Está en la página 1de 17

MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E INICIAL N° 038 DEL C.P DE SHUMBA ALTO, DISTRITO DE BELLAVISTA, PROVINCIA JAÉN -
CAJAMARCA - SEGUNDA ETAPA”
COLUMNAS - Diseño por FlexoCompresión - Flexión Biaxial - Método de Bresler
Elemento C1
DATOS DE DISEÑO
f'c= 210 Kg/cm2
fy= 4200 Kg/cm2

Pu= 1095.29 Kg. (ETABS v.9.7.4)


Mux= 1863.00 Kg-m. (ETABS v.9.7.4)
Muy= 200.63 Kg-m. (ETABS v.9.7.4)
L= 4.95 m.
K= 1
b= 60.00 cm. Predimensionamiento
h= 25.00 cm. Predimensionamiento
Recub.= 4.00 cm. (NTE E.060)
Ф Estribo = 0.95 cm. Asumido
Ф Long= 2.54 cm. Asumido

Calculamos el Acero en ambas direcciones independientemente

Dirección X-X: h= 60.00 b= 25.00


λ= 0.80

Kn= 0.005
Rn= 0.014

Del Diagrama : C.17 ρ= 0.50%

As= 11.88 cm2.


As= 13.62 cm2. Usar (4Ф 5/8"+2Ф 3/4")

Dirección Y-Y: h= 25.00 b= 60.00


λ= 0.52

Kn= 0.005
Rn= 0.004

Del Diagrama : C.18 ρ= 0.50%


As= 11.88 cm2.
As= 13.62 cm2. Usar (4Ф 5/8"+2Ф 3/4")

Cuantía total de la columna, considerando el refuerzo requerido en la


dirección X-X e Y-Y.
ρ= 1.15%
Para aplicar el método de Bressler, es necesario determinar la resistencia a la compresión
axial de la columna si esta se encuentra sometida únicamente a flexión en una dirección.
Haciendo uso de los diagramas de interacción correspondientes, se obtienen los siguientes
resultados:

Dirección X-X:
ρ= 1.15%
λ= 0.80
Rn= 0.014

Del Diagrama : C.1

Kn= 0.92
Pn= 202860.00 Kg.

Dirección Y-Y:
ρ= 1.15%
λ= 0.52
Rn= 0.004

Del Diagrama : C.2

Kn= 0.95
Pn= 209475.00 Kg.
La resistencia a la compresión pura de la columna es:

Po= 264106.96 Kg.

Con los parámetros determinados, es posible estimar la resistencia a la compresión


de la columna sometida a flexión biaxial.

Pi= 169004.48659 Pu= 1095.287


Pi>Pu ==> Diseño Conforme

Refuerzo Transversal Usar Nº 3, 1 @ 0.05, 5 @ 0.10, 5 @ 0.15, 1 @ 0.20 ,Rto 0.25 A/E

Zona de Cofinamiento
Lo= 82.50 cm
Lo= 25.00 Lo=50.00 cm
Lo= 50
Espaciamiento
So= 12.72 cm
So= 30 cm So=10.00 cm
So= 10.00
S= 25.44 cm
S= 45.6 cm S=25.00 cm
S= 25 cm
MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E INICIAL N° 038 DEL C.P DE SHUMBA ALTO, DISTRITO DE BELLAVISTA, PROVINCIA JAÉN -
CAJAMARCA - SEGUNDA ETAPA”
COLUMNAS - Diseño por FlexoCompresión - Flexión Biaxial - Método de Bresler
Elemento C2
DATOS DE DISEÑO
f'c= 210 Kg/cm2
fy= 4200 Kg/cm2

Pu= 4069.84 Kg. (ETABS v.9.7.4)


Mux= 335.90 Kg-m. (ETABS v.9.7.4)
Muy= 3065.00 Kg-m. (ETABS v.9.7.4)
L= 4.95 m.
K= 1
b= 80.00 cm. Predimensionamiento
h= 25.00 cm. Predimensionamiento
Recub.= 4.00 cm. (NTE E.060)
Ф Estribo = 0.95 cm. Asumido
Ф Long= 2.54 cm. Asumido

Calculamos el Acero en ambas direcciones independientemente

Dirección X-X: h= 80.00 b= 25.00


λ= 0.85

Kn= 0.014
Rn= 0.001

Del Diagrama : C.17 ρ= 0.35%

As= 10.76 cm2.


