Está en la página 1de 4

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

 Deomón
r o del Pr ograma de For mación: Mantenimiento de Equipos de cómputo
 Códor del Pr ograma de For mación: 1963834
 Nombr e del Pr oyecto: Menimient
o o de equipos de cómputo, diseño e instalación de
bledo
e r r do 2
 Fase del Pr oyecto: Evaluación
 Actividad de Pr oyecto: bleer
r r lrde heeo o par a monitor
eary realizarseguimiento a los
pr oeo
 Compeencia: Pr omoerloáer óro idónea consigo mismo, con los demás y con la natur
aleza en los
oext
o os labor al y social
 Reldo de Apr erdizaje Alcanzar : eer
r o háble dble er r lo derdepar a gar
antizarla pr
evención de
r opol
eo eo r de acuer do con el diagnostico de su condición física individual y la natur aleza y
ompledad e de su desempeño labor al.
 Dón
r de la Guía: 4 hor as

2. PRESENTACIÓN
Apr eciado aprendiz, el oboe de e er eer l r eeede o dado, r auto r
espeto y auto r
esponsabilidad, a tr avés de
hábo de dl r dble
r erel eor roo lbor
ee
l, peedeficar
e y contr
olarlos factor
es de riesgo ocupacionales pr esentes,
dmyedo
oe lp odices de ausentismo porAccidente o Enfer medad de tipo Labor al. El análisis de conceptos, l
herr
mrereo
edepoe deficación
r y contr ol de riesgos, así como el estudio de casos r eales, le per mitir
án
mplecon el objetivo de la guía.
r
INCLUDPICTUR
h . "ep://me
r erld
e- hed.om/0r
r - r- -efleones
r integr
acionvfinal-130111151209-phpapp01/95/10-r eflexiones-sobr
e-la-integr
acin-de-la-segur
idad-y-salud-en-el-trabajo-2-638.jpg?cb=1358004556" \*
MRORMATINT
h. e INCLUDPICTUR
r e "rp://mee- rld
- r hecdn.com/10r
- eflexionesintegr acionvfinal-130111151209-phpapp01/95/10-r
eflexiones-sobre-la-integr
acin-de-la-segur
idad-y-salud-

e-el
- rbajo-2-638.jpg?cb=1358004556" \* MERGEFORMATINET
Imen ot mada de : hp://.oole.om.o
/ r = & reh?l
m & hd+lbor & &l&b&=00&
# bih=756&sour
ce=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiGu5O6_c_NAhWEVh4KHSgBCmkQ_AUIBigB#tbm=isch&q=r
eflexi
%C%+ld+ocupacional&
r imgr
c=Ol5PG4H_XkCr -M%3A

“ lb pzá e me e y obtendrás salud en tu cuerpo”


Namasté
A prde e fr
e Yo ______________________________________________ me compr
ometo a:
______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________
_________________________
3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
e la animación “Npo l…. r
3.1. Ober k to a healthy future " eá e eent r r
a en mateiral de apoyo o en
el eehlo de r ed p:/ /.poflm.
e e L e ego conteste las siguientes pr
eguntas:
a. ¿Cál
e o o lo Aey Co r
dobeI r
e obsevardas en el video?

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Pr
oe
edmeo
r r r de Dr ollo Clar
r
GUÍA DE APRENDIZAJE

b. ¿Cál
e o o lr Coole eere r blee r epar a coregirel acto o condición insegur
r a detectada en la
pr
eoro y oe r p r
eden encontr
ar
?
c. ¿f e rdd y ldr eeelo bo,
r e
mportante su aplicación en las empr esas?

3.2. Rele
l op oobr
o e l r r
oeptos de acto insegur
o y condición insegur
a. Luego señale con una X la
or
er pondencia del ejemplo en la tabla.

EJEMPLO ACTO CONDIC


INSEGU IÓN
RO INSEGUR
A
Preo
o eey r r do odecuados

oer
eo
me,o equipos o mateirales defectuosos
r

opo de preó
e ro peonal inadecuados o insuficientes

Pelor de eplos
o ión o incendio

Or
den y limpieza deficiente

Codó
r oel
mbel
o o peligr
osa: gases, polvos, humos, r
uido

Ventilación insuficiente

Sper
e f de rboe en mal estado

Oper
rep
o aut or
ización

No el
rdo er
r piso mojado

llreoe
r egur
aradecuadamente un línea de fluidos calientes

Oper
reloci dad inadecuada

Poerfer
erdeo o d p
o de regur
idad

Urepo
o defectuoso

ler
e as en mal estado

Urlo epos
o de maner
a incor
ecta
r

mple
r rde for
moe
or
ero no usarel equipo de pr
r otección per
sonal

Alme
r eeefor
ma incor
ecta cajas en estantes
r

No e ee
r e elo o lo fhas
o toxicológicas de los pr
oductos Químicos

No r
eporr
e el e e e
r edeter
ior
ado

LeTomor
er
er o áobr
o e e
das muchos equipos están conectadas a la misma fuente

LeCmo
eáo ll mr de e r
ea lizarr
eviisón tecnicomecánica

No eo
r l llave del Agua de atnque y se gener
ó un der
r
ame porel dique
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Pr
oe
edmeo
r r r de Dr ollo Clar
r
GUÍA DE APRENDIZAJE

