Está en la página 1de 15

ASO 68.001.31.05.006,2011.

0324-01
RI 714-2012

TRIBUNAL S U P E R I O R D E L DISTRITO JUDICIAL


DE BUCARAMANGA

SALA LABORAL

MAGISTRADA PONENTE: ETHEL CECILIA MESA DE MARINO

ACTA DE LA AUDIENCIA DE JUZGAMIENTO CELEBRADA EN E L


PROCESO ORDINARIO ADELANTADO POR TRINIDAD MARIA CURCIO
MERCADO CONTRA COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P., Y
EFICACIA S.A.

R. 68.001.31.05.006.2011.0324.01
1714-2012

E n B u c a r a m a n g a , a l o s veintidós ( 2 2 ) días d e l m e s d e M a r z o d e d o s
m i l t r e c e ( 2 0 1 3 ) , a l a s t r e s ( 3 : 0 0 p . m . ) d e l a t a r d e , día y h o r a
señalados para l a verificación d e la presente audiencia, la
M a g i s t r a d a P o n e n t e l a declaró a b i e r t a e n a s o c i o d e l o s r e s t a n t e s
Magistrados HENRY OCTAVIO MORENO ORTIZ y LUCRECIA
G A M B O A R O J A S , c o n q u i e n e s i n t e g r a l a S a l a d e Decisión; y c o n l a
asistencia d e la Secretaria d e la Laboral, previo estudio y
aprobación, e m i t e n l a s i g u i e n t e ,

SENTENCIA

S e o c u p a l a S a l a d e l e s t u d i o d e l r e c u r s o d e apelación, i n t e r p u e s t o
por e l d e m a n d a n t e contra la sentencia proferida e l 0 7 d e M a y o d e
2 0 1 2 , p o r e l J u z g a d o T e r c e r o L a b o r a l d e Descongestión d e l C i r c u i t o
de Bucaramanga, q u e declaró l a e x i s t e n c i a d e u n c o n t r a t o d e
trabajo entre la demandante y COLOMBIA

1
ASO 68.001.31,05.006.2011.0324.01
RI 714-2012

TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P., c o n extremos d e l 2 4 d e


N o v i e m b r e d e 2 0 0 6 a l 3 0 d e A b r i l d e 2 0 1 1 , y condenó a l a s
e n c a r t a d a s a p a g a r s o l i d a r i a m e n t e , l a indemnización p o r d e s p i d o s i n
j u s t a c a u s a , l a indexación d e l a c o n d e n a , y l a s c o s t a s p r o c e s a l e s .

ANTECEDENTES

TRINIDAD MARIA CURCIO MERCADO m e d i a n t e apoderado


j u d i c i a l , l e g a l m e n t e i n s t i t u i d o p a r a l a ocasión, i n s t a u r o demanda^
o r d i n a r i a l a b o r a l c o n t r a COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S.A.
E.S.P., y EFICACIA S.A., a f i n q u e e n s u f a v o r s e d e c l a r e l a
e x i s t e n c i a d e u n c o n t r a t o d e t r a b a j o a término i n d e f i n i d o , c o n
COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P., c u y o s e x t r e m o s
d a t a n d e l 2 4 d e N o v i e m b r e d e 2 0 0 6 a l 3 0 d e A b r i l d e 2 0 1 1 , fecha de
extinción del ligamen; c o n t r a t o e n e l q u e EFICACIA S.A., fungió c o m o

empresa d e servicios temporales; e n consecuencia, s e declare


i n e f i c a z e l c o n t r a t o d e t r a b a j o c e l e b r a d o e n t r e l a a c t o r a y EFICACIA
S.A., e j e c u t a d o e n l o s e x t r e m o s señalados.

S e declare q u e l a patronal dio por t e r m i n a d o e l contrato d e trabajo


con l a actora, a l producir u n despido colectivo, d e ochenta
trabajadores e n B u c a r a m a n g a , y trescientos a nivel nacional, s i n
p e r m i s o d e l M i n i s t e r i o d e l a Protección S o c i a l ; e n c o n s e c u e n c i a , s e
declare ineficaz l a terminación d e l c o n t r a t o d e trabajo, y al
t r a b a j a d o r , i n c u r s o e n e l artículo 1 4 0 d e l C S T , y d e c o n t e r a s e
o r d e n e s u r e i n t e g r o a u n c a r g o i g u a l , o d e m a y o r jerarquía, a l
iniclalmente ejecutado, a lp a g o d e los salarios d e j a d o s d e percibir,
juntos c o n los incrementos legales, y l a s prestaciones legales
c a u s a d a s h a s t a q u e s e s a t i s f a g a l a obligación.

