Está en la página 1de 4

SIGNOS ABIOTICOS: signos que sirven para establecer la muerte, y se dividen en inmediatos o

accesorios y consecutivos o de certidumbre.

SIGNOS INMEDIATOS O ACCESORIOS, estos se denominan accesorios ya que la comprobación


de ellos no es suficiente para establecer categóricamente que una persona ha fallecido: cese de
la respiración, ausencia de latidos del corazón, falta de pulso, relajación muscular

. SIGNOS CONSECUTIVOS O DE CERTIDUMBRE: enfriamiento o frigor mortis, deshidratación,


lividez cadavérica o livor mortis, rigidez cadavérica o rigos mortis.

LIVIDEZ CADAVERICA: Se inicia con el cese de la actividad cardiaca, a partir de este momento
la sngre queda sometida de modo exclusivo a la influerncia de la gravedad por lo que se
acumula en las partes declives del organismo produciendo en la superficie cutánea manchas de
color rojo violado. Las livideces cadavéricas tienen su importancia medico-legal en el
diagnostico de muerte, en el tanato-cronodiagnostico para saber cuanto tiempo lleva de muerto
y en los cambios de posición del cadáver para saber que posición y si se contamino la escena.

Rigidez cadavérica: inmediatamente después de la muerte se produce un estado de relajación


y flacidez de todos los musculos del cuerpo pero al cabo del tiempo se inicia un lento proceso
de contractura muscular que ha sido denominada rigidez cadavérica. Esta se inicia a las 3 horas
después de la muerte, empieza de arriba hacia abajo.

FENOMENOS TRANSFORMATIVOS: putrefacción, maceración, sapinificacion, momificación.

PUTREFACCION: consiste en un proceso de fermentación pútrida de origen bacteriano, dando


lugar a modificaciones profundas y nauseabundas del cadáver que conducen a su destrucción,
una vez terminado este proceso solo persisten las partes esqueléticas de naturaleza calcárea,
los dientes, las uñas y los pelos.

SIGNOS EXTERNOS QUE HACEN DIAGNOSTICO DE PUTREFACCION SON: mancha verdosa que
aparece en la fosa iliaca derecha, ampollas con liquido pardo café como ampollas de quemado,
arrugamiento de la epidermis, caída de pelos y uñas al necrosarse su base.

MACERACION: Es frecuente observarla en fetos que mueren intrauterino o en cadaveres que


permanecen en un medio liquido, después de las 48 horas de muerto un sujeto se empieza a
observar el desprendimiento de la epidermis en grandes colgajos dejndo al descubierto la
dermis, la maceración no es mas que el primer paso a la saponificación.

SAPONIFICACION: Es la transformación de la materia grasa en jabon. El tiempo de la


formación de la adipocera(saponificación) es variable, pero puede oscilar entre las 4 semanas a
6 meses.

ANTROPOFAGIA CADAVERICA: Es la destrucción del cadáver por acción de los animales, los
mas frecuentes son las moscas, ratas, perros, y lobos. ENTOMOLOGIA FORENSE. Estudio de los
animales (insectos)

. MOMIFICACION: Este fenómeno se produce en ausencia de la descomposición y consiste en la


desecación del cadáver por evaporización del agua de los tejidos por la acción del aire seco y el
calor.

AUTOPSIA: examen post-mortem realizado para confirmar o determinar la causa de muerte:


denominada también NECROPSIA, TANATOPSIA, NECROPSIA.

IDENTIFICACION DE CADAVERES: cuando se encuentra un cadáver del cual se desconoce en


absoluto su identificación y en estos casos el forense esta obligado a llenar una serie de
requisitos que permitan establecer la identificación del fallecido. Ej. Fotografías del cadáver,
impresiones digitales, descripción detallada de la ropa, rasgos fisonómicos del individuo etc.
HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA BLANCA: Las armas blancas producen una variedad de
lesiones al introducirse en el cuerpo a través de la piel, estas lesiones están condicionadas a la
forma y a la manera que se utiliza. Se consideran dos clases: extendidas superficialmente a su
vez estas se dividen en incisas o cortantes ejem. Navaja visturi, contuso cortantes ejem. Hacha,
azadón, piocha.

HERIDAS CORTANTES O INCISAS: se produce al deslizarse el filo del arma mientras corta la
piel resultando en bordes lineales, la herida se inicia con la cola de entrada corta y profunda y
termina en la cola de salida que es larg y superficial. En caso de suicidio si es derecho la herida
estará al lado izquierdo.

HERIDAS CONTUSO CORTANTES O CORTO CONTUNDENTE: Se producen al ser golpeada la


piel con el filo de un arma pesada con bordes contusos esquimoticos muchas veces por la
fuerza y pesor pueden llegar al hueso o amputación del miembro.

HERIDAS CONTUSAS PURAS: La diferencia es que las paredes de la herida no son lisas sino
tortuosas y hay puentes dérmicos,

HERIDAS ENTRECRUZADAS: Son aquellas que se encuentran una sobre otra para determinar
cual es la primera se debe reconstruir los bordes anatomicos.

HERIDAS EN ACORDEON: el trayecto de la herida es mucho mas largo que la longitud del arma
(debido a la posición de la victima).

HERIDAS EN LOS DEDOS Y LAS PALMAS D LAS MANOS: DEBE DETERMINARSE SI FUERON
HECHAS DE MANERA DE DEFENSA. HERIDAS EN ARRUGAS O DOBLECES: Infringidas en la piel
doblada.

LACERACION: márgenes irregulares, amorotamiento y girones de piel.

