Está en la página 1de 14

Parásitos 2019

FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE TRABAJO DE CAMPO

Título Parásitos
Nombres y Apellidos Código de estudiantes
Ashley Bianka Céspedes Cuellar 49478
Autor/es

Fecha 15/07/2019

Carrera MEDICINA
Asignatura HISTOLOGIA I
Grupo S1
Docente Dr. MIGUEL UGARTE
Periodo 2/2017
Académico
Subsede SANTA CRUZ DE LA SIERRA

RESUMEN:
Título: Parásitos

Estudiantes realizamos una brigada médica en la localidad de proboste , en la brigada el grupo


de enfoco en concientizar a las personas que asistieron la parasitosis , es una enfermedad
parasitaria infecciosa causada por protozoos , vermes o artrópodos , estos parasitos necesitan
para sobrevivir alimentos que nosotros mismos consumimos diariamente , son de diferentes
tamaños de denominan en sacrofitos y patógenos

Sacrofitos son aquellos que no ocasionan en el huésped ningún trastorno y patógenos son los
que pueden ocasionar trastornos graves o muy leves en el huésped

Estos parásitos se encuentran en las viseras mas diversas , de acuerdo al tamaño se clasifican
en microplastos y macroparasitos , y atendiendo al lugar que ocupan en el cuerpo son
ectoparásitos , endoparásitos , mesoparasitos

Los parásitos mas comunes que son áscaris lumbricoides que están frecuentemente en niños y
el parasito llamado tenia que provoca enfermedades mas complicadas en el organismo los
síntomas son dolor de estomago , nauseas , falta de apetito , cansancio , picazón en el recto
anemia

Para evitar estos parásitos se tiene que tener en cuenta las medidas de prevención , lavar muy
bien las manos antes de comer , siempre tener zapatos , lavar las frutas y verduras antes de
consumir , limpiar los baños , tomar agua tratada y mantén la basura tapada

Palabras clave: Enfermedad parasitaria , huésped

ABSTRACT:

Students we made a medical brigade in the locality of proboste, in the brigade the group focused on
raising awareness of the people who attended the parasitosis, it is an infectious parasitic disease caused
by protozoa, worms or arthropods, these parasites need to survive food that we ourselves We consume
daily, are of different sizes denominated in sacrophytes and pathogens Sacrofitos are those that do not
cause any disorder in the host and pathogens are those that can cause serious or very mild disorders in
the host These parasites are found in the most diverse visors, according to the size they are classified in
microplastos and macroparasites, and attending to the place they occupy in the body are ectoparasites,
endoparasites, mesoparasites The most common parasites that are ascaris lumbricoides that are often in
children and the parasite called tapeworm that causes more complicated diseases in the body the
symptoms are stomach pain, nausea, lack of appetite, fatigue, itching rectum anemia To avoid these
parasites you have to take into account the prevention measures, wash your hands well before eating,
always have shoes, wash fruits and vegetables before consuming, clean the toilets, drink treated water
and keep the garbage covered

Asignatura: Histología
Carrera: Medicina Página 2 de 14
Título: Parásitos

Key words: Parasitic disease, guest

Tabla De Contenidos

Introducción ............................................................................................................................... 5
Capítulo 1. Presentación del trabajo de campo .......................................................................... 6

Asignatura: Histología
Carrera: Medicina Página 3 de 14
Título: Parásitos

1.1. Descripción Del Trabajo De Campo ......................................................................... 6


1.1.1. Antecedentes ......................................................................................................... 6
1.1.2. Propósitos y la fundamentación ............................................................................ 6
Capítulo 2. Método y Herramientas ........................................................................................... 8
2.1. Características de los participantes, sujetos, grupos o comunidad involucrados ...... 8
2.2. Selección de instrumentos o herramientas ................................................................ 8
2.3. Procedimientos........................................................ ¡Error! Marcador no definido.
Capítulo 3. Resultados ............................................................................................................... 9
3.1. Resultado medibles ................................................................................................... 9
Capítulo 4. Impacto .................................................................................................................. 11
Referencia ................................................................................................................................ 12
Apéndice .................................................................................................................................. 13

