Está en la página 1de 5

XI

Mad rid

CONFERENCIA
Optimismo ante la adversidad
D. LUIS ROJAS MARCOS., Profesor de Psiquiatría de la New York
University
Congreso Nacional
D. Fernando Casado de la Empresa Familiar
9 , 10 y 11 de Noviemb re de 2008
A continuación vamos a realizar lo que habitualmente hace-
mos en los congresos que es pulsar la opinión de todos vosotros Dr. Luis Rojas Marcos
sobre la situación económica y política. Conocéis el sistema de
voting a través del cual podéis asignar el número que conside- Muchas gracias Mariano por tus
réis oportuno a la hora de dar respuesta a las preguntas que os amables palabras. Para mi es un placer estar aquí con todos
vamos a plantear. vosotros. Tengo que agradecerle al Instituto de la Empresa
Familiar su amabilidad por haberme invitado. Tengo la suerte
Bien, procedamos a la votación. La primera pregunta es de ser un emigrante que puede ir y volver. Antiguamente quien
¿cómo valoráis la situación económica actual? Tenéis que apre- se iba no volvía, o bien lo hacía con los pies por delante. Hoy
tar el número que consideréis oportuno. Los gráficos que os en día gracias a estas invitaciones, a los puntos de Iberia y a la
mostramos son del año 2006, 2007 y 2008 y la valoración res- evolución de la sociedad podemos ir y volver, lo que nos da la
ponde a la actualidad. La siguiente pregunta es ¿cómo se valora oportunidad de disfrutar del país en que nacimos, España, y
la situación política? Cuando queráis, podéis iniciar la votación. también disfrutar del país que me acogió cuando era un joven
un poco perdido. Antes de entrar en el tema, y si me desvío me
Ahora saldrán las comparaciones de los tres años. Vemos avisan porque yo soy un poco despistado, me gustaría ponerlo
que el resultado es bastante similar. No se produce un gran en un contexto un poquito más amplio.
deterioro respecto a los dos últimos años, hay todavía bastante
optimismo en la sala. Recuerdo un amigo sociólogo que me contaba que estaba
haciendo una encuesta poblacional en un pueblo pequeño.
A continuación os dejo con Mariano Puig, quien fue Presi- Era por la mañana y vio pasar a una señora que pensó que
dente del Instituto y actual presidente de la Fundación Puig y podía contestarle a la pregunta, se acercó a ella y le preguntó:
que va a presentar al profesor Rojas Marcos. ¿Cuál cree usted que es la tasa de mortalidad en esta zona? La
señora pensó unos segundos y respondió con convencimiento:
D. Mariano Puig un muerto por persona. Efectivamente esto es así, por cada
nacimiento hay una muerte. Mi amigo no estudiaba eso, sino
Gracias Fernando. Buenos días a todos. Para mi es un honor la esperanza de vida, que es el tiempo que nos queda por vivir
poder presentar al próximo ponente, el profesor Luis Rojas a partir de un momento dado. No sé si saben que en España se
Marcos. Todos ustedes le conocen, pero permítanme que les vive mucho, está entre los países donde más se vive. De hecho,
adelante algunos detalles de su vida. Nació en Sevilla en 1943 la mujer española, después de la japonesa, es la que más vive,
y de niño era un poco revoltoso y temperamental, inquieto, no sé si lo sabían. Yo tengo mi teoría aunque no es probada.
curioso. Estudió en los Jesuitas de Sevilla. Con sus amigos, que Cuando vengo de Nueva York a Madrid hay algo que siempre
tocaban el piano, la guitarra y la batería, formó un cuarteto. percibo, una cosa es el olor a café, también a tabaco, aunque
Estudió Medicina en Sevilla y en 1958 emigró a EE.UU., a Nue- ya algo menos, pero lo otro es que aquí se habla mucho, sobre
va York concretamente, donde ejerció medicina, psiquiatría y todo las mujeres y yo creo que la mujer vive tanto porque ha-
salud colectiva. A mitad de la década de los 90 Nueva York era bla mucho y hablar es muy sano.
una ciudad invivible, el crimen estaba a la orden del día, llega-
bas al hotel y te daban un warning para no salir nunca a la calle Tengo un amigo, Valentín Fuster, que es cardiólogo y cuando
solo. Así estaban las cosas cuando apareció el alcalde Giuliani, da una clase sobre el infarto de miocardio siempre dice que ha-
quen puso paz en la ciudad convirtiéndola en aquella época en blar es bueno para el corazón. Yo creo que hablar es bueno para
una de las más seguras de EE.UU. el corazón y para la mente, y es muy sencillo porque cuando
ponemos palabras a nuestros sentimientos e ideas, disminuimos
Al mismo tiempo que Giuliani guardó a la sociedad en estado la intensidad emocional. Por ejemplo, en una crisis o un trauma
