Está en la página 1de 6

Dinámicas de la organización: Cambio organizacional, liderazgo y comunicación.

Valeria Hidalgo Tapia

Comportamiento Organizacional

Instituto IACC

Antofagasta, 11 de Mayo 2020


1.- Desarrolle los temarios del taller considerando los siguientes aspectos:
a. La importancia de la comunicación al interior de la Organización.

La comunicación es la esencia de la actividad organizativa y es imprescindible para su buen


funcionamiento. Una buena comunicación mejora la competitividad de la organización, su
adaptación a los cambios del entorno, facilita el logro de los objetivos y metas establecidas,
satisface las propias necesidades y la de los participantes, coordina y controla las actividades y
fomenta una buena motivación, compromiso, responsabilidad, implicación y participación de sus
integrantes y un buen clima integrador de trabajo.

La Comunicación es el intercambio de información y la transmisión de significados, es el


elemento vital de las organizaciones, este proceso proporciona una forma de desarrollar la
comprensión entre las personas a través de un intercambio de hechos, opiniones, ideas, actitudes
y emociones. Los proceso comunicacionales se vuelve parte fundamental del éxito de una
empresa, si se cuenta con un sistema de comunicación que genere confianza, baja incertidumbre,
participación, así como una serie de sentimientos positivos, los empleados trabajaran en armonía.

La comunicación es un factor de poder en las organizaciones, porque hace posible la cohesión e


identidad de los miembros, constituye a su vez, la identificación, selección y combinación de los
medios eficaces para el logro de los objetivos que se proponen, genera la coordinación de las
acciones que se requieren para el logro de estos objetivos.

Dentro de la organización la comunicación puede fluir por diferentes estructuras formales e


informales, otras por jerarquía (sube o baja), moverse de dirección lateral o horizontal (entre
colegas). Además de sus canales formales; descendente, ascendente y horizontal.
Tema Desarrollo
La Organización - Que es una organización.
- Quienes la componen.
- Función de una organización.
- Tipos de Organizaciones.

La Comunicación - Significado de la comunicación.


- Emisor, mensaje, medio y receptor.
Comunicación al Interior de las - Cultura Organizacional.
Organizaciones - Comunicación Interpersonal.
- Comunicación a través de diálogos y escritos.
- Comunicación clara y segura.

Propósitos de la Comunicación - Motivación.


- Incentivar.
- Mejora en el desempeño de los trabajadores.
- Ayuda al logro de los objetivos personales e institucionales.

Modelos de Comunicación - Comunicación Descendente.


- Comunicación Ascendente.
- Comunicación Horizontal.
Redes - Formales.
- Informales.

b. Características que deben desarrollar los líderes escogidos para comunicar los cambios
 Honradez e integridad
 Trabaja en Equipo.

 Asume retos y nuevos desafíos.

 Lealtad y compromiso

 Lidera ,integra y enseña al equipo de trabajo

 Motiva a su equipo de trabajo manteniendo un buen clima laboral

 Cumple con las metas propuestas de la organización


2.- Describe los estilos de liderazgos y compáralos

 Líder Formal: Corresponde al líder que proviene desde la dirección o gerencia de la organización o empresa,
se respeta el orden jerárquico, en palabras simples su autoridad es debido al cargo que posee, ejemplo; Un jefe de
planta, éste se encuentra en el organigrama de la empresa.

 Líder Informal: Corresponde al liderazgo que proviene de sus seguidores, más exactamente de sus
compañeros de trabajo, no necesariamente debe poseer un cargo a nivel jerárquico. (Puede ser un operario de
producción, pero sus pares lo ven como un líder, respetan y avalan como tal).

 Líder Ocasional: Corresponde a los líderes que dan satisfacción a un grupo de personas, siendo estos
compañeros sus seguidores en un momento determinado, y ya terminado éste momento, el líder desaparece y
vuelve a aparecer en otra instancia similar.

Tabla comparativa tipos de liderazgo

Líder Formal Líder Informal Líder Ocasional

 Tienen autoridad,  No posee autoridad por  Dan satisfacción a un


además poseen ciertos derechos sobre los demás. grupo de seguidores.
y privilegios, que no poseen y  No posee un puesto  Dan satisfacción en un
carecen los líderes informales. dentro de un orden jerárquico, ni momento determinado.
 Siempre está presente, tampoco se encuentra estable  Éste tiende a
no solo en ocasiones. ido dentro del organigrama. desaparecer una vez
 Posee un puesto en la  No posee capacidad de conseguido el objetivo.
empresa, claramente establecido actuar para contra cualquier  Éste líder aparece a
en el organigrama (jefe, integrante del grupo o equipo. veces, cuando la ocasión lo
supervisor, gerente, etc.)  No posee la autoridad amerita.
 Puede ejercer poder y para entregar recompensas y
autoridad sobre el grupo. beneficios.
 Posee la autoridad para  Pertenece al grupo
vigilar, dictar sanciones, etc. humano que compone la planta
 Posee autoridad para de la empresa.
dar y entregar recompensas al  Tiene que conducir a
grupo. través de ejemplo, a través de su
comportamiento individual y
practicas personales.
3.- Identifique que influencia podría tener cada tipo de líder, y como estás podrían
promover o dificultar la aceptación del cambio.

 Percibir el Cambio: El líder tiene la capacidad de colocarse en el lugar del otro, y posee una
visión clara y concreta, llegando más allá que la de los demás y por último se anticipa a los hechos.

 Crear una nueva Visión: Tiene de la capacidad de percibir los futuros cambios que se vienen y
de formular un o los proyectos.

 Establecer las Prioridades: Marca claramente los objetivos y tareas que son prioritarias.

 Movilizar a los Seguidores: Mediante la comunicación moviliza y motiva positivamente a sus


compañeros y seguidores, y así facilitar el camino del cambio que se desea.

 Resolver las Tensiones: Éste hace un buen uso de las herramientas, en la resolución de
conflictos, es lo básico que debe saber hacer un líder.

 Fortalecer la Cohesión: Él debe es capaz de llamar a la unión, cooperación y aunar intereses y


esfuerzos para el logro exitoso de un objetivo común.

 Conseguir los Fines: El líder es capaz de mantenerse. Siempre que siempre que satisfaga las
demandas de sus seguidores.

Los líderes con quienes se trabajara en grupo poseen diferentes características, siendo estas más
positivas que negativas, ya que son los representantes de sus compañeros de trabajo, a los cuales estos
mismos avalan, respetan y miran como tal, por ende, serán los que promuevan de forma positiva la
instalación de éste nuevo software, y el beneficio que éste traerá, ya que con solo digitar el Rut del
paciente, obtendrán toda la información. También será más rápida la atención y se evitaran las horas de
esperas y posterior atención, dado a lo mencionado no veo dificultad en el proceso al contrario serviría
de mucho .

También podría gustarte