Está en la página 1de 4

ENSAYO

EUTANASIA COMO ESCAPE FALLIDO

PRESENTA:

ANIBAL GUILLERMO GONZALEZ

LIC. ANABELA SALAZAR

UNIVERCIDAD DEL ATLANTICO

INGENIERIA MECNICA

PRIMER SEMESTRE

2013-II
EUTANASIA COMO ESCAPE FALLIDO

En la sociedad actual se ve la eutanasia como un gran tabú, por esto no es


tenido en cuenta hasta que se ve afectado por esto, para ver que es eutanasia,
la real academia española lo define como “Acción u omisión que, para evitar
sufrimientos a los pacientes desahuciados, acelera su muerte con su
consentimiento o sin él” Bueno se podría decir claramente que la eutanasia es
un suicidio asistido e incluso un asesinato y las personas no deben intervenir
en los procesos naturales menos si el consentimiento del ente el cual está
sufriendo, como es la muerte.

Siguiendo en esta línea es exacto decir que la vida es un derecho, el cual no


deber ser violado, las personas afectadas alegan que no viven con dignidad
pero el vivir es un acto de dignidad bajo cualquier circunstancia, La eutanasia
puede llevar a la desconfianza del paciente en cuanto al médico tratante, ya
que este podría ser tomado como especie de verdugo, no se puede saber si la
persona que haya hecho el testamento autorizando esta práctica se arrepintió
en el último momento, las esperanzas se tienen si existe la vida, en un futuro
podría surgir una cura al padecimiento. Por lo dicho anterior y muchos otros
factores no se debe tener la eutanasia en cuenta, son muchos los casos donde
se realiza este procedimiento sin autorización de la misma persona.

La eutanasia no se ha aplicado solamente en el siglo XX y XXI, ha venido


desarrollándose desde que la misma muerte existe, pero el termino en sí, está
más que todo ligado a la eutanasia ligada a la medicina actualmente, este
término viene del griego “euzanasía” que significa buen morir y “tanatos” que
significa muerte, anteriormente en las guerras el termino hacia parte de cultos
de muerte, cremar cenizas en el mar, y demás ritos.

Actualmente, se resalta también un contexto histórico de la primera guerra


mundial, donde los nazis mataban a los judíos premeditadamente, matando
lisiados y enfermos mentales sin autorización de nadie, lo que se llama
cacotanasia, pero haciendo énfasis en los lisiados, algunos preferían morir
para no deshonrar a su raza “pura” practicando la eutanasia.
Con la tecnología moderna de hoy, decir que refiere a escape del dolor es un
mal argumento para los defensores de la eutanasia. Los medicamentos
modernos tienen la capacidad de controlar el dolor leve y extremo.
Medicamentos de venta libre, como aspirina, Tylenol y Advil, a los narcóticos
comunes tales como morfina, codeína y oxicodona. Todos estos
medicamentos, algunos mejores que otros, trabajan por el mismo objetivo de
aliviar el dolor. Sin embargo, si el dolor se inicia en un nervio, los narcóticos y
otras drogas son menos eficaces y se debe realizar el bloqueo de nervios.

Hoy día, la eutanasia propone abarcar todas las edades, incluyendo las que
según el estado, no tienen ni voz ni voto en su propia vida, En una publicación
de la revista semana, expone que en Bélgica se plantean preguntas como la de
“¿Porque no darle a un niño agobiado por el dolor la misma posibilidad que
tiene un adulto de poner fin a su sufrimiento?” ; esta pregunta es liderada por el
oncólogo belga jan bernheim, miembro del equipo de investigadores de los
cuidados terminales de la universidad de Bruselas, la cual está tomando fuerza
entre los diferentes pediatras y sociólogos infantiles, pero desagravio en las
comunidades religiosas; este debate también se encuentra en el parlamento
belga, el cual tiene la última palabra de poner a disposición de los menores la
posibilidad de prescindir de su vida.

En el ámbito internacional la eutanasia es mal vista, y mucho peor en menores


de edad, Bélgica pretende ampliar el margen de la ley que permite dicha acción
a menores de edad, en estos momentos los parlamentarios están tomando una
decisión con respecto a lo planteado, y se dice que los padres del menor
seguirán teniendo la última palabra al respecto, ratifico el pediatra jutte van der
werff, quien favorece la legislación.

En Colombia decidir sobre otra vida está prohibido en la constitución, tal así
que está prohibida la pena de muerte, a diferencia de estados unidos donde los
delitos graves son causales de muerte; Pero para la constitución no resulta en
acción punible la conducta concentrada entre el médico y su paciente, por lo
que no se le puede juzgar a los médicos penalmente en nuestro país, citando
este fallo erag omnes: “Que al médico autor del hecho no se le podrá derivar
responsabilidad, pues su conducta está justificada”.
Es imperativo mencionar que no todos los menores de edad tienen la
capacidad para querer no vivir, muchos han deseado irse de su casa porque
no les compran un juguete u otro objeto, o por simples pataletas, a esta edad,
la decisión no puede quedar en manos del infante sino del padre de familia, el
cual opta por decidir si vale la pena luchar o no, (solo en belgica).

La manera fácil de acabar con las enfermedades suele ser el suicido, pero
como instinto la raza humana no está acostumbrada a proceder con ello, son
muy pocos los que lo logran, los pacientes que si pueden llegar a hacerlo es
porque tenían depresión clínica avanzada, y algún grado mental por el exceso
de tiempo en las clinicas, de hecho el 24% de los pacientes tenían dicha
enfermedad, suelen sentirse como una carga para su familia, el pensamiento
cambia a depresivo y entra la idea de la eutanasia como método de escape.

En un caso de eutanasia, el estado de Alaska, dijo, " Los enfermos terminales


son una clase de personas que necesitan protección de la familia, las
presiones sociales y económicas que a menudo son particularmente
vulnerables a este tipo de presiones a causa del dolor crónico, la depresión y la
efectos de la medicación”. Un enfermo terminal no está en cualquier estado
para tomar una decisión tan crucial para ellos mismos.

Se puede concluir que la eutanasia hoy día no es necesaria, las personas


tienen formas de mitigar el dolor y la familia debe apoyarlas en sus momentos
finales de vida, al fin y al cabo muertos no hay vida, y tampoco hay la calidad
de vida que tanto hablan los benefactores de dichas iniciativas.

- Diccionario REAL ACADEMIA ESPAÑOLA - eutanasia http://lema.rae.es/drae/?val=eutanasia

-Resolución de la AMM sobre la Eutanasia - Adoptada por la 53a  Asamblea General de la AMM, Washington
2002 Mayo y reafirmada con una revisión menor por la 194ª Sesión del Consejo, Bali, Indonesia, Abril 2013 

También podría gustarte