tranquilo, quiso también aumentar la calidad de la salud pú- pedimos a la persona que nos cuente. Hablar es bueno para el
blica y nombró al profesor Luis Rojas Marcos como presidente corazón y para la mente. Y si no tenemos a quien hablar pues
ejecutivo de la New York City Health and Hospital Association hablar a una planta, en fin, a lo que sea. ¿Os puedo hacer una
con 16 hospitales a sus órdenes, más de 20.000 camas, 45.000 pregunta? Aquí que estamos en familia os haré una pregun-
empleados y 5.000 millones de dólares de presupuesto anual. ta muy personal y tiene que ver con hablar. Que levanten la
Allí el profesor Rojas Marcos ejerció como excelente médico mano todas aquellas personas que en un momento de su vida
aumentando el nivel de la salud pública de Nueva York y de- han hablado solas en alto. Adelante, veo que hay un 90%, más
mostró que, además de ser un gran médico, es un gran gestor, los tímidos que es el 93%. Bien, muy bien, hablar es bueno y
capaz de gestionar un presupuesto de estas magnitudes. os podéis encerrar en la habitación y delante de un espejo y po-
neros a hablar y si alguien dice algo, no tenéis más que decirle
El profesor Rojas Marcos además ha tenido tiempo de escribir que tenéis un amigo que se llama Luis, que es psiquiatra y que
libros, hace unos diez días le vi en televisión junto al doctor os ha dicho que es bueno para que no piensen mal.
Valentín Fuster, otro gran doctor triunfador, presentando su
libro La mente y el corazón, que estoy leyendo, aunque no he Es verdad que todavía por cada nacimiento hay una muer-
terminado, pero estoy en ello. Todos los que estamos aquí te te, pero el mundo ha evolucionado mucho. En momentos de
damos las gracias por acompañarnos para tratar un tema tan crisis como el actual, se nos olvida cómo hemos evolucionado.
de actualidad pues está en el momento justo y necesario. El Lo que ha avanzando ha sido la medicina y la psicología. Mi
optimismo frente a las dificultades. Gracias Luis por estar entre abuelo Eusebio, a quien no conocí pero que tenía una empresa
nosotros. familiar, murió porque no había penicilina. La penicilina salió
al mercado en los años 40 tras la II Guerra Mundial; aunque me en el pasado, la humanidad va mejor. Existe un dicho que
se descubre en el año 29. Digo esto para que pensemos que no dice que cualquier tiempo pasado fue mejor. Que levanten la
hace tiempo la gente moría de cosas que ahora ya tenemos su- mano todas aquellas personas que hubieran preferido haber
peradas. No hace mucho tiempo la mujer tenía que tener ocho nacido hace 100 años. No me puedo creer que no haya nadie.
hijos para que le sobrevivieran cinco. Hoy día, lo último en lo ¿No hay nadie aquí que hubiera preferido vivir hace 100 años?
que piensa una mujer es que su hijo va a morir por eso uno de Siempre hay alguien, dos o tres personas, pero veo que en este
los traumas mayores para una persona es que se le muera un foro no hay, es curioso. Y eso que aquí en España todos dicen
hijo. que la juventud está fatal, que antes no pasaban ciertas cosas.
Bien, pues parece que no hay nadie partidario de este dicho.
Cuando yo era pequeño, y crecía en Sevilla, en los años 40 y Esos son pensamientos automáticos de los que ya hablaré. Con
50 la educación era todo un privilegio. Yo tuve la suerte de que esto quiero decir que hay esa esperanza en el futuro.
mis padres pudieron pagar un colegio pero entonces los niños
iban al campo. Esto se nos ha olvidado. Cuando pensamos en Luego está la esperanza concreta que tiene que ver con la
cómo ha evolucionado el mundo, la medicina y la psicología, idea de que, por ejemplo, yo voy a ser médico algún día y me
en medicina hoy día hay médicos científicos que ya no se dedi- matriculo y estudio y así llegaré a ser médico; o yo tengo este
can a investigar enfermedades sino que se dedican a investigar plan de trabajo y sé que lo voy a conseguir porque tengo un
cómo mejorar nuestra calidad de vida. Es la medicina de la plan; ya no se trata sólo de creer en la evolución del ser hu-
calidad de vida. En los años 50, en España un poco más tarde, mano a mejor, sino que tengo esa esperanza porque tengo un
sale la primera medicina de la calidad de vida. Es un fármaco plan.
que no cura ninguna enfermedad pero necesitáis receta. A ver
quién me puede decir qué medicina hay que no necesita una Ahora les contaré una anécdota que me ocurrió el otro día
receta y no cura ninguna enfermedad pero que ha ayudado a en un aeropuerto. En los aeropuertos uno aprende cosas que