As= 12.51 cm2. Usar (2Ф 5/8"+3Ф 3/4")

Dirección Y-Y: h= 25.00 b= 80.00


λ= 0.52

Kn= 0.014
Rn= 0.042

Del Diagrama : C.18 ρ= 0.35%


As= 10.76 cm2.
As= 12.51 cm2. Usar (2Ф 5/8"+3Ф 3/4")

Cuantía total de la columna, considerando el refuerzo requerido en la


dirección X-X e Y-Y.
ρ= 1%
Para aplicar el método de Bressler, es necesario determinar la resistencia a la compresión
axial de la columna si esta se encuentra sometida únicamente a flexión en una dirección.
Haciendo uso de los diagramas de interacción correspondientes, se obtienen los siguientes
resultados:

Dirección X-X:
ρ= 0.81%
λ= 0.85
Rn= 0.001

Del Diagrama : C.1

Kn= 0.92
Pn= 270480.00 Kg.

Dirección Y-Y:
ρ= 0.81%
λ= 0.52
Rn= 0.042

Del Diagrama : C.2

Kn= 0.95
Pn= 279300.00 Kg.
La resistencia a la compresión pura de la columna es:

Po= 320332.55 Kg.

Con los parámetros determinados, es posible estimar la resistencia a la compresión


de la columna sometida a flexión biaxial.

Pi= 240630.177123 Pu= 4069.84


Pi>Pu ==> Diseño Conforme

Refuerzo Transversal Usar Nº 3, 1 @ 0.05, 5 @ 0.10, 5 @ 0.15, 1 @ 0.20 ,Rto 0.25 A/E

Zona de Cofinamiento
Lo= 82.50 cm
Lo= 25.00 Lo=50.00 cm
Lo= 50
Espaciamiento
So= 12.72 cm
So= 40 cm So=10.00 cm
So= 10.00
S= 25.44 cm
S= 45.6 cm S=25.00 cm
S= 25 cm
MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E INICIAL N° 038 DEL C.P DE SHUMBA ALTO, DISTRITO DE BELLAVISTA, PROVINCIA JAÉN -
CAJAMARCA - SEGUNDA ETAPA”
COLUMNAS - Diseño por FlexoCompresión - Flexión Biaxial - Método de Bresler
Elemento C3
DATOS DE DISEÑO
f'c= 210 Kg/cm2
fy= 4200 Kg/cm2

Pu= 3255.48 Kg. (ETABS v.9.7.4)


Mux= 1906.40 Kg-m. (ETABS v.9.7.4)
Muy= 364.90 Kg-m. (ETABS v.9.7.4)
L= 4.95 m.
K= 1
b= 60.00 cm. Predimensionamiento
h= 25.00 cm. Predimensionamiento
Recub.= 4.00 cm. (NTE E.060)
Ф Estribo = 0.95 cm. Asumido
Ф Long= 2.54 cm. Asumido

Calculamos el Acero en ambas direcciones independientemente

Dirección X-X: h= 60.00 b= 25.00


λ= 0.80

Kn= 0.015
Rn= 0.014

Del Diagrama : C.17 ρ= 0.50%

As= 11.88 cm2.


As= 13.62 cm2. Usar (4Ф 5/8"+2Ф 3/4")

Dirección Y-Y: h= 25.00 b= 60.00


λ= 0.52

Kn= 0.015
Rn= 0.007

Del Diagrama : C.18 ρ= 0.50%


As= 11.88 cm2.
As= 13.62 cm2. Usar (4Ф 5/8"+2Ф 3/4")

Cuantía total de la columna, considerando el refuerzo requerido en la


dirección X-X e Y-Y.
ρ= 1.15%
Para aplicar el método de Bressler, es necesario determinar la resistencia a la compresión
axial de la columna si esta se encuentra sometida únicamente a flexión en una dirección.
Haciendo uso de los diagramas de interacción correspondientes, se obtienen los siguientes
resultados:

Dirección X-X:
ρ= 1.15%
λ= 0.80
Rn= 0.014

Del Diagrama : C.1

Kn= 0.92
Pn= 202860.00 Kg.

Dirección Y-Y:
ρ= 1.15%
λ= 0.52
Rn= 0.007

Del Diagrama : C.2

Kn= 0.95
Pn= 209475.00 Kg.
La resistencia a la compresión pura de la columna es:

Po= 264106.96 Kg.

