todos los países y contiene más
de ocho millones topónimos que se pueden descargar de forma gratuita.
http://www.geonames.org/
• GADM: Es una base de datos espacial con las áreas administrativas de todos los países
del mundo (o los límites administrativos) para su uso en GIS y software similar.
http://www.gadm.org/
• FAO: (Organización para la agricultura y alimentación): Podemos descargar archivos
shapefiles administrativos y algunos datos estadísticos que facilita la FAO.
http://www.fao.org/geonetwork/srv/en/main.home
• Geonetwork: (Organización mundial de la salud) Datos de centros de salud de
algunos países del mundo. http://apps.who.int/geonetwork/srv/en/main.home
• Geocomm: Datos administrativos de algunos países del mundo Colombia,
Ecuador, México Argentina, Chile, España, Argentina. http://data.geocomm.com/

31
Open Data – Datos abiertos
• CIAT: (Centro Internacional de Agricultura Tropical) Se pueden descargan DEM, shapefiles de algunas partes del
mundo. http://gisweb.ciat.cgiar.org/sig/databases.htm
• OSM: (Open StreetMap) Es la cartografía libre en Internet, donde millones de usuarios editan y detallan el mundo.
http://www.openstreetmap.org/#map=5/4.632/-74.299
• ESPON: Datos generales de la Unión Europea. http://database.espon.eu/db2/
Otros recursos
• MDT y fotografías aéreas mundiales: https://gdex.cr.usgs.gov/gdex/
• Mapas topográficos de todo el mundo, en format arcgis o qgis: http://www.naturalearthdata.com/downloads/
• Datos abiertos a nivel global: http://www.diva-gis.org/Data
• Datos climáticos globales: http://www.worldclim.org/
• https://gis.utah.gov/data/aerial-photography/
• https://nationalmap.gov/
• https://plus.google.com/s/%23shapefile

32
Open Data – Datos abiertos
• LIDAR: Imágenes LIDAR en Google Earth elaboradas por OpenTopography entre las capas tenemos
imágenes LIDAR en el terremoto de Haiti, zonas de Bajo California y México.
http://opentopo.sdsc.edu/datasets?listAll=true

• Portal de Datos Lidar: Lidar Links. http://www.lidarbasemaps.org/

• Banco Mundial del Planeta developer.worldbank.org


• Naciones Unidas (UNdata) www.undata-api.org/wiki/datasets

33
Open Data – Datos abiertos
Docente: Sandra Yanet Velazco F., PhD.
34
Open Data – Datos abiertos
https://datos.gob.es/es/noticia/que-son-datos-geograficos-abiertos-la-norma-une-
1480042018-te-da-la-respuesta

35
Open Data – Datos abiertos

También podría gustarte