Está en la página 1de 62
'| antenas magnéticas . activas yy tarjeta de pru a multiple para _microcontrolado: DISUADOR DE | LADRONES(@e) Ninel Fen LASER © NNN til SAN i Octubre 1998 Numero 221 ARTICULOS DE INFORMACION 20 ICD de super-audio 36 gCémo trabaja un sistema digital de altavoces? PROYECTOS DE CONSTRUCCION 2A Disuador de ladrones controlado 44 Sistema de control a 418/433 MHz Por ldser 28 Antenas magnéticas activas 52 Tarjeta de pruebas multiple A 60 Versatil ayuda para experimeneeies INFORMACION VARIA Sumario 65 Guia Practica 3 4 Editorial 68 — Nuevos libros 6 ipo 69 libros de venta 64 — Anwncios Breves 72 «EPS Director esrdo Coral Colaboradores owe) vio rena dir Gnas Pubes Mura Antes ree. ‘CP aol MACHO Tes 01 46791 91 Fee 91457 9838 abn reine can e167 C2006 BARCELONA “aes a5} 8907 Feo ast os eS asen test vaso Pare om En nuestro préximo mimero: ~- Barémetro/Altimetro = Control de Mini-Dise por PC = Gencrador de RF El proceso de montaje de un equipo electrénico, por pequeito que éste sea, requiere una cierta paciencia, Lo primero es conseguir todos los componentes que necesitamas, una tarea nada facil en algunos casos. Con todos los materiales preparados, comenzamos a soldar uno a uno los componentes sobre el circuito impreso y, sélo cuando hemos verificado una y otra vez que todo estd un su sitio, lo instalamos en su caja y conectamos los elementos externos al circuito. Ahora llega el momento mds emocionante, poner a funcionar el ‘equipo. Es posible que funcione a la primera, pero, de acuerdo a las leyes de Murphy, la mayorfa de las veces habré algiin problema y no funcionaré al conectarlo. Tras la decepci6n inicial, empezaremos a efectuar una serie de comprobaciones. Primero la alimentacién, después el cableado de los componentes externos, las tensiones en determinados puntos del circuito y, si no encontramos el problema, las soldaduras y pistas det circuito. Como podemos ver, en la localizacién de una averta intervienen varios factores, y no todos ellos cientificos. Ademds de la experiencia _y los conocimientos técnicos, el azar y la intuicién son elementos decisivos. Enesta edici6n de Elektor incluimos un articulo elaborado por nuestro equipo técnico en el que se plantea si la localizacién de averias es una ciencia o mds bien un arte. ‘OTRAS EDICIONES FRANCIA, HOLANDA lektor sar Scgmeit BV Les Trois Tillenls Peter Treckpocistraat 2-4 BLP 59; 59850 NIMPPE ‘O19 Vi BEEK Editor: G.C P Racdersdorf Editor: PHN. Hnggen ALEMANIA POLONEA Elcktor Verlag GmbH lektor Blekto Sistereldst. 35 W297 Warscawn 130 528772 AACHEN Editor: BJA. Krempelsiuer GRECIA PORTUGAL Flektor BPE, Ferreira & Bent» Lda, Karaiskaki 14 Campo Grande, 56-879" 16673 Voule—ATHENA 1700 LISBOA Editor: B, Xauthoulis Editor: F Rerveira de Al INDIA ESPANA, Elekior Electronics PVT Lid LARPRESS, §.A. ‘Chihotani Building Pliva Republica del Feaidoy, 241° A 52G, Proctor Road, Grant Road (1) 28016 MADRID BOMBAY 400.007, re Editor: CR. Chandarana ISRAEL Elektoreal POBox 41096 14105 HODDINGE TEL AVIV 61310 aitor: Bill Cearum editor: M. Avratiam ANGLATERRA Llektor Hlectronies PO. Box 1414 DORCFIESTER DT? SYH Editor Le Seymiou Eloktor TELETIPO MITSUBISHI ELECTRIC LANZA EL PRIMER PENTIUM® II DUAL MUNDIAL, LA PLACA BASE NLX BI lanzamiento. marca la centrada en Ia etapa interna~ cional de los OEM/FEO de las placas base ElDepartamento Eléetrico de Placas Base de Mitsubishi Ianz6 hoy el primer Pentium® dual mundial I, laplaca base NX. Destinado para el mer- cadomundial, el lanzamiento de_la placa base TC440 NLX ‘area la entrada de Mitsubishi Electric en la etapa de los OEM/FEO internacionales de piacas base. Elproductoentre- gaalas prestaciones.aun costo ‘bajo y estara a sudisposicion ‘enSeptiembre de 1998, LaplacabaseTTCHONLX esti orientada al metcado de volu- ‘men deensamblaje de PCs; tec- nologia de PCs, equipo basado en el registro de la imagen, méquinas de galeria de juego de ordenadores, aplicaciones industralesysimuladores usa dos para aplicaciones tales como instruecion de vuelo y vehiculos. Caracterstcasprin- cipales ncluyen: Ranura dual 1 para procesador Pentium® U (100MEz FSB), conjunto de chips intel 440BX, ATIRAGE Pro 2X AGP ESS/SCE Solo! PCI audio e instrumentacion Hecetal Elproducto toma ladelantera enna gama de productos de placas base presentando facto rescomunes de forma cincor- porando lamas avanzada tec- nologiaen el mercado de con- juntos de chips. Otros produc- tos que el Departamento de Placas Bese introduciré son la placa base PH440 NLX y la placa base HIN440 ATX en Agosto de 1998 yen Octubre de 1998 respectivamente. “EITCHONLX esun vencedor ‘mundial y es indicativo de la clase de tecnologia que el Departamento de Placas Base es capaz de protcirytraeral mer cado, Detris de cada producto hay 1S afiosde historiaymilesy miles dehorasdeinvestigacion _y desarrollo del diseBoy man Facturade las pacas base, dijo Peter Horton Vicepresidente del Departamento Eléetico de Placas Base de Mitsubishi “Pero nosotros no sélo tene- ‘mos una ventajatecnolbgica ‘yuna manufactura basada en Europa, nosotros también tenemos la infraestructura para traer productos a un mercado mundial y apoyo a nuestros clientes. Acceso a R&D, un excelente historial ‘de puesta en el mercado, un sitio web con descarga de software y paginas privadas para los clientes ademas de personal dedicado de canta bilidad e ingenieria son s6lo algunos de los servicios que nosotros ofrecemos alos clientes,” aiadi6 Horton. El Departamento de Placas Base produce y mamufactora tuna gama de produetos para el mercado de ensamblaje de PC ‘yuna gama de otros mercados {alescomo aplicaciones opera- «das conmonedasy MCA. Los productos seran comercializa- dos nternacionalmente, Los ultimes productos del Departamento de Placas Base incluyen: Pentium® ll Dual TC440 440BX PCI/ISA NLX +Intel40BX PCIset ‘+ ATIRAGEPro2X AGPVGA, + ESS Solo! PClaudio +PC100SDRAM + UltraDMAV33 “Basic PC-98. +ACPI + USB + Wakeon LAN + Heceta instrumentation + Liddetect security PH440 Pentium® Il 440BX PCVISANLX + ntel440BX Pelset + USB “ATIRAGE Ilcor RAGE Pro 2XAGPVGA, Ae + ESS Solol PCI audio *PC100SDRAM + UltraDMA/33, Basie PC-98 + ACPI + USB + Wakeon LAN + Hecetall instrumentation + Lid detect security Pentium® 1 HN440 440BX PCVISA ATX ‘Intel 440BX PClset +2XAGPVGA '$S Solol PCI audio +PC 100 SDRAM *UltraDMA/33, Basic PC-98 + ACPI USB + Wake on LAN + Heceta Il instrumentation + Lid detect security Otros productos incluyen: *Placa Base PCLS100 Pen- tium® 430TX PCVISA LPX Placa Base PCL6100 Pen- tium® 11440LX PCV/ISA LPX *Placa Base LN440 Pen- tium® 440BX PCVISA LPX “Placa Base HU430 Pen- ‘ium’ 4301 PCUISANLX El Departamento de Placas ‘Baseesuna de cuatro unidades de negocios dentro del Departamento Bléctrico de Mitsubishi PC. Este comple- menta el Departamento de Sistemas, el cual manufactura ¥y comercializa una gama de ‘euadernos, PCs de escritorio y servidores; el Departamento de Servicios dela Intemet que provee servicios a SMEs; ye Departamento de Soluciones de Softwareel cual suministra servicios de software enfoca- dos en aplicaciones de nego- ios. Hay informacin sobre el Departamento de Placas Base 4 su disposicién en la web: ‘wow: mitsubishi-motherbo- ard.com Mitsubishi Blewric es uno de {os suministradores lideres rmundiales de servicios y de productos de IT. Bajo la cabecera = “Computando para un Mundo Conectado” - sus departamentos europeos mantienen organizaciones pequefias, medianas y gran- des. La compaiiia manufac- tura una gama de ordenado- res méviles, PCs servido- res; opera como un accesoa la Internet suministrador de servicios; y prove una carte~ rade soluciones de software. Es parte de Mitsubishi Blectric Corporation, una de Jas mayores compafias mun- diales con ingresos para el 0 que finaliza el 31 de Marzo de 1998 de 3.8 trillo- nes de yens. Se puede obtener més infor- macién sobre la compaiiia y sus productos y serviciosen: www.mitsubishi-compu- ters.com MULTIPLEXOR/DEMULTIPLEXOR DE 8/16 CANALES EL equipo TXx-x304 y el TR2x-x311 fabricados por Optraly comercializados por ECYMSA son un Multple- xor/Demultiplexor de 8/16 canales full-duplex asincr0- nos, conformes la norma CCITT V24N28 (BIA RS- 2320), que utiliza una fibra ), Visualizaciéndelaali- _formador. Transfermadores de un interruptor o sistema mentaciénauxiliar de —_separadores para la alimen- de corte electrico. Estos 230Ve.a.(POWER).Memo- tacidn del sistema y la impulsos son generados por _riade la visualizacién del dis- medida de la intensidad de al relé cuando una sobrein- _paro porun tiempo mayorde entrada del circuito secun- tensidad persiste durante un 48h, Noprecisadealimenta-_datio. ATURA Jaladradora lransformador Alimentador Fresa Muela plana de cerdmica Mucla cilindrica de ceramica Juego de 6 broeas desde 0.5 hasta 2.0 m/m Juego de cabezales Brocas/Fresas Un prdetico estuche Con el pedido recibiras un namero de cliente con et que tendras un 20% de Dto. en pedidos posteriores (excepto en ofertas e instrumentacion) el CD de super-audio mejor sonido, mas prestaciones y compatibilidad con los anteriores equipos Cuando el disco compacto, CD, fue introducido por Philips de Holanda y Sony de Japon a principios de los afios 80, la modulacion de pulsos codificados (en uso practico), de la que la tecnologia de los CDs depende, era alin demasiado joven (introducida por la Corporacién de Radiodifusion Japonesa, NHK, en 1967). En esencia, el CD es el medio que ha introducido a mas gente en la reproduccion de audio digital. Desde la introduccion del CD varios aspectos de la ingenieria de audio digital han mejorado considerablemente y han hecho posible la aparicion del Disco Compacto de Super Audio. . FI CD de Super Audio tiene una Datos del Disco apariencia exactamente igual que el CDEstindar CDdeSuper Audio | CDestindar Lo que nose puede ver de este disco es su estructura, que Disero 420mm (475) 120mm 478") st ornada por una constatccen Grosor 1.2mm (0,08") 4,2 mm (0.05%) hibrida multicapa que permite la aoe Inicio de Programa 25 one 25 mm incorporacién de un determinado Rado de falcon do programa 116mm tiem ; Fotacon Sins ene dice Sunchantoraraléser J mero de nuevas prestaciones (ver Velociad de rotaclon 00-296 uelmin, 500-200 Vooimin igura 1) caesea seta 2 La Capa Reflectiva Estindar Reflectividad Retlectvo. ‘Semi-transmisivo convencional (utilizada en tos Capacidad 780 MBytes 47 Gbytes tradicionales CDs) es totalmente ‘eho dela hance 08m compatible con las especifcaciones Longitude la hendicura 0,833-9,054,um 0,40 um (min) del “Libro Rojo” de los CDs. El ser Profunddad dalathercira O12 um o.12um dl lector de CDs lee esta cara a Long del vale™ 838-0544 0:40 um (min) travis de una capa semitransmisiva Etovecién do a psa 418m O74 im La. Capa Semitransmisiva Lengjited de ond dl ser 780. 80 nm de 47 GBytes del CD de Super piesa uate (AN) Audio puede almacenar dos a as 260 versiones completas de miisica de Cara Rellectiva estindar 16 bit POM tebi PCM 74 minutos: 2 canales estéreo DSD 44,1 kHz muestreo 44,1 kHe de muestte0 1D de sonido, Esto es Cara do ota densa Tenb8D a la Transferencia 2.3224 Miz ao muosto || Directa de Flujo (IDF), un sistema Multicanal 6 canales (OSD) de codificacién sin lida de Rango de frecuencia 5-20 KHz (0- 100 kHe (OSD) datos desarrollado por Philips. Rango darioo Seas 12008 La Figatra 1 muestra qut las Tiempo de arabacion 74min 74 min dos capas son leidas a partir de la Prestaciones extras Teton CO Teno, Graton, Video ‘Naina are Un lector de. CD estandar, que utiliza un diodo léser de 780 nm, lee la Capa Reflectiva Estdndar atravesando la capa de alta densidad, ya que Gla es transparent para los liseres de 780 420 Etektor * Valle = espacio entre dos hendiduras, ‘Capa CD: rflexién total a 08 mm — Capa HD: reflexién para tome oso, tran para 780 nm Lector HD i= 650nm Na=06 cenfocado en ‘capa HD 900085. 118 b Lector laser nm, Un lector de CD de Super ‘Audio, que utiliza un diodo léser de 650 nm, lee la capa de alta densidad, ‘a que ésta es reflectiva a dicha longitud de onda. Esta tecnologia hibrida de disco es todo lo que 8 necesita para evitar el problema de la doble electrénica (lo que conllevaria a una venta de stock rada de los CDs convencionales y los CDs de Super Audio) NUEVAS PRESTACIONES ELCD de Super Audio proporciona tun determinado ntimero de nuevas ptestaciones, comparaco con el CD estandar: * Utiliza una técnica hibrida con la que dos sapas de datos inde- pendientes pueden estar stuper- puestas. Este nuevo sistema da como resultado un CD aue es totalmente compatible con las capas de CD esténdar existentes. Este es un dato importante tanto para los suministradores como pata los consumidores, ya que vita la necesidad de duplicar los lectores de CDs que contienen el mismo sistema de almacena- miento de datos. Elektor * Una capa se procesa en modo Mapeado Directo de Super Bit, una tecnologia que da como resultado una serial de audio codificada en modo DSD (Flujo Directo Digital) que puede ser reproducida con una calidad superior incluso a Ia de los lectores de CDs estandar. Esto se debe a que la resolucion de 16 bits de la serial PCM (Modulacisn de Pulsos Codificados), se utiliza de forma dptima. Sin esta téenica el valor del ttimo bit no es tenido cen cuenta, + La informacién adicional alma- ‘cenada en la segunda capa es procesada en DSD, una téenica de codificacion en la que una seftal de audio digital es muestreada a una velocidad de 2.8224 MHz, siendo procesada a continuacién como una sefal digital de 1 bit. Los lectores de CDs conven- cionales utilizan un céctigo PCM de 16 bit + En la codificacién digital de la segunda capa se comprime segiin el formato de Trans- ferencia Directa de Flujo, un método de codificacién’ de Philips, sin pérdida de datos. Esta sefial se aplica a un repro- ductor estéreo normal, wa repro- ductor de 6 canales, texio y graficos. En la practica, la rela~ Gién de compresién que se puede contener es de, aproxi- rmadamente, e150 % + "Marca al agua” digital. La copia ilegal de CBe resulto mucho mis dificil con la ayuda de marcas visibles e invisibles. TECNOLOGIA DE FLUJO DIRECTO DIGITAL (DSD) Desde