Está en la página 1de 6

LUCES SECUENCIALES

REVERSIBLES DE 6 LED
Simula que tienes un scanner o una alarma en tu
vehículo
Tabla de Contenido
________________________________________________________________________________

DEFINICIÓN

FUNCIONAMIENTO

LISTA DE PARTES

ENSAMBLE
DEFINICIÓN
4017

El 4017b es un circuito integrado con tecnología CMOS, el cual es un contador y divisor


con 10 salidas. El voltaje máximo de alimentación que podemos usar con el 4017 es de
18v. Si bien puede funcionar con solamente 5V, se comporta mejor a altas velocidades si
se alimenta con al menos 9v, ya que alimentado con 5v puede funcionar a un máximo de 2
MHz, y a 15v puede alcanzar los 6MHz

555

El 555 es un circuito integrado que incorpora dentro de si dos


comparadores de voltaje, un flip-flop, una etapa de salida de
corriente, divisor de voltaje resistor y un transistor de
descarga. Dependiendo de cómo se interconecten estas
funciones utilizando componentes externos es posible
conseguir que dicho circuito realiza un gran número de
funciones tales como la del multivibrador estable y la del circuito monoestable.

El 555 tiene diversas aplicaciones, como: Control de sistemas secuenciales, divisor de


frecuencias, modulación por ancho de pulso, generación de tiempos de retraso, repetición
de pulsos, etc.

Diodo Led.

El LED es un tipo especial de diodo, que trabaja como un diodo


común, pero que al ser atravesado por la corriente eléctrica, emite
luz.

Existen diodos LED de varios colores que dependen del material


con el cual fueron construidos. Hay de color rojo, verde, amarillo,
ámbar, infrarrojo, entre otros.
FUNCIONAMIENTO
El C.I 4017 cuenta con 16 pines, de los cuales dos se destinan a su alimentación, el pin 8 se conecta
al negativo, y el 16 al positivo. Un grupo de 10 pines sirven como salida del contador, estas salidas
llamadas “Output Q0” a “Output Q9” van pasando de estado alto a estado bajo con cada pulso de
reloj. Estas salidas no son consecutivas, si no que la salida Q0 esta en el Pin 3, Q1 en el Pin 2, Q2 en
el Pin 4, Q3 en el Pin 7, Q4 en el Pin 10, Q5 en el Pin 1, Q6 en el Pin 5, Q7 en el Pin 6, Q8 en el Pin 9
y Q9 en el Pin 11.

El Pin 14, llamado clock, es el que recibe los pulsos de reloj que deseamos contar

El Pin 13 (DISABLE) nos permite seleccionar o deseleccionar el 4017 En efecto, una de las condiciones
para que el chip funcione es que este pin esté conectado a 0v. Esto nos permite conectar varios 4017 a
una misma fuente de impulsos, y elegir cual es contador a usar.

El Pin 15 (RESET) debe conectarse a 0V para que el 4017 cuente del 0 – 9, si de pone
momentáneamente a +V, la cuenta se reinicia.

Por último, el pin 12, llamado ÷10 OUTPUT permanece en estado alto cuando las salidas Q0 a Q4
están en alto, y pasa a estado bajo cuando las salidas Q5 a Q9 están en alto. Esto significa que el
pin 12 generara pulsos con una frecuencia que es un décimo de la de reloj, pudiendo aplicarse a la
entrada de otro CD4017B que se encargue de contar las decenas. En la ilustración 1, podemos
observar la distribución y función de cada uno de los pines del 4017.

Ilustración 1 Configuración de los Pines del 4017b

La configuración básica del 4017 es la k se muestra en la ilustración 2, la cual al recibir el tren de


impulsos en la Pin 14, y con cada pulso recibido, se irán iluminando los pines de la salida de uno en
uno, y al llegar a el último en el Pin 11, si se le aplica otro pulso en el clock, la cuanta iniciara de
nuevo desde el Q0.
Ilustración 2 Configuración básica del 4017b, a la entrada solo se requiere que se
tenga un tren de impulsos, para que se enciendan y apaguen los leds .

En nuestro circuito el encargado de la generación del tren de impulso es un 555 en configuración


estable, y se le puede aumentar o reducir la frecuencia de los pulsos con el potenciómetro R3.

Ilustración 3 Temporizador 555 en configuración mono estable, el tren generado por este es el que se introduce en el
pin 14 del 4017.

Nota:

Si solo se quieren que se enciendan 5 lends, lo único que se


hace es retirar el pin 15 de tierra y conectarle Q6,

Con esto logramos que cuando le toque encenderse al 6º led


se reinicie el 4017,y comience la secuencia.
LISTA DE PARTES
C1 Capacitor electrolítico 10uF

C2 Capacitor cerámico 100nF (104Z)

D10 – D20 Diodo 1N4148

IC14 Multivibrador NE555V

LED4 – LED9 Led rojo 5mm

R72 Resistencia 330 Ω (naranja-naranja-café)

R70 Resistencia 10k Ω ( café-negro-naranja)

R71 Potenciómetro 10K Ω

U1 Contador de décadas CD4017B

X8 Terminal de 2 pies

ENSAMBLE
Para ensamblar el Kit identifique cada uno de los
componentes, colóquelos y suéldelos en la tabla
de cobre (PCB) como lo indica las figuras impresas
en él.

Para cambiar la velocidad de desplazamiento del


led, mueva hacia la izquierda o derecha con un
desarmador el potenciómetro R71.

NOTA: En este kit D11 no se ensambla


y D10 se remplaza por un puente.

También podría gustarte