*********EJEMPLOS Y BASES PARA LA ELABORACIÓN DE TRABAJOS******


********Este documento está configurado para seguir las normas APA*********

Asignatura: Histología
Carrera: Medicina Página 4 de 14
Título: Parásitos

Introducción

A través de nuestra evolución humana nos hemos encontrado con dificultades en la


interacción con otras especies con la que compartimos simultáneamente desde un punto de vista
morfológico
Somos parte de una cadena interminable en la cual ocupamos el puesto de los beneficiados y
paralelamente de los recipientes
Siendo este el caso somos encargados de arrebatar a este mundo su inestabilidad obteniendo
del lo que necesitamos para desarrollar y continuar evolucionando hasta el dia de nuestra
extinción. Si te suena conocido este tipo de comportamientos , es el comportamiento que los
parásitos tienen hacia nosotros
Debido a la importancia de la historia que se le ha dado , no esta de mas investigar la
importancia que tiene este tema en nuestro país y nuestra comunidad

A lo largo de este trabajo en general , conociendo la condición cultural de nuestro país , se


recalca la importancia de conocer que tanto saben los ciudadanos de lo que pasa a su alrededor
microscópicamente hablando

También cabe destacar conceptos importantes así como ejemplos que fortalezcan la
comprensión de la complejidad de cada uno de estos seres y que es lo que pueden llegar a alterar
en nuestro bienestar físico , emocional , económico y social

Puesto que cada parasito asi como las enfermedades que pueden desencadenar en los seres
vivos independientes , se le debe dar a cada uno de estos casos la profundidad que le corresponde
. esto sin embargo nos llevaría a una investigación interminable , pues el mundo de estos
pequeños seres dependientes es mas grande de lo que se imagina . Además de esto , gracias al
desarrollo de nuevas tecnologías y evolución medica progresiva , algunas de estas enfermedades
hoy en dia quedaron obsoletas , controlables y como todo en la vida a su vez han nacido nuevas
de ellas

El desarrollo asi , se basara en conocimientos básicos que puedan facilitar la comprensión de


despertar el interés de este amplio campo y posteriormente , tomar las medidas necesarias para
que nuestra estabilidad medica y social siga en ascenso por el bien de futuras generaciones

Asignatura: Histología
Carrera: Medicina Página 5 de 14
Título: Parásitos

Capítulo 1. Presentación del trabajo de campo

1.1. Descripción Del Trabajo De Campo

Describir los siguientes enunciados:

1.1.1. Antecedentes

Las interrelaciones entre los seres vivos surgieron problemas en el momento mismo en que la
vida dio inicio
Se presume que las asociaciones parasitarias emergieron a partir de progenitores de la vida libre
cuyo medio ambiente sufrió alguna modificación y que poseían otros potenciales de
características de adaptación normales
El parasitismo data de millones de años, aunque existe relativamente pocas evidencias fósiles de
ello . Se ha notificado la presencia de huevos de nematodos en las heces fósiles de reptiles
procedentes del mesozoico, de la pulga paleopsyella klebsiana e insectos procedentes del
oligoceno que estaban incluidos en el ámbar y escorpiones fósiles procedentes del carbonífero
Sabemos que el parasitismo en humanos comenzó desde los inicios de lo que llamamos
sociedad, gracias a ayuda los fundamentos de las antiguas civilizaciones localizadas de los ríos
Éufrates, Tigris y del Nilo
En antiguos escritos chinos ( 500 – 200 AC) existe indicaciones de que estos tenían nociones
sobre el cuadro clínico producido por plasmodium , agente etiológico del paludismo , también
hay referencias sobre su conocimiento de áscaris , tenia y algunos artrópodos