millones de personas, es una medicina que hay que comprarla no consigue aprender en muchos sitios. Estaba en el aeropuerto
en la farmacia. Bien, por aquí dicen la aspirina y es verdad, de Barcelona y estaba esperando la salida de mi avión cuando,
ayuda a la fiebre y a la inflamación pero no cura nada y la como a cinco metros de mí, había una pareja de jóvenes que se
utilizan millones de personas. Os voy a dar una pista, la toman estaban hablando con una ilusión, con una alegría desbordante,
las mujeres. Por aquí me dicen el Prozac pero esto es un anti- y ambos se sonreían. Me dio tal curiosidad que me planteé ir a
depresivo. La toman las mujeres: la píldora, eso es. La píldora preguntarles de qué hablaban y como me iba al día siguiente les
anticonceptiva es una medicina que no necesita receta y mejora pregunté qué pensaban porque se les veía totalmente entu-
la calidad de vida pues ayuda a los padres a decidir cuándo siasmados. Les dije: “perdonad que os interrumpa, pero tengo
quieren tener hijos, es un ejemplo de la primera medicina de la verdadera curiosidad de saber por qué estáis tan contentos”. Me
calidad de vida. miraron un poco raro, aunque sabéis que cuando la gente está
de buen humor contesta mejor, y él me dijo que hablaban de
Lo mismo ocurre hoy en día con las famosas pastillitas azules, que se iban a comprar un piso y yo le dije que aquí en España
creo que sí que son azules, y¿ por qué os reís? Sí son azules, no los pisos estaban muy caros y me dijeron: “nos vamos a Marbe-
vamos a hacer propaganda de nada pero es un ejemplo de me- lla, al sur, y vamos a trabajar en un hotel. Hemos estado aho-
dicina de calidad de vida y ayudan en este caso a los hombres rrando un año y vamos a seguir ahorrando y ya sabemos que
a disfrutar más de su vida sexual. En psicología ha pasado algo después del verano tendremos suficiente dinero para ir al banco
parecido, hasta hace poco se investigaban las enfermedades, y comprar el piso”. Esto es la esperanza concreta, tenemos un
hoy en día empezamos a investigar no sólo las enfermedades plan y seguro que lo vamos a conseguir. Por otra parte, el banco
porque nos hemos dado cuenta que para sacar a la vida lo que les va a prestar a 30 años y van a tener la esperanza de vivir 30
más vale de ella, no vale con curar enfermedades sino que hay años. Este es el optimismo del futuro. Quiero que vosotros pen-
que fortificar esos aspectos de nuestra persona que nos ayudan séis cómo veis el futuro, no ahora sino en general. Si creéis en
a vivir mejor. vuestros planes y si creéis que van a funcionar y lo puntuéis del
1 al 10. Si ponéis un 10 os recomiendo que me pidáis una cita
Por eso hay hoy decenas de investigadores que estudian porque lo del 10 ya es raro y además es demasiado. También si
aspectos como el optimismo, el amor, la capacidad de superar la valoración es el 0 que no es nada.
adversidades y lo estudian tan científicamente como antes
podíamos estudiar otras enfermedades. Cada día sabemos más Ahora hablaremos del optimismo del pasado que tiene que
sobre lo que son estos aspectos positivos de la vida en medicina. ver con la memoria y con la autobiografía, una biografía propia
que todos nosotros tenemos, además de la memoria, que es un
Hoy el tema tiene que ver con el optimismo, pero antes os instrumento del cerebro increíble. Es el instrumento en cuanto
voy a explicar la definición de optimismo y no es fácil, yo tardé al pasado que tiene que ver con cómo percibimos nuestra vida.
en aprender lo que era pero si uno piensa en ello, es relativa- Os pediré que os concentréis en vuestra vida pasada en general
mente razonable. Quiero que penséis en vuestro nivel de opti- y que recordéis qué recuerdos tenéis y seguro que hay muchos
mismo pero os voy a explicar qué es para saber en qué nivel os que piensan que hicieron lo que pudieron y que como ya está
encontráis. Cuando penséis en optimismo tenéis que pensar en pasado pues se les ha olvidado. Además, como la memoria es
el futuro, en el pasado y en el presente. Hay un optimismo rela- tan sabia que tiende a olvidar lo negativo es todo más fácil. Si
cionado con el pasado, otro con el presente y otro con el futuro. yo os dijera que hicierais una lista de las cosas que recordáis,
Decimos que una persona es optimista porque ve el futuro con la mayoría vais a poner más recuerdos positivos que negativos
esperanza. La esperanza es pensar que lo que deseamos va a pero bueno, también habrá personas que quizá vean las cosas