la introduceién del CD, la velocidad a la que las sefiales pueden ser muestreadas se ha \crementado considerablemente y la resolucién ha sido afinada. De ‘este modo, la calidad del sonido reproducido ha sido mejorada considerablemente. Sin embargo, a CAPA ALTA DENSIDAD estas mejoras no ha_ sido posible introducirlas en el mundo del CD, ya que el concepto basico del CD estandar no podia ser cambiado. Una de las limitaciones mis serias es la de los filtros utilizados. Estos filtros estaban_disefiados para dejar pase seals de hasta 20 kt (de jas cuales, el 98 % de la gente no podia llegar a oir), y suprimir {fodas las Seales por encima de 22,05 kHz. Se han desarrollado un gran mimero de métodos que Cumplen estas especificaciones, tales como el “sobremuestreo”. El efecto de los mismos sobre el CD ha sido minimo. En la mayorfa de los sistemas de grabacién PCM, la seal analégica es “sobremues- treada” en X64, con un conver tidor sigma-delta. Esto significa que el sistema trabaja con una velocidad de muestreo de 2,8224 MHz, lo cual se traduce en una sefal digital de Ibit que es convertida en tun eédigo PCM, in la tecno- logia de Flujo Direc- to Digital (DSD, del inglés Direct Stream Digital), la senal de 1 bit ‘se utiliza directamente, es de- cir, no se convierte en un cédigo PCM. Puesto que el conversor sigma-delta tiene un ruido de fondo relativamente alto, se utiliza un filtro de quinto orden para eliminar la mayor parte de este ruido, Si consideramos que los equipos de grabacin de cinta modernos utilizados en radio difusién tienen un ancho de banda de 50 kHz a una velocidad de cinta de 30 pulgadas/s, la tecnologia DSD proporciona una respuesta en frecuencia que va desde el nivel de continua hasta més alld de los 100 kFiz, ademas de un rango dindmico superior a los 120 dB'a lo largo de la banda de audio. Ademés, criticos ‘esinucrur dtc w or sooranuestaco i 1 independientes y productores de srabacién estiman que el sonido SD es “relajado, musical, deta- ado y transparente, con un gran sentido del espacio alrededor de cada instrumento y voz" TRANSFERENCIA DIRECTA DE FLUJO Tanto los dos canales DSD estéreos como los seis canales de sonido dependen de la Trans- ferencia Directa de Flujo, un método de codificacién sin pérdida de datos y con compre- sidn, Estas técnicas de reduccién también se usan en el mundo de los ordenadores, como por ejemplo, el protocolo ZIP. Esta técnica comprime (reduce) el dato original sin perder un solo bit. El algoritmo utilizado para el CD de Super Audio proporciona una reduccién préxima al 50 %, Otras tecnologias de reduccién de la velocidad de bit que ignoran los datos redundantes, tales como MPEG-2 o Dolby Digital (AC-3), proporcionan un grado de com- presion mucho mayor. El precio agado por estos sistemas es que la descompresin de los datos proporciona una sefial que es similar a la original, pero que tiene algunas diferencias, MAPEADO DE SUPER BIT Desde que el CD de Super Audio ha sido masterizado en tecnologia DSD, el laser del CD, compatible con las especificaciones del “Libro Rojo” del CD. estandar, ha evolucionado desde el DSD hasta el llamado Mapeado de Super BIT (MSB) de conversién descendente directa, Esto significa que el ancho de I bit del chorro de datos DSD de x64 “sobremuestreados”, es convertido a un dato de 16 bits y a la velocidad de muestreo normal. Por supuesto, _ es importante que la informacién que se pueda perder sea lo més pequeiia posible. Sony ha desarrollado un procesador especial MSB que permite obtener una precision comprendida entre 20 y 24 bits con seitales de 16 bits. LA PROXIMA GENERACION En la proxima generacién de reproductores de CDs, los reproductores de CDs de Super Audio estaran fabricados con ldseres de 650 nm que son reflectivos a la capa de alta densidad. Bl usuario de este tipo dle nuevos reproductores tendré acceso a dos canales estéreos de sonido de una calidad mucho mayor, a seis canales de sonido de la misma versin de calidad de audio mas texto adicional (nombre del disco, nombre del attista, nombre de fa pista, notas adicionales) y graficos. FI ancho de _ banda disponible para ambos tipos de version de musica va de 0 a. 100 kHz (comparado con el ancho de 20 Hz a 20 kHz de los reproductores de CDs esténdar), con un rango dindmico de 120 dB sobre el rango de audio (normalmente 94 dB como maximo), PROTECCION CONTRA PIRATAS También es de gran importancia, tanto para los productores como para los consumidores, que la copia ilegal de CDs se detenga, ‘Aunque él Sistema de Gestion de Copia elimina los copiadores aficionados, no detiene a los copiadores “profesionales” que producen un gran nimero de copias ilegales. ALCD de Super Audio se han incorporado nuevas y més severas medidas de proteccién. En primer lugar, con la ayuda de la "Marca al Agua’ Digital el disco se suministra con una marca “al agua” en la forma de un “sello” de hendiduras en el lado de la sefial cdn un Procesamiento de la Sefal de Hendidura (PSP, Pit Signal Processing). El “sello” es facilmente reconocible por el usuario, pero sdlo puede ser producido por el fabricante del disco usando __tecnologias, complejas. No es necesario decir que jel “sell” no. puede ser climinado, ni siquiera por el fabricante original. r Existen también marcas que son menos visibles, tales como cédigo de barras y marcas invisibles, formando parte de datos que no se pueden eliminar del CD, Todas estas precauciones no hacen imposible que los piratas puedan copiar el CD, pero al menos hard posible que para nosotros, los consumidores, se nos asegure que no estamos siendo defraudados por estos piratas ya que podemos verificar que los CDs contienen estas La mejor forma de entrar en el mundo de los microcontroladores 7 Ibercomp DIN. RASCOMIT VISITENOS EN EXPOTRONICA C/ MoNTJUIC, + PALACIO, 12 C/ Pare n® 8 (bajos) - E07014 Palma de Mallorca - http:/www.ibercomp.es Tel: (971) 45 66 42 Fax: (971) 45 67 58 AND toe. INTERES GENERAL disuasor de ladrones controlado por laser simple, efectivo y barato Desde los afios 60, los diodos emisores de luz (LEDs) estan siendo utilizados en una gran cantidad de aplicaciones. Una gran mayoria de la gente puede que no sepa que estos diodos, utilizados en plumas laser de bajo precio y apuntadores de laser, fueron desarroilados para los reproductores de CDs. Hoy dia, los laser se utilizan en arquitectura, en la ingenieria del automévil para medir todo tipo de piezas, y en medidores de energia de alta precesi6n, por nombrar algunos de ellos. Los laser son utilizados también en la lucha contra el crimen, por ejemplo, en equipos de velocidad de alta precision, para capturar a los incautos, los motoristas veloces, etc. Estos son algunos de los ejemplos de las muchas aplicaciones que tienen los laser en nuestra vida diaria. Este articulo describe como un simple diodo laser puede ser utilizado para construir un barato disuasor/alarma para ladrones. Pa doa Elektor PRIMERO LA SEGURIDAD Cualquier laser, incluso el mas requeno, es un peligro para el ojo Ramano. En In tecnologia del laser existe una regla que debe de tenerse en cuenta en todo momento: jamas debe mirarse hacia el rayo léser, ni siquiera hacia st reflexion, En’ este contexto, debemos de tener en mente que incluso un léser de 1 mW tiene un brillo de unas 100 veces el de la luz del sol en verano. Antes de comenzar cualquier trabajo o proyecto laser, quitese los adornos, el reloj, la pulsera u otro elemento personal jue pueda reflejar el rayo laser. ‘También, deberemos asegurarnos en todo momento de que ne hay nadie en el camino de dicho rayo. Los nios son partcularmente curiosos y querrin mirar qué Sucede ef ef Interior del emisor laser. INTRODUCCION Los laser generan una luz que, debido a su cardcter coherente, puede ser utilizada para alcanzar largas distancias, La mayoria de los léser que podemos encontrar en el mercado son del tipo semiconductor. Una versin que recientemente ha aparecido en el mercado (debido a sus malos usos yor parte de algunos jévenes Frresponsables) es ef apuntador ser, Se trata de un pequefto Laser semiconductor montado en un tubo delgado, ligero y facil de manejar, pensado para usos de Clasificaci6n de los apuntadores laser Los apuntadores léser [os bolgratos laser y clodos lak disponibles en el mercado de gran pubic estén clasificados en tres categories de acuordo con la norma Europea NEN 60625-180 (lspenble ee Institute Ge Esténdar Btaico.o ena auorded esténdar particular de cada pais). Existen cuatro categorias, pero la ultima sdlo trata de léseres para aplicaciones profesionales (los ‘cuales estén sujetos a una licencia) Categoria Ill A esta categoria pertanecen os lsor con _potencias de salida que llegan hasta los 5 mW, {ya ulin pecan egos so se oman fas edecuades.profecciones. A pequeias cfstacis la exposicion de os os a estos ‘ayo curante menos de un caro de e9un6o (@l refiejo de! ojo es mayor) produce dafios ‘remediables alos os, SU venta a persones aricueres sh boanom estrone Elektor Categoria II Se apiea esta categoria alos laser con potenclas de salda'< 1 mW A pesar de ‘su baja potencia, estos laser no pueden Ser utllzados en artlugios como los lavoros. En dstanclas meneres 0 iguales a1 m, la exposicién con una duracioén de 0,28's puede daar seramente fos os. Categoria | Esta categorias se aplica a los diodos laser con una potencia de saliéa < 0,5. mW, la cual es razonablemente segura para su uso. Estos léser pueden ser Usados on artlugios tales como laveros. Incuso as, 56 necesita poner especial cuidado cuando se itiizan estos laser 25) presentaciones. La ley en la mayoria de los paises limita su salida a1 mW. Debido a que el haz. de luz emitido por el léser puede alcanzar_‘relativamente largas distancias, se puede utilizar un laser para configurar una simple pero efectiva alarma contra ladrones. Por ejemplo, un laser y algunos espejos colocados en la posicidn adecuada pueden formar tuna barrera invisible alrededor de tun edificio 0 un objeto de valor. Una desventaja de un diodo laser es que genera un haz de luz constante. Para el presente montaje seria mucho mejor si la luz del laser estuviese modulada dle manera que la intensidad del haz de luz pueda ser ajustada Afortunadamente, esto se puede conseguir fécilmente alimentando el circuito por medio de una tensién modulada, ‘Aunque es relativamente simple construir un médulo con diodo laser (ver Referencia 1), algunos lectores pueden preferir utilizar un apuntador laser ya construido. EL LASER: . DESCRIPCION El esquema eléctrico del circuito del Iiser se muestra en la Figura 1. El diodo D1, en posicién anti-paralelo con el diodo laser, proporciona una simple pero efectiva proteccién contra las conexiones errineas en la polaridad de la tensién de alimentacién. Si esto sucediese A durante un breve espacio de tiempo, no se produciria ningtin daffo en el circuito, Sin embargo, si una polaridad errénea se mantiene durante un tiempo demasiado largo, el condensador de tintalo, 3, explotars, pero el diodo laser no Suftird ningtin dao. Dependiendo del tipo de diodo léser o del apuntador laser, el valor de la resistencia serie RT debe ser modificado y adaptado, aunque para la mayoria de los diodos el valor de la resistencia estard entre 9y 11.9. El circuito se monta sobre una pequefia pieza de placa de cuit. impreso. de _montaje rapido. Si tiene la habilidad y paciencia adecuadas, puede optar por fabricar su pequeria placa de Circuito impreso en la cual podré soltar los distintos componentes gue la forman, por ambas caras. Debemos hacer constar que las caracterlsticas del diodo zéner D2 son de 5 V y 500 mW, A partir de este momento el médulo puede comenzar a ser utilizado usando una fuente de alimentacion regulada entre 3,5 y 6 V (en la que la pérdida de potencia es muy pequefa), y uniendo la entrada de modulacién a la patilla “+-ve" dela tensidn de alimentacisn, el diodo debe de emitir un haz Juminoso. También se puede aplicar una _tensién de modulacién apropiada ala entrada del ‘modulador. Gracias al acoplamiento directo, el potenciémetto de la entrada proporciona el medio para ajustar el control de potencia. La etapa de modulacisn trabaja con seftales senoidales de hasta 2 MHz antes de que el indice de modulacién disminuya considerablemente. Algo realmente destacable es que el indice cde modulacién del 100% se alearza a frecuencias superiores a los 2 MHz, algo que no esta mal para un circuito tnenalo RECEPTOR Enel esquema eléctrico de la Figura 2.se muestra el circuito del receptor de modulacién de amplitud (AM), que utiliza un foto-transistor, TI, como detector. Este detector estd seguido por un amplificador, ICI, que es muy estable e inmune a las interferencias. La sensibilidad del receptor se puede ajustar con el potenciémetto multivuelta RL Debemos de sefialar que las resistencias R2 y R3 deben ser de pelicala metdlica y del 1% de tolerancia, El rango de R5esde 05.2. Un segundo amplificador, IC2, controla un pequeio altavoz, LSI. Por supuesto, el altavoz puede ser sustituido por un pequeno relé que activa otro tipo de alarma, quizés separada a alguna distancia de esta instalacion. El conjunto del receptor esta desacoplado por un determinado rimero de condensaciores. Debemos de sefialar que Cl debe de ser de tipo El detector puede ser cualquier tipo de foto-transistor 0 iodo de intrarrojos disponible en el mercado. Les transistores mas adecuados son, por ejemplo, el BPW40, 0, mejor, el LPT 854; los diodos ms aclecuados son el SFH 205 0 el BPW34. El receptor esté alimentado por una fuente de alimentacién simétrica que puede ser propor- cionada por dos pilas de 9 voltios. El receptor puede ser ubicado en una pequefia caja de plastico. No es realmente necesario disefiar una placa de Circuito impreso para el mismo: es mucho més facil coger una placa de circuito impreso de montaje répido. No debemos olvidar que el montaje del circuito debe ser realizado con cuidado y con soldaduras limpias para evitar oscilaciones espurias que puedan interferit 0 distorsionar las medidas que puedan llegar a disparar falsas alarmas. El foto-transistor debe de estar