1.1.2. Propósitos y la fundamentación

A nivel mundial, la parasitosis representa un importante problema de salud pública,

pues de calcula que casi un tercio de la población del planeta padece de esta enfermedad ,

siendo los países en vías de desarrollo los más afectados , entre ellos Bolivia

De acuerdo con Gerardo casanova , las consecuencias de las parasitosis pueden tener

un efecto negativo en los niños , debido a que la parasitosis son un grupo de organismos

Asignatura: Histología
Carrera: Medicina Página 6 de 14
Título: Parásitos

que dicen a expensas de los seres humanos ,alojándose en su aparato digestivo y

compitiendo por el consumo de las sustancias alimenticias , lo que propicia desnutrición ,

anemia y debilidad en general

Es por ello que la Organización Mundial de la Salud recomienda la desparasitación de

toda la familia dos veces al año , en zona rurales más que todo

El principal objetivo es educar a la población sobre la importación de la

desparasitación a traes de la defunción de mensajes orientados a los síntomas , formas de

contagio , y las consecuencias de no desparasitarse de forma periódica , pretendiendo

reducir la carga de mortalidad a causa de la parasitosis

Este padecimiento puede infectar a todos los miembros de la sociedad , sin embargo

los grupos que se han identificado como los de mayor riegos son los niños entre dos y

cinco años , los pequeños en edad escolar , los adolescentes y las mujeres en etapa

reproductiva , debido a que a la parasitosis se la asocia con carencia nutricional ,

principalmente de hierro y vitamina A

Especialistas afirman que una persona que suele desparasitarse dos veces al año

protege su salud y la de su familia debido que los parásitos pueden frenar el desarrollo

físico e intelectual de los niños, y en los adultos, los efectos se traducen a falta de

capacidad en la concentración de sus actividades diarias o en trabajo, provocando un bajo

rendimiento laboral y cotidiano

Asignatura: Histología
Carrera: Medicina Página 7 de 14
Título: Parásitos

Capítulo 2. Método y Herramientas

El grupo realizo una brigada medica en la localidad de proboste – cotoca se informo sobre la
parasitosis, si las personas estaban conscientes de lo que produce el no desparasitarse dos veces
al año y también concientizamos sobre los métodos de prevención de los parásitos

2.1. Características de los participantes, sujetos, grupos o comunidad involucrados

Informamos a 56 personas entre ellas madres con niños y también a jóvenes adolescentes

2.2. Selección de instrumentos o herramientas

Utilizamos una ruleta que nos ayudaba teniendo preguntas sobre la parasitosis , después de

darle información sobre que son los parásitos , sus causas y los métodos de reversión , hicimos

preguntas con ayuda de la ruleta para saber si las personas habían llegado a comprender de que le

estábamos hablando y si recordaban los métodos de prevención que ya les habíamos mencionado

Procedimientos

El grupo realizo una brigada médica en la localidad de proboste – cotoca se informó sobre la
parasitosis, si las personas estaban conscientes de lo que produce el no desparasitarse dos veces
al año y también concientizamos sobre los métodos de prevención de los parásitos

Con ayuda de nuestra ruleta hacíamos preguntas de lo que habíamos explicado y si respondían
correctamente tenían un premio, y si aún la no habían llegado a entender bien volvíamos a
explicarle para que se vayan sabiendo todo sobre los parásitos

Asignatura: Histología
Carrera: Medicina Página 8 de 14
Título: Parásitos

Capítulo 3. Resultados

En esta sección versa sobre los resultados obtenidos a partir de los análisis que se han

aplicado.

3.1. Resultado medibles

Indicar los resultados directos medibles y cuantificables que se alcanzaron con el desarrollo
de los objetivos específicos del trabajo de campo, indicando las características posteriores a la
intervención, proceso o servicio. Analizar los datos.

