Está en la página 1de 2

Patologìa maligna de ovario

Benignos: Cubiertos por una sola capa de epitelio columnar, las


proyecciones papilares si estàn presentes
Clasificaciòn
El ovario es el 3er sitio màs comùn para las enfermedades Malignos: Tienen componente epitelial anaplàsico de varias capas,
(de acuerdo a su
malignas primarias del tracto genital femenino. pèrdida de la polaridad basal e invasiòn incuestionable del estroma
agresividad)
Epidemiologìa Representa el 3% de todos los cànceres
80% son mujeres de 20- 45 años Borderline: Tumores de bajo òtencial maligno. Estratificaciòn de 2. 3
4ta causa de muertes por càncer. capas de cel epiteliales pero que mantienen la polaridad basal,
anomalìas nucleares moderadas y alguna actividad mitòtica.
Nuliparidad
Factores de riesgo Herencia: Mutaciones de BRCA 1 y 2 (p53, ERBB 2 y K-RAS)
Sx genèticos complejos: Sx de Lynch, Sz de Peutz - Jeghers,
disgenesia gonadal y carcinoma de cél basales nevoides.

TUMORES
EPITELIALES Seroso Mucinoso

Comprende el 20% de todos los tumores ovàricos y el 40% de los Constituyen el 10% de los tumores de ovario
malignos (la màs frecuente) 80% es benigno, 15% borderline y 5% maligno
Causados por mutaciòn de KRAS Endometroide

Macroscòpico Macroscòpico: Màs Comprende 5% de todos los tumores ovàricos


Borderline: Masa grande grandes que los serosos, La mayorìa es maligno (20% de todos los
(>5cm), esfèrica, de superficie lisa con cànceres de ovario)
contenido lìquido seroso. lòbulos mùltiples que 40% son bilaterales
contiene un lìquido 15- 30% se acompañan de ca de endometrio
espeso y viscoso. La mayorìa surge de una diferenciaciòn del
epitelio celòmico ovàrico hacia un tipo de
Microscòpico epitelio endometrial.
Maligno: Tienen àreas Cistoadenoma Mutaciones de PTEN, PIK3CA, KRAS
sòlidas en la masa quìstica, mucinoso: Recubierto
puede haber proyecciones Macroscòpico:Àreas sòlidas y quìsticas, que
por una sola capa de
papilares exofìticas. pueden tener focos de hemorragia.
cèlulas con núcleos
Microscopìco: Se distingue por su patròn
basales y vacuolas
glandular tìpico que se asemeja al del
mucinosas apicales.
carcinoma endometrioide uterino.
Microscòpico Borderline: Puede tener patròn papilar y focos de
Cistoadenoma seroso: Caracterìsticamente Estratificaciòn del Cel de transiciòn (brenner)
carcinoma mucinoso.
recubierto de epitelio columnar bajo bien epitelio sin invasiòn del
orientado, puede tener papilas y ser ciliado. estroma. Poco frecuentes (2% de todos los tumores de
Cel claras ovario. Generalmente benigno.
Casi siempre malignos, abarca 5% de todos lo
Borderline:Estratificaciòn (2-3 capas), Cistoadenocarcinoma Microscopìco: Nidos de cel epiteliales
ca ovàricos.
epitelio benigno sin invasiòn del estroma. mucinoso: Proliferaciòn diseminado en el estroma fibrosos del ovario.
90% de supervivencia a los 5 años
del epitelio maligno, Se asemejan al urotelio citoplasma claro,
Microscopìco: Tùbulos, glandulas, paiplas y nùcleos en grano de cafe.
formaciòn de papilas,
Cistoadenosarcoma seroso: Cel malignas hojas sòlidad.. Cel claras con abundante
esquema adenomatoso e
en muchas capas con pèrdida de la citoplasma eosinòfilo rico en glucògeno. Macroscopìco: Se Masa firme, sòlida de
infiltarciòn del estroma.
polaridad, invasiòn del estroma, , con tamaño variable amarillo- grisàcea.
formaciòn de papilas y cuerpos Macroscopìco: Grandes, unilaterales,
psamoma. Pseudomixoma peritoneal: Ascitis mucinosa extensa,
predominantemente sòlidos o quìsticos.
implantes epiteliales quìsticos en la superficie
peritoneal con afecciòn frecuente de ovarios.
Pueden producir grandes cantidades de estrògenos

Varela Sierra Gabriela


Cel de la granulosa
Comportarse con neoplasia de bajo grado

TUMORES DE Fibromas Compuesta por fibroblastos


CORDONES Fibrotecoma
EXUALES Tecoma Compuesta por lìpidos Sx de Meigs: Tumor ovàrico, hidrotòrax y ascitis

Cel de Sertoli-
Leydig Produce virilizaciòn: Atrofia mamaria, amenorrea, infertilidad y alopecia.

Otros: Tumor de cel. Hiliares, luteoma gestacional y gonadoblastoma.

Mujeres 20- 30 años


Disgerminoma Debido al mantenimiento de pluripotencialidad
Todos son malignos pero solo ⅓ es agresivo

TUMORES DE CEL Estructuras


Maduro (benigno)
GERMINALES embrionarias Teratoma
Inmaduro (maligno)
Carcinoma
embrionario Se presentan junto con otros tumores de cel.
Coriocarcinoma Germinales. Son agresivos, metastàsicos con
alta mortalidad,
Estructuras Producciòn elevado de bHcg
extraembrionarias
Tumor de saco Produce a- fetoproteìna
vitelino Cuerpos de Schiller- Duval

Vinay K., Abul A., Jon A. Patología estructural y funcional. 9na ed. Elseviere. 2015.
Clìnica

Dolor abdominal
Polaquiuria

Harsh M. Patología. 6ta ed. Médica panamericana. 2010.


Disuria
Presiòn pèlvica
Tumor maligno
Debilidad progresiva,
pèrdida de peso, caquexia,
ascitis masiva (con cel
neoplàsicas descamadas)

Bibilografìa:

También podría gustarte