Está en la página 1de 1

PERIODO PREPATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO

AGENTE

dolor extendido al hombro derecho de la


disfunción neurológica, disfunción
MUERTE

Masa en el cuadrante superior, marcada


biliares, infecciones, problemas en los vasos

derecha o en el centro del abdomen,


Cálculos biliares, tumor, obstrucción de vías
Cálculos biliares (litos) y menor

inflamación local. Duración del cuadro

Dolor intenso en la parte superior

abdomen, nauseas vomito, fiebre


respiratoria, disfunción renal,

espalda, dolor en la palpación del


frecuencia por lodo biliar EDO. CRÓNICO

Disfunción cardiovascular,
INCAPACIDAD

disfunción hepática,

Colecistitis

Gangrena
COMPLICACIONES

HUÉSPED

clínico de 72 hrs ,

lesión hepática
profundas, lesión de conducto biliar,
vesícula, trombosis de venas
tejido de la vesícula, desgarro de la
Infección por vesícula, muerte del
 Sexo femenino
 Embarazo ENFERMEDAD

sanguíneos.
 Mayores de 40 años SIGNOS Y
CAMBIOS SÍNTOMAS
AMBIENTE CAMBIOS LOCALES SISTÉMICOS
Cualquier nivel socioeconómico
PUERTA DE ENTRADA

PREVENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN SECUNDARIA PREVENCIÓN TERCIARIA


PROMOCIÓN PROTECCIÓN DX. PRECÓZ Y TX. OPORTUNO LIMITACIÓN REHABILITACIÓN

Bajar de peso Optar por una dieta DX. Cuidados pos Realizar ejercicio
Biometría hematica, hemocultivo, cultivo de secreciones,
paulatinamente saludable dado que operatorios paulatinamente y
dado que un cambio las dientas con alto ecografía abdominal, ecografía endoscópica, ultrasonido inmediatos de poco esfuerzo,
drástico puede llevar contenido calórico De ambulación Cuidados dentro
abdominal, resonancia magnética nuclear ( RMN), tomografía
a aumentar el riesgo de grasa y poco temprana, del hogar
de cálculos biliares, contenido de fibras axial computada (TAC) Dieta balanceada Cambio de vida a
además de aumenta el riesgo un estilo
mantener un peso de cálculos biliares. saludable
saludable Reducción de
reduciendo calorías grasas e irritantes
y aumentando la
actividad física TX. Quirúrgico: colecistectomía temprana por laparoscopia: no complicada
y abierta no complicada, drenaje quirúrgico de vesícula

Tratamiento farmacológico: acido ursodesoxicolico, acido


quenodeoxicolico

1° NIVEL 2° NIVEL. 3° NIVEL

También podría gustarte