^ Folio 2 a 15
ASO 68,001,31.05,006.2011.0324.01
RI 714-2012

S u b s i d i a r i a m e n t e deprecó, p o r violación d e l o s t o p e s establecidos


para los contrato temporales, l adeclaratoria del despido sin justa
c a u s a p o r COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P., e n
solidaridad c o n EFICACIA S A , l a indemnización p o r e l d e s p i d o
injusto; y s e c o n d e n e a laprimera, e n solidaridad c o n lasegunda, a l
p a g o d e l a s p r e s t a c i o n e s s o c i a l e s p o r e l t i e m p o l a b o r a d o , l a sanción
moratoria p o r e l n o pago oportuno d e prestaciones sociales; la
indexación d e l a s c o n d e n a s , y e l p a g o d e l a s c o s t a s d e l p r o c e s o .

Como causa petendi d e s u s pedimentos trajo a colación l o s


siguientes:

HECHOS R E L E V A N T E S :

D e s d e e l 2 4 d e N o v i e m b r e d e2 0 0 6 y hasta e l 3 0 d e Abril d e 2 0 1 1 ,
prestó s u s s e r v i c i o s a C O L O M B I A T E L E C O M U N I C A C I O N E S S . A .
E . S . P . , a través d e l a e m p r e s a d e s e r v i c i o s t e m p o r a l e s E F I C A C I A
S . A . ; e n razón a i c o n t r a t o c i v i l q u e existió e n t r e a m b a s e m p r e s a s ,
para e l suministro d e personal; para e l efecto, celebró c o n
E F I C A C I A S . A . , u n c o n t r a t o p o r realización d e l a o b r a o l a b o r
c o n t r a t a d a , p a r a d e s a r r o l l a r e l c a r g o d e a n a l i s t a II d e P . Q . R . e n l a s
instalaciones d e la empresa usuaria; q u e dicho contrato s e
desnaturalizó, t o d a v e z , q u e l a p a t r o n a l s e excedió "(...) en ei limite
máximo de contratación a través de empresas de servicios temporales (...)" además,
"(...) la labor la prestaba personalmente el actor; era supervisada y dirigida mediante
órdenes sobre la forma de prestar el servicio, emanadas de personal directo de
COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P., entre otros, ANA MARIA GÓMEZ
RUEDA, para ¡a fecha jefe del Back Operaciones Comerciales primera instancia (...)";
y agregó, "(...) EI día 30 de abril de 2011, COLOMBIA TELECOMUNICACIONES
S.A. E.S.P., a través de EFICACIA S.A., dio por terminado el contrato de trabajo a
DIEGO ALEXANDER ALVAREZ ZARATE, junto con otras ochenta y tres (83) personas
que desempeñaban el cargo de Analistas I y II del P.Q.R. en Bucaramanga, y a otras
trescientas (300) en el resto del territorio nacional, con la indicación verbal de que toda
ASO 68.001.31,05-006,2011.0324.01
RI 714-2012

operación del P.Q.R. se trasladaba a Manizales y se manejaría a través de un

outsourcing(...)". Y l a e n c a r t a d a , n o solicitó autorización a i M i n i s t e r i o d e


l a Protección S o c i a l , para proceder a l despido colectivo d e 8 4
trabajadores e n B u c a r a m a n g a , y 3 0 0 a nivel nacional.

CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA

EFICACIA S.A., m e d i a n t e a p o d e r a d o j u d i c i a l l e g a l m e n t e c o n s t i t u i d o
para l a ocasión, replicó e l l i b e l o genitor^, oponiéndose a l a s
pretensiones invocadas e nla demanda, por considerarlas carentes
d e r e s p a l d o táctico y jurídico.

Desconoció l o s h e c h o s q u e atañen a t e r c e r o s , q u e l e s o n a j e n o s ;
reparó q u e "(...) La parte demandante lia prestado sus servicios como trabajador de
EFICACIA S.A., que en desarrollo de su objeto social como empresa de servicios (que
difiere de la afirmación de tratarse de una empresa de servicios temporales, por ser su
naturaleza jurídica diferente de ésta) le contrató con fecha 24 de noviembre del año
2006, para cumplir con el objeto del contrato suscrito entre EFICACIA S.A. y la
Empresa COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S.A. ESP, el cual culminó el 30 de
abril de 2011 (...)". Respecto d e l a sactividades desarrolladas p o r e l
a c t o r , d i j o : "(...) debía ejecutar las actividades de análisis y respuestas de los
documentos propios de PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS de la empresa
contratante del servicio (...)"; y acotÓ, "(...) el contrato de trabajo entre EFICACIA
S.A., y la parte demandante no fue un contrato en misión. El vinculo jurídico entre
dichas partes fue el propio de un contrato de trabajo por obra o labor contratada,
modalidad claramente contemplada en el articulo 45 del CST y que para el caso lo era
la duración del contrato entre EFICACIA S.A. y COLOMBIA TELECOMUNICACIONES
S.A. ESP, el cual se extinguió por decisión de esta última con efectos a partir del 30 de
abril de 2011 (...)".

