Está en la página 1de 7

10/5/2020 26 NIC 38 - Activos intangibles - PKF Vila Naranjo

 (https://www.linkedin.com/company/pkf-vila- Español
naranjo?trk=biz-companies-cym) | 
(https://www.facebook.com/PKFVilaNaranjo/)
|
(https://www.youtube.com/channel/UCXU4lvU2cqJfwyuz9d0Jx3A)
| PKF Vila Naranjo
(https://pkfperu.com/)

26 NIC 38 – Activos intangibles

I. INTRODUCCIÓN

Un activo intangible en su concepto más simple es:

Un bien identificable
De carácter no monetario
Sin apariencia física

El debate principal surge cuando estamos frente a reconocer un activo intangible o reconocer un gasto en
el periodo en el que se haya incurrido. La Norma Internacional de Contabilidad N° 38 Activos Intangibles
aclara y expone una serie de requerimientos que deben ocurrir para contabilizar un Activo intangible, los
cuales serán tratados en el presente boletín.

https://pkfperu.com/interpretando/26-nic-38-activos-intangibles 1/7
10/5/2020 26 NIC 38 - Activos intangibles - PKF Vila Naranjo

II. DEFINICIÓN DE UN ACTIVO INTANGIBLE

Uno de los principales cambios al concepto de Activo Intangible fue la eliminación del requerimiento “De
que el activo intangible tenía que ser mantenido para su uso en la producción, suministro de bienes o
servicios, para ser arrendado a terceros o para funciones relacionadas con la Administración de la
Entidad” y en su reemplazo, actualmente se orienta exclusivamente a tres requerimientos principales:

Que sea identificable

Susceptible de ser separado de la Entidad, es decir: vendido, transferido, explotado, arrendado o


intercambiado independientemente de que exista la intención de llevar a cabo la separación. Surge de
derechos contractuales o legales

Capacidad de control de los beneficios económicos futuros

Se cumplirá siempre que la “Entidad tenga el poder” y las resume en dos condiciones que se tienen que
evaluar:

Derechos de tipo legal sin ser ello, una condición necesaria de existencia de control
En ausencia de ellos, la entidad debe demostrar que ejerce el control.

Que el beneficio económico sea futuro.

III. RECONOCIMIENTO

Para proceder a contabilizar un activo intangible, la Norma le exige a la Entidad, demostrar:

Que cumpla con la definición de activo intangible


Que cumpla con los criterios de reconocimiento

Un activo intangible se reconocerá siempre y cuando se cumplan las dos condiciones:

Es probable que los beneficios económicos futuros fluyan a la Entidad.


El marco conceptual relaciona lo probable con que la Entidad tenga suficiente certeza.
Es importante anotar que la Entidad debe sustentar con hipótesis razonables y fundadas
sus estimaciones durante la vida útil del activo.
El costo pueda ser medido de forma fiable El marco conceptual establece que la información es
fiable cuando es completa, neutral y libre de error.

El siguiente grafico muestra los criterios de reconocimiento de activos intangibles:

https://pkfperu.com/interpretando/26-nic-38-activos-intangibles 2/7
10/5/2020 26 NIC 38 - Activos intangibles - PKF Vila Naranjo

IV. MEDICIÓN INICIAL DEL ACTIVO INTANGIBLE

Un Activo intangible al inicio siempre se contabilizará a su costo, previamente la entidad debe identificar
en qué escenario se encuentra:

Adquirido de forma separada


Si se contabilizan y comprenden el costo más todos los gastos necesarios asociados para que
esté pueda ser operado por la entidad.
Debe tenerse en cuenta, que el precio que una entidad paga reflejará las expectativas acerca de la
probabilidad de que los beneficios económicos futuros incorporados al activo fluyan a la entidad.
Plusvalía generada internamente, No se reconocerán como activos intangibles las plusvalías que
internamente desarrollen la Entidad, porque no constituyen un recurso identificable ni puede ser
medido de forma fiable.

V. GUIAS ADICIONALES QUE DEBE CUMPLIR UNA PLUSVALIA


GENERADA INTERNAMENTE PARA SU RECONOCIMIENTO

La Entidad para evaluar su cumplimiento, clasificará los desembolsos para generar el activo en :

Fase de investigación, los desembolsos siempre se reconocerán como gastos en el momento en


que se produzcan.
Fase de desarrollo ,se reconocerá como activo, sólo si la Entidad puede demostrar en todos sus
extremos lo siguiente :
Técnicamente es posible llevarlo a cabo
Capacidad e intención para su uso o venta
Existencia de un mercado activo
Disponibilidad de recursos técnicos, financieros y otros
Se puede medir de manera fiable

Cuando la entidad no pueda distinguir ambas fases, tratará los desembolsos en su fase de investigación.

https://pkfperu.com/interpretando/26-nic-38-activos-intangibles 3/7
10/5/2020 26 NIC 38 - Activos intangibles - PKF Vila Naranjo

VI. MEDICIÓN POSTERIOR

Con posterioridad a su reconocimiento inicial, la entidad elegirá como política contable entre el modelo
del costo o el modelo de revaluación si existe un mercado activo para este último.