Con los parámetros determinados, es posible estimar la resistencia a la compresión


de la columna sometida a flexión biaxial.

Pi= 169004.48659 Pu= 3255.48


Pi>Pu ==> Diseño Conforme

Refuerzo Transversal Usar Nº 3, 1 @ 0.05, 5 @ 0.10, 5 @ 0.15, 1 @ 0.20 ,Rto 0.25 A/E

Zona de Cofinamiento
Lo= 82.50 cm
Lo= 25.00 Lo=50.00 cm
Lo= 50
Espaciamiento
So= 12.72 cm
So= 30 cm So=10.00 cm
So= 10.00
S= 25.44 cm
S= 45.6 cm S=25.00 cm
S= 25 cm
MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E INICIAL N° 038 DEL C.P DE SHUMBA ALTO, DISTRITO DE BELLAVISTA, PROVINCIA JAÉN -
CAJAMARCA - SEGUNDA ETAPA”
COLUMNAS - Diseño por FlexoCompresión - Flexión Biaxial - Método de Bresler
Elemento C4
DATOS DE DISEÑO
f'c= 210 Kg/cm2
fy= 4200 Kg/cm2

Pu= 1079.13 Kg. (ETABS v.9.7.4)


Mux= 257.00 Kg-m. (ETABS v.9.7.4)
Muy= 1410.00 Kg-m. (ETABS v.9.7.4)
L= 4.95 m.
K= 1
b= 60.00 cm. Predimensionamiento
h= 25.00 cm. Predimensionamiento
Recub.= 4.00 cm. (NTE E.060)
Ф Estribo = 0.95 cm. Asumido
Ф Long= 2.54 cm. Asumido

Calculamos el Acero en ambas direcciones independientemente

Dirección X-X: h= 60.00 b= 25.00


λ= 0.80

Kn= 0.005
Rn= 0.002

Del Diagrama : C.17 ρ= 0.50%

As= 11.88 cm2.


As= 13.62 cm2. Usar (4Ф 5/8"+2Ф 3/4")

Dirección Y-Y: h= 25.00 b= 60.00


λ= 0.52

Kn= 0.005
Rn= 0.026

Del Diagrama : C.18 ρ= 0.50%


As= 11.88 cm2.
As= 13.62 cm2. Usar (4Ф 5/8"+2Ф 3/4")

Cuantía total de la columna, considerando el refuerzo requerido en la


dirección X-X e Y-Y.
ρ= 1.15%
Para aplicar el método de Bressler, es necesario determinar la resistencia a la compresión
axial de la columna si esta se encuentra sometida únicamente a flexión en una dirección.
Haciendo uso de los diagramas de interacción correspondientes, se obtienen los siguientes
resultados:

Dirección X-X:
ρ= 1.15%
λ= 0.80
Rn= 0.002

Del Diagrama : C.1

Kn= 0.92
Pn= 202860.00 Kg.

Dirección Y-Y:
ρ= 1.15%
λ= 0.52
Rn= 0.026

Del Diagrama : C.2

Kn= 0.95
Pn= 209475.00 Kg.
La resistencia a la compresión pura de la columna es:

Po= 264106.96 Kg.

Con los parámetros determinados, es posible estimar la resistencia a la compresión


de la columna sometida a flexión biaxial.

Pi= 169004.48659 Pu= 1079.133


Pi>Pu ==> Diseño Conforme

Refuerzo Transversal Usar Nº 3, 1 @ 0.05, 5 @ 0.10, 5 @ 0.15, 1 @ 0.20 ,Rto 0.25 A/E

Zona de Cofinamiento
Lo= 82.50 cm
Lo= 25.00 Lo=50.00 cm
Lo= 50
Espaciamiento
So= 12.72 cm
So= 30 cm So=10.00 cm
So= 10.00
S= 25.44 cm
S= 45.6 cm S=25.00 cm
S= 25 cm
MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E INICIAL N° 038 DEL C.P DE SHUMBA ALTO, DISTRITO DE BELLAVISTA, PROVINCIA JAÉN -
CAJAMARCA - SEGUNDA ETAPA”
COLUMNAS - Diseño por FlexoCompresión - Flexión Biaxial - Método de Bresler
Elemento C5
DATOS DE DISEÑO
f'c= 210 Kg/cm2
fy= 4200 Kg/cm2

Pu= 2052.00 Kg. (ETABS v.9.7.4)