ocurrir. Me duele la cabeza y espero que tras tomar esta pastilla de otra manera y piensen que estudiaron lo que no debían, que
se me quite el dolor de cabeza. Mi hijo es un desastre pero den- se casaron con la persona equivocada, que cuando tenían 13
tro de unos años va a mejorar. La esperanza. El optimismo en el años pegaron a su hermana y nunca se lo perdonan aún con 65
futuro tiene que ver con la esperanza. años. Hay personas que se muere un pajarito en un parque y
se plantean qué habrán hecho para que se muera este pajarito.
Hay dos tipos de esperanza: una esperanza global y otra con- Esto es la culpa. Cuando pensáis en vuestro pasado también te-
creta. La global es que pensamos que el mundo va mejor. Y yo néis que medir vuestro nivel de comprensión y de olvido. Qué
creo que va mejor y para argumentarlo me baso en la historia. buena es la mala memoria. Hay gente que viene a mi consulta
Hace no mucho tiempo la vida no era tan fácil. Por ejemplo, y me dice que tienen mala memoria y yo les digo que tienen
existía el dolor porque no había anestesia y creo que basándo- suerte. Bendita la mala memoria. No os preocupéis si no encon-
tráis las llaves. El problema es si encontráis las llaves y no sabéis y obtenéis la media. Estoy seguro que individualmente os dais
para qué sirven, pero mientras las encontréis, todo va bien. una nota por encima del 5, a pesar de que está mal visto ser
optimista; en el norte y en el sur de Europa por la influencia
Ahora hablaremos del optimismo del presente. Tras daros de los filósofos que decían que el optimismo es ignorancia, eres
la nota del pasado y del futuro vamos a hablar sobre qué es el ingenuo cuando eres optimista. Quién va a una fiesta y dice
optimismo del presente. Hay un científico de la Universidad de que es optimista… En EE.UU. como sabéis, si vais a una entre-
Pensilvania que habla del estilo explicativo. Todos tenemos una vista de trabajo y os preguntan si eres optimista y dices que no,
forma de explicar las cosas porque los seres humanos tenemos entonces olvidaos del trabajo. El optimismo está idealizado en
la necesidad de explicarnos. Cuánta gente llega por la noche EE.UU., de hecho hay una encuesta que intenta demostrar que
y dice que no se puede dormir hasta que no explique por qué cuanto más optimista es una persona, más posibilidades tiene
fulanito me ha dicho algo o por qué mi hijo ha hecho algo. Es de ir al cielo. Cuanto más felices son, más probabilidades de ir
como la realidad que hay sólido, líquido o gaseoso. En la mente al cielo. En Europa pasa lo contrario.
humana, el no tener una explicación lo hace todo más com-
plicado. A veces uno dice que es un misterio pero muy pocas Si individualmente os hiciera la pregunta del 0 al 10 la ma-
veces me digo que me voy a dormir porque lo que me preocupa yoría se daría más de un 5. Bien, de aquí viene la idea de que
es un misterio. Siempre me digo que hay que encontrar una no eres realista. ¿Ah no? Hay varios estudios y si os interesa,
explicación. Y ahí está la base para definir el optimismo en el os doy la referencia, que demuestran que la persona realista
presente. Mi pregunta es cómo os explicáis las cosas que os ocu- es más optimista que la no realista. Y el motivo es el siguiente:
rren en el día a día, en el trabajo, en las relaciones. A la hora está demostrado que personas optimistas cuando toman una
de explicar, esto no lo pensamos, pero a la hora de explicar decisión, estudian las consecuencias negativas como positivas
las cosas hay tres componentes; uno tiene que ver con lo que de la decisión. Tomáis o vais a tomar una decisión y hacéis una
dura y me refiero tanto a explicar lo positivo como a explicar lo lista de las cosas positivas y negativas que conlleva. La persona
negativo. Suponeos explicar lo negativo porque el tema de la optimista estudia la lista de lo positivo y lo negativo y al final,
conferencia es la adversidad: un problema en la empresa, una tiende a irse con lo positivo pero estudia los dos. Sin embar-
enfermedad, un problema con la familia o con vuestro equipo go, el pesimista solamente estudia los aspectos negativos de
de fútbol que queréis que gane. Tenéis que tener en cuenta las decisiones. De forma que la persona pesimista tiene como
tres factores. Uno es la permanencia. ¿Esto va a durar siempre? una fobia a la posibilidad positiva de sus decisiones, por lo que
¿Va a perder siempre mi equipo? ¿Este problema que tengo en rehúye la posibilidad de estudiar esa otra posibilidad.