montado en un pequeiio tubo con el correspondiente didmetro hecho en su cuerpo. Esto evita no sélo las interferencias de Ja luz ambiente y otras fuentes de luz, sino que también da al detector una mejor directividad, es decir, debe de hacerse un enfoque més preciso, Debemos de cuidar colocar la polaridad del transistor de manera correcta cuando lo soldamos en su posicion: el receptor Iegard a trabajar incluso con una polaridad incorrecta, pero su sensibilidad seré mucho mas reducida, Prueba Colocaremos la resistencia R1 que controla la sensibilidad en el centro de su recorrido, el control de volumen R4 al minimo y conectaremos el receptor a dos pilas o cualquier otra fuente de alimentacién de = 9 V. Cuando el control de volumen se ajusta en el sentido adecuado, un zumbido sordo comienza a ser audible: éste es el tono de 50 Hz emitido por las tomas de tensién en los distintos puntos de luz de la habitacién, Cuando las luces no estén activadas, este zumbido no sera audible, de manera que Elektor deberemos de encenderlas para _sefial, de 12 Vy de 50 mA. {siempre y cuando una persona no poder realizar esta prueba. Si no El detector puede ser 9utovizada no tenga acceso), pocré conse oirnads,probabemente cualquier ipo de fotoransisoro| Mem co" ee aye dessa mentas abri algiin error en alguna parte diodo de inirarrojos disponible en cause dari del circuit, Verfgue todas Tas elmercado, Los tansistores mas vOpldados do orares personas conexiones, las uniones, los adecuados son, por ejemplo, el componentes y todo lo demas. Si BPW/40, 0, mejor,el LPT 854;108. seguro todo esto est correctamente, e) _diodos mas adecuados son elSFH — §Susted es un empleado, por receptor debe trabajar sin ningtin _205 o el BPW34. ‘supuesto, debe de tener un segura problema. Ref que: ubra os propios accidentes. Sin oferencias embargo, ha de ser precavdo, ya que ALTERNATIVA Laser: Thoery and Practice de Ditk [a mayoria do las polzas excluyen R. Baur; ISBN 0905705 52 1; Elektor exoiicitamente cualquier dafio, directo No. siempre es necesario 0 Electronics, 1997, 6 indiecto, causado por a liz de un conveniente el uso de un haz taser, Por fo tanto, habrd de estar luminoso modulado. A menudo The Laser Guidebook de Jeff Hecht. completamente seguro de que la puede ser suficiente con utilizar un ISBN 007 027737 0; McGraw.Hill, correspondiente cidusula sobre dafios, sencillo conmutador accionado por 1992. personales producidos por este tipo Tuz como el que se muesiza en la pawns de equipos esta incluida. Existe una Figura 3. ‘gran cantidad de gente que no esté al Cuando la luz incide sobre Comiente de esta exclusion. el foto-transistor TI, los transistores 12 y T3 pasan a conducir, con lo que el relé es activado, Si'en esta situacién los contactos del relé estén abiertos, 0 bien el haz Juminoso ha sido interrumpido ola tensin de alimentacién ha fallado. Dos buenas razones para actuar sobre el circuito. Debemos de sefalar que la zesistencia RL es un potenciémetro aultvuelty que Is resistencias Dehomos de soar quo, usted os Ray RSson de etapa metica, dell una persona privada que utliza un %. El relé es del tipo de pequefiaéser en su propia case 0 garajo COMPONENTES ELECTRONICOS INSTRUMENTACION LIBRERIA TECNICA C/ JUAN DE AUSTRIA, 20 - TEL 448 48 77 - FAX 448 58 79 - 28610 MADRID arrayep@teleline.es DIOVTELEVISION & VIDEO antenas magnéticas activas puede utilizarse con la mayoria de los receptores, cubriendo la mayor parte de la banda La combinacién de una antena de lazo con el tamajio de una hoja A4, acoplada a un amplificador facilmente sintonizable y ajustado cuidadosamente, ofrece una alta calidad de recepcion de radio en las bandas de MW/LW/SW (Onda Media, Onda Larga y Onda corta, respectivamente), en el interior de nuestro salon. Las excelentes prestaciones de las dos antenas activas direccionables y “totalmente portatiles”, descritas en este articulo, las convierten en rivales directas de la mayoria de las antenas exteriores mas comunmente utilizadas. Dichas antenas son la Omega-2 y la Omega-3. Los disefios de antenas_activas tratados en este articulo son los resultados de varios aitos de veiificaciény comparacién de niveles de seal utilizando varios tipos de antena de onda larga, onda media y onda corta, tanto para uso interior como exterior. Las antenas que se usaron para este trabajo de Diisqueda fueron antenas verticales de m de altura con plano de masa, tuna antena de lazo magnética con un didmetro de na antena activa [1 y varias antenas equeiasineluyendo las fadrado.y redondo, antenas de varilla de ferrita acopladas para los amplificadores, dimensionados adecuaclamente. En la teoria general de antenas se dice que las antenas de hilo largo y las de varillas sélo son sensibles a la componente eléetrica de la seftal recibida. Cuando se utilizan antenas de interiores, dichas antenas sutften una pérdida de entre €1 7D y €1 90 % de la tension recibida, comparada con la seal recibida en tuna antena colocada en el tejado del edificio. Por contra, las pequefias, antenas de laz0 exhiben un comportamiento totalmente diferente, principalmente debido a que son sensibles a las componente Elektor Unu. 2nf Mun * Mey Con 4,=25mV/I,= 250 I= 10mA, HE SBE ye proe Eire My = 100, Ja transconductancia del FET gy = 17mS, bierencs G19 donde c= 3+10°m/s A= 0,05m* Got RPlie500 Con Q= 50 (at0MHz ata fect de laatenas © nse ie BE] Yee 0m eg IRs r magnéticas de la sefiales de RF amplificador acoplado) oftecen un _sintonizadas de manera precisa ala {ratio-fecuencia)producidas porel_comportamientotipico en todo el frecuencia deseada en el receptor iransmisor, Mientras que el grosor_ancho_de banda, las antenas Por desgracia, estos sistemas de del “muro” o del obsticulo que magnéticas generan “el cores- amplio “ancho de banda gon wucho tiene que ser atravesado sea mt pondiente nivel susceptibles mas pequefio que la longitud de de tensidn séloen de suftirinter- onda, un campo magnético reduce resonancia, es modulacién sut fuerza considerablemente. En decit, cuando son de los trans- consecuencia, las diferencias de nivel entre las antenas magnéticas ‘montadas en el interior 0 en el exterior pueden aleanzar un rang «que va desde un valor despreciable, hasta el 50 %, en el caso mas alto encontrado en una ocasién, Existen atin otras diferencias, importantes entre las. distintas antenas que respondien a los campos eléctricos, y son sus distintas partes disefadas para convertir la componente “magnética en una tensidn eléctrica. Considerando que las antenas eléctricas activas ms cominmente conocidas (como por ejemplo, la combinacion de una equefa varilla telescspica con un Elektor Figura 3: Serigrafia de las pistas de cobre y plano de montaje de Joe componentes de I2 placa de circuito impreso de coble cara y sin taladros pasantes. La placa esta disponible a través de nuestro Servicio de Lectores. LISTA DE MATERIALES Resistencias i, R2= 100 ka SMA 6 = 220 2 (con 9 V de alimentacién) 0 830 2 (con 12 V de almentacién) 7 = 2202 SMA ‘sinlonia, realizado a partir de dos Condensadores do AM do 350 pF. 03-118 nFO22nF SMA C4-C7 = 100nF SMA C8 = 10 pF, Electalio, 16 V radial Induotancias CUL= (Hilo de cobre esmattado) U1 4 elas de CUL de 0.4 mim do amet sobre nico binocular do 14 x8 x ‘3mm, de marl Kimura (Semens) L2=4 vueltas de CL de 0,6 mm de ‘amet sabre nici binocular de 14 x 8x8 mm, do material K%, porpura (Siemens) 13 =10 wots de CUL de 0,15 men do ‘damoto sobre ria binocular co 7x6 “4mm, de materi N30, blanco (Siemens) L4= 10 weltas de GUL de 0,15 mm de ‘ddmeto sobre nica binocular do 7 x 8x4 mm, de material N9O, purpura (Siemens) (ofl) L5= 10 wetas de CUL de 0,15 mm de ‘amet sobre eo ocular de 76x 4 mim, de mall N30, pipe (Semers) L6= 10 wltas de CUL de 0,15 mm de ‘ldmetro sobre nucleo binceular de 7 x6 x4 mm, de material N30, purpura {Slemens) (oiler) 100 vueltas (4 x25), de 0,3 mm de ito, de hilo de revesio de Talon (Tez, AWWG3O, para formar parte de dos compartments para nucleos de tubo de 26 mm de diam. x 16 mm Le= 36 2x 18) weltas de CUL de 0.6 ‘mm de didmetro para formar parte de {dos compartimentos para nucleos de tubo de 26 mm de diam. x 16 mm 2 Varia de feria de 10 x 200 mm, do ‘material 4B1 (Philips Componentes, ‘con cécigo de peckdo 48300303071) 4 ncleos de tudo de 26 mm de dl, x ‘16 mm para formar parte de dos ‘compartmentos Semiconductores Ti = SST 309 (Siliconix, Temic) T2=BFR 193 (Siemens) Varios 1 Toma de desplazarionto no sada area Toma de desplazamiento aisiada a6rea TTubo de cobre de 4 mm de ciametro Cable coaxial de 80 0, RG 174, Tongttd = tm 2 Arandelas estas de 10 mm de ‘daretto y 6 mm ‘Arandelas de 2,5 mim de céeneto interno 'y0,5 mm de espesor Presila de Nyion/Poliamida, para cable 40.95 mm Tomnlo, M2 x7 + Mand de culo de 3 me do dm, ‘con mareador (en seni hoxaro) + Mando do cua de 1 mm de diamat, ‘can sin marcador (on sentido oraco) +1 Condensador para mando de custo, ‘con marcador (en sentido horaro) 1 Condensador para mando de cuefo, ‘con o sin marcaor (en sentido horario) 1 jee extension de 6/4 mm ogc, de 22 -29mm de longtua 2 Tomas de desplazariento de pane! ‘con cara hundida (Hirschmann) Un conector BINC macho de panel 1 Lamina de aluminio de 1,55 mm de ‘espesoy, sin procesar, de 74x 115 mm ‘Sumnistradores sugeridos: (Conrad Electron, Klaus - Conrad - ‘Starsse 1, D-82240 Hirschau, Germany. e149 180 591 211, fax, 49 160.531 2770. Inteme: way conrad de ‘Burin, Scflersir 41, D- 80836 Munchen, Germany, Tel 49 89 5575-0, fx, 49.89 £58 75-421, Intemet wnn.ouerkn de, Enmaiifo@buerinc. misotes potentes que pueda haber en la vecindad, un problema que obliga a buscar unos remedios especiales mejores [2], Otra ventaja de Jas antenas activas magnéticas es que suministran una sefial de RF con un bajo nivel de ruido poco corriente. ANTENA OMEGA-2 PARA LW/MW/SW La primera antena tratada en este articulo proporciona una cobertura regular pare, las bandas LW/MW/SW, en el rango. de frecuencia que va desde los 150 kHz hasta los 30 MHz. Dicha antena es alimentada por el propio receptor 0 por su propia fuente de alimentacion, através del cable de salida de RF y un sencillo separador RF/DC. El consumo de corriente serd del orden, de los 20 mA con una tensién de alimentacién de 9 6 12 V. El amplificador acepta un determinado nniimero de vueltas inductivas bobinas, incluyendo las que hhagamos de modo experimental, que solamente hay que afadivas La electrénica Aunque el amplificador de dos tapas mostrado en la Figura I esta asad en el disefio presentaco en {I llegados a este punto puede ser muy ‘itl realizar una pequeria deseripcion de su modo de trabajo. Este amplificador tiene un ruido muy bajo a lo largo de todo el rango de frecuencias de trabajo, y ofrece un excelente comportamiento para sefiales elevadas, considerando su modesto consumo de corriente. Esto se consigue haciendo trabajar al transistor FET como un seguidor de fuente que proporciona in alto y prcticamente constante consumo de Corriente: su resistencia de trabajo es de 75 2 y trabaja en paralelo con la base_y ‘el emisor del siguiente transistor mejor que con respecto a masa, E] transistor BFR 193 es un transistor bipolar SMA de RF, cuya respuesta en frecuencia es linealizada por medio de una — fuerte realimentacién (RS >> sD). Al contrario de lo que sucede con el transistor FET, este transistor es facilmente dimensionado para suministrar la ganancia de tensién necesaria (aunque atin se mantiene algo baja} Debernes recordar que e principal objetivo del ampiificador es proporcionar la mejor adaptacién de Impedancia posible a las antenas de Jazo, al mismo tiempo que asegurar aque la fuerte intermoctlscon debida a Ia presencia cercana de otros fransmisores de varios kilowatios (utilizados en radiodifusién) no se produzca fécilmente. Generalmente no se requieren ni se desean unas Eloktor alias ganancias delante de una entrada de cualquier receptor SW. P Dependiendo del rango de frecuencia seleccionado y ufilizando un conmutador rotativo SIA -SIB (015 - 0,7 MHz, 05 - 7 MHz, 1,7 - 8,2 MHz 07 -30 MHz), se pueden conectar diferentes antenas magnéticas ala entrada del amplificador. En el rango mas alto s6lo se conectard wna vuelta del lazo, mientras que en el mas bajo el amplificador recibe la tensién producida por dos bobinas conectadas en serie a una varilla de ferrite. Un condensacior variable de 700 pF (350 + 350), C1 - C2, permite que el crcuito de antena pueda ser sintonizado a Io largo de todo el rango de frecuencia con una relacién, alto/bajo de unos 48. Para las bandas SW més bajas, un lazo con cuatro vuellas podria consicerarse ‘como la mejor opcién, Sin embargo, Ta solucén acoptada en este montaje es més elegante y utiliza un transformador (L1 = L2) con una relacién de configuracién de 1:4,5, ‘Lomés interesante de esta opcidn, es {que la combinacién de una antena delazo de una vuelta ‘conel transformador Elektr proporciona, a 0 modo, Elmismofacir de calidad (Q)y un nivel de sefial de salida como la cldsica antena de lazo de cuatro vueltas. En la practica, es mucho mas conve-niente el uso de una simple antena de lazo de una ‘vuelta para los rangos de la banda SW. Para la recepcién en onda ‘media (MW) y onda larga (LW), la tradicional varilla de ferrita sigue oftecienclo unas buenas prestaciones. Utilizando una varillacon_un didmetro de 10 mm y una longitud de 200mm eliza en materi (isi = 250, Philips Components), se Cbtiene una permeabliadefectva, pie, de, aproximadamente, 115, lo que es equivalente a una bobina con niicleo de aire que disponga de una superficie de unos 90 cm2, 0 un ide 10,7 om Sila frecuencia de auto-resonancia de la varilla de ferrita esté por debajo de los 2 MHz, el limite superior de la banda MW de, aproximadamente, 1,7 MHz, no se puede aleanvzar sin una atenuacién apreciable Esto es debido aque la antena de ferrita para MW/LW no hha sido bobinada utilizando el tradi- toda ls dimensiones mm antes de dobarlo ‘sluminio de em Conn or ott 10 Figura 4: Caracteristicas de la correspondiente Banda de paso del localizados. oy altavoz, sistema DS4, corregidos durante : in ealibracion MAS PRESTACIONES Por