En la brigada solo se realizó más que todo concientización sobre que son los parásitos ,
cuales son los parásitos más comunes , en que nos afecta , cuales son los síntomas , y por ultimo
lo que más explicamos eran los métodos para prevenir los parásitos en nuestro

40

35

30
MUJERES Y HOMBRES DE
25 21 A 65 AÑOS
20 JOVENES DE 16 A 21
AÑOS
15
NIÑOS DE 0 A 15 AÑOS
10

0
TOTAL

BRIGADA
PERSONAS QUE ASISTIERON (DE 56) TOTAL
MUJERES Y HOMBRES DE 21 A 65 AÑOS 11
JOVENES DE 16 A 21 AÑOS 10
NIÑOS DE 0 A 15 AÑOS 35

Asignatura: Histología
Carrera: Medicina Página 9 de 14
Título: Parásitos

3.2. Resultados de aprendizaje

A pesar de conocer de una manera general el termino parasitosis o parásitos, las personas

desconocen más términos de importancia como estés, los tipos de parásitos, su efecto en el

organismo, su habitad, entre otras cosas basándose solo en mitos populares que modifican la

información correcta de los que los parásitos ocasionan en el organismo y como se puede

contraer la enfermedad causada por estos

Asignatura: Histología
Carrera: Medicina Página 10 de 14
Título: Parásitos

Capítulo 4. Impacto

El parasitismo fue conocido desde el mundo antiguo , las primeras sociedades vivieron lo que
pudo ser el primer huésped , el primer inquilino de nuestro cuerpo , claro refiriéndonos a
humanos , pero estas criaturas no distinguen especies , pues ellos necesitan un cuerpo , uno al
que utilizan y usan para sobrevivir , sin importar si es grande y con garras o un simple organismo
dependiente de la tecnología

Actualmente en el avance en medicina y áreas de ciencias naturales , podemos combatir a los


parásitos , sin embargo , en muchos de los países sin desarrollar aun hay problemas y generan
gastos increíbles para poder deshacerse de ellos , provocando un desgaste económico y una
ansiedad entre la población

Siendo de esta manera , países donde los factores como el clima cálido y húmedo , la pobreza
, la falta de concientización en los habitantes , la poca sanidad de los productos , se encuentras
estrechamente ligados a contraer una enfermedad parasitaria

Los parásitos son organismos complejos , muchos de ellos siguen un ciclo de vida del cual
pasan de un huésped a otro , un ejemplo de ellos es la TENIA que se pasa del cerdo ( infectado
de huevitos ) o carne contaminada con heces fecales del cerdo al hombre , en donde se
desarrollan y se vuelven cada vez mas peligrosas siendo incluso factor de mortalidad

Estos organismos pueden esconderse , pues en muchos de los afectados en los primeros
momentos no notaran estar infectados , uno de esos camuflajes con los que cuentan es la
capacidad de transformase en antígeno , que es una especie de recubrimiento de los parásitos , al
igual que el virus este pasa desapercibido hasta que deja un daño visible en el cuerpo infectado

Pero el problema en los parásitos se vuelve mayor en el momento en el que dejamos que
entren , el descuido y la poco preocupación llegan a influir en la propagación de mas
enfermedades ,. En Bolivia , por desgracia , es así en muchos casos , pues la población
desconoce lo que es una enfermedad parasitaria o no sabe de aquellas medidas de prevención
para evitarlas

Asignatura: Histología
Carrera: Medicina Página 11 de 14
Título: Parásitos

Referencia

https://www.fsis.usda.gov/wps/portal/informational/en-
espanol/hojasinformativas/enfermedades-por-alimentos/parasitos/parasitos-transmitidas

https://www.cdc.gov/parasites/es/about.html

Asignatura: Histología
Carrera: Medicina Página 12 de 14
Título: Parásitos

Apéndice

FOLLETO DE METODOS DE PREVENCION DE PARASITOS

Brigadas en proboste – cotoca

Asignatura: Histología
Carrera: Medicina Página 13 de 14
Título: Parásitos

Asignatura: Histología
Carrera: Medicina Página 14 de 14

También podría gustarte