la empresa, va a durar para siempre? ¿O no? Otro factor es la
penetrabilidad. ¿Esto me va a afectar a toda mi actividad? Y en Es obvio entonces que a la hora de tomar una decisión prefe-
tercer lugar, ¿este hecho es todo él culpa mía? rimos personas que estudien lo positivo y lo negativo, aun-
que terminen decidiéndose por lo positivo, mejor esto a una
Un ejemplo. Tengo un amigo médico que vino con una persona que solamente ve el aspecto negativo de las circuns-
pierna enyesada. Yo le pregunté qué le había pasado. Él me dijo tancias. Yo no sé vosotros, pero yo prefiero un piloto optimista
que un desastre, tengo el fémur roto y estoy muy mal y esto en un avión que uno pesimista. Si se para un motor que piense
además ha cambiado mi vida. Y yo le dije que aún le quedaba la que tenemos el otro motor y además vamos a llegar, y vamos
otra pierna y que los huesos se curan y además me decía “nun- a intentar llegar. Una pregunta, ¿sabéis quién se pone más a
ca más seré el mismo, nunca más”. Indagando en cómo le había menudo el cinturón en un coche, la persona optimista o la
pasado me contaba que había cruzado la calle con el semáforo pesimista? Es difícil, yo tuve que leer la respuesta. El optimista.
en verde, y había venido una bici y le había golpeado. Él decía La persona optimista, en la definición científica del optimismo,
que la culpa era de él y yo le decía que no pues había cruzado piensa que su vida está bajo su control, piensa que va a llegar,
en verde, a lo que me contestó: “no, no, ese día no debía haber yo voy en coche a Barcelona y voy a llegar porque soy un buen
salido de casa”. Entonces veis que el impacto, la durabilidad, la conductor. El pesimista piensa: “el cinturón…, que sea lo que
penetrabilidad es esto mismo. Dios quiera, después de todo, si tiene que ser será, para qué el
cinturón”. El optimista piensa que está al control de la situación
Otro ejemplo, os voy a contar algo personal pero por favor, y cuando pensamos así, que podemos superar un problema, lo
como estamos en familia, no se lo contéis a nadie. Resulta que intentamos más veces. El vendedor optimista vende más pero
de vez en cuando me pongo de mal humor por la noche. Mi ¿sabéis por qué? No porque esté más alegre o crea más en el
compañera no sabe si es por el metabolismo o qué. Llegué a producto. En una empresa de seguros hemos estudiado este
casa a las 22.30, entro en casa y me encuentro los zapatos de tema y vende más porque lo intenta más veces. Intenta vender
mi hija por el suelo, lo libros todos por el suelo y me dije: “en más veces. El optimista llama a más gente a la hora de vender,
esta familia no hay orden, no hay disciplina, nadie recoge nada, en este caso pólizas de seguro. Ahora no, pero sí la próxima
esto es un desastre”. En esto, me viene un olorcillo. Mi mujer vez, seguro que la próxima vez solucionaré el problema y si el
Paula, me dice: “Luis, te estoy preparando una paella” y digo: problema tiene solución, el optimista tiene más probabilidades
“¡Paella, paella la que hacía mi madre, esto no es paella ni es estadísticamente de resolver el problema.
nada!” Tengo muy mal humor. Aquí viene la explicación. Paula
me dice: “Luis, has debido de tener un mal día en el trabajo” ¿Qué ocurre con las adversidades? El optimismo ante las ad-
¿Optimista o pesimista? Eso es una explicación optimista, ¿ver- versidades. Nuestra vida es un poco como el trayecto que sigue
dad? No me va a durar para siempre el cabreo, es algo tempo- esa hoja que cae del árbol. Está vapuleada por una serie de cir-
ral, no afecta a mi persona y no es culpa mía, ni de ella que no cunstancias. Es muy difícil predecir dónde va a caer la hoja que
sabe hacer paella. cae de un árbol. En nuestra vida pasa algo parecido. En muchos
sentidos, nuestra vida está llena de situaciones positivas que
Veis el tema ¿no? A un amigo médico al que le contaba yo nos alegran, pero también de situaciones inesperadas que nos
este asunto me decía que llegó a su casa el otro día de muy mal duelen, nos traumatizan, nos afectan. Entonces, a la hora de
humor y su mujer le dijo “mira Manolo, tienes muy mal hu- ver cómo funciona el optimismo en la vida y en las situaciones
mor, no hay quien te aguante y no tienes remedio” Optimista o que no podemos predecir, hay que pensar: ¿cuáles son esas si-
pesimista? Pesimista, vale. tuaciones que nos afectan? Cuando pensamos en la adversidad
y para entenderla hay que entender la satisfacción con la vida.
