Está en la página 1de 14

Republica Bolivariana de Venezuela

Universidad Nacional Experimental Politécnica


“Antonio José de Sucre”
Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías”
Núcleo Guarenas

CENTRALES
TERMOELÉCTRICAS A
VAPOR (CICLO RANKINE)

Integrantes:

Rossellini Barrios 2011200186


Erika Garrido 2010200113
Profesora: Wendy Ortega 2008100108
María Rodríguez Kelly Capote 2009200175
Ramiro Esparragoza
2008100105
Ciclo de Regeneración

Consiste, en extraer parte del vapor


expandido en la turbina y utilizarlo
para suministrar calor al flujo de
trabajo (mediante calentadores),
aumentando su temperatura antes
de pasar por la fuente de calor
(calor) a una presión continua.
Calentadores Abiertos

El vapor extraído de la turbina se mezcla con el


agua que sale de la bomba. Se ajusta los flujos
másicos de las corrientes que entran al
calentador , de manera que el resultado de la
mezcla a la salida del calentador sea liquido
saturado a una presión determinado
Calentadores Cerrados

En un calentador cerrado no se mezclan las corrientes que


entran. El agua de alimentación circula por el interior de los
tubos que pasan por el calentador y el vapor extraído de la
turbina para precalentar el agua, se condensa sobre los
tubos.
Ciclo Rankine con Regeneración

En el caso ideal, se supone que el agua de alimentación


proveniente del condensador sale del calentador como
liquido comprimido a la misma temperatura que el vapor de
agua extraído que ha condensado.
Esta Formado por Cuatro Procesos:
Proceso 1 – 2:
En la transformación 1-2 aumenta la presión del líquido sin pérdidas de
calor, por medio de un compresor, con aportación de un trabajo
mecánico externo.
Proceso 2 – 3:
En la transformación 2-3 se aporta calor al fluido a presión constante
en una caldera, con lo que se evapora todo el líquido elevándose la
temperatura del vapor al máximo.
Proceso 3 – 4:
La transformación 3-4 es una expansión adiabática, con lo que el vapor
a alta presión realiza un trabajo en la turbina.
Proceso 4 – 1:
La transformación 4-1consiste en refrigerar el fluido vaporizado a
presión constante en el condensador hasta volver a convertirlo en
líquido, y comenzar de nuevo el ciclo.
Análisis de Energía del Ciclo

Los componentes asociados con el ciclo Rankine (bomba, caldera, turbina y


condensador) son dispositivos de flujo estable.
Los cambios en la energía cinética y potencial de vapor suele ser pequeño con
los términos de trabajo y de transferir encía de calor, y por consiguiente, se
ignoran. Aplicando las ecuaciones de la energía por unidad de masa y régimen
estacionario a cada componente por separado se obtiene las expresiones del
calor y el trabajo del ciclo Rankine.

q +w = ∆h + ∆ec + ∆e p

Despreciando las variaciones de energía cinética y potencial, la ecuación


queda reducida en:
q +w = hsal − hent
Ecuación para Calcular el Rendimiento del Ciclo Rankine

Esta ecuación describe la eficiencia


termodinámica o rendimiento térmico del
ciclo y se define como la relación entre la
potencia de salida con respecto a la
potencia térmica de entrada

Variables:

= Potencia mecánica suministrada o absorbida


= Eficiencia termodinámica del proceso
= Potencia térmica de entrada
Ciclo de Potencia de Vapor
Existen diversos ciclos teóricos, compuesto por procesos internamente reversibles. Uno
de ellos es el denominado Ciclo de Carnot, que puede funcionar como sistema cerrado o
como sistema de flujo en régimen estacionario, el mismo está compuesto por dos
procesos isotérmicos e internamente reversibles y dos procesos adiabáticos e
internamente reversibles. Si en varias etapas del ciclo, el fluido de trabajo aparece en las
fases líquida y vapor, el diagrama Ts del ciclo de vapor presentado en la figura 1.1a y
1.1b, será análogo al ciclo de Carnot.

Este puede resumirse en la siguiente secuencia de procesos:


Eficiencia de Ciclo
La eficiencia puede incrementarse
también aumentando la presión de
operación en la caldera. Sin embargo,
un aumento en la presión de
operación de la caldera origina un
mayor grado de humedad en los
últimos pasos de la turbina. Este
problema puede solucionarse El ciclo Rankine con recalentamiento
haciendo uso de recalentamiento puede ayudar a elevar minimamente la
• . eficiencia del ciclo, pero se usa para
alargar el tiempo de vida de la turbina.
Idealmente podríamos usar una cantidad
infinita de recalentamientos para
continuar elevando la eficiencia pero en
la practica solo se usan dos o tres, ya
que la ganancia de trabajos es muy
pequeña
Diagrama del ciclo

También podría gustarte