Mux= 221.00 Kg-m. (ETABS v.9.7.4)
Muy= 269.00 Kg-m. (ETABS v.9.7.4)
L= 4.95 m.
K= 1
b= 60.00 cm. Predimensionamiento
h= 25.00 cm. Predimensionamiento
Recub.= 4.00 cm. (NTE E.060)
Ф Estribo = 0.95 cm. Asumido
Ф Long= 2.54 cm. Asumido

Calculamos el Acero en ambas direcciones independientemente

Dirección X-X: h= 60.00 b= 25.00


λ= 0.80

Kn= 0.009
Rn= 0.002

Del Diagrama : C.17 ρ= 0.50%

As= 7.50 cm2.


As= 8.55 cm2. Usar (3Ф 3/4")

Dirección Y-Y: h= 25.00 b= 60.00


λ= 0.52

Kn= 0.009
Rn= 0.005

Del Diagrama : C.18 ρ= 0.50%


As= 7.50 cm2.
As= 8.55 cm2. Usar (3Ф 3/4")

Cuantía total de la columna, considerando el refuerzo requerido en la


dirección X-X e Y-Y.
ρ= 1.14%
Para aplicar el método de Bressler, es necesario determinar la resistencia a la compresión
axial de la columna si esta se encuentra sometida únicamente a flexión en una dirección.
Haciendo uso de los diagramas de interacción correspondientes, se obtienen los siguientes
resultados:

Dirección X-X:
ρ= 1.14%
λ= 0.80
Rn= 0.002

Del Diagrama : C.1

Kn= 0.92
Pn= 202860.00 Kg.

Dirección Y-Y:
ρ= 1.14%
λ= 0.52
Rn= 0.005

Del Diagrama : C.2

Kn= 0.95
Pn= 209475.00 Kg.
La resistencia a la compresión pura de la columna es:

Po= 235562.36 Kg.

Con los parámetros determinados, es posible estimar la resistencia a la compresión


de la columna sometida a flexión biaxial.

Pi= 183211.02144 Pu= 2052


Pi>Pu ==> Diseño Conforme

Refuerzo Transversal Usar Nº 3, 1 @ 0.05, 5 @ 0.10, 5 @ 0.15, 1 @ 0.20 ,Rto 0.25 A/E

Zona de Cofinamiento
Lo= 82.50 cm
Lo= 25.00 Lo=50.00 cm
Lo= 50
Espaciamiento
So= 12.72 cm
So= 30 cm So=10.00 cm
So= 10.00
S= 25.44 cm
S= 45.6 cm S=25.00 cm
S= 25 cm
MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E INICIAL N° 038 DEL C.P DE SHUMBA ALTO, DISTRITO DE BELLAVISTA, PROVINCIA JAÉN -
CAJAMARCA - SEGUNDA ETAPA”
COLUMNAS - Diseño por FlexoCompresión - Flexión Biaxial - Método de Bresler
Elemento C6
DATOS DE DISEÑO
f'c= 210 Kg/cm2
fy= 4200 Kg/cm2

Pu= 1395.00 Kg. (ETABS v.9.7.4)


Mux= 98.25 Kg-m. (ETABS v.9.7.4)
Muy= 124.00 Kg-m. (ETABS v.9.7.4)
L= 4.95 m.
K= 1
b= 30.00 cm. Predimensionamiento
h= 25.00 cm. Predimensionamiento
Recub.= 4.00 cm. (NTE E.060)
Ф Estribo = 0.95 cm. Asumido
Ф Long= 2.54 cm. Asumido

Calculamos el Acero en ambas direcciones independientemente

Dirección X-X: h= 30.00 b= 25.00


λ= 0.60

Kn= 0.013
Rn= 0.003

Del Diagrama : C.17 ρ= 0.50%

As= 3.75 cm2.


As= 3.96 cm2. Usar (2Ф 5/8")

Dirección Y-Y: h= 25.00 b= 30.00


λ= 0.52

Kn= 0.013
Rn= 0.004

Del Diagrama : C.18 ρ= 0.50%


As= 3.75 cm2.
As= 3.96 cm2. Usar (2Ф 5/8")

Cuantía total de la columna, considerando el refuerzo requerido en la


dirección X-X e Y-Y.
ρ= 1.06%
Para aplicar el método de Bressler, es necesario determinar la resistencia a la compresión
axial de la columna si esta se encuentra sometida únicamente a flexión en una dirección.
Haciendo uso de los diagramas de interacción correspondientes, se obtienen los siguientes
resultados:

Dirección X-X:
ρ= 1.06%
λ= 0.60
Rn= 0.003

Del Diagrama : C.1

Kn= 0.92
Pn= 101430.00 Kg.

