Está en la página 1de 4

Presentación

del programa

EmPeCemos

Autores: E. Romero, P. Villar, M. A. Luengo, J. A. Gómez-Fraguela y Z. Robles. Copyright © 2016 by TEA Ediciones,
S. A. U., Madrid, España • Edita: TEA Ediciones, S. A. U.; Fray Bernardino Sahagún, 24 - 28036 Madrid. La
reproducción de este documento, para fines profesionales, está amparada por el permiso que TEA Ediciones
otorga al comprador de esta obra • Todos los derechos reservados.
Ficha 1.1. Presentación del grupo

A continuación se presentan los temas sobre los que recabar información en la entrevista.
Utiliza los espacios para apuntar los datos recogidos.

1 Nombre del entrevistado:

Número y descripción de las personas que conviven en su hogar (parentesco,


2 sexo, edad…):

3 Tipo de actividades que le gustan (aficiones o algo anecdótico en su vida):

4 Al menos una cosa positiva de su hijo o hija (de aquel por el que participa en
el programa):

5 Motivaciones para participar en el programa:

6 Qué le gustaría lograr con el programa:

Anota qué comportamiento de tu hijo o hija sería indicativo de que empiezan a producirse
cambios en la dirección que deseas:

2
Ficha 1.2. Programa EmPeCemos

Sesiones
Número Tema de la sesión
Sesión 1 Presentación del programa EmPeCemos.

El comportamiento y sus consecuencias. Supervisar y elogiar


Sesión 2 para mejorar la relación familiar.

Sesión 3 Introducir el refuerzo académico en el hogar.

Sesión 4 Mejorar la comunicación familiar.

Sesión 5 Ignorar las conductas perturbadoras poco importantes.

Sesión 6 Manejar el estrés y entrenar el autocontrol.

Establecer límites a la conducta: órdenes eficaces y reglas


Sesión 7 familiares.

Sesión 8 Establecer metas de buena conducta: los refuerzos tangibles.

Aplicar consecuencias a la mala conducta (1.ª parte):


Sesión 9 Consecuencias naturales y lógicas.
Aplicar consecuencias a la mala conducta (2.ª parte):
Sesión 10 el «tiempo fuera».

Sesión 11 Enseñar a resolver los problemas.

Sesión 12 Finalización del programa EmPeCemos.

3
Ficha 1.3. Listado de objetivos

Conductas que me gustaría


ver en mi hijo o hija

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

También podría gustarte