ejemplo, los errores producidos por las oscilaciones El procesamiento digital de la __parciales 0 por una deflexidn sefial ofrece mds prestaciones lineal maxima de un cono de un que las descritas ‘asta ahora, _altavoz demasiado pequefio, no Por ejemplo, a partir de las son errores lineales. A medida especificaciones de unos que el nivel de sefial aumenta, el determinados componentes, _porcentaje de estos errores’ se tales como el amplificador o el __incrementa también. Este tipo altavoz, es posible encontrar de errores no. puede ser sentencias en Ia trama de datos _corregido por el controlador digital que pertenecen a la carga digital. Por supuesto, es posible real. Sin embargo, esto es slo mantenerlos a un nivel minimo posible sino se produce ningtin absoluto con el uso de error lineal en él altavoz, en el componentes de alta calidad. Si amplificador 0 en cualquier otro. éste_ es el caso, como. por componente del sistema. Esto ejemplo sucede con el DS, se se puede apreciar fécilmente utilizar un control no activo en. por el hecho de que el la banda baja. Este tipo de porcentaje de error se mantiene igual cuando el nivel de sefial ha variado. Los erro- res lineales son control produciria Figura 6: Medida de la _ una tealimentacién de en el sistema, que respuesta : amplitud @ 10 targo se traduciria en una eje de abscisas respuesta de (@), y medida en forma impulso ilimitada, “circunferencial” (b). Elektor 10kHz Figura 5: altavoces enel sistema DS4. Ja cual, por supuesto, es incompatible con el disefio basico. de un_ sistema de altavoces libre de errores con respuesta finita a los impulsos. VALORES LIMITE Si suponemos que todos los ‘componen-tes que pertenecen al controlador digital trabajan de forma lineal, es posible corregir todos los errores lineales en una trama de datos digital. Los valores limite de los components individuales que forman parte del programa del controlador permiten dar un aviso inmediato cuando la operacién del sistema se sale del rango lineal, como puede ser el caso, por ejemplo, de que uno de Jos componentes esté sobrecargado. Es en este momento cuando los limitadores de las funciones que forman parte del programa entran en funcionamiento. Los limitadores de las funciones proporcionan protec- cién para. los distintos com oh) 100150 ms proteccidn no se realiza por una desconexién del equipo, sino por una limitacién especificada de la seal de salida del controlador digital. Debido a estas limi-taciones, las componentes de la sefial que superan los valores limites anteriormente_ seleccio-nados, ponentes, interrumpiendo la trama de’ datos cuando se han superado los valores limite, Esta estarén distorsionados, pero no producirén ningtin daio al ‘equipo. Si el factor de distorsién es aceptable a los niveles de pico, un altavoz. que reproduce miisica a frecuencias medias puede estar trabajando a niveles de volumen méximo. Para asegurar una reproduccién libre de ‘distorsin, las funciones limitadoras _representan el ‘umbral superior. El controlador digital del sistema DSd_proporciona tres funciones diferentes de limit ‘sun limitador de pico que reacciona cuando detecta impulsos de pico. ‘sun limitador térmico, que reacciona a las cargas térmicas del altavoz a través de sensores de temperatura en ef iman y en Ia bobina de voz. un limitador de la caida de los flancos, que permite una mejor utilizacidn de las tensiones de alimentacién del amplificador de salida, ya que la potencia de salida de los pulsos cortos es normalmente superior ala potencia de salida de un pulso continuo. DE VUELTA A LO ANALOGICO EI paso final del proceso del controlador es la reconversion de la sefial digital en una sefial analégica, En dicho proceso, la longittd dela palabra se reduce a 24 bits, mientras que en las bandas SUB-BAJA y BAJA se calcula por medio de un sobremuestreo de 24 bits x 4, yen las bandas MEDIA y ALTA por un sobremucstreo real de 24 bits x 8. El sobremuestreo debe ser visto como una interpolacién a un incremento igual de la velocidad de muestreo. El resultado producido es un gran ntimero de valores intermedios que permiten tuna conversiGn digital a analégica con una calidad mucho mayor. Latrama de datas digitales se saca también en palabras de 48 bits y se aplica al conformador de tuido y al “dither”. En ef ‘dither’, una sefial de ruido digital se superpone a la trama de datos, de manera que la forma de onda rectangular de la sefial que se obtiene cuando se muestrean sefiales de bajo nivel puede calcularse fécilmente. El conformador de ruido que sigue a la etapa del “dither” es una seccién paso/alto que actiia sélo sobre la senal superpuesta de ruido y desplaza el nivel superior de ruido 2 an rango de frecuencias tan elevado ‘que pasa a ser despreciable. Al ‘mismo tiempo, la serial de 48 bits es convertida en palabras de 20 bits, necesarias para la conversin digital analdgica. Esta conversién fs realizada en cada banda por un CDA de 20 bits de la casa Burr- Brown. Elektor La seal analégica resul- Society, Sociedad de Ingenieria gran apertura para evitar el tante se aplica al amplificador de de Audio) paso de ruido salida individual a través de La cadena de seal es Para las frecuencias bajas unos enlaces XLR balanceados. _corregida sobre el rango se han utilizado altavoces de 20 Estos enlaces son altamente completo de audio en lo que se cm del tipo GF 200, que tienen inmunes alruido. Enelcasode —refiere a la respuesta en un cono de fibra de vidrio y que trabajemos con un frecuencia, respuesta de fase una ranura de ventilacién amplificador cuya salida esta (tiempo de trénsito de la trasera unida —directamente —_al_constante de grupo), y tiempo de La unidad de rango medio correspondiente controlador del caida, con la ayuda de un es un altavoz de 13 cm del tipo altavoz, necesitaremos un am- controlador digital. Con AL 113M, que tiene un diafragma plificador para cada banda separacion de pasos abruptosde de aluminio carbonado, con ; hasta 300 dB por octava, los ranura de ventilacion trasera y CONSTRUCCION rangos de paso se puede decir un timbre de control de DE Los que practicamente no existen, de impedancia ALTAVOCES manera que la realimentacién El cono del altavoz. tiene actistica de los altavoces una bobina de motor de voz El patron de radiacién de un tradicionales multi-vias es "Kapton" (plstico de alta altavoz afecta a la energia — eliminada. temperatura) y unas piezas de mezclada_en una habitacién Para una caracteristica de _ventilacidn actistica. Esto significa que los _radiacién éptima y una presién as frecuencias agudas son altavoces con diferentes _de sonido maxima, el DS4 esta reproducidas por una unidad de patrones de radiacién, incluso disefiado como un sistema de 25. mm con una ciipula textil cuando tienen Ia misma cuatro vias. Para muy bajas _sellada con fluido férrico, del tipo funcidn de transferencia a 0°, frecuencia se han utilizado dos G25FFL, que utiliza un horno producen diferentes “colores” controladores de 25cm del tipo _esférico especialmente disehado de sonido en una habitacin. TTIW 250, en una configuracién _para esta aplicacién. La forma de onda dei tipo”Appolito”. Esto asegura El sistema DS4 fue habitéculo del DS4 (ver Figura una_buena distribucién del _sometido a una prueba en una 5), produce sonidos enfocados sonido en la_habitacién y sala aneénica, durante la cual el que son directamente _corrige el posicionamiento de controlador “era informado” de proporcionales a la frecuencia. las fuentes de bajos hasta un todos los errores, que, Este método esta consideradorango.de_frecuencias _posteriormente, eran corregidos como el mas favorables por la medio/alto. El sistema de bajos _en tiempo real. Ei controlador es AES (Audio Engeneering reflex de 122 litros tiene una __suministrado con dos variantes, TODO PARA SONORIZACION COMPONENTES ELECTRONICOS TGs de correccién y puede ser adaptado totalmente a la sala de audicién por un ingeniero de sonido, Cada altavoz. del sistema DS4requiere cuatro ampli- ficadores, por ejemplo, pueden ser utilizadas dos unidades de salida estéreo del tipo NAD 218. La salida en la banda SUB-BAJA es de 400 W sobre 4.9, y en las otras tres bandas, de 250 W sobre 8 Q. Las Figuras 6-9 muestran algunas caracteristicas de medidas acssticas que representan el resultado de la cadena de seital corregida_digitalmente en el tema DS4. Figura 6: la respuesta de la amplitud en funcién de la frecuencia, medidas a lo largo del eje de abscisa, del “tweeter” (posicin de escucha tfpica), a una distancia de 3 metros de la unidad, muestra que el rango de = 3 dB se extiende desde los 30 Hz hasta los 22 kHz. El rizado residual esté_comprendido dentro de los « 0,5 dB. Figura 7: la curva de respuesta a un impalso, medido con un ancho de impulso de 50 1s, es casi ideal, mostréndonos una respuesta de fase y frecuencia libre de error. Debemos de sefialar que se ha ajiadido previamente el retardo de grupo relativamente largo, mencio- nado anteriormente, con una longitud de 110 ms, el cual, afortunadamente, en la repro- duccién de musica estereofénica no puede ser discernido. Figura 8: [a correccién en la respuesta transitoria del sistema DS4 ecualizado, comparada con un sistema andlogo donde se ha aplicado una trama de tonos de 500 Hz, es claramente reconocible. Figura 9: un altavoz puede reproducir actisticamente una sefal de onda cuadrada solamente si la respuesta de fase y la respuesta de amplitud son corregidas simulténeamente. La manera ideal de hacer esto es por medio de un filtro FIR. * EL nombre “impulso” es utilizado de manera similar a una muestra, es decir, los valores instanténeos de una sefal analdgica variable son consi- derados como impulsos. + Dhiter (oscilacién), es el nivel bajo de ruido que se afiade a la seftal de entrada para codificar errores aleatorios en el nivel del LSB (bit de menor peso). Dicha oscilacién elimina’ de forma efectiva los errores de cuantificacidn y acta de manera gue, aumenta el rango dinémico le un sistema para restaurarlo a su nivel normal, Nota: Después de que este articulo ha sido preparado, hemos sabido que el primer altavoz digital del mundo ha sido desarrollado por el Grupo 1 de Investigacion de Cambridge Limited. El dispositive estdformado por una matriz, plana de panel de — pequerios transductores piezoeléctricos, cada uno de los cuales estd_comtrolado directamente por uma serial digital. En un mimero de préxima aparicién de Elektor Electronics se publicariin mis detalles de est diseio, Editor] Todas las técnicas del manualista: Repujado de metales. Cristal Tiffany. Pintura sobre tela y seda. Imitacion de piedra y madera. Vidrieras. ‘Todo realizado sobre atractivos trabajos que darén un ‘toque personal a su hogar. Y también, novedades, ideas y reportajes en lai; zini, la revista de manualidades que estaba esperando Técnicas de estarcido, craquelado, escatado y flocado. Pra, Repiiblica de Ecuador, 2-1°. 20816 CON aht MNT SaaS) Madrid ‘Tno.: (91) 457 91 91, Fax: (91) 457 98 36 Bo son sistema de control a 418/433 MHz hasta ocho canales conmutados y seis modos Existe un mercado en alza de pedido de productos electrénicos por correo, en el que son cada vez mas y menos caros los sistemas de control inhalambrico para uso doméstico. Aunque son sistemas mas que probados, eso no garantiza que tengan suficiente rango y fiabilidad. El sistema de control inhalambrico de 433/418 MHz que veremos en este articulo no aspira a competir con esos sistemas de bajo costo. Por el contrario, ofrece una alta calidad tecnolégica para un gran numero de aplicaciones, con especial énfasis en seguridad y conectividad. Principales especificaciones ‘= Alta calidad en los médulos emisor y receptor y exento (e licencia, ‘= Potencia ce! transmisor 1.6 10 mw. ‘Ocho sales con control universal y proteccion de dlodos. = Sess aiferentes modos en recepcién. Hasta 256 céaigos de transmision. ‘= Transmisién de alta seguridad. ‘= Maitioies transmisores con un receptor. ‘= Bajo consumo de corriente, 4. Observe qué la banda en la que se musven los dispositive de corto alcance (SRDs) se localiza en ls trecuencias de 70 cm y esti suita a alguna regulacién por part del Gobierno. En alguns pases, la banda de 433 Miz Solo est specifica para los mandos a astancia de los caches, Imlentras que lado 418 Miz o esta para telemetry sistemas de alarma, En nuestro pais ignoramos si existe normativa al respect, por lo que si queremas reatzar este aparato en plan doméstico no tendremos ‘problema alguno, 44 Elektor i En el caso de existir legislacién al respecto, podremos utilizar el transmisor si: (1) tenemos li- cencia de radio aficionado y (2) acatamos las normas especi- ficadas para la banda de 430-440 MHz. La alternativa a esto es utilizar un médulo de corto alcance (SDR) y exento de li- cencia alguna y que actual- mente son producidos por muchos fabricantes como Radio Tech y Heiland Electronics. Estos médulos totalmente pro- bados, nos aseguran que no habré interferencias debidas a otros servicios de la banda de 70 om, contribuyendo también a la repetitibilidad y fiabilidad para Ja realizacién de un proyecto TRANSMISOR En la Figura 1 podemos ver el esquema de un mando transmisor que es bastante sencillo gracias al uso de un médulo. EI médulo es el tipo HE433-1/T (u opcionalmente HE433-10/T) que es un transmisor que funciona a la frecuencia de 493.92 MHz. Para que la frecuencia de transmisién permanezca estable se utiliza un resonador tipo SAW. La _modulacién con una sefal digital de 5 V produce una desviacién de frecuencia de +20 KHz. La maxima velocidad de transmisin de datos esta limitada a 10 Kbits/s para evitar un ancho de banda excesivo. El médulo esténdar tipo HE433-1/T utilizado aqui tiene una antena en la propia placa del Circuito impreso. La potencia de salida es de 1 mW. El médulo alternativo, el HE433-10/T tiene tuna potencia de salida de 10 mW, requiere una antena de ' de onda (17 cm), que podemos construir colocando un cable de esa longitud, Ta entrada de modulacién del médulo de RF se conecta ala salida digital del_transmisor/ receptor HES (IC2), el cual suministra los datos que