Dirección Y-Y:
ρ= 1.06%
λ= 0.52
Rn= 0.004

Del Diagrama : C.2

Kn= 0.95
Pn= 104737.50 Kg.
La resistencia a la compresión pura de la columna es:

Po= 116007.70 Kg.

Con los parámetros determinados, es posible estimar la resistencia a la compresión


de la columna sometida a flexión biaxial.

Pi= 92707.8160825 Pu= 1395


Pi>Pu ==> Diseño Conforme

Refuerzo Transversal Usar Nº 3, 1 @ 0.05, 5 @ 0.10, 5 @ 0.15, 1 @ 0.20 ,Rto 0.25 A/E

Zona de Cofinamiento
Lo= 82.50 cm
Lo= 25.00 Lo=50.00 cm
Lo= 50
Espaciamiento
So= 12.72 cm
So= 15 cm So=10.00 cm
So= 10.00
S= 25.44 cm
S= 45.6 cm S=25.00 cm
S= 25 cm
MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E INICIAL N° 038 DEL C.P DE SHUMBA ALTO, DISTRITO DE BELLAVISTA, PROVINCIA JAÉN -
CAJAMARCA - SEGUNDA ETAPA”
COLUMNAS - Diseño por FlexoCompresión - Flexión Biaxial - Método de Bresler
Elemento C7
DATOS DE DISEÑO
f'c= 210 Kg/cm2
fy= 4200 Kg/cm2

Pu= 821.00 Kg. (ETABS v.9.7.4)


Mux= 151.00 Kg-m. (ETABS v.9.7.4)
Muy= 146.00 Kg-m. (ETABS v.9.7.4)
L= 4.95 m.
K= 1
b= 40.00 cm. Predimensionamiento
h= 25.00 cm. Predimensionamiento
Recub.= 4.00 cm. (NTE E.060)
Ф Estribo = 0.95 cm. Asumido
Ф Long= 2.54 cm. Asumido

Calculamos el Acero en ambas direcciones independientemente

Dirección X-X: h= 40.00 b= 25.00


λ= 0.70

Kn= 0.006
Rn= 0.003

Del Diagrama : C.17 ρ= 0.20%

As= 2.00 cm2.


As= 3.96 cm2. Usar (2Ф 5/8")

Dirección Y-Y: h= 25.00 b= 40.00


λ= 0.52

Kn= 0.006
Rn= 0.004

Del Diagrama : C.18 ρ= 0.20%


As= 2.00 cm2.
As= 3.96 cm2. Usar (2Ф 5/8")

Cuantía total de la columna, considerando el refuerzo requerido en la


dirección X-X e Y-Y.
ρ= 0.79%
Para aplicar el método de Bressler, es necesario determinar la resistencia a la compresión
axial de la columna si esta se encuentra sometida únicamente a flexión en una dirección.
Haciendo uso de los diagramas de interacción correspondientes, se obtienen los siguientes
resultados:

Dirección X-X:
ρ= 0.79%
λ= 0.70
Rn= 0.003

Del Diagrama : C.1

Kn= 0.92
Pn= 135240.00 Kg.

Dirección Y-Y:
ρ= 0.79%
λ= 0.52
Rn= 0.004

Del Diagrama : C.2

Kn= 0.95
Pn= 139650.00 Kg.
La resistencia a la compresión pura de la columna es:

Po= 147245.20 Kg.

Con los parámetros determinados, es posible estimar la resistencia a la compresión


de la columna sometida a flexión biaxial.

Pi= 128805.758568 Pu= 821


Pi>Pu ==> Diseño Conforme

Refuerzo Transversal Usar Nº 3, 1 @ 0.05, 5 @ 0.10, 5 @ 0.15, 1 @ 0.20 ,Rto 0.25 A/E

Zona de Cofinamiento
Lo= 82.50 cm
Lo= 25.00 Lo=50.00 cm
Lo= 50
Espaciamiento
So= 12.72 cm
So= 20 cm So=10.00 cm
So= 10.00
S= 25.44 cm
S= 45.6 cm S=25.00 cm
S= 25 cm

También podría gustarte