Está en la página 1de 3

Instrumentos financieros.

Juan Pablo Contreras Ramirez

Finanzas de Corto Plazo

Instituto IACC

29 Julio de 2019
Desarrollo

En el caso de los instrumentos de renta fija, estos son aquellas necesidades que tienen las
empresas que están mas limitadas que el resto y claramente no cuentan con algún financiamiento
regular que pueda ayudar a mejorar aquellos proyectos que puedan dar estabilidad en el futuro,
normalmente en este caso se busca un externo para que ayude a financiar el capital que se
necesita para crecer.

Los instrumentos de renta fija son entregados a quienes necesitan de ayuda financiera y son
entregados a la empresa, normalmente se llega a una negociación con aquellos que den este
financiamiento, este tipo de herramientas tienen gran efectividad para las actividades de las
empresas que están en el mercado, por lo tanto, es posible contar siempre con instituciones que
se especializan en esto y están listas para la compra o venta.

Cuando una empresa toma este tipo de financiamiento debe tener claridad que existen intereses y
asumir las fechas de pagos comprometidos, en caso que la organización realice la venta de sus
activos antes de la fecha estipulada, los activos de la renta pasan automáticamente a ser
instrumentos de renta variable, por esto, la tasa de intereses desde su inicio seguirá siempre
siendo las mismas, cuando esto pasa claramente asumimos que esto será perdida.

Cuando se toma este tipo de financiamiento, los intereses del estado siempre son mejores que los
que dan las empresas privadas.

En el caso de los instrumentos de intermediación financiara, estos instrumentos son


representados por una deuda a corto plazo, normalmente son realizados en la bolsa y de una
forma diferente, si resumimos se realiza un remate en el cual están todas las acciones, se debe
coordinar un horario en donde ser realizaran estas transacciones, los futuros compradores
apuntaran a como están las tasas y el precio, este conjunto de condiciones determinara quienes
serán los compradores.

Si buscamos diferencias podemos decir que los instrumentos de renta fija son aquellas acciones
determinadas para avanzar con proyectos de crecimiento o a futuro, también es posible decir que,
si estos son cobrados antes de las fechas acordadas, estos son transformados en instrumentos de
renta variable, lo cual hace que estos pierdan su condición lo cual arrastra a que el comprador
pierda sus ganancias.

Los instrumentos de intermediación financiera son aquellos pagare o deudas que son transadas
en forma de remate, además tener claro que si estas son cobradas lo mas rápido posible es
posible obtener ganancia de los intereses.
Bibliografia

IACC (2019). El Mercado de capitales chileno- segunda parte. Semana 6.

También podría gustarte