Está en la página 1de 2

¿QUE ES?

DEFINICION DERECHO

. La negociación colectiva es un medio para solucionar los conflictos colectivos del trabajo
Tal como lo define el artículo 55 de la Constitución Nacional: “se garantiza el
derecho de negociación colectiva para regular las relaciones laborales, con las
excepciones que señale la ley.
Es deber del Estado promover la concertación y los demás medios para la
solución pacífica de los conflictos colectivos de trabajo”.
”. La negociación colectiva representa el mecanismo idóneo para llegar a un acuerdo entre
trabajador y empleador para optimizar las condiciones laborales a las que se encuentran sometidos,
evitando recurrir a un escenario judicial requiriendo a un tercero para que dirima el conflicto. Resulta
ser una garantía indispensable para las organizaciones sindicales

La negociación colectiva es un proceso de negociación. La negociación implica cualquier tipo de


discusión, formal o informal, cuyo fin sea llegar a un acuerdo. Para que la negociación colectiva sea
efectiva, es importante que se lleve a cabo de buena fe. La negociación colectiva implica un
proceso de adopción conjunta de decisiones que ayuda a crear confianza y respeto mutuo entre
las partes y a mejorar la calidad de las relaciones laborales.

La negociación percibe dos objetivos

1. sirve para determinar las remuneraciones y las condiciones de trabajo

de aquellos trabajadores a los cuales se aplica un acuerdo que se ha alcanzado mediante


negociaciones entre dos partes que han actuado libre, voluntaria e independientemente

2. Definición mediante acuerdo, las normas que regirán sus relaciones recíprocas.

El derecho a la negociación colectiva es inherente con el derecho de asociación sindical;

YA QUE no se podría negociar colectivamente si no existiese un sindicato con el cual hacerlo, y no


se podría llevar a cabo una huelga si no hubiese estado precedida por una negociación colectiva.

su ejercicio potencializa y vivifica la actividad de la organización sindical, por cuanto le permite a


esta cumplir la misión que 12 le es propia de representar y defender los derechos de sus afiliados,
y hacer posible, real y efectivo el “principio de igualdad. Se concibe como el derecho que
desarrolla y garantiza el derecho de sindicalización.

ü Comprime las estructuras salariales

ü Mejora la igualdad de género

ü Puede promover la paridad entre trabajadores con modalidades de empleo regulares y atípicas
que trabajan en una misma empresa
La convención colectiva es uno de los instrumentos o mecanismos para la negociación, destinada a
dar solución y a poner fin a los conflictos colectivos de trabajo y a precaver que éstos desemboquen
en la huelga, y tiene como finalidad fijar las condiciones que regirán los contratos de trabajo
durante su vigencia. Convenios 151 y 154 suscritos con la OIT, sobre la protección del derecho de
sindicalización y los procedimientos para determinar las condiciones de empleo en la
administración pública y la negociación colectiva..

También podría gustarte