Está en la página 1de 6

LA NACION | LIFESTYLE | ALIMENTACIÓN

Recetas de locro. 4 versiones para disfrutar


en la Semana de Mayo

veggie y thai, locro para todos los paladares

25 de mayo de 2020 • 14:14

C omo sucede con tantos platos tradicionales, no hay una historia sobre el origen
del locro . Desde tiempos prehispánicos hay registro de preparaciones similares a lo
largo de todo el recorrido de la cordillera de los Andes.

El nombre viene del lugru o rucru quechua, un guisado potente, calórico y muy sabroso
a base de legumbres y vegetales que precisaban mucha cocción para ablandarse.

Con la llegada de los conquistadores la receta fue sumando distintos tipos de


carnes -de cerdo o vacuna fresca o seca, vísceras y embutidos-y especias y dio lugar a
variaciones regionales. Suculento o pulsudo cuando es bien potente; 'pobre' o liviano en
su versión vegetariana y más pastosa.
Cada cocinero tiene su receta perfecta. La combinación y los ingredientes , el orden y
los tiempos de cocción.

El locro no se apura y necesita unas cuantas horas a fuego lento para alcanzar el punto
justo. Por eso es que conviene ser cuidadoso con los condimentos durante la
preparación y hacer los ajustes necesarios en los últimos minutos de la cocción.

Se sirve con una salsa picante característica para la que se saltea cebolla picada bien
finita en aceite neutro o grasa bien caliente a la que se le agrega una buena cantidad de
ají molido, pimentón dulce y comino antes de sacar del fuego. Y cebolla de verdeo fresca
picada.

A continuación, una receta clásica, una vegetariana y una thai para los que se animen a
innovar.

Locro criollo de Magui Coraita, La Dama de Bollini

En La Dama de Bollini, lo pedís y te lo llevan.

Maíz partido 750 gr; Porotos, 1 taza, 1 pimiento verde, zapallo, carne (puede ser tapa de
asado, pechito de cerdo, roast beef, 4 chorizos comunes, 2 chorizos colorado, un trozo
de panceta.

Preparación del locro


Locro Tradicional de María Luján Ristorante

Para 8 personas, lleva: 200g de maíz blanco, 100g de porotos blancos, 1 kilo de roast
beef, 500g de cebolla picada, 3 zanahorias, 500g de mondongo, 3 patitas de cerdo, 300g
de rabito de cerdo y caldo de verdura.

Preparación

La noche anterior a la cocción, dejar en remojo las legumbres. En una cacerola freír la
cebolla picada y la zanahoria en cubos, y agregar el roast beef cortado en trozo
medianos. Incorporar el maíz blanco y caldo de verduras que lo doblegue, y cocinar 60
minutos a fuego lento. Agregar los porotos, agua o caldo en caso de que sea necesario y
cocinar otros 30 minutos. Sumar el mondongo, las patitas el rabito de cerdo y la
zanahoria con 90 gramos de sal gruesa, y cocinar durante una hora más.

Delivery. Pedidos al teléfono 4731-9613 o por mensaje al 1169954287. Tigre

Locro Vegetariano. Por Andrés Mazer de Maiky


Parrilla
Para unas 10 porciones, lleva 250g de maíz blanco pisado, 100g de porotos, 250g de
calabaza, 2 batatas, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 3 litros de agua, 1 cucharada de ají
molido, una cucharada de pimentón dulce, sal y pimienta a gusto, laurel y aceite. Salsa:
2 cebollas grandes, 1 atado de cebolla de verdeo, 1 cucharada de ají molido, una
cucharada de pimentón dulce, media cucharadita de comino, sal a gusto.

Preparación
Remojar el maíz y los porotos por separado en abundante agua durante 24 horas. En
una olla, sofreír en un chorro de aceite el ajo y las cebollas picadas y agregar el laurel.
Luego, incorporar 3 litros de agua, las legumbres, las verduras cortadas en cuadrados
medianos y salpimentar a gusto. Cocinar a fuego lento e ir revolviendo a cada rato. Una
vez que hierve, condimentar con pimienta, ají molido, pimentón dulce y dejar cocinando
durante una hora y media más, hasta que las legumbres se encuentren en su punto
justo.

Delivery y take away. Pedidos 1167512827. Palermo

Locro Thai. Por Shout Asian BBQ

Tradicional, veggie y thai, locro para todos los paladares

Para 10 porciones, lleva: 250g de porotos blancos, 250g de maíz blanco, 4 chorizos,
1/2kg de panceta, 1/2kg de manitos de cerdo, 1/2kg de bondiola de cerdo, 1/2kg de roast
beef, 3 choclos, 125g de repollo, 1/2kg de boniato, 1/2kg de nabo, 1kg de kabutia, 1/2kg
de zanahoria, 1/2lt de leche de coco, 125cc de sake. También sal, pimienta, aceite,
pimentón, ají molido, curry en pasta, curry golden, curry en polvo. Y caldo de verduras.

Preparación
48 horas antes de la cocción, poner en remojo los porotos y el maíz. Luego, hervirlos con
la panceta, las manitas de cerdo y el repollo durante unas 5 horas o hasta que esté
tierno. En una olla grande y profunda, colocar las carnes cortadas en cubos y dorar,
luego agregar los porotos y el maíz hervidos, todas las verduras cortadas en cubos de
2x2 y el sake. Sumar el alma (un buen caldo de verduras) y cocinar por dos o tres horas:
las verduras se van a ir haciendo puré y espesando el locro. Cuando le falte una media
hora de cocción, agregar todos los currys y la leche de coco. Servir luego de 15 minutos
apagado el fuego.

Extras

Espolvorear con gomasio (sésamo negro, sésamo blanco y sal de mar en igual
proporciones, entibiar por dos o tres minutos en una sartén). Acompañar con salsa pica
pica (1kg de cebolla morada, 1/2kg de cebolla blanca, 1/2kg de morrón rojo, 1/2kg de
morrón verde, uno o dos chiles o jalapeños cortados en brunoise, condimentados con
ralladura de 2 limones y 3 limas, curry en polvo, sal de mar, pimienta blanca y de
sechuan, 25g de syracaha, 50cc de vinagre de arroz y 100cc de aceite de sésamo tibio). Y
dos rodajas de bao frito.

Delivery y Take Away. Maipú 981. Centro

¿Te gustó esta nota? z P Ver comentarios 16

También podría gustarte