Negó q u e l a e m p r e s a d e s e r v i c i o s públicos, e j e r c i e r a e l p o d e r
s u b o r d i n a n t e s o b r e e l a c t o r , "(...) ya que ellas eran emanadas directamente de
las persona designada por EFICACIA S.A., que al efecto lo era JOHANA ANDREA
SALAS, quien coordinaba la prestación del servicio y daba las órdenes para su eficaz

^Folióles a 1 7 5

4
ASO 68.001.31.05.006.2011.0324.01
RI 714-2012

realización y el consiguiente cumplimiento del contrato tantas veces aludido entre


EFICACIA S.A. y COLOMBIA TELECOMUNICACACIONES S.A. EPS (sic) (...)"; e n e l

propósito d e d e s c a r t a r , a e s t a última, d e l a c a l i d a d d e e m p l e a d o r a ;
a l e g a n d o , p r u e b a f e h a c i e n t e d e ello, q u e f u e E F I C A C I A S.A., la q u e
s e hizo cargo.

Indicó q u e , c o m o empresa de servicios, prestó a l a o t r a e n c a r t a d a e l


d e s a r r o l l o d e a c t i v i d a d e s d e organización, m a n e j o y r e s p u e s t a , d e
t o d o l o c o n c e r n i e n t e a P . Q . R . d e l o s u s u a r i o s d e l s e r v i c i o público;
contratación q u e s e ciñe a l o s parámetros d e l e y , p u e s , a l t e n o r d e
l o p r e v i s t o e n e l artículo 1 5 3 d e l a L e y 1 4 2 d e 1 9 9 4 , d i c h a atención
de peticiones, quejas y reclamos, puede tercerizarse, por n o existir
prohibición l e g a l ; c o m p o r t a m i e n t o n e g o c i a l q u e f u e e l a d o p t a d o .

Impetró l a s e n e r v a n t e s q u e d e n o m i n o , "PRESCRIPCIÓN, INEXISTENCIA

DE LAS OBLIGACIONES RECLAMADAS, COBRO DE LO NO DEBIDO Y BUENA FE".

A s u t u r n o , COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S.A. E . S . P ^ ,


descorrió e l t r a s l a d o d e l a d e m a n d a , p a r a o p o n e r s e a t o d a s l a s
aspiraciones invocadas e n s u contra, alegando inexistencia d e
relación l a b o r a l , c o n e l a c t o r .

E n s u d e f e n s a , aceptó e l n e g o c i o d e carácter c o m e r c i a l q u e s o s t u v o
con E F I C A C I A S.A., convenio q u e n o f u e para suministro d e
personal, t e x t u a l m e n t e dijo "(...) jamás ha contratado con la sociedad
EFICACIA SA el suministro de personal como se pretende hacer ver en la demanda.
Entre ambas compañías se han suscrito un contrato de naturaleza comercial, en virtud
del cual la última sociedad nombrada, en calidad de contratista, se obligó a prestar
servicios de apoyo en las Regionales Oriente y Norte, los cuales eran prestados a
través del personal directo del contratista y respecto del cual era él único y verdadero e
empleador, sin que pudiera predicarse ¡a existencia de relación directa alguna entre
dicho personal y el beneficiarlo de la obra. En consecuencia, no es cierto como
temerariamente lo pretende hacer ver el demandante, que EFICACIA SA hubiera

^ Folio 87 a 95
ASO 68.001.31.05,006,2011.0324.01
Rl 714-2012

actuado como empresa de servicios temporales, ni mucho menos que entre la actora y
COLOMBIA TELECOMUNICACIONES SA ESP hubiera existido un vinculo laboral
directo que excediese los límites de contratación legal (...)".

Concretó s u d e f e n s a c o n l a s e x c e p c i o n e s d e "(...) INEXISTENCIA DE LA

OBLIGACION Y COBRO DE LO NO DEBIDO, PRESCRICPION Y COMPENSACION".

S E G U R O S DEL ESTADO S . A / , l l a m a d a e n garantía, descorrió e l


libelo d e m a n d a t o r i o para o p o n e r s e a t o d a s l a s aspiraciones d e l a
d e m a n d a ; dijo n o constarle l o s h e c h o s referidos e n e l escrito d e
demanda, pero s e atuvo a lo contestado p o r COLOMBIA
TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P.; aclaró q u e , EFICACIA S.A.
n o está f a c u l t a d a c o m o e m p r e s a d e s e r v i c i o s t e m p o r a l e s , p o r q u e s u
constitución l e g a l n o e s p r o p i a d e e s a s e m p r e s a s , a l a l u z d e l
artículo 7 7 d e l a L e y 5 0 d e 1 9 9 0 .

Acotó c o n o c e r , s o l o l o r e l a t i v o c o n l o s vínculos c o n t r a c t u a l e s d e l a s
e n c a r t a d a s ; o b l i g a c i o n e s , "(...) contraídas por las sociedades en el contrato No.
692-2004, celebrado en la ciudad de Bogotá D. C, el día 30 de noviembre de 2004 (...)"

