Está en la página 1de 8

PLANEACION ESTRATEGICA CORPORATIVA

MATRIZ DOFA

FORTALEZAS ( F ) DEBILIDADES ( D )
1. 1.
2. 2.

3. 3.
Dejar siempre en blanco 4. 4.
5. 5.
6. 6.
7. 7.

OPORTUNIDADES ( O ) ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO


1. 1. 1.
2. 2. 2.

3. 3. 3.
4. 4. 4.
5. 5. 5.
6. 6. 6.
7. 7. 7.

AMENAZAS ( A ) ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA


1. 1. 1.
2. 2. 2.

3. 3. 3.
4. 4. 4.
5. 5. 5.
6. 6. 6.
7. 7. 7.
EJEMPLO APLICATIVO.
LA MATRIZ DOFA APLICADA A LEVI STRAUSS & COMPANY

FORTALEZAS ( F ) DEBILIDADES ( D )
1. Levi Strauss posee exceso de capital de trabajo 1. Ha disminuido la lealtad de los consumidores.
2. La efectividad publicitaria es excelente. 2. Disminuyen las ventas al por menor de Levi´s

3. David Hunter se ha vuelto una marca de moda. 3. Desde 1992* se han cerrado 9 plantas.

OPORTUNIDADES ( O ) ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO


1. El cliente se está orientando mas hacia el ocio y 1. Desarrollo de producto ( añadir la línea de
usa ¨Jeans con mayor frecuencia¨ ¨jeans¨; David Hunter ). F1, F3, O1.
2. Levi Strauss tiene el 43% de participación en el 2. Integración hacia adelante ( atraer a K-Mart y
mercado de ¨jeans¨. Wal-Mart como distribuidores). F2, O3.
3. K-Mart, Wal-Mart y otros minoristas al momento
no venden ¨Levis´s:.

AMENAZAS ( A ) ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA


1. Tanto Blue Bell como VF Corp., están ganando 1. Reducción ( cierre de mas plantas ). D2, D3, A3,
mas participación en el mercado. A4.
2. Es posible que Sears y J.C. Penney retiren 2. Penetración en el mercado ( ofrecer incentivos
pedidos de Levi Strauss. especiales a pequeños minoristas ). D2, A3.
3. Los distribuidores tradicionales de Levi´s están
enfadados por la política de Levi´s de vender a
minoristas masivos tales como Sears.

4. 1990* y 1992* fueron años económicamente


desastrosos para Levi´s.

Fuente: año 1993. *Adaptada para efecto académico, psr.


PLANEACION ESTRATEGICA CORPORATIVA

Empresa x

GUÍA DE EJEMPLOS MAS UTILIZADOS (PUEDES ADOPTAR PARTE DE ELLOS Y CREAR LOS ESPECÍFICOS DE SU EMPRESA:
OBJETIVOS CORPORATIVOS

1. Aumentar participación en el mercado en un 2% anual

2. Aumentar rentabilidad en un 10% anual

3. Desarrollar mercados internacionales, para el año x

4. Consolidar financieramente la empresa para el año x

6. Institucionalizar la Planeación Estratégica para el año x

8. Diseñar política de desarrollo de personal para el año x

9. Adaptar y desarrollar tecnologías, para el año x

10. Optimizar capacidad instalada, para el año x

11. Desarrollar sistema de comunicación interna, para el año x

12. Diseñar sistema de información gerencial, para el año x

13. Aumentar las ventas en un 30% para el año x

14. Tener sucursales en 3 de las ciudades principales del país, para el año x
PLANEACION ESTRATEGICA CORPORATIVA

Forma No. 1: OBJETIVOS FUNCIONALES

UNIDAD ESTRATEGICA: Produción u Operaciones FECHA:

OBJETIVO AREAS
OBJETIVOS FUNCIONALES RESPONSABLE PLAZO PRIORIDAD
CORPORATIVO INVOLUCRADAS
HOJA No. 1 DE 4
PLANEACION ESTRATEGICA CORPORATIVA

Forma No. 2: TÁCTICAS, ACCIONES, ACTIVIDADES

UNIDAD ESTRATEGICA: Producción/Operaciones FECHA:

OBJETIVO RECURSOS FECHA


TÁCTICAS / ACCIONES / ACTIVIDADES RESPONSABLE
FUNCIONAL ADICIONALES INICIAL FINAL

HOJA No. 1 DE 4
PLANEACION ESTRATEGICA CORPORATIVA

Forma No. 3: PRESUPUESTO ESTRATEGICO

UNIDAD ESTRATEGICA: Comercial, producción,financiera, administrativa…etc FECHA:

MANO DE
OBJETIVOS FUNCIONALES MAQUINARIA MATERIALES METODOS TOTAL
OBRA

TOTALES:
HOJA No. 1 DE 4

También podría gustarte