Está en la página 1de 5

ALBERTO POLO MENDOZA

Energía Renovable

1. ¿Qué es energía renovable?


Las energías renovables son aquellas energías que provienen de recursos
naturales que no se agotan y a los que se puede recurrir de manera permanente. Su impacto
ambiental es nulo en la emisión de gases de efecto invernadero como el CO2. Se consideran
energías renovables la energía solar, la eólica, la geotérmica, la hidráulica y la eléctrica. También
pueden incluirse en este grupo la biomasa y la energía mareomotriz.

2. ¿Por qué la Energía renovable es importante?


Las fuentes alternativas de energía son cada vez más populares. Estas incluyen la solar, la eólica
y la hidroeléctrica. Estas fuentes son renovables: pueden ser utilizadas sin miedo a que se
acaben. La luz y el calor del sol, así como el soplo del viento y flujo del agua, son recursos
inagotables. La energía renovable es cada vez más refinada y accesible. Tanto Estados Unidos
como Europa han propuesto que, para el 2050, el 100% de su energía eléctrica venga de fuentes
renovables. Algunos países, como Noruega e Islandia, ya lo lograron.

3. Describir como una de las siguientes fuentes se usa como una fuente de energía
renovable. Hacer una ilustración representando el uso de por lo menos 3 de estas fuentes
de energía renovable.

a. Energía eólica: es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para
generar electricidad. El principal medio para obtenerla son los aerogeneradores, “molinos de
viento”
b. Bioenergía: es un tipo de energía renovable que se produce a partir del aprovechamiento de
la materia orgánica e industrial formada en algún proceso biológico o mecánico,
generalmente de las sustancias que constituyen los seres vivos o sus restos y residuos.
c. Energía geotérmica: es una energía renovable que aprovecha el calor del subsuelo para
climatizar y obtener agua caliente sanitaria de forma ecológica.
d. Energía hidráulica: o energía hídrica es una fuente de energía renovable que aprovecha la
caída de agua desde una cierta altura para generar energía eléctrica. Se aprovecha así la
energía cinética de una corriente o salto de agua natural)
e. Energía marina: marina un conjunto de tecnologías que aprovechan la energía de los
océanos. El mar tiene un gran potencial energético, que se manifiesta principalmente en las
olas, las mareas, las corrientes y en la diferencia de temperatura entre la superficie y el fondo
marino.
f. Energía solar: es una fuente de energía renovable que se obtiene del sol y con la que se
pueden generar calor y electricidad. Existen varias maneras de recoger y aprovechar los rayos
del sol para generar energía que dan lugar a los distintos tipos de energía solar: la
fotovoltaica (que transforma los rayos en electricidad mediante el uso de paneles solares), la
fototérmica (que aprovecha el calor a través de los colectores solares) y termoeléctrica
(transforma el calor en energía eléctrica de forma indirecta).

CAMP DIA 2017


ALBERTO POLO MENDOZA

Energía Renovable
4. Individualmente o en grupo, discutir algunas de las primeras
formas de energía renovables.
Las aplicaciones más lejanas, como un antecedente histórico, se sitúan
principalmente en el empleo de fuentes energéticas inagotables en el transporte, teniendo como
principal ejemplo a la navegación a vela, que empleaba la energía eólica de una manera práctica y
sencilla para impulsar los navíos.

La posterior aparición de los molinos de viento reforzaba este concepto, y con los molinos de
agua se asentaban las primeras bases de la Energía Hídrica, sumado además a un rediseño de los
edificios para aprovechar de la mayor manera posible la energía solar durante el día.

5. Individualmente o en grupo, mostrar por lo menos 5 eventos importantes en la


historia de energía renovable por medio de:
a. Una presentación
b. Un video
c. Un juego interactivo
d. Un discurso
e. Una exhibición

6. Descubrir la fuente de energía renovable más utilizada.


La energía Hidroeléctrica es la fuente de energía renovable más utilizada del mundo, con una
capacidad instalada mundial superior a los 1.000 GW, lo que representa más del 16% de la
producción neta de electricidad en el mundo y más del 65% de la capacidad de generación de
energía mundial a partir de fuentes renovables. El método más común para el aprovechamiento
de este tipo de energía, implica la construcción de represas en los ríos y la liberación de agua
desde los embalses para accionar un conjunto de turbinas, sin olvidarnos que, las plantas de tipo
bombeo, también representan otro método de obtención de energía hidroeléctrica.

China tiene actualmente la capacidad de generación hidroeléctrica más grande del mundo,
contando con la mayor central hidroeléctrica del planeta, la presa de las Tres Gargantas (de 22,5
GW). Concretamente, el país representó más del 50% de la capacidad hidroeléctrica añadida total
en el mundo durante el 2012.

7. ¿Cuáles son algunos usos comerciales e industriales de energía renovable?

Las energías renovables son usadas tanto de manera comercial e industrial, ya que actualmente
están involucradas para todo. En el sector industrial son necesarias para la generación de luz
para muchos países, para la industria agrícola. De igual manera en la parte comercial la creación
de venta de electricidad generada a base de terminales eólicas.

CAMP DIA 2017


ALBERTO POLO MENDOZA

Energía Renovable
8. ¿Por qué muchos gobiernos han invertido en fuentes de energía
renovables?
El consumo de energía es uno de los grandes medidores del progreso y
bienestar de una sociedad. El concepto de “crisis energética” aparece
cuando las fuentes de energía de las que se abastece la sociedad se agotan.

Un modelo económico como el actual, cuyo funcionamiento depende de un continuo crecimiento,


exige también una demanda igualmente creciente de energía.