van a transmitirse, Este chip es un microcontrolador —_disefiado especificamente, y que puede ser utilizado como codificador 0 decodificador de sistemas de transmisién serie. Para una velocidad de reloj de 8 MHz, producido por un cristal de cuarzo, el HES nos proporciona una velocidad de datos de hasta 9.600 bits/s. Las ocho direcciones de entrada, ADDRO-ADDR? (pin 20-27), nos permiten configurar hasta 256 modos. La seleccién de direcciones se realiza a través de Elektor D r LULL Figura 1. Esquemadel microinterruptores gireuito del transmisor, sin consta de un DIP o _ puentes. paquete con al menos que consta Cada uno de ellos _ bésicamente de un Cinco veces todo el pone una entrada a médulo transmisora __protocolo de datos, masa, Normalmente 433MHzyun cireuito incluso cuando el bit tunsimple puente es ¢odificador especial. ce datos se aplica de suficiente’ para seleccionar una de las ocho dircciones, Por ello, la direccién que se pone en’ el modulo transmisor debe Ser la misma que en el receptor. El pulsador S11 esta dispuesto para permitir la conmutacién de un receptor a otro de forma simple. Debido a que el pulsador sustituye al puiente en la posicién Si-1, podemios no colocar éste. ‘Al igual que con los bits de direcciones, las entradas de datos DATO-DAT7 (pines 12-19) se conmutan a masa al aplicar un bit de datos Mientras transmitimos, la entrada de control SE/QT (pin 9) permite seleccionar uno de los dos modos. Cuando estas entradas estan a masa, la existencia de un solo bit en las entradas de datos (DATO-DAT7)_— dispara una transmisidn. Cualquier transmi- forma breve. En todos los demés casos la transmisién dura lo que Jos datos tardan en estar disponibles. Una earacteristica afiadida a este ‘muiltiple envio’ es la Seguridad del radio enlace, que esta garantizada por el chequeo deparidad. " El otro modo de transmisién se selecciona cuando la entrada SE/QT no esté a masa y el HE esté activo. En este caso los bits de datos aplicados al puerto de entrada no se copian ni se transmiten antes de que la entrada de control se. ponga a masa. Cuando se aplica un pulso a nivel bajo durante un corto espacio de tiempo también tiene lugar una transmisién que se repite cinco veces. Igualmente, la transmisidn simple durard tanto oy le | mesos ae FE Figura 2. El receptor utiliza el mismo codificador/decodificador de datos que el transmisor. El funcionamiento de las ocho salidas ests determinado por os seis diferentes modos seleccionados por el array de interruptores DIP $1. como mantengamos el pin 9 a nivel bajo, EL primer modo es adecuado, ‘para réfagas de informacién, como son las transmitidas normalmente por los mandos a. distancia de los vehiculos. Por el contrario, el segundo modo permite que los bits de datos sean enviados, por ejemplo, por un sistema de telemetria inkaldmbrico. Nuestro ‘mando fransmisor soporta ambos modos, como veremos més adelante La salida DS/DE (pin 8) permanece a nivel alto tanto tiempo como el dato se esté transmitiendo, de forma que nos permite comprobar el estado de la fransmisin El cireuito transmisor se ha disefiado de forma que sélo esté alimentado cuando pulsemos el botén de transmisién. Debido a que la transmisién se realiza durante un corto espacio de tiempo, el consumo total de corriente es muy pequefio en comparacién con la. relativa A® elevada corriente demandada en la transmisién, Cuando utilicemos €] médulo de 10 mW, el consumo de corriente seré de unos 50 mA. EL médulo de 1 mW tiene un consumo alrededor de los 30 mA. El diodo LED DI se ilumina ‘cuando pulsamos el botén de transmision, tal y como en los mandos, de esta forma sabemos si se activa 0 no el transmisor. El terminal positivo de la pila tiene una conexién fija a la entrada de 5 V del regulador. El teminal negativo pasa al circuito a través de los pulsadores. De esta forma, cuando activemos alguno de los pulsadores se cerrara el Circuito. Los pulsadores estén desacoplados por los diodos D10- DIB, lo cual asegura que ninguno de “los pulsadores pueda cortocircuitar la tensién positiva con la masa, pasando a masa solo la entrada’ correspondiente al pulsador sobre el que actuamos. Una excepcién es el pulsador $2, e! cual sélo puede conectarse a masa a través de un diodo, pero no a una entrada del integrado a través de un segundo diodo. Por el contrario, todos los demés interruptores tienen un tercer diodo que los conecia ala entrada SE/QT del integrado. El fin de esta disposicién de componentes es permitir que el pulsador $2 actiie como ‘borrado’ (clear). Los pulsadores conectados a las entradas del codificador realizan el control de canales cuando ponen la entrada del integrado a masa al_mismo tiempo que Ja entrada SE/QT. Esto se_consigue mediante los diodes D2-D9, con una funcién especial reservada para S2, ya que Cuando se pula, coneda la Gatera a masa a través del diodo D19, dando lugar a que todo el circuito se active. Sin embargo, el pin 9 no estd inicialmente a nivel bajo porque el condensador C2 se tiene ‘que cargar primero, lo mismo que ‘ocurre con el reset de encendido de alimentacién en los microcontroladores. El retardo que se obtiene como resultado de uulsar $2 puede borrar las funciones almacenadas en el receptor. Utilizando $2, todas las salidas se pueden resetear actuando sobre una, Esto ¢s lo que se conoce como e! modo de sobre~ Elektor escritura, Cualquiera de los modos en los que el receptor es capaz de trabajar pueden seleccionarse por medio de los interruptores DIP. RECEPTOR El médulo receptor utilizado en este proyecto contiene un receptor super-heterodino con una frecuencia intermedia de 10.7 MHz. El oscilador local tiene su frecuencia estabilizada mediante un resonador SAW. Los datos ofrecidos por el fabricante sobre este médulo hablan de un ancho de banda de 280 KHz y una sensibilidad de 2.2 mV. El receptor es capaz de demodular tanto las sefiales de AM como las de FM, Para seleccionar demo- dulacién EM, se lleva la entrada FM/AMGIN (pin 3) del médulo a la salida de FM (pin 4). Esto mismo ocurre en el esquema del receptor que podemos ver en la Figura 2. En el caso de la demodulacién de AM, Ia salida de AM (pin 2) se conecta sim- plemente al pin 3. En el modo FM, la salida AM V, la cual es logaritmicamente proporcional al nivel de la entrada RF. Las salidas analdgicas del modulador son: FM-OUT y AM- OUT. La salida FM esté inter- namente conectada a una etapa comparadora que convierte los pulsos recibidos en una serial de ida compatible TTL y que esté disponible en la salida de datos (DIG-OUT, pin 8), La tensién de referencia del comparador tam- bign se encuentra en la salida REF (pin 2). Esta tiene un nivel de 24V 2100 mV y puede cargarse hasta con mA. Enel esquema del circuito receptor, la salida digital, DIG- OUT, est directamente conectada a la entrada TX/RX del deco- dificador (IC1), la cual recibe la sefial de datos. La configuracidn del HES con su cristal de cuarzo externo y Jos micro-interruptores es la misma que en el transmisor. Ahora, sin embargo, tenemos otro elemento nuevo que es el decodificador. Con este elemento seleccionamos el ‘modo aplicando una tensién del mismo valor a la del acttia como una se- | Figura 3. Vista dela —_—pin 6 (FUNC). Esta fal para la medida cara de pistes ylade _tensiGn se establecea de la intensidad de componentes través de un divisor salida, suministran- serigrafiada de la de tension cuya do una tensidn con- placa de circuit configuracidn se de- tinua entre 0 y 0.75 impreso de! termina por medio de los interruptores del array SI. En el recuadro de texto que hay en el articulo podemos ver todos y cada ‘uno de los modos individuaies que LISTA DE COMPONENTES Enisor Rosistencias: Rt = 10k. RO-AS = 470. FG = 1k02 Condensadores: (C= 1000 ceramico 62= 2uF2 10V racial 63,64 = 22pF cexamico Somiconductore D1 = iodo LED, ata uminosidad BT? = pla do 9 V con ala de conexién X1 =etlsial de cuarzo de 8 MHz S1/=8 micioswitches ipo DIP u 8 terminales upo puente 'S2'S11 = pulsador para montale PCB. igo D6-R-AD con tarcasa tipo D6G-AD-CAP (IT TiSthadow) Mi = He439T-1/T 0 HE&33-1077 (Helland Electronics, ver test) Caja: Hedi tipo 222 (Helland Electronics) PCB, cédigo n® 980063-1 (en nuestio "Servicio Lectores) Elektor ° a RO,RIO.A12 = a7Ka. I Ala = 1k. RI1d= aay 8x 270K ‘Condonsadores: 61,02 = 22pF cerémico (C3 1000F MAT €5,C7,C8 = 100nF cerémico C4 = 100uF 28V racial (C6= 10KF 10V rade! ‘Semiconductores: (D1 = dodo LED verde, ata uminesidad D2 = 1N4OOT 13 = dodo LED ojo alts luminosidad IC1 = HEB (Hetiand Electronics) 1c2= ULN2803 ea = 705, Varios Mi = HE439-20R (Helland Etectronis), ver texto XI oristal de cuarz0 de 8 MHz ‘81 = 6 meroswitehes tipo DIP ‘82 = pulsador 1 contacto S$5,84-=8 mioroswitchos tipo DIP PCB, codigo n? 98069-2 (ver ‘Servicio Lectores) (aa: tipo HE222 (Helland Electronics) A® se pueden seleccionar utilizando los. switches tipo DIP. Los switches S4 sélo son efectivos si hemos seleccionado el mode 3 con $1-3. El modo 3 permite el funcionamiento (biestable 0 monoestable) controlado de cada una de las salidas individuales. Si, por ejemplo, los contactos S4-1 estan cerrados (ON), el control de fa salida 1 se hace en modo biestable, mientras que todas las otras estén en modo monoestable (por ejemplo, el nivel ldgico permanece mientras” mantengamos sin presionar el pulsador). Bi diodo LED DI acttia como un simple indicador de tecepcidn. Si arpadiea sin aber recibido sefial desde eltransmisor, debemos configurar Ge con la misma direccién ue el receptor: sree Tos cambios que haremos en la posicién de Ios interruptores DIP sélo serdn efectivos si después pisisamos 82. Elektor Los ocho canales del receptor tienen suficiente potencia de salida debido a que utilizamos un buffer tipo ULN2803 (1C2). El ULN2803 es un buffer inversor con Salidas en colector abierso capaces de atacar relés © motores de continua directamente, debido a que los transistores de salida internos estan protegidos por una oleada de diodos de supresién integrados que son capaces de conmutar tenssiones de hasta 50 V a masa y una corriente de hasta 05 A por cada buffer. Todo el integrado tiene una capacidad de manejar corrientes de hasta 1 A, sin embargo, la carga méxima que ebemos poner en cada salida no debe exceder de 100 mA para que el circuito no corra ningiin riesgo. a tensién méxinia Vm se conecta a la tensidn positiva (maxima 50 V) utilizada por la carga (la cual va a ser conmutada a masa). Cuando usemos relés de 5 V, los conectaremos a la tensién de alimentacion junto con la tensién de Vm. Si no queremos cargar el regulador, IC3, con los. relés, conectaremos las bobinas de estos ‘una tensia no regulada entre 10, yl2v. CONSTRUCCION Y PRUEBA Las placas de circuito impreso que hemos disenado para el Eiektor transmisor y el receptor se entrogan junias (la de las Figuras 3 y 4). El tamaito compacto y la alta densidad de las pistas de esas placas requiiere mucha precision Cuando fjemos y soldemos [os componentes, Debemos tener especial cuidado en la colocacién de los puentes y fijarnos en la polaridad de fos diodos (la ‘mayoria montades verticalmente) y los condensadores eectroliticos. Una observacion muy importante es la siguiente: el transmisor s6lo. funciona correctamente cuando wtilizamos el pulsador que aparece en la lista de componentes'y lo colocamos de forma correcta: Esto es debido a que los pulsadores que hemos usado tienen dos pines que siempre estan interconectados y ‘en el disefio hemos aprovechado esta particularidad para hacer puentes. Si queremos emplear Otto tipo de pulsadores debemos asegurarnos de realizar estas conexiones con cable aislado. Los pulsadores que hemos utiiizado tienen una cépsula cuadrada y un chaflan en una esquina de la base. Por problemas de espacio, no es posible indicar esta esquina en la vista del componente Asegtirese de que el conmutador esta fijado de forma correcta sobre la PCB, teniendo que estar posicionado con la esquina del chaflan hacia el borde de la placa (no importa cual), es decir, en la direccién D26/D13 0 D6/D19. Probablemente la manera més simple de colocar todo de forma correcta es decidirse por montar uno asegurandose y después poner totos los demds de la misma forma Los diodos estén soldados directamente en la cara de soldadura (cobre) de la placa, La placa solo se fijara en la caja Silos diodos estin montados contra la superficie de la PCB. Los elementos de ‘sonexidn para fos médtulos de RF estén disefiados para aceptar cada una de las dos alternativas que aparecen en la lista de Componentes. Incluso se podria’ hacer alguna adaptacién de médulos de ‘otros fabricantes, En la placa receptora las resistencias RI-RS estén fijadas verticalmente. Sus terminales superiores estén unidos y conectados a RI (yer esquema dal Circuito y fotografia del prototipo). Los orificios "grandes permiten asegurar las placas en tuna caja de tamafio adecuado. Esto no ser necesario si utilizamos la caja que aparece en la lista de componentes, ya que la placa queda justa, ‘Si usamos los médulos de 10 mW, tanto el emisor como el receptor deben llevar una pequeie antena, que puede ser un frozo de cable. Este cable lo debemos hacer tan corto como sea posible, de forma que podamos conectatlo a Ja base de una antena telescépica. La razdn para que sea corto es que a longitud del cable {que va la antena tiene que ser de em, Para_poder utilizar el transmisor sélo necesitamos una pila de 9 Y. Para el receptor nos puede servir cualquier adaptador de red que nos proporcione una tension continua no regulada entre 9 y 12 V. El consumo de corriente del receptor es de unos 25 mA cuando las Salidas no estén cargadas. De esta corriente, slo 8 mA. son consumidos por el médulo HE433-2/R. Paya una primera prueba répida, las salidas de control se pueden conectar a un array de diodos LED. Cada diodo LED esta conectado a #5 V a través de una resistencia de 330 ©. No debemos olvidar de conectar Vm (pin 10 de 1C2) a45V también, Nada mas pulsar una de jas teclas del transmisor (que puede ser cualquiera menos $11), el diodo LED D1 deberia lucit indicando que IC2 esta transmitiendo pulsos. Si