Planteó e n s u e j e r c i c i o d e s u d e f e n s a técnica, l a s e n e r v a n t e s d e ,
"(...) INEXISTENCIA DE LA CAUSA PARA DEMANDAR LOS DERECHOS
RELACIONADOS EN LA DEMANDA, CUMPLIMIENTO TOTAL E INTEGRO POR LA
PARTE DEMANDADA DE LAS OBLIGACIONES LEGALES, PAGO, PRESCRIPCION,
COMPENSACION, BUENA FE, INEXISTENCIA DE CAUSA PARA DEMANDAR LA

INDEMNIZACION MORATORIA Y LA GENERICA(...)", relacionadas c o n las


a s p i r a c i o n e s d e l a d e m a n d a ; r e s p e c t o d e l l l a m a m i e n t o e n garantía,
planteó, "(...) FALTA DE JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA, como previa,
desestimada en la primera audiencia de trámite, y las de fondo de, INEXISTENCIA
DEL RIESGO DE FALTA DE PAGO DE CESANTIAS, VACACIONES, PRIMA DE
SERVICIOS, INDEMNIZACIONES Y SANCION MORATORIA PARA LOS
EMPLEADOS DE LA CONTRATISTA, COBRO DE LO NO DEBIDO, LIMITACION DE
LA RESPONSABILIDAD AL VALOR ASEGURADO, PRESCRIPCION DE LA ACCION

"204 3 213

6
ASO 68.001,31.05.006.2011.0324.01
Rl714-2012

LABORAL, PRESCRIPCION DE LOS DERECHOS DERIVADOS DEL CONTRATO DE


SEGURO, LA GENERICA Y BUENA FE (...)".

DECISIÓN D E L JUZGADO

Finalizo la primera instancia, c o n sentencia e l0 8 d eM a y o d e 2012,


p r o f e r i d a p o r e l J u e z T e r c e r o L a b o r a l d e descongestión d e l C i r c u i t o
d e B u c a r a m a n g a ^ , q u e declaró l a e x i s t e n c i a d e u n c o n t r a t o d e
trabajo entre la actora, y C O L O M B I A T E L E C O M U N I C A C I O N E S
S.A. E.S.P., c o n extremos del 2 4d e Noviembre d e 2 0 0 6 al 3 0 d e
A b r i l d e 2 0 1 1 , y condenó a l a s e n c a r t a d a s a p a g a r s o l i d a r i a m e n t e , l a
indemnización p o r d e s p i d o s i n j u s t a c a u s a , l a indexación d e l a
condena, y las costas procesales.

D e l a n t e r a m e n t e , sintetizó a n t e c e d e n t e s , petitum, s u s t e n t o s tácticos,


y halló s a t i s f e c h o s l o s p r e s u p u e s t o s p r o c e s a l e s a d y a c e n t e s a l a l i d ;
reseño, r e s p e c t o d e l a p r u e b a d o c u m e n t a l , folios 22 a 28 y 32, 29 a 31, 279

a 318, 16 a 18, y t e s t i m o n i a l , JOHANA ANDREA SALAS GALVIS y los

interrogatorios a los representantes de las enjuiciadas, a p o r t a d a a l e x p e d i e n t e ,

que "(...) la demandante estuvo sometida a órdenes por parte de COLOMBIA


TELECOMUNICACIONES, tales como pedir y agotar el tramite interno para la solicitud
de vacaciones a la señora ANA MARIA GÓMEZ RUEDA jefe Back Comercial de
Colombia de Telecomunicaciones S.A. ESP; igualmente se pudo establecer que la
demandante recibía por parte de la COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S.A. ESP.,
un incentivo económico bajo la figura de BONOS SODEXO PASS en contraprestación
por el rendimiento en el desempeño de sus funciones(...)", 3 l o q u e agregó, "(...)
se observa en el plenario comprobantes de pago de nomina obrantes a folios 279 a
318 allegados por parte de la demandada EFICACIA S.A., a lo cual aduce Despacho
que la demandada actuó como un simple intermediario atendiendo a lo dispuesto en el
Artículo 35 del CSTSS (sic), toda vez que las actividades laborales desarrolladas por la
demandante se desempeñaron en beneficio de COLOMBIA TELECOMUNICACIONES
S.A. ESP y en el estricto cumplimiento de su objeto social, de conformidad con lo
mencionado por la Ley 142 de 1994 la cual establece que las Empresas de Servicios

^ F o l i o 2 9 9 a 3 0 1 , a c t a a u d i e n c i a pública d e j u z g a m i e n t o .

7
ASO 68.001.31.05.006.2011,0324.01
Rl 714-2012

Públicos tienen obligación de conformar una "Oficina de Peticiones, Quejas y


Recursos", las cuales tendrán como fin atender las solicitudes, quejas y recursos
interpuestos por los usuarios, adicionalmente mediante el articulo 152 de la norma
mencionada estipula que la función desarrollada por las oficinas PQR son propias de la
esencia del contrato de sen/icios públicos (...)".