Ya que sabemos qué es el optimismo, pensáis en el optimismo Si yo os preguntara: no vamos a hablar de felicidad, pero vamos
del futuro, la esperanza; también en el optimismo del pasado y a pensar en satisfacción con la vida en general. Si hoy os duele
en el optimismo del presente. A partir de ahí os dais tres notas la cabeza no sirve. Es en general. Y si yo os preguntara cuáles
son las parcelas de vuestra vida en la que encontráis satisfac- parte de los genes y no se puede hacer mucho. Heredamos el
ción, cuáles son las fuentes de las que salen las gratificaciones paquete genético de los cromosomas de nuestros padres. 23
en la vida. de la madre y 23 del padre, 46. Los genes son la única sustan-
cia del ser humano que no muere. Hay personas que, con la
Por aquí me dicen estar vivos, la familia, el trabajo, etc… Yo cantidad de tragedias que han tenido en su vida… y siguen son-
empezaría por la familia amplia, las relaciones. La mayoría de rientes. Ellos contestan que se parecen a su abuelo a su tío o a
las personas dicen que sacan su satisfacción de la vida con las su madre. Hay un aspecto genético que viene con nosotros. Hay
relaciones con la familia, con los amigos, los grupos de depor- estudios hechos en gemelos idénticos, monocigóticos. Ponemos
te, grupos religiosos. Quien forma parte de un grupo supera nombres así para que nadie nos entienda y poder cobrar más.
la adversidad mejor que el que no pertenece a un grupo, esto Me refiero a gemelos idénticos que fueron adoptados por pa-
es indudable. Pues sí, la familia. El estar vivo, naturalmente, dres diferentes. La situación es gemelos idénticos que al nacer
si estamos muertos no hay forma de ser felices. Una condición son adoptados por padres distintos;. Viven en pueblos distintos,
necesaria para ser felices es estar vivo. También habéis dicho el con climas distintos y se alimentan de diferente manera. La
trabajo. El trabajo fue un castigo de Dios, según la Biblia, gana- educación y la familia son diferentes. Al cabo de los años se
rás el pan con el sudor de tu frente. Es como un pensamiento organizan y captan a 6.000 parejas de gemelos idénticos que
automático ¿verdad? Que levanten la mano todas aquellas fueron adoptados por padres diferentes que entrevistaron. Se
personas que un momento de su vida han disfrutado del tra- demuestra que estos gemelos idénticos a pesar de haber crecido
bajo. Bien, el 100%, 99 más el tímido, 100. Y ahora nos estará en mundos diferentes, algunos ni se conocían, se parecían en el
mirando Dios y pensará: “a esta gente no les sirvió el castigo”. grado de optimismo a hermanos que crecen en la misma fami-
Que Dios nos perdone. Curioso ¿verdad? Pero así es. Al pensar lia. Luego los genes funcionan y son un parte importante.
en las adversidades y qué son, pensamos que tienen que ver
justamente con lo que habéis dicho. Una adversidad es cuando La segunda parte tiene que ver con nuestra personalidad
tenemos problemas en nuestra familia, en nuestro trabajo, en con nuestra forma de ser. Personas extrovertidas, alegres, que
las relaciones. Adversidades como el divorcio, la ruptura, etc… no han sufrido grandes traumas en su vida tienden a ser más
y tienen que ver con el estar vivos. optimista que personas que han tenido que vivir situaciones
muy duras, sobre todo en la infancia. Para que un bebé crezca
Si alguien me dice: “mira Luis, tienes cáncer”, qué terrible saludablemente necesita tres cosas, nada más. Una de ellas es
noticia y aún hoy en día que muchos cánceres se curan y otros la seguridad, que cuando tenga hambre, coma; que cuando
se cronifican y se puede alargar la vida. Pero todo aquello que tenga frío, lo tapen. Necesitan afecto, al igual que los animales.
de algún modo amenaza nuestra salud es una adversidad. De El afecto tiene que ver con el calor, con la mirada. El tercer ele-
alguna forma el optimismo nos ayuda a superar adversidades mento que necesitan es el estímulo apropiado para su edad: por
en el mundo de las relaciones, en el mundo del trabajo y en el mucho afecto que se de y se reciba, si el niño crece en un ar-
mundo de la salud. En el mundo de las relaciones si pensáis de mario sin ver el día y la noche, no crecerá adecuadamente. Un
lo que hemos hablado. El optimista perdona, es más agradeci- niño con estas tres necesidades básicas satisfechas crecerá más
do, piensa que el problema se va a arreglar y no se culpabiliza. saludablemente que un niño que vive abandonado o agredido.