VII. VIDA ÚTIL

La entidad evaluará la vida útil en dos aspectos en función al tiempo o al número de unidades
productivas u otras similares.

Finita, la entidad evaluará la vida útil en función al tiempo o al número de unidades productivas u
otras similares ,a partir del cual se calculará la amortización
Indefinida, no se amortizan, pero estarán sujetas a una comprobación de pérdida por deterioro de
valor, de acuerdo a la NI 36 Deterioro de valor, que se tratará en un próximo boletín

VIII. CASOS PRACTICOS

¿Una entidad puede incurrir en desembolsos internos para el desarrollo y


mantenimiento de su sitio web? ¿Éste debe ser tratado como un Activo intangible
o Gasto?

Al respecto la CINNIF 20 Sitios Web , explica que un sitio web debe ser reconocido como un activo
intangible, si la entidad tiene el control y poder, de asegurar y demostrar que le generará beneficios
económicos futuros probables.

El sitio web se reconocerá como un activo intangible si a través de éste la entidad se encuentra en la
capacidad de generar ingresos de actividades ordinarias. Un claro ejemplo de ello son aquellas entidades
cuya venta exclusiva es por internet como Mercado Libre, Cuponatic y otros.

https://pkfperu.com/interpretando/26-nic-38-activos-intangibles 4/7
10/5/2020 26 NIC 38 - Activos intangibles - PKF Vila Naranjo

El sitio web no se reconocerá como un activo intangible cuando la entidad no se encuentre en la


capacidad de poder de asegurar y demostrar la generación de beneficios económicos futuros probables.
Por ejemplo: cuando la entidad desarrolla un sitio web para promocionar y anunciar sus propios
productos y servicios

¿Los Software de procesamiento de datos adquiridos deberán reconocerse como


Activos Intangibles o Gasto?

Un Software adquirido debe ser reconocido como un activo intangible si la entidad es capaz de satisfacer
el principal requerimiento : sustentar con hipótesis razonables y fundadas que le generará beneficios
económicos futuros probables.

IX. CONCLUSIONES

La Gerencia deberá establecer claramente las políticas de reconocimiento de Activos Intangibles


contemplando los requisitos y condiciones que la norma, establece, caso contrario deberán reconocerse
como Gastos en el periodo en el que se hayan incurrido.

Uno de los principales análisis que debe realizar la entidad para poder reconocer un Activo Intangible o
un Gasto, es si es capaz de demostrar con hipótesis razonables y fundadas que le generará beneficios
económicos futuros probables.

Puede descargar este documento, haciendo click aquí (https://pkfperu.com//wp-content/uploads/2016/05/Inte

Otros Artículos

< 25 Determinación del coeficiente 27 Desembolsos posteriores a la


beta (β) o riesgo no diversificable adquisición del activo fijo >
(https://pkfperu.com/interpretando/25-determinacion- (https://pkfperu.com/interpretando/27-desembolsos-
del-coeficiente-beta-%ce%b2-riesgo-no-diversificable) posteriores-la-adquisicion-del-activo-fijo)
Buscar | Search

buscar 

Noticias Recientes

BECA PARCIAL EXTENSION SCHOOL (https://pkfperu.com/sin-categorizar/beca-parcial-


extension-school)
marzo 18, 2020

Nombramiento como Miembro de Mesa de Honor en Escuela de Negocios ESAN


(https://pkfperu.com/sin-categorizar/nombramiento-como-miembro-de-mesa-de-honor-en-
escuela-de-negocios-esan)
https://pkfperu.com/interpretando/26-nic-38-activos-intangibles 5/7
10/5/2020 26 NIC 38 - Activos intangibles - PKF Vila Naranjo
marzo 17, 2020

Alianza estratégica entre PKF Vila Naranjo con “KEVALA ADVISORS”


(https://pkfperu.com/sin-categorizar/alianza-estrategica-entre-pkf-vila-naranjo-con-kevala-
advisors)
octubre 18, 2019

Convención PKF Miami 2019 (https://pkfperu.com/sin-categorizar/convencion-pkf-miami-


2019)
octubre 18, 2019

Exitosa Homologación (https://pkfperu.com/sin-categorizar/exitosa-homologacion)


octubre 18, 2019

Servicios (https://pkfperu.com/servicios)

Experiencia por Industria (https://pkfperu.com/nuestra-organizacion/experiencia-por-industria)

Publicaciones (https://pkfperu.com/publicaciones)

Interpretando (https://pkfperu.com/interpretando)

TaxAlert (https://pkfperu.com/taxalert)

Contacto (https://pkfperu.com/contacto)

PKF Vila Naranjo


2016 - Derechos Reservados


(https://www.linkedin.com/company/pkf-
vila-naranjo?trk=biz-companies-cym)

https://pkfperu.com/interpretando/26-nic-38-activos-intangibles 6/7
10/5/2020 26 NIC 38 - Activos intangibles - PKF Vila Naranjo


(https://www.facebook.com/PKFVilaNaranjo/)


(https://www.youtube.com/channel/UCXU4lvU2cqJfwyuz9d0Jx3A)

https://pkfperu.com/interpretando/26-nic-38-activos-intangibles 7/7

También podría gustarte