Circunstancias q u e a la postre, a s u criterio "(...) hace que opere a favor


de la demandante la presunción de que la relación que existió entre las partes, estuvo
regida por un contrato de trabajo (Art. 24 del CSTSS) (...)", y q u e "(...) sabiendo que
la relación laboral entre la demandante y COLOMBIA TELECOMUNICACIONES se
rigió con las reglas de un contrato de trabajo, el cual se suscribió en forma escrita,
presumiremos que el mismo se dio a termino indefinido, de conformidad con ¡o
establecido en el articulo 47 del CSTSS (...)"

Respecto del despido colectivo s i n e lcumplimiento d elos requisitos


l e g a l e s , a l e g a d o p o r e l p r o m o t o r d e l litigio, a d u j o q u e e l m i s m o
resultaba improcedente e inoportuno, pues lacontroversia debatida,
s e l i m i t a a d e t e r m i n a r u n a situación p a r t i c u l a r e n v i r t u d d e l a relación
laboral ejecutada entre la actora y l a s e n c a r t a d a s .

E n c u a n t o atañe a l d e s p i d o s i n j u s t a c a u s a , l a o p e r a d o r a j u d i c i a l d i j o
q u e "(• - •) P^f^ <J3f por terminado el contrato de obra o labor determinada y contenido
en los escritos obrantes a folios 18 no constituyen una justa causa para ello, pues tal y
como se explicó la vinculación que se dio fue la de un contrato a término indefinido con
la entidad COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S.A. ESP., deviniendo las

consecuencias de orden patrimonial que consagra en el articulo 64 (...)". Así,

condenó a C O L O M B I A T E L E C O M U N I C A C I O N E S S . A . E . S . P . , e n
calidad d e verdadera e n empleadora d e la accionante, y a
E F I C A C I A S.A., e n calidad d emera intermediaria, a reconocer y
p a g a r , a l a a c t o r a , l a indemnización p o r d e s p i d o i n j u s t o , e n e l o r d e n
d e $ 3 . 4 0 8 . 7 1 0 , 7 0 , r u b r o q u e ordenó i n d e x a r , h a s t a q u e s e s a t i s f a g a
l a obligación.

8
ASO 68.001.31,05.006.2011.0324.01
Rl 714-2012

LA CENSURA^

Inconforme c o nl a s resultas d e primera instancia, l a s entidades


encartadas censuraron s u s efectos, e naras d e s u revocatoria y e l
consecuente absolutorio.

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P., reparó q u e


EFICIACIA S.A. e se l verdadero empleador d e lademandante, e n
v i r t u d d e l o p r e v i s t o e n e l artículo 3 4 d e l C S T , e s t o e s , c o m o
contratista independiente; loque entiende acreditado con el pago d e
de prestaciones sociales y demás acreencias laborales, p o r
E F I C A C I A S . A . ; a u n a d o a q u e , s u c o d e m a n d a d a , tenía p e r s o n a l e n
instalaciones d eC O L O M B I A T E L E C O M U N I C A C I O N E S S.A. E.S.P.,
que s e e n c a r g a b a n d e impartir ordenes.

Por s u parte EFICACIA S.A., fincó s u s r e b a t e s d e instancia,


señalando q u e n o d e b i e r o n d e c l a r a r l a c o m o s i m p l e i n t e r m e d i a r i a ,
p u e s , e n atención a s u n a t u r a l e z a jurídica, d e e m p r e s a d e s e r v i c i o s
d e outsourcing, podía p r e s t a r s e r v i c i o s a t e r c e r o s , y así l o h i z o
f r e n t e a COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P., e n t i d a d
e s t a última, c o n l a q u e tercerizó l a l a b o r d e P Q R , peticiones, quejas y
redamos, s e r v i c i o d i f e r e n t e a l o b j e t o s o c i a l d e l a e m p r e s a c o n t r a t a n t e .

S e g u i d a m e n t e refirió q u e , n o existió intermediación l a b o r a l , s i n o , p o r


e l c o n t r a r i o l o q u e s e e v i d e n c i a límpidamente, e s l a o c u r r e n c i a d e u n
redireccionamiento d e funciones, y obligaciones, d e parte d e
COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P. hacia
EFICACIA S.A.

CONSIDERACIONES

^ Folio 157 a 162.


ASO 68.001.31.05.006.2011.0324.01
Rl 714-2012

E l p r o b l e m a jurídico q u e c i r c u n s c r i b e l a atención d e l a S a l a , l i n d a e n
e s t a b l e c e r s i erró l a j u e z d e p r i m e r g r a d o , a l d e c l a r a r l a e x i s t e n c i a
de u n contrato d e trabajo entre la demandante y COLOMBIA
T E L E C O M U N I C A C I O N E S S.A. E.S.P., e n e lq u e E F I C A C I A S.A.,
fungió c o m o m e r o i n t e r m e d i a r i o , y d e s a t a r c o n s e c u e n t e m e n t e e n s u
c o n t r a l a s i m p l i c a c i o n e s l e g a l e s d e d i c h a s d e c l a r a c i o n e s , o si por el
contrario, s u s c o g n i c i o n e s h a l l a n r e s p a l d o e n e l a c e r v o p r o b a t o r i o , y
l o s e s t a t u t o s jurídicos q u e r e g l a n l a m a t e r i a .

