Está en la página 1de 7

Justificacion de metodos y

Cargos Evaluacion biomecanica y mental utilidades para evaluar puestos


de trabajo

lo que se lleva acbao con este


metodo es una evaluacion ya que
Conductor metodo owas
se considera que esta labor no
requiere mayor esfuerzo fisico

se realiza la evaluacion con este


metodo ya quie en esta labor se
maneja la mayor parte de las
manos y pueden presentarse caos
Bombero metodo reba
de movimientos repetitivos que a
largo plazo pueden generar
lesiones de tipo oteomuscular en
los mienbros superiores

Se realiza evaluación con este


método ya que este permite
valorar de manera global la
carga postural del trabajador y
Cortero metodo epr en caso de que sea necesario se
debe realizar un examen mas
exhaustivo, se tiene en cuenta
que este trabajo requiere
demasiada carga física.
Se realiza la evaluación con este
método ya que en esta labor se
Recolector e basura metoo reba trabaja carga posturales
dinámicas, que pueden ocasionar
lesiones.

Se realiza una evaluación con


este método ya que este trabajo
panadero metodo owas la carga postural es dinámica y
debido a ello se pueden generar
desordenes traumáticos.

se lleva acabo la evaluacion con


este metodo dado que la
secretaria en la mayoria de su
Secretaria metodo rula
tiempo utiliza los miembros
superiores, ocasionadose daños
de tipo osteomuscular.

se debe realiazar la evaluacion en


este metodo ya que como tal se
debe considerar que su carga no
Gerente de banco metodo owas es fisica, es mental y por tal
motivo se evaluara con un
metodo sencillo de carga
postural.
se realiza la evaluacion con este
metodo ya que la recepcionista
Recepcionista metodo reba por su labor genera postura
estaticas, estas causan daños
traumaticos.

se realiza la evaluacion en este


medio ya el cajero pasa la mayor
cajero metodo rula
parte de su labor ytilizando los
estremidades superiores

se realiza la evaluacion en este


medio porque su labor se refleja
Digitador metodo rula que las manos del trabajador se
podrian ver afectadas a largo
plazo.
Estrategias para la prevencion por
condiciones ergonomicas de trabajo

realizar pausas activas donde el conductor


pueda estar de pie y asi mejorar su
circulacion y evitar problemas, dar
capacitaciones sobre higiene postural,
vibraciones y movimientos repetitivos,
adecuar una silla de tipo ergonomica en la
parte del cuello y espalda.

disminuir la carga laboral o dividirla en


seciones, realiazar pausas activas, dar
capacitaciones en higiene postural.

posturas adecuadas, trabajar con la


espalda recta, evitar giros bruscos que
estos puedan generar una lesion.usar de
herramientas mecanicas y asi evitar
sobreesfuerzo. Dar capacitaciones sobre
higiene postural y realizar pausas activas.
posturas adecuadas, trabajar con la
espalda recta, evitar giros bruscos que
estos puedan generar una lesion.usar de
herramientas mecanicas y asi evitar
sobreesfuerzo. Dar capacitaciones sobre
higiene postural y realizar pausas activas.

1. concientizar al trabajador de utilizar


posturas adecuadas a la hora de llevar
acabo su labor. 2. implementacion de
maquinas que ayuden en el proceso del
manejo de la masa y demas materias
primas, para asi evitar la carga laboral al
trabajdor. 3. dar zapatos ergonomicos y
ropa aireada. 4. instalar sistemas de
ventilacion en el area de humo por
temperaturas altas. 5. realizar pausas
activas.

1. adecuar el puesto de trabajo con


condiciones optimas . 2. disminuir la
carga laboral o dividirla en periodos. 3.
realizar pausas activas. 4. adecuar silla
ergonomica y escritorio dependiendo las
necesidades fisicas del trabajador.

1. se debe adecuar en el puesto de trabajo


con las condiciones optimas . 2. realizar
pausas activas para evitar los
movimientos repetitivos o problemas
osteomusculares.
1. tener su puesto de trabajo en
condiciones seguras. 2. disminuir la carga
laboral o dividirla. 3. realizar pausas
activas. 4. disponer una silla ergonomica y
escritorio que sea acorde a las necesidades
fisicas del trabajador.

1. tener puesto de trabajo en condiciones


favorables . 2. hacer pausasa activas

1. adecuar puesto de trabajo en


condiciones faborables. 2. disminuir carga
laboral. 3. realizar pausas activas. 4 tener
excelente iluminacion en el puesto de
trabajo. 5. implementar silla ergonomica
y escritorio acorde a las necesidades
fisicas del trabajador.

También podría gustarte