En el trabajo está demostrado y también con la salud. Trabajan- Nuestras experiencias van a tener que ver con nuestra persona-
do con Valentín Fuster vimos que la persona optimista supera lidad y ésta última va a tener que ver con el optimismo.
el infarto de miocardio mejor que la pesimista. Hay varios fac-
tores. Uno, que el optimista tiende a seguir los consejos del mé- Una vez que ya tengo los genes y mi personalidad es como
dico más que el pesimista. Lo mismo que se pone el cinturón de es, hay una tercera parte a practicar para aumentar nuestro
seguridad, pues también se toma la medicina para el colesterol, optimismo y no es fácil. Si alguien quiere aumentar su nivel
la hipertensión, etc., porque si hace algo va a depender de él no de optimismo va a tener que trabajárselo… cuestión de meses.
tener otro infarto. Eso forma parte del optimismo. Curiosamen- Son prácticas diarias. Está demostrado pero no es fácil. Ahora,
te está demostrado que las personas pesimistas tienden a tener si uno se lo propone puede conseguir ser más optimista. Las
una alteración de cómo funcionan las plaquetas. Las plaquetas recomendaciones son las siguientes. Como ya he dicho, hablar.
son unas células que van en la sangre y se encargan de coagular Bueno me dirán que son introvertidos y que hablar no es fácil.
la sangre y si se coagulan más de la cuenta pueden generar un Lo comprendo pero vas a tener que empezar a hablar, mañana
trombo y ocluir una arteria. Está demostrado que en la depre- con seis personas y pasado mañana con siete personas y poco
sión, que sería el extremo del pesimismo, las plaquetas tienden a poco te vas a dar cuenta que hablar más, con el perro o con
a aglutinarse con más facilidad. Quiero decir con esto que el la planta, te va a ayudar sentirte mejor emocionalmente sobre
optimismo ayuda también a la salud. En Nueva York, donde allí todo en momentos difíciles. Segundo, conéctate. Si me dices
la gente va al psiquiatra… va con más facilidad que aquí que que las relaciones no son lo tuyo, no vale. Hay que empezar a
se piensa que se está loco si se va a psiquiatra, se ve visto como conectarse con un grupo, sea de familia, religioso o de deporte.
una debilidad. Os voy a contar algo que me pasó hace poco. Un Las personas que están conectadas a las demás son más opti-
cardiólogo de la universidad donde yo trabajo me dijo que tenía mistas y sobre todo, superan mejor la adversidad y la capacidad
un paciente enfermo del corazón que había pedido hablar con de adaptación es más fuerte.
un psiquiatra. Yo le pregunté que si estaba deprimido y él me
dijo que no le notaba, pero que había pedido ver a un psiquia- Además se debe aplicar el sentido del humor. Es lo mismo,
tra. Bien, el paciente seguía en el hospital y cuando fui a verle si alguien me dice que no se ríe de nada, no puede ser. Va-
estaba en la cama todavía con el oxígeno. Hacía un día que le mos a tener que empezar a hacerlo. El doctor Gregorio Mara-
había dado el infarto y le comenté que me habían dicho que ñón escribió un artículo diciendo que los músculos de la risa,
quería hablar con un psiquiatra y yo le dije que le veía normal cuando están en movimiento, mandan una orden al cerebro,
y que no le notaba deprimido ni nada y él me dijo que la razón al hipotálamo, y nos sentimos mejor. Si yo os pidiera que
era porque quería ser más optimista. A mi me parecía que él os riérais sin ganas, muchos de vosotros os sentiríais mejor.
era muy optimista. Y él me dijo que había leído que el optimis- Recuerdo que cuando llevaba los hospitales públicos de Nueva
ta supera mejor el infarto que el pesimista y si por si acaso no York me gustaba ver cómo los médicos trataban a los pacientes.
lo era lo suficiente para ser más optimista aún. Aquí no se os Un día, estando en un ambulatorio, me encontraba sentado en
ocurriría llamar al psiquiatra ¿verdad? Allí en cambio sí, por eso una esquina y veo que entra una señora de cincuenta y tantos,
nos va tan bien a los psiquiatras. muy angustiada, y le dijo al médico que se sentía muy mal, y
no tanto por ella, sino por su marido que había ido al médico y
¿De qué depende ser optimista o pesimista? Depende en el médico le ha dicho, tras unas pruebas, que no sabía si lo que
tenía era Alzheimer o Sida, una de los dos. El médico le dijo
que lo que podía hacer era llevar a su marido a las afueras de la
ciudad y dejarlo allí, y “si su marido vuelve a casa no se acueste
con él”. Esto es un chiste, pero es un chiste que puede servir de
ejemplo.