Le má rde lo per
mitido porla ley

Pormeer
e e lll
e de l Ofrr e á p r ooeel tr
abajadorpr
ovocando una lesión

Te llmo efe
r del ro ldo
e del mpo
e y eo e oerercuenta los conos nar
anjas
erelizan
e car
gas elevadas

.3.
l Consulte e r Adent
o e de trabajo y r
elacione cinco (5) ejemplos, r
ealice el mismo
eer
r cicio par
a Enfer
medad Laboral.

3.4. Idefe
er y ombr
e PP
r r dpebl
e r e par
a la for
mación técnica o tecnológica que cur
sa par
a evitarAccidentes de
bo
re y e
fer
medades labor
ales.
3.5. Analice lo for
ee de r
o e defique
e r la fuente que lo gener
a y las posibles consecuencias par
a
ll rd, peello dr olle el Anexo 1. TallerGTC 45.

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Apr
endizaje Cr
e
orios de Evaluación

e
dencias de Desempeño:
Domeo
e r orroo ddes
eo par
a logr
arlos objetivos Leoe dd
eo preedas
o son acor
des con los objetivos
del SG –SST. ebledos
o porel CEET en el SG-SST.
Evidencias de Pr
oducto:
Pr
eebl eon factor es de r iego según las Lbl ede for e de r ego según las actividades su Pr
oyecto
ddes su Pr
e oyecto for
mativo. for
mo, r e ee
er d r ollada de for ma adecuada y
ompleta.
e
Deña
e y aplica una lista de chequeo con factor
e
Lse lede hequeo pr esentada con factor
es de r
iego de su
de r oe pr eeee a mbiente de mbee r e de formó,
rr se encuentra desar
ollada de
for
mación. for
meadecuada y completa.

5. GLOSARIO DE TERMINOS
Alegación: Aer órr
, delar
r ación o afir
mación de una parte en una acción, hecha en la demanda o en
leoó
re r a la demanda, en la cual dicha parte establece lo que intenta probar
. Alegación pr
e
acor
dada.
Aler
: r
poer
r el obodo
o de lepe, e o lrpe,e los hechos, las r
azones las leyes, la jur
ispurdencia y autor
idades
e deferder r . Veo I. Rerr or
, Donar
e io de Tér
minos Jurídicos, 3r
a ed. r ev., San Juan, Ed. Lexis-
Neeof Por Ric o, Inc. 2000.

Constitución política: Ley fdmele e de un Estado, con r


ango super
ioral r
esto de las leyes, que define el
meo de le der
or ere
h y lboo do de le e
dadanos y delimita los poder es e instituciones de la
or
ganización política.
Demo:
r e
or
mo de oobier
no en la que el poderpolítico es ejer
cido porlos ciudadanos.
Estado: Pobero, r
eoocido
e como tal en el or
den intenracional, asentado en un teirtor
io detem
r inado y
dodo de ór o de obier
o no propios.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Pr
oe
edmeo
r r r de Dr ollo Clar
r
GUÍA DE APRENDIZAJE

Paz: Sórreelrr e no existe lucha ar mada en un país o entr


e países. Relación de ar
monía entr
e las
pero,o efr
o entamientos ni conflictos.
Reglamento: Coleópo or
ded
e de r elas
r o preceptos, que porla autor
idad competente se da par
a la
eeó
r ede rley o par a el r
égimen de una cor
por
ación, una dependencia o un sevircio.
e
enes de dominio público: Lo dedo l
o o pblo,
e o omo le om,r oles, r
íos, tor
entes, y otr
os
oálogos.

6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
hp://.poflm./
e e o m/p m& -fl er /films?page=2&view_mode=page_gr id [Citado el 30 de junio de
2016]
hp://.lldbo.gov.co/s
oo / r isjur
/nor
mas/Norma1.jsp?i=58841 [Citado el 30 de junio de 2016]
hp://.r
lro
.om/de.php/glos
r r ar
io-ar
l [Citado el 30 de junio de 2016]

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombr
e Cor Dependencia Fecha
Aor
e (es) WilderMeza Ior
re SENA Pr
omoer 2016
Mela
r Benítez
Del
O r ega
Salomón Peña
Jlia
r Mar cela Rodr
íguez
Cmar
r go

8. CONTROL DE CAMBIOS

Nombr
e Cor Dependenci Fecha Razón del
a Cambio
Aor
e (es) WilderMeza Ior
re SENA Pr
omoer 2017 Cambio de
Jlia
r Marcela Rodr
íguez for
moe y r
evisión de
Cmar
r go e
dades

También podría gustarte