HERIDAS DE EXTENSION A PROFUNDIDAD:

PUNZANTES Y PUNZOCORTANTES: SE producen por la separación tisular minima debida al uso


de elementos muy largos carentes de filo y de bordes como puñal, pica hielo estilete
verduguillo, varillas.

MUTILACIONES: Se hacen para causar la muete o para mutilar desfigurar o dejar mensajes, la
destrucción del rostro y genitales se puede interpretar como pasional.

EL DEGUELLO: herida en la cara anterior y o laterales del cuello con el fin de seccionar las
venas y arterias del mismo asi como la traquea, es horizontal y profundo sin heridas de
vacilación es degüello homicida, cuando es curvo y superficial, presenta heridad de vacilación y
la cola de entrada es del lado contrario es degüello suicida.

LESIONES: Se denomina lesión a todo daño o alteración del normal funcionamiento del
organismo humano, Estas podrían causar la muerte violenta, no siempre conducen a ella y en
algunos casos solo causan trastornos en la salud, leves, medianos o graves.

LESIONES FISICAS: Producidas por agente físicos como el calor el frio la elctricidad industrial
atmosférico las radiaciones.

LESIONES TOXICAS: Producidas por sustancias que penetran en el organismo que alteran su
normal funcionamiento. Heridas producidas por arma punzante: son aquellas ocasionadas por
armas o instrumentos que terminan en punta, tales como alfileres, clavos etc.

HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA CORTANTE: SON LAS QUE resultan de la lesión ocasionada
por un arma o instrumento previsto de filo, siendo típicas las producidas por cuchillo, navaja o
cualquier instrumento similar. En estas heridas es frecuente encontrar en una de las
extremidades lo que se denomina cola la cual se encontrara siempre en el lugar donde termina
el impulso y la dirección del arma.

HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA PUNZO-CORTANTE: Son las que resultan de la acción mixta
de un arma que tiene punta, al mismo tiempo que filo, ejemplo, el florete, el estoque, hojas de
tijeras, verduguillo el cuchillo tal como el de cocina, el de carnicero u otros.

HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMA CORTO-CONTUNDENTE: Son aquellas que resultan de la


acción violenta de un arma, queademas de ser cortante es pesada y por consiguiente
contundente ejem. Los machetes, las hachas, los azadones etc.

CONTUSIONES: estas son las que se producen por la acción de un cuerpo contundente romo u
obtuso en forma mas o menos violenta sin causar herida, pero alterando en mayor o menor
grado los órganos y tejidos internos, se les ha divido en contusiones de primero, segundo
tercero y cuarto grado.

CONTUSIONES DE PRIMER GRADO: Son aquellas que únicamente producen poca alteración de
los tejidos generalmente desaparecen sus signos en pocas horas,esta produce calor, dolor y
edema

SEGUNDO GRADO: son de mayor intensidad y causn cierta laceración de los tjidos, y ruptura de
pequeños vasos sanguíneos produciendo como consecuencia manchas debajo de la piel de
color violáceo y adems edema de mayor o menor intensidad produciendo una equimosis
(moretón) la coloración de la equimosis varia en el curso de los días y esto es muy valioso para
determinar la fecha aproximada de su producción.

TERCER GRADO. Causan mayores laceraciones en los tejidos subyacentes ocasionando


hemorragias que forman lo que se denomina hematomas y que abultan bastante la superficie d
la piel y le dan colorcion violácea.

CONTUSIONES DE CUARTO GRADO, Las que originan lesiones vísceras, vasculares, oseas y
nerviosas, como traumas craneocefalico, fractura del cráneo, contusion cerebral,trauma severo
del torax del abdomen o mixtas regularmente son graves y en muchas oportunidades conducen
a la muerte.

LAS CONTUSIONES PUEDEN SER ACTIVAS: ES CUANDO el cuerpo contundente es impulsado


por la mano de otra persona o por cualquier otra acción. Ejem. Puñetzo, garrotazo o latigazo. Y

PASIVA: es cuando el cuerpo es lanzado contra el cuerpo contundente, accidente de transito.

TIPOS DE CONTUSIONES:

Excoriacion: desprendimiento del estrato mas superficial de la piel es decir la epidermis.

EQUIMOSIS: moretes, area violácea que corresponde a la hemorragia producida por el golpe.

MORDEDURAS: DENTRO DE LAS HERIDAS CONTUSAS TIENEN las ocasionadas por mordeduras
de animales o personas, se producen por un mecanismo de compresion.

ACCIDENTES DE TRANSITO: Son aquellos accidentes provocados por vehículos produciendo


lesiones y muerte de personas animales y daños materiales, los cuales son ocasiondos en la via
publica y privada.

ATROPELLO: Son los traumatismos que sufre una persona provocados por un vehiculo o
animal pesado en movimiento cuyas fases son: fases de caída fase de aplastamiento, fase de
arrastre. Cuando falta una de las fases se llama atropello incompleto.
LESIONES ENCONTRADAS: EXCORIACIONES POR RASPONES, contusiones de 1º, 2º, 3º, y 4º
grado, heridas contusas, algunas con la apariencia de ser producidas por arma cortante o corto
contundente.

ENFRIAMIENTO CADAVERICO
BAJA ½ GRADO LAS PRIMERAS 4 HORAS
BAJA ½ GRADO LAS OTRAS 4 HORAS
BAJA ½ GRADO LAS OTRAS 4 HORAS HASTA QUE LA TEMPERATURA LLEGA A LA DEL MEDIO
AMBIENTE.

También podría gustarte