Puesto que las fuentes de energía fósil y nuclear son finitas, es inevitable que en un determinado
momento la demanda no pueda ser abastecida y todo el sistema colapse, salvo que se descubran
y desarrollen otros nuevos métodos para obtener energía: éstas serían las energías alternativas.

Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente


inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de
regenerarse por medios naturales.

También aporta beneficios a los países como por ejemplo:

 Se reduce el oneroso subsidio eléctrico del gobierno y se alivian las pérdidas de energía
en la distribución, estimadas en un 40%.
 Reducción de los apagones.
 Fomenta la transparencia contributiva de los usuarios ya que los beneficiarios deben ser
transparentes en las declaraciones de impuestos e incluso promueve el pago de más
impuestos.

8.1. Dar ejemplo:

a. CHINA: China invierte como ningún otro país en el desarrollo de energías renovables. No
solamente la producción de equipos técnicos crece a pasos agigantados, sino también su
capacidad de producir electricidad verde. El país da prioridad a la energía hidráulica, que
es la fuente de energía renovable más importante después de la biomasa. La biomasa
consiste en los carburantes como el abono y la madera, y en los residuos orgánicos y el
biogás.
b. INDIA: Para todo ello la energía solar es una opción interesante siempre que se base en
un marco político adecuado. El gobierno de India tiene la intención de llevar al país a la
vanguardia de las energías renovables. Con el llamado Plan Nacional de Cambio Climático
se quiere conseguir un 12% de energías renovables para 2017 (80 GW) y un 15% para
2022.

CAMP DIA 2017


ALBERTO POLO MENDOZA

Energía Renovable
9. ¿Cuáles son algunos de los problemas enfrentando el uso de
energía renovable?

Pero la situación es más compleja ya que las energías renovables son parte de la solución pero a
la vez pueden verse afectadas por ciertos problemas ambientales en su implementación,
expansión o disposición como consecuencia de la degradación ambiental.

Si continúa la actual alteración y destrucción ambiental ciertas fuentes de energía renovables


pueden verse afectadas en cantidad de producción de energía.

Las más afectadas serán la hidroeléctrica ya que el cambio climático está provocando el descenso
de ríos donde se la utiliza para este fin además de la contaminación del agua que dificulta la
producción de electricidad. Si no hay bosques o áreas naturales no se puede recolectar biomasa
para generar energía, tanto para electricidad como biogás por lo que las plantas de biomasa
pueden verse afectada por la falta de materias primas en algunos sitios.

La disminución de tierras de cultivo por el mal uso y degradación de las mismas puede afectar
gravemente la producción de cultivos orientados a biocombustibles ya que competirán por las
pocas tierras cultivables con potencial agrícola con los alimentos lo cual es muy negativo.

Las energías renovables son una parte de la solución pero no la única se debe implementar
diversas acciones para evitar seguir dañando los ecosistemas y recursos naturales. Solo de esta
forma se podrá garantizar la posibilidad de producir cantidades importantes de energía limpia en
base a fuentes de energías renovables para todo tipo de actividades a largo plazo.

9.1. ¿Cuáles son algunas de las ventajas y desventajas potenciales de usar fuentes
de energía renovable en vez de energía fósil?

VENTAJAS:
 Son el socio imprescindible contra el cambio climático: las renovables no emiten gases de
efecto invernadero en los procesos de generación de energía, lo que las revela como la
solución limpia y más viable frente a la degradación medioambiental.
 Son inagotables: al contrario que las fuentes tradicionales de energía como el carbón, el
gas, el petróleo o la energía nuclear, cuyas reservas son finitas, las energías limpias
cuentan con la misma disponibilidad que el sol donde tienen su origen y se adaptan a los
ciclos naturales (por eso las denominamos renovables). Por ello son un elemento
esencial de un sistema energético sostenible que permita el desarrollo presente sin poner
en riesgo el de las futuras generaciones.
 Reducen la dependencia energética: la naturaleza autóctona de las fuentes limpias
implica una ventaja diferencial para las economías locales y un acicate para la
independencia energética.

CAMP DIA 2017


ALBERTO POLO MENDOZA

Energía Renovable
DESVENTAJAS:
 La primera característica que dificulta la elección de este tipo de
energías es la inversión inicial, la que supone un gran movimiento
de dinero y que muchas veces la hace parecer no rentable al menos
por el tiempo.
 La disponibilidad puede ser un problema actual, no siempre se dispone de ellas y se debe
esperar que haya suficiente almacenamiento. Esto tiene una estrecha relación con el
hecho de que están comenzado a ser cada vez más populares.
 Por otro lado cabe añadir que un claro problema inherente a las energías renovables será
el que muchas de ellas cuentan con una naturaleza difusa, con la excepción de la energía
geotérmica la cual, sin embargo, sólo es accesible donde la corteza terrestre es fina,
como as fuentes calientes y los géiseres.
 Algunas personas encuentran un inconveniente en estas energías, el hecho de
que dependiendo de su fuente necesitan de un gran espacio para poder desarrollarse, o
necesitaremos disponer de un gran sistema para que surja algún efecto (es el caso por
ejemplo de los paneles solares, de los que necesitaremos una cantidad considerable si
queremos generar una alta energía eléctrica).

10. Individualmente o en grupo, construir, no de un juego, un aparto para emplear alguna


forma de energía renovable, puede incluir algunos de estos:

a. Reloj de papa
b. Motor alimentado por energía solar e eólica
c. Ascensor hidroeléctrico
d. Su elección

11. Hacer una lista de por lo menos 4 citas / historias bíblicas que ilustran el uso de
energía renovable.

a. _______________________________

b. _______________________________

c. _______________________________

d. _______________________________

CAMP DIA 2017

También podría gustarte