Ab initio, d e b e esta Sala precisar que, los reproches de los


r e c u r r e n t e s , e n l o q u e atañe a l a l e g a l i d a d , q u e p o r l e y r e v i s t e n l o s
p i l a r e s b a s i l a r e s d e l a decisión d e p r i m e r g r a d o , s e e n c u e n t r a n
d e s c o n e c t a d o s , c o n l a técnica y f i n a l i d a d , q u e s e d e m a n d a e n e s t a
i n s t a n c i a p r o c e s a l , e n p r o c u r a d e e n e r v a r l a decisión r e c u r r i d a .

E n t a l s e n t i d o , véase q u e l a proposición d e r e v o c a t o r i a d e l a
decisión, e n s e n t i d o e s t r i c t o , s e d i r i g e a i d e n t i f i c a r , u n a inaplicación o
interpretación errónea, d e l artículo 3 4 d e l C S T , e n p r o c u r a d e q u e s e

declare q u e E F I C A C I A S.A., c o m o contratista independiente d e


C O L O M B I A T E L E C O M U N I C A C I O N E S S.A. E.S.P., e sel verdadero
e m p l e a d o r d e l a a c t o r a ; y q u e o s t e n t a n d o t a l c a l i d a d , l e prestó s u s
servicios d e outsourcing a la contratante, para desarrollar la
actividad d e P Q R , peticiones, quejas y reclamos; c i r c u n s t a n c i a q u e d e

c o n t e r a , d e j a incólume l a valoración p r o b a t o r i a q u e d e l o s e l e m e n t o s
de juicio allegados e n debida oportunidad procesal, hubiese tenido
en cuenta lacognoscente d e primer grado, a efectos d e soportar s u
decisión, p o r l o q u e , e n d i c h o contexto, la presente decisión
p e r m a n e c e i n m u t a b l e , ai no atacarse la valoración de ningún medio probatorio;
s a l v o q u e s e a p r e c i e l a i n o b s e r v a n c i a , o interpretación errónea d e l a
disposición, e n q u e s o p o r t a n l o simpugnantes, puerilmente la
a l z a d a , d i s l a t e q u e d e s d e y a s e a d v i e r t e , n o a c o n t e c e e n éste c a s o .

10
ASO 68.001.31.05.006.2011-0324,01
RI 714-2012

D e j a d a s d e l a d o l a s d e f i c i e n c i a s d e l o r d e n técnico, d e l a s q u e
adolecen a m b o s recursos, p o r e l hecho d e reparar d e manera
genérica, en ios términos atrás expuestos, l a s irregularidades que le
endilgan a laprovidencia atacada; debe decirse q u e las alegaciones
fincadas a l a m p a r o del articulo 3 4 del C S T , esto e s que, E F I C A C I A
S.A., e n calidad d e contratista independiente, fungió como
verdadero empleador d e la demandante, y n o como simple
intermediaria, n o s e compadecen c o n l a r e a l i d a d p r o b a t o r i a , que
como ya se dijo, permanece inmodificable al no ser objeto de
reparos, n i c o n l o c o n t e m p l a d o e n e l a r t i c u l o 1 5 2 d e l a L e y 1 4 2 d e
1 9 9 4 , Régimen d e S e r v i c i o s Públicos D o m i c i l i a r i o s , p u e s , según
dicho precepto legal, e s d e l a esencia d e l contrato d e servicios
públicos, q u e l o s u s u a r i o s p r e s e n t e n a n t e l a e n t i d a d p r e s t a d o r a d e l
servicio, l a s peticiones, quejas y reclamos, q u es e susciten, o
e m a n e n d e l c o n t r a t o d e s e r v i c i o s públicos d o m i c i l i a r i o s .

E n s u t e n o r literal la n o r m a pontifica:

"(...) Es de la esencia del contrato de servicios públicos que el suscriptor o usuario


pueda presentar a la empresa peticiones quejas y reclamos relativos al contrato de
prestación de servicios públicos. Las normas sobre presentación, tramite y decisión de
recursos se interpretaran y aplicaran teniendo en cuentas las costumbres de las
empresas comerciales en el trato con su clientela, de modo que, en cuanto la ley no
disponga otra cosa, se proceda de acuerdo con tales costumbres (...)"

