Está en la página 1de 4

IMPACTO DE LAS COMPUTADORAS EN LA SOCIEDAD

Las computadoras han tenido un gran impacto para nuestra sociedad desde su aparición.
Anteriormente una computadora tenía un tamaño enorme y su manejo o acceso era sumamente
complicado y su costo era muy elevado, siendo inaccesible para la mayoría de las personas. Con el
paso del tiempo esto fue cambiando con demasiada rapidez y cada uno de los componentes de ésta
se han ido modificando y evolucionando para lograr una mayor y mejor organización y
perfeccionamiento en sus funciones y facilitando su uso al público en general.

Al reducirse su tamaño fue posible contar con una computadora personal, las cuales se han
introducido prácticamente en todos los países, tanto en los países desarrollados como en los países
en vías de desarrollo y en todas las áreas de la sociedad, llegando a ocupar un lugar importante en
una gran cantidad de hogares.

El precio de las computadoras también ha ido disminuyendo, siendo más accesibles para un gran
número de personas, aunque todavía no llega a ser posible adquirir una para las personas de
escasos recursos para uso personal. Una opción para estas personas pueden ser los servicios de
internet público o incluso pueden ingresar a través de su teléfono celular a un costo relativamente
accesible.

El desarrollo de las tecnologías está teniendo una gran influencia en el ámbito educativo, ya que
constituyen una nueva herramienta de trabajo que da acceso a una gran cantidad de información,
que acerca y agiliza la labor de personas e instituciones distantes entre sí.

El internet es un medio que proporciona mucha información de todos los temas, por lo que es un
medio al que recurrimos con frecuencia para buscar información amplia y actualizada sobre temas
de interés o para la elaboración de trabajos escolares, no obstante, no toda la información que
aparece es confiable, es necesario tener cuidado en la fuente que la proporciona.

La informática y las tecnologías han sido para el hombre una mejora del nivel de vida, puesto que
permiten, la realización de actividades de una forma más simple, sencilla y pragmática. Aunque
también existen inconvenientes, el más importante y principal, es que no todos los seres humanos
tienen la posibilidad de poder utilizar la informática debido a que cuentan con la capacidad de
adquirir una maquina debido a su elevado costo para algunos sectores de la sociedad, otros más
tiene el poder adquisitivo, sin embargo no tienen los conocimientos necesarios para manejarlas.
Actualmente un buen porcentaje de las familias en todo el mundo cuentan con una computadora.
Las computadoras portátiles ahora están más presentes en nuestra sociedad, dándole un uso no
sólo en el hogar sino también en comercios, industrias, negocios de todo tipo, hospitales, escuelas,
etc. convirtiéndose en máquinas más prácticas y aumentando en nuestra sociedad las aplicaciones
a que se destinan día tras día.

Así mismo las computadoras no sólo son una fuente de información más viable sino que también
han hecho la vida del hombre más fácil y práctica puesto que permiten la realización de actividades
de una forma más sencilla.
Sin embargo aunque la computadora parece algo extraordinario también tiene inconvenientes, pues
mucha gente no le da el uso adecuado a este aparato y así mismo se vuelve un problema cuando el
uso de ésta comienza a ser algo adictivo y dañino para la salud.

Debemos en estar conscientes que el uso de este aparato no es un juego y no debemos permitir
que la computadora tome nuestro lugar y que ocupen toda nuestra atención impidiéndonos convivir
con los demás.

ETICA

Tengamos en cuenta que la ética es la preocupación de las personas que tiene libertad de elección,
es decir que hay que hacer un uso adecuado de los recursos que tenemos a nuestro alrededor, de
esta manera a continuación se desglosan algunos conceptos como:

a. Responsabilidad Personal: cada uno acepta las obligaciones, costos y deberes de las decisiones
que se toman.
b. Responsabilidad Formal: es una característica de los sistemas y las instituciones sociales, implica
que existen mecanismos para determinar quién realizó acciones responsables, quien debe rendir
cuenta.

SEGURIDAD E INTIMIDAD

Todos siendo usuarios de este aparato electrónico, que es la computadora estamos expuestos a
diversos peligros pero los más propensos a estos son los niños y adolescentes.

Los jóvenes envían fotos comprometedoras por Internet o el teléfono celular sin ser conscientes de
que pueden volverse en su contra.

Los adolescentes utilizan de forma creciente imágenes en las que aparece medio desnudos o en
actitudes sensuales para ligar a través de las nuevas tecnologías. Y muchas veces esas imágenes
salen del contexto en que se hicieron o enviaron y se vuelven en su contra con consecuencias
perjudiciales o incluso trágicas.

El origen de todas estas situaciones es el envío de fotografías muy personales a gente que a veces
ni conocen o que pueden estar simulando ser otra persona. Los más expuestos son los jóvenes
entre 13 y 17 años. El 85% de los menores entre 10 y 15 años conectados a Internet, según un
reciente estudio del Observatorio de la Seguridad de la Información, responde que no sabría qué
hacer ante un caso de acoso en la Red.

Hay que recordar que todos tenemos derecho a la privacidad y no debemos divulgar cosas
personales que sean peligrosas para nuestra integridad.

Páginas como Facebook son las principales fuentes del problema, pues los usuarios de esta página
pueden proporcionar fotos e información personal y esto puede llevar a una serie de problemas
respecto a la divulgación de información para fines de lucro o sexuales o incluso para ridiculizar a
algunas personas por alguna situación en particular.

Cabe mencionar que algunas empresas manejan datos


personales muy valiosos que deben ser resguardados para la seguridad de los clientes, como lo es
el caso de los bancos, ya que podría implicar que perdieran sus valores los usuarios, pues existen
algunas personas que se dedican a jaquear las páginas haciéndose pasar por personal acreditado
y así obtener claves de acceso a sus cuentas personales.

Al paso del tiempo los avances tecnológicos han ido transformando nuestra vida creando un mundo
moderno en constante evolución y mucho de esto es debido a la existencia de las computadoras y
su fácil acceso que de alguna manera ha aumentado y permitido en desarrollo tanto económico,
electrónico y cultural.

Las computadoras han hecho que el individuo adquiera o desarrolle un nivel de racionalidad y critica,
además de esto el uso de las computadoras ha acelerado la vida diaria dentro de este ensayo se
hará mención de una de estas causas.

La tecnología de la información es una de las disciplinas que rápidamente ha pasado del plano
estrictamente científico al mundo cotidiano. Cada vez y con mayor frecuencia el hombre incorpora
a su vida cotidiana aquí algunos de los campos científicos donde las computadoras se han vuelto
esenciales.

Los años 60’s fue donde empezaron estos importantes cambios como la aparición del circuito
integrado buscando aumentar la potencia de los ordenadores y el sistema operativo multiusuario
Multics.

En los años 70’s el inicio de UNIX, la creación de los circuitos LSI -integración a gran escala-, chips
y ordenadores personales.
En 1980 surge el sistema MS-DOS (Micro Soft Disk
Operating System). Hoy en día es el sistema operativo más usado es Microsoft, años después se
hizo el Windows 98. Después se crearía el sistema operativo de Windows ME (Windows Millenium
Edition), aproximadamente entre el año 1999 y el año 2000. Más adelante apareció Windows XP,
que es el más reciente y más utilizado.

También podría gustarte