El ejercicio es muy bueno también. La espiritualidad es muy


útil y no necesariamente tiene que ser religión, sino una espiri-
tualidad ligada a valores. Está demostrado que muchas perso-
nas duermen mejor, beben y fuman menos y su autoestima es
mayor cuando práctican una hora de voluntariado a la semana.

Y finalmente, diversificar. Esto es un símil con las personas


que tenéis- o que teníais dinero- y no lo ponéis todo en el
mismo negocio. Con la satisfacción y con la vida pasa lo mismo.
Hemos hablado antes de parcelas, de familia, trabajo, etc. Si sois
felices con vuestra familia está bien pero hay que diversificar y
no es lo que algunos os imagináis. Compartimentar, tener ami-
gos diferentes, relaciones distintas de manera que si nos va mal
en alguna parcela, podamos compensarla con otra.

Con esto ya termino. Recibí un correo electrónico de alguien


que me había escuchado y le había gustado el tema de compar-
timentar y aumentar el optimismo. Se titula “Los cinco secretos
de una mujer feliz”. 1.- Es importante encontrar a un hombre
que sepa compartir contigo las tareas del hogar y que tenga un
trabajo. 2.- Es importante encontrar a un hombre alegre, que
disfrute del baile, los paseos y que te haga reír. 3.- Es importan-
te encontrar a un hombre tierno, de quien se pueda depender
afectivamente sin que ello te subordine y además no mienta.
4.- Es importante encontrar un hombre que sea buen amante y
adore tener sexo contigo. 5.- Es muy, pero que muy importan-
te que estos cuatro hombres no se conozcan entre sí. Muchas
gracias.

D. Mariano Puig

Muchas gracias. No tenemos tiempo para preguntas. Sí que


me gustaría decirles, pues antes se me ha olvidado, que el doc-
tor Luis Rojas Marcos estuvo en Nueva York durante los aten-
tados del 11-S de 2001 contra las Torres Gemelas. Al mismo
tiempo que el alcalde Giuliani, el doctor Rojas Marcos estuvo
allí coordinando junto al resto de responsables de hospitales,
curando a enfermos y ayudando a todos los parientes y amigos
de las víctimas de aquel brutal atentado.

Luis, has visto la acogida de tus palabras. Muchas gracias por


estar entre nosotros.

También podría gustarte