A h o r a , d e l c o n t e n i d o d e l a n o r m a s e p u e d e c o l e g i r : i) es de la
esencia del contrato de servicios públicos, la atención a peticiones,
quejas y reclamos, mecanismos administrativos, que presenten sus
usuarios, es decir, dicha actividad es inherente al objeto social de la
encartada, y no un evento desligado, y ajeno al negocio jurídico, en
la prestación del servicio público de telecomunicaciones; ii) la
tramitación y resolución de peticiones, quejas y reclamos que
presenten los usuarios deben absolverse conforme a la costumbre
comercial que maneje cada entidad, por lo que, tal comportamiento

11
ASO 68.001.31.05.006,2011.0324.01
RI 714-2012

negocial, a priori, es indelegable en terceros, y es por ello el articulo


153 de la citada codificación prevé "(...) Todas las personas prestadoras de
servicios públicos domiciliarios constituirán una "Oficina de Peticiones, Quejas y

Recursos", la cual tiene la obligación de recibir, atender, tramitar y responder las

peticiones o reclamos y recursos... en relación con el servicio o servicios que presta

dicha empresa. Estas "Oficinas" llevaran una detallada relación de las peticiones y

recursos presentados y del tramite y las respuestas que dieron (...)", deduciéndose
pues, que el legislador de dichas calendas, en tales aspectos, le
delegó una obligación insustituible a las entidades de servicios
públicos, respecto de las que surjan con sus usuarios; a tal grado,
que las obligó a crear una Oficina de Peticiones, Quejas y Recursos,
y llevar un control detallado de cada una de las circunstancias e
inconformidades que presenten los contratantes del servicios.

Bajo t a l raigambre, n o consulta e l sentido lato d e l a n o r m a , e l


comportamiento contractual avistado e n autos, entre COLOMBIA
T E L E C O M U N I C A C I O N E S S . A . E . S . P . , contratante, y E F I C A C I A S . A . ,
contratista, 3 través d e l c o n t r a t o n . 6 9 2 d e l 3 0 d e N o v i e m b r e d e 2 0 0 4 ,

donde l a contratista s e obligaba a poner a disposición d e l a


c o n t r a t a n t e , "(...) ios recursos humanos necesarios en los términos establecidos en
el presente contrato (...)", q u e a l t e n o r d e l o d i s c u r r i d o a e s t a instancia
p r o c e s a l l o f u e e l , "(...) desarrollo de la actividad de organización, manejo y
respuesta de todo cuanto concernía con las PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS
que los usuarios del servicio publico le correspondían(...)"^; a c t i v i d a d q u e , COmo

s e v i e n e d e a n a l i z a r , p a r a l a e m p r e s a d e s e r v i c i o s públicos e s
inherente y connatural a s uobjeto social, por l otanto por m a n d a t o
legal, e s t a b a o b l i g a d a a c o n s t i t u i r la " O f i c i n a d e P e t i c i o n e s , Q u e j a s y
Reclamos", y resolver conforme a lacostumbre comercial que en e l
r a m o m a n e j a r a , l a s a s p i r a c i o n e s d e s u s u s u a r i o s ; c o n l a obligación
legal d e llevar u n a detallada "(...) relación de las peticiones y recursos

' Folio 172

12
ASO 68.001.31.05.006.2011.0324.01
RI714-2012

presentados y del tramite y las respuestas que dieron(...)'^; t o d o , p O r t r a t a r s e d e

u n s e r v i c i o d e carácter p u b l i c o ; q u e e n p r i n c i p i o e s t u v o r a d i c a d o e n
cabeza del Estado, y delegado e n u n particular, e n virtud d e l
p r i n c i p i o d e desconcentración, y descentralización, d e s e r v i c i o s d e
tal n a t u r a l e z a .

Aquí y a h o r a , repárese q u e e n t a l s e n t i d o , n o h a y a n respaldo


fáctico/jurídico l a s a l e g a c i o n e s d e E F I C A C I A S . A . , c u a n d o rebate
que COLOMBIA T E L E C O M U N I C A C I O N E S S . A . E.S.P., podía
c o n t r a t a r c o n u n t e r c e r o l o s s e r v i c i o s d e P . Q . R . , e n atención a q u e
era u n a labor ajena a su objeto social, por cuanto c o m o se acaba d e
e x p o n e r "(...) Es de la esencia del contrato de sen/icios públicos que el suscriptor o
usuario pueda presentar a la empresa peticiones quejas y reclamos relativos al

contrato de prestación de servicios públicos (...)"; l o q u e s e edifica e n


c o r t a p i s a , p a r a t e r c e r i z a r l a l a b o r , q u e d e s u y o p r o p i o debía e j e c u t a r
c o n p e r s o n a l p r o p i o , y l l e v a r u n a d e t a l l a d a relación; a u n a d o a l o
anterior, exáltese q u ee l redireccionamiento d e funciones y
obligaciones, d eparte de lacontratante hacia lacontratista, c o m o lo
a l e g a E F I C A C I A S . A . , a t o d a s l u c e s r e s u l t a u n a r g u m e n t o lacónico,
y artificioso; pues, s i las peticiones, quejas y reclamos, presentadas
p o r l o s u s u a r i o s , e n v i r t u d d e l c o n t r a t o d e prestación d e s e r v i c i o s
públicos domiciliarios, q u e l o s ligaban con COLOMBIA
T E L E C O M U N I C A C I O N E S S.A. E.S.P., deben ser resueltas por la
m i s m a p e t i c i o n a d a ; t a n t o p o r q u e e s q u i e n m a n e j a l a información
respecto del servicio, y por ser la responsable directa del servicio, y
q u i e n a t i t u l o p e r s o n a l a través d e s u s r e p r e s e n t a n t e s , d e b e r u b r i c a r
las respuestas a l a s solicitudes, pues responderá por la
i m p l i c a c i o n e s q u e s e d e r i v e n d e l a prestación d e l s e r v i c i o .