no es asi, primero revisaremos la tensidn de alimentacién. Si el nivel medido en C2, el pin I de IC2y el pin 3 del médulo de RF es de 5 V debemos de volver a revisar toda la placa porque seguro que nos hemos olvidado de poner algo. Si no tenemos los 5 V, el fallo puede ser el circuito de la pila, el regulador de tensidn ola conexion de 5 V que esté cortocircuitada a masa por algtin sitio, En el receptor, el diodo D3 deberia iluminarse inmediatamente después de aplicar la tension de alimentacidn. Utilizar un polimetro para revisar que la tensién de alimentacidn es realmente de 5 V. Antes de chequear las funciones del sistema utilizando el J fransmisor y el receptor en un enlace real sin hilos, debemos poner todos los switches $1-6 del array $1 en ON y todos los demds de la placa en OFF (modo de salida monoestable). Es mejor conmutar todos los contactos de S4 a OFF. En este punto, es importante que $3 tenga la misma direccién bs switch) que fa placa transmisora. Seguidamente pulsaremos ei ‘Clear reset’, $2, para que ICL copie la diréccién del array de switches. Puede intentarse un par de canales con los switches ($3- $10) del transmisor, Si el sistema funciona, no sdlo se ilumina D1 en el transmisor, sino también D1 en el receptor (indicacién de la recepcién con _permisibles, parpadeo) y, por supuesto, el LED conectado a la salida de ALCANCE control correspondiente. Si, por ejemplo, pulsamos $3 (canal 8), | diodo LED y la salida de control 8 (pin Ii de IC2) deben iluminarse. Recuerde que con las salidas de datos del receptor en modo monoestable, el diodo LED sdlo luciré si pu’samos un pulsador del transmisor. Si_una vez realizada la prueba sale todo bien, podemos probar el resto de los modos uno En caso de que el receptor transmisora, sin olvidarnos del cable de masa. Esto crea un enlace entre el transmisor y el receptor. Si el resultado de la prueba sale bien, el problema se uno de los médullos de RE Por tiltimo, una nota de seguridad importante. En el caso de’ utilizar el receptor para del controlar cargas con la tension de Ja red (220 V) deberfamos de seguir alguno de los consejos que siempre aparecen en esta revista, especialmente los que respectan al aislamiento y distancia minima para cualquicr conexién a 220 V. Otro punto importante es el que tiene que ver con los contactos de [os relés utilizados, ya que debemos de considerar fa corriente y tensién uede reducir a EL alcance de los sistemas de control inhalambricos no sélo depende de la potencia de RF suministrada por el médulo transmisor, sino también de lo que Io rodea y los niveles de interferencia dentro del alcance del receptor. La frecuencia que se utiliza aqué es de 433.92 MEz, lo cual no significa exclusividad, ya que tiene el mismo estatus que cualquier otro canal de la banda de 70 cm: aqui los usuarios los coches tienen aleances muy pequefios y emiten réfagas muy cortas, por lo que al final siempre habrd algiin hueco para que se pueda alcanzar el receptor. En el Reino Unido, por ejemplo, hay una clara_distincion entre la banda de 418 y 433 MHz, en lo que a utilizacién se_refiere, estando reservados los 433 MHz para los mandos de coche. Sin los efectos deterio- rantes de la interferencia de sefiales, el alcance de un sistema como ef que aqui describimos depende directamente det camino que existe entre el emisor y el receptor. Dentro de edificios, al alcance ser mucho menor, debido a los obstéculos, que en campo abierto. Bajo las circunstancias més _éptimas (campo abierto) se puede esperar un aleance de 1a 3 Km (este Liltimo con el médulo de 10 mW). En ciudades con edificios el alcance se reduce a un par de ientos de metros y dentro de las propias viviendas es muy posible que no se alcance el piso de al lado. Cuando montemos el receptor debemos asegurarnos de que la antena esté tan lejos como se pueda de cubiertas y vigas de acero w otro tipo de estructuras similares, En ciertas situaciones, puede ser titil medir la potencia de salida de la seftal recibida jue funcionan no responda a ninguna seal del debenaceptar _interferencias __utilizando un medidor conectado transmisor, deberlamos poder — miituas. En muchos paises a la salida AM (pin 2) del identificar la causa como faltade europeos donde sélo. esté receptor. Esto se puede utilizar enlace RF o de una de las funciones de las placas. El problema puede solucionarse facilmente conectando D0 en la placa del receptor al pin 7 (TX/RX) de 1C2 de la placa Modos de Recepci6n El interrupter DIP $? permite al usuario seleccionar uno de tos seis modos diferentes para el receptor. Para seleccionar un modo particula, cerramos sélo uno de los interuptores indicados, y dejamos e! resto abierto. Los cambios de configuracién no serén efectivos si no reseteamos @) crcuito. ‘Modo 1: Sobre-escritura (S1-1) Cuaiquier canal seleceionado permanece activo hasta que pulsamos el botén de ‘clear’ en el transmisor; 0 el botén de reset en el receptor. ‘Modo 2: Multitransmisor ($1-2) En este modo la direccién tiene solo 4 bits, utiizando desde 83-4 hasta $3-8. En este modo, las salidas se ‘pueden programar como en el Modo 3. ermitida la banda de 433 MHz, ja banda esté bastante saturada en zonas urbanas, por lo que las interferencias de otros usuarios no se pueden evitar. Afortuna- damente, los tipicos mandos de para indicar la intensidad de campo, lo que permite localizar el receptor con mayor facilidad. Durante la medida, tenemos que mantener pulsada una tecla del transmisor. ‘Modo 3: Programable (S1-3) Los interruptores DIP del array $4 habilitan cada salida individual para que pueda ser programada como biestable (como en Modo 5) 0 monoestable (como en Modo 6). Un interruptor cerraro selecciona ef funcionamiento biestable de la salida importante. ‘Modo 4: Lacheado (1-4) Las salidas permanecen activas hasta que pulsamos la tecla de reset del receptor. ‘Modo 5: Biestable (S1-5) Cuando tenemos pulsada una tecla de] transmisor se activa el canal, que no se desactivard hasta que no volvamos a pulsar otra tecla, ‘Modo 6: Monoestable (S1-6) La salida det canal seleccionado permanece activa s6io ‘mientras la tocta del transmisor se mantenga sin pulsar A Elektor MULTI-TRANSMISOR El funcionamiento ‘multi- transmisor’ indicado a conti- nuacién requiere alguna acla- racién, Primero, sin embargo, debemos tener en cuenta que incluso sin este modo especial, es posible utilizar mas de un transmisor para cada receptor, siendo la tinica condicién que la direccién del transmisor coin- cida con la del receptor. De esta forma, pueden usarse en dife- rentes lugares, dentro y fuera de casa, y siempre tendremos uno a mano. Una caracteristica especial del_modo de transmisién multiple (modo 2) es que el receptor ‘s6lo_procesara los iiltimos 4 bits de la direccién. Como consecuencia de esto, slo los interruptores DIP marcados como ADDR4 a ADDR? de los interruptores HES, tanto del emisor como del receptor, tienen que tener la misma direccién. Los otros cuatro bits no son importantes, aunque se pueden utilizar de forma conveniente para identificar datos desde cada transmisor_ al receptor. Esos cuatro bits bajos, ADDRO a ADDR3, son copiados en los pines con los mismos nombres que en el chip receptor, permitiendo que cada chi fransmisor sea identificado de forma individual cuando se utiliza el modo multi- transmisién. Los primeros cuatro bits representan el transmisor ID y los cuatro ailtimos bits, ‘el mensaje’ RECEPTORES MULTIPLES La pulsacién de S11 en el circuito transmisor permite que se hhabilite Ia conmutacion entre dos direcciones y consecu- tivamente entre dos receptores, Si utilizamos todo el rango de direcciones, un simple transmi- sor puede direccionar selec- tivamente las direcciones de hasta 256 receptores diferentes. Silos teceptores estén en la misma posicién, ellos pueden incluso ‘compartir el médulo receptor. En la placa podemos realizar una conexidn a DO que permite que una senal de datos de un méduio receptor simple sea enviada a varias placas receptoras. Una misma distri- bucién, por puntos, es la que hay con la alimentacién de 5 V y la tecla de Reset, Si usa esta opcidn, el pulsador $2, al igual que los Elektor componentes D2, C4, C5 ¢ IC3 se deben fijar tnicamente en la placa de uno de los receptores. Los relés estén alimentados entonces de forma separada para evitar sobrecargar el regulador dela placa. MODULOS DE RF ALTERNATIVOS Las placas de circuito impreso estén diseftadas para aceptar los médulos de RF de Heiland Electronics, sin embargo, esto no significa que solo se ‘puedan utilizar estos médulos. En principio, el sistema deberia funcionar con cualquier par de médulos que garantice una transmisin de datos segura. Se pueden emplear incluso mé- Gulos de AM, aunque estos tienen un menor alcance y una sefial de peor calidad que la de los médulos de FM. En caso de que ya dispongamos de médulos, debe- mos de fener en cuenta que deben de cumplir con los siguientes puntos: Tension de alimentacién 3 V (0 modificable a 5 V). moder 85.04.17 El transmisor acepta entradas de 5V (niveles TTL). -La salida del receptor también funciona con niveles TTL. -El médulo se puede conectar mediante cables a la PCB, Tanto para el circuito emisor como para el receptor es indiferente como viaje la sefial desde el pin TX/RX del chip codificador al del decodificador, Io importante es que llegue con buena forma. Esto significa que tenga pulsos de 5 V'y limpios, sin. interferencias. De esta forma, es posible incluso uti- lizar las placas del transmisor y receptor con cualquier clase de médulo de RF. Un enlace de infrarrojos, fibra dptica_ 0 incluso _un simple enlace por medio de dos hilos son algunas posibles alternativas. Seeks CATALANA DE CIRCUITOS IMPRESOS- Ciutat de Granada, 130-L- 8 - 0801 Tel 4865-00-95 / 309-81-23 \- Fax: 300-92-60 CIRCUITOS IMPRESOS EN 1 Y 2 CARAS PRESUPUESTOS AL INSTANTE PROTOTIPOS: 48 HORAS SERIES: EL MEJOR SERVICIO/PRECIO LES ATENDERA PERSONAL CUALIFICADO, DELAS 8DELA MANANA HASTALAS. 20 HORAS SIN INTERRUPCION CONSULTAR E-Mail: 2cisa@conecta.es. IMXGROQPROCESADORES tarjeta de pruebas multiple para microcontroladores Amenudo es necesario medir y mostrar una determinada magnitud eléctrica, de manera que pueda activarse una cierta accion en el momento en que se ha alcanzado un valor limite establecido. Hoy dia esta funcién puede realizarse con gran facilidad con la ayuda de un procesador y de un conversor analdgico/digital (CAD) de buena calidad. Este articulo describe el Especificaciones iser ‘= Conversor do 12 bits que taba can una velocidad de muestreo de hasta __disefio de un 70.000 muestass dispositivo de esas Preamp ce props general ot Fuente de atmentacon inci en fa propia paca caracteristicas, Pca co creat morese qu perme monte oxporiontts. completado con una Oren ce Cr gs 282 pure na ples propramecénevavds fuente de alimentacion de un PC y un adaptador para ef 87C51p0r motives y un determinado |= vod ser utitzago como tajeta de propdsito general para un controled 808. F Sintertaces: Entec anaogice de 12 bts numero de entradas y posse salidas. LO tparaito 0 PC). Dos retés. Puertes para Entrada y Salida ‘SPI con CPU AT 898 8252. rT eee Ae Elottor La tarjeta de prueba esté formada por un conversor analégico digital (CAD) de 12 bits que puede trabajar con una velocidad de muestreo de hasta 70.000 muestras/s; un preamplificador que permite que el conversor analégico/ digital pueda trabajar con un determinado mimero de entradas; y un controlador que verifica el funcionamiento del CAD y procesa las muestras cuantificadas, Por ejemplo, ef controlador puede ser una caja adaptadora de tuna sola placa con stu computador (SBC), programada en BASIC, y con ua visualizador de cristal liguido (LCD), y un bus PC. ‘Otra posibilidad de trabajo es el uso de un AT 985 8252, que muede ser programado rapida- fnente por un PC a través del correspondiente adaptador. El controlador esté especialmente disefiado para aplicaciones en tiempo real que. utilizan una potencia maxima de proceso. ‘También puede ser usado un controlador similar progra- mado, del tipo de! 87C51. En este Elektor as caso, los datos igura 1: Esquema SECCION pueden ser enviar dos al PC a través de un interfaz RS 232, 0 mostrados en. el visualizador LCD, 0 empleados para controlar los puertos 0 los relés de un computador. En la “lista de esp- ecificaciones” que aparecen en el cuadro correspondiente estén descritas otras aplicaciones interesantes que se pueden realizar. Por supuesto, los puertos del controlador no deben ser _utilizados _ con dispositivos que no sean cargas luminosas. Por ejemplo, si se desea controlar un relé, se deben de afiadir una o varias etapas adaptadoras, tal y como sucede en los puertos P3.7 (RD) y P3.6 (WR). La placa de circuito impreso necesaria para la placa de pruebas (ver Figura 8) contiene un. determinado ntimero de tiras de terminales a las que se puede conectar una pequefta placa de extension. ANALOGICA En la Figura 1 se muestra la seccion analégica del ircuito, que esta formada por un preamplificador de dos etapas que permite que varias entradas se puedan unir al convertidor analégico/ digital 1C9. Aunque esta parte del circuito parece demasiado compleja, debemos de tener en cuenta que no todos los componentes se utilizan para todas las aplicaciones. posibles. Estos componentes (marcados con un asterisco “*” en la Figura 1) no estén soldados a la placa de Circuito impreso, sino que estan insertados en un zécalo DIL de 16 patillas. Esto posibilita que su supresién por el intercambio para las distintas aplicaciones » sea mucho més sencilla, Esta configuracién del circuito hace posible que estos componentes, intercambiables para determina- das aplicaciones, puedan soldarse en un conector adecuado para ser insertado en el zécalo como una pequefia unidad, de manera que, sh 4 1 XOESSL MBL RUSOURCE 8051-iRAM 10H BEES @ 070K RESOURCE TIC-EEPROM 0200H TES @DS000H INPSOER K, ADvalue START PLOrad PL.1:40 PL.d:=0 PLde-L ADvalue:=0 K:=11 ; MAK 187 is ready here WHILE K>=0 00 PLed (apvalue SHL 1) +PL.2 DPSHOw-3 LN LENGTH=6 } PORMAT(RS232 D DF PRINT| SCALE(ADvalue, 1000, 4086) ,* coro sraxt aD Volt *0D"0n"} : Voltmeter + Range 0... 