Está en la página 1de 2

Aceptación personal,

circunstancias y experiencias4e A lo largo de la vida hay momentos en los


que debemos aferrarnos a lo que queremos
“Aceptar el cuerpo, la edad, el tiempo en con todas nuestras fuerzas, pero también hay
que vivimos sin evasiones, nostalgias o momentos en los que debemos soltar el
fugas hacia adelante es sabiduría y pasado y cambiar el rumbo. La clave para no
sensatez, es la posibilidad de vivir de una naufragar consiste en encontrar un equilibrio,
manera personal y aceptada, constructiva saber cuándo ha llegado el momento de CHARLA
y existencialmente valiosa”. Monge mirar hacia adelante y dejar ir el pasado, por
mucho que duela.
(2009).
EL ARTE DE
ACEPTAR

Aceptación personal y aceptación


de los demás

1
Cuando dejo ir lo que soy, me
Aceptar a otros es respetar lo que son y convierto en lo que podría ser. Cuando
cómo son ofreciéndoles el feedback que,
dejo ir lo que tengo, recibo lo que
desde la huella que sus conductas dejan RESPONSABLES :
necesito. – Lao Tzu
en nuestra experiencia, les puede ayudar
FERNANDEZ LIZARRAGA HELLEN SOFIA
a mejorar cambiando”
ORTEGA URBANO JHOZUE ELISEO

ceptación personal,
la “aceptación proceso de
incondicional” como un Introducción
requisito imprescindible
ambio y autoestima en la relación de
ayuda entre los seres humanos en general, y en Philippe (2011) afirma que el acto más
el proceso terapéutico, en particular. elevado y fecundo de la libertad

De acuerdo a este pensamiento, la aceptación


personal favorece la empatía y la seguridad no
quesolo
no enacepta pasa la vida
las relaciones con peleándose consino
otras personas,
o real, sin dar el primer paso del cambio: la de
también con uno mismo. Durante el proceso
aceptación se establece
aceptación”. Mongeuna relación honesta a
(2009).
través de la cual los individuos eligen la
distancia que toman con las barreras
encontradas.

¿Cómo aceptarme a mí mismo?

es necesario conocerse a uno mismo,


detenerse, cuestionarse, quererse y respetarse.
A través de este desarrollo se encuentran
caminos seguros de crecimiento, sin evitar el
contacto con la realidad pese a que ésta pueda
resultar incómoda y/o desagradable.
Concepto
con la aceptación personal, se produce
un proceso de comprender la realidad

También podría gustarte