Articulo 153, inciso 2'

13
ASO 68.001.31.05.006.2011.0324.01
Rl 714-2012

C o n todo, n o s o b r a decir, resulta e v i d e n t e q u e t a n t o e l contrato d e


civil n. 6 9 2 d e l 3 0 d e N o v i e m b r e d e 2 0 0 4 , s u s c r i t o e n t r e C O L O M B I A
TELECOMUNICACIONES S.A.E.S.P. y EFICACIA S.A., y el
establecido entre T R I N I D A D C U R C I O M E R C A D O , y laultima de las
mentadas, p o r duración d e la obra o labor contratada^,
r a m p a n t e m e n t e desborda los limites d e la realidad, pues, n o puede
p e n s a r s e e n l a terminación d e l a o b r a , o l a b o r c o n t r a t a d a , m i e n t r a s
COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S . A . E.S.P., continúe
p r e s t a n d o l o s s e r v i c i o s públicos d o m i c i l i a r i o s , q u e c o n s t i t u y e n s u
objeto social.

Así d e c o s a s , c o m o s e a c a b a d e e x p o n e r , l o s a c h a c a d o s d e s a t i n o s ,
s e e n c u e n t r a n huérfanos d e s o p o r t e táctico y p r o b a t o r i o , e n relación
c o n l a s a r g u m e n t a c i o n e s y c o n c l u s i o n e s d e la j u e z d e p r i m e r g r a d o ,
l o q u e d e c o n t e r a s e e r i g e e n t a l a n q u e r a , p a r a u n análisis o b j e t i v o
de los desafueros achacados, y que, a l a postre impiden otorgar
vocación d e p r o s p e r i d a d a l r e c u r s o .

P o r l o a n a l i z a d o , s e confirmará l a s e n t e n c i a o b j e t o d e c e n s u r a ,
proferida e l0 7 d e M a y o d e 2 0 1 2 por e l J u e z Tercero Laboral e n
Descongestión d e l C i r c u i t o d e Bucaramanga, p o r carecer esta
C o l e g i a t u r a d e e l e m e n t o s d e j u i c i o válidos, p a r a i n t e r f e r i r c o n l a s
c o n c l u s i o n e s d e l a p r i m e r a i n s t a n c i a . D e c o n f o r m i d a d c o n e l artículo
1 9 d e l a L e y 1 3 9 5 d e 2 0 1 0 , s e condenará a l o s a p e l a n t e s a c a n c e l a r
l a s c o s t a s d e ésta i n s t a n c i a , p o r p a r t e s i g u a l e s ; s e f i j a n a g e n c i a s e n
derecho a su costa en $589.500.

E n mérito d e l o e x p u e s t o , e l TRIBUNAL SUPERIOR D E L DISTRITO


JUDICIAL DE BUCARAMANGA, S A L A L A B O R A L , a d m i n i s t r a n d o
j u s t i c i a e n n o m b r e d e l a República y p o r a u t o r i d a d d e l a L e y ,

^ Folio 4 0 0

14
ASO 68.001.31.05.006.2011.0324.01
Rl 714-2012

RESUELVE

PRIMERO: CONFIRMAR l a s e n t e n c i a d i c t a d a e l 7 d e M a y o d e 2 0 1 2
por e l J u e z T e r c e r o Laboral e n Descongestión d e l C i r c u i t o d e
Bucaramanga, e n e l p r o c e s o o r d i n a r i o i n s t a u r a d o p o r TRINIDAD
MARIA CURCIO MERCADO contra COLOMBIA
TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P., y EFICACIA S.A., p o r l a s
r a z o n e s e x p r e s a d a s e n antelación.

SEGUNDO: C O S T A S , a c a r g o d e l o s v e n c i d o s e n e l r e c u r s o , p o r
partes iguales. Fíjense c o m o agencias e n derecho, $589.500.
Tásense p o r Secretaría.

CÓPIESE, NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.


El anterior fallo queda legalmente notificado en estrados a las p a r t e s . A p r o b a d a en A c t a
No. 03 r M/^ .Asi se firma,

E T H E L C E C I L I A M E S A D E MARIÑO

1 I. i U:

HENRY OCTAVIO MORENO ORTIZ LUCRECIA GAMBOA ROJAS

YOLANDA MARTINEZ GARCIA


Secretarla
Sentencia en el proceso por TRINIDAD MARIA C U R C I O M E R C A D O contra C O L O M B I A T E L E C O M U N I C A C I O N E S S.A.
E.S.P., y E F I C A C I A S.A. R 68.001.31.05.006,2011.0324.01 Rl 714-2012

15

También podría gustarte