1.00 Vole cs set clock Line LOW 3 cleck goes low 3 cleck high again para cambiar la, aplicacion de juncionamiento del circuito, slo tengamos que cambiar dicha unidad, El amplificador operacio- nal IC3 est4 configurado para funcionar como un inversor. Su Circuito bsico lo podemos observar en la Figura 2. Este Circuito basico exige el requisito de calcular ciertos valores de componentes. Volviendo a la Figura 1, si se necesita para la aplicacién correspondiente, el condensador Cl se puede afiadir para formar un filtro paso/bajo a la entrada del amplificador. La ganancia de amplificacién de IC3_ puede variar con el potencidmetro P4, mientras que la tensién dé “offset” del operacional se puede compensar con el potencidmetro PI. Dependiendo del tipo de amplificador _utilizado, el terminal de ajuste de PI se podré unir al positivo o al negativo de Ia tension de alimentacion. ‘La salida de IC3 se aplica a un segundo amplificador operacionai, IC4, a través de las resistencias R40 R5. Esto hace posible que IC4 pueda ser utilizado como un amplificador no inversor. La referencia exacta para el conversor analégico/ digital puede ser afiadida como tuna tensién de “offset”, cuyo nivel se puede controlar con P2, para una senal positiva de entrada, a través de R19, 0 para tuna sefial negativa de entrada, a través de R20. 8 active clock high Get AD result there shift in che bit db 12 bits S232 decimal output display ap*2000/4096 tart again Elektor La ganancia de. amplificacién “de IC4_ viene determinada, bien por R21 en conjuncién con R18, o bien por R7. La salida de este amplificador operacional se aplica al conversor analégico / digital 1C9 a través de las resistencias RIS y R14 OPCIONES DEL AMPLIFICADOR Para clarificar algunas de las muchas posibilidades disponibles en este circuito, mostramos aqui algunos ejemplos: Tensién de Entrada entre 0 y1V Si la tensidn de entrada esté comprendida entre 0 y 1 V, la serial debe ser ampliada por un factor de 4,096 para permitir que el conversor_analégico/ digital pueda cuantificar esta sefial en un tango comprendido entre 0 y 4,096 V. Por supuesto, siempre es preferible para un CAD controlar una sefial sobre su rango completo de entrada. En esta aplicacién, cuyo circuito se puede ervar en la Figura 3, la impedancia de entrada debe de ser lo més alta posible. En la Figura 2, RA = 30,096 kQ, RB = 10k2, RC=0, UA=0y UB= Um, donde Um es la tensién medida, Volviendo de nuevo a la Figura 1, la amplificacién exacta se ajusta por medio de Pd y la compensacidn de offset, a través de PI. En estos ejemplos, se han utilizado los amplificadores operacionales del tipo LF 356, lo cual significa que la tensién de compensacién es generada a partir del positivo de la tensién de alimentacién, a través de las resistencias R17 y PI Por supuesto, la caja de adaptacin debe de estar programada de forma adecuada para que su visualizador muestre el nivel de la sefial de entrada cortecto. Esto se consigue contro- lando el conversor analégico/ digital, tras lo cual, el resultado de Ja conversién es cuantificado (con la correccién del factor de amplificacién), y_leido en la forma de 12 bits. El listado del programa completo se muestra en la Figura 4, Tensién de Entrada entre Oy 100'V Si la tensién de entrada esté comprendida en el rango de 0a 100 V, el terminal de entrada debe de estar precedido por un divisor de tensién de 100: 1. Su posible tolerancia puede ser anulada con el potenciometro P4. A partir de worse este momento, la sefial debe ser Eloktor 5s gecooocoocec0: 0007s Soscocccocecs: Ss0000cgns0a90 sessescocesscs 3SSceccgs00000 Soeooocc0c0000 Sse00000900009 seeoescecns000 seseecsessacas Issse00cc000000 Seso00cc000000 pseoessc000000 Ssse00cg000000 sosoeessoceec. Ssecescsn0sec0 Ipsacc09c09000 voumnatst 4,096, Desde el puntode vistadel__consigue dando los valores ruido y de las tensiones de offset, _adecuados a las resistencias RI y esta solucién no es ia més R2, y seleccionando el poten adecuada. En la Figura 5 se cidmetro P4 en su posicién muestra una alternativa mucho adecuada. mejor. Aqui el divisor de tension formado por la resistencias R5 y Corriente de Entrada comprendida R8 proporciona una sefial ala entre-1Ay1A. entrada no inversora de 1C3, de En la Figura 6 se nos muestra la 3,754 V (la cual esté bastante _configuracién del circuito nece- prdxima al nivel buscado de 4,096 saria” para_medir _corrientes ‘Vp, cuando su entrada es de 100 V. comprendidas entre -1 Ay 1 A. he Elektor | amplificada por un factor de x La_amplificacién correcta se LUsta de materiales Resistoncias B-Pia ReRay = ver texto Ayers Ripe t Ko Fe Rto gg = 9.3 KO Rin Rigs t00 a Py vertexto Pi-Py = poersmeto hott de 10h ‘Condensadores Gy, Cp = 22 pF G5-Cp, Cp, Cia = 10 pF Electotico de 16 V, racial Sr Crm Gig Gag = 100 06 4 uF, 16, radia Chas Cig, yz = 10 UF, 28 V, rac yp = 220 uF 25 V, racial 2 ‘Semiconductores B= Puonte recticador BBOC1500 Dy-Dy = 1N4t48 Ty. T= BCS60 Cirouites integrados IG, =a70s1PLcas 1G = MAX092 Ge, =TLO7s ICs = POFSS82 or ST24C02 Gp = 7808 Cy = 7808 1G = 7908 ICy= MAX187 Varios X; = Oscllador de cristal de 11.0592 MHz PG,-PCs = Conector de ras de terminales para POB {JP = Tira de pines de 2 terminals, do 2154 mm, para puente de configuracién Fe, leg = Relé de 6 V de dos circuits, ‘con contactos para montaje en PCB Intorcarbiable ‘Try = Transformador de rod con ‘socundario de 2x9, 4,5 VA ky, Kg = Trade pines de 8 terminates, {do 2/54 mm, para montaje en PCB kg = Tia de pines de 14 terminales, de 2,4 mm, para montaje en PCB Kg, Ke-K = Tia do pines do 3 {exminales, de 2,54 mm, para montajo en PCB k= Tra de pines de 6 terminales, de 3.54 mm, para montaje en PCB Kyo = Tira de pines de 2 tesminales, de 2.54 mm, para montaje en PCB. Puesto que este corrientes es simétrico respecto a 0 A, la entrada del conversor rango de analégico/digital, cuando la corriente es de0 A, debe de ser de 4,096/2 = 2,048 V, Esto se consigue utilizando’ el amplificador operacional C3 como un convertidor de corriente a tensidn, y R8 como un sensor de corriente ‘Cuando la corriente es de + 1A, la tensin que cae en los extremos de R8 es de 0,1 V, Este nivel debe ser amplificado por un factor de 20,48 para obtener el nivel de entrada correcto en el conversor analégico _ digital (CAD). Si asumimos que R1 es de 2,2 kG, los valores de los distintos Componentes que se utilizan en el circuito son determinados de la siguiente manera: 1+ (R2 + P&)/R1 = 20,48 con lo que R2+P4= 19,48 RI = 42,856 kO. Estos valores aseguran que la tensién de salida del amplificador operacional esté comprendida dentro de rango de - 2,048 V y + 2,048 V. El amplificador operacio- nal IC4 esté configurado como un amplificador inversor_cuyo tension de salida es: Uout = Uin + Uref/2 Esta igualdad se consigue dando a los componentes de la Figura 2 los siguientes valores: RA 10 KO; RD = 30,95 k2 necesaria para desplazar la salida de IC4 en un rango positivo, lo cual es obligatorio para conseguir un correcto funcionamiento del CAD. Elektor Cuando el dato de salida del CAD ha sido evaluado, la tensidn de offset y la inversién han tenido que ser fenidas en cuenta por IC2, de manera que la correspondiente linea del programa tiene que ser cambiada a: PRENP( SCALE(2048-Abvalue, 1000, El valor mostrado de (2048 = ADvalue) x 1000/2048, se corresponde exactamente con la corriente en amperios. El factor 1.000 es corregido por el punto decimal Cuando conectamos a la entrada un rectificador 0 un conversor rms, también se pueden medir tensiones alternas. Es posible, asimismo, utilizar otros adaptadores de pruebas tales como resistencias de coeticientes de temperatura negativos (NTC) © resistencias de coeficientes de temperatura positivos (PTCs), 0 sensores de campo magnético. OPCIONES DE LA CPU La seccién digital del cizcuito que se muestra en la Figura 4 es 2088) un disefio bastante sencillo. La Unidad Central de Proceso (UCP) esté unida al mundo exterior a través de un interfaz RS 232. El circuito IC2 convierte la tensién_ de alimentacién sencilla de 5 V en las tensiones amp + comprendidas entre # 12 y #15 V, “necesarias para una comunicacién RS 232, ‘Los puertos de la UCP son utilizados por varias entradas y salidas. Dependiendo del tipo de UCP utilizada se podrén conse- guir distintas prestaciones. También esta disponible una memoria EEPROM con bus FC, no solo por compatibilidad com la caja de adaptacion, sino también para ser utilizada con un determinado mtimero de apli- caciones, como por ejemplo, el almacenamiento de los datos medidos. Caja de adaptacién [a placa de circuito impreso esta diseftada para albergar varios tipos diferentes de UCPs. Para aquellos lectores menos experi- Aplicaciones: \ Multimetro con salida serie, ‘> Controlador de temperatura ‘= Prueba serie de una red. ‘= Vorificador del procesamiento de datos. = Controlador de procesos, = Termémetro linaalizado. \ Medidas de a.c. (tensién alterna), con visualizacion en Bs, Registrador de datos. 57) }y display ap*1000, mentados, la mejor opcién es la caja adaptadora, Este controlador permite que una determinada aplicacién pueda ser programada en Ienguaje BASIC, con lo cual, todas las posibilidades de entrada y de salida, asi como los distintos interfaces, pueden ser operados a través del controlador. AT 895 8252 Si_se desea trabajar con un controlador 8051. con gran velocidad, es decir, programando en ensamblador, Se recomienda utilizar el AT 895 8252. El pro- grama generado en el PC se alma- cena en una memoria EEPROM interna, a través de un sencillo interfaz. En este caso no se necesita una unidad de progra- ‘macién especial. 87031 Tanto la caja de adaptacién como el AT 895 8252 no son nada baratos. Si no hay problemas para usar varias placas de prueba diferentes con programas fijos, podemos utilizar los ya bien conocidos 97C51, ATS9CS1o el ATS9C52._ Estos ‘son los con- troladores més econémicos dis- ponibles en el mercado, pero tienen la desventaja de necesitar una unidad de programacién especial, la cual puede estar al alcance de muchos de nuestros lectores. EN RESUMEN La tarjeta de prueba permite la conexién en paralelo de un visualizador de cristal liquido (LCD) al puerto P2 (en modo 4 bits). Sin embargo, si se utiliza la caja adaptadora no debemos ignorar las excelentes presta- ciones de su salida LCD, aunque estaremos usando _completa- ‘mente el bus I2C (ver Figura 7). La fuente de alimentacién de la tarjeta de pruebas proporciona una linea regulada de +5 V para la seceién digital, y una linea regulada de # 8 V para la seccién analégica del Circuito. Fl regulador de la linea de +5 V, IC6, esté conectado a una tension de alimentacion bastante alta, por lo que disipa unos 2 W cuando los relés estan activados, Por ello, dicho re- gulador debe de estar montado con su correspondiente disi- pador. La tensién de alimen- tacidn relativamente alta de la seccién analégica evita la ne- cesidad de utilizar amplifi- cadores operacionales del tipo “rall-to-rll” en lag posiciones 1¢3 e IC4, para controlar el conversor dentro de su rango completo. Si, aparte de los dos amplificadores operacionales, no se conecta ninguna otra carga a la linea de + 8 V, los reguladores IC7 e IC8 no necesitaran que se les monte un radiador. No hay mucho mas que decir de lo que ya se ha mencionado, sobre la construccién y el uso de la tarjeta de pruebas. Un punto importante es que todos los circuitos integrados deben de estar montados sobre sus correspondientes zécalos. ‘Antes de comenzar_a utilizar la tarjeta es recomendable verificar todas las lineas de alimentacién, incluso antes de que los circuitos integrados sean colocados sobre sus z6calos. sora S.L. DE ELECTRONICA (EN MADRID) SE VENDE - PATENTES Y TECNOLOGIA PROPIA - PROYECTOS EN CURSO AVANZADO - AMPLIA CARTERA DE CLIENTES EN ACTIVO - PRESTIGIOSA FIRMA CON MUCHOS ANOS DE EXPERIENCIA - CENTRICO LOCAL DE 600 m2 EN ALQUILER (JUNTO METRO) - FACTURACION 60.000.000 DE PTS. ANO - INTERESADOS ENVIEN DATOS AL FAX - 91 388 76 15 OFRECEMOS Y PEDIMOS DISCRECCION GRAN OPORTUNIDAD En la zona de Grandes Lagos gente como Ia que Médicos Sin (Zaive, Ruanda, Burundi) hay Proateras mds de 1,200,000 refugiados y a8 desplazador que se enfcentan a encentran en peligeo en cual Js guerra, ef hambre y la enfer- quier lugar del mundo: Etiop(a medad. Que necesitan ayuda ur- Somalia, Ruanda, Afganistan, le COMO AYUDAR A LAS POBLACIONES EN PELIGRO SIN DISTINCION DF RAZA, RELIGION, SEXO 0 IDEOLOGIA. | Come — ieaoernn eyesore scm Coen Corer Cavin Coors dace e desde hace 25 atende antigua Yugoslavia, ete Para van a hacer false 1s las poblaciones que se medicinas, alimentos, suministro rtm DDrmanerananenaasanin a: ay ont yy cena cacr Dorosenenes lense (a saiene ae otcr a 4 de agua potable, pero sobre todo cupones, miles de eupones RRUEPAS Y MEDIDAS versatil ayuda para experimentadores para conectar con trazador de senal y comprobador de continuidad Este articulo describe un transformador de aislamiento que en realidad esta formado por dos transformadores normales. Al igual que lo haria uno propiamente dicho, aisla cualquier equipo en prueba o que esta siendo reparado desde la tensién de red. El circuito final ha sido probade acoplandolo a un trazador de sefial, a una fuente de alimentacion de 9 V y aun comprobador de continuidad. Debemos decir que tun transtormador de aislamiento de clase 2 como ei BS955 no tiene vonexisn de tierra en ef secundario. En el cazo de un cirouito alimentade desde un transformador fabricado con un terminal ‘conductor con fata de corriente, no se procuciria un carteen ol flujo le Ja misma. Una inadvertidia Conexién a tiorra 0 interconexion can otros ‘irouites no daria proteccién aiguna. WRegulacién de Cabloado IEE}. Bioktor 7 SEGURIDAD No se peca de pesados al insistir tanto en la precaucidn que se debe tener en la construceién, compro- bacidn, reparacicn y mantenimiento de equipos que estan alimentados con la teneiGn de red (220 V). Estas operaciones que noe pueden parecet muy rutinarias, siegen cada arto cientos de vidas, debido a shock léctricos. Es comtin que en todos los sitios puiblicos, tales como colegios, edificios oficiales, oficinas, etc... cexistan normas que nos avisen de los riesgos que puede suponer la manipulacidn eléctrica, Hay orga- nismos oficiales encargados de ‘marcar todas las normas dle seguri- dad en el trabajo, conociéndose éstas como ’Normas de Seguridad e Higiene en el Trabaj ‘Una inedida bastante comtin que nos protege cuando trabajamos con tensiones alternas 5 el uso de un transformador de aislamiento como el tipo BS3535. Este dispositivo nos asegura que: (@) el equipo de prueba esté clectricamente aislado de la tensién de red, y (b)la corriente a través de Jos equipos de prueba esté limitada por la relacion del transformador (y Su _respectivo fusible). Como ya {ndicamos en la nota introductoria del articulo, importa cualquier ‘conexidn inadvertida a tierra, COMPOSICION DEL TRANSFORMADOR Un transformador de aislamiento es bastante caro, lo que es motivo més «que suficiente para que no se pueda encontrar en la mayoria de las pequefias tiendas (pero, jcusnto valoramos nuestra vida?) Se puede ‘construir uno menos caro a partir de dos transformadores idéntices, tal y ‘como podemos ver en el diagrama de conexionado de la Figura El bobinado secundario 2x15 V) de cada uno de los dos ‘ransformadores esta conectado en serie y después interconectado como se muestra. $i miramos desde Ja entrada de la tensién de red, el transformador Ti2 convierte los 220 Vde entrada en 30 V y después el transformador Trl convierte de nuevo los 30 V a 220 V. La linea de fase de la red, indicada con ‘1, esté conectada a tuna entrada del transformador Tr2 a través del fusible Fl y el ‘conmutador de on/off SI. Llegados este punto tenemos que hacer dos breves comentarios: (1) es admisible utilizar un conmutador de doble polo y ademds de interrumpir el ‘comin hacer lo propio con el neutro de red, indicado con ‘N’, y (2) Elektor aunque Ja letra ‘L’ se utilice para indir la fase de la red, es mas normal, y asf se hace en la mayoria dias publicaiones, liza aera “P (del inglés phase = fase). TRAZADORY COMPROBADOR Debido a que el transformador tiene tuna baja fensién, hemos afiadido algunos componentes adicionales 2 Figura 2. Hay tres circuits auxiliares: el trazador de Senai, of comprobador de continuidad y la fuente de alimentacion de 9V estabilizados. Lista de componentes: Resistencias: By, R= 10 KO Ray Ry = 100k. a= 45Ma_ R= 1kO Ry = 470.0 y= 820 Figo, Ry = 22402 P; = polenciomelr real 220 ks Condensadores: Gy, Cs 2 160 pF, cordmico a = 0.0047 UF, poiester metalizado (p= 10 pF; 16 V radial ATO pF, 16 V, redial 2200 ji, 25'V, racial i 64, Cjq=0.1 uF caramico tc, Teearece 1} = 7809 Varios: Fy = porausbiesy sbi nto de 1A [Palaver mintatrs de 8, 500 mW Th. Tip= tansfonador do 180 VA con secundari de 2x15 V S, cintomupior ont preferlemente be doble pol, vr testo guile le nisce eben X= deipador para IGa.8 KW"! Pees een eee B leminales macro para PCB is Gone ‘1 enchute para entrada 220 V + encnute pare slide 220 V (para montaje en panel) para completar elmontaje,yademés _manejable, y junto con una fuente ‘aun coste muy bajo, de manera que _ de seal adecuada nos puede servir nuestro circuito seré mas atractivo para comprobar el recorrido de la _al trazador, puede utilizarse para para otras aplicaciones. Los montajes__sefial. Aunque parezca extraito, la_alimentar otros circuitos. Anexos son un trazador de seflal _ mayoria de los pequefios negocios para alta frecuencia (100 KHz-10 tienen un generador de funciones. + DESCRIPCION DEL MHz) y baja frecuencia (50 Hz-20 _perono un trazador de sefales. CIRCUITO KHz) para sefiales de sensibilidad El comprobador de conti- variable, un simple comprobadorde _nuidad es un circuito simplisimo, En a Figura2 podemos ver el esque- continuidad y una fuente de — conundiodo LED y una resistencia, __ma del arcuito del transformador de alimentacidn de 9 V estabilizada, mientras que la fuente de alimen- _aislamiento, Eltrazadorde sefialesmuy —_tacidn de 9 V, ademas de alimentar La entrada para la fuente de alimentacion de 9 V estabilizada se [NE] | [toma del secundario del transfor- WW tos care el east rectifica a través del puente D4-D7, después se filtra mediante el con- densador C7 y se estabiliza median- twel reguladlor IC2 de9 V. SiIC2 esté montado sobre un disipador ade- cuado poclemos tener consumos de corriente en torno a 1 A. Puesto que el trazador tiene un consumo de ‘unos 50 mA, el resto estar dispo- nible para nuestros propésitos. Pet comprobatdor de continu dad consta, como ya indicamos an- teriormente, de un diodo LED, D3, tun diodo de proteccidn, D2, yuna re 4 Figura 4. Fotografia de la placa de circuito impreso terminada. Elektor sistencia limitadora R10. La entrada tacidn es variable, la amplificacién completamente terminada podemos. positiva y negativa del circuito se de ICia puede variar entre los verla en a fotografia de la Figura 4 pueden tisar como comprobador de valores x1 y x221. Para evitar satu- Los transformadores y la baja tension. Cuandoel terminal po-__racidn es aconsejable comenzar el placa deberian colocarse en una caja sitivo esté unido al terminal positivo _trazado de cualquier sefal con P1, _adecuada. La entrada de red y el dela fuente de alimentaciénde9V, _poniéndolo a su valor minimo 0 fusible se deben fijar en la parte elcircuito se podréemplearcomoun —_prdximoa éste. posterior y los terminales de entrada comprobador de continuiclad. La salida de ICla atacaa_ysalica, los LEDs y el interruptor de Basicamente el trazador de ICIby al amplificador de salida TI- on/off en la parte frontal de la caja. sefial es un pequefio y sensible 2, que directamente atacan al Los terminales de entrada y salida amplificador que consta de dos _altavoz desalida Si. Laresistencia pueden ser bananas, pero las amplificadores operacionales y dos___R7 y el condensador C3 aseguran entradas de LF y RF deberian ser transistores, que hacen audibles los una adecuada. estabilidad del __conexiones de auidio o BNC. tonos de prueba a través de un pe- _amplificador. El condensador C6 Las salidas del transfor- quefio altavoz. Hay entradas sepa-__evita que llegue tensiGn continua al mador de aislamiento, que son‘L’ radas para sefiales de alta frecuencia _altavoz. La resistencia R9 protegela__y ’N’, deberian ser accesibles en el (HIF) y de baja frecuencia (LF) salida frente a cortocircuitos.El pico panel frontal a través de una base Las sefales aplicadas a la de potencia de salida es de 100mW. —_enchufable. entrada LF pasana través de un filtro En la Figura 1 vemos el paso bajo RI-R2-R3-C2, hasta la CONSTRUCCION cableado y en la Figura 3.¢l montaje entrada no inversora del ampli final, comparando ambos comproba- cador operacional ICla. La frecuen- parte delosdos transformadores, el remos que realmente estan donde ciade corte del filtroes de 20KHz. _interruptor on/off, el fusible y los deben, Las sefiales aplicadas a la diolos LED, todos los componentes Finalmente debemos asegu- entrada HF pasan ala entrada no _estdnconvenientemente colocadasen ramos de todo el cableado y de que inversora del amplificador operacio- la placa de circuito impreso que _cada cable esté bien aislada, sin que nal IClaatravés del detectordeAM — podemos ver en la Figura 3, queden pelillos visibles, tapando los RI-CL-DI y el filtro R2-C2. Debemos decir que la placa no est _extremos si fuese necesario con cable El punto de trabajo en con- _disponibleenel Servicio de Lectores._termorretractil tinua se establece a través de las El regulador de tensién IC2 poms resistencias Rd y RS, asegurando la _esté cerca del centro de la placa y To méxima adaptacién al amplificador _debemos montar sobre un disipadtor. operacional. Cualquier tensién cont El condensador C8 esté nua residual se elimina a través del__colocado cerca de IC2, de forma que condensador C3. elimine cualquier inter-ferencia. Entra way en el Mundo de la ITPTEPE le Microcontroladores Monoplaca Autématas programables La. placa del prototipo (Lenguaje Basic} Tarjetas RS485 1 E | co Rane Proyectos a medida- . SW Ibercomp aa) C/ Pare n® 8 {bajos) £07014 Palma de Islas Baleares - E5; Tel. 971 45 66 42 Fax $71 45 67 58 Attp:/www/ibercomp.es Solicite nuestro catalogo gratuito jj NO DUDES EN PROBARLAS !! elektor VENDO osciloscopio Hameg. 203-7 de 20 Mhz, 2 canales por 50,000 + gastos de envio. Pedro Crespo Gil Cj Barcelona, 10-1°B Méstoles 28951 (Madrid) Tell: 91 664 37 46 VENDO ordenares Amstrad PC IBIR y'P 2286 compleos ‘por 15,000 y 20.000 ptas, estan, fn perfecto estado, | Gmanc Interesados escribir a: CLUB TU PC Antonio Romero C/'M. Leocadio Parras5-1 kzq (02400 Hellin. Albacete. VENDO Soar oe wen orga peo aE ets Cina fet sige NEB re es pede pete! Paige eggnie GE Mig Bie VENDO ordenador nuevo 200 mmx, placa base TX512, caja minitorre de disenio, VGA. Virge 2.a 4 Mb, teclado Winds, raton, disquetera, 16Mb RAM, hha 25 Gby monitor 14" digital Regalo MS-DOS, Win 5.11, Win 98, Microsoft Office 97 (completo). Un ano de garan- tia. Precio 120.000 pts. Opeién ‘CD-ROM 24 x 10.000 pis, Apartado de Correos 128 (Osuna (Sevilla) 41640 ‘Tel. 929268991 AGRADEZCO econdmica. mente quien me proporcone programas para Pe de simula: Gig elects Edy Ben Achoura C/’Adosinda 1 5B ‘Gin (Asturias) cba SOLICITE gran lista gratuita de ing de ct) CDROM ret. one ‘Apartado de Correos 125, Okina evil) S160 Tel 529268091 BUSCO programa de disefio de Cire impresos para Po, page gion forma Ee vo, bio ke Partpin J.B. Vasio 2475 Lanus Buenos Aires. Argentina email: pimpon@lanus.com.ar VENDO TNC KPC3 Kantzo- nies nuevo, uSd 165+ envio Marcelo Chiesa Seto. Cabral 3131 BUSCO receptor analdgico 0 digital, a ser posible con toas inf bandas posibles de onda corte comerciales, Estudio sual CP Beas 1D Teit925 5503 4 21007 Huelva SE VENDE placa madre de un 3865X 33 Mins con caja (int torre), Precio 30.000 pias CPU den ordenador 486DX 52 Mi, con procesador mate- mato ai. mesa de eicsn RMD, lector B marca Sony Vo SH00P, editor U-MATIC LB marca Sony ‘Vo-5650P able de remote mavea Sony RCC5E Cable de slimentacion mah funidad, Buen estado. Precio 10.000 pias. Ramén Dorronaoro emai andorselOsarenet.s ‘fellz 953212031 / 90730 3875 Paseo de Herz, 70 20008 San Sbastién Gutpuzcoa COMPRO kits o revista de lector de tarjetas magnéticas José Alberto R. Yanes Juan XXIIL big. D, piso 3, n° 420, Cp. 38010 Santa Cruz de Tenerife VENDO transmisor TLV. para TV. Local SW UF ine nite imagenes y sonido a los felevisores de una. zona, aleancee 5 Km, para estudio inévil. Mod: US TELESON, 9.000 pas Jestis Angel Rojo Gémnez ‘8 Postal 2146, 1080 Vitoria (Alava) Tel: 945 284698 AGRADECERIA que algiin amable lector que tenga revis- tas libros o esquemas de elec- trdnica en desuso me lo facilite | gratuitamente, gracias ‘arlos A. Victoria Marti 27 Cj San Carlos y San Luis S.Spiritus CPF 60100. Cuba, BUSCO las evista de Elektor a? 38,920 fotocopias, Pago gastos leandroGomen Polonia Echeverria, 1 6° 20600 Eibae. Guiptzcoa. COLABORARIA gratis con empresa de ingenierta en dise- fo de hardware o sila para ampliar mis conocimientos, Pedro Sanchez. Tell: 91 447 28 43 CJ San Vicente Ferter, 163° zq, 28004 Madeid, COMPRARIA médulo del radio-cassette ITT Supertou- ing 350, 7400 Olavarri. Pein. de Ba: As: (Argentina) ‘Tall: 0054 264 25758 Baudilio Rozas Alvarez Tell: 987 24 17 50 La Baneza, 21 4°Izq. 24007 Len as | COMPRO libros de Elektor "Curso Téenico", "Resi y Trane | 92 Tanlo Computer Py 2 “eleetesnica lgpica y micro rocesadores". Excibi a lavier Soto Nogueeo. ‘Tlf: 95 458 1801.6 907 56:0 10 Isaac Albéniz, 32"lada 41007 Sevilla SE REGALA ordenador COMODORE 64 + unidad de discos + grabadora + impresora, Eugenio Garijo Azpeitin elf: 943.27 5474 Zabaleta, 2 San Sebastian VENDO LCD y BasicCompi- ler para Pic-Mleroe Doni Bertram elf: 971 33 5037 ‘wvrw-electronicas.com ‘Apdo. 301 07850 San Carios Tbiza, Baleares VENDO etapa mod. MIS 270 BMOS profesional, procesada, ventilada y con 270 watios BMS. Armando. Tell: 95 475 53.55 Avda, Andalucia, 9 Carrién, Sevilla PROGRAMAS y aplicaciones industriales, Centrales do alar- ma, incendio, automatismos, Seriedad. Garantia, Juan Prieto Tell: 5537 COMPRO monitor marca AMSTRAD modelos PCLICD SPCISHRCD de la serie 2000 | ANUNCIOS BREVES - Noose nseor dre don concise abet Excibo de ema cso y e myiseus wa cl lea pr coil mat de obora on orm Se 3000.Estoy muy interesado ceseribirme a ‘Antonio Romero Cy Aire, 13 (2400 Fieilin, Albacete, VENDO pack de programas y gamplaiormagin edad 9 ecodificacores de TV (VCRPT, NAGRA, EURO, etc.) tarjetas POX ete, Precio 10.000 pias. Para mas informacion adjunte sobre y sello a CLUBTU PC Antonio Romero, Cj M. Leocadio Parras, 51 zd 102400 Helin. Albacete. VENDO iit programecién de micros MC684C705: tarjeta de og. + SW + manuales + int. PROM, Carlos Alfaro Romero Cj Requena, 13 B 46183 Bliana. Valencia, ENDO ZX Spectrum, revista Zxone 1, 3.0 19. Todo 5.000 Bias Placa base PC 386 8 pros Exqvemas, mana: ies de Servicio y otras informa- jones ates paca reparadores de TV, video Y monitores eit: 907 987031 VENDO transmisor TY para TV Local, 5 W USF. transinite imagenes y sonido a los televi sores de dina zona, aleance 5 km. para estudio mévil. Mod. US TELESON, 95.000 ptas. Jestis Angel Rojo Gomez, ‘Telf: 945 28 4698 ‘A. Postal 2.146 1080 Vitoria. Alava. fPitiiiiit ‘ Elektor ovate olaocepe decode y evo ELEKTOR Plaza Replica del Feed, 2-18 + Por foer, pong one sobre ls sglas AB. CD-ROM + LIBRO. ea ama rss CTOs 4 Pe LL mn ae Sesto utiidades, trucos... MTT EM TSCA TC a LT coe pS -Precisi6n del 1%, resolucién 0,1 mA Ellum -Fondo de escala 2A Salida para osciloscepic 0 regisinador ible para medidas de corrientes de fuga, jales de 4-20 mA, automocion, etc... tor | tempel Los meédiulos y tarjetas @EBEK son la pieza clave en infinidad de montajes @ instalaciones, Sila electiénica os ol corazén de un equipo. .Dejaria ‘su coraz6n en manos de un princpiante? Desde 1979, CEBEK ha desarrllado mas de 500 médulos y actualmente ofrece mas de 280 CEBEK'S en stock, com probados y ajustados, uno a uso, para poder oftecere un pro:

También podría gustarte